fredifo Popular FAJ AS - Biblioteca Nacional Digital de Chile

20
DE 20 PAGINA5 ECIO en todo el PAIS 30 CENTAVOS x. Afte FAirLT""i \; LA NACION SANTIAGO DE OHLLE, VEERYES 23 DE JULIO DE 1020 Num. 3,477 MODAactuali UN MATRIMONIO ENTRE MONGOLES | Cunosas costumbres que se man tienen en las ceremonias matri- i momales. Los invitados a la fiesta, estan obligados a con- tnbrnr con sus regalos al establecimiento de la nueva pareja.—Aunque la mujer tiene actualmente una cierta libertad para elegir esposo, este siempre debe pagar por ella una su- ma de dinero ,0a, MARGARITA! I I LI margarita dice que si lob hombre 8 yieban a la mu- jer en la intimidad. senti. , rian por ella el mas PRO- fundo desprecio. .. de terciopelo de | j)A con un bolsillo f j en oro, con adob- i'm zoero oris. el som- 1 , db>fieltro verde y encaje oris ; Oomercio de Santiago I Carlos « 'tSS. 'Uw HaSP1^ p:jH-arloPe® """""] 23 d'- J'j'in ae «'ga|CIA y Cia. jL- ,\Y. IISPAS-A CAJA DE fredifo Popular iBATINOS ESQ. MAPOCHO __ [8tam0s, sob.re alhajaj, nopas'-objetos, pianos, al Mensual B saa, la mitad del interes de I las agendas parfciculares Horas de oficina: fi t, SOn INTERRUPCION "prince OF WALES y que la octava nraravllln del munflo son loa Tcr- mouth - danzont de los Viernes do Moda. ! Entre las ceremonias "curiosas I ropaje's, "con• botas.bordadas.de'! se les presen-ta un gran plato de |. cdlica, en la que abundan la que pueden presenciarse en-los vivos colores, las manoa cuaja- mgdera, en el quo depositan los | ne.de ovejaa. el | uaisab orlen tales, Be destacan «■ I das de anillOs. La novla, Inslg- regalos que llevan ',pecialmente las quo tienen lugar I nlflcante, a pesar de su gordu- SI alguno no cumple /con ocasidn do los matr-imo'nios ra,- con el vestido qil.e se acos- •enire 'los niongoles. Un vlajero i tumbTa en semejantes ocasionos, nor I eamerlca.no; que .tuvo-odas'on con' los ojos siempre fijos en el p asHstir a unoj de. estos enla- suelb,'s'in que' nadle 'hiciera cago es. refiere algunofc aspectos pin- [ alguno de ella durante las cere- t-pscos del aconteci'mlento que mon'ias. . veriflcaba | Los InvltadoB son reclbldos on ' El novlo, ataviado. con vistosos | nna tlenda, y a i>ooo de llogar los -.-novios . especie de .whisky, del que sa .de- esta I ben enormes- cantidades.1 costumbre establecida, se le vuel-J Actualmente, la mujer tiene ve a pfesentar el plato. Los ob-'j una relativa libertad para elegir jsequlos consisten en pequeQos ob- | el marido, pero se ru an tiene es- jetos de e utllidad pr&ct'.ca, ador- trictamente la obligacldn de pa- nados con llamativas ciatag tie gap una cierta cantidad por la seda, o qn; monedasj o joya.t. novia. En el caso actual, se Bendecido el matrlmonio por el j habla dado por ella la suma de sacerdote, se sig.ue una fiesta bu>- cuarenta dblares de plata (unos su importancia. Es como la coci- I ne. - (Dandole un golpecito er£ ! el hombro) . Vamos a verla. , i El Viz'conde.— Le confleso que esos detalles no me interesan.. t Ferraln (desdefiosamente) - —a i Entonces!... En fin, resumien^ do: que todo aqul < incluso la marquesa | EL Vizconde (encantado). | Entonces estoy contento; muy Itsnto. , I Fermin.:—- ;AhI ;S1 no fudra' ' por la sobrina! Hay que casarla... j El Vizconde (sonrlendo). —Ea i natural. Fermin.— Dlez y oclip afios y I bonita, no lo nlego. ;Pero qud ge-, nlo! jUn verdadero rocln! (Ges- | to de asombro del vizconde). iLo | que usted oye! jCargante, volun- ' tariesa,) c&priclLO&a, sucia, desdr- | dena<la! El Vizconde (aterrado).—;.Su- , cia? lOh! ! Fermin.— jCbmo usted .lp oyet. 1 A su antecesor... El Vizconde.— iPero yc h.a tentdo un antecesor? Fermin.— ;Naturalmente! \Mu obos 1 i.Pues es ella qui en los lia ecbado! El Vizconde (desencantado) . ;Di08 mlo! | Fermin.— A su antecesor casa.—5. una'esrecie de qiddadela que de. ttni un pinto p la jbczn porqnn j^ende los porlaoiones mongolicas costra olfa a peacatlo. LAS XNOURSIONES DE LOS'BANDIDOS , El .Vizconde (lndlgnado). "dbscientbs pesos moneda 'chile- ;Porquo olla el plato? jPero esq na), y unas velnte cabezas do ge- ! uo era culpa suya! nado,manor. Fermin.— Ella no se fija eg Como* el 'novlo era de una fa- milla do la clase'alta, las festivl- Aades duraron dos-dlas, durante I Si que no! Pfeflero irme en se- las cpales 'se' verlflcaron diversos I gulda. Dird usted e la marquesa nctos para entretener a la con- (1uc me lie puesto entermo. j Mas- currencla. Entre ellos figuraban | ta la vista, amlgo mid! jMei ha ndmeros de lucha por especialis-' j prestado usted un gran servlclol tas japonese3, acto celebrado con | ;Do buena me ho librado! (Sale gran entuslasmo por los que lo i corriendo.) 'ifilNft I4CTEAPA CDRTE5 i mejor sustituto de la le- materna. 8tribuidu.es: TEATINOS 254 Cuento por L. DARTHEY: IEn cl castlllri.de Poricy. La? serMOUmDre hasta que yo yen- marquesa,. intes.de .sallr.. da sus I ga y.vayalo ponlendo al corrientc. I drdenes a Fermin, el vlejo y leal | del_ servicio. mayordomo). La Marquesa.— Termln, duran Fermin Perfectainente, sciio- i#marquesa. (Momentos de&pues llaina te mi ausencia, Vendrfi. pro.bable- | mente un Joveu enylado por. la. , . Fagcncia de, colacaciones^ de^ Caea condo - . . pfra.substltulr.al syuda de car luu pact, rtd|40 a la mods d mara que se marchri nyer. Hign- teayer. So mlra loa guaut lie usted pasar al cuarto de la r11. dajo y sa u ;; o (Se conmueve y se, deci.de a Ila- ra tiene -calcetines de seda! (A1-. mar. Fermin sale a abrir)., to). Pero, c,qub veo? iUna flor El Vizconde (tlinldamente),— en el ojal! iQud ifalta de tacto, iEsta... esta la sefiora marque- amlgo mlo! ;Tire usted eso en se- sa en case? Yo... yo. venla... gulda! ;La marquesa se lo Fermin (iqterrumipldndole' brus perdonarla viz- camento).— Estfi, bien; estd bien, ildo, amlgo mlo. Ya s<§ de qud se tra- ! an ta. Venga usted por aqul comnf- Brillante Negocio mUm AESEKTARSB DE LA LOCAL!DAI) SUS DUESOS, „BNDE/SE ESPEIONDIDO NEGOCIO FUNCIONAND. > 1 OON I riUDADBS COMPROBADAS. AREIENDO MID t.ca.l Gratis, situacion esplendida. buenas insta- keioNE?. la soiberbla la' solapa). - El ITlzcbnde.^— £ Estoy 1)1011 Sf; ppsitivamehte lo estoy. JJe In- timlda un poco esta primera vl- sita que hago a la marquesa; pe ro ha sido tan'Vbiiena y mo lia. acngMo tau belldvolainente en ca- sa -de los .Bresroles, que creo que el proyecto matrimonial inlciado entre su sobrina y.yo no le des- agradara. iEs una crlatura en- cantadora! .iQud llnda! iDulce. reservada, a'mable!... Cierto qoo estoy prdxlmo a £amarla El Vizconde (aturdldo).— Bs una acoglda rata; pero familiar la do este vlejo seryldor. Fermin (intfoducidndole en el cuarto de la servldumbre). Sidn- tese. '.pi - Vizconde (sorprendldo). -— jQud manera tan original'de re- clblr a la gonte! iEn el cuarto da la servldumbre!... Fermin.— Y mlentras llega la sefiora' marquesa charlaremos. (Mientras el vizconde asombrado se sienta. Fermin lo esamina se- veramente. Aparte). ;Bah! |Cria- do de tercera categorla. N1 siquie- j El Vizconde (asustado). ;Eso MIL 1 ODOS pICCA'DILLY | ,&Usted eree... (Con gran semi- mlento se quita la rosa del djalt. Fermfn.— iEs como esos guan- tes! jGuantes amarlllos! jOh! El Vizconde (turbado).— jNo le gustan? Fermin.— No se trata <ie que j le gusten o no. Es que no se lie- van ast. Tienen que 6er blancos. Tome usted las mlos. Un poco grandes, pero blancos. iY ese ves- t6n, desabrocbado! ;Abrdchese, , liombrc: ;Y no olvtdo quo la se- . flora marquesa es muy rigurosa en esto de vestlr. El Vizconde.— iDIos mlo! iTan terrible es?... Fermin.— £ Terrible? No. Es buena senora. Y comprendo 1= quo quiera usted tmtrar uqui. El puesto us buenp y muy tenta- dor. EI Vizconde (aparte).—£Ten- drd un rival? Fermin.— La hacienda es her- presenciabanj (Diez minutos despues en tra la | marquesa) . La Marquesa.— £Qu6 ha qeti- j rrido aqul, Fermin? Acabo de I eiicontrarme al vizconde de Lie- : , i re, "que salia de aqul. Iba corrien mosa: e[ castillo cs confortablo. , ,i0. ngltado, y apenas si sa ha da- Eu Paris llevaqios una vlda Uo I uniq0 para saluderme. las mis brlllantes. "FortUna sBli- | Fermin.—iTJn ylzcondo aqul?... da, alta nobleza, dormitorlos para I ; Ah! ;Ya caigo'. i Pero no era el la servldumbre sanos y aireados. , nuevo ayuda do ciimara? El Vizconde (Indlforenle). : a Marquesa i Desgraclldo!! Que ha heoho usted? iiEra un, Eso tiene pretendiente de ml sobrina! L. D. EN BRASH, 1290 V SAN PABLO 925 Deposito de Platanos SE ESTA REQALANDO PLATANO DESDE S 0.80 KILO, EN RAMA sue. ROJAS. CARRIZO Y CIA. ;v'l Surtido SE REAEIZAN PRECIOS UNICOS $ 200.- v .S 250.- en novedades de ultima moda. el mas extenso surtido en plaza ^ \ i n rvs ! EscueSa de Aviacion Militar FAJ AS ANATOMICAS la Escuela, por los lntorosados ltaata' cl 10 do Agosto prOxlmo, 1NSTITUT0 ORTOPEDICO ALEMAN San Antonio 546 Santiago 'Dolores de Cabeza Causado* oor Resfriados El Lasatavo BROMO QUININA nlivia el dolor de cabeza Cortando el Resfriado. Es un remedio eficaz y probado. La firma de E. W. GROVE se haUa en csda cajita. Quinlna 0.032 Gramo V* Aloe 0.0054 Gramo Anuesirossuscritores les agradeceremos sc sirvan haceraqs saber por le- lefonos (Central 3113-3114) cualquiera deficiencia que noten en el servicio de su suscricion. LA EMPRESA.

Transcript of fredifo Popular FAJ AS - Biblioteca Nacional Digital de Chile

DE 20 PAGINA5ECIO en todo el PAIS

30 CENTAVOSx. Afte FAirLT""i \;

LA NACIONSANTIAGO DE OHLLE, VEERYES 23 DE JULIO DE 1020 Num. 3,477

MODAactuali UN MATRIMONIO ENTRE MONGOLES| Cunosas costumbres que se man tienen en las ceremonias matri-i momales. Los invitados a la fiesta, estan obligados a con-

tnbrnr con sus regalos al establecimiento de la nueva

pareja.—Aunque la mujer tiene actualmente una cierta libertadpara elegir esposo, este siempre debe pagar por ella una su-

ma de dinero

,0a, MARGARITA!I I LI

margarita dice que si lobhombre8 yieban a la mu-jer en la intimidad. senti.

, rian por ella el mas PRO-fundo desprecio. ..

de terciopelo de |j)A con un bolsillo fj en oro, con adob-

i'm zoero oris. el som-1, db>fieltro verde yencaje oris

; Oomerciode Santiago

I Carlos «

'tSS. 'UwHaSP1^ p:jH-arloPe®"""""] 23 d'- J'j'in ae«'ga|CIA y Cia.

jL- ,\Y. IISPAS-A

CAJADE —

fredifo PopulariBATINOS ESQ. MAPOCHO__ [8tam0s, sob.re alhajaj,nopas'-objetos, pianos, al

MensualB saa, la mitad del interes deI las agendas parfciculares

Horas de oficina:fi t, SOn INTERRUPCION

"prince OFWALES

y que la octava nraravlllndel munflo son loa Tcr-mouth - danzont de losViernes do Moda.

! Entre las ceremonias "curiosas I ropaje's, "con• botas.bordadas.de'! se les presen-ta un gran plato de |. cdlica, en la que abundan laque pueden presenciarse en-los vivos colores, las manoa cuaja- mgdera, en el quo depositan los | ne.de ovejaa. el

| uaisab orlen tales, Be destacan «■ I das de anillOs. La novla, Inslg- regalos que llevan',pecialmente las quo tienen lugar I nlflcante, a pesar de su gordu- SI alguno no cumple/con ocasidn do los matr-imo'nios ra,- con el vestido qil.e se acos-•enire 'los niongoles. Un vlajero i tumbTa en semejantes ocasionos,nor I eamerlca.no; que .tuvo-odas'on con' los ojos siempre fijos en elp asHstir a unoj de. estos enla- suelb,'s'in que' nadle 'hiciera cagoes. refiere algunofc aspectos pin- [ alguno de ella durante las cere-t-pscos del aconteci'mlento que mon'ias.. veriflcaba | Los InvltadoB son reclbldos on'

El novlo, ataviado. con vistosos | nna tlenda, y a i>ooo de llogar

los -.-novios . especie de .whisky, del que sa .de-esta I ben enormes- cantidades.1

costumbre establecida, se le vuel-J Actualmente, la mujer tieneve a pfesentar el plato. Los ob-'j una relativa libertad para elegirjsequlos consisten en pequeQos ob- | el marido, pero se ru an tiene es-jetos de e utllidad pr&ct'.ca, ador- trictamente la obligacldn de pa-nados con llamativas ciatag tie gap una cierta cantidad por laseda, o qn; monedasj o joya.t. novia. En el caso actual, seBendecido el matrlmonio por el j habla dado por ella la suma de

sacerdote, se sig.ue una fiesta bu>- cuarenta dblares de plata (unos

su importancia. Es como la coci-I ne. • - (Dandole un golpecito er£! el hombro) . Vamos a verla. ,

i El Viz'conde.— Le confleso queesos detalles no me interesan.. tFerraln (desdefiosamente) - —a

iEntonces!... En fin, resumien^do: que todo aqul <incluso la marquesa

| EL Vizconde (encantado). —| Entonces estoy contento; muyItsnto. , I

Fermin.:—- ;AhI ;S1 no fudra''por la sobrina! Hay que casarla... jEl Vizconde (sonrlendo). —Ea •

i natural.Fermin.— Dlez y oclip afios y

I bonita, no lo nlego. ;Pero qud ge-,nlo! jUn verdadero rocln! (Ges-

| to de asombro del vizconde). iLo| que usted oye! jCargante, volun-'

tariesa,) c&priclLO&a, sucia, desdr-| dena<la!

El Vizconde (aterrado).—;.Su-, cia? lOh!—! Fermin.— jCbmo usted .lp oyet.1 A su antecesor...

El Vizconde.— iPero yc h.atentdo un antecesor?Fermin.— ;Naturalmente! \Mu

obos 1 i.Pues es ella quien los liaecbado!El Vizconde (desencantado)

. ;Di08 mlo!| Fermin.— A su antecesor

casa.—5. una'esrecie de qiddadela que de. ttni un pinto p la jbczn porqnnj^ende los porlaoiones mongolicas costra olfa a peacatlo.

LAS XNOURSIONES DE LOS'BANDIDOS , El .Vizconde (lndlgnado). —"dbscientbs pesos moneda 'chile- ;Porquo olla el plato? jPero esqna), y unas velnte cabezas do ge- ! uo era culpa suya!nado,manor. Fermin.— Ella no se fija eg

Como* el 'novlo era de una fa-milla do la clase'alta, las festivl-Aades duraron dos-dlas, durante I Si que no! Pfeflero irme en se-las cpales 'se' verlflcaron diversos I gulda. Dird usted e la marquesanctos para entretener a la con- (1uc me lie puesto entermo. j Mas-currencla. Entre ellos figuraban | ta la vista, amlgo mid! jMei handmeros de lucha por especialis-' j prestado usted un gran servlcloltas japonese3, acto celebrado con | ;Do buena me ho librado! (Salegran entuslasmo por los que lo i corriendo.)

'ifilNft I4CTEAPACDRTE5

i mejor sustituto de la le-materna.8tribuidu.es:

TEATINOS 254

Cuento por L. DARTHEY:

IEn cl castlllri.de Poricy. La? serMOUmDre hasta que yo yen-marquesa,. intes.de .sallr.. da sus I ga y.vayalo ponlendo al corrientc.

I drdenes a Fermin, el vlejo y leal | del_ servicio.mayordomo).La Marquesa.— Termln, duran

Fermin— Perfectainente, sciio-i#marquesa.(Momentos de&pues llaina

te mi ausencia, Vendrfi. pro.bable- |mente un Joveu enylado por. la. , .

Fagcncia de, colacaciones^ de^ Caea condo - . .pfra.substltulr.al syuda de car luu pact, rtd|40 a la mods dmara que se marchri nyer. Hign- teayer. So mlra loa guautlie usted pasar al cuarto de la r11. dajo y sa u ;; o

(Se conmueve y se, deci.de a Ila- ra tiene -calcetines de seda! (A1-.mar. Fermin sale a abrir)., to). Pero, c,qub veo? iUna florEl Vizconde (tlinldamente),— en el ojal! iQud ifalta de tacto,

iEsta... esta la sefiora marque- amlgo mlo! ;Tire usted eso en se-sa en case? Yo... yo. venla... gulda! ;La marquesa se loFermin (iqterrumipldndole' brus perdonarla

viz- camento).— Estfi, bien; estd bien,ildo, amlgo mlo. Ya s<§ de qud se tra-! an ta. Venga usted por aqul comnf-

Brillante NegociomUm AESEKTARSB DE LA LOCAL!DAI) SUS DUESOS,„BNDE/SE ESPEIONDIDO NEGOCIO FUNCIONAND. > 1 OON

I riUDADBS COMPROBADAS. AREIENDO MIDt.ca.l Gratis, situacion esplendida. buenas insta-keioNE?.

la soiberblala' solapa).- El ITlzcbnde.^— £Estoy 1)1011 •

Sf; ppsitivamehte lo estoy. JJe In-timlda un poco esta primera vl-sita que hago a la marquesa; pero ha sido tan'Vbiiena y mo lia.acngMo tau belldvolainente en ca-sa -de los .Bresroles, que creo queel proyecto matrimonial inlciadoentre su sobrina y.yo no le des-agradara. iEs una crlatura en-cantadora! .iQud llnda! iDulce.reservada, a'mable!... Cierto qooestoy prdxlmo a £amarla

El Vizconde (aturdldo).— Bsuna acoglda rata; pero familiarla do este vlejo seryldor.Fermin (intfoducidndole en el

cuarto de la servldumbre). Sidn-tese.

'.pi - Vizconde (sorprendldo). -—jQud manera tan original'de re-clblr a la gonte! iEn el cuarto dala servldumbre!...Fermin.— Y mlentras llega la

sefiora' marquesa charlaremos.(Mientras el vizconde asombradose sienta. Fermin lo esamina se-veramente. Aparte). ;Bah! |Cria-do de tercera categorla. N1 siquie- j

El Vizconde (asustado). — ;Eso

MIL 1ODOS pICCA'DILLY |

,&Usted eree... (Con gran semi-mlento se quita la rosa del djalt.Fermfn.— iEs como esos guan-

tes! jGuantes amarlllos! jOh!El Vizconde (turbado).— jNo

le gustan?

Fermin.— No se trata <ie que jle gusten o no. Es que no se lie-van ast. Tienen que 6er blancos.Tome usted las mlos. Un pocograndes, pero blancos. iY ese ves-t6n, desabrocbado! ;Abrdchese, ,liombrc: ;Y no olvtdo quo la se- .flora marquesa es muy rigurosaen esto de vestlr.

El Vizconde.— iDIos mlo! iTanterrible es?...Fermin.— £Terrible? No. Esbuena senora. Y comprendo

1= quo quiera usted tmtrar uqui. Elpuesto us buenp y muy tenta-dor.EI Vizconde (aparte).—£Ten-

drd un rival?Fermin.— La hacienda es her-

presenciabanj (Diez minutos despues en tra la—

| marquesa) .La Marquesa.— £Qu6 ha qeti-

j rrido aqul, Fermin? Acabo deI eiicontrarme al vizconde de Lie-

— :, i re, "que salia de aqul. Iba corrien

mosa: e[ castillo cs confortablo. , ,i0. ngltado, y apenas si sa ha da-Eu Paris llevaqios una vlda Uo I uniq0 para saluderme.las mis brlllantes. "FortUna sBli- | Fermin.—iTJn ylzcondo aqul?...da, alta nobleza, dormitorlos para I ;Ah! ;Ya caigo'. i Pero no era ella servldumbre sanos y aireados. , nuevo ayuda do ciimara?El Vizconde (Indlforenle). — : a Marquesa — i Desgraclldo!!

Que ha heoho usted? iiEra un,Eso tiene pretendiente de ml sobrina!

L. D.

EN BRASH, 1290 V SAN PABLO 925

Deposito de PlatanosSE ESTA REQALANDO PLATANO DESDE S 0.80 KILO,

EN RAMA

sue. ROJAS. CARRIZO Y CIA.

;v'l Surtido

SE REAEIZANPRECIOS UNICOS

$ 200.- v .S 250.-en novedades de ultima moda. el mas extenso surtido en plaza ^

\ i n rvs !

EscueSa de Aviacion Militar

FAJ ASANATOMICAS

la Escuela, por los lntorosadosltaata' cl 10 do Agosto prOxlmo,

1NSTITUT0 ORTOPEDICOALEMAN

San Antonio 546 — Santiago

'Dolores de Cabeza Causado*oor Resfriados

El Lasatavo BROMO QUININAnlivia el dolor de cabezaCortandoel Resfriado. Es un remedio eficazy probado. La firma de E. W.GROVE se haUa en csda cajita.Quinlna 0.032 Gramo V* Aloe 0.0054 Gramo

Anuesirossuscritoresles agradeceremos sc sirvan haceraqs saber por le-lefonos (Central 3113-3114) cualquiera deficienciaque noten en el servicio de su suscricion.

LA EMPRESA.

LAWAClON-

GUIA PROFESIONALABOGADOSBOBBKIO CB.UZ

LUIS ALBERTO CASTROMorandfi 291. Oflcina 51-

QIJAJW *

Oflcina cn Santiago. Morandfi N.<tel. Toidfono N.o r---'— ■1867. Oflcina en. 1N.O 183. Teldfono

Kegreso ae Europa. anienneuiuKnlflos. Aguatlnaa 1319. Consultorio19. Consultorio: V « 4,0. «c«RO SI-

IJ21.

Ayudante cltolca glnecolQgica. uiru-gta. Enfe-niMndes eefloras ULTRA-mCBOSCOPIA. S. Ro:$ 86. 2 a 3%

BORQUEZ SILVAPulmdn. coi

nos. Rayos X. - -

10. TelCfono 19 Ms-

KBDEKIOO DONCKM BIGGS■akluw 313, Altos. Banco Gornifl.aloo. Telfifouo 295. Casllia -Jo.

UZMAN VERO/RA

Dr. RIPO 3U3TOSESludioa Europa. Medlolna interna.Freferentemente corazdn y estftrnago.Oe 2 t 6( Manuel "Rodriguez 26.

1ICIII1 ABHAJJHJ ODEUMojausaa dvlier |Alessandri, 2

HECTORCausae civUes y crlmlualea GaleilR.. ... rp.lAfrttvA 1 ^

ST.

I Viaa qrlnarlas, «irill. Mon«aa N^o! S59. 3 a 6. Casllia 2663. Teldfono

Teldfono 1352.

Moranilfi >OSVALDO BEVIA Dr. BRONFMANN

Casllia 1831. EatUdlos en Europa. Ayudante ell-RAMON SB&URBO JIMENEZ j <Enformedades Befloras.RAMOJN SBirunMw -

Abogado: Galons .VleasandriBERNARDINO LEIVA '

OTTMAB STEGMAIER |BBdm AQ Cilia 30«8. i

gUSEM ADEaiKO ESOUIVEI,Agustina^ 1116. Talfifqpo 20.7. Ca-1villa

oios en cdu. .yo.,

qulrflrglca Ho.pUal

Tolfifono

Vyudante olrugm.pitai Salvador. Claras 150. lelfifo-

NICOLAS MABAMS20 MONTTSao Antonio 570. Casilla -til':'. Asurtos clvlles, espoclaimenle -nilnero:

Z ' mdn. Rayos X. Do

ROBERTO EE PETRISGalc-t.L Alesacd-t -

Br. BBAQ, OiSTELBOI Baeraap jSurupa. Rayos X- Madlotoageneral, nlfioa; 9 a 10 y d* *»*®a 4.30. Merced 136. Teldfono N.o

; 1393.

ahtohio FUJtlX o.TTwiArl Tien to cuestlonea comercla-SSrSiSto B.tado 91. Ciallla 4081.Teldfo no 1137.

1DT3 Mltmi BOBBIGUM>Tnnn.it:?ul 22o. Ca^Illa^ -O'v.

Dr. BARRENECHEAloauli.ta. Eat-clullata oldo* aaria.garganta. Hudrfanos 801. Rregresd! De U a 12 y 3 * 6.

iXIBAB BOOB1 jtiWXAOAaSQMon.o 2177 .

______

SAGAS ROMO- HDOB.1»UIS V VICTOR SAEAS ROMO

CraipafiS?. Tc C-fono lo27. Ca-Wt 2.51

huberto salgadoCausas clviles, »

n sSntc. ■-! Anllc'na toPablo 1417.

Sr. BARAAAO GAZMDEIidante glnecologla. Hospital Sal-or. Clrugia. Enfermedades seflo-

i. Rosas 1627. De 3 J

Dr., TOM BIAB UTOOB f- »'Especlallata .nfermodua.. .eboia.,,^1.. 7593. Teleloao !C79.

iCTTtAT ATL-tWFTJL Dr. EDTTARDO EE Mmva

Kli. "EstuDloa Enropa. ClruEla.

3 a 6. Bandera 574. xeierono 8§eMedlclna general. Viae urlnarjaa.

rmeaaaes oenoran, camuiw; j

MonJItas 536. Teldfono 1571

Br. DRECKMATO WBSTMedlclna general, slfllls. ConsultasCatedral 1165. 2 a b. Teldfono 1448,

Br. RXOABDO DONOSOCorazdn. pulmdn. Regresfl Europa.2.30 a 4-30. AgustlnaS 619.

Dr. DIMITSTEINAguatlnas 1808, esquina Teatl-noa Rayos X. Corazdn. pulmdn.estdmago e hlgado. 1 a 4. Tel6-fono 3848. JDomiclUo: Roialcs1656. entre Castro y Dleclocho.

bootob espiwas* trasladd a San Martin 372.do Compaflla. Consultas: 1

Dr. imMOU X.UQBSOculista. Estudlos Europa. Do 3 tDelicias 416.

INSTITUTO EE SALUDSantlago-Clstema

sn,risr.T«MS"'Dellclas 1626.

T.i5r„0 997X

"ft AGUSTIN INOSTROZAClru.tr general, nlDO.. Oawiral2851. Auaenie e440. Eatacidn.

i Europa. Teldfono

Dr. UDt TMIOM 'UM°A

quTime »»■ 1 »"•Dr XOBEXXO JAaAglLLO

Ejflrou'o 7u7. T.terono H2. Far.-

Dr. »B;n""u""Wurt»..-SSfxauitw.' msm, » » «; »ILUt°Domingo 1o23. Teidtono 1033.

TJTSTITTJTO RADlOLOeiCOAdnlltl Xrillinnjr. Adolio Aapian

cndioscoyla, radlograilu, radlote-JSSSonoa. raditun. EstudiosSS5,. g « ja.^» —»• »""■~

, . EQBitfRB. ALVVANDTER

Sv^o. s1:.'ortoped.a, xu » *

Tltulatfo""in Onue, Alemania. En-.o:

L,oa Eaonea* • ■ ^

Dr. TEODOSO DDIBKBEnfermedades^

rf^tuoanage?.°.r"T.1«ono-9M. EetaclAn.

Dr. DDIS OFAIO *•j.f, Poi^lnlneT.. .MJi»pao OtrVARES

Dr OXBDOP FCTELMg

,.MNT.rffionV^rs$:Teldfono 1317.

"SJ iDBBBXO FAMAXT

H16. Do 9 » '•*-

ryrARCLAI. PASAPA 8.

de 3 US a 6 P. M.Dr JULIO A. FAXBDBS

nr. DAVID PUXIDOFnHrraoJades »IW, Santo DomingonloVr.lMono 9IS2. Do 1 a 9,

. baniel pribtoooullsta •

, Compafila 186L.""/a"'. T.?«ono (95».

Botudlo. on Europa J«£« °"nSlZud slfllls. vendreas. Santo Do-Si?n«o 504. oa.111. 9991.

Dr. H. LEA PIAZAE.tudloa en Europa. Co?pofilo

Dr. FDEDSADIDA 9M«NIBoi. Merced 960. TelMono 1711. 9

1USANDRO SANTELICES

;ado: Banders 260. Oflcina alto[o yaeional. Teldfono 831.

XiraMaTO XASDX VDLASOOKoran'iC r:2. TeWfono 1614.

MEDICOS

Dr. ALOAXNOBftud io & Europa. Ofdos, nar:K, gar-

las lacrltnales. EBpeciallsta

Br. ALEJANDRO BRAVO G.'

Clrugia general. Medlclna aparatodigestivo. tompaAla 21b5. Teldfo-310 4073. De 1 a 8. (Llamados noc-tumoa).

Dr. SANTIAGO BARRBNBOHUAOculista. Ahumada 11, Consulttaa: 3

. GABORATORIO CGINICO IDr. Hdctor Corona T.

. Delictus 938, trente Aiumada.nee quimlcos, bacterioldgi-Dlagndsticos BlflU*. bleno-

Dr. FUENSALIDA OOBBBACiruglo seller., parto. 9-4. HuSrta

■ 745. Teldfono 466^Prof..or Doctor FOHXECO.I.A

Regreed Europa. DolLc,iff s * k'Rayos X, pulmdn. nervlos, 2 a 6.

Dr. Carloi Garcei B.Delicti. 1379. Tel4fono 1747. BxA-menos quimlcos. iae^'WaReacclSn Wasoermun, Medlolno

Br. RICARDO GT7NTHBR

l"^.-noA?99EpCu.'°6-

rrajla. tuberculosis,dlmlentos modernos,

BSlv,iDleciocho "■ l ■

Dra. MARIA ALCAYAV.Hospital de M'tos Mann^Consultas d* 3 a 5. Menos

rcoles. Eeliclas 1171.

Dr T. CASTARBDA IOBBSIASm-mfalloo Hospital NlOos CompaBIolS39TTel9fono 954. Do 1-30 A 9.90.

Br. HECTOR CORONA T.

1T8. Ve 3 Teldfono 4026.

§K°Dr, CARLOS D. AGUIRRH

leoifri ^vftsS urlna^Ias; "vendreas, *1-j. Carmen 191. Consultas: 1 a 6

P' MDr. AME N A EAR OS5A

Oeali:'-; 14 aflos Europa. 2 aflosanddic-? director Hospital Ojos. Con-dado Stanford (Inglaterra), 21 deMayo 578. De 2 a 4. Teldfono 602.

Br. LEONCXO ANDRdDEMedlclna general. San Diego N.oFl. Da 3 a 6. Teldfono 4528.

j. y gjnecoiotjiri-. i.uu«uu»«.Merced 322. Teldfono 3565.

BT. ALDO C017TRU0CIEstudlos EuTopa. Medlclna sterna.Stalls. Nataniel 142. 2.30 a 4.80.Jefe cOplca, profesor Brockmann.Teldfono 3340.

Br. EDU/RDO CRUZ OOHB S.Medlclna interna. Meroed 305. Do4.30 a 6 80.. Teldfono 4905.

Dr. MAUVE I, CALVO MAOXBVHA25 aflos mdd'co Penstonado HospitalSan Vicente. Medlclna Interna. Ci-rugl. m.nor, 3 • 4 P. M. SantoDomingo 1412. Teldfono 696.

Dr. LEONIDAS CORONA T.ESTUDIOS EN EUROPA

Laboratorlo oHnlco lnstaladolesde su fundacldn en 1915 enDellclas 868 (frente a Estado).

Medlclna gener: L Rayos X Slfllls.plel. vendreas. Galvez 61. Consultas

Dr. 1ABXA DBTEDJEB

.Nr'u-

san ftkoiv V. ,Vlas urlnarlaa. Slfil

iUauiOia» IA44.4P. -

N.o 140. De 1.30 a 8.30.

Dr. J. MOHTEBO O.TVaSlmdOse Monoda 859. MedlclnaInterna. Vendreas. JDr GEO MORALES BELTRAMIEnfermedades nlflos .Trasladdee

Catedral 2860. D© ' ctea. Teldfono 456

Dr. OSOAB MEBBMDEZMed.clna interna.

^ SIfllle. SantoDomingo 1036. De *a y "I d"i^7,°37« d. 4 A 6. Telifouo 2331.

Dr Q. MOBAOA FVBNZALIDAEnfermedades de nlflos. Qrtopedla

-

ran. 118. Ccno 2804a

Br ITAGO MARTINI Z.Oculista.' Estudlos Euopa, Abumada

Dr. LUIS QUEEOQAMedlclna interna. Consultas: 4 a

DAlaJrAI 1469. T.ltlunu 2799.

ALBEBXO JLASABSBKClrugia general. Compaflia ^928. Te-ISftio 193. BataclPn D. 1 A 4.Dr.. FXBSIA BOSAS DB »=»*

Sefiorns y nlflos. Ahumada 47. De

EstuflloF ^ Europa. Dnlcamont.pulmdn. Rayos X. PneumotorarHelioterapla. Dleclocho 487 a. d,^

Dr. CARLOS HAUPTConsultas 3 a 5. Compaflia

Br. G. E. VTAL 8.Dellclas 2652 Teldfono 245

ildn. De 2 a 4.

Br. VICUNA HERBOSOAjudanie cllnica prof. Prado Tari®Hospital San Vicente, medlclna lnlterna. Espeolaltrente coraadn. Ravo.X. Martea, Juavaa, SAbrnlo. 9.3u .4.30. Almlrante Barroso 270. Tolfifono 1058.

Dr. YUNQBI a 4. Agustlnaa 2940. Teldfo887. Estacidn. eiCr°*

Or. 7ANEZ G.Estudlos Europa, Plel. slfllls, vend-reas. TrasadOse Merced 559. De aa 5. Casllia 618. *

Dr. WEXNSTRIxrBstudloa Europa. Enfermedadesde la plel, alfUla y vendreas R*udioterapla. Agiistinas 1367, De

Dr. WAOQ_Estudlos Kurdpa. Internos

ovo. Vendreas. Slfllls. Wasserman'CompaflU 1858. 2 a 4.80.

Dr. WIRBN[dos, narlz, gargam ta.06. De 8 a 6.

DENTISTAS

tpeclalieta eu Piorrea. EstudlosPhiladelphia. Edlficio Arlztla.

Dr OBSAB BODBIOVBE LBOUMAdiclna Interna. Enfermedadea ieXi Oatadrul 2907. 1 . 3 1 Ba.-cufiAn Guerrero 1013. « * o

BOJAS OABTAJAL

Dr. SCBOOOIB

^rr,1ian,^r7.daNro.>5.!r;4583.

8anATORIOClinic, particular, doctor BdjcroaMedlclna. Operaclones. Fartos.

biGtnto M. T. SanitaiAgustlnaa 1965

Radioterapla.

OUXLLEKMO AHUMABAClaras 380. Plazuela de la Merced9 a 12 M— 8 a 6 P. M. Teldfono4101., Casilla 8206.

Dentaduras de porcelana, base aoeroLnoxldable. Sdlldas. estdtlcas, llvla-

Rosas 1210. Teldfono 465.

»»•

clalm«nte puentes, -

clones, somnoformo.

Br. OLODOMIRO COMTKERA3San Antonio 461. Teldfono 8692. Ho-ras de consultas. 10 a 11 y de 3 a 6.'

ALBERTO GONZALEZi Estudlos Filadelfla. Extraoclonesdlflclles. Indoloras. 9—11.80 y 8—7Moneda 1061.

! Br. GALLARDO GONZALEZEstudlos en Filadelfla. ConBultasdiurua. y nocturnu., Ediaurr.u 36.

Br. VICTOR M. GAZITUAPartes, enfermedades de seflora;Trasladdse Agustlnas 586. De 2 i

Sr. GREENEClrugia y Glnecologla Paris 809. 2a 4. Teldfono 2860.

Dra. ANDREA GONZALEZ NOLLEEstudlos Europa. Sofloras y nlflos.Rlquelme 817. Esquina Baftrfanos, 2a 5, menos LuneB y S&bados.

Sr. GLEISNERTrasladds*., Cochrane 114. Pulm3n,oorazdn^ hlgad^^ Inteetlnob flifilfs

Dr. A. GORGEWSKY

Sr. GUSTAVO GIRON L.Clrugia, Glnecologla, Braall 82. Te-ldfono 3126. De 2 a 3>

Dr. GONZALEZ H.

OT. HI n n»*a—■

Mddloo Hospital San Juan de DJoa.Estudlos Europa. I—*.Laboratorlo. Compafifa 1973. Teldfo-no 4483.

Br. JUAN mattin

Olrugla, Enfermedades vendreaa.Teldfono 4051. Catedra] 1165. Do 3

Dr MUfiOZ VALENZUELA . .

"seslifem. HospllAl niooa Tuli.r.oulosls lnfantll. Matucana 302. 8 a 4Teldfono 442. Estacl6n.

Enformedadee ment les y nervlo-jas. 3 a 4. P'rbvldencia 1936, Teld-

Br. MORALES VILLABLANCAPlel. slfllls. vendreas, medlclna general. Rayos ultra-violeta. 4 a 6. Mer

vloleta. Compafila 1770. Da la 1

Dr. NECOCHEABspecalldad Medlclna Inter-

na. Rayoe X y Dlectrlcldad md-dlca. Estudlos en Europa. 2 a 5

itdmago, Inlestlnoa, hlgado. obesl- Medlclna general. Pulmdn, Estdma-d. reuraatlsmo. diabetes: pulmo-go. Neurnatorax artificial. San Fran-y rlflones. 1 a 3. EJdrclto 644. olsco 155. 2.80 a 4.80.

Estudlos. Europa. Medkitnaestdmago, intestlnos. Rayo* -

Dr. HELLMUTH SIVERSDomS'lo^JoMn. 675. MorunM

VICBSTE KABIM A.Clrujano dentlsta. Alameda 988.

Br. A. lengjele Cllnica Plorroa, Escuela Pen-

laf. 2 a 6. Hudrfanos 1616.

stSii

aa. 9954. "gT;

4. Dellcll. 825.WEHOEaLAO KHS02L

„ fehsiohaioPut .5 dosdo 6« V"°ru. - Carm,, fSTfbhbiobado „r7-.Sefiora ™Jj*ta. EstabJcclmionijdo clrujano,Esmeralda 636. ^

CARMELA TnilParlos, aslstenouenfermas. JlatuS,^

soru vmmTrualadd,,

rdpldo. Ex- AKA O. TASaTi« T)leen 448. PcrtccDr WALDEMAR SOML®R V-

Viaa urlnarlaa, sfflllfl. Qonsultps 4I. tJmoSo Ineld, 7m. Sua to Do-mlngo 753.Dr MARCO A. SEPDLVEDA R.

Laboratorio Cllnico. illraflorevs 450.TelMono 233

Dr. OTTO BCHV7ARZEN3ERGEnfermudade. nlflos. Santo Domtacgo 1280.. Teldfono .1033.

Dr. STOLTINGOculista. Mddico reclbldo-Alemania,Ohilevr- Moneda 627. De i&:,6n

EDISON ROSELClrpjano dentlBLa, MonJItas 728.

Jefe cllnica. proresor aom„. BJ.floras y clrugia, 2 a 5^- Dollolaa 261.

Dr. ISAURO TORRESEnfermedades de nlflos. 2*8.

Hudrfanos 2871-D.

3r. VEGA MAOHERExclusivldad pulmdn. Lunes y Mldr-

"- .3.30 Dellclas 274.

Dr. J M VERGARA KELLEREuropa. Par tos Glneoo

ALPRERO MUfiOZ LOBOStu OiVflVd 34VSVB

Extracoiones sin dolor. Somnoformo.Fuentes, plaouu. Comcufllu 1S5S-. T«-

cldn.

CARLOS H. ROJAS C.Ollolcu d«l Ur. ^yuJOMuelA, Bull-rrlca. Rlquelme 47. Teldf. 1642.

PEWSIONADO SEArJ ISan Dlego ii iReclbo enformas

aos. Eapecialidad prbisuite precios, hirleiiTurno

MATE!pensionado q

■olooea glnecoldgliu E

VA5I0S«r. O. VALENCIA COITRBIS

Operaclones indoloras, Coronas.Puentes y dentaduras. Teatlnos 50.

Enfermedades nlflos DeuciasTeldfono 3895. Consultas 2-4.

LABORATORIO MECANICO

JULIO TOLEDOAhumada 11. — Teldfono 4231

Hace toda clase trabajos. Dentadu.«»■ rnmnnatuFoo rflpldas. Tambldu

sue complicacionea, aatoi acuraolones rdpidas. BeW«i

Sue. de Gmo. Ouvrtri I

MAN ANA SABADO es la APERTURA|DEL GRAN ALMACEN DE PROVISIONESFER ROGGIARO Hnos.

VISiTEKQS USTED NIANANA Y LE CQNVENDRA BANDERA 722 al lleg'ar a Las Rosas

fDEFUNCION

djejadoexistlr el socio i

, aocledad, fEKPRESION

DE &RACIASDoy las mAs expresf-

vas graclas a mis ami-

lnolvidable csposa,

Arfairo Pobkte ElguetsJus resLos sorAn sepulta-

d&s en el Ceiroenterio Ge-riera 1. boy Vlernes a las 4

El oortejo PtrthA desdeel Hospital San Juan deDloe.

EL DIRECTOR!to.

Hablendo dejado deezlstlr nuestro querldoIhljo y bermano,Orlando Valencia Ln-

cero«3. E. P. d.>

serfln eea>ultados prlva-*' Cernenterio.80 P. m.

Rosa Perez de Oyarznnlu esposo.

ARNALDO OYARZUN.

t»u*f i&tujj it'u»muiuoB pnva-domonte- en el Cetraenterlo General,

SenoritaPresentarse de 2 a 3.MIGUEL AGUILO

PVBNTD 677

PARA LOS VIAJEROS

La Maleterla El TuristaESTAOO 359

AIJ LAPP DE GATH Y CHAVES

OFRECE A PRECIOS DE FABRICA:Battles, roperos umorluioos; volljas j cstaolies masco, Maictaey SluleUncs oojas camarouxus, Kombrercrae, Bolsna roraMantas de Vlajes, Porta"-inantns, Carteras y muletlnes do scnorag.

ROPA DE JERSEY DE. SEDA

(LIQUIDA LA FABRICA A MITAD DE PRECIO)Es una \ erdadrra GANGA que nosevera mas

ROPA DE SiiDA A PRECIO DE ALGOOONLINDO SURTIDO DE COMBINACIONES, ENAGUAS, FANTALONES, CAMISAS FT' VTnTODO A MITAD DE PRECIO 'ACUDA A LA FABRICA SANTO DOMINGO 1031'

Dlstrlbuldores generales: nncAS io2SIt. M. FIGAKI A CIA., K°?AS

CON PERSONERIAA LAS SOCIEDADES.

OFJREZCO PARA SUS ASOOIADOS: Oa»«^ jflM'-Pisos, recldn construldas, de un predo'd resto a ^pagan con s61o un .1 r»r clcnto al contaao.

CUAY1C0L1HASITIO CON HESVIOAL LADO ESTACION PROVFDENCI \

ARRIE.VDASETRATAR: CASTRO 78

PAPELESPINTADOS

Aviso a mi distinguida clJcntelJ y al pti bUco c general, quo ho rccihlrlrREALIZO'TOD «VScdra^°roVrAmiS 'con ^0^lS'SaS.:|aSaoaC°mPlet°r CO^ "CrmM'1,a ,M °braB ejccatan. cmb^Sf®MARCOS PIMSTEIN HUERFANOS 1057>vixniAs •- J/.

y jabab para prutas

^Tenemos para entrega inme-

OREER 11 "LA REPUBLICA•

E.VDO PEDIDOS DE PROVLNXIASbarraoa y pabbica

OOMBYKO 2354—TELBPOMO

N.o 183. PARQUS

jStagrufl^^MUEBhE^f

tANACION^Tjullo llo 102

^SSEMTdeTSO-pr mentoI ■ Ha do carActer poll-■

como derlvaclo-l?r0?Itocl(Sn del dlpiltado

»°sor E3P0)0 , fl^ldlTlfc ldo, en ol he-"v%nreanltado posltlvonfrariu. UaU JesviadoBjH.neYtLl do lea pro;Itonddd E proocupau al

*■ nllcrado la nocesarlftk^An' nuo deblora oxtoUr.eatro ol Podcr

IP*Hl podcr LegislatlYO.FllI0Jzo del propucsto votolI8^f uo tlcao otro valor

"ha-Wa por clorto, laJHScntal do la faltaSm., entro los dos po-%da»eatulo3 del Gobicr-I In ff ™ produce, prectsa-■a Cn 10H DiomcDtos do unaBffllrccondmlza, Ilnanclo-i cr',n„cloual. CorrespondoIHid la Republlcn laRr03tnblecer la ar-P nL loa elomentos poll-PHmcatarioa y « Go-J a P d0 asesurar aTUWcsamen do los pro-KHftnomcnto y do suafe foincloooa demostraraHlffiTudn poco se ha he-HBlverlos ..v cuan pocoior rc_ at eplahora-

LA NACION.-. Vie'rnes 23 de Julio de 1926

jA CUESTIOX DEL PRESl".TVESTO Y IjA SITUACION

I FINANCIERA

Las inlclatlvas a esto resp.ee to-,han sldo mayores en el Goblcrnoquo en el Congreso. Pero, hastael momento, sblo so ha obtenidodespubs do varlos meses do gestidn, una rebaja de 15 bjo on lossueldos de los empleados publl-cos. El tlempo empleado en es-tas dlscuslones ha costado mis—por las actlvldades sustraidas a

la .dlctacidn do o.tras medldas—quo el valor do la economia re-sultahte. En todo caso, es esto el■unlco credito quo puedo exponerel Gobierno como contribucibn ala solueibn de los problemas fl-uancieros del momento.

Conslderando la rebaja acorda-da, queda subsistente un dbficltdo arrastre do 110 mllloneu y undeficit poslble, para el auo en

curso, no inlorlor a 100 mlllo-nes. Un nuevo deficit, semejanteen magnitud, puede ya preversepara el ejerciclo flnancioro delaflo proximo, a menoB do due soresuelva la crisis salltrera y lacrisis econdmlca general que deella se deriva.

e ha propuesto, hasta lafecba, nl por el Goblerno nl elCongreso, solucibii alguna inte-gral al problsma Ilnanclero. Laconversion de la deuda—que pu-Jo ser una soluclon si se hubiere propuesto sobre la base- detendo^, con el niisino servlcioactual, , a un capital mayor—ha-brla podido conducir a un em-prbstito indirecto que no hubieseelevado las cargas actuales delpresupuesto. Pero el Goblerno lapropuso sobre la base de reduclrlos gastos inmedlatos del servt-cio de la deuda, sin destinar laconversion a un emprestlto in-dlrecto, In oual, no basUndo pa-

hacer frente en total al db-licit acumulado, no justificaba,segiin la opinidn del Senado, elmayor gasto que, eu el periodocomplete de desarrollo de la jdeuda, signlttvarfa la conversion.De ese modo la Comislon doHacienda del Senado, por cui-dar de la sltuacIOn de las gene-raciones prOxlmas, eliminO la tinl-ca lniciativa del Goblerno destl-nada a aUvlar la sltuacldn de lageneracidn presente.Nadie desconoce, sin embargo,!

que la sltuacIOn financlera, eulo que corresponde a los deficitsacumulados, sdlo podri resolver-so por medio de un gran emprbs-!tito. A pesar de todo, a penasen los Ultimos dfas se ha esbo-zado una iniclativa franca en'tal sentldo. El Gablnete se inl-

I CiO declarando que no haria em-prbstitos, pero luego en lugar!de reconocer que debe levantarjuno graii.de que alivie de unavez la penuria fiscal y la mise-ria de los servldores del Estado,ha propuesto y apllcado nna.se-

j rle de subterfugios que son otrostantos pequefios emprOstitos quenada remedian y perturban masla vida financlera y ^domierclal

jdel pais.LA CLESTION DEL CREDITO

INTERNO

I for razoh de la qricis salitrc-fa, de la Inquietud derivada del

Iproblema -intemacional y de laausencia de pagos flscales, todajla vida, econOmica del pais se re-siente por falta de crO.ditos inter-nos. El Banco Central no hanuzgado prudente bajar de unatasa de descuento de .S.o[o paralbs Buncos acclonistas y de 10%para el pilblico. SI la situaciondel salitre fuera otra, si la au-sencia de exportaclones no crea-

| descenso teOriCo del cam-bio—el cual solo se eyita de ba-

so efectlvo por el liso de lacrva o do los creditos exterioi-ldel Banco Central—si no sa-

lies© mayor cantidad de. monedaextranjera que la que entra, elBanco Central podria dar expan-sibn al crddito y aumentar. couello la clrculacidn sin dlsminuirsu reserva do oro. ,Pero, dosgrn-cladamente, la situacion econu-mica del pais no permite al Ban-

, Central, sohre todo en su vidainlcial, abandonar la politica pru-dento y cqnservadora en la cual,hasta boy, ba tenldo el buen crl-terlo de mnntenerse.Las dificultades del frddito se

liac.en todavia mayores por lai do la Jndustrla para dar. frecuencia con que el Goblerno

iMllilad 11 renin quo el Fis- recurre a los prdstamos inter-I^clc ella. Iiemos insi-1 nos. Se compreudo facilmente que

eCccto una mpdiflca-1 ]0s prb3thmos do los Bancos alderpchos para, ha-! Estado nec.epltpp la formacibu do

---y®emento diferoncfales' utt ericaje quo solo ps poslbleRnE con la ley do los . reunlr rodnclendo los priSstamosl^^^^tados y eu rOlacibu al publico, no pudiendb el pi-^jBRutldades expbrtadas. I blico, como podria hacerlo el Go-

r^hacer si■B - "-ji

-jaegara a producirseMffiemas fundamentalesWato son, prinolpalmen-®dn International; lasalltrcrtt y del oarbdn;

„^:Sinanciera 7 del pre-gpy 11 cuestldn del or6-

Rnterno.

|oCESM°N 1-NTERh'ACIC-jtamos anallaar la tor-ISlla ba sldo iniclada

Lss' responsabillda-■a las bay, corresponden^"^Safclmente al Gobiefho,

fSue otras intervencio-CSan atenuarla-s. En todQ"HKestlOn roquioro unaIBS que do Olla dopen-

lon'srau parte nuestra tran-I", interior, nuestro prcs-K naestu, crodlto exterior,y6n cam ultima, que afectaLa fcedlata a Ins solu-i forzosas que habrd de; nuoBtxa crisis financlera.in, seatiiiu, una sltuacidniK-internacionoi francamen-

P°drla hacersel perladicial para el pals St..rnnj-idcrlvar algunas von-

■ de order comorcial y eco-Hico ca | momento de.la so-lin'^bucn tratado aduan.e-

luo abra mcrcado a nuostralicclon fabrll, serla una dojHmM® eriterio pdbllco

Sdo-en ese sentidaInTfena fonsidcrarlo.

nMhl?n goner'"' no hay uuproblema qUe pueda independizar-dntniMnl—3 'estantes. Un Ministrodetermlnado, el Gebiorno mlsmo,no puedo ser unlco responsablosolurlin Ken d0 Ia falta d0solucldn do estos problemas.irn a necesita mas que un Minis-'f° 7 un Goblerno. Se nece-

&.KI8 quo todo- conceptosy cread0 estos con-

8neceslta. ademas. lanart?fln 1, ?el Cuuetoso ■} losfa nMnl* coa y 61 ap05,° dedo HI11 pub,lca- Enta mlsionde coordinar todos csos elemen-tos esenclales para enfrentar con

if nacm ® 0010 d0 prueba paraPro=M ? es la que incumbo alPresldente do la RepdbUca, y dl,

^ confianza entera delSm'p 1 abrigar la certeza do??? p«Iamento, partidos y opi-

birar Pr0I"0s para colaS.™ cl Cb C3la nbra pa-

_&iici0De3 que se adoptenImateria do aprobacion legis-[a. Hi: aOoblcrno, al cual lb-BfllraJffirrosponderla la ini-.j esto sentido, nada

loclid hasta el momento. EnM6'ft^pecta at salitre, detcsportacibu calculada do 21

j ]de quintains, no se -oh-Iri siqulcra IS a 20 niillo-J La BBocupacibn obrera esIrofiiafln las calles de San-nm^situaclon edonbnilcalaa^la financlera se afec-■ por pffalta do exportacibnIjiaralizacibn de las activida-I iigadas a la industrla soli-g|lipgmpetencia del salitre

j haco cada vez ma^or,^ecgapctcncia se encuentraBpSa por la estabilidad. do^plaMe los derechos y porJBtahilidnd do la union doBrpductores. En este sentido,l^pdn del Gobiernp ha si-Htrrccta eh cuanto se ha

uH|a rcducclbn en dos1 por quintal de los de-Hpjxportacibn, pero ne-ftif: cuanto no empfende

•politica salitrera clara yfgicampDiis oncaminada

i pcfderfaaviOiantu a la cuantla total

|S»adas salitr^ras y, enel pais aprovccha-

l^SHffipeficibs de una ilia-do mayores sa-

P's^^neutandu . d mismuIp*aIorlzacibn y oxplota-

reservas de baja ley.Ilmtc. tambWn, la convc-

du robui-ilc cr al niiixinio|Asociaci6u de Productores,

IL^lia una mayor parti-

bier:Icrnos.

Hay

recurrir a los crddltos '

esto,.ndYertido

mo lo hemosHP - - ocasibheS,|

unu, fundamental de politica fi-naneiei-a. SI hay moneda dispo-nfblo en ol Interior, ella debo de-jarse a las necesidades del crd-dlto privado. El Goblerno es, hoynor hoy. In 4nica entldad quonnedo recurrir al credito externoy, por olras Tazones, debcria ba-carlo ahu sin necesidades flnan-cleraa, ya que ello robustece olMfianes— * vnieras ya Q.uo «no ruuuBWDn

bo meJ? co.utro1 a' Goblerno. % . n m0netario y el Bancobedinffi d? suPrlra,r 108 ln central deja diaponibilidades pa-glaric. de ertabllirar 16s pgvado y permiteK, ' crear a"u entldad [ecluor inversloncs d- enrdctera convenios do iTidiistrial que crearan nuevasBMbT dQ ?P°rcadQ8 y do fl- producc]0nes capaces do servir los1 "ladlLin ?'Snm ,°S capitales quo se Inviertan. ya quo(■uidlcaloa ylmllares do Ale- pap 8'lbl0 cr6or Job capitalesHEB Ia!.l?ttorra- ly la produccibn al mlsmo tlem-

nomla naolonal.CONCEPTOS DE GOB1ETNO

t politica francesaVI. Ja,I.da,del Gabi""o Herriot^ Ue',a inmlnente do M. Poin-car6, el liombre do los decrctos-leyes, al poder han operado venta-josamentc sobre ol Valor del frau-co. Despuds de alcanzar la do-prcclacldn record do 211 por 11-bra quedo ayer a 210, lo quequiero decir sencillamente aueen los circulos bursatlles de Eu-ropa EC consldera coa recelo ydesconflanza un goblerno do lasizquierdas.

Este recelo tlene indudable-mento su tundameuto. La hlstn-ria de la leglslaclbn trlbutariado estos dos dltimos aflos es unarlfia encaraizada oatre las iz-quferdas y las dereclias en tornoa los Impuestos. La politica so-clalista lia reslstldo con tenacl-dad los impuestos que afectan alas clases trabajadoras y eu cam-bio ha mantenldo una actitudhostil y agresiva frente al ca-pital. El advenimiento de M.Polncarb .producira indudable-mente una tonlficacibn momen-tanea del franco, pero ,sl no lo-gra reuuir una mayorla parla-mentaria fuerte en la Cdmarapara adoptar medldas financieraBeficaces y oportunas, la monedavolverd a colocarse en el pianoinclinado. Por lo demds, si nosatenemos al concepto de Mr. Key-nes, habri que creer que el fran-co no volvera ya mhs a su va-lor i do antes de la guerra. "Nin-guna moneda depreclada, ha dl-cho el reputado economlsta, harecuperado jamds s'u valor prl-mitivo".La desvalorizacion del franco

no depende por otra parte sim-pleniente de estas escaramuzaspollticas. Hay razones y causasmucho mds profundus qne. expll-can su depreciacibn. La crisisfinanciera de Francia es el frutode la imprevision. Mientras Es-tado3 Unidos e Inglaterra hicieronfrente a los gastos extraordina-rlos de la guerra Imppnlendo pe-sados Impuestos dlrectos e Indl-rectos,-Francia acumulaba unaenor-me y <pesada deudaripji;hlicacon la esperanza de pagarla conla indemnizacibn alemana. C-asltodos dos gastos fueron cublertoscon emprbstitos externos, emprbs-titos internos y avahces del Ban-co de Francia, autorlzado paracmitir papel moneda.lgual politica se slguib luego

con los gastos de'reparaciones delas regiones devastadas. Asi seacumulb una deuda publica queel afio pasado fub calculada en4S7 mil miliones de francos. Endoce afios la deuda paso de 32mil miliones a cerca d'e 500 milmiliones; es decir se hizo 15 ve-ces mAs grandc. Para servir es-ta deuda se ha recargade subl-tameote al pals do ImpuestOB; clservlcio que en 1D13 sumabn1,063 mlllpnes. de francos sumaesto ano ntAs do IS mil hiilld-nes o sea cerca del 5 0 por cien-to del monto total de las en-tradas del presupuesto. Cuandocao un franco on la Caja Fiscal,la nvitad esta destinada al pagodel servlcio -de la deuaa.

Cuaudo los pollticos so dleroncuenta do la situaciou era yatardc. For lo monos asi pareccIndlcarlo la penosa odisea de dosafios de suceslvas caidas minis-terlales y la enconada controvor-sla en torno a la Jmposielbn trl-butarla. La politica lullllrada enlas finanzas lla enquistado olproblems, agravdndolo liasta loscxtremos amenazantes que so lianrlsto estos ullimos dias. Surum-bio priiuero M. Poinearb bajo elataquo certero do M. Her"ot, sucedldlc «sta co lo Fresldoucia delGabT=°to con M. do Monz . comoMinistro do Finanzas y lambicntuvo quo alejarso del Clobierno recu.sosiiante la nngatlva dc la Camara | sueldos de

ble que se sobreponga en Fran-cla eso esplritu de solldaridadpatriotlca quo aparece en caaauna do las grandes crisis fran-cesas y.quo se arbltren por finlas medides necesarias para laregulaci6a de las finanzas.cuestldn esti en que el primerMinistro logro separar la cues-tidn financiera de la politica yque pueda procoder con indepen-dencla y distante de toda pre-sidn parlamentaria. El arreglodo la deuda externa, la regu-lacidn do Iob compromlsos inter-nos se presentan como las me-didas Indlspensables para acer-carse a una estabilizaoidn delfranco. Francia sabe ya que nopucde esperar do Alemanla sineuna contribucldn minima para elarreglo do sus deudas; el planDawes asigna a Francia una cno-ta quo apenas Ucga a los dos milmiliones de francos anuales, cl-

N O T A S POLITICA S'

En la tarde qe ww

uiiuou.s no irancos anualas, cl- Io'. CoraiHss^ariamentarmafra quo aparece irrlBoria ante los j corporaci6n para conelderar las re-18 mil miliones que representa, formaa a la ley de emergroncia sobresdlo ol servlcio do la deuda. '■» cuai.e installs cl Senado.

Pero por grave y dellcada que, caVS?2'S"tuXaparezca la situacldn en que se nales de los artieulos 60 y 51 y se

SE REONIERBN AVER LOSPARLAMENTARIOS DE LA CAMARA

DE BIPIITADOSUNA DUOA CONSTITUCIONAL SE SUSCITA EN LA DISCUS10N

DE LAS MODIFICACIONES A LA LEV DE EMERQENC1A.—LOS DUODECIMOS NO SERAN APROBADOS SI-

NO UNA VEZ DESPACHADA LA LEY DEEMERQENCIA

COMITEEti La veladadel Oorningoen Ja fercera Co-

muna

de ]a tard?, ,•J- I'ropasunda t:_

bicado en San Uablo C486.

« 1» Co-

aen tales.~

Conse reunird. hoy a las 11 A. M.

l Comlsldn de Reforisunird. hoy a :entregard. su infoisea conslderado por los

aceptar slete de las modlfloaclonesdel Senado y rechazar Eels.Estos acuerdos de los Comitdes

serdn sometidos hoy antes de Ja so-Sidn a la consideration do los dipu-

baco cargo del Goblerno el ex-Presldente Poincard, no cabe du-da de que la solucldn es poslblesi so toma en cuenta la enormereserva de riqueza econ6mlca deFrancia y el tradicional esplrituuaclonal de la gran RepdbUca so-

cual se fijan hoy con slm-patia y votos de prosperidad lasmiradas do esto pais y del mundo.

el pago de los emplea-dos publicos

Haclendo el sonor Ministro delInterior la defensa del Ministerloen Ia seslGn del Martes Ultimo enla C&mara, dijo que el Goblernohabia tenido quo hacer frente en-tre otras cosas al descontento delos empleados pUbllcos motivadopor la reduccldn de sueldos.Ho eabemos c6mo ha apaclgua-

do el senor Ministro el desconten-to de los empleados pUbllcos, perono ha debldo ser con el pago opor-tuno de sus sueldos. En efecto, lossueldos do Enero y Febrero so pa-garon a fines de Marzo, los doMarzo a jnediados de Abril y losde Abril y Mayo a fines de Junfo

| y-sOlo eh parte. Los sueldos do Ju-nio no se lian pagado todavia. Esindudable quo se habrfa amortl-

hubiera ido pagando regularmentelos sueldos de la administraciUn,p.orque por algo se ha dlcho al finy al cabo quo "las penas con pan

El senor Ministro del Interiorha de contestar sin duda a estecargo, dlciendo: "que el Goblernono es Dios, que el Gobierno no esla Providencia", para que en unmomento dado multlpllque los es-nasbs blllotes de la Tosorerla y pa-giie a sus empleados. Pero es ne-cesario eonslderar que el Goblerno

dencia de la Divina Providencia.Hubo nccesldad, a medlados dpi

Junior, do que un honorable dipu-iiadoi representara al Gobiorno eldeber de cancelar sin mayor de-mora los sueldos a los empleados,para que 6ste se agitara y soliclta-:§aj. un pr69tamo d*e' vein to niillones,que pudo contratarse igualantes."Paroce que, ahora.-el Gobiei-no espera la mlsnia afflonestacldn Ide Ia Camara. Estarnos en las pos-trlmerfas de Juliocancelan los subldosdo; aun mfl-s, la Dlreccidn desoro, ha declarado a3*er, querlzado cl Ejecutivo para pag ic=j

sueldos ho podirfi, hacerlo mieutras j-lorno so arbltren niedidas rdpldas pa- rcs _

ra obtenor dlnero. Deciard, ademas mirrniflesa oficina quo aUn no so hanvlado a prbvlnolas todas las resos para -pogar los sueldos doduodecimos aprobados, esto es doAbril y Mayo, y que actualmento iiuiu,

no hay dinero en la Tesorerfa. ' conxunloaoloiies. — reolbl-Gontrasla por cierto violenta- j-otr,s ,io las slgulentes asambl

mentc esta declaracl6ii con el cua- puren. Parri Idro optimlsta y risueno que cl n- tensias, Ihnor Ministro del Interior: fcrazd en cuenta de t-.— .,frnnl

axadmlnistraclOn Inborlosa y correcta si no paga oportuna y regularmente a sue seryldorc- ™ SS.JS5TVl» cinrpalia

efecto la prli. _ ..ItcraJ, o

coniltd politico doOcuparfi. la trlbuna.

intracl6n ' cultural, organizada por

el presldente

02UZACX02T DE EOS DTJODE-

i despertado fnarcado in-

. parti artlstlca a^tixaran Ipa.

ernilniird ota reunion familiarun balle. quo scrA araenizado porexcrlento jazz band y dfrlgJdoI eoliocldo profesor, sciior .\le- '

jan.drp Muflbz T.exquisite buCEctu:

blicos do provinclas. ya quolos empleados pd-las. ya qha pagado

PARTIDO RADICALIUS suel

Mayo.so consider© la conyenlen TELIER— Se

RADICAL VALSNTIN LS-

cla de autorlzar los duodecimos hah-ta que no quedara tipacliada la ley dc cm.

Ugar el Domingo L'5,

SE AUTORIZARIA LA CONTRATACION DEUN NUEVO EMPRESTITO EN EL

EXTRANJEROPARA REDUCIR EL DEFICIT DE ARRASTRE, CONTINUAR LOS

TRABAJ0S DEL CAMINO POR CASABLANCA, AYUDARA LA BENEFICENC1A PUBLICA Y PONER EN

VIGENCIA EL C0DIG0 SANITARI0La Gomlsidn di Hacienda del Se-

ges.tlono ,

Guorrerp

-Munlcl-

, Palnia,— , , uo: naui-jiaw ,o aeor-tqrio, coiuo sucode alibrn cilando van-a los torncos dcportlvoa. nl »ubir laarlfa. porq-uo ambas sli uao.rones

| T-. 11.J.J.j

j no puedo camblatarlo. coruo suced_dvP'Tl I

Ik rjudb'an

rn^a do'chlienas esta informalidad quomantleno en . la incertidumbre, ,

Una expoctativn indefinida y hi- rcaijcpchando contra las adversldades do QiLb deuna vida menestoroza.. El Ejecull- j airv'o puede imaglnarseHil media.

csfuerzo generoso el dramatldla.no dpdel crPdilo, d bondad aleatorla! versAUl "del arrendador o deliomerciante due al fin tambibn so

de cllentes inclertos <juecontlnua falenpla.Ejecutiv

otra parte, si a... .. e'l JGoblerno ha do vor

I eado /leccsarlamento a ret1 ' pr6st|OA

I0YASDE VALOR

nfiHW&z? . umul"6u C4BCU1USiih li, qulcra ha sldo tentadoMue reapecta al carbiSa,

jiJa Propuesto, principal-| el Congroso, adquirlr

ejorar pufirtos,|):rlar|4u la

,?arrlirjL wnummiu

problema '

Este breve refeumen de la el-tuacibn de los problemas del mo-

. mento deja ver. Junto a ia gra-1. do vedad de los miamos, la ausen-

erdado- I cia de un concepto gubernativola solucldn deausencia1 de mercados. quo cbmpreuda la solucibu de

L "®«rgo. serla poaiblo eombi- I todoe ellos. No son problemasL .-{^^'I'-caclbn de los dere- aislados, ya que todos so com-1 cnno. r°s con uua clausula 1 pllcan coSi efectos reciprocos.i Ifffil0 de carbdn uaclonal I Asi, la slfuaclbn financlera fiscalL y de combustibles extran- depend® del salitre, el crbdito in-■bl'cs^CUal tra«ria cousigo la terno depends de la situacion fi-|rbon£.,a d0 tinestra produccibn nanclera (fiscal y el crbdito ex-| era y un niejoraoniento | tcrno de la situacion. hiternaclo-

puesto forzosbLpuesto al capital; vino luego M.Painievd con M. Caillaux y f uelvo n. repetlrso el lniemo caso y

ve torzado a proponcr J«l» H. , inevitable,compulsivos y gravosos para el ajBcapital y tiene tambidn quo renunciar. Aparece entonces delnuevo en la politica el vie Jo yliibil estadista M. Briand yensaya suceBivamente cuatro Mi-nistros de Finanzas, los seno-res Loccheur, Doumer, Peret yCaillaux. Se obtiene apenas Itnlvelacibn del presupuesto1926 con algunas leyes IrllJtarj as quo pasan merced. a iaabstenclbn do algunos sectorofyaela izquierda, pero la Teso eriaesta oxhausta frente a urgmteay apremlautes compromlsoi- Dadepresidn del Iranco se bio en-tonces catastrofica, y M. Briandtlene que entregar el poler nue-vamente a M. Herriot, qulen lie-va otra vez a de Monzfd en Ha-cienda, y que se mantiene en elGobierno durante 48 ihoras..«En estas clrcunataiiclas ia po-

litlca francesa vuelvb a su Pual°de partlda; es dec^r a un Go-bierno presldido nor M. Poiaca-rb el cual parece jroncentrado enla tarea de organtzar un Gablne-to de unlbn nacidual; pero bnscael apoyo do la izquierda;Dtticll es prever la suerta de

este nuevo Ministerlo. Es posl-

tic chiic.1Cuenta; — Dl

Por otra parte, esta indlferencla J-J -•g^vSeii; i, Tara-de los Podercs PUbllcos en lo quo v AntofaEasta. be reflero a la

oportuna Sltuac;16n jjei partido en las asam-- insenslbi- blcas iqulque. Plsagua, Toeqpi-

11 dad profundamento antisocial. El jja. .^ntofagasta, Gala—•Gobierno y el Pkrlamento son on i v a ]a laborEif enUdades abstractas, pero 'liar paestAn compuestas do hombr

_ _

M^aqufas Concha.-—jug crea muerio tie aon luaattua.txo mVamnlnit Varios dlrectores se retlepn a ia dlxamilias , idafl jpi anlversarlo do la . V1quo las I fitniiaiior del nartldo. don ir

I HHHI .mpulsor de j

| S™b"e4l!r,"'■■'"'■'i"S"ee5tS,^etodn%»noTes Luis A. Mu-Soz Scraftu Soto. Dr. Juan SInrtn,TOctor Alva res r Arislldes

Jpara pagar losadoptar desdo luego

eondueentes n obtener a» cetan cpara un mes slno , ver ia competenoia decl pago de dos o | Jlrmaa extranjeras alrededor do

nuevo lnvento para abaratar lostn= do claboracldn djl salitre ygosUonos cncarr.inadns a coinprarP«to invonto con la rebaja que nansbllcitado del t'.obianu. on los dv-rcchos do exportaciOn.Cmi el prop&sito d^ nuscar 1u

brar

> la RepUblioa. sonorcs

^sssrjSSs^^SbDhS'o^1deX!e° in »'£££•

AtStdroWSite T'XXZTom:< sonTa """'a-nndo do to

COMPBA - A ENT-VPrestamos

la equitativaCJasa do tMjnfianza, que u,

ronvieno ft todosDELICIAS 857

. , _ del parlldo,oomo. don Aitemto Gu-sobre cdlficautCn escolar v

, ,jla'rla,Eleabidn de wecretaT^oa.

E. Concha

muy descansa-. Agua abUhflanto, del rlo'

habltaclOn, galpbn, poscsioncs, etc.

-»0 cuadras pianas regadas. do sucloa buenos"slen ccrrado y dlvldldo -- ——doa. ^ hnhltafi

Maulc. TlenoCANON: $ 30,000

sbooioh rujraosBAJTDXRA 1S8

Carlos Ossandon B.

III IM »'■■■■ TT

EN QUILICURAVENDO A POERTAS CERRADAS

ESPLEND1DA CHACRA, 50 CUADRAStotal y abundantemente regadas

Suelos de la mas rica clase, rauy productivoscon buenas casas-habitaciqn y toda clase oe edificiqs

PRECI0 DE VERDADERA 0P0RTUNIDADel inventario solo vale mas de $ 60.000

ALEJANDRO GREENE; CRUZATAbogado y Corredor do Comereio

SECCION FUND08

MM#

LA NACION.— Vierries 23 de Julio de 1926INFORMACIONES DEL INTERIOR "^NUESTROS CORRESPONSALESRUBLE

Un hecho sin importancia atraepolicia al Liceo de Chilian

(De nuestro corresp jcsal, por telegrafo)*

CHILEAN 22.— La preaenda del das oon profesorea y alumnos. se . blendo volver ,He* guanines de pollcfa. en la pudo saber, que como el a nuncio do de hoy. deelaran

IMedlanto coaversciclonea raantenl- ron darse un asueto de [ dfa, de-'

La poblacion obrera de Chilianno puede venderse

SINO A UNA SOCIEDAD CON PERSONERIA 0 A UNA COOPERATIVA. DICE EL CONSEIODE BIENESTAR SOCIAL

(De nuestro corresponsal, por telegrafo)CHILL.AN 22. — La. Secretarla del, Esta comunlcaclfin cstableeo que / do cie

Oon«Jo de Blenestar Socle, ha eo- el Consejo eiija que U! propoal. baeevhST in. OTiqnleaolda a la Inten- elan dcbe eer formulada por an. So-| oon .1dencia, manlfestand la apredacifin j eledadqua Te lia merecidta.c«d» S» enwresa capita-eMtoadgi | m

A M A

a rail pesos, no orara Da venta de unoasitas, — Lagos.

—Est* resolucioa provocd lantdn d. cl.no. grupo. an >frente ai Liceo, on clrcunstaque pasaba por eJll el IntendentoHeflorVArmando Sllva ,qulen tal ve3provlendo un lncldeoto grave. llamO^M*r* tarde, tan pronto como elRector, eeBor P6rez YfLflez, se !m-puso ae la presencla de la pollcla.ordenA que los guardlanes abando-naran el frenUe del Liceo, y lascloses Blguleron su curso en la for-ma acostumbrada.— (Lagos).19 reos salen hoy en liber-

tad incondicionalOHILLAN 22. — MaQana salen

de la cArcel de esta oludad, en liber-tad condlclonal, 19 reoa proeesn/Jospor dlferentcs delitos. — Lagos.

LINARESLa falta de pago a los em-pleados, les crea una situa-

cion dificil(Do nnestro corrosponaal, por t©l«-

C O L C H A G uT

estAn Impagos desdeel mes do Mayo, debido a que laTesorerla Fiscal carece de fondoe.A esto dpbe agr«gars(

tuaoldn se agrava pormlento d© los artlculosteoesldad, deprlmiendo los

'dorsi

Mas de 300 familiashan quedado sin LA CAUSA DEL ULTIMO TEMPORAI HTEMPORAL'De nuestro corresponsal, por teii^M

i 22. — El tempo- ; de 40 casas derrumbadaa, LgnorAndol »

t*

ComIfllones oftplales envladaaj Se calcula •

. la mlllla« que quedado aln hoc.,u njo-blllarlo. Inolu.

eembrados,IntendenoltC dan cuenta do nume. I perdl&ndo todpmaoa ahogados a causa de Lnunda- I so i&s semi lias . .LnnfiB habidaa en Rapel, Lioanten, i que era la CLnlca esperanzaclones XT... t,™biOn mds var la critlca situaclfln econflmicl.

T A L C APupulla

gaisSfeMalslada"8«mo SJ"". IJ 2;

,i5'f

A T A C

los eorvii

c"o

EL DEFICIT DE LA BENEFICENCIADE^TATr»$ 1.000,000.00 A

mulado liasta efl afio 1925, ascendlai ta la eJevada eusna d« $ 1.080.425.18 ^A ento hay qun .sreqar cu.ntu ! (*£«•del presents alio, que soman tam- „m6' ^ndoiT4 at?

'

Ml, ffasJ.'.Naouerdo de la oor^raoldn.

TALCA 22. — En Da tlltlma seslOn-- Tunta de Benefi-

... coneldero la dl-ficlT sltruacidn .por que atravleaan losdlversos estableclmleotos de sr

conocer que el deficit

G U A

el precto

LOS EMPLEADOS PUBLICOS DE CO-PIAPO ESTAN IMPAGOS DESDE

HACE DOS MESES(De nuestro Corresponsal, por Telegrafo;

N C A

VARIOS NEGOCIOS FUERON CONSUSODOS POR EL FUE-GO EN SAN FELIPE

VALI0S0S EDIFICIOS ESTUVIERON SERIAMENTE AMAGADOS POR EL FUEGO(De nuettro corresp onsal, por telegrafo) ^

frlondocidn

p-l

fiste les restrtnge

jAN FELIPE. 22.— Un gran por los negoclos "Maison Rlvas",incendio ocurrldo en la madruga-| una pastelerla y bar, la Pelaque-da de hoy redujo a escombros la ria Parlciense y la Llbrerfa "Vo*propiedad situada frento a la | de Acqncagua", los que ae que-Plaza de Armas, habitada por lafamilia Castro Osorio, la que ocu-paba el osgrundo plso. Esta teniaun seguro reducldo.

La parte baja estaba ocupada|

totalmente.

La falta, de agua en los grlfoahizo que el fuego tomara grandesproporclones en cortos Instantes.Estuvo serlamente amenazado el

Compani'a Trasatlantica Espanola6BitVICIO PLATA.MXDITBMiAirBO

El rtLpIdo y .lujoso vapor-correo

'REINA VICTORIA EUGENIAsaldra de BUBNOS AIRES para ESPASA el 28 de Julio proximo,con escalas en: Montevideo Rio de Janeiro, Tenerlfe (Canarlas).Cidlz, Almerfa. y Barcelona.

Las fcchas de las prdxlona« salWaH de BUIDNOS AIRES serdn:Julio 28. Agosto 23, Setlembre 18, Octubre 14, Noviembro 9. El-

E] magntfico

"MONTEVIDEOsaldrft de VALPARAISO para ESPASA el Domingo 8 de Agoato,con escala en: Antofagasta. Iqulque, Mollendo, Callao, Guayaquil.Coldn Puerto Colomlbia, Cuaraoao Puerto Cabello, La Guayra, SanJuan de Puerto Rico, Tenerlfe (Canarlas), CAdlz y Barcelona.

Las prbxtmas. salidas de V-ALPARAISO serfin; Agosto 8, Ato 2T. Set'.era>br© '29, Octubre 2, Nov.embre 4. Blclenrbre 7, etc.dectr. saldrA un vapor cada 33 dlas.

Se expiden pasajes para todos los puertos de escala, inclusoANTOFAGASTA e 1QUIQUE, y para los puer-tos del norte de Es-pafia: Vigo Corufia, Gljdn, Santander y Bilbao, con traebordo en

MAK.TENEZ, VELASCO LITEJE, TTEETO y Cia.

S MATERIAL COMPLET.13IENTE IMPERMEABLE Y AIS- =

^ LADOR QUE SE PUEDE USAR CON IGUALES VENTAJAS ^= EX TECHOS, TEBRAZAS, BA»OS, etc. =

^ HA SIDO EMPLEADO, ENTRE OTROS, POR LOS SI- EEGU1ENTES PROPIETi-RIOS: =

tE Caja Hipotecarf* =SS Sr. Patricio Achurra—- C»Ja Naciooal de Ahorros= Instltuto Andrta Belle■SS Teatro Victoria= dub de Seticmbre= Hotel Rltzas' Alberto Lagarriguo

Ricardo ValdfisAntonio Huneens

ST Carlos Castro Rui*= Ram6n Balmaceda

Orlando GIgllottoMarcos Orrego

SS Ricardo Edwards Wear

25 Alfredo Echeverria'Fernando Valdlvieso Barroa

SH Martin FiguoroaSS Sra. B. Esplnola de Leteller2T C. Benitez de Merino2 ;^ta. Betzabg P€rez

SnL M. Rosa v. de BarrosSS Sta. Josefina Ledn Luco= Sta. Violeta Cansino5S Sr. EirlMo Ga-flae2= Instltuto Bioldglco

Pte Calle Teatinos —Rosas =Huferfanos-San Antonio =

» Parque Forests! =•• Catedral, Crente Congreso 22=

'• Semlnario-BilbaoMoneda-TenderlnlElferclto 3-5Londres 81Toosca 2351oleu^uegos-DeliciaaPedro de Valdivla 7

- SIX05Delicias 113Cienfuegos 15

GRACE LINEServido rdpldo ae pasajeros para Antofagasta, iqulque, Arica, :

llsudo, Callao, Salaveirry, Talara, Balboa, Crlstdbai yNueva York

"SANTA LU1SASANTA TERESA

d© VALPARAISO, EL 4 DE AGOSTO, a la 1 P. M.AGOSTO 18SETIEMERE l.o8ETIHMBRE 15

Steamship Qp. Serviolo monsualcliUenos y vice-versa

ini.) a puerto3

GRACE Y CIA., (CHILE S. A.)FANOS N.o 1189 — SANTIAGO

Av. SeminarloRiquelme-MonedaMonjitas 586MaculCompafila 1258Quinta Normal

Sopulturas partlcdlareBi , Cementerlo CatOllco ' ^5= CONTAMOS CON PERSONAL COMPETENTE PARA ELA- SS BORACION de presuFcestos t codooacioit =

May-ores tnfonnnclones da ran a ustcd los agentes exclusivos:

IGRIGE & GM.(CHILDSJ. |= HUERFANOS, ESQUINA MORANDE =

C. S. A. V.SERVICI0 MENSUAL A NUEVA YORK EN 18 DIAS

"ACONCAGUA fpJ^10

SERVICI0 QU1NCENAL A GUAYAQUIL (Ecuador)"HUASCO ^^L23. p5^0

con escalas ca Ooqiiimbo, Antofagasta, Gatlco. Tooopllla, Iquiqne.Oaleta Buena, Arica y puortoa pernanos.

SERVIC10 QUINCENAL A P1MENTE1L (Pert)"MATPH I VTERNDS SO DE JULIOiVIAlrU | a las t p. it

con wcalas cn Ooqnimbo, Huaaco, Caldora, Chafiaral, Taltal, An-tQfagasta, Iq.uiq.ae, Arica y puertos pernanos.VALPARAISO A PENOO, LOTA, TOME Y TALCAHtTANO

SALIDAS DE YALPABAISO TODOS LOS MIEBOOLES

COMPANIA SUD-AMER1CANA DE VAPORESWESSEL DUVAL y Oia. Ola. TEASPOKTES UNIDOS

Hufrfanos eaqulna MorandC. Estado esqulna DeliciasAgentes Sub-Agentco.

P. S. N. C. R. M. S. P.VAPORES PARA EUROPA

Via Canal Panamai-« Para Antofagasta, MeJI-

Hones, Iqulque. AricahS Mollendo, Callao, Bal-

boa. Crlstdbal, La Haba-

0RITA 31 de Julio0R9PESA . . . 21 de AgostoOROYA. . . 4 de Setiembre

VAPORES PARA NUEVA YORKpor estos yapores se expenden boletos de vegunda clase para

»ruropa y puertos do la Costa, a prqe-os convenientes.ESSEQUIBO . 11 de Agosto *""* Para Antofagasta Iqul-

EBRD. ... 8 de Setiembre "0 llao, Santander, PavtatESSEQUIBO. . 6 de Octubre 3 Kr.;

™*l?jo MBOTi0Buenos Aires a EuropaFROSUVtAS SALINAS DE LOS AFAMADOS VAPORES "A

VTAJES E.AFIDOS A LISBOA EN 18 BIAS; CKERBIJRGO YSOUTHAMPTON EN 19 BIAS

"ARUNZA 4 de AGOSTO"AVON 14 de AGOSTO"ALMANZORA 25 de AGOSTO"ANDES 4 de SETIEMBRE"ASTURIAS 15 de SETIEMBRE

PRORXKAS SALIBAS BE LA LINEA "B»

Deseado ... 29 de Julio Demerara.Desna .... 12 de Agosto Darro

9 de Setiembre23 de Setiembre

LLAMABA BESBE VARIOS PUNTCS

538 THE PACIFIC STEA M NAVIGATION Co. c.». =»

«UB-»GEMTIS E* MSTUQO: TaiBPOBTEB UH1E0B, ESTADO E3QDJHA ADAKEDA; VtDDADOMGA, aOUBTXHAS M.o 81^

do Chile, 8U-perjulcioa de con^dora-

... «1 moblllario. el agonte.senor Polanco. Tambl6n lo estu-vo el edlflclo de la Intendoncla.debido a lo onal eufrld porjulcioael moblllario del Tntendente Ade-m6s el fuego amagd la oflclna doCorreos y la secretarla de la in-tendencia. • , ,

La labor de loa bomberos fu«Ardua y constants, hasta exterml-nar la accidn davastadora del fue.go. que amenazd con destruir va-llosos edlfldos, Inqluso el del Tea-tro Municipal. — (Dinamarca).

CONTRARRESTA LA ACI-DEz DE LA BOCA. HACECESAR LA FORMACIONDE SARRO, LIMPIA Y PU-LE LOS PIENTES, PURIFI-

Precio del tubo: $ 2

SANGRE IMPURA(.j

-provlenen do ^>

Fbdo^enT"^'"^m'o do Honor.

V A L

INFORMACIONES DEOUARTA BRIGADA gANITA

—(En i el Local anexo a la Cajaclonal de Ahorros. ha quedadotglada la oflclna de San 1dad, bala dlreccldn del doctor dc

do Vial. Pablo DTaz. Horacio Goiz&lez, Lorenzo UHoa y Fidelneda

rado y otros. han quedado aisladosdel pueblo de Lijnache, porque elpuente n© cncuentra on muy ma!ostado de servlcio.Entre los vecinos se act!van las

gestlones para recabar del SupremoGobierno, la pronta conatrucclfin deun puente en Lo Chaparro, ouyoaDlanos, y presupuestos ya han si

rcspecciva.itojA r:e thvlta,cl | H

nlstrador don Aurelio Murillo, vl-sltatpot este lmportante establecl-mlento, en el cual funciona tambldnla Aslstencla PUblica, atendida porel doctor don Ernesto Inostroza.Presldente de la Cruz Roja es la

ssflora Sara Claro de Su-ett y vicela sefiora Enriqueta Federloi de PI-ralho.La Aslstengla Ptibllca tlene a su

< 4 7*1:*.S gag !ss

gQ Sg |l! l-a'5

LOCAL cona prop6sito jxai-a caaa por mayor o frutos .del pals,«contra to en condlcdones favorablcs.

Situado entre CDhacabuco y Yungay, aPlazai Victoria .

Cartas, a Casilla 262 — VALPARAIStl

Lloyd Real HolaniServicio Rapido de Vapores U

ENTRE BUENOS AIRES Y A.MSTBBBMoon oscata en Urmron,. BmnU, PoHogal. £>!»""' '

Inglatcrra

Proximas salidas de Buenos j20 Julio j FLANMUA

SellerEnriqueAGENTE EXCLfSlVO

DE LA LLOYD REAL HOLANDESA I*TEATINOS 1

iiDISCOSlIPUM GARIBALDILANGOSTAVALENCIAJII VIEJO ASIORO KAT.VRINAFEA

MARCHWTA■JULIANGALLEGCITATE PARA DOS

:tualidaDMUCHOS OTROS DE ACTUALlDISCOS AMERICANOS "GENN— DISCOS AMERICANdo . 0$

LIQUIDAMOS UNA PARTIDA DE DISCOS IMP0R '

DESDE $ 7 - „„nAY SIIFMMY,SI FOX-TROT, TANGOS Y COMJLOOS I>B ACTCAlt

Casa CESAR BAU - Ahumaj^

gjORMA DE LA TRIBUTACIONSALITRERA

„.I. „u« so ba do- . aotualmont. al 'debit,, no sua.m15"10 « abnurdo croor quo probablo. por n habar Idglca ,4' -robloma oalitroro ao -- •- —t&Wtsr^sA u-r»s'd°iSUsPSTmucho niAs hon-"""t«"0 on 01 actual58 cSf% 10-14 P°r <*ulDtalBmi. OBIU ol mayor'in dU» sostouor ooo pool-/o ylcLorlo la Suorra donffiaJada a nuestro sail-> Ifflonoa rlvaloo. *>«ro*Mr do este impueato noIPCLimrso ou el crltorlo

inoomploto do uoa mo-"t'o'J nor alio., don Al-Bortroad Jomootrd ~# ariftful°s 'umino

„ , NACION.— Vfernes 25 fa Julio He 1926OOCUMENTOS PARLAMENTARIOS

lumlnosomente"roalldadcs quo el

S^rgwio no lardarla arotuu consocuencia do

'.an do loo fortlllzantoa

jcs mercadcs mun-■pftld QUO[Sj aorlamonto .

,Bdo <a t-ioi)iechoo con firman boy lo

dijo el seflor Ber-SI nfjcto. el derecho adua-«oorUct,n, antlclentlt .JIjmK on cvlden-«H£bto ad comprobajsefnntaWUdod a las modaU-Wgs del mercado delBESirlo on proporcldnrfSoiueila, no lo rodlmlrdLimVenlonto fundamental,

au Inflexibllldad, lmpoalbllidad de

fVS"preclos do venta del sailti exigence del memento

Ufa.

LA LIBERTAD DE ASOCIARSEPRESENTAC10N HECHA EN LA CAMARA POR EL D1PUTAD0

N O fT 'A S' F O V I HE 1 O INuevo Directorio de la1 Labor de las Comisio- Actividades de propa-

SESOR ALFREDO OUILLERMO BRAVOloS -!i «• '»=«■ I to on nuestra iwpdblloa

Asamblea Radical deAntofagasta

nes del Congreso ganda de la JuventudDemocratsUiTSUAB OOIfSIDHKAOAS EN '

... "X ! bjra a.,ouando, eatlmada osta avontuaJl- £,WS,®,,.«». hablan d«o™!n-dad dosdo ol punto do vtata flnan- „?3 d»' docroto nilm.ro

1 ?° n^nlfloarla <m I.dldo oft 'il'V! :?.acmTu*.'o«=b3f-pamota^?0 «r*5?em'l?'i

aproclablo do las octradas Uscalos. I tracto ou. o.puosto quo eeglln todas lae proba- una de l»« I*.!] 88 Pnbllcaba enbilldades. ol descentro do Ios pre- otlclal a. a "marloolos del salltro, conalgulonto a ssa llmrmid!? m' harebafa, traorta an mayor consume "roeta

J. 1.inSie. «•por unldad exportada.

Las convenlenciaa fiscalee y las

lntcrte del Flsco y los ealltroroecolnclda: eeto ea, desde e4 momen-to en que ambae entidades se iden-tlflquen en ea objetlvo de exportarla mayor cantldad poalblo y doque esa exportaoidn rlnda la ma-yor uUlldad quo sea daulo obtonerdel mercado consumldor.

El Inter6s de los salitreros serfi.contrarlo al Inter5s Ilocal si can

una exportaddn reduclda puedenobteper grandes uUUdades. Talocurrlrla en el caso de que «1Utrs so vendlora a un alto preclo.lo que por lo dem&s ha dojado doaer poelble en las cirounatanclasactuales y previalbles do la oom-petencia. Ea camblo, al interSa"seal serla antagSnlco del IntorSslegltlmo do los productoroa st unagran exportactdn de salltre a bajopreclo estuvlera afectada por unalto derecho aduanoro fljo, quo re-dujera m5a da lo Justo el margon

t ■

. do gananclas por Quintal. Poro-Bertrund ha abogado am bos lntereses armonlssorfln, des-

do el lnstanto en quo se establez-ca una formula de trlbutaclOnque, lmpulsando la vonta y porendo la esportaalfin do aaUtro.pormlta al productor obtener emayor margen do gananclas compatible con la altuacldn del mer-cado y ha«a al mlsmo Uompo co-particlpo al Flsco de los beneflclosdo la Industrie. A tal resultado selloga, naturalmente, con el r6gi

fe^hos ahos por la particl-S en las utllldades dofows vgalltroroe. Esta fdr-Slal6 exceslvamente audazftuaido la Idea de lm-'«n Chllo el Impu sto so-ronto s6I° t0n,a d0 dlmesclegantcs do literaturaare Pero ahora las cosasMi do manera funda-

leglslaclfin sanitaria soLdecldWameute hacla est©

ttgtfCial oncargadr de di-•iclamento la percopclbn

libliu do ojorcer un controlYoobre. Iss dedaraclonos do

cop Acuyalirla el flsco

tonces la objecldnformulada sobre

•flctlca quo habrlalas utHldades sail-

pa rticipacldnsu aotual ren-

nedlo entro eljntarlo del derechoI unltario y fljo y el

Bfiv ciontlfico del lm-Lsobre Ins utilldados serlaEj®jj|8ri un doroclio va-subordinndo a los praoi-ru pero tendrfa-un. inoon-

.a. fundamental, cual serlallavoroccr In osplotaoiOn doIrenoB y de las oficlnas masInaa. lntpldlcndo en camblolloa torrenoa do doflciente

i hov so inbajan y do lasi antloundas cuyo -costo Co

Mfcimds- alto.

Es el Ideal. Pero. como IdeaJ, sehaJU on estos momontos lejos donuestra capacidad do roalizarlo.El estudio do un prcyocto bnsadoen estos prinoiplos o en otros ee-mejantea serfi. necesarlamente lar-go y compUcado. Entretanto, losabonos rlvales del ealitro invaden

clones salltreras correspondan siquiera aproxlmadamente a las pre-vlslones presupuestarlas.ademfis a la vista el fantaohomage y las amenazas de unaserla depresldn oconOmlca. Espreclso adoptar una resoluci6n r&-pida, de eflcacia Inmedlata. Nodtvisamos qu6 otra medida podrlaadbptarse, para consegulr esta fl-■nalldad urgente o inaplazable,fuera de la rebaja momentAneadel derecho de oxpoi^tgfi^n. ,

DIEGO AVBRA6TJUN.

n muerto de malcriterio

portada do Coke y hermo-el autor

«=b.

InvlolsblUdzd«Jn duda consUtnye una d« la.

sts P.T,"""1 d""<'"dti=.: disrs-st.-?^

•^4«\.a,d.Win„cis srs?

partema aocledadosal servlclo.2.o para formar parte de asocla-

clones da protacclfin mfitua extra-fias a la Armada, necesltarft perml-so especial de la Dlreccldn del p»r-eonal, la cual lo otorgarfi previacallficacldn do las segurldades deorden y serledad que ofreacan lasdlchas asoclaclonea3.o La lnfraccldn de eetas dla-

poslclones serfi. penada con la ex-pulsion del servlclo dlctada por laDlreccldn del Personal de la Ar-mada.4.0 Transltorlo. La gente de mar

que actualmente forma parte desocledades o lnstltuclones ajenas alservlclo, deberfi, sollcltar el perml-so de que trata el artlculo 2.o,dentro el pfazo de 30 dtas oonta-doa desde la fecha de este decreto.Tdmese razdn, reglstreae y comu-

ntquese.—B. Plgueroa^-A. Swett.To qulero dejar nota expresa de

que al' Intentar demostrar, como lovoy a hacer, que esta resoluddnministerial estfi. en absoluta pugnacon princlpios fundamentales denuestro derecko esorito y con la tra-dicldn de prudente acatamlento queha habldo siompre en nuestroe Go-biernos para los grandes postula-dos quo forman la base republl-cana y liboral del Bstado de Chile,no es ml Anlmo, nl remotamente,orear dlficultades o vaclar anlmosl-

das del Goblemo, menos del seflorMlntstro de Marina a quien juzgoun pundonoroso funclonarto. Tarn-poco pretendo la defensa de deter-mlnadas Ideas o agrupaclones decludadanos, slno eenclllamente de-seo. con la serenldad poslble, lnte-reu.r la atencldn de eao Mlnistrohacla el convenclmlento de que halncurrldo en un error y que, porconslgulente, lo hidalgo y lo justoes que vuelva sobre el paso dadoy dcro'gue .este decreto que afearialos analbs de un Gobierno verdtt-deramentc ecufinime y respetuosode las prerrogatlvas ciudadanas quea todos nos concede por lgual laLey Fundamental.Sabo la Honorable Cfimara que

tanto en la anUgua ConsUtucidn uv-mo en la que actualmente no. rlge.so conslgna una dlsposlcldn termi-nanto cn vlrtud de la cual a todoslos babltantes de Chile se les ga-rantiza el m&s ampHo derecho paraasociarse sin permlso previo denadlo.

aotual Constitucl6n ha agre-este precepto I« trase

S2.TAT ?PHAIAB0 POX HOMBREfl— BB las SiyrgSAB 0pz2vi01vb8

5« derecho enUramento QJTH ESTABA BITTDEDA LIefocto. el Cfldigo pe- opinion oensnax, db aqxtexla

proclaldn

de hechodeflnldo. |IBnal de 1875 conslgnamatemfitlca en sua artfcolos 292slgulentes lo que ee entlendo antela ley chllena por asoclaclones 111-

y»*81 d,ce «n su aludldo ar-tlculo 292: "Toda asoclacldn forma-da con el objeto de atentar con-tra el orden social, contra las ,

Hiuenas oostumbres, contra las per--sonas o "las propicdafles.

dellto que existe por

ANTOFAGASTA 22. — "La Na-c,6° • — Da Aeamblea radloal enau Wtlma sesldn eltgld un Directorioque contemplA todaa ]as eorrlentesen que esUba dlvldlda la optntdn ra-idlcal de Antofagasta.

proplcdajjes, lmporta, wae existehecho de organlzarse'

iQufl so mflere do e.ta dlsposl-oldn? Se lnflcro. sin lugar a dudaaque cualquiera otra asoclaclfin a lanue no pueda achacarse algunas deUrn (buOdldw vededaa QU6 aoed,ndlchas, es aaoclacidn llicita a lacual le alcanaa ol ampllo resguardo

la^ garantla constttuclonal queo admits dlscualdn.Ahora blen, ies a las asoolaclo-

ios lllcltas que define el Cddlgo' '

que ee refiere el de-

El ndmero l.o de e'ae decreto habla

concebtblo de SSt "aociedad^lJu!tltuoldn aJena al servlolo y blencomprenderfi. el honorablo Preslden-te que alcance mds Incompatible,no dlgo ya con los preceptos le-galeB que vengo anallzando, alnoOOP la razpn y la Ju.tlcla noclal.lis ©lomental. tlene la Iraso qu«aabo de reproduclr.Porque. en efecto. aegfln esto «1

seflor Mlnistro de Marina no acepta. prohlbe que la gente de mar de-peudlente do la Armada Naclonaltenga, pongft por caio, la noble afl-

de lnstltuclones culturales,vestigacldn clentlflca, de dlfualflndo la ilustracidn, etc. No aceptatampoco que esa gente cultlve, oo-mo es de su Inalienable llbertadde conclencla. creenclas o prdcti-

devoclonales quo la lnduzcangresar a cofradlas, hermanda-

cualquiera otro grupo re-oa catdllco o budlsta. No

acepta tampoco—y termlno la enu-meracldn de ejemplos que podrlamultipllcar hasta ol lnfinlto— quei gente pueda tener slqulera gus-por los deportes o que practl-

e el culto de la DIosa Terpslcore. pueda, en consecuencla, formarentre los mlembros de algdn ague-rrldo club de football o de alguna

de balles moder-

vo Directorio, hari labor dearmonfa y orden. dedlcado a hacer?.ri>pa5.anda a las doctrlnas del partldo. Su composlcldn

,cir§'el proyeoto de

I La Comlsldn de Obras dil Senado,Luis Latrills;

ntes, seflores I-'ranclscoBustos y Julio Sellm Carrasco; Se-crctarlos sefloree Antonio Lafuen-te y Gulllermo Ldpea; Tesorero se-flor PlATlo Garrldo; DIrcclorcs, noflorea Carlos Mira. C6sar Soto, 'Mo-raga. Rend Maramblo, Eudoro Gol-colea, Osraldo Hlrlart Esteban Henrfquez. Pedro Gallegulllos y ManuelContreras Macaya. — Corresponsol.

Junta Central Radical1u 8.30 P. M., O.l.ttATi

;a oolectisegulr o

_ arlo delstones anterlorea <

I la campafla senatorial

I <le la Confederacldn ha reclbl-

que ha vlsltado y en algimas <especial de la di-

.. estudio. social que dabe desarrollar la demo-> onvlen a la ComlslOn al- cracla de acuerdo con sua doctrines

de la conferencla pflbllca dlctadai la Plaza Condell. en Tocopllla. mo-

La Comlsldn de Gobierno Interior.

del Informs presentsla Comleldn respectlva. J

Compre birato y le coitaracaro. Compre bneno y le

saldra barato"UNDERWOOD'

"Los coneeptos revoludonaiios• evoluclonlstas » i la lucha socialLas conforonclas fueron ooncorridaspor elementos demderatas, asalarla-dos y oomnslstaa, slendo muy apian-dido y fellcltado el delegado de 1»Juventud Demdcrata da Santiago.La AgrupaclOn Democrats de To-

ha envlado a la mlsn1 una nota agradedeirepresentante seflor !

correspondlendo el homenaje d»

, democraela del Norte.

de que a sr\r del derecho yconvenlenclas pflbllcas.de la:

decretodebe eegul* en pie. porque vulni

• de los clmlontos de nuestra i

isquella grave vulneracldn constltu-clonal a que he aludldo.Entretanto. me llmlto a hacer

de la facultad que

anlzacldn democratlca.Me reservo el derecho d

mla coneeptos,dar mla oldn Politics del Eetado

nombrs,' al seflor Mlnistro de Marl-

enclerran, proceda

elrva trans- he lmpugnado.— Alfredo Gulliermo

Ugloao,

premo, de purepuro draconiano, llegacl nUmei

lngenuldad...

Dice ese nllmero que "para for--.ar parte de asoclaclones de pro-teocldn mutua extraflas a la Ar-mada, se necesltarfi, de permlso es-peclal de la Dlreccldn del Perso-nal, la cual lo otorgarfl previa ca-llflcacldn de las seguridades d«

;8VoScl".sr

hoiaia de un suhalto.,.©, , orBceoto la Irate com-interlorea • de conserva la gracia del estilo sin ?iementarla "y en conformidad a laGenaro Prieto que las frecuentes aluslones a la j » frase que de nlngfln modo, ha-aueva obra al actualidad que parecen seduclrlo blda conslderacl6n al esplrltu y a

Pifi.muerto do maKorl- y tentarlo a la a&tira dertempla- ,a ui,torla "dedlaaa dii »ta. lw- | da loffren apartarlo. da Ja _«»»-reco- | nla quo debo presldir en la obra

rde arUculos do prensa^Jno | do arte.xeiato novclcsco de cfmlza "Observe usted que en todas las

novelaa el protagoulEta emplezavivo y termlna por_morlrse. on elBpildo en velnte capltu-

Udps, eomo por un hilo in-pur-ilo. gracla alada del es-una iron fa serena y piado-

udonando preocupaclones■leas, de las quo os ton fCrtllEoSIsmo partldario quo ha

I tnal ^lirlterio roaliza enmedio Uterarlo el mlla-

wtta .<obra trasporonte, oom-tan s61o a las mejores

i do Anatolo France en

|fuenltjl amable parece haberPrleio bus Inaplraciones

cupltulo del milltar^-ttl otro mundo, castlga-el aoto de I

thhtlvo ye enunclado, slno aOlo CO-mo una mera aclaraciftn convonlen-to para hacer comprender quo este

nooeo«?S lira lo lormalldad do saejorclclo y nadu all.La vordad e«, lwnorablo ««dor.

miA «n flsta materia nada hubleranodldo agregar la nueva Constltu-Sl6n porque ya desde muchos aliosao6",'. d.Tu v^oocla ezl.tla y «!.-

cr,a asoectos de la vida y de lamuerte con sutll y oordlal ironfa. iiuruiu ueY iunto con darnos una obra do diHCUr308 de aquellosuna Woaoltn amablo y plndosn,ha escrlto un Ubro ameno y castl-zo quo lo incorpora on im sltiodo honor enlro nuostros mejoresescrltores. .

Ultimo capltulo. Eeta eerla locontrarlo: oomenzarla cl dla desu muerte y conclulrfa en el mo-mento de vlvl"'. dice el mSdlcoque ha despertado de su sueflo desols horns al muerto do mud cri-t0Con osta tdonlca paradojal ydesconcertante, quo recuerda losprocedimientos lltorarios de Pi-randolio, Genaro Prieto nos cuen-ta la extrafia novela do un horn-bro quo regrcsd de la muerte yquo estuvo consagrado en su pa-sajero vida do ullratumba a ladolicada mlsldn de admlnlstraj^justlcla entre los muertos.Sin cntrogareo a abstrusas me-

Prieto

TEATRO MUNICIPAL |DOMINGO 25 DELJULIO, A LAS 6.30 P. M. =SEGUNDO RECITAL DE CANTO DEL jg

TENOR CHILENO p

Carlos Santelices |Lantano

con el coxecnso del maestro =AMERICO TRITINI

TIXKO ohotiuan steixweg—ihnicos IMPOIlTADOnES =GRIMM Y KERN"\\EASE PROGRAMA =

LOCATEDAPES EN VENTA; =CASA GRIMM Y KERN. — AHUMADA 99 g

biera podldo el autor de

itltuclonal que eatoy

mero 2 reclto cltadoiQufi otro califlcatlvo menos du-

ro que el de atentatorio puedo em-plear para una dlsposicldn que em-pleza reconoclendo que ae trats Atasoclaclones de proteccifin mutuaesto es, ifcltas en absoluta licltudy por lo tanto. libree, de asbsolutallbertad, y. sin embargo, pretendereatrlngirlas; quo contlnfla some-tlendo a permlso previo cl derechode Ingresar a estas asociacioncs. loque equlvale a una Infracclfin erasadel nllmero 5 del artlculo 10 de laCarta Fundamental y quo termlnaentregando a una otlclna do Marl-na, sin autoridad para el caso, lacallllcaolOn do estas asoolaclono..que nlnguna ley permlte, slno tra-tftndoso do asoclaclones llcltas, yesto, todavta, sometlendo esa call-ficacidn a los trlbunales de Justlclay jamfla a moras repartldone* o Je-fes admlnlstratlvos.Seflor Presldente-.el afio de 1216,

un Mlnistro de Guerra. por mediode una simple orden del', dla, y no

como ahora

RUGBY30

CABALLOSA las ordenes del conductor de cada automovil "Rugby de cni-tro cilindros trabajan silenciosamente treinta caballos, poderosay bien adiestrada produccion del famoso establecimiento "Conti-nontal". El Rugby tiene potencia, fuerza de tirar; luce en el barro,rie del pantano, sube la cuesta en tercera, es jnuy, economico y

fdcil de manejar.

EL' RUGBYES UN COCHE DE

BUEN GUSTO APRECIO MODICO

oourre, recomend6 a los jefea v ofi- 8dales del EJfircito la convenlencla Jde abstenerso de formar parte do |

$posibilidad de confllctos entre sus jdebercs profeeionales y las prome- ^aas o Juramentos que tuvleran queprcstar en dlchas socledades. Puesbion, aquella orden del dla provocddo varios dlputadoa de 'mf°parUdo,y tombion de otras trocclonoe, en-tre los que rocuerdo a don ManuelRIvas Vicufla, nuestro aotual com-pattern do tarcas, una Jo fas dofen-sns ni;ls calurosas y mis erudltas

so han podldo hacor de la 11-id do asoclacidn y fueron losirsos do oquolloo reorcsontoate.

plezas ton plotdricas dc razonos yfundamentos. que yo nuislera que

actual Mlnistro do Marina —

$

6.650HASTA16.7 OO

GIBBSSANTIAGO

Cia.VALPARAISO

ANUAL

ABONAMOSSOBRE DEPOSITOS EN NUESTRASECCION DE AHORROS

SE ABREN CUENTAS DESDE $ 10.--ENTREGAMOS Libretas PERSONALESBANCO ANGLO SUD AMERICANO Ltdo.BANDERA ESQ. AGUSTINAS, SANTIAGO"AHORRAR ES PROGRESAR

■v ., r UHPm LD5 DIC-HTC-S '

LA NACION.— Vlernes 23 de T"1in He 1926 ■ iEX TERIOR

I'M?T ' '

INFORMACIONES CABLEGRAFI CA S D E L^ q beiodos bos cmi0IUIM QDE H0IBTB05 CORBESPOHSAI.SS ESPEOIAiES. VIA EASTEXWT^ALE^EE P"* . J

Estan bien encaminadas las gestiones de M. Poincarepara organizar el nuevo Mj

Comentarios del organo radical, M. Louis Barthou, acepta una cartera en el nuevo Gobierno. j la designaaon*H?"® °jones-hoatiles del populacho contra los

PARIS, 22.— I>a 'aceptaclgn popparte do M. Polncarg para formal-Gabinete, aparentemento ha cau- „uuuov

aaflo Ja - vuelta a In. confianza, lo flor stre50nian

"Le QuotidienPARIS, 22.—"Lo Quotidien", 6r.

gano oficial do los radicales. acep-ta la derrota como una calda do-finitiva del cartel do izquierdaSlndica do descrtorcs a los nuevosMinlstrns Izquierd:-ths qu^ so h. ncoallgado con los consorvadores yagrega: "La valient© actitud doSI. Herrlot bagt6 para desencado.nar la oposlcidn do los fasclstas,la "dada' vuelta do chaquetalbs republicanos, de lo burguesesopublicanos y monarquistas. —Ilcmos visto el fin de los Mlnls'.e-rios quo rei.resenter la voluntadnaclonal cual so manifesto en laseleccioncs".BI misrao diario nlega los rumo-

res do que el Presldento Doumor-quo tsto consul, ran,; in. jrM- hostilidad contra los extran-tacidn do su renuncia y perma-1nccera eu su puesto durante todoel perlodo a fin de impedir que |el poder presldenclal cal^ en niA- ' ohe*el p'opuiaCh0 hlzo demostra-

clones a lo largo de los bulovaresde la parte baja do la cludad, encontra do los cludadanos nortea-merlcanos e ingleses. Varlos clen-tos de indlviduos patrullaban el bu-levard cerca de la agenda de tu-rlstas o impedlan que gstos suble-. Iran a los ad tos.Un extranjero que no ha sldo

lldentlflcado. que salfa del famosorestaurant Paulard, fug atacado ygolpeado suporficialmente.Estas demostraciones son espon- I

stituyen una qvl-preparadas do

Los radicales manifiestan a M. Poincare que lo admiten co-mo Ministro de Finanzas, pero no como Premier.— La

prensa en general acoge favorablementeVuelve la confianza al mereado; Comentarios de la prensa ale= ; Fuerzas de policia patrullan las M. Raoul Peret ha sido elegido

mana

BERLIN, 22. —: EI dlarlo "Tae-glLscho Rundschau", afecto al

predeclado que nadle coflnanclero.El franco abrld a 215 por libra

esterlina y 44.20 por dolar, ebiendo r&pidamente a 210 porbra y 43.08 por ddlar. precioslas 10 de la mafiana (U. P.)

jeros en Paris

La venta del remanente delemprestito Morgan

PARIS,• 22.— Un dlarlo ae latarde hacet no-tar que la autoriza-cidn para vender cl remanente delemprdstlto Morgan. s<51o tiendo. aproducir un allvlo temporal.Dlcho remanente alcanza a la

suma do cerca do 20 mlllones do tJinoas T m _

dOIares, o sea, 820 mlllones do dencla "de qu0francos. Ei Tesoro dispone cle

.. mlllones, lo que.hace un total de970 mlllones de francos. Por otraparte, cl Tesoro debo pagarde mcs. la soma de 550 mlllones?n salarlos, etc., y alrededor de150 milones' de Interests de la deu-

. da a los Estadba Unldos. (U. P.)

Poincare continua sus gestiones• PARIS. 22.— La prensa

- neral urge ahora a M. Doumergue,el que dice estA llbro para for-

: mar un "Mlnisterlo de Unlfin Na-clonal", semejante al formado porPolncarg en los mAs negros dlasde la guerra.,

So creo que M. Polncarg limita-rk. el Gabinete a 5 o 6 Ministros.a menos que los partidos y la CiL-mara Inslstan en que se haga enotra forma.Durante la eesl6n de la noche se

<vl6 a M . Polncarg en el Senado en

una detenlda conversacldn con M.Barthou y M. Albert Sarraut, quemuy probablemente ingresea enel Mlnisterlo, conservando ML 1Polncarg la cartera de Pinanzas.(U. P.)PARIS, 22.—M. Polncarg so le-

vantd a las 7.30 y a las ocho re-elbia a M. Morinaud, quo concu-trig a hablar con el organlzadoren repr-esontaciOn de los dlputa-dos que piden la formaeldn do unGabinete do Unlfin IjTacional. -Tarn-b!6n vlsita a M. Deselves, M. lie.rftot y a M. Brland.M. Polncarg declarg a la Uni-j

tod Press que "iba .bien".Sof^spora que. > IqGablncto. quede

fofmacJo cn la tarde. Bs probablequo M. Barthou yaya a la Carterado R( lacloncs. Tamblfin estarlaIncluldo M. Bokanowsby.—(U. P.

antemano, slno que meramentedesahogos de los transeuntea porel descontento que lea causa losacuerdos sobre la deuda, la caldadel franco y el estado de Incerti-dumbre polltlca.A lo largo de todos los bulevares

las pobladas lonzaban grltos a to-dos los autobuses que pasaban, ygrltaban frecuenteraente: ";VivaFrancla! La pollcto. que ordlna-rlamente se muestra severa paradispersar a las multitudesporto suavemente connlfestantes, conduclgndolos a lascalles transversales. Pero en latarde las bandas Se agruparon cer-ca de las terrazas de los cafGesde moda frecuentados por losamerlcanos y lanzaban gritos des-tcmplados o Improperlos.En la estrecha calle do Mouf-

fetard, una de las Ultimas guari-das de apaches que

y famblgn parti-darlo. por lo general, de Herriot,comentando la calda ae esto po-lltlco franegs dice que I-Iferrio<tdebe confesar que ha actuadopoco sablamente al cerrar laspuertas a M. Calllaux, para abrir-las a M. PoincarC.El "Vorwaert6". Organo oficial

del partldo soclalista, aboga edi-torlalmente . por la implantaciunde la dlctadura financlera onFrancla, y censura la polltlcaseguldo. por los socialistas fran-ceses. — (U. P.) .

BERLIN. 2 2. — La prensamonta extensamehte la sltuacIOndo Francla.Se destaca el hecho de que los

socialistas convienea 'en tfue clmomento exig» que se adoptenmedidas excepclonalee, abando-nOndoso las normas de conductaquo se han estable.cido comaprlnclptos. EI "Vonvae^ts", edlto-rialmente, dice que los tlemposexcepclonales exlgen que so adop-te nmeUuias cx(*epdlona|e^ IfebInflaclOn monetarla es un obs-tAculo insalvable cuando el Go-blerno no dlspono do poderes deemergencla. Y flnalmente dice:'Alemanla no habrla logrado es-tablllzar su moneda.'sl el Reichs-

calles de ParisPARIS, 22. — Antic! pAndose a

las manlfestaciones callejeras de-bido a la desIluelOn causada porcl estado do las finanzas naciona-les y al dlsgusto popular por las

tinuan las manifestaciones'ho stiles del populacho contra losextranieros.—Se cree que el Gabinete quedara organi-

zado mafiana en forma definitivaDoce reos se fugan de una car-

eel en Harbin

u.. fin prActico, inmonsas fuerzasde policia patrullaron la cludad.

Se han producldos varlos Inci-dentes graclosos. Por ejemplouna pobiada so lanz6 sobre un au-tomdvil creyendolo ofiupado por turlstas amerlcanos e ingleses en-contrAndose con que estaba reple-to de fuerzas de reserva de la po-licfa que sa dlrlglan a ocupar loseitios estratggicos.

Un inglga que en un almacgncompraba un baOl. dijo "comproporque maiiana con eegurldadsus francos estarAn mAs bajos'.Los clientes que so encontrabancn esos momentos en las cercaniasy entre los cuales se contaban va-rlas mujeres, se lanzaron contracl inglgs al que debleron defenderlos empleados del almacAn. —(U.P.)

E! franco cerro a 213.75 porlibra

•presidente de la CamaraPARIS, 22. — M. RaAl Peret

ha sido elegido Presidente de lacamarz, en reemplazo de M. He-rrlot, con 227 votos a su favor,en oposlclfin a M. Fernand Bouis-son. que s<51o obtuvo 215. HaeleoclOn de M. Peret es un fuerteindlcio del fracaso de la combl-nacldn cartellsta. ......M. Peret era presidente de ia

CAmara cuando el grupo delCartel llegO al poder, en las elec-clones del 11 de Mayo de 1924.siendo reemplazado inm.edlata-mente por M. Palnlevg y en se-gulda por M. Herrlot.— (L. P.)M. Poincare necesita el apoyo

de la izquierdaPARIS, 22. — M. Polncarg se

dlrigl6 al Palaclo del EJlls30, de-clarando enscgulda que "cant^-nuaba las donsultas mlnisterla-les", y que "el Gabinete no estallsto esta tarde".M. Potncdrd dljo que en el^ nreu.ee

po quo alcanza a 300 diputados, | M Polncarg "asumlrA fuertes-isito de dar a M. . d6rea dlctatorlales con respectomayorla euflelento. | » ,os , a _laa

HARBIN, 22. — De la prlslfinde esta cludad huyoron 12 rusosque se encontraban convlctos.Los prlsloneros fueron muertoa

cn las calles de la cludad.

Los diarios neoyorkinos aprue-ban la designacion de M.

Poincare

NUEVA YORK, 22. — Los dia-rlos do la tarde aprueban la for-maclgn de un fuerte Gabinetfranegs."The Sun dice: "La designa-

ol6u de un poderoso gabineteflllacldn conservadora con M. Poln-carg al frente y tan Inmedlata-mente despuge de la calda d_radicales con M. Herrlot y M deMonzlg, est.A destinadq. a causarun sano efecto

I pdbllca .tanto enI en el extranjero."The Evening World

la confianzaInterior

exlste el propdslto de darPolncarg una mayoria sufen la que estgn incluldos losizquierdistas suflclentes, sin 1que M. Polncarg admlte quo le sra lmposlbl'e desarrollar eu pr

.,u. Ne.M. Polncarg invlt6zals, Presidente del grupo radicaldo la CAmara, a celebrarfcrencia entr

.... los votoVde'los socialistas, I PARIS, 22. - oflclalmente, clornerxwicla^ otanrados I '""ly po^r^lbra esterlina, CU.P.) _ ....

MSTTODOS LOS PAKTIDOS POLITICOS FRANCESESCOLABORARAN CON POINCARE

I El nuevo organizador contara en gran con la fu^de_susEl diputado Marin, estima que el solo nombre de Poincare, es toda unagarantla.— Sus actividades se han caracterizado principalmente por la re-serva con que lleva a cabo sus g estiones,

Bradford, especial para "La Nacion")politico a travgs do toda la naclgn.

'endedoras ambulan-tes, qulenes rodearon el automo-vll a los grltos de "extranjeros".La grlterfa atrajo a los frecuen-tadoree do los cabarets y cuj'aprincipal ocupacIOn conslste

El informe semanal del Bancode Francia

PARIS 22. — El estado semanalpubllcado por el Banco de Francla,demuestra que el .auimento. r(3a 87xnjlloiies d'o francos en bllletes deB^ncb durante la seraana pasadaejercld su Influencia manlfiesta erel cambio esta tarde. (U. P).

LA ACTITUD DE LA PRENSA BRITA-NICA CON RESPECTO A ESTADOSUNIDOS, HA EXPERIMENTADOUN CAMBIO FAVORABLE A

ESTE PAIS

„ (Especial para "La Nacion")LONDRES 22.—En cstos ultimos dias, so ha notado una

marcada difereucia cn la actitud personal asumida entro cl pu-blico frances v c'l brit&nico, para con los nortcamcricanos. Entanto quo los ciudadanos do esa nacionalidad so han visto suje-tos cn Francia a iusifltos y otras Tnanifestacibncs, on Gran Brc-tafia no so lia producido ni uno solo do esos casos, aun cuando elpfiblico hritdnico aparentemento piensa tambign en su, mayoriacomo los franceses, on contra do la actitud dol Gobierno do losEsta dos Unidos.. Los pcriodistas cmpiezau a ver quo la campafia do los dia-rios, especiaimento la del "Daily Mail", ba oxcodido los limi-tes dobidos. Asl, por ejemplo, Mr. J. A. Spender, editor do la"Westminster Gazette", finnando el editorial do boy, llama la

- «-tencidn, eon firmcza, al "Daily Mail", por su campafia anti-americana. y sefialn que dia disminuyo la cxpectativa do quolos Estados Unidos baga algo de su parto por ayudar a salvnrla situacion, agregando: "Lo quo nos eorrcaponde es Tcconstruircl pucnto ontro Europa y America, y estar atentos a oualquieraoporfcunidad favorable para bacerlo".

Mientraa tanto, para los observadores norteamericanos, quose baTlau en 6sta, es ruuy dificll descubrir una Tazdn adocuadapara la agitacion anti-amcricana, por el becho de quo Franciaaun no ha pagado nada a Amfirica, y do quo Inglaterra no hapagado la suficiente, no neccsitando, en la actualldad, oprimira sus contribuyentes, o dlsminuir los gastos ordinarios dol Gobierno. Por ejemplo. la CAmara de los Coraunes ha aprobado

- hoy on la nocho los presupuestos en los cuales dispone cl gastodo 43 millones 500 mil libras cstortinas para ol Ejcrcito; 58 milloacs cien mil libras para la Armada; 16 mlllones para lasfuerzas adreafl, incluso una partida para nuevas construccionesnavales, por 9 millones 83,000 libras esterlina^ quo compren-de dos cruceros do la close A, uno de la clase By

(Correspondencia cablegrafica de A. L.PARIS, 22. — Aunquo algunon clomentos por-

fiados do cicrtos grurpos do la izquierda todavfapermanecen aferrados a las tradiciones do unGobierno constltUIdo por los partldo^. exlstenotros, en cambio, — entro olios los clento cincoDiputados del impor.tante grupo Ma.rfn,—que hansacrldcado sus pretenelones partidaristas parafiCKlidarizarse con Poincare, que lentamente, caslsecretaiment©, construye el nuevo Gahinete.

Contrastandjp on csto con Herrlot, cuyas la-bores de organizacign do Ga.blnotc siemipro hansldo del comocdmieinto jpUbllco, Polnctrg dicebien poco; pero so cree que ha Uenado los car-gos de mua importancla, lnsisrtlendo en quedarso61 mierno icon la Cartera, de Finanzas. No obs-tante su intergs en ocupar el Mlnisterlo do Fi-jianzas, demasiado debe co-miprender Polncargque "el cargo es bldn ingrato en las actuates clr-.cunstanclas y que 3ia dejado la triste impresigndo ser un cementerio politico donde se han liun-dido Ms destacadas flguras >de muqlios hambrestales como Herriot. PairilgVg, Loucfhcur, Calllapx,Doumfcr, Peret y Deanonzlg.

El iheoho do quo Polncarg, dlrfgento comoha stdo del antlguo block Naclonal, sea 11amadonuevamente al poder preclsamente por muchosgrupos de la Izquierda quo barrleron el blocknaclonal al olvldo despugs do las elocciones doMayo de 1924. constltuye un sontldo tributo queP- 'rlnao al presllglo y a la. capacMaJ ila csle

POLONIA150 estudiantes ukranianos han

sido arrestadosYARSOVIA, 22. — La policia

polltlca efdetug uh' raid en Cra-covla y Stanislau, y detuvo a 15 0estudiantes ukranianos acusadoo(le esplonaje en favor de Rusla >

Alemanla. Los allanamlentoacontlnOan secretamente en Varso-la y en otros puntos.—(U. P.)GRAN BRETAfiA

Un garden party real en Buckingham

LONDRES. 22. — Quinco milinyitados uslstleron al garden-party ofreeldo por el Rey Jorgey la Reina Maria, en BuckinghamPalace, constltuyendo esta fiestala mayor do su ©specie d© qua setenga memorla.Los soberanos tomaron el tg cn

el pabellun real, en presencia delos invitados, despugs de lo cualse juntaron - democriltlcamente conlos hugspedes.Entre los mlemb.r.os de la famllia

real quo estaban presentes so con-taban el Duqi« y la Duquesa deYork, cl Principe Enrique, laPrinccsa Maria, ©1 Duque de Conaught.,Tambl6n aslstlcron el PremierMr.Baldwin, los mAembros del Go-blerno. la mayoria del CuerpoDlpIom&Uco 7 el Arzoblspo doCanterbury.No estuvo prosente cl Principe

de Gales, qulen se encuentra efec-tuando una Jira por la isl» doWight. — f(U; P.)

RUSl ALos funerales de DzerjinskyMOSCL'. 22, _ El atadrl

Dzerjinsky fug llovado por Rlkoff,Kalinin y otroa prominentes miem-bros del Gobierno y sepultadolas 7 de la tarde detrSs del ma.soleo de Ltnln. en la Plaza Ro-

ser sepultado3 los restos,los canones. hlcleron salvas. Esta-

presentcs durante el actomiembros del Cuerpo Dlplomitlco—(U. P.>

DINAMARCAEl impucsto a las tierras seriael remedio de la desocupacionCOPELVHAGUE. 22. — La'Con-

ferencia del Impuesto a la Tlerra,la que participan 409 dclcga-

desocupaclgn se debo al lpolio de la tierra, y que cl rcme-dio a esta sltuacIOn descanea encl Smpuesto a las tierras, y ]aupresiOh

( de las contribucionesnejo-

Pida usted Underwood y es-tara seguro que ha pe-

ido lo mejor"TRUTH

SIN BOQUILL.A YCON BOQUILLAORO Y CORCHO

'_ J ae—am im.I im M\.

INDIACobham llego a AllahabadALLAHABAD, 22. — Llego el

aviador Cobhan, aterrlzando cn clrto Jumna, procedento de Delhi.Tleno el proyecto do dlrlglrs© aCalcuta 'cl Vlernes.—(U. P.)

■ Con la mistom eflciencia eerena queterlz6 su admiinistracign de la Repdbliica cn lagpoca de la guerraJ Polncarg accptO que la ma-yorla Adniera d© part© de los contrarlos anitesque de las files de sua amigos.

Polncarg reciblO un mayor estlmulo paraBus nuevos labores, cuando ©1 Diputado LuisMarin, no obstante las declaraclcnea do los dl-rigentes del grupo radical, manifesto quo "paranpaeffeuar la intranquIUdad pfiblica, un tgendeocxperto no era suficiente como Ministro^ do l'l-nanzaa Lo quo neccsltambs, — dijo, — "<?s unapersona cuyo solo pomliro sen. bastanto pam©vitar que lbs cludadanos de la nacidn acudanpresUrosos a las ventanlllas do los Bancos. Elnombi-o «i« Poincar6 da toda garaiitla". LueEodesputs Luis Meu'in se compromeHd a ajoyarCl grup'o d^ 'Polnca.&v auSquj ho Indieg'RaS^l!-' -ncas gerterales de la poTItica flnsiniciera que ha-brta do sesuirse, limttlndoso a pbometer a todoajos que-Jo visltabaTj en busca de notices. qi^C r'|©sa polftl6a 9eria,"de'<lo»'mfi8 engrgtca^. 4 5.,. ivU, .

Reflrlgndose a la actuaciOn pasada del nue-vo orgainizador, se recuercLa quo Polncarg fu6qulen lnlcl6 ©1 movlraieitto en ©1 Senado, insls- .Hondo quo no se procedlera a la ratlficacldnd'e:l acuerdo do Washington, o no ser que unaclausula do seguridad - fuera- introduclda.-— A. L.BRADFORD,

CHINAjCual ha sido la suerte ae los

misioneros?SHANGHAI, 22.—So han reel-

bido lnformaciones contradlctoriasrespecto do la seguridad do 18misioneros brltilnlcos bautlstas yde 18 misioneros hortoamerleanosy escandlnavos, quo pertenecen ala Allanza do Misioneroq.No se ha recibldo de ellos en

esta cludad, una sola letra desde

. investido de tales a._-

deres. La nacl6n francesarecobrS-ndose del pellgro.-—(U. P.)

Consecuencias de la crisis delfranco en Berlin

BERLIN, 22. — Debtdo a la ba-Ja del cambio, las cajas do aho-rros prepararon la revallzaqldn do.las cucntas. pagando dlariamento10,000 marcos oro a los clientesmAs necesltados, cuyas cuentasdlsminuyeron la inflacldn a I ex-tremo do reducirlas a sumas Infi-nlteslmales, y ahora nuevamentehan adqulrldo clerta consistencia.—(U. P.)

Un llamado de "Le MatinPARIS 22. — "Le Mating publi-

ca en su primera puglna a gran descaracteres un llamado al pals cuyoencabezamlento es la sola palabra:"iFranceses!".En el curso del artlculo "Le hra-

tin", critlca a los cludadanos des-culdados que no toman sobre si la ilabor de volar. Despugs pasa a re-1ferirse al parlanvento dicierido "he- imos tenldo amplias pruebas de suincapacldad para tomar-decislqness6lo sabe liacer juegos do polltl-ca. Nosotros, y otros tambigri,nlos responsables porque. no tcno-mos confianza en lo nuestro. Compram,os a cualquler preclo titulosextranjeros. jOrganicgmonos! Hallegado. el momento supremo enuo debemofl/penaar en nuestrostereses personales slno que enintereses gonerales del pals. ;He-

teuido hastanto con la pollti-

'oistLos diario,

»"i> al s10'r »4W '''1

^0 ah^Urnal

^ 213 i|o i° en

ca! Ha/'.sidoi,laruina. UnAmonos y elijamostros representantes cn el parlamento; lasistamos que ol parlanventoactfia cuando todavfa todo puedeser salvado: Franceses!... La ho-ra es grave' '

Buna vlEr=M~3ecarteras no hanforma <leflnIUra3Bprobable que ftgfmler con la cart*Brtand so barla o,„„lacioues Estcrlora; ifll-Mlnisterlo del InierffrT?de Justlcia.Los cuatro-'pottM.aj-

nuevamenteuniia n fin do re3i0n do las dlSliSe tlene ont^l...

OS partidaflo ilisphtl,

ACTIVIDADES DEPORTffiSlMIJNDIALES

Leonardo y Manso en "Che-nard ganaron el gran premro

automovilistico GuipuzcoaSAN SEBASTIAN, 22. — La ca-

rrera automovlllstica por el granpremlo "Guipuzcoa fug sranad.'i,

vDLii, wuuau, una soia xeura uesue PGr un f-nr-hn "nh.n„,,i.' „el 14 do Mayo pasado, fecha del prlmern nnntniViA ^sltlo do Slam Eu, aonquo anunoio, fa ? S"™"31-^v!^ri.r'Can 4°e °3ian a| arSrfd^Timma.ro,I S L A S F I L 1 P I N A S ^ ZrVoT'° m k,10m2El gobernador de los filipinos'habria presentado su renuncia ,

MANILA, 22— Se tienedido quo el Gobernador de las is-las, General Wood. envi6 -u renun-cla al iprenlflonto. Coolldge. pldldn-dole- que fuese aceptarla de todas

(U. P.) .

LA DEFENSANACIONAL

^P^raclon. dc todoa los cludadojioa quo 6©an•_r^PChulx)s, bay que sor fucrtcs.« w,. .... ..

npeuada fl

amantes <1© la pa /,. PuxaLA "LIGA NACIONAL PHO-PATOIrcunlr fondos para ayudarpnls, Y para cllo ha proparado

loa smAos do In, dotciisu del

tcntinles, do olirjis seieux-loiijdna IKVr^nt^db,0 doP<^HS|j!,OUCSI« Pllmera do la scrlc, so represents rd ,

HOY, A LAS 9.30 P. M.EN EL ——

TEATRO MUNICIPAL1 3 actos:

del dlsUnguldD pcriodista, don VIOTOR M. VALDFntoro el primer medio cn cl concurso do la UcT q 0 obCancurrlr a estas Jicrmosus reladas do icrdndenaclonnl quo so inidan, cs obra patrlOtica. .. n ,aUcr<> artopropoi'Clonarso algunas boras rl© febz pasatic/ui?© YCZ' quoLos prcclos do ©ntratlne. linn nMn ™,w.„ 1 , .

todos.prcclos dc cntradne, ban sido pucstos a( Sconce do

PLATEAS Y SILLONES, $ 5; ANFITFATRO, $ 2; GALERIA, UN PESO

Todos dcbcmct ayudar i i esta obra do Wen patrio,

Un match ec ensayo JJDeportifo Eipihl |

BUENOS, AIBBmatch do' rnsayoel oquipo do foott11vo Espanol "y I „

eoroblnado en rtJmM

de ayercsll

jioeto Araujo, tl

to Grey, tlfnipo 1-45 b''1

"Sene-

Un auto "O. ,M. plloteado porDan tell I so dig Vuelta en la pista.hlrigndosp el ocupante en el ac'ci-Uente,.—• (U. P.).

El Real Deportivo Espanol ju-gara rnanana

BUENOS AIRES, 22. — EI oqui- UlbClula: 3.0po_do football Real Deportl ~ n,npanol jugara mafiana en 3Aires con e! oquipo combinado doRosarlo, quo lo dorrotd haco poco-Los jugadoros espanolcs quo

composea el equlpo do mafiana,

Zamoa, Urqulza, Quesada, Tra-ba!, Esparza, Caloodo, Vontrolfla,Mauri, Oramas, PadrOn y Yurlta^'•Loa componentes del team Rosa-

rio son;

Dlez, Cochrane, Mollnarl, Cham-brolln, Floronl, Contl, Poruch^ Ll-bonatt. Eoza, Mlsuc! c Indaoo. —(U. P.),

Scrta carrtra- jnets Araujo; tW(U. Pi). IJack Hood derroto ']

Mason]

c-aniped do Ltor. derrotandQ A

AOUERDESE TERMINI~ m

1 QUE EL 24 DE JULIO DAREMOS POR ^S NUESTRA EFECTIVA REALI2ACPp Si ustcd quiere invertir bien su d,j2 o'cifijl= le un solo instantc en aprovechar1 j(l i;|= de Iiacerse de un eleganle traje de ^ -= legitima inglesa, garanlida. pura lan • dc= les de primera ealidad, al bajisimo P

e$ 255.VENTA' AL C 0 N T A ^0 j,

. FALABEUA. & RAHUMADA 78

LA NALiOiL— Vieraes .

INFORMACIONESnUIETROB ISPIOUM1, TlA IASTB.

: J uxiu u<J

CABLEGRAFICAS DEL EXTERIOR otr. .. „Alii AMEXIOA CABLES IWC. DE "TRZ U2»XT»P **333", — LOS OSIGIWAtBB ©* TODOfl 109 CAB1BG*A*A8 QuE SZ

est a sncciorr, : iraPOSICIOUT EBl POBlirO SS ESTA U1TBIWTA

fL\TA®r^DA MUESTRAS DE RE- EL TFSORO BRITAINICO COATESTA LAS REQENTES DE LA V NUEVA MUJER INGRESA A LArONCILlARSE CON LA VUELTA ^ ar-AnvABa nrrns rnMTTOF<5

DE POINCARE AL PODERCLARACIONES DEL DE ESTADOS LTNIDOS

/Especial para "La Nacion")I w 22 Tia prensa y los polltdcos denvuestrafl,

K r'„a iniJlcloa de reconclllarse con la. vuelta «J po-do pninVarfl. aumenUndo la croencla d« que an regrasnder 1 J1 mu?rmayor.. calemldades para Alemanlm.,-i a dlenilnuli fabricates alemanes en fron con e.f^SSST quo «u Tuaahaa partes e«A cortondoj»c»»len j0B^jBmapM que han adqulrldo crectente Interta17 ' dMtlSanque ""-to adeouadoa loe mUodo.

Por, ijv un hombre endrelco, oomo Polncart.aictaipr^^^mento. el G- b'erno alemAn teme quo cl cAo»E'-a;ultAn<»™ ^ [navltablemente a fortalecer la« eal-flnanfler? por pago do las reparacioneo en efectivo,rtenclaa £^\e iog Ferrocnrrfles del Estado, alemanea.»'",MT«ial«n do los mercado. Internaclonalea ea ahora

Ja.ni oorquo rolentras por una parte los alemanea sopsiedojf'' * ascension del nuevo Premier, en camblo^ffcUlafl °rfogo3 con el regreso del m&s odledo de loag ■""e^fpolTSrS., - FREDERICK KMX.

SUIZAW adkiere al proyecto de

-M Je Socorro International|| -tv »2 — E1 Goblerno

'^feuturr ^'unVn^eI* internacional, cuando. al-t»*JEnldad asole a un pals,■KStrlbulrfl. a la prlmevaMAsta naturaleaa Que sea

Impr^a notified tarobten a laI CDlomb,a n Uga qua au de-(BP- it Asamblea que soJShI on Gatlembre estapaES8i|$ n0r su Minlstro enPMfeior Urrutla, y >?°r el■KUban Jaramillo. —

ITALIAItalia no ha dirigido nota algu-

na a Gran BretanaRESPBCTO DE IaA CUESTION

de Relaclones, sefior Grand!, reel-bid hoy a los porlodlstas y leadeclar6 que es inexacto que Italiahaya dirigido nota alguna a GranBretafia, con respocto a la cuos-tidn de T&nger.

<;Cual fue la verdadera generation de la deuda inglesa? jFue un emprestito decarScter comercial o destinado a las necesidades de la guerra?ove oo rt,. rrt ° .LOHDRBS 23. _ El Tworo brl-

tanlco ha dado respuesta a las rer-cltntos declaraclonoa .malmdoa delDepartamento del Tesoro de losBstadoa Unldos sobro I. deudu An-g o-amertcana En este documontoel Tesoro briUnloo refuta los car-gos americanoe acerca de qua unabuena Parte dal dlnoro praatado aGran Bretafia ostaba destinado atinea comerclalea an lugar da aatls-tawr necasldadea naddas d. laraiama guerra,

L* deolaracldn qua publloa alTeaoro lngl«a raanltlaau qua lasnecesidades del ejflroito aaiericaiiodurante su permanenda en terrl-torioa del relno unldo, fueron a/ten-dido, medlante la venta de libraeesterllnaa y rupla% contra los cua-l«s los Estados Unidos pagaron dd-lares en igual forma: csto

lldad puede conslderarse,qulere, como una compra o inter-camblo on prlnclplo.lias adelanto, la declaraoldn pro

slgue manlfestando que Gran Bretafia hlzo adquislciones ouantlososde artlcailos alimentlcios en los Es-tadoa Unidos que habrta podldo obtener en sus proplos domlnlos deultra mar o en la Reptlbllca Ar-gentina, y que a! endosft parte deestas compraa a sus aliados, fuddebldo en algunos casos a quedeseaba evitar los rlesgos de laguerra sutomarlna. En todo cosoestas adquislciones de niatorlas all-menticlaa eataban destinadas a fl-nes de guerra."Son hechos Indlscrtitibles'', dlpo

la referlda lnformaoidn "que prl-mero: el dlnero preatado a GranBretafia fud expendldo en los Es-tadoa Unldoe; segundo: quo eae dl-

£u6 gastado en meroadevtasnorteamerleanas; tercero: so le utlllzd para fines que teuton la plenapro^baclfln del Tesoro de los Esta-dos Unldoe; y cuarto: quo para sugasto hubo acuerdo estrlcto conlas actas del congrcso do los Es-tados Unidos para la proaecucldnde la guerra.

"Es muy probable que si no bu-blera sldo por el hecho de quo losEstados Unidos no se sentfan enel caao de evitar a Gran Bretafiaeste nuevo fardo cuando entrarona la guerra, Gran Bretafia habrlapodldo hacer frento a bus gastosen Am6rlca con los mismos recur-sos que puso a dlsposlcldn d.e busaliados, y, de ser oaf, en m6s queprobable que la deuda brlt&nlca alos Estados Unidos JamdUs habrlaexlstldo. (U. P).

INFORMACIONES COMERCIALES, POR CABLEmercado de acciones

AgrsgS, — entre otra. lnfor- 1 „r^ulUa' 3,24 cenUvMmaclones, — que el Goblerno ell- 1 1 ramiliaria la lntervenclfln de los in-

:„ camb10s t la libra esterlina

bOtSiSL lo .fK! 2,2' — H°7 ■ LONDRBS, 22. — El valor deSt.™ i?Ee°,i;?,c0m,bi,08; la llbrl Mterllna en monadae ax-Jiuglaterra, 4.85 I6|l6 ddlaTcs tranjeras ee cotizd como algue-Eatados UnldoB, 4.80 7132 dd-

2.24 centavos oro por | lares.Francla, 216 lj2 francos.

por libra.Francla,

franco.

B61g!cininarta. ta j-uwrvouviwu aao iob hi- , -termedlaxios en los negocloe sobre I

2.29 centavos

arttoulo. alimentlcloa, con el tin 19'31 Mntavoade abaratar el costo de la vida, , a™"100,y quo llmitavfi, tambign los pasa- I *portes para los itallanos que de- 1 1 —seen sallr de Italia en viaje deplacer. — (U. P.)

B E L G 1 C A (El Ministerio de Economia Na-t| Estado monopoltzara los c;on>l colabora en la "ba-ferrocamles

AS. 22. — El csenauo,J^mtdnd. n«=P el p,1ioytc';■ffiLblecer un monopo o delSjEjebre loe terrocarrlles.—^Hfranci A

Comis'oo Eitemacional dc^MiMtos se reunio en secreto™;L ;. _t* reunion de la

fntornaclonal de Mine-, L efectuado en el mayqrHBIa Fod©racJ6n Francesa

"■Ki boycott (lei carbdn

j°'f!°^°rotnruf'dtf'fa FedoraclOnmlneros, Mr. Coolc, pi-

wjjliiill nilneroe del oonUncnto' idu..-.i.i u p.-uduecion debGa; -VCi'0 la proposition 'lue

^^^Segados de los mlneroa dola, l'sAdos Unidos promotleron lalayuda de su pule.— (U. r.)llSt r:*-0i'Jiara con su padre

t) [irincipue Carol?PARIS. 22.—Los esfuerzos para

Irnconoll.'a'i- al Principe neredero■ do Rumania, Carol, con el Key,MM-ea.lt artaalldad ae ancuentraen Par's, atln no han sldo inlcia-^Jiiobablemout- el -ey ee dlrljaa loa bafioa de Bagnoles de Lorne,I pan pasar all! una temporada de"port, dn ver antes a bu hljo.

En los clrculos oflclales sJ ciura, que no pretends tratar deI reeoncillarae personalmente y queI.I sober no dejard que cualquler

so en: ese sentido sea dado por1 amlgos personated de la faint-Se anuncla quo Carol, por su

I carle, est4 descontento de la si-J tuacl6n y est& deseoso do que laI reconciiiacidn se efectde, pero elI Rey Se muestra profundamenteI enojado y ha hecho notar quo laI 'llsclplina quo rlgo a la famllia realm ^tremadamente severs-. —a v a r r u e c 0 s

| Se inaugnra nn nuevo aerodro-mo en Axdir

MADRID, 22. — Una Intorroa-I c!6a oficial procedente do Ma-I rruecos anuncia que el GeneralI Saa Jurjo con los comandantes deI Ceuta y Melllla Inauguraron on1 Axdlr ua uuevo aerddromo deno-

talla comercialROMA, 22. — Ayudando en la

"tatalla comercial ausplclada porel Goblerno itallano, el Ministeriode Economia Naclonal ha dado laorden de que ee evltc cuantosea poalble la emlgraclfin de capl-tales fuera del iials, lnduclendo alo£ ImportadoreB Itallanos a queaaeguren indos eus cargamentosen compafilas ltallanas, a la vezque ha sefialado que en la ac-tualldad prActlcamente toda lacarga es asegurada en firmas ex-Itranjeras. — (U. P.)

Mussolini quaere aumeniar laprodocdon de granos

ROMA, 22. — El Premier Mus-sollnl ha ordenado lntenslficar lacampafia para aumentar la pro-duccl6n de granos medlante elperfec-jlonamlento do la maqulna-ria agricola y la reallzacidn deconferenclas en todos loe centrosagrlcolas, con el objeto de ense-fiar a los hacendados Job OltlmosmGtodos y la utillzacldn de losfertlllzantes.EI Comendador Ferragutl, a

cuyo cargo estfl. la dlrecclfln de lacampafia, ha dado cuenta a Mus-sollnl del Gxlto1 obtenldo1 por: elProfesor eefior Novelll, quien estfl.organlzando lo concerntente eldeHarroIlo de-ma'qulnarla especialcon la que se afrbntarAn las ne-cesidades ltallanas. El sefior Mus-sollnl examlnd los pianos de dl-cha maquinarla y expresd su sa-tlsfacclfln por las expectativas queencierran. — (U. P.)

El Rey de Snreslavia no te ca-sara con la princesa Giovanna

ROMA, 22. — Preg-untado el

Alemanla, 23.81 centavos->r marco oro.

Eepafia, 15.67 centavos oropeseta.Tugoealavla, 1.77 o.ntavQa

por dinar. ^ (U, P.)ArgenUna, 42 1|8 centavos oro

por peso.Chile, 12.12 centavos oro por

peso.Japdn, 47 centavos oro por yen.Pertl, 3.78 ddlares por libra pe-

Brasil, 15.50 centavos <

mllrels.Suecla, 26.76 centavos oro

Noruega, 21.90 centavos oro

Dinamarca, 26.49 centavospor corona.Austria, 14 1|25 centavos

por

coM«l-

Belgrado, referentes a la extsten-ola de un compromlso matrimonialentre la princesa Giovanna y elRey Boris de Serbia, Grandl res-Dondtd al corresponsal de la Unl-ted Press, lo sigulente: "Puedeusted negar categdrlcamente todoanunclo de matrlmonlo. El ReyBoris slmplemente atravesd Italiasin detenerse, en camlno a Suiza",—m, p.)

Accidente alpinist*TRENTO, 22. — En clrcunstan-

clas que escalaban una cuesta muypellgrosa, tres alplnlstas austrla-cos perdleron pie y ae resfalaron.A consecuenclas de este aocldente

talnado "Herralz", emoria fallecld i ■ de ellos. — <U. P.).

cerealesCHICAGO, 22.— J&y __ f

ron los slgulentes preclos do gro-nos por bushel:Trlgo, para, enbresn «n Julie,

1.39 5 8: para entrega cn Setlem-bre. 1.40 5|8,Mafz, para entrega en Julio,

0.75 1|2; para entrega en Setlem-bre, 0.82 1|4.Avcna, para entrega en Julio,

0.40; para entrega en Setiembre,bre, 0.42 l|8.—(U. P.)

carne de cerdoCHICAGO. 22. —La carne de

cCiUdOose , cotizd como slgue, laiiden Ilbras, 16.60 dfllaros, paratrega en Julio.—(U. P.)

Flnlandia, 193 3|l6 maroaAustria, 3-1.40 l|2 cholines

trlacos.Ilolanda, 12.09 5|8 fiorines.Italia, 149 l|2 llraa.Sulia, 2p.l2 1|8 francoa.Suecia, 18.16 ctNoruega, 22.15Dinamarca, 18.35 ...

Espana, 30.96 pesetas.El yen ee cot!z6 a 23 91*3 pe-

niqueB; el peso oro argentlno a45 5)8 penlquee; la libra sobrePraga se cotizO a 164 8[16 y el es-cudo portugufls a 2 17132. —

(U. P.) 'La siluacion economica de la

Republica ArgentinaBUENOS AIRES. 22. — El In-

forme mensual del Banco Torn-quiet, sobre la sltuacl6n econfiml-ca argentina, correspondiento almes de Julio, dice que la situa-cten en general es satisfactory,adn cuando el volUmen de losgoclos comerciales contlmlatringldo.AgTega 'dlcho informe que la

expoutacidn do granos contlnfianormalmento, aunque la del mafzse desarrolla con lentltud, debido ala, lluvia. El mercado do la lanaslgue a buen precio.En cuanto a las flnanzaB nacio-

nales, dloe que se hallan en sltua-cidn favorable; el cambio. firme,

NUEVA TORE, 22.—Se cotiza-ron los tttulos que se ludlcan alos slgulentes preclos;American Metal Co., 52 BJ8.American Smelting Co-, 130 7|8.American "Woolen Co., 22 5|8.Ferrocarrll Atkinson de Santa

Fe, 135 3!8.American Telephone Co.. 141 5|8.Anaconda Copper Co., 48 3|3.Allis Clamers Co., 87.Bethlem Steel Co., 45.80.Chile Copper Co., 33 7|8.Cerro de Pasco, 66 1|2.Continental Oil Co., 20 3j8.Central Leather, 8.Dupont de Nemours, 255.Dodge Brothers, 88 1|8.General Motors Co., 166 3[4.Great Westem Sugar, 95.Genoral Electric, 347 1|2.Hudson Motor Co., 62 l|2.International Cement, 56.International Harvester, 125.Kennecott Copper Co., 55.Mir -uri Pacific Railway, 37 1*2-The National City Bank of N.

T., 628.Standard Oil of N. Y.. 43 312.

1 Standard Oil of California, 57 l|4.I Southern Pacific Railway, x-J4.I Studebacker Motor Car, 53 3|4.

Union Pacific Railway, 151.! U. S. Rubber Co-, 57 l|2.

i- 1 General Asphalt Co., 66 7j8.i- | U. S. Steel Co., 138 6|S.

International Railroad Car. Co.> varid.—(U. P.)

CAMARA DE LOS COMUNESCori la eleccion de la laborista Miss Margaret Bond-

field, son seis las de su sexo que figuran en laiCamara.

(Correspondence cablegrafica de Charles L. MtfCann, especial para "La Nacion")

LONDRES, 22. — Con la eleooiOn fle Mlra Margaret Boni-field, miembro del Partido Laborista, 'para ocupar un a^lemoen ol ParlamentQj como represontante Ccl distritode Walls -End, el total de'los^nujerea que ocupan zillones en el congrrosollega a sels. ■

Aparte de Miss Bonffleld, laa den.us mnjerea son: Ladytor. In Duqneeo de A-thol. Mre. Milton Phlillpeon. Mlsa Elen C."Wilkinson y Miss 8usan Lawrence.

Miss Bondfleld tiene una breve educacIGn. Empezd su tr»^-I bajo como ayudante de profeaora, a los 13 afios, fufl ayudante

de un olmacfln en Brighton a los 15 y ayudd a organizar lahuelga general del mcs do Mayo.

DespuGs de la eleocldn, Miss Bondfleld declard que tm ric-lorla constltufa una oocdenocddn de la polltloa del Goblerno.

Mr. Ramsay M-o Donald, comentando la eleccldn, dljoque ella encerraba muy buenas expectativas pauu loa laborla-tas.

Mtas Bonflold, on 1928-24 ropresontd n Northampton, onla Camara de los Comiunes. — CHARLES It. Me CANN.

jDonde teran sepultadoi loireitoi de Duran?

JEREZ DE LA FRONTBRA.22. —■ En sesten extraordlnariadel Ayuntamiento se acordd soli-cltar del Goblerno que ee entie-

~|de Durfi,n

BOLIVIASe da a conocer ohci.almente If

composicion del Gabinefce ], LA PAZ, 22. — Se ha pubUcad®

rren lua iwtua wu.nu ex. ... rl

PanteGn de loa Marinos Uustres, | Pfn^aa,clde San Fernando. TamblGn acorducostear loa funerales y la organi-zacldn do un eerviclo de Irenesespeclales, con el objeto de fa-cilitar a los Jerezanos su traslado

. Gabinete, dindo*61 los nombree do las per*

sonas que ya se dieron a conoo«bLos Mlnlstroa se poseelonarin dmsus cargos cuando todos pllos

la capital. El Mi*San Fernando ?ara mSSTZ ""'"fl

le Franco el Gl- Buenos Airesi el 24 de los corrlwfliex-acompanante detlmo homonaje. — (U. P.)ESTADOS UNIDOS

tea. ^ (U. P.)PARAGUAY

"n

METALES

FALLECIO EL EMINENTE IN- El Mbu'tro de la GuemGENIERO WASHINGTON tino en Asuncion

ROEBUNGTRENTON (New Jersey). 22.— ! tro de Guerra del Paraguay, arrt.

Ha fallecldo c coronel Washln- b6 hoy aesta capital tl Minlstr® ;

gton Roebllng, a la edad do 89 do Ouorra de la Ropdbllca -Vrgoa-El coronel er? ua famoso tlna. General Justo, que rtailsrt

ingeniero, contando entre sus una Jlra de lnspeccldn en los dee^obras la construccidn del puente l tacamentos mlUtares de la Argwj*jde Brooklyn.— (U. P.) i tlna, acompafiado por una tsouwUna nueva empresa miners tld«NUEVA YORK, 22. — Se anun- | mUy agasajado a au llogada^

cla la formacldn de una Corpora- £u6 recibido porcidn eileslo-amerlcana, encabezada co> sobre todo po.por M. Cornelius Eelley, preslden. mlUtares. —(U. P )

las i

i de la Anaconda Copper Mining:o.La formacidn d© la cor.poracidn ARGENTINA

BUENOS AIRESde las mlnas de zinc de Silesia Iperteneclentes a los herederos de HEVIA J£5- yiTNCTDO POR JLONDRES, 22. — Los metates 1 Georves

preclM^ar0n h°y * todo^T rapiLrdTrcclonooTo""^ .<gpEN«NOGiesche. lncluyendo |--1 ZA«luV«A MERRPTA^

- .. . al deI Giesche Spolka Akaywa

tendencla gradual hfl-ciaCobroxUn^a, nl cbnUdo. £ 58 |sTTS",™ cZuT. i BUENOS 22.- So j*.'

la par. Los negoclos ferrovlarios i i7.« 1oson eatlefactorios, hall&ndose tarn -iblSn Ilrmo cl mercado do los (lo- I ■ - eItra-niBr0. "4

:5:rd' al contaa°- 2S6 i fa"oompSun"alemaBll^^^^Bll2 la

tonelada.

•VExlt, poca aotlrtdad banoarla. ! "tranioro, 20 U116 la to-manifestflndose una baja en ei nel?;aa-movimiento en los Bancosde Plo v o en barras, no .yarte.Emlsidn. con reduccifin en los ne- Zferc'Zrlo Ut°' n°''

sea-(U?PO° a alt°' lntcre"| TuSono,Un hermoso rasno de despren- <?!6n el "s^io qtie— - - - - r antes de la partida c

los fondos do amortlzacldn do 1 llza un grap. festival en el CoU*.ompafiia alemana y los bonos I soo, on' ben'efldlo do OUvero. | i

hipotecarlos. — (U. P.) 1 En el prtmero do los matohii 1Fuerte. tormentas al norte de ~..en™ iSSSft

Nueva York cuarto round. I 1NUEVA YORK, 22. — Fuertes La Pelea ent^6 1CaJ?n

torments, do lluvia v vlonto han , mandnn.. resultd empato. UrabMJvario | azotado ol Norte de Nueva York. I ea chlleno. derrotO a PacIUoO, «■va^W. (U. p.. cortando las comunicaclonea con i gentino, por puntos. CU. F.J. Uimm.ra.oo ciudades, nrrancando

los Arboles de cuajo

loo port!.-7 Los asistentes a una reunren |ei"SJa,a°ahi®Ando Ej Ejecutivo tiene intencioBttf

de Pineda t&iicn. cu. p.)PISA, 22. — El avlador De PI- C D r A IN A

nedo, quo sufrid hace pocos dia3 VIGO, 22. — En Lalin, puebloun accidente, telegrafld al premier nia-taI deI avlador L6rlgn, las auto-Mussolini, anuncidndole que se ha- rldades y ei veclndarlo se prepa-llarA en Roma en el dfa de la He- ran Para tributar un gran reclbi-gada del comandanto Nobile a fin mlento a la llegada de dlchode estar presents en la bienyenida aylador. — (U. P.)que se rendlrfl, al construe r y ca- VIGO, 22. — Llcg6, procedentepitfln del "Norge". do Paris, el Gdnsul de Chile enDo PInedo hi ordenado quo eo Calcuta, oedor Pedro. Paohoco

entreruen 10.000 Urao al mccdnl- Abaron. qulon aogulri vlajo aoo Component, de loa 100,000 quo Chllo. Por la via de Buenos Airco.le entregaron eus admiradores; el —(U. P.)

fondoa oordn entre- Incciitiio de una propicdad realMADRID, 22. - Unagodos a los huflrfanos del Mayor

Lulcl Conti, ahogado en el aoclden-te del Maries posado. — (U. P.).

Audiencia pontificiaROMA. 22. — su Santidad el

Papa concedid au i. Jncla a una pe-regrlnacidn de 200 Portugueses quellegaron de las Islas Madeiras.Los peregrlnos hlcleron obsequlo

el Santo Padre do un cajdn delfamoso vino Madeira embotelladohaoe dos elglos. El Papa agrade-

propledad de lafamllia read se incendid y, segrflnpudo averiguarse, el hecho se de-bid a un acto lntencional.Los dafios ocaslonados por el in-

cendio han sldo de lmportancia.Los bomberos y las tropas se de-

dicaron activamente a extlnguir elslnlestro,El incendiarlo, Fernando Gon-

zfl-lez, ha sido detenldo por lalicfa.—-(U. P.)

los tejados dd Ids casas. For lo j « i T f—. Idemde. tnmbldn hn c.usado dahos , de COmpraT el I d»"0 V-IT. ,

clandestina de catalanes -nn8i?®^bIe"i dfb,do a ,a haJa do vantes de Buenog Aires IIAN SIDO MULTADOS POR EL ^P«atnra- WDtM «!•SOBERNADOR DE BARCELONA

„ BS AIKE6, 22. — U1""=va ofensiv, comercial de ; ^«a»- «

ranama . Vac;6n I,! teatro Cerrnntca. quorematd por orden del BancqVASHINGTON. 22.—El Depar.Gobernador castigd a los asisten-| _w<

tes a la reunidn, imponlfindoles tamento de Come'rclo hoT'anuncia- Hlnoteoatlo Naclonal.multao quo fluctdnn entro 26.000 do quo la nueva odclna comercial So dljo quo la ndqulolcld#y cien pesetas. La mayorfa de los en ol extranjero. que tiene su * *multados son coinerclantes. :— de en la cludad do Panamfl.(U. P.) viri do punto cSntrlco para los poder Ejecutivo, que so proponlaConstruccion de aeroplanes .'KKJjr.S c^^TI~ i""tS

CadizCADIZ. ->22. -— El alcalde de presentante comercial.

esta oludad ha colebrado una con- Comi.lonado do Comorolo a car-feranoia con el Comandante de In- BO de esa Oficlna serfl, Mr. Gaor-gonieroa y con el «e»or Ortiz go Curtlo Pooh. ox-po-iodl.U onEchagiie, director de la Bocledad las Islas Filipinos y en el Lejano ITConstructora de Aeronaves, con Oriente. que ha s~1

'objeto de Instalar una ffl,brlca cargo de procurador

cuela ——

pelaclfln del Diputado Bard, poifesos rumores, y erey&ndose que soabon6 por la eompra mayorelo, el Ejecutivo contest6 que Mlera cierto que compraxa por fa**termedio oel Banco do la NacldS,

Cervantes, slno que p<Mi?.ri?5t8i ,uo ha /MrthPfbAlb bl Blblemonto el Goblerno pueda ha-j i- r,

la compra en forma ventajoeei

La Fflibrica funolonarfl, dentro tamento de Estado. Tamb'fn hade sels meses, construyflndose desempefiado cargosprimero aviones de guerra, tipo 1 Pan Americana en dondeDornler: 25 para el EJ'flrcito y «tecializO en negocios y

para ei Ejecutivo. Se propone jetectuar un prolljo perltaje y loa.

st llegara convenlrle

10 para la Armada, t— (U. P. ) latino-amerlcano.—(U. P.)

BRASIL| EL RAID DEL "BUENOS Al-

RESBUENOS AIRES. 28.—Corou-

wcaclones procedentas de Santoswi cuenta do que los aviadores^tvsntlnos llegaron . esa cludad,V«. d® la tarde.—(U. P.)SANTOS. 22.—Los aviadores ar-

nntloo. oterrioaron a la 1.67 da1% tarde.—(u. P.)

El Rotary Club elige socio honorario a S. E.M 21 del present® celebrd

tlma sesl'On ~ 'Uago, y en

_ dlti- I do, Carlos Divila, Walter R. Judson,Rotary Club de San- | Jorge S. Lalng, William M.

j los .AteJondrp |

RESESA DE LA ULTIMA SESI ONvez agradece la invitacten de que ha Ackerman. y que interpretando los I SHI presIdeiYte anuncia que iWdo objeto. deseos do todos los rotarianoa pre- piflxlma sesldn el presldento iDon Pedro Prado da la bienvenlda sentos hace votos para que este buen mite de Acejrtaeten de Soolos i

versldn oficial aue damoe a conitl- clones, Carlos Sllva Cruz, Ernesto I Inuacldn: rroa Jarpa, Alfredo Amendbar Ossa.Presldid don Eduardo Moore y Carlos Castro Ruiz. C4sar Cordovez.

eolstleron los sefiores: ' 1| ^£|gjgRalph H. Ackerman, Hfictor Boccar.

don tula Caryajal,:.Ucaol6n c

tante de semlUas es muy imipopara nuestro Club, y que ya• algulen

muy fellz. Don,

eetaba haclendo falta

I Gaete F«old«, Manuel

1 dentro de la instltu-. _n vlaje - -

Rodolfo l.o agradetde ^apreolo ;

>a coinpra, ast lo harla.— (Alra*e«)sjPreparativos ca Buenos Aire*para recibir a los aviadoret {BUENOS AIRES. 22. — A me*

dtda que se aproxima la IlegBdade los aviadores Duggan y Olivoro.las lnstltuolones actlvan los pre-i

| paratlvos para rendlrles homenoja.El dfa do su llegada eo orgomV

zarfl, una manlfestaclOn grandio«rtI y otros actos quo prometen alcan«zar gran brlllo y ontuslasmo,(Alvarez). .J •

que taoidn de

na 'Jos# Lefevre Lute Kappes, Luis I par de las ctemAs y au culdado nosS'rnS BorgSfiS? efflos Beecho Cal- /estA y scguIrA dando excelentes fru-Federlco Villaaeca Mujlca, Luis tos. Aevadece don Luis 5.o esie ae-HortXS. DiSl.lA4n.AbaT.Oo- to do corapaflcrl.n.0 y .0 pone al .or-

Patron* re^allemp monito IFel4« Hortado, Daniel -

Daniel Paliujlo. Olmedc Enrlqu.Kbhn. Luto Borros ValdOa Podr'AgoJrro Corda, Luis torral■}»- yCsupollodn rardo. Eaourarorimlnasistepcla: Don Emlllano Flgueroa,don Carlos Justlnlano y don CarlosOaecato. — Se da cuenta do un ca-

bl. recibido del socio honorario don«"m. M. CoJUor, d.acradeclando ol nueotra do 4wjlt«y haclendo votos fervlontes por Ufelioidad y prosperldad del Club co-mo do coda uno do .us socio.. So de -plde h&sta Ootubre prdxlmo.Zgualmenta se d. ljo'-ura da un.

carta de don Arturo Vleira, da An-tofagasta, agradeclendo nuestro te-legrama que, mlentraa estuvo do pa--- — oi oludad, MCrd.ron d'rls1;-

rotarianoa y en el cuaLtoda cla.se

fellz vlaje.-jtfirprel

fratornldad

fellcldades

en conocianlento de los so-.0— ol seflor Agusttu Turaor,quion habla oldo doalrrnadocloa

do de . Club igran

■ pudo cumpllrcometldo debldo a que. en esafecha (Junlo IS), estaba cL

... - - las seslones de los secrete-rlos de las Y. M. C. A en f*ewYork. - _

A sollcltud del Seoretarlo don o.Miller, se acuerda deede fluego dar

neoosarlo. a (to ds quo

E-tA.

i delegado c

tadb ;

viclo de todos sualo relaclonado

pledad, en lugar de don Carlos JUS.tlnlano, a don Carlos Silva Cruz.

En seguida el presldento del Club mi>mote a la considoracldn do los eo-

clos el nombramlento de socio ho-norarlo que ee desea hacer a Su Ex-cellencla el Presldento de la Ropli-blica, seflor Emlllano Flgueroa, car-go honorlfico 4ste que estA oohtean-Panamd Washington, Cuba,aprobada esta moolfln pordad y medlante un extenso. aplacom lslonflndoso

Don Alejandro Montero queda eo-to director imterlno, mlentraa vuel-ve don Arturo Vielra de Europa.Como estaba anunclado de antema-no, nos dlrlgld despuSs la palabrael presldento d«a Comltd de Educa.cidn Rotarlana, don Pedro Prado,qulon elmbolizd en un dlscurso muyinteresante, y en forma prdctica, loaobjetlvos prlnclpales del ComltA, que

A oonUnuacldn don Manuel Bar*-bona presenta a nuestro dietlnguiaohuflsped sefior George J. Ll"dgI)S.V'Reprosentante de The John N. wi-Urta Export Corporation, qulep »

-zanVACiUiv.e="VTernes 23He Jull<T3e T9ZB

Ayer se realizo el duelo entre el diputado Don Arturo Alessandrillego anoche a Ssenor Espejo y el capitan senor Lazo

EL LANCE SE EFECTUO EN LAS CANCHAS D E WOLF DE LOS LEONES.— DESPUES DEDISPARARSE, A VEINTE PASOS, DOS TIROS CADA UNO, AMBOS DUELISTAS RE-

SULTAN ILESOS.— AL ABANDONAR EL CAMPO DE HONOR, LOS COMBA-TIENTES SE RECONCILIAN

Tor el expreao d0 3aa 00110 d9f 6U Hega'd'a a la Bstacl<5n della nocho le~£^ ayer a, Santiago,] Norte el seDor A-lesgandrj fuC<

a*ti;do rogreso <1° l°s Estados Unldos,el scfior don Arturo Alcssandrt |

Conforms lo habta anticlpado 7 quia? haata las canchas do golf"La NaclOn", ayer so vortflcO el Que hay en cse fundo..iiuelo concertado entre el dlputa- MOMENTOS ANTES DEL LANG!do sefior Augusto Espojo Pando y Cuandofit capitAn seilor Alejandro Lazo, | retmltlosrjion rhotivo do algunas espresio-

i encontraban todosdel ho-

apltS.n: senor Lazo, adelan-

En todos los rostrosiotaba- honda emocidn.En el medio del tqrreho, sepa-

mlmicioso euidado. Una bain en

cada una; y se las enlregd, prime-dcspuds al (11.

'GEn nuestra edlcldn anterior, j.un-lo con detaliar hh\pUq.mente lasalrcunstanclas que culrnin'aron con'to conoertacldn del duelo, . infor.-jramos que dste, do acuerdo conas bases olaboradas por los pa-1ftrinos do ambos adversarlos, se»fectuarfa cl dfa do ayer en unwltio que so fijarfa a filtlma liorti.IBIGriENDO LA JMKTA A LOS

DUELISTAS T PADRINOS ro al capitAn Lt; Desde que supimos a ciencla i putado Espejo,jblerta quo s.: efcctuarfa cl duelo Los padrinos de ambos advi•fentre loa senores Espejo y Lazo, rlfis, jse 'retirarop en esos iusta,temprendhuos una teriaz persccu- | todosJcl6n a olios y a sus padrinos.'JFu6 asr conin en nuestra cdlcldn |do ayer . Informamos. I IJectores do todos Jos f

Jgjirante el dfa, anteriorJmiversarJos y sus rcspcctLvosmresenlantes on c! lance. Se puodetjlleclr que desde el medlodfa del"Pfltfrooles los sefiores Espejo, la-1

rados' sOlo por velnte pasos de dis-tancla, ambos adversarlos espera-ban impasibles la orden de hacerfuego.Cl ATRO B.VLAS QUE NO DAN

EN EL BLANCOdo las drdenes del senor Pablo Ra-1 ColocAndose el senor Pablo Ra- | tra.bon

z, que habfa procedldo a roedlr | mlrez, designado

y puestos esta-'

los velnte pasos acordados, colo-[ duelo,cando un bast6n eh cada extreme,los seiioros Lazo y .Espejo se apar-taron, sacdndose sus sobratodos.Un nilenciO' solcmne se slguid a

estas operaclones. El senor PabloRamirez, saoando lea pistolas dp]

«ajas, procedJCS

. „ duelistas ala nilsma dlstancla, pero, frcntoa frcnte, esperaron nueVaraento laorden de fuego.- ...;Uno!... ;DosI...Otra fuerte detonaclfin, otras dos

nubeclllas do humo, y los conijni-tlentes, con rdpido pasQ, se dlrlgie-.

hacia el sltio en que se encon-—■U—, «us respecthTjs padrinos,director del! despu£s de ontregar las plstolas al

l dlstancla de d(ez pa-j seiior Ramirez., entre cada combatlente, se

prepard para dir las voces de ri-

liacla

ItEOONCILIADOS i do on "el .MinisterHp-ctonda.- duodfeclnrps,.vr Gliando los motores de los -ato- ■ ]os Gmplea.d oa pOblicps, se esperaba°

Yueltos do espalda, ,loo seBoreo mdvlles trepldaban luertemente, ( Ia aprobocl,5n por «l Congreso doEspejo y Lazo, con las Armas listas! listos para emprender el viajo a la ]a Ley. do ismei-gcncio. y que unapara dlsparor, esperaban la orden. I ciudad, a instanclas do los pre- prom.ulgada, Csta,. so enviaria a... iUno!... ;Dos!... sentes, los sefiores Lazo y Espejj Jas ,un, proyecto d'o-leylLos duellstas so dleron vuelta so dieron un fuerto aprctdn de m-- QU0 • autorIce al EJecutlvo para

i-ftpldamenle y dlspararon sus ar-1 — .ggad.. onn-mas al mismo tiernpo. Una ^uertesdla dotonacidn, dos nubecilias,. dehttmo, y los artvcrsarios presenta-ron sus plstolas al juez.Cargadbs nuevamente 'las armas,

» fuerto'aprotdn -delnlclAndose una anlmada «

veraacldn que did por resultado laroconeiliacifin de los duellstas.Minutos m&s carde los automO-

viles corrlan al maximum de su ve-locidad, en demanda de la capital. (

por numdroBss personas, go W,\«l ^,s que se contaban algan0s d«. Arturo «; y relaciones soclalcs. I Ta' n r°116 "na ,">a

No habra fondos pamlos empleados publico^

APESAR DE LOS DUODECIMOSEn ed'ioieii'es anteriores hemos i.pagar- los ©niorutnfebtqs a- los'ser-

dicho que se- nos habla niablfosfe - v Idores del FJsco, cohfovme a Jos■ '. duoddclnroa • •tcorrfes'pondlontes ■ a'los ineses de Junloy 'Julio.

En ■ nuestro desco do manteneral corriente a los • em-plead'os pu-bllcos rospecto de la.fecha en queserin parados sun sueldos, positceroamos ayer a la Dlreocldn delTcsoro, dondo so .nos manifesto

Ufa no6U0M«

EDUCACION

i EL JUEVES PROXIMO SE ELEGIRA NUEVO DECANO DEHUMAN IDADES

po LA FACULTAD SE OCUPO EN SU SESIQN DE AYER. DE LOS PROYECTOS DE HUMANIDA-

Los matches de anocheen el Circo Strong }.

"FIRPITO VENCE POR K. O. T. ALN.O ROUND/A domtmo-PEDRO RAMIREZ, VENCE POR PUNTOS A LORFM, 0^!LLERO.— UNA ENORME CONCURRENCIA ASISTP

SENCIAR EL MATCH

f* pnErA^25s para Et i IS-VfulH tZl

SfA'W. dVnaSSSI^^cuncoado

ftJ.r;r„s?r:,Mffono r.ecoleta, dotid ■ • I prl- ,

-M®

-... HB— i'IT'Los a:u,m"0'b^„"^ore"r*;dd£]El Gerentc de laUni- (:ino den ted Press en la Costa °a°°'lM

Terna para Ministro de laCorte de Iquique

VIADORES ESPERANn EN! CO-PIAPO AL CAPITAN SOZA

(wrTelegrafo)raid a |Copl^n^Soza^ para comlnuaNjun!

. prlmero ol auto del cipales rotatlvos del Pen! y cono-•*>flOr i:spojo Pando y despues los | Cer Ue cerca laa condlcloAes en

NOTICIAS BREVES;PERO IMPORTANTES

BIFOCALEN UN CRISTAL—

que le permite ver a la aistancia y ae cerca Indistin-tamenfe y le evita la moleslia de cambiar los anteojoscontinuamenle.

EXAMEN CiENTIFICO DE LA VISTA

OPTICA HAMMERSLEYSANTIAGO, HUERFANOS 1009.— VALPARAISO,

ESMERALDA 232.

Sabado 25, el doctor Temistocle, Rifo dara una

„ArqnUectos de la ^M-'Wnd de Chile ci-i laa 6 SH p. M

que se lievara a efc<I local de oostunrJoro,

La seiiora viuda de don Malaquias Concha ha contestadoi a U otreciimlento beclio per la Socledad in-.-.k.l'd-- - do lo finorr-i

5XSr?^°! rMtM su "DOSC' w dlvcrsas ra.oner| .ueja constancra, s.u emdyarsr-, que, agradece airripllaimentq el ofreci-inlctito.

! La Junta Directiva del Circulo de Jefes y Oficiales en ReTllsTr "m' ,!,ii:ilar cc,,no d,as ds

El Directorio de la Junta de Vecinoi de la lO.a Comunai: ■ Irll'r Municipal que se11 Avenlda VS

La Sociedad El Bien Humanitario llevo a efecto ultima"'«» •"•M-nuateafla a dar al,- , i an-clancs flesva-

ALMACENMODERNISIMO T ESPAClOSO, CON BODEGA SE TRANS-

FIERE OONTRATO EN CONDICIONES TENTAJOSA.SSITUADO EN LA MEJOR ACERA DE CALLE CONDBLL

DIRIGIRSE, CASILLA 262 — VALPARAISO

UHumoristico o macabro'LEA USTED LA NOVELA

En venta desde lioy en las Librerias de laeion, Bandera 649; Naseimen to, Zamorano. Gatli >ves y principales Librerias.

n, PRECIO $ 6Del nusmo autor:

"Pluma en ristr®SRGUNDA EDICION. PRECIO: I 6.00.

v I D A SOCIAL

rnr^CTADEIACRUZROJA.— *EN SOCIEDAD.LW~ ... „ humani- ol dlspenaario da la Cruz Roja ri-

LA NACION.— Viernes 23 de Julio de 1926 VIDA SOCIAL

s,. social y humani-«J "^rrolla la Cruz Bo-Juo dcS r.,,3 dlspcnsarioa se'< nctablcmcntc djamu___ la procarla«t» ,fi°o atravicsn la Ina-

eflclencla

presenta un verdadero serviclo d»aslstencla ptTbllca y contrlbuye adescargar estos estableeimlentofldel considerable auxlllo diarlo.El dlrectorlo tomando en cuen- -i

ta esta penosa sltuaclfin econfimi- j

Gctubre, fij&ndola _ _

ra el 30 del presents mes.Es de esperar que el publico sa- .

brfi. corresponder como merece el |generoso esfuerzo humanltarlo do ,esta InstltuclOn.

r \CIA. —Ayer EN HONOR DE DON TKMATT,W' .l .' ilor Stanley VAI/DBS VALDES. — Con moti-

BBBplPf® oocretario comer- co de cumpllr don Ismael Vald4sa GudPcfJ"' , LogaclGn brl- Valdds el 2 de Agosto prdximo,

r.nterlno 25 alios de aervicios al Patronatoa iceon ha sldo vice- Nacional de la Infancia, los dlri-

' PU \raJestad Brlt&nlca gontes de esta Instituclfin lo feste-Wte if, Afinsul lnterlnb en jar&n con una gran reunidn socialJdoiao® y_. 'onto los tiltimos on su honor, la que se llevarfi. a

Encargado de Ne- cfecto en el Teatro Municipal.■BKraa Bretaiia e Tn

*05 U.Vr.lLMON>AL,- Clr-SMmSo Adler partlclpa"""'"Eatrlmonio con la ce-w'SSf r.cnard Infante y lol^^ccrcroonia rclis.ona,MraKESb.-Si|"ag". Ja"° 1D26"-U.4/^n<rENTO. — Ha deja-BB&Huna hlJitn. del sefior'iMrroca y do la aeDora

!Sii36rreca.

EN ED SAX/ON DE TE "DON-DUES". — Slgue atrayendo cstcsimpaticO punto de reunifin unaconcurrency numerosa, atralda porel arnbiente de contort y eleganclade eae punto de reunldn, comoaslmismo por la atencidn do suserviclo. que cs uno de los mejo-res de su gfinero en la capital.Un , mayor atractlvo le da a las

reunlones que diarlamente seefacttlan, de cuatro a sels de latarde con una aslstencla que lie-na por completo el ampllo saldn,la ejecuclfin de un programa mu-slcal del mejor gusto, a base denulslca de balle y cl&slca.

ija el Catarr®De su Hijifa sinledicina Interna

EX ED TEA-ROOM DE GATJIY OHAVBS. — La inauguracldnde un servloio especial de ostras,elegantemente presentado, ha dadon las reuniones naatlnales delTea-Room de Gath y Chaves unnuevo y slmpfltlco aspecto, queatraerft, atln mayor concdrrencla ato hermoso saldn que goza dean prestiglo en nuestra capital.Hemoa anotado tiltlmamente,

„ — entre otras, a las slgulentes fami-'Vlnta Hernandez adopta,!aa: Correa Perelra, Errfizurlz

.iiontn vannri7antfl^ues,ieyi Concha Subercaseaux,unguento vaporizanteCan;ileg PIzarr0( concha Cazotte,Iffliplemente se rrota.Prleto Concha, Pacheco Diaz,

r- — . . Vergara Pollonl, Klickmann Helf-Jtefi^constante de medicinaaman, Cruz Lavin, Edwards Halle,L npriiidieial Tiara ]nqAllende Navarro* Ldpez Edwards,

lL il'aGQmurIn i Budge Aguirre, Aguirre Edwards,,nje les uesanegia mErrdzurlz Lastarrla, Vial Orttlzar,jy produce senas debl-Vial Ovalle, Larraln Orttlzar,S v lidades. Los pa-ErraOT«*? Perelra, Elizalde Mac-

dres de Chile cu-CIuro' °PaZ0 Tagle, Rodriguezran las afeccionesGrre?0' Herrera Aristegul, Rami-catarrales de susrez E'va-?* Rojas Villegas, S&ncheznifios con el md-

MAJimww,.unn.1, u. nuiuuui u Jjomm-toao externo ygUQZ, infante Larraln, Couslfio To-seguro, \icks Va-cornal, Opazo Tocornal, Tocorhal

• poRub. La Sra.Ross, Garcia de la Huerta Ossa,„ Flora HernandezBalmAceda Lazcano. Bunster Bal-

I u rvTO Meigg3 50, Santiago, semaceda, Guzman Larraln, YAnezhablar de este famoso un- Bianchl, Ghalgneaux Puelma, Esco.

to^anotizante: ' bar Williams, Echeverrla GarrldoWis mi hiiita con un fuerte res-Wormalfl Infante- Lazo BeauchefVifta VannRuh sPtrCin la«i °Yalle Agulrre, Subercaseaux Ova.ISln.iS.dn SSiiltartST^mTlle. PWUlps Ort«zar, Amunitegui^ ricuc., Lecaros, Garc6s Gana, Lecaros

Roy oia, por la manera ^reire, Ylal Fr.elre, Altamiranc•loy por sua, resultados efi-Rodrfguez, 0rrego Mfindez. Uretti medicamento lavonto. a Valdds, Vlel Vicuna, Rodriguei Al

lA tamlrano, Ossa Nebel, Correa de|0 vapores aanauvgs Arroyo, Correa do IrarrAzaval, Co-Mjt'-los.'iresfnados del pecho, tos, rrea de Valdfia, Vicufia de LarralnH^K.flntada o bronquitis, simple-Mapkenna de Ureta, Alcalde d<' ' '

. gargantaMoller, Tonkin de Gonzalez, La-Jus ingre-rrain de Fernandez, Alcalde de

con el calor delOliva/ Montt Pinto, Humeres So-is directamente alar» Rodriguez Vergara, P6rezafloiandolaflemaC°varruhIaa' Pefia vlel> VIal Ea

lo roaniriniATi difimilfnoo chowslcy, Larraln Aldunate, Gar-Hn vS™tra S iS v fa C'A ^ Huerta Balmaceda, Vlelcataplasma^ ^fea-Balmaceda' Bulnes izaza, etc., etc.jgjf. jStaaod6nayudaalos x>uranta la r^Tsn de esta tar.^paBadOBaaesliacerlaconges-de ]a orquesta Gath y Chaves eje-

cutarA el slgulente programa:OTppiedade3 antis^pticas y sana- Primera parte:ue po^ee hacen del Vicks una 1. Weber, Abu Hassan, overtu-ffiTe6ncaE . Rameau, yave.ta' 3. Moussorgsky,

now, duetto.4. Benatzky. Angolsse d'amour,

valse boston,5. Sylva, Susie Fox-Trot.

pe&p.ial acostarse.y 'el pecao ai acost;

Boris Goda-

Vapo Rubirs Todd Afeccio'n Catarral

.Mentol, alcanfor, Eucaliptoo.

Deposltarlo:OSCAR C. WENBOENB,

. Casilla 1564

1. Grieg, Three Lyrle Pieces,2. Debussy, Arabesca-3. Albfiniz, tango.4. Fromberg, Madagaskar, snim-"V. Wasner, Tannhauser, mar-

k"io 01 vide que fn el curs0 del mes*

' proximo p0dra usted c0ntar en su, — — casa con el producto -

(M. R.)

o sea con la leche desecada mas para y sana queles dahle obfercr.

Dcspues . a buena leche materna, MILK0 esSi alimenlo <t<:: -o para devolver la salud y lasfuerzas a Ins ■■■■ - lermos y 'para evitar muchos|faslorncs _v - • . ;> !id»s a los niiios sanos.

Para las persona* dtbiles o convalecientes,MILKO cs un aiimcnto de lacll discstion y de un?ran poder nutrilivo.

SESORITA THERESE DONALESOlf(Pastel de la eeaorita AUda OorteUin Tnimliull)

LA EMULSION PREFEHUDA DE LOS NINOS V

JECORINALA EMULSION DE ACETTE DE BACALAO CON HIPOL C

OOMPCESTOS.

wJ:°Vr0?U,Ct0* },8 ,ueron Premiados en la tlltlma ExposicldnInternaclonal de Bolivia, con el Gran Premlo de Honor

"l punster Jsaimaceda ofrecemedlados de Agosto pr6xl!hom.atlnee a sus relaclones.. |OMB DE SESORAS — Conic-

Kncla sobre la "CaneiAn popular".

UNA SOCIEDAD DE BENEFiCENCIA PEDIRA EL 31 DELPRESENTE OBJETOS DE CASA, DESECHADOS

do esplrltu caritatlvo

llevandecidl-

> de la^ preocupar. Talvez nlnguna lnstltucldn tlene m&sdeflnldos caracteres de obra si-lenciosa y de beneflcencia socialque el "Almacfin de los Pobres,Ellas de la Cruz".Xo muohos cohocen el Inmenso

benefioio que reallza, ya que jamftsse ha presentado en demanda deldbolo ptlblicok Con tbdo slgUo,llega hastaa el hogar desvalido,luchando cfctra el hambre y clfrio. r ,

Peyo eafe ano la lnstltuclfin hadebldo salirse de sus normas.Tendrft que implorar la caridadptibHce, «u concurso y ayuda.

CIGARRILLOScabeceados

Es asl como ei 81 del preeenteuna comisldn formada por nlflosprotegldos llegard a todos los ho-gares para pedlr, no dlnero, sinotbdo lo que no pueda servlr, todolo que yace arrumbado y sin lisoprdotlco alguno en guardarropas y

do laS '

Asl

realizar: "Quislera, nos dice sudlgna Presidenta, que explicara, ymuy clarh, que la ayuda que imp'oramos de las personos quepueden hacerlo es reunlrno9 enun paqueto todo lo que est& demdsocupando un hueco en las casas;ropas fuera do uso, zapatltos, enuna palabra, toda clase de objetos

de casa desechados por lndtlles.Replto: vajilla trunca, cublertosollas, pedazos de alfombra, sillas,aunque su estado parezca lnser-vlble; en materia de ropa, todo loque sirva de abrlgo en este Intier-

Para facilitar ; . labor

icurrir la comisidn.se les ruega avlsar por teldfonqal nflmero 64, Parque, o AvenldaEspana 621. para pasar a retlrarel paquete que. como decimos, seraalivio de clentos de famlllas enla 1'ndlgencial socorrldas por el"Almacdn de 'los Pobres, Ellas-.dela Cruz". f

M U S I C A

EL CONCIERTO DE HOY EN EL CLUBDE LA UNION

PAPEL MAIZC0RRILNTES 20 *rsESPECIALES 4.0 cts

DON NICOLAS PEffrA.—Ha fa-llecido en Concepcldn el dlstln-guldo caballero don Nlco'l&s PefiaMartinez, vlncutado a reapetabloafamlllas de eBta ciudad.Abogado de presUgio y persona

Como esta anunclado, hoy, a las | 4) Preludio 7 mazurka,6.30 P. M., tendrft lugar el con- | pslla, Dellbeseierto que la orquesta de aflcio-

\ Cop-

nados del Club de la Unldna las famlllas do sua asoclados.Damos a continuacldn el pro-

grama de esta Interesante veladade arte musical:

Primera parte1) Las alegres comadres, obex-

tura. Nlcolal.2) Marcha festival-de la Opera

"Lohengrin", Wagner.3) Solo para soprano, sefiorita

Lila Cerda.a) "Still wie die nacht", Bohm.b) "II canto de la luna", Soro.

Segunda parte5) Declamacldn del aefior An-

drfis Sllva Humeres.6) Allegro con fuoco de la 6.a

Sinfonla. Gade..7) Andante de la 6.a Sinfonla.

Haydn.8) Solo de piano, sefior Federi-

co Duncker Blgge.Preludio in tempo di marcla.

Rachmaninoff.9) Minuetto de la 3 9.a Sinfonla.

Mozart.10) Erlkgang y marcha de la

Coronacidn, Kretzscmer.

Abogado de prestiglo y persona nrnuesta 5>infonira Mnni- dro« (sinfdnlcos): a) De I'aube ade magniflcas prondas de carfl^- orquesta &iniOIllCa lVlUni-jMIdI ?ur Ja Mer; b) Jeux de ya_

el sefior Pefia habla logradoamplio campo paraprofesional, slendo

de, a las 6.30, dlctarfi. 'su tercera

ri°a doGIiC rGli CUr3° de* Ia hlsto-SSJL T . Bl H'tlnsuldotpi p ^ Stefano Giarda.El desarrollo del programa serd

sibrA81! ia' "Datos hlatfirlcoHsoore la cancldn popular; b) Ejo-cuclOn de canciones de dlstlnto.R

P^?teS* e^e,;utadas Por alumnas deGlarda ° dcl awlro■,^.e,ntrada M Ubre- RItalianTilLai Personas que deseen.que tienen pago hoyViernes do 2 a 4 do la tarde. -1

4, o, 9, 14, 15, 23, 25, 37, 39, 43,8,2,,.S6. •1- ss. "■ i«. bosIM' «48, 171» 174» "I. 193, 200.209, 214, 218, 240, 250. 314, 341.

348, 37a, 399, 433, 451, 477, 496.000. 5". 530, 531, 540, 546, 550,051, 558, 559, 565, 567, 570, 585 .

Se ruega a la sefiora duefia dela Ubreta N.o 43. pass a la tlenda^Proteccldn al Trabajo Femenino".le neceslta urgentemerite.

sefior Augusto Igleslas sobre la"Boheme de Murgor.El conferencista hlzo una viva

silueta de los personajes de estacGlebre obra, tornados de la vldareal. Di;6t; a conocer la vlda y elmedio que rodeaba a este genialescritor, concluyendo por demos-trar cOmo trlunfa despufis de ru-do batallar el talento, don precio-1so qiie eficlerran algunos cerebrosque pasan ignorados en medio dela masa humana.El profesor sefior Belluzzl toed

con su acostumbrada maestrla dosplezas de Ghopin.La sefiora In6s B. de Castillo

eantd con hermosa voz la romanzade Plrlndello, y la sefiora de Gar-flas declam6 admlrablemente algu-nas poeslas. Todas fueron entu-slastamente aplaudldas.Blogrnfo. — Mofiana S&bado,

. tomada de la cfilebre novila de "El Caballero Audaz".Es una magnlfica obra de ari

fliiuiida en parajes autfntlcos,los artlstas que interpretan esl

NACENHENTO. — Ha na......in hljitb del sefior Antbal Varc-a y. de la sefiora In§s del Campo.

LO BUENO CUESTA CAROpero al (fin resulta barato, compran-dole calzada

Si habla con Davis Brothersle daran Underwood, y dan-dole Underwood le han da-

do lo mejor"H0NRAD0

PiERNAS

INSTITUTO ORTOPEDICOAHEMAN

PELUQUERIA PARASENORAS Y NINOS

DEMETRIO DIEZ.AN ANTONIO (10-73Tcldfono Ingles 4453

Ondulacifin pcrmanente, Mar-eel y ol agua. Ultimas crencio-

en corte de melena. Tintu-y manicure. Importndor de

los productos de bellezas derdoctor Daiis, eliminador y pas-i Ideal para las unas.

OHAMP7T MAJNZANTI.I.A

"MANZAHOL

actividadestimado

relaclones. Ha-co algfln tiempo ocupd el puestode juez en Tarata y luego ejercldsu profeslOn en Yumbel. donde su-po rodearse del afecto de cuantoslo conocieron.En plena juventud muere el se-

nor Pefia Martinez. Su failed-mien to ha causado vivo pesar enla sociedad de Concepcldn y viene

enlutar a dlstlnguldos hogaresde esta capital.

JUViENTUD OATOLIOA FEME-NINA.—Aparedd el ntlmero de larevlsta "Hacia el Ideal", corres-pondlente a Julio. Trae un mate-rial muy Interesante, con colabo-raclcnes de dlstinguldas Jdveneade nuestra sociedad. Vlenetudlo sobre Magdalena Semer, porJesds Ruiz Tagle Mlena y losapuntes de la clase de Omer Emethsobre Chateubriand. Estos estu-dlos son muy completos y han. si-do revisados por el conferencista.

Se ruega a los centros despachencuanto antes la revista.Dlrectorlo General.—Mariana SI-

bado so reunlrfl, a las 10 A. M.,para tratar del Congreso.,

cipalMafiana, a las 6.30, la Orques-

ta Slnfdnlca Municipal darft. suconclerto de preclos redud-

dos. El programa para esta lnte-resante audlcldn musical es el si-guiente: *

Primera parte:C6sar Franck. — Sinfonla

3 en re rhenor: a) Lento, alle-non troppp; b) Allegretto; c)

Allegro non troppo.Segnnda partes:

I. De Bussy.—La ] , dos <

Ella tarda, de 7.30 a 9 P. M..tendrS, lugar en el moderno y lu-joso restaurant "Prince of WaleBel vermouth-aansant de moda, quede acuerdo con la dlstrlbucldn delas reunloneS soclales. que ha he-cho la nueva admlnistracldn, co-rresponde efectuar todos los MaT-tea y Viernes.Entre los habitties del atrayente

i restaurant, se obseqularS,reunidn de hoy un slmpAtico ob-jeto muy del gusto de la juventudfemenina.La orquesta Alex eJecutarA, ade-

mAs, el slgulente programa extra-ordlnarlo:Flores de Sevllla, paso doble.Dolly, fox. tra/t.Footclose, fox trot.Dear one, fox trot.Southern Rose, fox trot .f]

- Dreamland, boston.Remember, fox trot„Buen amigo, tango.,Baby, Charleston.O'Kaharlna, one step.Mafiana S&bado tendrA lugar el

i diner y souper dansant de modaI para el cual quedan escasas mesas,pues la mayoria ha: sldo ya reser-vada,

LAS TJI/nMAS COMPOSICIO-NES DE JA\TER RENGIFO —El Axito de la beliislma "CfilebrePetite Gavotte para piano y del"Trlate chUeno para canto y pla-no, del compositor nacional donJavier Renglfo, han tenldo gran,aceptacldn, no s61o en Santiago,sino en todo Chile.En pocos dias se agotaron los

prlmeros miles de ejemplares.Ultimamente ha aparecldo la se-gunda edlcldn de estas lnsplradascomposlclon

20,000 ddlares por el derechoventa de la "C61ebre Petite Gavot-te y del "Trlste Chilenoda la Amfirlca del Norte y Cen-

i cofnedores del Club de Seticm-bre la manlfestacldn que los m6'dlcos de la Aslstencla Ptiiblica 1del Hospital ArrlarAn ofrecen ol

RESTPENCIA. — La famlllaMarin Stuven ha fijado su reslden-cia "en la Villa Rebeca, AvenldaMatta N.o 656.

VELADA FTJNERRE. — Estatarde se llevarA a efecto en el Sa-16n de Honor de la UnlversidadCatfilica la velada fllnebre quo

HI. Berlioz. — La Relna Mato el Hada de los Suefios (scherzode Romeo y Juliets.).Las localldades para este lnte*

resante conclerto se expenden erla Casa Otto Becker Ltda., Ahu-mada 113, y desde mafiana i

de San Antonio.

—Se encuentra enfermo de cul-dado en el Pensionado del Salva-dor, el sefior Ricardo Bafiarea M.

ENFERMOS. — En el penslo-nado de San Vicente ha sldorado de apendlcltis el sefior Lujs

del Salvador, Ia sefiora GracjelaWilliams de Sanfuentes. Su es-tado es satlsfactorio.—Contintla insplrando serlos te-

IQ\ii mweitra Vd.al reir? {iDlentes que atraen.o Diehtes Ique repelen?SiquiereVd.tenerlas Iblancos y bellos.use

I Pasta Esmaltina |BailtTAjd.nlttn social. SI usted :sea aprender consult, _ .al conocido profesor prActlcode mis actualldad. Prof. at. *lar,— Egafia 570 (Entre San

La edltora "Imperial", de

La Maison Pouget V.EXHIBE DESDE HOY EL GRAN SURTIDO DE SOMBREROS MO-

DELOS PARA MEDIA ESTACION Y VERANO

Senora:Estos precios, de algunos de

los artefactos electricos que tene-mos en venta, convenceran a ustedque vendemos barato: \PLANCHAS, desde. .

ANAFES, desde ..

CACEROLAS, desde .

RADIADORES,, desde

$ 20.—

$ 25.-

$ 35—

$ 50—

.COCINAS (1 plato) desde $ 70—No olvide visitarnos antes de

eomprar

flAAB, ROCHETTE, ROBA & CIA.ESTADO 235, SANTIAGO

.VALPARAISO

FAJA NIRVANA, modclo nuevo, en muy buena tela, a $

CORSE-FAJA NIRVANA, muy buen material,'

, tamanos grandes, solam ente a $CORSE-FAJA NIRVANA, buen modelo, tomaSix« est°magQ, muy largo de caderas, a . . $I'AJAS ELASTICAS NIRVANA, los mejoresj.. modelos para reducir caderas y estomago

desde

$ 12.90ia

$ 18.50

$ 45.00

SOSTEN-SENOS NIRVANA, los mejores mo-delos para la moda actu al, desde $

FAJAS NIRVANA, cerradas y abiertas adelan.te, el mejor modelo para reducir las caderas,desde ®

FAJAS NIRVANA, con partes de elasticos, ce-rradas atras, modelos muy nuevos, desde S

3.90FAJAS DE GOMA NACIONALES Y ARGENTINAS,

liquidamos toda la existencia por dejar la venta deeste articulo, por estar comprobado que perjudicala salud.

NO DEJE PASAR SIN APROVECHAR ESTA VEE-DADERA OCASION QUE LE BRINDAMOS

IAHUMADA 323, entre fiuerfanos y Plaza :: :: :: ::ESTA CASA NO T1ENE SUCURSAL

Telefono 44S6 f

TEATROS —CINES LA NACION.— Viernes 23 de, Julioide^1926

PROGRAMASdo la

CHXLBAKCINEMACORP,

C9I9IMHMII999HMM9M

H 0 YESPECIAL

6.30NOCHE9.40

Oran OrquesiaGSAZIOL!

I !?LOS PROGRAMAS DE HOY

Tarde

TEATROS(Hn6rfanoi).—Oompafila do BevitftM Mexioancn,—: M&xico Lindo y You Speak English?

PKINCXPAX."(Aiumada 148).—Tarde y noohe: Los Brazllelros.SANTIAGO (Merced).—Compafiia Soler-Vela.—Tfcrde: El Pals

de las fcampa„!llas. Nocbe: La Vluda Alegre.CINES

(San Antonlo_ esquina Monjltas),— La Sin Ven-mlllotura, por Lnclenne Legrar._ ,

AMERICAN CTSTBMA (ArturoEn trasfonmacldn.

APOIiO (Victoria

Diaz.esqulna Alonso Ovalle).—

Vicufia).—El Diablo Santlfl-eado. por- Rodolfo Valentino.

ATEXAS (Macotronza 1035)-—Tard« El Ballarln de

MATTA (Avenida

Wo Santlfloatfo. por Rodolfo Volenti

818).—Tarde y noche: Con

—Tardo y nodhe: E31 Dia-CINEMA STAR (Avenida Rscoleta' 343).—Tarde y noche: La

COLZSEO (Arturo Avenida Motto).—Prfixtana

noohe: Jaok, por

DELICLAS (Deliclas eaquino san Alfonso)—Tarde y noche:Con Armas 40 Seduccldn. per Hope Hampton, Geo,*, O'Brien y

®r<»IJSCTOOTc6 (Dieciooho 14)--Tarde y noctoe: TJn Carfd en ElCairo, por Prlscllla Dean.

«_ET.ECTE.A (Catedrai eaqnina Sotomayor).—Tarde y nodhe: El

Aplauso del MuncTo, por Bebd Daniels, y Chaiplln Arlstderata, porChaplin.

ESMERALDA (San Diego 1035).—En reconstruccidn.excelsior (maependenoda 1070).—Tarde y nodhe: El Badla-

rfn de ml Mnjer, por Maria Corda.(Exporfcid r

r_. Virginia Valli.PRA2JXLIN (sen Diego 2015)-—Tarde y nodhe: Lea que no

deben amar, por Elen Kurti.HIFPODB.OME CISCO (Anrtesonos 725).—Tarde y noohe: El

Mole indlo. por William, Desmond y programa cdmico.nvrpEETAT. (Ean Diego 1344).—Tarde y nodhe: Jack, por Jean

TBRROVTARIO (Exposfcid_ 155).—Tarde y nodhe: El Jardinde la Alegrla,

PEEIO (Estado 239).Hope Hampton y

(Castro 130)--

373).—Tarde y nodhe: AmorBetty Bromson y Florence VI-

■ nodhe: Jaque al Rey.

nodhe: Sabre Rieles de

. . j Pedro ei Grande.MVSDIAL (Plaruela Ecuador).—Tarde

RVA (Chaoabuco 780)—Tarde y nodhe: Justlcla Salvaje,

Dods Kenyon.

OT.mfTTA (Hnerfanos).—TardeChester Con]cli„.

ie: Programa adcnlco N.Q

Pablo esqulna Oummirlg).—Tarde y noche:nujer, por Virginia Valli y Pat O'HaJley.

(Portal Edwards).—Ta 'i las Antorchas, pc-r Germalne Dermoz,PEXPTCIPAL (Ahumada 162).—Tarde y noche: La Tragedla de

npche: La Carrera

REPublica (Avenida Repiibllca 239)-—TardeCarrera d- la AntorCha pop Germalne Derthoz.

SADA ORIENTS (San Francisco 178)-—Tardetlcda Sa'vaje, por el perro Pedro el Grande.(Deliclas 404).—T.i 404).—Tarde y noche: Vlgile .

(Hnerfanos 1060)—Tarde y

1 Roulette Berger.

—Tarda y noohe:

ESTREXO del EMOCIO.NANTE drama social do WJO Y ABTIT

CON ARMASde SEDUCCION

CrcocWn do Hopo Hampton, Percy Marmont 1 •George O'Brien

TEATRos-

M A 8 A N A D I A DpESTHER DEL GRAN SUcEso 8

l\.EL LIBRO FATAL, EL TIRO Pnr> r W 'II

TRoplCA^«^TA,

DOMINGO

MONTE

BLEU

MARIE

PREV0ST

COMO EDUCARkLA

MUJER10 MAS ELEGANTE LO MAS IRONIC0

ALHAMBRACINEMA STAR HOY LA SIN VENTURANOTICIAS CINE MATOGRAFICAS

HOY EN EL IMPERIO ESTPENO DE "CON ARMAS DE SEDUCCION",POR HOPE HAMPTON, MERCY MARMONT Y GEORGE O'BRIENestreno que pare, hoy anuncla puede ser vlctlma de sus proplas ar-

un alto sentl-, EaLa pelloulla

que se presentard, aparte de ser una do moral, puea plmta el caso do unobra lujosa y de gran emocldn, estd hombre egoiata y ambicloso que nolniterpretada por tres arMstas que se I vaclla en arriesgar hasta la vldacuentan entre los favoritos de nues- ; de sua eemejantes para o-btenor untro publico. Ellos son la Unda aotrlz I beneflcdo. Frente a este hombre queHope Hampton, el faimoso trdglco sdlo atendla a eu proplo ,placer y aPercy Marmont y el sim/p&tlco ga- , su prop-la tranqallldad veremos unal&n George O'Brien. "Con armas ae mhder que todo lo desafla para ven-seducoldn", es una pelicdla que de- gar a su hermana de loa ultrajes delmuestra en qud forma una mujer mailyado. AqueLla mujer, desmen/tlapuede llegar a convertlrse en una a ojos vistos el cajUflcativo de sexo .

terrible vengadora y c6mb un horn-1 dfibR, pues la energla de su alma escogldo programs musical."LA VENUS AMERICANA", OBTUVO AYER EL MAS GRANDIOSO EXI-TO EN EL TEATRO VICTORIA; HOY SE REPETIRA EN ESA SA-

LA ESTA MAGNA PRODUCCION DE ESTHER RALSTON:ensamente ,lumlnoso;

.. ..rable al verdadero herols-mo. Armada oon "armas de eeduc-cldn esta m'uehaoha enrprende eTtrabajo de vengar a la pobre her.marut. Todo lo abandona por lograrsus fines: el amor. In tranqulUdad, suporvenlx eoondmico, todo. . . Eldestino parece allado cop esta mu-ohaoha y las sltuaclones ee van en-cadenalndo en /tail forma: que Oa olbrava adquiriendo /mayor lnterfis a me-dida quq, sus escenas se van desarro-La orquesta GrazloU ejecutarA

El teatro Victoria tirvodia de esplendor, ipocas veceS vlstoicon el estreno de la hermosa pro-ducclfin Paramount «'La Venus ame-ricana". El Inmempo pflbMco queayer se did ci-ta en esta elegantesala de espectAculos, vlene a con-flrmar una vez mis las slropatiasque por ella siente el publico doSantiago, y la consolidaoidn del in-dlscutJhle prestiglo de las clptasParamount.Jamds se haibla llegado a nn ma-

yor grado de magnlflcencia; los ojoshumanos nunca adrniraron la mate-rlallracidn de un ensuefio

do posible hasta ahora, precisar enla comblnaoidn de trajes y de mu-jeres bonitas el pup to de mira que

hacia el cual. ... . Budorosos, to-

dos sus esfuerzoa.Sobre el cuadro cosquilleante y

picaresco que o: ' 'exhlbe ante la mlrada?ectador una sucesidnlnusitados. La gro-

la mujer desnuda que aglta susagua, poniendo

perfecclones la turbacidn del

atOnlta delde esplendc

perenne,

nlflco de cien muchachas atavladascorno para un oarnaval supremo ytinico; los ojos lftnguidos de unaenamorada y la vibracldn alegre deunas vlslones sorpreslvaa subrayana cada instante los mfiritos de estefilm que es sintesls acertada y ge-nlaj del moderno y atrayente bata-cldn.

ther Ralston, pone al servlclo

CESAR FRANCK, DEBUSSYY BERLIOZ (

Localidades: en la Casa OttoAHUMADA 113

LOS TEATROS DE LA EMPResT>RA A %

H! Santiago Serra, proaentan e»-

pectdculos grandlosos, de acuerdo• '

plan de traBajo.

nial de la ^Metro^ Goldwyn. de aspec-lujoslsimo y con toques sehtlmen-tales: "El 'Ultimo momento". en elcual se plan tea un problema lnte-resante, crlstaillzado en esta frase:"iqulfin es mds. valiente, el quel hotlene mledo o el quo teni^ndolo se

•eoDrepone al payor 7 Doris Kenyon,Henry H-ull y Luis Calhearn, tie-nen a su cargo los roles centralesde este film marayilloso.

, mAs genial del inmor- - armas

SERRA

'until dS

cy Marmont nS?,?IZlr™ •jCJiL

LOS TEATROS DE GLuCKSMtol?-a del cine enr6n»n?i2nlllo. HapsburK^Al

HOY DEBUTA EN EL TEATRO MUNICIPALLA COMPASIA DE COMEDIAS

PRO-PATRIA

FN ESPECIAL ,Y NOCHE DEL SPLENDID, "UN LAZO DE AMOR", PORBRYANT WASHBURN

Municipal la Oompafiia Ghilena deOomedlas, dlrlgida por el apl&mdidoprimer actor Luis Sarnatare, y or-ganlzada con ei objeto do reunlrfondos para contrlbuir a la defensanaclonal. Esta inlclativa, por todolo qne tlene de sa, vigorosa y profundamente huma-

el sefior Vald6s ha demostrado-

sobresalientes facultades

Teatro de La ComediaVERMOUTH Y NOOHE: "MEXICOUNDO Y "YOU SPBAH EN-OXZSH7". SABADO I ESTRENO »■

"MEXICO BODSEVIQUI

mis entuslasta aceptacifln

vistas mexlcanaB que lnterpreta

explicable slmpatla

.-'.oe.itael6n, debldo a la grsMbreto, a su mtlslca agrada

eflciente lnterpretaclfln

"EL BAILARINDE MI MUJER

BAELARA HOY SOLAM1E33VTE— EN EL _

Excelsior y Atenas

La fiesta Scoutiva de ma-na- - el Teatro Setiem-

brede la tarde, se

Teatro Betlembre

actuaciOn eflciente de Mateos. de la

las funclones vespertine „

na, por lo que contar&n codpQblico numeroso que conocibuen Axito logrado con ellaeesta compa&la,—En las dos funoionea de

flana SAbado, los mexlcanoe

Seotra, reylsta de Importancla.

tula "Mfixico bolahevlqul yosti conslderada como una de lasrads gustadoras del repertorlo ttpl-co. Hay en esta obra paeajes deextraprdlnaria comlcidad y algunoatoques de gran efecto teatral. Lalotra es de Cesar Sinchez, autor decasl todas las revlstae dadae a co-nocer hasta ahora y la mOelca esde Salvador SAnehez, director deorquesta de la compafita. Tomanparte i _ , lnterpretaclOn todos los

del conjunto da Luisa .

Teatro SantiagoADRXANA SOLER OJELEBRA

noche su punczon de

"EI. PAIS DEX.LA

Los aficionados i

tarse la oportunldad d6 festejar aAdrlana Soler. tendrAn ocasldn deaslstlr a la reprise de una de lasmis Bellas obraa del gfinero:'Iuda alegre

com

opereta de Franz

desde hace mucbOB*.os, a pesar de que eetA conslde-a da poino una de las producclonesnfls perfeotas y gustadorea del ge-

DiHgJrA el maestro Enrique Gins-

vGlada. Adrla-

lada llterarlo-mlos boy-scou

— ,— —agar fondoseirvto de la delegaoldn que liprdximamente a Londres a rendhomenaje ai General Sir Robert Bj

-ica' organlzadarevlsta de Santiago,

deh Powell.La comislfln organlzadora hi

atrayente programs

del centro

borado_ ___

^ _oque figuran nQmeros de

.

clamaclOn, danzae y varledades

ela- I. que ha edltado

| «• Grand-AShar delde_ Gltlcksmann.Cuenta la curio

un mudhaohlta "highChile Befior don Jose Alfonso. I Una B^tuac"dn condel eooutlsmo | cuai 861o la pudojuventud.

populares.

camblo un gran corazdn y una enir-glca voluntad puestaa al servlclode una Irreproohable caballerosidad.Bryant Washburn, el notable ac-

tor favorlto 4e lo. Estado. Unldoshace una magnlflca creacldn del rolde este hombre que era todo uncabal Iero

casual ldad__

imetlda de laar un hombre

mujer lndefensassplritual rubia MabelLa llnda . PH9mo

^"est jnterpreta la seflorlta "high'nobl&za

La "Troupe Azteca", de-butara en el Politeama

lnteresantesla ilmpAtica columan «1 trfo deoultoreB del rlqulsimo folklorexlcano que han explotado en due-toa cOmlcos, oantos reglonales. bal-les tiplcos y pequeflon entremesescon que obtendrin el ruldoso triun-fo que ea de eBperarae el proximoMartes y del presente en la Blm-pAt lea aala del barrio Estacl6n..

laa camipanillas de ella, tenia en

av. matta"Con la muerte en el anca". —Es-

ta elegante sala de la Avenida Mattapreeenta hoy en sus dos secclonea laapaslonante peltcula "Con la -muerteen el anca", cuyo argumento ea unaextraordlnarla historla de amor ysensaclonales aventuras, que prota-

Inseparable cabal lo Tony.

dlosa producclOn Paramount tltu-lada "Amor Incompatible!', come-dia dramAtiea que anallza con graninterna y atractivo la vlda de unaextrafta famllla. Uno de los prin-clipales mftritos de esta cinta, ete de su lujo e lnteresante amen to, es el elenco que reune i

hombre valiente y desinte-

jxan aconteclmlento d9arte francos: "Da Itoroha". una "r'clnematogrMI -

Paul Hervieu y en donde obtieneun rotundo Axito dramitlco la eml-

trAglca francesa Geriialne

/por BebO Daniels, Lewis StoneAd-olpbe MenJou, y del programa c6-mico "Chapltn .arlsticrata". .

. _ bairxlo'el aconteclmlento gl-gante de la Italo-Chllena. la proe-

HOY EN EL PRINCIPAL, DEBUT DE "LOS BRAZILEIROS"r

Minuet to ,

-rr---- / cantaau tipl- blibrasllero Mr. Tamberliok. ambos

nermosa flgnira y agradable yozel famoso fiumorista y cantante tt

Over tura tlpica brasilera.

,tIm taclones y tlpos, Charles-senclllo por Mr. Tamberliok."VIGILE A SU MUJER", EN LOS TEATROSWEMBRE, o4

ProTldencIa, lo, cualas aeguXjnSSti Sfjf .ur0', el oar do.toadrto pftbllco nudtroao^'u I d. a egrla. Por otra parte, Vlr-anun'clo. u BTinJa Vall'll v t>o+ n'Tur«n— — ^ _

ortlifltas que han gustado muehlel-"Vlgile a su mujer os una Aa inn I PdblIco.• Fonman una parejamds bonitas oomedlas' vaudevlllescas QUG 80 con<lulstarA las mismas

Laura La Plant#.

.. a laa 6,I5;IJSotlenibre, y a las 1.(1 TIen el Providencla. Este fita|empezarA con una *r«:«

P R ° XIMOS ESTRENOS

UNA VEZ FUE PARA UNA MUJER EL CAMINO P®|TRIUNFO

ello

I vlyld largos alios •

u, - c ^ Sena tlene *i blen cebados , algnltlcando „„„>| bairante ,11.

I

muchaaaen°t«0nr.C2?'eC°'!,I":l1 ,deg-ente qt-e se arroja a las aguas delrlo en busca del descr--- -

^ , E e?ecto. el medio ma8 aeonbre, tan famo,™ ,»mo 1«, d.l In! I aalctdlo en l'arl, ,%comparable galAn Adolphe Men-1 cual reou'"™''86,.^ S®na. medio al

chacha intentd poner termino

Con las esposas novalen enganos

Lo mis ecdnctor de la vamp Ires a

NITA NALD1Vtalo oste DOMINGO en el

EXCELSIOR

larga cadena do sufrl-juienuoH. SdStaba qlll en el paran«to del rlo. rairando obsesionada colen el rnomento^n^ue^se iba aarrnyJar. sintld una mano qu! ia A,Al volverse vid Junto a elV a in

3rQea"-. &rt,'"l01,»n'',gITV'a*:

VigileasumujerOreaclAn do la

bcllislmn cstrella

VALLI

Manana "Los Salazar enel O'Higgins

"Los Salazar han entuslas-

a bui laureles han preparado nue-repertorio, varlos de cuyoa nd-

_ . _ »tob preaentarAn mafiana en el... .. _ Lombardo "El pals de hermoao colleeo de la calle Sanlak campanulas", en la que desarro- Pablo.Man un trabajo gracloso y eflciente Una dgf las novedadea sera el de-Pierrette Fiorl y Pedro Ureta.. I but del famoso mono sablo. Don

Pete.

6.30 HOY • 9,30

Orquesta Jazz-Band Miiller

PRDVIDENGIAManuel Montt 44- fli

"EL BAILARINDE MIMUJER

SOLAMENTE EN

Atenas - ExcelsiorHOY - HOY

triunfar

, elta'rd. °jJ?'"'empriEsta mujer ,ra Bdrbar, La M.r.

,e,Vi-°.'?brlC!Iilrt08 de Rock, .ertnen en la grandiosa pellculalocaa noche, de Parle n„, Ijumnerlo esfn>Tinr« breveSala Imperlo estrenarA

NOCHE A LAS 9.IS, EXTRAORDINARIA FUNCION EN HONOR V BENEDE LA PRIM ERA TIPLE —

ADRIANS SOLERA VIUDA ALEGRE ACTODECONC

Vermouth: »'EL PAIS DE LAS CAMPANULAS'

T. INDEPENDENCIA-HOY-AMOR INCOMPATIBLE paramount por BRTTY BR

f S A 7. ■».. S- ^A^CION.- Viernes 23 de Julio de 1926 T«-3« V 9.45(boras exaotas)

N E S IT

plendid HAY.'—nlf- MAX CLCCKSMANN ! Ill I A. CARVAJAI

®°®°„forldo do 1» juvontod ^

ESTRENO DE IiA DELICADA Y HERMOSA COMEDLA

UNLAZOdeAMORAprobada para mayores

CREAOION DEL SE11PATICO

BRYANT WASHBURNPLATEA: $ 3

Domingo, especial y nocheE! dlsloque del bnen humor:

peripeciasde un idilio

por SYLVIA BREAMERy WANDA HAWLEY

DOMINGO: MATINEE CHAPL I N C™ JAQUE AL REY "^axo {POLITEAMA Y REPUBLICA

[0, cstrcno do la grandioga prodoceifin fnmcraia sogfin la gtonlnl ohm do PAUL nnRVTETJtA CARRERA DE LA ANTORCHA

Supremn crcnolGn do la eminent*} y bella actrlz GERMAINE DERMOZ

0 D E 0 N6.30 y 9.30, cstrcno do la glganteecn super-

produocidn alcmana, por la cncnutadorn protago-nlsta do "EI Ballnrin do ml Mujor": MARIA CORDA

"LA TRAGEDIA DE LOSHABSBURGOS

E L E C T R A3.30 y 9.30, prognuna doble: "EL APLAUSO

DEL MUNDO", por In llnda Bcb6 Daniels, y el dl-vertldo PROGRAMA COMICO ..

"CHAPLIN ARISTOCRATAy ";TENGA CUIDADO!

teatro

ICTORIAHOY 940l30

JRIUNFO BULLICIOSO DEL DIA

Dos nuevas exhibiciones de la fulgurante creacion Paramount, que ayer Reno do?veces nuestra sala y marco el suceso de la temporada:

LA VENUS AMERICANAEl espcct&oolo bataclanescodo lmponcnte grnndiosldad,do bello desarrollo, prohlbl-do> para menorcs do 15 y

mayores do 00.

Oreaddn do la escultural

ESTHER RALSTON100 BELLEZAS REJ UVENECEDORA S

LA MAS ALUCINANTE EX-POSICION DE BELLEZASY REGIOS MODELOSDE ULTIMO ES-

TILO

Desfile Alegorico de Bellas Mujeres y Artisticos Cuadros Plasticos

VI A TVr A TV A ! OTRO l5iTiLK.raAl«Ti2 : JMANA1NA ESTRENO I'ARAMOl-.NT 2

PERCY MARMONTNEIL HAMILTON

MARY BRIANEN LA HERMOSA OOMEDIA HE AMOR:

"LA CALLEDEL OLVIDO

RINCIPALHOY

CINE y VARIEDADESEsptect&culos magnifloos do

FRANCISCO y FELIX SANFUENTES

ESPECIAL a las 6.15 P. M.■—: NOCHE a las 9.45 :—

LaTragediaitHabsburgosUlti-mas

exhi-bicio-

Plateas $ 3.9n y DEBUTtU DE LOS FAMOSOSDE LOS FAMOSOSARTISTAS DE LA

VARIETE* LOS BRAZILEIROS Autentico Charleston

ia«eM3«Naa

■vpintoresca escena de "la mujer no tocada", el es-^peno aleman de ambient e del barrio latino de

parisPR0GRAMAS DE HOY DE XUREEIO V ALENZCELA! B. Y CIK^

4UU d!a primero de mas.La InTltada en ouyo honor se eteo-tfla la fiesta as nada menos que lanovla de un banquero, una Joven queaprecla mda un aoneto aue un bllle.

de buenas cifras.aj» miujoi- no .tocada", se es

iiL el Martea en 8os teaitros !bre y O'HIggins. I

onujer no tocada",excluelvldad

palroa.

riyrirMDHi?SEIlfclUDKb 4

Y 1Y I0'HIGGINS

2W7Ultimas exfiibicio-

nes del gracioso vo-

devil Jewel Univer-sal.

jCBRASIL

EXITO PARAMOUNT

El Diablo San-

tificado* POR ——•

Rodolfo

Valentino

MAffANA: SETIEMBRE Y BRASIL.— DOMINGO: 0'HIGGINS.

:ce", de mae murray el proximo martes en . elsplendid. m'.w&'to -

f del pr6x _

Hgtro presentarfl, a su dlstlngul-estreno de grandestendri trasoeaden-

ctraordlnarlo do

'Sala Imperio presenta

r6 personarrnente con el cdlebre"mottour Robert Z. Leonard on ladiroccidn de esta Joya del cine es-UStlco y monumental..Mae Murray, la exqulslta aotrlz,

dellclosa y escultural . mujorclta yffigf* genial danaarlna llega ai cenlt de/ <-a una do las obras mAs ar-| su arte personallslmo en el ardlen- |el imperio el proximo domingo, "como educar a lamu-r", argumento de elinorglyn, creacion , de marie *

prevost, monte blue y otrosjfunclones del

y sacrifice rol de Ceollln Bron-pecadora y modernacansodo y neurastdnlco *lglo

El sevoro 7 emlnente aotor Jain«Klrkwood como "leading-man^elmpitlco -WUllam Hnincs el mf-10 Charles Gemril. el vlejo TOmRlcketts y el correoto Gene cauw-ron completan esta constelaclon dograndes estrellas

a Elynor Glyn. la m&ifjM^tora clnematogrAflca de'n#I^lca- a cuya ImaglnaclOnOH admirable conocimlento

|i"l0r ,COmo "Lo3deben obras de

T<a tumba nupclal".». el elonco de esta pelfcu-aestlnado a dar la medida

TrabaIan en elln» actrlcos Marie Prevost yLi.a1clsco. acompafladaa de

ualanes Monte BlueMgiton .Hale. Cada uno de estosDr«3 s.V^ilfica para nuestro pd-

"e

Sbcft Utul°-, u°a pellculaIfegISblL"'ujlr-uTLSS

y rApldo. saiplcadoi'Ylernaa divertldas

delUpQblicoB«le-, pellcu-

B^Pteaen tac'lfln sclmca6

fn'conjuntoconcurre

Pado:

6e"'^lanle£feh esta cinta cual debeir la oooperaclfln de

LA VENUS AMERICANAV ;

LA MUJER NO TOCADA |MARTESDE M0DA

'como mate a mi hijo", un poema fran-' ' ces de dolor y abnegacion

maternal| vividos, reales y bumanos con unaentlmontalismo (rellgioso fuerte yhondo. un nlflo orlado entre las lal-dns de su madro que pugna por In-dependizarae y hacerse honVbre, lavlda Tellgiosa lo seduce, ipero lamadre desea otra cosa y tras este-film lo lleva lentemente y fuerteotras causando mAs tarde un dramalleno do emocldn 7 ternura.Esta pellcula de la Andes FilmestrenarA prdxlroamente

constituyen siemipre^ uque elige

mlento dei .pellcu-

las nos ptwouu oca-sldnuna pellcula de marcadlsimo tlnterellgioso, llena de Interds y de In-

-

fuerte de colores teatros prlnclpales ae esiR capuailamatinee del splendid del proximo

domingo 25

capital,

cial Interds para el mundotil ya que estrenarA para los nlnosel acontecimlento glgante deleapectacular "Jaque ai R©y-m la obra que mAs cuadramentalldad de un nino

$ TEATRO DE LA C0MEDIABMU-RESA BRNBSTO BOUQUETOompaLla de Stevlstas Mexicanas

InUTSA AJtOZAJCBNA

! HOY — YIERNES S2 — HOYNoche a las

deS.- Esta creenclal termlna Ppr.,„.„|rrear serlas molestlas al susodlcboimarido que, por lo demAs, es un es-cdptico y no se aglta por un r.aca-S°CKro mormo^opinaba quo la «P°-los "negocios*"del marido. atrayendo

, con sus gracing clientela v amlstn- , — - -- -

manana' en el victoria "el poder de la calumnia",for jacqueline logan, geo rge o'brien y alec francis

tta y una resurrecctdn --esplendores legendarlos de la re-mota Bdad Media, enlgmAticaballeresca.

dentro de diez dias: "el rey pastorclonados la expectatlva i

mAtlca. :eslmpend- ,

ha sldo fllmada casidad en |' 'Eglpto

reputado

bajo

cuadro

let Mersercau, .

men to pasional,clertos papeles; todointdrpretes es de primer icoraparserla de esta pellculagantesta la coroponen veintebodulnos, y clnco mil guerreros, i.

las grandes batallasactflanlos flllsicos La

lntercsan tlslma.de alto ralor

Gloria SWANSONVMLA EL

Domingo - Atenasen sn drama enmbre "AMORQUE UREA Y DOLOR QUEIMPLORA", adnptacldn de

"LA IMPOSIBLE

',0 11 Cnlumnla",(S viiL ?peclal Pox quo anun-lefctn. ^°r)a Para sus funclones

| pasado maiiana Domln-

nita naldi

CION ARTISTICA

J°n las esposas no|yalen engaiios

Encelslor I

. . comedla exquisita. fina. esplritual, do amable plntura (t umbrlsta y de tintes3es accrtadlslmos. La i

culmtnantes

cMlos aniorca ob6tacullzados por lamaledlcencla. el relieve prec.lso.La Fox con fid la dellcada inter-

pretacldn de esta cinta, a cuatro de

' de carAoler, • locdmicos que dramAtlcos; • GeorgeO'Brien, el gal&n que comlenza a

^mponerse^a todos los pdblicos porJacquoUne *

_

aotrlz, lntdrprete "de tantos perso.Logan,

, .-pre to denajes mundados, devanas, do muchachae

Atenas - Excelsior31 terror y la delicto de todaa

las hljas do Eva:

'EL BAILARINDE MI MUJERhoy-hoy

Edwards. '-«x-i euum— — e... ir. Encarna el papel momentos de ternura y poeslaprotagdnlco femenlno, la bella Vlo- ' mds igualados."el diablo santificado en el brasil

| La mejor creacidn del galdn favo- petlr hoy etsa pellonla.rlto de nuestro mundo femenlno se Como ya lo hemos publicndo, Ro-es'.rend en plena dpoca, de tamporal. I dolfo hace el rol de un hornbre cega-Ou2dO por esto mucha gente sin vcr-| do por los celos. Una rival desdefladala. ha heoho que dl crea en la calumniaLa dlreccidn del Brasil, tenlsndo que se levanta a su novla.

en cuenta lo sollotado por numerosas Lo acompaflan an la tnitenpretacidn! famlltas del barrio, ha dec'dldo ' r«-1 Ellena D'Algy- y Nlta Naldi."la sin ventura", en los teatros

alhambra y cinema starMuy concurridas promeien verse I que, como se sabe, fufl esorlita lnspl-

ln« funclqnes de hoy en lo steatros rAndose en la vida de la faimoea bal-fmm ' "lie Monjl-tas y CI- laarlna espanola La Fornarlna- La ne-Avenlda Recoleta, llcula ha sido prcsentada

se presentard la gran pellcula magnlflta y sus prtaneros roles estdn-Japtael0n| a cargo de la Ulnda actrlz_ Luclenne_ est&n

. adaptation I - -- —

i vconoolda y admlrada novela del| Legrand y de los actores Saint era-tltulada "La« M CabaiUero Audaz",! Emlllo Diaz.

AVEN1DA -HOY-Vlcufia Mackenna 024

Estreno de la brillante pro- i xi»ironn u« m uuua,duccldn pasional de lujo | dram&tlca de Artlstaa Unldos

En Nombre del Amor

Ricardo Cortes y GrettaNissen I PEDRO EL GRANDE

San Pablo esq. Chacabnco

Estreno de la llnda comedla

Justicia SalvajeUn film de gran atraccidn 7

rara orlglnalidad. lnterpreta-do por el perro prodlgio

Todassus obras tlenen un extra&o sabor deexotlsmo y aensualldad que las dire-

Y es que nadle com.x armonlzar en formafant&atlco con lo desorip-

lo herOlco, el

ningdn otral publico,ha lleg&doperfecta lotlvo. lo pasionall

demuestra ampllaraente! raQltlple. En 'La vlsper

'puede observar todas las faees

Prohibida para lasMADRES

Este enormc drama de GloriaSwanson, en ".AMORCREA Y DOLOR QUE I'M-FLORA", adnptacldn deIAIPOSIBLE", esto DOMINGOon cl ATENAS.

temperamento de Fen

eicna.1 avasallador.

olnemstcgrafla fraocesa ha

Para ello ha selecctonado culdadosa-mente artlstas de gran prestlgio, —entre qulenes basta oltar a NlnnaVanna. Juan Brandln, -

navales de Brest.i efectuaxd el Martes

hoy - hoyCOMPRUEBE LA MAESTRU

— DE —

"EL BAILARINDE MIMUJERESTE VIERNES EN EL

Excelsior y Atenas

v: -r

■ 11

ij if

'- f ; '! ■ '

ill I

LA NACION.— Viernes 23 de Julio de 1926

Texto del informe de la Comision que practico una visita a 1cion General de Especies Valoradas

icio Ugarte,sefior Ugarte ll.evfl

al Director General de Contablll-! „ ,

1 exto del informe de los I oorrlente del sefior VMamll~ _ _ , - por flu empleado sefior Barros. To-

senores Morande V De- d'o este tr&mlte no cabs. duda quo, J Be oi'aotud para levan tar 4,00u, ac-DeSa I clone« Tocoplllaa, en 8 1.60,801.90 que

„&tatlago, 10 de Julio do 192C.— 5SES. "o..o .»"*.£ IKtmU SKIBeRor Mlnistro: t .'S ft?4, m"m* l80ba4"«££corroborado oo:

t«m»_d.elar»cldn firm:Bancos y del Banco Central do Chi-

, ha aldo tantaAyer se flrmfi el decrfito'que de. | lo endosfl y depositfl cse mlsmo dla sefior Armando Silva, qulen retlrfl sin. ^ pn.ss^aa-r4 *A-»vvt*ABSL. frArturo Morande, Gonzalo DebAlfonso Bulnes, 6sto en represen- j ^ t|a;tacifln del Director General de Con- | Bancotabllldad, para informar respecto I a fuvode las irregularidades dehuncia- chequedas respecto de la Oflclna de Es- ese dm al Banco Anglopedes Valoradas, ^qfnnn vendComo lo informamos en nuestra Li: L0r0«„ena,Ledicifln de ayer. los senores Mo- cons^rvando en surando y Debesa evacuaron un In-, do i 8.000 oro.

Con el producto de $ 167,900 so

Total « „ „ M v x » J 67,880.70El sefior Ignaclo Ugarte O., tam-

blfin glrfl el 11 de Enero de 1921 elproducto de la verfta de $ 40,000 oro,>n el cheque N.o 109 contra el Ban-> Anglo Sud-Amerlcano Ltdo. ,por84,200 a la orden de don ArmandoUva, persona que retlrfl svj valor en|

Li .lot«,billetes de

En billetes de a $ 5 .• «

4,000

8 84,200TotalEste era el slstema Implantado pa-

ra retlrar el dlnero de los Bancos.No exlsten cuentas a terceros pag-a-das con cheque, salvo dos o tres enun perlodo de clnco aflos.Necesarlamente retlrando de loa

Bancos fuertes sumas de una solavez y en billetes grandes, es de su-Jponer que quedaran guardadas en ca-Ja de un dla para otro importantescantldades con evidente pellgro deaer sustrafdas, por las pocas segu-rldades que ofrece la caja de fondosde la oflclna encargada de su custo-dla. Para probar este aserto bastadeclr que a nuestra llegada de Ins-pecclfln se encontraron en dicha caja8 33.000 y tantoa pesoe en dlneroefectivo.Antea de termlnar la exposiclfln

sobre los hechos a que se reflere elpanto A), moncionaremos parte dela declaraclfln .del sailor Ugarte deH de Junlo ppdo., donde atestigua

expltoal el objeto de

que praccicaramps una visita qe pro-llja Inspecclbn en la Dlrecclfln Ge-nerai de Gspecie.s Valoradha, segfln:oonsta del ducreto supremo N.0 t'iG,del IS de .Turiio prflximo pasado.Despufis de lmponernos de la no-i confidencjal, de esa mlama feciha,

-En nana 10 sorprend©ocurrldo esto, en vista

-muy habitual

• dlanilento que ejieoutaba tamblfln' • —

Vflllamil en con rot-mi-

didChile, la cual dad a 10 «u« ,le Sclera convonixdSr'a/r, nrrt 1° laa respectlTlta OUCUIM o. loa

ba menc:onado, jniclan:

arar nuestro trabajo. elque ha eirsi>ezajdo desdo J .

nio prdximo pasado hastaactual, dla en que i-comlsldn el sefio:Hace algunos

remit 10 a US. januaciOn se 'trascrlbe, v despuihemos dedlcado a lundamenm"As detalles conforme Q losde US. los heohos a que ella

Anglo Sud-Amerlcano Dtdo

jiimtinjiA i lta Particular de ese Banco.cont,_ El dla 30 de Ootubre, e3 declr dlez' I dlas despuOs, glr6 el

>r ^ 400,000 acheque

orden y

con'el cual torn6 el Vale-

lo en compafila de su subalterno.sailor John Macdonajd y del mis-mo Corredor sefior Villamll.Bstlmamos que con los anteceden-

premo- Golblerno,•>r Ugarte; yesto hubiera pasado en la

ana que lo plnta el sefior Ugarte,la ComlslOn estlma que de nlngtlnmodo se justlflca el procedlmlentoadoptado de recurrlr sollcltandoprOstamos a particulates y especial-mente reciblr antlclipos del sefior-Macdonald, alendo ampleado del ea-ta'blecimlento y socio capltallsta delaeilor Blractor en aua grandes ea-peculaclonea o de o-btener preata-mos bancarlos con la i'irma parti-cular del proplo aeilor Ugarte.De estos prfistamos bancarios, la

Comlsiftn p.Ujdo ver dos en el archlvode la oflclna, uno del Banco d<

j phi'Ie y otro del Banco Anglo Sud.Americano Dtdo., 'por un total demia o raenos £ 00,000, prdstambsdue ae eolleltaron con el prde pagar a los operarios. Ende aua Plrraio, el eedur Ugarte O..liace mencibn & que estoa emrolea-dos, perarios, etc., no acertaban acomprender cbmo se les cancelabapuntualmente aua aalarloa, vlendo

s emplead monsiderabi

tagaiaba4 ™mas blen dldbo, algo mda de lamltad de su sueldo a favor del per-^ «J'ableclmIento.El sefior Macdonal ganaba £ 2,00by se reserve para si solamente £ 7001aualas.Ba ComlslOn mira eate benbo oo-

"Santiago, Julio de 1926.-

re. Ugarto. con el cual^W-tav « ruia~ -•——.

| Vista N.o 3513970 en el Banco i ya relatados, US. llegara .Anglo Sud-Amerlcano Dtdo. depo- I nosotros a la conclusion de que el

flor sltAndolo el sefior Eduardo Barros Director de Especies Valoradas se-} en la cuenta oorrlente del sefior lor Ignaclo Ugarte O., especuld enjs , Villamll en el Banco Naclonal. i gran escala y con dlneros flscales.

para practical? una visita a la Dlrec- Desde el 10 de Abrll de 1924 IclOn General de Especies Valoradas, haata el 10 de Mayo del irdsmo aflo, B) HXGOUIOS DEI DIRECTORh, comprooado, en el ourso de sns 0 »e« en el plain de 30 dlas, el , COW BO BUBAITBBWO SBSOXtrabajos, medlante prueba dooumen- sefior Ugarte vendlfi aa Banco An- JOHW RtACDONADDtada, algunds hecihos cuya gravedad i glo Sud-Amerlcano Dtdo.: El sefior Ugarte Ovalle relata _suofbllga a la comlsidn a ponerlos cn , m!o. declaracldn flrmada del 24 de

[mlento de US , pa- I nio ppdo.immedlai* que reoaiga sobre ellos la luedida : $ 80,596que US. esUma procedente. £ l,392a.o, en. .

'Estos hechos son; |M&s un depdsito que hd-'a) El director general de Espe- *o en billetes de. ,cles Valoradas, dim Ignaclo Ugarte

Ovalle, efoctud, en los filtlanos afios, Hace un total de. ,fuertes operaclones de compraventa de aoclones en el t Wi ~

oorredor de la Bolsa de Comerolo de suSmtligo, don Floronclo VUlanjU; Banco; Con let

. 607,876.10

Sumas que quedaron al Haber fiepersbnal en el expresado

xkujoo. v>on fecha 15 de Abrll de, „ monto total 1924 gird el cheque N.o 640 porprecisado todavlai poro ascen- J 300,000, quo convlrtld en el yal.-Si? A nlli,0,"v! ie Vista N.o 36|1746 a la orden delS / Lfi?rt0 °vaJle ,ha de Banco Naclonil y que fud deposl-Wteado.que efectud no pocas de.esas tado por el sefior Eduardo Barrosoperaclones en compeaia con el Jefe en la cuenta corrlent. del seOoro dlreptor_general tfrcnico de Espe- | Villamll en dlcho Banco.

Quince dlas despuds gilTd el che-

habran, 1 efectuado varlos negoclos de Bol-

0.00 I sa. el sefior Ugarte le dlfi— Ide haber perdido en es]apeculaclo-

que 41' de haber perdlcnes unos $ 80,000 y q

«' podria o le serla dlficll reponer.Al saber esto el sefior Macdonaldquiso extender lnmedlatamente un

•' cheque por esta suma a favor delsefior Ugarte, pero este caballerole manifesto que no le podia acep-ltar el obsequlo y macho menos re-ciblrlo en un chequ? a su orden;

el sefior Macdonald re-

ugarte O., advier-to que el eenor Macdonald, ademlede laa funclones que debe desempe-fiar en el estaibleclmlento tiene asu cargo la mdslfln de controlair -aelecclouar loa materlalw queadquleren en el eitranjero y enpecial rtjdlar e mtervcnlr pereon„mente en la construccldn de lasmaqulnariaa. As.rega que ectualmeu-;® *S,, FreaJarand0 cI envl0 de lacomplicada maqulnaria destinadala preparajcl6n de unas planchas tpeciales de acero muy delgado,

^«duclri_en.

_ Banco Anglo Sud AmericanoLtdo. couteeto nue.tr. g

respuesta a su atenta del 3- del presente. nos permltimos co-

La circular q^o «o menclona es .

oorrlente que mandan loa Bancosfin de semestre y 4sta arroja uaaldo a favor del sefior IgnaclUgarte O.. de 3 1,625.91.

~

1 lo anterior creemos dejar pie-

US.se puede cotejar. . los II-

de la orficlna de Especiesloradas por cuanto dstos no ex:como lo expllcaremos mds adelaCabe tamblfin agregar a este res-

pecto que interrogado^el Sub-lDirec-tes'td que 41 no sabla nada docuentas bancarlas,"que inejaba finlc nente

i las i

los usados no se conservabanlos que estaban en uso los dejaJbaguardados el sefior Ugarte en la ofl-cina del sefior Sub-Gerente del Ban-

motivoClhlle _

tldo anualmente. PorL_

de anuerde con el eeSor Direc'tordon Ignaclo Ugarte O., no »e le hapagado n! un centavo de loa »uel-' =ob,r?^?s en Teeorerla duranteafio 1925, sueldos que se relnte-

graron totajmente en areas fiscal

la Comlsidn le ha extraha-

su segundo en esa ;repartlcldnJohn Macdonald;"c) El sefior Ugarte Ovalle ha

mantenldo conftmdidos en cuentasbancorjas loe fondoa fismlea puee- clonaltos a SU dlffOOSicirtTl nnr r.1 Stinromn I b-iuunui.Gobiern

agrolnfetratlTa. gefior _ __

cual siguid el mlsrro procedlmlcto tomando el Vale-VlsU N3GJ10-S7 a la orden del Banco Na- |

disposlcldn por el Supremo I M,..^ MU1

.oon lM J®* purtlcula- | Mtado del ScOord) El sefior Ugarte Ovalle ha ren

Abrll de !'S$? el'segfln

1$ 15,000 cuando recI6n 31?gfi

■ Chile e iniold los negoclos de1 Bolsa. asl tamblfin ahora qu<1 taba rlco queria retrlbulrle1 esa cantldad

_ para_ sacarlo del' apui*o.

feoha en que gird-

30 eldido .

flscales _ ,,

tas, acoropafiando facturas cancela-das por trabajos :

ntaa de lnversidn de fondos• lltmo. Tribunal de Cuien-

i cheque por los 5 300,00

_ sefior Ugarte reeiblfi1 los 5 80.000 en dlnero sonante. y

intinud slempre reclblendo•que deliberadamente

levantd de la oflclna delsefior Villamll 2.000

I Cla. Minora ElIpago de 2 304,200.

Salvador con-

los dlneros porqu

. t que 11 el auxllio de dlnei

; superior, lo «

•«ln perju icio do

^prontmnenw, „la comisldni luz de es-poca

Novlembre de 1921

gravedad ya egclarecldos, ja facul- S° ■tad qua a alia y a sua lulomhroe de°les estfim atrlbuldas, ha

co Naclonal por | 2,241.80 a la oi-

ponerlos de antemano en co- vJembre do. 1921lento de US. hay una anotacld

fior Ignacfo Ugarte O., _

cobrd el 16 de No-En este chequeal resoaldo

flrma tamblfin el sefior Ugar-el Ultimo pfirrafo de su de-

"habfa redbldo en

A) OPERACIG2TZ5 BUXSATHZS , 200 acclones TocopffiaiZiZtZ 200 acclones Malvoa,recumr a mnccw el mOTl o nnn .Minn..

' de las operaclones burs&tiles

Para comprohar2.000 acclones Gente Granffe.

„ulq,UJl.BI El 25 de Junio de 1924, el »efiorFloronclo | F!orenoIo Villamll girt el cheque.N.o 77|C 8829 del Banco Naelonal,

orden del sefiorel que lo endo-

jrrespondlentes, para cuyo efecto PW I 9.°00 a Sw prcmunlmos d9 las d«b,da. an. Ignaclo Ugarto O.,irlzacioncs. ad en bianco.En el c-scrltorlo del aasor Villa-I So puede lear alill, aunque esta caballero no Ueva- sigue-

rorrospondfc leT'oontaibilldad en confor- ?9 acclones Seguros Ia Alemana.

revlsar el 100 acclones Salltrera Tocopilla.

corrlente del sefior

Ubro de llqiuldacio- COO acclones Mues ae xaaias. el cqplador de factu- BOO aicclones, Salltresras y otros documento3 qqe nos sir- gasta,vleron de comiprobacldn. Do esta re- En la oylaldn, se pudo obtener del conta- V3iiaan.il en 41 Banco Naelonal apa-dor .sefior Juan Bahr, a cargo do rece un depdslto hecho por bu em-filcha' oflclna, desde el falleciimiento I pleado. sefior Barroa de 2 649,275;del sefior Villamll, y con ayuda d»4 | y al dla slguiente el aefior Villa-propio empleado de 6ste. sefior mil glrfi el cheque N.o 63]C 0349Eduardo Barroa Concha, un astado I por J 648.300 a la orden del Bailorde los saldos que arrojaban las fac- Ignaclo Ugarte O., o »1 portador;

Ltdo.Banco

tea feohas, conflrmando eate con iupropda doolaracldn del sefior Ugartey del empleado aefior Barros.

estado de saldoi.pafid con otro estaido, donde se de-tallan minuclosamente todas laspartldas. de ccxmpras y de vehtas deacclones durante las fechas ya lndl-oadas y con sub respectlvos precios,tomando el tfiranlno medio de 4stosy de cada factura.Bal primer oatado do aaldou .a

despreude que el sefior Ugar'- Ova-lie levantd acclones por 2 1.161,699.20hablendo tenldo pfirdLdas por espe-oulaclones de f* —

las utllidades obtenldas, umblfin en•qpeculaclones, de ( 27L796.55. ellega al saldo de 8 1.416,382.39, que 6ha flesembolsado.Del segundo estado detallado, ouJ

yo saldo concuerda con el prlraerose nota el slgulente morvlimilAnto eque alcanzaron sua operaclones:Por oompras 3 27.476.620.23Por ventasPor comislones. . .

del sefior Ugarte el Banco An-

sefior Ugarte, slendo el Ultimo, confecha 21 de Enero de 192fi, el che-que N.o 74|C 10045 por 2 4,600 ala orden de don Ignaclo Ugarte yque fufi cobrado por 61 ml*

cuanto el sefior Ugartehabla declarado

_ . desde hacla mis d'eafios habla eortado relaclones conel sefior Florenclo VUjamil debldo

las dlficultades que habta teni-do su Corredor motlv

sefior Villamll dlspu.

hacen un total de.

Naturalmnnte, tratanduao de poa-tengaclones, dldho monto pudlera ha-berse dlsmlnuldo macho S1 lad pos-tergaclones se hulblesen hedho porvarlaa malaa; pero alemp™ hadinaaubslstldo la misma responsabllidad.

! hah la hecho abonoa ennta corrlente del Banco Na-

>1 perlodo anotado, de:anzan a 3 1A68.776.36,hemos podldo conflr-ltbros del Banco Na-

— iera que si al Baldo enoontra de $ 1.418,292.39 le reba-

jamos 2 1.658,778.3®, nos quedarlaun saldo de 8 67v®W,04, sin verlflcarque se iiaya, cancelado;estlanamos que Para el aeco vale un ajuste :

clonal y ensumas que olicantldad quemar con loaclonal, de

debe estar envueltootra clase de de-o cqnifund.'do |

pdsitos,a-doptadcHe, segoln deciaracWn de 61 mlsono,era el d« no dejar rastros qr- |dieran oomprometer en elpu&sto que desempefiaha.

Ugarte O. deposits _

cuertta oorriente dal sefior VdUaanll,vamos a indlcar la procedendo dealgunos de los principales depdsl-tos y el cannino eoguido Por alios;

Con fecha 7 de Dictombre de 1920el sefior Ugarte vendid a] Banco

'

deposit^ en sucuenta particular del Banco AngfloSud'-Amerrica.no Ltdo. El 9 do Di-niembre. es declr dos dlas despufis,jglrd el oheqne N.<

y vendldo sin su autorlzacifln lo«valores que le tenia entregodos asu custodla y para garantlr ope-

■ raclones de Bolsa: clrcunstancla 4s-ta. que orlglnd la suscrlpcldn delconvenfo prlvado de fecha 17 deNovlembre de 1925 oelebrfldo entrelog Beflores Tillanvil y Ugarte ycon Intervencldn del abovado donAlberto Cummlng; convenlo en queel sefior Villamll se dedara deu-dor died BefiOT Ugarte por variestftuioB de acclones cuyo monto al-

esta deuda deleanza & 8 891,209.Con respecto a ..

sefior VHlarrM se llama laa que el sefior Ugarte O.. desdeel mes de Junlo de 1923 fecham&s o menos en que cortd relnclo-

lo dicesefior Vlllamili, segfln

premo Goblemo,su memorandum Su-

se habfa pre-ipado do hacerlo ftrmar

cumento por la gruesa soma de8 891.200: efllo lo hlzo en Novletr-bre de 1925 a lnstanclas del sefiorAlberto Gumming qne le advlrtlflla convenlencla de tener un docu-mento. Este consejo se lo dlfl elsefior Cumming en edreunstandns

Este Bigllo a que se reflere elsefior Ugarte se expllca fAcllmente

el sefior Vlllamffl. _

de under ocns*rv.ir su honor de ca-ballero y su prestlelo de fnnclona-rlo, Ideas que el mlsrro eefior Ugar-te ha relatado rlaramerte en sumemorandum de dep-argoa que pre-sent'fl al Supremo Goblerno en edmes de Junlo prdxhno oasado.Salvo una que otra exoepclfln. to-

dos los cheques glradoa por el sefiorIgnaclo Ugarte O., han aldo exten-dldos A su ordeu. a la orden del Sub-Director, sefior Armando Silva o ala oTden de! sefior Eduardo Barros.empleado del aefior VITIainll. y 6stos

mlento usaba el sefior Villamll gl-a a la orden de las

. - —_ .s y algunos agro-gando tambldn. o al Banco "AngloSud-Americano Ltdo.Arf, por ejemplo. el sefioi1 Vtnamll

glrfl el 24 de getl«mibr« de 1921. eicheque N.o T7f(i7"(T28 por, 8 57,880.70contra el Banco NaclgnaU a la orden

empleado sefior Barros o alr, slsido cancelado y cobra-ah+ana nag al BuhJlMraotofc

1 clos bursAtiles

reclbos debldo a la

vez mAs lasilaciones efectuadaa en com-

pafila y con la ayuda del sefior Mac-onald. su subalterno en la oflclna9 Especies Valoradas. dice asl: "preI clsaments. cuando reeibl del sefiorMacdonald la ayuda tan generosade dlnero. quo qjilso darle caslel carActer de un obbequlo, lm-du!s6 mucho mis negoclos; podia

prop las acclones .

adqiulrlendo. Me reflero a loso doce Ultimas afios.

i relata el sefior Ugarteeflmo fufl eontratado el sefior Mac-donald con^un sueldo de 2.000 llbrasanualca ;!donal,sueldo . . .

segfln me dljo confldenclalmente•• una vez, en negoclos de Bolsa y tu

vo necesidad lmperlosa de un au-ixUto de dlnero qpe como era pe-

"quefio, relativamente pud9 prestAr-'

selo: eran 8 15,000. Hero esto lo1 salvaba de un verdadero confllc-| to. Recuerda esto, porque expllca1en parte los servlclos cuantlosos

1 de dlnero que me prestfl el sefior' Macdonald cuando tuvo fortuna.1 pt.es vend!6 al Banco de Ingla-1 terra uno d« sua lnventos en 661 mil llbras.MAs n'delahte

Despu

cada una) eapeciales para impre-slones en acero. de placas delgadas,segfln un nuevo lnvento quesenta grandes ventajas.

ma«ulnas, aegfln declari-clfln del sefior Ignaclo Ulgarte yda don Armando silva, no han llo-sado afln al pais, a paaar de ha.her aldo pagndas. eogdn conata d.las facturas respectlvas dehldamen.to canceladan por el mlsmo oefloi

en la fecha de 21 dedo Novlemlbro de 1924.

,je se encuentran en elarohlvo de la oflclna dol Suh-iDlree.tor sefior Armando Sliva y de ha-her aldo vinadan tanilMte por ellltmo. Tribunal de Cuentas. El se-fior Director ha reclbido tres o cua-tro cahlegramas del sefior Macdo-paid en los afios 1925 y 1926 porlos que hace saiber que no ha em-barcado las maqulnorias a causa deno eBtar terminadas - satlsfactorla-mente lan enperienclas a Qua haeldo sometldo el nuevo lnvento, quecon anteriorldnd ee haibla pnesto en

- a... d(}1 sefior jjgairte. Consefior Ugarte dlfl Ins-

trucclones ai sefior Macdonald de- onvlar las maquinarlas mlentraspudlera adaptarae en definitive

el nuevo lnvento a quo se referlai sua cables. Ahora, segfln nos hainnlfeatado el Bailor Ulgarte, las

mitQulnan refomnndaa tnnd^to on,preclo superior a £ 3,000 cada unay serA la Ultima palabra en su es-peclalidad.

ipllcando lo anterlormente dloholos sefiores Ugarte y Silva, este

flltlmo nos declaTfl que el sefior JohnMadonald, actualmente, era deudor!de las £ 15,000 a la oflclna de Es-pedes Valoradas por no (haJber en-

dejfl'el sefior Macdonald■ gennftlci

j ba po»B — „

m. Esta taene conoclmlento .

edlo ea apoderado de] eenor Mac-donald en Chile, el Banco AngloSud-Amerlcano Ltdo., y que en vlr-tud de ese poder adminlstra sus ble-nes en el pals.Continfla el sefior Ugarte y dicese hiclercra 61 excluslv.

farte y dice:negoclos pa-

mo he dlcho.uvnte; SSSSHw-

„ __ compafila de 61,otros mloa. Cuando vqlvlfl del

extranjero, me pldlfl que contl-nuase con su representaclfln; perono qulse aceptarla, precisamenteporque no habla tenldo incldenclaalguna queje

—- w. _entldo que qulere ex-preear el eehor Uenrte con el pi-

Estamlslfln el

acuerdosJbldo des-

.X:mandatarlo del sefior

, no hubiera deseado ae-tal mandato, ya que se-

Confess, tamblfln el sefior "Ugarte

__ sueldos, jomalea y especial-mente materlaies y 6stos los cubrl*tambifln con fondos dados por el

de Especies Valoradas,

do en absoluto este acuerdoel sefior Mac-el sefior Director

donald, por a_ __

podldo disfrutar desde el 21 de Mar-zo de 1924 de £ 6,«00 y desde el 29

Novlembre del mlsmo afio deun total de£ 9,000

£ 15,000, WTVMl

Londreq al seRor Macdonald para1- -f5m:pfavde clnco. n^uinas (£ 3,000

le fueron envladas

i que necesltaban

AdemAs de lo establecldo en la le-tra B) sobre las cuentas por 15,000llbras esterlinas pagadaa a; sefior

declaraclfln.

tada el l.o del Actual por el sefiorSantiago Solas, jefe de la Oflclnade Provlslfln de Artlculos de .

ha traJbajado para la oflclna deUtiles de Escrltorlo desde 1907;desde ese afio ejecutaba por ouen-ta propia trabajos de lmprenta enou taller que llevaba la mismadenomlnaclfln actual de lm;' (Excelsior y estaba establecida en

' Arturo Prat 28 (ahora San Diego1 104). Hay en el arohlvo do la otfi-

vlado todavlaLa Comisifln

te establecida la existencla de las

maquinarlas.i dejar claramen-

relaclones dere el Director .

lei Estaibleclmlento de Especies '

iclos dndebldos c_-

Jefe TScnlco

O —OOITFUSIOTT DE FONDOSLa confusifln de fondos que max

tenia el Befior Ugarte O. puede coreprobarse con las anotadonea ante-rlo res hedhae en In Intra A) Re esta

?oIPR0.S,Cli6§ac^cirRef°lU,Sr^te de fecha 24 de Junlo prfl:-asado, que dice asl:"La principal causa o motlvo quelo Indujo a practlcar ese slstemaprovenla de que como slempreSupremo Goblerno se atrasaba __

sus pagos y por otro lado el se-

ha ejecuvane Q0 esas trabaj^s' i^3 JUflai"a 3 6,046.30. ]°* aaenden-

» ha ejecutado . ,

suman ! 9,6^70. jos efectuados nnr ^ traba-; Oha sumaTrtl?0; »•-deudor eeflor BfinJi45;30 queda

"•Ff—"mercadelaa de la ofiM ^igulentaa■

"w se Retail, en C^S;^ »*^X.te?° ' 6'9^?or Flores al 'Etetado'^'l; ei s®-la^euTiia de. a?

*•'' 6~ « 6.013.7!—Tot —-..7I55S5

Comisifln, como aslmi!LP0<!er de ]aque hn podldo Jos dates10 y que hacen 11°.., ""'adamen.un total de m/i a « u valor aTambl6n se ^flfla™^08 ? 9'0«0.

pesoa". Mt 48 •

Lunes 28 de Junlo "61° c'

actual servlcloT Val°radM y cn

doJ^iellm?0!SutttaJo la, d»QlaraclOn- kaL 48 delloadeza nema restltur aa°^tea .oblleadode 8 3,485.40 antl^/0 la 9u™a

; «Ror Flor;..*;"0^"1 Per «1 ^: pl£l»tSPor.nn- Xn4.«,r&wsWo«», no tequerdl,r'Uff4«

cuando tuvo dlnero.__ Bancos. etc., etc.. .

ocasio-nes en que necesltfl £ 15,000para cortar relaclones

prflstamosy hubo

Importancla. Todas esiHas 3As aceptaba el sefior Ugarteporque culpa al Supremo Goblernode loe contlnuoe y graves a/traaosque snfrla, la Otflcdna de EspeciesValoradan paxa proveerse de losfondos niecesarias.La Comisifln tlene a la vista un

estado confecclonado por la Dlrec-clfln d© Contabilldad de los afios

gleamen te para que por nlngflnmotlvo hubiera atrasos en lascancelaclones de las cuentas, queel sefior Edwards en aquel enton-

Icus debla pagar a los proveedo-res do papel, etc., etc. De mane-ra que, en las cuentas que esta-ban o estAn ablertaa en los Ban-cos a nomJbre del Director del Es-tableclmiento .de Especies Valora-

, daS o a su proplo nombre, se de-posltaban y glTaban los fondosdel Goblerno que reclbla por Te-sorerla; los fondos que recjbifldel sefior Macdonal para las es-peculaclones de Bolsa y los su-

•^lenf'U., que ante ereute grave y que por nlngflnpodria. justlflcar ante nadle.<te procedlmlento. "Contestfl

que asl lo reconocla desde luego,pero que sin embargo estlmabaque el Fisco y especlalmente laFAbrloa de Billetes y sua opera-rlos nada nj nunca hablan tenldo

ieufrlr con loa atrasos del

de fondos en beneflcio del. blen podria core

- , edimlprActlca".

» inslstifl en que un procedlmien-justlflcaba el otro y que tal

serla aceptado.

—. del slgulonte tenor;

■Con esta fecha la Comisifln VI-' eltadora de la Dlrecclfln Generalde Especies Valoradas ha tornadoconoclmlento de la olroular adjun-ta del Banco de su cargo, que cer-tlflca el saldo exlstente en lacuenta corrlente de don IgnacloUgarte Ovalle en 30 d« Junlo."El sefior Ugarte ha manlfestadoa la Comisifln que dicha cuentano es particular suya. slno de la** Dlrecclfln General de EspeciesValoradas, denomlnaclfln que sehabrla omltldo en la circular.'La Comisifln agradeceri a ustedse alrva comunlcarl *naclfln

del sefior Flores se lncendlfl en lanoche del 25 de J.unlo prflxlmo pa-sado., segfln se verA mAs adelante."MAs o menos desde 1911, bus re-lactones de trabajo del sefior Flo-res con la oflclna de Provislonesde Airtlculoa de Eecrltorio tome-han el car4q.t«r que hau aonser-vado hasta la fecha, es declr enaquella flpoca se estableolfl elacuerdo que ha venldo rigiendohasta el preseute 7 que. en linensgenerales. era el slgulente: £J1 je-fe de la oflclna d« Provislones deArtloulos de Escrltorlo elaborabaa fines dq cada afio el estado detrabajos de impresifln de timbra-dos que la oflclna requeria en el' afio slgulente para la dtotribuclflnde papal y so.Tea a las dlveraasoflclnas pflbllcaa, y determlnaha,de acuerdo con nna tarlfa ot nvc?• nlda previamente entre 31 y el Sr.Flores el costo de esos trabajos.Este presupuesto de gastos paraelafio prdxlmo ae redactaba en forma

;; Flo?.n,a faM^ „Totoi.Sr;nMado4^*?°,Ji°^ar^t'*,l''1'"*b^

• m4did imrntalea °al SSI-^FlJriri- 1st8 10 ROqdorla. La% ^ concelada se incorporaba- JJJ } aSo eorr®apondlente a aurecha de cancelaclfln y formahn.- fi1r.t"..4e,1Swr,?,'41ol<!'1 d« cuentia- Tribunal del ramo. Loapagos parclales correspondian ee-

■ SsTsa -vr„€ai«K8a4>b~8-tra5'

;;fe: ffiSS?X

S ^e'tJHSH• dM y'altnr, II'sMn 48 Umbra-« i/ufSJ: ot/» '-<!«• Un.?«yad^pU4^a r?n£°?Z£n

[issessiffi; 4^°^-:S

- i"0:? duentaa c,« uSSTi Shi

- orden nl autorlzaelfln da i.;«ldn Gwieral de hacer lo *- ScV.T'l*b*ata1ncir8r an- flanza Ulml tada queB, * Ja con- sefior Flores. m©recia ej- le^oflcta.^e ''wtMSdilel?'ta0^ 6ntr<i a forSXU la: £cSs^rr°S r.::2■ GoS,^. 4™ B'hlam,qua oSimem?^& ^

Tloa ante el eeRor Ju«PInterlno

mariante y »8' Cri.1 sefior don Luis A t£lX?tor. « tomaran la. '""umas dnlffuardlar j° ?«'

ae eneontrabahtereses flscalescomprometldos., Gon los dos casos m,« vIatado queda eiplicaqj"8, h«?io. re-^io,"d.■t;s26prM"n,M,4'' i° ?w., PALTA M OOWTAWantaB««rgoM^erd'a8'»«*§. S8HWoA^ifuaaja&s s*rt8tand^.4 d&^t454a=rite'depao^?8«v*!"."er„a%1Z*L° o^'Sf; SjS-8

rVr.mi?.s£ni£a<,rT'*4«.. . -SoTTrr.;,1';-slgnlflca al Fisco este estiblJ.®

^ta^cantldadfdldos los fondos flscales empersonales del sefior Director

se haya podldo substraer delelmlento del personal inifori^Vj•mpJeados la existencla de la enorme espeonlaclOn mantenlda nor Jsefior Ugarte y el eefior Macdonsirt

que envoivia todo sus actos al

molhr° por el Cu®-1 laComisifln se ha vlsto en todo mo-njento entrabada t>ara desarrollarcon mayor 6x1to sue Investlgaclo-

ntabilldad no hailtlrA esta

•.t J tud el monto de latlosa pflrdlda experlmentada por elBrario Naelonal con motlvo del in-eendto ocurrldo a prlnciplos del prsente aflo en el Pabellfln dondeencuentran instaJadas las maquina-arias Offset y que a su vez almace-naba grandes cantldades de papelespecial para la fabrlcacIOn de bille-tes. estam fill las y fajas.

AdsmAs. sin ... __

bros de contabilldad no ha eldo po-slble tampoco establecer si las lm-portantes sumas puestas en juegoen la Bolsa de Valores por el sefiorUgarte,_y que hemos mencioriadoanterlormente. ban sido o nfl rein-■tegradas o devueltas. El Director,

cleanbrn ^be77, in w

segfln su propia decla: clfln.i llevaba contabilldad de sus ne-

goclos partloqlares, de modo qu«sin este requisite estA Imposlbllita

•a establecer qu6 sumaa deldel sefior Macdonald y de 61

usfl en las opotacio-bursAtlles.

La Comisifln pu«o oportunamenteen conoclmlento de US. y del Di-rector Interlno sefior don Luis Al-tamlrano la falta de contabilldad,

- - mpletaflgura

Icarle la denoml-

los ltbros fldelInforms-.

ciou proceuera Comisifln a pe-2 dlr a la, Dlrecclfln General de Es-2 pedes Valoradas el cotejo del sal-do eetamsedo en la clrcuSx con- «1 4fl log iibrqg do la DArgpclfln

ei pusato de plan-.... ocupado en. Is. Dlrecclfln Generalde Especies Valoradas, con el tltulole "Ayudante ded Control y des->mpefiado por el sefior Arturo Flo-•es V., duefio de la Imprenita Excel-sior, anerece la peha coplar en se-lgulda la declaraclfln de fecha 26 deJunlo prflxlmo pasado, del Jefe delControl, sefior Florenclo Brleba, fir-mada por 61, que dice aisl:"Interrogado por la Coanislfln Visl-

' tadora de Oa Dlrecclfln General deEspecies Valoradas el JefeControl, sefior Brleba, sobre el tbajo que tenia habdtualraente a __

<• cargo, el ayudarete del Control, donArturo Flores V., informfl quesefior Flores no estaba mate:' mente sujeto a.efls flrdenes, clo dndlea su cargo de ayudante, hi-no que, en el lieoho, ed sefior Flo-res habla estado slempre personal-meate m. lae drdenee del Director; General; que, por teto. no ayudaba

al J * '—•la Co!*l889

,, - - «1 sefior Mflres —eometido a una aalatencla diarlaregular a la oflclna y que sue ho-

„ ras de llegada no eran tampoco lasdel Reglaimento, pregu-ntfl al sefiorBrleba la Comisifln si exist!* un 11-bro de flrma* de asistenola diarladel personal, a lo que ea sefior

4. £ri6l>a inforimfl que no se ilevabu.. S'i.,1?'"-.8"18-''"8 •» ' ' '

Ultimore^eetaT;

- tir?-

eoluta de lS^SSKTJ3

na del corredor „

ba«'„q ".Miitaa--

bierno M fundu d —de Eqpeclu TdoMiestos trabajwiivamente en dloh _en estableclmienioj pi

tnlemofl emjltUtt t

las leyes y rcglama'z-pecian todo trabaja

La Comisldn hi p:rse en este infonni

w^ncla de los heohos < ,

empeRo it all Mured!

>3 que da alio, Jl"™

£ci«Sr«MS

, -j *.tauio^ra-

del eefior Igise movian lc_ .»

tlculires. ae eneida eemestra nnatnolones de nontaiey cotmJsiones, algunaa voces al Ha- cos. — ^ 0 Cectxdbar y. otraa al Debe de tan cuentas. eenawe del E

en lasfondos

■iB am

DON IGNACIO UGARTE HA®GUNAS OBSERVAClONEs

Be noe plde la publlcacldn de lo pw *>'"No he leido todavfo. el 1:nf«^rme ^ «•

Morande y Doboea; no puedo, pu«, ^dect nforme del Befior Bulnes hitce r8f8rencla,;; n>mndd y Debesea. Me ocuporf Ae « b:

For el momento, voy sfllo a dar w 1|ft firH*nota de ocueaclfln del Bartco Central de ^Gerente, idon AureOlano Burr. en ^El primer cargo que se me inar! -uoiit1030®W he eT3peculaRo.Ee efectlvo qu. fflldlferenciaa de acclones; pero 6«osPlo. ,n timJXtl

El segundo cargo oonsleto ^ 9 Alecisf]® gJ so). 0una pflrdlda de un mlllfln ouatTO?,^i (f 'noventa y doe pesos trelnt* centavos ^absoautomente felso. ej 16 d® qus

El teroer cargo conelrte en Q ^oplllJAj^oomprS cuatro mil acclones BOneru ug cv ^rtond una, pdrdlda de» 160.80L90. ^

Hi pdrdlda de 3

^.^e°bt8^t?ptaV>$kBoton, en que ee ntMdgUe que tni ^^ woioj,, otcoomprsdo el 15 de Enero de l""' , pr.t"L,|» ^

El Banco aousador estA Jmente S® ,.1» opinidn pObllcn. lo que laXW4 obligedo a prob»rlo <Al» (^l» Iettl y no ante el tribunal ««cr*f°T V fiU PreS fi0o {iKi

"uyo y que actufl bajo eu contr carg°fl. tod"5Mlentren unto, aflrmo qu« «osre(utf>dMetfldica y paclentemento

que se me han hecho. Mr» esclarecdmlento

Mfl drnilwirA « ganniBPeiliriOo, ^r .*

NACION.— Viernes 23 de Julio de 1926

I EL EMBAJABORv MINISTROS DL.^mxTGOAY, PANAMA

»* JpSoMBXATIMrarlo <1"I Eicmo. M-®StoezTU0dy

nunclado, ftyer ag en el Club dej'un hermoso ac-

Mm,I,, fle la lnauguraclfln"i 111 Llterarla del Ban-^/B de Chile, entldad a

i lnscrito 200 jOvenoaJ »r^J3glosa. lnstltucldn es-bIkSNI ilegaron al Club elmmS?. la Argentina. Exce-^ eeftor Malbr&n. Joa Mi-Hfifflkiiana. Excmo. senor1 dHKJruguay, Excmo. se-

Thedy; el "o Pann-aenor Lefevre y el de

ESTBicmo. senor Beyes, soP al programa con unKfflSScorso de' presldente tieIpso dl,7 ocnor Pastor Rom&nM""® one se reflrld prlhHffiTdemostrar la necesl-^•n -ftindizar los estudios 11-

aeoclados del

[»• aespods, habld •' Pre«'-N° ™5li0 tie la Acidemia,Bir Martinez Thedy,r iuna elocuente pieza ora|°,8.16 las norma; -

cefilrso, de estaIt6 pMdn cultural de los J6ve-','sanSo ae Pledad. hue dee-i leto ano9 vienea realizan.C,' "bra "tl» traeeendencla so-ISoCTama^e desarrolld en to-HP^gjjes, mereciendo eape-(Tnliusoa l0S A4™"1"°s £anf - Ililrlinlli y -HaaSclamacidn de Jorge* Co-HKglmeros de piano de lalata?Salvo y 103 monfilogos, daInamin M-mrlquez. El jazz1 a* la Institucldn amenizd elf®£ ilnallzar el presldenteiMtltucldn, senor Meldndez,fi euantas l'alabras paraWmBb aalstencla de tan ae-

come alstlneuido pdbllco

Las actuaciones judiciales de ayer alrededor deltestamento de la senora Gonzalez Julio

LA CORTE DE APELACIONES CONOCIO EL INFORMEDEL JUEZ SENOR VILLAGRA Y LA PRESENTA-

TACION DE LOSEl Juez del crimen sefLr Villa-

gra continue trabajando en el dlade ayer con tpda activldad en elsumarlo que lnstruye

tado en estos liltlmos dlas.Aunque el tribunal se y!6 ;ttu«

cho menos vlsitado que en losdlas anterlores, el juez le dqdieft

Slgul6 tomando nuevas decla-raclones que han ido incremen-tando el ya voldmlnoso i pedien-

ciera al tribunalAurellano OyarzOn.Este facultatlvo celebrd una

larga entrevista con el juez seiiorVlllagra sobre tOpicos relaciona-

efeflora

esfuerzo de losAcademla.

a ios~pr°PulsoreB

Como es natural; la. declaraclOndel senor OyarzOn se mantlene enla m&s absoluta reserva.- En los clrculos judiciales seestima esta declaraclOn del mayorInterfis.SE INTJ3RROGA AL Pro. DO-

MEYKOEl juez seftor Vlllagra se tras-do despuOs al domlclllo del pres-tero seftor Hern&n Domeyko.Como este sacerdote se ancuen-a un tanto mal de salud, el Jacz

seftor, Vlllagra no quiso cltarlo altribunal y se trasladOelllo en compaftta de

doml-secreta-

rlo seftor Let'eller.Aqul conversO con el seftor to-

meylco sobre puntos relaclonadosde la

Gonzalez Julio.Termlnada la entrevista, el j

regresO u. t su Juzgado.

lnforme que

NOTARIOS DE SANTIAGO.—EN EL SUMARIO DECLA-RAN EL DOCTOR OYARZUN Y EL PRESBITERO

SENOR DOMEYKO.habia "pedldo al

juez de la causa, seftor Andres VI-Jlagra a fin de pronunelarse so-bre el recurso de amparo Inter-puesto por el Abogado senor San-tlago Lazo, en el cual se pedla lallbertad inmediata deT8e^°r Vicente Fab res,

pleza

Notarlb*

El lnforme i

i d.1 i . de las dlligenclas ju- | miento dodidales ordenadas hacer para la abogadoBustanclacIOn del sumarlo, pues qulfin manifesto que hablendo siel proceso se encuentra, como se do puesto en llbertad su defendi-race, en este estado. do y slendo esta la petlciOn for-rermina exponlendo que se .-.a mulada cn su i ecurso de amparo.

puesto en llbertad a los detenldos lo daba por retlrado.senores Marambio y Fabres. I El Tribunal considerO que conActo cofltfnuo: se tomO conocl- lnforme del Juez seftor Vlllagra yv-uiiLinuu se tomo conoc

bobre la bancarrotade la Beneficencia

SE HABLO AYER EN.CONSEJO DE :MINISTROSDurante el dla de ayer. el Fro-

sldente de la Republics convocda sua Secretaries de Estado a doslmportantes reunlones. La prime-ra se efectuO desde las once de lamaflana hasta la una, v la se-gunda poco d'espuOs de' las s^is ymedia de la tarde. 3 3 y

SegOn informaciones que ee nosproporclonaron, en ambos conso-

Jos de MJnlstros se tratO sobre elestado e

Juntas i

respecto, I

doctor Luclo GOrdovalarga exposlclOn referen-

relaclonados

Old

dlversos Iel Departamentp i~i las explicaclones qMlnlstro de Higlene ,

dujo un largo debate, del que par-tlclparon la casl totalldad de losMlnlstros presentes, especlalmen-te el do Hacienda, senor Sllva So-marrlva, quIOn IndfcO .dlversosmedlos para llegar a una eolucldnal problema que tan hondamente

V I D A ESTUDIANTIL

Como lo declmos en una Infor-macldn aparte, ayer ae Inlelaronlas Inscripciones en la nueva ma-trlcula del Instltuto Pedagdglco.

_ , „ Lt13 actlvidadeg de'los nflcleos cs-EL INFORME DEL SEnOR vi-1 tudiantiles. eh consecuencla, estu-

LLAGRA | vleron subordlnadas a la mantenEn Tribunal pleno so reunld i ci6n do su actitud frentc a los

ayer tarde la Iltma. Corte de Ape- ncuerdos de la Dlreceldn del es-laciones .eon aslstencia de catorce tablecimlentb., conforme se habiaseftores Ministros y el Presldente. I decldido en la bltlma asamblka

El primer lugar se conslderd el do alumnqs. ;■

DECXARACIONES DEL COMITE ESTUDIANTIL FRENTEA LAS INSCRIPCIONES DEL PEDAGOGICO

SE DESIGNA LA CUOTA DE REPRESENTANTES QUE TENDRA CADA ESCUELA EN LAFEDERACION

Los estudlantes que no estdn;Director

r Merino, organizaron diver-,manlfestaelones .mientros es-abierta la matrlcula, paseftn-

i por la Alameda ffente al 'es-

Segtin nos han lnformado ofi-eialmente los estudlantes,, duranteel dla de hoy tarn poco, concurrl-rin a lnscrlblrse; pues estdn re-

se I'ltfl-ENTA DON 1LANCELGlAETE fagalde

Guando so creia ya flnlqultadaesta cuestlbn, se presentd al Trl-bunal el seftor Manuel Gaeto Fa-galde, en representac!6n del Cuer-po de Notorios de Santiago.

— - - ^.de expresd quese hablan aentldo3 la determinacidn

, I juez de 2a causa,mAs aOn considerondo que el se-ftor Fabres, era a Julclo de cuscolegas y de respetables persona-lldadeB uno de los funcionarlos

ramo que precede en todosprocedlmlentos con la mayor

rectltud-Agregd que los notarios solid-

taban por Lntermedio del repre-scntante autorlzado seftor Gaete,

(lcalgnaclOn da un Mlnlatro daCorte de Apelaclones para que

__ constltuyera en visita en elJuzgado oorrespondlente. ■los aouerdos de la corte

de apelacionesDespufis de la presentacldn que

dejamos dlsenada, la Corte entrOa dellberar sobre lo que procedlahacer en presencla de este nuevoIncidents.

Se estimO que encontr&ndoae el

Al publicoSe nos plde la publlcacldn

de lo slghilente:*

d a miluclbn e

el dla de ayer. me hagoun deber en dar mis m&s sin-ceros agradeclmlentos a todosmis amigos y relaclones que aehan 8ervldo manlfestarme suladhesion y slmpatla con moti-vo de la desgraclada situaclOnen que he sldo envuelto.En particular debo expresar

ml mAs profunda gratltud a losquerldos colegas que con sulevantada y resut-lta aotltuddetermlnaron a la Justlcla aponer tfirmino al lnjusto veja-

mis ofensores, y si Ins-tado por las personas _ue hanintervenldo en este asunto hede iniciar nlguna acclOn ocoadyuvar a la que se Inlcle,ml fLnlmo serA solo el obtenerlas garantlas necesarlas parael ejerclclo de mi proi. alOn.—(Flrmado) J. V. Fabres . |

procesoI estado de sumarlo yvista de que del lnforme

seftor Vlllagrano exlstlamiento dedel Ju

desprendla que. falta al cumpll-deberea de parte

Notarlo seftor Gaete Fagalde for-mul6 eu presentaclOn en formaverbal y n6 por escrito como loestablecen las prActlcas lc-rales,se acordO no deslgnar un Mlnlstroen vlslta como se hbla sollcltado,eln perjulclo de que al la pr->«-en-tacibn se hace por escrito, puedala Corte en el futuro crnslderarnuevamente la peticldn.

ante las imposlclonee arbltrarlaadel Consejo de Instruccldn, se hanabstenldo de reconocer la autorl-dad de don Luis Merino Esqulvely se han abstenldo casl unAnlme-mente de matrlcularse."For otra parte, es dlgno de ha-

cerse notar que el Director delDI30L VRAS£or£vJO C°mTB ;"IotUruUnUoSePde iataa°ma.aelX

ha pedldo la publlcacldn tloa de las autorldades. hub,o dede la slgulentc declaraeldn: "El , reeurrlr en vano al uuxlUo de laComltS Ejecutlvo Estudiantll Ila- fuerza ptibllca, paxa obllgar

la atencibn de todos los.B|los alumnosdlscutida autorldad.

La pollcla recIWd la petlclbndel 'ln3tltutot"p^edag0gieo, "qulenee . del aenor Marino con la Jrlaldad

r-. | esta.tudiantes .unlversltarios hacia 'la | respetaninactitud levantada de los Slumhos

al

que el caso requerla y losdlantes pudieron conUnuarqullamence paseando rrentinstltuto para demostrar con elo-cuencia la inutllldad de los direc-lores formados artifielalrnenxe*—El Comlte Ejecutlvo".EA ASAMlBJuEA DE LA TARDE

La. asamblea de ia tarde, entreotras cosas, acordO que el nftmerude xepresentantes ;

el Dlrectorio deraclbn,■■■■_, disuibuitVo enla slgulente forma: Leyos, Feda-gogla y Medlcina, 6 deiegadpa.

CALCETINES, CAMISETAS, etc.rtxt.OBTINES de .algoddii encolore3 unidos, doble tojldo,

EN BLANCOTOILE CRUDO "Gath y Chaves", lavado,

ancho 92 ctms., el metro

THERMOS, PERCHAS, VAL1JAS, etc.VOLES "Hartmann y■'Seward", con capacldadpara 6, 8, 10 y 12 trajes.

Gran realizacion de Aifom-

bras, Canjinos, etc.:*tPOMBBITAS- ;, dlbujos perst, cama v sofa

, colores fantasia i

delanteros de

$ 14.40

PRECIOS BAJiSIMOSjHasta las 12.45 de manana!

quiiectura 3. Agronomla y Cu:uuotores de Obras i. Bellas Arteay Conservatorlo Naclonal ae MU-sica 1.Estos delegados serAn elegldos

por cada escueia el Viernes 3u delpresente.El presldente serA elegldo por

votaclOn directa el Z de Agosco.A continuaciOn se aprobO un

voto de adhesibn a los alumnpade la Universldad de Concepcidn,qulenes se encuentran empena-dos en una campafia contra ia or-ganlzaclOn actual de dicho trga-nlfgno,EL AlOMENTO ESTUDIANTILAyer aparecib "El Momento Es-

tudlantll con un surUdo de ma-terial de lectura. "V ienen colaboraclones, de Lulgi, Laternec, Se-•guel, Karma, Domingo G6mezKojas, Mario Castillo, etc.LA CONFKRKNC1A DE ESTA

TARDEHoy a las sels F. M„ don Eleo-

doro Dondnguez dictara una con-

Despu&a de la conferenciabre la cu-estlOn educaclonal.Despu6s de la ha-

brA incidences para conslderar laaltuaclCn del Pedagpgioo y acor-dar algunos refehenico a la Fede-racldn.

UN B ULK ESTUDIANTIL( Para ei proximo Domingo se[ esta organlzando un gran balleestudiantll en el local de la Unlpnde Empleados d'e Chile, L .-.ndera542.Los preparatlvos que so han

. escalas y pasillos,"*wos ■

Axmlnster", lo mejor -

ca. tamaflo 0 70, el metro. ? 39; en<fl£« rliad., de ia mejor calldad. 0.70

« m«tro, $*ado ""Tapestn''1, el

$ 4.80talPPpog „bra

$ 9.90

"$ 38.00

Confecciones y Ropainterior, para ni-nos:

e,-cMirairtodo forrado, a

$ 15.50"IVJE bl„81 eilava, ca.

'«rIdo,'°ant°S'a' pantal6n$ 28.50

SODRETODO en caslmirfantasia de lana, model®

'

clAsico, a

$ 68.50

CALCETINES en buengod6n bianco, para 2 ianos

8 5.85

estupendn

$ 93.-

$ 105-

Jugueteria y Sports:Grandes saldos de ju-guetes a precios irri-

$ 139.0G

8ABDIKAS Curbera

$ 1.20

PATH QI.OK1A do Raynal yRoquelaure. lata

4 1.95

XEBBVXliADA de duraznoa,marca Qso, lata

$ 0.95

CAMISETAS para football,30 comblnaclones de co-lores, a

$ 5.50

GVTANTES para box, fab'n-cacldn especial, articulp

xarantldo, el par

89,143 por cintas demaquinas y papel

1 Ayer fufe flrmado el Decretoque ordena pagar a la firma KolokManufacturing C.a$ 40,245.Cde papel carbftn {qulnas de escrlbir, destlnados ala Oflcina do Utensnios para es-crltorlo.Otro decreto del mlsmo Depar-

papel piano nara la misma oflcina.

668 jubilados en losmeses del presente

be estos mas be «00 PEnTE-necen a la empresa delos feprocarrtles

de Obras PObllcas, Comercio .Vlas de Comunlcacidn, que en loameses y dlas trascurridos del pre-

.r sente ano de 192G, hablan obtenidoJ su jubllacldn 66S empleados de-HI pendlentes de ese Departamento.

„„?0 Mte nflfnaro. poco mts de600 pertenecen al personal quepresta eus servklos en la Empre.sa do los Ferrocarriles del Ea-tado.

Sociedad Empleadosde Farmacia de

ChileELECCION DEL NTJEVO Dl-

RECTORIOEn la eleccldn verlficada re-—. ■ ■

Dlreotorlo qu.elentemente, del quw

lof deaUnos de esta colee-el periodo 1926-elegldos directo-

$ 19.90

i tivMad, durant1927, jump!res log siguientes seftores

„.^lcla"dr Crlsli. Bui, o. Mer-cado, Nlcolda Pilto, Juan M. Rla-setti, Justo Miiller, Mamerlo Gon-

~2f„Z* A^Jandr0 Arenas, MiguelRrlz. Pedro Martinez s.. NIcolAsRecabarren V„ Luis E. Topla,Francisco Ottone. Modesto Vlllar,Porfirlo Ahumada, Josfi D. Diaz ▼Luig Fuentes.

Con el objeto de constltutr lanueva Mesa diretetiva. se les citaa los senores Directores antesriombrados, para hoy, a ]as 9.30

. sesldn so tratarSa■

cionadola sociedad.

Ademlia, Mmbidn le oorrospoa-de a este Dlrectorio tomar algu-nog aeuepdos para celehrar el 8 ♦anlvorsarlo social. conmtm„rac,i0nhue revestlra cn esta ocasMn un

| Drillo especial, dado el entuslosmoi elnante entre los cispciadosi

DEPORTES LA NACION.— Viernes 23 At Julio de 1926 D E p O R

FOOTBALLEL CLASICO LANCE ASOCIACIONSANTIAGO VERSUS LIGA METRO-

POLITANAla decana seleccTona su cuadrFde honor, el que

jugara el proximo domingo con un comblnado de la copa chile

Chile, lo veremos, aih duda, des-

escurrlrse en la cancha del San-tlago. pudleron cerciorarse de lacalldad del conjunto >;ue actfia consingular desenvoltura. ya sea en losobstlnados ataques al arco, o blencuando la defensa tiene que em-plearse a fondo.En todo caso, en el match que

sostendrfi. el prdxlmo Domingo

plegar gran parte de aus encomia-bles facultades, que poco a pocoir&n desarroll&ndose hasta obtenerel fin que se porslgue.Como es sabido, el "once repre-

sentatlvo de la Asociacldn estficompuesto como erigue:

Ibaoaohe,Veloso, Fuenzallda,

Ampuero, Sanhueza, .Gallegulllos,Pardo, Carrasco, Rousseau,

MiQueles. Ramlrei.

mente daremos i

Juntos que representar&n a tbas ligas, como IgualmenteArbitros que dirfglrfin dlchos

contra algunos elencos de la Copa ... —

EL ENCUENTRO FINAL DEL GRUPO Bse verificara el proximo domingo entre las ligas

santiago y la victoriaLa competencia del Grupo B reunldn a la 1.4*5 P. M. Oportuna-

de la Zona Central cuya. organiza-eidn correspond^ a la Llga San'tlago, toca ya a su fin.Las ligas Santiago y La Vi .o

rla, despuSs de sus trlunfos .bte'nldos en los Ultlmos partidos ju-gados por gsta c..npetencla.han clasiflcado en el puestuhonor, y, dando cumpllmiento alplan elaborado por la Federacldnde Football de Chile, tocarfi aestas dos llgas dlrlmlr euperlorl-dades, el prdxlmo Domingo.Para mayor Tbrlllo a la tarde

deportlva, y como prellminar, ac-tuarfin el * Santiago de los Regis-troe de la Asoclacldn, que serft.Integrado con las reservas de suprimer equipo, contra an cuadro

npuesto de los jugadores m&a

—Clta para hoy las 7.30 P.nuestra secretarla, Santa

Rosa 254, a *los miembroa del di-rectorlo, como igualmente a losslgulentes jugadores que compo-non el cuadro royal de Oeta llga:del Carlos Walker, Ldpez, F.Arrlagada. M. Arriagada, A. Sllvay A. Aplolaza; del Star Volparal-so, Hurtado, Vlvanco y J. Pdrez;del Union Condell, Cornejo; delBremen, Olguln y Aravena; delFfibrlca de Gas, Vargas; del Fun-dicldn San Bernardo. Catalftn: delUnion Coqulmbo, Romero, Garciay Guerrdro; del Cuatro Naoiones,A. Saavedra. Especlalmente se ci-ta a fista reunidn a los represen-tantes de los clubs Santa Elena,

la que el Santiago F. C., 1 Carlos Walker. Unldn Coqulmbola Avenlda Independen- I y Chile Attetlco y al sefior : - an-

LA DIRIGENTE UNICA DEL FOOTBALL CHILENOSU CONSEJO SUPERIOR SE REUNIRA EL DOMINGO EN VALPARAISO

m prdxlmo Domingo, a las 2 P. M., se efec-tuarA en Valparaiso la junta general extraordi-narla de la FcderaolOn de Football de} Ch»e, enel local de la £ooledad Protectora de Empleados,„11, condell.

Se votarA la elgulante mooldn presentada porla Llga La Calera:

"El actual directorio provlsorlo contlnuarft enfunclones hasta despuAs de realiaarse el Campeo-nato Suramerlcano de Football. aplazAndose hasta... f,ch. I. rounWn ordlnorlo on. 1°» defusldn fljan para el l.o de Agosto.

ACUERDO DE DA LIGA DE LINARESirNABES, 23.—Da DIgo Dinares tomO el al-

guisntes acnerdo;"Oonslderoiulo qu« la Dlga DInara

todo algunae modifiesclones al paotoa.o que nnmearosae Dlgas del pais, entidas las de la zona austral reunldas eban pedldo Igualmente reformns lmportanteipactoa; y 3.o que el dlreotorlo provisorio 1tostado oflcialmente que numerosae de estaclones las encuentra justlficadas. pero que no tie-no faoultades para oonslderarlas, ya que oorres-ponde a la junta general del l.o de Agosto pro-nunolarse sobre ellas. resuelve: pedis- el estrictoonmpllmiento do la olAusula que detcrmina la ic-

ha sollcl-ie fus!6n;

petl-

7 ft fin de que pnedaa}"o.o.o. ——

MO 0.1 poi.—(El piiEOAlJOSZtlQAS QUE credits d.leso-Lu "IKUICI.1.. LI h Motropollto-

doo: Sorono Ovallo, ■ conoop-

To T.S Son Fo.lpo, Lo.^,TC~Q'n.norii: 0'BlEE.no LWo, Too.-

Coronei y Nacional Obrera.

LIGiS QUE VOTAEAUEUCO™ »E LAMOCION CADERA

Otras Llgas del pals sedelegados pidiendo que exljan

"'"UOS-QUE ^BOCINAH LA SOEICLTUEprovf„ac7a°Ci"a Con'oepcWn °y odtnil'Son Blrnido.La Serena y otras. ^ J I

CurlcO.I

ah dlrlgido a sussi estricto cumpll-

Carlos Walker, de los reglstla Llga Santiago.La cancha elegida para este oh;

Jeto, -

cla N.o 1257, dando comlenzo la I clsco Gaete.

Asociacion de Arbitrosde Chile

(Secddn Santiago)DI Consejo Superior de la

claclOn de Arbitros de Chile.clOn Santiago, sstA oltado fcil&n para hoy a los 9 P. M.iocal de la secretarla de laga Metropolltiuna, de DeptEstado 363.En esta seslfin, la Junta general

de Arblitros se pronunciaxA sob.reaJlgunAa petlclones que han 1

a IgnarAn

pr6x1moo

> sesionarA

pga recomendarsefiores Arbi-

Fallecimiento de urta en-tusiasta deportista

DespuAs de corta enfermedad. hifallecldo la sefiori -t Ana Adrl&n V6llz, entus^asta deportirta que forran-•ba parte del Centro Deportlvo Fcrro-vlarlo Mapoeho.Los funerales. que se eofqtuaron ayeTen el Cementerlo General, compro-boron la estlmacldn y aprecloque contaiba la extlnta entre sus■maradas. tAnto deportlstas comoflclna, pues aslstid una enormeourrencia compuesta por erapkdo la Caja de Retlro y Prevlsidrolal de los Ferrocarrlles, en Aprestaba sus servlclos.

Confederacion Deporti-va de Chile

H Oonaojo do note (noUltwtomixImo, del deporte nacional, soreunirA esta tarde, a Has 6.30 P.Of., en Santo Domingo 1566.

Liga Periodistica deDeportes de SantiagoPar acuerdo de la eesldn de

ayer so clta a una reunion extra-ordlxiarla al dlrectordo, para hoya las 5.30 P. M., en la Impren-ta Zlg-Zag, a fin de ocuparse deaflgunos asunrtos que, dada su to-portancia, requieren una pronta

u liga mcloNArpUMANAMA

ClONADoS^ilTENDRA POR CONTEN5oR7TsiM5^

A LAS 3 DF| TiS5'VSf,El Dlreotorlo de 1. Lisa Naelo TARDEnal Obrera ee encuentra empefia-do en selecolonar un cuadro on. 'responda a su prestlglo.Durante el mes pasado no 8e

P'udo aprecKr en deblda torn,,lae bondades del conjunto: per e,!tas razones el Dlrectorlo en la til-tlma reunldn lntrodujo algunasreformas en el equipo, el que, a nodudar, responderl en debiaa for.ma frente a la prbeba que se ver&obligado a soportar maf.ana Iren-te al dlsclpllnado y homosdneocuadro del Simpson.Conforme al acuerdo del dlreo-

torlo, el cuadro Royal'ha quedadoconst!tuldo por los slgulentes JU-gadores: M. Carrasco, J. Jara cXAnez, A. Plzarro, .L. Pedrero, c'Ortiz, G. Vera, R. CHamorro, G.Ortega, W. Eublo, A. Moya.Reservas: Abarea, Abarca.

GuerffI, Green, SarquI, Guajardo,Alvarado.La reunldn empezhrfi. a las 2

P. M. con el lance entre el Vic-toria Royal y. El Escuela de Ar-meros, el que a nd dudar ofreco-ri un lnteresante partldo, pues elVictoria Royal se dlvlsa comouno de los ganadores de la divl-sifin Intermedia y el Escuela de

ieros es un conjunto formadolei mejor elemento mllltar

c'0n d0 ^^1°. viejJ

^'n"^ *Oqulpo; lftgt

EL DEPORTE ENTRE LA?fLA CONFERENCIA DEL DOMINGO PROXIMQ r. ^

SET1EMRRF ^ tlel Teatro Setiombro,

Liga de Football de Yun-gay

Bncuentroo ottoialea para el Domlngo:

1a Divisl6n. — Copa SumbertoPogguine

Manuel Larraln Balnes I .. _

i I. — Cancha: La Qtoara. ;■ ArbLfcro, sefior Lula

cerda. — Director de turno. oefiorDlonislo Cerida,Segunda Division. Copa Benjamin

ChivezJuventud Tutigay II vj Rfanlsky

IL —-Cancha: La C&mara. — Hora:1*1.46 P. M. Arbltro, sefior Luis G6-tnez. — Director de turno, sefior JuanQneyedo.Deportlvo La CS-mara II v. Frank®

Julllan IL Candlia: La Ctoara, Ho-ra: 11 A. M. Arbftro, sefior RafilDepassier. — Director de turno, ee-

tas dos Lnstituclones.®e dar& principio co

dos ouadros a las 2 P.Se jugarfi en Da canc

el Unifln Vltacnra en

onlsmo nombre. ; Los Leone«.

Moderna III v. Deportlvo Loe Lo-

r Luis Ver-'

Pea- acuerdo del dlreotorlo, clta-s equip- * ~t Jugar

cimo:

> de presemcda loa juga-

f media P. M. de t

; CAmara, Calder6n, d*ej T. derungay; M. Riveros, del F. JuHllan?'Mora, del T. de Yungay; M. Sandoval,del SportJvo La Cfiti -dta Belgrado; e. zcllldn; G. Rojas, defioz, del M. Larraln

. Gflmez,del F. Ju-

an Martin,

Ufdn.Reservas: Riffo,

B.: L. A OJeda, d^limara; L. Troncoso,N. L&rtiga, del Sportive

Cuadro B. — A SAnWhiez, del P.Lyncih. Buetos, del F. Ju'Hlan; Veray E. Gonzilez, del Sportivo 1a OA-mara; N. ^Xguilax, del Juyenll Obre-to; Gonzdlez, del P. Lynch; Romero,del T. Yungay; Carrasco, del Juven-■tud Yungay; R. P6rez y Rei-eco, delJuvenll Obrero; Pfirez del SportivoLa Cfljmara; Contreras, defl T. de Yon-Reservas. — Reveco, defl C Catdll-B. Zapata, del Rlmisky; A La-

i. del F. Julll'lan y A. Domtaguez,Belgrano, los que deben presen-

la hora fljads.

i an.t1clipacl6n sd secreita-

tro qflclal aly de director de turr

lyroc.torlo de la Llga,

MAOUINAS OE TEJER

Marca "SchaffhouseLas m(is perfectas del mundo

para tejldos llsos y dlbujados.v6ndense con facllidades.

MORANDE 57

EXCURSIONISMOCUERPO DE EXPLORADO-

RES MAGALLAVES.—Este cuer-

po acordfi efectuar el Domingoprdximo una excursifin a la Casade Piedra. Las lnscrlpclones est&nabiertas en la secretarla.

La excursion del Domingoa la Quebrada San RamonMkudho Inter6s hay

- DIGA IBPAlfTID DB POOTBADD.> Y 2.o v. —El secretario atl'ende a las Instl-

,E1! tuciones, que dependen de la LlgaJnfantll, .n O'HIegins 2061. «, la —de y durante la imafiana en suhabltacidn, Independencia N.o 1219,donde se red*be la correspondencla

CICLISMOCLUB OIGLISTA CHAOABUOO.

—-Damoa a conocer el programade las carreras Internas que esteClub efectuarfi el Domingo veni-dero en el Velddromo Santa Lau-

los cualess adem&s ,,v.----

Mapoeho. formaba parte tambifinuc la Asoclacldn Ferroviarla, DIrec-cifin General. Estas lnstltuclones s?.

jjuLs A BHones B., STmbert^Mo I 'ATLETISMO„<OCIACION ATLETXCA TIE

LlamO' la atencidn la presencia de | SANTIAGO.—-Hoy, a las 9 P. M.,gran nllmero de compafieras

El prfixlmo Domingo,la maflana, r~ *'se ©fectuarAganizoda

3.o — Dlscurso del director de la

5 o ~~ ^m«ro

rax °—' Plano Ia

.

Ban RaimOn. La parti-da, serd des'dela Plaza Itaflia a Qas 6 A. M. enpunto, ©amino de Apoqulndo. Ranoho

Primera carrera, 1,000 metros,para infantiles, dos premios.Segunda carrera, 2,200 metros,

para novlclos, dos premios.Tercera carrera, 3,000 metros,

para tercera categorla, dos pre-mlos.Cuarta carrera, 4,000 metros,

para segunda categorla, dos pre-mlos.Quinta carrera, 25,000 metros,

para todo competidor dos pre-mlos y clnco llegadas parclales ca-da clnco mil metros.Las lnscripc'ones

abiertas en A. Prat 103,

consocias. El ^Cuerpo ^

n., ... 'totalldadc ou-o mlembros hlzo el elogloextlnta antes de inhumarse los |

restos. pues la sefiorlta Adrlinbldn ' ~c!6n.

de aquolla instltu-

CLUB OIGLISTA CENTENARIO.—El Domingo pr6xlmo a las 9 jA. M. se efectuarfi en la' canchaSanta Laura unas carreras Internasen competencia por los trofeos queactualmente tlcne en dispute esta |Instltuci6n.

BASKET-BALL

— A *las 2 y media ]... ©1 Estadio Policial se Verlflcard |la pambida defl primer equipo

de pr<clulbs inenclonados.

CIGAPRILL0S

IOHIERREY

CITACIONES

SpKxrtivo Ecuador F. O.— Jun-ta general extraordlnaria para elDomingo 25, a las 3 P. M., enla secretarla, Toro Mazotte N.o168.Morning Star Infantdl F. C- —

Junta general para hoy & las 8P. M. en Maruri 522.Deportlvo Ner6n. — Junta ge-

neral para hoy a las 9 P. M. enFranklin 1347.Sportivo Leal tad F. O. AdultosInfantiles.— Junta general para

hoy n las 7 1|2 P. M. en Tegual-da 1721.MiraJlores F. C;—Junta general

para hoy a las 8 1|2 P. M. enSanta Isabel 0308.Conquistador F. C.—Junta go-

neral para hoy a las 9 P. M. enSan Diego 776.Tabla: Acuerdoa para quedar

deflnltivamente fuslonado con elChile Atlfitico F. C.Mannel Rodriguez F. C—Junta

general para hoy a las 7 1|2 P. M.en Toesca 2540.General Borgono F. O.—ComI-

- isI6n de fiesta pro Ecuador para

hoy a , p. a ISn„u„g0 1

torlo pam h.v""l(|Companla I28( ^'IJCentro DcnoAi.

tumbre. laSlIa To?'1* ReparUclj, Ja los vencedoralijldoo y cuenta del i^JwGolden Star p 1ral para hoy a

Jugadores ■ parimlngo en el EshiiSr2 para Jugar laI el Jorge V, el mJsL01 2.0 a la 1.30,

| Se encarece h gal™dos los JugadoreTljdad. SiVilla Moderna 1 WI-

J- egte°r<lli»rl,clal Hlp^dran^ (a^aT

S?[ESTA NOCHE CONTINUARAN EN EL RODOLFO JARAMI-gundo Mnnoz y Plnnacl Venegas eu-

LL0 LAS ELIMINATORIAS NACIONALESel match de fondo. Manuel Rivero7 Gallicrmo Godot en el semi-fon-do. — El progTama que ofrece la!comlelfin de peleaa del Provideh-cla B. C. para mafiana, es intere-sante, actuarin muchachos de re-|conocldos mfirltos, como son Se-gundo Munoz, campe6n del Regi-miento Tel6grafos, donde cuentacon la edmpatla de todos sus com-

paneros de fila; Manuel Venegas,destacado aficionado de nuestrosrings, y campeOn del Regimlento'Cazadores, donde por su escuela yvalentia ha logrado conqulstar eltltulo de campeGn de su regimien-to; este encuentro, que hacla tlem.po se venla trabajando por llevarlo Ia efecto, ha tenldo la m&s francaacoglda en ambos regimientos.El semi-fondo es oti-o de loa

imatchs que garantlzarfi. el progra-

los flnalistas Manuel Rivero y Gui-

tendril alternatives de interns, aei .

sin duda el qeu sostendr&n OsvaldoBrlgnardello y Pedro Cortes,

AdemAs. tomarAn parte los an-iclonados Arturo Diaz, Ernesto Oreliana, Eduardo Rivero, ErnestoRojaa, todos por dem&s conocldosen el barrio y donde cuentanlas ghnpatlas de nuestros favordores. a

UNO QUE DESAFIA.—EnriqueLaseubbe. profeslonal de peso 11-viano, desafla a Joa6 SAez (Firpl-

las oondlclones que desee.~s irjfj

Diego 174.Mk|"° ™

UN ATRAYENTE PROGRAMA OFRECE LA DEPARTAMENTAL.—ENTRE LOS ESTUDlANTESY AFICIONADOS EN GENERAL, HAY INTERES POR VER ACTUAR A ALBERTO Tl).

NON.—LAS VICTORIAS DE ESTE NUEVO EXPONENTE DE NUESTRA JUVEN-TUD.—TUNON PELEARA ESTA NOCHE CON EL MEDIO PESADO REI-

NALDO ROJAS.—LOS JURADOSReserva; Eduardo Jaque. aei Los

la call© Exposlci6n al pie de los

de hace mfis de dos

El ptibllco que ha comprendldo laImportancia de estas competenclas,

i modo la labor de los i

contlnuacifin ei progTa-to que se efectuarfi esta

Juan Salvatlerra, del Farlfia.Manuel Verdugo. del National.

Fernando Avlla, del Medldotes,

ConcursoARQUITECTOS, INGENIEROS Y

CONSTRECTORESSe llama a un concurso de pianos para ante*

proyecto del edificio de la Escuela Dental de la Uni-versidad de Conception, al que podran concurrir losArquitectos, Ingenieros, empresa? constructoras ycualquier otro interesado.

Bases, piano del terreno y piano de conjunto ydistribution, se solicitaran en:

CONCEPCION.— Secretaria General de la Uni-versidad, A. Pinto 290, Casilla 920.

SANTIAGO.— Agencia de la Oticina de Subsi-dios, Oscar Spoerer y Cia., Agustinas esquina de Mo-rande, Casilla 774.

VALPARAISO.— Agentia de la Oficina de Sub-sidios, senor Agustin Rossi, Serrano 55, Casilla1037.

El concurso quedara cerrado el 31 deAgosto proximo,EL SECRETARIO DE LA UNIVERSIDAD.

^Conception, Julio de 1926.

Manuel TJrbina, del S.

Juan Paniagua.

tnso. 'del S. Magazine.Julio Munoz, del Mae-

Eduardo Salinas, del A. Gonzile*;(Desempate).Luis GonzAlez. del E. Madrid, con

Enrique Glaverlnl. del J. RoJas.Luis Ilabaca. de Los Tlempos, con

Juan Pefialllllo, del R. Matt-rana -Manuel Vlllagra. del Provldencla,

T Tlempos.medio pesado:

o Tufifin, del G:aiao Rojas, del

I FAVOBITOS DB ESTA BOCKEEntre los muchachos que act-dan

noche hay elqpientos de

s res

qua partlclpardniCi

do....-

la final, seguramente esta nocheinservarA su prestlglo venciendo.■Categorla peso gaUo. — Pedro

SantlbAflez, veterano pe-so mosca queactuarfi frente a nu'estros mejores

afios anterlores. tieno. notfh'e muchas probablllda-

. afio pasado dlsputfl 1

Jos colore8 de Los Tlempos .

en las dos ruedas anterlores ha ven-cldo a sus contendores por K O.,pareoe que repetlrd. sus v.lctorlas an-terlores.Enrique Glaverlnl, fu6 campeOn

de Chile on el peso pluma y ahoraso presenta en el llvlano oon gran-des probabllIdades de llegar a con-segulr el tltulo. Venceri en la pelea

Medio llvlano. — Se destaca An-

OENTRO BOXERIL LOSSPORTS. — La velada de mafiana.•—La comisl6n de p&leas de estecentro ofrece a su pfiblieb uh pro-grama selecto para mafiana.Entre los preliminares tomarfin

parte algunos aficionados de lascompanlas de autobuses, de dondeestfin saliendo muchachos que con |un poco de culdado podrlan ser-excelentes peleadores.Den tro de estos antecedentes, so

encilentran Enrique Chacdn. Vic-tor Hugo: y Manuel' Zfiiiiga>. quojunto con estos declarados comobuenos, tlenen bastantes adeptos.Los cuatro preliminares serfin

de mucho interds.El semi fondo, a clnco vueltas,

estarfi, a cargo de Jos6 Cajales, deLos Sports, v. Roberto Pfirez, delH. Rojas.El encuentro de fondo, com

anterior, sera a cinco yueltas y lotlenen firmado Kenis Diaz, del He-rlberto Rojas, con German Carter,de Los Sports.Los nombjados de la pelea b^sede la noche, son de cartel. En la

edlcidn de la tarde se dara a cono-cer el programa completo.—El equipo de este Centro que)Ira a Valparaiso el prdximo mes,

sera el slguiente: Aqui'les Lorca,mlhlmo; Angel Jeria y Carlos Ro-jas, mosca; Alfredo Aravena y Jo-s6 Cajales, gallo; Germcan Carter,pluma; Francisco Allendes y PedroRamirez, llvlano; Eduardo Bollp yCarlos Jimenez, en e*l medio 11via-no. Los nombrados deben mante-nerse en completo entrenamlento. J_—

Las nocii nsoniiil

ma nerviosj m®do su saMCombataUln

se un sueno njjpy tranquilo medimti

Tabletas "BayeA D A LI

(EXG-UIGOIJM*).Los mejores clgamaos e»40 CENTAVOSm premios en dk

I A 1,000

sada de Torrljos,

Vicente Norambuena,

OENTRO EL TANI. — Se poneen conoctmiento de todos los afl-clpnados del barrio Matadero. queslmpatlcen con esrte Centro, que elsenor Alberto FernfLndez estfi en-

cargado de reclblr las lnscrlpclonespara las dlferentes categorlas en lasecretarla, San DJego 3830.

Sfcre evltar las canas,una jriccion»diaritt de

DANDERINA (M. R): * base deacldp eallcllico.

"INSPEaiON DE AGUA P0-TAP1 E Y DESAGUES

CONCURSO

Potable de Curled, con itsos de renta anual.

Bases y condiolonea:

Luis Munlta, del H. Rojas.

■enoedor 1'

>s. se ei.

| .. iprobableLBN BI. MEDIO PESADO TUiJONLa presentaclfin de Alberto Tu-

Ifln en C1 encuentro de esta nocliejon Reinaldo Rojas. ha desperlado

LAS OOMISIONES Y JDRADO

pasada. Por lo :ce la aslstencia. especlalmente j

puerta y cronometradoresMANANA EN EL MEDIDORES

en honor del directorio de la as0c. d. de box desantiago

mafiana en el Glmnasio Medldoresen honor del nuevo dlrectorlo de laAsoclacldn Departamentai de Box deSantiago, serft sin duda el match defondo entre e] peso medio LlvlanoLuis Tfljlez (La Fantera) y AlfonsoOrrego, segundo campeOn de Ghiloen e) peso llvlano.Un encuentro que serfi reflJdo des-

de el principio. es el que sostendrfiGabriel Gonzfilez. del Medldores

La comlslfin de box de este eventboxerll. nos ha manifestado que bacontratado preliminares entre losmis conocldos muchachos de los dl-versos centros de box de la capital,descollando Jos

Damos ala publlcldad la nota en

DS^e,,,a, "e Bor"l„'a ".par-

Treseiite.

a ".•aiueiiie ae Ja ASOC EClfln Tltamenta] a, Boz a- E^,,ae?Muy sefior nuestro.

®'r«-

fJi"SElectlvldad, esta instKfl5'08* codedlcar la velada del R6w ^co^,,6pra,ent,. » leiclentemente elegido.EeperBndo^^P jina buena acoglda. y

la presencia,

aaoaao 24 ,

fllrectoriola presenta

s hon-es muy

Municipalidad de San VSo avlsa n los comefCmntes, protcsionaJcs, v

que doberanj hneer la dcclaraclon del giro do sdel prlniero de Agosto prdxlmo; en caso c011"? ^ pstfhaceu ofectivas Ins sanciones estableddas en

FRANCTSCO OCHAOiTIijPresident© de ln^nnts

EMPLAST0S

*"it foitafJ»«ra Dolor de Espalda II L0»el JSmpltutoAVcock no tiono rival. II W' ^ dJ«o0 J"ctmilw, Lu Espalda. Dibll.scomo II

|( ■El emploeto AUeoek es el originaldlo de eficacla probad'a que se vende en todasi as ^del mundo cMUzaAo^Anlicmesc en Ijpartedi—IPILDORAS de BRAN 1

Emplasto Porosode Allcock—Basil R ^^Icanlor e Incienoo._ A(M, Coloqolfldok^ptldoras do Brandroth—Bsss: Alos»- _—

LA NACION.— Viernes 23 "de Julio <3e 1926

POR LA MONEDAWWWXQT7B OSAIONEAUX, INSPECTOR, DE DA OPICI.

•r Tnjpueatoa Internos ha sldo comlslonado para, eatudlar en"tancla todo lo relooionado con la apUcaclfin de las leyes trlbu-y'

. UNOABGADO DE NEGOCIOS DE VEWEZUBLA, DOW AT,-Posse de Ribas, ha comunloado al Mlnlsterlo do Relaclones

nor dlaposlcldn del Mlnlsterlo de Instruction Pflbllca de suse ha puesto el nombre de "O'Hlgglns a una escuola de

ami Eli MXWXSTBO DEEncargadoa d« Negoclos de Venezuela y Gran Bre-

n ISCBETABIO EE II EEOAOIOH BE OBTEB „„-in, don Santiago Ossa Mac-Kellar, que viene a esta capital porSU!«nPq do enfermodad, ha sldo despedtdo carifiosamen ta po'r la

prensa Cuorpo Dlpiomdtlco y socledad de Caracas.DIBEOOION DB DOS SERVICIOS AGBICOLAS ESTA

onarando los rouestrarlos que remltirfi a los donsttlados de Chi-•' eitr.njero.

DA CANCIDDERIA ESTUVO ASTanda y l°s Encargadoa de Negoclos dtafia*

gu ea decdabapo exbnto ded PAGO■gamentaric, a "* r®nta 11 CuerE» a« Bomber

jilt GOBIEBNO HA DBSIGNADO A DOW RICARDO SAWHUB.„ para que Integre la comislfin que estudlatel lmpuesto oarbn*y »1 petrdleo.

EI. INOTITUTO MHBICO TECHICO SAHITAS JU. SOLICIT*.'

y obtenldo la reforma d9 sua ©statutes. La parte principal de« reforma so reflere a la olevaclfin del capital de * 400 00ft a 1jnlllOn d9 pesos. _

"EA OASA DE SAB PBAHOISCO BE REGIS-- EA SIDO BE

oiarada. libra del pago del lmpuesto complomentarlo a la renta.reashmido su puesto de sub-direotoj

:o, don Amado Ban-la, quo ostaba hacienda:DlreccIon dcat Jliencia.

SE HA DEOEARABO IEOALMENTH CONSTITBEDA RA

cledad Carbonlfera Refiequo, qUe glrarfi, con un capital d'e nnflflfl de pesos.

Navegaclonentre PuertoMontt y

Maiillfntara« 08 ayer n hA dado

Minion Un ?ocreto expedldo por elrS„ il °brM POSlIcaa, Co-mercio y Vlas do ComunlcaclOn,que 80 Bollcltan propuestas

Pdbllcas ci setvlc,0 da „ave-

urn cntr° Puert° Mon y Mau-Por ese decreto se fl'a una sub-

venclfin de 9 40,000 para los vapo-res do clen toneladas do registrd.y con comodldades para pasajoros

Pr'mera, y tercera close. EstaBubvencldn serA s61o do | 30,000Para lo, vaporos monorea de 100toneladas de reglstro.

Propuestas se abrlrAn en laseccion NavegaclOn del Mlnlsterlode Obras PQbllcas, el 12 de ..gostoproximo A tab 3.30 de la tardo.

-JL

E J E R C I T O Y ARM AD~AT

IJJOY EN LA MANANA PARTIRA1 A OYALLE, POR LA VIA AEREA,

EL CAPITAN Sr. LAGREZEI J3n jiuestra edicifin de ayer dljl-r.os que el avlfin que piloteaba el

I iaplt4n don Andrfis Soza, habfaI >ufrldo un serlo desperfocto en elifgjjo conductor do la bencina, por-uyo motlvo oso avlador se habfa

J rlato forzado a aterrlzar en los al-I rededores de Ovalle.

El capltlin senor Soza, tan pron-pubS, constatar la causa del ao-

Ictdente que lo Imposlbllitaba

CRE.MAI para Inasajcs faclale3, blanca yS rosada, do la Boilca Petersen,I Valparaiso, tlene llsta para en-| tregar:

B01ICA PORTEfvAiS ALAMEDA 867

tlnuar su vlaje, lo puso ep conool-mlento d© la Inspecclfin de Aero-ndutlca, la que'dlspuso que por lavia a§rea se trasladara a aquellaeluded un meoanico llevando losrepuestos neoesarlos.Mds tarde se recibld un n

telegrama del senor Soza, po. a,.

quo manKestaba que habla logradoarreglar el tubo obsturado.Sin embargo, en la tarde de ayer

se supo en la Escuela que el capi-tin sefior Soza despufis de haberensayado el motor habla notadoque la obsturacldn en aquel tuboperslstla, por lo que ae solicltabael envlo del mecAnlco y lospaestos.En vista de lo avanzado de la

! hora, al Inspeccldn de AeronAutl-ca dlspuso que hoy en la mananase dlrlja a aquella ciudad un avldn

PRONOSTICO DEL TIEMPO

mJlimetros de la Isla de Huafo.rlTONA NORTE.—En la regldn norte hubo ouenas condldones

htmosftrlcas, %on un centrq de alta presidn en Coqulmibo, y nubia-dos parclalos en dloha proylncia y en la costa de Tarapacfi,. EaIqulqua continfla la gruesa marejada.

• ZONA CENTRAL.—Huibo buen tlempo general; ddamlnuyd la)nebulosldad y aarmentd notablement© la' teanperatura en la tarde.;Mfia'mas prfixtmas, a 20 grados.

ZONA SUR.—Hubo tlempo variable en el extremo sur, con' *

y nebllnas y Rovlznas «n la costa de Vafldlivia,,Intermdtenclas en Ghiacao.

!BADIACION SOLAR.—Ha aumentado a una calorta noveclen-tap- trelnta m.'lfeslmas.. Bsisten tres grupos de maucftias solares eIntecsas fdculas en el Umbo est©.

. Acooho llovla 'RADTAniO

^RONOSTICO DEL TIEMPO.—En las prdxlmas 24 horas«8irdn : cambios abmosfdrlcos ■ del

del Sal to, a lae 10 P. M. del 22 de Julio de 1*2*..

plloteado por e] capltln sefior La,-greze, llevando al mec&nlco Villa-ion y loq elementos Indlspensabels.Son ascendidos numerosos

oficialesHan sldo flrmados ayer por el

Presidente de la Repflblica los de-los que se asclenden a

Luis Cabrera Gana,Arturo Paredes, Carloj Garfias,Carlos Fuantes, Javier Ib&hez delCampo y Emllio Marohant; a Ma-yores, los Capltanes senores: Sa-muel Sllva, Manuel Morales. CJroFlgueroa. Hector Garcia, AnlbalMujlca, Alberto Zunlga, FederlcoBarahona, Tobias Barros M. y En-rlque Silva; a Capltanes, losguientes Tenlentes: Alejandro Aguirre, Ernesto CArdenas, UldaricioGallardo, Manuel HormazAbal, VI-cente Martinez, Ellas Romfin.Humberto Crlstl, Radl Ortiz, LuisMujlca y Temlstocles ChacdniRETIROS DEL EJERC1TO. —

Ha obtenldo ei retiro absoluto delEjfirclto iel CapltAn don Balbino"Fuenzallda y ban lnlciado el expe-dlente. spllcitando el retiro de <instltucidn^ los Mayores don Os-car Squella Guerra y Alberto dola Fuente y el CapltAn Allro Rojas. ?

NOTICIAS MILITARESDespuGs de haber permanecldo

durante varlos dt.- - en cama. ellinspector Generaj del Ej$rcito, Ge-neral senor Ortiz Vega, hoy concu-

Aunque!3 «1 mds- flnode todos no

que los otxos. 6 que debe Saber Todo coimfmTJor Ataceite pure de olivs.

OlioSassoEs la marca de Fabrica deP. Sasso & Figli— Oneglia— (Italia),

EI aceite Sasso ha sido premiado en todas lasexposiciones del mundo por so pureza y bue-na calidad.

Aledalla de oro: Montevideo, 1908,Gran Premio: San Remo, 1909.Aledalla de Oro: Aix-en-Provence, 1910.

Gran Premio y Medalla de Oro: Exposicion Infer*nacional de Genova, 1914

Gran Premio (La mas alta recompensa), Expo-sicion Universal San Francisco California,1915.

Fuera de concurso: Rosario Santa Fe, 1922.2 grandes Premios: Rio de Janeiro, 1922-23.Gran Premio: Fiume, 1925.GRAN PREMIO DE HONOR (La mas alta recom-

pensa) "Nation's Food Exhibition de Lon-"dres, 1925.

En esta Exposicion de Londres, La Casa Sassofue clasilicada como la "WORLD'S LARGESTOLIVE OIL FACTORY (Los refinadores mas gran-des del mundo de aceite de olivas).

CRONICA POLICIAL

<le salud.—El General don Aurellano

Sdenz, el Intendente Mllltar sefiorFerndndez y el Ayudante senorCourting, pasarAn hoy revlsca eco-ndmlca en la Escuela de Aplica-ci6n de Infanterla.—Los Tenlentes de Adminlstra-

cldn, sefiores Edmundo Meneses,ha sido destlnado al Eleuterlo

—Los Tenlentes de Veterlnarladon RaLil Doncfister, pas6 a pres-tar sus servlcios al Andlno N.» 2;don Domingo Bascun&n al Velfis-quez, y don Cfisar Cruz al phorri-llos. ■—Hai eldo nombrado alumno de

la Escuela de Apllcacldn de In-fanteria el CapltAn don Jos6 Ha-bet.—Ha sldo derogado el decreto

que concedid pens!6n de retiro alCapltAn de Ejdrclto y actaal Of -clal 2.9 de la Direccldn General dela Armada, don Tedfllo Chapari'OpCastellanos.

MANANA fiasfi medio dia

C0NTINUANUESTRA

GRAN

LIOUDACONAproveche U

la gran ocasion decomprar en todos- nuestros departa- -mentos articulos de

la estacion

A PRECIOSINVEROSIMILES

El homlcida estabaen Lo Ovalle

ALLI FUE SORPRENDIDO POR LA POLICIA DE LA CISTERN.A EL AUTOR DE LA MUER-TE DE ELOY SANCHEZ, OCURRIDA A PRINCIPIOS DE JULIO. EN EL BAR

"LAS CAMELIAS", DE LA CALLE FRANKLINHace algfln tlempo dlmos cuon-

ta en estas mlsmas columnas deun cijlmon ocurrldo on el negoclodenoraihadb "La Camella". ubl-cado en la calle de Franklin.

Como se recordark,

.chez, alias "El Burro Chlco",y qulen fu6 vlctlina de un cobar-de crimen.El hecho ocurrl6 a mediano-

cho y cuando llegd la pollcla alsitjo del suceso, sOlo se, encontrdn

pufial, el duono del negoclo y va-rias pcrsonas que hablan presen-clado la sangrlenta escena.Seglin las declaruclonos do esos

individuos, estaba alii latubien unsujeto apodado "El Rancagiilno",qulen llegO en compaiila d.e dosnfu? y despufis de permanecer '

cacloi qantlna tuvo un alter-la vlctlma a la que leferoz punalada, despa-

chfindola en. el aoto para el otromundo.El homlcida, aprovechando los

primeroa momentos de^confusidn.se escap6 en compa&Ia de los (in-divlduos que le acompanaban, to-mando por la calle do San Igna-cio y desapareclendo por el 3an-J6n de la Aguada.

Fuoron Indtiles los esfuerzosque hlzo la pollcla para dor con Iel culpable, pues <5ste desapare-jcI6 con sus cdmplices.

Se did cuenta al juez del crl-men do turno, qua lo era el dell6.o y este maglstrado lncl6 el su-marlo respectivo; despachando or-den do prls!6n en contra de *"B1,RancagUino", a qulen acusaron loapresen tes, todos los ciialea fueronnu'is y despuos ae permanecer un presenma, muua xv?

EL PEQUENO CADAVER ESTABAATADO DE LAS PIERNAS

UN HALLAZGO AIACABRO EnTL RIO MAP0CH0

hocho que causfi Impresldn •i Renca.

del hallazgo en el lechodel rlo Mapocho del cad&ver deia crlatura de pocos dlaa.En cLrcunstapcias que el veel-» do esa comuna, Manuel Cabe-s, sc hallaba recoglondp lefia

encontrd el envoltorlo que conte-pequeno caddver, el rquo

trasladd a la Comandancta de Po-licla de Renca,

J Aquf se comprobfi que las pier-necitas de la crlatura estaban ata-das con un cUnamo.Seglin las investlgaciones prac-

ticadas por esa pollcla, se creeque ese cadfi-ver ha sldo arroja-dp al rlo en Santiago,! slendoarrastrado por las aguas hasta elsitlo donde fufi encontrado porManuel Cabezas.A fin de descubrir a la persona

autora de este lnfanticldio, so hadl3puesto que la Seccldn de Segu-ridad practlque las investtgaclp-

correspon dientes.

CASA FRANCES?.

se convirtio en asesino a los 60anos de edad

EL CRIMEN DE LA CALLE SAN D1EG0 OCURRIDO EN LAMADRUGADA DE AYER

feroz punalada el cludadano|Armando Palominos.■El hecho ocurrld en ei interior

> la casa ^gnada con el N.o 2043! la calLe do San Diego y tuvoI orlgen en un altercado suscl-do entro la vlctlma y un talais Ntinez, sujpto que a los 60

anos de edad so convlrtld eh asei*|slnob

i

Segiln las lnvoatigaclones prac-ticadas por la -i.a Comisarla, elcrimon habrla ocurrldP en clrcuns-tancias que en esa casa se oncon-trahan babiendo varias personas,entre las quo se hallaban la vie-tima y el vlctimaric.

Fufi una certera punalada queNiinez asest6 -- su contrincante,poro de tan graves consecuenclaaque le caus. la muerte en el acto.El hechor se aprovechfi de los

iprlmeros instantos de confuslflnpara emprender la fuga, escapan-do do este modo de la persecuclonpolicial de que fufi objeto mometos mfls tarde.Pasada la cunfusifin se llamo

la pollcla por las personas queestaban en la casa del crimen, laqua llegfi al Instant, procedendo

El hechor ya no estaba alii, nitampoco fufi encontrado en los al-rededores.

Se di6 avi3n -..or telfifono al juezdel crimen ..<u* Soro Barrlfeste maglsi dlspuso que el.dflivor cle If. v; a Lima, fuera tfasla-dado a la Morgue, donde se en-

En esaor ii tantes se perslgue.al cltado NGuez con el objeto Cano dejar Ir.vjuno el homicidlo quecometlO en la persbha del desgra-i.qlhdp Palominos,

PARALYMPHINE

puestos a disposicldn do la justl-da.

Pero la pollcla de La Cisterna,que estaba sobre aviso, ha logra-do dar con el oulpable por Inter-medio de los guardlanes ArzhandoGhacfin y Rodolfo Rodriguez, quie-nes lo sorprendleron en Lo Ova-lie en la manana de ayer.El asesino de "El Burro Chlco".

que se llama Javier Farias SepUl-veda, se encupntra en estos mo-mentos en la Aslstoncla- PUbllca adonde fufi reinitido por la pollclade La Cisterna, pues se halla he-rldo.El crimen ocurrld en la nocne

del 5 do Julio, de modo que el ase-slno alcanzfi a correr poco.

Lo hirieron gravementeEli HECHO OOURRIO EN UNACASA DE LA CAT/UK DE TTJN-

GATSe encontraba en casa de Mer-

cedes Lfipez, calle de Yungay N.o

AllI estaban tamblfin yarlos in-dlviduos mfis.Uno de fisto9 sacfi un cuchlllo

y lo sepult6 en el cuerpo de Ce-lestino Pfirez Orrego.A las vobes de apxilio dadas por

fi3te, llegfi Ia pollcla, pero el he-chor ya habia emprendido la fuga.La vlcthna, Celestlno Pfirez

Orrego, fufi conducido a1 la Asia- ,

tencia Ptlblica por guardlanes dela 5a Comisarla.No se pudo establecer quifin era

el agresor, pues nadie dljo cono- 'cerlo.Do este crimen se darfi, cuenta

hoy a la justicia,Los "maleteros en la casa

de cenaSo han hecho a la justicia va-

ribs donuncios a fin de que lapolicla vlgile de cerca a las casas|de cena que funclonan en calle de(Bandera.

Eon. muchos los dellm-uentes quose ban presqetado en estos dltimosdlas a esos negoclos con grave per-juieio para las personas que vana esos sitios a pasar un rato.A pesar de la vigilancia de los

, empleados, no se ha podldo evitarque los "maleteros se sittlen enlos alrededores haciendo vlctimasa. los que van o regresan de talesnegoclos y a los transeuntes querecorron esa, calle tarde do la no-che.

Se estlma quo con un pocd de vl-gllancla los "maleteros pueden

Yodo organico asimilable medio natural al

asociado al hterrc, manganesoTratamiento raclonal del:

LINFATISMO, ANEW.A, TUBERCULOSIS,GANGLIONAR, DEBILIDAD

REOOMSTITUYEMTE GENERAL

» tfijilco ,(Alg* martmi), I^txa«5tq Fuel manaaneao x !

PROBABLES MONTAS Y COMPETIDO- LOSRES PARA LA REUNION DEL j

DOMINGO EN EL CLUBHIPICO

LA NACION.— Viemes 23 de Julio de 1926 —

TRABAJOS DE LA MANANA DE AYER EN ELCLUB HIPICO

J .a CARRERA.— 1,800 METROS I Izar Bat 50, L. Fuentes.Dulce 58, P. Rebolledo. Jclllcoc 50, L. Gonzfilez.Zona Scca 58, M. NOfiea. I Pour Quols Pas 50, A. Arflnguiz.Domino 57, C. Pombet . Trinnbn 50, W. Fuentes.Daily Ada 57, W- Fuentes. Gran Pallza 54, U. Ibarra.Lloyd Georgo 50, L. A. Morgado. Da Revoluclon 54, M. Vera.Mcllbca 50. R. Hernandez. ™ ka „Itallana 55. L. Bravo.Gomalaca 54, S. Villanueva,

. Pubenza 54, V. Jara. 5.a CARRERA. — 1,300 METROS

•Da

lvhlbcr 53, R. Pldrola.Peclmn Cuarto 52. L. GcnzOlcz.Panpll 51, J. Culderdn.Vlnlcia 40, L. Torrealba.Dlvorciadft 48, M. Rojas.Acbn Caliacn 47, P. Sllra.

2 a CARRERA.— 1,500 METROS-L, PfaEillna 57. W. FuenteRCurilnfqubn 50, M. NOnea.Yokoska 55. L. GonzOlel.Jradlcr 48. M. Rojas.-Jftlea 4", L. Torrealba.-Foclr 46. J. Guajardo.Dlscutldo 41, O. Scpblveda.

3 a CARRERA.— 1.400 METROSDanger 64. M. Nflnez.Straggler 58, L. A. Zamor*-Palestro 53. E. Sudrez.

f^Almanzor 52, W. Fuentes.Kayakco 50. M. Rojas.

Altachln 40, O. Septllveda.

5.a CARRERA. —MaximalIsta 58. N. N.Jornnlero 56, S. Villanueva,Daird 55, M. NOnezMockery

(PISTA DE ARENA1metro a ca 1.35 3|5.

mcntado por N. Nllnez, y Zona ..

Scca por d. Torrealba, pasaron montado por up aprendlz, movlO21.' llBEMdo 000 metros on 33

315.Grant PaLLza

rcladamontada por L. Fuentes^ pasdMenudlia | dosclentos metrosmontada por un aprendlz, movlb

400 metros en 25 1|5; despubs da montadaun descanso repitlb igual dlstan- metros ecla en 25 4»5.

montada por E. Rebolledo, largb1,400 metros en 1.37 l|5,

V. Jara, largb 1,40037 2|5.Straggler

montado por L. A-n Zamora,. pasfi1,400 metroa

PROBABLES MONTaDvA-RES PARA LA * ^0;

Acysol... nor W Fuentes, y Poor

Pour Qois ras^doa p „nponcntc> 01, R. 0,Lpt'endlz, largb Lacro 60, P. Rebolledo.

> xAKA LA REUNinD^'MINGO EN EL

CHILECARRERA. — 1,200 METROS%

Glcnensc 53,Fuentes..Jara.

Fncliinero 53, R. Olavo.Mcnudita 51, L. Eravo.Morockil 51, D. Fuentes.Bandera Roja 51. N. Ramlroa.Drusilla 51, O. Septllveda.Da Doire 46, P. Silva.Mctrenqull 46, R. SepOlveda.

«.a CARRERA. — 2.300 METROSGuau 60, D. Gonzalez.Garete 56, V. Jara.Perillan 50. M. Vera.Ecbeckidtc 53. D. Fuentes.Bandazo 48. P. Silva.Mnlharla 47. U. Ibarra.Payndor 47. J. Guajardo,Pcrvnl 41, M. Rojas.

montado por aprendlz. :vuelta y 200 metros enli primera vuelta. ma red

Da Kcvoluoionmtada por un aprendi:las por M.

CARRERA — 1,500 METROSIndian Boy 58. S. Villanueva.Kadijali 55. V. Jara.Kelso 51. U. Ibarra.Xiiufrago 51, R. Pibrola-

in P4HRER1—• 1,400 METROS Flllsteo 49, P. Silva.CARRt-KA. muvAzpellia 48, C. Santollces.Dandru 48, L. Toreralba

Cbanto 57, ,T. M. Eoeza

56, M.rN«fie» 1 Straggler 4J8,GUdcr 50, V, Jara. Janns 47, R. SepOlyeda.

CLUB HIPICOlas carreras del proximo domingo

Muy sefialados mbritos tiencartllla hlplca elaborada parprbxiino Domingo en nuestro prin-cipal hipbdromd. Como es de es-perar tamblbii que el buen tiempo

. Da fiesta hlplca so Iniciarfl. conHP handicap sobre 1,300 metros,

~abundante en Inscrlpclones. entre• las que parecen ser VJnlcla, Go-T malaca, Acun Cahuen y Lady-Ada los competidores con mfls op-- cibn para adjudlcarso el triunfo.

Dps 1,500 metros slgulentes

nendables.

2|5: ganb La Itevolu-

Foebmontado por un aprendlz, largd1,000 metros en 1.6.

Grimacemontada por \V. Fuentes, y Do Va. tQda Por s,(.,■» por un aprendlz, paaaron "'0^1rrBro„ 1,4;1,200 metros en 1.-3; gand De qUintos.. pnornn. ao3 H Tin

Piiplrusamontada por1,200 pietros ■ en D4U.

Vlgdstma Cuartamontada

C^dorosoRiooloSo Ppor L. Sacro'a, 'posaron1^000 metros en 1.6 215; gand Po-d'eroso por tree ouorpoz.

montado por E. F-eb;1 a no metros e»

mootado por E. Rebolledo, pa;^

Old Chap 89, D. Fuentes,Comalro 58, E. Canales.,Bccerro 57, A. Garay.Cornetin 57, D. Guzman*.Zosla, 56, A. Arfi-ngulz.Jack Pot, 55, V. Fern&ndez.Slmpllclsslmus, 54,, F. Fuentes,,Dnon 53, A. Villagra.Mono Negra 53, L. H. Soto,O. SlmpAtlca 52, p. Olguin.Ronca 50, M. Rojas.Plsftverdo 48, N. N.Vlg6slma 48, G. ValenclfAquclarro 40, R. Rice.

CARRERA.— 900 METROSTrllnn,

montado por £ Ja'o. pazd 1.400 M00 metro. «' M .41| AVER EN EL "ic., 53, A^ArlnLOS TRARAJOS DE LA MANANA DE Alblt rrLHIPODRO MO CHILE

DEL CHTXtZ)

HlfflUander'Or Ta. A. M .

2|5; despu4s de

desennso repiti6leldn "'5'kllen pasfl 400 ;

Moreado PRsO '

descanso, repitld i

descanso replMrt15: despufis dc

Olguln pas6 1.000

DEI. CLUB)

Malliarlaor C. Santcllces pasfl una10 metros en 2.17 1|6: pri-

descanso repJtKL 400

a KMmontada por P. Olguln pasd 600

mdada d= Olorla y Patrla,

Pronosticos de la Prensa HIPODROMO CHILEOLCB HIPICO

- eonstltuye

Curilaf-

cuandomfls bien reducido. ui

bastante ablerta, ya qu. _ _

q.udn, Tokoska y La PingOlna1 tienen marcadas chances para- imponerse en el marcador.

El handicap sobro 1,400 metrdscuenta entre sus inscrltos a-Ddn-;ger cargando 84 kilos. Nos pare-ce que el hljo de Hasard al cstarbueno, con los Inscrltos que lleva.

Ocupa el cuarto lugar en elprograma la prucba reservada atres anos perdodores. destaedn- I 3.dose entre Ids anotados Chanta. j 4.El Dlecinueve, Glider. Trlandh, y I G.Vigdsima Cuarta. La sorpresa po- , C.drla venlr de Don Berto, que: ya 7.obtuvo un."tercet lugar.

Jornalero, que atraiiesa por un 1esplendido perfodo, Daird y Moc-kery. quo han progrcsado mucho. | l.iy flnalmente Gleniuco y Menudi- i 2.ta, dos potrancas que promcten 3.ibastante, son. n nuestro julclo, |

i "La Huasca . .

i "El -D, Ilustrado"El Brujo ....

i ''El Mercurlo . .

> "fan Nacidn . t.

"Los Tiempos . .

"Las U. Noticlas ,

192 concepto

r breves comentarios sobre el pr0grama del domingoUn programs Ique bajo todo I anotaclones. A nuestro jillcto so

uedt» pallflear de In- bresalen KIntamo, Folenka, Midesarrollor.l el Do- ! rnvedl, DOelma Tmm1"- KhlbeHlpbdromo Chile, y | Ugbmbo. Eclipse y Marga Marga.

HMIIMde las sfete pruebas decostumbre y un Bteeplechase sin Iapuesta!

4 S 195 I mingo

Pombet..54, N„ Ramirez.

Pclpponeso 54, G. Lira.Bnt,

Ar&ngulz „FuenteS,AUeu-

Ccclllta 50, A. Garay.,Aclino 49, R. Rice.Clnrillft 40. J. Guajardo,Cnlabazo 48, R. Olguln.,Brizna 40, O. Lanzonl.Flautln, 40, O. Septllveda.Famada 40, G. Rozas.

3.a CARRERA. — 1,400 METROSDanalde 59, C. Pombet.-KIntamo 57, A. Arflngulz.La Montespan 52, P. Silva,Polenka, 52, L. A. Morgado.,Jntulcldn, 51, R. Allen.Keysol 50, D. GuzmLnMaravedl 50, R. Ubllla.D. Tercia 49, R. SeptilvedS,Meyerllng 40, R. Olguln.Khiber, 48, R. PlOroJa.Ugombo 47, J. Guajardo^Ecllcse 45, M. Rojaa.Indollclo, 51, L. Torrealba.MllongulLn 42. P. Olguln.Anltra 40, O. Septllveda.

I | Marga Marga 40, R. Rice.

«S, ,

lo-1 los candidatos quo habrdn de di.s-trlbuirse el favorltlsmo del pu-bllco.

La pruebn de Condo quc vie-

mfls lnteresan-tes de la reunlbn, ya quo Guau,Garete y Periilfln van eon muyequiparadas probabllldades detrlimlar, slendo Payador entre los

ITIPODROMO CHILE

• "La Huasca . . .

i "Las U. Noticlas"El Mercuric . .

"El D. Ilustrado"."El Brujo . . .

llvlanos, el enemlgo mfls serlo delbs nombrados anterlormente.

Finaliza la reunlbn con un han-dlcap 6obre 1,500 metros. en elque tanto Indian Boy, que

la reunlbn ci

rrera eobre 1200 metroda para cuatro aSos y rhad'bres en que interviacostumbrados asp Iran tes

lugar en el programa|To ooupa el premlo Monteni

B handicap sobre 900 metros,una ca- j es una prueba cuyo resultadodestlna- J presenla bastante inclerto.

leap ha he-ida distribucibnsi que las chin-

sc.. modesta categorla. | ces de Itav Tub y Flingot eonImponenre. Slm'pllclslmtw. Zosla j Iguales a loa de Latrla y Kama

y Aquelarre

En efecto.Tos I cho una afortunjan- -de los pel

4.a CARRERA. 900 ȣETR,.OSGanadero 57, F. Fuentes.Kamarad 56, M. Vera.Flingot 55. C. Pombet,Gonncsso 54, M. Rojas-Itay Tub, 54, M. NQfiez..

5

sbilisiArtagn^1J^anzafiTronadi

r„ joe»teis

AUemky'$ Satu'^lCorf# 4V0 H Pl4r««l TPetunia 40 r> 0ojaB-zite 48, s'2-,s«P6lv%CottTCTnan,' ,, !"»•.Vlareggio 44 AP- 0lni. L»■» CARRe^aS- Stpg^lNSafrngo 02, r~". ,6o° »

Ja Ja 51, p „,, --Oinlkr6n 49',Kayukeo 44 ivi iav°.Gondolero 47 n c0]as' ,VUInpta 40 'jP«lt 45, J SL,°- IPichardln 45, P y4?. IFronterlza 44, 0 S'&lParamount 44 VObsequlo 43, R 'nT0rr5% |GUlra 42, c'. R0j°>xa Pertchole, 42, p .

mfls | rnd, que son los .cuatro anlmalesndaclbn por las | con mfls.opcfbn para hacer suyos

figuraclones que han obtenlddlgna

yleja deberflnpotrillada.Entre los viejos, Naptha, Facuo

y Allemby 'nos parecen los mejorpuestos, y de los nuevos GorfftGouvernant y P«tunla.—riSe clausura la reunlbn con

un verdadero rompe-cabezas, co-

los $ 1.500 del : premlo,, Achao. Cla- I —Una bonita carrera promete

rilla y Gursova se repartlrfln el Tesultar el premlo Garachllla, ban-favorltlsmo en los 900 metros de} dlcap sobro 1.4 00 metros.premlo Llo-LIeo, puesto que van Picaronera. Senorn. Banderablen handicapeados y sus tltulos Roja. Tangolina y Madeline sonson los mejores dentro del mo- clnco rlvales que. a los pesos quedesto lote. cargan se merecen y entre olios—De muy dlfloll pronbstlco ee l debe encontrarso el vencedor.

.

_la tercera carrera, handicap sobre I —Una verdaderq loterfa ea el Omlkron, Paramount, GUira1,400 metroa. que ha reunldo 1G premlo Antilhue,, handicap sobro 1 Perlchole, quo parecen ser

mejor puestos ei

Los dlarlos y rovior "IIHue dan „r™,5.«Uambos hlpbdroS

olgulente ^,1concurso: "tsaffli

Noticias IEARSAQUITO, i, - a—fermo del mal,MASSENA, (Butrc-iJcasslte) ho 5ls„ tn»J

parador Luis Navarro *<1CASTEIA^o! Soilsu entermedad, emplaj?VIDA OBRERA

«E1 trabajo de dia emancipa| Trabajo v La Gerencia contesta las1*1 * 1 DI0TARA UNA OONFEREN- • 11 • • *al obrero y al industrial)) clones de los tranviariosha-trt que desde haoe muchos afiosrASI LO ESTIMAN LOS DUEN0S DE LA PANADERLA "MODELO", SEflORES SASIRE Y

LLAMBIAS

> los lndustrlales del«ramo, con el fin de demostrar que• la implantaclbn del trabajo dlur-^ no es favorable no solamento pa-« ra los obreros siho para la Indus-^ trla mlsma,

Enlre los entrevlstados figuran• el sefior Andrbs Plfl, duefio de la'

Panaderla "Colbn", y los eenores. Sastre y Uamblas, propIetaTlos• de la "Modelo", ublcado en la ca-) „l,le Castro. Estos han hecho la si-, .?uienta declaracibn ante una co-■ -nlslbn do obreros:

"Nuestra pplnlbn es sencllla, dl-

jeron los seflores 8astre y Llam-bias. El trabajo do dla nos aca-rrea a los lndustrlales nlgunasapreclables ventajas. La principalde estas es que nos emanclpa depesada obligacibn que signlficabapara nosotros el trabajo noeturno.En aquellos tlempos el duefio

do panaderla era un tesclavo desu establecimlento. No son sola-mente ustedes los llbertados conla abollclbn do la faena noetuna.slno tambtbn nosotros. Ahora po-demos descansar como los dem&smortalea, lr al teatro. pasear con

famllla, y disfrutarde alguna pequena expanslbn.—Pero, icbmo se expllca t

reunion de hoy de los| Gremios del Rodado

^TILYBAJO". Ha fallceido"Teocio activo de la "Liga del Tra-bajo don Elppio Recabflrren

Se ruega aius funeralea

,

hoy.a las 9 l|2

los soclos aslstan ase verlflcarflnMi, despubs de

forma slgulento: Pre-

efcctuaban los dlas i

FIESTAS SO CIALE S

w darfl tbrmlno.■■<■.4144, <v mo av a . -u. a—,^£111^6008.10 oe balle do Chile.PEDERACION OBRERA LO CAL ADHERIDA A LA V ft ott—Organlzada por el Conjunto Tlerra y Llbertud el Domlneo. Hit una velada 6n <1 CollzBo 0. )«» TrinvUlrl?.lenS-..Agio de la Imprenta do la F. o). R. CH.

. , CENTRO EL DESPERTAR.—Esta eolectlvidad prepara para^vxnaflana un balle social, en el salOn idel Gentro Estudlo y Pro- Igreso ublcado en Andes 2145.U1TIOB GENERAL DE OBREROS METALT7RGXCOS. —Elprflx'mo Domingo a las 3 1|2 de la tarde so llevari a efecto lamatinbe que ei Comitb Directivo de la orgaillzaclOn ha preparadoa beneflclo de los ionaos eoclales

nniimuiiuiaiiiiiiiiiiiin lihCJiiail naiiimniniDraiunniinimnii^

OALVOSirOIHOSOSIUsad si ESPECIFICO BOLIVIANO

"BENGURIA |Se atiende en M0NEDA 875,. de 9 A. M. a 7 P. M. \

Telefnno 882, Casilla 2426, SantiagoH;Hir""""""qiiiiiiiniiitiiiiiiiiui.7

tbncea, que haya lndustrlales, quese empeclnan en mantener el tra-bajo de noche?Esos son los que gusta de tra-

bajar en otra forma, porque lesmfls barato, talvez

no tienen hogar nl famllla. Perolos que nos hemos acostumbradocon el personal slndlcado, que escompetente. nos sentlmos muybien con el trabajo de dla".Los autorlzo a ustedeo para quo

publlquen estas doclaraclones, sieso les convlene termlnO dlciendoa la comlslfln el Industrial expre-

, los alumnos de su Escuela Noc- I

Aslstlrfln a este acto represen-antes de lnstltuclonee congbneresel senador don Manuel Hidalgo

las ipeticlones:'En jespuesta «. la carta del Con-

sejo N.o 2 de Tranviarios. de fe-c.ha 16 del cbrrlenitei; se dice 10 si-

jomada

SI el personal desea

"Cumipllmlento del comproml-sefior Ministro

REUNIONES SOCIALESDomingo, hoy,

).—Asamblea general ©rdliiarUi,a ins a ra r. M.CENTRO CULTURAL ARTE Y UNION (Hue-649),—Hoy, a las 8 1|2 P. M. deberfln reunlrse

elfln general a las S P.r RESXSTENCIA 1

Ramirez 1357),—So cltal P. M. a todos los personali

IEMBRANDO; las f

nff A■JTrrcrr.

Domingo prdxlmo.

CENTRO AKTISTICO ARTURO ALESSANDRL"oy-a 104 8 p-M- •

Oirectorlos £ L ilTu".

Julio Larraln Palma. Gon-

deflnltlvs.

representaflite

afillados.

2,o. 6.0 y f'Vente Unl'co°., t"tarfi la slgulente tahla-l.o Eleccldn del Dlrectorlo e

, S.o Beneflclo pare ayudaide loa orrendatarlos 2,o Tribunal.arrlba °mencl'oM8o5. ««or,.

5.° Orden del ala.COUJDKTO 4JKTI3TIC0 RENAISSANCE "erapreparar el programa con que se celebrarTel'pr'-

SS"?. t'f*- ? '1 rUCEa la » los mlcm-bros de esto Conjunto a la reunlbn que se efee-Junta general hoy a lan S.30 P. MCOMITE PRO-ABOLICION LEY N.o 4054 Y

unto 0BI,I®AT°B;:10 (Katanlel N.o 1057),CONJUNTOS ARTISTICOS OBREROS.—El Lu-nes proximo a las 7.30 P. M. se llevarA a efectoia reunion de cuadros artls.tlcos que vlene auspl-ciando ol Conjunto Tlerra y LlbertadLIGA DE ARREiTDATARIOS 14.o SECTOR(Maestrr.nza 211, Comuna de Providenda)^—Hoyconcentraclbn general a las 8 P. M.LIGA DE ARRENDATAEIOSoomuaa, Maestranza 2ir

concentraciOn para olr laTribunal

S. PEDRO XKOPOTXXN.-

I UNIVERSAL (Arturo Iel urOxlmo Domingo. a las I

6.o SECTOR

i arrehdatarlos ■:*

junta general cxtraordlnarla naraP. M.?e preferencla lo relaclonado con elLIGA DEL TRABAJO.—Junta ge-"1 Domingo, a Ins 3 1|2 p

UNION :

a k."VaiTALABARTEROS (Chi-

extraordinarla

TIPOGRAPOSJunta general el prOxlmo Domingo, a las 2

Domingo proximo,testranza 211).—Hoy,

junta generalde la tardc.PRENTE UNICO ARRENDATARZOS i

1 LA UNION

PINTORES MIGUEL ANGEL| T""*.a general el Domingo

- . —. .... La coihlslOn de con ta.se reunlrfl el mlsmo dla a las 9.

SOCraDAD MTJTUAE EE COMERCIANTES,—: lp cpmlslftii que

cat 1242).-las 10

I dlrectorlb ;

rUTran ^ey uu WlCOnOlCfl., T?BBi BOJA (Nz'ajil.i 10S7)._CIt»-

Alcoholce.

MUNAS DE /IRENDAT YHIOS.—Durante la concentraclbn queso efect'uarfl, el Domingo prbxl: oa las 9 do la mafiana, un delegado

Se invita a todos los arrendata-rlos atinque no pertenezcan a laliga.

CENTRO CA^QLO ORTUZAR,—En de reunlbn que celebrb e!Dlrectorlo con el director de laGratltud se acordb efectuar la:fiesta on conmomoraclbn del an 1-versarlo el tcrcer Domingo delAgosto, y en la seslbn del Mai-tes. , se elabqrb' el .programa.Producidos los acuerdos antcrlo

tratb del Congreso deas en Valparaiso y de

asamblea extraordinarla I

PROPUESTAS DE ALUMBRADOPUBLICO PARA CONCEPCION

Da conformldad con lo acordadbCoftcepcibn, se plden propuestas pflbllcas parabrado elbctrico para la pbblaelfin, propuestasla Sala do la Alcaldla el dla 29 del mes en cAlcaldes, el Abogado Municipal, Director de

ll I. MunlclBalldad deel suminlstro de alum-que serin ablerta8 enurao, ante la Junta de

as y los interesa-Las baaea y condlelone, codrin conaultar.c en 1. Tel.i Obras Municipaloa do Coneepclbn. Direcclbn:

MERINO H., See, Mnnteipj]R. MXERED, Primer Aloaldo.-

bruta prescrito en el arreglo. paraasl aumentar 3a remuneraclbn del•personal de tr&fico en un 5 o|o res-pectlvo. Ha -propuesto la Compafila,

pende del personal.

detener el tranvla".

nal con . „

Ta no eatin euprWta,5.o Facllidades al ptmsHnado deseo camblar de'So otorgan generate*, j

slemvpre que las eiljendu tcesldades del serrlcld m!6dan.

6.0 "Que loa servlelMk [<ablertas sean puestos < '

' 7.o "Que las llbretas de llde Seguro Invalidez y Vtja.propbrclanadas a tleinpq cEuiitl(personal las solicits, jiuo e

dan notlflcaclfln

Union Obreros de Diarios(Versi6n Ofldal)El Domingo Ultimo celehrU setslbn el dlrectorlo de eeta lnstltu-

elbn, bajo la presldencla del se-fior Germ&n Kallens.Despufis de aiiroborse el acta,

•qiuedb .aceptado socio de esta Ins-tttuclbn ©1 sefiot Rambn OllvaresLara, llnbgrafo, perteneciente alpersonal de "Zlz-Zag".Las solicitudes die admlslbn de

los asplrantes seflores FranciscoGaray, Miguel Romero C., Rafael2.o Torres, Manuel Oyancder GV,Erasmo Salinas V. Oscar M. Gb-!rez y Manuel Fuentes Celed'binipasaron a la Comlslbn Califlead o-

Se tratb extensamente la sltua- ,clbn que se le ha creado a la fa-milla del seflor Gustavo Tureo,•ex-secretarlo de esta lnstltuolbn1,con motivo de encontrarso b&tJ enla Casa de Orates.- Al efecto, eldlrectorlo acordb ayudar al sefiorTuroo oon la ouma do S 26 man-suales y el dlrectorlo con otracantldad lgual para costear losgastos de penslonado y cbntlnuarcorrlendo llsta en los talleree pe- |rlodlsticos para socorrer a la fa- imilla.A conMnuaclbn el dlrectorlo se

preocupb de la Sltu^tclbn

tor seflor Ormefio par* qu B ,

algunas tramltaclones eoclslaBcuyo resultado dors toenli 0*.prdxlma scoldn. TaolbUl »:1«Ltb a la mesa dlrectlva parasiga estudlando la mejor .OTMdo hacer el camblo del CM6 «*■ClIl-Eso loo ruega . lo> a"*Jiayan reclbldo una clroulM■*gan a blcn contestarja a JMjtarla para el trflmile corre^

=AQUI ESTA"©ITS-lf

— los asplrantes a Jubl-_ realz del reglamento die-

tado por el Consejo de la CajaNaclonal de Empleadbs Pfiblleoay Perlodlstas, sonietido ai pflrrafo2.o de las dlsposocionea i runalto-rlaa del decreto-ley N o 454 ytacordb ceder el salbn social puraque celebren una reunlbn el prl-mer Domingo 'do Agosto los asp I-rantes a jubllados de las dlstln-taa empresas periodlaticaa. a flhde que traten sbbre este reglamento y do los tramltaclones para Ju-hilar. '» i

Se acordb tamblbn enviarles no-oa a los Conaejeroa seflores Gul-Uermo Pbrez de Arce, Carlos Dfl-Vila y Arturo Moreno, sobro estalnst.ltuelbn pfibllca.For unanjmldad quedfi nombra-'

de esta Instituclbn el

El Callicida ..

MasRapidodelM®JIrilao. famosos bailano"^!doctores y pe"™1!SAjbl Ibran oodar mucta ^ wjcallos. S= "o j I

r-SSfSsJsigcuidado y cxija ei«8 ]oSOmm-roT-F. TT„ fr-IQCO COnt"-1"' .VUlUllUW r •- a -rtnficnclui'IT. Un.frasco6»"MtDlde

"GEYS-IT Inc.,Chica*^- ...ICIUOO UM»lSS^Si.S^ALCOHOU».0»,C

0,E^l

AGRICULTURE^PIDAN SUS SEMILLAS PURIFICAD^CARVAJAL, fflllBOZ & CIA. C*establecimiento: exposicion moo'1,66

0FICINAS: BANDERA EL-

INDUSTRIA Y COMERCIO

130LSA DE COMERCIOmovimiento

La NACION.— Viernes 23 de Julio de 1926 TRIBUNALES D E JUSTICIA 17

s"rono'',i? !»■

X?!0. prcclos,P0* To mostrfl mAs floja que a

,a 21 aver manlfestdndoBB5 oI«BUr d 8UBI

__ Hip. Valparaiso de 85 1|4» 51utror="B — a®.2aJs3* Ml!Ra«a.lit«» a. 0.40 a

|, 0.!1— rala 8 11* d n5 31< ftTde 94 IK » 94; Hip. 8-1.

»6 gf^Sl 8|4; Deaventures. de 411 ^42. _ National <1® "9 j '"•I »ff7.r». - Bupaneo. a. 36 J

, caracterlstlca en la baja de la

nomlnales alcanzd «i •1 de lo negoclado •

Mlnoras. — Cerro Grandei 35 112; Chacaltayas. de 8 l|2e , .

Plsputadas. de 13 1|4 a 13 1)2: Oru-> 24 1|4 ,

BAJARONMineras. — Colqulrl. de118: Fortuna do Colqulrl.8 112; Huanunl. - - *» 28 m -- -

in Vicente, de 28118 a 25 1]2; To-

I OPfiRACIONES EFECTUADAS AVERpjtraEBRA RUEDA

If'l®«•

."J.1 §"'«««• fr"?.",' l'4-««} E^forSvia Apoaio 10, 3-5 11:110° C gBGxrNX)A RUEDAlasts 5VVSS §S 11| si120333 C)a »

814.H., 95 111

PRECIOS DE COMPRADOR 0 VENDEDOR AL TER-MINAR LAS RUEDAS

COMPRADOR I VENDEDOR

4000 Caja 6-1. 88BOO Hip. 8-1 94.

1000 Hip. 8-1. 91 3|«.

100 Chaealtaya, Ag. 19. 8 5|8.100 Tocopllla, Ag. 5. 75 114.600 Tlsputada. Ag. 5, 13 1|4,"1 Colqulrl. Ag.*200 ( Ag.

Ag22.

1|8-

100 Huln . _

OPERACIONES EN VALPARAISOH/UEDA

i Fuagoa,

100 Fort. Colqulrl, Ag.500 Fort. Colqulrl, Ag. l»,

Ag. 19. 46.30

Morococala, Ag. 5. 3Fuegoa, 144.

100 Fuegos. Ag. 6 144.

;Vended* • • • * * T11comp»»JiOTnn>A *VE:DA

flftEiVUV- -

REVISTA SEMANAL DE FRUTOS DELPAIS

n« LA FBMA DE PltODUCTOS AGRICOLAS LARRVIN V GUZ-OS. LTDA >LYTUCANA N.o 10.— CA8LLLA 4728.—

TELEFONO 280 (ESTACION)

fjES^o, IM 100 kiloo:Baoos M. S. S., a 3 14.

DESVIO BANCO DE LAREPIJBLICA

9acoa ojnarlllo, L. A., a 32.

cajt 5:1\: v..*;Caja 7-1CaJa 6-1 1, ^Hlpntecarlo 8-1 H sHlpotecarlo 7-1 . „ .

Desbentures . . .

Gamut. 3. n>0 131S£ Elect, ind.Oarant. 8. .So 1915 .

Prlvlleglado Set. 8

Chile ..

Itallano .

National

mDteputada, „„

Dteputada, Ag. BFort, de Col. Ag. IDGatlco. Agosto 5 .

Kelluanl, Agoato IDHuanunl. Agosto 5 .

Kala ITyu, Agosto EMorococalaK. Ag. 19:Onlx. Ag. 6. . ,

Qplocns. Agosto COruro, Agosto 19 .

Patlflas, Agosto 10Santo CrlBto. Ag. i

:l is!

COMPRADOR I VENDEDOR

I Oojxaa.l Predo

3ALITRBRA3

Colqulrl, Tr. Ag. 6Opioca, Agosto 6 . . 1ratlflos, Agosto 19 .1Onlx, Agosto . . . jChaealtaya, Agto. 19|Morococala. Ag. 19 1

8%

COTIZACIONESDE METALES

,58 9acos V. Pj, » >»£«•®i^eohUlo, 100 kilos;

I « »005 N'"A.^'i'l"'^Aoeitona*,' los 100 kUos:

5 i Com.

H.. a 31.

37Uarb6n bianco el «ac»i

las 100 kilo.: .

SSpSSt j:d.v J2S:8 Sacos del pals, ft » 30.P»ji-riosi So &£."•

°"aV.°0'32 Sacos burrltos, P. C-, a 95.3 SMOS kayos, J. M. s., a 95.18 fcSK'SflO®- &«:20 Bacos crigo, L. O., a 34.12 B»COS irigo. M. R., a 32.

: la carga:20 Cargas eucallptus, M. C.HBgaa eucallptus. M, B.. „ ...' Xefis, el saco:49 Sacos osplno, Santiago, M. C.,41 S«cm blaooa, 3aaitla»o. M. C„

IS 7.10.Xoatelas, loa 100 kilos:

s Sacos B. B., a 68.17 Sacos T O.. a 65.

Kali, loa 100 kilo*:80 Sacos aimarlllo, h. F., k 82.

50.

12-5 !L. O..

87 Sacos aroa50 Sacos «©m....28 Sacos s«mill6n, D.

Pasto, los 100 kllo^:160 Collsas, 2.0 corte, J. S., i100 Collsas, ~100 Fardos

11.80.234 Collsas

11.20.C..

• corte, .250 Collsas l.e

270 Collsas'2.o corte. N. P., a Icada una.

240 Collsas l.er corte, R. G. M..2.60.

178 Collsas l.er corte, N. H., a 2.1Trlgo, los 100 kllop:

52 Sacos bianco,,G. F.. a f 66.

28 Sacos raillo, D. O , a 50.Quesos. los 46 klloe:

103 Kilos Mnnantteles, D. F. C.I 285.

210 Kilos Chlmbnrongo, R. L., i

hoyContado

^Estaflo, librae 285.16.0.Cobre Standard. 69.0.0.

1.10,0.Plata, d., »^|16.. BaJO Ifl

SubldSubld. Su-Cobre fetandarti

bid 0.10.0.MMATE

En la segunda rueda de maAana eerematardn las slgulentes acclones:

30 £?eg. La Mundlal. 46 Hlgueras,8,000 Lebu Preferlda. cn lotes ds 500para Agosto 5.

la segunda rueda

1 Kilos Santiago. C. 1

260.

144 Kilos 1

NOTA —La oarga por cairos com-pletos debe consignarse al Desvlo

Kilos Llanqulbue.

sol am en to. Boletc4728. R©mates los dlas2 a G P. M.LARKAIN Y •

Utdrcoles *

HWOB Ltdi

SOCIEDADES AJSfONIMAS

Banco de ChileDesde el Martes 20 del presente Be pagara a lot se-

nore* Accionistas el dividendo de $ 9 por acci.on, acorda-do en la Junta General celebrada hoy.

Santiago, 19 de Julio de 1926.ARTURO PHILLIPS S.

Director-gerente.

Colqulrl, 200 Garci-Mendoza.MATADERO PUBLICOLos corralea de eBte establecl-

mlento encerraron ayer el s'gulenteganado para la venta de ho. -.

Ganado mayor Ganado menor

Bueyes. .

NovlUos.Vacas. .

117 Corderos

. . 17Terneros . .

*Total 1113

DH Z.AS CASHES POSKILO

Ayer bo flJ6 el slgulente predotra La venta de 1

de buey, 1

Cambio

OOMBSCIAL g

LXBKAS EH ORO AKE-

BANCO LONDBES V .

DEL SU© LTD.Cambio sobre el exterior

Londrea. T| iParis . . ,|Amberes. .|Hew "York ,|

| Urnrraay. .JI Argentina . || Holanda . .|' Suiza. . .1Slrta...|

I Portugal. . |

I 38H

FERIA DELMATADERO

OPZCZNA PLACES 060. — ESTA-—aao _ TB

MIGUEL 10

22 de Julio">SMS y Tuedte.^

OZON BAH DIBGO. — TBLBPOHO*0efectuadas

mmSmrnmumILLOS

kilos,

. Ferla <

MOVIMIENTO HABIDO EN 22 DEJULIO DE 1926

El Tribunal se ocupd de los acuer-dos.

Paliadaa de acuerdotContra Josefina Qulntamills, sin

Ingar la form.-.; Redactor, seAor~Drt«s;Socledad Ferrocarrfl y Campos

Cortes;

"MalptTFabres Larraln, ha Jugar iRedactor sefior AlzCrrecn.

form

i "The Lautaro Nl-

i Corte d«

formado la

slguiente terni, i>ara provser elcargo de MInlstro suplent*Corte de Iqalque, pcseAor Rosa Salinas:Perales don Lute

de Taltal;

Ilcencia del

Promotor

Relator,

aprobada

... Steam. .

CORTE DE APELACIONESEn la 2., dot

Santa Maria don Fernando, JuezClril de Santiago; j • -Vorcara don AlTU-o, Fl—+ V 1*Corte de Iqulque.

Juan Arecbezavala,

.. Sumorio .

Gambon, nprobmda;4. contra Margarza Hnos., falla-

la.5. Recurso de hechoi de Norberto

vistas.Alegatos:Don TomAs Rodriguez, conflr-

Santiago Loso con don Car-los Yarns,Don Te6f__.

la desercldnDon MAxirro Mujica cot

Agustin V&squez, en la 7aFalladas en cuenta:Gulllermo IrarrAzaval con

zdlez.

Agustin Bruce con MAxlmo Gd-

Fallada de acuerdo:Eduardo Salas con Carlos Varaa.

4.4S0 kilos.5.2J4 kilos, a4,654 kilos, a6,158 kilos.

3.792 kilos, i

.37.«

Delator sefior Gonz&lez Campos. —"rare/lira R. del>n tabla.N. CAceres,

M. Godoy.

Comunldad Salltrera Flor

Opositor

conflrmoda.

Arturo Vara* Oiea

J, Witeon. oonfir-

Heriranos (Menor Cusntla), falladay anulada.

2. Ramdn Serrano con Acckmte-tas del Rio Tlnrulrlrlca, conftmia-

nte Molinos. conflrman->do Moreno, conllrmafidode Menor Cuantfai •

Rivera Aurelio con Ploto Julio *(lexpedlentes, uno conflrmadd ? ofrorevocado).

CUARTA SALARelator sefior Videla — Opositor

Giro. Ugai^e,eafior Rodriguez

L A. Silvaconfinnada.3. Compafila General de Construe-

dones oOn Fcrrocarrlles del Estado,

do.

Toco

trA-

i kilos,'a 1.23 y medioI kilos, ft l.ll X medio. | revocada,i kilos, a l on

BUEYES

de hoy

"do 2

Carne de novillo. 1.Id. de 2.a . . .

de 3

Oarne de oveja,

a. oo

Carne cordero, l.i

Carne deId. do 2.Id. de 3Carne ccId. d» 2

Banco Espanof de ChileFn Liquidacion

Cita'se a los accionistas del Banco Espa-, fiol de Chile en Liquidacion a la reunion quese celebrara el dia 30 del presente, a las 3 P.M., en la Calle Prat (Edificio de don Jua.n

; Brown, tercer piso)'Valparaiso, Julio 21 de 1926.

EL LIQUIDADOR.

Id. deId. de 3.a .. .,. .

Carne de cerdo, 1Id. de 2.a. . . .

Id. de 3.a .. ..

Grasa en raipa alJSebo de ovejunr.

2.lb*Cuero buey. grant2.00 I Ouero de novillo.

j Ouero de ternero.8.20 j Ouero de ovejuno.

i 3.048 kilos, a 1.!2.828 kilos, a 1.3

, 3.478 kfcloe, a 1.:3.200 klloB, -a l.i3.500 k111os, a 13.690 kilos, a 13,960 kilos, a l.i3,334 kilos, a 1,!3.682 kilos, a 1.2.77G kilos, a 1.3,800 kilos, a l.i2,218 kilos, a 11,844 kilo*, a 12.058 kilos, a 12.136 kilos, a 1

VACAS

y medio,medio.

- media

A. Mufloz

Concur so Jos6 S. Vergara, trA-

8. Banco Itallano con. O. Salvo,

Peralta oon A. Beaoatn,

Larraln O. con B. Cuadrde-

las dem&s.

9. R. GonzAlezmite.No vistas las demAs.Del acuerdo; J. Ferebenberg

Fisc lneonepetente el Tribunal.Alegaro- En la l.s. dtm Fernan-

do Claro con don Santiagodon Tnutlago Sai

Gulllermo RoBsel.

En la

Dol acuerdo:

flrmada.B. de la Orden c

zarri, conflrmada.Alegaron:

del

- CHILEDesde esta fecha queda a disposicidn del p'u-

'blico, la oficina de este Banco en CONCEPCION.Santiago, Julio 23 de 1926.

EL GERENTE.

COMPANIA CHILENA DE TABACOS,DIVIDENDO N.o 48

VALPARAISO V SANTIAGO, y por Ills BUCIirsalM dO<»tO Com-ooSTa co ol rcsto del pels, el dividendo C, $ a por ncdOn, ncor-ZZcn in Jnntn General del SII del presente.

Valparaiso, 23 de Jnllo do 19-6. GERENTE

i nccionistas, por

BANCO ESPANOL DE CHILEEN LIQUIDACION

Queda cerrado el registro de transferenciasde acciones del Banco hasta el 30 del presentemes.

Valparaiso, Julio 22 de 1926.EL GERENTE.

COMPANIA TE-LEGRAFO CO-MERCIAL

Bn virtud de Ho dispuostoen el artlcalo 23 de los Es-tatutos, se clta a log seiioresAccionistas a Junta GenernlOrdlnarie para el SAbado 24del presente, a la3 3 P. M„en Ink oflclnna de la Geren-cla. Hu§rfanos N.f 858.Santiago, Julio 12 de 1926,

Eli PRESTDEXTE.

Para los efectos del ar-ticulo D.» de los Estatutos, elRegistro de Accionistas per-manecerA cerrado desde estafocha hasta el 24 dol pre-scnte.

EL GERENTE.

Banco italianoDesde el tunes 19 del ac-

tual, este Banco pagara a susAccionistas el dividendo acor

dado en la Jnnta General del17 del presente.

Valparaiso, 19 de Julio de1926.

CARLOS CASTILLO V.Gerentc.

28-Jul.

COMPANIADe refinerta de Azu-tar de Vina del Mar

DIVIDENDO N.o 107

Por acuerdo del Directorlo,o pogarA desdo <'1 SAbado

presente mea,

raiso, Santiago y prot1n«lUi.un dividendo final do $ 0.75in|c. por aoci6n, correspon-dlcnte al primer Semcgtrodc 1026.

El Registro de las accio-.res perinaneccru cerradodesde cl Lunes 10 liasla elSAbado 31 del presente mes,

, ambas feebns inclusive.Valparaiso, Julio 13 de 1026 ,

CONCURSOSLlAmaee a conourso a fin de

proveer, en propledad, loe al-gulentes cargos en el InstitutoComerclal de Antofagasta:Profesor de Geografla, con

II horas semanales de closes; yProfesor de Gimnasla, con 8

horns semanales.Los interesados deberAn pre-

sentar sub diplomas y demAsantecedentes que acrediten suidoneidad, a la Vlsltacldn deEnsononza Comercial, AmunA-tegui 142, do 2 a 5 P. M., o re-mltirlos por Correo, a Casllla351S, hasta el 30 del actuaL

Santiago, 9 de Julio de 1926.

O Carvallo

PUERTASVENTANAS

Galena< y Perslanns, se hacepdo mcdlda y hay listas parn cn-trcpa inmcdlata. Ofrece la

Barraca y FabricaLa Republica'

A fin de dar cumpllraiento a lo5usb.•S'lfUS: ii&"m'mi °n?isente a las 4 1|2 de la tarde enlas oilclnas del Club, calle de SanAntonio N.o 231.

ALBERTO VIALPresidents.,

Banco Espanol - ChileCAPITAL SUSCRITO 5 36.000,000.00CAPITAL PAGADO .,« M m. . . .. 18.000,000.00

Direccion telegrafica: "ESPABANCOOficinaa principales: SANTIAGO VALPARAISO

Operaciones bancarias de todas cla ses. -Giros de Letras sobre el interior ysobre sus corresponsales del exterior. - Cuentas corrientes. - Depositos a plazo,en moneda national o extranjera, con intereses convencionales. - Depositoson Custodia.

Hasta abora funcionan las siguien tesOficinas de este Banco: Iquique, Sanelipe, Los Andes, Rengo, Chilian, Con cepcion y Temuco.EL GERENTE.

SOCIEDADANONIMA

FUNICULARSan CRISTOBALDesde el Sabado

24 del presentemesse pagara en el Ban-co Italiano, el saldodel Dividendo co-

rrespondiente alano 1925 - 1926acordado por laJunta de Accionistas de 15 del pre-sente mes.

Santiago, 23 deJulio de 1925.ELGERENTE.

BUENAS NOTICIASA LOS ENFERMOS Y NLSOS DEB1LES

PATCHOlGnstoeo preparado de Aceite Concentrado de ISgado de

culno con gnrantizada potcncia do VitaminasPATCHOL es llamado especlalmente para el tratamtento

de raqultis o de inanici6n, tubercnlosis y'en general en tqdq*de debllldad del organlamo, obtenifindose slempro

~~ resultadoe satlsfactorloe.

el Acelt6.;a^:=

| AGENTE: OSCAR C. WENBORNE 1CALLE HtJERFANOS 761, OFICINA 12 — CASH/LA 1564 S

SANTIAGO

DIRECCION DE FABR1CAS

NIAESTRANZAS DEL EJERCITO(FABRICA DE CARTUCHOS)

Se pone en conocimiento de los interesados, quetengan trabajos en este establecimiento, sin haberlorretirado, que se les esperara para que lo hagan hastael l.o de Setiembre proximo; despues de cuya fecha la-Fabrica procedera al remate de las especies rezagadas,sirviendo como minimum para la subasta el precio que

se adeude a la Fabrica."T"1

LA NACION.— Viernes 23 de Julio de 1926

A V 0 0 N c 01-—Avisos judiciales

A CHAUFFEURS SERI03 HXNDO

fuera' dependences, hall, todo^

responsabilldad vendemos

C3p»fcIaIea^p,ra^ta*taetros,^ con ,0.0 7._AveS, pfijarOS, hUCVOS, £3."<£££;_*85DoifciM E!C°Mr y ?_1s I etc. (Compra y venta)

empapelada. Canon

CONCURSO JTECESABIO.— FORrosoluc.On del cuarto Juzgado Civilde este departamento, do fecha 21

'

do Jnnlo do 1026. ;?o ha daclarado

fi'iTi Qonzdles Moreno, agricultor,domieiUado en San Isldro 238

m6vllea!PUcondlcloneajvo local

Pregunte los preclosen que ae ofrccon jEbell. Deliclas 1751,

frecen dondo

8.—Avisos variosARRIENDO

fa $■■■■■■!■10 do Xullo 259.

7EBDO 30.000 CASE EADBlXIiOS,

sssigssgIcs. sltuadft .^ncs,„CeU4aMapocho. CftSUla 2864.$ 8.500

EXOU3ADOB INGLESES OOKPLEtoa. I 90. reallza. ChacibuwJ-28

PIOMO, DESDE 100 KILOS l on

JtrmMY10'00' £«j

ciudad;revisions

uLlo actual.

UQTTIDA MAGNETICA

EXOUSADOS IHOLESESOOtolTtoa, ? 00; rcalizo. Chacabuco31

dcsignndo el 30 do

COMPAKE1IDO OEIiEBRA-i el 3.er Juzgado Civil, con4 do Junlo Ultimo so nora-uuanlmldad sfndlco deflnl-

. | I BernardinoPonce de Lefin, en el cual cobra_ho-

i norarloa • por perltaje, rccaybgulento provldenclaj

dotacTe Escobar CONTADOR ORGANIZA T LLEVA

26—J

le* Armas, toilette instalada.j 24 contabllldadoa. Casllla

SIXIOS EN do;.

« 250 ABSSEXDO GRAN AIMACENcinco plezas, aubterrdnew. Cuevas•1400.

'PEEBLESsleto asientosturlsmo, alete

PELUQUEROS:tin (europeo), jChacabuco

pnrf-:-: 'oCo 61.J—23

AUTOMOVZLES, RECZBE CONSZG-

SE HACEN LEAVES T

Diegoflnas. Augusto Graf. San

Departamcntos

F^b^Mn"^ C«rmclo. ITacIlJdadMae papo. Romero N.o -730. j_,4

13.—Compra y venta denegocios

6 it :P1CTEST0S. "^NJ—27

PAJA LARGA OOMPBO 10.000

nacldn, antlcipa dlnero. rermuui I -« j .nor propleiiades. Casa automOviles. | 1(J. UclSaS, departameil-24-1

tos y piezas amobladas.(Ofrecidas y buscadas)

[ VENEE CARNICEBIA DE OCA-in por no podcrla atender su due-

COMPRO REPARTO DE LECHE3335 ° S carretela. gan IgnacioBODEGA QULLLOTA, SAN PABLO2271, Telfifono 3000. ofrece cTerpiitQ, y quiilay. Coke, 0 peso46 kilos. a' iabjnicHio.

VENDO DOS RUEDAS ALAMBRE

puestos todas clases, Chevrolet,Scripp Boot. Garage Lazzerlni Hnos.Rosello Usarte 1217. 24-Jj

VENDO BXTEW NEGOC-XO PENSION barato. Bulnes 21Cv cena. San Pablo 1770. °* T

ROMANA 1,200 KILOS VENDO AThnrato. TUilnes "1C. nY- ■aj*

m'™*anLI . __ ' s,nSV^isE*o5i:r~r ^a

S3tlc°

Sa

sas correderas,

glfatorlos. Istantea 11-bros, alfombras, amoblados.jos grandes, cortlnas, toda clamuebles baratlslmos. San Francisco

POR ACUBRDO33 en la paro Navarrete Maturana. i. el 24 de Julio prfixlm I

_. M., en la oficlna del Compro-^misarlo don Nfistor Casanova. Bdera 345. la prbpledad ublcadacalle Concepclfin 1439 (Barrio Ma-tadero). Minimum

ntecsdentes en

2.—Arboles, plantas, etc.(Compra-venta)

APXOEES PRXTTAIiES TODAS CI,A-f aes escosidos, grandes y frutalesJ mlsmo aQo vende Jardin Vlcu&a_Mac-r kenna !

Hnos.. Rogello "USarta 1217.

SE ARREGLAN Y SE HACEN 1plcorlas. cortlnas y fundas con

para toda clase de i

ARR2ENDASE PIEZAS J.VJOSA.-mente amobladas con todo confortmoderno, a caballeros extranjerosen casa particular,, ^.humada ^85^

CASA AMOBLAPA .

Golerfa Alessandrl 2'Agustlnaa. Yerla, 2-3.,

11.—Casas, departamen-tos y piezas sin muebles.(Ofrecidas y buscadas)

$ S 000 YENDO ESPLENDIDA CAR-nlcerla por ursento viij, norte; yen.i dlarla: $ 400. lratar: Lira 650

BTAMENTO PENSION. Agns

COatERClo—

mStortefpaVp'r1YENDO BUENA CARNICERZA, pornblo giro. Hudrfhnos ,

VENDO 6,000 ;Molina 1085.

DIAB YW. PARA AUTOBUS, PSASHIM

; ventas. YdndMe— atender. San Pablo 2903.

VENDO EL ANTIGUO HOTEL 3lint El Oamblo, Chacabuco ..

quina Romero. 23—J

VENDO PENSION CON BASTAN-te cllentela, por enfermedad de fluduefio. DIrecoldn: 10 de Julio 1375.

SE»ORi2.A-Mcriblr^Eoj^fAnnOA ^

»ESOBITA»^r\ I

SPTipS'0^.,^ A*5

EXJROPEO. $

estado. Maestranzii SEDAN, PBRPECTO

NBGOCIO DE PTTENTB DEvendo en la mejor sltiiaoldn detlago. largo conitrato. Tratar:dera 131. Of. 14.

eeccldn muebles.

25-J VENDO SAOOS HARINEROS.

TBEfl TONELADAS,ido, se vende. Caallla

— Bealls Hnos. Agrdnomos. GONDOLA BBOCXWAT,rrldo Matadero, vendo perfecto

Tratar: Cochrane 1027

I Casllla 4577. — Santiago.

J Mackenna 393.frutales. Vioufia

VENDO UN 0AM30NCTT0 PORD

O,TJINTA 3l [flltl ja bolea prec

todas varledadee, preclos bajlslmos: vlslfte depdsito. Bellclaa 1859, ■

de ocasldn. Moneda 22<50

funclonamlento, preclo bajlsimo.clocho 83. Casllla

m&tlcos 32x4, de cuerda. Prat

VENDO CARROC3SRIA ;

HI 3'—Automoviles, afines y^ accesorios. (Compra-ven-

, ' ta y composturas)1,1=====r ■ FUELMA V CIA., LTDA., HUERPA-

Irai R°s SI9- agentes autorizauos LincolnE^fperd Fordson. RepuestOB Ford. Le- t

y ggitimos. Ag -o ^ 4__Animales (Compra yventa)

A 500 ABBXENDANSBD,U- ^

CASA DE ALTOS, PIEZAS Gdes. blen tenldaa, arrldndasemllla extranjera. Llavea en SDumont 480, en los bajoa.

ga Inmediata.. San Diego 1607.

ARRZBNDO.... I plezas balcdn, calle ;Dlrlglrso: Casllla 170. 2 J-25 llclas 3081.

D ARRZENDANSB OAflrTAS

UNDOlb • ci

pallia 2478

LINDA PIEZA MA-trlmonlo • caballero honorable. Com-

Jo y confort. Eohaurren 560. Tratar CENTRAL OPREZCO ru».« ala-trlmonlo o caballero aolo. Gdlvez

VENDO REGALADO DEPOSITO VIos una cuadra Alameda, venta comrobada 1,500. arrlbndo baratlslmo.

lette, electrlcldad. dependenolas. San

J—21

ARRZBNDO PIEZA. BAN ANTO-Franelaco 1118. 24-J COMPRO FABRIGA BEBIDAS GA-

SE ARRIENDA OASITA NUBVAamoblada, estilo ..oolonlaL todo en es-plftndldo estado. Verla de 2 a 5 P. M.Bellavlsta 0497. N-O

SB VENDE ESPLENDIEJO NEGO-clo d« fiPrat 28.

comestibles. A.

ARREENDO TP.

fva! 1160."'casllla 2908.

N- VENDO BOTICA POCO CAPITAL,altuaoldn comercial, grandes

~

o 34.24-J

9 120, 135 ARRZENDANSB CASITASflamantes, muy lindaa, 3 plezasservlclos, IJnlcas en au estllo pa...gente decente. Tome autobds Salva-dor y baja en Lautaro. Cltd Blanca.Avenida Infante 1436.

SE ARRZENDAN PIEZAS A JOVE.i solos. Matucana 65. Casita 5.

VENDO CASA DE PENSION ENmuy buena situacldn.

LEfrA QUILLAY, LITRE, EUCA-llptu, seca plcada realizo. Mapocho3001. 24-J

LAVAPLATOS $ 25. MESAS FO-rradas 3 25, calentador bafioFatrl., Rosas 1123. i

LAMPARAB CARBURO $ 4.50. Eceros 5 5.80, pailas ? 4.—Patri.

BASURBROS 8 7.50, BANITOS10.50, anafes 2 2, cacerolaa S :—Patrl. Rosas 1123.

WICHITA SEIS TONELADAS, ES--

vende. Casllla 2378.

LENA HTTCALZPTTTS, SECA,pictill 0

cho. Matucana 64.

AMPOLLETAS ELECTRICAS. REA

j—2C-derito; Teatlnos

390 LUJOSA RE S IDENCIA CHIOA

ESSEXVENDO DE 0CASI0N

Tratar:TEATINOS 168

L. BARAN0VSKY

AN DOS BURROS.

llda YUlagra 455.

00, BAJOS, LORETO AL LLEGABBellavlsta, 8 habltaclones. 2 pa-tlos, servlclos. No se cobra comi-

sldn. Agustlnaa 1252. 27-J

clos, recldn reparada, Tratar: Gar-^la Reyes 745, do 9 1]2-10 112.

27-J

r VACAS BUBNAS

5.—Alfiajas, joyas, mone-

das, etc. (Compra - venta)

120 CASITA DE DOS PISOS. 3 PIE-zaa, ooclna, patio. Tr!Ltar: Bena-vente 335. 27-J

CHALET AVENIDA XRARRAZA-val 308, fie arrlenda e;P 1 400.

24-J

VPAJERONecesito viajeto

para la Zona Norte. Artlou-los do mucha venta y cllen-tela formada.No lmporta qne tenga

otrns mprasen tacloncs.Inulil prescnlnrso sin buo-

nos Informes.PrOSentnrso do 5 P. M.

adelantc.

Benavente N.o 308

tlos y galerta, y servlclos.tegul N.o 870, de 10 a

CASA CENTRALISIMA PIEZA conIn muebles arrldndase; se red-pasajerofl. Santo Domingo 1226.

J—24

PIBZAS. PRE-

J—25

ARRIENDO PIEZA A LA CALLE,

Cuerpo de Bomberos

4EME COMPAGNTH DE POMPIERSAcademie lere et 2 eme 860110^3 restant du personal lnvltfi. Dimanche25 ocurant a 10 heures du matin.Academie lere et 2eme, sections res10 heureo 30. Tenue ae Travail. Ren-nl6n sui quartler (Sauf en cai

INDUSTRIA MUY ANTIGUA, gran-*■— utllldades, r*fas, facllldaoficlna, 13.:

PAPAS l.a 9 25. KILO, SEMI-

REALIZO OIZN SACOS DB CAL LAAUUCEY ABARBOTES VEITOO. Caleri. Eyposlc!5n 19,iTarr&zaval 112

ALMACEN CON CAci6n arrl4ndase. San

arrlendo barato. Buentra persona actlva. per-.

■ Ramlro Rodriguez en25-J

RO LENA SECA Y VERDE.

KILOS. VENDO BA-

MONTURA CARRETELA. REGALO.

Chacabuco 1219.

PRO DE TTA tA -

plule), — L'Ayudant

IMPRENTA^ ^

Jlf",,,0 H?3ul5aa «"«!'»«. ~OfertaTCasllla 1717, Santiago, 24-j

16.—Dentistas

cllentela- Santa RosaSanta Rosa 615.

SOTOMAYOR 1225. SE ARRIENDAl.o de Agosto, nueve plezas. Tra-tar: Mapocho 3313. 25.j

12.—Compra y venta decasas y sitios

servldiimbre. Tratar: Bellavlsta 377.

ta, Sierra Bella 1178, Havesma casa. Tratar: Avenida 1177. Nufloa.

ORODONAL-iLava la. Sangre

VENDO GRAN PROPIEDADrenta, mil dosclentos metros dlezoasas, editflcaclbn mjoderna, iUflG-megs, muy cOmodas, produce doscien pesog mensuales. Debe 45. a la- Cajo.—VfindeSe por valor

a.",. pi'°-IX.IOTA 1 CIA. LTDA KODAK.

I tlenen en venta, buenasa preclos

POR VIAJE URGENTE VENDESEocaslbn. pension hotel segunda ca-tegorla. arrlendo baratlslmo. utili-,dades comprobadas. San Pablo 1222.

27^1VENDO ESTARLO. CARMEN

DENTADURAS VIEJAS. COMPRO.

vxirao ebtablo. car^.V ' 17.—Escuelas de choferes

CON rTrr^\

SEftORaTTARAroA^ir^rSrt?a ""-Xs?!

V.

Se vende por kilos a Jtelerla, hotelea yf *Pedldos: ''

SAN PABLO 3631Tel. lug. 75, Tlism

LECHofrec,e la H. dePoMitlj)

So atiende con punlnalldsd Icnalquier pedldo de coleglo, 1restaurants, lioteles y owner,clantes en loche. FedldoK

SAN PABLO 3635Tel. Ing. 75, YTO'GAI

Margarita dice:

Pope quedo muy contenfo

ESCUELA DB OHAUrFEURS V-necSailcA atendldo por mecftnleo

* Cla. Garage Mai-alemdn. Larraln ;

doco departamcntos. Tratar: Gar-cla Reyes; 125..

El URODONAt.realiza nna vcr.

dadera sangria"drica (acido urico,uratb^y oxalatosj.

seta

CalculosReumatismos

Arterio., Esclerosls

Acidcces

El artritico, cadamcs 6 despues dctodo exceso de co-

mida, debe hacer sucuradeURODONAL,que regulando el&ddo urico, le pone

al afbrigo de modo ciertode los ataques de gota,renma y cilicos nefriticoa.En cuanto las orinas apa-recen rojas 6 contienen are-nilla, hay que recurrir sintardania al URODONAL.

OPINIOaN medical^ .

a Hemos tenido ocasibn de observar enieritis aguaas de 6rigeninfeccioso, fiebres lifoideas y apendicitls en individuos bastante afec-tados al punto de vista arierio-escleroso o renal y sujetos al regimenrepelido de Urodonal durante cierta temporada; nos asombrb la au-sencia de complieaciones mcdicas 6 quinirgicas y la curacibn relativa-mentc rupida cuando el esudo del organismo poco lo hacia esperar. »

Profesor CHARVET?.Ex-Profetor agregado & la Facuttad de Lion

ARRIENDASE CASA BAJOS ASO-leada. Santa Victoria 518

ARRIENDO QUTNTA~fena, de cua'nos a 15 cuac:lene casa halde Arboles f

.

i puerta, se hace contrato.

T^ratar; Caqulmbo 585 esqulna SanNECESITO CASA OCHO 7HZAS'alredodor Estaclfln Central,—5J. p.,Correo 6. 23-j190 ARRIENDASE CASITA. RO-

ARRIENDOchalet. Av. Central 5.bercaseaux.

ARRIENDASE CASA ASOLEADA.Santa Victoria. 518.

muy comercIale3.

69,000 PESSanta Rosa

POR CAMBIO GIRO. VENDOE'?,clo„IiIeneatras' buena poslclfin. DA-Vila 828. j_,4

REGALO PENSION FN

1,000 PESOS CASAinta Rr- ' '

dra, liI de ladrll _ _

'vlclo, jardin.8 27,500 ESP!Carmen. Correo :

iy?Sf CHICO "Boppl 18-Extravios y hallazgos

69,000 PESOS CASASanta. Rb^ hdra, 11 Bladrlllo, muchas plezaa -j ...

clo, jardin. 2G-J

COMPRO OASA, BARRIO ESTA-clOn Central, de $ 20.000 a 3 30.000Correo 2. M. de M. 24-J

VENDESE EXTENSA PROPIEDADadecuada fdbrlca o lndustrla. SantaRosa 835. 24.j

VENDO OCASIO

J-—25

r NEGOCIO PUESTOS

ltaa Henrlciuez. C6ndor 1044.

San Francisco 27!GRAN CASA,

i propto dueBo.

: Carmen1 v. - ^ , - -I J-23

4,000 VENDO OASA HAULS,e Arturo Prat y San Diego,plezas y servlclos. Facllldadeao. Tratar: Toesca 2727.

l-Iu6rfanoa 2098,

VENDO CIGARnuel M.ontt 295

NEGOCIO 1do bnratlslrves, Piearti

Ramiru n.o s29. ] 19.—Hmpleados para co--'Zfl mercio y oficinss. (Pe>OCASZON, en j r . , x

uma de j soo. i aidos y ofi'ecidos)., CALLS _Ma- -

24-J ' NECESITO CAJERf. INDEPEN--

— dencia 1988. Jr-22MENESTRAS. VEN-^EtJESlTO VENDEDORES. MAES-tranza N.o 2, Sastrerla. . 23—J.

yEPEOUITP IDMBO DEEHUDIEKTES IAEA-

JIAPROVECHADH NZGOCIOS ES-nlAndldos, reqAlanse 1,500 e|u SanFranclsm 305; Tocornal 631; 5?antnIsabel 199. '

Tra- terla, mercaderlasMatla 610. Venlr d.

rtldas. Avenida

23—J-

Chacrasdo 16, 20 y 60 Jlos blen regado«. a £ P^Santiago, vendo con i»de pago.

T

HHF.RFAN0S I27L

buena ocasipnd^rurr^;;ll

ARRIENDO CASA CON SITIO Y*

Vlcufia Mackenna, Canon9 departamcntos, nuedano S92.

RESTAURANT BAR. BA-

| ARRIENDASE MEDIA CASA ZNDEpeuaiente, clnco habita'clones, scrvlcioe. Manual' Montt 2510.

OOKPKO OASA HASTA Sagente. Compaflla 2511.

15.—Compras yvarias

„ 42DOO. CASA OCHO PIEZAS. SEE-OASITA vlclo, 13 X 40. Chllofi. Deuda.Ignacio 160.

ARRIENDO O VENDO SITIO. BRA-, sntre Rosas y San Pablo. Tratar:

Bascufi&n 627. J—25

ARRIENDO CASA BARepdbllca v Bspafi

GRAJA-^pafia.23—J.

sets plezas, dos de servlclo. Clt6 GarNDASE OASA

6 GarJ—23

Sus Ninos

OCASIONARRIENDASE UNA LINDA-QU^,^

con jardluos y drboles frutales, do 8-000 metxosUna

""^AVENIDA SALVADOR U-P7Tratar: ESTADO 134

DLu„, IU.M.VR EN ESTA EPOCA. EMU l.silOX. iNO PICAMEJOR ,

emulsion de bacalao con hipofosfitosLAB0RAT0R10 CHILE

LA NACIOIT,— Viernes 23 'do Ju'do de 1926

VentajosaOportunidad

.. ' Liamamos la atencion de los interesados.

.g ja3 hijuelas que vendemos en Melipilla.Vease nuestra9 publicaciones en "Los

•TiemBALMACEDA CHARME Y CIA.AGUSTINAS 1248

^■-Hoteles y pensiones

'»■ 5 COMIDOm QBANDU ^PUDO 3o, dependen- Ron T>ot>in icm1385. 24-J

bUAHALADO BLANCO.

nltint i i! yaba ^adbttlos. 5clM Mm gale,Ia. ba^o. depcnden.patio, giorrabella 1365.

»de, j!m!1OOTEBAS, ALBAMLEEIA, OAB-fflltaS™ lohl'"". moealeos. alolb-mKS;e.Sy."M Qu""a KorJ?.°j

1 i j*,?*!? evb1jtas7~3abonbsPterin 2« £2**S° PUlgadao, pueI fiBrro par. bdv.da. Uenjltu 133vtga3 t. xt. rieles rterdotruccionee, vendo, Sotomayor '

San Pablo

regalo etc 8 1.350. ricobiado de comedor, con mesada y sillas. Avenlda 3etlombr

T personam eolas.convenlentes muy

atenclfin esmerada. —

■ep>i m- ■ 2,J

, coxtple ob gen-

HTcLa SXnS^Etr^tcevtral arrxbn-

cales, afines y accesorios. j11™(Compra-venta y com 1 J™®0 **ouina moinoo-pOStUras) I outatilej.

victrolas de t<con focllldad de p:medlata. San Pablo

discos: todas la3 BEmanas '*

Pabloreclblraoa novedades.Jl-25

&UAM0P0H08. com--... idmicas, rerSltlmos. San Pablo 2215.

coicpostxjras pianos, auto-

ICOMPRAMOSmAqulnaa de coser,

| muebles y colohones.Atenderaos a domlelllo.

SAN DIEGO 2116

1-—Instalaciones y acce- - _BCCIOtrE3orios para negocios. coioc, eweciaiiata. ruemeJCompra y venta) - ^babbb, etoba p.b-

. _ iAr* ^rrtrtlcr* tratamien-

£4—Instruccion y educa-(Colegios, Acade-

mias y profesores)ban MAETIN", san

HflHK Reolba Interhos, medio-li>H^xternos- Profesores de Es-j^fl^amanes vAlldos. Klndergar-w. P^eparatorlaa, humanldades.

pdertas, ventanastnedlda entrega Dkpidamentnix. Sotomayor 792.

» be contabilidad.—I) 881. TelSfono 4136.—

comerclo; especlaleseadd ^rlUs! nocturnos para eip-

fcfimu, ?asedanza rdpida, serla eco-HHilKfi?.,..Contabllldad. *Taqulgra-At lea. Idlomas, cscrliura

* Diplomas legalizados. A 15

I8BS?»«»ab. taquiqkapia,If S^actll0BrafIa. curso rfi.pldolie SS5^ C08W In®tituto Americano■ .^gerclo. Bandera 154. 24.J

l^ienhu artistica, masa-Hii0A' €8tfitlca femenlna, pe-flactllografla. con-

■ flop -J* EnKefianza rfl.plda sups-|K ponflfirioB pp0/.c'"Tas eapeclallstas.iP»ir%, diploma., legalljados.-;.u 'mlco Profeslonal. Ban-

JSflfl'funjlir dlreocldn',il-J

•> vendo. ChUofi 1678.

pieebo"Apollo". - r.iH827. Dellcias 2300.

cpbo escala ptebro cara.Manuel Infante 841. 00 T

TALADRO PARA PIERRO^ CONcabeza universal, perfects estado.reallza. Teatlnos 831.

tlnos 1220. Tratar do 2-5 P. 11. 1

ARRIZNDO BUENA E3QUINA PA-ra almacfin con dtlleb en Pofilaol6nSan Eugenlo. Av. Central 2199. 24-J 1MAQUINA PARA T2JER DANA |

vendo ocasidn. Pedro Lagos 1652.9 150 SE ARRIENDA BUBS LOCALaproplado para bodega de finites delpals. Maestranza 719. Tratar Cue-vas 730. 23-J

OOMPRO PRENSA HOJALATERO,doblar flerro plancha. Rosas 1123.

VENDO MOTOR PARAPINA. SEIS* 1cabailosi Niieva Matte 1360.

9 250 SE ABBXBHDA BUBS LO-cal aproplado para_^bodega^ 6 gara-

VENDO MAQHINA PTE SINGER. |A-ldunate 1538.

GARAGE^TEATRO LIRICO. ZiO-neda 1420. arrlfindar.se boxes bajogalpOn, a 70, 80 y 100 pesos.

9; io6. ARRIE'NDG~BSQUINA NE-goclb habltaclbn. Carmen 1419.Tratar: Sin Ignagjo 740ARRI3ND0 EN"LOPEZ "BETENSA-casa aDrop'eda para indii^lA. Sle-rra Bella 1280., J—2S

VENDSSB MAQXTINA BATTDOEApara ffi.br!ca de oalzado y estanterlamostrador. Romero 2595.

^ ^ |MAQTTTNAS DE BIOGRAPO PHO-wers y Pathfi. vendo. San Pablo 1884^ |"WINCHES, CALDEROS. BOMBAS.motores vapor, vende. Sotomayor 41.

J—25BSPLSNDIDO LOCAL, SOLO S 330.Catedral 1559.

30.—Muebles. (Compra-venta y composturas)

SE ARRIENDA PTTESTO DE OAR-ne. Natanlel 1411.ANNIENDO LOCAL PAF.A CTOA-rrerfa. 5 120. con luz. San Tablo

MUEBLES DORMITORIO, COME-dor, saldn. sallta, oflclna, "eto.. do es-merada' fabricacldn propia, ofrece lanueva Mueblerla "Washington'. —Maestranza 442, 444. — Proclos muyventajosos. con grandes facllldadesde pago. No compre muebles sin con-flultarnos. -A-g-S

ESTABLO MODERNO, BXTENA QI-tuaclbn, local grande. contrato, vfin-dese. Casllla 5090. Correo. ?■ j 2J

34.—Operarios para fabri-cas, talleres, etc. (Pedidos

y ofrecidos)MUEBLES: OPRECEMOS CUAL-qcler estllo, preolos muy ventajo-sob: en trega lnmedlata. grandes fa-cllldad.a d. pazo- ConBult. nnestr.acondlclones. Ffibrica Socledad Na-clonal de Muebles y Maderas. Co-plapd 1060, entre Prat y San Dlego.^

Tlp6fr»foi

MARGINADOR PRENSA PEDAL.necosltase. Esmeralda 650.

COMPRAMOSmuebles mlqulnos de oosor, col-chones y lana pueltos. Vamos adomtolllo. -

MAESTRANZA 392

ayudante imponedor PORMASneceslta Imprenta Chile. MPrande

RAVADOR COMPETENTE PARAmdqulna de discos se neceslta. Ar-turo Prat 1951.

1

bles sueltos, roperos, pelnadores ve!i cos usados, choaplnos. San

Carpinteros

CAPINTBRO REOOMENDADO arre-Sla muebles fhios. Herrera

l DAftOS NAOIONADZB, « 10 j DA--

1 vaA'Opas galvanlzadas, $ 4r mesas to-■ rradas J 15: oalentajbres a car-' b6n 3 28. Preclos de ooaslbn. Fa-; brliii Chacabuco 31. J-B

OABPir7-HO MiTOAMIBNTAS.uccesii • ::arurl 812.^ -i-J^ "T OAHPINVENO MVEBL33-

neuMtta. Mueet-ann. 14. J-33

Snstrcs, modlstns y costurerasJ COMPRO AMOBLADO DORMITO-.cWbroN, d» bronc..—u.

VENDO BH.EANES OAS!■ ooclna gas; mampara do s hojas, doj las grandes billar. uopispO 100_j

COMPOSTURERA MUY OOMPE-tento neceslta sastrerla Lozano.San Antonio 403. 24-JNECESITAMOS BUENOS VBSTO-neros con muestras, pagamos bue-„0B preclos. Sastrerla Esmeralda.BaecuMn 74. 24 JNECESITO BUENA PANTALONE.ras, Vilugrdn. San Miguel 62^__JAVUDANTE PABA LA MODA QUEtermhie obra necesito. Santa Ro-

OOMPE.O JVBGO DONiarTONIO^TooJchones, 21 Mayo 7i3.BE VB.DB TKBB CATU3, BOScbmodas, un comedor, aoa «« ^

. en Benavente N.o 433.

NECESITO SO OPEBABIAS SEPANtrabajar. ropa, bleu. InSUltarso sin flanza. buenoa miorm a.Benavente 308. ~^

j COKPKO MVBBBBS dub.CITO.1 rln almlrante Barroso 663. _—

B'2":OOASION 160 PESOS KEDI°

- blado de sala, 1 trlnche p-

.OB. Qorbsa 8463. oasa 4. .Zapatero9 *

. VENDO MESAS OAOEA3 Jacarandfi, lftmparas gaa, ®>roa og ,- bles. Catedral 2736.

OOSEDOB PABA MAQUINA BLAC*se neceslta. Maestranza 755. 23-J

AMOBLADO SALON. 220;la,"120; alfombrstdo 120.

r tesala, 40; estante llbros, 90, t pi to. 80; pelnador, 50; dos c^odasi mArmol, 90; trlnclies. 40; soffl, tapa xado, 40; du "W lEuolea' '

PABRICA CALZADO NEOESiTA;p"»dor.3, maqulnlataAra. Ohacabuco 554.EAPATBBO COMPOSTUBEBO, NE-ceslto. ProvtdeBCla 3027. j_2j

1 OCASIONI SALON BNOCATO 9 P'J-. aas, 700; altombra Smirna 300. nla- no alomftn, 1,800 (costb 8.600). dorA mltorlo roblo amorlcano. c0"\ea 'i- escritorlo, pelnador ihoderno, coJcuoJ nes. San Ignaclo.160. -«

10 EAPATEBOS COMPOSTUBEBOSvmensi'to. Brasil 31. ,

NISAS^MUV OOMPETENTES EN-™ealSdo Bcflora, ou.

cortar a tljera, neceslta. Gftlvoa

PEINADOBA A DOMICII.IO. PBS- I BUBNA cociheba .clos illill mudlcoe. Ordenes: Sinti matrim0„|o ,010R°»a ^-3rJ ! pcnJeneta 223. T.1TECESITO BU2NA PEINADOBA.

33 senor Julio Qtnezada de LoeAncles se le contestarl a 7Blan-y 0 Negros y le advertlmos quehemos publlcado ya dos voces es-te anuncio (Tiempos Jueves 15).Sara 3&q>lnii. San Bernardo.—

an. "Los Tiempos del Jeeves vol-explicar To que es "La

Escalera", su spitDcifln ez znalaiihaga otro empeiio, con 0L0 pro-blema.Sefior Klemer. Lo necesltanios

d« « 1|J « 8 1|2 P. M, en nuestraofidnas.

AMOS BURN.

PARA PARSON STH-

COMEDO* T

COCINERAS.

PELUQUEBO NECESITO.

PELTJQUEEOMaeatranza 443.

1 necesito oocxneba recomen-Idada, DellciasNECESITO COCINE*A

japoaesa. Brasil 738.i. doy 65 6|o. Peluaueria |

ekpleada todo sebvicio pa-ra matrlmonlo aolo. buenaa reco-mendaclones. San Martin SD3.

2-H

empleada para la mano seneceslta en Santo Domingo 1750.Indtil ■presentaTBe sln excelentea re-comendactones, de 12 a 2. J-24

1 an neoestta toa blbvlente

Lavnndcraa

peinquebo, necesito eos sa-

PSIiTJQIESO, NECESITO.i lava2tdeba para layae| ensa particular.I Manusl Montt 8

peettqeeria tapia. 3ascenan j17, persona competente ondulaeldn,.)

NECESITO PEEUQT7ERO TIB:Franklin 1138.

JOVEN CON Ica en administracldn de fando ee

nuenas recomen i ofreoe ?ara caalquier pueeto enTriKjT- Avenlda fund°. eon buenas referencJas. IH-Tratar. Avenlda r!girso: P. c> GarcIa Eeyos 75<

23—J

anos de

necesito cocinera para de Santiago, era o ain nLjales2154.

ia Pue-oa. Gra-

23-J

cocinera met com-lifiera con recomendaolo-Ltrimonlo extranjero. Fon.

cocinera tbnga gtjagda. bo-

NECESITO COOINESA. GATEDrax.

ba mano, piezas, etc.,Esmeralda 650. J-24

bmpesada

neoeslta. Natanlel 882.

cocineranea aeoesllHufirfanoa

cocinera, empeeada piezas,

cocinera t empeeada

lavandera pa5ta, San Diego 902.

hotel pae-

. para eava

MOZO BECOMENDADQ COMEDORy aseo, poca famllla, ee neceslta.sue!do 80 pesos. Londres 63.

23-J

NINA :sueldo,

dos per-

ayttdante cortadobTaxapacft 1069.

necesito empmada paraaseo de oflclna. Compafila 8030.

jardinero necesitabe abbe-

necesito ntsttadadoH. Avenlda Ecuat

edstbadob

jovenoito nbcbs:

no de 13l Tratar:eapafiol.

oflolna :

a 14 efios j da Matta 638San Diego I

neoesitanse nmtosces electrlclstas. Nueva

necesito mitoracho pa

eobsito mttohaoho para 1

nino rscomendado. manda-

nino 13 aelna neceslta__.clones. Compafila 1065. Oflclna 27.

NECESITO EMPEEADA PABA easplezaa. Serrano 190.

szbvtente dffi piezas. con re-cornendaclonos, ncceslto, sueldo ie-tenta pesos. DIeclooho 765.

empeeada agie pocos qtte-

cama adentro. Ella lavandera, 41 J*r-dlnero. Intltll sin reoomendacionas.Los Leones, Avenlda San Luis 172.empeeada todo servicio. car

Gbacabuco 423..

cocinera t 8xrvxe1tta de 1Mosqueto 664.

eadreeeos bbpraotari06todaB.formas y taraallos, venae: i

todos dolores

pubrtab.rlas, Instaldo trabajotrega r&pl« -

cado., FAbrlc* Progrpso. Sotomayor

cocineras, toda cease 8br-vldumbreVeloa Aoias 842

Ofldos y «ervlclo8 varloa

I EMPEEADA PARA PIHZA. sb nb-ceslta. Vlllavlcenclo 315.

J—24

opbezcome cobradorgarantlas. Serrano 730.

TTRGENTE, NECESITO

lea de Tejldos.frente Fft.br!-

cocinera necesito. clarasempeeada paracon buenas recom

| 1 a 4. Claras 688.

| SERVICIOreeomendaclones,

PIEZAS, | rrocarrllqs del Estado. Estacldn Yunra trabajos en :hoy Martes deSecretarlo.

senaeizaoion.etaclOnball lies

— El

necesito empeeada para2SJ i NECESITO EMPEEADA- SAN MAK-

Salas 26S. Bar La Rosa.

necesito cocinera. Joven, ca9ado.no„ . atender admlnlstracldn do &m--'

i do, cualquler trttFaJo. Puede pro- 1 carrctolacocinera competente, 1tece- | scntar garrintla. Dlrlglrsr: "L. ., "Rosa 31 j.

reparto heqeslto. Santa

cocinera. necesjtamononlo solo. Prat lo4.

matbi* sltai

casnia 81-D.

nxnatpara eas piezas lSanto Do'mlngo 1873.

vendedores denecesito. Santa ;

oca8ion vendo, s MESA?„fo^ COETiDOS db calzabo seso-1 zz? jr'x.6'"011Sr-j5r.i6.---J «on»

olocho 85.

eeada joven bxtena pre-i coclna. tenga re-I necesito. Dellcias

ieada necesito. ruseVaiaivl! ; aueldo. eosas 1853 (Casa «)

c 3APATBR0 COMPOSTURERO NE-vdndb TO San Franc,.Co 741.

tftmente nuevo. Agustinas 1036.DE OOASION VENDO AMQBEADO | tuAotal. gv^an S®,

Agustinas 1220. EMPEEADA NECESITO. PEDRC

COCINERA NECESITO: EIBXRTADNISI- Lagos 1341

23-J j MEOHACHONA NECESITO QTTEHA.oeres de casa nara campo, cerci

j SMitlajo^ Sueldo 3 40. TratarOar

'20

V

tlto. Tratar: Car-

IMFDEADA V c nCDJEBJ. KECE-Silo. Santa Rosa 14G9.

36.—Pension, en iamilia

f .1 TVTTT.TA. AJtRHENDA FXBZA :

rtanEiA ASMIBTWA PIEER PEN-

rASA FAMELIA ARBXBHUA PEE-2i pensiCn, con muebles. Castro 95.

T'StLLE*. IlffllMAMA. AE-EIEH-JrTSa »ru.dl« aaoleada, WW™il«s. matrimonii, coa pension.Brasll 70.

AVioua va kemaTES

Gran RemateDE LA BARRACA DE LOS SEflORES

WILLIAMSON Y Cia.CONTINUARA HOY

Viernes de 00 a 12 y ris 2 P. M.El Av. IRARRAZAVAL 407Se rematara hoy el saldo de la maquinaria y roble

grueso en primer Iugar, pari terminar con la madera ela-borada de 1. a clase.

LUNES, ULTIMO DIA DE SALDOS

ARCAS10 MEZA SALINAS

HB0E3IT0 Jj.000 PESOS; EAOOTiiinn Intorfis. Corroo a G, L. l.

BO DEBE IH>. ATEEOOMEABSEde preguntar flo que ignora. Qulerela m&s seguifa y prOspera Invsr-potncA* per 1.SerlmentadA oflcl-Z Labarca Jlaltt. que cuenta con41 afios de n»o lnterrumpldo fir,Ten eso» negocaosl Bandera 345,

40.—Protesionales

ZURCIDOS INVISIBLES: NOTA-™zurcldor Japonfis.. Especial*Wilnlco. Espocialidad en vlraduras.'I'rnnnfnrmaclonea perfectas. SanDiego 228. Telfifono 667. No con-fundirlo. Se evltarA molestlas. Se-liai: letrero inmlnoao. 28—Agost;

EL TATTERSALLEn la FERIA que se efecLuard,

EL VIERNES 23ongorda SE REMATARAN

20 novlllos gordoB.LLEGADOS SE S

8 vacas paridae de LECHTSRIA dI>L£OADAS DE DA UXTXQNl

13 vacas gordas.

DEEGADAS DE TINGUERXRICA:2 carros do ovejas de may buena clasfi.

DDEGADOS DE CURXUON:21 caballarea de tiro y allla.6 mulares de arado y carga.

NOTA:males que vengan corislgnados iclna y Revlsta Semanal.

ternero chlco.

Dirlglraei "Arqulte

unlca, ezpoclaildad zurcldos Invisl-ilea. Jenfljey, vlxaduras,Iranoformaclonea.

Remate "LA ROYALEL 26, A LAS 9 1|2 A. M.

prendldas. entr© los ntimeroa 1470 al 1837.

E S T A D O 5

§ 12., SeoclOn sastrerla, hechuras,70 „ yieufia jdackenna 1080.

41.—Prendas de vestir

REMATES DE PREM.)AS DE PLAZO\E\C1DG

ABRXGOfi NUTRIA ELECTRIC.Murmel. vlson, eoharpe kolinsky,pa hermlnette, vendo cualquier ;

ABRIGOS X TERM

i facilldades pago "L

gltlnio (uaado); f 60 trajeLana- San Ignacio 210,

42.—Personas buscadas

Cayetano OrellanaCincladOB por InvAlidos el aflo 1920.Ndfciclas a Iamaela GonzHlez. HotelOddfi, Ahumada 327.

J—23

MAESTRO MALTEZ,-o, necesltase < . San Diego 136 .

MARGARITA ROJAS BE JARA ,desea saber de cm hljo Josfi Antndf Venegas. Santa Mflnlca 253.

media martllleroB Plfl.

Roy Viernes 23 de Julio, a las

rematarfi, e

prendas

(l,Sr»W'y^f.sis'i so,"sir;Hay: cortes caslmir sobretodos,

armaa de fuego, plezas Ilenzo, catres

j 10 yI . jrMe-

, Oaaa do Presta-. callo Dar.

r3, las prondas no res-endldas -entre los70.C43 y 82,291 a

Av. Dolledas,w wwuu, un j/rendas no rescatadascomprendldas enOre los nflmeros

Hoy Viernes 23 de Jnllo. tmedia A. ML, el martlllero :

Hay: blcJcletas,

FrfistamosBLANCA", Av. Endo-

pendcncia N.o 360. las prendas norescatadas y ccmprendldas entre los

63 22C a 66,343 y 51,035 a54,867.Hay: ternos. armas do fuego, ca-es bronco, plaqufies, cortlnaSj mue-

el martlllero sefior Rlvas,Prfiatamos

aopendencla... Toseatadas

comprendldas entre loa ndmeros5.825 a 38,568 y omltldas.Hay: cortes caslmir. rebozos, maneles, slllas Vlena, vlctrolas, alha-

Das prendas estar&n a la vlstidesde dos boras antes del remate,—

PAGO ■ AH CONTADCr

EL HTSPECTOB.

31.145.Hay: vlctrolas, maletas

mdquinas coser, manteles,

,2 A. M., el martilero. seftpT,Meza, rematarA. en la Casa de Prds-

s "LA SANTA JUANA", calleSan Borja N.o 171, las prendas

comprendldas

Hay: m&qulnas <

LA frOfi-OA". Avcnlda Ira-rrataval N.0 3517, las prendaa norescatadas y comprendidns entre losndmeros 70.921 a 72.089.

j dos horas antes delPAGO AJj CONTADO.

NBCBSITO A ELISSO CARO RO-Jas. Dlrlglrse: dsterna. Goycoleaesqulna San Diego.

cienda perallllo. Presfintese a Die-

GRATIPICACION qaien

kv,cnlda Matta

ClSACDMPftfl RL|,|1Wbasta por S 40,090, que sea esqulna, con 3barrio comerclaJ.

VENDO DOS CABAS en calle Sotomayor, juntas o separadas,Preclo por las dos: 5 60,000.

OTRAS DOS OASAS en calle Loreto: una grand© de dos pi-sos y otra eihiivi. do un plso.

QUINTa en Avenlda Darraln Irente Plaza, con carros a lapuerta; 10,000 metres cua"3rado.s totalimente plantadog de ArboleBfrntale's. Preclo por metro cuadrado: $ 11.

BERNARDINO OPAZO VERGARA; CASILLA 2185

43.—Profesionales pedidosy ofrecidos.

45.—Rodados, accesoriosy caballos. (Compra y

venta)NEOESITO URGENTB KATSONAreclfin reclblda. Mhiy convenlsnte.Dlrlglrs© EL C. Correo 8.

J—23

VENDO CARRETELA CARNIOERAaperada. Maestranza 1556.

J—23

jOVBN TEONICO EN TELBFONOS.sitGfonos y rafllotelefonla so ofreceoara mantencl6n de eervlclos en©asas comerclales y oficlnas pQ-bllcas. Por carta o personal. ■ Gil-vez 924.—M. B. B.

BE VBNDB UNA CARRETELA Conferreterla importada, arneses, caballode tiro solo. Nueva Marurl 1045. 23J

COCHE DE DOS RUEDAS VENDO.Tratar Correa 1255 (Negrete).

G.LEMAN AGRICULTOR SEPApiantaciones forestales, vlfia, nece-alto. Doyle enormes ventajas. Pun-30 lado estaclfin. Casllla 880, San-

CABALLO DE TIRO SOLO COM-pro. Maostranza, 601.

| CARBETELA DCS CABALLOS, at-Santa l-'llomena 181. * 24-J

44.—Remates | NECBSITO CA3RBTONBS PARAj sacar eseombrps. San Francisco

rUAN CAMPANELLA. MABTILLE-ro. Maule 1008, casa 5. 26—J

VENDO CARRETON CON DOScaballos. buena ferreterla, eje del60. Franklin 1037. 24-J

HEFTALI H.O ARCE. MARTILLEROonciuaLondrea 1 Uelmlae.

VENDO BUENA CARRETELA FIR-me, con1 arneses, San Diego 14|2. ^ |COUPEO CABALLO TIRO SOLO.'Dellclas 3875, J—24 !

ABTTOO SAlfOHBZ, MMttLE.Xfii Ordenes: Bascufidn 120. 30i_j

KEHL.TB DB DA CASA DE PEN-sliSn, Andrfis Bello 790. maflana SA-bado, a la. 2 P. M. Hay: aparador,mesa, slllas, loza, alcuzaa, cuchl-lie r Ia, rlca coclna para hotel. Utilescoclna, enlozados, peso mostrador,dlvislones. damajuanas, cbulcos, bo-tellas, espejos y demfis a la vista.e-Ott? Maaes. Artesanos 001M

47.—Servicios y cosas uti-les para familias

CHOMPAS, GRUBSAS, DB FANTA.sla, tejldas de pu*to, 8 11; chalecos,5 16: trajecltos nlfiltos, 8 10. Vendela FAbrlca: BuberSaseaux G»9. A-5

PBLUQUERIA, SENORAS X NX-flos, San Antonio 60-73. D. Diez. —

Hspeclalldad cortes melenas, servldonlilos, ondulacldn permanente. Apli-caclones tlnturas. Julio 24

tejer choapinos 5

COMPBO COLCHONES USADOS,toda clase muebles. Dellclas 3367.

AGUSTZNAS 1530,i, recl'bo bechuras.

OORTE MELSNA, ONDULAOION,estraeclfin yello., San Antonio 205.

SBNORAS: CONFECCZONES TEA-

| industriales. (Pedidos yofrecidos)

NEOESZTO SOCIO PEQUI, „ . neflclosbados.—31. Espejo. G&lvez 179.

] pltal lndustrla. beneflclc

. MflClOW.- Viernes 23 de Julio de 1926 AVISOS

Rivas y Calvo

BEMJITE wMEHJE »E CflSflTOBOm 7IBBCB AKSOW TDMSUO T

BBSS DB1 SEROB BUM BAOOBM*. » S",AJ>°«, A LAS 3 P. K.

275 - BASCUNAN GUERRERO-275(For babarse ausentado a Eirropa)

HAY: -

SALON.—Rico autopiano amerlonno plezas esoogldas, amobla-

crista 1alXombra de <

cortlnajes de brocato i

"""7m lZ7 f"7o"7Mc,r!.~7mp"Ue"sto S. do.■■ slllas llcda linapara .McCIlo. W XT1 "• lr0,1C*

» 12 laces gran eepejo marco dorado con consoiI. cadre, al Oleo. musble par. uiOalcn. ra.tro,11

uu. WUAAAAM.J- u. urocato eoler odo con laE3 d* br°ao«,bo dorado da cuairo bojas pintado al Ale". JarrOn ds plaque yriguras de biscuit, mesa do oentro dorada Luis XVI, oon mdrmol, etc,

BBOBITOBIO—Anoblado Clr,«t.rfl«ld Poixndo .n CR.ro compn.... RR .oft y do. sllloR.., e.crltorlo do cortiRa do robl. cm.ricano,cstantes para llbros, archlvador, alfombra de centro ldmpara,

clfictrlca, cuadros al Gleo, mesa de centro, caja do fondoe, etc.BALL.—Amobl.do do csicnto tapUado on ofloro coopaoato

sofdes y cnatro alllonee mesa do centro, alfombra, ldmpara de piepantalla, iuoco do mesllas para ts. (robetlaoa, cuadros a! Aleo,

piafonlers de bronco ■ y crista!, 'ganchos de pared, jardlnera de terra-cotta con pedestal, rcloj de pared,, etc.

COKEBOK—Amoblcdo cstUo lalli. COR Vltrani aomPRMto doaparador, trinch., rcdoada d. oltoaolAfl. 13 oUlas taplaadas,alfombra de centro, ldmpara elfictrlca de madera, servlclo de porce.lana, crlstalerla, reloj de pared, servlcio dp plaqufi para tfi, cuadros

ileo, cubiertos, estufa a gas y dlversos otros objetos de plaqufi,DCRMITORlb I Amoblaflos do ncgal importaflo ostUo Renacl.nto, compnesto de ropero de nn oaerpo, pelnador, cfimoda y dos ve-res, marquesa con sommlers, amoblado de aslento taplzado en bro-color frutilla compucsto de u'n dlvdn, sI116n y esqulnero, alfombra

de centro, ldmpara do pantalla, doa lamparltas para velador, graba-|dos rellglosos, reloj do fantasia.

DOEMITORIO H.—Amoblado estllo Luis XVI con bronces, com-puesto de ropero de un cuerpo, chiffonier, pelnador y veladcr, catrede bronce, dlivtfn taplz cretona,' mesa de centro, alfombra, grabados,lavatorlo mural, de desagile, etc.

BAflO, COCINA T VARIOS.—Tina de bafio de flerro enlozado, Ca-llfont "Le Bayard", lavatorlo de desagile. mueble para calzado, coclnaa gas importada, mesones, muebles para coclna, dos baterlas de co-clna de flerro enlozado y aluminium, frascos para especles, y muchosotros objetos para coclna, amoblado y paragilero do Vlena, guardarro-pas,, escrltorlo para plfio, mueblea para deepensa, etc.

A LA VISTA BOX VIERNES 23, DE 2 A 6 F. M. y SABADO

CARLOS RIVAS VICUNAY ARTURO CALVO MACKENNA

I HACIENDA,so rematar&n a las 4 P. M. |

n,Y AUTOMOvii, FORn

manana sabado,640 - SANTO DOMINGO

Hill» MEIUf«CIS)DEL SEIZOR ALAN ROZAS ARAVENA

(FOR CAMCEIO DE DOKICXLIO)

Hoy Viernes 23, de 10 1|2 a 12 y de 2 adelantei PASADO BRASH,

SALON.—iLdmpara elfictrlca de 5 luces, alfombra de una pieza,amoblado cstUo lnglfis taplz aeda morada de: 1 sofft, 2 slllones, 4 si-lias, 2 cortlnas de seda y punto, cuadros, mesa de centro dorada en-juncada, llnda consola y espejo dorado, pedestales. vltrlna doradaLuis XVI, estatuas, jairones, etc.

ZALL.—Bomba elfictrlca, alfombra d© Bruselas, amoblado "mou-quette granate, mesa centro, cortlna felpa granate, cuadros al Gleopedestales y plantas flnas,

ESCRITORIO.—Alfombra de una pleza, gran escrltorlo Ministrode nogal maclzo, 1 estante, amoblado MIsIGn taplz cuero, cuadros 11-bros y varlas revlstas.COMDDOR—LAmpara elfictrlca Luis XVI de pantalla y broncemaclzo, rico amoblado de roble amerlcano Lnig XVI de: l aparador

con cristales y espejos lunas cortadas, 1 trlncbe, 1 vltrlna, 1 mesade correderas y 12 slllas taplz .fuero, servlclos de loza, cristales y cu-chlllerlns, bomboneras, alcflzas, servlclos de tfi, saleros y plezas de| centro de plaqufi, mantel de hilo y carpeta.ler. DOBMITORIO.—^Pantalla elfictrlca, amoblado Lnls XV com-puesto de: 2 veladores, 1 pelnador mdrmol rosado, 1 cOmoda y 1 ro-pero de 3 cuerpos con espejo lunas cortadas, 2 catres do bronce modernos2 colchonca :nua, trasadas, colohaa, servlclo lavatorlo y amoblado dIaslento estllo inglfis.

OTRO DORMITORIO.—Alfombra, amoblado estllo lnglfis color na.tural con ropero con espejo de nn cuerpo, catre da bronce, colchGn la-Da' lavatorlo, amoblado aslento, reclplentes, enlozado, etcTABIOS—Elca Una b.no de flerro MloaaSo, lavatorlo dcsa'rte,OSW.JO at Iaqus l pls0 id., utiles de coclna, 2 mesas de line, carnlceraestante, palla de cobre, muebles aueltos d6 bambtl an lu«0 a, piNpons eompleto, mdqmRa eoser pi., roader; suelta,' 0 JrSS. rvT-l-v011 ?d° jmad®1'amoa y alambrado, gran cantldad de plantas vmuchos otros objetos del Interior. a3 y

ENRIQUE MANDIOLA EASTMAN.MARTILLERO DE HACIENDA

REMATE!

uss—

865 - ACDSTINAS - 865DEPJJtTAHEITTO HIM.ere,..

El Sabado 24 del pfe. a las 2 P. M.■ AUNQUE LLUEVAPor orden de los seflores GROTE Y rr \ n ■. .Casa en Santiago, ealdoe del salvamento del Vnoendi "J ^c">n de la57^°?. Com.nir"&,aRfiado?anai0, X 'Kb?S"'11Tejldos La Haclonal y

1Q0 Cortes de caslmlres Ingleses50 Cortes de caslmlres flhos paid, a!00 Plezas cn trajes tajldos de lana20 Docenas chalecos teildos d© lam i50 Batas tejldas do lana, en varledad de^TOlores 'senorae.

! lana y seda para sefioras.i paiio Castor en varledad de colores.

hombresmodelos

, calzonci-

5 Docenas sombreros100 Echarpes de seda.

Charmeunse llenzo Vencldo, Eabardlna« alpaca neao • camlsetas, chalecos do lana. cuelloe, pufios. guantes roDa'ihV^'f,pcura hombres. calcetlnes de bllo. -eda susDensores ft/ becbaY DEMAS A LA VISTA DESDE HOY 'PAGO AL CONTADO.

VICTOR ARAYA L.Wartlllero de Hacienda.

REMATECAJA BE CREDITS POPULAR

TEATINOS, ESQUINA MAPOQHOx-ur acuerdo del Consejo

pefios han Yeneido basta elnftnjeros r——

i rematordn las prendas. cuyos em

P cirrXdld!!;.EL SABADO 24 DE LOS CORRIENTES DF

2 P.; M.; ADELANTE, EN SU LOCALTEATINOS N.o 975

El remate serd tlnlcamente do alhajasyy obtejos varios

ALHAJAS.—Prendedores, relojos, anlllos, aros, nentlenfifcliar de perla, objetos do plata, istc., etc. pcnuentlfs, Co-OBJETOS VARIOS.—Maletas, liraparas, nival, telesconln ^qulnas-lotosrifcas, miqulaa Slneer. anteojos Zeiss ?'

INDICADO "f- h LOCALEl paso deb. hacerse al coatado, al

'3!

. d« rob,. oin r.ra"^».^- liado amoblado enjnnoado «cerclopelo azul, oompuesto de- Vitrol* olemana con discos, mesa de l. ,allloi>e3 ,, ^tllo colonial, otro amoblado ehio« torl° Y ^licorera tallado, brasero de broao. eSt"° MlwialG&Jzaa d. bronce holandes, platos talay taCa- "dlaS'fStrasparentea de galeria, rlca alfoaitai j*; "=»««broace, apllquea de flerro, etc 0 "«lei» . t

COKBDOB—AmoMedo cor amcqa.^, '%■puesto de: aparador con vltrtnas, trlael • """a v,,slllas, amoblado de aslento tan„A„ e- ffle8a Icristales, plezaa da centro, paper..' budm""' atfi de plaqufi Christofle, azafates do mil!1*8' iar^»les, cubiertos, jarras holandesas cuadr^. ', botella8 ±de una pleza, etc. aar°8 al 61co, tah|J#

DORBHTORZOS.—Lindo amoblado tali-puesto de: armarlo bajo, toilette, maroTN MtlI» ««-.juezoa completos estllo Ingldn coior S. * 7 »"a fc >Luis XV compueato de toilette, marquesa vl,®?01"". ult,7*ienjuncado grls estllo Luis XVI compueaT ?°r y u,llaiinrAs el»«-' .mP«esto do: rnn».. • #,l»f

Luis'XV compuesto de toilette' m'arauesa^bt' namobla£enjuncado grin estllo Lula XVI. compuiel! ?"' 7 »«'< «.pos, toilette, 2 veladores, elllon y banoull^ 'Wi t?Chesterfield y 2 bauqueta. tapuZdM ° n "•Mrlo do Plaque, prabadon, Utapara d. bro„"e l',"'- ■"'ItloTlIVAftlOS-Amoblado RutigRopuesto de sofa, slllGn y 6 slllas, 2 bouiP<,^f 8 J«u^<caranda, 2 Jluvlas nlqueladas coche d« \ meSa d« ctote,.!hombre, gruarda ropas, estanterla de despensa a b,oltIi':,<AtTTOMOVTL PORD 7 ASHUTTOS COS 1M,JtANTXDO — SE AWramu LA OAS™ .0D"«U|

HOT. EE 2 A e P. M A 11

JORGE Y VICTOR EYZAGUlfiMLARTILLEROJ? nv -nr. "*

Remafe Judicial y VrlunlniE MENAJE3 DE CASA, GONDOLA BBOCXWi

PAEA PASAJEROS Y CAMION FORD D31 Y MEDIA TONELADA

865 — AGUSTINAS -DEPARTAMENTO DE MEXAJES

HOY VIERNES Z3 DEL PDE 10 A 12 Y 2 ADELANTE

(AUNQTJH LLUEVA)Por docreto del 2.o y 5.o Jnzgado Civil, do ordea du

sado del Crimen, Jazgndo Especial de Apelnrloae, uujdo las Cias. de Segnros, varias Bucesloneg y conslputala. H: HAY: i

Rico autopb.no LEONHARD mucble de caoba clecci6n de plezas, 2 pianos 1|2 cola marca BEECKSTBLYrSB®MAYER, 2 pianos vertlcales CAST y BALDWIN Ylnn^liB»ble y sobremesa maroas SONOEA y PATHE; lus'tmrabHaddB, cajas rnfisica. discos para vlctrolas, etc,

AM03I-.' : .7 do salfin, sala, escrltorlo, oomcdot, itrsllriide 1, 8 y J -pos, fomoir, ball, etc.,, en diveraos es\lbs. Isjtj;blselados s dorados de gran tamafio, vitrlnaa itro, adornos para salfin-; flguras de mfixmol, bronce ycortlnajes, alfombrados de tlra y de una pleza, etc.

ARTICULCS de menaje en general, artlctilos sanllarlos, ade flerro enlozado, calentadores a gas, lefia y carbfln, littltjitijdesagtles, bidets,, ©xcusados sllenclosos, exousados portltl!«,Svlas, botlqulnes, espejo, Utiles,' de toilette, etc.

ROFEROS, guardarropas, pelnadores, cfimodss y nlsueltps, catres die bronce, flerro con bronce y flerro solo,sas, colcbones de lana y ciln, ropa de cama, dlvanes,lavatorlos, etc.

SILLAS DE VIDNA, slllas para jardln, amoblados mta»raglieros con espejos y aslento, slllas de montfcr, blcldfcU, tA#pedos, estufas a gas, cafbGn y' paraflna, etc.

COCINAS a gas y econfimlcas, con cildero y homo, bitniiiicoclna, estantes para despensa, mesones, mesas forro rlnc, limfirmol, estantes para botellas, etc.

Cajas de fondo.s dlversos tamafios, escrltorloa paraprensas de coplar, amoblado para oficlnas, cortlnas pa» P1etc., etc. ' ^vjUN CAMION PORD de carga de 11|2 tonelada, delgors con Tmjillo. JbPor orden del lor. Jnzgado del Crimen, venders al WJWBtor UNA GONDOLA BROCXWAY tipo Bal6n para 10 PWTcon reoorrido Mercado-Tropez6n, y en perfecto cstado do

A LA VISTA DESDE HOY.

Victor ArayaL,

FERIA EDUARDO RODRIGUEZ IJCALLE EXPOSICIO.V ESQUINA DE ANTOFAHlW

FERIA HOY VIERNESA LA 1-30 F.

1LEGADOS

•J 20 VACAS GORDAS, rauy^i^tes,1 86 NOVnAADS^DOKDOS. (LLEGADOS^jj

. r . ™vT5v£'otlZEGADOS DE TEMUOO, LiLN'CO, C03DI,D?TJIjL'ra jjsiad^

NOVILLOS, VACAS T BUETES GOBDOS P«roLechones gordos de San Vicente. rABALLA^rAn'

DE OTRAS PROOEDENCIAS.— 50 WJ^o9 dBarado y tiro. 26 Caballarea de moRlum. 1allpraVacas paridas de ternero chlco. Chancln

REMATE FISCALde 48 CaballoT

EXCLUIDOS del SERVICIO d«• »En la 8.a Coraisaria, calle de

frer° Lf

Hov Viernes 23 del presetaia rat.- T A HAVANADE LA I^£ANAiAUXQUE LI.IEVA)

Pago al contajo _,A4P-A LA VISTA HOY DE 2 A