Trabajo de maderas

11
Universidad de Costa Rica Taller de maderas Sede Interuniversitaria de Alajuela Grupo 1 Integrantes: Juan David Bardales Areiza Johan Chaves Sánchez Diana Valerio Ricardo Andrés Vargas Caravaca Setiembre, 2015

Transcript of Trabajo de maderas

Universidad de Costa Rica

Taller de maderas

Sede Interuniversitaria de Alajuela

Grupo 1

Integrantes:

Juan David Bardales Areiza

Johan Chaves Sánchez

Diana Valerio

Ricardo Andrés Vargas Caravaca

Setiembre, 2015

Cepilladora para madera eléctrica.

Herramienta que funciona en base a bandas y unas cuchillas

que van devastando la madera tiene un ajuste muy sutil que

por cada vuelta al ajuste se expande el corte a un milímetro,

también cuenta con unas guías para cortes biselados

Entre los accesorios cuenta con un afilador de cuchillas

La sierra circular para madera manual

Es una herramienta que se caracteriza por sus cortes

precisos y rápidos para cortar madera, se compone de un

cuerpo una empuñadura una carcasa de protección, base para el

disco de sierra, guía de cortes una base que se inclina para

ángulos.

Los discos se diferencian por su cantidad de dientes a mayor

cantidad de dientes más fino y preciso el corte por ejemplo

un disco de 16 18 20 para maderas estructurales uno de 24 o

37 dientes cuando tiene 40 dientes es ideal para maderas

duras luego el de 60 dientes es para maderas más delicada, es

necesario ajustar la madera bien antes de cortar también

ajustar el disco con la herramienta desenchufada y ajustarlos

justo donde los dientes queden abajo del borde de la madera,

antes de cortar se usan guantes, lentes.

Caladadora: Especial para cortes curvos y rectos pero de poca

precisión materiales duros velocidad baja y en suaves más

rápido para el caso de cortes curvos muy cerrados es

necesario cambiar las cuchillas por una más delgada, se monta

la hoja y ya se puede empezar a cortar, hay hojas que tienen

los dientes hacia abajo entonces son excelentes para no dejar

el molesto astillado de otras hojas.

Torneadora para madera:

Es una máquina-herramienta utilizada para tornear, o sea para

trabajar la madera en sentido rotatorio extirpando virutas.

Se pone la pieza para tornear entre las dos puntas del torno,

y es accionado en sentido circular mediante un motor

generalmente conectado a un mandril. Por medio de una

herramienta especial colocada transversalmente al sentido de

la pieza para tornear se realiza la llamada torneadura, o sea

la exportación de virutas.

Generalmente el movimiento de corte que se le imparte a la

pieza gira rotando en su propio eje gracias a un motor

eléctrico que transmite su giro al husillo mediante un

sistema de engranajes.

Estructura El torno para madera posee cinco componentes

principales que son el cabezal, la unidad de avance, la

bancada, la contrapunta y el carro.

Escopleadora

Es aquella máquina o parte de combinada, que permite de

efectuar huecos dentro de las piezas de madera que se quiere

trabajar. Esta máquina está constituida por una mesa de apoyo

sobre el cual es colocado la pieza de madera, y un mandril en

el cual se coloca una broca especial que, en primer lugar,

perfora y después efectúa la cavidad deseada en la madera.

Tronzadora:

Tiene como finalidad realizar un pre dimensionado en longitud

de la madera, saneando y buscando el máximo rendimiento de la

madera. Se utiliza tanto en la fase de construcción, cuanto

en la fase de desmontaje para facilitar la eliminación de

piezas grandes o fijada firmemente. La tronzadora se compone

de un motor eléctrico o endotérmico, capaz de girar, a través

de una transmisión normalmente muy simple, un disco de corte

de diamante.

Taladora eléctrica: es una herramienta que sirve para

perforar varios materiales.

Ella utiliza brocas para perforar.

Hay dos tipos de taladradoras: la de mano que es portátil, y

la de sobremesa

Lijadora orbital: Las lijadoras orbitales o vibratorias son

herramientas portátiles que se utilizan para lijar y pulir

superficies.

Estas herramientas llegan a la misma velocidad de una

lijadora de banda, pero son aún más ligeras.

Estas lijadoras usan un movimiento elíptico del disco

lijador, esta hace que el material en el que se esté

trabajando no se desplace más de dos veces hacia el

mismo lugar.

Hay diferentes tipos de lijadoras orbitales:

-Lijadora rotorbital: Tiene forma de delta, esto hace que

logres lijar zonas difíciles obteniendo excelentes

resultados.

Lijadora Delta: Tiene forma de delta, esto hace que logres

lijar zonas difíciles obteniendo excelentes resultados.

La multilijadora: Ésta abarca a las anteriores, por lo que es

elemental para el bricolaje y la carpintería.

Lijadora Mouse: Es de un tamaño muy pequeño, tan pequeño que

cabe en la palma de la mano, además de eso es muy potente y

es perfecta para lijar lugares de muy difícil acceso.

Engalletadora: Es una máquina que se utiliza para ensamblar

piezas de madera.