Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y ...

511
NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113 Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected] ESE DEL ORDEN DEPARTAMENTAL HOSPITAL DE LA VEGA DEL MUNICIPIO DE LA VEGA FORMATO UNICO ACTA DE INFORME DE GESTIÓN (Ley 951 de marzo 31 de 2005) Febrero 10 de 2020

Transcript of Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y ...

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

ESE DEL ORDEN DEPARTAMENTAL HOSPITAL DE LA VEGA DEL MUNICIPIO DE LA VEGA

FORMATO UNICO ACTA DE INFORME DE GESTIÓN

(Ley 951 de marzo 31 de 2005)

Febrero 10 de 2020

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

DATOS GENERALES

NOMBRE DEL FUNCIONARIO RESPONSABLE QUE ENTREGA

HERNANDO DURAN CASTRO C.C. No. 79.274.204

CARGO: GERENTE

ENTIDAD: Empresa Social Del Estado Hospital de La Vega

CIUDAD Y FECHA: Febrero 10 de 2020

FECHA DE INICIO DE LA GESTION:

31 de Julio del 2017

CONDICION DE LA PRESENTACIÓN:

Nombramiento

FECHA DE RETIRO: Enero 17 del 2020

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

1. INTRODUCCCIÓN La EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL DE LA VEGA, fue creada mediante la Ordenanza 239 de 2017 expedida por la ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE CUNDINAMARCA, en la que se definió como una Institución Prestadora de Servicios de Salud de baja complejidad de atención y especialidades ambulatorias de mediana complejidad, cuya misión es ofrecer las mejores condiciones de calidad humana, científica, tecnológica y física, dando cumplimiento a la normatividad vigente y orientando esfuerzos hacia la certificación de sus actividades. La E.S.E inicia sus actividades económicas el primero (01) del mes de noviembre de 2017, lo que indica que la vigencia 2018 es la línea base para cada una de las operaciones de la ESE. Durante los últimos dos años se ha evidenciado un incremento progresivo en la venta de servicios de salud, lo cual se verá reflejado así mismo en el incremento del gasto de funcionamiento, operación comercial y adquisición de nuevas tecnologías, obteniendo como resultado un comportamiento positivo al finalizar la operación del ejercicio, lo cual se vio reflejado en la calificación de la ESE sin riesgo de situación respecto a la cual durante estos seis meses de gestión se generaron todas las acciones pertinentes para garantizar la continuidad en este estándar . En el presente informe se consolida la gestión realizada en el periodo comprendido entre el 07 de Julio de 2019 al 31 de enero de 2020; consolidando aspectos de alta relevancia e impacto en la ejecución de las actividades en el ámbito administrativo de la ESE. El equipo administrativo se relaciona a continuación:

NOMBRE PROCESO RESPONSABLE

Ing. Raúl Bejarano Talento Humano

Ing Willington Gómez Prieto Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo.

Ramiro Godoy Parada Técnico Administrativo de Almacén

Javier Hernán Rodríguez Mantenimiento.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Dr Jesús Asesor Jurídico

Ing Sebastián García Ingeniero de TIC´S

Luisa Correa Escobar Presupuesto

James Oyola Tique Gestor Financiero

Sandra Patricia Rincón Profesional de Cartera

Juan David López Auxiliar Cartera.

Ing. Francisco Rincón Líder de facturación.

Carmen Rojas Rodríguez Técnico de Glosas

Jon Jairo Díaz Auxiliar de apoyo Contratación

Ing. Eucaris Chavarro Ingeniería Biomédica

Reg. Verónica Manosalva Servicio Farmacéutico

Tabla 1

1. GESTION ADMINISTRATIVA

1.1. Proceso Administrativo.

1.1.1. GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

PROGRAMA DE CAPACITACIONES

Como punto de partida en el año 2017 en el mes de noviembre se hace la estructuración de los formatos de cronograma capacitación institucionales, dando allí todas las pautas de lo que se quiere proyectar en las capacitaciones, los requerimientos, derechos y deberes de cada líder y su grupo de trabajo para llevar a cabo los lineamientos propuestos y alcanzar los objetivos y la participación activa de todos los colaboradores. A través del área de Talento Humano se quiere generar conocimientos éticos y técnicos de procesos que ayuden también al desarrollo individual y colectivo, por el medio de las capacitaciones se quiere lograr el cumplimiento de la misión que se tiene en la institución y fortaleciendo la ética del colaborador de la E.S.E Hospital de la Vega y Puesto de Salud de Nocaima. En el año 2018 se hace efectiva la ejecución en el mismo momento se realiza su respectiva emisión. Donde se busca el desarrollo integral, el mejoramiento de capacidades y habilidades de cada funcionario y permitan el rendimiento en sus funciones, cada líder reporta en el cronograma de capacitación al líder de Talento Humano. Se realizan capacitaciones vinculadas con las entidades Sos, Hospital Universitario de la Samaritana y el SENA, es allí donde las capacitaciones brindadas aportan a la eficacia y eficiencia en el servicio de salud brindado por la E.S.E Hospital de la Vega y Puesto de Salud de Nocaima. Al finalizar el año se hace la comprobación del cumplimiento del cronograma y se realiza la estructuración del Plan Institucional de Capacitación.

Tabla 2

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

ASISTENCIA DE CAPACITACIONES 2018

AÑO NUMERO DE PARTICIPANTES % DE CUMPLIMIENTO

2018 90 73.77%

Se emite el 31 de Enero del año 2019 el Plan Institucional de Capacitaciones para la vigencia 2019 realizado por el área de Talento Humano donde se define la misión, visión, objetivo general, marco conceptual y el compromiso del E.S.E Hospital de la Vega y Puesto de Salud de Nocaima donde se plantea el desarrollo de competencias, habilidades, aptitudes y actitudes de los colaboradores, también dando un mejor funcionamiento en la prestación de los servicios ofrecidos por la institución logrando cambios positivos y generando un clima organizacional beneficioso, se debe contar con un programa de capacitación acorde a los procedimientos de la institución garantizando la formación de todos los colaboradores . El desarrollo del talento humano de la E.S.E Hospital de la Vega y Puesto de Salud de Nocaima encamino para el 2019 un plan de formación y capacitación dirigido al mejoramiento de las competencias laborales.

Tabla 3

ASISTENCIA DE CAPACITACIONES 2019

AÑO NUMERO DE PARTICIPANTES % DE CUMPLIMIENTO

2019 115 87.12%

CAPACITACIONES 2018 CAPACITACIONES 2019

Se presenta el nuevo cronograma de capacitaciones donde queda registro total de asistentes, temas a tratar y toda la dinámica en su respectivo orden.

Se tiene un lineamientos por el cual las capacitaciones serán llevadas con un determinado cumplimiento y se deberán regir a través de un plan donde el líder de área llevara una propuesta o idea que aporte a la vida de los asistentes.

En el año 2018 hubo un nivel más bajo de asistencia a capacitaciones por lo que quiso crear un modelo de orientación.

Se crea el plan de capacitaciones y se hacen presentaciones con herramientas dinámicas que aporten al crecimiento y a la imaginación de los contratistas.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Los líderes de cada proceso aportan al bienestar y al crecimiento de su grupo y creando ideas que aporten al mejoramiento de las necesidades y falencias que ocurrieron durante el año

Adoptar y poner en marcha las ideas en conjunto de Talento Humano siendo guía de los procesos que se lleven a cabo en el desarrollo de los contratistas y que generen un impacto positivo en el cumplimiento de los objetivos institucionales.

PROGRAMA DE BIENESTAR

Para el año 2018 y 2019 se habilitaron espacios para acciones participativas con actividades de esparcimiento, artísticas, deportivas, recreativas, aguinaldos navideños, despedida de fin de año, para los contratistas dando respuesta a la necesidad de integración, mejorando la calidad de vida de los contratistas y sus familias aportando un ambiente favorable en el desarrollo de las actividades laborales, también aporta en el descubriendo de habilidades y destrezas, en el Plan Estratégico de Talento Humano 2019 el objetivo de la Política de Bienestar e Incentivos es dar cumplimiento a la Ley 1567 de 1998 se pretende que a través de los programas de Bienestar Social y de los programas de incentivos que formulen y ejecuten las entidades se pondrá en funcionamiento el sistema de estímulos. El Plan de bienestar de la E.S.E Hospital de la Vega y Puesto de Salud de Nocaima se orientará hacia dos áreas: Protección y servicio Social y Calidad de Vida Laboral.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

PROGRAMA DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN

Para el año 2018 y 2019 hay participación activa para la inducción se manejaron herramientas más creativas y educativas, generando a los funcionarios sentido de pertenencia por la institución. Se hace cumplimiento a la implementación de inducción siendo aplicada durante los primeros cuatro meses al personal que está ingresando a la institución por primera vez, la reinducción se realiza cada dos años con el objetivo de actualizar y retroalimentar al contratista

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

En el del año 2018 se realiza inducción dando un cumplimiento del 100%, igualmente en el año 2019. En el año 2019 se adopta el Formato de Inducción y reinducción del personal de prestación de servicios Vigencia 2019

PROGRAMA PLAN ANUAL DE VACANTES

Plan Anual de Vacantes 2018 tiene por objetivo diseñar estrategias de planeación anual de la provisión del talento humano e identificar las necesidades de recurso humano. Este Plan Anual de Vacantes unido a la previsión de recursos humanos accede a la planeación del talento humano ya sea a corto o mediano plazo en la E.S.E Hospital de La Vega y Puesto de Salud de Nocaima establece en esta Vigencia realizar cálculo de los empleados necesarios para atender las necesidades presentes y futuras derivadas del ejercicio de sus competencias, identificación de las formas de cubrir las necesidades cuantitativas y cualitativas de personal para el período anual, evaluación de costos de personal y el aseguramiento de su financiación con el presupuesto asignado. El artículo 2° del Decreto 770 de 2005, define el empleo público como “el conjunto de funciones, tareas y responsabilidades que se asignan a una persona y las competencias requeridas para llevarlas a cabo, con el propósito de satisfacer el cumplimiento de los planes de desarrollo y los fines del Estado”. El Líder de Talento Humano deberá proyectar los primeros días hábiles del año los cargos vacantes y actualizará mensualmente el plan cada vez que ocurra una vacancia definitiva de los empleos. El Plan Anual de Vacantes es el mecanismo que tiene por finalidad estructurar y actualizar la información de los cargos vacantes de la E.S.E Hospital de La Vega y Puesto de Salud de Nocaima con el propósito de programar la provisión de los empleos con vacancia definitiva en la vigencia siguiente o inmediata. Se establecen las necesidades del recurso humano para el cabal cumplimiento de las funciones de la entidad y el mejoramiento los procesos de gestión administrativa y asistencial. la E.S.E Hospital de La Vega y Puesto de Salud de Nocaima cuenta con el siguiente recurso humano, contratistas que aportan con el cumplimiento de sus funciones asistenciales y administrativas 2018:

Tabla 4

FUNCIONARIOS

DENOMINACIÓN No. CARGOS

NIVEL DIRECTIVO

GERENTE 01

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

GESTOR ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

01

GESTOR DE TALENTO HUMANO 01

GESTOR COMUNITARIO 01

GESTOR DE ARCHIVO 01

GESTOR ASISTENCIAL 01

PSICÓLOGA 01

CONTADOR 01

NIVEL ASESOR

ASESOR CONTROL INTERNO 01

ASESOR PLANEACIÓN Y CALIDAD 01

NIVEL PROFESIONAL

MÉDICOS 09

GINECÓLOGO 01

PEDIATRA 01

OPTÓMETRA 01

ORTOPEDISTA 01

NUTRICIONISTA 01

FISIOTERAPEUTA 01

ENFERMERO JEFE 02

ODONTÓLOGOS 03

BACTERIÓLOGOS 03

INGENIERO AMBIENTAL 01

INGENIERO DE SISTEMAS 02

INGENIERO BIOMÉDICO 01

INGENIERO SISO 01

INGENIERO DE MANTENIMIENTO 01

NIVEL TÉCNICO

RADIADOR DE CUANTAS MEDICAS 01

REGENTE DE FARMACIA 01

TÉCNICO EN PRESUPUESTO 01

TÉCNICO EN SALUD PÚBLICA 01

TÉCNICO HIGIENISTA 01

TÉCNICO RAYOS X 02

NIVEL ASISTENCIAL

ASISTENTE DE GERENCIA 01

ATENCIÓN AL USUARIO 02

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

REFERENCIA Y CONTRA REFERENCIA

01

CONDUCTORES 05

AUXILIAR DE ENFERMERÍA 23

AUXILIAR DE ODONTOLOGÍA 01

AUXILIAR DE FARMACIA 03

AUXILIAR DE MANTENIMIENTO 01

AUXILIAR DE FACTURACIÓN 08

AUXILIAR CUANTAS MEDICAS 01

AUXILIAR DE CONTRATACIÓN 01

AUXILIAR DE ALMACÉN 01

AUXILIAR DE CARTERA 01

AUXILIAR CONTABLE 01

AUXILIAR DE ARCHIVO 01

PERSONAL TALENTO HUMANO 2018

PROCESO TOTAL

ADMINISTRATIVO 40

ASISTENCIAL 82

TOTAL 122

ADMINISTRATIVO (40)33%ASISTENCIAL (82)

67%

E.S.E Hospital de La VegaRelación 3 a 1

ADMINISTRATIVO (40) ASISTENCIAL (82)

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Plan Anual de vacantes 2019 proyecto creado por Talento Humano tiene como idea estructurar y actualizar la información de los cargos de vacantes para programar la provisión de vacantes ya sea siguiente o inmediata para que no se vea afectado el servicio con su debida disponibilidad presupuestal. Se busca establecer las necesidades del recurso humano para que así se dé un eficaz cumplimiento en sus funciones. El Plan Anual de Vacantes de la E se estructura a través de la política que establezca el Departamento Administrativo de la Función Pública – DAFP y conforme a la norma que lo rija. El Plan anua de Vacantes diseña estrategias que permiten la planeación anual de provisión del talento humano a través de información actualizada con el ingreso y egreso del personal para identificar las necesidades de talento humano y la gestión del mismo como una estrategia organizacional. Planeando las necesidades de los recursos humanos con el fin que la entidad defina cuales son las necesidades, definir y buscar la provisión definitiva de los cargos de vacantes. la E.S.E Hospital de La Vega y Puesto de Salud de Nocaima cuenta con el siguiente recurso humano, contratistas que aportan con el cumplimiento de sus funciones asistenciales y administrativas 2019:

Tabla 5

FUNCIONARIOS

DENOMINACIÓN No. CARGOS

NIVEL DIRECTIVO 02

GERENTE 01

GESTOR ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

01

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

NIVEL ASESOR 02

ASESOR CONTROL INTERNO 01

ASESOR PLANEACIÓN Y CALIDAD 01

NIVEL PROFESIONAL 35

MÉDICOS 07

ABOGADO 01

LÍDER DE TALENTO HUMANO 01

LÍDER DE COMUNICACIONES 01

GESTOR COMUNITARIO 01

LÍDER DE ARCHIVO 01

GESTOR MEDICO 01

PSICÓLOGA 02

CONTADOR 01

GINECÓLOGO 01

PEDIATRA 01

OPTÓMETRA 01

ORTOPEDISTA 01

NUTRICIONISTA 01

FISIOTERAPEUTA 01

ENFERMERA JEFE 02

ODONTÓLOGOS 03

BACTERIÓLOGOS 03

INGENIERO AMBIENTAL 01

INGENIERO DE SISTEMAS 02

INGENIERO BIOMÉDICO 01

INGENIERO SISO 01

INGENIERO DE MANTENIMIENTO 01

NIVEL TÉCNICO 7

RADICADOR DE CUENTAS MEDICAS 01

REGENTE DE FARMACIA 01

TÉCNICO EN PRESUPUESTO 01

TÉCNICO EN SALUD PÚBLICA 01

TÉCNICO HIGIENISTA 01

TÉCNICO RAYOS X 02

NIVEL ASISTENCIAL 44

ASISTENTE DE GERENCIA 01

ATENCIÓN AL USUARIO 02

REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA 01

CONDUCTORES 05

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

AUXILIAR DE ENFERMERÍA 23

AUXILIAR DE ODONTOLOGÍA 01

AUXILIAR DE FARMACIA 03

AUXILIAR DE MANTENIMIENTO 01

AUXILIAR DE FACTURACIÓN 08

AUXILIAR CUENTAS MEDICAS 01

AUXILIAR DE CONTRATACIÓN 01

AUXILIAR DE ALMACÉN 01

AUXILIAR DE CARTERA 02

AUXILIAR CONTABLE 01

AUXILIAR DE ARCHIVO 02

PERSONAL TALENTO HUMANO 2019

PROCESO TOTAL

ADMINISTRATIVO 39

ASISTENCIAL 93

TOTAL 132

PROGRAMA PLAN ANUAL DE PREVISIÓN DE RECURSO HUMANO

ADMINISTRATIVO (39)30%

ASISTENCIAL (93)70%

E.S.E Hospital de La VegaRelación 3 a 1

ADMINISTRATIVO (39) ASISTENCIAL (93)

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Se crea el Plan Anual de previsión de Talento Humano para el año 2019 es un marco técnico que tiene como función proveer cargos de ña planta de personal y atender las necesidades que se presenten. Este plan está en busca de actualizar y consolidar las necesidades con el fin de que siempre se logren los objetivos institucionales a través del proceso de planeación organizacional, garantizando la continuidad en la prestación del servicio de salud brindado a partir de los requerimientos que se establezcan haciendo buen uso de los recursos presupuestados. El objetivo principal del Plan Anual de Talento Humano 2019 es mejorar el desempeño organizacional dando un aprovechamiento optimo y desarrollo de las capacidades de los servidores públicos dando solución a las necesidades específicas, definir los lineamientos para la previsión de talento humano y cubrir las penurias cuantitativas y cualitativas del personal. Los responsables de efectuar este plan son: Gerente, Coordinadores y Lideres de las distintas áreas funcionales de institución. Está en busca del mejoramiento de los procesos de gestión administrativa y asistencial entidad garantizando la vinculación de los servidores

PROGRAMA PLAN ESTRATÉGICO DE TALENTO HUMANO

El 31 de enero de 2019 el área de Talento Humano crea el proyecto de Plan Estratégico de Talento Humano, el objetivo de este plan es que se cumpla la misión institucional, que cuentes con personal idóneo y capacitado para brindar servicio de calidad. Se realizó el nombramiento del Doctor Hernando Duran Castro por medio del decreto 2025 de 2017 iniciando el hospital a funcionar el hospital por medio el acta 050. El plan estratégico de talento humano es una herramienta para el mejoramiento continuo de la E.S.E Hospital de la Vega y Puesto de Salud de Nocaima. También está encaminado para dar solución a las necesidades que se presenten en nivel cualitativo y cuantitativo y dar solución a través del talento humano para el mejoramiento, implementar estrategias que permitan el desarrolle las competencias profesionales y personales y mejorar la calidad de vida de los contratistas. Hacer cumplimiento de los objetivos estratégicos para así generar un crecimiento constante de la E.S.E. Los objetivos institucionales el Talento Humano de la E.S.E Hospital de la Vega y Puesto de Salud de Nocaima estará encaminado por su gestión, liderazgo, acciones de mejoramiento continuo, valores, eficacia, atención en el usuario y gerencia del talento humano. En el acrónimo se establece:

Tabla 6

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

El plan estratégico de talento humano tiene estipulado un ámbito de aplicación el cual es para todos los servidores vinculados a la Empresa Social del Estado Hospital de la Vega mediante cualquier modalidad de contrato, los responsables de la aplicación son los funcionarios: Gerente, Psicólogo, Lideres de capacitación, Gestor Medico, Lideres de proceso que tengan a cargo personal.

PROGRAMA DE PROYECCIÓN EN LA PLANTA DE PERSONAL Proyección en planta de personal se gestiona a partir de dos aspectos: la parte teórica que se está estructurando y la parte financiera junto con el líder financiero se hará una proyección a 20 años como lo exige Función Pública para la creación de planta de personal.

PROYECCIÓN CRONOGRAMA CAPACITACIONES 2020 Se proyecta para la vigencia 2020 un cronograma anual de capacitaciones, como el de la vigencia 2019:

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

El área de talento humano cuenta con los siguientes recursos:

Recursos físicos: Tabla 7

DESCRIPCION CANTIDAD

Silla interlocutora de oficina

1

Escritorio de oficina

1

Equipo de computo

1

Impresora Observación: La impresora es de uso común en el área administrativa.

Materiales de oficina

Observación: se incluyen materiales tales como esferos y demás elementos para la realización de las actividades de talento humano.

Recursos financieros: El área de talento humano en cumplimiento de sus funciones realiza la liquidación de la nómina que para la E.S.E está constituida por un funcionario de libre nombramiento y remoción (Gerente), que para la vigencia 2020 tiene asegurada los recursos de las contribuciones inherentes a la nómina.

Recursos humanos: Se cuenta con el líder de talento humano actualmente (Ingeniero industrial-especialista en gerencia del talento humano), con las capacidades y las competencias que requiere el cargo.

1.2. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DISEÑO DEL SISTEMA

El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo se diseñó de acuerdo direccionamiento del establecido por el ministerio de trabajo, apoyo técnico de la dirección de desarrollo de servicios de la secretaria de salud de Cundinamarca y de la ARL Positiva Compañía De Seguros.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Así mismo teniendo en cuenta los estándares mínimos de la Resolución 1111 de 2017, con la entrada en vigencia de la Resolución 312 del 2019 se da inicio al acondicionamiento del sistema a estos nuevos estándares establecidos. Así mismo desde el área de seguridad y salud en el trabajo contenido en 10 pasos que propusieron desde la Secretaria de Salud, pasos que se proyectaron para inicio de ejecución desde el día 02 de Julio de 2018.

METODOLOGIA Se realizó diagnóstico inicial a la documentación y/o procesos existentes dentro de la institución a fin de evaluar el estado de cumplimiento de los ítems solicitados en el Decreto 1072 de 2015 para la implementación del sistema de Gestión de seguridad y Salud en el trabajo resultado de la evaluación diagnostico se obtuvo que la institución ESE Hospital de La Vega se encontraba en un nivel 1 con cumplimiento del 25% porcentaje que refería una intervención inmediata en materia de seguridad y salud en el trabajo. Los requisitos solicitados en la Normatividad vigente, no existían documentos que soportaran el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, el 25% encontrado corresponde a la ítem que hace referencia a que la ESE cuenta con el profesional especializado con licencia y seguridad del trabajo, plan de emergencias entre otras. DIAGNOSTICO INICIAL

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

De acuerdo a lo anterior se inició a estructurar y elaborar de los siguientes documentos los cuales son requisito dentro del Decreto 1072 de 2015, entre ellos los siguientes:

Diagnostico estado inicial y final del SGSST

Política del Sistema de Gestión de seguridad y Salud en el trabajo.

Objetivos del SGSST

Documento para comunicación interna y externa

Matriz legal

Matriz de peligros para cada una de las áreas que componen la institución. (Administración-consulta externa-laboratorio clínico, rayos x, urgencias y hospitalización, servicios generales, conductores, APS, SAS)

Documento de selección y evaluación a terceros

Documento Revisión por la alta dirección

Documento para tratar las no conformidades acciones preventivas y correctivas.

Manual de bioseguridad

TOTAL PREGUNTAS No. de Preguntas TOTAL PESO TOTAL

PREGUNTAS APLICADAS con 1 X PREGUNTA PONDERADO

1. ESTRUCTURA 24 18% 24 9 7% 10 0,07 0,50 10 7%

DOCUMENTO SG-SST 19 14% 19 8 6% 8 0,06 0,47 8 6%

COPASST 5 4% 5 1 1% 2 0,01 0,03 2 1%

2. DESARROLLO 22 16% 22 6 4% 6 0,04 0,15 6 4%

DIAGNOSTICO CONDICIONES DE TRABAJO 9 7% 9 0 0% 0 0,00 0,00 0 0%

DIAGNOSTICO CONDICIONES DE SALUD 8 6% 8 2 1% 2 0,01 0,03 2 1%

PLANEACION DEL PROGRAMA 5 4% 5 4 3% 4 0,03 0,12 4 3%

3. INTERVENCION 72 53% 72 19 14% 19 0,14 0,75 19 14%

HIGIENE 7 5% 7 2 1% 2 0,01 0,03 2 1%

SEGURIDAD 13 9% 13 2 1% 2 0,01 0,03 2 1%

HIG Y SEG 11 8% 11 3 2% 3 0,02 0,07 3 2%

RESPUESTA A EMERGENCIAS 11 8% 11 9 7% 9 0,07 0,59 9 7%

CONSERVACION DE LA SALUD 11 8% 11 2 1% 2 0,01 0,03 2 1%

PROCEDIMIENTOS DE INTERVENCION 12 9% 12 0 0% 0 0,00 0,00 0 0%

ENTRENAMIENTOS 7 5% 7 1 1% 1 0,01 0,01 1 1%

4. MEJORAMIENTO 3 2% 3 0 0% 0 0,00 0,00 0 0%

ACCIONES DE MEJORAMIENTO 3 2% 3 0 0% 0 0,00 0,00 0 0%

5. AUDITORIAS 5 4% 5 0 0% 0 0,00 0,00 0 0%

PLAN DE AUDITORIAS 5 4% 5 0 0% 0 0,00 0,00 0 0%

6. RESULTADOS 11 8% 11 0 0% 0 0,00 0,00 0 0%

DESARROLLO DE INDICADORES 11 8% 11 0 0% 0 0,00 0,00 0 0%

DESARROLLO DE LA GESTION SST 4 2 2 1% 2 0%

TOTAL 137 100% 137 34 25% 35 0,26 0,23 35 25%

CALIFICACION DE LA EMPRESA 25%

NIVEL DE LA EMPRESA 1

NIVEL

1

2

3

4

D. El SG-SST se encuentra en excelentes condiciones de

desempeño y se requiere determinar acciones de mantenimiento

para la prevención de ATEP.

0 a 29%

30 a 59%

60 a 89%

mas de 90%

A. El SG-SST requiere de una inmediata intervención ya que las

actividades que se realizan son insuficientes para prevenir los

ATEP

B. El SG-SST requiere de una moderada intervención ya que las

actividades que se realizan son tan solo regulares para prevenir

los ATEP.

%% %

RESULTADOS DIAGNOSTICO INICIAL

C. El SG-SST requiere de un refuerzo en algunas actividades ya

que las actividades que se realizan tienen un buen desempeño

para prevenir los ATEP.

INTERPRETACIÓN

CRITERIOS DE INTERPRETACIÓN

ASPECTOS A EVALUAR PESO

CALIFICACION DE LA EMPRESA

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Documento entrega de elementos de bioseguridad-Matriz elementos de Bioseguridad

Documento evaluación del cumplimiento legal

Documento pausas activas

Perfil Sociodemográfico – corresponde solo a base de datos

Roles y responsabilidades

Reglamento de higiene y seguridad en el trabajo.

Plan de emergencias aprobado por el CRUE y COMITÉ DE GESTION DEL RIESGO MUNICIPAL a vigencia.

Documento de formación y capacitación-cronograma de capacitación.

Documento para actualización de la matriz legal.

Plan de trabajo anual

Documento para inspecciones – formato de Inspecciones.

Formato hojas de vida brigadistas

Objetivos del sistema de seguridad y salud en el trabajo

Política de alcohol y drogas

Carta designación del responsable del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.

Indicadores.

Documento reporte de accidente. Documento investigaciones de accidentes y/o incidentes.

Cabe resaltar que el diseño del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo se realizó siguiendo el cronograma previsto inicialmente dado por la Secretaria de Salud de Cundinamarca, área de Desarrollo de servicios quienes solicitaron previamente la implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo.

EVALUACION DIAGNOSTICO INICIAL PARA DESARROLLO DEL SISTEMA OSTEOMUSCULAR

En el mes de octubre se realizó aplicación de encuesta para realizar evaluación diagnóstico inicial para el desarrollo del sistema de osteomuscular, encuesta que permite observar las condiciones musculo esqueléticas del personal y así poder realizar el documento que permita identificar las condiciones físicas de nuestros colaboradores esta actividad se trabajó transversalmente con la fisioterapeuta de la ESE y ARL POSITIVA

PLAN DE CAPACITACIONES SOCIALIZACIÓN DE LA POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

La política de seguridad y salud en el trabajo se socializo al 100% del personal contratista y de planta que presta sus servicios en la institución esta cobertura se logró realizando la socialización en tres horarios flexibles que permitieran la asistencia del personal de la ESE dichos horarios se establecieron de la siguiente forma de 7:00 a.m. a 8:00 a.m. de 11:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 4:00 p.m: CAPACITACION EN BIOSEGURIDAD El 25 de octubre se llevó a cabo la capacitación de BIOSEGURIDAD ya que se identificó varios accidentes de esta índole en el área de Urgencias por ende en acompañamiento de la ARL POSITIVA se realizó esta actividad con una cobertura del 90 % de empleados y contratistas que prestan sus servicios a la institución. CAPACITACION INDUCCION AL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO El 9 de Noviembre se realizó capacitación de introducción al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo con una cobertura del 100% asistencia que se logró estableciendo tres horarios 7:00- 8:00 am, 11:00- 12:00 pm 3:00-4:00pm. Como se evidencia el equipo de SGSST y talento humano ha logrado no solo conformarse dinámicamente si no a su vez iniciar una tarea transversal con el fin de garantizar que los colaboradores de la ESE, laboren en una Institución comprometida con su Salud y bienestar integral.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

CONFORMACION DE LA BRIGADA

De acuerdo a lo establecido en el plan de emergencias de la institución y teniendo en cuenta la importancia de contar con una brigada para atención de emergencias de la institución se realizó conformación de la brigada, se inició convocatoria y conformación de la misma, la cual quedo conformada de la siguiente manera.

BRIGADISTAS

Acta de conformación de Brigadas de la ESE HOSPITAL DE LA VEGA, Siendo las 10:00 am del día 29 del mes de Marzo del año 2019, en el municipio de La Vega se inscribieron las siguientes personas con el fin de constituir y/o conformar la Brigada de emergencias de la ESE HOSPITAL DE LA VEGA. ETAPAS DE CONTROL Control de la emergencia con los recursos disponibles (extinción, rescate) Prevenir la propagación (control) Reducir los riesgos al tiempo que se controla la emergencia.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Solicitar si es necesario ayuda externa (Organismos de Socorro). Coordinar la llegada de recursos y organismos externos que lleguen como CAPACITACION MANEJO DE EXTINTORES Dentro de las acciones del plan de emergencias se realizó en coordinación con el Cuerpo Voluntario de Bomberos del municipio capacitación en manejo de extintores, manejo de vital importancia en caso de que se presente un conato de incendio dentro de la institución, y no solo en la institución sino a nivel personal esta capacitación teórico-práctica se realizó los días 25 de abril y 16 de junio en dos horarios de 10:00am a 12:00 pm y de 3:00pm a 5:00 pm para realizar cubrimiento de todo el personal que labora en la institución. CAPACITACION DE LA BRIGADA EN PRIMEROS AUXILIOS Con el fin de mantener a la brigada preparada para atención de emergencias se realizó capacitación al personal que compone la brigada de la institución en primeros auxilios el día 18 de marzo de 2019. CAPACITACION EN EVACUACION PERSONAL ADMINISTRATIVO El día 2 de junio se realizó capacitación en evacuación con apoyo de la ARL POSITIVA al personal administrativo de la institución esto con el fin de presentar las acciones y demás pertinentes cuando se presente una emergencia en la institución.

DIAGNOSTICO DE SEÑALIZACION A fin de mejorar y adecuar la señalización faltante dentro de la institución se realizó diagnostico con apoyo de la ARL POSITIVA para determinar las áreas que no cuentan con señalización adecuada ni acorde con lo solicitado en la Normatividad Vigente, igualmente se radico ante gerencia cotizaciones para aprobación y adquisición de la misma. REUNIONES COMITÉ DE GESTION DEL RIESGO ARTICULACION Teniendo en cuenta el trabajo articulado con la alcaldía municipal se asistió a reuniones programadas por la secretaria de desarrollo económico como integrante

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

del comité, es importante aclarar que el hospital asistió a cada una de las reuniones ordinarias y extraordinarias programadas, estas se realizaron los días 26 de febrero,7 de marzo,14 de marzo, 31 de marzo,5 de abril,6 de abril,7 de abril,29 de abril,3 de mayo,27 de mayo,20 de junio,6 de julio,9 de agosto, 10 de agosto,30 de agosto,8 de septiembre,13 de septiembre,15 de septiembre,23 de septiembre,4 de octubre,12 de octubre,3 de noviembre,18 de noviembre, 6 de diciembre. PLAN DE CONTINGENCIA Teniendo en cuenta capacitación y direccionamiento dado por el CRUE Cundinamarca se realizó plan de contingencias para el evento plebiscito por la PAZ, plan de contingencias que se realizó en coordinación con el comité de emergencias. REUNIONES COMITÉ DE EMERGENCIAS A fin de dar cumplimiento a lo establecido en la normatividad vigente se realizaron reuniones mensuales con el comité de emergencias en las siguientes fechas: Enero 28, febrero 25, marzo 31, abril 28, mayo 26, junio 30, julio 28,agosto 25, septiembre 29,octubre 27,noviembre 24.

1.3. GESTION DOCUMENTAL La Gestión Documental se encuentra definida en la Ley 594 de 2000 – “Ley General de Archivos” como el conjunto de actividades administrativas y técnicas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida por las entidades, desde su origen hasta su destino final, con el objeto de facilitar su utilización y conservación, así mismo, la Ley 594 de 2000 hace hincapié en la obligación que tienen las entidades públicas y privadas que cumplen funciones públicas, de elaborar programas de gestión documental, independientemente del soporte en que produzcan la información, para el cumplimiento de su cometido estatal, o del objeto social para el que fueron creadas. En la legislación colombiana existen no pocas disposiciones atinentes a los archivos activos, intermedios e históricos. La dispersión de las mismas ha hecho que muchos funcionarios obligados a observarlas no den cabal cumplimiento a los mandatos constitucionales, legales y reglamentarios que tienen que ver con los archivos. Por su parte, los responsables de estos no pueden actuar frente a las autoridades del orden municipal, departamental o el patrimonio histórico de la Nación.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

De igual forma, durante los últimos 10 años se han promulgado nuevas leyes acerca de la gestión documental, al igual que políticas de reducción de la utilización del papel en los archivos públicos Acuerdo No. 027 de 2006 del AGN: Mediante el cual se actualiza el Reglamento

General de Archivos, en su Artículo 67 y en lo correspondiente al uso del Glosario. En este acuerdo se estipula cada uno de los términos utilizados en la función archivista.

Ley 1409 de 2010: Por la cual se reglamenta el Ejercicio profesional de la Archivística, se dicta el Código de Ética y otras disposiciones. En esta ley se establece: Requisitos para la función de archivista, sus campos de acción, funciones del Colegio Colombiano de Archivistas, el Código de Ética, los deberes y prohibiciones del profesional, los Tribunales Éticos, el Régimen y Procedimiento Disciplinario.

Decreto 2578 del 2012 del Ministerio de Cultura: Por el cual se reglamenta el Sistema Nacional de Archivos, se establece la Red Nacional de Archivos, se deroga el Decreto 4124 de 2004 y se dictan otras disposiciones relativas a la administración de los archivos del Estado. En esta ley se establece: El sistema nacional de archivos, Evaluación de documentos de archivo, Archivos de entidades privadas que cumplen funciones públicas y a Red Nacional de Archivos.

Directiva Presidencial 004 de 2012. Establece los lineamientos generales, para la implementación de la iniciativa Cero Papel en la administración pública, con el fin de identificar, racionalizar, simplificar, automatizar los trámites y procesos, procedimientos y servicios internos, para lograr una eficiente y oportuna prestación de los servicios a cargo de esas entidades.

Decreto No 103 de 2015 Derecho de acceso a la Información Publica hace relación a la transparencia y acceso a la información pública.

Acuerdo No 004 de 2013 por el cual las entidades de orden nacional, departamental, municipal deberán elaborar, evaluar, aprobar, implementar y actualizar sus tablas de retención documental y sus tablas de valoración documental de conformidad con lo establecido en el presente Acuerdo y demás normas que expida el Archivo General de la Nación.

Circular Externa 003 de 2015 Archivo General de la Nación expedida para dar cumplimiento al Artículo 24 ley 594 año 2000 definición de series y subseries elaboración y aplicación de las Tablas de Retención Documental las cuales deben ser registradas en el Archivo General de la Nación (RUSD) Registro Único de Series Documentales.

Resolución 839 de 2017 modifica la Resolución 1995 año 1999 hace referencia a los tiempos de retención de la historia clínica.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Decreto 1499 de 2017 mediante el cual se integra un solo Sistema de Gestión de los Sistemas de desarrollo Administrativo y de Gestión de la Calidad articulado con el Sistema de Control Interno.

La ley de “cero papeles” promulgada por parte del senado de la republica busca la reducción de la utilización del papel y apoyar el uso de soportes electrónicos a cambio de una política ambiental tomada por parte del Archivo General de la Nación.

Decreto 612 de 2018 Por el cual se fijan directrices para la integración de los planes institucionales y estratégicos al Plan de Acción por parte de las entidades del Estado, dentro de la articulación de los sistemas de gestión en el artículo 5 hace referencia a la Gestión Documental mediante el PINAR Plan Institucional de Archivos.

ALCANCE El Programa de Gestión Documental de la ESE Hospital de la Vega inicia con la consolidación y realización del diagnóstico que permita identificar las necesidades en materia de gestión documental que mediante un equipo interdisciplinario formula los objetivos estrategias y planes de mejoramiento, definición de los recursos que permitan la administración, modernización y actualización de los documentos generados en la ESE enfocados en la misión.

OBJETIVO Definir e implementar la política institucional archivística estandarizando los procedimientos y el conjunto de actividades con enfoque al proceso para la planificación, procesamiento, manejo preservación y organización de los documento producidos y recibidos por la ESE desde su origen hasta la disposición final con el objeto de facilitar la utilización y respuesta a la solicitud de los ciudadanos y del cliente interno.

MISION Somos una Institución que presta servicios de atención primaria en salud, basados en el enfoque de riesgo con un equipo calificado, comprometido y con sentido humano.

VISIÓN La Ese Hospital de la Vega y Puesto de Salud Nocaima a través del compromiso de la gerencia y sus colaboradores será reconocida como una institución de mediana complejidad líder en la prestación de servicios de salud en la región de Gualiva.

RESEÑA HISTÓRICA

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

El extinto Hospital San Antonio presto los Servicios de Salud hasta el 12 de Noviembre 2009 mediante Decreto Departamental No 270 luego fue concedida la administración al Hospital Universitario la Samaritana , en el año 2012 fue adjudicada la administración al Hospital Salazar Villeta con la razón social de Unidad Funcional la Vega y Puesto de Salud Nocaima , en el año 2014 mediante Ordenanza No 219 de 2014 de la Gobernación de Cundinamarca la cual se crea la Empresa Social del Estado Hospital la Vega del Departamento de Cundinamarca y se crean otras disposiciones La Certificación No 0967-2017 consta que la ESE del Orden Departamental Hospital de la Vega es una Entidad prestadora de servicios de salud de Nivel I de atención constituida como categoría especial de entidad pública descentralizada del orden Departamental, dotada de Personería Jurídica Patrimonio Propio y Autonomía Administrativa adscrita a la Dirección Departamental de Seguridad Social en Salud del Departamento a quien haga sus veces integrante del Sistema de Seguridad Social en Salud y sometido al Régimen Jurídico. Que el representante legal es el Gerente de acuerdo a lo establecido en el Artículo 19 de la Ordenanza No 219 cargo desempeñado por el Doctor Hernando Duran Castro nombrado mediante Decreto No 225 del 31 de julio de 2017 debidamente posesionado según Acta No 50 de dos (2) agosto de 2017) . 2017

UBICACIÓN Una vez creada la ESE a partir del día 02 de Noviembre de 2017 dentro de la estructura física la administración asigna el espacio correspondiente para la ubicación del área para cumplir las funciones de Archivo Clínica y Archivo Central Institucional con el mobiliario que se utilizaba en el antiguo Hospital San Antonio por no contar con recursos suficientes para la dotación. Recurso Humano: La administración mediante OPS (Orden Prestación de Servicios) vincula personal especializado en la gestión documental las actividades propias del cargo Capacitación: Los colaboradores de la ESE del área administrativa reciben la capacitación en Gestión Documental con la finalidad de dar inicio a la implementación del Programa de Gestión Documental, con la finalidad a partir de la fecha dar inicio a la organización de los documentos generados por todas las áreas.

VIGENCIA 2018 1. Diagnóstico: Se elabora el diagnóstico con la consolidación y realización

del diagnóstico que permita identificar las necesidades en materia de gestión

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

documental que mediante un equipo 8interdisciplinario formula los objetivos estrategias y planes de mejoramiento, definición de los recursos que permitan la administración, modernización y actualización de los documentos de la ESE. Con la finalidad de dar cumplimiento al Acuerdo No 08 Por el cual se establecen las especificaciones técnicas y los requisitos para la prestación de los servicios de depósito, custodia, organización, reprografía y conservación de documentos de archivo y demás procesos de la función archivística (anexo Documento).

2. Política del Plan Institucional de Archivos (PINAR) Elaboración de la Política de Plan Institucional de Archivos documento elaborado con la finalidad de definir e implementar la política institucional archivística estandarizando los procedimientos y el conjunto de actividades con enfoque al proceso para la planificación, procesamiento, manejo preservación y organización de los documento producidos y recibidos por la ESE desde su origen hasta la disposición final con el objeto de facilitar la utilización y respuesta a la solicitud de los ciudadanos y del cliente interno se realiza el ciclo PHVA con la finalidad de dar cumplimiento a las actividades con el Plan de Acción .(adjunto documento).

3. Plan de Acción: Elaboración del Plan de Acción año 2018 basado en las actividades a ejecutar durante el año con la finalidad de cumplir las metas institucionales enfocadas en Misión Salud, MIPG. y PASS (Adjunto cuadro)

Capacitaciones: Se elabora cronograma de capacitaciones año 2018, reciben capacitación el 90% de los colaboradores en Política Gestión Documental, Política PINAR, Programa de Gestión Documental, Técnicas de Archivo (Adjunto Actas, Firmas de asistencia Registro Fotográfico).

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Elaboración Tablas de Retención Documental: Se realiza la elaboración de las Tablas de Retención Documental para la ESE siguiendo las indicaciones del Archivo General de la Nación para lo cual se desarrollan las siguientes actividades. 4.1 Solicitud concepto al Archivo General de la Nación: Mediante Oficio se solicita el Concepto al AGN en el cual se solicita el concepto para la elaboración de las TRD para la ESE por la estructura orgánica –funcional actual donde se cuenta con una sola planta (Gerente), se recibe concepto y se da continuidad al proceso.

Investigación preliminar, Se realizó la recopilación histórico-patrimonial de los documentos que hacen parte de las memorias institucionales, teniendo en cuenta las actividades descritas, desde su constitución como Institución Prestadora de Servicios de Salud hasta su transformación en Empresa Social del Estado, se da inicio al programa de Gestión Documental para la ESE Hospital la Vega Puesto de Salud Nocaima , la plataforma estratégica aprobada por la Junta Directiva según Acuerdo No 011 Junio 13-2018, el Manuales de Funciones para Gerentes, de Procesos y de procedimientos.

Entrevistas a los Funcionarios: Se realizó entrevista con los funcionarios de las diferentes áreas con la finalidad de identificar y definir los documentos

que se generan en cada una de las oficinas, siendo partícipes un total de 35 colaboradores en todas las áreas de la institución. En esta actividad se estableció la producción documental de cada unidad administrativa en relación con las funciones que le han sido asignadas y los procesos en los cuales participa se diligencia el Formato Anexo 9 Encuestas Estudio Documental referido por el AGN.

Construcción y Asignación de Series: El resultado de la conformación de series y el análisis para su creación mostró que la producción documental que se deriva del desarrollo de un mismo proceso o varios procesos al logro del mismo objetivo, difiere en algunas tipologías documentales, caso en el cual se divide la serie en subseries.

Denominación de Series: Para asignar la denominación de series / subseries documentales se tuvo en cuenta la denominación asignada a los procedimientos levantados por la entidad, aquellos establecidos por la legislación.

Identificación Orgánico-Funcional por áreas: Con el fin de poder ordenar en forma alfanumérica las series y sus correspondientes subseries, se

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

utilizaron arábigos para identificar las subseries que dependen de una misma serie, antecediendo al número de identificación el código asignado mediante acto administrativo de cada una de las dependencias.

Elaboración del Cuadro de Clasificación Documental Se elabora el cuadro de clasificación documental es el que refleja la jerarquización dada a la documentación producida por la ESE y en el que se registran las series y subseries documentales con su respectiva codificación, a su vez las agrupa por las unidades productoras o dependencias.

Nota: Los soportes de las actividades anteriores se encuentran en el Manual de Tablas de Retención Documental enviado al Consejo Departamental de Archivos.

Aprobación y Radicación de las Tablas de Retención Documental: El documento fu presentado en el Comité de Gestión y Desempeño para la respectiva aprobación y/o ajustes surgieron ajustes por parte de los integrantes los cuales fueron realizados y las aprobaron para el respectivo proceso de presentación al Consejo Departamental.

Indicador:

Numero de TRD elaboradas, presentadas y aprobadas por el Comité

4 x 100 Numero de TRD para elaborar, presentar y ser aprobadas por el Comité

Institucionalización del Archivo Central: Se institucionaliza el Archivo Central de la ESE estableciendo área de entrada restringida con la finalidad de garantizar la custodia de los documentos.

Puntos de Control Se implementan los Libros de Registro entrada y salida de documentos en todas las áreas asistenciales con la finalidad evitar perdida de los mismos, además se da indicación plazo determinado para la entrega de los mismos.

Historia Clínica: Se asigna a cada usuario y dando cumplimiento a la Resolución 1995 año 1999 la Historia Clínica con una carpeta individual e incluyendo todos los documentos físicos generados por la prestación

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

del Servicio de Salud, este documento tiene asignación topográfica y en orden ascendente como lo dice la normatividad vigente.

Comité de Historia Clinica: Se realizan las actividades como integrante del Comité de Historia Clínica y cumpliendo las funciones de secretaria del mismo dando cumplimiento a la Resolución 1995 año 1999.

Atención al Usuario: Se implementa la atención al usuario con el horario de 7 a.m. a 5 p.m. el cual permite la oportunidad de respuesta a las solicitudes de la Historia Clínica de los usuarios, también se realiza la respuesta a las autoridades departamentales. Municipales y demás entidades que realicen asuntos relacionados con Médico_ Legal, Comisarias, Fiscalías, CRUE y demás.

Se realiza la entrega de Citologías a las usuarias para lo cual también se implementó el Libro de Entrega de Citologías con la finalidad se registre la entrega del documento y se direcciona para la lectura y /o revisión por parte de los profesionales.

Acompañamiento Archivos de Gestión: Una vez los colaboradores de las diferentes áreas hubiese recibido la capacitación en el Taller Técnicas de Archivo se realiza el acompañamiento en cada área para verificar y /o complementar lo relacionado con la organización de los archivos de gestión.

VIGENCIA 2019

Plan de Acción: Elaboración del Plan de Acción teniendo en cuenta los mismos lineamientos año 2018.

Capacitaciones: Se elabora cronograma de capacitaciones año 2019, reciben capacitación el 90% de los colaboradores en Política Gestión Documental, Política PINAR, Programa de Gestión Documental, Técnicas de Archivo (Adjunto Actas, Firmas de asistencia Registro Fotográfico).

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Transferencia Documental: Se realiza la capacitación en Transferencia Documental la cual se divulga mediante Circular y Cronograma de Transferencia Documental la transferencia se realizó durante los meses de Febrero y Marzo de 2019.

Inventario Documental: Se realizó el Inventario Documental de las áreas que transfirieron utilizando el Formato Único De inventario Documental (FUID) emitido por el Archivo General de La Nación (Adjunto Inventarios)

Procedimientos. Se elaboró la caracterización y los procedimientos correspondientes a la administración , custodia, préstamo, conservación para Historia Clínica, y Archivo Central siguiendo los lineamientos de la Oficina de Calidad de la ESE (Adjunto Procedimientos)

Instrumentos Archivísticos: Se elaboraron los instrumentos con los que deben contar la ESE que corresponden a la administración y conservación de documentos y para dar cumplimiento al FURAG (MIPG) 2019:

Plan De conservación Documental.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Tabla de Control de Acceso

Manual de elaboración y actualización de documentos

Banco de datos de Documentos (en proceso de elaboración)

Contraloría: Se recibe visita por la Contraloría Departamental quienes sugieren un plan de mejora a corto plazo lo relacionado con la organización de los Archivos de Gestión haciendo énfasis en la cantidad de folios con que debe contar las carpetas para lo cual se aplica lista de chequeo de verificación, acompañamiento y compromisos por parte de las áreas

Tablas de Retención Documental: Las TRD fueron radicadas en el mes de Enero de 2019 , en el mes de Julio se recibió la notificación de la Oficina de Archivo Departamental mediante la cual sugerían realizar algunos ajustes , estos ajustes se realizaron y se radico nuevamente la revisión al documento. En el mes de Octubre 2019 nuevamente se recibe otra notificación se deben realizar otros ajustes los cuales unos 2 son a los mismos que se habían realizado y surgen 2 (dos) ítems más que se deben ajustar. Teniendo en cuenta las observaciones realizadas por parte de la Oficina de Archivo y los ajustes que se han realizado por parte de la ESE se solicitó una cita personal con el fin de recibir personalmente las indicaciones en cuanto a justes del documento se refiere con la finalidad de agilizar la aprobación delas TRD.

Codificación: Se articuló con la Oficina de Calidad y Planeación la actividad de codificación de los documentos institucionales basado en la Norma ISO 9001. estructura orgánica-funcional de la ESE, manual de procesos y procedimientos, y la codificación de las áreas que se utiliza para la elaboración de las Tablas de Retención Documental. Logros: Durante la vigencia del periodo al cual se le realiza este informe en el área de Archivo Central de la ESE Hospital de la Vega y Puesto de Salud de Nocaima se puede evidenciar los siguientes logros:

Institucionalizar el área de Archivo Central y Archivo Clínico en el Hospital y en el Puesto de Salud de Nocaima dando cumplimiento a la Normatividades vigentes. El 90% de los colaboradores recibieron capacitación en Gestión Documental y Técnicas de Archivo. Elaboración, estandarización y socialización de los procedimientos para la custodia, administración, conservación de los documentos Institucionales Historia Clínica.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Establecer puntos de Control Entrada, Salida y Préstamo de Documentos. Elaboración, socialización de la Políticas PINAR y Gestión Documental. Elaboración de los Instrumentos Archivísticos. Organización de los Archivos de Gestión. Elaboración de las TRD. Realización de la transferencia Documental año 2017. Programación Cronograma Transferencia Documental año 2018. Inventarios documentos transferidos año 2017.

Se garantiza la oportunidad de respuesta a las solicitudes de los usuarios y entes Externos. La ESE cuenta con el 90% de documentos codificados

Proyección: Con la finalidad de dar continuidad y sostenibilidad del Programa de Gestión Documental se elabora un Plan de Acción para el primer semestre año 2020 con la siguiente planeación: Aprobación de las Tablas de Retención Documental Adoptar, socializar e implementar las Tablas de Retención Documental Capacitar a los colaboradores que ingresen en el I semestre a la ESE en Gestión Documental y Técnicas de Archivo. El espacio físico asignado para el Archivo Central a la fecha no es suficiente por la demanda de ingreso documentos, además aumenta el ingreso por la Transferencia programada. Sistemas de información

1.4. ALMACEN Y ACTIVOS FIJOS

La División de Almacén e Inventarios, en ejercicio y ejecución de la labor misional que es Recibir, Almacenar, Velar y Custodiar todos los bienes Muebles que adquiera la E.S.E. Hospital de la Vega, para el normal funcionamiento de todas las dependencias de la ESE Hospital de la Vega, y cumpliendo con el manual de funciones, la normatividad establecida para el manejo de Almacenes del sector público, y estableciendo una unidad de criterio para proteger todos los bienes de desarrolladas como son el levantamiento físico de inventarios realizado a la fecha, todo lo relacionado con las entradas y salidas de bienes muebles (nuevos, en uso) y seguimiento de bienes de consumo. En el presente informe se observa de manera descriptiva e ilustrativa, el cumplimiento de los objetivos trazados por el Almacenista, en el marco del desarrollo de los cuatro ejes temáticos principales de la dependencia, como lo son Bienes muebles, levantamiento físico de inventarios (donde se puede verificar sus movimientos y entradas de bienes nuevos), seguimiento a los bienes para dar de

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

baja, Bienes de consumo, Planeación y certificación del Plan de Anual de Adquisiciones,

METAS BIENES MUEBLES EJES ESTRUCTURALES DE LA DIVISION DE ALMACEN E INVENTARIOS La División de Almacén e Inventarios de la E.S.E. Hospital de la Vega, cuenta con tres ejes estructurales, que permiten garantizar el cumplimiento de las funciones asignadas, así como el seguimiento, distribución, custodia de los bienes muebles e inmuebles, de consumo, y de baja

1.4.1. BIENES MUEBLES E INMUEBLES OBJETIVOS Verificar la Identificación de los bienes muebles teniendo en cuenta su ubicación, estado y responsable del bien, y posterior plaquetizacion de identificación. BIENES MUEBLES E INMUEBLES: El almacén sigue ejecutando bajo su responsabilidad lo relacionado con los bienes muebles e inmuebles y nuestra dependencia hará seguimiento para recopilar la información y documentación de estos bienes, los cuales se empezaran a plaquetizar e identificar en cada área para la firma del responsable del área. METAS PROPUESTAS: Poder recopilar y saber el listado, ubicación y valor de cada uno de los bienes inmuebles de la ESE Hospital de la Vega. METAS ALCANZADAS:

la entrega de mobiliario para las diferentes áreas del hospital y puesto de salud de Nocaima.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

La dotación de las salas de cirugía. En el cuadro mostramos el proceso de activos Fijos.

1.4.2. LEVANTAMIENTO FISICO DE INVENTARIOS DE BIENES MUEBLES

En el periodo comprendido de noviembre de 2017 se desarrolló esta actividad con el personal de la ESE Hospital de Villeta y personal de la ESE Hospital de la Vega, quienes ejecutan el trabajo de campo, elaborando la verificación física de los bienes o elementos y confrontando las existencias reales o físicas de cada dependencia, contra los bienes registrados en la División de Almacén e Inventarios de la anterior edificación, supervisada y desarrollada por los contadores públicos encargados de la depuración y manejo contable de cada uno de los bienes. METAS PROPUESTAS La dotación de las áreas del hospital para el inicio de actividades con los elementos traídos de las antiguas instalaciones de la ESE Hospital de Villeta, según comodato 010 y con la compra de la dotación y equipos necesarios para el adecuado funcionamiento de la ESE Hospital de la Vega. METAS ALCANZADAS La puesta en marcha de la ESE Hospital de la Vega, en el mes de Noviembre con la dotación rescatada de la ESE Hospital de Villeta según comodato 010 y la compra de elementos y dotación necesaria para el adecuado funcionamiento de cada área. ENTRADA O RECIBO DE BIENES MUEBLES NUEVOS Y ENTREGA O SALIDA DE BIENES MUEBLES NUEVOS

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Es la entrada verificación e identificación mediante la plaquetización de todos los bienes Muebles que ingresen a la División de Almacén e inventarios para hacer su entrega oportuna al beneficiario, incluyendo un control eficiente en el uso y custodia del bien mueble, las personas quienes reciben, y verifican los bienes para la elaboración de las actas de entrega o recibo, En lo referente a bienes nuevos se relacionan en el cuadro de Excel en el cual se indica valor y contratista de cada bien. BIENES DE CONSUMO Son todos aquellos bienes para satisfacer directamente una necesidad como son: elementos de papelería, elementos de ferretería, mobiliario, dotación, etc. Cualquier bien que satisface una necesidad que le permita cumplir las actividades y metas a los servidores de la ESE Hospital de la Vega. METAS PROPUESTAS Organizar y determinar el lugar de cada elemento de papelería, dotación y cualquier elemento que tenga ingreso al almacén, clasificación e identificar los distintos materiales aprovechando del espacio físico de las instalaciones del almacen, Recibir para custodiar y proteger los materiales Proporcionar materiales y suministros mediante (Entrada y Salida de almacén, facturas, Ordenes de Requisiciones) Llevar los registros necesarios Controlar los materiales mantener el área del almacén limpia y ordenada. METAS ALCANZADAS Los bienes de consumo se organizaron en el almacén bodega de la ESE Hospital de la Vega como son, área de elementos de papelería, en estantes con una infraestructura amplia y satisfactoria para la distinción y buen manejo de los elementos del almacén, está organizada por áreas específicas cada uno de los elementos de acuerdo a su uso, e igualmente nos encargamos de mantener actualizadas las novedades, movimientos y saldos de bienes en el almacén, debidamente clasificados por descripción, cantidad, dependencias que solicita el bien. Todas las dependencias requieren sus necesidades de elementos o insumos de consumo, mediante una solicitud y son entregados los elementos de papelerías, impresos, por medio de un formato de entrega de bienes donde se ubica la descripción y cantidad del bien, firmado por el funcionario responsable de la dependencia y el responsable del almacén. Los elementos se entregan de acuerdo a la solicitud, de la dependencia que genera la necesidad, para esto se revisa el stop de elementos en bodega y se genera el formato de entrega a la dependencia,

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

organizando el pedido solicitado Se realiza un control de estos bienes mediante un registro en el programa de CITYSALUD, para mantenerlo actualizado en espera de la activación del módulo de inventarios para los Activos Fijos.

1.4.3. Procesos Formales de ingreso a almacén por semestre.

PROCESOS FORMALES DE INGRESOS A ALMACEN ADELANTADOS DE OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2017

Durante el IV Trimestre de 2017, correspondiente de octubre a diciembre del año 2017 se llevaron a cabo procesos de contrataciones directas, con el propósito de suplir cada una de las necesidades de cada una de las áreas del Hospital por encontrarse en proceso de inicio de labores.

Tabla 7

PROVEEDOR NIT FECHA

INGRESO VALOR CONCEPTO

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 30/11/2017 $ 1,896,348.00 REPUESTOS BIOMEDICOS

JG GLOBAL SAS 900709832 30/11/2017 $ 92,624,198.00 DOTACION HOSPITALARIA

PAACSISTEM SAS 900581092 30/11/2017 $ 92,820,000.00 SISTEMAS

MARTHA CECILIA BARRIOS CASTRO 28787823 30/11/2017 $ 7,657,600.00

CANECAS BASURERAS/OTROS

GIANCARLO VARGAS CARVAJAL 79985087 30/11/2017 $ 5,000,000.00 PAPELERIA

DISTRIQUIMICOS ALDIR LTDA 83001048 30/11/2017 $ 12,904,467.00

INSUMOS LABORATORIO

JOSE EFRAIN RAMIREZ HERNANDEZ 80429203 15/12/2017 $ 17,456,390.00

CORTINAS HOSPITALARIA

GRUPO EMPRESARIAL FARMACEUTICO LTDA 830066112 15/12/2017 $ 84,688,830.00

DOTACION HOSPITALARIA

PROASECAL S A S 830079375 19/12/2017 $ 2,800,500.00 INSUMOS LABORATORIO

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 20/12/2017 $ 8,038,651.10 REPUESTOS BIOMEDICOS

COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL SOLOGENERICOS S.A.S. 900514514 21/12/2017 $ 76,062,936.46

DOTACION HOSPITALARIA

JOSE EFRAIN RAMIREZ HERNANDEZ 80429203 26/12/2017 $ 18,668,000.05 BLACAUT

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

GRUPO EMPRESARIAL FARMACEUTICO LTDA 830066112 27/12/2017 $ 21,114,998.24

DOTACION HOSPITALARIA

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 27/12/2017 $ 721,298.00

OXIGENO HOSPITALARIO

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 27/12/2017 $ 1,404,096.00

OXIGENO HOSPITALARIO

Durante el I semestre de 2018, correspondiente de enero a junio del año 2018 se llevaron a cabo procesos de contrataciones directas, con el propósito de suplir cada una de las necesidades de cada una de las áreas del Hospital.

Tabla 8

PROVEEDOR NIT FECHA

INGRESO VALOR CONCEPTO

DISTRIQUIMICOS ALDIR LTDA 83001048 28/02/2018 $ 20,60,84.07

INSUMOS LABORATORIO

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 28/02/2018 $ 4,948,853.00 REPUESTOS BIOMEDICOS

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 13/03/2018 $ 4,684,447.00

INGRESO OXIGENO MEDICINAL

PAACSISTEM SAS 900581092 31/03/2018 $ 3,850.000.00 SISTEMAS (SWITCH)

OSCAR YIMBER ORTEGA MORALES 79108894 31/03/2018 $ 7,998,000.00

TANDEM Y SILLAS PLASTICAS

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 23/04/2018 $ 1,730,260.00 REPUESTOS BIOMEDICOS

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 23/04/2018 $ 2,293,298.00

INGRESO OXIGENO MEDICINAL

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 30/04/2018 $ 10,761,191.00 INSUMOS DE LABORATORIO

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 30/04/2018 $2,202,798.00

INGRESO OXIGENO MEDICINAL

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 30/04/2018 $ 566,208,00 INSUMOS DE LABORATORIO

JORGE ALFONSO LINARES ANZOLA 19384201 30/04/2018 $ 20,886,005

INSUMOS DE LABORATORIO

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 19/05/2018 $ 305,830.00 REPUESTOS BIOMEDICOS

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 31/05/2018 $ 220,000.00

INGRESO OXIGENO MEDICINAL

ALMACENES EXITO S.A. 890900608 12/06/2018 $ 5,969,354.16 TECNLOGIA

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 01/06/2018 $ 214,200.00 REPUESTOS BIOMEDICOS

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 12/06/2018 $ 3,109,470.00 REPUESTOS BIOMEDICOS

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 26/06/2018 $ 2,586,596.00

INGRESO OXIGENO MEDICINAL

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 30/06/2018 $ 9,728,089.00 INSUMOS DE LABORATORIO

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 30/06/2018 $ 1,292,816.00 REPUESTOS BIOMEDICOS

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 30/06/2018 $ 360,558.00 INSUMOS DE LABORATORIO

Durante el II semestre de 2018, correspondiente de JULIO a DICIEMBRE del año 2018 se llevaron a cabo procesos de contrataciones directas, con el propósito de suplir cada una de las necesidades de cada una de las áreas del Hospital.

Tabla 9

PROVEEDOR NIT FECHA

INGRESO VALOR CONCEPTO

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 18/07/2018 $ 660,000.00

INGRESO OXIGENO MEDICINAL

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 18/07/2018 $ 2,715,471.00 INSUMOS DE LABORATORIO

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 27/07/2018 $ 624,649.00

INGRESO OXIGENO MEDICINAL

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 31/07/2018 $ 662,086.00 REPUESTOS BIOMEDICOS

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 27/08/2018 $ 201,947.00

INGRESO OXIGENO MEDICINAL

LAURA PATRICIA CASTAÑEDA MONROY 52201389 31/08/2018 $ 1,627,600 MATERIALES

D&M SUMINISTROS SAS 901162003 31/08/2018 $ 13,959,863.6 MATERIAL ESTERILIZACION

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 31/08/2018 $ 27,697,605.00 INSUMOS DE LABORATORIO

LAURA PATRICIA CASTAÑEDA MONROY 52201389 03/09/2018 $ 1,627,600.00 MATERIALES

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 20/09/2018 $ 212,498.30 REPUESTOS BIOMEDICOS

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 20/09/2018 $1,390,598.30 REPUESTOS BIOMEDICOS

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 20/09/2018 $ 1,701,507.00 INSUMOS DE LABORATORIO

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 20/09/2018 $ 4,948,251.00 INSUMOS DE LABORATORIO

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

CLAUDIA PATRICIA MORA DIAZ 53001341 30/09/2018 $ 10,238,136

INSUMOS DE PAPELERIA

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 31/10/2018 $ 3,263,894.00

INGRESO OXIGENO MEDICINAL

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 31/10/2018 $ 52,649.00

INGRESO OXIGENO MEDICINAL

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 30/11/2018 $ 6,022,212.00 INSUMOS DE LABORATORIO

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 30/11/2018 $ 7,365,388.00 INSUMOS DE LABORATORIO

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 30/11/2018 $ 220,000.00 INSUMOS DE LABORATORIO

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 30/11/2018 $ 325,298.00

INGRESO OXIGENO MEDICINAL

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 30/11/2018 $ 448,649.00

INGRESO OXIGENO MEDICINAL

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 30/11/2018 $ 2,830,947.00

INGRESO OXIGENO MEDICINAL

D&M SUMINISTROS SAS 901162003 21/12/2018 $ 3,261,999 MATERIAL DE ESTERILIZACION

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 21/12/2018 $ 3,102,694 REPUESTOS BIOMEDICOS

CLAUDIA PATRICIA MORA DIAZ 53001341 21/12/2018 $ 11,499,640 PAPELERIA

MEDITEL LOGISTICA EN TELEMEDICINA SAS 901105831 24/12/2018 $ 55,984,026 TELEMEDICINA

REINALDO GAITA PERDOMO 12119188 28/12/2018 $ 13,994,000 SEÑALIZACION

IMPRESOS PLAROZ EU 900006835 26/12/2018 $ 35,884,450 AVISOS EXTERIORES

OSCAR YIMBER ORTEGA MORALES 79108894 27/12/2018 $ 28,440,000 TAMDEN Y SILLAS

COMERCIALIZADORA FULLA SAS 900739723 28/12/2018 $ 76,160,000 SISTEMAS

3 - 60 LTDA 900195934 27/12/2018 $ 106,000,000 DIGITALIZADOR

PAACSISTEM SAS 900581092 28/12/2018 $ 90,091,330 CCTV

JORGE ALFONSO LINARES ANZOLA 19384201 28/12/2018 $ 9,113,995

INSUMOS ODONTOLOGICOS

INTERLAB COLOMBIA SAS 900542229 31/12/2018 $ 12,999,406 INSUMOS LABORATORIO

INTERLAB COLOMBIA SAS 900542229 12/12/2018 $ 1,656,630 INSUMOS LABORATORIO

Durante el I semestre de 2019, correspondiente de ENERO a JUNIO del año 2019 se llevaron a cabo procesos de contrataciones directas, con el propósito de suplir cada una de las necesidades de cada una de las áreas del Hospital.

Tabla 10

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

PROVEEDOR NIT FECHA

INGRESO VALOR CONCEPTO

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 28/02/2019 $ 6,045,200 REPUESTOS BIOMEDICOS

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 28/02/2019 $ 576,603 REPUESTOS BIOMEDICOS

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 28/02/2019 $ 2,753,947

INGRESO OXIGENO MEDICINAL

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 28/02/2019 $ 4,756,827

INGRESO OXIGENO MEDICINAL

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 28/02/2019 $ 17,809,000 INSUMOS DE

LABORATORIO

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 28/02/2019 $ 1,630,722.08

INGRESO DE OXIGENO MEDICINAL

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 15/03/2019 $ 4,759,908 INSUMOS DE

LABORATORIO

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 20/03/2019 $ 1,104,540

INGRESO DE OXIGENO MEDICINAL

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 22/03/2019 $ 1,418,017.6

INGRESO DE OXIGENO MEDICINAL

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 22/03/2019 $ 779,910.56

INGRESO DE OXIGENO MEDICINAL

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 22/03/2019 $ 761,600 REPUESTOS BIOMEDICOS

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 29/03/2019 $ 1,033,639.44

INGRESO DE OXIGENO MEDICINAL

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 29/03/2019 $ 1,290,240

INGRESO DE OXIGENO MEDICINAL

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 31/03/2019 $ 5,004,984 INSUMOS DE

LABORATORIO

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 31/03/2019 $ 331,780 INSUMOS DE

LABORATORIO

WILSON ARMANDO MORALES 79122838 12/04/2019 $ 27,029,600

lENCERIA (SUBASTA INVERSA)

WILSON ARMANDO MORALES 79122838 12/04/2019 $ 15,422,270

PAPELERIA IMPRESA (SUBASTA INVERSA)

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 24/04/2019 $ 709,009.6

INGRESO DE OXIGENO MEDICINAL

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 30/04/2019 $ 1,057,795 INSUMOS DE

LABORATORIO

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 30/04/2019 $ 323,907 INSUMOS DE

LABORATORIO

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 30/04/2019 $ 5,954,201 INSUMOS DE

LABORATORIO

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 30/04/2019 $ 829,430 REPUESTOS BIOMEDICOS

HOSPIOFFICE DOTACIONES 900392426 30/04/2019 $ 123,556,153

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

HOSPITALARIAS Y DE OFICINA S.A.S

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 30/04/2019 $ 445,918.76

INGRESO DE OXIGENO MEDICINAL

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 07/05/2019 $ 375,017.8

INGRESO DE OXIGENO MEDICINAL

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 20/05/2019 $ 1,671,748.08

INGRESO DE OXIGENO MEDICINAL

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 20/05/2019 $ 1,438,532.2

INGRESO DE OXIGENO MEDICINAL

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 23/05/2019 $ 755,103 REPUESTOS BIOMEDICOS

JORGE ALFONSO LINARES ANZOLA 19384201 24/05/2019 $ 15,620,719

INSUMOS ODONTOLOGIA

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 24/05/2019 $ 5,249,305 INSUMOS DE

LABORATORIO

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 31/05/2019 $ 992,613.44

INGRESO DE OXIGENO MEDICINAL

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 31/05/2019 $ 3,458,639 INSUMOS DE

LABORATORIO

PAACSISTEM SAS 900581092 31/05/2019 $ 7,950,000 LICENCIA

FABIO ORLANDO AHUMADA CORTES 79162989 31/05/2019 $ 22,825,585 CANCECAS /OTROS

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES S.A. 830122566 31/05/2019 $ 299,863

EQUIPO DE COMUNICACIÓN

(CELULAR)

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES S.A. 830122566 25/06/2019 $ 299,863

EQUIPO DE COMUNICACIÓN

(CELULAR)

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 25/06/2019 $ 4,011,490 RESPUESTOS BIOMEDICOS

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 25/06/2019 $ 226,100 REPUESTOS BIOMEDICOS

UNION TEMPORAL AUDIOVISUALES LA VEGA 2019 901292381 28/06/2019 $ 22,205,400 TELEVISORES

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 30/06/2019 $ 5,173,534.6

INGRESO DE OXIGENO MEDICINAL

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 30/06/2019 $ 1,498,000 INSUMOS DE

LABORATORIO

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 30/06/2019 $ 9,872,910 INSUMOS DE

LABORATORIO

Durante el II semestre de 2019, correspondiente de ENERO a JUNIO del año 2019 se llevaron a cabo procesos de contrataciones directas, con el propósito de suplir cada una de las necesidades de cada una

de las áreas del Hospital.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Tabla 11

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 12/07/2019 $ 1,026,895.44

INGRESO DE OXIGENO MEDICINAL

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 12/07/2019 $ 6,149,920 REPUESTOS BIOMEDICOS

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 16/07/2019 $ 1,145,566.4

INGRESO GASES MEDICINALES

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 16/07/2019 $ 6,664,954 INSUMOS DE

LABORATORIO

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 23/07/2019 $ 1,118,600 REPUESTOS BIOMEDICOS

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 25/07/2019 $ 214,200 REPUESTOS BIOMEDICOS

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 12/08/2019 $ 1,293,358.28

INGRESO GASES MEDICINALES

PAACSISTEM SAS 900581092 12/08/2019 $ 1,832,600 CD / DISCO DURO

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 15/08/2019 $ 2,118,513 INSUMOS DE

LABORATORIO

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 16/08/2019 $ 277,704.9

INGRESO GASES MEDICINALES

PAACSISTEM SA 900581092 31/08/2019 $ 1,965,000 ELEMENTOS SISTEMAS

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 10/09/2019 $ 9,141,554.96

INGRESO GASES MEDICINALES

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 13/09/2019 $ 3,824,719 INSUMOS DE

LABORATORIO

PAACSISTEM SAS 900581092 26/09/2019 $ 1,202,400 ELEMENTOS SISTEMAS

UNION TEMPORAL SALUD LA VEGA 2019 901320626 09/10/2019 $ 252,409,071

EQUIPOS BIOMEDICOS

PAACSISTEM SAS 900581092 18/10/2019 $ 11,127,999 PROCESADOR

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 22/10/2019 $ 589,072 INSUMOS DE

LABORATORIO

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 23/10/2019 $ 520,000 INSUMOS DE

LABORATORIO

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 24/10/2019 $ 3,244,674 INSUMOS DE

LABORATORIO

ALVARO PINTO TORRES 79112848 24/10/2019 $ 19,085,799.98 IMPRESOS

UNION TEMPORAL SALUD LA VEGA 2019 901320626 20/11/2019 $ 418,462,133 CONVENIO ****

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 21/11/2019 $ 4,227,394.00

INGRESO GASES MEDICINALES

MEDICALL EXPRESS SAS 901139782 20/11/2019 $ 17,976,722 ELEMENTOS

ESTERILIZACION

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

JOSE LUCIANO TORRES AMAYA 17151132 30/11/2019 $ 4,880,400

ELEMENTOS BRIGADA DE EMERGENCIA

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 30/11/2019 $ 1,469.978

INSUMOS DE LABORATORIO

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 30/11/2019 $ 6,097,530

INSUMOS DE LABORATORIO

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 30/11/2019 $ 331,780

INSUMOS DE LABORATORIO

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 30/11/2019 $ 11,879,675

INSUMOS DE LABORATORIO

UNION TEMPORAL SALUD LA VEGA 2019 901320626 10/12/2019 $ 284,000,000 CONVENIO ***

IMPRESOS PLAROZ EU 900006835 10/12/2019 $ 11,067,000 AVISO NOCAIMA

UNION TEMPORAL SALUD LA VEGA 2019 901320626 12/12/2019 $ 356,491,982.88 CONVENIO ***

OFIBEST SAS 900350133 24/12/2019 $ 131,817,613.8 CONVENIO ***

OFIBEST SAS 900350133 26/12/2019 $ 151,095,085 CONVENIO ***

OFIBEST SAS 900350133 26/12/2019 $ 245,667,470 CONVENIO ***

OFIBEST SAS 900350133 26/12/2019 $ 21,399,107 CONVENIO ***

MEDICALL EXPRESS SAS 901139782 26/12/2019 $ 48,071,000 ELEMENTOS SALAS

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 26/12/2019 $ 13,615,742 REPUESTOS BIOMEDICOS

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 26/12/2019 $ 9,114,026 REPUESTOS BIOMEDICOS

PAACSISTEM SAS 900581092 27/12/2019 $ 59,000,000 EQUIPO DE COMPUTO

PAACSISTEM SAS 900581092 27/12/2019 $ 9,999,808 ELEMENTOS SISTEMAS

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 27/12/2019 $ 5,835,810.5

INGRESO GASES MEDICINALES

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 27/12/2019 $ 3,898,999

INGRESO GASES MEDICINALES

JULIAN DAVID PEDRAZA ACOSTA 1073155356 27/12/2019 $ 16,000,000.01 REJAS

JORGE ALFONSO LINARES ANZOLA 19384201 27/12/2019 $ 9,950,032

MATERIAL ODONTOLOGIA

GERMAN RIASCOS ACOSTA 80732112 30/12/2019 $ 3,000,000 MANILLAS

IDENTIFICACION

JEISSON DAVID PINTO DUEÑAS 1030536182 30/12/2019 $ 16,084,000 MQ SALAS

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 30/12/2019 $ 4,895,676

INSUMOS DE LABORATORIO

SOLUCIONES Y DISTRIBUCIONES EMPRESARIALES EU 900152240 30/12/2019 $ 11,998,157 SEÑALIZACION SALAS

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

DIFICULTADES DE LA GESTION. El Área de almacén e inventarios sigue con una gran falencia como es la falta de capacitación para el personal en el sistema, (CITYSALUD) para el módulo de ACTIVOS FIJOS para el normal funcionamiento ya que solo, en la actualidad en nuestra dependencia no se ha tenido una capacitación en el sistema.

Presupuesto: Con la finalidad de ejecutar los planes de acción años 2017,2018,2019 se contó con los insumos y mobiliario descritos así:

Insumos Archivo Tabla 12

Insumo Características Cantidad

2017 Cantidad

2018 Cantidad 2019 Costo

Unidad Total

Unidades Almacenamiento

Cajas para Archivo x100

NA

100

$ 3.553.00

$612.300

Unidades Almacenamiento

Cajas para Archivo X200

50

_______

$4.183.00

$240.000

Unidades Almacenamiento

Cajas para Archivo X300

40 _________ $6.800 $272.000

Carpetas Tamaño Oficio (con Gancho Plástico)

Carpetas para Archivo

300

400

$1.300.00

$910.00

Carpetas Historia Clínica (con gancho plástico)

Carpetas para Historia Clínica con Logo cartón kraff

____

10.000

$1.000.00

Insumos Oficina Lápices mina negra

15 20 $936:00 $32.760.00

Insumos Oficina Esferos mina negra

16 14 $1.066.00 $31.900.00

Insumos Oficina Ganchos cosedora

4 6 $4.160.00 $41.600.00

Insumos Oficina Sacaganchos 3 3 $3.800.00 $22.800.00

Insumos Oficina Borrador nata 7 9 $780.00 $12.480.00

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Insumos Oficina Libros radicadores 3 ______ $18.150 $54.450.00

Resma papel tamaño carta

Papel bond tamaño carta

1

6

12

8.600

$163.000

Cosedora Cosedora mediana

1 1 $21.450.00 $42.900.00

TOTAL

Mobiliario

Tabla 13

Insumo Características

Cantidad

2017

Cantidad

2018

Cantidad 2019

Costo Total

Estantería metálica ( malas condiciones )

Corresponden al mobiliario del antiguo hospital

9

_____

_____

NA

9

Mesa madera (escritorio)

Corresponden al mobiliario del antiguo hospital

1

________

______

NA

1

Mesa plástica Rimax (escritorio)

Corresponden al mobiliario del antiguo hospital

1

________

______

NA

1

Sillas Rimax

Corresponden al mobiliario del antiguo hospital

4

________

______

NA

4

Mesa atención usuarios

Mesa comida pacientes

1

_______

NA

1

Equipo Computo Equipo Computo HP

Equipo Computo WINDOSS 2010 trasladado a partir de julio 2019 a otra área

1

1

1

$

4.000.000

Equipo Computo

Equipo Computo WINDOS 7 a partir del mes de agosto

1

$3.000.00

0

Total Costo

Recurso Humano Tabla 14

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Insumo Características Cantidad 2017

Cantidad 2018

Cantidad 2019

Total

Líder Profesional Gestión Documental

1

1

1

Auxiliar Administrativo

Funciones Auxiliar de Archivo

1

1

1

Auxiliar de Archivo

Funciones Auxiliar de Archivo

1

Costo $3.860.000 $46.300.000 $54.180.000 $104.340.000

1.5. CONVENIOS INTERADMINISTRATIVOS

Bajo la ordenanza 219 de 2014 fue creada la Empresa Social del Estado Hospital de la Vega, la cual inicia su operación el 02 de Noviembre de 2017 bajo la gerencia del doctor Hernando Duran Castro donde inicialmente se solicitó el primer apalancamiento para dar apertura a la Empresa Social del Estado Hospital de la Vega fue por $ 1.670.000.000°° los cuales se distribuyeron y ejecutaron presupuestalmente de la siguiente manera:

Tabla 15

CONEVNIO AÑO

OBJETO DEL CONVENIO TIPO DE GASTO VALOR

663 DE 2017

APALANCAR FINANCIERAMENTE A LA EMPRESA SOCILA DEL ESTADO HOSPITAL DE LA VEGA DE LA RED PÚBLICA DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, CON EL FIN DE GARANTIZAR RECURSOS PARA ATENDER GASTOS DE FUNCIONAMIENTO, GASTOS DE OPERACIÓN COMERCIAL Y PAGO DE PASIVOS, CON LO CUAL SE PRETENDE FORTALECER Y MEJORAR LA PRESTACIÓN DE LOS SEVICIOS DE SALUD A LA POBLACIÓN CUNDINAMARQUESA, EN PRO DE LOS OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LA E.S.E.

Gastos de Funcionamiento $ 830.393.650

Gastos de Operación

$ 212.791.350

Inversión $ 626.815.000

$ 1.670.000.000

Así mismo durante el mismo año la Empresa Social del Estado Hospital de la Vega optó por solicitar un nuevo convenio para la restauración de las fachadas ya que se encontraban en muy mal estado ejecutándose así:

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Tabla 16 CONEVNIO

AÑO OBJETO DEL CONVENIO TIPO DE GASTO VALOR

782 DE 2017

COADYUVAR FINANCIERAMENTE A LA ESE HOSPITAL DE LA VEGA, PARA LA ADECUACION Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE, CON EL FIN DE CONTRIBUIR AL FORTALECIMIENTO, MEJORAMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA OBLIGATORIO DE LA CALIDAD EN EL CONTEXTO DE REDES DE SERVICIOS DE SALUD, IMPACTANDO EN LA CALIDAD DEL SERVICIO A LA POBLACION CUNDINAMARQUESA Y SU EQUILIBRIO FINANCIERO.

Inversión $ 170.000.000

$ 170.000.000

Frente a estos requerimientos y dada la urgencia y necesidad de inversión la Empresa Social del Estado Hospital de la Vega mediante el convenio interadministrativo 650 de 2018 entre la secretaria de salud de Cundinamarca y la E.S.E. logra obtener recursos los cuales se destinarían para la actualización y puesta en marcha de los sistemas de información y dotación de equipos de cómputo para las áreas del hospital.

Tabla 17 CONEVNIO

AÑO OBJETO DEL CONVENIO TIPO DE GASTO VALOR

650 DE

2018

GARANTIZAR EL PAGO PARCIAL DE PASIVOS Y/O GASTOS (MATENIMIENTO – HOSPITALARIO Y ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN).

Inversión $ 573.000.000

$ 573.000.000

En aras de culminar la vigencia 2018 y que la Empresa Social del Estado Hospital de la Vega cumpliera con el pago de todos los pasivos adquiridos para el normal funcionamiento de la entidad garantizando el objeto misional enfocado a los usuarios de la E.S.E. y su sede integrada Puesto de Salud Nocaima, contando con la colaboración de la secretaria de salud de Cundinamarca se accede a un segundo apalancamiento cuyos recursos asignados fueron destinados para gastos de funcionamiento de la siguiente manera:

Tabla 18 CONEVNIO

AÑO OBJETO DEL CONVENIO TIPO DE GASTO VALOR

673 DE 2018

APALANCAR FINANCIERAMENTE LA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL DE LA VEGA, CON EL FIN DE GARANTIZAR RECURSOS PARA ATENDER GASTOS DE FUNCIONAMIENTO, CON LO CUAL SE PRETENDE FORTALECER Y MEJORAR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE

Gastos de Funcionamiento $ 250.000.000

$ 250.000.000

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

SALUD A LA POBLACIÓN CUNDINAMARQUESA, EN PRO DE LOS OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LA E.S.E.

Durante la vigencia 2019 por solicitud de los usuarios del municipio de Nocaima de poder contar con servicio médico los días domingos se solicitó a la secretaria de salud de Cundinamarca disponer de recursos por $ 50.000.000 bajo la modalidad de convenio interadministrativo (apalancamiento), para suplir la necesidad descrita anteriormente.

Tabla 19

CONEVNIO

AÑO

OBJETO DEL CONVENIO TIPO DE GASTO VALOR

476 DE 2019

ANUAR ESFUERZOS TECNICOS Y FINANCIEROS ENTRE LA SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA Y LA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL DE LA VEGA Y/O SUS SEDES DEPENDIENTES, CON EL FIN DE CONTRIBUIR EL FORTALECIMIENTO, MEJORAMIENTO Y CUMPLIMIENTO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD A SU CARGO IMPACTANDO EN LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE LA POBLACIÓN CUNDINAMARQUESA.

Gastos de Funcionamiento $ 50.000.000

$ 50.000.000

Dadas las necesidades de mejoramiento de infraestructura de la institución y dotación de equipos biomédicos y mobiliario y sobre todo para la apertura de salas de cirugías y sala de obstetricia fue necesario solicitar dos convenios interadministrativos los cuales tenían como objetivo el arreglo y adecuación de la infraestructura de dichas salas, arreglos locativos y pintura de toda la institución. Por otro lado, toda la dotación de equipos biomédicos, instrumental y todo lo necesario para dar apertura a los nuevos servicios, cabe resaltar que la dotación del mobiliario se realiza ya que la E.S.E. no contaba con mobiliario adecuado desde su apertura exponiendo los colaboradores a inadecuadas condiciones de calidad de vida en sus puestos de trabajo, es por esto que se realiza la adquisición de sillas ergonómicas, archivadores muebles entre otros.

Tabla 20 CONEVNIO

AÑO OBJETO DEL CONVENIO TIPO DE GASTO VALOR

529 DE 2019

ANUAR ESFUERZOS TECNICOS Y FINANCIEROS ENTRE LA SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA Y LA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL DE LA VEGA Y/O SUS SEDES DEPENDIENTES, PARA LA ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA FISICA DE LA SEDE

Inversión $ 1.199.996.029

$ 1.199.996.029

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

PRINCIPAL DE LA E.S.E. Y DEL PUESTO DE SALUD DE NOCAIMA, CON EL FIN DE CONTRIBUIR EN EL FORTALECIMIENTO, MEJORAMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE LA CALIDAD, CON EL CONTEXTO DE REDES DE SERVICIO DE SALUD Y MODELO DE GESTION EN SALUD, IMPACTANDO EN LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS A LA POBLACIÓN CUNDINAMARQUESA.

530 DE 2019

ANUAR ESFUERZOS TECNICOS Y FINANCIEROS ENTRE LA SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA Y LA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL DE LA VEGA Y/O SUS SEDES DEPENDIENTES, ADQUIERAN EQUIPOS BIOMEDICOS Y MOBILIARIO PARA DOTAR LA SEDE PRINCIPAL DE LA E.S.E. Y DEL PUESTO DE SALUD DE NOCAIMA, CON EL FIN DE CONTRIBUIR EN EL FORTALECIMIENTO, MEJORAMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE LA CALIDAD, CON EL CONTEXTO DE REDES DE SERVICIO DE SALUD Y MODELO DE GESTION EN SALUD, IMPACTANDO EN LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS A LA POBLACIÓN CUNDINAMARQUESA.

Inversión $ 2.299.999.577

$ 2.299.999.577

En aras de culminar la vigencia 2019 y que la Empresa Social del Estado Hospital de la Vega cumpliera con el pago de todos los pasivos y no fuera declarada en riesgo, así como garantizando el objeto misional enfocado a los usuarios de la E.S.E. y su sede integrada Puesto de Salud Nocaima, contando con la colaboración de la secretaria de salud de Cundinamarca se accede a un segundo apalancamiento cuyos recursos asignados fueron destinados para gastos de funcionamiento de la siguiente manera:

Tabla 21 CONEVNIO

AÑO OBJETO DEL CONVENIO TIPO DE GASTO VALOR

732 DE 2019

AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS Y FINANCIEROS ENTRE LA SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA Y LA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL DE LA VEGA Y/O SUS SEDES DEPENDIENTES, CON EL FIN DE CONTRIBUIR EN EL FORTALECIMIENTO, MEJORAMIENTO Y CUMPLIMIENTO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD A SU CARGO IMPACTANDO EN LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS A LA POBLACIÓN CUNDINAMARQUESA'

Gastos de Funcionamiento

$ 98.900.000

Gastos de Operación $ 73.575.409

Inversión

$ 176.729.831

$ 349.205.240

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Se recomienda elaborar una matriz (cuadro de control) que incluya mínimo los siguientes datos:

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

1.6. MANTENIMIENTO.

INFORME RESUMIDO DE LA GESTION: En relación a las labores realizadas en el año 2019 de la gestión se puede nombrar la intervención de la fachada y todas sus áreas que rodean el hospital además de todos la paredes, techos, ornamentación interna y externa de todo el hospital en cuanto a infraestructura se refiere, BAJO CONVENIO CON LA GOBERNACION DE CUNDINAMARCA, entre otras cosas la adecuación de la infraestructura la planta física del hospital para todo lo relacionado con la visita de inspección vigilancia y control para nuestra debida certificación. Se efectuaron varios cambios en la parte de infraestructura tales como, cambios de varias pocetas de doble poceta por norma sucio limpio, se fabricaron e instalaron mesones, bajo la modalidad de contrato de obra civil, también se realizaron adecuaciones en ciertas áreas como drenajes, red hidráulica etc. Se realizaron varias labores correctivas en el sistema hidráulico por fallas en la presión sobre todo en las horas de la noche. Se instaló una válvula de corte y una válvula reguladora de presión en el sistema principal de suministro exterior corrigiendo las fallas antes mencionadas por sobre presión.

RESEÑA DE LO QUE CONTEMPLA EL PROCESO

Mantenimiento de infraestructura. En cuanto a lo de infraestructura se refiere se realizaron labores de aplicación de pinturas en su totalidad en la institución. También se intervino ornamentación externa, cerramientos etc.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Se realizaron varias reparaciones como acciones correctivas en diferentes áreas del hospital en los cielos rasos puesto que por fallas de la red hidráulica que va entre la placa y el cielo raso sufrió varias averías por temas de sobre presión. Mantenimiento de parque automotor. Las labores de mantenimiento del parque automotor empezaron con solo acciones correctivas Las cuales fueron necesarias debido a la condición en que fueron entregadas por parte del hospital que tenía a cargo la institución, fue necesario crear un contrato con un taller idóneo el cual se encargó de realizar el respectivo peritaje de cada vehículo que recibimos (ACTIVO) para así previa autorización de la gerencia empezáramos a realizar las respectivas acciones correctivas que cada vehículo requería para su buen funcionamiento y confiabilidad dado la complejidad del traslado de paciente que se necesita. La E.S.E. cuenta con un taller el cual ha realizado mantenimiento preventivos y correctivos cumpliendo con los estándares de calidad que se requieren previa supervisión por el área de mantenimiento de la institución. Se efectuaron reparaciones mayores tales como reparación de motor, transmisiones todo esto debido al alto kilometraje cursado por la complejidad de las remisiones y la topografía a la cual se ven a diario los recorridos de las ambulancias. En cuanto a el suministro de combustible y el mantenimiento programado se continuo el contrato con la empresa EL PROGRESO bomba BIOMAX el cual cumplió en su totalidad con todos los requerimientos de acuerdo a nuestras necesidades de mantenimiento programado por kilometraje los realiza. El parque automotor que tiene a su cargo y en espera de su definición de propiedad es el que abajo relaciono de la siguiente forma:

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Tabla 22

De lo anteriormente mencionado solo 4 vehículos están activos y son: AMBULANCIA NISSAN DE PLACA ODR 675. AMBULANCIA TOYOTA DE PLACA OIK 082. AMBULANCIA MAZDA DE PLACA OHK 900. VEHICULO CHEVROLET OPTRA DE PLACA OHK 750.

Asegurador

a

Número de

Pól izaVigencia

E.S.E

HOSPITAL DE

LA VEGA

LA VEGA 1 ODR 675 BLANCA NISSAN 2015 YD25-617998P 2015 TAB

SEGUROS

DEL

ESTADO

101001682DESDE 31/12/2018

HASTA 31/12/2019

DESDE 15/12/2018

HASTA 14/12/2019 BUENO NINGUNA

E.S.E

HOSPITAL DE

LA VEGA

LA VEGA 1 OHK 900 BLANCA MAZDA 2011 G6386567 2011 TAB

SEGUROS

DEL

ESTADO

101001682DESDE 31/12/2018

HASTA 31/12/2019

DESDE 14/10/2018

HASTA 13/10/2019 REGULAR NINGUNA

PUESTO DE

SALUD

NOCAIMA

NOCAIMA OIK 082 BLANCA TOYOTA 2014 1GRA746353 2014 TAB

SEGUROS

DEL

ESTADO

101001682DESDE 31/12/2018

HASTA 31/12/2019

DESDE 18/04/2018

HASTA 17/04/2019BUENO NINGUNA

LA VEGA 1 OHK 750 ROJOCHEVROLET

OPTRA2006 F14D3394145K 2016 AUTOMOVIL

SEGUROS

DEL

ESTADO

101001682DESDE 31/12/2018

HASTA 31/12/2019

DESDE 06/02/2019

HASTA 05/02/2020BUENO NINGUNA

E.S.E

HOSPITAL DE

LA VEGA

LA VEGA 1 OJJ 937 BLANCA CHEVROLET 2001 9GDNPR71LIB542206 2002 UNIDAD MOVIL N/A N/A N/A N/AMECANICAMENTE

BUENOSIN HABILITACION

E.S.E

HOSPITAL DE

LA VEGA

LA VEGA 1 OJ 5192 AZUL JEEP 1969 ARH130 1969 CAMPERO N/A N/A N/A N/A FUERA DE SERVICIO

E.S.E

HOSPITAL DE

LA VEGA

LA VEGA 1 OI 2103 BEIGELAND

ROVER1986 E31619607B 1986 TAB N/A N/A N/A N/A FUERA DE SERVICIO

E.S.E

HOSPITAL DE

LA VEGA

LA VEGA 1 OIJ 096 BLANCA MITSUBISHI 1993 4G63PH2875 1993 TAB N/A N/A N/A N/A FUERA DE SERVICIO

E.S.E

HOSPITAL DE

LA VEGA

LA VEGA 1 OIK 023 BLANCA FORD 1997 AJF3VP21664 1997 TAB N/A N/A N/A N/A FUERA DE SERVICIO

E.S.E

HOSPITAL DE

LA VEGA

LA VEGA 1 BBA 814 BLANCO CHEVROLET 1991 G13BA171629 1991 CAMPERO N/A N/A N/A N/A FUERA DE SERVICIO

E.S.E

HOSPITAL DE

LA VEGA

LA VEGA 1 KBL 88 ROJA SUSUKI 1992 F103139907 1992 MOTO N/A N/A N/A N/A FUERA DE SERVICIO

E.S.E

HOSPITAL DE

LA VEGA

LA VEGA 1 JRC68A AZUL SUSUKI 1998 E1031236525 1998 MOTO N/A N/A N/A N/A FUERA DE SERVICIO

E.S.E

HOSPITAL DE

LA VEGA

LA VEGA 1 JRC67A AZUL SUSUKI 1998 E1031236536 1998 MOTO N/A N/A N/A N/A FUERA DE SERVICIO

E.S.E

HOSPITAL DE

LA VEGA

LA VEGA 1 JRC66A MORADO SUSUKI 1998 E1031237437 1998 MOTO N/A N/A N/A N/A FUERA DE SERVICIO

E.S.E

HOSPITAL DE

LA VEGA

LA VEGA 1 JRC65A MORADO SUSUKI 1998 E1031237435 1998 MOTO N/A N/A N/A N/A FUERA DE SERVICIO

E.S.E

HOSPITAL DE

LA VEGA

LA VEGA 1 JRC69A VERDE SUSUKI 1998 E103-1236929 1998 MOTO N/A N/A N/A N/A FUERA DE SERVICIO

h LA VEGA 1 YRA 17 ROJA SUSUKI 1998 FR80-C135415 1998 MOTO N/A N/A N/A N/A FUERA DE SERVICIO

Relación del parque automotor de la E.S.E indicando de cada uno de ellos lo siguiente:

NOMBRE DEL

PRESTADORSEDE

NIVE

L

PLACA

DEL

VEHÍCUL

O

MARCA DEL

VEHÍCULO

MODELO

DEL

VEHÍCULO

No. MOTOR

AÑO DE

ENTREG

A

TIPO DE VEHÍCULO

(TAB, TAM, Unidad

móvi l , camioneta,

automóvi l , furgón,

campero, moto,

campero, en caso

de ser otro,

indicar cual )

Estado en que se

encuentra (bueno,

regular, malo, no se

encuentra en servicio)

SOAT (vigencia)

PÓLIZA CONTRA TODO RIESGO

OBSERVACIONESCOLOR

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Cabe resaltar el mantenimiento que se tiene con los diferentes vehículos por parte de un taller con el que se tiene el respectivo contrato de prestación de servicios técnicos.

EQUIPO INDUSTRIAL A CARGO:

La institución cuenta con un equipo industrial instalado que por medio de la entrega gradual por parte de los contratistas han puesto en funcionamiento:

PLANTA ELECTRICA: Se realizaron los respectivos mantenimientos programados según el plan de mantenimiento establecido en la modalidad de horómetro, se reemplazaron los respectivos fluidos, filtros y elementos que da el manual por sus horas de trabajo cumplidas. Se realizaron labores de adecuación y de puesta en marcha para dar cubrimiento o cobertura del 100 % del hospital. PROYECCION: Se tiene proyectado continuar con las labores de mantenimiento programado de acuerdo a la condición de la planta.

RED DE OXIGENO: OPERATIVA, se cumplieron con mantenimiento preventivos y correctivos por parte de la empresa que se contrató en el convenio de la gobernación con el hospital. Se puso en funcionamiento el área de salas de cirugía como también todos los sistemas de protección y alarmas de la misma red. PROYECCION: Se tiene proyectado continuar con las labores de mantenimiento programado de acuerdo a la condición de la red.

RED DE VACIO: OPERATIVA, se realizaron labores de adecuación y puesta en marcha de la red de vacío, apenas se inicie con los servicios de salas de cirugía. PROYECCION: Se tiene proyectado continuar con las labores de mantenimiento programado de acuerdo a la condición de la red.

RED DE AIRE MEDICINAL:

INOPERATIVA. Instalada mas no en operación. PROYECCION:

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Se iniciaron estudios para ponerlo en operación. Se proyecta puesta en marcha en el 2020

RED DE EXTINCION DE FUEGO: OPERATIVA, se realizaron labores de adecuación y puesta en marcha de la red. PROYECCION Se proyectan mantenimiento programado por parte del área de mantenimiento.

RED DE DETECCION DE HUMO: INOPERATIVA, instalada mas no en operación. PROYECCION: Se iniciaron labores de adecuación y mantenimiento por parte de las contratitas para ponerla en operación. Se estima entreguen en el 2020.

RED DE LLAMADA DE PACIENTES: OPERATIVA, se realizaron labores de adecuación y puesta en marcha de la red. PROYECCION: Se proyectan mantenimiento programado por parte del área de mantenimiento.

RED DE SONIDO AMBIEMTAL: OPERATIVA, se realizaron labores de adecuación y puesta en marcha de la red. PROYECCION: Se proyectan mantenimiento programado por parte del área de mantenimiento.

RED HIDRAULICA: OPERATIVA, instalada en operación. PROYECCION: Se realizaron mantenimientos preventivos y ajustes a líneas hidráulicas, se instaló válvula de corte y válvula reguladora de presión dando resultados favorables para la institución. De igual forma los respectivos lavados y desinfección toma de muestra y vertimientos según cronograma de mantenimiento.

RED DE AGUA CALIENTE (CALDERIN): OPERATIVA, se realizaron labores de adecuación y puesta en marcha de la red. PROYECCION: Se proyectan mantenimientos programados por parte del área de mantenimiento. Las normas que rigen poner en operación y adecuación de la institución para todos los temas de habilitación de cada servicio son la 2003 y 4445 y se proyecta todo, para dar y prestar el mejor servicio al usuario.

PUESTO DE SALUD DE NOCAIMA RESEÑA HISTORICA Y UBICACIÓN

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

El puesto de salud de 58ocaima está ubicado en la población de Nocaima en la región del gualiva a 12,6 kms de la población de la vega en donde está ubicada la E.S.E. El puesto de salud de Nocaima cuenta con una infraestructura de una casa de dos plantas en donde actualmente se prestan los servicios en la segunda planta con ingreso por la parte posterior de la sede. Se reemplazó la cubierta en su totalidad lo mismo que el cielo raso del segundo piso dando resultados favorables en cuanto a las filtraciones de agua que tenía.

PROYECCION DE LA SEDE Y LOGROS: Se proyectan mantenimientos programados por parte del área de mantenimiento. En el puesto de salud de 58ocaima se tienen los siguientes equipos y redes:

PLANTA ELECTRICA: OPERATIVA, Cubre las necesidades eléctricas de la institución.se realizaron labores de mantenimiento preventivo y programado según plan de mantenimiento.

PROYECCION: Se tiene proyectado mantenimientos preventivos según plan. RED ELECTRICA: OPERATIVA, distribuida a lo largo de la sede y para las dos plantas. Se realizaron los respectivos mantenimientos preventivos de la red. PROYECCION: Se tiene proyectado realizar mantenimiento preventivo. RED HIDRAULICA: OPERATIVA, distribuida a lo largo de la institución. Se realizaron los respectivos lavados y desinfección de tanques de la institución con una periocidad de 6 meses ósea dos al año. PROYECCION Se tiene proyectado mantenimiento preventivo y lavado y desinfección de tanques.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

MATRIZ FINANCIERA AÑO 2019 Se relaciona la matriz financiera dada por inspeccion vigilancia y control de la secretaria de salud de cundinamarca en febrero 2018.

Tabla 23

PERIODO

ENE A MAR

ABRIL A JUNIO

JULIO A SEPT

OCTUBRE A DIC

PPTO INICIAL 2019 EJECUCIÓN

PRIMER TRIMESTRE

EJECUCIÓN

SEGUNDO

TRIMESTRE

EJECUCIÓN

TERCER TRIMESTRE

EJECUCIÓN

CUARTO TRIMESTRE CONSOLIDADO ANUAL

INC % $

EJECUTADO

SEMESTRAL

%AVANCE

FINANCIERO

(Plan Accion)

% AVANCE

FISICO

(Plan

Accion)

FECHA RECIBIDO

1,00 Total Ingresos $ 4.849.934.129,00 $ - $ - $ 242.864.528,00 $ 207.014.952,00 $ 5.299.813.609,00

2,00 Valor contratos con la nación y con entidades territoriales $ - $ - $ 168.921.636,00 $ 168.921.636,00

3,00 Recursos asignados a Mantenimiento Hospitalario $ 374.043.483,15 $ 48.611.713,00 $ 120.309.923,00 $ 259.941.848,00 $ 170.660.893,00 $ 599.524.377,00 160,28%

5% Estipulado Circular 029 $ 242.496.706,45 $ 242.496.706,45 $ 242.496.706,45 $ 254.639.932,85 $ 264.990.680,45 $ 264.990.680,45 5,00%

Diferencia $ 131.546.777 $ (193.884.993,45) $ (122.186.783,45) $ 5.301.915,15 $ (94.329.787,45) $ 334.533.696,55

3.1 Mantenimiento de la infraestructura $ 23.668.239,00 $ 20.343.000,00 64.850.535,00 $ 55.824.200,00 52.159.743,00 $ 193.177.478,00 51,65% 52% 0%

3.1.1 Edificaciones 14.103.000,00$ 14.103.000,00$ 15.315.000,00$ 10.983.000,00$ 37.999.743,00$ $ 78.400.743,00 20,96% 21%

3.1.2 Instalaciones Físicas 5.390.000,00$ 5.390.000,00$ 2.100.000,00$ 7.200.000,00$ 7.200.000,00$ $ 21.890.000,00 5,85% 6%

3.1.3 Sistema de redes -$ -$ -$ 16.700.000,00$ 4.320.000,00$ $ 21.020.000,00 5,62% 6%

3.1.4 Áreas adyacentes -$ -$ -$ 15.943.200,00$ -$ $ 15.943.200,00 4,26% 4%

3.1.5 Otros 4.175.239,00$ 850.000,00$ 47.435.535,00$ 4.998.000,00$ 2.640.000,00$ $ 55.923.535,00 14,95% 15%

3.2 Mantenimiento de la dotación $ 350.375.244,15 $ 28.268.713,00 55.459.388,00 $ 104.312.991,00 118.501.150,00 $ 306.542.242,00 81,95% 82% 0%

3.2.1 Mantenimiento de Equipo Biomédico $ 91.502.870,00 $ 12.816.713,00 19.798.038,00 $ 23.350.534,00 9.678.666,00 $ 65.643.951,00 17,55% 18% 0%

3.2.1.1 Equipos de diagnostico 28.235.873,00$ 8.911.390,00$ 5.793.782,00$ 5.896.060,00$ 1.130.524,00$ $ 21.731.756,00 5,81% 6%

3.2.1.2 Equipos para tratamiento y mantenimiento de la vida 18.640.398,00$ 1.813.720,00$ 4.406.640,00$ 5.719.080,00$ 8.548.142,00$ $ 20.487.582,00 5,48% 5%

3.2.1.3 Equipos de rehabilitacion 9.355.100,00$ -$ 4.141.669,00$ 2.300.051,00$ -$ $ 6.441.720,00 1,72% 2%

3.2.1.4 Equipos para prevencion/imágenes diagnosticas 27.275.000,00$ 1.801.603,00$ 3.675.500,00$ 8.075.733,00$ -$ $ 13.552.836,00 3,62% 4%

3.2.1.5 Equipos para analisis de laboratorio 7.996.499,00$ 290.000,00$ 1.780.447,00$ 1.359.610,00$ -$ $ 3.430.057,00 0,92% 1%

3.2.2 Mantenimiento de Eq. industrial de uso hospitalario $ 28.606.182,75 $ 5.832.000,00 4.221.350,00 $ 11.600.341,00 9.900.000,00 $ 31.553.691,00 8,44% 8% 0%

3.2.2.1 Plantas eléctricas -$ -$ -$ -$ -$ $ - 0,00% 0%

3.2.2.2 Equipos de lavandería y cocina 11.226.580,75$ $ - $ - -$ -$ $ - 0,00% 0%

3.2.2.3 Bombas de agua calderas 3.150.000,00$ -$ -$ 9.282.400,00$ 9.900.000,00$ $ 19.182.400,00 5,13% 5%

3.2.2.4 Autoclaves y esterilización 2.199.801,00$ -$ 1.649.850,00$ 549.951,00$ -$ $ 2.199.801,00 0,59% 1%

3.2.2.5 Refrigeración y aire acondicionado 3.629.801,00$ 2.500.000,00$ 403.500,00$ 484.200,00$ -$ $ 3.387.700,00 0,91% 1%

3.2.2.6 Relacionados con servicios de apoyo 3.150.000,00$ -$ -$ -$ -$ $ - 0,00% 0%

3.2.2.7 Otros 5.250.000,00$ 3.332.000,00$ 2.168.000,00$ 1.283.790,00$ -$ $ 6.783.790,00 1,81% 2%

3.2.3 Muebles de uso administrativo y asistencial $ - $ - $ - $ - 11.067.000,00$ $ 11.067.000,00 2,96% 3% 0%

3.2.4 Equipos de Comunicaciones e informática, $ 210.142.009,00 $ - $ 10.950.000,00 $ 55.772.116,00 46.025.484,00$ $ 112.747.600,00 30,14% 30% 0%

3.2.5 Equipo de transporte -ambulancia $ 20.124.182,40 $ 9.620.000,00 $ 20.490.000,00 $ 13.590.000,00 41.830.000,00$ $ 85.530.000,00 22,87% 23% 0%

Valor real ejecutado Mantenimiento a la Fecha $ 374.043.483,15 $ 48.611.713,00 120.309.923,00 $ 160.137.191,00 $ 170.660.893,00 $ 499.719.720,00 133,60% 134% 0%

168.921.636 329.058.827,00 170.660.893,00

CODIGO CONCEPTO

AÑO 2 0 1 9

NOMBRE ENCARGADO

DE MANTENIMIENTO NOMBRE DE REVISOR

FISCAL E.S.E.

JAVIER HERNAN

RODRIGUEZ D

NAPERIODO DE CUARTO TRIMESTRE

PERIODO DE SEGUNDO TRIMESTRE

PERIODO DE TERCER TRIMESTRE

SECRETARÍA DE SALUD DE CUNDINAMARCA

DIRECCIÓN DE INSECCIÓN VIGILANCIA Y CONTROL

PROCESO MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y LA DOTACIÓN HOSPITALARIAAÑO 2 0 1 9

PERIODO DE PRIMER TRIMESTRE

NOMBRE DE E.S.E.

NOMBRE DE GERENTE

E.S.E.NOMBRE DE SUB

GERENTE E.S.E.

E.S.E. HOSPITAL DE LA

VEGAHERNANDO DURAN

CASTROMIGUEL RODRIGUEZ

BALLEN

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

1.7. RADIOLOGIA E IMÁGENES DIAGNOSTICAS

A través de la aplicación de nuestra misión y visión, como institución prestadora de servicios de salud en la región del Gualivá: con calidez humana, se procede a entregar informe para empalme según vigencia 2017-2019 y proyección 2020.

VIGENCIA 2017 Para la vigencia noviembre y diciembre del año 2017 la E.S.E Hospital de La Vega, da inicio al empalme administrativo y de igual manera procede a recibir el inventario correspondiente a cargo de funcionario designado por la E.S.E Hospital Salazar de Villeta que se encontraban en el momento. Se contaba con dos tecnólogas de radiología encargadas del proceso administrativo y asistencial en atención a pacientes de urgencias, hospitalización y consulta externa. En ese momento no se contaba con la socialización de ninguno de los protocolos y procedimientos institucionales documentados. La E.S.E Hospital de La Vega recibe el siguiente inventario Mesa radiológica Cabina interna con equipo de cómputo Escritorio con silla Quemador de CD Ventilador de gran tamaño Equipo de lectura de placa y digitalización a sistema Bucky mural Bucky mesa Cuenta con puerta de entrada por urgencias y puerta de entrada por consulta externa.

VIGENCIA 2018 Durante la vigencia 2018 continua en el proceso asistencial de toma de imágenes diagnósticas, dos tecnólogas con su respectiva asignación de cuadro de turnos, donde se inician a implementar actividades propias del servicio.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Del área administrativa asignan rubro presupuestal en temas de contratación y puestos de trabajo al igual que remodelación y cableado del servicio. Al inicio del proceso las dos tecnólogas de imágenes diagnosticas se encontraban contratadas directamente por la entidad, quienes tuvieron funciones establecidas por contrato de prestación de servicios. Se da inicio a la respectiva planeación, ejecución y evaluación, es ahí donde el área administrativa designa formalmente una líder del servicio encargada de organizar cada proceso del servicio de imágenes diagnósticas. Dando inicio a la implementación de nueva documentación para recibir visitas de habilitación y verificación de las condiciones de salud. En el segundo semestre se entrega liderazgo del servicio a tecnóloga que ingresa, es allí donde se inicia a implementar los programas de humanización de los servicios de salud y cronogramas de capacitaciones a ejecutar a funcionarios de la institución. A continuación se relaciona el cronograma de capacitaciones 2018

En el segundo semestre la institución decide tercerizar el servicio con empresa Salvador Monrroy S.A.S donde ingresa digitalizador carestream de igual manera también son encargados de generar la lecturas a las imágenes enviadas por una plataforma asignada directamente por ellos. El servicio contaba con el siguiente inventario: Mesa radiológica Cabina interna con equipo de cómputo

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Escritorio con silla Quemador de CD Ventilador de gran tamaño Equipo de lectura de placa y digitalización a sistema Bucky mural Bucky mesa Cuenta con puerta de entrada por urgencias y puerta de entrada por consulta externa

VIGENCIA 2019 Durante la vigencia 2019 continua dos tecnólogas de imágenes diagnósticas para atención en el área asistencial, se da inicio a organizar documentación por proximidad a la visita de vigilancia, inspección y control por parte de la secretaria de salud. Donde es indispensable la visita para la posterior habilitación del proceso. Se inicia con la elaboración de protocolos y procedimientos asistenciales del servicio, posterior a ello se procede a continuar socializando los mismos a funcionarios de la institución. De igual manera se da inicio a todo el proceso documental del servicio el cual es requerido por norma de habilitación 2003.

VISITA HABILITACIÓN El servicio recibe visita de habilitación el día 22 de enero, ellos generan los ajustes que se deben realizar a los documentos existentes en el momento y realizan solicitud de nuevos procedimientos y protocolos para el respectivo funcionamiento. Solicitan el seguimiento y vigilancia epidemiológica en radiología en su momento no contamos con el proceso Solicitan dosimetría y seguimiento por parte de médico radiólogo a tecnólogas del servicio, en su momento no contábamos con el proceso

DOCUMENTACION

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Durante la misma semana son elaborados y ajustados los documentos solicitados por parte de visita de la secretaria de salud. Se continúa con el cronograma de capacitación instaurado en el servicio. Los documentos realizados en el periodo de 2019 con su respectiva codificación reposan en la carpeta procesos de habilitación del computador de estadística existente en el servicio.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

IMPLEMENTACION DE NUEVOS PROCESOS

En enero del año en mención, la gerencia a cargo del Dr Hernando Duran, adquiere digitalizador propio, lo cual permite que el servicio pase de ser tercerizado, a ser propio de la institución.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

En acuerdo con área administrativa, se procede a realizar contrato con la empresa RADPROCT encargados de generar informe de las dosis recibidas en cada trimestre de las tecnólogas que operan en el servicio. Donde es responsabilidad de la líder del servicio realizar envió por interrapidisimo de los dosímetros utilizados durante el trimestre, con un plazo no mayor a 5 días. Antes del envió ellos de igual manera 5 días antes envían dosímetros nuevos al área administrativa.

En acuerdo con área administrativa, se procede a realizar contrato con el

Dr Salvador Monrroy quien es el encargado de realizar la vigilancia radiológica y epidemiológica del servicio.

Se reciben instrucciones por parte Subgerencia de calidad Dra Molchizu

Arango de iniciar con el proceso de ITMS telemedicina y tele radiología, para el tema de lecturas a estudios radiológicos realizados a pacientes del servicio de urgencias y consulta externa, mejorando con ello la oportunidad en la entrega de resultados. Urgencias (2 Horas) y Consulta Externa (12 Horas).

Un mes después me es notificada la necesidad de habilitación por acreditación. Es allí donde se redactan nuevos procesos y se realiza la solicitud de insumos, equipos y muebles al servicio de almacén. El servicio entra a contar con el siguiente inventario

Mesa Radiológica 1 Bucky Mural 1 Bucky Mesa 1 Tubo de rayos x 1 Digitalizador 1 Computador de imágenes 1 Computador de estad. 1 Cpu 2 Quemador de Cd 1 Chasis 14*17 3 Chasis 8*10 2 Chalecos plomados 2 Protector gonadal 3 Protector tiroideo 2 Panel de disparo 1

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Mesa escritorio 1 Silla giratoria 1 Silla plástica 2 Escalerilla 1 Stante de insumos 1 Ups 1

CAPACITACIONES

Durante la vigencia 2019 se realizan las capacitaciones a personal asistencial de la E.S.E. donde se socializan procesos del servicio y se realiza la respectiva evaluación. Evaluaciones que reposan en una carpeta existente en el servicio con sus respectivas evidencias fotográficas y planillas de asistencia, al igual copia de los folletos a cada uno de los asistentes.

CRONOGRAMA DE CAPACITACIONES 2019

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

DETALLE DE LOS RECURSOS INSTITUCIONALES PARA EL

ADECUADO FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO Tabla 24

RECURSO MATERIAL

Nuestro servicio cuenta con los elementos necesarios y suficientes para la ejecucion de los procedimiento a diario. Entre ellos se nombra a continuación

1. Cds para el respectivo grabado de imágenes los cuales se entregan 1 por paciente.

2. Equipo completo de rayos x (mesa radiologica, tubo de rayos x, bucky mural y de mesa, consola de disparo, digitalizador, computadores de proceso).

3. Electricidad 4. Transformadores 5. Utiles (esferos, sharpies, cuadernos,

libros, resmas carta etc) 6. Elementos de proteccion personal 7. Batas para pacientes 8. La sala cuenta con zona de lavado de

manos al igual se obtiene los insumos (jabon antiseptico, Gel antibacterial, Toallas)

RECURSO FINANCIERO

Dentro de presupuesto financiero referente al tema de lecturas, servicio que actualmente se encuentra a cargo de ITMS telemedicina se logro evidenciar que el rubro asignado fue suficiente para cubrir en su totalidad la generacion de reportes.

RECURSO HUMANO

El area de radiologia actualmente cuenta con 3 tecnologas de radiologia e imágenes diagnosticas lo cual nos permite cubrir la necesidad del servicio.

Durante el dia, la tecnologa de turno se encuentra en el servicio

En las noches se encuentra según corresponda por cuadro de turno, disponibilidad inmediata a la necesidad requerida de cada uno de los servicios.

BIENES, MUEBLES E INMUEBLES

El servicio cuenta con los siguientes equipos, muebles e inmuebles:

Mesa Radiologica 1 Bucky Mural 1

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Bucky Mesa 1 Tubo de rayos x 1 Digitalizador 1 Computador de imágenes 1

Computador de estad. 1 Cpu 2 Quemador de Cd 1 Chasis 14*17 3 Chasis 8*10 2 Chalecos plomados 2 Protector gonadal 3 Protector tiroideo 2

Panel de disparo 1 Mesa escritorio 1 Silla giratoria 1 Silla plástica 2 Escalerilla 1 Mueble de insumos 1 Ups 1 Armario(cadena de custodia) 1

CERTIFICACIONES Las tecnólogas del servicio realizan curso en el mes de septiembre con la escuela de capacitaciones SOS para el tema de certificación

Víctimas de Violencia Sexual a todo el personal nuevo de la ESE. Humanización en servicios de salud Atención al cliente Capacitación para manejo para plataforma ITMS telemedicina

INFORME DE GESTIÓN A continuacion se muestra comportamiento anual, ejecucion de servicio de

imágenes diagnosticas, por cada uno de los servicios.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

La siguiente informacion documenta comportamiento trimestral de pacientes

y estudios radiologicos realizados durante el año 2018. De igual manera

entrega la cantidad de placas realizadas.

La siguiente informacion documenta comportamiento trimestral de pacientes

y estudios radiologicos realizados durante el año 2019. De igual manera

entrega la cantidad de placas realizadas.

Se obtiene un aumento de 2789 placas realizadas en relacion al año anterior

que fueron 11.166

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

GRAFICA 1

Grafica 1 muestra anualmente el comportamiento por servicio, donde se

evidencia crecimiento en cantidad estudios radiologicos solicitados: siendo el

servicio de urgencias el de mayor demanda de pacientes. Sin embargo se

evidencia que durante el año 2018 se aumenta un poco el porcentaje de

pacientes. Es de mencionar de igual manera que durante el mes de febrero

y marzo del año 2019 el servicio en algunos dias no realizo operación por

dificultades electricas a nivel general en el municipio.

2017 2018 2019 TOTAL

URGENCIAS 698 4472 4255 12302

C.EXTERNA 179 2536 1845 6626

HOSPITALIZADO 13 43 47 112

05000

1000015000

Tít

ulo

de

l e

je

INFORME 2017-2018-2019

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

GRAFICA 2

Grafica 2: Nos muestra en valores porcentuales el comportamiento durante

los 3 años de ejecucion de la presente administración.

El servicio de urgencia continua siendo el servicio con mayor de ejecucion de

servicio y el servicio de hospitalizacion el porcentaje es muy bajo frente a la

cantidad de pacientes atendidos a nivel general.

Tabla 25

SERVICIO PORCENTAJE

Urgencias 65%

Consulta externa 35%

Hospitalización 0%

TOTAL 100%

VIGENCIA 2017 A continuacion se mostrara mediante graficas el informe detallado

anualmente por cada uno de los servicios.

GRAFICA 3

65%

35%

0%

INFORME 2017-2018-2019

URGENCIAS

C.EXTERNA

HOSPITALIZADO

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

GRAFICA 4

Grafica 3 y 4 2017/ estadística diaria del servicio de radiología

En las gráficas anteriores logramos evidenciar el comportamiento de cada uno de los servicios, durante los dos últimos meses de ejecución 2017, siendo el servicio de urgencias el de mayor demanda de pacientes.

Tabla 26

SERVICIO PORCENTAJE

Urgencias 79%

Consulta externa 19%

Hospitalización 2%

Consulta Ext. Hospitalización Urgencias

NOV 79 7 327

DIC 100 6 371

050

100150200250300350400

Tít

ulo

de

l e

je

INFORME 2017

19%2%

79%

INFORME 2017

Consulta Ext.

Hospitalización

Urgencias

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

TOTAL 100%

VIGENCIA 2018 A continuación se mostrara la ejecución mensual 2018 por servicio

GRAFICA 5

GRAFICA 6

Grafica 5 y 6 2018/ estadística diaria del servicio de radiología En las gráficas 5 y 6 logramos evidenciar el comportamiento de cada uno de los servicios, durante el año, el servicio de urgencias es el de mayor demanda de pacientes atendidos. A continuación se muestra los valores porcentuales de cada servicio

ENE FEBMAR

ABRL

MAY JUN JULAGO

SSEP

TOCT NOV DIC

Consulta Ext. 145 157 173 224 69 276 244 275 269 268 247 185

Hospitalización 5 2 12 3 3 5 2 1 5 3 2

Urgencias 337 347 435 401 374 444 414 324 328 408 337 330

050

100150200250300350400450500

Tít

ulo

de

l e

je

INFORME 2018

36%

1%

63%

INFORME 2018

Consulta Ext.

Hospitalización

Urgencias

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Tabla 27

SERVICIO PORCENTAJE

Urgencias 63%

Consulta externa 36%

Hospitalización 1%

TOTAL 100%

VIGENCIA 2019 A continuación se mostrara la ejecución mensual 2019 por servicio mediante

graficas

GRAFICA 7

GRAFICA 8

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Consulta Ext. 160 149 130 179 170 139 183 175 179 205 176 180

Hospitalización 4 2 9 3 6 3 8 4 5 3 6

Urgencias 382 227 256 309 435 535 456 454 365 434 402 394

0

100

200

300

400

500

600

Tít

ulo

de

l e

je

INFORME 2019

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Grafica 7 y 8 2019/ estadística diaria del servicio de radiología

En las gráficas 7 y 8 logramos evidenciar el comportamiento de cada uno de

los servicios, durante el año el servicio de urgencias es el de mayor demanda

de pacientes atendidos, lo que nos indica en primer semestre presenta

disminución en la atención por fallas eléctricas a nivel general en el municipio.

Durante el segundo semestre se mantiene el promedio en la cantidad de

estudios radiológicos realizados mes a mes.

A continuación se muestra los valores porcentuales de cada servicio

SERVICIO PORCENTAJE

Urgencias 69%

Consulta externa 30%

Hospitalización 1%

TOTAL 100%

A continuación se entrega reporte de la vigencia 2017 a 2019 por Eps

Se logra evidenciar a nivel general en la información que las Eps con mayor

atención en el servicio son:

REGIMEN EPS

Subsidiado Convida, Medimas

30%

1%69%

PORCENTAJE AÑO 2019

ConsultaExt.

Hospitalización

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Contributivo Famisanar, Sanitas, Nueva eps, Compensar

Otras Soat, Particular, Arl

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

El cuadro a continuación relaciona el comportamiento mensual 2019 en la ejecución de lecturas de estudios radiológicos, servicio que actualmente se encuentra a cargo de ITMS telemedicina y tele radiología, con una oportunidad en entrega de resultados de 12 horas.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

RELACION DE PROTOCOLOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO

Manual de radio protección

PROCEDIMIENTOS Procedimiento de interpretación de imágenes

Procedimiento de identificación de pacientes

Procedimiento de telemedicina y tele radiología.

PROTOCOLOS

Calidad de la imagen

Normas de bioseguridad del servicio

Custodia de pertenencias de paciente

Limpieza y desinfección del servicio

Toma de estudios radiológicos pacientes consulta externa

Toma de estudios radiológicos pacientes de urgencias

Como detectar, prevenir y disminuir accidentes de carácter radiológico

Lavado de manos

Vigilancia epidemiológica

OTROS DOCUMENTOS DEL SERVICIO

Consentimiento informado

Estadística de estudios rechazados, placas dañadas, eventos

adversos

Cronograma de capacitaciones

LOGROS OBTENIDOS EN EL SERVICIO DE RADIOLOGIA

1. Ingreso del servicio de telemedicina y tele radiología para el tema de lecturas

radiológicas

2. Oportunidad en la entrega de resultados para paciente consulta externa. (12

Horas) tiempo límite para la entrega de reporte.

3. Ingreso de vigilancia radiológica al servicio

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

4. Medición de la dosimetría para las tecnólogas del servicio.

5. Aumento en talento humano para el servicio de radiología. Tecnóloga que

ingreso a partir del 02-01-2020

6. Capacitación y evaluación al funcionarios de la institución.

7. Libro y locker de custodia de pertenencias de pacientes

8. Libro de entrega y recibido de turno

9. Libro donde se evidencia la entrega de Cd y Lectura a cada paciente.

(paciente firma recibido de Cd el día del examen y de igual manera el día que

se acerca a reclamar resultado firma el recibido del mismo).

10. Libro donde se evidencia la socialización y entrega de folleto de derechos y

deberes de la institución.

11. Documento de registro diario de pacientes, el cual se diligencia cada que

ingresa paciente al servicio.

12. Registro diario donde se relaciona la dosis de radiación recibida por paciente.

13. Escritorio nuevo

14. Digitalizador de imágenes propio del servicio y la institución

15. Agenda para pacientes de consulta externa

16. Actualmente se están realizando estudios radiológicos que anteriormente no

se realizaban.

17. Armario para Insumos

18. Armario de soporte para digitalizador

PENDIENTES Y PLANEACIÓN

Sistema PACS para guardar las imágenes y de igual manera brindar apoyo

diagnostico a los médicos desde el servicio donde se consulte la historia

clínica. (Las imágenes directamente en cada historia clínica).

Ingresar nuevos cupos de citas para pacientes de consulta externa.

Porta-chasis

Tablero (Informacion del servicio)

Manijas para las puertas grandes (Urgencias y Consulta externa)

Computador (En caso de instalación servicio PACS)

Solicitud equipo de radiología portátil

Arreglo de la mesa radiológica, la cual actualmente se encuentra deteriorada

Consola de disparo propia del equipo

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Pendiente por parte del área de mantenimiento y electricidad, la ubicación

del transformador que se encuentra en el cuarto de control del servicio. (ello

genera alta temperatura en los equipos, lo que puede conllevar al daño de

los mismos.

SERVICIOS PÚBLICOS. Los servicios públicos de la institución se tienen contratados con las siguientes Empresas:

Tabla 28

SERVICIO PROVEEDOR

AGUA EMPRESA DE ACUEDUCTRO Y ALCANTARILLADO DE LA VEGA

LUZ ENEL CODENSA

GAS GAS NATURAL ALKANOS

TELEFONOS CELULARES MOVISTAR MOVIL

Residuos hospitalarios se tiene contratado con la Empresa DESCONT.

SEGUROS. Los seguros de la E.S.E, se encuentran contratados hasta el 31 de diciembre de 2020, con la empresa ASEGURADORA SEGUROS DEL ESTADO.

1.8. SISTEMAS DE INFORMACIÓN

El área de sistemas de información tiene dentro de su proceso principal, el apoyo

transversal a todas las áreas misionales en cuanto infraestructura tecnológica y

gestión administrativa del sistema de información de gestión hospitalaria, así como

todo los concerniente a seguridad de la información.

VIGENCIA 2017

Se realiza diagnóstico de necesidades en cuento a infraestructura tecnológica,

como el de tener un sistema de información apropiado de acuerdo al presupuesto

el cual permitiera el registro de información para las áreas asistenciales como

administrativas y así lograr una tener una historia clínica digital, de igual forma la

integralidad de la información con las diferentes áreas que componen el desarrollo

de los servicios en la ESE Hospital de La Vega.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Se implementa el sistema de información de información Citisalud con el proveedor

Citisalud SAS el cual es implantado en servidor provisional para iniciar la operación

en 1 noviembre de 2017.

SISTEMA DE INFORMACION (CITISALUD)

El área - TICS hace relación del proceso de implementación del sistema de

información de Citisalud.

Ilustración 1. Sistema de Información CITISALUD.

De acuerdo a lo contratado se inicia consultoría por parte de proveedor en la tercera

semana de noviembre de 2017 con el fin de implementar los siguientes módulos

integrados.

Ilustración 2. Mapa de Modelos de CITISALUD.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Quedando en producción el 80 % de los módulos y en operatividad con el 50 % de

madurez priorizando la implementación del sistema de información de acuerdo a la

demanda de los servicios que operan en la institución.

SIUS ASISTENCIAL

Se implementa Historia Clínica unificada HL7 integrada en el sistema de información

Citisalud y envió de mensajes folios clínicos a servidores de la Gobernación de

Cundinamarca.

Ilustración 3. Envió de Mensajería Web Folios Historia Clínica HL7.

SIUS FINANCIERO

Se realiza implementación de SIUS Financiero para envió de información

administrativa financiera de la ese a gobernación de Cundinamarca.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración 4. Envió de SIUS Financiero.

INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA

1 Servidor.

12 equipos de cómputo.

5 cajas de 10 licencias Antivirus Karpesky.

caja 1 licencia Antivirus Karpesky.

9 licencias Microsoft Std 2016 OLP NL Gov.

licencias Microsoft SQL Estándar Core 2017.

Servicio de internet banda ancha de 60 megas para la sede La Vega y

Nocaima con el fin de establecer enlace mediante de túnel VPN y

terminal server.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración 5. Factura de Compra Licencias.

En el centro de salud de Nocaima se realiza implementación de cableado

estructurado adquisición de 35 puntos de datos y switch hp de 48 puertos con el

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

fin de ser distribuida para las diferentes áreas de servicio administrativas y

asistencial. Ilustración 6. Rack de Comunicaciones Puesto de Salud Nocaima.

Ilustración 7.Punto de Red y Energía.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

MANTENIMIENTO

Se realiza proceso de generación de hojas de vida de equipos de cómputo para su

posterior proyección en mantenimiento.

Ilustración 8.Hoja de Vida Equipos de Cómputo.

CAPACITACIONES

Durante el proceso de implementación se realizaron capacitación respectiva con

proveedor y personal administrativo asistencial promoviendo la buenas practicas

sobre la gestión en el sistema de información Citisalud.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración 9. Capacitación a Personal Sobre Sistema de Información.

En conjunto con el área de sistemas se configura servidor y equipos de cómputo

propios y alquilados para suplir falencias de los mismos para las diferentes áreas

de trabajo.

VIGENCIA 2018

Se inicia proceso de creación de gobernabilidad de la información, implementando

PETIC donde se aborda todos los aspectos que abarcan el área, así como la

seguridad y riesgos de la información.

En el proceso de implementación del sistema de información Citisalud, se da

continuidad al apoyo de gestión dado que es un proceso de constantes cambios y

mejora continua.

REPORTES Y HERRAMIENTAS ANÁLISIS

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración 10. Indicador Analítico en el Tiempo.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración 11.Triage por Medico.

Ilustración 12.Triage por Turnos 1er Semestre 2018.

Ilustración 13. Comportamiento Facturación - Cartera.

Conforme al apoyo asistencial se realizan herramientas indicadoras para su análisis

correspondiente, de los cuales se construyeron:

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

Se realiza procedimiento de realización de copias de seguridad, ajustes directorio

activo, dominio institucional.

PÁGINA WEB

Se implementa desarrollo de página web institucional y correos electrónicos el cual

fue socializado en Nocaima para todos los asistentes en dicho evento.

Ilustración 14. Página Web.

INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA

Se incrementa usabilidad de equipos de impresión para diferentes áreas de trabajo.

CAPACITACIONES

Se realizaron capacitaciones a todo profesional ingresado en el periodo de los

cuales se hizo bastante reiteración de diligenciamiento total de la Historia Clínica.

MANTENIMIENTO

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Durante el periodo, se mantuvo proceso de mantenimiento de equipos de equipos

de cómputo de acuerdo al cronograma, generando actualización de inventario y

hojas de vida de los mismos.

SIUS

Se realizo apoyo y parametrización para envio de mensajería de la historia

digital instegrada y mensajería modulos administrativos, contabilidad,

presupuesto, cartera, facturaion.

SERVICIOS DE OPERACIÓN

Las TIC ofrecen guías de manejo para el cumplimiento de publicaciones en la WEB,

de igual manera comparten el intercambio y la difusión del conocimiento lo cual

impulsa la capacidad innovadora de

todos los sectores, reducir los costos de transacción, amplían las oportunidades de

inclusión de la población vulnerable, proporcionan instrumentos vitales de

dinamización económica para construir economías sólidas y contribuyen al

crecimiento total de la productividad.

De esta manera, las tecnologías constituyen un elemento esencial para abordar los

desafíos de las sociedades, aportando respuestas prácticas y asequibles a

crecientes problemáticas.

Ahora bien, la magnitud de su impacto depende de la capacidad, eficiencia y eficacia

en su uso y de la oferta de bienes y servicios complementarios que se desarrollen

alrededor de ellas. Ahora bien, antes de dar inicio debemos preguntarnos ¿Qué tan

preparadas están las empresas y la sociedad en Colombia para absorber el

desarrollo tecnológico creciente de la era digital en la que vivimos?

¿Qué se ha hecho y qué falta por hacer para maximizar el impacto de las TIC como

motor de desarrollo de nuevos sectores y de inclusión social?

Como primera instancia tenemos que tener claro con las herramientas que

contamos para fortalecer la adopción de nuevas herramientas tecnológicas y crear

vínculos de comunicación.

Realizar identificación de inventarios e identificar el software y hardware

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Nos permite proporcionar información sobre un PC, desde el tipo de CPU y BIOS

hasta memoria y ranuras de memoria utilizados, e incluso las que quedan

disponibles para una futura actualización. Con esto tenemos un control sobre cada

aplicativo, software o hardware que esta preinstalado en cada máquina y de esta

forma cuando hallan inconvenientes con el PC sea más fácil verificar el problema y

dar más rápida la solución.

En el momento contamos con un cubrimiento total equipos de cómputo en el

Hospital de La Vega y puesto de salud de Nocaima, estos equipos cuentan con los

aplicativos necesarios para su buen funcionamiento y para llevar a cabo las tareas

solicitadas en cada área de trabajo. De igual manera se deja internet habilitado para

mejorar vínculos de comunicación y realizar la cultura de autoaprendizaje en temas

que se presenten falencias para completar la prestación del servicio a nuestros

usuarios.

Identificación de licencias del software y aplicativos que están actualmente en el

hospital

En este momento el hospital de La Vega no cuenta con la totalidad del software

licenciado. Este punto es de vital importancia ya que al no contar con software

licenciado las aplicaciones empiezan a fallar y de esta manera causa inconvenientes

al realizar las tareas y retrasa los procesos. El software licenciado nos ayuda a

administrar y realizar un seguimiento de las últimas actualizaciones requeridas por

cada equipo de cómputo.

A continuación, hago mención de las Licencias adquiridas:

Microsoft Windows 7,10 DE 32 y 64 bits.

Licencia 157 CITISALUD.

Licencia de SQL server 2017.

LICENCIAS QUE DEBEN SER VERIFICADAS PERIÓDICAMENTE

Antivirus.

Paquete empresarial de Microsoft office.

INVENTARIO DE HOJAS DE VIDA DE MANTENIMIENTO DEL

HARDWARE

Es necesario también implementar un plan de mantenimiento el cual nos permita

mantener nuestros equipos en óptimas condiciones para la prestación del servicio

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

y realizar uso de la tecnología para la investigación, para esto se realiza

mantenimiento preventivo de equipos de cómputo cada tres meses con el fin de

evitar daños en los componentes del equipo y correctivos según se presenten casos

en respuesta no mayor a 24 horas después de reportado el daño del equipo.

Tomando en cuenta lo anterior mencionado se deja evidencia en cada máquina con

las fechas de las últimas revisiones para tener la evidencia visual de la última

revisión realizada.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración 15. Cronograma de Mantenimientos.

EQUIPO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

consultorio crecimineto y desarrollo X X

consultorio ecografia monitor X X

vacunacion X X

sistemas torre hospital viejo X X

archivo jhon X X

almacen luisa X X

laboratorio Ventanilla X X

laboratorio equipo de quimica X X

laboratorio procedimientos X X

fisioterapia X X

fact externa isabel X X

cuentas medicas carmen rojas X X

calida y planeacion Dra molchi X X

odontologia 1 Rosa G X X

odontologia 2 Martha X X

odontologia 3 monitor X X

Gerencia X X

cartera2 carmen X X

estadistica consuelo X X

referencia ligia p X X

trabajo s carolina X X

consulta externa 105 X X

consultorio ginecologia X X

consultorio externa 101 X X

consultorio externa 102 X X

secretaria orfa matiz X X

Gestor Comunitario Marcela Jula X X

urg triage X X

urg enfermeria observacion -2 X X

urg enfermeria observacion-1 X X

consultorio urgencias 1 X X

consultorio urg 2 X X

facturacion urg X X

Farmacia X X

rayos x X X

rayos x escaner X X

mantenimiento X X

Sub gerencia Asistencial Dr Arredondo X X

Archivo jefe Fanny X X

presupuesto juan daniel X X

contabilidad asistente nelly X X

sistemas oscar X X

asistente subgerencia ludy X X

facturacion urgencias X X

odontologia Dra maria victoria X X

contratacion ludy melo X X

ginecologia X X

saneamiento X X

sistemas javier castillo X X

cartera carolina zuluaga X X

hospitalizacion X X

subgerencia dr miguel X X

sistemas monitor X X

sistemas X X

cuarto sistemas X X

cuarto sistemas X X

laboratorio X X

segundo piso X X

segundo piso cirugia X X

sub estacion electrica X X

sistemas cpu X X

sistemas X X

sistemas X X

CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO EQUIPOS DE COMPUTO ESE HOSPITAL DE LA VEGA

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

HERRAMIENTAS IMPLEMENTADAS

Es importante saber con qué herramientas se cuenta para hacer un buen uso de la

tecnología y para esto se inicia con realizar un informe de los Tics con que cuenta

el hospital y la estructura de soporte y comunicación.

Tomando en cuenta que las T.I.C como tecnologías de la información y la

comunicación (TIC) son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que

tienen como fin la mejorar la calidad de vida de las personas dentro de un entorno,

y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario,

actualmente la ESE HOSPITAL DE LA VEGA cuenta con varias herramientas que

facilitan la comunicación punto a punto y sus diferentes sedes municipales.

o Skype: Esta es una herramienta de comunicación el cual por medio

de la instalación de un software en cada estación de trabajo permite

que el Hospital y Puesto de Salud de Nocaima tenga una

comunicación directa por medio del envío de mensajes instantáneos

y a su vez nos permite compartir archivos.

o Microsoft Office Outlook: Microsoft Outlook es una aplicación de

gestión de correo, así como agenda personal, que nos permite la

comunicación entre cada uno de los procesos y a su vez él envió a

personas externas de la entidad.

Tomando en cuenta que el uso de correos como Hotmail, ¡Yahoo!!!,

Gmail son los más usados a nivel nacional, Outlook permite

administrar varias cuentas de correo electrónico desde un único lugar.

Puede administrar fácilmente los mensajes de correo electrónico de

varios buzones.

Algo adicional a esta herramienta es que permite la búsqueda para

encontrar fácilmente lo que requiere. Cada correo instalado al gestor

de procesos permite ser identificado con el nombre del proceso y

seguido a esto el dominio (eselavega-cundinamarca.gov.co).

o Mesa de Ayuda: (en inglés: Help Desk, mal traducido como 'Ayuda

de Escritorio'), o Mesa de Servicio (Servicio Desk) es un conjunto de

recursos tecnológicos y humanos, para prestar servicios con la

posibilidad de gestionar y solucionar todas las posibles incidencias de

manera integral, junto con la atención de requerimientos relacionados

a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

El personal o recurso humano encargado de esa e Ayuda (MDA) debe

proporcionar respuestas y soluciones a los usuarios finales, clientes o

beneficiarios (destinatarios del servicio), y también puede otorgar

asesoramiento en relación con una organización o institución,

productos y servicios. Generalmente, el propósito de MDA es

solucionar problemas o para orientar acerca de computadoras,

equipos electrónicos o software.

Por parte del proveedor CITISALUD a través de su herramienta de

mesa de ayuda se realiza el seguimiento a los tickets cargados o

solicitudes de soporte.

Ilustración 16. Mesa de Ayuda CITISALUD.

De acuerdo al usuario y clave asignado se realiza el ingreso a la sesión para

diferentes operaciones sobre la herramienta.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración 17.Plataforma Mesa de Ayuda CITISALUD.

NÚMERO DE SOLICITUDES MESA DE AYUDA CITISALUD

Tabla29

Etiquetas de fila Desarrollo En

progreso

Entregar Respondido Resuelto Total

general

2018 1 19 20

CARTERA 4 4

FACTURACION 7 7

HISTORIA

CLINICA

3 3

LABORATORIO 2 2

NOMINA 1 1

PRESUPUESTO 1 1 2

SUMINISTROS 1 1

2019 2 3 1 1 28 35

ACTIVOS FIJOS 1 1

CARTERA 4 4

CITAS 1 1

CONTABILIDAD 3 3

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

FACTURACION 1 1 1 3

HISTORIA

CLINICA

3 2 5

LABORATORIO 1 1

NIIF 1 1

NOMINA 1 1

PRESUPUESTO 1 4 5

SUMINISTROS 2 2

TESORERIA 8 8

Total general 2 4 1 1 47 55

Tabla 1. Solicitudes Mesa de Ayuda.

La herramienta se encuentra para uso interno y nos permite realizar la solicitud de

problemas técnicos o de algún aplicativo que se maneje. Para hacer uso de esta

herramienta inicialmente se debe crear el usuario con la contraseña para poder

ingresar a la plataforma y en esta realizar el reporte de su inconveniente y/o

asesoría que requiera el colaborador.

Esta herramienta nos permite llevar un control del tiempo de demora en respuesta

y a su vez dejar un registro de cuantos soportes fueron solicitados en un periodo de

tiempo para realizar el seguimiento de mejora y trata al máximo de eliminar el riesgo

que se presente.

VIGENCIA 2019

Se realiza plan de acción de acuerdo estrategia de gobierno digital aplicado sobre

el PAS.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

APLICADO SOBRE EL PETI

Tabla 2. PETI.

Contar con una herramienta que identifique las plataforma

de Tecnologías de la información institucional, armonizada

con el contexto y requisitos legales

Líder de sistemas 35.00 35 35 0 peti 0 peti 0 peti 35

A fin de tener claridad en la connotación del TI requerido,

se identificará el beneficio para los usuarios según tickets

requeridos de servicos del catálogo TI

Líder de sistemas 30.00 7.5 7.5 libro

actividades

7.5 7.5 libro

actividades

7.5 7.5 7.5 7.5 peti-

catalogo

30

Definir con claridad la infraestructura tecnológica

institucional requerida para el correcto funcionamiento de la

Ese Hospital de La Vega

Líder de sistemas 35.00 0 0 35 35.00 35 archivo

inventario

0.00 0.00 0 pet-

inventario

35

Descripción de estrategias y actividades Evidencia

programad

o III

trimestre

año 2019

RESPONSABLE

Peso % de

la actividad

frente a la

meta

programad

o I

trimestre

año 2019

Ejecutado

III trimestre

año 2019

Evidencia

programad

o IV

trimestre

año 2019

Ejecutado

IV trimestre

año 2019

Evidencia

Total

ejecución o

avance

según

periodo

Ejecutado I

trimestre

año 2019

Evidencia

programad

o II

trimestre

año 2019

Ejecutado II

trimestre

año 2019

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

Tabla 3.Seguridad de la Información.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

RIESGO DE LA INFORMACIÓN

Tabla 4.Riesgo de la Información.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

PLAN DE CAPACITACIONES 2019

Tabla 5.Plan de Capacitaciones 2019.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

EVIDENCIAS DE CAPACITACIONES

Ilustración 18. Evidencias Capacitaciones.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

MANTENIMIENTOS

Ilustración 19. Acta de Entrega de Equipos de Cómputo.

Se generan actas de entrega de equipos en mantenimiento.

En esta vigencia de se realiza instalación de sistema de circuito cerrado para vigilancia en la

cual se ubicaron 42 cámaras en toda la institución sede de La Vega y en 12 cámaras en el

puesto de salud de Nocaima.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración 20.Referencia CCTV.

Se instalaron 6 controles biométrico de accesos a puertas, moneda, o tarjeta en la sede principal

de la ESE.

Ilustración 21.Referencia Lector Biométrico.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Se realizaron obras de mejoras y adecuación al centro de datos.

Ilustración 22. Centro de Datos Antes y Después.

RECURSOS

o RECURSOS FISICOS

DESCRIPCION CANTIDAD

Silla ergonómica oficina 4

Escritorio de oficina 4

Equipo de computo 4

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Impresora Observación: La impresora es de

uso común en el área

administrativa.

Materiales de oficina Observación: Se incluyen

materiales tales como esferos,

hojas para impresión y demás

elementos para la realización de

las actividades de presupuesto.

o RECURSOS HUMANOS

Se cuenta con el líder de sistema que a su vez recibe apoyo por parte de la empresa

PAACSISTEM para el cumplimiento de las actividades administrativas adicionalmente dos (2)

personas con las competencias para apoyar el área de sistemas.

o PENDIENTES

El área de sistemas y el área contable tienen como actividad pendiente la implementación de

los módulos administrativos de NIFF, ACTIVOS FIJOS y COSTOS.

Solicitud de módulo asistencial de salas de cirugía.

o PROYECCIONES

o Aumentar la capacidad tecnológica de la ESE Hospital de La Vega.

o Generar continuidad en el plan de seguridad y privacidad de la información, plan te

tratamiento de riesgos de seguridad de seguridad y privacidad de la información y

plan estratégico de tecnologías de la información (PETI).

1.9. SERVICIO DE INFORMACION Y ATENCION AL USUARIO Con el propósito de presentar el estado de la gestión adelantada en la institución, pongo a disposición el informe de gestión correspondiente a la vigencia 2017-2018 y 2019. El informe comprende los logros y actividades realizadas entre el 02 de noviembre de 2017 y el 31 de diciembre de 2019. Desde el inicio de la vigencia en la fecha indicada anteriormente, desempeñé la función como encargada del Servicio de Información y Atención al Usuario, para lo cual se contó con el máximo apoyo de la gerencia y su equipo administrativo, con el fin de realizar actividades en pro de la mejora de la atención a nuestros usuarios y sus familias y atención humanizada y de calidad, el cual es el objetivo principal de la alta gerencia.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Obtuve el apoyo con la contratación de una funcionaria para la realización de actividades como realización de encuestas de satisfacción y orientación y apoyo a nuestros usuarios, quien nos acompañó en el servicio durante un año y renuncio por motivo personales. Luego contamos con el apoyo del área de gestión documental, para la aplicación de las encuestas de satisfacción en las diferentes áreas de la institución. A la fecha contamos con una Tablet, entregada por la gerencia, para la aplicación dichas encuestas la cual ha permitido más comodidad y credibilidad para nuestros usuarios y un avance significativo en cuanto a tecnología para el desarrollo de las actividades del SIAU. Siempre nos hemos esmerado por mantener la satisfacción de nuestros usuarios, esto buscando que en cada servicio o área de la institución se brinde una atención humanizada, oportuna y preferencial en los casos en que nuestros usuarios o la comunidad en general lo requiera. Se realizaron rondas por los diferentes servicios y salas de espera con el fin de que nuestros usuarios y sus familias se sientan acompañados y se den cuenta que en la ESE Hospital de La Vega nos preocupamos por su salud y bienestar. Se realizó socialización de los Derechos y Deberes, las cuales deben aumentar cada vez más con el fin de que todos los usuarios y familia tengan conocimiento de los mismos y sean aplicados por los funcionarios encargados de la prestación de los servicios de salud, además garantizar el derecho a la participación en salud y a la manifestación de PQRS cuando se sientan vulnerados sus derechos. Desde la alta gerencia, se adoptó e implementó la política pública de discapacidad con el fin de garantizar la atención preferencial la nuestra población en condición de discapacidad. Además, se trabajó de la mano con el comité de atención a víctimas de violencia sexual, para la atención oportuna en estos casos en el servicio de urgencias y demás servicios requeridos, también en los casos de violencia física, psicológica, abandono, negligencia y demás población en condición de vulnerabilidad y se realizaron las respectivas notificaciones según indicación médica a las entidades competentes como la comisaria de familia, personería municipal, desarrollo social, con el fin de garantizar su respectivo seguimiento a estos casos para red de apoyo y fines pertinentes.

SATISFACCION DE USURIOS HLV AÑO 2017

USUARIOS TOTAL PORCENTAJE

SATISFECHOS 43 90%

INSATSFECHOS 5 10%

Total Usuarios Encuestados

48 100%

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

VIGENCIA 2017 La ESE Hospital de La Vega comenzó su operación el 02 de noviembre de 2017, el Porcentaje de Satisfacción, en estos dos meses fue de un 90% sobre 48 encuestas aplicadas a los usuarios en los dos meses de esta vigencia, durante estos dos meses no se presentaron PQRS-F, se percibió en la comunidad una gran expectativa frente al inicio de una nueva administración y de una institución de servicios de salud de la comunidad de La Vega y para la comunidad y municipios aledaños.

Para el año 2018, el Porcentaje de Satisfacción Global, de la ESE Hospital de La Vega fue del 86% sobre 623 encuestas aplicadas a los usuarios en los diferentes servicios.

En las siguientes graficas se muestra el porcentaje de satisfacción según lo indicado por los usuarios en las encuestas de satisfacción }

FORMULA H.L.V.-P.S.N.

# total de paciente satisfechos con los servicios recibidos / # total de pacientes encuestados por la IPS *100

538/623

total % satisfacción Global H.L.V. 2018

86%

1

Satisfaccion 86%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Satisfaccion

0

5043

5

48

90% 10% 100%

Satisfacción 2017 Nov y Dic.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Estos indicadores nos han permitido aún más acercarnos a la comunidad y tener más claras sus necesidades y expectativas frente a los servicios de salud.

Por ello seguiremos trabajando arduamente con el fin de lograr que los usuarios sean atendidos de manera cálida y

humanizada y podamos lograr al 100% la satisfacción de nuestros usuarios. En el año 2019, el Porcentaje de Satisfacción Global, de la ESE Hospital de La Vega fue del 92% sobre 1151 encuestas aplicadas a nuestros usuarios lo cual afirma que, a pesar de las quejas, reclamos y no conformidades que manifiestan nuestros usuarios en la prestación de los servicios detectados a través de las PQRS, nuestro usuarios pacientes y familia se encuentra muy satisfechos con la atención brindada en la ESE H.L.V. y Puesto de Salud de Nocaima.

SATISFACCION DE USURIOS HLV AÑO 2018

USUARIOS CANTIDAD PORCENTAJE

SATISFECHOS 538 86%

INSATSFECHOS 85 14%

Total Usuarios Encuestados

623 100%

SATISFACCION DE USURIOS AÑO 2019

USUARIOS TOTAL PORCENTAJE

SATISFECHOS 1056 92%

INSATSFECHOS 95 8%

105695

1151

92% 8% 100%0

2000

SATISFACCION AÑO 2019

SATISFACCIONDE USURIOSAÑO 2019TOTAL

538 85 62386% 14% 100%0

1000

SATISFECHOS INSATSFECHOSTotal Usuarios Encuestados

Porcentaje de Satisfacción usuarios encuestados año

2018

SATISFACCION DE USURIOS HLV AÑO 2018

SATISFACCION DE USURIOS HLV AÑO 2018 PORSENTAJE

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

COMPARATIVO VIGENCIA 2017-2018-2019 Año 2017: A la pregunta ¿Recomendaría a sus familiares y amigos esta IPS?

Como se evidencia en la gráfica, los usuarios respondieron de la siguiente manera: Definitivamente si 44-92%, Probablemente si 4-8%, Definitivamente no 0-0% Probablemente no 0-0%, No responden 0-0%

Año 2018: A la pregunta ¿Recomendaría a sus familiares y amigos esta IPS?

Como se evidencia en la gráfica, los usuarios respondieron de la siguiente manera: Definitivamente si 528-85%, Probablemente si 91-15%, Definitivamente no 0-0% Probablemente no 2-0%, No responden 2-0%

Total Usuarios Encuestados

1151 100%

FORMULA H.L.V.-P.S.N.

# total de paciente satisfechos con los servicios recibidos / # total de pacientes encuestados por la IPS *100

1056/1151

total % satisfacción Global H.L.V. 2019

92%

RECOMENDARIA A SUS FAMILIARES Y AMIGOS

ESTA IPS?

TOTAL %

DEFINITIVAMENTE SI

44 92%

PROBABLEMENTE SI

4 8%

DEFINITIVAMENTE NO

0 0%

PROBABLEMENTE NO

0 0%

NO RESPONDEN 0 0%

TOTAL USUARIOS 48 100%

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

RECOMENDARIA A SUS FAMILIARES Y AMIGOS

ESTA IPS?

TOTAL %

DEFINITIVAMENTE SI

528 85%

PROBABLEMENTE SI

91 15%

DEFINITIVAMENTE NO

0 0%

PROBABLEMENTE NO

2 0%

NO RESPONDEN 2 0%

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Año 2019: A la pregunta ¿Recomendaría a sus familiares y amigos esta IPS?

Como se evidencia en la gráfica, los usuarios respondieron de la siguiente manera: Definitivamente si 975-85%, Probablemente si 116-10%, Definitivamente no 12-1% Probablemente no 23-2%, No responden 25-2%

COMPARATICO VIGENCIA 2017-2018-2019

TOTAL USUARIOS 623 100%

RECOMENDARIA A SUS FAMILIARES Y AMIGOS

ESTA IPS?

TOTAL %

DEFINITIVAMENTE SI 975 85%

PROBABLEMENTE SI 116 10%

DEFINITIVAMENTE NO 12 1%

PROBABLEMENTE NO 23 2%

NO RESPONDEN 25 2%

TOTAL USUARIOS 1151 100% RECOMENDARIA A SUS FAMILIARES Y AMIGOS ESTA IPS?

VIGENCIA "DEFINITIVAMENTE SI"

"PROBABLEMENTE

SI"

"DEFINITIVAMENTE NO "

"PROBABLEMENTE NO"

NO RESPONDE

TOTAL USUARIO

S

% DEFINITIVAME

NTE SI

% PROBABLEMENTE SI

2017 44 4 0 0 0 48 92% 8%

2018 528 91 0 2 2 623 85% 15%

2019 975 116 12 23 25 1151 85% 10%

TOTAL 1547 211 12 25 27 1822

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Año 2017: Cómo calificaría su experiencia global respecto a los servicios de salud que ha recibido a través de su IPS. Respecto a la experiencia global frente a los servicios en esta IPS 11-23% usuarios manifestaron que es Muy buena, 34-71% usuarios manifestaron que ha sido Buena, 2-4% usuarios manifestaron que ha sido Regular y 1-2% usuarios manifestaron que les pareció mala.

COMO CALIFICARIA SU EXPERIANCIA GLOBAL

RESPECTO A LOS SERVICIOS QUE HA

RECIBIDO A TRAVES DE SU IPS

TOTAL %

MUY BUENA 11 23%

BUENA 34 71%

REGULAR 2 4%

MALA 1 2%

MUY MALA 0 0%

TOTAL USUARIOS 48 100%

Año 2018: Cómo calificaría su experiencia global respecto a los servicios de salud que ha recibido a través de su IPS. Respecto a la experiencia global frente a los servicios en esta IPS 162-26% usuarios manifestaron que es Muy buena, 426-68% usuarios manifestaron que ha sido Buena, 32-5% usuarios manifestaron que ha sido Regular y 3-0% usuarios manifestaron que les pareció mala.

COMO CALIFICARIA SU EXPERIANCIA GLOBAL

RESPECTO A LOS SERVICIOS QUE HA

RECIBIDO A TRAVES DE SU IPS

TOTAL %

MUY BUENA 162 26%

BUENA 426 68%

REGULAR 32 5%

MALA 3 0%

MUY MALA 0 0%

TOTAL USUARIOS 623 100%

Año 2019: Cómo calificaría su experiencia global respecto a los servicios de salud que ha recibido a través de su IPS. Respecto a la experiencia global frente a los servicios en esta IPS 146-13% usuarios manifestaron que es Muy buena, 910-79% usuarios manifestaron que ha sido Buena, 77-7% usuarios manifestaron que ha sido Regular y 18-2% usuarios manifestaron que les pareció mala.

TOTAL %

MUY BUENA 146 13%

BUENA 910 79%

REGULAR 77 7%

MALA 18 2%

MUY MALA 0 0%

TOTAL USUARIOS 1151 100% COMO CALIFICARIA SU EXPERIANCIA GLOBAL RESPECTO A LOS SERVICIOS QUE HA RECIBIDO A

TRAVES DE SU IPS

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

PQRS-F AÑO 2017 Para el año 2017 comprendido en la vigencia del 02 de noviembre al 31 de diciembre, no se presentaron PQRS-F por medio escrito en la ESE Hospital de La Vega.

PQRS-F AÑO 2018 Durante el año 2018 se recibieron un total de 37 PQRS-F el 46% corresponde a felicitaciones el cual continua siendo el porcentaje más representativo, cifra significativa para evidenciar la satisfacción producto de la atención centrada en el usuario que brinda el H.L.V., las quejas y reclamos son el 30%, las peticiones con un 14%, sugerencias 8%ny reclamos con un 1%. Sin embargo durante las charlas educativas y de Derechos y Deberes de los usuarios se enfatiza informando a los usuarios acerca del derecho a la participación y manifestación de sus inconformidades cuando lo requieran, se les explica los medios para hacerlo su importancia para el mejoramiento de la calidad en la atención de los servicios de salud.

CLASIFICACION POR SERVICIOS AÑO 2018

A continuacion se evidencia que el servicio donde mas de presentaron PQRS-F por parte de los usuarios fue en urgencias donde se presnetaron 14 de las 37 de año, incluyendo Felicitaciones.

SERVICIO Numero Porcentaje

URGENCIAS 14 37%

LABORATORIO 1 3%

JEFE ENFERMERA PYD 1 3% TODOS LOS SERVICIOS 15 40%

MEDICO P Y D 1 3% ATENCION AL CIUDADANO 1 3%

CONSULTA EXTERNA 2 5% ADMINISTRACION 1 3%

ARCHIVO 1 3%

TOTAL 37 100%

VIGENCIA MUY BUENA

BUENA REGULAR MALA MUY MALA

TOTAL USUARIOS

% MUY BUENA

% BUENA

2017 11 34 2 1 0 48 23% 71%

2018 162 426 32 3 0 623 26% 68%

2019 146 910 77 18 0 1151 13% 79%

TOTAL 319 1370 77 22 0 1822

CLASIFICACION Numero Porcentaje

PETICION 5 14%

QUEJA 11 30%

RECLAMO 1 2%

SUGERENCIA 3 8%

FELICITACIONES 17 46%

TOTAL 37 100%

PETI… QUEJA RECL… SUGE… FELI…TOTAL

Numero 5 11 1 3 17 37

Porcentaje 14% 30% 2% 8% 46% 100%

5 11 1 3 17 3714% 30% 2% 8% 46% 100%0

50

CLASIFICACIÓN PQRS-F

Numero Porcentaje

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

ATRIBUTOS DE CALIDAD

PQRS- F AÑO 2019 Durante el año 2019, se presentaron 73 PQRS-F, con la siguiente clasificación, 30 quejas con un 41% sobre el total, 27 felicitaciones con un 37%,11 reclamos con un 15%, 4 sugerencias para un 5% y 1 petición. Se observa un incremento de manifestaciones en comparación con el año 2018, esto debido a las estrategias de divulgar los medios de interponer una PQR-F, lo cual es un resultado positivo para captar y atender las necesidades de nuestros usuarios y al mismo tiempo implementar acciones de mejoramiento, se continuará con el fortalecimiento de la página web y las charlas promoviendo la participación ciudadana para que los usuarios realicen sus manifestaciones.

CLASIFICACION POR PQRS-F Tabla 30

CLASIFICACION Numero Porcentaje

PETICION 1 1%

QUEJA 30 41%

RECLAMO 11 15%

SUGERENCIA 4 5%

ACCESIBILIDAD

OPORTUNIDAD

SEGURIDAD

PERTINENCIA

HUMANIZACIÓN

SATISFACCIÓN

OTRO TOTAL

Numero 6 5 5 3 2 15 1 37

Porcentaje 16% 14% 14% 8% 5% 40% 3% 100%

6 5 5 3 2 15 137

16% 14% 14% 8% 5% 40% 3% 100%02040

ATRIBUTOS DE CALIDAD

Numero Porcentaje

URGENCIAS

LABORATORIO

JEFEENFERMERA…

TODOSLOSSERVI…

MEDICOP Y D

ATENCION ALCIUDA…

CONSULTA

EXTE…

ADMINISTRACI

ON

ARCHIVO

TOTAL

Numero 14 1 1 15 1 1 2 1 1 37

Porcentaje 37% 3% 3% 40% 3% 3% 5% 3% 3% 100%

14 1 1 15 1 1 2 1 137

37% 3% 3% 40% 3% 3% 5% 3% 3% 100%010203040

CLASIFICACIÓN POR SERVICIOS

Numero Porcentaje

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

FELICITACIONES 27 37%

TOTAL 73 100%

CLASIFICACION POR SERVICIOS Tabla 31

SERVICIO Numero Porcentaje

URGENCIAS 27 37%

CONSULTA EXTERNA 4 5%

TODOS LOS SERVICIOS 12 16%

HOSPITALIZACION 2 3%

ODONTOLOGIA 9 12%

LABORATORIO CLINICO 1 1%

FACTURACION 1 1%

P Y D 1 1%

MEDICINA INTERNA 1 1%

PSICOLOGIA 1 1%

CITAS MEDICAS 2 3%

SERVICIOS GENERALES 1 1%

EPS 1 1%

SERVICIO DE ALIMENTOS 5 7%

FISIOTERAPIA 1 1%

INFRAESTRUCTURA 2 3%

PERSONAL 1 1% VIGILANCIA 1 1%

TOTAL 73 100%

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

En la anterior grafica se evidencia que se continúa presentando el mayor número de manifestaciones de los usuarios en los servicios de urgencias y algunas referentes a todos los servicios ya que algunos usuarios manifiestan felicitaciones por sentirse satisfechos con los servicios en general prestados en la institución.

CLASIFICACION POR ATRIBUTO DE CALIDAD Tabla 33

CLASIFICACION Numero Porcentaje

ACCESIBILIDAD 7 10%

OPORTUNIDAD 11 14%

SEGURIDAD 13 18%

PERTINENCIA 0 0%

HUMANIZACION 34 47%

CONTINUIDAD 1 1%

ADMINISTRATIVA 7 10%

TOTAL 73 100%

CONSOLIDADO AÑOS 2018-2019 Total de PQRS-F presentadas en los dos años:

CLASIFICACION Numero Porcentaje

PETICION 6 5%

QUEJA 41 37%

RECLAMO 12 11%

SUGERENCIA 7 6%

FELICITACIONES 44 40%

TOTAL 110 100%

CONSOLIDADO CLASIFICADO POR SERVICIOS 2018-2019

SERVICIO Numero Porcentaje URGENCIAS 41 37%

CONSULTA EXTERNA 6 6% TODOS LOS SERVICIOS 27 25%

HOSPITALIZACION 2 2% ODONTOLOGIA 9 8%

LABORATORIO CLINICO 2 2% FACTURACIÓN 1 1%

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

P Y D 3 3% MEDICINA INTERNA 1 1%

PSICOLOGIA 1 1% CITAS MEDICAS 2 2%

SERVICIOS GENERALES 1 1% EPS CONVIDA 1 1%

SERVICIO DE ALIMENTOS 5 5% FISIOTERAPIA 1 1%

INFRAESTRUCTURA 2 2% ADMINISTRATIVAS 2 2%

SIAU 1 1% ARCHIVO 1 1%

VIGILANCIA 1 1%

TOTAL 110 100%

Numero Porcentaje

ACCESIBILIDAD 13 0%

OPORTUNIDAD 16 0%

SEGURIDAD 18 0%

PERTINENCIA 3 0%

HUMANIZACIÓN 36 0%

SATISFACCIÓN 15 0%

CONTINUIDAD 1 0%

TOTAL 110 0%

COMPARATIVO PQRS-F 2018-2019 A continuacion se evidencia el incremento en el año 2019, en comparacion al año 2018

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

CLASIFICACION AÑO 2018

Porcentaje AÑO 2019 Porcentaje

PETICION 5 14% 1 1%

QUEJA 11 30% 30 41%

RECLAMO 1 3% 11 15%

SUGERENCIA 3 8% 4 5%

FELICITACIONES 17 46% 27 37%

TOTAL 37 100% 73 100%

- Princiales motivos de insatisfaccion de nuestros usuarios frente a los servicios prestados en la ESE

presentados mediantes las encuestas de satisfaccion y las PQRS

1. Que tengan en cuenta las citas para los usuarios del campo

2. Puntualidad de los médicos para atender

3. Demora en la atención en el servicio de urgencias

4. Cuando uno llega 5 minutos tarde no lo atienden, pero muchas veces

nos atienden tarde

5. Falta de humanización por parte del personal

6. Falta de ventilación en el servicio de urgencias

7. Agilidad en la asignación de las citas médicas o llamado de las fichas Debido a los diferentes motimos de insatisfacion de nuestros usuarios nos ha permitido establecer los planes de mejora para lograr satisfacer sus nesecidades,seguiremos trabajando arduamente con todo el equipo de colaboradores para asi lograr el 100% de satisfaccion de nuestros usuarios frente a los servicios prestados en la ESE H.L.V y P.S.N. Es necesario continuar y aumentar la educacion a nuestros usuarios y familias en cuanto a Derechos y Deberes y Triage, ya que en la mayoria de las inconformidades por demoras en la atencion en el servicio de urgencias los usuarios desconocen el manejo del triage y en algunos de estos casos luego de ser atendidos los profesionales medicos los clasificnian como triage V, lo cual, se evidencia con la implementacion de la oficina SIAU en el servicio de urgencias, propuesta por el area de caliadad de la ESE con el fin de realizar acompañamiento a nuestros usuarios desde su ingreso y apoyar sus necesidades y espectativas. En las areas de Laboratorio clinico, vacunacion y radiologia, se cuenta con libros para la socializacion de los Derechos y Deberes a nuestros usuarios por parte de estas areas, sin embargo se seguirá trabajando para la simplentacion de esta herramienta en las demas areas de la institucion.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

POLITICA DE DISCAPACIDAD

Se realizo la dopcion de la politica publica de discapacidad, con el fin de brindar una atencion preferencial a nuestros usuarios con alguna condicion de discapacidad, la cual fue adoptada bajo la circula 007 de 2018 desde la alta gerencia, consagrada en la Ley 1618 de 2013. Se ubicó la respectiva señalizacion en los diferentes servcios con el fin de que la poblacion con discapacidad y comunidad en general tengan conocimiento de la atención preferencial que se les brinda y se respete la misma. Para facturación y asignación de citas de cuenta con fichas con el fin de que los usuarios esperen su turno sentados para su comodidad, pero ademas para la poblacion con discapacidad se estableció el color rojo que indica que su atencion es priorotaria.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ademas fue socializada al personal responsable de la prestacion de los servicios de salud.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

OTRAS ACTIVIDADES REALIZADAS:

Apertura de Buzones de Sugerencias 1 vez por semana de acuerdo al procedimiento institucional establecido, las actas de apertura reposan en medio magnético en la oficina SIAU.

Atención diaria de Usuarios (paciente o familia) en la oficina de Atención al usuario para lo cual se brinda orientación, información, resolución de inconvenientes que se les presente Información y orientación, consecución de citas, recepción de quejas o reclamos, acompañamiento a los diferentes servicios según necesidad, contacto telefónico con su EPS para trámites entre otros.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Acompañamientos a los pacientes durante el proceso de atención en los casos especiales: pacientes de 3 a edad, en condición de discapacidad, gestantes.

Realización de charlas a los usuarios en las salas de espera buscando educar y capacitar al paciente sobre temas de servicios prestados, horarios, declaración de los deberes y derechos, entre otros.

Notificación de casos especiales a entes competentes como comisaria, personería entres otros Solicitud de tramites de oxigeno domiciliario a pacientes hospitalizados o en orgencias.

Tramites de autorizaciones a pacientes cuya punto de atencion de su EPS es lejano

Solicitiud de autorizaciones a pacientes co portabilidad aprobada en la institucion y facilitar el acceso a los servicios.

Rondas por los servicios con el fin de vigilar que los usuarios se encuentren bien atendidos

Rondas en las mañanas con el fin de que se este cumpliendo con la Politica de Discapacidad y se estè prestando la debida atencion a los usuarios.

Realizacion de censo diario a pacientes hospitalizados para ser entregado a vigilancia, con el finde que tengan conocimiento de los mismos y brinden adecuada informacion a sus familiares.

Señalizacion de atencion preferencial, derechos y deberes, charlas con los usuarios y entrega de folleto de Derechos y Deberes

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Para el año 2020 la ESE Hospital de la Vega contrató una funcionaria profesional en trabajo social, quien estará a cargo de la oficina SIAU. El propósito es aumentar la socialización de Derechos y Deberes trabajando en equipo con las demás áreas de la institución. Además, continuar incentivando a nuestros usuarios para que manifiestes sus inconformidades, necesidades o espetabas frente a los servicios prestados enfocados en el derecho a la participación en salud, el cual se encuentra establecido en nuestro folleto implementado para su respectiva divulgación.

1.10. PROGRAMA DE HUMANIZACIÓN A cargo de la referente de humanización – profesional en psicología Durante la gestión, se ha desarrollado la política de humanización para la E.S.E Hospital de La Vega y el puesto de salud de Nocaima por medio de la cual se realiza un compromiso por el desarrollo de acciones que favorezcan a un comportamiento humanizado de todos los agentes que participan en el proceso de atención en salud considerando que nuestra prioridad es el ser humano. Dicha política es adoptada por medio de la resolución 010 de 2019 por medio de la cual se adoptan la política de humanización y su respectivo programa.

CONSTRUCCIÓN DE LA POLÍTICA DE HUMANIZACIÓN Dicha política se construye a partir de la realización de una encuesta al cliente interno y externo las cuales se realizan entre los años 2018 y 2019 y dan pie la política actualmente vigente en la institución. Inicialmente, se cita al personal en grupos para la realización de grupos focales indagando sobre comportamientos humanizantes y deshumanizantes en la institución, en total se cuenta con la participación de 67 colaboradores cuyas respuestas permiten la construcción de una nube de palabras que sirve de logo inicial sobre humanización en la institución.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

SOCIALIZACIÓN DE LA POLÍTICA Y SENSIBILIZACIÓN CON LOS

COLABORADORES

Con el fin de realizar un proceso informativo respecto a los lineamientos propios del programa de humanización de ese momento, se entrega a cada colaborador un folleto en el cual se encuentra información relacionada al programa y se divulgan 8 pasos de comportamiento humanizado que son esperados en el comportamiento habitual de los colaboradores para con los usuarios externos tanto como para el cliente interno vinculado a la E.S.E. Los 8 pasos socializados son:

1. Presentarse.

2. Dirigirse al paciente por su nombre.

3. Utilizar palabras que faciliten la comunicación.

4. Respetar creencias, deseos y valores de los usuarios.

5. Informar al usuario durante su estancia

6. Tomar decisiones compartidas

7. Respetar la intimidad del paciente y mantener la confidencialidad de sus datos.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

8. Permitir el acompañamiento y el apoyo emocional de la familia.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

FORMACIÓN SENA EN HUMANIZACIÓN

En el mes de agosto de 2019 se realiza una jornada de capacitación sobre humanización para los contratistas, participan 38 contratistas y las capacitaciones son realizadas los días 3, 10, 17, y 24 de agosto de 2019 en un horario en jornada continua de 8:00am a 3:30pm. A cada jornada los participantes deben traer materiales que serán utilizados durante la sesión la cual se realiza de forma experiencial con colaboradores administrativos y asistenciales de la institución. Al final del proceso, la instructora realiza una evaluación objetiva para la entrega por medio virtual de los certificados por competencias en atención humanizada en salud.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

FORMACIÓN DE LÍDERES CON LA

GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA

La E.S.E Hospital de La Vega participó en dos nodos de la Gobernación de Cundinamarca sobre Humanización, como resultado se obtiene un certificado para la E.S.E Hospital de La Vega y para la actual líder de humanización.

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LAS

ESTRATEGIAS UTILIZADAS EN EL CLIENTE

EXTERNO

Con el objetivo de medir el impacto de la socialización en los 8 pasos se realiza una encuesta de satisfacción al usuario indagando las estrategias propuestas en los 8 pasos. Se realiza una evaluación en 2018 a 138 usuarios y dos encuestas en 2019, una cuantitativa a 147 usuarios externos y una cualitativa a 15 usuarios. A continuación, se presentan los resultados obtenidos en las encuestas mencionadas.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Encuesta de satisfacción al cliente externo 2018 A continuación, se presenta el análisis de los resultados obtenidos en la encuesta usuario realizada a 139

usuarios durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo del presente año 2018. Es importante considerar

que la encuesta es aplicada a los usuarios de las áreas de urgencias, promoción y desarrollo, hospitalización y

consulta externa de la E.S.E Hospital de la Vega. A continuación, se presentan los 10 ítems evaluados en la

encuesta a los usuarios.

Tabla 34

Categorías de evaluación y Preguntas del instrumento de evaluación

PREGUNTA DEL INSTRUMENTO OPCIONES DE RESPUESTA

Considera que fue amable la atención por parte

del personal

SI

NO

La información que fue entregada por el

personal fue clara

SI

NO

Su llegada al hospital los trámites de ingreso le

resultaron

Muy Complicados

Algo complicados

Nada Complicados

Qué medio utilizó para el trámite de la cita

médica

Telefónicamente

Equipo médico

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

En su opinión el tiempo que le dedicó el médico

fue suficiente

SI

NO

La atención por el médico tratante fue amable y

respetuosa

SI

NO

El médico tratante mostró predisposición de

escucha

SI

NO

El médico le indicó qué tratamiento debía seguir

en su residencia

SI

NO

Atención del equipo de enfermería Excelente

Buena

Regular

Mala

Nos recomendaría a sus familiares como IPS SI

NO

Experiencia Global Buena

Regular

Mala

Muy Mala

Para efectos de la presentación del análisis es importante tener en cuenta que los ítems 10 y 11 no son tenidos

en cuenta dada la ambigüedad de las preguntas o por inconvenientes en la resolución de los mismos, es así

como por ejemplo para el ítem 10 se presentan 2 encuestados que no responden a la encuesta en su totalidad.

Resultados globales obtenidos

a) Características de la población encuestada

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

La encuesta es respondida en su mayoría por mujeres que por hombres

b) Servicio encuestado

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

c) Respuestas a encuestas por momento de encuesta

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

d) Resultados por pregunta evaluadas en el instrumento

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Encuesta de al cliente externo 2019

Cuestionario

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

147 respuestas

Hospitalización 15 (10,2 %)

Observación urgencias 9 (6,1 %)

Urgencias 19 (12,9 %)

Consulta Externa 65 (44,2 %)

Puesto de salud de

Nocaima 31 (21,1 %)

Fisioterapia 8 (5,4 %)

0 20 40 60 80

¿El médico que lo atendió se presentó?

147 respuestas

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Sí 129 (87,8 %)

¿El médico que lo atendió se dirigió a usted por su nombre?

147 respuestas

Sí 137 (93,2 %)

No 10 (6,8 %)

0 50 100 150 ¿El médico que lo atendió fue amable?

147 respuestas

Sí 145 (98,6 %

No 2 (1,4 %)

0 50 100 150

147 respuestas

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Sí 142 (96,6 %)

No 5 (3,4 %)

0 50 100 150

147 respuestas

Sí 140 (95,2 %)

No 7 (4,8 %)

0 50 100 150

¿Se sintió escuchado durante su estancia?

147 respuestas

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

¿Considera que se respetó su intimidad durante su estancia?

147 respuestas

Sí 146 (99,3

No

0 50 100 150

1 (0,7 %)

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Excelente 44 (29,9 %)

Buena 86 (58,5 %)

Regular 17 (11,6 %)

Mala 0 (0 %)

Muy Mala 0 (0 %)

147 respuestas

Sí 134 (91,2 %)

No 3 (2 %)

No fue necesario 10 (6,8 %)

0 50 100 150

147 respuestas

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

durante su estancia en el Hospital?

Excelente 49 (33,3 %)

Buena 85 (57,8 %)

Regular 13 (8,8 %)

Mala 0 (0 %)

Muy Mala 0 (0 %)

25 50 75 100

147 respuestas

Si 142 (96,6 %)

No 5 (3,4 %)

0 50 100 150

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Encuesta cualitativa 2019 Con el objetivo de realizar una nueva estructuración de la política de humanización para la E.S.E Hospital de La Vega y el Puesto de Salud de Nocaima se realiza una encuesta al cliente externo por medio de la cual se indaga sobre la construcción del constructo “deshumanización”, a partir de la información obtenida en dicha encuesta se categorizarán y definirán los lineamientos de la nueva política de humanización para la institución y su red adscrita. La encuesta se realiza de forma personalizada, en dicha encuesta la líder de humanización se dirige a usuarios de los servicios de hospitalización, urgencias, observación urgencias y salas de espera, la metodología es didáctica, se solicita a los usuarios externos que escojan un papel decorado en una bolsa y que dén respuesta a la pregunta de forma escrita. Las preguntas indagan sobre lo que significa para el paciente el constructo deshumanización así como los comportamientos de los agentes de atención en salud que están involucrados en éste constructo. Se cuenta con la participación de 15 usuarios externos con un total de 25 respuestas que aportan a la política cuyas respuestas permiten la categorización de 5 líneas estratégicas: A continuación se presentan las respuestas de los usuarios en cada categoría:

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Atención prioritaria

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Amabilidad

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Humildad

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Comunicación

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Interés Genuino (Amor por lo que se hace)

A partir de la información recolectada se propone desarrollar actividades que favorezcan el despliegue efectivo de la política de humanización para la E.S.E Hospital de La Vega y el Puesto de Salud de Nocaima. El desarrollo de dichas actividades se llevará a cabo por medio del programa de humanización. La política es socializada a 107 en 2019 colaboradores vinculados con la E.S.E Hospital de La Vega o el puesto de salud de Nocaima.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

1.11. PRESUPUESTO

SITUACION DE LOS RECURSOS Se relaciona por cada una de las vigencias fiscales cubiertas por el periodo entre la fecha de inicio de la gestión y la fecha de retiro, los valores presupuestados así: -Presupuesto definitivo – vigencias

VIGENCIA FISCAL PRESUPUESTO

2017 $2.347.504.185

2018 $ 3.717.249.216

2019 $9.447.616.167

2017 2018 2019

$2,347,504,185

$3,717,249,216

$9,447,616,167

0

1000000000

2000000000

3000000000

4000000000

5000000000

6000000000

7000000000

8000000000

9000000000

10000000000

1 2 3

CRECIMIENTO PRESUPUESTO ESE LA VEGA

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

La E.S.E ha realizado una adecuada gestion de recaudos, lo que prmite presupuestar en cada vigenia sus ingresos corrientes conforme las metas y techos establecidos, que se traduce en la formulacion de proyectos de inversion para el desarrollo y cumplimiento de las actividades misionales con un significativo incremento.

PRESUPUESTO DE INGRESOS 2017

Cuenta Definitivo Reconocido Recaudada vigencia

actual

Disponibilidad inicial $ 327,223,466 $ 327,223,466 $ 327,223,466

Ingresos corrientes $ 2,020,280,719 $ 2,743,976,955 $ 2,034,946,831

Venta de servicios de salud $ - $ 722,871,881 $ 13,841,757

Régimen Subsidiado $ - $ 476,157,893 $ -

Régimen Contributivo $ - $ 159,401,810 $ -

Atención a población pobre en lo no cubierto con subsidios a la demanda

$ - $ 7,102,200 $ -

Población pobre no afiliada al Régimen Subsidiado

$ - $ 7,102,200 $ -

SOAT (diferentes a ECAT) $ - $ 39,261,848 $ -

Otras ventas de servicios de Salud $ - $ 40,948,130 $ 13,841,757

Cuotas de recuperación (Vinculados) $ - $ 1,899,190 $ 1,899,190

Cuotas moderadoras y copagos $ - $ - $ -

Otras ventas de servicios de salud $ - $ 39,048,940 $ 11,942,567

Total, Aportes (No ligados a la venta de servicios)

$ 2,020,280,719 $ 2,020,280,719 $ 2,020,280,719

Aportes del departamento/distrito No ligados a la venta de servicios

$ 2,020,280,719 $ 2,020,280,719 $ 2,020,280,719

Aportes del Departamento/Distrito para el Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero

$ 1,223,465,719 $ 1,223,465,719 $ 1,223,465,719

Otros aportes del Departamento/Distrito no ligados a la venta de servicios de salud

$ 796,815,000 $ 796,815,000 $ 796,815,000

Otros ingresos corrientes $ - $ 824,355 $ 824,355

Total, de ingresos $ 2,347,504,185 $ 3,071,200,421 $ 2,362,170,297

Fuente de información: SIHO 2193

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

PRESUPUESTO DE GASTOS 2017

Concepto Definitivo Compromiso obligaciones Pago vigencia

actual pago vigencias

anteriores

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO

$ 934,040,651 $ 789,267,443 $ 789,267,443 $ 789,267,443 $ 70,080,000

GASTOS DE PERSONAL $ 601,290,362 $ 510,973,135 $ 510,973,135 $ 510,973,135 $ 70,080,000

Gastos de Personal de Planta $ 75,527,862 $ 69,737,294 $ 69,737,294 $ 69,737,294 $ -

Servicios personales asociados a la nómina

$ 53,603,095 $ 51,081,675 $ 51,081,675 $ 51,081,675 $ -

Sueldos personales de nómina $ 49,479,781 $ 47,718,371 $ 47,718,371 $ 47,718,371 $ -

Otros conceptos de servicios personales asociados a la nómina

$ 4,123,314 $ 3,363,304 $ 3,363,304 $ 3,363,304

Contribuciones inherentes a la nómina

$ 21,924,767 $ 18,655,619 $ 18,655,619 $ 18,655,619

Servicios personales indirectos $ 525,762,500 $ 441,235,841 $ 441,235,841 $ 441,235,841 $ 70,080,000

GASTOS GENERALES $ 332,750,289 $ 278,294,308 $ 278,294,308 $ 278,294,308

Adquisición de bienes $ 31,880,890 $ 27,472,000 $ 27,472,000 $ 27,472,000

Adquisición de servicios (diferentes a mantenimiento)

$ 94,047,559 $ 78,004,884 $ 78,004,884 $ 78,004,884

Mantenimiento $ 168,344,000 $ 165,031,948 $ 165,031,948 $ 165,031,948

Servicios públicos $ 38,100,000 $ 7,576,319 $ 7,576,319 $ 7,576,319

Impuestos y Multas $ - $ - $ - $ -

Otros $ 37,784 $ 209,157 $ 209,157 $ 209,157

GASTOS DE OPERACION COMERCIAL Y PRESTACION DE SERVICIOS

$ 96,791,350 $ 87,815,242 $ 87,815,242 $ 87,815,242

Medicamentos $ 40,000,000 $ 37,125,394 $ 37,125,394 $ 37,125,394

De prestación de servicios (compra de B y S para prestación de servicios diferentes a medicamentos)

$ 56,791,350 $ 50,689,848 $ 50,689,848 $ 50,689,848

INVERSION $ 796,815,000 $ 754,202,465 $ 754,202,465 $ 754,202,465 $ 246,694,345

DEUDA PUBLICA $ - $ - $ - $ -

CUENTAS POR PAGAR (Vigencias anteriores)

$ 316,774,345 $ 316,774,345 $ 316,774,345 $ - $ 316,774,345

TOTAL, DE GASTOS $ 2,144,421,346 $ 1,948,059,495 $ 1,948,059,495 $ 1,631,285,150 $ 316,774,345

Disponibilidad Final $ 203,082,839 $ 1,123,140,926 $ - $ 730,885,147 -$ 316,774,345

Fuente de información: SIHO 2193

EJECUCION PRESUPUESTAL INGRESOS 2017

Cuenta Definitivo Reconocido Recaudado vigencia

actual %

Ejecucion

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Disponibilidad inicial $ 327,223,466 $ 327,223,466 $ 327,223,466 11%

Ingresos corrientes $ 2,020,280,719 $ 2,743,976,955 $ 2,034,946,831

Venta de servicios de salud $ - $ 722,871,881 $ 13,841,757 24%

Total, Aportes (No ligados a la venta de servicios)

$ 2,020,280,719 $ 2,020,280,719 $ 2,020,280,719

Aportes del departamento/distrito No ligados a la venta de servicios

$ 2,020,280,719 $ 2,020,280,719 $ 2,020,280,719 66%

Total de ingresos $ 2,347,504,185 $ 3,071,200,421 $ 2,362,170,297 100%

Fuente de información: SIHO 2193

Para la vigencia 2017 se presentaron unos reconocimientos en la suma de $3.071.200.421 de los cuales la Secretaria de Salud de Cundinamarca suscribió convenios de apalancamiento para la puesta en marcha y apertura de la prestación de servicios de la población del municipio de La Vega y Nocaima en la suma de $2.020280.719 que corresponde al 66% del total del reconocimiento para la vigencia. Durante los dos meses de operación la E.S.E. tubo ingresos reconocidos por cuenta de servicios de salud con un valor de $722.871.881 que equivale al 24% y una disponibilidad final de $327.223.466 que equivale al 11%

EJECUCION PRESUPUESTAL GASTOS 2017

Concepto Definitivo Compromiso obligaciones Pago vigencia actual pago vigencias

anteriores

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO

$ 934,040,651 $ 789,267,443 $ 789,267,443 $ 789,267,443 $ 70,080,000

GASTOS DE PERSONAL $ 601,290,362 $ 510,973,135 $ 510,973,135 $ 510,973,135 $ 70,080,000

GASTOS GENERALES $ 332,750,289 $ 278,294,308 $ 278,294,308 $ 278,294,308

GASTOS DE OPERACION COMERCIAL Y PRESTACION DE SERVICIOS

$ 96,791,350 $ 87,815,242 $ 87,815,242 $ 87,815,242

INVERSION $ 796,815,000 $ 754,202,465 $ 754,202,465 $ 754,202,465 $ 246,694,345

CUENTAS POR PAGAR (Vigencias anteriores)

$ 316,774,345 $ 316,774,345 $ 316,774,345 $ - $ 316,774,345

TOTAL, DE GASTOS $ 2,144,421,346 $ 1,948,059,495 $ 1,948,059,495 $ 1,631,285,150 $ 316,774,345

Disponibilidad Final $ 203,082,839 $ 1,123,140,926 $ - $ 730,885,147 -$ 316,774,345

Fuente de información: SIHO 2193

CONCEPTO VIGENCIA 2017

Gastos Apropiacion Ejecutado Ejecucion

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $

1,004,120,651 $ 859,347,443 86%

GASTOS DE OPERACIÓN COMERCIAL

$ 96,791,350 $ 87,815,242 91%

INVERSION $

1,043,509,345 $ 1,000,896,810 96%

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

TOTAL GASTOS $

2,144,421,346 $ 1,948,059,495 91%

DIPONIBILIDAD FINAL $

203,082,839 $ -

TOTAL GASTOS + DISPONIBILIDAD FINAL

$ 2,347,504,185 $ 1,948,059,495

A diciembre de 2017 la ejecución de gasto es del 91% del presupuesto asignado. Esto se debió a que la mayor partida estaba destinada en inversión $1.000.896.810 condicionados a la dotación de equipos biomédicos para la E.S.E Hospital de La Vega y puesto de salud de Nocaima. Para la vigencia 2017 se contó con una apropiación para gastos de funcionamiento de $1.004.120.651 los compromisos ascendieron a $859.347.443 con una ejecución del 86% Con la unificación de la unidad prestadora de servicios de salud Puesto de Salud Nocaima, y la E.S.E Hospital de La Vega se dispuso de un presupuesto inicial unificado y de una proyección de gasto establecido de la siguiente manera. VIGENCIA 2018

E.S.E HOSPITAL LA VEGA

PUESTO DE SALUD NOCAIMA

TOTAL PRESUPUESTO

$ 3,302,556,216 $ 414,693,000 $ 3,717,249,216

89% 11% 100% Fuente: Gestión financiera – Presupuesto

Como se puede observar en la gráfica anterior están plasmados el monto de apropiación que cada unidad aporto para el inicio de operaciones, que se consolido en el presupuesto inicial de operaciones distribuido como se evidencia en los siguientes cuadros.

Tabla 35

DESCRIPCION VIGENCIA 2018

E.S.E HOSPITAL LA VEGA

89%

PUESTO DE SALUD

NOCAIMA 11%

Grafico 1. PRESUPUESTO POR UNIDADES DE SERVICIOS DE SALUD VIGENCIA 2018

E.S.E HOSPITAL LA VEGA

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

PRERSUPUESTO DE INGRESOS

DISPONIBILIDAD INICIAL $ 302,746,465

Ingresos corrientes $ 3,414,502,751

Ingresos de capital $ -

TOTAL INGRESOS $ 3,414,502,751

TOTAL INGRESOS + DISPONIBILIDAD INICIAL $ 3,717,249,216

PRESUPUESTO DE GASTOS

Gastos de funcionamiento $ 3,222,619,216

Gastos de operación $ 494,630,000

Gastos de inversión $ -

TOTAL GASTOS $ 3,717,249,216

DISPONIBILIDAD FINAL $ -

TOTAL GASTOSS + DISPONIBILIDAD FINAL $ 3,717,249,216

Fuente: Gestión financiera – Presupuesto

Se presenta el informe de Ejecución Presupuestal Vigencia Fiscal 2018, elaborado por el área de presupuesto, así: La E.S.E Hospital de La Vega para el cumplimiento de sus metas y objetivos, conto para la vigencia fiscal de 2018, según el Acuerdo No. 016 de 2017, con un presupuesto de $ 3.717.249.216, de los cuales $ 3.222.619.216 se destinaron para Funcionamiento y $ 494.630.000 para la operación, el cual sufrió modificaciones por traslados y adiciones referentes a convenios del Pic-Municipal, Pic-Departamental y convenios de apalancamiento. De acuerdo con lo anterior, la E.S.E termino la vigencia fiscal de 2018, con un presupuesto total de $ 5.521.407.310, distribuido así:

FUNCIONAMIENTO $ 4.681.666.951 Gastos de Personal $3.095.428.121 Gastos Generales $1.586.238.830 OPERACIÓN $ 800.238.607 INVERSION $ 39.501.752 TOTAL, PRESUPUESTO 2018 $ 5.521.407.310 En el cuadro siguiente, se aprecia la ejecución del presupuesto asignado para la vigencia fiscal de 2018. En la gestión de los recursos disponibles se comprometieron

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

recursos por valor de $ 5.056.914.858, se alcanzó una ejecución de funciona miento del 91.09% de operación del 94.03% y en inversión del 99.98% para un total del 91.58%

Tabla 36

OBJETO DEL GASTO APROPIACION

FINAL EJECUCION % DE

EJECUCION

Gastos de personal $ 3,095,428,121

$ 2,968,758,194 95,90%

Gastos generales $ 1,586,238,830

$ 1,296,191,566 81,71%

TOTAL FUNCIONAMIENTO

$ 4,681,666,951

$ 4,264,949,760 91,09%

OPERACIÓN $ 800,238,607

$ 752,468,998 94,03%

INVERSION $ 39,501,752

$ 39,496,100 99,98%

TOTAL PRESUPUESTO 2018

$ 5,521,407,310

$ 5,056,914,858 91,58%

Fuente: Gestión financiera – Presupuesto

Fuente: Gestión financiera – Presupuesto

$-

$1,000,000,000

$2,000,000,000

$3,000,000,000

$4,000,000,000

$5,000,000,000

$6,000,000,000

Gastos de personal

Gastos generales OPERACIÓN INVERSION TOTAL PRESUPUESTO

2018

Apropiacion Vs. Ejecucion Viegencia Fiscal 2018

APROPIACION FINAL EJECUCION

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Las apropiaciones para gastos de funcionamiento y operación fueron las necesarias para el normal desarrollo de las actividades que cumple la E.SE con el cometido de sus objetivos y cumplimiento de metas. De otra parte, en el marco del sistema de gestión de la calidad con el mejoramiento continuo de los procesos y las políticas de austeridad en el gasto, permitieron racionalizar el gasto de funcionamiento y de operación a lo estrictamente necesario, generando un uso eficiente de los recursos. PRESUPUESTO DE INGRESOS 2018

Cuenta Definitivo Reconocido Recaudado vigencia

actual recaudado vigencias

anteriores

Disponibilidad inicial $ 414,110,802 $ 414,110,802 $ 414,110,802 $ -

Ingresos corrientes $ 4,612,187,872 $ 6,166,148,714 $ 4,216,357,626 $ 617,639,976

Venta de servicios de salud $ 3,789,187,872 $ 5,343,148,714 $ 3,393,357,626 $ 617,639,976

Régimen Subsidiado $ 1,971,438,095 $ 2,895,018,845 $ 2,033,753,767 $ 506,733,625

Régimen Contributivo $ 942,563,756 $ 1,492,120,488 $ 711,576,599 $ 83,496,985

Atención a población pobre en lo no cubierto con subsidios a la demanda

$ - $ 60,889,322 $ - $ -

Población pobre no afiliada al Régimen Subsidiado

$ - $ 60,889,322 $ - $ -

SOAT (diferentes a ECAT) $ 177,361,075 $ 237,211,551 $ 102,908,475 $ 16,083,068

ADRES (Antes FOSYGA) $ - $ 8,786,653 $ - $ -

Plan de Intervenciones Colectivas (antes PAB)

$ 374,685,121 $ 375,365,095 $ 358,653,875 $ -

Otras ventas de servicios de Salud $ 323,139,825 $ 273,756,760 $ 186,464,910 $ 11,326,298

Cuotas de recuperación (Vinculados) $ - $ - $ - $ -

Cuotas moderadoras y copagos $ 32,703,235 $ 31,212,020 $ 30,909,903 $ -

Otras ventas de servicios de salud $ 290,436,590 $ 242,544,740 $ 155,555,007 $ 11,326,298

Total, Aportes (No ligados a la venta de servicios)

$ 823,000,000 $ 823,000,000 $ 823,000,000 $ -

Aportes de la nación No ligados a la venta de servicios

$ - $ - $ - $ -

Aportes de la Nación para el Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero (Excluye FONSAET)

$ - $ - $ - $ -

FONSAET -Fondo de Salvamento y Garantía del Sector Salud-

$ - $ - $ - $ -

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Otros Aportes de la Nación no ligados a la venta de servicios de salud

$ - $ - $ - $ -

Aportes del departamento/distrito No ligados a la venta de servicios

$ 823,000,000 $ 823,000,000 $ 823,000,000 $ -

Otros aportes del Departamento/Distrito no ligados a la venta de servicios de salud

$ 823,000,000 $ 823,000,000 $ 823,000,000 $ -

Aportes del municipio No ligados a la venta de servicios

$ - $ - $ - $ -

Cuentas por cobrar Otras vigencias $ 495,108,636 $ 617,639,976 $ - $ 617,639,976

Total, de ingresos $ 5,521,407,310 $ 7,197,899,492 $ 4,630,468,428 $ 617,639,976

Fuente de información: SIHO 2193

PRESUPUESTO DE GASTOS 2018

Tabla 38

Concepto Definitivo Compromiso obligaciones Pago vigencia actual pago vigencias

anteriores

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $ 4,681,666,951 $ 4,264,949,760 $ 4,264,949,760 $ 4,264,949,760 $ -

GASTOS DE PERSONAL $ 3,095,428,121 $ 2,968,758,194 $ 2,968,758,194 $ 2,968,758,194 $ -

Gastos de Personal de Planta $ 181,945,000 $ 165,068,606 $ 165,068,606 $ 165,068,606 $ -

Servicios personales asociados a la nómina

$ 129,177,000 $ 125,808,700 $ 125,808,700 $ 125,808,700 $ -

Sueldos personales de nómina $ 102,974,000 $ 102,476,652 $ 102,476,652 $ 102,476,652 $ -

Otros conceptos de servicios personales asociados a la nómina

$ 26,203,000 $ 23,332,048 $ 23,332,048 $ 23,332,048 $ -

Contribuciones inherentes a la nómina

$ 52,768,000 $ 39,259,906 $ 39,259,906 $ 39,259,906 $ -

Servicios personales indirectos $ 2,913,483,121 $ 2,803,689,588 $ 2,803,689,588 $ 2,803,689,588 $ -

GASTOS GENERALES $ 1,586,238,830 $ 1,296,191,566 $ 1,296,191,566 $ 1,296,191,566 $ -

Adquisición de bienes $ 639,957,750 $ 482,088,554 $ 482,088,554 $ 482,088,554 $ -

Adquisición de servicios (diferentes a mantenimiento)

$ 405,903,864 $ 380,488,522 $ 380,488,522 $ 380,488,522 $ -

Mantenimiento $ 442,057,216 $ 344,303,736 $ 344,303,736 $ 344,303,736 $ -

Servicios públicos $ 89,880,000 $ 83,755,244 $ 83,755,244 $ 83,755,244 $ -

Impuestos y Multas $ 7,000,000 $ 4,603,981 $ 4,603,981 $ 4,603,981 $ -

Otros $ 1,440,000 $ 951,529 $ 951,529 $ 951,529 $ -

GASTOS DE OPERACION COMERCIAL Y PRESTACION DE SERVICIOS

$ 796,238,607 $ 752,468,998 $ 752,468,998 $ 752,468,998 $ -

Medicamentos $ 202,000,000 $ 202,000,000 $ 202,000,000 $ 202,000,000 $ -

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

De prestación de servicios (compra de B y S para prestación de servicios diferentes a medicamentos)

$ 594,238,607 $ 550,468,998 $ 550,468,998 $ 550,468,998 $ -

INVERSION $ 39,501,752 $ 39,496,100 $ 39,496,100 $ 39,496,100

CUENTAS POR PAGAR (Vigencias anteriores)

$ 4,000,000 $ - $ - $ - $ -

TOTAL DE GASTOS $ 5,521,407,310 $ 5,056,914,858 $ 5,056,914,858 $ 5,056,914,858 $ -

Disponibilidad Final $ - $ 2,140,984,634 $ - -$ 426,446,430 $ 617,639,976

Fuente de información: SIHO 2193

En cumplimiento de las funciones asignadas al área Administrativa y Financiera, conforme al proceso de Gestión Administrativa y proceso de Gestión Financiera, establecidos en la E.S.E. se logró una eficiente gestión cumpliendo con los requerimientos de la institución. Como política de la E.S.E al interior de sus grupos, se propuso ser un equipo de trabajo que piensa permanentemente en la búsqueda de soluciones eficientes y oportunas para lograr que las áreas misionales de la E.S.E puedan desarrollar sus funciones de manera tal que sean transparentes las actividades de apoyo y soporte para el área administrativa y financieras directamente relacionada con el área de Presupuesto. Durante la vigencia 2018 se inició el proceso de mejoramiento al sistema CITISALUD de manera conjunta con las áreas financieras de manera tal que se optimice el proceso y las consultas y demás informes sean generados desde el sistema y que a su vez dicha información sea confiable.

VIGENCIA 2019

INGRESOS Tabla 39

Concepto definitivo Reconocido / Comprometido

Total Recaudado/Pagado

Vigencia Actual

Total Recaudado/Pagado Vigencias Anteriores

DISPONIBILIDAD INICIAL

$ 110,434,838 $ 110,434,838 $ 110,434,838 $ -

Ingresos Corrientes

$ 7,239,851,017 $ 7,865,214,664 $ 6,277,769,127 $ 1,196,330,305

Venta de Servicios de Salud

$ 3,532,965,787 $ 4,158,329,434 $ 2,570,883,897 $ 1,196,330,305

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Régimen Subsidiado

$ 2,100,436,768 $ 2,146,378,147 $ 1,513,504,817 $ 722,516,433

Régimen Contributivo

$ 721,576,600 $ 1,232,304,556 $ 578,331,907 $ 434,033,277

Atención a población pobre en lo no cubierto con subsidios a la demanda

$ - $ 79,796,013 $ - $ -

Población pobre no afiliada al Régimen Subsidiado

$ - $ 79,796,013 $ - $ -

SOAT (Diferentes a ECAT)

$ 84,710,659 $ 173,122,659 $ 62,959,212 $ 17,905,193

ADRES (Antes FOSYGA)

$ - $ 9,659,688 $ - $ -

Plan de intervenciones colectivas

$ 405,758,457 $ 278,424,685 $ 261,991,296 $ -

Otras ventas de servicios de salud

$ 220,483,303 $ 238,643,686 $ 154,096,665 $ 21,875,402

Cuotas moderadoras y copagos

$ 30,869,865 $ 21,098,449 $ 20,380,548 $ -

Otras ventas de servicios de salud

$ 189,613,438 $ 217,545,237 $ 133,716,117 $ 21,875,402

Total Aportes (No ligados a la venta de servicios)

$ 3,706,885,230 $ 3,706,885,230 $ 3,706,885,230 $ -

Aportes del departamento/distrito No ligados a la venta de servicios

$ 3,706,885,230 $ 3,706,885,230 $ 3,706,885,230 $ -

Otros aportes del Departamento/Distrito no ligados a la venta de servicios de salud

$ 3,706,885,230 $ 3,706,885,230 $ 3,706,885,230 $ -

Otros Ingresos

$ - $ 8,483,702 $ 8,483,702 $ -

Cuentas por cobrar Otras vigencias

$ 1,559,832,870 $ 1,196,330,305 $ 1,196,330,305 $ -

TOTAL DE INGRESOS

$ 8,799,683,887 $ 9,070,028,671 $ 7,482,583,134 $ 1,196,330,305

Fuente de información: SIHO 2193

GASTOS Tabla 40

Concepto definitivo Reconocido /

Comprometido Obligaciones

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $ 4,662,620,405 $ 4,361,121,248 $ 3,412,054,325

GASTOS DE PERSONAL $ 3,388,768,076 $ 3,258,983,514 $ 2,441,056,932

Gastos de Personal de Planta $ 187,250,176 $ 120,775,360 $ 120,775,360

Servicios personales asociados a la nómina $ 134,883,712 $ 84,585,933 $ 84,585,933

Sueldos personales de nómina $ 107,395,531 $ 80,484,020 $ 80,484,020

Otros conceptos de servicios personales asociados a la nómina $ 27,488,181 $ 4,101,913 $ 4,101,913

Contribuciones inherentes a la nómina $ 52,366,464 $ 36,189,427 $ 36,189,427

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Servicios Personales Indirectos $ 3,201,517,900 $ 3,138,208,154 $ 2,320,281,572

GASTOS GENERALES $ 1,268,852,329 $ 1,102,137,734 $ 970,997,393

Adquisición de bienes $ 292,313,016 $ 252,148,489 $ 238,487,782

Adquisición de servicios (diferentes a mantenimiento) $ 427,524,332 $ 385,386,794 $ 328,607,558

Mantenimiento $ 428,863,484 $ 389,546,977 $ 330,724,827

Servicios públicos $ 114,890,241 $ 69,794,218 $ 67,915,970

Impuestos y Multas $ 4,553,545 $ 4,553,545 $ 4,553,545

Otros $ 707,711 $ 707,711 $ 707,711

TRANSFERENCIAS CORRIENTES $ 5,000,000 $ - $ -

Otras transferencias corrientes $ 5,000,000 $ - $ -

GASTOS DE OPERACION COMERCIAL Y PRESTACION DE SERVICIOS

$ 747,502,714 $ 649,939,069 $ 484,517,811

Medicamentos $ 226,781,218 $ 206,120,919 $ 201,724,537

De comercialización (compra de ByS para la venta diferentes a medicamentos)

$ - $ - $ -

De prestación de servicios (compra de ByS para prestación de servicios diferentes a medicamentos)

$ 520,721,496 $ 443,818,150 $ 282,793,274

INVERSION $ 3,499,995,606 $ 3,498,351,184 $ -

TOTAL DE GASTOS $ 8,910,118,725 $ 8,509,411,501 $ 3,896,572,136

DISPONIBILIDAD FINAL $ - $ 671,052,008 $ -

Fuente de información: SIHO 2193

INGRESOS EJECUCION

Tabla 41

Concepto definitivo Reconocido / Comprometido

Total Recaudado/Pagado

Vigencia Actual

Total Recaudado/Pagado Vigencias Anteriores

% Ventas

%Reca

udo

DISPONIBILIDAD INICIAL

$ 110,434,838 $ 110,434,838 $ 110,434,838 $ -

Ingresos Corrientes

$ 7,239,851,017 $ 7,865,214,664 $ 6,277,769,127 $ 1,196,330,305

Venta de Servicios de Salud

$ 3,532,965,787 $ 4,158,329,434 $ 2,570,883,897 $ 1,196,330,305 118% 47%

Total Aportes (No ligados a la venta de servicios)

$ 3,706,885,230 $ 3,706,885,230 $ 3,706,885,230 $ -

Cuentas por cobrar Otras vigencias

$ 1,559,832,870 $ 1,196,330,305 $ 1,196,330,305 $ - 77% 77%

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

TOTAL DE INGRESOS

$ 8,799,683,887 $ 9,070,028,671 $ 7,482,583,134 $ 1,196,330,305

Fuente de información: SIHO 2193

La ejecución de los ingresos para la vigencia 2019 son presentados a corte tercer trimestre (datos conciliados y reportados a SIHO 2193) por tanto el análisis no es el definitivo ya que se debe realizar el cierre de la vigencia con las cifras definitivas. Para el año 2019 en el presupuesto la apropiación definitiva asciende a los $9.447.616.167 al corte del tercer trimestre una apropiación por valor de $8.779.683.887 con unos reconocimientos por venta de servicios de salud en $4.158.329.434 que equivalen al 118% lo cual refleja un aforo en ventas con respecto a la meta, un recaudo en la cartera corriente por valor de $2.570.883.897 que equivale al 47 % y un recaudo de cuentas por cobrar de $1.196.330.305 con un porcentaje de participación del 77% GASTOS EJECUCION

Tabla 42

Concepto definitivo Reconocido / Comprometido

Obligaciones %

Compromisos % Obligaciones

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $ 4,662,620,405 $ 4,361,121,248 $ 3,412,054,325 49% 78%

GASTOS DE PERSONAL $ 3,388,768,076 $ 3,258,983,514 $ 2,441,056,932 38% 75%

GASTOS GENERALES $ 1,268,852,329 $ 1,102,137,734 $ 970,997,393 14% 88%

TRANSFERENCIAS CORRIENTES $ 5,000,000 $ - $ -

GASTOS DE OPERACION COMERCIAL Y PRESTACION DE SER.

$ 747,502,714 $ 649,939,069 $ 484,517,811 8% 75%

INVERSION $ 3,499,995,606 $ 3,498,351,184 $ - 39% 0%

TOTAL DE GASTOS $ 8,910,118,725 $ 8,509,411,501 $ 3,896,572,136 96% 46%

DISPONIBILIDAD FINAL $ - $ 671,052,008 $ -

Para el tercer trimestre se presenta una apropiación definitiva por valor de $8.910.118.725 con unos compromisos de $8.509.411.501 que equivalen al 96% en donde los gastos de personal tienen una participación del 38% los gastos generales del 14% los gastos de operación del 8% y en gastos de inversión con una participación importante del 39% debido a que la E.S.E suscribió contratos de apalancamiento financiero para la adquisición de equipos biomédicos y arreglos locativos a la infraestructura (contrato de obra), para la puesta en marcha de la sala de partos y las salas de cirugía.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

El proceso de presupuesto conto con los recursos físicos necesarios para el desarrollo de las actividades.

Recursos físicos:

Tabla 43

DESCRIPCION CANTIDAD

Silla ergonómica oficina 1

Escritorio de oficina 1

Equipo de computo 1

Impresora Observación: La impresora es de uso común en el área administrativa.

Materiales de oficina Observación: Se incluyen materiales tales como esferos, hojas para impresión y demás elementos para la realización de las actividades de presupuesto.

Recursos financieros:

El área de presupuesto en cumplimiento de sus funciones y con previa planeación cuenta para la realización de contratos con un presupuesto para la vigencia 2020 que garantiza la contratación de personal indirecto por un periodo de 10 meses, conservando precios histórico y respectivos incrementos de manera transversal, esta sujeto a los dos nuevos servicios suscritos (partos – cirugías) de acuerdo al personal que se requiera.

Recursos humanos:

Se cuenta con el líder de presupuesto que a su vez recibe apoyo de asesor financiero por tal motivo el área de presupuesto para el cumplimiento de las actividades cuenta con dos (2) personas con la competencia para tal cargo

PENDIENTES El área de presupuesto tiene como actividad pendiente el cierre presupuestal de la vigencia 2019 y así establecer los compromisos obligaciones y pagos definitivos, así como la incorporación al presupuesto de la vigencia 2019 la disponibilidad final (saldo en bancos).

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

PROYECCIONES Desde el área financiera se pretende reflejar un incremento significativo en las cifras de reconocimientos y recaudos para la venta de servicios de salud y de esta forma sobrepasar las metas y poder aforar recursos los cuales serían justificados y presentados a la junta directiva para realizar adición a la vigencia fiscal en curso.

1.12. AREA GESTIÒN AMBIENTAL.

Informe Resumido o Ejecutivo de la Gestión 2017-2, 2018.

En relación a los principales logros del periodo 2017-2 Y 2018 evaluado en el que duró a cargo de Ingeniera Ambiental, se puede destacar la creación de programas para institución como lo son: Programa de Ahorro de energía, Programa de Ahorro de Agua, (PUEAEA), Programa de Reciclaje, la creación del Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares (PGIRHS) en donde estos procesos contribuyeron en el mejoramiento y mitigación de impactos ambientales de la institución, por otro lado, también se hizo un aporte significativo a la misma, ya que como resultado se obtuvo la Habilitación de nuestra institución, todo lo anteriormente nombrado está enmarcado en lo ODS los cuales se enmarcan dentro de los numerales 11,12,13.

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Hospitalarios y similares

(PGIRSH) 2017-2, 2018.

La E.S.E. Hospital de La Vega se comprometió a cumplir con las obligaciones normativas en relación al manejo integral de residuos peligrosos y seguir los lineamientos del Manual de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares en Colombia reglamentado por la Resolución 1164 de 2002 o cualquiera que la modifique o la sustituya, con el fin de disminuir el impacto ambiental causado por el desarrollo de las actividades de atención a la salud, tanto dentro como fuera de la institución. Adicionalmente, se comprometió a llevar a cabo acciones programadas por el GAGAS buscando reducir el consumo de materias primas, adoptando una cultura de producción más limpia y fijando las responsabilidades de cada uno de los actores involucrados en la gestión de los residuos. Cabe señalar que el Hospital de La Vega, aceptó el compromiso realizar los respectivos reportes y los resultados de la gestión de sus residuos desde el

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

momento que se inscribió a la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables con el objetivo de residuos y sustancias químicas, por lo cual también se compromete a identificar los mecanismos de coordinación del PGIRHS y de los demás planes relacionados. Por otra parte, la institución se comprometió a aplicar la metodología del Ciclo PHVA en la identificación y gestión de recursos y la puesta en marcha del Plan. Así mismo, debe estructurar los planes y programas que se desprendan de la ejecución del PGIRHS, incluyendo los procedimientos operativos que garantizan la sostenibilidad en un servicio, tales como segregación en la fuente, programa de educación y formación, movimiento interno y procesos de tratamiento y disposición final. La puesta en marcha de los procedimientos anteriormente mencionados cuenta con un enfoque de mejora continua, el cual depende del indicador de seguimiento de cada programa, especialmente de aquellos reflejados en el consolidado de RH1 y son responsabilidad del referente ambiental, a partir de los cuales se realizarán los planes de mejora de la E.S.E. en relación al manejo integral de residuos. La aplicación de este plan arroja como resultado los siguientes datos:

Tabla 44

Tipo de Residuo Kg

Anatomopatológicos 176.5

Biosanitarios 4067.72

Cortopunzantes 79.5

Vidrio Contaminado 491

Mercuriales 2.5

Luminarias 46

Filtros 4

Reactivos 80

RAEES 8

Tonner de Impresora 3

Tabla 6 Residuos Generados ESE Hospital de La Vega 2018

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

PROGRAMA HOSPITALES VERDES Y SALUDABLES 2017-2, 2018. La E.S.E. Hospital de La Vega fue aceptado por la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables el día 13 de Julio de 2018, con dos objetivos de la Agenda Global de Hospitales Verdes y Saludables: - Residuos - Sustancias químicas La inscripción a la Red Global puede ser corroborada en el siguiente enlace: http://www.hospitalesporlasaludambiental.net/ En relación al objetivo de residuos, el área de gestión ambiental implementó la auditoría al Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares la revisión del diligenciamiento del Formato RH1, el inventario de recipientes de la E.S.E, la presentación de necesidad de ubicación de puntos fijos, el diagnóstico de empresas locales y externas de reciclaje, la formulación del indicador de seguimiento de reciclaje y la identificación de acciones para la disminución del uso de papel y el uso de sustancias químicas. La auditoría interna del PGIRHS de la institución permitió la identificación de procesos que no se llevaban a cabo en la práctica, como el correcto diligenciamiento del RH1 y la correcta segregación en la fuente, así como la identificación de algunas necesidades documentales como la actualización del compromiso institucional y de las funciones del Grupo Administrativo de Gestión Ambiental y Sanitaria. Por otro lado, se encontró que la institución cuenta con 145 recipientes total para la recolección de residuos hospitalarios y similares y sus recipientes corresponden a los que se encuentran en el código estandarizado y se encuentran etiquetados tal como lo indica la norma. En el objetivo de residuos, el GAGAS decidió abordar el manejo de los residuos aprovechables. Para lo anterior, el área de gestión ambiental contactó a la empresa ASOREMA LTDA con el fin de vender sus residuos aprovechables a un precio justo y en una frecuencia adecuada. Adicionalmente, se realizó el programa de ahorro y uso eficiente de papel, el cual consiste en la divulgación de estrategias de disminución del uso de papel y en el reciclaje del papel que no tuvo más opción que ser utilizado. Para lo anterior, se ubicaron cajas en cada una de las impresoras de gran capacidad del hospital, en la cual se depositan las hojas limpias, sin arrugas y sin ganchos para ser reutilizadas en otras impresiones y finalmente recicladas.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Figura 1. Divulgación programa de ahorro de papel

En cuanto al objetivo de sustancias químicas, se realizó la adaptación del formato de diagnóstico para la identificación de sustancias químicas de la Red Global de Hospitales Verdes y se realiza una clasificación de las sustancias químicas de la E.S.E. e identificación de sustancias químicas peligrosas significativas.

Figura 2. Divulgación programa de sustancias químicas

Con el fin de fortalecer las estrategias de los objetivos seleccionados por la institución, el área de gestión ambiental establece la política de salud ambiental de la E.S.E. Hospital de La Vega y el Puesto de Salud de Nocaima, la cual es

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

adoptada por la Resolución 027 de 2018 y es socializada con el personal en una jornada continua de capacitación.

Figura 3. Numero de Resolución Política Ambiental

PGIRHS 2019

La E.S.E. Hospital de La Vega durante el periodo comprendido en el año 2019, al estar comprometida a cumplir con las obligaciones normativas en relación al manejo integral de residuos peligrosos y seguir los lineamientos del Manual de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares en Colombia reglamentado por la Resolución 1164 de 2002 o cualquiera que la modifique o la sustituya, con el fin de disminuir el impacto ambiental causado por el desarrollo de las actividades de atención a la salud, tanto dentro como fuera de la institución. La aplicación de este plan arroja como resultado los siguientes datos:

Tabla 45

Tipo de Residuo Kg

Anatomopatológicos 231.74

Biosanitarios 4272,14

Cortopunzantes 105,22

Vidrio Contaminado 525,82

Mercuriales 2,5

Luminarias 10

Filtros 4

Reactivos 86,57

RAEES 2

Pilas 1.5

Glutar-aldehído 5

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Elementos dados b. 3,6

Contenedores Presurizados 0,2

Tabla 7 Residuos generados en la ESE Hospital La Vega 2019

Anexo Comparativo PGIRSH

Ilustración 23 Comparativo Residuos Anatomopatológicos 2018, 2019 ESE Hospital de La Vega

0

50

100

150

200

250

2018 2019

Kil

ogr

amo

s

Año

ANATOMOPATOLOGICOS

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración 24 Comparativo Residuos Biosanitarios 2018, 2019 ESE Hospital de La Vega

Ilustración 25 Comparativo Residuos Biosanitarios 2018, 2019 ESE Hospital de La Vega

3950

4000

4050

4100

4150

4200

4250

4300

2018 2019

Kil

og

ram

os

Año

BIOSANITARIOS

BIOSANITARIOS

Lineal (BIOSANITARIOS)

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración 26 Comparativo Residuos Luminarias 2018, 2019 ESE Hospital de La Vega

Ilustración 27 Comparativo Residuos Vidrio Contaminado 2018, 2019 ESE Hospital de La Vega

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración 28 Comparativo RAEES 2018, 2019 ESE Hospital de La Vega

Ilustración 29 Comparativo Reactivos 2018, 2019 ESE Hospital de La Vega.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración 30 Comparativo Pilas 2018, 2019 ESE Hospital de La Vega.

Ilustración 31 Comparativo Glutaraldehído 2018, 2019 ESE Hospital de La Vega.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración 32 Comparativo Elementos Dados de Baja 2018, 2019 ESE Hospital de La Vega.

Ilustración 33 Comparativo Filtros 2018, 2019 ESE Hospital de La Vega

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración 34 Comparativo Mercuriales 2018, 2019 ESE Hospital de La Vega

Ilustración 35 Comparativo Contenedores Presurizados 2018, 2019 ESE Hospital de La Vega

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración 36 Comparativo Tonner de Impresoras 2018, 2019 ESE Hospital de La Vega

Programa de Ahorro y Uso Eficiente de Agua

La visión actual del recurso hídrico, en el que la ESE Hospital de La Vega y Puesto de Salud Nocaima parten de la premisa de que se trata de un recurso escaso y constantemente afectado por las múltiples labores del ser humano, hace referencia que día a día las políticas en materia de conservación de los recursos naturales, apunten a fomentar el uso eficiente y racional del agua, El plan de uso eficiente y ahorro del agua, busca optimizar la eficiencia operacional, mejorar la competitividad económica y lo más importante conservar este recurso valioso para el futuro. Con el fin de promover estrategias orientadas a la gestión integral del recurso hídrico, se presenta el programa de Uso Eficiente y Ahorro de Agua PUEAA, como herramienta para el mejoramiento de la gestión técnica y empresarial de la ESE Hospital de La Vega y Puesto de Salud Nocaima.

Tabla 47

Consumo Agua ESE Hospital de La Vega, Año 2019

Cuenta Fecha Consumo

m3 Valor m3

Cargo Fijo

Total, Cobrado

24211 Enero / Febrero 428 1090 9759 476279

24211 Marzo / Abril 346 1090 9759 386899

24211 Mayo / Junio 500 1090 9759 554759

24211 Julio / Agosto 263 1090 9759 296429

24211 Septiembre / Octubre 365 1090 9759 407609

24211 Noviembre / Diciembre 320 1090 9759 358559

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Tabla 8 Consumo Agua ESE Hospital de La Vega, Año 2019

Ilustración 37 Seguimiento al Consumo de Agua ESE Hospital de La vega Año 2019

Tabla 99 Seguimiento al Consumo de Agua 1º Semestre Año 2019

Consumo Agua ESE Hospital de La Vega Año 2019

Cuenta Fecha Consumo m3 Valor m3 Cargo Fijo Total, Cobrado

24211 Enero / Febrero 428 1090 9759 476279

24211 Marzo / Abril 346 1090 9759 386899

24211 Mayo / Junio 500 1090 9759 554759

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración 38 Seguimiento al Consumo de Agua Primer Semestre ESE Hospital de La vega Año 2019

Consumo Agua ESE Hospital de La Vega Año 2019

Cuenta Fecha Consumo m3 Valor m3 Cargo Fijo Total, Cobrado

24211 Julio / Agosto 263 1090 9759 296429

24211 Septiembre / Octubre 365 1090 9759 407609

24211 Noviembre / Diciembre 320 1090 9759 358559

Tabla 10 Seguimiento al Consumo de Agua Segundo Semestre ESE Hospital de La vega Año 2019

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración 39 Seguimiento al Consumo de Agua Segundo Semestre ESE Hospital de La vega Año 2019

Programa Uso y Ahorro Eficiente de Energía

La energía es un factor importante para el cumplimiento de las actividades que realiza la ESE Hospital de La Vega , son varias las formas como se consume la energía al interior de las sedes como el uso de equipos de cómputo, la iluminación, la calefacción, el uso de los sistemas de información, entre otros, la ESE es consiente que durante los procesos de generación de energía se requiere consumir gran cantidad de recursos naturales, por lo tanto la mala utilización de la energía contribuye en deteriorar el medio ambiente, además de generar emisiones de Co2. En razón de lo anterior la Agencia Nacional de Tierras formula el siguiente Programa de Ahorro y Uso Eficiente de ESE Hospital de La Vega de acuerdo con lo establecido en la Ley 697 de 2001 y la voluntad de mejora continua de la ESE, este proceso lo realiza la entidad con el propósito de generar conciencia entre todo su personal acerca de la importancia que tiene el ahorro y uso eficiente de la energía para alcanzar el cumplimiento de las metas y objetivos del Sistema de Gestión Ambiental planteado por la entidad, de tal manera que se reduzca el impacto adverso que causa el consumo de la energía al interior de las instalaciones de la ESE, el cual tiene que ver con el agotamiento de los recursos naturales. A continuación, se realiza la descripción del seguimiento del programa durante el 2019.

0

50

100

150

200

250

300

350

400

Julio / Agosto Septiembre / Octubre Noviembre / Diciembre

m3

2º Semestre 2019

2º Semestre Año 2019

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Tabla 50

Consumo de Gasolina ESE Hospital de La Vega

Año 2019

Enero 539.015

Febrero 446.771

Marzo 742.507

Abril 669.559

Mayo 845.72

Junio 909.47

Julio 839.567

Agosto 994.89

Septiembre 941.8

Octubre 1312.465

Noviembre 749.25

Diciembre 817.364

Ilustración 40 Seguimiento al Consumo de Combustibles ESE Hospital de La Vega Año 2019.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración 41 Seguimiento al Consumo de Combustibles ESE Hospital de La Vega Año 2019.

Tabla 51

Consumo Combustible 1º Semestre

ESE Hospital de La Vega

Año 2019

Enero 539.015

Febrero 446.771

Marzo 742.507

Abril 669.559

Mayo 845.72

Junio 909.47

Tabla 11 Seguimiento al Consumo de Combustibles 1º Semestre 2019 ESE Hospital de La Vega.

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

Gal

on

es

Año 2019

Consumo de Combustibles ESE Hospital de La Vega2019

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración 42 Seguimiento al Consumo de Combustibles 1º Semestre 2019 ESE Hospital de La Vega.

Tabla 52

Consumo Combustible 2º Semestre

ESE Hospital de La Vega

Año 2019

Julio 839.567

Agosto 994.89

Septiembre 941.8

Octubre 1312.465

Noviembre 749.25

Diciembre 817.364

Tabla 12 Seguimiento al Consumo de Combustibles 2º Semestre 2019 ESE Hospital de La Vega.

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Gal

on

es

1º Semestre 2019

Consumo Galones 1º Semestre 2019 de Gasolina ESE Hospital de La Vega

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración 43 Seguimiento al Consumo de Combustibles 2º Semestre 2019 ESE Hospital de La Vega

Tabla 53

Consumo de Energía KW ESE Hospital de La Vega

Año 2019

Enero / Febrero 15545

Marzo / Abril 40260

Mayo / Junio 19140

Julio / Agosto 19800

Septiembre / Octubre 19140

Noviembre / Diciembre 18980

Tabla 13 Seguimiento al Consumo de Energía ESE Hospital de La Vega Año 2019.

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Gal

on

es

2º Semestre 2019

Consumo Combustibles 2º Semestre 2019 ESE Hospital de La Vega 2019

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración 44 Seguimiento al Consumo de Energía ESE Hospital de La Vega Año 2019.

Tabla 54

Consumo de Energía KW

1º Semestre 2019 ESE Hospital de La Vega

Enero / Febrero 15545

Marzo / Abril 40260

Mayo / Junio 19140

Tabla 14 Seguimiento al Consumo de Energía 1º Semestre 2019 ESE Hospital de La Vega.

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

40000

45000

Enero /Febrero

Marzo /Abril

Mayo /Junio

Julio /Agosto

Septiembre/ Octubre

Noviembre/ Diciembre

Kw

Año 2019

Consumo de energìa Kw ESE Hospital de La Vega Año 2019

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración 45 Seguimiento al Consumo de Energía 1º Semestre 2019 ESE Hospital de La Vega.

Tabla 55

Consumo de Energía KW

2º Semestre 2019 ESE Hospital de La Vega

Julio / Agosto 19800

Septiembre / Octubre 19140

Noviembre / Diciembre 18980 Seguimiento al Consumo de Energía 2º Semestre 2019 ESE Hospital de La Vega.

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

40000

45000

Enero / Febrero Marzo / Abril Mayo / Junio

Kw

1º Semestre 2019

Consumo de energìa Kw 1º Semestre 2019 ESE Hospital de La Vega

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración25 Seguimiento al Consumo de Energía 2º Semestre 2019 ESE Hospital de La Vega.

1. Huertas Verdes

Este proyecto inicia en el año 2019, y se deriva del programa Hospitales Verdes y saludables, en donde cumpliendo con la política ambiental establecida por la ESE se da cumplimiento a cada una de las actividades establecidas en el PAS 2019. Como se mencionaba anteriormente es una estrategia innovadora para la institución ya que la misma no contaba con proyectos de este tipo estructurados, en donde se pretende que el personal de la ESE adquiera actitudes y valores en comportamientos más comprometidos con acciones que mitiguen los impactos generados por las actividades propias de la institución. El proyecto Huertas verdes se constituye como una oportunidad para el trabajo en equipo, permitiendo a los miembros de la ESE la práctica de los conceptos de sociabilidad, cooperación y responsabilidad ambiental, basándonos que estos son muy importantes para el área de gestión ambiental. En este proyecto se sembraron 7 tipo de plantas que se dividen de la siguiente manera:

Clase Familia Genero Especie Nombre Común

Magnoliopsida Asteraceae Lactuca Lactuca sativa Lechuga

batavia

Lactuca crispa Lechuga crespa

18400

18600

18800

19000

19200

19400

19600

19800

20000

Julio / Agosto Septiembre / Octubre Noviembre / Diciembre

Kw

2º Semestre 2019

Consumo de energìa Kw 2º Semestre 2019 ESE Hospital de La Vega

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Lamiaceae Mentha Mentha spicata Menta

Mentha truncatus Hierbabuena

Fabaceae Phaseolus Phaseolus vulgaris Frijol

Apiaceae Petroselinum Petroselinum crispum Perejil

Coriandrum Coriandrum sativum Cilantro

Tabla 46 Especie de Herbáceas en La ESE Hospital de La Vega, 2019.

Fase Adaptación Del Terreno

Ilustración 47 Adaptación de terreno ESE Hospital de La Vega.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración 48 Adaptación del terreno ESE Hospital de La Vega.

Fase Siembra de Semillas

Ilustración 49 Siembra de semillas, ESE Hospital de La Vega.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Fase de Crecimiento de Organismos

Ilustración 50 Huerta Verde ESE Hospital de La Vega

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración 51 Huerta Verde ESE Hospital de La Vega

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración 52 Huerta Verde ESE Hospital de La Vega

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Programa de Reforestación ESE Hospital de La Vega

El proyecto de reforestación estructurado y ejecutado en el año 2019 hace parte de la compensación ambiental de la institución la cual está contemplada en el PAS del periodo 2019, en donde el objetivo principal de este era aprovechar las zonas verdes de la institución buscando la propagación de especies nativas de la región junto con la compensación ambiental que se nombraba anteriormente, es importante recalcar que este tipo de actividades son de gran importancia para la recuperación de especies nativas de la región. En esta actividad se contó con la vinculación de la Alcaldía Municipal de La vega, la cual donó 50 árboles para dicha actividad, como se, mencionaba anteriormente este tipo de proyectos constituyen una oportunidad para el trabajo en equipo, permitiendo a los miembros de la ESE la práctica de los conceptos de sociabilidad, cooperación y responsabilidad ambiental, basándonos que estos son muy importantes para el área de gestión ambiental.

Anexos Programa de Reforestación

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración 53 Participación de Gerencia en programa de Reforestación

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración 54 Participación de Área de Archivo en programa de Reforestación

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración 55 Participación de Subgerencia Administrativa y Financiera en programa de Reforestación

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración 56 Participación de Gestión de la Calidad y planeación en programa de Reforestación

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración 57 Participación de Área de Comunicación en programa de Reforestación

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración 58 Participación de área de Cartera en programa de Reforestación

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ilustración 59 Participación de área de Sistemas en programa de Reforestación

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

MANTENIMIENTO EQUIPAMIENTO BIOMÉDICO. A partir del mes de agosto del 2017 se iniciaron varias actividades referentes a los equipos Biomédicos ubicados en el HOSPITAL LA VEGA y su centro de salud de Nocaima, las cuales se enunciarán descritas a continuación:

Verificación de inventarios. Se realizó la identificaron de cada uno de los equipos pertenecientes a la institución en uso y en stock, se etiquetaron con stikers numerados. Teniendo esta información se entregó una relación de los equipos requeridos según el estándar de habilitación en “dotación y mantenimiento” en la ESE Hospital de la Vega.

Se identifican equipos con stikers numerados en centro de Salud de Nocaima.

Con el inventario que se realizó y las actas de entrega de inventarios suministrados por contabilidad, se realizó un cruce de información para identificar que los equipos funcionales se encuentren en su totalidad en la institución. Con esta información se solicitar al Hospital de Villeta la devolución de los equipos que cuenta el Hospital en uso pero que pertenecen al Hospital de la Vega.

Conocimiento de los equipos ubicados en la institución que se encuentran en comodato:

Equipo de Hematología

Cuatro bombas de infusión

Inspección y verificación de los Equipos Biomédicos fisco y funcional ubicados en los servicios de la institución e identificación de las necesidades para su correcto funcionamiento si estos están fuera de servicio o deteriorados.

Con el ingeniero que representa al Hospital de Villeta se realizó la verificación e inspección de los inventarios que ya se habían elaborado de los equipos ubicados en la ESE Hospital la Vega y el Centro de Salud de Nocaima para determinar que equipos requieren mantenimiento correctivo por parte del Hospital de Villeta y cuáles de estos se dan de baja.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Se realizó identificación de los equipos fuera de servicio o que cumplían vida útil para darlos baja con un stiker y a los cuales se les realizo registro fotográfico.

Se detectaron los equipos para mantenimientos correctivos más relevantes Se realizó seguimiento a las garantías del contrato de compraventa 007 del

convenio suministro de equipos de “ EQUIMEDICA”.

Se realizó el mantenimiento preventivo a los equipos biomédicos ubicados en la institución según cronograma establecido.

Se retira Autoclave del Hospital viejo que se encontraba en estado “baja” para habilitación y puesta en funcionamiento, se encuentra en Validación para entrega en Nocaima.

Se realizó calibración de 27 equipos

Se realizó calificación de la autoclave de la central de esterilización para puesta en

marcha.

MANTENIMIENTO CORRECTIVOS REALIZADOS

ESE HOSPITAL DE LA VEGA

SALA DE RAYOS X: DIGITALIZADOR DE RX: LÁMPARAS DE BORRADO CON

EXCHANGE

ODONTOLOGÍA: EQUIPO DE RAYOS X PERIAPICAL “SE INSTALA

ESTABILIZADOR.

ESTERILIZACIÓN: CABIO DE PANTALLA DE AUTOCLAVE STERILOF

PUESTO DE SALUD DE NOCAIMA

ODONTOLOGÍA: UNIDAD ODONTOLÓGICA: Se han atendido 2 llamados de

emergencia, donde se encontró la unidad odontológica fuera de servicio y se habilito inmediatamente.

ELECTROCARDIÓGRAFO: Se instalan accesorios y se ajusta equipo.

Se realiza la inscripción al programa de Tecnovigilancia y se reporta según la norma en las fechas solicitadas

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

VIGENCIA 2018

Mantenimiento Biomédico. El Hospital de la Vega cuenta a partir de enero 26 de 2018 con un Ingeniero Biomédico directo, encargado de la parte administrativa y la gestión de equipos Biomédicos y una empresa encargada de la parte operativa: Mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos Biomédicos ubicados en la institución. Las actividades realizadas durante el 2018 fueron las siguientes:

Tabla 56

MES NUMERO DE MANTENIMIENTOS

PREVENTIVOS EYM INGENIERÍA LTDA

NUMERO DE MANTENIMIENTOS CORRECTIVO EYM INGENIERÍA

LTDA

LA VEGA

Febrero 115 1

Marzo 62 4

Abril 74 1

Mayo 72 2

Junio 106 2

Julio 100 1

Agosto 93 0

Oct-Nov 99 0

Nov-Dic 92 5

NOCAIMA

Febrero 31 0

Marzo 18 1

Abril 21 1

Mayo 20 1

Junio 24 1

Julio 21 1

Agosto 25 0

Oct-Nov 23 0

Nov-Dic 20 0

Proceso de gestión de tecnología biomédica Gestión del proceso: indicador del mantenimiento de equipos médicos programados vs indicador de mantenimiento preventivo ejecutado en todas las áreas de la institución según contrato realizado a la empresa EyM Ingeniería Ltda los meses de febrero a agosto y de octubre a diciembre del año 2018, en las Áreas de Urgencias, Consulta externa, Laboratorio

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Clínico, Odontología, Hospitalización, Farmacia y Vacunación en la ESE Hospital de la Vega y en el Puesto de Salud de Nocaima en las áreas de Consulta externa, Odontología, vacunación y servicio asistencial básico..

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Se observa que las metas de mantenimiento preventivos programados a los equipos Biomédicos en los meses que se tuvo contrato de Mantenimiento de equipos Biomédicos se cumplió el 100% según el cronograma establecido.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

En el siguiente indicador se observan los mantenimientos correctivos realizados en los meses contratados para ESE HOSPITAL DE LA VEGA y el PUESTO DE SALUD DE NOCAIMA.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

MANTENIMIENTO CORRECTIVO POR SERVICIO RELACIÓN MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Tabla 57

REPORTE DESCRIPCIÓN VISITA SERVICIO OPORTUNID

AD

LA VEGA

CORRECTOR DE PICOS SE INSTALA PARA MEJORA EQUIPO RX

1 ODONTOLOGÍA DOS DÍAS

UNIDAD ODONTOLÓGICA SE CAMBIA CONECTOR DE MANGUERA

1 ODONTOLOGÍA UN DIA

ECÓGRAFO SE UBICA REPRESENTANTE DE MARCA Y SE MEJORA PROPUESTA ECONÓMICA

1 CONSULTA EXTERNA

CORRECTOR DE PICOS POR SUBIDAS DE VOLTAJE SE QUEMA

1 ODONTOLOGÍA 6 DÍAS

ELECTROCARDIÓGRAFO SE INSTALA CLAMPS 1 URGENCIAS 2 DÍAS

UNIDAD ODONTOLÓGICA SE CORRIGE EYECTOR 1 ODONTOLOGÍA 4 DÍAS

UNIDAD ODONTOLÓGICA SE INSTALA JERINGA TRIPLE 1 ODONTOLOGÍA UN DÍAS

UNIDAD ODONTOLÓGICA SE INSTALA PEDAL 1 ODONTOLOGÍA UN DIA

UNIDAD ODONTOLÓGICA SE CAMBIA SISTEMA DE ILUMINACIÓN DE UNIDAD ODONTOLÓGICA

1 ODONTOLOGÍA DOS DÍAS

DESFIBRILADOR SE INSTALA ELECTRODOS DESECHABLES

1 URGENCIAS

1 DIA

UNIDAD ODONTOLÓGICA CAMBIO TANQUE DE AGUA 1 ODONTOLOGÍA 6 DÍAS

ELECTROCARDIÓGRAFO SE INSTALA CLAMPS 1 URGENCIAS 2 DÍAS

UNIDAD ODONTOLÓGICA SE CORRIGE EYECTOR 1 ODONTOLOGÍA 4 DÍAS

ELECTROCARDIÓGRAFO SE INSTALA CLAMPS 1 HOSPITALIZACIÓN

2 DÍAS

CENTRIFUGA JUEGO DE RODAMIENTOS PARA CENTRIFUGA Y CAMBIO DE ESCOBILLAS

1 LABORATORIO 5 DÍAS

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

En el siguiente indicativo observamos los Mantenimientos correctivos realizados a los equipos biomédicos por servicio ubicados en la ESE HOSPITAL DE LA VEGA y el PUESTO DE SALUD DE NOCAIMA. Se visualiza que odontología presenta los mayores mantenimientos correctivos realizados para el año 2018.

Tabla 58

REPORTE DESCRIPCIÓN VISITA SERVICIO OPORTUNIDAD

NOCAIMA AUTOCLAVE SE HABILITA AUTOCLAVE 1 ODONTOLOGÍA 15 DÍAS

UNIDAD ODONTOLÓGICA SE INSTALAN ESCUPIDERA 1 ODONTOLOGÍA 4 DÍAS

UNIDAD ODONTOLÓGICA SE INSTALA REJILLA DE CASTILLA

1 ODONTOLOGÍA 2 DÍAS

UNIDAD ODONTOLÓGICA

SE CAMBIA SISTEMA DE ILUMINACIÓN DE UNIDAD ODONTOLÓGICA Y MANGUERA DE EYECTOR

1 ODONTOLOGÍA

DOS DÍAS

UNIDAD ODONTOLÓGICA SE CAMBIA PIÑÓN DE MOTOR

1 ODONTOLOGÍA DOS DÍAS

EQUIPO DE ÓRGANOS SE INSTALA BOMBILLO 1 CONSULTA EXTERNA

1 DIA

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

CALIBRACIÓN EQUIPOS La calibración de los equipos biomédicos se realiza anualmente a los equipos según resolución 2003 del 2014. En la ESE HOSPITAL DE LA VEGA tanto por tecnovigilancia como por la excelente prestación del servicio a los usuarios se realiza la calibración a todos los equipos biomédicos que midan pesen y cuenten ubicados en todos los servicio0s de la ESE según cronograma ya establecido a inicios del año 2018 cumpliendo 100% como se muestra a continuación.

Tabla 59

CALIBRACIÓN EQUIPOS BIOMÉDICOS ESE HOSPITAL DE LA VEGA EQUIPOS CANTIDAD UBICACIÓN

PIPETAS 3 LABORATORIO

MONITOR SIGNOS VITALES 2 URGENCIAS

PULSOXIMETRO 1 URGENCIAS

INCUBADORA 1 URGENCIAS

INCUBADORA ABIERTA 1 URGENCIAS

TENSIOMETRO ANEROIDE 1 ODONTOLOGIA

HORNO INCUBADOR 1 LABORATORIO

DESFIBRILADOR 1 HOSPITALIZACION

INCUBADORA 1 ESTERILIZACION

TENSIOMETRO PEDIATRICO 1 T FISICA

PULSO OXIMETRO 1 T FISICA

MONITOR 1 CONSULTORIO 3

PULSOXIMETRO 4 CONSULTA EXTERNA

MONITOR SIGNOS VITALES 1 MAZDA OHK900

TENSIOMETRO ANEROIDE 1 MAZDA OHK901

Tabla 60

CALIBRACION EQUIPOS BIOMEDICOS PUESTO DE SALUD NOCAIMA

EQUIPOS CANT UBICACIÓN

AUTOCLAVE 1 ODONTOLOGIA

DESFIBRILADOR 1 TOYOTA-NOCAIMA

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

TENSIOMETRO 3 CONSULTORIO, PYD Y AMBULANCIA

OXIMETRO 2 CONSULTORIO

EQUIPOS NUEVOS ENTREGADOS Los equipos biomédicos que se adquirieron según convenio en la ESE HOSPITAL DE LA VEGA los cuales se entregan a los servicios de la institución.

Tabla 61

ESE HOSPITAL DE LA VEGA

EQUIPOS ENTREGADOS CANTIDAD SERVICIO CENTRIFUGA 1 LABORATORIO

PIPETAS 6 LABORATORIO

CONGELADOR 1 LABORATORIO

TERMOHIGROMETRO 6 LABORATORIO, ODONTOLOGÍA, VACUNACIÓN

TERMOMETRO NEVERAS 1 ODONTOLOGÍA

OXIMETROS 6 CONSULTA EXTERNA Y URGENCIAS

TERMÓMETRO PACIENTE 2 URGENCIAS Y HOSPITALIZACIÓN

DOPLER FETAL 4 CONSULTA EXTERNA Y URGENCIAS

TENSIÓMETRO 1 ODONTOLOGÍA

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Tabla 62

PUESTO DE SALUD NOCAIMA

EQUIPOS ENTREGADOS CANT SERVICIO

TENSIÓMETRO 1 CONSULTA EXTERNA

EQUIPO DE ÓRGANOS 1 CONSULTA EXTERNA

MONITOR FETAL 1 CONSULTA EXTERNA

TECNOVIGILANCIA El día 6 de febrero se creó el comité de TECNOVIGILANCIA FÁRMACOVIGILANCIA y REACTIVOVIGILANCIA donde se presentaron las personas encargadas de cada programa, se socializa la resolución -004 de 2018 donde quedan establecidas las funciones de los integrantes del comité y el periodo

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

de realización del mismo. Se realizan cuatro comités de 114ecnovigilancia durante el 2018, se socializa el FORMATO DE REPORTES DE SEGURIDAD y se deja copia en cada servicio de la institución. Se realizan los reportes trimestrales en cero los tres primeros trimestres y el último trimestre se reporta un incidente serio debido al daño de la autoclave de la ESE HOSPITAL DE LA VEGA. Por medio de la plataforma del INVIMA. Se reporta al INVIMA el hurto de dos Doppler de la institución. Se realiza la MATRIZ SEGUIMIENTO AL PLAN DE MANTENIMIENTO HOSPITALARIO durante el 2018

CAPACITACIONES

Las capacitaciones que se realizaron para el año 2018 se relacionan a continuación.

Manejo y cuidado equipos ese hospital de la vega Manejo y cuidado de autoclave tuttnauer puesto de salud Nocaima Manejo y cuidado de autoclave esterilof ese hospital de la vega Manejo cuidado recomendaciones de uso y limpieza de equipos biomédicos

ese hospital de la vega Socialización e implementación de programa de 114ecnovigilancia Implementación de cronogramas de (capacitación, de mantenimiento

preventivo y calibración) e implementación De formato de reportes de incidentes adversos serios y no serios.

Implementación de libro de descargas de desfibrilador ese hospital de la vega.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

VIGENCIA 2019

PRIMER SEMESTRE-MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Se dio cumplimiento a todos los mantenimientos preventivos programados en el mes de enero del año 2019, efectuando el 100% de los mantenimientos y dando cubriendo y seguridad a los pacientes y la utilización de los Equipos Biomédicos encontrados en la institución como se muestra a continuación:

MANTENIMIENTO PREVENTIVO PRIMER SEMESTRE 2019

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

PRIMER SEMESTRE MANTENIMIENTO CORRECTIVO 2019

MANTENIMIENTO CORRECTIVO POR SERVICIO

Se presentaron mayores llamados para mantenimientos correctivos en el servicio de Odontología en la ESE Hospital de la Vega cubriendo 100% de las emergencias como máximo 2 horas después de reportados y dejando el servicio en optimas condiciones para la prestación del servicio.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

CALIBRACIÓN

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

EQUIPOS NUEVOS ENTREGADOS –LA VEGA

SEGUNDO SEMESTRE 2019

Se realiza el cumplimiento del 100% de los mantenimientos preventivos de los equipos Biomédicos programados para el segundo semestre del 2019

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

OCTUBRE NOVIEMBRE

DICIEMBRE

PROGRAMADO 108 69 164 82 123 95

EJECUTADO 107 65 159 74 119 90

% EJECUCION 99 94 97 90 97 95

108

69

164

82

123

95107

65

159

74

119

9099 94 97

90 97 95

MANTENIMIENTO PREVENTIVO SEGUNDO SEMESTRE LA VEGA

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

SEGUNDO SEMESTRE MANTENIMIENTO CORRECTIVO 2019

Tabla 63

0

20

40

60

80

100

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

OCTUBRE NOVIEMBRE

DICIEMBRE

PROGRAMADO 30 25 31 19 27 21

EJECUTADO 30 23 30 16 26 21

% EJECUCION 100 92 97 84 96 100

MANTENIMIENTO PREVENTIVO SEGUNDO SEMESTRE NOCAIMA

PROGRAMADO EJECUTADO % EJECUCION

4

1 1

2

0

1

2

3

4

5

URGENCIAS LABORATORIOTERAPIA FISICA CONSULTA

MTO CORRECTIVOS LA VEGA

ACTIVIDADES RELACIONADAS

LLAMADO DE ELECTROCARDIÓGRAFO Y MONITORES

ARREGLO DE MICROSCOPIO

INSTALACIÓN BOMBILLO 03100

ARREGLO DE ADAPTADOR DE EMS

INSTALACIÓN DE BRAZALETE DE LA INSTITUCIÓN EN C1

ARREGLO ECÓGRAFO

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

EQUIPOS NUEVOS ENTREGADOS

Tabla 64

TECNOVIGILANCIA Se realizan cuatro comités de tecnovigilancia durante el año 2019, se socializan los reportes de los dispositivos médicos suministrados por el invima en cada trimestre y se verifican que no se encuentran reportados los dispositivos utilizados en la institución.

1

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

CONSULTA

MTO CORRECTIVO NOCAIMA

ACTIVIDADES RELACIONADAS

ARREGLO ADAPTADOR DE BASCULA BEBE

EQUIPOS NUEVOS ENTREGADOS

SERVICIO CANTIDAD

PARTOS 17

ODONTOLOGÍA 31

CONSULTA 8

TERAPIA FÍSICA 3

SANEAMIENTO 1

NOCAIMA 5

URGENCIAS 6

FARMACIA 1

AMBULANCIAS 2

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

CAPACITACIONES Se realizan las capacitaciones programadas en enero del 2019 dando cumplimiento al 100% del cronograma solicitado por Talento humano y se entregan todos los soportes según lo dispuesto a esta área.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Está pendiente por parte del proveedor UT terminar las capacitaciones de los equipos biomédicos nuevos entregados en el mes de diciembre del 2019, debido a que no al igual que la instalación y puesta en funcionamiento de los siguientes equipos: Autoclave, Máquina De Anestesia, Mesa De Cirugía y Lampara Cielítica

PROCEDIMIENTOS En los archivos adjuntos se anexan los procesos para el Mantenimiento de equipos biomédicos:

Proceso de la gestión de la tecnología. Proceso de mantenimiento preventivo Proceso de mantenimiento correctivo Proceso de calibración Proceso de tecnovigilancia.

PROYECCIÓN 2020

1. Instalación de autoclave 2. Habilitación de lampara cielítica de partos sala 1 3. Mantenimiento camas hospitalarias 4. Entrega de equipos para salas de cirugía 5. Capacitación de equipos nuevos adquiridos en diciembre de 2019 6. Calibración equipos biomédicos 7. Control de calidad equipos de Rx 8. Habilitación consola de Rx 9. Validación autoclaves

1.1.1. Cuentas por Pagar.

PRESENTACIÓN La División de Almacén e Inventarios, en ejercicio y ejecución de la labor misional que es Recibir, Almacenar, Velar y Custodiar todos los bienes Muebles que adquiera la E.S.E. Hospital de la Vega, para el normal funcionamiento de todas las dependencias de la ESE Hospital de la Vega, y cumpliendo con el manual de funciones, la normatividad establecida para el manejo de Almacenes del sector público, y estableciendo una unidad de criterio para proteger todos los bienes de

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

desarrolladas como son el levantamiento físico de inventarios realizado a la fecha, todo lo relacionado con las entradas y salidas de bienes muebles (nuevos, en uso) y seguimiento de bienes de consumo. En el presente informe se observa de manera descriptiva e ilustrativa, el cumplimiento de los objetivos trazados por el Almacenista, en el marco del desarrollo de los cuatro ejes temáticos principales de la dependencia, como lo son Bienes muebles, levantamiento físico de inventarios (donde se puede verificar sus movimientos y entradas de bienes nuevos), seguimiento a los bienes para dar de baja, Bienes de consumo, Planeación y certificación del Plan de Anual de Adquisiciones,

METAS BIENES MUEBLES EJES ESTRUCTURALES DE LA DIVISION DE ALMACEN E INVENTARIOS La División de Almacén e Inventarios de la E.S.E. Hospital de la Vega, cuenta con tres ejes estructurales, que permiten garantizar el cumplimiento de las funciones asignadas, así como el seguimiento, distribución, custodia de los bienes muebles e inmuebles, de consumo, y de baja

BIENES MUEBLES E INMUEBLES

OBJETIVOS Verificar la Identificación de los bienes muebles teniendo en cuenta su ubicación, estado y responsable del bien, y posterior plaquetizacion de identificación.

BIENES MUEBLES E INMUEBLES: El almacén sigue ejecutando bajo su responsabilidad lo relacionado con los bienes muebles e inmuebles y nuestra dependencia hará seguimiento para recopilar la información y documentación de estos bienes, los cuales se empezaran a plaquetizar e identificar en cada área para la firma del responsable del área.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

METAS PROPUESTAS: Poder recopilar y saber el listado, ubicación y valor de cada uno de los bienes inmuebles de la ESE Hospital de la Vega.

METAS ALCANZADAS:

la entrega de mobiliario para las diferentes áreas del hospital y puesto de salud de Nocaima.

La dotación de las salas de cirugía. En el cuadro mostramos el proceso de activos Fijos.

LEVANTAMIENTO FISICO DE INVENTARIOS DE BIENES MUEBLES En el periodo comprendido de noviembre de 2017 se desarrolló esta actividad con el personal de la ESE Hospital de Villeta y personal de la ESE Hospital de la Vega, quienes ejecutan el trabajo de campo, elaborando la verificación física de los bienes o elementos y confrontando las existencias reales o físicas de cada dependencia, contra los bienes registrados en la División de Almacén e Inventarios de la anterior edificación, supervisada y desarrollada por los contadores públicos encargados de la depuración y manejo contable de cada uno de los bienes.

METAS PROPUESTAS La dotación de las áreas del hospital para el inicio de actividades con los elementos traídos de las antiguas instalaciones de la ESE Hospital de Villeta, según comodato 010 y con la compra de la dotación y equipos necesarios para el adecuado funcionamiento de la ESE Hospital de la Vega.

METAS ALCANZADAS la puesta en marcha de la ESE Hospital de la Vega, en el mes de Noviembre con la dotación rescatada de la ESE Hospital de Villeta según comodato 010

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

y la compra de elementos y dotación necesaria para el adecuado funcionamiento de cada área.

ENTRADA O RECIBO DE BIENES MUEBLES NUEVOS Y ENTREGA O SALIDA DE BIENES MUEBLES NUEVOS Es la entrada verificación e identificación mediante la plaquetizacion de todos los bienes Muebles que ingresen a la División de Almacén e inventarios para hacer su entrega oportuna al beneficiario, incluyendo un control eficiente en el uso y custodia del bien mueble, las personas quienes reciben, y verifican los bienes para la elaboración de las actas de entrega o recibo, En lo referente a bienes nuevos se relacionan en el cuadro de Excel en el cual se indica valor y contratista de cada bien.

BIENES DE CONSUMO Son todos aquellos bienes para satisfacer directamente una necesidad como son: elementos de papelería, elementos de ferretería, mobiliario, dotación, etc. Cualquier bien que satisface una necesidad que le permita cumplir las actividades y metas a los servidores de la ESE Hospital de la Vega.

METAS PROPUESTAS Organizar y determinar el lugar de cada elemento de papelería, Dotacion y cualquier elemento que tenga ingreso al almacen, clasificación e identificar los distintos materiales aprovechando del espacio físico de las instalaciones del almacen, Recibir para custodiar y proteger los materiales Proporcionar materiales y suministros mediante (Entrada y Salida de Almacen, facturas, Ordenes de Requisiciones) Llevar los registros necesarios Controlar los materiales Mantener el área del amacen limpia y ordenada.

METAS ALCANZADAS Los bienes de consumo se organizaron en el Almacen bodega de la ESE Hospital de la Vega como son, área de elementos de papelería, en estantes con una infraestructura amplia y satisfactoria para la distinción y buen manejo de los elementos del Almacen, está organizada por áreas específicas cada uno de los elementos de acuerdo a su uso, e igualmente nos encargamos de mantener actualizadas las novedades, movimientos y saldos de bienes en el almacen, debidamente clasificados por descripción, cantidad, dependencias que solicita el bien. Todas las dependencias requieren sus necesidades de elementos o insumos de consumo, mediante una solicitud y son entregados los elementos de papelerías, impresos, por medio de un formato de entrega de bienes donde se ubica la descripción y cantidad del bien, firmado por el funcionario responsable de la dependencia y el responsable del almacen. Los elementos se entregan de acuerdo a la solicitud, de la dependencia que genera la necesidad, para esto se revisa el stop de elementos en bodega y se genera el formato de entrega a la dependencia, organizando el pedido

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

solicitado Se realiza un control de estos bienes mediante un registro en el programa de CITYSALUD, para mantenerlo actualizado en espera de la activación del módulo de inventarios para los Activos Fijos.

Procesos Formales de ingreso a almacén por semestre.

PROCESOS FORMALES DE INGRESOS A ALMACEN ADELANTADOS DE OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2017

Durante el IV Trimestre de 2017, correspondiente de octubre a Diciembre del año 2017 se llevaron a cabo procesos de contrataciones directas, con el propósito de suplir cada una de las necesidades de cada una de las áreas del Hospital por encontrarse en proceso de inicio de labores.

Tabla 65

PROVEEDOR NIT FECHA INGRESO VALOR CONCEPTO

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 30/11/2017 $ 1,896,348.00 REPUESTOS BIOMEDICOS

JG GLOBAL SAS 900709832 30/11/2017 $ 92,624,198.00 DOTACION HOSPITALARIA

PAACSISTEM SAS 900581092 30/11/2017 $ 92,820,000.00 SISTEMAS

MARTHA CECILIA BARRIOS CASTRO 28787823 30/11/2017 $ 7,657,600.00

CANECAS BASURERAS/OTROS

GIANCARLO VARGAS CARVAJAL 79985087 30/11/2017 $ 5,000,000.00 PAPELERIA

DISTRIQUIMICOS ALDIR LTDA 83001048 30/11/2017 $ 12,904,467.00 INSUMOS LABORATORIO

JOSE EFRAIN RAMIREZ HERNANDEZ 80429203 15/12/2017 $ 17,456,390.00

CORTINAS HOSPITALARIA

GRUPO EMPRESARIAL FARMACEUTICO LTDA 830066112 15/12/2017 $ 84,688,830.00

DOTACION HOSPITALARIA

PROASECAL S A S 830079375 19/12/2017 $ 2,800,500.00 INSUMOS LABORATORIO

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 20/12/2017 $ 8,038,651.10 REPUESTOS BIOMEDICOS

COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL SOLOGENERICOS S.A.S. 900514514 21/12/2017 $ 76,062,936.46

DOTACION HOSPITALARIA

JOSE EFRAIN RAMIREZ HERNANDEZ 80429203 26/12/2017 $ 18,668,000.05 BLACAUT

GRUPO EMPRESARIAL FARMACEUTICO LTDA 830066112 27/12/2017 $ 21,114,998.24

DOTACION HOSPITALARIA

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 27/12/2017 $ 721,298.00

OXIGENO HOSPITALARIO

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 27/12/2017 $ 1,404,096.00

OXIGENO HOSPITALARIO

Durante el I semestre de 2018, correspondiente de Enero a Junio del año 2018 se llevaron a cabo procesos de contrataciones directas, con el propósito de suplir cada una de las necesidades de cada una de las áreas del Hospital.

PROVEEDOR NIT FECHA INGRESO VALOR CONCEPTO

DISTRIQUIMICOS ALDIR LTDA 83001048 28/02/2018 $ 20,60,84.07 INSUMOS LABORATORIO

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 28/02/2018 $ 4,948,853.00 REPUESTOS BIOMEDICOS

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 13/03/2018 $ 4,684,447.00

INGRESO OXIGENO MEDICINAL

PAACSISTEM SAS 900581092 31/03/2018 $ 3,850.000.00 SISTEMAS (SWITCH)

OSCAR YIMBER ORTEGA MORALES 79108894 31/03/2018 $ 7,998,000.00

TANDEM Y SILLAS PLASTICAS

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 23/04/2018 $ 1,730,260.00 REPUESTOS BIOMEDICOS

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 23/04/2018 $ 2,293,298.00

INGRESO OXIGENO MEDICINAL

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 30/04/2018 $ 10,761,191.00 INSUMOS DE LABORATORIO

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 30/04/2018 $2,202,798.00

INGRESO OXIGENO MEDICINAL

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 30/04/2018 $ 566,208,00 INSUMOS DE LABORATORIO

JORGE ALFONSO LINARES ANZOLA 19384201 30/04/2018 $ 20,886,005

INSUMOS DE LABORATORIO

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 19/05/2018 $ 305,830.00 REPUESTOS BIOMEDICOS

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 31/05/2018 $ 220,000.00

INGRESO OXIGENO MEDICINAL

ALMACENES EXITO S.A. 890900608 12/06/2018 $ 5,969,354.16 TECNLOGIA

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 01/06/2018 $ 214,200.00 REPUESTOS BIOMEDICOS

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 12/06/2018 $ 3,109,470.00 REPUESTOS BIOMEDICOS

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 26/06/2018 $ 2,586,596.00

INGRESO OXIGENO MEDICINAL

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 30/06/2018 $ 9,728,089.00 INSUMOS DE LABORATORIO

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 30/06/2018 $ 1,292,816.00 REPUESTOS BIOMEDICOS

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 30/06/2018 $ 360,558.00 INSUMOS DE LABORATORIO

Durante el II semestre de 2018, correspondiente de JULIO a DICIEMBRE del año 2018 se llevaron a cabo procesos de contrataciones directas, con el propósito de suplir cada una de las necesidades de cada una de las áreas del Hospital.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Tabla 66

PROVEEDOR NIT FECHA INGRESO VALOR CONCEPTO

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 18/07/2018 $ 660,000.00

INGRESO OXIGENO MEDICINAL

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 18/07/2018 $ 2,715,471.00 INSUMOS DE LABORATORIO

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 27/07/2018 $ 624,649.00

INGRESO OXIGENO MEDICINAL

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 31/07/2018 $ 662,086.00 REPUESTOS BIOMEDICOS

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 27/08/2018 $ 201,947.00

INGRESO OXIGENO MEDICINAL

LAURA PATRICIA CASTAÑEDA MONROY 52201389 31/08/2018 $ 1,627,600 MATERIALES

D&M SUMINISTROS SAS 901162003 31/08/2018 $ 13,959,863.6 MATERIAL ESTERILIZACION

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 31/08/2018 $ 27,697,605.00 INSUMOS DE LABORATORIO

LAURA PATRICIA CASTAÑEDA MONROY 52201389 03/09/2018 $ 1,627,600.00 MATERIALES

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 20/09/2018 $ 212,498.30 REPUESTOS BIOMEDICOS

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 20/09/2018 $1,390,598.30 REPUESTOS BIOMEDICOS

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 20/09/2018 $ 1,701,507.00 INSUMOS DE LABORATORIO

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 20/09/2018 $ 4,948,251.00 INSUMOS DE LABORATORIO

CLAUDIA PATRICIA MORA DIAZ 53001341 30/09/2018 $ 10,238,136

INSUMOS DE PAPELERIA

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 31/10/2018 $ 3,263,894.00

INGRESO OXIGENO MEDICINAL

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 31/10/2018 $ 52,649.00

INGRESO OXIGENO MEDICINAL

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 30/11/2018 $ 6,022,212.00 INSUMOS DE LABORATORIO

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 30/11/2018 $ 7,365,388.00 INSUMOS DE LABORATORIO

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 30/11/2018 $ 220,000.00 INSUMOS DE LABORATORIO

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 30/11/2018 $ 325,298.00

INGRESO OXIGENO MEDICINAL

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 30/11/2018 $ 448,649.00

INGRESO OXIGENO MEDICINAL

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 30/11/2018 $ 2,830,947.00

INGRESO OXIGENO MEDICINAL

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

D&M SUMINISTROS SAS 901162003 21/12/2018 $ 3,261,999 MATERIAL DE ESTERILIZACION

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 21/12/2018 $ 3,102,694 REPUESTOS BIOMEDICOS

CLAUDIA PATRICIA MORA DIAZ 53001341 21/12/2018 $ 11,499,640 PAPELERIA

MEDITEL LOGISTICA EN TELEMEDICINA SAS 901105831 24/12/2018 $ 55,984,026 TELEMEDICINA

REINALDO GAITA PERDOMO 12119188 28/12/2018 $ 13,994,000 SEÑALIZACION

IMPRESOS PLAROZ EU 900006835 26/12/2018 $ 35,884,450 AVISOS EXTERIORES

OSCAR YIMBER ORTEGA MORALES 79108894 27/12/2018 $ 28,440,000 TAMDEN Y SILLAS

COMERCIALIZADORA FULLA SAS 900739723 28/12/2018 $ 76,160,000 SISTEMAS

3 - 60 LTDA 900195934 27/12/2018 $ 106,000,000 DIGITALIZADOR

PAACSISTEM SAS 900581092 28/12/2018 $ 90,091,330 CCTV

JORGE ALFONSO LINARES ANZOLA 19384201 28/12/2018 $ 9,113,995

INSUMOS ODONTOLOGICOS

INTERLAB COLOMBIA SAS 900542229 31/12/2018 $ 12,999,406 INSUMOS LABORATORIO

INTERLAB COLOMBIA SAS 900542229 12/12/2018 $ 1,656,630 INSUMOS LABORATORIO

Durante el I semestre de 2019, correspondiente de ENERO a JUNIO del año 2019 se llevaron a cabo procesos de contrataciones directas, con el propósito de suplir cada una de las necesidades de cada una de las áreas del Hospital.

Tabla 67

PROVEEDOR NIT FECHA INGRESO VALOR CONCEPTO

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 28/02/2019 $ 6,045,200 REPUESTOS BIOMEDICOS

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 28/02/2019 $ 576,603 REPUESTOS BIOMEDICOS

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 28/02/2019 $ 2,753,947

INGRESO OXIGENO MEDICINAL

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 28/02/2019 $ 4,756,827

INGRESO OXIGENO MEDICINAL

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 28/02/2019 $ 17,809,000 INSUMOS DE LABORATORIO

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 28/02/2019 $ 1,630,722.08

INGRESO DE OXIGENO MEDICINAL

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 15/03/2019 $ 4,759,908 INSUMOS DE LABORATORIO

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 20/03/2019 $ 1,104,540

INGRESO DE OXIGENO MEDICINAL

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 22/03/2019 $ 1,418,017.6

INGRESO DE OXIGENO MEDICINAL

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 22/03/2019 $ 779,910.56

INGRESO DE OXIGENO MEDICINAL

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 22/03/2019 $ 761,600 REPUESTOS BIOMEDICOS

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 29/03/2019 $ 1,033,639.44

INGRESO DE OXIGENO MEDICINAL

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 29/03/2019 $ 1,290,240

INGRESO DE OXIGENO MEDICINAL

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 31/03/2019 $ 5,004,984 INSUMOS DE LABORATORIO

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 31/03/2019 $ 331,780 INSUMOS DE LABORATORIO

WILSON ARMANDO MORALES 79122838 12/04/2019 $ 27,029,600 lENCERIA (SUBASTA INVERSA)

WILSON ARMANDO MORALES 79122838 12/04/2019 $ 15,422,270 PAPELERIA IMPRESA (SUBASTA INVERSA)

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 24/04/2019 $ 709,009.6

INGRESO DE OXIGENO MEDICINAL

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 30/04/2019 $ 1,057,795 INSUMOS DE LABORATORIO

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 30/04/2019 $ 323,907 INSUMOS DE LABORATORIO

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 30/04/2019 $ 5,954,201 INSUMOS DE LABORATORIO

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 30/04/2019 $ 829,430 REPUESTOS BIOMEDICOS

HOSPIOFFICE DOTACIONES HOSPITALARIAS Y DE OFICINA S.A.S 900392426 30/04/2019 $ 123,556,153

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 30/04/2019 $ 445,918.76

INGRESO DE OXIGENO MEDICINAL

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 07/05/2019 $ 375,017.8

INGRESO DE OXIGENO MEDICINAL

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 20/05/2019 $ 1,671,748.08

INGRESO DE OXIGENO MEDICINAL

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 20/05/2019 $ 1,438,532.2

INGRESO DE OXIGENO MEDICINAL

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 23/05/2019 $ 755,103 REPUESTOS BIOMEDICOS

JORGE ALFONSO LINARES ANZOLA 19384201 24/05/2019 $ 15,620,719

INSUMOS ODONTOLOGIA

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 24/05/2019 $ 5,249,305 INSUMOS DE LABORATORIO

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 31/05/2019 $ 992,613.44

INGRESO DE OXIGENO MEDICINAL

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 31/05/2019 $ 3,458,639 INSUMOS DE LABORATORIO

PAACSISTEM SAS 900581092 31/05/2019 $ 7,950,000 LICENCIA

FABIO ORLANDO AHUMADA CORTES 79162989 31/05/2019 $ 22,825,585 CANCECAS /OTROS

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES S.A. 830122566 31/05/2019 $ 299,863

EQUIPO DE COMUNICACIÓN (CELULAR)

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES S.A. 830122566 25/06/2019 $ 299,863

EQUIPO DE COMUNICACIÓN (CELULAR)

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 25/06/2019 $ 4,011,490 RESPUESTOS BIOMEDICOS

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 25/06/2019 $ 226,100 REPUESTOS BIOMEDICOS

UNION TEMPORAL AUDIOVISUALES LA VEGA 2019 901292381 28/06/2019 $ 22,205,400 TELEVISORES

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 30/06/2019 $ 5,173,534.6

INGRESO DE OXIGENO MEDICINAL

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 30/06/2019 $ 1,498,000 INSUMOS DE LABORATORIO

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 30/06/2019 $ 9,872,910 INSUMOS DE LABORATORIO

Durante el II semestre de 2019, correspondiente de ENERO a JUNIO del año 2019 se llevaron a cabo procesos de contrataciones directas, con el propósito de suplir cada una de las necesidades de cada una de las áreas del Hospital.

Tabla 68 OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 12/07/2019 $ 1,026,895.44

INGRESO DE OXIGENO MEDICINAL

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 12/07/2019 $ 6,149,920 REPUESTOS BIOMEDICOS

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 16/07/2019 $ 1,145,566.4

INGRESO GASES MEDICINALES

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 16/07/2019 $ 6,664,954 INSUMOS DE LABORATORIO

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 23/07/2019 $ 1,118,600 REPUESTOS BIOMEDICOS

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 25/07/2019 $ 214,200 REPUESTOS BIOMEDICOS

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 12/08/2019 $ 1,293,358.28

INGRESO GASES MEDICINALES

PAACSISTEM SAS 900581092 12/08/2019 $ 1,832,600 CD / DISCO DURO

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 15/08/2019 $ 2,118,513 INSUMOS DE LABORATORIO

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 16/08/2019 $ 277,704.9

INGRESO GASES MEDICINALES

PAACSISTEM SA 900581092 31/08/2019 $ 1,965,000 ELEMENTOS SISTEMAS

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 10/09/2019 $ 9,141,554.96

INGRESO GASES MEDICINALES

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 13/09/2019 $ 3,824,719 INSUMOS DE LABORATORIO

PAACSISTEM SAS 900581092 26/09/2019 $ 1,202,400 ELEMENTOS SISTEMAS

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

UNION TEMPORAL SALUD LA VEGA 2019 901320626 09/10/2019 $ 252,409,071 EQUIPOS BIOMEDICOS

PAACSISTEM SAS 900581092 18/10/2019 $ 11,127,999 PROCESADOR

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 22/10/2019 $ 589,072 INSUMOS DE LABORATORIO

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 23/10/2019 $ 520,000 INSUMOS DE LABORATORIO

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094 24/10/2019 $ 3,244,674 INSUMOS DE LABORATORIO

ALVARO PINTO TORRES 79112848 24/10/2019 $ 19,085,799.98 IMPRESOS

UNION TEMPORAL SALUD LA VEGA 2019 901320626 20/11/2019 $ 418,462,133 CONVENIO ****

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 21/11/2019 $ 4,227,394.00

INGRESO GASES MEDICINALES

MEDICALL EXPRESS SAS 901139782 20/11/2019 $ 17,976,722 ELEMENTOS ESTERILIZACION

JOSE LUCIANO TORRES AMAYA 17151132 30/11/2019 $ 4,880,400

ELEMENTOS BRIGADA DE EMERGENCIA

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094

30/11/2019 $ 1,469.978 INSUMOS DE LABORATORIO

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094

30/11/2019 $ 6,097,530 INSUMOS DE LABORATORIO

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094

30/11/2019 $ 331,780 INSUMOS DE LABORATORIO

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094

30/11/2019 $ 11,879,675 INSUMOS DE LABORATORIO

UNION TEMPORAL SALUD LA VEGA 2019 901320626 10/12/2019 $ 284,000,000 CONVENIO ***

IMPRESOS PLAROZ EU 900006835 10/12/2019 $ 11,067,000 AVISO NOCAIMA

UNION TEMPORAL SALUD LA VEGA 2019 901320626 12/12/2019 $ 356,491,982.88 CONVENIO ***

OFIBEST SAS 900350133 24/12/2019 $ 131,817,613.8 CONVENIO ***

OFIBEST SAS 900350133 26/12/2019 $ 151,095,085 CONVENIO ***

OFIBEST SAS 900350133 26/12/2019

$ 245,667,470 CONVENIO ***

OFIBEST SAS 900350133 26/12/2019

$ 21,399,107 CONVENIO ***

MEDICALL EXPRESS SAS 901139782 26/12/2019 $ 48,071,000 ELEMENTOS SALAS

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 26/12/2019 $ 13,615,742 REPUESTOS BIOMEDICOS

E Y M INGENIERIA LTDA 900129364 26/12/2019 $ 9,114,026 REPUESTOS BIOMEDICOS

PAACSISTEM SAS 900581092 27/12/2019 $ 59,000,000 EQUIPO DE COMPUTO

PAACSISTEM SAS 900581092 27/12/2019 $ 9,999,808 ELEMENTOS SISTEMAS

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 27/12/2019 $ 5,835,810.5

INGRESO GASES MEDICINALES

OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA. 860040094 27/12/2019 $ 3,898,999

INGRESO GASES MEDICINALES

JULIAN DAVID PEDRAZA ACOSTA 1073155356 27/12/2019 $ 16,000,000.01 REJAS

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

JORGE ALFONSO LINARES ANZOLA 19384201 27/12/2019 $ 9,950,032

MATERIAL ODONTOLOGIA

GERMAN RIASCOS ACOSTA 80732112 30/12/2019 $ 3,000,000 MANILLAS IDENTIFICACION

JEISSON DAVID PINTO DUEÑAS 1030536182 30/12/2019 $ 16,084,000 MQ SALAS

INTERLAB COLOMBIA SAS 860040094

30/12/2019 $ 4,895,676 INSUMOS DE LABORATORIO

SOLUCIONES Y DISTRIBUCIONES EMPRESARIALES EU 900152240 30/12/2019 $ 11,998,157 SEÑALIZACION SALAS

DIFICULTADES DE LA GESTION. El Área de almacén e inventarios sigue con una gran falencia como es la falta de capacitación para el personal en el sistema, (CITYSALUD) para el módulo de ACTIVOS FIJOS para el normal funcionamiento ya que solo, en la actualidad en nuestra dependencia no se ha tenido una capacitación en el sistema. CONTROL INTERNO. El proceso de Control Interno se tiene contratado, quien ha venido desarrollando las actividades del mismo. Construcción del Plan Estatuto Anticorrupción el cual se encuentra para revisión por parte del proceso estratégico del hospital. Se realizaron los Procedimientos, caracterización e indicadores de gestión. Se realizó el mapa de riesgos enfocado a toda la institución. Se realizó el diagnostico de gestión Documental, el cual genero los procedimientos básicos de archivo. Se crearon las tablas de retención documental de archivo y se encuentran para revisión del proceso estratégico de la institución. Se realizó el plan de comunicaciones. Se desarrollaron los manuales y procedimientos de Talento Humano. Se diseñó e implemento el procedimiento y los formatos para las cuentas de cobro. Se realizaron los informes presentados a la gerencia pormenorizados del proceso de Control Interno.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

ESE HOSPITAL DE LA VEGA

INTRODUCCIÓN GENERAL Conforme a lo definido en los artículos N° 72 y 74 de la Ley 1438 de 2011 que establece los términos para la presentación, aprobación y evaluación del plan de gestión a presentar por parte de los Gerentes o Directores de las Empresas Sociales del Estado (ESE de órden territorial). Así mismo, con ocasión de los dispuesto en la Resolución 710 de 2012, “por medio del cual se adoptan las condiciones y metodología para la elaboración y presentación del plan de Gestión por parte de los Gerentes o Directores de Empresas Sociales del Estado del orden territorial, su evaluación por parte de la Junta Directiva, y se dictan otras disposiciones” y de la Resolución 743 de 2013 “Por medio del cual se modifica la Resolución 710 de 2012 en su artículo N° 2, que incluye las modificaciones de los anexos N° 2, 3 y 4; y el artículo N° 3 y deroga las disposiciones que le sean contrarias. Por lo anterior, nos permitimos presentar el informe del comportamiento de la prestación de servicios de la E.S.E Hospital de La Vega con base en el Sistema de información Citisalud por consulta de datos y la recopilación de la información de los Registros Individuales de Servicios de Salud RIPS para el corte en mención, en este caso de los Municipios de La Vega y del Puesto de Salud de Nocaima. REGIÓN GUALIVÁ

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Como parte integral de la Resolución 743 de 2013 en su Anexo Nº 2 “Indicadores y Estándares por Área de Gestión Financiera y Administrativa”, con referencia al indicador Nº 8 “Utilización de información de Registro Individual de prestaciones- RIPS”, contempla la elaboración de cuatro (4) informes al año para presentar a la Junta Directiva de la E.S.E., los cuales deben contener el análisis de la prestación de servicios, la caracterización de la población que hace parte del objeto de los contratos de capitación, teniendo en cuenta como mínimo el perfil epidemiolóigo y las frecuencias de uso de los servicios, ya que para el caso, nosotros como institución nos encontramos clasificados en el primer nivel de complejidad y de atención dentro de la región del Gualivá. Por otra parte, la Resolución N° 3374 de 2.000 define que el Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud – RIPS: Es el conjunto de datos mínimos y básicos que el Sistema General de Seguridad Social en Salud requiere para los procesos de dirección, regulación y control, y como soporte de la venta de servicio, cuya denominación, estructura y características se ha unificado y estandarizado para todas las entidades a que hace referencia el artículo segundo de la presente Resolución. Los datos de este registro se refieren a la identificación del prestador del servicio de salud, del usuario que lo recibe, de la prestación del servicio propiamente dicho y del motivo que originó su prestación: diagnóstico y causa externa. El Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud -RIPS- esta conformado por tres clases de datos: · De identificación. · Del servicio de salud propiamente dicho. · Del motivo que originó su prestación. Los datos de identificación son los de la entidad administradora del plan de beneficios, los del prestador del servicio y los de la transacción, reportados en una factura de venta de servicios. Los datos del Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud (RIPS), son los relacionados con las consultas los procedimientos, el servicio de urgencia, de hospitalización y de medicamentos, las características de dichos datos y los valores para cada uno de ellos. Los datos de consulta son aplicables a todo tipo de consulta, programada o de urgencia, médica general y especializada, odontológica general y especializada y las realizadas por otros profesionales de la salud. Los datos de procedimientos son aplicables a todos ellos, trátese de procedimientos diagnósticos o terapéuticos, de detección temprana o de protección específica. Los datos de hospitalización son los generados cuando haya lugar a ella, cualquiera sea el motivo que la origine, e incluye las consultas, procedimientos y estancias. La transferencia de dichos datos se hará en archivos separados. Los datos correspondientes a la prestación individual de servicios de salud de urgencia, incluye las consultas, procedimientos y estancia en observación. La transferencia de dichos datos se hará en archivos separados. Los datos de recién nacidos corresponden individualmente a los de las condiciones y características al nacer de uno o más niños o niñas.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Por lo anterior, a continuación se detalla en el informe el 100% de datos a detalle conforme a lo requerido para el presente análisis del comportamiento de la prestación de servicios de salud de la población de La Vega y Nocaima desde noviembre de 2017 hasta diciembre de 2019, de la siguiente manera:

CONTRATACIÓN CON ADMINISTRADORAS DEL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO Y SUBSIDIADO Se estableció el proceso de contratación institucional, con el cual se llevaron a cabo las tareas de gestión de mercadeo, la elaboración de las fichas técnicas de contratación para las capitaciones y de negociaciones frente a las notas técnicas de las EPS-S, EPS-C, etc.., el estudio de mercado con la información de la prestación de servicios del anterior operador responsable de las sedes y las entidades responsables de pago habilitadas en los municipios, la verificación y el análisis de la situación en salud de la población afiliada o no que reside en los Municipios de La Vega y Nocaima, el análisis de las bases de datos entregadas por las diferentes administradoras con las cuales se pudo corroborar la proyección de cumplimiento de metas exigido por las entidades frente a la posibilidad de realización del mismo. En consecuencia, se formalizan las relaciones contractuales y se heredan otras con las diferentes entidades, por lo que se establece el mecanismo de seguimiento a la ejecución de los mismos a través de la herramienta establecida para tal fin, así:

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

2017 - 2018

Entidad Régimen Modalidad Valor Objeto Población Tarifas

MEDIMAS Subsidiado Cápita $778,476,000

Prestar los servicios de baja complejidad establecidos en el plan de beneficios de salud a los afiliados de la eps debidamente certificados; servicios habilitados por la secretaria salud departamental, según portafolio de servicios de acuerdo con las guías, protocolos de atención propios del contratista y la normatividad vigente

Todos los afiliados que necesiten de la

prestación del servicio que hagan parte del Municipio

de la Vega

Valor UPC por usuario = $ 14.500

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

MEDIMAS Subsidiado Evento

Prestar los servicios de mediana complejidad establecidos en el plan de beneficios de salud a los afiliados de la eps debidamente certificados; servicios habilitados por la secretaria salud departamental, según portafolio de servicios de acuerdo con las guías, protocolos de atención propios del contratista y la normatividad vigente

Todos los afiliados que necesiten de la

prestación del servicio que hagan parte del Municipio

de la Vega

Decreto 2423/96 "SOAT" -10%

CONVIDA subsidiado Cápita P Y D

Prestación de los servicios de salud de detección temprana y protección específica debidamente habilitados para los usuarios afiliados a la epss convida.

Todos los afiliados que necesiten de la

prestación del servicio que hagan parte del Municipio

de la Vega y Nocaima

Valor UPC por usuario = $ 3.350

CONVIDA subsidiado Cápita I nivel prestación de los servicios de salud de I nivel de complejidad bajo la modalidad de cápita para los usuarios afiliados a la epss convida

Todos los afiliados que necesiten de la

prestación del servicio que hagan parte del Municipio

de la Vega y Nocaima

Valor UPC por usuario = $ 10.346

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

CONVIDA subsidiado Evento II nivel prestación de los servicios de salud de II nivel de complejidad debidamente habilitados para los usuarios afiliados a la eps convida

Todos los afiliados que necesiten de la

prestación del servicio que hagan parte del Municipio

de la Vega y Nocaima

Decreto 2423/96 "SOAT" -23%

NUEVA EPS contributivo y

subsidiado Evento

Prestación de servicios de salud incluidos en el plan de beneficiarios para los usuarios afiliados (cotizantes y beneficiarios) de La vega y Nocaima.

Todos los afiliados que necesiten de la

prestación del servicio que hagan parte del Municipio

de la Vega y Nocaima

Decreto 2423/96 "SOAT" -5%

2019

ESE HOSPITAL DE LA VEGA Act: 31/12/2019

Subdirección Administrativa y Financiera

Matriz Contractual de 2019

Contrato Inicial

Entidad No. Del Contrato Nit Régimen Modalidad Fecha Inicio Fecha Final OBSERVACION Valor

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

MEDIMAS DC-0119-2018 Subsidiado Capita 1/04/2018 31/03/2019 VIGENTE $778.476.000

MEDIMAS Subsidiado Evento 1/04/2018 31/03/2019 VIGENTE $600.000.000

MEDIMAS Contributivo Evento 1/01/2018 31/12/2018 VIGENTE

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

CONVIDA 120.11.01.129 2018 subsidiado Capita P Y D 1/01/2018 31/12/2018 VIGENTE

CONVIDA 120.11.01.146 2018 subsidiado Capita I nivel 1/01/2018 31/12/2018 VIGENTE

CONVIDA 120.11.01.051 2019 subsidiado Evento II nivel 2/01/2019 31/12/2019 VIGENTE 298.380.000

CONVIDA 120.11.01.022 2019 Subsidiado capita l nivel y P Y D 2/01/2019 31/12/2019 VIGENTE $444.467.028

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

CONVIDA 120.11.01.114 de 2019 Subsidiado evento l nivel 1/04/2019 30/06/2019 VIGENTE $30.000.000

CONVIDA 120.11.01.175 2018 subsidiado Evento II nivel 22/10/2018 31/12/2018 VIGENTE $ 150.000.000

CONVIDA 120.12.01.028 2018 Contributivo Evento I nivel 1/01/2018 31/12/2018 VIGENTE

CONVIDA 120.12.01.028.2018 contributivo Contri I nivel adicion 13/07/2018 31/12/2018 VIGENTE $24.000.000

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

CONVIDA 120.12.01.103 2018 Contributivo Evento II nivel 1/01/2018 31/12/2018 VIGENTE

CONVIDA 120.12.01.129 2018 CONTRIBUTIVO Evento ll nivel 1/08/2018 31/12/2018 $24.000.000

UNION TEMPORAL

SERVISALUD SAN JOSE

Regimen especial Evento 23/11/2017 23/11/2018 VIGENTE $50.000.000

NUEVA EPS 01.01.01 contributivo y

subsidiado Evento 1/01/2018 31/12/2018 VIGENTE $360.000.000

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

ECOOPSOS

25E2019PB1259 EVENTO 27/03/2019 27/03/2020 VIGENTE 20.000.000

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

CARACTERIZACIÓN POBLACIONAL DE LA VEGA Y NOCAIMA Como entidad pública buscamos ofrecer nuevos y mejores servicios a nuestros usuarios ya que son enfoque de la prestación del servicio, por lo que presentamos el diseño de nuestro programa de la caracterización de usuarios basado en las guías del Ministerio de Protección Social, consideradas como mejores prácticas, con el propósito de lograr la implementación de servicios basados en las necesidades de quienes lo requieran, bien sea persona natural o jurídica. El término caracterización se refiere a la identificación de grupos de usuarios que comparten características similares. Parte de la teoría que presentamos está soportada en textos de mercadeo que emplean la caracterización (más específicamente segmentación) para identificar aspectos comunes de grupos poblacionales. En ese entendido, se desarrollan procesos como: diseño e implementación de nuevos servicios, re-diseño e implementación de servicios existentes, diseño e implementación de servicios por canales diferentes a los ya establecidos, diseño de estrategias de comunicación con los usuarios, en búsqueda de mejorar la interacción usuario – entidad en nuestros procesos misionales. Así las cosas, presentamos metodología y definición de estructura de caracterización poblacional empleada para el efecto: NIVELES DE CONOCIMIENTO DE LA POBLACIÓN Los usuarios se clasifican por capas o niveles de conocimiento, conforme a la siguiente gráfica:

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

GEOGRÁFICO La Provincia de Gualivá es una subregión del departamento de Cundinamarca (Colombia). Está integrada por doce municipios: Albán, La Peña, La Vega, Nimaima, Nocaima, Quebradanegra, San Francisco, Sasaima, Supatá, Útica, Vergara y Villeta (Capital de la provincia); de las cuales la ESE Hospital de la Vega tiene a cargo la Vega y el centro de salud de Nocaima para efecto de la actual operación. Los municipios que la conforman se encuentran en rangos de altitud desde los 800 hasta los 2000 msnm, clima montano bajo, con dos épocas de verano, una de enero a marzo y otra de junio a agosto. Su temperatura promedio es de 23ºC, y cuenta con una precipitación de promedio de 1500 mm anualmente con dos periodos de lluvia. Según el plan de gestión ambiental regional 2001-2010 formulado por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) la provincia se caracteriza por el desarrollo de una agricultura comercial de montaña entre los 1.000 a 1.800 de altura, localizando la zona cafetera entre los 1.200 y los 1.800 msnm y la franja productora de caña panelera entre los 1.000 y 1.500 msnm. Es de importancia señalar que en la zona cafetera se desarrolla una agricultura comercial diversificada, intercalada o asociada al café, entre la que se destaca el cultivo de plátano, banano y frutos cítricos. Se evidencia para un total de población cercana a los 22.646 habitantes, divididos en 14.489 para el Municipio de la Vega y 8.157 para el Municipio de Nocaima, con base en el censo poblacional 2.005 del DANE que reportó para ese entonces un total poblacional de 18.296 habitantes (12.993 La Vega y 5.303 Nocaima), así:

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

4,508

1,780

6,288

8,485

3,523

12,00812,993

5,303

18,296

14,489

8,157

22,646

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

La Vega Nocaima

25402 25491

Cundinamarca Cundinamarca

Urbano (Cabecera) Rural (Resto)

Total 2005 Proyectada 2018

Logarítmica (Proyectada 2018)

Cundinamarca Código

de municipio

Nombre de

municipio

Urbano (Cabecera)

Rural (Resto)

Total 2005

Proyectada Aum.Cant Aum.%

Cundinamarca 25402 La Vega 4,508 8,485 12,993 14,489 1,496 12%

Cundinamarca 25491 Nocaima 1,780 3,523 5,303 8,157 2,854 54%

6,288 12,008 18,296 22,646 4,350 65%

Se evidencia una densidad poblacional bastante baja para los cascos urbanos, por ende la dispersión de la población en la región genera un perfil de riesgo Alto, situación que se evidencia de forma clara en el siguiente gráfico, el cual incluye la proyección de crecimiento de población, así: DEMOGRÁFICO Se evidencia del total de 14.489 habitantes de La Vega, en su división por género un total de 7.070 hombres (48.8%) y un total de 7.419 mujeres (51.2%); así como también del total de 8.157 habitantes de Nocaima, en su división por género un total de 4.152 hombres (50.9%) y un total de 4.005 mujeres (49.1%), así:

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

La Vega Nocaima Es preciso resaltar que los ciclos de vida más representativos para la población de la Vega, se encuentran entre 0 y 29 años para ambos géneros en un total aproximado de 4.053 personas (28%). Por otra parte, se observa para el caso de Nocaima que la población en términos generales es mayor, con ciclos de vida que promedian entre el 3% y el 4% del total con excepción del ciclo 70-74 años para ambos géneros; situación que genera diferentes factores de riesgo altos conforme a su caracterización poblacional bien sea por la edad, el género, el perfil y la condición individual de salud que presentará cada una de las personas durante la vigencia, frente a las estrategias de prevención de la enfermedad, detección temprana, inclusión en los programas (Kardex) y la aplicación de los mismos derivados de la contratación con los aseguradores, en búsqueda de mejorar su condición de salud, su expectativa de vida y los posibles siniestros.

INTRÍNSECO La ESE Hospital de La Vega cuenta con un Sistema de Información y Atención al Usuario (SIAU) que involucra la estadística y resolutividad de Peticiones, Quejas y Reclamos (PQR):

Una Central de Urgencias que opera las 24 horas de lunes a domingo.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Un grupo interdisciplinario que organiza y opera las actividades extramurales como

son las Brigadas de Salud, que permiten identificar grupos de usuarios que residen

fuera del casco urbano y que brindan información relacionada con los planes de

acción para recuperar la salud de la población beneficiaria de los servicios de salud

de Lunes a Sábado de 6:00 am hasta las 6:00 pm.

Un líder comunitario y su nodo de trabajo que permite enlazar el trabajo de la

Alcaldía, en principio de su Secretaría de Salud y los usuarios beneficiarios del

servicio con sentido de búsqueda, captura e identificación de la población objeto del

servicio de Lunes a Viernes de 6:00 am hasta las 6:00 pm.

Una página de acceso vía internet con contenido público informativo disponible las

24 horas de Lunes a Domingo.

Una central de citas que agenda y programa las actividades propias de los programas

de Promoción y Detección de la enfermedad de Lunes a Viernes de 6:00 am hasta

las 5:00 pm.

COMPORTAMIENTO A partir del 01 de Noviembre de 2017, fecha de inicio de operación de la ESE Hospital de La Vega y del Puesto de Salud de Nocaima, bajo el contexto de las actividades a desarrollar como parte integral del Plan de Gestión de la Gerencia en cabeza del Doctor Hernando Durán Castro, se procede a revisar la totalidad de los registros individuales por prestación de servicios salud (RIPS) hasta el 31 de Diciembre de 2017 frente a los resultados de la ejecución de los contratos de aseguramiento vigentes en su momento, con el propósito de producir el siguiente análisis de la información recopilada y reportada tanto a las entidades responsables de pago (ERP) como a los entes de control, así: Contratación por Capitación: Se reportan contratos con dos EPS-S bajo la modalidad de contratación por capitación, como son MEDIMAS y CONVIDA, con fichas técnicas que deben ser ajustadas a la caracterización real de la población para efecto de cumplimiento de metas y ajuste de costo beneficio real tanto para la población beneficiaria del servicio como para la Institución, ya que presentan metas altas y porcentajes de UPC-S bajos por tarifas del mercado, ya que el

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

mínimo a contratar debe ser superior a $15.000 de UPC-S por usuario mensual; por lo que presentamos el detalle, así:

Entidad Convenio Usuarios UPC Vr. Certificado

Medimas I NIVEL 4,474 $9,385 $41,988,490

Medimas P Y D 4,474 $3,162 $14,146,788

Subtotal $12,547 $56,135,278

Entidad Convenio Usuarios UPC Vr. Certificado

Convida I NIVEL 5,150 $10,346 $53,274,554

Convida P Y D 5,150 $3,350 $17,249,150

Subtotal $13,696 $70,523,704

Es decir que mensualmente, los contratos por capitación generan ingresos para la institución por valor total de $126.658.982 por las dos EPS-S. Ventas de Noviembre de 2017: Para el mes de Noviembre de 2017, se registró una venta de servicios total por valor de $334.806.361, así:

Régimen ERP Plan Valor

Sub

sid

iad

o

CONVIDA EPS CAPITA I NIV $61,433,630

CAPITA-PYD $14,242,900

EVENT-SUBSID $28,053,607

EVENT-SUBSID-II NIVEL $3,056,321

MEDIMÁS EPS S.A.S. CAPITA I NIV $66,348,319

CAPITA-PYD $23,441,100

EVENT-SUBS-I-II-NIV $16,874,608

E.P.S. FAMISANAR LTDA. CAFAM C EVENT-SUBSID $3,702,650

CAPITAL SALUD EPSS EVENT-SUBS $1,689,198

E.P.S. SANITAS S.A. EVENT-SUBSID $1,167,360

COMPENSAR EPS EVENT-SUBSID $749,800

ECOOPSOS EPS S EVENTO-SUBSID $602,600

NUEVA EPS S.A EVENT-SUB-I-II-NIV $468,180

EVENT-SUB-PYD $16,000

COMFENALCO VALLE EVENT-SUBSID $221,867

COMPARTA EVENT-SUBSIDIADO $151,300

SALUDVIDA S.A. EPS EVENTO-SUBSID $113,000

COMFAMILIAR HUILA EVENTO-SUBSI $102,100

ASMET SALUD ESS EVENT-SUBSID $50,100

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

UNICAJAS -COMFACUNDI EVENT-SUBS $49,900

CAJA DE COMPESACION FAMILIAR EVENT-SUBSID $49,700

EMSSANAR ESS EVENTO SUBS $49,300

SAVIA SALUD EPS EVENT-SUBSID $48,400

Total Subsidiado $222,681,940

Co

ntr

ibu

tivo

E.P.S. FAMISANAR LTDA. CAFAM C EVENT-CONTRIB-I-II -NIVEL $30,313,574

NUEVA EPS S.A EVENT-CONTRIB $14,795,142

EVENT-CONTRIB-PYD $273,000

E.P.S. SANITAS S.A. EVENT-CONTRIB $11,568,004

MEDIMÁS EPS S.A.S. EVENT-CONTRIB-I-II-NIV $8,928,731

EVENT-II NIVEL $89,400

CONVIDA EPS EVENT-CONTRIB-PYD $767,300

EVENT-CONTR-I-II-NIV $2,760,171

COMPENSAR EPS EVENT-CONTRIB $2,685,400

SALUD TOTAL S.A. EPS EVENT-CONTRIB $2,238,300

CRUZBLANCA S.A. EVENT-CONTRIB $1,021,700

SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICI EVENTO CONTRIBUTIVO $743,500

COOMEVA EPS S.A. EVENT-CONTRIB $389,900

COLASISTENCIA EVENTO- CONTRIB $325,900

ALIANSALUD EPS EVENT-CONTRIB $271,500

AXA SALUD COLPATRIA S.A. EVENT-CONTRIB $120,700

CAPITAL SALUD EPSS EVENT-CONTRIB $49,800

Total Contributivo $77,342,022

SOA

T

SEGUROS DEL ESTADO EVENT-SOAT $10,783,548

QBE SEGUROS S.A. EVENT-SOAT $2,523,800

SEGUROS COMERCIALES BOLIVAR EVENT-SOAT $2,433,200

COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S. EVENT-SOAT $1,642,600

COMPAÑÍA SURAMERICANA DE SEGUR EVENT-SOAT $1,287,600

LA EQUIDAD SEGUROS GENERALES EVENT-SOAT $921,800

AXA SEGUROS COLPATRIA S.A EVENT-SOAT $800,300

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOM EVENT-SOAT $203,200

LA PREVISORA S.A. COMPAÑIA DE EVENT-SOAT $117,700

AXA COLPATRIA SEGUROS DE VIDA EVENT-SOAT $77,300

Total SOAT $20,791,048

Especial

SERVIMEDICOS SAS EVENT $4,273,491

SECCIONAL DE SANIDAD DEPARTAME EVENT-PONAL $1,607,660

DIRECCION GENERAL DE SANIDAD EVENT-ARMADA $129,800

EVENT-EJERCITO $807,500

Total Especial $6,818,451

ARL POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS EVENT-ARL $1,376,700

COMPAÑIA SURAMERICANA ARL EVENT-ARL $445,800

Total ARL $1,822,500

Vinculados

SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINA VINCULADO $778,800

SECRETARIA DE SALUD DEL MAGDAL VINCULADO $50,100

Total Vinculados $828,900

Particulares PARTICULAR PARTI $4,521,500

Total Particulares $4,521,500

Total general $334,806,361

Ventas de Diciembre de 2017: Para el mes de Diciembre de 2017, se registró una venta de servicios total por valor de $386.288.823, así:

Régimen ERP Plan Valor

Sub

sid

iad

o

MEDIMÁS EPS S.A.S. CAPITA I NIV $74,452,407

CAPITA-PYD $25,498,600

EVENT-SUBSID-II NIVEL $4,678,434

EVENT-SUBS-I-NIV $15,675,057

CONVIDA EPS CAPITA I NIV $61,892,806

CAPITA-PYD $16,558,900

EVENT-SUBSID $39,536,741

EVENT-SUBSID-II NIVEL $2,287,100

CAPITAL SALUD EPSS EVENT-SUBS $3,170,433

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

E.P.S. FAMISANAR LTDA. CAFAM C EVENT-SUBSID $3,061,700

ECOOPSOS EPS S EVENTO-SUBSID $2,593,700

SALUDVIDA S.A. EPS EVENTO-SUBSID $1,607,117

NUEVA EPS S.A EVENT-SUB-I-II-NIV $1,150,200

EVENT-SUB-PYD $89,100

COMFACUNDI EVENT-SUBS $587,551

COOSALUD LTDA EVENT-SUBSID $432,100

CAPRESOCA EPS S EVENT-SUBSID $139,500

ASOCIACION MUTUAL BARRIOS UNID EVENT-SUBSID $113,200

E.P.S. SANITAS S.A. EVENT-SUBSID $80,400

COMPARTA EVENT-SUBSID $68,800

CAJA DE COMPESACION FAMILIAR EVENT-SUBSID $58,300

EMSSANAR ESS EVENTO SUBS $50,100

Total Subsidiado $253,782,246

Co

ntr

ibu

tivo

E.P.S. FAMISANAR LTDA. CAFAM C EVENT-CONTRIB-I-II -NIVEL $39,965,957

NUEVA EPS S.A EVENT-CONTRIB $10,190,046

EVENT-CONTRIB-PYD $28,900

E.P.S. SANITAS S.A. EVENT-CONTRIB $9,562,682

MEDIMÁS EPS S.A.S. EVENT-CONTRIB-I-II-NIV $8,677,470

COMPENSAR EPS EVENT-CONTRIB $5,624,793

CONVIDA EPS EVENT-CONTRIB-PYD $509,100

EVENT-CONTR-I-II-NIV $2,210,622

SALUD TOTAL S.A. EPS EVENT-CONTRIB $2,263,351

SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICI EVENTO CONTRIBUTIVO $1,011,567

UNISALUD UNIVERSIDAD NACIONAL ENVENT-CONTRIB $861,340

COOMEVA EPS S.A. EVENT-CONTRIB $745,400

ALIANSALUD EPS EVENT-CONTRIB $517,400

CRUZBLANCA S.A. EVENT-CONTRIB $312,400

COMFACUNDI EVENTO CONTRI $259,000

SERVICIO OCCIDENTAL DE SALUD S EVENT-CONTRIB $189,600

AXA SALUD COLPATRIA S.A. EVENT-CONTRIB $120,800

Total Contributivo $83,050,428

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

SOA

T

SEGUROS DEL ESTADO EVENT-SOAT $9,937,900

COMPAÑÍA SURAMERICANA DE SEGUR EVENT-SOAT $2,709,100

MAPFRE SEGUROS GENERALES DE CO EVENT-SOAT $1,853,700

COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S. EVENT-SOAT $1,716,900

QBE SEGUROS S.A. EVENT-SOAT $1,183,000

AXA SEGUROS COLPATRIA S.A EVENT-SOAT $849,800

ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOM EVENT-SOAT $297,700

Total SOAT $18,548,100

Especial

UNION TEMPORAL SERVISALUD SAN EVENT-REGESP $10,069,082

POLICIA NACIONAL SECCIONAL SAN EVENT-PONAL $2,147,200

DIRECCION GENERAL DE SANIDAD EVENT-ARMADA $115,500

EVENT-EJERCITO $672,800

Total Especial $13,004,582

Vinculados SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINA VINCULADO $6,273,300

Total Vinculados $6,273,300

ARL

POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS EVENT-ARL $1,338,100

COLMENA S.A ARL EVENT-ARL $1,070,200

SURAP ARL EVENTO ARL $1,024,700

AXA COLPATRIA SEGUROS DE VIDA EVENTO ARL $362,200

COMPAÑIA SURAMERICANA ARL EVENT-ARL $226,900

Total ARL $4,022,100

Vida UNISALUD UNIVERSIDAD NACIONAL EVENT-SEGUR EST $115,500

Total Vida $115,500

Particulares PARTICULAR PARTI $7,492,567

Total Particulares $7,492,567

Total general $386,288,823

Es decir que Diciembre aumentó en $51.482.462 (15.4%) la venta de servicios de salud, por factores determinantes como son:

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

$476,464; 66%

$160,392; 22%

$39,339; 5%

$19,823; 3%

$7,102; 1%

$5,845; 1%

$116; 0%

$12,014; 2%

RégimenE x p . M i l e s

Subsidiado

Contributivo

SOAT

Especial

Vinculados

ARL

Vida

Particulares

Aumento de la capacidad instalada al contratar personal médico y paramédico para

los servicios ambulatorios y de urgencias.

Habilitación del 100% de los servicios que hacen parte del primer nivel y/o baja

complejidad.

Capacitación del personal de facturación en contratación, manejo de manuales de

facturación y normatividad básica de auditoria administrativa.

Implementación de la auditoria médica y administrativa por adopción de guías de

manejo de tratamientos por patologías.

Implementación de procesos de calidad y de seguridad del paciente.

Definición del portafolio de servicios y parametrización del sistema de información.

Definición de reglas de negocio y de políticas de cobro de servicios médicos.

Implementación de protocolos clínicos de atención de pacientes por patología.

Inicio de actividades extramurales como son las brigadas de salud en campo.

Ventas de 2017 por Régimen: Se evidencia que del total de la venta de servicios por valor de $721.095.184, el régimen subsidiado ocupa el primer lugar con el 66% por $476’ millones, seguido del régimen contributivo con el 22% por $160’ millones, es decir el 88% ($536’ millones) entre los dos, siendo los mercados de mayor importancia para los intereses de la institución, así:

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Intensidad de uso en general: Durante el mes de Noviembre se observa que 2.196 usuarios (311 Nocaima – 1.924 La Vega; 1.353 Mujeres – 843 Hombres) demandaron servicios por un total de 2.274 atenciones, es decir que 76 usuarios fueron atendidos entre una y tres veces durante el mes, con una Intensidad de uso de 1.04 atenciones/mes. Para el mes de Diciembre se observa que 2.386 usuarios (398 Nocaima – 2.062 La Vega; 1.451 Mujeres – 935 Hombres) demandaron servicios por un total de 2.518 atenciones, es decir que 128 usuarios fueron atendidos entre una y tres veces durante el mes, con una Intensidad de uso de 1.1 atenciones/mes. Se evidencia que 1.992 (41.6%) de los 4.792 usuarios atendidos se encuentran clasificados en ciclos de vida jóvenes, es decir entre 0 y 29 años, lo que de entrada facilita el control de los programas de promoción, detección y prevención de las enfermedades por ser una población en principio sana, así:

AÑOS 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

ATEN 159 111 82 76 48 79 49 48 54 56 59 39 41 33 33 47 60 73 80 67 61 80 60 76 61 72 59 52 69 48 60 1,992 41.6%

AÑOS 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61

ATEN 54 47 52 53 53 40 40 51 60 44 40 42 30 39 46 67 51 56 74 69 62 50 61 58 41 51 68 59 53 52 63 1626 33.9%

AÑOS 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92

ATEN 54 64 62 53 45 38 54 56 51 36 56 52 37 40 48 33 33 30 31 40 44 22 21 29 33 26 16 12 16 13 7 1152 24.0%

AÑOS 93 94 95 96 97 98 99 102 107

ATEN 1 4 7 2 4 1 1 1 1 22 0.5%

Total general

4,792

Intensidad de uso consulta enfermería:

Durante el mes de Noviembre se observa que 97 usuarios (5 Nocaima – 97 La Vega)

demandaron servicios por un total de 102 atenciones, con una Intensidad de uso de

0.95 atenciones/mes.

Durante el mes de Diciembre se observa que 144 usuarios (6 Nocaima – 138 La Vega)

demandaron servicios por un total de 144 atenciones, con una Intensidad de uso de

1.0 atenciones/mes.

Intensidad de uso consulta primera vez medicina general:

Durante el mes de Noviembre se observa que 610 usuarios (21 Nocaima – 610 La

Vega) demandaron servicios por un total de 612 atenciones, con una Intensidad de

uso de 1.0 atenciones/mes.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Durante el mes de Diciembre se observa que 589 usuarios (4 Nocaima – 585 La Vega)

demandaron servicios por un total de 596 atenciones, con una Intensidad de uso de

1.01 atenciones/mes.

Intensidad de uso consulta control o seguimiento medicina general:

Durante el mes de Noviembre se observa que 360 usuarios (214 Nocaima – 149 La

Vega) demandaron servicios por un total de 402 atenciones, con una Intensidad de

uso de 1.12 atenciones/mes.

Durante el mes de Diciembre se observa que 505 usuarios (225 Nocaima – 280 La

Vega) demandaron servicios por un total de 533 atenciones, con una Intensidad de

uso de 1.06 atenciones/mes.

Intensidad de uso consulta de urgencias por medicina general:

Durante el mes de Noviembre se observa que 937 usuarios (21 Nocaima – 919 La

Vega) demandaron servicios por un total de 1.019 atenciones, con una Intensidad

de uso de 1.09 atenciones/mes.

Durante el mes de Diciembre se observa que 939 usuarios (86 Nocaima – 858 La

Vega) demandaron servicios por un total de 1.005 atenciones, con una Intensidad

de uso de 1.07 atenciones/mes.

Intensidad de uso consulta de primera vez odontología general:

Durante el mes de Noviembre se observa que 218 usuarios (36 Nocaima – 182 La

Vega) demandaron servicios por un total de 224 atenciones, con una Intensidad de

uso de 1.03 atenciones/mes.

Durante el mes de Diciembre se observa que 211 usuarios (32 Nocaima – 179 La

Vega) demandaron servicios por un total de 213 atenciones, con una Intensidad de

uso de 1.01 atenciones/mes.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Intensidad de uso consulta de control odontología general:

Durante el mes de Noviembre se observa que 42 usuarios (36 Nocaima – 41 La Vega)

demandaron servicios por un total de 54 atenciones, con una Intensidad de uso de

1.3 atenciones/mes.

Durante el mes de Diciembre se observa que 51 usuarios (9 Nocaima – 42 La Vega)

demandaron servicios por un total de 57 atenciones, con una Intensidad de uso de

1.12 atenciones/mes.

Intensidad de uso educación individual en salud por higiene oral:

Durante el mes de Noviembre se observa que 137 usuarios (0 Nocaima – 137 La

Vega) demandaron servicios por un total de 151 atenciones, con una Intensidad de

uso de 1.1 atenciones/mes.

Durante el mes de Diciembre se observa que 88 usuarios (0 Nocaima – 88 La Vega)

demandaron servicios por un total de 94 atenciones, con una Intensidad de uso de

1.07 atenciones/mes.

Perfil de causa por consulta enfermería:

CIE 10 Cantidad

HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 71

CONSEJO Y ASESORAMIENTO GENERAL SOBRE LA ANTICONCEPCION 66

CONTROL DE SALUD DE RUTINA DEL NIÑO 56

SUPERVISION DEL USO DE DROGAS ANTICONCEPTIVAS 24

SUPERVISION DEL USO DE DISPOSITIVO ANTICONCEPTIVO (INTRAUTERINO) 5

DIABETES MELLITUS NO INSULINODEPENDIENTE SIN MENCION DE COMPLICACION 2

EXAMEN MEDICO GENERAL 2

EXAMEN DE PESQUISA ESPECIAL PARA TUMOR DEL CUELLO UTERINO 2

CONSULTA PARA ATENCION Y SUPERVISION DE LA SALUD DEL NIÑO 1

DIABETES MELLITUS INSULINODEPENDIENTE SIN MENCION DE COMPLICACION 1

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

230

Perfil de causa por consulta primera vez medicina general:

HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 259

CONTROL DE SALUD DE RUTINA DEL NIÑO 114

EXAMEN MEDICO GENERAL 71

EXAMEN DEL ESTADO DE DESARROLLO DEL ADOLESCENTE 35

CEFALEA 32

DOLOR EN ARTICULACION 28

SUPERVISION DE EMBARAZO DE ALTO RIESGO, SIN OTRA ESPECIFICACION 27

CONSEJO Y ASESORAMIENTO GENERAL SOBRE LA ANTICONCEPCION 23

LUMBAGO CON CIATICA 19

608

Perfil de causa por consulta control o seguimiento medicina general:

HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 138

CONTROL DE SALUD DE RUTINA DEL NIÑO 50

EXAMEN MEDICO GENERAL 38

SUPERVISION DE EMBARAZO DE ALTO RIESGO, SIN OTRA ESPECIFICACION 32

SUPERVISION DE OTROS EMBARAZOS NORMALES 22

CONSULTA, NO ESPECIFICADA 21

DOLOR, NO ESPECIFICADO 19

OBESIDAD DEBIDA A EXCESO DE CALORIAS 16

EXAMEN DEL ESTADO DE DESARROLLO DEL ADOLESCENTE 12

DIABETES MELLITUS INSULINODEPENDIENTE SIN MENCION DE COMPLICACION 12

360

Perfil de causa por consulta de urgencias por medicina general:

FIEBRE, NO ESPECIFICADA 142

INFECCION DE VIAS URINARIAS, SITIO NO ESPECIFICADO 110

OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS 89

DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO 65

LUMBAGO NO ESPECIFICADO 46

DOLOR LOCALIZADO EN OTRAS PARTES INFERIORES DEL ABDOMEN 43

TRAUMATISMO, NO ESPECIFICADO 38

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

CEFALEA DEBIDA A TENSION 34

CEFALEA 34

HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 32

633

Perfil de causa por consulta de primera vez odontología general:

DEPOSITOS [ACRECIONES] EN LOS DIENTES 86

CARIES DE LA DENTINA 55

GINGIVITIS AGUDA 15

CARIES DENTAL, NO ESPECIFICADA 10

ABSCESO PERIAPICAL CON FISTULA 4

DIENTES INCLUIDOS 3

PERIODONTITIS CRONICA 3

RAIZ DENTAL RETENIDA 3

GINGIVITIS CRONICA 2

CARIES LIMITADA AL ESMALTE 1

182

Perfil de causa por consulta de control odontología general:

DEPOSITOS [ACRECIONES] EN LOS DIENTES 34

CARIES DE LA DENTINA 6

ABSCESO PERIAPICAL CON FISTULA 3

PULPITIS 2

CARIES DENTAL, NO ESPECIFICADA 2

RAIZ DENTAL RETENIDA 1

GINGIVITIS AGUDA 1

49

Perfil de causa por educación individual en salud por higiene oral:

DEPOSITOS [ACRECIONES] EN LOS DIENTES 86

CARIES DENTAL, NO ESPECIFICADA 8

94

Finalidad de la consulta por servicio (TOP):

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

F.Con

Finalidad Servicio CIE 10 Cantidad

13 No Aplica

CONSULTA DE URGENCIAS, POR MEDICINA GENERAL FIEBRE, NO ESPECIFICADA 82

INFECCION DE VIAS URINARIAS, SITIO NO ESPECIFICADO 58

OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS 46

DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO 45

DOLOR LOCALIZADO EN OTRAS PARTES INFERIORES DEL ABDOMEN 25

LUMBAGO NO ESPECIFICADO 20

CEFALEA DEBIDA A TENSION 19

HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 16

CEFALEA 15

NAUSEA Y VOMITO 14

340

CONSULTA DE PRIMERA VEZ POR MEDICINA GENERAL HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 39

CEFALEA 13

DOLOR EN ARTICULACION 12

INFECCION DE VIAS URINARIAS, SITIO NO ESPECIFICADO 9

LUMBAGO CON CIATICA 8

ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA, NO ESPECIFICADA 8

RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) 7

GASTRITIS CRONICA, NO ESPECIFICADA 6

MAREO Y DESVANECIMIENTO 6

108

CONSULTA DE CONTROL O DE SEGUIMIENTO POR MEDICINA GE-NERAL + HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 17

CONSULTA, NO ESPECIFICADA 4

OTRA HIPERLIPIDEMIA 3

OBESIDAD DEBIDA A EXCESO DE CALORIAS 3

DIABETES MELLITUS INSULINODEPENDIENTE SIN MENCION DE COMPLICACION 3

DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO 3

DOLOR, NO ESPECIFICADO 3

TOS 2

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

HIPOTIROIDISMO, NO ESPECIFICADO 2

OTRAS SINOVITIS Y TENOSINOVITIS 2

42

15

Detección de las alteraciones del adulto

CONSULTA DE PRIMERA VEZ POR MEDICINA GENERAL HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 37

EXAMEN MEDICO GENERAL 19

LUMBAGO CON CIATICA 6

DIABETES MELLITUS NO INSULINODEPENDIENTE SIN MENCION DE COMPLICACION 5

DIABETES MELLITUS INSULINODEPENDIENTE SIN MENCION DE COMPLICACION 3

DOLOR EN ARTICULACION 3

CONSEJO Y ASESORAMIENTO GENERAL SOBRE LA ANTICONCEPCION 2

HIPOTIROIDISMO, NO ESPECIFICADO 2

INSUFICIENCIA VENOSA (CRONICA) (PERIFERICA) 2

TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR, NO ESPECIFICADO 2

81

CONSULTA DE CONTROL O DE SEGUIMIENTO POR MEDICINA GE-NERAL + EXAMEN MEDICO GENERAL 4

DIABETES MELLITUS INSULINODEPENDIENTE SIN MENCION DE COMPLICACION 3

HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 2

LUMBAGO CON CIATICA 1

HERIDA DE LA RODILLA 1

DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO 1

DIABETES MELLITUS NO INSULINODEPENDIENTE SIN MENCION DE COMPLICACION 1

VAGINITIS AGUDA 1

EXAMEN DE PESQUISA ESPECIAL PARA TUMOR DE LA PROSTATA 1

DISNEA 1

16

Detección de las alteraciones de crecimiento y desarrollo del menor de 10 años

CONSULTA DE PRIMERA VEZ POR MEDICINA GENERAL CONTROL DE SALUD DE RUTINA DEL NIÑO 60

EXAMEN DEL ESTADO DE DESARROLLO DEL ADOLESCENTE 1

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

CEFALEA 1

EXAMEN MEDICO GENERAL 1

FIEBRE, NO ESPECIFICADA 1

LEISHMANIASIS CUTANEA 1

ABSCESO CUTANEO, FURUNCULO Y ANTRAX DE SITIO NO ESPECIFICADO 1

EPISTAXIS 1

67

CONSULTA DE CONTROL O DE SEGUIMIENTO POR ENFERMERIA + CONTROL DE SALUD DE RUTINA DEL NIÑO 35

CONSULTA PARA ATENCION Y SUPERVISION DE LA SALUD DEL NIÑO 1

36

CONSULTA DE CONTROL O DE SEGUIMIENTO POR MEDICINA GE-NERAL + CONTROL DE SALUD DE RUTINA DEL NIÑO 31

CONSULTA PARA ATENCION Y SUPERVISION DE LA SALUD DEL NIÑO 1

INFECCION DE VIAS URINARIAS, SITIO NO ESPECIFICADO 1

EXAMEN DEL ESTADO DE DESARROLLO DEL ADOLESCENTE 1

34

Detección de las alteraciones del embarazo

CONSULTA DE PRIMERA VEZ POR MEDICINA GENERAL

SUPERVISION DE EMBARAZO DE ALTO RIESGO, SIN OTRA ESPECIFICACION 18

SUPERVISION DE OTROS EMBARAZOS NORMALES 9

SUPERVISION DE EMBARAZO NORMAL NO ESPECIFICADO 8

SUPERVISION DE OTROS EMBARAZOS DE ALTO RIESGO 2

HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 1

38

CONSULTA DE CONTROL O DE SEGUIMIENTO POR MEDICINA GE-NERAL +

SUPERVISION DE EMBARAZO DE ALTO RIESGO, SIN OTRA ESPECIFICACION 14

SUPERVISION DE OTROS EMBARAZOS NORMALES 7

SUPERVISION DE EMBARAZO NORMAL NO ESPECIFICADO 3

24

CONSULTA DE PRIMERA VEZ POR GNECO Y OBS SUPERVISION DE OTROS EMBARAZOS DE ALTO RIESGO 5

SUPERVISION DE OTROS EMBARAZOS NORMALES 3

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

SUPERVISION DE PRIMER EMBARAZO NORMAL 1

ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA FEMENINA, NO ESPECIFICADA 1

10

Atención en Planificación Familiar

CONSULTA DE CONTROL O DE SEGUIMIENTO POR ENFERMERIA + CONSEJO Y ASESORAMIENTO GENERAL SOBRE LA ANTICONCEPCION 34

SUPERVISION DEL USO DE DROGAS ANTICONCEPTIVAS 12

SUPERVISION DEL USO DE DISPOSITIVO ANTICONCEPTIVO (INTRAUTERINO) 5

51

CONSULTA DE PRIMERA VEZ POR MEDICINA GENERAL CONSEJO Y ASESORAMIENTO GENERAL SOBRE LA ANTICONCEPCION 8

CANDIDIASIS DE LA VULVA Y DE LA VAGINA (N77.1*) 1

9

CONSULTA DE CONTROL O DE SEGUIMIENTO POR MEDICINA GE-NERAL + CONSEJO Y ASESORAMIENTO GENERAL SOBRE LA ANTICONCEPCION 2

2

Detección de las alteraciones del desarrollo del joven

CONSULTA DE PRIMERA VEZ POR MEDICINA GENERAL EXAMEN DEL ESTADO DE DESARROLLO DEL ADOLESCENTE 17

CEFALEA 3

MASTODINIA 1

CONSEJO Y ASESORAMIENTO GENERAL SOBRE LA ANTICONCEPCION 1

EXAMEN MEDICO GENERAL 1

CONTROL DE SALUD DE RUTINA DEL NIÑO 1

MORDEDURA O PICADURA DE INSECTOS Y OTROS ARTROPODOS NO VENENOSOS: VIVIENDA 1

DOLOR LOCALIZADO EN OTRAS PARTES INFERIORES DEL ABDOMEN 1

EMBARAZO (AUN) NO CONFIRMADO 1

27

2 No Aplica

CONSULTA DE URGENCIAS, POR MEDICINA GENERAL TRAUMATISMO, NO ESPECIFICADO 9

TRAUMATISMOS MULTIPLES, NO ESPECIFICADOS 5

MOTOCICLISTA [CUALQUIERA] LESIONADO EN ACCIDENTE DE TRANSITO NO ESPECIFICADO 3

MOTOCICLISTA LESIONADO EN ACCIDENTE DE TRANSPORTE SIN COLISION: CONDUCTOR LESIONADO EN ACCIDENTE NO DE TRANSITO 2

MOTOCICLISTA LESIONADO POR COLISION CON PEATON O ANIMAL: CONDUCTOR LESIONADO EN ACCIDENTE NO DE TRANSITO 1

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

ESGUINCES Y TORCEDURAS QUE COMPROMETEN EL LIGAMENTO CRUZADO (ANTERIOR) (POSTERIOR) DE LA RODILLA 1

CONTUSION DE OTRAS PARTES Y LAS NO ESPECIFICADAS DE LA PIERNA 1

FRACTURA DE LA DIAFISIS DEL RADIO 1

MOTOCICLISTA LESIONADO POR COLISION CON OBJETO FIJO O ESTACIONADO: CONDUCTOR LESIONADO EN ACCIDENTE DE TRANSITO 1

FRACTURA DEL MALAR Y DEL HUESO MAXILAR SUPERIOR 1

25

CUIDADO (MANEJO) INTRAHOSPITALARIO POR MEDICINA GENERAL TRAUMATISMOS MULTIPLES, NO ESPECIFICADOS 5

MOTOCICLISTA [CUALQUIERA] LESIONADO EN ACCIDENTE DE TRANSITO NO ESPECIFICADO 4

MOTOCICLISTA LESIONADO EN ACCIDENTE DE TRANSPORTE SIN COLISION: CONDUCTOR LESIONADO EN ACCIDENTE NO DE TRANSITO 3

MOTOCICLISTA LESIONADO POR COLISION CON PEATON O ANIMAL: CONDUCTOR LESIONADO EN ACCIDENTE NO DE TRANSITO 2

TRAUMATISMO, NO ESPECIFICADO 2

CONTUSION DE OTRAS PARTES Y LAS NO ESPECIFICADAS DE LA PIERNA 1

ESGUINCES Y TORCEDURAS QUE COMPROMETEN EL LIGAMENTO CRUZADO (ANTERIOR) (POSTERIOR) DE LA RODILLA 1

CONTUSION DE DEDO(S) DEL PIE, SIN DAÑO DE LA(S) UÑA(S) 1

CONTUSION DEL HOMBRO Y DEL BRAZO 1

FRACTURA DE LA DIAFISIS DEL RADIO 1

21

Total general 931

Finalidad de la consulta Noviembre:

Finalidad de la Consulta Cantidad

No Aplica 2,742

Detección de las alteraciones del adulto 151

Detección de las alteraciones de crecimiento y desarrollo del menor de 10 años 147

Detección de las alteraciones del embarazo 88

Atención en Planificación Familiar 68

Detección de las alteraciones del desarrollo del joven 38

Atención del Parto 8

Detección de enfermedad profesional 5

Atención del Recién Nacido 2

Total general 3,249

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Finalidad de la consulta Diciembre:

Finalidad de la Consulta Cantidad

No Aplica 2,820

Detección de las alteraciones del adulto 353

Detección de las alteraciones de crecimiento y desarrollo del menor de 10 años 99

Detección de las alteraciones del embarazo 63

Atención en Planificación Familiar 59

Detección de las alteraciones del desarrollo del joven 34

Detección de enfermedad profesional 8

Atención del Parto 4

Total general 3,440

Causa Externa Noviembre:

Causa Externa Cantidad

Enfermedad General 2,687

Otra 475

Accidente de tránsito 53

Accidente de trabajo 12

Otro tipo de accidente 11

Enfermedad Profesional 7

Accidente rábico 4

Total general 3,249

Causa Externa Diciembre:

Causa Externa Cantidad

Enfermedad General 2,727

Otra 598

Accidente de tránsito 52

Accidente de trabajo 19

Enfermedad Profesional 18

Otro tipo de accidente 17

Accidente rábico 8

Sospecha de maltrato físico 1

Total general 3,440

Top morbilidad Urgencias Noviembre:

TOP CIE10 Diagnóstico Cantidad %

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

1 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS, SITIO NO ESPECIFICADO 55 14%

2 R509 FIEBRE, NO ESPECIFICADA 50 13%

3 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO 48 12%

4 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS 35 9%

5 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO 24 6%

6 G442 CEFALEA DEBIDA A TENSION 19 5%

7 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 18 5%

8 R51X CEFALEA 13 3%

9 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) 13 3%

10 J030 AMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA 12 3%

11 R11X NAUSEA Y VOMITO 12 3%

12 K297 GASTRITIS, NO ESPECIFICADA 12 3%

13 M940 SINDROME DE LA ARTICULACION CONDROCOSTAL [TIETZE] 12 3%

14 T149 TRAUMATISMO, NO ESPECIFICADO 11 3%

15 Z321 EMBARAZO CONFIRMADO 11 3%

16 M255 DOLOR EN ARTICULACION 10 3%

17 R101 DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN PARTE SUPERIOR 10 3%

18 T784 ALERGIA NO ESPECIFICADA 10 3%

19 R55X SINCOPE Y COLAPSO 9 2%

20 J209 BRONQUITIS AGUDA, NO ESPECIFICADA 9 2%

Total general 393 100%

Top morbilidad Urgencias Diciembre:

TOP CIE10 Diagnóstico Cantidad %

1 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS, SITIO NO ESPECIFICADO 51 13%

2 R104 OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS 32 8%

3 R509 FIEBRE, NO ESPECIFICADA 29 8%

4 M545 LUMBAGO NO ESPECIFICADO 28 7%

5 G442 CEFALEA DEBIDA A TENSION 20 5%

6 T784 ALERGIA NO ESPECIFICADA 19 5%

7 R51X CEFALEA 19 5%

8 T149 TRAUMATISMO, NO ESPECIFICADO 17 4%

9 K522 COLITIS Y GASTROENTERITIS ALERGICAS Y DIETETICAS 17 4%

10 K297 GASTRITIS, NO ESPECIFICADA 16 4%

11 I10X HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 15 4%

12 J00X RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) 14 4%

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

13 S610 HERIDA DE DEDO(S) DE LA MANO, SIN DAÑO DE LA(S) UÑA(S) 14 4%

14 M255 DOLOR EN ARTICULACION 14 4%

15 M940 SINDROME DE LA ARTICULACION CONDROCOSTAL [TIETZE] 14 4%

16 A09X DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO 13 3%

17 R11X NAUSEA Y VOMITO 13 3%

18 J209 BRONQUITIS AGUDA, NO ESPECIFICADA 11 3%

19 J039 AMIGDALITIS AGUDA, NO ESPECIFICADA 11 3%

20 J029 FARINGITIS AGUDA, NO ESPECIFICADA 11 3%

Total general 378 100%

Top morbilidad Hospitalización Noviembre:

TOP CIE10 Diagnóstico Cantidad %

1 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS, SITIO NO ESPECIFICADO 21 31%

2 J159 NEUMONIA BACTERIANA, NO ESPECIFICADA 13 19%

3 J189 NEUMONIA, NO ESPECIFICADA 4 6%

4 J440

ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA CON INFECCION AGUDA DE LAS VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 2 3%

5 R31X HEMATURIA, NO ESPECIFICADA 2 3%

6 K922 HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL, NO ESPECIFICADA 2 3%

7 F69X TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD Y DEL COMPORTAMIENTO EN ADULTOS, NO ESPECIFICADO 2 3%

8 E108 DIABETES MELLITUS INSULINODEPENDIENTE CON COMPLICACIONES NO ESPECIFICADAS 2 3%

9 G919 HIDROCEFALO, NO ESPECIFICADO 2 3%

10 J80X SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA DEL ADULTO 2 3%

11 I828 EMBOLIA Y TROMBOSIS DE OTRAS VENAS ESPECIFICADAS 2 3%

12 D508 OTRAS ANEMIAS POR DEFICIENCIA DE HIERRO 2 3%

13 D099 CARCINOMA IN SITU, SITIO NO ESPECIFICADO 2 3%

14 T803 REACCION DE INCOMPATIBILIDAD AL GRUPO ABO 2 3%

15 A46X ERISIPELA 2 3%

16 J22X INFECCION AGUDA NO ESPECIFICADA DE LAS VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 2 3%

17 S069 TRAUMATISMO INTRACRANEAL, NO ESPECIFICADO 1 1%

18 J36X ABSCESO PERIAMIGDALINO 1 1%

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

19 J178 NEUMONIA EN OTRAS ENFERMEDADES CLASIFICADAS EN OTRA PARTE 1 1%

20 H814 VERTIGO DE ORIGEN CENTRAL 1 1%

Total general 68 100

%

Top morbilidad Hospitalización Diciembre:

TOP CIE10 Diagnóstico Cantidad %

1 N390 INFECCION DE VIAS URINARIAS, SITIO NO ESPECIFICADO 25 38%

2 J159 NEUMONIA BACTERIANA, NO ESPECIFICADA 7 11%

3 L031 CELULITIS DE OTRAS PARTES DE LOS MIEMBROS 6 9%

4 J189 NEUMONIA, NO ESPECIFICADA 6 9%

5 J449 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA, NO ESPECIFICADA 2 3%

6 C058 LESION DE SITIOS CONTIGUOS DEL PALADAR 2 3%

7 D649 ANEMIA DE TIPO NO ESPECIFICADO 2 3%

8 I48X FIBRILACION Y ALETEO AURICULAR 2 3%

9 J22X INFECCION AGUDA NO ESPECIFICADA DE LAS VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 2 3%

10 R100 ABDOMEN AGUDO 1 2%

11 L303 DERMATITIS INFECCIOSA 1 2%

12 I828 EMBOLIA Y TROMBOSIS DE OTRAS VENAS ESPECIFICADAS 1 2%

13 I872 INSUFICIENCIA VENOSA (CRONICA) (PERIFERICA) 1 2%

14 O839 PARTO UNICO ASISTIDO, SIN OTRA ESPECIFICACION 1 2%

15 F323 EPISODIO DEPRESIVO GRAVE CON SINTOMAS PSICOTICOS 1 2%

16 I832 VENAS VARICOSAS DE LOS MIEMBROS INFERIORES CON ULCERA E INFLAMACION 1 2%

17 J168 NEUMONIA DEBIDA A OTROS MICROORGANISMOS INFECCIOSOS ESPECIFICADOS 1 2%

18 L039 CELULITIS DE SITIO NO ESPECIFICADO 1 2%

19 F209 ESQUIZOFRENIA, NO ESPECIFICADA 1 2%

20 R520 DOLOR AGUDO 1 2%

Total general 65 100%

PROCESO DE VENTA DE SERVICIOS DE LA VIGENCIA 2018 La ESE HOSPITAL DE LA VEGA reporta una venta de servicios total para la vigencia 2018 por la suma de $5.817.847.137 por régimen, así:

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Régimen Cant Atenciones Valor

Subsidiado 9.399 $ 2.603.581.576

Contributivo 10.906 $ 1.475.501.357

Vinculados 170 $ 1.008.771.185

PIC 20 $ 249.553.332

SOAT 565 $ 243.282.604

Especial 665 $ 108.629.415

Particulares 1.929 $ 80.705.004

ARL 172 $ 35.346.867

Medicina Prepagada 37 $ 7.877.697

Estudiantil 21 $ 4.598.100

Total general 23.884 $ 5.817.847.137

La ESE HOSPITAL DE LA VEGA reporta una venta de servicios total para la vigencia 2018 por la suma de $5.817.847.137 por régimen mes a mes, así:

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Régimen

Subsidiado $ 186.885.266 $ 198.954.120 $ 209.074.003 $ 213.083.397 $ 215.908.631 $ 216.950.964

Contributivo $ 115.124.320 $ 107.542.515 $ 106.208.930 $ 142.224.639 $ 146.976.721 $ 120.593.832

Vinculados $ 2.708.200 $ 2.157.810 $ 3.580.200 $ 5.274.400 $ 6.795.066 $ 6.778.296

PIC $ 26.056.333 $ 26.056.333 $ 26.056.333 $ 24.176.333

SOAT $ 22.062.000 $ 19.841.800 $ 21.927.800 $ 15.408.000 $ 15.805.400 $ 33.040.660

Especial $ 6.969.253 $ 7.534.510 $ 7.111.123 $ 12.514.039 $ 15.912.010 $ 9.123.392

Particulares $ 8.737.263 $ 5.430.068 $ 7.122.257 $ 6.791.196 $ 6.081.000 $ 6.003.696

ARL $ 1.894.500 $ 2.077.200 $ 1.839.567 $ 6.863.700 $ 1.623.400 $ 2.780.300

Medicina Prepagada $ 3.159.300 $ 1.721.600 $ 1.632.897 $ 876.600 $ 487.300

Estudiantil $ 812.200 $ 406.400 $ 501.000 $ 261.600 $ 162.700

Total general $ 348.352.302 $ 345.666.023 $ 385.054.110 $ 429.092.304 $ 435.907.461 $ 419.610.173

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total general

Régimen

Subsidiado $ 224.215.913 $ 218.591.202 $ 232.923.803 $ 223.739.389 $ 235.885.942 $ 227.368.946 $ 2.603.581.576

Contributivo $ 140.582.026 $ 116.239.742 $ 105.307.382 $ 131.568.232 $ 118.735.942 $ 124.397.076 $ 1.475.501.357

Vinculados $ 5.813.004 $ 4.175.921 $ 3.528.200 $ 45.759.834 $ 25.044.700 $ 897.155.554 $ 1.008.771.185

PIC $ 23.743.000 $ 25.043.000 $ 26.343.000 $ 19.843.000 $ 8.346.000 $ 43.890.000 $ 249.553.332

SOAT $ 35.597.854 $ 18.223.457 $ 14.645.793 $ 17.920.540 $ 11.566.250 $ 17.243.050 $ 243.282.604

Especial $ 10.302.817 $ 9.230.450 $ 4.435.428 $ 8.574.310 $ 8.563.799 $ 8.358.284 $ 108.629.415

Particulares $ 6.298.228 $ 7.049.264 $ 5.062.700 $ 8.561.932 $ 7.932.700 $ 5.634.700 $ 80.705.004

ARL $ 1.763.700 $ 5.633.400 $ 1.606.600 $ 4.294.500 $ 2.626.300 $ 2.343.700 $ 35.346.867

Medicina Prepagada $ 7.877.697

Estudiantil $ 360.300 $ 652.200 $ 333.400 $ 1.108.300 $ 4.598.100

Total general $ 448.316.542 $ 404.186.436 $ 394.213.206 $ 460.913.937 $ 419.035.033 $ 1.327.499.610 $ 5.817.847.137

La ESE HOSPITAL DE LA VEGA reporta una venta de servicios total para la vigencia 2018 por la suma de $5.817.847.137 por régimen, tipo contrato y empresa, así:

Régimen DesContrato DesEmp Valor ERP

Subsidiado CAPITA CONVIDA $ 824.293.750

MEDIMAS $ 638.287.887

Total CAPITA $ 1.462.581.637

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

EVENT-SUBSID-II NIVEL -23% CONVIDA EPS $ 385.790.930

Total EVENT-SUBSID-II NIVEL -23% $ 385.790.930

EVENT-SUBSID-II NIVEL MEDIMÁS EPS S.A.S. $ 250.936.711

Total EVENT-SUBSID-II NIVEL $ 250.936.711

EVENT-SUBSID 100% CONVIDA EPS $ 206.632.419

Total EVENT-SUBSID 100% $ 206.632.419

EVENT-SUBSID E.P.S. FAMISANAR SAS $ 88.508.856

CAPITAL SALUD EPSS $ 25.278.801

ECOOPSOS EPS SAS $ 7.807.601

COMPARTA $ 6.550.900

COMFACUNDI $ 6.190.279

SALUDVIDA S.A. EPS $ 3.991.440

SALUD TOTAL S.A. EPS $ 3.596.320

ECOOPSOS EPS S $ 3.395.800

EMSSANAR ESS $ 2.898.504

COOSALUD EPS $ 2.740.705

ASMET SALUD EPS SAS $ 2.659.345

EMDISALUD $ 1.789.954

COMPENSAR EPS $ 1.510.440

COMFAMILIAR HUILA $ 1.458.887

PIJAOS EPS-I $ 927.000

SAVIA SALUD EPS $ 613.100

ASMET SALUD ESS (INACTIVA) $ 578.800

SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICINA P. $ 542.100

CAPRESOCA EPS S $ 483.000

E.P.S. SANITAS S.A. $ 351.200

CAJA COPI CAJA DE COMPENSACION $ 351.100

CAJA DE COMPESACION FAMILIAR DE CORDOBA COMFACOR $ 192.400

ASOCIACION MUTUAL BARRIOS UNIDOS DE QUIBDO E.S.S-AMBUQ $ 157.700

Total EVENT-SUBSID $ 162.574.232

EVENT-SUBSID-I-NIV MEDIMÁS EPS S.A.S. $ 98.760.898

Total EVENT-SUBSID-I-NIV $ 98.760.898

EVENT-SUBSID-I-II-NIV NUEVA EPS S.A $ 28.137.249

Total EVENT-SUBSID-I-II-NIV $ 28.137.249

EVENT-SUBSID-PYD NUEVA EPS S.A $ 6.385.600

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Total EVENT-SUBSID-PYD $ 6.385.600

EVENT-SUBID ASOCIACION MUTUAL SER $ 1.387.600

Total EVENT-SUBID $ 1.387.600

EVENTO-SUB COMFASUCRE $ 231.900

Total EVENTO-SUB $ 231.900

EVENTO-SUBSI COOMEVA EPS S.A. $ 162.400

Total EVENTO-SUBSI $ 162.400

Total Subsidiado $ 2.603.581.576

Contributivo EVENT-CONTRIB NUEVA EPS S.A $ 261.870.782

E.P.S. SANITAS S.A. $ 115.210.200

COMPENSAR EPS $ 104.738.366

SALUD TOTAL S.A. EPS $ 33.002.310

COOMEVA EPS S.A. $ 14.207.434

SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICINA P. $ 13.663.933

ALIANSALUD EPS $ 10.722.116

CRUZBLANCA S.A. $ 7.843.521

ECOOPSOS EPS S $ 953.300

ECOOPSOS EPS SAS $ 698.500

FONDO PASIVO SOCIAL FERROCARRILES NACIONALES DE COLOMBIA $ 608.194

SERVICIO OCCIDENTAL DE SALUD S.A. S.O.S. $ 605.900

COOSALUD EPS $ 500.800

COMPARTA $ 478.797

CAPITAL SALUD EPSS $ 104.900

ASOCIACION MUTUAL SER $ 70.800

ANAS WAYUU EPSI $ 69.800

SALUDVIDA S.A. EPS $ 53.600

Total EVENT-CONTRIB $ 565.403.253

EVENT-CONTRIB-I-II -NIVEL E.P.S. FAMISANAR SAS $ 533.481.392

Total EVENT-CONTRIB-I-II -NIVEL $ 533.481.392

EVENT-CONTRIB-I-II-NIV MEDIMÁS EPS S.A.S. $ 105.909.026

Total EVENT-CONTRIB-I-II-NIV $ 105.909.026

-EVENT-CONTRIB---TARIFA- SOAT-5% E.P.S. FAMISANAR SAS $ 99.608.048

Total -EVENT-CONTRIB---TARIFA- SOAT-5% $ 99.608.048

EVENT-CONTRIB-PYD NUEVA EPS S.A $ 55.504.115

MEDIMÁS EPS S.A.S. $ 14.010.080

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

COMPENSAR EPS $ 1.567.000

SALUD TOTAL S.A. EPS $ 290.100

Total EVENT-CONTRIB-PYD $ 71.371.295

EVENT-CONTRIB-LAVEGA MEDIMÁS EPS S.A.S. $ 47.329.254

Total EVENT-CONTRIB-LAVEGA $ 47.329.254

EVENT-CONTR-I-NIV -23% CONVIDA EPS $ 31.984.720

Total EVENT-CONTR-I-NIV -23% $ 31.984.720

EVENT-CONTRIB-PYD-23% CONVIDA EPS $ 8.110.071

Total EVENT-CONTRIB-PYD-23% $ 8.110.071

EVENT-CONTR-I-NIV 100% CONVIDA EPS $ 6.155.834

Total EVENT-CONTR-I-NIV 100% $ 6.155.834

EVENT-CONTR-II-NIV-23% CONVIDA EPS $ 5.668.664

Total EVENT-CONTR-II-NIV-23% $ 5.668.664

EVENTO CONTRI COMFACUNDI $ 312.000

Total EVENTO CONTRI $ 312.000

CONTRIBUTIVO CAJA COPI CAJA DE COMPENSACION $ 167.800

Total CONTRIBUTIVO $ 167.800

Total Contributivo $ 1.475.501.357

Vinculados CONVENIO-DESEMPEÑO SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA $ 823.000.000

Total CONVENIO-DESEMPEÑO $ 823.000.000

CONVENIO CONCURRENCIA SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA $ 125.811.763

Total CONVENIO CONCURRENCIA $ 125.811.763

VINCULADO SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA $ 41.151.510

ALCALDIA DE SAN ANTONIO TOLIMA $ 1.555.930

Total VINCULADO $ 42.707.440

VICULADOS-EXTRANJEROS SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA $ 14.299.582

Total VICULADOS-EXTRANJEROS $ 14.299.582

EVENT-VINCULADO FONDO FINANCIERO DISTRITAL DE SALUD $ 2.900.400

Total EVENT-VINCULADO $ 2.900.400

EVENT-VINCUL SECRETARIA DE SALUD DE BOGOTA $ 52.000

Total EVENT-VINCUL $ 52.000

Total Vinculados $ 1.008.771.185

PIC pic municipal ALCALDIA DE LA VEGA $ 190.030.000

ALCALDIA MUNICIPAL DE NOCAIMA $ 59.523.332

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Total pic municipal $ 249.553.332

Total PIC $ 249.553.332

SOAT EVENT-SOAT SEGUROS DEL ESTADO $ 124.991.845

COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A 013 $ 25.308.800

COMPAÑÍA SURAMERICANA DE SEGUROS $ 23.308.600

QBE SEGUROS S.A. $ 14.168.000

LA PREVISORA S.A. COMPAÑIA DE SEGUROS $ 11.014.406

CONSORCIO SISTEMA DE ADMINISTRACION Y PAGOS SAYP 2011 $ 10.520.953

MAPFRE SEGUROS GENERALES DE COLOMBIA S.A-SOAT $ 10.209.300

AXA SEGUROS COLPATRIA S.A $ 8.346.200

LA EQUIDAD SEGUROS GENERALES $ 5.803.500

LIBERTY SEGUROS S.A $ 3.444.500

ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA LTDA $ 3.368.000

SEGUROS COMERCIALES BOLIVAR $ 2.798.500

Total EVENT-SOAT $ 243.282.604

Total SOAT $ 243.282.604

Especial EVENT-REGESP UNION TEMPORAL SERVISALUD SAN JOSE $ 61.941.915

FIDUPREVISORA $ 245.967

Total EVENT-REGESP $ 62.187.882

EVENT-PONAL POLICIA NACIONAL SECCIONAL SANIDAD BOGOTA CUNDINAMARCA $ 24.152.234

Total EVENT-PONAL $ 24.152.234

EVENT-EJERCITO DIRECCION GENERAL DE SANIDAD $ 16.022.405

Total EVENT-EJERCITO $ 16.022.405

EVENTO ECOPETROL S.A $ 2.204.599

Total EVENTO $ 2.204.599

EVENT-RESP UNISALUD UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA $ 1.828.418

Total EVENT-RESP $ 1.828.418

EVENT-ESPE SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA $ 623.977

Total EVENT-ESPE $ 623.977

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

REGIMEN ESPECIAL COLOMBIANA DE SALUD S.A. $ 611.600

Total REGIMEN ESPECIAL $ 611.600

EVENT-ARMADA DIRECCION GENERAL DE SANIDAD $ 531.900

Total EVENT-ARMADA $ 531.900

EVENT-FUERZA AEREA DIRECCION GENERAL DE SANIDAD $ 250.800

Total EVENT-FUERZA AEREA $ 250.800

EVENT-MEDESP FONDO PASIVO SOCIAL FERROCARRILES NACIONALES DE COLOMBIA $ 215.600

Total EVENT-MEDESP $ 215.600

Total Especial $ 108.629.415

Particulares PARTI PARTICULAR $ 80.705.004

Total PARTI $ 80.705.004

Total Particulares $ 80.705.004

ARL EVENT-ARL POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS $ 13.137.100

COMPAÑIA SURAMERICANA ARL $ 12.543.100

COLMENA S.A ARL $ 4.056.167

LIBERTY SEGUROS DE VIDA S.A. $ 921.300

LA EQUIDAD SEGUROS GENERALES $ 547.500

SEGUROS DE ACCIDENTE DEL ESTADO ARL $ 108.500

Total EVENT-ARL $ 31.313.667

EVENTO ARL AXA COLPATRIA SEGUROS DE VIDA S.A. $ 3.463.900

Total EVENTO ARL $ 3.463.900

EVENTO-ARL COMPAÑIA SEGUROS BOLIVAR S.A. $ 569.300

Total EVENTO-ARL $ 569.300

Total ARL $ 35.346.867

Medicina Prepagada EVENT-MEDPRE SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICINA P. $ 7.660.997

COLMEDICA MEDICINA PREPAGADA $ 162.700

Total EVENT-MEDPRE $ 7.823.697

EVENT-MEDPREPA COLSANITAS MEDICINA PREPAGADA $ 54.000

Total EVENT-MEDPREPA $ 54.000

Total Medicina Prepagada $ 7.877.697

Estudiantil EVENT-SEG-EST SEGUROS DE VIDA DEL ESTADO ESTUDIANTIL $ 4.435.400

COLASISTENCIA $ 162.700

Total EVENT-SEG-EST $ 4.598.100

Total Estudiantil $ 4.598.100

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Total general $ 5.817.847.137

GEOGRÁFICO La Provincia de Gualivá es una subregión del departamento de Cundinamarca (Colombia). Está integrada por doce municipios: Albán, La Peña, La Vega, Nimaima, Nocaima, Quebradanegra, San Francisco, Sasaima, Supatá, Útica, Vergara y Villeta (Capital de la provincia); de las cuales la ESE Hospital de la Vega tiene a cargo la Vega y el centro de salud de Nocaima para efecto de la actual operación. Los municipios que la conforman se encuentran en rangos de altitud desde los 800 hasta los 2000 msnm, clima montano bajo, con dos épocas de verano, una de enero a marzo y otra de junio a agosto. Su temperatura promedio es de 23ºC, y cuenta con una precipitación de promedio de 1500 mm anualmente con dos periodos de lluvia. Según el plan de gestión ambiental regional 2001-2010 formulado por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) la provincia se caracteriza por el desarrollo de una agricultura comercial de montaña entre los 1.000 a 1.800 de altura, localizando la zona cafetera entre los 1.200 y los 1.800 msnm y la franja productora de caña panelera entre los 1.000 y 1.500 msnm. Es de importancia señalar que en la zona cafetera se desarrolla una agricultura comercial diversificada, intercalada o asociada al café, entre la que se destaca el cultivo de plátano, banano y frutos cítricos. Se evidencia para el 2019 un total de población cercana a los 24.746 habitantes, divididos en 15.718 para el Municipio de la Vega y 8.849 para el Municipio de Nocaima, con base en el censo poblacional 2.005 del DANE que reportó para ese entonces un total poblacional de 18.296 habitantes (12.993 La Vega y 5.303 Nocaima), así:

Cundinamarca Código

de municipio

Nombre de

municipio

Urbano (Cabecera)

Rural (Resto)

Total 2005

Proyectada 2019

Cundinamarca 25402 La Vega 4,508 8,485 12,993 15,718

Cundinamarca 25491 Nocaima 1,780 3,523 5,303 8,849

6,288 12,008 18,296 22,646

Se evidencia una densidad poblacional bastante baja para los cascos urbanos, por ende, la dispersión de la población en la región genera un perfil de riesgo Alto, situación que se evidencia de forma clara en el siguiente gráfico, el cual incluye la proyección de crecimiento de población total para la vigencia 2019, así:

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

4,508

1,780

6,288

8,485

3,523

12,00812,993

5,303

18,296

15.718

8.849

24746

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

La Vega Nocaima

25402 25491

Cundinamarca Cundinamarca

Urbano (Cabecera) Rural (Resto) Total 2005

INTRÍNSECO La ESE Hospital de La Vega cuenta con un Sistema de Información y Atención al Usuario (SIAU) que involucra la estadística y resolutividad de Peticiones, Quejas y Reclamos (PQR):

Una Central de Urgencias que opera las 24 horas de lunes a domingo.

Un grupo interdisciplinario que organiza y opera las actividades extramurales como

son las Brigadas de Salud, que permiten identificar grupos de usuarios que residen

fuera del casco urbano y que brindan información relacionada con los planes de

acción para recuperar la salud de la población beneficiaria de los servicios de salud

de Lunes a Sábado de 6:00 am hasta las 6:00 pm.

Un líder comunitario y su nodo de trabajo que permite enlazar el trabajo de la

Alcaldía, en principio de su Secretaría de Salud y los usuarios beneficiarios del

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

servicio con sentido de búsqueda, captura e identificación de la población objeto del

servicio de Lunes a Viernes de 6:00 am hasta las 6:00 pm.

Una página de acceso vía internet con contenido público informativo disponible las

24 horas de Lunes a Domingo.

Una central de citas que agenda y programa las actividades propias de los programas

de Promoción y Detección de la enfermedad de Lunes a Viernes de 6:00 am hasta

las 5:00 pm.

COMPORTAMIENTO A partir del 01 de Enero de 2019, fecha de inicio de operación de las actividades a desarrollar como parte integral del Plan de Gestión de la Gerencia en cabeza del Doctor Hernando Durán Castro para la nueva vigencia, se procede a revisar la totalidad de los registros individuales por prestación de servicios salud (RIPS) hasta el 31 de Marzo de 2019 frente a los resultados de la ejecución de los contratos de aseguramiento vigentes en su momento, con el propósito de producir el siguiente análisis de la información recopilada y reportada tanto a las entidades responsables de pago (ERP) como a los entes de control, así: Contratación por Capitación: Se reportan contratos con dos EPS-S bajo la modalidad de contratación por capitación, como son MEDIMAS y CONVIDA, con fichas técnicas que deben ser ajustadas a la caracterización real de la población para efecto de cumplimiento de metas y ajuste de costo beneficio real tanto para la población beneficiaria del servicio como para la Institución, ya que presentan metas altas y porcentajes de UPC-S bajos por tarifas del mercado, ya que el mínimo a contratar debe ser superior a $16.000 de UPC-S por usuario mensual; por lo que presentamos el detalle, así:

Entidad Convenio Usuarios UPC Vr. Certificado

Medimas I NIVEL 4,474 $9,385 $41,988,490

Medimas P Y D 4,474 $3,162 $14,146,788

Subtotal $12,547 $56,135,278

Entidad Convenio Usuarios UPC Vr. Certificado

Convida I NIVEL 5,150 $10,346 $53,274,554

Convida P Y D 5,150 $3,350 $17,249,150

Subtotal $13,696 $70,523,704

Es decir que mensualmente, los contratos por capitación generan ingresos para la institución por valor total de $126.658.982 por las dos EPS-S.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Se inician los acercamientos con las entidades en aras de iniciar las renegociaciones de la contratación, en principio CONVIDA y MEDIMAS solo propone aumentar con base en el aumento de IPC. Ventas de Enero de 2019 - 2018: Para el mes de Enero de 2018, se registró una venta de servicios total por valor de $363,596,312, así:

ESE HOSPITAL DE LA VEGA

MUNICIPIO DE LA VEGA

Informe de Facturación periodo 1 al 31 Enero 2018

Régimen Administradora Valor Facturado Valor Copago Valor Neto Glosa

CONTRIBUTIVO

E.P.S. FAMISANAR SAS $ 56,132,958 $ 1,222,675 $ 54,910,283 $ 0

NUEVA EPS S.A $ 24,864,020 $ 677,448 $ 24,186,572 $ 0

E.P.S. SANITAS S.A. $ 13,507,098 $ 0 $ 13,507,098 $ 0

MEDIMÁS EPS S.A.S. $ 9,329,484 $ 94,630 $ 9,234,854 $ 0

COMPENSAR EPS $ 7,581,775 $ 3,000 $ 7,578,775 $ 0

CONVIDA EPS $ 4,322,710 $ 98,915 $ 4,223,795 $ 0

SALUD TOTAL S.A. EPS $ 3,654,150 $ 0 $ 3,654,150 $ 0

SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICINA P. $ 2,942,600 $ 0 $ 2,942,600 $ 0

ALIANSALUD EPS $ 1,170,200 $ 0 $ 1,170,200 $ 0

COOMEVA EPS S.A. $ 659,500 $ 0 $ 659,500 $ 0

UNISALUD UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA $ 544,460 $ 0 $ 544,460 $ 0

SERVICIO OCCIDENTAL DE SALUD S.A. S.O.S. $ 434,500 $ 0 $ 434,500 $ 0

CRUZBLANCA S.A. $ 307,400 $ 0 $ 307,400 $ 0

FONDO PASIVO SOCIAL FERROCARRILES NACIONALES DE COLOMBIA

$ 215,600 $ 0 $ 215,600 $ 0

COLASISTENCIA $162,700 $ 0 $ 162,700 $ 0

CAPITAL SALUD EPSS $ 52,700 $ 0 $ 52,700 $ 0

$ 125,881,855 $ 2,096,668 $ 123,785,187 $ 0

ARL

POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS $ 1,229,200 $ 0 $ 1,229,200 $ 0

SURAP ARL $ 317,200 $ 0 $ 317,200 $ 0

AXA COLPATRIA SEGUROS DE VIDA S.A. $306,200 $0 $ 306,200 $ 0

COLMENA S.A ARL $ 255,700 $ 0 $ 255,700 $ 0

COMPAÑIA SURAMERICANA ARL $103,400 $0 $ 103,400 $ 0

$ 2,211,700 $ 0 $ 2,211,700 $ 0

ESTUDIANTIL SEGUROS DE VIDA DEL ESTADO ESTUDIANTIL $812,200 $0 $ 812,200 $ 0

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

$ 812,200 $ 0 $ 812,200 $ 0

SOAT

SEGUROS DEL ESTADO $ 9,294,800 $ 0 $ 9,294,800 $ 0

COMPAÑÍA SURAMERICANA DE SEGUROS $ 7,230,600 $ 0 $ 7,230,600 $ 0

COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A 013 $ 1,274,600 $ 0 $ 1,274,600 $ 0

MAPFRE SEGUROS GENERALES DE COLOMBIA S.A-SOAT $ 866,700 $ 0 $ 866,700 $ 0

QBE SEGUROS S.A. $ 780,400 $ 0 $ 780,400 $ 0

CONSORCIO SISTEMA DE ADMINISTRACION Y PAGOS SAYP 2011 $706,400 $0 $ 706,400 $ 0

SEGUROS COMERCIALES BOLIVAR $ 298,200 $ 0 $ 298,200 $ 0

LA PREVISORA S.A. COMPAÑIA DE SEGUROS $ 113,500 $ 0 $ 113,500 $ 0

LA EQUIDAD SEGUROS GENERALES $ 107,200 $ 0 $ 107,200 $ 0

$ 20,672,400 $ 0 $ 20,672,400 $ 0

SUBSIDIADO

CONVIDA EPS $ 35,607,548 $ 398,219 $ 35,209,329 $ 0

MEDIMÁS EPS S.A.S. $ 20,109,107 $ 0 $ 20,109,107 $ 0

E.P.S. FAMISANAR SAS $ 4,618,880 $ 0 $ 4,618,880 $ 0

NUEVA EPS S.A $4,548,496 $ 0 $ 4,548,496 $ 0

ECOOPSOS EPS S $1,403,600 $ 0 $ 1,403,600 $ 0

CAPITAL SALUD EPSS $1,133,231 $ 0 $ 1,133,231 $ 0

SALUD TOTAL S.A. EPS $1,066,920 $ 0 $ 1,066,920 $ 0

SALUDVIDA S.A. EPS $765,600 $ 0 $ 765,600 $ 0

COMFACUNDI $390,100 $ 0 $ 390,100 $ 0

EMSSANAR ESS $375,204 $ 0 $ 375,204 $ 0

COMPARTA $366,500 $ 0 $ 366,500 $ 0

ASOCIACION MUTUAL BARRIOS UNIDOS DE QUIBDO E.S.S-AMBUQ $157,700

$ 0 $ 157,700 $ 0

SAVIA SALUD EPS $ 103,900 $ 0 $ 103,900 $ 0

E.P.S. SANITAS S.A. $ 74,600 $ 0 $ 74,600 $ 0

FIDUPREVISORA $ 53,600 $ 0 $ 53,600 $ 0

$ 70,774,986 $ 398,219 $ 70,376,767 $ 0

VINCULADO SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA $ 2,602,100 $ 0 $ 2,602,100 $ 0

$ 2,602,100 $ 0 $ 2,602,100 $ 0

MD PREPAGADA

COLMEDICA MEDICINA PREPAGADA $162,700 $ 0 $ 162,700 $ 0

COLSANITAS MEDICINA PREPAGADA $54,000 $ 0 $ 54,000 $ 0

$ 216,700 $ 0 $ 216,700 $ 0

REGIMEN ESPECIAL

UNION TEMPORAL SERVISALUD SAN JOSE $ 2,973,653 $ 0 $ 2,973,653

$ 0

POLICIA NACIONAL SECCIONAL SANIDAD BOGOTA CUNDINAMARCA $2,534,300 $0

$ 2,534,300 $ 0

DIRECCION GENERAL DE SANIDAD $ 1,245,700 $ 0 $ 1,245,700 $ 0

POLICIA NACIONAL $ 51,300 $ 0 $ 51,300 $ 0

$ 6,804,953 $ 0 $ 6,804,953 $ 0

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

CAPITA

MEDIMÁS EPS S.A.S. $ 56,135,278 $ 157,200 $ 55,978,078 $ 0

CONVIDA EPS $ 70,520,704 $ 8,440 $ 70,512,264 $ 0

$ 126,655,982 $ 165,640 $ 126,490,342 $ 0

PARTICULAR PARTICULAR $ 9,623,963 $ 9,623,963 $ 0 $ 0

TOTAL FACTURACION ENERO $ 356,632,876 $ 2,660,527 $ 363,596,312 $ 0

Para el mes de enero de 2019, se registró una venta de servicios total por valor de $418,360,981, así:

ESE HOSPITAL DE LA VEGA

MUNICIPIO DE LA VEGA

Informe de Facturación periodo 1 al 31 de Enero de 2019

Régimen

Entidad Convenio Vr Total Vr CuotMd Vr Total

Subsidiado

CONVIDA EPS CAPITA I NIV $51.388.582 $0 $51.388.582

CAPITA-PYD $16.639.450 $0 $16.639.450

MEDIMÁS EPS S.A.S. CAPITA I NIV $52.418.718 $0 $52.418.718

CAPITA-PYD $17.659.782 $0 $17.659.782

Subtotal Subsidiado $138.106.532 $0 $138.106.532

CONVIDA EPS EVENT-SUBSID 100% $12.218.893 $240.940 $11.977.953

EVENT-SUBSID-II NIVEL -23% $28.149.810 $280.316 $27.869.494

MEDIMÁS EPS S.A.S. EVENT-SUBSID-II NIVEL $17.908.503 $0 $17.908.503

EVENT-SUBSID-I-NIV $7.587.600 $0 $7.587.600

E.P.S. FAMISANAR SAS EVENT-SUBSID $6.405.151 $0 $6.405.151

NUEVA EPS S.A EVENT-SUBSID-I-II-NIV $1.459.300 $0 $1.459.300

EVENT-SUBSID-PYD $744.300 $0 $744.300

COOSALUD EPS EVENT-SUBSID $1.375.100 $0 $1.375.100

COMPARTA EVENT-SUBSID $929.350 $0 $929.350

ASMET SALUD EPS SAS EVENT-SUBSID $918.900 $0 $918.900

SALUDVIDA S.A. EPS EVENT-SUBSID $908.778 $0 $908.778

CAPITAL SALUD EPSS EVENT-SUBSID $697.600 $0 $697.600

COMFAMILIAR HUILA EVENT-SUBSID $285.825 $0 $285.825

ECOOPSOS EPS SAS EVENT-SUBSID $184.200 $0 $184.200

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

EMSSANAR ESS EVENT-SUBSID $141.700 $0 $141.700

CAJA COPI CAJA DE COMPENSACION EVENT-SUBSID $132.600 $0 $132.600

COMFACUNDI EVENT-SUBSID $128.300 $0 $128.300

ASOCIACION MUTUAL SER EVENT-SUBID $98.800 $0 $98.800

EMDISALUD EVENT-SUBSID $56.900 $0 $56.900

SAVIA SALUD EPS EVENT-SUBSID $54.400 $0 $54.400

Subtotal Subsidiado $80.386.010 $521.256 $79.864.754

Total Subsidiado $218.492.542 $521.256 $217.971.286

Contributivo E.P.S. FAMISANAR SAS

EVENT-CONTRIB-I-II -NIVEL $53.566.185 $221.925 $53.344.260

-EVENT-CONTRIB---TARIFA- SOAT-5% $466.800 $0 $466.800

NUEVA EPS S.A EVENT-CONTRIB $20.252.849 $507.170 $19.745.679

EVENT-CONTRIB-PYD $5.060.100 $3.200 $5.056.900

MEDIMÁS EPS S.A.S. EVENT-CONTRIB-I-II-NIV $15.761.536 $319.605 $15.441.931

EVENT-CONTRIB-LAVEGA $6.960.918 $219.284 $6.741.634

EVENT-CONTRIB-PYD $818.900 $0 $818.900

E.P.S. SANITAS S.A. EVENT-CONTRIB $13.003.699 $0 $13.003.699

COMPENSAR EPS EVENT-CONTRIB $6.172.495 $87.000 $6.085.495

EVENT-CONTRIB-PYD $129.400 $0 $129.400

CONVIDA EPS EVENT-CONTRIB-PYD-23% $1.446.100 $0 $1.446.100

EVENT-CONTR-II-NIV-23% $843.200 $28.927 $814.273

EVENT-CONTR-I-NIV 100% $1.208.800 $0 $1.208.800

EVENT-CONTR-I-NIV -23% $1.723.300 $32.000 $1.691.300

SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICINA P. EVENT-CONTRIB $3.635.100 $42.500 $3.592.600

SALUD TOTAL S.A. EPS EVENT-CONTRIB $2.978.100 $0 $2.978.100

ALIANSALUD EPS EVENT-CONTRIB $1.205.602 $0 $1.205.602

COOMEVA EPS S.A. EVENT-CONTRIB $458.300 $0 $458.300

SERVICIO OCCIDENTAL DE SALUD S.A. S.O.S. EVENT-CONTRIB $198.100 $0 $198.100

FONDO PASIVO SOCIAL FERROCARRILES NACIONALES DE COLOMBIA EVENT-CONTRIB $113.500 $0 $113.500

CAPITAL SALUD EPSS EVENT-CONTRIB $55.800 $0 $55.800

Total Contributivo $136.058.784 $1.461.611 $134.597.173

SOAT SEGUROS DEL ESTADO EVENT-SOAT $13.549.082 $0 $13.549.082

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

COMPAÑÍA SURAMERICANA DE SEGUROS EVENT-SOAT $4.630.300 $0 $4.630.300

COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A 013 EVENT-SOAT $4.028.350 $0 $4.028.350

CONSORCIO SISTEMA DE ADMINISTRACION Y PAGOS SAYP 2011 EVENT-SOAT $1.889.400 $0 $1.889.400

LA PREVISORA S.A. COMPAÑIA DE SEGUROS EVENT-SOAT $1.453.600 $0 $1.453.600

LA EQUIDAD SEGUROS GENERALES EVENT-SOAT $1.386.000 $0 $1.386.000

AXA SEGUROS COLPATRIA S.A EVENT-SOAT $1.031.800 $0 $1.031.800

MAPFRE SEGUROS GENERALES DE COLOMBIA S.A-SOAT EVENT-SOAT $103.600 $0 $103.600

Total SOAT $28.072.132 $0 $28.072.132

Especial UNION TEMPORAL SERVISALUD SAN JOSE EVENT-REGESP $9.120.327 $0 $9.120.327

DIRECCION GENERAL DE SANIDAD EVENT-ARMADA $261.500 $0 $261.500

EVENT-EJERCITO $4.170.768 $0 $4.170.768

EVENT-FUERZA AEREA $86.700 $0 $86.700

POLICIA NACIONAL SECCIONAL SANIDAD BOGOTA CUNDINAMARCA EVENT-PONAL $4.099.820 $0 $4.099.820

ECOPETROL S.A EVENTO $192.100 $0 $192.100

Total Especial $17.931.215 $0 $17.931.215

Particulares PARTICULAR PARTI $9.864.677 $9.864.677 $0

Total Particulares $9.864.677 $9.864.677 $0

Vinculados SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA

VICULADOS-EXTRANJEROS $1.474.800 $0 $1.474.800

VINCULADO $2.561.264 $0 $2.561.264

Total Vinculados $4.036.064 $0 $4.036.064

Medicina Prepagada AXA SALUD COLPATRIA S.A. EVENT-MEDPRE $967.400 $32.300 $935.100

Total Medicina Prepagada $967.400 $32.300 $935.100

ARL

POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS EVENT-ARL $424.600 $0 $424.600

AXA COLPATRIA SEGUROS DE VIDA S.A. EVENTO ARL $265.800 $0 $265.800

COMPAÑIA SURAMERICANA ARL EVENT-ARL $232.600 $0 $232.600

Total ARL $923.000 $0 $923.000

Total general $416.345.814 $11.879.844 $404.465.970

$418.360.981

Ventas de febrero de 2018 - 2019: Para el mes de febrero de 2018, se registró una venta de servicios total por valor de $354,888,070, así:

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

ESE HOSPITAL DE LA VEGA

MUNICIPIO DE LA VEGA

Informe de Facturación periodo 1 al 28 Febrero 2018

Régimen Administradora Valor Facturado Valor Copago Valor Neto Glosa

CONTRIBUTIVO

E.P.S. FAMISANAR SAS $ 45,748,925 $ 1,149,703 $ 44,599,222 $ 0

NUEVA EPS S.A $ 26,966,911 $ 125,666 $ 26,841,245 $ 0

E.P.S. SANITAS S.A. $ 16,147,975 $ 177,090 $ 15,970,885 $ 0

MEDIMÁS EPS S.A.S. $ 6,537,368 $ 0 $ 6,537,368 $ 0

COMPENSAR EPS $ 5,360,200 $ 0 $ 5,360,200 $ 0

SALUD TOTAL S.A. EPS $ 2,395,300 $ 0 $ 2,395,300 $ 0

COOMEVA EPS S.A. $ 2,117,327 $ 38,900 $ 2,078,427 $ 0

CONVIDA EPS $ 2,028,800 $ 4,532 $ 2,024,268 $ 0

SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICINA P. $ 1,721,600 $ 0 $ 1,721,600 $ 0

ECOOPSOS EPS S $953,300 $ 0 $ 953,300 $ 0

ALIANSALUD EPS $ 737,200 $ 0 $ 737,200 $ 0

CRUZBLANCA S.A. $ 686,900 $ 0 $ 686,900 $ 0

$ 111,401,806 $ 1,495,891 $ 109,905,915 $ 0

ARL

AXA COLPATRIA SEGUROS DE VIDA S.A. $ 1,159,100 $ 0 $ 1,159,100 $ 0

POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS $ 619,700 $ 0 $ 619,700 $ 0

SURAP ARL $479,200 $0 $ 479,200 $ 0

COLMENA S.A ARL $ 119,200 $ 0 $ 119,200 $ 0

COMPAÑIA SURAMERICANA ARL $109,400 $0 $ 109,400 $ 0

COMPAÑIA SEGUROS BOLIVAR S.A. $ 69,800 $ 0 $ 69,800 $ 0

$ 2,556,400 $ 0 $ 2,556,400 $ 0

SOAT

SEGUROS DEL ESTADO $ 7,879,400 $ 0 $ 7,879,400 $ 0

COMPAÑÍA SURAMERICANA DE SEGUROS $ 3,168,300 $ 0 $ 3,168,300 $ 0

COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A 013 $ 2,590,600 $ 0 $ 2,590,600 $ 0

QBE SEGUROS S.A. $ 1,971,100 $ 0 $ 1,971,100 $ 0

MAPFRE SEGUROS GENERALES DE COLOMBIA S.A-SOAT $ 1,707,900 $ 0 $ 1,707,900 $ 0

LA PREVISORA S.A. COMPAÑIA DE SEGUROS $1,286,500 $0 $ 1,286,500 $ 0

AXA SEGUROS COLPATRIA S.A $ 963,700 $ 0 $ 963,700 $ 0

LIBERTY SEGUROS S.A $ 176,500 $ 0 $ 176,500 $ 0

CONSORCIO SISTEMA DE ADMINISTRACION Y PAGOS SAYP 2011

$ 97,800 $ 0 $ 97,800 $ 0

$ 19,841,800 $ 0 $ 19,841,800 $ 0

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

SUBSIDIADO

CONVIDA EPS $ 43,367,188 $ 256,623 $ 43,110,565 $ 0

MEDIMÁS EPS S.A.S. $ 18,825,990 $ 0 $ 18,825,990 $ 0

E.P.S. FAMISANAR SAS $ 6,484,200 $ 0 $ 6,484,200 $ 0

NUEVA EPS S.A $ 3,318,797 $ 0 $ 3,318,797 $ 0

CAPITAL SALUD EPSS $ 2,733,200 $ 0 $ 2,733,200 $ 0

ALCALDIA DE SAN ANTONIO TOLIMA $ 1,552,050 $ 0 $ 1,552,050 $ 0

COMFACUNDI $ 1,165,973 $ 0 $ 1,165,973 $ 0

ECOOPSOS EPS S $ 947,700 $ 0 $ 947,700 $ 0

ASMET SALUD ESS $578,800 $0 $ 578,800 $ 0

COMPARTA $238,400 $0 $ 238,400 $ 0

CAJA COPI CAJA DE COMPENSACION $223,700 $0 $ 223,700 $ 0

E.P.S. SANITAS S.A. $121,800 $0 $ 121,800 $ 0

SALUD TOTAL S.A. EPS $ 120,800 $ 0 $ 120,800 $ 0

COMPENSAR EPS $ 99,400 $ 0 $ 99,400 $ 0

COMFAMILIAR HUILA $ 52,900 $ 0 $ 52,900 $ 0

SALUDVIDA S.A. EPS $ 40,800 $ 0 $ 40,800 $ 0

VINCULADO

$ 79,871,698 $ 256,623 $ 79,615,075 $ 0

SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA $ 2,556,400 $ 0 $ 2,556,400 $ 0

SECRETARIA DE SALUD DE BOGOTA $194,500 $ 0 $ 194,500 $ 0

$ 2,750,900 $ 0 $ 2,750,900 $ 0

ESTUDIANTIL SEGUROS DE VIDA DEL ESTADO ESTUDIANTIL $406,400 $ 0 $ 406,400 $ 0

$ 406,400 $ 0 $ 406,400 $ 0

REGIMEN ESPECIAL

UNION TEMPORAL SERVISALUD SAN JOSE $ 5,798,510 $ 0 $ 5,798,510

$ 0

DIRECCION GENERAL DE SANIDAD $1,004,900 $0 $ 1,004,900 $ 0

POLICIA NACIONAL SECCIONAL SANIDAD BOGOTA CUNDINAMARCA

$ 731,100 $ 0 $ 731,100 $ 0

SERVIMEDICOS SAS $ 104,700 $ 0 $ 104,700 $ 0

CAPITA

$ 7,639,210 $ 0 $ 7,639,210 $ 0

MEDIMÁS EPS S.A.S. $ 56,135,278 $ 108,000 $ 56,027,278 $ 0

CONVIDA EPS $ 70,520,704 $ 50,880 $ 70,469,824 $ 0

$ 126,655,982 $ 158,880 $ 126,497,102 $ 0

PARTICULAR PARTICULAR $ 5,675,268 $ 5,675,268 $ 0 $ 0

TOTAL FACTURACION FEBRERO $ 351,124,196 $ 1,911,394 $ 354,888,070 $ 0

Para el mes de febrero de 2019, se registró una venta de servicios total por valor de $351,018,336, así:

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

ESE HOSPITAL DE LA VEGA

MUNICIPIO DE LA VEGA

Informe de Facturación periodo 1 al 28 de Febrero de 2019

ESTADOFAC ACTIVA

Régimen Empresa DesContrato Valor Total Valor Cop Valor ERP

Subsidiado CONVIDA EPS CAPITA I NIV $ 50.457.442 $ 0 $ 50.457.442

EVENT-SUBSID-II NIVEL -23% $ 19.498.772 $ 140.160 $ 19.358.612

EVENT-SUBSID 100% $ 16.595.828 $ 0 $ 16.595.828

CAPITA-PYD $ 16.337.950 $ 0 $ 16.337.950

MEDIMÁS EPS S.A.S. CAPITA I NIV $ 52.657.330 $ 0 $ 52.657.330

CAPITA-PYD $ 17.740.170 $ 0 $ 17.740.170

EVENT-SUBSID-II NIVEL $ 15.024.800 $ 0 $ 15.024.800

EVENT-SUBSID-I-NIV $ 5.996.350 $ 0 $ 5.996.350

E.P.S. FAMISANAR SAS EVENT-SUBSID $ 11.839.599 $ 0 $ 11.839.599

NUEVA EPS S.A EVENT-SUBSID-I-II-NIV $ 1.125.200 $ 0 $ 1.125.200

EVENT-SUBSID-PYD $ 273.000 $ 0 $ 273.000

COMFAMILIAR HUILA EVENT-SUBSID $ 1.271.545 $ 0 $ 1.271.545

COOMEVA EPS S.A. EVENTO-SUBSI $ 605.036 $ 0 $ 605.036

ECOOPSOS EPS SAS EVENT-SUBSID $ 496.800 $ 0 $ 496.800

ASMET SALUD EPS SAS EVENT-SUBSID $ 490.100 $ 0 $ 490.100

CAPITAL SALUD EPSS EVENT-SUBSID $ 461.400 $ 0 $ 461.400

COMPARTA EVENT-SUBSID $ 422.600 $ 0 $ 422.600

SALUD TOTAL S.A. EPS EVENT-SUBSID $ 115.200 $ 0 $ 115.200

COOSALUD EPS EVENT-SUBSID $ 92.600 $ 0 $ 92.600

SALUDVIDA S.A. EPS EVENT-SUBSID $ 54.400 $ 0 $ 54.400

Total Subsidiado $ 211.556.122 $ 140.160 $ 211.415.962

Contributivo E.P.S. FAMISANAR SAS EVENT-CONTRIB-I-II -NIVEL $ 49.166.842 $ 297.766 $ 48.869.076

NUEVA EPS S.A EVENT-CONTRIB $ 17.178.965 $ 692.400 $ 16.486.565

EVENT-CONTRIB-PYD $ 1.631.800 $ 3.200 $ 1.628.600

MEDIMÁS EPS S.A.S. EVENT-CONTRIB-LAVEGA $ 5.248.286 $ 185.400 $ 5.062.886

EVENT-CONTRIB-I-II-NIV $ 4.115.000 $ 47.700 $ 4.067.300

EVENT-CONTRIB-PYD $ 614.000 $ 3.200 $ 610.800

COMPENSAR EPS EVENT-CONTRIB $ 6.901.201 $ 84.700 $ 6.816.501

EVENT-CONTRIB-PYD $ 190.300 $ 0 $ 190.300

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

E.P.S. SANITAS S.A. EVENT-CONTRIB $ 6.429.828 $ 0 $ 6.429.828

CONVIDA EPS EVENT-CONTR-I-NIV -23% $ 1.095.400 $ 38.400 $ 1.057.000

EVENT-CONTRIB-PYD-23% $ 895.700 $ 0 $ 895.700

EVENT-CONTR-II-NIV-23% $ 599.200 $ 9.400 $ 589.800

EVENT-CONTR-I-NIV 100% $ 22.700 $ 0 $ 22.700

SALUD TOTAL S.A. EPS EVENT-CONTRIB $ 1.687.850 $ 3.200 $ 1.684.650

SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICINA P. EVENT-CONTRIB $ 797.600 $ 50.900 $ 746.700

ALIANSALUD EPS EVENT-CONTRIB $ 689.500 $ 0 $ 689.500

CRUZBLANCA S.A. EVENT-CONTRIB $ 444.700 $ 0 $ 444.700

COOMEVA EPS S.A. EVENT-CONTRIB $ 309.200 $ 0 $ 309.200

Total Contributivo $ 98.018.072 $ 1.416.266 $ 96.601.806

SOAT SEGUROS DEL ESTADO EVENT-SOAT $ 7.216.750 $ 0 $ 7.216.750

COMPAÑÍA SURAMERICANA DE SEGUROS EVENT-SOAT $ 2.672.200 $ 0 $ 2.672.200

LA EQUIDAD SEGUROS GENERALES EVENT-SOAT $ 1.518.700 $ 0 $ 1.518.700

AXA SEGUROS COLPATRIA S.A EVENT-SOAT $ 1.091.900 $ 0 $ 1.091.900

COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A 013 EVENT-SOAT $ 585.300 $ 0 $ 585.300

LIBERTY SEGUROS S.A EVENT-SOAT $ 126.600 $ 0 $ 126.600

LA PREVISORA S.A. COMPAÑIA DE SEGUROS EVENT-SOAT $ 117.300 $ 0 $ 117.300

Total SOAT $ 13.328.750 $ 0 $ 13.328.750

Especial UNION TEMPORAL SERVISALUD SAN JOSE EVENT-REGESP $ 4.621.179 $ 0 $ 4.621.179

POLICIA NACIONAL SECCIONAL SANIDAD BOGOTA CUNDINAMARCA EVENT-PONAL $ 1.046.000 $ 0 $ 1.046.000

DIRECCION GENERAL DE SANIDAD EVENT-EJERCITO $ 792.806 $ 0 $ 792.806

EVENT-FUERZA AEREA $ 248.200 $ 0 $ 248.200

POLICIA NACIONAL EVENT-POLI $ 203.000 $ 0 $ 203.000

Total Especial $ 6.911.185 $ 0 $ 6.911.185

ARL COMPAÑIA SURAMERICANA ARL EVENT-ARL $ 3.118.100 $ 0 $ 3.118.100

AXA COLPATRIA SEGUROS DE VIDA S.A. EVENTO ARL $ 1.181.100 $ 0 $ 1.181.100

POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS EVENT-ARL $ 709.000 $ 0 $ 709.000

COLMENA S.A ARL EVENT-ARL $ 390.300 $ 0 $ 390.300

COMPAÑIA SEGUROS BOLIVAR S.A. EVENTO-ARL $ 56.500 $ 0 $ 56.500

Total ARL $ 5.455.000 $ 0 $ 5.455.000

Vinculados SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA VICULADOS-EXTRANJEROS $ 1.294.235 $ 0 $ 1.294.235

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

VINCULADO $ 807.678 $ 0 $ 807.678

SECRETARIA DE SALUD DEL CESAR EVENT-VINCULADO $ 965.500 $ 0 $ 965.500

Total Vinculados $ 3.067.413 $ 0 $ 3.067.413

Medicina Prepagada

COLMEDICA MEDICINA PREPAGADA EVENT-MEDPRE $ 662.400 $ 0 $ 662.400

Total Medicina Prepagada $ 662.400 $ 0 $ 662.400

Estudiantil SEGUROS DE VIDA DEL ESTADO ESTUDIANTIL EVENT-SEG-EST $ 192.500 $ 0 $ 192.500

Total Estudiantil $ 192.500 $ 0 $ 192.500

Particulares PARTICULAR PARTI $ 10.270.468 $ 10.270.468 $ 0

Total Particulares $ 10.270.468 $ 10.270.468 $ 0

Total general $ 349.461.910 $ 11.826.894 $ 337.635.016

$ 351.018.336

Ventas de marzo de 2018 - 2019: Para el mes de marzo de 2018, se registró una venta de servicios total por valor de $419,576,871, así:

ESE HOSPITAL DE LA VEGA

MUNICIPIO DE LA VEGA

Informe de Facturación periodo 1 al 31 Marzo 2018

Régimen

DesEmp DesContrato Cant

Atenciones

Valor Facturado

Valor Cop Saldo ERP

Subsidiado

ANASAWAYUU EPSI EVENT-SUBSIDIADO 1 $69,800 $0 $69,800

CAPITAL SALUD EPSS EVENT-SUBSID 11 $2,973,722 $0 $2,973,722

COMPARTA EVENT-SUBSID 4 $1,018,000 $0 $1,018,000

COMPENSAR EPS EVENT-SUBSID 1 $189,100 $0 $189,100

CONVIDA EPS CAPITA I NIV 1,157 $70,520,704 $48,130 $70,472,574

CAPITA-PYD 562 $17,252,500 $0 $17,252,500

EVENT-CONTRIB-PYD-23% 9 $424,000 $0 $424,000

EVENT-CONTR-II-NIV-23% 8 $963,700 $9,000 $954,700

EVENT-CONTR-I-NIV -23% 24 $2,456,733 $50,967 $2,405,766

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

EVENT-SUBSID 100% 74 $28,891,460 $196,000 $28,695,460

EVENT-SUBSID-II NIVEL -23% 268 $25,821,726 $85,180 $25,736,546

COOSALUD EPS EVENT-SUBSID 2 $133,600 $0 $133,600

E.P.S. FAMISANAR SAS EVENT-SUBSID 18 $3,785,600 $0 $3,785,600

ECOOPSOS EPS S EVENT-SUBSID 1 $187,000 $0 $187,000

MEDIMÁS EPS S.A.S. CAPITA I NIV 973 $41,988,490 $90,250 $41,898,240

CAPITA-PYD 762 $14,146,788 $0 $14,146,788

EVENT-SUBSID-II NIVEL 233 $15,600,072 $0 $15,600,072

EVENT-SUBSID-I-NIV 22 $7,800,079 $0 $7,800,079

NUEVA EPS S.A EVENT-SUBSID-I-II-NIV 14 $1,348,200 $0 $1,348,200

EVENT-SUBSID-PYD 13 $624,800 $0 $624,800

SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICINA P. EVENT-SUBSID 1 $149,500 $0 $149,500

Total Subsidiado 4,158 $236,345,574 $479,527 $235,866,047

Contributivo

ALIANSALUD EPS EVENT-CONTRIB 9 $1,485,400 $0 $1,485,400

COMFACUNDI EVENTO CONTRI 1 $53,000 $0 $53,000

COMPENSAR EPS EVENT-CONTRIB 57 $8,148,622 $21,000 $8,127,622

EVENT-CONTRIBUTIVO PYD 2 $325,500 $6,000 $319,500

COOMEVA EPS S.A. EVENT-CONTRIB 5 $695,100 $0 $695,100

CRUZBLANCA S.A. EVENT-CONTRIB 1 $53,300 $0 $53,300

E.P.S. FAMISANAR SAS EVENT-CONTRIB-I-II -NIVEL 240 $48,082,218 $464,378 $47,617,840

E.P.S. SANITAS S.A. EVENT-CONTRIB 38 $7,719,599 $0 $7,719,599

MEDIMÁS EPS S.A.S. CONTRUBUTIBO-PYD 5 $418,400 $3,000 $415,400

EVENT-CONTRIB-I-II-NIV 43 $6,699,700 $42,000 $6,657,700

EVENT-CONTRIB-LAVEGA 21 $1,273,900 $30,000 $1,243,900

NUEVA EPS S.A EVENT-CONTRIB 244 $19,518,658 $842,921 $18,675,737

EVENT-CONTRIB-PYD 76 $6,051,800 $12,000 $6,039,800

SALUD TOTAL S.A. EPS EVENT-CONTRIB 15 $2,386,500 $6,000 $2,380,500

SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICINA P. EVENT-CONTRIB 8 $1,632,897 $0 $1,632,897

Total Contributivo 765 $104,544,594 $1,427,299 $103,117,295

Particulares PARTICULAR PARTI 159 $7,122,257 $7,122,257 $0

Total Particulares 159 $7,122,257 $7,122,257 $0

SOAT

ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA LTDA EVENT-SOAT 1 $774,200 $0 $774,200

COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A 013 EVENT-SOAT 5 $4,539,800 $0 $4,539,800

COMPAÑÍA SURAMERICANA DE SEGUROS EVENT-SOAT 3 $1,533,400 $0 $1,533,400

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

CONSORCIO SISTEMA DE ADMINISTRACION Y PAGOS SAYP 2011 EVENT-SOAT 4 $1,530,000 $0 $1,530,000

LA PREVISORA S.A. COMPAÑIA DE SEGUROS EVENT-SOAT 1 $154,900 $0 $154,900

LIBERTY SEGUROS S.A EVENT-SOAT 2 $1,030,600 $0 $1,030,600

QBE SEGUROS S.A. EVENT-SOAT 2 $501,600 $0 $501,600

SEGUROS DEL ESTADO EVENT-SOAT 29 $12,992,700 $0 $12,992,700

Total SOAT 47 $23,057,200 $0 $23,057,200

Especial

DIRECCION GENERAL DE SANIDAD EVENT-ARMADA 2 $337,300 $0 $337,300

EVENT-EJERCITO 4 $699,500 $0 $699,500

POLICIA NACIONAL EVENT-POLI 1 $202,000 $0 $202,000

POLICIA NACIONAL SECCIONAL SANIDAD BOGOTA CUNDINAMARCA EVENT-PONAL 7 $1,674,300 $0 $1,674,300

UNION TEMPORAL SERVISALUD SAN JOSE EVENT-REGESP 30 $4,321,123 $0 $4,321,123

Total Especial 44 $7,234,223 $0 $7,234,223

Vinculados

FONDO FINANCIERO DISTRITAL DE SALUD EVENTO 3 $9,540 $0 $9,540

SECRETARIA DE SALUD DE BOGOTA EVENT-VINCUL 1 $119,700 $0 $119,700

SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA VINCULADO 10 $3,580,200 $0 $3,580,200

Total Vinculados 14 $3,709,440 $0 $3,709,440

ARL

AXA COLPATRIA SEGUROS DE VIDA S.A. EVENTO ARL 1 $53,100 $0 $53,100

COLMENA S.A ARL EVENT-ARL 2 $852,567 $0 $852,567

COMPAÑIA SURAMERICANA ARL EVENT-ARL 6 $634,700 $0 $634,700

POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS EVENT-ARL 3 $299,200 $0 $299,200

SURAP ARL EVENTO ARL 1 $40,200 $0 $40,200

Total ARL 13 $1,879,767 $0 $1,879,767

PIC ALCALDIA DE LA VEGA pic municipal 1 $19,843,000 $0 $19,843,000

ALCALDIA MUNICIPAL DE NOCAIMA pic municipal 1 $6,213,333 $0 $6,213,333

Total PIC 2 $26,056,333 $0 $26,056,333

Estudiantil

SEGUROS DE VIDA DEL ESTADO ESTUDIANTIL EVENT-SEG-EST 1 $501,000 $0 $501,000

Total Estudiantil 1 $501,000 $0 $501,000

Vida UNISALUD UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA EVENT-SEGUR EST 1 $97,400 $0 $97,400

Total Vida 1 $97,400 $0 $97,400

Total general 5,204 $410,547,788 $9,029,083 $419,576,871

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Para el mes de marzo de 2019, se registró una venta de servicios total por valor de $453,518,962, así:

ESE HOSPITAL DE LA VEGA

MUNICIPIO DE LA VEGA

Informe de Facturación periodo 1 al 31 de Marzo de 2019

Régimen Empresa Contrato Vr ERP Vv Copago Valor Total

Contributivo ALIANSALUD EPS EVENT-CONTRIB $ 257.000 $ 0 $ 257.000

CAPITAL SALUD EPSS EVENT-CONTRIB $ 312.400 $ 0 $ 312.400

COMPARTA EVENT-CONTRIB $ 55.800 $ 0 $ 55.800

COMPENSAR EPS EVENT-CONTRIB $ 9.268.170 $ 190.547 $ 9.077.623

EVENT-CONTRIB-PYD $ 159.500 $ 0 $ 159.500

CONVIDA EPS EVENT-CONTRIB-PYD-23% $ 711.900 $ 0 $ 711.900

EVENT-CONTR-II-NIV-23% $ 401.600 $ 12.500 $ 389.100

EVENT-CONTR-I-NIV 100% $ 80.100 $ 3.200 $ 76.900

EVENT-CONTR-I-NIV -23% $ 4.436.588 $ 54.400 $ 4.382.188

COOMEVA EPS S.A. EVENT-CONTRIB $ 180.700 $ 0 $ 180.700

CRUZBLANCA S.A. EVENT-CONTRIB $ 77.600 $ 0 $ 77.600

E.P.S. FAMISANAR SAS EVENT-CONTRIB-I-II -NIVEL $ 68.361.844 $ 1.072.833 $ 67.289.011

E.P.S. SANITAS S.A. EVENT-CONTRIB $ 15.909.777 $ 91.360 $ 15.818.417

MEDIMÁS EPS S.A.S. EVENT-CONTRIB-I-II-NIV $ 12.836.798 $ 95.900 $ 12.740.898

EVENT-CONTRIB-LAVEGA $ 4.693.000 $ 159.246 $ 4.533.754

EVENT-CONTRIB-PYD $ 837.500 $ 0 $ 837.500

NUEVA EPS S.A EVENT-CONTRIB $ 25.147.865 $ 749.513 $ 24.398.352

EVENT-CONTRIB-PYD $ 3.778.200 $ 0 $ 3.778.200

SALUD TOTAL S.A. EPS EVENT-CONTRIB $ 3.043.888 $ 0 $ 3.043.888

SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICINA P. EVENT-CONTRIB $ 1.271.600 $ 16.000 $ 1.255.600

Total Contributivo $ 151.821.830 $ 2.445.499 $ 149.376.331

Capitación CONVIDA EPS CAPITA I NIV $ 50.457.442 $ 33.169 $ 50.457.442

CAPITA-PYD $ 16.337.950 $ 1.510 $ 16.337.950

MEDIMÁS EPS S.A.S. CAPITA I NIV $ 52.657.330 $ 0 $ 52.657.330

CAPITA-PYD $ 17.740.170 $ 0 $ 17.740.170

Total Capitación $ 137.192.892 $ 34.679 $ 137.192.892

Subsidiado ASMET SALUD EPS SAS EVENT-SUBSID $ 329.200 $ 0 $ 329.200

ASOCIACION MUTUAL SER EVENT-SUBID $ 55.400 $ 0 $ 55.400

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

CAPITAL SALUD EPSS EVENT-SUBSID $ 2.075.000 $ 0 $ 2.075.000

COMFAMILIAR HUILA EVENT-SUBSID $ 758.100 $ 0 $ 758.100

COMPARTA EVENT-SUBSID $ 946.100 $ 0 $ 946.100

COMPENSAR EPS EVENT-SUBSID $ 317.000 $ 0 $ 317.000

CONVIDA EPS EVENT-SUBSID 100% $ 9.962.785 $ 0 $ 9.962.785

EVENT-SUBSID-II NIVEL -23% $ 35.551.944 $ 154.925 $ 35.397.019

COOMEVA EPS S.A. EVENTO-SUBSI $ 56.700 $ 0 $ 56.700

COOSALUD EPS EVENT-SUBSID $ 56.900 $ 0 $ 56.900

CRUZBLANCA S.A. EVENT-SUBSID $ 93.300 $ 0 $ 93.300

E.P.S. FAMISANAR SAS EVENT-SUBSID $ 6.968.267 $ 0 $ 6.968.267

ECOOPSOS EPS SAS EVENT-SUBSID $ 920.400 $ 0 $ 920.400

MEDIMÁS EPS S.A.S. EVENT-SUBSID-II NIVEL $ 20.796.074 $ 0 $ 20.796.074

EVENT-SUBSID-I-NIV $ 7.268.336 $ 0 $ 7.268.336

NUEVA EPS S.A EVENT-SUBSID-I-II-NIV $ 1.948.296 $ 0 $ 1.948.296

EVENT-SUBSID-PYD $ 232.100 $ 0 $ 232.100

SALUD TOTAL S.A. EPS EVENT-SUBSID $ 1.078.400 $ 0 $ 1.078.400

SALUDVIDA S.A. EPS EVENT-SUBSID $ 83.700 $ 0 $ 83.700

SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICINA P. EVENT-SUBSID $ 984.300 $ 0 $ 984.300

Total Subsidiado $ 90.482.302 $ 154.925 $ 90.327.377

PIC ALCALDIA DE LA VEGA pic municipal $ 21.200.560 $ 0 $ 21.200.560

Total PIC $ 21.200.560 $ 0 $ 21.200.560

SOAT ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA LTDA EVENT-SOAT $ 161.300 $ 0 $ 161.300

COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A 013 EVENT-SOAT $ 381.500 $ 0 $ 381.500

COMPAÑÍA SURAMERICANA DE SEGUROS EVENT-SOAT $ 2.461.700 $ 0 $ 2.461.700

CONSORCIO SISTEMA DE ADMINISTRACION Y PAGOS SAYP 2011 EVENT-SOAT $ 321.700 $ 0 $ 321.700

LA PREVISORA S.A. COMPAÑIA DE SEGUROS EVENT-SOAT $ 3.411.900 $ 0 $ 3.411.900

MAPFRE SEGUROS GENERALES DE COLOMBIA S.A-SOAT EVENT-SOAT $ 546.600 $ 0 $ 546.600

SEGUROS DEL ESTADO EVENT-SOAT $ 8.762.200 $ 0 $ 8.762.200

Total SOAT $ 16.046.900 $ 0 $ 16.046.900

Vinculados SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA

VICULADOS-EXTRANJEROS $ 4.765.982 $ 0 $ 4.765.982

VINCULADO $ 5.407.400 $ 0 $ 5.407.400

SECRETARIA DE SALUD DEL CESAR EVENT-VINCULADO $ 965.500 $ 0 $ 965.500

Total Vinculados $ 11.138.882 $ 0 $ 11.138.882

Especial DIRECCION GENERAL DE SANIDAD EVENT-EJERCITO $ 1.480.500 $ 0 $ 1.480.500

POLICIA NACIONAL SECCIONAL SANIDAD BOGOTA CUNDINAMARCA EVENT-PONAL $ 2.094.900 $ 0 $ 2.094.900

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

UNION TEMPORAL SERVISALUD SAN JOSE EVENT-REGESP $ 7.506.993 $ 0 $ 7.506.993

Total Especial $ 11.082.393 $ 0 $ 11.082.393

ARL COLMENA S.A ARL EVENT-ARL $ 117.200 $ 0 $ 117.200

COMPAÑIA SURAMERICANA ARL EVENT-ARL $ 1.740.200 $ 0 $ 1.740.200

LA EQUIDAD SEGUROS DE VIDA OC EVENT-ARL $ 87.200 $ 0 $ 87.200

POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS EVENT-ARL $ 1.717.500 $ 0 $ 1.717.500

Total ARL $ 3.662.100 $ 0 $ 3.662.100

Medicina Prepagada COLMEDICA MEDICINA PREPAGADA EVENT-MEDPRE $ 662.400 $ 0 $ 662.400

SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICINA P. EVENT-MEDPRE $ 120.600 $ 0 $ 120.600

Total Medicina Prepagada $ 783.000 $ 0 $ 783.000

Particulares PARTICULAR PARTI $ 7.473.000 $ 7.473.000 $ 0

Total Particulares $ 7.473.000 $ 7.473.000 $ 0

Total general $ 450.883.859 $ 10.108.103 $ 440.810.435

$ 453.518.962

Es decir que EL TRIMESTRE aumentó en $86.901.695 (8%) la venta de servicios de salud en el 2019 con respecto al 2018, por factores determinantes como son:

Aumento de la capacidad instalada al contratar personal médico y paramédico para

los servicios ambulatorios y de urgencias.

Habilitación del 100% de los servicios que hacen parte del primer nivel y/o baja

complejidad.

Capacitación del personal de facturación en contratación, manejo de manuales de

facturación y normatividad básica de auditoria administrativa.

Implementación de la auditoria médica y administrativa por adopción de guías de

manejo de tratamientos por patologías.

Implementación de procesos de calidad y de seguridad del paciente.

Definición del portafolio de servicios y parametrización del sistema de información.

Definición de reglas de negocio y de políticas de cobro de servicios médicos.

Implementación de protocolos clínicos de atención de pacientes por patología.

Inicio de actividades extramurales como son las brigadas de salud en campo.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Ventas de abril de 2018: Para el mes de abril de 2018, se registró una venta de servicios total por valor de $435.883.046. Ventas de abril de 2019: Para el mes de abril de 2019, se registró una venta de servicios total por valor de $465.338.847.

ESE HOSPITAL DE LA VEGA

MUNICIPIO DE LA VEGA

Informe de Facturación periodo 1 al 30 de Abril de 2019

Régimen Empresa Contrato Vr Total Vr Paciente Vr ERP

Subsidiado Capita

MEDIMÁS EPS S.A.S. CAPITA I NIV $ 55.260.720 $ 0 $ 55.260.720

CAPITA-PYD $ 18.616.200 $ 0 $ 18.616.200

CONVIDA EPS CAPITA I NIV $ 55.406.766 $ 0 $ 55.406.766

CAPITA-PYD $ 17.940.339 $ 0 $ 17.940.339

Total Subsidiado Capita $ 147.224.025 $ 0 $ 147.224.025

Subsidiado

CONVIDA EPS EVENT-SUBSID-II NIVEL -23% $ 28.556.401 $ 224.844 $ 28.331.557

EVENT-SUBSID 100% $ 10.108.996 $ 0 $ 10.108.996

EVENT-SUBS-SANFRANCISCO $ 1.025.201 $ 0 $ 1.025.201

MEDIMÁS EPS S.A.S. EVENT-SUBSID-II NIVEL $ 18.230.860 $ 0 $ 18.230.860

EVENT-SUBSID-I-NIV $ 10.813.986 $ 0 $ 10.813.986

CAPITAL SALUD EPSS EVENT-SUBSID $ 8.237.035 $ 0 $ 8.237.035

E.P.S. FAMISANAR SAS EVENT-SUBSID $ 7.080.440 $ 0 $ 7.080.440

NUEVA EPS S.A EVENT-SUBSID-I-II-NIV $ 2.594.419 $ 0 $ 2.594.419

EVENT-SUBSID-PYD $ 1.457.600 $ 0 $ 1.457.600

ECOOPSOS EPS SAS EVENT-SUBSID $ 2.173.567 $ 0 $ 2.173.567

ASMET SALUD EPS SAS EVENT-SUBSID $ 1.229.720 $ 0 $ 1.229.720

COMPENSAR EPS EVENT-SUBSID $ 664.600 $ 0 $ 664.600

COMFAMILIAR HUILA EVENT-SUBSID $ 522.725 $ 0 $ 522.725

COOMEVA EPS S.A. EVENTO-SUBSI $ 285.800 $ 0 $ 285.800

COMPARTA EVENT-SUBSID $ 110.500 $ 0 $ 110.500

CRUZBLANCA S.A. EVENT-SUBSID $ 103.400 $ 0 $ 103.400

CAJA COPI CAJA DE COMPENSACION EVENT-SUBSID $ 54.400 $ 0 $ 54.400

Subtotal Subsidiado $ 93.249.650 $ 224.844 $ 93.024.806

Total Subsidiado $ 240.473.675 $ 224.844 $ 240.248.831

Contributivo E.P.S. FAMISANAR SAS

EVENT-CONTRIB-I-II -NIVEL $ 60.155.717 $ 988.257 $ 59.167.460

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

NUEVA EPS S.A EVENT-CONTRIB $ 24.508.169 $ 1.037.512 $ 23.470.657

EVENT-CONTRIB-PYD $ 4.471.700 $ 3.200 $ 4.468.500

MEDIMÁS EPS S.A.S.

EVENT-CONTRIB-I-II-NIV $ 11.252.932 $ 701.513 $ 10.551.419

EVENT-CONTRIB-LAVEGA $ 2.531.145 $ 74.830 $ 2.456.315

EVENT-CONTRIB-PYD $ 674.700 $ 0 $ 674.700

E.P.S. SANITAS S.A. EVENT-CONTRIB $ 10.086.841 $ 0 $ 10.086.841

COMPENSAR EPS EVENT-CONTRIB $ 9.442.814 $ 85.200 $ 9.357.614

EVENT-CONTRIB-PYD $ 443.900 $ 0 $ 443.900

SALUD TOTAL S.A. EPS EVENT-CONTRIB $ 4.936.711 $ 0 $ 4.936.711

CONVIDA EPS EVENT-CONTR-I-NIV -23% $ 1.629.900 $ 80.000 $ 1.549.900

EVENT-CONTRIB-PYD-23% $ 835.000 $ 0 $ 835.000

EVENT-CONTR-I-NIV 100% $ 461.200 $ 0 $ 461.200

EVENT-CONTR-II-NIV-23% $ 134.800 $ 6.400 $ 128.400

SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICINA P. EVENT-CONTRIB $ 2.360.050 $ 9.600 $ 2.350.450

CRUZBLANCA S.A. EVENT-CONTRIB $ 1.369.700 $ 0 $ 1.369.700

ALIANSALUD EPS EVENT-CONTRIB $ 899.800 $ 0 $ 899.800

COOMEVA EPS S.A. EVENT-CONTRIB $ 747.150 $ 0 $ 747.150

Total Contributivo $ 136.942.229 $ 2.986.512 $ 133.955.717

PIC ALCALDIA DE LA VEGA pic municipal $ 19.845.266 $ 0 $ 19.845.266

ALCALDIA MUNICIPAL DE NOCAIMA pic municipal $ 11.984.000 $ 0 $ 11.984.000

Total PIC $ 31.829.266 $ 0 $ 31.829.266

SOAT

SEGUROS DEL ESTADO EVENT-SOAT $ 5.130.150 $ 0 $ 5.130.150

COMPAÑÍA SURAMERICANA DE SEGUROS (SOAT) EVENT-SOAT $ 2.944.280 $ 0 $ 2.944.280

COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A 013 EVENT-SOAT $ 2.432.960 $ 0 $ 2.432.960

AXA SEGUROS COLPATRIA S.A EVENT-SOAT $ 1.317.900 $ 0 $ 1.317.900

LA EQUIDAD SEGUROS GENERALES EVENT-SOAT $ 1.248.400 $ 0 $ 1.248.400

LA PREVISORA S.A. COMPAÑIA DE SEGUROS EVENT-SOAT $ 1.198.500 $ 0 $ 1.198.500

MAPFRE SEGUROS GENERALES DE COLOMBIA S.A-SOAT EVENT-SOAT $ 900.300 $ 0 $ 900.300

CONSORCIO SISTEMA DE ADMINISTRACION Y PAGOS SAYP 2011 EVENT-SOAT $ 800.441 $ 0 $ 800.441

AXA COLPATRIA SEGUROS DE VIDA S.A. EVENT-SOAT $ 210.600 $ 0 $ 210.600

Total SOAT $ 16.183.531 $ 0 $ 16.183.531

Especial

UNION TEMPORAL SERVISALUD SAN JOSE EVENT-REGESP $ 6.138.144 $ 0 $ 6.138.144

POLICIA NACIONAL SECCIONAL SANIDAD BOGOTA CUNDINAMARCA EVENT-PONAL $ 3.807.961 $ 0 $ 3.807.961

DIRECCION GENERAL DE SANIDAD EVENT-EJERCITO $ 2.460.853 $ 0 $ 2.460.853

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

EVENT-ARMADA $ 625.600 $ 0 $ 625.600

EVENT-FUERZA AEREA $ 84.600 $ 0 $ 84.600

UNISALUD UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA EVENT-RESP $ 1.027.500 $ 0 $ 1.027.500

Total Especial $ 14.144.658 $ 0 $ 14.144.658

Vinculados SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA VICULADOS-EXTRANJEROS $ 6.855.050 $ 0 $ 6.855.050

VINCULADO $ 1.911.300 $ 0 $ 1.911.300

Total Vinculados $ 8.766.350 $ 0 $ 8.766.350

ARL

SEGUROS DE VIDA SURAMERICANA S.A -(ARL) EVENT-ARL $ 5.047.400 $ 0 $ 5.047.400

POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS EVENT-ARL $ 505.400 $ 0 $ 505.400

COLMENA S.A ARL EVENT-ARL $ 232.800 $ 0 $ 232.800

COMPAÑIA SEGUROS BOLIVAR S.A. EVENTO-ARL $ 115.000 $ 0 $ 115.000

LA EQUIDAD SEGUROS DE VIDA OC EVENT-ARL $ 65.700 $ 0 $ 65.700

Total ARL $ 5.966.300 $ 0 $ 5.966.300

Particulares PARTICULAR PARTI $ 7.821.482 $ 7.821.482 $ 0

Total Particulares $ 7.821.482 $ 0

Total general $ 462.127.491 $ 11.032.838 $ 441.063.520

$ 465.338.847

Ventas de mayo de 2018: Para el mes de mayo de 2018, se registró una venta de servicios total por valor de $460.091.407. Ventas de mayo de 2019: Para el mes de mayo de 2019, se registró una venta de servicios total por valor de $485.168.145.

ESE HOSPITAL DE LA VEGA

MUNICIPIO DE LA VEGA

Informe de Facturación periodo 1 al 31 de Mayo de 2019

Régimen Empresa Contrato Valor total Valor paciente Valor ERP

CAPITA

CONVIDA EPS CAPITA I NIV $ 55.406.766 $ 3.200 $ 55.406.766

CONVIDA EPS CAPITA-PYD $ 17.940.339 $ 0 $ 17.940.339

MEDIMÁS EPS S.A.S. CAPITA I NIV $ 55.486.320 $ 0 $ 55.486.320

MEDIMÁS EPS S.A.S. CAPITA-PYD $ 18.692.200 $ 0 $ 18.692.200

Subtotal capita $ 147.525.625 $ 3.200 $ 147.525.625

SUBSIDIADO

CONVIDA EPS EVENT-SUBSID-II NIVEL -23% $ 41.032.619 $ 396.372 $ 41.428.991

EVENT-SUBSID 100% $ 16.419.899 $ 0 $ 16.419.899

EVENT-SUBS-SANFRANCISCO $ 4.662.280 $ 5.300 $ 4.667.580

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

MEDIMÁS EPS S.A.S. EVENT-SUBSID-II NIVEL $ 26.353.668 $ 0 $ 26.353.668

EVENT-SUBSID-I-NIV $ 7.259.882 $ 3.200 $ 7.263.082

E.P.S. FAMISANAR SAS EVENT-SUBSID $ 12.703.431 $ 0 $ 12.703.431

NUEVA EPS S.A EVENT-SUBSID-I-II-NIV $ 3.349.303 $ 0 $ 3.349.303

EVENT-SUBSID-PYD $ 1.160.500 $ 0 $ 1.160.500

ECOOPSOS EPS SAS EVENT-SUBSID $ 1.557.000 $ 0 $ 1.557.000

CAPITAL SALUD EPSS EVENT-SUBSID $ 1.449.500 $ 0 $ 1.449.500

COMFAMILIAR HUILA EVENT-SUBSID $ 1.057.117 $ 0 $ 1.057.117

ASMET SALUD EPS SAS EVENT-SUBSID $ 865.800 $ 0 $ 865.800

SALUDVIDA S.A. EPS EVENT-SUBSID $ 422.100 $ 0 $ 422.100

CAJA COPI CAJA DE COMPENSACION EVENT-SUBSID $ 111.900 $ 0 $ 111.900

ASOCIACION MUTUAL SER EVENT-SUBID $ 100.400 $ 0 $ 100.400

EMDISALUD EVENT-SUBSID $ 55.300 $ 0 $ 55.300

COOSALUD EPS EVENT-SUBSID $ 54.400 $ 0 $ 54.400

Subtotal Subsidiado $ 118.615.099 $ 404.872 $ 119.019.971

Total Subsidiado $ 266.140.724 $ 408.072 $ 266.545.596

Contributivo

E.P.S. FAMISANAR SAS EVENT-CONTRIB-I-II -NIVEL $ 56.331.569 $ 735.444 $ 57.067.013

NUEVA EPS S.A EVENT-CONTRIB $ 16.076.630 $ 655.901 $ 16.732.531

EVENT-CONTRIB-PYD $ 7.654.800 $ 0 $ 7.654.800

MEDIMÁS EPS S.A.S. EVENT-CONTRIB-I-II-NIV $ 14.626.975 $ 237.792 $ 14.864.767

EVENT-CONTRIB-LAVEGA $ 4.508.623 $ 542.007 $ 5.050.630

EVENT-CONTRIB-PYD $ 2.176.800 $ 0 $ 2.176.800

E.P.S. SANITAS S.A. EVENT-CONTRIB $ 10.479.687 $ 0 $ 10.479.687

COMPENSAR EPS EVENT-CONTRIB $ 8.187.516 $ 120.200 $ 8.307.716

EVENT-CONTRIB-PYD $ 129.600 $ 0 $ 129.600

CONVIDA EPS EVENT-CONTR-I-NIV -23% $ 2.113.900 $ 76.700 $ 2.190.600

EVENT-CONTRIB-PYD-23% $ 710.800 $ 0 $ 710.800

EVENT-CONTR-II-NIV-23% $ 140.900 $ 3.200 $ 144.100

EVENT-CONTR-I-NIV 100% $ 98.600 $ 3.200 $ 101.800

SALUD TOTAL S.A. EPS EVENT-CONTRIB $ 2.747.625 $ 107.176 $ 2.854.801

COMFASUCRE EVENT-CONTRIB $ 1.923.000 $ 0 $ 1.923.000

COOMEVA EPS S.A. EVENT-CONTRIB $ 1.073.200 $ 0 $ 1.073.200

SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICINA P. EVENT-CONTRIB $ 800.100 $ 36.300 $ 836.400

CRUZBLANCA S.A. EVENT-CONTRIB $ 779.100 $ 0 $ 779.100

ALIANSALUD EPS EVENT-CONTRIB $ 506.700 $ 0 $ 506.700

Total Contributivo $ 131.066.125 $ 2.517.920 $ 133.584.045

Vinculados

SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA CONVENIO CONCURRENCIA $ 12.970.850 $ 0 $ 12.970.850

VINCULADO $ 4.644.200 $ 0 $ 4.644.200

VICULADOS-EXTRANJEROS $ 4.322.800 $ 0 $ 4.322.800

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

FONDO FINANCIERO DISTRITAL DE SALUD EVENT-VINCULADO $ 52.000 $ 0 $ 52.000

Total Vinculados $ 21.989.850 $ 0 $ 21.989.850

PIC ALCALDIA DE LA VEGA pic municipal $ 21.565.266 $ 0 $ 21.565.266

Total PIC $ 21.565.266 $ 0 $ 21.565.266

SOAT

SEGUROS DEL ESTADO EVENT-SOAT $ 7.930.650 $ 0 $ 7.930.650

COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A 013 EVENT-SOAT $ 3.951.048 $ 0 $ 3.951.048

LA EQUIDAD SEGUROS GENERALES EVENT-SOAT $ 1.333.400 $ 0 $ 1.333.400

COMPAÑÍA SURAMERICANA DE SEGUROS (SOAT) EVENT-SOAT $ 1.324.800 $ 0 $ 1.324.800

CONSORCIO SISTEMA DE ADMINISTRACION Y PAGOS SAYP 2011 EVENT-SOAT $ 866.353 $ 0 $ 866.353

MAPFRE SEGUROS GENERALES DE COLOMBIA S.A-SOAT EVENT-SOAT $ 660.300 $ 0 $ 660.300

AXA SEGUROS COLPATRIA S.A EVENT-SOAT $ 234.500 $ 0 $ 234.500

Total SOAT $ 16.301.051 $ 0 $ 16.301.051

Especial

UNION TEMPORAL SERVISALUD SAN JOSE EVENT-REGESP $ 5.573.717 $ 0 $ 5.573.717

POLICIA NACIONAL SECCIONAL SANIDAD BOGOTA CUNDINAMARCA EVENT-PONAL $ 2.566.740 $ 0 $ 2.566.740

DIRECCION GENERAL DE SANIDAD EVENT-EJERCITO $ 2.068.750 $ 0 $ 2.068.750

EVENT-FUERZA AEREA $ 193.200 $ 0 $ 193.200

Total Especial $ 10.402.407 $ 0 $ 10.402.407

ARL

POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS EVENT-ARL $ 3.568.703 $ 0 $ 3.568.703

SEGUROS DE VIDA SURAMERICANA S.A -(ARL) EVENT-ARL $ 2.556.250 $ 0 $ 2.556.250

COMPAÑIA SEGUROS BOLIVAR S.A. EVENTO-ARL $ 289.250 $ 0 $ 289.250

COLMENA S.A ARL EVENT-ARL $ 55.200 $ 0 $ 55.200

Total ARL $ 6.469.403 $ 0 $ 6.469.403

Estudiantil SEGUROS DE VIDA DEL ESTADO ESTUDIANTIL EVENT-SEG-EST $ 218.200 $ 0 $ 218.200

Total Estudiantil $ 218.200 $ 0 $ 218.200

Medicina Prepagada

SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICINA P. EVENT-MEDPRE $ 185.500 $ 0 $ 185.500

Total Medicina Prepagada $ 185.500 $ 0 $ 185.500

Particulares PARTICULAR PARTI $ 0 $ 7.900.427 $ 7.900.427

Total Particulares $ 0 $ 7.900.427 $ 7.900.427

Total general $ 474.338.526 $ 10.826.419 $ 485.164.945

$ 485.168.145

Ventas de junio de 2018: Para el mes de junio de 2018, se registró una venta de servicios total por valor de $442.344.048. Ventas de junio de 2019:

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Para el mes de junio de 2019, se registró una venta de servicios total por valor de $535.485.608.

ESE HOSPITAL DE LA VEGA

MUNICIPIO DE LA VEGA

Informe de Facturación periodo 1 al 30 de Junio de 2019

Régimen Empresa Contrato Valor total Valor

paciente Valor ERP

Infraestructura

SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA SS-CDCVI-530

$ 2.299.999.57

7 $ 0

$ 2.299.999.57

7

SS-CDCVI-529

$ 1.199.996.02

9 $ 0

$ 1.199.996.02

9

Total Infraestructura

$ 3.499.995.60

6 $ 0

$ 3.499.995.60

6

Contributivo

E.P.S. FAMISANAR SAS EVENT-CONTRIB-I-II -NIVEL $ 84.727.974

$ 2.198.88

9 $ 86.926.863

NUEVA EPS S.A EVENT-CONTRIB $ 24.410.808 $

608.306 $ 25.019.114

EVENT-CONTRIB-PYD $ 3.560.300 $ 3.200 $ 3.563.500

MEDIMÁS EPS S.A.S. EVENT-CONTRIB-I-II-NIV $ 12.495.436 $

145.200 $ 12.640.636

EVENT-CONTRIB-LAVEGA $ 3.637.770 $

124.800 $ 3.762.570

EVENT-CONTRIB-PYD $ 393.400 $ 0 $ 393.400

E.P.S. SANITAS S.A. EVENT-CONTRIB $ 16.273.387 $ 0 $ 16.273.387

COMPENSAR EPS EVENT-CONTRIB $ 9.661.673 $ 27.600 $ 9.689.273

EVENT-CONTRIB-PYD $ 297.700 $ 0 $ 297.700

SALUD TOTAL S.A. EPS EVENT-CONTRIB $ 4.520.210 $ 0 $ 4.520.210

CONVIDA EPS EVENT-CONTR-I-NIV -23% $ 2.296.400 $ 35.200 $ 2.331.600

EVENT-CONTR-I-NIV 100% $ 455.100 $ 0 $ 455.100

EVENT-CONTRIB-PYD-23% $ 105.200 $ 0 $ 105.200

EVENT-CONTR-II-NIV-23% $ 55.900 $ 6.400 $ 62.300

SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICINA P. EVENT-CONTRIB $ 1.351.850 $ 67.000 $ 1.418.850

ALIANSALUD EPS EVENT-CONTRIB $ 1.148.500 $ 0 $ 1.148.500

CRUZBLANCA S.A. EVENT-CONTRIB $ 800.753 $ 0 $ 800.753

COOMEVA EPS S.A. EVENT-CONTRIB $ 798.200 $ 0 $ 798.200

CAPITAL SALUD EPSS EVENT-CONTRIB $ 333.200 $ 0 $ 333.200

SERVICIO OCCIDENTAL DE SALUD S.A. S.O.S. EVENT-CONTRIB $ 165.500 $ 0 $ 165.500

COMPARTA EVENT-CONTRIB $ 54.400 $ 0 $ 54.400

Total Contributivo $

167.543.661

$ 3.216.59

5 $

170.760.256

Capita MEDIMÁS EPS S.A.S. CAPITA I NIV $ 55.486.320 $ 0 $ 55.486.320

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

CAPITA-PYD $ 18.692.200 $ 0 $ 18.692.200

CONVIDA EPS CAPITA I NIV $ 55.406.766 $ 0 $ 55.406.766

CAPITA-PYD $ 17.940.339 $ 0 $ 17.940.339

Total Capita $

147.525.625 $ 0 $

147.525.625

Subsidiado

CONVIDA EPS EVENT-SUBSID-II NIVEL -23% $ 51.037.994

$ 314.600 $ 51.352.594

EVENT-SUBSID 100% $ 14.588.736 $ 33.150 $ 14.621.886

EVENT-SUBS-SANFRANCISCO $ 7.896.833

$ 102.070 $ 7.998.903

CAPITA I NIV $ 0 $ 3.200 $ 3.200

CAPITA-PYD $ 0 $ 0 $ 0

MEDIMÁS EPS S.A.S. EVENT-SUBSID-II NIVEL $ 15.604.478 $ 3.200 $ 15.607.678

EVENT-SUBSID-I-NIV $ 10.896.800 $ 0 $ 10.896.800

CAPITA I NIV $ 0 $ 0 $ 0

CAPITA-PYD $ 0 $ 0 $ 0

E.P.S. FAMISANAR SAS EVENT-SUBSID $ 14.847.344 $ 0 $ 14.847.344

CAPITAL SALUD EPSS EVENT-SUBSID $ 5.556.874 $ 0 $ 5.556.874

ECOOPSOS EPS SAS EVENT-SUBSID $ 3.922.200 $ 0 $ 3.922.200

NUEVA EPS S.A EVENT-SUBSID-I-II-NIV $ 2.904.196 $ 0 $ 2.904.196

EVENT-SUBSID-PYD $ 451.800 $ 0 $ 451.800

COMPARTA EVENT-SUBSID $ 1.331.500 $ 0 $ 1.331.500

ASMET SALUD EPS SAS EVENT-SUBSID $ 674.900 $ 0 $ 674.900

SALUDVIDA S.A. EPS EVENT-SUBSID $ 180.700 $ 0 $ 180.700

COMFAMILIAR HUILA EVENT-SUBSID $ 161.925 $ 0 $ 161.925

CAJA COPI CAJA DE COMPENSACION EVENT-SUBSID $ 111.800 $ 0 $ 111.800

SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICINA P. EVENT-SUBSID $ 91.900 $ 0 $ 91.900

Subtotal Subsidiado $

130.259.980 $

456.220 $

130.716.200

Total Subsidiado $

277.785.605 $

456.220 $

278.241.825

Apalancamientos

SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA CONVENIO-DESEMPEÑO $ 50.000.000 $ 0 $ 50.000.000

CONVENIO-SS-CDCT1-218-2019 $ 25.342.824 $ 0 $ 25.342.824

Total Apalancamientos $ 75.342.824 $ 0 $ 75.342.824

PIC ALCALDIA DE LA VEGA pic municipal $ 18.080.560 $ 0 $ 18.080.560

ALCALDIA MUNICIPAL DE NOCAIMA pic municipal $ 7.192.000 $ 0 $ 7.192.000

Total PIC $ 25.272.560 $ 0 $ 25.272.560

SOAT

SEGUROS DEL ESTADO EVENT-SOAT $ 9.974.150 $ 0 $ 9.974.150

COMPAÑÍA SURAMERICANA DE SEGUROS (SOAT) EVENT-SOAT $ 4.538.500 $ 0 $ 4.538.500

LA PREVISORA S.A. COMPAÑIA DE SEGUROS EVENT-SOAT $ 3.852.400 $ 0 $ 3.852.400

MAPFRE SEGUROS GENERALES DE COLOMBIA S.A-SOAT EVENT-SOAT $ 2.730.100 $ 0 $ 2.730.100

COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A 013 EVENT-SOAT $ 1.858.000 $ 0 $ 1.858.000

AXA SEGUROS COLPATRIA S.A EVENT-SOAT $ 1.081.300 $ 0 $ 1.081.300

CONSORCIO SISTEMA DE ADMINISTRACION Y PAGOS SAYP 2011 EVENT-SOAT $ 477.200 $ 0 $ 477.200

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

COMPAÑIA SEGUROS BOLIVAR S.A. EVENT-SOAT $ 327.300 $ 0 $ 327.300

SEGUROS COMERCIALES BOLIVAR EVENT-SOAT $ 54.400 $ 0 $ 54.400

Total SOAT $ 24.893.350 $ 0 $ 24.893.350

Vinculados

SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA CONVENIO CONCURRENCIA $ 12.970.850 $ 0 $ 12.970.850

VICULADOS-EXTRANJEROS $ 6.445.853 $ 0 $ 6.445.853

VINCULADO $ 2.781.450 $ 0 $ 2.781.450

Total Vinculados $ 22.198.153 $ 0 $ 22.198.153

Especial

UNION TEMPORAL SERVISALUD SAN JOSE EVENT-REGESP $ 5.988.848 $ 0 $ 5.988.848

DIRECCION GENERAL DE SANIDAD EVENT-EJERCITO $ 1.808.000 $ 0 $ 1.808.000

EVENT-NAVAL $ 1.256.540 $ 0 $ 1.256.540

EVENT-FUERZA AEREA $ 99.758 $ 0 $ 99.758

POLICIA NACIONAL SECCIONAL SANIDAD BOGOTA CUNDINAMARCA EVENT-PONAL $ 946.700 $ 0 $ 946.700

ECOPETROL S.A EVENTO $ 651.000 $ 0 $ 651.000

Total Especial $ 10.750.846 $ 0 $ 10.750.846

ARL

SEGUROS DE VIDA SURAMERICANA S.A -(ARL) EVENT-ARL $ 3.208.153 $ 0 $ 3.208.153

POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS EVENT-ARL $ 2.094.300 $ 0 $ 2.094.300

AXA COLPATRIA SEGUROS DE VIDA S.A. EVENTO ARL $ 469.900 $ 0 $ 469.900

LA EQUIDAD SEGUROS DE VIDA OC EVENT-ARL $ 340.100 $ 0 $ 340.100

Total ARL $ 6.112.453 $ 0 $ 6.112.453

Estudiantil SEGUROS DE VIDA DEL ESTADO ESTUDIANTIL EVENT-SEG-EST $ 384.200 $ 0 $ 384.200

COLASISTENCIA EVENT-SEG-EST $ 126.700 $ 0 $ 126.700

Total Estudiantil $ 510.900 $ 0 $ 510.900

Particulares PARTICULAR PARTI $ 0

$ 6.043.30

0 0

Total Particulares $ 0

$ 6.043.30

0 0

Total general $

522.096.678

$ 9.716.11

5 $

535.485.608

Es decir que la venta de servicios en el 2019 aumentó en $148.790.232 (11%) la venta de servicios de salud con respecto al primer trimestre de 2018, por factores determinantes como son:

Aumento de la capacidad instalada al contratar personal médico y paramédico para

los servicios ambulatorios y de urgencias.

Habilitación del 100% de los servicios que hacen parte del primer nivel y/o baja

complejidad.

NIT 900.807.482-6 N.H. 2540203113

v Transv. 3° # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca.

Cra. 5° # 9 – 21 y Cra. 6° # 9 – 18 / 24 Nocaima – Cundinamarca.

http://eselavega-cundinamarca.gov.co

[email protected]

Capacitación del personal de facturación en contratación, manejo de manuales de

facturación y normatividad básica de auditoria administrativa.

Implementación de la auditoria médica y administrativa por adopción de guías de

manejo de tratamientos por patologías.

Implementación de procesos de calidad y de seguridad del paciente.

Definición del portafolio de servicios y parametrización del sistema de información.

Definición de reglas de negocio y de políticas de cobro de servicios médicos.

Implementación de protocolos clínicos de atención de pacientes por patología.

Inicio de actividades extramurales como son las brigadas de salud en campo.

Ventas de julio de 2018: Para el mes de julio de 2018, se registró una venta de servicios total por valor de $475.330.499. Ventas de agosto de 2018: Para el mes de agosto de 2018, se registró una venta de servicios total por valor de $427.449.787. Ventas de septiembre de 2018: Para el mes de septiembre de 2018, se registró una venta de servicios total por valor de $433.434.140.

NIT 900.807.482-6. N.H. 2540203113

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

El siguiente consolidado muestra el detalle de las ventas: Julio Agosto Septiembre ACUMULADO

Régimen Entidad Contrato Vr Pac Vr Entidad Vr Pac Vr Entidad Vr Pac Vr Entidad Vr TT Pac Vr TT

Entidad

Sub

sid

iad

o

MEDIMÁS EPS S.A.S. CAPITA I NIV $ 30

$ 50.824.35

6 $ 5.630

$ 51.160.58

2 $ 15.090

$ 51.145.49

2 $ 20.750

$ 153.130.43

0

MEDIMÁS EPS S.A.S. CAPITA-PYD $ 0

$ 17.122.64

4 $ 0

$ 17.235.91

8 $ 0

$ 17.235.91

8 $ 0 $

51.594.480

MEDIMÁS EPS S.A.S. EVENT-SUBSID-II NIVEL $ 0

$ 17.304.20

0 $ 0

$ 24.719.43

6 $ 0

$ 36.492.82

7 $ 0 $

78.516.463

MEDIMÁS EPS S.A.S. EVENT-SUBSID-I-NIV $ 0 $

6.726.150 $ 0 $

6.218.440 $ 0 $

7.835.842 $ 0 $

20.780.432

CONVIDA EPS CAPITA I NIV $ 20.100

$ 51.419.61

0 $

115.522

$ 51.088.54

8 $ 0

$ 51.088.54

8 $

135.622

$ 153.596.70

6

CONVIDA EPS EVENT-SUBSID-II NIVEL -23%

$ 167.330

$ 46.284.47

5 $

328.450

$ 40.922.92

9 $ 16.040

$ 42.451.28

2 $

511.820

$ 129.658.68

6

CONVIDA EPS EVENT-SUBSID 100% $ 0

$ 15.293.61

8 $ 0

$ 11.913.08

2 $

691.753

$ 11.476.52

9 $

691.753 $

38.683.229

CONVIDA EPS CAPITA-PYD $ 5.640

$ 16.649.50

0 $ 0

$ 16.542.30

0 $ 83.205

$ 16.526.26

0 $ 88.845 $

49.718.060

E.P.S. FAMISANAR SAS EVENT-SUBSID $ 0 $

7.533.203 $ 0 $

6.642.273 $ 0 $

6.312.400 $ 0 $

20.487.876

NUEVA EPS S.A EVENT-SUBSID-I-II-NIV $ 0

$ 3.504.840 $ 0

$ 2.289.900 $ 0

$ 2.783.008 $ 0 $ 8.577.748

NUEVA EPS S.A EVENT-SUBSID-PYD $ 0 $ 757.400 $ 0 $ 366.900 $ 0 $ 413.200 $ 0 $ 1.537.500

CAPITAL SALUD EPSS EVENT-SUBSID $ 0 $

2.409.600 $ 0 $ 862.500 $ 0 $

1.086.900 $ 0 $ 4.359.000

ECOOPSOS EPS S EVENT-SUBSID $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

NIT 900.807.482-6. N.H. 2540203113

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

SALUDVIDA S.A. EPS EVENT-SUBSID $ 0 $

1.020.040 $ 0 $ 0 $ 0 $ 51.300 $ 0 $ 1.071.340

ECOOPSOS EPS SAS EVENT-SUBSID $ 0 $

2.355.400 $ 0 $ 765.800 $ 0 $

1.363.701 $ 0 $ 4.484.901

SALUD TOTAL S.A. EPS EVENT-SUBSID $ 0 $ 538.500 $ 0 $

1.836.700 $ 0 $ 0 $ 0 $ 2.375.200

COMPARTA EVENT-SUBSID $ 0 $ 206.900 $ 0 $

1.223.600 $ 0 $ 0 $ 0 $ 1.430.500

COMFACUNDI EVENT-SUBSID $ 0 $ 48.400 $ 0 $ 470.506 $ 0 $

1.582.300 $ 0 $ 2.101.206

COMPENSAR EPS EVENT-SUBSID $ 0 $ 366.640 $ 0 $ 211.400 $ 0 $ 0 $ 0 $ 578.040

COOSALUD EPS EVENT-SUBSID $ 0 $ 162.600 $ 0 $ 786.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 948.600

EMDISALUD EVENT-SUBSID $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

E.P.S. SANITAS S.A. EVENT-SUBSID $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 154.800 $ 0 $ 154.800

ASMET SALUD EPS SAS EVENT-SUBSID $ 0 $

1.281.767 $ 0 $ 119.100 $ 0 $ 53.600 $ 0 $ 1.454.467

ASOCIACION MUTUAL SER EVENT-SUBID $ 0 $ 316.200 $ 0 $ 139.800 $ 0 $ 158.700 $ 0 $ 614.700

COMFAMILIAR HUILA EVENT-SUBSID $ 0 $ 52.000 $ 0 $ 53.100 $ 0 $ 210.000 $ 0 $ 315.100

ASMET SALUD ESS EVENT-SUBSID $ 0 $ 65.700 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 65.700

EMSSANAR ESS EVENT-SUBSID $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $

1.115.800 $ 0 $ 1.115.800

SAVIA SALUD EPS EVENT-SUBSID $ 0 $ 193.800 $ 0 $ 0 $ 0 $ 55.000 $ 0 $ 248.800

CAJA DE COMPESACION FAMILIAR EVENT-SUBSID $ 0 $ 0 $ 0 $ 105.700 $ 0 $ 0 $ 0 $ 105.700

CAJA COPI CAJA DE COMPENSACION EVENT-SUBSID $ 0 $ 0 $ 0 $ 74.800 $ 0 $ 52.600 $ 0 $ 127.400

ASOCIACION MUTUAL BARRIOS UNID EVENT-SUBSID $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

COMFASUCRE EVENTO-SUB $ 0 $ 231.900 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 231.900

COMFENALCO VALLE EVENT-SUBSID $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICI EVENT-SUBSID $ 0 $ 0 $ 0 $ 215.300 $ 0 $ 0 $ 0 $ 215.300

COOMEVA EPS S.A. EVENTO-SUBSI $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

CAPRESOCA EPS S EVENT-SUBSID $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

NIT 900.807.482-6. N.H. 2540203113

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

Total Subsidiado $

193.100

$ 242.669.4

43 $

449.602

$ 235.964.6

14 $

806.088

$ 249.646.0

07

$ 1.448.79

0

$ 728.280.06

4

Co

ntr

ibu

tivo

E.P.S. FAMISANAR SAS EVENT-CONTRIB-I-II -NIVEL

$ 611.986

$ 58.784.16

4 $

294.740

$ 42.567.68

3 $

323.548

$ 41.107.32

0

$ 1.230.27

4

$ 142.459.16

7

E.P.S. FAMISANAR SAS EVENT-CONTRIB- SOAT-5% $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

NUEVA EPS S.A EVENT-CONTRIB $

946.552

$ 23.221.83

8 $

886.361

$ 25.242.65

5 $

927.829

$ 19.192.87

1

$ 2.760.74

2 $

67.657.364

NUEVA EPS S.A EVENT-CONTRIB-PYD $ 36.620 $

4.985.080 $ 49.767 $

5.075.333 $ 10.176 $

4.129.324 $ 96.563 $

14.189.737

MEDIMÁS EPS S.A.S. EVENT-CONTRIB-I-II-NIV

$ 286.405

$ 12.699.35

0 $

197.335 $

7.534.065 $ 70.530 $

6.162.007 $

554.270 $

26.395.422

MEDIMÁS EPS S.A.S. EVENT-CONTRIB-LAVEGA

$ 204.264

$ 6.069.945

$ 151.882

$ 6.195.755 $ 79.640

$ 6.229.630

$ 435.786

$ 18.495.330

MEDIMÁS EPS S.A.S. EVENT-CONTRIB-PYD $ 0 $

1.546.600 $ 3.000 $

1.688.200 $ 3.000 $

2.258.000 $ 6.000 $ 5.492.800

E.P.S. SANITAS S.A. EVENT-CONTRIB $ 0 $

9.529.260 $ 0

$ 11.843.87

2 $ 0 $

9.307.303 $ 0 $

30.680.435

COMPENSAR EPS EVENT-CONTRIB $

158.100

$ 11.792.53

0 $

207.452 $

6.934.355 $

158.767 $

7.051.501 $

524.319 $

25.778.386

COMPENSAR EPS EVENT-CONTRIBUTIVO PYD $ 3.000 $ 13.100 $ 0 $ 50.900 $ 0 $ 57.400 $ 3.000 $ 121.400

CONVIDA EPS EVENT-CONTR-I-NIV -23% $ 51.000

$ 3.331.239 $ 71.835

$ 1.952.525 $ 75.000

$ 2.167.351

$ 197.835 $ 7.451.115

CONVIDA EPS EVENT-CONTRIB-PYD-23% $ 3.000 $ 991.400 $ 17.394

$ 1.334.606 $ 11.635

$ 1.111.165 $ 32.029 $ 3.437.171

CONVIDA EPS EVENT-CONTR-I-NIV 100% $ 0 $ 569.600 $ 0 $ 243.200 $ 0 $ 755.700 $ 0 $ 1.568.500

CONVIDA EPS EVENT-CONTR-II-NIV-23% $ 20.900 $ 531.500 $ 11.428 $ 470.272 $ 21.538 $ 938.169 $ 53.866 $ 1.939.941

SALUD TOTAL S.A. EPS EVENT-CONTRIB $ 0 $

3.424.929 $ 0 $

2.200.854 $ 0 $

2.560.173 $ 0 $ 8.185.956

NIT 900.807.482-6. N.H. 2540203113

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

SALUD TOTAL S.A. EPS EVENT-CONTRIB-PYD $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

COOMEVA EPS S.A. EVENT-CONTRIB $ 0 $

1.233.100 $ 0 $ 86.700 $ 0 $ 384.400 $ 0 $ 1.704.200

ALIANSALUD EPS EVENT-CONTRIB $ 0 $

1.061.900 $ 0 $ 337.800 $ 0 $ 333.800 $ 0 $ 1.733.500

CRUZBLANCA S.A. EVENT-CONTRIB $ 0 $

1.106.591 $

151.443 $

1.763.177 $ 0 $ 409.253 $

151.443 $ 3.279.021

SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICI EVENT-CONTRIB $ 37.600 $ 546.200 $ 46.600 $

2.246.890 $ 0 $ 0 $ 84.200 $ 2.793.090

ECOOPSOS EPS SAS EVENT-CONTRIB $ 0 $ 884.200 $ 0 $ 89.200 $ 0 $ 0 $ 0 $ 973.400

ECOOPSOS EPS S EVENT-CONTRIB $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

SERVICIO OCCIDENTAL DE SALUD S EVENT-CONTRIB $ 0 $ 0 $ 0 $ 171.400 $ 0 $ 0 $ 0 $ 171.400

COMPARTA EVENT-CONTRIB $ 0 $ 208.300 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 208.300

COMFACUNDI EVENTO CONTRI $ 0 $ 259.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 259.000

FONDO PASIVO SOCIAL FERROCARRI EVENT-CONTRIB $ 0 $ 53.100 $ 0 $ 52.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 105.100

CAPITAL SALUD EPSS EVENT-CONTRIB $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

ASOCIACION MUTUAL SER EVENT-CONTRIB $ 0 $ 0 $ 0 $ 70.800 $ 0 $ 0 $ 0 $ 70.800

SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICINA P. EVENT-CONTRIB $

159.630 $

2.091.670 $

159.630 $ 2.091.670

CAJA COPI CAJA DE COMPENSACION CONTRIBUTIVO $ 0 $ 167.800 $ 0 $ 167.800

FONDO PASIVO SOCIAL FERROCARRILES NACIONALES DE COLOMBIA EVENT-CONTRIB $ 0 $ 0

ANAS WAYUU EPSI EVENT-CONTRIB $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

SALUDVIDA S.A. EPS EVENT-CONTRIB $ 0 $ 53.600 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 53.600

Total Contributivo

$ 2.359.42

7

$ 142.896.5

26

$ 2.089.23

7

$ 118.152.2

42

$ 1.841.29

3

$ 106.414.8

37

$ 6.289.95

7

$ 367.463.60

5

SOA

T SEGUROS DEL ESTADO EVENT-SOAT $ 0

$ 25.352.14

8 $ 0

$ 10.908.55

7 $ 0 $

5.255.840 $ 0 $

41.516.545

COMPAÑÍA SURAMERICANA DE SEGUR EVENT-SOAT $ 0 $

3.118.400 $ 0 $

2.559.800 $ 0 $ 0 $ 0 $ 5.678.200

COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S. EVENT-SOAT $ 0 $

2.629.400 $ 0 $

1.515.800 $ 0 $ 0 $ 0 $ 4.145.200

NIT 900.807.482-6. N.H. 2540203113

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

MAPFRE SEGUROS GENERALES DE COLOMBIA S.A-SOAT EVENT-SOAT $ 0

$ 2.573.200 $ 0 $ 2.573.200

CONSORCIO SISTEMA DE ADMINISTRACION Y PAGOS SAYP 2011 EVENT-SOAT $ 0

$ 1.667.153 $ 0 $ 1.667.153

COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A 013 EVENT-SOAT $ 0 $

1.185.700 $ 0 $ 1.185.700

LA PREVISORA S.A. COMPAÑIA DE SEGUROS EVENT-SOAT $ 0 $ 210.600 $ 0 $ 210.600

COMPAÑÍA SURAMERICANA DE SEGUROS EVENT-SOAT $ 0 $ 109.600 $ 0 $ 109.600

QBE SEGUROS S.A. EVENT-SOAT $ 0 $

1.653.500 $ 0 $ 559.400 $ 0 $

1.195.500 $ 0 $ 3.408.400

LA PREVISORA S.A. COMPAÑIA DE EVENT-SOAT $ 0 $

3.001.706 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 3.001.706

AXA SEGUROS COLPATRIA S.A EVENT-SOAT $ 0 $ 654.300 $ 0 $ 110.600 $ 0 $ 232.200 $ 0 $ 997.100

CONSORCIO SISTEMA DE ADMINISTR EVENT-SOAT $ 0 $

1.493.700 $ 0 $ 457.200 $ 0 $ 0 $ 0 $ 1.950.900

MAPFRE SEGUROS GENERALES DE CO EVENT-SOAT $ 0 $ 0 $ 0 $ 947.600 $ 0 $ 0 $ 0 $ 947.600

SEGUROS COMERCIALES BOLIVAR EVENT-SOAT $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

LA EQUIDAD SEGUROS GENERALES EVENT-SOAT $ 0 $ 0 $ 0 $

2.131.900 $ 0 $ 261.300 $ 0 $ 2.393.200

SEGUROS DE VIDA SURAMERICANA S.A EVENT-SOAT $ 0 $ 0

LIBERTY SEGUROS S.A EVENT-SOAT $ 0 $ 0 $ 0 $ 282.700 $ 0 $

1.954.700 $ 0 $ 2.237.400

ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOM EVENT-SOAT $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

Total SOAT $ 0

$ 37.903.15

4 $ 0

$ 19.473.55

7 $ 0

$ 14.645.79

3 $ 0 $

72.022.504

PIC

ALCALDIA DE LA VEGA pic municipal $ 0

$ 19.843.00

0 $ 0

$ 19.843.00

0 $ 0

$ 19.843.00

0 $ 0 $

59.529.000

SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA CONVENIO CONCURRENCIA $ 0

$ 18.743.89

4 $ 0 $

18.743.894

ALCALDIA MUNICIPAL DE NOCAIMA pic municipal $ 0 $

3.900.000 $ 0 $

5.200.000 $ 0 $

6.500.000 $ 0 $

15.600.000

NIT 900.807.482-6. N.H. 2540203113

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

Total PIC $ 0

$ 23.743.00

0 $ 0

$ 25.043.00

0 $ 0

$ 45.086.89

4 $ 0 $

93.872.894

Esp

eci

al

UNION TEMPORAL SERVISALUD SAN EVENT-REGESP $ 0 $

5.292.400 $ 0 $

4.758.550 $ 0 $ 0 $ 0 $

10.050.950

POLICIA NACIONAL SECCIONAL SAN EVENT-PONAL $ 0 $

2.786.200 $ 0 $ 848.800 $ 0 $ 0 $ 0 $ 3.635.000

DIRECCION GENERAL DE SANIDAD EVENT-EJERCITO $ 0 $ 798.240 $ 0 $

3.550.200 $ 0 $ 394.800 $ 0 $ 4.743.240

DIRECCION GENERAL DE SANIDAD EVENT-ARMADA $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

DIRECCION GENERAL DE SANIDAD EVENT-FUERZA AEREA $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

SERVIMEDICOS SAS EVENT $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

ECOPETROL S.A EVENTO $ 0 $ 674.900 $ 0 $ 72.900 $ 0 $ 0 $ 0 $ 747.800

UNISALUD UNIVERSIDAD NACIONAL EVENT-RESP $ 0 $ 127.100 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 127.100

UNION TEMPORAL SERVISALUD SAN JOSE EVENT-REGESP $ 0 $

3.417.028 $ 0 $ 3.417.028

POLICIA NACIONAL SECCIONAL SANIDAD BOGOTA CUNDINAMARCA EVENT-PONAL $ 0 $ 570.000 $ 0 $ 570.000

FIDUPREVISORA EVENT-REGESP $ 0 $ 53.600 $ 0 $ 53.600

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZA EVENT-ESPE $ 0 $ 623.977 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 623.977

COLOMBIANA DE SALUD S.A. REGIMEN ESPECIAL $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

FONDO PASIVO SOCIAL FERROCARRI EVENT-MEDESP $ 0 $ 52.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 52.000

Total Especial $ 0

$ 10.354.81

7 $ 0 $

9.230.450 $ 0 $

4.435.428 $ 0 $ 675.977

Vinculados

SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINA VINCULADO $ 0 $

5.813.004 $ 0 $

2.619.991 $ 0 $ 0 $ 0 $ 8.432.995

SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA VINCULADO $ 0 $

3.528.200 $ 0 $ 3.528.200

SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA VICULADOS-EXTRANJEROS $ 0 $ 0

FONDO FINANCIERO DISTRITAL DE EVENT-VINCULADO $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

ALCALDIA DE SAN ANTONIO TOLIMA VINCULADO $ 0 $ 0 $ 0 $

1.555.930 $ 0 $ 0 $ 0 $ 1.555.930

NIT 900.807.482-6. N.H. 2540203113

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

SECRETARIA DE SALUD DEL MAGDAL VINCULADO $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

Total Vinculados $ 0 $

5.813.004 $ 0 $

4.175.921 $ 0 $

3.528.200 $ 0 $

13.517.125

AR

L

POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS EVENT-ARL $ 0 $ 192.100 $ 0 $

3.882.400 $ 0 $ 461.100 $ 0 $ 4.535.600

COMPAÑIA SURAMERICANA ARL EVENT-ARL $ 0 $

1.056.900 $ 0 $

1.248.800 $ 0 $ 493.600 $ 0 $ 2.799.300

AXA COLPATRIA SEGUROS DE VIDA EVENTO ARL $ 0 $ 80.300 $ 0 $ 147.800 $ 0 $ 119.200 $ 0 $ 347.300

COLMENA S.A ARL EVENT-ARL $ 0 $ 185.800 $ 0 $ 0 $ 0 $ 139.200 $ 0 $ 325.000

SURAP ARL EVENTO ARL $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

COMPAÑIA SEGUROS BOLIVAR S.A. EVENTO-ARL $ 0 $ 354.400 $ 0 $ 354.400 $ 0 $ 145.100 $ 0 $ 853.900

LIBERTY SEGUROS DE VIDA S.A. EVENT-ARL $ 0 $ 177.400 $ 0 $ 0 $ 0 $ 248.400 $ 0 $ 425.800

SEGUROS DE VIDA DEL ESTADO ESTUDIANTIL EVENT-SEG-EST $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

AXA COLPATRIA SEGUROS DE VIDA S.A. EVENTO ARL $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

LA EQUIDAD SEGUROS GENERALES EVENT-ARL $ 0 $ 71.200 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 71.200

SEGUROS DE ACCIDENTE DEL ESTAD EVENT-ARL $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

SURAP ARL - inactiva-17-08-201 EVENTO ARL $ 0 $ 0 $ 0 $ 61.600 $ 0 $ 0 $ 0 $ 61.600

Total ARL $ 0 $

2.118.100 $ 0 $

5.695.000 $ 0 $

1.606.600 $ 0 $ 9.419.700

Medicina

Prepagada

SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICI EVENT-MEDPRE $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

COLMEDICA MEDICINA PREPAGADA EVENT-MEDPRE $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

AXA SALUD COLPATRIA S.A. EVENT-MEDPRE $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

COLSANITAS MEDICINA PREPAGADA EVENT-MEDPREPA $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

Total Medicina Prepagada $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

Estudiantil

SEGUROS DE VIDA DEL ESTADO EST EVENT-SEG-EST $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 360.300 $ 0 $ 360.300

COLASISTENCIA EVENT-SEG-EST $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

Total Estudiantil $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 360.300 $ 0 $ 360.300

Particulares PARTICULAR PARTI

$ 7.279.92

8 $ 0

$ 7.176.16

4 $ 0

$ 5.062.70

0 $ 0

$ 19.518.7

92 $ 0

NIT 900.807.482-6. N.H. 2540203113

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

Total Particulares

$ 7.279.92

8 $ 0

$ 7.176.16

4 $ 0

$ 5.062.70

0 $ 0

$ 19.518.7

92 $ 0

Total general

$ 9.832.45

5

$ 465.498.0

44

$ 9.715.00

3

$ 417.734.7

84

$ 7.710.08

1

$ 425.724.0

59

$ 27.257.5

39

$ 1.285.612.1

69

$ 475.330.4

99

$ 427.449.7

87

$ 433.434.1

40

$ 1.312.869.7

08

NIT 900.807.482-6. N.H. 2540203113

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

Es decir que septiembre se mantuvo el valor promedio facturado estable en $445 millones (100%) la venta de servicios de salud con respecto al segundo trimestre de 2018, por factores determinantes como son:

Aumento de la capacidad instalada al contratar personal médico y paramédico para

los servicios ambulatorios y de urgencias.

Habilitación del 100% de los servicios que hacen parte del primer nivel y/o baja

complejidad.

Capacitación del personal de facturación en contratación, manejo de manuales de

facturación y normatividad básica de auditoria administrativa.

Implementación de la auditoria médica y administrativa por adopción de guías de

manejo de tratamientos por patologías.

Implementación de procesos de calidad y de seguridad del paciente.

Definición del portafolio de servicios y parametrización del sistema de información.

Definición de reglas de negocio y de políticas de cobro de servicios médicos.

Implementación de protocolos clínicos de atención de pacientes por patología.

Inicio de actividades extramurales como son las brigadas de salud en campo.

Ventas de 2018 por Régimen: Se evidencia que del total de la venta de servicios por valor de $1.312.869.708, el régimen subsidiado ocupa el primer lugar con el 56% por $728’ millones, seguido del régimen contributivo con el 28% por $367’ millones, es decir el 84% ($1.095’ millones) entre los dos, siendo los mercados de mayor importancia para los intereses de la institución, así:

NIT 900.807.482-6. N.H. 2540203113

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

Ventas de julio de 2019: Para el mes de julio de 2019, se registró una venta de servicios total por valor de $550.638.764.

ESE HOSPITAL DE LA VEGA

MUNICIPIO DE LA VEGA

Informe de Facturación periodo 1 al 31 de Julio de 2019

Régimen Empresa Contrato Valor total Valor paciente Valor ERP

RÉGIMEN CONTRIBUTIVO

E.P.S. FAMISANAR SAS EVENT-CONTRIB-I-II -NIVEL $ 75.827.987 $ 263.977 $ 75.564.010

NUEVA EPS S.A EVENT-CONTRIB $ 25.131.150 $ 299.094 $ 24.832.056

EVENT-CONTRIB-PYD $ 3.788.800 $ 0 $ 3.788.800

MEDIMÁS EPS S.A.S. EVENT-CONTRIB-I-II-NIV $ 10.996.179 $ 274.280 $ 10.721.899

EVENT-CONTRIB-LAVEGA $ 5.665.358 $ 140.800 $ 5.524.558

EVENT-CONTRIB-PYD $ 2.497.600 $ 12.800 $ 2.484.800

E.P.S. SANITAS S.A. EVENT-CONTRIB $ 13.372.400 $ 0 $ 13.372.400

COMPENSAR EPS EVENT-CONTRIB $ 9.120.611 $ 19.200 $ 9.101.411

EVENT-CONTRIB-PYD $ 196.800 $ 0 $ 196.800

CONVIDA EPS EVENT-CONTR-I-NIV -23% $ 3.099.141 $ 72.015 $ 3.027.126

EVENT-CONTR-I-NIV 100% $ 1.950.100 $ 12.700 $ 1.937.400

EVENT-CONTRIB-PYD-23% $ 1.172.500 $ 0 $ 1.172.500

EVENT-CONTR-II-NIV-23% $ 293.000 $ 6.400 $ 286.600

30%

26%

28%

5%

6%

3%

1%

1%

0%

0%

2%

Valor Facturado

CAPITADO

SUBSIDIADO

CONTRIBUTIVO

SOAT

PIC

ESPECIAL

VINCULADOS

ARL

PREPAGADA

ESTUDIANTIL

PARTICULAR

NIT 900.807.482-6. N.H. 2540203113

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

SALUD TOTAL S.A. EPS EVENT-CONTRIB $ 5.892.560 $ 0 $ 5.892.560

ALIANSALUD EPS EVENT-CONTRIB $ 1.072.267 $ 0 $ 1.072.267

SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICINA P. EVENT-CONTRIB $ 947.953 $ 33.100 $ 914.853

CRUZBLANCA S.A. EVENT-CONTRIB $ 383.800 $ 0 $ 383.800

COOMEVA EPS S.A. EVENT-CONTRIB $ 325.700 $ 0 $ 325.700

COMFACUNDI EVENTO CONTRI $ 214.000 $ 0 $ 214.000

ASOCIACION MUTUAL SER EVENT-CONTRIB $ 55.100 $ 0 $ 55.100

Total RÉGIMEN CONTRIBUTIVO $ 162.003.006 $ 1.134.366 $ 160.868.640

CAPITACION-SUBSIDIADO

MEDIMÁS EPS S.A.S. CAPITA I NIV $ 55.734.480 $ 0 $ 55.734.480

CAPITA-PYD $ 18.775.800 $ 0 $ 18.775.800

CONVIDA EPS CAPITA I NIV $ 54.448.210 $ 0 $ 54.448.210

CAPITA-PYD $ 17.629.965 $ 0 $ 17.629.965

Total CAPITACION-SUBSIDIADO $ 146.588.455 $ 0 $ 146.588.455

RÉGIMEN SUBSIDIADO

CONVIDA EPS EVENT-SUBSID-II NIVEL -23% $ 37.740.073 $ 368.694 $ 37.371.379

EVENT-SUBSID 100% $ 20.698.346 $ 7.300 $ 20.691.046

EVENT-SUBS-SANFRANCISCO $ 10.756.076 $ 18.180 $ 10.737.896

MEDIMÁS EPS S.A.S. EVENT-SUBSID-II NIVEL $ 29.355.445 $ 3.200 $ 29.352.245

EVENT-SUBSID-I-NIV $ 11.805.147 $ 6.400 $ 11.798.747

E.P.S. FAMISANAR SAS EVENT-SUBSID $ 9.522.586 $ 0 $ 9.522.586

NUEVA EPS S.A EVENT-SUBSID-I-II-NIV $ 8.433.822 $ 0 $ 8.433.822

EVENT-SUBSID-PYD $ 297.800 $ 0 $ 297.800

ECOOPSOS EPS SAS EVENT-SUBSID $ 6.072.454 $ 144.256 $ 5.928.198

CAPITAL SALUD EPSS EVENT-SUBSID $ 5.347.231 $ 0 $ 5.347.231

COMPARTA EVENT-SUBSID $ 1.362.120 $ 0 $ 1.362.120

ASMET SALUD EPS SAS EVENT-SUBSID $ 385.000 $ 0 $ 385.000

EMDISALUD EVENT-SUBSID $ 239.100 $ 0 $ 239.100

E.P.S. SANITAS S.A. EVENT-SUBSID $ 210.100 $ 0 $ 210.100

ASOCIACION MUTUAL SER EVENT-SUBID $ 203.600 $ 0 $ 203.600

CRUZBLANCA S.A. EVENT-SUBSID $ 186.278 $ 0 $ 186.278

SALUDVIDA S.A. EPS EVENT-SUBSID $ 128.100 $ 0 $ 128.100

COMPENSAR EPS EVENT-SUBSID $ 89.100 $ 0 $ 89.100

SAVIA SALUD EPS EVENT-SUBSID $ 69.000 $ 0 $ 69.000

SALUD TOTAL S.A. EPS EVENT-SUBSID $ 63.500 $ 0 $ 63.500

HOSPITAL SALAZAR DE VILLETA CAPITACION VILLETA $ 22.900 $ 0 $ 22.900

NIT 900.807.482-6. N.H. 2540203113

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

Total RÉGIMEN SUBSIDIADO $ 142.987.778 $ 548.030 $ 142.439.748

PIC- MUNICIPAL ALCALDIA DE LA VEGA pic municipal $ 18.242.210 $ 0 $ 18.242.210

ALCALDIA MUNICIPAL DE NOCAIMA pic municipal $ 9.267.000 $ 0 $ 9.267.000

Total PIC- MUNICIPAL $ 27.509.210 $ 0 $ 27.509.210

SOAT ACCIDENTES DE TRANSITO

COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A 013 EVENT-SOAT $ 6.546.800 $ 0 $ 6.546.800

SEGUROS DEL ESTADO EVENT-SOAT $ 3.712.350 $ 0 $ 3.712.350

SEGUROS COMERCIALES BOLIVAR EVENT-SOAT $ 2.546.700 $ 0 $ 2.546.700

COMPAÑÍA SURAMERICANA DE SEGUROS (SOAT) EVENT-SOAT $ 2.376.700 $ 0 $ 2.376.700

MAPFRE SEGUROS GENERALES DE COLOMBIA S.A-SOAT EVENT-SOAT $ 1.774.800 $ 0 $ 1.774.800

AXA COLPATRIA SEGUROS DE VIDA S.A. EVENT-SOAT $ 1.001.900 $ 0 $ 1.001.900

LA PREVISORA S.A. COMPAÑIA DE SEGUROS EVENT-SOAT $ 787.300 $ 0 $ 787.300

LA EQUIDAD SEGUROS GENERALES EVENT-SOAT $ 607.000 $ 0 $ 607.000

AXA SEGUROS COLPATRIA S.A EVENT-SOAT $ 267.800 $ 0 $ 267.800

Total SOAT ACCIDENTES DE TRANSITO $ 19.621.350 $ 0 $ 19.621.350

REGIMEN ESPECIAL

UNION TEMPORAL SERVISALUD SAN JOSE EVENT-REGESP $ 5.802.675 $ 0 $ 5.802.675

POLICIA NACIONAL SECCIONAL SANIDAD BOGOTA CUNDINAMARCA EVENT-PONAL $ 4.428.713 $ 0 $ 4.428.713

UNISALUD UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA EVENT-RESP $ 1.729.900 $ 0 $ 1.729.900

DIRECCION GENERAL DE SANIDAD EVENT-EJERCITO $ 624.700 $ 0 $ 624.700

EVENT-FUERZA AEREA $ 109.600 $ 0 $ 109.600

ECOPETROL S.A EVENTO $ 380.300 $ 0 $ 380.300

Total REGIMEN ESPECIAL $ 13.075.888 $ 0 $ 13.075.888

PIC DEPARTAMENTAL SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA CONVENIO CONCURRENCIA $ 12.970.850 $ 0 $ 12.970.850

Total PIC DEPARTAMENTAL $ 12.970.850 $ 0 $ 12.970.850

VINCULADOS-SECRETARIAS

SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA VICULADOS-EXTRANJEROS $ 7.114.543 $ 0 $ 7.114.543

VINCULADO $ 1.646.500 $ 0 $ 1.646.500

Total VINCULADOS-SECRETARIAS $ 8.761.043 $ 0 $ 8.761.043

ADMINISTRADORA DE RIESGO LABORAL

POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS EVENT-ARL $ 2.613.200 $ 0 $ 2.613.200

SEGUROS DE VIDA SURAMERICANA S.A EVENT-ARL $ 1.497.200 $ 0 $ 1.497.200

NIT 900.807.482-6. N.H. 2540203113

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

COLMENA S.A ARL EVENT-ARL $ 584.700 $ 0 $ 584.700

AXA COLPATRIA SEGUROS DE VIDA S.A. EVENTO ARL $ 306.500 $ 0 $ 306.500

Total ADMINISTRADORA DE RIESGO LABORAL $ 5.001.600 $ 0 $ 5.001.600

MINSALUD-FOSYGA RECLAMACIONES ECAT

CONSORCIO SISTEMA DE ADMINISTRACION Y PAGOS SAYP 2011 EVENT-SOAT $ 1.399.200 $ 0 $ 1.399.200

Total MINSALUD-FOSYGA RECLAMACIONES ECAT $ 1.399.200 $ 0 $ 1.399.200

OTRAS IPS PUBLICAS HOSPITAL SANTA BARBARA DE VERGARA EVENT-RX $ 1.000.000 $ 0 $ 1.000.000

Total OTRAS IPS PUBLICAS $ 1.000.000 $ 0 $ 1.000.000

COMPAÑÍA DE SEGUROS- PLANES DE SEGUROS

SEGUROS DE VIDA SURAMERICANA S.A EVENT-SEG-ESTUDIANTIL $ 451.650 $ 0 $ 451.650

SEGUROS DE VIDA DEL ESTADO ESTUDIANTIL EVENT-SEG-EST $ 169.500 $ 0 $ 169.500

Total COMPAÑÍA DE SEGUROS- PLANES DE SEGUROS $ 621.150 $ 0 $ 621.150

MEDICINA PREPAGADA SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICINA P. EVENT-MEDPRE $ 55.100 $ 0 $ 55.100

Total MEDICINA PREPAGADA $ 55.100 $ 0 $ 55.100

PARTICULARES PARTICULAR PARTI $ 0 $ 7.361.738 $ 0

Total PARTICULARES $ 0 $ 7.361.738 $ 0

Total general $ 541.594.630 $ 9.044.134 $ 539.912.234

$ 550.638.764

Ventas de agosto de 2019: Para el mes de agosto de 2019, se registró una venta de servicios total por valor de $547.861.620.

NIT 900.807.482-6. N.H. 2540203113

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

ESE HOSPITAL DE LA VEGA

MUNICIPIO DE LA VEGA

Informe de Facturación periodo 1 al 31 de Agosto de 2019

Régimen Empresa Contrato Valor total Valor paciente Valor ERP

CAPITACION-SUBSIDIADO

MEDIMÁS EPS S.A.S. CAPITA I NIV $ 55.283.280 $ 0 $ 55.283.280

CAPITA-PYD $ 18.623.800 $ 0 $ 18.623.800

CONVIDA EPS CAPITA I NIV $ 54.002.370 $ 0 $ 54.002.370

CAPITA-PYD $ 17.485.605 $ 0 $ 17.485.605

Total CAPITACION-SUBSIDIADO $ 145.395.055 $ 0 $ 145.395.055

RÉGIMEN CONTRIBUTIVO

MEDIMÁS EPS S.A.S. EVENT-CONTRIB-I-II-NIV 9650656 96000 9554656

EVENT-CONTRIB-LAVEGA 4070461 156600 3913861

EVENT-CONTRIB-PYD 3139500 0 3139500

COMPENSAR EPS EVENT-CONTRIB 11049118 245164 10803954

EVENT-CONTRIB-PYD 77700 0 77700

E.P.S. FAMISANAR SAS EVENT-CONTRIB-I-II -NIVEL 67196636 214240 66982396

CONVIDA EPS EVENT-CONTR-I-NIV -23% 3849858 93900 3755958

EVENT-CONTRIB-PYD-23% 2010300 3200 2007100

EVENT-CONTR-I-NIV 100% 1244400 15900 1228500

EVENT-CONTR-II-NIV-23% 585178 9300 575878

NUEVA EPS S.A EVENT-CONTRIB 26730028 51532 26678496

EVENT-CONTRIB-PYD 230200 0 230200

SALUD TOTAL S.A. EPS EVENT-CONTRIB 1697903 6400 1691503

EVENT-CONTRIB-PYD 17900 0 17900

CAPITAL SALUD EPSS EVENT-CONTRIB 270100 0 270100

SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICINA P. EVENT-CONTRIB 2950700 0 2950700

E.P.S. SANITAS S.A. EVENT-CONTRIB 14644319 0 14644319

COOMEVA EPS S.A. EVENT-CONTRIB 445200 0 445200

ALIANSALUD EPS EVENT-CONTRIB 720660 0 720660

CRUZBLANCA S.A. EVENT-CONTRIB 815900 0 815900

Total RÉGIMEN CONTRIBUTIVO $ 151.396.717 $ 892.236 $ 150.504.481

RÉGIMEN SUBSIDIADO

CONVIDA EPS EVENT-SUBSID-II NIVEL -23% 42733292 279456 42453836

EVENT-SUBSID 100% 21933407 252135 21681272

EVENT-SUBS-SANFRANCISCO 6466109 37500 6428609

E.P.S. FAMISANAR SAS EVENT-SUBSID 11776654 43100 11733554

MEDIMÁS EPS S.A.S. EVENT-SUBSID-II NIVEL 21010866 7500 21003366

EVENT-SUBSID-I-NIV 17695873 9250 17686623

SALUD TOTAL S.A. EPS EVENT-SUBSID 143600 0 143600

CAPITAL SALUD EPSS EVENT-SUBSID 3740100 0 3740100

COMFACUNDI EVENT-SUBSID 150680 0 150680

NIT 900.807.482-6. N.H. 2540203113

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

SAVIA SALUD EPS EVENT-SUBSID 453310 0 453310

COMPARTA EVENT-SUBSID 56100 0 56100

EMDISALUD EVENT-SUBSID 130400 0 130400

COMPENSAR EPS EVENT-SUBSID 623132 0 623132

NUEVA EPS S.A EVENT-SUBSID-I-II-NIV 4744056 0 4744056

EVENT-SUBSID-PYD 188600 0 188600

ASOCIACION MUTUAL SER EVENT-SUBID 388500 0 388500

SALUDVIDA S.A. EPS EVENT-SUBSID 526300 0 526300

COOMEVA EPS S.A. EVENTO-SUBSI 282600 0 282600

SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICINA P. EVENT-SUBSID 54400 0 54400

ASMET SALUD EPS SAS EVENT-SUBSID 1091640 0 1091640

ECOOPSOS EPS SAS EVENT-SUBSID 422700 0 422700

Total RÉGIMEN SUBSIDIADO $ 134.612.319 $ 628.941 $ 133.983.378

OTRAS CXC SERVICIOS DE SALUD SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA

CONVENIO-SS-CDCT1-218-2019 34352404 0 34352404

Total OTRAS CXC SERVICIOS DE SALUD $ 34.352.404 $ 0 $ 34.352.404

PIC- MUNICIPAL

ALCALDIA MUNICIPAL DE NOCAIMA pic municipal 9190000 0 9190000

ALCALDIA DE LA VEGA pic municipal 17377504 0 17377504

Total PIC- MUNICIPAL $ 26.567.504 $ 0 $ 26.567.504

SOAT ACCIDENTES DE TRANSITO

LA PREVISORA S.A. COMPAÑIA DE SEGUROS EVENT-SOAT 2056900 0 2056900

SEGUROS DEL ESTADO EVENT-SOAT 11051000 0 11051000

MAPFRE SEGUROS GENERALES DE COLOMBIA S.A-SOAT EVENT-SOAT 45100 0 45100

COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A 013 EVENT-SOAT 1320500 0 1320500

AXA SEGUROS COLPATRIA S.A EVENT-SOAT 1257500 0 1257500

COMPAÑÍA SURAMERICANA DE SEGUROS (SOAT) EVENT-SOAT 4363400 0 4363400

Total SOAT ACCIDENTES DE TRANSITO $ 20.094.400 $ 0 $ 20.094.400

REGIMEN ESPECIAL

UNISALUD UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA EVENT-RESP 607300 0 607300

UNION TEMPORAL SERVISALUD SAN JOSE EVENT-REGESP 8019146 0 8019146

DIRECCION GENERAL DE SANIDAD EVENT-EJERCITO 2113700 0 2113700

EVENT-NAVAL 1163340 0 1163340

EVENT-FUERZA AEREA 145500 0 145500

POLICIA NACIONAL SECCIONAL SANIDAD BOGOTA CUNDINAMARCA EVENT-PONAL 2272000 0 2272000

Total REGIMEN ESPECIAL $ 14.320.986 $ 0 $ 14.320.986

VINCULADOS-SECRETARIAS SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA VICULADOS-EXTRANJEROS 5698500 0 5698500

VINCULADO 2613000 0 2613000

Total VINCULADOS-SECRETARIAS $ 8.311.500 $ 0 $ 8.311.500

ADMINISTRADORA DE RIESGO LABORAL

SEGUROS DE VIDA SURAMERICANA S.A EVENT-ARL 982100 0 982100

NIT 900.807.482-6. N.H. 2540203113

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS EVENT-ARL 1066200 0 1066200

AXA COLPATRIA SEGUROS DE VIDA S.A. EVENTO ARL 404500 0 404500

COLMENA S.A ARL EVENT-ARL 117500 0 117500

Total ADMINISTRADORA DE RIESGO LABORAL $ 2.570.300 $ 0 $ 2.570.300

MINSALUD-FOSYGA RECLAMACIONES ECAT

CONSORCIO SISTEMA DE ADMINISTRACION Y PAGOS SAYP 2011 EVENT-SOAT 1871300 0 1871300

Total MINSALUD-FOSYGA RECLAMACIONES ECAT $ 1.871.300 $ 0 $ 1.871.300

MEDICINA PREPAGADA AXA COLPATRIA MEDICINA PREPAGADA S.A EVENT-MEDPREPAGADA 935018 32300 902718

Total MEDICINA PREPAGADA $ 935.018 $ 32.300 $ 902.718

COMPAÑÍA DE SEGUROS- PLANES DE SEGUROS

COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A 013 EVENT-POLIZA ESTUD 258800 0 258800

SEGUROS DE VIDA DEL ESTADO ESTUDIANTIL EVENT-SEG-EST 499900 0 499900

SEGUROS BOLIVAR ESCOLAR SEG ESCOLAR 125817 0 125817

Total COMPAÑÍA DE SEGUROS- PLANES DE SEGUROS $ 884.517 $ 0 $ 884.517

PARTICULARES PARTICULAR PARTI 6549600 6549600 0

Total PARTICULARES $ 6.549.600 $ 6.549.600 $ 0

Total general $ 547.861.620 $ 8.103.077 $ 539.758.543

Ventas de septiembre de 2019: Para el mes de septiembre de 2019, se registró una venta de servicios total por valor de $477.051.404.

ESE HOSPITAL DE LA VEGA

MUNICIPIO DE LA VEGA

Informe de Facturación periodo 1 al 30 de septiembre de 2019

Régimen Empresa Convenio Valor Total

Valor paciente

Valor ERP

CAPITACION-SUBSIDIADO

MEDIMÁS EPS S.A.S. CAPITA I NIV

$ 73.695.9

60 $ 110.269

$ 73.695.9

60

CAPITA-PYD

$ 18.570.6

00 $ 0

$ 18.570.6

00

CONVIDA EPS CAPITA I NIV

$ 53.523.0

92 $ 109.265

$ 53.523.0

92

CAPITA-PYD

$ 17.330.4

18 $ 18.450

$ 17.330.4

18

Total CAPITACION-SUBSIDIADO

$ 163.120.

070 $ 237.984

$ 163.120.

070

RÉGIMEN CONTRIBUTIVO E.P.S. FAMISANAR SAS

EVENT-CONTRIB-I-II -NIVEL

$ 59.037.4

40 $ 219.418

$ 59.256.8

58

NIT 900.807.482-6. N.H. 2540203113

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

MEDIMÁS EPS S.A.S. EVENT-CONTRIB-I-II-NIV

$ 7.113.90

4 $ 153.600

$ 7.267.50

4

EVENT-CONTRIB-LAVEGA

$ 3.834.16

0 $ 207.700

$ 4.041.86

0

EVENT-CONTRIB-PYD $ 765.070 $ 3.200 $ 768.270

NUEVA EPS S.A EVENT-CONTRIB

$ 10.622.7

77 $ 158.433

$ 10.781.2

10

EVENT-CONTRIB-PYD $ 381.005 $ 0 $ 381.005

COMPENSAR EPS EVENT-CONTRIB

$ 9.019.61

8 $ 150.237

$ 9.169.85

5

EVENT-CONTRIB-PYD $ 94.705 $ 0 $ 94.705

E.P.S. SANITAS S.A. EVENT-CONTRIB

$ 8.736.58

0 $ 0

$ 8.736.58

0

SALUD TOTAL S.A. EPS EVENT-CONTRIB

$ 5.653.24

0 $ 0

$ 5.653.24

0

EVENT-CONTRIB-PYD $ 505.900 $ 0 $ 505.900

CONVIDA EPS EVENT-CONTR-I-NIV -23%

$ 3.551.68

8 $ 131.200

$ 3.682.88

8

EVENT-CONTRIB-PYD-23%

$ 1.471.49

1 $ 3.200

$ 1.474.69

1

EVENT-CONTR-I-NIV 100% $ 654.371 $ 38.500 $ 692.871

EVENT-CONTR-II-NIV-23% $ 96.660 $ 9.600 $ 106.260

SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICINA P. EVENT-CONTRIB

$ 2.357.84

4 $ 0

$ 2.357.84

4

FONDO PASIVO SOCIAL FERROCARRILES NACIONALES DE COLOMBIA EVENT-CONTRIB

$ 1.826.84

1 $ 0

$ 1.826.84

1

CRUZBLANCA S.A. EVENT-CONTRIB

$ 1.301.72

5 $ 106.410

$ 1.408.13

5

ALIANSALUD EPS EVENT-CONTRIB $ 757.131 $ 0 $ 757.131

COOMEVA EPS S.A. EVENT-CONTRIB $ 469.287 $ 0 $ 469.287

CAPITAL SALUD EPSS EVENT-CONTRIB $ 252.816 $ 0 $ 252.816

SALUDVIDA S.A. EPS EVENT-CONTRIB $ 193.148 $ 0 $ 193.148

COMFAMILIAR HUILA EVENT-CONTRIB $ 104.050 $ 0 $ 104.050

ECOOPSOS EPS SAS EVENT-CONTRIB $ 51.680 $ 0 $ 51.680

Total RÉGIMEN CONTRIBUTIVO

$ 118.853.

131 $

1.181.498

$ 120.034.

629

RÉGIMEN SUBSIDIADO

CONVIDA EPS EVENT-SUBSID-II NIVEL -23%

$ 27.039.5

59 $ 138.567

$ 27.178.1

26

EVENT-SUBSID 100%

$ 14.328.8

97 $ 9.997

$ 14.338.8

94

EVENT-SUBS-SANFRANCISCO

$ 1.463.82

6 $ 3.500

$ 1.467.32

6

NIT 900.807.482-6. N.H. 2540203113

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

MEDIMÁS EPS S.A.S. EVENT-SUBSID-II NIVEL

$ 19.777.3

30 $ 15.350

$ 19.792.6

80

EVENT-SUBSID-I-NIV

$ 13.291.1

45 $ 8.750

$ 13.299.8

95

E.P.S. FAMISANAR SAS EVENT-SUBSID

$ 9.598.88

6 $ 0

$ 9.598.88

6

CAPITAL SALUD EPSS EVENT-SUBSID

$ 5.155.20

3 $ 0

$ 5.155.20

3

NUEVA EPS S.A EVENT-SUBSID-I-II-NIV

$ 4.507.26

3 $ 0

$ 4.507.26

3

EVENT-SUBSID-PYD $ 171.475 $ 0 $ 171.475

ECOOPSOS EPS SAS EVENT-SUBSID

$ 4.657.40

0 $ 0

$ 4.657.40

0

EMDISALUD EVENT-SUBSID

$ 1.934.60

1 $ 0

$ 1.934.60

1

ASOCIACION MUTUAL SER EVENT-SUBID

$ 1.001.50

0 $ 0

$ 1.001.50

0

COOSALUD EPS EVENT-SUBSID $ 962.442 $ 0 $ 962.442

COMFACUNDI EVENT-SUBSID $ 659.170 $ 0 $ 659.170

E.P.S. SANITAS S.A. EVENT-SUBSID $ 415.245 $ 0 $ 415.245

SALUD TOTAL S.A. EPS EVENT-SUBSID $ 196.160 $ 0 $ 196.160

CAJA COPI CAJA DE COMPENSACION EVENT-SUBSID $ 150.118 $ 0 $ 150.118

COMPENSAR EPS EVENT-SUBSID $ 104.980 $ 0 $ 104.980

COMFAMILIAR HUILA EVENT-SUBSID $ 102.008 $ 0 $ 102.008

ASMET SALUD EPS SAS EVENT-SUBSID $ 74.172 $ 0 $ 74.172

SALUDVIDA S.A. EPS EVENT-SUBSID $ 55.148 $ 0 $ 55.148

Total RÉGIMEN SUBSIDIADO

$ 105.646.

528 $ 176.164

$ 105.822.

692

SOAT ACCIDENTES DE TRANSITO

SEGUROS DEL ESTADO EVENT-SOAT

$ 18.802.6

16 $ 0

$ 18.802.6

16

COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A 013 EVENT-SOAT

$ 4.327.07

7 $ 0

$ 4.327.07

7

MAPFRE SEGUROS GENERALES DE COLOMBIA S.A-SOAT EVENT-SOAT

$ 1.021.42

6 $ 0

$ 1.021.42

6

AXA COLPATRIA SEGUROS DE VIDA S.A. EVENT-SOAT $ 983.800 $ 0 $ 983.800

LA EQUIDAD SEGUROS GENERALES EVENT-SOAT $ 919.474 $ 0 $ 919.474

COMPAÑÍA SURAMERICANA DE SEGUROS (SOAT) EVENT-SOAT $ 335.346 $ 0 $ 335.346

LA PREVISORA S.A. COMPAÑIA DE SEGUROS EVENT-SOAT $ 76.300 $ 0 $ 76.300

Total SOAT ACCIDENTES DE TRANSITO

$ 26.466.0

39 $ 0

$ 26.466.0

39

PIC- MUNICIPAL ALCALDIA DE LA VEGA pic municipal

$ 16.089.2

76 $ 0

$ 16.089.2

76

NIT 900.807.482-6. N.H. 2540203113

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

ALCALDIA MUNICIPAL DE NOCAIMA pic municipal

$ 7.490.00

0 $ 0

$ 7.490.00

0

Total PIC- MUNICIPAL

$ 23.579.2

76 $ 0

$ 23.579.2

76

VINCULADOS-SECRETARIAS SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA

VICULADOS-EXTRANJEROS

$ 18.727.8

20 $ 0

$ 18.727.8

20

VINCULADO

$ 1.056.13

8 $ 0

$ 1.056.13

8

Total VINCULADOS-SECRETARIAS

$ 19.783.9

58 $ 0

$ 19.783.9

58

REGIMEN ESPECIAL

UNION TEMPORAL SERVISALUD SAN JOSE EVENT-REGESP

$ 7.223.47

0 $ 0

$ 7.223.47

0

POLICIA NACIONAL SECCIONAL SANIDAD BOGOTA CUNDINAMARCA EVENT-PONAL

$ 1.324.06

1 $ 0

$ 1.324.06

1

DIRECCION GENERAL DE SANIDAD EVENT-EJERCITO $ 410.800 $ 0 $ 410.800

EVENT-FUERZA AEREA $ 67.600 $ 0 $ 67.600

ECOPETROL S.A EVENTO $ 212.473 $ 0 $ 212.473

Total REGIMEN ESPECIAL

$ 9.238.40

4 $ 0

$ 9.238.40

4

OTRAS CXC SERVICIOS DE SALUD SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA CONVENIO-SS-CDCT1-218-2019

$ 5.840.85

0 $ 0

$ 5.840.85

0

Total OTRAS CXC SERVICIOS DE SALUD

$ 5.840.85

0 $ 0

$ 5.840.85

0

ADMINISTRADORA DE RIESGO LABORAL

SEGUROS DE VIDA SURAMERICANA S.A EVENT-ARL $ 987.745 $ 0 $ 987.745

POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS EVENT-ARL $ 598.673 $ 0 $ 598.673

COLMENA S.A ARL EVENT-ARL $ 501.926 $ 0 $ 501.926

AXA COLPATRIA SEGUROS DE VIDA S.A. EVENTO ARL $ 100.500 $ 0 $ 100.500

Total ADMINISTRADORA DE RIESGO LABORAL

$ 2.188.84

4 $ 0

$ 2.188.84

4

MINSALUD-FOSYGA RECLAMACIONES ECAT

CONSORCIO SISTEMA DE ADMINISTRACION Y PAGOS SAYP 2011 EVENT-SOAT

$ 2.034.09

4 $ 0

$ 2.034.09

4

Total MINSALUD-FOSYGA RECLAMACIONES ECAT

$ 2.034.09

4 $ 0

$ 2.034.09

4

COMPAÑÍA DE SEGUROS- PLANES DE SEGUROS SEGUROS DE VIDA DEL ESTADO ESTUDIANTIL EVENT-SEG-EST $ 300.210 $ 0 $ 300.210

Total COMPAÑÍA DE SEGUROS- PLANES DE SEGUROS $ 300.210 $ 0 $ 300.210

PARTICULARES PARTICULAR PARTI $ 0 $

5.795.886

$ 5.795.88

6

Total PARTICULARES $ 0 $

5.795.886

$ 5.795.88

6

NIT 900.807.482-6. N.H. 2540203113

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

Total general

$ 477.051.

404 $

7.391.532

$ 484.204.

952

NIT 900.807.482-6. N.H. 2540203113

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

Es decir que la venta de servicios en el 2019 aumentó en $262.682.080 (20%) la venta de servicios de salud con respecto al tercer trimestre de 2018, por factores determinantes como son:

Aumento de la capacidad instalada al contratar personal médico y paramédico para

los servicios ambulatorios y de urgencias.

Habilitación del 100% de los servicios que hacen parte del primer nivel y/o baja

complejidad.

Capacitación del personal de facturación en contratación, manejo de manuales de

facturación y normatividad básica de auditoria administrativa.

Implementación de la auditoria médica y administrativa por adopción de guías de

manejo de tratamientos por patologías.

Implementación de procesos de calidad y de seguridad del paciente.

Definición del portafolio de servicios y parametrización del sistema de información.

Definición de reglas de negocio y de políticas de cobro de servicios médicos.

Implementación de protocolos clínicos de atención de pacientes por patología.

Inicio de actividades extramurales como son las brigadas de salud en campo.

ESE HOSPITAL DE LA VEGA

MUNICIPIO DE LA VEGA

Informe de Facturación periodo 1 al 31 de octubre de 2019

Régimen Empresa Convenio Valor ERP Valor pac Valor total

RÉGIMEN CONTRIBUTIVO

E.P.S. FAMISANAR SAS EVENT-CONTRIB-I-II -NIVEL $ 68.314.524 $ 52.382 $ 68.366.906

NUEVA EPS S.A EVENT-CONTRIB $ 15.859.445 $ 368.210 $ 16.227.655

EVENT-CONTRIB-PYD $ 4.198.745 $ 3.200 $ 4.201.945

COMPENSAR EPS EVENT-CONTRIB $ 17.207.384 $ 98.600 $ 17.305.984

EVENT-CONTRIB-PYD $ 94.715 $ 0 $ 94.715

E.P.S. SANITAS S.A. EVENT-CONTRIB $ 17.279.207 $ 0 $ 17.279.207

MEDIMÁS EPS S.A.S. EVENT-CONTRIB-I-II-NIV $ 11.625.035 $ 571.447 $ 12.196.482

EVENT-CONTRIB-LAVEGA $ 3.079.370 $ 118.400 $ 3.197.770

NIT 900.807.482-6. N.H. 2540203113

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

EVENT-CONTRIB-PYD $ 2.255.420 $ 45.250 $ 2.300.670

CONVIDA EPS EVENT-CONTRIB-PYD-23% $ 1.262.184 $ 0 $ 1.262.184

EVENT-CONTR-II-NIV-23% $ 170.768 $ 12.800 $ 183.568

EVENT-CONTR-I-NIV 100% $ 469.094 $ 3.200 $ 472.294

EVENT-CONTR-I-NIV -23% $ 5.550.877 $ 128.572 $ 5.679.449

SALUD TOTAL S.A. EPS EVENT-CONTRIB $ 4.824.244 $ 0 $ 4.824.244

EVENT-CONTRIB-PYD $ 88.600 $ 0 $ 88.600

SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICINA P. EVENT-CONTRIB $ 3.077.748 $ 33.100 $ 3.110.848

CRUZBLANCA S.A. EVENT-CONTRIB $ 1.138.411 $ 0 $ 1.138.411

ALIANSALUD EPS EVENT-CONTRIB $ 980.429 $ 29.300 $ 1.009.729

COOMEVA EPS S.A. EVENT-CONTRIB $ 946.792 $ 0 $ 946.792

ECOOPSOS EPS SAS EVENT-CONTRIB $ 683.911 $ 0 $ 683.911

CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR COMFENALCO ANTIOQUIA EVENT-CONTRIB $ 115.100 $ 0 $ 115.100

COMPARTA EVENT-CONTRIB $ 109.606 $ 0 $ 109.606

Total RÉGIMEN CONTRIBUTIVO $ 159.331.609 $ 1.464.461 $ 160.796.070

CAPITACION-SUBSIDIADO

MEDIMÁS EPS S.A.S. CAPITA I NIV $ 54.493.680 $ 126.819 $ 54.493.680

CAPITA-PYD $ 18.357.800 $ 0 $ 18.357.800

CONVIDA EPS CAPITA I NIV $ 53.289.026 $ 183.624 $ 53.289.026

CAPITA-PYD $ 17.254.629 $ 18.450 $ 17.254.629

Total CAPITACION-SUBSIDIADO $ 143.395.135 $ 328.893 $ 143.395.135

RÉGIMEN SUBSIDIADO

CONVIDA EPS EVENT-SUBSID 100% $ 14.805.315 $ 26.870 $ 14.832.185

EVENT-SUBSID-II NIVEL -23% $ 39.788.255 $ 224.076 $ 40.012.331

EVENT-SUBS-SANFRANCISCO $ 3.324.787 $ 53.335 $ 3.378.122

MEDIMÁS EPS S.A.S. EVENT-SUBSID-II NIVEL $ 18.784.690 $ 28.618 $ 18.813.308

EVENT-SUBSID-I-NIV $ 14.667.525 $ 33.910 $ 14.701.435

E.P.S. FAMISANAR SAS EVENT-SUBSID $ 12.006.668 $ 0 $ 12.006.668

ECOOPSOS EPS SAS EVENT-SUBSID $ 6.171.263 $ 0 $ 6.171.263

NUEVA EPS S.A EVENT-SUBSID-I-II-NIV $ 3.904.378 $ 0 $ 3.904.378

EVENT-SUBSID-PYD $ 102.505 $ 0 $ 102.505

COOSALUD EPS EVENT-SUBSID $ 2.692.725 $ 0 $ 2.692.725

CAPITAL SALUD EPSS EVENT-SUBSID $ 2.564.725 $ 0 $ 2.564.725

COMFACUNDI EVENT-SUBSID $ 1.577.421 $ 0 $ 1.577.421

SALUDVIDA S.A. EPS EVENT-SUBSID $ 858.134 $ 0 $ 858.134

CAJA COPI CAJA DE COMPENSACION EVENT-SUBSID $ 550.139 $ 0 $ 550.139

ASMET SALUD EPS SAS EVENT-SUBSID $ 337.447 $ 0 $ 337.447

COMPENSAR EPS EVENT-SUBSID $ 331.609 $ 0 $ 331.609

NIT 900.807.482-6. N.H. 2540203113

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

COMPARTA EVENT-SUBSID $ 111.912 $ 0 $ 111.912

CRUZBLANCA S.A. EVENT-SUBSID $ 73.134 $ 0 $ 73.134

EMSSANAR S.A.S. EVENT-SUBSID $ 56.723 $ 0 $ 56.723

ASOCIACION MUTUAL SER EVENT-SUBID $ 56.099 $ 0 $ 56.099

Total RÉGIMEN SUBSIDIADO $ 122.765.454 $ 366.809 $ 123.132.263

PIC- MUNICIPAL ALCALDIA DE LA VEGA pic municipal $ 18.280.560 $ 0 $ 18.280.560

ALCALDIA MUNICIPAL DE NOCAIMA pic municipal $ 11.425.500 $ 0 $ 11.425.500

Total PIC- MUNICIPAL $ 29.706.060 $ 0 $ 29.706.060

SOAT ACCIDENTES DE TRANSITO

SEGUROS DEL ESTADO EVENT-SOAT $ 7.070.345 $ 0 $ 7.070.345

COMPAÑÍA SURAMERICANA DE SEGUROS (SOAT) EVENT-SOAT $ 4.117.865 $ 0 $ 4.117.865

LA PREVISORA S.A. COMPAÑIA DE SEGUROS EVENT-SOAT $ 3.313.451 $ 0 $ 3.313.451

LA EQUIDAD SEGUROS GENERALES EVENT-SOAT $ 1.774.882 $ 0 $ 1.774.882

POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS EVENT-SOAT $ 1.290.708 $ 0 $ 1.290.708

AXA COLPATRIA SEGUROS DE VIDA S.A. EVENT-SOAT $ 998.896 $ 0 $ 998.896

COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A 013 EVENT-SOAT $ 934.544 $ 0 $ 934.544

MAPFRE SEGUROS GENERALES DE COLOMBIA S.A-SOAT EVENT-SOAT $ 740.112 $ 0 $ 740.112

AXA SEGUROS COLPATRIA S.A EVENT-SOAT $ 54.400 $ 0 $ 54.400

Total SOAT ACCIDENTES DE TRANSITO $ 20.295.203 $ 0 $ 20.295.203

REGIMEN ESPECIAL

UNION TEMPORAL SERVISALUD SAN JOSE EVENT-REGESP $ 6.818.426 $ 0 $ 6.818.426

POLICIA NACIONAL SECCIONAL SANIDAD BOGOTA CUNDINAMARCA EVENT-PONAL $ 2.548.095 $ 0 $ 2.548.095

DIRECCION GENERAL DE SANIDAD EVENT-EJERCITO $ 430.740 $ 0 $ 430.740

EVENT-FUERZA AEREA $ 115.648 $ 0 $ 115.648

UNISALUD UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA EVENT-RESP $ 234.660 $ 0 $ 234.660

ECOPETROL S.A EVENTO $ 178.812 $ 0 $ 178.812

Total REGIMEN ESPECIAL $ 10.326.381 $ 0 $ 10.326.381

VINCULADOS-SECRETARIAS

SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA

VICULADOS-EXTRANJEROS $ 7.502.962 $ 0 $ 7.502.962

VINCULADO $ 1.311.272 $ 0 $ 1.311.272

Total VINCULADOS-SECRETARIAS $ 8.814.234 $ 0 $ 8.814.234

OTRAS CXC SERVICIOS DE SALUD

SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA

CONVENIO-SS-CDCT1-218-2019 $ 3.565.000 $ 0 $ 3.565.000

Total OTRAS CXC SERVICIOS DE SALUD $ 3.565.000 $ 0 $ 3.565.000

MINSALUD-FOSYGA RECLAMACIONES ECAT

CONSORCIO SISTEMA DE ADMINISTRACION Y PAGOS SAYP 2011 EVENT-SOAT $ 3.335.204 $ 0 $ 3.335.204

Total MINSALUD-FOSYGA RECLAMACIONES ECAT $ 3.335.204 $ 0 $ 3.335.204

ADMINISTRADORA DE RIESGO LABORAL

SEGUROS DE VIDA SURAMERICANA S.A EVENT-ARL $ 524.046 $ 0 $ 524.046

POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS EVENT-ARL $ 486.103 $ 0 $ 486.103

AXA COLPATRIA SEGUROS DE VIDA S.A. EVENTO ARL $ 281.159 $ 0 $ 281.159

Total ADMINISTRADORA DE RIESGO LABORAL $ 1.291.308 $ 0 $ 1.291.308

NIT 900.807.482-6. N.H. 2540203113

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

COMPAÑÍA DE SEGUROS- PLANES DE SEGUROS

SEGUROS DE VIDA DEL ESTADO ESTUDIANTIL EVENT-SEG-EST $ 793.639 $ 0 $ 793.639

COMPAÑIA SEGUROS BOLIVAR S.A. EVENTO-SEGESTUDIANTIL $ 125.817 $ 0 $ 125.817

COLASISTENCIA EVENT-SEG-EST $ 77.300 $ 0 $ 77.300

Total COMPAÑÍA DE SEGUROS- PLANES DE SEGUROS $ 996.756 $ 0 $ 996.756

PARTICULARES PARTICULAR PARTI $ 0 $ 6.694.879 $ 6.694.879

Total PARTICULARES $ 0 $ 6.694.879 $ 6.694.879

Total general $ 503.822.344 $ 8.855.042 $ 512.348.493

NIT 900.807.482-6. N.H. 2540203113

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

ESE HOSPITAL DE LA VEGA

MUNICIPIO DE LA VEGA

Informe de Facturación periodo 1 al 30 de noviembre de 2019

Régimen Empresa Convenio Valor ERP Valor pac Valor total

RÉGIMEN CONTRIBUTIVO

E.P.S. FAMISANAR SAS EVENT-CONTRIB-I-II -NIVEL $ 69.389.713 $ 116.391 $ 69.506.104

NUEVA EPS S.A EVENT-CONTRIB $ 24.581.761 $ 769.300 $ 25.351.061

EVENT-CONTRIB-PYD $ 3.019.385 $ 0 $ 3.019.385

COMPENSAR EPS EVENT-CONTRIB $ 15.871.821 $ 63.700 $ 15.935.521

EVENT-CONTRIB-PYD $ 47.815 $ 3.200 $ 51.015

ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD SANITAS SAS EVENT-CONTRIB $ 15.467.068 $ 90.770 $ 15.557.838

MEDIMÁS EPS S.A.S. EVENT-CONTRIB-I-II-NIV $ 8.571.965 $ 92.800 $ 8.664.765

EVENT-CONTRIB-LAVEGA $ 3.274.740 $ 113.602 $ 3.388.342

EVENT-CONTRIB-PYD $ 681.120 $ 0 $ 681.120

CONVIDA EPS EVENT-CONTR-I-NIV -23% $ 4.049.460 $ 102.400 $ 4.151.860

EVENT-CONTRIB-PYD-23% $ 990.528 $ 0 $ 990.528

EVENT-CONTR-II-NIV-23% $ 900.620 $ 25.600 $ 926.220

EVENT-CONTR-I-NIV 100% $ 544.290 $ 0 $ 544.290

SALUD TOTAL S.A. EPS EVENT-CONTRIB $ 5.116.827 $ 0 $ 5.116.827

SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICINA P. EVENT-CONTRIB $ 3.690.465 $ 33.100 $ 3.723.565

COOMEVA EPS S.A. EVENT-CONTRIB $ 3.333.980 $ 0 $ 3.333.980

ALIANSALUD EPS EVENT-CONTRIB $ 575.336 $ 0 $ 575.336

ECOOPSOS EPS SAS EVENT-CONTRIB $ 83.125 $ 0 $ 83.125

ANAS WAYUU EPSI EVENT-SUBSID $ 74.297 $ 0 $ 74.297

Total RÉGIMEN CONTRIBUTIVO $ 160.264.316 $ 1.410.863 $ 161.675.179

RÉGIMEN SUBSIDIADO CONVIDA EPS EVENT-SUBSID-II NIVEL -23% $ 46.546.855 $ 565.876 $ 47.112.731

EVENT-SUBSID 100% $ 17.097.415 $ 317.600 $ 17.415.015

NIT 900.807.482-6. N.H. 2540203113

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

EVENT-SUBS-SANFRANCISCO $ 3.465.337 $ 3.288 $ 3.468.625

MEDIMÁS EPS S.A.S. EVENT-SUBSID-II NIVEL $ 20.544.898 $ 5.959 $ 20.550.857

EVENT-SUBSID-I-NIV $ 17.569.639 $ 11.410 $ 17.581.049

E.P.S. FAMISANAR SAS EVENT-SUBSID $ 17.400.406 $ 0 $ 17.400.406

ECOOPSOS EPS SAS EVENT-SUBSID $ 11.029.727 $ 0 $ 11.029.727

NUEVA EPS S.A EVENT-SUBSID-I-II-NIV $ 4.035.230 $ 0 $ 4.035.230

EVENT-SUBSID-PYD $ 699.485 $ 0 $ 699.485

CAPITAL SALUD EPSS EVENT-SUBSID $ 2.222.725 $ 0 $ 2.222.725

CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL CHOCO COMFACHOCO EVENT-SUBISID $ 1.295.377 $ 0 $ 1.295.377

COMFACUNDI EVENT-SUBSID $ 1.286.330 $ 0 $ 1.286.330

COMPARTA EVENT-SUBSID $ 501.455 $ 0 $ 501.455

SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICINA P. EVENT-SUBSID $ 210.505 $ 0 $ 210.505

SALUDVIDA S.A. EPS EVENT-SUBSID $ 157.036 $ 0 $ 157.036

ASMET SALUD EPS SAS EVENT-SUBSID $ 126.515 $ 0 $ 126.515

COOSALUD EPS EVENT-SUBSID $ 126.470 $ 0 $ 126.470

CAJA COPI CAJA DE COMPENSACION EVENT-SUBSID $ 125.039 $ 0 $ 125.039

COMFAMILIAR HUILA EVENT-SUBSID $ 115.325 $ 0 $ 115.325

COMFAMILIAR LA GUAJIRA EVENT-SUBSID $ 115.100 $ 0 $ 115.100

ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD SANITAS SAS EVENT-SUBSID $ 93.234 $ 0 $ 93.234

EMSSANAR S.A.S. EVENT-SUBSID $ 54.453 $ 0 $ 54.453

COMPENSAR EPS EVENT-SUBSID $ 52.648 $ 0 $ 52.648

Total RÉGIMEN SUBSIDIADO $ 144.871.204 $ 904.133 $ 145.775.337

CAPITACION-SUBSIDIADO

MEDIMÁS EPS S.A.S. CAPITA I NIV $ 54.177.840 $ 84.679 $ 54.177.840

CAPITA-PYD $ 18.251.400 $ 0 $ 18.251.400

CONVIDA EPS CAPITA I NIV $ 53.199.858 $ 112.791 $ 53.199.858

CAPITA-PYD $ 17.225.757 $ 0 $ 17.225.757

Total CAPITACION-SUBSIDIADO $ 142.854.855 $ 197.470 $ 142.854.855

PIC- MUNICIPAL ALCALDIA DE LA VEGA pic municipal $ 21.774.678 $ 0 $ 21.774.678

ALCALDIA MUNICIPAL DE NOCAIMA pic municipal $ 9.140.000 $ 0 $ 9.140.000

NIT 900.807.482-6. N.H. 2540203113

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

Total PIC- MUNICIPAL $ 30.914.678 $ 0 $ 30.914.678

SOAT ACCIDENTES DE TRANSITO SEGUROS DEL ESTADO EVENT-SOAT $ 9.242.879 $ 0 $ 9.242.879

AXA SEGUROS COLPATRIA S.A EVENT-SOAT $ 3.589.489 $ 0 $ 3.589.489

COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A 013 EVENT-SOAT $ 2.752.816 $ 0 $ 2.752.816

COMPAÑÍA SURAMERICANA DE SEGUROS (SOAT) EVENT-SOAT $ 2.008.250 $ 0 $ 2.008.250

LA EQUIDAD SEGUROS GENERALES EVENT-SOAT $ 1.844.106 $ 0 $ 1.844.106

MAPFRE SEGUROS GENERALES DE COLOMBIA S.A-SOAT EVENT-SOAT $ 1.289.607 $ 0 $ 1.289.607

LA PREVISORA S.A. COMPAÑIA DE SEGUROS EVENT-SOAT $ 226.725 $ 0 $ 226.725

Total SOAT ACCIDENTES DE TRANSITO $ 20.953.872 $ 0 $ 20.953.872

REGIMEN ESPECIAL

UNION TEMPORAL SERVISALUD SAN JOSE EVENT-REGESP $ 5.426.985 $ 0 $ 5.426.985

DIRECCION GENERAL DE SANIDAD EVENT-EJERCITO $ 1.959.276 $ 0 $ 1.959.276

EVENT-NAVAL $ 237.201 $ 0 $ 237.201

EVENT-FUERZA AEREA $ 169.405 $ 0 $ 169.405

POLICIA NACIONAL SECCIONAL SANIDAD BOGOTA CUNDINAMARCA EVENT-PONAL $ 1.385.221 $ 0 $ 1.385.221

ECOPETROL S.A EVENTO $ 413.308 $ 0 $ 413.308

Total REGIMEN ESPECIAL $ 9.591.396 $ 0 $ 9.591.396

OTRAS CXC SERVICIOS DE SALUD SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA CONVENIO-SS-CDCT1-218-2019 $ 9.405.850 $ 0 $ 9.405.850

Total OTRAS CXC SERVICIOS DE SALUD $ 9.405.850 $ 0 $ 9.405.850

VINCULADOS-SECRETARIAS

SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA VICULADOS-EXTRANJEROS $ 7.580.812 $ 0 $ 7.580.812

VINCULADO $ 54.400 $ 0 $ 54.400

Total VINCULADOS-SECRETARIAS $ 7.635.212 $ 0 $ 7.635.212

ADMINISTRADORA DE RIESGO LABORAL

SEGUROS DE VIDA SURAMERICANA S.A EVENT-ARL $ 2.694.539 $ 0 $ 2.694.539

POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS EVENT-ARL $ 2.036.332 $ 0 $ 2.036.332

COLMENA S.A ARL EVENT-ARL $ 208.487 $ 0 $ 208.487

LA EQUIDAD SEGUROS DE VIDA OC EVENT-ARL $ 161.934 $ 0 $ 161.934

AXA COLPATRIA SEGUROS DE VIDA S.A. EVENTO ARL $ 115.200 $ 0 $ 115.200

Total ADMINISTRADORA DE RIESGO LABORAL $ 5.216.492 $ 0 $ 5.216.492

MINSALUD-FOSYGA RECLAMACIONES ECAT CONSORCIO SISTEMA DE ADMINISTRACION Y PAGOS SAYP 2011 EVENT-SOAT $ 1.450.514 $ 0 $ 1.450.514

Total MINSALUD-FOSYGA RECLAMACIONES ECAT $ 1.450.514 $ 0 $ 1.450.514

NIT 900.807.482-6. N.H. 2540203113

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

COMPAÑÍA DE SEGUROS- PLANES DE SEGUROS

SEGUROS DE VIDA DEL ESTADO ESTUDIANTIL EVENT-SEG-EST $ 1.363.319 $ 0 $ 1.363.319

COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A 013 EVENT-POLIZA ESTUD $ 54.400 $ 0 $ 54.400

Total COMPAÑÍA DE SEGUROS- PLANES DE SEGUROS $ 1.417.719 $ 0 $ 1.417.719

PARTICULARES PARTICULAR PARTI $ 0 $ 8.541.934 $ 8.541.934

Total PARTICULARES $ 0 $ 8.541.934 $ 8.541.934

Total general $ 534.576.108 $ 11.054.400 $ 545.433.038

ESE HOSPITAL DE LA VEGA

MUNICIPIO DE LA VEGA

Informe de Facturación periodo 1 al 31 de diciembre de 2019

Régimen Empresa Convenio Valor ERP Valor pac Valor total

RÉGIMEN CONTRIBUTIVO

E.P.S. FAMISANAR SAS EVENT-CONTRIB-I-II -NIVEL $ 61.957.945 $ 322.600 $ 62.280.545

NUEVA EPS S.A EVENT-CONTRIB $ 22.863.540 $ 391.300 $ 23.254.840

EVENT-CONTRIB-PYD $ 2.732.295 $ 0 $ 2.732.295

COMPENSAR EPS EVENT-CONTRIB $ 18.782.822 $ 548.701 $ 19.331.523

EVENT-CONTRIB-PYD $ 202.920 $ 0 $ 202.920

MEDIMÁS EPS S.A.S. EVENT-CONTRIB-I-II-NIV $ 13.243.921 $ 357.886 $ 13.601.807

EVENT-CONTRIB-LAVEGA $ 3.472.770 $ 83.200 $ 3.555.970

EVENT-CONTRIB-PYD $ 886.720 $ 3.200 $ 889.920

ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD SANITAS SAS EVENT-CONTRIB $ 13.751.141 $ 125.242 $ 13.876.383

CONVIDA EPS EVENT-CONTR-I-NIV -23% $ 3.891.809 $ 102.400 $ 3.994.209

EVENT-CONTRIB-PYD-23% $ 1.533.035 $ 0 $ 1.533.035

EVENT-CONTR-I-NIV 100% $ 721.646 $ 3.200 $ 724.846

EVENT-CONTR-II-NIV-23% $ 606.503 $ 12.500 $ 619.003

SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICINA P. EVENT-CONTRIB $ 4.597.639 $ 3.200 $ 4.600.839

SALUD TOTAL S.A. EPS EVENT-CONTRIB $ 2.728.734 $ 0 $ 2.728.734

ALIANSALUD EPS EVENT-CONTRIB $ 1.346.696 $ 0 $ 1.346.696

NIT 900.807.482-6. N.H. 2540203113

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

COOMEVA EPS S.A. EVENT-CONTRIB $ 760.343 $ 0 $ 760.343

ECOOPSOS EPS SAS EVENT-CONTRIB $ 191.835 $ 3.200 $ 195.035

COMFACUNDI EVENTO CONTRI $ 176.989 $ 0 $ 176.989

SERVICIO OCCIDENTAL DE SALUD S.A. S.O.S. EVENT-CONTRIB $ 148.411 $ 0 $ 148.411

CAPITAL SALUD EPSS EVENT-CONTRIB $ 126.515 $ 0 $ 126.515

Total RÉGIMEN CONTRIBUTIVO $ 154.724.229 $ 1.956.629 $ 156.680.858

CAPITACION-SUBSIDIADO

MEDIMÁS EPS S.A.S. CAPITA I NIV $ 54.177.840 $ 68.129 $ 54.177.840

CAPITA-PYD $ 18.251.400 $ 0 $ 18.251.400

CONVIDA EPS CAPITA I NIV $ 53.199.858 $ 37.995 $ 53.199.858

CAPITA-PYD $ 17.225.757 $ 0 $ 17.225.757

Total CAPITACION-SUBSIDIADO $ 142.854.855 $ 106.124 $ 142.854.855

RÉGIMEN SUBSIDIADO

CONVIDA EPS EVENT-SUBSID-II NIVEL -23% $ 39.208.412 $ 244.542 $ 39.452.954

EVENT-SUBSID 100% $ 17.812.735 $ 103.826 $ 17.916.561

EVENT-SUBS-SANFRANCISCO $ 3.945.040 $ 1.663 $ 3.946.703

MEDIMÁS EPS S.A.S. EVENT-SUBSID-II NIVEL $ 25.035.099 $ 12.250 $ 25.047.349

EVENT-SUBSID-I-NIV $ 17.191.802 $ 9.340 $ 17.201.142

ECOOPSOS EPS SAS EVENT-SUBSID $ 13.070.927 $ 0 $ 13.070.927

EVENT-SUBSID-PYD $ 463.200 $ 0 $ 463.200

E.P.S. FAMISANAR SAS EVENT-SUBSID $ 12.342.645 $ 0 $ 12.342.645

ASMET SALUD EPS SAS EVENT-SUBSID $ 2.878.547 $ 0 $ 2.878.547

NUEVA EPS S.A EVENT-SUBSID-I-II-NIV $ 1.940.561 $ 0 $ 1.940.561

EVENT-SUBSID-PYD $ 135.185 $ 0 $ 135.185

CAPITAL SALUD EPSS EVENT-SUBSID $ 2.036.857 $ 0 $ 2.036.857

COOSALUD EPS EVENT-SUBSID $ 1.249.213 $ 0 $ 1.249.213

SALUD TOTAL S.A. EPS EVENT-SUBSID $ 563.050 $ 0 $ 563.050

COMFACUNDI EVENT-SUBSID $ 341.521 $ 0 $ 341.521

COMPENSAR EPS EVENT-SUBSID $ 272.135 $ 0 $ 272.135

ASOCIACION MUTUAL SER EVENT-SUBID $ 260.570 $ 0 $ 260.570

CAJA COPI CAJA DE COMPENSACION EVENT-SUBSID $ 96.009 $ 0 $ 96.009

NIT 900.807.482-6. N.H. 2540203113

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD SANITAS SAS EVENT-SUBSID $ 91.900 $ 0 $ 91.900

COMPARTA EVENT-SUBSID $ 65.855 $ 0 $ 65.855

Total RÉGIMEN SUBSIDIADO $ 139.001.263 $ 371.621 $ 139.372.884

PIC- MUNICIPAL ALCALDIA DE LA VEGA pic municipal $ 25.564.346 $ 0 $ 25.564.346

ALCALDIA MUNICIPAL DE NOCAIMA pic municipal $ 17.229.500 $ 0 $ 17.229.500

Total PIC- MUNICIPAL $ 42.793.846 $ 0 $ 42.793.846

OTRAS CXC SERVICIOS DE SALUD SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA CONVENIO-SS-CDCT1-218-2019 $ 25.000.708 $ 0 $ 25.000.708

CONVENIO-SS-CDCT1-662-2019 $ 16.430.625 $ 0 $ 16.430.625

Total OTRAS CXC SERVICIOS DE SALUD $ 41.431.333 $ 0 $ 41.431.333

SOAT ACCIDENTES DE TRANSITO

SEGUROS DEL ESTADO EVENT-SOAT $ 12.376.653 $ 0 $ 12.376.653

COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A 013 EVENT-SOAT $ 4.087.010 $ 0 $ 4.087.010

COMPAÑÍA SURAMERICANA DE SEGUROS (SOAT) EVENT-SOAT $ 2.548.103 $ 0 $ 2.548.103

LA PREVISORA S.A. COMPAÑIA DE SEGUROS EVENT-SOAT $ 2.005.333 $ 0 $ 2.005.333

MAPFRE SEGUROS GENERALES DE COLOMBIA S.A-SOAT EVENT-SOAT $ 1.242.903 $ 0 $ 1.242.903

LA EQUIDAD SEGUROS GENERALES EVENT-SOAT $ 654.646 $ 0 $ 654.646

AXA SEGUROS COLPATRIA S.A EVENT-SOAT $ 339.026 $ 0 $ 339.026

LIBERTY SEGUROS S.A EVENT-SOAT $ 99.875 $ 0 $ 99.875

Total SOAT ACCIDENTES DE TRANSITO $ 23.353.549 $ 0 $ 23.353.549

VINCULADOS-SECRETARIAS SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA VICULADOS-EXTRANJEROS $ 5.078.439 $ 0 $ 5.078.439

VINCULADO $ 4.082.871 $ 0 $ 4.082.871

Total VINCULADOS-SECRETARIAS $ 9.161.310 $ 0 $ 9.161.310

ADMINISTRADORA DE RIESGO LABORAL

POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS EVENT-ARL $ 1.470.854 $ 0 $ 1.470.854

SEGUROS DE VIDA SURAMERICANA S.A EVENT-ARL $ 1.334.346 $ 0 $ 1.334.346

AXA COLPATRIA SEGUROS DE VIDA S.A. EVENTO ARL $ 618.904 $ 0 $ 618.904

COLMENA S.A ARL EVENT-ARL $ 460.220 $ 0 $ 460.220

COMPAÑIA SEGUROS BOLIVAR S.A. EVENTO-ARL $ 432.392 $ 0 $ 432.392

SEGUROS DEL ESTADO ACCIDENTES PERSONALES EVENT-ARL $ 97.523 $ 0 $ 97.523

LA EQUIDAD SEGUROS DE VIDA OC EVENT-ARL $ 55.148 $ 0 $ 55.148

Total ADMINISTRADORA DE RIESGO LABORAL $ 4.469.387 $ 0 $ 4.469.387

NIT 900.807.482-6. N.H. 2540203113

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

REGIMEN ESPECIAL

UNION TEMPORAL SERVISALUD SAN JOSE EVENT-REGESP $ 2.599.735 $ 0 $ 2.599.735

DIRECCION GENERAL DE SANIDAD EVENT-EJERCITO $ 486.760 $ 0 $ 486.760

EVENT-FUERZA AEREA $ 374.600 $ 0 $ 374.600

POLICIA NACIONAL SECCIONAL SANIDAD BOGOTA CUNDINAMARCA EVENT-PONAL $ 645.649 $ 0 $ 645.649

ECOPETROL S.A EVENTO $ 54.400 $ 0 $ 54.400

Total REGIMEN ESPECIAL $ 4.161.144 $ 0 $ 4.161.144

COMPAÑÍA DE SEGUROS- PLANES DE SEGUROS SEGUROS DE VIDA DEL ESTADO ESTUDIANTIL EVENT-SEG-EST $ 1.056.441 $ 0 $ 1.056.441

Total COMPAÑÍA DE SEGUROS- PLANES DE SEGUROS $ 1.056.441 $ 0 $ 1.056.441

MEDICINA PREPAGADA SURAMERICANA S.A. EPS Y MEDICINA P. EVENT-MEDPRE $ 104.248 $ 0 $ 104.248

Total MEDICINA PREPAGADA $ 104.248 $ 0 $ 104.248

MINSALUD-FOSYGA RECLAMACIONES ECAT CONSORCIO SISTEMA DE ADMINISTRACION Y PAGOS SAYP 2011 EVENT-SOAT $ 89.425 $ 0 $ 89.425

Total MINSALUD-FOSYGA RECLAMACIONES ECAT $ 89.425 $ 0 $ 89.425

PARTICULARES PARTICULAR PARTI $ 0 $ 6.585.547 $ 0

Total PARTICULARES $ 0 $ 6.585.547 $ 0

Total general $ 563.201.030 $ 9.019.921 $ 572.220.951

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

Resumen por tipo de régimen

Tipo de Régimen

VIGENCIA DEL 2018

A SEPTIEMBRE

DEL 2019

PROYECCION OCTUBRE-

DICIEMBRE 2019

TOTAL PROYECTADO A

31-12-2019

TOTAL PROYECTADO A

31-12-2020

% Variación( Proyectado a 31-12-2020/Proyectado a

31-12-2019

CUENTAS POR PAGAR A 31-12-

2018

Regimen Subsidiado 2.895.018.845 2.146.378.147 715.459.382 2.861.837.529 2.970.587.355 104%

Régimen Contributivo 1.492.120.488 1.232.304.556 410.768.185 1.643.072.741 1.705.509.506 104%

Departamento/Distrito - PPNA y NO POS 0 0 0 0 0 0%

Municipios - PPNA y NO POS 60.889.322 79.796.013 26.598.671 106.394.684 110.437.682 104%

Departamento/Distrito - PIC 125.811.763 104.448.628 34.816.209 139.264.837 144.556.901 104%

Municipios - PIC 249.553.332 173.976.057 57.992.019 231.968.076 240.782.863 104%

Nación - Programas Especiales 0 0 0 0 0 0%

SOAT - Accidentes de Tránsito Cías de Seguros 237.211.551 173.122.659 57.707.553 230.830.212 239.601.760 104%

FOSYGA- ECAT Accidentes de Tránsito 8.786.653 9.659.688 3.219.896 12.879.584 13.369.008 104%

FOSYGA - ECAT Otros Eventos 0 0 0 0 0 0%

Otros Eventos (ARL. Prepagada. Pólizas. Particulares) 133.955.431 40.782.895 13.594.298 54.377.193 56.443.527 104%

Otras Entidades (Magisterio. Fuerzas Militares. Universidades. ECOPETROL) 108.589.309 106.735.664 35.578.555 142.314.219 147.722.159 104%

Otras ventas de servicios de salud 31.212.020 125.934.416 41.978.139 167.912.555 174.293.232 104%

Totales 5.343.148.714 4.193.138.723 1.397.712.908 5.590.851.631 5.803.303.993 104%

Resumen por tipo de contrato

Tipo de Contrato

VIGENCIA DEL 2018

A SEPTIEMBRE

DEL 2019

PROYECCION OCTUBRE-

DICIEMBRE 2019

TOTAL PROYECTADO A

31-12-2019

TOTAL PROYECTADO A

31-12-2020

% Variación( Proyectado a 31-12-2020/Proyectado a

31-12-2019

CUENTAS POR PAGAR A 31-12-

2018

CAPITA 1.533.833.795 1.295.308.153 431.769.384 1.727.077.537 1.792.706.484 104%

EVENTO 3.809.314.919 2.897.830.570 965.943.523 3.863.774.093 4.010.597.509 104%

Total 5.343.148.714 4.193.138.723 1.397.712.908 5.590.851.631 5.803.303.993 104%

Resumen por tipo de regimen

Tipo de Régimen

VIGENCIA DEL 2018

A SEPTIEMBRE

DEL 2019

PROYECCION OCTUBRE-

DICIEMBRE 2019

TOTAL PROYECTADO A

31-12-2019

TOTAL PROYECTADO A

31-12-2020

% Variación( Proyectado a 31-12-2020/Proyectado a

31-12-2019

CUENTAS POR PAGAR A 31-12-

2018

Regimen Subsidiado 2.895.018.845 2.146.378.147 715.459.382 2.861.837.529 2.970.587.355 104%

Régimen Contributivo 1.492.120.488 1.232.304.556 410.768.185 1.643.072.741 1.705.509.506 104%

Departamento/Distrito - PPNA y NO POS 0 0 0 0 0 0%

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

Municipios - PPNA y NO POS 60.889.322 79.796.013 26.598.671 106.394.684 110.437.682 104%

Departamento/Distrito - PIC 125.811.763 104.448.628 34.816.209 139.264.837 144.556.901 104%

Municipios - PIC 249.553.332 173.976.057 57.992.019 231.968.076 240.782.863 104%

Nación - Programas Especiales 0 0 0 0 0 0%

SOAT - Accidentes de Tránsito Cías de Seguros 237.211.551 173.122.659 57.707.553 230.830.212 239.601.760 104%

FOSYGA- ECAT Accidentes de Tránsito 8.786.653 9.659.688 3.219.896 12.879.584 13.369.008 104%

FOSYGA - ECAT Otros Eventos 0 0 0 0 0 0%

Otros Eventos (ARL. Prepagada. Pólizas. Particulares) 133.955.431 40.782.895 13.594.298 54.377.193 56.443.527 104%

Otras Entidades (Magisterio. Fuerzas Militares. Universidades. ECOPETROL) 108.589.309 106.735.664 35.578.555 142.314.219 147.722.159 104%

Otras ventas de servicios de salud 31.212.020 125.934.416 41.978.139 167.912.555 174.293.232 104%

Totales 5.343.148.714 4.193.138.723 1.397.712.908 5.590.851.631 5.803.303.993 104%

Resumen por tipo de contrato

Tipo de Contrato

VIGENCIA DEL 2018

A SEPTIEMBRE

DEL 2019

PROYECCION OCTUBRE-

DICIEMBRE 2019

TOTAL PROYECTADO A

31-12-2019

TOTAL PROYECTADO A

31-12-2020

% Variación( Proyectado a 31-12-2020/Proyectado a

31-12-2019

CUENTAS POR PAGAR A 31-12-

2018

CAPITA 1.533.833.795 1.295.308.153 431.769.384 1.727.077.537 1.792.706.484 104%

EVENTO 3.809.314.919 2.897.830.570 965.943.523 3.863.774.093 4.010.597.509 104%

Total 5.343.148.714 4.193.138.723 1.397.712.908 5.590.851.631 5.803.303.993 104%

CONTABILIDAD

INFORME RESUMIDO O EJECUTIVO DE LA GESTIÓN: INFORMES FINANCIEROS Que mediante la Ordenaza 219 del 25 de Julio de 2014, “Por la cual se crea la EMPRESA Social del Estado “Hospital de la Vega” Del Departamento de Cundinamarca. Institución que inicia jurídicamente a existir el 6 de febrero del 2015, por medio del Acuerdo 001 de 2015, “Por el cual se adopta el Estatuto Interno de la Empresa Social del Estado “Hospital de la Vega” del Departamento de Cundinamarca. El 8 de Junio de 2017, por medio del Acuerdo número 008, “Por el cual se modifica el acuerdo 004 de 2015, que define el modelo de operación para la E.S.E. Hospital de la Vega”

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

El cual acordó, Modificar el acuerdo 004 de 2015, que definía el modelo de operación para la E.S.E. Hospital de la Vega, que mediante la contratación con terceros de carácter público o privado, en el sentido que la operación de la Empresa Social del Estado Hospital de la Vega se realizará POR OPERACIÓN DIRECTA, en cumplimiento del artículo 6 de la Ordenza 219 DE 2014. La Institución realizó los trámites pertinentes para iniciar la vida jurídica pero no para operar en los procesos asistenciales, estos procesos asistenciales fueron administrados por dos E.S.E., la primera como Unidad Funcional de la E.S.E. Hospital Universitario de la Samaritana desde el 5 de Diciembre de 2009 hasta el 30 de Abril de 2012 y después como Unidad Funcional de la E.S.E. Hospital Salazar de Villeta desde el 1 de Mayo 2012 hasta 31 de Octubre de 2017. La E.S.E. Hospital de la Vega Nivel (I) nivel de Complejidad categoría C, adscrita a la red pública hospitalaria de la Secretaria de Salud - Departamento de Cundinamarca, promoviendo estilos de vida saludables a través de sus programas, seguimiento a controles y actividades colectivas en la comunidad, atención asistencial al paciente que accede a los servicios de salud con enfoque en Modelo de Atención Primaria en salud y Seguridad al Paciente. La E.S.E. Hospital de la Vega, tiene jurisdicción en los municipios de la Vega y

Nocaima, domicilio y sede de sus órganos administrativos es la localidad de la

Vega en la Transversal 3 No 10 - 58.

La E.S.E. Hospital de la Vega, está incluida en el Sistema Consolidado de Hacienda e Información Financiera Publica CHIP, el código institucional asignado por la Contaduría General De La Nación es ENT 923272704. La E.S.E. Hospital de la Vega, inicia operaciones el día 02 de noviembre de 2017.

EVALUA LA SITUACION FINANCIERA DE LA ESE ASI: A continuación basada en la Situación financiera de la ESE, se realiza un análisis detallado de los estados financieros (Estado de situación financiera y Estado de Actividad Económica y Social 2017-2018-2019 a septiembre), ejecución presupuestal, estado de cartera y el estado de los pasivos con corte a septiembre 30 de 2019, que es el último periodo rendido a los entes de control (2193, chip) ya que actualmente se está adelantando el cierre del periodo 2019, así:

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

Activos El total de los activos de la ESE HOSPITAL DE LA VEGA, al 30 de septiembre de 2019, asciende a la suma de $ 20.442.838 (miles $) de los cuales el disponible asciende a la suma de $4.041.511 (miles $) dentro de este saldo existen recursos de dos convenios para la puesta en marcha de las salas de cirugía que ascienden a la suma de $3.500.000 (miles $) aproximadamente, la cartera corresponde a un valor de $2.032.087 (miles $) lo que corresponde a un 11.6% del total de los activos, y un valor de Propiedad planta y equipo de $13.633.205 (miles $), correspondiente a un 66.7% del total de activo. Se observa que el rubro más representativo es la propiedad planta y equipo, y dentro del mismo el ítem con mayor participación es Construcciones y edificaciones junto con el terreno. Es de anotar que la ESE inicia operación desde el pasado 02 de noviembre del año 2017. Lo que hace que algunas de sus cifras no sean comparables. Pasivos

ACTIVO SEPTIEMBRE - 2019 DICIEMBRE - 2018 DICIEMBRE - 2017 PASIVO Y PATRIMONIO SEPTIEMBRE - 2019 DICIEMBRE - 2018DICIEMBRE - 2017

CAJA 6,350,550 3,457,577 689,186 PASIVO

CUENTAS CORRIENTES 5,046,087 265,989,200 63,107,442 OBLIGACIONES FINANCIERAS 0 0 0Banco Davienda 5,046,087 265,989,200 63,107,442CUENTAS DE AHORRO 4,030,114,353 207,137,795 462,264,039 PROVEEDORES NACIONALES 64,538,576 19,868,960 19,872,151Banco Davienda 4,030,114,353 207,137,795 462,264,039 CUENTAS POR PAGAR 301,981,221 513,770 1,078,518

RETENCIONES POR PAGAR 12,006,986 44,543,801 29,217,468TOTAL EFECTIVO Y EQUIVALENTES 4,041,510,990 476,584,572 526,060,667 RECAUDO A FAVOR DE TERCEROS 78,145,257 8,480,235 506,936

BENEFICIOS A EMPLEADOS 29,337,764 17,671,253 5,932,521CHEQUES NO COBRADOS O POR RECLAMAR 0 236,298,234 0

DEUDORES POR SERVICIOS DE SALUD 2,409,702,716 2,026,877,641 618,885,795 RECURSOS RECIBIDOS EN ADMON 1,150,126,443 130,414 0TRANSFERENCIAS POR COBRAR 0 0 0 TOTAL PASIVO CORRIENTE 1,636,136,247 327,506,667 56,607,594

OTROS DEUDORES 0 2,333,055 2,343,055DEUDORES DE DIFICIL RECAUDO 0 0 0 OBLIGACIONES FINANCIERAS 0 0 0DETERIORO PARA DEUDORES -37,615,835 -37,615,835 0 CUENTAS POR PAGAR 0 0 0

TOTAL DEUDORES 2,372,086,881 1,991,594,861 621,228,850

TOTAL PASIVO A L. P. 0 0 0INVERSIONES 0 0 0

INVENTARIOS 346,622,485 244,698,247 40,486,186

TOTAL PASIVO 1,636,136,247 327,506,667 56,607,594

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 6,760,220,356 2,712,877,680 1,187,775,703 0 -269,907,541 56,607,594PATRIMONIO

CAPITAL FISCAL 16,323,001,219 15,103,519,825 13,606,825,259TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 0 0 0 SUPERÁVIT POR DONACIÓN 0 0 0

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO PATRIMONIO INSTITUCIONAL INCORPORADO 0 0 0TERRENO 3,785,333,904 3,785,333,904 3,785,333,904 UTILIDAD DEL EJERCICIO 2,483,700,436 1,219,481,395 1,496,694,566EQUIPO DE OFICINA 270,365,970 270,365,970 0 RESULTADOS DE EJERCICIOS ANT. 0 0 0EQUIPO DE COMPUTACION Y COMUNICAC. 173,996,264 173,996,264 0BIENES MUEBLES EN BODEGA 96,438,465 28,906,679 380,519,568 TOTAL PATRIMONIO 18,806,701,655 16,323,001,220 15,103,519,825

REDES LINEAS Y CABLES 39,190,746 39,190,746 39,190,746EQUIPO MEDICO Y CIENTIFICO 4,458,938,647 4,458,938,647 4,158,293,867CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES 5,412,418,995 5,412,418,995 5,412,418,995

14,236,682,991 14,169,151,205 13,775,757,080

DETERIORO -603,477,547 -370,176,830 013,633,205,444 13,798,974,375 13,775,757,080

OTROS ACTIVOS 49,412,102 138,655,832 196,594,636TOTAL ACTIVOS 20,442,837,902 16,650,507,887 15,160,127,419 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 20,442,837,902 16,650,507,887 15,160,127,419

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

El pasivo total de la ESE al 30 de septiembre de 2019, asciende a la suma de $ 1.636.136 (miles $) de los cuales hay un valor $378.526 (miles $) lo que corresponde a un 23.14% por bienes y servicios por pagar, otros pasivos (consignaciones por identificar) por la suma de $ 78.145 (miles $) lo que corresponde a un 4.8% del total de los pasivos, beneficios a empleados (incluye valor provisionado para prestaciones sociales) $ 29.338 (miles $), correspondiente a un 1.8% del total de pasivo, además de recursos recibidos en administración por la suma de $1.150.126 (miles $) que corresponde a 70.35 del total del pasivo. La ESE no presenta pasivos no corrientes, debido a que inicio actividades el día 02 de noviembre de 2018, y la gerencia es muy cumplida con los pagos de sus obligaciones, para con terceros por la compra de bienes o servicios.

Patrimonio

El patrimonio de la ESE a 30 de septiembre de 2019, asciende a la suma de $18.806.702 (miles $). ESTADO DE ACTIVIDAD ECONOMICA Y SOCIAL (PYG):

En el EAES los ingresos se puede observar que a septiembre 30 de 2019 ascienden a la suma de $7.130.360 (miles $), por ventas de servicios de salud la suma de 4.663.760 (miles de $), otros ingresos no operacionales por valor de $ 69.875 donde se encuentra margen de contratación, transferencias por valor de $2.396.724 donde se encuentra apalancamientos para adecuación salas de cirugía.

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

Concepto 2019 (sep)

2018 2017

Ingresos Operacionales

431208 Urgencias - Consulta y procedimientos

908,172 1,042,393 142,240

431209 Urgencias - Observación

346,122 368,637 42,065

431217 Servicios ambulatorios - Consulta externa y procedimientos

145,853 327,407 48,556

431218 Servicios ambulatorios - Consulta especializada

105,986 106,760 1,015

431219 Servicios ambulatorios - Salud oral

340,094 646,309 95,204

431220 Servicios ambulatorios - Promoción y prevención

212,833 528,381 14,627

431221 Servicios ambulatorios - Otras actividades extramurales

235,248 0 0

431227 Hospitalización - Estancia general

548,313 526,770 84,100

431236 Quirófanos y salas de parto - Quirófanos

431246 Apoyo diagnóstico - Laboratorio clínico

689,214 927,157 89,777

431247 Apoyo diagnóstico - Imagenología

260,056 407,733 39,564

SEPTIEMBRE - 2019 DICIEMBRE - 2018 DICIEMBRE - 2017

V E N T A S - SERVICIOS DE SALUD 4,663,955,520 6,056,544,919 722,871,881

Menos devoluciones en ventas -195,231 -5,242,268 -569,029

VENTAS NETAS 4,663,760,289 6,051,302,651 722,302,852

Menos: COSTO DE VENTAS -2,267,476,252 -2,544,361,867 -304,891,400

COSTO DE VENTAS -2,267,476,252 -2,544,361,867 -304,891,400

UTILIDAD BRUTA 2,396,284,037 3,506,940,784 417,411,452

Menos:

Gastos de administración -1,791,615,914 -2,399,917,902 -680,838,602

TOTAL GASTOS OPERACIONALES -1,791,615,914 -2,399,917,902 -680,838,602

UTILIDAD OPERACIONAL 604,668,123 1,107,022,882 -263,427,150

Transferencia 2,396,723,955 823,000,000 1,840,000,000

Más ingresos no operacionales 69,875,403 162,541,028 11,708,044

Menos gastos no operacionales -587,567,045 -873,082,515 -91,586,328

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 2,483,700,436 1,219,481,395 1,496,694,566

Impuesto de renta 0 0 0

TOTAL IMPUESTOS 0 0 0

UTILIDAD NETA FISCAL 2,483,700,436 1,219,481,395 1,496,694,566

SUPERAVIT 2,483,700,436 1,219,481,395 1,496,694,566

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

431249 Apoyo diagnóstico - Otras unidades de apoyo diagnóstico

29,650 33,444 0

431256 Apoyo terapéutico - Rehabilitación y terapias

46,814 74,490 5,360

431257 Apoyo terapéutico - Banco de componentes anatómicos

1,900 0 3460

431262 Apoyo terapéutico - Farmacia e insumos hospitalarios

180,067 185,184 30,990

431289 Servicios conexos a la salud - Centros y puestos de salud

219,288 400,598 46,169

431294 Servicios conexos a la salud - Servicios de ambulancias

393,854 481,283 79,745

431295 Servicios conexos a la salud - Otros servicios

492 0 0

4395 Devoluciones, rebajas y descuentos en venta de servicios (DB)

195 5,242 569

4312 Servicios de salud

4,663,956 6,056,546 722,872

43 Venta de servicios

4,663,761 6,051,304 722,303

PERIODO 2017 2018 2019 (SEP)

VARIACION

Urgencias - Consulta y procedimientos 142,240 1,042,393 908,172 -12.88%

Urgencias - Observación 42,065 368,637 346,122 -6.11%

Servicios ambulatorios - Consulta externa y procedimientos 48,556 327,407 145,853 -55.45%

Servicios ambulatorios - Consulta especializada 1,015 106,760 105,986 -0.72%

Servicios ambulatorios - Salud oral 95,204 646,309 340,094 -47.38%

Servicios ambulatorios - Promoción y prevención 14,627 528,381 212,833 -59.72%

Servicios ambulatorios - Otras actividades extramurales 0 0 235,248 100.00%

Hospitalización - Estancia general 84,100 526,770 548,313 4.09%

Apoyo diagnóstico - Laboratorio clínico 89,777 927,157 689,214 -25.66%

Apoyo diagnóstico - Imagenología 39,564 407,733 260,056 -36.22%

Apoyo diagnóstico - Otras unidades de apoyo diagnóstico 0 33,444 29,650 -11.34%

Apoyo terapéutico - Rehabilitación y terapias 5,360 74,490 46,814 -37.15%

Apoyo terapéutico - Banco de componentes anatómicos 3,460 0 1,900 100.00%

Apoyo terapéutico - Farmacia e insumos hospitalarios 30,990 185,184 180,067 -2.76%

Servicios conexos a la salud - Centros y puestos de salud 46,169 400,598 219,288 -45.26%

Servicios conexos a la salud - Servicios de ambulancias 79,745 481,283 393,854 -18.17%

Servicios conexos a la salud - Otros servicios 0 0 492 100.00%

TOTAL 722,872 6,056,546 4,663,956 -22.99%

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

La Ejecución de gastos muestra unos gastos administrativos y operación por $1.791.616 (miles $) unos costos de operación y venta de $2.267.476 (miles $) y gastos no operacionales por valor de $ 587.567 (miles $) para un total de costos y gastos de $ 4.646.659 y un superávit de $2.483.700 (miles $).

Concepto 2019 (sep) 2018 2017

6 Costos de ventas

2,267,476 2,544,362 304,891

63 Costo de ventas de servicios

2,267,476 2,544,362 304,891

6310 Servicios de salud

2,267,476 2,544,362 304,891

Gastos de Operación (51 y 53)

1,791,616 2,399,918 680,839

51 De administración y operación

1,469,071 1,911,736 675,881

5101 Sueldos y salarios

80,316 105,466 32,494

5102 Contribuciones imputadas

11,300 13,971 4,589

5103 Contribuciones efectivas

22,552 29,128 9,304

5104 Aportes sobre la nómina

4,016 5,697 1,638

5107 PRESTACIONES SOCIALES

12,585 19,275 5,062

5108 Gastos de personal diversos

596 5,415 9

5111 Generales

1,332,444 1,727,228 621,418

5120 Impuestos, contribuciones y tasas

5,261 5,556 477

53 Deterioro, depreciaciones, amortizaciones y provisiones

322,544 488,182 4,958

0

500,000

1,000,000

1,500,000

COMPARATIVO INGRESOS 2017-2018-2019

Series1 Series2 Series3

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

58 Otros gastos

587,567 873,083 91,586

5804 Financieros

2,055 7,104 70

5890 Gastos diversos

585,512 861,289 89,865

59 Cierre de ingresos, gastos y costos

2,483,700 1,219,481 1,496,695

La ESE se caracteriza por el cumplimiento en el rendimiento de informes a los diferentes entes de control, 2193, CHIP, SUPERSALUD, SIA CONTRALORIA, DIAN, OTROS, los cuales son rendidos dentro de los términos establecidos para por cada entidad.

Todos los informes rendidos reposan carpetas con los soportes fisicos, con el reporte del envio. La ESE HOSPITAL DE LA VEGA, inicia actividades el día 02 de noviembre de 2017, y a partir de ese momento como lo evidencian las cifras antes mencionadas, ha venido creciendo, en todos los aspectos, y de acuerdo a las proyecciones de la gerencia, la cual es ser una institución referente de la región del Gualiva, y teniendo en cuenta que para la vigencia 2020, se ampliara su portafolio de servicios, lo que esperamos redunde en un crecimiento económico y social, en busca del beneficio de la población de La Vega, Nocaima y los alrededores, continuando con el buen manejo económico de sus recursos, lo que ha permitido un equilibrio financiero, gracias al equipo de trabajo con el que cuenta la institución, el cual ha demostrado tener la idoneidad y compromiso necesarios para que la ESE hoy en día sea ejemplo de la región. A la fecha la ESE se encuentra en proceso de cierre vigencia 2019 de los procesos contable, presupuestal, facturación y cartera, es de resaltar que al cierre de 2019, la ESE ejecuto los convenios para adecuación salas de cirugía, convenios de apalancamiento

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

financiero, y que cancelo las obligaciones para con terceros por la adquisición de bienes y servicios para el desarrollo del objeto social de la ESE, y que luego del terminar el cierre del periodo 2019, se iniciará con el alistamiento y envío de los informes que le corresponde rendir a la institución, como 2193 4to trimestre, semestral y anual, CHIP contable y presupuestal, informe de control interno contable, informe anual de costos de personal y contratación, informes de SIA contraloría, cuentas 201913 y anual 2019, supersalud circular 012, 016 y circular única, además de los informes de DIAN medios magnéticos y declaración de ingresos y patrimonio y otros específicas. 3. SITUACIÓN DE LOS RECURSOS: Detalle pormenorizado sobre la situación de los recursos, por cada una de las vigencias fiscales cubiertas por el período entre la fecha de inicio de la gestión y la fecha de retiro, separación del cargo o ratificación, así: A. Recursos Financieros:

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

15,160

1,188

13,972

57

57

CONCEPTOVALOR

(Millones de Pesos)

Vigencia Fiscal año 2017 Comprendida entre el dia 01 del mes 01 y el dia 31 del mes 12

Activo Total

* Corriente

0

15,104

CONCEPTOVALOR

(Millones de Pesos)

Vigencia Fiscal año 2018 Comprendida entre el dia 01 del mes 01 y el dia 31 del mes 12

Activo Total 16,651

* No corriente

Pasivo Total

* Corriente

* No corriente

Patrimonio

* Corriente 328

* No corriente 0

Patrimonio 16,323

* Corriente 2,713

* No corriente 13,938

Pasivo Total 328

* No corriente 13,683

Pasivo Total 1,636

* Corriente 1,636

CONCEPTOVALOR

(Millones de Pesos)

Vigencia Fiscal año 2019 Comprendida entre el dia 01 del mes 01 y el dia 30 del mes 09

Activo Total 20,443

* Corriente 6,760

* No corriente 0

Patrimonio 18,807

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

B. Bienes Muebles e Inmuebles

-263

CONCEPTOVALOR

(Millones de Pesos)

681

305

2,544

CONCEPTOVALOR

(Millones de Pesos)

1,497

1,852

92

1,760

1,107

986

873

112

1,219

Resultado Operacional

Ingresos extraordinarios

Gastos extraordinarios

Vigencia Fiscal año 2017 Comprendida entre el dia 01 del mes 01 y el dia 31 del mes 12

Ingresos Operacionales 722

Gastos Operacionales

Costos de Venta y Operación

Vigencia Fiscal año 2018 Comprendida entre el dia 01 del mes 01 y el dia 31 del mes 12

Ingresos Operacionales 6,051

Gastos Operacionales 2,400

Costos de Venta y Operación

Resultado No Operacional

Resultado neto

CONCEPTOVALOR

(Millones de Pesos)

Resultado No Operacional

Resultado neto

Resultado Operacional

Ingresos extraordinarios

Gastos extraordinarios

Vigencia Fiscal año 2019 Comprendida entre el dia 01 del mes 01 y el dia 30 del mes 09

Ingresos Operacionales 4,664

Gastos Operacionales 1,792

Costos de Venta y Operación 2,267

Resultado Operacional 605

Ingresos extraordinarios 2,467

Gastos extraordinarios 588

Resultado No Operacional 1,879

Resultado neto 2,484

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

EQUIPO DE OFICINA 0

CONCEPTOVALOR

(Millones de Pesos)

TERRENO 3,785

EQUIPO MEDICO Y CIENTIFICO

CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES

SUBTOTAL PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

EQUIPO DE COMPUTACION Y COMUNICAC.

BIENES MUEBLES EN BODEGA

REDES LINEAS Y CABLES

EQUIPO DE COMPUTACION Y COMUNICAC. 174

DETERIORO

TOTAL PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

0

13,776

EQUIPO DE OFICINA 270

CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES 5,412

SUBTOTAL PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 14,169

DETERIORO -370

BIENES MUEBLES EN BODEGA 29

REDES LINEAS Y CABLES 39

EQUIPO MEDICO Y CIENTIFICO 4,459

Vigencia Fiscal año 2017 Comprendida entre el dia 01 del mes 01 y el dia 31 del mes 12

4,158

5,412

13,776

0

381

39

CONCEPTOVALOR

(Millones de Pesos)

Vigencia Fiscal año 2018 Comprendida entre el dia 01 del mes 01 y el dia 31 del mes 12

TERRENO 3,785

TOTAL PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 13,799

EQUIPO DE OFICINA 270

EQUIPO DE COMPUTACION Y COMUNICAC. 174

BIENES MUEBLES EN BODEGA 96

CONCEPTOVALOR

(Millones de Pesos)

Vigencia Fiscal año 2019 Comprendida entre el dia 01 del mes 01 y el dia 30 del mes 09

TERRENO 3,785

SUBTOTAL PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 14,237

DETERIORO -603

TOTAL PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 13,633

REDES LINEAS Y CABLES 39

EQUIPO MEDICO Y CIENTIFICO 4,459

CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES 5,412

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

RECOMENDACIONES

Es de resaltar que del estricto control y seguimiento a los gastos generados con recursos de los convenios interadministrativos entre la E.S.E. y entidades con las que se suscriban estos, permite realizar una correcta liquidación de los mismos en pro de mantener una información clara y veraz acerca de los recursos con que cuenta la entidad y su correcta destinación.

Las respuestas corresponden en su mayoría al servicio de consulta externa

(52,5%), seguido de urgencias (29,5%) y los servicios de promoción y

desarrollo (7,9%) y hospitalización (10,1%). Se considera importante

realizar un sondeo homogéneo de todos los servicios con el fin de obtener

información más completa respecto a la percepción de los usuarios

respecto a cada uno de los servicios.

Se realiza aplicación de la encuesta para los meses de febrero-marzo,

abril y mayo. Se considera que la aplicación de la encuesta es uniforme

para cada momento de aplicación con un total de 139 personas

encuestadas para cada momento. Sin embargo se considera importante

aumentar la muestra de la población encuestada ya que podría obtenerse

más información sobre la prestación del servicio a los usuarios.

Es posible que los resultados obtenidos no den fe en su totalidad de la

percepción de los usuarios sobre la atención prestada en la E.S.E Hospital

de la Vega ya que se encuentra que algunas de las preguntas podrían ser

ambiguas. Por tal razón se recomienda revisar el instrumento de

evaluación y realizar algunos ajustes.

Se recomienda para futuras evaluaciones la aplicación de instrumentos en

medio magnético que faciliten la tabulación de las respuestas y que

permitan abarcar a más población lo que permitiría mayor fiabilidad en los

resultados y la implementación de estrategias más efectivas que permitan

la prestación de un servicio de alta calidad en la E.S.E.

Un alto porcentaje de la población encuestada (89,2%) considera

que la atención del personal de la E.S.E tuvo un comportamiento

amable.

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

Un alto porcentaje de la población encuestada (95%) considera que l

información entregada por el personal fue clara, se considera importante

profundizar en la percepción del usuario respecto a cada profesional con

quien tiene contacto para identificar competencias de comunicación

asertiva de profesionales como médico o personal de enfermería.

Un alto porcentaje de la población encuestada (83,5%) de la población

realiza la solicitud de las citas médicas personalmente. Es importante

profundizar en las razones que podrían generar este comportamiento en los

usuarios con el fin de abrir vías más efectivas que faciliten el proceso

administrativo.

Un alto porcentaje de la población encuestada (95%) considera que el

médico tratante mostró disposición de escucha.

Se recomienda para futuras aplicaciones contar con el apoyo del

personal directamente relacionado a los procesos de atención para la

aplicación de las encuestas (médicos y personal de enfermería)

Un alto porcentaje de la población encuestada (97,9%) manifiesta que el

médico le indicó el tratamiento que debía seguir en su domicilio.

Se encuentra que para éste ítem se presentan 3 respuestas significativas;

se encuentra un porcentaje alto respecto a las categorías de Excelente

(15,8) y bueno (61,2%), es importante considerar que respecto a la

población encuestada existe un porcentaje significativo que considera que

el equipo de enfermería es regular (21,6%) por lo que para futuras

aplicaciones se considera importante profundizar en preguntas que

permitan identificar aspectos de mejora que posibiliten el establecimiento de

estrategias que a su vez mejoren en servicio prestado por los profesionales

de enfermería. Sin embargo es importante tener en cuenta que la pregunta

podría ser ambigua, lo que podría generar sesgos en los resultados

obtenidos.

Un alto porcentaje de la población encuestada (95%) opina que el

tiempo dedicado por el médico en consulta es suficiente.

Un alto porcentaje de la población encuestada (95%) considera que la

atención del médico fue amable y respetuosa. Se considera importante

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

tener en cuenta que se evalúan dos características en la presente

pregunta respetuoso y amable), por lo que se recomienda para futuras

aplicaciones utilizar una sola o crear dos preguntas individuales que

contemplen las dos categorías.

Se está cumpliendo los exigido en los planes de mejoramiento como es: Dar a conocer previamente las precauciones y cuidados de los bienes muebles, teniendo en cuenta la responsabilidad de cada funcionario con el bien asignado (ley 610 de 2000, previene a los servidores públicos sobre la responsabilidad que se derivaría en su contra, por detrimento del patrimonio público, como consecuencia de la perdida, daño o deterioro de los bienes que se les haya asignado para el ejercicio de sus funciones por causas diferentes al desgaste natural que sufran los bienes en servicio, o inservibles, no dados de baja) al igual dar cumplimiento a la circular 02 de la contraloría y procuraduría de la nación..

Seguir con la Actualización del sistema de información de gestión de Activos Fijos (plaquetizacion y ubicación de bienes muebles).

Se sigue con la verificación de los inventarios actualizados y firmados. Para lograr unos inventarios reales

Se sigue Actualizando, los bienes obsoletos para que sean aprobados por el comité de inventarios y poderlos incluir en el proceso de baja de bienes muebles (martillo, destrucción).

Se insiste en mantener y poner en práctica los esfuerzos de control, medición y seguimiento para optimizar los objetivos de nuestra dependencia.

Se gestiona el personal para poder cumplir con los objetivos y metas de nuestra entidad en especial el Levantamiento físico de inventarios de bienes muebles

Se está cumpliendo con los compromisos adquiridos con los diferentes comités como son Comité de Inventarios y Comité técnico de sostenibilidad contable según las normas NIC.

Se está cumpliendo los exigido en los planes de mejoramiento como es: Dar a conocer previamente las precauciones y cuidados de los bienes muebles, teniendo en cuenta la responsabilidad de cada funcionario con el bien asignado (ley 610 de 2000, previene a los servidores públicos sobre la responsabilidad que se derivaría en su contra, por detrimento del patrimonio público, como consecuencia de la perdida, daño o deterioro de los bienes

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

que se les haya asignado para el ejercicio de sus funciones por causas diferentes al desgaste natural que sufran los bienes en servicio, o inservibles, no dados de baja) al igual dar cumplimiento a la circular 02 de la contraloría y procuraduría de la nación.

Seguir con la Actualización del sistema de información de gestión de Activos Fijos (plaquetizacion y ubicación de bienes muebles).

Se sigue con la verificación de los inventarios actualizados y firmados. Para lograr unos inventarios reales

Se sigue Actualizando, los bienes obsoletos para que sean aprobados por el comité de inventarios y poderlos incluir en el proceso de baja de bienes muebles (martillo, destrucción).

Se insiste en mantener y poner en práctica los esfuerzos de control, medición y seguimiento para optimizar los objetivos de nuestra dependencia.

Se gestiona el personal para poder cumplir con los objetivos y metas de nuestra entidad en especial el Levantamiento físico de inventarios de bienes muebles

Se está cumpliendo con los compromisos adquiridos con los diferentes comités como son Comité de Inventarios y Comité técnico de sostenibilidad contable según las normas NIC.

La ESE HOSPITAL DE LA VEGA, cuenta con un sistema integrado de información CITISALUD, el cual a la fecha se encuentra en operación casi al 100%, lo que permite tener información oportuna, dando apoyo en la toma de decisiones a la gerencia, la ESE ha logrado hasta la fecha, tener un flujo de caja optimo, lo que permite estar al día con las obligaciones para con terceros, con los recursos de la operación.

Proyección 2020, la ESE durante la vigencia actual ampliara su portafolio de servicios, gracias a la habilitación y puesta en marcha de las salas de cirugías, lo que deberá incrementar los ingresos operacionales al igual que los costos, y desde el área financiera se propenderá por orientar a la gerencia para la optimización de los recursos, además para la vigencia 2020, se deberá colocar en marcha los módulos de activos fijos y costos de producción, en el aplicativo CITISALUD. Se continuara dando estricto cumplimiento a la rendición oportuna de los diferentes informes a los entes de control.

INFORME GESTIÓN DE CARTERA Y GLOSAS

DIAGNOSTICO DEL ESTADO DE LA CARTERA 2017

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

GENERALIDADES

- Fuente de la información: Inicialmente debe indicarse que la información que se detalla en el presente documento, tiene origen plataforma SIHO donde se ha reportado los estados de cartera de la ESE HOSPITAL DE LA VEGA

- Periodo verificado: El informe corresponde a la cartera que tiene la entidad

con corte a 31 DICIEMBRE DE 2017.

1. ANALISIS ESTADO DE CARTERA A 31 DE DICIEMBRE DE 2017

FUENTE: Datos recopilados de acuerdo a lo presentado en la plataforma SIHO (2193) a 31 de diciembre de 2017

En el cuadro anterior se evidencia que el total de la cartera del año 2017 de acuerdo a lo radicado es de $77.474.164. Lo adeudado por cada régimen es:

Régimen contributivo: $21.752.075

Régimen subsidiado: $33.892.786

Soat accidentes de tránsito: $16.983.248

Secretarias Departamentales: $778.800

Secretarias municipales: $0

Otros por ventas de servicios de salud: $1.724.200

Otros por conceptos diferentes a ventas de salud: $2.343.055

Con la cartera mostrada

anteriormente podemos deducir que los regímenes con más cartera del año son: el

REGIMEN Hasta 60 De 61 a 90De 91 a

180

De 181 a

360Mayor 360

Total Cartera

Radicada

Sin Facturar o

con Facturación

Pendiente de

Glosa Inicial

(Objeciones

Pendientes) CONTRIBUTIVO 21,752,075$ -$ -$ -$ -$ 21,752,075$ 137,649,735$ -$

SUBSIDIADO 33,892,786$ -$ -$ -$ -$ 33,892,786$ 352,120,778$ -$

SOAT-ECAT 16,983,248$ -$ -$ -$ -$ 16,983,248$ 22,278,600$ -$

POBL. POBRE SECR. DEPARTAMENTALES -

DISTRITALES (INCLUYE SERV. Y TCGIAS. SIN

COBERTURA EN EL POS A LOS AFIL. REG.

SUBSIDIADO)

778,800$ -$ -$ -$ -$ 778,800$ 6,323,400$ -$

POBL. POBRE SECR. MUNICIPALES -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$

OTROS DEUDORES POR VENTA DE SERVICIOS DE SALUD 1,724,200$ -$ -$ -$ -$ 1,724,200$ 25,382,173$ -$

CONCEPTO DIFERENTE A VENTA DE SS 2,343,055$ -$ -$ -$ -$ 2,343,055$ -$ -$

TOTAL GENERAL 77,474,164$ -$ -$ -$ -$ 77,474,164$ 543,754,686$ -$

28%

44%

22%1%

0%2% 3% CONTRIBUTIVO

SUBSIDIADO

SOAT-ECAT

POBL. POBRE SECR. DEPARTAMENTALES - DISTRITALES (INCLUYE SERV. Y TCGIAS.SIN COBERTURA EN EL POS A LOS AFIL. REG. SUBSIDIADO)

POBL. POBRE SECR. MUNICIPALES

OTROS DEUDORES POR VENTA DE SERVICIOS DE SALUD

CONCEPTO DIFERENTE A VENTA DE SS

TOTAL CARTERA 2017

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

régimen subsidiado con un porcentaje del 44%, siguiendo con el contributivo con un 28%, de tercero Soat con un 22% y los demás regímenes con menos del 5%. A continuación, se podrá evidenciar el estado de la cartera por entidad de acuerdo a la información definitiva reportada en SIHO 2193 a 31 de diciembre de 2017.

Subconcepto Hasta 60 De 61 a 90 De 91 a 180 De 181 a

360 Mayor 360

Total Cartera

Radicada

Sin Facturar o

con Facturación

Pendiente de

Radicar

Glosa Inicial

(Objeciones

Pendientes)

Giro directo

para abono a

la cartera

sector salud

Recaudos sin

identificar de

Servicios de Salud -

Aplicación Concepto

20108-146478 CGN

Deterioro

cartera -

Prestación

de Servicios

MEDIMAS SAS -$ -$ -$ -$ -$ -$ 17,585,801$ -$ -$ -$ -$

CAPITAL SALD 49,800$ -$ -$ -$ -$ 49,800$ -$ -$ -$ -$ -$

CONVIDA 3,527,471$ -$ -$ -$ -$ 3,527,471$ 3,219,222$ -$ -$ -$ -$

COMFACUNDI CCF de Cundinamarca -$ -$ -$ -$ -$ -$ 259$ -$ -$ -$ -$

Nueva SA -$ -$ -$ -$ -$ -$ 25,287,088$ -$ -$ -$ -$

Sura S -$ -$ -$ -$ -$ -$ 1,755,067$ -$ -$ -$ -$

Servicio Occidental de Salud SA SOS S -$ -$ -$ -$ -$ -$ 189,600$ -$ -$ -$ -$

Sanitas S 11,568,004$ -$ -$ -$ -$ 11,568,004$ 9,611,082$ -$ -$ -$ -$

Salud Total SA S 2,238,300$ -$ -$ -$ -$ 2,238,300$ 2,263,351$ -$ -$ -$ -$

Famisanar LTDA S -$ -$ -$ -$ -$ -$ 70,279,531$ -$ -$ -$ -$

Cruz Blanca SA S 1,021,700$ -$ -$ -$ -$ 1,021,700$ 312,400$ -$ -$ -$ -$

Coomeva SA 389,900$ -$ -$ -$ -$ 389,900$ 745,400$ -$ -$ -$ -$

Compensar S 2,685,400$ -$ -$ -$ -$ 2,685,400$ 5,624,793$ -$ -$ -$ -$

Aliansalud Entidad Promotora de Salud S.A. 271,500$ -$ -$ -$ -$ 271,005$ 517,400$ -$ -$ -$ -$

del régimen contributivo en liquidación -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$

SUBTOTAL CONTRIBUTIVO 21,752,075$ -$ -$ -$ -$ 21,752,075$ 137,649,735$ -$ -$ -$ -$

Subconcepto Hasta 60 De 61 a 90 De 91 a 180 De 181 a

360 Mayor 360

Total Cartera

Radicada

Sin Facturar o

con Facturación

Pendiente de

Radicar

Glosa Inicial

(Objeciones

Pendientes)

Giro directo

para abono a

la cartera

sector salud

Recaudos sin

identificar de

Servicios de Salud -

Aplicación Concepto

20108-146478 CGN

Deterioro

cartera -

Prestación

de Servicios

ASMET Salud S.A.S. -$ -$ -$ -$ -$ -$ 50,100$ -$ -$ -$ -$

Asociación Mutual Barrios Unidos de Quibdó -$ -$ -$ -$ -$ -$ 113,200$ -$ -$ -$ -$

Caproca S -$ -$ -$ -$ -$ -$ 139,500$ -$ -$ -$ -$

COMFACOR CCF de Córdoba -$ -$ -$ -$ -$ -$ 108,000$ -$ -$ -$ -$

SAVIA SALUD SS Alianza Medellín Antioquia -$ -$ -$ -$ -$ -$ 48,400$ -$ -$ -$ -$

Cooperativa de Salud Comunitaria -$ -$ -$ -$ -$ -$ 220,100$ -$ -$ -$ -$

CONVIDA 30,173,428$ -$ -$ -$ -$ 30,173,428$ 177,069,091$ -$ -$ -$ -$

COOSALUD S.A. -$ -$ -$ -$ -$ -$ 432,100$ -$ -$ -$ -$

Empra Promotora de Salud ECOOPSOS S.A.S. -$ -$ -$ -$ -$ -$ 3,196,300$ -$ -$ -$ -$

Asociación Mutual Empra Solidaria de Salud -$ -$ -$ -$ -$ -$ 99,400$ -$ -$ -$ -$

Salud Vida S 113,000$ -$ -$ -$ -$ 113,000$ 1,607,117$ -$ -$ -$ -$

COMFACUNDI CCF de Cundinamarca -$ -$ -$ -$ -$ -$ 637,451$ -$ -$ -$ -$

Comfamiliar Huila SCCF -$ -$ -$ -$ -$ -$ 102,100$ -$ -$ -$ -$

Capital Salud SS SAS 1,689,198$ -$ -$ -$ -$ 1,689,198$ 3,170,433$ -$ -$ -$ -$

Sanitas S 1,167,360$ -$ -$ -$ -$ 1,167,360$ 80,400$ -$ -$ -$ -$

Compensar S 749,800$ -$ -$ -$ -$ 749,800$ -$ -$ -$ -$ -$

Comfenalco Valle S -$ -$ -$ -$ -$ -$ 221,867$ -$ -$ -$ -$

Famisanar LTDA S -$ -$ -$ -$ -$ -$ 6,820,150$ -$ -$ -$ -$

SNueva SA -$ -$ -$ -$ -$ -$ 1,723,480$ -$ -$ -$ -$

MEDIMAS SAS -$ -$ -$ -$ -$ -$ 156,281,589$ -$ -$ -$ -$

SARS del régimen subsidiado en liquidación -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$

SUBTOTAL SUBSIDIADO 33,892,786$ -$ -$ -$ -$ 33,892,786$ 352,120,778$ -$ -$ -$ -$

Subconcepto Hasta 60 De 61 a 90 De 91 a 180 De 181 a

360 Mayor 360

Total Cartera

Radicada

Sin Facturar o

con Facturación

Pendiente de

Radicar

Glosa Inicial

(Objeciones

Pendientes)

Recaudos

sin identificar

de Servicios

de Salud -

Aplicación

Concepto

20108-

146478 CGN

Deterioro cartera -

Prestación de

Servicios

Seguros Bolívar S.A. 2,433,200$ -$ -$ -$ -$ 2,433,200$ -$ -$ -$ -$

AXA Colpatria Seguros S.A. -$ -$ -$ -$ -$ -$ 1,650,100$ -$ -$ -$

La Previsora S.A. Compañía de Seguros 117,700$ -$ -$ -$ -$ 117,700$ -$ -$ -$ -$

QBE Seguros S.A. 2,523,800$ -$ -$ -$ -$ 2,523,800$ 1,183,000$ -$ -$ -$

Seguros del tado S.A. 10,783,548$ -$ -$ -$ -$ 10,783,548$ 9,937,900$ -$ -$ -$

La Equidad Seguros General Organismo 921,800$ -$ -$ -$ -$ 921,800$ -$ -$ -$ -$

Compañía Mundial de Seguros S.A. -$ -$ -$ -$ -$ -$ 3,359,500$ -$ -$ -$

Aseguradora Solidaria de Colombia Ltda. 203,200$ -$ -$ -$ -$ 203,200$ 297,700$ -$ -$ -$

Seguros General Suramericana S.A. -$ -$ -$ -$ -$ -$ 3,996,700$ -$ -$ -$

Mapfre Seguros General de Colombia S.A. -$ -$ -$ -$ -$ -$ 1,853,700$ -$ -$ -$

Aseguradoras en liquidación -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$

SUBTOTAL SOATECAT 16,983,248$ -$ -$ -$ -$ 16,983,248$ 22,278,600$ -$ -$ -$

Subconcepto Hasta 60 De 61 a 90 De 91 a 180 De 181 a

360 Mayor 360

Total Cartera

Radicada

Sin Facturar o

con Facturación

Pendiente de

Radicar

Glosa Inicial

(Objeciones

Pendientes)

Recaudos

sin identificar

de Servicios

de Salud -

Aplicación

Concepto

20108-

146478 CGN

Deterioro cartera -

Prestación de

Servicios

Cundinamarca 778,800$ -$ -$ -$ -$ 778,800$ 6,273,300$ -$ -$ -$

Magdalena -$ -$ -$ -$ -$ -$ 50,100$ -$ -$ -$

SUBTOTAL POBL. POBRE SECR. DARTAMENTAL

DISTRITAL (INCLUYE SERV. Y TCGIAS. SIN $ 778,800 $ - $ - $ - $ - $ 778,800 $ 6,323,400 $ - $ - $ - Subconcepto Hasta 60 De 61 a 90 De 91 a 180

De 181 a

360 Mayor 360

Total Cartera

Radicada

Sin Facturar o

con Facturación

Pendiente de

Radicar

Glosa Inicial

(Objeciones

Pendientes)

Recaudos

sin identificar

de Servicios

de Salud -

Aplicación

Concepto

20108-

146478 CGN

Deterioro cartera -

Prestación de

Servicios

SUBTOTAL POBL. POBRE SECR. MUNICIPAL -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$

Subconcepto Hasta 60 De 61 a 90 De 91 a 180 De 181 a

360 Mayor 360

Total Cartera

Radicada

Sin Facturar o

con Facturación

Pendiente de

Radicar

Glosa Inicial

(Objeciones

Pendientes)

Recaudos

sin identificar

de Servicios

de Salud -

Aplicación

Concepto

20108-

146478 CGN

Deterioro cartera -

Prestación de

Servicios

Direccion General de Sanidad Militar 937,300$ -$ -$ -$ -$ 937,300$ 788,300$ -$ -$ -$

Direccion Sanidad Policia  Nacional -$ -$ -$ -$ -$ -$ 3,754,860$ -$ -$ -$

ARL Administradoras de Rigos Laboral 445,800$ -$ -$ -$ -$ 445,800$ 5,398,800$ -$ -$ -$

Otros deudor por venta de Servicios de Salud 325,900$ -$ -$ -$ -$ 325,900$ -$ -$ -$ -$

Particular 15,200$ -$ -$ -$ -$ 15,200$ -$ -$ -$ -$

Empras de Medicina Pragada -$ -$ -$ -$ -$ -$ 1,208$ -$ -$ -$

Universidad Nacional de Colombia Unisalud -$ -$ -$ -$ -$ -$ 14,342,573$ -$ -$ -$

Universidad Nacional de Colombia Unisalud -$ -$ -$ -$ -$ -$ 97,684$ -$ -$ -$

SUBTOTAL OTROS DEUDOR POR VENTA DE 1,724,200$ -$ -$ -$ -$ 1,724,200$ 25,382,173$ -$ -$ -$

Subconcepto Hasta 60 De 61 a 90 De 91 a 180 De 181 a

360 Mayor 360

Total Cartera

Radicada

Sin Facturar o

con Facturación

Pendiente de

Radicar

Glosa Inicial

(Objeciones

Pendientes)

mayor valor pagado con solucion colombia 2,343,055$ -$ -$ -$ -$ 2,343,055$ -$ -$

SUBTOTAL CONCTO DIFERENTE A VENTA DE SS 2,343,055$ -$ -$ -$ -$ 2,343,055$ -$ -$

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

Del 100% del año 2017, el 12% se encuentra radicado, el 88% se encuentra sin radicar, esto se debe a que la ESE HOSPITAL DE LA VEGA inicio sus operaciones el 1 de noviembre de 2017 para lo cual aún no se tenían claros algunos procesos de radicación en las diferentes entidades (EPS). El porcentaje de radicación frente a lo facturado a 31 de diciembre de 2017 es del 11% Porcentaje de radicación y pendiente por radicar CONCEPTO VALOR PORCENTAJE

RADICADO $ 77,474,164 12%

PENDIENTE POR RADICAR $ 543,754,686 88%

Porcentaje de radicación

FACTURACIÓN $ 722,871,881

RADICACIÓN $ 77,474,164

PORCENTAJE 11%

Porcentaje de recaudo RADICACIÓN $ 77,474,164

Subconcepto Hasta 60 De 61 a 90 De 91 a 180 De 181 a

360 Mayor 360

Total Cartera

Radicada

Sin Facturar o

con Facturación

Pendiente de

Radicar

Glosa Inicial

(Objeciones

Pendientes)

Giro directo

para abono a

la cartera

sector salud

Recaudos sin

identificar de

Servicios de Salud -

Aplicación Concepto

20108-146478 CGN

Deterioro

cartera -

Prestación

de Servicios

TOTAL 77,474,164$ -$ -$ -$ -$ 77,474,164$ 543,754,686$ -$ -$ -$ -$

$-

$200,000,000

$400,000,000

$600,000,000

1

CARTERA RADICA Y PENDIENTE POR

RADICAR

Total Cartera Radicada

Sin Facturar o con Facturación Pendiente de Radicar

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

RECAUDO $ -

PORCENTAJE 0%

Porcentaje de amortización RECAUDO $ -

AMORTIZACIÓN $ -

PORCENTAJE 0% Grafica 1 del analisis del Estado de Cartera 2017

ROTACIÓN DE LA CARTERA 2017

$100,000,000

$200,000,000

$300,000,000

$400,000,000

$500,000,000

$600,000,000

CARTERA 2017

Saldo cartera a 31 de diciembre de 2017 77,474,164$

360 Días 360

TOTAL 27,890,699,040$

Toral cartera dividida por 360 27,890,699,040$

/

Ventas 2017 722,871,881$

ROTACIÓN CARTERA 39 DÍAS

X

1. Se multiplica el saldo de la cartera por 360

2. El resultado de la multiplicación del saldo de la cartera

por 360 se divide por el total de las ventas del año.

ROTACION DE CARTERA

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

DIAGNOSTICO DEL ESTADO DE LA CARTERA 2018

GENERALIDADES

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

- Fuente de la información: Inicialmente debe indicarse que la información que se detalla en el presente documento, tiene origen plataforma SIHO donde se ha reportado los estados de cartera de la ESE HOSPITAL DE LA VEGA

- Periodo verificado: El informe corresponde a la cartera que tiene la entidad

con corte a 31 DICIEMBRE DE 2018.

ANALISIS ESTADO DE CARTERA A 31 DE DICIEMBRE DE 2018

FUENTE: Datos recopilados de acuerdo a lo presentado en la plataforma SIHO (2193) a 31 de diciembre de 2017

En el cuadro anterior se evidencia que el total de la cartera del año 2018 de acuerdo a lo radicado es de $1.969.770.224. Lo adeudado por cada régimen es:

Régimen contributivo: $660,683,258

Régimen subsidiado: $1,027,213,015

Soat accidentes de tránsito: $135,325,874

Secretarias Departamentales: $38,167,167

Secretarias municipales: $0

Otros por ventas de servicios de salud: $106,047,855

Otros por conceptos diferentes a ventas de salud: $2,333,055 Con la cartera mostrada anteriormente podemos deducir que los regímenes con más cartera del año son: el régimen subsidiado con un porcentaje del 55%, siguiendo con el contributivo con un 31%, de tercero Soat y accidentes de tránsito con un 7% y otros deudores por ventas de servicios en salud (Arl, régimen especial, medicina preparada, entre otros), un 5%.

REGIMEN Hasta 60 De 61 a 90 De 91 a 180 De 181 a 360 Mayor 360 Total Cartera

Radicada

Sin Facturar o

con Facturación

Pendiente de

Radicar

Glosa Inicial

(Objeciones Pendientes)

CONTRIBUTIVO 214,865,174$ 101,692,305$ 153,737,773$ 168,635,931$ 21,752,075$ 660,683,258$ 141,612,706$ $ 93,694,927

SUBSIDIADO 331,677,751$ 106,186,823$ 194,133,291$ 377,479,024$ 17,736,126$ 1,027,213,015$ 300,950,794$ $ 23,050,797

SOAT-ECAT 19,989,140$ 4,419,940$ 34,221,761$ 59,711,785$ 16,983,248$ 135,325,874$ 26,481,403$ $ 72,846,972

POBL. POBRE SECR. DEPARTAMENTALES - DISTRITALES

(INCLUYE SERV. Y TCGIAS. SIN COBERTURA EN EL POS A

LOS AFIL. REG. SUBSIDIADO)

34,794,767$ -$ 2,543,500$ 50,100$ 778,800$ 38,167,167$ 21,945,025$ $ 50,100

POBL. POBRE SECR. MUNICIPALES -$ -$ -$ -$ -$ -$ 1,555,930$ $ -

OTROS DEUDORES POR VENTA DE SERVICIOS DE SALUD 11,250,011$ 11,149,075$ 26,408,812$ 55,515,757$ 1,724,200$ 106,047,855$ 16,057,219$ $ 9,204,303

CONCEPTO DIFERENTE A VENTA DE SS -$ -$ 2,333,055$ -$ -$ 2,333,055$ -$ $ -

TOTAL GENERAL 612,576,843$ 223,448,143$ 413,378,192$ 661,392,597$ 58,974,449$ 1,969,770,224$ 508,603,077$ $ 198,847,099

CONTRIBUTIVO31%

SUBSIDIADO55%

SOAT7%

SECRETARIAS DEPARTAMENTALE

S2%

SECRETARIAS MUNICIPALES

0%

OTROS DEUDORES POR VENTA DE SERVICIOS DE

SALUD5%

OTROS DEUDORES POR CONCEPTOS

DIFERENTES A VENTAS DE

SERVICIOS DE SALUD

0%

TOTAL CARTERA 2018

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

Comportamiento de Facturación y recaudo El proceso de facturación está compuesto por 4 procedimientos los cuales son: Admisiones, Autorizaciones, Facturación y Radicación, dentro de los anteriormente mencionados se evidencian oportunidades de mejora, los cuales se han implementado con el fin de disminuir los riesgos como subfacturación, dentro del seguimiento se han identificados las siguientes oportunidades. Ingresos abiertos: el riesgo la subfacturación, el cual como da consecuencia, la información no puntual y confiable en los informes de gestión y el cobro tardío de servicios prestados por el hospital. Realizando el análisis financiero de la ESE para garantizar la prestación de los servicios de salud del Municipio de la Vega Cundinamarca y su área de influencia, como resultado del diagnóstico se A continuación se presenta un diagnóstico financiero de la Empresa Social del Estado Hospital de la Vega Cundinamarca. El comportamiento de la facturación y su recaudo de la ESE Hospital de la Vega Cundinamarca, a 31 de diciembre de 2018 su recaudo se comporta de la siguiente forma:

Que el nivel de recaudo llego al 66.2%, evidenciado como mayor recaudo el régimen Subsidiado con un 70.4% esto teniendo en cuenta que la EPS Convida es nuestro mayor pagador, del régimen contributivo evidenciamos un menor porcentaje de recaudo que equivale al 53.3% esto debido a que la EPS Famisanar y Nueva EPS no cumplen con la ley 1122 de pagar el 50% de la radicación dentro cinco primeros días después de la presentación de la factura a la EPS, es de anotar que la ESE inicio operaciones desde el día 02 de noviembre de 2017, por lo que los valores reconocidos de la cartera mayor a 360 días no es muy representativo dentro del total de la cartera.

Subconcepto Hasta 60 De 61 a 90 De 91 a 180 De 181 a 360 Mayor 360 Total Cartera

Radicada

Sin Facturar o

con Facturación

Pendiente de

Radicar

Glosa Inicial

(Objeciones

Pendientes)

Giro directo para

abono a la cartera

sector salud

Recaudos sin

identificar de

Servicios de Salud -

Aplicación Concepto

20108-146478 CGN

Deterioro

cartera -

Prestación

de Servicios

Salud Total SA EPS 4,385,018$ -$ 1,680,345$ 3,552,844$ 289,943$ 9,908,150$ 6,235,603$ 4,930,621$ -$ -$ 0

Sanitas EPS 8,695,465$ 99,007$ 6,316,712$ 13,345,904$ -$ 29,348,151$ 9,583,878$ 12,954,726$ -$ -$ 0

Servicio Occidental de Salud SA SOS EPS -$ 58,888$ -$ 158,884$ -$ 217,772$ -$ 172,200$ -$ -$ 0

Sura EPS 3,638,779$ -$ 171,868$ 450,180$ -$ 4,260,827$ 2,092,100$ 248,677$ -$ -$ 0

Nueva EPS SA 64,312,868$ 53,050,661$ 52,320,380$ 73,870,815$ 16,213,585$ 259,768,309$ 26,784,221$ 21,354,772$ -$ -$ 0

FONDO DE PASIVO SOCIAL DE FERROCARRILES NACIONALES DE COLOMBIA -$ -$ 282,300$ 215,600$ -$ 497,900$ 325,894$ -$ -$ -$ 0

COMFACUNDI CCF de Cundinamarca -$ 259$ -$ 53$ -$ 312$ -$ -$ -$ -$ 0

CAJACOPI Atlántico CCF -$ -$ -$ -$ -$ -$ 167,800$ -$ -$ -$ 0

EPS CONVIDA 7,825,757$ -$ 5,973,440$ 9,496,326$ 3,527,471$ 26,822,994$ 7,496,610$ -$ -$ -$ 0

Entidad Promotora de Salud "Anas Wayuu" -$ -$ 69,800$ -$ -$ 69,800$ -$ -$ -$ -$ 0

Capital Salud EPSS SAS -$ -$ -$ 104,900$ 49,800$ 154,700$ -$ -$ -$ -$ 0

COOSALUD EPS S.A. -$ -$ -$ -$ -$ -$ 500,800$ -$ -$ -$ 0

Empresa Promotora de Salud ECOOPSOS EPS S.A.S. -$ -$ -$ -$ -$ -$ 1,651,800$ -$ -$ -$ 0

Cooperativa de Salud Comunitaria "COMPARTA" -$ -$ 160,197$ -$ -$ 160,197$ 110,300$ -$ -$ -$ 0

Asociación Mutual Ser Empresa Solidaria de Salud ESS -$ -$ -$ -$ -$ -$ 70,800$ -$ -$ -$ 0

MEDIMAS EPS SAS 20,700,158$ 5,722,582$ 11,096,547$ 9,534,787$ -$ 47,054,074$ 16,820,495$ -$ -$ -$ 0

Famisanar LTDA EPS 79,166,362$ 40,982,004$ 71,655,660$ 45,359,113$ -$ 237,163,139$ 55,519,149$ 52,218,556$ -$ -$ 0

Cruz Blanca SA EPS 1,546,953$ -$ 410,100$ 143,325$ 21,150$ 2,121,528$ 770,200$ 325,875$ -$ -$ 0

Coomeva EPS SA 1,645,900$ 384,400$ 2,643,707$ 9,214,027$ 389,900$ 14,277,934$ 1,227,200$ -$ -$ -$ 0

Compensar EPS 22,361,719$ 2,348$ 7,609$ 2,543,880$ 1,120,400$ 27,021,699$ 11,646,956$ 662,400$ -$ -$ 0

Aliansalud Entidad Promotora de Salud S.A. 586,195$ 9,900$ 195,817$ 592,346$ 139,826$ 1,524,084$ 608,900$ 827,100$ -$ -$ 0

EPS del régimen contributivo en liquidación -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ 0

SUBTOTAL CONTRIBUTIVO 214,865,174$ 101,692,305$ 153,737,773$ 168,635,931$ 21,752,075$ 660,683,258$ 141,612,706$ 93,694,927$ -$ -$ 0

Tipo de Pagador Facturado

Glosa Inicial

(Objeciones

pendientes de la

vigencia)

Glosada

Definitiva de la

Vigencia

Total Recaudado % Recaudo

Régimen Contributivo $ 1,492,120,488 $ 93,694,927 $ - $ 795,073,584 53%

Régimen Subsidiado $ 3,608,415,050 $ 23,050,797 $ - $ 2,540,487,392 70%

Población Pobre no afiliada al Régimen Subsidiado $ 60,889,322 $ 501 $ - $ - 0%

Servicios y tecnologias sin cobertrua en el POS a los afiliados al Régimen Subsidiado $ - $ - $ - $ - 0%

SOAT (Diferentes a ECAT) $ 237,211,551 $ 72,846,972 $ - $ 118,991,543 50%

ADRES (Antes FOSYGA) $ 8,786,653 $ - $ - $ - 0%

Plan de intervenciones colectivas (antes PAB) $ 375,365,095 $ - $ - $ 358,653,875 96%

Otras Ventas de Servicios de Salud $ 273,756,760 $ 9,204,303 $ - $ 197,791,208 72%

Total venta de servicios de salud $ 6,056,544,919 $ 198,847,099 $ - $ 4,010,997,602 66%

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

Subconcepto Hasta 60 De 61 a 90 De 91 a 180 De 181 a 360 Mayor 360 Total Cartera

Radicada

Sin Facturar o

con Facturación

Pendiente de

Radicar

Glosa Inicial

(Objeciones

Pendientes)

Giro directo para

abono a la cartera

sector salud

Recaudos sin

identificar de

Servicios de Salud -

Aplicación Concepto

20108-146478 CGN

Deterioro

cartera -

Prestación

de Servicios

ASMET Salud EPS S.A.S. 1,258,478$ -$ 503,500$ 405,400$ -$ 2,167,378$ -$ 384,400$ -$ -$ 0

Asociación Mutual Barrios Unidos de Quibdó ESS "AMBUQ" -$ -$ 157,700$ 113,200$ -$ 270,900$ -$ -$ -$ -$ 0

Asociación Mutual Ser Empresa Solidaria de Salud ESS -$ -$ 305,100$ -$ -$ 305,100$ 388,600$ -$ -$ -$ 0

CAJACOPI Atlántico CCF -$ -$ 223,700$ -$ -$ 223,700$ 127,400$ -$ -$ -$ 0

Capresoca EPS -$ -$ -$ 139,500$ -$ 139,500$ 483,000$ -$ -$ -$ 0

COMFACOR EPS CCF de Córdoba -$ -$ -$ 108,000$ -$ 108,000$ 192,400$ 108,000$ -$ -$ 0

SAVIA SALUD EPSS Alianza Medellín Antioquia EPS SAS -$ -$ 297,700$ 48,400$ -$ 346,100$ 315,400$ -$ -$ -$ 0

Cooperativa de Salud Comunitaria "COMPARTA" -$ -$ 1,891,200$ 604,900$ -$ 2,496,100$ 3,249,400$ 4,738$ -$ -$ 0

EPS CONVIDA 160,431,141$ 51,088,548$ 118,620,433$ 191,780,203$ 16,150,789$ 538,071,114$ 223,359,790$ -$ 85,477,264$ -$ 0

COOSALUD EPS S.A. -$ -$ 971,000$ -$ -$ 971,000$ 1,769,705$ -$ -$ -$ 0

Empresa Promotora de Salud ECOOPSOS EPS S.A.S. -$ 765,800$ 810,800$ -$ -$ 1,576,600$ 12,823,101$ 1,047,613$ -$ -$ 0

Empresa Mutual para el Desarrollo Integral de la Salud ESS "EMDISALUD ESS" -$ -$ 1,737,054$ -$ -$ 1,737,054$ 52,900$ -$ -$ -$ 0

Asociación Mutual Empresa Solidaria de Salud de Nariño ESS "EMSSANAR ESS" -$ -$ 425,304$ 49,300$ -$ 474,604$ 2,523,300$ -$ -$ -$ 0

Entidad Promotora de Salud "Pijaosalud EPSI" -$ -$ -$ -$ -$ -$ 927,000$ -$ -$ -$ 0

Salud Total SA EPS -$ -$ 791,828$ 604,294$ -$ 1,396,122$ 130,200$ 1,396,122$ -$ -$ 0

Salud Vida EPS 1,060,000$ -$ 170,000$ 36,300$ 113,000$ 1,379,300$ 330,700$ 149,300$ -$ -$ 0

COMFACUNDI CCF de Cundinamarca 843,561$ 1,730,506$ 1,085,200$ 266,200$ -$ 3,925,467$ 698,200$ -$ -$ -$ 0

Comfamiliar Huila EPSCCF -$ -$ 792,275$ 102,100$ -$ 894,375$ 666,612$ 102,100$ -$ -$ 0

COMFASUCRE EPS CCF de Sucre -$ -$ 231,900$ -$ -$ 231,900$ -$ -$ -$ -$ 0

Capital Salud EPSS SAS 4,361,319$ 1,086,900$ 2,245,900$ 28,009,315$ 1,472,337$ 37,175,771$ 2,673,350$ 6,138,517$ 240,500$ -$ 0

Sanitas EPS -$ -$ -$ 72,822$ -$ 72,822$ -$ 728,220$ -$ -$ 0

Compensar EPS 221,800$ -$ -$ -$ -$ 221,800$ 197,400$ -$ -$ -$ 0

Sura EPS 326,800$ -$ 4,306$ 299$ -$ 334,096$ -$ -$ -$ -$ 0

Comfenalco Valle EPS -$ -$ -$ 221,867$ -$ 221,867$ -$ -$ -$ -$ 0

Famisanar LTDA EPS 9,257,968$ 3,617,610$ 6,044,648$ 4,232,404$ -$ 23,152,630$ 15,583,280$ 9,189,869$ -$ -$ 0

Nueva EPS SA 4,567,846$ 6,009,308$ 6,132,900$ 8,744,502$ -$ 25,454,556$ 1,616,100$ 3,332,856$ -$ -$ 0

MEDIMAS EPS SAS 149,348,838$ 41,888,151$ 50,690,843$ 141,281,929$ -$ 383,209,761$ 32,842,956$ -$ 363,444,841$ -$ 0

EPSARS del régimen subsidiado en liquidación -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ 0

SUBTOTAL SUBSIDIADO 331,677,751$ 106,186,823$ 194,133,291$ 377,479,024$ 17,736,126$ 1,027,213,015$ 300,950,794$ 23,050,797$ 449,162,605$ -$ 0

Subconcepto Hasta 60 De 61 a 90 De 91 a 180 De 181 a 360 Mayor 360 Total Cartera

Radicada

Sin Facturar o

con Facturación

Pendiente de

Radicar

Glosa Inicial

(Objeciones

Pendientes)

Recaudos sin

identificar de

Servicios de Salud -

Aplicación Concepto

20108-146478 CGN

Deterioro cartera -

Prestación de

Servicios

Seguros Bolívar S.A. -$ -$ -$ 2,798,500$ 2,433,200$ 5,231,700$ -$ 4,507,200$ -$ -$

AXA Colpatria Seguros S.A. 1,118,400$ 232,200$ 4,910,100$ 2,935,300$ 800,300$ 9,996,300$ -$ 8,153,534$ -$ -$

La Previsora S.A. Compañía de Seguros 480,200$ -$ 5,361,906$ 3,607,400$ 117,700$ 9,567,206$ 1,564,900$ 1,557,425$ -$ -$

QBE Seguros S.A. 1,252,500$ -$ 2,935,400$ 2,201,500$ 1,140,200$ 7,529,600$ 116,100$ 1,997,800$ -$ -$

Seguros del Estado S.A. 11,713,290$ 1,459,640$ 10,253,780$ 26,467,540$ 10,874,698$ 60,768,948$ 4,262,550$ 39,414,238$ -$ -$

La Equidad Seguros Generales Organismo Cooperativo -La Equidad- 822,800$ -$ 1,171,025$ -$ 442,250$ 2,436,075$ 451,700$ 1,014,425$ -$ -$

Compañía Mundial de Seguros S.A. 460,800$ 490,700$ 3,772,850$ 4,788,834$ 971,700$ 10,484,884$ 3,321,500$ 6,032,675$ -$ -$

Liberty Seguros S.A. -$ 2,237,400$ -$ 1,207,100$ -$ 3,444,500$ -$ -$ -$ -$

Aseguradora Solidaria de Colombia Ltda. Entidad Cooperativa -$ -$ -$ 47,325$ 203,200$ 250,525$ 2,593,800$ 250,525$ -$ -$

Seguros Generales Suramericana S.A. 1,021,650$ -$ 5,472,600$ 9,495,686$ -$ 15,989,936$ 1,213,100$ 7,721,350$ -$ -$

Mapfre Seguros Generales de Colombia S.A. 3,119,500$ -$ 344,100$ 4,428,300$ -$ 7,891,900$ 4,171,100$ 2,197,800$ -$ -$

ADRES - Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad

Social en Salud-$ -$ -$ 1,734,300$ -$ 1,734,300$ 8,786,653$ -$ -$ -$

Aseguradoras en liquidación -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$

SUBTOTAL SOAT-ECAT 19,989,140$ 4,419,940$ 34,221,761$ 59,711,785$ 16,983,248$ 135,325,874$ 26,481,403$ 72,846,972$ -$ -$

Subconcepto Hasta 60 De 61 a 90 De 91 a 180 De 181 a 360 Mayor 360 Total Cartera

Radicada

Sin Facturar o

con Facturación

Pendiente de

Radicar

Glosa Inicial

(Objeciones

Pendientes)

Recaudos sin

identificar de

Servicios de Salud -

Aplicación Concepto

20108-146478 CGN

Deterioro cartera -

Prestación de

Servicios

Bogotá, D.C. $ - $ - $ 2,543,500 $ - $ - $ 2,543,500 $ 408,900 $ - $ - $ -

Cundinamarca $ 34,794,767 $ - $ - $ - $ 778,800 $ 35,573,567 $ 21,536,125 $ - $ - $ -

Magdalena $ - $ - $ - $ 50,100 $ - $ 50,100 $ - $ 50,100 $ - $ -

SUBTOTAL POBL. POBRE SECR. DEPARTAMENTALES - DISTRITALES (INCLUYE

SERV. Y TCGIAS. SIN COBERTURA EN EL POS A LOS AFIL. REG. SUBSIDIADO) $ 34,794,767 $ - $ 2,543,500 $ 50,100 $ 778,800 $ 38,167,167 $ 21,945,025 $ 50,100 $ -

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

Del 100% del año 2018, el 90% se encuentra radicado, el 12% se encuentra sin radicar, pero que pertenece a la facturación del mes de diciembre. El porcentaje de radicación frente a lo facturado a 31 de diciembre de 2017 es del 83%. Porcentaje de facturación radicada y pendiente por radicar CONCEPTO VALOR PORCENTAJE

RADICACIÓN

$

5,050,442,224 90%

PENDIENTE POR RADICAR $ 508,603,077 10%

Subconcepto Hasta 60 De 61 a 90 De 91 a 180 De 181 a 360 Mayor 360 Total Cartera

Radicada

Sin Facturar o

con Facturación

Pendiente de

Radicar

Glosa Inicial

(Objeciones

Pendientes)

Recaudos sin

identificar de

Servicios de Salud -

Aplicación Concepto

20108-146478 CGN

Deterioro cartera -

Prestación de

Servicios

Tolima - SAN ANTONIO -$ -$ -$ -$ -$ -$ 1,555,930$ -$ -$ -$

SUBTOTAL POBL. POBRE SECR. MUNICIPALES -$ -$ -$ -$ -$ -$ 1,555,930$ -$ -$ -$

Subconcepto Hasta 60 De 61 a 90 De 91 a 180 De 181 a 360 Mayor 360 Total Cartera

Radicada

Sin Facturar o

con Facturación

Pendiente de

Radicar

Glosa Inicial

(Objeciones

Pendientes)

Recaudos sin

identificar de

Servicios de Salud -

Aplicación Concepto

20108-146478 CGN

Deterioro cartera -

Prestación de

Servicios

Direccion General de Sanidad Militar 558,800$ 5,772,515$ 5,098,040$ 17,122,264$ 1,724,200$ 30,275,819$ 3,304,905$ 938,900$ -$ -$

Direccion Sanidad Policia  Nacional 4,561,891$ 1,418,800$ 95,600$ 14,846,203$ -$ 20,922,494$ 6,855,356$ -$ -$ -$

Fiduprevisora Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio -$ -$ -$ -$ -$ -$ 53,600$ -$ -$ -$

ARL - Administradoras de Riesgos Laborales 2,219,000$ 887,100$ 2,796,700$ 14,066,167$ -$ 19,968,967$ 3,357,000$ 4,045,700$ -$ -$

Otros deudores por venta de Servicios de Salud 1,877,160$ 1,190,580$ 3,881,160$ 1,762,320$ -$ 8,711,220$ -$ -$ -$ -$

Otros deudores por venta de Servicios de Salud -$ 349,200$ 2,829,117$ 2,739,783$ -$ 5,918,100$ 1,441,700$ 4,057,003$ -$ -$

Plan de Interv. Colectivas Mples / Dtles (Antes PAB) 1,877,160$ 1,190,580$ 8,881,160$ 4,762,320$ -$ 16,711,220$ -$ -$ -$ -$

Particulares -$ 213,200$ -$ -$ -$ 213,200$ -$ -$ -$ -$

Empresas de Medicina Prepagada -$ -$ 6,276$ 216,700$ -$ 222,976$ -$ 162,700$ -$ -$

Ecopetrol S.A. 156,000$ -$ 2,048,599$ -$ -$ 2,204,599$ -$ -$ -$ -$

Universidad Nacional de Colombia Unisalud -$ 127,100$ 77,216$ -$ -$ 899,260$ 1,044,658$ -$ -$ -$

SUBTOTAL OTROS DEUDORES POR VENTA DE SERVICIOS DE SALUD 11,250,011$ 11,149,075$ 26,408,812$ 55,515,757$ 1,724,200$ 106,047,855$ 16,057,219$ 9,204,303$ -$ -$

Subconcepto Hasta 60 De 61 a 90 De 91 a 180 De 181 a 360 Mayor 360 Total Cartera

Radicada

Sin Facturar o

con Facturación

Pendiente de

Radicar

Glosa Inicial

(Objeciones

Pendientes)

OTRAS CUENTAS POR COBRAR DIFERENTES A VSS -$ -$ 2,333,055$ -$ -$ 2,333,055$ -$ -$

SUBTOTAL CONCEPTO DIFERENTE A VENTA DE SS -$ -$ 2,333,055$ -$ -$ 2,333,055$ -$ -$

Subconcepto Hasta 60 De 61 a 90 De 91 a 180 De 181 a 360 Mayor 360 Total Cartera

Radicada

Sin Facturar o

con Facturación

Pendiente de

Radicar

Glosa Inicial

(Objeciones

Pendientes)

Giro directo para

abono a la cartera

sector salud

Recaudos sin

identificar de

Servicios de Salud -

Aplicación Concepto

20108-146478 CGN

Deterioro

cartera -

Prestación

de Servicios

TOTAL 612,576,843$ 223,448,143$ 413,378,192$ 661,392,597$ 58,974,449$ 1,969,770,224$ 508,603,077$ 198,847,099$ 449,162,605$ -$ 0

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

Porcentaje de radicación

FACTURACIÓN $ 6,056,544,919

RADICACIÓN $ 5,050,442,224

PORCENTAJE 83%

Porcentaje de recaudo RADICACIÓN $ 5,050,442,224

RECAUDO $ 3,193,137,599

PORCENTAJE 63%

Porcentaje de amortización RECAUDO $ 3,193,137,599

AMORTIZACIÓN $ 3,271,133,832

PORCENTAJE 102%

Grafica 2 del análisis del Estado de Cartera 2018

$4,400,000,000

$4,600,000,000

$4,800,000,000

$5,000,000,000

$5,200,000,000

$5,400,000,000

$5,600,000,000

$5,800,000,000

$6,000,000,000

$6,200,000,000

1

cartera radicada y pendiente por radicar

FACTURACIÓN RADICACIÓN

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

CONCILIACION DE CARTERA 2018 En el año 2018 se realizó la conciliación con 10 EPS de las cuales se logró actualizar los saldos de un valor $ 1.405.163.385 a $998016.366. Lo cual es favorable tanto para la EPS como para nuestra ESE.

ROTACIÓN DE LA CARTERA

ROTACION DE CARTERA

1. Se multiplica el saldo de la cartera por 360

$-

$500,000,000

$1,000,000,000

$1,500,000,000

$2,000,000,000

$2,500,000,000

CARTERA 2018

Hasta 60 De 61 a 90

De 91 a 180 De 181 a 360

Mayor 360 Total Cartera Radicada

Sin Facturar o con Facturación Pendiente de Radicar Glosa Inicial (Objeciones Pendientes)

CONCILIACION DE CARTERA

2018EPS NUMERO DE ACTA VALOR RECLAMADO

SALDO

ACTUALIZADOVALOR ACEPTADO IPS

VALOR OBJECION

PARCIAL

VALOR OBJECION

TOTAL

VALOR

ACEPTADO EPS

ABRIL 16 DE 2018 FAMISANAR 185,162,469.00$ 185,162,469.00$ -$ -$ -$ -$

MAYO 25 DE 2018 SANITAS 1,322,360.00$ 728,220.00$ -$ -$ -$ -$

JULIO 17 DE 2018 COMPARTA 889,200.00$ 889,200.00$ -$ -$ -$ -$

JULIO 30 DE 2018 FAMISANAR 282,351,747.00$ 282,351,747.00$ -$ -$ -$ -$

SEPTIEMBRE3 2018 CONVIDA 206,468,373.00$ 203,438,415.00$ -$ -$ -$ -$

SEPTIEMBRE 6 DE 2018 NUEVA EPS 151,741,777.00$ -$ -$ -$ -$ -$

OCTUBRE 13 DE 2018 FAMISANAR 294,983,943.00$ 294,983,943.00$ -$ -$ -$ -$

NOVIEMBRE 26 DE 2018 SANITAS A21012018-0408 1,322,360.00$ 728,220.00$ -$ -$ -$ -$

NOVIEMBRE 26 DE 2018 SANITAS A21012018-0409 34,714,875.00$ 6,793,882.00$ -$ -$ -$ -$

DICIEMBRE 5 DE 2018 NUEVA EPS 241,254,338.00$ 19,168,127.00$ -$ -$ -$ -$

DICIEMBRE 11 DE 2018 CRUZ BLANCA 4,951,943.00$ 3,772,143.00$ -$ -$ -$ -$

1,405,163,385.00$ 998,016,366.00$ -$ -$ -$ -$ TOTAL

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

2. El resultado de la multiplicación del saldo de la cartera por 360 se divide por el total de las ventas del año.

Saldo cartera a 31 de diciembre de 2018 $ 1,969,770,224

X

360 Días 360

TOTAL $709,117,280,640

Total cartera dividida por 360 $709,117,280,640

/

Ventas 2018 $ 6,056,544,919

ROTACIÓN CARTERA 117 DÍAS

DIAGNOSTICO DEL ESTADO DE LA CARTERA 2019

GENERALIDADES

- Fuente de la información: Inicialmente debe indicarse que la información que se detalla en el presente documento, tiene origen plataforma SIHO donde se ha reportado los estados de cartera de la ESE HOSPITAL DE LA VEGA

- Periodo verificado: El informe corresponde a la cartera que tiene la entidad

con corte a 30 DE SEPTIEMBRE DE 2019.

ANALISIS ESTADO DE CARTERA A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2019

En el cuadro anterior se evidencia que el total de la cartera a 30 de septiembre de acuerdo a lo radicado es de $1,939,770,224. Lo adeudado por cada régimen es:

Régimen contributivo: $773.638.247

Régimen subsidiado: $1.213.816.621

Soat accidentes de tránsito: $199.781.773

Secretarias Departamentales: $120.870.247

Secretarias municipales: $0

Otros por ventas de servicios de salud: $194.963.651

Subconcepto Hasta 60 De 61 a 90 De 91 a 180 De 181 a 360 Mayor 360 Total Cartera Radicada

Sin Facturar o con

Facturación Pendiente de

Radicar

Glosa Inicial (Objeciones

Pendientes)

CONTRIBUTIVO 248.500.165 51.004.738 224.328.120 158.041.198 178.452.094 860.326.315 184.671.290 190.668.911

SUBSIDIADO 347.331.602 116.328.400 193.651.812 217.206.258 290.713.941 1.165.232.013 295.121.609 65.297.434

SOAT-ECAT 20.205.943 25.229.677 18.822.332 35.182.980 82.853.521 182.294.453 15.576.425 118.695.852

POBL. POBRE SECR. DEPARTAMENTALES - DISTRITALES (INCLUYE SERV.

Y TCGIAS. SIN COBERTURA EN EL POS A LOS AFIL. REG. SUBSIDIADO)16.563.013 9.413.480 16.306.823 25.731.917 22.270.433 90.285.666 9.047.743 1.409.700

POBL. POBRE SECR. MUNICIPALES 0 0 0 0 0 0 0 0

OTROS DEUDORES POR VENTA DE SERVICIOS DE SALUD 55.343.068 4.682.642 24.495.314 25.998.553 64.190.129 174.709.706 4.565.912 47.285.453

CONCEPTO DIFERENTE A VENTA DE SS 593.552 0 0 2.333.055 0 2.926.607 0 0

TOTAL 688.537.343 206.658.937 477.604.401 464.493.961 638.480.118 2.475.774.760 508.982.979 423.357.350

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

Otros por conceptos diferentes a ventas de salud: $0

Con la cartera mostrada anteriormente podemos deducir que los regímenes con más cartera a 31 de diciembre de 2019 son: el régimen subsidiado con un porcentaje del 47%, siguiendo con el contributivo con un 35%, de tercero Soat y accidentes de tránsito con un 7% y otros deudores por ventas de servicios en salud (Arl, régimen especial, medicina preparada, entre otros), un 7%. Del 100% de la facturación a 31 de diciembre del año 2019, el 78% se encuentra radicado, el 22% se encuentra sin radicar, pero que se verá reflejada la radicación en el primer mes (octubre) del cuarto trimestre.

CONCEPTO VALOR PORCENTAJE

RADICADO $ 5,814,745,431.00 91%

PENDIENTE POR RADICAR $ 508,982,979.00 9%

35%

47%

7%

4%

0%

7%

0%

CARTERA A 31 DE DICIEMBRE DE 2019

CONTRIBUTIVO

SUBSIDIADO

SOAT-ECAT

POBL. POBRE SECR. DEPARTAMENTALES -DISTRITALES (INCLUYE SERV. Y TCGIAS. SINCOBERTURA EN EL POS A LOS AFIL. REG.SUBSIDIADO)

POBL. POBRE SECR. MUNICIPALES

OTROS DEUDORES POR VENTA DE SERVICIOSDE SALUD

CONCEPTO DIFERENTE A VENTA DE SS

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

Porcentaje de recaudo

RADICACIÓN $ 5,814,745,431.00

RECAUDO $ 5,001,175,768.88

PORCENTAJE 86%

A pesar de que el estado total de la cartera indica que para el 30 de septiembre de 2019 es de $2.475.774.760 el porcentaje de recaudo es del 86% ya que el valor de la radicación corresponde solamente a la facturación del 2019, mientras que el recaudo corresponde a pagos de facturas del año 2019, cuentas por cobrar del 2018 y cartera mayor a 360 días del año 2017.

Concepto definitivo Reconocido / Comprometido

Total Recaudado/Pagado

Vigencia Actual

Total Recaudado/Pagado

Vigencias Anteriores

% Ventas

%Reca

udo

DISPONIBILIDAD INICIAL

$ 110,434,838 $ 110,434,838 $ 110,434,838 $ -

Ingresos Corrientes

$ 7,239,851,017 $ 7,865,214,664 $ 6,277,769,127 $ 1,196,330,305

Venta de Servicios de Salud

$ 3,532,965,787 $ 4,158,329,434 $ 2,570,883,897 $ 1,196,330,305 118% 47%

Total Aportes (No ligados a la venta de servicios)

$ 3,706,885,230 $ 3,706,885,230 $ 3,706,885,230 $ -

$-

$1,000,000,000.00

$2,000,000,000.00

$3,000,000,000.00

$4,000,000,000.00

$5,000,000,000.00

$6,000,000,000.00

$7,000,000,000.00

RADICADO PENDIENTE POR RADICAR

RADICADO Y PENDIENTE POR RADICAR

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

Cuentas por cobrar Otras vigencias

$ 1,559,832,870 $ 1,196,330,305 $ 1,196,330,305 $ - 77% 77%

TOTAL DE INGRESOS

$ 8,799,683,887 $ 9,070,028,671 $ 7,482,583,134 $ 1,196,330,305

Fuente de información: SIHO 2193

La ejecución de los ingresos para la vigencia 2019 son presentados a corte tercer trimestre (datos conciliados y reportados a SIHO 2193) por tanto el análisis no es el definitivo ya que se debe realizar el cierre de la vigencia con las cifras definitivas. Para el año 2019 en el presupuesto la apropiación definitiva asciende a los $9.447.616.167 al corte del tercer trimestre una apropiación por valor de $8.779.683.887 con unos reconocimientos por venta de servicios de salud en $4.158.329.434 que equivalen al 118% lo cual refleja un aforo en ventas con respecto a la meta, un recaudo en la cartera corriente por valor de $2.570.883.897 que equivale al 47 % y un recaudo de cuentas por cobrar de $1.196.330.305 con un porcentaje de participación del 77%. Porcentaje de amortización

RECUADO $ 4,608,215,745

AMORTIZACION $ 5,001,175,769

PORCENTAJE 109%

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

Se presenta un incremento del recaudo actual con respecto a las vigencias anteriores teniendo en cuenta el no Cumplimiento de la normatividad por partes de las Entidades Responsables de Pago e igualmente se intensifica el cobro a través de Comunicados como Notificación de Saldos, Derechos de Petición, Cruces de Cartera y Envío a Cobro por medio de conciliación extrajudicial ante la Super Intendencia Nacional de Salud entre otros. Dando alcance a la gestión antes planteada y a la nueva normatividad dictada por el Gobierno Nacional, con el fin de fijar medidas de carácter financiero y operativo para avanzar en el proceso de saneamiento y flujo de recursos se dispuso circularizar a los clientes para dar aplicación a la norma en los plazos establecidos, se ha venido presentando un comportamiento en el recaudo total constante con incremento con respecto a las vigencias anteriores Se continúa ejerciendo presión a través las mesas de trabajo convocadas Trimestralmente por la Secretaria de Salud de Cundinamarca y vigiladas por la Contraloría de Cundinamarca y la Superintendencia Nacional de Salud para generar cruces de información de acuerdo a los registros realizados en Circular 30 de 2013, igualmente de Cruces de Cartera, Comunicados como Notificación de Saldos, Derechos de Petición y envío a Cobro ante conciliación extrajudicial a las Entidades Responsables de Pago que presenten servicios mayores a 180 días.

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

ROTACIÓN DE LA CARTERA ROTACION DE CARTERA

1 Se multiplica el saldo de la cartera por 360

2 El resultado de la multiplicación del saldo de la cartera por 360 se divide por el total de las ventas del año

Saldo cartera a 31 de diciembre de 2019 $

2,475,774,760.00

X

360 Días 360

TOTAL $

891,278,913,600

Total cartera dividida por 360 $

891,278,913,600

/

Ventas 2019 $ 6,403,674,320

ROTACIÓN CARTERA 139 DÍAS

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

Se realiza rotación de cartera a 31 de diciembre de 2019 de acuerdo a la información definitiva reportada en SIHO 2193. LOGROS Y DIFICULTADES EXPERIENCIA EXITOSA 2017-2019 Dado que para la vigencia 2017 se estaba iniciando la apertura de la ESE, solo se puede evidenciar la radicación de los meses de noviembre y diciembre de 2017 y por tanto no hubo avances en lo que concierne recuperación de cartera. Para la vigencia 2018 los logros que se obtuvieron fue la recuperación en cuanto a las capitas de las vigencias 2017 y dos primeros meses de 2018, ya que las EPS CONVIDA y MEDIMAS giraron los recursos al hospital de Villeta creando así un hueco financiero bastante significativo para los recursos de la ESE Hospital de la Vega, no obstante después de una gestión persuasiva a las 2 Entidades antes mencionadas, se logró el pago en su totalidad de todas las capitas que se debían de las 2 vigencias, pago que fue realizado en el 2 semestre de 2018. La EPS CONVIDA realiza un acuerdo de pago de todas las facturas que para la vigencia 2017 y parte de 2018 se encontraban sin disponibilidad presupuestal para poder generar el pago de los servicios de salud prestados por la ESE y se generó un convenio entre la Gobernación de Cundinamarca y la EPS CONVIDA donde se tramitaría el pago por medio de Conciliación extrajudicial ante la Súper Intendencia Nacional de Salud y como resultado de ello, para el 2 semestre de 2018 fueron cancelados los recursos que se interpusieron como reclamación ante la Super. La NUEVA EPS es una de las Entidades que más ha generado traumatismos en cuanto a lo que respecta con el pago de sus obligaciones, ya que para la vigencia 2018 no ingreso ningún recurso por parte de esta Entidad, solo hasta 1er trimestre del año 2019 se generó un pago parcial, pero que para la fecha en que se realizó el pago ya la deuda con la ESE generaba el mayor porcentaje de cartera sin recuperar. Para el año 2019 a esta Entidad, se han solicitado pagos que sean representativos dada la facturación y la certera que se tiene vigente, sin ningún resultado satisfactorio, ya que la NUEVA EPS realiza propuestas que a la luz de los entes de control se verían como prácticas indebidas dado que para generar un abono por parte de la EPS , proponen que la IPS acepte un porcentaje de las glosas y devoluciones, incluso que algunos motivos de glosas y devoluciones se acepten al 100%, a lo cual se le informa que no es posible dicho acuerdo ya que esto sería un detrimento patrimonial.

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

Para la vigencia actual, específicamente en el 2do trimestre se genera conciliación con la EPS FAMISANAR por un saldo significativo y que fue cancelado para el mismo trimestre, sin dejar de lado que la facturación radicada se está cancelando a 4 meses y no como reza la norma del 50 % al mes siguiente de la radicación. REGISTRO DE CONCILIACION DE GLOSAS.

OBJECIONES Y GLOSAS El presente informe tiene como fin presentar las acciones realizadas por el área de Gestión de Objeciones con relación a la recepción, contestación, aceptación y conciliación de las glosas y devoluciones interpuestas por las diferentes ERP a las que se les prestan servicios de salud de los regímenes Subsidiado, Contributivo, Soat y demás pagadores del SGSSS a corte Diciembre de las vigencias 2017-2018 y 2019. Desde la vigencia 2017 en el área de gestión de Objeciones se implementó el manejo de indicadores tendientes a tener detallada la gestión la glosa reportada por cada una de las entidades y los motivos según la resolución 3047/08 lo cual permite lograr de manera más fácil y eficiente las metas propuestas tanto del PAS, y de los diversos controles de gestión financiera trabajando de forma articulada con cada una de las áreas involucradas en el proceso para de esta manera lograr la retroalimentación correspondiente que permita lograr facturación de alta calidad y prestación de servicios con una adecuada relación costo-efectividad, así mismo como un recaudo de cartera que permita la auto

C ON C ILIA C ION D E

GLOSA 2017 EP S

N UM ER O D E

A C T A VA LOR

VA LOR

A C EP T A D O

IP S

VA LOR

A C EP T A D O

EP S

VA LOR

P A GA D O

VA LOR

R A T IF IC A D

O

0 0 0 0 0 0 0

C ON C ILIA C ION D E

C A R T ER A 2017 EP S N UM ER O D E A C T AVA LOR R EC LA M A D O SA LD O A C T UA LIZ A D OVA LOR A C EP T A D O IP SVA LOR OB JEC ION P A R C IA LVA LOR OB JEC ION T OT A L

VA LOR

A C EP T A D O

EP S

0 0 0 0 0 0 0 0 0

C ON C ILIA C ION D E

GLOSA 2018 EP S N UM ER O D E A C T AVA LOR

VA LOR

A C EP T A D O

IP S

VA LOR

A C EP T A D O

EP S

VA LOR

P A GA D O

VA LOR

R A T IF IC A D

O

ENERO 31 DE 2018 NUEVA EPS 8940 5,664,839.00$ -$ 5,664,839.00$ 0 -$

AGOSTO 30 DE 2018 FAM ISANAR 6,912,782.00$ -$ 5,635,049.00$ 0 1,277,733.00$

SEPTIEM BERE 7 DE 2018SALUD TOTAL 1,720,179.00$ 395,641.00$ 1,324,538.00$ 0 -$

SEPTIEM BRE 8 DE 2018CONVIDA 206,468,373.00$ 2,729,114.00$ 203,438,415.00$ 0 -$

OCTUBRE 3 DE 2018 FAM ISANAR 1,243,629.00$ -$ 594,779.00$ 0 648,850.00$

OCTUBRE 30 DE 2018 CRUZ BLANCA 164,475.00$ -$ 164,475.00$ 0 -$

NOVIEM BRE 16 DE 2018FAM ISANAR 5,944,328.00$ 95,000.00$ 5,849,328.00$ 0 -$

NOIVIEM BRE 22 DE 2018SANITAS 6,793,882.00$ 132,800.00$ 6,661,082.00$ 0 1,277,733.00$

NOVIEM BRE 22 DE 2018SANITAS 728,220.00$ -$ 728,220.00$ 0 -$

NOVIEM BRE 23 DE 2018DIRECCION DE SANIDAD EJERCITO NACIONAL44,000.00$ -$ 44,000.00$ 0 -$

DICIEM BRE 19 DE 2018 FAM ISANAR 8,950,244.00$ 25,178.00$ 7,497,166.00$ 0 1,427,900.00$

En el año 2018 se realizaron distintas conciliaciones, seguimientos, audiencias y demás acciones para el recaudo y demás

funcionamientos de la ESE, en total se realizaron acciones con 11 eps distintas.

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

sostenibilidad financiera el cual se convierte en el eje principal para la dirección financiera. Algunos de los controles implementados son: -Control de la aceptación de la glosa, este control se lleva a cabo a lo que respecta año 2018 y 2019 teniendo en cuenta que en la vigencia 2019 con respecto al 2018 se realizaron un mayor número de conciliaciones médico-administrativas con cada una de las entidades a las cuales se les prestan servicios de salud. -Control de los motivos de glosa por cada uno de los motivos mencionados en la resolución 3047/2008, dichos motivos se socializan a las áreas correspondientes para de esta manera establecer los planes de acción que permitan la disminución de las Glosas y Devoluciones por parte de las EAPB´S. -Control de productividad de los funcionarios del área lo que permitió evidenciar puntos críticos y establecimiento de planes de mejora tendientes a lograr la mayor efectividad y eficiencia en el proceso. Sumado a lo anterior se realizó la actualización correspondiente al procedimiento de recepción, contestación de Glosas y Devoluciones lo que garantiza que lo que se encuentra en nuestro sistema de información este acorde con lo reportado a los diferentes entes de control. En el presente informe se muestra un comparativo de las glosas Radicadas, Aceptadas y en trámite de los años 2017-2018-2019 lo que permite evaluar de manera clara la evolución del proceso y la efectividad de los controles implementados adicional al tener detallado de manera clara cada uno de las etapas en las que se encuentra la factura bien sea Glosa Inicial, Ratificación o aceptada, lo que conlleva a una trazabilidad acorde al nivel de la institución.

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

En el año 2019 se realizó la conciliación con 15 eps de las cuales se logró actualizar los saldos de un valor $ 1.315.863.294 a $673.808.757. lo cual es favorable tanto para la EPS como para nuestra ESE. INDICADORES AREA GESTION DE OBJECIONES

COMPARATIVO VALOR TRAMITADO GLOSAS:

VIGENCIA VALOR ACEPTADO-CONSOLIDADO

2017 $ -

C ON C ILIA C ION D E

GLOSA 2019EP S N UM ER O D E A C T A VA LOR

VA LOR

A C EP T A D O IP S VA LOR A C EP T A D O EP S VA LOR P A GA D O VA LOR R A T IF IC A D O

VA LOR

OB JEC ION

P A R C IA L

VA LOR OB JEC ION

T OT A L

ENERO 31 DE 2019 NUEVA EPS 8940 6,040,194$ -$ 6,040,194$ -$ -$

FEBRERO 20 DE 2019 CONVIDA CON0208 875,000.00$ -$ 875,000.00$ -$ -$

M ARZO 8 DE 2019 SALUD TOTAL/CONT CNRC-27340 5,509,991.00$ 1,239,569.00$ 4,270,422.00$ -$ -$

M ARZO 8 DE 2019 SALUD TOTAL/SUB CNRC-27341 1,396,022.00$ 307,125.00$ 1,088,897.00$ -$ -$

M ARZO 13 DE 2019 CONVIDA CON0465 662,400.00$ -$ -$ -$ 662,400.00$

M ARZO 13 DE 2019 CONVIDA CON0461 135,700.00$ 48,100.00$ 87,600.00$ -$ -$

M ARZO 13 DE 2019 CONVIDA CON0465 662,400.00$ -$ 662,400.00$ -$ -$

M ARZO 13 DE 2019 CONVIDA CON0464 860,444.00$ 523,806.00$ 336,638.00$ -$ -$

M ARZO 13 DE 2019 CONVIDA CON0463 458,210.00$ 458,210.00$ -$ -$ -$

M ARZO 13 DE 2019 CONVIDA CON0462 2,665,976.00$ 809,823.00$ 1,856,153.00$ -$ -$

M ARZO 13 DE 2019 CONVIDA CON0462 2,665,976.00$ -$ 1,856,153.00$ -$ 809,823.00$

M ARZO 13 DE 2019 CONVIDA CON0463 458,210.00$ -$ -$ -$ 458,210.00$

M ARZO 14 DE 2019 CONVIDA CON0467 344,833.00$ 88,000.00$ 150,780.00$ -$ 106,053.00$

M ARZO 14 DE 2019 CONVIDA CON0209 335,700.00$ 279,500.00$ 56,200.00$ -$ -$

M ARZO 14 DE 2019 CONVIDA CON0466 912,000.00$ -$ -$ -$ 912,000.00$

M ARZO 14 DE 2019 CONVIDA CON0467 344,833.00$ 194,053.00$ 150,780.00$ -$ -$

M ARZO 28 DE 2019 SEGUROS DEL ESTADO 2,174,600.00$ 43,700.00$ 403,300.00$ -$ 1,727,600.00$

ABRIL 22 DE 2019 CAPITAL SALUD 7,004,881.00$ 1,928,943.00$ 5,076,938.00$ -$ -$

M AYO 2 DE 2019 CONVIDA CON1437 591,900.00$ -$ 591,900.00$ -$ -$

M AYO 13 DE 2019 DIRECCION DE SANIDAD NAVAL 261,500.00$ 78,450.00$ 183,050.00$ -$ -$

M AYO 29 DE 2019 FAM ISANAR 123,972,394.00$ 23,497,467.00$ 100,474,927.00$ -$ -$

JUNIO 10 DE 2019 CONVIDA CON2498 1,270,671.00$ -$ 1,270,671.00$ -$ -$

JUNIO 13 DE 2019 SALUD TOTAL CNRC-28844 3,812,466.00$ 762,493.00$ 3,049,973.00$ -$ -$

JUNIO 18 DE 2019 CONVIDA CON2771 13,918,863.00$ -$ 11,864,455.00$ -$ -$

JUNIO 18 DE 2019 CONVIDA CON2766 3,617,802.00$ -$ -$ -$ 3,617,802.00$

JUNIO 18 DE 2019 CONVIDA CON2768 768,156.00$ -$ -$ -$ 768,156.00$

JUNIO 18 DE 2019 CONVIDA CON2767 475,364.00$ -$ -$ -$ 475,364.00$

JUNIO 18 DE 2019 CONVIDA CON2769 1,189,200.00$ 131,700.00$ 729,600.00$ -$ 156,600.00$

JUNIO 18 DE 2019 CONVIDA CON2770 1,079,100.00$ -$ 305,400.00$ -$ 773,700.00$

JUNIO 20 DE 2019 SALUD TOTAL CNRC-28844 3,812,466.00$ 762,493.00$ 3,049,973.00$ -$ -$

JULIO 10 DE 2019 CRUZ BLANCA CB-1263 161,400.00$ 118,700.00$ 42,700.00$ -$ -$

JULIO 3 DE 2019 CAPITAL SALUD 1 1,765,010.00$ 35,870.00$ 1,729,140.00$ -$ -$

JULIO 24 DE 2019 UNICAJAS COFACUNDI 1,688,500.00$ 67,540.00$ 1,620,960.00$ -$ -$

JULIO 25 DE 2019 ASM ET SALUD 872 152,800.00$ -$ 152,800.00$ -$ -$

AGOSTO 5 DE 2019 CONVIDA CON4044 764,600.00$ -$ 764,600.00$ -$ -$

AGOSTO 8 DE 2019 CONVIDA CON4200 876,000.00$ 168,000.00$ 708,000.00$ -$ -$

AGOSTO 8 DE 2019 CONVIDA CON4201 495,000.00$ 495,000.00$ -$ -$ -$

AGOSTO 8 DE 2019 CONVIDA CON4199 38,300.00$ -$ 38,300.00$ -$ -$

AGOSTO 8 DE 2019 CONVIDA CON4198 619,473.00$ 289,570.00$ 329,903.00$ -$ -$

AGOSTO 8 DE 2019 CONVIDA CON4197 234,690.00$ 108,790.00$ 125,900.00$ -$ -$

AGOSTO 8 DE 2019 CONVIDA CON4236 2,621,870.00$ 17,400.00$ 2,604,470.00$ -$ -$

AGOSTO 8 DE 2019 CONVIDA CON4235 96,900.00$ -$ 96,900.00$ -$ -$

AGOSTO 8 DE 2019 CONVIDA CON4195 95,199.00$ 11,799.00$ 83,400.00$ -$ -$

AGOSTO 8 DE 2019 CONVIDA CON4234 7,959,902.00$ -$ -$ -$ 7,959,902.00$

AGOSTO 8 DE 2019 CONVIDA CON4196 2,032,878.00$ -$ -$ -$ 2,032,878.00$

AGOSTO 8 DE 2019 CONVIDA CON4194 302,900.00$ -$ 302,900.00$ -$ -$

AGOSTO 8 DE 2019 CONVIDA CON4202 120,400.00$ 120,400.00$ -$ -$ -$

AGOSTO 10 DE 2019 CONVIDA CON4374 1,437,600.00$ -$ 1,437,600.00$ -$ -$

AGOSTO 23 DE 2019 DIRECCION DE SANIDAD NAVAL 474,000.00$ 47,400.00$ 426,600.00$

AGOSTO 23 DE 2019 PIJAOS EPS JGUERRA6169 39,300.00$ 39,300.00$ -$ -$ -$

AGOSTO 28 DE 2019 CAPITAL SALUD 1 954,550.00$ 28,600.00$ 925,950.00$ -$ -$

AGOSTO 29 DE 2019 DIRECCION DE SANIDAD EJERCITO NACIONAL 194,500.00$ 39,300.00$ 155,200.00$ -$ -$

SEPTIEM BRE 24 DE 2019 ARM ADA DSE COLOM BIA 2,143,640.00$ 125,850.00$ 2,017,790.00$ -$ -$

OCTUBRE 1 DE 2019 COM FACUNDI 6,169,973.00$ 67,540.00$ 42,700.00$ 2,404,312.00$ 3,698,121.00$

OCTUBRE 29 DE 2019 M EDIM AS 1299 20,284,352.00$ 6,085,306.00$ 14,199,046.00$ -$ -$

OCTUBRE 29 DE 2019 ZLS ASEGURADORA DE COLOM BIA 1599205 4,499,300.00$ 1,124,600.00$ 3,374,700.00$ -$ -$

NOVIEM BRE 28 DE 2019 NUEVA EPS 15047 102,607,705.00$ 21,815,908.00$ 80,791,797.00$

DICIEM BRE 2 DE 2019 SEGUROS DEL ESTADO DSC-AC-SE-191202-2439 9,996,700.00$ 756,700.00$ 8,510,400.00$ -$ 729,600.00$

DICIEM BRE 9 DE 2019 SEGUROS BOLIVAR 7,242,900.00$ -$ -$ 3,911,373.00$ 257,000.00$

DICIEM BRE 10 DE 2019 SANITAS A21012019-0664 24,727,151.00$ 4,945,430.00$ 19,781,721.00$

DICIEM BRE 16 DE 2019 SEGUROS DEL ESTADO DSC-AC-SE-191216-2537 1,634,700.00$ 271,900.00$ 956,600.00$ -$ 403,200.00$

DICIEM BRE 17 DE 2019 SEGUROS DEL ESTADO DSC-AC-SE-191217-2543 3,774,150.00$ 125,800.00$ 3,452,350.00$ -$ 196,000.00$

T OT A L 388,443,401.00$ 68,060,135.00$ 289,103,831.00$ 2,404,312.00$ 25,487,409.00$ 3,911,373.00$ 257,000.00$

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

2018 $ 3,377,733

2019 $ 68,060,135 Se evidencia que el comportamiento de la aceptación de la glosa tiende a un aumento significativo, esta tendencia está relacionada a que la ESE inicia su funcionamiento en noviembre de 2017 y en la medida del aumento de la radicación se van generando las glosas de las diferentes entidades, aun cuando el número de conciliaciones aumenta con las diferentes entidades se ha venido implementando planes de mejora para disminuir el impacto creciente de la glosa. Cabe resaltar que el mayor % se encuentra concentrado en la EPS FAMISANAR ya que la Parametrización de la EPS se encuentra con porcentajes no contratados con la IPS. lo anterior se debe a los controles y seguimientos implementados en el proceso de gestión de Objeciones.

El valor de glosa radicada presentó un aumento significativo de una vigencia a otra, esto se debe a que la ESE inicia su funcionamiento en el año 2017 y va en incremento de acuerdo al aumento de su radicación. En detalle de las conciliaciones se ve un incremento para la vigencia 2019 con respecto a la vigencia 2018. En este informe por detalle de conceptos se puede evidenciar la gestión y logro con respecto a cada uno de los conceptos analizados.

OBJECIONES Y GLOSAS ESE HOSPITAL DE LA VEGAS Y PUESTO DE SALUD NOCAIMA

VIGENCIA VALOR GLOSA RADICADA

2017 $ -

2018 $ 244,634,951

2019 $ 388,443,401 Este informe hace referencia al valor de la glosa a conciliar, teniendo un incremento significativo Para las vigencias analizadas se puede detallar el incremento de la glosa radicada, por tal razón nos estamos contactando con las EPS para llegar a un acuerdo mutuo y evitar ese sobre proceso.

VIGENCIA 2017 2018 2019

VALOR GLOSA RATIFICADA -$ 4,632,216$ 25,487,409$

CONCILIACIONES -$ 237,601,891$ 289,103,831$

GLOSA INICIAL: -$ 244,634,951$ 388,443,401$

DETALLE POR CONCEPTO:

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

Con respecto a las glosas en trámite se puede evidenciar el incremento en cada una de las vigencias analizadas razón por la cual estamos en contacto continuo con las EPS, enviando correos, cartera y derechos de petición. Para dar trámite a esta glosa, se incrementó el recurso humano dentro del proceso para dar agilidad y respuesta en los términos establecidos por la Ley, teniendo actualmente un control más efectivo y respuestas a todas las Entidades.

La glosa en trámite para la vigencia 2017 se puede evidenciar que la EPS que más adeuda a nuestra ESE es SEGUROS COMERCIALES BOLIVAR con quienes ya se tiene cita de conciliación para el día 15 de enero de 2020. Con las demás se está en espera de asignación de citas.

GLOSA EN TRAMITE

VIGENCIA VALOR GLOSA EN TRAMITE

2017 2,434,777.60$

2018 195,032,139.00$

2019 223,286,308.00$

GLOSA EN TRAMITE.

2017

COMPENSAR EPS 92,600.00$

SALUDVIDA S.A. EPS 113,000.00$

SEGUROS COMERCIALES BOLIVAR 1,457,000.00$

SEGUROS DEL ESTADO 772,177.60$

TOTAL 2,434,777.60$

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

La glosa en trámite para la vigencia 2018 se puede evidenciar los saldos que adeuda cada una de las EPS a nuestra ESE, las EPS a las que más se les evidencia cartera son: Nueva EPS con $ 88.732.913, policía nacional con $ 15.354.950, seguros del estado $ 37.766.980 y unión temporal con $ 7.577.780

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

. La glosa en trámite para la vigencia 2019 se puede evidenciar los saldos que adeuda cada una de las EPS a nuestra ESE, las EPS a las que más se les evidencia cartera son: compañía mundial de seguros $ 11.026.753 convida$18.121.130, Famisanar $ 74.837.203, ecoopsos $ 8.594.846, sanitas $ 10.016.270, Nueva EPS 22.067.116, seguros del estado $ 17.643.498 y unión temporal con $ 5.511.593.

Transv. 3º #10-50 La Vega – Cundinamarca. Cra. 5º #9-21 y Cra. 6º #9-18 / 24 Nocaima - Cundinamarca.

www.esehospitaldelavega.com [email protected]

Para el desarrollo de las actividades del área de cartera se contó con los siguientes recursos físicos:

DESCRIPCION CANTIDAD

Silla ergonómica oficina 4

Escritorio de oficina 4

Equipo de computo 4

Impresora Observación: La impresora es de uso común en el área administrativa.

Materiales de oficina Observación: Se incluyen materiales tales como esferos, hojas (resmas de papel), cuadernos, carpetas de archivo, cajas de archivo y demás elementos para la realización de las actividades de presupuesto.

Recursos humanos De la misma manera para el desarrollo de las actividades el área cuenta con personal de trabajo organizado por un líder de cartera, dos operativos como apoyo de cartera, un operativo en el área de glosas.

HERNANDO DURAN CASTRO Gerente ESE Hospital de La Vega

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

INFORME DE GESTIÓN ASISTENCIAL

INTRODUCCION

De conformidad con lo establecido en la Ley 951 del 321 de Marzo de 2005, el presente informe muestra los resultados de la gestión del periodo comprendido entre el año 2017 al año 2019 en la E.S.E Hospital de la Vega.

Siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados por Colombia, la ESE Hospital de la Vega, de mano del proceso misional asistencial contribuye con los objetivos 3, 5, 8, 11, 12 y 17. A través de la aplicación de nuestra misión y visión, como institución prestadora de servicios de salud en la región del Gualivá; con alta calidez humana, tecnología y un personal humano altamente calificado.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

SERVICIO LABORATORIO CLINICO

1. PRODUCTIVIDAD DEL LABORATORIO CLINICO

2.1 PRODUCTIVIDAD COMPARADA DEL PERIODO DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE DE

2017-2018-2019

Grafica No. 1 (Fuente: Estadistica del servicio. Líder del proceso)

En la vigencia de 2017 se da inicio a las labores en el mes de noviembre por lo que se realiza comparación con el mismo periodo de tiempo para 2018 y 2019.

5727

88969731

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

2017 2018 NOV -DIC 2019 NOV -DIC

NUMERO TOTAL DE EXAMENES PROCESADOS

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Grafica No. 2 (Fuente: Estadística del servicio. Líder del proceso)

De acuerdo a lo anterior se observa un comportamiento creciente del total de exámenes realizados, aumentando para 2018 en 35.64% y 41.15% en 2019, comparando 2018 vs 2019 fue de 8.6% para el mismo periodo de tiempo. Así mismo un crecimiento en el servicio de urgencias y consulta externa en comparación a 2017 y disminución del porcentaje de crecimiento en Hospitalización para la vigencia 2018 lo cual se explica en las siguientes gráficas.

a. Numero de exámenes en Hospitalización comparativo 2017-2018-2019

Grafica No. 3 (Fuente: Estadística del servicio. Líder del proceso)

35.6%

-63.6%

35.9%

59.1%

8.6%

39.9%

26.1%

-1.7%

41.15%

1.68%

52.58%

58.37%

TOTAL

HOSPITALIZACION

URGENCIAS

NUMERO DE EXAMENES AMBULATORIO-CONSULTA EXTERNA

-80.0%-60.0%-40.0%-20.0%0.0%20.0%40.0%60.0%80.0%100.0%120.0%140.0%

CRECIMIENTO PORCENTUAL 2017-2019 CRECIMIENTO2018

CRECIMIENTO2019

2017 VS 2019

234

143

238

0

50

100

150

200

250

2017 2018 NOV -DIC 2019 NOV -DIC

NUMERO DE EXAMENES EN HOSPITALIZACION

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

NUMERO DE EXAMENES

PROCESADOS

CRECIMIENTO

2018

CRECIMIENTO

20192017 VS 2019

HOSPITALIZACION -63.6% 39.9% 1.68%

En 2018 se presenta una disminución del 63.67% en el número de Exámenes procesados para pacientes en Hospitalización, a pesar del aumento de egresos en hospitalización del 38.5% la relación número de exámenes por orden en 2017 era de 5.6 mientras que en 2018 fue de 1.4. El comportamiento en 2019 con respecto a 2018 presento un incremento del 39.9% muy similar al de 2017 superándolo en 1.68%, a pesar que los egresos en hospitalización para esta vigencia disminuyeron en 27.2% la relación número de exámenes por orden fue de 5.3. b. Numero de exámenes en Hospitalización comparativo 2017-2018-2019

1543

2406

3254

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

2017 2018 NOV -DIC 2019 NOV -DIC

NUMERO DE EXAMENES EN URGENCIAS

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Grafica No. 4 (Fuente: Estadistica del servicio. Líder del proceso)

NUMERO DE EXAMENES

PROCESADOS

CRECIMIENTO

2018

CRECIMIENTO

20192017 VS 2019

URGENCIAS 35.9% 26.1% 52.58%

En 2018 se presenta un incremento del 35.9% en el número de Exámenes procesados para pacientes en urgencias, dado por el aumento de los pacientes con ingreso en observación 20.5 % la relación número de exámenes por orden fue de 1.6. El comportamiento en 2019 con respecto a 2018 presento un incremento del 26.1% y del 52.6% con respecto a 2017 debido al aumento de las consultas de medicina general urgentes y los pacientes en observación del 29.9% la relación número de exámenes por orden es de 2.4.

c. Numero de exámenes en Hospitalización comparativo 2017-2018-2019

Grafica No. 5 (Fuente: Estadistica del servicio. Líder del proceso)

NUMERO DE EXAMENES

PROCESADOS

CRECIMIENTO

2018

CRECIMIENTO

20192017 VS 2019

NUMERO DE EXAMENES

AMBULATORIO-CONSULTA

EXTERNA

59.1% -1.7% 58.37%

En 2018 se presenta un incremento del 59.1% en el número de Exámenes procesados para pacientes en urgencias, a pesar de presentar disminución en la cantidad de atenciones por consulta médica general, se presenta un aumento de las atenciones por consulta médica de P y D (76.5%) y de consulta especializada (95.8%), la relación número de exámenes por orden es de 6.5, exámenes como Hemoglobina glicosilada(HbA1C), Antigeno especifico de próstata

2597

5612 5341

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

2017 2018 NOV -DIC 2019 NOV -DIC

NUMERO DE EXAMENES AMBULATORIO-CONSULTA EXTERNA

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

(PSA), Colesterol HDL, Pool de exámenes para gestante y del joven, en respuesta a la atención de los diferentes programas de salud y la demanda inducida realizada para el fortalecimiento de los mismos. El comportamiento en 2019 con respecto a 2018 presento una disminución del 1.7%, con respecto a 2017 un incremento de 52.6%; la disminución del porcentaje de crecimiento de 2019 es debido la disminución del número de consultas de medicina P y D (51.2%) y de especialistas (12.4%), a pesar del incremento de la consulta médica general, la relación número de exámenes por orden es de 5.7.

2.2 PRODUCTIVIDAD POR TRIMESTRE 2018-2019

Grafica No. 6 (Fuente: Estadistica del servicio. Líder del proceso)

9560

1228813408 1388913519

1475613973

15338

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

18000

I II III IV

NUMERO DE EXAMENES REALIZADOS POR TRIMESTRE

2018 2019 Lineal (2019)

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

NUMERO DE EXAMENES

REALIZADOS POR TRIMESTRE 2018 2019

% DE

CRECIMIENTO

I 9560 1351929.3%

II 12288 1475616.7%

III 13408 13973

4.0%

IV 13889 153389.4%

TOTAL 49145 5758614.7%

Tabla. 1 (Fuente: Estadistica del servicio. Líder del proceso)

Comparativamente durante 2018 vs 2019, Se observa un incremento total de 14.7% es

importante destacar que se evidencia una disminución del porcentaje de crecimiento

comparativo que llega a ser negativo en el cuarto trimestre lo cual se da en respuesta al mismo

comportamiento de las atenciones de consulta médica general, PyD y especialistas, que

constituyen 64.2% de las atenciones.

a. Numero de exámenes en Hospitalización comparativo por trimestre 2018-2019

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Grafica No. 7 (Fuente: Estadistica del servicio. Líder del proceso)

NUMERO DE EXAMENES REALIZADOS

EN HOSPITALIZACION POR

TRIMESTRE

2018 2019 % DE CRECIMIENTO

I 172 347 50.4%

II 358 504 29.0%

III 329 175 -88.0%

IV 379 252 -50.4%

TOTAL 1238 1278 3.1%

Tabla. 2 (Fuente: Estadistica del servicio. Líder del proceso)

I II III IV TOTALES

183 1259 172 198 1812

852 1266 947 1022 4087

852 1266 947 1022 17545

estancia hospitalaria

TOTALES

COMPORTAMIENTO HOSPITALIZACION 2019

HOSPITALIZACION

Total de egresos

Tabla. 3 (Fuente: Informe de productividad 2193-2019)

En el servicio de Hospitalización se observa un incremento total del 3.1 %, con un aumento

importante en el primer y segundo trimestre del año y disminución para el tercer y cuarto

trimestre. Puede ser generado por el aumento de estancia en urgencias por la demora en la

autorización por parte de las EPS de la Hospitalización.

172

358329

379347

504

175

252

0

100

200

300

400

500

600

I II III IV

NUMERO DE EXAMENES REALIZADOS EN HOSPITALIZACION POR TRIMESTRE

2018 2019 Lineal (2019)

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

b. Numero de exámenes en Urgencias comparativo por trimestre 2018-2019

Grafica No. 8 (Fuente: Estadistica del servicio. Líder del proceso)

NUMERO DE EXAMENES

REALIZADOS EN URGENCIAS POR

TRIMESTRE

2018 2019 % DE CRECIMIENTO

I 2839 438335.2%

II 3830 516225.8%

III 4846 3782-28.1%

IV 5059 3678-37.5%

TOTAL 16574 170052.5%

Tabla. 4 (Fuente: Estadística del servicio. Líder del proceso)

I II III IV TOTALES

3538 3735 4325 3866 15464

716 462 500 559 2237

4254 4197 4825 4425 17701TOTALES

URGENCIAS

Pacientes en Observación

Consultas de medicina general urgentes

COMPORTAMIENTO CONSULTA URGENCIAS 2019

Tabla. 5 (Fuente: Informe de productividad 2193-2019)

En el servicio de Urgencias se observa un incremento de 2.5%, con un aumento de 35.2% y

25.8 en los dos primeros trimestres del 2019 y disminución del 28.1% y 37.5% en los dos

últimos trimestres ocasionado por el buen uso del triage como un sistema de selección y

2839

3830

4846 5059

4383

5162

3782 3678

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

I II III IV

NUMERO DE EXAMENES REALIZADOS EN URGENCIAS POR TRIMESTRE

2018 2019 Lineal (2019)

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

clasificación de pacientes en el servicio, basado en sus necesidades terapéuticas. Además, la

relación número de exámenes por orden para 2018 fue de 6.5 en promedio y disminuyendo en

2019 a 4.3.

c. Numero de exámenes en Urgencias comparativo por trimestre 2018-2019

Grafica No. 9 (Fuente: Estadistica del servicio. Líder del proceso)

NUMERO DE EXAMENES REALIZADOS

ENCONSULTA EXTERNA POR

TRIMESTRE

2018 2019 % DE CRECIMIENTO

I 6549 8789 25.5%

II 8100 9090 10.9%

III 8233 10016 17.8%

IV 8449 9405 10.2%

TOTAL 31331 37300 16.0%

Tabla. 6 (Fuente: Estadística del servicio. Líder del proceso)

6549

8100 8233 84498789 909010016

9405

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

I II III IV

NUMERO DE EXAMENES REALIZADOS EN CONSULTA EXTERNA POR TRIMESTRE

2018 2019 Lineal (2019)

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

I II III IV TOTALES

4850 599 415 506 6370

756 865 866 829 3316

1 3 15 6 25

455 581 415 484 1935

6062 2048 1711 1825 11646

COMPORTAMIENTO CONSULTA EXTERNA 2019

CONSULTA EXTERNA

TOTALES

Consultas de medicina especializada electivas

realizadasConsultas de medicina especializada urgentes

realizadasOtras consultas electivas realizadas por

profesionales diferentes a médico, enfermero u

Consultas de medicina general electivas

realizadas

Tabla. 7 (Fuente: Informe de productividad 2193-2019)

El servicio con mayor utilización del laboratorio clínico es Consulta Externa, seguido de

urgencias y con una menor participación Hospitalización. Se observa un incremento del 16.0%

que se mantuvo en los cuatro trimestres del año, es importante destacar que los programas

institucionales que derivan exámenes como Hipertensos, Diabéticos, Gestantes, joven, etc.,

aportan en gran número.

2. PRODUCTIVIDAD POR SECCIONES 2018-2019

Grafica No. 10 (Fuente: Estadistica del servicio. Líder del proceso)

La sección de mayor uso en el servicio de laboratorio clínico es la de química sanguínea con

un incremento en 2019 del 19.81%, seguida por hematología con un incremento de 7.65%,

microscopia 7.14% e inmunología básica con 1.80%. Es destacado en esta grafica el

11754 2730 1386 7534 22549 1174

12727

2780841

8113

28119

2987

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

COMPORTAMIENTO DE SECCIONES 2018-2019

2018 2019

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

incremento en 60.70% de los laboratorios remitidos por la institución al laboratorio de

referencia, exámenes que son facturados en su mayoría por evento y representan un gran

ingreso económico

a. SECCION DE HEMATOLOGIA

Grafica No. 10 (Fuente: Estadística del servicio. Líder del proceso)

El cuadro hemático es el examen de esta sección con mayor demanda en la institución, siendo

consulta externa el servicio en que más es solicitado (76.4%), seguido de Hospitalización

(13.3%) y por ultimo urgencias (10.3%).

Así mismo se observa que para 2019 el incremento de este analito fue del 6.83% pero para

exámenes de coagulación (PT y PTT) sobresale un crecimiento del 36.56% con relación a

2018, dado por los avances obtenidos en los programas de crónicos.

El cuadro hemático es un examen cuya pertinencia fue del 89.2%, lo cual nos permite

evidenciar la falta de adherencia del cuerpo médico a la GPC, el uso de este debe ser

racionalizado y gestionado de manera adecuada, sobre todo teniendo en cuenta que somos

una zona endémica para Arbovirus, lo cual implica que los síndromes febriles son un motivo de

consulta frecuente y no interfiere de ninguna manera en el resultado.

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

HEMOGRAMA II [HEMOGLOBINA, HEMATOCRITO, RECUENTO DE ERITROCITOS,

ÍNDICES ERITROCITARIOS, LEUCOGRAMA,

TIEMPO DE PROTROMBINA [PT]

TIEMPO DE TROMBOPLASTINA

PARCIAL [PTT]

EXTENDIDO DE SANGRE PERIFÉRICA,

ESTUDIO DE MORFOLOGÍA

10754

228 203 86

11542

337 320 127

SECCION HEMATOLOGIA

HEMATOLOGIA 2018 HEMATOLOGIA 2019

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

b. SECCION DE INMUNOLOGIA

Grafica No. 10 (Fuente: Estadistica del servicio. Líder del proceso)

La prueba de embarazo es el examen que se realizó con más frecuencia en 2019 y que

presento un crecimiento de 33.8%, permitiendo la captación de 77 resultados positivos,

gestantes que fueron encaminadas al programa de IAMI.

Los exámenes de control prenatal (HIV, HBsAg, Serología, FTA-ABS y Toxoplasma IgG/IgM)

derivados de las atenciones en los diferentes trimestres, hace que la sección de inmunología

presenta un crecimiento general del 23,5%, lo que corresponde a los avances y fortalecimiento

del programa IAMI en la institución.

La Proteína C Reactiva, es una proteína plasmática circulante de fase aguda que se usa como

marcador de inflamación. Para el 2019 tuvo un crecimiento de 79.6%, lo cual fue analizado en

el último trimestre, evidenciando falta de pertinencia en la solicitud del mismo. Se decide junto

con el auditor médico no tener reactivo para este examen hasta que se realice capacitación al

cuerpo médico.

c. SECCION DE MICROBIOLOGIA

532 579

82289

153 208 82 83

804

509402 378

188 178105 93

0100200300400500600700800900

COMPORTAMIENTO SECCION INMUNOLOGIA

INMUNOLOGIA 2018 INMUNOLOGIA 2019

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Grafica No. 11 (Fuente: Estadística del servicio. Líder del proceso)

El examen directo entendido como Frotis de flujo vaginal es el que se realiza con mayor

frecuencia en la sección, tuvo una disminución la cual se debe a que al momento de la solicitud

algunos profesionales la realizaron como coloración de Gram y esa presenta un incremento de

39.81%.

Para 2020 se realizar demanda inducida de sintomáticos respiratorios con el fin de incrementar

dicha solicitud que disminuyo en 33.3%.

El examen directo para Leishmania incremento en 75.86%, siendo el Gualiva zona

epidemiológica para esta patología, se nota la búsqueda activa de casos. Se reportan en total

6 casos en el año los cuales se encuentran en tratamiento.

467

164111

8012 7

327

88

182

22 9 29

050

100150200250300350400450500

SECCION MICROBIOLOGIA

2018 2019

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

d. SECCION DE MICROSCOPIA

Grafica No. 12 (Fuente: Estadística del servicio. Líder del proceso)

En esta sección el mayor procesamiento se presenta en parcial de Orina con una disminución

en el crecimiento para 2019 de 11.7%, es el examen más solicitado en esta sección ya que la

Infección de Vías Urinarias (IVU) es la patología de mayor consulta en el servicio de urgencias,

por lo tanto, requiere también de controles post tratamiento.

El coprológico y coprológico seriado aumentaron en promedio 27.7% para 2019, lo cual

demuestra la adecuada captación de los pacientes del programa de jóvenes y la búsqueda

activa de enfermedades intestinales.

La identificación de estreptococo beta hemolítico en el tercer trimestre del embarazo aumento

en 76.47%, cumpliendo con el algoritmo diagnostico par esta población.

e. SECCION DE QUIMICA SANGUINEA

6990

748235 75 55 4 2

6260

1035112 78 86 17 86

0

2000

4000

6000

8000 SECCION MICROSCOPIA

2018 2019

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Grafica No. 13 (Fuente: Estadística del servicio. Líder del proceso)

En esta sección se presenta un crecimiento global del 13.51% en todos los exámenes

realizados para 2019, lo que permite evidenciar el importante desempeño de los programas

para crónicos de la institución.

Así mismo en el servicio de urgencias la solicitud de perfil renal constituye el 39,7% de las

solicitudes, causado por la alta consulta por IVU. Para la consulta por dolor abdominal, el

laboratorio cuenta con el perfil hepático completo, exámenes que aumentaron en solicitud

desde este servicio en 27.6%.

f. EXAMENES REMITIDOS A LABORATORIO DE REFERENCIA

3762 3719 36423187

2084 1980 1944

4596 4530 4436

3690

2229 20801532

0

1000

2000

3000

4000

5000 SECCION QUIMICA SANGUINEA

2018 2019

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Grafica No. 13 (Fuente: Estadística del servicio. Líder del proceso)

Como se observa en la gráfica el crecimiento global es del 26.5%, lo que evidencia el uso del

laboratorio especialmente por grupos de interés en salud pública como lo son hipertensos,

diabéticos, gestantes. Damos cumplimiento al PAS con el procesamiento de muestras como

Hemoglobina glicosilasa que en 2019 se incrementó en 19.2% y antígeno especifico de

próstata (PSA) que se incrementó en 42.7%.

El urocultivo como examen importante dentro del manejo de las infecciones de vías urinarias

(IVU) aumento en 23.8% con respecto a 2018. El laboratorio clínico realiza seguimiento a estas

remisiones y realiza informe semanal de los resultados con el fin de mejorar el seguimiento del

paciente, en dicha verificación pudimos notar que el 62.3% de los resultados fueron negativos,

lo cual evidencia la necesidad de realizar mejor anamnesis y controlar las condiciones del

paciente para la toma de las muestras, tiempo de tratamiento y antibióticos utilizados.

606

377

194125

177

62 23 21

795

578

371

218 219

8719 33

0100200300400500600700800900

EXAMENES REMITIDOS A LAB. REFERENCIA

2018 2019

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Grafica No. 14 (Fuente: Estadística del servicio. Líder del proceso)

Grafica No. 15 (Fuente: Estadística del servicio. Líder del proceso)

3. PRODUCTIVIDAD POR EPS

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Grafica No. 16 (Fuente: Estadística del servicio. Líder del proceso)

En la gráfica anterior se evidencia el comportamiento de las dos entidades para las que se

realizan más exámenes de laboratorio por capitación. Convida tuvo un crecimiento de 21.62%

en 2019 y Medimas del 7.17%. es de resaltar el importante incremento de 55.15 para 2019 de

los exámenes procesados por vinculación a secretaria de salud de Cundinamarca, esto

motivado por la llegada de extranjeros a la zona que requieren atención médica.

Grafica No. 17 (Fuente: Estadística del servicio. Líder del proceso)

En el evento podemos ver como Convida genera el mayor número de exámenes procesados

con un crecimiento en 2019 de 1.22%, sin embargo, quien presento más crecimiento para el

14985

16855

244

19119

18157

544

0 5000 10000 15000 20000 25000

CONVIDA

MEDIMAS

SECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA -VINCULADO

COMPORTAMIENTO CAPITA

CAPITADO 2019

CAPITADO 2018

3251

2000

3728

2558

1119

3662

2094

3259

3502

1387

0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000

CONVIDA

MEDIMAS

FAMISANAR

NUEVA EPS

PARTICULAR

COMPORTAMIENTO EVENTO

EVENTO 2019 EVENTO 2018

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

año mencionado fue Nueva EPS con 26.96%, seguido de Medimas (4.49%). La única entidad

que tuvo disminución fue Famisanar con 14.39% menos exámenes que el año 2018.

Los exámenes procesados de manera particular aumentaron en 19.32%, los exámenes de

mayor complejidad y remitidos fueron los que se procesaron en mayor porcentaje.

4. LOGROS ALCANZADOS EN 2019

a. Coordinación del Servicio

La gestión administrativa es una actividad fundamental para el laboratorio clínico, que en 2019 se logra posterior a una visita de Inspeccion, vigilancia y control, donde se da el cierre del servicio por diferentes incumplimientos.

Como acción de mejora se determina implementar para el servicio un profesional en Bacteriología que lleve a cabo el liderazgo del mismo y en conjunto con el equipo de trabajo realice diferentes tareas destinadas a dar cumplimiento a lo establecido en la resolución 2003 de 2014 y lleve el enfoque de calidad y cumplimiento hacia lo establecido en 2019 en la resolución 3100.

Se encarga entonces a la líder del servicio de:

Crear y gestionar programa para el control del almacén interno del laboratorio clínico (reactivos y material fungible), donde deben registrarse las entradas y salidas y conocer en todo momento cual es el stock disponible.

Compras y subcontrataciones: es fundamental para un buen rendimiento una adecuada gestión de las compras. Todo laboratorio y en base a la relación calidad/precio/servicio debe procurarse una lista de proveedores aprobados. La forma que nosotros usamos para evaluar a dichos proveedores es un análisis histórico, se anotan en una ficha las no conformidades detectadas en sus envíos y servicios, lógicamente al finalizar cada año deben de reevaluarse para mantenerlos, añadirlos o darlos de baja.

También es parte de las funciones realizar los pedidos con sumo cuidado, comprobando las existencias y procurando mantener unas reservas mínimas que permitan hacer frente a un aumento imprevisto del trabajo.

Gestión de archivos: la creación de los documentos necesarios para el adecuado funcionamiento del laboratorio clínico, que permita al personal adherirse a las mismas y la evaluación correspondiente.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Estas entre otras tareas de liderazgo que permitieron la apertura del servicio en el menor tiempo posible, posterior a visita solicitada de inspección, vigilancia y control.

b. Programa de gestión documental

De acuerdo a lo anterior en enero de 2019 se implementa en el laboratorio clínico el sistema de gestión documental, en el cual se crean los procedimientos, protocolos, manuales y programas, necesarios para el adecuado funcionamiento del servicio.

RUTA: C:\Users\ADMLAB\Desktop\LABORATORIO\MANUALES- PROCEDIMIENTOS Y PROTOCOLOS

Documentos codificados, divulgados y con evaluación a la adherencia por el personal de laboratorio.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

RUTA: C:\Users\ADMLAB\Desktop\LABORATORIO

Formatos codificados para todas las áreas del laboratorio clínico, de uso en secciones. Igualmente, con evaluación a la adherencia por parte del personal del laboratorio clínico.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

RUTA: C:\Users\ADMLAB\Desktop\LABORATORIO

Formatos de control de temperatura y humedad de todas las áreas, con mediciones en tres horas diferentes del día y sus respectivas gráficas.

RUTA: C:\Users\ADMLAB\Desktop\LABORATORIO

Planillas de trabajo para cada sección, codificadas y con los datos necesarios para dar cumplimiento a lo establecido en la resolución 3100 de 2019.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

RUTA: C:\Users\ADMLAB\Desktop\LABORATORIO

Intensificación y fortalecimiento de las medidas necesarias para el diagnóstico de enfermedades causadas por Arbovirus.

c. Gestión de insumos

RUTA: C:\Users\ADMLAB\Desktop\LABORATORIO

Se realiza programa de gestión de insumos en la cual se realizan diferentes registros necesarios para garantizar l idoneidad y calidad de los insumos, colorantes y reactivos utilizados en el laboratorio clínico.

d. Sistema de gestión de la Calidad

Control de calidad interno

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

RUTA: C:\Users\ADMLAB\Desktop\LABORATORIO

Establecimiento de sistema de control de calidad para todas las áreas, con graficación de los datos obtenidos a diario, lo cual permite realizar análisis del control de calidad, el cual se documenta en el formato de análisis de control de calidad. De esta forma se garantiza que los resultados obtenidos en el laboratorio son el reflejo del estado de salud del paciente.

Control de calidad externo

La Evaluación Externa de la Calidad (EQA, por sus siglas en inglés) es un componente esencial de los sistemas diseñados para mantener y mejorar la calidad analítica de los laboratorios clínicos. La EQA aporta un medio de evaluación del rendimiento analítico de un laboratorio con respecto a otros laboratorios que utilizan los mismos métodos e instrumentos.

RIQAS es el esquema de EQA o CCe internacional más extenso Utilizado por más de 20000 laboratorios en 100 países alrededor del mundo. Actualmente hay disponibles 21 programas.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Se cuenta con un control de calidad externo para las areas de laboratorio con la marca RANDOX - RIQAS

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Lo anterior permite validar los resultados emitidos por el laboratorio clínico seguros de la confiabilidad de los mismos.

Se realiza análisis de los resultados obtenidos, para realizar acciones correctivas y de mejora.

Participación en el programa de Evaluacion Externa indirecta del desempeño (PEEID) del laboratorio de salud publica

Se realizan los envíos de acuerdo al cronograma anual, se analizan resultados en bitácora y formato destinado para tal fin y se realizan las acciones de mejora derivadas del mismo.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

e. Acciones correctivas

Se crea formato para acciones correctivas, resultado del análisis de eventos adversos y/o incidentes presentados en el laboratorio clínico.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

RUTA: C:\Users\ADMLAB\Desktop\LABORATORIO

Se gestionan en total 5 acciones correctivas, lo que permitió hacer mejoramiento en el área de química sanguínea y hematología.

f. Capacitaciones y competencias

Como parte del proceso de calidad del laboratorio clínico, se realizan capacitaciones en los siguientes temas:

1. Toma de muestras – importancia de la fase pre analítica (extensivo al personal de enfermería)

2. Programa de reactivovigilancia (extensivo a todo el personal de la institución) 3. Toma de muestras de TSH Neonatal 4. Guía de practica clínica para la atención integral de sífilis gestacional u congénita 5. Inducción por parte del proveedor, sobre los equipos en uso en la institución:

o Equipo de Química o Equipo de Hematología o Equipo lector de tiras de Orina

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

g. Identificación del paciente

Para dar cumplimiento al paquete instruccional sobre identificación del paciente se implementa en la institución la marcación de las muestras por sticker o rotulo

h. Adecuación física e infraestructura

Durante 2019 se realizan adecuaciones de la planta física del laboratorio clínico, pintura, adecuación de la red eléctrica, adaptación de equipos a la planta del hospital, cambio de luminarias y mejoramiento de la red de aire acondicionado.

i. Mobiliario

Durante 2019 se realiza cambio de mobiliario del laboratorio clínico, sillas, escritorios y mesones mejorando notablemente el entorno laboral, garantizando un ambiente ideal para el trabajo y minimizando el riesgo laboral.

j. Equipos

El laboratorio clínico desde 2018 inicia la consecución de equipos en apoyo tecnológico, en 2019 fortalece este acuerdo comercial, prestando los servicios con equipos de gran calidad, soporte técnico y de casas comerciales reconocidas.

5. PROGRAMA DE REACTIVOVIGILANCIA

Desde 2019 se crea y documenta el programa de reactivovigilancia institucional.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

RUTA: C:\Users\ADMLAB\Desktop\LABORATORIO

Se realizan todas las tareas descritas en el programa tales como:

Gestión de alertas sanitarias 2018-2019

Conformación y participación del comité

Investigación de casos

Reporte trimestral a cero a INVIMA

Reporte de caso inmediato a INVIMA

Capacitación al personal de la institución

Vigilancia activa en el Hospital y Puesto de salud de Nocaima

Se dio inicio a las actividades de Salud Publica en la vigencia diciembre de 2017

en el proceso como líder de Estadística, donde las actividades asignadas fueron

realizar los informes estadísticos para el área de P y D, como son los Kardex de

gestantes, kardex de joven, informe de tuberculosis, informe de la resolución 4505,

cargue plataforma mango, cargue aplicativo sivigila. Para la vigencia 2017 no se

había reportado 4505 en ningún periodo a las EPSS ni al municipio, no estaba

establecido ni diligenciado kardex de gestantes, de crónicos, ni joven, estaba en

incumplimiento el cargue de la plataforma mango.

Se concretó reunión con el ente municipal para conocer cómo se encontraba el

hospital en cuanto reportes y así mismo colocarnos al día, de esta reunión se

evidencio que no se habían entregado varios reportes de obligatoriedad y a los

cuales nos dieron un tiempo estipulado para colocarnos al día y de esta forma se

cumplió con todo lo adeudado en cuanto a información atrasada.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Se solicitó capacitación en cuanto a manejo y cargue de 4505 en la EPSS

Medimas, y así se logró dar cumplimiento a la información atrasada y no cargada

en plataforma.

Se solicitó asesoría a Secretaria de Salud de Departamento para revisar los

informes que no se habían entregado y recolección de datos y correos para

entrega de la misma.

Se solicitó asesoría a la EPSS Convida para hacer un diagnóstico de los informes

que no se habían entregado y recolectar los correos y las personas encargadas de

cada programa y colocarnos al día.

Se hizo un diagnostico dentro de la ESE y Puesto de Salud de Nocaima, y se

evidencio las falencias que teníamos en el reporte y la falta de información dentro

de la misma institución, lo cual genero Plan de Mejora, capacitación y un adecuado

plan de trabajo.

En cuanto a los indicadores de obligatorio cumplimiento se designó a el área de

sistemas y estadística para su respectivo cargue en los tiempos establecidos a las

diferentes plataformas.

En el año 2018, nos pusimos al día en cuanto a la información que se debía a los

diferentes entes territoriales y en los tiempos establecidos para tal fin.

Se realizó inducción, reinducción y capacitación al personal médico de la

Institución en todo lo referente a la notificación de enfermedades de interés en

salud pública, sisvan, mango, y cargue de los certificados de nacido y defunciones

en el aplicativo Ruaf y manejo de los certificados en el libro de la institución.

Se realizó capacitación, inducción y reinducción al personal de enfermería en todo

lo relacionado con informes de P y D, y los de entrega a entes territoriales de

manera mensual.

Se llevó a cabo los comités de manera mensual, comité de vigilancia

epidemiológica, comité de estadísticas vitales y comité materno perinatal, donde

fueron tratados casos de interés en salud publica presentados en la institución y el

seguimiento a compromisos adquiridos en los comités al igual que seguimiento al

cargue de plataforma Ruaf.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Se realizaron los comités municipales mensuales a los cuales se hizo asistencia

participativa con los diferentes entes del municipio.

Se asistió a comités de riesgo de la EPSS Medimas, donde se generaron planes

de mejora.

Se logró cumplir con los objetivos propuestos en este periodo, alcanzando el 100%

de las actividades y la entrega de la información en los periodos requeridos.

Como dificultad se encontró fallas algunas veces en las plataformas, demoras en la

entrega de la información por parte de personal de la Institución para la

consolidación de los informes.

Se definió los días martes para la consulta de los crónicos, se implementó el

kardex para las EPSS reportar cuenta de alto costo.

Al igual se cumple con la entrega del PAS trimestral por el área de Salud Pública,

donde se entrega los programas de transmisibles, no transmisibles, salud sexual,

vulnerables, nutrición y salud laboral, establecido por el área de calidad y

planeación.

SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA.

El área de consulta externa cuenta con 9 consultorios,1 consultorio de enfermería p y d, 1 consultorio ginecologia,1 consultorio vacunación, 1 consultorio rosado, 1 consultorio optometría, 1 consultorio psicología, 3 consultorios medicina general, sin embargo, la oferta de servicios de salud se ha incrementado y no hay suficientes consultorios habilitados para los especialistas.

El Puesto de Salud de Nocaima cuenta con un consultorio para atención médica, 1 consultorio para atención de enfermería y 1 consultorio para atención odontológica y 1 para vacunación.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

En la tabla 1 se encuentra el comparativo de la producción de servicios en lo referente a actividades de promoción y detección incluidas en la ESE Hospital de la Vega y Puesto de Salud Nocaima.

TABLA 8. Comparativo de la producción de servicios en promoción y detección

temprana

CONCEPTO 2017 2018 2019

Dosis de Biológicos Aplicados

392 7076 7132

Controles de Enfermería crecimiento y desarrollo -planificacion

64 752 805

Otros controles de enfermería de PyD (Diferentes a atención prenatal - Crecimiento y desarrollo)

179

1583

1626

Citologías Cervicovaginales

110 1182 1213

Total de Actividades de Salud Pública

745 10593 10780

FUENTE: Sistemas-Citysalud

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Graficas N°18 Actividades de PYD .FUENTE: Sistemas-Citysalud.

Se observa en el tema de los biológicos aplicados un comportamiento ascendente al final del periodo evaluado que se explica básicamente por la contratación PIC con los Municipios que impulsaron las actividades de Demanda Inducida, ya que no se cuenta con vacunadoras extramurales, pero a pesar de esto tenemos coberturas útiles. Las actividades de enfermería muestran una marcada tendencia al incremento explicado por el fuerte impacto de programas de promoción y detección y con la contratación de una enfermera exclusiva para la consulta. La tendencia observada en las citologías vaginales es el resultado del esfuerzo de los funcionarios que realizan las brigadas de Salud y captan efectivamente la población objeto a pesar de la poca aceptación de las mujeres con aseguramiento subsidiado para la realización de la prueba.

TABLA 9. Comparativo de la producción club de cronicos

CLUB CRONICOS 2017 2018 2019

CRONICOS 75 282 367

DIABETICOS 12 45 69

FUENTE: Sistemas-Citysalud

Se nota un incremento en la consulta de los pacientes que se atienden en consulta externa

en el club de crónicos, los cuales han sido captados desde el servicio de urgencias y

CONCEPTODosis de

BiológicosAplicados

Controles deEnfermería

crecimiento ydesarrollo -

planificacion

Otros controlesde enfermería

de PyD(Diferentes aatención…

CitologíasCervicovaginale

s

Total deActividades deSalud Pública

Series1 2017 392 64 179 110 745

Series2 2018 7076 752 1583 1182 10593

Series3 2019 7132 805 1626 1213 10780

02000400060008000

1000012000

ACTIVIDADES P Y D

Series1 Series2 Series3

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

medicina general, al igual que identificados por las promotoras del PIC y direccionados a la

institución, para realizar el seguimiento mensual por parte de enfermería y medicina general,

donde se tiene una auxiliar exclusiva para la atención, es ella quien toma signos vitales del

paciente y direcciona al consultorio de atención.

Se hace llamado telefónico el día anterior para confirmar la asistencia de los usuarios a la

cita.

Los médicos valoran y formulan a los usuarios e identifican si están siendo o no

adherentes a los medicamentos.

Graficas N°19 Club de Cronicos .FUENTE: Sistemas-Citysalud.

PROGRAMAS DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN

Programa IAMII, encaminado en fortalecer la atención para la gestante, puérpera y materna, y brindar seguimiento dentro los lineamientos de la Política IAMII con enfoque integral. Se brindaron diferentes temas como lactancia materna, signos y síntomas de la materna y la gestante, cuidados del recién nacido, entre otros.

Se implementó el curso de maternidad y paternidad con un grupo interdisciplinario de la institución realizando educación de forma didáctica y con incentivos a

CLUB CRONICOS

CRONICOS

DIABETICOS

1 2 3

2017 2018 2019

75282 367

12 45 69

CLUB DE CRONICOS

CLUB CRONICOS CRONICOS DIABETICOS

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

quienes culmina su embarazo y asisten a todos los cursos dictados en el transcurso del embarazo.

Se realizó curso de preparación para la maternidad y paternidad los días jueves cada 15 días en la ESE Hospital de la Vega y Puesto de Salud Nocaima, donde se realiza cronograma de actividades y los profesionales que realizan las actividades a los asistentes al curso.

TABLA 9. Comparativo IAMII

PROGRAMA

VARIABLE 2017 2018 201

9 IV TRIM

IV TRIM

IV TRIM

IAMII

# gestantes y/o maternas a quien se realizó seguimiento del programa IAMII

40 112 145

# de gestantes y/o maternas capacitadas en hospitalización en los temas del programa IAMII

1 10 14

# de gestantes y/o maternas capacitadas en consulta externa en los temas del programa IAMII

3 112 145

FUENTE: Datos elaborados por el funcionario

.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Graficas N°20 IAMII

TABLA 10. Partos atendidos expulsivo – Bajo riesgo

2017 2018 2019 4 12 14

FUENTE: Sistemas-Citysalud.

En tabla se observa partos atendidos en la ESE Hospital de La Vega aunque la inscripción del servicio se realizó en el mes de diciembre del 2019 y queda pendiente dentro de las recomendaciones la visita previa para el servicio de hospitalización obstétrica.

En tabla cinco se encuentra la producción de servicios de medicina general en la

020406080

100120140160

# gestantes y/omaternas a quien serealizó seguimientodel programa IAMII

# de gestantes y/omaternas

capacitadas en

hospitalización enlos temas del

programa IAMII

# de gestantes y/omaternas

capacitadas enconsulta externa en

los temas delprograma IAMII

IAMII

Título del gráfico

2017 IV TRIM 2018 IV TRIM 2019 IV TRIM

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

ESE Hospital de la Vega y Puesto de Salud de Nocaima.

TABLA 11. Comparativo de la producción de servicios en medicina general de la

ESE Hospital de la Vega año 2017-2018-2019

CONSULTA MEDICINA GENERAL

2017 2018 2019

No de consultas agendadas

3706 40788 44922

No de consultas asignadas

3706 40788 44922

No de consultas realizadas

2671 29981 30944

Consulta no realizada por inasistencia del usuario

1035 10807 13928

FUENTE: Sistemas-Citysalud.

A partir del año 2018 se contrata otro médico para apoyar la consulta externa, debido a la demanda del servicio y a la contratación del PIC como apoyo a las brigadas de salud semanales que se realizan en el sector rural del municipio.

TABLA 12. Comparativo de la producción de servicios en medicina

especializada en la ESE Hospital de la Vega año 2017-2018-2019

CONSULTA ESPECIALIZADA

2017 2018 2019

# de consultas agendadas 2886 3693

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

# de consultas asignadas 2886 3693

# de consultas realizadas 2427 3004 Consulta no realizadas

por inasistencia del usuario

459 689

FUENTE: Sistemas-Citysalud.

TABLA 13. Comparativo de la accesibilidad de servicios en medicina

especializada en la ESE Hospital de la Vega año 2017-2018-2019

Días espera asignación cita medicina general

8 3 2

Días espera asignación cita medicina interna 12 8

Días espera asignación cita pediatría

5 5

Días espera asignación cita optometría

15 8

Días espera asignación cita ortopedia

10 8

Días espera asignación cita ginecología

8 5

Días espera asignación cita Psicología

15 8

Días espera asignación cita nutrición

15 8

FUENTE: Sistemas-Citysalud.

Se contrató los especialistas debido a la necesidad de la población y a la demanda que incrementó notablemente. Este es un incremento similar en la cantidad de cupos ofertados y por ende de la capacidad instalada.

Oportunidad en asignación de citas Este indicador se reportó hasta el IV trimestre del año 2019 la Resolución 1552 de 2013, teniendo en cuenta el número total de consultas asignadas y a partir el II semestre se reporta bajo la Resolución 256, cuya fórmula es: sumatoria de días entre la fecha para la cual el usuario solicito le fuera asignada la cita de primera vez y la fecha para la cual se asignó / número total de consultas asignadas de

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

primera vez en el periodo. TABLA 14. Comparativo de la oportunidad de servicios en medicina

especializada en la ESE Hospital de la Vega año 2017-2018-2019

OPORTUNIDAD EN ASIGNACIÓN DE CITAS

2017 2018 2019

Oportunidad en cita medina interna (15) 15 8 Oportunidad en cita ginecología (10 días) 8 5 Oportunidad en cita de pediatría (5) 5 5 Oportunidad en demás especialidades (12 días)

8 5

FUENTE: Sistemas-Citysalud.

Grafica N°21 Oportunidad

La oportunidad en el acumulado a IV trimestre de 2019 estuvo a menos de 3 días para consulta, a expensas de novedades de la demanda ya mencionada. Se contó con cupos disponibles para el mismo día en varias agendas. Las agendas se ajustan periódicamente de acuerdo al comportamiento de la demanda.

En Medicina Interna la oportunidad se ha mantenido por debajo del máximo aceptable que son 15 días, por acciones tomadas debido a la alta demanda.

0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000

OPORTUNIDAD EN ASIGNACIÓN DE CITAS

Oportunidad en cita medina interna (15)

Oportunidad en cita ginecología (10 días)

Oportunidad en cita de pediatría (5)

Oportunidad en demás especialidades (12 días)

OPORTUNIDAD EN ASIGNACION DE CITAS

Series1 Series2 Series3

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

La oportunidad en Ginecología se ha mantenido muy por debajo del máximo aceptable que son 15 días. Mejoró el indicador, frente al año inmediatamente anterior en 30%. Este resultado se obtuvo, por la oferta del ginecólogo que viene dos veces por semana y la alta demanda.

La inasistencia a las consultas disminuyó frente al año inmediatamente anterior, con la estrategia de confirmación de citas por cada especialidad y seguimiento a inasistencia.

Se Mantuvo por debajo de 5 días, la oportunidad en asignación de citas de

ginecología. Cumplimiento 100% con una oportunidad de 3.8 días.

Mantener Capacidad Ofertada igual o mayor a 90%. Gracias a los permanentes ajustes de agendas que se realizaron con especialistas, de acuerdo a la demanda, se cumplió al 100%, resultado del 92%.

REPORTES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO DEL SISTEMA INFORMACION PARA LA CALIDAD

Se ha dado cumplimiento al 100% de los reportes de norma referente a datos e indicadores de calidad y producción y de responsabilidad asignada a la oficina de Estadística según resolución 256 del 2016 y demás normativa vigente. Se adjunta cuadro resumen con las fechas de cumplimiento.

E.S.E HOSPITAL DE LA VEGA. OFICINA DE

ESTADÍSTICA BITÁCORA DE REPORTES DE NORMA DE

PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE RESPONSABILIDAD DE

LA OFICINA DE ESTADÍSTICA

TABLA 15. Reporte sistema de indicadores en la ESE Hospital de la Vega

año 2017-2018-2019

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

RESOLUCIÓN DESCRIPCIÓN

RESOLUCIÓN PERIODICIDAD

NUMERO DE

REPORTES

REALIZADOS

AÑO 2017-2018-

2019

RES 4505 DE

2012

PROTECCIÓN

ESPECIFICA Y

DETECCIÓN TEMPRANA

MENSUAL

En el año 2017

no se reportó

2018 – 2019

cumplimiento del

100%

RES 0247 DE

2014

PACIENTES

DIAGNOSTICADOS CON

CÁNCER

ANUAL

1 reporte a las

diferentes

aseguradoras

2018 y 2019

RES 0123 DE

2014

PACIENTES

DIAGNOSTICADOS CON

HEMOFILIA

ANUAL

1 reportes a las

diferentes

aseguradoras

2018 y 2019

RES 2463 DE

2014

ENFERMEDAD RENAL

HIPERTENSIÓN

ARTERIAL CUENTA DE

ALTO COSTO

MENSUAL

En el año 2017

no se reportó

2018 -2019

Cumplimiento

100%

RES 1393 DE

2015

ARTRITIS

REUMATOIDEA ANUAL

1 reportes a las

diferentes

aseguradoras

2018 y 2019

RES 4725 DE

2011 RES 783

VIH SÍNDROME DE

INMUNODEFICIENCIA SEMESTRAL

2 reportes en el

año a las

diferentes

aseguradoras

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

2018 y 2019

RES 3681 DE

2013

PACIENTES CON

ENFERMEDADES

HUERFANAS

ANUAL

1 reportes a las

diferentes

aseguradoras

2018 y 2019

RESOLUCIÓN

1552

AGENDAS ABIERTAS

PARA ASIGNACIÓN DE

CITAS

MENSUAL

12 reportes a las

diferentes

aseguradoras

2018 y 2019

RESOLUCIÓN

2193 DE 2004 CALIDAD SEMESTRAL

2 Reportes

subidos a la

página del

Ministerio de la

Protección

Social SIHO

RESOLUCIÓN

2193 DE 2004 PRODUCCIÓN TRIMESTRAL

4 Reportes

subidos a la

página del

Ministerio de la

Protección

Social SIHO.

RESOLUCIÓN

2193 DE 2004

CAPACIDAD

INSTALADA ANUAL

2 Reportes

subidos a la

página del

Ministerio de la

Protección

Social SIHO

RESOLUCIÓN

256 DE 2016 CALIDAD SEMESTRAL

2 reportes

subidos al

aplicativo PISIS

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

del

FUENTE: Sistemas-Citysalud.

SERVICIO DE URGENCIAS

Durante el año 2017 la ESE Hospital de la Vega, inicia con el empalme administrativo y entrega de inventarios, por parte de los funcionarios de Villeta que se encontraban en el momento. En dicho periodo se cuenta con enfermera jefe para el proceso asistencial, se cuenta con 12 auxiliares de enfermería a cargo del proceso de atención al paciente. Durante este periodo no se había socializado, ninguno de los protocolos institucionales ya que se encontraban en proyecto de elaboración.

Por otra parte, en el 2017 se realiza la inscripción y apertura de servicios ante la secretaria de salud.

2018

Se conforma durante éste periodo el grupo administrativo con la respectiva asignación de cargos, para la implementación del PAS y demás programas de uso normativo institucional, con sus respectivas delegaciones y actividades, para la ejecución del mismo. Se asigna rubro presupuestal en temas de contratación y puestos de trabajo, obras de remodelación.

Se empieza a gestionar el proyecto de ampliación de servicios médicos para la comunidad de la Vega.

Así mismo se realiza la planeación, ejecución y evaluación de cada área, designando formalmente por acta líder a cargo de cada proceso; dando inicio a la implementación de programas por proximidad a visita de habilitación y verificación de condiciones de salud. Se inicia la implementación del programa MIPG, salud ocupacional, seguridad del paciente, humanización de servicios de salud y cronogramas de capacitación a implementar.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Personal Asistencial: Durante éste periodo en el área asistencial se cuenta con la participación de un enfermero jefe; quien realiza durante éste año el cuadro de concertación de actividades; la asignación de algunas funciones al personal auxiliar y acompañamiento en actividades al personal de salud; sin embargo, no se realiza ningún trabajo de tipo documental y al finalizar el periodo queda el puesto vacante e inconclusas las actividades. Cuenta con grupo de 7 médicos y se organiza 2 para el área de urgencias, 1 de ellos debe subir a rotar por el área de hospitalización, para dar cubrimiento a ésta área. Se elaboran algunos de los protocolos prioritarios por norma 2003, pero los cuales no pudieron ser socializados durante éste año, elaborados por el área de planeación. Personal auxiliar 12, los cuales se encuentra contratados directamente por la entidad por OPS, quienes tienen las funciones establecidas por contrato; por cuadro de concertación de actividades se observa al momento con rotación de 2 auxiliares para el área de urgencias y 1 para el área de hospitalización por turno. 2 auxiliares para cubrir ambulancia, turno de 24 horas con respectivo descanso; turno noche con respectivo descanso. Para el área de referencia: durante la semana se cuenta con 1 auxiliar administ rativo que labora de lunes a viernes de 7 am a 5 pm; después de la hora de salida; el proceso de referencia es asumido por 1 auxiliar de urgencias.

PUESTO DE SALUD NOCAIMA: Personal Asistencial: Cuenta con personal médico disponible durante el día para el proceso de consulta asignada por agenda, 2 auxiliares de enfermería las cuales cada una realiza una jornada de 24 horas laboradas por 24 horas de descanso, consecutivamente. Durante los fines de semana se cuenta únicamente con personal auxiliar entrenado para derivar ante una urgencia vital a la ESE con la ambulancia disponible en todo momento en el puesto de salud.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

ESE HOSPITAL DE LA VEGA INFRAESTRUCTURA: Se cuenta con una infraestructura y dotación; por áreas así: PRIMERA PLANTA * URGENCIAS (Recorrido desde portería de urgencias hacia adentro) *Sala de espera: Cuenta con 2 baños, puesto de portero, ventanilla de facturación para los ingresos. *Triage: Consultorio con escritorio, monitor de signos vitales, pesabebés, 1 pesa adulto, 1 camilla, 1 computador, 1 lavamanos. * Consultorio 1 y 2 de atención medica: Dotado con escritorio, 1 computador, 1 pesabebés, 1 pesa adulto, 1 camilla, 1 equipo de órganos de pared, carro de curación con insumos para la atención médica. * Sala de Procedimientos: Dotada con 1 camilla, 1 contenedor de corto punzantes, 1 lámpara cialíticas, 1 carro de curaciones con insumos, 1 lavamanos, 1 punto de oxígeno, 1 aparato de monitorias fetales. * Sala IRA: Cuenta con 4 sillones reclinables en buenas condiciones, 4 puntos de oxígeno y 1 mesa de noche para MNB, 1 baño. * Sala ERA: Cuenta con 2 camillas, 1 mesón con lavamanos, con 2 puntos de oxígeno, con 1 Baño. * Cuarto descanso médicos: Cuenta con 1 cama, 1 cuarto interno con casilleros y 1 baño. * Cuarto descanso portería: Cuenta con 1 sala pequeña desocupada, 1 cuarto de casilleros en regulares

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

condiciones y 1 baño. * Referencia: Dotada con 1 escritorio con sillas, 1 computador, 1 archivador. Todo el trámite de éste servicio se realiza a través de celular asignado al área con línea exclusiva para la entidad por correo electrónico. Los documentos enviados son escaneados en la impresora de facturación de urgencias. * Facturación: Cuenta con 1 escritorio, 1 computador, 1 impresora, 1 archivador. * Sala de reanimación: Cuenta con 1 mesón grande con insumos, 1 carro de paro, 1 desfibrilador, 1 Monitor de signos vitales, 1 carro de electrocardiograma, 1 gabinete en parte superior para insumos, 1 gabinete en parte inferior. * 1 unidad para depósito de camillas * 1 unidad para baño de paciente en camilla Durante el recorrido del pasillo hacia el área de observación a mano derecha Farmacia: con su respectiva mesa de trabajo y silla, 1 computador, estantes con cajas para el almacenamiento de insumos, 1 mesa de trabajo en acero inoxidable, 1 gabinete para custodia de medicamentos, 1 vitrina para medicamentos de control, 1 nevera pequeña para éste tipo de medicamentos, 1 baño, 1 sala pequeña para custodia de elementos. * Radiología: Dotada con mesa radiológica, 1 cabina interna con equipo de cómputo, 1 escritorio con silla, 1 quemador de CD para entrega por este medio de placas de radiología, 1 ventilador de gran tamaño, equipo de manejo de mesa radiológica, 1 equipo de lectura de placa y digitalización a sistema. Cuenta con puerta de entrada por urgencias y puerta de entrada por consulta externa. * Observación con 8 camas de adulto y 2 pediátricas, 1 sala de contención

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Área distribuida en 1 sala de observación; 3 baños para pacientes, 1 área de cuarto limpio, 1 área de cuarto sucio, 1 área con casilleros para pacientes dentro de la que se encuentra el baño de personal de enfermería, estar de enfermería, 2 equipos de cómputo, 1 gabinete para ropa, 1 gabinete para insumos y carpetas de gestión documental. Se observa 2 puertas de salida del área de urgencias: Egresando por el pasillo: * 1 Poceta: Para el área de urgencias * 1 Cuarto de ropa limpia y contaminada: Dotado de 2 canecas para segregación de tendidos, 1 ropa sucia y otro para ropa contaminada. * 1 cuarto de servicios generales: Dotada de estantes para el almacenamiento de insumos, elementos de aseo, soluciones desinfectantes. * 1 puerta: Hacia el pasillo externo de la entidad donde se ubican los servicios de: * fisioterapia: Con su entrada con sillas de espera, 1 mesón con lavamanos en acero inoxidable, 1 equipo para calentamiento de elementos de terapia, 1 oficina con su respectiva mesa de trabajo, 1 escritorio, sillas, 1 computador, 1 vitrina para custodia de equipos de alto costo como ultrasonido, electro estimulador con accesorios; 1 vitrina para insumos, 1 mesa auxiliar para la papelería. 1 área con 2 camillas, 1 bicicleta estática, 1 cuarto pequeño con camilla para ultrasonido, 1 baño pacientes y 1 baño para fisioterapeuta. * Cocina: Cuenta con 1 sala de atención al público con mesón grande en acero inoxidable, vitrina tipo bufet, 1 sala pequeña tipo balcón con vista a la parte posterior de la entidad, cocina propiamente dicha hacia dentro con toda su dotación. Este servicio es prestado por contratación de un tercero, empresa de nombre SIACS. Misma empresa que tiene contratado a personal de servicios generales.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

* Almacén; Ubicado al final de la planta del segundo piso dotado respectivamente con estantes, insumos, equipos, materiales, 1 mesa de escritorio con sillas, 1 computador. Bajando por la rampla, se encuentra: * 1 depósito de residuos hospitalarios: con 2 salas pequeñas para disposición de material no contaminado y material contaminado. * 1 sala para adaptación a oficina con baño sin definir * 1 Depósito transitorio de cadáver: Dotado de una sala con neveras para custodia de muestras y/o elementos, 1 cuarto interno con mesón grande con drenaje a cañería para limpieza del cuerpo, mesón extra para disposición de insumos, 1 casillero. * 1 lavandería: Dotada de 1 área para el cuarto de ropa limpia con estantes y 1 área para cuarto de ropa sucia. Con su respectiva lavadora, no se cuenta con secadora de ropa. Dicho procedimiento de secado se realiza en las barandas de la rampla. Al respaldo de éstas unidades: se encuentra el área de mantenimiento con sus 2 áreas: 1 salón grande con 2 oficinas; 1 oficina interna con escritorio y 2 sillas para gestión del líder de facturación, 1 oficina pequeña conjunta para guardar equipo de sonido y elementos para eventos. La sala mayor es la bodega y zona de trabajo de mantenimiento. Se observa 2 puertas de salida del área de urgencias: 2 Puerta: Que comunica con el área de consulta externa * Oficina de facturación: Cuenta con 1 mesa de escritorio y 1 computador. * Oficina de subdirección científica: Dotada de 1 escritorio, 1 computador, 1 mueble pequeño de 2 cuerpos con libros.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

* 1 Cuarto: En el momento sin ocupación ni finalidad * 1 Cuarto grande con baño: en el momento solo contiene muebles y camillas para dar de baja. * 1 Baño para pacientes de radiología * 1 Cuarto: adaptado como habitación de descanso para conductores de ambulancia de turno. * La puerta de entrada por consulta externa para radiología Egresando hacia el área de consulta externa se observa:

Consulta externa: Del ingreso de consulta externa hacia el fondo. * Sala de espera de pacientes con gran número de sillas. * Recepción: Cuenta con una recepción en mármol con 2 puestos de trabajo, con 1 mesón grande en fórmica, 2 computadores. * Escritorio de entrada: Donde se ubica auxiliar administrativa de atención al usuario con * Estar o recepción del servicio de facturación con 2 puestos de trabajo, 2 computadores, 1 archivador, 1 impresora; en ésa misma área otra oficina pequeña adentro para líder de proceso de facturación (cuenta con mesa de trabajo, 1 estante, 1 mesa, 1 computador). * 1 consultorio para consulta por enfermera jefe, dotado de 1 mesa de escritorio, 1 camilla, 1 mesa pequeña para niños con 2 sillas, implementos de programas, 1 lavamanos, 1 computador. * 1 consultorio de ginecología donde también se presta servicio de toma de ecografías, donde se encuentra 1 mesa de escritorio con silla, el equipo de ecografías, 1 camilla, 1 mesa de trabajo con insumos, 1 baño.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

* 1 consultorio para el área de vacunación donde cuenta con mesón con lavamanos, gabinete inferior, 1 camilla, 1 nevera para biológicos, 1 casillero, 1 mesa de escritorio con silla, 1 computador. * 1 consultorio rosado para atención a todo tipo de población, pero con énfasis en población gestante; cuenta con 1 monitor de signos vitales, 1 pesabebés, 1 escritorio de trabajo con silla, 1 computador, 1 camillas, 1 pesa de adultos, 2 sillas más para atención a público. * 1 baño para personal asistencial * 1 baño para usuarios * 3 consultorios numerados, dotados con mesa de trabajo, sillas para pacientes y médico, 1 computador, 1 pesabebés, 1 pesa de adulto, 1 lavamanos en cada consultorio, 1 mesa de trabajo con insumos. Frente a los consultorios médicos se ubica: * 1 consultorio de optometría: dotado de elementos para éste tipo de consulta. * 1 consultorio de telemedicina, donde se ubica también la consulta y valoración por el servicio de psicología, dotado con 1 escritorio de trabajo con sillas, 1 computador, 1 camilla, 1 pesa de adulto, 1 pesabebés. * 1 Cuarto para programa de lactancia materna, con 1 mesón con lavamanos, 1 estantes para insumos, 1 nevera; pendiente por reactivar para programa de IAMI. * 1 Cuarto inhabilitado por reserva de elementos a entregar según inventarios. Terminado el recorrido de consulta externa se observa al fondo una puerta que comunica con el servicio de Odontología: el cual tiene 3 unidades independientes de atención, cada una con mesón en granito con 1 computador, mesa odontológica, silla girable, lámparas de cabezote de la unidad; área de esterilización de material con 1 autoclave pequeño, 1 área para lavado de material, 1 nevera, 1 equipo para radiología odontológico. SEGUNDA PLANTA

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

* HOSPITALIZACION: Con ocupación para 10 camas adultos y 3 pediátricas: Cuenta con 4 habitaciones unipersonales, incluyendo habitación de aislamiento; resto de habitaciones con disponibilidad para doble cama a necesidad del servicio, 1 área de cuarto limpio, 1 área de cuarto sucio, 1 área para custodia de monitor de signos vitales, 1 electrocardiógrafo, 1 carro de paro de hospitalización, 1 cuarto de atriles y mesas, 1 cuarto con compresero para ropa limpia y sucia donde se ubica el baño de enfermería, al finalizar el pasillo hacia el área de los ascensores 1 poceta de servicios generales. NOCAIMA INFRAESTRUCTURA: Ingresando por el área de la entrada principal, realizando recorrido hacia la derecha y realizando giro en U, se ubican las siguientes áreas. * 1 Consultorio P y D: Dotado de 1 escritorio, 3 sillas, 1 computador, 1 mesa pequeña con 2 sillas rimax, para menores de edad, insumos y elementos para programas, 1 pesabebés, 1 peso adulto, 1 lavamanos, 1 camilla, 1 mesa auxiliar con insumos, 1 tensiómetro portátil con carro. * 1 Oficina con ventanilla de facturación Dotada de 1 escritorio con 1 silla, 1 computador, 1 archivador y 1 impresora. * 1 Consultorio con 2 espacios grandes internamente: Dotado en 1 área para toma de muestras de laboratorio con respectivo mesón en granito tipo ventanilla para la toma de laboratorios, 1 mesón grande al fondo de granito, 1 máquina centrífuga, 1 mesa en madera auxiliar con libros y carpetas de registro, 1 mesa auxiliar con tubos de laboratorio e insumos. Dentro de la misma área, 1 habitación continua en la que se encuentran elementos para ser dados de baja. * 1 Consultorio para toma de citologías:

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Dotado de 1 biombo, 1 escritorio, 2 sillas, 1 camilla con gabinete inferior, 1 mesa auxiliar con insumos para toma de citologías. * 1 escalera: La que comunica con la segunda planta de la entidad, sin habilitar, únicamente se organiza el salón grande del 2 piso para capacitaciones, charlas y/o reuniones de índole administrativo. * Baños de usuarios (2) Dotados con lavamanos y unidad sanitaria * Salida para la zona trasera del puesto de salud, donde se ubica el área de almacenamiento de residuos ó depósito de desechos. Retomando el ingreso y continuando recorrido hacia la derecha. * Odontología: Dotada con 1 unidad odontológica, con respectiva silla y lámpara; mesón al fondo de granito donde se encuentra la máquina de esterilizar, implementos de trabajo, 1 escritorio, 1 silla, 1 computador. * 1 Consultorio de enfermería Dotado con 2 camillas, mesón al fondo de granito, con carpetas de informes, 1 escritorio, 2 sillas, 1 computador, 1 tensiómetro manual con estuche, 1 lavamanos. * 1 Consultorio médico: Dotado de 1 baño al ingreso, hacia el fondo: 1 escritorio, 3 sillas, 1 computador, separado del área de examen físico por un biombo; 1 camilla, 1 pesabebés, 1 peso adulto, 1 equipo de órganos de pared, 1 mesa auxiliar con insumos. * 1 Consultorio para vacunación: Dotado al ingreso con 1 escritorio, 2 sillas, 1 camilla, 1 nevera para biológico, 1 mesón en granito con mueble en parte inferior, 1 mesa auxiliar para insumos; al fondo otra habitación pequeña donde se guarda 1 nevera. Terminado el recorrido hacia la derecha, finaliza con la entrada del puesto de salud. 2019

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Durante éste año, se contrata profesional de enfermería para el área asistencial se da inicio a un gran programa de trabajo por proximidad a visita de entes de vigilancia, inspección y control por parte de la SDS y gobernación, ya que los servicios se encuentran inscritos hace 1 año, por lo que requieren evaluación para distintivos de habilitación. Recurso Humano área asistencial: Se da inicio primero con un recorrido a la entidad, consignando por área las novedades concernientes al personal de enfermería; durante 3 días se realiza una observación al grupo asistencial; teniendo como Las faltas de adherencia a protocolos institucionales por parte del personal asistencial R/C falta de socialización a los protocolos prioritarios establecidos por norma 2003. Por lo que se da inicio al proceso de revisión, elaboración y corrección a protocolos asistenciales básicos, para posterior socialización de los mismos. Se inicia interacción con el personal de enfermería donde se conocen las debilidades y fortalezas a potenciar de cada uno de los auxiliares en misión. Se logra acceder por consenso con subdirector científico, en el momento el Dr. Miguel Rodríguez para prestar oficina de subdirección científica a enfermera jefe; dando inicio a todo el proceso documental requerido por norma de habilitación 2003. IMPLEMENTACION DE DOCUMENTOS ANEXOS A PROTOCOLOS ASISTENCIALES: Manual de actividades de enfermería: donde se explica detenidamente las actividades de cada auxiliar durante el turno. Documento que se anexa a la carpeta de guías y protocolos institucionales, carpeta de hospitalización. Programa de seguridad del paciente. Se da a conocer al personal asistencial el programa de seguridad del paciente con definición, objetivos; se aclara que es un evento adverso, un incidente, una complicación, barrera de seguridad; los programas implicados para el reporte: **Infecciones Asociadas en Atención en Salud IAAS, infecciones asociadas al manejo de venopunción, paso de sondas vesicales

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

**Farmacovigilancia: en relación con el uso, administración, formulación del medicamento; errores durante el procedimiento de administración de medicamentos. **Tecnovigilancia: Reporte sobre equipos biomédicos, monitores, daño, fallos en el normal funcionamiento de los insumos médicos, reporte de mala calidad y/o daño de fábrica de insumos. Se socializa el formato de reporte de seguridad del paciente, el cual durante el año 2019 fue evaluado 2 veces por el área de calidad, 1 vez más por el área de ingeniería biomédica, 1 socialización más a nombre de farmacia. Se da a conocer el formato con el completo diligenciamiento del mismo: Anexo formato:

Ruta:

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Procedimiento de Venopunción periférica: Se realiza ajuste al procedimiento, se inicia la implementación del procedimiento con socialización programada por cronograma de capacitaciones; se establece: Vena marcada Equipo marcado con fecha de apertura en llave de goteo o cámara de goteo con marcador indeleble Buretrol con nombre del paciente, fecha en marcador Cambio de equipo que debe ser realizado cada 72 horas, turno mañana. Se indica para los casos de flebitis químicas, mecánicas e infecciosas se debe diligenciar al formato de reporte de seguridad del paciente. Protocolo de enfermería cateterismo vesical Se socializa y evalúa de acuerdo al cronograma. Se indica a personal asistencial reporte de seguridad cuando el paciente ingresa y se coloca sonda institucional con técnica aséptica, pero después de realizar dicho procedimiento presenta fiebre, según criterio médico y patología de base, se debe reportar como infección asociada a sonda vesical. Protocolo de lavado de manos Protocolo transversal del cual se realiza socialización desde el puesto de gerencias hasta el portero de urgencias; totalmente socializado al 100%, con 98 contratistas evaluados y 1 de planta. Se deja en cada lavamanos, los rótulos para lavados de manos e higienización de las mismas; se instalan los soportes para jabones y alcohol glicerinado en las zonas de lavado de manos y áreas de circulación comunes, de la misma forma se instala los soportes de papel higiénico rollo industrial, dispensadores de papel de manos tipo servilleta 1 planta y dispensadores de papel tipo rollo 2 planta. Se realiza énfasis en los 5 momentos del lavado de manos, pese al uso de guantes de manejo. Para el caso de higienización aplica cuando son actividades que no están relacionadas con los 5 momentos, después de 4 higienizaciones se recomienda lavado de manos institucional. Protocolo de autocuidado del paciente

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Se establece por guías médicas las rondas de seguridad, las indicaciones durante estancia hospitalaria en manejo de dietas, medicamentos, cuidados en casa, soportados por notas de enfermería. Guía de Código azul Se realiza socialización de la guía adoptada de la AHA; la cual se establece el personal auxiliar de turno, su participación en el evento; se consolida el proceso de registro en libro de reanimación y carpeta de apertura y cierre de carro de paro; donde debe quedar registrado el nombre del paciente, documento, diagnóstico e insumos empleados, número de sello del candado, nombre de la persona que cierra el carro. Protocolo de control de líquidos administrados y eliminados Se socializa, evalúa e implementa; se aclara a personal médico la importancia de aclarar en notas de tratamiento de cuántos cc es la restricción hídrica. De igual manera realizar la formulación de líquidos para poder realizar la justificación de los mismos. Protocolo de Inmovilización de pacientes Se realiza la socialización, se aclara según los horarios y disponibilidad del jefe de turno, el cronograma de sujeción con los implicados en el proceso, por turnos. Manejo de derrames de medicamentos Se socializa el protocolo, para el área asistencial en caso de derrames por medicamentos; para el caso de derrames por fluidos biológicos a cargo del personal de servicios generales. Se arman los kits de derrames y se deja 1 kit por cada servicio. Manual de dietas hospitalarias Protocolo de dietas hospitalarias A cargo del auxiliar de enfermería del turno de la noche, para el área de hospitalización. Minuta hospitalaria Patrón de minuta de nutrición Protocolo de suministro de alimentación a pacientes hospitalizados Pese a que el servicio se encuentra tercerizado por un proveedor externo a la entidad; se realiza el cambio de proveedor ante inconsistencias en el tipo de dietas especiales; se realiza un ajuste al formato de dietas; se inicia un control en la

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

dispensación de las mismas; lo anterior ya que se administraba dieta a todo paciente recién llegado al servicio de urgencias; lo que genera un gran costo en la parte financiera por esta novedad. Por lo que se establece la administración de dietas únicamente a pacientes hospitalizados; para los casos especiales con autorización médica a población especial: mujeres gestantes, madres con menores en periodo de lactancia materna, adulto mayor en estado de abandono. Anexo formato de solicitud de dietas

Manual de referencia y contra referencia No se realizan cambios, manual acorde a normatividad Manual de limpieza y desinfección diaria y terminal Se elabora el protocolo de limpieza y desinfección para el área de urgencias, observación y hospitalización de forma detallada; se incluye tipo de jabón enzimático y solución desinfectante en la entidad; forma de preparación, fecha de vencimiento diluidos las soluciones a 1 mes; forma de desinfección, tiempo de espera con jabón y solución desinfectante, (jabón 20 minutos y glutaraldehido 5 minutos, por el grado de corrosión que genera), como se debe marcar los galones, se deja establecido la

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

desinfección terminal para los días jueves turno noche, con el objeto de realizar la verificación de la misma en ronda matutina del día siguiente. Se implementa Protocolo de reenvase de frasco de glutaraldehido: donde se explica minuciosamente el proceso de lavado y envase del glutaraldehido para poder ser esparcido por técnica de spray. Debe quedar rotulado con fecha de lavado y vencimiento a 8 días. Para el protocolo de desinfección terminal se deja formato para el registro y verificación del mismo detrás de cada puerta del servicio. Ejemplo: reanimación, procedimientos, observación, hospitalización. Debe estar visible en el bolsillo de acetato puesto en cada área.

Anexo formato de limpieza y desinfección terminal De igual forma se establece formato de limpieza y desinfección de ambulancias

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Anexo formato de limpieza y desinfección de ambulancias Normas de precauciones generales (aislamientos) Se realiza el protocolo en su totalidad, partiendo de ceros, según indicaciones de visita se realiza corrección al tipo de distintivos por color de cada tipo de aislamiento; se anexa a cada tipo de aislamiento tabla con germen causal; las normas de bioseguridad, las recomendaciones y educación al paciente en relación con el tema.

Anexo distintivos de aislamiento por cada categoría:

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Procedimiento de control a equipos biomédicos por enfermería Se realiza la elaboración del procedimiento de revisión a equipos biomédicos por enfermería donde se aclara descarga del desfibrilador el día viernes 7am, dicha descarga debe ser recortada conservando la fecha de impresión por el equipo en respectivo libro de control en el área de reanimación y hospitalización; para el formato de control de temperatura y humedad de carros de paro. Se establece de misma forma formato escrito, ya que únicamente se encontraba implementado por sistema; se recibe la sugerencia en vista de que se debe tener dicho registro por escrito ante el fallo de fluido eléctrico. Anexo formato de temperatura y humedad de carros de paro

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Anexo evidencia libro de descargar desfibrilador de urgencias

Procedimiento de preparación para toma de ayudas diagnósticas Se elabora procedimiento de manera breve y detallada para el área de urgencias y hospitalización. Procedimiento de administración de medicamentos Procedimiento elaborado, se realiza revisión y se complementa con las listas de chequeo y evaluación; se realiza socialización del procedimiento. Actividad delegada durante el turno nocturno, con nota de bajo supervisión de jefe de turno …; se aclara que las únicas órdenes médicas verbales que se reciben son

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

las del área de reanimación; todo registro de administración de medicación debe ser inmediatamente cargado al sistema sin excepción. En caso de fallo del sistema se debe soportar de forma manual, con el respectivo formato de administración de medicamentos. Anexo formato de administración de medicamentos.

Procedimiento de cambios posturales Elaborado, se realiza ajuste a novedades por enfermería, pendiente por socializar. Procedimiento para la toma de muestras de laboratorio Se realiza un trabajo conjuntamente con coordinadora de laboratorio clínico, en el momento Dra. Francia; se establece el procedimiento, la debida rotulación de las muestras, siempre debe llevar órden médica; excepto los casos de suprema urgencia (reanimación), en donde se lleva la muestra y se registra en el libro de ingreso de muestras de laboratorio clínico, se registra en muestra REANIMACION; se da prioridad al proceso con el compromiso de que apenas sea ordenado y cargado a sistema, se pague el pendiente con la órden médica. También se establece tiempos de entrega de muestra; el cual no debe ser mayor a 10 minutos, para las muestras que quedan pendientes por entregar, se llevan a laboratorio clínico se registran y junto al tipo de muestra se deja la de pendiente, apenas se lleve la muestra se le realiza una / sobre la novedad. De igual forma por evaluación por competencias se realiza con apoyo del área de laboratorio clínico, una certificación con parte teórica – práctica: en tomas de muestras de laboratorio.

P

P

P

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Procedimiento para revisión de carro de paro Totalmente elaborado sin modificaciones, se realiza socialización y respectiva evaluación a personal asistencial; se deja establecido el respectivo formato de control de apertura y cierre de carro de paro, con libro de novedad de carro de paro para el área de urgencias. Para el caso de hospitalización, únicamente registro en la carpeta. Anexo formato de control de carro de paro:

Protocolo de alimentación enteral Se elabora protocolo según lineamientos y directriz de la Dra. Sandra Sierra, el cual es aprobado sin novedad; pendiente socialización. Protocolo de caída de pacientes Se realiza ajuste a protocolo en vista de que la documentación carece de escala de valoración del riesgo en población pediátrica por lo que se establece la escala para menores de 14 años de edad, Humpty Dumpty; se logra que se incluya por sistema city salud, activándose de manera automática al captar la edad del menor. Anexo escala Humpty Dumpty, adoptada:

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Para paciente adulto aplica escala de Dowton. Protocolo de custodia de pertenencias Se realiza elaboración, socialización e implementación con apertura de libro para registro de custodia de pertenencias de pacientes en las diferentes áreas de la ESE, con apoyo del área administrativa. Para ello, se realiza una inversión con contenedores plásticos grandes con tapas, en las áreas que no cuentan con casilleros con llave. Para el área de observación se destina los casilleros con números ubicados cerca al cuarto sucio; cada unidad tiene la respectiva llave, para cumplimiento al protocolo. Igualmente se socializa a personal auxiliar el registro en notas de enfermería, con la descripción completa y detallada de la custodia del paciente. Protocolo de identificación de pacientes Se ajusta protocolo existente; se deja formalizado el uso de manilla totalmente blanca para pacientes de urgencias, observación y hospitalización. Únicamente se deja identificado el botón de colores por edades y por riesgo, así:

Verde: Este color verde va para aquel paciente adulto mayor que se encuentran en el servicio de urgencias o hospitalización.

Rosada: El color rosado identifica las pacientes que se encuentran en gestación, que se encuentran en el servicio de urgencias o hospitalización.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Amarillo: El brazalete permite identificar al menor de edad (1 mes – 14 años), en el ingreso a la institución junto con su acompañante y en el momento de salida el acompañante se debe identificar y entregar el brazalete que fue entregado al ingreso.

Morada: El brazalete permite identificar a paciente psiquiátrico en el ingreso a la institución junto con su acompañante y en el momento de salida el acompañante se debe identificar y entregar el brazalete que fue entregado al ingreso.

Clasificación de Riesgos en atención en salud: Para los servicios de Hospitalización y urgencias del Hospital de la Vega serán identificados: por medio de marcación con punto de color elaborado con marcador para valoración de riesgos.

Riesgo de caída: Naranja

Alérgico: Rojo

Riesgo de Ulceras por presión: Azul celeste Pendiente por realizar ajuste del protocolo para la identificación de salas de cirugía. LIBRO DE PROCEDIMIENTOS Durante el periodo del 2017 y 2018; no se evidencia información de los procedimientos que se realizan en el servicio de urgencias; entre ellos: canalización, Inyectología, curaciones, retiro de puntos, toma de electrocardiograma, lava de oído, toma tensión arterial, paso de sonda vesical, cambio de sonda vesical, monitorias fetales, micro nebulizaciones, toma de muestras de laboratorio, administración de medicamentos. Por tal motivo el día 30 de enero del 2019, se realiza apertura de libro de procedimientos para respectivo indicador. Libro que debe estar totalmente diligenciado. LIBRO DE CONSENTIMIENTOS INFORMADOS Se realiza en el mes de enero 2019, libro para consentimientos informados; lo anterior para dar custodia y entrega a la documentación, al área de gestión documental. Se realiza consentimiento informado por cualquier causa; debe estar completamente diligenciado, sin enmiendas, esfero color negro, no tachones, no uso de corrector, según normatividad de historias clínicas según resolución 1995 de 1999. CARPETA DE CURACIONES:

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Ante la novedad de llevar un control de curaciones por paciente, surge la idea en septiembre del 2019; de realizar apertura de ésta fuente; donde se recibe orden médica con el número de curaciones a realizar, anexo a ello se diligencia el consentimiento informado de cada curación; terminado el número de curaciones realizadas por paciente; se realiza entrega de este paquete original al área de gestión documental. Anexo formato de curaciones

CARPETA DE EKG: En vista de las novedades que surgen en relación con la toma y custodia de electrocardiogramas, se realiza a fecha de 13 de enero 2020; apertura de carpeta, para su organización, custodia y entrega a gestión documental; salvo el caso en que el paciente salga en trámite de remisión, se anexa dicho soporte a documentos de historia clínica. GESTION DOCUMENTAL

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

LISTADO DE PROCEDIMIENTOS, PROTOCOLOS Y FORMATOS Parte de los documentos elaborados para dicho objetivo de habilitación se encuentran en nuestra intranet como GUIAS Y PROTOCOLOS: Distribuidos en carpetas así: HOSPITALIZACION: Los documentos realizados en el periodo de 2019 con la decodificación respectiva reposan en la siguiente ruta:

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Ruta : \\Srv-lavega\consultoria\GUIAS_PROTOCOLOS\documentos\ESE HOSPITAL DE LA VEGA 2017\HOSPITALIZACION

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Ruta : \\Srv-lavega\consultoria\GUIAS_PROTOCOLOS\documentos\ESE HOSPITAL DE LA VEGA 2017\HOSPITALIZACION

Procedimiento de Venopunción periférica Protocolo de enfermería cateterismo vesical Protocolo de lavado de manos Protocolo de autocuidado del paciente Guía de Código azul Protocolo de control de líquidos administrados y eliminados Protocolo de Inmovilización de pacientes Manejo de derrames de medicamentos Manual de dietas hospitalarias Manual de actividades de personal auxiliar Manual de referencia y contra referencia Manual de limpieza y desinfección diaria y terminal Minuta hospitalaria Normas de precauciones generales (aislamientos)

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Patrón de minuta de nutrición Procedimiento de control a equipos biomédicos por enfermería Procedimiento de preparación para toma de ayudas diagnósticas Procedimiento de administración de medicamentos Procedimiento de cambios posturales Procedimiento para la toma de muestras de laboratorio Procedimiento para revisión de carro de paro Protocolo de suministro de alimentación a pacientes hospitalizados Protocolo de alimentación enteral Protocolo de caída de pacientes Protocolo de custodia de pertenencias Protocolo de dietas hospitalarias Protocolo de identificación de pacientes URGENCIAS: Guía de código azul AHA Atención médica inicial – clasificación Criterios de referencia de urgencias Curación de heridas Entrega de turno médico Guía de atención a lesionados según clasificación en desastres Manejo de paciente agitado Manejo sala de rehidratación Sala ERA Atención de enfermería en administración de medicamentos Plan de implementación institucional EPOC Procedimiento recomendaciones egreso urgencias Procedimiento de hospitalización en urgencias Procedimiento de cadena de custodia Procedimiento de consentimiento informado Procedimiento para la adopción de guía de prácticas clínicas Procedimiento de ronda médica Procedimiento de triage Proceso de referencia y contra referencia Proceso de atención de enfermería en politraumatismo Protocolo de custodia de pertenencias Protocolo de glucometría Protocolo de muerte encefálica Protocolo de prevención a riesgo de caídas

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Protocolo de prevención de úlceras por presión Protocolo de recomendaciones de salida al paciente Protocolo de rehidratación Protocolo de revisión de carro de paro de urgencias y hospitalización Protocolo de triage Protocolo de intervención de enfermería durante el cateterismo vesical Protocolo de intervención de enfermería en fracturas Protocolo de intervención de enfermería en traumas Protocolo de intubación gástrica Protocolo de lavado de oídos Protocolo lavado ocular Protocolo de manejo de heridas Protocolo de monitoria fetal Protocolo de retiro de suturas Protocolo de toma de EKG Protocolo de sutura y retiro de puntos TAB Entrega de turno de ambulancia Limpieza y desinfección de ambulancia Procedimiento para la administración de soluciones en TAB Procedimiento de TAB y algoritmos Protocolo de limpieza y desinfección de ambulancias Protocolo de limpieza y desinfección de equipos Recibo y entrega de turno enfermería REFERENCIA Procedimiento de referencia y contra referencia por enfermería Para el área de referencia: durante la semana se cuenta con 1 auxiliar administrativo que labora de lunes a viernes de 7 am a 5 pm; después de la hora de salida; el proceso de referencia es asumido por 1 auxiliar de urgencias. BIOSEGURIDAD Manual de bioseguridad ajustado VISITA HABILITACIÓN ESE HOSPITAL DE LA VEGA

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Se recibe el día 21 de enero primera visita de habilitación a cargo de la Dra. Sandra Sierra, coordinadora de la SDS; quien es la encargada de evaluar la parte asistencial en misión. Donde se realizan durante la visita los ajustes pertinentes ante las correcciones que surgen Durante la visita se establece el plan de contingencia para la aplicación del estándar de riesgos a pacientes hospitalizados: Escalas de riesgo de caídas y riesgo de ulceras por presión; en vista de que por sistema no se puede evidenciar dicho diligenciamiento; por lo que se recurre a la capacitación inmediata y diligenciamiento de dichas escalas de forma manual (Escalas de riesgo de caídas para adultos Dowtown, Humpty Dumpty para menores de edad; escala de úlceras por presión Norton). Se logra obtener una puntuación de 83 puntos, para el proceso de habilitación; sin embargo, se realiza plan de mejora antes novedades pendientes para próxima visita. PUESTO DE SALUD DE NOCAIMA En el mes de mayo del 2019; se recibe visita de vigilancia inspección y control en puesto de salud de Nocaima, con buena puntuación. VISITA DE CERTIFICACION Después de 1 mes de realizada la visita de certificación, se recibe nuevamente visita para certificación de servicios; por lo que ya realizadas las correcciones del plan de mejora; se procede a realizar acompañamiento a los entes competentes. Nuevamente la ESE HOSPITAL DE LA VEGA Y PUESTO DE SALUD DE NOCAIMA, nos hacemos acreedores a la certificación. Por lo que ésta gestiones en compañía del demás proceso de la entidad competen como un gran logro para nuestra entidad. LOGROS EN LA INFRAESTRUCTURA, DOTACION Y EQUIPOS. Ya conocida la infraestructura descrita en la gestión del año 2018; se notificará nuevamente por áreas los logros en equipos de oficina, equipos biomédicos Y/O consecución de materiales e insumos.

URGENCIAS (Recorrido desde portería de urgencias hacia adentro) *Sala de espera:

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Señalización para silla preferencial gestantes Instalación de 1 cambiador de pañales en el baño de mujeres *Triage: 1 mesa nueva de escritorio con cuerpo de archivo 1 mesa para pesabebés 1 pesabebés 1 pesa de adulto 1 mesa para monitor con cajón 2 sillas ergonómicas * Consultorio 1 y 2 de atención medica: Escritorios nuevos con soporte tipo archivador 1 mesa para pesabebés 1 pesabebés 1 pesa de adulto 1 pulsoximetro portátil 1 doopler fetal portátil 1 termómetro digital con estigo portátil 1 mesa auxiliar con rodachines 1 impresora para cada consultorio 3 sillas ergonómicas para cada consultorio * Sala de Procedimientos: Cambio de mesa auxiliar * Sala IRA: Se da de baja a los sillones por el deterioro del material, se implementan 6 sillas marcas Rimax. 1 mesa auxiliar con rodachines * Sala ERA: Mueble de 2 cuerpos para custodia de pertenencias * Cuarto descanso médicos: Sin novedad * Cuarto descanso portería: 1 sillón reclinable

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

**arreglo de puertas de casilleros. * Referencia: Se traslada al área donde se ubicaba oficina de facturación, frente a subdirección científica. 1 escritorio con base tipo archivador de 3 cajones 3 sillas ergonómicas 1 archivador de 3 cajones * Facturación: 1 escritorio con cajones tipo archivador 1 impresora nueva 1 archivador de 1 cuerpo y 3 cajones * Sala de reanimación: 1 pinza para pulsoximetría nueva, monitor Edan 1 mesa para monitor con rodachines * 1 unidad para depósito de camillas * 1 unidad para baño de paciente en camilla Durante el recorrido del pasillo hacia el área de observación a mano derecha Farmacia: Inmobiliario completo para custodia de medicamentos e insumos 1 mesa de trabajo en acero inoxidable 1 escritorio 2 sillas ergonómicas Soportes para almacenamiento de cajas * Radiología: 1 escritorio con cuerpo de archivador de 3 cajones 2 sillas ergonómicas * Observación con 8 camas de adulto y 2 pediátricas 1 mueble para archivo de historial tipo tablas 1 escritorio grande para 2 puestos de trabajo 1 monitor extra con accesorios

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

1 mesa auxiliar con rodachines para monitor 2 sillas ergonómicas Pintura del servicio. Pintura de puertas. 2 cunas 6 camillas 10 mesas de comer 10 atriles 12 flujómetros Pendiente entrega por el proveedor de carro de medicamentos de ésta área. Se observa 2 puertas de salida del área de urgencias: Egresando por el pasillo: * 1 Poceta: Para el área de urgencias * 1 Cuarto de ropa limpia y contaminada: Se cambia 1 de las canecas por carro con ruedas. * 1 cuarto de servicios generales: Muebles para custodia de elementos e insumos * 1 puerta: Hacia el pasillo externo de la entidad donde se ubican los servicios de: * fisioterapia: 1 escritorio con base tipo archivo de 3 cajones 3 sillas ergonómicas Elementos nuevos para terapia física (balones, plastilina, cintas elásticas, etc.). * Cocina: Pendiente arreglo locativo a techos y paredes. * Almacén; 1 escritorio con base tipo archivo de 3 cajones 3 sillas ergonómicas Estantes para insumos

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Bajando por la rampla, se encuentra: * 1 depósito de residuos hospitalarios: sin novedad. * 1 sala con adaptación para saneamiento ambiental. 3 escritorios con base tipo archivador de 3 cajones 6 sillas ergonómicas 3 computadores * 1 Depósito transitorio de cadáver: Sin novedad * 1 lavandería: Se compra hidrolavadora para uso en fachadas Pendiente inmobiliario para almacenamiento de ropa Al respaldo de éstas unidades, se encuentra: * Oficina de mantenimiento con sus 2 áreas: Adecuación de estantes Escritorio nuevo para la oficina 2 sillas ergonómicas Se observa 2 puertas de salida del área de urgencias: 2 Puerta: Que comunica con el área de consulta externa * Oficina de facturación: Se habilita en ésta área referencia. * Oficina de subdirección científica: Dotada de 1 escritorio, 1 computador, 1 mueble pequeño de 2 cuerpos con libros. * 1 Cuarto: se destina para custodia de evidencia casos de código blanco * 1 Cuarto grande con baño, pendiente por adaptar zona administrativa, oficinas.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

* 1 Baño para pacientes de radiología * 1 Cuarto: adaptado como habitación de descanso para conductores de ambulancia de turno. * La puerta de entrada por consulta externa para radiología Egresando hacia el área de consulta externa se observa:

Consulta externa: Del ingreso de consulta externa hacia el fondo. * Sala de espera señalización de sillas para población gestante * Recepción: Cambio de escritorios y sillas * Escritorio de entrada: se retira ya que se ubica funcionaria de atención al usuario en oficina de urgencias. * Estar o recepción del servicio de facturación 2 escritorios 2 sillas ergonómicas 1 escritorio 2 sillas ergonómicas 2 archivadores grandes de 3 cajones 1 impresora * 1 consultorio para consulta por enfermera jefe * 1 consultorio de ginecología * 1 consultorio de vacunación * 1 consultorio rosado A todos los consultorios sin excepción se entrega: Escritorio con base tipo archivador de 3 cajones 3 sillas ergonómicas Mesas auxiliares nuevas pesabebés Mesas para el pesabebés Peso adulto

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

* 1 baño para personal asistencial * 1 baño para usuarios * 3 consultorios numerados Escritorio con base tipo archivador de 3 cajones 3 sillas ergonómicas Mesas auxiliares nuevas pesabebés Mesas para el pesabebés Peso adulto Frente a los consultorios médicos se ubica: * 1 consultorio de optometría: dotado de elementos para éste tipo de consulta. * 1 consultorio de telemedicina 2 sillas ergonómicas Mesa auxiliar nueva Mesa para pesabebés Peso adulto * 1 Cuarto para programa de lactancia materna Se realiza apertura con el programa de IAMII, se deja a cargo el material e inventarios de auxiliar de consulta externa nueva. * 1 Cuarto inhabilitado por reserva de elementos a entregar según inventarios. Terminado el recorrido de consulta externa se observa al fondo una puerta que comunica con el servicio de: * Odontología: Sin novedad SEGUNDA PLANTA

HOSPITALIZACION: Con ocupación para 10 camas adultos y 3 pediátricas: Se recibe:

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

10 camas de adulto, totalmente nuevas. 1 monitor extra para ocupación de camas, con todos los elementos y cables. 12 atriles nuevos 10 mesas de comer 3 cunas 1 mueble para historias clínicas en pizarra **La adaptación de cámara de flujo de recambio de aire de la unidad de aislamiento ubicada en la habitación 202; la cual por norma debe ser activada cada 10 minutos, para garantizar el recambio de aire 6 veces durante 1 hora. **Arreglo locativo a techos **Pintura hipóxica a todo el servicio **Pintura de puertas NOCAIMA INFRAESTRUCTURA: Misma novedad en cambio de muebles. PERSONAL DE ENFERMERIA: ESE HOSPITAL DE LA VEGA Durante el inicio de labores en el año 2019; se aumenta el cupo para el área de urgencias ofertando más contratación a personal auxiliar de la ESE Hospital de la Vega; ya que en el servicio de urgencias se encuentran 2 auxiliares en prestación de servicios de salud, durante el año 2018. En vista del incremento y los picos epidemiológicos de la temporada de consulta de urgencias, en urgencias se decide abrir 1 cupo, para una tercera auxiliar durante el día y la noche. Igualmente, para el turno de la noche la tercera auxiliar apoya tanto procedimientos de urgencia, como se deja asignada de responsable del proceso de referencia y contra referencia durante la noche. Para el fin de semana durante el día, ésta función recae en la tercera auxiliar de enfermería, que figura con día completo. En éste mismo órden de ideas apoya el área de traslados en casos en los que las 2 auxiliares programadas por cuadro de concertación, se encuentren ambos viajando. El área de laboratorio clínico cuenta con 1 auxiliar de enfermería; durante el año 2019 queda vacante, en vista de que la persona que se encontraba en el cargo culmina estudios y es ascendida. Por ello se implementa otra auxiliar para el cargo. En éste momento la auxiliar asignada al proceso de laboratorio se encuentra en

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

etapa de gestación; por lo que nuevamente surge la necesidad de cubrir ésta vacante con otra auxiliar. La auxiliar del área de consulta externa, se retira voluntariamente de sus labores por lo que se accede a contratar personal nuevo para dicho cargo. Para el área de referencia se tiene programado asignar 1 auxiliar fijo para éste proceso por lo que se tiene proyectado un nuevo cargo para auxiliar extra. En el área de farmacia surge 1 vacante, en vista de que 1 de las auxiliares culmina sus estudios como auxiliar de farmacia, surge nuevamente 1 vacante más para el área de urgencias, buscando cubrir esta nueva vacante. Durante el 2019, se realiza un cambio a nivel de enfermera profesional, ya que la jefa de consulta externa cesa actividades con la entidad. Por lo que surge la necesidad inmediata de contratación de un(a) enfermera profesional para programas de P y D. Durante dicha experiencia se realiza empalme de actividades, se aprovecha a reestructurar la programación de agenda y programas, se conoce el dato de las metas por programa, se realiza programación de cronograma del año 2020 de jornadas extramurales, se define el día en que la jefa de P y D cubre en Nocaima; en el momento cubiertas por la jefa de urgencias. Se inicia el diligenciamiento del kárdex de programas de promoción y detección. En articulación con la auxiliar nueva en misión. Por otra parte, de la enfermera delegada para el proceso de urgencias, hospitalización, triage, observación, quien tiene a cargo la entrega de informes, realiza la actividad de líder asistencial y es supervisora de contratación para el personal auxiliar de la ESE; también está a cargo de cubrir las necesidades de otros servicios, ante novedades imprevistas que se originan, durante la jornada laboral; como tener que desplazarse al puesto de salud de Nocaima a realizar visitas de auditorías a protocolos y cubrir jornadas extramurales en terreno; por todo lo anterior se genera la necesidad de contratación de otro enfermero profesional. Dada la inauguración de 2 servicios de complejidad como lo son salas de maternidad y salas de cirugía; se decide en enero de éste año (2020), contratar a 1 enfermero profesional, a quien previo entrenamiento será delegado para los servicios anteriormente descritos (urgencias, hospitalización, triage, observación).

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Quedando la enfermera en misión a cargo del proceso de habilitación, capacitación y activación del funcionamiento de éstos 2 nuevos servicios. Proceso que hasta el momento cuenta con un gran avance gracias a la asesoría contratada por la ESE, para la parte de gestión documental, estructuración y funcionamiento de los nuevos servicios. Previstos como logro y meta para mediados del mes de enero o más tardar inicios de febrero. Al momento se tiene pendiente el inicio de capacitación del grupo seleccionado de 8 auxiliares de enfermería en misión; para el cubrimiento de éstos nuevos servicios. Por lo que nuevamente surge la necesidad de contratación de más personal auxiliar, pero esto depende directamente de la programación de los días de cirugía. Por el momento se logra tener enfermero para el fin de semana dando cubrimiento a las necesidades del servicio; por lo que se adopta 1 horario de 6 am a 2pm, para 1 jefe y la segunda jornada de 2pm a 10pm; 8 horas laboradas; durante el fin de semana se logra rotación por cuadro de concertación de actividades para enfermeros profesionales, dando mayor cobertura y solución a las novedades que surgen durante el fin de semana. Se involucra en el proceso de rotación del fin de semana a la enfermera de consulta externa. Anexo cuadro de concertación de actividades enfermero profesional

PUESTO DE SALUD DE NOCAIMA Cuenta con servicio durante las 24 horas, en donde se cubre con personal auxiliar (2); cuenta con atención médica continua, se ofrece cita y consulta a programas. Todo paciente que requiera del servicio de urgencias es trasladado inmediatamente a la ESE, donde se brinda atención integral según estado y complejidad. Durante el mes de junio del año 2019, surge la novedad de retiro de 1 auxiliar del puesto de salud de Nocaima por tal motivo, se cubre durante 2 meses con rotación del personal de la ESE; a la fecha se encuentra designada 1 auxiliar de la ESE.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

PROCESO DE INDUCCION A PERSONAL NUEVO: Este proceso ya se encuentra documentado en el área de talento humano, con el estudio de puesto respectivo para la vacante solicitada. De igual forma ante el movimiento y apertura de vacantes en áreas asistenciales anexas y administrativas; surge la necesidad de enfocar el presente proceso. Proceso que inicia con la recepción de hoja de vida, verificación del RETHUS, verificación de títulos; pasado éste proceso inicial se convoca a los aspirantes para un proceso de entrenamiento durante 15 días; dando especial énfasis y oportunidad a personal auxiliar recién egresados y personas con las que no cuentan con experiencia laboral para el área asistencial. Terminado dicho proceso de inducción se procede a 2 días antes de la finalización del periodo de entrenamiento, hacer entrega de los protocolos prioritarios, para posterior lectura y solución a inquietudes, los cuales son evaluados; para definir proceso de contratación. Anexo cuadro de concertación de actividades personal auxiliar de la ESE:

CAPACITACIONES

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

De igual forma durante éste primer trimestre se realiza cronograma de capacitación a personal asistencial de la ESE y Puesto de Salud de Nocaima; con la socialización, evaluación a personal asistencial en protocolo prioritarios por temas de habilitación. Durante el segundo semestre se retoma nuevamente la retroalimentación a protocolos asistenciales básicos con personal asistencial nuevo. De igual forma evaluado y con evidencia documentada.

Anexo cronograma de capacitaciones CERTIFICACIONES Se realiza proceso de certificación por competencias al personal auxiliar. Donde la ESE por convenio externo y personal interno asume la tarea de actualización en cursos que son requisitos de contratación. BLS: Se realiza en el mes de junio soporte vital básico y primeros auxilios con el Hospital de Samaritana, a personal asistencial incluyendo los conductores. Se anexa certificaciones a hoja de vida de personal en misión. Todavía existen certificaciones pendientes de ser entregadas por el jefe William de Samaritana, de algunos de los auxiliares de

enfermería. AVVS Se realiza curso en el mes de septiembre con SOS salud para el tema de certificación en Víctimas de Violencia Sexual a todo el personal nuevo de la ESE. De igual forma se arranca en forma con el grupo interdisciplinario a cargo de la Dra. Sara psicóloga de la entidad, para el manejo, reporte de casos a entidades competentes.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

El día 5 de diciembre en comité del programa, se realiza revisión y actas de cierre de los casos reportados en el año 2017, 2018. Quedando pendiente al finalizar el año 2020 el acta de cierre de casos del año 2019. Hasta el momento se tiene en custodia de éstos casos 2019, 4 paquetes con muestras de distintas zonas corporales, prendas, debidamente rotulados a solicitud de fiscalía; el resto de evidencia fue entregada con acta a fiscalía de Villeta, directamente por el personal médico a cargo del caso y reporte. CERTIFICACIÓN EN TOMA DE MUESTRAS DE LABORATORIO Se realiza capacitación en el mes de mayo con laboratorio clínico, de forma teórica y práctica la certificación por competencias para auxiliares de enfermería. Esto para proveer que independientemente del lugar de ubicación laboral en el momento, cualquiera de los auxiliares asignados a éste proceso, se encuentra en capacidad de cubrir la novedad que surja, bajo las mismas condiciones laborales. CERTIFICACIÓN EN ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS Durante el mes de septiembre se realiza dicho curso con el SENA de Villeta a todo el personal auxiliar de la ESE, certificación pendiente por emitir de la entidad. La anterior capacitación se brindó con el objetivo de profundizar temas en relación con el procedimiento de administración de medicamentos, actividad delegada muchas veces durante el año 2019; en vista de que el único jefe al cargo, también cubre varias áreas asistenciales y administrativas.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

PROGRAMAS DE MANEJO INSTITUCIONAL:

PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE Dado a conocer los protocolos, realizada la evaluación; se apoya el programa con rondas de seguridad, las cuales se realizan durante el periodo 2019; éstas rondas son reportadas directamente con la líder de calidad Dra. Molchizu Arango Giraldo; donde se verifica personal, insumos, novedades, estableciendo de manera oportuna la retroalimentación a las actividades asistenciales por auxiliar de enfermería, médicos, laboratorio, farmacia e ingeniería biomédica. Analizados los eventos adversos reportados durante el año 2019, se dio a conocer que las 2 primeras causas de eventos adversos son: en relación con el procedimiento de administración de medicamentos, y la segunda en relación con la mala marcación de muestras de laboratorio. Para ello queda pendiente por parte de enfermería la elaboración de dicho plan de mejora. Para estos reportes se dispone de los siguientes correos institucionales:

IAMII Durante el 2019, se notifica una visita por parte del ministerio de protección social, sobre el cumplimiento, adherencia a política descrita. Donde se establece una mesa de trabajo a cargo de la líder del programa Dra. Adriana Álvarez (odontóloga); se realiza revisión de los estándares emitidos de la política. Hasta la fecha se cuenta con programación aprobada para dar inicio en forma a la parte operativa de la política IAMII. Ya se realizó una capacitación al personal auxiliar sobre la política; como logro se obtiene la demarcación de zonas para fila preferencial; se enfatiza que toda gestante no debe tener tiempo de espera en triage, de da prioridad en todos los servicios, pero como sugerencia se deben reforzar temas referentes a lactancia materna, técnicas, fisiología de la producción de la leche, alimentación complementaria, normas de permitir el cuidado de padre y madre en los servicios de urgencias, sin barreras.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

BRIGADAS DE EMERGENCIA Se atiende la solicitud de convocatoria para conformación de brigadas de emergencias, capacitación a cargo del líder de salud ocupacional; se integra el grupo auxiliar de enfermería en brigadas como grupo de primeros auxilios. Para ello el hospital hace una inversión con los respectivos distintivos (chalecos). Durante la capacitación se incluye varios puntos aún por definir; pero para la brigada de primeros auxilios, queda como tarea la elaboración de kits de primeros auxilios, dejar asignado dentro del presupuesto de brigadas una tabla de trauma, para el segundo piso.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

ATENCION AL PACIENTE HOSPITALIZADO El servicio de hospitalización cuenta con 10 camas adultos y 3 camas pediátricas. En la tabla 1 se evidencian el comportamiento del servicio de hospitalización.

ITEMS 2017 2018 2019

CONSULTA EXTERNA

Dosis de biológicos aplicadas 33 600 399

Controles de enfermería (atención prenatal/ Crecimiento. y Desarrollo)

68 113 100

Otros controles de enfermería de P y P 182 309 242

Consulta de medicina general P y D 523 2227 1472

Citologías cervicovaginales tomadas 111 166 132

Consultas de medicina general electivas realizadas 1580 407 905

Consulta de medicina especializada 27 644 574

Otras consultas electivas realizadas por profesionales diferentes a médico, enfermero y odontólogo.

0 464 362

ODONTOLOGIA

Total de consultas de odontología realizadas (valoración) 437 185 55

Total de tratamientos terminados 237 273 310

Sellantes aplicados 480 245 271

Superficies obturadas cualquier material 1285 568 240

Exodoncias cualquier tipo 92 96 65

HOSPITALIZACION

Partos Vaginales 3 2 3

Partos por Cesárea 0 0 0

Total egresos 142 202 147

…Egresos obstétricos (partos, cesáreas y otros egresos obstétricos)

3 2 3

…Egresos no quirúrgicos (No incluye salud mental, partos, cesáreas y otros egresos obstétricos)

141 669 1603

…Egresos de salud mental 0 0 0

Total días de estancia de los egresos 498 810 488

…Días de estancia de los egresos obstétricos (partos, cesáreas y otros obstétricos)

3 2 3

…Días de estancia de los egresos quirúrgicos (sin incluir partos, cesáreas y otros obstétricos).

0 0 0

…Días de estancia de los egresos no quirúrgicos 524 332 257

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

…Días de estancia de los egresos de salud mental 0 0 0

Total días de camas ocupados 368 287 242

Total días de camas disponibles 900 380 240

Giro de cama 10.9 15.5 11.3

Estancia hospitalaria 2.6 1.4 1.6

Promedio días de estancia 3.5 4.0 3.3

Tiempo de respuesta a interconsultas en horas 0 3.5 2

Número de muertes intrahospitalarias antes de 48 horas 0 0 1

Número de pacientes hospitalizados que fallecen después de las 48 horas del ingreso

0 3 5

Número de pacientes con infección nosocomial 0 0 0

Número de pacientes que reingresan al servicio antes de 20 días con mismo diagnóstico

0 3 7

% Total mortalidad hospitalaria 7 10.3 10.2

URGENCIAS

Consultas de medicina general urgentes 2937 2022 2884

Pacientes en observación 297 374 326

Consulta de medicina especializada urgentes 0 6 3

Tiempo de respuesta a interconsultas en horas 0 1 1.2

No. de venopunciones 360 420 590

No. De paso y/o cambio de sonda vesical

No. De neumonías asociadas a ventilación mecánica NA NA NA

No de infecciones de sitio quirúrgico 0 0 0

No. defunciones 10 21 15

REFERENCIA

No. De traslados y remisiones a otras instituciones 0 322 413

No. De traslados de ambulancia entre sedes 0 25 68

No. De traslados para exámenes, Imagenología y valoración externa

0 45 35

LABORATORIO

Exámenes de laboratorio 5727 8896 9731

RADIOLOGIA

Número de imágenes diagnósticas tomadas 873 1242 1275

FISIOTERAPIA

Número de sesiones de terapia respiratoria realizadas 132 97 6

Número de sesiones de terapia física realizada 82 77 1268

Tabla 1. Fuente: Datos obtenidos de reporte de informe SIHO 2193, bimensual año 2017, 2018 y 2019.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Eficiencia técnica (giro de cama, promedio día estancia, oportunidad de respuesta a interconsulta)

Gráfico 22. Fuente: Datos obtenidos de reporte de informe SIHO 2193, mes de noviembre y diciembre de los años 2017, 2018 y 2019. En el bimestre de 2018 se observó un leve aumento en la rotación de camas, relacionado a mayor número de egresos hospitalarios, así como también se observa el comportamiento de promedio días de estancia, el cual ha disminuido favorablemente al definir una conducta de manera pronta. Para el caso de tiempo de respuesta a interconsultas, se analiza que también disminuye el tiempo de respuesta por parte del especialista para el servicio de hospitalización; dada la implementación del doble chequeo de interconsulta por parte del personal de enfermería.

10.9

15.511.3

3.5 4 3.30

3.5 2

0

10

20

2017 2018 2019

GIRO CAMAS2017-2019 BIMENSUAL

GIRO DE CAMAS

PROMEDIO DIAS ESTANCIA

TIEMPO DE RESPUESTA A INTERCONSULTA

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Gráfico 23. Fuente Información tabulada del registro del libro de procedimientos Durante el periodo del 2019 pese a que se observa un aumento significativo en los procedimientos en comparación a los otros bimestres, no se reporta ningún tipo de infección asociada a dispositivos o procedimientos asistenciales. Por lo que se continuará con el proceso de capacitación en uno de los temas fuertes para todo tipo de procedimiento el “lavado de manos”. % MORTALIDAD HOSPITALARIA.

0

100

200

300

400

500

600

700

2017 2018 2019

PROCEDIMIENTOS CON ALTO RIESGO DE IAAS

NO. VENOPUNCIONES NO. DE SONDAS VESICALES NO. NEUMONIAS X VENTILADOR

7

10.3 10.2

0

2

4

6

8

10

12

2017 2018 2019

% Mortalidad hospitalaria

% MORTALIDAD HOSPITALARIA

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Gráfico24. Fuente: Informe RUAF salud pública La mortalidad institucional se mantiene relacionada en alta medida a la edad de los pacientes consultantes, proporcional a las condiciones de la zona, en donde por el clima prima la población de la tercera edad.

*No se presentaron mortalidades maternas en el periodo.

*En relación a vigencias anteriores se nota un aumento progresivo de la mortalidad tardía, explicada por las condiciones de ingreso de los pacientes (tercera edad, etc.), lo que denota cambios epidemiológicos en la población atendida que se hospitaliza en la institución, de igual manera se continúa con los análisis de mortalidad pertinentes de los servicios hospitalarios. URGENCIAS El servicio de urgencias cuenta con un consultorio de triage, dos consultorios de atención, una sala de reanimación, una sala de procedimientos menores, una sala ERA, una sala de hidratación y un área de observación con 10 camas adultos y 2 pediátricas. En la tabla cuatro se evidencian el comportamiento del servicio de urgencias.

URGENCIAS 2017 2018 2019

Horas médico general programadas URGENCIAS 2.880 2.880 2.880

# pacientes clasificados como Triage 1 60 4 10

# pacientes clasificados como Triage 2 116 56 50

# pacientes clasificados como Triage 3 1376 2128 3056

# pacientes clasificados como Triage 4 256 0 0

# pacientes clasificados como Triage 5 502 1064 372

Total paciente con triage 2310 3252 3478

TOTAL CONSULTA 1552 2188 3116

tiempo promedio de espera en minutos para consulta 107 48 33.5

tiempo de espera en minutos atención triage II 40.5 29 9.5

# PROCEDIMIENTOS EN URGENCIAS 319 723 997

Pacientes en CODIGO AZUL en urgencias 3 14 22

# de reingresos entre 24 y 72 horas después del egreso 0 80 97

# Pacientes con soporte vital por más de 1 hora en el servicio 0 0 0

Tabla 16. Fuente Sistemas de información, datos noviembre y diciembre 2017-2019.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Para brindar una mejor oportunidad y calidad del servicio de urgencias para el año 2019 se incrementó la oferta de horas médico disponibles para urgencias, eso permitió incrementar la cantidad de pacientes atendidos por el servicio, y además permitió disminuir un 13% el tiempo de espera para ser atendido en el servicio independientemente de la clasificación de triage; específicamente para el triage II se evidenció una disminución del 67% en el tiempo de espera. En cuanto a la cantidad de procedimientos hay un aumento del 37,8% lo que significa que ha aumentado la complejidad de los casos con predominio de consulta médica; por otro lado, la mayoría de consultantes se clasifican como triage tres (87.8%) o cinco (10,6%). El incremento en los reingresos que corresponden alrededor del 3,11% de la consulta realizada se debe al cambio de la búsqueda manual por la del sistema de información.

Gráfica 25. Fuente Sistemas de información, datos noviembre y diciembre 2017-2019. En relación con el proceso de triage se evidencia que durante el 2017 existe triage IV, en relación con la apertura y oportunidad de cupo a pacientes de urgencias; hacia el área de consulta externa. Pero durante el año 2018 y 2019; ya no se evidencia éste tipo de clasificación, en vista de que no se cuenta con disponibilidad de médico para atención prioritaria en el área de consulta externa. El triage III sigue predominando en la población consultante; más, sin embargo, durante el 2018 el triage V presenta un alto índice en la gráfica; por lo que en comparación al 2019; se debe al tipo de población que accede actualmente a los servicios de salud y a la complejidad del cuadro clínico.

60 4 10116 56 50

1376

2128

3056

256

0 0

502

1064

372

0200400600800

100012001400160018002000220024002600280030003200

2017 2018 2019

Clasificación Triage

Triage I Triage II Triage III Triage IV Triage V

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Gráfica 26. Fuente Sistemas de información, datos noviembre y diciembre 2017-2019. Durante la presente gestión se resalta cambios significativos tanto en procesos asistenciales como en procesos administrativos; por lo que se evidencia un aumento en el número de consultas por parte de la población, la calidad y oportunidad en la misma.

Gráfica 27. Fuente Sistemas de información, datos noviembre y diciembre 2017-2019. Durante la gestión en el año 2019, se implementa como estrategia de calidad y oportunidad en salud, se apoya el proceso de triage; implementando 1 persona extra

2310

32523478

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

Total triage

No. pacientes con triage

2017 2018 2019

1552

2188

3116

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

Total consulta

TOTAL CONSULTA

2017 2018 2019

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

(auxiliar enfermería, enfermera); agilizando de forma significativa el tiempo de espera durante la atención médica.

Gráfica 28. Fuente Sistemas de información, datos noviembre y diciembre 2017-2019 Organizando el servicio de urgencias, durante el 2017 los tiempos de espera son extremadamente largos, contando con citas prioritarias en el momento. Para el periodo del 2019, no se tiene acceso a cita prioritarias, pero se concientiza más al personal en los tiempos de espera, surge la atención preferencial para los casos especiales (3ª. Edad, gestantes, menores de edad, personas con discapacidad); aumentando la efectividad de una atención con oportunidad.

107

48

33.5

0

20

40

60

80

100

120

Tiempo promedio de espera en minutos para consulta

TIEMPO DE ESPERA EN MINUTOS PARA CONSULTA EN URGENCIAS

2017 2018 2019

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Gráfica 29. Fuente Sistemas de información, datos noviembre y diciembre 2017-2019 Durante el 2017 y 2018, se observa un tiempo de espera para triage II largo, por lo cual a través de diferentes acciones se ha logrado mejorar la oportunidad en el servicio de urgencias evidenciándose una disminución en el promedio de espera para pacientes clasificados con triage II.

40.5

29

9.5

0

10

20

30

40

50

tiempo de espera en minutos atención triage II

TIEMPO DE ESPERA EN MINUTOS TRIAGE II

2017 2018 2019

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Gráfica 30. Fuente Sistemas de información, datos noviembre y diciembre 2017-2019 Debido al aumento en servicios brindados por el hospital y a la alta demanda de pacientes de diferente origen y con patologías de gran diversidad, en los servicios de urgencia del hospital se incrementado la cantidad de procedimientos.

0

200

400

600

800

1000

1200

PROCEDIMIENTOS URGENCIAS

PROCEDIMIENTOS URGENCIAS

2017 2018 2019

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Gráfica 31. Fuente Sistemas de información, datos noviembre y diciembre 2017-2019 Teniendo en cuenta los índices de mortalidad en Colombia y de La Vega las enfermedades cardiacas son de bastante importancia, lo cual se relaciona con el numero en atenciones en paro cardiorespiratorio. Por otra parte, cabe resaltar los diferentes procesos de capacitación en todo el personal del hospital para brindar una atención más eficaz.

Información Referente a Capacitación Se continua en el liderazgo de los programas, Estrategia IAMI, Grupo de salud pública – SIVIGILA, Referente de Infecciones, Enfermera de Educación, Grupo de mejoramiento de la Calidad apoyo Acreditación.

0

5

10

15

20

25

No CODIGO AZUL URGENCIAS

No. CÓDIGO AZUL EN URGENCIAS

2017 2018 2019

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Gráfica 32. Fuente Sistemas de información, datos noviembre y diciembre 2017-2019 Durante el mes de noviembre se realiza retroalimentación de protocolos asistenciales prioritarios, al grupo asistencial, conformado en el momento por 20 auxiliares, incluyendo auxiliares de puesto de salud de Nocaima; quedando pendiente de capacitación 2 auxiliares recientemente contratados.

91%

9%

Capacitaciones 2019

Si

NO

0

5

10

15

20

25

Protocolos prioritarios

Si No

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Gráfica 33. Fuente Sistemas de información, datos noviembre y diciembre 2017-2019 Se realiza socialización a protocolos asistenciales, con respectiva acta de convocatoria, acta de descripción del proceso, evaluación y acta de análisis de la evaluación, con respectivo soporte documental, entregado al área de talento humano.

Gráfica 34. Fuente Sistemas de información, datos noviembre y diciembre 2017-2019 Durante el mes de noviembre del 2019, se realiza capacitación al 100% del personal contratado (98); sin embargo, en el mes de diciembre surgen nuevas vacantes, quedando éste último grupo por incluir para respectiva capacitación.

LOGROS

Proceso de habilitación

Proceso de acreditación

Inauguración de salas de cirugía y partos

Aumento del talento humano para el área asistencial

Adquisición de equipos biomédicos

Actualización a gestión documental

0

20

40

60

80

100

120

Lavado de manos Custodia de pertenencias Identificación de pacientes

Protocolos transversales

Si No

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Apertura de 1 vacante para enfermería

Coordinación con laboratorio para resultados en toma de muestras

Cultura institucional para el reporte de eventos adversos

Control de costos con servicios alimentarios

Participación activa en el proceso de referencia

Capacitación y certificación por competencias laborales.

SERVIVIO FARMACEUTICO.

AÑO 2017

Para poder realizar el mejoramiento de los Factores que incluyen en la calidad del servicio

farmacéutico se realizaron acciones como:

El 2 de noviembre del 2017 se da comienzo a la E.S.E hospital de la vega, se recibe un

inventario por un valor de # 19.881485.

Se comienzo a la elaboración de los procedimientos como son: selección adquisición,

recepción técnica, almacenamiento, control de fechas de vencimiento, distribución,

dispensación, destrucción de medicamentos y registro de condiciones ambientales.

AÑO 2018.

Se recibe la visita por parte de vigilancia y control para obtener el acta favorable para la solicitud de la resolución del manejo de medicamentos controlados.

Se solicita la resolución al fondo nacional de estupefacientes para el manejo de medicamentos de control especial.

Se realiza la implementación del programa de farmacovigilancia de la institución.

Se realiza la Inscripción ante el invima al programa de farmacovigilancia.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Se realiza el proceso de compras conjuntas contrato # 227 para la adquisición de

medicamentos, dispositivos médicos e insumos.

Se conformas los comités de farmacia y terapéutica el cual se realiza mensualmente y

comités de farmacovigilancia trimestral.

Se realizó la inscripción ante protección social, informe que se envía trimestralmente (sismed)

Se realiza el cronograma de socializaciones

En julio del 2018 se adquiere la resolución # 413 dada por el fondo nacional de

estupefacientes Para el manejo de medicamentos controlados de la E.S.E. Hospital de la

vega.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Se envían mensualmente informes al fondo nacional de estupefacientes de la rotación

de los medicamentos de control especial.

Se envían mensualmente los reportes de eventos adversos a la secretaria de salud.

FORMULAS PRESCRITAS EN EL 2018 URGENCIAS Y HOSPITALIZACION

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Se realizaron dos inventarios semestrales, en junio del 2018

En diciembre del 2018 se realiza inventario de fin de año

AÑO 2019

Se realiza el cronograma de socializaciones

SERVICIOS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIENBRE

Total de Formulas Despachadas

TIEMPO DE ENTREGA 3.m 3.m 3.m 3.m 3.m 3.m 3.m 3.m 3.m 3.m 3.m 3.m

FORMULAS DESPACHADAS URGENCIAS 2249 1985 1029 1680 1545 2249 1985 2249 1985 1029 1680 1545 21210

NUMERO DE MEDICAMENTOS POR FORMULA 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

TIEMPO DE ENTREGA 3,m 3,m 3,m 3,m 3,m 3,m 3,m 3,m 3,m

FORMULAS DESPACHADAS HOSPITALIZACION 180 148 190 250 205 240 148 220 250 190 195 205 2421

NUMERO DE MEDICAMENTOS POR FORMULA 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

TIEMPO DE ENTREGA 15,m 15,m 15,m 15,m 15,m 15,m 15,m 15,m 15,m 15,m 15,m 15,m

OPORTUNIDAD DE ENTREGA 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

FORMULAS MAL DELIGENCIADAS. 35 45 68 78 64 35 45 35 45 68 78 64

CAMBIO DE ANTIBIOTICOS 0 4 2 2 2 0 4 0 4 2 2 2

PRODUCTIVIDAD DEL SERVICIO DE FARMACIA AÑO 2018

FA

RM

AC

IA

H L A V E G A

1 SOCIALIZACION DE ALERTAS INERNO MEDICOS VERONICA

3 FARMACOVIGILANCIA INERNO TODO EL PERSONAL VERONICA

4 PROTOCOLO DE DERRAME DE MEDICAMENTOS INERNO TODO EL PERSONAL VERONICA

5 MANEJO DE MEDICAMENTOS COMTROLADOS INERNO TODO EL PERSONAL VERONICA

7 MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO -LASA INERNO TODO EL PERSONAL

PROCEDIMIENTOS INERNO

NUMERO DE CAPACITACIONES REALIZADAS / NUMERO DE CAPACITACIONES PROGRAMADAS

NOVIEMBRE DICIEMBRE

1INDICADOR DE GESTION %

2INDICADOR DE IMPACTO %

NUMERO DE PERSONAL QUE ASISTIO /TOTAL CONVOCADOS

JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO Y DESPLIEGUE DE LA IMPLEMENTACION Y/O CAPACITACIONES DEL SISTEMA DOCUMENTAL

OBJETIVO: Dar a conocer cada uno de los protocolos a implementar en la E.S.E Hospital de La Vegay puesto de salud Nocaima al personal administrativo y asistencial.

PLAN DE CAPACITACION DE FARMACIA 2019

Nº ACTIVIDADINTERNO O

EXTERNOPERSONAL RESPONSABLE

CRONOGRAMA ALCANCE-OBJETIVOS I.

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Se realiza socialización del programa de farmacovigilancia a todo el personal de la E.S.E. el

procedimiento de medicamentos de alto riesgo y lasa.

Trabajo mancomunado con el personal de enfermería con el fin de mejorar la atención y

revisión continua de la información suministrada por el software citisalud

Se realiza un seguimiento al uso adecuado de los medicamentos de programas especiales

desde la selección hasta su disposición final.

Se socializa al personal de la salud los procedimientos del servicio farmacéuticos. Se implementa la política de no rehusó de dispositivos médicos. El programa de farmacovigilancia se elaboró y se revisó en el 2018 en todo el año se ha socializado para sensibilizar a todo el personal de la salud a fomentar la cultura del reporte de cualquier sospecha de reacción adversa a medicamentos. En el año 2019 hubo 10 reportes de sospecha a reacción adversa a medicamento los cuales fueron reportados a la secretaria de salud. Es importante destacar las rondas de seguridad que se han realizado para el análisis de los eventos adversos y su correspondiente plan de mejora y como parte de la farmacovigilancia por medio de la vigilancia activa se ha identificado error en la administración de medicamentos. Se ha implementado como estrategia un formato de doble chequeo en el momento de la distribución de los medicamentos.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Se realiza las compras conjuntas con la E.S.E. Hospital de Vergara con el contrato #172 para medicamentos dispositivos médicos e insumos, contrato que fue ejecutado hasta el 31 de diciembre del 2019. Se envía reporte mensual de eventos adversos a la secretaria de salud y a invima en línea.

Se envía informes al fondo nacional de estupefaciente de la rotación de medicamento de control especial.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Programas especiales. Leishmaniasis.

Se envía trimestralmente informe del sismed.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Formulas prescritas en el año 2019.

Formulas mal diligenciadas 500 formulas mal diligenciadas Cambio de antibióticos a 28 pacientes se les cambio el antibiótico por resistencia. Antibióticos.

SERVICIOS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIENBRE

Total de Formulas Despachadas

TIEMPO DE ENTREGA 3.m 3.m 3.m 3.m 3.m 3.m 3.m 3.m 3.m 3.m 3.m 3.m

FORMULAS DESPACHADAS URGENCIAS 2249 2015 2380 1980 2300 2249 2500 2249 2250 2560 2150 2120 27002

NUMERO DE MEDICAMENTOS POR FORMULA 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

TIEMPO DE ENTREGA 3,m 3,m 3,m 3,m 3,m 3,m 3,m 3,m 3,m

FORMULAS DESPACHADAS HOSPITALIZACION 250 190 230 250 205 240 286 220 250 235 284 205 2845

NUMERO DE MEDICAMENTOS POR FORMULA 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

TIEMPO DE ENTREGA 15,m 15,m 15,m 15,m 15,m 15,m 15,m 15,m 15,m 15,m 15,m 15,m

OPORTUNIDAD DE ENTREGA 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

FORMULAS MAL DELIGENCIADAS. 35 45 68 78 64 35 45 35 45 68 78 64 660

CAMBIO DE ANTIBIOTICOS 6 4 2 2 2 8 4 5 5 6 5 4 53

PRODUCTIVIDAD DEL SERVICIO DE FARMACIA AÑO 2018

FA

RM

AC

IA

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Antibióticos de más alta rotación cobaltina x 1g ampicilina + subastan x 1.5 mg y clindamicina x 600 mg. Analgésicos de más alta rotación. Diclofenaco x 75 mg, dipirona 1 g , tramadol x 50 mg. Acetaminofén. Corticoide: la dexametasona de 8 mg, la hidrocortisona x 100 mg. Se recibe visita de la secretaria de salud de salud para habilitación del servicio farmacéutico el cual fue habilitado y certificado. Se hace participación en los diferentes comités institucionales como: comité de farmcaovivilancia, comité de tecnovigilancia entre otros. El servicio farmacéutico de la E.S.E. hospital de la vega tiene servicio las 24 horas y cuenta con un talento humano capacitado que son: 3 técnicos auxiliares en servicios farmacéuticos, regente de farmacia. Sensibilización continúa al personal de la atención humanizada al cliente interno y externo hacer partícipes a todo el personal en cada uno de las actividades. Con Base en el diagnóstico realizado al servicio farmacéutico, apoyo terapéutico y los

lineamientos emanados por la sugerencia y planeación se realizan actividades de seguimiento

a los servicios de la institución para garantizar un mayor control en el manejo de

medicamentos y dispositivos médicos e inventarios. Continuo control de los carros de paro

falta de adherencia los procesos por parte del personal de enfermería respecto al adecuado

seguimiento de los carros de paro, disminuir los préstamos al personal de enfermería solo en

casos urgentes en los cuales deben firmar un formato de préstamo para después legalizarlo.

Se realizó inventario del servicio farmacéutico al 31 de junio del 2019 entre medicamentos, dispositivos médicos e insumos. Se realiza inventarió de fin de año el 26 de diciembre del 2019 entre medicamentos, dispositivos médicos e insumos.

SERVICIO DE ODONTOLOGIA

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Tratando de seguir los lineamientos del ministerio, utilizando los recursos a mano, se lucha

día a día por lograr bajar los índices de morbilidad oral y se educa a la población para

fortalecer la confianza en los programas de Promoción y Detección ofertados por la institución.

El logro más satisfactorio ha sido el que la mujer embarazada, asistiera a la consulta de

primera vez por odontología general, educarlas en la necesidad de este control en salud oral,

el cual después de muchas dificultades logramos encauzar a favor de nuestros objetivos.

Igualmente, se ha ejecutado satisfactoriamente el programa de brigadas extramurales donde

se realiza completamente las actividades de promoción y detección, el cual ha sido muy bien

recibido por la comunidad en general, también ha sido de apoyo para actualizar los datos de

la demanda inducida subiendo el número de consulta en la institución y mejorando la

oportunidad de citas para la comunidad rural.

ACTIVIDADES DE PROMOCION Y PREVENCION NOV 2017 A DIC 2019

ACTIVIDAD CANTIDAD

Control de placa bacteriana 5.466

Educación en salud oral 5.456

Barniz de flúor 2.349

Sellantes 5.420

Detartraje 8.283

Examen odontología primera vez a embarazada

208

ODONTOLOGIA PROGRAMADA

Obturaciones con amalgama

Obturaciones con resina

Obturaciones con Ionómero de vidrio

Consulta de primera vez por odontología general

Consulta de control

Exodoncia de diente permanente multirradicular

Exodoncia de diente temporal multirradicular

Exodoncia de diente temporal

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

unirradicular

Exodoncia de diente permanente unirradicular

Exodoncia quirúrgica unirradicular

Consulta por urgencia- control de dolor

Pulpectomia- pulpotomia

OTRAS ACTIVIDADES DEL PROCESO INTERNO

- Cálculo de insumos odontológicos trimestral, pedidos según calculo, kardex de

soportes con su debida entrada y salida, almacenamiento y semaforización.

- Digitación de datos en la herramienta de trabajo kardex RIPS entregada por Secretaria

de Salud de Cundinamarca para consolidación de la información, se realiza

diariamente.

- Análisis de los datos y consolidación del informe que se remite a Salud Oral mes a mes

a cada una de las EPS (CONVIDA-MEDIMAS) que se les presta el servicio y secretaria

de salud de la gobernación de Cundinamarca.

- Evolución de historias clínicas debidamente diligenciadas, datos personales,

procedimiento y registro de esterilización, esto se realiza diariamente.

- Evolución de libros de registro de esterilización de instrumental y dispositivos médicos,

se realiza diariamente.

- Se realiza evolución diaria de registro de temperatura mañana y tarde.

Formato de registro de esterilización.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Realización mensual del cuadro de turnos:

De acuerdo a la necesidad del área y del puesto de salud se realiza un cuadro de turnos

mensual.

Jornada Nacional “Cundinamarca Soy Generación más Sonriente”

Es una estrategia en la cual se promueven las prácticas de autocuidado y la aplicación

de barniz de flúor como mecanismos para reducir progresivamente la historia de caries

dental mediante el incremento de la cobertura de niños y niñas entre el primer (1) año

de vida hasta los (17) diecisiete.

Las jornadas se realizaron en 4 fechas al año, en 2018 y 2019 en el mes de enero,

abril, Julio y octubre.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Se realizó el análisis de los datos y la consolidación del informe el cual se remite a

Salud Oral de la secretaria de salud de la Gobernación de Cundinamarca.

Entrega de carné después de la aplicación del barniz de flúor.

Gracias al apoyo de la Secretaría de Salud de Cundinamarca mediante convenio número 530

de 2019 se migra a tecnología digital de las radiografías, eliminando las placas plomadas y el

uso de sustancias reveladoras, grandes contaminantes ambientales.

Se realiza cronograma de capacitación anual, con temas de interés del proceso, la cual se

hacen una vez al mes o una cada trimestre. Se tiene carpeta en físico de pre y post test y

acata de cada capacitación.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Las Guías de Práctica Clínica (GPC) basadas en evidencia son declaraciones que incluyen

recomendaciones cuya finalidad es optimizar el cuidado de pacientes informados,

conformadas con base en revisiones sistemáticas de la evidencia y, la evaluación de los

riesgos y beneficios de las alternativas de opciones de cuidado (1). Desde esta perspectiva,

las recomendaciones de las GPC ofrecen el mejor cuidado disponible, procurando evitar la

variabilidad no justificada en la práctica con recomendaciones sensibles al contexto y, en

ocasiones, con consideraciones de costo efectividad y análisis de equidad; con el propósito de

mejorar los estándares de salud de los pacientes.

Basado en este análisis, se identifican las morbilidades más altas que se presentan en la

onsulta diaria, como son la CARIES DENTAL y la PULPITIS.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Se realiza adopción de GPC CARIES ECUADOR 2015.

Se adopta este protocolo a la ESE HOSPITAL DE LA VEGA Y PUESTO DE SALUD DE

NOCAIMA, ya que las guías de práctica clínica de esta morbilidad que fueron calificadas con

el AGREE II y TAMIZAJE SECUNDARIO. no arrojaron una buena calificación para su

adopción a nuestra práctica clínica.

PLAN DE ACCCION

Durante el año 2019, aprendiendo de las experiencias del año inmediatamente anterior,

nuestra meta será alcanzar las expectativas de lograr incentivar en la población la conciencia

de la necesidad de prevenir la enfermedad gingival y la caries dental, que, a pesar de los

inminentes esfuerzos del ministerio en Colombia y las diferentes organizaciones al frente de la

salud mundial.

Uno de los grandes tropiezos en nuestra iniciativa con respecto a éste tema radica en la

cantidad exagerada de eventos de promoción y prevención exigidos, los cuales son

imposibles de lograr mensualmente, porque la distancia de la realidad es evidente, las metas

son inalcanzables y esto no se puede desconocer. Para lograr obtener los objetivos primarios

que son la salud oral de la población, es necesario hacer un esfuerzo uniendo la sociedad

civil, los entes de control, el sector político y los trabajadores de la salud, para que los

proyectos caminen unidos, no para favorecer a unos pocos, sino para lograr el objetivo único,

que sería el bien común de todos los habitantes del municipio de la Vega y Nocaima.

En Odontología seguiremos los lineamientos del ministerio, mientras sea posible con los

recursos a la mano: lograr bajar los altos índices de Morbilidad Oral y, seguir adelante con

nuestra misión de educar y fortalecer la confianza de nuestra población en nuestros

programas, los cuales deben ser claros, eficaces y, económicamente viables y rentables.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

ESTRATEGIA IAMII

Institución Amiga de la Mujer y la Infancia, IAMII, es una estrategia que ofrece una atención integral a las madres, niñas y niños y que mejoran la calidad de la atención que se les presta. La iniciativa IAMI se desarrolla a través de una metodología que le permite al personal de salud prestar un servicio integral con calidad y calidez., empezamos nuevamente a implementarla a partir de mes de septiembre de 2019 en la cual tuvimos nuestra primera visita por parte de la secretaria de salud de la gobernación de Cundinamarca. Para Esto como política IAMI institucional realizamos:

Atención sin barrera a toda gestante sin importar su seguridad social o su procedencia. Curso Maternidad y Paternidad responsable.

Asesoría psicológica a toda gestante de alto riesgo. Visita domiciliaria por promotora una vez cada mes durante la gestación y el posparto hasta los tres

meses de lactancia.

PLAN DE CAPACITACION

ESTRATEGIA INSTITUCION AMIGAS DE LA MUJER INFANCIA INTEGRAL

IAMII

HOSPITAL ESE LA VEGA

OBJETIVOS:

Capacitar a todo el personal que atiende directa o indirecta a la población materna e infantil, de tal

forma que esté en condiciones de poner en práctica la política IAMII institucional de salud y nutrición

en favor de la mujer y la infancia.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

DIAGNOSTICO DEL PERSONAL PARA CAPACITACION

TOTAL DE FUNCIONARIOS

PROGRAMA DE INDUCCION

PROGRAMA DE CAPACITACION

PROGRAMA DE INFORMACION

PROGRAMA DE EDUCACION

Nro. % Nro. % Nro. % Nro. % Nro. %

Médicos Especialistas

5 5 5

Médicos generales

10 10 10

Odontólogas 2 2 2

Enfermeras 2 2 2

Aux de Enfermería

21 21 21

Aux de Odontología

0 0 0

Higienista oral 1 1 1

Bacteriólogas 3 3 3

Trabajadoras Social Auxiliar de Trabajo social

1 1 1

FUNCIONARIOS

Terapeutas 1 1 1

Psicólogos 2 2 2

Auxiliar de laboratorio

1 1 1

Técnicos de Radiología

2 2 2

Personal de Farmacia

4 4 4

Personal Administrativo

46 46 46

Persona de Servicios Generales

6 6 6

Personal de Facturación

7 7 7

Estadística 1 1 1

Estudiantes

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Grupos de apoyo

Vigilancia 5 5 5

Total 120 120 56 64

PASOS EN NUESTRA INSTITUCION.

1.Política- resolución 021 de 2018

somos una institución que le apuesta a la estrategia para el mejoramiento de la calidad en el marco de

los derechos de la mujer y la infancia.

Propósito.

humanizar la atención de la mujer, niño y niña, pareja y familia durante la gestación, el parto,

puerperio, crianza y la lactancia.

2. Se cuenta con el 90% del personal de la institución capacitado.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

3..Nuestra fortaleza es la atención con calidad y humanidad a la materna y a la niñez, brindándoles

oportunidad rápida de atención a sus necesidades.

Acompañamiento continuo y capacitación sobre temas de mayor relevancia e importancia durante su

estado de gestación y cuidados al niño.

4. La institución contara con salas de Ginecobstetricia a partir de enero del año 2020, el cual se

compromete a garantizar la atención del trabajo de parto y el parto con calidad y calidez, en compañía

de una persona significativa para la madre, dentro de un ambiente de respeto y libre de intervenciones

profesionales innecesarias, favoreciendo el contacto piel a piel al nacer y el inicio temprano de la

lactancia materna dentro de la media hora siguiente al parto.

5. Brindamos orientación y ayuda a las madres y familiares acompañantes sobre el cuidado de las

niñas y niños recién nacidos y lactantes a través de nuestra consulta.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

6 .Personal capacitado para una mejor técnica en la lactancia materna. promoviendo la importancia de

la lactancia exclusiva los 6 primeros meses de vida y las técnicas de amamantar.

7. Favorecemos el alojamiento de la madre y el recién nacido y creamos condiciones para mantener la

lactancia materna incluso en situaciones de hospitalización de la madre y/o de su hijo o hija

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

8. Promovemos la atención integral a niños y niñas menores de seis años, a través de actividades

específicas, asegurando el seguimiento dinámico del crecimiento y desarrollo cuidados en salud oral,

la intervención oportuna de las alteraciones detectada y la orientación a madres y sus familias sobre

cuidados de la alimentación y salud respetando la diversidad étnica y cultural.

9.Contamos con el espacio para la sala de lactancia que se empezó a implementar a partir del 21 de

octubre de 2019.

10. Diseñamos estrategias y mecanismos de apoyo comunitario (PIC) e institucional a las madres, los

padres y las familias, que aseguren la continuidad de las acciones desarrolladas en las instituciones

prestadoras de salud con los cuidados que las familias y los grupos de apoyo brindan en el hogar y en

la comunidad, a fin de promover la salud de madres, niños y niñas, prevenir la enfermedad, y favorecer

el desarrollo infantil temprano y la atención integral de niñas y niños desde la gestación hasta los seis

años.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

En nuestra institución contamos con el curso Maternidad y Paternidad Responsable curso que se

realiza todos los últimos jueves de cada mes de 10: am a 12 pm.

Manejamos un kardex de gestante para el control interno de sus controles prenatales.

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

Informes que se manejan para el seguimiento de la estrategia

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

RUTA DE MATERNIDAD SEGURA

Durante el periodo se ha realizado socialización e inducción a usuarios y funcionarios del

Hospital y Puesto de Salud dándole a conocer las etapas de la estrategia de maternidad

segura, donde se socializa por medio actas de cada mes, se hace seguimiento para que allá

adherencia a la estrategia, donde el objetivo es que este enfocada en la disminución de

barreras de acceso a las gestantes, y también en priorizar la atención de esta población no

solo por el interés de salud pública, sino también por la importancia que demanda dentro del

proceso de acreditación que se está llevando en la institución, adicionalmente porque somos

una institución amiga de la mujer y la infancia todos los funcionarios debemos responder a

todas a las necesidades de mujeres gestantes y niños que acudan a nuestro hospital.

REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA Somos una institución de primer nivel de atención, por lo tanto, los pacientes que requieren otro nivel de complejidad se remiten a la red de servicios del departamento. Siendo nuestra primera red de apoyo la ESE Hospital San Rafael de Facatativá. TABLA 17. Comparativo del uso del sistema de referencia de la ESE

Hospital de la Vega y Puesto de Salud de Nocaima

REFERENCIA Y

CONTRAREFERENCIA 2017 2018 2019

# de remisiones realizadas a

otro nivel de complejidad 968 1240

Régimen subsidiado 574 668

Régimen contributivo 289 389

Otros 105 183

# de remisiones por

especialidad 968 1240

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

MED. INTERNA 220 319

CIRUGÍA 89 201

OBSTETRICIA 35 34

PEDIATRÍA 73 95

ORTOPEDIA 287 301

PSIQUIATRIA 26 52

GINECOLOGIA 208 165

UROLOGÍA 9 15

GASTROENTEROLOGÍA 4 9

OFTALMOLOGÍA 2 7

OTROS 15 42

Motivo de Remisión 2018 2019

REQUIERE MAYOR

COMPLEJIDAD 949 1223

FALTA DE ESPECIALISTA 8 6

NO HAY CONTRATO CON EAPB 4 3

REQUIERE U. SALUD MENTAL 7 8

FUENTE: Oficina de referencia y contrareferencia.

Se incrementó notablemente la cantidad de remisiones a nivel de mayor complejidad, porque

los usuarios así lo requirieron, por un lado, se incrementó la demanda de servicios en la ESE

Hospital de la Vega y Puesto de Salud de Nocaima, por otro lado, las EPS contributivas con

quienes no se tiene convenio son responsables del incremento de esas remisiones, en cuanto

al comparativo se evidencia que el régimen contributivo aumentó en la cantidad de

NIT. 900.807.482

Transv. 3º # 10 – 50 La Vega – Cundinamarca Cra. 5º # 9-21 y Cra 6º # 9-18 / 24 Nocaima – Cundinamarca

www.eselavega-cundinamarca.gov.co [email protected]

remisiones. Al revisar el comparativo las causas con mayores incrementos fueron no convenio

o no contrato con la EAPB responsable y la necesidad de mayor nivel de complejidad. En

cuanto al sitio de envío de pacientes el mayor porcentaje de pacientes pertenecen al régimen

de aseguramiento subsidiado y la institución receptora más frecuentemente utilizada es ESE

Hospital San Rafael de Facatativá.

NIT. 900.807.482

Transversal 3 N° 10 – 50 teléfono 8458814 [email protected]

La Vega – Cundinamarca

Para 2020 se realizar demanda inducida de sintomáticos respiratorios con el fin de

incrementar dicha solicitud que disminuyo en 33.3%.

RECOMENDACIONES 2020

Cumplir con la programación de para el mes el febrero 2020 de cirugía ambulatoria de primer nivel de complejidad

Capacitación a personal auxiliar asistencial nuevo en protocolos frente a la Resolución 3100 del 2019

Capacitación a personal seleccionado en sala de cirugía y partos

Rondas de seguridad articulado con programa hospitalario

Socialización a protocolos transversales a personal nuevo.

Fortalecimiento de la información al proceso de referencia

Continuar con nuestros esfuerzos para lograr el éxito en la asistencia de la mujer embarazada a la consulta de primera vez por odontología general.

NIT. 900.807.482

Transversal 3 N° 10 – 50 teléfono 8458814 [email protected]

La Vega – Cundinamarca

Seguir fortaleciendo nuestro empoderamiento en la zona rural coordinando nuestros

programas de atención en Salud Oral y, logrando éxitos en nuestros procedimientos de

recuperación:

1. Alivio y tratamiento del dolor

2. Alivio y tratamiento de la inflamación

3. Cirugías orales de baja complejidad.