SENACYT- FONDO NACIONAL DE CI

269
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA -CONCYT- SECRETARÍA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA -SENACYT- FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA -FONACYT- FACULTAD DE AGRONOMÍA USAC INFORME FINAL DETERMINACIÓN DE LAS ÁREAS PRINCIPALES DE RECARGA HÍDRICA Y PROPUESTA DE APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DEL AGUA SUBTERRÁNEA, SUPERFICIAL Y DE LLUVIA EN LA SUBCUENCA DE LOS RÍOS PANSIGUIS Y CUSHAPA, JALAPA. PROYECTO FODECYT No. 059-2006 MSc. Ing. ISAAC RODOLFO HERRERA IBÁÑEZ Investigador Principal GUATEMALA, JUNIO DE 2009.

Transcript of SENACYT- FONDO NACIONAL DE CI

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA -CONCYT- SECRETARÍA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA -SENACYT-

FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA -FONACYT- FACULTAD DE AGRONOMÍA USAC

INFORME FINAL

DETERMINACIÓN DE LAS ÁREAS PRINCIPALES DE RECARGA HÍDRICA Y PROPUESTA DE APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DEL AGUA

SUBTERRÁNEA, SUPERFICIAL Y DE LLUVIA EN LA SUBCUENCA DE LOS RÍOS PANSIGUIS Y CUSHAPA, JALAPA.

PROYECTO FODECYT No. 059-2006

MSc. Ing. ISAAC RODOLFO HERRERA IBÁÑEZ Investigador Principal

GUATEMALA, JUNIO DE 2009.

AGRADECIMIENTOS

La realización de este trabajo, ha sido posible gracias al apoyo financiero

dentro del Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología, -FONACYT-, otorgado por

La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología –SENACYT- y el Consejo

Nacional de Ciencia y Tecnología –CONCYT-.

INDICE

Página

RESUMEN i ABSTRACT ii

PARTE I

I.1 INTRODUCCIÓN 1

I.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9

I.2.1 Antecedentes 9

I.2.2 Justificación de la Investigación 11

I.3 OBJETIVOS E HIPOTESIS

I.3.1 Objetivos

I.3.1.1 General 12

I.3.1.2 Específicos 12

I.3.2 Hipótesis 13

I.4. MATERIALES Y METODOS

I.4.1 Materiales

I.4 .1.1 Localización del área de estudio 14

I.4 .1.2 Descripción del municipio de San Luis

Jilotepeque

15

I.4 .1.3 Clima 18

I.4 .1.4 Red hidrográfica 18

I.4 .1.5 Relieve 19

I.4 .1.6 Suelos 19

I.4 .1.7 Vegetación y Cobertura vegetal 20

I.4 .1.8 Economía 21

I .4.2 METODOS 22

I.4 .2.1 Levantamiento geológico 22

I.4 .2.2 Determinación de la hidrogeología 23

I.4.2.2.1 Redes de flujo subterráneo 23

Página

I.4 .2.2.2 Determinación de los parámetros

Hidrogeológicos

24

I.4.2.2.3 Cálculo de la extracción de agua

subterránea

28

I.4.2.3 Cuantificación del agua superficial 28

I.4.2.3.1 Determinación de los caudales

diarios

28

I.4.2.3.2 Determinación del potencial

hídrico

29

I.4.2.4 Caracterización de la calidad de agua 29

I.4.2.5 Estimación de la recarga hídrica de la

subcuenca

31

I.4.2.5.1 Meteorología 31

I.4.2.5.2 Geomorfología 32

I.4.2.5.3 Uso actual del suelo 32

I.4.2.5.4 Mapa de unidades de recarga

hídrica

32

I.4.2.5.5 Pruebas de Infiltración 33

I.4.2.5.6 Cálculo de la recarga hídrica 34

I.4.2.6 Determinación de las áreas de captación

de manantiales

37

I.4.2.7 Aprovechamiento y Propuesta de manejo

de los recursos hídricos subterráneos

37

PARTE II

II MARCO TEORICO

II.1 Generalidades sobre el manejo del agua 38

II.1.1 Manejo del agua en Guatemala 42

II.1.2 Problema de manejo del recurso hídrico en Guatemala 45

II.2.3 Estrategias de manejo de agua 49

Página

II.2.3.1 Estrategias para América Latina y el

Caribe

51

II.2.3.2 Estrategias de manejo de agua en

Guatemala

53

II.2 Los recursos hídricos y el desarrollo sostenible 57

II.3 Aprovechamiento sostenible del recurso hídrico 59

II.4 Manejo de cuencas hidrográficas 61

II.5 Conclusiones de la revisión bibliográfica 65

PARTE III

III. RESULTADOS Y DISCUSION

III.1.1 GEOLOGIA 68

III.1.1.1 Marco Geológico Regional 68

III.1.1.2 Geología Local 69

III.1.1.2.1 Filitas San Diego 73

III.1.1.2.2 Formación Atima 73

III.1.1.2.3 Formación Subinal 74

III.1.1.2.4 Grupo Padre Miguel 75

III.1.1.2.5 Rocas volcánicas recientes 76

III.1.1.2.6 Depósitos Aluviales 76

III.1.1.3 Estructura e historia Geológica 77

III.1.1.3.1 Principales estructuras

geológicas

79

III.1.2 HIDROGEOLOGIA 82

III.1.2.1 Unidades hidrogeológicas 82

III.1.2.1.1 Unidad volcánica 82

III.1.2.1.2 Unidad sedimentaria 82

III.1.2.2 Límites del acuífero 83

III.1.2.3 Red de flujo de agua subterránea 84

III.1.2.4 Parámetros del acuífero 87

III.1.2.4.1 Transmisividad 87

Página

III.1.2.4.2 Coeficiente de almacenamiento 91

III.1.2.5 Característ icas y producciones de pozos 91

III.1.3 HIDROLOGIA

III.1.3.1 Morfometría de la subcuenca de los ríos

Pansiguis y Cushapa

95

III.1.3.2 Microcuenca del río Pansiguis 98

III.1.3.3 Microcuenca del río Cushapa 102

III.1.4 CALIDAD DEL AGUA

III.1.4.1 Química del agua 106

III.1.4.2 Análisis de algunos contaminantes 110

III.1.4.3 Calidad del agua subterránea 110

III.1.4.3.1 Para consumo humano 110

III.1.4.3.2 Para uso agrícola 113

III.1.5 RECARGA HIDRICA

III.1.5.1 Clima 114

III.1.5.1.1 Datos de clima de la estación

San Luis

114

III.1.5.1.2 Datos de clima de la estación

La Cumbre

115

III.1.5.2 Geomorfología 117

III.1.5.3 Uso actual del suelo 120

III.1.5.4 Infi ltración y características físicas del

suelo

122

III.1.5.5 Áreas de recarga hídrica 124

III.1.5.6 Potencial del recurso hídrico 127

III.1.6 AREA DE CAPTACION DE MANANTIALES 129

III.1.6.1 Áreas de captura de influencia y protección 130

III.1.6.1.1 Zona de captura o contribución 130

III.1.6.1.2 Zona de influencia 131

Página

III.1.6.1.3 Área de protección microbiológica 131

III.1.6.2 Perímetro de protección de los manantiales 132

III .1.7 RECOMENDACIONES PARA EL

APROVECHAMIENTO DEL RECURSO

HIDRICO SUBTERRANEO

135

III.1.7.1 Recomendaciones 135

III.1.7.2 Zonificación 137

III .1.8 PROPUESTA DE APROVECHAMIENTO DEL

RECURSO HIDRICO SUBTERRANEO

III.1.8.1 Contexto general 142

III.1.8.2 Descripción 142

III.1.8.3 Enfoque de la propuesta 143

III.1.8.4 Objetivos

III.1.8.4.1 Objetivo general 144

III.1.8.4.2 Objetivos específicos 144

III.1.8.5 Propuesta de actividades preliminares 145

III.1.8.6 Propuesta para el manejo del agua 147

PARTE IV

IV.1 CONCLUSIONES 155

IV.2 RECOMENDACIONES 158

IV.3 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 160

ANEXOS

A. Datos de pozos

B. Análisis Fisicoquímicos y bacteriológicos del agua

C. Datos de Clima

D. Pruebas de Infiltración y datos de laboratorio de suelos

E. Cálculo de balance Hídrico

F. Calibración de las estaciones limnimétricas

PARTE V

V.1 INFORME FINANCIERO

INDICE DE CUADROS Página

Cuadro 1.1 Valores de coeficientes (Kp) según rangos de pendientes

Cuadro 1.2 Valores de coeficientes (Kv) según cobertura vegetal

Cuadro 3.1 Comparación de los niveles estáticos de algunos pozos

de agua de los años 2007 - 2008

Cuadro 3.2 Comparación de niveles estáticos del pozo San Sebastián

Cuadro 3.3a Datos de tiempo y abatimiento del pozo La Bolsa

Cuadro 3.3b Datos de tiempo y abatimiento del pozo El Llano

Cuadro 3.3c Datos de tiempo y abatimiento del pozo El Terrerito

Cuadro 3.4 Datos de pozos de agua de la subcuenca

Cuadro 3.5 Extracción de agua subterránea

Cuadro 3.6a Caudales diarios de la estación del río Pansiguis

periodo 2007 - 2008

Cuadro 3.6b Caudales diarios de la estación del río Pansiguis

periodo 2008 - 2009

Cuadro 3.7a Caudales diarios de la estación del río Cushapa periodo

2007 - 2008

Cuadro 3.7b Caudales diarios de la estación del río Cushapa periodo

2008 - 2009

Cuadro 3.8 Puntos de muestreo de agua, Parámetros de pH y

conductividad eléctrica medidos en laboratorio

Cuadro 3.9 Resultados de análisis químicos de las muestras de agua

Cuadro 3.10 Características físicas y sus límites máximos según

Norma COGUANOR.

Cuadro 3.11 Substancias químicas con sus límites aceptables

según Norma COGUANOR

Cuadro 3.12 Datos de clima, estación San Luis periodo 2007 – 2008

Cuadro 3.13 Datos de clima, estación La Cumbre 2007 – 2008

Cuadro 3.14 Áreas de uso actual del suelo

Cuadro 3.15 Características físicas, químicas e infi ltraciones

Cuadro 3.16 Cálculo del volumen de recarga hídrica

35

35

86

87

88

89

90

92

93

100

101

104

105

107

109

111

112

115

116

120

123

125

INDICE DE FIGURAS Página

Figura I.1 Mapa de ubicación del área de estudio

Figura I.2 Mapa de poblados de la subcuenca de los ríos Pansiguis y

Cushapa

Figura 3.1 Mapa geológico

Figura 3.2 Perfil hidrogeológico A – A´

Figura 3.3 Perfil hidrogeológico B – B´

Figura 3.4 Columna estratigráfica de la subcuenca de los ríos

Pansiguis y Cushapa

Figura 3.5a Geología estructural de la zona

Figura 3.5b Perfil geológico X - Y

Figura 3.6 Mapa de red de flujo de agua subterránea

Figura 3.7a Gráfico del método de Jacob del pozo La Bolsa

Figura 3.7b Gráfico del método de Jacob del pozo El Llano

Figura 3.7c Gráfico del método de Jacob del pozo El Terrerito

Figura 3.8 Microcuenca de los ríos Pansiguis y Cushapa

Figura 3.9 Curva hipsométrica de la subcuenca

Figura 3.10 Microcuenca del río Pansiguis

Figura 3.11 Curva de caudales característicos estación Pansiguis

Figura 3.12 Microcuenca del río Cushapa

Figura 3.13 Curva de caudales característicos del río Cushapa

Figura 3.14 Mapa de puntos de muestreo de agua

Figura 3.15 Mapa geomorfológico

Figura 3.16 Mapa de uso actual del suelo

Figura 3.17 Mapa de unidades de recarga hídrica

Figura 3.18 Mapa de áreas de recarga hídrica

Figura 3.19 Área de captación de manantiales

Figura 3.20 Mapa de zonificación

Figura 3.21 Áreas propuestas para el desarrollo de las aguas

Subterráneas

16

17

70

71

71

72

81

81

85

88

89

90

96

97

98

99

102

103

108

119

121

126

128

134

138

149

i

RESUMEN

El estudio presenta información sobre la geología, hidrogeología, aguas

superficiales, calidad de agua, clima y recarga hídrica de la subcuenca de los

ríos Pansiguis y Cushapa, en San Luis Jilotepeque (Jalapa), con el objeto de

determinar las áreas principales de recarga hídrica y hacer una propuesta de

aprovechamiento sostenible del agua en la subcuenca.

Las unidades geológicas del área son: las calizas de la Formación Atima

que representa el basamento de la subcuenca, sobreyacidas por los sedimentos

de la Formación Subinal y el Grupo Padre Miguel constituido principalmente

por areniscas, basaltos y andesitas, las cuales están fracturadas y forman el

acuífero local de aproximadamente 150 m de profundidad y de tipo confinado.

La transmisividad en la parte baja de la cuenca es de 7 a 55 m2/día, con

una conductividad hidráulica media de 0.2 m/d. Las isopiezas determinan líneas

de flujo de oeste a este. Las aguas subterráneas son del tipo bicarbonatadas -

cálcico - magnésicas, siendo aguas jóvenes con poca evolución química y muy

diluidas, las cuales no presentan contaminantes inorgánicos con

concentraciones sobre las normas de potabilidad, por lo que son aptas para

consumo humano y para riego.

La subcuenca de los ríos Pansiguis y Cushapa forma la parte alta de la

cuenca del río San José que drena hacia la Vertiente del Caribe, con un área de

104.82 Km2 , de los cuales 24.81 km2 corresponden a la microcuenca del río

Pansiguis con un caudal medio de 0.13 m3/s (130 l/s) y 80.01 Km2 a la

microcuenca del río Cushapa que presenta un caudal medio de 0.08 m3 /s, (80

l/s).

En la cuenca existe un alto potencial del recurso hídrico subterráneo, ya

que se tiene una recarga hídrica de 8.28x106 m3 /año y una producción actual de

758,720 m3 /año, con un balance positivo de 7.52 millones de metros cúbicos

por año. Por lo que la explotación actual representa solo el 9.17% del recurso

temporal y el excedente es de un 90.83%. Esto significa que la extracción de

agua por medio de pozos es factible y deseable, representando una estrategia de

manejo del recurso hídrico en la subcuenca.

ii

ABSTRACT

The study information on the geology, hydrogeology, superficial waters,

quality water, climate and hydric recharge of the river´s sub basin Pansiguis

and Cushapa, in San Luis Ji lotepeque (Jalapa). With the objet of determinate

the principles areas of hydric recharge and make and useful proposal of tenable

improvement according to sub basin of water.

The geological units of the area are: l imestone from Formation Atima the

represents the base of sub basin through sediment of Formation Subinal and

Padre Miguel Group, and basically formed by sandstones, basalts and andesine

stones, which are fractures and form a local acuifer that approximately has 150

m of depth and the confined type.

The transmisivity of the low part of the basin is 7 to 55 m2 /day with a

conductivity half hydraulic of 0.2 m/d. The isopieces determinate lines of flow

from west to east. The underground waters are containing bicarbonate type –

calcined - magnesic, being new water wi th slight quimical evolution and very

consumed, wich not present inorganic pollutants with concentration over the

portability norms, which are fit to human consume and irrigation.

The river of sub basin Pansiguis and Cushapa forms the top part of the basin

of San José river that drainages toward Vertinente from Caribean, with an area

of 104.82 km2 , wich 24.81 km2 correspond to river micro basin Pansiguis with

a half flow of 0.13 m3 /s (130 l/s) and 80.01 km2 to river micro basin Cushapa

that presents a half flow of 0.08 m3 /s (80 l/s).

In the basin exists a high potential of groundwater, due to there is a of

8.28x106 m3 /year and one actual production of 758,720 m3 /year, with a positive

balance of 7.52 millions of cubic meters per year. So the exploitation

represents only 9.17% of temporal resource and the excess is 90.83%. This

means that the water extraction through wells is feasible and desiderable,

representing a strategy to manage the hydric resource in the sub basin.

1

PARTE 1

INTRODUCCION

I.1 INTRODUCCION

El agua es el recurso natural que más se utiliza en todo el mundo y el

más importante para la vida. A nivel mundial existe una escasez

generalizada de agua dulce, según la OPM/OMS (Maldonado, 2004) se

estima que el 97.3% de agua en el mundo es salada y el 2.7% es agua

dulce, pero sólo el 0.66% de agua dulce es usada para suministro del ser

humano a nivel mundial .

El agua potable que existe es apenas el 0.5% de toda el agua en la

tierra y solo se renueva a través de lluvia, a una rapidez de 40 a 50,000

kilómetros cúbicos por año. El consumo global de agua se duplica cada 20

años, más del doble de lo que la población humana crece. La naturaleza

misma es desigual en la distribución del agua, con 65% del agua fresca

localizada en sólo 10 países. Mientras la demanda total de agua se espera

que aumente 38% en los próximos 25 años y la demanda de agua potable en

80% (Díaz, 2003).

En este sentido, hay consenso en que se debe dar prioridad al

conocimiento y cuantificación de las disponibilidades de las aguas

subterráneas y superficiales; alentar los usos más eficientes y los métodos

ahorradores de agua en la agricultura y en el resto de los sectores, y

atender la contaminación de las corrientes y cuerpos receptores; porque

afecta y compromete gravemente la sustentabilidad del recurso.

2

Toda el agua para uso humano proviene de las precipitaciones

pluviales, las cuales varían a través del tiempo y el espacio. Las

variaciones de flujos de agua y las recargas en las aguas subterráneas

originarias, dependen del clima como del manejo de los suelos y son un

importante recurso para el hombre, para el abastecimiento ordinario, para

apoyar el desarrollo económico, para solucionar sequías, y en emergencias

y catástrofes (Custodio, 2005).

El manejo de los recursos hídricos en América Latina suele verse

obstaculizado por la fal ta de datos hidrológicos, meteorológicos y sobre la

calidad del agua, así como de información sobre característ icas

socioeconómicas e indicadores de la eficiencia en el uso del agua y en

general, de indicadores fiables que se puedan util izar como base para la

solución de conflictos (García, 1998).

En Guatemala el escurrimiento a través de los ríos representa 101,000

millones de metros cúbicos por año. Aunque no se cuenta de momento con

toda la información estadíst ica del país , ni su forma de cuantificación es

homogénea, es aceptado que la principal fuente de abastecimiento público

para Guatemala, son las aguas subterráneas, con un potencial de

aproximadamente 33,699 millones de metros cúbicos (Herrera, 2002).

Adicionalmente, se puede observar que los cuerpos de agua superficial

(ríos y lagos), están en su mayoría deteriorados por las malas prácticas del

uso de la tierra, y expansión urbana mal planificada. Sin embargo, las aguas

subterráneas, aunque naturalmente mejor protegidas que las superficiales,

también están siendo sobreexplotadas en algunas áreas por el crecimiento

poblacional no planificado.

3

En América Central aproximadamente el 80% de los 33 millones de

personas dependen de fuentes subterráneas para su abastecimiento de agua

potable. El agua subterránea es la principal fuente de agua para la mayoría

de las áreas urbanas en la región (por ejemplo Ciudad de Guatemala, San

Salvador, San Pedro Sula, Managua y San José), así como, para ciudades

pequeñas y para casi todas las áreas rurales (Losil la, et al , 2000). Además,

muchas áreas agrícolas dependen del recurso hídrico para su irrigación, ya

que carecen de precipitación pluvial en época de verano (Herrera, 2006).

El agua subterránea se encuentra en acuíferos, y está formada por el

agua que se infiltra en el suelo y se almacena en el subsuelo (rocas).

Guatemala por su compleja geología, presenta una gran variedad de

condiciones, lo que hace difícil en algunas zonas encontrar agua de buena

calidad y en cantidad suficiente. La reducción de la infil tración y el abuso

en el uso del agua subterránea puede llevar a que se produzca un desbalance

en la cantidad de agua subterránea, es decir, entre el agua que entra y la que

se extrae del acuífero, debido a cuatro causas: i) La deforestación, que ha

ocasionado mayor escurrimiento del agua y menor infiltración. ii) La

impermeabilización de terrenos por la construcción y urbanización de

grandes áreas. iii) Los cambios de clima, que han hecho muy variable la

cantidad de lluvia año con año. iv) La sobre-explotación de los acuíferos,

por el abuso en la perforación de terrenos para el establecimiento de pozos

sin ningún tipo de control (Herrera, 2002).

Guatemala tiene una extensión superficial de 108,889 km2 , con una

población de 111237,196 de habitantes (INE, 2002). El 80.1% de los

pobres viven en el área rural y el 63.2% de la población total del país son

indígenas que habitan el área rural y principalmente el altiplano volcánico.

El altiplano volcánico de Guatemala abarca una amplia zona de cordilleras

en donde alternan altas cumbres, laderas y valles. En ellas, ríos y

quebradas forman cuencas hidrológicas habitadas por poblaciones

4

dispersas, que ejercen una fuerte presión sobre los frágiles recursos allí

existentes (JICA-INFOM, 1995). Esto hace necesario formular planes de

manejo a nivel de cuencas con el objeto de aprovechar y proteger los

recursos naturales (IIA, 2002). Sin embargo, la formulación e

implementación de estos planes de manejo requiere de información básica

de los elementos del ciclo hidrológico como lluvia, infi ltración,

evapotranspiración, escorrentía superficial y subterránea dentro de la

cuenca, de la cual en general se carece en la mayor parte del país (Herrera,

et al. , 2007).

La posición geográfica de Guatemala hace del país un área estratégica

para el estudio de los recursos naturales en la región; sin embargo, las

cuencas son muy extensas (más de 2,000 km2), y se hace necesario dividir

estas y realizar los estudios a nivel de subcuencas y microcuencas, como

áreas piloto experimentales, donde las investigaciones puedan ser

concentradas en un área relativamente pequeña, de fácil acceso y con

característ icas muy contrastantes.

Todo lo anterior, conduce a la necesidad de proponer una estrategia de

manejo del agua y aprovechar este recurso de forma sostenible a nivel de

subcuenca o microcuenca.

El agua es un recurso natural, finito y escaso en muchos países del

mundo, y en Guatemala este recurso ha venido sufriendo un gran deterioro

y una reducción considerable, debido principalmente a varios factores: la

variabilidad natural de las lluvias, la degradación del medio ambiente

(deforestación, erosión, pastoreo excesivo), y la contaminación del agua,

provocada por la incorporación de aguas servidas provenientes de la

industria y los centros poblados (Yol, 2003).

5

En la próxima década, en Guatemala se espera un aumento

considerable en la demanda de agua subterránea, debido a sobre-

explotación de acuíferos y a la contaminación de la calidad del agua

superficial. Por ello es necesario hacer más eficiente el uso del recurso

hídrico (Herrera, 2002).

En la subcuenca de los ríos Pansiguis y Cushapa, existen trabajos

aislados, ya que generalmente se ha estudiado el municipio de San Luis

Ji lotepeque o bien cuencas más grandes y en otros temas. Algunos trabajos

que se pueden resaltar son: Levantamiento semidetallado de suelos de la

subcuenca del río San José (Peña, 1984); Diagnóstico de las condiciones

agrícolas actuales y propuesta de alternativas de producción para el

municipio de San Luis Jilotepeque, Jalapa (Euler, 1991); Monografía de

San Luis Jilotepeque, Departamento de Jalapa (IGN, 2004); y Diagnóstico

socioeconómico, ambiental del municipio y administrativo y financiero de

la municipalidad de San Luis Jilotepeque, Jalapa (Fundación Solar –

INFOM, 2006).

La Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos de

Guatemala en el año 2005, a través de las Subáreas de Ejercicio

Profesional Supervisado (EPS), y Manejo de Suelo y Agua (Modulo de

Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas), a solicitud de la

Municipalidad de San Luís Jilotepeque en Jalapa, realizó un diagnóstico

general de los recursos naturales de la subcuenca de los ríos Pansiguis y

Cushapa. En este informe se evidencio la importancia y la necesidad de

estudiar el recurso hídrico y proponer estrategias de manejo eficiente del

agua, principalmente para el consumo humano.

El diagnóstico socioeconómico y ambiental del municipio de San Luis

Ji lotepeque (Fundación Solar – INFOM, 2006), concluye que la actividad

socioeconómica del municipio de San Luis Jilotepeque es poco dinámica,

6

sus actividades económicas principales son la producción de granos

básicos, en menor escala la producción pecuaria, y en el casco urbano se

centraliza la actividad comercial y de servicios poco diversificada.

Además, la carencia de una metodología en la planeación , l imita la

búsqueda de una visión estratégica que permita la evaluación social y de

impacto de los proyectos, para generar crecimiento económico y que

promueva el desarrollo integral del municipio.

Actualmente en la subcuenca existe muy poco aprovechamiento del

agua superficial , ya que ofrece posibilidades limitadas en cuanto a

cantidad y calidad, pero en cambio, existen condiciones favorables para

aprovechar las aguas subterráneas, habiéndose hecho necesario realizar

esta investigación científica para determinar las cantidades disponibles del

recurso hídrico en el área.

La generación de información sobre las áreas de recarga hídrica, la

cantidad y la calidad del agua superficial y subterránea, la hidrogeología y

la definición del acuífero, sirvió de base para realizar una propuesta del

manejo eficiente del agua y el aprovechamiento sostenible de los recursos

hídricos por parte de las poblaciones ubicadas dentro de la subcuenca.

La propuesta de estrategias de manejo de los recursos hídricos de la

subcuenca, combina prácticas de conservación y desarrollo de los recursos,

siendo la mejor herramienta para el uso eficiente del agua y la

sostenibilidad del recurso hídrico.

El desarrollo de estrategias en el contexto mundial se sustenta en

numerosas investigaciones de campo; sin embargo en Guatemala estas son

muy escasas y no han sido evaluadas adecuadamente bajo las condiciones

locales de los recursos naturales y los aspectos socioeconómicos propios

del país.

7

Uno de los aspectos que limitan el manejo de los recursos hídricos y el

aprovechamiento sostenible de los mismos, es que las investigaciones

hidrológicas requieren de largo t iempo, sin embargo, en este caso se ha

recurrido a evaluaciones prácticas de dos años para tener resultados

rápidos y satisfactorios, y proponer estrategias de manejo a nivel de la

subcuenca. Estos estudios pueden ser una herramienta para evitar gastos

elevados y mejorar las condiciones de la población.

La conservación y uso sostenible y equitativo del agua, no sólo

depende de la identificación de las áreas donde se concentran los

acuíferos, las tecnologías asociadas y otros aspectos necesarios para su

manejo. También se necesita de fomentar la capacidad de conocimientos y

la part icipación de las comunidades en este esfuerzo, ya que son las que

dependen de ella y utilizan el agua para su subsistencia y desarrollo.

Además queda llamar a la reflexión sobre la conservación del agua, como

necesidad vital , tanto por las incalculables necesidades del país en el

momento presente, como por salvaguardar este recurso para legarlo a las

generaciones venideras.

La UNESCO en su reporte científico del año 2005 (Herrera, 2008),

menciona que el conocimiento, educación, ciencia, tecnología e innovación

son conductores primordiales del progreso de un país.

La investigación en ciencia y tecnología es una fuente de innovación.

El conocimiento y sus aplicaciones están colocados en el centro de la

estrategia de desarrollo de un país. La tecnología en el manejo de los

recursos naturales implica desarrollo y dentro de estos uno de los más

importantes para la sociedad, es el conocimiento e innovación de

tecnologías de los recursos hídricos.

8

Los recursos hídricos para uso humano, agrícola, industrial y

energético consti tuyen los recursos más importantes a nivel mundial, y

directamente contribuyen al sustento de la vida de todas las personas del

planeta, ya que después del oxigeno, el agua constituye el principal

compuesto para la sobrevivencia del ser humano.

Estos recursos hídricos en la subcuenca de los ríos Pansiguis y

Cushapa están formados por el agua superficial de ríos y el agua

subterránea contendida en el acuífero. Sin embargo, debido al crecimiento

poblacional en la localidad, el uso del agua subterránea ha venido

incrementándose en las últimas décadas, siendo el recurso hídrico más

importante e imprescindible para el abastecimiento de agua potable y para

la agricultura. Además el acuífero esta naturalmente protegido y aislado

del peligro potencial representado por los cambios ambientales y los

producidos por el hombre.

La determinación de las áreas de recarga hídrica en la subcuenca

constituye un elemento valioso para el manejo de los recursos hídricos, ya

que estas áreas son importantes de proteger y reforestar para que se de el

proceso de infiltración de la lluvia y se mantenga la alimentación de agua

del acuífero, para asegurar la sostenibilidad del recurso hídrico

subterráneo. El aprovechamiento de las aguas subterráneas en la

subcuenca de los ríos Pansiguis y Cushapa brindará una mejor dotación de

agua potable a las personas, mejorando la salud pública y la calidad de

vida de los habitantes al contar con agua de mejor calidad y con un

servicio domicil iar.

Finalmente, con una propuesta de manejo del agua, se sientan las bases

para el desarrollo de los programas dirigidos a orientación de la población

en materia de manejo de recursos hídricos a nivel de subcuenca, que es la

unidad de planificación (Herrera et al, 2007).

9

I.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

I.2.1 ANTECEDENTES

La problemática de las cuencas hidrográficas a nivel nacional es

reflejada en el deterioro de los recursos naturales, especialmente las

relacionadas con el agua, tales como la recarga hídrica, la cantidad

disponible de los cuerpos superficiales y la calidad para los diferentes

usos, así como un alto costo social y económico.

En Guatemala un ejemplo claro del deterioro y la escasez del recurso

hídrico superficial, se encuentra en las cuencas de la vertiente del Mar

Caribe que forman parte de la zona semiárida. Sin embargo, existen

reservorios de agua subterránea (acuíferos), los cuales contienen grandes

volúmenes de agua que poseen adecuadas característ icas para su

aprovechamiento.

Por otra parte, el uso sostenible de los recursos hídricos en el país ,

se dificulta por la poca existencia de investigación básica en el área rural .

Tampoco existe documentación y referencias digitales en hidrogeología,

que sirvan para apoyar proyectos de desarrollo del agua en una forma más

eficiente, tanto a nivel regional como local.

El desarrollo de esta investigación parte del hecho de que a pesar de

los avances significativos que se han obtenido en el manejo integrado de

cuencas hidrográficas, su impacto positivo en la práctica es aún muy bajo,

entre varias razones porque muchos de los programas y proyectos no son

definidos con una información actualizada y completa de los recursos

hídricos, ya que muchos de los parámetros son difíciles de determinar.

Además en la zona no se han realizado estudios de recursos hídricos bajo

10

un enfoque de cuenca y no se han determinado las áreas de recarga hídrica

a proteger y manejar para la sostenibilidad del uso del agua.

El problema científico que resuelve el presente trabajo es:

“Determinar las áreas de recarga hídrica y realizar una propuesta de

manejo del agua en la subcuenca de los ríos Pansiguis y Cushapa para el

aprovechamiento sostenible del recurso hídrico”.

Los aspectos que limitan el manejo de los recursos hídricos y el

aprovechamiento sostenible de los mismos en la subcuenca, deben ir

resolviéndose paulatinamente en los próximos años, por el papel relevante

que deberá desempeñar la municipalidad del lugar, para poner en práctica

la propuesta de manejo del agua.

11

I.2.2 JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION

En base a esta investigación se desarrolla una propuesta para el

manejo eficiente del agua, que permitirá utilizar procedimientos similares

en otras cuencas del país y América Central, lo cual significa un mejor

aprovechamiento racional de los recursos hídricos, debido a que se obtiene

información más precisa acerca del comportamiento de las variables de

disponibil idad de agua en el espacio y en el tiempo.

La uti lidad práctica de este trabajo abarca varios aspectos tales como la

propuesta de una estrategia de manejo del agua, la docencia y la

investigación científica; esto es:

• La estrategia constituye una guía en el manejo integrado de los

recursos hídricos en la subcuenca que hace posible incluir a las

comunidades y a la municipalidad en las operaciones relacionadas con

el agua. Plantea los principios y la aplicación flexible de instrumentos ,

como asistencia técnica y formación de capacidades, los derechos de

agua, la participación de las comunidades, la ordenación de las

microcuencas (consejos de cuenca), descentralización y las inversiones

en obras civiles.

• Permite resolver eficientemente el problema de toma de datos

hidrométricos e hidrogeológicos, y ofrece parámetros reales para la

formulación de un plan estratégico en el manejo de los recursos

hídricos en una cuenca hidrográfica.

• Facilita a los especialistas desempeñar trabajos de investigación al

proporcionar la información de diferentes variables de los recursos

hídricos.

• Se propone una nueva metodología para el estudio de cuencas y

recursos naturales, como una opción viable para alcanzar un desarrollo

sostenible a nivel local.

12

I.3 OBJETIVOS E HIPOTESIS

I.3.1 OBJETIVOS

I.3.1.1 Objetivo General

Determinar las áreas principales de recarga hídrica y dar una propuesta de

aprovechamiento sostenible del recurso hídrico en la subcuenca de los ríos

Pansiguis y Cushapa en Jalapa, Guatemala.

I.3.1.2 Objetivos específicos

1. Estudiar la geología de la subcuenca, con el fin de definir las

unidades li tológicas, la estratigrafía y las estructuras geológicas.

2. Definir las características del acuífero a través de la determinación

de sus parámetros hidrogeológicos unidades hidrogeológicas,

transmisividad, coeficiente de almacenamiento, caudales, niveles y

movimiento de aguas subterráneas.

3. Determinar la cantidad disponible de agua superficial, a través del

análisis espacial y temporal de caudales de ríos

4. Conocer la calidad del agua superficial y subterránea desde el punto

de vista físico químico y bacteriológico para el consumo humano y

uso agrícola.

5. Estimar la recarga hídrica de la subcuenca por medio del balance

hídrico de suelos y del análisis espacial y temporal de los factores

meteorológicos, la geomorfología y el uso actual del suelo.

6. Delimitar las áreas de recarga hídrica natural de la subcuenca.

7. Determinar las áreas de captación de manantiales de la subcuenca.

8. Dar recomendaciones mediante una propuesta para el

aprovechamiento del recurso hídrico subterráneo con el fin de

mejorar las exploraciones y explotaciones del acuífero en un futuro.

9. Proponer un programa de protección de manantiales.

10. Proponer sistemas tecnológicos de captación, almacenamiento,

saneamiento y distribución de agua de lluvia y de escorrentía

superficial con fines domésticos y agrícolas.

13

I.3.2 HIPOTESIS

Esta investigación tiene como hipótesis científica que, con el diseño de

una propuesta para el manejo eficiente del agua en la subcuenca de los

ríos Pansiguis y Cushapa, se logrará el aprovechamiento sostenible de los

recursos hídricos en el área.

Sin embargo, para llegar a formular una propuesta se tuvo que realizar

la investigación del recurso hídrico, principalmente en lo referente a:

geología, hidrogeología, hidrología, calidad de agua, cl ima, uso actual del

suelo y recarga hídrica, para contar con información confiable de la

subcuenca. Porque solo con la investigación in situ se pudo lograr

caracterizar el recurso hídrico de una forma real .

14

I.4 MATERIALES Y METODOS

I.4.1 Materiales

Los materiales utilizados en la investigación fueron: mapas, fotos

aéreas, estereoscopio de espejos, brújula, molinete, sondas eléctricas,

aparatos de sistemas de posicionamiento global (GPS), libreta de campo,

piqueta, cinta métrica, etiquetas, bolsas plásticas, cáñamo, barreno,

marcadores, machete y maskin tape.

I.4.1.1 Localización del área de estudio

El área de investigación se ubica al oriente de Guatemala y se enmarca

en la subcuenca de los ríos Pansiguis y Cushapa (figura 1.1), que drenan al

río San José que forma parte de la cuenca del río Grande de Zacapa, que

desemboca en el Mar Caribe.

La subcuenca se encuentra comprendida principalmente en el municipio

de San Luis Jilotepeque (80% del área), y una pequeña área en los

municipios de San Pedro Pinula (15% del área) y San Manuel Chaparrón

(5% del área) en el departamento de Jalapa (figura 1.2).

La subcuenca limita al norte con los municipios de San Diego (Zacapa)

y San José La Arada (Chiquimula); al este con la cabecera municipal de

Ipala (Chiquimula); al sur con San Manuel Chaparrón (Jalapa); y al oeste

con la cabecera del municipio de San Pedro Pinula (Jalapa). La subcuenca

presenta una superficie total de 104.82 km2 , de los cuales 24.81 km2

pertenecen a la microcuenca del río Pansiguis en el lado noreste y 80.01

km2 a la microcuenca del río Cushapa en la parte noroeste y sur.

15

I.4.1.2 Descripción del municipio de San Luis Jilotepeque.

San Luis Jilotepeque, nombre de la cabecera municipal y municipio del

departamento de Jalapa, deriva su nombre de dos culturas, s iendo primero

San Luis , impuesto por los españoles en honor al rey Luis IX de Francia,

Santo perteneciente a la orden Franciscana, nacido en el año de 1214, hijo

de Luis VII y de Blanca de Casti lla, habiendo gobernado en el año de

1226. El segundo nombre Xilotepeque, es de origen nahuátl , significa

“mazorca de maíz tierno”.

San Luis Jilotepeque es uno de los pueblos del oriente del país que fue

fundado en el año de 1530, que ha destacado a nivel nacional por su

industria alfarera. Es un pueblo de origen Pocomam que esta conectado con

la cultura Maya.

El municipio tiene 1 pueblo, 21 aldeas y 15 caseríos. La cabecera de

San Luis Jilotepeque, con categoría de pueblo, está dividida en los

principales barrios: El Calvario, Los Izotes, La Bolsa, San Sebastián y

Santa Cruz. La cabecera municipal se encuentra a 781.82 metros sobre el

nivel del mar, siendo sus coordenadas geográficas: Latitud Norte

14°38’18” y Longitud Oeste 89°43’37”, según el BM (Banco de Marca)

del Instituto Geográfico Nacional (IGN, 2004).

Las coordenadas planas UTM (Universal Transversal Mercator) de la

zona 16 son: Latitud Norte de 11610,700 m a 11625,430 m; y Longitud Este

de 199,140 m a 209,340 m (Figura 1.2). Los principales poblados son

San Luis, Pansiguis, Pampacaya, Cushapa, Palo Blanco, Trapichitos y San

José en la parte baja, y en la parte alta las aldeas Aguamecate, La

Lagunil la, La Montaña y La Cumbre.

16

17

18

I.4.1.3 Clima

El Clima de esta zona esta determinado por las masas de aire

provenientes del Mar Caribe, con dirección noreste. Según el sistema de

clasificación climática de Thornthwaite, el área donde se localiza la

subcuenca posee dos tipos de climas que muestran cierta correlación con la

topografía. Hacia el oeste y parte alta de la subcuenca, el clima es

Semiseco Templado; y el resto del área (parte baja), el clima es Semiseco

Cálido, característico de la región semiárida de Guatemala.

Según el sistema de clasificación climática de Köppen, en la subcuenca

hay solamente un tipo de clima, Caliente Húmedo (Herrera, 2006).

Dentro de la estación climática más cercana a 19 km al sureste, es la del

poblado de Ipala, que reporta datos de clima de 1990 al 2007

(INSIVUMEH, 2007). El valor medio anual de temperatura es de 24.1 oC.

La l luvia anual es de 935 mm, donde el 92% precipitan en el período

húmedo (mayo - octubre) y el 8% en el período seco (noviembre - abril) .

La evapotranspiración potencial anual es de 1,513 mm, variando de 97 a

153 mm por mes. La humedad relativa media anual es de 73%.

.

I.4.1.4 Red hidrográfica

La red fluvial está muy poco desarrollada en la subcuenca, producto

del alto grado de fracturación de las rocas volcánicas. Por lo general los

ríos corren de oeste a este, además son pequeños y poco caudalosos. Los

ríos principales de la subcuenca son el Pansiguis, que nace en la aldea del

mismo nombre y su punto de aforo es en el puente, donde se unen el río

Colima y los Amates, formando así el r ío San José; y el río Cushapa, el

cual tiene su punto de aforo, bajo el puente de la Aldea Cushapa.

19

La subcuenca de los ríos Pansigüis y Cushapa es de orden 3, con un

perímetro de 46 kilómetros y un área de 104.82 km2 . De la superficie total

de la microcuenca, el río Pansiguis representa el 23.7% y el río Cushapa el

76.3%. Además el río Pansiguis es un río permanente, mientras que el río

Cushapa es un río intermitente, que no conduce agua en época seca de

enero a abril .

I.4.1.5 Relieve El área se localiza en la Región Fisiográfica de las Tierras Volcánicas

en la que se encuentran principalmente paisajes de montañas, colinas y

conos volcánicos. También se presentan valles aluviales y terrazas

fluviales. En menor grado se localizan laderas plegadas.

La mayor parte del área de la subcuenca es de relieve escarpado (más

del 70%), presentando colinas y montañas degradadas. Las cotas más

bajas oscilan entre 750 a 800 metros sobre el nivel medio del mar en el

lado este donde se localiza el valle de San Luis Jilotepeque, mientras que

las máximas pueden alcanzar elevaciones entre 1600 y 1700 metros sobre

el nivel del mar hacia el lado noroeste en la Montaña Pinula.

Según la clasificación del USDA, se encuentran cinco categorías de

pendiente, A (0-4%), B (4-8%), C (8-16%), D (16-32%) y E (mayor a

32%). Las categorías que predominan son la C, D y E en más del 75%, lo

que significa que las tierras aptas para la agricultura de acuerdo a la baja

pendiente, corresponden a menos del 25%.

I.4.1.6 Suelos La región presenta suelos de origen volcánico, producto de la

meteorización de las cenizas volcánicas, tobas y lavas. Siendo en general

suelos de textura franca y poco profundos. En la cuenca su encuentran tres

ordenes taxonómicos de suelos: inceptisoles, entisoles y vertisoles (Peña,

1982).

20

Existen en la subcuenca dos asociaciones de suelos: Lithic

Haplustepts - Typic Dystrustepts, y Typic Haplusterts - Vertic Dystortepts ,

sobresaliendo la asociación de inceptisoles, Lithic Haplustepts - Typic

Dystrustepts ya que ocupa un área del 50% del total de la cuenca. Los

suelos Lithic Ustorthents (entisoles) representan el 46.3% del área total de

la cuenca. Los vertisoles (Typic Haplusterts) solo representan el 1.2% y

forman los valles.

I.4.1.7 Vegetación y cobertura vegetal

Dentro de la subcuenca se encuentran siete tipos de cobertura de las

cuales sobresale el matorral o arbustos como la vegetación que posee más

área. La cobertura se divide en arbusto o matorral , cultivos de granos

básicos (maíz, sorgo y fríjol) , café, frutales deciduos, bosque de coníferas

y bosque mixto, y algunos centros poblados.

El matorral representa el 67% de área cubierta y es debido a la

deforestación existente con fines de obtención de material energético

(leña) que da paso a una sucesión secundaria dominada por matorrales de

latifoliadas.

Los cultivos de subsistencia (maíz, sorgo y fríjol) es el segundo lugar

de porcentaje de cobertura (25%) de la subcuenca. Existe poca cobertura

boscosa, que corresponde a menos del 5% del área de la subcuenca. Las

pocas áreas boscosas se encuentran concentradas en la parte oeste de la

subcuenca, dentro de la zona de vida bosque húmedo subtropical templado,

de la cual aparecen como especies indicadoras el encino o Quercus sp. y el

Pinus oocarpa .

Los cultivos de café y frutales se localizan en la parte norte en los

alrededores de los poblados La Montaña y La Cumbre. Es importante

mencionar el Jocote Corona (Spondias purpurea) que es un cultivo de

exportación a El Salvador.

21

I.4.1.8 Economía

Según las características fisiográficas de la subcuenca, como las altas

pendientes de las laderas y los suelos erosionados, así como de los

aspectos culturales, las personas se han dedicado a la siembra de cultivos

de subsistencia como maíz, sorgo (maicillo) y fríjol, ya que son los

cultivos tradicionales que se utilizan para autoconsumo y sobrevivencia.

En menor grado se han establecido otros cultivos permanentes más

rentables como jocote, banano y café.

Algunos campesinos producen en menor escala a nivel de huertos

familiares, algunos productos tales como: tomate, pepino, chile pimiento, y

papaya. Una parte de lo que no se consume de los cultivos se comercializa

a los compradores minoristas en la cabecera municipal o en los mercados

locales de la región.

En cuanto a la ganadería, son pocas las personas que se dedican a esta

actividad ya que la mayoría se dedican a la agricultura exclusivamente, por

lo que se considera que solo un 15% de la población posee más de una

cabeza de ganado vacuno (INE, 2002). El ganado porcino se produce en

menor grado a nivel familiar.

La comercialización de los productos derivados directamente e

indirectamente de los bovinos, se realiza en la cabecera municipal, en los

mercados locales donde se venden quesos, crema y leche.

La industria es incipiente, debido a que es un pueblo en vías de

desarrollo, por lo que solamente se encuentra la industria del empaque de

frí jol, que es una planta artesanal de selección para el empaque y

comercialización de frí jol por libra, para su venta en los supermercados a

nivel nacional. A pesar de que San Luis Ji lotepeque es el poblado conocido

como “la tierra del cántaro de arcilla”, las artesanías son pequeñas

22

empresas individuales constituidas por un maestro oficial y aprendices que

no sobrepasan las cinco personas, salvo cuando se organizan cooperativas.

Otra actividad que se encuentra es la cantería para la fabricación de

piedras de moler (INE, 2002). En la actualidad las artesanías forman parte

importante de la cultura Pocomam de San Luis Jilotepeque, y gracias a esto

muchas personas se benefician en el aspecto económico (INE, 2006).

I.4.2 Métodos

Para el estudio de la geología se tomó como base de trabajo el mapa

geológico de Guatemala a escala 1:500 000 y el mapa geológico de

Chiquimula a escala 1:250 000, para la descripción general de la geología.

Para la caracterización de la litología de las formaciones existentes en la

subcuenca de estudio, la estructura y la estratigrafía, se realizo el levanta-

miento geológico a escala 1:50 000, como parte de un objetivo de la

investigación.

I.4.2.1 Levantamiento geológico

El levantamiento geológico de la subcuenca comprendió lo siguiente:

i) La fotointerpretación de la subcuenca y lugares aledaños, donde se

definieron algunos contactos geológicos entre unidades superficiales y

lineamientos de fallas.

ii) El mapeo geológico del área a escala 1:50 000, por medio de recorridos

de caminos, veredas, ríos y quebradas, con el muestreo de las principales

unidades de rocas y la elaboración del mapa geológico de la subcuenca.

iii) El levantamiento de columnas litológicas en cortes de taludes de ríos y

en pozos perforados dentro y fuera de la subcuenca para su correlación

estratigráfica.

iv) La elaboración de perfiles geológicos de acuerdo a la información de

afloramientos de rocas y de litología de pozos.

23

I.4.2.2 Determinación de la hidrogeología En el presente trabajo de investigación la caracterización

hidrogeológica se realizó por el método de correlación entre la geología

superficial y subterránea, que en este caso fué el más factible a uti l izar y

es aplicable a zonas con una buena información de afloramientos de campo

y buen control de l itología de pozos.

El método consistió en lo siguiente:

i) Determinación y descripción de las unidades hidrogeológicas del área,

de acuerdo a la identificación de afloramientos de roca, así como, por

litología de pozos.

ii) Ubicación exacta de los pozos con GPS (Global Position Sistem) por

coordenadas UTM, determinación de la altitud y medición de los niveles

estáticos para la construcción del mapa de red de flujo subterráneo.

iii) Realización de pruebas de bombeo en pozos dentro y alrededor de la

cuenca, tomando en cuenta los caudales de bombeo, los abatimientos y el

tiempo de los mismos.

iv) Definición del modelo conceptual de aguas subterráneas de la

subcuenca, util izando principalmente modelos visuales (mapas, secciones

y redes de flujo) y matemáticos (soluciones gráficas y numéricas).

v) Cálculo de parámetros hidrogeológicos (transmisividad y coeficiente de

almacenamiento) para la definición del acuífero, por los métodos de Jacob

y de Theis (Herrera, 2002).

I.4.2.2.1 Redes de flujo subterráneo

La configuración de las elevaciones del nivel estático, de una fecha

determinada junto con las líneas ortogonales a éstas, definen la red de

flujo de la formación acuífera y es un poderoso auxiliar en el

conocimiento de las características de un acuífero. Es decir, el conjunto

ortogonal de líneas de corriente y líneas equipotenciales forma una red

plana de f lujo . La línea de flujo es la trayectoria que representa una

24

molécula de agua en un medio poroso. La línea equipotencial es la línea de

igual potencial de energía, por lo que en acuíferos freáticos, las

equipotenciales serán los niveles freáticos de igual valor, mientras que en

acuíferos confinados las equipotenciales serán los niveles piezométricos

de la misma altura (Herrera, 2002).

La determinación de las direcciones preferenciales de movimiento del

agua subterránea y por lo tanto, de su red de flujo se determino de acuerdo

al conocimiento de la distribución de niveles del acuífero. La medición de

niveles se efectúo en aquellos pozos que tienen características favorables

para la observación continua y sistemática de la posición de los niveles

estáticos del agua. Una vez seleccionados los pozos, se procedió a efectuar

la georeferenciación de brocales de los pozos, a fin de referirlos a un

banco de nivel topográfico común, que es el nivel del mar. Las mediciones

piezométricas se obtuvieron en la época seca y se construyo un mapa de

isopiezas.

I.4.2.2.2 Determinación de los parámetros hidrogeológicos

Los parámetros hidrogeológicos del acuífero se determinaron mediante

el método de la prueba de bombeo , que consistió en extraer agua de un

pozo a caudal constante y se midió el descenso de nivel de agua en

determinado tiempo. Se aplicaron los métodos de Theis y Jacob por ser los

más utilizados en acuíferos confinados (Herrera, 2002).

Los principales parámetros hidrogeológicos calculados fueron la

transmisividad y el coeficiente de almacenamiento.

A. Transmisividad

La transmisividad es una de las características más importantes del

acuífero y se define como la capacidad de un medio para transmitir agua,

es decir la razón por la cual fluye agua (velocidad del flujo), a través de

una franja vertical del acuífero de ancho unitario y de al tura igual al

25

espesor saturado del mismo, cuando el gradiente hidráulico (pendiente de

la superficie freática o de la superficie piezométrica) es igual a la unidad

(Kruseman y Ridder, 1994).

Los valores de transmisividad generalmente varían desde menos de 12

hasta más de 12,000 m2 /día. Un acuífero cuya transmisividad sea menor

de 12 m2/día, puede únicamente suministrar agua para usos domésticos,

mientras que si la transmisividad es del orden de 100 a 12,000 m2 /día o

mayor, el rendimiento será adecuado para propósitos industriales,

municipales o de riego (Johnson, 1975 en Herrera, 2002).

Para determinar la transmisividad, generalmente se emplea los

métodos de Theis o Jacob. Sin embargo, de acuerdo al tipo de acuífero:

confinado, semiconfinado o libre, se pueden uti lizar otros métodos más

específicos para cada caso. En los acuíferos confinados de espesor “b” y

conductividad hidráulica “K”, la ecuación general para determinar la

transmisividad (T) en m2 /día, es:

bKT *= I.4 .1

A.1 Método de Theis

En 1935, Theis desarrolló la fórmula de no equilibrio que se aplica a

pozos que funcionan dentro de este régimen. La derivación de la fórmula

de Theis relaciona el descenso “s” con el tiempo de bombeo “t” (a través

del argumento u).

En su forma más sencilla, la ecuación de Theis es la siguiente:

)(*4

*0148.0 uWT

Qs

π= I.4.2

En la cual s es el abatimiento en m; T la transmisividad (m2/hora o

m2 /día); Q el caudal de bombeo (m3 /hora o m3 /día) y W(u), « función “u”

del pozo » que corresponde al integral exponencial.

Si la transmisividad y el coeficiente de almacenamiento se conocen,

éstos y otros valores se pueden sustituir en la fórmula para obtener la

incógnita deseada.

26

Se puede también determinar el valor de la transmisividad, utilizando

la curva patrón de Theis, de acuerdo a la ecuación:

s

uWQT

*4

)(*

π= I.4 .3

Donde Q es el caudal constante de bombeo (m3 /día); W(u) la función

“u” del pozo, determinada por la curva patrón de Theis, que corresponde al

integral exponencial:

...!4.4!3.3!2.2ln5772.0)( 432 +−+−+−−= uuuuuuW I.4.4

Hay que tener presente que el abatimiento “s” es la diferencia entre el

nivel dinámico (ND) y el nivel estático (NE) de un pozo, es decir:

NENDs −= I.4.5

A.2 Método de Jacob

Jacob y Cooper en 1946, llegaron a la conclusión de que cuando el

valor de “u” es suficientemente pequeño, la fórmula de no equilibrio de

Theis puede sustituirse, por la siguiente expresión:

Sr

tT

T

Qs

*

**25.2log

*4

3.22π

= I 4.6

Donde s es el abatimiento (m); T la transmisividad (m2 /día); Q el

caudal del pozo de bombeo (m3 /día); t el tiempo (días); r el radio o

distancia desde el pozo de observación y el pozo de bombeo (m) y S el

coeficiente de almacenamiento.

La transmisividad según la fórmula de Jacob se calcula a partir del

caudal de bombeo y de la pendiente de la recta de tiempo-abatimiento, de

acuerdo a la relación siguiente:

s

QT

∆=

*4

*3.2

π I.4.7

Donde ∆s es la pendiente de la recta: 12 sss −=∆ I.4.8

Esta representa la diferencia de abatimiento (m) entre dos valores del

tiempo, cuya relación sea de 10 en la escala “x” (un ciclo logarítmico).

27

B. Coeficiente de almacenamiento

El coeficiente de almacenamiento es un término adimensional que en

acuíferos libres varía desde 0.01 hasta 0.35 (1 a 35% de porosidad eficaz),

mientras que en acuíferos confinados, el intervalo es de 10 -5 a 10 -3

(Custodio y Llamas, 2001).

En forma aproximada, el coeficiente de almacenamiento de un acuífero

confinado puede ser estimado como el producto del espesor del acuífero en

metros por la constante 3.3x10 -6 (Herrera, 2002). Lo anterior indica que

para acuíferos confinados es necesario variaciones muy fuertes de la carga

hidráulica en grandes áreas para producir rendimientos significativos de

agua.

Al igual que la transmisividad, el coeficiente de almacenamiento

puede ser determinado mediante pruebas de bombeo con los métodos de

Theis y Jacob. Pero es necesario contar con un pozo de observación a

cierta distancia (r) del pozo de bombeo.

B.1 Método de Theis

Por el método de Theis el coeficiente de almacenamiento se calcula

mediante la ecuación [I.4.9]:

2

***4

r

tTuS = I.4.9

Donde S el coeficiente de almacenamiento; u se determina por la curva

patrón de Theis; T es la transmisividad (m2 /día); t el tiempo transcurrido

desde que se inicia el bombeo (días) y r es la distancia desde el pozo de

observación al pozo de bombeo (m).

B.2 Método de Jacob

El cálculo del coeficiente de almacenamiento (S), mediante la fórmula

de Jacob es:

28

2

**25.2

r

tTS

o= I.4.10

Donde to es el valor que se obtiene en el gráfico semilogarítmico al

intersectar la recta abatimiento-tiempo en el eje de abatimiento igual a

cero en días.

I.4.2.2.3 Cálculo de la extracción del agua subterránea

Para calcular el total del volumen de extracción del agua subterránea se

realizó un inventario de los pozos de la zona, determinándose sus

coordenadas, usos, profundidad, nivel estático, caudal de extracción y

horas de bombeo.

I.4.2.3 Cuantificación del agua superficial

Para determinar la cantidad disponible de agua superficial en la

subcuenca, se construyeron dos estaciones hidrométricas, una en el río

Pansiguis y otra en el río Cushapa a partir del mes de diciembre del año

2006. Estas estaciones son de t ipo vertedero rectangular, construidas en las

partes finales de las microcuencas bajo los puentes y con materiales de

concreto, para que la sección del río no presentará cambios apreciables y

de esta manera se midieron las al turas del nivel del río de forma diaria,

siendo el ancho constante.

I.4.2.3.1 Determinación de los caudales diarios

Para la realización de aforos del río, se utilizó el método de Sección -

Velocidad (Herrera, 2008), determinando la velocidad por medio del

molinete, y el caudal (Q) de acuerdo a la ecuación [I.4.11]:

VmAsmQ *)/( 3 = I.4.11

En este método se determinan separadamente: el área (A) de la sección

transversal del cauce, y la velocidad media (Vm) de la corriente de agua.

29

De acuerdo a la medición de distintos caudales (mínimos, medios y

máximos) durante el año, se obtuvo la curva de calibración para cada

sección, siendo la ecuación general: Q = a (h ± b) n

El valor de ¨b¨ es igual al nivel del cero de la mira sumando o restando

el nivel del río para una descarga igual a cero, que puede o no coincidir

con el fondo del río. Con los datos de nivel (h) y caudal (Q) determinados,

las constantes a, b y n fueron calculadas por medio del método de mínimos

cuadrados. Una vez obtenida la ecuación, se ingresaron los valores

obtenidos en el limnímetro y se determino directamente el caudal.

Para la estimación de la cantidad disponible de agua superficial y

subterránea, se elaboraron los hidrogramas de los ríos Pansiguis y

Cushapa, separando el volumen de agua superficial del subterráneo por

microcuenca.

I.4.2.3.2 Determinación del potencial hídrico

Para cuantificar la potencialidad del acuífero, se compararon los

volúmenes totales de la recarga y de la extracción de las aguas

subterráneas de forma temporal (anual), con el fin de determinar las

reservas potenciales reguladoras, sin tomar en cuenta las reservas

permanentes (Castany, 1975). Con este balance hídrico se definió el estado

de desarrollo de las aguas subterráneas en la cuenca, con lo cual se pudo

proponer el manejo y aprovechamiento del recurso hídrico. Así mismo,

permitió la definición de áreas para efectuar la protección y conservación

de la cuenca, con el fin de mantener la recarga natural y llenar los

requerimientos de agua potable y uso agropecuario.

I.4.2.4 Caracterización de la calidad de agua

Para caracterizar en forma general la química del agua del área de

estudio, se efectuó una campaña de muestreo en los pozos, ríos y

30

manantiales más representativos de la misma (11 en total), principalmente

en la época seca (noviembre/2007 a marzo/2008). Se realizaron los

análisis de cationes (Ca, Mg, Na, K) y aniones (CO3 , SO4 , Cl, NO3) .

Se determinó la calidad del agua para consumo humano de acuerdo a

las normas establecidas por el Comité de Guatemala para la Normalización

(COGUANOR, 1984), que define los límites máximos aceptables y

permisibles de las características y substancias químicas.

Las normas COGUANOR definen los tipos de límites máximos para

ciertas características físicas y substancias químicas en el agua potable. El

Límite Máximo Aceptable (LMA), es la máxima concentración de alguna

substancia química en el agua que podría causar peligro a la salud del

consumidor y su olor o sabor podría resultar desagradable. Mientras que el

Límite Máximo Permisible (LMP), es cuando la concentración de la

substancia química supera el valor establecido, por lo que el agua

representa un riesgo tóxico a la salud humana y esta agua no es adecuada

para el consumo humano.

Para la clasificación de las aguas con fines de riego se emplearon las

variables de conductividad eléctrica en relación a la absorción de sodio,

utilizando el diagrama de Wilcox (1948), donde se distinguen cuatro

grupos tanto para la sal inidad como para la sodicidad en clases de aptitud

de un agua para riego.

Esta metodología util iza la conductividad eléctrica (CE) para

clasificar las aguas de riego en cinco grupos, los cuales se designan con la

letra C y los números de 0 a 4, Los grupos de acuerdo al peligro de

salinidad son: Aguas no salinas, o de muy baja salinidad (C-0) , donde la

CE es menor de 100 µmhos/cm; aguas de baja salinidad (C-1) , donde la

CE varían de 100 a 250 µmhos/cm; aguas de mediana salinidad (C-2),

donde la CE varía de 250 a 750 µmhos/cm; aguas de alta salinidad (C-3) ,

donde la CE varía de 750 a 2250 µmhos/cm y aguas de muy alta salinidad

(C-4) , donde la CE varía de 2250 a 5000 µmhos/cm.

31

El sodio se evalúa en términos de la relación de absorción de sodio

(RAS). La expresión para calcular el RAS es:

2/)( MgCa

NaRAS

+= I.4.12

Donde los iones están expresados en meq/l.

Respecto al RAS, las aguas se clasifican en cuatro grupos que se

designan con letra S y los numerales del 1 al 4 como se describe: Aguas de

baja sodicidad o con bajo contenido de sodio (S-1) , comprende las aguas

con RAS entre de 0 a 10; aguas de mediana sodicidad (S-2) , son aguas con

RAS entre 10 a 18; aguas de alta sodicidad (S-3) , son aguas con RAS

entre 18 a 26 y aguas de muy alta sodicidad (S-4) , son aguas con RAS

mayor de 26.

I.4.2.5 Estimación de la recarga hídrica de la subcuenca

Los tres factores analizados para estimar la recarga hídrica de la

subcuenca son: la meteorología, la geomorfología y el uso actual del suelo.

La metodología utilizada se dividió en dos fases: obtención del mapa

de unidades de recarga hídrica de acuerdo a la geomorfología, a la

cobertura vegetal y a los datos meteorológicos para el muestreo de campo

y el cálculo de la recarga hídrica de cada unidad obtenida.

I.4.2.5.1 Meteorología

La meteorología define principalmente la precipitación pluvial como

materia prima de la recarga de los acuíferos y la evapotranspiración como

pérdida en el sistema hídrico. El método para determinar la

evapotranspiración fué el de Hargreaves (Herrera, 2002), que uti liza los

factores de temperatura, humedad relativa y brillo solar en su fórmula para

centroamérica.

32

Los parámetros meteorológicos determinados fueron precipitación

pluvial, temperatura y humedad relativa, de forma diaria y mensual. Para

la determinación de los parámetros se instalaron dos estaciones climáticas

tipo C, una en la parte alta y otra en la parte baja de la subcuenca, por

parte del proyecto de investigación de CONCYT en San Luis Jilotepeque

(Herrera, 2008). En la localidad de La Cumbre a una elevación de 1,552

msnm se instalo la estación de la parte alta y en San Luis Jilotepeque a

762 msnm se instaló la estación de la parte baja.

I.4.2.5.2 Geomorfología

El mapa geomorfológico se elaboró de acuerdo a fotos aéreas a escala

1:40,000 con el posterior chequeo de campo

La geomorfología comprende las geoformas, con similar topografía

(grado de pendiente) de los terrenos, y las características físicas del suelo:

textura, estructura y profundidad efectiva. El mapa se elaboró a escala

1:50,000.

I.4.2.5.3 Uso actual del suelo

En la cobertura vegetal tiene importancia la retención superficial y la

profundidad de raíces de las plantas. Para la generación de esta

información se trabajo con ortofotos a escala 1:10 000 del año 2007, con

formato electrónico y la posterior comprobación de campo.

I.4.2.5.4 Mapa de unidades de recarga hídrica

De acuerdo a Muñoz (1998) y Herrera (2002), los factores más

importantes que definen las zonas de recarga hídrica son: los geológicos,

los geomorfológicos, los hidrometeorológicos y la cobertura vegetal. La

geología define la litología y la estructura hidrogeológica donde se

generan los procesos de recarga, almacenamiento y ci rculación de las

aguas subterráneas. Por ejemplo los terrenos volcánicos fracturados, las

superficies de arenas volcánicas y lapil li (piroclastos), las rocas

33

karstificadas y los aluviones, constituyen materiales muy permeables. No

así las rocas ígneas intrusivas y metamórficas, que forman materiales

impermeables.

La generación de las unidades de recarga hídrica natural, se realizo

por medio del traslape de los mapas temáticos a escala 1:50 000 de

geomorfología y uso actual del suelo considerando unidades de mapeo

mínimas de 6.25 ha. Los mapas se elaboraron con sistemas de

información geográfica, utilizando MAP INFO y ARCVIEW para dar

solución al problema de utilización de bases cartográficas a diferentes

escalas (Triana 2,006).

En base a estas unidades se realizaron las pruebas de infiltración y el

muestreo de suelos a nivel de campo, con la posterior determinación en

laboratorio de suelos de la capacidad de campo (CC), punto de marchitez

(PM) y densidad aparente (Da).

I.4.2.5.5 Pruebas de infiltración

El método de infiltración utilizado fue el de Porchet (Herrera, 2002),

que consiste en excavar en el suelo un agujero cilíndrico de radio “R” y se

llena con agua hasta una altura “h” e inmediatamente se empieza a anotar

un tiempo suficientemente pequeño (dt) para que pueda suponerse

constante la capacidad de infiltración (f). Para determinar f , basta medir

pares de valores (h1 , t1) (h2 , t2), de forma que t2 y t1 no difieran demasiado

y los valores que se obtengan de ellos se introducen a la expresión:

Rh

Rh

tt

Rf

+

+

−=

2

1

12 2

2ln

)(2 I.4.13

Las constantes de humedad del suelo se expresan en cm (lámina de

humedad, LHD), transformando los datos de porcentaje a volumen de los

datos obtenidos en el laboratorio se utilizará la ecuación [I.4.14]:

34

)(Pr*)/(*100

%)%()( 3 cmcmgrD

PMCCcmLHD a

−= I.4.14

I.4.2.5.6 Cálculo de la recarga hídrica

La estimación de la recarga hídrica, se basa en la ecuación general del

balance hídrico, la cual tiene la siguiente expresión:

Entradas – Salidas = Cambio de almacenamiento

Las entradas (precipitación pluvial, aportes), y las salidas

(evapotranspiración real , escorrentía, retención), se cuantifican util izando

el método desarrollado por Schosinsky y Losilla en Costa Rica (2000).

Los aspectos que considera este método son los siguientes:

A. Relación entre la infiltración de agua en el suelo y la intensidad de

lluvia (Kfc, fracción que infiltra por efecto de la textura del suelo)

La ecuación que relaciona la capacidad de infil tración del agua en el

suelo con la intensidad de lluvia es la siguiente:

723.0)(*000154.0)ln(*267.0 −−= fcfcKfc I.4.15

Donde Kfc es la fracción que infiltra por efecto de la textura del suelo;

ln es el logaritmo natural y fc la infiltración básica del suelo (mm/día).

Esta ecuación tiene un rango de funcionamiento que es de 16 ≤ fc ≤ 1,568.

Para un valor de 16, Kfc = 0.0148, valores menores son negativos, por lo

que para valores de fc, menores de 16 se utiliza la ecuación [I.4.16]:

16*0148.0

fcKfc = I.4.16

Es importante hacer notar que para valores de fc > 1,568, los valores

de Kfc serán inicialmente mayores que 1; luego, Kfc comienza a ser < 1, a

partir de Kfc > 1,910, lo que no es posible. Por lo tanto, para valores de fc

> 1,568, Kfc = 1.

35

B. Factor de pendiente del terreno (Kp, fracción que infiltra por efecto

de la pendiente)

Los valores propuestos para el cálculo de este factor se observan en el

cuadro 1.1 donde se presentan varias categorías.

Cuadro 1.1 Valores de coeficientes (Kp) según rangos de pendientes.

Categoría Rango de pendiente (%) Coeficiente (Kp)

Muy plana 0.02 - 0.06 0.30

Plana 0.3 - 0.4 0.20

Algo plana 1.0 - 2.0 0.15

Promedio 2.0 - 7.0 0.10

Fuerte >7.0 0.06

C. Factor de cobertura vegetal (Kv, fracción que infiltra por efecto de

la cobertura vegetal)

Los valores propuestos para el cálculo de este factor se presentan en el

cuadro 1.2 por los tipos de cobertura vegetal más comunes en la región de

Centroamérica.

Cuadro 1.2. Valores de coeficientes (Kv) según t ipo de cobertura vegetal.

Tipo de cobertura vegetal Coeficiente (Kv)

Zacate o pasto (<50%) 0.09

Terrenos cultivados 0.10

Con pastizales 0.18

Bosques 0.20

Zacate o pasto (>75%) 0.21

La suma de cada uno de los factores indica el valor de coeficiente de

infiltración para el respectivo suelo e indica la capacidad del mismo a

permitir la infi ltración dentro de él. Adicionalmente se considera la

cantidad de agua de lluvia que retiene la vegetación a través de sus hojas y

que se evapora sin llegar al suelo y por consiguiente no se infiltra.

36

Se est ima que, al menos 5 mm de lluvia se retienen, es decir no

infiltran ni escurren.

El factor de cobertura vegetal (Kv), que se asignó a cada unidad de

mapeo, se determinó basándose en el mapa de uso actual del suelo en la

subcuenca, generado mediante fotointerpretación y chequeo de campo.

D. Retención (Ret)

La precipitación media mensual se multiplicó por un factor, el cual

depende de la cobertura, siendo de 0.2 para bosques, 0.12 para cultivos en

general y de 0.01 a 0.05 para caminos y áreas construidas. De la misma

manera el factor de retención Ki se debe asignar de acuerdo al mapa de uso

actual del suelo.

E. Infiltración pluvial mensual (Pef)

Para el cálculo de la precipitación que infiltra mensualmente, se

utilizó la ecuación [I.4.17]:

Pi = (Ci) * (P – Ret) I.4 .17

Donde Pi es la precipitación que infi ltra mensualmente (mm); Ret el

coeficiente de retención vegetal por follaje; Ci el coeficiente de

infiltración (Kfc + Kp + Kv) y P la precipitación mensual (mm) por dato

meteorológico.

F. Escorrentía superficial (Esc)

La escorrentía mensual se calculó por la ecuación [I.4.18]

Esc = P – Ret – Pi I.4.18

G. Balance hídrico de Suelos

El balance hídrico de suelos toma en cuenta los siguientes factores,

clima, geomorfología (geología, topografía y suelo), y la cobertura

vegetal; y permite comprobar si el cálculo de recarga al acuífero que se ha

efectuado está correcto, dado que integra todos los valores en los cuales se

divide la precipitación que cae sobre un área determinada.

El balance hídrico de suelos se define de en la ecuación [I.4.19]:

37

Pp = ETR + Esc + Ret + Rp I.4.19

Donde Pp es la precipitación pluvial; ETR la evapotranspiración real;

Esc la escorrentía superficial ; Ret la retención (vegetal y techos) y Rp la

recarga potencial al acuífero.

H. Calculo de la recarga potencial del acuífero (Rp)

Rp = Pi + Hsi – Hsf – ETR

Donde Pi es la Precipitación que infiltra,

Hs es la humedad del suelo, i = inicial, f = final y

ETR, Evapotranspiración Real

1.4.2.6 Determinación de las áreas de captación de manantiales

Estas áreas se determinaron en base a la dirección del flujo del agua

subterránea y a la extensión de las microcuencas relacionadas con los

manantiales.

I.4.2.7 Aprovechamiento y Propuesta de Manejo de los Recursos

Hídricos subterráneos

La propuesta del manejo de los recursos hídricos se realizó en base a

la información de geología, hidrogeología, hidrología, calidad del agua,

geomorfología, clima, uso actual del suelo y recarga hídrica. Las

propuestas técnicas a implementar se presentan a corto, mediano y largo

plazo, para que en la subcuenca exista sostenibil idad del recurso hídrico.

38

PARTE II

MARCO TEORICO

II.1 GENERALIDADES SOBRE EL MANEJO DEL AGUA El agua es un recurso natural, finito y vulnerable, que en años

anteriores era abundante y disponible en cualquier época, pero en muchos

países del mundo es escaso (Fuentes, 2005).

FAO (1996), menciona que la escasez del agua amenaza aspectos

fundamentales de la seguridad humana, tal como la producción de

alimentos, la salud y la estabilidad social y polít ica, ya que es la causa de

que se generen conflictos entre usuarios. Esta situación hace que se den

estrategias en el manejo del agua, tanto superficial como subterránea.

Los temas relacionados con los recursos hídricos, sean o no conflict ivos,

suelen ser mult ifacetados. Ello se debe en buena parte a que el agua es un

factor importante en muchas actividades económicas, tales como la

producción de al imentos, el desarrollo urbano o turístico, o la producción

de energía.

El agua juega también un papel fundamental en la propia existencia de

la vida en todas sus formas. Hace pocos años un grupo de trabajo de la

UNESCO sobre la ¨Etica de los Usos del Agua¨ llegó a la conclusión de

que una correcta gestión de los usos del agua dulce exige conseguir un

equilibrio entre sus valores utilitarios y sus valores intangibles o

simbólicos. Estos últimos pueden diferir bastante de unas culturas a otras

(Llamas, 2004).

39

Las administraciones públicas deben desempeñar un papel clave en la

gestión integral y en la planificación de los recursos hídricos. Es necesario

un conocimiento adecuado de los aspectos relativos a las aguas

superficiales y subterráneas y su coordinación, así como su relación con la

planificación terri torial. Para conseguir estos objetivos, las

administraciones del agua de la mayoría de los países necesitan prestar

más atención a los aspectos hidrogeológicos de lo que han hecho en los

últimos años. Junto con esta planificación global es necesario impulsar la

toma de decisiones sobre aguas subterráneas a escala local a través de

instituciones para la gestión de los acuíferos, y establecer el marco para la

efectiva participación de los usuarios en esa gestión mediante órganos

adecuados. Estas instituciones precisan de una participación activa y

democrática de todos los usuarios, para lo cual se requiere su adecuada

formación y un buen conocimiento de los principios y parámetros

hidrogeológicos.

Los organismos internacionales deberían reconocer la gran variedad de

si tuaciones socio-económicas e hidrogeológicas existentes, que hacen

prácticamente imposible aplicar las mismas herramientas de gestión para

las aguas subterráneas en todos los lugares (Llamas, 2004).

A gran escala las estrategias de protección del agua subterránea tienen

que ser promovidas por los entes reguladores del agua o del ambiente (o

aquellas agencias, departamentos y oficinas de gobierno nacionales,

regionales o locales, encargados de realizar esta función). Sin embargo, es

importante que la atención se focalice a la escala y nivel de detal le de

evaluación y protección de fuentes de abastecimiento de agua específicas

(Foster et al, 2003).

40

Cuando se menciona manejo de agua en toda actividad para producir

bienes y servicios, se relaciona directamente al hombre, ya sea para usos

de consumo humano, agrícola, pecuario o forestal (Calderón, 2007).

Manejo del agua implica conservación del recurso en el que sé

interrelacionan variables biofísicas, socioeconómicas y culturales en las

que se desenvuelve una comunidad. El manejo del agua es variable, de

acuerdo a los usos que el hombre le quiera dar al recurso, sea este para

abastecimiento público (agua potable), generación de energía, riego,

ganadería, pesca, navegación, vida acuática, recreación o bien para vertido

de residuos.

Sobre la base del documento ¨Cuidar la Tierra¨ , Estrategia para el

Futuro de la Vida (UICN, PNUMA, WWF, 1991) se deberán tomar medidas

en cuatro esferas principales para la conservación del agua y su calidad:

a. Se deberá mejorar la base de información y alertar al público sobre la

importancia del ciclo del agua y la necesidad de mejorar las prácticas de

manejo del agua.

b. Deberán aplicarse métodos integrados de manejo en el uso del agua y

de la tierra.

c. Deberán conservarse las especies y los sistemas acuáticos.

d. Debe reforzarse la cooperación internacional para proteger las masas de

agua dulce y la tierra.

En relación con la primera esfera es necesario realizar estudios para

evaluar el estado de los recursos hídricos y monitorear las tendencias de su

condición y utilización. Se deben lanzar campañas de concientización y

educación con miras a obtener el apoyo del público para proteger el agua

contra la contaminación y fortalecer su utilización eficaz. Un aumento en

la capacitación contribuirá a mejorar el aprovechamiento de aguas y

sistemas acuáticos.

41

Los recursos hídricos deben ser objeto de manejo, ut il izando como

unidades a las cuencas hidrográficas. Deberán emplearse instrumentos

económicos para promover la eficiencia y el ahorro. Se deberá establecer

un mecanismo intersectorial para coordinar las actividades de todos los

organismos nacionales relacionados con los recursos suelo y agua. Es

necesario que las comunidades locales participen en el manejo de los

recursos hídricos de su región (UICN, PNUMA, WWF, 1991).

Es necesario integrar el desarrollo de los recursos hídricos con la

conservación de los ecosistemas que desempeñan una función clave en el

ciclo del agua. En los proyectos de infraestructura se suele hacer caso

omiso del valor de los humedales naturales como reguladores del caudal

de aguas y proveedores de alimentos y otros valiosos recursos. La

conservación de especies acuáticas reviste importancia económica, además

de ser un elemento esencial en las estrategias globales para conservar la

diversidad biológica.

En el análisis de demanda de agua se deben de identificar los distintos

requerimientos y usos actuales del agua por parte de la población residente

y sus sistemas de producción, ya sean estos agrícolas, pecuarios o

forestales. Esto deberá confrontarse con la disponibil idad del recurso

(oferta), con lo cual se obtendrá un balance que permitirá definir

prioridades de usos alternativos actuales y futuros, a efecto de evitar

conflictos de usos del recurso, teniendo presente que el uso del agua para

consumo humano es prioritario ante cualquier situación y ello debe

prevalecer en toda su dimensión.

42

II.1.1 Manejo del agua en Guatemala

En Guatemala durante la década de los años 60´s se gestaron acciones

con énfasis en crear un ordenamiento territorial hidrográfico y de

generación de información. La Organización Meteorológica Mundial

promovió el Proyecto Hidrometeorológico Centroamericano y dentro de sus

logros se estableció una regionalización del país por cuencas. Esto generó

una terminología básica espacial que permitió la clasificación de

información hidrometeorológica en términos de cuencas. No cabe duda que

este fue un gran paso en el país en la promoción del concepto de cuenca

como unidad de planificación (Cabrera y De León, 1999).

A inicios de la década de los 70´s el manejo de cuencas hidrográficas

se enfocó hacia la planificación de los recursos hidráulicos, principalmente

en el sector hidroeléctrico, a través del Instituto Nacional de

Electrificación (INDE) y en riego por medio de la Dirección de Recursos

Naturales Renovables (DIRENARE). Las acciones de manejo de cuencas se

centraron en el aprovechamiento de los recursos hídricos. Otras

instituciones estatales como el Instituto Nacional Forestal (INAFOR)1 y el

Insti tuto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología

(INSIVUMEH) realizaban estudios y registros a nivel de cuencas.

En la década de los 80´s, las instituciones estatales siguieron

realizando estudios de cuencas hidrográficas en forma aislada sin

integración u orientación hacia el manejo ordenado de las mismas. La

Dirección Técnica de Riego y Avenamiento (DIRYA) se orientó

nuevamente al establecimiento de proyectos de riego y drenaje. El INDE

creó la Unidad para Protección de Cuencas, concentrándose en aquellas

con proyectos hidroeléctricos y con fines de control de azolves, (Chixoy,

Los Esclavos y Jurún Marinalá).

1 El INAFOR fue sustituido por la Dirección General de Bosques y Vida Silvestre (DIGEBOS) en 1988 y en 1996 ésta fue sustituida por el Instituto Nacional de Bosques (INAB).

43

El INAFOR, a través de su Departamento de Ordenación de Cuencas

Hidrográficas, realizó estudios con mapeos ecológicos y sistemáticos en

las cuencas de los ríos Chixoy, Pensativo, Lago de Amatitlán, río Grande

de Zacapa y otras regiones del país. La Unidad Ejecutora del Programa de

Acueductos Rurales (UNEPAR) se orientó al abastecimiento de agua

potable a comunidades rurales, sin considerar el manejo de las

microcuencas abastecedoras. Lo mismo hizo la Empresa Municipal de

Agua (EMPAGUA) en las cuencas periurbanas al área metropolitana,

además del control de la contaminación y captación de aguas. El Instituto

Geográfico Nacional (IGN) aportó material cartográfico temático y

fotográfico básico para los estudios de cuencas de diversas instituciones

(Herrera, et al, 2007). Posteriormente, a instancias del Ministerio de

Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) se conformó el Grupo

Asesor de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), en donde

se realizaron estudios integrales en las cuencas de los ríos internacionales,

principalmente las compartidas con México, tales como: los ríos Suchiate,

Nentón, Azul, Lagartero, Usumacinta, Xaclbal, Ixcán, Coatán y Selegua.

En esa época, con el apoyo del Centro Agronómico Tropical de

Investigación y Enseñanza (CATIE) y financiamiento de AID-ROCAP, se

creó el Proyecto Regional de Manejo de Cuencas, el cual trató de integrar

las acciones aisladas realizadas por diversas instituciones del país y

fortaleció la capacidad institucional, conformándose legalmente la

Comisión Nacional Asesora para el Manejo de Cuencas Hidrográficas

(CONAMCUEN). Esta comisión real izó estudios y formuló un plan de

manejo para la cuenca prioritaria piloto de los ríos Xayá-Pixcayá, como

principal abastecedora de agua potable a la Ciudad Capital de Guatemala.

Lamentablemente esta comisión no tuvo el apoyo gubernamental necesario

y la sostenibilidad de la misma declinó, aunque legalmente aún está

vigente su constitución (Herrera, et al, 2007).

44

El MAGA en la década de los 90’s impulsó proyectos de manejo

integrado de cuencas orientado principalmente al uso y manejo de los

recursos naturales, conservación de cuencas y apoyo a la población de las

mismas. Entre estos proyectos está el de “Micuenca”, orientado al manejo

de microcuencas con proyectos en operación de miniriego, Cuenca del río

Chixoy, el Plan de Manejo de la Cuenca del Lago de Atitlán con el apoyo

de la Comunidad Económica Europea (CEE), y la Autoridad de Manejo del

Lago de Amatitlán. La Organización de Estados Americanos (OEA) dentro

de su Programa de Desarrollo Fronterizo, ha realizado estudios de manejo

en cuencas fronterizas como la del río Paz y Olopa (cuenca alta del río

Lempa).

A la fecha a nivel de pequeñas cuencas se han formulado proyectos

para su manejo, tal es el caso de la cuenca de la Laguna Chichoj limitado

solo al municipio de San Cristóbal Verapaz (Alta Verapaz), la microcuenca

del río La Castalia en San Marcos y con fines de investigación en la

cuenca del río Itzapa en San Andrés Itzapa en Chimaltenango y río

Pensativo en Antigua Guatemala.

La Municipalidad de San Cristóbal Verapaz consiente del deterioro de

la cuenca de la Laguna Chichoj, impulsa acciones de gestión

conjuntamente con una ONG local dirigida a organismos internacionales de

apoyo como el PNUD, la CCAD, CONAMA y la Facultad de Agronomía de

la USAC. Se realizó la formulación del Plan de Manejo documento que ha

servido para la consecución de recursos financieros externos. Otro

ejemplo de planificación y gestión de manejo de cuencas a nivel

municipal, es la microcuenca La Castalia localizada en San Marcos. La

importancia del manejo de esta área surgió por el establecimiento de un

proyecto hidroeléctrico, posteriormente otros usos importantes de recursos

naturales interesó a cuatro municipalidades y sus comunidades dándose la

implementación de un plan de acción de manejo de la cuenca.

45

La Facultad de Agronomía de la USAC (FAUSAC) en 1987 estableció

la primera investigación para evaluar la eficiencia y eficacia económica y

social de algunas prácticas de conservación de suelos en la cuenca del río

Pensativo, Antigua Guatemala, como una forma de encontrarle solución

parcial al problema de la inundación de esa ciudad en la época de lluvia.

También la FAUSAC invirtió recursos en investigación para poder

diseñar modelos de producción agrícola y de manejo recursos naturales en

la cuenca del río Itzapa en Chimaltenango, con el propósito de mejorar la

calidad de vida de los habitantes de esa región (IIA, 2002). Este Proyecto

constituyo una acción piloto con fines de investigación, dando como

resultado la formación de la Mancomunidad de Chimaltenango, por parte

de los municipios que se encuentran en la cuenca.

En resumen, en Guatemala no existe ley de aguas y han sido limitados

los proyectos en manejo de recursos hídricos y solo algunos han sido

ejecutados con acciones concretas de manejo de cuencas hidrográficas:

Proyecto Chixoy y Micuenca. Los demás han sido de generación de

estudios básicos y formulación de proyectos a diversos niveles de

preinversión en espera de financiamiento para ser ejecutados.

II.1.2 Problemas de manejo del recurso hídrico en Guatemala

El actual deterioro de las 38 cuencas del país se refleja en la cantidad

y la calidad del agua. A pesar de que el agua es el vital líquido del ser

humano, aún prevalece el criterio erróneo de que cualquier desecho sólido

o líquido va a un cauce y que indiscriminadamente el bosque hay que

eliminarlo para dar cabida a otros usos de la tierra "más rentables" o bien

utilizarlo debido a la presión de la demanda poblacional. La problemática

asociada al recurso hídrico se centra en lo siguiente: i) deterioro de la

calidad del agua, ii ) deficiencias en la cobertura de servicios de agua

46

potable y energía, ii i) baja eficiencia de la inversión pública en el sector

riego, iv) conflictos de usos del agua, y v) la ineficiencia legal e

institucional para manejar y ordenar el recurso hídrico (Herrera, et al,

2007).

Históricamente y por naturaleza, existe una asociación entre la

distribución de los asentamientos humanos y las fuentes de agua, ya que

éstos t ienden a localizarse a las orillas de los cuerpos de agua y en las

zonas más productivas. A nivel nacional , esta tendencia se mantiene,

debido a que la mayoría de la población se encuentra distribuida

ampliamente en la parte central del país y fis iográficamente en la zona

volcánica, siendo esta la zona de mayor recarga hídrica del país (PAFG,

1998).

En las partes al tas de las cuencas (zonas productoras de agua y que

favorecen la recarga hídrica), se presenta la más alta concentración de

población. Situación que provoca deterioro en los recursos naturales y

afecta ampliamente la disponibilidad del agua para diferentes usos. La

situación de crecimiento y distribución de la población, principalmente en

las cuencas altas, presiona y amenaza la sostenibilidad de los recursos

naturales. Tal situación se agudiza con el nivel de pobreza prevaleciente

en la población, ya que el 75% se encuentra en situación de pobreza,

siendo el 45% el que se encuentra en extrema pobreza (INE, 2002). La

disponibil idad del recurso hídrico en Guatemala, teóricamente indica que

los cuerpos de agua superficiales y subterráneos son adecuados para

satisfacer demandas poblacionales, energéticas y productivas. Esta

situación se torna crí tica cuando se observa que el desarrollo productivo se

presenta en áreas donde existen menos recursos hídricos disponibles (por

ejemplo el altiplano central) , principalmente en la época de estiaje donde

las necesidades de agua son mayores.

47

También debido a la pérdida de la cobertura forestal de las cuencas

hidrográficas del país, la disponibilidad del recurso hídrico ha cambiado,

tanto en la disminución de los caudales como en su distribución,

incrementando los riesgos y amenazas de eventos o fenómenos

hidrológicos. En efecto, el agua se encuentra en menor cantidad en época

seca y grandes caudales en época lluviosa. El acceso al agua potable en el

área urbana es menos grave que en el medio rural , Con respecto al uso

del agua para fines de riego, actualmente existe una extensión irrigada de

aproximadamente 80,000 hectáreas y se est ima, según PLAMAR (Plan

Maestro de Riego) que la potencialidad de tierras irrigables en el país es

de 500,000 hectáreas (USAC, 1996).

Paralelamente a estas necesidades, sobresale la demanda energética de

origen hidráulico, ya que para la generación de energía eléctrica

representaba el 80% de la energía total consumida por el país (USAC,

1993). El potencial de generación hidroeléctrico del país es de 540 GWH y

sin embargo, solo se aprovecha el 9.2% (CCAD, 1998).

El otro aspecto que relaciona la falta de prevención y mitigación

ambiental , es la inexistencia de medidas de saneamiento ambiental a nivel

urbano y especialmente en el área rural . Según el Análisis Sectorial de

Agua Potable y Saneamiento en Guatemala (OPS-OMS, 1995),

aproximadamente el 64% de la población guatemalteca tenía acceso al agua

potable en 1994, con amplias diferencias de cobertura entre el área urbana

(87%) y el área rural (49%), donde la población se abastece en su mayoría

de pozos, r íos y manantiales. Generalmente en el área urbana la población

marginal es la más afectada (USAC, 1993). En las áreas urbanas más del

70% de los servicios utilizan aguas subterráneas. Mientras que en el área

rural el 90% corresponde a aguas superficiales y el 10% a aguas

subterráneas.

48

Según la OPS en el Análisis de la Situación de Salud por Regiones

(OPS, 1992) se estima que alrededor del 85% de los sis temas proveen agua

con cierto grado de contaminación por falta de tratamiento adecuado y de

protección de fuentes de agua. En el mismo estudio se estima también que

existen graves problemas de calidad de agua en los acueductos rurales y

que el agua en las cuencas hidrográficas ha alcanzado hasta un 90% de

contaminación, debido a la descarga de aguas servidas y excretadas sin

previo tratamiento. En el área metropoli tana el agua para consumo humano

es desinfectada con cloro. Mientras que en los sistemas de las

municipalidades del interior del país, no hay desinfección permanente y en

muchos casos no se da o es deficiente, aún en casos de uso de aguas

superficiales. Según el estudio consultado de OPS - OMS, solo 108 de las

329 municipalidades del interior del país cloran el agua y no existe control

sobre la calidad química y física.

La contaminación producida por los desechos industriales y los

productos químicos no ha sido cuantificada; sin embargo ha causado

problemas ecológicos, principalmente en las cuencas hidrográficas del sur

del país. Asimismo, la recolección, transporte y disposición de los

desechos sólidos es responsabilidad de las municipalidades; sin embargo,

la mayoría las dispone en basureros a cielo abierto. Se estima que se

producen alrededor de 2,600 toneladas de basura diaria en todo el país

(OPS, 1992).

La recolección de las aguas servidas en el área metropolitana se hace a

través de colectores sanitarios, pluviales y combinados que cubren la parte

del área norte de Ciudad Guatemala y son vertidos a la cuenca del río

Motagua. En el área sur, para evitar que las aguas servidas se descarguen

al lago de Amatitlán, se dispuso de túneles y colectores con cierto

tratamiento; sin embargo, el crecimiento de la ciudad hacia el sur ha

49

rebasado las previsiones y debido a una serie de complejos habitacionales

autorizados por varias municipalidades aledañas al lago de Amatitlán, las

aguas servidas se descargan al lago con diferentes calidades de

contaminación.

Según el estudio de OPS - OMS en 1994 a nivel del país la cobertura

de saneamiento era de 60%, 72% en el área urbana y 52% en el área rural.

La cobertura en el área rural se refiere básicamente a letrinas, ya que el

alcantarillado es prácticamente inexistente. Según el mismo estudio, de las

329 municipalidades del interior, 286 tienen red de alcantarillado en el

área urbana, pero solo 15 cuentan con plantas de tratamiento de aguas

residuales. El resto descarga las aguas residuales sin ningún tratamiento a

las corrientes superficiales. Tal si tuación causa una grave contaminación

física, química y bacteriológica.

Según la CCAD (1998), en Guatemala el 80% de las enfermedades

existentes se asocia a la mala calidad del recurso hídrico. Dentro del

sistema hidrográfico nacional la mayor descarga de contaminantes la

recibe el río Motagua. Además de la utilización de aguas contaminadas

para consumo humano, es frecuente la utilización de aguas contaminadas

para uso agrícola, lo cual pone en riesgo la salud de la población que

consume tales productos regados con estas aguas.

II.1.3 Estrategias de manejo de agua

La Organización de Naciones Unidas (ONU) declaro al año 2003 como

“El año Internacional del Agua”, dado a que se sabe que este recurso

comenzará a escasear dentro de muy pocos años y se pretende empezar a

manejar este problema de manera que no se produzcan eventos violentos

(RENACE, 2003). La ONU desde su creación se ha preocupado por

difundir y proclamar mejores formas de vida para la convivencia humana y

el desarrollo, creando comisiones y organizaciones que se preocupan de

50

temas tan variados como economía, salud, energía, derechos humanos, etc.

La crisis del recurso hídrico, se hizo presente desde 1977 en la

"Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua" y se trató

posteriormente el tema, en la Conferencia Internacional sobre los

Recursos Hídricos de 1992, la Cumbre para la Tierra de 1992, y el Decenio

Internacional de Agua Potable y el Saneamiento Ambiental de 1981 a

1990.

La ONU trabaja para promover el desarrollo sustentable de recursos

hídricos frágiles y no renovables, a través del Departamento de Asuntos

Económicos y Sociales que cuenta con un programa de cooperación técnica

para aprovechar los recursos hídricos. Por su parte, los organismos

especializados de las Naciones Unidas también tratan este tema de acuerdo

a sus ámbitos de acción, por ejemplo, la FAO promueve el

aprovechamiento eficiente y la conservación del agua con el fin de lograr

la seguridad al imentaría, mientras que el PNUD y el Banco Mundial

colaboran en el Programa Conjunto de Agua y Saneamiento. La ONU ha

advertido que ya no se puede seguir tratando los recursos hídricos como si

fueran inagotables, porque se ha demostrado que no es así. De hecho basta

observar las siguientes cifras: 1100 millones de personas no t ienen acceso

al agua potable de calidad; 2500 millones de personas carecen de sanidad

apropiada; y 5 millones de personas mueren al año por enfermedades

relacionadas con el consumo de agua contaminada (Herrera et al, 2007).

La progresiva disminución del agua ha afectado al abastecimiento de

la población, ya un 20% de la población carece de agua necesaria y se

espera que para el 2025 esta cifra aumente a un 30%. Esta carencia se ha

producido fundamentalmente por cuatro motivos:

• Ineficiencia de su uso.

• Degradación por efecto de la contaminación.

• Excesiva explotación de aguas subterráneas.

• Aumento en la demanda para satisfacer necesidades humanas,

industriales y agrícolas.

51

II.1.3.1 Estrategias para América Latina y el Caribe El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha presentado la

estrategia para el manejo integrado de los recursos hídricos para América

Latina y el Caribe (García, 1998), cuyos objetivos consisten en apoyar la

conservación de los recursos de agua por medio de un proceso de cambios

en relación con los problemas de los recursos hídricos, a saber, el cambio

del desarrollo al manejo y de un enfoque sectorial a uno integrado ,

siguiendo los principios aceptados en las Declaraciones de Dublín (1992),

Estocolmo (1996), San José (1996), y Buenos Aires (1996).

Por desarrollo de los recursos hídricos , se entienden los proyectos o

actividades encaminados a aumentar el abastecimiento de agua para uno o

más subsectores o usos específicos. Pueden tener uno o múltiples

propósitos, según el número de usos benéficos del agua para los cuales se

conciban, diseñen, administren y operen los proyectos o las actividades.

Por manejo integrado de los recursos hídricos se entienden las actividades

o proyectos encaminados a aumentar la conservación del agua y utilizarla

más eficientemente y a aumentar la complementariedad tanto en cantidad

como en calidad, o reducir los conflictos entre usos que compiten, en un

determinado subsector o entre subsectores. Incluye el manejo tanto de la

oferta como de la demanda y fomenta la existencia de organizaciones

competentes, marcos reguladores (leyes, normas, estrategias, planes,

programas y reglamentos) y recursos humanos adecuados.

La estrategia se concentra en principios y en la aplicación flexible de

los instrumentos, caso por caso . La estrategia también debe verse como un

continuo que entraña una sucesión de medidas de diversa índole. Comienza

con el proceso de consulta y formulación de la estrategia misma, en un

documento. Los resultados deben quedar de manifiesto y evaluarse

52

periódicamente sobre el terreno. Es la estrategia y no los proyectos

propiamente dichos la que debe ser integral, utilizando la cuenca

hidrográfica como unidad natural de evaluación, planificación y

ordenación. En todos los proyectos vinculados con el agua en una cuenca

hidrográfica, se evaluaran los efectos sobre los recursos hídricos y el

medio ambiente en toda la cuenca (García, 1998).

Uno de los grandes componentes de las estrategias nacionales

consistirá en centrarse en el manejo de los recursos hídricos a nivel de la

cuenca hidrográfica. Para ello es necesario identificar y evaluar

cuidadosamente los recursos hídricos disponibles desde el punto de vista

social y polít ico. Se deberá buscar la eficiencia económica, pero no se

deberán sacrificar la equidad y las consideraciones ambientales. La

estrategia del BID en el manejo de los recursos hídricos en América Latina

y el Caribe, se basa en cinco principios rectores (García, 1998):

- Promover políticas y estrategias nacionales globales para el manejo de

los recursos hídricos, con especial atención a la formación de la capacidad.

- Atención a las medidas tanto a corto como a largo plazo.

- Ajustarse a los objetivos del Banco y de los países.

- Incentivos para la participación de los países.

- Cooperación y coordinación con organizaciones internacionales.

Los instrumentos estratégicos para el manejo de los recursos hídricos

por parte del BID son: asistencia técnica, formación de capacidades,

incentivos financieros, recuperación de costos, participación de los entes

interesados y del sector privado, descentralización, y la formación de

juntas o consejos de cuenca.

Al examinar estos instrumentos se concluyeron tres situaciones:

• Cada país tiene sus propias características y sus peculiaridades, de

manera que no existen soluciones universales en cuanto al manejo del

agua, elemento que los encargados de formular la política y los asesores

deben tener presente al poner en práctica planes de manejo de los recursos

hídricos.

53

• Cuando el agua es realmente escasa, los sistemas actuales de

administración basados en la adopción de decisiones por la administración

pública suelen tener como resultado, una asignación ineficiente del agua y

habría que considerar distintos mecanismos para reasignarla.

• Los mercados de agua constituyen un instrumento económico que,

adecuadamente implementado, sirve de método para reasignar el agua de

usos de bajo valor a usos de alto valor, con el consiguiente aumento de la

eficiencia económica.

En el IV Foro Mundial del Agua celebrado en México en el año 2006,

se concluyo que los problemas asociados con el suministro, drenaje y

tratamiento de las aguas, así como el impacto que éstos tienen en la vida

nacional , hacen necesaria una gestión que tome en cuenta los intereses de

todos los involucrados y favorezca su organización. Establecer el acceso al

agua como un derecho inalienable, así como garantizar la gestión integral

de los recursos hídricos con la corresponsabilidad del gobierno y de la

sociedad, consti tuyen los grandes retos del sector hidráulico; sólo

asumiendo plenamente su solución se podrá asegurar la permanencia de los

sistemas que hacen posible satisfacer las necesidades básicas de la

población.

II.1.3.2 Estrategias de manejo de agua en Guatemala

Guatemala se considera privilegiada por sus recursos naturales. Sin

embargo, la calidad y cantidad uti lizable de agua, es cada día menor,

debido principalmente a la deforestación, a la contaminación y a que la

mayor parte de este recurso escurre en cuatro meses del año.

Los principales obstáculos que se han identificado en torno a

solucionar esta situación son el mal aprovechamiento del recurso, escasez

de información, falta de educación a nivel general y carencia de una

política integral , clara y definida en torno a los recursos hídricos del país

54

(Propuesta de Polí tica Agraria de la Cámara del Agro de Guatemala y

Consejo Agroindustrial, 2004). Cuatro principios básicos son necesarios

para enfrentar la situación hídrica del país: acceso, sostenibil idad,

eficiencia en el uso y manejo del recurso, y equilibrio para que exista un

balance entre las tres anteriores.

El objetivo general de una política hídrica debe ser aprovechar y

proteger la disponibilidad del recurso hídrico, tanto en calidad como en

cantidad para los diferentes usos, en beneficio de la sociedad y del medio

ambiente, a través de lograr el manejo integrado de los recursos hídricos,

es decir, su uso eficiente y sostenible minimizando los conflictos entre los

diferentes usuarios.

Entre los objetivos específicos de la citada polít ica se encuentran los

siguientes:

• Promover el aprovechamiento y el uso eficiente del agua en los procesos

productivos.

• Conservar y hacer sostenible el recurso hídrico.

• Evitar y minimizar la contaminación.

• Promover la investigación, la recolección y divulgación de información.

• Promover la educación hídrica.

Para cumplir con los objetivos anteriores, se plantean cuatro

estrategias, las cuales ayudan a mejorar el uso, manejo y conservación del

recurso agua.

Estrategia 1: Apoyar la coordinación y la correcta administración del

recurso hídrico .

Es importante contar con un enfoque integral que ayude a determinar

desafíos y oportunidades en torno a los recursos hídricos de Guatemala.

Dada la importancia del tema, es necesario apoyar todos los esfuerzos

encaminados a establecer una coordinación eficaz entre los usuarios y los

55

diversos sectores directamente relacionados con el uso, manejo y

aprovechamiento del recurso. Es necesario tomar en cuenta todas las

perspectivas posibles para enriquecer la toma de decisiones, ya que dichos

sectores son los más interesados en el aprovechamiento, en la correcta

administración y en la conservación del recurso. Esfuerzos aislados no

solamente implican un mínimo impacto, sino pueden significar incluso, un

obstáculo para la correcta administración del recurso.

Mediante la coordinación y el consenso de dichos sectores, se pueden

establecer las bases para formular una política integral , clara y definida

sobre la situación hídrica del país. Luego de identificar a los actores, debe

iniciarse un primer acercamiento con base a un plan de interés general que

promueva una coordinación adecuada y balanceada entre los usuarios para

minimizar confl ictos, buscar soluciones y establecer un marco de

referencia general que ayude a la correcta administración del recurso agua.

Paralelamente debe existir una coordinación y depuración eficaz entre las

diferentes instituciones públicas que están vinculadas con el agua, para

evitar que exista duplicidad y sobre posición de funciones y leyes.

En lo relativo al marco jurídico, es importante desarrollar un proceso

de consenso que permita elaborar un proyecto de ley aceptable por la

sociedad en su conjunto. La ley debe ser s imple, clara y de aplicación

general, que no incluya normas y regulaciones específicas, debido entre

otros, a que cada región y actividad presenta diferentes oportunidades y

desafíos.

Estrategia 2: Apoyar la sostenibilidad y la conservación del recurso

hídrico.

Es imprescindible apoyar todos los esfuerzos encaminados hacia la

conservación y la sostenibilidad de los recursos hídricos del país, tomando

en cuenta que el medio ambiente también debe considerarse un usuario más

56

del recurso. Para lograr la sostenibil idad, es necesario entre otros, hacer

participes en el proceso a todos los usurarios del agua, de tal manera que

se les otorguen incentivos y facilidades para actuar a favor del medio

ambiente. También deben definirse reglas para evitar incumplimientos, y

apoyar los esfuerzos públicos y privados para mejorar la calidad y cantidad

del recurso. Adicionalmente, es necesario establecer incentivos que

contribuyan a mejorar el uso del recurso en la producción, con el objeto de

evitar o minimizar la contaminación.

Estrategia 3: Establecer un sistema nacional de información hídrica y

apoyar la investigación, el desarrollo y la adaptación de nueva

tecnología.

Es necesario fortalecer y organizar las capacidades de las entidades

que pueden consti tuirse en centros del sis tema de información,

estableciendo programas de apoyo a la generación de datos básicos y

programas de investigación y evaluación sistemática y permanente de los

recursos hídricos. Por otra parte, debe establecerse una unidad de

investigación que permita contratar especialistas para la atención y

análisis de problemas específicos, así como, crear un programa de

investigación general y un programa de generación y adaptación de

tecnologías avanzadas.

Estrategia 4: Apoyar el establecimiento de una cultura hídrica en el

país.

Es importante apoyar esfuerzos dirigidos a establecer una educación

hídrica en el país, ya que la relevancia del tema demanda que la sociedad

guatemalteca está al tanto de todos los procesos y característ icas

vinculadas a los recursos hídricos. En un futuro, el agua puede ser foco de

controversia, razón por la cual es necesario que Guatemala cuente con una

educación hídrica que permita garantizar la valorización social de este

recurso, vital para el ser humano y el país. Para lograr una educación

57

hídrica, es importante, entre otras acciones, impartir cursos en centros

educativos, lanzar campañas de comunicación y fortalecer las capacidades

de las unidades de producción, todo ello orientado a que los usuarios

conozcan los distintos ciclos del agua, el costo de obtener agua potable y

su transferencia al usuario. Ello debido a que los recursos que no se

valoran, tienden a desperdiciarse o manejarse inadecuadamente.

I1.2 LOS RECURSOS HIDRICOS Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

El “Agua” en el mundo es uno de los principales recursos naturales y

aunque es un recurso renovable, su uso debe ser limitado, eficiente y

racional, para mantener el equilibrio de los ecosistemas naturales, y no

provocar perdidas ni frenar el desarrollo de la sociedad (Casanova, 2002).

Dada la importancia del agua en la vida de todos los seres vivos y debido

al aumento de las necesidades de ella por el continuo desarrollo de la

humanidad, el hombre está en la obligación de proteger este recurso y

evitar toda influencia nociva sobre fuentes de agua, de acuerdo al manejo y

aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos.

Los recursos se clasifican de diferentes maneras, dependiendo del

enfoque. La clasificación más generalizada es aquella que los divide en

dos: renovables y no renovables. Los recursos naturales renovables, son

los que el hombre puede aprovechar y que tienen la capacidad de

reproducirse o regenerarse, natural o art ificialmente tales como: productos

agrícolas, ganado, agua, suelo, fauna y la flora. Los recursos naturales no

renovables son aquellos que al someterse a su manejo se agotan, tales

como las rocas, los minerales, el agua y el suelo (López, 1991). Es de

resaltar que las categorías renovables y no renovables son en algunos casos

discutibles: el agua y el suelo figuran en la clasificación anterior en ambas

categorías. Ya que por ejemplo, el agua contenida en un acuífero sin

recarga es un recurso finito y no renovable, a diferencia de las aguas

superficiales o de acuíferos recargables. Además, estos recursos de agua y

58

suelo, pueden ser degradados por sobre uso, contaminación, destrucción

física y el uso de sistemas de producción que perturben el balance

ecológico (Piloña, 2001).

Algunos de los problemas más severos de degradación de los recursos

naturales ligados a la agricultura son: la erosión, acidificación,

salinización, compactación y contaminación de los suelos y la lixiviación

y extracción neta de sus nutrientes, la sedimentación de ríos, embalses y

zonas costeras, el uso ineficiente de agua de riego, cambios indeseados en

los flujos hídricos. El agua es reconocida como uno de los recursos

naturales renovables que más conflictos genera. Dichos conflictos se

acentúan en las cabeceras de cuenca, donde la cobertura forestal es un

elemento crítico para la regulación del ciclo hidrológico, específicamente

en la sostenibilidad del caudal a lo largo del año y la reducción de la

ocurrencia de desastres naturales. Sin embargo, existe muy poco

reconocimiento de la población y autoridades de la necesidad de conservar

y manejar los ecosistemas para la sostenibilidad del recurso agua (Argueta,

2004).

El concepto de desarrollo ha evolucionado y ha pasado de una

concepción estrictamente económica a una concepción más humana,

ecologista y sostenible en el futuro, incorporando a este concepto el

derecho a las futuras generaciones a vivir en un planeta o un país más

equilibrado y más justo (Palos, 2002). Cuando se hace referencia a un

desarrollo sostenible, se plantea la necesidad de que este desarrollo ha de

cubrir de forma adecuada las necesidades humanas, pero sin transgredir los

límites ecológicos del planeta y que tenga en cuenta las necesidades del

presente, s in comprometer las posibilidades de las generaciones futuras

para cubrir sus propias necesidades y sin incrementar las desigualdades

sociales (Palos, 2002).

59

¨Desarrollo sostenible¨ implica la ordenación y conservación de la

base de recursos naturales y la orientación del cambio tecnológico e

institucional de tal manera que se asegure la continua satisfacción de las

necesidades humanas para las generaciones presentes y futuras. Este

desarrollo viable (en los sectores agrícola, forestal y pesquero), conserva

la t ierra, el agua y los recursos genéticos vegetales y animales, no degrada

el medio ambiente y es técnicamente apropiado, económicamente viable y

socialmente aceptable (AID, 1993). Se dice que una sociedad es sostenible

desde el punto de vista ecológico cuando, i) Conserva los sistemas

ecológicos sustentadores de vida y la biodiversidad, i i) Garantiza la

sustentabil idad de los usos de recursos renovables y reduce al mínimo el

agotamiento de los recursos no renovables, y iii ) Se mantiene dentro de la

capacidad de carga de los sistemas sustentadores (UICN, PNUMA, WWF,

1991). Richters (1995), dice que existe sostenibilidad, cuando se

mantienen en forma cualitativa y cuantitativa las reservas de los recursos

naturales renovables.

II.3 APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DEL RECURSO HIDRICO

La comunidad internacional de recursos hídricos ha universalmente

adoptado los Principios de Dublín en el año 1992, como guía de la

utilización del agua para el desarrollo sostenible:

• El agua dulce es un recurso finito y vulnerable, además de ser esencial

para sustentar la vida, el desarrollo y el medio ambiente.

• El desarrollo y el manejo del agua deben tener como base un criterio de

participación involucrando a los usuarios, los planificadores y quienes

formulan la política en todos los niveles adoptándose las decisiones al

nivel más bajo que corresponda.

• Incumbe a la mujer un papel central en el abastecimiento, el manejo y la

protección del agua.

• El agua, en todos sus usos competitivos, tiene un valor económico y debe

ser reconocida como bien económico.

60

Estos principios fueron actualizados en Estocolmo en el año 1996 y

aprobados por el Grupo Mundial del Agua (GWP):

• El reconocimiento de que el agua es un recurso mundial finito y esencial

para la supervivencia humana.

• El acuerdo en aplicar enfoques integrados para un manejo sostenible de

los recursos hídricos.

• El deseo de coordinar las actividades en materia de manejo de los

recursos hídricos con las de otras organizaciones.

• La intención de ayudar a la gente, especialmente a los pobres y a otros

grupos vulnerables, a beneficiarse de un mejor manejo de los recursos

hídricos, al tiempo de salvaguardar el medio ambiente.

• El reconocimiento de que cabe a la mujer un papel central en el

abastecimiento, el manejo y la protección del agua.

En América Latina y el Caribe, estos principios quedan también de

manifiesto en la Declaración de San José en el año 1996:

• Los organismos encargados de los recursos hídricos, junto con otros

círculos apropiados, deberían coordinar e integrar la labor de formulación

de políticas, estrategias, leyes y normas nacionales; además, los programas

deben tener en cuenta las necesidades ecológicas y socioeconómicas de los

países y atender los intereses y las necesidades de los usuarios de agua a

nivel local y de la comunidad teniendo debidamente en cuenta la

conservación de los recursos naturales y la diversidad biológica.

En la Declaración de Buenos Aires en el año 1996, se hace énfasis en

cuatro aspectos:

• Reforzar la gestión de los recursos hídricos mejorando las normas y la

información.

• Establecer mecanismos para resolver las cuestiones relativas a recursos

hídricos transfronterizos.

61

• Aumentar la capacidad de los países para el desarrollo y el manejo de

recursos hídricos en el contexto del desarrollo sostenible.

• Mejorar el manejo integrado de la demanda de agua por conducto de

mecanismos económicos y reguladores.

Según el BID (2007), existe consenso internacional en que la

utilización eficiente y sostenible del agua es uno de los principales

desafíos mundiales para el siglo XXI. Se ha llegado a acuerdos acerca de

lo que habría que hacer para alcanzar ese propósito: una mayor atención al

manejo integrado, el reconocimiento de su valor económico, la

participación de los entes interesados en la adopción de decisiones, dar

acceso a servicios de agua a los usuarios más pobres, el enfoque de

ecosistemas y la contribución del sector privado. Actualmente en distintas

regiones del mundo se está tratando de llegar a acuerdos acerca de la

forma de hacerlo, ya que algunos de los mecanismos propuestos suscitan

controversias.

Estos cambios, a los que ya se ha dado inicio en América Latina y el

Caribe, apuntan a:

• Conservar el agua usando medios más eficientes para asignar el recurso

teniendo debidamente en cuenta la equidad social.

• Determinar mejores medios de resolver conflictos entre usos y usuarios

que compiten, incluyendo a los usos ambientales y las funciones y

servicios de los ecosistemas de agua dulce.

• Tener en cuenta el valor social, económico y ambiental del agua en el

proceso de desarrollo sostenible.

• Aumentar la part icipación de las comunidades y del sector privado en el

proceso de toma de decisiones y el f inanciamiento.

II.4 MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS

La cuenca hidrográfica se utiliza como unidad de planificación por que

cumple con dos grandes principios: homogeneidad y funcionalidad. El

primero se refiere a que todos los elementos biofísicos y socioeconómicos

62

de una cuenca están asociados y tienen una gran similitud entre si . El

segundo se refiere a que existe una interacción muy estrecha entre lo que

pasa en las montañas (parte al ta) y lo que sucede en los valles (parte baja),

por lo que la cuenca hidrográfica brinda una mejor relación entre el

contexto ambiental y el desarrollo socioeconómico (Rivera, 2000). La

planificación es un proceso que busca soluciones a problemas y

necesidades y que fomenta acciones que satisfacen metas y objetivos.

En la planificación del manejo de cuencas hidrográficas, el objet ivo es

proporcionar alternativas al encargado de tomar decisiones para el uso de

los recursos de agua y tierra de la cuenca (CATIE, 1987).

De acuerdo a Herrera, Orozco y Padilla (2007), el estudio de una

cuenca hidrográfica, deberá considerar dos etapas amplias en su proceso de

manejo: i) Un diagnóstico integral (biofísico y económico) que permita

destacar las potencialidades y problemas de la cuenca y así mismo, ii) La

definición de los objetivos y metas del plan de manejo, que deberán estar

enmarcados de acuerdo con los objetivos nacionales y regionales de

conservación y desarrollo.

La definición de las acciones necesarias, incluye los programas y

proyectos para alcanzar los objetivos y metas, siendo estas la parte

medular del plan de manejo. La definición de las estrategias y polít icas:

servirán para asegurar la implementación de las acciones propuestas y la

vigilancia y control del plan de manejo (CATIE, 1987). Conviene tener

presente que la metodología y la elaboración misma del plan de manejo

variarán en complejidad, nivel de estudio, costo, etc. , según sea que se

trate de una cuenca relativamente extensa, de importancia nacional, muy

poblada, donde se pretenda llevar a cabo el desarrollo integral de la misma

o que se trate de una cuenca pequeña (sub-cuenca o micro-cuenca) que se

desea manejar para fines muy específicos, como la producción de agua,

como ejemplo (Herrera, et al, 2007).

63

El manejo integral de cuencas es el conjunto de esfuerzos tendientes a

identificar y aplicar opciones técnicas, socioeconómicas y legales, que

establecen una solución a la problemática causada por el deterioro y mal

uso de los recursos naturales renovables, así como de las cuencas

hidrográficas, para lograr un mejor desarrollo de la sociedad humana

inserta en ella y de la calidad de vida de su población (Francke, 2002). En

el manejo integrado de cuencas el agua tiene un papel preponderante, ya

que está relacionada de una u otra manera con otros recursos como el

suelo, la flora y la fauna. Como elementos claves para el manejo de

cuencas hidrográficas se citan los siguientes:

• Una visión de largo plazo.

• La integración de políticas, decisiones y costos.

• Tomar decisiones estratégicas a escala de cuencas hidrográficas.

• Intervenir en el tiempo oportuno.

• Participación activa de todos los actores.

• Inversión adecuada por parte de los gobiernos.

• Mantener una base sólida de conocimientos de la cuenca

hidrográfica y las fuerzas socioeconómicas.

Calderón (2007), menciona que la gestión sostenible de los recursos

hídricos requiere que se mantenga la calidad de cada uno de los elementos

que componen la entidad natural (el hidrosistema de la cuenca), así como

su buen funcionamiento. La gestión integrada debe organizarse a largo

plazo debido a la lenti tud de los mecanismos que intervienen en el

proceso, por ejemplo: el período de recarga de los acuíferos puede ser

muy largo. La gestión contempla muchos aspectos del proyecto de

tratamiento de la cuenca, como la planificación, la administración, la

ejecución eficiente de las tareas, la supervisión y la evaluación.

64

Guatemala es rica en diversidad de culturas, es compleja en visiones y

una gran mayoría tiene dificultades para contar con las condiciones

necesarias para su desarrollo, entre ellas la alimentación, la vivienda y los

servicios básicos, principalmente en agua y saneamiento. El manejo de

cuencas apenas es el comienzo en algunas comunidades, ubicadas

principalmente en las partes altas. Por ello, debe cambiarse la cultura en

recursos naturales (especialmente el agua), en tres aspectos primordiales:

i) La uti lización de los recursos hídricos ha sido considerada solamente

una cuestión de aprovechamiento y consumo, y no de manejo integrado del

recurso, es decir, no se ha vinculado el agua con otros usos. Para

contrarrestar lo anterior hay que vincular el recurso con otros usos,

tomando en cuenta la calidad y conservación de las fuentes de

abastecimiento y los cuerpos receptores de las aguas servidas.

ii) La urgencia de una nueva cultura del agua orientada a arraigar

conciencia en la ciudadanía sobre los derechos y obligaciones en torno al

ciclo hidrológico y el costo que implica el uso del agua como recurso

finito, con la consecuente part icipación y la toma de decisiones.

iii) Hacer de la polí tica pública relativa al agua un proceso de

participación ciudadana que legitime al órgano de gobierno local, con una

fuerte vinculación entre la sociedad civil y autoridades locales, regionales

y nacionales. Al considerar la microcuenca como unidad básica de

atención y ejecución de los planes, programas y proyectos de

rehabilitación de los recursos naturales, permite lograr un proceso de

planeación y acción realmente efectivo, al tener un medio agroecológico y

social relativamente homogéneo. Para lograr un manejo integrado de la

cuenca, se condiciona la necesidad de evaluar, cuantitat ivamente las

reservas de agua subterránea disponibles en los acuíferos, la eventual

afectación que su aprovechamiento producirá sobre los recursos hídricos

superficiales y argumentar acerca de las posibil idades de captación de esta

agua y de los métodos y técnicas para preservar su calidad, sus volúmenes

y minimizar el deterioro del acuífero.

65

II.5 CONCLUSIONES DE LA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

• La escasez del agua amenaza aspectos fundamentales de la seguridad

humana, tal como la producción de alimentos, la salud y la

estabil idad social y política, ya que es la causa de que se generen

conflictos entre usuarios. Esta si tuación hace que se den estrategias

en el manejo del agua superficial y subterránea.

• En el mundo un 20% de la población carece de agua y se espera que

para el 2025 esta cifra aumente a un 30%. Esta carencia se ha

producido fundamentalmente por cuatro motivos: ineficiencia de su

uso, degradación por efecto de la contaminación, excesiva

explotación de aguas subterráneas y aumento en la demanda para

satisfacer necesidades humanas, industriales y agrícolas.

• Los recursos hídricos deben ser objeto de manejo, utilizando como

unidades a las cuencas hidrográficas y se deberán emplear

instrumentos económicos para promover la eficiencia y el ahorro.

Siendo necesario que las comunidades locales participen en el

manejo de los recursos hídricos de su región.

• El uso del agua para consumo humano es prioritario ante cualquier

si tuación y esto debe prevalecer en toda su dimensión.

• En el análisis de demanda de agua se deben de identificar los

distintos requerimientos y usos actuales del agua (demanda) por

parte de la población residente y sus sistemas de producción, ya sean

estos agrícolas, pecuarios o forestales. Esto deberá confrontarse con

la disponibil idad del recurso (oferta), con lo cual se obtendrá un

balance que permitirá definir prioridades de usos al ternativos

actuales y futuros, a efecto de evitar conflictos de usos del recurso.

66

• En Guatemala no existe ley de aguas y han sido limitados los

proyectos en manejo de recursos hídricos y solo algunos han sido

ejecutados con acciones concretas de manejo de cuencas

hidrográficas.

• En Guatemala se han definido cuatro principios básicos y necesarios

para enfrentar la si tuación hídrica: acceso, sostenibilidad, eficiencia

en el uso y manejo del recurso, y equilibrio para que exista un

balance entre las tres anteriores.

• En las partes altas de las cuencas (zonas productoras de agua y que

favorecen la recarga hídrica), se presenta la más al ta concentración

de población. Situación que provoca deterioro en los recursos

naturales y afecta ampliamente la disponibilidad del agua para

diferentes usos y amenaza la sostenibil idad del recurso agua.

• A gran escala las estrategias de protección del agua tienen que ser

promovidas por los entes reguladores del agua o del ambiente, y

aquellas agencias, departamentos y oficinas de gobierno nacionales,

regionales o locales, encargados de realizar esta función. Es

importante que la atención se focalice a la escala y nivel de detalle

de evaluación y protección de fuentes de abastecimiento de agua

específicas.

• La estrategia para el manejo integrado de los recursos hídricos para

América Latina y el Caribe del BID, consiste en apoyar la

conservación del agua por medio del cambio de paradigmas: de

desarrollo a manejo y de un enfoque sectorial a uno integrado.

67

• El manejo integrado de los recursos hídricos comprende las

actividades o proyectos encaminados a aumentar la conservación del

agua y utilizarla más eficientemente, y reducir los conflictos entre

usos.

Incluye el manejo tanto de la oferta como de la demanda y fomenta

la existencia de organizaciones competentes y marcos reguladores

como leyes, normas, estrategias, planes, programas y reglamentos.

• La estrategia se concentra en principios y en la aplicación flexible

de los instrumentos, caso por caso. Esta debe verse como un

continuo que entraña una sucesión de medidas de diversa índole.

• La estrategia comienza con el proceso de consulta y formulación de

la estrategia misma, en un documento. Los resultados deben quedar

de manifiesto y evaluarse periódicamente sobre el terreno.

• Las estrategias nacionales deberán centrarse en el manejo de los

recursos hídricos a nivel de la cuenca hidrográfica. Para ello es

necesario identificar y evaluar cuidadosamente los recursos hídricos

disponibles desde el punto de vista social y polí tico. Se deberá

buscar la eficiencia económica, pero no se deberán sacrificar la

equidad y las consideraciones ambientales.

• La definición de las estrategias y polí ticas en el manejo de una

cuenca servirán para asegurar la implementación de las acciones

propuestas y la vigilancia, y control del plan de manejo.

68

PARTE III

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

III.1 RESULTADOS

III.1.1 GEOLOGIA

III.1.1.1 Marco Geológico Regional

El sistema geotectónico de América Central esta definido por la

conjunción de las placas tectónicas de Norteamérica, Caribe y Cocos. Las

placas de Norteamérica y del Caribe que se desplazan en el sentido

horizontal una con respecto a la otra, definen en Guatemala dos terrenos

geológicos dist intos: al norte las rocas metamórficas y sedimentarias del

Paleozoico y Mesozoico; y al sur principalmente rocas ígneas recientes del

Terciario y Cuaternario (Herrera, 2002). Estas dos placas están separadas

por la ocurrencia de los principales sistemas de fallas transcurrentes con

desplazamiento sinestral (con orientación aproximada este-oeste),

conocido como el sistema de fallas de Motagua, Chixoy-Polochic y

Jocotán; correspondiendo esta región, al cinturón plegado metamórfico que

separa el Bloque Maya al norte (placa Norteamericana) y el Bloque Chortis

(placa Caribe) al sur (Martens et al, 2007).

En la parte sur centroamericana, la Placa de Cocos se dispone en

forma paralela frente a las costas del Océano Pacífico, separada entre los

110 a 150 kilómetros de distancia de la línea de costa y define la Fosa

Mesoamericana, conocida como la zona de subducción, que es el lugar de

choque de una placa oceánica (Placa de Cocos) con una continental

(porción oeste de la Placa del Caribe), donde la Placa de Cocos se

introduce debajo de la Placa del Caribe, alcanzando frente a la costa de

Guatemala la mayor profundidad (6,700 m) y una sismicidad variable.

69

En el lado norte de la subcuenca de los ríos Pansiguis y Cushapa, el

rasgo estructural más importante es la Falla Jocotán con rumbo noreste a

suroeste. El sistema de falla de Jocotán en el área consti tuye una zona de

transtensión (transcurrencia con distensión) que ha originado fallas

normales con rumbo de noroeste a sureste y noreste a suroeste.

Un segundo elemento tectónico con relieve suave está constituido por

la presencia del graben de Ipala con rumbo norte a sur y es donde se

asienta el poblado de San Luis Jilotepeque. Según los modelos más

recientes, estos grabens se formarían en respuesta a una extensión E – W

interna a la placa del Caribe (Huebeck y Mann, 1991 en INDE, 1992).

La actividad de la falla Motagua ha sido dramáticamente demostrada

por el terremoto de 1976, cuando la misma se movió por 230 km de su

longitud con un desplazamiento izquierdo medio de 108 cm (Plafker,

1976). Posteriores evidencias geológicas demuestran que el

desplazamiento medio anual a lo largo de la falla en los últimos 10 000

años varía entre 0.15 y 0.6 cm/año (Schwarts et al, 1979). También la fal la

Polochic es considerada activa puesto que muestra característ icas

morfológicas similares a la del Motagua. Al contrario, no parecen existir

indicios geomorfológicos significativos de movimientos recientes a lo

largo del sector guatemalteco de la falla Jocotán (Schwarts et al , 1979).

III.1.I.2 Geología local

Para la caracterización de la litología de las formaciones existentes en

la subcuenca de estudio, la estructura y la estratigrafía, se realizo el

levantamiento geológico a escala 1:50 000, como parte de un objetivo de la

investigación. En las figuras 3.1, 3.2 y 3.3 se presentan el mapa geológico

y los perfiles A-A´ y B-B´.

70

71

72

La geología de la zona comprende unidades geológicas que se

extienden desde el Paleozoico superior hasta el período Cuaternario

(Herrera, 2002). La estratigrafía del área, (figura 3.4) comprende en orden

ascendente de la más antigua a la más reciente:

• Filitas San Diego del Paleozoico superior (Carbonífero al Pérmico).

• Formación Atima del Mesozoico (Cretácico).

• Formación Subinal del Terciario (Mioceno) .

• Grupo Padre Miguel del Terciario superior (Plioceno) .

• Depósitos aluviales del Cuaternario .

73

III.1.1.2.1 Fil itas San Diego (Psd)

Origen del nombre : Se designa esta unidad como Fil itas San Diego por

aflorar las rocas metamórficas típicas, en el municipio del mismo nombre

en Zacapa (Martens, et al, 2007).

Distribución geográfica : Se presenta en la franja central de Guatemala,

entre las zonas de las fallas de Motagua y Jocotán. Comprendiendo los

departamentos de Zacapa, Chiquimula, Jalapa y El Progreso.

Litología diagnóstica: En esta zona afloran filitas de color gris oscuro a

gris violáceo, con cuarzo, talco, micas, grafito y estaulorita. Presentan

superficies lustrosas y betas de cuarzo, con fracturas y plegamientos en la

mayoría de afloramientos. La roca al terada es de color gris parduzco y

beige.

Relaciones estratigráficas : Presenta un contacto lateral con las

Formaciones Atima y Subinal por el contacto de la falla Jocotán. En

algunas partes rocas volcánicas sobreyacen a esta unidad.

Edad: La edad de las rocas es del Paleozoico superior, de los períodos

Carbonífero (Pensilvaniano) al Pérmico, es decir, de 300 a 250 millones

de años (Martens, et al, 2007).

III.1.I.2.2 Formación Atima (Ka)

Origen del nombre : Este nombre esta dado a las extensas coberturas

calcáreas que consti tuyen algunos terrenos del oriente de Guatemala y

noroeste de Honduras, conocido como Grupo Yojoa, consti tuida por una

unidad inferior llamada Formación Cantarranas y la unidad superior

conocida como Formación Atima.

Distribución geográfica : Se presenta principalmente en los departamentos

de Chiquimula, Jalapa, Jutiapa, El Progreso y Guatemala.

Litología diagnóstica: Calizas masivas de color gris con abundantes

cristales de calcita y muy fracturada en bloques métricos.

74

Relaciones estratigráficas: Estas calizas sobreyacen discordantemente a

las rocas metamórficas del Paleozoico y subyace a la Formación Subinal y

el Grupo Padre Miguel.

En Guatemala estas secuencias estratigráficas del periodo Cretácico

alcanzan los 2,500 metros de espesor (Herrera, 2008). En el área de

estudio el espesor puede ser de más de 1,000 metros.

Edad: La edad de la Formación Atima, esta comprendida en el Cretácico

temprano (Aptiano a Albiano), con edad de 119 a 98 millones de años. Esta

edad esta dada principalmente por la presencia de fósi les de rudistas,

moluscos y foraminiferos (Martens, et al, 2007).

III.1.I.2.3 Formación Subinal (Ts)

Origen del nombre: Esta unidad comprende los sedimentos de capas rojas

aflorantes en la aldea El Subinal al oeste del departamento de El Progreso.

Distribución: Afloran a lo largo y ancho de las fallas de Jocotán y

Motagua, en los departamentos de Chiquimula, Jalapa, Zacapa, Izabal , El

Progreso y Baja Verapaz.

Litología : Litológicamente se presentan espesas series conglomerádicas de

capas rojas continentales conteniendo clastos subredondeados (de 1 cm a

20 cm) de caliza, serpentinita, cuarcita, f ilita, esquisto, gneis, anfibolita y

fragmentos de rocas volcánicas. La coloración rojiza se debe al alto

contenido de hemati ta (óxido de hierro). A veces tiene una apariencia de

brechas-conglomerados. El cemento de los conglomerados es arenisca

gruesa de la misma composición que los conglomerados. Los

conglomerados aparecen en paquetes de espesor centimétrico, alternando

con areniscas y lutitas, ricas en muscovita derivada posiblemente de las

rocas metamórficas más antiguas.

Relaciones estratigráficas : Esta unidad sobreyace discordantemente a las

rocas metamórficas y las calizas Atima. Rocas volcánicas del Grupo Padre

Miguel cubren de forma discordante a las capas rojas Subinal .

75

El espesor de la Formación Subinal es entre 750 a 1,000 metros

(Gutiérrez, 2008). En la subcuenca los espesores son alrededor de 80

metros.

Edad: A estos sedimentos se les ubica desde el Cretácico superior al

Terciario y se les ha asignado una edad de 84 a 10 millones de años

(Martens, et al , 2007), es decir, del Campaniano y Maestrichtiano al

Oligoceno - Mioceno.

III.1.I.2.4 Grupo Padre Miguel (Tpm)

Origen del nombre : Esta unidad se encuentra aflorando en la región

oriental de Guatemala, Honduras y El Salvador, en este último país se dio

el nombre de esta unidad geológica.

Distribución: Amplias superficies están cubiertas en los departamentos de

Chiquimula, Jalapa, Jutiapa, Zacapa y El Progreso.

Litología : Comprende materiales volcánicos y algunos sedimentos.

Principalmente esta constituida por coladas andesíticas y basálticas de

color gris, con lahares. También existen areniscas blancas, principalmente

arenitas arcosicas, compuestas por feldespatos de potasio, cuarzo, biotita,

vidrio volcánico, pómez y fragmentos líticos. Dentro de este grupo

también se incluyen coladas y tobas dacíticas, con vidrio volcánico,

ortoclasa, cuarzo y biotita.

En el valle aluvial de San Luis Jilotepeque se presenta en la parte

superior un estrato de cenizas volcánicas (arcillas y l imos) entre las rocas

volcánicas.

Relaciones estratigráficas : Esta unidad sobreyace discordantemente a las

Formaciones Atima y Subinal. Y subyace a los aluviones de San Luis

Ji lotepeque.

El espesor de esta unidad es de 250 a 500 metros en la subcuenca.

Edad: La edad de este grupo se ubica en el Terciario superior, en la época

del Plioceno (5 a 2 millones de años)

76

III.1.1.2.5 Rocas volcánicas recientes (Qv)

Origen del nombre: Es la unidad de rocas ígneas extrusivas que localizan

en toda la franja volcánica de Guatemala y comprende principalmente las

rocas que forman los conos volcánicos recientes.

Distribución: A lo largo de la cadena volcánica de Centroamérica, En

Guatemala comprende los departamentos de San Marcos, Suchitepequez,

Quetzaltenango, Escuintla, Santa Rosa, Jutiapa, Jalapa, El Progreso y

Chiquimula.

Litología : Esta unidad esta compuesta por flujos de lava y cenizas

volcánicas, producto de erupciones de conos compuestos y cineríticos

extintos como los cerros de Guistepeque y Redondo, al suroeste y noreste

respectivamente.

Las rocas son andesitas de color gris, de textura afanítica porfirítica, con

fenocristales de plagioclasa y pocos ferromagnesianos. Estas generalmente

se presentan en bloques métricos.

Relaciones estratigráficas: Esta unidad sobreyace al Grupo Padre Miguel.

El espesor de esta unidad es de más de 300 metros en la subcuenca.

Edad: La edad de este grupo se ubica en el Cuaternario inferior, en la

época del Pleistoceno (1.8 millones de años a 10,000 años).

III.1.1.2.6 Depósitos Aluviales (Qa)

Origen del nombre: Esta unidad se ubica en el valle aluvial de San Luis

Jilotepeque.

Distribución: Amplias superficies de aluviones cubren las partes planas de

los valles aluviales de las cabeceras departamentales y municipales de

Chiquimula, Jalapa, Jutiapa, Zacapa, Izabal y otros departamentos.

77

Litología : Comprende bloques de materiales volcánicos de forma

subredondeada, con tamaños entre 5 a 50 centímetros, que han sido

retrabajados por corrientes fluviales de las partes superiores a las

inferiores. La matriz del aluvión es tobacea, de color café claro, contiene

grava (0.3 a 1 cm), arena y lodo, con fragmentos de rocas volcánicas grises

(basalto, andesita y riolita), cuarzo, feldespatos y vidrio volcánico, de

forma subangular y subredondeado.

Relaciones estratigráficas: Esta unidad sobreyace concordantemente

sobre las rocas volcánicas del Grupo Padre Miguel.

Edad: La edad de esta unidad es del Cuaternario reciente.

III.1.1.3 Estructura e Historia Geológica

La tectónica presente en la zona muestra una notable complejidad

debido a la sobreposición de las deformaciones compresivas laramídicas y

de las deformaciones principalmente transcurrentes, asociadas con el

sistema de Jocotán. Las deformaciones laramídicas son principalmente del

tipo dúctil y se manifiestan esencialmente con pliegues y sobreposiciones

al eje Este – Oeste, con transporte hacia el norte. Las deformaciones

tienen una distribución muy intensa y penetrante en el basamento

cristalino, mientras que son más espaciadas y mejor identificables en las

calizas cretácicas. Las deformaciones frágiles han empezado

probablemente en períodos inmediatamente post-larámidicos, puesto que

importantes fallas han condicionado el desarrollo de las cuencas

intermontanas, en donde se ha depositado la Formación Subinal.

Se considera que hasta comienzos del Cretácico temprano, el sur de

Guatemala estaba constituido por la región montañosa que se extiende en

dirección este –oeste (incluyendo las Sierras Madre, Chuacús y las

Minas), y el altiplano hacia el norte y el sur de la región montañosa.

78

Estas regiones estaban compuestas principalmente por sedimentos

clásticos del Paleozoico y que luego a partir del final de esta era al

Jurásico, se formó el mayor sistema de fal las del país: Polochic –

Motagua – Jocotán y la extensión de la Fosa del Caimán a través de los

movimientos orogénicos, los cuales progresaron durante el Cretácico y

tuvieron su mayor actividad durante las épocas del Oligoceno (30 millones

de años) y el Mioceno (26 a 20 millones de años) (Martens et al, 2007).

Durante el Cretácico tardío hasta el Paleoceno temprano, se dieron

intrusiones de las rocas ígneas en las series cretácicas, originando estas

actividades ígneas un movimiento geotectónico agudo, con amplios

levantamientos, subsidencias locales, fal las y plegamientos. Como

resultado de los movimientos geotectónicos, ocurrió un levantamiento en

el área de estudio que transformó el relieve marino poco profundo a tierras

levantadas.

El sistema de fal las de Jocotán estuvo activo durante todo el Terciario,

como lo demuestra la intensidad de las deformaciones y el fuerte rechazo

vertical (por lo menos 1 km) y horizontal (estimado en unas decenas de

km). Sin embargo, este sistema fue transformado por fallas locales y las

cuencas intermontanas iniciales, junto con el graben fueron también

reformadas. Las series cretácicas y las rocas ígneas están expuestas en

forma de bloques levantados. A través de los períodos del Mioceno al

Plioceno, ocurrieron grandes erupciones volcánicas en todas las partes al

sur del altiplano.

Las actividades volcánicas iniciales, principalmente en el Mioceno,

lanzaron grandes cantidades de tobas dacíticas, tobas soldadas y lavas

basálticas a andesíticas; mientras que las actividades secundarias,

ocurridas principalmente en el Plioceno, también lanzaron volúmenes

importantes de materiales volcánicos consistentes de flujos basálticos,

andesíticos y riolí t icos con flujos piroclásticos. Supuestamente, los

centros de estas erupciones volcánicas se localizaban dentro de las cuencas

intermontañosas actuales en focos ya inactivos (Koch y Mc Lean, 1977).

79

Después de las violentas actividades volcánicas del Neógeno, hubo un

período geotectónico relat ivamente calmado que duró hasta el Pleistoceno

temprano, durante el cual las áreas de las cuencas intermontañosas fueron

ampliándose a través de los efectos de erosión. Empezaron los movimientos

de bloques, levantamientos, fallas y subsidencia de las áreas locales. Durante

el Pleistoceno medio, este movimiento de bloques fue acelerado, y

consecuentemente, aparecieron las cuencas tectónicas como la del graben de

Ipala (JICA-INFOM, 1995).

Actualmente, además de los movimientos de las placas y de la actividad

volcánica mencionada, nuevas actividades volcánicas del Holoceno han

continuado ocurriendo en los volcanes cuaternarios, extendiéndose a lo largo

del límite sur del cinturón volcánico terciario.

III.1.1.3.1 Principales estructuras geológicas

En la zona se encuentran dos l ineamientos tectónicos mayores de

Guatemala oriental: el sistema de fallas de Jocotán y la falla de Ipala (figuras

3.5a y 3.5b).

El sistema de fallas de Jocotán atraviesa la parte norte de la subcuenca

con dirección este – oeste, con más de 80 km de longitud y condiciona la

tectónica del área. Esto lleva a la unidad metamórfica de las Filitas de San

Diego a estar en contacto con los sedimentos de la Formación Subinal. Un

ejemplo típico de esta tectónica es visible en el puente del río Zarco en la zona

de frontera al noreste de la subcuenca.

La falla de Ipala tiene una dirección norte – sur, con aproximadamente 40

km de longitud y muestra evidencias de movimientos normales (distensivos),

que crean el graben de Ipala al este de la subcuenca. Al lado oeste de la

subcuenca se presenta el horst de la Montaña Pinula, que es un bloque

80

levantado y que ha plegado a las rocas sedimentarias que constituye el piso del

área. Este levantamiento ha dado como resultado que se formen a los lados

este y oeste los valles de San Luis Ji lotepeque y San Pedro Pinula que han sido

rel lenados con sedimentos coluvio aluviales sobre coladas de lavas volcánicas.

En la zona estudiada, las unidades volcánicas del Grupo Padre Miguel

están caracterizadas por fallas normales o fallas gravitacionales abiertas con

dirección N-S, NO-SE y NE-SO. Las fallas son casi paralelas y verticales con

inclinaciones de 80o a 90o , es decir , de gran ángulo. Esto es muy evidente en

los afloramientos volcánicos.

El valle de San Luis Jilotepeque se formó como consecuencia del bloque

hundido o graben de Ipala al lado este.

Al sur del área se presentan una gran cantidad de conos volcánicos,

sobresaliendo el volcán de Ipala, los volcanes de Ixtepeque y Suchitán.

Muchos de estos conos volcánicos están al ineados en sentido norte a sur por

fal lamiento de ambiente volcánico.

En la parte norte del área se presentan alineamientos en sentido de este a

oeste, originados por la falla del Jocotán y por una tectónica de desplazamiento

horizontal de los bloques de la placa Norteamericana al norte y la placa del

Caribe al Sur.

La importancia de este límite de placas tectónicas es que los materiales

metamórficos al norte consti tuyen una barrera negativa, donde no se dá el flujo

del agua subterránea. Es decir, la formación de acuíferos se dá solamente en

los materiales volcánicos y posiblemente en las rocas carbonatadas de las

partes inferiores.

81

82

III.1.2 HIDROGEOLOGIA

III.1.2.1 Unidades hidrogeológicas

La geología del área de estudio se presenta en el Mapa Geológico (ver

sección III.1.1 de geología) y consiste principalmente de rocas volcánicas

y rocas sedimentarias de interés hidrogeológico. Por lo que se separaron

en dos unidades: Unidad Volcánica, formada por rocas altamente

fracturadas que constituyen la zona saturada; y la Unidad Sedimentaria,

formada por conglomerados y carbonatos que representan en gran

porcentaje la base del acuífero, como se observa en los perfiles

hidrogeológicos A-A’ y B-B’.

III.1.2.1.1 Unidad Volcánica

Esta unidad hidrogeológica está formada principalmente de lavas de

composición andesítica - basáltica y dacítica del Grupo Padre Miguel. Su

distribución es muy grande y se localiza en todos los pozos perforados en

el área (ver ANEXO A). La importancia que tiene esta unidad de lavas,

desde el punto de vista hidrogeológico, es que en estos materiales circula

el acuífero principal de la zona. También es importante indicar que dentro

de estos materiales volcánicos existen capas de ceniza volcánica que

constituye una capa sello, que da confinamiento al acuífero en las partes

bajas de la cuenca (graben).

III.1.2.1.2 Unidad Sedimentaria

Esta unidad esta compuesta por rocas clásticas de la Formación

Subinal (conglomerados, areniscas y lutitas) subyaciendo a la unidad

volcánica y constituyendo la base de la cuenca se encuentran los

carbonatos de la Formación Atima. Hidrogeológicamente esta unidad de

carbonatos tiene gran importancia fuera de la subcuenca, ya que en estas

rocas fracturadas, tiene lugar la infiltración, circulación y almacenamiento

de agua, dando lugar a manantiales. Posiblemente constituye el acuífero

inferior

83

III.1.2.2 Límites del acuífero

En el área de estudio existe un acuífero constituido por rocas

volcánicas terciarias, que tiene una extensión mayor a la subcuenca

hidrográfica, como se puede observar en los perfiles hidrogeológicos de la

sección III.1.1 de Geología.

Los límites al norte y al oeste, corresponden en gran medida con los

de la subcuenca hidrográfica. Sin embargo, en sus partes sur y este,

sobrepasan los límites de la subcuenca hidrológica superficial, siendo la

cuenca hidrogeológica mucho más amplia, principalmente hacia Ipala. Los

límites están en concordancia a las estructuras geológicas mayores: Falla

de Jocotán (al norte), Horst de Pinula (al oeste), Graben de Ipala (al este)

y Volcán de Ipala (al sur), los cuales hacen un control volcano-tectónico,

que ha dado lugar al basculamiento de bloques geológicos.

Debido a que no existen pozos perforados a más de 183 metros de

profundidad a partir de la superficie del terreno, no fue posible diferenciar

de manera categórica las profundidades de las rocas volcánicas

permeables. No obstante se est ima que pueden llegar a 550 metros sobre el

nivel del mar, teniendo el acuífero un espesor de 150 metros, según

correlaciones de los perfi les hidrogeológicos.

Por lo anterior, en el futuro es recomendable realizar estudios

geofísicos a fin de determinar de forma precisa los límites del acuífero,

principalmente en la parte este de la zona. Además se debe tratar de

mantener un inventario de los nuevos pozos perforados con el objeto de

definir mejor los espesores saturados de las rocas volcánicas.

84

III.1.2.3 Red de flujo de Agua Subterránea

Para determinar los niveles del acuífero, se inventariaron 12 pozos de

agua, de los cuales 10 se localizan dentro de la subcuenca hidrográfica.

Nueve pozos se ubican principalmente en la parte baja de la subcuenca y

solo uno se encuentra en la parte alta de la subcuenca.

En la zona de estudio, se presentan profundidades del nivel estático

bajo la superficie del terreno desde 40 metros en la Lotificación San Luis

(en parte más baja) hasta 120 metros en el poblado La Laguna en la Aldea

La Cumbre (en la parte alta). Para evitar esta variación tan grande por

efecto de la alti tud, se determinaron los niveles estáticos con respecto al

nivel del mar, dando como resultado que los niveles se encuentran entre

los 700 a los 800 msnm en la parte baja de la subcuenca y entre 900 a

1,300 msnm en la parte alta de la misma.

Con base a los datos recopilados de niveles estáticos de los pozos

principalmente en época seca, se confeccionaron las isopiezas como se

observan en la figura 3.6, que representan la dirección del flujo del agua

subterránea del acuífero, donde se muestra una tendencia de OESTE a

ESTE, por lo que el flujo está controlado por el horst de Pinula y el

graben de Ipala, con una recarga desde las partes altas al oeste de la

subcuenca. Aunque en el valle de Ipala se presenta una recarga hídrica del

Volcán de Ipala al sur.

Con la finalidad de conocer las fluctuaciones del nivel de agua en el

acuífero, se midieron durante algunos meses del año 2006 a 2008, las

profundidades de los niveles estáticos de algunos pozos dentro de la

subcuenca. A pesar de que no fue posible obtener una medida mensual,

los meses medidos reflejan la situación de las épocas seca y lluviosa.

85

86

Las diferencias del nivel estático fluctúan entre 0.05 a 0.31 metros,

es decir , que en época lluviosa los niveles son similares a la época seca

(cuadro 3.1). Esto revela que no existen variaciones del nivel de agua

subterránea por cambios estacionales, concluyéndose que en la parte baja

de la subcuenca el acuífero es de tipo confinado.

Cuadro 3.1 Comparación de los niveles estát icos (en msnm) de algunos

pozos de agua, de los años 2007 – 2008.

No. d e

Pozo LUGAR Febrero - Marzo Ju l io - Agosto Var iación del

n ivel es t á t i co , m

1 San Sebastián, San Luis

Jilotepeque

719.59 719.76 0.17

2 Lotificación Condado

Nuevo San Luis Jilotepeque

689.90 590.21 0.31

3 El Llano, San Luis

Jilotepeque

718.75 718.80 0.05

El pozo San Sebastián en la cabecera de San Luis Jilotepeque fue

perforado en julio del año 2006 y puesto en funcionamiento en octubre del

2007, esto permitió realizar medidas mensuales del nivel de agua

subterránea y comprobar que solo existen variaciones de milímetros a

pocos centímetros (ver cuadro 3.2), confi rmando que el acuífero es

confinado, como lo demuestra la litología del pozo y los perfi les

hidrogeológicos. Sin embargo, en la parte alta de la subcuenca el acuífero

podría ser libre o semiconfinado, necesitándose más información de pozos,

que no existen en el área.

87

Cuadro 3.2. Comparación de los niveles estáticos del pozo San Sebastián,

en metros bajo la superficie del terreno y en msnm, 2006 – 2007.

Fecha

De Observación

Nivel Estático

en metros (bajo la superficie)

Nivel Estático

En msnm

28/07/2006 68.27 718.73

20/10/2006 68.27 718.73

26/01/2007 68.27 718.73

16/03/2007 68.27 718.73

01/04/2007 68.28 718.72

28/04/2007 68.29 718.71

26/05/2007 68.30 718.70

17/06/2007 68.44

(Después de la limpieza del pozo) 718.56

(Después de la limpieza) 14/07/2007 68.45 718.55

28/07/2007 68.45 718.55

10/08/2007 68.41 718.59

17/08/2007 68.41 718.59

22/09/2007 68.29 718.71

III.1.2.4 Parámetros del acuífero

III.1.2.4.1 Transmisividad

Datos de pruebas de bombeo hasta la fecha solo se han obtenido de los

pozos del barrio La Bolsa, El Llano y Terrerito ubicados en la parte baja de

la subcuenca hidrográfica. Los datos de t iempo y abatimiento de los pozos

La Bolsa, El Llano y Terreri to se presentan en los cuadros 3.3a, 3.3b y 3.3c

respectivamente.

En la prueba de bombeo del pozo del barrio de La Bolsa el caudal final

de bombeo constante fue de 3.785 l/s (60 gal/min) con un t iempo de

bombeo de 24 horas.

88

Cuadro 3.3a. Datos de tiempo y abatimiento del pozo Barrio La Bolsa, San

Luis Jilotepeque, Jalapa.

Tiempo (minutos) Abatimiento (m) Tiempo (minutos) Abatimiento (m) 5 9.15 400 41.77 10 17.07 440 41.77 20 31.10 470 42.07 40 32.32 500 42.07 65 33.64 560 42.07 85 38.74 620 42.38 100 38.96 710 42.38 140 39.55 770 42.68 180 39.90 830 42.68

200 39.97 890 42.68 240 40.08 950 42.68 265 40.36 1010 42.68 300 40.85 1130 42.68 370 41.46 1190 42.68

Fuente: Construvición, 2008.

Caudal de bombeo, Q = 3.785 l/s. Nivel estát ico, NE = 115.85 m bajo la

superficie del terreno. Tiempo de recuperación del nivel = 1.8 horas.

En la figura 3.7a, se presenta el gráfico del método de Jacob, donde

se obtuvo una transmisividad de 17.3 m2 /día .

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

1 10 100 1000 10000

Tiempo (min)

Abatim

iento

, m

Figura 3.7a Gráfico del método de Jacob del pozo Barrio La Bolsa.

T = 2.3Q/4л∆s Q = 3.785 l/s = 327m3/día T = 17.3 m2/día

89

Cuadro 3.3b. Datos de tiempo y abatimiento del pozo El Llano, San Luis

Ji lotepeque, Jalapa.

Tiempo (minutos) Abatimiento (m) Tiempo (minutos) Abatimiento (m) 0 0.00 40 18.48 1 12.56 50 18.48 2 14.45 60 18.51 3 14.95 80 18.51 4 15.21 100 19.48 5 15.52 120 19.55 6 15.64 150 20.10 7 16.10 200 20.53 8 16.15 240 20.85 9 16.54 300 20.88 10 16.71 360 20.90 20 18.32 450 21.72 30 18.41 510 21.94 600 21.96

Fuente: PERFOSONDA

Caudal de bombeo, Q = 3.15 l/s . Nivel estático, NE = 81.55 m bajo la

superficie del terreno. Tiempo de recuperación del nivel = 30 minutos.

En la figura 3.7b, se presenta el gráfico del método de Jacob, donde

se obtuvo una transmisividad de 17.0 m2 /día .

0

4

8

12

16

20

24

0,1 1 10 100 1000

Tiempo (min)

Abatim

iento

, m

Figura 3.7b Gráfico del método de Jacob del pozo El Llano.

T = 2.3Q/4л∆s Q = 3.15 l/s = 272.5 m3/día T = 17.0 m2/día

90

Cuadro 3.3c. Datos de tiempo y abatimiento del pozo Aldea El Terrerito, San

Manuel Chaparrón, Jalapa.

Tiempo (minutos) Abatimiento (m) Tiempo (minutos) Abatimiento (m) 0 0.00 300 79.369 5 75.0 360 79.369 10 75.3 420 79.369 15 75.5 480 79.460 25 76.7 540 79.460 35 77.1 600 79.573 45 77.9 660 79.573 60 77.9 720 79.573 120 78.2 780 79.573 180 78.8 840 79.573 240 79.0 900 79.573 270 79.11 960 79.573 1020 79.573

Fuente: AGROPOZOS

Caudal de bombeo, Q = 7.57 l/s. Nivel estático, NE = 9.45 m bajo la

superficie del terreno.

En la figura 3.7c, se presenta el gráfico del método de Jacob, donde

se obtuvo una transmisividad de 55 m2 /día .

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1 10 100 1000

Tiempo (min)

Ab

atim

ien

to, m

Figura 3.7c Gráfico del método de Jacob del pozo El Terrerito.

T = 2.3Q/4л∆s Q = 7.57 l/s = 654m3/día T = 55 m2/día

91

Los valores de transmisividad varían de 17 m2 /d para los pozos Barrio

La Bolsa y El Llano en San Luis Jilotepeque. El pozo Aldea El Terrerito

al sur de la subcuenca presenta una transmisividad de 55 m2 /d.

III.1.2.4.2 Coeficiente de Almacenamiento

Al no contarse con un pozo de observación en la prueba de bombeo, el

coeficiente de almacenamiento se determinó en forma aproximada, de

acuerdo al espesor del acuífero (150 m) por la constante 3.3X10 .6 . El

valor es de 5X10 -4 que indica que es un acuífero confinado.

Este confinamiento también se explica por la poca variación del nivel

estático (< 0.3 m) durante el año y por la rápida recuperación de pocos

minutos (< 110 min) del nivel después del bombeo de los pozos.

III.I .2.5 Características y Producciones de pozos

La captación de agua subterránea más común en la zona es la vert ical

o pozo de forma cilíndrica y de diámetro mucho menor que la profundidad.

La mayoría de pozos son perforados, con diámetros de 8 pulgadas y

revestidos con tubería metálica. Las características y producciones de

pozos en el área se presentan a más detalle en el cuadro 3.4.

Los pozos identificados (figura 3.6) presentan profundidades de 122

hasta 214 metros, colocándose generalmente la rejil la desde el nivel

estático hasta el fondo del pozo, con intercalaciones de tubería ciega.

La explotación del agua subterránea en la subcuenca por medio de

pozos mecánicos oscila entre 1 a 10 litros por segundo por pozo, con un

promedio de 4 l itros por segundo, de acuerdo al uso del pozo, siendo

principalmente para agua potable y uso ganadero.

Estos bombeos no son continuos, por lo que la explotación del agua

subterránea, en la mayoría de casos, trabajan en promedio de 3 a 6 horas

por día. Con excepción del pozo El Calvario que funciona 12 horas por

día.

92

93

El cálculo de la extracción de agua actual del acuífero en metros

cúbicos por año se presentan en el cuadro 3.5 y es de aproximadamente

758,720 de metros cúbicos por año. Esto significa que el acuífero se

encuentra en un estado de poco aprovechamiento de agua subterránea, y es

posible planificar su manejo de forma sostenible.

Cuadro 3.5 Extracción de agua subterránea en la subcuenca de los

ríos Pansiguis y Cushapa (2007-2008).

Tipo de captación Caudal

(l/s)

Horas/día

bombeo

Producción de agua

actual (m3 /año)

Pozo Barrio San Sebastián 10.0 3 39,420

Pozo Lotificación Nuevo San Luis 1.11 2.5 3,646

Pozo Cantón El Llano (sin funcionar) 0.00 0 0.00

Pozo Cantón Santa Cruz 8.70 3 34,295

Pozo Cantón Los Izotes 3.90 5 25,623

Pozo Cantón El Calvario 3.50 12 55,188

Pozo Aldea Palo Blanco 4.23 4.15 23,066

Pozo De Fabio Duarte 0.19 2.2 549

Pozo La Cumbre (sin funcionar) 0.00 0.00 0.00

Pozo Aldea Cushapa 5.55 6.00 43,756

Pozo Barrio La Bolsa (sin funcionar) 0.00 0 0.00

Manant ial El Tempiscón 15.60 24 491,961

Manant ial La Cumbre 0.035 24 1,103

Manant ial El Limón 0.625 24 19,710

Manant ial Agua Azufrada 0.28 24 8,830

Manant ial Los Maguelles 0.017 24 536

Manant ial El Manguito 0.23 24 7,253

Manant ial Pampacaya 0.12 24 3,784

TOTAL = 758,720

94

De acuerdo a la extracción de agua subterránea en la subcuenca de los

ríos Pansiguis y Cushapa, actualmente existe poca extracción de agua

subterránea y esto es producto de que por tradición, se captan

principalmente los manantiales que representan salidas de agua

subterránea. En la subcuenca existen siete manantiales que son

captados: La Cumbre, Los Maguelles, El Manguito y Pampacaya en la

parte al ta de la subcuenca. Y en la parte baja, los manantiales: El

Tempiscón, El Limón y Agua Azufrada.

Los caudales de producción de estos manantiales son bajos, menores a

1 l/s, a excepción del manantial El Tempiscón que presenta un caudal de

salida de 15.6 l/s , el cual es captado en su mayor porcentaje para el

abastecimiento de las poblaciones de la Aldea Trapichitos al sur de la

subcuenca. Generalmente la mayoría manantiales tienden a disminuir su

caudal en la época seca, producto de que su alimentación se realiza por

flujo subsuperficial.

Es claro que la mejor tecnología para el aprovechamiento del agua

subterránea es por medio de la perforación de pozos mecánicos, sin

embargo, requiere un mayor costo económico. El problema se hace mayor,

al no existir un programa o estrategias encaminadas al manejo eficiente del

agua subterránea por parte de las aldeas y de las municipalidades. Es por

ello, que una propuesta de manejo sustentable del recurso hídrico,

principalmente el agua subterránea, es una herramienta valiosa para las

administraciones que quieren trabajar desde una perspectiva ética y con

conciencia social , para el abastecimiento de agua potable de sus

comunidades y para el manejo de los recursos naturales y ambiente.

Por otra parte la propuesta del manejo del recurso hídrico puede

constituir un documento de negociación para el apoyo financiero por parte

del gobierno central , ONG´s y organismos internacionales, que den apoyo

técnico y económico para la construcción de pozos de abastecimiento de

agua potable.

95

III.1.3 HIDROLOGIA

III.1.3.1 Morfometría de la subcuenca de los ríos Pansiguis y Cushapa

La subcuenca de los ríos Pansiguis y Cushapa forma la parte alta de la

macrocuenca del río San José que drena hacia la Vertiente del Caribe. El

área aproximada de la subcuenca es de 104.82 kilómetros cuadrados, de los

cuales 24.81 km2 pertenecen a la microcuenca del río Pansiguis y 80.01

kilómetros cuadrados a la microcuenca del río Cushapa, áreas calculadas

hasta las estaciones limnimétricas ubicadas debajo de los puentes de cada

río (figura 3.8).

El valor de densidad de drenaje 1.17 km/km2 indica que la respuesta de

la subcuenca de los ríos Pansiguis y Cushapa al flujo por la precipitación

es lenta, es decir que las respuesta hidrológica de los cauces es

relativamente lenta, porque los suelos son resistentes a la erosión o muy

permeables, con cierta cobertura vegetal y pendientes relativamente bajas

a moderadas, donde las primeras lluvias lo que hacen es saturar el suelo y

si las condiciones de precipitación continúan el agua escurre a los cauces

naturales.

El valor de pendiente media de la cuenca de 32% , indica un moderado

escurrimiento superficial . Es decir, la velocidad de la escorrentía

superficial es alta si no existe cobertura en el suelo.

La elevación media de la subcuenca fue determinada por el método de

la Curva Hipsométrica, (figura 3.9), el valor de la elevación media es de

1,090 msnm, valor que nos indica que la cuenca es poco madura, siendo

una cuenca joven, de edad reciente (Cuaternario) con materiales

volcánicos del Terciario superior y Cuaternario.

96

Figura 3.8. Microcuenca de los ríos Pansiguis y Cushapa

97

CURVA HIPSOMETRICA DE LA CUENCA DE LOS RIOS PANSIGUIS Y CUSHAPA

700

800

900

1000

1100

1200

1300

1400

1500

1600

1700

1800

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100

% AREA ACUMULADA

EL

EV

AC

ION

(e

n m

sn

m)

ELEVACION MEDIA DE LA CUENCA =

1,090 msnm

Figura 3.9. Curva Hipsométrica de la subcuenca

La cuenca presenta un patrón de drenaje sub-paralelo a

subdendrítico , donde existe control estructural de fallas de origen

volcánico principalmente. Esto es indicativo del aumento de pendiente del

terreno de las partes altas a las partes bajas. Este t ipo de patrón de drenaje

caracteriza que los cauces de los riachuelos sean muy rectos en

correspondencia al fallamiento geológico.

98

III.1.3.2 Microcuenca del Río Pansiguis

La microcuenca del río Pansiguis es de orden 3, en la cual drenan de la

parte noroeste el riachuelo Limón, mientras que la parte sureste es drenada

por las quebradas el Peli llal , r iachuelo el Cajón y el riachuelo Pansiguis.

El cauce del río Pansiguis tiene una orientación de oeste a este (figura

3.10), con una longitud de 5.94 kilómetros, siendo un río permanente.

El área de la microcuenca del río Pansiguis hasta la estación limnimétrica

en el puente, es de 24.81 Km2 . La microcuenca presenta controles

geológicos que conducen a un factor de forma de 0.70. El valor de

pendiente media es de 32 %, que indica un moderado escurrimiento

superficial. El valor de densidad de drenaje de 0.98 km/km2 nos indica que

la respuesta al flujo por la precipitación es lenta, con cobertura vegetal de

pasto, matorral y cultivos, con pendientes suaves, por lo que el agua

escurre hasta saturar completamente el suelo y una lluvia de intensidad

baja, no provocaría escurrimiento superficial considerable. La elevación

media es de 1,000 msnm.

99

De acuerdo al análisis de caudales de la microcuenca de la estación

limnimétrica del río Pansiguis (cuadros 3.6a y 3.6b). Los caudales

característ icos son: caudal máximo = 2.5 m3 /s, caudal medio = 0.13 m3 /s y

el caudal mínimo = 0.015 m3/s (figura 3.11). Los caudales diarios fueron

determinados de acuerdo a la curva de calibración de la estación (ANEXO

F).

Estos valores de caudal son bajos y no posibili tan el aprovechamiento

del agua por sus bajas cantidades disponibles.

Figura 3.11. Curva de caudales característicos de la estación Puente Pansiguis

100

Cuadro 3.6a Caudales diarios (m3/s) del año hidrológico 2007-2008 de la estación Puente

del río Pansiguis.

Día May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr Anual 1 0,004 2,371 1,625 2,371 1,625 1,402 1,198 0,135 0,135 0,004 0,004 0,004 0,906 2 0,004 2,200 1,402 2,200 2,540 1,198 0,996 0,135 0,135 0,004 0,004 0,004 0,902 3 0,004 1,937 1,198 1,937 2,371 1,198 0,659 0,135 0,135 0,004 0,004 0,004 0,799 4 0,004 1,625 0,996 1,625 2,371 1,198 0,477 0,135 0,135 0,004 0,004 0,004 0,715 5 0,004 1,402 0,659 1,402 2,200 1,198 0,400 0,135 0,135 0,004 0,004 0,004 0,629 6 0,004 1,402 0,477 1,402 2,200 2,540 0,194 0,135 0,135 0,004 0,004 0,004 0,708 7 0,004 2,371 0,477 2,371 2,200 2,371 0,135 0,135 0,135 0,004 0,004 0,004 0,851 8 0,004 2,200 0,477 2,200 2,200 2,200 0,135 0,135 0,135 0,004 0,004 0,004 0,808 9 0,004 1,937 0,477 1,937 2,200 2,200 0,135 0,135 0,135 0,004 0,004 0,004 0,764 10 0,004 1,625 0,477 1,625 2,200 2,200 0,135 0,135 0,135 0,004 0,004 0,004 0,712 11 0,004 1,937 0,477 1,402 2,200 2,200 0,135 0,135 0,135 0,004 0,004 0,004 0,720 12 0,004 1,625 0,400 1,402 2,200 1,937 0,135 0,135 0,135 0,004 0,004 0,004 0,665 13 0,004 1,625 0,400 1,402 2,200 1,625 0,135 0,135 0,135 0,004 0,004 0,004 0,639 14 0,004 1,625 0,400 1,402 2,5396 1,402 0,135 0,135 0,135 0,004 0,004 0,004 0,649 15 0,004 1,625 0,400 1,402 2,371 1,402 0,135 0,135 0,135 0,004 0,004 0,004 0,635 16 0,004 1,625 1,937 1,402 2,200 1,625 0,135 0,135 0,135 0,004 0,004 0,004 0,767 17 0,004 1,625 2,540 1,402 1,937 1,937 0,135 0,135 0,135 0,004 0,004 0,004 0,822 18 0,004 1,625 2,371 2,200 1,625 1,909 0,135 0,135 0,135 0,004 0,004 0,004 0,846 19 0,004 1,401 2,371 1,937 1,053 1,909 0,135 0,135 0,135 0,004 0,004 0,004 0,758 20 0,004 1,198 2,200 1,625 1,053 1,521 0,135 0,135 0,135 0,004 0,004 0,004 0,668 21 0,004 0,996 2,200 1,402 1,053 1,323 0,135 0,135 0,135 0,004 0,004 0,004 0,616 22 0,004 0,659 1,936 1,198 0,890 1,323 0,135 0,135 0,135 0,004 0,004 0,004 0,535 23 0,004 0,659 1,625 0,995 0,890 1,053 0,135 0,135 0,135 0,004 0,004 0,004 0,470 24 0,004 0,659 1,402 1,402 0,632 2,200 0,135 0,135 0,135 0,004 0,004 0,004 0,560 25 0,004 1,937 0,996 1,402 2,540 2,200 0,135 0,135 0,135 0,004 0,004 0,004 0,791 26 0,004 1,937 0,659 1,402 2,371 1,937 0,135 0,135 0,135 0,004 0,004 0,004 0,727 27 0,004 1,625 0,659 1,402 2,200 1,625 0,135 0,135 0,135 0,004 0,004 0,004 0,661 28 0,004 1,625 0,659 1,402 1,937 1,402 0,135 0,135 0,135 0,004 0,004 0,004 0,620 29 0,004 1,401 0,659 2,200 1,625 1,402 0,135 0,135 0,135 0,004 0,004 0,700 30 0,004 1,198 0,659 1,937 1,402 1,625 0,135 0,135 0,135 0,004 0,004 0,658 31 2,540 2,540 1,625 1,402 0,135 0,135 0,004 1,048

Prom. 0,086 1,589 1.153 1.645 1,901 1,699 0,239 0,135 0,135 0,004 0,004 0,004 0,716

101

Cuadro 3.6b Caudales diarios (m3 /s) del año hidrológico 2008-2009 de la

estación del puente del río Pansiguis.

Día May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr Anual 1 0,004 0,400 1,937 1,402 1,053 1,053 0,135 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,500 2 0,004 0,400 1,937 1,402 1,053 2,200 0,135 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,596 3 0,004 0,400 1,937 1,402 2,540 2,200 0,135 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,720 4 0,004 2,540 2,540 1,402 2,371 1,937 0,135 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,912 5 0,004 2,371 2,371 1,402 2,200 1,937 0,135 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,870 6 0,004 2,200 2,200 1,402 1,937 1,937 0,135 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,820 7 0,004 1,937 1,937 1,402 1,625 1,937 0,135 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,750 8 0,004 1,625 1,625 1,402 1,402 1,937 0,135 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,679 9 0,004 1,402 1,402 1,402 1,402 1,937 0,135 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,642 10 0,004 1,402 1,402 1,402 1,192 1,937 0,135 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,625 11 0,004 1,192 1,192 1,402 1,198 1,937 0,135 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,590 12 0,004 1,198 2,200 1,402 1,198 1,937 0,135 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,675 13 0,135 1,198 2,200 1,402 1,198 1,937 0,135 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,685 14 0,135 2,540 1,980 1,402 2,540 1,937 0,135 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,891 15 0,135 2,371 1,980 1,053 2,371 1,937 0,135 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,834 16 0,135 2,200 1,980 1,053 2,200 1,937 0,135 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,805 17 0,135 1,937 1,980 1,053 1,937 1,937 0,135 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,761 18 0,135 1,625 1,402 1,053 1,625 1,937 0,135 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,661 19 0,135 1,402 1,402 1,053 1,402 1,937 0,135 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,624 20 0,135 1,402 1,402 1,053 1,402 1,937 0,135 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,624 21 0,135 1,192 2,540 1,053 1,192 2,540 0,135 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,734 22 0,400 1,198 2,540 1,053 1,198 2,371 0,135 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,743 23 0,400 1,198 2,371 1,053 1,053 2,200 0,135 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,703 24 0,400 1,198 2,200 1,053 1,053 1,937 0,135 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,666 25 0,400 1,198 1,937 1,053 1,053 1,625 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,608 26 0,400 1,937 1,625 1,053 1,053 1,402 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,625 27 0,400 1,937 1,402 1,053 1,053 1,402 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,606 28 0,400 1,937 1,402 1,053 1,053 1,192 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,588 29 0,400 2,200 1,192 1,053 1,053 1,198 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,593 30 0,400 2,200 1,198 1,053 1,053 1,198 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,594 31 0,400 1,402 1,053 1,198 0,004 0,004 0,004 0,339

Prom. 0,170 1,598 1,833 1,211 1,489 1,827 0,109 0,004 0,004 0,004 0,004 0,004 0,688

102

III.1.3.3 Microcuenca del río Cushapa

La microcuenca del río Cushapa es de orden 4 (figura 3.12), y es

drenada de la parte sureste por el río Trapichitos, que a su vez es drenado

por las quebradas El Tempiscón, Matasano, Trapichitos y la quebrada el

Caracol. Mientras que por la parte noreste es drenado por la quebrada

Santiago y río Pampacaya. El cauce del río Cushapa tiene una longitud de

12.5 kilómetros, siendo un río intermitente.

Figura 3.12. Microcuenca del río Cushapa

103

El valor de relación de forma de 0.51, indica que la microcuenca del río

Cushapa no es alargada, sino más bien tiende a ser cuadrada por los

controles geológicos de fallas. El valor de pendiente media de la cuenca es

de 32%, la cual nos indica un moderado escurrimiento superficial.

La elevación media es de 1,100 msnm y la pendiente del cauce principal

es de 8.8%.

De acuerdo al análisis de caudales de la microcuenca del río Cushapa

de la estación limnimétrica El Puente en la Aldea Cushapa (cuadros 3.7a y

3.7b), se calcularon los caudales característicos: caudal máximo = 6.0

m3 /s , caudal medio = 0.08 m3 /s y el caudal mínimo = 0.0 m3 /s (figura

3.13). Es decir, es una corriente intermitente que conduce agua en la

época de l luvia de mayo a noviembre, y por su área de drenaje, llega a

presentar un caudal máximo de 6 m3 /s que es dos veces más grande que el

río Pansiguis . Sin embargo, este río no ofrece la posibilidad de

aprovechar el recurso hídrico por sus bajos caudales en la mayor parte del

año. Los caudales diarios fueron determinados de acuerdo a la curva de

calibración de la estación (ANEXO F).

Figura 3.13. Curva de caudales característicos del río Cushapa.

104

Cuadro 3.7a Caudales diarios (m3 /s) del año hidrológico 2007-2008 de la

estación del puente del río Cushapa.

Día May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr Anual

1 0,00 6,650 0,053 0,053 4,028 0,053 0,000488 0,000485 0,00 0,00 0,00 0,00 0,903 2 0,00 4,381 0,053 0,053 3,677 0,053 0,000488 0,000235 0,00 0,00 0,00 0,00 0,685 3 0,00 3,677 0,034 0,053 7,250 0,053 0,000488 0,000210 0,00 0,00 0,00 0,00 0,922 4 0,00 3,328 0,034 0,347 5,451 0,053 0,000488 0,000185 0,00 0,00 0,00 0,00 0,768 5 0,00 4,381 0,034 0,256 4,381 0,053 0,000488 0,000126 0,00 0,00 0,00 0,00 0,759 6 0,00 3,677 0,034 0,256 3,677 0,102 0,000488 0,000090 0,00 0,00 0,00 0,00 0,645 7 0,00 7,250 0,034 0,256 4,381 2,155 0,000488 0,000050 0,00 0,00 0,00 0,00 1,173 8 0,00 5,451 0,034 0,256 3,677 1,903 0,000488 0,000025 0,00 0,00 0,00 0,00 0,943 9 0,00 3,677 0,034 0,133 3,677 1,782 0,000488 0,000010 0,00 0,00 0,00 0,00 0,775 10 0,00 3,677 0,034 0,133 3,677 1,554 0,000488 0,000000 0,00 0,00 0,00 0,00 0,756 11 0,00 3,328 0,034 0,133 7,250 1,340 0,000488 0,000000 0,00 0,00 0,00 0,00 1,007 12 0,00 2,155 0,034 0,256 5,451 1,340 0,000488 0,000000 0,00 0,00 0,00 0,00 0,770 13 0,00 2,155 0,034 0,256 4,381 7,250 0,000488 0,000000 0,00 0,00 0,00 0,00 1,173 14 0,00 3,328 0,034 2,155 3,677 5,451 0,000488 0,000000 0,00 0,00 0,00 0,00 1,220 15 0,00 3,328 0,034 2,027 3,328 5,451 0,000488 0,000000 0,00 0,00 0,00 0,00 1,181 16 0,00 3,328 1,049 0,713 6,537 5,451 0,000488 0,000000 0,00 0,00 0,00 0,00 1,423 17 0,00 2,155 1,049 0,133 5,451 3,328 0,000488 0,000000 0,00 0,00 0,00 0,00 1,010 18 0,00 1,782 0,347 0,256 4,381 3,167 0,000488 0,000000 0,00 0,00 0,00 0,00 0,828 19 0,00 1,444 0,347 0,256 5,451 2,288 0,000488 0,000000 0,00 0,00 0,00 0,00 0,815 20 0,00 1,049 0,102 0,256 4,381 0,347 0,000488 0,000000 0,00 0,00 0,00 0,00 0,511 21 0,00 0,713 0,102 0,256 3,328 1,340 0,000488 0,000000 0,00 0,00 0,00 0,00 0,478 22 0,00 0,102 0,102 0,256 2,155 7,250 0,000488 0,000000 0,00 0,00 0,00 0,00 0,822 23 0,00 0,347 0,034 0,256 1,444 5,451 0,000488 0,000000 0,00 0,00 0,00 0,00 0,628 24 0,00 0,347 0,034 0,256 0,483 4,381 0,000488 0,000000 0,00 0,00 0,00 0,00 0,458 25 0,00 5,451 0,034 0,256 0,347 3,677 0,000488 0,000000 0,00 0,00 0,00 0,00 0,814 26 0,00 3,328 0,034 0,256 0,347 3,328 0,000488 0,000000 0,00 0,00 0,00 0,00 0,608 27 0,00 3,167 0,034 0,256 0,102 2,564 0,000488 0,000000 0,00 0,00 0,00 0,00 0,510 28 0,00 2,155 0,034 0,256 0,102 1,903 0,000488 0,000000 0,00 0,00 0,00 0,00 0,371 29 0,00 1,340 0,034 3,010 0,102 0,133 0,000488 0,000000 0,00 0,00 0,00 0,00 0,385 30 0,00 1,049 0,034 2,155 0,102 0,133 0,000488 0,000000 0,00 0,00 0,00 0,289 31 7,25 0,034 1,049 0,133 0,000000 0,00 0,00 0,706

Prom. 0,23 2,940 0,128 0,532 3,422 2,370 0,000488 0,000046 0,00 0,00 0,00 0,00 0,802

105

Cuadro 3.7b Caudales diarios (m3 /s) del año hidrológico 2008-2009 de la

estación del puente del río Cushapa.

Día May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr Anual 1 0,000 3,677 3,677 1,444 0,341 3,328 0,34700 0,00 0,00 0,00 0,000 0,133 1,079 2 0,000 3,677 3,328 1,444 3,677 4,381 0,13300 0,00 0,00 0,00 0,000 0,133 1,398 3 0,000 3,677 2,155 1,444 7,250 4,381 0,13300 0,00 0,00 0,00 0,000 0,133 1,598 4 0,000 7,250 7,250 1,444 6,650 3,328 0,13300 0,00 0,00 0,00 0,000 0,000 2,171 5 0,000 3,677 6,650 3,328 6,650 3,328 0,00049 0,00 0,00 0,00 0,000 0,000 1,970 6 0,000 3,677 4,381 3,328 6,650 3,328 0,00049 0,00 0,00 0,00 0,000 0,000 1,780 7 0,000 3,677 3,677 3,328 4,381 3,328 0,00049 0,00 0,00 0,00 0,000 0,000 1,533 8 0,000 3,677 3,328 3,328 3,677 3,328 0,00049 0,00 0,00 0,00 0,000 0,000 1,445 9 0,000 6,650 3,328 3,328 3,328 4,381 0,00049 0,00 0,00 0,00 0,000 0,000 1,751 10 0,000 4,381 2,155 3,328 4,381 4,381 0,00049 0,00 0,00 0,00 0,000 0,000 1,552 11 0,000 3,677 2,155 3,328 3,328 4,381 0,00049 0,00 0,00 0,00 0,000 0,000 1,406 12 0,000 3,328 4,381 3,328 2,155 3,328 0,00049 0,00 0,00 0,00 0,000 0,000 1,377 13 1,049 3,328 3,677 3,328 2,155 3,328 0,00049 0,00 0,00 0,00 0,000 0,000 1,405 14 1,049 7,250 3,328 3,328 7,250 2,155 0,00049 0,00 0,00 0,00 0,000 0,000 2,030 15 1,049 6,665 2,155 3,167 6,650 2,155 0,00049 0,00 0,00 0,00 0,000 0,000 1,820 16 1,049 4,381 2,155 2,288 6,650 2,155 0,00049 0,00 0,00 0,00 0,000 0,000 1,557 17 3,167 3,677 1,340 2,288 4,381 2,155 0,00024 0,00 0,00 0,00 0,000 0,000 1,417 18 3,167 3,328 1,049 2,155 3,677 2,155 0,00021 0,00 0,00 0,00 0,000 0,000 1,294 19 2,155 3,167 1,049 1,444 3,677 2,155 0,00009 0,00 0,00 0,00 0,000 0,000 1,137 20 1,340 2,288 1,049 2,155 3,328 3,328 0,00003 0,00 0,00 0,00 0,000 0,000 1,124 21 1,049 2,155 7,250 2,155 3,328 7,250 0,00001 0,00 0,00 0,00 0,000 0,000 1,932 22 0,347 1,340 7,250 2,155 3,328 6,650 0,00000 0,00 0,00 0,00 0,000 0,000 1,756 23 0,347 1,049 6,650 2,155 2,155 4,381 0,00000 0,00 0,00 0,00 0,000 0,000 1,395 24 0,102 0,102 6,650 1,444 3,328 3,677 0,00000 0,00 0,00 0,00 0,000 0,000 1,275 25 0,102 0,102 4,381 1,444 3,328 3,328 0,00000 0,00 0,00 0,00 0,000 0,000 1,057 26 0,102 3,328 3,677 1,444 3,328 2,155 0,00000 0,00 0,00 0,00 0,000 0,000 1,170 27 0,102 2,155 3,328 0,483 3,328 2,155 0,00000 0,00 0,00 0,00 0,000 0,000 0,963 28 0,102 2,155 3,328 0,347 4,381 1,444 0,00000 0,00 0,00 0,00 0,000 0,000 0,980 29 0,102 4,381 2,155 0,347 4,381 0,483 0,00000 0,00 0,00 0,000 0,000 0,987 30 0,347 4,381 2,155 0,347 3,328 0,347 0,00000 0,00 0,00 0,133 0,000 0,920 31 0,347 1,444 0,347 0,347 0,00 0,00 0,133 0,218

Prom. 0,551 3,542 3,566 2,104 4,148 3,129 0,02508 0,00 0,00 0,00 0,008 0,014 1,424

106

III.1.4 CALIDAD DEL AGUA

En esta sección se caracteriza en forma general la química del agua de la

cuenca y lugares aledaños, principalmente del agua subterránea, enfocándose

el t rabajo al análisis de la evolución natural de las aguas desde las zonas de

recarga hasta las de descarga en manantiales y ríos. Las aguas se clasifican

para uso de agua potable y con fines de riego.

Se determinó la calidad del agua de acuerdo a las normas establecidas

por el Comité de Guatemala para la Normalización (COGUANOR), que

define los límites máximos aceptables y permisibles de las característ icas y

substancias químicas.

III.1.4.1 Química del agua

En este reconocimiento del agua fue necesario conocer la calidad de la

misma, ya que es un factor limitante para cualquier uso que se le quiera dar,

ya sea doméstico, agrícola o industrial.

Para caracterizar en forma general la química del agua del área de

estudio, se efectuó una campaña de muestreo en los pozos, ríos y manantiales

más representativos de la misma, principalmente en la época seca

(Octubre/2007 a Abril /2008), que permitió conocer las calidades del agua en

lugares diferentes de la subcuenca (cuadro 3.8 y figura 3.14) Ver ANEXO B.

De acuerdo a los resultados, el pH en general es neutro (6.6 a 7.6), lo

cual esta dentro del rango típico de valores de pH (6 - 8.5) en aguas

subterráneas (Hem, 1985). En las aguas superficiales, lo valores son

ligeramente al tos de 8.1 para el río Cushapa y de 8.3 para el río Pansiguis

(cuadro 3.9).

La conductividad eléctrica en general es muy baja, estando comprendida

entre 126 a 325 µS/cm, es decir, el agua subterránea del área posee una baja

cantidad de iones en solución y se encuentra comprendida entre los valores

típicos más bajos del agua subterránea que varían entre 50 a 50,000 µS/cm

(Cartwright et al., 1977, en Sanders, 1998).

107

Cuadro 3.8 Puntos de muestreo de agua y parámetros de pH y

conductividad eléctrica medidos en laboratorio

LUGAR DE

MUESTREO

Coordenadas UTM Elevación

msnm

pH C. E.

(µS/cm) Latitud N Longitud E

A. Manantial El Manguito

(La Laguna Mojada)

1622,867 200,862 1,425 7.6 138

B. Manantial La Cumbre 1 623,233 200,878 1,554 6.6 126

C. Manantial El Tempiscón 1 614,071 204,451 1,028 7.2 266

D. Pozo Barrio San Sebastián 1 620,973 206,000 787 7.1 252

E. Pozo Lotificación

Condado Nuevo San Luis

1 620,062 207,251 757 7.5 203

F. Pozo Palo Blanco 1 615,006 209,209 794 7.4 239

G. Pozo El Calvario 1 620,292 206,557 794 7.7 325

H. Pozo Barrio Santa Cruz 1 620,385 205,682 808 7.5 236

I. Pozo Aldea Cushapa 1 617,904 209,321 762 7.4 260

J. Río Pansiguis

(estación hidrométrica)

1 624,889 208,771 616 8.3 250

K. Río Cushapa

(estación hidrométrica)

1 618,702 208,522 722 8.1 128

En cuanto a los resultados de iones mayores (Ca++ , Mg++ , Na+ , K+ , Cl - ,

SO4-- , HCO3

-), se presentan en el cuadro 3.9.

108

109

Las aguas muestreadas se concentran en un mismo tipo de agua que es

bicarbonatada – cálcico magnésica.

La química de las aguas de la subcuenca corresponde a las aguas de

infiltración de lluvia. Mientras que los pozos extraen esta agua meteórica, que

se desplaza rápidamente a través de fracturas hacia las partes bajas de la

cuenca, ya que no se observa un patrón de evolución de las aguas a lo largo del

sistema de flujo, posiblemente por el corto recorrido y la gran velocidad del

agua subterránea, que no da tiempo para que se de una evolución química.

Siendo aguas jóvenes, con muy poca variación y sin mezcla de otras aguas

subterráneas.

Cuadro 3.9 Resultados de análisis químicos de las muestras de agua

MUESTRA Ca++

mg/l

Mg++

mg/l

Na+

mg/l

K+

mg/l

Cl -

mg/l

SO4 - -

mg/l

HCO3-

mg/l

NO3-

mg/l

A. Manantial El Manguito

(La Laguna mojada)

12.06 7.77 10.40 6.80 9.00 4.00 50.0 14.08

B. Manantial La Cumbre 8.82 10.23 11.00 3.30 15.00 1.00 40.0 11.66

C. Manantial El Tempiscón 17.63 13.64 19.10 7.90 6.00 1.00 136 1.54

D. Pozo Barrio San Sebastián 16.03 12.18 19.10 7.70 10.00 2.00 110 10.78

E. Pozo de la Lotificación

Condado Nuevo San Luis

7.42 4.74 29.42 9.77 11.00 6.00 102. 6.10

F. Pozo Palo Blanco 20.04 9.73 41.80 12.60 7.00 7.00 220 1.54

G. Pozo El Calvario 14.89 7.19 11.12 3.9 10.16 3.4 119 1.67

H. Pozo Santa Cruz 15.21 6.27 12.37 4.82 11.64 1.0 103 5.98

I. Pozo Aldea Cushapa 12.96 8.61 10.66 3.64 9.12 9.2 167 1.72

J. Río Pansiguis 24.05 8.26 16.00 6.00 12.50 10.0 104 11.66

K. Río Cushapa 9.62 7.30 12.10 3.90 9.00 9.0 54.0 7.92

110

III.1.4.2 Análisis de algunos contaminantes

Las substancias químicas analizadas en este trabajo son el nitrato, el

hierro y el flúor. En cuanto a los contenidos de nitratos en las aguas de los

pozos dentro de la cuenca de los ríos Pansiguis y Cushapa, estos son menores

de 15 mg/l (NO3- -NO3

-), por lo que están bajo la norma (45 mg/l de NO3-) .

Los pozos presentan valores de 1.10 mg/l a 10.78 mg/l, mientras que en los

manantiales varían de 1.54 mg/l (El Tempiscón), 11.66 mg/l (La Cumbre) a

14.08 mg/l (El Manguito). En hierro (Fe++) , solo en la muestra de agua del

río Cushapa presenta la concentración más alta de 1.41 mg/l, mientras que

en el agua de los pozos y manantiales los contenidos son menores de 0.12

mg/l , bajo el límite máximo permisible de 1.0 mg/l, según norma

COGUANOR (1984). En forma general se puede determinar que no existen

problemas de contaminación por hierro en las aguas subterráneas del acuífero.

Finalmente, los contenidos de flúor varían entre 0.04 a 0.72 mg/l, los

cuales están abajo del límite máximo permisible de 1.7 mg/l , que establece la

norma.

III.1.4.3 Calidad del agua subterránea

III.1.4.3.1 Para consumo humano

Las normas de calidad de agua para consumo humano fueron establecidas

en Guatemala por el Comité de Guatemala para la Normalización

(COGUANOR) en 1984, en las que fueron fijados los valores de calidad del

agua potable (cuadros 3.10 y 3.11).

Los parámetros de calidad físico-química que fueron medidos y analizados

son: aspecto, color, turbiedad, olor, pH, nitrato, cloruro, fluoruro, sulfato,

hierro, bicarbonatos, calcio, magnesio, sodio, potasio, número total de

gérmenes y número de coliformes totales. Los resultados de las 11 muestras

tomadas de agua se presentan en el Anexo B.

111

Comparando los valores de la muestras con los de la norma

COGUANOR (1984) en el cuadro 5.4-3, se nota que en la mayoría de las

muestras analizadas el color varía entre 1 a 36 unidades, que es menor que 50

unidades (LMP) que establece la norma, a excepción de la muestra tomada en

el pozo de la Lotificación Condado Nuevo San Luis (175 u), esto

posiblemente a que la muestra se tomo en el pozo sin funcionar y existían

muchos sedimentos. De forma similar para la turbiedad, se presentan valores

entre 0.35 a 3.5 UTN menores a 5 UTN (LMA) para la mayoría de muestras.

Además las aguas no presentan olor, ni sabor desagradable, es decir,

desde el punto de vista de sus características físicas son adecuadas para el

consumo humano.

Cuadro 3.10 Características físicas y sus límites máximos aceptable y

permisible que debe tener el agua potable, según norma COGUANOR.

Carácterística Límite Máximo Aceptable

(LMA)

Límite Máximo Permisible

(LMP)

Color

Turbiedad

Olor

Sabor

pH

Temperatura

Sólidos Totales Disueltos (SDT)

5.0 u

5.0 UTN o UTJ

No rechazable

No rechazable

7.0 - 8.5

18 - 30º C

500 mg/l

50.0 u (1)

25.0 UTN o UTJ (2)

No rechazable

No rechazable

6.5 - 9.2

No mayor de 34º C

1,500 mg/l

(1) u, unidad de color en la escala de platino - cobalto.

(2) UTN, Unidad de turbiedad Nefelométrica y UTJ, Unidad de Turbiedad Jackson.

112

Cuadro 3.11. Substancias químicas con sus límites máximos aceptables y

límites máximos permisibles, según norma COGUANOR.

Sustancia Química Límite Máximo Aceptable

(LMA)

Límite Máximo Permisible

(LMP)

Aluminio (Al) 0.05 mg/l 0.10 mg/l

Bario (Ba) ---- 1.00 mg/l

Boro (B) ---- 1.00 mg/l

Calcio (Ca) 75.00 mg/l 200.00 mg/l

Cinc (Zn) 5.00 mg/l 15.00 mg/l

Cloruro (Cl) 200.00 mg/l 600.00 mg/l

Cobre (Cu) 0.05 mg/l 1.50 mg/l

Dureza total (Ca CO3) 100.00 mg/l 500.00 mg/l

Fluoruro (F) ---- 1.70 mg/l

Hierro total (Fe) 0.10 mg/l 1.00 mg/l

Magnesio (Mg) 50.00 mg/l 150.00 mg/l

Manganeso (Mn) 0.05 mg/l 0.50 mg/l

Níquel (Ni) 0.10 mg/l 0.20 mg/l

Nitrato, referido a NO3 ---- 45.00 mg/l

Sulfato (SO4) 200.0 mg/l 400.00 mg/l

En cuanto al pH no existen limitaciones, ya que sus valores oscilan entre

6.8 a 7.0, por lo que no es menor a 6.5, ni mayor de 9.2 (LMP) como

establece la norma.

Comparando los valores físico-químicos sanitarios de las muestras de

aguas subterráneas de la cuenca y alrededores (APENDICE B.1) con los

límites aceptables de la norma, se observa que la cantidad de sólidos

disueltos totales varían entre 88.5 a 280 mg/l, muy por debajo del límite

máximo aceptable (LMA) de 500 mg/l. De la misma manera los aniones

presentan concentraciones muy por debajo de los l ímites máximos

aceptables: cloruro (4.5 - 9.5 mg/l < 200 mg/l ); sulfato (1 - 16 < 200 mg/l);

mientras que otros están por debajo de los límites máximos permisibles

(LMP): nitrato (1.10 - 11.66 mg/l < 45 mg/l); fluoruro (0.04 - 0.29 mg/l <

1.7 mg/l) , y carbonato de calcio que representa la dureza total (40 - 167

mg/l < 500 mg/l ).

113

En cuanto a los cationes, las concentraciones de calcio (8.82 – 24.05

mg/l < 75 mg/l) y magnesio (6.27-10.23 mg/l < 50 mg/l) están también por

debajo de los límites máximos aceptables, así como, la mayoría de resultados

del hierro que presentan valores entre 0.01 a 0.31 mg/l, que son menores al

LMP (1.00 mg/l), a excepción de la muestra del Río Cushapa que reportó un

valor de 1.41 mg/l , es decir, arriba de la norma.

De acuerdo a las comparaciones anteriores, se considera que las aguas

subterráneas del área, se encuentran de forma general por debajo de los

límites que establece la norma COGUANOR (1984), por lo que pueden ser

utilizadas para consumo humano.

De acuerdo al examen bacteriológico del agua subterránea de pozos,

(ANEXO B), la mayoría de los pozos presentan una clasificación de agua 1,

cuya calidad bacteriológica no exige más que un simple tratamiento de

desinfección. Sin embargo, las muestras de manantiales presentan

innumerables número de gérmenes y coliformes por 100 cm3 .

III.1.4.3.2 Para uso agrícola

El peligro de salinidad en la subcuenca es bajo, ya que las aguas

subterráneas se ubican en el rango de conductividad eléctrica de 126 a 325

µS/cm, que corresponde a la clase C-1 de baja salinidad . Con respecto a la

sodicidad, las aguas se clasifican como S-1, aguas con bajo contenido de

sodio y valores de relación de absorción de sodio son menores de 2. Es

decir, las aguas son de muy buena calidad con fines de riego.

114

III.1.5 RECARGA HIDRICA

III.1.5.1 Clima

Las estaciones meteorológicas instaladas para la generación de datos

de clima (precipitación pluvial, temperatura y humedad relativa) para el

proyecto son las estaciones San Luis y la Cumbre. La estación San Luis

está ubicada en el área urbana del municipio de San Luis Ji lotepeque, en

las coordenadas geográficas de 14º 38’ 24” Latitud Norte y 89º 43’ 04”

longitud Oeste, a una altura de 762 metros sobre el nivel del mar, las

coordenadas planas UTM son: Lati tud Norte 11620,062 m y Longitud Este

207,251 m. La estación La Cumbre, ubicada en la aldea La Cumbre, del

municipio de San Pedro Pinula, se localiza en las coordenadas geográficas

de 14º 40’ 35” lat itud Norte y 89º 47’ 31” longitud Oeste, a una al tura de

1,552 msnm (UTM 11624,399m Latitud Norte y 199,308m Longitud Este).

El clima específicamente de la parte alta de la cuenca es más húmedo y

frío que la parte baja.

III.1.5.1.1 Datos de clima de la estación San Luis

La estación climática San Luis Jilotepeque representa el clima de la

parte baja de la subcuenca de los ríos Pansiguis y Cushapa para el año

2007 y 2008, con registros de precipitación pluvial, temperatura y

humedad relat iva (cuadro 3.12). Los registros diarios se presentan en en

ANEXO C.

La precipitación anual reportada por esta estación es de 949.5 mm con

un promedio de 37 días de l luvia en el año. Los meses más lluviosos son

junio (296.0 mm), septiembre (275.0 mm) y julio (119.0 mm). Mientras

que los meses secos son enero (0.0 mm), febrero (0.0 mm), marzo (0.0

mm), abril (0.0 mm), noviembre (0.0 mm) y diciembre (0.0 mm).

115

Por lo anterior se define que el mes más lluvioso es junio con 296.0

mm. Sin embargo, los meses de enero, febrero, marzo, abril, noviembre y

diciembre no presentaron lluvia. Por lo que el comportamiento de la lluvia

se observa que es de t ipo bimodal, presentando sus valores máximos,

primero en junio y luego en septiembre.

La temperatura promedio para el valle de San Luis es de 25.5 ºC. Los

valores de humedad relativa media mensuales para el valle de San Luis

Ji lotepeque de acuerdo al análisis del periodo 2007-2008 es de 75.1%. El

mes con humedad relativa más alto corresponde al mes de noviembre.

Mientras que los valores de humedad relativa más bajos son de 71.2% a

70.7% y corresponden a los meses de abril y mayo respectivamente.

La evapotranspiración (ETP) se calculó con los parámetros de

temperatura y humedad relativa, est imando valores de ETP entre 116.4 a

189.7 durante el periodo 2007-2008. El valor total anual es de 1845.2 mm.

Cuadro 3.12 Datos de clima de la estación San Luis 2007-2008

Parámetro Dim. ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ANUAL

Lluvia mm 0,0 0,0 0,0 0,0 48,0 296,0 129,5 92,0 275,0 109,0 0,0 0,0 949,5

Temperatura media ªC 23,7 24,1 24,5 26,3 28,2 27,9 26,6 25,1 27,5 26,6 24,0 22,3 25,5

Humedad relativa % 76,1 75,0 75,8 71,2 70,7 74,0 75,4 78,6 71,7 75,8 79,0 77,7 75,1 Evapotranspiración

Potencial mm 123,6 125,7 153,8 172,6 189,7 176,3 174,9 162,7 172,3 154,6 122,6 116,4 1845,2

III.1.5.1.2 Datos de clima de la estación La Cumbre

La estación climática de La Cumbre representa el clima de la parte alta

de la subcuenca de los ríos Pansiguis y Cushapa para el año 2,007 y 2,008,

con registros de precipitación pluvial, temperatura y humedad relativa

(cuadro 3.13) y ANEXO C.

116

La precipitación media anual para la parte alta de la subcuenca es de

1,137.0 mm (cuadro 3.13). Los meses más l luviosos para la parte alta de

la subcuenca reportados por esta estación son: septiembre (308.5.0 mm),

Julio (253.0 mm), octubre (212.0 mm) y junio con (210.5 mm). Mientras

que los meses secos son: enero (0.0 mm), febrero (0.0 mm), y abril (0.0

mm).

Las temperaturas medias mensuales oscilan entre 17.6ºC a 23.4ºC,

siendo los meses más calurosos abril y mayo donde se presentan los picos

de temperaturas medias de 23.4 ºC y 23.1 ºC respectivamente. También se

puede observar que los meses más fríos son noviembre y diciembre con

17.6 ºC y 18.4 ºC respectivamente. La temperatura promedio multianual

para el periodo 2007-2008 fué de 21.2 ºC. La humedad relativa media

anual reportada para este periodo por esta estación es de 68.7%. Los

meses con humedad relativa media más alta de 77.0, 74.9, 74.2 y 73.6%,

corresponden a los meses de junio, julio, agosto y enero respectivamente.

Mientras que los valores de humedad relativa media más baja son de 59.9%

(noviembre) y 58.9% (diciembre). . Las humedades máximas mensuales se

mantienen en el rango de 58.9% (diciembre) a 77.0% (junio) durante todo

el año.

La evapotranspiración potencial se calculó de forma mensual , variando

los valores entre 116.0 mm a 164.9mm (cuadro 3.13). siendo el valor total

anual 1743.3mm.

Cuadro 3.13 Datos de clima estación La Cumbre 2,007-2,008

Parámetro ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ANUAL

Lluvia mm 0,0 0,0 12,0 0,0 26,0 210,5 253,5 105,5 308,5 212,0 5,0 4,0 1137,0

Temperatura media ªC 20,1 21,5 21,5 23,4 23,1 22,5 22,5 21,8 22,0 20,3 17,6 18,4 21,2

Humedad relativa % 73,6 67,0 64,3 70,9 72,1 77,0 74,9 74,2 64,9 66,4 59,9 58,9 68,7 Evapotranspiración

Potencial mm 115,8 126,4 157,2 161,7 166,4 150,7 159,7 157,2 159,7 144,0 122,2 122,4 1743,3

117

III.1.5.2 Geomorfología

El área de estudio se encuentra dentro de la cadena volcánica,

también llamado “Cinturón Volcánico Central”, por ser la unidad donde se

ubican los principales centros eruptivos del Cuaternario. En ésta región

destacan los volcanes de Ipala, Ixtepeque y Suchitán, los que originan

rel ieves accidentados, que marcan el borde del altiplano oriental ,

alcanzando alti tudes de más de 2000 msnm.

Los materiales geológicos constituyentes son rocas volcánicas

terciarias y cuaternarias, como lavas, tobas y cenizas, que descansan sobre

un basamento levantado de rocas sedimentarias clásticas terciarias y rocas

carbonatadas cretácicas. Dentro del basamento se han formado varias

depresiones tectónicas que han sido rel lenadas por depósitos volcánicos

variados, constituyendo valles.

En la subcuenca de los ríos Pansiguis y Cushapa se distinguen dos

unidades geomorfológicas (ver figura 3.15):

i) El Horst de Pinula representado por la Montaña Pinula, y

ii) El Graben de Ipala que constituye los valles de San Luis Jilotepeque y

de Ipala.

La unidad de la Montaña de Pinula representa aproximadamente el

65% de la subcuenca y se encuentra constituida por flujos de lavas

terciarias, lahares, tobas y cubiertas de capas de cenizas cuaternarias. La

geomorfología típica corresponde al área de las colinas volcánicas y

escarpes al lado oeste de la subcuenca que presenta pendientes entre 30 a

60%. Las elevaciones van de los 900 a 1,700 msnm. En esta unidad

geomorfológica también se separan las laderas sedimentarias degradadas

con pendientes de 25 a 50%, los cerros de caliza (16 a 30% de pendiente) y

el cono volcánico de Guistepeque al suroeste, que presenta pendientes entre

30 a 40%.

118

Esta unidad se caracteriza por presentar suelos arenosos desarrollados a

partir de los materiales volcánicos, que ha formado suelos de textura media

(francos a franco arcil losos) donde existe una buena permeabilidad que

favorece la infiltración.

La segunda unidad geomorfológica forma una parte del Graben de

Ipala, constituyendo los valles de San Luis Jilotepeque, Pansiguis y

Trapichitos, correspondiendo a la parte baja de la subcuenca (al este),

representando el 35% de la misma. La unidad está constituida por

materiales coluvio aluviales, superficies de tobas y superficies y laderas

suaves de lavas. Esta unidad geomorfológica se extiende hacia la parte

oriental del área, a lo largo del valle de San Luis Jilotepeque a Ipala, con

elevaciones entre 700 a 900 msnm, por lo que el relieve es suave y las

pendientes son muy planas a onduladas entre 3 a 12%, solo en las laderas

de lavas se presentan pendientes entre 16 a 30%. Los suelos desarrollados

son de textura fina (arcillosos a franco arcillosos) debido a la cubierta de

cenizas volcánicas que han originado arcillas del tipo 2:1

(montmorillonitas), principalmente en los valles o partes planas. Estos

suelos son vertisoles que presentan una baja infiltración, a pesar de

presentar una topografía suave.

Las superficie de tobas también presentan una baja infiltración debido a

que tienen una matriz muy cementada, siendo materiales casi impermeables.

Los cerros y superficies de lava presentan valores de infil tración variables,

por los diferentes grados de fracturación de los materiales.

119

120

III.1.5.3 Uso actual del suelo El uso actual del suelo (cuadro 3.14) en la subcuenca esta compuesto

por los siguientes usos: bosque, arbustos y matorrales, café, granos

básicos, frutales y poblados, (figura 3.16) de los cuales predomina

arbustos y matorrales con 69.413 km2 (66.22% del total del área de la

subcuenca), seguido por el cultivo de granos básicos, con 23.768 km2

(22.67%), áreas pequeñas con bosque, 4.831 km2 (4.61%), y el resto del

área de la subcuenca comprende frutales como naranja, banano y jocote, y

un porcentaje menor con café, 1.359 km2 (1.30%). El área con poblados,

comprende el municipio de San Luis Jilotepeque y aldeas como

Trapichitos, Paterno, Pampacaya y Pansiguis , con 2.031 km2 (1.94% del

total de la subcuenca).

Cuadro 3.14 Áreas de uso actual del suelo

No. Uso actual del Suelo Área en km 2 % área

1 Bosque 4 .831 4 .61

2 Granos bás icos (maíz , f r i jo l y

sorgo)

23.768 22.67

3 Frutales ( jocote , naranja , banano) 3 .418 3 .26

4 Café 1 .359 1 .30

5 Arbustos y matorrales 69.413 66.22

6 Poblados 2 .031 1 .94

Area Total 104.82 100

La unidad de matorrales está compuesta por arbustos de bosque de

latifoleadas, que representan la regeneración natural con pastos naturales

en algunas partes. El bosque natural es mixto con especies de pino y

encino.

121

122

III.1.5.4 INFILTRACION Y CARACTERISTICAS FISICAS DEL

SUELO

La velocidad de infiltración del agua en los suelos presentes en la

subcuenca varía de 11 mm/día para suelos arcillosos hasta 1,029mm/día

para suelos de arena volcánica como se observa en el cuadro 3.15, donde

también se presentan las propiedades físicas como: densidad, capacidad de

campo y punto de marchités para cada unidad de recarga hídrica. Los

resultados se presentan en el ANEXO D.

La densidad de los suelos varía de 0.9524 gr/cc a 1.6 gr/cc,

observándose principalmente texturas francas, que varían de franco

arenosas a franco arcillosas. Las texturas arcillosas se encuentran en los

valles de la subcuenca, tanto en el valle de San Luis como en el valle de

Pansiguis , ubicadas en superficies de poca infiltración y por ende de muy

poca recarga o sin recarga hídrica.

El porcentaje de granulometría presente en las muestras de los suelos

agrícolas analizados para la subcuenca t iene en su mayoría un porcentaje

mayor en arcillas y limos, no así en los suelos presentes en las colinas y

escarpes volcánicos con vegetación dispersa de arbustos y matorrales,

donde estos suelos presentan mayor porcentaje de arena en comparación

con el limo y la arci lla, debido a que son suelos poco desarrollados y con

una mayor velocidad de infiltración.

Las profundidades de las raíces varían según al uso del suelo en el

área muestreada de acuerdo a las pruebas de infiltración, las profundidades

son de 0.40 metros para áreas con maíz, 0.60 metros para áreas con

matorrales, 0.80 m para café, mientras que las pocas y pequeñas áreas con

bosque tienen una profundidad de raíces de aproximadamente 2 metros.

123

124

III.1.5.5 Áreas de Recarga Hídrica

La recarga natural depende de la cantidad de agua absorbida a través

del suelo y percolada en las rocas hasta llegar al acuífero, es decir , de la

geomorfología, también del tipo de cobertura vegetal es importante factor

para que se realice la recarga natural .

Con el traslape de los mapas de geomorfología y uso actual del

suelo, se determinaron 23 unidades de recarga hídrica (figura 3.17). El

otro aspecto tomado en cuenta fue la precipitación pluvial que es la fuente

de abastecimiento de agua para que se dé la recarga natural al acuífero.

Por esto se tomaron los datos de l luvia de la estación La Cumbre para las

unidades de la parte alta y media de la cuenca, y se tomaron los datos de la

estación San Luis para la parte baja de la subcuenca. Finalmente se

realizó el cálculo de lámina de recarga potencial (Anexo E) y se determinó

el volumen de recarga en millones de metros cúbicos por año cuyos

resultados se presentan en el cuadro 3.16.

Las unidades 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 , 8 , 9, 10, 11 y 12 corresponden a las

colinas y escarpes del horst ó montaña Pinula. Mientras que las unidades

restantes, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 y 23 pertenecen a las partes

planas y onduladas del graben de Ipala o valle de San Luis Ji lotepeque e

Ipala.

El volumen total de recarga en la subcuenca de los ríos Pansiguis y

Cushapa es de 8.28 millones de metros cúbicos.

De acuerdo a la metodología desarrollada por Herrera (2005), se

clasifican las áreas de recarga hídrica muy altas con volúmenes mayores de

300,000 m3 /km2 /año; altas entre 150,000 a 300,000 m3 /km2 /año; medias

donde las recargas son de 50,000 a 150,000 m3 /km2 /año y áreas con

recarga baja con volúmenes menores de 50,000 m3 /km2 /año.

125

La categorización de los resultados basándose en el volumen de

recarga hídrica específica anual de cada unidad, presentan que las unidades

1, 5 y 6 se clasifican como al tas áreas de recarga hídrica , con volúmenes

de recarga hídrica entre 150,000 a 300,000 m3 /km2 , en el caso de las

unidades 2, 3 y 4, la recarga oscila entre 50,000 a 150,000 m3 /km2 ,

clasificándose como medias . El resto de unidades se clasifican como bajas

aéreas de recarga (7, 9, 11 y 18), con volúmenes de recarga menores de

50,000 m3 /km2 . Las unidades 8, 10, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 19, 20, 21, 22 y

23 se clasificadas como áreas sin recarga potencial , ya que son áreas

impermeables y donde se asientan las poblaciones de la subcuenca.

Cuadro 3.16. Cálculo del volumen de recarga hídrica

No. Unidad Geomorfológíca

Uso del suelo Lámina Área Volumen Rec. Esp. Rec. (m) km2 X106 m3 m3/km2

1 Colinas y escarpes volcánicos Bosque 0,178 3,660 0,650 177,590 2 Colinas y escarpes volcánicos Arbustos y matorrales 0,113 47,101 5,337 113,320 3 Colinas y escarpes volcánicos Café 0,097 1,359 0,132 97,410 4 Colinas y escarpes volcánicos Frutales 0,097 3,371 0,325 96,540 5 Colinas y escarpes volcánicos Granos básicos 0,244 7,305 1,780 243,720 6 Conos volcánicos Arbustos y matorrales 0,167 0,233 0,039 166,630 7 Laderas Degradadas Bosque 0,006 0,538 0,003 5,850 8 Laderas Degradadas Granos básicos 0,000 0,466 0,000 0 9 Laderas Degradadas Arbustos y matorrales 0,002 1,290 0,002 1,700 10 Laderas Degradadas Frutales 0,000 0,047 0,000 0 11 Cerros de caliza Arbustos y matorrales 0,003 0,200 0,001 3,000 12 Cerros de caliza Granos básicos 0,000 0,054 0,000 0 13 Cerros de lava Bosque 0,000 0,090 0,000 0 14 Cerros de lava Granos básicos 0,000 10,442 0,000 0 15 Cerros de lava Arbustos y matorrales 0,000 10,050 0,000 0 16 Cerros de lava Poblaciones 0,000 0,253 0,000 0 17 Valle Arbustos y matorrales 0,000 4,690 0,000 0 18 Valle Granos básicos 0,001 5,129 0,008 1,480 19 Valle Poblaciones 0,000 1,531 0,000 0 20 Superficie de Tobas Bosque 0,000 0,543 0,000 0 21 Superficie de Tobas Arbustos y matorrales 0,000 5,849 0,000 0 22 Superficie de Tobas Granos básicos 0,000 0,372 0,000 0 23 Superficie de Tobas Poblaciones 0,000 0,247 0,000 0 104,82 8,28

126

127

III.1.5.6 Potencial del recurso hídrico

La forma adecuada para cuantificar la potencialidad del acuífero, es

comparando los volúmenes totales de la recarga y de la extracción de las

aguas subterráneas de forma temporal (anual), con el fin de determinar las

reservas potenciales reguladoras, sin tomar en cuenta las reservas

permanentes (Herrera, 2002).

Analizando la recarga total anual de las aguas subterráneas que se

produce en la subcuenca de 8 .28x106 m3 /año y comparándola con la

explotación actual de aproximadamente 0.76 x 106 m3 /año , se tiene un

balance positivo de 7.52x 106 m3 /año . Esto indica que existe un potencial

hídrico subterráneo muy alto en la subcuenca, donde la explotación actual

representa aproximadamente el 9.17% del recurso temporal, es decir ,

existe un 90.83% de excedente de agua subterránea.

De acuerdo a estas cifras, el recurso hídrico subterráneo se encuentra

en un estado de desarrollo de juventud, donde las entradas naturales son

mayores a las extracciones. Esto implica que el manejo del recurso hídrico

es deseable y posible. Entonces, se tiene una sub-explotación del acuífero,

del cual puede obtenerse mayor provecho en un futuro próximo,

efectuando la extracción del recurso subterráneo temporal de una forma

planificada y geográficamente bien distribuida. Llevando un registro a

detalle de los caudales extraídos para que no se de la sobreexplotación del

recurso permanente del acuífero.

De este análisis , se puede concluir que actualmente existe un al to

potencial del recurso hídrico subterráneo y que el sistema presenta un

comportamiento positivo, ya que la recarga es mucho mayor que la

extracción de agua subterránea del área de estudio. Así mismo, que se

debe planificar para efectuar la protección y conservación principalmente

de la parte al ta de la subcuenca, con el fin de mantener la recarga natural

de esta zona.

El mapa de áreas principales de recarga hídrica de la subcuenca de los

ríos Pansiguis y Cushapa se presenta en la figura 3.18.

128

129

III.1.6 AREAS DE CAPTACION DE MANANTIALES

El objetivo de definir las áreas de captación de manantiales es dar un

elemento adicional de protección para algunas captaciones de aguas

subterráneas (pozos y manantiales). Esto se logra implantando controles

estrictos en las actividades contaminadoras que se realizan dentro del área

de recarga de la captación.

Es importante destacar que las áreas de captación o protección no son

tan apropiadas en acuíferos sobre-explotados, ya que estas áreas tienden a

interactuar y combinar los efectos de dos o más acuíferos, necesitándose

proteger toda el área de recarga hídrica.

De acuerdo a Foster et al (2002), las amenazas de contaminación

dependen de:

- si la actividad está ubicada subsuperficialmente en el área de captura de

esa fuente de abastecimiento.

- el tiempo de flujo horizontal en la zona saturada del acuífero desde la

ubicación de la actividad hasta el punto de extracción de la fuente de

abastecimiento.

Las áreas de captación de las fuentes de abastecimiento, también

conocidas como zonas de protección de fuentes (ZPF), deben dar

protección contra:

- Contaminantes que decaen con el tiempo, donde el tiempo de residencia

subsuperficial es la mejor medida de protección.

- Contaminantes no degradables, donde se debe conocer la dilución que

depende de la trayectoria del flujo.

130

Ambas son necesarias para la completa protección. La dilución del

contaminante, que resulta de los mecanismos de advección y dispersión

asociados al flujo de aguas subterráneas, es usualmente el proceso de

atenuación dominante. Sin embargo, algunos contaminantes pueden

probablemente estar afectados por procesos de degradación (o

decaimiento), y otros procesos tales como adsorción, precipitación, etc. Es

más, deben separarse los casos de contaminación puntual (fábricas ó

industrias, basureros, descarga de efluentes, etc.) y difusa (agricultura).

Para eliminar completamente el riesgo de una contaminación

inaceptable de una fuente de agua potable, todas las actividades

potencialmente contaminantes deberían ser prohibidas o controladas dentro

de toda el área de captura de la recarga a esa fuente (Foster, et al , 2002).

III.1.6.1 Áreas de captura, de influencia y de protección

Existen dos áreas alrededor de los manantiales y pozos, que son las

zonas de aporte de agua al manantial. Estas son las zonas de captura y de

influencia.

III.1.6.1.1 Zona de Captura o contribución

La zona de protección más exterior que puede ser definida para una

fuente individual es su área de captura de la recarga (o área de aporte).

Este es el perímetro en el que toda la recarga del acuífero (proveniente de

la precipitación y/o cursos de agua superficiales) será captada por la

fuente de abastecimiento de agua en consideración.

Estas zonas son importantes para la protección de la calidad del agua y

para definir estas como, áreas de conservación (o reserva) del recurso

hídrico para abastecimiento de agua potable.

131

Sin embargo, el área de captura real será mayor que la protegida.

Además, en áreas donde el acuífero está confinado debajo de un estrato

impermeable, el área de captura estará ubicada distante del sitio real de

extracción de agua subterránea.

III.1.6.1.2 Zona de influencia

Es la zona alrededor del pozo, donde se alteran los abatimientos en

determinados tiempos de bombeo. Esta es sinónimo de cono de abatimiento

del pozo, pero existe una gradiente que hace que no sea circular como el

cono típico.

Por lo tanto, esta es la zona de influencia hidráulica producida por el

bombeo del pozo que es mayor gradiente abajo.

La importancia de la definición de estas zonas, es para determinar el

movimiento de los contaminantes que pueden entrar en la zona de captura

y podrían llegar al pozo o manantial, estableciéndose dos área de

protección: microbiológica y del perímetro de protección del pozo.

III.1.6.1.3 Área de Protección Microbiológica

Prevenir la ingestión del agua subterránea contaminada con bacterias,

virus y parási tos patógenos, es de fundamental importancia.

Los patógenos ingresan a los acuíferos someros desde tanques

sépticos, letrinas, drenajes o cursos superficiales con aguas contaminadas,

etc. Los manantiales son particularmente propensos a este t ipo de

contaminación. Sin embargo, en casi todas las formaciones excepto en las

más vulnerables, la capacidad de atenuación natural de la zona no saturada

o las capas semiconfinantes confieren una protección al acuífero contra la

contaminación que se dirige hacia él .

132

Esta zona de protección se determina en función de la distancia

equivalente a un tiempo de flujo horizontal promedio especificado en la

zona saturada del acuífero. Sin embargo, el t iempo de flujo real adoptado

ha variado significativamente varias veces, de 10 a 400 días por ser el

tiempo de duración de vida de los organismos patógenos.

En acuíferos fisurados con propiedades hidráulicas muy heterogéneas

como el que se presenta en el área, es prudente establecer un criterio límite

de 50 metros de radio. Este perímetro de 50 metros de radio, se recomienda

también para acuíferos cubiertos o confinados por estratos de baja

permeabilidad y gran espesor como una medida de precaución, que

considera las incertidumbres del flujo vert ical y para proteger contra las

construcciones de ingeniería subsuperficial que podrían comprometer la

protección de la fuente.

III.1.6.2 Perímetro de protección de los manantiales

Este corresponde con la zona operacional del manantial, la cual

comprende una pequeña área de terreno alrededor de la propia fuente de

abastecimiento. Es deseable que esta propiedad este bajo el control del

comité de agua o de la municipalidad que realiza la explotación.

La especificación de la dimensión de esta área es siempre arbitraria y

depende en cierto modo de la naturaleza de las formaciones geológicas

locales, aunque es altamente recomendable un radio de por lo menos 20

metros. Sin embargo, se deberían llevar a cabo inspecciones detalladas de

la condición sanitaria en un área mayor de radio de 200 metros o más.

Cuanta más pequeña sea el área a proteger y se tenga la definición de la

zona de captura, se puede reglamentar un área protegida o de conservación

pública o privada. Esto también facilita el cálculo de la utilización de

volúmenes de agua convenientes.

133

Para la subcuenca de los ríos Pansiguis y Cushapa, se definieron tres

áreas de captación de manantiales correspondientes a los manantiales La

Cumbre y La Laguna en la parte alta, El Tempiscón y Los Maguelles en la

parte baja (ver figura 3.18).

Las áreas son alargadas y aproximadamente elípticas, y corresponden a

las áreas de captura o contribución del agua subterránea de las partes más

próximas a los lugares de salida o manantiales.

Dentro de estas áreas es importante mantener la vegetación arbórea y

arbustiva, y limitar cualquier actividad agrícola, industrial o ganadera,

para evitar la contaminación del agua subterránea, y mantener el caudal

actual de los manantiales.

A pesar que los caudales de los manantiales son bajos (La Cumbre

0.035 l/s y Los Maguelles 0.017 l/s) , a excepción de El Tempiscón de 3.75

l/s a 15.6 l/s , es importante mantener la regularidad de los caudales, ya que

muchas personas dependen de estas fuentes de agua potable.

134

135

III.1.7 RECOMENDACIONES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL

RECURSO HIDRICO SUBTERRÁNEO

III.1.7.1 Recomendaciones

1. Participación de la comunidad: La organización y participación

conciente de la población afectada es clave en la solución del problema de

mal aprovechamiento del agua. Esto será posible mediante el desarrollo

de un proceso genuino de participación de la comunidad en las diferentes

actividades de análisis y planificación. Se busca de esta manera la

eficiencia en los proyectos, la mejor elección de prioridades, la

autoconfianza y una mayor responsabilidad de la población.

2. Expansión y mejoramiento del aprovechamiento del recurso hídrico :

La captación de agua subterránea por medio de pozos de agua, reforzará y

mejorará la dotación de agua potable de los habitantes en las comunidades

presentes en la subcuenca, considerándose esto de especial interés.

3. Mantenimiento de información: La Generación y divulgación de

información a la población debe ser una tarea constante. De esta forma se

fortalece un sistema de información permanente que permita el monitoreo

y evaluación de logros, y el conocimiento a toda la población involucrada,

mediante los diferentes medios y mecanismos que sean convenientes.

4. Coordinación institucional: El fortalecimiento de la coordinación

institucional a nivel municipal propiciará la part icipación de las

autoridades responsables y su actuación debe ser dirigida por medio de la

organización de base. Se debe fortalecer el desarrollo de acciones,

establecimiento de un marco institucional, y el logro de la integración y

uso eficiente de los recursos.

136

5. Educación y capacitación: En base a un enfoque educativo orientado al

manejo del recurso hídrico, el bosque, el suelo, y la agricultura se podrá

lograr el desarrollo sostenible. Se busca fortalecer la capacidad gerencial

y de gestión de la población en el área de la subcuenca, las autoridades

municipales y las insti tuciones de apoyo.

6. Sistema agrícola eficiente: Se recomienda el desarrollo de una

agricultura sustentable que sea ecológicamente sana, la cual permita una

forma de producción menos contaminante al ambiente, que aproveche las

condiciones climáticas y edáficas del área, que sea económicamente viable

y propicie el desarrollo comunitario sostenible. La realización de estos

logros será posible mediante la aplicación y desarrollo de los principios de

la agricultura orgánica, la agroforestería y la Permacultura Campesina.

Esta última se basa en un efectivo aprovechamiento de los recursos

disponibles en cada unidad agroproductiva y en el conocimiento natural y

ancestral de los agricultores a nivel local .

7. Diversificación de los sistemas productivos : Los sistemas productivos

tradicionales basados en el cultivo del café, maíz y frijol, deberán ser

enriquecidos y complementados con otras formas de producción dentro de

las cuales merecen atención la apicultura, crianza de especies menores,

huertos familiares, cultivo de frutales, ecoturismo y artesanías. Se busca

de esta forma el aprovechamiento integral de los escasos recursos de las

unidades familiares.

8. Mantenimiento y desarrollo de los sistemas forestales : Los beneficios

ambientales y económicos del bosque deberán mantenerse y aprovecharse

en toda su extensión. Esto podrá logarse mediante el cuidado de la masa

forestal natural en los cerros y laderas, y el desarrollo de nuevos sistemas

agroforestales en base a una adecuada planificación.

137

9. Sustentación legal: La sustentación legal del establecimiento y

desarrollo de los programas debe estar fundamentado en las leyes

nacionales representadas por la Constitución polít ica de la República, Ley

de Areas Protegidas, Ley de Protección y Mejoramiento del Medio

Ambiente, Ley de Consejos de Desarrollo Urbano y rural, Código de Salud

y Código Municipal.

1II.1.7.2 Zonificación

La zonificación que se recomienda para la subcuenca de los ríos

Pansiguis y Cushapa identifica los espacios físicos con características

geomorfológicas considerablemente homogéneas, las que para su

determinación, se ha considerado la intensidad de uso del suelo en la

determinación de áreas de recarga hídrica (figura 3.20).

Las diferentes zonas orientan el diseño y aplicación de

recomendaciones de manejo de manera que las actividades que se realicen

en cada zona, sean compatibles con la capacidad productiva de la tierra en

términos generales.

Se identificaron cuatro zonas de manejo que intentan responder a las

distintas necesidades, características y condiciones especiales del área de

la subcuenca, considerando como aspectos centrales la conservación y

captación del agua de lluvia, y el mejoramiento y desarrollo de la calidad

de vida de la población, mediante el adecuado abastecimiento del agua

potable.

A. Zona de protección (recarga hídrica)

Estas zonas comprenden la mayor parte de la montaña Pinula y se

distribuye en toda el área de colinas y escarpes volcánicos, ya que es en

estos lugares donde se concentran las áreas de alta y moderada recarga

hídrica, haciéndose necesario su mejor manejo para mantener la

alimentación al acuífero, comprende un área de 41.85 kms2 .

138

139

Debido a la importancia de fortalecer la recuperación y mantener un

estricto control y mantenimiento ambiental del recurso hídrico subterráneo

conformado por la subcuenca de los ríos Pansiguis y Cushapa, se

establecen las zonas de recarga hídrica, las cuales comprenden suelos con

buena infil tración, cubierta forestal, con vegetación de pastos naturales y

matorrales, que se encuentran en las partes al tas.

Las actividades que se realicen en esta zona deberán ser estrictamente

controladas, produciendo el más bajo nivel de contaminación del agua.

Dentro de las medidas básicas recomendadas se mencionan las

siguientes:

a. Gestión para la designación de ¨Area de Captación Hídrica¨ por

parte del INAB y de ¨Area Protegida¨ por parte del CONAP.

b. Uso eficiente de sistemas de manejo de desechos sólidos y aguas

servidas de las comunidades presentes en la zona.

c. Reforestación y adecuado manejo de la cobertura forestal

d. Intensa aplicación de normativa ambiental para el uso de esta zona.

e. Aplicación de un adecuado sistema de monitoreo y evaluación

ambiental sobre el estado anual de la zona, evitando la deforestación

y uso de matorrales para leña.

B. Zona de reforestación para conservación

Esta zona se localiza en las cimas de los cerros y laderas que

conforman la parte alta de la subcuenca, es decir las partes de los cerros

con pendientes muy pronunciadas que están en la divisoria de aguas al

oeste de la subcuenca, en los alrededores de la Aldea La Montaña, Aldea

La Cumbre, Aguamecate y La Lagunilla. Para esto se debe reforestar con

plantas forestales nativas como pino y encino. En esta zona se encuentra

la mayor erosión de los suelos, de los cuales ya es poca la capa arable que

suministra nutrientes a los cultivos. La conservación y la reforestación de

estas áreas es fundamental en la subcuenca por la cantidad de lluvia que

cae y se recarga al acuífero. Además representa un área crítica con riesgo

140

de derrumbes hacia los caminos, por sus fuertes pendientes. Un adecuado

manejo de los suelos mediante la aplicación de intensas medidas de

protección contra los procesos erosivos. Esta zona debe mantenerse con

cubierta forestal inalterada o aplicar las siguientes propuestas para esta

área.

a. Incremento de la cobertura forestal, mediante la implementación de

cultivos agroforestales utilizando las especies adaptadas a las

condiciones climáticas del área.

b. Mejoramiento del cult ivo del café, mediante sistemas de producción

orgánica.

c. Reordenamiento del cultivo de granos básicos y otros cultivos

limpios, sembrando en suelos o áreas de baja pendiente.

d. Incorporación de bosques energéticos adecuadamente manejados en

estas áreas degradadas y con altos porcentajes de pendiente.

C. Zona de manejo

Esta zona está conformando un área de 2.44 kilómetros cuadrados y se

localiza en los partes planas, en los alrededores de la aldea La Lagunilla y

área de la parte alta del municipio de San Pedro Pinula, parte de las Aldeas

El Durazno y el sur de La Montaña. Los suelos en esta zona presentan

pendientes fuertes y con alta pedregosidad. El manejo de esta zona se

puede lograr mediante la aplicación de las siguientes medidas básicas.

a. Conociendo la propiedad y administración de estas tierras, se puede

realizar una propuesta de inclusión al Programa de Incentivos

Forestales del INAB (PINFOR), para que mediante la modalidad de

Áreas de Protección y Conservación, el propietario de estas áreas tenga

una entrada económica extra con el bosque mediante conservación, así

contribuirá al manejo adecuado de estas áreas, conservando así el suelo,

manteniendo la masa boscosa y propiciando la infi ltración del agua de

lluvia, que es vital para la recarga al acuífero subterráneo.

141

b. Aumentando el área de bosque dentro de estas mismas áreas,

trabajando con el Programa de Incentivos Forestales (PINFOR),

mediante la modalidad de ¨Reforestación de nuevas áreas¨ , sería

esencial para los propietarios de las parcelas, ya que obtienen mediante

los raleos del bosque un subproducto combustible que es la leña y así

pueda darle el manejo adecuado pertinente, además de los ingresos

económicos que el INAB le paga a los propietarios por el manejo de los

bosques y después de veinte años plazo, pueden utilizar el bosque para

madera u otros usos, siempre y cuando manejen y reforesten las áreas

deforestadas.

D. Zona de asocio cultivos-arbustos

Esta zona se localiza básicamente en la parte del valle de San Luis

Ji lotepeque y las Aldeas Pansiguis, Cushapa, Palo blanco y Trapichitos,

con suelos de textura arci llosa y con pendientes suaves a moderadas. La

zona se extiende hacía el sureste de la subcuenca, en las aldeas Paterno y

Trapichitos, comprendiendo un área de 37.19 kilómetros cuadrados en

toda el área de la subcuenca. En la actualidad se encuentra cubierta en su

mayor proporción por arbustos y algunos pastos distribuidos al azar

asociados con el cult ivo de maíz y sorgo, estos arbustos son utilizados por

los pobladores para leña como combustible, que es el uso adecuado

evitando el corte de los pocos árboles que quedan en el área para suplir esa

necesidad de combustible.

Las principales medidas para el manejo de esta zona son:

a. Adecuada implementación de matorrales para mantener el suelo con

vegetación todo el tiempo, esto para producir siempre leña de

plantas arbustivas a lo largo del año y en especial en la época seca.

142

b. En áreas con poca densidad de plantas de maíz y frutales, aumentar

la densidad de las mismas, para tener mayor cobertura vegetal y el

suelo pueda tener mayor protección a la erosión.

III.1.8 PROPUESTA DE APROVECHAMIENTO DEL RECURSO

HIDRICO PARA LA SUBCUENCA DE LOS RIOS PANSIGUIS Y

CUSHAPA, SAN LUIS JILOTEPEQUE.

III.1.8.1 Contexto general

La propuesta de aprovechamiento del recurso hídrico se establece

dentro del contexto económico-social local y en base a las actuales

condiciones naturales que presenta la subcuenca de los ríos Pansiguis y

Cushapa. Para su elaboración se tomó en cuenta los resultados del estudio

de la determinación de las áreas principales de recarga hídrica de la misma

subcuenca.

Es necesario indicar la importancia que la municipalidad de San Luis

Jilotepeque tiene en la realización de esta propuesta, ya que si bien es

cierto, la subcuenca de los ríos Pansiguis y Cushapa se localiza en los

límites de dos municipios, San Pedro Pinula y San Luis Jilotepeque, la

mayor área geográfica corresponde a este último municipio. La función

clave de la municipalidad de San Luis Jilotepeque consiste en el soporte

legal y la facilitación de toda la logística para el emprendimiento y

sostenibilidad de todas las acciones necesarias para una efectiva

participación de la comunidad y de los demás sectores tanto privados como

estatales.

III.1.8.2 Descripción

La propuesta de aprovechamiento del agua de la subcuenca de los ríos

Pansiguis y Cushapa, se considera como un plan de manejo de tal modo

que las diferentes actividades que se plantean como alternativas de

solución, en su mayoría son de nivel local, pero teniendo como unidad de

143

planificación la subcuenca hidrográfica. En tal sentido los lineamientos

generales forman la base preliminar para la planificación y el diseño de

planes de manejo más puntuales en las diferentes áreas relacionadas con la

conservación y captación del agua, el manejo del suelo, el bosque,

sistemas de producción, comercialización de productos locales, y

desarrollo comunitario.

Adicionalmente se hace referencia a los proyectos puntuales objeto de

estudio más profundo como parte fundamental de la operatividad para

contrarrestar la problemática general en el área. Los lineamientos en que

se fundamentan las acciones propuestas tienen como finalidad general ,

minimizar el impacto negativo y realizar un mejoramiento de las acciones

humanas las cuales repercuten directa o indirectamente en la conservación

y desarrollo de los recursos naturales renovables y de este modo mantener

los procesos vitales y el equilibrio natural del área.

III.1.8.3 Enfoque de la propuesta

La presente propuesta se sitúa dentro de un enfoque integral,

multidisciplinario, interinst itucional, ético y ecológico, considerando la

propuesta de acciones básicas en el cuidado y manejo ambiental de la

subcuenca, de manera que las propuestas planificadas se establecen dentro

de los principios básicos del manejo y gestión integrada de cuencas

hidrográficas. Se busca de esta forma integrar y consolidar el esfuerzo de

la población que es residente en el área, y la participación responsable de

las instituciones gubernamentales y de los demás sectores, mediante la

unificación de ideas y recursos para propiciar la organización y ejecución

de acciones coordinadas y de carácter específico, tomando como base los

problemas y necesidades puntuales en relación al manejo integral de la

subcuenca y en particular del recurso hídrico.

144

III.1.8.4 Objetivos

III.1.8.4.1 Objetivo general

La propuesta de aprovechamiento de los recursos hídricos tiene como

objetivo general, fortalecer el proceso de conservación de los principales

recursos naturales y lograr el desarrollo sostenible del recurso hídrico en

la subcuenca de los ríos Pansiguis y Cushapa en San Luis Jilotepeque,

Jalapa, propiciando de esta manera un mejor nivel de vida de la población

en el área de la subcuenca.

III.1.8.4.2 Objetivos específicos

1.-Desarrollar en la población una ética de conservación y manejo del

medio ambiente y los recursos naturales localizados en el área de la

subcuenca de los ríos Pansiguis y Cushapa, cuya influencia al ecosistema

se manifiesta en forma directa.

2.-Fortalecer el compromiso y responsabilidad de las autoridades locales

en la conservación y uso racional de los recursos renovables y de esta

manera concretar su participación en la búsqueda de soluciones a la

problemática ambiental y socioeconómica.

3.-Aumentar el equil ibrio natural del ecosistema de la subcuenca mediante

el uso sostenible de los recursos agua, suelo y bosque.

4.- Mejorar el nivel de vida de la población dentro de la subcuenca

mediante el aprovechamiento del agua subterránea y el mejoramiento de

las condiciones productivas, educacionales y ambientales.

145

III.1.8.5 Propuesta de actividades preliminares

Las siguientes actividades preliminares se consideran básicas y

necesarias para la implementación de la propuesta considerada en el

presente estudio.

A. Integración de grupos de base actuales

En las aldeas de San Luis Jilotepeque existen grupos integrados bajo el

nombre de ¨Consejos Comunitarios o Comités de Desarrollo¨ (COCODES),

que desarrollan diversas actividades en beneficio de las comunidades.

Conviene también involucrar al resto de comunidades rurales a través de

sus consejos comunitarios, que hacen uso del agua de los manantiales, así

como a los comités de agua de las aldeas vecinas que hacen uso del agua

subterránea, extrayéndola por medio de pozos mecánicos perforados.

B. Creación de Acuerdo Municipal

La creación de un acuerdo municipal, por parte del Consejo Municipal

de la municipalidad de San Luis Jilotepeque, deberá ser uno de los

procedimientos formales de mayor relevancia para la adecuada realización

de la propuesta. Este acuerdo debe contener:

1. La responsabilidad compartida de las autoridades municipales y los

miembros de las comunidades involucradas mediante sus organizaciones de

base en la ejecución de la propuesta de manejo.

2. La creación del Consejo Coordinador como ente de enlace entre los

diferentes participantes en la ejecución de la propuesta, similar a la

Oficina Municipal de Planificación.

146

La labor del consejo coordinador está encaminada a controlar el

cumplimiento de la Propuesta de manejo, la creación de la normativa y

dictar las políticas de carácter general, pero conviene que no administre el

recurso en ninguno de sus usos, por lo tanto no debe de asumir labores de

operación. Debe constituirse en un órgano de decisión política y

administrativa sobre los recursos naturales de la subcuenca.

Las principales funciones del Consejo Coordinador serán:

1. Ser el ente coordinador y directriz que propiciará el adecuado

funcionamiento de aprovechamiento del agua, así como cualquier hecho o

situación que tenga que ver con la conservación y desarrollo de la

subcuenca.

2. Establecer los usos permisibles de los diferentes recursos naturales en

la subcuenca, con énfasis en el recurso hídrico.

3. Revisar y enmendar periódicamente la propuesta de aprovechamiento,

de acuerdo a las diferentes acciones y a la realidad cambiante.

4. Velar por el cumplimiento de la propuesta y de proyectos de

conservación y desarrollo de la subcuenca.

C. Creación de la Mancomunidad San Pedro - San Luis

La creación de la Mancomunidad entre las municipalidades de San

Luis Jilotepeque y de San Pedro Pinula, debe ser una figura legal entre los

consejos municipales para darle seguimiento bipartito a las propuestas de

manejo de la subcuenca, dado que la parte alta de la misma se si túa en las

aldeas La Cumbre y La Montaña, las cuales pertenecen al municipio de

San Pedro Pinula.

147

Esta mancomunidad debe ser integrada por los consejos municipales de

cada municipio y conjuntamente podrán tomar decisiones que favorezcan a

ambos municipios, por ejemplo la perforación de pozos mecánicos, la

reforestación de ciertas áreas con alto valor ecológico e hídrico, como lo

son las áreas de recarga hídrica, la gestión de proyectos de desarrollo,

agrícolas, y otros que sean siempre encaminados a la protección de los

recursos de la subcuenca.

III.8.6 Propuesta para el manejo del agua

Esta propuesta es el producto del estudio completo de la subcuenca de

los ríos Pansiguis y Cushapa, dado el énfasis que se le dá actualmente al

agua subterránea, que es la principal fuente de abastecimiento del

municipio.

La captación de agua subterránea debe dirigirse por medio de la

perforación de pozos, en los lugares donde exista una mayor permeabilidad

o producción de agua, que generalmente está asociada con la intensa

fracturación de las rocas del subsuelo. El establecimiento de pozos debe

de contener un estudio técnico para la ubicación del mejor sitio de

perforación, control de la litología del pozo para la mejor ubicación de la

rej illa para la captación de agua, realización de pruebas de bombeo largas

(mayores de 24 horas), una apropiada red de distribución en función de

los usuarios y el monitoreo de los pozos para determinar los efectos

adversos en la disminución de caudales y niveles, o entradas de sedimentos

a los pozos. La profundidad de perforación debe de ser de 250 metros

(aproximadamente 825 pies) ó más, para tener una buena columna de agua.

Los pozos se deben entubar en 8¨ , 10¨ o 12¨ de diámetro, evitando

construir pozos de 4¨ y 6¨ de diámetro.

La disponibilidad de agua en la subcuenca presenta una desigual

distribución espacial y estacional que dificulta su aprovechamiento

sustentable. La disponibilidad de agua por habitante alcanza niveles de

148

escasez críticos y los escenarios estudiados, así como las proyecciones de

población indican que para la próxima década las necesidades de servicio

de agua potable se duplicarán. Por todo lo anterior, es evidente que el

abastecimiento para el suministro de agua potable, constituye uno de los

grandes retos que enfrentará la municipalidad de San Luis Ji lotepeque en

los próximos años.

En la subcuenca de los ríos Pansiguis y Cushapa hay un buen potencial

del recurso hídrico subterráneo, que ofrece la oportunidad real de ser

desarrollado especialmente en la parte baja, para habilitar áreas bajo riego y

llenar los requerimientos de agua potable. Sin embargo se debe efectuar un

manejo conjunto de los recursos naturales, para asegurar una planificación,

protección y gestión del agua subterránea. Para realizar la extracción del

agua subterránea de la subcuenca y con la finalidad de obtener mejores

resultados en el futuro en el manejo de los recursos hídricos, en la Figura

3.21 se proponen las áreas para la construcción de pozos de agua

mecánicos, siendo cuatro: i) en Pampacaya, ii ) al noreste de San Luis

Jilotepeque, iii ) Al norte de Palo Blanco y iv) al noreste de Trapichitos.

Estas cuatro áreas para la perforación de pozos, presentan alta

permeabilidad secundaria (por fracturación), producto del sistema de fallas

y un flujo preferencial del agua subterránea.

Las áreas propuestas teóricamente para la conservación de la cuenca,

equivalen a casi toda la parte alta, que son tierras para uso forestal y

agroforestal. Sin embargo por los usos en la agricultura que se le da a esta

parte, se recomienda que como mínimo se conserven las tierras boscosas y

con matorral de las aldeas La Cumbre, La Montaña, Aguamecate, Lagunilla

y los cerros Guistepeque y La Peña que se extienden en las divisorias de

aguas del oeste y del sur.

149

150

Es importante que en los terrenos con pendientes fuertes que se dedican

a la agricultura, se incorporen prácticas de conservación de suelos para

evitar los efectos de la erosión y escurrimiento superficial . La conservación

y reforestación de los bosques en las partes al tas y de laderas, debe hacerse

a través del Instituto Nacional de Bosques y la Facultad de Agronomía de la

USAC, con apoyo de autoridades locales como la municipalidad y los

comités de agua. Se recomienda además, realizar una correcta protección de

los manantiales, principalmente con la reforestación de sus alrededores,

para conservar éstas salidas de agua subterránea y mantener los caudales de

agua.

Ante esta situación, esta investigación ha establecido los siguientes

objetivos y estrategias:

OBJETIVO 1: Incrementar la cobertura de servicios de agua potable y

saneamiento en la subcuenca .

Para la consecución de este objetivo se requiere no sólo incrementar la

cantidad de distribución de agua, sino también tomar medidas orientadas a

lograr el uso eficiente, el aprovechamiento sustentable y la reutil ización,

planteándose tres estrategias:

Estrategia 1.1: Promover el desarrollo de la infraestructura necesaria

para atender las necesidades existentes de servicios de agua potable.

Es necesario incrementar el abasto de agua potable util izando criterios

de sustentabilidad; para ello se debe trabajar con la municipalidad y los

comités de agua local. Es necesario determinar las necesidades reales de

agua de cada comunidad, así como los costos de perforación de cada pozo,

su equipamiento y su funcionamiento, no olvidando su red de distribución

y la promoción en todo momento la cultura del buen uso de este recurso.

151

Esto conducirá a implementar mejores medidas de mantenimiento para

prevenir y evitar las fugas de agua que afectan la red de distribución y el

desperdicio en los sistemas familiares.

Se promoverá la certificación de los Organismos Operadores de Agua y

su autonomía, y se apoyará a aquellas comunidades que avancen

decididamente en el tratamiento de sus aguas residuales y que apliquen

medidas para su reutilización.

Estrategia 1.2: Incentivar una cultura del agua que privilegie el ahorro

y uso racional de la misma en el ámbito doméstico, comercial y

agrícola.

Será importante revisar y actualizar la legislación y reglamentación

sobre los usos y aprovechamiento del líquido en los diferentes ámbitos de

la vida cotidiana, así como en las actividades productivas, particularmente

en el sector agropecuario. Asimismo, se establecerán los mecanismos

necesarios para hacer cumplir las obligaciones fiscales y administrativas

asociadas al uso del agua, como el pago de tarifas de agua mensual de

acuerdo a contadores o medidas de consumo de agua.

Estrategia 1.3: Promover el desarrollo y difusión de tecnologías más

efectivas y eficientes para la potabilización, uso y tratamiento del

agua.

Se requiere mejorar la eficiencia de conducción en redes urbanas y

comunitarias. Será necesario desarrollar eventos que involucren a los

encargados municipales y a los usuarios del servicio de agua potable, a fin

de difundir información sobre el estado de las tecnologías del agua, así

como el establecimiento de redes de trabajo y proyectos cooperativos que

generen valor agregado en la potabilización, uso y tratamiento del agua.

152

OBJETIVO 2: Alcanzar un manejo integral y sustentable del agua.

Un lineamiento fundamental para el uso y conservación del agua en

esta propuesta, es que se debe tener una estrategia integral de manejo

sustentable del recurso hídrico que considere tanto la atención a los usos

consuntivos del agua, como el mantenimiento de los ecosistemas, en un

marco de participación social y de administración equitativa con la

cooperación entre los diferentes órdenes de la municipalidad, las aldeas,

las comunidades y los comités de agua.

Las principales estrategias para el manejo del agua se orientarán tanto

a evitar al máximo las descargas de agua contaminada a los cauces de

quebradas y ríos, como a mejorar el desarrollo técnico, administrat ivo y

financiero del sector hidráulico. Adicionalmente, se desarrollará e

implementará una polí tica integral de reducción de los volúmenes de aguas

contaminadas y de tratamiento de aguas residuales para alcanzar el

tratamiento de ellas en un periodo de corto y mediano plazo. Esta polít ica

incluirá, incentivos para la construcción de plantas de tratamiento, así

como para la reutilización de las aguas tratadas.

Estrategia 2.1: Fortalecer la autosuficiencia técnica y financiera de los

comités operadores de agua.

Se debe apoyar el desarrollo técnico, administrativo y financiero de los

comités de agua de cada comunidad, impulsando el mantenimiento y

operación de obras hidráulicas y la administración de los servicios

asociados a ellas . Es necesario asesorar la formulación de los proyectos de

construcción de pozos de agua, respecto a las inst ituciones que pueden

financiar los proyectos de agua potable como las mismas municipalidades,

INFOM, secretarías del gobierno, fundaciones, ONG´s etc.

153

Estrategia 2.2: Mantener y aumentar la capacidad de recarga hídrica

de la subcuenca.

Una cultura del agua supone maximizar su aprovechamiento,

principalmente por las aguas de lluvia. Es por ello que la reforestación y

conservación de suelos de las partes altas para la captación de agua de

lluvia, debe jugar un papel preponderante para mantener la recarga hídrica

de la subcuenca. Otra práctica importante es la reinyección por medio de

pozos de absorción de agua de lluvia al manto acuífero, de tal forma que

disminuya el escurrimiento superficial en las partes al tas de la subcuenca y

se incremente la recarga, sin desperdiciar el agua de lluvia.

Estrategia 2.3: Promover el manejo integral y sustentable del agua

desde una perspectiva de cuencas.

El agua debe ser considerada un bien escaso, de manera que se deben

establecer mecanismos para reducir su desperdicio y evitar su

contaminación. Una prioridad en esta materia será la conservación de los

cerros y laderas de las partes altas, así como los ríos vinculados con el

ciclo hidrológico de la subcuenca. Para ello, será necesario considerar el

proceso completo del manejo del agua, desde su infiltración por la lluvia y

su recarga en las partes altas de la montaña Pinula, el escurrimiento

superficial a través de laderas hacia los cauces de los ríos. La descarga

natural en manantiales hasta su extracción por medio de pozos de agua,

para sus diferentes usos: domestico, comercial, agrícola y ganadero. Aquí

se deberán establecer las condiciones de extracción máxima del recurso, de

manera que las producciones racionales de los pozos de agua, logren el

equilibrio hídrico, manteniendo un balance posit ivo anual , donde las

entradas deben ser mayores que las salidas del acuífero.

Es importante evitar que el manto acuífero muestre sobre-explotación o

contaminación, ya actualmente los ríos en las partes bajas reciben

descargas residuales.

154

155

PARTE IV

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

V.1 CONCLUSIONES

IV.1.1 El estudio geológico definió cinco unidades geológicas, siendo la

estratigrafía en orden cronológico la siguiente: a) Filitas San Diego del

Paleozoico (Carbonífero al Pérmico), b) Formación Atima del Mesozoico

(Cretácico), c) Formación Subinal del Terciario (Mioceno), d) Grupo

Padre Miguel del Terciario superior (Plioceno), y e) Depósitos aluviales

del Cuaternario.

Las estructuras geológicas definidas son: el horst de la montaña de

Pinula y el graben del valle de San Luis Jilotepeque e Ipala, limitados al

norte por la Falla de Jocotán.

IV.1.2 Se definieron dos unidades hidrogeológicas: unidad volcánica,

formada por rocas al tamente fracturadas que constituyen la zona saturada;

y la unidad sedimentaria, formada por conglomerados y carbonatos que

representan la base del acuífero.

Los parámetros hidrogeológicos son: transmisividad de 17 a 55

m2 /día , conductividad hidráulica del acuífero de 0 .11 a 0.37 m/día y un

valor de coeficiente de almacenamiento de 5x10 - 4 , que indica que es un

acuífero confinado.

Los caudales de los pozos de agua son de 3.5 a 10 l/s, mientras que

los manantiales presentan caudales de 0.017 a 0.625 l/s, a excepción del

manantial El Tempiscón que tiene 15.6 l/s, y los niveles estáticos del

agua subterránea son de 67 a 115 metros bajo la superficie del terreno en

la parte baja.

El movimiento del flujo subterráneo es de Oeste a Este, por lo que

el f lujo está controlado del horst de Pinula (al oeste) hacia el graben de

Ipala (al este), con una recarga desde las partes altas al oeste de la

subcuenca. Aunque en el valle de Ipala se presenta una recarga hídrica del

Volcán de Ipala al sur.

156

IV.1.3 Se determinó que la cantidad disponible de agua superficial para el

río Pansiguis en época seca es de 4 l/s, en época lluviosa de 2.37m3 /s y

presenta un caudal medio de 0.13m3 /s. El río Cushapa tiene un caudal

medio de 0.08 m3 /s, un caudal máximo de 6 m3 /s y el r ío se seca en época

de est iaje, siendo un río intermitente.

V.1.4 Se conoce que la calidad del agua subterránea es buena como agua

potable, de acuerdo a las normas establecidas por COGUANOR. Mientras

que la calidad de agua superficial no es adecuada para consumo humano.

Los dos t ipos de agua pueden ser utilizados para uso agrícola.

V.1.5 Se estimó que la recarga hídrica total anual en la subcuenca es de

8.28x106 m3/año y comparándola con la explotación actual de

aproximadamente 0.76 x 106 m3 /año , se tiene un balance positivo de

7.52x106 m3 /año . Esto indica que existe un potencial hídrico subterráneo

alto en la subcuenca, donde la explotación actual representa

aproximadamente el 9.17% del recurso temporal , es decir, existe un

90.83% de excedente de agua subterránea.

IV.1.6 La delimitación de las áreas de recarga hídrica natural de la

subcuenca presenta como principales áreas de recarga hídrica las partes

montañosas al oeste en correspondencia con las zonas fracturadas del horst

de Pinula (figura 3.18).

IV.1.7 Se determinaron que las principales áreas de captación de

manantiales se localizan al noroeste de la subcuenca en los alrededores de

las comunidades de la Cumbre, la Laguna y la Montaña.

157

V.1.8 Las recomendaciones de aprovechamiento del recurso hídrico

subterráneo de la subcuenca se basa en la zonificación de la subcuenca, la

integración de consejos o comités comunitarios, la creación de un acuerdo

municipal y el manejo del agua mediante est rategias de perforación de

pozos de agua mecánicos, mantenimiento de la capacidad de recarga

hídrica y la sustentabilidad del agua bajo una perspectiva de cuenca.

IV.1.9 La propuesta del programa de protección de manantiales se basa en

las áreas de captación de los mismos, las cuales están definidas por sus

microcuencas (figura 3.19).

IV.1.10 Se propone que la const rucción mecánica de pozos de agua, es el

mejor sistema tecnológico de captación de agua subterránea de la

subcuenca en la zona (figura 3.21). El almacenamiento de agua extraída de

los pozos debe realizarse por medio de tanques ó cisternas de concreto

para permitir la fácil aplicación de cloro al agua para su saneamiento.

La captación del agua de lluvia se debe realizar por medio de canales

recolectores de agua ubicados en las partes bajas de los techos de las casas

y almacenada en depósitos de plástico.

158

IV.2 RECOMENDACIONES

IV.2.1 Se recomienda realizar estudios geológicos a detalle en la

subcuenca para definir y nombrar de mejor manera las unidades

geológicas metamórficas y las volcánicas del Grupo Padre Miguel.

IV.2.2 Es importante determinar los espesores reales de las unidades

hidrogeológicas por medio de la perforación de pozos profundos y la

realización de geofísica. Así también tratar de definir mejor los parámetros

hidrogeológicos de transmisividad, conductividad hidráulica y el

coeficiente de almacenamiento por medio de la construcción de un pozo de

observación a 30 metros de un pozo de bombeo.

IV.2.3 Se debe mantener una medición diaria de los tirantes de agua para

el cálculo de los caudales de los ríos Pansiguis y Cushapa, para contar con

mayor número de datos y definir de mejor manera los hidrogramas de los

ríos para determinar la cantidad de agua disponible.

IV.2.4 Es recomendable muestrear y determinar anualmente la calidad del

agua superficial y subterránea en la subcuenca, con el fin de detectar

alguna anomalía o posible fuente de contaminación.

IV.2.5 Se recomienda estimar la recarga hídrica anual de la subcuenca por

otros métodos, para comparar los resultados con el método realizado en

este estudio.

159

IV.2.6 Delimitar con mayor nivel de detalle a escala 1:10,000 ó 1:25,000

las principales áreas de recarga hídrica en las partes montañosas de la

subcuenca.

IV.2.7 Determinar en mejor forma las áreas de captación de manantiales,

mediante el muestreo de agua y análisis de isótopos estables ambientales

( 18O y 2H ).

V.2.8 Es de vital importancia iniciar y ejecutar la propuesta para el uso y

aprovechamiento sostenible del recurso hídrico en la subcuenca de los ríos

Pansiguis y Cushapa, por medio de la coordinación de la municipalidad de

San Luis Jilotepeque y los consejos o comités comunitarios, para lograr la

sustentabil idad y manejo eficiente del agua en el área.

160

IV.3 BIBLIOGRAFIA

1. Agencia Internacional para el Desarrollo (AID)., (1993): El manejo de cuencas en el proyecto de desarrollo agrícola de Guatemala. Proyecto No. 320-0274.

2. Alvarado, C. G., y Herrera, I . I., (2002): Mapa fisiográfico –

geomorfológico de la República de Guatemala. Plan de Acción Forestal para Guatemala. Escala 1:250,000. Color.

3. Argueta, C. L., (2004): Propuesta de valoración económica del servicio

ambiental de captación hídrica del bosque, microcuenca del río El Riachuelo, Zacapa. Investigación inferencial. Facultad de Agronomía, Universidad de San Carlos de Guatemala. 83 p.

4. Asociación Mundial para el Agua (GWP)., (2000): Manejo integrado de los recursos hídricos. Comité de Consejo Técnico. TAC background papers No. 4. Estocolmo, Suecia. 76 p.

5. Banco Interamericano de Desarrollo (BID)., (2007): Estrategia para el manejo integrado de los recursos hídricos. Washington, D. C.

6. Cabrera, R. y De León, E., (1999): Conceptualización y Lineamientos para la formulación de un programa de manejo de cuencas hidrográficas estratégicas de Guatemala. MAGA-UPIE-PAFG-BID. 38 p.

7. Calderón, F. C., (2007): Propuesta de un plan de manejo para la microcuenca de la Laguna de Calderas, Municipio de Amatit lán, Guatemala. Tesis de licenciatura en Ciencias Ambientales y Agrícolas. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas, Universidad Rafael Landívar. Guatemala. 128 p.

8. Casanova, A. D., (2002): Evaluación de los recursos subterráneos del sector CA-1-5 de la Cuenca Norte de la Provincia de Ciego de Avila. Tesis de Maestría en Ingeniería de Riego y Drenaje. Facultad de Mecanización, Universidad de Ciego de Avila. Cuba. 94 p.

9. Custodio, E., (2005): Hidrodinámica, hidrogeoquímica y calidad de las aguas subterráneas en la gestión sustentable de los recursos de agua, con énfasis en la hidrogeología volcánica. Ponencia presentada en el Congreso de Hidrogeología y Manejo de Recursos Hídricos. Red Centroamericana de Recursos Hídricos (CARA). Nicaragua.

161

10.Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)., (1987): Proyecto regional de manejo de cuencas. Memoria. Informe técnico No. 120. Costa Rica. 200 p.

11.Díaz, M. L., (2003): El Agua, un bien común, meritorio y estratégico su manejo por cuenca hidrográfica. Ponencia presentada en III Congreso latinoamericano de Manejo de Cuencas Hidrográficas. Libro de resúmenes. Perú. p. 278.

12.FAO., (1996): Producción de alimentos: Función decisiva del agua. Documentos técnicos de Referencia, (2) No. 7. Roma, Italia. 37 p.

13.Fetter, C. W., (2001): Applied Hydrogeology. Fourth edit ion. Prentice

Hall. New Jersey, USA. 598 p.

14.Foster, S., Hirata, R., Gomes, D., D´Elia, M., y Paris, M., (2003): Protección de la calidad del agua subterránea: guía para empresas de agua, autoridades municipales y agencias ambientales. Una contribución para hacer más visible al agua subterránea y así más manejable. Banco Mundial . Washington, D.C. 115 p.

15.Francke, C.S., (2002): Manejo integral de cuencas hidrográficas, CONAP. Seminario tal ler “Manejo ambiental de cuencas, visión y perspectivas”. Chile.

16.Freeze, R.A. & Cherry, J.A., (1979): Ground-water. Prentice Hall,

New Jersey, USA. 604 p.

17.Fuentes, M. J., (2005): Determinación de principales áreas de recarga hídrica natural y de la calidad del agua en la microcuenca del río Cotón, Baja Verapaz. Tesis de Maestría en Manejo Sostenible de Suelo y Agua. Facultad de Agronomía. Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala. 199 p.

18.Fundación Solar – INFOM., (2006): Diagnóstico socioeconómico, ambiental del municipio, y Administrat ivo y Financiero de la municipalidad de San Luis J ilotepeque, Jalapa. Guatemala. 88 p.

19.Garcia, L., (1998): Estrategia para el manejo integrado de los recursos hídricos. Washington, D. C. 38 p.

20.Herrera, I . I., (1998): Reconocimiento hidrogeológico de la cuenca del río Itzapa, departamento de Chimaltenango, Guatemala. Tesis MSc. Escuela Centroamericana de Geología, Universidad de Costa Rica. 104 p.

162

21.Herrera, I. I. , (2002): Hidrogeología Práctica. Primera edición. Red Centroamericana de Manejo de Recursos Hídricos (CARA). Facultad de Agronomía. Universidad de San Carlos de Guatemala. 345 p.

22.Herrera, I. I., y Orozco, O. E., (2003): Manejo integrado de la cuenca

del río Itzapa, Guatemala. Ponencia presentada en III Congreso latinoamericano de Manejo de Cuencas Hidrográficas. Desarrollo sostenible en cuencas hidrográficas. Libro de resúmenes. Perú. p. 173.

23.Herrera, I . I., (2005): Estudio hidrogeológico de la parte norte de la

caldera del lago de Atitlán, Guatemala. Ponencia presentada en el Congreso Internacional de Hidrogeología y Manejo de Recursos Hídricos. Red Centroamericana de Manejo de Recursos Hídricos (CARA). Nicaragua.

24.Herrera, I . I., (2007): Traducción al español del Vocabulario Estratigráfico preliminar del norte y centro de Guatemala. Versión original de Millan, S., 1985. Guatemala. 115 p.

25.Herrera, I. I. , Orozco, E, Padilla, T (2008): Guía para el Manejo de Cuencas Hidrográficas. Primera edición. Facultad de Agronomía. Universidad de San Carlos de Guatemala. 135 p.

26.Herrera, I . I., (2008): El aprovechamiento del agua subterránea como una alternativa para lograr la sustentabilidad del recurso hídrico en la subcuenca de los ríos Pansiguis y Cushapa, Jalapa, Guatemala. Trabajo sobre problemas sociales de la ciencia y la Tecnología. Universidad de Ciego de Ávila. Cuba. 39 p.

27.IV Foro Mundial del Agua., (2006): Programa de Modernización del Manejo del Agua. Información para la gestión integrada de los recursos hídricos. México, D. F.

28.Instituto de Investigaciones Agronómicas (IIA)., (2002): Proyecto de Investigación básica para la planificación de la cuenca del río Itzapa, Chimaltenango, Guatemala: Síntesis de investigaciones 1997 – 20001. Facultad de Agronomía, Universidad de San Carlos de Guatemala. 188 p.

29.Instituto Geográfico Nacional (IGN)., (2004): Monografía del Municipio de San Luis Jilotepeque, Jalapa. Guatemala. 40 p.

163

30.Instituto Nacional de Electrificación (INDE)., (1992): Estudio de Factibilidad del aprovechamiento hidroeléctrico de la cuenca del río Grande de Zacapa. Fase 3, Anexo 6, Geología. Electroconsult, Milan, Italia.

31.Instituto Nacional de Estadística (INE)., (2002): Censos Nacionales, XI de Población y VI de Habitación. República de Guatemala. 272 p.

32.JICA – INFOM., (1995): Estudio sobre el desarrollo de las aguas subterráneas en el al tiplano central de la República de Guatemala. 277 p.

33.Kruseman, G., (1975) . Análisis y Evaluación de los datos de ensayos

por bombeo, Internacional Institute for land Reclamation and Improvement. Wageningen, The Netherlands. 212 p.

34.Llamas, R., (2004): El Agua, nuevas fronteras, nuevas visiones. Universidad de Alicante y Caja de Ahorros de Alicante. España. p. 41-60.

35.López, R. J. , (1991): Geología ambiental y geomorfología aplicada en Colombia. Publicación AGID – EAFIT, 16(1): 5-18.

36.Losilla, M., Rodríguez, H., Schosinsky, G., Stimson, J. , & Bethune, D., (2000): Acuíferos volcánicos y el desarrollo sostenible en América Central. Universidad de Costa Rica. 280 p.

37.Maldonado, R. B., (2004): Determinación de la recarga hídrica y propuestas de l ineamentos de protección de los recursos naturales, Aldea Chojzunil , Santa Eulalia, Huehuetenango. Tesis de Licenciatura. Facultad de Agronomía. Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala. 96 p.

38.Martens, U., et al ., (2007): High Pressure Belts of Central Guatemala: The Motagua suture and the Chuacús Complex. Field Trip Guide, 1 st . Field Workshop of IGCP 546 “Subduction Zones of the Caribbean”. Ministerio de Energía y Minas - IUGS, UNESCO. Guatemala. 32 p.

39.Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAGA)., (1990): Plan maestro de riego y drenaje: Caracterización hidroclimática con fines de riego – áreas con déficit de lluvias - . Documento No. 1. Dirección técnica de riego y avenamiento. Guatemala. 60 p.

164

40.Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAGA)., (1991): Plan maestro de riego y drenaje: Hidrogeología. Documento No. 2. Dirección técnica de riego y avenamiento. Guatemala. 72 p.

41.Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAGA)., (2001): Estudios y proyectos en cuencas hidrográficas estratégicas de Guatemala. 243 p.

42.Monterroso, R.O., (2009): Institucionalidad y políticas públicas para

el desarrollo rural en Guatemala. Revista CEPAL 97. p. 155-171. 43.Palos, J. R., (2002): Organización de Estados Iberoamericanos.

Educación y desarrollo sostenible. [En red]. Disponible en: Fiel://A:/educación.

44.Piloña, O. G., (2001): Recursos Económicos de Guatemala y Centroamérica. Documento de apoyo a la docencia. Tercera edición. Guatemala. 262 p.

45.Ramakrishna, B., (1997): Estrategia de extensión para el manejo integrado de cuencas hidrográficas: Conceptos y experiencias. Proyecto IICA/GTZ sobre Agricultura, Recurso Naturales y Desarrollo Sostenible. IICA. Costa Rica. 319 p.

46.Red Nacional de Acción Ecológica (RENACE)., (2003): Uso y manejo sustentable de los recursos hídricos. Chile. 46 p.

47.Richters, E. J., (1995): Manejo del uso de la tierra en América Central, hacia el aprovechamiento sostenible del recurso tierra. IICA. Costa Rica.

48.Rivera, S., (2000): Estrategia del manejo integrado de cuencas hidrográficas, una propuesta de desarrollo sostenible. ESNACIFOR/USAID. Proyecto de desarrollo forestal

49.Romero, S. M . , (2008): Valoración económica del lago de Atitlán,

Sololá, Guatemala. Tesis MSc. Facultad de Agronomía, Universidad de San Carlos de Guatemala. 105 p. .

50.Rosales, M., (2005): Disponibil idad de recursos hídricos subterráneos de la cuenca alta del río Pixcayá, desde el puente Comalapa hasta la fina El Tesoro, Chimaltenango, Guatemala. Tesis MSc. Escuela Centroamericana de Geología. Universidad de Costa Rica. 122 p.

165

51.Schosinsky, G. y Losilla, M., (2000): Modelo analítico para determinar la infiltración con base en la l luvia mensual . Revista Geológica de América Central. No. 23. p. 43-55.

52.Sociedad Geológica de Guatemala – SGG -., (2008): Revista Geo notas No. 01. Guatemala, 21 p.

53.Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Fondo Nacional para la Naturaleza (WWF)., (1991): Cuidar la Tierra, Estrategia para el Futuro de la Vida. Documento publicado en Celand Suiza.

54.Universidad de San Carlos (USAC)., (1993): Programa universitario de investigación en recursos naturales y ambiente – PUIRNA –. Dirección General de Investigación. 49 p.

55. Yol, Z. V., (2002): Evaluación y propuesta de manejo y uso sostenible del recurso hídrico de la Finca Sabana Grande, El Rodeo, Escuintla. Tesis de Licenciatura. Facultad de Agronomía. Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala. 107 p.

166

ANEXOS

A. Datos de pozos

B. Análisis fisicoquímicos y bacteriológicos de agua

C. Datos de Clima

D. Pruebas de Infi ltración y datos de laboratorio de suelos

E. Cálculo de balance Hídrico

F. Calibración de las estaciones limnimétrricas

ANEXO A

DATOS DE POZOS

A.1 Figura de la Estratigrafía del pozo del Barrio El Llano, San Luis Ji lotepeque, Jalapa. A.2 Figura de la Estratigrafía del pozo de La Aldea Los Ángeles, San Luis Ji lotepeque, Jalapa A.3 Figura de la Estratigrafía del pozo de la Aldea La Cumbre, San Pedro Pinula, Jalapa

A.1 Figura de la Estratigrafía del pozo del Barrio El Llano, San Luis Jilotepeque, Jalapa.

A.2 Figura de la Estratigrafía del pozo de la Aldea Los Ángeles, San Luis Jilotepeque, Jalapa

A.3 Figura de la Estratigrafía del pozo de la Aldea La Cumbre, San Pedro Pinula, Jalapa

ANEXO B

ANALISIS FISICOQUIMICOS Y BACTERIOLOGICOS DE AGUA

B.1 Análisis Físico Químico Sanitario del Nacimiento El Manguito, La Laguna Mojada

B.2 Balance de los principales aniones y cationes del Nacimiento El Manguito La

Laguna Mojada

B.3 Análisis Físico Químico Sanitario del Nacimiento La Cumbre

B.4 Balance de los principales aniones y cationes del Nacimiento La Cumbre

B.5 Análisis Físico Químico Sanitario de la Quebrada El Tempiscón

B.6 Balance de los principales aniones y cationes de la Quebrada El Tempiscón

B.7 Análisis Físico Químico Sanitario del pozo del Barrio San Sebastián

B.8 Balance de los principales aniones y cationes del pozo del Barrio San Sebastián

B.9 Análisis Físico Químico Sanitario del pozo de la Lotificación Condado Nuevo San

Luis

B.10 Balance de los principales aniones y cationes del pozo de la Lotificación

Condado Nuevo San Luis

B.11 Análisis Físico Químico Sanitario del pozo de la Aldea Palo Blanco

B.12 Balance de los principales aniones y cationes del pozo de la Aldea Palo Blanco

B.13 Análisis Físico Químico Sanitario del pozo del Barrio El Calvario

B.14 Balance de los principales aniones y cationes del pozo del Barrio El Calvario

B.15 Análisis Físico Químico Sanitario del pozo del Barrio Santa Cruz

B.16 Balance de los principales aniones y cationes del pozo del Barrio Santa Cruz

B.17 Análisis Físico Químico Sanitario del pozo de la Aldea Cushapa

B.18 Balance de los principales aniones y cationes del pozo de la Aldea Cushapa

B.19 Análisis Físico Químico Sanitario del río Pansiguis

B.20 Balance de los principales aniones y cationes del río Pansiguis

B.21 Análisis Físico Químico Sanitario del río Cushapa

B.22 Balance de los principales aniones y cationes del río Cushapa

B.23 Examen Bacteriológico del Nacimiento La Laguna Mojada

B.24 Examen Bacteriológico de la Quebrada El Tempiscón

B.25 Examen Bacteriológico del pozo del Barrio San Sebastián

B.26 Examen Bacteriológico del pozo de la Aldea Palo Blanco

B.1 Análisis Físico Químico Sanitario del Nacimiento El Manguito, La Laguna Mojada

B.2 Balance de los principales aniones y cationes del Nacimiento El Manguito, La Laguna Mojada

B.3 Análisis Físico Químico Sanitario del Nacimiento La Cumbre

B.4 Balance de los principales aniones y cationes del Nacimiento La Cumbre

B.5 Análisis Físico Químico Sanitario de la Quebrada El Tempiscón

B.6 Balance de los principales aniones y cationes de la Quebrada El Tempiscón

B.7 Análisis Físico Químico Sanitario del pozo del Barrio San Sebastián

B.8 Balance de los principales aniones y cationes del pozo del Barrio San Sebastián

B.9 Análisis Físico Químico Sanitario del pozo de la Lotificación Condado Nuevo San Luis

B.10 Balance de los principales aniones y cationes del pozo de la Lotificación Condado Nuevo San Luis

B.11 Análisis Físico Químico Sanitario del pozo de la Aldea Palo Blanco

B.12 Balance de los principales aniones y cationes del pozo de la Aldea Palo Blanco

B.13 Análisis Físico Químico Sanitario del pozo del Barrio El Calvario

B.14 Balance de los principales aniones y cationes del pozo del Barrio El Calvario

B.15 Análisis Físico Químico Sanitario del pozo del Barrio Santa Cruz

B.16 Balance de los principales aniones y cationes del pozo del Barrio Santa Cruz

B.17 Análisis Físico Químico Sanitario del pozo de la Aldea Cushapa

B.18 Balance de los principales aniones y cationes del pozo de la Aldea Cushapa

B.19 Análisis Físico Químico Sanitario del río Pansiguis

B.20 Balance de los principales aniones y cationes del río Pansiguis

B.21 Análisis Físico Químico Sanitario del río Cushapa

B.22 Balance de los principales aniones y cationes del río Cushapa

B.23 Examen Bacteriológico del Nacimiento La Laguna Mojada

B.24 Examen Bacteriológico de la Quebrada El Tempiscón

B.25 Examen Bacteriológico del pozo del Barrio San Sebastián

B.26 Examen Bacteriológico del pozo de la Aldea Palo Blanco

ANEXO D

PRUEBAS DE INFILTRACIÓN Y DATOS DE LABORATORIO DE

SUELOS

D-1 Prueba de Infiltración Unidad No. 1 (1 km. al Este de La Lagunil la)

D-2 Prueba de Infiltración Unidad No. 2 y 4 (1.5 km al este de la

Lagunil la)

D-3 Prueba de Infiltración Unidad No. 3 (Aldea La Cumbre)

D-4 Prueba de Infiltración Unidad No. 5 (El Tempiscón)

D-5 Prueba de Infiltración Unidad No. 6 (Cerro Guistepeque)

D-6 Prueba de Infiltración Unidad No. 7 (1.5 km. de la aldea Pansiguis)

D-7 Prueba de Infiltración Unidades No. 8, 9 y 10 (Carrizal La Cumbre)

D-8 Prueba de Infiltración Unidades No. 11 y 12 (Camino a la aldea

Pansiguis)

D.9 Prueba de Infiltración Unidades No. 13 (Camino a la aldea Pansiguis)

D.10 Prueba de Infil tración Unidades No. 14, 15 y 16 (aldea Paterno)

D.11 Prueba de Infil tración Unidad No. 17. Valle + matorrales

D.12 Prueba de Infil tración Unidades No. 18 (Pansiguis)

D.13 Prueba de Infil tración Unidad No.19 (Valle de San Luis J ilotepeque)

D.14 Prueba de Infil tración Unidades No. 20 y 23 (Aldea Trapichitos)

D.15 Prueba de Infil tración Unidades No. 21 y 22 (Aldea Trapichitos)

D-1 Prueba de Infiltración Unidad No. 1 (1 km. al Este de La Lagunilla) Unidad geomorfológica: Colinas y escarpes volcánicos Uso del suelo: Bosque Coordenadas: Latitud 1 617,895 Longitud 203,886, Altitud 1218 msnm Método: Porchet. Diámetro del agujero 14 cm, Profundidad 35 cm. T (min) prof (cm) altura (cm) R/2(T2-T1) Ln((2h1+R)/(2h2+R) Vel. Inf. (cm/min) Vel. Inf. (cm/h) Vel. Inf. (mm/d)

0 5 30 1 5.9 29.1 3.5 0.0272 0.0953 5.719 1372.55 2 6.7 28.3 3.5 0.0248 0.0870 5.218 1252.24 3 8.1 26.9 3.5 0.0450 0.1576 9.455 2269.19 4 8.6 26.4 3.5 0.0166 0.0580 3.483 835.84 5 9.1 25.9 3.5 0.0169 0.0590 3.541 849.94 6 9.6 25.4 3.5 0.0172 0.0600 3.602 864.52 7 10 25 3.5 0.0139 0.0488 2.927 702.45 8 10.5 24.5 3.5 0.0177 0.0619 3.717 892.06 9 11 24 3.5 0.0180 0.0631 3.784 908.13 10 11.4 23.6 3.5 0.0147 0.0513 3.077 738.47 15 13.6 21.4 0.7 0.0847 0.0593 3.556 853.43 20 15.7 19.3 0.7 0.0881 0.0617 3.701 888.12 25 17.6 17.4 0.7 0.0870 0.0609 3.654 877.07 30 19.3 15.7 0.7 0.0848 0.0594 3.563 855.18 40 22.3 12.7 0.35 0.1699 0.0595 3.568 856.29 50 24.9 10.1 0.35 0.1749 0.0612 3.674 881.70 60 27 8 0.35 0.1677 0.0587 3.522 845.32 70 28.76 6.24 0.35 0.1661 0.0581 3.488 837.17

D-2 Prueba de Infiltración Unidad No. 2 y 4 (1.5 km al este de la Lagunilla ) Unidad geomorfológica: Colinas y Escarpes Volcánicos, Uso del suelo: Arbustos y Frutales. Coordenadas: Latitud 1 617,826 Longitud 204,305, Altitud 1226 msnm Método: Porchet. Diámetro del agujero 12 cm, Profundidad 31.5 cm. T (min)

prof (cm)

altura (cm)

R/2(T2-T1) Ln((2h1+R)/(2h2+R)

Vel. Inf. (cm/min)

Vel. Inf. (cm/h)

Vel. Inf. (mm/d)

0 10 21

1 10.4 20.6 2.5 0.0172 0.0429 2.575 618.04

2 10.6 20.4 2.5 0.0087 0.0217 1.304 313.05

3 10.6 20.4 2.5 0.0000 0.0000 0.000 0.00

4 10.7 20.3 2.5 0.0044 0.0109 0.656 157.55

5 10.7 20.3 2.5 0.0000 0.0000 0.000 0.00

6 11 20 2.5 0.0132 0.0331 1.987 476.83

7 11.2 19.8 2.5 0.0089 0.0223 1.339 321.43

8 11.3 19.7 2.5 0.0045 0.0112 0.674 161.80

9 11.4 19.6 2.5 0.0045 0.0113 0.677 162.53

10 11.5 19.5 2.5 0.0045 0.0113 0.680 163.27

15 12.9 18.1 0.5 0.0658 0.0329 1.973 473.41

20 14 17 0.5 0.0549 0.0274 1.646 395.11

25 14.7 16.3 0.5 0.0366 0.0183 1.097 263.21

30 15.2 15.8 0.5 0.0270 0.0135 0.809 194.08

40 16.8 14.2 0.25 0.0915 0.0229 1.372 329.37

50 11.1 19.9 0.25 -0.2937 -0.0734 -4.405 Llenado

60 12.4 18.6 0.25 0.0598 0.0149 0.897 215.24

70 9 22 0.25 -0.1494 -0.0374 -2.241 Llenado

80 10.8 20.2 0.25 0.0763 0.0191 1.145 274.71

90 11.9 19.1 0.25 0.0497 0.0124 0.745 178.82

100 12.8 18.2 0.25 0.0426 0.0106 0.638 153.21

110 9.9 21.1 0.25 -0.1311 -0.0328 -1.967 Llenado

120 11.2 19.8 0.25 0.0567 0.0142 0.850 203.98

130 12.2 18.8 0.25 0.0459 0.0115 0.688 165.17

140 13.2 17.8 0.25 0.0481 0.0120 0.721 173.11

150 9.3 21.7 0.25 -0.1757 -0.0439 -2.636 -632.63

160 10.4 20.6 0.25 0.0465 0.0116 0.68 163.27

170 11.5 19.5 0.25 0.0488 0.0122 0.68 163.26

180 12.5 18.5 0.25 0.0465 0.0116 0.68 163.47

Pru

eb

a d

e I

nfi

ltra

ció

n U

nid

ad

es 2

y 4

,C

oli

nas

y E

sc

arp

es

Vo

lcá

nic

os

+ A

rbu

sto

s y

Fru

tale

s

Lu

ga

r: 1

.5 k

m a

l e

ste

de

la

ald

ea

La

La

gu

nil

la

0

0,51

1,52

2,53

12

34

56

78

910

15

20

25

30

40

50

60

70

80

90

10

01

10

12

01

30

140

15

01

60

170

18

0

Tie

mp

o e

n m

inu

tos

Vel de Infiltración en cm/hora

Vel de I

nfiltra

ció

n =

0,6

8 c

m/h

ora

D-3 Prueba de Infiltración Unidad No. 3 (Aldea La Cumbre) Unidad geomorfológica: Colinas y Escarpes Volcánicos, Uso del suelo: Café Coordenadas: Latitud 1 623,526 Longitud 200,756, Altitud 1421 msnm Método: Porchet. Diámetro del agujero 7.8 cm, Profundidad 35.7 cm. T

(min) prof (cm)

altura (cm)

R/2(T2-T1) Ln((2h1+R)/(2h2+R)

Vel. Inf. (cm/min)

Vel. Inf. (cm/h)

Vel. Inf. (mm/d)

0 7.4 28.3 1 9.4 26.3 3.9 0.0641 0.2501 15.005 3601.23 2 10.6 25.1 3.9 0.0405 0.1581 9.488 2277.07 3 11.7 24 3.9 0.0387 0.1508 9.049 2171.66 4 12.8 22.9 3.9 0.0402 0.1569 9.413 2259.02 5 13.4 22.3 3.9 0.0226 0.0883 5.298 1271.60 10 16.3 19.4 3.9 0.0170 0.0664 3.983 955.94 15 18.3 17.4 0.78 0.0897 0.0700 4.200 1008.03 20 19.5 16.2 0.78 0.0580 0.0452 2.714 651.31 30 21.4 14.3 0.39 0.0993 0.0387 2.324 557.66 40 23.3 12.4 0.39 0.1103 0.0430 2.580 619.20 50 24.6 11.1 0.39 0.0831 0.0324 1.945 466.77 60 9.1 26.6 0.39 -0.7097 -0.2768 -16.606 Llenado 70 13.4 22.3 0.39 0.1520 0.0593 3.556 853.45 80 15.5 20.2 0.39 0.0835 0.0326 1.955 469.20 90 17 18.7 0.39 0.0643 0.0251 1.504 360.90 110 19.2 16.5 0.195 0.1024 0.0200 1.198 287.58 120 20 15.7 0.39 0.0400 0.0156 0.936 224.67 130 20.9 14.8 0.39 0.0470 0.0183 1.100 263.99 134 21.3 14.4 0.975 0.0216 0.0211 1.265 303.58 139 21.7 14 0.78 0.0221 0.0172 1.034 248.23 144 22.1 13.6 0.78 0.0226 0.0176 1.058 253.84 149 23.3 12.4 0.78 0.0710 0.0554 3.324 797.87 154 23.7 12 0.78 0.0248 0.0194 1.163 279.07 159 24.3 11.4 0.78 0.0385 0.0300 1.800 432.05 160 7.2 28.5 3.9 -0.7503 -2.9262 -175.572 Llenado 165 9.1 26.6 0.78 0.0604 0.0471 2.828 678.77 170 10 25.7 0.78 0.0300 0.0234 1.402 336.42 175 10.9 24.8 0.78 0.0309 0.0241 1.445 346.81 180 12.3 23.4 0.78 0.0500 0.0390 2.340 561.72 185 13.1 22.6 0.78 0.0297 0.0232 1.392 334.06 190 14.3 21.4 0.78 0.0463 0.0361 2.169 520.49 195 14.8 20.9 0.78 0.0200 0.0156 0.934 224.20 200 15.6 20.1 0.78 0.0328 0.0256 1.535 368.30 205 16.4 19.3 0.78 0.0339 0.0264 1.587 380.78 210 16.9 18.8 0.78 0.0218 0.0170 1.020 244.72 215 17.5 18.2 0.78 0.0268 0.0209 1.254 300.88 220 18.1 17.6 0.78 0.0275 0.0215 1.288 309.16 225 18.70 17 0.78 0.0283 0.0221 1.325 317.91 230 19.30 16.4 0.78 0.0291 0.0227 1.363 327.17 235 19.90 15.8 0.78 0.0300 0.0234 1.304 336.99

D-4 Prueba de Infiltración Unidad No. 5 (El Tempiscón)

Unidad geomorfológica: Colinas y escarpes volcánicos

Uso del suelo: Maíz

Coordenadas: Latitud 1 613,372 Longitud 205,103, Altitud 900 msnm

Método: Porchet. Diámetro del agujero 8 cm, Profundidad 35 cm.

T (min)

prof (cm)

altura (cm)

R/2(T2-T1) Ln((2h1+R)/(2h2+R)

Vel. Inf. (cm/min)

Vel. Inf. (cm/h)

Vel. Inf. (mm/d)

0 7 28,7

1 9 26,7 3,9 0,0633 0,2469 9,300 2232,00

2 10,2 25,5 3,9 0,0400 0,1560 9,361 2246,70

3 11,3 24,4 3,9 0,0381 0,1487 8,923 2141,54

4 12,4 23,3 3,9 0,0396 0,1546 9,277 2226,45

5 13 22,7 3,9 0,0223 0,0870 5,220 1252,69

6 13,7 22 3,9 0,0267 0,1040 6,240 1497,69

7 14,3 21,4 3,9 0,0234 0,0914 5,485 1316,31

8 15 20,7 3,9 0,0281 0,1094 6,566 1575,73

9 15,5 20,2 3,9 0,0205 0,0801 4,805 1153,22

10 15,9 19,8 3,9 0,0167 0,0653 3,916 939,94

15 17,9 17,8 0,78 0,0882 0,0688 4,126 990,24

20 19,1 16,6 0,78 0,0569 0,0444 2,662 638,96

30 21 14,7 0,39 0,0973 0,0379 2,276 546,23

40 22,9 12,8 0,39 0,1078 0,0420 2,521 605,14

50 24,2 11,5 0,39 0,0810 0,0316 1,896 455,13

60 8,7 27 0,39 -0,6964 -0,2716 1,800 432,00

70 13 22,7 0,39 0,1498 0,0584 2,000 480,00

80 15,1 20,6 0,39 0,0822 0,0321 1,924 461,85

90 16,6 19,1 0,39 0,0632 0,0246 1,478 354,81

110 18,8 16,9 0,195 0,1005 0,0196 1,176 282,32

120 19,6 16,1 0,39 0,0392 0,0153 1,120 268,80

130 20,5 15,2 0,39 0,0460 0,0180 1,077 258,58

134 20,9 14,8 0,975 0,0212 0,0206 1,238 297,15

139 21,3 14,4 0,78 0,0216 0,0169 1,012 242,86

144 21,7 14 0,78 0,0221 0,0172 1,034 248,23

149 22,9 12,8 0,78 0,0694 0,0541 1,160 278,40

154 23,3 12,4 0,78 0,0242 0,0189 1,135 272,30

159 23,9 11,8 0,78 0,0375 0,0293 1,755 421,25

160 6,8 28,9 3,9 -0,7368 -2,8734 1,700 408,00

165 8,7 27 0,78 0,0597 0,0465 1,800 432,00

170 9,9 25,8 0,78 0,0396 0,0309 1,854 444,89

175 11 24,7 0,78 0,0377 0,0294 1,766 423,90

180 12,1 23,6 0,78 0,0392 0,0306 1,836 440,53

185 13,1 22,6 0,78 0,0370 0,0289 1,734 416,05

190 14,1 21,6 0,78 0,0385 0,0300 1,800 432,05

195 15,1 20,6 0,78 0,0400 0,0312 1,872 449,34

200 16 19,7 0,78 0,0374 0,0292 1,752 420,37

Pru

eb

a d

e I

nfiltra

ció

n U

nid

ad 5

. E

l T

em

pis

cón

Colin

as y

Escarp

es V

olc

ánic

os +

maíz

.

0,0

00

1,0

00

2,0

00

3,0

00

4,0

00

5,0

00

6,0

00

7,0

00

8,0

00

9,0

00

10

,00

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

15

20

30

40

50

60

70

80

90

110

120

130

134

139

144

149

154

159

160

165

170

175

180

185

190

195

200

Tie

mp

o e

n m

inu

tos

Vel. de Infiltración (en cm/hora)

Ve

l. D

e I

nfiltra

ció

n =

1,8

cm

/ho

ra

D-5 Prueba de Infiltración Unidad No. 6 (Cerro Guistepeque)

Unidad geomorfológica: Conos Volcánicos, Uso del suelo: Matorral

Coordenadas: Latitud 1 611,521 Longitud 201,365, Altitud 1225msnm

Método: Porchet. Diámetro del agujero 12 cm, Profundidad 35 cm.

T (min)

prof (cm)

altura (cm)

R/2(T2-T1) Ln((2h1+R)/(2h2+R)

Vel. Inf. (cm/min)

Vel. Inf. (cm/h)

Vel. Inf. (mm/d)

0 10 25

1 12.3 22.7 3 0.0857 0.2571 15.428 3702.82

2 14.2 20.8 3 0.0768 0.2304 13.825 3317.99

3 16 19 3 0.0786 0.2359 14.156 3397.38

4 17.6 17.4 3 0.0755 0.2265 13.591 3261.93

5 19.2 15.8 3 0.0817 0.2450 14.702 3528.49

6 20.6 14.4 3 0.0774 0.2322 13.930 3343.10

7 21.9 13.1 3 0.0777 0.2330 13.977 3354.52

8 23.1 11.9 3 0.0775 0.2324 13.942 3346.19

9 24.2 10.8 3 0.0767 0.2301 13.805 3313.12

10 25.1 9.9 3 0.0674 0.2023 12.139 2913.46

15 28.6 6.4 0.6 0.3165 0.1899 11.395 2734.71

20 32.1 2.9 0.6 0.4658 0.2795 16.767 4024.14

25 8.2 26.8 0.6 -1.6196 -0.9717 -58.304 13992.96

30 11.5 23.5 0.6 0.1174 0.0704 4.225 1014.02

35 14.7 20.3 0.6 0.1287 0.0772 4.633 1111.89

40 17.5 17.5 0.6 0.1280 0.0768 4.609 1106.17

45 20.1 14.9 0.6 0.1356 0.0814 4.882 1171.79

50 22.3 12.7 0.6 0.1311 0.0787 4.721 1133.05

55 24.2 10.8 0.6 0.1290 0.0774 4.644 1114.49

60 26.1 8.9 0.6 0.1481 0.0889 5.333 1279.84

70 19.2 15.8 0.3 -0.4573 -0.1372 -8.232 -1975.62

80 23.2 11.8 0.3 0.2392 0.0718 4.306 1033.47

90 26.3 8.7 0.3 0.2350 0.0705 4.231 1015.37

100 28.8 6.2 0.3 0.2404 0.0721 4.327 1038.46

110 30.7 4.3 0.3 0.2313 0.0694 4.140 993.60

120 32.2 2.8 0.3 0.2300 0.0690 4.140 993.67

Pru

eb

a d

e I

nfi

ltra

ció

n, U

nid

ad

6 (

Co

no

s V

olc

án

ico

s y

mato

rrale

s)

Lu

ga

r: C

err

o G

uis

tep

eq

ue

02468

10

12

14

16

12

34

56

78

910

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

70

80

90

10

011

0

Tie

mp

o e

n m

inu

tos

Vel Infiltración en cm/hora

Ve

l. I

nf.

= 4

,28

cm

/hora

D-6 Prueba de Infiltración Unidad No. 7 (1.5 km. de la aldea Pansiguis)

Unidad geomorfológica: Laderas degradadas, Uso del suelo: Bosque

Coordenadas: Latitud 1 625,121 Longitud 205,201, Altitud 780 msnm

Método: Porchet. Diámetro del agujero 12 cm, Profundidad 33 cm.

T (min)

prof (cm)

altura (cm)

R/2(T2-T1) Ln((2h1+R)/(2h2+R)

Vel. Inf. (cm/min)

Vel. Inf. (cm/h)

Vel. Inf. (mm/d)

0 11,3 21,7

2 12,2 20,8 1,5 0,0371 0,0557 3,341 801,74

3 12,9 20,1 3 0,0299 0,0896 5,374 1289,65

4 13,2 19,8 3 0,0131 0,0392 2,353 564,71

5 13,5 19,5 3 0,0132 0,0397 2,384 572,19

6 13,9 19,1 3 0,0179 0,0538 3,229 774,91

7 14 19 3 0,0045 0,0136 0,816 195,92

8 14,2 18,8 3 0,0091 0,0274 1,644 394,52

9 14,8 18,2 3 0,0279 0,0837 5,024 1205,66

10 15,2 17,8 3 0,0190 0,0571 3,429 822,88

11 15,4 17,6 3 0,0097 0,0290 1,739 417,39

12 15,6 17,4 3 0,0098 0,0293 1,756 421,47

13 15,8 17,2 3 0,0099 0,0296 1,773 425,62

14 15,9 17,1 3 0,0050 0,0149 0,893 214,39

15 15,9 17,1 3 0,0000 0,0000 0,000 0,00

18 16,4 16,6 1 0,0252 0,0252 1,511 362,74

21 16,8 16,2 1 0,0206 0,0206 1,237 296,92

24 17,2 15,8 1 0,0211 0,0211 1,263 303,17

27 17,8 15,2 1 0,0324 0,0324 1,946 467,07

30 11,3 21,7 1 -0,3054 -0,3054 -18,323 -4397,50

33 12 21 1 0,0287 0,0287 1,725 413,99

36 12,5 20,5 1 0,0211 0,0211 1,263 303,17

39 13 20 1 0,0215 0,0215 1,290 309,69

42 13,5 19,5 1 0,0220 0,0220 1,319 316,50

45 14,5 18,5 1 0,0455 0,0455 2,728 654,66

50 14,9 18,1 0,6 0,0188 0,0113 0,676 162,26

55 15,8 17,2 0,6 0,0436 0,0262 1,569 376,62

60 16 17 0,6 0,0100 0,0060 0,358 85,97

65 16,5 16,5 0,6 0,0253 0,0152 0,911 218,75

70 16,8 16,2 0,6 0,0155 0,0093 0,558 133,96

75 17 16 0,6 0,0105 0,0063 0,377 90,47

80 17,6 15,4 0,6 0,0321 0,0193 1,155 277,24

90 18 15 0,3 0,0220 0,0066 0,396 94,95

100 18,4 14,6 0,3 0,0225 0,0067 0,405 94.95

115 18,8 14,2 0,2 0,0230 0,0046 0,402 94..92

130 19,2 13,8 0,2 0,0235 0,0047 0,408 94.90

Pru

eb

a d

e In

filt

ració

n U

nid

ad

7. L

ad

era

s d

eg

rad

ad

as +

Bo

sq

ue

Lu

ga

r: 1

.5 k

m d

e l

a a

ldea

Pan

sig

uis

0123456

2

4

6

8

10

12

14

18

24

30

36

42

50

60

70

80

100

130

Tie

mp

o e

n m

inu

tos

Vel Inf. en cm/hora

Ve

l. I

nfiltra

ció

n =

0,4

cm

/ho

ra

D-7 Prueba de Infiltración Unidades No. 8, 9 y 10 (Carrizal La Cumbre)

Unidad geomorfológica: Laderas Degradadas, Usos: Matorral, maíz, Frutales

Coordenadas: Latitud 1 624,471 Longitud 204,512, Altitud 900 msnm

Método: Porchet. Diámetro del agujero 14 cm, Profundidad 20 cm.

T (min)

prof (cm)

altura (cm)

R/2(T2-T1) Ln((2h1+R)/(2h2+R)

Vel. Inf. (cm/min)

Vel. Inf. (cm/h)

Vel. Inf. (mm/d)

0 7.3 12.7

1 7.7 12.3 3 0.0258 0.0774 4.645 1114.90

2 8.1 11.9 3 0.0265 0.0795 4.768 1144.44

3 8.5 11.5 3 0.0272 0.0816 4.898 1175.58

4 8.9 11.1 3 0.0280 0.0839 5.035 1208.47

5 9.2 10.8 3 0.0215 0.0645 3.871 929.07

6 9.5 10.5 3 0.0220 0.0659 3.956 949.49

7 10.1 9.9 3 0.0455 0.1364 8.183 1963.97

8 10.6 9.4 3 0.0395 0.1186 7.116 1707.73

9 11 9 3 0.0328 0.0984 5.902 1416.52

10 11.3 8.7 3 0.0253 0.0760 4.557 1093.73

11 11.6 8.4 3 0.0260 0.0779 4.676 1122.14

12 11.9 8.1 3 0.0267 0.0800 4.800 1152.07

13 12.1 7.9 3 0.0182 0.0545 3.273 785.48

14 12.4 7.6 3 0.0279 0.0837 5.024 1205.66

15 12.7 7.3 3 0.0287 0.0861 5.168 1240.28

16 13 7 3 0.0296 0.0887 5.321 1276.94

17 13.3 6.7 3 0.0305 0.0914 5.483 1315.84

18 13.6 6.4 3 0.0314 0.0942 5.655 1357.18

19 13.9 6.1 3 0.0324 0.0973 5.838 1401.20

20 14.2 5.8 3 0.0335 0.1006 6.034 1448.18

25 14.5 5.5 0.6 0.0347 0.0208 1.249 299.68

30 8 12 0.6 -0.5680 -0.3408 -20.447 -4907.38

35 8.4 11.6 0.6 0.0270 0.0162 0.973 233.53

40 8.8 11.2 0.6 0.0278 0.0167 1.000 240.02

45 9.1 10.9 0.6 0.0214 0.0128 0.769 184.49

50 9.5 10.5 0.6 0.0292 0.0175 1.051 252.28

60 9.8 10.2 0.3 0.0225 0.0067 0.405 97.08

65 10.2 9.8 0.6 0.0308 0.0185 1.108 265.87

70 10.6 9.4 0.6 0.0317 0.0190 1.143 274.31

75 10.8 9.2 0.6 0.0163 0.0098 0.585 140.49

80 11 9 0.6 0.0165 0.0099 0.595 142.81

90 11.4 8.6 0.3 0.0339 0.0102 0.610 146.45

100 11.6 8.4 0.3 0.0174 0.0052 0.313 75.13

110 11.8 8.2 0.3 0.0177 0.0053 0.319 76.46

120 12 8 0.3 0.0180 0.0054 0.324 77.84

130 12.2 7.8 0.3 0.0183 0.0055 0.330 79.27

140 12.4 7.6 0.3 0.0187 0.0056 0.336 80.75

150 12.6 7.4 0.3 0.0190 0.0057 0.343 82.29

160 12.8 7.2 0.3 0.0194 0.0058 0.350 83.89

170 13 7 0.3 0.0198 0.0059 0.356 85.55

180 13.2 6.8 0.3 0.0202 0.0061 0.364 87.28

Prueba de Infiltración

Unidad

8, 9 y 10. Lad

eras degradad

as

Usos: m

aìz, m

atorrales y frutales

L

ugar: C

arrizal L

a Cumbre

0,0

0

1,0

0

2,0

0

3,0

0

4,0

0

5,0

0

6,0

0

7,0

0

8,0

0

9,0

0

1

3

5

7

9

11

13

15

17

19

25

35

45

60

70

80

100

120

140

160

180

Tie

mp

o e

n m

inu

tos

Vel. Infiltración (en cm/hora)

Ve

l d

e I

nfiltra

ció

n =

0,3

5 c

m/h

ora

D-8 Prueba de Infiltración Unidades No. 11 y 12 (Camino a la aldea Pansiguis)

Unidad geomorfológica: Cerros de caliza, Usos: Matorrales y maíz.

Coordenadas: Latitud 1 623,896 Longitud 203,793, Altitud 990 msnm

Método: Porchet. Diámetro del agujero 14 cm, Profundidad 30 cm.

T (min)

prof (cm)

altura (cm)

R/2(T2-T1) Ln((2h1+R)/(2h2+R)

Vel. Inf. (cm/min)

Vel. Inf. (cm/h)

Vel. Inf. (mm/d)

0 7.5 22.5

2 7.5 22.5 1.5 0.0000 0.0000 0.250 0.00

3 7.5 22.5 3 0.0000 0.0000 0.250 0.00

4 7.5 22.5 3 0.0000 0.0000 0.250 0.00

5 7.5 22.5 3 0.0000 0.0000 0.250 0.00

6 7.5 22.5 3 0.0000 0.0000 0.250 0.00

7 7.6 22.4 3 0.0039 0.0118 0.207 169.74

8 7.6 22.4 3 0.0000 0.0000 0.200 0.00

9 7.6 22.4 3 0.0000 0.0000 0.200 0.00

10 7.6 22.4 3 0.0000 0.0000 0.200 0.00

15 7.7 22.3 0.6 0.0039 0.0024 0.142 34.08

20 7.8 22.2 0.6 0.0040 0.0024 0.143 34.22

25 7.9 22.1 0.6 0.0040 0.0024 0.143 34.35

30 8 22 0.6 0.0040 0.0024 0.144 34.49

35 8.1 21.9 0.6 0.0040 0.0024 0.144 34.63

40 8.2 21.8 0.6 0.0040 0.0024 0.145 34.77

Prueba de Infiltración Unidades 11 y 12, Cerros de Caliza,

Usos: Maíz y matorrales

Lugar: Camino a la aldea Pansiguis

0

0,1

0,2

0,3

2 3 4 5 6 7 8 9 10 15 20 25 30 35 40

tiempo en minutos

Ve

l. I

nfi

ltra

ció

ne

n (

cm

/ho

ra)

Vel. de Infiltración = 0,14 cm/hora

D.9 Prueba de Infiltración Unidades No. 13 (Camino a la aldea Pansiguis)

Unidad geomorfológica: Cerros y superficies de lava, Uso: bosque.

Coordenadas: Latitud 1 624,600 Longitud 205,361, Altitud 820 msnm

Método: Porchet. Diámetro del agujero 12.8 cm, Profundidad 17 cm

T (min)

prof (cm)

altura (cm)

R/2(T2-T1) Ln((2h1+R)/(2h2+R)

Vel. Inf. (cm/min)

Vel. Inf. (cm/h)

Vel. Inf. (mm/d)

0 7.5 22.5

2 7.9 22.1 1.5 0.0158 0.0237 1.423 341.51

3 8.1 21.9 3 0.0080 0.0240 1.440 345.60

4 8.3 21.7 3 0.0081 0.0242 1.452 348.39

5 8.5 21.5 3 0.0081 0.0244 1.463 351.22

6 8.7 21.3 3 0.0082 0.0246 1.475 354.10

7 8.9 21.1 3 0.0083 0.0248 1.488 357.03

8 9.1 20.9 3 0.0083 0.0250 1.500 360.00

9 9.4 20.6 3 0.0126 0.0379 2.274 545.69

10 9.7 20.3 3 0.0128 0.0384 2.303 552.67

15 10.7 19.3 0.6 0.0439 0.0263 1.579 379.01

20 11.6 18.4 0.6 0.0412 0.0247 1.483 355.93

25 12.2 17.8 0.6 0.0284 0.0171 1.024 245.70

30 12.8 17.2 0.6 0.0293 0.0176 1.054 252.90

35 13.2 16.8 0.6 0.0200 0.0120 0.720 172.81

40 13.6 16.4 0.6 0.0204 0.0122 0.735 176.33

45 14 16 0.6 0.0208 0.0125 0.750 180.01

50 14.4 15.6 0.6 0.0213 0.0128 0.766 183.84

60 14.9 15.1 0.3 0.0272 0.0082 0.490 117.72

70 15.4 14.6 0.3 0.0280 0.0084 0.504 121.02

80 15.9 14.1 0.3 0.0288 0.0086 0.519 124.50

90 16.4 13.6 0.3 0.0297 0.0089 0.534 128.20

Prueba de Infiltración Unidad 13. Cerros y Superficie de Lava

Uso: maíz

Lugar: La Cruz, camino a Pansiguis

0

1

2

3

2 3 4 5 6 7 8 9 10 15 20 25 30 35 40 45 50 60 70 80 90

Tiempo en minutos

Vel. d

e Infiltra

ció

n e

n (cm

/hora

)

Vel. Infiltración = 0,53 cm/hora

D.10 Prueba de Infiltración Unidades No. 14, 15 y 16 (aldea Paterno)

Unidad geomorfológica: Cerros y superficies de lava.

Usos: Matorrales, maíz y poblaciones.

Coordenadas: Latitud 1 614,654 Longitud 208,293, Altitud 795 msnm

Método: Porchet. Diámetro del agujero 10 cm, Profundidad 37 cm

T (min)

prof (cm)

altura (cm)

R/2(T2-T1) Ln((2h1+R)/(2h2+R)

Vel. Inf. (cm/min)

Vel. Inf. (cm/h)

Vel. Inf. (mm/d)

0 6.9 30.1

5 7.1 29.9 0.5 0.0062 0.0031 0.185 44.31

10 7.2 29.8 0.5 0.0031 0.0015 0.093 22.26

20 7.3 29.7 0.25 0.0031 0.0008 0.047 11.16

30 7.4 29.6 0.25 0.0031 0.0008 0.047 11.20

40 7.5 29.5 0.25 0.0031 0.0008 0.047 11.23

50 7.6 29.4 0.25 0.0031 0.0008 0.047 11.27

60 7.7 29.3 0.25 0.0031 0.0008 0.047 11.30

70 7.8 29.2 0.25 0.0031 0.0008 0.047 11.34

Prueba de Infiltración, Unidades 14, 15 y 16 (Cerros y Superficie de Lavas)

Usos: maíz, matorrales y Poblaciones

Lugar: Aldea Paterno

0,0000

0,0200

0,0400

0,0600

0,0800

0,1000

0,1200

0,1400

0,1600

0,1800

0,2000

5 10 20 30 40 50

Tiempo en minutos

Ve

l In

f. e

n c

m/h

ora

Vel. Infiltración 0,047 cm/hora

D.11 Prueba de Infiltración Unidad No. 17. Valle + matorrales

Lugar: 1 km. al sur de San Luis Jilotepeque

Coordenadas: Latitud 1 618,616 Longitud 206,331, Altitud 781 msnm

Método: Porchet. Diámetro del agujero 10 cm, Profundidad 12 cm

T (min)

prof (cm)

altura (cm)

R/2(T2-T1) Ln((2h1+R)/(2h2+R)

Vel. Inf. (cm/min)

Vel. Inf. (cm/h)

Vel. Inf. (mm/d)

0 3.8 8.2

5 3.9 8.1 0.6 0.0090 0.0054 0.323 77.49

10 4 8 0.6 0.0090 0.0054 0.326 78.19

20 4.1 7.9 0.3 0.0091 0.0027 0.164 39.45

30 4.3 7.7 0.3 0.0185 0.0056 0.333 80.00

40 4.5 7.5 0.3 0.0189 0.0057 0.340 81.51

50 4.7 7.3 0.3 0.0192 0.0058 0.346 83.08

60 4.9 7.1 0.3 0.0196 0.0059 0.353 84.71

70 5.06 6.94 0.3 0.0160 0.0048 0.287 68.98

80 5.21 6.79 0.3 0.0152 0.0046 0.274 65.69

90 5.36 6.64 0.3 0.0154 0.0046 0.278 66.70

100 5.51 6.49 0.3 0.0157 0.0047 0.282 67.75

110 5.66 6.34 0.3 0.0159 0.0048 0.287 68.83

120 5.8 6.2 0.3 0.0151 0.0045 0.272 65.24

130 5.94 6.06 0.3 0.0153 0.0046 0.276 66.24

140 6.08 5.92 0.3 0.0156 0.0047 0.280 67.28

150 6.22 5.78 0.3 0.0158 0.0047 0.285 68.34

160 6.36 5.64 0.3 0.0161 0.0048 0.289 69.44

D.12 Prueba de Infiltración Unidades No. 18 (Pansiguis)

Unidad geomorfológica: Valle, Uso: Maíz.

Coordenadas: Latitud 1 622,578 Longitud 207,095, Altitud 804 msnm

Método: Porchet. Diámetro del agujero 10 cm, Profundidad 28.6cm

T (min)

prof (cm)

altura (cm)

R/2(T2-T1) Ln((2h1+R)/(2h2+R)

Vel. Inf. (cm/min)

Vel. Inf. (cm/h)

Vel. Inf. (mm/d)

0 8.1 20.5

1 10.9 17.7 2.5 0.1298 0.3245 19.472 4673.22

2 11.6 17 2.5 0.0353 0.0882 5.290 1269.65

3 12.4 16.2 2.5 0.0419 0.1047 6.284 1508.07

4 13.5 15.1 2.5 0.0606 0.1516 9.094 2182.49

5 13.9 14.7 2.5 0.0230 0.0575 3.448 827.62

6 14.2 14.4 2.5 0.0176 0.0440 2.639 633.45

7 14.4 14.2 2.5 0.0119 0.0298 1.786 428.58

8 14.6 14 2.5 0.0120 0.0301 1.807 433.74

9 14.8 13.8 2.5 0.0122 0.0305 1.829 439.03

10 15 13.6 2.5 0.0123 0.0309 1.852 444.45

15 15.8 12.8 0.5 0.0510 0.0255 1.529 366.96

20 16.4 12.2 0.5 0.0400 0.0200 1.200 288.04

25 17.1 11.5 0.5 0.0488 0.0244 1.464 351.29

30 17.7 10.9 0.5 0.0438 0.0219 1.314 315.38

35 17.9 10.7 0.5 0.0150 0.0075 0.451 108.27

40 18.4 10.2 0.5 0.0386 0.0193 1.158 278.03

45 18.9 9.7 0.5 0.0402 0.0201 1.205 289.20

50 19.6 9 0.5 0.0591 0.0295 1.773 425.44

55 19.8 8.8 0.5 0.0175 0.0088 0.526 126.32

60 19.9 8.7 0.5 0.0089 0.0044 0.267 64.00

70 20 8.6 0.25 0.0090 0.0022 0.135 32.29

80 20.1 8.5 0.25 0.0090 0.0023 0.136 32.58

90 20.2 8.4 0.25 0.0091 0.0023 0.137 32.88

Prueba de Infiltración Unidad No. 18. Valle + maíz

Lugar: Al Norte de Pansiguis

0

1

2

3

4

5

6

1 3 5 7 9 15 25 35 45 55 70 90

Tiempo en minutos

Vel In

filtra

ció

n e

n c

m/h

ora

Vel Infiltración 0,13 cm/hora

D.13 Prueba de Infiltración Unidad No.19 (Valle de San Luis Jilotepeque)

Unidad geomorfológica: Valle, Uso: Poblados.

Coordenadas: Latitud 1 620,201 Longitud 206,324, Altitud 801 msnm

Método: Porchet. Diámetro del agujero 11 cm, Profundidad 10 cm

T (min)

prof (cm)

altura (cm)

R/2(T2-T1) Ln((2h1+R)/(2h2+R)

Vel. Inf. (cm/min)

Vel. Inf. (cm/h)

Vel. Inf. (mm/d)

0 4,1 5,9

10 4,3 5,7 0,275 0,0234 0,0064 0,386 92,64

25 4,5 5,5 0,183333 0,0240 0,0044 0,263 63,24

135 4,7 5,3 0,025 0,0245 0,0006 0,037 8,83

150 4,86 5,14 0,183333 0,0201 0,0037 0,221 53,00

175 5,1 4,9 0,11 0,0309 0,0034 0,212 50,88

190 5,3 4,7 0,183333 0,0265 0,0037 0,212 50,88

215 5,5 4,5 0,11 0,0272 0,0037 0,212 50,88

Prueba de Infiltración Unidad 19. Valle + poblaciones

Lugar Valle de San Luis Jilotepeque

0,000

0,050

0,100

0,150

0,200

0,250

0,300

0,350

0,400

0,450

10 25 135 150 175 190 215

Tiempo en minutos

Ve

l d

e I

nfi

ltra

ció

n (

en

cm

/ho

ra)

Vel. De Infiltración = 0,21 cm/hora

D.14 Prueba de Infiltración Unidades No. 20 y 23 (Aldea Trapichitos)

Unidad geomorfológica: Superficies de tobas, Usos: Bosque y Poblaciones.

Coordenadas: Latitud 1 613,205 Longitud 208,356, Altitud 921 msnm

Método: Porchet. Diámetro del agujero 10 cm, Profundidad 12 cm

T (min)

prof (cm)

altura (cm)

R/2(T2-T1)

Ln((2h1+R)/(2h2+R)

Vel. Inf. (cm/min)

Vel. Inf. (cm/h)

Vel. Inf. (mm/d)

0 3,4 8,6

1 3,5 8,5 3 0,0087 0,0260 1,558 374,03

2 3,6 8,4 3 0,0087 0,0262 1,572 377,29

3 3,6 8,4 3 0,0000 0,0000 0,000 1,55

4 3,7 8,3 3 0,0088 0,0264 1,586 380,62

5 3,8 8,2 3 0,0089 0,0267 1,600 384,00

10 3,9 8,1 0,6 0,0090 0,0054 0,323 77,49

20 4,1 7,9 0,3 0,0182 0,0055 0,327 78,55

30 4,3 7,7 0,3 0,0185 0,0056 0,333 80,00

40 4,5 7,5 0,3 0,0189 0,0057 0,203 49.86

50 4,7 7,3 0,3 0,0192 0,0058 0,203 49.86

60 5,1 6,9 0,3 0,0396 0,0119 0,203 49.86

70 5,2 6,8 0,3 0,0102 0,0030 0,203 49,86

80 5,3 6,7 0,3 0,0103 0,0031 0,203 49,31

Prueba de Infiltracion Unidades 20 y 23. Superficies de Tobas

Usos: Bosque y Poblaciones

Lugar: 1,2 km an noreste de la Aldea Trapichitos

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

1,2

1,4

1,6

1,8

1 2 3 4 5 10 15 20 25 30 40 50 60 70 80

Tiempo en minutos

Vel d

e In

filt

ració

n e

n (

cm

/ho

ra)

Vel. Inf. = 0,203 cm/hora

D.15 Prueba de Infiltración Unidades No. 21 y 22 (Aldea Trapichitos)

Unidad geomorfológica: Superficies de tobas, Usos: Matorral y maíz.

Coordenadas: Latitud 1 614,491 Longitud 208,075, Altitud 812 msnm

Método: Porchet. Diámetro del agujero 10 cm, Profundidad 11 cm

T (min)

prof (cm)

altura (cm)

R/2(T2-T1) Ln((2h1+R)/(2h2+R)

Vel. Inf. (cm/min)

Vel. Inf. (cm/h)

Vel. Inf. (mm/d)

0 2,1 7,9

10 2,3 7,7 0,275 0,0190 0,0052 0,313 75,07

25 2,5 7,5 0,183333 0,0193 0,0035 0,263 51,02

135 3,8 6,2 0,025 0,1356 0,0034 0,263 48,82

150 3,99 6,01 0,183333 0,0215 0,0039 0,236 56,65

175 4,3 5,7 0,11 0,0360 0,0040 0,238 57,07

190 4,48 5,52 0,183333 0,0215 0,0039 0,237 56,84

Prueba de Infiltración Unidades 21 y 22. Superficie de Tobas

Usos: Matorral y Maíz

Lugar: Aldea Trapichitos

0

0,05

0,1

0,15

0,2

0,25

0,3

0,35

0 10 25 135 150 175 190

Tiempo en minutos

Vel

de

In

filt

ració

n (

en

cm

/ho

ra)

Vel de Infiltración = 0,238 cm/hora

ANEXO E

CALCULO DE BALANCE HÍDRICO E.1 Unidad 1. Colinas y Escarpes Volcánicos + Bosque E.2 Unidad 2. Colinas y Escarpes Volcánicos + Arbustos y matorrales E.3 Unidad 3. Colinas y Escarpes Volcánicos + café E.4 Unidad 4. Colinas y Escarpes Volcánicos + Frutales E.5 Unidad 5. Colinas y Escarpes volcánicos + Maíz E.6 Unidad 6. Conos volcánicos + Arbustos y matorrales (Cerro Guistepeque) E.7 Unidad 7. Laderas Degradadas+ Bosque E.8 Unidad 8. Laderas Degradadas + granos básicos E.9 Unidad 9. Laderas Degradadas + Matorrales E.10 Unidad 10. Laderas degradadas + Frutales E.11 Unidad 11. Cerros de Caliza + matorrales E.12 Unidad 12. Cerros de Caliza + granos básicos E.13 Unidad 13. Cerros y superficies de lava + bosque E.14 Unidad 14. Cerros y superficies de lava + granos básicos E.15 Unidad 15. Cerros y Superficie de lava + matorrales E.16 Unidad 16. Superficie de Lava + poblaciones E.17 Unidad 17. Valle + matorrales E.18 Unidad 18. Valle + granos básicos E.19 Unidad 19. Valle + poblados E.20 Unidad 20. Superficie de Tobas + bosque E.21 Unidad 21. Superficie de Tobas + matorrales E.22 Unidad 22. Superficie de Tobas + granos básicos E.23 Unidad 23. Superficie de Tobas + poblaciones

ANEXO F

CALIBRACIÓN DE LAS ESTACIONES LIMNIMETRICAS F.1 Cuadro de la calibración de la estación limnimétrica del río Pansiguis F.2 Gráfica de la calibración de la estación limnimétrica del río Pansiguis F.3 Cuadro de la calibración de la estación limnimétrica del río Cushapa F.4 Gráfica de la calibración de la estación limnimétrica del río Cushapa

F.1 Cuadro de la calibración de la estación limnimétrica del río Pansiguis Altura (en cm)

Caudal (en m3/s)

Altura (en cm)

Caudal (en m3/s)

0 0 9 0,53474 1 0,01298 10 0,63911 2 0,04195 11 0,75097 3 0,08331 12 0,87011 4 0,13556 13 0,99632 5 0,19776 14 1,12945 6 0,26924 15 1,26933 7 0,34949 16 1,41582 8 0,4381

F.2. Gráfica de la calibración de la estación limnimétrica del río Pansiguis

GRAFICA DE LA CALIBRACION DE LA ESTACION DEL RIO PANSIGUIS

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

1,2

1,4

1,6

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Altura (en cm)

CA

UD

AL

(en

m3/s

)

Ecuación General = 12.98 (h)1.6923 l/s

F.3 Cuadro de la calibración de la estación limnimétrica del río Cushapa Altura (en cm)

Caudal (en m3/s)

Altura (en cm)

Caudal (en m3/s)

Altura (en cm)

Caudal (en m3/s)

0 0,00 22 0,37 44 1,62 1 0,00 23 0,40 45 1,70 2 0,00 24 0,44 46 1,78 3 0,01 25 0,48 47 1,87 4 0,01 26 0,53 48 1,95 5 0,02 27 0,57 49 2,04 6 0,02 28 0,62 50 2,13 7 0,03 29 0,66 51 2,22 8 0,04 30 0,71 52 2,32 9 0,05 31 0,77 53 2,42 10 0,07 32 0,82 54 2,51 11 0,08 33 0,88 55 2,62 12 0,10 34 0,93 56 2,72 13 0,12 35 0,99 57 2,82 14 0,14 36 1,05 58 2,93 15 0,16 37 1,12 59 3,04 16 0,19 38 1,18 60 3,15 17 0,21 39 1,25 61 3,27 18 0,24 40 1,32 62 3,38 19 0,27 41 1,39 63 3,50 20 0,30 42 1,47 64 3,62 21 0,32 43 1,54

F.4. Gráfica de la calibración de la estación limnimétrica del río Cushapa

Gráfica de la Calibración de la Estación del río Cushapa

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55 57 59 61 63 65

Altura (en cm)

Cau

dal en

(m

3 /s

)

Ecuación General = 0.4875 (h)2.143 l/s

PARTE V

V.1 INFORME FINANCIERO