MONOGRAFIA DE BELLAS ARTES

28
2 0 1 5 21 ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL MONOGRAFIA SOBRE LAS BELLAS ARTES Docente : Fernández Lorenzo Ricardo Curso : Actividad artística y deportiva Integrantes : Chávez Urbina Derrick Alain Mora Cabrera Giulio Palma Rimachi Anghelo Huamantica Cusiquispe Carmen Flor Mozo Barrantes Keyla Danitza Valenzuela Muñoz Nicole Melanny Molleda Paiva Andrea

Transcript of MONOGRAFIA DE BELLAS ARTES

2015

21

ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERIA

PROGRAMA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

MONOGRAFIA SOBRE LAS BELLAS ARTES

Docente : Fernández Lorenzo Ricardo

Curso : Actividad artística y deportiva

Integrantes :

Chávez Urbina Derrick Alain Mora Cabrera Giulio Palma Rimachi Anghelo Huamantica Cusiquispe Carmen Flor Mozo Barrantes Keyla Danitza Valenzuela Muñoz Nicole Melanny Molleda Paiva Andrea

2015

21

ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS

PRESENTACION

Tenga un cordial saludo profesor FernándezLorenzo Ricardo de la materia ActividadArtística y Deportiva presento ante usted eltrabajo de Monografía sobre las bellas artesque nos sirvió de mucha ayuda para incrementarmis conocimientos y entender sobre sudefinición.

Agradeciéndole y dispensándome por adelantadopor cualquier error encontrado.

Atte. Sus alumnos

2015

21

ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS

OBJETIVO GENERAL

1. Dar a conocer la importancia ybuen manejo sobre el tema “Las BellasArtes” ¿Cómo se representan?¿Surgimiento?

OBJETIVO ESPECIFICO

1. Reconocer sus partes y el manejoadecuado de las definiciones.

2. Conocer y aplicar bien losconceptos para fines futuros.

2015

21

ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS

JUSTIFICACIÓN

Este tema fue electo gracias a nuestro docentecon el interés de aprender más sobre LasBellas Artes, el cual muchas personas tienenescaso conocimiento acerca de estas.

El tema es importante para el desarrollo ycomprensión en la vida diaria, el cual nospermitirá crear un mundo mejor y perfeccionarlas habilidades que yace en cada uno denosotros.

2015

21

ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS

INDICE

Pág.CARATULA……………………………………………………………………………………………………………………1

PRESENTACIÓN…………………………………………………………………………………………………………….2

OBJETIVOS ALCANZADOS……………………………………………………………………………………………..3

OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO

JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………………………………………………………..4

INDICE………………………………………………………………………………………………………………………….5

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………………………6

CAPITULO 1 DEFINICIONES DE LAS BELLAS ARTES

1.1 LAS BELLAS ARTES……………………………………………………………..……………………………………

2015

21

ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS

1.1.1 PINTURA…………………………………………………………………………………….1.1.2 MUSICA…………………………………………………………………………1.1.3 DANZA…………………………………………………………………………….1.1.4 ESCULTURA…………………………………………………………………….1.1.5 LITERATURA…………………………………………………………………1.1.6 ARQUITECTURA……………………………………………………….1.1.7 TEATRO………………………………………………………………………

INTRODUCCION

Las Bellas Artes son entendidas como aquellas produccionesque el ser humano realiza para representar el mundo y larealidad que lo rodea de un modo particular, de acuerdo alcontexto, a los parámetros culturales de la sociedad en lacual está inserto, etc. Se estima que las Bellas Artes sonaquellas que se pueden disfrutar a través de la vista y deloído, razón por la cual casi todas las ramas artísticaspodrían entrar dentro de este grupo. Sin embargo, el términode Bellas Artes se utiliza por lo general con cierto sentidoacadémico, dejándose afuera aquellas expresiones artísticasurbanas, modernas y rebeldes.

Tradicionalmente, las academias de arte desarrollaronprincipalmente artes como la pintura, la escultura y laarquitectura. Esto se hizo especialmente visible a partir del

2015

21

ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS

siglo XVII, momento en el cual los reyes y monarcasabsolutistas europeos contribuyeron a la formación deacademias artísticas en donde se impartían los parámetrosartísticos a seguir y que tenían como objetivo principalreproducir al rey y a su corte en diferentes escenas ysituaciones. Evidentemente, esas academias dejaban por fueraa todas las formas artísticas no oficiales, realizadas porfuera de la institución académica. Hoy en día, esas siguensiendo las artes más destacadas y las nuevas formasartísticas que se suman suelen ser consideradas expresionesalternativas, no tradicionales. Aquí podemos mencionar alarte callejero, los grafitis, las instalaciones, lasperformances teatrales, los recitales de música popular, etc.

División clásica

Las artes son un fenómeno social, un medio de comunicación,una necesidad del ser humano de expresarse y comunicarsemediante formas, colores, sonidos y movimientos; el arte esun producto o acto creativo. Los griegos antiguos dividíanlas artes en superiores y menores, siendo las artessuperiores aquellas que permitían gozar las obras por mediode los sentidos superiores (vista y oído), con los que nohace falta entrar en contacto físico con el objeto observado.

Las Bellas Artes eranseis: arquitectura, escultura,pintura, música, declamación y danza. La declamación incluye la poesía, y con la música seincluye el teatro. Esa es la razón por la que el cine esllamado a menudo hoy, el séptimo arte.

Las artes menores, según ello, serían las que impresionan alos sentidos menores, (gusto, olfato y tacto), con los que esnecesario entrar en contacto con el objeto:gastronomía, perfumería y algo que podríamosllamar carecería, nombre que si bien suena un poco raro— semanifestaría en la sensación experimentada por toda persona

2015

21

ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS

en el momento de tocar un objeto con una superficieespecialmente agradable.

DEFINICIÓN DE LAS BELLAS ARTES

LAS CUALES SON 7:

PINTURA

La pintura es el arte de la representación gráficautilizando pigmentos mezclados con otras sustanciasaglutinantes orgánicas o sintéticas. En este arte seemplean técnicas de pintura, conocimientos de teoría delcolor y de composición pictórica, y el dibujo. La prácticadel arte de pintar, consiste en aplicar, en una superficiedeterminada una hoja de papel, un lienzo, un muro,una madera, un fragmento de tejido, etc. unatécnica determinada, para obteneruna composición de formas, colores, texturas, dibujos, etc.dando lugar a una obra de arte según algunos principios  estéticos.

La pintura es una de las expresiones artísticas más antiguasy una de las siete Bellas Artes. En estética o teoría delarte modernos la pintura está considerada como una categoríauniversal que comprende todas las creaciones artísticashechas sobre superficies. Una categoría aplicable a cualquiertécnica o tipo de soporte físico o material, incluyendo lossoportes o las técnicas efímeras así como los soportes o lastécnicas digitales.

Cuando hablamos de la pintura como arte tendríamos quedestacar que de ella hay que subrayar varios aspectosrelevantes:

A la hora de desarrollarla, durante la Historia se hanutilizado multitud de técnicas. En concreto, entre las

2015

21

ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS

más significativas se encuentran el óleo, la acuarela,el temple, la acuarela, el puntillismo o el fresco.

No menos importante, es saber que aquella se dividetambién en diversos géneros en base a los objetos querepresentan. Así, están el desnudo, el retrato, lapintura paisajística, la naturaleza muerta o la llamadapintura histórica.

Todo ello sin olvidar lo que serían las corrientespictóricas, es decir, las tendencias, modas y estilosque han ido imperando dentro de este arte y que hanpropiciado que las pinturas se caracterizaran por unasseñas de identidad muy concretas. Muchas son las citadascorrientes que han existido aunque entre ellas tomanespecial relevancia el impresionismo, el fauvismo, elmodernismo, el expresionismo o el cubismo.

El impresionismo: Es una corriente arte surgida en el sigloXIX, principalmente vinculada a la pintura: los pintoresimpresionistas retrataban objetos de acuerdo ala impresión que la luz produce a la vista y no según lasupuesta realidad objetiva.

El impresionismo muestra una preponderancia delos colores primarios, utilizados sin mezcla. Los tonososcuros, en cambio, no son usuales. Al respecto, cabemencionar que los impresionistas postularon los principiosdel contraste cromático, que suponen que cada color esrelativo a los colores que le rodean.

El Fauvismo: Es uno de los movimientos del siglo XX, secaracteriza por ser estético y sentimental, por ser un estadode espíritu ligado a las circunstancias del momento. Se apega

2015

21

ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS

a la libertad total de la naturaleza. Es más expresiva querealista, plasmando primordialmente los colores. 

El modernismo: Fue un movimiento artístico con el reto derenovar, cambiar el cotidiano y crear un nuevo tipo de arte,en oposición a los estilos que más predominaban en la época,como el historicismo, por ejemplo.

Esa renovación en la forma de hacer arte buscaba enla naturaleza su inspiración,  usando elementos naturales,dando énfasis a los vegetales y formas arredondeadas que semezclaban con el protagonista de las obras. Podemos vertambién el uso de líneas y asimetría, una derivación que haceel modernismo ser frecuentemente confundido con el art decó.

Expresionismo: Con sus colores violentos y su temáticade soledad y de miseria, el expresionismo reflejóla amargura que invadió a los círculos artísticos eintelectuales de la Alemania prebélica, así como dela Primera Guerra Mundial (1914-1918) y del período deentreguerras (1918-1939). Esa amargura provocó un deseovehemente de cambiar la vida, de buscar nuevas dimensiones ala imaginación y de renovar los lenguajes artísticos. Elexpresionismo defendía la libertad individual,

MUSICA

LA MÚSICA Y SU INFLUENCIA EN LA GENTE

La influencia de la música puede ser mayor de lo que imaginas

2015

21

ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS

Desde hace 2,500 años, la música se ha considerado una fuerzatan potente e influyente en la sociedad que los principalesfilósofos y políticos han abogado por su control, incluso através de la constitución de su nación. Este fue el caso enEsparta y Atenas. En Japón, en el siglo III a.C., seestableció una oficina imperial de música (el Jagaku-ryo)para controlar actividades musicales. Otras culturasantiguas, como las de Egipto, India y China, manifestaronpreocupaciones similares. Hoy, un control legislativo ogubernamental de este tipo sería casi inconcebible, peroincluso en este siglo, hay gobiernos que han implementadoleyes para controlar la música.

Así, por ejemplo, Aristóteles enseñaba que ¨la música imitadirectamente (es decir, representa) las pasiones o estadosdel alma -apacibilidad, enojo, valor, templanza, y susopuestos y otras cualidades; por lo tanto, cuando uno escuchamúsica que imita cierta pasión, es imbuido por la mismapasión.

Destaquemos, para responder, varios aspectos de la naturalezade la música. Primero, la música, independientemente de laletra, comunica un mensaje. No son necesarias las palabraspara que la música tenga significado.

¿Qué es la Música?

La Música es un movimiento organizado de sonidos a través deun continuo de tiempo. La música desempeña un papelimportante en todas las sociedades y existe en una grancantidad de estilos, característicos de diferentes regionesgeográficas o épocas históricas.

Distintas Corrientes o Géneros Musicales:

Rock Pop

2015

21

ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS

Grunge Heavy Metal Electrónica Punk Gótica Clásica Instrumental Opera Balada Salsa Cumbia Merengue Banda Norteña Ranchera

Entre muchas Otras...

La música es para todo tipo de gente no importa género, edad,posición social, etc. Ya que es un medio de expresión, unarte que es para disfrutarse.

Así como la música está dividida en géneros el estado deánimo de la gente también lo está, ya que a veces nossentimos tristes, alegres, con ganas de bailar, saltar, algocon lo que nos sintamos a gusto. Así que, una forma deexpresar ese estado de ánimo es por medio del arte llamadoMúsica.

Pero, ¿En qué forma nos cambia de conducta?, ¿Cómo influye ennosotros?

Existen muchos ambientes donde se puede observar estainfluencia, algo muy común: Las Fiestas. De lo que sea, boda,15 años, bautizo, alguna reunión del trabajo o de la escuela,etc. Digamos que ya está catalogada la gente que asiste aestos eventos. Por ejemplo, no falta el que tiene alguna

2015

21

ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS

bronca y nada más escucha una canción triste (ya sea balada oranchera) y se suelta a llorar, o se pone a hablar con elcompadre o el mejor amigo, o que decir de algún desamor, creoque es un ejemplo súper común en la gente, o también está elque se siente muy contento y baila de todo, digamos que sufreuna transformación. Otro ejemplo seria en los conciertos,sobre todo en los de Rock, es tanta la adrenalina que algunosjóvenes terminan haciendo locuras solo por diversión, lo maloes que a veces esas locuras tienen consecuencias.

Manejemos la música de la siguiente forma:

MÚSICA

Quién no se ha sentido una persona diferente escuchando sumelodía preferida y quién no se ha aislado totalmente delmundo que le rodea mientras se deleitaba con una buenacanción. Que la música es el arte que más cautiva a laspersonas es algo ya plenamente reconocido, pero que seaigualmente un instrumento para mejorar el comportamiento delos animales o para que crezcan las plantas, es algo que nosdeja asombrados.

Y es que la música es algo más que unos sonidos consideradosarmónicos para los humanos, ya que si solamente fueransimples sonidos bastaría con cualquier ruido rítmico paraatraer a las personas, cuando es obvio que no es así.

La música se emplea bajo tres parámetros:

Cadencia o ritmo. Intensidad o volumen. Frecuencia o posición en el pentagrama.

Las notas altas, agudas, actúan preferentemente sobre lascontracturas musculares, se propagan rápidamente en elespacio aunque en distancias cortas, actúan fuertemente sobre

2015

21

ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS

el sistema nervioso, constituyen una señal de alerta yaumenta los reflejos, al mismo tiempo que nos ayudan adespertarnos o sacarnos de un estado de cansancio o sopor.

Como factor negativo tenemos el hecho de que el oído esespecialmente sensible a ellas y si son muy intensas yprolongadas lo pueden dañar, lo mismo que su efecto sobre elsistema nervioso puede provocar cierto descontrol yalteraciones en los impulsos nerviosos que se vuelvenincontrolados.

La cadencia de las notas musicales, graves o agudas, es elsegundo factor en importancia y así tenemos que, mientras quelos ritmos lentos inducen a la paz, los rápidos inventan almovimiento y a exteriorizar los sentimientos.

“La música es un arte que existe para disfrutarse”

DANZA

La danza se puede definir como el arte de expresarse medianteel movimiento corporal de una manera estética y con ritmo yasea con sonido o sin el acompañamiento de este. Es elmovimiento que se realiza en el espacio ya sea con una parteo todo el cuerpo, donde se expresan sentimientos individualeso colectivos, es entonces una forma de comunicación, ya quese usa el lenguaje no verbal; en la danza se expresansentimientos y emociones mediante movimientos y gestos. Ladanza está arraigada en lo individual y en lo colectivo.

La danza tiene su origen ya en la Prehistoria pues desdesiempre el hombre ha tenido la necesidad de expresar sussentimientos y no sólo a través de la comunicación verbalsino también mediante lo que sería la comunicación corporal.No obstante, en esos orígenes el ser humano recurría a ladanza como parte fundamental de rituales relacionados con lafecundidad o la guerra.

2015

21

ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS

Géneros

Según los grupos sociales que producen y realizan el arte dela danza o sea los que experimentan cada pieza dancísticacompleta surgen los siguientes géneros:

1. Danzas autóctonasA estas danzas autóctonas también se les ha denominadocomo danzas tradicionales.Este tipo de danzas son aún practicadas en muchascomunidades del mundo y se han conservado durante sigloso un periodo de tiempo considerable, junto con suselementos originales: pasos, ritmos, trazoscoreográficos, rutinas de montaje e interpretación,desplazamientos auxiliares, escenografía, tratamiento depasos, etcétera; este tipo de danzas debido a suscaracterísticas son representadas o ejecutadas pordescendientes de las antiguas culturas o civilizacionescomo: hindúes, chinos, japoneses mexicanos, árabes,africanos polinesios, etc.

2. Danzas populares Las danzas populares representan el sector más amplio,vivo y repetitivo de este arte.Podemos observar que este tipo de danzas aparecen encualquier comunidad o núcleo social caracterizando acada región, y estas logran integrar y cohesionas a losintegrantes de este núcleo mediante el evento.Las danzas populares son aquellas en las que intervienenaspectos fundamentales que conciernen a la sociedad yson ejecutadas por la misma.Se dividen en:

a. LAS DANZAS FOLKLORICAS O REGIONALESA diferencia de las danzas autóctonas, lasfolklóricas o regionales expresan directamente las

2015

21

ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS

actitudes existenciales, las formas de vida y deorganización, las ideas morales y religiosas deconglomerados más recientes, se considera que enlos espacios del campo, existen rutinas dancísticasque tienden a repetirse.

b. LAS DANZAS PÓPULARES URBANASCon la aparición y el desarrollo de la ciudad comoorganización social y política marca también eldesarrollo de la danza. Este tipo de danzasllamadas danzas populares urbanas han nacido en elnúcleo de las grandes ciudades, a partir de losimpulsos colectivos de sectores sociales oriundosde la “urbe o aclimatados”, a los sistemas de vidaurbanos.

Pero si consideramos las técnicas elaboradas y asimiladas,aceptadas, dominadas mundialmente para que los bailarines seadiestren y puedan convertirse en profesionales oespecialistas, surgen los siguientes géneros:

1. DANZA CLASICALa danza clásica es denominada a la modalidad europeacodificada en el siglo XVII.Ningún tipo de danza está alejada a la de la cultura delcuerpo, esta tiene vínculos entre danzas populares.El origen cortesano de la danza clásica radica dedivertir o entretener a la nobleza con prácticasaccesibles. Era una diversión fina atractiva yprogramada, requería disciplina y mucha atención.La danza clásica exige una importante concentración delbailarín, quien debe ejecutar movimientos corporales conmucha precisión y coordinación. El entrenamiento esimprescindible ya que muchas de las formas del balletrequieren de elasticidad y fortaleza.

2015

21

ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS

2. LA DANZA MODERNALa danza moderna no es más que la evolución natural dela danza clásica y la cual sufren todas las expresionesartísticas, donde siempre existen corrientes queprefieren seguir con lo clásico y otras que por elcontrario aplican nuevas tendencias y crean nuevosestilos.Los primeros cuestionamientos hacia el ballet clásico yla aparición de nuevas formas surgen hacia fines delsiglo XIX, donde se procura dejar de lado los aspectostécnicos más rígidos para dar paso a otras vertientes.Una de las grandes impulsoras de estos cambios fue labailarina estadounidense Isadora Duncan, quien criticóvarios aspectos de la danza clásica, a la cualconsideraba como algo demasiada estructurada y por ellopropone dotar la danza de movimientos que sean másnaturales.

3. LA DANZA CONTEMPORANEALa danza contemporánea surge como una reacción a lasformas clásicas y probablemente como una necesidad deexpresarse más libremente con el cuerpo. Es una clase dedanza en la que se busca expresar, a través delbailarín, una idea, un sentimiento, una emoción, aligual que el ballet clásico, pero mezclando movimientoscorporales propios del siglo XX y XXI.En los inicios se buscaba una alternativa a la estrictatécnica del ballet clásico, empezaron a aparecerbailarines danzando descalzos y realizando saltos menosrígidos que los tradicionales en el escenario. Con eltiempo, fueron apareciendo variaciones en las que latécnica clásica brillaba por su ausencia e incluso seintroducían movimientos de otros estilos de baile, como

2015

21

ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS

movimientos aflamencados, movimientos tribales,acrobacias, contacto físico.

Para la danza se necesita tener:

1. LA COORDINACIÓN.Capacidad que nos permite la realización de movimientosprecisos, controlados y fluidos. Gracias a ella, losgestos dejan de ser torpes y poco precisos, losmovimientos se vuelven coordinados y diestros.Existen varios tipos de coordinación:

a. Coordinación dinámica general: capacidad quepermite realizar movimientos que requieren unaacción conjunta de todas las partes del cuerpo(cuerpo, brazos y piernas). Por ejemplo: correr,saltar, gatear, voltear (hacer volteretas), trepar,etc.

b. Coordinación óculo-manual: capacidad que permitemanipular objetos o móviles con los miembrossuperiores. Por ejemplo: lanzar y recibir balones,botar la pelota, golpear la pelota con una raqueta,etc.

c. Coordinación óculo-pie: es la misma capacidad quela óculo-manual pero referida a la manipulación deobjetos con el pie. Por ejemplo: gatear, golpear lapelota con el pie en fútbol.

2. LA FLEXIBILIDAD Aunque no está considerada una cualidad física básicapor la mayoría de los especialistas del deporte, si sepuede decir que todos coinciden en que es de granimportancia para el entrenamiento deportivo ya que es unelemento favorecedor del resto de capacidades físicas;se define como la capacidad de extensión máxima de unmovimiento en una articulación determinada.

2015

21

ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS

Para desarrollar la flexibilidad se emplean dos métodoso procedimientos distintos.

a. Puede ser de forma dinámica, es decir medianteejercicios que impliquen movimiento de lossegmentos corporales y de las articulaciones, porejemplo, balancear la pierna adelante-atrás.Favorecen la movilidad articular.

b. El otro método o forma de ejecutar los ejercicioses mediante el método estático que se caracterizapor la ausencia de movimientos ya que consiste enadoptar, de forma lenta, una posición determinadaen la cual un músculo o grupo muscular es estirado.Favorecen la elasticidad muscular.

3. LA AGILIDAD.La agilidad es una cualidad que requiere una magníficacombinación de fuerza, velocidad, y coordinación. Sepuede definir como la habilidad que se tiene para moverel cuerpo en el espacio. Acciones propias de la agilidadson aquellas que requieran:

Saltos, giros, cambios de posición del cuerpo en elaire, cambios de dirección y todas las combinacionesposibles entre estos elementos. Ejemplo de deporte:gimnasia artística (ruedas, volteretas, saltos deaparatos, etc.).

4. LA RESISTENCIAEs la capacidad psíquica y física que posee undeportista para resistir la fatiga, definiendo a su vezfatiga como la disminución transitoria de la capacidadde rendimiento.

a. Carrera continua: consiste en correr (también puedeser nadar, patinar, pedalear) a ritmo constante yde manera interrumpida (por eso se llama continua)

2015

21

ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS

durante mucho tiempo (hasta varias horas). Seutiliza para el desarrollo de la Resistenciaaeróbica.

b. Circuito: Consiste en realizar una serie deejercicios gimnásticos de forma sucesiva,intercalando pausas de recuperación entre cada unode ellos. Además de la resistencia sirve tambiénpara desarrollar la fuerza muscular.

ESCULTURA

El origen de la escultura puede explicarse considerando cuánnatural es en el hombre la tendencia a imitar, en volumen,las formas de la naturaleza y qué espontáneo placerexperimenta el alma humana en la rítmica combinación de lalínea y la masa.

Este arte ha creado en el curso de su historia, dos clases debelleza: la imitativa y la imaginativa.

Las esculturas son consideradas un arte en el que se debetrabajar un determinado material con el objetivo de erigirformas en tres dimensiones con fines estéticos.

Las esculturas pueden diferenciarse según el material con elque están hechos en:

Madera: si bien este tipo de esculturas suelen serrelacionados con la religión, estas tienen un alcance muchomás amplio ya que pueden hallarse estas piezas en diversasculturas y en diversos momentos de la historia. De hecho esuno de los materiales que los escultores más estiman por losexcelentes resultados que permiten obtener y por la facilidadcon la que se puede manejar.

Bronce: estas esculturas son muy apreciadas por durabilidadde su materia prima. Sin embargo resulta muy difícil de

2015

21

ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS

manipular.  Para ello son utilizadas diversas técnicas, lamás importante es a basa de cera. Con este material serealiza un molde, cubierto con barro. El bronce es derramadosobre el mismo y la cera se derretirá, pero el metaladquirirá su forma.Su uso más común se relaciona con fuentes, grandesmonumentos, entre otros.

Hierro: este material comenzó a ser forjado hace más de tresmil años. Estas técnicas se difundieron por toda Europavarios siglos después por medio de los fenicios y griegos.Durante mucho tiempo fue utilizada con diversos fines seandecorativos o para la fabricación de herramientas o armas.

Piedra: en este caso son utilizados distintos minerales, elmás usado es el mármol. Se considera que las mejores obrasrealizadas a partir de la piedra fueron creadas durante elrenacimiento. Algunos de los artistas más reconocidos hoy endía son Miguel Ángel y Leonardo Da Vinci.

LITERATURA

La literatura es el arte que se vale de la palabra paracrear. Aunque solemos decir que es propiamente la literaturauna de las bellas artes, la poesía también está incluida enesta forma. Ambas han ofrecido invaluables aportes a lahumanidad, con piezas y autores que indudablementeconstituyen una obra de arte en sí mismas.La literatura en su sentido más amplio, es cualquier trabajoescrito; aunque algunas definiciones incluyen textos habladoso cantados. En un sentido más restringido y tradicional, esla escritura que posee mérito literario y que privilegiala literariedad, en oposición al lenguaje ordinario. Eltérmino literatura designa también al conjunto deproducciones literarias de una nación, de una época o incluso

2015

21

ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS

de un género (la literatura griega, la literatura del sigloXVIII, la literatura fantástica, etc.) y al conjunto de obrasque versan sobre un arte o una ciencia (literatura médica,jurídica, etc.). Es estudiada por la teoría literaria.

La literatura se define por su literalidad

En la búsqueda de la definición de literatura es precisa delos conceptos «literatura» y «literario», surgió ladisciplina de la Teoría de la Literatura, que empieza pordelimitar su objeto de estudio: la literatura. A comienzosdel siglo XX, el Formalismo ruso se interesa por el fenómenoliterario, e indaga sobre los rasgos que definen ycaracterizan dichos textos literarios, es decir, sobrela literaturidad de la obra.Roman Jakobson plantea que laliteratura, entendida como mensaje literario, tieneparticularidades de tal forma que la hacen diferente a otrosdiscursos; ese interés especial por la forma es lo queJakobson llama Funciones del lenguaje/función poética, por laque la atención del emisor recae sobre la forma del mensaje(o, lo que es lo mismo, hay una "voluntad de estilo" porparte del escritor).

El término literatura y sus adjetivos

Raúl Castagnino, en su libro ¿Qué es la literatura?, indagasobre el concepto y cómo se extiende a realidades como laescritura, la historia, la didáctica, la oratoria y lacrítica. Según Castagnino, la palabra literatura adquiere aveces el valor de nombre colectivo cuando denomina elconjunto de producciones de una nación, época o corriente; obien es una teoría o una reflexión sobre la obra literaria; oes la suma de conocimientos adquiridos mediante el estudio delas producciones literarias. Otros conceptos, como el deVerlaine, apuntan a la literatura como algo superfluo yacartonado, necesario para la creación estética pura.Posteriormente, Claude Mauriac propuso el término

2015

21

ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS

"aliteratura" en contraposición a «literatura» en el sentidodespectivo que le daba Verlaine. Todas estas especificacioneshacen de la literatura una propuesta que depende de laperspectiva desde la que se enfoque. Así, Castagnino concluyeque los intentos de delimitar el significado de «literatura»,más que una definición, constituyen una suma deadjetivaciones limitadoras y específicas.

Si se considera la literatura de acuerdo con su «extensión ysu contenido», la literatura podría ser universal, si abarcala obra de todos los tiempos y lugares; si se limita a lasobras literarias de una nación en particular, es Literaturanacional. Las producciones, generalmente escritas, de unautor individual, que por tener conciencia de autor, decreador de un texto literario, suele firmar su obra, formanparte de la literatura culta, mientras que las produccionesanónimas fruto de la colectividad y de transmisión oral, enocasiones recogidas posteriormente por escrito, conforman elcorpus de la literatura popular o tradicional.

Características de la literatura universal

Originalidad. El lenguaje literario es un acto decreación consciente de un emisor con voluntad deoriginalidad. El lenguaje literario debe ser inédito,extraño y siempre original.

Voluntad artística. Se usa el lenguaje con una voluntadartística, es decir, intentando crear una obra de arte.No existe, pues, una finalidad practica, sino estética.

Especial intención comunicativa. Este lenguaje tiene unasingular intención comunicativa, y nunca una finalidadpractica sino estética.

Desviación. Llamamos así a la recurrencia o repeticiónen un texto breve de unidades lingüísticas de cualquierade los niveles con una frecuencia de aparición superioral lenguaje normal.

2015

21

ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS

Lo connotativo. En un texto literario no existensignificados unívocos. Se utiliza un lenguaje abierto ala evocación y a la sugerencia a través de lossignificados secundarios de las palabras.

Mundo propio. El mensaje crea sus propios mundos deficción cuyos referentes no han de corresponder con larealidad exterior.

Importancia del significante. En un mensaje literario,el significante puede estar motivado, musicalidad,aliteraciones, simbolismo fónico… En general, podemoshablar de la importancia de la forma.

La función poética. El lenguaje llama la atención sobresí mismo, sobre la manera de decir las cosas.

Función de la literatura

La literatura es la interpretación del hombre y el mundo quelo rodea. El autor escribe en un tiempo determinado y dentrode una sociedad concreta; en cada época la sociedad tiene suspersonajes, costumbres, objetos y lenguaje que le sonpropios, de ahí que la obra literaria refleje lascircunstancias históricas y culturales que la rodean.

POESIALa poesía es un género literario que se caracteriza por serla más depurada manifestación, por medio de la palabra, delos sentimientos, emociones y reflexiones que puede expresarel ser humano en torno a la belleza, el amor, la vida o lamuerte. Poesía épica

Como poesía épica se designa el género literario antiguo quese distingue por narrar hechos legendarios o históricos, comobatallas o guerras, con la finalidad de exaltarlos. La poesíaépica está compuesta, generalmente, por versos largos, como

2015

21

ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS

hexámetros o alejandrinos, en los cuales se vale de recursoscomo la narración, la descripción y los diálogos para contarla manera en se desarrollan los hechos y las acciones de lahistoria, que a su vez se subdivide en cantos. El ejemplo porantonomasia de poesía épica es La Ilíada, de Homero.

Poesía dramática

Como poesía dramática se denomina toda aquella la composiciónversificada creada para ser representada en el teatro. Comotal, la poesía dramática desarrolla una situación o unconjunto de situaciones en torno a determinado tema donde,mediante el diálogo, una serie de personajes discurren sobreun asunto particular.

Poesía lírica

Como poesía lírica se denomina aquella que, en la AntiguaGrecia, los poetas componían para ser recitada, como unacanción, acompañada de una lira; de allí su nombre. Como tal,la poesía lírica es una expresión de la subjetividad que semanifiesta a través de los sentimientos, las emociones y lasreflexiones de la voz poética. Poesía coral

La poesía coral es aquella dentro de cuya composición destacaun conjunto de voces que se entretejen dentro del discurrirpoético. Como tal, se origina en la Antigua Grecia pensada,principalmente, para ser recitada de manera pública por ungrupo de personas, cada una de las cuales encarnaba una delas voces, como en un coro.Poesía bucólica

Es un subgénero de la poesía caracterizado por laidealización y la celebración de la vida en el campo. Seinspira fundamentalmente en el paisaje campestre y la vida

2015

21

ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS

pastoril. Algunas obras referenciales son Las bucólicas,autoría de Virgilio, y los Idilios, de Teócrito.Poesía vanguardista

La poesía de vanguardia es un tipo de poesía surgida en laprimera parte del siglo XX caracterizada por su concepciónrupturista del arte, su carácter profundamente innovador ypor proponer a nivel formal una revolución estética en lapoesía.

ARQUITECTURA

La arquitectura es una bellísima y antigua profesión combinala técnica, arte y practica además de ser una de las 7 bellasartes hoy hablaremos de la arquitectura te has preguntadoalguna vez como se hizo el tagmahal de la india o la vadia dewettsmister en Londres desde estas maravillosasconstrucciones hasta los edificios de tu ciudad o las casasde tu barrio la arquitectura se define como aquel arte en elque se proyecta y construyen edificios de todo tipo y paratodo uso se le considera una de las 7 bellas artes ya queimplica una búsqueda constante de la estética pero en generalel arquitecto no solo se encarga de diseñar edificios suoficio se sienta en interiores, objetos, muebles paisajes eincluso ciudades enteras. La arquitectura se basa en tresprincipios fundamentales belleza, firmeza y utilidad

Belleza se refiere al aspecto físico formal y estético.

Firmeza comprende la estabilidad la seguridad a nivel técnicoconstructivo y la estructura

Utilidad es la función a la que está destinada dichaconstrucción

2015

21

ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS

La arquitectura es tan antigua como el hombre mismo puesdesde tiempos remotos e inmemorables el ser humano a tenidola necesidad de refugio además de un lugar para desarrollarsus actividades diarias las estructuras más antiguas hechaspor el hombre datan del periodo neolítico del año 7500 ac laarquitectura a sido el reflejo de la sociedad a lo largo delos años con todas sus costumbres creencias gustos y formasde vida además de este vínculo en las últimas décadas laarquitectura se a preocupado por el medio ambiente lograndoasí un equilibrio perfecto entre las obras de la naturalezay las del ser humano a pesar de regirse por ciertas reglas laarquitectura ha ido variando a través de la historiacambiando constantemente sus estilos dentro de los estilosmás connotados y característicos de la historia encontramosel gótico y el barroco también ejemplo de arquitecturaimperial como la romana griega y egipcia que eran testimoniodel apogeo que tuvieron dichos imperios la existencia dedichos estilos de arquitectura a lo largo de la historiareflejan los tránsitos del hombre por diferentes estilos decultura sociedad y valores también señala los diferentesgustos técnicos utilitarios y estéticos de cada arquitectopor eso de ahora en adelante cuando pienses en un edificio uncentro comercial un estadio de futbol una casa una avenida eincluso un parque natural no olvides que esa maravilla de laconstrucción se debe al diseño ingenio y talento de unarquitecto constructor y todo su equipo de trabajo elarquitecto debe dominar disciplinas como el diseño lageometría las matemáticas además de un adecuado conocimientode materiales y tendencias debe ser creativo con muchaimaginación y con capacidad de representar visualmente ademásde ser un estudioso y crítico del arte el arquitecto se puededesempeñar en varias armas como lo son el diseñoarquitectónico la arquitectura paisajística el urbanismo larestauración de monumentos la tecnología etc la arquitectura

2015

21

ACTIVIDADES ARTISTICAS Y DEPORTIVAS

es un arte pero también una ciencia que se encuentra en todomomento de nuestras vidas brindándonos incluso un techo sobreel cual cobijarnos así como también nos otorga espacios parael concepto social y el esparcimiento como conclusión vale lapena resaltar que

1. La arquitectura es la ciencia del diseño del entornoconstruido; como ciudades, edificios, autopistas eincluso paisajes.

2. La evolución de la arquitectura tiene como constante lainfluencia del hombre, en tanto a sus usos y costumbres,gustos, necesidades y tendencias.

3. Todos los días tenemos contacto con esta bellísimaprofesión, solo basta mirar el entorno de nuestra ciudady deleitarnos con la maravilla que esta nos ofrece.

A lo largo y ancho de nuestro planeta podemos ver losrestos de piedra que dejaron las antiguas civilizacionesson monumentos que dan fe de sus propósitos de susesfuerzos del trabajo comunitario encaminado a un fin quelos unía su fuerza y su inteligencia les sirvió paratrasportar por terrenos hostiles los grandes monolitos entareas tal vez iniciadas por los padres y terminadas porlos hijos y nietos sus técnicas artesanas unidas a susprimitivas herramientas cincelaron toscamente los bloquesson exactamente los productos que podemos esperar deaquella gentes aunque desconocemos sus propósitos susverdaderos conocimientos psíquico y espiritual susauténticas motivaciones podemos ver en sus obras el frutorazonable de su evolución tecnológica y cultural.