Plan de clase: (ejemplo

34
ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 V. 04 PQ-ESMP-05 FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001 DIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DOCENTES Y ESCOLARES NOMBRE DEL PLANTEL: PEÑAMILLER NOMBRE DE LA ACADEMIA: INFORMÁTICA NOMBRE DE LA CARRERA: TÉCNICO EN INFORMÁTICA NUMERO Y NOMBRE DEL MÓDULO: I ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRONICOS NÚMERO Y NOMBRE DEL SUBMÓDULO: 1- OPERACIÓN DEL EQUIPO DE CÓMPUTO PERIODO ESCOLAR: ENERO – JUNIO 2012 H/SEMESTRE DEL SUBMÓDULO 64 HRS. H/SEMANA DEL SUBMÒDULO 4 HRS. GRUPO(S) A SEMESTRE NOMBRE(S) DEL DOCENTE QUE ELABORA LA SECUENCIA ISC. ISAAC OSORNIO PÉREZ NOMBRE DEL DOCENTE: Resultado de Aprendizaje del Módulo Elabora documentos electrónicos usando software de aplicación y operando el equipo de cómputo conforme a las normas de seguridad e higiene. Además desarrollará las competencias genéricas necesarias para actuar con eficiencia no sólo en el trabajo, sino a lo largo de la vida, de conformidad con el desempeño integral del técnico en informática. COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

Transcript of Plan de clase: (ejemplo

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

UDD II RR EE CC CC II ÓÓ NN AA CC AA DD ÉÉ MM II CC AA

DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE SSEERRVVIICCIIOOSS DDOOCCEENNTTEESS YY EESSCCOOLLAARREESS

NNOOMMBBRREE DDEELL PPLLAANNTTEELL:: PEÑAMILLER

NNOOMMBBRREE DDEE LLAA AACCAADDEEMMIIAA:: INFORMÁTICA

NNOOMMBBRREE DDEE LLAA CCAARRRREERRAA:: TÉCNICO EN INFORMÁTICA

NNUUMMEERROO YY NNOOMMBBRREE DDEELL MMÓÓDDUULLOO:: I ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRONICOS

NNÚÚMMEERROO YY NNOOMMBBRREE DDEELL SSUUBBMMÓÓDDUULLOO:: 1- OPERACIÓN DEL EQUIPO DE CÓMPUTO

PPEERRIIOODDOO EESSCCOOLLAARR:: ENERO – JUNIO 2012

HH//SSEEMMEESSTTRREE

DDEELL

SSUUBBMMÓÓDDUULLOO 6644 HHRRSS..

HH//SSEEMMAANNAA

DDEELL

SSUUBBMMÒÒDDUULLOO 44 HHRRSS.. GGRRUUPPOO((SS)) AA SSEEMMEESSTTRREE 2°

NOMBRE(S) DEL DOCENTE QUE ELABORA LA SECUENCIA

ISC. ISAAC OSORNIO PÉREZ

NNOOMMBBRREE DDEELL DDOOCCEENNTTEE::

RReessuullttaaddoo ddee AApprreennddiizzaajjee

ddeell MMóódduulloo Elabora documentos electrónicos usando software de aplicación y operando el equipo de cómputo conforme a las normas de seguridad e higiene. Además desarrollará las competencias genéricas necesarias para actuar con eficiencia no sólo en el trabajo, sino a lo largo de la vida, de conformidad con el desempeño integral del técnico en informática.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

II NN TT RR OO DD UU CC CC II ÓÓ NN

Dada la creciente automatización en el procesamiento de la información mediante el uso de equipos de cómputo (áreas administrativas en empresas, bancos, centros comerciales, centros educativos, etc.), ha surgido la necesidad de formar personas competentes en la elaboración de documentos electrónicos; por tal motivo, este módulo propicia el desarrollo de habilidades y destrezas para lograr que el estudiante tenga mayor probabilidad de inserción en el sector laboral.

1° PARCIAL

CCoommppeetteenncciiaass PPrrooffeessiioonnaalleess:: • Instalar el equipo de cómputo conforme a las reglas de seguridad e higiene. • Configurar el equipo de cómputo y sus dispositivos. • Manipular los medios de almacenamiento.

CCoommppeetteenncciiaass GGeennéérriiccaass::

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 4.1- Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 4.5- Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 5.1- Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

5.2- Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.

5.6- Utiliza las tecnologías de la información 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. 7.1- Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento. 7.2- Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstáculos. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. 8.1- Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddoo ddee iinniicc iioo ddee llaa

sseeccuueenncc iiaa 3300 ddee eenneerroo ddee 22001122 FFeecchhaa pprrooggrraammaaddaa ddee tteerrmmiinnaacc iióónn ddee llaa

sseeccuueenncc iiaa 22 MMaarrzzoo 22001122

FFeecchhaa RReeaall FFeecchhaa RReeaall

II nn ss tt rr uu mm ee nn tt aa cc ii óó nn DD ii dd áá cc tt ii cc aa

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

No. Y Nombre del Contenido 1. Instalar el equipo de cómputo conforme a las reglas de seguridad e higiene. 2. Configurar el equipo de cómputo y sus dispositivos. 3. Manipular los medios de almacenamiento.

Tiempo Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%) 4 horas

6.25 %

Estrategias de aprendizaje

Evidencias Recursos y

Materiales de Apoyo

Apertura El docente presenta el submódulo mencionando nombre, justificación, competencias a desarrollar, duración, criterios de evaluación, resultado de aprendizaje y normas de convivencia. Actividad de aprendizaje 1.- Investiga de forma individual investiga cuáles son los elementos necesarios para garantizar la seguridad del equipo de cómputo. Con la información recabada crea una presentación electrónica. El docente expone medidas de seguridad. Actividad de aprendizaje 2.- Por medio de un mapa conceptual que crearas en Microsoft Word describe el concepto de Hardware y clasifica los periféricos por su tipo (entrada, salida, y CPU)

Notas del alumno Presentación electrónica Notas del alumno Mapa conceptual

Pintarrón Plumones Cañón Diapositivas Computadora Bibliografía Internet Software: Microsoft Word Centro de computo

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%) 12 horas

25 %

Estrategias de aprendizaje

Evidencias Recursos y

Materiales de Apoyo

Desarrollo Práctica 1.- Asiste al taller de mantenimiento de equipos de cómputo y con la ayuda del docente conecta los dispositivos y periféricos de una computadora. Recuerda hacer uso de las medidas se seguridad e higiene para realizar este proceso. El docente expone: utilización de equipos de protección contra variaciones de corriente (regulador, supresor de picos, no-break). Practica 2.- Asiste al taller de mantenimiento de equipos de cómputo e identifica la siguiente información del equipo que te asigno el docente: Marca de la computadora:……….. Modelo:…….. Procesador:……….. Sistema operativo:………. Actividad de aprendizaje 3.- Intégrate en binas y por medio de una tabla comparativa que realizaras en Microsoft Word describe las características y funciones de cada uno de los componentes de la computadora personal, tu tabla debe llevar el siguiente formato:

Nombre del componente

Imagen Características Funciones

Reporte de practica Reporte de práctica Tabla comparativa

Pintarrón Plumones Cañón Diapositivas Computadora Bibliografía Internet Software: Microsoft Word Centro de computo Taller de mantenimiento Equipos de computo Revistas

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Práctica 3.- Asiste al taller de mantenimiento de equipo de cómputo y realiza la conexión y configuración de un proyector de datos (cañón), describe de forma ordenada cada uno de los pasos para hacer la conexión y configuración del proyector, no olives incluir imágenes que ilustren este proceso. Actividad de aprendizaje 4.- En equipos de 3 elaboren un collage que muestre los componentes de una computadora personal. Practica 5.- Por medio del panel de control y la ayuda del docente configura los dispositivos periféricos de una computadora personal.

Reporte de práctica Collage Reporte de práctica

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

4 horas 31.25 %

Estrategias de aprendizaje

Evidencias Recursos y

Materiales de Apoyo

Cierre Actividad de aprendizaje 5.- Por medio de un mapa mental describe cuales con los medios de almacenamiento utilizados actualmente para guardar información.

Mapa mental

Computadora CD´s Memoria USB Centro de computo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Práctica 6.- Asiste al laboratorio de informática y almacena todos tus trabajos del parcial en al menos 3 medios de almacenamiento diferente. Práctica 7.- Has uso del tú equipo de cómputo asignado en el laboratorio, guarda en un carpeta con el nombre: M1S1_1P, todos tus trabajos del parcial y después comprime dicha carpeta, una vez hecho esto, envíala por correo electrónico al docente.

Archivos electrónicos en memoria USB, Disco duro, CD Email

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

2° PARCIAL

CCoommppeetteenncciiaass PPrrooffeessiioonnaalleess:: • Utilizar el equipo de cómputo conforme a las normas de seguridad e higiene. • Diferenciar las funciones del sistema operativo. • Aplicar las herramientas del sistema para la preservación del equipo y de los insumos. • Administrar el uso de los insumos en la operación del equipo de cómputo.

CCoommppeetteenncciiaass GGeennéérriiccaass::

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 4.1- Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 4.5- Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 5.1- Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

5.2- Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.

5.6- Utiliza las tecnologías de la información 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. 7.1- Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento. 7.2- Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstáculos. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. 8.1- Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddoo ddee iinniicc iioo ddee llaa

sseeccuueenncc iiaa 55 ddee mmaarrzzoo ddee 22001122 FFeecchhaa pprrooggrraammaaddaa ddee tteerrmmiinnaacc iióónn ddee llaa

sseeccuueenncc iiaa 2200 AAbbrriill 22001122

FFeecchhaa RReeaall FFeecchhaa RReeaall

II nn ss tt rr uu mm ee nn tt aa cc ii óó nn DD ii dd áá cc tt ii cc aa

No. Y Nombre del Contenido 4. Utilizar el equipo de cómputo conforme a las normas de seguridad e higiene. 5.- Diferenciar las funciones del sistema operativo. 6.- Aplicar las herramientas del sistema para la preservación del equipo y de los insumos. 7.- Administrar el uso de los insumos en la operación del equipo de cómputo

Tiempo Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%) 4 horas 37.5%

Estrategias de aprendizaje

Evidencias Recursos y

Materiales de Apoyo

Apertura Actividad de aprendizaje 1.- Incorpórate en equipos de 4 integrantes y organizar simulacros sobre la prevención de accidentes en el manejo del equipo de cómputo. Grava uno o varios videos según considere el equipo donde muestres estos simulacros. Actividad de aprendizaje x.- En binas investiguen: Como debe ser el lugar adecuado para operar un equipo de computo Como debemos usar el mobiliario y el equipo ergonómico Cuáles son las posturas correctas para hacer uso de un equipo de computo Con la información recabada crea una presentación electrónica en Power Point Actividad de aprendizaje 2.- En binas enlistan cuales son las normas de

Videos Presentación electrónica Lista

Cañón Diapositivas Computadora Bibliografía Internet Software: Microsoft Word Centro de computo C

OP

IA IM

PR

ES

A N

O C

ON

TRO

LAD

A

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

seguridad e higiene indispensables para operar un equipo de cómputo. Actividad de aprendizaje 3.- Investiga de forma individual cuales son las funciones de un sistema operativo. Entrega una lista elaborada en Microsoft Word con dichas funciones.

Lista

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

Tiempo Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%) 12 horas

56.25%

Estrategias de aprendizaje

Evidencias Recursos y

Materiales de Apoyo

Desarrollo El docente expone las herramientas del sistema operativo Windows XP para la preservación del equipo de cómputo. Práctica 1.- Acude al laboratorio de informática y has uso de las herramientas de SO que el docente ya te explico para preservar el equipo de cómputo, crea un reporte de esta práctica. Actividad de aprendizaje 4.- Elabora de forma individual un informe sobre los recursos que administra un sistema operativo. Actividad de aprendizaje 5.- Investiga de forma individual que es un consumible para un equipo de cómputo. Actividad de aprendizaje 6.- En binas investiga cuáles son los consumibles necesarios para el funcionamiento normal del

Notas del alumno Reporte de práctica Informe Investigación Investigación

Pintarrón Plumones Cañón Diapositivas Computadora Bibliografía Internet Software: Microsoft Word Centro de computo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

equipo de cómputo.

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

4 horas 62.5 %

Estrategias de aprendizaje

Evidencias Recursos y

Materiales de Apoyo

Cierre Practica 2.- Asiste al taller o laboratorio de informática y cambia los siguiente insumos: - Cambia el papel de una impresora - Cambia el cartucho de tinta o tóner de una impresora. - Cambia algunas partes de la computadora que tengas disponibles. El docente expone Administración de insumos: - Problemática de insumos - Ahorro de insumos - Abastecimiento de insumos

Reporte de práctica Notas del alumno

Pintarrón Plumones Cañón Diapositivas Computadora Bibliografía Internet Taller de mantenimiento de equipo de computo Centro de computo

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

3°PARCIAL

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

CCoommppeetteenncciiaass PPrrooffeessiioonnaalleess:: • Elaborar los reportes de daño o pérdida, en equipo y/o personales. • Elaborar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo. • Resguardar la información.

CCoommppeetteenncciiaass GGeennéérriiccaass:: 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 4.1- Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 4.5- Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 5.1- Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

5.2- Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.

5.6- Utiliza las tecnologías de la información 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. 7.1- Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento. 7.2- Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstáculos. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. 8.1- Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddoo ddee iinniicc iioo ddee llaa

sseeccuueenncc iiaa 2233 ddee aabbrr ii ll ddee 22001122 FFeecchhaa pprrooggrraammaaddaa ddee tteerrmmiinnaacc iióónn ddee llaa

sseeccuueenncc iiaa 11 ddee jjuunniioo 22001122

FFeecchhaa RReeaall FFeecchhaa RReeaall

II nn ss tt rr uu mm ee nn tt aa cc ii óó nn DD ii dd áá cc tt ii cc aa

No. Y Nombre del Contenido 8.- Elaborar los reportes de daño o pérdida, en equipo y/o personales. 9.- Elaborar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo. 10.- Resguardar la información.

Tiempo Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%) 4 horas

68.75 %

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Estrategias de aprendizaje

Evidencias Recursos y

Materiales de Apoyo

Apertura Actividad de aprendizaje 1.- Intégrate en binas, en Microsoft Word haciendo uso de las tablas creen un formato para reportar daño o pérdida de equipo de cómputo. Practica 1.- Asiste al taller de mantenimiento de equipo de cómputo, has uso del formato que acabas de realizar en la actividad anterior y reporta al docente daños o perdidas del equipo de cómputo que te asigno el docente.

Formato Reporte de práctica

Computadora Internet Software: Microsoft Word Centro de computo

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

Tiempo Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%) 12 horas

87.5 %

Estrategias de aprendizaje

Evidencias Recursos y

Materiales de Apoyo

Desarrollo Actividad de aprendizaje 2.- Con el mismo compañero que realizaste la actividad 1 y la práctica 1 diseñen los siguientes formatos en Microsoft Word: - Dar de baja un equipo de computo - Reporte de fallas en los insumos - Dar de alta un equipo de computo Actividad de aprendizaje 3.- Intégrate con un compañero de

Formatos Formatos

Pintarrón Plumones Cañón Diapositivas Computadora Bibliografía Internet Software: Microsoft Word C++

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

clase que no sea el mismo de las actividades anteriores y realicen un formato en Microsoft Word en el que solicites el reabastecimiento de consumibles para un centro de cómputo y otro para realizar solicitar el mantenimiento preventivo. Práctica 2.- Acude al taller de mantenimiento de equipo de cómputo y has uso de los formatos que acaban de crear, reporta el docente por medio de tus formatos fallas o has solicitudes de reabastecimiento de consumibles.

Reporte de práctica

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

8 horas 100 %

Estrategias de aprendizaje

Evidencias Recursos y

Materiales de Apoyo

Cierre Actividad de aprendizaje 4.- El docente te proporciona información impresa sobre Seguridad de la información, por medio de un resumen ordena la información por: - Importancia de mantener segura la información - Como respaldar información - Protección de documentos Práctica 3.- Acude al laboratorio de informática y crea un respaldo de la información contenida en Mis Documentos de tú

Resumen Archivos electrónicos

Computadora Bibliografía Internet Software: Microsoft Word Centro de computo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

equipo de cómputo que se te asigno para trabajar.

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Criterios de Evaluación

Parcial Contenido/competencia Criterios de Evaluación

Primero 30 de enero al 2 de marzo de 2012

1.- Instalar el equipo de cómputo conforme a las reglas de seguridad e higiene. 2.- Configurar el equipo de cómputo y sus dispositivos. 3.- Manipular los medios de almacenamiento.

Cubrir el 80% de asistencias a clases Tareas y trabajos en clase – 35 % Prácticas – 35% Portafolio – 20% Actitud- 10%

Segundo 5 de marzo al 20 de abril de 2012

4. Utilizar el equipo de cómputo conforme a las normas de seguridad e higiene. 5.- Diferenciar las funciones del sistema operativo. 6.- Aplicar las herramientas del sistema para la preservación del equipo y de los insumos. 7.- Administrar el uso de los insumos en la operación del equipo de cómputo

Cubrir el 80% de asistencias a clases Tareas y trabajos en clase – 35 % Prácticas – 35% Portafolio – 20% Actitud- 10%

Tercero 23 de abril al 1 de junio de 2012

8.- Elaborar los reportes de daño o pérdida, en equipo y/o personales. 9.- Elaborar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo. 10.- Resguardar la información.

Cubrir el 80% de asistencias a clases Tareas y trabajos en clase – 35 % Prácticas – 35% Portafolio – 20% Actitud- 10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

BB ii bb ll ii oo gg rr aa ff íí aa .. --

Documentos electrónicos MAS, Cuaderno de practicas Jane Collins, ALEC ed.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

UDD II RR EE CC CC II ÓÓ NN AA CC AA DD ÉÉ MM II CC AA

DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE SSEERRVVIICCIIOOSS DDOOCCEENNTTEESS YY EESSCCOOLLAARREESS

NNOOMMBBRREE DDEELL PPLLAANNTTEELL:: PEÑAMILLER

NNOOMMBBRREE DDEE LLAA AACCAADDEEMMIIAA:: INFORMÁTICA

NNOOMMBBRREE DDEE LLAA CCAARRRREERRAA:: TÉCNICO EN INFORMÁTICA

NNUUMMEERROO YY NNOOMMBBRREE DDEELL MMÓÓDDUULLOO:: I ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRONICOS

NNÚÚMMEERROO YY NNOOMMBBRREE DDEELL SSUUBBMMÓÓDDUULLOO:: 2.- ELABORA DOCUMETNOS ELECTRONICOS UTILIZANDO SOFTWARE DE APLICACIÓN

PPEERRIIOODDOO EESSCCOOLLAARR:: ENERO – JUNIO 2012

HH//SSEEMMEESSTTRREE

DDEELL

SSUUBBMMÓÓDDUULLOO 220088 HHRRSS..

HH//SSEEMMAANNAA

DDEELL

SSUUBBMMÒÒDDUULLOO 1133 HHRRSS.. GGRRUUPPOO((SS)) AA SSEEMMEESSTTRREE 2°

NOMBRE(S) DEL DOCENTE QUE ELABORA LA SECUENCIA

ISC. ISAAC OSORNIO PÉREZ

NNOOMMBBRREE DDEELL DDOOCCEENNTTEE::

RReessuullttaaddoo ddee AApprreennddiizzaajjee

ddeell MMóódduulloo Elabora documentos electrónicos usando software de aplicación y operando el equipo de cómputo conforme a las normas de seguridad e higiene. Además desarrollará las competencias genéricas necesarias para actuar con eficiencia no sólo en el trabajo, sino a lo largo de la vida, de conformidad con el desempeño integral del técnico en informática.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

II NN TT RR OO DD UU CC CC II ÓÓ NN

Dada la creciente automatización en el procesamiento de la información mediante el uso de equipos de cómputo (áreas administrativas en empresas, bancos, centros comerciales, centros educativos, etc.), ha surgido la necesidad de formar personas competentes en la elaboración de documentos electrónicos; por tal motivo, este módulo propicia el desarrollo de habilidades y destrezas para lograr que el estudiante tenga mayor probabilidad de inserción en el sector laboral.

1° PARCIAL

CCoommppeetteenncciiaass PPrrooffeessiioonnaalleess::

Configurar el modo de operación de la ventana del procesador de texto.

Editar una sección de texto.

Manipular imágenes, líneas, autoformas y WordArt.

Manipular las opciones de revisión, almacenamiento e impresión de documentos electrónicos.

Configurar las características del documento electrónico.

Aplicar operaciones automatizadas en la elaboración de documentos electrónicos.

CCoommppeetteenncciiaass GGeennéérriiccaass::

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 4.1- Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 4.5- Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 5.1- Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

5.2- Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.

5.6- Utiliza las tecnologías de la información 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. 7.1- Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento. 7.2- Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstáculos. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. 8.1- Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddoo ddee iinniicc iioo ddee llaa

sseeccuueenncc iiaa 3300 ddee eenneerroo ddee 22001122 FFeecchhaa pprrooggrraammaaddaa ddee tteerrmmiinnaacc iióónn ddee llaa

sseeccuueenncc iiaa 22 MMaarrzzoo 22001122

FFeecchhaa RReeaall FFeecchhaa RReeaall

II nn ss tt rr uu mm ee nn tt aa cc ii óó nn DD ii dd áá cc tt ii cc aa

No. Y Nombre del Contenido 1. Configurar el modo de operación de la ventana del procesador de texto. 2. Editar una sección de texto. 3. Manipular imágenes, líneas, autoformas y WordArt. 4. Manipular las opciones de revisión, almacenamiento e impresión de documentos electrónicos. 5. Configurar las características del documento electrónico. 6. Aplicar operaciones automatizadas en la elaboración de documentos electrónicos.

Tiempo Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%) 13 horas

6.25 %

Estrategias de aprendizaje

Evidencias Recursos y

Materiales de Apoyo

Apertura El docente presenta el submódulo mencionando nombre, justificación, competencias a desarrollar, duración, criterios de evaluación, resultado de aprendizaje y normas de convivencia. Actividad de aprendizaje 1.- El docente te guía para personalizar la ventana del entorno de trabajo de Microsoft Word 2010. Actividad de aprendizaje 2.- Investiga de forma individual como configurar la página de un documento de Microsoft Word 2012. Entrega tu investigación impresa.

Notas del alumno Notas del alumno Investigación

Pintarrón Plumones Cañón Diapositivas Computadora Bibliografía Internet Software: Microsoft Word Centro de computo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Práctica 1.- El docente te proporciona de forma impresa el artículo de una revista, en esta práctica aplicaras distintos formatos al texto y haces uso de viñetas. Se revisa la práctica en el laboratorio de informática.

Práctica/Documento electrónico

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

Tiempo Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%) 39 horas

25 %

Estrategias de aprendizaje

Evidencias Recursos y

Materiales de Apoyo

Desarrollo Práctica 2.- Has uso del procesador de textos y la herramienta numeración para que describas paso a paso como entrar al programa Microsoft Word 2010, debes de iniciar desde como encender la computadora; además de la descripción y numeración debes incluir imágenes. Mientras realizas este documento has uso de las diferentes vistas del documento que están disponibles en el grupo de herramientas Vita del documento la pestaña Vista. El Docente evalúa tu práctica en el laboratorio de informática. El docente expone como crear índices de forma automática. Práctica 3.- Crea en Microsoft Word un pequeño manual sobre como debes imprimir un documento y las distintas opciones de impresión disponibles en el programa tu manual debe incluir: - Portada - Índice

Práctica/Documento electrónico Notas del alumno

Práctica/Documento electrónico

Pintarrón Plumones Cañón Diapositivas Computadora Bibliografía Internet Software: Microsoft Word Centro de computo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

- Encabezados y pie de pagina - Paginación - Márgenes - Columnas Mientras realizas este trabajo has uso de la selección de textos para dar formato o cambiar de posición los mismos, corta, pega o copia parte del mismo. El docente expone la estructura de una carta comercial. Práctica 4.- Realiza una carta en Microsoft Word, lee el siguiente Reto para crear tu carta: Usted es un artista muy reconocido por su innovador trabajo con computadoras, Jeb Zobel, Presidente del Missoula Arts Council, le ha pedido que sea el principal orador en una próxima conferencia en Missoula Montana, en el área de tecnología en el arte. Le complace la invitación y escribe una carta al señor Zobel para aceptar y confirmar los detalles. La carta debe hacer referencia a la siguiente información: - La conferencia se realiza del 10 al 12 de Abril de 2012 en el centro cívico de Missoula. Se le ha pedido que hable durante una hora el 11 de abril y después que conteste preguntas durante 30 minutos. - El señor Zobel te ha sugerido como tema de la conferencia “Efecto de la tecnología en el arte y la cultura” Guarda tu documento con el nombre: Carta Zobel Práctica 5.- El docente te proporciona de forma impresa una carta de presentación, captura tal y como se muestra en el ejemplo, guárdala con el nombre: Carta de presentación editorial.

Notas del alumno Práctica/Documento electrónico

Práctica/Documento electrónico

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Práctica 6.- Eres un ciudadano de Canadá y vive en Vancouver, elabora una carta en Microsoft Word donde solicites a la embajada de Australia una visa de turista, considera la siguiente información: Dirección de la embajada: Suite 710 O´Connor Street, Ottawa Ontario La visa se solicita por un periodo de cinco años La fecha en que se desea visitar Australia es del 1° de junio al 23 de noviembre de 2012. El motivo de tu viaje es porque vas a hacer una investigación sobre un libro que estas escribiendo acerca de arrecifes corales. Y en otros periodos deseas regresar a otras partes de Australia. Práctica 7.- Elabora un tríptico en Microsoft Word con el tema “Olimpiadas”, inserta WordArt en los textos más destacables, has uso de Letra capital en los párrafos, viñetas, numeraciones, inserta imágenes y autoformas, entrégalo impreso al docente. El docente expone como hacer uso del corrector ortográfico de Microsoft Word. Práctica 8.- Elabora de forma individual una carta del menú de un café. Práctica 9.- De forma individual crea un documento en Microsoft Word en el que desarrolles el proceso para resolver una ecuación de segundo grado por la formula general, debes hacer uso de los símbolos->Ecuaciones matemáticas del procesador de textos, describe los pasos haciendo uso de la numeraciones y demás

Práctica/Documento electrónico Práctica/Documento electrónico Notas del alumno Práctica/Documento electrónico Práctica/Documento electrónico

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

elementos que puedas incorporar y que ya conoces.

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

13 horas 31.25 %

Estrategias de aprendizaje

Evidencias Recursos y

Materiales de Apoyo

Cierre Práctica 10.- El docente te proporciona un texto impreso que está estructurado en párrafos, captúralo lo más posible similar al que te entrega y además aplica los siguientes cambios: - Cambia la orientación de la página a horizontal - Cambia el tamaño de la página a tamaño oficio - Los márgenes deben ser superior e inferior 2cm e izquierdo y derecho de 3cm. - Interlineado de 1.5 Práctica 11.- Por medio del procesador de textos has un documento en el cual crearas un inventario del equipo de cómputo disponible en el taller de mantenimiento y redes, has uso de tablas en Microsoft Word para mostrar esta información apóyate con el docente para crear tu tabla. Práctica 12.- Intégrate en equipos de tres e investiguen en la biblioteca del plantel ¿qué es una macro?, creen un mapa conceptual con la información recabada, el docente te guía en la

Práctica/Documento electrónico

Práctica/Documento electrónico

Práctica/Archivo electrónico

Pintarrón Plumones Cañón Diapositivas Computadora Bibliografía Internet Software: Microsoft Word Centro de computo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

elaboración de un primer marco posteriormente por su propia cuenta creen dos macros más: - Macro para aumentar el zoom en un 80% - Macro para agrupar autoformas Práctica 13.- Intégrate en binas e investiguen como crear un hipervínculo a una dirección de internet desde un texto cualquiera. Práctica 14.- En binas realicen esta práctica en la que haciendo uso de las plantillas de Microsoft Word crean un curriculum. Práctica 15.- El docente te integra en equipos de tres, ya formados en equipos crean una carta formal donde hacen una invitación a una lista de alumnos que te proporciona el docente; a una demostración de la especialidad de informática, la carta debe estar personalizada con el nombre de cada uno de los alumnos de la lista, has uso de Correspondencia para poder hacer esta práctica.

Práctica/Documento electrónico

Práctica/Documento electrónico

Práctica/Documento electrónico

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

2° PARCIAL

CCoommppeetteenncciiaass PPrrooffeessiioonnaalleess::

Adaptar las características de los elementos de una hoja de cálculo.

Realizar operaciones de cálculo dentro de una hoja electrónica.

Obtener información de los datos contenidos en una hoja de cálculo.

Representar gráficamente los datos de una hoja de cálculo.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

CCoommppeetteenncciiaass GGeennéérriiccaass::

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 4.1- Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 4.5- Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 5.1- Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

5.2- Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.

5.6- Utiliza las tecnologías de la información 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. 7.1- Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento. 7.2- Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstáculos. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. 8.1- Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddoo ddee iinniicc iioo ddee llaa

sseeccuueenncc iiaa 55 ddee mmaarrzzoo ddee 22001122 FFeecchhaa pprrooggrraammaaddaa ddee tteerrmmiinnaacc iióónn ddee llaa

sseeccuueenncc iiaa 2200 AAbbrriill 22001122

FFeecchhaa RReeaall FFeecchhaa RReeaall

II nn ss tt rr uu mm ee nn tt aa cc ii óó nn DD ii dd áá cc tt ii cc aa

No. Y Nombre del Contenido 7. Adaptar las características de los elementos de una hoja de cálculo. 8. Realizar operaciones de cálculo dentro de una hoja electrónica. 9. Obtener información de los datos contenidos en una hoja de cálculo. 10 Representar gráficamente los datos de una hoja de cálculo.

Tiempo Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%) 13 horas

37.5%

Estrategias de aprendizaje

Evidencias Recursos y

Materiales de Apoyo

Apertura

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Actividad de aprendizaje 1.- De forma individual crea un mapa conceptual en Microsoft Word que muestre y explique las características, funciones y aplicaciones de la Hoja de Cálculo (Microsoft Excel) Actividad de aprendizaje 2.- De forma individual investiga e identifica cada una de las partes que integran el entorno de trabajo de Microsoft Excel 2010, este trabajo lo debes hacer en Microsoft Word. Actividad de aprendizaje 3.- El docente te guía para realizar un primer trabajo con la hoja de cálculo, en el que haces pequeñas operaciones como sumas y multiplicaciones. Práctica 1.- Pregunta a tus compañeros de clase el promedio de calificaciones que obtuvieron el semestre pasado haciendo uso de la hoja de cálculo y por medio de la formula -promedio-, obtén un promedio grupal. Una vez que tengas la lista de tus compañero has uso de la herramienta –ordenar- del grupo de herramientas -datos- para ordenarlos alfabéticamente. Práctica 2.- A la lista que creaste anteriormente aplícale formato a las celdas, bordes de celdas, a la fuente, y rellena las celdas de encabezado con un color. El docente expone Rangos y se crean ejemplos sobre cómo usarlos. Actividad de aprendizaje 4.- De forma individual investiga que

Mapa conceptual Investigación/Archivo electrónico Notas del alumno Práctica/Documento electrónico Práctica/Documento electrónico Notas del alumno y ejemplos en archivos electrónicos Mapa mental

Pintarrón Plumones Cañón Diapositivas Computadora Bibliografía Internet Software: Microsoft Excel Centro de computo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

tipos de datos se utilizan en Microsoft Excel, crea un mapa mental con la información recabada.

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

Tiempo Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%) 39 horas

56.25%

Estrategias de aprendizaje

Evidencias Recursos y

Materiales de Apoyo

Desarrollo El docente expone en el salón de clase como se calcula una factura. Practica 3.- Dada la información sobre cómo elaborar una factura por el docente, ahora creas una en Microsoft Excel haciendo uso de fórmulas. Practica 4.- Intégrate en binas y elaboren las formulas necesarias para calcular los lados de un triángulo haciendo uso del Teorema de Pitágoras, considera todas las posibles opciones para realizar los cálculos de cualesquiera de los lados. Además la hoja de cálculo tiene la opciones de calcular el seno, coseno y tangente de un número. Práctica 5.- Pregunta a cada uno de tus compañeros de clase en que comunidad o pueblo viven y que edad tienen, crea una tabla con la información, no olives incluir su nombre, posteriormente has uso de los filtros para clasificar la información por

Notas del alumno Práctica/Documento electrónico Práctica/Documento electrónico Práctica/Documento electrónico

Pintarrón Plumones Cañón Diapositivas Computadora Bibliografía Internet Software: Microsoft Excel Centro de computo C

OP

IA IM

PR

ES

A N

O C

ON

TRO

LAD

A

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

categorías, el docente te apoya en el desarrollo de esta actividad. Práctica 6.- El docente te proporciona de forma impresa una práctica con la hoja de cálculo donde pones en práctica las formulas, obtienes descuentos y totales de venta de ciertos artículos. Además das formato a las celdas, pues modificas su tamaño, sombreas ciertas áreas con colores distintos e insertas imágenes.

Práctica/Documento electrónico

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

13 horas 62.5 %

Estrategias de aprendizaje

Evidencias Recursos y

Materiales de Apoyo

Cierre Practica 7.- Intégrate en binas y elabora una macrousando código VBA con el nombre NumLetra para que con letra describa un número capturado en una calda, la macro debe describir los números del 0 al 20. El docente expone como realizar graficas a partir de información Práctica 8.- El docente te proporciona una tabla impresa con las ventas de una compañía multinacional, a partir de esos datos elabora diferentes gráficos según te indique el docente. Práctica 9.- Entrega de forma impresa las hojas de cálculo de las

Práctica/Documento electrónico Notas del alumno Práctica/Documento electrónico Práctica/Documento impresos

Pintarrón Plumones Cañón Diapositivas Computadora Bibliografía Internet Software: Microsoft Excel Centro de computo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

practicas anteriores que el docente te indique.

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

3°PARCIAL

CCoommppeetteenncciiaass PPrrooffeessiioonnaalleess:: Adaptar las características de los elementos de un presentador electrónico.

CCoommppeetteenncciiaass GGeennéérriiccaass:: 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 4.1- Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 4.5- Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 5.1- Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

5.2- Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.

5.6- Utiliza las tecnologías de la información 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. 7.1- Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento. 7.2- Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstáculos. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. 8.1- Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddoo ddee iinniicc iioo ddee llaa

sseeccuueenncc iiaa 2233 ddee aabbrr ii ll ddee 22001122 FFeecchhaa pprrooggrraammaaddaa ddee tteerrmmiinnaacc iióónn ddee llaa

sseeccuueenncc iiaa 11 ddee jjuunniioo 22001122

FFeecchhaa RReeaall FFeecchhaa RReeaall

II nn ss tt rr uu mm ee nn tt aa cc ii óó nn DD ii dd áá cc tt ii cc aa

No. Y Nombre del Contenido

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

11. Adaptar las características de los elementos de un presentador electrónico.

Tiempo Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%) 13 horas

68.75 %

Estrategias de aprendizaje

Evidencias Recursos y

Materiales de Apoyo

Apertura Actividad de aprendizaje 1.- De forma individual crea un mapa conceptual en Microsoft Word que muestre y explique las características, funciones y aplicaciones del presentador electrónico (Microsoft Power Point) Actividad de aprendizaje 2.- Investiga en internet que otros programas para la creación de presentaciones electrónicas existen. Actividad de aprendizaje 3.- De forma individual investiga e identifica cada una de las partes que integran el entorno de trabajo de Microsoft Power Point 2010, este trabajo lo debes hacer en Microsoft Word. Actividad de aprendizaje 4.- Describe por medio de un esquema que realizas en Microsoft Word los grupos de herramientas de la pestaña Inicio, crea una breve descripción sobre la función de cada uno de los grupos de herramientas de dicha pestaña. El docente expone trabajo con diapositivas: Insertar, eliminar, editar, duplicar diapositivas Tipos de diapositivas Ejecutar una presentación electrónica, se crean ejemplos.

Mapa conceptual/Archivo electrónico Investigación Investigación/Documento electrónico Esquema/Documento electrónico Notas del alumno Presentaciones electrónicas

Pintarrón Plumones Cañón Diapositivas Computadora Internet Software: Microsoft Power Point Centro de computo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

Tiempo Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%) 52 horas

93.75 %

Estrategias de aprendizaje

Evidencias Recursos y

Materiales de Apoyo

Desarrollo Práctica 1.- Diseña una presentación electrónica en inglés sobre cómo te gustaría que fuese tu vida para el año 2022, puedes incluir aspectos de tu vida personal, profesional, etc. Debes hacer uso del tiempo futuro para crear tu presentación, incluye imágenes y agrega un diseño predeterminado a tu diapositiva. Actividad de aprendizaje 5.- Investiga de forma individual como animar los objetos de una diapositiva, textos, imágenes, símbolos, etc. El docente expone como agregar transiciones a tus diapositivas. Práctica 2.- Crea una presentación electrónica con el tema “daños ocasionados al planeta por el ser humano”, tu presentación debe incluir: - Textos - Imágenes - Animaciones - Transiciones - Diseño predeterminado de diapositiva

Práctica/Presentación electrónica Investigación Notas del alumno Práctica/Presentación electrónica

Pintarrón Plumones Cañón Diapositivas Computadora Bibliografía Internet Software: Microsoft Power Point

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

- Video - Sonido Práctica 3.- El docente explica que es un organigrama y te proporciona de forma impresa uno para que lo diseñes en Microsoft Power Point. Actividad de aprendizaje 6.- El docente te proporciona material impreso sobre tips para “Crear diapositivas efectivas”, utiliza esta información para crear las siguientes presentaciones que se te soliciten. Práctica 5.- Intégrate en equipos de 4, creen en Power Point una Exposición de un tema de interés general, tienes la oportunidad de seleccionar el tema y exponerlo previa autorización del docente. Práctica 6.- Intégrate en binas y diseñen en Microsoft Power Point un mapa conceptual de la materia de Geometría y trigonometría sobre el tema, tipos de triángulos.

Práctica/Presentación electrónica Material didáctico impreso Práctica/Presentación electrónica Práctica/Presentación electrónica

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

13 horas 100 %

Estrategias de aprendizaje

Evidencias Recursos y

Materiales de Apoyo

Cierre

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Práctica 7.- Intégrate en binas y realicen una presentación que se ejecute de forma automática donde haces una breve descripción de las olimpiadas Londres 2012, creas un tipo comercial, puedes incluir disciplinas, etc. La presentación debe llevar una narración creada por ustedes mismos e insertada en la presentación. Además la presentación se debe ejecutar sin la necesidad de entrar al entorno de programa Microsoft Power Point, investiga cómo hacer esto. El docente expone uso de botones e hipervínculos. Practica 8.- Intégrate en equipos de tres personas y creen un cuestionario para la materia de Trigonometría, has uso de los botones e hipervínculos para desplegar las preguntas y respuestas de las preguntas que integres, al menos debes colocar 10 preguntas de la materia, tu puedes seleccionar el tema o temas, Integra el menos una tabla y una gráfica en una de las diapositivas.

Práctica/Presentación electrónica Notas del alumno Práctica/Presentación electrónica

Pintarrón Plumones Cañón Diapositivas Computadora Bibliografía Internet Software: Microsoft Power Point Centro de computo

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados: CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Criterios de Evaluación

Parcial Contenido/competencia Criterios de Evaluación

Primero 30 de enero al 2 de marzo de 2012

1. Configurar el modo de operación de la ventana del procesador de texto.

2. Editar una sección de texto. 3. Manipular imágenes, líneas, autoformas y

WordArt. 4. Manipular las opciones de revisión,

almacenamiento e impresión de documentos electrónicos.

5. Configurar las características del documento electrónico.

6. Aplicar operaciones automatizadas en la elaboración de documentos electrónicos.

Cubrir el 80% de asistencias a clases Tareas y trabajos en clase – 35 % Practicas – 35 % Portafolio – 20% Actitud- 10%

Segundo 5 de marzo al 20 de abril de 2012

7. Adaptar las características de los elementos de una hoja de cálculo. 8. Realizar operaciones de cálculo dentro de una hoja electrónica. 9. Obtener información de los datos contenidos en una hoja de cálculo. 10 Representar gráficamente los datos de una hoja de cálculo.

Cubrir el 80% de asistencias a clases Tareas y trabajos en clase – 35 % Practicas – 35 % Portafolio – 20% Actitud- 10%

Tercero 23 de abril al 1 de junio de 2012

11. Adaptar las características de los elementos de un presentador electrónico

Cubrir el 80% de asistencias a clases Tareas y trabajos en clase – 35 % Practicas – 35 % Portafolio – 20% Actitud- 10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 04

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

BB ii bb ll ii oo gg rr aa ff íí aa .. --

Documentos electrónicos MAS, Cuaderno de practicas Jane Collins ALEC ed.

Microsoft Office Beskeen/Duffy/Friedrichsen/Regin Thomson Ed.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA