TRABAJO SOCIAL 3

82
ASESORIA PEDAGOGICA DURANTE LA EJECUCION DEL PLAN EDUCATIVO DE INGLES EN CUARTO, QUINTO Y SEXTO GRADO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA GENERAL SANTANDER SEDE FRANCISCO DE PAULA SANTADER DE VILLA DEL ROSARIO. KEYLA GERARDINE ACOSTA AVELLANEDA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE EDUCACION PROGRAMA DE LENGUAS EXTRANJERAS

Transcript of TRABAJO SOCIAL 3

ASESORIA PEDAGOGICA DURANTE LA EJECUCION DEL PLAN EDUCATIVO

DE INGLES EN CUARTO, QUINTO Y SEXTO GRADO DE LA INSTITUCION

EDUCATIVA GENERAL SANTANDER SEDE FRANCISCO DE PAULA

SANTADER DE VILLA DEL ROSARIO.

KEYLA GERARDINE ACOSTA AVELLANEDA

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

FACULTAD DE EDUCACION

PROGRAMA DE LENGUAS EXTRANJERAS

INGLÉS-FRANCÉS

CUCUTA

2013

ASESORIA PEDAGOGICA DURANTE LA EJECUCION DEL PLAN EDUCATIVO

DE INGLES EN CUARTO, QUINTO Y SEXTO GRADO DE LA INSTITUCION

EDUCATIVA GENERAL SANTANDER SEDE FRANCISCO DE PAULA

SANTADER DE VILLA DEL ROSARIO.

KEYLA GERARDINE ACOSTA AVELLANEDA

COD 1127348245

DOCENTE ASESOR

LIC. JOSÉ FERNANDO TRIANA SALAZAR

2

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

FACULTAD DE EDUCACION

PROGRAMA DE LENGUAS EXTRANJERAS

CUCUTA

2013

Nota de aceptación

3

Jurado

Villa del Rosario, 21 de Noviembre del 2013

CONTENIDO

Pág.

1. NOMBRE DE LA PROPUESTA 5

2. RESEÑA HISTORICA Y UBICACIÓN DE LA COMUNIDAD6

3. POBLACIÓN BENEFICIADA 7

4. IDENTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD

8

5. JUSTIFICACIÓN 10

6. OBJETIVOS 11

6.1 Objetivo general

11

4

Jurado

Jurado

6.2 Objetivos específicos

11

7. REFERENTE TEÓRICO 12

8. PROPUESTA SOCIAL 14

8.1 Cronograma micro de actividades

14

9. CONCLUSIONES 19

10. RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS

21

BIBLIOGRAFÍA

22 ANEXOS

24

EVIDENCIAS

40

1. Nombre de la propuesta

5

Asesoría pedagógica- formativa durante la ejecución del

plan educativo de inglés en cuarto y quinto grado de la

institución educativa General Santander de Villa del

Rosario durante el periodo Agosto – Noviembre del año 2013

6

2. Breve reseña histórica y ubicación de la

comunidad

2.1. Sede central de la Institución Educativa

General Santander:

Se creó por ordenanza municipal del Concejo de Villa

del Rosario en el año 1.938 con el nombre de Colegio

General Santander en honor al General Francisco de Paula

Santander.

En 1.942 por presiones políticas fue clausurado.  En

1.961 por iniciativa de Don Simón Granados se hace una

evaluación de la población estudiantil, se demuestra la

necesidad de reabrirlo, se presenta el proyecto a la

Asamblea del Departamento donde se sigue el proceso de

aprobación.

En Octubre de 1.961, por ordenanza No. 5 se crea con

el mismo nombre.  Obtuvo licencia de funcionamiento el 9 de

Noviembre de 1.962, siendo rector el Señor Ciro Alfonso

Delgado, y siete años más tarde finalmente se adquiere

dicha propiedad. Posteriormente y luego de estar

debidamente constituido, para 1969 egresa la primera

promoción de bachilleres.

7

2.2. Sede Francisco de Paula Santander

Creada en la carrera 7 No. 2N-38 del Barrio Santander,

en homenaje al ilustre hijo de Villa del Rosario, el

General Francisco de Paula Santander. Fusionada con la

Institución Educativa General Santander por Decreto No.

000885 de Septiembre 30 de 2.002, su Coordinador es el Mg.

Pablo Arturo Jaimes Espinosa. El estrato socioeconómico en

su mayoría es 1 y 2.

3. Población beneficiada

3.1. Beneficiados directamente

Esencialmente 4º y 5º grado de básica primaria,

distribuidos en números de la siguiente manera:

En el grado 4º: 39 estudiantes, específicamente

integrado por 15 niñas y 24 niños.

En el grado 5º: 44 estudiantes, específicamente por

23 niñas y 21 niños.

8

3.2. Beneficiados indirectamente

En 6to grado: tres (3) secciones de aproximadamente

cuarenta (40) estudiantes cada uno, lo que arroja

un total de ciento veinte estudiantes, beneficiados

indirectamente a través de las asesorías al plan de

estudio de 6to grado.

Identificación de la necesidad

Se parte de la prosecución de los objetivos académicos

planteados por la institución General Santander para el

periodo académico en curso; con la directa finalidad de

cumplir la meta fijada, que no es otra que el cometido de

9

las materias segmentos del programa de estudio elaborado

por la institución. Esencialmente la necesidad radica en

cubrir las posibles lagunas existentes en cuanto la real

ejecución del plan de estudio de inglés, como uno de los

principales idiomas extranjeros.

La focalización del proyectó está dirigido a dar por

cumplido los requerimientos académicos exigidos por el plan

de estudio del idioma, desde dos perspectivas. La primera

de ella es en apoyo y dirección de los mecanismos a emplear

para el correcto empleo de herramientas dirigidas a

desarrollar las lecciones básicas de Ingles; y la segunda

consiste en facilitarle a los alumnos directamente los

conocimientos básicos que desarrollan las habilidades

lingüísticas exigidas para redescubrir el interés por el

idioma, acorde a los estándares previstos conforme cada uno

de los niveles educativos.

Ahondando en detalles, la sede Francisco de Paula

Santander del Colegio General Santander no posee un docente

especialista en el área de Ingles como idioma extranjero;

sin embargo cada titular de aula se encarga de impartir la

clase de acuerdo con los conocimientos que posee sobre la

materia. De acuerdo con las horas disponibles para realizar

la labor social el grado 4º y 5º de básica primaria serán

los beneficiados directos, y el grado 6º de educación

básica secundaria será un beneficiario indirecto en cuanto

a la ejecución de la asesoría pedagógica. El grado 4º que

10

tiene como titular de la materia a la licenciada en

Filosofía y Ciencias Religiosas y Especialista en

Psicorientación Educativa, la cual desarrolla la clase de

Ingles una vez por semana con una duración de una hora (45

min), donde hacen uso del libro Cheito como guía de

vocabulario (traducción y pronunciación), para la enseñanza

y aprendizaje del Ingles; teniendo en cuenta los logros de

la institución, cosa que es admirable considerando el afán

del docente en hacer cumplir el plan educativo. Sin embargo

y pese a los esfuerzos aportados, en los estudiantes no hay

un aprendizaje significativo, debido a la falta de

conocimientos por parte del docente, quién reconoce que no

domina la materia, por ende, su metodología suele ser

tradicionalista.

Por otro lado, en el grado 5º de primaria, la docente

titular, imparte sus clases de Ingles una vez por semana,

tomando en cuanta los logros de la Institución; ella posee

conocimientos básicos en el área de Ingles gracias a su

motivación personal de estudiarlo; lo que generó en ella la

suficiente motivación para desempeñar el rol que demanda

la cátedra, razón por la cual aceptó el encargo de enseñar

el idioma en su aula y en el grado 6º.

Teniendo en cuenta las referencias anteriores y la

inminente necesidad de cubrir las horas de estudio

dirigidas a la enseñanza del idioma; se colocó en ejecución

las herramientas para dar curso a la planificación en pro

11

del apoyo docente durante las clases de Inglés; maximizando

la enseñanza en relación a los factores: tiempo y

contenido, sin dejar de lado el cuidado de las necesidades

del estudiante así como sus intereses para el real

aprendizaje del Inglés.

4. Justificación

Debido a la necesidad de renovar y orientar la

enseñanza del Ingles como Idioma extranjero en la colegio

“General Santander” sede Francisco de Paula Santander, se

ofrece un asesoramiento pedagógico de carácter formativo

que conlleva al ajuste de los procesos enseñanza –

aprendizaje a través de la búsqueda de un proceso de mejora

continua mediante el estudio individual y colectivo de los

estudiantes.

12

Por ende, este proyecto visiona la asesoría pedagógica

como un medio a través del cual se lograra ayudar a toda

persona implicada en el proceso educativo con el fin de

mejorar la práctica educativa de estos, en este caso

particular, a los profesionales que tienen a cargo la

enseñanza del Ingles como idioma extranjero y no poseen los

conocimientos requeridos para la ejecución de las clases.

En este trabajo la asesoría pedagógica es un intento

de renovar las prácticas pedagógicas en cuanto a la

enseñanza del ingles como idioma extranjero. La asesoría

pedagógica es una forma eficiente de adquirir conocimientos

y evitar que algunos de los errores que son comunes para

los profesores sin experiencia en la materia que imparten,

es decir , la asesoría pedagógica da la posibilidad de

pedir consejo a otros instructores .

5. Objetivos

13

5.1 Objetivo general

Asesorar e orientar a docentes y estudiantes en el área

de Ingles como Idioma extranjero, en cuarto, quinto grado y

sexto grado.

5.2 Objetivos específicos

1. Determinar las falencias de los estudiantes mediante

la aplicación de instrumentos tendientes a evaluar los

conocimientos adquiridos.

2. Diagnosticar los intereses de los estudiantes y así

renovar las técnicas de evaluación y de enseñanza-

aprendizaje.

3. Hacer uso de los recursos que posee la institución

para el desarrollo de las clases para lograr una

renovación del ambiente de estudio.

14

6. Referente teórico

Básicamente las referencias utilizadas para

generar la ejecución de la propuesta fueron tomadas de

dos autores quienes platean la definición de

asesoramiento pedagógico como un proceso en el cual

dos o más profesionales se disponen a establecer una

relación para recibir o dar algún tipo de ayuda,

refuerzo o asistencia para mejorar una o varias áreas,

en donde, se requiere estimular, respaldar o

reafirmar, algún tipo de conocimiento. Para Gray

(1998), esta ayuda es proporcionada por personas que

tienen un determinado catalogo de conocimientos y

capacidades, y la relación se establece con la

pretensión de ayudar a los miembros de una

organización a comprender más claramente sus

objetivos.

En el campo educativo, el asesor trabaja con la

finalidad de hacer renovaciones, adaptaciones,

15

orientaciones, algún tipo de ayuda, apoyo o

asistencias dentro del sistema educativo, donde todo

es para la finalidad de conseguir una mejora en la

práctica y en el desarrollo educativo.

Por otro lado, el asesor como agente de apoyo

como es el caso de este proyecto social, posee el

siguiente rol, el cual fue elaborado y presentado por

Rosario Ordoñez Sierra (2000), quien define que uno de

los roles del asesor es dar apoyo directo a los

enseñantes en el centro en relación con el currículo,

y esto puede ejecutarse a través cuatro formas de

trabajo con los enseñantes, en relación con el rol

anteriormente mencionado:

1. Provisión: proporciona materiales y recursos

físicos al profesorado.

2. Exhortación: se utiliza comunicación oral para

dar información, ideas o consejo, con la

aspiración de estimular al enseñante a aplicarlo

como un medio de mejorar su práctica de clase.

3. Modelamiento: se trabaja en clase con el

profesorado y se ofrece una demostración de cómo

una determinada tarea o estilo puede ser

ejecutado.

4. Indagación: se induce al profesorado a aprender

indagando críticamente en sus prácticas actuales

16

para identificar, con más claridad, que es lo que

desea para sus estudiantes y los caminos para

lograrlo. El papel del asesor es de amigo

crítico.

Teniendo en cuenta los autores mencionados se genero

a partir de estas visiones las prácticas realizadas en

este proyecto.

17

7. Propuesta social

Grado Fecha Hora Actividad

6º 27 DE AGOSTO 10:00 –12:00 AM

Asesoría con ladocente deIngles sobreoracionesafirmativas ynegativas en eltiempo verbalPresente deindicativo(PresentSimple).

4º 28 DE AGOSTO 6:15- 7:45AM

Se introduce eltema de laspartes de lacara con unacanción, y seentrega una guíacon el contenidomencionado.

5º 30 DE AGOSTO 10:00- 11:30

Repaso de losadjetivosdemostrativos(this, that,these, those),se utilizan losrecursos de laclase pararealizaroraciones oralesy escritas delos que seencuentra en sualrededor lejanoo cercano.

6º 03 DESEPTIEMBRE

10:00 –12:00 AM

Asesoría con ladocente deIngles sobre el

18

uso de losadverbios defrecuencia conel presente deindicativo(PresentSimple).

4º 04 DESEPTIEMBRE

6:15- 7:45AM

Repaso de laspartes de lacara, y laintroducción delverbo Tener (tohave), serealizanoraciones usandolos dos temas: Ihave two eyes.

5º 06 DESEPTIEMBRE 10:00- 11:30

Se realizan losejercicios deuna guíapropuesta parael uso de losadjetivosdemostrativos,se discute conlas estudiantesdificultades alrealizar elejercicio.

6º 10 DESEPTIEMBRE

10:00 –12:00 AM

Asesoría con ladocente deIngles sobre eluso de losAuxiliares do/does delpresente deindicativo enpreguntas deyes/no questiony wh/question en

19

Ingles.

4º 13 DESEPTIEMBRE 6:15-9:00

En clase setrabajo dosasignaturasIngles yeducaciónartística, losestudiantesorganizados engrupo dibujarony colorearonuna cara conla finalidad deseñalar yescribir laspartes de lacara.

6º 17 DESEPTIEMBRE

10:00 –12:00 AM

Asesoría con ladocente deIngles sobreoracionesafirmativas ynegativas yyes/no questionen el tiempoverbalParticipioPresente /Gerundio

4º 18 DESEPTIEMBRE

6:15- 7:45AM

Se introduce losadjetivos: big(grande) small(pequeño) Long(largo) short(corto) paradescribir laspartes de lacara con el usodel verbo tener(to have) a

20

través deflashcards.

5º 19SEPTIEMBRE

2:00-4:00 PM

5:00- 9:00PM

Elaboraciónde posterdel día delamor y laamistad.

Elaboraciónde cupcakespara el díadel amor yla amistad.

5º 20 DESEPTIEMBRE 10:00- 11:30

Se realiza elcompartir delamor y laamistad,realizan unaactividad conplastilina(rellenar unosito con globosde corazón) pararegalar alcompañero mascercano.

6º 24 DESEPTIEMBRE

10:00 –12:00 AM

La docente deIngles comparteuna guía querealizo sobrelos tiemposverbales que sehan estudiadopara conocer suserrores.

4º 25 DESEPTIEMBRE

6:15- 7:45AM

Repaso de todolos temas visto,con ejerciciospara laevaluación del

21

día 02/10/2013.

5º 27 DESEPTIEMBRE 10:00- 11:30

La docente deingles y yoorganizamos lostema, guias yactividadesrealizadas enlos grados 5º y6º paraarchivarlas enuna carpetafísica yvirtual, sediscuten mejorasy dificultadesde losestudiantes.

4º 02 DE OCTUBRE 6:15- 7:45AM

Aplicación deuna pruebaescrita sobrelas partes de lacara, el verboto have y losadjetivos, alfinalizar laevaluación serealiza lacorrección delexamen y ladiscusión de lasdificultadesencontradas enla evaluación.

5º 05 DE OCTUBRE 10:00- 11:30

Introducción delos adjetivosposesivos con elvocabulario dela familia conun video.

6º 08 DE OCTUBRE 10:00 – Asesoría con la

22

12:00 AM

docente deIngles sobre lahora y laspartes del día,y la elaboraciónde la guía.

4º 09 DE OCTUBRE 6:15- 7:45AM

Evaluación oralde las partes dela cara usandoel verbo tener(to have) y losadjetivos.

4º 11 DE OCTUBRE 7:00 -8:30AM

Primer ensayo dela presentaciónde rondas parael 31/10/2013con lascanciones de laBrujita Tapita.

5º 11 DE OCTUBRE 10:00- 11:30

Actividad oralcon una fotofamiliar usandolos adjetivosposesivos.

4º 16 DE OCTUBRE 6:15- 7:45AM

Repaso de horacon unaactividad deescucha, seprograma unaevaluaciónescrita.

4º 18 DE OCTUBRE 7:00 -8:30AM

Segundo ensayode lapresentación derondas para el31/10/2013 conlas canciones dela BrujitaTapita

4º 23 DE OCTUBRE 6:15- 7:45 Evaluación

23

AM escrita de lahora en parejas.

5º 25 DE OCTUBRE 10:00- 11:30

Repaso de laspreposiciones delugar con eljuego where ismy teddy bear?

5º 29 DE OCTUBRE 10:00- 11:00

Elaboración dela evaluación delaspreposiciones delugar para elgrado 5º.

4º 30 DE OCTUBRE 6:15- 7:45AM

Evaluación oralde la hora.

5º 01 DENOVIEMBRE 10:00- 11:30

Repaso del verboser o estar (tobe) para formarParticipioPresente /Gerundio.

24

8. Conclusiones

La comunicación es fundamental en cualquier ámbito de

nuestra vida. Desde que nos levantamos, hasta que nos

acostamos, estamos en pleno y constante contacto con el

exterior; desde lo personal, hasta lo profesional, pasando

por lo cotidiano y lo extraordinario, en el día a día todo

requiere entablar comunicación con nuestros semejantes;

quizás por eso se dice que el hombre es un ser necesitado,

y que el mejor lugar para realizarse y lograr desenvolverse

es estar en sociedad. Pues bien, esencialmente éste es el

fundamento del interés de fomentar el estudio de lenguas

extranjeras; los cambios sociales o tecnológicos, y las

oportunidades profesionales o familiares fuera del país

lógicamente pueden requerir en algún momento el uso de un

idioma distinto al materno. El inglés, como uno de los

principales idiomas en el contexto de la globalización, ha

25

fomentado la necesidad de rediseñar el plan de estudio

básico en las instituciones de formación primaria, con el

objetivo de incluir el manejo de por lo menos un idioma

extranjero. Es así como los institutos educativos

desarrollan el plan básico de inglés fomentado y articulado

por el Ministerio de Educación; para aumentar las

habilidades lingüísticas en sus estudiantes.

Teniendo en consideración lo anteriormente señalado, y

siguiendo el hilo conductor plasmado en este proyecto; es

necesario resaltar que existe una demarcada diferencia

entre la educación bilingüe y la enseñanza de un idioma

extranjero; acotación realizada para enfocar los resultados

que de cada una de ellas se debiese obtener; dado que, es

imposible concebir el mismo nivel de conocimiento y dicción

de un estudiante que tiene la oportunidad de estudiar y

practicar todos los días un idioma alterno al suyo, que un

alumno que estudia de manera muy somera y en nivel básico

un idioma extranjero.

En este punto es importante destacar que el proceso

evaluativo desde un punto de vista pedagógico debe ser

formulado en base a las premisas educativas otorgadas al

estudiante en su proceso formativo y considerando el nivel

de quién le sirve de facilitador; por ello, es importante

realizar un enfoque más que cuantitativo; cualitativo de

los resultados; y aunado a ello la consideración y

cuestionamiento de si las condiciones presentadas durante

26

ese proceso formativo fueron las mejores y estuvieron

acorde al tipo de estándar visualizado como parámetro

tentativo de conocimiento y aprendizaje.

Ahora bien, en lo relativo a la ejecución del proyecto

presentado, que además ha servido como investigación de

campo; se ha observado en aproximación que, mientras más

minucioso y detallado sea el estudio realizado a los

estudiantes para determinar su nivel de interés sobre el

idioma; más óptimos son los resultados arrojados. De igual

forma, la indagación de alternativas educativas que se

adapten a los estudiantes; y no, que los estudiantes deban

adaptarse a ellas.

Partiendo de los resultados obtenidos en relación a la

ejecución del proyecto en cuestión; se constata que

difícilmente se logra estandarizar las respuestas del

proceso formativo en la institución educativa “General

Santander” de Villa del Rosario en relación al curso

académico, pese a los esfuerzos empleados, durante el

periodo comprendido entre los meses de Agosto a Noviembre

del año 2013. Sin embargo, se lograron concretar todos los

objetivos, tanto generales como específicos, aunque

paradójicamente esta labor no significo una total

aproximación del total requerido por el programa de

formación lingüística en categorías A1 y A2, del programa:

“Estándares básicos de competencias en lenguas extranjeras:

Inglés”

27

9. Sugerencias y recomendaciones

Si bien es cierto que el aprendizaje es un factor

medible a largo plazo; no es menos cierto que existen

métodos que permiten señalar sí el estudiante ha captado la

información que ha querido transmitirse, cosa que

fundamenta las técnicas evaluativas. En otro punto, es

aconsejable que los docentes encargados de facilitar el

idioma manejen los estándares que desarrollan las

herramientas pedagógicas para la proyección del idioma.

Pero, cabe la oportunidad para resaltar que aunque la

información sea transmitida, y con ello por consecuencia

lógica, se dé cumplimiento a la exigencia de la

planificación educativa; no siempre esa información es

asimilada por los estudiantes, en otras palabras el factor

determinante, la “retroalimentación” entre un docente y sus

estudiantes, no aflora en el momento necesario, cosa que

coloca en tela de juicio sí la ejecución de el mencionado

28

programa de educación funciona o no. Más sin embargo, son

aplaudibles los esfuerzos de docentes prestos a cumplir con

el objetivo de enseñar. Finalmente, y desde esta humilde

opinión, se concluye que es inminentemente necesario

reformular las estrategias tendientes a transmitir los

conocimientos del docente encargado, hacia los alumnos;

puesto ese proceso debe ser cuidadosamente entablado, por

lo menos esto, si se quieren obtener resultados eficientes,

considerando siempre las inquietudes del alumno y las

condiciones en que todo ello se presenta.

Bibliografía

Asesoramiento Pedagógico [En línea] Disponible en

internet:

29

< http://html.rincondelvago.com/asesoramiento-

pedagogico.html> (citado en

IRANZO. García, Pilar (2012). Asesoramiento pedagógico

al profesorado [En línea] disponible en internet:

<http://www.sintesis.com/data/indices/9788499589060.pdf>

(citado en 28 de Octubre del 2013)

MANUAL DE CONVIVENCIA INSTITUTO GENERAL SANTANDER. [En

línea] Disponible en internet:

<http://manualdeconvivenciacolgesan.wordpress.com/>

ORDOÑEZ .Sierra, Rosario (2000) .Asesoramiento

pedagógico. [En línea] disponible en internet:

<

http://personal.us.es/rordonez/indiceasesoramientopedagogic

o.html> (citado en 28 de Octubre del 2013)

World Book Company (2013). ¿Por qué no se aprende

inglés en los colegios? [En línea] disponible en internet:

<http://www.wbookcompany.com/arti08.html> (citado en 28 de

Octubre del 2013)

GUIAS

Joerg Poehland Teacher. Englisch-hilfen.de (English as

a foreign language). [En línea] disponible en internet:

<http://www.englisch-hilfen.de/en/grammar/

present_progressive_diagram.htm>

30

<

http://www.englisch-hilfen.de/en/grammar/simple_present_dia

gram.htm> (citado en 27 de Agosto del 2013)

Müller. Mario y Pahlow. Heike (2010).What's the Time

in English? [En línea] disponible en internet:

< http://www.ego4u.com/en/cram-up/vocabulary/time> (citado

en 8 de Octubre del 2013)

The hours. [En línea] disponible en internet:

<http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?

id=1648> (citado en 8 de Octubre del 2013)

31

ANEXOS

32

Anexo A. Present simple

Simple Present/Present Simple

We use the Simple Present when we talk about somethingwhich happens repeatedly.

We use the Simple Present to describe a series of actionsin the present.

33

Use:

1.-Repeated actions “a habit” (every day, always, often,sometimes or never):

My friend often draws nice posters. I never drink milk. I go to work in car I wash my hair twice a week.

2. - Things in general: The sun rises in the East.

3. - Fixed arrangements, scheduled events (e.g. timetable) The plane flies to London every Monday.

4. - Actions in the present one follows after the other (first - then, after that)

First I get up, then I have breakfast.

5. - Instructions

Open your books at page 34

Simple Present - Signal words

1. - We often use adverbs of frequency with the Present Simple

50%

0 Never Rarely Not often Sometimes Often Usually Always 100%

2. - They go before the main, but after the verb to be, compare:

I usually start school at 7.00 They are usually in a hurry in the morning. I don’t often go to bed late I’m not often late for school

34

She never eats meat He’s never late I rarely see Peter these days We’re rarely at home at the weekends.

3. - Sometimes and usually can also go at the beginning or the end. Sometimes we play cards we play cards sometimesUsually I go shopping with friends I go to shopping with friends usually

Never, always, and rarely cannot move in this way.NOT: Never I go to the movies Always I hate tea in the morning.

4. - every day, every week, every year, on Mondays, after school, goes at the end.

5. - like/ love + (verb+ing). I like cooking She loves listening music.

Spelling of verb + “s”

1. Most verbs add “s” to the base form of the verb.Wants Eats Helps Drives

2. Add “es” to the verbs that end in “ss/sh/ch/x/o”.Kisses Washes Watches Fixes Goes

3. Verbs that end in consonant “Y” change to “IES”

Carry Carries Fly Flies Worry Worries Try Tries

4. But verbs that end in a vowel “y” only add “s”.

Buys Says Plays Enjoys

Verbs of the mind Verbs ofemotion

Verbs of possession

Certain other verbs

Know Understand

Love Hate

Have Own

Cost Need

35

Believe Think Mean

Like Prefer Care

Belong Contain Depend

Auxiliary Subject Verb Rest Yes/No Subject Auxiliary (+ n't)

Do you read books?Yes, I do.No, I don't.

Does Peter play football? Yes, he does.

Question word

Auxiliary Subject Ver

b Rest Answer

What do you play on your computer?

I play games on my computer.

When does your mother go to work? She goes to work

at 6 o'clock.

Exercises:

1. - Complete the sentences. Use the positive form of the verbs in the box.

Play Go Live Work Speak

a) My best friend in Italy.b) John and Kate French and German.c) Nadia Often running before

breakfast.d) I six days a

week.e) My brother the piano.

2. - Make questions and short answer. Use the present simple.

a) He/ like/swimming?

36

b) You/ have/ a computer?c) They/ live/ in Paris?d) She/ start/ at 9.00?e) We/ speak/ English?

3. - Put the adverb in the correct place.

a) George walks to work. (always)b) Sandra watches TV. (never)c) You don’t eat fish. (often)

4. - Find and correct two incorrect sentences.

a) Vicky loves listen to the radio.b) My sister likes going shopping.c) They love reading.d) David likes to cook.

5. - Change the sentence from positive to negative

a) Oliver comes from Belgiumb) Sandra works in a schoolc) Bill speaks Japanesed) My sister has two childrene) Lucy goes to Greece every year

6.-Complete this conversation with the correct words

Tom: what your husband exactly?

(Do/does) (Do/does)

Liz: he for a department store. He’s a store manager.

(Work/works)

Tom: how he it?

(Do/does) (Like/likes)

Liz: It’s an interesting job. He it very much.

37

(Like/likes)

But he long hours. And what you ?

(Work/works) (Do/does) (Do/does)

Tom: I’m student. I Architecture. (Study/studies)

Liz: oh really? Where you to school? (Do/does) (Go/goes)

Tom: I to Lincoln University. My girlfriend there, too. (go/goes) (go/ goes)

Liz: really? And what she ? (do/does) (study/studies)

Tom: She hotel management. (study/studies)

Liz: that sounds interesting

Anexo B. Present continuous

38

Present Progressive/Continuous

We use the Present Progressive when we talk about somethingwhich is happening at the moment of speaking.

Form: subject +am/is/ are+ (verb+ing) +c

Positive NegativeI am I’m

Working in the office I am I’m not

You are You’re

Playing football You are Youaren’t

He is He’s

Eating a cake He is He isn’t

She is She’s

Reading a novel She is She isn’t

It is It’s

Running in the park It is It isn’t

We are We’re

Writing a book We are We aren’t

You are You’re

Drinking coke You are Youaren’t

They are They’re

Meeting a Jane at 10.00

They are They aren’t

Uses: the present continuous is used to express:

1. - An activity that is happening now. They’re playing football in the garden She can’t talk now because she’s washing her hair.

2. – An activity or situation that is true now, but is notnecessarily happening at moment of speaking.

She’s studying maths at university I’m doing a French evening class this year. I’m reading a good book by Romulo Gallegos.

39

3. –A temporary activity I’m living with a friend until I find a place of

my own. Peter is a student, but he’s working as a waiter

during the holidays.4. -A planned future arrangement

We’re meeting Peter tomorrow at 6.00 What are you doing this evening?

Present Progressive – Spelling of verb+ ing

1. - Most verbs add “ing” to the base form of the verb. Going Wearing visiting eating

2. –Verbs that end in one “e” lose the “e”. Smoke smoking come coming hope hoping write writing

3. -Verbs ending in –“ie” Change “ie” to “y”Lie lying

There are verbs which are normally not used in the Present Progressive, like:

Questions

In the Present Progressive we put the auxiliary (am, are oris) before the subject (Auxiliary - Subject - Verb - Rest).

Auxiliary Subject Verb Rest Yes/No Subject Auxiliary(+ n't)

Are they writing

e-mails?

Yes, they are.No, they are not.No, they aren't.No, they're not.

Is Peter playing

football?

Yes, he is.No, he is not.No, he isn't.No, he's not.

40

Questions with question words in the Present ProgressiveQuestion word

Auxiliary

Subject Verb Rest Answer

What are you doing right now?

I am working on my computer.

Exercises:

1. - Read and answer the questions.It’s Saturday afternoon. Carlos and Manuel are in thestadium. They are playing baseball now. Carlos is thepitcher and Manuel is the catcher. Their parents are inthe stadium too.

a) What day is today?

b) Is it morning or afternoon?

c) Are Carlos and Manuel at home?

d) Where are they?

e) What are they doing there?

f) Who is the pitcher?

41

Questions

g) Where are their parents

2. - What are they doing? Choose a verb from the box and describe the picture.

42

Write sleep talk drink swim eat run listenRead play sing cook ride dance

Anexo C. The time

The time

1. - What time is it? Choose the right answer.

43 It’s half past

eleven It’s quarter past

  It’s a quarterto six

It’s a quarterpast six

It’s half pastsix

It’s five pastfour

It’s ten tofour

It’s five tofour

2. - What time is it? Write the answer.

3.- What time is it? Write in numbers.

44

It’s half past eleven

It’s quarter past eleven

It’s eleven o’clock

1. It’s half past seven

2. It’s five to ten

3. It’s ten to one

4. It’s a quarter past

three

5. It’s twenty to five

6. It’s ten past eleven

7. It’s a twenty-five to

four

8. It’s eight o’clock

9. It’s ten past six

10. It’s a quarter to nine

Anexo D. 4º English review.

45

46

Anexo E. Prepositions of place

47

48

EVIDENCIAS

49

Foto 1. Asesoria pedagógica Foto 2. Elaboración de guías

Foto 3. Actividad Partes de la cara Foto 4. Grado 4 - actividad

50

Foto 5. Asesoría formativa grado 5 foto 6. Evento día de amor y amistad

Foto 7. Poster amor y amistadFoto 8. Grupo grado 5

Foto 7: Donación de un reproductor

Sony.

51

Foto 7: Donación de un reproductor Sony

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

80

81