CLASE DEMOSTRATIVA

23
FALENCIAS ESENCIALES DE LA DEMOCRACIA ORIGINARIA DE LA GRECIA ANTIGUA

Transcript of CLASE DEMOSTRATIVA

FALENCIAS ESENCIALES DE LA DEMOCRACIA ORIGINARIA DE LA GRECIA ANTIGUA

OBJETIVOS.Conocer y valorar los

principios básicos de la democracia ecuatoriana, para

el ejercicio de una ciudadanía autónoma,

participativa y responsable; y asumir una posición personal argumentada y autónoma sobre dilemas o controversias presentes en

la vida social

Comprender a la democracia en su doble dimensión: como una forma de gobierno y como una forma de vida, mediante el análisis reflexivo del

poder ciudadano y la defensa de derechos para apropiarse

de los mecanismos de la participación democrática

DISCURSO FÚNEBRE DE PERICLES

a.- ¿Qué importancia le da Pericles a la participación de los ciudadanos en

las decisiones públicas

b.- ¿Cómo define Pericles la democracia

c.- ¿Qué principio u orientación plantea como característicos de esta

forma de gobierno

d.- ¿Cómo se expresa hoy en día la participación ciudadana.

La democracia comenzó en la Antigua Grecia,

específicamente en

ATENAS, en el siglo V,

a. c

Democracia significa «gobierno del pueblo o popular»

Solón (594 a.c.), Clisten

(509 a.c)

Efialtes de Atenas (462

a.c) contribuyer

on al democracia ateniense.

LÍNEA DE TIEMPO DE LA EVOLUCIÓN DE LOS CONCEPTOS DE LA DEMOCRACIA

DEFINICIONES DE DEMOCRACIA

La palabra democracia deriva del griego: DEMOS: pueblo y KRATOS: autoridad o poder. Significa

gobierno o autoridad del pueblo. De allí que se defina a la democracia como "la doctrina política

favorable a la intervención del pueblo en el gobierno y también al mejoramiento de la condición

del pueblo"

Es un sistema político dentro del cual el gobierno es un representante temporal, consciente del

derecho soberano del pueblo

- La democracia como forma de gobierno es la participación del pueblo en la acción gubernativa por medio del sufragio y del control que ejerce

sobre lo actuado por el estado.

- La democracia como estilo de vida del buen vivir está inspirada en el respeto a la dignidad humana

y se construye con base en tres principios fundamentales: justicia, equidad y libertad

DEMOCRACIAEN LA ANTIGUA

GRECIALos hombres se reunían en

asamblea para definir diferentes temas y votar sobre la mejor alternativa y participaban 10

tribus de la ciudad

A las asambleas no podían asistir las mujeres, los esclavos, ni

los extranjeros

Permitía organizar solo a pequeñas localidades

La elección de los representantes se hacía por sorteo y las

decisiones en otros casos por mayoría

No existían ideologías ni partidos políticos

DEMOCRACIA ACTUAL

Los ciudadanos expresan libre y democráticamente su derecho a

elegir

Tienen derecho a sufragar los varones y mujeres los jóvenes entre 16 y 17 años y en general los ciudadanos en la edad de 18

años en adelante.

Permite organizar a grandes poblaciones.

La elección de sus representantes lo realizan los ciudadanos

mediante el voto en las urnas

Muchas ideologías y partidos

ANALIZAR LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS

Art. 21 numeral 3 de la declaración de los derechos humanos, establece que «LA VOLUNTAD DEL PUEBLO ES LA BASE DE LA AUTORIDAD DEL PODER PÚBLICO; ESA

VOLUNTAD SE EXPRESARÁ MEDIANTE ELECCIONES AUTÉNTICAS QUE HABRÁN DE CELEBRARSE PERIODICAMENTE, POR SUFRAGIO UNIVERSAL E IGUAL Y POR VOTO SECRETO U OTRO

PROCEDIMIENTO EQUIVALENTE QUE GARANTICE LA LIBERTAD DEL VOTO»

Art. 1 de la constitución política del Ecuador, dice: « EL ECUADOR ES UN ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO Y JUSTICIA, SOCIAL, DEMOCRÁTICO, SOBERANO, INDEPENDIENTE, UNITARIO, INTERCULTURAL, PLURINACIONAL Y LAICO. SE ORGANIZA EN

FORMA DE REPUBLICA Y SE GOBIERNA DE MANERA DESCENTRALIZADA. LA SOBERANÍA RADICA EN EL PUEBLO, CUYA VOLUNTAD ES EL FUNDAMENTO DE LA AUTORIDAD Y SE

EJERCE A TRAVÉS DE LOS ÓRGANOS DEL PODER PÚBLICO Y DE LAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN DIRECTA PREVISTAS EN LA CONSTITUCIÓN. LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES DEL TERRITORIO DEL ESTADO PERTENECEN A SU PATRIMONIO INALIENABLE,

IRRENUNCIABLE E IMPRESCRIPTIBLE.