Presentacion de mf

14
UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FILIAL CAJAMARCA TEMA MANÓMETRO, BARÓMETRO Y VACUO METRO DOCENTE : ING. RAMIREZ RAICO YEUDI CURSO : MECÁNICA DE FLUIDOS I CICLO : V INTEGRANTES : AGUILAR SALDAÑA, SALOMON BARDALES VILLANUEVA, HERLESS CUEVA CHAVEZ, FRAN MUÑOZ SANCHEZ, ALEXANDER VALDEZ CHILON, YELI

Transcript of Presentacion de mf

UAPUNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

FILIAL CAJAMARCATEMA

MANÓMETRO, BARÓMETRO Y VACUO METRO

DOCENTE : ING. RAMIREZ RAICO YEUDI

CURSO : MECÁNICA DE FLUIDOS I

CICLO : V

INTEGRANTES : AGUILAR SALDAÑA, SALOMON BARDALES VILLANUEVA, HERLESS CUEVA CHAVEZ, FRAN MUÑOZ SANCHEZ, ALEXANDER VALDEZ CHILON, YELI

INTRODUCCIONEl siguiente trabajo de investigación titulado “Manómetro, Barómetro y Vacuómetro” responde a una investigación de tipo cualitativo con una metodología de investigación. Los distintos puntos tocados en este tema nos ayudaran a tener un conocimiento más aplicado sobre el tema.

MANOMETROS

La mayoría de los medidores de presión, miden la diferencia entre la presión de un fluido y la presión atmosférica local. Para pequeñas diferencias de presión se emplea un manómetro que consiste en un tubo en forma de U con un extremo conectado al recipiente que contiene el fluido y el otro extremo abierto a la atmósfera.

MANÓMETRO BOURDON

El principio de medida en el que se basa este instrumento es el sensor conocido como tubo Bourdon.El sistema de medida está formado por un tubo aplanado de bronce o acero, cerrado , en forma de “C” de ¾ de circunferencia para la medición de bajas presiones, o enrollado en forma de espiral para la medición de bajas presiones y que tiende a enderezarse proporcionalmente al aumento de la presión; este movimiento se transmite mediante un elemento transmisor y multiplicador que mueve la aguja indicadora sobre una escala graduada.

PROCESO DE CALIBRACION

1) Comprobación inicial en tres puntos 1/3, 2/3 y 3/3 del manómetro.Previamente a la calibración deberán chequearse tres valores en la parte baja, media y alta del manómetro. Esto nos indicarán como se encuentra su última calibración.2) Ajustes si fuesen necesarios.cuando los errores encontrados sean superiores a unos límites establecidos.3) Calibración.Es la calibración propiamente dicha se debe aplicar siempre después de la primera secuencia o de la segunda.

CALIBRACION Con el generador se irá generando presión hasta

alcanzar un valor cercano al primer punto definido de presión, a continuación con el volumen variable se ajustará la presión hasta que la lectura del instrumento sea la deseada.

En el caso de que el manómetro a calibrar sea analógico, la lectura del mismo se realizará después de haberle hecho vibrar ligeramente para evitar errores producidos por fricciones mecánicas.

La medida será válida siempre que el sistema sea estable y no se observen saltos o variaciones en las indicaciones del Patrón e Instrumento.

Se repetirá este paso con los siguientes puntos de calibración, siempre aumentando la presión hasta llegar al valor máximo definido.

El mismo proceso se realizará, pero ahora en sentido de presiones decrecientes hasta llegar al cero del manómetro.

Se realizará la lectura del cero, siempre que sea posible, y se volverá a iniciar el ciclo.

Una vez finalizada la calibración y antes de quitar el montaje conviene analizar los datos obtenidos por si fuese necesario repetir algún punto de valor dudoso.

BARÓMETRO

Un barómetro es un instrumento que sirve para medir la presión atmosférica, es decir, la fuerza por unidad de superficie que ejerce un líquido o un gas perpendicularmente a dicha superficie.

UNIDAD DEL BARÓMETRO.

La unidad de medida de la presión atmosférica que suelen marcar los barómetros se llama

hectopascal, de abreviación (hPa). Esta unidad significa

"cien (hecto) pascales.

FUNCIONAMIENTO GENERAL.

Los primeros barómetros estaban formados por una columna de líquido encerrada en un tubo cuya parte superior está cerrada. El peso de la columna de líquido compensa exactamente el peso de la atmósfera.

 TIPOS DE BARÓMETROS

BARÓMETRO DE MERCURIO.Está compuesto por un tubo delgado de vidrio de unos 80 cm de longitud y cerrado por un extremo en el cual hay mercurio. BARÓMETRO ANEROIDE Y

HOLOSTÉRICO.Para mediciones de altura y para la previsión del tiempo. Está formado por un tubo

doblado en forma de aro. Está formado por un

recipiente aplanado, de superficies onduladas.

VACUOMETRO

El vacuómetro de McLeod es un vacuómetro que mide con gran precisión presiones inferiores a la presión atmosférica. Se utiliza tanto en la industria como en el campo de la investigación científica y técnica.Dependiendo de su diseño, puede cubrir la medida de presiones desde 10-3 a mbar o desde 10-6 hasta 10-2 mbar.

.El fundamento del vacuómetro McLeod consiste en comprimir con mercurio una muestra del gas del sistema sometido a medida con el propósito de lograr mayor sensibilidad.

Para medir una presión de vacío con el vacuómetro de McLeod se parte desde la posición de reposo, esto es cuando está en posición horizontal. Luego se inclina suavemente para que el mercurio contenido en el bulbo principal penetre en los capilares. Cuando el mercurio llega a la línea de corte (aforo), el gas contenido en el capilar de la izquierda queda atrapado y aislado del resto del sistema lo que provoca que, al seguir vertiendo mercurio, aumente su presión.

GRACIAS