Tesis Conjuntivitis actínica. Jimena Alamillo.pdf

72
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud “Prevalencia, epidemiología y factores asociados a conjuntivitis actínica: estudio transversal en pacientes indígenas de Chiapas” presentada por Jimena Alamillo Velázquez para obtener el grado de Especialidad en Oftalmología Programa Multicéntrico de Especialidades Médicas Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud - Secretaría de Salud del Estado de Nuevo León Monterrey, Nuevo León, 10 de agosto de 2021

Transcript of Tesis Conjuntivitis actínica. Jimena Alamillo.pdf

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud

“Prevalencia, epidemiología y factores asociados a conjuntivitis actínica:

estudio transversal en pacientes indígenas de Chiapas”

presentada por

Jimena Alamillo Velázquez

para obtener el grado de

Especialidad en Oftalmología

Programa Multicéntrico de Especialidades Médicas

Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud - Secretaría de Salud del Estado de

Nuevo León

Monterrey, Nuevo León, 10 de agosto de 2021

5

Agradecimientos

A mis maestros por todas sus enseñanzas y paciencia. A todos mis compañeros de residencia que me

acompañaron en el camino en estos cuatro años. A mi familia por animarme en los momentos más

difíciles. A los pacientes que hicieron posible este trabajo abriéndonos las puertas de sus comunidades.

Al Doctor Alejandro por permitirme ser parte de este proyecto y por ser un maestro y oftalmólogo

ejemplar y una guía constante en nuestra formación.

Tabla de contenido

Resumen ....................................................................................................................................................1

1. Planteamiento del problema ............................................................................................................2

Antecedentes ....................................................................................................................................................... 2

Planteamiento del problema .............................................................................................................................. 4

Objetivos de la investigación ............................................................................................................................. 6

1. Objetivo principal: ......................................................................................................................6

2. Objetivos secundarios: ................................................................................................................6

Justificación ........................................................................................................................................................ 6

2. Marco teórico ....................................................................................................................................8

Introducción ........................................................................................................................................................ 8

Historia ................................................................................................................................................................ 8

Epidemiología ................................................................................................................................................... 11

Cuadro Clínico.................................................................................................................................................. 13

1. Prurigo actínico. .......................................................................................................................13

2. Conjuntivitis actínica. ...............................................................................................................15

3. Queilitis del prurigo actínico ....................................................................................................17

Histopatología ................................................................................................................................................... 18

1. Histopatología del prurigo actínico. .........................................................................................18

2. Histopatología de la conjuntivitis actínica. ..............................................................................19

3. Histopatología de la queilitis del prurigo actínico. ..................................................................19

Fisiopatogenia ................................................................................................................................................... 20

Radiación Ultravioleta ..................................................................................................................................... 23

Diagnóstico ........................................................................................................................................................ 24

1. Prurigo actínico. .......................................................................................................................25

2. Queilitis del prurigo actínico ....................................................................................................26

3. Conjuntivitis actínica ................................................................................................................26

Tratamiento ...................................................................................................................................................... 27

3. Metodología ........................................................................................................................................30

1

Tipo de estudio .................................................................................................................................................. 30

Población ........................................................................................................................................................... 31

1. Criterios de inclusión ................................................................................................................32

2. Criterios de exclusión ................................................................................................................32

Historia Clínica, Exploración oftalmológica completa y fotografías clínicas ............................................. 32

1. Historia Clínica. ........................................................................................................................32

3. Exploración Oftalmológica. ......................................................................................................33

4. Fotografías macroscópicas. ......................................................................................................34

5. Fotografías microscópicas. .......................................................................................................35

Análisis estadístico............................................................................................................................................ 35

4. Resultados ...........................................................................................................................................37

Prevalencia y Epidemiología ........................................................................................................................... 37

Factores geográficos y ambientales ................................................................................................................ 37

Manifestaciones Clínicas.................................................................................................................................. 38

Factores asociados a conjuntivitis actínica .................................................................................................... 43

5. Análisis y discusión de resultados .....................................................................................................45

6. Conclusión .......................................................................................................................................53

Apéndice ..................................................................................................................................................55

Referencias ..............................................................................................................................................56

Curriculum Vitae ...................................................................................................................................65

Índice de Tablas

Tabla 1……………………………………………………………………………………………………3

Tabla 2…………………………………………………………………………………………………..34

Tabla 3…………………………………………………………………………………………………..35

Tabla 4…………………………………………………………………………………………………..36

Tabla 5…………………………………………………………………………………………………..37

Tabla 6…………………………………………………………………………………………………..39

Tabla 7…………………………………………………………………………………………………..44

Índice de Figuras

Figura 1………………………………………………………………………………………………….15

Figura 2………………………………………………………………………………………………….34

Figura 3………………………………………………………………………………………………….38

Figura 4………………………………………………………………………………………………….39

Figura 5………………………………………………………………………………………………….40

Figura 6………………………………………………………………………………………………….40

Figura 7………………………………………………………………………………………………….41

Figura 8………………………………………………………………………………………………….42

Figura 9………………………………………………………………………………………………….42

Figura 10………………………………………………………………………………………………...43

Figura 11………………………………………………………………………………………………...44

1

Resumen

La conjuntivitis actínica es la afectación ocular dentro del espectro clínico de la fotodermatosis

denominada prurigo actínico. Actualmente se desconoce su frecuencia y patogénesis, así como los

factores asociados al desarrollo de esta.

Se llevó a cabo un estudio transversal, descriptivo y analítico en una muestra de la población indígena

del estado de Chiapas con el objetivo de determinar la prevalencia de la conjuntivitis actínica, los

rasgos demográficos, geográficos y ambientales para dicha población y su probable asociación con la

conjuntivitis actínica. Asimismo, se registraron los síntomas y signos dermatológicos y oftalmológicos

del padecimiento.

Se encontró una prevalencia de la enfermedad del 1.8%, con una mayor frecuencia en mujeres y una

afectación de todos los grupos etarios. El principal síntoma fue el prurito ocular. Los hallazgos a la

exploración oftalmológica concordaron con los tres niveles de severidad descritos por Engel: hiperemia

conjuntival bulbar con un vaso nutricio, seguido de una elevación de dicha lesión y, finalmente, una

invasión límbica de la misma. Las lesiones se presentaron exclusivamente en la conjuntiva foto-

expuesta (fisura interpalpebral). Se observó una asociación entre mayor severidad de la enfermedad con

mayor edad y con la exposición a animales de granja (gallinas, cerdos y cabras).

Resulta necesario un estudio exhaustivo sobre la enfermedad en dicha población susceptible, así como

investigaciones futuras sobre la patogénesis, los factores de riesgo, la posible susceptibilidad genética y

la histopatología de la conjuntivitis actínica para detectar a tiempo la enfermedad y darle atención

oportuna y adecuada que reduzca la aparición de complicaciones oculares.

2

1. Planteamiento del problema

Antecedentes

Existe un conjunto de enfermedades muy diversas que comparten como característica clínica

una afectación combinada a los sistemas tegumentario y ocular, denominadas enfermedades oculo-

cutáneas o dermato-oculares. Dentro de éstas, se encuentran algunas entidades caracterizadas por un

fenómeno de fotosensibilidad, dividiéndose en cuatro grandes grupos: las fotodermatosis mediadas por

autoinmunidad, la foto sensibilidad inducida por medicamentos y químicos, fotodermatosis asociadas a

defectos en la reparación del ADN o inestabilidad cromosómica y las dermatosis foto-agravadas 1.

La importancia de la detección oportuna y la caracterización de las enfermedades oculo-

cutáneas, incluyendo al prurigo actínico, radica en la prevención de sus complicaciones potenciales

que, dependiendo de la entidad específica, varían desde una disminución leve de la agudeza visual

hasta la ceguera u otro tipo de daño permanente en la función visual 2, 3.

El grupo de las fotodermatosis mediadas por autoinmunidad se distingue por una respuesta

aberrante del sistema inmune e incluye a las siguientes entidades: la dermatitis actínica crónica,

urticaria solar, hydroa vacciniforme y el prurigo actínico 4. Este último se manifiesta como una

dermatosis polimórfica en áreas foto expuestas, con queilitis y una afectación ocular conocida como

conjuntivitis actínica caracterizada principalmente por hiperemia, hiperpigmentación y reacción papilar

conjuntival, además de la formación de pseudo-pterigiones 5.

3

Tabla 1. Foto dermatosis mediadas por autoinmunidad con afectación ocular

Entidad Prevalencia y características

demográficas

Manifestaciones

dermatológicas Manifestaciones oculares

Prurigo

actínico

Prevalencia: 1.5-3.5%

Edad de inicio: 4-5 años

Más frecuente en mujeres:

2:1-4:1

Máculas y pápulas con

descamación en áreas foto

expuestas. Secundariamente,

vesículas con

impetiginización y

liquenificación.

Hiperemia e hiper

pigmentación conjuntival.

Pseudopterigiones y

pseudoflictenulosis

respetando conjuntiva no

fotoexpuesta.5

Dermatitis

actínica

crónica

Prevalencia: 1 en 6000 en

población general. 1 en 2000

en mayores de 75 años.

Edad de inicio: >50 años

Más frecuente en hombres

Placas eccematosas con

liquenificación en áreas foto

expuestas. Raramente,

hipequeratosis en las palmas

y eritroderma.

Hiperemia cutánea en los

párpados inferiores,

respetando los párpados

superiores.6

Hydroa

vacciniforme

Prevalencia: 0.34 en 100,000

Edad de inicio bimodal: 1 a

7 años y 12 a 16 años.

Más frecuente en hombres

Máculas pruriginosas que

progresan a vesículas y bulas

umbilicadas, con costras

hemáticas.

Ectropión cicatricial,

hiperemia y quemosis

conjuntival;

pseudoflictenulosis,

vascularización corneal y

queratouveítis.7

Urticatia

solar

Prevalencia: desconocida.

0.5% de los casos de

urticaria y 2.3% de las

fotodermatosis

Edad de inicio: cuarta a

quinta década de la vida

Más frecuente en mujeres

Eritema, prurito y habones

en áreas foto expuestas.

Puede acompañarse de

náusea, disnea y síncope.

Angioedema periorbitario.8

En el mundo, el prurigo actínico tiene una prevalencia variable dependiendo del área geográfica

que se estudie. En países europeos se han reportado prevalencias cercanas al 0.003%; en Canadá es del

0.1%, mientras que en países latinoamericanos es más frecuente: 3.4% en Perú y 1.5-3.5% en México 9,

10, 11 , 12. La conjuntivitis actínica se presenta hasta en el 62% de los pacientes con prurigo actínico 13.

4

Planteamiento del problema

Actualmente la fisiopatogenia exacta del prurigo actínico y de la conjuntivitis actínica, se

desconocen. Se cree que se trata de una respuesta exagerada del sistema inmune a un auto-antígeno

putativo cuya aparición es inducida por la exposición solar 5. Además, se han reportado otros factores

ambientales y demográficos asociados a la enfermedad, como la presencia de ciertos antígenos

leucocitarios, sexo femenino y ascendencia indígena; así como habitar en lugares cercanos al ecuador o

a mayor altitud sobre el nivel medio del mar. Se trata entonces, de una enfermedad multifactorial con

una base de susceptibilidad inmuno-genética desconocida y fuertemente influida por factores

demográficos, geográficos y ambientales diversos 5.

Los resultados en cuanto a qué factores se encuentran asociados al prurigo actínico son

variables, e incluso, discrepantes entre diversos reportes 5. Los estudios epidemiológicos,

específicamente de conjuntivitis actínica son muy escasos a nivel mundial y con un número limitado de

pacientes; el estudio epidemiológico de Engel y colaboradores es el que ha reunido la mayor muestra,

con la inclusión de 36 pacientes 14.

En México y otros países con una base importante de mestizaje, la prevalencia de prurigo y

conjuntivitis actínica es mayor a la reportada en otros países americanos y europeos 9, 10, 11, 12. El

prurigo actínico ocupa el lugar número 14 dentro de las dermatosis más frecuentes en centros de

referencia de México 15; hasta el 62% de estos pacientes puede presentar conjuntivitis actínica con

síntomas con un potencial impacto en la calidad visual como fotofobia, lagrimeo y sensación de cuerpo

extraño 13. Se trata de una enfermedad con un impacto importante en la calidad de vida de los

pacientes; sin embargo, su conocimiento tiene poca diseminación entre los especialistas del área de

dermatología y oftalmología. Lo anterior impide un diagnóstico temprano y un control adecuado de la

enfermedad 16.

5

El primer paso para la comprensión de una enfermedad es realizar un profundo estudio

epidemiológico al respecto. Al día de hoy, solo existen dos estudios epidemiológicos publicados sobre

conjuntivitis actínica, con un número limitado de pacientes 14, 15. El primero se trata de un estudio

transversal realizado por Engel y colaboradores en la ciudad de Azogues, Ecuador en una población

general exclusivamente infantil, con la inclusión de 36 pacientes.14 El segundo, fue llevado a cabo por

Magaña y colaboradores en la ciudad de México; de igual forma, se trata de un estudio transversal de

11 pacientes con un rango de edad de los 6 a los 14 años de edad de población mestiza.15

No se han determinado con exactitud los factores predisponentes para la conjuntivitis actínica.

Al tratarse de una enfermedad multifactorial, es necesario estudiar, en primera instancia, las variables

demográficas de estos pacientes. En segundo lugar, precisar los factores ambientales que podrían estar

afectando en la frecuencia y severidad de presentación de la conjuntivitis actínica. Finalmente, al

tratarse de una entidad patológica que, de acuerdo con postulaciones previas, depende de variables

geográficas específicas, resulta necesario el estudio de las mismas.

El presente estudio sentaría la base del conocimiento epidemiológico para poder llevar a cabo

análisis posteriores sobre el diagnóstico, fisiopatología, medidas preventivas y el tratamiento de esta

enfermedad que, hasta la actualidad, se basa en reportes anecdóticos.

De lo anteriormente expuesto, se establecen los objetivos del presente estudio enunciados a

continuación.

6

Objetivos de la investigación

1. Objetivo principal:

Determinar la prevalencia y los factores asociados a la conjuntivitis actínica en los pacientes de

poblaciones indígenas de los altos de Chiapas atendidos en la Clínica Esquipulas A.C. en la ciudad de

San Cristóbal de las Casas.

2. Objetivos secundarios:

- Describir el perfil epidemiológico de los pacientes con conjuntivitis actínica.

- Determinar las variables ambientales y geográficas a las que están expuestos los

pacientes con conjuntivitis actínica.

- Identificar los factores de riesgo y factores protectores para conjuntivitis actínica en

poblaciones indígenas de Chiapas.

- Determinar la correlación entre la severidad de la conjuntivitis actínica y la duración de

la exposición solar.

Justificación

Actualmente, la conjuntivitis actínica se trata de una enfermedad cuya fisiopatogenia y factores

asociados no se encuentran del todo claros. El presente estudio permitiría identificar los factores

asociados a conjuntivitis actínica para tener un mejor entendimiento de su naturaleza y desarrollo.

Lo anterior brindaría fundamentos fisiopatológicos a nivel regional para futuras investigaciones

enfocadas en la prevención y el tratamiento de esta enfermedad específicamente en las poblaciones

indígenas susceptibles de nuestro país.

7

Por otro lado, al tratarse de una entidad patológica que depende de variables geográficas

específicas, resulta necesario el estudio a nivel regional de su frecuencia, comportamiento y factores

demográficos y ambientales relacionados. El presente estudio brindaría información de tal naturaleza,

aplicable a las poblaciones indígenas mexicanas en riesgo de padecer la enfermedad.

8

2. Marco teórico

Introducción

La conjuntivitis actínica es la afectación ocular de una condición dermatológica denominada

prurigo actínico. Esta última se caracteriza por un desorden crónico de foto sensibilidad mediado por

mecanismos inmunológicos. En la piel se manifiesta en forma de pápulas, placas y nódulos

pruriginosos, principalmente, aunque no de forma exclusiva, en áreas de la piel expuestas a la luz solar;

puede también haber lesiones oculares o en los labios, presentándose como manifestaciones

acompañantes o bien, únicas de la enfermedad 5. La afectación de la mucosa labial se ha reportado en

un 30-60% de los casos; mientras que la ocular ocurre hasta en un 40% 15, 14.

Historia

Los efectos de la exposición solar en la superficie cutánea fueron explicados por primera vez en

1820 por Everard Home. Home experimentó con sus propias manos el efecto de la radiación solar

sobre la piel exponiendo una de ellas al sol, mientras la otra se encontraba cubierta por un paño negro;

midió la temperatura en ambas manos. Observó entonces que en ambas manos la temperatura había

aumentado, pero solo en la mano expuesta al sol desarrolló eritema e irritación. Con este experimento

se concluyó que la radiación solar, y no el calor, es la variable que causa irritación y cambios

pigmentarios cutáneos. Estas observaciones en diferentes tipos de piel, fueron confirmadas

posteriormente y se estableció el concepto base de afectación cutánea por exposición a la luz solar 17.

Sin embargo, los experimentos anteriormente mencionados fueron realizados en individuos con

una superficie cutánea sana. Posteriormente, algunos autores observaron que algunos sujetos

presentaban una hiper reactividad al exponerse a la luz solar y comenzaron a describir las

9

manifestaciones clínicas que ello originaba. Surgen entonces las primeras descripciones de lo que

actualmente se conoce como desórdenes de foto sensibilidad, incluyendo al prurigo actínico 17.

El prurigo actínico fue descrito por múltiples autores a lo largo del tiempo, con reportes desde

el siglo XVII, bajo distintos y variados nombres antes de ser conocido con el término nosológico que

actualmente se emplea para denominar a esta enfermedad 17.

En 1798 Willan fue el primero en describir la entidad del prurigo actínico utilizando el término

de eczema solare, en forma de una erupción polimorfa y eccematosa que no respondía a los ungüentos

empleados en ese entonces. De forma similar en 1835, Rayer describió lesiones vesiculosas y papulares

que aparecían en las manos y la espalda, relacionadas a la exposición solar, que coincidieron con

descripciones previas. Posteriormente varios autores de distintas partes del mundo describirían a la

misma enfermedad bajo diferentes nombres: en 1860, Bazin la reportó como hydroa vacciniforme; en

1878, Hutchinson introdujo el término de prurigo aestivalis como una variante ulcerada de las lesiones

descritas por Bazin17 18.

Finalmente, en 1900, Carl Rasch englobó las diversas manifestaciones de esta entidad

patológica y acuñó el término de erupción polimorfa similar al eczema (eczema-like polymorphic light-

eruption), caracterizada por un rash pruriginoso con lesiones redondeadas y ovaladas, sobre elevadas y

eritematosas, de características vesiculosas y papulares; en las manos describió la presencia de placas

urticarianas y eritematosas, con pústulas. Rasch continúa la descripción de esta enfermedad enfatizando

que cada individuo presentaba una reacción distinta al exponerse a la luz solar: “a veces con lesiones

papulares, a veces con lesiones eritematosas o urticarianas, a veces con eczema más o menos difuso y

con lesiones liquenoides” 17.

10

En Latinoamérica, algunos años más tarde, también se acuñaron distintos términos para

denominar lo que hoy se conoce como prurigo actínico, incluyendo síndrome cutáneo guatemalense,

prurigo actínico familiar, dermatitis solar, erupción polimorfa lumínica y prurigo solar de altiplanicie.

Finalmente, López-González introdujo el nombre de prurigo actínico en 1961, que recibió la aceptación

de los autores anglosajones y fue adoptado en sus reportes 19, 20.

Con respecto a la descripción de Carl Rasch, algunos autores posteriormente considerarían que

se trata de una entidad nosológica completamente distinta que debería denominarse estrictamente

erupción lumínica polimorfa, aparte del prurigo actínico como tal 21, 22. Dichos autores argumentaron

que la erupción lumínica polimorfa se manifiesta después de la pubertad, principalmente en individuos

caucásicos, sin antecedentes familiares y solamente en áreas de la piel expuestas al sol, con síntomas y

signos que debutan tan solo unas horas posterior a la exposición solar. Calnan y colaboradores

observaron en 1977 que el prurigo actínico se presenta, por el contrario, antes de la pubertad, en

individuos con antecedentes familiares hasta en 30% de los casos; asimismo, reportaron que las

lesiones pueden extenderse hacia áreas de la piel no expuestas al sol y es, por mucho, más frecuente en

indígenas que habitan comúnmente en lugares de mayor altitud 20. Esta última descripción resultaría,

finalmente, más adecuada y consistente con la enfermedad que actualmente se conoce bajo el término

de prurigo actínico 23. Posteriormente se llevaron a cabo varios estudios para identificar los complejos

mayores de histocompatibilidad relacionados con el prurigo actínico y la erupción lumínica polimorfa,

con el fin de diferenciarlos 24; se encontró una fuerte asociación de HLA-DR4, subtipo DRB1*0407

con prurigo actínico y no así con erupción lumínica polimorfa 25, 26. A pesar de dicho hallazgo, algunos

autores consideran en la actualidad que ambas se encuentran dentro de un mismo espectro clínico 27, 28.

11

Epidemiología

La prevalencia del prurigo actínico varía de acuerdo al área geográfica que se estudie. En el

continente americano, las prevalencias varían de un 1.5 a 3.5% en México, a un 3.4% en Perú, y 0.1%

en Canadá 9, 10, 11. En Europa en general, se han registrado prevalencias más bajas: 0.003% en Escocia

12, y cifras similares en Grecia, Francia y Alemania 29,30. En Noruega se ha reportado históricamente

solamente un solo caso 31. En Australia y Asia, el número de casos de prurigo actínico reportado en

centros dermatológicos de referencia es también bajo, comparado con el de Latinoamérica 32, 33.

Lo anterior quizás se explique por una predominancia de la enfermedad en personas con

ascendencia indígena o mestiza, característica común de la población en países como México,

Colombia, Perú, Bolivia, Guatemala, Ecuador, Honduras y Argentina 13. Este fenómeno se ha

observado también en comunidades indígenas de Estados Unidos y Canadá 4.

Asimismo, se ha reportado que esta enfermedad se presenta con mayor frecuencia, aunque no

de forma exclusiva, en pacientes que habitan en lugares con una altitud mayor a los 1000 metros sobre

el nivel medio del mar y en latitudes más cercanas al ecuador 5, 34.

En cuanto a predominancia por género, se ha observado que el prurigo actínico es más frecuente

en mujeres que en hombres con una relación que va de 2:1 hasta 4:1 5, 35. Además, se ha estudiado que

las personas con piel más oscura (fototipos de Fitzpatrick IV y V) tienen mayor predisposición a

desarrollar la enfermedad 5.

Tomando en cuenta la variable etaria, la edad de inicio de las manifestaciones de prurigo

actínico en México es entre los 4 a 5 años de edad 35; sin embargo, ésta tiende a diagnosticarse a edades

considerablemente más tardías con una media reportada de hasta 35.77 ± 14.55 años en pacientes

12

mexicanos 36. En países asiáticos, la edad de inicio del cuadro es mayor a la que se ha encontrado en la

población latinoamericana; en un estudio hecho en Taiwán, por ejemplo, se reportó una media de 41.2

años 37, mientras que en Tailandia se encontró una media de 36 años38 y en dos estudios hechos en

Singapur, de 40.8 y 45 años, respectivamente 39, 40.

En México, algunos autores consideran al prurigo actínico como una enfermedad cutánea

común entre sus habitantes; en un hospital de tercer nivel, por ejemplo, se situó en el lugar número 14

en cuanto a enfermedades dermatológicas más frecuentes 15.

La asociación de la historia familiar de prurigo actínico en el desarrollo de la enfermedad es

variable en distintas poblaciones. Por ejemplo, en diversos grupos Inuit en Canadá, se encontró que

entre el 68 y 75% de los sujetos con prurigo actínico cuentan con al menos un antecedente familiar de

la enfermedad, siendo confirmado mediante exploración física de los familiares 10,41. En contraste, en

México se ha reportado una pobre asociación familiar, ocurriendo solamente en el 4.3% de los casos

estudiados por Vega-Memije 42. Sin embargo, en su estudio de casos y controles, Vera y colaboradores

encontraron que el antecedente familiar de prurigo actínico es un factor de riesgo para desarrollar la

enfermedad con una razón de momios de 3.6 (IC 95% 2.7-4.9) 43. Algunos autores europeos clasifican

al prurigo actínico en dos grupos: una forma esporádica que se presenta en personas sin ascendencia

indígena, principalmente en europeos; y una forma hereditaria que se manifiesta en pacientes con

ascendencia indígena en América Central y del Sur 44. Esta clasificación es errónea, dada la

presentación de prurigo actínico en pacientes mestizos que, por definición, tienen ascendencia indígena

y no cuentan con antecedente familiar de prurigo actínico 42, 45; similarmente, se han reportado casos de

prurigo actínico en pacientes europeos, sin ascendencia indígena y que sí tienen un antecedente familiar

directo de prurigo actínico 46.

13

Cuevas-González y colaboradores estudiaron las características demográficas de los pacientes

con diagnóstico de prurigo actínico confirmado por patología en un centro de referencia de México en

un periodo de 20 años. De un total de 119 pacientes, el 64.7% fueron mujeres; la edad media de los

pacientes fue de 28 años ± 12 .7 (rango: 7 a 50 años). Del total de la muestra, 90% de los pacientes

refirieron foto exposición al realizar actividades de la vida diaria 47.

En diversos estudios de casos y controles se reportan además los siguientes factores de riesgo

para prurigo actínico: exposición a humo de leña, convivencia con animales domésticos o de granja en

casa y edad < 38 años 36, 43.

De lo expuesto anteriormente, se ha definido al prurigo actínico como una enfermedad

multifactorial en la cual juegan un papel las variables epidemiológicas, geográficas y ambientales en

pacientes susceptibles a esta patología 43.

Cuadro Clínico

1. Prurigo actínico.

El prurigo actínico se caracteriza por ser una dermatosis polimorfa, con presencia de máculas y

pápulas poligonales o cónicas, que pueden llegar a ser coalescentes y formar placas con tendencia a la

descamación. Además pueden presentarse lesiones nodulares con excoriación y vesículas como

lesiones secundarias en casos complicados con reacción eccematosa o impetiginización. La dermatosis

suele presentarse horas o días posteriores a la exposición a la radiación ultravioleta 5.

Algunos autores describen a las lesiones crónicas como pápulas y placas secas con

liquenificación que pueden formar un proceso de cicatrización al resolverse48, 1. En cuanto a las

14

lesiones descritas, Hojyo-Tomoka y colaboradores establecen que las vesículas nunca se encuentran

como lesiones primarias en el prurigo actínico, sino que aparecen de forma secundaria en caso de

existir dermatitis por contacto, impetiginización o una reacción eccematosa sobre la dermatosis de base

13. En dichos casos complicados pueden llegar a observarse vesículas y formación de costras sero-

hemáticas 48.

Con respecto a la distribución de las lesiones, la localización más frecuente es en la cara, el

cuello y las manos, que están comúnmente más expuestas a la radiación solar. Sin embargo, pueden

presentarse también lesiones en áreas de la piel no foto expuestas hasta en un 38% de los casos 48,

incluyendo los muslos, glúteos y la espalda 48. Lane y colaboradores reportan la distribución de la

dermatosis de mayor a menor frecuencia en las siguientes proporciones: 76% en la cara, 67% en el

dorso de las manos; 55% en el cuello, 30% en los labios, 24% en las orejas, 16% en las piernas y cejas;

9% en los ojos y solamente 2% en el cuero cabelludo 48. En la región facial, la dermatosis se distribuye

principalmente en la región malar y la parte distal de la nariz, en general respetando las áreas no foto

expuestas de la cara 20, con presentación relativamente simétrica 43.

Las lesiones son altamente pruriginosas y el rascado de las mismas es muy frecuente, dando

lugar a infección secundaria de las áreas afectadas, con impetiginización y, de forma crónica,

liquenificación 48. En casos crónicos y severos, la piel de la región facial y ciliar tiende a aumentar su

grosor de forma considerable, incluso desarrollándose madarosis, con fascies leonina similar a la que se

observa en pacientes con lepra 13.

Esta dermatosis sigue un curso distinto en regiones tropicales y en lugares más alejados del

ecuador. En países tropicales, incluyendo a México, el prurigo actínico se comporta como una entidad

crónica, sin remisiones durante el año, o con remisión solamente parcial del cuadro; lo anterior

15

probablemente se deba a la menor variación en los rayos solares incidentes a lo largo del año en estas

regiones. En países más alejados del ecuador, se ha reportado variabilidad del cuadro durante las

estaciones del año, con periodos de remisión en invierno y exacerbaciones del cuadro en primavera y

verano 13, 48.

Finalmente el número de lesiones, su extensión y morfología dependerán de la etapa en la que

se encuentre la propia enfermedad y de la magnitud de la exposición solar 13. Lo más frecuente es que

la presentación inicial y más severa ocurra en la infancia, a una edad promedio de 7 años, para después

disminuir el grado de afectación durante la adolescencia 5. Sin embargo, como ya se ha expuesto, se

han reportado casos de inicio del cuadro clínico en edad adulta 37, 38, 39, 49.

2. Conjuntivitis actínica.

La afectación ocular del prurigo actínico se denomina conjuntivitis actínica o, simplemente,

conjuntivitis del prurigo actínico. Ésta ocurre hasta en un 45-62% de los pacientes latinoamericanos

con prurigo actínico 5, 13. Los síntomas referidos con mayor frecuencia son fotofobia, sensación de

cuerpo extraño y lagrimeo; al igual que las manifestaciones cutáneas, la conjuntivitis actínica causa

prurito ocular importante14. Clínicamente se pueden encontrar hiperemia conjuntival bulbar y tarsal,

hiperpigmentación conjuntival, reacción papilar, pingüeculas, pseudopterigiones y lesiones elevadas

gelatinosas con diverso grado de pigmentación similares a flicténulas (pseudo-flictenulosis) 5. Dichas

lesiones se encuentran con mayor frecuencia y severidad en la conjuntiva temporal, y en la conjuntiva

bulbar expuesta a la luz solar (fisura interpalpebral), respetando casi la totalidad de la conjuntiva bulbar

no foto expuesta y la conjuntiva tarsal 14. Otros autores han descrito también la presencia de nódulos de

Trantas, secreción hialina, folículos en la conjuntiva tarsal, queratopatía punteada superficial y pannus

15.

16

En cuanto a la cronología de las diferentes manifestaciones cutáneas, conjuntivales y las propias

de queilitis, no se ha podido definir qué signos o síntomas se presentan primero o si son de aparición

simultánea 15. Sin embargo, Vega-Memije y cols., encontraron que la afectación conjuntival por

prurigo actínico está asociada directamente al curso de la enfermedad, es decir, entre mayor tiempo de

duración del prurigo actínico hay un mayor riesgo de desarrollar conjuntivitis 42. Por otra parte se sabe

que la conjuntivitis actínica tiene un componente atópico, pero también es importante el factor de foto

sensibilidad 5.

En su estudio, Engel y colaboradores propusieron una clasificación clínica de la conjuntivitis

del prurigo actínico por severidad, dividiéndola en tres etapas. La primera se caracteriza por hiperemia

localizada en la conjuntiva bulbar temporal y la presencia de un vaso sanguíneo nutricio, dilatado,

tratándose de una lesión totalmente plana, raramente pigmentada; en la segunda etapa la lesión

conjuntival se torna elevada, con un aumento en el grosor, hiperemia y congestión vascular,

frecuentemente con cambios pigmentarios y varios vasos nutricios que convergen en la lesión, sin

llegar a invadir la córnea; la tercera etapa se caracteriza por una invasión limbal de la lesión

previamente descrita, que se encuentra altamente pigmentada y con mayor grosor. En ocasiones, las

lesiones en etapa 3 se acompañan de un leucoma lineal adyacente al área limbal afectada por la lesión

14.

Figura 1. Clasificación de severidad de conjuntivitis actínica de Engel: etapa 1 (A), etapa 2 (B), etapa 3

(C). Fotografías de la publicación original

17

De acuerdo con la clasificación descrita, Engel y colaboradores encontraron una relación entre

las horas de exposición solar y la severidad de la enfermedad. El 90% de los pacientes con una etapa 3

de la enfermedad reportaron una exposición a la luz solar de por lo menos 12 horas al día. Asimismo,

se reporta una asociación del grado de pigmentación con la magnitud de la foto exposición 14.

3. Queilitis del prurigo actínico

La afectación labial por prurigo actínico ocurre en 30-60% de los pacientes que padecen la

dermatosis48, 15. Sin embargo, al igual que la afectación conjuntival, la queilitis puede ser la única

manifestación de prurigo actínico en hasta el 27.6% de los pacientes. En su estudio, Vega-Memije y

colaboradores reportan que, de los pacientes con queilitis por prurigo actínico, 72.4% tuvieron

manifestaciones dermatológicas y 34.4% presentaron conjuntivitis actínica 42. Los grupos etarios

mayormente afectados son personas de la segunda, tercera y cuarta décadas de la vida 50.

Por lo general, esta forma de queilitis afecta con mayor frecuencia y severidad al labio inferior

42, aunque se ha descrito la afectación simultánea del labio superior e inferior en algunos casos 50. Las

lesiones usualmente se encuentran en el área del bermellón, aunque pueden extenderse hacia la piel

adyacente. Las manifestaciones clínicas incluyen edema, descamación, presencia de fisuras,

hiperpigmentación, ulceración y la presencia costras sero-hemáticas; los síntomas referidos con mayor

frecuencia son dolor y prurito, especialmente del labio inferior 51. Otros autores también reportan

parestesias en el área afectada en forma de sensación de hormigueo 42, 50. Plaza y colaboradores y otros

autores, dividen a las manifestaciones clínicas en agudas y crónicas; las agudas son lesiones

18

principalmente exudativas con abundantes costras sero-hemáticas, mientras que las crónicas tienden a

presentar liquenificación, descamación, xerosis e hiperpigmentación 50, 52.

Los diagnósticos diferenciales principales son queilitis actínica, queilitis por fricción,

granulomatosa y queilitis por contacto. Estas entidades pueden semejarse a la queilitis por prurigo

actínico, especialmente cuando es la única manifestación de la enfermedad, dificultando el diagnóstico

50.

Histopatología

1. Histopatología del prurigo actínico.

Histológicamente, se puede observar hiperqueratosis, cambios hiperplásicos, paraqueratosis,

espongiosis y acantosis a nivel de la epidermis. Puede haber también vacuolización de las células

basales y un engrosamiento de la membrana basal. A nivel de la dermis superficial, es muy

característica la presencia de infiltrados inflamatorios, predominantemente linfocíticos, que pueden

formar verdaderos folículos linfoides; dichos infiltrados pueden contener también células plasmáticas y

eosinófilos 13, 34, 53.

En cuanto a la inmunohistoquímica, los infiltrados inflamatorios característicos del prurigo

actínico están compuestos en general por linfocitos-T CD45RO+ e interleucina 2+, con algunos

linfocitos-B CD20+ en el centro de los folículos linfoides. A nivel de la dermis papilar se han reportado

depósitos de IgM, IgG y C3. En los queratinocitos se observa positividad para calprotectina y TNF-α 34,

53.

19

No se ha encontrado evidencia de una potencial transformación maligna de las lesiones de

prurigo o de la queilitis del prurigo actínico de acuerdo al estudio llevado a cabo por Mancheno-

Valencia y colaboradores 54.

2. Histopatología de la conjuntivitis actínica.

Histopatológicamente, se han reportado dos tipos de alteraciones: epiteliales y estromales. A

nivel del epitelio se ha observado metaplasia escamosa con queratinización, paraqueratosis, melanosis,

pérdida de células caliciformes y degeneración vacuolar de la capa basal; asimismo se ha observado

una infiltración por células inflamatorias.

La afectación a nivel estromal se caracteriza por la presencia de infiltrados linfocíticos y

plasmáticos, eosinófilos, congestión vascular y pérdida de células caliciformes. Los infiltrados

inflamatorios son predominantemente linfocíticos, de distribución perivascular, difusa o mixta. Magaña

y colaboradores reportaron melanosis en todas las biopsias conjuntivales de sus pacientes, hasta en el

80% de los cortes de cada uno de ellos, que podría corresponder simplemente con el fenotipo de los

pacientes de ascendencia mestiza de su estudio; asimismo se han observado melanófagos 15. La

elastosis solar es otro de los hallazgos histopatológicos característicos de este tipo de conjuntivitis; ésta

representa un daño por exposición solar a las fibras de colágeno del estroma que se observa

normalmente en adultos con pterigiones o pingüeculas, pero no en niños; por lo tanto, este hallazgo en

el grupo etario infantil es altamente sugestivo de conjuntivitis actínica 15, 14.

3. Histopatología de la queilitis del prurigo actínico.

En cuanto a histopatología, la queilitis propia del prurigo tiene rasgos que la diferencian de

otras formas de afectación de mucosa labial.

20

Clásicamente se describe la forma de queilitis folicular, que puede presentarse en el 52% de los

casos. Como su nombre indica, en esta variante histopatológica se observan folículos linfoides

aumentados de tamaño que pueden ser coalescentes y tener una forma irregular, aunque con una

estructura interna conservada; entre los folículos linfoides se pueden observar infiltrados inflamatorios

heterogéneos, con presencia de linfocitos, histiocitos, células plasmáticas y eosinófilos 50, 55, 42. Al hacer

estudios de inmuno-histoquímica, se reportan poblaciones uniformes de linfocitos B CD20+ dentro de

los folículos y linfocitos T CD3+ en las zonas inter-foliculares 50.

En ocasiones no se observa una queilitis folicular como tal sino cambios diversos a nivel de la

epidermis y dermis. Estas alteraciones incluyen hiperqueratosis, acantosis, espongiosis y un infiltrado

liquenoide con linfocitos e histiocitos; también puede observarse dilatación capilar, edema en la dermis

papilar, daño en la unión dermo-epidérmica, eosinofilia e incontinencia pigmentaria 50, 51.

Fisiopatogenia

Aunque actualmente no se ha identificado la patogénesis del prurigo actínico, existen diferentes

teorías que podrían explicarla. La teoría con mayor aceptación establece que la enfermedad se debe a

una reacción de hipersensibilidad tardía contra un auto antígeno putativo que se produce como

consecuencia de la radiación solar en personas que tienen alguna predisposición genética 5.

Birt y colaboradores, al estudiar la distribución de la enfermedad, observaron que ésta estaba

confinada a regiones geográficas definidas y que predominaba en grupos étnicos muy específicos; se

postuló la posibilidad de algún factor de herencia que pudiera explicar esta distribución particular del

prurigo actínico 56. Posteriormente, se propuso que ese factor sería de herencia autosómica dominante,

con penetrancia incompleta 41. Más adelante se encontraron diversas moléculas del complejo mayor de

histocompatibilidad asociadas a prurigo actínico. En Colombia, Bernal y colaboradores reportan una

21

mayor frecuencia de las siguientes moléculas del complejo mayor de histocompatibilidad en pacientes

con prurigo actínico al compararlos con los controles: HLA-A9, B35, B40, Cw3, DR3, DR4, DR5 y

DQw1 57, 58; en Canadá, Sheridan et al observaron una mayor frecuencia de los antígenos HLA-A24 y

Cw4 en los indios Cree y Métis de Saskatchewan59. En Gran Bretaña, Menagé describió una asociación

de los pacientes caucásicos con prurigo actínico y el antígeno HLA-DR4 25; Dawe y colaboradores

reportaron el mismo hallazgo en pacientes de Escocia con prurigo actínico 60. En México, hay una

sobre expresión del HLA-A28, B39 y DR4 (alelo DRB1*0407 y DRB1*1406) en los pacientes con

prurigo actínico, comparados con la población normal 61. Zuloaga y colaboradores encontraron además

una menor frecuencia de HLA-DRB1*0802 62. En pacientes mexicanos, el antígeno HLA DR4 alelo

DRB1*0407 está presente en 92.8% de los pacientes con prurigo actínico 61. De manera similar, Suárez

y colaboradores llevaron a cabo un estudio en Colombia; los autores encontraron que el 97.5% de los

pacientes con prurigo actínico fueron positivos para HLA DR4 alelo DRB1*04, comparado con solo el

30% de los controles 63. El prurigo actínico se ha asociado con la expresión de HLA- DRB1*03:01 en

pacientes de China 64.

Es importante mencionar que el antígeno de clase-II, HLA DR4 subtipo DRB1*0407 se

encuentra distribuido principalmente en personas mestizas del continente americano, siendo infrecuente

en países europeos, lo cual explicaría en parte la diferencia en la prevalencia de la enfermedad en una

región y otra 25. De la determinación de expresión de moléculas del complejo mayor de

histocompatibilidad en sujetos con prurigo actínico se concluye que éstas comprenden un grupo de

personas con un trasfondo inmunológico común, que genera una respuesta aberrante al estímulo de la

radiación ultravioleta del sol 34.

De acuerdo con la clasificación de Gell y Coombs, la cascada inmunológica del prurigo actínico

corresponde a una reacción de hipersensibilidad tardía o de tipo-IV celular, es decir, mediada por

22

linfocitos-T. La respuesta está compuesta por los subtipos-a y b , esto es, Th1 y Th2 65. Lo expuesto

anteriormente concuerda con el hallazgo de linfocitos-T CD4(+) y linfocitos-T de memoria en las

biopsias de piel de las lesiones 66, 67.

La cadena inflamatoria inicia con la exposición de los queratinocitos a la radiación solar, la cual

activa a linfocitos-Th1 y Th2; los linfocitos-Th1 liberan interferón gamma (IFN-γ), que activa a los

macrófagos. Por otro lado, los linfocitos-Th2 liberan interleucina (IL) 4, IL-13 e IL-5 , causando una

proliferación de linfocitos-B y un aumento en la producción de anticuerpos IgE e IgG, y la actividad de

mastocitos y eosinófilos 68, 69, 70, 71. Además, hay una tercera vía que también inicia con el estímulo de

la radiación solar sobre los queratinocitos de la piel: posterior a la exposición, éstos producen y liberan

factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α), el cual induce proliferación de fibroblastos y necrosis en el

tejido afectado 70. Además, el TNF-α aumenta la producción de moléculas de adhesión como ELAM-1,

ICAM-1 y su ligandina, la integrina LFA-1, facilitando la migración de células inflamatorias hacia los

queratinocitos expuestos al sol 66, 72. Se han realizado pruebas de inducción experimental de la

dermatosis con exposición a radiación ultravioleta-A y B, reproduciendo las lesiones propias del

prurigo actínico en 90 a 100% de los casos 35.

Adicional a las vías ya comentadas que finalmente resultan en necrosis, se ha encontrado una

sobre expresión de Caspasa-3 a nivel del estrato espinoso y la capa de células basales. La Caspasa-3 es

un marcador propio de apoptosis, lo cual constituye una segunda vía de muerte celular en sí misma 65.

Arrese y colaboradores estudiaron biopsias de piel de diversos pacientes con prurigo actínico de

diferentes edades, mediante tinción con hematoxilina y eosina y análisis inmuno-histoquímico. Los

hallazgos fueron presencia de linfocitos-T CD45RO+, linfocitos-B CD20+, macrófagos, aumento de

TNF-α así como IgM, IgG y C3 a nivel de la dermis papilar 34.

23

También se ha propuesto un probable rol fisiopatológico de las células de Langerhans. En

personas sanas, se observa una disminución en el número de células de Langerhans a nivel epidérmico

tras la exposición solar. Torres-Álvarez y Valbuena analizaron los cambios epidérmicos en pacientes

con prurigo actínico con dosis eritematosa mínima baja (20 y 23 mJ/cm2, respectivamente); mediante

histopatología, observaron que no hubo diferencia estadísticamente significativa en el número de

células de Langerhans en las muestras de piel foto expuestas, al compararlas con la no foto expuestas.

Los autores postulan que la resistencia de las células de Langerhans a la migración, podría jugar un

papel fisiopatológico en esta enfermedad 73, 74.

Radiación Ultravioleta

La radiación ultravioleta se comporta como un factor desencadenante del prurigo actínico. Los

indios Chimila en Colombia, sin educación formal sobre esta patología, identificaron esta asociación;

como tratamiento, el jefe de la tribu ordena a los más afectados por el prurigo actínico resguardarse de

la exposición solar por varios días 75. En un estudio llevado a cabo en Escocia, se encontró que el 75%

de los pacientes diagnosticados con prurigo actínico habían detectado, previo al estudio, una asociación

entre la exposición solar y la aparición de su fotodermatosis; el 61% de estos pacientes, reportó

aparición de la dermatosis con un tiempo de exposición de tan solo 10 minutos 76.

Debido a esta asociación, se han estudiado los factores que influyen en la magnitud de la

exposición a la radiación ultravioleta. Se ha comprobado que existe mayor radiación cuando el sol se

encuentra en una posición de máxima elevación: esto es, a medio día y en los meses de verano.

Asimismo, una latitud más cercana al ecuador supone una mayor exposición. De forma similar, se ha

observado que, por cada aumento de 1000 metros de altitud sobre el nivel del mar, la radiación solar

incrementa entre un 10 a 12%. Por otro lado, la presencia de nubes, aerosoles y el ozono disminuyen el

24

grado de exposición 77, 78, 79. Lo anterior supone una variabilidad geográfica que explica, en parte, la

diferencia en prevalencia de las fotodermatosis en diferentes regiones, incluyendo el prurigo actínico y

sus manifestaciones. En México, Castanedo-Cázares y colaboradores cuantificaron la intensidad de la

radiación ultravioleta, así como la dosis promedio crónica de exposición ultravioleta en diferentes

regiones del país. En dicho estudio, se encontró que la Ciudad de México es el lugar con mayor dosis

total de radiación ultravioleta ambiental, con cifras máximas de 7751 J/m2 en agosto, seguido de

Acapulco con 5961 J/m2 y Tuxtla Gutiérrez con 5383 J/m2. Específicamente en el estado de Chiapas en

el periodo de 1978 a 2003, se registró una radiación ultravioleta B promedio de 200-240 mW/m2 en el

mes de enero y de 280 y 300 mW/m2 durante el mes de agosto 80.

En su estudio en pacientes de Ecuador, Engel et al reportaron una correlación significativa entre

la duración de la exposición solar y la severidad de la conjuntivitis actínica 14.

Diagnóstico

Actualmente, no existe ninguna prueba diagnóstica específica para prurigo actínico, ni para la

queilitis o conjuntivitis que se asocian a éste. En cuanto a la queilitis del prurigo actínico y la

conjuntivitis actínica, el diagnóstico se torna especialmente difícil cuando son la única manifestación

de la enfermedad 48. Se ha reportado un tiempo promedio del inicio de los síntomas al diagnóstico de

8.78 años 47. Tomando en cuenta lo anterior, el diagnóstico sigue siendo esencialmente clínico, aunque

el diagnóstico definitivo es histopatológico 48. Los estudios de laboratorio e inmunohistoquímica sirven

de auxiliares para descartar diagnósticos diferenciales específicos 35.

25

1. Prurigo actínico.

Para realizar el diagnóstico de prurigo actínico como dermatosis propiamente, se deben de

descartar los siguientes diagnósticos diferenciales: porfiria, lupus eritematoso sistémico, dermatitis

atópica, dermatitis crónica por fotocontacto y erupción polimorfa lumínica 13, 48, 81.

En los pacientes con prurigo actínico no se encuentran alteraciones en la biometría hemática ni

en los niveles de profirinas; asimismo, los anticuerpos antinucleares resultan negativos; de esta forma

se excluyen los diagnósticos de porfiria y lupus eritematoso sistémico 5.

La dermatitis atópica, a diferencia del prurigo actínico, se caracteriza por una historia personal o

familiar de atopia; además, es de inicio temprano y las lesiones usualmente respetan la punta de la

nariz, con una respuesta llamativa a esteroides tópicos 35, 13, 82.

La dermatitis crónica por fotocontacto se caracteriza por una respuesta positiva a alergenos por

contacto después de la exposición a radiación ultravioleta. Este diagnóstico se excluye al realizar

pruebas de fotoparche con distintos alergenos 35, 13.

La erupción polimorfa lumínica se diferencia del prurigo actínico en que tiene una distribución

global y afecta a personas de todas las etnias; además, tiene un curso clínico intermitente, con

remisiones completas entre las exacerbaciones, que ocurren principalmente en la primavera y el verano.

Además, contrario a lo observado en el prurigo actínico, no hay ninguna relación con antígenos HLA

35.

26

2. Queilitis del prurigo actínico

El diagnóstico de ésta puede orientarse por los hallazgos clínicos ya descritos, con una

sensibilidad de hasta 81.9% 42. Sin embargo, el diagnóstico clínico se torna especialmente retador

cuando la queilitis es la única manifestación de la enfermedad; esto ocurre hasta en el 40% de los

casos50.

Consecuentemente, el diagnóstico definitivo se obtiene mediante histopatología; en última

instancia esta herramienta sirve para excluir los principales diagnósticos diferenciales: queilitis

traumática, queilitis actínica y queilitis granulomatosa 42.

3. Conjuntivitis actínica

Al igual que el prurigo actínico y la queilitis que se asocia a éste, los hallazgos clínicos pueden

orientar fuertemente al diagnóstico de conjuntivitis actínica. Sin embargo, la prueba confirmatoria se

realiza mediante una biopsia conjuntival15.

Uno de los principales diagnósticos diferenciales es la queratoconjuntivitis vernal (VKC) , que

también cursa con síntomas propios de una alergia ocular. Sin embargo, la VKC se presenta con una

reacción papilar gigante en la conjuntiva tarsal, que raramente se ve afectada en la conjuntivitis

actínica. Por otro lado, la afectación limbal de la VKC es principalmente superior; en la conjuntivitis

actínica, el infiltrado inflamatorio limbal se limita exclusivamente al área foto expuesta. A estas

diferencias se suman la apariencia característica de conjuntivitis actínica (lesión sobre elevada en la

conjuntiva bulbar fotoexpuesta, frecuentemente hiperpigmentada) y cambios histopatológicos muy

específicos 14.

27

Otro diagnóstico diferencial importante es el pterigión. Para diferenciar entre esta entidad y

conjuntivitis actínica, la histopatología es sumamente útil. Si bien ambas lesiones pueden mostrar

metaplasia epitelial y elastosis solar, el pterigión no muestra infiltrados inflamatorios, ni presencia de

eosinófilos o degeneración vacuolar de la capa basal 14.

Los nevos conjuntivales y melanomas pueden también semejarse a lesiones de conjuntivitis

actínica. Sin embargo, las primeras se caracterizan por nidos de células melanocíticas (con atipia

celular en caso de melanoma), mientras que en las lesiones de conjuntivitis actínica se observan

principalmente melanófagos (80%)15, 14.

Tratamiento

La primera medida en el escalón terapéutico de cualquier enfermedad oculo-cutánea mediada

por fotosensibilidad, como es el prurigo actínico, es evitar la exposición a la radiación ultravioleta. Se

recomienda el uso de sombreros, sombrilla, ropa que proteja la piel fotoexpuesta, lentes oscuros y

protector solar de espectro alto 35, 83.

En el caso de prurigo actínico como dermatosis, se ha descrito el uso de esteroides tópicos y

orales para aliviar el prurito y reacciones eccematosas con resultados mixtos. Los antibióticos son

especialmente útiles en casos con impetiginización y excoriación. Los esteroides tópicos empleados

son dipropionato de betametasona, propionato de clobetasol, furoato de mometasona e hidrocortisona.

Con el uso esteroides sistémicos, como la prednisona vía oral en dosis de 12.5 a 25 mg al día, se logra

una resolución solamente parcial de las lesiones 32. Si bien son una medida útil, el uso crónico de

esteroides no se recomienda por la posibilidad de desarrollar efectos secundarios 84. Otra opción

terapéutica con eficacia limitada y transitoria es la fototerapia UVA y UVB con o sin psoralenos 48.

También se ha propuesto el uso de inhibidores de la calcineurina, como el tacrolimus al 0.1% en casos

28

moderados 85 y ciclosporina oral o azatioprina en casos refractarios 39, 66 . Se ha utilizado también

tratamiento con pentoxifilina por su efecto anti TNF-α, con mejoría significativa de la dermatosis 86.

Sin embargo, el tratamiento más efectivo continúa siendo la talidomida 87; algunos autores

incluso consideran la respuesta a este agente como un marcador diagnóstico de prurigo actínico. Las

dosis iniciales de talidomida son de 100 a 200 mg diarios, con dosis reducción lenta y dosis de

mantenimiento posteriores 35; en casos de suspensión abrupta del tratamiento, puede observarse un

efecto de rebote 88. El uso de la talidomida se ve limitado por los efectos teratogénicos potenciales,

requiriendo especial precaución en mujeres en edad fértil 35, 89, 90. Otro efecto adverso que puede

presentarse es la polineuropatía secundaria, hasta en el 50% de los casos, por lo cual debe realizarse un

monitoreo constante de la función neurológica con estudios de conducción nerviosa 91. Este fármaco se

ha usado con éxito y seguridad en pacientes pediátricos y por largos periodos de tiempo 92, 93 . El

mecanismo de acción de la talidomida es mediante la inhibición del TNF-α., disminución en la

producción de IFN-γ y supresión de las células presentadoras de antígenos 5.

Si bien la talidomida es, de acuerdo con los estudios publicados hasta la actualidad, el

tratamiento más efectivo del prurigo actínico como dermatosis, se ha encontrado que es poco efectivo

en pacientes con afectación mucosa labial o conjuntival. Magaña y colaboradores reportan que la

dermatosis se aclara en un promedio de 2 semanas con el uso de talidomida, con una respuesta lenta e

incompleta en la conjuntivitis y la queilitis 15.

Actualmente no hay un tratamiento estandarizado para conjuntivitis actínica. Los reportes de

opciones terapéuticas son anecdóticos 94. Algunas opciones incluyen tratamiento con esteroides

tópicos, ungüentos con vitamina A, AINEs tópicos, y escisión quirúrgica de las lesiones conjuntivales

5. McCoombes y colaboradores reportan el uso de gotas de ciclosporina al 2% en una paciente con

29

conjuntivitis refractaria a ungüento con vitamina A y escisión quirúrgica, con remisión completa de las

lesiones limbales 95.

En cuanto a las queilitis asociadas a prurigo actínico, el tratamiento puede incluir medidas

físicas de protección solar y bloqueadores solares en crema, bálsamo labial con protección para

radiación ultravioleta, así como talidomida, esteroides tópicos, 5-fluorouracilo, psoralenos o

antihistamínicos. En particular, Vega-Memije y colaboradores encontraron que la opción más efectiva

en sus pacientes es la combinación de esteroides tópicos, talidomida y medidas físicas de protección

solar 42, 96.

30

3. Metodología

Tipo de estudio

Se llevó a cabo un estudio transversal, descriptivo y analítico con el objetivo de determinar la

prevalencia, rasgos demográficos y factores de riesgo asociados a la conjuntivitis actínica en pacientes

indígenas de los altos del estado de Chiapas atendidos en la Clínica Esquipulas.

Se eligió este diseño de estudio porque permite determinar la prevalencia de la enfermedad en

una población de interés dada. Además permite estudiar de forma simultánea factores diversos que

pudieran estar asociados a la enfermedad en estudio. En este caso, se determinó la prevalencia de la

conjuntivitis actínica y las variables demográficas, ambientales y geográficas que podrían estar

asociados a la misma.

El diagnóstico de conjuntivitis actínica se definió como un cuadro caracterizado por síntomas

de fotofobia y/o sensación de cuerpo extraño y/o lagrimeo y/o ojo rojo; con cualquiera de los signos

descritos en la clasificación de severidad de Engel y colaboradores, localizados en la conjuntiva bulbar

nasal y/o temporal fotoexpuesta:

- Estadio 1: hiperemia conjuntival con un vaso nutricio, dilatado. La lesión es plana.

- Estadio 2: aumento de la hiperemia y congestión vascular. La lesión es sobre elevada y, con

frecuencia, pigmentada, y posee varios vasos nutricios convergentes en la lesión.

- Estadio 3: invasión limbal de la lesión descrita en el estadio 2. En ocasiones puede haber un

leucoma lineal.

31

Población

La clínica de Esquipulas se encuentra en San Cristóbal de las Casas, en el Altiplano Central del

Estado de Chiapas; dos tercios de su territorio es comprendido por una superficie montañosa y el resto

forma un valle. Dicha ciudad representa el 12.83% de la superficie de los Altos de Chiapas y cuenta

con un clima templado semi húmedo, altitud de 2119 metros sobre el nivel medio del mar y latitud de

16.73. La clínica de Esquipulas atiende exclusivamente a pacientes indígenas de la región de los Altos

de Chiapas. Se ha observado que el prurigo actínico y sus manifestaciones conjuntivales se presentan

con mayor frecuencia en pacientes indígenas, como es el caso de los pacientes atendidos en la clínica

de Esquipulas.

No solo se eligió a este grupo poblacional por su origen étnico, sino por otros factores

enunciados a continuación. Estos pacientes tienen una exposición importante a la radiación solar por

su ocupación y estilo de vida: una parte considerable se dedica al campo como profesión, y otra parte,

obtiene de su propia cosecha algunos alimentos; cualquiera de los dos casos supone una exposición

solar considerable. Adicionalmente, la mayor parte de los trayectos diarios o desplazamientos durante

el día de estos pacientes, se lleva a cabo mediante deambulación bajo exposición solar directa,

incluyendo los trayectos hacia la escuela o trabajo y de regreso al hogar. Por otro lado, muchos de estos

pacientes tienen exposición a biomasa y a animales de granja y cuentan con fototipos de piel

específicos, todo lo cual se ha relacionado al prurigo actínico.

En la clínica de Esquipulas se cuenta con un registro de los pacientes diagnosticados con

conjuntivitis actínica en el periodo comprendido de enero de 2018 a enero de 2020. Cada paciente

cuenta con un expediente clínico. Los expedientes estudiados contienen una historia clínica,

exploración oftalmológica, fotografías macroscópicas y microscópicas. (Ver Apéndice)

32

1. Criterios de inclusión

- Expedientes de pacientes de la Clínica de Esquipulas con diagnóstico de conjuntivitis actínica,

de cualquier edad y sexo.

- Expedientes de pacientes con historia clínica completa y exploración oftalmológica.

- Expedientes de pacientes con datos ambientales y geográficos completos.

- Expedientes de pacientes con consentimiento informado.

2. Criterios de exclusión

- Pacientes con conjuntivitis bacteriana, viral, fúngica o parasitaria.

- Pacientes con desórdenes conjuntivales mediados por el sistema inmune, incluyendo:

conjuntivitis alérgica, síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica, penfigoide,

epidermolisis bulosa y enfermedad injerto contra huésped.

- Pacientes con neoplasia escamosa de superficie ocular.

- Pacientes con cualquier anomalía o malformación ocular que impida la exploración de la

superficie ocular.

Historia Clínica, Exploración oftalmológica completa y fotografías clínicas

1. Historia Clínica.

Cada historia clínica incluyó los siguientes datos demográficos: nombre, sexo, edad, ocupación,

lugar de residencia y grupo indígena de cada paciente. Además se incluyeron los antecedentes

heredofamiliares, personales no patológicos y patológicos; antecedentes quirúrgicos, alérgicos y

oftalmológicos; asimismo se registraron los medicamentos utilizados por los pacientes.

33

En el expediente también se enunciaron antecedentes de prurigo actínico, de queilitis del

prurigo actínico y conjuntivitis actínica. Los diagnósticos de prurigo actínico y queilitis del prurigo

actínico fueron establecidos por un especialista en dermatología de forma clínica. En caso de

presentarse manifestaciones de las tres entidades, se incluyó información sobre la cronología, evolución

y síntomas de las mismas. Los síntomas interrogados para conjuntivitis actínica fueron los siguientes:

prurito ocular, ardor, ojo rojo, fotofobia, sensación de cuerpo extraño, visión borrosa fluctuante y otros

síntomas reportados por los pacientes.

3. Exploración Oftalmológica.

Se capturaron los datos de la exploración oftalmológica incluidos en cada expediente. Ésta se

llevó a cabo mediante biomicroscopía convencional con una lámpara de hendidura mediante la

metodología explicada a continuación. Con un haz de luz ancho, perpendicular al paciente y potencia

media se examinó la apariencia general de los párpados y sus anexos; posteriormente, se evaluó la

conjuntiva bulbar en posición primaria, dextro, levo, infra y supraversión. Para explorar la conjuntiva

tarsal superior, se realizó eversión del párpado superior y se realizó tracción hacia abajo del párpado

inferior para exponer la conjuntiva tarsal inferior. Posteriormente, mediante iluminación coaxial y un

haz de luz de 2 mm, se examinó la córnea y el limbo. El resto de la exploración del segmento anterior

se realizó de forma convencional.

Asimismo, en cada expediente se recabó información sobre la exploración de la superficie

ocular con tinciones vitales mediante biomicroscopía con haz de luz ancho y perpendicular a la

superficie ocular. Esta se llevó a cabo aposicionando una tirilla de fluoresceína sobre la conjuntiva

bulbar inferior de cada ojo; posteriormente se aposicionó una tirilla de verde de lisamina en el fondo de

saco inferior de cada ojo. Se pidió a cada paciente que parpadeara varias veces. Después, bajo

iluminación con el filtro azul de cobalto, se examinó la distribución de la película lagrimal sobre la

34

córnea y se registró el tiempo de ruptura de la película lagrimal en segundos; se observó si había

tinción corneal positiva y su distribución; la magnitud de tinción corneal se registró de la siguiente

manera: 0 (ningún punto), 1+ ( 1 a 5 puntos), 2+ (6 a 30 puntos) o 3+ (>30 puntos). Luego, bajo luz

blanca, se buscaron áreas de tinción conjuntival con verde de lisamina en posición primaria, levo,

dextro, supra e infraversión; de igual forma, se registró la distribución de tinción y la magnitud de esta

manera: 0+ (0-9 puntos de tinción), 1+ (10 a 32 puntos), 2+ (33 a 100 puntos) o 3+ (>100 puntos).

Figura 2. Diagrama de puntuación para tinción de la superficie corneal y conjuntival

4. Fotografías macroscópicas.

Se analizaron las fotografías macroscópicas para cada paciente. Éstas fueron tomadas bajo

iluminación natural y de frente al paciente; la captura se realizó mediante teléfono celular, posicionado

la cámara a la altura de los ojos de los pacientes, sin flash. Se incluyó lo siguiente:

- Fotografías de ambos ojos en conjunto en posición primaria, levo y dextroversión. Se tomaron

como límites: borde inferior de ambos párpados inferiores y el límite superior por encima de las

cejas.

Grado Puntos

de tinción

0+ 0

1+ 1-5

2+ 6-30

3+ >30

Grado Puntos

de tinción

0+ 0-9

1+ 10-32

2+ 33-100

3+ >100

35

- Fotografía de ojo derecho e izquierdo, por separado, centrada en el iris del paciente en posición

primaria, dextro y levoversión.

- Fotografías de dermatosis y alteraciones labiales consistentes con probable prurigo o queilitis de

prurigo actínico.

5. Fotografías microscópicas.

Adicionalmente, se analizaron las fotografías microscópicas de cada expediente, las cuales

fueron capturadas bajo biomicroscopía con un teléfono celular y adaptador para lámpara de hendidura

de la conjuntiva bulbar de cada ojo a la levo y dextroversión. Asimismo se analizaron fotografías

microscópicas con las tinciones vitales.

Análisis estadístico

Las variables mencionadas para cada expediente, fueron capturadas y codificadas en una base

de datos dentro de una hoja de cálculo.

Se determinaron estadísticos descriptivos para las variables categóricas, utilizando medidas de

frecuencia, incluyendo prevalencias expresadas en porcentajes. Para las variables cuantitativas, se

utilizaron estadísticos de tendencia central y medidas de dispersión de acuerdo a la distribución normal

o no paramétrica en cada caso; asimismo, se establecieron los rangos para cada variable.

Para el análisis de las variables categóricas se empleó la prueba de chi cuadrada. Para establecer

asociación entre las variables categóricas y cuantitativas continuas de distribución no paramétrica se

utilizó la prueba de Kruskal Wallis.

36

El valor de significancia empleado en el estudio contempló un alfa de 5%. Se utilizó el paquete

estadístico SPSS versión 20 para Mac OS.

37

4. Resultados

Prevalencia y Epidemiología

Se incluyó a un total de 54 pacientes con diagnóstico clínico de conjuntivitis actínica bilateral,

con un total de 108 ojos. La prevalencia fue del 1.8%. Del total de pacientes, 20 fueron hombres (37%)

y 34 fueron mujeres (63%). El rango de edad de los pacientes fue de 6 a 70 años, con una media de 36

años. Los pacientes fueron registrados como originarios de 17 municipios diferentes del estado de

Chiapas, todos ellos de origen indígena.

Tabla 2. Características generales de la población

Factores geográficos y ambientales

En cuanto al lugar de residencia de los pacientes, la altitud media fue de 1884 metros sobre el

nivel medio del mar (msnm), con un rango de 778-2270 msnm. Se encontró un rango de tiempo de

exposición solar diario de 0.5 a 12 horas, con una media de 5.14 horas al día. El 44.44% de los

pacientes declaró desempeñar su jornada laboral completa bajo exposición solar, incluyendo a

campesinos, trabajadores de la construcción y vendedores ambulantes. El 90.74% de los pacientes

declaró exposición a biomasa durante sus actividades diarias, siendo la más frecuente, exposición a

Sexo (n, %)

Masculino 20 37%

Femenino 34 63%

Edad (, rango)

36 años 6-70 años

Ocupación (n, %)

Campesino 18 33.33%

Estudiante 12 22.22%

Hogar 9 16.66%

Comerciante 6 11.11%

Otros 6 11.11%

38

humo de leña secundaria a la cocción de alimentos. El 50% de los pacientes se encontró expuesto a

animales de granja. Solo el 25.92% declaró antecedente heredofamiliar de conjuntivitis actínica al

interrogatorio.

Tabla 3. Variables geográficas y ambientales

Manifestaciones Clínicas

El motivo principal de consulta oftalmológica fue el prurito ocular en un 57.4% de los casos,

seguido de ardor ocular en 33.33% de los casos, y lagrimeo en un 9.25%. Ningún paciente refirió

secreción, ojo rojo, ni sensación de cuerpo extraño como motivo principal de consulta.

Figura 3. Motivo principal de consulta oftalmológica

Altitud del lugar de residencia (msnm)

( , rango) 1884, 778-2270

Exposición solar diaria (horas)

( , rango) 5.14, 0.5-12

Exposición a biomasa

(n, %) 18, 33.33%

Convivencia con animales de granja

(n, %) 27, 50%

Antecedente familiar de conjuntivitis actínica

(n, %) 15, 25.92%

58%33%

9%

Prurito ocular: 58%

Ardor ocular: 33%

Lagrimeo: 9%

39

Tabla 4. Frecuencia de síntomas

De los 54 pacientes, el 25.92% tuvieron diagnóstico clínico de prurigo actínico y 9.25% de

queilitis del prurigo actínico, ambos establecidos por un especialista en Dermatología experimentado.

Un 7.4% de los pacientes presentó las tres afectaciones: prurigo actínico, conjuntivitis actínica y

queilitis actínica de forma simultánea. Trece pacientes presentaron diferentes afectaciones del espectro

del prúrigo actínico; de éstos, un 23.07% presentó primero el prurigo actínico como dermatosis per se,

61.53% presentó primero conjuntivitis actínica, 7.69% en forma simultánea y 7.69% primero la

queilitis. Se encontró una mediana de 12 meses como intervalo promedio entre la aparición de las

diferentes afectaciones, con un rango de 1 a 84 meses.

Figura 4. Espectro de la enfermedad

Síntoma n %

Ardor ocular 50 92.5%

Prurito ocular 48 88.8%

Ojo rojo 45 83.3%

Fotofobia 44 81.4%

Lagrimeo 43 79.6%

Sensación de cuerpo extraño 42 77.7%

Visión borrosa fluctuante 16 29.6%

70%

19%

4%7%

Solo conjuntivitis actínica:70%

Con prurigo actínicoasociado: 19%

Con queilitis asociada: 4%

Con conjuntivitis, prurigo yqueilitis: 7%

40

Figura 5. Paciente de 19 años con conjuntivitis actínica en etapa 3 con prurigo actínico y queilitis asociada

De los 108 ojos incluidos, la distribución de severidad de la conjuntivitis actínica de acuerdo a

la clasificación de Engel y colaboradores fue de la siguiente manera: Grado 1 en 12.03% de los ojos,

Grado 2 en 63.88% y Grado 3 en 24.07%. Se encontró el mismo grado de severidad (simetría) de la

conjuntivitis actínica para ambos ojos en un 94.44% de los pacientes.

Tabla 5. Distribución de la severidad de acuerdo a la clasificación de Engel

Figura 6. Paciente con presentación asimétrica de la enfermedad

Grado de severidad n %

Grado 1 12 11.2%

Grado 2 69 64.4%

Grado 3 26 24.2%

Simetría en severidad n %

51 94.4%

41

La totalidad de los pacientes presentaron afectación tanto de la conjuntiva nasal como de la

temporal. Se encontró una afectación del limbo esclero-corneal en el 24.07% de los casos. Asimismo,

se encontró la presencia de un leucoma corneal lineal adyacente al área límbica afectada en el 14.81%

de los pacientes, todos ellos con un grado de severidad 2 a 3 de acuerdo a la clasificación de Engel y

colaboradores. En el 69.44% de los ojos se registró la presencia de reacción conjuntival mixta, papilar

y folicular en el 8.33% de los casos. Se encontró queratopatía punteada superficial inferior en el

36.11% de los pacientes y un tiempo promedio de ruptura de la película lagrimal de 4.8 segundos. Se

observó tinción conjuntival puntiforme con verde de lisamina en los pacientes con lesiones en etapa 3

en forma de pseudopterigión. En dos pacientes se observaron nódulos perilímbicos nasales y

temporales en la zona foto expuesta de ambos ojos.

Figura 7. Paciente con conjuntivitis actínica en etapa 3: ojo derecho (A), ojo izquiero (B), nótese el respeto de la

conjuntiva no fotoexpuesta (C)

A

B

A

B

C

C

42

Tabla 6. Otros hallazgos a la biomicroscopía

Figura 8. Paciente de 17 años de edad con leucoma lineal nasal y temporal adyacente a lesión conjuntival: vista

macroscópica (A) y microscópica (B)

Figura 9. Paciente con conjuntivitis actínica en etapa 3 con presencia de nódulos perilímbicos exlusivamente en

áreas fotoexpuestas: vista macroscópica (A) y microscópica (B)

Hallazgo n %

Reacción conjuntival papilar 50 92.5%

Reacción conjuntival folicular 5 8.33%

Hiperpigmentación de la lesión 45 83.3%

Afectación del limbo 44 24.07%

A B B

A A

B B

43

Figura 10. Paciente de 23 años con conjuntivitis actínica en etapa 3 en ambos ojos: nótese la hiperpigmentación

marcada en las lesiones.

Factores asociados a conjuntivitis actínica

En cuanto a factores relacionados a la conjuntivitis actínica, no se encontró una asociación entre

una altitud mayor a 1000 o 2000 metros sobre el nivel medio del mar con el desarrollo de la misma.

Tampoco se encontró una asociación significativa entre las horas de exposición solar diaria y el grado

máximo de conjuntivis actínica. Por otro lado, sí se encontró una asociación entre el grado de

conjuntivitis actínica y la exposición a animales de granja (p = 0.020), pero no al humo de leña.

Asimismo se observó una asociación entre una mayor edad y mayor severidad de la conjuntivitis

actínica (p = 0.010). No se encontró una asociación entre el antecedente heredofamiliar de la

enfermedad referido por los pacientes y el grado de conjuntivitis actínica. Asimismo, no se observó una

asociación entre el grado de la conjuntivitis actínica con la presencia de prurigo actínico ni con la

queilitis.

44

Figura 11. Paciente de 7 años con conjuntivitis actínica en etapa 3, prurigo actínico y queilitis asociada

Tabla 7. Características geográficas de las comunidades estudiadas

Comunidad n Altitud (msnm) Latitud

San Juan Chamula 4 2270 16.14

Zinacantán 4 2145 16.75

San Cristóbal de las Casas 21 2119 16.73

Chanal 2 2099 16.65

San Andrés Larrainzar 1 2020 16.52

Tenejapa 3 2006 16.49

Huixtán 2 1995 16.71

Oxchuc 3 1957 16.47

Amatenango 1 1818 16.52

Teopisca 2 1780 16.53

Santiago el Pinar 1 1673 16.96

Jitotol 1 1656 17.06

Chenalhó 1 1530 16.83

Sitalá 1 1349 16.59

Ocosingo 4 888 16.42

Chilón 2 873 17.07

Carranza 1 778 16.33

45

5. Análisis y discusión de resultados

La conjuntivitis actínica es un desorden de fotosensibilidad mediado por mecanismos

inmunológicos. Forma parte del espectro de la fotodermatosis conocida como prurigo actínico, dentro

del cual se encuentra también la queilitis asociada al prurigo actínico.5 Existen múltiples

investigaciones sobre el prurigo actínico y la queilitis asociada; 5-11, 13, 16, 42, 50, 51 en contraste, se cuenta

con información limitada sobre la conjuntivitis actínica. 14, 15

En la actualidad, no hay estudios en los que se haya determinado la prevalencia de la

conjuntivitis actínica directamente. Sin embargo, se conoce que la prevalencia del prurigo actínico

varía de acuerdo al área geográfica que se estudie. En México, se han reportado prevalencias del 1.5 al

3.5%, 9 mientras que en diversos países europeos se calculan en cifras cercanas al 0.003%. 12, 29, 30 De

los pacientes diagnosticados con prurigo actínico como dermatosis per se, se ha encontrado que hasta el

40% de ellos presentan afectación ocular en forma de conjuntivitis actínica. 14, 15

En el presente estudio, se encontró una prevalencia de conjuntivitis actínica del 1.8%. De

acuerdo a otros estudios hechos en México y países latinos, tomando en cuenta la prevalencia de

prurigo actínico y una frecuencia de hasta el 40% de conjuntitivitis actínica en estos pacientes, la

prevalencia que encontramos en nuestro estudio fue mayor a la esperada 14, 15. Lo anterior podría

deberse a que el estudio de Engel se realizó en una población general de Ecuador y el de Magaña y

colaboradores, en una población mestiza que habitaba en la ciudad de México. El presente estudio se

llevó a cabo en una clínica de atención médica general y odontológica que atiende exclusivamente a la

población indígena de los altos del estado de Chiapas. Se incluyeron en este estudio pacientes

provenientes de 17 comunidades distintas de esta área, con una altitud media sobre el nivel del mar de

46

1884 y rango de 778 a 2270 msnm. Se ha observado que el espectro clínico del prurigo actínico es más

frecuente en personas con ascendencia indígena o mestiza, tanto en países latinoamericanos como

México, Colombia, Perú y otros,13 como en poblaciones indígenas de los Estados Unidos y Canadá. 4

La distribución de la enfermedad de acuerdo al sexo, es variable. Engel y colaboradores

encontraron una mayor frecuencia de conjuntivitis actínica en hombres que en mujeres (59%), mientras

que Magaña reportó una frecuencia similar en ambos sexos. En nuestro estudio, encontramos una ligera

predominancia del sexo femenino (63%). 14, 15 En los múltiples estudios de prurigo actínico, se ha

reportado de forma consistente una mayor frecuencia de la enfermedad en mujeres con una relación de

2:1 hasta 4:1. 5, 35

La edad promedio de inicio de la conjuntivitis actínica no ha sido determinada. En nuestro

estudio encontramos una edad promedio de diagnóstico de conjuntivitis actínica de 40 años; tomando

en cuenta reportes previos de prurigo actínico, probablemente existe un retraso en el diagnóstico de

dichas manifestaciones con una media de 35.77 años en nuestro país al momento del diagnóstico,

similar a la encontrada en nuestro estudio. 3 Sin embargo, se ha reportado que la edad de inicio de las

manifestaciones del prurigo actínico puede ser desde los 4 a 5 años de edad. 35 En nuestro estudio, solo

tres pacientes reportaron haber iniciado su cuadro clínico en este rango de edad. Ello podría deberse al

pobre reconocimiento y reporte de las manifestaciones por parte de los padres durante la infancia de los

pacientes o a una verdadera variación epidemiológica en nuestra población de estudio.

La asociación del desarrollo de conjuntivitis actínica con los antecedentes heredofamiliares de

la enfermedad se desconoce. Tomando como base la evidencia con respecto al prurigo actínico,

estudios anglosajones han reportado que entre un 68 a 75% de los pacientes con prurigo actínico

cuentan con antecedentes heredofamiliares. 10, 41 Sin embargo, en México, la frecuencia de reporte

47

verbal de antecedente familiar de la enfermedad es bajo, con un 4.3% de acuerdo a Vega-Memije. 42 En

el presente estudio, un 25.92% de los pacientes declaró tales antecedentes, mientras que Vera y

colaboradores encontraron una frecuencia similar de antecedente familiar con un 25% de los casos. 36

Las discrepancias podrían deberse a una deficiencia en el reconocimiento y reporte de enfermedades

previas en la familia por parte de los pacientes durante el registro de la historia clínica, o bien, a que

exista una variabilidad en la susceptibilidad a la enfermedad entre los pacientes. Mientras que Vera y

colaboradores encontraron que el antecedente heredofamiliar de prurigo actínico es un factor de riesgo

para presentar la enfermedad, 43 en el presente estudio, no se encontró una asociación significativa

entre la presencia de antecedente familiar de la enfermedad con el desarrollo de conjuntivitis actínica.

Al analizar la sintomatología y su frecuencia en nuestros pacientes, se encontró que el prurito

ocular fue el síntoma principal que motivó la consulta, seguido de el ardor ocular y lagrimeo. Ningún

paciente refirió secreción, fotofobia ni sensación de cuerpo extraño. En el estudio de Magaña y

colaboradores, el síntoma más comunmente referido fue la fotofobia. 15 La frecuencia del prurito como

síntoma principal puede deberse al componente fisiopatológico parcialmente alérgico de la

conjuntivitis actínica. 14

No existe información en cuanto al espectro de afectación dermatológica y labial en pacientes

con conjuntivitis actínica. En el presente estudio se encontró una frecuencia de conjuntivitis actínica

como única manifestación en el 70.37%, prurigo actínico asociado en el 18.51% y queilitis en el 3.7%

del total de los pacientes; solo el 7.4% presentó las tres manifestaciones. De los pacientes con múltiples

afectaciones, encontramos que la mayoría (61.53%) debutó con el cuadro de conjuntivitis actínica;

observamos además un intervalo entre las diferentes manifestaciones de 1 a 84 meses, con una mediana

de 12 meses. Dicha cronología podría explicar la baja frecuencia de prurigo actínico y queilitis

asociada en el momento de este estudio; se desconoce si los pacientes diagnosticados solo con

48

conjuntivitis actínica al momento en el que se llevó a cabo este estudio podrían desarrollar a futuro la

afectación dermatológica, labial o ambas.

Los signos que han sido descritos en la conjuntitivitis actínica incluyen hiperemia e

hiperpigmentación de la conjuntiva bulbar, reacción conjuntival papilar y la presencia de

pseudopterigiones. 14, 15 La clasificación clínica propuesta por Engel y colaboradores establece tres

estadios de severidad de la enfermedad. La etapa 1 se caracteriza por hiperemia localizada en la

conjuntiva bulbar temporal y la presencia de un vaso sanguíneo nutricio; en la etapa 2 se observa la

lesión anterior, pero con elevación y aumento en el grosor y congestión vascular, así como varios vasos

nutricios que convergen en la lesión, sin llegar a invadir la córnea; en la etapa 3 se observa la misma

lesión, con mayor grosor e hiper pigmentación, con invasión límbica y, ocasionalmente, con un

leucoma lineal adyacente a la lesión. 14 De acuerdo a dicha clasificación, la distribución en nuestro

estudio fue de la siguiente manera: la mayoría de los pacientes (64.48%) se encontró en etapa 2, el

24.29% se clasificó en etapa 3 y el 11.21%, en etapa 1. Engel y colaboradores encontraron una

distribución diferente en su estudio: 47.22% en etapa 1, 25% en etapa 2 y 27.77% en etapa 3. 14 Dicha

diferencia en distribuciones podría deberse a que en el estudio de Engel se incluyó exclusivamente a

población infantil; por otro lado, la distribución de nuestros pacientes en etapas 2 y 3 mayoritariamente

podría ser secundario a que dichos pacientes acudieron con mayor frecuencia a la consulta

oftalmológica debido a los hallazgos llamativos de las lesiones en estas etapas. Por otro lado, en

nuestro estudio observamos hiper pigmentación en la lesión en un 64.81% de los casos, superior a la

reportada por Engel en un 47%; esto podría ser secundario nuevamente a la diferencia en edad de la

población incluida en cada estudio y, posiblemente, a una mayor cronicidad de la enfermedad en

nuestros pacientes.

49

De igual forma que lo reportado por Engel, las lesiones conjuntivales y corneales se localizaron

exclusivamente en áreas de tejido foto expuestas (área de la fisura inter palpebral), respetando de forma

estricta al tejido no expuesto. 14 Sin embargo, encontramos que la totalidad de los pacientes tuvo

afectación de la conjuntiva nasal y temporal en las tres etapas, a diferencia de la afectación temporal

descrita por Engel en su clasificación. Encontramos también que la enfermedad fue simétrica en ambos

ojos en cuanto a severidad en la mayoría (94.44%) de los pacientes. De forma interesante observamos

que algunos pacientes con lesiones características de la etapa 2, sin afectación límbica activa de

acuerdo a la clasificación de Engel, presentaron un leucoma lineal adyacente a la zona conjuntival

afectada; esto podría indicar que posiblemente dichos pacientes se encontraron anteriormente en etapa

3, con afectación límbica, pudiendo ocurrir una regresión de la etapa 3 a la etapa 2; o bien, que ocurren

exacerbaciones transitorias de la enfermedad. Por otro lado, advertimos que en algunos pacientes que

se encontraron dentro de la etapa 3 de la enfermedad, sin presencia de leucoma lineal adyacente al

pseudopterigión, se observó tinción corneal con fluoresceína propia de queratopatía punteada

superficial con conformación lineal y adyacente a la lesión conjuntival, con extensión limitada al área

inter palpebral foto expuesta. Esto indica una afectación también del tejido corneal y, posiblemente,

podría preceder al desarrollo del leucoma lineal observado en otros pacientes. Con respecto al uso de

verde de lisamina, solamente se encontró tinción puntiforme sobre los pseudopterigiones.

En cuanto a otros hallazgos clínicos, en el presente estudio se encontró una reacción papilar en

la conjuntiva tarsal en el 69.44% de los casos y folicular en el 8.33%. En contraste, Magaña describió

una reacción conjuntival folicular en el 63.63% de sus pacientes.15 En ese mismo estudio, Magaña

describió la presencia de nódulos de Trantas en los 11 pacientes incluidos en su estudio; sin embargo,

no se realizó un examen histopatológico confirmatorio de los mismos.15 Nosotros observamos nódulos

peri-límbicos en dos pacientes en etapa 3 de la enfermedad; sin embargo, dichos nódulos se

50

encontraron exclusivamente en la zona límbica nasal y temporal foto expuestas, no así en la zona peri-

límbica superior característica de los nódulos de Trantas. 97

En el único estudio publicado que ha tratado los factores epidemiológicos y ambientales

asociados a la conjuntivitis actínica, Engel encontró una asociación entre las horas de exposición solar

con la severidad de la enfermedad y con la presencia de pigmentación en la lesión. 14 En nuestro

estudio no observamos lo anterior. Sin embargo, al analizar las variables ambientales, sí encontramos

una asociación de la exposición a animales de granja con un mayor grado de severidad de la

enfermedad, no así con la presencia de prurigo actínico o de queilitis asociada. Lo anterior concuerda

con los hallazgos de variables relacionadas al desarrollo de prurigo actínico como dermatosis per se.36,

43 Cuevas y colaboradores encontraron que la exposición a animales de granja aumentó 14.31 veces el

riesgo de presentar prurigo actínico (p = 0.001). 36 Vera y colaboradores también encontraron una

asociación entre el prurigo actínico y la exposición a animales de granja (RM: 6.9, IC 95%: 2.2-21.1) y

a animales domésticos (RM:3.6, IC 95%: 1.6-7.9). En contraste, en este estudio el subgrupo de

pacientes que reportó ser dueño de un automóvil tuvo menos riesgo de presentarlo (RM:0.3, IC 95%:

0.1-0.8). 43

Se ha observado que por un aumento de altitud en 1000 metros sobre el nivel medio del mar, la

radiación ultravioleta se incrementa en un 10 a 12%.77 En nuestro estudio, analizamos si la altura del

lugar de residencia de los pacientes podría relacionarse con el grado de conjuntivitis actínica, como

factor de riesgo geográfico para la enfermedad. Sin embargo, no encontramos una asociación

estadísticamente significativa. Esto podría deberse a que la altura sobre el nivel medio del mar es una

variable con relación indirecta a la radiación ultravioleta; influyen otros elementos como la presencia

de nubes, aerosoles y el ozono.78, 79 En este estudio no se realizó una medición directa del grado de

radiación solar en los lugares de residencia de los pacientes.

51

Dentro de nuestro conocimiento, solo Engel y colaboradores habían analizado previamente

factores de riesgo epidemiológicos y ambientales para conjuntivitis actínica.14 Se cuenta con

información extensa con respecto a los factores asociado para prurigo actínico como dermatosis per se,

pero no sobre su afectación ocular. Pareciera que, aunque la conjuntivitis actínica forma parte del

espectro del prurigo actínico, los factores de riesgo son independientes o no son los mismos para la

afectación ocular y la dermatológica. La discrepancia en resultados evidencia que se trata de una

enfermedad multifactorial sobre la cual influyen múltiples variables demográficas, ambientales y

geográficas en una forma compleja.

Dentro de las limitaciones del presente estudio cabe la naturaleza retrospectiva del mismo, por

lo cual no es posible establecer causalidad entre las variables asociadas y la conjuntivitis actínica. Por

otro lado, la falta de un grupo control limita los hallazgos. Asimismo, la selección del tamaño muestral

fue a conveniencia, desconociéndose el valor de beta y el poder del presente análisis estadístico.

Por otro lado, el diagnóstico de conjuntivitis actínica se realizó exclusivamente de forma clínica

de acuerdo con la clasificación de Engel. Si bien se trata de la primera clasificación para conjuntivitis

actínica, podría tener algunas deficiencias. Las lesiones de las etapas 2 y 3, son clínicamente

características de la enfermedad; sin embargo, los signos que caracterizan a las lesiones en etapa 1,

podrían confundirse con otros padecimientos de superficie ocular como la conjuntivitis alérgica,

flictenular, blefaritis estafilocóccica, entre otras . En su estudio, Engel y colaboradores realizaron un

examen histopatológico solamente en el caso de las lesiones en etapa 3; por lo tanto, se desconoce el

diagnóstico definitivo de aquellos pacientes clasificados presuntivamente en etapa 1.

52

En nuestro estudio, no contamos con un examen histopatológico para ninguno de los casos, lo

cual hubiera servido como método diagnóstico definitivo, además de aportar más información sobre la

enfermedad. No fue posible realizar dicho análisis por limitaciones logísticas y éticas.

Por último, este estudio se realizó en una población indígena mexicana. La interpretación de los

resultados y su aplicación de los mismos en otro tipo de poblaciones debe de realizarse con cautela.

53

6. Conclusión

La conjuntivitis actínica forma parte del espectro de la fotodermatosis denominada prurigo

actínico. La conjuntivitis actínica es poco frecuente, con una prevalencia observada en este estudio de

1.8%. Se encontró una mayor frecuencia en mujeres que en hombres y afectación a un rango amplio de

grupos etarios. Se puede presentar de forma aislada dentro del espectro del prurigo actínico o bien

asociada a la dermatosis per se y/o a la queilitis. Se encontró que, al presentarse las diferentes

manifestaciones del espectro, la conjuntivitis actínica aparece primero y el intervalo medio entre las

diferentes afectaciones es de 12 meses.

El principal síntoma en los pacientes fue el prurito ocular; otros síntomas comunes fueron el

ardor ocular, ojo rojo, fotofobia, lagrimeo y sensación de cuerpo extraño. Los signos a la exploración

oftalmológica se agruparon en tres grados de severidad descritos por Engel: hiperemia conjuntival

bulbar con un vaso nutricio, seguido de una lesión elevada con pigmentación frecuente y mayor

congestión vascular, hasta una lesión que presenta invasión límbica. Otros hallazgos incluyeron

reacción conjuntival mayormente papilar, nódulos peri-límbicos y un leucoma lineal adyacente a la

lesión conjuntival. Las lesiones se presentaron de forma exclusiva en las áreas foto expuestas.

Se trata de una enfermedad multifactorial. En el presente estudio solamente se encontró una

asociación de una mayor severidad de la enfermedad con una mayor edad y con la exposición a

animales de granja. Aparentemente, los factores asociados al prurigo actínico como la dermatosis son

distintos a los propios de la conjuntivitis actínica.

54

Resulta necesario realizar más estudios a futuro y con mayor profundidad sobre la patogénesis,

factores asociados y análisis histopatológico de la conjuntivitis actínica para caracterizar y entender

mejor la enfermedad.

55

Apéndice

Apéndice A. Formato de recolección de datos para cada expediente.

56

Referencias

1. Rambhatla P V., Brescoll J, Hwang F, Juzych M, Lim HW. Photosensitive disorders of the skin with

ocular involvement. Clinics in Dermatology. 2015;(33):238-246. doi:10.1016/j.clindermatol.2014.10.016

2. Horner ME, Abramson AK, Warren RB, Swanson S, Menter MA. The spectrum of oculocutaneous

disease: Part I. Infectious, inflammatory, and genetic causes of oculocutaneous disease. Journal of the American

Academy of Dermatology. 2014;70(5):795.e1-795.e25. doi:10.1016/j.jaad.2013.12.013

3. Day A, Abramson AK, Patel M, Warren RB, Menter MA. The spectrum of oculocutaneous disease: Part

II. Neoplastic and drug-related causes of oculocutaneous disease. Journal of the American Academy of

Dermatology. 2014;70(5):821.e1-821.e19. doi:10.1016/j.jaad.2013.12.019

4. Gambichler T, Al-Muhammadi R, Boms S. Immunologically mediated photodermatoses: Diagnosis and

treatment. American Journal of Clinical Dermatology. 2009;10(3):169-180. doi:10.2165/00128071-200910030-

00003

5. Valbuena MC, Muvdi S, Lim HW. Actinic prurigo. Dermatologic Clinics. 2014;(32):335-344.

doi:10.1016/j.det.2014.03.010

6. Paek SY, Lim HW. Chronic Actinic Dermatitis. Dermatologic Clinics. 2014;32(3):355-361.

doi:10.1016/j.det.2014.03.007

7. Jeng BH, Margolis TP, Chandra NS, McCalmont TH. Ocular findings as a presenting sign of hydroa

vacciniforme. Br J Ophthalmol. 2004;88(11):1478-1479. doi:10.1136/bjo.2004.043125

8. Goetze S, Elsner P. Solar urticaria. JDDG: Journal der Deutschen Dermatologischen Gesellschaft.

2015;13(12):1250-1253. doi:10.1111/ddg.12809

9. Hojyo-Tomoka MT, Dominguez-Soto L, Vargas-Ocampo F. Actinic prurigo: Clinical-pathological

correlation. International Journal of Dermatology. 1978;(9):706-710. doi:10.1111/ijd.1978.17.9.706

10. Wiseman MC, Orr PH, Macdonald SM, Schroeder ML, Toole JWP. Actinic prurigo: Clinical features

and HLA associations in a Canadian Inuit population. Journal of the American Academy of Dermatology.

2001;44(6):952-956. doi:10.1067/mjd.2001.112579

57

11. Valverde-López J, Querevalú-Eche F, Tincopa-Wong O. Fotodermatosis: rasgos clínicos y

epidemiológicos en un hospital general. Dermatología Peruana. 2017;(2):113-120.

12. Naasan H, Dawe RS, Moseley H, Ibbotson SH. A review of photodiagnostic investigations over 26

years: Experience of the national Scottish photobiology service (1989-2015). Journal of the Royal College of

Physicians of Edinburgh. 2017;47(4):345-350. doi:10.4997/JRCPE.2017.408

13. Hojyo-Tomoka MT, Flores O, Cortés-Franco R, Teixeira F, Domínguez Soto L. Actinic prurigo an

update. International Journal of Dermatology. 1995;(6):380-384.

14. Engel JM, Molinari A, Ostfeld B, Deen M, Croxatto O. Actinic conjunctivitis in children: Clinical

features, relation to sun exposure, and proposed staging and treatment. Journal of AAPOS. 2009;(2):161-165.

doi:10.1016/j.jaapos.2008.10.017

15. Magaña M, Mendez Y, Rodriguez A, Mascott M. The conjunctivitis of solar (actinic) prurigo. Pediatric

Dermatology. 2000;(6):432-435. doi:10.1046/j.1525-1470.2000.01818.x

16. Cuevas-González JC, Rodríguez-Lobato E, Hojyo-Tomoka MT, Vega-Memije ME. Actinic prurigo: a

condition that affects the Latin American population. International Journal of Dermatology. 2019;58(11):e220-

e221. doi:10.1111/ijd.14600

17. Rasch C. Some Historical and Clinical Remarks on the Effect of Light on the Skin and Skin Diseases.

Journal of the Royal Society of Medicine. 1926;20(1):11-30. doi:10.1177/003591572602000111

18. Young P, Finn BC, Pellegrini D, Bruetman JE. Hutchinson: su historia,su tríada y otras tríadas de la

medicina. Published online 2010:383-387.

19. Londoño F, Muvdi F, Rueda L, Caputo A RR. Prúrigo Actínico. Med Cutan Iber Lat Am. 1966;3:253-

266.

20. Calnan CD, Meara RH. Actinic prurigo (Hutchinson’s summer prurigo). Clinical and Experimental

Dermatology. 1977;(2):365-372. doi:10.1111/j.1365-2230.1977.tb01577.x

21. Scheen SR, Connolly SM, Dicken CH. Actinic prurigo. Journal of the American Academy of

Dermatology. 1981;5(2):183-190. doi:10.1016/S0190-9622(81)70086-0

22. Hojyo MT, Vega M, Dominguez L. Actinic Prurigo. International Journal of Dermatology.

1994;33(2):147-148. doi:10.1111/j.1365-4362.1994.tb01550.x

58

23. Moncada B. Actinic Prurigo. International Journal of Dermatology. 1983;22(7):415-415.

doi:10.1111/j.1365-4362.1983.tb02160.x

24. Lane PR. Actinic prurigo. Photodermatology Photoimmunology and Photomedicine. 1997;13(3):87-88.

doi:10.1111/j.1600-0781.1997.tb00120.x

25. Menagé H du P, Vaughan RW, Baker CS, et al. HLA-DR4 May Determine Expression of Actinic

Prurigo in British Patients. Journal of Investigative Dermatology. 1996;106(2):362-364. doi:10.1111/1523-

1747.ep12343141

26. Grabczynska SA, Hawk JLM. What is actinic prurigo in Britain? Photodermatology Photoimmunology

and Photomedicine. 1997;13(3):85-86. doi:10.1111/j.1600-0781.1997.tb00119.x

27. Grabczynska S, McGregor J, Kondeatis E, Vaughan RW, Hawk JLM. Actinic prurigo and polymorphic

light eruption: common pathogenesis and the importance of HLA-DR4/DRB1*0407. British Journal of

Dermatology. 1999;140(2):232-236. doi:10.1046/j.1365-2133.1999.02654.x

28. McGregor JM, Grabczynska S, Vaughan R, Hawk JLM, Lewis CM. Genetic modeling of abnormal

photosensitivity in families with polymorphic light eruption and actinic prurigo. Journal of Investigative

Dermatology. 2000;115(3):471-476. doi:10.1046/j.1523-1747.2000.00080.x

29. Stratigos AJ, Antoniou C, Papathanakou E, et al. Spectrum of idiopathic photodermatoses in a

Mediterranean country. International Journal of Dermatology. 2003;(6):449-454. doi:10.1046/j.1365-

4362.2003.01725.x

30. Worret W-I, Vocks E, Fría G, Burgdorf W, Lane P. Aktinische Prurigo: Eine Standortbestimmung.

Hautarzt. 2000;(51):474-478.

31. Sitek JC. Actinic prurigo in Scandinavian adolescent successfully treated with cyclosporine A.

Dermatology Reports. 2017;(1):34-35. doi:10.4081/dr.2017.7050

32. Crouch R, Foley P, Baker C. Actinic prurigo: a retrospective analysis of 21 cases referred to an

Australian photobiology clinic. Australas J Dermatol. 2002;(43):128-132.

33. Khoo SW, Tay YK, Tham SN. Photodermatoses in a Singapore skin referral centre. Clinical and

Experimental Dermatology. 1996;(21):263-268. doi:10.1111/j.1365-2230.1996.tb00090.x

34. Arrese JE, Dominguez-Soto L, Hojyo-Tomoka MT, et al. Effectors of inflammation in actinic prurigo.

59

Journal of the American Academy of Dermatology. 2001;(6):957-961. doi:10.1067/mjd.2001.113477

35. Hojyo-Tomoka MT, Vega-Memije ME, Cortes-Franco R, Domínguez-Soto L. Diagnosis and treatment

of actinic prurigo. Dermatologic Therapy. 2003;16(1):40-44. doi:10.1046/j.1529-8019.2003.01606.x

36. Cuevas González JC, Borges-Yáñez SA, Vega-Memije ME, Rodríguez-Lobato E. Risk factors

associated with actinic prurigo: A case control study. An Bras Dermatol. 2017;(6):774-778.

doi:http://dx.doi.org/10.1159/000346261

37. Chen YA, Yang CC, Ting SW, Lee JYY, Chen W. Adult-onset actinic prurigo: report of 19 patients

from Taiwan. Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology. 2016;30(11):e140-e142.

doi:10.1111/jdv.13450

38. Akaraphanth R, Sindhavananda J, Gritiyarangsan P. Adult-onset actinic prurigo in Thailand.

Photodermatology Photoimmunology and Photomedicine. 2007;23(6):234-237. doi:10.1111/j.1600-

0781.2007.00316.x

39. Lestarini D, Khoo LSW, Khoo LSW, Goh CL. The clinical features and management of actinic prurigo:

A retrospective study. Photodermatology Photoimmunology and Photomedicine. 1999;15(5):183-187.

doi:10.1111/j.1600-0781.1999.tb00082.x

40. Ker K, Chong W, Theng CT. Clinical characteristics of adult-onset actinic prurigo in Asians: A case

series. Indian Journal of Dermatology, Venereology, and Leprology. 2013;(6):783-788. doi:10.4103/0378-

6323.120726

41. Orr PH, Birt AR. Hereditary Polymorphic Light Eruption in Canadian Inuit. International Journal of

Dermatology. 1984;23(7):472-475. doi:10.1111/ijd.1984.23.7.472

42. Vega-Memije ME, Mosqueda-Taylor A, Irigoyen-Camacho ME, Hojyo-Tomoka MT, Domínguez-Soto

L. Actinic prurigo cheilitis: Clinicopathologic analysis and therapeutic results in 116 cases. Oral Surgery, Oral

Medicine, Oral Pathology, Oral Radiology, and Endodontics. 2002;(1):83-91. doi:10.1067/moe.2002.123539

43. Vera Izaguirre DS, Zuloaga Salcedo S, González Sánchez PC, et al. Actinic prurigo: A case-control

study of risk factors. International Journal of Dermatology. 2014;53(9):1080-1085. doi:10.1111/ijd.12168

44. Neumann N, Hölzle E, Lehmann P. Aktinische Prurigo. Journal der Deutschen Dermatologischen

Gesellschaft. 2004;2(5):373-375. doi:10.1046/j.1439-0353.2004.03054.x

60

45. Poblete-Gutiérrez P, Burgdorf WHC, Has C, Berneburg M, Frank J. Hereditäre photodermatosen.

Hautarzt. 2006;57(12):1067-1082. doi:10.1007/s00105-006-1233-5

46. Holzer A, Wolf P, Legat FJ, Kerl H, Hofer A. Successful thalidomide therapy for actinic prurigo in a

European woman. J Dtsch Dermatol Ges. 2006;4(11):961-964. doi:10.1111/j.1610-0387.2006.06125.x

47. Cuevas-González JC, Rodríguez Lobato E, Mancheno-Valencia A, Hojyo-Tomoka MT, Domínguez-

Soto L, Vega-Memije ME. Actinic Prurigo: Demographic Profile of the Last 20 Years in the Division of

Dermatology at General Hospital Dr. Manuel Gea Gonzalez in Mexico City. Vol 58. Medigraphic; 2014.

48. Lane PR, Hogan DJ, Martel MJ, Reeder B, Irvine J. Actinic prurigo: Clinical features and prognosis.

Journal of the American Academy of Dermatology. 1992;(5):683-692. doi:10.1016/0190-9622(92)70093-U

49. Ker K, Chong W, Theng CT. Clinical characteristics of adult-onset actinic prurigo in Asians: A case

series. Indian Journal of Dermatology, Venereology and Leprology. 2013;79(6):783-788. doi:10.4103/0378-

6323.120726

50. Plaza JA, Toussaint S, Prieto VG, et al. Actinic prurigo cheilitis: A clinicopathologic review of 75 cases.

American Journal of Dermatopathology. 2016;38(6):418-422. doi:10.1097/DAD.0000000000000459

51. Birt AR, Hogg GR. The Actinic Cheilitis of Hereditary Polymorphic Light Eruption. Archives of

Dermatology. 1979;115(6):699-702. doi:10.1001/archderm.1979.04010060007016

52. Díaz-Lozano M, Toussaint-Caire S, Vega-Memije M, et al. Patrones histopatológicos en queilitis del

prurigo actínico. Patologia Revista Latinoamericana. 2016;(54):59-65.

53. Lane PR, Murphy F, Hogan DJ, Hull PR, Burgdorf WHC. Histopathology of actinic prurigo. American

Journal of Dermatopathology. 1993;15(4):326-331. doi:10.1097/00000372-199308000-00006

54. Mancheno-Valencia A, Bologna-Molina R, Toussaint-Caire S, Vega-Memije M, Cuevas-González J.

Expression of E-cadherin, syndecan 1, Ki-67, and maintenance minichromosome 3 in tissue lesions of actinic

prurigo obtained by incisional biopsy. Indian Journal of Pathology and Microbiology. 2018;61(2):225.

doi:10.4103/IJPM.IJPM_574_17

55. Herrera-Geopfert R, Magana M. Follicular cheilitis: A distinctive histopathologic finding in actinic

prurigo. American Journal of Dermatopathology. 1995;17(4):357-361. doi:10.1097/00000372-199508000-00009

56. Birt AR, Davis RA. PHOTODERMATITIS IN NORTH AMERICAN INDIANS: FAMILIAL ACTINIC

61

PRURIGO. International Journal of Dermatology. 1971;10(2):107-114. doi:10.1111/j.1365-

4362.1971.tb03719.x

57. Bemal JE, Duran de Rueda MM, de Brigard D. Human lymphocyte antigen in actinic prurigo. Journal of

the American Academy of Dermatology. 1988;18(2):310-312. doi:10.1016/S0190-9622(88)70045-6

58. Bernal JE, Duran de Rueda MM, Ordonez CP, Duran C, de Brigard D. Actinic prurigo among the

Chimila Indians in Colombia: HLA studies. Journal of the American Academy of Dermatology.

1990;22(6):1049-1051. doi:10.1016/0190-9622(90)70150-G

59. Sheridan DP, Lane PR, Irvine J, Martel MJ, Hogan DJ. HLA typing in actinic prurigo. Journal of the

American Academy of Dermatology. 1990;22(6):1019-1023. doi:10.1016/0190-9622(90)70144-7

60. Dawe RS, Collins P, Ferguson J, et al. Actinic prurigo and HLA-DR4 [1]. Journal of Investigative

Dermatology. 1997;108(2):233-234. doi:10.1111/1523-1747.ep12335344

61. Hojyo-Tomoka T, Granados J, Vargas-Alarcon G, et al. Further evidence of the role of HLA-DR4 in the

genetic susceptibility to actinic prurigo. Journal of the American Academy of Dermatology. 1997;36(6 I):935-

937. doi:10.1016/S0190-9622(97)80276-9

62. Zuloaga-Salcedo S, Castillo-Vazquez M, Vega-Memije E, et al. Class I and class II major

histocompatibility complex genes in Mexican patients with actinic prurigo [17]. British Journal of Dermatology.

2007;156(5):1074-1075. doi:10.1111/j.1365-2133.2007.07801.x

63. Suárez A, Valbuena MC, Rey M, Porras de Quintana L. Association of HLA subtype DRB1*0407 in

Colombian patients with actinic prurigo. Photodermatology Photoimmunology and Photomedicine.

2006;22(2):55-58. doi:10.1111/j.1600-0781.2006.00205.x

64. Chen Q, Shen M, Heng YK, et al. Actinic Prurigo in Singaporean Chinese: A Positive Association with

HLA-DRB1∗03:01. Photochemistry and Photobiology. 2016;92(2):355-359. doi:10.1111/php.12569

65. Cuevas-González JC, Vega-Memíje ME, García-Vázquez FJ, Rodríguez-Lobato E, Farfán-Morales JE.

Apoptosis and apoptotic pathway in actinic prurigo by immunohistochemistry. Medicina Oral, Patologia Oral y

Cirugia Bucal. 2016;21(1):e53-e58. doi:10.4317/medoral.20765

66. Umaña A, Gómez A, Durán MM, Porras L. Lymphocyte subtypes and adhesion molecules in actinic

prurigo: Observations with cyclosporin A. International Journal of Dermatology. 2002;41(3):139-145.

62

doi:10.1046/j.1365-4362.2002.01419.x

67. Martínez-Luna E, Bologna-Molina R, Mosqueda-Taylor A, et al. Inmunohistochemical detection of

mastocytes in tissue from patients with actinic prurigo. Journal of Clinical and Experimental Dentistry.

2015;7(5):e656-e659. doi:10.4317/jced.52823

68. Vega Memije ME, Cuevas Gonzalez JC, Hojyo-Tomoka MT, Rodríguez Lobato E. Actinic prurigo as a

hypersensitivity reaction type 4. International Journal of Dermatology. 2017;56(6):e135-e136.

doi:10.1111/ijd.13550

69. Cuevas-Gonzalez JC, Lievanos-Estrada Z, Vega-Memije ME, Hojyo-Tomoka MT, Dominguez-Soto L.

Correlation of serum IgE levels and clinical manifestations in patients with actinic prurigo. Anais Brasileiros de

Dermatologia. 2016;91(1):23-26. doi:10.1590/abd1806-4841.20163941

70. González JCC, Vázquez FJG, Rodríguez Lobato E, Farfán Morales JE, Vega Memíje ME.

Determination of apoptosis in actinic prurigo by TUNEL technique. Photodermatology Photoimmunology and

Photomedicine. 2015;31(2):115-117. doi:10.1111/phpp.12153

71. Rodriguez-Lobato E, Ortega-Springall MF, Cuevas-González JC, Springall-Delvillar MR, Constandse-

Cortez DA, Vega-Memije ME. Serum cytokine profiling in patients with actinic prurigo. European Journal of

Dermatology. 2018;28(6):850-851. doi:10.1684/ejd.2018.3435

72. Köck A, Schwarz T, Kirnbauer R, et al. Human keratinocytes are a source for tumor necrosis factor α:

Evidence for, synthesis and release upon stimulation with endotoxin or ultraviolet light. Journal of Experimental

Medicine. 1990;172(6):1609-1614. doi:10.1084/jem.172.6.1609

73. Valbuena MC, Rolon Cadena M. Epidermal Langerhans cells resistance to solar-simulated radiation in

actinic prurigo patients with low minimal erythema dose. Photodermatology Photoimmunology and

Photomedicine. 2019;(February):1-6. doi:10.1111/phpp.12514

74. Torres-Alvarez B, Baranda L, Fuentes C, et al. An Immunohistochemical Study of UV-induced Skin

Lesions in Actinic Prurigo. Resistance of Langerhans Cells to UV LightTitle. European Journal of Dermatology.

1998;8(1):24-28.

75. Rueda MD De, Bernal JE, Ordonez CP. Actinic Prurigo at Sea Level in Colombia. International Journal

of Dermatology. 1989;28(4):228-229. doi:10.1111/j.1365-4362.1989.tb04808.x

63

76. Macfarlane L, Hawkey S, Naasan H, Ibbotson S. Characteristics of actinic prurigo in Scotland: 24 cases

seen between 2001 and 2015. British Journal of Dermatology. 2016;174(6):1411-1414. doi:10.1111/bjd.14444

77. Valdés-Barrón M, Peláez-Chávez JC, Bonifaz-Alfonzo R, Riveros-Rosas D, Velasco-Herréra V,

Estévez-Pérez H. UVB solar radiation climatology for Mexico. Geofisica Internacional. 2013;52(1):31-42.

doi:10.1016/S0016-7169(13)71460-0

78. Herman, J K N. Distribution of UV radiation at the Earth’s surface from TOMS-measured UV-

backscattered radiances. J Geophys Res. 1999;104:59-76.

79. Global Solar UV Index: A Practical Guide. World Health Organization; 2002.

80. Castanedo-Cázares JP, Torres-Álvarez B, Portales-González B, Martínez-Rosales K, Hernández-Blanco

D. Análisis de la radiación solar ultravioleta acumulada en México. Revista medica del Instituto Mexicano del

Seguro Social. 2016;54(1):26-31.

81. Snyder M, Turrentine JE, Cruz PD. Photocontact Dermatitis and Its Clinical Mimics: an Overview for

the Allergist. Clinical Reviews in Allergy and Immunology. 2019;56(1):32-40. doi:10.1007/s12016-018-8696-x

82. Arrese JE, Dominguez-Soto L, Hojyo-Tomoka MTMTMTMT, et al. Actinic prurigo: Clinical-

pathological correlation. International Journal of Dermatology. 2017;70(6):706-710.

doi:10.1111/ijd.1978.17.9.706

83. Ferguson J. Diagnosis and treatment of the common idiopathic photodermatoses. Australasian Journal

of Dermatology. 2003;44(2):90-96. doi:10.1046/j.1440-0960.2003.00652.x

84. Lane PR. Treatment of Actinic Prurigo With Intermittent Short-Course Topical 0.05% Clobetasol 17-

Propionate. Archives of Dermatology. 1990;126(9):1211. doi:10.1001/archderm.1990.01670330091014

85. González-Carrascosa M, de la Cueva-Dobao P, Hernanz-Hermosa JM, Chavarría-Mur E. Tratamiento

del prúrigo actínico con tacrolimus al 0.1%. Med Cutan Iber Lat Am. 2006;34(5):233-236.

86. Torres-Alvarez B, Castanedo-Cazares JP, Moncada B. Pentoxifylline in the treatment of actinic prurigo:

A preliminary report of 10 patients. Dermatology. 2004;208(3):198-201. doi:10.1159/000077299

87. Estrada-G. I, Garibay-Escobar A, Núñez-Vázquez A, et al. Evidence that thalidomide modifies the

immune response of patients suffering from actinic prurigo. International Journal of Dermatology.

2004;43(12):893-897. doi:10.1111/j.1365-4632.2004.02274.x

64

88. Daldon PEC, Pascini M, Correa M. Case for diagnosis. Actinic Prurigo. Anais Brasileiros de

Dermatologia. 2010;85(5):733-735. doi:10.1590/S0365-05962010000500025

89. Londoño F. Thalidomide in the Treatment of Actinic Prurigo. International Journal of Dermatology.

1973;12(5):326-328. doi:10.1111/j.1365-4362.1973.tb00066.x

90. Ng JCH, Foley PA, Crouch RB, Baker CS. A case of severe actinic prurigo successfully treated with

thalidomide. Australasian Journal of Dermatology. 2001;42(3):192-195. doi:10.1046/j.1440-0960.2001.00513.x

91. Crouch RB, Foley PA, Ng JCH, Baker CS. Thalidomide experience of a major Australian teaching

hospital. Australasian Journal of Dermatology. 2002;43(4):278-284. doi:10.1046/j.1440-0960.2002.00593.x

92. Watts-Santos A, Martinez-Rico JC, Gomez-Flores M, Ocampo-Candiani J, Alba-Rojas E. Thalidomide:

An option for the pediatric patient with actinic prurigo. Pediatric Dermatology. 2020;37(2):362-365.

doi:10.1111/pde.14086

93. Yong-Gee SA, Muir JB. Long-term thalidomide for actinic prurigo. Australasian Journal of

Dermatology. 2001;42(4):281-283. doi:10.1046/j.1440-0960.2001.00536.x

94. Ortiz-Castillo J V., Boto-De-Los-Bueis A, De-Lucas-Laguna R, Pastor-Nieto B, Peláez-Restrepo N,

Fonseca-Sandomingo A. Ciclosporina tópica como tratamiento del prúrigo actínico ocular. Archivos de la

Sociedad Espanola de Oftalmologia. 2006;81(11):661-664. doi:10.4321/s0365-66912006001100009

95. McCoombes JA, Hirst LW, Green WR. Use of topical cyclosporin for conjunctival manifestations of

actinic prurigo. American Journal of Ophthalmology. 2000;(6):830-831. doi:10.1016/S0002-9394(00)00619-X

96. Miranda AM. Actinic prurigo of the lip: Two case reports. World Journal of Clinical Cases.

2014;2(8):385. doi:10.12998/wjcc.v2.i8.385

97. Singhal D, Sahay P, Maharana PK, Raj N, Sharma N, Titiyal JS. Vernal Keratoconjunctivitis. Surv

Ophthalmol. 2019;64(3):289-311. doi:10.1016/j.survophthal.2018.12.001

65

Curriculum Vitae

Jimena Alamillo Velázquez

Privada Carmelita 1600 Int 372 Celular: +52 8180 19 6814

Monterrey, Nuevo León [email protected]

Educación

Residencia en

Oftalmología

Programa Multicéntrico de Residencia en

Oftalmología del Tecnológico de Monterrey y la

Secretaría de Salud de Nuevo León

Marzo 2018-Actualidad

Servicio Social en

Investigación Clínica

Unidad Médica de Alta Especialidad Número 23

Departamento de Neonatología

Unidad Médica de Alta Especialidad Número 25

Departamento de Oftalmología: Retina

Líneas de Investigación: Retinopatía del

Prematuro y Tranfusiones en el Prematuro

Agosto 2016-Julio 2017

Internado Médico de

Pregrado

Hospital General de Zona Número 33 Promedio:

92

Julio 2015-Junio 2016

Médico Cirujano y

Partero

Universidad de Monterrey

Promedio: 95

Agosto 2010-Junio 2015

Bachillerato Bachillerato Anáhuac campus Saltillo

Promedio: 99

Agosto 2007-Junio 2010

Cursos de Actualización y Capacitación

37th World Ophthalmology

Congress

International Council of Ophthalmology 2020

XXXIV Congreso Panamericano de

Oftalmología

Asociación Panamericana de Oftalmología 2019

Curso de Soporte Vital Avanzado American Heart Association

2018

Curso de Investigación. Modalidad:

Lectura Crítica

Universidad de Monterrey

2016

Curso de Bioestadística Unidad Médica de Alta Especialidad 23 2016

Curso de Geriatría y Bioética Fundación Privada Hospital General de 2013

Granollers, España

2013

66

Docencia

Peer-teacher en Curso de Investigación impartido a

Mèdicos Internos de Pregrado

Universidad Monterrey

Hospital General de Zona 33

2017

Publicaciones

Treviño-Baéz JD, Briones-Lara E, Alamillo-Velázquez J, Martínez-Moreno I. Multiple red blood cell

transfusions and iron overload in very low birthweight infants, Vox Sanguinis. 2017, epub ahead of

print doi 10.1111/vox.12528

Alamillo-Velazquez J, Ruiz-Lozano R, Hernandez-Camarena J, Rodriguez-Garcia A. Contact Lens-

Associated Infectious Keratitis: Update on Diagnosis and Therapy en Infectious Eye Diseases -

Recent Advances in Diagnosis and Treatment, 2021. doi 10.5772/intechopen.100261

Diplomas y Distinciones

Primer Lugar en Categoría Descriptivo

Observacional en IXI Simposio de Investigación

en Pediatría ‘‘Dr. Don Joaquín Cravioto Muñoz’’

por su trabajo: Comparación de producción de

interferón gamma en niños vacunados con BCG

al nacimiento o 18 meses más tarde

Colegio de Pediatría de Nuevo León A.C. 2013

Alumna Distinguida de Médico Cirujano y

Partero

Universidad de Monterrey 2010-

2015

Nombramiento como Coordinador General en el

Proyecto de Brigadas Médicas

Latiendo x México A.C.

2012-

2013

Beca Académica de Excelencia Universidad de Monterrey 2010-

2015

Idiomas

Idioma Habla Escritura

Inglés 90%. 95%

Francés 50% 50%

Alemán 75% 50%