L^rtstior/-cj'^ve;~> - Biblioteca Nacional Digital de Chile

24
HOY TERCER DIM DE LA JORNADA MASCUL1NA TRAJES y PAN- TALONES: TRAJES completo#, proffiamente confec- •> clonadoa en caslml- ' res inglesea de ".i l mejor ealldad, de al- J ta fantasia, desde $ 110.00 , CAZADORA y panta- M ldn. modelo especial Sj para turlstas. con - fecolonado en casl- mlr inglfis de gusto# novedosos, a $ 120.00 PANTAB ONES DE FANTASIA, en caai- : mir lngl4e de muy : buena ealldad. corte elegante, desde i $ 49.50 EN SASTRE- RIA MEDI. DA: OFRECEMOS trajeS sobre medlda en ca- elmlres inglesea de pura lana, con he- churas y forros de prlmera clase, desde $ 230.00 SOMBREROS de p&ja rustic, marca "Bor- sallno'', e3tllo de moda, preclo excep- clonal, a JtnjALONES de m«- dula de eaueo, de fabrlcacldn franoe- ea, en colores grls o kalcy, ala amp 11a e regular, desde El solo hecho de que cualquiera prenda de vestir lleve el sello GalhiChovc/lP es una garantia de calidad, elegancia y distincion!! ... Y agregue usted ahora, que su s precios son los mas bajos de Plaza!! Visftenos en seguida!! EL LtlNES ULTIMO DIAjj JOCKHT de estfdmtr. marca "Oath y Oha- novedosoe, rebel*-7 doe, a GUANTES Y PANUE- LOS: PAffUELOS de batleta J ltdad recomendada, la docena $ 9.00 GUANTES de cuero r calidad. el par $ 10.00 GUANTES de bllo «»■ lo "^iTsO * articulos RA BANO BATAS de bl&o. en r»- nero esponja bianco, de muy buena calidad. con cuello vuelto. a $ 42.50 BATAS de baho, en g€ne- ro, esponja color, con cuello vuelto. desde $ 45.OO UAM'BLUCOS de bafio en punto algoddn, Mul n'*T0' J n^ ^bnal.jn-a buena VALIJAS, PON- CHOS, ETC.: BSTUCHES neceser con fltllee para tot- lette, desde .. **g££ pr„ prftctlco para apian- char, desde .. .. * en LIBRERIA: TINTEROS de -vldrio, Importados, para dos tlntas, para, oflcinas, cada uno $ CARPETAS doblee para escrltorlo, en- da una * PLUMAS Fuentes con pluma oro, marlJ* -The Universal , fabrlcaclfin Ingle- ) sa. cada ma ...» BLOCKS "Getb y Chaves' . 80 hojas r&yadas. papel ex- tra. superior, con . accents, cada uno ? EN PERFUMERIA:, KAVAJAfl de 11 MM dltada marca ? 90 dlnge", a KAQUlNAS^omettJ |8g HOJAS "Moon Ex- tra adaptables a las rnfl-qulnas Glll®|f te. el paquete de ( ^ doce hojas, a . - CEPILLOS sran . va; rledid de modems. g ^ desde JABON en pnlvo. para afeitar. a . * BSPEJOB redond^ mento, especial pi- ra afeitar, a . - * J5 00 los perfumes Ver- COLONIA Opel en bena y Origan, *t ft.„eo d. .so »ra- Corbatas, Bastones, Ligas, etc.: CORBATA tejida, de seda. en pistos d. CORBATAS «■■>»» tos selectos. a P™ L^rts tior/-cj'^ve;~>

Transcript of L^rtstior/-cj'^ve;~> - Biblioteca Nacional Digital de Chile

HOY TERCER DIMDE LA

JORNADA MASCUL1NA

TRAJES y PAN-TALONES:

TRAJES completo#,proffiamente confec- •>

clonadoa en caslml- 'res inglesea de ".i lmejor ealldad, de al- Jta fantasia, desde

$ 110.00,

CAZADORA y panta- Mldn. modelo especial Sjpara turlstas. con -fecolonado en casl-mlr inglfis de gusto#novedosos, a

$ 120.00PANTAB ONES DEFANTASIA, en caai- :mir lngl4e de muy :buena ealldad. corteelegante, desde i

$ 49.50EN SASTRE-RIA MEDI.DA:

OFRECEMOS trajeSsobre medlda en ca-elmlres inglesea depura lana, con he-churas y forros deprlmera clase, desde

$ 230.00

SOMBREROS de p&jarustic, marca "Bor-sallno'', e3tllo demoda, preclo excep-clonal, a

JtnjALONES de m«-dula de eaueo, defabrlcacldn franoe-ea, en colores grlso kalcy, ala amp 11ae regular, desde

El solo hecho de que cualquiera prenda de vestir lleve el selloGalhiChovc/lP

es una garantia de calidad, elegancia y distincion!!... Y agregue usted ahora, que su s precios son los mas bajos de Plaza!!Visftenos en seguida!! EL LtlNES ULTIMO DIAjj

JOCKHT de estfdmtr.marca "Oath y Oha-

novedosoe, rebel*-7doe, a

GUANTES Y PANUE-LOS:

PAffUELOS de batleta Jltdad recomendada, la docena$ 9.00

GUANTES de cuero rcalidad. el par

$ 10.00GUANTES de bllo «»■ lo

"^iTsO *

articulosRA BANO

BATAS de bl&o. en r»-nero esponja bianco, demuy buena calidad. concuello vuelto. a

$ 42.50BATAS de baho, en g€ne-ro, esponja color, concuello vuelto. desde

$ 45.OOUAM'BLUCOS de bafio enpunto algoddn, Muln'*T0' J

n^

^bnal.jn-a

buena

VALIJAS, PON-CHOS, ETC.:

BSTUCHES necesercon fltllee para tot-lette, desde . . • • ♦

**g££ pr„prftctlco para apian-char, desde .. .. *en LIBRERIA:TINTEROS de -vldrio,

Importados, parados tlntas, para,oflcinas, cada uno $

CARPETAS dobleepara escrltorlo, en-da una *

PLUMAS Fuentes conpluma oro, marlJ*-The Universal ,fabrlcaclfin Ingle-

) sa. cada ma ...»BLOCKS "Getb yChaves' . 80 hojasr&yadas. papel ex-tra. superior, con

. accents, cada uno ?

EN PERFUMERIA:,KAVAJAfl de 11 MMdltada marca

? 90dlnge", a

KAQUlNAS^omettJ |8gHOJAS "Moon Ex-tra adaptables alas rnfl-qulnas Glll®|fte. el paquete de

( ^doce hojas, a . - ♦

CEPILLOS sran . va;rledid de modems.g ^desde

JABON en pnlvo.para afeitar. a . *

BSPEJOB redond^mento, especial pi-ra afeitar, a . - * J5 00los perfumes Ver-

COLONIA Opel enbena y Origan, *tft.„eo d. .so »ra-

Corbatas, Bastones,Ligas, etc.:

CORBATA tejida, deseda. en pistos d.

CORBATAS «■■>»»

tos selectos. a P™

■L^rts tior/-cj'^ve;~>

GUIA PROFESIONALABOGADOS Sr. ABIZTIA

Jwlnoa. Estudioa Europa. Teatlnogif?« Oomlcillo: Agustlnae1319. Telfifono 1

Toatlnos 254. — Oflclna 65. —

.CtusROBERTO CRUZcrunlnalea. Morand* 4

LUIS AI.BERTO CASTRO

L Ciru-Ultra-

L 8 1|2.

Aloiandfi 291. Oftcina 54CLABO T CTA.

en Santiago, Alorandfi na-. Telfifono N.o 2355- tin-nia

Prat

Oflclna

1867. Oflclna en Valparaiso,Telllcino ■■■

Sr. BORQUEZ SILVAJdios Europa. PulmOn, coi

cstGmago, intestlnos. Rayoa X6. Arturo prat 80. Telfi-

[ tadero.

fono 4908.

Sr. XGNACXO DIAZ arUSOZ* ■« Handera 674. Telorono 342

general, via. urinaria..

Sr. K3UMBACHTllulndo en Chile. Alemuma. an-fermedndes geflorns, partoe. slfilla.3-5. Hufirfano# 1353. Telfifono M. Los

Catedral 1165. 8

Dr. RICARDO DONOSOCorazfin. pulmfin. Regresfi Europa.2.80 a 4.30. Agustlnas 619

8928. Casilla * N.o 1988.

FEDERICO BUNCKEB. BIGGSUufirfanog 133, ajtoa Banoo GermiBlco. Telfifono 295. Casilla 295.

Preferentemente coiuadn y eatOma-De 2 a 5. Manuel Rodriguez

LADXSLAO ERRAZURIZLUIS QUINTEROS T.

Amunategul 801. Telfifono 638.

RECTOR ARNALDO GUERRA

Alessandn

BERNARDINO LEIVAOTTAXAR STEGMAXER

Bandera N.o 637. Caallla 2068.

Br. BISQUERTs urlnarlas, slfllla, Moneda 8. Casilla 2503. Telfifono 963.

Dr. BRONFMANNEstudios en Europa. Ayudante oil.nlca qulrdrglca Hospital San Vl-cente. Clrugla. Enfermedade# sefio-res. Venfireas. 2 a 5. Oinefuegos68. Telfifono 3457. 8

Dr. DIMITSTEINAgustlnas 1308, esqulna Teatlnoa. Rayoa X. Corazdn, pulmfinestftmago e hfgado. 1 a 4. Tel*-fono 8818. Domicllio: RoaaJet1666 entre Cagtro y DleclochO,

INSTITUTO MEDICODE DIAGKOSTICO '

T TRATAMIENTOMERCED 571

(A1 lado de la Sociedad Mfidlca)KAYOS X y FISIOTl

Radlograflas alqiplea-eoscOplcas. Dlatermla.condensador, lurolnoterapla.

Josfi Ducci. Jefe seccldn

Lectio

Rayoa X HospitalDr. Salvador Necochea, JefeSecclOn Rayos X y

pla Hospital San BorjaDr. N

-fife cOrates

lcente.~, Jefe deFislotera-

(Laboratorlo), I

Dr. ALFEKTO PANATTPnlmO cor„d,, h,„4

Dr. PANTOJAcD°;s-

2 a 4. Telfifono 3747.

Br. BAVIB PUIIBOEnfermedadea nlfios, Santo Dnmi-

1730. Telffono 2152 D.

Jefe del Laboratorlo Casa de I q*

j-ANUEL merino esquivelAgustlna« 1116. Telfifono

1 8407. De

NICOLAS MARAMBIQ

VICENTE MOLINOS GAETEAgustinaa 1148. Telfifono 2110. X>e

ROBERTO BE PETRISGalerla Alessandrt 25. Telfifono 1.66OaaUla 4044.

logla. 3-5. Merced

Medlclna Interna, especlalmente pul-mfin. Rayoa X. De 8 a 4. Compa-Ala 1378. Telfifono 98. palma.

Br. BELMON

. Calle MauliEspeclalidad tratamlentcus clnfislcos.

BOCTOR ESPINA

Dr. AGUSTIN INOSTROZAIrugla general, n'floa. Catedr

Ausento en Europa. TelfifoiEatacldn.

DANIEL PRIETOOculist,

Europa. cTelfifono

i PRUNESEstudios Europa. piei effiHg

2851

2894!S&dio Domingo 504. Caallla

ESPILBORA LUQUEipni, ^Dellclaa

Ooullsta. Estudios Uuropa. De 8

Marios. Sibados

Br. BRAGA CASTILLORcgresO Europa. Rayoa X. Medl-clna general, nlAos; 9 a 10 y de

N-o'ifos.Mecc"1 i!s- T:it-

Sdbado. 3 y mediaDomlcillo: Prat

ANTONIO PLANET C.Sapeolalmente cueatlonea comer

olalea. Estudlo: Teatlnoa 254. of.19. Caallla 18244. Telfifono 4907

Dr. BARRENECHEAOeuIl.tA E.p.clalldM oldo., Iull

garganta.^Hu fi rfa noa 801. Regresfi!

INSTITUTO DE SALUBCisterna

Sanatorlo para enfermedadea nervio-sas y mentalea. Director: Dr. Fon-tecilla; profeaor de Pslqulatrfa. Mfi^dlco resldcnte; Dr. Demlc, Dellcias

INSTITUTO RABIOLOGICODr. Adolfo Banian

Radloscopla, radiograflpla, apl|cacidn radium. Estudlo# El-ropa y en Estados L'nidos. Hufirfa-

Gran e.stableclrnlcnto atendldc•:ujanos especial Is las. Jardlnes, salas

Rayos X, olectrlcldad,

j unlcajpente por doctor.'Interna. EJsctrlcldad mfidlca. De 3 Medlclna

Dr. Luis QUIROGA

Telfifono 3760.

Dr. LABRA LETELIBR

5. Compafila 1361. lfifono 192. Estacldn. De {Dr. ARMANDO LEON I.

Clrugla. Compafila 1909. Marteseg, f3£bado. 1—3, Telfifono 3S46.

Dr. PUBNZALIDA BRAVONlfios. Merced 660. Telfifono 1721. 2

fanos 745. Telfifono 466.

Profeaor uuuku.

Regresfi Europa. Dellcias 1626.Rayoa X. pulmdn. nervioa.

ANTRA T. ROGEL ARRIZAGALUIS MORA.-— mm

—bogadoa. BandTelfifono 2177.

SAT.AS ROMO ENILUIS V VICTOR SALAf

Oompafila 1325. TelfifonoBLLla 2281.

Jr. BiRASAO OAXMVRIAyudante ginecologfa. Hoaplui Sal-

Enf.rm.d.d., «efio.SIfllls. Rosas 1627. -

Dr. Carlos Garces B.D.II.IM 1278. Tel8r.no 87(7.Exfimenes qufmlcos, bacterloldgl-cos. Raacclfin "Wassermann. Medl-clna interna. 3 a 6.

Bandera .N.o 26fi

RUBERTO SALGADOCrlmlnallsta. Causas civlles, nuiida.des matrimonloa Antlclpa fondos.San Pablo 1417.

Dr. MARIAITO UUBOK1S RDIZ1 ffl"°colo5lft. 1-0 1|2. Vlcufia

SANTIAGO BARRENECHEAOoullsta. Ahumada

cbikico

^r. RICARDO uufliaiiaAyudante cltrilca glnecologlA Par-tos, enfermedades sefioras. apllca-

Dr. H. LEA PLAZAEstudios en Europa, Compafila N.c21J5. Cpnsultas 3 a 6, c- ' |ra flja. Telfifono 3880.

i RODRIGUEZ LEON

Pulmones. Slste-

■ 6, con form«-ho- De t .

na. Venfireas. 6-8.

Vfas urinarlisfanos 117^.

, Rosa a 1157. Telfifpno ^58^,. SCHUSTER

. De 3-5. Hufir-

Dr'JAXKN WEAL OLTRAAusante eq Europa.Dr Vivrn BRAVO~ 1Enfermedadea nlfios. Dellcias 835Telfifono 2896. Consultaa. 2-4. "IDr. O, E VXDAliDellcias 2552. Telfifono '248. Esta.ctfin. De 2 a 4.

Dr. VXCURA HSRBOSO 'Ayudante cllnlca Prof. Prado TagU |Hospital San Vicente. Medlclna .nlterna. Especlalmente aorazfin. Ra-yos X. Martes. Jueves. Sfibafios2.30 a 4.20. Almirante Barroso 270. ITelfifono 1053.

Dr. YUNGEs 2 a 4. Trasladfise. Santo Do. \Ingo 1386.

Dr. TABES G~I Estudios Europa. Plel. alfllls. venfi-| reas. Merced 559. De 3 a 5. Casilla I

Dr. WEINSTEIN (Betufiloa Europa. Enfermedades!uo la plel. slflll« « —

dloterapla. luz tUnas 1357 , De :

Dr. RAUL VENTURA JUNCAResldente Hospital Salvador, MedL Iclna Interna. Rayos X. 4.30 a 5. Rl-| quelmo 140. Telfifono 3828 y 395,

Dr. WAUGH914 Estudtos Europa. Internas.606! Venfireasi SIfllls. Wasserman.Compaflfa 1852, 2 a 4.30.

Dr~WXRBNOldos, narlz, garganta.. gp.qintMWa |1606. 2 a 5.

,

DENTISTASDr. ANGUXTA I| E8p.cllll.lA Cl-irre. lisludlo. Pill. CUnlc, .ladelphla. Edifico Arlzlla, pUo 7.o curaolfiq, .

» i^GUXLLBMffO AHUMADA 1Claras 330 Plazuela Merced, a a 12y 2 a 6. Telfifono 4101. Castlla^SVC. I

B ALCOCXCiruJano-P»'Trasladfi 1

Medlclna interna, omna. oantomlngo 1036. 2-4. Telfifono 2831.

XOSANDRO SANTELICESAbogado: Bander* 260. Oflclna altosBanco Naclonat. Telfifono 881.

Comerclo. Of. 114. Telfifono 2018.

MEDICOS

ganta, vlas lacrlmalea. *3 a I. Die-olocbo 814. Telfifono 257.

Erfimenes qufiqlcosf bacterlolfi-•i?.ffill., il.no.rragia, tuberculosis, eta, autova-

Dr. CASTAd.rBi IOLBSUUBH°sPltal Nlfios. comp

k 1839« Telfifono 264. 1.30 a 8.3<

Dr. HECTOR CORONA T.Bronqulos pulmfin. Asma. Defl938. frente Ahumada. 1 a 8 r 4 iTelfifono 3695.

I Drn. ANDREA GONZALEZ NOLLEEstudios Europa. Sefioras y nlfios.

I Riquelme 817. 2-5, nienos Dunes v

—. G. MORAGA PUBNZALIDAEnfermedades de nlfios, OrtopedlaCochrane 113. Consultas, 2,30 a 4,

Dr. ITALO MARTINI I

Mfidlcp Hospital J3an JuTn de Dlos,Estudios Europa. 1—4. Rayos X.Laboratorlo. Compaflla 1973. Te""~

| INiHTUTO M. T. SANITAS |AGUSTINAS 1055

. Scccl6n Ilayos.—Jefe, Dr. E. .Heegewaldt. Diagnfistlco de Ra- Iyos X. Radloterapla profunda |(tumores, cfincer) apllcaciones

I de radium, luz ultravloletak Dia-I termla, etc.

Laboratorlo. —Jefe, Dr. ^ .

,ruz Coke. Orl.na, expectoracldn Iugo gfiqtrico, sangre.Autovacunas de dlferentes |

clases.

Dentadurasdab—. —

Rosas 12inoxldable. Sdlldas

i'eiOf mo

RAMON CLAVERIA <

P,?r;.,.AI>0MP0 CHECHILNIT2KYClrugla. Kxtracclones. Piorrea.—

Df^BBDA LOPEZ11 Telfifc--

tnnoformo.

lfifono 4051. Catedral 1165. ,

Dr. MUNOZ VALENZUELA ,

Resldente Hosnlta] Nlfios. Tubercu- I

AAA. ARA1A>A.»*VS SANTANDEREstudios Europa. Medlclna interna,estfimago, Integtlnoa, Rayos X Ban-dera 756. 3 a 5.

HELLMUTil sieverscfe Gablnete xuuo-) Educacldn Flslca^

, aaa PORTUNATO ENCINAespeclalmente puentes, coron» -— Extraccioues sin dolor

1 5 Dellcias 1325

Telfifono 442. Estaclfin.

ALEO CONTHTTCCT

Li?% lrtr-Brock°"'°

GLBISNERPulmfin cora2

is. 3-5. Casilla

dt. antral c.rez-.—s, narlz garganta. De 1.30Merced 324. Telcfono 4519.

. Telfifono 4026.

slfllla Oarmen 191. De 'l **1.Dr. AMENABAR OSSA

Ooullsta 14 afioa Europa, 2 afioarofidico director Hospital OJos O01dado Stanford (In^laterra). Merced494. De 2 a 4. Telfifono 602.

Dr. LEONCIO AKDRADBMedlclna general. San D>ego nfime-no 81. De 8 a 6. Telfifono 4528.

Garcia Reyes 17. De 12 a'3. Hospl-

Cirugla y ginecologfa. :322. Telfifono 8566.

La CentralP0MPAS FUNEBRESMerced, esquina

San AntonioTELEFONO INGLES 595

Ausente

Dr. LEONIDAS CORONA T.ESTUDIOS BN EUROPA

L.bor.torIo CIIoIcg, D.IIcl,,868. (frente a Estado).

Joj "Iieannos. nigado, obesl-Hill, reumatlamo, alabet!, pulmo-7 rlflpnes, 1 a 3. EJfircito 644.

,,, ,D*- ARNOLD GORQEWSRYMfidlcp Jefq pollcKnlco. Medlclna In-,& Hospjtai San Juan de Dloa.pulmfin esldmago. hrgado. Instesti-

VILLABLANCA

A/A JUAN MONT2HEGRO M. 4Enfermedades de nlfios. Luz ultra-vloleta. Compafila 1770. - - *

Dr. MANUEL MORENOMedlclna general. Pulmdn. Estdma-go. Neumatorax artificial. 8an Fran-Cisco 155. 2.30 a 4 30.

1 16/ono 8126. Da 2 g 3.

Dr. H, NUNEZ ZAMORASefioras. partos. 2 a 4. MatucanaN.o 289, Telfifono 211. Estacldn.

la tarde. AmunAtegui 266. Telfi-

_r. WALDEMAR SOMMER P.Vfas urlnarlas, slfllla, 3 a 6, Telfi-fono 4774. Santo Domingo 758,

. MARCO A. SEPULVEDA R.

Dr. OTTO SCHWARZEMBERGEn£erraea,de, nlfios. Saiit, D9m|n.

stolting

(Estudios Flla^elfla. Extracclones dl- San m.™

Dr. GALLARDO OONZALBK, Estudlo, en Fll deirfa. Consult,j dlumag y npcturnag. Echaurren 26I Dr A. LENG| Jefe Cllnlca Piorrea. Escuela

De 2 a 6. Hufirfanos 1616.

VTENOESLAO MDNOZ A/

tlsta. Tra lam lento' rfipldo.clones sin dolor, gap DLego

ALFREDO MUNOZ LOBOSExtraqclppea slq dolor. Somnoformn.Puentes plapag. Corr-pafifa .952 Te-lfifono 2779.

CLINZCA DENTALDr. Moreno Olea fun.lar.a con DrValepzuela BhBterrica 1917. Elape'-rlallstas en cada secol6n. Mlsmo

^9/1 fuitdMldn. Hudrisnos 1616. | parru"-EDISON ROSSEL

Qirujanp d« otista. Monjitas 72812/2 a 7.

Pulmdn, Pneumotorax, medlclna in-2 a 4. Claras 457. Telfifono

. Mlraflores 460.

Dr. EDDARDO DE RAMON „ Dt- HEKRDRa roqrr<-Ofei0A Extraordlnarjp Ginecolo- « ®/r"6,, Europa. Enfermedades nl-gfa. Estudios Europa. cirugfa, ge. fios- Dellcias 2a58. Talfifono 2679.

floras, partos, 2 «.1606. Telfifono 3623. m,, Dr 80BBRTO JARAMILLOBJfirfilto 707 TalEfnnn

Medicilata. ; » ,

Telfifono 1317.

:. ORREGO PUELMA

Dr. ALEJANDRO OLIVARES

036. Telfifono 186, flufioa, 3 l"l2 a 6.

fioraa y clrugfa. 2 a 5. Deliclas f6l!

Hufirfanos 2871-D.

* VERGARA KELLER-tog Ginecolo-

POM FUNCBRE5EHPHU# 2 f B TE NO .

ESIIOB 17 : OrudisTEL,42/5 I TEL. 524 .

LOS MEJ0BES SERVICI0S A 105

y;. Mas idjps PKECIDI —

EXr-RESIUN DE GRAOIAS

Damos los mfis ox-

presivos agradeolmientoss las personas que sdignaron pcompafiar loresloe de nucstro IdolsIrado bljo. hermanocufia4p, sefior

Luis Rojas Alarcon

m6n. JRayps X. Pneumo^otAx° Hollo-terapia. Dleciocbo 437 A, 2-4.

D* PENSIONADO I

CARLOS H. ROJASExtraecioms lndoloras, con ancsteslageneral. Placas, coronas, puente6,

Dr DANIEL EIONORELLICirujano dentista. Trasladdse In-depentjencia 207.

Dr. ENK7-QUE SANSOTAhumada 1. Telfifono 4221. Horas

VARIOS

Br. C. VALENCIA COUBBISOperaclones lndoloras. CoroniPuentes y dentaduras. Teatlnog 5

ParisL- o. Y Hon-

QU13TAS PARA PAJA YPASTO

ENFERMOS DE ASMADE ORIGEN ESTOMACAL.

niASTQRNOS DE DA DIGESTIOX, RO.TECES DP DA CAR;}, ECZEMAS, UBTOlKtSpN R/YDICALMENTE CU11ADOS POR LA

"Peptalmine PerraudinM. R.

d'eptonuw tie enmo y nesendo).—RecoincijlnGa por los inojorcs mftneos.rcsujt.Ttio J>»net>Jnlo, y dcvolvcmos el diuoro cn caso de no obtenerjo.

l)ci)o^JtnrJos? VICTOR COKRY y Clu. — Monjitas 739, Ssutingo.

MUEBLESDE COMEDOR. DORMLTO-

Rio, ESORITORIOa precios sumamente ba-

60S, con grinds, f^illdadeaen el pago, vend#

La San AntonioMONEDA 952(Frente Cm, Murard)

acamaarcado "REVARTECONOMICO—DURABLE—AISLADOR—

INCORRUPTIBLE— INOXIDABLENo neceslta enlablado nl tornll'los para su colocacidn.

LISTO PARA ENTREGA INMEDIATAHAGA SUS PEDIDOS A LA OFICINA DlE VENTAS:

HUF.RFANOS 1223OFICINA 18 — TELEFONO 2889 — CASILLA 8100

FIJARSE EN LOS LETREROS AZUL Y BLANCO. LA CASA MAS^ii#RAS PARA SENORAS, BILLETERAS PARA CABALLEROS; MALbTAS,

JAS SOMBRER^RAS, SACOS DE L0NA, ETC., E1LISO 0LVI0E QUE LOS DIAS 9, 10 Y 11, VENDEMOS AL COSTOr.pd /

I E R C A D EH'1CONOCER

nuestras

$1fejal

«S*»s

■"Si-«4?

'**'

g: dice que el hombre, no da nunca en bola

vuCN

i&tfla m:

BIOlI(

■ PEiOj^

unoii». Ran,Mi In.

>nes. pta^

' espwUI^V

MAS FEAS®&^Ke."T«uidc ,

™Wecho do Rosas do Werck.SG Bolna do Huner[a Ho-mp- 'Verck, Lecho Ideal

fraganclosos pol-

Cerca de una remota aldaa deBengala, en la- India Inglesa, seencont?6 hace poco a dos tlernaanifias, que habltaban la cueva deun lobo. El asunto lo intorma laGaceta do Westmlnter", que reclbldla notlela desde la India, autorlza-da por el Rev. Jal Singh, do Mid-napur, en Bengala, y por el obis-po Palcenham, de Calcuta.Dice el oblspo Palcenham que

a tines de Agosto, mientras vislta-ba el orfelinato de Jal Singh enModnapur, descubrlfl a las nlfiltasfen un lugar algo apartado del dls-tnto, que los aldeanos rhirabanicomo morado por demonlos.

. Intrlgadd el oblspo, vlsito ej i»gar y alll con gran asombro encentre van oa lobeznos y 4o< ^has, una de dos y otra d« „oi,afios, ambas rauy salvajea !„!comoa?oboa"'< eut°ralcs y'vlylejSe supone que hayan aldo aban.donadaa por sue padrea a muy m-

PJ ? Jedad y luee° docontradas vadoptadas p0r la loba. Con much Idiflcultad se logrd roseatarlS, p£ro la menor murld poco despu6<~La mayor ha eobrevlvldo y actual'mcnte se encuentra en un drf«inato. Gradualmente se va bura.nldo da su aalvajlemo, pero no go,fa-de ponerse vestldos. quP Z7,Z~

swsrrwsft?

I- ^ NACION. J. - o c)e Dicie'mbre de 1926

caravana atacada por losbandidos mongoles

i'»i;: :

el tiso de las manos v „

yU. 7rnamXZ"' ZZiTT-

SS I aldeanointeligente

Cuento por BORIS LEIS.

poblacidn, y y0 creolos del relno yu-

ihAs la manor dnda de quealdeanos yugoeslavos sorf losf^idk llstos del mundo.Quien

clofteT;!S 1™ ?a ie ®°saiar-perderk laatimosamente elpo si lo lntenta.

( . existen reglones en queM H isteza de los naturales supe-lo mis extraordinario queBflElnceblrse. Una de esas

3 la del Ghoschmire.

__JJa agudeza de su en-|||Sii;o, los aldeanos no ce-fe persegulrse los unos a losI con- pleitos y procesos pa-mrahe- los, 'biftnesi .^jenos.

«•»« Bn auanta para] vfa Ti cuestlta propueata* onelar la pslcologfa de los mo- mlnos contrarios a loa deaeos del

de los pueblos del Ghosch- 1 liiigante.miSSf*]®' ®'"i 68103 detastan a fee j —Va ve usted; la ley estd con-. 7 que' por 6Sta ra- tra usted.

as jamda se ha cometldo —Yo no hago caeo de la ley•obo, iAy del que lo iuten- —rasistlo Erich.— Uated ilefidn-^l. punt° seria arrastrado | dame. Tal vez los jueces le den

usted; la razdn a pesar de la

SI,A mot

MatucuijjA mxiao

tDfermufai

Ttlita

ARIOS

tes deque hasta todgoeslavo.El letrado se echd a relr al

notar que el fffstlco ponla enjuego bus baterlas para conven-eerie, y resppndld:—Le quedo muy agradecldo

por el concepto que le merezco;pero no conslete en ml habllldady ml elocuencia ]» salvacldn desu negocio.Y c'ogiendo un Ubro que tenia

SGbre la mesa, que era el C6di-go, le sefiald ,un pasaje en que

ta'xativa se resoi-

Aspectos raros delespiritismo

Loa perlOdicos norteamsrlcanosdan cuenta de un proceso por dl-vorclo verdaderamente extraordi-

Se trata de un cludadano yan-qui, descendiente de polacos, Ua-mado Joafi Czarchorovsky, reslden-te en MUwakee, que ha pr.«.n-tado contra su esposa demand* dedlvorclo por infidelidad.Pero resulta que, segdn aflrma.

iu senora le ea Infiel nada menos-iue con un esplrltu. Y este espl-rltu es el de su primer marldo.En el escrlto que CzarchorovskI

ha presentado a! joes .e hue. hi-toria de k> ocurrldo en la slgulente

' forma:"MI actual eapoaa .e quudd vln-

da on 1911, y en 1313 ^ caa(Jconmlgo.A partlr de 1916 comenzd a

evocar el eaplrltu de >u primeroaposo en una habltacldn dondetenia un velador de los que em-plean los esplrltlstas.

Este eeplrltu, eegOq he podldooomprobar, se le aparece slempreque ella 10 evoca, y amboa ^le-nen largas conversaclones, en sueme llenan de lnjurloa.Ml eaposa le dice al aaplrltu

[qu«^yo soy un mal marldo. borra-pesar de la ley aeca; un

cko, «a

Jugador ^ „„ „„„

eaplrltu reaponde

°°La,nombre abyecto.

-y pnncipio no hacla caso- oertdltlmamcnto la altuaclda ha lllgaInconcebibles.

J sdlo habla conInjuria, sino que

El esplrltuml mujer yla abraza y beM. r no nayequivocacldn poalbls. porque yo lo

H| ~ agujero de la oe-he vlsto t

rradura, 3naban decaueando r»u<? mco^^bll

—b-j«o ue i* oe-. ademAs, los besoa a6-

modo estrepltoso yenU. 1 - '

otro alguno.

A z?tp.mlentos favorables",Llamada la esposa ante el Ju«*.ha manlfestado que ella «e Mni

rltleta y "mSdlu^ y que ha Si:grado materlallzar el esplrlta de»u primer marldo y hablar con

Pero Sega Z. ZZZZZZVter'all^do le haya dado abr^eEl Juez de Milwaukee ae h. w Vgado a admltlr ]a demanda de r • jdlvorclo; pero CzarchorovskI so se 1 rraJc de tussor dc color natural,ha contormado y, cadu [ 'ssrft ldoraado con corbUa escoc'

SuBerl<,r- 1 "jo, bermcllon y cn.de,

JMles con una cuerda al6|Va ejemplarldad del pals j ley .

En aquel momento Jlamarou alteldfono, y ol letrado salld da laestancla en que ambos se encon-

traban, deiaiido s61o al aldeano.Iflmediatamenle dste, vlvp y

sagaz, se apoderd del Cddlgo, yppniendo la mayor atencifin enelLo arranco las hojas en que sehallaba ta ley qufe1^^ dia qui-tarle la raz6n, y que el letradole habla, puesto de manifesto, ylas guardd eu el bolslMo.

embargp, entienden que corlas Irutas de los huertos del

iqi extender medio metroafio las llndes de las fincas

[yropiaa, mezclar aguael vino y la leche, elqyar loslos de los gdneros capricho-

0 ,u J ate para ohtencr nrayor-ga-

■—iAhora—dijo—que me ven-gan a ml .con layes!

Cuando voM6 el ' abogadd,I Erich'"ebhsiguid Ihcllnarle

ifertnos: IHj

JXICiBB,]

Jin

la, dar mds estrechas las1 de los comerciantes, etcd-etc., [no constltuyen delltos.

paSld tretaB inocentes y 16-1 para aumentar el caudal,se hace en todos los palpesmfltidp con la mayor lmpu-1; prueba de su licitud.

favor, asegurdndole de . .

ifedj, los. mds j'ncprr.egibles I nera tei'minante que e! julcloGhoschmire figura 1 condtdtulrla un gran triunfo fo-

[Spirat, uno de los mds: rense. para dl.propletarlos de la Este lo puso- en duda una vez

—JPertenece a una fami-, infis, pero ,se sometid' a las ins-atoia que habia emigrado tancias reiteradas del tenaz 11 ti-SBttiho tlempo, y en. p.ocos.J gan to.merced a su lngenio en to-1 El abogadp defendl6 al cliente

[dnero de-intrlgas, habla con- con la mayor ejb.cuencia, y hastaaicanzar lk posicidn' que arrahed1 aplausOs ai piSbllco nu-

Itaente disfruta. 1 meroso rtue llenaba la sala.A los1 dos dias se dlct6 el faMo,

y dste £ud favorable a las deman-das del aldeano

'

El abogado llam6 a Erich yle comi^icd la buena flueva.—^Me-'ha sorprendldd mucbo—

te dtjo—ithe, loa jueces se hcyanmostrado conformes ccsis, porque s61o era unde mal leguleyo. Eso £a simple vista.El aldeano solid ui

jada. .

idntase en todo el pais la' ?ue tuvo para ganar surplelto, lo que sin duda es-TB»comez6n que constanr

ffentia de promover li-•s en Hog Trlbunales.

[Job oinco a&os de residir enN fud a ver a un abogado|He de la Villa y le expusojeseo de que le defehdiera enBaaunto qu© traia entre ma-

Hace poco, una expedicion organizada por el conocido explorador Mr. Roy C. Andrews, fuelacada por una parttda de bandidos mongoles y aislada en medio del desierto. Despues de grandesesfuerzos, los expedicionanos pudieron abrirse ca mino, al cabo de dos meses, hasta refugiarse en losdommios de un Principe mongol que les brindo generosa hospitalidad.

Mr. Andrews es un empenoso explorador, a quien la ciencia debe numerosos descubrimientos,y que ya en repetidas ocasiones se ha visto en graves peligros. As!, en otra expedicion alde la China, pudo apenas escaparse de manos de los bandidos, que lo atacaron con bombastras se difigia al desierto de Gobi.

La fotografia nos muestra a la expedicion mientras se abre

Como vivir mas deun siglo

1 mi te-, argueia1 aprecik

1 parca-

iff'1

I *etr&do le oy6 atentamente,~ffto concluyo le dljo:

mucho tener 'que1 que la ,.cuesti6n no e"stft

clara para-que ustedJjuatigio.r*romnporta—repuso Erich—|B> la certeza de que Iob TrI-1, 8 darkn la razdn, por-IJjf tea go.rT«l vez tenga usted razdn;VJO no la veo por ninguna^^ contestd el requerido.—JmM 811 empefio porque. iefcBSgkr tlempo, disgustos y■I. a 88 aconsejo por un|r a®| conciencla.

111 cuanto usted ale-

|3!1° 81 testarudo aldeu-V.™ qulero que usted ea

C.1* eete asunto. Es us-LuS'9 ll8t0' 8eEhn me huewn if y de su ®iocuencia seI ""leas todoa loa hahltan-

—iUe qud.se rle usted?—lepreguntd- —D'e la lnocencla de usted.—iDe ml inocencia?—Pxiek* es claro... Yo soy

mds listo que usted...—Acaso...—No lo dude. . . El asunto no

podia perderse, pasara lo quepasara*—Mucho asegurar es eso...—Tenia la conviccldn mds ab-

sqliufia.. . iSabe usted por qud?"No, 1—Porqh habla guardndoel bolsitlo las hojas de la ley

que mo. cbhdenaba.Y sacdn&olas del bplslllo, se

las devolvid a su delensor por-que yu no las tenia por necosa-rias.

B. L.

1 Un periodlsta parlsieuse ha idoa la pequena poblacjdn de Auxi-le-Chateau, en el departamentode Pas de Calais, y ha celebradouna entrevista con la sefiock.Agustina Touzet, que cumpild enEnero ciento tres anos.

La sefiora' Agustina TpuzeL,que nacid el 6 de Enero de 1823.tlene una salud excelente^ Es una

|vlejecita ligera, dgil y spnrten-te, que se pasa el dia Jugandoa las cartas con sus vecinos 0haciendo labores de aguja. Susojos son vivos y expresivos, ysdlo se pone galas para leer 0coser. Oye perfectamente y le-ha nacldo una nueva dentadura.Su estdmago es admirable, y nun-ca estd enferma.La senora Agustina se levanta

j muy temprano, y durante las pri-moras boras de la m&hana pasa

I revista a su gaHinero y a suhuorta y dispone los.trabajos deldia.Despuds de almorzar se sienta

k la puerta de su casa. debajode una parra. y charla con suavjejas amlgas mientras cose '0juega a las cartas.El periodista que fud a verla,

despuds de fellcitaTia, le rogdque le contara su vida.—Ml vlda—dijo la vlejeclta—

no ba tenldo nunca nada de par-tlcular. Recuerdo, si, que do pe-quena estaba slempre enferma yque los vecinos- decian que memoriria pronto. Poco a poco mefui robusteclendo. y luego me ca-sd y tuve hijos, todos los cualeshan muerto ya. Me quedan nlie-'tos y biznietos, y hasta algtintataranieto que otro. Poseo estacksita y este huerto, y con ellosme hasta y me sobra.Ml marldo tud muy bueuo,

aunque algo bprfacho. Pero pre-feria que fuera a la taberna aque corriera detrds de las mu-jeres. k

Yo tambidn bebo. aunque nomucho, vino, cerveza yflc'olr del pals, que

por el desierto.

Vana cSel IViar

dependenci&s y magnlflca

. Solicitar datos a Casilla 885 — Valparaiso

Dos hombres exac-tamente iguales

En

UNO DE ELLOS MATA AL OTRO

sieiita muy

Pinturas preparadasEN V/.EiOS COLORES

OFRECEMOS A $ 2.75 EL LITROMATUACNA 1227 — CASILLA 383

reatauraut de la cludade Augusta, en el Estado de Mal-

ue, ba ocurrldo uu eueuo queha causado gran eensacldn porfas clrcunstanclas extraordlnarlasque en dl concuTren.Hace alguuos afioa Uegd d.l

Brasil un joven ingeniero braai-lefio llamudo Guillermo Franca.Habia comenzado como obrero

electriclsta, y a fuerza de traba-

| jo logrd terminer an carrera.La suerte le sonrela en loa Ea-tados Unldos. y dlrlgla eu Augua-ta una :gran Sociedad;. eldctrjcade alumbrado y fuerza motriz-Reclentemente se habia puesto

en relaciones con la hija de unrico negociante y en breve debiacontraer matrimonlo.Hace algunos meaes, Gnlller-

mo Franca entrd en un Bancode Augusta para efectuar una

[operacidn por cuenta de la So-ciedad que dlrigia, y ae encami-nd'a la ventanllla de loa pagos;

, pero apenas se fij6 en el emplea-do que habia en ella lanzd ungrlto de espanto. Le parecid quetenia delante un espejo y que

I en dl vela su propla figura.j Efectivamente, el empleado sele parecla de un modo extraor-dlnario. Tenia bu misma cara,su mismo pelo, el mismo colorde ojos, el mismo cuerpo, los

bres coctdas o crudas; huevos.peacado, leche y frutas; pero. 'sobre todo. ml plato favorite,con el que me regalo por lo me- |nos tres veces a la semana, csla tortilla de chlcharroues. Mlmddlco me la ha prohlbido, pero Iyo no le hago caso.No creo gran cosa. en los me- i

dicos. Cuando peqnefta decian Ique no llegaria a gran tie; cuandogrande, que no llegaria a vieja, Iy asi que cuoipli ochentd anos.como cayera enferma de una Ibronquitls, el facultativo que me :aslstla me dijo que me prepara-ra a morlr, porque me quedabansdlo unas horas de vida. |

Yo le dije que estaba equivdi-cado, y, efectivamente. lo esta- |ba, puesto que ban pa$ado desdeentonces cast veinticuatro aflos, y |estoy mas fuerte que nunca. PIen- jso llegar a los- ciento velnte anosslquiera.El periodista le preguntd a qud

atribuia au longevidad, y elladijo:—A que he hecho slempre vi-

da activa. he e3tado al aire lib relea mds veces -poslble. no he to- |mado laa cosas en triglco y heaprovechado todaa las oca3lon:3oportunaa para felr de corazdn

REMATECaja de CREDITO POPULAR

Por acuerdo del Consejo se rematflLrdn' las prendas ouyosempenos han vencldo hasta el 15 de Octubre tlltlmo, y com-prendidos entre los sigulentes ntlmeros:

SER1E A. 90,751 AL 100,000 Y SERIE B. 1 AL 2,875

EL SABADO 11 DE LOS CORRIENTES, DE2 1|2 P. M., ADELANTE, EN SU LOCAL:

TEATINOS N.o 975El remate serd Unlcamente de alhajas y objeto© varloa.

HAY:ALIIAJAS— Collares de brillantes, perlas, cruz de brillan-

tes. Crlsto de marfil, re'lojes oro y plata, de pulaera y do bol-slllo, anillou, prendedores, etc., etc.

GBJETOS VARIOS.—Mfiqulna fotogrftflca, mdqulnas deescclblr. libros, objetos do plaqufe. teodollto, telescopio, anteojosZeiss, maletas, malettaes, etc., etc.A LA VISTA DEL PUBLICO. EL VIERNES 10, DESDE LAS

10 IIASTA LAS 12 M. Y DE 2 A 5 P. M., EL SAB:YDO11, D7 10 A 12 M., EN EL LOCAL IND1CADO

Los prdstamos pueden reriovarse o rescatarse hasta el mo-mento del remate.

El pago debe hae'erae al contado al efectuarae la subasta.la direction.

-

c—11

tras-don.1cl-habtta-

ml.me. ge.tee y haata .1 ml.mometal de roa. .egun pudo com-probar.El p.reddo era tan maravllltt-

so, quo todos los empleados del109 «"«»'«> nue »3tahan

haciendo operaclones sp -n daronI estupefactos.GuIUenno Franca

tornado, se dlrigiullo y ae encerrd encidn.Desde »qu«l momento c-mpazd

pare tl nn» exj.tencla alroz. Ace-metierbhle insomnios, y fa dia yda noche .ufrla continues aiuct-neclonee. Por todaa partes crelaencontrar al empleado del Bancoy (no precleo llamar a un madlloo para que Ie curara. EI mMIcol< ordend que se paBara en elcampo algunas semanas.Volvld Guillermo Franca Ubre,

al parecer, do su obseeldn; pero| estando una noche en nn teatro

novla, vld qua el emplea-do del Banco, vestido do Brno-king, como dl, lo que acentuabaailn mis el parecido, pasaha asu lado y le saludaba sonrlente.La novla lanzd un grlto, y por elteatro elevdce un n-umnullo. Gul-Ilermo Franca cogid & la novlade una mano y la sacd del teatro*a tlrones, mientras lanzaba terri-bles amenazas.

Otras varias veces vid Franc*al empleado y alempre huyd dedl con la vista extraviada y lafrente bafiada en sudor. Pero undia hlzo la fatalldad que fueraa almorzar g, un restaurant don-d'e lo conocian muclip. Hah Iandejado en este restaurant unacarta para dl, de su novla, y ancamarero acababa de entregdr-sela, enganado por el parecido,al empleado del Banco, qno ai-morzaba alll.El empleado del Banco, al ver

a Franca, se dirigid a dl muyflnamente y le entregd la carta,

| pldidndole mil perdones. PeroFranca lanzd run grito horrible,sacd su revdlver y dl3pard cincotiros sobre el emlpleado, que ca-yd muerto.Al verlo en tierra y ensangrenS

tado, Franca respir6 a pleno pnl-mdn. y dijo k ios camareros quele rodeaban atdnitos:"Ya podrd dorrnir en pazv Si

no lo mato me vuelvo loco, Sem-e ha quitado un peso de enci-

Franca ha entrado en la cir-eel; pero los mddlcos de Augustaaseguran que no e3 responsatflede su crimen y que habrk queinternarlo en una casa de salud.

Suscribase el alio 1927 a "LA NACION y a "LOS TIEMPOSLE ENVIAREMOS EL DIARIO GRATIS, POR LO QUE QUEDA DE ESTE AftO

-"LA NACION un ano $ 90.-cttotttO DE UN EJEMPLAR DEL ANUARIO "LA NACION", QUE APAKECERA EN LA PRIMERA SEMANA DE ENERO

"LOS TIEMPOS un afio $ 45—y OBSEQUIO DEL ANUARIO "LA NACION

LA NACTON.— Jueves 9 de Diciembre de 1926

Se hara llegar el salitre direc-tamente a los consumidores

LOS CIRCULOS SALITREROS ESTAN PENDIENTES DE UNA NEGO-CIACION PROYECTADA POR EL BANCO ANGLO SUD-AMERI-

CANO, Durante los dos prlmeros dla© hoy se 1

6a

or el Banco Anglo Sud Amerioanola Asocladdn de Productores de

Ella conslste en que la cltaflainsdhiclfin bano&rla proporctoBaiAla suraa de dos millones de libraeester] Inas, suma que serla suscepU-

. ble de ampliar, si fuere necesarlo,oon el fin de formar una eiHiproveedora dlreeta de salitreagrlcultores europeos, que

gran parte.. _j los preoloat pagos a los consumidores.

, ofrecer facllldades■ HHS9 I realizaclOn de

esto negocio produclrla efectos sa-ludables en el movimiento y difu-sldn del abono. '

So sabe, aln mt*rfo ■)<•• « *>producldo algunas diflcuhifci.d«s enla march* de esta negociacldn en

project©, las que emanarlan de oler-tas condiclonea estipuladas por •!Banco Anglo y que la Asoclacldnno estarla dispuesta a resrponsablli-zarse de ©lias.

El Ministro de Hacienda redbld lavlelta dd sefior Agustln -Edwardsy de un representante del

cltado, pero como dectmos.llegado atin a tdrmlnoe concre-

tos, siendo probable que'a presente semanasltuaolfin deflnlda

la presentel aituaoidn d — — .

tra de esta iregociacldn.

Don Agustin Gomez Garciafallecio tragicamente anocheUn desgraciado accident* oourrldo

anoche, a las 9.30 y cuya notlclaae esparclfi r&pldamente en diversos©lreulos de la cludad, costO la yida

- la altera del N.o 289, fu6atropellado por el tranvla N.o 282de la llnea 34, oue gobernaba elmaqulnista Ladlslao Rulz.El golpe que reciblera fu® tan

lo Ianzfi a alguna dls-ancia y le ocasiond cravesiloces en la cabeza y ©n ei ouer->o. dej&ndolo ex&nime.

Algunas personas que presencia-•on este accidents, trataroar a la vfotlma aus orl

de pres-

WMUBBWiH avisoimtuada a poca distancia. Se liamd

ruida a la Aslstencia Ptlblica'.rv: hlzp conduclr

haber llegado dejfi do existlr. UnacoqmodOn oerebral fufi la causadeterminant® de su muerte.

LA RESPONSABXLLDAD DEI, AO-

Segdn. declaraclfin la Po-de los testigos queoho, el sefior ESmlllo

Puy6 liedn, serla el maqulnista delcarro. a us en esos lnstantes iba agran veiocidad.Por otra parte, don GulUermo

. Hayden, oL ode los testigos Iclarado a la Pqlicif—cla. c

debld -

vfctimgcircunstancias

Jorma 1* Begunda Coml-sarla quo Intervlno en este heohodnrfi, cuenta hov al Juzgado de tur.no poniendo tambidn a su dlspo-sic'idn al maqulnista Rui*. aue fu®detenido ©n el sitlo mfsmo del su-ceao..-

m. cadaver sm se»om 00-mbz garola

la ASistendia Pfl-

▼iva actua-cl^LVqueeIfurdtscutida «"lo» circa-los de la polltlca. cre&ndos© algu-nas enemlstaaes. a la vest que mu-ohoa d© sus amlgos 1© renoyaban —afecto, ya que: leal tad :

aba.:gaL—.provinclas d© Chilod

anqulhue gozaba el sefior Gfimez,rela de general estlmacldn

BOS FUSrEBAJ.ES

H&sta las prlmera® horasmadrugada de hoy nada seresueltp con respect© a log fulos, en espera de la orden Jupara retlrar los restos de la

amlgoB,a sus deuaoatambifin altt.

aue permanecleron

de hov aerl tra«.ladado a su casa-habltacidn.

ALGUNOS DATOS BIOGBATICOSDEL EXTINTO

El sefior Gdme* Garcia, hljo deCDillofi, .revelfl desde su primera edaduna lntellgencia pooo coinQn.Hechos sue estudloa de hnmanl-

dades, obtuvo ide Estado en 1tellano.Despufis se dediofi

go de Alcalde de Santiago y su ad-minlstracion fud proplqia para eldeaarrollo de algunas obras de ade-lanto local, como pavljnentacidn do

MAs tarde fuft llevado al Congre-o. como representante do Santiagon la Cfimara de Diputados. en va-

LA ORQUESTA DEL ROOF GARDENAL PAVO REAL

Pavo Real, tr<amenizar su "social danceHemos tenldo ocasidn de rer un

diploma que acredlta a SecundlnoMartinez, como el m&s notable y

K boras 80 mlnutos

imdel conJunto y cuyojdetalleo ser&n motlvoL .

ma fio nn

lnteresantes

ENTRE EMPRESARIOS DE AUTOBUSDE LA LINEA SALVADOR

rria. ©n uno de ioeII centro, la comida

„con que los enspresarioa , de gdn.do-las de 1a llnea Salvador, despedtea

de todos, el perlodo de presldente

El nuevo Directoriode la Asociacion de

Contadoresaaamb1ea^genoral

Radio-Estacion C. M.A. D., de Fratelli

CastagnetoSerriele radio-lnforanatiTo de "L*

V A L P A RAlso

La major transmialOn y el m©J©rjrograma del pals.Lonjltud de onda. 937.5 kHoclcloa

(820 cmetros). Horarlo de 8.4

5 1|1 a 6 transmisidn

flora Palma.

S. Por «Ua to4. 9m Step. RAbta-

4. Mattinata. Belli. Trie de la B»-acidn.6. "Si to me amdras".— Melodla.

6. Andante apaaionaito.— Bore.Sefiora Palma.

mendlge,—* Tango. Rdbia-

•^ "Arabesque".— Oelaia. Trio 4*0.— Oaneidn». "Los \}q0

eapafiola. 7. Aqn<

ra^PaLnaRdblnaon

Ddjame ammrte.— t«U fiefto-

Variable t© 4*1*■— Toeada.

1«. Prinoesa d© la© Oaardaa—Triode He EstaolOn.13. ;Oh Prim

Vldal Aqueveque.iverel— Melodla.

14. Sombre©. — Denge. »eflor*Lima.

celombla.— Oudi16. Me4II»0l»a <« Till.— IllM

Hoppe*

Brran© Tavaa,— Trio de la

EN LO ESPEJO SE HAN PRODUCIDOMOLESTAS INCIDENCIAS

(DE NUESTRABARCOS INGlSrfA!15®ESR|lS!5JES mTERRUMPlDOS

ste_pu«rt© «i veleroe haate .... 19]4Hemburgo y a cuyo bordo viajttambiOn 35 cadetes d© la Merli

Este baroo perteneoe a la firmaLaelx y Compafila de Hamburgo,

motlvo de la giroanuda ahora

Ohil., a„d,

Interrumpld en«a europea y

vlajo. -«n est© primerEl "Padua zarpari dentro d.

iiV™ Tfltoi, a.nS. ^!

v*rpoo]

dor 11 i

sT-'a^cs,

fuME YLos CIGARRILLOS 'WjtoltCUflHTO AHORPfl ii|.i

LOS MEDICOS DE LOS HOSPI1ALES DE""v>ACORDARONAYERABANDONAR SUS SFd2

EL 15 DEL PRESENTECOMO ACTO DE PROTESTA POR U NEQLIOENCIA DE LOS Poricgr

"Slet© agentes . . le Seccidn ^eSeguridad do este capital se prosen-taron ayer a Lo Bspejo, con unaorden de arresto expedlda por eltercer Juzgado del Crimen contralos sefiores Gulllermo Tagle AlamoB,subdelegado; lemael Tapla, AlfredoTagle y Aliro Gonzfilez, regldores,y Pedro Jaramil'lo, Inspector,

Esta orden de arresto fai dadaoomo consecuenola de un exhortodel Juez deBefior TorAn, a pedido deldante de la policla comunal, don-

LeOn de la Barra.

Bi fundamento de la mediae esuna ecusaclOn de aLteraclfln del or-den pflbllco y desacato, contra laspertonas ya cltadaa.

„Busca VA el purgante perfects- sJmente suave, que refresca y estimulalos organos digertivos sin enflaque-cerlos? Helo aqui—

Marcs do ENO'S "ERUTT SALT F4brica ^Fonnult lepm Boletin del. SnpCTTBtendend. it Adnuussm .01. 5JBIcsrdonato de Sodlo-grs. S3- Acido Tartnco-grs. 47. Fabricado por el metodo ^

r&r especial del Sr. J. C. Eno.

do a conocer la oritica situecldnfloanel.ra pomu. .tr.yiMa u Jun-te de Bdneflcencia de este puerto,por la falta ebsoluta de fondoa conque etendeT los servlcioe.Lo® nroveedorea, tanto d« allmen-

toe como de medlcamentoa, hen he-©ho presente que no pu«den contl-nuar ©umlnlstrAndolos srino a* 8eScencelan las cuenta© atrasada® que©uman vsjtiob miles de pesos.Esta *ltuacl6n adquier® ahore ®u

perlodo td&» orltico con le actitndasumlda por loa md<Rco® que pres-tan sua -servlcio* en lo® dlstlntoshospi tales de la^ cludad.La Agrupacion Valparaisode la Asociacion Generalde Profesores de Chile sereunira esta tarde en

asamblea generalBLEGIBAW LOS DELEGADOS

QUE EEPRBSEirTABAN

redactd

'r^?ea.'U„hoy, 11 B"SdMUJunta de Beneflcencl©, de esi

a&rttpacion EN LA OONVBH-OlblT GENERALTABLA

IE TALCA.—LALA V OON7ENCION.

lUEENES PUEDEN SEE, BEBLE-

Agrupacldn Valparaiso,^ _ prdad-'convencifin Gehoral que se

efectuarA en Talca. La asamblea sellevarft. a efecto en el local de cos-tnmbre, G'Hlggihs 86, a las 6 enpunto P. M., y dado los,preparatl-vos de los profesores organizadoa,promote veree muy concurrlda, yaque de la aslstencia a esta aesldndepende el buen dxlto de la elec-cl6n que se verlflcard.

~

ya hemos advertldo, tlenen

pleta hancarrotatra la Benefice]debe dnioa y ^n.Hlt.nei. 5. loa Fod^-p^fl;lea obliga a adoptar una me-

es_ la de alejarse~

f«r^"auxlha?!t* ahora no ha

IAS FIESTAS RELioiOSASy:uda crisis.

sluslvamente a ila

Hacen t

tc,

EL DIA HIPICO DE Al

Pfonnncl*r„5rto5«JK element© oatdllco de

cftntada aela Dlocesis, Monsefior Gimpert*

tarde se cele-gran asamblea pablica

i mds de dos i

tro, Francisco Molina, Julia Hal-var, Jos4 Rojas. tMhnuA Paine. En-

_ _ Joe6 Palma, SilvioAjgullar.

■RmHu. BMPContreras, Julio Diaz,

Luis Salas, Jos6 Luis Soto. Enrique

©rdlnaria de bocIob

tander; vice-presidemte, sefior Leo-nldas Basillad Is; seoretarlo, sefiorJavier Muirhead; tesorero sefiorGulllermo Otalza; directores. sefioresFrancisco Medel. Horacio Urrutia,Ram6n Carrasco, Prlmo Martinez, yJulio Aranclbia;tea. sefiores Is

bu local de San Antonio 361.

L. tranvia le cortd las dos

Chamoret, y Francisco Loyola.

CALLOS"GETS-ITMata el Doloren& %3 SegundosEl CaJlicida Mas Rapitlo

del Mundo

malaacoplado.

dos pier-

El Infortunado nifio fu€ recogldopor la Aslstencia Ptlblica quedandohosj)ltallzado, en el carActer de sumac-'-iad.El maqulnista del tranvla, Samuel

Morelra fug detenido por IIa 3.a CP-nlsarla y hoy serA puesto a dlspo-

rece al primertoque. Entoncesel callo se aflojay se desprendeenteramente, Vd. podra andar,bailar, o usar zapatos apretadosa su antojo. Pruebe "GETS-ITpor su propio bienestar. Cuestamuy poco. ge vende es todasparies.

i AGENCIA PLAZA ALMAGRO) "GETS-IT Inc.,Chicago,E l).A.

CatarrosTerriblesSin perder tlempo, apll-

quese MENTHOLATUMdentro de la narlz y sobrelas sicnes, y sentlrS allvioInraediato.Refresca y suaviza pron-tamente, mientras susingredientes antisGpticosatacan efectivamente lascausas del catarro.

UNA CREMA 3ANATTVA

MENTHOLATUMPuesto en una cantidad demedia cucharadlta en unataza grande de agua hlr-viendo y aspirando losvapores que despide, todaslas vias respiratorias sesuavlzan y desinfectanproduciendo un bienestar

—A y hoiaici6n del .jueL .

tm-jt las responsabilldi.des' fliera tener.

pu-

"LA HACIOH ".'F

Lloyd Real HolandesServicio de Vapores Lujosos de Pasajeros

Botre loa puertos del Bio de Id Plata, Brasll, Portugal, Espafia,Francla, Inglaterra y HoJanda

COMODIDADES PARA PASAJEROS DE PRIMDRA, BEGUN-DA, INTBRMEDIARIA T TERCERA CLASES

Excelente Comida — Atencion InmejoraMe —

Higiene AbsolutaFlandrla .«Zeelandla . ..

Orania .., •. v n

Gelrifi

6 Enero I Flandria .

20 Enero I Zaelandia M„3 Febrero I Orania .. ..

. 17 Febrero| Gelria ... ..

10 Marzo24 Marzo1 Abril

. 21 Abrll

UNIOO AGENTE EN SANTIAGO:

LNRIQUE SELLER— CasiUa 1558.

atirasados eni pagu ue sua cuoxas.Las filtlmaa instruccione® recibl-as de la Junta Ejeeutiva y que seefleren a la pr6xima Convencidn

lo yaeedelante;

FBOHA INAUGURAL DE LA OOMT-

Tal-ca, sede de la. ... _

ha resuelto Inaugurarla —SBISte el Domingo \2 do Ener© prdxlmo,en el Teatro Municipal de aquellaoiudad.Las sesiones de txabajo se real!-

zarAn en algfin teatro de Talca,en un local amplio, que ofrezc*. lcomodidadea necesarias para

.. —-_j convencionalesa los maestro® de todo el pals que

i aprest&n. para seguir de

TABLATras un detenido , .

ta Ejeeutiva ha resuelto, por

IB LA CONTENCIOWtudio, la Jun-to, por prime-

dlvidir la tabla de mateiTasconsiderate en la pr6xima Con-

vehcidn en dos gIcIos: el gremial yel profeAlonal:I.—AsuntOB da aspecto greinial

dales. La Junta darfl j

siderarse especlalmente citada

s y princlpios generaless debe someterse eu elaboracidn;

GRACE LINENUEVA YORK

"SANTA ANASoldr& de VALPAJtAIEO el 21 do Diciembre a"SANTA EL ISA ... .

"SANTA IDHA"SANTA TERESA ... V.. 7. .7. FREE

New Orleans antL South Amorican Steampehlp' Co. Sorviclodo vapores de corga desdo New Orleans (EE. BP.) a ]chllenoB y vice-versa.

GRACE T CIA. — (CHILE S. A.)HUERFANOS N o 1189 SANTIAGO

y "LOS TIEMPOS

EYZAOUSBRE 1116CASI ESQUINA SAN DEEGO

Imprenta 'El Esfuerzo'.Reclbe avisos todo el din.

HOY COMIENZAEN PUEXTi: 782, LA LIQUIDACION 1)E LAS MEltCADE

SALVADAS DEL INCENDIOHay los slguientes artlculos;

Blocks de papel para cartas, sobres, llbros en bianco,as de papel, cfinamos, talonarloa de vales, papel de seda

riaa, domlnfi y damaa, etc., etc.

No olvidar, PUENTE 782 —MUSALEM HNOS.

MATA-RATONESLAUCHAS

SOCIEDAD DE SENORAS

PFIOTlCCluN i IIHIHEZCOLECTA PUBLICA AUTORIZADA POR EL SU-

PREMO GOBIERNO

EL VIERNES 10 DE DICIEMBREEn favor de la infancia y especialrnente de la infancia des-

valida de los conventillosLas coraisiones deben pedir sus insignias hoy Jueves

y entregar lo colectado cl Vicrnes, cn casa de la seftoraBlanca Vial de Vald6s, Dieciooho 116.

S. A. C. BRADR S BLANCHARDSaildas aemanales al No rte,

PROXiaatA SAXIDA FA tfi. FUNTA AR3NAS

VALPARAISO 23 DE DICIEMBREPROXIMAS SALU)AS PARA ARIC A :

, 18 DE DICIEMBRErxiWAjfliai

MAGALLANES..BLANCHARD T FDELMA

A»«t«, n bantia^a

CIA "TRANSFORTES UNIDOS

Estado, ©equina Deliciae

PdblicoB y PerloMiia. L Irldade. com.Ud^Z j*|traeifin; nfoi.™."- "■Gaja; organltacifln je) ^ohflictos conpronunciamientb aoh>j5SPermanencia dedados escolores;f) Diario propio- ,

proyecto que prou^llili:: iHMjlinlcIltO de L 11s) Asuntoa inietoaurm-

venclda LaU,,,delegados ai extraojefo *

d) Caja Nacional de Empleados piracionos

la ensefianza elabortCJJ

Temycd, etc., harin ipara divulgar Jpf jDESIGNACIOir 1

! Como uaa recomenkcAflla Junta plde a las iprocedan a eleglr sm ii

| los primeroa dfas 4« DkIcontinuaciftn comiinldi Mmente sus nombreg on lilfjrie- Agrupaclonep ta eleglr un delegadofiocios ;

impenetren do UNde los temas quo Nffl.Talca, y procedan a fJ«FjLsi4 aetr;.*n»4

C. S. A. VSERVICIO MENSUAL A NUEVA YORK EN 1M

"TENOcon Mcalo, en ANTOFAGASTA, IQUKJUB, tfKi,PAYTA j ClilSTOBAD. _

SERVICIO QUINCENAL A GUAYAQUIL^"AYSEJN viebsbs^8

con esua Ias en Coquimbo, Antofagasta, GaUso, Toco? |alet*« vm... . I , viOTjras 17 M"Imperial r_.

con c.cnl« en Coouimbo, SusJKo, Cnld«». =» Itofaiasta, Iqulqnc, Arlcn y pJ0rto, p«ro»^ ^ «8>JLOB VAPORES DE ESTAS TK38TOHIO DOS DISS ARIDS "bl »0»TD TALciSIUJi !lvalpakatiodA faSEhJSg^WiC0MPAN1A SUD-AMERICANAJ)^^

■WESSEL. DUVAL & Co. I 01A ZbU&0

Hn6rf.no>,

».uu >n 1-WAGNER, OHADWICK «

0RBITA,ORCOMA0R1TA . ,

P. S. N. C.VAPORES PARA EUROPA

Via Canal de Panama18 de Diciembre1 de Enero

29 de Enero

gj Para Antofagasta, IJdeJi-^ llones, Iquique, Arlca,. Mcfllendo, Cal^o, -Bal-

boa, Cristdbal, La Haba--• na, Cormfia. Santander,** La Rochelle, Palllce y

Liyerpool..expenden boleitos -d© segunda clase

precios conveniente^.

VAPORES PARA NUEVA YORKEBRD. .

ESSEQUIB0EBRO. .

29 de Diciembre E26 de Enero ^23 de Febrero —

Para Antofagasta, Tqui-r, ,, « —in XT ^11 1,1 - rf,-

R. M. S. P.55™b° Buenos

PROXIMAS 3ALXDAS DE LOS AFAMADOS^ ^VXATDS «AFIDOBoATDSBOAif>.5iI«9Vi

14 dil29 del

ANDES.. v - • is delARLANZA 9 del'AILMANZORA.. 23 delANDES..

Deseado.Demerara

PROXIMAS SAUDA'S de LA L _ 30J(J16 de Diciembre Desna . ■ jeF<27 de Enero

M LX6HM.A|«™Agnstina© 1017 ■— CmUi« 53® THE PACIFIC STEAM NAVIGATION Co.

...AMiUi in lUTUMi nufoun Tnrxnoo, : BOTmrA AT iirmPA) VmLALO*3-1, '

i^NACION--^Tcamihos para laK K SANTIAGO

, rla"~de Obras Pdbll-1 B i t al Congreso noB'k^tcompabad0 del pro-IflM'' ,frraspeotlTO, por elB? fe 1 y,„n al rresidente dei ■ .• Mntra,a? unVp1#1 interne hasta P°r5#lone. de peso.L do ,A coustruccldn det5t,nad° 11 provlncia de San-Sfc 103 cuales serlan los°?iTel de Santiago a Ca-felSKor M0llPllla' para em-lulAUCa ror cam|„0 ya en cons-lifliar C°n t B Valparaiso y Ca-HI1., da Melipilla a SanKlanca; « paimar con el deBSfc MellpDla: 103 prima■*> hasta collne por el*P? t o» Morros por el tur,»'■ &0 longitudinal; y dl-ML. radialcs con can-

j§ fco no .. nue*„ y,eft8 J'"'. ocaBiones, ha me-K'avoreblea comentarloe onSial columnaa. Ian rea-

"Soreemos que, por el mo-Ijtfsta nn proyecto deBSfflllcaa Qua sea mfis -Id-_EKatlado. Siguiendo unaBrX? general en todo elBHla poblacidn tlende aW&grse an laa grandea clu-!,c! * en lo que respecta i

g fAcll comprobar que, £■noue ae daspueblan laa,.las la poblaclOu de Sanr% bus a'lrededores inme,'crcce en una progresidn, mayor que la que corres

||M|jp resto del pats. No eiBHg; dUcutlr laa yentajas <1 ■ ntfllcN, al las causae nl losEl de esta centralizacidn deEacisn, a la onal ha aagnldo■eentrallzacidn correspondientelW actividades comerciales e|l-Btriales., Lo que. queremosKr presonta ea la necesldad deItlscaf una clerta relacidnlBp&clnllento de un ceillodo & el desarrollo deludados de acceao, Tal relacidnT.exlstldo paxa el caso df

lllsgo. En efecto, las neceali di> movilizacidn y de confflj®n aldo servidas,. desdo'J

J0 por las Hneas de'loa Fe-p1Crrtles del Estado, principal-|Sda linea al Sur. Pero, des-■iiadainente no son los ferrolTfliyjil medio de transportsVaprepiado para atender el-ffcfr wfburban 'e pa~"4sroa, nil§V movlllzsr los productos de lalMja eiplotacidn da granjaaIrrMB inmedtfft'as a los gran-| centros de consumo. La utl-jef serviclo normal de ux|jarSl, reside en los trans!

j/larga distancia, en can^Kmlnimas de un carr.J

lipleto y eu el mayor ntimerojcarros por tren. S6I0I

1 estewcaso es posible formede gran peso, cc*?-centra

servlclo y aumqntar el renalmto.'1 asegurar, para Santiago, u

"lal de cerreteras e

t< necesldad que no ae p'uedel1 La yida no podrfi ja-

| abaratarse en Santiago mlen-1sa posible el crear, den-L radio reducido, la pe-i

i, TCplotacldn agrlcola.^wSbria sido posits, cono I| tantaa ocasiones se ha ex-

, jen desarrollar un. progra-f..de carreteraa dentro de los I

condiciones estableci-l| porJa Ley de Caminos de

, Hay tres razones princi-lque lo impiden. Por una I

, Se tiene ia insuficieiiela||eral' de los recursos. 'PorIMMBaisperSign de la inver-i

1 de pa mlamoa. Y, por Ulti-um.plimiento defa falta de 1

provlncla de Santiago ne-

[ta atender hoy dla a 2,224[metros de caminos y las en-.tedrlcas anuales de laffl.de aouerdo con la Leylibs, asoenderfln a 4 ml-'

600 mil pesos. Akora bien,isto de payimentacidn Se loslinos, por klldmetro, alca-nzafgfln datos contenidos en' el"Calzadas de Concreto quo]do publlcar el ihgeniero sejFermln Le6n—a 60 mil pal

para pavimento de macadam10 mil para macadam bi.tuini-lsobre macadam, a 125 milconcreto bitumlnoso sobre

a chancada, a 130 mil paralireto y a 210 mil para adosobre concreto.cambio, la entrada tedrlcal

la lay, dlstribuldaIHmmetros, alcanza a sdlojmil pesos por lcildmetio-

es esto solo. Segdnjios ha dirigidd eLin-

_™™.Jcamino de la provin-fc?niQtiaso' seflOr Gustavo

de 4 millones 600

l™e?°ai que debiera produclrHK&a' 8610 80 han recogidoNoafcoi) mil... El sulo de-^monto de s ntiago. debid

1925 un total de 3I fmftri "i pesos' y antregdj.1 ®lll<3n 368 mil...LS-ude asi que, en eatasr"»naa, haya sld0 neceanrlo

egw'Sn programas de nre-jo-da aarreteraa con rediTeala.6?pr63tu°3. empleandoIcon.,? actualea, en lugar deRWUo a'6",' ea annservaeidnJtoTiL 0 la deuila- El Pro-la, enifa C0a3nlta, por otra■as dei6liat aclicl°nales deri-i'ribolr de peaje y unaI toJ S11 . «traord|oaria del%arSi0 a e los Pre(lios enIciadofi s y comunas be-

F^tESf.0' creem.os, eerd

ps£L.S|rrv,:J d« UVe,me,Surar «' Proble-l's lafelSI cl-6a- EL.CMB1-.l"noi»7rl I 5"e ,a ParaNu, sifio niift0* - c°ustrutrItrio I"8 tambidn es ne-

PtfnM?a",a del e^P°-B^SSCee « d8bemos lnslstlrK«a jelat?".e"ira, ya anti«aa

RK ;.vebri64:''1'C0m"'"dPorTn°er^*

f^surdo construir

camlno3 de concreto o de maca-dam en un pais que no produceautomdvlies y en el cual, sin em-bargo.. los; derechos aduaneros al-conzan a nn 73 o|o para un Eord,un 84,9 o|o para un Overland, nn62,9 ojo para un Dodge... yque, en cambio, para un Lluco'rel m&g c.aro de los autos nmerl

21 o|ol

1NAU1UN.— jueves 9 de Diciembre dedai U ',ue■ Ren°rallza.i, ™ de enan empeSu p°r organizer en tor-

, ; ! tIva 81 Personal de laadministration phBlica.

1926

cahos, alcanzan sdlpy para un Pachard de-S cilindrosupenas a un 18 o|o

Se ha Juatilicado eslaz altestarlfas aplicando al automdvil elconcepto de artfculo suntuarloPero, Juztamente, dentro del rd-glmen aduanero actual de deiecbos coujorme al peso, el Eordpaga la tarlfa mis alia y el Pac-hard, la tarlfa kids baja. p0r l0demde,' un pals neceslta ser muvdesgraciado para estlmar qu6 unsimple Ford ea un arllculo d„

lulp ...No vemos el Inconvenleute,como lo hem-os expresado enotraa ocasiones, de este^lecer unaescala de derechos conforme elpreclo en fdbrlca, escala que serla de sencilllslma aplicacidn li-Jando uu dereclio determlnadopor mnrca y tipo de carro. EuArgentina los derechos Son un 33por ciento sobre el precio en t&-brica. En Panamd un is O'oEn I-lolanda un 5 o|o. Y en Braall un alete por ciento solire elprecio en fabrica.

Paises. productores como In-glaterra—que neces-itan defen-derse desesperademente de la In-vasldn d-e autos americanos yfranceses—tienen un derecho de33 o|o sobre el valor del auto-'mdvll., Francla en las uilsmascondiciones, cobra un derecho de55 o|p„ Sdlo Chile aplica dere-olios qu« alcanzan hasta un 85 o'odel precio en librlca.

Es imposlble, en consecuencla,el mantener un programs de me-joramlento de carreteras si oca-so se lmplde la translormacliade la traccldn animal en traccidnmecanica. Como lo hemoB expre-sado en. otras ocasiones, estlma-mos fr.an:s,jueitte que hacer ca-minos sin automdviles es lo mis-Ta.0 que construir ferrocarrllossin locomotoras.

EL ESCALAFoiT DEL PERS0NAL DE EDUCACION

PRIMARIA

Eu las tiltlmas sesiones del Coninsejo de Educaci6a Primarla, elmlembro de este organismo,nor Pablo Hamfrez, ha hecho|t9resantes i observaciones act.v,„do la situacidn del profesoradoprimario frente a la resolucidngubernativa de clasitlcar en uts.clo, Estatuto. a. todos lo8 servidores publicoa.El sefior Ramirez ha hecho pri-

meramente notar la confusi6n enque se ha incurrido al pretenderrefundir sobre la base de unasimple g'raduacidn de sueldos,trazada con propdsitos de econo-mia, a todo el personal de la ad-minlstracidn publica en un soloescalafdn sin atender a las ca-racterlstlcas de sus funclones.Partiendo de este. error se banheeho claslficaciones arbltrarias,se han cercenado y confundidoatrihuciones y, sobre todo, se haprocedido sin consultar a los or-ganismos tdcnicos, que, en estecaso, estdn cpnst'Ituidos por lasjefaturas- y conBejos-dlrectivos- delas reparticiones afectadas.El Estatuto de los funcionarios

ptibiicos,. segun ha. manifestadoel sefior Ramirez, no debe refe-lrirse, para su adecuada "confee-

I cldn, sino a tres puntos: reglas|y condiciones para el acceso ala' carrera, • reglas y condiciones jpara el ascenso y recursos dadosai personal contra las medidasdisciplicanrlas de l,os superioresJerdrquicos. Atendiendo a estosprincipioB es Solamente' como pof'ldrd Uegarse a formar un Esta-tuto que no sea un simple me-dio para conseguir la rebaja delos sueidos del personal fiscal,objetivo que estd niuy distantedel verdadero empeno de orc^nl-z'ar eh forma definitiva la admi-nistraclon; -de manern de obtener ;de ella tin mdximum d'e eficaciay discipiina.

Las pai'abras del sefior Ramirezencontraron una favorable acogi-1da en el ConsejoEl Yice-Pr.esi-dente de este organicm.o, sefiorDomingo Amundtegui Solar, cuyaautoridad y compotcncia en mate-rias educacionales son bien cono-

cidas, manifestd su vopini6n con-cordante y prometid sonieter esasideas a la' Coir$ideraci6n del Mi-nlstro de Instruccldn Publica pa-1ra. que: se atienda a_eR^a>||

CON ENSARAMIENTO.

quler'POALQniERA <

^ nor CoolldgeEn el Mensaje quo CJ,Viu aver niI'arlamcrnc usa uu l.nguaje crls-av u v.^0 rit0* CRal "ompungldo.Al hablar del pi-oblema colonial

que Korte AmGrlca ejercouna j "sagrada. tutela sobre pue-

n„? "e,taa gobernado,que antes y que se Blenten con-Al hablar de la dctensa—

evanggllco; "Somo-

Un sistema de |'|Administraci6n co-transportes fluviales mercial deF.F. C.C.

que se ha paralizadoLa antigua linea Valparaiso-Trumao, por el rio Bue-

po, debe rehabilitarse.— Son muy pocos kilo-metros de rio los que hay que desembancar.—La arterio-esclerosis fluvial mantieneen anemia economica a una vasta

y rica region de Valdivia yLlanquihue

ETJ COnRESPON-SAIi EN VIAJE.

por ALBERTO VEGLIA M.Mlembro de la Facultad de Matemdtlcas

de la Ualversidad de Chile.

nac^onallBBMpiP^BIIPeminontemente "pacfflcos,cemos cuanto es posible

...ha-ellml-

Lu Union, 2 d« Diciembre de

Ha i

liabli muy po-alugunos afios,gaclOn a

Llanquihue. A'o laausa del ombanca-

El buen Samarltanoun lndlvlduo atropelludor"v' non-donclero nl lido do Mr. Coolldgncuanuo alee: nuestras frontons

estAn fortlflcadas; no tememosos teme a nos- de 'eTlns'"^ t,°nrcflcro a ,a

Iparter CQitor 6 industrial gennano chileno, el eeflor Wllhol-.n Jackeon, hi

aquel pats dice que "esta- |._ J_°„ 5, ldoa excelente de su-plir

nadile nl hadleros". Cuai jna China manIHta

nal lnqulotud por su altuacionii.negoclaclo-

vius £luv.alea.3e recover algunaa

vapor pequefilto,Agrl-

loe barrlzaleLmi

Una red de corrientes demam ■ hacla Trumao Indlca las WB&-^suvuuuu™ ue |^|iguir, por el m'dn> hombra de Jbaervacidn 7

Con este tltulo, publica «l In-genlero de la Empresa de los Fe-rrocarrlles del Estado, ion RatllSimOn, un llbro. en el que resumelas observaciones hcchas duranteel tlempo que desempefio el car-go de representante do la Empre-sa en New York, sobre la organl-zaclCn, mdtodos y eflclencla delos alatemas Btpllcados por lasgrandes instltuclones ferrocarrlle'ras de I03 Estadoa Unldos de Nor.te America.~i,Los antecedentes de Ratll SI-

las almadlaste surtlrlan do cargares en dlcho punto.Las mnderaa, los cereales. In lo-

todos los productos capai

region la lnna-preparados para reanudarlos en benei:iciIo de!do se presente un Gobierno Veeabllidad po:represonte al pueblo chlno y ao'a° V rrccucnto deatruccl'iinobre en su nombre". Acerca delide 103 caminos a causa do lo_i llu-(lesarme universal y a la pro 1

:ada conferencla internaclonal•ste 'objeto dice hue "Iojtantes norteamericanos?s£orzitndoso en. presta;

Usa de mayor unplritu npostdllco cuandre al problema agrlcola,peratlvas de productores y

dad nfrontan los fletes ferroviarlos sdlo merced a una- aprecia-bio alzn on cl costo do la vlda.podrlan movlllzarse por esta via.Serla suflclente, para establecer

los transportes fluviales, dragar elrio Bueno en una corta extensldn,tal vez do no mfts de 10 kmts., pa-ra permitlr el acceso a Trumao alos barcos hasta de 500 tonela-

meridional de ia"dV Val^lvTr'n 1 ^ antlguamente navegabansen los dspartamentos di OsSS, ^ I "°r b1""'"""'8 T«A«"r-La Union, no SSTal IS

_a 103 Sondes mfts, realizar para habltua'r d'e

Acerca del ,do loS caminosla proyec- | vlas-Todo o> sector Norte de la

^"?,„d0.,"!:nrlh? 7. pa« I «a,

.„ . - - estudios, y sus mfiritoslos Isnchoues | d0s, autorlzan el suprlmlr

grafla. Pero cabe declr ennor, que es de aquellos pocohiprenden la responsabllidad delos cargos que se lea ofrecen y,en consecuencla, procuran desem-penarlos bacldndose dignos de laconfianza que en ellos se deposlta.Slendo lngenlero de los Ferro-

carriles del Estado, su lncllnacI6n|natural lo llevd al estudio de losproblemas econOmlcos, de loe que

las (

cuestiOn de los mercados. _

todo el documeiito se desllza comouna fuente apaclble y crlstallnaque manara del pesebro de Bel6n.Pero de pronto el tono se cam-

bla. Lbs acentos amortiguados porei amor se trocan en sones de pro-CC'tlcas trompetas. Adquleren reso-nahclas agoreras, perflies sombrfosde slnlestros presagios, y todo el

pfirrafo del mensaje

En pocos pero en ru'dos pala-bras; .explicit, las medidas topiadaspara "lo provision adecuada defertllizantes a costos mOs bajos

il horizontebianco y amenazador de MuscleShoals. En seguida remacha e

L Qu6 lero nos piden. entregar Tacna yArlca. Ahora, ' arruin£Lndonos eisalitre, nos quieren suprlmlr Ta-rapacO y Antofagasta. iDe que

•eparadosCoquimbo3lnt6tlcos pondrdntrigales, del mosto y de la ricachlcha baya, cuando decidan bo-rrarnos del mapa a la provlncla deAconcagua?iY no lnvfentirah despuSs un

Puerto flotante frente a Valparal-to ? Es posible. El tbtrlep colofbnlei Mensaje de Mr. Coolldge todoio hace presumir.

SABIDURIA DE BACHILLER. . .

QUIEN dljo que sdlocandidatos a bachllleresdistingulan por sus ]

En todas partes se cuece:y en Francla m'fts duraslChile. "Le Figaro exhibepueden conslderarse como gazapos

moreadosclsamente, elPorto mfis ca

en estas zona;

jeto a interrpor los temporales.Otra serla la situacidn, ytlvidades econdmlcas de

eclbirlan grande lmpulso,

los roducl

la hacldn elrehabilitaTa .

sistema fluvial detad 0 la naturaleza.

Osorno, emqorio ganadcro ycentro de una regldn de grandesposlbllldades agrlcolas, estfi. edl-flcada a orlllar del rio Rahue.que es navegablo por vapores depbco calado y lanchones en toda

hasta la confluencla

donde

bltua]

linea fdi. el rio Bueno ha Bido ha-?nte navegable. A Trumao

afluyen varlos otros rtos desde elinterior, y alii tambldn convergendlversos caminos terrestres. Es.pues, el sltlo donde podrla exis-tlr un gran puerto fluvial queconcentrarla la mayor parte de laproduccldn de los departnmentoscercanos, para su. envfo a los mer-cados a lo largo del rio Buenoprimero, y luego por la via ma-rltima.Este serviclo ]0 reallzaban re-

gularmente afios' atrds, entre Tru-mao y Valparaiso, unos sets vapo-res de la Compafila Sud-America-na. Gradualmenfei las dificultadesde la navegaclfin por el rio Buenofueron reducifindolo, hasta que ce-s6 por conspleto en 1922.Con el mapa de la regldn a la

vista, eh Ia cubterta del vaporcl-to, algunos productores de Uan-quihue nos han mostrado extensascomarcas abtualmente casi lm-produotlvas, con extensos fundos

sistema de transport?otra vez a los armadores a untrliflco desde mucho tlempo aban-donado.NInguna de estas cosas es lm-

posible. NI s'qulera costosa en de-masla. Y adn cuando slgnlflcasePara el Estado,un fuerte aacrlfl-flo, quedaria 4ste justlflcado yenmpehsado por las ventajas eco-n <5micas que representarla ensan-char la produccldn de una extensazona de vastas rlquezas ganade-ras. agrlcolas y forestaler,Esta obra es objeto de una as-

piracidn constantemente manifes-lada a los poderes pdblicos por lapoblacidn productora de las reglo-nes que cruzan el rio Bueno ysus afluentes.La haturaleza lo ofrece todo: la

base de un excepcional sistema detransportes, que son los rlos; unazona adyacente de una riqueza po-tencial incalculable, en los aspec-top mds vallosos e lndlspensablesde las lndustrias rurales; y unapoblacidn esforzada que sdloaguarda esa facilidad d) movll'za-cldn para poner a provecho los re-cursos que estdn en situacidn d®extraer de los bosques y los cam-pos, trabajosamente preparadospara la produccldn por la obra devarlas generaclones de agrlculto-

Pero han logrado ser oldos.-jonseguldo desbrozar la

espesa selva do lncomprensldn ydesconocimlento quel hace Snacce-Bibles las esferas gubernatlvas pa-ra sus asplraclones'mAs lnmedia-tas. mis posltlvas y; mfis justas.Entretanto, este qrRanlsmo eco-

ndmico que podrla ' ser potente yfbcundo, languidece i de anemia pot

' ?rliB crclerosis de> 'vlas fluviales.

habas, t

estudlantesUno de ellos decli

rla: "EL ciprfis, esteloso que Insplrd a

Son dos gazapos suculentos que*pueden consolar a los que en es-

dlas de exfimenes los cultlvancandorosa lno'Cencia...

NACTONALISMO OUTRANCE

ipor.tuEs In-Juilablo que las onlniones

del sefior Ramirez merecen e4eI patroQtnlb. Claramente'esta Indi-cada como, la linlca manera ldglCade coiileeclonar un Estatuto In

| do orgaliizar primeramente en unescalafon particular, a los emplea-dos do cada reparticidn de la ad-mlnistra'crdu piiblica. Una vezhecho esto. con el conocimiento

| de necesidades y de mdfitos quoestd en la mano de lbs organis-mos direc'tlvos de cada sorvlcio,habril lleguilo el lustunte de reu-nir en un' solo documento todp.slos escalafones, confeccionados,que solamente entonces podra os-ten tar los tftulos tie Estatuto yda aefinitivo."Son tambldn dlgnas de rete-

rendu las palabras del senot• Ba-mlrez en cuanto se Uan reterldoa la convenlencla de suprimir elsistema de recomendaciones yrepresentacldn de mdritos porterceras personas aue ponen enprlctlca los Interesados para con-seguir promociones en su carre-ra. El Consejo acogib esta la-dlcacidn due responde a un an-tlguo sentir manllestado en su

,, y conslderando que sola-mente la antiguedad 7 los m4ri-tos deben prlmar en los stancesdeLJiersonal.,pldi6 al Director deInstruccidn Prlmaria que empren-dlera-la-confecclfin de un esca-latdn del personal que slrvierade gyia y de pauta en todos osmoTlmlentos que se operan dentrodel profesorado

mundo' .

Cuando Miss Gertrude EderlSatravesb la Mancha a nado, fu6 ob-jet'o on Nueva York de homenajesfrenbtlcos, pues era la primera querealizaba esta hazafia. Pero mfistarde cuatfdo Mrs. ClemlngtonCorson UevG a cabo la mlsma prue-ba, aim slendo nor team erlcana, nopodia ser la prlmeva. El caso era

gradable y molesto para los■ -hubleran

pri-Per atori

damejite,. Mrs. Gorson tleno tlos hi-jos y el entuslasta fervor hacioinalista yanquli ..dqscjibrlO , en ton-ces ,que era "la primera madre'que hfibla atravesado la Mancha

Asi el honor hacionaltlsfecho y las fiestas put

pbrclfin

SOBRE PROPAGANDA PE-RUANA

Santiago, Dliilembre ? de 1926.-Sefior Carlos Dfivlla.—Presente.

-o,lmado amigo;Na'cibn boy he leld

, Consulado GeneralBarcelona.

: que en la publica-

pala-

c!6n peruana so denlgra a Chilefuria convulslva"|ilos dhllenos come — ■

bra de la fealdad. la pesadez y lalmbecllldad''. Plensa. tal vez conra?Gn, el comentarista. nuo el pue-bio catalfin. ajeno a troplcalisi

regadolaborlosidEii poco ca.so ha

"ado de inju-

PPHfflBPHPiVr^ompitiF35Brias que se nos lanza meusuai-mente, v formula «1 deseo do que

zjerxssz•efutdir Ids In-

rSdT.tPmu„n'o ?'°nu=d.Yra;poslbllldades econOmlcas. Industria-le-! v comcrcialos".Tiene toda la razfin el autor del

oxposiclijUUscrena v clara de la vl-talidad de un Dals. I'ero es lndls-pensable aue se haca. Uesulta des-

acr^nifd'c"05.0- "rj

sostealda :n0 ;se 'jftrias

'.rbsfiz,

iaaBoalU°cl.»"?o,C'c,n,,3ar .. Ibllca en la capital jde Catalufia.revlsta mensual •■Cille oue. co.podrfis ver por los eiemplarca che'rmosa6 nub"c«° I6M "rV«s.ntkd» ,sobrla olegancla y cscrlta con sgular acierto. .En Bill se Intcrnretn,

hnblera conopidp de ahtemano.perraamlento del auteir delrio aUe ha provocado flStasnada dc traB.eologta al entilenn nada de InsultoS v dlatrlbaa;desde la primera hapta la Ultimapfigina. artlculoa bien; documentadosv do flcll tectum, ultras y «"•-dlstlcas del mayor Intern, Utiles no-tlclas de nuestra patrla. O^sea^ae"nuestras poslbilidai

Yo creo. sinerror, que estiqa logradi

"GJhlle quoarcelonaEspafta.

lampado de

on toda Egpafia,

reslgnada,

ado de

vSvlr en BarceloiCfinsul General en

don Anselmo de la Cm. m-.. ,

recldoa eloglos a las que se le_htrlbutado a esa otra revlsta "Ohilique l.nce la nropngnnda de nuestpals en Estados TJUtdos. v con;que tiene. guardando las Idglcas piporcloncs, un Innegable parecidosu preSentacidn de Un discreto bugusto v en los rumbos do eu hfilredacclun.

. -Goino comprendo oue si en 1

NaciGn se hublera .t'enldo a maIn revlsta "Chile nUe se edlta

Barcelona.pa^'a„3l"da dapdalac^el elogib ^ue merece en el coml:tario do quo mo vengo oqupandq.comn to pronto .1 reconocer 1

l hecho su especlalldad. Eidlleccldn y affin de perfecclonara®en la clencla en que estos conocl-mientps tienen bu aipllcacldn ycrlatallzacldn lGglca, lo llevd haatael Instltuto Superior de Comercloen donde, deapufea de brillarrtesexfimenes, reclblfl su tltulo de Con-tador General.Ya en el do-mlnlo de la clencla

que lnterviene y deolde en unabuena organlzac!6n flnanclera, noha heoho mfis que profundlzarla yadaptarla a las necesidades de losservicloa a su cargo., Una prueba de ello 1. da el 11-bro que ahora comentamos, "Ad-mtnlstraclfln Comerclal de los Fe-rrocarrlles", que ha snereddo ladistinclfin de aer la tlnlca obraedltada en espafiol por la mfia im-portante empresa de publlcaclonea,especlallsta en obraa y revlstassobre transportes, la Casa Sim-mons-Boardman Publishing Co., deNew York.

Se trata de una obra de mfirltoelndiscutlbles, llamada ■ satisfaceruna efectlva necesldad, cual ea,la de orientar e llustra.- a tantosy tantos, que a dlarlo crltlcan yjuzgan problemas tan complejos.como son fistos, sin otro bagaje que"su buen crlterio".El libro a que nos venlmos refl-

riendo, maniflesta su lmportanciadesde el Indlce de materlas: pro-11jo, claro y suflclente. *En la primera parte, &e reflere

su autor, a los dlversos sistemaade admlnlstraclfin, pucstos actual- |mente en pructlca por los mejoresferrocarrlles de Estados Unldos;la labor que corresponde a cadafunclonarlo; los diverse procedl-

al personal,efectos en t

t_rlfas, enclaclones con propfi'slto de mejo-x mlento tficnlco, el blenestar yproteccifin social, la segurldad ycontinuldad en el cmploo. — me-dlos lndlspensables para obtenerun trabajo efloiente y vesponsable,—entra al problema de la adquJsl-kifin de materlales, la forfthacifinde stocks, la ventoja de standarl-2ar las especlflcacioneg t6cnl«iffs ypruebas de materlales; la recupe-raclfin, transformad6n y

Formaclfln del Pasivo; Valuaclfin 'del Capital; Mantencl6_ de losValoree dei Inventarlo; DeprecEa.*clones; Dlstrlbuclfin de los gastos.etc. Trata en forr..a touy clara eipapei que desempefian en una Con-tabllidad ferrovlarJa,. bien organl-zada, las cuejuaa de; Construe- |clones, de Operaclones y de Re-sultados.Hn los Caplttaloa VIII y IX, '

se pueden apreclar I03 Valores dei JCapital Flal co, Valores del Capital <Pasivo. Valores de la Cuenta de !Operacl6_, Valores de los Resul-tados, Valores de Anfillsis Flnan- }clero, Valores Comerciales y delTrfifico. Valores de la Eflclencia,y anfilisis de los gastos de Ope- 'raciOn en los Ferrocarrlles ame-rlcanos dc primera cla Termlna Ieste capltulo con un eatudlo eco-

jnfimico y comparatlvo entre losFerrocarrlles y demfi^ medloa detransportes. Demuest ia Inter-jvenclfin del Estado y sus cones-cuenclas, hasta la aplicac10n delas medidas hoy eu -^cncla, a* Icargo de la "Interstate Commerce ,

jCoromlaslon".jrespecto, cabe hacer no- ,izitre nosot-'os exlaten: la

Inspeccifin Superior de F rrocarrl-les y la Dlrecckn de ServlclosElGctricoa, que desorrollaif una

(labor muy semejante, en sus res-pectlvos radios de acciOn, a la

a efecto. en el corto ;espaclo de tlempo que U .van de Ivlcla, han puesto de manlflesto sunecesldad, lmportancia, utllldad y Ibeneficios que reportan a nuestrasactividades econdmlcas e Indus-

de Slmdn, comprendetudlo comparatlvo entre los Ferro-carriles del Estado de Chile y elpromedlo de los ferrocarrlles dalos Estados Unldos, para lo cualhaoe las sigulentes comparaclones:l.o Comparacldn comerclal:a.) Trfifico de earga;b) Trfiilco de pasajeros.2.0 Comparacifln llnanclera:a) Capital flslco y capltallza-

cldn;b) Capital flalco por unldad de

trfifico;o) InterSB de la. capitalIzncMnid) Amortlzacldn da la deuda

a) Cantldad y calldad del equl-

Comparocldn adminlstra-tlva:a) Intervencldn del Estado;b) Consejo de Admlnlstracidn;c) Planta ejecutiva general;d) Planta ejecutiva de los De-

partamentos;e) Planta ejecutiva de las admJ-

:clufdos del

lmportancia.Motlvo de especial atenddn le

ha merecldo al sefior Simdn, lo re-lativo a la parte mlsnia de con-tabllidad, haciendo un prolijo ydetallado estudio de los slguien-tes puntos: Formacldn del Actlvo;

COMPROJOYAS VALIOSAS e

PAG-AMU O COMO NADI -

DEL1CIAS 8 5 7-

sencllla "ccj

expllcadaspermltlrfi I

_ _

poseslonarsa clentlfl^imente

estas materlasr el sefior Slmfin,

que de-

los problemas £®leza, contar con esta nyudn vnllo-. para conseguir su objeto.Antes de poner tfirmlno a estasleas, de franco' aplauso al autor.

estudioso y metddlco, cuidadoso eJnteligente, queremos formular

estros deseos da que ojaifi el ca-de Rafil Slmdn. tuvlera un inil-

tador en cada una de las personamque lnvestldas de comlsifin espe-olal por nuestro Gobierno, lnfor-

lei r&sultado de sua1, en la forma bene-

Iflclosa y titll, en que Rafil SlmOn,Domlsldn especial, sacrlflcandohoras. de descanso y gulado

tinlcamente por sus deseos de co-noclmiento y de contrlbuir al pro-greso del pals, lo ha hecho.

Santiago, 5 de Diciembre <

.de. el 1

sonalidad de fiuancista. No. Tam-bifen es necesarlo saber algo de•economla.

Desconocer la activa competen-cla. del salitre artificial en los mer-cados mundiales; el auge de Iblsgrandes ffibricas productoi

AUT0RIZADA OPINION SO-BRE UNA OBRA JIRIDICA

. 1MP0RTANTE

cldad ei prim _

obra sobro "Concordanelas y Jupruclencla del Cddlgo Civil Chile:Conocemos s61o el prtmei

las de Miss EderlA

El Ooblerno debe cunsldcrnrcoil atqnclfin las ideas que hanpredominado en lss dltlm"8 ™u-nlones del Consejo de Educaci6nPrlmnrin, pue. de ellas puede su-

ES NECESARTQ QUE MARCHE

marcha. Tal- como.. apar.ee,e en

(las ostanipas alemanas, con blan-cas barbae, una hopalanda y unbastOn, so ha sentado- en un bancode la Plaza de Armas. Denennsn,parece. Toma fuerzas para ochara andar de nuevo,

El reloj de la Intendqncla estfiparado. Ese ojo liuminado. quevlgilaba el poso de los transeuntespor las ac.erae, estfi ahora sin luz.Es un Polifemo que duerme consu flnico bjo nibtflllbpe. Asf. talcomo estfi, so demuestra como unreloj poco serlo. No se p'odrla es-crlblr en - su esfera la antigua le-yenda latlna: Omnes vulncrant,ultima necat. Clerto. Todas hieren,

Muohos clttdddapofiT llegan .tarden la Oficina. se.fruelran clus y lashoras ya no rebotan a los pies delos transeuntes,' como Irutos so-noros caldos de ese- arbol de ce-men to con horribles pllastraa de

Que se estudie el problemacon seriedad, es lo que

pedimos

los agricultores I Jn'nadoque usan estos abonos,medlos no menos efcctivos; igno-rar las sumas fabulosas que lasasociaclones db fertllizantes sintfi-Ucos dcdlcan a la propaganda, ylii estrecha cooperaclbn, aun decarficter Interhqclonal, que existsentre todas ellas, es evidenciaruna Ignorancla alarmante sobre elprincipal problema econbmlco de

lmprl.-nieiy,)^

El Presidente 'do "la Junta Ej.o-cutlva Asalariada se ha lrrltado yestalla en uii torrente de inju riasporque tomamos e-n broma losacuerdos de'esa Junta relatlvos ala cuestlfin internaclonal, la crisissalltrera y el problema del car-

En realldad, hlcimos lo que re-sultaba mfis piadoso. No resistsningtin anfilisis serlo la aetltud deuna colectilddad que asplra a In-tervenlr en la cosa pfibllca y queexhibe ingenuas y estultas solu-clones para los mfis graves y com-plejos problemas de gobierno.Ahbra se recurre a la injuria

contra los Industrlales que for-man la Asocla.cibn Salitrera. Nono3 lnteresa tampoco este aspec-to de las observaciones* del sefiorRosas. Le auguramos, si. la Justaenvldia de mUs de algUn oradorde plazuola venldo a menos.

habrfin lmpuesto losmlembros del parlido aaalarlado#—

Ejecutiva de la

desenfado encantador,

representar dlgnalhboriosa del

Se plde que el Estado adqulera |30 salltreras, de las que estfin enruina, y que las e^plote por siicuenta con carbbn 'nacional.ICufinto neceslta, el Fisco para

expropiar 30 salihreras? iCufintopara las obras qu«/ implica el cam-bio: de petrbleo a carbbn? Una cl-fra inveroslmil, Lal vez, mfis dequlnientos mllloq es de pesos.Una vez hecho este desembolso

—para lo cual el Gobierno ten-drfa que entre^'arse en manos delos prestamlsta^. de Nueva York—nos encontrarq.mos con que lasoficinas compijadas y las obrasejecutadas pana el consumo decarbbn -nacionaLl resultaban com-

pletamente InOltiles, porque el pro-cedimlento Guggenrelm. sin ir mfislejos, inutlllza las actuates oflcL-nas y ellmlna todo Combustible.iEs culpa nuestra entonces que

la Junta - Ejecutjwa asalariada seexponga a la meffa ptlbllca con ta-les soluclonea?La exhlblcldn de ayer del sefior

Rosas, concluj/e por demostrar 1%

relievecon fines elficr

porclOn se-

Chile,pbslto de engafia:torale3, a lamj-analfabeta!

Nosotros le doclmos al sefior(Rosas: Acuda, sefior, a la Asocia-

Salltrera, personalmente, omedio de una comislbn de la

Junta Ejecutiva Asalariada. All!tendrfi todas las facllldades quedesee para estudiar y ver los es-

zos hechos por la Asoclaclfinsobre propaganda en todos lospaises consumldores o de posible

umo; ailf anallzarfi, documen-tadamente, las causas de la ac-tual crisis; la forma en que se lu-

contra los abonos artiflciales;la brganlzacibn dei las ffibricas ex-tranjeras de salitre artificial; c6-

V de qu6 manera se desenvuel-los negocios de nuestra Aso-

ciaci6n; las utllldades que se oh-in; por qufi han debido apa-sus fuegos 121 oficinas sail-

Todo podrfi ser estudiadoto. Tendrfi todos los datosformaciones que solieite:bltrio quedarfi

- vis-

su vde do-

y libros de las q^tlvl-dades comerciales de aqul y de!extranjero.Despufis podrfi habl?^ con cono-

la Junta E^eda c ispei

erfi qntoncas escucha-:to,.porque s(?sabe quiSlrectorlo politico

hohorables y honra

afios, sino da todj».

Cbdleo de Prqcedimiei

Cbdlgos. la jurlsprudencla se-lonada que han produoldo nues-Tribunales de Justida de«-le

esal la llteratun

cldn

alabanza de t

Oltimos dlas

irldad, capacidadble sobre la ! _

a la nota envlada por eUp're's denlode la Oorte de Apelaclones do San-tlago. pub 11cada en alkunoa diariosde esta oiudad, en la cual le ma-aiflesta al autor que el TribunalPieno tomb el acuerdo de fellCltarloy de alentaxlo en su obra.E»ta anfltui del Tribunal, es Unl-

ca_ 7 <»ns:ltuye un orgullo para elsefior Otero, que los magdstradosde uno de los mfis altos Triburi-ilesde 11 Repflblica, romplen

la

han envejecldo aplicand

lerpo

jyes. ,> {Irencia Honrs 'ma 5is; 1 a'los *' I

ic 41 ImPllra VR

LA NAC'ION.— Jueves 9 de Diciembre de 1926is dos y media de launlcron en sus re«pec-les Irs doae corrvpafilas

.Cuerpo de Bom-Lra proceder eh

. _clamentos a laelecetfln de los oflclnles generatesde compafifa quo tejidrAn a su cfjro durante ej alio. 1927 la* deUcadas

ros de Santiagonformldad

d61 Comando Superior.'

istit-uclAp.

La Superioridad del Cuerpo de Bomberos de San-tiago fue reelegida ayer

manlfestacifln

L03 OFZCXAI.ES GENERA1ESPoco despufls do la bora en que s

iltado, debldo

seslflni pudo saber el re

persqna;ldas lo fueron ;

prellmlnares celebradas

siglo. como lo comprueba elde haber reelbldo el primer

instltuclfln le

vice-Superlntendente resultfitn reelegido el sefior Josfl Allavo, volur^.arlo de la 6.a <ilia, tambifln muy antlguo, f

LISTAdoctor Tmiiol Torres Boonon

EmJlteno Llon»v don GjRpblriet, don Gerjradn

POR LA UNANIMIDAD DE LAS COMPANIASCOMPLETA DE LOS OFICIALES DE COMPAX IA PARA EL ANO 1927.

JosA Miguel BceoaZn. don CarlosUgdrte,nombres muyEL seflor Tc - . _

el seno d« la instituciOn de un. pro-fundo apreclo' de parte , del personal

_ cltarredbrdados.

Boonon,. go

locldaBastnnto

„ -» ... ..istUucldn .quereellglO ri>r aclamaoifln

personalldad

gencrafl.i.j • -

Todos los nombradoe. o.bluvlefionlos votos de las doce Compafifas, aexccpclOn del qefior Bendjerbat quoovtuvo once votos, pucfe la SettmaCompafita votfl -para tercer coman-dapte por su capltdn setter RamonNflfle*. . . v •. •• it*LOS OFICIAX.ES DE COM;?Ai«ALa oflcialldad de las Companies

fufl modlflcada

de compotencla

„ __ mfls, alia gerarqulaentre Iqs de ]as Compafita's es eltie director, y de fi^tos fueron re-elegldos

dosvcJos por el mejor.inucihint«rial' y de los cuarteles,do c tambifln a *1 la micac imblar la antlgua Insign a aa cicnes eCuerpo por el cmblema naclonal. CuerppdDon Alfredo Santa Maria, volun-

tarlo tambifln de la 5.a Compaflla.fue reelegido primer comaudanto.IngreaO muy joven al servieio delCuerpo; rccibifl su primer Premlo de ,constancla el 35 de Diciembre de |1D10, contando por lo tan to ocihia de velnte aflos en las mas.

f dfstlntas entldades i

Qulnta CompaAl*Director, .senor Osoar DflvflaSecretarlo. sefior. Benjamin

dfis, reelegido.

'renffnle l.oreelegido.

'sellor HernJLn Tk&lb,

ardo Serrano,

Maqu'lntsta, seflor Horac.'o

Sexto, CompaftiaDirector, seflor Hcdtor Art

•t elegldo.Seeretario, seflor Joaquin

. - Director,elqgipo

seflor Jorge Bendje--

softer Eugenic A

Setlma Ooinpanio

tarlo, seflor Gulllermoftez, reelegido,Capl tin, seflor

, 6eflor Domingo i

Rafll Hlsca-

seflor Rogello Duf-

•sefior ..Luis Badalla.

seflor Alfredo Arria-

senor ' Luis Tognola,

Tesorero, seflor Carlos Antamann.MaquiftlAtst, seflor Mario Barbato.

Carlos Bustos.

.. segundo comandanperlodo 1927 elp^c'"jla antualldad. Es n

oportunldades la 2.s

Capltan. seflor Alberto Clfuentes.Tenlepto l.o, reflor Herndn Llo-

ia, reelegido. „

seflor llerndn Cam-

Tesorero, senor Rbgel'o Agulrra,Ayudante, seflor EmMlo Infante.

Dlrectorio.^No:-

Presfamos sobre

La San Juan de Dios756 — DELICIAS — 755

Companla haata

Director, seflor Litis KaPPfia,

ifecretarlo, seflor Francisco Fti

.o, sefior Luis Marti-,eTeriientG 2 a,. sefior RaQl Ofmedo.Tesorero, seflor Luis Aguitora.Ayudante. seflor Enrique Rami-

•ez. reelegido.Maq .JSduardo

xAmadeo Duhart.CajHtdn, seflor Enrique . Cilaut.^Ten lento l.o, aeflor Enrique Gl-

gogne. : . mi 0» ■„Tenlento 3.O.,.seflor Osvaldo Tlsau.AyuJiintc, scfjor PlBlo Lecarol

Constant. , ,

Tesorero, seflor Enrique Goutler.Maqulnlsta, senor Eduardo Duhart.

HOY APARECE UN LEBRO NUEVO

EN El PUS DE ESHED1PGR ESJTESTO

^Jlbro hiteresantlsimo, tastructfvo yPubllc&mos a continuaefdn el Ir.dice

variadas y de im ln'terfis ^ptt-aordinarlo:"Amsterdam Joya de esmeralda ' Una

y cornallna". Unamu"Sdhafje". "El i"En el pals de la blclcleta"."La crflnlca h.flmeda y docente'"Sobre «1 t»clopelo y la coque

bellas c'rdnlcaa

don Miguel de-

eledcldn del Presld'ente

i de velocidnd".

"Sensaolones de Drmen Oir"."La exlstencla triagl-cdmlca de

\Ii . Plpelet

jubllao de Anatole Fiance".-conde^a d;s TesRancourt".c6mo Paris se iiifla".coneerje y ia telegrafla oin

Intelectiiaies".

UN TOKO DB 250 PAGIBAS, 8 Q-00 (sets pesoe), Provinclas, 8 8.50

Libreria NascimentoAHUMADA 125 — CASLLLA 2298

1 en. la,B ptrlnclpales libreTlas.EEISO S ABLERTO WTTEST A SVCXTRSAl3

^QUE OCimRlRA SI EL PERU NO ACEPTA, COMO ESPROBABLE, LA PROPOSICION OE

Mr. KELLOGG?El ceritro de la expectacion en los circulos

de^ Gptiierno y en el pblico lo ha constituidola dsperada respuesta que el Peru debera dara la proposition, formulada, por el Seeretariode Jstado norteameriiano, para tentar una so-Iucion al problems international chilenoperuano.

Hasta las ultimas horals de anoche, no sehabia recibidp nofjcia ilgHpa en la Cancilleria

que se diera cuenta de que el Gobierno delRimac hubiera dcspachado la mencionada res-puesta.

En cambio, ?e ha es^iidiado ton deteni-miento cada una de las cbmunicationes reci-bidas de las Legaciones de Chile en los di-versos paises americanos, en las .cuslle? sb par-tibfpo a hu^s^ro Gobierno la impresion que

la respuesta chilena; impresion que,

como hemos infojrmado .apten'ormente, fu£ fa-vorable para nuestra Cancilleria. .

De las {nfprmaciones recibidas por diversoscopductps, se ha poditio formar una concien-cia universal, de que la respuesta del F'eru se-ra adversa a la proposicion Kellogg.

La atencion de nuestro Gobierno se dirigii;ia eptonces a estudiar la situacion que seprpducira en caso que estas presunciones secumplan y orientar a los( representantes deChile ante los Gobiernos de. America, sobrela, actitud que convendria adoptar en tatemergencia.

Esta habria sido, segun nuestras inforpia-ciones, la preocupacion de la Cancilleria du-r^ntq el dla, de ayer; por lo demas, no se pro-dujeron otras incidencias o novedades de masalta importancia.

wSgSSf' "n°r °ir1'A«u..

2 o' "0<>r JO T000™"-Ayudante, seflor Enrique Cald^rA^

reoTSr;autini5ui

D6oima CompafllaCl?r 'Cl0F ?'nor »««.rJleSo."0' °,rlMCnpltfi.n, sefior Casts Rtras m.elegldo. 'TV.

1-°' Jor

Ayudanta, sellor CHrUo Cdrjovi; Tesorero, sefior Emtlh> Caudal**reelegido. ^Maqulnlsta, aeflor Genaro Tf

sefior Glaoomo Bcr-

Flloromo Bo-

glr*«t0T Ih (J

J,?"- U

M^"«IUln|,u ( ^ «1>;•f"l«ilV6r7« i,

CON'UARl!

PROPAGANDA DE-3WXLLA2T. —

CBMTTROMOCRATA

__

Cita a Junta general extraordi'narlapara hoy, a las 8.30 P. M.. reco-mendando la asl3tencla por haberaduhtos -de lnteffrs que tfatar.CONPEDERACION DEMOORATA"* ~

— El Domingo Ultimo

Consejo DIreotlvoWnad© los centros

del pals. Tomarop parte en la asam-61ea todos los centros y doloyadosque hablan cancelado sus cuotas res.pecttvas, arrojando la vottfeidn el sigulente resultado:

N O T A S POLITIC A'S

Directorios Departa-nientales Dern6-

cratas.Con esta fecha empezamos a dar

a cnnocer job dlrectoiMos departa-mentales de las agrupaciones domO-•oratas del pals que han de dlrlgir^L.partldo en. sua resPectlvae loca-lAfULdaa/thasta Novlepibre de 1927:Agrupacidn de ConcepciOn^Prcsl-

dente, don Rafll Puga M.; vlce-pre-sldente, don ISldoro Barrientos; se-cretarlos, .sofiores Guillermo Hondo-za. y Manuel Sepulveda; tesorero,

Llsand^ - - - gj •.. .aAflorV-. MB

guel Lflpez,' Arturo Vlllflldn,

don Lisandro CL -.del Canto, dlrec-: Agustfn Parra, Mi-

_ ......I Artuto V?U8ldh, Leon-clo Canal e.

.

Aristegul, Alejandro Romero, Este-ban Sanchex, Carlos.Hinojosa, EliseoCampos, AJberto Durfln, .FranciscoInfante, Manuel Pfrez, Anlbal Puen-tos. y, Moayel Dnzuefa.

. .'..Clau-don, Amador

dente, don Nemeeld -Cpncha;tarloSk-sefloresTsalas Mu(iozrdlo, Cuitiflo; tesorero, aon,Mcjlas; direclores, sefloresMora, Victor Alfaro, Josfl St'tSuitl-flo. Manuel Sold, Juan B. M&ndez,Reinaldo Maurelra, Abraham

Agrupacidn de Osorao.—'Preslden-, don; Arfcpro Aldunitte; vice-pre-

sldente. dpn Manuei Agqilar; settariffs, seiiQree 'Augusto Martinez yFernando, ..Henrjquez; tesorero, donVenancio Santlbdnez: directorcs, se-fiores: Rodello' Henrlquez, ManuelBdeB,. Julio Esparza, Jos6 CarrSsco,Luciano Lagos. Francisco Guerrero,Carmen Diaz, Fellzaxdo Barria, Da-vlduFrQsiNlng.y Reekq. Gaete.Agrupacl6n de Iqulque.—Presldon-

te, don Juan A. Avalos; vlce-presi-.dente, don Eduardo Gallndo;

.Vicente RJveilOH Z.;. directores,floras Delfln Martinez, AdolfoUn. Josfl 0. Rodriguez, Miguellera^Ediinrdo Lufcro^ Cfisar Talave-

RABAYODAL COMPUESTO

ARRIENDO FUNDOEN EL RAMAL A SAN ANTONIO, JUNTO A

ESTACION1,400 cuadras de 'Buenos suelos, aptos para slombras y r

gan'ado mayor y menor. 35 cua^raa regadns. ISuenas casas,seslonea, etc., etc.

CANON: 8 36,000 ANUALESSECOION FUNDOS

CARLOS OSS AND ON B.BANDERA 1(18

idu&rdo Lettus,- Tadeo Aloarraz,Carlos Varas, Manuel CarvRJal.J.uan Pawitos. L.uls Fiores.- AlbertoMufloz, RlmOn P;icz y Emlllo Pflrez.Igual publlcaclfln liaremfts do..los

directorios dc las asamblcns ' cqmu-nales y comltfles rsecciqpa4ea. a mc-djda ;.q.ue las diversas agruPaclonfe3,asamblcas y comitfles, comunlquenaJ, Directorio General pus nuovosQCganisnjos dircetivos quo se nde4Jpara el aflo prbxlmo. Por eate mo-tlvoi 3a. eecretarla, nos ruega ma-nlfestemoa a lah agrupaciones. asam,Ideas y comltfies, envlen pronto .lasnOminas de sus nueyds. .directorios,

I a fin; de tomar conoclqilento *olios para sus publlcaclones oflcla-

PARTIDO, DEMOCRATA

CONFEREITCXAS Da LOS DXPU-TADOS KECTOR ALVAREZ Y JO-S» 5. CORDOBA.—El proximo Lu-ne6 13 4* Diciembre celebrarfl, .elCentro Damflcrata Avellno Cohtai'-do, i Avonida Club HIplco 928,velada cultural con motlvo detuarae la \ prlmera concentraclfln depropaganda.

Sobre interesantes tflpicos de acpolltlca dlserta-

5 seflores HectorJosfl Santos Cflrffoiba.

Gokarol y GaflgekarolAcid/> acctiishllcnico y cafcina

SOBERANO MEDICAMENTONeuralgias, dolores de cabeza, grippe y

Lab6hAt6rio Ae'kaU&l

reumatismo.

dff

RIADO.— eA comuna 24.a y 25I Rural.—fEn asamblea efectunda eldel presente se tomaaron, c-ntro otroslos sigulentee acuerdos: efectu'ar laelecclfln de Dlrectorl0 del Centt-o elprflxim'o Domingo 12 del presente ypara la elecolfln.. del Comltfl Comu-

u efectuarfl. < mlsma

La desociipacionobrcra del Norte

LA OFXBXOH - DE LOS ASALA-RZADOS

Ayer, la Junta Ejeicutiva' celebrfl

Santiago, la entrega de los Regis-

PARTIDO DEMOCRATA SAN Ml-GUEL. — Cita a Junta general ex-tradi*"4lnarla . para hoy Jueves, a

CEl.'IROPAEL ALLENDE. — Lo Negrete. —Cita a asamblea general extraordlna-

i para, seguir ,tratand0tlfln . sjadltrera y . se acordd il sigulente co-miinlcacifln de I

drorbt)^ fftUa m

SeeretarioSoto R. (Chllldn).Sub-Secretario General, aeflor Ju-

llo pinto. .(Concepcifln).Seeretario de Actas, sefior Oscar

Casanova OJeda (Valdivia).Tesorero. seflor Luis Alegrla Mar-

Unejf. (Francisco Berrlos).Vocailes. seflorlta Maria Teresa

Urblna (Escuela Social Demdcrata)seflores Carlos Becerra F. (Talcahuarw) y seflor Juan Ortega (Santiago).El nuevo Consejo fufl » reelbldo,con aplausos de la sala. usando dela palabra varlos delegados que ofre-oleron su cooperaclfin y la de losCentros.

i favor .de la USRAOH., comodsmo para Interesar al Gobler-;

... ^ conjiirar, en pnrte Biqulera,. lanflIctlvR sltuaclfln de estas provln-

:enlcjentas del Norte;

famosa como- nefasta..Asoclaclfln Sa-litrera, Jes concada pa^ajea, para .lr-|' "*

.ast_como vemos gran

vueltaa , porcan-tldnd de obrerosres e hljo-lies 3? 'plazcondpnados, ,

rla' mAs espantosa*."Ya vosotros conooflls a, los culpa-

bles,,,a los que' han condenado a ttos•prwInciaB enteras a ser vlctimas

Inwa JSalrtre.

- "Les rogamos qiiloran "hacef He-gar a ■ nuestros gooernantes eistos'(lesoos

«e la -USRACH de. .TarapacflJuan L. GoldsaeJc O.j serretarlo.

JUNTA EJE'CUTTVAEn la Scoretarla General,.!

reunlrfl Ihoff1. de

los Asalarlados.•la Junta Ejecutlva

CIUB DEMOCRATA LA IGUAL-DAD.—Cita a seslfln de DlrectorlopantiflRta noohe a las^9.' - ;■AGRUPACION DEMOCRATA

ce-pr.esldent« don Serafln !tup ton tie Secretaries, los tltulares.

seflores Directores Departamenta-les. .

Se tomaron los algulentes acuer-dos: Reconocer el Dlrectorlo ilfll Co-mltfl de la l.a Comunael Comltfl de la 5-a Comuna.En vista de que en la 6.a

tonlo Ponpin.

. P| mm de los. snores: Venegonl. Manuel RomoDannel 2.o Sftpz. A Indlcaclftn-del- tsorero don Julio Ramirez, quedfl addad.a la slgulcnte romlslflnda cuentas ,eon . "1 fin debalance del .

faro, compue?

MATE

los mlembrorf del. slgulento llsta:

Juan Cerda; vocales: FfilixManuel Menares.

LA ELBCCZON DEL SECRETA-RIO DEL COMITE De LA 2A CO-muna.— El flr<5ximo Domingo sollevarfl. a cabo la elecclfln. del nuevoseeretario; del Com'ltfl .Comunal.

, La votaclfin..se efcetuara en elCentro der Pfnpakanda Artemlc Gu-tlflrrez en oaile San Pablo'1510, du-

Cerlno 'Carrefio y Benjamin !

Quedfl declarado dla oflclal

AGRUPACTIONQUZLZCURA. — Estesu Ultima reunlfin. acordd lo slguien-te:-l.o Seslonnr el primer Domlngu

Ramirez. Ramfln- Rojas. Manuel Lfl-pes Marjuel Valverde y Manuel To-rreblanea.- - e-SoMe 1ear Agru aaeflj?

Asamblea]m

Vi ""'5?1J., ,

Socr»tarlo. j„n T| »1

CON LOS FABRICANTESNADIE PUEDE

IfAXIMOSMINIMOS

CORBATAS, de $ 0.80, aCAMISAS, de $ 14.00, aPYJAMAS, de $ 22,00, aCALCETINES, de $ 2.00, aTOALLAS, de $ 2.^0, aPANUELOS, de $ 10.80, aLIGAS, de $ 2.60, aSUSPENSORES, de $ 4.00, aCUELLQS, de $ 1.70, a ' l p0BASTONES, de $ 7.00, a - Ex*

Todos los articulos que ofrecemos, son rsivas, somos Fabricantes e Importadores y noNadie.

25.00

3.(0

II

ESTADO266 LA C0RBATINERA

REPRESENTANTES EXCLUSIVOS: HANNA Y PEAKE — AGUSTINAS 1191

;ios

9$

v| 1J* A^ d8 kT'

"""feiorno. *>■> k :C1"'.?(,mp»fiad0

-T1;Lull 1. capita-PsJP/.diripIrtnSraSpaft# Bretana ExSdherfEfflwS. - en companla

^BfEOIVADOSjjQlfJOS b ndecido en""l it enlaw a. laBP**,. jiuneeus Val-

./.Jsi"81"1 Cor"ap>ln 1?^oaBeun*ei.gen°r Mardalena Val->f "E? parte deliP^Tjoffiel Correa y

gR£!£uda de Co-HE San Aguatla., ' el matrimonlo

v[olela Whirm.intin f> sciior Joal"'1'1PIE. por parte deBjg0i..fl.rlco Whit-Mg Lulsa Hoffmansen

y por parte delHBL-miln Echenlque®5^arita Sanfuenteai"lae' n casa de laWW* ftever el enlace

KpSS SSS2SS■b',nd«cSo°a^er'dBSt seiiorlta MariaiVfoOerda con el senorSt. Buruasa BancunBn.KtdPieo' l'or, ""^ASasafeAremonla religlo-5 Tseopoldo Goycolea ySSTde la Corda de

- el novlo el sefiorV la sehora Ma-

Kptfn&n Asta Burua-nor parte de la no-

EgLeopoldo GoycoleaJ&lea, y los senoresiBaacunii-n y Francisco

parte del novlo.Bgbla civil actuaron^10, senores EnriqueM Hon tea por parteiTy Ice senores AlfonsoJosA Ignacio Novoa por"fVernardo se efectuAL ayer el enlace deRebeca Gonzalez P.

1 Esteban Aranclbla G.I efectud on el fundof-fi enlace de la se-rafipscobar Reyes conRomelio Rodriguez Va-

£ COMTJNION.— Hoy1 prlmera comunlAn enJMBg Recoleta Domini-Sltbs Holanda y Anibal

j gagrarlo d:e la Vlslta-hecho la prlmera ccnrr jilnltoa Oscar y Edith No- | c

L/A —

SeBorita Gabrlela Infanta del Sol, cuyo matrimonlo con el aeBorFernando Goycolea ha quedado concertado. Hizo la risita de estilo

el senor Horacio Goycolea Guerrero.

TTAJEROS. — A Valparaiso sedlrlgleron el senor Rafael CorreaFqenzallda y sefiora MagdalenaHuneeus do Correa.—Han regresado a Santiago el

sefior Camllo Prieto y seiiora Car-mela Sanchez de prieto.

-De su famdo regresA la sefib-

jueves y de Uiciemure tie 1&26

, M AWWCWW DR CAXTOT,\ M'.xORA EUGENIA SCIJo.N-rAIIOVSKY. Como lo hablnmosanunclado, s» cfcctuu el Mnrtes.a las 9 P. M., en el Club do Sc-noras, la audlciAn de canto con>* presentacIOn quo hicln de suedlsclpulas la seiiora EugeniaSchostakovaky

V I D S O C I A T-

Ante un numeroso y selecto pfl-Bllco ae dcsarrollo el lnteresentoprograma en que Ids dlsclpulas dela sefiora Schostakoysky lucleronsus aptitudes y adelanto hechodentro de un tlempo corto, dojan-do la Impresldn de una escelentoesouela.

Se deeticnron lee eefiorltne Pe-flora Berrfos Torres, Yolanda La-rrain Aldunate y Laura VergaraSanta Cruz. Sara Cruzat Balmace-aa e inAg Echenlque Correa, qulenacompanA al piano con singularcorreccJAn.Entre sus alumnas de destaca-

ron las voces de Ids senorltas Fe-dora Berrlos Torres, Yolanda La-rraln, Aldunate y Laura VergaraSanta Cruz, cotno ia de las sc-

Petit* dIlT^fard Winiaufi y Elena"tf'0,1a uJcanl,° M- d» Colintiene. un Umibre de soprano fres-

co y muy agradable. Con inuchascgurldad cantd la sencra Margurite Th. do Boetsh, quo adeiu.'acompaiid aJ piano con slngulicon toda correccidn.

elUn buen ludsico

han dirigldo el sefior Carlos Ini-guez Larraln y seiiora Laura San-fuentes do Inlguez.—A su fundo ftipaco, eh Angol,

se ha dirigldo acompafiado de sufamllia doh Josfi Olbgario Cortds.

LA GRAN M1SA DE ANGELIS.— Contlnda con gran entuslasmoen 103 Coleglos y parroquias lapreparacibn de la Misa do Angelis

jneros d i

ante el mes de Diciemlire[j GREPE alta novedadclol pnra tapndos dcde S 80 cl metro, sc i

39.50

lN DE PtlRA SEDo ancho, muy indicad*os iiltiiiios figurines. St$ 4."» el metro, se Ji-

19.50

E DE CHINE DE SEDA25 colores moder-

ffle; | 80 el meti-o,

$ 22.90

$ 29.50t DH CHINE, con .

I ae fantasia, ancho 1/2(1Itlmetros, ultima creacidnlis moda, de 9 00 el

• rdclamc

$ 48.50

$ 22.50. ■„,DE LANA, muy un-

■ 2 «i0res do m°dn, precioI' 'O el metro,

25.00

ESCOCESES DE LANA. en 50preclosO; colores vni'iridisi-mos y de gran imbdn, sc li-quida cl metro a

$ 10.81

TOILE DE SEDA ESCOCESBAYADER, en Hildas com-binaciones dc co'prldos, preclo dc 9 40, dniA en

$ 25.00POPELINA MEDIA SEDA cs*

peclal para trnjes lavables,en 50 nuevos colorcs, de 15pesos el metro, a

$•9.80

TUSOB DE SEDA ELOBEA-DO, dobie ancho, ealidad fi-nlnlma, sc liquid.'al precio

$ 19.5T

VELOS FANTASIA, con guar-On, nlto 120 ccutfnietros, (letodo gusto, de $ 18| a

$ 9.80TUSOR DE PURA SEDA, la-rnble, Cubic nncho, Uqnldn-mos mil metros «

$ 11.80

ROYAL DE COLORES, espe-cial para abrigos "de Verano.de $ 50 el metro, se rcaJlzn a

$ 29.00

"SflDOS FINOS, SE ENTREGfttrabaio en el niismo diaAdema,, LIQU1DAMOS Grandes Lotes de

Encajes, Golillas, Maletines, Stores y Vi-Wed,as, Guantes, Gorras, Trajes y Zapati-s"°i Combinaciones de Seda, etc.

lerla de NovedadesDE mayo bh. — monjitas 879

grandes atracclones se ofreceproximo SAbado a nuostra socle-dad, con motivo de la "Charming-night (noche encantadora!) queun grupo de distlnguldas damasprepara a beneflclo de' Y&3 obrasdel Patronato de San Alfonso.Se ha elegido con especial acler-

to, pues ^1 sltlo se adapta ai carrActer de la fiesta, los jardlqes an-tlguos del Parque Couslfib parareallzar este festival. Arregladosex-profeso con- profusion de luces,para aquella noche ofreceran unaspecto fantAstlco, en el que tam-poco ser&n ext'ranos los efectos vi-gorosos de los fuegos artlflciales.Eh numeropos kloskos habrA. dl-yersas entretenclones y algunasbandas y orquestas ejecutardn unvasto programa musical.La 1'lesta, para la cual ya han si-

do adqulridas numerosas entradas,se Iniciarfi, a las 9.30 P. M. y a las11 se liarA entre' los' aslstentea ladistrlbuciOn de 400 yaliosos, 'qibse-guios, para tener doreclib a cuyosorteo bastarA con la. cbntraseiiade la- localldad.

DESPED1DA DE SOLTERO. —El MiArcoles be I'.vu a efecto unaconilda en el rest'urant 'Paris conque un grupo^de affligps7 despldlb;

cl6 la manifestaclbn. ot senbr Al-fredq Aglllrre, .contektancloi el fes-tejado.AslstJeron las ' slgulentes

inaa:' Ernesto-. ' JDArrlgfandl• A.. Al-..t'redb- Agulrre, Arma- 'o Sillb, LuisAdasme, Lorenzo Bustamante,'Eleodoro Moreno; Gregorio Cor-tfis, -Robertoi Eorwell y Luis .Alva-

DEL EXTRAXJERO. — Por elvapor "Teno", ha regresado de losEstados Uhldos el senor SamuelClaro- Lastarrla.

£SABE USTED?Que la casa Morel-San Ante-

nlo Su, es especial Ista; eh -lza-do d'e lujo hecho a maho y queacaba do reclblr los

queCoral.

Beige. Cre-

Fundo, ocasionEn Rengo, Estaci6n,

170 cuadras siembras, plan-taciones, buenas casas.

Deuda Caja 9 100,000.PRECIO: 8 850,000

Luis Ramirez Sanz195 — BANDERA — 195

-, DiCr-10

iS ABE USTED?Que la casa Morel-San

especlallsta ennio oo, <rs noi/c---.do de lujo hecho ^ .. -.- :aba de reolblr los coloresran moda que son. Bei^e. _Cre-p. Rosado y Coral.

ZapateriaRobert

realizara todn la oxlstcncia

en calzado pdr ttrreglo en

el local los dins 9, 10, 11

y 13.

Moneda 807Dfa—8

ERNESTOGUZMAN

Y STT OBQTJESTA.

avlsa a su dl.stlnguida ejien-.tela que habibndose rotlradq

SAN DIEGO 115

acompafla-afis Echeni-

t.wquena, pero,ut, cantG la senorlta

Sara Cruzat Balmaceda, y asl po-drfamos nombrar a cada una dolas participants., a qulenes aujtu-ramos un verdadero fixlto.

EXPOSICION COLL Y PL—Como lo tenfamos anuhcladonana Vlernes, a las 5 P. M./esta-iA abierto al pObUco el taller deoscultura qua el aiMlneuldo presor, don Antonlb Coll y Pf (M en la callo Villa Vlcencloqulna de Lastarrla.La lnauguraclOn de esta expo-slclOn y la venta prlvada de lasobras de tan destacado maestru

constltulrA una novedad en elin nuestra capl-

ASOOLYCIOX CRISTIAN \ FF-MHWNA. - Expostun-m Ann™fle arte.—Hoy a las 6 P. M.efectuarfl, el conclerto con que seInaugurarA la exposlclOn de obrasde las socias. Ha deBpertado iroho entuslasmo esta eaposlcidn, yaJ?V.af "Ponente.

I.VXIFESTAOION A UN NUE>U PROFESIONAL.— A una elo-

cuante demostraclbn de apreclo

cI6 anoche en los elegantes •dorea del Restaurant Picart, enhonor del doctor sefior SamuelFernAndez Walker, con motivo delbrlllante bxlto que obtuvlera tlltl-

este dlstlnguido profe-

ra optarmlano.Entre los aalstentes pudlmoa ho-

tar a los senores:Dr. Samuel Ferndndez Walker,

Rafael Gutlfirrez Mujlca, Jos€ Ai-berto Bravo Walker. Gustavo dela Cerda de la Plaza, JosA ValdAsFerndndez, Bernardino Bravo Wal

Fernando Gbmez, Vicente

mundo deltal.

Seflorlta Yolanda Ugarte Labb6,Humberto Pacheco Pizarro

MANIFESTACION A D. FER- 1NANDO ARAYA VALDES.—Ano- |che se efectuard la manlfeBtacl6nque los jefes y personal cTe la Sec- Ielbn Via y Obras de la II Zona. 1ofrecian al Ingenlero don Fernan- |do Araya ValdAs, con motivo de I

Mariaal Salbn Oflcial vvmo setValencia, Elena Braga etc.La entrada al conclerto v a la

Exposlcifin es libre.

xvcnnEXTo-!- Ha nanaoEnrique Gonzalo, hljb de la seiio-ra Rosalia Caltarena de L-jpez ydel senor Angel LOpez G.

Aslstleron Jos sijuientes seno-es: Armando Rojas, Carlos He-.rera, Jos6 A. Campos, Eduardofrlsti, Jorge Rodriguez, AlfredoMufioz, Luis Nllo, Octavlo Sllva,Jorge de la Fuente, Exequiel Gon-zdlez, Oscar CortAs, Adolfo Castro,Gabriel Castafios, Luis. Herrera,Herndn Mariscal, Altldoro Mora,y otros cuyos nombres se nos es-capan.Excusaron su inasistencia los

lngenleros senores Vicente Costa,Ernesto Charlln, Gulllermo Barra-za y los senores Domingo \Allaga,Federlco Gibson y Miguel LeAn.

RESTAURANT

Parque CousinoDINNER .- DANS ANT

$ 8.00 CUBIERTO

TEATR0 MUNICIPALSABAD0 II, A LAS 6.30 P. M.

GRAN CONCIERTOORQUESTA SINFONICA MUNICIPAL

Con el concurso de las solistas senoritas

Rebeca Rosenblatt

Lia StuartViolin y canto, respectivamente

LOCALIDADES CASA GRiMM & KERN

BlancheSweety

certado el matrfmonlo de la seno-irlta Elvira Leearos Freyre con elsenor Alberto Vial Leteller.—Ha quedado conftertado en

La Ligua el matrimonlo del se-flor Jorge Maradima A. con la se-norlta Elena Farina Amengual.—Ha quedado concertado el

matrimonlo del sefior Jorge Mu-rffio Reyes coh la senorlta Grade-la' Melo Ifilguez.Hizo la vlslta de vistas la sefio-

ra Elena Reyes de MurMlo.—Ayer quedA concertado el ma-

trimonlo del senor Alberto EstAvezcon Ia sefiorita Joseflna YAvar.Hizo la vlslta de estilo el senor

Alfredo EstAvez CazmurL

EL CONCIERTO ANUAL DEA&ERICO TR1TINI. — En defl-riltiva, se ha fljado para el dla 14del presente la presentacIAni

Trltinlnas audlclones ha ofrecldo enafios anterlores al pflbllco socialde Santiago. Este conclerto habrfi.de verificarse en el Teatro Muni-cipal Impostergablemente el dlaque Indlcamos, a las 6.30 de la

orquesta de ouer'das.

UGi H'0

i Valpairalso

EN HONOR DE DON CAUfXJ*INIGUEZ LARTtAlX.— En r"-

bIdencia de la calle Compaf.la elsenor Enrique OrttSzar Vergara yseiiora Laura Escobar de OrtGzarofrecieron una comida en honorde don Carlos Inlguez Larrnfn,eon motivo d j egreso de Eu-

Cirloa iiilguez Larraln •-•ifjoraLaura Sanfuentes de Inlguez,Washington BascufiAn y senoraLuz ValdAs de Bascunftn, JorgeCruz Montt y sefiora Elena La-vln de Cruz M„ Gumerrao Ch«£-vlck y sefiora Bhmca Ortdzar d#Chadwlck, Juan Vicente Castro ysefiora Juanlta Echeverrfa deCastro. Fernando ValdAs S. y se-flora Joseflna Correa de ValdAs,Alvaro ValdAs R. y sefiora Rebe-ca Taglo de ValdAs. Juan de DloaOrtflar y sefiora Gabrlela Cuevasde Ortflzar. Jorge Ollva y sefioraTeresa Alcalde de Ollva, AlfredoRenglfo y spfiom Jlarfa Echeve-rrla de Ronglfo y Fernando Mo-

LA IXAIGURACIOX DEL "CI-NE PARJK"— Un sefialado AxitoeonstItuy6 anoche la Inaugurationdel '"Cine Park", un punto de reu-nIAn ublcado en la calle Conrpafila,prAxlmo a la Plaza tie Armas yque sstA. llamado a tener un se-fialado .Axlto durante la presentetemporada.Loa nobles fines a que estaba

destlnado el producto "de la entra-da en la funclOn Inaugural deayer y la novedad que slgnlflcabapara nuestra capital dleron motivopara que el ampllo 7 agradable "lo-cal se vlera concurrido por nu-merosas famlllas.EI Cine Park reune numerosao

atractlvos, teniendo oportunldad elpflbllco de asistir a espectficulosde cine, varledades, teniendo laorquesta a su cargo un novedOso

de balls, que es apro-

local darA. motivo a que i _

punto de atracclfiu obllgado du^rante la presente temporada.

MATRIMOXIOS. — El Domln-go 12 del presento se llevarA. aefecto en el f^xndo El Carmen

1 sefior Ernesto Darr!grand! Agul-

—El 25 del preaente se efectua-r& en San Carlos, el matrimonlode la sefiorita Juanlta Ortiz Mora-lez con el sefior Juan Luis tnsun-za FernAndez.

podAis anuunantar veustrp

"DRYCOES Sib TTNICO allmento similar a la ledhs maUrna.Recomenaado por las •mlnencias mAdj^as mutdlales.En venta en todas las botlcas del j>als( al precio de $ 7.50,

i Valparaiso al Sur y $ 8-00, de Coqulmbo al Norte.Dlstribuldores: VALPARAISO

AWVWVVVVVWVWWWSAAN

La leche es el alimentomas barato

DEMOSTRACION

UN LITRO de leche embotellada"La Primavera pasteurizada, fil-trada e higienizada

El equivalente de alimento en los de-mas que indicamos vale:

630 gramos de polio ......

8 huevos540 gramos de lomo ...... *..... ..

280 gramos de jamon500 gramos de congrio

$ l.—

5—2.802.602.—3.—

La Crema Dental Kolynos n<solo limpia perfectamente la deirtadura, sino que en virtud de sugran poder antisfptico, desilos germenes nocivos que pululanen la boca y garganta y quecausan la caries.Kolynos cs, ademds, econ6mico. Porestar elaborado en forma conccntrada,basta usar un centimetro en un cepilloseco cada vez. Cada tubo de Kolynoscontiene mas de 100 centimetros dedcntlfrico, suficiente para cepillarse dosveces al dia por 50 dias. Procureseusted siempre el tubo amarillo de Koly-nos en la caia amarilla de Kolynos.

CREMA DENTAL

KOLYNOS

SE GARANT1ZA QUE LA LECHE QUE SEEMBOTELLA ES PRODUCCiON DElCR1ADERO HOLSTE1N FRIESIAN", "LA

PRIMAVERA

SANA, PURA Y LIMPIA

Reparto a domicilio en botella americans.

CASA DE LECHE

NUEVA YORK N.o 82 — TELEFONO 1723

SAi*/VV\AAAAAAAiAAAAA*A^A/V>r

TEATROS —CINES LA NACION.— Jueves 9 de Diciembre de 1926 TEATRO S-c

mperioChilean Cinema Corp.

Gran Orqnesta GRAZIOLIPor lase dlrl-

Buenos Aires, desdo dondeceguirAn viaje a Europa el 16 abordo del vapor "Florida el se-fior Rafael Correa y seilora Mag-dalena Huneeus de Correa.—El 25 se dlrlglnln a Europa

•1 seiior Joaquin Echenlque y se-flora Vloleta Whitman de Echenl-que. _

—Para Europa parten don ue-Usarlo Buzeta y seiiora Marfa Gonz&lez de Buzeta e hljas Maria yMarta. Tomardn el "Princesa Ma-falda".

de costumbre, tendrS. lugar«1 variado conclerto organlzadopor el Club Social de Protesoras.Confcrencln. Mariana, a las

■els. se inaugurarA en la sala de•ate Ciub la serle de j^onferenclasorganlzadas .. Rotary Club,Instltuclfin mundial que ha tenldodrlto tan llsonjero enlre nosotros.Uno dc sus prestigiosos mlembrosdesarrollarft. el lema del Club"Dar de a[ antes que pensar ensi".

Renovacion del cutis porabsorcion

(Del "Woman's Magazine

materia^ noolvaa s61o consegul-t& d'esflgurarse un poco mAs. LoimejOir ea qultar el cutis mlsreo confodos bus defectos. y spara ello bas-ta oomprar cera pura mercolJzadaqi. a. extiende por .1 rSstro toda.las : oches lo mismp que si fueracold cream, qultdndola por

j.OCO -lizai

irteclno en pequefias partlculaa,de macera que nadle puede no tarque esti usted arregldndose la cara,a no eer por el resultado, que esrealmente maravllloso. No hay na-da que se le parezca pare conse-guir un cutis lozanp y hermoso.

NOCHE ». I0

COXVEXZASE USTED QUE EL CINE ITALIAN!) M.\ LLEGADO A LA MAS ALTA

"SRFIEOCION. ADMIRE LA PELICULA llll:

HOMBRES de HIERROMUJERES de SEDA

JOYA ESPECTACrLAR — EMOCION — LJXDAS MU<TERES

N

masana

CUAD FRESCA BRIS/

TENTA XV TODA8 LA»

las que diarlamente ivlsan en el Dancing Park itlvo de los balles que tarde y :

la actual temporada de Vera-no, este establecimlento al aire 11-bre, const!tuye el paseo favoritode nuestra pflblico y eapeclalmen-te de nuestra juventud amante delballe.Hoy, oomo dla de moda, tanto

la reunldn de la tarda como la dola noche, prometen verse muyconcurridas. Ellas ofrecen lasatracciones de costumbre: un am-blente fresco y agradable, buenosprogramas muslcalea y excelentey esmerado servlclo de buffet yrestaurant atendido por los con-cesionarlos de Da Playa.

LAS REUNIONES DEL DLA ENEL LUCERNA.— Deflnltivamenteel salbn do to Lucorna, se ha ga-nado lag simpatlas de nuestro pu-blleo distlnguido. Para 6ste, lasdlarias reunlones de aauel saldn,son las que le atraen mfl.a lntima-mente porque ellas ofrecen el am-biente grate de dlstlpoldn y rcfi-narolento quo caracterlza, losaperltlf-ooncert y los vermouts-dansant del elegante estap|#ql-miento referldo.Loa dtas de moda. oomo hoy

Jueves, tlanexi atraotivos prayorespara los aslduos visltantes del Du-cerna, espeolalmente a la bora delaperitif-concert, durante el cual sedlstribuyen entre los aslstente^ ya-Uosoa obletoa do valor artlatlooqua la Caaa Corl aolooolona eape-clalmente entre bus lmportaclones,para eato saldn. AdemM. la nota-hie orquesta del maestro Baron-ti, la variedad y delicadega decuyos programas ha podldQ apre-ciar nuestra sociedad en las rou-

es pasadas, ofroce hoy un cqn-junto de eseogidos trozos, pltol-cos y modernos.

noche del 18 prepara el saldn Lu-a promete aloanzar las pro-

porclones de un aconteclmlentoquo hard. 6pooa en los apales denuestra vlda social, tan rlca enreunlones brillantes yde.sel.lo arls-tpordtloo.La clrcunstanola de realizarse

rar prlmera vez una fiesta de lascaracterlsttcas de 6sta, abPha elinter6s que entre nuestras prjncl-pales familias reina por ooncurriva ella. (odavla mfis si se oohslderaque parte del producto serd apli-cado a la construccl6n de la igl6-sla y jardlnes del Ceiro San Cris-tdbal. Como se ha informado, esaimisma noche se efectuard - en elTeatro Munjeipal, eon e; mlsmofin, una gran velada de gala, encuyo progrrama tomardn parte dis-tinguidas senoritas y jdvenes denuestra sociedad. El champagne-dansant que ofrecerd el Lucerna,serd la continuacldn de esa fiestateatral, y a 61 aslstlrdn los int6r-pretes del programa vistlendo losmismos trajes que en las repre-aentaclones.Hasta hoy dla, ya han sldo re-

servadas numerosas mesas paraesta reunldn social.

Base: Colodlon y deldo l&etlco.rdbrioa de Productos QnfiuicoB j

Pannac6uticoBDAITBE 7 CIA. _ T.T.IV.T.T.AT

AGUA BLANCA CASANOVASPREMIADA CON MEDALLA DE ORO Y GRAN PREMIO

ExpoBlclfin Universal de Rto de Janeiro para extlrpar: 'LAS MANCHAS, GRANOS, PECAS, PANOS^ BARROSMANCHAS DE VIRUELA en la cara.PRECIO: $ 12.00 EL FRASCO

DE VENTA EN LAS PRfNCIPALES BOTICAS

DICIEMBRE

14MARTES

CIA. ARGENTINA

Revistas y Bataclan

UI/nMA

LA FAVORITADEL

MAHARAJALUJO — ARTE — NOVEDAD

= IMPERIOPROXIMO LUNES jNOVEDAD!

BON JOURPARIS!...

sabR-ENTHee DE

Los Enemi,delaM,

,WI4C,WAT.w.

ll°NEL ]

MISTTNGUETT

HOY - ALHAMBRA - CINEMA STAR - HOYEspecial y Noohc. Roost reno tie la gran pelicul*

La Vida me Estaf6Por CORINA GRIFFITH y CONWAY TEARLE

••••••••••••

L LOS PROGRAMAS DE HOYTEATROS

COMEDIAN— (Huerfanos 1180) —Oompafii* Martinez ®lerra.—Vermouth: A,manecer. Noche: Estreno E| oamino de la fel!clc|ad.

SANTIAGO.— (Mercod 847).—Con,?aftia Valiceili.— Vermoutlh:El ganador de la o.a, Noche: Baneflcio de Antohla Volpe, MlSIiPanoha, la brava. Crlollo Vlpjq, Pericdn Naolonal.

ClNESAT.ffATgBRA.—(San Antonio esquina Konjltas).— Vermouth y

nodhe: La Vlda me eataffi.APOLO.—(Victoria frente a Juan vicofia).—Vermoutlh y no-

ohe: I.a Mujer compraJa y El DOo Bolo-gnlnl.Otoeetranaa 1055).—Vermouth y nocht:

-(Av»nida Matte 818).—Y

c,.—(Brazil eaqnlna de Huerfano*).—Vermouth y ntfcheSin micdo;

OABBBUJLS.—(Alameda entre Braail y San Mlgnel)— Vftr-mouth' y' noalie: Sin m'.edo y Beneflclo Plftrrettl Flofl y Ureta.

CINEMA STAR.—(Arenlda Becoleta 343).—Vermouth y noohe:La Vlda tne' estafd.

COLON.—(Plazqeln Xontvdpr).—Vermouth y noche: Allados por

delicias.—(Deiicias esqnlna Sdh Alfonso),—Vermoyth y no-che: Gesfim'onos y lo sabrSs.

DEECTOOHO.—(Bieplqoho 14)— VermouBh y noche: B1 falsohermano.

ELECTH.A.—(Catedral esqnina Sotomayor).—^Vermoutlh y no-\ ohe; Molva.

ESMERALDA.—(Sdn Diego l63B)^-nVermouth y nodhe: |Qu4noahe aquella!. por Laura La Plante y Despedlda FVorlo y Flori.

EXOBLSIOB.—(Indepandenoia 1070).—Vermouth y noohS: Ma-

noche: Golon-

hippodrome oiroo,—(Artesanos 725).—Vermouth y hochft:La Qulmera del "oro.

iiiTPER-lAL,—(San Diego 1344).—Vermouth y noohe: La fa-vorlta del Malharajd.

IMPBBIO.—(Estado 838)— Veripouth y noche: Hombres dehlerro, mujeres de seda.

INDEPB1TDENOXA.—(Independencla 373)^-Vermouth y noohe:Destlno.

I^IS.—(Castro 130).—Verm'outih y noche: P^ra Silas ho hayjuatlcla,

..— (Chaoahuco 780).— Vermouth y noahe: Mujereshtire do

mttndial.—(qfiivez 447).—Vermouth y^ehe: Allados por elO'HIG-G-INS.—(San Pablo «equina Gumming).— Vermouth ynodhe: ;Qu6 noche aquelln! y Bata'cldn por tliahchi v Ascot.principal.—(Ahumada. 145)

olpe Zllah y couplets por Ltt Ro .

POLITEAMA—(Portai Edwards).—

republica—(Avenida *Kej,ubllca'239).--Vermouth y noohe:

s^endid.—(Hu4rfinQ8 1060) .—vermouthYTTNGAY.—(Plaza Yungay).—^Vermouth y

> COmleo y Justlcla de frohtsra.

feoclie; PlvOrclst-

CATAL1NA BARCENA ESTRENA ESTA NOCHE"EL CAMINO DE LA FELICIDAPEl eatreno que nos Qfirepe —.h_

noche la Qopmaflla Cflmicp Dramd-....

Bdrcppa.-imlc

Catallnjlmporiapc Ia ctrp oFrj l nticne

.....

ya qpe se trata denal de Eduardo Mai'tiulna y ore-gorio Martinez Sierra. Lleva el tf-tulo de "El gamino flf la fellciilady consta de ties actct en vprso.El camino de la feltoldad—dlpenlos autpres a trav6s de su ohpa—

es largo y dlflcjl de reqpprer. PgraJ!®SST foirzmenle a la mata. ]my que^poner voluntad, el Ingenid, la ale-?grla, la hondad a dlsposioldn y asleerft. fAcll lleg^r hasta el final delcamino. despuds de haber deeeoha-do las tentnclones. de ha\>er pl&o,teado el mal. de haber sufrldo lasnrivnclones, de haber luchado a bra.zo partldo contra. Ips paslones delos otros. Dura es la pelea: perosi se trhinfhi al aaborear las mte-los da Ip victoria, sqhop rqis duGces. liegan mAs fuertdiqapte al pa-ladar.Los poetas autores han dado vldaa una fibula. hUTnana, pimple, ber-mosai qug ha comoptado muslcaL

hrlllo extrgPfdlnarlo e'llAn Bautlstft. La herolqpuilcle muchaqhfi qp<? aeeirep. Tan inocente y '

npndq. Bfi|o laiza )nmanoS?lbI6,

danzas )experiencla v sol;sot eamlnos delanlnja una R.?,nprque vlve. paifiUa vlo Iptlpio de su ser. pcosada siem-pre por e) ansia dp una felleidadella lab * ltj biih,sarse. porquet'lltfSL qye Oh clerto dla en lip cigrtolugar deBoonocldo ptln^ pero queexUte.—lo jptuye Qlaramente onqpp-!i i 0"® bs el amor, razdn;le la v.da—que plenaa en ells v labusca cpn. el rpjsniD fervor, paracppducirla luntoe. rpuy luntltos. yorQl camino llmplo y ilano. ouo subeMcmnro y a euyg v«rs se msfebacon la felicldad.—La vermouth Be harA coti la

s,e-

Segunda Conferencia deMartinez Sierra

C°n un lema ApaBlqnante,—"MAaalia da la Vida"—en la tarda do ms-

«u nogundall'fterato y

escrltc.

cr. C-stfl, Cathllna Barcena y otros'primeras figures de su coinpafitainmLraria11 Q0-1? n5tuacl^n lop na-sajes mas oulmlnantos de estae he-^n"~ 'r~

itrersal,

prjqur.nilp , 1, qijerUolan un. orl-y fotefgs oxtraordl-

TEAT.RO DELA COMEDIA

EMPRBSA ERNESTO BOUQUETCompafiljL COrplco-DrhmAtlca", Ore-gorlo Martina, Sierra. Hoy Jueves 9do Diciembre hoy. Vermouth, a lasO.lo, notable 6xlto:"A5*ANB 2ER

Noche, a las 9.30, estreiio de la3e Marqulna y Mar-

E LA rELICIDADnuslcalei d'q JpllAn

*—■7T—a las fl, eegundaeonferertcla de Martinez s/errn:

Maria Lujan Ortiz Alcan-tara

__ primerel teatro del Club de Be-

noras, Maria Lujln OLtla AloApta.ra. la notable rqqltadorA argehtinaque nos vlsltp. ?6blipp electa yaitimcroMslmo: mqqdg dlplofhAtlP0.mupdo soclhi, muhdq ^Istlco. Ha-bla Jnter6s por esquchar a esta jo-ven que1 llegaba precedida del ceode sus trjun/fos en Ruenoz Aires,Los aue aqut la habfan cbnocldo lepFedeelan un grandb AisUP* Y acar-

Muy joven, tiepe una flgurg. or-monlosa, los eestos §dbrloS, tqmpe-ramenta dflotH, oultura Intelectual.voz maravlllosarpente tlmbrhda, njdslos aftos de es,tudlo eon DupuyLome, el profesdf qu» formAra esabtra~ rocltadora milagrosa: B9rtaSlngerman.Maria LujAn prtlz ^IcAnlAra dea-

de el primer deade aUe en-tra a escena cop su paso alertn,desde que ^ja en el pflbllco losgrandps ojos obscqpos do mlrar tanhondp. ya tlene la. simpatla de to-dos y el oEOUChar atehto.Empieza 'dlclendo; : El busq ■O;)-'

vldo,, de Mag-Allaner MQure, una poe-sla ?n tono manor eit-,pue ponq todala emooiqn, toda esa vlbrao!6n pqn-teqlda de terneza que b9-bf> dnlca ejncohfundlble entre nesotros la bliradel po?ta de La casa juptb al mar.Largnraentq aplaudldA por e) pfibii-co qye flisdq ese riiomento es' sqyoIntegramKnt*, reo|t6 luego LQS I90-bis de r6y, dp Laqbqido Lugpnps. onque se mpstrd m&s dlnAmloa. paraculmlnar en Qastlgo. de Alri)afuorte yMqgla Negra- ae Cppdevila dbnde suipptente voz de brohce t«vo la totalejfpresl(3n flramAttoa d§ ?u temperOr

Porq'ue MArla Lujin Qftl?Aicintafa no'r sabri tpde es dr»mA«tica; en eSa cuerda Via de obtenArsns mejpfis trlunfof,Aplaud)da y felicltada por el pfk,

hljco ffitqsiaamadq. va tlpne MariaLiijAp fifiaurp el 6xUo de sqs futu-ros recltales qye ofrecSrA en upp dqlos teatrps del cgpt.ro,

Sociedad de Autores Tea-trales de Pule

El Ulrgotorjo de ns- snciedftd. eqsqs hltlmas seslones. hprobfi las soiIrpltudea dp admlPidn, pfgBgntadaSpor loa. seflotes C6sar gAncnez, pa,blp Fuentes o BJpfiijto AlzamQra,dprreapdpdlondo a los prlmerosla call'dad dc sooipa aotjvofl.

Se ratified en Ypdas glis partedeV aoiierdo tomadp por el directorrlo. eh Sesldn de l-o de Junlo, apro.tbado <Jride Agos .

los dorechos de aytor.Be acordd expresor a

AroBamena, que se epouertofaggsta. }g. condolenoia

de la instrtiicifin DtralleclmlAntt) illel au .

Aroza'mena, ooufrldp trAglca-jyeatg en Colombia.LA Junta General ordinarla. en

la que. de conformldad con los Ba-ta tut 08. debera procedtfse A la lec,

la mompria X balance,

, tariff 4e

411'18 de plelembre. a las 3 dg 1%de. en el saldil fle reunlonei dft "n;!Diarlo ilustrado".

Como. uq» exteriorlzaolOn de lassimnQMar mm Co Kan conqu|gt».du

brillarite la.eptra nqsotrps."ariv'stlca! 'J adPF4.6~ Qfrgogr v

13 de Dl-PUM manlfgstaclfin

se efectuarA el DornlnjIfernnVni■■MMHlIIII

' '

«a

Sierra.. .. .,

la qplquatda 'gctriajiTpa BArcchq

A el Domingo .

lap 12 112 del dla ... .,

del Cerro Santa Lno,aftarjetas de adhosidn ppdrAn te-

tjrarlas los poqjo.q ^ftsta |ioyHurtadoUn, 'chile.

of. La tenida aeri ge

Teatro de los ninos en LaComedia

La slmpAtlca |nlcl«tlva do Marti-nez Sierra de pfrecer en 1A tirdedel Dbmlheo nrfiximo unffc mftHnA®dedlcada fiepeolalnieiMe al mUHdq In-fantii, ba ehoontrado 4nira nitlgrtras fanilllaf up a aoeglda grfctuiT-ma, Estos espectAqplap. jUntw P°.n

inai.J195'ma a los mAs

. .1'inL

VlrAn para que 1"en ouerpo V a'tjnapniares heroes <Va IAS lgyendae ipftidlfunfllflaS', tales como La Ctni-plenta, Caperucjta roja. Ffnocho. labella durmlentp ael hoaque, Pulgar-cltp. etc. La opoenSfleac'hp da ea-tps cuentogj Infantile^, percha coppingular acierto por yna comPSiViil-de la caimcldad y la ImpprtApClA d»la de Gatalina BArcena, serA

Bien merecldas ^tlehen las^fuhclo- naao para hoy tl»]sketc^"Uy

| irretto, "Ureta j illpresentara un nWj,niuuinado supir tosela ejecutantei. ']

. honorhoy la- direoel6n del Carrera arrette Florl y Pedro Urgta. La 1

Los benefioladoB han. (gonfecplo-

Antonia Volpe celebra es-ta noche su funcion de

honorjAntonla Vpipe, la celebradh prl-

mera,;aetriz db carA'dt^r de la^Com-Yhlldefti 'SerA "YestejadA egta

iiir con Unp. funcldn de gala en

verse extraordinarlame:artista ha sabido

ucbaa sjmpatjas ylos frecqentado-

cdpqulstarsc muadinlraciones enfcir^s de espectAculos de

diroocifin artletlca ha elegldodqs obras on las que tleqe una ac-

4e Alberto NoV16n, y el estreno de''Crlollo vlejo", original de GarciaVAlloso.Como fin de Hesta, teda la qam-

pan la bailard el clAsico pgricOn a?gentino.—Para la vermouth se anuncia

una nqeva repre sen taqlfin de la. obrade amblente Jilplco tltyla-da 'Ht ga-qador de ia. 5.a y que ea una delgS obras que mAs ha gustado en latemporada.

La Rosine en El PrincipalEl alegre v flno espedtAcUlo do

La Rosine. la jrabfcll counletlata fran-cp-espahoia hq llovado a El Pfln-otpai a nuestras meiores fajnlllas3qe acuden eustosas a las 1 seslo-es que diarlamente prbpoyclgnn es-U artista de variety.Hoy La Roslpe tj-ahajarA on la

tgrdo y en la nhblto h«PiindofflfSStarA fl

El cine eoinP'1?^-stadp1, ...

espootAoulo con la elpta. "El Principe i}lUh". por

1 >■ 1:1' ■ ■- '

TEATRQ SANTIAGOEMPRESA ERNESTp BOUQUBTCompafila Carlos Valicelli. Hoy

jueves 9 de Diciembre hoy: yermouth

"CRIOLLO VIBJOPericdn naclopel por toda la Cla.

Pfonto. Estreno, de'Carlpla:"LA CASA 1 B LA LECKE

fttMMMIHHtlMt*"*

El Martes dthCompaiiia Aim

RevistaDeapufa ie nrfcsi

podemos pulillcari,JffeltlvaWM debet* 61Argentina ifle Iterilliel Mattes prfiximoHimiioetergablemenW,El debut bs bin*

mAs aplaudids! mrepertoflo de la ctajgvistas son "U jMy "Valencia".La caiacterlsUa ft|

ilia, adeipds dc 1)Lpublicado sobre li tdelementos, ea el#|tacldn. Desde 1mlnsco no sa veil lipnosotros.

m

La venlda -

deniandado «a aliiel presupugsta drpf„anfa es subldW.*

Bamenld.de bajos preolw«»0, pOblloo conwmente a las: l"1»BI

El beneficio

HOY - Especial y Nocbe •

LA_ FAVgDEL

JOYA DE ARTE.Sensacion _ Amor

Teatro fly.Malta HOY fg, "GOLOMDBM!h

. T R O S-C INKS®

ESTRENO DEL RECIO DRAMA "ROBERTSON . COLE", WSMRADO EN

lANACrOi;,-^ 9 de Diciembre de 1926 T E A T R O ft —C I N E S

UN CONMOWDOR CONFLICTO DE CORAZONES:** ■* * ll\ H l\ DMMA "n°BEI™°* . COIiE", IN9PI.

®NDJD Divorciate y VerasCREACHON DE LA POPULAR RSTRELLA

Grace Darmond I $ 3.20inV1 W J NOCHE1 ,*7A. ESTRENANDO LAS

.-.OfAOULAS

Especial y Noche:

EL DEMONIOdel 0ES1ERT0

POT HETTY MOBILESEY

Especial y Noche:

VARIETEPor EMIL JANNINGS

ELECTRA Y ATENASESPECIAL Y NOCrfE

"MALVAPor LYA DE PUTTY

ictoraa7a D 0■ANA

gg nume-

f en venta

APASIONADA Yla escultural actriz de relleza fascinadora y formas perfectas, reaparece en un rol de BAIlTriNA

Enloquecedora

BETTY BLYTHE Y WASiWIIli WARD

ALMA GITANA

una vibrante no-

vela de la VIDAbohemia

LUJO, ARTE. EMOCION

produccion de

ARTISTAS

UNIDOS

LOS MEJORES ESPECTACULOS SON LOS DE AUREL10 VALENZUELA B. Y CIA. - C0A1PAREL0S USTED.

Esmeralda-HOY-O'Higgi nsDESPEDIDA DEL

I NUEVOS NUMEROS DE BATACLAN PORCav. FLORIO y Mme. FLORY u TR#l)ppp

J BIANCHI & ASCOT

CON EL ESTRENO DEL SEN6ACIQNAL ACTO

LA ECLIPSADA

EN AMBOS TEATROS SE ESTRENARA LA JEWEL UNIVERSA

Que nocheAque laEL VODEVIL PICARESCO MAS GRACIOSO DEL ASO,

Protagonista: LAURA LA PLANTE

RCARDO

TALMADG.EL DOBLE DE

DOUGLAS FAIRBANKSSE PRESENTARA EX SU ULTIMA COMcA YSENSACTIONAL CREACION ACRQBAUCA:

"SIN MIEDOUna opnsionnnte npvela con los mlsterios de

los luinndcros de opto.

IIAV SETIEMBREnil Y CARRERAIIVA Y BRASIL

SABADO: ESMERALDA Y O'HIGGINS

MATINEEDEL

DOMINGO

CASADO

Y CON

SUEGRAPOR

HAROLDLLOYD

xYpvadeiicia,TAKDE, 7UHCI0W DE BEHEPl-

PUJCIONr

tarde

CENOIA NOCHE. LATUJICIProvide!

tagae su sala para upa "gran fun-cl6n de caridad organlzada por lacolonla britAnlca. HubrftTnt&ngrojs devariedades y de oopeierfo a cargode dlatihgufdoa m»embrpa do la co-lonla. fin la nocho Iri la croac!6nde Stftcala Haplcrkowsicy. "La Ql-tlma funclfin del eirco 6 "Los hfr--

Zemganp de Edmond deGoncourt.

trabkjq "rectaZemgano

■■■BBB dan margen .

bajo maclzo v Ik-no <leMANAMA VIEBHES S

dra_

ER8ETTE FIOBI y URETA GARBERA BANANA DEBUTARANEN EL

ESMERALDA

CINE NACIOITAIi.—

ro O'Hlgglns, la grandlosa

lenzuela Basterrlca rlndenaje a los ases del cine nacSonal:Nlcanor de la $Qttfi, Pedro Sienna yJuan P6rp?, directores antlstlcos delas mejores pelfculas naclonales cs-irenadas basta la fecba.fie representardn dos

ademds "de log festejados.elementos de la eacena qui

vX"0';la capital,

prim eras actricesAdflana Carvajal y Clara del Castl-

y las notables ballarinas harma-Blarichl y Ascot y otro3 dlstin-

guides artlstas.KUHHIAI. Y COLON. — Estossatros exhiben, en su Jueyes *leoda, la vlbrante pellcula de amordolor, '"Aliados por el Amor",

reaclfin de Bessie Love y OwenMoore.

a un grap argumonto y a*a atd>16ndlda, interpretactan, selie una regla prcsentaclfin escCnl-l y maravllloEas vkslonC3 del te-

del Japfin, aut&iticas quean las proporctones de esa

cat&strofe.

. — "Ca3ado y consuegra", la major crcacidn de Ha-rold Lloyd, se da boy en esta sala.,EXGBLSIOB.—El Excelsior otrq-

ce boy la m&s seqtlda y pasionalcrqacldn do la -belia y arros^ntdjfo-ia aN'egrl, "Mariposa". Esta. peJfcuiatiene por toma una, floyeia da amorentra una fogosa y ep.-^Ionada bal-larina espanola y up multimiHonarionorteamerJcano Xrlvqlo y yolublf."WaiJaoe Mo, Donald aecundp. adr-

mlrabJemente a Pola, haciendo unariterpretaclfln perfectn,lor, frlvolo y

NOTICIAS CINEMATOGRAFICAS

EN SOCIEDAD

^ftttetalles do ... ...Ti lntereaar al espoctador."fflMDcilla y tletie tal

suavementePOR ADOLFO ME

hace relr sin es-l^arr-u la novela de un mu-

cliacho elegante, ppqesto. cuya pro-fesldn es la de flgaro. En su pue-bio se ba hecho casi rico; pero, ununlfla a qa|<m el am,, le dice un dlnu''aqyl pp serfts nunoa nrfis queslxn^ie. peluqu'er

NJOU, SE ESTRENA HOY EN EL VICTORIAFigaro s_■■ traslada a Miluehar y cambtar VPexlstencla es 4ura

r contra 1

jCTK pWa,ciu-

| I m IvBluntad tlene quelngre'snr a qn grnn ostableciipleptode peluquerla. All! conace gente dpigran mundo y pn dfa flos seaqr^jde sqoiqdad le nrqpqpenblnacldn a flp qe gas tar

abrlgo

ca«a de lagullogp seaoIq prcsentanpes. Sobre estp. oase secomedla amable de mtr|Pa

EL PRINCIPAL EN SUS FUNCIONES DE HOY EXHIBE "EL PRINCIPEZILAH

El Principal en gps funcjone? de I vela de Jules Claretie y en ella asia- de alma yhoy presenta un programa extraor- timos al urocag'a da dos amoreq vlb- de consple

, dlnarlo a base do la eran clnta fran- lentos y ftpaslonaabs que siguen suen donde cesa "121 Principe de Zilab quo | ruta rttmlcam§nte hasta alcanzar la

inlpan dos artlstas de re- felicldad.

°- IreBUltado pftra el IqjM Figaro, S|

1atS6 "SoTYifEAMA "pasara Vmanos "de^Va'sociedad'aurelio'ValenzuelaBASTERRICA Y COMPANlA

jirotagoni^.I nombre munmaiFrances Delbla

Prlnclps de Zilahhsplraqft op la c(

actrlsgal&n Qftnica La obra

pincQia^f\B^I ™

cescs para esie.f^zar

trazada admirable-:sa aqVlerten esas

de Ips franco-:— •—

estaqo

Instante palcol^glicoiugerenclaa.

Frances Delhia y Q^nlca Mlsslrloen los roles centrales hace'n unacreacidn admirable Iyos tqSbb neon. talento

gentlf9 olDa Bosibe.

detallando

... cle fiesta pctuarft laupletlsta Iranco eapaiiola

depcta la pe:

DITOKTAXTES llEFOKMAS QUE SE HAIIAN EXIfflrello Yalonzuola B.

chllena,

EL AMl'LIO COLISEO DEL PORTAL EDWARDS

featanaoBMPtftuloa,. Empezfi mo-*

Setlembre, corttl-,1 y ha culpiipado

EncOT-fvOn la cpnstrucciflnhide, del O'Hlgglns y dej

w.. . stflamenteaoxi' c|Vgullo'"de~ Santiago sino de to-do Chile.

-La socledad Valenzuela habia ad-nulrido en la Alameda, entro Chaca-buco y MalpQ,. una propledad paraInlclar el .'tSSPLENDID THEATRE

bargp, antes de cbnfecclonarpianos, ba llegado a un oqntratoI03 dueflos del Portal Edwards.. .

ha tornado el Teatra Pol'ltdama aes-

spfplrd fundamtara dcjarlo cidlgno de la lm-

reparaclones, para dcjarlo con-vertlda en | 'portancla

iftcnica os depleta.

lma vez ezhlbe en sua fly el Teatro Indcpen-illcqla "naclonal "Des-clnta cuenta con un

IMiiHiBipi' P»rte

ALHAMBBA 'BSTAPO IV BI

, barrio eq que estd 1mbye qlyldq*'

LDlvdioiata y ver&s, b®-

I wujer.

"SETIEMBRE,CARRERA Y BRASIL

preolado per la n?ujer Que habla

mUPUda imor, Y entino., ow-,?HPB 10 uepaaba, ae siptid app? adorad0reslY ■ Hi—yado V ealvado por

liabla dfjadq do ddoroesperado paolenr

mORfUTE V VERAS".' DRAMAT.CA OREAO.O.V DE «RACE DARMONDi WARMER BAXTER

cial. Esta alta sltuactfin ™we6 almurldo y no cambi6 en lo WM> JW'nlmo a la mujer. Pronto el marldodonienzO a entuslasmarae con ei Itt-jS! 'lost,ootos; las dlverolooo, yMJ-"bii par eiiamorarse .de una uulJU£,teadora profeslonai Gue yel* ej fl

a; uqa buena presa. Un dlsgusto. unasi,—y toBurQ ue su mu-1 pqlabras vloleiitas y sohrevlno ei -

M »,ob%^n. SdoVihaolo II n I I la rloupsneraclon, nunuTuo

|ami>go

Oomo Ji lo hemoa puBWcado. oatoclnta tleqe un argumento tngenta-stsimo. Laura hace un doble^rbl.ES si qilsmo Uompo Is modesta do-pendionto do lleofls ouyo Idesl eotener mil dfilares parg formar ynliogqr, y la galgpte eetrella cinema-tpgrijlca 4o

perfecclAn com-

MXHBHY4.

—Un^programa . __

raa ofrece bay a§ta. awl&. Eptrpnala hermosa producclfin de lujo ytema pasional titulada: "Mujeresque el hombre1 olvldd1'. pelfcula que•s una honda lecclgn gara la ju-yentud qlocada de nuestroq qias. Ea

OZITBMA STAB. —

pelfcula dramitica "La vl4a- taf<T. t ■ * ' ^ ^y Cjpnwj

Hoy ppi■KG

estaffl . creaddn de Corina (3rli.".'earfe, Esta cinti

no neceqltg, eloglo de nlnguna esp«-cle, puea el triunfo quo qbtpvocuapqo fy6 presentada nor primps-ra vez acretflta su alto valor.

@e trata da un drama de amor quose aesarrolLa en amblenta do granlujo.

1 onon-

celosb.Ben Corbqtt. fjpajjganq!

iqererlo qbriuto y que habla eBperedq 1 1temente este momento paras oorjs dnlca lu, do la vlda ,Qnooe Davjnopd baoo una oreapjfin

magistral del admirably rol de

wW!vmacstria

"Con'edorBudy Messinger.

EL CINE PARK DE LA CALLE COMPANlA SEABRIO ANOCHE CON GRAN EXITO

La Inauguraolftn del Qlne Pala calle Goropaaii revlstld 0lea caraoteres de un verdadero acoq-tecimlento social. Un pqbllco mumeroslolmo y Ontuslasta dlsfruio dolos VartadOB v atrayeptes espec-tAoulos de este elmpatid

£|e isrvlclo deestxird a la dlspi

LStelerla

lnnumerables parejaa daglorleta central

rdn y paste .

. sFcldn dfl pflbllcoiresa fllmadora chl|pellcula de las dai

....

el proplo One Paprogram

pellcula serAen elj u n l 11

flbida hoy misran ]

produccidn. tl-Brnatlwy

LOS TEATROSaDE' MAX GLUCKSMANN'I accir I, u D?u®la« Fttlr- rd de Douglas parq I do 'en IFbrar'a Bu"Vre»untQ cu°H»4PtZoit I Lfe' ZAJ.- | "igg^Bclonalea que 1

| acrfibata ver<

, exblblrd por bltima la

, nplauso Eato

estrenard boy^; faVorltos.Palniudge et,^,—-- —— .

iros Sotlombre, Carrera ,, niiia filtlmas

; „\I ledu", :

donde genteultra modarnis'ta qulere llbar lpsplaceres prohibldos del Orlente.- _fin el Carrera la clnta Be daraen la primera parte del pEn la segunda trabajardn

espectdculoa

. Brnsll,mtlmqs prpduqc|onepx I

__ iFngytisi So T°rk FllraSALA"' IMPERIO

WBPWBB8 »E "HOMBRBJD^hSSWL,, IdTntlnL.dosmSfr« ElS de.lumOrador. Lsrs, .orisdeqlumbPanAe desdoto. oootrilotJ. go proooWT*JJJJ^-!J i,rom„, qua for loo ooooi,«s da eo.Clrcp qye ea lo mas gran a 10-0 ^ pellcula desflla up piaravll'losc

NOCHE AQUELi:XFsl^TRENARA,,HOY EN LOS TEATROSjp-j. oomo l.?jm^o!iS^DmtTr°."S^ISgfrwLt0.,08a ..cotnedla | del pftbltao^que t Brasll. I teatros Fameralda y O'j-flgglPS

El Repdbllca presentard el c

1 Betty Mbrresey :

^^eptabular up altoLM' do«; *?V£i

PROVIDENCIAHOY: Especial a las 6.15:

Gran funcion de bailesclasicos

Y CONCIERTO EN INGLESNoche a las 0.80: Estre-

no de la bellislma produc-cidn dram&tlca Gaumon t:

LA GRAN FUNCION DELCIRCO

"Majya", podtlca v paslopai 1-icurrldq entre contrabandlstaC9S>99tHN«MH«MMM

A V E N I D A6.20 — HOY — 0.30

Estrone do la regia produc-cldn draniatica Gaumont

"La gran funciondel Circo

Orcacifip do lr» erap actrlz

STAOIA NAMERROWSKA

MlNEllVA. — Hoy Luupa.estavno: "Mujeres qne elhombre olvkla", y Frogramade Avontnrgs.

CHILE COMERCIALE INDUSTRIALLa gran pellcula de propaganda de las

Industrias Nacionales, obra que esta autoriza-da y recomendada por el Supremo Gobierno,exhibira hoy en los Teatros de Valenzuela Bas-terrica, la parte correspondiente ai

IWSTITUTD MEDICOTECNICD S1IIIIS

Se invita a los senores medicos y demaspersonas que deseen conocer la labor de estaimportante institucion, que asistan hoy a lasfunriones de los Teatros

Carrera, Brasil y Setiembrey el Jueves 9 al Esmeralda y O'Higgins.

I»TE-HOY . - LAS NOCHESDEL DECAMEKONI^ Francisco I78 babrymorb

vj C 1 N ii o Li\ Ina^aON.— jueves y ue jJ.cieniDie ue la2o

VICTORIA6.30 HOY 9.40

GRAN ESTRENO PARA-MOUNT iga6

EL GRAN ACTORDE LOS TIPOSFRIVOLOS

REAPARECE in'SuULTIMA UREA-CION SOCIAL

.U is.

ADOLFO MENJOU

FIGARO EN SOCIEDADP 10FercyMa,

COMEDIA PROFUNDAMENTE HUMANA, PLENA DE GRA-CIA Y SIMPATIA

LA NOVELA DEL MUCHACHO QUE QUISO PASAP tm,

PELUQUERO A MARQUES . DE

SE ESTKENA LA QBRA MAS GRANDIOSA, IMPONENTE Y NOBLE DEL CINE

PRINCIPAL *■ a ESPECIAL y N0CHE CtT*\U A If CINE T TAKIEDADES.— LA fcVI II V GRAN VISTA DE t 1

W 3 ARTE FRANCES

»••••<

L PRINCIPE ZILAItm por la actrlz do

™ T0D0S LOS EXITOS LjMariana:

Estrono de 1suramerlcanifado en los

[» 4nlca pellcula 1113 A T T Ai que ha trlun- J3 1%, 1 W L/ilEstados Unldoa

MIRADA DE LOS DIOSES'^SADO MANfANA EN EL VICTORIA

La obra que prsiontara el Teat— - • ' funciones del SI

:itula "Alma gitiintfirjiretes a Bet-

. Warwick Ward. ES

arrollado en forma apasdonantecoa- despuntes dramdtleoB que fbrecogen el esplritu. En slnteslsargumento es el slgiilente: "Dores. bella danzarlna ellana. »■*"»Dick Tennat,apuesto

encantados de

sI6n avasalladora.

I Conde de Silva, qule:tamblfin & la ballarlna v la deseafervorosamente. El conde Silva lahace debutar en un teatro y eltrlunfo de Dolores se convlerU enpoco tlempo en el tlnlco motlvo de

atracclftn y bulllclo de la cludad.

Dolores. El drama no

, mata al conde Silva

!—uplicio, Dick Tennat ur-■ama para llbertar a Dolores,slgue.'ll&s en la perseeu-

EL SPLENDID THEATRE REESTRENARA MANANA "PARISEn las (funciones de mafiana

»dr}stoor&tlca sala reestrenatrfl. eldxito cinematogTAE'lco Paris.Paris, se llama asl, brevemente

porq-ue mils que una cinta monu-mental, es la tlxuca obra tie ameque ha sabido cogcr Integramcnteel alma multiforme de la gis^ntescaart* Eir aue n°'

todOSI •d/e todos lal

pre- nostalgia de la capitalurablemndo.

Henry Krauss, Mile. Dolly Davis,

Na3iad

forma tan lnfclma. 5. Dolly I

I Mile, porzanne, Pierre Magnler, Mile.3 visible, al alcance I Marie Belle, Gnatfin .1 a< flub t,'Jin paso. y cuiya vl-1 A'ji/berb <y Jean Devaldo. Jntegran• y tfldellslma'es de este elenco de grand'-s esLreHisaguda que deja en ropeas de prlmera magnitud,

. las enfermedades dedencla'scfclal en Estaflps TJnldos yen nuestrn pals.

'

pellcula quo"Los averlados — — .

produJo el mlsmo moYim'entoopinion en Ale-mania

anfl-yel tltuio. de "Hdgase

EN EL ESMERALDA Y O'HIGGINSla luz". Con uri senclllopresents los casos de InfecciOn pro-ducidos en su mayorla pbr Jgnorin-Tela y no pbr: pi,eld;. Aboga pbr eltratamiento franco del mal. qultAn-Idole su cardeter vergonzoso. sacdn.Idolo de las tlnfeblas del charlata-

para entregarlo a la luz dela.. ciencla. ,

enfermedad.cualfluiera

EL DOMINGO EL SPLENnm r. -CADETE^gj,cuando. «, ,6°nclo8 . «nna,l

c°nJuntp

LA EXPECTACION DESPERTADA' POR ELANUNCIO DE "BON JOUR PARIS VATICINAUN .GRAN .TRIUNFO PARA ESTA CINTANue«tro publico eefed, y*. vlvamente lnteresado por el anuncio de

•Bon Jour PsjIs". la revipta del Gran Casino que ha eldo fllmadacon un nuevo procedlmlento de colores y relieve lo cual constltuyeuna novedad extraordlnaria. Esta pellcula serd. presentada el prOxJ-mo Lunes en la Sala Imperlo y es el primer exponents del nuevoslstema que llega a America.

"Eon Jour Paris", ha sldo el mejor trlunfo de la famosa eetre-Bb Mistinguette, cdlebre ballarlna que ha conqulstado la fama tantoV*r HI artfl eiquljllo tlmo poi; al modelado fllllco de »u» rentorrl-Uu,

Esta cinta ea un deaflle fant&stlco de maravlllosaa toilettes, lu-•d-das potn centenar«B de mujerea de excepcional belleza. Sabido esdoe P«r«, ineresir «-l Qr»u Caeino de Paris se eilge, antes que nadaa las aeplxantea una gran bellera flsica, puee en el esplritu de losdirectors® esU la convlcci6n de que el arte de una ballarlna puede

pjA-ede emb.ellessgfa am i—«mo nl un rostroj,

wWWaina1 SE ESTRENS ES CINTA ARGENTINA "BAJO LA MIRADA DEDIOS

jelleula se tltula BajotaSn

mm rw* Ctuleaa en sue Hayiua—<N mailsam eetre nar<L en El PrJool-paj un* Otate axgentlna que ha lo-grado el honor de aer exhiblda conbnen 6x1 to en los BBtadoa Unldos,

AQENCIA PLAZA ALMAGRO

"LA NACIONy "Los Tiempos'' f

Punciona an la /

Imprenta "El Esfuerzo

EYZRGUIRRE 1116Casi esquina San DiegoRodbe AVISOS todo el din.

GonstructoresHacemos y colocamoa to-

do trabajo da hojalaterla.,Tenemos el rurtldo m&s gran-de en plaza de canones, ca-nales, cubetas, caballetes,claraboyas, flerrq estampa-do, etc.

. . yiSITENOS y encontrardlo que necesita a, precloeconvenientes..

FABRICA DE ORNAMEN-TOS DE METAD

Delicias 2664

SIRVASE USTEDfavorecemos (

"LA IN1CIATIVA7MOTTEDA 820—822 T CASTB.0

72—74

mirada de Dioa y en ella aslstilmoi

•al* iAl :t* auramerloana.Protagonlj

Clay «1 gal&n Eduardo. MoreraZama, Angel Bo-

La t&cnlca y laBaJo la mlrada

NOTABLE EXITO DE UNA OBRAiVerdaderament* dlgno' de 11a-

mar la atenclbn, ea el bxito obte-nldo por el ilbro del Generail Ben-nett 'Ta. revolucibn de 5 de Se-tlembre". En la prlmerade venta se han colocado, sbloSantiago, dos mil ejemplares-No hay duda que el 6x1 to se ha

debldo a4.inter6s y a la actualidaddel tema de que trata la obra, alo que deben agregarse los julclosmuy favorablee que han expresadoeobre ella los brganos de <la pren-ea.- Esas crlllcae est&n de acuerdoen que el autpr ha sabido presen-tar los aconteclmlentos con clarl-

dad, valentlapafiados de i

dad.de criterlo dlflcll de obteneren; una persona que no sblo hasldo testlgo sino a^tbr principal delos aconteclmlentos.No se puede por n

llcltar a los editorescellB y Cla., que con ojo avlzorsupieron ver en este llbro un tra-bajo que debfa agregar, a su In-dlscutlble mfirlto, un Interfis espe-clal del ptibllco, y que han pre-sentado una herrnosa edlclbn quehace honor a la lndustria tipogi-3,-flea del pats.

"LA CRUZ DE LA HUMANIDADdel Victoria proyectarfi,El I .artes prbjxtmo la.

vtf'ef ^nSSL^SSmde Los Cadetcs del Amnt tflu?on.ohart,

jnsu,eralbleMANANA SE REESTRENART rt ^LETIEI..3RE Y CARREraH^S,PADRE DE MI Hlga

las excelentes varierlatlcsue habrtualmente ofrecen. el pfl-lico tendrfi, oportunidad dei Ultima prodiicclOn

Film Exehanfre. Tiene

mujer", que la Sala Impertrenarft, el prfiximp Sfi,bado crpie tarn ente nueva, motlvocual el ptlblico puede tener

•idacl de que le serA dadola gran pellcula 'WU

v .-Idaq y perfecclfip.L-ocas vfices una clnta logra reunlr

nt® las pellculas grandlosasusan «n su lujo deslumbran _ .

slen ofrecer un argumento floj

iproducclbn Gaumont. toimada, novela de Bdmundp Goncourt,

mundo encendlendo pas Ion-vocando tragedlas.

AVENIDA MATTA"Gtolondrlna".— En sus funciones

da hpy. esta, sala presenta la adap-.itaclftn del'popular di-ama de Nlca-nor de la gotta. "Gblondrlna", latriunfal clnta chllena. ."Gblondrlna»•es una pellcula de argumento do-

Haydfie Gas-

YUNGAY — Se presen tarA

da "Justlcla die frontera",

BIOGRAFO CLUB DELA UNION

CABLE NUEVA YORKHoy Jueves 9, a las 6 l|2 P. M.

Hoy. El Cine i-As prestigioso deSantiago, estrena la herrnosa pro-4uccl6n de "ARTISTAS UNIDOS".

"Noches del DecameronInterpretada por el gran actor

LIONEL BARRYMORE, y las Un-das actrlces Ivl Ducke y KenlaDesni.

S. bado prbxlnpo 11, "La Conde-88, Natacha".

Ud. puede obtenerEN SU HOGAR EL MAS

COMPLETO ASEOCon nuestros Aspi-radores electricos

PREMIERDUPLEX

Solicite una demos-tracion sin compro-miso, en su propiacasa,

QafafyMAQUESTADO ESQUINA

AGUSTINAS

SANTIAGO

T, FRANKLIN- SAN DIEGO

2015 HOY G O L O N DUN A

de Bill Cody. Terminarft elb/iculo con el dlvertldlsimo

Programs cdmlco". cbmpuesto delas comedias de gran hilaridad "El

'..dffl Invlerno", "Nene, pbrta-

Pisa morena,Pisa con garboQue un relicario...

£1 popular couplet, genuina manifes-tacion de la raza liispana, valiente y ena-morada, audaz ante el peligro, capaz cle losmayores sacrificios por su Dios y su dama,ha inspirado el grandioso FILM

"EL RELICARIOTEATRO SPLENDID

17 DE DICIEMBRE

PROGRAMA HAASA

LA MAS APLACDIDA PE-

L1CULA OBILENA

T. INDEPENDENCIA - HOY:LA TBIUNFAL

PEMCUIjACHXLENAt

,

- D E ST I N Opor NICANOR M

LA NACION—Juqvea 9 deDiciemhn- de 1926INFORM A'CIONE9 CARTH-roA^r,- r"J

, *»«-"■ CORMSPOHBALES ..P.CIALZS, vya .UT^ AbL^fJA f^C^^ ■. - ; - . • aMTA "acoxov, BBTA1T /l jPUBPOaiOIOap aw 7VBX.XC0m f «*, * r • r r . • ~

DEL LT X T'E'R I O R»P 1,08 ° *IOINAlBS SB TODOS 1.08 CABLEORAMAS QUE 8E INSERTAN :> I» BSTA IMP* EHTA

opinion peruana estima que la proposicion Kellogg debe rechazarse6 —A' Pesar de

Ufg-TON. ® aue circu-HBtt&r procRdentesEmploy S"°, ®*-

mm«1» „M/TU d** Tacna /KPZ ,,ansfo r<pem-inaft1'3 '^in ''toitiar eniP^i pi-.oi'la determl-clO", IJabltanH3"' e ®10 loS j„ Estado no se■U»-« »

-o s» laacoiGn del Ia

' os circllloe dellKrefcalin«nt« segu-

KelloEE haKSio w «cnc:"s';

brl-toaJg°„ p"«". para su■NM${BKSwfcijencli. al >' ifaV-ra"^ adecua-IfcM. ics n^fones in-

h lis ncgociacloncsly la acepthcfiSn de

!<? -?rteadhtdtf' WfmtnOB

SE'da^HfHgfa reclbldo i-eapues-^EpMSunta formula-fern-

TangerJI g._ En fuente fi-g|j|fform'a'que la con-m'ifangei' ha sido pos-

i?Ma ?elpg&Belaclones ha,, re-giiota de Londres queE'-tanto Francla como*)g5^e£tlmanv que esta1 no serla oportunaW-.,::: ^ .<U, £•> ,

'La. Crpnica , en el pnmer comentario de la prensa peruana,declara .que el .arbitro debe te ner valor para reconocer sufracaso como componedor de pleitos ajenos. - Enalgunos circuios

de Washington se dice que el Departamento de Estado ya hacontestado aj. memorandum p eruano de preguntas. — Sin

embargo, no se ha tenido confirmation oficial de lala Embajada no hi sldo lnforma- r COMENTAiittTO tit? t a 1 t — C13 'da sobre el particular. J. ®J3 --'A- PREN-| Impdrtancfa por conaagrnr la ac- i ' »*>LB DtblMl .-de Id presume LA PAZ. "eI DUtrlo re- I 2K??5J8 »>»«* «••»» terccra se "El D(arlo"-& ]u realldade,

«rg?Sfts ,o.a.cr..tt «ud srsars.eSs-rEc«e,0pu\r' ' que esta respuesia ee de singular i

Santiago, dice queni'ento de mahtener aill adlb

a.uo ,«, ' de ^egoclos, puea dipueata ha causa'do excele'nte im-'' °^1'entars®.:.el crlterlo de todos

Flnalmente, dice que "Bolljjaconnccrft efcamlno del mar. *

LO QUE OPENTA DIEZ DE.SlfO-DIXA

BUENOS AIRES. 8.— Eritrovf.-Itado por el corresponsal d& z' ,:la1 United Press el Mlnlst.ro rle :6.-

en llyla, senor Dlez do Meriinn. nti-

que_ la prpposIci.Mi do \jj.Collogg senalamanntfaln

epata

llegada la hora—agre- presldn en el pdbllcp bolIvUnQ0 I pa^ses antericanos paraI • , «v*Ijobierno de Bolivia reconoce el alto espirituamericanista del Gobierno chilenoTexto de la nota de Bolivia en respuesta al memorandum deChile.. — "Prpcederemos al es tudio de. las condiciones dela transferencia con espiritu amistoso y amplio.Bolivia no se propone

i Bolivia en respuesta alLA PAZ, 8 — I^a nota dmemorandum tie "Chile, dice':;

'

"Tennfo' ol honor de acusar reclbo da la nota de5 del nrtuai duo me fud entre5nila en la nocho de aeemlarho die, ad junta a la cual vino una nota del Minis-tro do Relaclones de Chile, formulando respuesta aldocumenlb anfrlOBO expedldo por el Secretario do E»-tado, Mr. Kellogg.

Ml; 'Goblgrnh ha tornado nota c. ..pltulacIdiT que dlcho memorandum i

• te'rai •dp'ia- ttetae- respecto de la conLroversla

. muchps aftoa -por lqs Gobiernos de Chile

el mas vivo In-

duraPerG,

Arfca.rios

sobre sus derecrhos

it) — 8IH HHHiiIparticulares. pero considera Indlspensabledar c'larldadde concepto al documento en la parte que Conslgna!,quo 'Boliyih. renunclG espdntfineamente a poseer unacosta mnrltlma eh vlrtud' del Pacto de 1904. El Go-blerho' de Chile recuorda seguramente 'qle'rtas estipu.la-clones del Padto de Treg.ua de"isTi que'coio'earon aBolivia en la Imposlbllidad de mantener l'lbremente elslstema adPanfiro que constitufa en esa 6po.ca la fuen-■!tef|pr'lhcipfer de' 16s recurbbs flscales, quedando prlva-da, <ie la mpyor parto do las reirtaa pdbllcas. Ante laprCslGri de estds hechos y en esas clrcunstanclas, elGobierno He Bolivia se reslgne -a1 abandonar sus dere-chos a la cbsta marltiiha due se encontipaba' oeu^adapor CSUbv'No {^6nf6/"hren\m'cfar a'otrba iiecili'sos ;ipamTecapedat '^us elerneritos de soberatlia' mariHiiia'! me-'

UlSnte'Vp'actos y_ coh^thblbnes 'dipl0"mfi.tlfca®^^eiricilteicdnsentldas 'co'rt- las'lhadloihes .VecinasV'En este ordenla' polIticA-^ollVlahla' ha sldo suflclentemente- franca yoxpllclta en su slheeridad, llosundo a convencer a lasdfehids'tiacrones 'de tiUe.'la bxlscencla autGnonia del pals

\I.|^|^po.slble ^mlentras esiuylera privado de fodo 6r-

implantar alii bases militares o navales. — La idea de crear a

cTasC:™faiert0,libre' e d Sentid° de °t°rgar franqui-e«Pffi'al«_al comercio y la industria de otros— Paises, encuentra eco simpatico en Bolivia

pielfqEl Sr. Dlez de Medina cohsldexn

quo se Ija dado un ;>aso importa'ti-te hacla la paz y la Concordia enSur AmGrlca y dice qu,9 la post-elfin de Bolivia en este prohle-ma queda de hecho plenamealoreconoclda y justlficada mundia]-mep.te.—-,/U, P.). ,

| LA PRIMERA OPINIOJf RE «LJVPRENSA PERUANA '

LIMA, 8.— "La Crbnlca ~cb-edltorlalmente la prQftosJ-

]G Estado—Mr.Kellogg n#

solu-

vlda es base de toda .PQlltica Internactonal.P° Ja observaclOn y . conoclmlento 3c estaa olr-

menteCl°1eS' ^vJv hab,an sldo reconoCldas explfblta-

& £fepla actividad cqmerclal e Industrial de Chile

^.yl.rtu^de '—rr,61 doblernd de"Bolivialerecho 'fljar la

lisadaa cin so a?tivI(Jail

> vlbrhclones de

coniuiitp. de principles v de he-, . Jlerno de Boliv'- 1 -•

,derefih° de ■!^qrtj.clpa.rI

provlncltts, intl-• - °U CLtjU.Yj.utt^^HOclal.

Pbcdo declarer que ?l Gobierno de Bollvle nrn.l\hrterendS''«nS,'SP-*:eVro-e° VfdeSf^ennfrntaM/ « U amPll° V amistoso espfritu. LaVb 5 'Ww 6 J,n aeuerdo coinerclal entro ChiLe, Pe-? 'P,a es Vnft necesldad evUlente en vistavlneulaelones de anilstad y t'rabajo que esldamqntal hard,, nacer y estimularfi. de'clente.

i Pacto fun-

5lB \j \dor chino en estados unidos aconse-A A ESTE PAIS UNA P^LITICA DE NO INTER-

YENCION EN CHINA

ranraS'de.' » ndqulrir 1. who-S f„e e,s0,3 territories, es entendldo que cumpUrftL,! JrAM que '« ""•umben en 1« J,S,spr mnlr1!6 ? egTal de esos domlnlos. No podrlaIhrin r a dc mercado nl de. tra,qsferencla ese terri-„r« iC0Hlo,.n.° lo serd nlnguna partleula.del suelo na-

mi ,rr , no se PPPope IfAplknW aMl bosea ml-lltarea o nayalea, puea u [pdnle propU de if, ,,lenumlenlo naelonal l„ „|eg? como W ban alaAdoderapre. de toil,. 14a, de nmenaaa n aerealnnTan sftlo requerirfl, lqs eleiqentos Indlspensablespara reapuardar las peraonaa y propledades y para pro-.eger el libre desenvolvlmJento de todas las actlvida-les legltlmas.La Idea de Crear a Arica como, puerto .libre, en ellent ido ^de. .oforgar Iranquicias espeelales al comerclo

tPaJapa yian pro del deaarrolloel esp'lrl -slmpdtlco

la Induqt^ia de ;>le' la localldad,:u bolLvlaqqqu e aspir^ u J|

|sen tro de prolohgadas querellas, un ndcleo delad y progresp.que recuerde sus apos deperldad.1 ce^tahpi^, dp | ....1 Snfnid\ del GoblernO Ad Bolivia'la actltud

cbnellfadora del Goijlerno de Chlle^ con-Anifirlca a ,resta,blecer ,1a amista,d

aquella regldn.

impx'eslGn grata que, halejadoeVantada yrlboyehdq H

Srmonra Inte'rnacTonai, tengo 'el Ibnor-, de 'reiterar. lalisposicldn amistosa de m'i Gobierno de acog—lulera sugestidn de lps Gobiernos vecinos ydentro de las posibilldadesA

i la. dlgni-

anjlgos

dentro de Ids prcceptos del honor ;..dad ,, naclonal.Ruego a V. E. qui haga Hegar „

, ta3 exprqslqnes:— Alberto Gntldrrez.i Gobierno i

,clfln deKollogg y dice;sldo h&hl! al proponercldn que satisface el agotsmo deIqs pueblos ile Amdrlca, Aiuesaunque esto remedlarla la situa-_cldn dolorosa de esa nacidn enla cual Estados Unidos tlene gran-des expectatlvaa cqrperclales. serlauna soluclGn poco cordial e in-Justa para lbs derechos del Pertl.

Mlentras la propuesta se en-cuentra al margen del convenlode Washington, el Pert no 'deberesponder a esta lnlciatlva de Air.Kellogg. Juzgamos lmprescinrli-ble que el Arbitro deflna los .de-rechos que el pert negocIarS, conBolivia. Reclamamos que el Ar-bltro tenga el yilpr de declprar

Resultado de las pai'ti- jdas de ajvdrez de averMERANO. 8.— En el torneo I

de ajedrez. que se verlfica

esta ciiidad se vleron. hoyresultados slgulentes:Tartakower venclft a Sa

Yates venciG a . Roselli;monde vencld a Cajapso

notar los malos efectos de ,los tr atados designales, senalando como mt>'delo el acuer do con Rusia

BN, 8.—El.Em|h:3a-1 trr.hjer,os en China hab&.;s.idb Me- aente de '#d::LInB- |lu,^nr. STP vinhlhn- I v-r- '

El PRES1DKM K COOIJDGE PKESENTO AL CONGRESOEL PRESUPUESTO DEL Aj\0 FISCAL

1927-1928

lodponer fin i.nmedl _

; todos los t.ratados nos para China y "abajlclp-Blcmpre la ppj?lel6n pri-

rbi extranjer.o spbre lasa de. la extraterritoria-igregb: "Si esta acclGn sei no- depcrla cau^ar sor-iBimjoiGn .china, -slgvjien-implo de Turqula, por un

y hie open do ayernnevamenteA, 8.— Se lnforma des-

el Key Pcrnan-[lumania fufi sometidonana a otra ^bpernciGn,Bo. fu6 de tanta impor-ftBOKad jiracticada ante-^p(P. P.)

Francia acepta la

DOlS UNIDOScoNducta del

ngSp' para conMEXICO

1NGT0N, 8.—- El repre-del Partlclo DcmGcrata,tn, pldib al Secrtjtarip delr. Kellogg, qU'e'Te in tor-~^oa de la segurldad ehcoritraban loS '"aGb'dltbs^Ugld'os ep 'jerrltbribcon flnotlvo. "'de'"los

ncldentes, y al mlsmoB^^tlabras- de 'cbadehaGobierno al referlrse aca vaellante con respech

Wg: (U. P.)ME.X i C 0lajadora rusa llego» Mexico

'Nkr~ Li "u<!v» B hM'MBerno die Soviet, pe-rnbtl. ne.6 a a,ta ca„tla,eclblda p0r' comunis ta's

■K^Jlevaban estandar-I sfRaban "viva Rusia!

WpreKentarite dlDlo-■ - nnbl«0 oflclnlmenteHBi^-del 'Mlnlsterlo

9 de lb^ cahdidatos.del GoWer-|.Ojmpujrgn'.nujsvqnjente sus pues-*

.Entre 0spfoa,opbircYfin;

- ... China habia sldo Ale- aentevada.muchb thAs lbjo ' d lo con- nan,' en CantOn, lhslnuG ' cfue ' lostempladb y ChTna sd' habra' visto ^Estados Unidbs^adpptai'ah 'u'na po-obligadia. a aceptar Id sltuacli5h> ■ Rtica a'dtiva de foVtaleclmlento' de

. Ef -senor"S>zb terhiinb diciehdb: la amistad'ebh China"y/dljo giie-j"La lexp6i-Teh'6TA d'e los Gltimos"85 ■ is? tratadb'^Fhso' cbu Chliia era un

golpe maestro de estrategia polt-||BHZtJtalZ Z a„1,e„la°od„,I"1Lb,»n l 'l0n?e "o* contSriwi- I o^iaMU* «• tatradwi «o deaden-ens fmn* « lo nun todos ^en (\a - }BS erflenes recjbldaS, htclerpn ' tos mtllones de dblqres. Los gas-fuego. dando muerte a upa mujer j tos lnciuyen pensiohos nor 47 r. ml-

H U N G R I AEL GODIER-XO . XEH'.VFO, I.X

3CiASi ELECCIONES DE AYER

y.,pide al Congreso que declda res-

ahora r=1H -c:-, "n PL.Presi-ipooRiJge , pcesentG,, al Con-

i de gaqtpq",

anos hd co'njrencidotTe que no •pue'dSh ' consegulrcombihatilbh' de Grdeivk que tlerieri d'erechb .'mlentras

obligadds ^.'jiu'thilladbs

figxtfa e'L cppde'. Bethlen!| Las Gnlca3 bajae habldas "hasta 1.ahora ge produjeron en Vatpz,

el ano fiscal' que' termlna ej; "3ft'Junlo de 192S. ,lgn este . presu-8st,o se .caAculqn ias entradas to-

_2riiiillbnes de ddlares

dGlaifes, lo'3.572-

. Ci.. —V —vrr -• • >, . I c hlriendb::'Ids dDhdTcioher-qhP "los -actuales >dei Instltutb de China ed AThe.ri- | bu*wtahclda;':que la' mucbeMirrffire

■tratados no equitatlvoa les Impo- ca, manifestd que el pueblo chi- j trataba de libertar a dos lndlduosiien->.Esty.h asf-rCOhyghoidos de la no estaba convenclclo de que po- detenido^. Por molestar a lo? fun-jusUcia esencihl "do ...Ips^peHcIpnes ca ayuda podia esperkrse de: los cibnal-los eTectbrales

......

hoihbre.1 i .. . . . ,— .. -■- Ropes: gastos de la Marina 313 ml-

gobiernosh- dibpu^Ibs:d&I' hSber' -Ids'r 'fla- turo cercdhb: !y China.'dobra ayu-'

orlflclos qiie' puedan uecesltarse darse a si mlsma. Recomehdd quepara la satisfacelon de estus pe- la polftlca do Estados Unidos fue-t'leiones'. ■ ra de no intei-vencidn en los asun-El' doctor Jaipcs Henry,' presl- tos lnternos de Chink.—(U. P.)

clones.—(U- P-)

llOiiVs: d'^l EjSrcitb 368 millones;reducolfin de la deuda pdbltca. 563millones; Intereses de la deuda pu-blica, - >73 <ihHl"ones.. .A propdsitq. dp los fondoA.parael"RjSrcftb y ja Aripada el Mresi-dente Copiidg^ deqlara:. ."Nipgunattube amehazarit'e ernpana por aho-ra el clelo de nuestra deseada paz

amistp^a ,estlnia.cl6nlos pqqblbs.y paises, .pero esufjclenle pftra JustIClear t

doho de nuestra defensaen las precaueionMj-EI total tlo las fuerzas de mar

y. tierra se jgja. eh 6OdVOO 6 hom-bres. El presupuesto naval no la-

cuya coustrucciOn|

en 1927 seghn la ley rqspectlva.El Presidente Coolidge recomien-da ,qup. , este-pjazo se amplle

desa'rmeEl mensaje recomlenda que, no

se haga una redurdldn permanente

erminacion

condicional del control interaliadoEste terminaria definitivamente el l.o de Enero de 1927, si Ale-

mania acepta que Ja Liga ejercite pus derechos de inves-tigacion.— No se sabe aun que decision

adoptara Alemania, aunque sus representantes. han expresadoque no- pueden aceptar una posicion de inferioridad con

respecto de los demas miembros de la Liga.

new a. uI- .i.argen del .Eqhsejo dela'Li'gai ptlnclpal'es po-tencias in teresacl'as pai'a resplverla cliestldn dcl' dla; o sea el con-trol rtfnIKlh- en' los' pafS'e's Que fue-r'on enemigds,1 prfxfPl'palinehte Ale-mania, han progrwailo notd'Me-mento en las tiltimas yeintlcuar

"'SU'fessemanh1, 'honMa-he' lasUc'enciaa 4b I43 frnnceses. bb ha-

•ee l'uerte, apoyandpse en la situa-ciGn de Alemartla como mlembrode la Liga y riilembro del Con-sejo, y tamblSn en 'loa acuei 4os daLocarno y en la^'polftica de Toiry,que exigen -enenrar el probleinabajo un puflto de vista dlstlnto delquo tJtido predbniTnar en Glttebraantes' de'-'lh Vrfti^da1 de' 'A'l6mAnIa'a esta •Ipstitualdn internaclonai,acont'eclmlento que pusb alitomd-ttcamente bn ,.vigor los pactos deLoearrio, gprantizando la seguri-d'ffd y la Irfvlolabllidad le las iron-teras del Khin.-La5 dPIegdbld'n- alemana: ha ve-

nillo esln van a la leuniSn delConsejo. precetUda fle dlvei'ans IB-elhraclone's sptrblicas de parte aelas altas autprida'dfes de Berlin,siendo mdj, elocncntes las que. b -Bd-^I BnnbdWdcf7 lo9-Rfglbn-«X-U-

MAQUINAS para la

de Maderas

H'HERBRADORAS Y CEPR-LADORAS, TL'Pl,NTEADORA, BANCOS SIERRAS Y SIERRAS

, INCMAS, ETC., ETC.PARA ENTREGA 1NMEDIATA,

PRESUPuestos para PEDIDOS DIRECTOS

•fitjSON & Co., INGENIEROSSANTIAGO VALPARAISO

beradas,. Bell, - el Relcjistaig. t el i tin dnimado'sl.o, 'dp D'iclernbre.

' 'Ale'man la,; -. ahupc lb Bell, debeser trntada Bn la Socledad de lasNabl'oheB cbiiio 'Yodtts' 'las dprndsasoclad'as,' debiondb permanecer enel nilsmo nlvei • aPtuiil y en lasnilfeih'ag '6o&"dicioTies q.ue, las de-

"Npsot'rinpllr

■ cualquiera pote^lq.

,r . .4 dUo .

alaboradpres'de

iii&s' nacfories''.La ocupaci6n por las tropas e.x-

tranjeras del lerrlttjrto., alehiAh. yel 'coh'trol millt&r, cohstituyen doscondlclonea lie ihfertbrlddd pplttl-ca y moVal, am son absoluinmBn-te lntolerables y estfip 'en. evlde.n-te coh'traste "bpn la poslclGn dueAlemania ocu'pa en Glnebra,_Rre-clsa, pues, resolver el contraste .Es de esto de lo que se estftn ocu-pando en estos dlas en Glnebralos MlhisfrOiS. llftrfia.'flos locarnla-tas, fuer.p de las seslbues. ,pl!ci,alesdel Cohbejo de 'la Liga', -bo cesan-do de ropotir en sua breves

deihtehla' de los^pe-. que. r'eina er

perfecta pprdlalldad"illos

Las notlcius^ 'dp Bails spbre. ,3a Tiatadp ,de Vertall'es,re'uniGn 'del ,Con3ojo de Embaja- de lps principaldorfcs,1 que «a. Homo se eabh. >1 Slreeeemivnn, lierq no otfas oneo'gaiii8mo ejecutivo de Versallos, signlflquen una agravaciPn deindican qtig'se. ha VesiieUo el eon- ! aquel haj-to . rl§uroso tratado detro I ' mlUlar por'cbhilslphe's Inter- puz''. .(,.,ailada's. trataridose ahora .de He- | Ln dlcho p.rotpco)o se ha.blaterminal*' eGmq la Liga ejercerd, m'm.bKn dp, c(lertos/'elemeiRpahub derechos de ffivWa«sncl6n. que ] tnblpji - a. i„le conflere el tratado'de paz. j gEl Consejb lie Tajadoptd, | 1 ReRttqU desmllitarlzada, coaa

it'ovecientos i.qu'e tafnpbco aamltea. -los alema-cuatrS^l'ii^"'f-O^amientp ,i>ara 'n.es,inveiillgacloh'es. .EslOf., Gofcu-)s, cOh-IfiS9l°rltl^9® muefho ~

consIderAndola inconslstenteR 3I pacto: de Lbcarno, el cual- da ,'todas las garantfas. necesarias a

lea uo la"ehtrada""de 'Aieriianta^"a aqqeUa regidn.la Liga preven clettas; medldas Re.aqut los puntos esenclales depelnianentes de lhvestlgaciGn de , la nctual dlsc,uslpn de Glnebra,Alemania; boh 'las cuales el Go- . c^eydndose qpe Chamberlain yMerno'det Reich no eelu confor- , Soldloja empeilados por ln noil-ml, nteeandc due el Tralado lie tica amlBtosa de bus respeclivoaVersaHea comiere a la Llim el de- I C,oblernos. Jomta de Francla

Trata'do.

recho de InvestigilclOn, cidlo

amistosa de su

£e- Gobiernos, Jogcardnfo's de JBGlgica, no Su aquiescencia 1

seivalados al bre npromlso honorable",

El Tratado Italo-Albanes haprovocado fuertes protestas

en YugoeslMviaAeentes franceses harian esfuerzos porqare la Camara albanesa no apruebe5 el convenio

■ VIBNA 8,-Comm.lcan dc TI-|r^"rW0|: cn i^.SUInioij dt^-por , y^ealM,^ "*raha que' el Parlnmento albanda • mmLendldoe agenti-a ( fi anieses yaib°nild3.rTa%S dc 'laa'^rotestas El Cercano Oriente ante elde Yugoesiavia. <u. p.) tratado italo-albanes

Lis';nubes prp-| (De 4^ l7. Brhdrprd,' exctuslvo pa-

Alemania,-— DefriCON-tROR ,

G1NEBRA. 8 — El controlIRgr' Ipierahadu, en Alqmahla ter-minora el im de"Enero, ^ pl Cpin-,Ciller Stressemann acepta el pro-;yecto de control de la Liga porlntermgdJp , de Francia, Polbnla,

iiarias . de las naclones que parti-clparon en el pacto de Locarno, amenos qjje se presenten nuevasdiflcultades.El Canciller Stressemann se en-

cuexitra Indlspuesto y dirlge las-negoclaoiqnes por Intermedin .devon Schubert.—, P->PROXIMA CONFERKNCLl ECO-

NOMICYGINEBRA, 8.—La dlscusldn de

la Conferencla Econdmica Inter-naclonal se hace en seslones secre-tas despufc de la dlvergencla pro-duclda por un grupo quo estA dejparte de la celebracldn de la con-ferencia de Amsterdam para daruna. .oportunldad a la Intervenclbnd$ representantes del Soviet, entantu que "p'tro grupo Insiste ehque la conferencla_ se reallce

pecto a la convenlencia dereducciOn provisional. Recomlenda

destinen 7.600«000f cldlaresla admlnlstracidn y mantenl-

i p6rdidns : 9211926 Inclusive alcanzan L ....

Hones 167 mil ddlares.La suma total destlnada al anxl-

llo a los veteranos y sobrevivlen'tes'do todas las guerras casi alcanzaidaa 7.10 millones. TT-Los gastos del Departamento do

Agrlcutulra se fljan en 144 mlllrfi-"J diWarts.—(U. P.)

Ferroviarios chllenoa es-

tuaran con los argenii«nos las comunicaciones

transandinasBUENOS AIRES. 8.— jfaJ

llegado a esta capital ln co-ilinlsidh de ferroyiarlos chllenosS

]

estu,{][jjrd cop una cbinf-jjsl6n similar argentfna la con-3vencldn. ihternoctrnal para re-J|glamentar el slstema da trans'iporte por el ferrocarrll tran-sandino. Entrpyistadps los mletr I

|bros'' de' ]a Gpmisfdn declara-ron que los gobiernps. d,e (JItv-lo y Argentina so iqteresari enIntenslficar el ' trAffco trans-cord illeraho y au men tar cl In-tercambio comercial.Todos Jps diarlos se ocupan

de estas Tnlclatlvas,' califfcah-io al ferrocarril' transandmo-como un medio mundlaT de co-!mu'nicacidn de extra.ordlnarip

| valor.— (U. P.)

SURESLAV/A iXtXCHITrH ENVIO VN.V N'OT llPROTESTA A LAS POTENpLI^VIENA, 8.— Anuncian de' Bal-

grado que antes de renunciar aucartera de Relaclones Exterlor'esel. MInistro seBor Nlnchitch enviduna nota a las potencias protqs-tando contra el tratado italo-albands pomo una ^menaza papla paz eh los Baldanes.—(U. P,)BERLIN, 8.— Anuncian dc Ma

niclv que el ex-Roy Fernando deBulgaria ha sido operado con*to.— (U. P.) ;

FUMF/r CltARRULO/

c.uDULca ifugoeeiavU coii rodti-vo de la firma del ttatado italoalbBa4.B.BJ dlBljipn..aunque es d>o_sible una ap^elpicjdn. a la Liga. pelas Naclones en caso de quei joproduzcan deBdrdenes en AlbaniaV los ;ltalianos traten de hacer usodel doreaho de Interyenoldn fiadoen.'el "tra,ta£lp. v ' — -tSir Austen. Ohamberjaln y Jt-

Briand': recomendaron prudencla «•los yugoesltivos ,y Si spnor Yov%-novltch prometlb que en Yugoes-lavfa'ho serlan permltidas laa ma-nlfestaclones antl-ltallapas.— (U.PROMA. 8—m correBpotisal de

grtWImara aHjaneaa..wtlffMlrA SST-i"'tratado de ainlstad ltalo-albanee.El dlario cltado dice que, ee di-

flcll predeclr el resultado de laToUclOn. debldo a loa aafueraoa

. *•» yL^.NhcimC'j. , ., .

PARIS, '8, En el. QGal D'Or-%y so dJse,..que hay^pellgrp.da.-Lqueforme, una coallqldn en el C.e.r-

canO-. OrTeqte IjOhtra. Italia',"; a- roe-1nos qub *e ampire' el trata'do Ita-lo-Ulbanfis. rlnc(uyendo a JTugoes-lav

I^nYo' dlal-lo afirma *quehacen toda cln

itssaru'Entrecan.l'

desfavbrab

Jao .WBeocli, Ma id,funcionaflo,_4ai .Mini

lo§ agentes trance-asimlsrao los yugoeala-

vos, cejebran frecuentes conferen-clab con el Premier Achmg^ ZOgn.—(U. PBERLINv 8.— El corresponsal

ia' Ja Telegraphen -Ynl^n^. en Bel-, gr'ado comunlca qua sabe^ que alI Gobierno yudoelavo plensa pedlr ala Liga de las Naclo'nop.que niegue. .. ^"Btlah, uh

laclones Exterior^s dijp: . .. IVf.u _ __

; - "Turquia es la mds afectada por t via se"retl'rara de la Liga. La mis-el tratadoi,Groc!a esta temerosa; i ma. lnform-cj6r|- anuncla que nplos yugoeslavoe se op.onen ql trq- hay COnfirmacl6n de la noticla d.etgdp'y <M' -P®rcano'.p,rl©n,te'obserya que' Yugoslavia estfl. reforzando yanslosahjente las, gesflones dlplp- j reagrupancip sus tropas en la^ro^mUticqs qu.e.se ceall?an. en.Belgm- Ucra albaneSa.— IJJ, P.1T ;• «.do, A tenas y Apgprq^ hero/Fran- r7 'GINEBRA, 'S.— La BecfeU'rli

; cla'* ebta "5onVeneT(ra"'de que las , ^ ? ia_nga, ^e- las Naclones, haaiv.nfenol.B ao oonduqljla, a. qoa 4esn .(ntjd6 . JKHAWK3B2tu"-ra'

laa rg_ ya pedldo a la Lisa su lntervaa-

40 $3?S $31°SU FAMA TIENE YACARACTER UNIVER-

SAL I"El tratado o ayuda

laelonee ltalo-turcaa"^. =

Bradford.A. L. ddn

LA NACION.— Jueves 9 de Diciembre de 1926

DE NUESTROS

informacioNes cablegraficas del exteriorrsPEHALES VIA EASTERN T Ail, AMERICA CABLES INC. DE "THE UNITED PRESS". — DOS O RIOZNAIiES DE TODOa rCORRBSPONSAiES BSPECIAI.ES, ¥*A SECCIQN ESTAN A DISPOSICION DEE PUBLICO EN ESTA IWtPK ENTA TODOS EOS

LA CAMARA DE LOS COMUNES APRO-BO UN VOTO DE CQNFINZA AL

GOBIERNO

Lloyd George se pronuncio por la censura, perono la voto

labpristas recobnurAn au unldad ypotencla".

= .- LONDRES, 8. — La CAmara deIf s^omunes manifesto su confian-: i a la polltica dri Gobierno coni\ liccto al confllcto en las mlnas\i - narbOn, rechazarido, por 330vpitis contra 131, la mocldn decensura de' los laborlstas que con-1 n'a la declaracldn de que, dehldo-jw-Ios erroros del Goblerno, la na-eMnallzaoiOn dp toda la i idrstriaera ahora el flnico medio de ase-Kurar a loS: mineros tlpos decentesdj ylda.

„ , ■ s1 elpafs ip.. apoyaba; acus6 al Gobler-no de cometer errores y de favo-recer a los propletarlos de liw ml-n_as de qarbdn, a qulenes permltldtJor.ro tar a los mineros. "La Fed;-racldn de Mineros—dllo—se rom-plfli'Tjfero se unJrfL otra ves y los .

VIOLENTOS TEMPORALES EN ALAS-

la naclonalizacldn, slno lacesaclOn de la dlslpaeldn de los r;-cursos naclonales cn la "lucha In-dustrial lo quo se necesltaba paraasegurar a los mineros tlpos de-centes de vida. De-clard que la de-rrota de los mineros se deblfl a quee]\partido laborlsta apoypba, se-gfln se decla, la polltica del Secre-tarlo de los mineros, A. J. Cook,aunquo todo el partido sabia queCook estaba equlvocado.Lloyd George aprv,b6 la censura

al Goblerno; paro declard sue nopodia aRoyar la mocIGn porqueabogaba en favor de'la naclonall-zaciGn de toda la in'dustrla. "Soypartidarlo—-dljo—-de la naclonall-zaciGn de las materlas prlmas: pe-ro serla un error naclonalizar laIndustrla mlsma en todas sus ra-

(U. P.)

ICA Y ESTADOS UNIDOSCORDOBA, (Alaska), 8.— Uba

tempestnd de grnn violencia barreactualmente el Mar de Behrlng yazotfi las Islas Aleutlnas, devastando gran parte do su superficle.f _ Irjforma clones que han llegadoa esta cludad anunclan que todaslas -fft.br.lcas de conservas ahl fue-ron destruldasi por la fuerza de latorm'enta y que los muelles sufrle-•ron enormemente.,Se teme que los empleados de

npanlas de

s,— (U. P.).

* SAN FRANCISCO, 8.— Un fu-rloso huear&n azota la costa cen-»ral. alcanzando una velocidad de72 millas por hora, dentro de 5

LOS ANGELfiS, 8.— * Las Ilu-vlas torrenciales y granizo hancausado grandes perjulclcosechas y las propledadcta reglGn.—(U. P.).

SE liSCENDIO LA PLANTA CENTRAL DEL PALACIOREAL DE BUCAREST

El fuego comenzo por la cocina de los sirvientes. — Fuerori salvadas las jo-yas de la corona, el trono, los mobiliarios y objetos de arte valiosos.—

Tropas recorren y vigilan la ciudad.BERLIN, 8.— El corresponsal

de la Telegraphen UnlGn en Bu-carest anuncla que el Palaclo Realesta ardlendo. No hay confirma-clGn de nlnguna otra fuente. —

(U. P.)BUCAREST, 8. (Flash).— La

parte central del Palaclo Real enel centro de la cludad, se lncenjlldcompletamente. (U. P.)

fermedad del rey.El fuego destruyG el saldn de

recepclones y la sala del troho,ublcadas en la parte central deledlflclo, mientras que las alas delpalaclo se salvaron.Todos los mlembros del Gabi-

nete se dlrlgleron apresuradamen-te al lugar del lncendlo y dlrlgle-*con los esfuezos de los bomberospara salvar los muebles valiosos.— (U. P.)

BUCAREST, 8.— La famlllareal se encontraba ya ea .el Pa-lacio de Catrocenl a tres nrlllas de

trabajaron toda I la capital, donde fu6 operado el

el fuego fu6 dominado hacla lasdos de la madrugada.Entretauto se notaba gran actl-

rtdad en el movimiento de tropas,lue fueron distrlbufdas en todasllrecclones. (U. P.)BUCAREST, 8.—Los bomberos

lograron salvar la corona de losreyes de Rumania y las Joyasles del palaclo inoendiado.Tambldn se logrG salvar el tro-

no y mobiltarlo de gran valor, ypinturae antlguas avaluadaa en40.000,000 de ley.—(U. P.)BUCAREST, 8. — La Cdmara

aprobd la mociOn por la cual sedestlnan 20 millones de levas pa-

BERLIN, 8. — Comunican deBucarest que el incehjllo en elpalaclo real se origlnG en. la c'o?clna de los sirvientes.La famllla rdal, a excepciGn del

rey, se dlrlgld al slllo del lncendlopara presenciar la obra del fuego.Los bomberos trabajaron toda _ _

la noche. n§y Fernando, cuando el PalacloSe dice que en vlata de que la | Real en el centro de la ciudad co- j

reina sufre del corazOn, los doc- menzd a arder a medla-aioche. Po- I cendlo de anoche.— (U. P.)

3ERIA INMINENTE UN ENCCJENTRG DE GRANDES PRO-PORCIONES ENTRE LAS iUERZAS DEL NORTE Y SUR

DE CHINACHINA PUEDE PDNER TERSH-NO A LOS TRATADOS DESI-

GGALES

WASHINGTON, 8.— El Em-. bajador de la Cfhlna, senor Al-| fredo Sze ha declarado en un dls-

io que China por inlciativa propuede poner tdrmlno a todos

Mexico ha reconocic

"los tratados extranjeros deprl-mentes para China".— (U. P.)EE. UU. NO HA DECEDIDO RE-CONOCER EL GOBIERNO DE

CANTONWASHINGTON, 8.— El Depar-

tamento de Estado desmiente elel Goblerno de Es-

tados Unidos esta, decldldo a re-al Goblerno de Cantdn.

AOCIDBNTE FERIROVLARIOMUKDEN, 8.— Un tren de pa-

sajeros se eetrelld con lin- tren decarga cerca de Machungo, en elferrocarril de Sur Manchuria, re-aultando ST. muertos' y 64 herldos

(Ul P.)

queregrese«« ven envuelta nn .. A™1"'!mann F'™1tnann se encuentra «n o. !8etratftndose de llegar ■ n* brado con Ion alladof Uft aoue'-

Mara, preBonta'ndoVn "u™pU' HcrrSo nota quo los olomo'ntos ma.modorados entre log snAi.n . —» or ! ■. n

SEHABRIALLEGAfiSfvgtodetratadoh3YALEMANTr1*

clo^^n^rna'Tpryooto do texto del trabado do Lmbltraje y amlstad entre Italia vAlemania, ha quedado definitive,mente redactado, a ralz de las rJ-qlentcs nogoclaclones ontro losfiores Scialoja y PllottI conflofiores Gauo y von Schubort.So dice que, el tratado no con-tleno clflusulas polltloaa ncretuSlgue las llneas do los dcmls tStados alemanes da amlstad y "r-bitraje y serli reglstrado en la Ll-ga de las Naciones cuandomado y ratlflcado—(U. p.

BERLIN, 8.—So Informa doodoGlnebra que las n'egoclaoiones en-tro Stromemann y Scialoja banoonducido, segdn se dice, a uncuordo entre los dos mlnlstros

o el Gobierno liberal deSacasaGuatemala ofrecio a ambos Go biernos mediar en el conflicto.—

Chamorro acepto un puesto diplomatico en Europa.—Es-tados Unidos

ITALIA

FUERZAS ITALIANAS GUSTO-DIAN LA LINEA FRONTERIZA

GON FRANGIA

.VENTIMIGLIA, 8.— Un regl-mlento entero de lnfanterla y to-das las fuerzas locales de la ml-Hcla y policla se vieron en lane-cesldad de ublcarse en la llneafronterlza, para evltar la hulda aterrltorlo francos de los culpa-bles del aseslnato de dos policla-I PS, cuyos cadftvereg fueron encon-trados en un punto solltarlo enGamporraso, cerca- de esta clu-dad.Las dos vlctlmas de este crl-

teen se dedlcaban a buscar logcuijbables de la muerte del fascia-ta Gavarlno, que era empleado delcoitsulado Italiano desde algCtntlempo.

Las autorldades estlman. que los Ique dleron. muerte a Gavarlno y Iluego a dos pollclales, son, los mis- j

i italianos ex- I

sospechaban que 61 dabade sus actlvidades a las autorlda- 1des ftallanas cuando efectuaba sus jvisitas a travfis de la frontera. ISe supone, por lo tanto, que los |culpables de estos crlmene3 trata-ran a toda costa de regresar aterrltorlo francos'.— (U. P.). I

LIBERALMEXICO, 8.— El ex-vlce-presi-

dente de Nicaragua, senor Sacasa,telegrafid al Ministerlo de Rela-clnes pidiendo ser reconocido co-mo gobernante legttimo. El can-.clller sefior Saenz, conteatd aflr-matlvamente y en seguida envldun telegrama al abogado mexleanoAntonio Mediz Bollo, que se en-cuentra en San Juan de Costa, enNicaragua, ddndole Insttucclonesde entrar en relaci.ones como Ml-nistro Plenipotenciario con e] Go-bierno del sefior Sacasa .(U. P.)NUEVA YORK, 8.— El Gobier-

no .de Mexico ha reconocido elGoblerno del sefior Sacasa en NI-.caragua. (U. P.)GUATEMALA OFRECE MEDIA-

OIONMANAGUA. 8. —- El Goblerno

lnterceptd un mensaje del Gobler-Guatemala dlrigido al .doctor

cla de Nicaragua el Goblerno deGuatemala estd dispuestodlar en esta sltuacldn eh vista delreclente reconocimtento del Go-bierno de Diaz por los EstadosUnidos.Esta coraunlcacldn se consldera

tiumo un' apoyo a la polltica deMdxico de hacer contlnuar la re-voluddn como desaffo directo aEstados Unidos m&s bi° que co-/no lntento de M§xico y Guatemalade demostrar que tlenen voz en losasuntos Internos de Nicaragua.(U. P.)

DIAS OFRECE A' SAOASA NE-GOCIAR

MANAGUA, 8- — La prensa dl-:o que el prestigio e lntereses nor-eamerlcanos se encuentran ame-lazadoq, Entre tanto el PresidentsDiaz ha ofrecldo al sefior Sacasa

salvo conduct/? para que puedaRodolfo Esplnoza Mlnistro de Re- I venlr a discutlr la situaclfin, de-laciones del Gabinete del Vice- clarando que por cuanto los Es-Presldente Sacasa en Puerto Ca- tados Unidos r nocen su Gobler-bezas en que le dice que por cu^tn-| no, e! sefior Sf^asa no debe de-

sefiores Diaz y Sacasa son sear contlnuar j,q revolncldn y el

ambos pretendlentes a la Presiden- conslgiuente derramamiehto desangre.Los observadores estlman que

los llberales ganarSn, ya queMfixico y Guatemala les prorae-ten su ar 'detenido's(U. P.)IMPRESION EN EEWASHINGTON, 8.— La prime-

ra reaccldn extra,-oflclal ante elreconoclmlento del Goblerno delsefior Sacasa en Nicaragua, porM§xlco, es algo pealmlsta. Enalgunos_ clrculos se teme que esteacta 'vehga a aumentar la tensifinentre Estados Unidos y MGxieo ytambiSn que ptreda dar resultados

WASHINGTON, 8— El Secre-tario de Estado Mr. Kellogg de-clard que el reconoclmlento delsenor Sacasa por el Goblerno deMdxlco no afecta las relaclonesde los Estados Unidos con el go-bierno del Presldente Diaz. Mr.Kellogg se llegd a hacer comen-tarios sobre los aspectos de lasltuacldn que tocan a Mdxlco y

manifiesta que el reconocimient o de Mexico del Gobierno deSacasa, no afecta su actitud hacia el conservador, de

Di az.

•caragua, por parte de Mexico, di-

CHAMORRO SE VAMANAGUA. 8.-jr La sltuacldn

estd muy diflcll en Tulsa y Puer-to Cabezas ya que en. este Puertose espera hoy el barco contra-bandlsta de annas "Superiorque viene acompanado de un

canonero mexleano desde Vera-

Los rebeldes - hostlllzan a las.companlas yanquis de la costaoriental, exlglendo prdstamos, fi-jando lmpuestos, pidiendo el des-embarco de lnfanterla de marinapues declaran que Puerto Cabe-zas es zona neutral.El general Chamorro ha renun-

clado a la jefatura del Ejdrcito yha aceptado un puesto diplomd-dco-en Europa.— (U, P.)NUEVA YORK, 8.—"The New

York World", reflrifindose edito-rlalmente al reconoclmlento delGoblerno del senor Sacasa en Nl-

recoger"Mr. Kellogg emplezaesta coeecha. Nada podejetar y no podemos protestar."Hay muchas aparlencias de

que los gobiernos centroamerica-nos estdn determlnados a no te-ner gobiernos conflrmados y con-solidados por el Departamentode Estado. Evldentemente descon-flan y estAn dlsguetados con elsenor Diaz; desconflan y estdndisgustados eon 61, prlncipalmen-te por conslderarlo juguete delDepartamento de Estado. SI estoea lo que piensan, n0 podemosculparlos. Hace ahora mfis de sels

los hemos zarandeado,

forma torpe, uno despu6s dedesde Tacna y Arica a M6xico,hemos dejado escapar miestroprestigio y hemos suscitado la des-confianza.— (U. P.)

FUE ATAOADO A BALAS UNAGENTE DEL GOBIERNO LI-

BERALMEXICO, 8.— Sels hombres que

1» K

m"lt« nil ,

Rusit

Quejas y comentarios aislados son inutilesNo pierda su tijempo conversando sobre el desorden admi nistrativo, sobre la mala situacion.de las finanzas fiscales, sobre

el gravisimo porvenir financiero del pais. Con simples conversaciones se llega siempre, fatalmente, a la conclusion de que nadapuede hacerse; y hay que hacerlo TODO.

Preocupese de la Convention National de Contribuvente s, y trate de ayudar con trabajo efectivo a esta obra de salvationnational.

manifests que, aIpables de este",agentes del Gob!frelrro. Los asaltantej bsin ser capturadm ,

El sefior Zepeda li|que las fuerzas ien Nicaragua m,casa asclenden a 1<Han aon rapntnlcontarBe con los r£t\Declarfl que tres colnidados se dlrlgtan aoflcla Managua, peropimanccla en puesto 0|bleclendo su Gob!«|

Sacasa confia tsjbierno oentroamsbaque los gobieraw s.reoonozcan m Otta|breve.— (U. P.),

INFORMAC10KES DEL INTERIOR (DK NUKSTROS CORRESPOHSALES,ATACAMA

Revista y exposicion anualen el Liceo de Copiapo

(De nuestr0 Corresponeaipor Telografo)

apertura de lal del Llceo de Horn-

quimlca y de dlbujo.Entr#- los aslstentes al acto se

^allaban el Inteniie7ite de la provln-

3^ O'Hlggins.del Reglmlen-

La procesion de la Virgen jen Vallenar

M A U L E

VALLENAR, 8.—Despu68 de ha-

de fie-les, hoy a las 4 P. M.. se efectuOBOlemnamente la procesldn.

La concurrencla fellcitfi al Rec-tor, eefior Mufloz Mena, por el 4xlto

NOTICIAS DE CONSTITUCIOIN(De nuestro corresponsal, ;

hoy en Cor.nto, colcelebraclOn de lasnalee de Purlslma.La movlllzafcldn d<

motlvo de la.

eepeclalcs y sin dificulr

—Da goleta "Alicia", de prople-3 Enrique Bener, zarp6

. Iqulque. llevandodad deloyer con destlno

cargamentoEsta goleta fu6 construlda en el

astlllero del sefior Gabriel Munoz,

De acuerdo con nuestro anuncio iniciamos la mas grandiosa liquidacion en

babida en Chile. A continuacion indicamos algunos precios:MEDIAS de hilo americano, mercerizadas j 295MEDIAS de velo trasparentes j j ggMEDIAS de hilo aleman, tupidas «; 4 ggMEDIAS de velo finisimas, trasparentes. .. $ 6 90MEDIAS de seda, buena dase, sin falias. . j 2 95MEDIAS de seda, dase superior j j'ggMEDIAS de seda rica dase, bien reforzadas j 5 ggMEDIAS de seda entera, muy elegantes § g ggMEDIAS de seda francesa, toda seda $ 19 90MEDIAS de seda Holeproof, seda natural.. $ 19 90MEDIAS de seda francesa, con flecha calada $ 25 00

Y 50 CLASES MAS, TODAS REBAJADAS DE PREClo' ' 'Advertimos que esta extraordinaria realizacion durara solo 8 dias

LA REINA DE LAS MEDIASAhumada 360 - Estado 270

quern y dotada de todos los ele-ntentos necesarlos.

— Una hora inas tarda zarp6 nnfaluclio, de propledad de los arma-dOres, sefiores Ramos y Mufloz, lie-vando para una flrma salitrera deAntofagasta? un cargamento de ma-deras, carbdn v lefia.— (Glunlo).

COLCHAGUANuevo Directorio de la 2.aCia. de Bomberos de San

Fernando(De nueatr0 Corresponsal

par Tel6grafo)■ SAN FERNANDO, 8.—La 2.a Com-pafila de Bomberos "Chlle-Espafla",ellglo el slguiente Directorio para

Director, sefior Augusto Ramirez;

nilente 2.o, sefior Laureano Gdniezjayudante, sefior Pedro Mufioz; m'aqui-nlsta l.o, sefior Anacfleto Morales; se-cretarlo, sefior Luis A. Mesfas; teso-rero, senor Gulllermo Pcfialllllo; yc-lrujanos, doctoreg Julio Sepfllveda 5Ropello ErazQ Tapia.Electores de oflclales general es

fueron deslgnados los voluntarlog,sefiores Augusto Ramirez, GerardoBarba y Juan Rosdlld.— (Mesios);

SANTIAGOVarios jefes militares'par-ten hoy a la Laguna

Negra(De nuestro corresponsal, por te-

jefesla Academla tie Guerra,jeto de practlcar algun^„tActicos en la cordlllera. — — (Ba-

oflclales deol ob-

estudloejeto de practlcar algutActlcos — —rebona)

Constitucion de la Asam-blea Radical de TiltU(De nuestro corresponsal, y__-

TILTIL. — Con ocastdn fie laconst!tucldn deflnltiva de la Asam-blea Radical de Tiltll, el DomingoUltimo se reunieron los elementosradlcales de la comuna en casa delsefior Alberto Mandujano.DespuAs de la sesldn,- los coxicu-

rrentes fueron invltados a unas oncecampeatres, que transcurrld en unambiente de entusiasmo y alegrla.Durante la sesldn se ellgid el si-

Dlos Martlcorena* presldente efec-tlvo. don Alberto Mandujano; vice-presldente, don Victor Moya; secre-tarlo, don Victor Ldpez; prosecre-tarlo, don Gulllermo MArquez; teso-rero, don. Benj*tesorero, don(Xanduluol.

RANCAGUAEl Liceo de Hombres des-pide a los alumnos del ul-

timo curso

RANCAGUA. . — Con asistenclade dlstlnguldas personas del pueblo,muchos padres de famllla y en unambiente de sana alegrla y exqul-sita cordlaiidad, se ll'evd a efectoel SAbado 4, una fiesta socialel^ profesorado del Liceo de Hombreshonor de tos alumnos del

lue terminabah sus estu-

hermoso dlscurso.Habl6 en seguida la eefiorlta Mai-

vlna Castro, a nombre del 6.6 aflo,y .agradecifi esta simpAtica fiesta eleatudiante del 6.0 aflo don AugustoEspinosa Vldal.

LINARESFallecio repentinamente elcontratista del Canal del

Melado(De nuestro corresponsal, por te-

lAgrafo)LINARES, 8. — Ha falleddo re.

pontlnamente el contratista de lasobras del Canal del Melado, sefiorManuel Valenzuela.En clrcunstahclas

las 11.30 P. M.

famllla.—(Espinosa).

Un miembro dirigente delPartido Democrata

ventud demficrata 2

EL CABALLEODusa solo Aqua de ColonicVmiDAIDIEIfcAYdel LABORATORIO- (HUE -

por 5u perfuisobrio yaqradably

VALDIVIALas grandes regatas delDomingo en Valdivia(De nuestro corresponsal, por

gatas que se llevardn a cabo el 1mlngo prdxlmo, durante las que cputaryn la copa "FAlix Corte",doe los clubs de bogadoree.TomarAn parte

nnnrin Hpregresado el GMpartamento, sefior Bafde haber EOlncirailil

Varlas personas han cruzado apues-tas.—(Barra).Noticias sociales de Val-

divia(De nuestro corresponsal, por te-

lAgrafo)VALDIVIA, 8. — En honor M

don RIcardo Bdraliona, y como des-pedida de su vlda de; soltero, ee ajlr-»vl6 anoche una com Ida en el ClubValdivia. ,, , •„„„—Enferraa de cuidado se encuep-

tra la ssdora Julia OcoSova d« Ls-t0li!s'e dlrlgld a Santiago el notarlodon JosA Miguel Varela.—Do piuso para Santiago estuvci on

data V O1'151'0 , p°"-Si™^S -Monsefior Arturo Jara MArquez.(Barra). . T „

Colecta pro-Gota de Le-che

(De nuestro corresponsal, pox te-VALDIVIA. "f —sas»iiis"sa,y^a $ 1,850.— (Barra) k0r.VALDIVIA, S - OM

le—ki i» 4.1

Spa o1! fiillrW f'deEdU:ird-°acompaftaJn a.(Barra)

VENDOE?,

nodldades, on Mado. Tratar en-

DELICIAS 835

arriendoEn Mae«r^oaf4ooimuy^Mmo'did.dn* -Trttt'i -DELICIAS 835

CAUTBlNoticias d( L(D« na*etr0 C

se lnlclan el ,16 WJuna revista it f&mse llev&ri a eeboJJJEjArcito.—(D« U

__ LA NACION.— Jueves 9 de Diciembre de 1926

LEST,» asocta-

^J^JOVENESr p M en el local

r^sss^0?EW ^fcf v Mlst'clsmo[ "BeW'^o, Mlatlcos El-lW»°

Un mensaje especial de los estudiantes ecuatoria-nos sera leido hoy en una gran asambleai1?"?0* e.n: fior Vaca. niia venla acompafiado de

SUDDHfl Dffl Jjjj.flU-0HL1

dlarlo "La OplpldnGuayaquil, jversldad de >

don Telmo

eultu-

la vlslta del

Hoy se reune la Agru7UT„ pacion de Directores

de EscuelasAvll»

,JL <f o""*"'1 sa' tesr^Bin

P 2£t» aBvertlr qu« •is la instltucldn se—pnta los one vo

'? eonferenclas que| qpfior Navarro M.gSSrlo". Como a.. antra

local de la Escuola San-

i corpornelCn,ontrevlstadetsignada weonsejero de educacldn primaria sefior Pablo Ramirez, y con los dipul

mlambrae de la Comlsldn Mixg gjjgj|g| -ifiores ManuelRudeclndo Or-

"bro. i, e»ta ln,tl.

log *compallado de

bi.E1cS?l°,r It", d'p,"U11 am>-y dip a conowr lln", IS""!'eJuSX,',".d™ tSSS, 4l™,d» •g"SS£!cTm'^aiadr^'a • !L"~dlapenaada p£ fc,«8?Jg

El dlstlnguido pcriodlsta ecuato-rlano permanecerA doce dfaa en San-tlago, a fln de cumpllr au misifin....if "ludlante> olillcnoi le hanhecho objeto «e seneralei itencfoneay comislonea especlalea le han acorn-pa fln do en eua vislta.s.jm senor Vaca conferenclarA con-"itorldndes educcalonaMjs y re---onJ H loa dlstlntos ce

turalea, Jmpresiones sobrenizaclon y funclonamlento.REOTPCION EN

«■« noeh# ta^r.opor.

"7. x-""LCl incia aobre el de.jultpral en el Ecuador.K1 acflor V.c. si portldor d» uniludo de los estudiantes ecuatoria.58 para, sua colegaa chllenos.El Club de Estudiantes contestarA

el raenanje.~?ara la recepcldn de esta nochehi prepirido un propnmi espt.1. Entre los fcstudlantes relna en-lasmo por aalatlr a la conference

del dlstlnguldo perlodistate ecuatorlano..

La fiesta de manana

en la Y. M. C. A.i recepcldn faml-

! sefior Oscar

t duranf^dos

ConalstlrA i

acaba

ElC U L/T O especial de Juegoa

SH*.:

=uiyjiwa uo esta instuciOn ba despCrtado Interfis la

Sntradi ea° en'tdramPn_ TRATADAS EN LA ULTI-

SESION DEL CONSEJO DE LAJA NACIONAL DE EMPLEADOS PUBLICOS Y PERIO-

DISTAS

dia de la InmaculadaConcepcion

ju^ijqiicxitiaB en ia oora at iaciaclfin en los palsee del Jtfo .

-f.* s:£

i, JMDUSTRIALDE TRASCENDENCIA

NACIONALAUSPICIADA POR LA SOCfEDAD CH1LENA DE QUIMICA V DEFISICA, DARA HOY EL DOCTOR DON LUIS E. MOUROUES.—ASISTIRAN A ELLA S. E. EL PRESIDENTE DE LA RE-

PUBLICA Y LOS MIN1STR0S DE ESTADO

MMMi

^' C6 000eiiOrfiLUHMlr Gulllermo Crls- ^^jsssrsrȣ

Ilustrado"; seiior .Tillberto Esplno-

»m;.i dlaron i cnpuc.r .

"T'^VrL'urq. partti ,1 en. i°u.

W£ZSk-,m~

p^?sss:fc,srssr, ££

ia Escuela Industrial Particu-lar para ! 000 alumnos

enzara a construir en febrero la sociedad de insTRUCCION PRIMARIA

^ ^^ ^ ^ ^ ^■ «A°ur?oaud™ ra„coHiV*4%""i

es la salvacion de todos losconvalecientes. Devuelve lasalud, fuerzasyenergias,naceque sepan otra vez bien losmanjares y las bebidas, todoello gracias a su accionapen-

i tiva y reconstituyenle, reco-|nocida por los medicos del

mundo enterc

~£C=!?2»gir^uW'.BrVonc&l.'0La temperatura tien-de a aumentar nue-

vamente

,jn iaa Ultimas 24 horas la ac-tivldad solar ha. contlnuado muyintensa. Importantes gruposi deficulai y manchan hun sldo ohavados en 1^ superflcle de la Fotos-"Si rttflmin lsobfirico preientndesnlvel de presi6n hacla fl ^ex-desarroHado^ltoraclones atmosfd-Picas a partlr de ConeepciOn, ha-blipdo llovldo con Internjitenctalen VaMivia, Llanqulhue y cm-En la Zona Contral contlnda el

buen tieropo caluroso. La tempe-ratura, que habla experlmentadoun Ujero descenso, presenta nue-vamente tendencla a aumentar. Esprobable <iue esle aumento seacenttle en forma mis intensa enlas prdximaa 24 horas.

ObHMrvntorlo dcL Salto, » 1«22 h. del 8 de Diciembre de 1D26.N.—Se enouentra en clroulacldn

•1 ndmero correspondtente a Dl-ul.mbr. d.l Boletln ""'■"■J 4Observatorlo del Salto. Pedldos alklosco del Correo o a oasllla 1»0,Santiago.

LA NACION.— Jueves 9 de Diciembre de 1926

carreras de la manana delayer en el Hipodrornojunta del favorlto Q»l«„

S^S&S'^SSSIntrnnallaJ. - _. _ • En PfBXI. ,

iu victoria aaeeurndi r-, con

BSS^iiri-SSilcno y Ultimo ATlomDo: j|B.

aiwa.ndi0", 5 i'SV1,"-)

ccfchv.5nor Chevrolet, Moroklf I v. "e»ul«lo

mm^rnpotitero, que « ^SHibl ^01?^"', mlent°*' A?''™'M fesarrSfo 1 nrnfha

meeWBSk s;l|Is.1 '!>■ I"1 m,tr ill,, i n. ,., Tiemw^ SSO

CMmiISsSfljj&rs^a

gsiaklF&fflHv&wS

Papirusa (R. Sepulveda), 2? Co'JSSjJ®^

Llegada del Premio Pefion. —. j.'

kesultados

Rafaelita (Alt.y 4.' Don Berto Pombet),

ge nerales d eFuontes.

Mufioz _ _

0 Nawel, 56 "kilos, J. Ver-1 CapullV, if. idlokr P.". HavelPeebles,

0 Alfonsina, 60.5 kifos, F. Fuen<*s ... ...

'de Pu,' 60.6 kilos. A,Villagra .«

0 Rlgodbn, 60 kilos, S. Gutlt-

f Crueldad,"'48.V kilos, J. Gua!-jardo

• CapIaness., 48.5 kilos, G. Va-~lencia

9. Melodla. 44.3 kilos, O. SepQl-yeda .

Ganado fpor cabeza; el 8.o tTiemspo: 6.5 t\6.,N0 corrieron; Concordia, 63; Julepe, 63; Pod-

<orlUa, 49.Preparador del ganador; TJ. Duque..

Slvidecados , Tribunaa Galerlns . Villa

3anador de Mazarino a. 8Placfi de Mazarlno .. u.

Place de Espafioleta

•88 l.o Rafaelita. con 64 kilos, porP. "Wlxllhem y Roquette delseftor G. yergara, jinete' Alf

Anltra. <tander ..Sixpence.

8 kilos. 1

kilo's, C. San- ~5 kilo's, 'k'Mu-i kilos,' M*. Ro-

kilos', h! GuajaV-

Tribnnoa Galerlas Vlila

Place de Vigeslma

8S9~T"cer»

10.7018.9010.20 10.30

x.— Premio PRTORCA .—1,200

sA 1.,del Stud "Mai Paso". Jinete

Platlno, 57 kil'cYacard.' 61' "kiic

J. Ve'rga-

'EL* Qua-

Bellfslma. 49 kilos, 6'. Lan-

LAS47.5 kilos, R.

Zumacal, 43 kilos, J. Zptllveda

carreras861

d e

La Rater*. 43,

Ganador de Baldwin

Place da Becerro

L. Muiloz ,232 120

Itallana, 61 kilos. W. ^Fuen-

Majadera, 54 kilos, L. Fuen-845 0 Jest, 52 .

Istrla,do ..

Eclicse,

11os, L. A. Orella-*62.3 'kilos,' 0.' Nfl-kilos. J. Guajar-'

"kilos, M.'' RojasCarmen, 44 kilos, O, Lan-

Ganado por 1|2 cabeza;Tlempo;No corr

Prepaiad

Dividendos

Castellan^ , |

ayer (PistJJ) Itob.Boy y BaratE. Auad, Jin

l.o "Qaleno,ptllveda

0 Alnero;

.6 kilos.'

icllos,l .Melumbo. 52 kilos,ptllveda .. .. ..

I La Triste. 49 kilos.Orellana .... .. ....

J. Ver.

R. Sel

Glorlus Day 45,Preparador I

DIVIDENDOS

el 8.omf.Jornalero 51,

ganador: J.

Lady Ada 48

TI»mpo: 1.S1 |||,No oorrleron: perva.1 «. u, . IPreparador a„ nn^»: Jlgldividendos m

Ganador de Lolotte.Place de LolottePlace de MacaulavT»1-n«A A. *•Place de Chevrolet '

StudUbllla....

' SSf- 81 kl,»'. ii"«Ganador, de .Itch.Place- die itchPlace de Piohardtn

862 Se'^tl5 400 al S o

in -44 'kilos,.. Cybelle, delGonzdlez, ji

O. SoptllvedaMacau lay, 56 kilos, P. SilvaChevrolet. ;62 kilos, B. Re-bolledo

> Omlkron,tander

0 Vancouver, 68.5

0 Lloyd George, 60 kilos,Orellan. .. ... ., ,,'t,

0 vigeslma n, 60 kilosPinto.. .. ,, „ :}

t, 49 kilos, S,"l£j"45 kiios ' J.

tierrez.1 Clarlllafiiga ..

Ganado por cabeza; el 3,o 11|1 jsTiempo: 1.18 315.No corrieron: Los Andes 68.-3

CALZADOATM Y DH REJH.DA

Los flltimos modelos, pldalos 1

NAVARROMoneda 877

PARA COMERCIAN-TES:

GRAN OCASIONBuen lot© de ;

pah talones, paletOes

JUEVES 9-VIERNES Ifi-SAIAOO 11DESDE EAS 8^ A. M.

LANAS Y SEDAS

A LA VILLE DE NICPRESTAMOSHIPOTECARIOS

9% anual 1Frltls y Cla.— Agustinaa HI 6. I

IIUERFANOS 940-42

,.M NACiuiv.—■ Jeeves 9 de Diciembre de 1926

0s honores del triunro en el clasico «Agustin R. Edwards^,correspondieron a Charmer

tn

SSfesTJasstV";M vari«4» «jH f&cUmente ell^TO^firvlno, por° u"*„.ie ®. —q.niobra

EL HIJO DE ALANES AVENTAJO EN LA RAYA PDRUN CUERPO A PAITAPEN.-SIERRA VELLUD^ Vt deNCPSSDO1^d°V LAY'

DOR DE LA SEGUNDAACARRERA GEAUEADISTANCIADO..

OcHrea. qua precedla por 1|2 euerpo

EL MEJOR DIVIDENDO DE LA TARDE LO REPARTIOINSECTO AL IMPONERSE EN EL HANDICAP SO-BRE 2,000 METROS. — JELLICOE ABRIO LA

CUENTA DE LA TARDE HIPICA. — AL-MANZOR Y QUIEN ES?, EN LAS

' DE CLAUSURAfueron licndoi

Alradas las olntas Clioqot epnreold• escolf * —

„ . JUltima line*.

En U recta final el pelotftn apa-•eolA OTnundado aiempre por Clicqotjsedladft P<>r Satusa,*mlentrai el rea-to perdla aprcclitble terreno al vl-rar. el Ultimo codo. Lab p-unterasae mantuvleron *1 frente haata laattura de las trlljunae de segunda

i en donde avanzaron Tronelie-Iodjanette, KaJbezfin y Meruca.en una mlsma line*, los que

lamnmrnn en dar euenta las1 disco en reflidileaders .

luotaa. eorprendUndolchere trala medio c|a siVbra Kaibeztfnocuparon el secimdo lugarpate. Cuarta IndianettiTtempo

uando Tron-

A. oantlnqacldn d*l cldaleo rtno eli Premlp Rebeqa, (handicap oobre 2.000metres QU® "e resolvlfl con la sot-presa de Insepto, cuyo sport a pa-nador ascendld a cerca de 200 pe-

Immm

derecho, Noton* de«tp«recldmanzor quedd en reft]da lucGeneral Prim en el puesto

hljo de Bufluelode veptaja sobr<tercer lu^ar en empate lo octron Azpeitla y Kollpj. Ultimolloway.Tlompo: 1.25 J|5.

La reunl&n »«»remlo ReprisaljsT, nuestra ftiuolda victoria.Vagrual punted los

dando a la rctagnardlan—

OTden seventaja Landru.ite or'den se manou

natlvas ba*ta la rectala delanterade el puTitero s!»ui6 L —

(hasta laa trlbunas de segrundaAMI empezd a dar «f»al«»ca a la vcz que ?.Qul6n as? deacon-Tabs con scKiirKlnd cl terreno, .10-crando domfnarlo metros antes del

-

para aventajarlo en alU. medio ouMjra. A-leujl dtfMatorral fuS terccro, dolante

marcador

AVISOEn el Servicio Sanf-

tario de la Armadaexisten vacantes deMedico Cirujano. In-greso de Cirujano l.oSueldo mensual flue-tua entre $ 1,450 y

$ 1,870. Para mayoresdatos los interesadospueden dirigirse a Di-reccion de SanidadNaval, Valparaiso.

Cuarta carrera. — i.« Tronfhero, aos. en em pate

esultados

mmm•. ssTKJ. r 'soi:

el 3,0 "• cuerp08.

GENERALES

is866 ££

iiKinj r>,s^

j o Rol^d'Ori 53 kilos. M. "Lo-

o ^Vnc™: M #»: i: c.-^

::mmSkz

D E LASis

3.» Bpi d'Or, 4. Cari.

CARRERAS

N0 TICIA S DI VE R SA S

IT4A, L fABACO HABAKO

wssm.wvmD E A Y E R (Pista iivianal

l®SSkV$&.

WO "4,oS «. rs'Vib. i: *

w s

—'•£saitw 4nete f. ZdjlFea, . ...

S32 — 0 Luxor, ion 48 Wlos.'c. Gua-

w^iWk' m :-r

u.Si ts.V4

D E O R T E S LA NACION.— Jueves 9 de Diciembrc de 1926

Los ferroviarios argentlnos vencieron ayer por la cuenta^-- i "^otniniado el lueso. los locales Sola, desde su ala, envla un ! El centro de Aclar provoe* una i n-- *■■111

pr*closo centro que detlene el ar- i tole-tole en la ciudadela de in* . uarrMoo reclbe un d*. . **~ flnn Ilea Cantrn |lar»". qoien prtl.ba « A?* .'• Olt- |..

Regular eoncurrenda se did cl-l&.'ftn la tarde de ayer en el Esta-dio -Policial para presenclar el se-jnrndo lance de los fer;-vlarlosSfifiihilnos que nos vlsltan.

. LOS PRELEMIXARESSe did comlenzo a la reunldn

CpnYun partldo entre ios segundosequlpos in fan tiles del il de Abrll yjSftg&llanes. que 8 rcsolyid con lavictoria de los prlmeros por dos

contlnqacldn se mddleron enun- amlstoso los prlmeros cuadrosAdultos de los clubs Unldn CordI-

y Talleres de Yungay, el queflr..iuz6 en em-pate a urn tanto.LOS JEQUIPOS DEL INTERNA-

OIOXAL• Eran las 5.15 P. M. 'cuando eepresents al field el cu&dro ferro-Viarlo argentlno, el que fud cari-fiosamente ovasionado durante losfellydos dc estilo.

i Cinco minutos despuds se hizoprose n*.-! cl comblnado Magallanes-B^Central.• El sortco reglamentario favorc-pld. al caplt&n del cuadro vlsltan to,•qulen optd por el lado ponlente, a-favor del sol y del vlento.En seguida los jugadores ee si-

tuaron asl:Macnllnnes-B. Central (Azules)

Campos* Ernst Casuni

• ***»Ga]leguillos Sllva JeresXJ)!aminguez Carrasco SereyOTIv.ro, Sola

o

jdarjoiu Aclar"--•Castro Mdndos Vldela.,,-^orsolino Torres J. Arjonav.~ Burrocos Ber-dn

Dur&nBerroriarios argentlnos (listados) j• Wrigid la contlenda el ftrbltro JargSntino sehor De Baggls.~ ** EL PRIMER PERIODO

"i£3ffian las 5.25 P. M. cuando Ca- jtmasco did comlenzo al partido. La

Seta lubgo cae en poder de los I|dos, avanzando Vldela, el quee*«obstaculizado por Cassuni.• *©»rresponde ahora a los de casa

.aJU^igir el ataque. Serey entrega a-Sola y el centro de este Ultimo lo I.jeorta J. Arcona.■-» Carrasco combina a Serey, quienpentra, alejando Burrocos con gol-pe de cabeza-- Vldela, en un pellgroso avance,TJbllga a Cassuni a conceder unpuntapld esquina que slrve Aclar.®l"centro es alejado por Ernst. Es-^Qnlsmo zaguero vuelve a em-1plearse ante un tiro central de A. |Arjona.Galleguillos dstlene a costa de

un foul un ataque 'de Castro. Elitiro Ubre lo dlrige A. Arjona, ale-lJando Sllva,

CorridoB dies mlnutoe, Sllvaoombina a Domlnguez y dste a Ca-rraqpo, jugador que envla el pri-mer. tiro al arco, <Jeteniendo Du-rfttf*ein deflcultad.L"C|stro pone en juego

el que a su vex pasaViando feste un cent. „muy cerca del arco de los azules.Ernst comete foul en un ataque

de Costro, muy ccrca de la zonapellgrosa. La falta la slrve Borsell-no reclblen'do Vldela, qulei. lanzaun golpe de cabeza que detleneCampos en los preclsos momentosen que es malamente cargado porM6ndez.Carrasco pasa a Sola el que cen-

t.ra. La pelota es iyuevamente to-mada por el centro delantero, qulencombina a Ollvares. Este dlrigeotro tiro central que tor. a Sereypara envlar un shot que deyuelveDiirfln. • ',Borsellno detlene con un foul .

im avanee de Ollvares. La falta la 'sanciona Galleguillos con un dl- irecto que hace emplearse otra vez Ial guardaval las vlsitante.

Castro, el mils pellgroso delqulnteto ofenslvo argentlno, veri- |flea un avance individual, esqui-va a vaiios contrarios y despufisnasa a A. Arjona, pero fiste no \

I iIngfra su ihtonto en presencia de |Ernst) que oleja el pellgro. El ba-Ion vuelve a caer en poder de loslistados y Videla, desde regulardistancia, dlrige un gambetazo que

A. ARJONA COLOCA EL UNICOGOAL

Despufis de un nuevo perlodo jI de juego equillbrado, Barcellno pone en juego a Castro y 6ste a !

, M6ndee.. El centro delantero avanza yI despufis que Ernst habla lnterve-j nido sin 6xito, MSndez cede a A.Arjona, jugador que desde cuatro

| m«tros de la valla, y a nuestro II julci^ en posicldn fuora de juego,. con un golpe que rebotd de su ca- Inillera, logrd burlar la vlg;llanclade Campos, p. los 25 minutos dejuegw. Cuando atln el baldn nofranjqueaba la valla, s*. slntl6 el

( pito del Axbltro, por lo q,u 9 se cre-|y6 que lo juez habla cohrado una

I faljta. No fu6 asl sin embargo,J pu«s ordend colocar la pelota al1

cejitro, cobrando el goal. Estefallo orlgind prolongadas protestas1do parte de los jugadores localesy del ptlbllco que motlvd la sus-

| pfensldn del partido por varios

Kclniolado el Juego. loe localestratan de descontar el terrfeno per-dido, avanzando resueltamente porIntermedlo de OUvarce, qulen, dee-puds de verlflcar una rfiplda co-n ida, centra, devolvlendo Berdn. j1^. pelota es tomada por |guez el que estando blen colocaao,remata. desvlado. IAclar hace un centro preclso.

cayondo el baldn frente al arco,pero Campos estA sderta y aleja ,

''VlliVNCA PRESTON DE DOSLOCALES

Se sucede un perlodo de diez! minutos en que los locales sondueflos del campo, prestonandoaunquo en forma desordenada.

ala, envfa_e detlene ellos preclsos Ins-cargado por Ca-

:entro heSe produce un nuevoSola que toma Ollvares --

tregar a Domlnguez, el que estan-do colocado a tree metros de la/alia, plerde la ocasidn por tirodesvlado.Cojho consecuencla de un foul

de Burrows contra Ollvares. aer-vldo por Galleguillos, se produceun serlo entrevero que salva To-

Loe locales siguen preslonando.Uevando Ollvaro la mayorla delos avances. El puntero es nueva-mente detenldo en mala forma porBurrows. El puntapid Ubre lo dl-rlge Galleguillos con tiro dlrectoquo se plerde. pues Ollvares, ca-si en la mlsma puerta, comete

i foul contra Burrows.

iL AWN-TENNIS

la interesajnte reunion deayer en el club sports chile

EL GATH V CHAVES QUEDA EN POSESION POR ESTE AfiODE LA COPA CARLOS DE PICKER

Brlllaiite por todos conceptos I tos tHtlmos por 3-6, 6 2, 6-4, coriresultd la fiesta deportiva social i la cual el. Gath y Chaves quedacon que el Club, Sports Chile con- por este afio en posesidn de ia Co-memiu'6 ayer au lO.o anlyetaarlo pa Carloa de Picker,social. A continuacidn se procedlfi a la

cdmodo local de la quln- | distrlbuclSn de algunos estlfbulos»>■- - ijjST—vTo.ri.tt_ so i qU0 ftieron entregados entre los

En

i, detenlendo Du-

. Vldela,

[ ta de la Avda. Manuel Menu -Snt6 yU"nuBmraSrCOconcur?eBnc,a;entre la que se deeUcaba la pre-'sencla del presidente de la amclaclfin de Lau'n Tennle de Chita,

i sehor Luis Harnecker. del senorJosd Dalgala rrando, del senor JuanPoucy jefe de la Casa * rancesa,jy otros hlrlgentcs del deporte^ciruta»SSS5 cere,4'?zz.%l^l'gn^o^r'ausf^ | -, lea, del Club Sports Chlle|, y^HuerI ta y Villar, del Club Gath y Cha-ves La victoria pertenecid a ea-

EI Colo-Colo vencioayer en Rancagua

RANCAGTJA 8. — En la can-cha oflclal de la Llga O'HIgglnsse verified hoy, ante un pflbliconumeroso, el anunclado partidoentre el Colo-Colo F. C. de licapital y el cuadro selecclonadode la dirlgente de la provlncla.Despuds de un movido lance,

•n que se puso de manlflesto elaplastante domlnlo de los visl-• * -

el trlunfo pertenecid al

datos tecnicos del interna-cional de ayer

Para dar una Idea; de la esitrlcte.z con que procedld e] irbltroen la contlenda de ayer, damoes a contlnuacldn los datos tficnlcos

~del partido:En el primer perlodo-los argentlnos cometleron cinco hands,

- catorce fouls, un corner y un offside; lanzaron cuatro tiros alarco de Campos y uno desviadw.

El comblnado Magallanes - Brigada Central, cometld dosAiands, trece fouls, un corner y dos offside; lanzaron cinco tl-ros al arco de Durdn y tres desvlados.

En el segundo perlodo, lois argentlnos cometleron dos hands,- o<^ho fouls, dos corner y dos offside; lanzaron tres tiros al arco3e Campos y dos desviado.

Los locales cometleron uin hand, trece fouls, cuatro cornerp un offside; lanzaron tres tiros al arco de Dur&n y uno dea-vladdn p ,

Liga Nacional Obrera deFootball

Las finales del campeonato declausura se Jugar&n el prdximoDomingo en la cancha del Aceve-do F. C. y estarfin sujetas al si-gulente calendarlo:2.a Serle. Etchepare con C.

Henrlquez B. Hora: 2.15 P. M.Arbitro, senor G. Torres. Dlrec-tor, sehor A. Sllva.l.a Serle.—Acevedo con A. Simp-

son. A contlnuacldn. Arbitro, sC-nor C. Vlllena. Director, senorGatica.

2.a Serle.—Simpson B. con ga-nador Etchepare. C. Henrlquez E.A continuacldn. Arbitro, sehor G.Torres. Director, senor M. Durfin.Deflnicidn.—Ganador l.a serie

I con ganador 2.a serle. A continua-cldn. Arbitro, sehor C; Vlllena. Dl-rector, sehor F. Luqus.En la Cancha del SantiagoEri la tarde de ayer se yerlfico

en la cancha que el Santiago po-see en la Av. Independencia 1257,el encuentro oflclal por la CopaChile entre los cuadros de honordel club antes nombrado y el Qua-

i colda.La contienda resultd muy mdvi-1

da y tuvo fasea de lnterds.Le correspondid abrir la cuen-al Guacolda a los cinco minu-

■.us de lnlclada la brega por inter-medio de Sirlcosky, quien reclbldn pase de Sfinchez.at firrni rin ia nrimera media ho-

aplausos de los aslstentes .. — --

hores: hermanos Fuenznllda, Ig-nacio . Oraus. Angel Morales, Ro-berto Sotomayor, Ellas Torresan-la, Manuel Rivera; la copa CasaFraucesa Ia obtuvo en muy buenaforma el neflor Hern&n Fuenzall-da ,cri singles sin ventaja, contrael, aficionado sehor Ignaclo Araus.

So puso tdrmlno a esta slmpful-ca yeunldn con un animado bailosocial que fud amenlzado por elOrfedn Camilo Ortdzar. y que seproloitgd hasti las Ultimas hoiusde la tarde.

El centro de Aclar provoea unatole-tole en la ciudadela de loaazules que flnallsa Castro con unshot desvlado.Cuando Castro lnlclaba un

avance, el Arbitro anuncid el tdr-mlno de la etapa.

EL SEGUNDO PERIODOA las 6.25 P. M. Mdndes relnlo«d

el Juego.A lo. do. mlnuto. una oorrld.

de Ollvares, el hombre mAs popu-lar de la cancha por su gTan entu-slasmo. la flnallza con un centroque cabocea Domlnguez desvladoestando solo a dos metros del ar-

Los azules mantienen la ofenai-va durante varloa minutos, obll-gando a la defensa contrarla a re-plegarse. pero sus ataques no sur-ten efecto pues actdan sin mdto-do.

slrve J. Arjona, devolvlendo Ernst.101 baldn lo reclbe Castro, qulen,desde ocho metros dlrige un tiroque detlene Campos.A esta altura del juego se pro-

duce una vlolenta colisldn entreOllvares y Serey, cayendo ambosal suelo. lncorpor&ndose ambosdespute de ser atendidos.

Posiblemente el combi-nado Wanderers - LaCruz juegue nuevamenteen Santiago el proximo

DomingoEst& en conoclmiento de los do-

. portistas do la capital la propo-sicldn hecha por las colectlvidade-"oortefias de repetlr el lance ju-

! gado el Domingo Ultimo en San-i ta Laura y que por dlversas cir-eunatanolas no ilegd a su tdrihlnd

I reglamentnrlo.I El comblnado de Valparaiso Inslnud ,1a verlficacldn de un lan-

! ce de revancha para el Doming'12, cuyb'prQducldo, deacontand-.los gastos do vjaje y estada, £.«'•rla donado a lnstituclones de be-■"tficencla.

los repre3entar-<f- d&l Audax Italiano .

Limdn Deportiva lispahola, acor-daron aceptar en prlnutplo la pro-oo.slcldn porteha, . haclendo algu-nas salvedades le detalles, queValparaiso d^berd Uecldir antesdel V'iernes a medlonla.

De todps ' mbdos, '-puede desde*.! luego descor'

Mlqueles reclblb un centro quoivlrtI6 el tanto de em pate me-jdlante un oportuno golpe de ca-beza.-En el segundo tlempo el San-

tiago presiond inslstentemente has-ta que Fallares logrd medlante unfuerle shot batlr por segunda

Sol de Mayo I (1) v. Ca-rioqa I (1)

Escaso pdblico aslstld ayer a lacancha de la Escuela de Medlclnaa presenciar el lance que, por laCopa Chile, du la Asociacldn Sap-tiago. sostendrtan los elencos su-Deriores de los clubs Sol de Mayoy Curloca.Ill programa fljado por la deca-

na se Inlcld con la brega entre lossegundos cuadros, bajo la dlrec-cldn del Arbitro senor de Qulnta-

El juego desplegado por estosconjuntos fuft equillbrado y mo-vido, finalizando en empate a ce-ro god.

A las 5 P. M. se presentarona la cancha los elencos superlores,los que se pusleron a las drdenesdel Arbitro sehor Luis Roattl, apedido del director de cancha ycapitAn, por ausencla del titularsenor Vlvoros..• La brega adquirld caracteree degran jnovilldad desde los prime-ros lnstantes, vIAndose ambas va-Has continuamente vlsitadas porlos Aglles.La labor que hubleron de des-

arrollar las defensas por esta cau-sa, fufi laborlosa.A la mltad de la prlmera eta-

pa. a ralz de un blen llevadoavance de los tres centrales delSol de Mayo, 6stos termlnaron lacorrida con un tiro esqulnado quesorprendld a Ibacache.El segundo perlodo se caracta-

rlzd por-el empuje de los carlo-canos,. quienes prlvados de Vfis-quez. que bubo de retirarse de lacancha serlamente lesionado de unencontrdn casual con un zaguerodel Sol de Mayo, multiplicaron susenesglas hasta ver coronados susvsfuerzos colocando, Barahona, elgoal de empate, de un tiro Ubre^ervldo desde escasa distancia dela llnea de zagueros.

I DespuAs de este tanto, ambos1 conterifIb'r^8 slgulerop. desarrdllan-I do un juego actlvTsimo. pero a pe-sar de todo, el score no se alterdllegando al tArmino la partida en

i empate a un goal.

valla de Gonzalez, decldiendo )a ou'enta minima,

goals y Guacolda. 1.

Como prellminar jugar&n los se-gundos cuadros de los mismosclubs, venclendo el Suntlago por

C.rr.movares, qul<pondlendo

derechoS^Hvares,3"qulen' PUntw<>petldament. por lu ",ra,;a

^d„ern„qU'd.6VmU^ ■&manlflestan excesivamenf. 08

tuudnderrbL?«»,r-partido , cada Instant. 1 «'ten.r\1r,^p';ten^S'L"<> ob.tuslaemo, pero sin

. »u empelio de ob- |™h,re ujSlSacometen con en- L(lUe s\sin coordlnaclfin al-^ft °j haclendo un Juego posado. 1Esta tActlca contaglb a los visl- . ®3etclt*rtantee, lo. que tambldn, dlspuestoe 0a mantener la ventaja. no se em- ^tle,r°pefiaron mayormente en luclr' un el conw.1*-.

buen football., psss?*®1* k

Slo quo esta caracteristlca va- i

«rlara J cuando la tarde estaba ya Lil Wi bLmuy avanzado, llegfi el tArrqlno 1A e'»neQUdel partido tnantenlendo lo, ar- n £pentinos la venUJa que habtan lo- ™prado anotarse en la taltad M"BREVES CO.MENTARIOS I mu^a falt& JJj,Como lo dejamos conslgnado en I ^ei curso de la narraclfin de lasprlncipales lncldenclas del parti-do. 6ste se desenvolvlb en mediode mucrho entuslosmo, pero en rea-Udad no se hizo, buen football. Adoe Tactorea prlncipales atrlbulmoseste resultado: a que ya la fepocano es propicla en la capital para el(lesarrollo de conttendas de esta ,

, IIndole y a la ortremada rectltud ™ e' '"Mete Wdel juez, qulen, por razones lnslg-

\nlficantes y que debtan evitaree, 16n bastatu

I

cause demoras lnnecesarlas y orl- x,QgBind manlTlesta Trlccldn entre loe -jugadores. Muy laudable es q II Arbitro evlte el juego bruscoj

m

Liga Nacional Obrerade Football

De orden del presidente „luperTo"?a^a,"!^ aiCo"»l»1°^1. de la secretarla. '*i« w Re^,ai"entos deCblta? aC de r,>ot,,al1 de

2.0 Deudas de la Federacldnde Football do Chile a ia £ „Nacional Obrera.3,o Indlcacidn para ,0l|citaun balance del Campeonato3uramerlcano de Football.

parte dt°16 la delerariA^fi

doSnac° ui»b riM-tunto ranSI1 ''na ii'9. una emh ■llanos, que inewS«e mlimo

p°' el MenibJIfbleol perwSr?los Contreraa y^Kobert. HWt.7dores: Campos, NaFrabasllc, Sllva, «3— I "0-, Godoy, 0«,aI Ortega y SwirtiS|los ferroviariosargesvisitaran hoy la ma|

za de san bernardA LAS 5.30 P. M. JUGARAN CON LOSFEHMMDE AQUELLA LOCALIDAD

A ins 2 M de hoy. en un tren especial.la Estacldn, A' -imcda. ■ los mlembros de la delegatlfefiargent In a quo nos vlslta, ilhyitados por los ferrorluQjBernardo.En la localldad veelna. sa ha preparado fn;n honor de los doportlstas del pals hermano.A las 3 .30 P. M. se dirigirAn en coche a rtov'1tranza de San.-Bernardo y a las o.30 P M. jngirii*1«oso con el e"qilipo-ferroviarlo de esa veparllclfinArltlEl equipo que representarA a los lerrovlariosi nardo. sera el siguiente: Silva ("cap.). J. Alunoi, fe?Briceho, Diaz, Segovia, Marchant, Molina, Toro; Sj(rReservas: Vidal, Rameau y Vega. JBT■V las S P. M.. se les ofrecerA una com.dadM16 S?LmCmod°a lar 0 P. M.. el Cen.ro

l Hotel, Estado 45.

Cass GRAU

rio y pronunclanu^rcdamCITACI0.Teniento Godol

^.■sragftiWanderer In®"®, j? T -O'BlSSl"5 Ntt

para hoy a Jcostumbre. .^1Nlcanor «« *"har i#

ta- »

e"°~ni^Jjlfpara Vr>irJ

Dlub de dfficaf

, HoyJ<•«*$'punto, 4nastas:

rsliAgutrre. iTB,aI,CTbi,» *<!«"■ AT, rAranclbla.piumbsrw - irSantiago Ca' (

j Auguato S0» Jkneta. Yic«> pil^ .no, 0"n,tTT»do Tarde.

V^isitenos sin compromiso estado esquina portal fernandez concha

LA NA'Ciow.— Juevgs 5 'de DiciembTe tie I9?«

EL CAPI TANy LOJ 'tfOBRINO^AALDADESDE PALOfULLAT '

AQU/ Xest* ei>/V/ICf A*iT>4

^745 '££/«&'«fr

peclal, pirtyj':* fc! (entrf

®"n lotfljjjAT7-0 V* A \\( ZllsSGO x^^5nCA7_01V\

'

ZINGOZtNGO!

B(VZAC\W< GC5WM-4 '.)GLOPPlRCkTOH' r

.

he i lUbjM. 'JaiarSi,tlelfin dt klovlariM iaiMunoz, laToro, En, |

FamlUapHin honor,.lojamlenUiifl

:ancha dtia-a se verifyir.la CojaQIcuadrw Milipaf'li e!at:i prcadptSMko pi

rxlnaii oEspaiioh! POL.VOP.IH

i-etin comergial Admirable CuracionDa &Qo sulci doloros reutnir?s irisoportablcs no ppdlendo l»a-f tiis irabujos. Do lanloa niiIcos qua V| y remed.oa que tcit sin allvlarma perfll ia eap«

E] tonleo- por excelencia para la o'uraetdn radical de lasCANAS. sin el uso de tinturas; deaaparlcidn complete de laCALVIC1E, caspus, grasaa. aoeltcs y seborreas. Prenalado en va-ria- Exposlclonfta clentlflcas de Europat, Use siempre el BEX-

Dr. RAFAEl BEN6URIA B.MONrOA 875— TELEFONO 882— CASILLA 2420

SANTIAGOATIJEXDJK DE 9 A. M. A 7 P. M.

Ba-ao: Dccoo de u-^i rusl.- Hasn,; Wchlnoa 8uphnr

POCAQTJB QTJIXEE HAOERSE 'RDPIBTA31IO

reewmendt el ramosq QB'guojUc

BOrprendenfe mejorta; duos con 15frlcclones 4>s&'pareci6 el dolor -la hlncbftsOn do! braio por co r.-pleto.— Setlora Kftmilds B r!* .v.-varaio. Valparaiso. ZenUao 1 iVenta: GREVTS. Ahumada 240

DaiiUo y Dot leis princlpale*.Bases: Resiaa elemi oleum Pint

consliT.ool66 ladrill:ara el P»ff«

DEUDAhJpotocarin. Paoilidndcs

IIUllU"<4iUi

is a ;u. x o m o v i u

CIEN M1LL0NES DE PESOS CHILENOS SE INVERTI-RAN EN LA CONSTRUCTION DE LA CARRE-

TERA RUENOS AIRES-CORDOVACOMO SE PREOOJPA ELTOURING CLUB ARGENTINA DEL IMPORTANTE PROBLEMA DE

,>ig-jiitinu roaolvio propielur .ijv i. a ia j/f-Vtlca inmedljLtamon-•j la cunstruccldc del camioo pavl-

. , iitauo Buenos AJces-Rosarlo-C6r.ioba, cuyo trazudo fu6 estudlado yai.-ji- La Dlreecifto. General de Puenfes

Cain-tabs de la naciftp,paia la financlaclOn dq .esta obra

'a opiMw rbJJolvift. ademfl.3, pro-cedor a la crcaclftn de la Caja de-ontrtboeUJu camtaera del TouringJ!<;D Argenttao, para lo cual cuentaon i« colaboraolOn de los Gobler-no.- national y da laa provlnclas■J:j Buenos Aires, Santa Fe y COr,]ftoba. de la Dlrecel6n de Yaclmien-tos Pctroifferos Fiscales y do las.mppesaa pnrtlcularos introductoros

LA VIAL1DADque alcanza ft una extension do 755klldmetros con 200 inetros,oulado eu 33.uOO.OOO do

la cual estftn lnclufdos loftbajos de conservftoldn durantocinco primeros afips CIOW

_

La dlrecclSn do la obra efrfre#)desdc el punto de vdpta. financier©tficnlco, las rods aniipfUftfl t

) trata realracnte d«

PIS!-, H,. estft. v ... vli-Lud de las dlspoelt.clones del decreto del poder

nltivo do la obra,

de Bnero de Z32S.Los fondos serftn adtninistrados

ontldados contrlbu-yentes y la constr-uqeiftutuanl por rlgurosa HcitaclOn,

efec.

inlciativa tomada por el

WTAS'lNTEmNfES S6"BRE'""XCWSSib^ESMSX.O QT7E DEBEMOS AX. QPIKICO HTUEVOS

331 tagenloro_ftVun laborfutorlo agrJTcola del Gobierno dp los BuHsdos Uni-

. americano. se deben rouchasJo las comodidades de»n estoa dTas, Us to

|

menu' .clerto tratl&dose-^ej .automO-cuyo alto giado da porleccldn ac-

:na! es en gran par to rcspltftd.9 de lanjjur de los qutaiicos,Heco dies auos, tin buen neumatico

do automdvll no podia recorrer rods•lo 4>,i)O0 kUPmetros; actualmeute, .el,ue no da siqulera ,18,000 kllflraetroa

•;o se consldera muy Ijiieno. Se ban in.

.orodvll. Se emplean plnturas re-• * '

aperlo, - 1 -i bellos .

n 0303 slno pocos dedescubrlnilentos quo

industrla de automOvllcs banqulmicos.

. la referl.da in-stria, pueden afrontarsa con ente-eonfiansa, pues la qufmjca, con

uda de una tfecnica entendida, se-•argarft de resolverlos todos.

AUTOMOVXLUS

„ Gobierno d« los Btflpdosdos, logrO baoe poco bacer funcionaun motor do automdvll, yftlWndosepolvo de grftnos en lugav de gasollna,L2l polvo do granos es Bumamentecombustible, y ilene, al pftrccer. unagran fluide*. pues ol motor funclond|K r [■}>:: .i.nu ii ISo ha descublerto bace poop, en

Aleraania, la manera de convartir lamadera de gesdlina. can an castocomo de la terccra parte del preoio auuc se vende el combustible corrlont^lmportado en eso pals. Si la produc-c!6n puedc establ-eccrso sobre i

5 comerclal, ti la gasollna i

t ba-:eraer que

ESTTJDIOS A EUROPA

Motors Corporation, entrelos ciiales figura Alfred P. Sloan,prosidente, rll6 bace pcrco I.glaUrra, con el objeto do cstudlarioe cond'icipue.s que relnan en nquelpals y en el Gontinenite. Vlsltardn depaso lojp salones de automdviles de

VM.VW. — Paris, y do Lo.ndres, que yp cuetdaJI'

LA FABRICA A. C. CARS LTD., DE IN-GLATERRA, ENVIA UN REPRE-

SENTANTE A SUR-AMERICALA J1RA, QUE DURARA CINCO A1ESES, SE JMCIAKA POR

NU£$TRO PAISCada yep es m.ayor la ijnporta.n-

cia ilUP lop patsea suramericajibpad^iueren .como mei-cadioe auto- (iaoviLlt-tay. La industria turopea, |co^pciendo este alto valpr, desearccsmquiatar eu po'alcldn do ante-gy^rra, contarojo, sin duda, conlos elernentos necesarios; dadoq.pe la fabi-icacldn de coches llyla-1nop de }>ajo costo y mantenimlen-to, ,cs uno do los proMemaa que lrafts ba praocupa-do a aquellos fa-bylcentes Aespufea .do la gi^ai cpn- II-tiendtt, deblilo principalmen tela competencia estabiedida por lafinduetria automotrlz norteameri-1

La fftbrica A. G. Cars Limited,,de Thames Dltlon, Inglaterra, pro-Auclora de los automftviles A.prop de los coclies populare.T•rn rAl el deseo. de.hactr conocer la execleneia do•us productos en Suramftrfca, ha

dido quo su <L1 lector general,sefio.r Tilipiroas Gillett, efeptfte unajira por cstos paiees.

senor GllJett iniciarft «u via-je por AjitofagfBta, y luego de re-<

;-r nuestro paks, pasarft a Bo-livla, FerlS, Argentina, Uruguay yBrasll.

Su jira durarfi, aproximada-mente, 5 inegos, ofectuando todo~Ir.eeorrldo en un- oocbo de esarca, llevapdo consigo una pc-

queiia flota do cstos coclies, todps.del tipo 16 IIP., de 6 cilindros.que es el ntodelo standard qup lafftbrica _produop.

genor Gijfett comp/oharft lasj;cxcelenLes eondlclones que lps op-1'clies A. C. rounen para cl trfto-Slto por los cam laps mfts diXli^Jp^,al crusar en uno do olios, la cor-dRJera <Le los- -Ancles, -y—reeprr®''gran parte del ter-ritorio de lospafses citados.

No Admite Oudas— QUE LA —

CARROCERIA GIOVINAZZIES LA QUE MAS. SATISFACE TODAS LAS EXIGENCUS.SU TRABAJO, PERFECTAMENTE GARANTIDO, A CARGODE ESPECIALISTAS EN EL RAMO, HA DADO INHUME

CABLES PRUEBAS DE SU EFICIENCIA.

AVENIDA SANTA MARIA N. 0180

I iOUIEN UE fltPUESTOS LECITINIOSl1 EURO I ED RUBIES HUT 1| TEUTIJOSIS? || ,-QUIEN HA BATIDO TOD OS LOS RECORDS EN LA II VENTA DE LOS FORDS PERFECCIONADOS?

^Quien es el Ag ente Autorizadc1.

I Linsnlnque cuenta con las prefereneias del publico?

JULIO «. JIMENEZSAN PABLO ESQUINA DE CUETO

I.I, i'emore ue liiu A U T O M O V I1 U- | S M O

GARAGE FORD DE CHILE1086 - CARLOS ORREGO y Cia. Ltda.

US!0S~EL DEPORTE AUTO MOVILISllCO EN LAS PROVINCIAS

paracldn. Cuando eo pre&entd alpunto de partida, dada la estdtlcadel coche, con on carrocerla muyexlgua, por no decir nula, nadlecreyd en la hazafia que lba a rea-

gran entusiasmoque respondldloe requerl-

IHICIATIVA DE LOS PILOTOS DE RANCAOUA^—EXITO QUE OBTIENEN EN LA PRUEBA "EL KILOMETRO LAN-1 ZADO , QUE SE EFECTUO EL DOMINGO ULTIMOlae rancaeua al '

L Automovilui .t

U^fayudar*E£&V I-Muab'-osnSsanueva. seI -nprano a la—_ «- tratd de ba-KrA> PS*® *<--

HHNrardo /a «-<stabanHBi.. los slguientcs•a, de Bugenlo

__ao David. Jerez;K.rio Toro; Rugby,

,ifeer£Kuincc minutos so

.ndo un pro- j El piloto

Sdlola bondad deltan brlllantementemlentos del piloto, lo llevdgran victoria obtenlda.Hay tambldn que dejar cons tan-

cla de la tmportante labor des-plegada por el organlzador de laprueba, sefior Pedro Toro, a qulenee debe en gram parte el desarro-llo del automoTlllsmo en Ranca-

la buena forma en que seprueba en la que no

icldente que la-

E

i el Hodge t-.rdando |T« proniodlo de 10 6 coches estabaiMrDor hora; a continun- l0> Hay dejar tambldnffijjffge Toro dando un I tancia da quo .aebldo a las baseaB«rafoi2 klldmetroB por | b6j0 p0g;an Correr eoohes de 4 cl-llnniby do Aranda dando nnarog> slendo qua esta categorla'S5 l»r hora; el Rugby fl(l 4 cli&Sros no eilste para ca-

s OrLOzar a raabn ,.ror!u!.iiivmefcros pqr bora; el[23 a 12 kilOmetros I'. el Ford do Guzman a jKBBi^iftmetros por horaieby del Bardn do vonHfflptkllGmetros por ho-

David Jerez, en su "Larga Vida que lo llevoa la victoria

magnlflca en que mantlenelos camlnos de su jurisdlccidn.A las au toridades y especialmen-

te al sefior Intendento y Cuerpo deCarablneros, tambldn se debe eldxlto obtenldo.En una palabra, las grandes ca-

rreras del Domingo en Rancagua,conatltuyeron todo un dxlto y 0Ja-

todas las provlnclas prepa-

teresante y demostrd la .

_ el entusiasmo de los pi- pllotos, la preparacidn de las ..._

lotos do Rancagua y Colchngua | qulnas y muy prlnclpalmente parahan sabldo responder a la i estlmular a las autorldades respec-

Por lo flemAs, la prueba resultd 12 anos do usocondujo un Dodgo. tlpo 1514, con gul

s gomas Ballo™en motocicletas, re-

sultan mas velocesEnsayoa Uevados a cnbo hac,

poco con una motoclcleta IndianScout y coche al ooelado en la viaBrooklands Ung.) demoatraronque las gomas balloon son mfis ve-loces quo las gomas de alta-pre-sldn. Los ensayos fueron Uevadoaa cabo por la Indian Motor Cycle Co. (Ing.) a fin de poner aprueba la creencia de quo las go-maa balloon de baja-preel6n. oneson equlpo standard en todas lasmotocicletas Indian 1928, «acrl£l-can la velocldad para cor.segulrcomodldad.

Equlpado :on gomas balloon, laBoout emprendld en

morcha de uji klldmetro a todadesde un principle; des-nmedlatamenfe, go.

ta-presldn fuoron substltul-la dlstancia repetlda. De

este modo se ensayaron ambos Upoe de soman bajo condlclonee tanslmllares como fud poslble. Dasgomas balloon que se usaron fue-ron un nuevo tlpo de goma Good-year de baja-presldn, 3.85 pulga-das de dl&metro. La goma delan-tera fud Inflada a una presldn de

Goodyear comprauna fabrica de al-

godon en Cedar-torn, Georgia

Se lis sabldo hace poco que la CompaAla Goodyearnueva f&brlca do algoddntown, Ga.. c*rca rl« AtlamGoodyoar

ca de algoi __ ..

Goodyear) Connecticut, hacsafioa. usAndoia para abaslecer ,de sua requerlmlentos, y tambldnno una planta de cxperlmentoa c In-vesllgaclones. EH material Supert-wist fud descublerto en Klllingly.Cuando Is fAbrlca t ~

su prlmera fdbrl-Klllingly.cut, ha.,abaslecer parte

i f&brica fud adqulrlda en New<1, Mass.. la eual ahora ee 11a-Fdbrlca Devon, y durante el. afio la fdbrlca Goodyear, en

Canadii, ha comprado su propla ffi.-

i poslcldn de produclr una part'or de bus tejldos. para gomtis proplas fAbrlcas y bajo busas estrlctas especlflcaclonos.

trlpliquen su capacldad actual.

yectan.- serd. I

, ,06 fljado cn In tor-, de David Jerez.I por bora.

Mfct-cril. de EugenicHnSFSftdmetros por bora,^g^de Rafael Taglo0|®g6metro3 por hora,

Bardn de von

IfflKlldmetros por ho-

f Ford, de GuzmAn; Ford,t la prueba se descallfl-• "coche de Santiago unl^ptslentos, tlpo Stan-

, el jurado acordd tomar-^__S>0i/..per° sin derecho a■&fiei>do el kil6metro en^^taPto a razdn. de 98 kl!6-

, desnlvel r. fa-| motlvo por ol

tleropos no pueden tlarsetde8fja que u favor do los

De Beirut a Bagdaden un dfa

EN AU.

navegaba por el Mar Rojo a Bom-bay, despuds por ell Golfo Pdrsi-

ahora puede lr de Londres

MUCJHOS INTERESADOS

Mlentras en Londres. de pasopara este pals, el Beflor Malrncompletd el arregloNorman Malrn, uno de los dps ..

hermanos lngleses, qulenes est&n poracldn de una componla de 300trabajando un servlcio do autobus mil pesos, para extender bus ope-atravosando el desterto Arabe de raciones automovlllstlcas, haclendoBeirut a Bagdad; y qulen fud con- uso de una escuadrilla de 29 auto-decorado con la orden del Impe- buses para pasajeros.r!o Britftnlco durante la reclente IcelebraciOn del cumpleaflos del ' La Anglo Persian Oil Co., elKey Jorge V, en Londres, fud Banco Imperial de Persia, Banco

Agosto Ottomano, el Banco de Paris deI Pays Bas, como tambldn. capitalbrltAnlca, se lnteresd.

El sefior Malrn estfL terminandouna jira amerlcana de tres sema- ( La extensldn del camlno al lnte-nas, vlsltandO estableclmlentos rlor de Persia, la explotacldn Heautomovlllstlcos, y pasd uii dfa en campos petrollferos y el asegurarla fabrica do Goodyear. i contratos para la mala^ tambldnEl seryiclo de autobuses de los fud estudlado por el senor Malrn

hermanos Maim, conslstiendo por durante su estada en Londres.ahora. de 18 Cadillac, ha acortado Ila dlstancia entre Londres a Bag- La apertura de transportaclGndad, de 22 dfas a ocho. automovlllstlca a travds del de-

slerto, donde anterlormetiti$ sidlonto un se vlqjaba en camello, fud v ' "*»-Cairo/I do por muchas aventuras, y de

vez en cuandobandlctos.Los Malrn

raciones en

. Contra un fuerte ventarrdn lapronto lmltado- 1 motoclcleta Scout, a toda veloci-

dad, recorrld «i klldmetro en 44segundos. equivalente a una ve-

| locldad de 50.8 mill&s por hora.Despuds, con la goma de alta-pre-sldn substltuldas. v goma delan-tera Inflada. a una presldn de 85llbras y la trasera 45 libras. la

Honor' - tie la faino-sa Universidad Tec-nica de Aachen al vi-

ce-presidente de laGeoodyeai

Al doctor Kail Arnstetn, vlcepre-sldente de 1b Goodyesx-Zeppelin Cor-Doratlon. oulen constrovA la no.

-A :if,

el grado honorarlo de doctor daconferld'pellnes,

MPHBbonorarlHHIMPHflHgenlerla por la Uwlversldad Tdcnlca, do Aaachen. una de las inathuclones prlnclpales de Europa.doctor Arrgrado de

Pragala Un

le fud confertdo ei

r!dod Tik-nlca de18 de Enero de 19A2.

£21 grado honmrario tn& otorgadsal doctor Arnstelp por el Presidentsy la Junta de «a Facultad de la

conoclmlentoantlgua Universidad

■nputacldn deadrta ide tlpo rlgldo", se-

aitfloma de Aachen.UnlverstdTuI Ticnlca de Aaohen

estA skuada la cludad:-la-<3ha'p€'E«, donde vivid

Charlemagne hace 1.100 aAos,de los lfmltes de Alemay B41glca, y ha. sldola clencla lecnlca. en 1

Oeste de Alemanla por i

Alemanla,oentroregldn In-

_i*Es especlalmenti

nAutJca.coleglq xninerta

Anglo-Per-

Los pasajeros sonpersonas del ejftrcltocomerciantes en aceltesas y vlajeros.

Una posada ha sldo establecldaen Rutba Weils, a medio camlnoentre Damascus y Bagdad,facllidades para la fabrlcacldn delhlelo y comodldades para aloja-

El senor Malrn manlfestd queuna buena parte del camlno a iv4s del deslerto se hacla sobrerreno tan suave como el plso y queel dhico rastro que habla <hecho por Iob atuobuses."Se puede poner el carro

cera y no camblarlo durante elvlaje de 600 mlllas a travds",—dljo £1.Malrn y su hermano estuvleron

durante la guerra en la RoyalFlying Corps y mds tarde

Triunto eS Domingo en las Garreras deAutomoviles en Rancagua

Hizo el recorrido a razon de 106 kilometros por hora.En las grandes carreras de automoviles que luvieron lugar e! Domiugo ultimo et

Rancagua a beneficio del Hospital y otras instituciones de beneficenria, participaronII automoviles de varias marcas, y obtuvo el triunfo el unico LARQA VIDA que par-ticipo en ella, haciendo el recorrido a razon de 106 kilometros por hora.

El LARQA VIDA ganador es modelo del ano 1914, con 12 anos de uso y muchisi-mos miles dc kilometros recorridos. Corrio sin ningun agregado ni modificar.ion deninguna especie, con carburador Zenit.

Si quiere usted no perder su dinero, compre un LARQA VIDA. Los nuevos mode-los 1927 vienen con importantisimas mejoras y con los ultimos adelantos de la indus-Iria automovilistica.

Agentes Generales para Chile:BESA Y CIA, LTDA— DELtCIAS 950,

corrld la dlstancia en 45.5 segidoe —49.3 mlllas por hora— paQn as! esta velocldad era i

mllla y media mAs por horala velocldad consegulda congomas ballon.* Comentando sobr® estos res

tados, el "The Motor CycleJo cuyos ausplclos fueron llevadora cabo estos ensayoe, dice queexpllcacldn debe ser que las lmas de baja-presldn tlenen misacoglnamlento, asl es que rebotanmenos que las de alta presldncuando la goma rebota la ruednglra y esto resulta en pdrdlda develocldad. El ensayo, incidental-mente. demostrd la mayor como-dlrlad de la goma de baja-pre-sldn. Cuando se conalguld veloci-dad despuds de substltulr las gomas balloon por gomas de alta-

Esta marca de cajnlones represent* 21 alios ds «-

tudlo, de especiallzacldn, de perfecclonartoiento; por es-

ta razdn lo, vehlculoa BAUKER han podfdo domoatrar

su superlorldad en m&s de BO Concoreoe Intcrnacdona-los, claslficindose, ademAs, como los de ponsumo misreducldo.

SOLICITE DEMOSTRACIONES SEN C0*PR0MI50

Fundicion LibertadSANTIAGO

ARTURO RIVEROS Y JOSE LOAYZA"Los Tiempos'' B. C.

a calle San Franolscq.3 amantea del buen I

drill oportunidad do

defenderin loso Roma; y por "1

T:empoe iictuarin: Lubj Vald. Humberto Cailo.

Lois Guajardo, i

ELALIRO GONZALEZHARA PELEASEL SABjADO

_ , el fuerto ropresentante dol San-dows Magazine.Esta pelea estd. _

in rocnerdo lmbomble de buen 1

el campedn del Roma,

sostandrin losLuis Pifiollillo, de "]y Tomis Septllveda,

En el glmnaslo de la callres, elempre so lian llcvadcvelodos boxerlies del m4s a

La noche puglltstlca que :cla para el SAbado llenenor tanota mfud: eh todos

an parteSports, loiuconoeidos.

Allro Gonzllez.-jda.Cuatro rounds

Allro Gonzdlez. Reserva, GermAnCarter.dnco rounds entre Josd Fonce.

de Loe Sports y Luis GonzAlez, deiAllro Gonzalez. Reserva, Ratll Eche-nlque.Clnco roulds, primer semi fondo.

entre Orlando Cells, del Allro Gon-zdlez y Arturo Vlllar, do Los Sports.Ginco rounds, segundo semi ton-

do, entre J-uan Donoso. de LosSports y Josd Gaxrldo. dol Allro

Cinco rounds, primer semi fondo,do, entre Carlos Jlmdnez, de LosSports y Vicente Norambuena, delAllro GonzdJez.En todo ol sector del barrio San

Liza.ro exlste un gran entuspor concurrlr al glmnaslo de

Una buena banda de misicos i

de Los Sports v Jorge Meetz, dot mzari el e-<pecticulo.

DOS BUENOS ESPECTACULOSHABRALA PROXBLA SEMANA

En la prdxima

Uentes artfstlco y boxerllEn edlclones posterlores anun-

claremos el programa completo

LA PELEA DEL 18El SAbado 18 en ol ring del

Hippodrome Clrco bo efectuarfi. elmatch a doco rounds entre losprofeslonales del peso medio Elie-

Ortega y Eladlo Herrera,

i desarrolladaa en el primer <

entronamiento de rigor, y

leas de interds y espectAculoa quesean del agrado del ptlblico, com-pletard. este especticulo con tresencuentros prellmlnares do mdrl-

, del mis alto lnte-

la Federaddn do Box deChile, a los profeslonales ManuelCells, Fillberto llery, Jorge Ol-guln, Domingo Sinchez, Gulllormo

Asociacion Departamen-tal de Box de Santiago

1 Por acuerdo de la dltlma Jun-| ta general ordlnarla de deloga-dos, hoy a 1 3 9.30 se reunlri.en Junta general extraordlna-ria de delegados e3ta Instltu-cldn para proceder a la callfl-caclOn y sorteo de los aflciona-dos lnscrltos en el campeonatode novlclos.

XiOS SPOUTS Y mm—iEn este Centro no htel Sibado prdxlmo.

—Para ol Domingo 12 ha eldo ce-dido el local al centro amlgo He-rlberto RoJas. Anuncla una magnl-flea velada. Los habituds a estecenOro tlenen, pues, donde paaar

Allro Gcnzilez y ol Domingolocal del Centro.—Se siguen con tc

necesarla los pr.eparatlntercentro con el pr

B. C~E«3ta

En los prelimlna

Jvad Andrade, primer campednla Dopartamental del R- Bufn c<tra Kerry Diaz, el crock del H. IJaE.Alberto Alonso, Ce brlllante a

tuacldn, contra Ernesto Castcampedn de la Departamen tal ude los mejores plumna do Chile, jBernardo Torrljos. uno de los n

Jorea medlos llvlanos, campednOsorno, contra Juan CAcercs.Slkl, dol H. RoJas, campedn

la Departamental y de brulante ituacldn cn los centro de la capltLa velada «o cfectuard en cl Ct

tro Los Sports. Diez de JuUo 151

CHITTJM^ BEBJAJCB TST.T.MAY.Al campedn de lavlnclal de Santiago, en la caiegoriapeso liviano, M. Contreras. lo fee-

Centro DeportWo Benja-

tcmardn parte los elemontos mdsdestacados del box

i Centros V. Salazar,mpos, etc. '

El encuentro de fondo ser& unmatch entre Juan S<\-

tazar y Luis Agui'.cru.

MEDINAEsfi probado pa an materia da FORDi P.Agente Autorizado, b ate todos los records

VISITE LA ESTACION DE REPUESTOS LEGITIMOS FORD Y SU DINERO QUEDARA BIEN GARANTIDOAN DIECO 1 2 7 0 -■ SAN Dl ECO 1270

MAQUIMS PARA MOLERPINTURAS y TINTAS

OFRECEN PARA ENTREGA INME-DIATA

lift Y PAYESANTIAGO: SAN ANTONIO 164 - 176

.VALPARAISO: BLANCO 1263CONCEPCION: O'HIGGINS 855

Casa importadora de Maquinarias para Im-prenta y Papeleria en general.

MERCERIAPARIS

TKNBJIOS PARA E.VniE-GA INMEDIATA: MANGUE-HAS Y LLAVES DE BRON-OE PARA AGFA. TODAS las

DIMENSIONES.

DeSicias 44

FUNDOEN ARRIENDO Ofrecemos

200 cuadras regadas. Preclo,$ 28,000..

Compania 1091

LA NACION.— Jueves 9 de DicIemEre de T923

PorcuentadeFabricantrwmmcms, T0CUV0S, LIENZ0 V FRANEIAS CON

: V M0JAD0SCREA, ancho 1.60, a $ 4,80; de 1,80, a . ~ -JMEJ0R CALIOAD, ancho 200, a |*"* \ S.i!T0CUV0 muy grueso, ancho 1.60 a $ 3.90; de 140 a J ^TOCUYO mas fino, anchos 1.60 y 1.80, a $ 4.90 y I ^COTI listado muy r/ca calidad, de I40 de ancho 5.50; de IM a [!DAMASCOSpara colchones muy finos, de 140 de ancho Moil

de 160, a .. ' 'LLEGO una gran partida de colchas blancas a .

CASA LLANEZ1• SAN DIEGO 304 V 390,

FRENTE AL CONSERVATORIO NACIONAL DE MESICA

JuguetesGUZMAN JINOS.

BASCUNAN GUERRERO 527, Casilla 13202.

LACTOG ENDLATAS DE 16 OZ.

(LECHE DES.ECAD A>.PARA EL RECIEN NACIDO, Y LA PER-

FECTA CRIANZA DE NINOSPREPARADA POR LA CIA NESTLE

A LAS MADRES INTERESADAS EN-TREGAMOS

UNA LATA GRATISCOMO MUESTRA

Agentes:

DUNCA^FOXyCna.—: SANTIAGO:—

tlecesifa tfi.%Corapre una bomba para cualquietlIt

M. GLEISNER y Cii.AGUSTINAS 1185 — CASILLA J

SANTIAGO

RESTAURANT PARISBANDERA 331

Las mejores comldas criollas de Santiago.

ORQUESTA BARNETT DE SENORITASGRAN SALON PARA BANQUETES

SI quiere pasar un rato agradable, paso al.

RESTAURANT PARIS Bandera 331

MAJESTIC HOTELRESTAURANTCALEB 21 SB MAYO BIS

Almuerzo o comi-da: $ 2.50

UNICO BN OH3XE TO* BUCONTORT Y PRBCIOB

MODXCOS

y a la ci""ta a toda hora,

Estd ablerto al pdbllco elgran comedor de Verano oora-pietamen-te refacclbnado.Sal fib especial para faml-Cartas de abonO semttnftl.

PENSION OON PIE7.A DE^JE

ATENDIDO FOB STJ FBOPIO

H. Fleureau.

Socio

Leiia PanaderiaOfrezco 300 mil rajas, prime-

ra v segilnda clncp mil sacoBplcada. toda de monte.Tratar^ qhApAbbo

Mimeografo Edison - DickPARA LA PROPAGANDA EN GENERAL EN FORMA DIREC-

TA Y PERSONAL

EL MIMEOGRAFO EDISON-DICK puede, epropla oflclna, reproducirle en forma perfecta,deeee de cualquler trabajo, como ser:

Listas de preclo, cartas ofertas, formularios, programas, invitaciones, lis-,tas de talleres, listas de escuelas, listas de operarios de fabricas

dibujos, musica y todo material de propaganda.

propia* oflclna demoatraclfin do esL

UNICOS AGENTES:

CURPHEY & J0FRE LTDA.SANTIAGO: Ahutnada esq. Agustin as —VALPARAISO: Blanco 637

MIMEOGRAFO EDISON-DICK

esta en uso de las principales firmas comercia'esy del Gobierno.

3 y re| duccIOn, abaratiffli

Artlculos de n. „.Idadcs comprobilu l|

MEfiCEl!

oasehus rMLPARA US»J310S E* 1W»T

MuelljDE OOHBWy

mo. escwjA precJos

trinJ-WflLa San AilIfRBNTE a'J'

InstitutoAli^l

i#

S# 1MUEBL#|K

*!sr&

T V ~"Y COMSRCIO,pU^TTlUTbS DEL PAISIF H CORREDOR DE COMERCIO - GA-BONsTfK,ALESSANDRI, OFC. 15-AXijcss.7«r- - - *"*

1%§"»■ - "co'

hgjter^ 'O. :.0jC 'tW'tfAT'o.

iw wv.l

Pjgt-'ffs.ysg:PlgjKV 10° idloa' con» e«>ortacl6n, losIP|°. **

%»°?*ic,s 46ffio kilos, con saco

_ 1 L'A NACION,— Juevw 9 de Diciembre de 192ft INDUSTR

Avena rtfbla, revuclla, loft 100 hi-io». »ln jmeo, cwre Jront.rn, I Itnueva cosocha.Carbdn do ctrplno, con saco, se-

ffOn clase. $ 17. ,

CarbOn blanoo, Beghn close, do' Lona' esqulla Octubre, los 46 ltl.kilos, enaacada, 5 155-

Lentejas, los 100 klloa con aaco,do 00 a 5 65.Malz amarlllo, Qoe 100 kilos, con

"••CO, estacionea, ,de 23 a 6 24.Malz Colorado, los 100 kilos, con

I 20.kilos,

corno mAxi6 220.Qall

toclftn, 6 34o primcalldad,,o. segu;giln calldad. 6••

suragU*6 15.,

REVISTA SEMANAL DE ABARROTES y FRUTOSdel PAISDe FOJNCK y Cfa. ,

SANTO DOMINGO S87, CASILLA 296, SANTIAGO. - LOS PRECIOS SE ENTIENDENPUESTOS EN SANT IAGO, POR LOTES.

IA IY COirt"SXCie 21

mala,

estaclones, ,do 23iz Colorado, los *estaclones, f 20.

100 kllc.

clento coaho rohxlmum,220.QulUay, los 16 klloa, para erpor-■clta, 3 34.Pasto primer aorte, los 100 kilos,

a calldad, 3 6.isto, scgundo corto, loa 100 kl-_ .lldad, 6 8.

Semtlla curogUiUa, loa 100 kilos,

PROX IMA COSXCHA

Kedney colorados, loa 100 klloa,i eacos, 50 kilos, $110.

Teno ol Norte

Trlgo bianco, centro, los 100 kilos,

16n. | 02.Acelte de llnaza, ltnporud-i Elec-

tra, con 10 kilos tieta, larro 3 ?0.Aceltc do olivo Bau, 1140 cajftn,

Ace It© de llnaza Jockey, tarro

.vorlta, ca-

L, quintal $ 58.60.

salmuera, barr. de

Cobada l'orrajcra, loa 100 kilos, consaco, base Barrancas, 8 25.Santiago, 8 de Dlclembro de 1926.

MATADERO PUBLICOIioa corrales do este cstablecl-

nilonto encerraron ayer ol stguion-to ganado para la venta de boy;

Bueyes.Xovl'losVacaa .

Total.

»• 51 Corderos. . 924, 202 Cerdos . 72. . 109 cabros. . . —

. . 83 Tefhoros. . 45

Total. . . lollSB IAS CA21NBS POR

XXZiO

Ayer Bft*fljfl ©1 algulentjventa de hby:

■ - 1.701.60

Carno de buoy,Id. de 2.aId. de 3.a , , . .

Carne de novlllo, l.aId. de 2.aId. do 3.aGame de vaoa, l.aId. de 2.aId- do 3,i ... .

Carno de cordero, l.aId. de 2.a , . . .

Id. do 3.aCarno de oveja l.a .

1.001.70-1.80

S.'lO

2.001.40

. — - . . 1.80Sobo de ovejuno. . 0.80

"ney. . ,

novlllo.Cuero deCufcro' de

docena

Id. de 2.1Id. do 3.a.Grasa.Sobo de . . . _

Cuero de buey. . .,

pffeflto

i 1.76

vejuno. , 80.00

300 plezas, barrll $

AzUcar granulada, tipo Slndlcato,

kilos, 6 240.. Bacalao noruego con esplnas, Car.do, oju. 4 farditos, kilo 3 4.20.BetQn Famos, atnarilio, N.o 8,

Bolitas do pledra, saqu.Ho, c.u. 40

do, quintal 3 172.Caffi Brasll corrlente Fonok

tado, kilo 3 5.10.Cafe Brasll regular Fonck crudo,

quintal 3 185.Cafe Brasll regular Fonck tosta-

do 3 5.25.CoCfi Brasll tipo Guayaquil Fonck

orudo, quintal 3 190.. tipo Guayaquil Fonok

. 3 5.40.CaCS Brasll tipo Superior-Fonok,

orudo, quintal 3 195.Caf6 Brasll tipo Superior Fonck

tostado* kilo 3 5.80.Caf6 Brasll tipo Saperlor extra

Fonck crudo, quintal 3 233.Caf6 Brasll, tipo Superior extra

Fonck tostado, kilo 3 6.60.Caf0 Brasll Caracol Fonck crudo,

quintal 3 260.Caffe Brasll Caracol Fonck tosta-

i Centro-Amdrlca N.o 89, tos-

Costa Rica Caraoollllo tos-

-- Juayaquil <do kilo 3 6.80.Cafe pera lavado corrlente,

do, quintal 3 270.Peru lavado corrlente.

«llo 3 7.80.Pera iavad

do, quintal 3 280.

(Especial para "La Nacion")Caffi Peril lavado superior, tos

Jones de 200 paquotes, cajdn 3 25.Cafe de hlgos Esoudo Italiano,

cajones de 200 paquctos, oajdn 3 23.7, Pureza". cajo-

Caf6 molldo Blectrx, cajones de 4I.tas a 111[3 kilo,, c[u. , SB.Callampas secaa, lata, 8 36.Carburo de calclo noruego, c!u. 100

kilos neto, tarro $ 76.Carros transport® a motor Blits,

c|u. | 8,950.Ciscara de cacao, harneada, quln-

Chancaca rubla de Taona, quintal58.Chocolate Menler en paquotes do

Ohufio alemdn superior, quintal

Clavoa alambre 11|2X14, ,clu. 40kilos neto, cajdn 3 51.Glovos alambre 13[4xi3, clu. 401AM not- n.U- . 'IA 1

— to. caJ6n 3 38.Clavos cortadoa Estrella IU

rrlles de 40 kllds neto, barril 3 39Clavos de olor, to,rdos con 4

los bruto, kilo | 10.Coco rallado Uno, cajfiu cl

klloB neto, quintal 3 172.Cominoa Malta, kilo' $ 4.SO,

OOZTSBRTASArvejitas corrtentes Oso, cajdn

ArvejitasI 44.Arvejitas extra flnaB Oso, caJOn

\ JggVG-'ltaS flnaB El TIgre, cajdnTcmno en aoelte lata redonda de

L00|l00 gramoS, lata 3 1.80.ChorltOs ai natural Ditzel, caJOn

Cholgas ai natural Islefia, cajdnClruelas al Jugo La Clsterna,

^ Damascos al jugo El Tlgre, caJOnDuraznos al jugo bianco© corrien-

tes Independencla, cajdn 5 53.

Durwao. .1 .Q.rllto. a>.rlentes Tlgre, caJ6n 3 54Dunno, U Juso amarillo, narabanquets Tlgre, cajdn 3 55.Durasnos al jugo amarlllos co-rrlentes Independencla, cajdn 3 03*.Duraznos al jugo amarlllos Zara-oza, Tlgre, cajdn $ 56.

^ Erlao. al natural Oj.da, «j«nEspdtragoa famllla Oso. 21x1000

gramos. cajdn J 72. 'Esplrrago. Eru..o, o.o, XalBOO

Espdrragos regulores Oso, 24x1000rramos. cajdn 3 80.Esnlrraso, cortadoa Om, r,i,50

framos, cajdn | 58.

Eapirrato. .nteroi blanoo, oortoaRublo, SIxBOO tramo., oal«„ ,Rublo 24X500, gramos, cajdn $ 45.J«n'i M "Urt *' J»'° °»o. on-Frutmia al Jur). oaJOn, ,-raua,,,t,3 J U gO, CaJOn. 1 85.

6?U3 S88 al JUS° IndoPeQdejlcia, ca-Habas al natural Oso. caJ6n 3 82.Jgfgfr de Juan FernAndcz, do-iaL|nMiaS d° Mrd0ro duller, doce-Morraolada (Jam) Oso, snrUda,

, UUJUU, ■} IJ.U.Mermolada surtlda5rlto. cajdn J 90.Mermolada do damascos El Lori-

to, « 96

^ •Mermelada de caatafias El Lorlto,Ostlones al natural de Tongoy48x360 gramos, cajdn 3 96.t, . -

3, quintal | 85.Oaso,

Pasta doPimlentos

gramos. .20.

cena 3 30.Porotltos enteros Pentke. 48x460

gramos, cajdn 3 26Robalos —

40,Salsa de

48x250 grauiuo, cajuu « Lt.vv.Salsa Maggl N.o 1, doo. 3 42Salsa Maggl N.o 2, doc. | 60-

^ Tomates al natural La Clsterna,Flo re s do tilo, kilo 3 6.Fdsforos Importados Sol, caja

grande, gruesa 3 16.50.Frejoles bayoa regulares, nuevos,

100 kilos, 3 85.Frejoles Pallares nuevos, loO kl-

los, 3 70.Frojole* Coscorrones blanods nue-

YOB, 100 kilos, 3 90.

Grasa Argentina Adela, lata, oadauna 20 kilos, quintal 3 120.Grasa argentlna Adela jaba, cada

una^^lO latas, a 21|2 kilos, quintalGrasa sebo reflnado de gordura,

lata carta „na xn lihra.

3 300.Ubras, quintal

I iUV.Harlna Santa Margarita, quintal

3 32.Harlna San Carlos, quintal 3 32.Harlna de malz, San Miguel, pa-

SOCIEDAD NACIONAL DE BUQUES Y.1MADERAS

PRECIO EN SANTIAGO DE MADERAS Y MATERIAL DECONSTRUCCIONES

Iloble pellln.—IDe 4 y media a 6 Pino Oregdn, 3 0.00 «I pie cuadra-do .

Pino Araucarla, a 3 P. SO d piecuadrado.Tablas Alamo, de 1'2 10", ea bruto,

a 3 0.90 coda una.Tablas Alamo, de 2 4 x 6 1'3 en bru

to. a 3 1.60 coda ona.Tablas Alamo de 3 4 x 6 l'S 1.2,

en bruto, a 5 2.40 cada una.Tu.paa Alamo, da-3!4. a 3 6 la car-

ga do 8 plezas.Tapas Alamo de 1 a 3 6 la car-

ga. do 8 plezas.ToJae!.-.3 ratill de 4". B 7 8", •

3 3.50 el paquete.Plntura, do GWsina, al agua, el W-Id, 3 2.50.Carbonlleum, pintura espaolal pa-

ra madera, lltro, 3 2.10.

pie cuadrado, a 35

Postes redondos, de roble paraerco. a 3 1.60 cada uno.

RodrIgoaca,_ para vlfia, de roble,

Llngue en bruto, l.a■ 3 0.50 la pulgada.Laurel en bruto, l.a

1 3 4.80 la pulgada.

quintal 8 ISO.madejas de 1 libra,

libra, quintal 3 250.Jabdn Marsella, cajdn, cada

i cajltas, pan $ 0.75....jrtot,dobles

Delight, cajdn, cada

Jabdn Plramid. cajdn, cada uno144 ^arrafl dobles, en cajltas, barraJabdn Plramid, cajdn, cAda uno

173 barras dobles en papel, barra

Jabdn Economical, cajdn, cada uno196 panes, sin cajltas. pan 3 0.48.Jabdn. azul vetado El Gabaillto,

do 91 barras, cajdn $ 68.Jabdn azul vetado El CabaUito,

do 120 panes, cajdn 3 68.OAballlto,'

Cabolllto,

',«v I'tf.iiea, tijgn tJabdn azul vdtado _

de 235 panes, cajdn $ 0'Jabdn azul vetado E

de 240 panes, cajdn 3 68.Jabdn azul vetado El CabaUito,

do 470 panes, cajdn 3 6S.Jabdn lnglds Ooldcn Soap, cada

uno 144 panes dobflcs, cajdn 3 82.Jarcias del pals, da lit:'', quintal

3 130.JaTcla© del pats, de 3]4 basta 3",

quintal 5 125.Jamones ahumados, kilo I 4.SO.Bitter Cinzano,, cajdn 3 75.

-

Cinzano, cajdn | 72.

1 TbS,lmprenta medio htlo, cada

ma 8 resmas a 600 pllegoa, 77X110,•esma $ 54.Papel lmprenta, fardos, cada uno

L0 resmas, a 10 kilos, resma 3 17.60.Papel mercer la rayado, fardo. ca-

la uno 10 resmas a 250 pUegos, res-

Papel mercerla, llso, fardo, cadaino 10 resmas a 250 pllegOS, res-na 3 20.Papel Sulfite n&clonal, fordo

MAquina para hacer cafA 'Ccpara 8 tazas, cada una 3 65.Munlcldn, cajdn cada nno 6

qultos a 1 arroba do todos tafios, quintal 3 135.Nueces nuevos, kilo 3 1-50.Nuez moscada, kilo 18.Obldn para panaderos,

da uno 100 paquetes,quote $ 3Papel 1

Papel volantln, fardo, cada

J 6.!200 pllogos.

Plmcntdn cAscara lrnportado Ho--tensla, lata cada una 10 kilos, la-ta 3 58.Plmentdn cAscara naciooal. cajdscada uno 4 latas a 10 kilos, lata

3 40.Plrasnton molldo plcante naclonal.

"Jdn^cada uno 4 latas a 10 kilos,Pimlenta negra entora, kilo 3 8.20.Queso parmesano legltimo Italia-

no, kilo f 16.Qneso Reggianito, kUo 9 9.80.Quaker Oavllla, cajOn de 86 lata*

Sal flna La Prlnceslta, '

Sal flna La Princesita. bultos -a.

"T,lu200 saqultos a 230 graimos,

140 gramos, cajdn 3 69

Sal flna Llave, cajdn,docenae, docena 3 24.Salmdn ccflorado Seaklst, docena

Saimdn rosado "Angler", cajdn

Madrugada,Saba 1901200

'acelte francasas^ de1, lata t 3-69.

Soda crlstallsada, cajdn, cada uno40 kilos netos, cajdn 3 9.Td a granei Ceylon Orange Pekoe,

cada uno 50 Ubras. libra | 6.S0.T4 a granei India, O. K.. libra

3 5.20.T4 Superior en paquetea de me-

dia libra, libra 3 8.20.Td Superior en paquetes de 1|4 11-

bra, libra 3 8.20.Terrndmctros maximal Uebe, pie-

Trfgo mo to de l.a, loa 10t klloa

Tr'igo majado, de l.a, los 100 kU

Tcrba fina David N.o 6. puestsSan Antonio, arroba. 3 43.Puesto Santiago, arroba, 9 44.Verba gruesa Virginia, arrobe

9 35.Verba gruesa Irene, arroba, 3 35.; JVerba Paraguay, arroba, 3 89. .

VIIDA OBRERAI UNION SOCIAL MUTUALISTApROBO EL ESTATUTO UNICO«# I? A- N-.■Hmfta los .... .

uolones Manuel Rodriguez,'

1, Lnutaro, 18 do.Angejlg La Uai-f

UnMf •!>'■ T.i!abarteros, pa-■^re el proyecto de

in PMro A. Fajardo, donIs Jv&Varrc-te, don VIcentof don Eugonlo Sllva Pon-1 11 Msldn, el presidents,wBm pronuncld un elo-Mm oxpllcando el al-I'la reunion, el ostudlo he-lis comlBldn y la trascen-ftclftl quo tondr.l la oproba-IBwHBto referldo, por lo|UA le tributd calurosos

s loa trAmltiui reglarnen-

): le.Clura a diChO

Dentro de este orden tomarpn

. aclaraelonofl, prpponiohdoenmlfendap p .agregadoa y. 14 toml-sldn eipllftaLridP y sosWnldn^olasdlaposiclonea Contonldas.

A las 12.80 M. s« levantd la se-Sfdn y so reabrld a las 3.30 P. M.hasta su despaoho total favorable alproyecto.Antes de lovatltarse ]a asaimblea,

se acordd cltair para su ratlficacidn,conforme a la circular del Minis-terio de Juatlcla, con la presenolado un Notarlo Pilblllco.

CONJUNTO ARTiaTICO ROJAS

EL BAR-RESTAURANT

LUCE.NSEJ m SSPACIOSO 1' COMODO LOCAL, CON SI'S ANEXOS| UMB1IKRIA, PUENTB DE SODA, CIGARRBRIA, SALON

IBWISCOS Y BILLARES, BECIENTEMENTE 1NADGB-', OFRECE A L'SXED LA MAS OOMPLETA DLSTRAC-

fYLA LNICA EN EL BARRIO, AMENIZADA CON GRAN

ORQUESTA■Restaurant LUGENSE

Hie julio n.o> 8 y 20 esq. v. mackenna™ Die—U

REUNIONES SO CIALESOentro Cultural Terrovlarlo, n Bona.—Cita a

reunldn dP Directorlp y nMembros del cuadro ar-

ca taC°30,asfbstyo Ql0^|. a las 8 p- M., cn Matu-Pedcraoidn d3 Obreros do lmprenta (SeodPn

Santiago).—Clta paHt hpy, a las 8 l|2 P. M., aasamblea general.

Socled&d Obreros de San Jos4.—Cita a rotlromenBuai en la Casa de Ejercfclos de Sah Jos4,para el prdxlano Domingo, a las 8.30 A. M., y lasallda. a las 3 P. M.

Junta Relaoionadora do los Pa-niflcadorejj.—Para (hoy, a las 6 dp la tarda clta a loa delcge-doa y coopefadores de la Unidn Sindlcal dfe P4hPflcodores a una, Important© rounlfin.

Separtaxoento de Constrncol6n I. yr. YT

[., cftaB« a los tmloiBibros del Dlrftc-

.Medina^ y la, FAbrlca Naclonal d'e Carruajt-,sanandtl, EJvftrlbto OrtnazAbal, "Vlvens y Lk Nalon.

Soolodad d» Proctlcantes 69 Chile Clta a•eunldn de Dlrectorlo para hoy, a la© 9 P. M.,in Bandera 161.

Socledad de Impleadoe de *otel«s.—Clta alunta general extraordlnarla para hoy, a las 10 1|2P. M., para elegir nuovo Presidents.

Sjidlcato do Snplementeros. — CUa a nam-general ordlnarla para hoy, a las 7 P. M..

especialr eobrq laGeronola.tesiaclOn de la CorcislOn

Socledad Unidn Oremlolunta general, a las 8 P. M;oofpcratlva cn Eormacldn, y asi paque co Uevard a efecto el Domlroro.

Unldn d© Metaldrglooe.—Clta al Comltd Dl-

Lecheros.—CKa ar sobre lacampostre

reunidn para hoj-, a las 8.30 :

Festival artistico ferrovia-

SXT8-GXE.ENTE DEI. PERB.OOA-BRXXi TRAHSANDINO

ftwin tin rMicnoclinlento osoediailfos-

_ . honorde los zcflorea j6hn White y Luis

, A. Woodbrldge, gerent$ y sub^a-rente del Ferrocawii TransAndino,rcapectlvAmente.La comlsifin que orpnua ests

torneo do cultura y el clclo de con-ferenoias venldero estd compuesLtpor los sefiorcs Francisco Lira,Francisco Serey, Prudenclo Sllva.

Ofesanddn, Rafael Aeel tun-

yta y encuadernacion del

toletin ComercialSOCIEDAD SALAS Y CIA. LTDA.toda olase de trabajbs de lmprenta y encua-

I etc ®sD©cialldad ea revlatafl, obras, folletos, memo-inofio^g talleres estdn montados con loa dltlmOs adelaii-

RRONWTUD, esmero y economia

CATEDRAL 1432CASILIJA 807 — TELEFONO 4231

tamales y Oscar Miranda.En esta velada, que so nevaa

efeoto el Lunes 20 del presente,el Tcatro Ferroviario, tamardn

lectuales de la Dmprcsa.Lft Direccidn General dark toda

claB© do facSUdades. , ,

®sta fleflta BerA amenlztudft porol orfeon Ferroviario.

El ateneo cultural de lanoche en el Hogar de los

PanificadoresA 'las 9 P. M. se darfl. comionzo

ai ateneo cultural en eft saldn so-

cohferencla Bohte.otualidod obrera. desarrolla-

... _...j de variodades ameno.pasarfi, la pellcuja "La Bleno-

OENTRAIi M LA

"Clta a los personaies do las cart!-aurfns organlzadas del gremlo de

La Sociedad Comerciantesen el ramo de Pastelerla

ira a un paroEft reunion cftlebrada reclentemen-

to y conslderando la sltuaclCn quese esta creando para el gremlo, dr-bldo a los pr©clos subldos quo hanfijado los Industrials para la mer-iijauu IUO IUMU/,..

oaderta, que espendentea do esta uocledad,llogado a un atrogloobtenor una rebajft,ha Skiordado

i hab«r

Actividades de la Sociedadde Artesanos "La Uni6nHoy a las 0 P. M.. se reunlrA el

dlreolorlo eh BeslOn ordlnarla.Todos los socios de esta lnstltu-

c!6n se vounlr&n fll prdsJmo Domingoa las 3 P. M., en junta general,con el ©bjeto de elegir las p.'que falt&n para doftipletar eldlrectorlo. que son el 2.© vicedento y tres dlrtctores.

na aruruauo — v«'

consogulr lo que perslguoPara est© ofeoto ol'» «

gremlo a una reunionGftlveaCaiW5!lCdondo so tonmr&n' losnitlmos acuerdos y se f "*que se llevarfi. a efectOj

todo ol. se Mev«i-i 7 P. M..

CUMPAN1A MUNt-RA E INDUSTRIAL

DE CHILEJJXVIDBNDO N o 13

tirdauu .vf—... uu UIYL

ao de 3 1.— por accldn, —i-ospohdlent© al afle 1926, quelos sellore! uclonlalu poilruicobrar. tan to cn Valparaisoeomo en Santiago, en ol Ban-co do Chile, defide el Lunes13 de Diciembre prdxlmo.Ll Regl3tro de acclonletas

r, rtraucorA oerrado dosde el37 del presonte mes, hasta elIS do Diciembre prOxlmb, am-bos inclusive.Valparaiso, Novlcmbre 22

i vlee.presl-

oouordo Comlaidn deEsouela, las clases de laNocturne, "Fermln Vlvacetasostlona la sdcledod, so clausura^nmafiana.La repartlc'.dn

z. W. W — NatanJel 10S7,— El Di>-mlngo prfiximo a lasllovarft a ofecto una:conferonola socloldglca y una repre-sentaclOn teatral a cargo delldro ariletlco "M&xlrno Gorki".pondrA en ©scena la comedla "iQ'iQ©ocAndalo! ComplctarAn cl actomeros do canto y declaraacldn.

SOCIEI>AD DS3 S. V. X,A AVRA.— El SAbodo proximo, a InP. Jl., se ©fectuarA la velada :

eotajunto artistico

CONFEDERACION FERROV1ARIA DECHILE

Ayer reoibknos_ dlrectiva do - „

vino a pedirnos la slgnlent© pu-bllcacl6n:"Ha llegado a poder de la Secre-

viBlta de la

. de la Confederacldn i

Esto documento,segulda, fufi arreba-

flelescldn, oc mo.

trai\o a lasdentro do los tnflleres, j

coJeotar firmas, ya

bla olaro, va dlrlgldo

gulentc:Seflor —

Comerclo y Vias do ComunlcaolOn.Seflor MlnlMro de Obros Pablicas,

Los I vcnlmos a, ya interminable llsta de hombres

que sin paslones de nlnguna eepecle,csperamos ol veredicto da la Ho-norable Comleldn nombrada por eljSupremo Gohlerno. para que estu-dlo lo relatlvo a nnestra Caja de Re-tiros; pues no ostamos <3e aouerdocon la campafla llena de odlos y ren-cores personales quo ha enarboladola Mesa Dlreotiva do la Confadera-cldn Ferroviarla, dond© el prestlglo

la honradez de laS personr

vengan a eobornar e imprimir rum-bos a una organlzaoldn que debtsen todo concepto, ser dlrlgida porforroviarloa para que fuera respe-tada.3.0) Finatmonte, declara.ruoj que

el puesto de Director de la Caja d*Rc-tiros y Previsldn Social de 'OSFerrocarrllcs del Estado. debe ser-virlo una persona modesta y pre-parada que haya prestado serrfcloslnflnltos a las olases trabajadorasdel pals,

flor don 1lofl rospetos

alta oonstderoclflnseflor Mlnlstro, dejando

rrovlariott jtfbtlados).Ahora blen, qu6 algnifica «stor

JUso &s pcdlr que el seflor RdblnsorParedes sea Director do 1* Caja. Omejor dlcho, por qn§ se lnteresan eftquo vuelvaTLa Cpnfederaclun denuncla ostus

heohos a todos los imponentes yoplnlfln pdbaica en general, a finde que so den ouenta de estR obtj.8t so ha esperado la lnvostifacifinde los denuncloe formuilados por laOonfederecldn, odnd pretenilcn estoeelementosTParece que adirtnan ya la com-

probacldn de todos nuestros denun-oios, parece que presienten i

han juego i dlrigentes.Estlmamos que una campafla para

que sea noble y jpstft es necesarlorevestlrla con ella razdn

Arlco, noi

COMPROCasa antigua de dos patios

exi buen estado, pago hasta3 50,000. Barrio Estacidn. No-goclo ripldv.

Galeria Alessandri 6 A.

> de <eus reprc-sontados. SeUna serle do petlelones, yconjunto ho valleron tni

r abonaulas con el ataqueI del dosprcstlglo.^ ^ ^

la present© declaramos;l.o) Que lo quo deb10 pedlrse es

la modlficacldn do la ley que -sredla caja de Retlros y Prevlsidn Bo-olol de los Ferrocarrlles de! Estadov su reorganizaclfin del personal -la partencunbrar ias coieociviuae

sejetos y haber abonado

derecho dlreoto do

pro k, p-c.rr,onu.aclOn C ■

HRPlBHIH-insa .an ... .. de conelgulente, la causa que cpcrslgue. Es el odlo engendradopllmlnar a uno, para poner a otro..La.° convenxslones efectuadas no attorlzaron 6sto, nl menos que psi

quleron presentarse al Mlnlstro ■adheslones, -jSa

Intorino ha dadobierno Importanteacon relacWn con lc -

metldos por la Adminlstroclfl-n pasa-da do la Caja, que hace lua sobrelos derroches y malos manejos hi-bldos. Queremos lua han dloho lo.t

poflor Mlnlstroddrvd los informes del

la Caja?uora del seflor|

...... .. Dbras al no ti._ .

nlnguna medEda en preeenola <Infortnes que tiene eh su podor, netshaoe pensar que hay v*oiilaelf>n 5* qhela liiz que tanto pidierou nuestrosdetractores no se qulere hacer verslno que, por el contrarlo, so pre-tend© ooultar.

Espcrsffhos. pues. el BofibrMlnlstr j publlque estos Informerast evltaremos males interprotacio-nes y 99 acabarAn l&s adheslones..El seflor Mlnlstro dobr declr en es-tos mementos: Fiat Lux (HAoraa*la lur'i La Confoderacidn denunoia.Tit a«te la Dlreoclfm General d<* KKmpresa a| heoho do que IndSvtduo.1descoiio-fdois dentro de los taJleres,cst^u "coclendo ampafla malt-

de los jefes.— m coasejo' Ejeen-

A V I S O S ECONOMIC OS

. DECKITOhlarlo UvT pi'actlcar^L'«n» t,oa '•uBM"1' »«M WulltroatISftllt. Oflchui. cl ]f)

■ 'ai s p. m. Sdi

^^,0. .SANTIAGO'

GOBERirACJOH- EE YALEENAE(Chile). — Nbv'.otnbfe 29 de 19-6. --Se ha presentado ft a?b®;"ac*2 'Depar tarn cntnl lft solloltud Que con,u proveldo dl«» como•- ,rInol6n p.r» n»"r ob'

.. .. ias en las_ ntercedis

.... .... ..... ... 7o."'rl'o.Tu'«amb'as petlclone« par* W lru^"_l.llirm PCIK'IUIIIJB I'"'-

noiria. — Sefior tGobernsdor: Max ISoc4cdid Miner. Obli.n. ;V.?uS 'Hoi.firts.a. n 'a flle0'do eon Irs dispos'eion arl>0 del decrato lay N.J dc

5S $LaLdi»$'Z>d, Indu.trld. y Obms

present

UiiSfcar

solieitud' piira

dd.lla

para los trabajos de °*P.lolaG1ld'JBU» nilnna. ennio umbUD pern InelectrlfluaolOn dc un ferrocarrU m;-novo proyeetado ehlro el mlneial c,-tado v el puerto fle Huaseo. las ftguMde los rlos ••Pescado". '•Colorrido"Mohuy y "Choll.y 1 """'"Aliinor l.» obr.B 4« pre.n y c.pt.cisntic airuus aue se propone en la L,agu-Hi Grand, y Laeuna Chlqa. Obraa^r9!V,-''y'uh:uilllznr un minimum de caudal d©agues de 4m3 es necosar o, yalos rlos "Pesoedo". "Colorado"."Paehuy r "CSiolIay aarian la-suflcientes, bacer obras de presaon la Laguna Grande y Laguna Chi-ca. que son las fuentes de loe rlos'■ •'peeoudo', y "0oJdfado"- ,r6f.Si«Itlvament*. para aumentar «l vow-m*n do las ftguae a flh Ue ftlipaae-

la dlcha autbrlzaclfin.In cuantb a las morcedes de agu»los rlos "Pescado", -Colorado

"Paehuy y "Cholldr )' P«r« s!m-- * cumpllr jjpr

jdauicuiarlOS citaL^-quo las concealone

>tta de 27u peri«»»»"-'-r.g Ai.

pUClcar* la solloltudreglamentarios citodos,

expreso a us. quo las couceslonesquo so sollcltan eon: Nombres delrlo o oorrl.au, Jiloa; "Praoado .

"Colorado", "Paohuj' y "Chollay .Botucatonins do agUu. sollcltsdAB:3'por sogundo. Fuorzui 20.000 cllos de fuerza. La ublcaoldn preweade la captacidn o booatbma es: ehel rlo "rescudo". la bocatotna a iklldmetros do la unldn del rlo "Pes-cado y "Colorado", dondc s© barduna repress. Eh el rift "Colorado'a - 1,200 metros adel 'rlo "Colorado

IP'mnslto que cs Cormado por losrlos "Chollhy y "Conay". En- elrlo "Paehuy". a Id klldmetros da

I ta confluence de los rlos "Chollayy "Paehuy". el agua del rlo "Pa-chuy stri ll.y^J. por un crnil «1

I canal de "Chollay". En el rlo "Cho-hard uh ernbalse de regula-

I --V I — • •• I > '11' l- 1

restitueldn da cada

E l..> DID |,uiEn cuanto al caudal ml-

tuaolte dft las obras proyeotadas; y faei1lL 8 de Febraro de 1B07b) una memorla explicative. Por tan- i Kmll1o valveST J P ViflslL "T,o. „ l-s. rido pwvlo. lo. trimltea > Ua coa!t t0B,i ; ^jln^S.TSp'i,E.4<» « I 5l"1i!r2i,p'nUh-,?!,*G.!!rl!Sl.o Autorlzar a la Socledad que re- I Ur!o ' ' -presento, para haccr las obras do ! __ l'~presa para aumentar el volumen de |!« 4. 1» Llru: . POL .CTO BS s J>EB PMt»Laguna Chlca. qua son las fuentes i 2.0 .n.zgado i"Mavo;- < ri'f-o ^de los rlos "Peseado y "Colorado", I fiJatio H u j,1 Biolembre a lurespecUvamante y trftbnjo. a qu. l,». • 4, ,,L w, d".

VTopJedad Avahsda. Amengual,'

u;ra Sna EMM

"®t0 lmjado ) IE,340 peso.", pugnderos al

del rloesta GobemaclOn

arrlba do la unldn uniftn de todas las cftrrlentes ante- ,

y del rlo "Pfes- rlores, eu la forma que expllca ■dO«.do se hoia un embalsft y en la memorla expllcatlva, tlonen que |

scr eualrft metros chbicos po* »e-,gundo. No hay inatalactones anilogfcs |

uonav naeia ei punio ueuuuuuuuj e&istentes inmedlatamento ftguas aba iTuntas de Chollay, eonClucncia d© J0 de la que Be proyecio. Acompaflo,!ss jll* _^au>iAr:\ y. "CQMy". y . ««u aaicltud: nj nn piano a. »>j

volntlsftls de Novleinbro

Itidera Bur de losclda en *1 artwulo 6.0 del Reglatn -nto path !a eonceBldti de nierceden deAgua para usob lndustrlalea dicta-ti tut Cttftig guaaaas Ijtj'I» .ttsislilli.

se , •: • . , • ;d'.eudo. Jnlelft T:c-e-;JLaura y 015.. eon SocloiUa 0

La PoderoiA Lda y otr.Aor«tar'n.

felL

LA WACiOiM.— Jueves a ue LuClemDre de ia

2.—Arboles, plantas y se-millas. (Compra - ven-ta).

uausais n somna. mo.rudd 717. recibleron inmenso surtl-

ates, verbenas. cla-gloxlmlas. belli®

clavele-s amerlcanos,Raygrass, irfbol cnano. Ooniuluprecios. D—10

arvejas Importadas. completo aurtLSo hortallzas. garantlzados. Consul-ta precios. AJmiy:enes de Semlllas.Morandt 71?. D~20

tbndi3e barato buen ca-mlOn de dos ruodas. Ecuador 4681.

D—D

4.—Animales (Compra yventa)

pro dos, t*m

Carraacal 4475.

11.—Casas, deparfcamentosy piezas sin muebles.(Ofrecidas y bascadas)

Bsrxo casaa 5 piezas path, Mapodho. Puei

3SO AMTVM PEA* ESQTIINADf liimnilflg

| 400 r.ebiden c1A icojjeasa. a[ MllWn '5'firti* *813#.

compro casa db bewta, valor hasta ? 100,000. Negoclo rip (doS. M., Caallla 2860. P0_£

leta 983 <

zas. 6 deboloda en

. 40 AB COW-. .venlda

buen estado.

TIMO PEANTAS. B« ***"-323. AJ-9:

3.—Automoviles, afines yaccesorics. (Compra-venta y composturas)

cnrasos de —-

ssrts& yasKaftfi:la ablerta.

t "77; : . i 9 850 jsbplb29bedg& jll'i'035.—AlhajaSj joyas, mone- (fuera r.^pendenciss. pvp,i.u-'i'AaoasrasJ' alios,

das, etc. (Compra yventa).

■ara am^ntT^ "So.'c"1nt°- vendo bn bo otallb —— ' d—9

t*» I slMo plantado de 10x50 con casita, k/T. 0 , pasTELEri* 0 —--0 Matte 1 3 ple^e. S 2.500 contado, resto men- ! b"#"a, ■Uuacton. arrlendo i?i . 3-00°.0

■ j suSjfdadea. Tratar: BaBcufiln Gue- j paBado. San Pablo 2802 lcIonibre' fa**. At!

~S • da'Sa..-IrgtO.., »Ir el»-;i nrve.ilr -SI.

, AWn;

D—0 jFIE- '

404. J>->

X^btapSNTO.!■

wttbtas,

llmos Pord. Neu-m&tlcos aiXeren-

1. PedroMedina. Agente

260 bajos y 300 a&ko».tacJouea, baflo, »erv'.ol'>*.facclonaidos, a 5 cuadras .*■««•!

9: Llaves en Laatrs, 85*.dueflo: Agusrtinaa 1258.

]-D !,ITBNOIA. — ESTADO 30. i "ofj'c'trlca.*A1dunire 1424.

D—10 ;

; 3LS.EI- i

5,000 VB2JDO casasCOW ! halJl escrltorio. dos dorn'l"L> I 12:0?r'nnaQuadra Malta, 60 rCA_ autobuses 28. [

"c^* ! restaurant t>TLuis ! l';r^ta 'a • franklin *127 Pat®»Tb?tr.°? 1 VBiinu r-rvw-^ j'"0,

. Blanco 646. I : orldencta. !

Santo Doxalnso 1187.

p-11 !LXIf- '1 1 9,000 a 120,000 vbjtdo

'

tea propledadca, faciildadei. Edvllat, j 1001. _1CASi M 40 a 80,000 PESOS OOM. (5.--- Cl

i pro urgeu'te. ■ Vlelr Correo 13. I

| tros

k., S 145. Com- jOS 18 k.. ;par de 10 • /^ajusjrDO CASITA DOS FXE3AS

Jaz y wu4f j ioo. Avon Ida Chile.754. '-D

ZA£ MATRIWONJO ARRIBW[ danse. MonJlta<t 421.

omprss y

gran oca5toot 30,000 Bfcil ! — VaTltUrcno Clsterna.-; 10 de Julio •10-D-1

S.n Luis.'abCb 3781.

' VKfDO CASA,

AASIENDASSS prEEAS. SERAA- das SMoVMiTlstsj rlHltna

LtJJOSA-_ dependen- mente ajpobladas con todd confort

. gaierfa, 2 patioe. Avenlda An- toodcrno a caba'!)ero3 extranjeros en' tonlo Varaa 223. Proyldencia. caaa particular. — Altumada 85.

A s 45.000,comprendl-

"^T~~a i tas oesae iieuavista, a Rosnrly y I'uu i rlalraa a la Avenlda iia Paz. Cons-

truccldn sdllda y llmpla que tonga

Trata:

ventaj

LIN&OTES,

'euci i

C—9

•proipletarlos. Puento 65 S.i&ZBNDAN DOS

, 4- a matrlraonio ac-B a!6n. Bchaurron 279.

AUTOMOVXI.ES, ANTICXPA DIWB-to eobre eonsignaciones, permuiarlcos autom0\"lles. for «IUo".San Antonio 816. P-10

DB RADIADORBS PA-

OOWCHTT.T.A PARA AVE3 Y JAB-dines, ofreoemos. PedldosLa Playa, Estacldn Dlcnatol

CASA 7 PIBZAS> en la mejor cuadra

D-10 : ta Rosa 852,

San FabbJ j ia_ calle,-c Tfinn i

COSIPBO CASA G-BABTOB DE OCA-j sldn sin coniislonlnta. Tratar: San

TODO | ARRIENDO LINDA PIEZA, BAD. Fradcl'SCO 4E4. 10—D,e San- J cones calle. Grajaie3 2154. 10—-D

- se akrxeneaj4 dos eieeae, a '3.—Compra y venta- qrrXNTA AETEADA. : personas solas, respetables. Tratar: I r .

MoTarim~mdr., "naoTo ivJiw^riB. (n.=.i.ui). _ Ji-iraion. negocios

f! fabricaj CHACABUCO 13

TEoaor.iTo VEKDO. hatakiei

VmilDEWpro y maderaguagua. Sazie

DOS BANCOS

3>—9

etc., 'marca Mac- SUS OALBINAfl PONDBAN HA-KInnon Dash. El cldndcles usted Mashfood. Cdmpre- ^.N LA COSTA x«. ■« - ^inda | Ay 'jfatucana 36mejor fabrlcado en les came, sangre, llnaza, hueso noo-j do o venao Dttena cw. ,EE. DU. Agentes ltdo, conohuela AlmaoSn do j vista al mar- calves .67radladores. Precios

'

i ARRIENDOSan Bernardo.

: OAHULL arrien-. no a.% r>nrj Tinda.

D—10

OASA.QimrTA EE

D—15 derlaPRO ALMACZJTES,

■ CILZNDBO,. • - . — peso- — • • •denes: San Isldro 599,

1008 CARBON ESPINO OARANTIDO, l.aJ—u clase. vendo oartldas. Kan r.u

rrado de lujo para taxfmetro. Vlstte-nos. Escobar y EbelL DellcJaa 1751.

CADILLAC, TTJRISMO

para el caanpo. i.oportunldad, Escobar :llclaa 1751.

/NECESITA UROBNTE UNA RE-clama buratl? Taller de PlnLurasGuillermo pavleres. A'-onso Gvalle1074.

fuera deipendencias.Arturo Prat 812. Dla plaza.

de J Lira 1011,! ARRIENDO PIEZA

preclo razonable. Maulo 1008clase, vendo parti das. San Isld ro

REGALADO, NZGOCIO DB I ■ '° -.-9:vlajo t-rgente. | CARBON

$ 450 AETOS EAEA.TOS. MOTI. EE3AXO jrrVEEES. grandes, rccltn pintados, empapela-

con ttlpode; Indicadores d, dlagra-1 dos, 12 piezas, hall.mas y otros lnstruraentos de con-,quelme 846. Tratar; Agustlnastrol preslones. Catedral 1551. 2346.

SE ARRIENDAN DOS PIEZASpersonas solas, respeta/bles. Traitor: | ,JenaiD~10 San Diego 1608 ~ T "D—9 j vendo partldVs,

„tt — Isldro 599.IWDUSTRIA CHICA COMPRO. CA-

QUILLAY RSCOGIDO,

bao 23L Plaza Manuel Rodriguez,D—11

12.—Compra y venta decasas y sitios

85,600 VENDO COMODA CASA, 5 pie-zas, hall, galerla, luz eldetrlca, otraen Molina. 12.5(10. Carmen 1474. 9-D.

L TINA DE BAft-O, P333sllla 2050. 11—D— - - j rro enlozado, de 6 pies, calentador n

GRAN OOASION. TALLER DE gas, lnboratorio desaglle y demis dtlvulcanIzaclOn se vende, ausencla due ! l£s,. De bcasidn. Lord Cochrane

lado Cooperative, CJboferes.—

SE VENDB UN NEGOCIO POOOcapital entre cities. San Francisco1765. 10-D

sb vende CLIN negro v roci-Ho de prlmera- olase, m4>s baratoque en las colehonerlas y mueblerta,calle San Ignacto N.o 162'5.

16.—Dentists,

DENTODTJSAs W

•NADIE PUEDE, NI P0DRA COMPETIR CON NOSOTROS! Somos fabricantes y, como tales, kemos implantado el sistema uniaChile: de vender al detalle a los * I I 1 "W| ^mismos precios de por mayor ll.wPU I iEii t i IW Q /

FABRICAS UNIDAS A MERICANAS DE SOMBREROS — Deposito: Esmeralda 872 (a 20 metros de 21 de?[iotrecemos con gracndes paci-ildadcs dos Ford turlsmo con parti-do, Escobar y Ebell. Dellolas 1751.

CURSOS DE MECANICA DE AU-tomOviles para, aficionados en la Es-cuela de Artes y GClclos. Matrlcula

MAQUINARIA COMPLETA Y DEgran precision, para garage o tallerde Importancla ofrecemoa con facWi-dades. Escobar y BbelL Dellclas 1751.

10D

VENDO PORD MODELO 25, BEENequlpado, ocasldn, Cruz 1670, de 1 a 3.

UURSOS DE MBCANIOA DE AUTO-mdvIleB para aficionados en la Es-ouela de Artes y Oftclos. Matrlcu'iasblerta. D-ll

CAMION PORE

el carbonclllo de los ines y autos. Cdnsprun guarda - polvo9 9.80 en la casa Indus-trial de Chile: Deliclaa2456.

VELOCXPEDOS,importados, finos,autltos. Sill a s deenfermo, Blciclj?;

Peugeot red-

AUTOMOVTL DODGE. TIPO SPORT, |vendo en $ 3.5QO. Otrp do 5 asleTT'"*- 1

10 do 12.au |10—D

2 3.000. 'Llbertad

VENDO CAMION CARROZA OA-raatido. Ford. Indapendencla 428 'RUEDAS BEODSTWAY,capotas, fundas, reipuesi\iles, Dodge, Overland,

pbnultimo modelo ca-

pinto autos, camxones, gon.dolas, casas, avisos comerclales. Ta-Her de plnturaa, Guillermo Gavie-

vendo camion de oarga pordcon ollentela. Tratar: San Diego 87.

gondola tow.,fecto estado. San Alfonso 175,

JLa p o i

uuoireuai un

Dlrecta para cual-quier modelo Ford.ProporclOna suavldadsorprendente

.MONMTlBMlERiPCK105 SIN COMPCTOm,

CASA "EL CARMEM37 san diego 45

VTELEC.J97^

LvDAt>£ casa baoos, 3 550.nas 2095. D—12

AUaUI4IV4U4l

Agustlnas 2095

3 250 arriendase casa-quin-ta Altamirano 96 (barrio HlipddrChile). Tratar: Altaimirano 98

170 arriendo casitas, garrospuerta,— Luis Beltrdn 2126.

600 bajos, santo domingo2238, 10 habltaclones, servieios,

suv alonso ovalle, casi es.qulna Dleclooho, altos, 8 habltaclo-nes, 2 hall, 3 toilettes, servlcloaPedro L. RIveros. Agustlnas 1252.

T\ 0

arremdar quinta enClsterna hasta $ 400 y 3,000San Isldro 746. D-l-2

compro casa ba .2!ej al2aacenrrlo Independenela, u» —protpledad de un plso, buen estado.negoclo rd(pldo, me entlendo isdl'ocon prctpietario3. Casllla 2348.

in rr»

compro smo: barrio SAN Cristfibal, que tenga, como minimum 12metros de frente, pago al contado,hasta $ 20,000. Negoclo rflipido. Puen

s 35.000 oportunsdad para duefios de almacfin esqulna comerclal,San Alfonso, carros a la puerta,almacfin, G piezas, 3 de servldumbrey gran patio. Renta anus15 4.800. Puente 558.

granae juz, iarg<.raLo venui garantlda 600 pe-dlarlas; no cobrol'dterecho llave.Francisco 602;

10 D.

deposito cape, te estawte-rla chlqulta, elegante, adaptablecualquler negoclo, vendo con o sinmercaderla, buen local para agre.

io que se quidra. independenciafii. 9-D

salon de billares vendoocaslOn por no poder atenderlo.Eyzaguirro 1036. 9_D

. 776.h- sastreria. merced9 52,000 tegualda, una cuadraIrarrAzavail, buena construcci6n, 6 vendo lavanderia CP.M'1'h.at,pl«as. ooclna, baflo. desponsa. huer. [ P»rto Mfutal, galllnero. Puente £58. cJ6rj

mo^ESPEClAIES"^^ejPABTETDOM^Iil

AGTKEllA«CHIL,S 2489JTEL242

i 120.—Reno d0 Terfiji.—Plaza Bra-■1L—Casilla 1042.

--- «« Noviembre de 192e":Carplntero 2.0, retirado do marinaJosfe M. Barrera, 2,009 pesos; solda-do Rogimiento Chilian, Domingo ARetam'al, Chilian, 3,000 pesos; guar-da almacdn Arsenales do Marina, arriendo 8T.flnn Q'Omez,. 5,000 Aprovechar

ua, BieuiiiuiuauiSanta Rosa 1496.

para pam3-

8 55,000 central, media cua,dira Alameda, con«trucci6n 'sdQida, I5 grandes piezas, bafio ihstalado, ser veitdo pbluquebja en joa-vtoios completos, 2 patios. Deudal vuln P6rez 4270.a la Caja. Puente 558. —

i cigarreria 1,400 pesos ven-8 74.000 loreto, casa apropia- cl° a media cuadra. Plaza Armas,da lnstalar induatrih, fabrlea tlene Tratar: Gorbea 2860. "D—10galpdn, entrada de auto, 2 plsos 50 —metros foralo. Deuda « 37 000 Puen vendo axkaoem jvovxtebia,varlos artlculos por no jkiderlo aten

der ,espl6ndlda sltuacldn. San Diego343. Tratar: Moneda j"1

COCINAS Y MENAJEDONDE ,

faureCARMEN 315

V * FABRICA

17.—Escuelit J

nacldn vendo de. ocasidn

MWlMS«300»IO.OflflKliaFWDIflO/1 Y FABRICADE R0MAMA5BULNES 216 <

18.-

i « 76.000, sei5 CIDADKifl p£aza* . » uuAjjjtaaa pquxnta db dos a cuatro cua- Armas. propiedad de renta. -

dru con buenas ensaa. an barrio , IC00'6 s6»do. dos caaa, con 8 pie.Orionte de Santiago, deseo arren- ^®l1Vad^ una. renta 12 olo. Grandesdar. Merced 373. Telflfono ^0^ J^^PJflo.^Deoda Caja Hlpo-deseo akkendab qasa qdin- i ipif?0 sitio j» bekoata chlca con entrada para auto. Ba- I <Pol)lacl<5n O'Higgins), Tratar- Sanrrlo Provldencia. Bellavista o Purl- uleS° 37!. ' 10-D1 1 IO A I U V IU(

slma, DlrlgHoc yui (Rosas 92H Santiago

BABAIp VXNDESE SITIO OBAN-SS;d"a1.t'i.^lulDi..Yl='°^.an«d9la

7 ' . PToauctivas, t 9.nqulnta 4,650 metros, arrlendo, Tran- rnvrr.«vlrxs. Bilbao 35. Datos: Dieclocho "^fa.?„urnta vendo, ifcarra99. "-n 5"3. entr0 plaza Municipal

11. Natanlel 43S. ' 17—D,

115, 125, 135.—>s; empleado particular, jldctorl

o.OUy^..-anda, Valparaiso,soldado _Regimlento

N'.ilu i. v.a, ,1.ooo pc-

casltas de 3 piezas y servieios

Emillo Brunet, „,.,vu JBHBcabo l.o Reglmlento "Maine". 8 260, 8

AUTO CAMION

iru^, cuuo i.0 «.egimiento 'MaliJosd Palaclos, Valparaiso, 5,000sos; guardian l.o Pullcla de losdes, Carlos E. Luolza, 4,900 pesobrero Arsenales d0 Manlna, istiOrdenes, Talcalhuano, 2,000 ptaos- Tratar: Jiefe de Seoc'dn Comlsarta del Apos- —ladero, Primitive Alvarado S., Tal- arriencahuano, 2,500 pesos; sargento l.o, esqulna'Airsenales de Marina, Joed GonzA- bre, tres

riendo buenas

vjio z PISOS, ■Av. Condell 667

Nubduoica ue aiariiua,lez Caro, Talcahuano,

1 tenlente Escueia de *

jo casa, recoleta 1149,'era, ocho piezas, servlduih-patios, gas, luz eldctrlca,

— • viuniun XOAJen perfecto estado, IrarrAzaval 2792'

repuestos dodge y pord, I xaicasiuano, 10.000 pesos- sanrenfn —-endo barato. Molina 556. 9-D. retirado de Ejdrcito, Manuel Galaz, arriendo comoda casa en! ~ - - I bantlairo. r..00-i nesna Valparaiso, amueblada. Tratar: Bue-

scueia ae Avlaclon, Juan — - - .-- Enolno, Santiago; J 2.000 9 150—300 ARRIENDASE CASASi"strucL°r do Armas, retlra- recl4n concluidas. Afartlnez de Ro-de Marina, Santiago Torres J.. zas 2319. 9_t».

sargento

CAMION PORD DOStoneladas, heumfltlcos cord, flamate, vendo de gran ocaalOn. Veriotratar: Esmer^da 673. 12-

ria oport. para cnassis irord.modelo. Lord Cochrane 1138,

. av«. dos asientos, enperfecto estado. Santa Elena 1738.

10.—Casas, departamentos. , , 91 325, OOASION, BIQUEEME 482

y piezas amobladas.— , , ■ gaicriae.l nendenclas. Itecldn refaocionndta..

(Ofrecidas y buscadas) SJSnto!!—

in,;., perieciu usiauo, menus 11preclo, vendo. Gran ocasl6n

n-nAn- fn ni< I A n A n ~ „nnn M.,n'cii

automovil studebaker,

"taooj oe servicio, equipaoo con ru':-os de alambre. Tenemos encargo deender. — Verlo.de 10 a 12. — BesaCla. Ltda. Dellclas 860. 12.D

lie, caballero ext -hm. 7llff,as' depjrble. Irarrdzabal 1700. an 1 Hu6rfanos

; lludrfanos 124

). jopre n.o— -.laestranza, altos u piezas, trr ' de^ndenolas. Tratan;

, casi esqui.

rrui Awvo-r. Ai'®aIENDO «««» a n i^xa.AtjiQK•ylcio. Esperanza 1075. '

10—©v

■ piezas amobx.a • 7

arriendo pieza amoblada ala r-flllft n.in DAnnlAn Iri.. .., ,_ ...

',fl daHe con pension. ^bsldenda^ Wllavlcenclo 360. te •Alam®<1a a Mapooho^Puen

» 60o necdsito abbendab usa \ct"7. piezas minimum, fuera

D—B

13-Dc0x**°» oaba hasta 16.000Madrid 880 Motad.ro al Par,u«.D—10

pob enpeemedad

VENDO seat ooasion, neoo.tV0',. 2.006, buen -local, gananoiaIfquida ? 30 diarlo. 10 de Julio481- ' ■

. 10—(D.

ven1do acreditadistma pen-sldn y cena. Llano Subercaseaux151 ■ 10—p.

gran verduleria, pruteria,blen lnsta/ada, fcarrio muy comer-

S7?n?'5 cll5-iS * la Pn.rtA,venta diarla, $ 200 arrlba, veviaje. Tratar Bascun&n 91;

fa"!0??, °ij°a vendo dosna'o ,in i-'' JV ">» Joaquin, a »Pl«aa,'!''bi1f0,'!fvn'1?1"S,'uf3&r?^ "1cantarlllado. TrataV al«"• de Mardal.ntl v?c„fla n'S*"«S-Llano Subercaseaux. N'° W.

slSwsl0 '"dnatrlf mtliSa'i;

fio: Sotomuyorla puerta.

dos oahiones matadebo odd

Un ennh^;"nu^0h"d;T»l° mv"7"a4e qu. Boscrtlclo. Veclndarlo de nrimerp

nuodc agrandar, , :oJ,Hay mayordomo. Facllidades de'jj!odintita msianifrutalre con 2 p,„a5. 2,,^,^

9,000 casita cuatbo ,uu, t,„

LVrrSrif^ol'vendo casa moderna oowh 'RrUnn,0n ®6l,da- FUcIlldadeS. 5fBrunuer eTa (I,rdllmo L,t, „

temdo regalado casa cena,por aei-me Imposible atender dosnegocios, pase a verlo, patente rcmatada abler to dla y noohe. Infide Agullera 1136. Plaza Almagro

'iq ^ 11—D.

veindot hcpepen-

vendo peluqubria.linn

- VDNDO NEGOCIOS aba.

- _ ansbntabue dee pais a,,.do negoclo buena sJtuacIdn arrlendo

San"l.|ydrPt,°Cl08S;P"a''""KS a"—^vendo almacen 8'■"w "lawuba b 3.200 puer

San Pablo 2838. n"'vendo carnioeria ycherla, entre Matucana y Patricl >Lynch. San Pablo 3385. 10—l.

sssf-sgisr: l

LLAVES|TPABAJ0S 06 TOCNO.

HCAEN GENERAL I

1^ 3ANA PTOO 83

Eapldodlda casa nsqulnaon la calle do Natanlel. rc-elfin termlnada, frente estu-cado, consta do cuatro dor-mltonloe, toilette, hall, granpatio, otro interior, saldn.cornedor, escrltorio y aervl-Cl03.Deuda hlpotecarla.Tratar:

Miguel Herrera L.Galeria Alcssandri N.o 6 A-

jornalerosyltrabajos

...

sefloert? f. AfgStmIans-

.

"ruAT°

Se necealtas con ,u.rfn0°J* eJ°SS'r "jcallo AmunS-tegul 545, entre ca

„« TRBGALO VZDRIERA, ESTANTC'

- ^ raostrader y rico espejo. Bra-gll 27-AVBiTDO BARATQ E3TANXERXA,

wmi^ ^t5n. ! • ■ I !

i 21<—Haciendas, fundos,p— | chacras y terrenos.

r . 10 *»°s piB,A i (Compra - venta y arren-I*..?BjgggfcoKT t daniiento)

____LA NACION.— Jueves 9 de Diclembre de 1926AQOTA- ■ V,™ KOTO. rUUrou . ,

, "-a.-. .;aus<aiiS ^iribr^' mS_ ' "a* Nuev,L I ?.entcB-I td*qulllsmo, linpotencia j—pi mejor tfinlco CsrAbrolJ

OA- , PRE2TSIBTAS LJcttc tentes, neceslta

D—30 Santo Domingo

I TAIiADAE.THP.OS PAS NSCUITiJS HXRO CON SUENA3Agufitinae 877.

flew o ifiXarp, iI COMFRO, fS'-ODlo.T*tuvir.cfca. ;

WJ OHT.HAS XATP

P»ub-._ - 1 sssswa i Domingo 2670.

roontro. If MATERIAL! .,

do'.oraja d

'

I id quadras trigo,

24.—Instruction y educa-MS'"r

cion. (Colegios, acade-I mias y profesores).

y PenS*0IieS | Bal?Ui,xa SN YACACJONES—™*M i tabilidad, taqnigrslia, dacritura mft-

. | Quina, cursos rapldos, colccuvos, In-_ wiM1w, aL- i dlvldualcs. Diplomas legallzauos.

! $£S"1,S' c»nu">»l,1M- "*">•»►

■4J5»OS7~0™tO I t(u"c'rlilctHoaclo 3 csl. vdoa comas. S 5, oopcfenjDfJco,,

Del IdasDlc-9

i«eauiiia_ carbi.-«0. MueblCS. (Compra-^•bcas, manceas, espsniaeas 'venta y eomposturas)

» con I-ocho Pepin, . —-= ^ '.®™a' 1"- 11-u. 'm.iioto raw ran di

ClOnCS. nanVlllali.nr.e Iln.o. A .7 ~

Si,7Z, ■7 ■'* KlUOtCtt- IMnjito Domingo 883, . - .

'~D j 35.— Oficios y serviciossco I diversos. (Pedidos y ofre-

cidos)Andrfis Bello 622.

neceaJto. Bascufifin ■OMPETENTE

25.— Instruments musicales, afines y aecesorios.(Compra - venta y Com-

posturas).DISCOS VTC1A/R, COLUMBIA TO- jdas .marcas desde 5 4, Slerapre no- =vedades: cambiamos discos usados,

gombinacion pantalon, camisas, enaguas de jersey de se-§j§i DA PINO, COLORES FISMES AL LAVADO, COMPRELOS A PRECIOS3M BAJOS, DIRECTAMENTE DE LA FABRICA

f& '-THE JERSEY". — 21 de Mayo esquina Santo|p Domingo.

facnllla, buen

SB NECESITA BBZSA COCI2CBKAy un niucbaofco para el serv6clo«Ahumada 128.

cooxnrxa novno POOA PA-milla; buen eueldo. Bosas 2177.

. Correxnoa gas-

MOSAtOOB, ZilHDOB BIBUJOB, TV-■ todoa alAwtroj. »-

cAm.ras, bildoma para oanchatennis, cemento Atlas blanlto artificial, comento Al!y Meldn. Dlra 71%

MATTRXAiEO, HBC, TEOHOliso. batlerttea plnturas. vondo:mi im *

rUHP.TAS. TXMT/.KAa. HtA3fiPA-Kalorlas aurtido comploto.—

area daade ! «5. 1'rooiM re-,5 "Da Vasconla". Tel&fono

.- IDS DBBDB $ 550^-CO-medores, ? oJM»J Ba-ilLaa, % 260; Balones,800; Bscritorlos, 200-Completo surtldo ca

m'iers, colohones, otcPi-edge asomtirososFadUdadea pa«o. Fdbrlca y MueblOrla

, - ftlo Janeiro", Dell-fI dfta 2W8, frentfi Por.tal Edwards^

-pvflnr.TViA BAJUtACA PBAJfCBSA,'

iaraeUtas. drabes, ei.rlos y turcos. Grandes novedades euballables. Victrola portdtll, ? 150.Album, para disoos, b 1»- Mueb espara vlctrolas, $50.. Repuestos le-EltlraoB, composturaa eoondmicaa.--

,aa a plazo. Fonograffa Ir.s .Pablo 2202. 11—D

iOOABIONI RIQUI3IMO PIANOaleowin meteLlico, flamantp. (costd6,000'), 2,60.1). San Isnaolo ItiO.

oujMo do local au oiWtonola domad«raa muy secaa, rault. llnffuc,

d.lamo. Ofiroce por carros- precioaontrcga lnmedlata

do 001 -—-gue, DaureJrrAaayal 14%

BANCO DS a»BB3BA» BBAA. com-pro. Catodrad esquina Dlbertad. AJ-mac€n.

29.— Maquinas, motores,afines y aecesorios. (Com-nra-venta y composturas)

VBNBO OATRB, CAMA, PXENADOR,

I PTT.T.AB

FOR YT».TP, JUBGC^OBOB3TOBIO,vendo. Andrds Bello 632.

PO» CAMBIO RBSIDENCIAvendo un juego de comodor,aparador trlnohe, J-de corrode-

o de loza. crls-; Manuel Montt

VENDO PIANO KLEIN, ipTDA3ea .armadura metAllca.1,050« SanLol Domingo 2008 ■

' A OEWTEOS SOCIAiES, CAN/A 1K0ofrezco do ocasldn rloo piano BraGarrldn 146S.

PIANOS1 i AUTOPIANOSl CONVE-nlcncla B(«iirlslana q- K

"W,L

0—D.S=1S vlsitar. Casru SUva. Prat

26.—Libros y estampillas.(Compra y venta)

27.—Medicina y farmacia.

aones y acce-Mra negocios.■^prayventa)

rareiDA. T*if.

UTILBR c, Palaolo* Us 5.

D—8

l?«1S'?u.y>a :nbta-• y tigawerla.—

10D

Romero 2826•8—-D.

OARInoBJtl.~

«teooK.B s OA*NlCaRLA ,-**-■ D—101 ira.03 J.INFATICOB. ANXWIOOS,

211

W—D. [nlado,

lOCASION! MAQUINAS DE ESCNI-blr. dosfle 2 100. Composturas garan-tldM. Morandd 410. Tel€fono 4810.

ft? RAC'JINAtliSrHEMAIIIfKTASYlj tttt INDUSTBIA ^ECAWJCAtpig ' Y MADEBEBAJL FRITZ EBE85PACHER

M06AN0f733jfL248fMAQUINA DE VUDCANE5AR Com-

33.— Ofitinas, locales ygarages (Ofrecidos y

buscados)

SS ARBIBNDA BODEGA ESPECIALpara depdstto de quesos. ooa quese-™ . nellclas 3d28. 31-D.

AEBIENDASB LOCAIi. DELICIAS

AEEIENDASE BSQUINA NEGOCIOO industrla con casa, 5 plezas, todoservlclo. CTlonlol 1201. J 320. Tri-tir: 1160. H—S

; a^btenda garage, berra.

OFREZCO IiOCAL P.trlft. con bugara 457.

babltaclfto. Ver-

BOXES CHICOS _

.trrlendo garage Bristol,nrriendo

OOBTURERA PARA OBRA GRANde, qua seopa ojalar, neceslta SanPablo 2255. D—3

AYTOAJTrAA COOUIA 1«"N AA.'

8—T>.

ZAPATEROS

NECESITO AHMADORES PA

CADZADO NECECIlepen-D-10

t buen corredpr de flerro. Indepen-

calanto. Compafila 1999.

PLAimirLSiios

APAKADORAS NECESITO, Was-

BLACK Cso necesltan en la fib:do. AmunAtegui 916.

SB NEOESITA COCINERA, CON18—O.

recomendaclones, Rosas 1520.

JOTTSnr, AGIL. NASAio. neoesJtaso. Dlbertad

NECESITO OABALLER3ZO. HAS-Gnenrers 1085.

i oflclo. Dlra 196,.

rafso famflla eaitranjerjompaeaday que sej_ ^

mandacldn. Pasade

ITECESITO OOCXNEBdas para plezae de Hotel, regularedad. Byzagulrre 1147, ,n ^

NECESITO. rauiiOE

COCINERA NECESITO COMA PA-

DAVAJTDERAS

OPXCXNA EM3TUEOS NEOESITA COdneras recomendadas. Santo Do-mnigo 1211.

VZOLZN T BATBRIA OPRECENSEu orqu-eata de baHe. Tra-OT «««. Ae 3 . I1J,

LA FABRICA NACIONAL DS BE.bldas gaseosas neceslta bucno-a tl-parttdores. Lord Cochrane 869.

mendada. neccsliaec.

iara,T, ILUrO 1CDY HONEA.

, tlntorerla. Brasift 596.

OFIOIOS VARIOS

NECESITO OPICIAL TALABAR-toro obra blanca. Avenlda Malta1467. 8—©

PULEDOBA O O M P E T Iapreadlz avanzado

Estado

APLANCHADORIndependoncia 1504.

SE NECESITA UN MOZO OON but-tarde, LlfO£: lnformes, de :

NECESITA NIS^S COMPETENTES cI6n Japonesa, Dleclooho 552.

S?. mI ' c°"r s"Ie°'

NECESITO TUPLEADA MUX ida, entlenda coclna, annque tguagua. Arturo Prat 12S0. »

EMPLEADA COMEDOR Hlrv xecomendada, para cuatro personam

J""0 s^, noeoMtooi. 6u Gr-sorlr.3478. media cuadra plaza ffcufioa s«(Paga el caxro. 'a,nNECESITO OPICIALES DS DANCOSggjsf| San Francisco 870. 1.0£

neceslta. Avcmlda Espafia

EMPLEADA PARA COCINA. paov.taf necesftase. BleuterlcTRa-

aprendlz mecdnico.

NECESITO RUEDERO

OrBEZOO EN ABBIENBO PIOABO-ruF, prensas coltseras, tHlladora^ lo-vendo. -— Pradcnas. Ducio Cuadra N.o

CASA GRANDE, GALPON, JAR-

MOZO SOLTERO PAJ__ —

cerca, Santiago, sepa algo de rlen-dan. so neceslta. Sueldo, casa y co-

I mlda. Dlrlgirse: Tel&fono 4. Flori-i da. Becoinendaciones. D-10

NECESITASE OARRETELERO C

££? Bml-5a :nboebito Ciunonzo p.bodep do Trutoa del pals, con remendac!6n. San Pai>lo 212«

Ahumada 95, 4.o plso.

3 250 ARRIENDOnegocio y caaltFrancisco 809.

k CARLOS M3NA Ef> JOS. Braiino E»c«laI 3090. Santiago. Cerra-

Jerll irtl5Il<» Vdlelbh d'e bronce. Per-oionio do tjerro. r'P»econ6jnlCO K ) *refortado. Cortinas denorro P»™ altai""'

I ai Mueetraala fdbrJca.

TRASVASIJADORA

barriles; flltro pariI;iu„ Utiles para vendlmla, todoo -

porfocto ctitado vfinflese do ocastbn.—Hu&rfancis 1285, oflclna 8, casllla2360.

MAQUINA OEPILLADORA 80-4-centlmetrqs Comoro. MaSipll 1208.

$ 105 ARRIENDOnegocio o UmbitocNRamfrcB 826.

LOCAL aftn ABRXENdustrla. socletlad blllares i

ubterrdneo, PIid "IrkJ 1894.

34.—Operarios para fabri-cas, talleres, etL. (Pedidos

y ofrecidos)

ENFERMEDADESDE0J0S

OLINICA PRIVADA PARAJLlMPDKADOS

Dr. AMENABAR 0.5 a 7 P. if.jMEROED

, ofrece sprvlclo c

TtPOGRATOS

OPERADO;ofrecena 31.

PARA MONOTSPIA—Ctuca-

W-D.ofrece imprenta Hnlverso, Matuca-

MXRADORA' i n.il.1D—10

NECESITO BSCALKRO A TRATC

JJr^S*S5!3n£uy ?ro'i)0'a,,.

4UA4D. OOKPimiXTIat?;*

tes. Agus-D-6

SOCA.

CARNICERIA SBPiJ

NECESITO PERSON

NECESITO NINO DB 13 A 15 A&oereComendaclonee, para

niostradb.r do panadetla, — Macsiran-

NINO PARA MANDADOB NECBSI-

NBCEBITASB RUEDERO Y CAPE. NINO PARA MANDADOS NECBSJ-competentQ. Recoleta 13-12. j to durante un mrt.

10^). I u:onet Ahumada o == NX* JOVBIT PARA QUEHACERES

TdnS^'MBw-susrieSiuir*- Avstu<li ^

PINTO* COHTBTIHTE OPRZOZSIpara trabajoa de plntura, a tra,to.SutmrcaMiux 6511. 27—D.

BBRVXCIO Y otra"©. Nata-

a—iD.nW «.

JOVEN ESPAAOL SE OPREOH PA.ra cuaJqu-ter trabajo decente, Me'gg,-

"AVISOS »"DE - REMATES LA' NACION.— Jueves 9 de Diciemb're "de 1925BMPLDADA SEPA COCINA. AR-gomedo 469. 9—D.

VENDO DOS YEGUAS DE TIROadio ss dan a prueba, Rogollo Ugar-le 1560. 9-D

8ZBBUCHEBO NECBSITA BARBA-ca L niverso. Arturo Prat 875.i 9-D CABRETON APERADO, APROPIA-

do para repartlr hlelo y vino se ven-do. Lira 144. 3DNEOESITO EMPLE8JDA. SAN DIE.

go 1210. D-9EMPLEADA PARA POCA EAMI-lia necesltase. Natanlol 022.

D-10

SILLA HUASO SB VENDS O CAM-bia por silla inglesa. Verla Fdbrl-'oa Oxlgenu. Santa Rosa 2460.

^ ^

NEOESITO MUCHACHA AYUDABquebaccrea. Gampo Marte 89, casa L.

30-D.

VENDO COCHE AMERICANO. DIEZde Julio 1625. Tratar .7 a 8l|2.

D—10

CABALLOS TIRO SOLO NECttSSI.to. Pago blen. Marurl 639. 0—D.

36.—Pension en familia

CASA RESIDENCIAL,irratii Vivaceta 1690.

comidu "imteu onm.dlcos. English Spochen. 12-D AgusliaaslO-J. IJ|

pehsldn. "Brasil. I CARRETON PAKADESO VENPO.

CASA EAMILIA, pension , 46.—Radiotelefonia.

J'A VISO S De~~v —^

UIICDI ire IlliinADT A hnc nr T A Aid vnrn^nn rvn ntn*n ^ U

HONIOS.■RIm--PR .—m if. as, cor.branzas do cheques, letras, juicipscriminales, etc., atiende el aboeAdmJaramlllo Artea-ga, antlclpando

42.—Personas buscadas

ALBERTO COTAL NECESITA ARolando Orellana de Iqulque. Ho.

"Excelsior". * ~

41.—Prendas de vestir:

»OPjl NUCHA, TEHNOS, AMBOS,pantalones, camisas,ealzado. Puede vestirelegante para Pas-

o Nuevbo la oca-'olrece la

CanULbrica — ESttE-BALSA 863 ENTEE21 DE MAYO Y SANANTONIO.

i Bello 601, esqulna Reoolata.

MANIQUIE5 ORTEGAREAUZO A MUY BAJO PBECJO

POB^ESTE'MESROSAS 1869CASILLA\I255;

?(FAJAS;SOSJENESl\ VENDA3, AVEOIAS DE 'A'coma a /aedioa

I JFABRICA'jC.,iSANTO DOMINGO«2048

damos sombrerosblancos. "La Victo-ria". Puente 689.

LA PELUQUERIA :

44.—Remates.contrarfi. usted enla Fdbrlca y XIen-da: Almacenes "LIPreclo Pljo".51 - Ahamada - 57

MUEBLES IMPORTADOS DE LA CASA KR1EGER DE PARIS, COU-PE FRANCES GUIET, PAR DE BRILLANTES SOLITARIOS,

L1NDOS CUADROS EUROPEOS Y TAPICES ORIEN-TALES DE LA TESTAMENTARIA DE LA

SENORA MERCEDES VAIDES DE BARROS IUC0Hyo JUEVES Y VIERNES

DE 10 A 12 M. Y DE 2 ADELANTE

714 - santo domingo - 714H A Y:

JUADItOS.—Originates de: PollzzI, Duprd Checa, C. F. Deiker (1866J, A. Ackunbach,Bergamini, C&ar de Cock, A. A. Qlendening, Alf. Marais, Galjrinl, Gdmez Gil/ Orrego Luco,Garcia Ramos (acuarelas), Guermacheff, etc., etc.

SALON I.—Mngnlfico amoblado dorado estllo Luis XIV de lampas de seda color rosadacompuesto de: 3 sofas, 2 sillones, 4 bergeros y 6 sillas, sillas y banquetas enjuncadas doradas, grau babut de caoba con bronces cin ce.ados y medallones de pjreelana, vitrintbombd con bronces, 2 mngnificos jarrones do porcelana de Sevres montado* on bronces, ja

clilnos, de Viena y cristal Gallo, mesitas de marqueteria, gran est-atiia "La miisica", ori-gjnal do Battiglia, columellas de m&rmol ccn cbapiteles de bronce, 2 abanicos de plunlapicero de oro, 2 imper.tinentes (1 de carey y otro de oro) grandes cortinajes de molrd deda,-2 grandes lumparas de cristal Baccarat, alfpm brado de tripe cortado de 15 metroa de lar-go, etc,

SALON II—Lindo amoblado dorado Luis XV formado corbeillc, forro de seda recaiuadacompuosto de: 2 sofies, 2 sillones, 2 banquetas y 4 sillas, sillones y banquetas laqud LuisXVI con tapicerias petit-point, 2 boules y mesa con incrustaciones de carey y bronces, bioin,-

]

bo dorado, Undo terno de reloj y 2 candelabros de bronces, jardineras, cloiacnfee, jarrones chl-nos, estatuas de bronce lino, gran lumpara do bronce de SO luces, 2 apllqu6st magniflcasguarniciones de cbimenea de. bronce cincelado Luis XVI, etc.

SALAS.—Amoblado gris Lute XVI loque, foiTO felpa labrada rubl, compuesto de: 2 so-1faes, 4 sillones y 2 sillas, 2 boules chicos in crustados con carey y bronce, 2 jarrones Ge-nory, reloj y candelabros, grabados Luis XVI, rico tapiz persa do S.oO x 4.50, Idmpara dabronce, amoblado forro de seda con felpa, sillo nes betgeres laqiid, espejo dorado Luis XV,

I jaU'la de cristal, 2 linfios boules incrustudos estilo pompeyanos, dos espejos medallones, dosjarrones antiguos cuadros, cortinajes de moirb, alfombrados, etc.

FUIVIOIR. —Seleccionado conjunto do mucbles antiguos de caoba: sofa, 2 sillones y•2 sillas tapiz de erin, 2 lindas c6m,odas bombA toilette con espejo, .2 juegos de mesas de arri-mn, chiffonier-escritorio, mesa redonda de centro> mesa ratona, sofd con forro de tapiceria,jarrones espaiioles, candelabrots de 'porcelana biscdlt,; cofre de bronce. repujado, caja escrl-lorio, gran cuatlro copin do Rafael, la AMen siun del Senor, alfombra eapaflola, alfombra detripe cortado lacre, limpara, etc.

ESCRITORIOS.—Rico amoblado iniportado forro de maiToqui compuesto de sold, 2sillones y 4 sillas, escritorio y 2- estantes de ralz de npgal, globos terraqueos y celeste, li-bros ; Historic de. Francia y literatura chilena. • Otro amoblado Chesterfield 'compnestb de- so-fa y C sillones, gran m,esa de correderas. Otro amoblado compuesto de: 2 sofdes, 2 sillones:# I6 sillas forro marroqai, sillones do lectura, 2 estantes de caboa tallados, linda blblioteca ymesn escritorio. de nogal frances, gran lampara .do bronce de 12 luces, alfombrados de tripe de I

I Bruselas, etc.C03IEDOR.-—Amoblado frances tailado estilo Reiiacimieiitp, compuestp de: gran apa-

rador, 4 mbsas trinches, gran vitrlna' con cris taiies, mesa de corredera y 2o sillas'con cuero Irepujado, rico servlcio de porcelana Pilliwyt guarda dorada para 60 personas (en dos lotes),gran servicio de cristaleB Baccarat.para 40 personas (en 2 lotes), fucnte de plata, servicio de jplaque Christofle pnra tc, fuentes, bandejas, canastillos, fruteros da plaque, mngniricu cajalie enUlertoa do plaque airistiofle estQo LulsSAI, pnrn 24 personas, servicio de cristal deBohemia para belados, 3 cortinajes de felpa cafe, 2 estatuas con candelabros, binmbonbs, gran ldmpara de bronce, niagnffico tapiz persa antiguo de 6 x 6-50 metros, etc.

DOBMITORIOS.—Amoblado frances do nogal tallndo estilo Luis XV conipuesto de:2 roperos con espejo, marquesa con sommier y 2 veladores, amoblado de asieirto fbfrP de

cortinajes iguales, estatuas . y cuadrps religiosos, servicio de lavatorio de plaqub,amoblado de dorniitorio antiguo de jncavanda; otro juego ingles de caoba con guardaropas,

| mneblea de asientb con chaisse-longue. quitasol de encajes, catres de bronce, colcliones de crin,sillones tallados veneci.anos, servicio de la(va torio de porcelana azul, ldmparas, alfom-

| bras, etc.VARIOS.—Magnifica bateria dc cocina de niquel doble, 2 cajas alcanfor, jabas para

| botellas, diversas maletas mundos, 250 botellas de viiio Cunaco, tinas de bafio, calentadoresa gas, mesas con m'drmol, paragflero, sillas y alfombras de galeria, estanbe de repostero,cocina economica, mesones y mesas con zinc, plantas finas en maceteros, etc.

Elegante coupe francos Gniet, ultimo mcdelo, ricos arneses franceses con bronces, IX-breas, una pai-eja do caballos alnzanes Hackney, etc., etc.

A LA VISTA HOY DE 2 A 7 P. M. Y IdASANA DESDE LAS 9 A- >1•1RGE Y VICTOR EYZAGUIRRE H.,

MARTILLEROS DE HACIENDA

tal de ijn.,0- S

48.—Socios capitalistas eindustriales. (Pedidos y

.ra explotar conceslbn club social,ti 5 5,000 o 10,000, siempro que ten. bien ralz. Gatedral Mil. 2UO

0,000. E. Davidson. Bar.d^r;

» TBES■ negqclolnterSs.

"<l Bti'iiiLici. Ill .1 I.I. ,,. : 1. ; ,

Caja. Hufirfanoe 12-35, oTicIna 14-1

49.—Veraneo.

Martillo AbelloSe ejecutan remates do nego-

oios, menajes, imlusirias. ofrecelas rDC-jores condiclones. Ordenes:Bandera 552, oficlna is.

DICESMBBE, CA-8. Minimum 100,OuO

BEI4ATE HOY A LAS 2 P. M„ MO-Una 397,— Gran surtido ..barroios,conservas, general, paqueterla, enlo-zados, juegos lavatorlos, cuohillerla,"rlstalerlh, botellas vaclas, barrll

ie»i. piimcn.-is■7p-»,—j rtt, La/5 instafla-clones se romatar^n con derecho allocal. Arrlendo 140. Ehlco 4 esqin-??•— Aqueveqae, martillero, Bspafiaft- t a*' Si hobier® Intoresado

i yerba, fGsforoR, Veia», tadurnznoa, MJmOn, tomat.a zardlnaiclgarrllllos, paqueterla instalaciones.derrcho ljuen looal, romznn, balanzj,inoIInlJlo, maflana mils detaJles. —

Luis Abello, Bandera No 2.D—9

45.— Rodados, accesoriosy caballos. (Compra

y venta)

MICAdeVEHICULOS PAPA NINOS'^qT Aurosrisofii so

MlMfi

fABfilCiDEVEHICULOSMCA.NIWiS?' - corws ouicuEiTsM'S

IA HISPANO-CHILEM/PRAT.,1840

VESTLDOS ELEGANTES, BABATO,

„.000 SOMBREROS BEALIZAMOS:Tfl^ral. | i; PIcol, S L0; Fiorina, ? 15;

Crochet, $ 18: Ar-gen 16, $ 20; Crln.i 2o; Tricot. ? 40;Perlct. 5 45: Af"-nlla, % 20 y 40.Cloches de pajaicgalamos. E&bri-

PELXTQITEBIAatendida por i-a.-[,oipeluquerfa. Alameda

A VEBANBANTES.chalet por temporada en Cerro ATe

gbn 4 dormltorlos y espl6ndlda

ABBZENDO

!CerinstalacIOn de I)aURo!UDSrlglrsA

iNEANTES: Ejf VALPARAISOtrarAn lin'1--

WH pension. EPreclos mOdlcos

VERANEANTES. — EN VALPA-rafso, ofrezco piezas. pension casafamllla extranjera. Victoria 731.

ARRJENDA POB LA TEMPO-1 o^raoda

clneo dormltorlospondencias. Canon p0r los 35 1,800. Xratar: Carmen 803paralso; Reptfbllco 50.

,Firii idaarde Radrigun j Ofa.OALLE EXPOSIOION, ESQBINA ANTOPAGABTA

F E R I A

Manana Viernes, a las 2 P. M.LLEGADOS.

BO Y GENERAL CRTJZ:Vocas gordas para Matadero; Bueyes gordos.

Novillos gordos

LLEGADOS DE PAINE. RANCAGUA, CHIM-BARONGO;

Bueyes gordos y bueyes de tzabajo, Novi-llos de 2 y 3 aftos a media gordnra; Vaoaagordas y flaoaa de lecherla; terneros y lecho-

1 gordos; Vaqnlllas yGABALLAPuES: do servicio, de10 OhanchitOB Berkshire, reprodutores, bijos de padres finos.10 Ohanahitas ■ Berkshire, muy preriadas, al parir.Vacas parifiaa de 'ternero clilco; ohanobos gordos i>ara irata-

ro.0 Carnerltos Hampshire-Down, de 2 afloB, hljos de padres fl-

s, del Crladero Ghaca'buco.

CMUENOSpotrancas chile-

. j chilenas corra-leras, hijas de Pihuelo; pro-:edentes do Mallarauco.

El Martes 14 delpresente

CASA AMOBLADA, BS-plOudida qulnta arr!6ndase. Irarrn-

PARA SEKORAS,:-peinador de mejor1

SERrORITA CORTE SU MELENA |aorid© Garcia. Chacabuco i9. |

11-D

A VERA IfEANTES OTAEZCO UNValparaiso zuehas piezas amobladas

CASA AMOBLADA, COMCtDA 40

rnVioto.ria- Por 1:l tempo-gjf. Yuiqjay33-7- 13-11

familia 'honorable . e^ogrua,. ecoiIslonlstas. F. Solano. ' Avenlda Brasll 178.

««A,aiVAjaoi VALPARAISO::>7 residenclal. Hlgieno, allmentaJeconomfa, comodidad.

Knc-ro y Febrero prdxlmos. No nal1 Ilia KOC, Valparaiso. . 9 p'j CASA SB ABRIENDA TEMPORADA3.crano. Pgg&flog fjente *a, plaz^^

I MagntUco hotel d0 lujo, reo'6n*1 a ,u™ «• ItI riMn ^as *15!dcncl{,!'' Preclo redu-

! xEN AMrarao, NECB.L",o1"- Sufioa, rrovidenc?a,S'npiI2nfr

-

n-a,m

Remates de Prendasde Plazo Vencido

II Juarii 3 1, niol.mhr. i u.A. M.. 01 martillero sefior VIMe-

ternos. 1 i"c,co*

El Ja.v.. 9 t. BloUmtoc, .10 l|a A. M., el martillero sefiorCasanova, rematard. en la caaa floPrt.tuno. "EL SOL", o»U. SanDiego N.o 1602. las prendacatadas

Hay: Miqulra cosszado. cortes caslmlr.qufies, etc.El Jn.Tf, 9 a. Blolembre, a la.

j. p. M.f 01 martillero eefior Patifioon In Casa a« Priatatno,

mk fZGZ,° Avenlda Reooleta Noits etSfidap uo res5atada» %

comprendidas

les, amoblado salon, plaqufies, 1

3E-A Chacak1I.V ORAXOBS LOTMq '' HAT: 1 "Vi■A rtfcnlos eTCctplc'os iW 1

para mccfinicos, comni.3 ani0a y *r ■prcnaa pan "J>i. cafjr>«rq • Ibas, molorea ,lc 4, , ;"■ { '» ■ior.|to"'a »'oAd<ie 1,201) kilo-, V1! c^*7<!SI

A LA MSTAnovC^^j

remaML .MOB,MARIO SALVA„0

"PRINCIPE HOTEL-149»AHUMAIM.

Hoy Jueves 9 del Pte2 adelante

FOR CL-kxta BE qciesI^ —hay.

BOBMITOTIIOS run amnhl,,.

I1",1 L'.1 >».•>< Wmma.> SoKreca mas. FraaT^T^-, A,,nolwaoiii'fi

Irarr&zaval N.o 3078.rescatadas y cqrc,prendldas on

25,386 a 27,178

ponchos, ohoapinosi si-

El Viernes

EL IN5PECT0R.

tilloro, sefior Patifio,Casa de PrestamOB

"LA PROTECTORA", Las Rosas N.o1777. las prendas- uo rescatadas v .

comiprendida-, en tre IOb nfirtieros34,718 a

Hayj

6.680.

El Viornen 10 do Diciembre. a iaD-3 X|2 A. iff., el 'mai'till'.ro. sefiorEyzagulrre, reraatnrh. en la Casa do

"• tolK,S™'|.Cl,S fl,;atorl° <te fierro Jd lt iTunJ f °,V -Laraforl"fi<I= S

, as,; Cntentaao^ c2&rjZ$ ' m

sb MESAS cunarsdas para comedor So1 °«n surtido doMan.nlcrla. Alcdzas. Botellas nata azm. z5otes, Floreros, etc. ^ ^

fSRAX roriXA para lintol, Eateria de coolna taur« eriloBHlo Mesas for™ z|„c. r.efrlS,,'3znmnw «» nlataforma da !N kite, Bal«tej

UUA.X CAXTH^I* 4o in nobles sueltos, Cala liDivision para oBdnii Escrltofto de S?■

nlstro, Amoblado Mission, Linnparas di ffcle ri^inibre, Blombos, etc., etc.

Y DUMAS A LA VISTA EL 31I1£IIC6HSS DEi|||'

victor arah lJIAKTILLlbHO DE HAOmSM . I

NOTA.—-El rcmate empezarfi. a las 10 do la maun:!:: Hcina, dun in to rics i nieriures, subterrflmeo, pai i ™a las 2 P. AT. con el comcdor, dormltorio!, hiu/imenaje. ' * '

Rimate VoluntiriiTocorsiaS 258 ypor el mfni-mum tie $ 24,000 cada una, P;isa^®^jal contado y el saldo que resulte a U mascs pu",ciefito de Interns. ''.-iSwB

Estns proniedades estii.il situad.is a l'01-0 43 de Alameda y forro Saniu !<ncia. „■Ba• •; ani-yTU PI- '' '

1-liRIA DEL MAlADEROPLACEK 040.— LSTAOIOlf

3 IN DEGGO — S.VXTIAGO

los nfii

.. HojiT.noaobo,, ' toriiSi, Z0£l,5

n la Feria de H'SE VENDERAN ENTRE OTROS LOS

RR0S RECIBID0S f20 Bueyes y novillos de EM86 Bueyes y novillos de fl#43 Bueves, vac.as y .ioviHos fl18 Bueyes y novillos de ^51 Bueyes, vacas y novillos10 Novillos de Peralillo.11 Vacas de Rapaco. .. spiirl78 Novillos argentinos u#IP Vaeas argentinas ren^Xjf

.tete,__

f..3?.;,, en li C-an ds *r4»- •}<J 'E0.7A". *«»«» O'10

■Matncana N.o 002. las • J0# |tsagsMds y 1.