ANGIOLOGIA- AORTA

93
ANGIOLOGIA ANGIOLOGIA Estudio de los órganos Estudio de los órganos huecos destinados a la huecos destinados a la circulación de la sangre circulación de la sangre y de la linfa. y de la linfa. Esta compuesto por Esta compuesto por organos dentro de los organos dentro de los cuales se mueve y cuales se mueve y distribuye la sangre distribuye la sangre

Transcript of ANGIOLOGIA- AORTA

ANGIOLOGIAANGIOLOGIAEstudio de los órganos Estudio de los órganos huecos destinados a la huecos destinados a la circulación de la sangre circulación de la sangre y de la linfa.y de la linfa.

Esta compuesto por Esta compuesto por organos dentro de los organos dentro de los cuales se mueve y cuales se mueve y distribuye la sangredistribuye la sangre

La SangreLa SangreTransporta las sustancias nutritivas Transporta las sustancias nutritivas indispensables para el funcionamiento indispensables para el funcionamiento de los órganos y tejidos; al mismo de los órganos y tejidos; al mismo tiempo conduce los productos de tiempo conduce los productos de desecho para su eliminación.desecho para su eliminación.

Revitaliza mediante los nutrientes que Revitaliza mediante los nutrientes que deposita, el desgaste diario debido a deposita, el desgaste diario debido a las combustiones a las que está las combustiones a las que está sometido el organismosometido el organismo

La SangreLa SangrePara asegurar estos intercambios, Para asegurar estos intercambios, existen los órganos del aparato existen los órganos del aparato circulatorio, dentro de los cuales la circulatorio, dentro de los cuales la sangre se mueve y se distribuye a todo sangre se mueve y se distribuye a todo el organismo. Estos Son:el organismo. Estos Son:

- El corazón.- Órgano central de El corazón.- Órgano central de impulsión.impulsión.

- Sistema de conductos: Sistema de conductos: Arterias Arterias VenasVenasCapilaresCapilares

CorazónCorazónMúsculo HuecoMúsculo HuecoFormado por cuatro Formado por cuatro

Cavidades: Cavidades: -Aurícula y ventrículo -Aurícula y ventrículo derecho, comunicados entre derecho, comunicados entre si.si.- Aurícula y ventrículo - Aurícula y ventrículo Izquierdo, comunicados Izquierdo, comunicados entre si.entre si.- Las cavidades derechas e - Las cavidades derechas e izquierdas estan separadas izquierdas estan separadas por los tabiques por los tabiques interauricular e interauricular e interventricular.interventricular.

El corazón impulsa la sangre mediante los movimientos de sístole y diástole.•Sístole es una contracción que usa el corazón para expulsar la sangre, ya sea de una aurícula o de un ventrículo. •Diástole es una relajación que usa el corazón para relajar los ventrículos o las aurículas y recibir la sangre.

DIASTOLESISTOLE

CIRCULACION MAYOR O ARTERIALCIRCULACION MAYOR O ARTERIAL

En cada sístole:En cada sístole:Ventrículo izquierdoVentrículo izquierdo

AortaAortaPared endotelial de los Pared endotelial de los

capilarescapilares

ORGANISMOORGANISMO

Capilares venososCapilares venososVenas de mayor calibre: Venas de mayor calibre:

Cava sup. E inf.Cava sup. E inf.Aurícula DerechaAurícula Derecha

CIRCULACION MENOR O PULMONARCIRCULACION MENOR O PULMONAR

Aurícula derecha Aurícula derecha Ventrículo derechoVentrículo derechoArteria pulmonarArteria pulmonar

Alvéolos pulmonaresAlvéolos pulmonares (intercambio de gases)(intercambio de gases)

4 Venas pulmonares 4 Venas pulmonares (regresa al corazón)(regresa al corazón)Aurícula izquierdaAurícula izquierdaVentrículo izquierdoVentrículo izquierdo

HEMATOSIS: Purificación de la sangre a HEMATOSIS: Purificación de la sangre a través de la red capilar pulmonar.través de la red capilar pulmonar.

SANGRE ARTERIAL: Roja, rica en oxígeno, SANGRE ARTERIAL: Roja, rica en oxígeno, hemoglobina y materiales nutritivos.hemoglobina y materiales nutritivos.

SANGRE VENOSA. Color rojo oscuro, cargada de SANGRE VENOSA. Color rojo oscuro, cargada de anhídrido carbónico.anhídrido carbónico.

ARTERIASARTERIAS

Conductos de paredes contráctiles y Conductos de paredes contráctiles y elásticas.elásticas.

Salen desde los ventrículos al organismo:Salen desde los ventrículos al organismo:- Arteria pulmodar (v. derecho).Arteria pulmodar (v. derecho).- Arteria aorta (v. izquierdo)Arteria aorta (v. izquierdo)

Luego de su origen se dividen en:Luego de su origen se dividen en:- Colaterales: Se desprenden del tronco Colaterales: Se desprenden del tronco principal.principal.

- Terminales: Bifurcación de este tronco.Terminales: Bifurcación de este tronco.

ARTERIASARTERIASNOMENCLATURA: Variada, toman el nombre del órgano o la NOMENCLATURA: Variada, toman el nombre del órgano o la

región a la región a la que están destinadas, de la dirección que que están destinadas, de la dirección que tienen o de ltienen o de l a forma que adoptan.a forma que adoptan.

FORMA:FORMA: Cilíndrica.Cilíndrica.CALIBRE:CALIBRE: Disminuye gradualmente en su recorrido hasta Disminuye gradualmente en su recorrido hasta

el el diámetro de un capilar.diámetro de un capilar.SITUACION:SITUACION: Profunda, en cavidades de las vísceras.Profunda, en cavidades de las vísceras.

Pocas superficiales. Ej: frontal parietal, Pocas superficiales. Ej: frontal parietal, occipital.occipital.

ESTRUCTURA: Tres túnicas concéntricas:ESTRUCTURA: Tres túnicas concéntricas:1) Externa.- Adventicia de tejido conjuntivo.1) Externa.- Adventicia de tejido conjuntivo.2) Media.- Músculo elástica.2) Media.- Músculo elástica.3) Interna.- Endotelial.3) Interna.- Endotelial.

ARTERIASARTERIASRELACIONES: RELACIONES: - Imprimen su huella en los huesos: Subclavia en la Imprimen su huella en los huesos: Subclavia en la primera costilla.primera costilla.

- Atraviesan agujeros labrados en los huesos:Atraviesan agujeros labrados en los huesos:Meníngea media------------Agujero redondo mayor.Meníngea media------------Agujero redondo mayor.Oftálmica----------------------Agujero óptico.Oftálmica----------------------Agujero óptico.

- Con los músculos: a)Pasan por los intersticios.Con los músculos: a)Pasan por los intersticios.b) Atraviesan sus fascículos por anillos fibrosos.b) Atraviesan sus fascículos por anillos fibrosos.c) Hay músculos satélites que las acompañan. Ej.c) Hay músculos satélites que las acompañan. Ej.M. Esternocleidomastoideo---A. Carótida primitivaM. Esternocleidomastoideo---A. Carótida primitiva

ARTERIASARTERIAS

RELACIONES: RELACIONES: - Con las venas y nervios forman los paquetes Con las venas y nervios forman los paquetes vásculo nerviosos envueltos en sus vainas.vásculo nerviosos envueltos en sus vainas.

ANASTOMOSIS: Comunicación entre arterias:ANASTOMOSIS: Comunicación entre arterias:- Innosculación: Fusión boca a boca de dos vasos Innosculación: Fusión boca a boca de dos vasos en forma de arco.en forma de arco.

- Transversal: 2 arterias paralelas unidas por Transversal: 2 arterias paralelas unidas por un vaso transversal.un vaso transversal.

- Convergencia: Van oblicuamente a su encuentro.Convergencia: Van oblicuamente a su encuentro.- Longitudinal: Una arteria se divide en dos Longitudinal: Una arteria se divide en dos ramas y luego de un corto recorrido se vuelven ramas y luego de un corto recorrido se vuelven a juntar.a juntar.

VENASVENASSe originan en la red capilar arterial por vasos de Se originan en la red capilar arterial por vasos de pequeño calibre que dan origen a venas de mayor pequeño calibre que dan origen a venas de mayor calibre y llevan la sangre de regreso al corazón.calibre y llevan la sangre de regreso al corazón.

RECORRIDO: RECORRIDO: Superficial:Superficial: Bajo la piel y el tejido celular Bajo la piel y el tejido celular subcutáneo.subcutáneo.

Profundo: Profundo: Acompañan a las arterias, son satélites Acompañan a las arterias, son satélites (2 por cada arteria), toman su nombre. Existen (2 por cada arteria), toman su nombre. Existen algunas solitarias con nombres propios. Ej: V. algunas solitarias con nombres propios. Ej: V. Porta en el tronco.Porta en el tronco.Cefálica en el miembro sup. Safena en el inf.Cefálica en el miembro sup. Safena en el inf.

FORMA: Cilíndrica (cuando están llenas).FORMA: Cilíndrica (cuando están llenas). Aplastadas (cuando están vacías).Aplastadas (cuando están vacías).

VENASVENASCALIBRE: En los miembros inferiores se modifica su CALIBRE: En los miembros inferiores se modifica su calibre por las válvulas que impiden la circulación calibre por las válvulas que impiden la circulación retrógrada. Las venas del tronco y del cuello no retrógrada. Las venas del tronco y del cuello no tienen válvulas (ostiales parietales)tienen válvulas (ostiales parietales)

ANASTOMOSIS: Mas que las arterias, constituyen vías ANASTOMOSIS: Mas que las arterias, constituyen vías colaterales para restablecer la circulación colaterales para restablecer la circulación obstaculizada. (transversales, oblicuas, obstaculizada. (transversales, oblicuas, longitudinales, en forma de plexos)longitudinales, en forma de plexos)

ESTRUCTURA: Externa: Fibrosa.ESTRUCTURA: Externa: Fibrosa. Media: Músculo elástica.Media: Músculo elástica. Interna: Endotelial.Interna: Endotelial.

En las venas que están por encima del corazón hay En las venas que están por encima del corazón hay predominio de fibras elásticas (V. de tipo predominio de fibras elásticas (V. de tipo receptivo).receptivo).

Y en las que están por debajo de fibras musculares. Y en las que están por debajo de fibras musculares. (de tipo propulsivo)(de tipo propulsivo)

VASOS LINFATICOS.VASOS LINFATICOS.Se originan en el tejido conjuntivo intersticial.Se originan en el tejido conjuntivo intersticial.Llevan al sistema venoso la linfa.Llevan al sistema venoso la linfa.Son superficiales o subcutáneos. Y profundos o Son superficiales o subcutáneos. Y profundos o subaponeuróticos.subaponeuróticos.

En su interior presentan válvulas que evitan el En su interior presentan válvulas que evitan el reflujo de la linfa.reflujo de la linfa.

En su trayecto encontramos los ganglios (Se En su trayecto encontramos los ganglios (Se elaboran los linfocitos).elaboran los linfocitos).

En los ganglios tenemos vías aferentes (penetran En los ganglios tenemos vías aferentes (penetran por cualquier punto). Y vías eferentes ( salen por cualquier punto). Y vías eferentes ( salen por el hilio).por el hilio).

VASOS LINFATICOS.VASOS LINFATICOS.

Llegan al torrente sanguíneo por medio de sus Llegan al torrente sanguíneo por medio de sus colectores comunes:colectores comunes:

1)1) Conducto torácico.- Recolecta la linfa de: Conducto torácico.- Recolecta la linfa de: Cisterna de pecquet en el abdomen (diafragma) Cisterna de pecquet en el abdomen (diafragma) Tórax Mediastino post.Tórax Mediastino post.

base del cuello desemboca en el base del cuello desemboca en el confluente yugulo subclavio izquierdo.confluente yugulo subclavio izquierdo.Recibe los vasos linfáticos de la parte inferior Recibe los vasos linfáticos de la parte inferior del cuerpo y del cuadrante súpero izquierdo.del cuerpo y del cuadrante súpero izquierdo.

2)2) Gran vena linfática: Formado por los troncos Gran vena linfática: Formado por los troncos yugular, subclavio y bronco mediastínico.yugular, subclavio y bronco mediastínico.

Recibe los vasos de la cabeza, cuello, miembro Recibe los vasos de la cabeza, cuello, miembro superior y parte superior del tórax.superior y parte superior del tórax.

VASOS LINFATICOS.VASOS LINFATICOS.

FLUIDO LINFÁTICO:FLUIDO LINFÁTICO:

Semejante a la sangre.Semejante a la sangre.Carece de G. Rojos y Plaquetas.Carece de G. Rojos y Plaquetas.Lleva linfocitos (Sist. Inmunitario).Lleva linfocitos (Sist. Inmunitario).Fagocita cuerpos extraños y elementos Fagocita cuerpos extraños y elementos biológicos nocivos.biológicos nocivos.

CORAZONCORAZONSITUACION: En la cavidad torácica (mediastino)SITUACION: En la cavidad torácica (mediastino)Detrás del peto esterno costal.Detrás del peto esterno costal.Delante de la columna dorsalDelante de la columna dorsalEntre los pulmones y sus pleuras.Entre los pulmones y sus pleuras.Encima del diafragma.Encima del diafragma.

FIJACION:FIJACION:Del pericardio se desprenden fibras conjuntivas Del pericardio se desprenden fibras conjuntivas que lo sostienen hacia:que lo sostienen hacia:

Adelante .- al esternón. ( lig. Adelante .- al esternón. ( lig. Esternopericardíaco.)Esternopericardíaco.)

Atrás.- a la columna. (lig. Vértebro Atrás.- a la columna. (lig. Vértebro pericardíaco).pericardíaco).

Abajo.- Al diafragma. (lig. Freno pericardíaco.Abajo.- Al diafragma. (lig. Freno pericardíaco.

CORAZÓNCORAZÓN

FORMA: Vacío.- CónicoFORMA: Vacío.- Cónico Lleno.- Prismático Lleno.- Prismático triangular. triangular.

Base: Arriba y a la Base: Arriba y a la derecha.derecha.

Vértice. Abajo y a la izq.Vértice. Abajo y a la izq.EJE MAYOR: EJE MAYOR: De arriba hacia abajo.De arriba hacia abajo. De atrás hacia adelante.De atrás hacia adelante. De derecha a izquierda.De derecha a izquierda.

CORAZONCORAZONConsistencia: En relación con el desarrollo del Consistencia: En relación con el desarrollo del miocardio:miocardio:De paredes delgadas y depresibles en las De paredes delgadas y depresibles en las aurículas.aurículas.Gruesas, resistentes y elásticas en los Gruesas, resistentes y elásticas en los ventrículos.ventrículos.

Volumen: depende del trabajo muscular y del Volumen: depende del trabajo muscular y del esfuerzo físico. Mas grande en los esfuerzo físico. Mas grande en los deportistas.deportistas.

Color.Color.Rosa claro con placas amarillentas en el vivo.Rosa claro con placas amarillentas en el vivo.Tinte gris con placas de grasa blanquecina en Tinte gris con placas de grasa blanquecina en el cadáver.el cadáver.

CONFIGURACIÓN EXTERNACONFIGURACIÓN EXTERNASurco aurículo ventricular, en Surco aurículo ventricular, en

la unión del tercio superior la unión del tercio superior con los dos tercios con los dos tercios inferiores.inferiores.

CARAS:CARAS:Antero superior o Antero superior o

esternocostal.esternocostal.Póstero inferior o Póstero inferior o

diafragmática.diafragmática.Cara izquierda o pulmonar.Cara izquierda o pulmonar.BORDES:BORDES: DerechoDerecho

Súpero izquierdoSúpero izquierdoÍnfero izquierdoÍnfero izquierdo

BASEBASEVÉRTICEVÉRTICE

CONFIGURACIÓN EXTERNACONFIGURACIÓN EXTERNACARA ANTERO SUPERIORCARA ANTERO SUPERIORA) Inferior o ventricular: A) Inferior o ventricular:

Debajo del surco transversalDebajo del surco transversalSurco interventricular ant.Surco interventricular ant.forma triangularforma triangular

B) Vascular: B) Vascular: A. Aorta A. Aorta A. pulmonar.A. pulmonar.

C) Porción Auricular: C) Porción Auricular: Corresponde a las caras Corresponde a las caras cóncavas de las aurículas y cóncavas de las aurículas y las orejuelaslas orejuelas..O. Derecha: abraza al O. Derecha: abraza al cilindro aórtico.cilindro aórtico.O. Izquierda: Contacta con la O. Izquierda: Contacta con la arteria pulmonararteria pulmonar

CONFIGURACIÓN EXTERNACONFIGURACIÓN EXTERNACARA PÓSTERO INFERIOR O CARA PÓSTERO INFERIOR O

DIAFRAGMÁTICADIAFRAGMÁTICA

Descansa sobre el diafragma.Descansa sobre el diafragma.Lo conforma la parte Lo conforma la parte

posterior de los posterior de los ventrículos e inferior de ventrículos e inferior de las aurículas.las aurículas.

Surco interauricular.Surco interauricular.

Seno subeustaquiano de KeithSeno subeustaquiano de Keith

Surco interventricular Surco interventricular posteriorposterior

CONFIGURACIÓN EXTERNACONFIGURACIÓN EXTERNA

CARA IZQUIERDA O PULMONARCARA IZQUIERDA O PULMONAR

Notoria únicamente cuando el Notoria únicamente cuando el corazón está en diástole.corazón está en diástole.

Descansa en una depresión de la Descansa en una depresión de la cara interna del pulmón cara interna del pulmón izquierdo.izquierdo.

Comprende una porción auricular y Comprende una porción auricular y una ventricularuna ventricular

CONFIGURACIÓN EXTERNACONFIGURACIÓN EXTERNA

Borde Derecho: Unión de la cara Borde Derecho: Unión de la cara ánterosuperior y póstero ánterosuperior y póstero inferior.inferior.

B. Súpero izquierdo: Unión de la B. Súpero izquierdo: Unión de la cara izquierda con la ántero cara izquierda con la ántero superior.superior.

B. Ínfero izquierdo: Unión de la B. Ínfero izquierdo: Unión de la cara izquierda y la cara cara izquierda y la cara póstero inferior.póstero inferior.

VÉRTICE: Redondeado, corresponde VÉRTICE: Redondeado, corresponde al ventrículo izquierdoal ventrículo izquierdo

CONFIGURACIÓN EXTERNACONFIGURACIÓN EXTERNA

BASE: Mira hacia arriba atrás y BASE: Mira hacia arriba atrás y a la derecha.a la derecha.Corresponde a las aurículas Corresponde a las aurículas con sus orejuelas .con sus orejuelas .Terminación de los vasos Terminación de los vasos venosos.venosos.- A. Derecha: V. Cava Sup.- A. Derecha: V. Cava Sup. V. cava Inf.V. cava Inf.- A. Izquierda: 4 venas - A. Izquierda: 4 venas pulmonarespulmonares( pared post.)( pared post.)Vena coronaria mayor. (surco Vena coronaria mayor. (surco coronario)coronario)

CONFIGURACIÒN EXTERNACONFIGURACIÒN EXTERNAAREA CARDIACA Y PUNTOS ANGULARES .- AREA CARDIACA Y PUNTOS ANGULARES .-

Proyección de la caraanterior del Proyección de la caraanterior del corazón al esternón y peto costal.corazón al esternón y peto costal.

1)Borde sup. Del 3er. Cartílago 1)Borde sup. Del 3er. Cartílago costal derecho.costal derecho.

2)5ta articulación esternocostal 2)5ta articulación esternocostal derechaderecha

3)5º cartílago costal, a 8cm de la 3)5º cartílago costal, a 8cm de la línea media.línea media.

4)2º espacio intercostal izq. A 2cm 4)2º espacio intercostal izq. A 2cm del esternón.del esternón.

CONFIGURACION INTERNACONFIGURACION INTERNA• 4 CAVIDADES: 2 Aurículas y 2 ventrículos4 CAVIDADES: 2 Aurículas y 2 ventrículos

CARACTERISTICAS DE LOS VENTRICULOSCARACTERISTICAS DE LOS VENTRICULOSSuperficie interna de aspecto reticulado.Superficie interna de aspecto reticulado.• Columnas carnosas del corazón:Columnas carnosas del corazón:

1) De 1er orden o pilares: Unidos en su 1) De 1er orden o pilares: Unidos en su base a las paredes, del vértice libre base a las paredes, del vértice libre salen cuerdas tendinosas hacia las salen cuerdas tendinosas hacia las válvulas.válvulas.2) 2º orden: fijas en sus dos extremos a 2) 2º orden: fijas en sus dos extremos a las paredes las paredes 3) 3er orden: Altos relieves propios de 3) 3er orden: Altos relieves propios de la la musculatura.musculatura.Entrecruzados en todo sentido.Entrecruzados en todo sentido.Mas numerosos en el vértice.Mas numerosos en el vértice.

VENTRICULO DERECHOVENTRICULO DERECHO

PAREDESPAREDESAnterior o esternocostal.Anterior o esternocostal.Posterior o diafragmáticaPosterior o diafragmáticaInterna o septalInterna o septal(en estas paredes se implantan los (en estas paredes se implantan los

pilares)pilares)BORDES: AnteriorBORDES: Anterior

PosteriorPosterior ExternoExterno

VERTICE: Aspecto cavernoso.VERTICE: Aspecto cavernoso.BASE: Dos orificios:BASE: Dos orificios:1)1)Aurículo ventricularAurículo ventricular2)2) PulmonarPulmonar

VENTRICULO DERECHOVENTRICULO DERECHO

ORIFICIO AURICULO VENTRICULARORIFICIO AURICULO VENTRICULARVálvula tricúspide: Válvula tricúspide: 3 VALVAS: anterior, posterior e 3 VALVAS: anterior, posterior e

interna; donde se insertan las cuerdas interna; donde se insertan las cuerdas tendinosas de los pilares.tendinosas de los pilares.

Cara Int. Lisa (mira a la auricula)Cara Int. Lisa (mira a la auricula)Cara ext. Rugosa hacia el ventriculoCara ext. Rugosa hacia el ventriculo• En su cara ext. Y borde libre se En su cara ext. Y borde libre se

insertan las fibras tendinosas de los insertan las fibras tendinosas de los pilares.pilares.

ORIFICIO PULMONARORIFICIO PULMONARVálvulas sigmoideas Válvulas sigmoideas 3 valvas3 valvas: 1 ant, 1 post der. 1post izq.) : 1 ant, 1 post der. 1post izq.)

pulmonares con nódulos de morgani.pulmonares con nódulos de morgani.1 Cara Parietal.- Mira a la pared 1 Cara Parietal.- Mira a la pared arterialarterial1 Cara Axial:- Mira a la luz del vaso.1 Cara Axial:- Mira a la luz del vaso.

VENTRICULO DERECHOVENTRICULO DERECHO

COLUMNAS CARNOSAS:COLUMNAS CARNOSAS:De 1er Orden: De 1er Orden: - Anterior: El mas voluminoso - Anterior: El mas voluminoso

(pared anterior)(pared anterior)- Posteriores: Mas pequeños.- Posteriores: Mas pequeños.- Interno: Apenas - Interno: Apenas

perceptible. (M. papilar perceptible. (M. papilar del infundíbulo o de del infundíbulo o de lansisi.).lansisi.).

Las cuerdas tendinosas van al Las cuerdas tendinosas van al borde libre, la cara borde libre, la cara externa, y las mas largas externa, y las mas largas llegan hasta el borde llegan hasta el borde adherente.adherente.

VENTRICULO DERECHOVENTRICULO DERECHO

COLUMNAS CARNOSAS:COLUMNAS CARNOSAS:De 2º Orden: De 2º Orden: 1)1)Fascículo arqueado.Fascículo arqueado.- Nace en la base del pilar Nace en la base del pilar

anterior.anterior.- Termina en la base del Termina en la base del

pilar interno.pilar interno.- Parte media es libre.Parte media es libre.- El borde superior es El borde superior es

cóncavo.cóncavo.2) Cresta supraventricular 2) Cresta supraventricular

o espolón de Wolff.o espolón de Wolff.Banda muscular situada Banda muscular situada entre los orificios.entre los orificios.

VENTRICULO DERECHOVENTRICULO DERECHOCONO ARTERIAL O CÁMARA DE SALIDA: CONO ARTERIAL O CÁMARA DE SALIDA: Camino que toma la sangre antes de Camino que toma la sangre antes de ser expulsada hacia la arteria.ser expulsada hacia la arteria.

Espacio triangular de paredes Espacio triangular de paredes lisas.lisas.En la parte antero superior En la parte antero superior interna.interna.En el vértice está el orificio En el vértice está el orificio arterial.arterial.

CÁMARA VENOSA: CÁMARA VENOSA: Por detrás de la anterior.Por detrás de la anterior.Recibe la sangre que viene de la Recibe la sangre que viene de la aurícula en el período de aurícula en el período de dilatación ventricular.dilatación ventricular.

• Estas cavidades se comunican a Estas cavidades se comunican a través de un orificio limitado por:través de un orificio limitado por:

-Borde libre de la valva mayor.-Borde libre de la valva mayor.- Borde sup, del Fascículo arqueado- Borde sup, del Fascículo arqueado- Base del pilar anterior.- Base del pilar anterior.- Base del pilar interno.- Base del pilar interno.

VENTRICULO IZQUIERDOVENTRICULO IZQUIERDO

Forma Cónica.Forma Cónica.Paredes gruesas y potentes.Paredes gruesas y potentes.3 paredes 3 paredes lisas y uniformes:lisas y uniformes:Ant. Post. Int o septal Ant. Post. Int o septal

( resaltan las fibras del ( resaltan las fibras del fascículo de Hiss).fascículo de Hiss).

Base:Base:1)Orificio Auriculo ventricular.1)Orificio Auriculo ventricular.Válvula Mitral o bicúspide:Válvula Mitral o bicúspide:- Valva mayor (ext.).- las 2 Valva mayor (ext.).- las 2

caras son lisas, las cuerdas caras son lisas, las cuerdas llegan solo al borde libre.llegan solo al borde libre.

Divide la cavidad en 2 zonas: Ext. Y post. ( cámara venosa)

Int. Y ant. ( cámara arterial).- Valva menor (int).- Las cuerdas tendinosas llegan al borde libre y a la cara parietal.

VENTRICULO IZQUIERDOVENTRICULO IZQUIERDO

Pilares:Pilares: Vértices dobles o Vértices dobles o triples.triples.

Anterior: Convexo hacia atrás.Anterior: Convexo hacia atrás.Posterior: Cóncavo hacia Posterior: Cóncavo hacia

delante.delante.* Asegura el cierre durante la contracción * Asegura el cierre durante la contracción

ventricular.ventricular.

2) Orificio Aórtico:2) Orificio Aórtico:Válvulas sigmoideas.- 2 ant. 1 Válvulas sigmoideas.- 2 ant. 1

post.post.Nódulos mas gruesos Nódulos mas gruesos ( Arancio)( Arancio)En los senos de valsalva se En los senos de valsalva se originan las arterias originan las arterias coronarias.coronarias.

VENTRICULO IZQUIERDOVENTRICULO IZQUIERDO

La sangre baja desde la aurícula, a La sangre baja desde la aurícula, a través del orificio aurículo través del orificio aurículo ventricular, hasta la cámara ventricular, hasta la cámara venosa del ventrículo.venosa del ventrículo.

En la sístole pasa a la cámara de En la sístole pasa a la cámara de salida.salida.

Se proyecta con fuerza sobre el Se proyecta con fuerza sobre el tabique.tabique.

Se dirige hacia la arteria.Se dirige hacia la arteria.

El tabique interventricular es grueso en la base, se va adelgazando conforme se acerca al tabique auricular.

AURICULASAURICULAS

Sin una forma geométrica definida.Sin una forma geométrica definida.

Menor capacidad.Menor capacidad.

Paredes delgadas.Paredes delgadas.

Ausencia de columnas carnosas de primer orden.Ausencia de columnas carnosas de primer orden.

Mayor número de agujeros.Mayor número de agujeros.

AURICULA DERECHAAURICULA DERECHA

- 2 Zonas distintas por su aspecto:2 Zonas distintas por su aspecto:1) porción sinusal.- Int. Y lisa.1) porción sinusal.- Int. Y lisa.2) Trabecular o atrio.- Ext. Y 2) Trabecular o atrio.- Ext. Y accidentadaaccidentada* Separadas por la cresta terminal* Separadas por la cresta terminal..

- PAREDESPAREDESExterna.- Externa.- Cóncava y estrecha, Cóncava y estrecha, pertenece a la zona trabecular.pertenece a la zona trabecular.Posterior.- Posterior.- Entre la cresta terminal Entre la cresta terminal y la pared interna, pertenece a y la pared interna, pertenece a la zona sinusal.la zona sinusal.Tubérculo de lower.Tubérculo de lower.SuperiorSuperior.- Techo de la aurícula, .- Techo de la aurícula, angosta.angosta.Orificio de la vena cava sup.Orificio de la vena cava sup.

AURICULA DERECHAAURICULA DERECHA

Inferior Inferior .-.-- - Orificio de la V. C. inf. (v. Orificio de la V. C. inf. (v.

Eustaquio)Eustaquio)- Orificio de la vena coronaria - Orificio de la vena coronaria

mayor (v. Tebesio).mayor (v. Tebesio).- Triángulo atrio ventricular- Triángulo atrio ventricular

Borde sup. .- Banda del seno Borde sup. .- Banda del seno y tendón de todaro.y tendón de todaro.Borde Inf. .- Contorno del Borde Inf. .- Contorno del orificio aurículo ventricular.orificio aurículo ventricular.Base.- Orificio de la vena Base.- Orificio de la vena coronaria.coronaria.Vértice.- En la pared internaVértice.- En la pared interna

AURICULA DERECHAAURICULA DERECHA

Anterior: Anterior:

Orificio aurículo ventricular Orificio aurículo ventricular derecho.derecho.

InternaInterna.- .-

Tabique inter auricular.Tabique inter auricular.- Fosa oval – membrana oval – - Fosa oval – membrana oval – circunscrita por un anillo circunscrita por un anillo fibroso ( Anillo de vieusens).fibroso ( Anillo de vieusens).

AURICULA IZQUIREDAAURICULA IZQUIREDA

Mas pequeña.Mas pequeña.Terminación de las 4 venas pulmonares.Terminación de las 4 venas pulmonares.PAREDES:PAREDES:

Superior.- techo de la aurícula.Superior.- techo de la aurícula.Inferior.- Cóncava y estrecha.Inferior.- Cóncava y estrecha. Relieve correspondiente al paso del Relieve correspondiente al paso del seno seno coronario. coronario.Anterior.- Orificio aurículo ventrícular Anterior.- Orificio aurículo ventrícular izquierdo.izquierdo.Posterior.- Terminación de las venas Posterior.- Terminación de las venas pulmonares.pulmonares.Externa.- Orificio de entrada a la Externa.- Orificio de entrada a la orejuela.orejuela.Interna.- Lisa, delgada y Interna.- Lisa, delgada y transparente.transparente. Fosa oval.Fosa oval.

SISTEMA REGULADOR DEL CORAZONSISTEMA REGULADOR DEL CORAZON

Conjunto de fibras musculares y nerviosas que Conjunto de fibras musculares y nerviosas que establecen un enlace anatómico y funcional establecen un enlace anatómico y funcional entre las aurículas y los ventrículos.entre las aurículas y los ventrículos.

Su poder de contracción automático asegura la Su poder de contracción automático asegura la transmisión sincronizada de los impulsos a transmisión sincronizada de los impulsos a las diferentes partes del corazón.las diferentes partes del corazón.

Comprende 3 segmentos:Comprende 3 segmentos:1) Auricular o Sinusal.1) Auricular o Sinusal.2) Atrio Ventricular.2) Atrio Ventricular.3) Tronco de Hiss con su red terminal de 3) Tronco de Hiss con su red terminal de Purkinge.Purkinge.

SISTEMA REGULADOR DEL CORAZONSISTEMA REGULADOR DEL CORAZON

1) Porción sinusal, Nudo de Keith y 1) Porción sinusal, Nudo de Keith y Flack.-Flack.-

- Fascículo aplastado en forma de huso.Fascículo aplastado en forma de huso.- Nace en el lado externo de la v. c. Nace en el lado externo de la v. c.

sup.sup.- Desciende y cruza la pared de la Desciende y cruza la pared de la

aurícula derecha.aurícula derecha.- Finaliza cerca de la v. c. inf.Finaliza cerca de la v. c. inf.2) Atrio Ventricular, Nudo de Aschoff 2) Atrio Ventricular, Nudo de Aschoff

Tawara.-Tawara.-- Inicia en el triangulo atrio Inicia en el triangulo atrio

ventricular.ventricular.- Fibras dispersas y sinuosas, se Fibras dispersas y sinuosas, se

condensan luego en el nudo de Aschoff condensan luego en el nudo de Aschoff TawaraTawara

SISTEMA REGULADOR DEL CORAZONSISTEMA REGULADOR DEL CORAZON

3) Fascículo de Hiss.- Cordón 3) Fascículo de Hiss.- Cordón blanquecino que continua al nudo de blanquecino que continua al nudo de aschoff Tawara-aschoff Tawara-

- Se origina a la derecha del tabique.Se origina a la derecha del tabique.- Se dirige adelante y a la izquierda Se dirige adelante y a la izquierda

al septum membranoso.al septum membranoso.- Se divide en 2 ramas:Se divide en 2 ramas:

DerechaDerecha.- Desciende por el espesor .- Desciende por el espesor del del tabique --- fascículo arqueado tabique --- fascículo arqueado ---- base de los pilares ant. Y ---- base de los pilares ant. Y post. --- las ramificaciones post. --- las ramificaciones terminales forman la red de Purkinge terminales forman la red de Purkinge que se pierde en las trabéculas que se pierde en las trabéculas musculares del ventrículo.musculares del ventrículo.

SISTEMA REGULADOR DEL CORAZONSISTEMA REGULADOR DEL CORAZON

Izquierda.Izquierda.-- Desciende por la pared septal Desciende por la pared septal del ventrículo.del ventrículo.Visible bajo el endocardio.Visible bajo el endocardio.Llega a la base de los pilares Llega a la base de los pilares ant. Y post.ant. Y post.Atraviesa por el espesor de las Atraviesa por el espesor de las diferentes columnas.diferentes columnas.Las fibras terminales forman la Las fibras terminales forman la red de Purkinge.red de Purkinge.

* * Algunas fibras van de una pared a ptra o a las Algunas fibras van de una pared a ptra o a las válvulas. (falsas cuerdas tendinosasválvulas. (falsas cuerdas tendinosas).).

SISTEMA REGULADOR DEL CORAZONSISTEMA REGULADOR DEL CORAZON

- El estímulo se inicia en el nudo de - El estímulo se inicia en el nudo de Keith y FlackKeith y Flack

- Paredes de la aurícula.- Paredes de la aurícula.- Nudo de Aschoff tawara.- Nudo de Aschoff tawara.- Fascículo de Hiss.- Interrelaciona la - Fascículo de Hiss.- Interrelaciona la

musculatura de las aurículas y los musculatura de las aurículas y los ventrículos.ventrículos.

* En la porción sinusal aparecen las primeras contracciones del corazón embrionario, y allí terminan las últimas en la muerte

ENDOCARDIOENDOCARDIO

- Túnica interna del corazón (membrana lisa, delgada y Túnica interna del corazón (membrana lisa, delgada y brillante).brillante).

- Tapiza uniformemente sus cavidades.Tapiza uniformemente sus cavidades.- Se continúa en la intimidad de los vasos arteriales y Se continúa en la intimidad de los vasos arteriales y

venosos.venosos.- Forma las válvulas aurículo ventriculares y sigmoideas.Forma las válvulas aurículo ventriculares y sigmoideas.

PERICARDIOPERICARDIO

- Saco fibroso que envuelve al corazón y al origen de Saco fibroso que envuelve al corazón y al origen de los grandes vasos.los grandes vasos.

- Formado por 2 capas.Formado por 2 capas.ExternaExterna o Pericardio fibroso. o Pericardio fibroso.InternaInterna o pericardio seroso o pericardio seroso - Parietal .- se adhiere al pericardio fibroso.- Parietal .- se adhiere al pericardio fibroso.- Visceral.- Se extiende por la superficie - Visceral.- Se extiende por la superficie auricular y auricular y ventricular, llega a los vasos, ventricular, llega a los vasos, se refleja y se se refleja y se continúa con la lámina parietal ( continúa con la lámina parietal ( circunscribiendo la circunscribiendo la cavidad pericardiaca). cavidad pericardiaca).

VASCULARIZACION DEL CORAZONVASCULARIZACION DEL CORAZON

- Arterias coronarias derecha e izquierda.Arterias coronarias derecha e izquierda.- Sus ramas irrigan a :Sus ramas irrigan a :

Paredes auriculares.Paredes auriculares.Paredes ventriculares.Paredes ventriculares.Grandes vasos.Grandes vasos.Tabique.Tabique.Sistema nervioso autónomo.Sistema nervioso autónomo.

* El recorrido es sinuoso con muchas curvaturas.* El recorrido es sinuoso con muchas curvaturas.

VASCULARIZACION DEL CORAZONVASCULARIZACION DEL CORAZON

Arteria coronaria Izquierda.- Nace en el seno de valsalva izquierdo.- Pasa entre la arteria aorta y

pulmonar.- Desciende por el surco

interventricular anterior.- Rodea el vértice del corazón.- Avanza hasta la parte inferior del

surco inter ventricular posterior.- Sus ramas colaterales alimentan:

- Aurícula y ventrículo izquierdo.- 2/3 anteriores del tabique interventricular.- Parte izquierda del ventrículo derecho.

VASCULARIZACION DEL CORAZONVASCULARIZACION DEL CORAZON

Arteria coronaria Dereha.- Nace en el seno de valsalva derecho.- Camina por el surco aurículo

ventricular.- Rodea el borde derecho del corazón y

llega ala cara posterior.- Desciende por el surco

interventricular posterior.- Sus ramas alimentan:

- Aurícula y ventrículo derecha.- 1/3 posterior del tabique.- Parte derecha del ventrículo izquierdo.- Sistema cardionector.

VASCULARIZACION DEL CORAZONVASCULARIZACION DEL CORAZON

VENAS- Siguen el mismo recorrido de las

arterias.- Se agrupan en tres sistemas:

1) Vena Coronaria.- Desemboca en la aurícula derecha por medio del seno coronario.2) Venas Galenas.- Desaguan directamente en las aurículas.3) Venas de Tebesio.- Pequeños vasos que se abren en las aurículas y ventrículos.

VASCULARIZACION DEL CORAZONVASCULARIZACION DEL CORAZON

LINFATICOS

- Recoge vasos que vienen del endocardio, miocardio y pericardio.

- Se anastomosan y forman grandes redes.- Sus elementos llegan a los ganglios de

la base.

NERVIOS

- Formado por plexos cardiacos superficiales y profundos.

- Filetes nerviosos que proceden del Neumogástrico y del simpático.

ARTERIA AORTAARTERIA AORTATronco generador de las arterias Tronco generador de las arterias

que distribuyen la sangre que distribuyen la sangre oxigenada a todo el organismooxigenada a todo el organismo

ARTERIA AORTAARTERIA AORTAORIGEN: Ventrículo Izq.ORIGEN: Ventrículo Izq.DIRECCION: DIRECCION: ASCENDENTE Oblicua hacia delante, ASCENDENTE Oblicua hacia delante,

arriba y a la derecha.arriba y a la derecha.HORIZONTAL Por detrás del esternón HORIZONTAL Por detrás del esternón

hasta el flanco izq. De la 4 hasta el flanco izq. De la 4 vértebra dorsal.vértebra dorsal.

DESCENDENTE.- Torácica y abdominal.DESCENDENTE.- Torácica y abdominal.Mediastino post (tórax)Mediastino post (tórax)DiafragmaDiafragma

Abdomen (detrás del peritoneo y Abdomen (detrás del peritoneo y delante de la columna)delante de la columna)

4 Vértebra lumbar: 4 Vértebra lumbar: - Iliacas primitivas der. E izq.- Iliacas primitivas der. E izq.-Sacra media.-Sacra media.

ARTERIA AORTAARTERIA AORTAFORMA: Cilíndrica, modificada en FORMA: Cilíndrica, modificada en

su origen por los senos de su origen por los senos de valsalva y el seno aórtico.valsalva y el seno aórtico.

CALIBRE: Disminuye conforme se CALIBRE: Disminuye conforme se desprenden las colaterales y desprenden las colaterales y con los cambios de dirección.con los cambios de dirección.

RELACIONESRELACIONESPORCIÓN ASCENDENTE:PORCIÓN ASCENDENTE: - Intrapericardíaca.- Intrapericardíaca.

- Extrapericardíaca.- Extrapericardíaca.

AORTA.- Porción ascendente .- RelacionesAORTA.- Porción ascendente .- Relaciones

ZONA INTRAPERICARDIACA.ZONA INTRAPERICARDIACA.Por delante:Por delante: Arteria PulmonarArteria Pulmonar

Pliegue Preaórtico.Pliegue Preaórtico.Fondos de saco pleurales y tej. Fondos de saco pleurales y tej. Celulo adiposo, que lo separan del Celulo adiposo, que lo separan del esternón.esternón.

Por detrás.- Por detrás.- Cara cóncava de las Cara cóncava de las aurículasaurículas Rama derecha de la Aorta.Rama derecha de la Aorta. Seno transverso de Theile.Seno transverso de Theile.

A la derecha.- A la derecha.- Orejuela Derecha.Orejuela Derecha.Arteria coronaria derecha.Arteria coronaria derecha.Vena Cava Superior.Vena Cava Superior.

A la Izquierda.-A la Izquierda.- Tronco de la Tronco de la arteria pulmonar.arteria pulmonar.

AORTA.- Porción ascendente .- RelacionesAORTA.- Porción ascendente .- Relaciones

ZONA EXTRAPERICARDIACA: Situada entre la línea de ZONA EXTRAPERICARDIACA: Situada entre la línea de reflexión del pericardio y el tronco reflexión del pericardio y el tronco braquiocefálico.braquiocefálico.

Está unido a la vena cava superior por medio de Está unido a la vena cava superior por medio de adherencias fibrosasadherencias fibrosas

AORTA.- Porción horizontal .- RelacionesAORTA.- Porción horizontal .- Relaciones

Trayecto.- Oblícuo, Trayecto.- Oblícuo, atrás, a la izq, se atrás, a la izq, se encorva a la derecha, encorva a la derecha, entra en contacto con entra en contacto con la tráquea y el la tráquea y el esófago.esófago.

CARA ANTERO IZQUIERDA:CARA ANTERO IZQUIERDA:Nervio frénicoNervio frénicoVasos diafragmáticosVasos diafragmáticosNeumogástrico Neumogástrico izquierdo (vago)izquierdo (vago)Nervios cardíacos Nervios cardíacos anterioresanterioresCara interna del Cara interna del pulmónpulmón

AORTA.- Porción horizontal .- RelacionesAORTA.- Porción horizontal .- RelacionesCARA PÓSTERO DERECHA:CARA PÓSTERO DERECHA:

Vena cava superior.Vena cava superior.Flanco izquierdo de la Flanco izquierdo de la tráquea.tráquea.Borde Izquierdo el Borde Izquierdo el esófago.esófago.

( Triangulo tráqueo ( Triangulo tráqueo esofágico--N. recurrente esofágico--N. recurrente izquierdo.)izquierdo.)

POR ARRIBA:POR ARRIBA:Da origen a sus colaterales:Da origen a sus colaterales:1)1) Tronco arterial braquio Tronco arterial braquio

cefálico.cefálico.2)2) Carótida primitiva Carótida primitiva

izquierdaizquierda3)3) Subclavia izquierdaSubclavia izquierda

AORTA.- Porción horizontal .- RelacionesAORTA.- Porción horizontal .- Relaciones

POR ABAJO:POR ABAJO:Rama derecha de la Rama derecha de la

arteria pulmonar.arteria pulmonar.Origen del bronquio Origen del bronquio

izquierdo.izquierdo.

La A. aorta por arriba.Rama izquierda de la A. pulmonar por abajo.Ligamento arterial por fuera. forman un espacio triangular por donde se observa el paso de los filetes vago simpáticos del plexo cardiaco con su ganglio de Wrisberg.

AORTA.- Porción descendente.- RelacionesAORTA.- Porción descendente.- Relaciones1)1) Aorta Torácica: De la 4ª Aorta Torácica: De la 4ª

vértebra dorsal hasta el vértebra dorsal hasta el músculo diafragma.músculo diafragma.

Adelante.- Pedículo Adelante.- Pedículo pulmonar izq.pulmonar izq.

Atrás.- Ángulo costo Atrás.- Ángulo costo vertebral.vertebral. Cadena del Cadena del Simpático Simpático torácico.torácico.

Izquierda.- Cara derecha Izquierda.- Cara derecha del pulmón izquierdo.del pulmón izquierdo.

Derecha.- Esófago.Derecha.- Esófago. Conducto Torácico.Conducto Torácico. Vena Ácigos Vena Ácigos mayormayor

RAMAS AORTICAS DE DISTRIBUCION CEFALO RAMAS AORTICAS DE DISTRIBUCION CEFALO CERVICALCERVICAL

PORCION HORIZONTAL.PORCION HORIZONTAL.- Tronco BraquiocefálicoTronco Braquiocefálico

- Subclavia derechaSubclavia derecha- Carótida primitiva Carótida primitiva

derechaderecha-- Carótida primitiva Carótida primitiva

izq.izq.- Subclavia Izq.Subclavia Izq.

RAMAS AORTICAS DE DISTRIBUCION CEFALO RAMAS AORTICAS DE DISTRIBUCION CEFALO CERVICALCERVICAL

TTRONCO ARTERIAL BRAQUIO TTRONCO ARTERIAL BRAQUIO CEFALICO.CEFALICO.

Origen.- unión de la Origen.- unión de la porción ascendente con porción ascendente con la horizontal.la horizontal.

Dirección.- Oblicua hacia Dirección.- Oblicua hacia arriba y a la derecha.arriba y a la derecha.

División.- Por detrás de la División.- Por detrás de la articulación articulación esternoclavicular (der):esternoclavicular (der):- Carótida Primitiva - Carótida Primitiva Derecha.Derecha.- Subclavia Derecha.- Subclavia Derecha.

TRONCO ARTERIAL BRAQUIO CEFÁLICO.- TRONCO ARTERIAL BRAQUIO CEFÁLICO.- RelacionesRelaciones

Adelante:Adelante:Articulación esterno Articulación esterno clavicular derecha.clavicular derecha.Tronco venoso Tronco venoso braquiocefálicobraquiocefálicoEsternon.Esternon.Fascículos de origen de las Fascículos de origen de las músculos.- Esternocleido músculos.- Esternocleido hioideo y esternotiroideohioideo y esternotiroideo

Atrás: Tráquea.Atrás: Tráquea.Fuera: Pulmón derecho con su Fuera: Pulmón derecho con su

pleura.pleura.Dentro.- Origen de la Carótida Dentro.- Origen de la Carótida

primitiva Izquierda.primitiva Izquierda.

TRONCO ARTERIAL BRAQUIO CEFÁLICO.- Carótida TRONCO ARTERIAL BRAQUIO CEFÁLICO.- Carótida PrimitivaPrimitiva

CARÓTIDA PRIMITIVA:CARÓTIDA PRIMITIVA: - Derecha e izquierda.- Derecha e izquierda. - Irrigan la cabeza y parte - Irrigan la cabeza y parte

del cuello.del cuello. - Distinto origen.- Distinto origen.Carótida Primitiva Carótida Primitiva

Izquierda:Izquierda: - Nace directamente del - Nace directamente del

cayado aórtico.cayado aórtico. - Mas larga que la derecha - Mas larga que la derecha

( porción torácica).( porción torácica).

CARÓTIDA PRIMITIVA Izquierda.- Trayecto torácico.CARÓTIDA PRIMITIVA Izquierda.- Trayecto torácico.

Dirección.- Oblícua desde el Dirección.- Oblícua desde el cayado aórtico a la base del cayado aórtico a la base del cuello.cuello.

Situación.- Entre el tronco Situación.- Entre el tronco arterial braquio cefálico y la arterial braquio cefálico y la subclavia izquierda.subclavia izquierda.

RELACIONES:RELACIONES:Adelante:Adelante: - Tronco venoso braquiocefálico - Tronco venoso braquiocefálico

izq.izq. - Mango del esternón.- Mango del esternón.Atrás:Atrás: - Arteria Subclavia.- Arteria Subclavia. - Conducto torácico.- Conducto torácico. - Canal vertebro costal.- Canal vertebro costal.

CARÓTIDA PRIMITIVA Izquierda.- Trayecto torácico.- CARÓTIDA PRIMITIVA Izquierda.- Trayecto torácico.- Relaciones.Relaciones.

Derecha:Derecha: - Tronco arterial braquio - Tronco arterial braquio

cefálico.cefálico. - Tráquea.- Tráquea. - Esófago.- Esófago. - Canal Tráqueo esofágico. - Canal Tráqueo esofágico.

( N. recurrente ( N. recurrente izquierdo.izquierdo.

Izquierda:Izquierda: - Nervio Frénico.- Nervio Frénico. - Nervio Neumogástrico.- Nervio Neumogástrico. - Cara interna del pulmón, - Cara interna del pulmón,

separado por la pleura separado por la pleura madiastínica.madiastínica.

CARÓTIDA PRIMITIVA Izquierda y Derecha.CARÓTIDA PRIMITIVA Izquierda y Derecha.

- Desde la base del cuello las 2 - Desde la base del cuello las 2 carótidas son iguales, suben carótidas son iguales, suben paralelas.paralelas.

- Cada una por debajo del M- - Cada una por debajo del M- esterno cleido mastoideo esterno cleido mastoideo respectivo.respectivo.

- A nivel del borde superior del - A nivel del borde superior del cartílago tiroides se dividen cartílago tiroides se dividen en:en:- Carótida Externa.- Carótida Externa.- Carótida Interna.- Carótida Interna.

- Lateralmente limitan un espacio - Lateralmente limitan un espacio ocupado por:ocupado por:- Musculatura hioidea.- Musculatura hioidea.- Vísceras respiratorias, - Vísceras respiratorias, digestivas y endócrinas.digestivas y endócrinas.

CARÓTIDA PRIMITIVA Izquierda y Derecha.CARÓTIDA PRIMITIVA Izquierda y Derecha.

- El recorrido cervical lo realizan por el - El recorrido cervical lo realizan por el compartimento carotídeo que tiena 3 compartimento carotídeo que tiena 3 paredes:paredes:

1) Interna: Visceral1) Interna: VisceralTráquea y laringe. (Nervio recurrente)Tráquea y laringe. (Nervio recurrente)

Esófago y faringe.Esófago y faringe. 2) Posterior: Osteo muscular.2) Posterior: Osteo muscular.

Plano Pre vertebral.Plano Pre vertebral.Músculos escalenos.Músculos escalenos.

3) Antero Externa. Músculo cutánea:3) Antero Externa. Músculo cutánea:De adentro hacia fuera:De adentro hacia fuera:M. esternocleidomastoideo con su vaina.M. esternocleidomastoideo con su vaina.Vasos superficiales.Vasos superficiales.Músculo cutáneo.Músculo cutáneo.Piel.Piel.

COMPARTIMENTO CAROTÍDEOCOMPARTIMENTO CAROTÍDEO

PAQUETE VÁSCULO NERVIOSO PAQUETE VÁSCULO NERVIOSO DEL CUELLO:DEL CUELLO:

- Arteria Carótida - Arteria Carótida Primitiva.Primitiva.

- Vena Yugular interna.- Vena Yugular interna. - Nervio Neumogástrico.- Nervio Neumogástrico. * Rodeados por una vaina * Rodeados por una vaina

aponeurótica común.aponeurótica común.NERVIOS CARDIACOS SUPERIORES NERVIOS CARDIACOS SUPERIORES

DEL NEUMOGASTRICO Y DEL DEL NEUMOGASTRICO Y DEL SIMPATICOSIMPATICO

GANGLIOS LINFÁTICOS GANGLIOS LINFÁTICOS CAROTIDEOSCAROTIDEOS

* Relaciones de contacto * Relaciones de contacto con la Glándula tiroides.con la Glándula tiroides.

Carótida primitiva.Carótida primitiva.

Calibre: Calibre: - Uniforme.- Uniforme. - En el sitio de bifurcación—bulbo o seno carotídeo.- En el sitio de bifurcación—bulbo o seno carotídeo. - Por detrás---corpúsculo carotídeo, perteneciente al - Por detrás---corpúsculo carotídeo, perteneciente al

sistema nervioso órgano vegetativosistema nervioso órgano vegetativo

RAMAS AORTICAS DE DISTRIBUCION CEFALO RAMAS AORTICAS DE DISTRIBUCION CEFALO CERVICALCERVICAL

CAROTIDA PRIMITIVA:CAROTIDA PRIMITIVA: Son 2: Son 2: Izq. Mas larga que la derecha.Izq. Mas larga que la derecha.Desde el cuello las 2 son iguales.Desde el cuello las 2 son iguales.Suben paralelamente por debajo del m. Suben paralelamente por debajo del m.

esternocleidomastoideo.esternocleidomastoideo.A nivel del borde sup. Del cartílago tiroides se A nivel del borde sup. Del cartílago tiroides se

divide en interna Y externa.divide en interna Y externa.

CAROTIDA PRIMITIVA EXTERNACAROTIDA PRIMITIVA EXTERNAIrriga al cuello, paredes Irriga al cuello, paredes

craneales y cara.craneales y cara.Va del cartílago tiroides al Va del cartílago tiroides al

cuello del cóndilo donde emite cuello del cóndilo donde emite sus terminales:sus terminales:Temporal superficialTemporal superficialMaxilar internaMaxilar interna

Emite 6 ramas colaterales:Emite 6 ramas colaterales:- 3 anteriores: tiroidea - 3 anteriores: tiroidea superiorsuperior linguallingual facialfacial- 2 posteriores: Occipital- 2 posteriores: Occipital Aurículo posteriorAurículo posterior- 1 interna: Faríngea inferior- 1 interna: Faríngea inferior

TIROIDEA SUPERIORTIROIDEA SUPERIOR

Desciende junto a la laringe Desciende junto a la laringe hasta el extremo sup del hasta el extremo sup del lóbulo tiroideo. Emite 4 lóbulo tiroideo. Emite 4 laterales:laterales:1. Subhioidea – M. 1. Subhioidea – M. infrahioideos.infrahioideos.2. Esternomastoidea – 2. Esternomastoidea – musculo.musculo.3. Laringea sup.3. Laringea sup.4. Laringea inf. 4. Laringea inf. LaringeLaringeY 3 terminales:Y 3 terminales:interna externa y posterior interna externa y posterior para el parénquima para el parénquima glandular.glandular.

subhioidea.subhioidea.

EsternomastoideaEsternomastoidea

Laringea supLaringea sup

laríngea inferiorlaríngea inferior

Posterior Interna ExternaPosterior Interna Externa

ARTERIA LINGUALARTERIA LINGUAL

Asciende por la pared lateral de la faringe, llega Asciende por la pared lateral de la faringe, llega al compartimento sublingual y termina en la punta al compartimento sublingual y termina en la punta de la lengua.de la lengua.

COLATERALES:COLATERALES:Ramo hioideo – M. suprahioideos.Ramo hioideo – M. suprahioideos.Arteria dorsal Base de la lenguaArteria dorsal Base de la lengua

Pilar ant. Del velo.Pilar ant. Del velo. Ramo sublingual FrenilloRamo sublingual Frenillo

M. del mentónM. del mentónRanina.- termina en la punta de la lengua.Ranina.- termina en la punta de la lengua.

ARTERIA FACIALARTERIA FACIAL

Recorrido: Cervical.- Region carotídea – G. Submaxlar Recorrido: Cervical.- Region carotídea – G. Submaxlar – borde inf. De la mandíbula – surco nasogeniano – – borde inf. De la mandíbula – surco nasogeniano – angulo interno del ojo (arteria angular que se angulo interno del ojo (arteria angular que se anastomosa con la nasal, rama de la oftálmica.anastomosa con la nasal, rama de la oftálmica.

8 COLATERALES: 4 cervicales y 4 faciales:8 COLATERALES: 4 cervicales y 4 faciales:Cervicales: Palatina inf. O ascendente – m. de la Cervicales: Palatina inf. O ascendente – m. de la faringe.faringe. Pterigoidea – pterigoideo internoPterigoidea – pterigoideo interno Submaxilar - G. submaxilar.Submaxilar - G. submaxilar. Submental – m. digástrico, milohioideo y Submental – m. digástrico, milohioideo y mentón.mentón.Faciales:Faciales: Masetérica inferior - M. maséteroMasetérica inferior - M. maséteroCoronarias sup e inf. – labios sup e infCoronarias sup e inf. – labios sup e infArteria del ala de la nariz - narizArteria del ala de la nariz - nariz

ARTERIA OCCIPITALARTERIA OCCIPITAL

Sigue la direccion del vientre posterior del Sigue la direccion del vientre posterior del digástrico – perfora el trapecio – termina en el digástrico – perfora el trapecio – termina en el cuero cabelludo de la protuberancia occipital cuero cabelludo de la protuberancia occipital externa en 2 ramasexterna en 2 ramas

esternomastoidea musculares estilomastoideas esternomastoidea musculares estilomastoideas meníngea posterormeníngea posteror

superiorsuperiorEXTERNAEXTERNA

ARTERIA OCCIPITALARTERIA OCCIPITAL

INTERNAINTERNA

ARTERIA AURICULAR POSTERIORARTERIA AURICULAR POSTERIOR

estilomastoideas musculares estilomastoideas musculares parotideos parotideos

Posterior o mastoideaPosterior o mastoidea(anastomosa con la occipital)(anastomosa con la occipital)

ARTERIA AURICULAR POSTERIORARTERIA AURICULAR POSTERIOR

Anterior o auricularAnterior o auricular(oreja)(oreja)

ARTERIA FARINGEA INFERIORARTERIA FARINGEA INFERIOR

Ramo interno de la carótida externa.Ramo interno de la carótida externa.Sube hasta la base del cráneo Sube hasta la base del cráneo Penetra por el ag. Rasgado posterior y se Penetra por el ag. Rasgado posterior y se distribuye en la duramadre.distribuye en la duramadre.

Emite ramos: Faríngeos y prevertebrales.Emite ramos: Faríngeos y prevertebrales.

RAMAS TERMINALES DE LA CAROTIDA EXTERNARAMAS TERMINALES DE LA CAROTIDA EXTERNATEMPORAL SUPERFICIAL.- Nace a nivel del cuello del TEMPORAL SUPERFICIAL.- Nace a nivel del cuello del

cóndilo en el espesor de la parótida, asciende cóndilo en el espesor de la parótida, asciende entre el trago y la ATM, cruza el arco cigomático entre el trago y la ATM, cruza el arco cigomático y llega a la región temporaly llega a la región temporal

MASETÈRICA SUPMASETÈRICA SUPPARTES PARTES BLANDASBLANDAS

DE DE LALA

auriculares anterioresauriculares anteriores articularesarticularesMEJILLAMEJILLAFRONTALFRONTAL

transversal de transversal de la carala cara

orbitariosorbitarios temporal profunda temporal profunda posteriorposteriorPARIETALPARIETAL

RAMAS TERMINALES DE LA CAROTIDA EXTERNARAMAS TERMINALES DE LA CAROTIDA EXTERNA

MAXILAR INTERNA.- Avanza por las cavidades MAXILAR INTERNA.- Avanza por las cavidades profundas de la cara (fosa cigomática y pterigo profundas de la cara (fosa cigomática y pterigo maxilar), sus ramificaciones llegan a :maxilar), sus ramificaciones llegan a :

Fosas nasales, cavidad bucal, aparato masticatorio, huesos Fosas nasales, cavidad bucal, aparato masticatorio, huesos maxilares, músculos, dientes.maxilares, músculos, dientes.

Luego de su origen atraviesa el ojal retrocondíleo de Luego de su origen atraviesa el ojal retrocondíleo de Juvara (n. aurículo temporal) – tuberosidad del maxilar Juvara (n. aurículo temporal) – tuberosidad del maxilar – toma el nombre de esfenopalatina – fosa ptérigomaxilar – toma el nombre de esfenopalatina – fosa ptérigomaxilar (n. maxilar superior y ganglio esfenopalatino)(n. maxilar superior y ganglio esfenopalatino)

A. MAXILAR INTERNA .- ColateralesA. MAXILAR INTERNA .- Colaterales

Da catorce colaterales:Da catorce colaterales:5 ascendentes.5 ascendentes.5 descendentes5 descendentes2 anteriores2 anteriores2 posteriores2 posteriores

ASCENDENTESASCENDENTES

Timpanica .- por la cisura de glasser a la caja del Timpanica .- por la cisura de glasser a la caja del tímpano.tímpano.

Meníngea media.- Ag. Redondo menor – duramadreMeníngea media.- Ag. Redondo menor – duramadreMeníngea menor.- Agujero oval – meninges, ganglio Meníngea menor.- Agujero oval – meninges, ganglio

del trigémino y seno cavernoso.del trigémino y seno cavernoso.Temporal profunda media y T. P. anterior .- a la Temporal profunda media y T. P. anterior .- a la

fosa temporal – terminan en 2 ramas ant y post que fosa temporal – terminan en 2 ramas ant y post que se anastomosan con las del T.P.Posterior (temporal se anastomosan con las del T.P.Posterior (temporal superficial) – irrigan al músculosuperficial) – irrigan al músculo

DESCENDENTESDESCENDENTESDENTARIA INFERIOR: Desde DENTARIA INFERIOR: Desde

el cóndilo, desciende el cóndilo, desciende junto alnervio dentario junto alnervio dentario inf. –conducto dentario inf. –conducto dentario – a nivel de premolares – a nivel de premolares se bifurca: rama se bifurca: rama mentoniana ( piel del mentoniana ( piel del mentón) e incisiva (al mentón) e incisiva (al canino y los incisivos)canino y los incisivos)

A.A. Dentaria inferiorDentaria inferior

Conducto dentario inferiorConducto dentario inferior pterigoideo internopterigoideo interno milohioideomilohioideo hueso maxilarhueso maxilar

Raíces de dientes posterioresRaíces de dientes posteriores canino e incisivoscanino e incisivosrama incisivarama incisiva

rama mentonianarama mentoniana

AG. MENTONIANOAG. MENTONIANO

DESCENDENTESDESCENDENTESMASETERINA .- M. masétero. MASETERINA .- M. masétero.

(masetérica inf. Rama de (masetérica inf. Rama de la facial y masetérica la facial y masetérica sup. Que viene de la sup. Que viene de la transversal de la caratransversal de la cara

PTERIGOIDEA.- M. PTERIGOIDEA.- M. pterigoideos.pterigoideos.

BUCAL.- Cara externa del BUCAL.- Cara externa del buccinador.buccinador.

PALATINA SUPERIOR O PALATINA SUPERIOR O DESCENDENTE.- Conducto DESCENDENTE.- Conducto palatino post. – bóveda palatino post. – bóveda palatina - cerca palatina - cerca al ag. Palatino anterior al ag. Palatino anterior naso palatina naso palatina

A. nasopalatinaA. nasopalatina

Ag. Palatino anteriorAg. Palatino anteriorA.PALATINA SUP.A.PALATINA SUP.

ramos para la mucosa del paladarramos para la mucosa del paladarencíasencíashuesohueso

Ag. Palatino Ag. Palatino posteriorposterior

ANTERIORESANTERIORES

ALVEOLAR.- conductos ALVEOLAR.- conductos dentarios posterioresdentarios posteriores

INFRAORBITARIA.- Fosa INFRAORBITARIA.- Fosa pterigomaxilar – pterigomaxilar – hendidura esfeno hendidura esfeno maxilar – suelo de la maxilar – suelo de la orbita – canal, orbita – canal, conducto, ag. conducto, ag. Suborbitario: Suborbitario: Ascendentes o Ascendentes o palpebralespalpebralesDescendentes o genianosDescendentes o genianos

infraorbitariainfraorbitaria

alveolaralveolar

POSTERIORESPOSTERIORES TERMINALTERMINAL

VIDIANA.- Desde el VIDIANA.- Desde el conducto vidiano al ag. conducto vidiano al ag. Rasgado anteriorRasgado anterior

PTERIGOPALATINA.- PTERIGOPALATINA.- Conducto pterigo Conducto pterigo palatino – mucosa de la palatino – mucosa de la bóveda faríngeabóveda faríngea

ESFENO PALATINA.- Fosa ESFENO PALATINA.- Fosa pterigo maxilar – ag. pterigo maxilar – ag. Esfenopalatino – fosas Esfenopalatino – fosas nasales – se divide: nasales – se divide:

Interna (tabique)Interna (tabique)

Externa o arteria de los Externa o arteria de los cornetes y meatoscornetes y meatos

CAROTIDA INTERNACAROTIDA INTERNA

CEREBRAL ANTERIORCEREBRAL ANTERIOR CEREBRAL MEDIA CEREBRAL MEDIA COMUNICANTE POSTERIOR COROIDEACOMUNICANTE POSTERIOR COROIDEA

seno transversoseno transverso

conducto carotideoconducto carotideoArteria oftálmicaArteria oftálmica

ARTERIA OFTTALMICAARTERIA OFTTALMICA

Ag. Òptico – pared interna de la orbita – polea de Ag. Òptico – pared interna de la orbita – polea de reflexion del músculo oblicuo mayor , se bifurca: reflexion del músculo oblicuo mayor , se bifurca: nasal y frontal.nasal y frontal.

COLATERALES:COLATERALES:Externas: LagrimalExternas: Lagrimal

Central de la retinaCentral de la retinaSuperiores: Supraorbitaria.- ramos oseos y cutáneos.Superiores: Supraorbitaria.- ramos oseos y cutáneos.

Ciliares cortas y ciliares largas posteriores.- Ciliares cortas y ciliares largas posteriores.- ojoojo Muscular superior e inferior.- M. ocularesMuscular superior e inferior.- M. oculares

Internas: Palpebrales sup e inf.Internas: Palpebrales sup e inf. Etmoidales ant y post.Etmoidales ant y post.

TERMINALES DE LA CAROTIDA INTERNATERMINALES DE LA CAROTIDA INTERNA

CEREBRAL ANTERIOR.- Se anastomosa con la del lado CEREBRAL ANTERIOR.- Se anastomosa con la del lado opuesto a traves de la comunicante anterior.opuesto a traves de la comunicante anterior.

CEREBRAL MEDIA O SILVIANA.- Núcleos grises y CEREBRAL MEDIA O SILVIANA.- Núcleos grises y sustancia blanca del cerebro.sustancia blanca del cerebro.

COMUNICANTE POSTERIOR.- Se une a la cerebral COMUNICANTE POSTERIOR.- Se une a la cerebral posterior.posterior.

COROIDEA.- Flexos coroideos elaboradores del líquido COROIDEA.- Flexos coroideos elaboradores del líquido céfalo raquídeocéfalo raquídeo