Clase 1 Fundamentos Bioquimica

53
BIOQUIMICA Universidad Distrital Francisco José de Caldas Ingeniería Ambiental 2012

Transcript of Clase 1 Fundamentos Bioquimica

BIOQUIMICA

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Ingeniería Ambiental 2012

VIDA

Movimiento

Reproducción

Adaptación

Reactividad a estímulos externos

1. Compleja y dinámica

2. Organizada y se sustenta de forma autónoma

Organización jerárquica de un organismo multicelular

3. Celular

4. Información

4. Adaptación y evolución

Célula unidad

estructural

2 um longitud

1 um diámetro

Las interacciones entre el citoesqueleto y orgánulo son

reversibles, de tipo no covalente y están sujetas a regulación en

respuesta a diversas señales.

Enlaces covalentes

Proteínas, A.N. y

polisacáridos

Macromoléculas se

mantienen unidas por

interacciones no covalentes:

-Enlaces hidrógeno

Interacciones iónicas

Interacciones hidrófobicas

Una molécula determinada puede actuar de forma

muy diferente en la célula que in vitro.

Bioquímica: influencia de la organización celular y las

asociaciones supramoleculares

F

U

N

D

A

M

E

N

T

O

S

Enlace carbono

Los enlaces covalentes y los grupos funcionales de las

biomoléculas son de gran importancia para su función, al igual que

la distribución de los átomos de una biomolécula en el espacio

tridimensional (esteroquímica) .

Esteroisómeros, moléculas que contienen los mismos enlaces

químicos, pero con una esteroquímica diferente.

En la retina de los vertebrados, el paso inicial de detección de la luz

es la absorción de luz visible por parte del 11-cis-retinal. (energía

250 Kj/mol) convierte todo-trans-retinal, lo que produce variaciones

eléctricas en la células de la retina que dan lugar al impulso nervioso.