UNIDAD I FORMACIÓN HISTÓRICA

28
EVOLUCIÓN DE LAS EVOLUCIÓN DE LAS CONSTITUCIONES CONSTITUCIONES ANTECEDENTES ANTECEDENTES

Transcript of UNIDAD I FORMACIÓN HISTÓRICA

EVOLUCIÓN DE LAS EVOLUCIÓN DE LAS CONSTITUCIONESCONSTITUCIONES

ANTECEDENTESANTECEDENTES

SENTIMIENTOS DE LA NACIÓNSENTIMIENTOS DE LA NACIÓN14-SEPTIEMBRE-181314-SEPTIEMBRE-1813

IMPULSORES:IMPULSORES: Morelos, Bustamante, López Morelos, Bustamante, López Rayón y Quintana Roo.Rayón y Quintana Roo.

CARACTERÍSTICAS: CARACTERÍSTICAS: Una América Libre e IndependienteUna América Libre e Independiente Religión Católica únicaReligión Católica única La soberanía dimana del puebloLa soberanía dimana del pueblo Establece un Supremo CongresoEstablece un Supremo Congreso Elimina la esclavitud, las alcabalas y Elimina la esclavitud, las alcabalas y estancos y el tributo de los indígenasestancos y el tributo de los indígenas

CONSTITUCIÓN DE APATZINGANCONSTITUCIÓN DE APATZINGAN También se le conoce como decreto También se le conoce como decreto constitucional para la libertad de América constitucional para la libertad de América Mexicana 22-Octubre-1814.Mexicana 22-Octubre-1814.

Contiene 242 artículos en 2 apartados:Contiene 242 artículos en 2 apartados: I. Principios o elementos constitucionales I. Principios o elementos constitucionales como: religión, soberanía, autonomía, como: religión, soberanía, autonomía, organización, derechos de igualdad, organización, derechos de igualdad, libertad, propiedad y las obligaciones.libertad, propiedad y las obligaciones.

II. Forma de Gobierno:II. Forma de Gobierno: Congreso Supremo; Supremo Gobierno, Congreso Supremo; Supremo Gobierno, Supremo Tribunal de Justicia, Juntas Supremo Tribunal de Justicia, Juntas Electorales de partido y de provincia, Electorales de partido y de provincia, Tribunal de Residencia (acusaciones contra Tribunal de Residencia (acusaciones contra abuso de autoridad)abuso de autoridad)

NOTA.NOTA. Ambos documentos resumen Ambos documentos resumen el pensamiento liberal de la el pensamiento liberal de la época con un proceso invertido, época con un proceso invertido, ya que el pueblo no estaba ya que el pueblo no estaba capacitado e ignoraba los capacitado e ignoraba los conceptos que los orientaban, conceptos que los orientaban, nunca estuvieron en vigor.nunca estuvieron en vigor.

ACTA CONSTITUTIVA DE 1824ACTA CONSTITUTIVA DE 1824 Fue sancionada el 31 de Enero de 1824.Fue sancionada el 31 de Enero de 1824. Contiene 36 artículos que a su vez Contiene 36 artículos que a su vez establecen:establecen:

Forma de Gobierno y religión;Forma de Gobierno y religión; División de Poderes: Ejecutivo, División de Poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.Legislativo y Judicial.

Gobierno Particular de los Estados;Gobierno Particular de los Estados; Prevenciones GeneralesPrevenciones Generales Derechos del HombreDerechos del Hombre Vigencia.Vigencia.

CONSTITUCIÓN FEDERAL DE CONSTITUCIÓN FEDERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS LOS ESTADOS UNIDOS

MEXICANOS 03-OCTUBRE-1824MEXICANOS 03-OCTUBRE-1824 Contiene 7 títulos con 171 Contiene 7 títulos con 171

artículos que abarcan lo siguiente:artículos que abarcan lo siguiente:I.I. Forma de GobiernoForma de Gobierno.- República .- República

representativa, popular, federal y representativa, popular, federal y establece la religión católica, establece la religión católica, apostólica y romana como única.apostólica y romana como única.

II.II. División de poderes de la División de poderes de la FederaciónFederación.- Legislativo. Ejecutivo .- Legislativo. Ejecutivo y Judicialy Judicial

III. FUNCIONES DEL PODER LEGISLATIVO: III. FUNCIONES DEL PODER LEGISLATIVO: Elección cada dos años, un diputado Elección cada dos años, un diputado y dos senadores por Estado, cuatro y dos senadores por Estado, cuatro años en el cargo para presidente y años en el cargo para presidente y vicepresidente mediante elección de vicepresidente mediante elección de mayoría absoluta, veto presidencial mayoría absoluta, veto presidencial contra leyes del congreso, un contra leyes del congreso, un consejo de gobierno mitad senadores consejo de gobierno mitad senadores y mitad diputados, secretarías de y mitad diputados, secretarías de despacho. despacho.

IV. PODER EJECUTIVO. IV. PODER EJECUTIVO. Depositado en un Depositado en un solo individuo, promulgar iniciativa solo individuo, promulgar iniciativa de ley, cuenta con un consejo de de ley, cuenta con un consejo de gobierno.gobierno.

V. PODER JUDICIAL. V. PODER JUDICIAL. Reside en una Corte Reside en una Corte Suprema de Justicia, establece Suprema de Justicia, establece Tribunales de Circuito y Juzgados de Tribunales de Circuito y Juzgados de Distrito, se forma por once Ministros Distrito, se forma por once Ministros distribuidos en tres Salas, conoce de distribuidos en tres Salas, conoce de controversias entre Estados y entre controversias entre Estados y entre particulares por cuestiones de tierra particulares por cuestiones de tierra y dirime competencias entre tribunales y dirime competencias entre tribunales y federación, delitos de altos y federación, delitos de altos funcionariosfuncionarios

• VI. ESTADOS DE LA FEDERACIÓN:VI. ESTADOS DE LA FEDERACIÓN:• Establece la organización de los tres Establece la organización de los tres poderespoderes

• Un sola legislaturaUn sola legislatura• Obligaciones de los Estados, elaborar Obligaciones de los Estados, elaborar y publicar su Constitución, guardar y publicar su Constitución, guardar la Constitución de la República y las la Constitución de la República y las leyes generales, proteger libertad y leyes generales, proteger libertad y amortizar las deudas reconocidas por amortizar las deudas reconocidas por el Congreso general. el Congreso general.

VII. VII. Establece observancia, Establece observancia, interpretación y reforma de la interpretación y reforma de la constitución y acta constitutiva; Solo constitución y acta constitutiva; Solo el Congreso general puede resolver el Congreso general puede resolver dudas, no puede repetirse el Congreso, dudas, no puede repetirse el Congreso, no se pueden reformar los artículos no se pueden reformar los artículos referentes a la libertad e referentes a la libertad e independencia nacional, protege su independencia nacional, protege su religión católica, la forma de religión católica, la forma de gobierno, la libertad de imprenta y gobierno, la libertad de imprenta y división de poderes.división de poderes.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALESPRINCIPIOS FUNDAMENTALESo Federal-SoberaníaFederal-Soberaníao Elección PopularElección Popularo RepresentativaRepresentativao Estados independientes y Estados independientes y libres.libres.

CONSTITUCIÓN CENTRALISTA CONSTITUCIÓN CENTRALISTA DE 1836DE 1836

ANTECEDENTES O PORQUÉS? DE ESTA ANTECEDENTES O PORQUÉS? DE ESTA CONSTITUCIÓN:CONSTITUCIÓN: Reformas de Valentín Gómez Reformas de Valentín Gómez Farías de 1833 que:Farías de 1833 que:

Evitaban la intromisión de la iglesia Evitaban la intromisión de la iglesia en asuntos del gobierno civil.en asuntos del gobierno civil.

Establecían una educación laica y Establecían una educación laica y públicapública

Impedían el dominio de la iglesia a Impedían el dominio de la iglesia a través del púlpito.través del púlpito.

Disponía el Estado de bienes en “manos Disponía el Estado de bienes en “manos muertas” ya que el clero tenía una muertas” ya que el clero tenía una enorme riqueza sobre todo en inmuebles.enorme riqueza sobre todo en inmuebles.

Reacción del clero y militares Reacción del clero y militares conservadores bajo el lema: conservadores bajo el lema: ““piedad religiosa” piedad religiosa”

Anarquía y caosAnarquía y caos Regreso de Antonio López de Regreso de Antonio López de Sanatana que se alinea a los Sanatana que se alinea a los conservadores.conservadores.

Disuelve las cámarasDisuelve las cámaras

El 15 de diciembre de 1835 El 15 de diciembre de 1835 promulga las 7 leyes promulga las 7 leyes constitucionales bajo los constitucionales bajo los siguientes principios:siguientes principios:

Supresión de la denominación y Supresión de la denominación y estructura de los Estados.estructura de los Estados.

Se divide el territorio nacional Se divide el territorio nacional en Departamentos dirigidos por en Departamentos dirigidos por Gobernadores y Juntas Gobernadores y Juntas Departamentales.Departamentales.

CONTENIDO DE LAS 7 CONTENIDO DE LAS 7 CONSTITUCIONALESCONSTITUCIONALES

A) PRIMERA LEY: A) PRIMERA LEY: Contiene los derechos y Contiene los derechos y obligaciones de los mexicanos, protege la obligaciones de los mexicanos, protege la religión católica, establece la religión católica, establece la cooperación y gastos del Estado, así como cooperación y gastos del Estado, así como la defensa de la patria.la defensa de la patria.

B) SEGUNDA LEY: B) SEGUNDA LEY: Consta de 23 artículos, Consta de 23 artículos, proclama el Supremo Poder Conservador proclama el Supremo Poder Conservador integrado por 5 miembros “deberán ganar integrado por 5 miembros “deberán ganar $3,000 anuales, declara la nulidad de $3,000 anuales, declara la nulidad de cualquier ley, declara la incapacidad del cualquier ley, declara la incapacidad del Presidente y establece que es sólo Presidente y establece que es sólo responsable ante Dios y sus miembros no responsable ante Dios y sus miembros no pueden ser juzgados en ningún caso.pueden ser juzgados en ningún caso.

C) TERCERA LEY: C) TERCERA LEY: Contiene 58 artículos y Contiene 58 artículos y establece las funciones del Poder establece las funciones del Poder Legislativo bicameral, y deben tener Legislativo bicameral, y deben tener un sueldo base anual.un sueldo base anual.

D) CUARTA LEY: D) CUARTA LEY: Establece un Supremo Establece un Supremo Magistrado como Presidente por ocho Magistrado como Presidente por ocho años que puede reelegirse, Consejo de años que puede reelegirse, Consejo de Gobierno formado por el clero, la Gobierno formado por el clero, la milicia y notables, que dictaminarán milicia y notables, que dictaminarán sobre asuntos que le soliciten, sobre asuntos que le soliciten, establece 4 ministros: del interior, establece 4 ministros: del interior, de relaciones exteriores, de hacienda de relaciones exteriores, de hacienda y de guerra y marina.y de guerra y marina.

E) QUINTA LEY: E) QUINTA LEY: Contiene 51 artículos que Contiene 51 artículos que establecen las funciones del Poder establecen las funciones del Poder Judicial, los Tribunales Supremos de los Judicial, los Tribunales Supremos de los Departamentos, Hacienda y competencia de Departamentos, Hacienda y competencia de los Juzgados de Primera Instancia.los Juzgados de Primera Instancia.

F) SEXTA LEY: F) SEXTA LEY: Contiene 31 artículos sobre la Contiene 31 artículos sobre la división del territorio en Departamentos y división del territorio en Departamentos y todos los Gobernadores dependen del todos los Gobernadores dependen del Gobierno Central el cual los nombra, duran Gobierno Central el cual los nombra, duran ocho años y pueden ser reelectos al igual ocho años y pueden ser reelectos al igual que la Junta Departamental, habrá un que la Junta Departamental, habrá un prefecto en cada cabecera de distrito, y prefecto en cada cabecera de distrito, y Ayuntamientos en cada capital que Ayuntamientos en cada capital que administraran cárceles, hospitales y los administraran cárceles, hospitales y los impuestos.impuestos.

G) SÉPTIMA LEY: G) SÉPTIMA LEY: Contiene 6 Contiene 6 artículos, 8 transitorios y la artículos, 8 transitorios y la denominada “Variación de las denominada “Variación de las Leyes Constitucionales”; Leyes Constitucionales”; Después de 6 años a partir de Después de 6 años a partir de su publicación no se pueden su publicación no se pueden hacer modificaciones. hacer modificaciones. Finalmente estas leyes en su Finalmente estas leyes en su totalidad se aprueban el totalidad se aprueban el 06 de 06 de diciembre de 1836.diciembre de 1836.

CONSECUENCIASCONSECUENCIAS Se restituyen privilegios y Se restituyen privilegios y riquezas sobre todo al clero.riquezas sobre todo al clero.

Pérdida de TexasPérdida de Texas Amnistía para españolesAmnistía para españoles Intento separatista de YucatánIntento separatista de Yucatán Guerra de los Pasteles. Guerra de los Pasteles.

BASES ORGÁNICAS DE 1843BASES ORGÁNICAS DE 1843 Derivado de los fracasos del Derivado de los fracasos del gobierno centralista se reúne en gobierno centralista se reúne en Tacubaya una Junta Nacional Tacubaya una Junta Nacional legislativa para organizar a la legislativa para organizar a la Nación bajo un nuevo ordenamiento Nación bajo un nuevo ordenamiento constitucional que reitera la constitucional que reitera la independencia de la Nación y la independencia de la Nación y la República Centralista lo cual fue República Centralista lo cual fue insuficiente por carácter insuficiente por carácter despótico constitucional despótico constitucional

ACTA CONSTITUTIVA Y DE ACTA CONSTITUTIVA Y DE REFORMAS DE 1847.REFORMAS DE 1847.

Reconoce la Constitución de 1824 (la impulsan Reconoce la Constitución de 1824 (la impulsan Juárez, Rejón y la notable participación de Juárez, Rejón y la notable participación de Otero con su voto particular, gran Otero con su voto particular, gran jurisconsulto) Se establece el derecho de jurisconsulto) Se establece el derecho de petición bajo los principios liberales y petición bajo los principios liberales y filosóficos del siglo XIX.filosóficos del siglo XIX.

Declara nulas las leyes de los Estados que Declara nulas las leyes de los Estados que contravengan el pacto federal, se establece el contravengan el pacto federal, se establece el Juicio de Amparo ( no como simple declaración Juicio de Amparo ( no como simple declaración de los derechos del hombre sino como garantías de los derechos del hombre sino como garantías constitucional), establece la mayoría constitucional), establece la mayoría legislativa, suprime el cargo de legislativa, suprime el cargo de vicepresidente, vicepresidente,

CONTEXTO SOCIOPOLÍTICO DE LAS CONTEXTO SOCIOPOLÍTICO DE LAS BASES ORGÁNICAS DE 1843 Y LAS BASES ORGÁNICAS DE 1843 Y LAS

REFORMAS DE 1847REFORMAS DE 1847 Las siete leyes constitucionales constaron Las siete leyes constitucionales constaron y dieron pauta en un clima de caos a las y dieron pauta en un clima de caos a las bases orgánicas, que se fraguaron en bases orgánicas, que se fraguaron en medio de pronunciamientos y revueltas. Las medio de pronunciamientos y revueltas. Las reformas de 1847 también tuvieron un reformas de 1847 también tuvieron un contexto sociopolítico de anarquía.contexto sociopolítico de anarquía.

Se retoma la constitución de 1824 de corte Se retoma la constitución de 1824 de corte liberal, con las características que ya se liberal, con las características que ya se mencionaron.mencionaron.

Instituciones que contienen estos Instituciones que contienen estos ordenamientos jurídicos:ordenamientos jurídicos:

PRINCIPIOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES CONSTITUCIONALES

PrimacíaPrimacía SupremacíaSupremacía LegalidadLegalidad Inviolabilidad.Inviolabilidad.

CONCEPTO DE INSTITUCIÓN. Cualquier CONCEPTO DE INSTITUCIÓN. Cualquier organización jurídica, social, organización jurídica, social, económica étc., tendiente a económica étc., tendiente a establecer un orden en un grupo de establecer un orden en un grupo de personas o individuos.personas o individuos.

CONCEPTO DE CONCEPTO DE INSTITUCIONES.-Mecanismos INSTITUCIONES.-Mecanismos que se crean para regular que se crean para regular la organización y la organización y funcionamiento de funcionamiento de cualquier grupo social, cualquier grupo social, se origina de la se origina de la siguiente manera.siguiente manera.

ESTRUCTURA SOCIAL

INDIVIDUOSACCION SOCIALORGANIZACIÓN

ESTILOS DE VIDAINSTITUCIONES

CULTURA

EDUCACIÓN. Proceso que EDUCACIÓN. Proceso que establece acciones establece acciones destinadas a desarrollar la destinadas a desarrollar la capacidad intelectual del capacidad intelectual del individuo, que le permite individuo, que le permite buscar mejores formas de buscar mejores formas de vida.vida.

INSTITUCIONES INSTITUCIONES CONSTITUCIONALES DE 1857CONSTITUCIONALES DE 1857

Consta de 128 artículos, con 8 Consta de 128 artículos, con 8 títulos y un transitorio, que títulos y un transitorio, que contienen:contienen:

Los derechos del hombreLos derechos del hombre La soberanía nacional y forma de La soberanía nacional y forma de gobierno y partes de la gobierno y partes de la Federación.Federación.

División de PoderesDivisión de Poderes Poder Legislativo BicameralPoder Legislativo Bicameral

La responsabilidad de los La responsabilidad de los funcionariosfuncionarios

Estados de la federaciónEstados de la federación Prevenciones generalesPrevenciones generales Inviolabilidad de la Inviolabilidad de la constituciónconstitución