745 |0H, MARGARITA! - Biblioteca Nacional Digital de Chile

22

Click here to load reader

Transcript of 745 |0H, MARGARITA! - Biblioteca Nacional Digital de Chile

.a irN TODO EL PAISK^NTE centavos LA MAC ION Edicion de 22 pagiaas

SANTIAGO EE CHILE, VIERNES 3 DE U1IUL DE 11)25 Num. 3,002

-jfffTCA POR TOD OS Y PARA TODOSffiiiiSHIBROS

y REVISTASpgr LEOHROCH

rii01*? ^ F>\.ardnU* on'tei»l,o*er"I^r"^e^°daV,a

"25? del oSlebro »utor d*

-

«5lfln «»«* «n

«.«aa »a. — <jue hemos In-vltado a oolaborap a to-dos loa lectorea da "LaNaclOn que tengan al.go Interesante qua in-ftmnna sObr, llbro, pcuestlones Wtorarloe |rclentfflcu en renoretSe trata de hacer unaerdnlca ampi la, qua ©bayqne todos Hoe gfetsro,do 1a llteratora y d# co-aoclmlento jr todas laaacrtdvtdadeo ©dltorialesdel momento. Jurlataa,psdagogos. mMlcoe, In.gowleros. todos loo pro-fosionales y tfrcnlooa, Uonen en eata aeocldn on

ospaclp (para ©omentar®us lecturaa mis Into-reaantoa, y qne a »u Jul-alo oonstltoyan una no-Teded dtll inn lea I—tores.

Eata ooerespondlanciadaba dlrlglrea a: «S®o.ddn Xeltoraria e— *%•Jfacldn".

fi&ir JACQUES BROUSSONRouge". Datoo blogr&flcos,

Uotasj comentarlos y julciostloos sa aucedeai acumulando un

caudal para la biografia|ca definltlva del gran escritor.tel llbro m&a resonant© escrltobe France a ralz do su muertelain duda, el de Jean-Jacqueslosson,"Anatole France en Pan-&ea", del cual se vendleron 60fedemplarea en el primer mes.llbro de Brousson contlen® unasTabundante do memoriae, re-rdos y amt&cdotaa eobre Francei fexito estmordinarlo se deb© aforma elegante amable y llvla-con que el cronlsta de Gil Binscontado la vida lntim& de

bstro.Sstaba^Brousson especlahnenteaoitado para trazar la ailueta de

L'

Ho ^MARCEL JOUHANDEAU

[tola France "dans ees pantou-FuA durante sels afios su

||t*rlo y au admlrodor m6s fer-Fu6, adem4s, el mejor co-

frador en la obra multiple delJ contar de la composl-

de la. "Pierre Blanclho paraWwe. "Pero su gran trabajoHHjfi9Bmentacldn do "Jeannetf?. Anatolo France habla Inl-

> esta obra cuando se crelay hubo necesariamen-

p&s tagge quo.acumulor nuevosi. Brousson lba a la calle Ri-o a hojoar llbroa viejos y r«-|a a la nooho a Sainte Gene-

para clasillcar, compilar y

pelr. Al dfa slgulento preson-f *1 Mtoeatro la coseoha frentepw humcante o el chocodatel ^rema. Esta convlvencla de

f peftsamienito ha permltldo

JSOSTICO FRANCES: MAR-CDL JOUHANDEAU

tun raro ejemplar en medio» tumultuosa cacerla de>a extraftaa en quo go desen-*«r Iltepatura- franceaa de

i. Alojado de la novedad, des-■EX k "revolution aurrealis-IJouhandeau se exalta en un

V_vllIo«> mlsticlamo. Nlnguno,' d,ce Un cronlsta. ha

E ?,lS Preocupaclonea IntlmasT8£R,tu<1 d« 1925. Llova doe

J®un««se de

Kl '8 7 "Prlnceeraln", esteP». un admtra,ble 0 edro de

, ^"Jitompiando loa hombree8 ®ujere3 de una aidea a tra-

|°° "• moequlnas pailcmee. dev 116 Bua tonterlee. 11-Ecln ?- ro® del tlempo y delIbutJUi ^ ,mPr«16n de unaT °r d® grandeza eterna.

B? fglled eete OlUmo llbro.li _ ^ medldoa do segurl-

Imaf.-i8*01® d® au Pueblo que-y para eallr d. eu Sam

•~"a)a q-l-ma do loe aeree.

'A ml me encanta, ha dloho, elperfume mlsmo de loa cosas".

Ahora prepara doa llbroa "Moneleur Godeau Inttme y "Opahnovedas",

IiIBROS NUEVOS QUE SBANCNCIAN

Mme. Colette tlene en prenaaAventurea quotl dlennea M. HenriBereftniS. otro, "Retoura a plod".

UN COMENTADORDE VALERA

premlo de la Aca-

DE NUESTROS COR RESPONfiALES EN EL EXTERIORUBERTO EINSTEIN,. HOMBRE SENCIHO ...i«»»•»»«■

favorablemente Juzgado eon mo-ttvo do loa reclentea estudlos queee han heoho en el centenarlo delbutor do "Peplta Jimdnez".

) Ren6 Marana novela

traduoclfin

PIERRE MAC-ORIiAN

—-O. F. Ramnz, novellsta aulzo,anuncla "Joie dane le Clel".

—-Dobe haber ai^arecldo ya unanovela de Kabindi-iuiath Tagore, enfrancfis: "a ^uatro voix".

Andre Salmon publlca "Une or-gle a Saint Peterabourg y PierreBenolt tlene en la mlama edlto-torial una novela quo callflca denovela judfa y que tltula "Lepults de Jacob".

—Marcel Prevost va a entrogaruna nueva novela "SamaltrA-jvs et•mol y 3JL BenJoniLu Gremi«;ux,ta otra "Le Pont aux-hoiti

—El eserltor negjtiene en prensa ugra: "Le roman d'i

Se anuncla un:francesa do. la cfilebre novela deRcymont, el escritor polaco queobtuvo eJ premlo Nobel, "LosCampeslnos". La obra IrA en cln-co volti'inenes e lr£i precedlda deun prefacio de an escritor francfisIntroductor dp la novela rusa ypolaca en Francia.

—-M. Marcel Coulon anuncla

Se estS. preparando un volu-men de "Hemes antiques"; AbelHermant hablarfi, ailll de Platdn,Paul Gavault do Terenclo, HenryBordcaui de Ovldio. Roberto doFlora de Suetonio y Henri de Reg-ulor, de CatuUo.

—Reno Gonyou estA preparan-do una autologla btidica. Ser& unanovedad. . ,

—Andre Rouvcyre ha termlna-do un eatudlo crltlco sobre Bal-tasar Graclan.

—Ha aparocldo el tomo tercerodel tcatro do H. R. Deimormnndoon 'Le dent rouge' y 'Una vieSecreto". ...

Paul Boxtrget todavla publlca./Jiora anuncla "La ohaptteau ro-

—Pierre Mae-Orlan. que va engrabado, acaba de publicar un 11-bro prlmoroso "Malice cob. 33aguas fuertes de Chas Laborde.Ea un documento curloso sobrela inquietud alemana.

—Bernard Zlmmcr ha estrena-do en *L'Atelier1' una ploza mas-nlflca, que ha constltuldo el granBuceao de la estacldn. Se tltula"Lea zouaves".

.El premlo Femlna-Vlo Horeu-se ha sldo dado a Charlee Deren-nee por eu novela "Caselnau-va-t-en guerre".

—Un llbro interesanie se h3nubllcaido on Dlnaanarca, "IVJldas,Rey del Pals", de Fredrllc Poul-sen. El tltulo exacto en dan6s eseste: Et Mldas-dogn glk over Lan-det. Poulsen ea un fino humorls-ta que gusta mucho a loa anglo

aajonea y a los norteamerlcanoa-Usa la s&tlra vlplenta de tenden-da social.

UNA GRAN NOVELISTA NO-ItUEGA: SIGROI UNDSET

La tlerra de Jofian Bojer y deKnut Hamsum ■ destaca otra granflgura literarla, la de la novellstaSlgrid Undset. '

Sigrld Undset aparecld

BUENOS AIRES, Mario de 1935-I Einstein en Buenos Aires! Be la

exolamacldn' popular. El s&felo ou-yo nombre, segQn se ha dlcho conrtizdn, reauena ahora por todosloa Ambltos de la tlerra, es hu6e-ped de la capital argentlna. Es-peclales lnvltaciones de nuestraUnlversldad y de lnstltuclones ar-gentlnas de cultura le derfdieronabandonar por alg&n tlempo suobservatorlo de Postdam, cone-truldo por el goblerno alemln deacuenK 3j5». 1m Instruoqlonee del

alortas. y con eu mdrada penetran-lusa la mejor lmpreeldn a qulen

ae le acerca. Cuando ee le oye ha-blor en forma clara, posltlva, ro-tunda, aumenta la satlsfacscldn dequlen acaba de conocerlo. Su fl-gura se asemeja un tanto con ladel virtuoso Poderewsky.

La sen'clllez pareco aer condldflncaracterlatlca de Elneteln. Sue ges-toe, slmp&tlcos todos, son de unasondllez admirable. No hay osten-taoidn en ost« hombre de dencla,

lltflcniea, de Zurich, y en 1900 fu«doctorado de cleneas flslcaa. Unalio mas tarde Alberto Einsteinse naturallzaba clndadano sulzo.

ICucLndo empezaron sua Ideas arevoluoronar laa cipnclas? Fug en1005. En este ano publico dosobraa anunelando en el laa, por vezprimera, eus teorlaa. Se tltulaban

llamarfan Judlo sulzo ye apllcarlala lrOnlca-

mente el calificativo de eablo ale-mftn".

Le pregunto mis Urde si .r4 aChile. Me responds aegaUvamente.

—Yo no lrg a Chlls deplorAndo-lo mucho. Han sldo muy gentiles.

tileza: pero tengo ml tlempopleado con antlclpaclOn. SOlo unmea pennanecerg en Buenos Aires.

profeuor per* eampe 4e m eerto-dloe e lnvestlgaclonea. Y EinsteinvIlegO a Buenoe Aires. Es ahora elhombre de moda. Hace unos pocoadtos, nada mtLa, lo era aqul, en earametrOpoll que pronto se encarlfiacon los hombree cfelebres vlsltantea,el Presldente Aleasandrl. Hoy Al-berto Einstein ocupa la atenclOnpGblica.

Ha venldo 61Hoy inlcla la eerie en la FacuWadde Ingenierla. Esto hombre, qiiCabre nuevos rumboa en el pensa-

1.A— I 0-ya.rociO en muteratura noruega hacla 1900 conUna novela "Madame Marta Ou-He", un estudio de la vida conyu-gal, cuestlOn que merece tantoeatudlo a los pueblos ndrdlcos.luego .publico- otrO relato nove-lesco: "La edad fellz y en 1911m&ntlene la atenclOn de la crl-tlca con "Jenny". Pero s61o en 1920

_ "Kristin Lawransdatter lograprovocar el comentarlo sensacio-nail. Esta obra maestra ysobre el la hablaromos mis exton1saanente en otra crOnlca.

Sigrld' Undset acaba de con-vertlrse al catoliciamo. So adver-tla esta tendehcla en toda su obrallterarla. Sus novelas son tradu-cidas al alemln y al eueco. S6ioen Noruega sus obras le propor-clonan una enfcrada anual de 80mil coronas. Es la mejor prueba

GRAN 0CAS10NMUEBLES BARAT0S

Dormltorloa, ComedoreH. Sa-lones, Roperos, Pelnadores,Veladores, Aparadores, slllaB,

Catrea d© bronce y de flerro.Colchones de lana y olgodfln

PLAQUEES V J0VASntECIOS DE LIQtlTDAClON

SAN DIEGO 460TBENTB A LA PLAZA

ALMAORO

"EL AGUILA

BERNARD ZIMMER

ie su gran 6xito y sobre todo sie toma en cuenta que escribe pa-ra tres mlliones de habltantes.

mlos literarios; el mes de Dlciembre es el de laa grande3 rlnas. Ladel afio pasado ha sldo ardlentel

Jean Ricliepin obtuvo el Pre-mio Osiris con den mil francos; elpremlo Laserre fug otorgado aLuis lo Oardonel. Son ocho milfrancos de precmio.

El premlo Sully Prudhome selo llevd un muohacho de 23 aflos,Joan Dora con su llbro "Flevres".

—El gran premlo Gonoourt,rrespondlO a At. Tlilen-y Santlrcoon su llbro "Chevre feuiHox

ALGUNAS NOTICIAS£31 novellsta Joseph Conrad ha

dejado una fortuna ds velnte milllbras esterllnas, cerca de un ml-ildn de pesos chllenos.

de diez mil ddlares.—J. II. RosnyahwS ha sldo fes-

tejado con un banquete al queconcurrleron 350 convldados.

—M> Camlllo Julllan ha sldoreclbldo en la Adademla France-s-.i por M. Eugene Brleux.

'El Ultimo pirata".—Mariano Imtorre, publJcard

un volumen de cuentos escogldos.—"Naodmento estfi. edltaado

ta Hlstorla de Santiago de donBenjamin Vicrnia Mackenna.

MOTORde 16 caballos. Trlf&sloo

SB OOdSZON SB VENDS

SAN DIEGO 288

dlscuttda teorla de la relatlvidad.Hay quI6n asegura que solo diezpersonas comprendan las Ideas delsablo. Y puede ser verdad... Pe-ro, flslcos, matemAtlcos y qulinlcfosde nombradla afirman lo contrarlo.Para gstos, no obstante hacerobjeto de contraverslas a aquellateorla, Einstein es el creador de unslstema orlglnallslmo, que obllga amodlflcar cl concepto divulgadosobre el universo; un slstema derevolucldn en el mundo de las

Me Interesaba conocer al ilustreflslco y alld. en el aristocr&tleo ba-rrlo de Belgrano lo encontr6 dls-puesto a charlar conmigo. Se alojaen el palaclo del senbr Bruno JohnWassermann, catoallero que pusoa su dlsposlcIOn una magnlfica, unasenorlal mansl6n, "lejoa del mun-danal ruldb de la cludad, en unode los extremos del munlclplo, don-de 6e plerden los ecos del bulllclometropolitano. Y alll, en los am-pllos y soleadoa Jardlnes de la casahallo al sablo. Sabia de mis prop6-isltos y me acoglg cordlalmente.

—Venga a la sombra; hablare-mos eenclllamente de todo cuantolisted qulera, menos de la teorla...Hoy qulero olvldarme de ella...

Era una promesn. El profesorhabla adivinado mis lntenciones;yo querla conocer a.1 Einstein fntl-mo, no al profesor, que solo em-plea tferminos tOcnlcos eh su coa-versacidn.

Hemos charlade animadamente,en un frnnc«s tan lrapecabls co-mo... como la Magdalena,... EsEinstein un hombre afable, slm-pfltico. Es un hombre bondadoso.Un verdp-dero prototipo de la clen-cia. Medlano de estatura, fornldo:

una cabellera canosa cnrulada,ojos de un vivo azul, alempre

y ha3tft sui patabrfipereuasivas y agradables, estAnacompanadas de una evident© sin-cerldad. Es senclllo en el veetlr

dar conferenclas. ly en el hablar. Sdlo la ©lencla lo- ~ '

preocupa. Y aunque lntente, comolo qulso al reclbirme, olvldarse desus teorlas para convertlrse en elhombre de mundo que sabe delotros muchos problemaa eoclalesy polttlcos, serfi, slempre el mate-j

£2 It?'

Alberto Einsteinrndtlco estupendo que tanto preo-cupa al mundo.

Me hablaba de sus comlenzos yle ofa atontamente. Elta Jerusa-16n, escritora rusa, lntellgente mu-jer gula del sabio, cerraba la reu-nIOn. Einstein recordaba.. .El nacid

Ulm, Wurtemberg, el 14 de Mar-w de 1879. Es un Ijombro en laplenltud de la vida, acaba de cum-plir cuoren'ta y sels anos. Resldiden Munich desde pequeno, puesaqul su padre posela un taller deelectro-tficnlca, y dlsfrutaba de 6p-tima poslcldn. Alberto Einsteincured estudlos en Baviera y en eusprlmeCoS alios de coleglo mostrdsedecldldamente aml'go "de las motg-mdtlcas. Hubo, luego, en la fam.-lla Einstein reveses de lortuna, yAlberto- debld marchar a Suiza,donde ayudado por un tlo suyoprosiguld sus estudlos en Arau;pasd en segulda a la eeeuela Fo-

movlmTOntos". Y d® ontonces aca Tengo que regresar a proneghhPla dlvulgacidn de sus teorlas tra-jo locos a los mis cuerdoe...

dlreatamente. Elsa Jerusalgn re-cuerda la promesa del maestro deno hablarme de eaas cosas. La es-critora amlga teme por ml, peroInsisto; aunque enemlgo Irreconcl-liable de la flsica, de las clenclasmatem&tlcas todos, anslo olrle olmaestro una definictdn de su teo-rla,: que no entenderd segUramen-te.. •

Einstein nos dice —-Elsa y yoeamchamos sin perder silaba—que su teorla tlene doe bases. Lajteorla se divide en dos partes: larelatlvldad restrlngida y la relatl-vld-ad general. Y segtln lo ha de- 1jmostrado—61 lo dice—la d^tlncidnse hace ya ostensible en los datosde la experiencla. Y esos dos mo-tlvos son completamenta dlferen-tea 7 se expresan en aquellas dosrama3 de la teorla, Y.. . y habla yhabla el profesor. Nos deja encan-tados. Hemos escuchado una mag-nlflca deflnlcldn de su colosal teo-rla. (Pero yo no la he entendido.La oosa no tlene nada de raro,puesto que aborrezco las matemi-tJcas y ellas slenten lgual sentl-miento por ml...)

De su magna teorla, pasa EIns-tein a hablarme de sus Ideales deeuropeo. El sabio proplcla la fede-racldn de laa naclones europeos.I Con cuftnta nervlosidad, con cu&ft-to entuslasmo habla de esto! Etna-teln, como "Nietzsche, anhela serun "buen europeo". iAlemhn o sul-zo? jNo! iUn buen etiropeol-.. Trecuorda que, termlnada la guerrael corresponsal de un dlarlo inglfesle hlzo una entrevista, lnterrogdn-dole acerca de su nacionalidad.Einstein respiondift eatas slgnlfl-catlvaa palabras: "SI ml teo.-latriunfara, definitlvamente, serla unsAblo atemin para lo. .lenmnrs yun judlo suizo para vosotra\ losInglesea En cnao cjontrarlo, ins tie-

L. R-LA LtJZ VENGADOKA

Edltado cn la Imprenta y En-cuadernnclfin "Roma"--—Un lnte-resant, llbro a« Eduarflo da lallarra, vcbllcado y prologado porLeonardo Ellz. ,

Despufe de permanecer Ingdltapor espaclo de treinta y dos afiosla obra do dom Eduardo de la Ba-rra "La lUz vengadora", aparecepubllcada por don Leonardo Eliz.el erudlto escritor porteno; espues un noble ejemplo que crls-tallza una sincera y leal omlstadeat una 6poca de egolsmos.

En 1897, oscrlbia don Eduardode la Bnrra: "M« apena no poderpubllcar hasta ahora "La luz ven-gadora". Muohos aflos han pasa-do* bajfi a la tumba ®I Inolvldabl^rector del Llceo do Valparaiso,pero un umlgo he oumplldo losdeseos del Ilustre maestro y es-crltor fallecldo.

Intereaante es esta obra bajotodos los opnesptos; - *

lenguaje galano y eetllo clarlsl-mo; don Eduardo de la Barra esmaestro en el manejo del ldlomay en la profundldad de los pen-samlentos.

Don Leonardo Ellz preosnta ea-ta obra con un muy lnteresantey acabado prdlogo en que exponec6mo. y en qu6 clrcunstanclaa na-eld "La luz vengadora", y los mo-tivos que la han ten!do Infiditadurante tan largos afios.

SERGIO ROBERTS.HLSTORLA. CONTEDLPORANEA

DEL PUEBLO JUDIOPrime™ parte (1780-18151—Por

Slm6n Dubnow.—Versi5n castolln-na de Salomdn Rcsnick y LeonDujovno. — Edlcldn ".AeoclacldnHebralca Buenos Aires 1925. —AdmlDlstracidn: Manuel Gleizer,Triuirvlrato 5 37. Buenos Aires. —1 volumen do 277 plglnoa conOlbllogralla de fuentes y Ilteratu-ra cltadaa y un fndice. — Prdlogodel antor para la edlclOn espano-

Esta obra const!toy* el primer

tomo de la "Hlstorla Pnlvsrsa

REAL.1ZACIONPOR ENSANCHE LOCAL

CASA JAPONESAT. HOMBO

PASAJE MATTE 47 - 48 - 49

La San Juan de DiosAvisa a Ia» persona* interesadas, qne el Lunes 6 del

preiente, a las 9 A. M, serin lidtadas en renute publico,las operaciones enLd los numeros:

13,081 AL 13,848

745 - DEL1CIAS - 745VICTROLAS DE TODOS MODEL OS Y DISCOS "VCTOR DE GRAN

OCASION VENDE SAN PABLO 2215

del pueblo Judlo y Uends a pre-sentar Imparclalmento una reseflaclocumentada de loa aconted-mlentos que trajsron la emancl-pacldn del pueblo Judlo desde laRevolucldn Francesa hasta la oal-da de Na.poIe6n. "No por las or-mas nl por la fuerza, elno por elesplritu «s el lema que la lnspl-ra. Trata con suma erudlcldn yen forma por demfis amena d« lasltuacldn de ese pueblo antes dela Rovolucldn. en loe diverse®poises de Europa Central y orlen-tal, del gran Sanbedrin de Paris,de las repercuslones del movl-miento de la "llustraddn predl-cado por Mendelssohn, de las re-acciones momcnt&neos que marca-ron la conquista de los derechosclrilee y polltlcos de los Israelite-europeos. Presents un ouadromuy lnteresaaite de las dtversastendenclas predomlnantes en lavida esplritual Judta (Jasldlamo,rablnlsmo, aslmHaclfin, naclonalli-

>. etc.) y ptota con sobrlos ca-racteres las principals fases dela precitada conquista. Be reco-mlenda a todas los personas do-seosas de formars© un crlterioecu&nlme sobr© una cueatldn quehasta clerto punto caroce de bPbllogratla en el ldloma costsllano.

ROBERTO LEVY.

GRAN LOCALEN DELIC1AS, AL LLE-

GAR A CHACABUCOmejor sitnncldn de Sxmtla-go, con Instalacidn parasastrerfa o tlenda, con ccm-trato a tree afios txaspaso,y yendo lnstnladoncs.

Tratari 21 DE MAYO 639

Me debo a mis Ideas yalumnos. Unos y ot,roa ma

reclaman allh, • en Aleman fa. Ha-brla deseado conocer GhllfJ; conoz-

_ de la inteligfencia desus matemhtico^, do sus sapient©*profesores. entre elloe habrla vivl-'do lrurtantes gratlshnos. Quedisculpen seguros que, anos mAscruzard la frontera argentlna pitrai

primer drgano perlodlstico chl-leno, el IntSrprete de su ealudo on-lte la clencla y el pueblo clulenos,Elsa Jerusal6n pldid recado de eS-Jcrlblr; el sabio tomO la pluma ysuscriblfl el slguiente mensaje: ;

"Lamento sinheramente no pr.de*vlsltar la RefphbLca de Chile, y en-vio por Intennedlo del dlarlo "La,Naclfin mla mejores simpat-.as a-i clencla y a su pueblo. F.uenos

Ires, Marzo 27 do 192 6, A-insteln.Y cuando

dor de la teoria da lasin comprender 6sta, admlraba61 al hombre franco, sencillo ybueno, al hombre lntellgenta quo

escrltores como Jean JaurCs y Ana-tole France, que vLsItaron K Ar-gcntlna, pocos como Elnst- in Uhonraron tanto con su sencllleu.con eu lnteligencia. Porque Eins-teln no » un egclatrc. Es nn horn-bre de franclscana humiljnd, ere-

"If"'*1 "yolsmo". que buyo Octexlnblclonlsmo. que le agradartano ser comprendldo nunca nor olobjetlvo fotogr&flco ni por perlo-dlsta alguno,

I-. M. A.

|0H, MARGARITA!

Margarita epicurea y pero-grullesca, dice que no haytienipo mas agradable queaquel en que se pasa bien.. .

VENDO0 ARRIENDO

burn mennjo complete. Tarn-

bl6n pnedo arrendar la casa

oon el tnenaje.

VERLA DE 2 A 4

AVEN1DA ESPANA 12

Con Grandes Faciiidades de PagoEntregamos TERNOS sobrs medida y abrl-

gos ingleses marca Durrberys, de todos esti-los y gustos mds reiinados.

CASA BERCOVICH14 - BANDERA - 14

rbSEDORES : Y O D O - C A L C I IN E•vVW jTt X-A <-1. >:*{

I

LA NACION. - Vicrnes 3 do Abril do 1925 '

GUI A PR0FES10NALABOGADOS

G AB1UL AMUNATEGU*Y SALVADOR DE LA VBGA

Eatudio: Hufirfanos 1153. Oflclnas32 y 33 Caallla 3001. Telfifono nd-

83. Dt I a 1 Telfifono 452S.

5*. OROXZETLondres 85, antra Serrano y SanFroncloco, Telfifono 627. Conaul[»»

FEDER1CO DDHCHEB BIGGSHufirfanoa 833. Altos Banco Qermfl.-nlco. Casllla N.o 219 Telfifono N.o

ALBERTO DURAH B.Hu«rtanu, 1235. Otlctiu I. CaitllaNo 3914.

mAilIANO FONTBOXLLA tabas.Relator Corte Supremo, partlclonesarbllrajes en general. Tribunales do

Amun&iegui 301. Telfifono N.o 623-hector arnaldo guerba

Nulidades matrlmonlos, dlvorcios 3julclos crlmlnales. Galerla Alessan-drl 24. TelSfono 4362.

AQUH.ES GONZALES B.

OSVA-LDO HEVIAMorandfi .-.o 244. Casllla 1831.

ALFREDO XLABACA LEONEstudlo y domlolllo. Ahumada 47.Telfifono 4431. 30 A

LUIS MERINOBandera 166. Telfifono 2077. Caallla107. D. 10'a 11 1|3 A. M.

VICENTE MOLINOS GAETHAgustlnas 114S. Telfifono 2110. De11 a 12 y 2 a 4.

JTCOOLAB HASAHBIO XONTTSan Antonio 570. Casllla. 2699.Asuntos elvlle* y especialmentecuestlones .ulneras.

Estudlo y domlclllo: Galerla Ales-nndrl 26. Te.Ofono 150. Culih)

HUBBBTO SALGADO GALLAH.DOCrimlnallsta. Alegatos Cortea. Nu-lidades matrlmonlos. Estudlo doml-... ret A ollonlPO

gados. Trasladaron e

»OBE*TO UBM PCTBLMA,LUIS ALBERTO O-'BTRO

Morandfi 291. Ofl lnaa 52 y 54.HUMEERTO VANES VBLASCO

Morandfi 323. TelSfono 595.

EMU.10 TAGLE RODRIGUEZAsuntoa oomerclales y mlneroj.Bolsa de Comerclo, twrcer piso. Ofl-«lna 207. Telfifono 2018.

bernardino leiva

MEDICOSDr. ZTALO ALESSANDRIN2 -

Clrugja y glnecologla, 1 a 3. Merced322. Telfifono 3555.

Medico Hospital as r.inos «. noRio. Ayudante Clinlca del Prof.Prado Tagle. Consult..: Te.tlnob821. Do 3 a 8.30. Telfifono 1773.DomtcIUo: Agaatlnas 1319.

XKSTITUTO DB SALUDCistern. (PoiUoldn ssm »bj«s.)Destlnado at dlagnfistlco y trata-mlento de las enfermedadse nerylo-

o 1626. Electrlddad tnfidlca, bafioa

Dr. ALOAZNORegresfi de Europa. Oldos, narlt,garganta, ylaB Iacrlmales. Especla-lleta. Hosp'tal Salvador y nlflOB.llBta. nospiuu oaiv&aor y jjinuo-S a 6. Dleclocho 257. Telfifono 267.

JOSS AVILES A.Mfidioo - Olrnjano

Katanlel 167. Consultas de 1.80 a4, P. -M. Especialmente: Clrugta.Partes, enfermedadca de sefloras y

us, slfllls. Consultas de 1 i

21 Mayo 678. De 2-4. Telfifono 602.

Dr. JORQU VIVES BRAVOEnfermedades clftos. Dellcias 835.Telfifono 2896.

Garcia Reyee 17. De 12-3. Hospl.Lai San Vicente 4-6.

db. felix bulkbsMfidlco-clrujano. Hufirfanoa 801, Of.18. Consultas: 1 1|2 a 8.

Telfifono 8476.

DR. BOBQUSE SLLVAEstudlos Europa. Pulmfin, corasfin,estfimago, lntestlno. Rayos X. I r6. Arturo Prat 80. Telfifono 19. Ma-

estfimago. 8 a 5. Cochrane 1

DB. BISQUBRTVfas urlnarlas, slfllls. Moneda 859.De 8 a 6. CasUla 2563 TelfifonoN.o 953.

Dr. BRONFMANEstudlos • nEuropa. drugla, enfer-medades de sefloras. Venfireas, 3 a 6.Telfifono 3457. Se trasladfi a Clen-fuegos 68.

DR. JULIO BUBTOSMfidlco Cludad. Santiago. MedicineInterna. Nlflos, slfllls. Recoleta 707.

SB. BEAUMONTAyudante servlclo glnecologla Hos-pltal Salvador. Sto. Domingo 1245.De 8-5. Domlolllo:

dlcina general y nlflos. Consultas

Dr. BARRENECHEA

qulna San Antonio.

iopacio OZAE jrrsoz s..edlolna general. VlaB urlnarlasj ;6. Bandera 576. Toldfono >424.

Sr. ZiBON CHONCHOLCsdldna general. Bnyo. X. Slillll.plel, venfireas. Regresfi, GAflvez 61.

Dra. JUANA DIAZ MUftOZEspeclallsta enfermedades sefloras/ nidus; 4.6. Dollcla. 858. Teld-fono N.o 1715.

Sr. CARLOS SOBBNEnfermedades de sefloras. Clrugla.Monjltas 638. Telfifono 2571. Con-sulta: 1 a 4.

Sr. SOSRIGO SONOBO GAXTBMfidlco Hospital Salvador. MedlclnaInterna. Consultas de 1.30 a 3 P. M-.menos los SAbados. Amunfltegul 32.Domlclllo: Ejfirclto 134. Telfifono:2206.

Dr. JOSE D0N0S0 D0N0S0M6dloo-clrujano

Horas do consulta: do 3 a 4.Mlrafloroa 457.—Telfifono 3773.

Regresfi de Europa. 2.80 iAgustlnas 619.

Sr. XSUABSO SB RAMONEstudlos en Europa. Clrugla, _

fermedades sefloras Partos. 1 a 4. —

Agustlnas N.o 1606. Telfifono 8623.

Dr. D1MITSTEINAgustlnas 1308, esquina Teatinos.Rayos X. Medlclna general. EapeclaJldad eorazfin, pulmfin, estfi-hago e blgado, 1 a 4„ Telfifono

Sr. ESPINARayos X. Medlclna ,

dlos Europa. Catedral 1425 ,

AmunAteguL Telfifono 2102. De 1.80

Teatinos 10. De 2 a 3.

Sr. FUBNZALZSA BBATOtrofesor extraordlnarlo. Enfermeda-des de nifioa Merced 560. TelfifonoN.o 1721. 2 a 4.

Dr. PONTiomiAEstudlos Europa. Afecclonea pulmo-

y neryloBas. Rayos X, pneu-motorax artlflclales, tuberccfllnotera-tc. Del Idas 1626.

Dr. CARLOS GARCES BAEZADollcla. 1276 — TelSfono 8747Eximenes quimlcos, bacterlolfigl-— - t-Reacclfin Wassermann.dlcina Interna. 8.30 a 6.30.

Sr. ALB TANSBO INFANTS

nlflos SIflilis. De 4 a 6. Puente 6

Sr. ALBERTO HORNER ANWANS.

gla, ortopedla. Consultas: 10-12, dela mafiana Santo Domingo 614.

pio, apllcaclones radium.Sr. ADOLFO KAPLAN

Estudlos Estados Unldos y Europa.Compafila 1429

Dr. H. LEA-PLAZAEstudlos Europa. Compafila N.o2115. Do 2 a 5. Telfifono N.o 3880.

Taxis, garganta, oldoB.a 6. Compafila 1861.

Dr. ARMANDO LEON LClrugla. Compafila 1909. Martea,Jueves, Sflbado; 1*3. Telfifopo

sr. RAUL VENTURA JUNOAM6dlct) resident. Hospltel s.lvador.

Sr. STOLTZNGOoullsta, Mfidlco reclbldo AlemanuChile. Moneda 627. de 8

temente aparato cardlo-vascular ;dlgoatlvo. Rlquelme 140. Do 4 l|2 i6. Teififonoa 382S y 895.

PENSIONADO "JESUS SH PRAGASantiago (Provldoncla). — Fundado

El estableclmlento c

uuriuuiDuiuo u.uOVvMaieniea uu>>

Jardlnc., parQU. con 17,000 m2. Todnclase cntretonclones. M6dlco In'srco.Atendldo cspeclclmonto. por sua pro-Pl.^.^^n.psrgmsl

Dr JULIO A. PA*BDBS B.EH Jet. Clinic, y Policlinic. Gin.-colfiglca. Prof. Korner. }•mente enfermedades sefloras. Medl-clna. Clrugla. Amunitogut 88, de

*• VBBGARA KELLERRegresfi de Europa. Partos. jrin«.cologla. aAgustlnaa 828. De aTolfifono 3866.

Dr. OBBEOO BtTBUSAMOdlco Hospital f.'JfDe 3.80 a 5 y media. Agustlnas lax*-ue a .ou a u .«

Telfifono 1217.

Dr. PANT0JACorazfin, pulmfin, estfimago, slfllls3D7'"C's"nto!DomH8rc i0>«". Toldfono674,'de 6 »_«.

Br DAVID PULIDOEnfermedades nlno%.Ss|'ltor)f>.min3N.o 1790. Telfifono 2152« De 1 a 3-

Br PRUNES_ ,

Estudlos Europa Jefo P"nlc» Ple''slfllls venfirca. Merced 490. Casllla

D, otto sohwarzbnbergEnfermedades de nlflos, Consulta. «a 3 Martea, Juovea y Sib.do Lun.Iy Viornes 2.30 a 8.30. Santo bomi«

1623. Telfifono 1033. Domln-sr g. e. VIDAL b.

Dellcias 2696. Telfifono 215. EstaolftnConsultas; 6 a 7. ^taolfin.

Dr. JAIME VIDAL OLTRAEx-Dlrtctor Sanatorio San Josfi nara tuberculotie, Pulmfin, corasfinilfimago. Laboratorlo: 3-3 112. Cal.deal 1430 To 'tedral 1433. Telfifono * 2006.

Compafila 2499. Telfifono 1060, Martoo .1 iiavm RihaHn 1 « r

, Juevos, S&bado, 2

Han jrao»o mouiv.™ —Vlas Urlnarlas. Slfllls. De 1*5.

Sr. G. MORAGA FUBNZALZSARegresd Eurcra. Bnforin.dade. nl-fios. Cochrane 118. Telfifono 2304.De 3 a 4 1|3.

Dra. CORA MAYERSMfidlco Clmjano

Regresfi de Estados Unldos. ELipe-olallst* en nlflos. Luz ultra-vlole-i. Ahumada £9. Telfifono 711.

ENFERMEDADES DEL CORAZONDOCTOR MAHOTIERE

Estudlos en Europa. Compafila 1973.Consultas de 1 a 4.—Rayos X y La-

Dr. 0LEISNER V.

26. Casllla 2664.

v«-rsltarla. Cfincor, apllcaclones deAvenlda Espafia

prof. sr. b. musor palClrugla general. Trasladfise SantoDomingo 1413 esquina Amunfite-

8anat0rioAvenlda Matt* 686. Ponsionado parapartos, operaclones, medlolna, alsla-mlento y ouraclfin nervlosa; morfl-

Telfifono 97. Matadero.

nlflos .a I^omlcll'lo: San Diego 1848.Regresfi do Buenos Aires.

De 1 a 3. Domlclllo: Dellclaa 1230.Telfifono 4430.

pulmfin. Asma 4 a 6. Dellcias 868.Telfifono 2483.

nlflos: 2 "a 3- Telfifono 2112. Repfl-

aa. Consultas: 1-3.

Dr. R0D0LF0 CASTILLO

Dellcias 1164.

Dr. LEONIDAS CORONA T.Begrssfi de EuropaLaboratorlo Clluico

Dellclae 060 — Tolfifono 2483

t.7, u majuenio aei HospitalNlflos. Compafila 1839. Telfifono 264.

E5TUDI05 EUHOrP

SIFIUS PIEL VIB5URIHRRJH5

21JcMAYD 561COKSULTR J. ZaG

Enformedades de la plel, slfllls-

'ty venfireasjpba t&tra violeta. RadloteraMa.

Dr. FELIX GR0HNERT B.Ejfirclto 391. De 2-6. ih.\<Sr. VICTOR M. GAZITUA

Partos, enfei medades do sefloras.

Sr. PUENZALXDA CORRRACflrujano, enfermedades sefloras, par-toa; 2*3. Hufirfanoa 745. Telfifo-

•. Telfifono 2860.

Sr. ANTBAL GREZOldos, narlz garganta. De 1.30 i3.30. Merced 324. Telfifono 8666.

Sr. ENRIQUE GONZALBB K.Estudlos Europa. Eopeclallsta estfi-

obesldad, reumatlsmo. Ejfircltfi 664.De 1.30 * 3.30.

lfifono 3126. De 2 a 3.

Sr. MUfrOZ VALENZUELA Consultas: 1 a 6.

Sr. OSCAR KBLENSEZMedlclna Interna Slfills. Consultas

Santo Domingo 1036, de 2-4, y 21de Mayo 578, de 4-5. Domlclllo:Ejfirclto 141. Telfifono 2831.

Sr. H. NUNEZ ZAMORA

sr. MALBRANEnfermedaaeB men tales y nerviosas.

Dr. J DAN MONTENEGRO M.Enfermedades de nlflos. Compafila1770. Telfifono 2120. RogreSO.

Dr. MANUEL MORENOMedlclna general, particularmente:pulmfin, estfimago. Intestines. Trata-mlento especial, Tuberculosis phi.monar. Estudlos Europa. San Fran-Cl: c j 155. De 2-30 * 4.30.

Dr. LUX3 OPAZO P.Jefe Pollcllnlca. Nlflos. Unlveral-dad de Chile. Compafila 8007. Telfi-fono 48, Estaclfin.

Dr. TORRES TORRESJefo clinlca prof. Korner. Especla-Usta ^enformedades sefloras y clru-gla. Catedrai 1249. De 2 a

Sr. VEGA MACHEBExcluslvamente pulmfin. Natanlel109. De 2 a 3.30. Lunea y Mlfir-

Dr PATIRO MAO-XVERMedlclna interna. Enfermedades nl-Do. Llbortid 4(8. D. 2 » 4. Telifo-

Sr ALBBRTO PANATTMfidlco jefo Policllnlco, Prof. Pradoragio. pulmfin, corazfin, ostfimago, hi-Sido. Rayo, X. TelSfono 1211, Tra,-rOS -V. xeieiuuu i»ii »—

. Dollcla. 1110. V* 2

Dr. LUIS QUXBOGA

Uirugia ycuuitti.lfifono 192. Estaclfib, De 2 a 4.

Dr AQDHJIS BXTBBOBGraduado en Bruselas. partos, soflo-ras, medlclna general. Consultas en

Especlalidad estfimago, Intestlnos. Ra

Sr. CESAR RODRIGUB8 LEONMedlclna Interna. Enfermedades denlflos. Catedral 2607. 1 a 2 y Bas-

1NSTITUT0 SANITASAGUSTLNAS 1SS5

Laboratorlo auto-vacuna, radloseo-plas, terapla de radium y de RayosX. Luz ultra-vloleta. Apllcacloneseifictrlcas. Instalaclones de radiumbafios de flcldo carbfinlco? diatermla..

Sr. LUCAS SIERRAEraamo Escala 1835, entre. Olenfue-gos y A. Barroso. Martes y Sfibadodo 2 a 3. Telfifono 4348. 80 A

72. San Antonio 275. De 2 * 3 1|2.

Dr. SOBOGGXB—,jcfalldad enfermedades de nlflos.Jefe de la Clfnlca de Nlflos. Unl-'crsidad de Chile. Consultas de 2 a

de la tardo. Rosas 1157.

PROFESOR Dr. BOTO FARASALaboratorlo CUnlco. Moneda 1035.

Dr. MARCO A SEFULVSBALaboratorlo. Bandera 736. TelfifonoN.o 233. Exdmeno8 completos sangre,ortna. esputos. etc. Cultlvos

'• Ablerto a toda hora.

DR. CRISTOBAL SAENZEstudlos Europa. Afecciones mfidl-

quirflrgicas do abdomen. Espe.

Dr. CARLOS SEAMANMfidlco cirujano. Consultas: L80'

Traslad68o. Dellolas 225.

— --.u.viyia, liuornaavenfireas, alfllls. Waaser-

N.o 1606. De 2 i

de ,\a plel, slfllle y venfireas.

DENTISTAS

clones indolorasi Procedlmlonto Dr.Carrea (de la Facultad de BuenosAires) Coronas y dentaduros. Tea*

Catedral 1261.

Dr. enrique sahsotAhumada 11. Telfifono 4221. Horas:9 a 12 y 2 * 6.

Sr. OERDA LOPEZAhumada 11. Telfifono 4221. Horas:

a 12 y 2 r

Sr. OLODOMIRO CONTRERASSan Antonio 451. Telfifono 3692. Ho

j. 10 * 11 y 3 & 6.

leonel contreras mlCirujano dontista, Rayos X. Mer-ced 436.

Dr. OALLARBO GONZALEZEstudlos en Flladelfla. Consultas:dtornaw y nootumas. Echaurren 26.

wbnceslao muftob l.Dentlsta: Tratamlentos rdpidos. Extraoclones sin dolo:. San Diego 448,

CLINICA DENTAL"VilBNZtTELi BASTERRIOi1

Lnls R. Borrlos MfindesJUfiol nieaid, Labbi

Carlos XL ROJASDEHT13TAS ESPECIAX.ISTAS

Clruste dental atendlda por mo-dlcos especiallstas. Somnoformo.

ARQUITECTOSeduardo ta6s0

'ponstrncolones, transformaclones yreparacjones. Honorarlos: 10 porolanto, Hjirfanoa 1258.

I 003 b

Reolboelftn :

^§1W

ttQb,0Q»bo,■do one■ liacia <■nlUra■ dametii

RaclbeIn "i1- Si81 "oolna vS;#. H!

Irioi®'!■ coloni'Icioo y

f Qiif-btri■ flclcrto

Matrpran'da Matt, nft' «S51

ra Vc'SS'-a' curac!ones Sra partes yRosas 2264.

INSTITDTOPenslonado n-.i-f

y"'a88«. Reclb. ,provlnclaa, por

sisfas;,, rb-(8IO»Uio~jTr

a^rasaanos loternaa. Coanji

Ida tod■ralcza■dos en

del extranjiro.gulda cllentda en ,j JHufirfanoa 8170.

OLINICA PEITADa"*Seftora Reyes, maironj1^

ImicaIpllmlelacepta

| ,7 Royce, matron: fZ... iaatableclmlaato «aBdido por doa clrujanoe nvR-Oethft (lllfdrmn. J- ..iVlmuo por aos clrujanoeRecibo enferma8 de todir3pals. Partos, preclos kc i: 1: r, I- - , i?.,..

pu-io. rarios, preclos osrSBsultas gratis. EamoraldTtil

Americana izlt Telfifoee

0ARMSLA AOXU.-nlda-1 particular.

.ferraas pcnsloniaus,.

OABK3LA TOMSPartoa, Aaiatencla tods la,bo enferraas. Matuttm

VARIOS

equilil

litli I i'f:

ounoiInstalada con tpdos

mqdernos, Onicameoto —

ouraclfin radical de Ins si de lades venfireas, gjgftjfeifflM hhsofrpotencla . MB

Curacionea rlplJw —icodl mlento clentlflCOdnlpo).

Atendldo por buBrovo B. y doctor Kins

Preclos mfidlcoa. FatlSpago.

, e H■

j atlendo umbos iu:ite de 9 a 12 M. iM, Consultas HW

jr. M. Pueiito 663. ftSantiago,

Norn: So roclbtnprovlnclafl por •''»»*

mo UP a •

sus complloa^wibos sexos. curaclunes Wtodos lo= mfts modenioi'-Atlendo dlarlamente da 1

n 111 a

'no'sc'.tillMf» i'.flpenslfia < 5 8 10 r^1

PROPUESTAS PUBLICASPldonse propuestas ptiblloas paradotar de local a las slgulentes Es-

"uelas del departaxnento de Santla-go, dentro del slgulente radio y por

e lndloa:

Eacuelj N.o 65. Kadlo: Llr», To-oornal. Arianual. $ 4,800.

Porvenlr. Rente

■"'""bi id L-1o y rarqua;..arlo. Renta anual, 8 8,000.Esouolo N.o 228. Radio: Poblacldn

Centenurlo. Renta anual: % 8,600.-

propuestas bo abrir&n el 6 deAbrll a las 3 P. M.

uo ia xureccion General oeEducacifin Prlmarla, donde ee darAnlos datos quo se sollclten.EI Director General de Educacifin

LlAmase a conourso, a fin de pro-veer en propledad dos cdtedras iJ-Francfis en la Esouola Normal i

o 5ffena» fon un Bueldo base ue8 8.000 anuale. y una piaaa da pro-esora on la Escuela Dlurna deApllcaolfin Anexa a la Normal de

SIN GRUPOS

La mejor prueba es ver lospreclos de medlas y calcetines

i el depfislto linlco lmporta-dor da la calle

"'P1^1108 cpn un sueldo base de5 6,000 anuales.Las lnteresadas deberdn presontarbus tltujos y demd8 antecedentes

a la dlreccifin del roapectlvo esta-bleclmiento o a esta Dlrocclfin Ge-neral (Vlsltaclfin de Escuelas Nor-males) antes del 4 de Abrll prfixlm

SAN ANTONIO 344CASZ ESQ. HUEBFANOS

Depfislto lmportador LA

El Director General da EducacifinFrimarlo

FiBRICWI'

de rra*T«i

, H.c.T.rrI treg. InmedlH1'»

Barr.fi, JBorraca 7

lAREPllDOMEWjjgXXJIJSrOHO 1811*

(fTaduccioa directa del polaco)tfl nnda haces para defendorte.Suspiraa, te mataa a fuerza defrlr, y esperas conflada enmiserlcordla dlvina. |Si yo estu-\dera en tu Jugar!... zSabes loque' yo harla ?.. . Darle lJiza a Jozla para que nosuperior. Y no se cederlada reapecto a ml marldo. Unavez que dejas que el L -mbre so teIraponga, fiste cogera una estaca,y Dlos aabe hasta ddndo Ilega-

mo la vaca ai becerro cuando sole desteta. o dejes que te toquey verfls cfimo se human Iza.

Jagna ocultaba su rubor, lncll-n&ndose sobre la rueca.

—iQufi vergllenza es esa, ton-ta?... No hay nada malo en loque te dlgo. Todos bacen lo mis-mo: no soy yo qulen l.o lnventa.Sab'ldo es que se Uova a los hom-bres mfis lejos, mostrflndoles unafalda, quo a los perros con to-|cino. Y los viejos son mfls domes-tlcablea, porque no tlenen el ro-cursa de cerror avonturas.... Haz

que5 dicen de tl y de Antelc. Blenpuedes ser tan pura como la nla-ve; algo dlrfln de tl. Aal es elmundo: no guarda pledad paralos dfibiles. Pero ten audacla;despreoia el qufi dlr&n; haz cuan-to te plazca, entonces verds cfimotodo el mundo calla. 4 No dljeronantes de ml? ay no se habldtamblfin de tu madre por lo deFlosek?

-jCuidado con menclonar aml madre!

—Blen, blen... j Qufidate ere-yendq que fufi un

La Augustynkaus consejos, y ai

mutlsmo de Jagna, habld de An-tek. Y tan h&bii fufi la Augustyn-lea. que al llegar la noche, cuandotoda la fa4hllia estaba reunlda,Jagna aljo a su mp-rldo:

—Qulero la llave do ml cfimo-da. Deseo aijcc'lai- lag cosas quoalii tengo. ' -

El se la dlfi, avergonsado delas sonrlsas que sorprendlfi en al-gunos labloa.

Cuando tuvo la llave en su po-^der, Jagna agregfi:

—All! estd ml ropa. La culda-rfi como usted.

Y guardfi la Have en el.bolsi-

MOTOif. •„ perf.c»

VENDOi I|,(tlVerio: San

a fufi un inflerno, Jagnaraspondla clcn palabras por unaquo pronunoiaba su marldo. Yhablaba on voz tan tuerte que laolan los que pasaban por la cattera. No cesaba de hostlllzar

santa!extendlfiobstante

estaba contrarlada, surglacena vlolenta. Por la noche aban-donaba al vlejo y fe iba al otroextremo de la casa para olr a Pie-trek, el gailfln vlollnista, con qulencantaba hasta las alt^s horas.Los domingos se engalannba vis-tosamente, lba a misa sin. esperara su marldo y convorsaba- con losgnozoji ea la oarretera, .

Sorprendldo de este camblo, Bo-ryna procuraba realstlr, pero nolo consegula porque fi'i era slera-pre qulen codla por tener paz.Una vez que dlrlgla bus quejaa ala Augustynka, data "le aconaejfi

—El blenestar haco a las muje-'res insoporlables.

—Y ngroga In carltatlvdre:

. —Para domar aaoa caracterea clflnlco medio es el empleo do unabuena vara.

j El respondlfi altlvhmente:—En ml casa no hay costum-

bre qb hacer eso.

Boryna estaba exasperado, puesaAbla quo sua lntlraldadoo orandel domlnlo pflbllco. 4 Pero qufihacor? Segula esplando a Jagnay ningfln moylmlento do fista es-capaba a sus mlradas penetran-tos. Jagna scntia cada voz mii1 afueroa del rencor, y fisto dlbml-nula la dlctancla que la separabado Antek. A pesar de la soveraylgllancla del vlejo coloso, verla

dlarlamente al amante tras lahacina grande. La Augustlnka eraya su cfimpllce. Habla ganado laconflanza de Antek, y so dabamafiana para facllltar las entre-vistas desvlando las sospechos delvlejo. Hacla esto por esplritu domalevolencla, que era espontfi-neoon aquella mujer.

—jAcabarfln por devorarse unosa otros como perros rabloso*'—dccla para si.

La casa de Boryna estaba slem-pre sombrla. El. aipo no lba a lataberna, y no permltla dlstracclo-nes a su mujor y a su blja.

Una noche, Nostka preguntfi aestas dos:

—Alrfils mancna a la volada dolas Klenb? Roch va a leer histo-rlas.

—Tal voz...; no lo 06 >an—rsppndlfi Jagna, dlrlglendo unamlrada a su marldo, quo fumabasu pipa cerca del fuego, profuu-damente absorto.

Jozla clamfi coa vehemencla:

Sana a j BOfior,cgoclo con .A

-I Do p—ID®i .

-goifilo b0 0vaca yaysl TjjjjtfiUr'lluy t

61 pagarlj-

?anto^Uer'a

m ,!lvlera Unn conteJ,d'

Boryn»^ ^ynn »» ■ m

.. "ol

abor

ndispidlcacjiLlca d

Gybleiqoo Eel mil-r-ncie

da, qi

recobi

deber:RtpulC-P-lca'lesqui

ciso

b'.icasneda,certldel de

INDI

elnenlnterimues

8e 1,gfineitodos

eiapxcapitbles.

Idealdoseelfinluila,Prea

LA NACtON

g#'"S.VDeuS|s*C"SS3t'»"f! Sdo propugnada, en las

r;* dm6Ucho s»«;Mbrrs:Uga

LA NAC10N. - Viernes 3 de Abrfl de 1925

l'Jem®„8 ba=BW° ou re8uPa,!®manc!era a la tetervta-^^^* expertos especiallstas,|W 40mtP coPtratados paralid de atrker el IntersBiijL. bombrcs do Goblernoa0eslr0Vonora "radical y defi-

ncnrar la cuestlfln fun-HSstftl & las flnanzaa Y nuesp5"«?,.dlos ac retlrleroa eapa-,tro3 est leallzada on

WW*la durante la admlnlstm-■Hfa'lnlclallva del Proslden-

MPf. nor una comlsldn, "J^Me N« el financial* nor-

Mr. Id. W. ICem.no-precisamente a qnlon

Goblerno ha teniclo eide escoger para encomen-naestro

darlo aniloga tareuaeatra vieja cuestlfln flnan-|?>jiroblema lnvoterado » |

Sueatrarrt, proistante proceso do complica-

EL PROBLEMA BASICOpor VICTOR TRONCOSO M.

LA REFORJIA CONSTIT UCIONALV por MAX FOX.

Priraeta capa de analfabetos. — Los vagos.

Kino con arreglol.'.dos tl an critorlo clentlfloo 5IAn pfSlutQ desllgtfdo de loa InH^pTv las influonciaa <hft|ltjiieiiA Ea indispensableMio.rto uiIds! probiema

i torde I03 elemenLo--

scan examjntulos-Inlaidad y dominlo do cieu

IttTut espeelallzados. y I03 pro-,diinient°3 do eoTucifln aerials-)S con absoluta presclndencla

todo factor extrafl'o a la iiatu-J de los fendmenos osliiclla-1

Idos en si misinos.Vlrj Kemmerer reune en gradoinente y excepclonal las. con-

requerldas para rcalizarChile. Es un finan-

nombradia universal, yUmi^pacidad tflcnica ha sldo

. jesti* vlctoriosamente a prueba|en las complejas cuestioriescitadas por la liquidaclfln finan-jlera, de la guerra earopea y laindispensable habllltaclfln econfl

ilea do Alemanla para el cam-plimlento de las obligaclones

Sefior Director:Hemos dlcbo que el analfabe-

tlamo se presents por capas- Nos-otroa estlmaraos quo la prlmeracapa, la que estA mfls abajo detodas, ea la formada por los va-gos. Hablamos de los vagon deabajo: ya lendremos oportunldadde hablar de loo vagos de arriba.

jEl vago! Todo el muiulo lo ve:en las ciudadcs oh leas y en lasgrandes; en las montafias y enlas orlllas del mar; on una pala-bra, nuestro pate estA sembradodo vagoa. Nadle puede desmentlresto a menos que no haya dadouna mlrada .en torno suyo.

Este almficigo de eubhombree,sehor Director, aumenta dla a

dla, se agrava d1a a dla, engen-dra problemoa gravlsimos y... dlaa dla se ve que Iob que dlrlgenesta tlerra pcrmanecen con losoJos hormfltlnaimente cerrados co-mo que no qulsleran ver la rea-11dad.

jLos vagos! Como ml ran medioasustados cuando e'stfln tendidosKaivajemente en los dlferentee pa-seoa pfibljcos! iCflmo abren suaojos, que parecen que salen de erusOrblilas, cuando estfln llstos paraurr-ibatar cualquler cosa a los pa-s^ .lies! tCflmo son pateadoa porlas vtctlrnas puando hah logrado

. ddries alcance dospuds de liaber-los pUlddo cpn el robo on. la mano!i CiuO gflt'oo dqn esos Ihfpllces!;C6m6 so retuarcoii on 01 eueloiplohtras sph pateado3! i'Cdmo pi-dea porddn! lQ.u6 ImpropeijlQa' les

"balleros robados.•Cu'dnLOs desedn am.onitonarloa a

torios y encenderl«3 fuego an so-gulda Rara que no slgan moles-itatidb a; "la gento hbnrada y tra-

'

'

que

los dlas de sol. estdn mds cariflo-sas que nunca con olios. Los no-nes estan dlvlnos con sua graclasInocen'tea Laa maanfls eatiin em-

brlagadas de amor hacla cadauno de esos pedazos de su cora-zdn. Loa nlfioS ee cuelgan de la

el probiema de los i

bajadorn, "estos slnverglieio trabajan", es la co'nsaibidairesl6n... fVaya: que trabajanQuO trabajo m&a peltgroso e in

gra'to, por cuanto al ejecutarlo estdn afrontando la vid

Este ouadro anterior lo ha vis-to todo el mundo.

Pero, eefl'or Director, no hanvlsto otro cuadro que en realidadparte el alma. Nosotros lo hemvlsto mfla o menos en la slguieto- forma:

La mam4 cree que le qulereb&tar un hljo u otra cosa y tonialas medldas del caso.

Nada de arrebatar, cefior Dl-rector. El vago anda vagando enel inflnlto. Vive un memento dovifia eap I ritual. Su corebro queslempre se ha agltado para bus-car recursos pecunlarlos, ge agitaaJiora por cosas mlLa grandes:

El vago mira nuevaimento a lamamA y la ve do- pie, Incllnadahacla delan^o con bus cuatro oclnco pequefiuelos que cuelgan dolos brazos... el m&s chlqultltoe«a abrazadlto del ouello de lamamA...

I El vago leva rata los brazos alInflnlto; junta las manos, aprletafucrte y se deja colgar!... Miraen torn-o de si y se, encuentraarrollado en el ouelo. mientras losnlnos rlen en companla de la ma-mA... El vago r.o fufi compren-dido. Da una mlrada de fuego; seaJeja y sigue vagando.

El vago no tuvo madre, seflorDirector. El no, sabe por qu6, po-ro nosotros si .qpe lo sabemosNoso'tros lo, dlremos en estas co-lumn'qs. con pelos -y.seiiales cuan-do llogue el caeo....y... en ton-ces la conclencia pdblEca dlrfi. siesos caballeros que patean a' losvagos cuando son robados, no; es-tar&n qulzA patcando a sua pro-plos hljos! 11

T.lempo hace que hemos cam-blado de ruta para oontemplar alos vagos- Al prlnclplo los crcla-mos los seres mda despreclables yperjudlclales. Santiago, con bubmil actlvldade3 y con m&a de treeniil vagos do ocho a quince aliosde edad. noa ha hoclho abrir losojos.' Nuestros ojos se han abier-to cada dla mfis, y ya no edlo

slno que lo ve nuostro cerebio .

lo pleirto el corazdn. La sltuacldnha heoho crisis cuando homos vis-to convertlree en vagos, delln-cuentes y... todo lo quo siguo.a nuestros proplos alumnos dedlez afl08 a estn parte. Hemosconvcrsado e-1 probloma con mlem-bros del mnglsterlo y con otraspersono-e que von, plonsan y slen-ten y nos hemos convencldo dequo eaiamoe en realidad envuei-tea en un probiema gravlatmo.

lLoa vagos! iCu&ntas esconas lea;CuAntas vecee los he-

vlsto volar poreobre los jardl-i ta sola vista del Buardlin. C«-ilos porslguen, eefidr Director,

mucliaa voces con 61 - propO«lt6 46motorles suetol ;Asup:arlos... is-tog que vlven elornajmento asus-tados! i Estos quo viven sufrlondo!jEsios seres que son un "dolor",que cmpiczn on las ontrafias dc lumndrc, contlm'J.1 en 1ns cntrafiasdc la vlda y e61o vlenc n cesar alllcgar a laa ontrafias dc la tic-

Un joven maestro so aBuataba,so lndlgnaba, etc., ebc., en unaocasldn quo vld como a slete va-

} sallr de unas locbmotorao vie-jas que hay mfla al oeStcto Manuel Rodriguez.

—dSsto ea enorme; Ccompafipro Troncoso,dla.

dljo

—No es atroz nl tan * <

ccano Ud. dice, ponquo csqulera vlvon aden-ta-o doeomotora. Los treo mil yque hay en Santiago ni e__ ...

nen: dueimien llsa y llanamentcen cl suelo tapflndoae con el cleloO*trp0 no duenmen slno quenecen vagando y en el dlavencld ,b por el eueflo sobre ciial-quier cosa que estG fuera del al-canco del ojo del guardifln,

Sefior Director: El pr«exlste; es hondo y ea gravetranqullldad. Hay que mantener laserenldad del m&dico antecrisis del moribundo; pero hayquo eeptlr

momentos...slente c-1 mfidieo

La Repflhllca do Washington esCl hljo prlmogfinlto da Inglaterra.Rey do prlmogflnltos, porque ja-

ifls otra madre ha dado a lrizn hljo mfla Bano y riifis robristo.Cuando so Independlzaron laa

colonlas brltflnlcas do Norte Anvd-cxlstla on ol mundo pats

alguno do .rflglmen constltuclonaly llbro fuera do Inglaterra. Lasinstltuclones llbres do Espana ha-blan sldo arrasadas mfis <lc un at-glo atrfls por ci cesarlsmo de Fo-llpe II; los cantonos sulzos no sotomaban 6n cuenta, y la Revolu-clflri Francesa so vino a produclr

>ce anos mfls tarda.Inglaterra fud, pues, no sdlo la

madre, slno tambldn la maeslracolonlas amerlcanas en la

ciencla* polltlca, como lo fufl tam-bifln do la Francla interna, puesto

Montesquieu y Voltaire, pre-do la Revoluclfln, beble-

fuontes britllnlcas sus too-rtas de libertad y goblerno repre-scntatlvo.

Washington, Jefferson, Adams(ol vlejo), Hamilton, Madison,Franklin y todos loa domfls fun-dadorea do la democracla norto-amsrlcana rvacleron y so educaronbajo el rCglmen colonial lnglfls,formando su conclcncla polltlca,no cn los teorlas do los llbros,slno en la pr&ctlca de las llbres.nstituclones Implantados por susabuelos venldbs do Inglaterra.

Sin embargo, cuando esos hom-bres trataron do organlsiar pollti-camente a la naclfln que liablanemanclpado, no cruzfl por sus ce-rebros la Idea de copter servll-mente las lnstltuclones de la ma-dre patrla. Su( llustraclfln. y buepsentido len hlzo'comprender que a

I condlclonea dlversas debla corres-

ponder un slstema distlnto de Go-bierno. Y tCngase en. cuenta que,

EL APOSTOLADO EDUCATIVO per «1 Mayor DAVID BARI.

N.0»

aceptadas ante loa nllafioa. Y polafiemas la cualldad Ihestlma-DestveJHIHHHHHapado experfmQnba.l los pro-

']econ6mlco-flnancleros dlla AmCrica del Sur.

Natiuralmente, para quo lleguecensumarse cl huen Cxito de laP'louna misidn do espertosf

debo contarso come

SSlspensable corolarlo de bus Inicacddnes con una .enflrgloa poll]

de ejocucldn por parte del[[Ojblerno. Tal ha sido el praclo a[tttf "0olombia-iin~TiBt(rTca!i2ai*se

rnllagro de su restauracldn fl-iciera, rehabllltarse su nione'

[da, qtffl alcanzd una'"d&p'riedrac}<hiprofunda que la nuestra yBtr sobre bases sdlldas el

Iftllibrlo de sus flnanzias.Por esto aspecto, los resnltados

i la' mislon Kommorer entreisotros estardn subordinados fa

ate a la capacldad de los po-1Igllblicos prdximos a recon3-

titulrse. Las conclusiones que los■

extranjeros recomiendentraducirse en leyes de' la I

Repflblica que se dlrijan a su

apllca^Jdn Integral y eBtricta, cua-lesqulera que sean las reslstenclaslae t^ongan los lntere3es que soilentan afectados por ellas y cua-lesqulera los hflbltos que sea proclso ffinovar. Como en tantosotros ^jroblemas fundamentalesdo la vlda, nacional, serd indlB-pensable presclndir, si es p>eci-

on dolor, de las considcraclo Ide caracter in media to a par-

tlcular para tener sdlo en cuontala final idad grande, permanente

nacjonal que se persiguo.Set|fi necesarlo toner slempre

i vista que todo sacrificlo Indi-vidual v ti-ansltorlo serd a la lar-ga ampliamente compensado porlla regnlarldad de las flnanzas pd-b'lca3, la establlldad do la mo-

nedfi?a cont'anza exterior y lacertldumbre interna favoreciendo®1 de8arrollo tranqullo y prdspe'ro 1,0 ,to4a class de actlvldadesJrwJiictoras.

Por. nueBtra parte celebramosJon la mds viva satlsfaccldn laniclatlva del Goblerno, adoptada

4poca d® reconstruccldnteat tuclonal que seguramente se-m tecomplcta si no la acompaua

uaa labor do reorgani'zdcidneconflmica y fjuanciera de carac-

•e0Rrp?lHidos y detinltlvos:

industbia cinematogra-fica chilena

( El flesarrollo de la produccidn«nematogrflfica en Chile es unteteresante fendmeno que de-Jueatra por igual la exlstenclafle uu vigoroso esplrltu de Inicla-Alva y una ausp'.closa tnclinacldum T^-cultura pflbllca hacla esteg nero artfatico hoy trhinfante<°4os los palsos.

Es dlgno de adralracldn el pro-alcaniado por esta Indus

entrs nosotros. si ce consl-r«0I^J<lue ^ hacldo y prosado desafiando la competen--»l« (lora ie srnndesmpreaas oxtranjeras. dofadas de

bles y °^am€nt0s formlda-,„rE' "Kr"tn 4e esta vlctorloso®acio^fnt° df> lft tlQOlhatografiaMreside excluslrnmente enlos stQ0 y la tenacldad detreairfo 'a c1u""an- Artistes,Wenioos. se tan tor-

Ideal tl ?PU ao de un hann osodose . ,eador I"0 'a sproxlmdn-elfin * plenltud de SU reallza-balaenfl condlclones altamentopr.®f?or0B. merced a la com-

«»0 «1 pdbllco ta tacio

(La pluma de Joaquin Edwartsha fustlgado con mereclda ftcrltudla lucha a codazo llmplo en queban vueito a oriTpeiiarse nuestroscbncludadanos, para acercarse a lagran rilta oomfln do la pltanza acosla del Erario. Pero si en todocaso es censurable esta peclha an-slosa y descomodlda, hay circuns-tanclas espoclales en que llega aconstltuir un. dellto lmperdonable.

Coinprendemos y liasta dlscul-paimos que velnte o cleu indlvlduosso enouentren a s1 ruiamos sullcien-

capacltados parjxcunadores, eserlblentes de Mlnlsto-rio o inspectores municlpales, por-que al'fin y al cabo la lancota, elarchivudor o el control de camlo-

is nb ;constltU3"en todavla un ra-o de cspecteUdad.No poclemos en cambjo, aceptar

quri ol aagrado mlnlsterio de laeducuclOn ptlbllca sufra la mleiria'lnes£?etnosa acometlda que los de-mfis empleoo secundarlos que noslgnifldan an coellclehte de valorabsoluto para ol progreso del pate.

Las clrcunstancias ;especlales por-que atravlesa la Naclfln, como con-secuoncla do la gran evoluclflnmen,Lal pro'duclda cn ol' mundo a•alz do la gran guerra, noa obliga

a lnleresaxnos proforentemente porlos problemas educutivos, por todoaquello que slgnlllque encauzar lasmer.talldades que as forman h.-.cinorlentaclones de blen publico y docoiectlvlsmo raoionaL

. no basta que el educadmoderoo sea el vlejo tipo del niglstcr, qua dogmatlzaba desdo latarima y masculilaba latinos al final

?u dlscuifeo.o es suflclente tampoco-ttltulo unlveroltarlo y haborse

acercado do vez en ouando acfltedra dosocupada. para tenerredlio a roglr la maxcha deplan Lei de educaclfln.

El .educajdor modorno d-ebe ha-

moldeado su esplrltu y sus fa-cultades en el ambiente del cole-glo. SOl'o en la convlvencla dlariacon los nlfios, sfllo ante la lnterro-gacifln constante de las boqulta-preguntonas, y tinlcamente acomo-dando el paiso al lento desarr.ollode lOa pequefios cerebros que des-plertan a la vlda, es posKble for-marse eduoador y director.

Todas estas conslderaciones seagolpan a nuestra mente al sontlrcflmo las influenclas de la Pccha,de esta lnstltucifln tan nacional yton danlna ta empesndo bu obra

el Con3ejo de Instrucclfln Pri-bllca, corporacifln que mfls que nln-guna .otra ©stfl obligada a desen-tenderse de Ion cublleteos meaqul-nos do las paslones y de los Iri-

-Mientras"una nueva ley 'mfls enarntonla con las neceoldadea edu-criclonales modernas no refdrmelas normas exlstentes,^ el ConsejoUnlversltario es el' ^nlco capacltadopara designar a las personas queconsldera dignas de deaempefiarloa mflo altos cargos en nuestrosinstltutos de educaclfln.

Ya que desgraciadamonte los ao-tuales Consejos Ce lnatrucclfln, porla forma antojadlza en que hansldo constituldos no rosp.onden anlnguna necesldad por su falta devaler como instltucloneo tflcnlcaa lomenos que so les puede exlglrquo no entorpezcan la labor dola Untversidad.

Hay organlsmo central, qlleva el reglatro de los mereclmlerir-toa do nuestros educadores ,quecontrola sus aptitudes y que olgueparo a paso sus aqtlvidades profe-slonales, y es por lo tanto, el lini-co que ostfl capabitado para aqul-iatar los mflrltos y acordar las

i de

re3e«, o partidarlsmoa personalesten-gan eco eri las seslones del Con-sejo. nl que los amlgos de los pro-babies candidates, marquen rumbosendientes a correglr las decteiones

del organlsmo tflcnico direcllvo,Las graves desorlenitaclones fllo-

sflflcas y polltlcas que se observanen todas las colectlvldades del pate,no son hijas de las clrcunatanciasnl so han producifio a rals de la3Ultimas conmociones. Con mayorfundamento tenemos derechocreer que cg Justamento la absolInstabllidad de la vlslfln pslcolfl-jica-ooleetlva, 16 que ha determi-nado este perlodo de hondas con-moclonea naclonales.

Por lo tanto, el futuro probiemabflslco serfl excluslvamente edueaclonal. Las loyes mejor Instllrfldaiy el mfla sabio cio tos regtmCncnconstltuclQnales. no son capace:de. determinar un progreso efectlvo si sua dtsposlcionea no lestetenen. medio do una colecUvIdadplena conclencia de sus derechosv de sue deberes.

Salvemos a toda costa nmapostolado educatlvo. Tengamos elpudor de no hacer llegar los tentflculos do este gran pulpo do losInteresea, haeta el Santuarloque se estfl formando la futriraconclencia nacional.

Dejemos. si cs preclso, a 1:hermosas carifltldes pedagflgtecomo flguras decoratlvas para qide vez eri cuando le den un sellode gravedad a los trlbunales exarnlnadorea. Pero por favor, nopermitamos quo lleguen hasta lasaulas c-ecolares slno los maestrosde' los nlfios, los quo sabenIdlbtna, los que so interesan .

su desarrollo, los que comprendcn'as lncllnaclonco de sus almasoorque se hari heoho buenos eo-|mo olios en la slmpllcidad do sissplrllus.

! D. B.

blema, so vleron en el durode crearlo todo, do hacer unaobra casl completamento original.

Tomaron del pasado colonial olesplrltu de libertad y tie orden,ligando en absoluto ambas Ideas,sin menoscabar a nlnguna en ob-sequlo de la otra, pues compren-dleron muy blen que la libertadfuera del orden conduce a la anar-

quia, y quo el orden Bin la liber-degenera en la opreslfln. Es-lo comprendleron, porque sul y su educaclfln los hablllta-

ban para ello. En camblo, loshlspano-amerlcanos, mestizos lg-norantes y fanfltieos, no se en-contraron preparados para dls-cernir en materia polltlca, y hanvlvldo un slglo costaleflndose en-tre las tiranlas y las Utopias Ube-rales, llegando solo despufls de milfracasos a penetrarso de la ver-dad quo onclerra el axloma lati-

In incdlo, vcrltns.L pesar do su gran originalldad,Constltuclfln do los Estados

Qnldos no ha sldo superada hasfahoy por las inatituclones funda-mandates de otro3 pueblos, y sfllo

tes de aqucllos pal-anfllogas que

ESPANA Y GANIVET P°r flU3UST0 IGLESIAS.La repat naclfln de los restos

do Angel Ganlvet ha dado lugaren Espafia s ruldosas manifes-tacioues do parte da los estu-diantes y del grupo intelectualde la Peninsula.

Ayer, en Madrid, en tumuituo-sa velada, glosaron la obra delnensador granadlno roclos jflve-nos peusadores. que mafiana, enla hora de la justicla P'aradoJalqua sa canta sobre los utalldesque enclerran huesos llustres, ue-

ao .u esfuerzo y 4a lo qua el cl-nematagralo rapreseuta como ele-mento oxpreslvo de la culturanacional. ■ . ...

Ee hora y» <Io O"0 t0Ilto ,

fuerzo f tun ospl4u41do« r^u -tadoa merezcan la atenclfln pro-vldeute del Goblerno. de les an-Lorldades munlolpalea, de la eu-perloridad de la aducacWn. ascomo la han alcanzado ya «ieipfibllco.

La industriamatogrflflcos nadorea al auxillo del pstado pormUJllplea tltulos, de orden econfl-mlco y especialmente da,ea^c^intelectual y educacional. Hafftael presente la produccifln cine-luetograllcn extranjera so ha 41-fundldo on el pals (avoreclda portodo gdnero de ulrunnstanciasNada mis lejos do uueatro P0"-earn lento que la idea do inal-nuar refltrlcclones do cualquteraclase a ta Internaclfln de pellcu-las extranjera,. Pero creemosque seria Justo y Utli desde to-do puuto de rlsta favorecer eonalgunaa franqulclas la produccifln""La^lstorla de Chile y la rM0nacional contouiporflnea eu todas8us maalfestaclonos son un vo-nero rlqufsimo de aeuntos ex-plotables en ta cinemntogroflacou fines de dlfuslfln cultural oUs simple entretenlmlento. Favo-reoiendo esta Industria. so Impul-sarfa la ereacldn de un rak>r eco-nflmico nuevo. de poslblllaadeslllmltadas de desenvolylmlento.Y hay muchas meneras eflcacesy no dlHclles de bjcerlo.

casltardn, a su vez, de glosarlostumultuosos.

Una carta de Unamuno que cb-rria impresa de mano en mano,se leyo eu medio de escalofrlosrevolucionarios. Luego la tempes-tad de aplausos y la grlta hervl-da de mfldula y de palabraa an-cestrales. Algulen recordfl quo ea-taban presentes los restos de Ga-nivet, entonces la fiebre se hizosolar, merldlana, y volaron comoflgullas plrenalcas las nuevas pa-labraa, henchldas de libertad..

Todas las reuniones espefiolastlenen algo de plaza de toros. Nolo decimos en detrimento de larasa, slno como una afirmacionde una verdad, que no 03 paraser anallzada por los europeos dela actual decadencla. La civlllza-clfln cou fl tada de la Europa delos slglo3 XIX y XX, que encor-ceta a los hombres y los liace so-ftar con drogQ3 fabrlcadas en laatrastleudas de las perfumerlas,

puede comprender esta noble

actltud de slempre. Como Ieu todas bus manlfestaciones lite-tflrlcas, los espafioles aslsten ano-ra a una corrida. El toro es elDirectorio Mllltar. Republlcanosy liberates monarquistas lo lan-zan la capa y lo obllgan a tro-tar por las pistas de la ldeolo-gla trascendente. Los panfleta-rlos de la espada y los panfleta-rios de la libertad, se cruzan ar-gumentaciones que clavas comobanderlllaB.

Pero falta el hombre, falta elprimer espada.

Espafia tlene una ventajaenorme 6obre el resto de los pal-ges europeos, porque eB una pro-longaclfln de Africa. El porvenlrdel planeta es de loa bombreBque hayan conservadp su "pri-mltlvi'dad", de los que emerjandesde el fondo de los bosques odesclendan por las sierras ha-clendo glrar entre sus dedos flgl-les la honda de David.

Ganlvet no hublera pedido el"hflroe". Costa, #1... RecuerdaLute de Zulueta en el prfllogo al"idearlo del lefln de Grans, laleyenda de la Probfltlca, la pis-clna de Bethsalda de que bablael Evangelio de San Juan,clerto tlempo el angel del Sefior

_ Jla piscina despufls delvlmleuto milagro'so, "quedabano de cuelqulera enfermedad quetuvlese".

Un dla que JesUs vino a Jeru-salem se eacontrfl con una multltud do enfermos que aguarda-ban la curaclfln de la ProbAtlca;y entre ello3 un pobre ixirallticoquo aguardaba desde largos afiosla salud del cuerpo.

—iQuieres ser sano?— le dijoJesUs,—vlflndole yacer en la camilla.

A lo que el enfermo respondlfl—Sefior, no tengo hombre que

„.e meta en la piscina cuandoagua fuere revyelta; y entreton-to que yo voy, otro entrarfl, cntecique yo.

Pero JesUs, le dljo:—Levflutate. toma tu lecho y

anda.Y luego fufl sano aquel lion:

bre, y tomfl au Camilla, y se marchfl, sin aguardar el momento in-seguro, remoto, en que acaBOangel dcscenderte do loa clelos

"iNo tengo hombre! — ter-mlna el prologuista — ;Homineir.

•n habeo!Este es tambifln, segfln Costa,

el araargo gflto do Espafia. Noencuentra la Patria, en eu crisispresente, el hombre que pide yque necesita

""-ntras tzldad pc —

medio de la piata. La mul-tltud frenfltlca azuza a los lid la-dores, sin que aparezca el dlestroque ha de enfrentar -al blcho.

Los espafioles, desesperachan traldo de Rusla los r«tosde Ganlvet. Esto es grave, Ganl-vet murifl hace varios afios. Esol primer muerto llurtre que In-terviene en la lucha. ;E1 Dtrec-.torlo Mllltar ha princlpiadolombatlr con las sombras!

A. I.

OUwui Co€<mu*3>o&iy

Regimen p residencialhan s&bldo aprovecbar con pru-denote sus ensefianzos.

En cuanto a la forma y al sis-toma #do Goblerno, los amerlca-noa desecharon do piano ol mo-aelo brltflnlco quo conoclan dosdcnlnos. En vez de la Monarqula.adoptaron la Repfibllca; on vezdc la Unldad, ei Fedemltemo, deleual rios hemos de ocupar en ar-tlculo separado. Esto en cudntoa la forma do Goblerno.

En lo quo toca al slstema dcGoblerno, desecharon cn buenahora el slstema parlamentarlo yllevaron a la prflctlca, con preel-el6n matemfltlca, el stetema de loatres poderes claramente d'esltnon-dos, que conciblfl teflrlcamente clgenlo de Montesquieu.

Impropiamento so ha dado enllamar slstema presldenclal al rfl-glmen que Impera cn los EstadosUnldos, contraponlflndolo al rflgl-men parlamentarlo caracterfstlcodc la Inglaterra. SI es parlamen-trirlo tin rflglmen en ol cual pro-valoce ei Parlamento sobrepo-nlflndoso a los otros poderes pfl-bllcos, lflglcamento bo deberte 11a-mar presldenclal. a un slstema en

que prevaleclera la autoyldad delPresldente, como lo eetcblecICnuestra Constltuclfln de 1S33. Loatflrmlnos contrapuestos lmporta-rlan entonces estas dos Ideas: prl-macte del Parlamento, primacladel Presidents, y sus ejemplos se-rlan la Constltuclfln brltflnlca yla Constltuclfln chllena (la legltlma).

Arabos slstemas llevan envueltaspellgrosaa prlma-clas. La omnl-potencla de un sfllo hombre con-

due? al cosartemo, destructor deIp. Idea republlcana. La- omnl-potencla de cuerpos colegtedosconduce a la compllcldad de losInterese, partlculares, 4e hombreao de partidoa, que se Blenten na-1turalmente lnclinados a contem-plar sus convenlonclas por enclmadel blen general. Los dos stete-mas son malos, pero uno mfls queel otro; El parlamentartemo es el

r, porque la acclfln maleantemultiple, oculta, intanglblo y

de condlolona

slstemas pued/n adoptarse dentrode clertas condiclones que neutra-licen o hagan- soportables sus In-convenlentes en pate determina-do.

El cesarlsmo presldenclal de1833, malo sin duda, fufl el salva-dor de Chile, porque graclas a Also asegurfl el orden y el progro-so y s!n 61 habrlamos contlnuadoen la anarqute que es mucho peor.Terrible es un cflustlco, pero eapoor la muerte.

Los inconvenlentes del parte-mentarlsmo. con ser tan grandes.son soportables en pueblos de al-ta cultura y de moral pUblica muysflllda, como son los pafses pro-testa rites, porque alll los vlclos delParlamento estfln vlgilados yclonados por el ojo avisor de mul-tltudes consclentes. Pero, st B(gertara el cesarlsmo en pueblos

( cultoa como Hol&nda, Suiza o

) r.RT>^HX3 XXC-LUS1VA5

Ccrapramos al ContadoSitios Para Edificar Propiedad

CASA SIN RENTA, MODERNAblen sltuada, con 4 dormltorlos. sin deuda htootecarlay de valor de ^ 2U0.003 a $ 250.000.

PROPIEDAD DE RENTA BARATAdo cualquler valor. 5 200.000 a 5 1.000,000, con deuda hi-potecaria. So pref'.ere calles San Diego, lndepondencla yDlos de Julio.

SE DESEAN NEGOCIOS RAPIDOS

ALEJANDRO GREENE CRUZATSecclfln Propledades Urbanas

Oscar Orseao Valverde y Jorge G-azmin FeOacio.TEATINOS SC — CASILLA 3722

tados Unldos, resultarfasastre, de la misma man>la mlsma rozfln que la Implanta- .clfln del parlamentartemo en Chl-Xle ha producldo la putrefacclfln. ™

Los constltuyentes norteamerl- 'nos. lo repetlrnos. no establecle-n un poder pfibllco superior y•osallador de los demfls, slnoos poderes perfectamente armfl-

nlcos, lgualmente fuertea dentrode sus respectlvas flrbltaa de a.c-clfln. El loa crearon un Congresoencargado de dlctar leyes, un Po-der Judicial oncargado de dlrlmlrlos confllctos entre los partlcula- jres y un Presldente encargado de jdirlgir la admlntetraclfln del Es- ,

tado.No les cruzfl por la mente la i

Idea de amarrar al Presldente depies y manos, como hlcleron loslngleses con su rey. Se habrtenreldo a c.u-cajadas aquellos sesu-dos eatadlstas si algulen les hu- 'blera dlcho quo era necesarlo de-jar al Presldente en sltuaclfln deno poder hacer n&da sin el bone-plflclto del Congreso. Habrlan dl-cho con razfln que su patrlotlamoy buen sentido no lea permltte dara su patrla un rey viga, como elque JUplter obsequlfl con ollmpleodosprecio a las mlserablea ranasde la fibula.

Que los lngleses amarraran a Jsu rey, Isanto y bueno! porqueera un eslraflo caldo del cielo;pero el Presidents de los Estados(Jnidos era came de su carne, ele-gldo por la Ubre voluntad de tenaclon. no por tonto nl por lnfi-til, slno porque algunaa buenascondiclones habrla de tener quolos cludadanos qulsleran aprove-ohar on bcmeficlo del pals.

Un Presldente viga, simple ins-umento de voluntades ajenas. no

podia entrar en el ontendlmlentoele los constltuyentes de un pue-bio acostuonbrado a exlglr de ca-da hombro el m&ilmnm de actlvi-dad y rendlmlento. Eso aerla tanlabsurdo como construir una. casapara no habitarla, montar en uncaballo de palo. eoharse al hotel-Ilo un revolver deacargado y otrasslmplezas semejantes. Si so hacenlas cosas es para que presten al-gUn servlclo, si se crean lnstitu-clones o aulorldades serfl para

ie desempeflcn clertas atrlbuclo-is. La naturaleza mlsma, que eslestra mejor maestro, no ha he-10 nada Lnfitll.Los que anhelamos !a reforma

de la Constltuclfln Chllena on for-ma sustanclal, no pretendemos enrealidad que se haga una obraenteramente nueva. que lance alpate por vlas desconocldas. ;No,sefior! Al contr&rlo, pretendemosquo se vuelvn. al buen camino quoen mala hora se abandonfl, cuan-do se falsiflcfl en hu esencla nues-

tras lnstltuclones. funclamentoles

que tanto blen nos hlcleron. Somoscomo Lutero que no pretendKJIfundar una nueva rellgiOn, slnoIdevolver al Crlstlonlsmo su pure-ca orlglnarla.

I No desconocemos quo el pats haprogresado desde 1S33 hasta. aho-ra., y que por conslguiente, no se-.rld'.'ya' del fcfiso volvor a la cm-nlpotcncia presldenclal . absoluta;

, pero queremoa que por lo menos30 devuelva al Poder Ejecutlvo saLegltlma facultad admlnlstraraT'Estado/'fliie el "Parlamento leha ido usurpando dla a dla desde1891, y para ello haremos propo-■Iclones concretas en nuestroftIprflxlmos artlculos^

M. F.

Las nuevas Leyes SocialesLAS C0NSULTAS SOBRE ESTAS LEYES DEBEN

SER DIRIQIDAS AL

redactor de economia y legislacionsocial de "la nacion

ivianana, ct IV articulo de comenfario sonre estaley: EL C0NTRAT0 INDIVIDUAL Y C0LECTIV0

DE TRABAJO

Compama Telegrafo ComercialSe avisa al publico que, a causa de la (alia dc

personal e interrupciones producidas en sus lineas, coumotivo de la huelga de telegrafistas, suspende su ser-vicio de telegramas y recepcion de giros, hasta que lascircunstancias le permitan restablecerlo.

Los giros ya recibidos se pagaran en la OficinaCentral y sucursales, de 9 a 12.

EL GERENTE.

SORPRESAS DE LACONSTITliVENTESe dice que el proyecto del

Presidente dc la Republica so-brc convocacion a la Asam-blea Constituyente> contieneuna grail sorpresa. Se trata deun raudal de ideas nuevas queserviran de base a la reformsde nuestra organizaeion poS-tica, en forma tal, que el pasentrara a vivir en plena lux de-mocratica.

Luz, luz, es la voz de orden.Por eso el Letrcro Luminosode la Plaza de Armas ha sidoacogido con tanto interes porel comercio inteligente parahacer su propaganda.

LAS NOCHES COLONIALES.r*cu*rdo lajaao y romflntlco. La R&d'.t

alto parlante, las unlon&s •« anuflan tatimamsata y a« aatrschana los corfiones fia los fonos. .

11 Arts, poesla, mUslca, cultura, notlclasl!La mejor propaganda, la mayor publteldftfl.

INSTITUTOPINOCHET LE BRUM

1 y11 afloe. Preparatorlas L y IIIafios y Humanldades 1, H y III

atrloula ablsrta.

EspaciosaCasa

Ofrezco en arriendo, enDelicias proxima a Ban-dera, apropiada para

casa mayorista

Canon: $ 3,000Tratar:

Carlos OssandonBANDERA 163

LA NACION. - Viernes 3 de Abril de 1925

VALPARAISO (DE NUESTROS CORRESPONSALES) INFORM A CIONES DEI I |En Valpiratsi si ha come* do 1

una cuantlosa estafaLa Pollcla de Investlgaclonea del'

veolno puerto elguo laa pesqulsas deuna cuantlosa estafa que bo habrlaquerldo cometer n una conoclda fir-

hay fuertes

LA VISITA DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA A VALPARAISO

El znonto de la estafa asclendola cantldad de cuatroclentoi roll nc•OS.

B« eru qu. u mi lnatcad* FF-una parte do lo estnlado por P. H.cuyoe malos manejos, tan to en "San-ttago como on Valparaiso, son hoyconocldoe por la pollcla de Inveetlga-clones del veclno puerto.

Notas soelalesRDSIDTNCIAK.— Don Ernesto

r r ha fijKd0~i Bublda Tublldad, Pa-

Ulnchmeyceeldencla ...

aaj© Lu<l ford.—Han fijado su resldencla ei, w-

ilota, la seCora Aroaflla Lanaa deGarcia y su blja Elenn.

BK EI, CIlUB VA T.-PAH. ATFPCon motlvo del dinner-concert eema-«al, loe comedores del Club Val-paralBo, sa vleron onoche |dlnarlamente ooncurrleronsiocidas personam da nueaido oomerclal y aocla!.

EN LA TARDE DE AYER SE REUN10 EL CONSEJO NAVAL CON EL OBJETODE ACORDAR LA FORMA EN QUE SE VER1FICARA LA REV1STA

DEL MIERCOLES

el Presldente da la Repdbllca, Exoo-lentlslmo Beflor don Arturo Alessan-drl, a Valparaiso con el objeto de re-vlBtar las unldades que coraponon laEscuadra actlva.

En la tarde de ayer so rounlO siConsejo Naval con el fin de acordar

paBari el sellor Alassandrl, acorddn-dose que la formacldn de los buquesque participant en ella la dlspongael Director General do la Armada pmedio de una orden del dla quodlctari en el dla do hoy.

BL EMBARQUB DB 8, X.3. E. el Presldente de la Repdblica

__ embarcari a bordo del destructor"Rlquolme", que atracard al coBtadoorients del esplgdn de atraque, —barcdndoso eon C-1 solamente lasaonalldadce oflciales que dcbau a<

quolme durante la cereraonia.

cla Gonoral de Armas dlctd la si-guiente orden do la plaza, dlsponlen-do loa honorea que ao rondlr&n a 8.

IE. oo el dla do bu arrlbo a estcI puerto, la guardla en el Palaclo do laIntendencla y la conourrencla de laatropaa en el dla de la rovleta naval:

| Con motlvo de llegar el Martea 7del preaonto a este puerto, S. E.el Presldente de la Republics, estaComandaucla General de Armas, deacuerdo oon la Direcclte Goneral do

Armada, dispone lo que slguo: p

el Reglmiento de Infantorla Molpo,N.o 2, oubrlrfi. guardla en la CnsaPrasldenclal. Esta guardla serft for-mada por un oflclal, dos auboflcla-les, un corneta y ocbo soldadoa. A lahora reglaraentaria, la guardla Izardy arriard la bandera nacional,los honorea da ordenanra.

dla de au llegada, ae encontrardn -

la Estacidn Bollavlsta, a las 3.15 P.M., al mando do sus rospecOvos

i lndl.mandantes, las tropaa qin, en traje do paroda:Reglmiento de Infantorla Malpo

. .o 2, con su banda do mdslcoatandarte.

Reglmiento do Caballerla Coraoo-]roB, N.o 4, oon su banda do mdsbcos y ostandarte.

Doa compafilas de la Escuola Navalcon su estandarte y banda do md.slcos del Depdslto de Marlnoros.

Una compafila de la Escuola doMecdnleos, con su estandarte, itlnuacldn de la Escuela Naval.

Un reglmiento de marinorla de-des-embarco, y eeccldn do ametralludo-ras de la escuadra, oon estandarte ybanda do mdslcoa oorrespondlentos.

Una compafila do Artlllerla do Cos-ta, con .au estandarte y bandamdsicos.

La Brlgada Naval serd mandadapor el comandante del Grupo "Valpa-ralso", da Artlllerla de Costa, capl-tdn da fragata, Beflor Javier Angu-lo, oon los ayudantes que £1 dcsjgne.

S) Tomard el mando de laH (tier-me del Ejdrclto y Armada que for-

el seflor coronel don Carlos |

LA COMANDANCIA GENERAL DE ARMAS DICTA AYER LA ORDEN DE LAPLAZA RESPECT1VA.— ORDEN DEL DIA DE LA MARINA

cha en la puerta de la Casa pM„.

,L "en'mlonto CoracSS,

DE LA DIRECTION GENERAL DE LA ONION DE LOSEMPLEADOS DE CHILE

A LOS EMPLEADOS DEL PAIS — LA ELECCION DEL CONSE JO LOCAL DE SANTIAGO — EL BANCO DE LOS EMPLEADOSDE CHILE AUSPICIADO POR ESTA INSTITUCION EN LA REPUBLICA — EL M0V1MIENT0 DE LOS EMPLEADOS

BANCARIOS Y TELEGRAFIST \S._LA DIRECCFN GENERALCornpatteroa:JCI 5 de Abril proximo deberd ce-

Vbrarae la eleooidn defmltlva deas a astro ConsoJo Looal do Santiago.

de empresa. estable-, —3, lngresarAn coleotl-i la "Unjte do log Bmplea-do« d© Chile y eieglrfln ll-bremento,

de autre ellos, a uno de sua compa-floras para que los nopresente of1-clafl-mente en totes bus aotuaclones,pdblie&s y particularas, eto. etc.

De manera. que la ©lecclte delConsejo A&minletr&tlTU Local de i

irapafleros asoclados.

- . benaflolos. ofroce elslgu'ente: "El Banco atenderd ©p ge-neral todo negoclo que tLenda al me-joramlento econdmico de los omplea-dos doll pnls y que cotnvengn a losintereses soelales, especlaCmenteaqu^llos quo tl-ondan a reallzar dela manera mils prfuctlca poslble. losdorechos quo les conoagra la X,ey doProteocldn a los Empleados Parti-culareB".

Con el flsn de que nuestra litstf-tucIOn tonga la lntervencldn neoe-sarin en todos los asuntoe rolaclo-nados con el Banco hemoa acordadolos sigulente:

l.e Elevar a la eategorla do Ge-rendu la Sucureal que el Banco de-nerd abrn en Valparaiso.

— Conse-3tros, y bo hard, eln voto acumulati-^'o y en caeo de preson tars© 1 Iotascompfietas 6stos no podran contenersn4s de elnco noenbres.

No pueden de^Q-mpeflar el cargode Delegadd los Gerentes. Contado-res o Jefea d© fcrnpreeas. departa-vnentoa o secolones nl loa apodera-dos de flrtm&B o empresRs-

Hlegldo loa 9 companeroa para elConsejo, ellos elegir&n, de entre ©11/mlanos, la Mesa Directlva. compuoato de: 1 Repreeentaiyte Legal, 1 Te-■rorero, 1 Secrotario General. 1 8e-eretarlo d© Actas y 6 ConseJeroaSob cual«b dutrarOn un alio en bubfundoneB.

- La fecha acordoda y acoptada porIds Console- prorvlncialoa pans, eon-tar la draracldn d© un aflo d« quetrotan nuestros estatutoa bo ha fi-dadO n el 5 do Abrll de 19SS.

n 3A3?O0 XIX X.Q3 EBgUTAPOg

hau ^Uegado--a- id- ?1-gulento conclu6ldn:

La "Unlfln de los Empleados deChile haca auyo el Banco de loslimplM/Ioe d. Chile y por lo Untoirecomlonda a todos sua Consejoa LocaleB prosten t&da la cooporacldnnecesarla a los Agcwtes que deslgno

Oonitte Organizador del Banco entodo el pals, con eH tin; de completorJa la brewdad posiblo, ol capital deelnco znUlones d« pesos que Be ne-oeslta para que el Banco rinda loa

j. los Conaejos LocaJosdel palB se Hlrvan ho^er propagan-da permanent®este acuerdo mreccldn Genera'..

. , _4

El nflmero decimoterclo del art. I-

de loa Bstrututos de miestro Bon-

cl Consi.io Directive8antIago y en el Valparaiso, e

de—, - , — In-

olulr&n tres mlembros ConseJerosque pertenczcan a la TJnJdn de loaEmpleadoa de Chile, y en cada unode los Consejos Dlrectlvoa Locftleadel Banco habri un mlembro elegi-do por el Consejo AdmlnlstratlvoLocal de la UulOn de los Empleadoado Chile.

8-9 Se fljnrft en los estatutos unmAxlmum de troa rail aoclones que

Cada uno de nueetros ConeejoaLocales eatableeldoB en el pals, tlo-ne, pues, derecho proplo, para In-clulr en el Consejo DIroctlvo Localdel Banco a un compaflero queberA elcglr de comtin acuerdo

Para las provlnelaa do Valparal-so, Aconcagua y ppqulmbo, seacordado cntregar a vuestro com-paflero Francisco Hinojosa, la re-prc.entaolOn otlclal V 4»lc»Banco, con autorlsacldn expreaa pa-ra quo constltuya cl Consejo Dl-reotlvo de Valparaiso y de los de-mAa pueblos do las provlnclas In-dicaii'is,

OBOAItI2AOIOW BACIOWAJ.Tenemos ol agrado de comur.lca-

.js qup, con excepcidn hecha de laprovinola de ChLCd, nuestra insti-

—i toda la]

nuestro j

MOVIMIENTO MARITIMO EN EL PAIS(De nuestros corresponsales, por telegrafo)

Valparaiso, 2 de AbrilAYI2 I.legation:

El Orcoma, da Liverpool.El Ayaen, de Lota.El Vcnezuola. de G6nova.El Buenoa Aires, de Barcelona.

ay2b salieb.oh iEl Oh.le, para Arlca.El America, Dara Arlca. 1El Rio Bueno, oara lautaue.

3' :<• iEGAJST;El Dendeorace, d© HAmburao. IEl Quito, da jqulque,

hoy sale:El Ao'sen, para Guayaquil.

hl tunes i.l22gan:

Palena. de Guavoaull.,El Rio Bueno, de IqulqUB.El Perfl, de Arlca.El Plaagua. da Iauloue.

EL LTTNEB 9 A LEWEl Peru, para Ban Antonio.El Rio Claro <nara San Antonio.

Talcahuano, 2 de AbrilHOY XLBGABON:

El Pelting, de Hamburso.El Montafla fLdei Havre*

. El Giillodi-.de Lota.El Santa Tcola. do NuOTA Or.

leans.HOY SALIO:

— i . nr..1.iirt*n

El nuevo jefe de la IV Zona de losFerrocarriles

EL Sr. ALFREDO FERNANDEZ DICE QUE A&PTARA ELCARGO A QUE LE DES1GNA EL CONSEJO

DE LOS FERROCARRILESquo sea nombrado admin!atrador dela cuarta zona cl seflor AlfredoFernandez, funcldnarlo que ha

En la Ultima sesldn colebrada porel Consejo de los FerrocarrlleB,oorporftcldn presto i aouerdo para

&.o de loa jsauutuios ao ntio:»Liu ua...- —.— - ■//gSf t

Interesante conferencia acerca de El almade Valparaiso

LA V1DA CIVICA DEL PUERTO Y SUS GRANDES

aefior Eduardo Ibftfifcz dlOconforenola pQbllca ftObr© la vldcjclvica del puerto. j

A esta discertaolOn oua «i conle-renolsta tltulo "Comentarlos acexo*del Alma de Valparaiso aalatiO urcumeroso yttbllco one 1« nnlaudlOlargamento on loa uasaiea mis

ee reflriO a los grandes hombres aueha ten:do la. aludad haclendo peneclalmonclOn de don Juan rle Dloa^v de los sacerdotea Salvado.ao y Mariano Casanova. Reflrl£ndoBea. laa finanzas tuvo oalabras do elo-1gLo para don Aguatln Edvrarda

fesor ~Mac"Kay y don' Eduardo dela Barrn.UNA DIESJ&TACION EGSSE DISCI-

BENEFACTORESuna reunite con los Drofesorea delL'ceo. d'aertando con ellos aoor-ca do Dl8clplina Mental exoresandoIdeas quo fueron acootadas uor elprof©8orado con el mayor entualna-

yado durante mucbOB afiospuesto do rcBponsabllldad denfcro dola prlmera zona. ,

Entrevlstado oon motlvo del acuer-do del Consejo de los Ferrooarrllesel aeflor Fernandez ha dOolaradoque aceptara el puesto que se Tedesigna, haoifindose cargo de 61 des-pufis de haber entregado al aefiorCat-lbs Schneider la jefaturo de laprlmera zona quo aotualraente dOB-emipefia Intorlnamento.

El alejamlento del seflor FernOn-dez, de la prlmera zona do los fe-ri t-carrllea, ha producido muoho pe-Biir eutre el personal quo lo dlstin-

— especial estlnu

El material radiotelegrafico para el servicioaereo

LLEGA AL PAIS A BORDO DEL VAPOR "BOGOTAEl material radio telegrOflco quo

el Mlnlsterlo de la Guerra hablaencargado hace algdn tlemcpo al ex-tranjero para los servlcloa de laavlacldn mllltar, ha llegado ante-oyer al pals a bordo dol vapor ''Bo-gotA".

Este material, que as muy abun-dante y forntado por aparatoa delos mis modernos, sera traaladado

la brevedad poslble a Santiago,

Noticias de la ArmadaNo hace muchos dlaa lnforma-

mos de que el hlatdrlco monitorcapturado a los peruanos, el "Hufls-

Lloyd Heal HolandesServicio Rapldo de Vapores Lujososcntie Buenos Aires y Amsterdam c

Uruguay, Brasil, Portugal, Espana, Francia ®e Ingl&terra

PROXIMAS SALIDAS DE BUENOS AIRES

"OBAJTXA"Q-SLBZA . .

"rXJUTDXIA0 Mayo "PLANDSXA ,

2 Mayo j "ZBBLACTDIA

. ia Junto. 8 Julio. 26 Julio. 14 Agoa.

Por mAs pormenore». dirlgirBe i i flnico agente <

OTTO LOOSEi ITUERFANOS 1153 (Alloa).—TELEFONO 365, CASILLA 382

zarpfl de Iqulque el buqut-crucero "Blanco VMnn1*^-•lea, puerto

eHouela ..

con rumbov

permaneceri a-lgfln tlempo.

El "CondellHoy en la noohe o mafiana en la

maflana, entrarfl a este Puerto elcazatorpederoa "Almlrant© Condell",

El "PisaguaMaflana zanpa do Talcanuano ol

cscamipavla "Plaagua con- rumbo9 *- ela La Mocba,

motlvo de especial ea-tlsfaccIOn.COKPiMEO, BAKCAKIOS T *H.

LEGRAPXSTASNuestros compafleros bancarlos.

de la Unite do los Empleadoa deChile, SeccWn Bancarla. colebraronel Domingo pasa4o una hermosaeoncentracldn rn Santiago, con elfin de discutli loe punto-quo Intoresan en formatodoe los compafleros demlo. Esta Dlrecoldn Gemlrado este movlmlentofunda simpatfa y oon verdaderoro.Tocljo, pues demuestra claram

cl esplrltu do cohesldn que

Salcedo TerAn, Blrvldndole do ayudan-s los que 61 deeigne.La colocacidn do las tropaa e

Estacidn Bellavlata, en dlrecolOn

in nonoros bi - • — - .

4) El comando del Reglmlwito deCaballerla N.o 4 Coraceros, dlspon-drA quo a escuadrdn oscolte el aim'vn a. rr«.i.

Bellavlsta hasta la Casa Freel-denclal. .

5) Las tropae efeotuarftnlo dft honor en coluronaa por peiow-nes ante S. E. el Presldente do laRepOhliCO Qulon so encontrarA. cnlos balcones do la In"n«®n®'a* {?]desflle so harA partlendo ,de call©Serrano, en dlrecclte

© retirarAn

„„ cnlleIBBHM ceil® d» I"ritjdonde las unldadea

sus cuartOlea.6) E.l. dt» 8

KS. -.riS'y e^ndin.or.^gtmlonto Malpo opoyar «u ala d,re

aue,tree compaflero*Li dlsi)oaIcl6n todoe Iob recurn

DIRBOCXON OENB*A2.Desde el 5 al 15 <le Abrll deberA

conetitulrse este organlBtno olri-gentcs. do acuerdo con uuestros es.tatutos. Cada provlncla deberA ele-g!r su delegado, y el conjunto deustos formarA vuestra Dlrecci6n Ge-neral doflnltlva, la quo durari un

o bus funclones, salvo acuer-contrarlo do nuestro prdximo

Congreso de Emplendos, a celebrar-so en el mes do Setlembre eicludad de Concepcldn.

cales so slrvan domostrar a'os del pais los agradecln.

—do esta Dlrecclte por la desln-teresada cooperacldn que nos * -

Nuestros compafleroa del Tel6-grafo Comercial eStAn aotualmenteen huelga, como conaecuencla do lanogutlva de hu Gerenclaceder a sus petlcloncs.

hasta Puerto Montt, todrfinstituclte ha tor

loa trabajos del <

cinJos2EF0KMA3 A LA LBY N.t 188

Pedimos a todos los compaflerosdel pals se elrvan enviar, por con-ductb do nuestros Conaejos, las ob-■selrvaciones que les merezca la leyen vlgencla, a fin d© obtener unstudio comtpleto acerca de los de-

rectos quo dichs ley vaya preacn-I tando en bu nplicaclte.

la Repflblica,ValparalBO. 2 de Abrll de 1825.—

Francisco Einojosa K.f representan-te legal. — Amelia d© Solari, secre-

Jtarlo general. — Luis Hortuvia yManuel Santa Maria, secretaries.—Luis A. Oorfcde, '

alrccclto nl. Renguardo. EatM trip*,Dermanccerin on ostn colocaclCn ho,.

Costa se encontrard en el esplgdn°n, ° )Cl° d° ho.°na.T- teT ds emtar-

Aduana dlspondrAdlsponlblo so ostabi..^. uu ao„.cordfln, desdo ol nocgunrdo hasta .1ceplgdn. Ccmplotard csto aorvlclnLropa do pollcla, la quo sorA oolicltnda ncgdn laa neoosltladcs, „or .Toorniandanite del a—'-j-*- • -

na a la Prefectura.3) Se luvlta a loa soflores Jefea

y oflciales frar— 'a la recepcldn ^ ^en los andenos do la EstaoiGn Bella-vista, a las 3.45 P. M. dol dla 7.Tenida: levita.

9) Los eeflores Jefes y oflcialoa quoacompaflon a S. E. on la' rovlatanaval, lo harAn en traje de parada,—(Flrmado). — A. Ewett. —. Contral.mlrante y comandante general de

LA LLEGADA DEL "0'HIGGXHS55

la escuadrllla que comandan el capl-tAn de corbcta don Gullermo Arro-

cuyo bordo se embarcarA _.

E. para la reviata naval, y vlenen,prcclsamente, a toinar par to en ella.

Como a las 9.35 A. M., do ayermlamo, entTfl el crucero "O'Hlgglns",

* el objeto dey reomplazar

on la Escuadra actlva al "Chacabucoue eutrarA en reparaclones.iBDEN DEL DIA DE LA MARINAEn la tarda de hoy la Dlreccidn Ge-

neral de la Armada, por medio do laOrdon del dla, dlspondrA laa cere-monlae que so efcctuarAn con motlvo4'e la vleita del Presldente do laRepAbllca a la Marina y a la revistaque pasarA en la Escuaf

XNVITACION AL "LEn la tardo de ayer fulmos Infor-

madoa que terminada lo rovlata, B._

el Presldente y comltiva oflclaltn lnvltados a bordo del "Alml-t© Latorre', nave Insignia de laundro con el objeto de ofreoerle

1 de cliampafia.

hue© saber que los trabajos de 11m-piar el casc0 del vlejo varco, ban8ldo ya termlnados y que pot lotanto ha solido del Dique.

El "Prat in el Diqui.Ayer entrO all Dique el bllnda

El "Blanco Encalada

aEN LA TARDE DE AYER SU COMANDANTE DON ERNESTO GREZ HACE ENTREGA DEL CAR-

GO AL CORONEL SENOR ESPINOSATal como, hablam os anunciado en, neral Prleto la ©ntrega do la -

nuestra ediclfin anterior, a las cua-1 mandanolft al nueyo Jefe de la unl-,tro do la tarde de ayer se cfectuO j dad,en el Regrlmlento Coraceros del Ge-I En la hora lndlcada, ftnte la tro-

"TENO "ACONCAGUA11 de Abrll 9 d© Mayo

Con escala en Antofagasta, Iqulque, Arlca, Call&o, Payta y Oristteal.

BEBVICXO QUINOENAL A GUAYAQUIL (ECUADOR). SALXDAEN VIEItNES,

"AYSEN3 ds Abrll

"PALENA17 de Abrij

Con escala en Coquimbo, Antofagasta, Gatloo, Tooonilla, Iqul.que Caleta Buona, Arlca, Ilo, Mollendo, Chala, Pisco, Cerro AzulCallao, Salaverry, Pacasmayo, Eteh, Plmentci y Payta.

"MAIPO10 d© Abrll

L PIMBNTEL (PERU). — SALIDAS EB

"CACHAPOAL1 Coquimbo, Huasoo, Caldera. Chaflaral, Taltale, Pisagua, Arlca, Ilo, Mollendo, Chain, Lomaa

-™-— — ®ora, Callao, Huaoho, BUpe, Huarmey, Casma. Sa-00, GlllmbOte, Salaverrv Pnnnsmnvn v

Pisco, Tarnbo de A

Vapores para Penco, Lota, Tome y TalcahuanoSalidas todos los Jueves, a las 4 P. R?.

WESSEL, DUVAL y Cfa.HUERFAKOS ESQUINA MORANDE, AGENTEfl

COMPANIA. TRANSPORTES UNIDOSES7AD0 ESQUXNA DELICXAS, BUB-AGBNTES

c.VAPORES PARA EUROPA

Para Antofagasta,Mejillones, Iqui-quo, Aricn. Mollen-

* Orcoma • • 4 Abril .

Ortega ... 18 Abril* Orita ... 2 Mayo I9 No bacon escala on IQUXQUB. I

ra /Tu/rS C'° ^ EUT°-

VAPORES PARA NUEVA YORK

Ebro 22 Abril | ..6n

do, Callao, Bal-

In nn boa» Cristfibal. Ila-Ir. KVfla bana, Corufia. Ban-tander. La Roche-He. Pallic© y LI-verpooL

Essequibo . 20 Mayo }Ebro. ... 17 Junio

1 P. M.

THE PACIFIC STEAM NAVIGATION Co.SANTIAGO VALPARAISOAruttu. 1017. _ Casllla 6a». 0U1. BLANCO. — CobUI. 2,.T.

Sub - Agente en SantiagoTCWTSPORTES UNXDOS exfreso vtt t a T ««« -

. ESTADO _naQUiNA mLiciAi:

„ oflclalidad ©1 antlguo eoman-dante do« Ernesto Grez hlao entre-get del cargo al nuevo , Jefe, ol, te^nlento coronel seflor Apgol EspinosaFuentes.

Dcspu6s do la flrma del acta res-pectlva el coronel seflor Grez pre-sen to la ofiolalldad y a Is tropa alnuevo Jefe ,Seflor E&pinosa. La tro-;pa presentft armas al nuevo co-mandanto, termlnftndose con este.,acto la caremonla de entrega. ;

S« desb'erno

hJSs

<D* "lutlo

"a el aub SjiSAWconcepqo,]Ho I3rPa el 61

lance para

TALaABT;^t^irflpnlmera hn»l °» :ttnloo nJ «juA„ pmdta»«, »,a

Loa marlnoa ln-i ^estoJadoB ...

- cautinEn comlelg »,

al Qobiernerenunda al Ini,,]TDMU00.2 1{l1 .

lebraflo 00r ^l« Aoorda ,Wl, ' Jal I.TOO. «rlM AlqlJ11® aoepte la renuntia ddseflor OarrHo, p0r n4 ^a la 'Iobo tnau^m 1

—Maflana te colihL ■comloio pflhlloo ku™"Bobreru,. con ,1 ft, ,,BBB BOLerao, pan ptJ?|vlmipeto hwjlgulsuJ.wf' TBiegrUo ConNtA'l

VALDIVIA'En La Union hibri Jcentraeion de olobs J

tloos(De nuestro cohiijl

s tel&xr&fo) _

VALDIVIA, 2. _rlado ds Seaiaaa Santa M1

| trar&n en La Unl6n loi dtbl1 ticos de Osomo, V&Mlrti,*-

otras localidades aurnkl! El Club de la Dnlfla,hia|nado un interesante

| festejOB en honor de losSe aprehende al 11

at un chequt I(D© nnestro cORNja^fl

teltpifo)VALDIVIA, 2. - FutW

©1 indivlduo Anlbsl Quaju^|lber adqltezdo uu aheque dihV

1

rlque Menchaca Lira, lierHrBanco de Chile, y pretrfic^brar una euma can t

que el valor efectlvo,j El cajsro descubrW 14 lidTropa del Regimienlilllioan para el m|

miento Elauterio Hi(Do unoTtxo oonesjsailB

telipfilo) rVA1.DIV1A. 1. - W %

flormndB por 10 todl.li»M|1

gimlento CaupoIIodnra Tomuco, a caJfco del tiiJorge Zamorano, a fbjijlol nuevo Replmienwilrcz.

Compania TransatlanticaSERVICIO PLATA - MEDITERBAKSO

El rflpldo y lujoso vapor - correo

"INFANTA ISAB'L DE BORBONsaldrf. de Buenos Aires para ESPAJ5A el 2escalas en Montevideo, Rio de Janeiro, Las Faimdlz, Almerla y Barcelona.

SERVICIO SUD - PACIFICO AEl magnlfilco vacior-Correo

"BUENOS AIRESBBlflrl Ila VALPARAISO pom ESPASA el M16r»l« Ila nocha, con escalaa en:

^ (joWBAntofagasta, Iqulque, Mollendo, Callao,

Colombia, Curacao, Pto. Cabello, La GufL>r^ l na. ,■Pto. Rico. Tenarlfa (CAnorlas), CldlB y (sc«la ViSSe expirlen pasajea para todos los puortoa w ^TOPAGASTA, IGOIQVE, y para los P""'""' vmborto 'Vigo, Corufia, Gijpn, Santander y BUbao con VOBiealtt.

Tamblfin reoiblran carga a ttpoa de trato P^1Eomerada utenclOn y eicelontc alojnmlento y t

Jeros de l.«, 2.» y 3.» ciases.

Para lnformaclones aobre flotOB T pasajee J rerotes, drlglrse a los Agentes: f)

MARTINRS TULASCO „ Oo. •Ooobran© 6S3. — Caellla lOO-V. Aguztinas jfTjjxiAGO.

VALPARAISO. I '_ -1

BRACE L I NJLA LINEA DE VAPORES CON STINE

FIJO^

Servicio quincenal de loa lujosos vapores ' Jdol Fadflco y AntofaServlolo rdpldo do pasajeros y car,Ba„pap.ihoa7 0Arlca Mollendo, Callao. Salaverry, Talare, &

NEW YORK 10^ ISERVICIO DB OANTINA — COCIWA |

"SANTA ANA•lldrfl 1, VALPARAISO «1 MI2BOOLBS 15 <•'

PROXIMAS SALIDAS^"3AKTA LLZSA 253? « W 1 1"SANTA X.UISA »Vf> 3' , I !n( I"SANTA r.lnflrd » t

Agentes Generates ae la u jfGRACE y Cla. (CHK-E)

NOimrAlios 1087. — SAHTIA8 ^

N 0 T A I > O t I T I C A > lA NACION. - viernes 3 'de Ab'ril de 192S

gOIMOO CARDENAS ES ELEGID0 PRESIDENTS DEL PARTSDQ DEMOCRATAH 0 T A POLITICAS

en LA sesion celebrada anoche por el d1rec torio general fue proclamado por unanim1dad. afaerdo torosCo per«' .nterlores,*I.n ao«lonos »nt®^lor®9(;

^OTV"'^cmUa.&n J!Dlr'1"!'' alreotoroa, re-"fflOj-orlft «e Agrupaclones pro-

nfatite *10 vlca-preal-

Antes fit entrar al objeto d« laconvocatorla, ee leyfi numerosa co-rrespondencla do provlnclaa queadlileren y feQleltan al DJrectorlodel Partldo. Adem&s el director doAntofagasta seflor Anaallcio Lop>z,hlzo algunns obaervaclones tsdbro laconvenloncla da postorgar la elec-elfin de Mesa Dlrectiva y do nom-brar una comlslfin para que 11:-

glonorlos que pretcndloron forma rcasa nparte.

Estaa lndlcaclones, despufis do— detcnida dollberaclOn y dejan

clbldo lnalnuacjron roohozadas.

procedIO a eleglr Qa Mesa quaha de dlrlflr nl Partldo liasta i

§6«de MallQ00' BulnGuerrilleros de Centro Democrat! ' La . Adhesiones recibidas

• ' Reforma

vice, don Lula Mandujano

vice, don Nlcaslo Retaraalos.

Tesorero, don Carlos Arias.Becretarloa, loa seflores Alejandr<

Escobar y Carvafllo, Wonceslao VIliar y J. Romin Lelva.

Bo noordd flnalmonto seslonar looMartes, a laa 9 P. M.. y on sesl&nrspecial, cl Slbado prfixlmo, n

eI,De0moc"racia "Fran-Pliir- «*«

BO.Jo la . f^rogtw cclobrfiSo Mta l>rosreetotaSSSZnd* domficrata.Kptro d® J ampllamente la oltua-

s. EJMUtlvo, apro-aLEulento proyttcto do

MJrZ «""■ Cl °°*°*rturo UjfJL Guorrllleroa de la'® ^ }»

P*'00pilkman dlreotorca goneraloeSTV, lla®,o". ids correligionarlos"""•ifSwSlM concha y NolaccoI, J*®**1 l0B vlcloti do GU cons-t^Mi/cen 4« antorldafl, acuor

T?ffietar <lo ,a AsrupaclSn Do-

""0,ut0 a°

■So I» Eoslaraonto on vhren-a<x locto.-a a una nota am

La Juventud Demficratn, la

IjM|ffi||hnente fa* "** i,*nwSi Cfintro Guerrillero do la Do-■muST acuorcla: Haoor present.■BBentml <101 Centro DomOora."«i4 bus asplracioncfl son niuy

nuy J us tag y muy patrlfitl-

fa. muy dlacutlda.prosentfi la si-

quo fufi apro-

SPA; Bjuy Justas y muy patrioti-C^aTsl sc-nUdo do lndlcarles el~

|„0 flo la honrados polttlca aBatrleontcs ouando so dosvlan:L «n cuanto a tomar la dlrocoldnFnartldo no puode hftcerlo poritnto aerfa *altar ablertamente nl•tJculo Co del Roglamcnto don do

El BAbado dltlmo to Herool Centro Dem6cr«ta "La nef<erolon Bolemno on la coal clllmo liSzo cntrcga do la Dlrecclfin delCentro al Diroctorlo elogldo Ultlmamcnto.DobpoCs do leerae el nets de !a Benign

ant pi laBilva Lostrai lator. iJspi

Centra habio proBparodo en tofnndo un pollcllnico purn

Brotulto; 'llvcriaa

> T de an cupWndldo <

at contlnnaclfin hlao entresa al

oo. h»l< »• Mstdonci; 3.o tI«. D.ilditlo

va LaBtra, Itoberto Cowca, Lola ___

mdn, Xlcomedea Clsternai, Joan lala, P.>dro 2 ,o \ iiaqucii, rodro Rodrlffoca r Bo-dolfo Xararro.

K1 naera Pre«ldoato, despnfia de aura-dcccr in deaiffnacl6n pldld la eoinboracldndo todoa loa aoclos, para trabnjnr por inmflor msrclis lal C«ntro. A. nmtluu.cltn» lira «n <1 ens soils nil honioetr

•loa 0g[ivaDtjO--.Of-reCta * 108ud' ante loa

lltlos 7 por i

por au ek HOUOlu

Dem/lcrlto Bllra por an actuacidnI'foolilente ds 1« ItrurotlOo do Bsntio-

findos, k'lcaalo

del Partldo n»Wn do todoa

PARTIDO DEMOCRATAI Tie 9XKBC7TOHIO RSNSRAI, DB-■COOSATA QU2 PABSI3>B B31 8S.Eos TiTna MAiAQUlAS COJTC1LA.|-En 1» scsidn ordlnarla que cslebrC

rr en la tarde este cuerpo dlrec-o, bajo la presldoncla del secreta-

general sefloi* Luis Malaqulas(janeha, y despufis de aprcfttada elseta de la sosldn anterior y de leer-

, dlrersas comunlcadonee de pr>-IgqtfO, so tomaron los sigulentoso.ierdos:

, Mantener la fedha del 3fl delen curso para quo sb rerlfiquo

, eleoclfln do dlreotorea grenci-aiesj todaa las provlnolae on donde no

Snbo elecclOn o donde hubleren skit•eltmados los poderes.

t Cltar a Convencldn a todaa laa^rnpacJones y Secclones del pats^ra olt^dta l.o de Mayo. Esta Con-I ie verifiicarA on Santiago y

j irataru do j^reforonola en cllfl|; cloUMtlonario que prdsimamonte sojfrjaTd. a todus las Asamblons .del

) hi Jufonttid doi Partldo', pii'ra.idlar en coneorclo con olla, laa dl,Icultades que han producldo la dua-lijaid exlatcnte en ol Dlrectorlo Go-jfril, #or unanlmldad quedaron de-^ignodos los Befloree Lul9 Malaqutas§H6tu% r don Arturo Mc.eno Corda

r ampilas faeultades al respooto.40 Recwnend.tr a laa Agrupoclo-

i do provlnclas quo no so doJ anrprendcr por comlslonados quo so

ya han salldo de Santiago.• Celebrar sesldn o.idlnarli it ?a

JOVENhonorable, ofrece sua servloloa aoaeaalcomerclalos: ayudanteT oon-tador u oflclnlsto. Referoncias:

M. RODRIGUEZ 741

EI nnevo Gofeernadorde Magallanes

por el Comity Dera6cra-ta de Reorganizecion

del PartidoA laa adheslonea ya dadas a co-

nocer, el Comltd no# ha pedido lapubllcacldn do las alEulonloa, ha-clftndonoa prosonte que son manlXcs-tadonoa espontdneas surgldoa s6!oal conoclmlcnto de loe hechos 'por la

El eeflor Fernando Garcia Oldlnl,reclbl6 ayer el Blgulente telegrama:

"Carampanguo. — Garcia Oldlnl.—Santiago,

Laa Asrupadones de Arauco t Ca-rampangue, follcltan a los abnego-doB muahachos que Be socrlflcan porsalvor al Partldo. — (Fdo).:OaJordo.—- Berrales.

"Negrcte. — Al Comltfi de la Ju-jVentud. — Santiago.

Por la prenea nos liomoa Impuce-to de la obra do depuracldn que lajuventud del Partldo proplcin rnblon do nuostros ldealos, para extlr-par do una voa por todas, barrlen-oon el elemento do&qulclador quepor mucho tkmpo ha roldo nuestrasIdeas. &ste Comltd ha acordado ad-htrlrso lncondlclonalmcnte a los no-ties fines que porslgue el Comltd deAcoldin de Santiago, y anunclar alComlt6 Central la ndmina de laspe'-sonaB quo usufructdan de la de-mocracla, dlgun do mejor euorte.

Como aoldados blsoflos quedamos ala retaguordia, esperando drdenes.

Salud y acclfin. — (Fdos.): — A.HelnoBO, prealdonto. — A. Gons&lez,Bccretarlo.

"Putaendo. — A la Juventud Avaneada del Partldo,

Segtln nos lnformamos por lap.ensa, ustedes tlonen el propdsltode asumir la dlrecoldn del Partido;nctitud que nuestra Asamblea felicltamuy de vsras y espera quo ustedesnos comunlquen ofialolmonto los tra-

Divulgacion del articulo80 del Reglamento del

Partido Dem6crataHI Dlrectorlo DepartamenUl aeBala n!

i coalquler Caerpo Dlrec-

Centra al Comltd DemAernta i

nlngon* eipecle;

. Preililenta del "CentroKumberto M*.

bajon qua tiar&n en el seno del nuo-vo Dlrectorlo, a fin de somaterlo ala consldoracidn do la Asamblea.

Mlentroa tanto, strvanse toner pre.sonte la segurldad con que log de-mdoratos de vordad deseamos mejorque nadlo que bo depuro ol Dlreoto*rlo corrompldo y eo dft estrlcto oum-pllmlonto a lo acordado en 1ft Con-vencldn del 20 do Novlemb e flltlmo,en dondo so le did al Partldo la au-lonomta, para no Ir con la comblna-clOn polttlca a quion le ha servldode peldaho, y lo autorlad para lrfdrroamente unldo con loa trabaja-do.-es, con el mdBcnlo que producela xiqueza naclbnal.

fFdos.): Juan de 2). Koraga, pro-sldento. — 3Uo. Fanta, socretarlo.

"Arauco. — Saflor Fernando Gar-ota Oldlnl. — Santiago. — Eetknodocon.«llglonarlo:.

En nsamblea colebra/la el Domingo5D del presente, oon una aalstencla domds de 200 correUglonarioi, Be apro-bfl la slgulente mocldn: Doaconocoren nbsoluto como dlrlgente de nucs-tra colectlvldad, a los fracclones queluohan por apoderarse do la dl ec-cldn del Partldo, por medlos'Ihco-

"La Provincia de Lina-

rabllti un foliato d* rardctcr raglonnl.del qne c» autor ol ■tflor Pedro P. *&n«,hljo do Boa Jirler, provlncla de Linn-

pabllcaclla, dootrlnorl

procreeUtaiciiaa qt _ .

loa UlJoe ta.

polttlca doctrlnarla del electorndo, el ev•rncreeUt -

organ Icaclonee y parti calarci

rrectos, haalendo prevaleoer pasioneshaatardas y caprlohoa porsonales, yftdherii.se ontusJastamente al movl-mlento aalvador dol prcstlglo denuoBtro Partldo, Inlclodo por esa vi-rll y aana juvontud quo cncarna lapureza do las doctrlnas do nuestroprograms politico.

En la conflanza quo han do acep-tec- nuestra adheslOn, augurajnos queel movlmlento Inlclodo por ustededtengo el m&s grandioao fixlto y quopronto sea una ronlldad la Conven-cldn que ufltedoa auBplclan, para ter-mlnar do una ves por todaa con losclcmcntos amMstaa y mercantUls-tai quo vlven y explotan las sanaslntenclones do los trabajadores queso cobljan bajo cl estandarto de laDemocraeia, y que airven do nega-elfin ol progreeo y engrandecimlentodo nuestra causa.

Haclendo votos porque so roallcenpronto bus nobles asplraclones,ofrecemos do ustodosofectlvos corrollglonni. los y s. a.(Fdos.): Fernando Sscobar, presl-donte. — Agnayo, Beoretarlo.

Adcmds, en la edlclfin de maflana

ANTE EA ACTITUD DE ALfiUNOS niEM-BROS DE LA JUVENTUD DDI0C1UTAta nuclt".. rtam.MCta. »»■ «r»po _

liacion dopartamnntal'

frcnte a loa d'.tluioa

formuido parte Integrant# de Uiad, "o i-11 'iitoB drjar pnenr on ■!-

Icnclo quo

oncle la autorUSad eaperior do 61,ndogo firm ''•«! ertlenlo 6b del Ro-nto. Mite todavlo. muchoa do ciloeirtenocvD nl Partido, por no haberlo b.a Reglalrtw .1 • Tn Agrnpaciftn

guardado ellenclo

ComltC, nteldo

ol do loe coneegradoe.

loe rcqoliltoe

Agrnpaclonea

nante preieribo ol ortfcnlo 30

poaible dejar i

Domicrata dcbld cglebrer

t'Aetaa11 ?\-oi ro-voTncio^

poee correIlgloner!(j#y,^2»?a fin de contrarrcefer

pio aigm reallnando *1 Crircnes tarcos". porqoa el

nneatroii princlploe 7 VU en eecreto, procodlmki

referido,i para pode lcjoa do

te slgnlent a eorrellglonarioe:

luGac, Santiago. FernAades, Pedro Cdrde-

Romoeo. prim:-

Lelra, quience tcndrAn i

qnlm redbo laa i

i Sen I"ego 2M (loea!

ASAMBLEA DE PROPAGANDA CONSER-VADORA

Intercaante reaultfi la asamblea ce-lobrada anoche por la asamblea depropaganda conservadora, a la queconcurrleron mAs de las terco-

s partes de bus mlcmbroa.Despdfis de cortos Incldontos so-

tore los trAmltea que se efectdanpara obtcner la postorgaclfin y am-pllaclfin de loa bases de la Conven-olfin de Valparaiso y las oplnlonesrtcibldas do dlversoa ctlcos, so dlscuttfi y agulonte orden del dla:

En primer tfirmlno, se reohazfi larenuncla quo do su puesto do se-cretarlo general habfa prlescntadoel seflor Rlcardo Bolzard, otorgftn-dosole un franco y cntusiasta votode aplauso por el desenipefio de suslabores.

contlnuaclfin se dlscutlfi unalndtcaclfin del seflor Francieco J.Labbfi, eh que proponta ol nombra-

una comlslfin para estu-diar las roformas a las bases de

Convenclfin y envlarlas al dlroc-torlo genoral >• qua prepare un pro-

Valparaiso si la colectlvldad

trarlo, deberft lmpulaarlo

los aeflorea asamblelatas FranJ. Labbfi, Guillermo Pledrabnen^.F6Ux Cabrera, Isaac Etchegaray yManuc". Jorquera. por parte de ia'asambloa; y Luis A. Fuentealba. .

Itlcardo Bolzard y Manuel Mar-chant, por parte de la meaa dlrcc-Uva.. Bstn comlslfin se reunir* cula tardo de hoy. a las S P. M„para dar yrlnctplo a six cometido.el debete plante;

x!c!6i la actItad

blclstas qui; por medio de manlfics-tos y pub'.lcaolonos, sollclt»ban launlfin de toda la juventud, de cunl-qulera :-=ndencla para restable-: ::-la normalidad do la Repdbllca, fa-cllltar la vuelta del Sefior Alesaan-dro y cooperar a su Goblerao.

Se presents

LAS GERENCIAS PIDEN PRORRGGA PARA RESPONDER A LOS PLIEGOS DE AUMENTOS DE SUELDO-DOMIMALA 1MPRES10N DE QUE EN ALGUNOS BANCOS SE RECHAZARAN LAS PETIC IONES. '

EN LA ASAMBLEA DE ANOCHE SE ACORDO PEDIR A LOS SERORES ELIODORO YANEZ, ARTURO ALESSANDRI RODRIGUEZ Y FERNANDO VARAS, QUE REPRESENTEN A LOS BANCARIOS EN SUS GESTICNES

ANTE LAS GERENCIAS

Don Luis Davila, norabr.-ToOobernador del Territorio dc

Magallanes

hora de costumbr# en el escrltoriodel seflor Luis Malaqulas Concha,calls Compaiila IOCS, a donde debe-rAu ser dlrigldas todas las c muni,cnoloncs do provlnoia o tamblfincasllla N.o 1088.

G.Faoultar al scflttr Luis MalaqulasConcha para que en rapreseAUcDndol Dlroctonlo Genoral tome la parto'paclfin rcspoctlva an las reunion-p-cparatff.ias para la AsambioaCor Btltuyente que ee p-oyocta vGoblenxO.

LAS NOCHES COLONIALES

mojor Propkg?iSlCa, c"Itura- "otJolasl!paffanda, la maym puUJoldad.

DIRECCION fiENERAL DE SANIDAD> para proveer en propledad los pueatos de

..a Zonaa Sanltarias. con rosldoncla enCoBcopclfin. Temuco y Valdlvia, respectlvamente.

, lo menoa. clnco afioa do

dr. enrique fagalde villelaSecretario

EN la ASAMBLEAd«l proximo Domingo en el Teatro Municipal, la

Juventud Catolicadara a conocer a

S. E. el PRES1DENTEde la REPUBLICA

su pensamiento ante el momento actual.

LICO.Es un DEBER la asistencia de todo JOVEN cato-

I ase a retirar su entrada gratis a la Asociacion•Clonal de Estudiantes Calolicos, Agustinas 1038, de,,a 12M.yde6a8P.M.

A las 10.IB de la noohe, el am.pi10 local de los bancarlos presen-tabtf 'un -hermoso ospe.cto, con mAsde cuat.bclflntos empleados quo es-poraban con verdadora ansledad la

I lHlciael6n de la asamblea.iio 4nlci6 la sesifin bnjo la preft!

denda del soflor «fon'*3ll£8fr*t?onzdiez,'slrvlendo do secretarlos los sofloresGduardo Corominas y Renvto Guz-mdn. -

El presldente de la asamblea, en!-breves f.asos agradoclfi a los mlom-I bros aslstontes la cooperaplfin y elentUBlosmo desplegado para que la.l

| Conoentraolfin del Domingo prfixlmcpasado alcanzara un fixlto ton brl-l| llonto.

A contlnuaclfin, cl seflor presidentssoUcltfi de los delegados do loa dl-

I ferentcs Bancos, algunos dctaJle-s deIn, presentaclfin de loa pllogos de pe-jtlcionos a las Geronolas .espectlvos, |

HA3Z.AIT nos D3LEGADOSEl dclegado do la Caja do Alhorros,

seflor Navarrote, dlfi cuonta a la Iasamblea do quo la prosentacifin dolpliogo del personal de la Caja habfasldo acoglda con olmpntlaa y quo clConsejo quo doberla haberla tratadoen la sesifin de la tardo do hoy nohabin, podldo hacorlo po..- falta dotlompo, quodatrdo en acuordo.

Por cl personal del National CityBank hlzo uso do la palabra cl do-logado eeflor Italo D'Ottono, y dljo

el Gerente del Banco lo habfareclbldo njuy blon, pero que no con-tostfi nnda sobro cl particular, puoBj'tlljo qua no tenia atrlbucloncs pararosolvor un ftsunto do osta natura-leza. Pldlfi un plazo do trointa dfaspara respondor, porquo dobla solid-

ir ]a oplnlfin del Banco do Valparal-i y Nueva York.Por el Banco Itallano hablfi el so.

fltf.- Jlmfinoe, y manlfestfi que elGorcnto habla quedado de tratar clpllego do petlclonoB cn el Consejorospoctlvo.

El personal del Banco AiemAn pre-sentfi eolamente a^'cr el pllego. Eldelegado seflor Contreros dljo quoeste retardo se dobla a quo el per-sonal habla doseado estudlar dote-

< nidamente sus asipectos a fin de nolcslonar los lnteroses del Btuxco. Laentrevlsta con el Gerente fufi cor-dlallsima y los acoglfi benfivolamcn-le, cotstcekando que oonsultaxla a la

'oflclna coiltral do Valparaiso.

12 seflor Contreros a contlnua-elfin se rcflrlfi a quo era Ind'spon-sabOo una unlfin nxerte de todos loaempdeados para lograr sus asplra-:clones. Propuso tamblfin la forma-cldn de un Comltfi quo tuvlerg. a su 1cargo la cainpafia por la prensa yla comunlcacifin con las provlnclas.

En medio de grandes aplnusospldld la palabra ol soflor EduardoCorominas, qulen expresfi que ha-bfa la necesldad lmporloso do quelos deflegados trabajoran con en-tuslasmo, a fin do que la campaflaempezada con tanto fixlto, se vloracoronada brlllantemente. Los pala-bras del seflor Corominas fueronroclbldas con vordadoras salvaa dooplausos.

Hablaron a contlnuaclfin los de-legados de I03 Banco Anglo Sud-Americano y NaclonsJl, scllores Al-varado y Fabres, dlclondo quo laaGerenclas habfan reclbldo con to-da cortesfa cl pllogo do aumontos,poro quo cstlinan muy corto el pla-

» de 1G dfas para rosolvcrlo.El delegado del Banco Francfis c

Itallano, manlfoBtfi que cl Gerentohabfa Dlamado a su oficlna a losempleados mils antiguos, para con-vorsar con olios sobro la sltuaclfin.Hoy hobrfl una asamblea do em-pleadoa para tomar acuerdos sobreel particular y resolver si lnaisten

i ol memorial.

, Por ol Banco Espaflol de Ghllo ha-r/ blO seflor Corominas, qulen dljo

que una comlslfin formadu r^rtrointa empleados ae habla acorciiloal gerente, qulen los ab-jndlfi gent'l-m"nte v los promdtlfi su entuslastaapoyo en forma quo roinara complotarmonla entra ol porsonal y contcstarla dontro del plazo ostlpuladosoa cl 15 do Abrll proximo.

Una deolaraclfin semejante hlzo eldolegado del Banco Londrcs Americadel flur.

Hablfi en seguida el Prosldente dela Asamble eeflor RaOl Gonzllea,reprosentaclfin de la Caja do Crfidl-to Hlpotecarlo. Informfi de lag ges-tloncs ante la geronc a y do la for-ma especial con cue haManatondldos promotldndolea cl Gerentetratar cn ol Consejo la soliaitud delos emjpleados. Dljo tamblfin el ooflorGonzllloz, que les anlmaba ol optl-mlsmo de qoe la neronc'a obrarla oonjustloia por cuanto los empleadoshablan eelleltado alio eaullatlvo domanera do no leslonar los lnterososdo la lnatltuclfin.

Por deseo del presidents y poroonsldorarso que las declaraolonesdel seflor Alfredo Rlos Gallardo, de.

VIAS UR1NARIASEs -de todos conoclda la fro-

cuoncla de la Ureitrltle. CoLBe-ouoncia habitual do la blenorra-gla mal ouldada. Su curaclfin oardpldn, graclas a la EUMICTINEque cs ol mejor modlcamento an-tiblenorrdglco, de orden clontlflco,recetada por todos loa eapoalalle-tas do las vlas urlnarlas-

De 8 a 13 cflpsulaa al dla en lascomldaB.

En las principals farmaclas.Exija el nombro, EUMICTINE.EKPRESA ESTAfilFE

RA EL TURQU! DEPOTOSI

So avisa a las personal quo tie-nen acolonos reservndas do estaErcjresa, que bo ha fljado el3 de ABRIL inclusivecomo plazo improrrogablo para supaDeiipufis de esta feoha _ dlspon-dremos de laacancelado.

legado del Banco de Chile, serlanm&a lnteresantes de la Asamblea,lo .otorgfi ei uso do la palabra ...

Ultimo lugar. L^' cxp^taclfip t^nerolnaba • en la sa'.a era blen noto-ria y en los momentos- do que elseflor . Rtos Gallardo, se ponfa dopie, se le saludfi con entua'astns

El seflor Alfredo Rlos Oellerdoda ouenta de que, en conforrpldadal acu°rdo que oportunam ntomfi, el Lunes una comlslfinpuesta de los jefes y delegados desecolfin, presidlda por ol dolegado donArturo Martinez, hlao ontrega delpllego do petlclones a la Gerencla.El Presldente d"l Banco de Chile,don Augusto Villanueva, lo reclbificon vivos mucitrns do interfis. yal efecto, en la tarde do eso mlsmodla. cltfi al Consejo <kl Banco pn-ra entrar al estudlo do d!chas petl-clones. Agrega cl seflor Rlos Gallar-do quo hasta la fecha ea avonrura-do adelantar Juielos, pues lo estl-ma prematura. 8ln embargo, y sihomos do prestar otdos a rumores.ellos clrculan para declrnos queexlstlrla el propfislto del rechazo.En presoncla de estoa rumores, ol

habla so haoe un deber en de-clorar quo debemos desarmar lospabellonee y estar con el arma albrozo. Nuestra InstltuolOn, bu prea-tlglo, lo mds sagrado do ella quedfiel Domingo, fecha memorablo, fuer.

,-lrculado al pacto do ho-.hemoti celebrado. To lo |

Invoco hoy, J a eu^ ''8CU^0solo, para defender una mlrma

oramos hasta avanzadas horas •a madrugada, hora en que term In•sta mlsterlosa sesifin; pero nlntno do los in lentbros qulso dan;l mawy Ipdlclo sobro las r.rlas quo se trataron.iQTHB SE TBATO ES 1»A BESXOtT

DE Z.A MADBXJQADA? .

A ptsar del mlsterlo y de lfif>precaucloncs tonladas para despls-

por slmplo casualldad

ejOn olio, en In eeaKSn de .s cuonta se habrta tratado de■tltud quo asumlrlan los ban-3 anio una negativa da las ge-as para nccedor a sus peltclo-Paroce quo la lnsplraclfin

entre los empleadosBancos rechasarAn los

mentbs de suoldoa_SB KOMBSA

El seflor FernAndes propuso a loAeninblea la aeslgnnelOn del BeilotEduardo Corominas como delegadode los Empleados de Bancos antela Un'fin de Empleados do Chile.Esta desfgnacifin fufi hecha poraclamaclfin y so lo hlzo objeto alseflor Corominas de dlvereasrilfestaclones do slmpallo.SB MCOBPORA A LA ASAMJEL 3SCX3TAKIO GBHTEBAX. DE1A USXOtt DB BMPLSAO03

CKTUBEl seoretarlo de la UnWn de Em-

pleados do Chile, soflor, Gregoriolft

i eltera-'do) lief.

XL DIBS'

hubleren

lOTOXtZO.

TECHO

XI mis bareto por sn doroc16n

Gregorio Traver e Hijo.AT. XATTA 375*— Santiago.

M-—SO

soluclfin_ p»t clones".

Conduyfi repltlendo las palabrasdel Excmo. seflor Alessandrl; "Trlun-fnrfi con la justlcla o morlrfi on lademanda". #

OHA SESIOK BECRSTA QUE BEPROLONGA HASTA AVAVZADAS

HORAS DX DA MADRUGADAUna vez tormlnada la asamblea.

se retlraron al tercor plso losmtembros de la mesa dlrectiva ylos delegados do los dlvorsoa Ban-cos. En nuestro afin do buscar In-formaclones y noAs que todo aabe-dores de que se tratarfan importan-

lncorporfihie a y pidifi la palabrade quei.fa la l»ecesiicgados ante la Unlfinlos bancarlos.

El seflor Gnerra hlzo comprendore le ABUnblen loe mnloo reaulti.dos quo traerfa esta sltuaclfin anor-mal. A oontlnuaclfin expllcd los dl-versos aspoctos do la huelga delpersonal del Telfigrafo Comorclal yla actltud do Intransigent asuml-da por In gerencla.

Despufis de dlverrsas oonsldcra-clones sobrs el particular pldlfi nlos bancarlos que era Indispensableque la soeledad cooperara para ayu-dar al personal huelguisia y de es-

Las porsonaslas oflolnas do 1;

seorotarla y no nos fufi poslblosaber nada do lo quo se tratfi. Es-

LE SOLEILSAN ANTONIO 352

Bordados a mdqutnA eontoda edagancla, estilo pari-slfin, ropa Interior,

do Paris, llormas de sombre-ro do paflo tmportado, garan-tide. $ 30; eon adornos,

LE SOLEIL

contrlbulrhjimanl tarla

to del Banco GermAnlco, la Asam-blea aprobfi efectuar una coloctaentre ol personal de loa dl versosBancos para ayudar a los emplea-dos del Telfigrafo Comerclal.UW VOTO DX PROTXSTA OO*

ESTA COMPANIAEl seflor Eduardo Corominas pro

puso el slgulente voto que fufi apro-hadn nor aclamaclfin:

POR CAMBIODE RESIDENCIA

San Diego 674

PropuestasSe solloltan propuestas

19 de Abrll.Laa propuestas dobsn ser

sentadas en forma do ontreg&rABoclaclfin una eunu alfead.t por elderecho do cxplot^r y colocar 1;trlbunas.

Las .irotpuestas so cerrardn clde Abrll, a las G P. M.,

' La Unlfin de Empleados de cat.. seoeien Blacirl*, «, preeeacla

-• la forma en que la gerencla delrolfigr&fg Comerclal ha rechasado

petlcloaes - de- su pereo-nal acuerda: hacer euya la prot«s-ta do esa rapartlcldn y adherlr mo-

y econfimlcamente « su cauenfl» ITDKBSACADSA EABCAB1A A rSKIODia'

NUESTROS ZEDACTOBES

nd't''':10n dtI braaldente dAsamblea seflor GonzAlez se hombro?° bi'oeleetaa maalfeata.

a a P!U'aS "na MnWtoqiiban-a do

ser\-irA do asesora de la

H|j- w . , figuran tnscfiores:rcdactores:Joaquin Edwards Boilo, don 1va* y don "bf-rii'lv« J!7ran; aon p«lro BellCd-b,• «1' '! Arn-.in-lH?A COMISIOW EE ABOSAOOS

CARGO LA DX-tbhdra aF2MSA ;

contlnuaclfin .. «, luuicucnmlsmo soflor GonzAlez, la

da causalndlcacifin

medio do grande:-slgnaclfin do una oomlslfia

de abogados que tendrA a su Oartea Iildefonsa do la causa bancarla y e;-.serA, en una palabra, medihdora d^

xalquler dlflcultad que se prosesU•. Losi empleados bancarlos ped:ril»los Sri. qP:, Ellodoro Tfiflc-, d-vi

IArturo Aleesandrl Rodriguez y .j.,,Fernando Varaa, que formen pan- de

comlslfin. So acordfi lainbi-^i

nstitutoSan Martin

San Martin Gl.—Tslfifono 313.Central.— Humauldades,

edlo - pupllos.- pujfllos, erter-Prui'uwores de Eatado. —

tirar L, bolola de matrlcula desun pupllos.

Las elases prlnclplaroa el .

18 do Mnrzo.

CLAVOS2 a 6

Cajfln de 40 kilos neto, a 30pesos, oncontra«-ft usied en laFtbrlcs de Tzjldos y Clavos

JORGS RiVXT

CHACABUCO 12 A

SOCIEDAD ESTA-flIFERA KELLUANI

CONSOL1DADAD1YIDENDO

^ Segfin acuerdo del Directs-r<>s acclonlstos que desde «115 del preaento met so oaga-r.'i on la Oficlna de la Socle-dad, Ahumada 85, un dlvi-dendo do

UN PESOpor acclfin. Al efeciuarse elpago. so rebajarfi. el 4%% decontrlbuclfin sobro la renta.

El libra de traspasoa do ac.clones qnedard cerrado del oal 15 de abrll, ombos dlaa in-cluslves.

Santiago. 3 de Abrll do 1925.XI Director-Gerente.

A

V I D * vSOCIAL LA NACION. - Viernes 3 de Abril de 1925 V I D AALMUERZ0

Ay.r . , el restaurant del Ce-Santa Lucia, un grupo do

amlgoe y artlEtas clnematogrd.il-, cos, ofrecieron un almuerzo a don j

Jorge I&lano (Coke) con motlvojde sri triunfo alcanzado con la(clnta chllona "Jurp no volver a

• AslrJeron a esta manlfesta<5'.6n,los oafiorea Jorge D&leno Frede-

* rick, Aurelio Valenzuela Basterrl-ca, Augusto PGrez Ordoflez, VictorArredondo Cortes, Jose Sllva, Os-1

valdo Roa, Juan Pla, Mario Al-melda, Gulllermo Gonzalez, Al-berto Aibrego, Arturo Varga© Sal-

Icedo, Luis E. Pizarro, Camilo Ra-mlrez. Carlos Francisco Borcos-que, Nlcanor do la Sotta, JorgeInfante BlggB, Mario Inostroza, Es-teban Artuffo, Juan Stevenson,Amador Palroa, Luis Vicentini, Ar-turo Adasme, Genaro Prieto, Eriri-1que ZGnlga, Stuardo Rahausen yAlberto Paez.

NAdMIENTOS. — Ha nacido1e! nlntto Mario Fierro Schiller,hyo del caipitfin don Arturo Fie-rro y do t la sefiora Hilda Schillerde Fierro.

—Ha venido al mundo un hljl-to de don Victor Sepfllveda Ace-Vodo y de la sefiora Filomena Mu-jica de Seprilveda.

A EUROPA. — Por la tlltlma©omblnacidn transandina partlerona Francia e Inglaterra, donde per-znaneceran un ano, la sefiora Bet-ty S. de Castelblanco y las sefio-rttas Mary e Iris Castelblanco jBhepherd

—En tpa, donflora Elena Lavln de Cruz Month

—Por el vapor "Buenos Aires",de la pompafila Transatlantics Es-paflola, que saldrd, de Valparaiso,,para Europa el 8 del presence, par-tlrdn los s-'gulentes vlajeros: D. Ole-garlo Lazo Baeza, Cfinsul de Ghl-Ile en Alicante, sefiora Sara Jarpade Lazo y famllla; sefiora Matil-de Brandau de Ross; seflor F61ixGonzAlez.

MANIFESTAOION. — Elmandante, Jefes y OflclalesRpglmiento de Infanterla N.~ --

Pudeto, saludan atentamente allsen or y tlenen elhonor de lnvitarlo a comer en suCasino (Calle Natanlel N.o 265).el dla S&bado 4 del presente,la*, S.30 P. M.. con motlvo de ladespedlda del sefior coronelGalvarino Andrade.

RESTDENCIA. — El doctordon F61ix de Amesti ha fljado -

resldenclu y ©studio en la callePari, 612.

—Don Rlcardo Cornejo 8., ee-flora y famllla han fljado su resi-dencla ©n Provldencla, AvenidaConcepcldn N.o 134.

DON CARLOS VAN-BUREN. —

A mediado„ del mes en c©m barcara en Valparaiso, l~ .

i Europa don Carlos Vaat-Bu-

MATRIMONIO. — Ultlmamen-te coirtrajo matrlmonio en Meli-pilla el sefior Hern&n Matus conla eefiorlta Feltcita Alvarez.

EN SOCIEDA D—s o

CLINICA

fernedados VENEREAS, GEN1TO- JBINARIAS B IMPOTEN-CIA- Mm mm *.© MartP :

- ■ (KOTA.— Mil details, en «yl-i profeslonale-). - jjjo

LOSCALVOS

No olvldeu no, „ u ,nfor-fcnedad miLs antlosifitica y quafeparenla una vejez no adquiri-tpa Por lo saflos, el ms enforme-glades del cuero cab\uludo se cu-

a eu debldo tiampo no exls-tirlan las persona© caivas. Antesque plerda su cabello, acuda altinlco remeddo nara todo enfnr-

.i Santiago, Onlcamente en Mo-tneda 875. Horas de oflclna:© A M. a 7 P. M. Solicits toda

prospectos. Atlen-

lOr. R. BENGUR1A B.(CAEXLZ.A 2426—TBUPONO 883.

las famlllaa quo pasar&n las fee-tlvldades de Semana Santa en es-taa slmpdticas y elegantess ter-

Flgueroa SfLnfchez, Garcia Hui-dohro, Davles Lewin, Aehurra Pla-za, Eastman Montt, Tocornal Gan-darlllas, Ross Prieto, Ross Garcia,Artaza Mufioz, GactUa Braun.Guevara, Jose Vial Alcalde, VIdalBustamante. Frlas Van Buren, Go-cagne Malllard, Price Claude, P§-rez Bustamante, Garcia HuidobroMontt, Rivera Miranda, CastilloBazin, Puelma Agulrre, Vallebo-na, Cave, Henlng. Madie, Lastra-de, Duhart ICilcher, Blanchard,Raby, Costa, Page. CarrlOri Ju-lliari, Valdlvieso, Grams, Rymer,Kratzer, Ldpez Maturana, MufiozVasquez Cafias,' Fatih, Hirlgoyen,.Knigth, Etcherbane. Lafiley, Bus-tamante, etc.

Como de costumbre, Qiabrfi. bal-le amenizado ,por una excelenteorquesta Jazz-Band.

OMXTKO FEMENXNO DE ESS-TUjDIO. — Gran entusiaemo hadespertado • el anunclo del Dan-cing^tea, que el dlrectorlo y sociasd0 esta inatltuclfln ofrecerfi.n elSdJbado proximo a las 6 l|2 P. M.,en su local de Dellclas 1236..

ASOCttACION DE LA JUVBN-TUD OATOHOA FEMELMNA. —

S© invita a las socias a asistirla asamblea de inauguracidnla Semana de Estudlos de la Aso-clacldn Naclonal de Eetudlantes yJdvenes Catdllcos. qu« s© veiifica-rd el Domingo prdximo, a las 3P. M.

Las entradas, que son gratultas,is© encuentran a dLsposlclOn de losasociados en la secxetarla, SantoDomingo 1274.

EXTERNADO DE LOS SS. OC.— Merced 611. — Se. Invita a to-das las antigruos alumnas de esteColeglo, para el SAbado 4, t8 1! 2 A. M.

Esta reunidn ©mpezarfi, coSanta Misa.

Este mes no habrd. bora santa.

ROMERIA A LA GRUTA 1GOURDES. — Como est& anu

'ciado, manana a las 9 A. M., t<l drd, lugar la solemn© romerlala Gruta de Lourdes organlzadapor la Archicofradla de las Ma-

res Cristianas.La idea de rendir un homenaje

_ la Santlsima Virgen ha desper-tado el mds vivo entusiasmo enlas famlllas. de nuestra socledad,por lo que puede predecirse queesta festividad asumirfi, grandesproporciones

La misa serd a las 9 A. M.. y®pf®ana,a.%n' ella el Dlrefctof-de laArchicofradla, Pbro. sefior dort

Francisco Javier Valdlvla. .

CLUB DE SESORAS. — Bl6-grafo. — Hoy, a las G 1(4 se darficomienzo en esta gala a las funcio-

le la semana, que como decostumbre ser&n los dlas Martes yVlernes.

Esta tarde se esftilblrfl la her-osa clnta de actualidad titula-

-jl: "El amonte prlmltlvo",d© las filtlmas producclones de lagran actriz de fama mundlal,Constance Talmadge, quien luce [en esta pellcula las mds elegantestoilettes do los mejores modlstosde Paris. Harrison Ford la se-cunda, haclendo un papel con el

que lo caracterlza slempre.maignlflca orquesta Alex.

conbrlbuird a dar mayor realce aita hermosa tardo de bldgrafo.El precio do. la entrada, con lm-

puesto, es': socias, $ 1.70; publico,$ 2.20.

Sefiorita Raquel Valdes Balmaceda(Fot. Llaguno)

PIELES - Hoy y Mana„a ,dos ri/nMos dias de exiiibicion de iroDfei.nc .... . e

5^.%s

o sufplr cqulvocncI6n, ,

orlcnUirso en lan°""c Hit. 91

PELETEDnsolo lou-. cou 30 0 S

MOTEL SAVOY.-^SALOMES 20 > S^Horas: 9.30 A. M. a 8 P. M. - E. Viva„coud, R

MODfeLOs Dir

precdos que s© puctlan comprar Ins do confecclfin on cl ° Uycr-S E N O R Al

SI nstcd ncccslta comprar naa plel T no auiobrlcacidu.

Arlslto esta Exposiclon. quo 1c scrvlra paray calidnd do los modclos do manuracOura francrsn.

IMPORTANTE A LOSLlipildarfi el sclilo do osla Eiposlclfln on un

do Europa, segun factura, que cxhlbir6.

contlnuacidn landmina completa de los pasajerossalidos anteayer de Valparaiso ^ abordo del vapor "Santa Teresa .

Amanda Labarca Hubortson,Beatrlz L. de Reyes, Luz OHveira.Elvira Macihlavcllo, Carlos H., So*tomayor, Luis Sotomayor. DultoBanks. W. W. Willis, F. M. Davl-son, Van Ness Phillip, John B.Hostron, James G. Hartaord y se-nora, W. M. Stokes, A. Garni, EllasAgulrre, Rafael Bustos, Luis Ar-vis, Luis Arvis (hljo) Frank L.LIdstone, Samuel Mooere.G'.odys E.Btrlnstellow, C. H. Woodward,Ralph H. Ackerman, O. Simon,Walter Schlunk, Mary Upham, F.K.. Hunster y sefiora, H. L. Fow-ler, Luis A. Vdsquez, sefiora e hi-jos "Walter y Rub£n; Emma I-Iae-nig, Lilly Hoenig, Carlos NeumannCarnett, H. Combemalc. H. Fos-ter Bain y sefiora, Clyde G. WI-lliams, E. B. Swanson, Robert "•Praln y sefiora, Bernardo Har-seln, Eduardo Reyes Cox, H. E.Jones, W. &. Jabas, Herbert D.Back, J. H. Monteitli. Ludov.caRottenwoehrer, E. "W. Pennell,Sara M. Pennel, F. W. Pennel, Ed-wards D. Levy, Dennis J. Wash, |

Ooilna O. do Morales. Teresa Mo-rales, Armando Morales, GabrtaiMoralee, G. B. Ainswortli, SallnJurl, T. Zegers de Murfcha, WFriedrcko, K. Bartholeomaenn'Kurt Herrmann, C. E. Mc. GulreMargarita Grunumald, Oscar Ln'renas, Alfredo Natho, "William deMln y sefiora., Laura Olguln, Ed-wards Umbstadter y sefiora, Lucia-no Lacau y sefiora, B.ojio Hudley,F611x Etcheverry, R. A. Sturrock'Manuel Beltroy, Blanca de More-on.i Lydia Irrlbarra y Juan I-Ioimazdbal.

Vial Solar.Delicado de salud se ©ncuentra

en Coricepcidn don Rosamel delSolar.

—Ha contlnuado eivfermucuidado en Vina del Mar. don Da-niel Amendbar.

DE EUROPA. — El Juevesprdximo so emftjorcarS, en Liver-pool de regreoo al pals, el

cidn General de la Armada.

BaiieAGUILAB, Profew

actnalidad, mlembro isores ds Chile".

Por cambio de giro

Realizationcompleta de todas las existencias:MEDLAS algodon, desde ...

MEDIAS 112 hilo, desde , ..

MEDIAS hilo, desdeMEDIAS de seda, desde .. .

CALCETINES algodon, desde.CALCETINES mercerizados ..

CALCETINES hilo, desde .. .

CALCETINES de seda, desdeC0RBATAS Nelson, desdeCORBATAS de seda, desdePANUEL0S bordados, docenaCAMISAS de seda.. .. „ ....

LA REINA DE LAS MEDIASAHUMADA 360

$ 1.00s 3.00s 4.90s 4.50s 1.00$ 3.50$ 4.80$ 4.50s 0.95s 4.80s 9.80$ 11.80

PIELES--PIEIFOR TERJIINACION DE NE60CI0 REALIZA 1A

PELETERIA PARIS I Pas: je Matte 41-42TODAS SUS EXISTENCIAS EN PIELES FINAS.

BAY IN GRAN SURTIDO EN MODELOS DE ULTIMA CREACION Y ENCUEROS SUELTOS DE TODA CLASE.

PRECIOS MUY REB4JADOSNO HAY NADA MEJ0R

EL'DRYCOSOCH7TE FRANGAISE DE

LAWN-TENNIS.—Con todo entu-slasmo ee han venido efectuandolas elim.naclones del CampeonatoInterno anual de esta Sociedad de-portiva quo cuenLa con muchtusslmpatlas en la colon la Francesa,y la de nuestros tennlstas enneral.

Como lo hemos anunclado, estecampeonato cuyas finales se juga-rdn el prfodmo Domingo, termina-ra con un baile organizado etmlsma© canohas de 4 a 8 de laUrdo, al cual aslstlrd, oln duda,una dlatlnguida c'oncurrenchu

Las entradas deben sollcltarsael Glrculo Franods, 660 Alhumada.el Domingo, en ©l Parque Cousi-no.

Lo que dicen los medicosMe < grato partlclpar a Uds.

que e«toy amp'.lament© satlsfechocon los resultados de su prepara-do Tossanoj 18. en las afeccionescatarrales de los bronquios.

En la actual epidemla de coque--luche he podido acortar el plazode la afqccifln «n una sensiblecantidad.

Dr. L. A. D.—Santiago.Como medlcacldn balsdmlca he

usado en las bronqultls y en lacoqueluche, el Tossanol 18, obto-nlendo esplfindidos resultados.

Dr. A^ C.—Santiago.

PAPUDOSAVOY HOTEL

AMerto liMt© flass de Abril.Preciob reduddos. Buona coml-

da. Bzcelente clima.

ACTIVE PARTNER |required with $ 30,000 capital treplace retiring partner. Intereated parties communicate with.

H. W„ CASILLA 7530,SANTIAGO

MOTOR)bencina 5 caballos, oca- !

(ion, te vends

SAN DIEGO 288

VTERN'ES DE MODA. — Hoydla de moda en el Tea Room deGath & y Chaves, el quinteto decuerdas que • dirlge el maestroCarvajal, ejecutarfl. el slgruienteseleoto prorama musical: ' '

Primiera parte:1. Gluck. "Iphigenle in Aulls

(Ouverture).2. Sammartlno. Canto

PALTAS

Deposits de Frutas deNaltagua

KWMdo Contral n.pocho

0 la 8elV 6rlAd»

yujERog,.1

■ 32~'MWfcirt. Mlnuetto^o shi1-fonla N.o 2.

4. Debussy. Clair d9 Lune.5. Manuel de Falla. Seguldlllas.6. Wagner. "Tanhauser (Fan-

tasla)Segunda parte:

1. Grieg. HukUgungsmarscnla Suite "Siurd Josalfar".

2. Chopin. Polonesa en la iyor.

3. Sarasate- Danza Espafiola

5. Salnt-Saens. Marcha heroica.

s fatigados u™b por trabajo intclcctual ctomad la

s.neurinase

calmante, i U vez que iao-fensiva y lonica, os procurnra unsoeno natural jeparadory provcchoso.

U NEURINASE cur. yproviene : Insomnios, Neuras-tenia, Neuralgias,Vertigoa, Lasi-Uid, Idea, Conmncio,Tic nerriosoi. Dcordcne, deU edad criUca, Palpitaciones,Convulsionea do los ninos, etc.LJ. Citoto 2, D&ar&dbt, J>rt

En toda bnens fannada.

..EN EL PjULACIO DE LA MO-NEDA.— Anocho eu la Moneda seefe>ctu6 una interesanbo reAinlOncineiixatogrSJlca naclonal, a basede la© pellculas chilenas "Juro novolver a amar do Jorge D61ano yde la Llegada del Presidente aAmerica.

PRUEBE

STADIUMHL MEJOR CIGARRXLLO

A 40 CENTAV0S

norltM1^ J'J J*-quez.

—MaBana Mdeatlno a Tamotavo Vrarrsa^,1*'*irarr&zaval

rano LabbA efi(: Jr

ConcursoCinem-

Lltec, , MMm.sonas atnantes de

da. Para lo, #

secundarloB del clt

La y Fatal", co„ Hia cargo de eata

"CHILE

"PHILIPS"U 101,0 mundo P«"ar. ponjoo esario do

o todna las causa del r

IMPORTADORES

MORRISON S Co., SANTIAGOiES USTED HERMOSA? iTIENE USTED UNALMA APASIONADA?arniS 0r— - —da

"CHILE FILM", COMPASIA 1337.

LAS NOCBES COLONIALES..«Hlo qu^a d. .11a. un l.Jauo y romintloo La Radio

S2l-„"J ££'•££ S-un alto parlante, las unioneacon los cordones de los fonos...

Arte, poesla, ratSslca, cultura. notlcias!!

jc—-J- —■'•ohan alr.d.dor deaaudan Intlmament© y ce estrechan

La mejor propaganda, la mayor publlcidad

Projiiedad de sientiEN SOLO $ 23,000

FBOPXEDAD ZSQUINA. —

Cconsta de UN GRAN ALMA-CBN, independlente con dosvldneras y dos puartas a lacalle, cortlnas de fierro deprimera clase, muy blen tenl-do. Una esp!6ndlda casa dehabltaciOn, Independlente del.almacfin, con sal Ida a dos ca-

lies; la propledad es parfecta-mente tenlda. RENTA /NUAL? 2,700 Se encuentra ubicadaen barrio Recoleta.

Mayors? datos y tasacidn, yorden para • vlsltarla en laOflclna

MIGUEL FUENZALIDA B.1061 — MONEDA — 1061 ^

Rauli para piso1.4t; KACHIH2MBBADO, S 1

Barraca y Fabrica

LA REPUBLICA

Con la proparadfche conseguldo pcasos de curaci6nlies IteunlMlcao, iv en lfl Grlppo.

ft $ 40 "C«rs« 1

pruebn. b61o MJJia scfiorasada, nos tralgo ^"madasde laEstos •conto iaibrlcados con nwt«^

UN CAMINO A LA GLORIAFICA LE OFRECE LA "CHILE f

Presfintese al

nant© "La Ley Fatal".

agricultor?

TEATROS - MUSIC* - CINES LA NACION. - Vlgrne, 3 3e ASrH de 1925 fEATROS - MUSICA - CINE8

Glenoidclue dc OUll

caaxcioa

OY6.30 Y 10.30

4.0 VIERNESD E M 0 D A

HACIENDOSE HOMBRE__.iOvedur pooma

tra oflmo una llnda chlgulllaun "botintt nl mis pledra uul 4e loa ml-llonarlos.

Creacldn da la llnda, paoultuxal y ol*.Eanta Eva Jack M

PARAMOUNT

de fastuosolujo

DOMINGO:El Inolvldabl* pxotasonlsta do "ElHotontoto".

Douglas Mac Leanen 1* corned la podtica do gran Coml-cldad:

EI Groom 13

aiaaa SPLENDID"LA MARCA DEL Z0RR0

El Capitan Luciernaga•■IMDJAa FTXJRtDAS. UNDAS MUJEP-ES. OOTLOS A ESP.ADA. 1 ALIEN.TBS ENAMORADOS. CALIFORNIA HN TIEJiPOS DE LA DOMINACIONESPASOLA ERA TLHRRA OB OALANTSS CAEALLBROS, AUUAOBSPJHVOLUOIONAIMOS T HBROtOSAfl IXAUAfi. ALL! 3UCBDE HBTANOYEJIAA.

...he, "Las Maravlllc-t|ntr,„ La Comadia

If'Vf* tot- Iwrn'*

La famosa pe!icu!adedicada a los

"La Vuelta del Lein se re-

pita hoy on el Etmeraldaacoglda qoB tore el Mar-

Tbnrra, "I

Triad poles InlCrprc

JUKI.) Murltnia, Rrn..-

dltlma rao mi

i de "I-B vuejtaItocuant. Enrlquo

TENORIOSDE40 ANOSLA EDAD

PEUOROSA"Oofipata da •mella y "Las

| Pildoras de Mrcules an elSantiago

ptcarerco roderll do tr«uneqala yI Bllhaud: "Lao pildoras do Hercules". LaI logrado dor gra-3 njoTltnlento ■ lo taqul-

pdblleo la lncMTenioncia da ocndtr eonseflorltoe o meaoree do odad. Bate n>-devil oe repotM ea la tweldtt de eota

herd con el metopo 7"Ocdpato de Amelia",

conjunto d*l Santiago U

EcfielBdoe pre-. bllco maeculii

calls Merced ee

catdsarl senWjcldn ruldos»

MARTES SPLENDID

del Bontloso. So

forencioB dn parte del pdblleo| I—M« ..

desde

plcoresco. Iflor-CarToJal. ■

1 roloe protagoaletaaoombradaanooenrrend*

logrado baatonte '—Se

del « > gSneic

compaEta Lo 1

pildoras

CarvoJal. se_ . otogonloUe 7

lne figurua nombrodao logra

eopeclallslma.

ffraeUj y oe h*co oplourtlr.

Teatro PrincipalSIOT1 CON EXITO EN CARTEL!

PITO 6E DIVIESTE*'Ua firito llaoojero ha ohtenldo

nodla: "Agaplto ao dl.*terf»". o

MiiraTilIo»as ^ee rapaOl^ «m fa[acldo tetrad"-

. Feria do las Hermesas[lve al cartel del Victoria

mi>i>fitn i) Padllia. <

Utafloft^ nnuncio I

PPenflntoa Ofrerlsta original '; qne cat* (lotipn

thji dnsclentna

a prcacntacidn deoutr«todoB por eli Alren, bnblendose

ErnprcJQ

11 Principal oe ho

el espcctnculo <J'i y

pdblleo

families encaentron

ina Blegrlfl quo ogroda: elho oolotldo al "Drama de

31 oegnndo mnrldo". y "Aga»

HOYMO V9LIE1

Dr*. par Purndndee L-plna

i Coapoflro.vermouth y n It noche i

ena "Agnplto^ae ^61^'. 1mdotlco". comeijls edaiea eoerlta oobre

inoe eploodloa. ChevotPlonlol.El arguments de eete obre «s de ana

comlcldod cxtraordlnarlo; loa traces banIngeniosamentg Ideodos; Arcoe tlene>3 graelonlsino. El Domingo hobrdaatlnde eapeclal pars Camillas.MlPreoles Santo Arcoa estrenard la

preclosa eomefllo de Joeqnln Abatl, tltu-- "lead#. Maria y Joaft".

hrsre, «:Ploo de "L# trageAla de

ATEATRO VICTORIA

Hoy Viaraes 3 da Ahril da 1925 Hoy

XHCPAftlA d« KBVISTAS HQSNDBZVermonth. a laa G.46.

"Enscnanza libre"La Feria de lai Hermoiaa

plataa, t 7. con lmpnaato

S&bado debut da la odlebre balla-r'na de ran^o espafiol

OAKMBL1TA EJOMINGUBZ.MMiaieiaiMMIIMMiH

"Lo Patldn en al Amariear.Con toda dedlcodta eontlndan loa ale-

mentoe artlstlcoa qua dirlge y eacabcta

cn «! American CinemaSemaoa Sanfc.

Domeaeeh ha rounldo un nddaotlgloaos

C 1 R C O S

Clroo AverroffLOCAL. BAN DXZQO

a Diego. esl« aotohle ctrro queasta acepuclwn tuvo en las free-

la Mmuu pesada. Para esUaveUdoa. la empreaa bo reaorado tstolmea-

person*] artlftioo, antra el q-ca■9 ccsntoa '.a tfonpa Agaffir. cglebree «o'.-odorea y aerdhalaa;

trspeclo volaute; las Leraoanaacontofcioniatos; lo* MlUaas.

__! acrtbntnn que eJ«mt*n aaltM w labiscuit de to mnarto y que «e compo=« deecho pereonat! los parchiataa Almaraa;loa tonya Bomhtllo. Ooeoliche / Mllo y•I Clown Artetnla; cl trio Oocda!. loa pa*-chistos. glmcestue j duelteUa Eaoobar yrarlM ctroo artlstaa de preotlgfo.

Loa preeloe de Iocalldadea aerAa «bilatomesto populates.

Gran Circo ConjtanllneEn al PatMllAa DeUelaa. oltnada as All-ada. antra MoraadA y Teatlnoa, eontl-jo aetuanda coa aceptacida eraclente Hi excetanta ooajonto. eoyaa progrotaaa ••

noTcdaao earnat doa a cargo del glmcaata aeflar' He-

dardo. los Arabei Agadir efl an reTos

Onatw, «erribTta£tmmt Lei•. V»a per;I profeaolUeeite d-

adrdbaWj. !oa bermanoemmmmmm'**' «<

ipamblee .

06nice, alambrtetsachltUe AlmarzaGrane eon an

Cfirdora. BiHbariiUf original®#, el tonjaalUdor Oomotfllo y los teeompanuricoa WUman, Meraea, Coqefioha,

Strong-MasEl cicfintrloa moeteal Tnajeat #* be he-eta el faTWTtto do fee babiCAee de eet«

terpretar itdmerot fnera da programs eaam carlo-oe aparatoa maaleales. I?uil

POR CAMBI0 DE GIRO DEL NEGOCIOjHOY QUINTO DIA DE REAUZAQON

. A fin de favorecer a nuestra anti§:ua y nume-rosa clientela que no alcanzo a imponerse de nues-tro aviso de ayer, se ampliara a un dia mas lacolosal realizacion del

p

!5

RENQLON N AOIONALES IHoy todos los casimires naciondles para ternos decaballeros, de valor de $ 24.=, $ 25.= y $ 26.=, seranpuestos unos con otros a $ 14.-, y $ 15.=, el metro.Se realizara tambien un lote de sedas para corbatas. *1

CASA MATEO DELPORTE |EDIFICIO DE UN PISO {

KOSAS 126O, entre Morande y TeatinosfA

M'JS,CA ~ C,NES LA NACION. — Vierr.es 3 de Abri! de 1925 TEATROS - MllCla R^%ari\n«< b rv *ar ultimas TTT*PTfi'wT!fi -nw ▼.a .—— - — _ ** iESMERALDA "ULTIMAS rTTtCTOSrES HE LA <p« % a a"E

Compania Macfrm ibarra hetlCIYIDre-HOV -VBKKOTrra T VOCKB

LaVueltadeiLeon JuronovolveraAmarQ WIGGINS: HOY - Platea $ 2.20

I ft CoyAh

HH awSsO delos LOCOSK

TEATRO AV. MATTALa celebre DOROTHY DALTON en

ElParaiso de los Locos "LAS MARAVILLOSAS

to lA NA'CION;^ViePH^rS 'dt SCra de 192Sf

I1

I

INFORMACIONES' CABLEGRAF1CAS DEL E X TErT>«sSI XTJESTKOS C0nSSS0SSU.ES BSPEC1UIS VIA SA3TEM T US AMERICA OABESS ESO. T BE "THE CWITES PRESS". EOS ORIO UtAEES DE XODOS EOS OAEEBORAMAS QUI SI « t>SECOIOH ESTAH A DI3P08ICI0I DEE PUBLICO IK ISTA IMPRESTA. 1k"ERTas *»

"THE NEW YORK TIMES REFUT.lUNAS IDEAS DEL DOCTOR MOLINA

Estima que el panamericanlsmo es un hecho y no una esperanza irrealizablccomo lo cree el Rector de la Universidad de Concepcion

NUEVA YORK, 2. —"The New pltal brasllefio, segdn el cual, la*York TLmea manlfleata en un Doctrlna de Monroe "autorlza a to-editorial, quo cstfi. en desacuerdo doa loa adherentea a actuar llbre-

mente, en un pie de perfectslgualdad, fltendo una ayuda TO-mtSn en todos loa tleanpos".

El panmerlcanismo — torminadiclendo el dlarto — no es unamera esperanza, coino lo preten-den clertas personas .slno que esuna real Id Hd. quo ini gradualmen-to a loa Estados amerlcanos enforma fraternal.;

i las Ideas del doctor Molina,de la Universidad de Chllo, el que,dlrlgidndose al Congreao Cristianodo Montevideo, manifesto que laDoctrlna Monroe no exlste en rea-

lidad, y que el panamcrloanlsmono pasa do ser una esperanzairrealizable.

El cltado diarlo asevora, a contlnuacidn. que el panamericanlsmea un hecho.

Clta el dlscurso del MInlatro deRolACIone, do loo EstodM Ullldosde Brasll. sefior Pacheco, pronun-

dado en Enero Ultimo

Rcflrlfendoae el mlsmo diarloloa proyectoa de codlflcaclfin, mniflesta lo algulente: "E! objeto deestas convenclonea

la ollmlnacldn de laa tuorraa deconqulstas, la expanoidn de la Doc-trlno Monroe, la prohlbicldn a lasnacloncs extranjeras de Instalarsopor la fuerza en torrltorlo umerl-oano. la orsanteacidn da Cortes doJuatlcla en loa palses amerlcanos,ol oontrol naclonal do lnmlgra-cldn, la unidad y cooperacldnpanamerlcana* ol arbltrajo, en lcque se reflere a dlsputaa de fromteras, todo lo caul, basado en laley lnternaclonal, va en beneflciode todos loa palses amerlcanos,■convenclonea segtin laa cualos, to-doa los palses amor1-can os tst&npolltlcamente en lgualdad de

ITALIAEI Ministro de la Guerra

habria renunciadoROMA, 2.— Se anuncia, en for-

ma extra-oflcial, que el Ministrode la Guerra, General Dl Giorgioha renunciado y que el GeneralPetlttl dl Ronao, actual Coman-dante del Cuerpo de EJdrcIto deTurin, ea su auceaor mils probable-—(U. P.)

ROMA 2.—XI grafeador de mefla-lias, Giovanni Plroll, despu63 doevitn/r loa condones de la guardlndel Qulrlnal, conslgulb Uogar haatala prosencla del Rey. a quden des-crlbld la mlserla en que se halla-ba bu famllla. El Rey ordond queso lo htcleran dos pagos de 10,000

«w cn Un ' ^ y J,_J el Re.,

_ Hi bUleto de 600 Uros,3 lo dlu diclendo: "Y e

FUMESE CIGARRILL0S

$3 $3«.a

conaegulr dldones.—(U. P.)

ALEMAN1A^Hindenburg candidato?BERLIN, 2— El block Impe-

rial consldera la poelbilldad depreaentor & Hlndenburg comacandidato a la Presldenola de laRepdbllca (U. P.)

'

« MWBItKIa ton convini

l la

rd"lMarx.—(u! %)LEIPZIG, 2.— La chlmcnea do

una plnnta productora de coke, enBoehlem, ae derrumbd, matando adleclsfiia peraonos.— (U. P.)

BERLIN 2.—Xoe aleman.ee tratande conaegulr que la Entente modi-fiqne ana restrlcclonea a la construe-oi6n de aaprpelinea, en forma que aeapormitida la conatruocldn del pro-

(Su fama tiene ya caracteruniversal

EL PREMIER MUSSOLINI Y LA REORGAN!ZACION DEL EJERCITDITALIAND

SOMA, 2. — El aeflor MussolinideolarO que eegula conslder&ndo elproyecto de roorganlzacldn del ejSr-clto, ipues; el fracaso de loa esfuerzospar* establecer el paoto de garantla,traarla el fracaso de la paz euro-pea.

Agregd: "oreon Uds. que la guerramundi&i fu© la tiltlma? pues el In-terSa del debate, demueatra queUda. no comparten tan rosads con-vlocJ6n. B1 la tfran guorra hublera•ldo la tiltlma, no hlfbletan. ocrfrrldocouflletoe como el (SImo-AW, ygrettU-t-urco, la guerra puede estallarrc-pOTifjtam'ente, per lo tan to, hay

) ©star prepaJ-ado. pari; llevar la-n esta-

A! hablar de efldcnola, qudero de-eir movlllzacldn d© todaa las fuer-laa y reServas naclonales, com en-zando por la armonta y cooperocldnentre el sjd.-clto, la marina, y lasfuerzas diereaa. Para lnvestlgar el

valor mJlitar del pals, no preguntarlacudntoa hombres hay, y cfimo eatdnorgaralzadoa, alno cuantos caflones.aanotralladoraa, fuslles, P.abaJadoresy avlonea hablan, y qud educaclOnmill tar ae lmpantla a la Juventud.j El aeflor Mussolini se declard sercontrarlo al sistema do una naclOnarmada en tlempo de paz, puesto queesta' podrla hallarse d-csarmada entlempo de gue».ira. Agrcgfi do quelItalia no podia embarcarse en un

expeflmsnto Inclerto y ^dlcal, ml«n-traa que Francla por ejemplo nian-tlene 700,000 hombres bajo bus ban-deras. Anuncld que actualmento se

.oontaba con 2,176 avlonea, debldndo-se oumentar lo3 gasto's dentfo do laposlbllldad del tesoro solamente,puesto quo, el GcrbieLno no puedeolvldar que actualmente bay unadeuda externa que asclende a 100,000

illlones de llras. Termlnd dccla-rando que ol pals debe tener por lo

)a olento clncuenta mil honrbresbajo las armas. — <U. P.),

TURQlllAOONTANTINOPALA, 2. — Los

turcoe ban alcanwul© la zona ocu-

pada por Los rebeldes, apoderan-dose de la reaidencla de Sheik-halds.

Se Informs que la calda de Pa-lou es iaminente-—(U. P.)

SUIZAGINEBRA 2. — sn represents-

cldn de India y Nuova Zclandls, In-glaterra .reglstrO la ratlUnaddn delconvenlo do Puertoa y Ferrocarrllea,como tamblfin la ratlficacidn NeoZelandesa del convenlo hldr&uLlco lnwtarnaclonal, (U,. P,)„

IHTERESA A LOSREUMATICOS

_entado Bobrodra ds mollno trabajando 6 borasdiarlaa, aln haber puesto un abrigo

apliquG. Los dolores sluego, y ahora estoy i.puedo andur y atendcr t

•, duefio del Mollno Rlpas, xde Chllldn a Tom6.

HYGROMUS ee vende: BoticaGrave, Ahumada 248 y Botlcaa prin-

INDIACALCUTTA 2.—Se ha laoendlado

un depdslto do pellonlaa cinemat-o.gr&flc&s, extondlfindose ol Incendloa otrq ediflcio donde ue produjerondoa exploslonea. EA ptlbllco de unteatro veclno, presa de pOnlco, huy6.creyendo que el teatro ee estaba In-

fdlando. Hubo varies vfctlmas.—— Gandhi estai esfuerzo que,espera,

<!?...CALCUTTA,

ompeundo enInlolari, aegfln _. ..

cooperacldn naclonal para el pro-greso del pals, vend endo el mo-vlmlento anti-cooperatleta. UltLmomenta declard: "Aan * es tlem-po para que entremos en coope-raclOn decidlda con todos loa par-tidos, y bajo honorable? condlclo.nes. Conffa en que el partldoantl-cooperatlsta ha desapareel-do.—(U- P.)

PORTUGALLTSBOA, 2. — Loa aviodores que

reallzan el raid a la Guino* llega-ron hoy a Bolama, tfermino de auv-lale — CU. P )

ALAMOHUT SBCO. SB l|d, 3|4 J V

VIGAS y VIGUETASAlamo mack., 1]2 x 4 1|2:

pllaatraa guardapolvoa y cornlzas.

3arraca y Fabrlca"LA REPUBLICA'

Domeyko 0364. — T814f-vn0 137

Por su belieza y calidadSE DISTtNGUEN LOS

IRtPORTADORESi

MORRISON Si Co.-SANTIAGO

gano HOrmanos, constructor^ delDlquo que revenUS la ultima prl-mavero, y en el que perecleronclnco personas, ascendlendo loidaftos reclamadoo a una suma ©le-vadfslma, han lndemnlzado algu-nas do laa victimas de la catAstro-fo medlanto una entrega de eelsmillones de Hraa, evltando as!julcio. El Goblerno destlnarfi. isuma igual para alivlar las pfir-dldas.

La flrma VIgano Hnoa., trata- J arreglar otros reclamos Quo ee

elovan a la ouma de 80.000.000 deliras por dafios y perjulclos.

Uno de los hermanos de la flr-ma, lngenlero jefe constructor,arrostrard las conseouencias delJulcio pues es conslderado comoculpable involuntarlo de la muer-te de terceros. —(U. P.)

RCXMA, 2.— El premier MnssollniMao B *— *- -■ -

AVER LLEGARON A NUEVA YORKi»s DEPORTADOS

, el vuelo alpuesto dirigible ;

Mlontras tanto, soJap6n puedo colocarsea en Alemanla o Estados UnldoB.~(U. P.)

BERLIN, 3.—El senor Hoepkcrroolentcmente electo primer Ml-nlstro do Franola, decHnd aceptau*el cargo; el Vlernes el Land tugdealguard otro primer Ministro.—(U. P.)

ESPAUAMADCEUD, 2. — En la Academia

do Jarlsprudenda el senotr Burodicttf una confcrencla eobre el si-gulente teona: "Forma de coope-raclOn lntelectual y econdmlca enrelacldn con la socledad de lasNaciones".

Preconizd la convenience doorganIzar, en Espafia, una unlOnpara la cooperacidn lntelectual yecondmica, ddndole como base lasentldades hlspano-amerlcanaa yaconetltuldas.—(U. P.)

MADRID. 2.— La autorldad bus-pendld La rounldn a aue so hablaconvocado para constitulr la UnldnI Liberal de Estudlantes.— (U. P.)

MADRID. 2.— En la Cosa del Pue-bio dictd una conferenola el aeflorFrabra Rlbae, qulon trat6 de la or-'ganizacldn lnternaclonal del Trabajo, |-(U. P.

TENBREFE, 2. — EI acorazndo"Repulse", a bordo del cual viajael • Principe de Gales, cruzd laaaguas de Tenerlfe, saludfi,ndolo laaautoridad,ea.-de la ciudad por mo-dlo de la rddlotoletonla:. El -vlajese reallza en excelentes condlclo-,nes.—(U. P.)MADRID, 2.-33 Conscjo doAdmlnlstrackF 11 del Banco do VI-30 ha acordado auiprlmlr las agen-clas de Vlllagarica, Noya y Mln-furte—U. P.)

MADRID, 2. — El estado desalud de Franco Rodriguez ha ex-perimentado una mejorla.—(U. P.)

MADRID, 2. — La folslficaclon1 gran escala do blllete del Ban-

_j de Espafia, de a qulnlentas po-aetas. ha causado una1 honda im-prealOn, especialmente en los pue-bios do menor Imiportancia.

El ex-diputado senor Ramdn So»-lano, presentO al Banco un bllle-te de a qulnlentas pesetas, con elobjeto de camblarlo, el que fu6conslderado falso.

El senor Solano ha llevado elasunto al Juzgado, manlfeetandoen el 'eBcrlto respectlvo que, aport, del dollto, do lalslflcocidndebe exlglrse la responsabiTldadcivil por no haber puesto el Ban-co de Espafia la debida dlllgenclapara evltar las falslflcaciones. y^aclendo notar que al bnMftraupuesto en prlictlca

ejfirtlclto, al anunclar la post<cldn de] debate para permltlr qu.porltos presenten un novo Informemcluyendo en 61 las principalea .patl-clones do los generales del Ej6r-clto, lo qflue, seguramente. provoca-r& la ronuncla del Ministro do laGuerra, general Dl Giorgio— (U.

t do las oondlclones de lae>nea de Marzo,Uputado sefior Pratella provocd

repot Idas Intezyupclones de la doro-n*a la iaquierda, quo luego dege-.i on un desorden en ol quepartlclparon destacadas personalida-

dos.So camWaron soUpea entrts ifas

clstaa y comunistas.Dospnso do on cofto intervolo, se

oji'dd la ocaldn —~ (U. P.)Fallece un SenadorROMA, 2.— Avlsan de Padua

que fallechi el senador Lulgi PI-gorini ,fundador del Museo Etno-grdflco y conslderado com0 el m&simportante de Europe.—(U. P.)

ROMA, 2. — Comunlease dcnoTOnda quo una comlsldn docludadanos obsequld una espada |de honor al general Gonzaga, queha aldo condecorado dos veces conla medalla de oro.—(U. P.)

ROMA, 2. — El premier Mussoliniha propuesto al Senado que se dl-fllera el dobato del proyecto de re-organlzacldn del ejfirclto, lndlcandola convenloncia do un examen uL-■terior. El Senado aprobd la 'pro-

testa par gran mayorla. — (U.P.).

P.OMA, 2. — m Ministro do ObraoPdhlicas ha flostinado la sumo do20.000,000 de liras para la construe-cidn y retparacidn do las lgleslasdestruldas por los terremotos en laregldn do Calaibria. Ante:1ormente

habla dedlcado la euma de 20 ml-Hones de liraa con lddntlco fin. —

LJ. P.).ROMA, 2. — Avisan de Messina

quo llegd el yato real hrit&nloo queconduce a los soberanos ingleae3.Viene escoltado por un destroyer.

ROMA, 2. — Colebrfise dl Con-slstorlo onunclado, llevdndoae aefecto en la cap111a del Vaticano,al que aslstldron el Pontlfice, va-rlos Cardenales, Arzoblspos y pa^triarcas.

El Pontlflce salid de sua depar-tamentos rodeado de mlembros delVaticano y sa sent6 en su sillaprecedido de velnte cardenales y

muititud. de dignatarios dola Iglesla,

NUEVA VORKLodislno Errfiiurinrd con rumbo a Europa lainana prdxiina.

El sefior Ismnol ISdwnrds, es-posa o hijos permtinecordn unoo dos nicses cn los Estados Unl-dos.

El sefior Emilio Tlzzonl per-manecord en los Estados Unl-dos y 6n intiencldn ea tratar docstablecor rolaclones entre lasinstitneiones edncacionalcs deChile y de loo Estados Unidos.—(U. P.)

NUEVA YORK, 2. — El oc-nor Ludlslao Erriizurlz, al dc-sembarcar cn tela, hlzo la el-gulente declaracl6n: "Ml depor-taci6n do Clille fu6 una mnnlo-bra do mis enemlgos politlcos,con el fin dt Impulir que prosentarn mi candidatura paralas prfixlmfls eJecclones de Pre-sldente, y la elccclfin de un Con-greso con los mlsmos ldcalcs.

AJ rcferlrse al actual Gobier-no, dijo: "Bespu6s do las elec-clones de 1920, d President©Alessandrl so rode6 de oonscjeros incompotcntes, cuya actltudpoliUca en muchas ocasioncsmcrecrd la mils franca i^-pro-badfin do parte de la mOyoriade nils compatrlotos".

Durante los filtlmog euatraafios, la dcuda publica ha au*mentndo en do nil 100 o|o,y los cargos publlcos cran en-tregados en calldiid de botfnpfiblico a personas inescrupulo-sas e Inexpertas.

El favoritlsma politico, en

Extranas declaraciones del aenor LaT"T~-(K 2.—El aenor su pcor naiiocto, Invadifi la ai8Iao P.,.urla te embnrca- mlnlsmicifiii pfibllcu cu ronnu ne1ne .1 ,

. Kutou. la TO. '^ornXeToni'r°rta hl8.

Xournr«0° XlxCvpssndos, mlcntrns quo el valordel peso lia bajado cn un 50 o tx

Las oleocloncs de Marzo de1024, habrlnn eflejado fielmen-to quo el i»ais condcnaba a estegoblerno desastroso, si el Pre-sldente Alessandrl, y bus parti-darlos politlcos, no hubleranlntcrvcnldo cn la elecdfin de losOongrosoles".

En scguida hlzo un reeu-

men de los otros acontecimien-tos quo provocaron el movi-miento revolucionarlo de {So-deinbra, y ngregfi:

"El Goblerno provisional quoontonces asumifi el poder, con-voc6 a eleccionos para el 5 doAbrll.

"A pesar do que so habiantornado todas las medldus ne-

cesarias para asegurar la liber-tad electoral y, en especial, ga-iantizar a los alessandristas elllbre ejorciclo do sus derechos,so considernba Inevitable la de-rrota del partido olessondristaen vista do la profunda des-confianza publica provocadapor varioe afios do mala ad-ministracidn.

"Cnando la Gran Convened<5nprocIani6 mi candidatura a laPrcsJdencla de la Itepfiblica,mis adversaries politlcos no pu-dieron encontrnr a quien po-

V?V 01

vl<nnlo «

Preclo evlS'rto>lJc,^lo„4 ' ' Ata<'a mi d«i.0re,'?lvo Prislon.®

y no 1° a<Sslno ilcspnS^Ws

cancl6n'"S0r1^.Jcon,idcnitl(|ii ""'nmU- **S£*

LOS ENS AY OS DEL "R. 33Si el dirigible prueba ser eficiente, servira de modelo para la conitru * Iflota destinada a unir todo el Imperio britanico 1_

t . qu. „oporta> la armal6n. ,lc.. A„BtmlI Icon lo que eb espera evltar acclden- HarA a hoIq , f'sletoo olmllares »1 del Z. B.-2. dr.*;

'na vox qu ese tormlnen loa ensa-co lnlclarA la construcclfln da 2

-i hangar de Cardlngton al a .

necer. En oste momento el dirigiblegigante estd amarrado de su raastll

I Pulham llsto para emprfendor 1,6s en-sayos que durardn sels semanas, en-sayos quo tendrAn como resultado laorganlzacidn do un servlcio a6reo queabarcari todo el Imperio Brlt&nlco,el que comprenderd Sud-Afrlca, In-dla, Australia, Nueva Zeelandia, Cn-

dlcan la presldn del vlonto, del s

rd ol servlcio hacla la India en 1927.Mds tarda se proyecta la oonstruc-cidn do dos dlrgibles mis, los quopodrfan cargor clentp do pasajeros

volar a una velocidad fantAstlca.Singapore estd destfnada a sor unabase adrea de gran importancia.

del |9Ecknor, qulea declartiHble de ellmlnar c] noiiSlfl

lusnr do bmclm. fT

ACTIVIDADES DEPDRTIVAS HUNDIAIE8Se abandonan las gestionesdel match Wills-RenaultNUEVA YORK 2—Se ha sabldo

qlia las gastioneB para concer.tar unmatch entre' Harry W-iUs- y' JkpkRenault han sklo abandonarfas. Deconslgulente, es probable quo AVoln-ter se mida con "Wills, on PoloGrooms, durante el r

__ hubleran

UUO.LU 100 filverBOSmcdlos industrlales y tfecnlcos quoailaten, toda Ialsllloacl6n habriaBido imposlble.—(U. Pv)

MADRID, 2 —"Da Idbertad pn-bllca cl slgulcnto arUculo flrma-do por Luis Zuloelii, en cl quotrata do las poslblos t Iscrepanclasesplrltuales entre Espafia y Ame-rlC"Espafia y los palses de AmSrl-ca no culdan, desgracladaraente,bus intereses econdmlcos, dedlcdn-dose excluslvamente db los vlncu-.los esplrltuales".

, Se reflere, a contlnuacion, a >aactltud do Argentina frente al Va-tlcano, a la del Presidente Ales-sandrl, a la politic* del Preslden-te do Mexico y, respecto a la fir-mlslmas declaraciones democrat!-cas del President© do Cuba, ro-cuerda el absblutlsmo del Rey

IFernand' oSfiptlmo que preclpitOel antlguo Imeperlo Espanol

Ultramar. Termlna diclendo: "te-nemos almas comunes, pero espt-

jrltu distinto".— (U. P.)ESTADOS UNID0S

UNA EXPEDICION PA-RA MED1R LA RADIA-

CION SOLAR"WASHINGTON 2.— La Socledad

Naclonal de Geograffa anunciaorganization en cooporaciOn conInstltuto SmlUhoniano, do una czdlclOn al Asia y al Africa, de ctro afloa- de duraclOn, con cl p.—pOslto do medlr la radlacldn solar.

El doctor Charles G. Abbot, dl-rector del Observatorlo astro-ffslcoemlthonlano ha elclo deslgnado paradlrlgir la exipedlcldn cuyo objotlvoserd el perfeoclonamlento do la pre-dicoldn del tlempo a lergas dlatan-clas, por medio do un conociralento

ROMA, 2. — En cl debate quebabrfi en el Senado, referente a laproyeotada reorganlzacl6n delEj^rclto itallano, intervendrfi elpremier Mussolini, a fin de con-testar los ataaues ique ha eidoobjeto e lejdrclto. Mussolini no ledarfi. cardcter politico a la vota-cldn, la que. segQn eo cree, serfi.r.dveraa al proyecto-CU. P.)

i cuestlOn.

clOn BorA localizada en Marruecos.Africa, Sur-Oecldental o Baluchls-tan—(U. P.)

NUEVA YORK, 2. — OorrCnrumores do quo varlos grupos 11-nanclerog Ban becbo o lia run.ofcrtaa por la falta de la "PanAmerican Lime la que es mane-

Notlclaa no conflrmadas, asegu-ran, de quo las comipafilas Mun-son, Norton Lilly y capitalIstas deNew England, se interesan y ha-rfin ofertas por esta llnea. Pero elactual contrato tiene todavfa doeanpa por correr. Se dice que enocaslones anterloreB el grupo dcNow England hizo ofertas al da-partamento de Navegacldn por olintermeaio de Norton Lilly. —(U. P.)

WASHINGTON, 2. —Se sabo quelaltepubllca de San Salvador haotorgado un pecmlso a la Comtpa-nla Adrea de Colombia para quesup aviadores puedan aterrizarel territorio de la Reptibllca.

Dicha Compafila ha propuesto alGoblerno de San Salvador de Ins-talar un servlcio adreo entr.e Ba-rranqullla y las reptibllcas centro-americanas.

Attn no se han reclbido laspoctivas contestaclones al respec-to; sin embargo, miembroa del per-sonai do la LegaciOh de Guatemalahan manifcotado que serla muyconvenlento la lnstalacldn de ta-les cotnunkaclonea aGreaa, •—■ (U.V}

dQ ' Junio.'—(U. &.*«•.«** .VK.W -

NEWBURY, 2.— Las apuestassobre los caballos que correran

—jr—v por la Copa do Prlmavo-las slgiuientes: Paddy, per-

tenocleuto a Lady Bradford. 7-8;Ibirplo Shade de Mra. J. Bano-roft, 7-8; Holiaster de Sir Wl-lllani Coke. 7-1. Corren 22 caba.llos.—(U. P.)

BUENOS AIRES. 2. Oomunlcande Zarate quo los n adadores se-fiores Maelel y Rfos contlnfian elraid. Eota mnfioua a laa 7.<0 pa-earon frente a Zarate, hablendo

|«J0rpd° E°4 klldmotros. _La derrota de los argenti-

nos en IrunIRUN, 2. — Esta tarde el con-

junto argontlno actuO sin oohesidnpor causa de la ausencla do Bussoy Vaccaro, pues le faltaba el ejecentral, osto lo prueba qu etodoslos goals fueron marcados por eloentro forward quien no eetabaBin vlgllanola. Ouatro tanto„ fue-t on heohos a boca de jarro. Diazy Bldogllo jugaron bien aunquG nobo portaron a la altura de lospartldos anterloroo. eopeolalmoatedurante el primer tlempo, esta de-Lclencla so eipllca por la ausencladel centro half.

El con junto do Irun resultObuono, sabrosallendo el juego de

—... I'aiuuu, mn em-borgo do que lo„ goals fuoron 11m-plos.Loo Irunonoeo aprovecharon to-das las oportunidades, mientras

quo loo argentlnoa uo aprovecha-"m las quo se les preeentaba.La actltud del referee fue muy"SSS^V B;®?do aplaudldo por elpflblico. Aslstieron mds de 5,000oapbotadoroa —(u. p '

NUEVA VOIUC 2. 21 oamuTOn dotcixo So oi.-T, r o modini maflana on-a semi-final con Jerry Lano.El voncedor Jugara el Kibado conFred Anderson, para dlsputar ®1

aoSaEm£,l70rtK 2 ~^". SU1TO« H° cen cl o^beno Loay.

q"on su*tl'tu,<i0 »or!lIPete'r!jHSteyd."cne,i?.dan-^'pTNJIHVA YORK. 2. — "Tb.Tork World dlo. q.ntloy oanoarc, poali,i.m,at. ^ ^W.»a dosagmdabl. a Loayta a "e-nos de que ol ohlleno vaya eon ma-

^-c-'dado cn eu pclca del Sdbndo.NUEVA TORK 2 — Mli.

"gun ha lanaado nn doudlc boil,ooso que va dlrlgido a Tom Gib-bons. Gene Tuney. Borlenbacflj, Dels-ney. «y todos los demlLs".Dice que su pulsar, daBado on Bupclca con SIM. no oloatrluS eino

despuds d0 una reclente operacldny que nlhora esta crtsl pcriecto .—(U. P.)El equipo de Irun vence al

Boca Juniorsa E1 «1u|po do Irunderrotfi ol Boca Juniors, por cu—

-CU. P.)

NUEVA TAJIK, 2.—Mike MacTiguo sostexidrfi pr&simnmcnteuna pelea con Barlenbach en -SIYankee Stadium por el c?.mpeo-nato mundlal del peso medio pe-

El- Vencedo^ del mfitch cn-frentarfi a Jack. Delaney(U. P.)

NUEVA YORK, 2. — ExLsto un

_ marcodo interns para presenclar la'- .pelea entre Torres y Fafil Fargo

le se realizarfi esta nocho.Torres es el primer boxeador co-

lomblano que se presonta en unring norteamericano, InformAndoseque se encuentra en excelentes con-diclones flslcas.—(U. P.)

NUEVA YORK, 2. — MuUnstleno varlas importantcs pelcas

«5Studlo, entre pesos pesados,slendo la- mfle imipoi-tante la quesostendrfi el negro Harry "Wills

n Renault, lnformfindose quej anunclarfi. pdblicamente ena fecha prCxlina. (U. P.)FILADELPHIA, 2.—Mike Ba-

lerino do Bnyonnc, Estados Unl-dos se adjudlcd el campeonatomundial de] peso junior llviano,derrotar por- puntos a Steve E

_ _

Sullivan, de Brooklyn, en un mattchde dlez rounds sostonldo anoche.

trogoals contra <

hilanderia de laha

Bupna oportunldad itallstas. Dlrlglrse:

O. B.

(U. P.)NUEVA YORK. 2.—"Ln Allan-i Naclonnl de Dcportcs anuncia

. ie una suma superior a diecloiehomillones do ddlares ha sldo paga-da por los aficionados de NuevaYork para presenclar los dlversosmatches que so han sostenldo enel_ curso de los tiltimos cuorentaafios, agregando que la suma co-rrespodiente perclblda por losboxeadores asclende a dlez m-lllo-nes de ddlares. (U. P.)

Uo, derrotd por knock-out a r>der al noveno round.—(U. P.)

MADRID, 2. — El presidentedel Club Atldlico de BUbao y eldel Football Club de Barcelona,se reunleron para decid'lr la fe-aha en que sus respectlvos teamsse efifrentarfin con los campecmesuruguayos, decldiendo quo los en-cuentros en cuestidn so efectfuarlanprfixlmamente.—(U. P.)

gran bret!iSE REORGJLA CAMARA DE]

LORES? fLOiQNRES 2 - Lxjl

hoad;v»aWmvifls^ t| f*|Baldwin tonfa ia IntiiwWganlzar m comlk f

: mlxto para estudlar _

Recalcando que cxpoakflpla opinlfin y no la dldeclard que, de 700 micomponen actualmente bLda los Lores, Bolamenti mbajan .mlentras que ltufeftd.n habitualmenle in 11

Insinud, entre otk.ta convenlencla de «!

I nionos conjuntas de djmaras, cuando sa tecuestldn de capital toau. P.)

LONDRBS. 2.- to wWorth, experto fflrr&vlirblmmls"6n Dawes, falleoido.-®

LONDRES 2. - 6. iaclaim onto la reaperftra iuJl6n del Imperio BrlUi»«Ubley para ol 6 de Mayo. ■

LONDRES !. -rirOjJire 16 tut rtchtuf dGoblerno, que pretwdliiWrema horirlo de Veraii -LJunio en tal caaogencla (U. P.) nyT

LONDRES, J.-BSile .Marina annnckR-33. en oilsayo, aterrizd ca iaB2.84 A. M. (U. W

AerMromo do0.05 A. M, con »;jorable. EvoluclonO

via Cambridge(U. P.)

Y para evltar esta enfermedad, ojjESPEC1FICO BENGL'HIA, aqe eo '0n*C°[!e iM tls^lpelo y desaparece las canas sin el us0quita la caspa, grasas y seborreas.

Dr. R. BENGURIA B. - MONEDADo » A. M. A 7 r. M.

Chacra en ArrienJgOSA <1cor lEAtrviAS a la nn>™ ' '"'llzr

cxago, 38 cuadros totaimente regadas toua» h fl fCJ oon .1 ..„nUlomAntA fllfaliaa' , h|cp

58 cuadros totaimonte reisuuua•+ , ci «c»'20 cuadras completamente• Lrnfl'todos W . a'

, chacras y lecherla, tiene 1 Jo.^gclios be pSra clasellembras, — -

regadores del canal del Mnlpo^los arrendadores flaniai

CANON ANUAL:• 11AYORES DATOS Y OKDEN FAR*

MIGUEL FUENZALIDA(061 M 0 M E 0 A

INFORM©r WTTEStTROS C0»»B5F0WSAZ,BB

LA NACION. - Viernes 3 de Abril da 1925A C I O N E SESrBCZAZJBf VIA EASTERN T

11C A B L E G

■JKK cum I»o. T D_1 PISPOSIOIOK DB1 PUBLICO ZK

RAFBEOOXOH ESTAN I

1CAS DEL EXTERIOR'S'!"' IOS OU9 IBlT.ra »» TODOS ZiOS OULUIU1US QUB SB IBSBBIAH II Jill

hcontrandose frente a una situacion financiera que se califica como!a mas critica de ia francia moderna, M. Herriot decidio renunciar

3 _ El ohoau. due 1mfBJlT'Tf 8' —- ( H/>rrint Vamo entre el _

. Herriot|1»» >!»«• M. Clementel■sBl „,p,,,e»lil« do '-a ««avO-

HireFrancia F Sstados Dill,jlft ®"Lr Ja3 deudas, trasraEri. i» =="*> del go.

v~-"i >,,ola varloe dlaa .o'saMaDt PMInlsterlo se yraocapaiba delBMK erarlo, y conaulcr.tba que

enUd.d del impel mone-la enC? ■ t netaba domaalado cercalogal.'Bl sefior ClemsatolWESM1^ omlslfin de bllletes, sin

gropUBU - con oro. Sns co-e-QU« oPd™='s°

t*. MtnMca a 1» manlobraa alo-r"nJ e,ocauaarot. la bancavrotaTmudo- M. Harriot rcfcusb mn-1 <uita proposlcldn, creyendo que

r^'Sctaprnernuovoa^mruea3-', 'sobro c° capital. pero j"—, jHnaaz-- do repentc, y

El Premier estaba en desacuer do con las medidas que propo-nia el Ministro de Finanzas, M. Clementel, para

hacer frente a la situacion.torizacidn del Gablnete anuncld en el

Senado la Inflacldn'de la .moheda.'

M. Herriot hlzo una1 docliracWnraptidlaudo, la proposlclOn de M. Cle-mental, aunque decla quo en vista dela BltucciCn flnanclera, so debla a®li-

Este es el epilogo del conflicto originado desde hace una se- ■jfESfJS*mana entre el Senado y la Camara de Diputados, respec-

to de las nuevas fuentes de en tradas del Erario.

parla'me'utarlos amigoo,leyd la renuncla del Bailor ClementaL

es el reBultado della C4-

Estaconflicto • entre el Senadomara quo duraba ya una

Durante el debate de lospuestos, los radlcales

iiadorea de representar gran-lpreaaa comerclales y favore-

grandes cmislonee de pa®el sindes

lesabla

que II. Herriot ee opoula a eatosplanes.

El firgano del GoMorho "De Qua-tldi«n'\ declara;

"Los sonadores consorvadorea noquleren que el Gobierno busque eldlnero dondo esta... no desean quese creen nuevoa ImpueHtoa aobre elcapital, osta crisis del Drarlo no kqpuede prolongar sin traer gravespeltgros, bo neceeitan haccr Slave,reformas. El Premier ha ostudla-do conclenaudamente elipropuesto. — O'Brien. (I

PARIS, 2. — Cuando,camara do Diputados ,sea M. Herriot que existla ol deseode lnterpelar al Gobierno do laafinanzas, el premier' se negdacoptar la IntorpelaclOn por cu

InformU

ie aterca ia crisisdel Gab'nete Herriot

hi Ministro de Finanzas ha renunciado y, posiblemente, el de educacion seguirasu ejemplo. — Francia gestionaria la consolidacipn de su deuda con Gran

(Correspondencia cablegrafica de A. L. Bradford, especial_ -Ell propdslto, ape-

^Q^frazado, del Gobierno, de-center cn doa mil millones deJfrancos la circulacidn do bllletes,Efe' prpvocando la crisis , dqj Ga.

Inete Herriot, pues se anunciaue |®Minlstro de Finanzas, M.jlementfcl. ha renunciado y duoa deiBducacldn, M. Francois. -Al-

t, Berulrd au ojcmplo, a causaftos- desdrdenes estudiantiles,qug- provocaria - uiia reorgani-

4<5n del Minlsteriq y, poslblo-niente, la dlmlsldn' del Preraier-

Los jlinlstros ban coriferencia-> esta tarde rospecto de la. pro-,>sici6n del de Finanzas y, de

fuept§ autorizada, se cree queicia ha beoho una proppsi-

a la nota de Mr. Winston Ohiir-ohlll, en que se inslnuaba que iosaliados pagardn en conjunto aGe-an Bretafia, medlante pasosdlstribuldos en dos categorias(priiucra, anualldades fljas y. se-gunda, parte del producto delplan Dawes) el monto de la deu-

los Estados

Se dice que la nota Cranoooaexporte la extensidn d© la capaicl-dad de Francia para pagar y, enlas esferas autbrizadas

ooi\feroncla general sobrenegoclaclones di-doudas, elno

para "La Nacion")rectaa con Gran Bretafia y Esta,-doa Unldos. y

Lcn pereonaa blen Informadaacreen que Francia sohiclonardprlmeramente el prohlema de sudeuda a Gran Bretafia, y hacennotar que osto es justo por cuan-

Si* t- ,?retafia a los Es-tados Dnldos, de suerte quo debeella misma reclbir algo.Sin embargo exlste cierta ten.dencia para formular una decia-

raciOn a loa Estados Unldos, • re-conoo'endo la deuda y, desp-ueade

la flnanclera yecondmloa del pals, Inledar aes-tiones de sohicifin eobro la base de

ford!^?0. pd) Paead0ra— Brad-

EL GABINETE DECI-DE RENUNCIAR

IiONDIUCS, 3 (llush BnUc-tin-— 111 Corrcspnnsal do"Tho ExelUMJgo TeCegroph

Company", on PnrLs, anunciaquo on la madrugada do boyel Gablncto docidl6 reiiuncinr.(U. P).

el asunto.En el senado el Ministro de Fl-

nanzas anunciO quo la sltuaci6ndel Tesbro era de suma gravedada pesar de que negd tenor la in-tonclbn de aollcltar del Banco deFrancia que aumenitara sua ade-lantos al Gobierno.

Anundo que se pediria al paisque hleiera grandes sacrifices ycensuro a los acaparadores de bl-lletesi do banco, que obstruyon elcomerclo.

"El Gobierno—»dljo-—aunnento

la conislbn de blllotes,1920, a cuarenta y tres millonea,sumna quo aho'ra lnsuficlento. Estasltuacldn no puede cbntinuar singrandes peligros.—(U. P.")M. Clementel habria re-

nunciadoPARIS 2. — De fuente autori-

zada so anuncia que el Ministrode Finanzas, M. Clementel, pre-sentb su renilnf'a. — iTT. j*>

PARIS 2.—De*pu6» de la Beeibndel Senado, el Premier M- Herriotconvoc6 el Gablnete a una reunlbnextraordlnaria con loa mlembros delComlttS do Finanzas do la CAmara deDiputados y el Presldento de dlchaCAmara, M. Palnleyfi.

Bl liecho de quo M. Clementel noaslstlera a esta reunibn es conad-dorado como equlvalento a bu re-nunc!a.—(U. P.)

PARIS 2.—Bl Mlnlrtro de Blnen-zao, M. Clementel, declerb en el So-nado:

"Contlnuaiiios las negoclaclonoscon Inglaterra respecto de las dou-•flaa Cohfio en que llegaxemos a unasolucibn favorable y abrlgo las mis-

Julio demas esperanzaa respecto de loi Ee-illnnnn tados Unldcei Frnnr.ln. lift declarailo

(U.'P. I

• PARIS, 2.—*; Oanl, leader delgrupo Jtadtcai - social a que parte-nece M. Herriot dcmara do Diputados t,_ .

tol habfa ldo demaslado lejos t

Dos 'parlamehtarios que concurrlo-

lndtll au permanencla desde qu^M,. .Clementel no aslstla a la r©u.nlbn.— (U. P.)NUEVO MINISTRO

DE FINANZASPARIS, 2.— El Sonador M. de

Monzle Jta eldo norttbrado Ministrode Finanzas, en reemplazo de M.Clementel.:— (U. P.l

PARIS, 2. — Despufe del debatohabido en la CAmaru, el Ministrode Plaanzas, M. Clementel, dijo:

hay

INFORMACIONES COHIALES, POR CABLEEl cobre

NUEVA YORK, 2. — Bl cobrese cotizb hoy a razbn de 13 B|8ddlares las clen libraa, para pagoal contado. —'(U. P.)

El estanoNUEVA YORK. 2. — El estaiio

se cotizd boy a razbn de 62 dfila-res las cien llbras, paxa pago alcontado. —(U. P.)

Los cambiosNTJBVA YORK, 2.— Se han Q-

Jado boy los sigulentej, cambios:Gran Bretafia, 4,77 1[2 dblarea

por libra ceterlina.Francia, 5,10 centavos oro por

B61gica, 4,11 centavos oro porfranco.

Italia, 6,08 oentavbs oro por li-

Suiza, 23,80 centavos oro porfranco.

Argentina, 88,75 centavos oropor naclonal.

Chile, 11,25 centavos oro porpeso.

Jap6n, 41,37 centavos oro poryen. —-(U. P.)

# 1El precio del trigo

amCAGO, 2. — El trlgo se CO-tiz6 hoy en la slgulemte forma:

Para entrega en Junio, 143 cen-tavo„ oro por bushel.

Para entrega en Agosto, 138centavos oro por bushel.

Para entrega /en Octubre, 126centavos oro poor bushel. —(U. P.)

El precio del maizCHICAGO. 2. — El malz se CO-

tiz6 hoy en la sgiulente forma:Para entrega en Junio, 99 cen-

tavos oro por bUHhel.ittvoa uru pur Dusuei.

i\/er fue entregado ei memonai peruanoal departamento de Cstado americano

Para entrega en Agosto, 10 S i|8|centavoe oro por bushel.

Para entrega en Octubre, 104 ymedio centavos oro por bushel.—(U. P.)

El precio de la avenaCHICAGO, 3. — La avena ee

cotlzb' hoy en, la siguiente forma:Para entrega en Junio, 39 1|8

centavos oro por busftiel.Para entrega en Agoato, 41 1|4

centavos oro por bushel.Para entrega en Octubre, 42 l|4

centavos oro por bushel. —(U. P.)El precio de la compra de

la Dodge Motor Co.DETROIT, 2. — La "United

Press lia sldo informada, de fuente didedlgna, que el precio deflni-tivo de la compra de la "Dodgemotor Co. ha sido de ciento cin-cuenta y dos millonea de dOlares.—(U. P.)

En vista de que dicho documento va dirigido al arbitro, su publicacion seraretardada. - Sin embargo, a pe sar de la reserva que se mantiene alrespecto, se cree que pide el retiro de las guarniciones chilenas deTacna y Arica. — ^Que decision adoptara el Presidente Coolidge? —

Las diferentes alternativas que se le presentan.

(Correspondencia cablegrafica de Harry W. Frantz, especial para"La Nacion")

WASHINGTON 2. — So cree

inc, en vista de ser dirigido alI arbitro el Mcmoricfl pcruano,I habrd an mayor atraso cn su| publicacidu, tanto mAs cuanto

trota do uu documentoI largo y complicado que nccesi-

a de an dctenldo estludlo.En general so anticlpa que

Icl Memorlul es una forma mo-

1 dlfleada do In nota publicadn

Ibnjada pcmami y que, ademas,I babia habido up copioso inter-I cambio do cablcgrniiins eptroI Washington y Lima.

No l»a sido x>osible Tcriflear|1» notlda: pero, en cambio. seI dice qon inslstcncla que c*l 3Ie-I morlnl pide mayorcs garanHasI relacionadas eon el pJebisclto,------— .j. cstablccer cn los te-Irritorlos disputados condicionesI qao oseguren a los peruanos suI Kmplla Uborlod do ctocclOn, smI coercldn ulgana.

s quo el Memorial pldc,

I vlturuis cn vez <lo oliilenns, siJ bleu no traUi do conscgulr ol1Mb do tropus cstadouptdonscs.I liinltandos.: a scllcitnr quollnprteumerioauos asoman la au-I torlilad civil, a memos do <l»o| nslnuc alguna altcmaUva, co-I mo 1, do rcomplmor Ins| Hiladcs chicnas > .Iwidcioiios ; pollcias form*| (las por los natlvos.

So cstima que la 'actitud fu-ura del Peru, respecto del P'e•ladto, dependo dc lu i-rspucstaIho dari el Presidente CooUdge

| al Memorial.A pesar do quo, en general,

. cpnsldera el laudo como de-I "nitlvo, los obsorvadores dicen■ que contlene clertos pasalca quo| Pucdcn scr intcrproiodos en for-

que da lugar a batisfaccr

se presentan al Presldento Coo-lldge son las siguJcntes:

l.» Declarar que el fallo esdefinltlvo y que no so le puedemodificar.

S.» Conslderar que el Memo-rial es una nueva fas© legal delarbitraje, y quo, de conslgulentc,es neccsarlo consultar al respec-to la defensa clillcna.

3.-> Asegnirar al Gobierno pe-ruauo de que cl plebiscite ee1 levari, a oobo con el mis pro-fundo rcspeto de los dereehosperuanos; y

4.a Inslnuar al PerA quo apre-sure el A/oibleelnriento *-3 laConilslon rlcblscllnrln, Imclcn-'do nsi ions provlma In dpooa onnno cl General Perslilng asumlrael control de la situacion.FRANTZ. — (D. Fl

Desordenes en LimaNUEVA YORK, 2— ft P*

Sfdi ito oh^"en-Hslllo de Tacna y Arica.

Arrow QUO it>» enem5°"ptied, <10 Lorain naroveoharon laoportunldad para critlcar al Pre,sldonte. Los cotudlnnles y obreros ntacaron a las tropas que cs-tabnn armadas do amotrallndoras

legCin informaclones no confix■PHIPL 10 0 per-•aiz del dlioque; sin em-

,.o—nrresnn los vlnjeros-QueCi orden fu4 rfipidamenteblectdo, todo Jo cual 'torio

madaa, fallocleron de 20 t

ba^:ctraidlc-

- las"rec'len"tos informaclonesreclbidas de Lima. eegOn las cua-les. los disturbioo no hablan tenido mayores consecuenclaa..

N-do H.—Dobldo a un eror deIntenprotaciOn, en ia 2.a ■°di(iiI6nJo "Las Tlompos ae hablO de unmayor ndmero deEL DEPARTAMENTODE ESTADO RECIBE ELMEMORIAL PERUANO

WASHINGTON, 2.— Elportamento do Estado, anunciaquo ha reeibldo el memorial po-

ruano, pero reserva todo co-mentorio hasta, estudiarlo—EL SR. SOLON POLOFIRMA EL MEMORIAL

PERUANOWASHINGTON, ' 2.— El me-

mortal peraano, flrxnado por elsefior So:6n Polo y acompauadodo una nota del Embajador, se-ra entrega nl Departamentodo Estado por ol Secretnrlo dela Embajada peruana.— (V. P-)UNA DECLARACION

DE LA EMBAJADAPERUANA

WASHINGTON 2 La Em-bajada peruana ha hecho la si-gulente dcdarncldn:

"La nota diriglda al Arbl-tro por el comisario peruano,ha sldo eutregada en ol Dopar-tamento de Estado por cl doc-tor Hedoya, a las 0 P. M., Jun-to con una comunlcacidn delEmbajador, dirigldn al 3eo5-e-tario del Departamento de Es-tado, pldicsndole que haga He-gar la comunicacidn a poderdel Presidente.

"La nota es solamento unarcforencla a la poslcidn delPeru en la cuesti6n del nrbi-traje de Tacna y Arica".—El plan del General Per-

shingWASHINGTON 2.— En laac-

tnaildad cl plan del generalPershing es rcgresar a esta cn-pital, desdo Missouri, el 15 doAbrll V, probabltemen tc, dlriglr-so a la Ani6rica del Sur a fi-ncs de Majx>.

EI Departamento de Estadoarrcgla los detailes do su via-Je que, scgiin se cepern, so lie-vara, a cabo a bordo de un bu-que do guerra.

Sin embargo, el programa eaun nuii-o proyecto, pues depen-de de muohns contlngcncias eo-mo, por ejemplo, el memorialpeiniono.—(U. 1».)

tL PROCESfl DEL EX-CAP1TAN SMILU-n interesante telegrama de Trotzky

ORLEANS, 2. — El primeraconteclmiento de Importancia enel proqeso del ex-Ca.pU.dn dQ,.EJ6r-cit'o y leader comunlsta, M. Jac-ques Sadoul, ha sido la lectura deun telegraraa onviado por Trota-ky a M. Tierthon, uno de los abo-gad03 de Sadoul, el 28 do MarzoUltimo.

Trotzky declara, en dicho tele-grama, que M. Sadoul, se dlstin-gul6, entre los mlembros de la ml-si6n francesa qu6 fu6 a Rusla, porsus esfuerzos para comprender larevolucidn.

Agrega que M. Sadoul, prontose did cuenta de la .lmposlblUdadde una allanza entre Rusla y loaHohonzollorn y do quo M. Nou-lens y el General Nlessel, miem-broa de la mlsldn francesa, esta-ban insplrados por los terrate-nlentes. y creyfi que Francia adop-tarla la misma actitud oficlal-mente respecto de la revolucidnrusa, que la que adoptd el Minis-tro inglds Pitt, respecto do la re-vofucidn. francesa.

El telegrama agrega: "M. Sa-doul, pensd que Francia, apoyan-do la Jnieiatlva pac!f|oa do Jos So-\rlets, podria dar un fuerte golpeal mllitarlsmo alemfin que per-mltirla termlnar la guerra conmenos vlctlmas".

Dice tamblfin el mensaje quo laruptura de las negoclaclones deBrestlitovsk trajo como conse-cuencia la reanudacidn do laofensiva alemana y que entoncc-aM. Sadoul tratd de persuadlral Gobierno francfis Je que sumi-nistrara ayuda mllitar a loa So-viets.

A pesar do que M. Sadoul fuficondenado a muerte mientras es-taba en Rusla, durante la guerra,

le ju^ra ahora meramente por

cla de muerte dlctada contra 61fu6 injusta, ya que eatA basada enel cargo de inteligencia con el ene-migo, pues en esa 6posa, Rusia noora enemlga de'Francia.— (U. P.)

La nota del Peru sera en-tregada al Departamento

de EstadoWASHINGTON, 2-—(Mash).*

se inrorma oflrialmento quoIn limbnlndn peruana oinroga-r& a las 0 P. 31., al Departa-inento (lo Estado, la nota delGobierno rcfercnte al pleblscl-to do Tr.cr.a y Arica.— (L- P.)

Los estudiantes de las Unlveralda-dea de Toulouse, Montpelller hanonviado un voto tie olmpatla ado Paris—(U. P.)

BOY - SCOUTSEnrKIOH DEI. DIEXCTORIO PRO

VXTCIAiCltaso a sesidn ordtnaila ^ .

en el local y hora do costumbre,alertdp rauy encarecjda. la aslstenciay puntiuaJldod

Inscrlpclones para la manl-

r R A !> C 1 ALA HUELGA

ESTUDIANT1LPVRIS 2.—o» r™yo "WSSijS

I fs-stacidn Booutlva del Domftvgo'

a las 12 M. en la Qulnta do las: cuolas Recreatlvas DomlnlcaloB: I v CIstermL paradrro N.o 13. so| rran deflaltlvamonite Bioy a las Ii 3RIGADA AlrOIBIADES VICENCIO

Excursidn de Semona Santa. —Con todo entuslaamo se proalgucnloapre-paratlvos para llevar -mlno 68ta Important^

la huelga.—iu. P^)p a T? rs ••.—So cetlina que et -o

A. 1M Mtidlontoe do la VnivcraldadS© Paris estfin en huelga; la huelga

dades do Poitiers, MareeHiu BurdeoB,han decretado Idias.

huelga da

folia t6r-,„.r excursion.

ha hecho tradlclonal on l£•Ida do la Brlgada.

Como

, fijado <

gran ndmeroublerto la. cuota, quela suma do 6 pesos.

- n 1 reunion..manales en el Cujrtel.para la proparadda dequo deben realizarae orTimeout que no buW aetatiao

reunlones

ndcesarlatrabaJoB

Q.g|gfir a la excuraldn,

Primer Yiaje de Turismo a EuropaAS1Q, FI.OHENCIA. VENECIA, MILAN. PABlS, LOLBDLS, BAnGSJAJNA, Uiom •*. ,-n.r.n p.RSnfl

Ef PLEKDSOA OPORTUNIDAD CONOCERJLAS [bAUAVILLW

EL 14 DE ACRIL, A LAS 6 DE LA TARDE, IMPOSTERGABLEMENTEriDANOS NTJESTRO FOLLETO DETALLADO, CON LAS CONDICIONES GENERALES PAHA FSTE VIAJE. „ , „^¥ , _ -

GALLO HNOS. LTDA-NIEVA YORK 66, EDIFICIO ARIZTIA.-CASILLA 405-SANTIAGO

ARGENTINA

La detencion del diputadoSaccone

BUENOS AIRES, 2.—El temaprincipal de todoa loa clrculos esel Incidents promovido por ed dl-putado Saccone, qulon al ser In-itimadado de prestar declara-cinO en el julclo en que estabamandato del Juez Domlnguez, ado preaentarla, desobedeclendo elmandato del JueS Domnlguez,raiz de lo cual decretd eu arresto,,con el objefo de forzarlo a cparocer por medio de la fuerazptiblica. La jefatura de pollclacumplIO su orden, decretandosegulda cl Ministro del Interior,

Se cree que la CAmara sorll con-la libertad del detenldo.vocada a una sesiOn extraordlna-rla en la quo so pedirfi. el enjul-minguez, el cual, segrtn ae dice,clamiento politico del Juez Do-ha vlolado la lnmunidad par la-mentaria-—(U. P.)

BUENOS AIRES, 2.— El Ml-nlsCro del Interior poafi todos loaantecedenteg relacionados con ladetenclOn del diputado sefior Sac-

, .ordenada por e] Juez deInstruocKSn, sefior Domlnguez, alProcurador de la NaclOn, doctorRodriguez Larreta.

Se espera que eate darfl. bu opl-nidn ante del SAbado. (U. P.)

pedlr queBe aumenten loa recursos del Te-soro. El pais debe hacer aacrlfl-cioa No es nuentra lntencIOn lni-clar la imprealOa do bllletes, peroel pats noceslta dlnero".

parte ol premier M. He-

forma Jnalte-rrlot declard:

"El Gobierno,rablo, ae lia opuesto a la lnflacldnpero tropleza con laa mayoree difl-cultadee no solamente para hacerfrente a los gastos del presupuoatoalno tambl^n para znantcner lafiolvencla de la Teaorerla. El Go-blerno eslA dlspueste a proponorremedloa que Juzgari el pals. —

(U P.) .

PARIS, 2- — El Mlnlztro de TL.nanaee M. Clementel, en *ue decla-raclonei, exjmso:

J "El Gobierno hlzo lo posible pa-ra postergar la medlda, pero ya noes posibla evltar por mda tlompo,do buBcar ayuda El Banco de Francla estA dlspueato a volver a emi-tlr bllletoe, con la esperanza de

3 Iob acaparadoreB largarAn los> tlencn ocultoa. Aden:As. ©1 Ban-eBpera ganar una suma conalde-

rable con los bllletes pcrdldoa.|

do la guerra, los bllletes

multlplicandola sltuacl6n actual".

_ „ . io Francia necesltabade la misma nnl6n eagrada que ha-

tlto onglo-franc6s delhabla sido obligada

jposlble pedlr emprSstltos jucra delpals. — (U. P.)

PARIS, 2.— Los mlembros delGablnete slguen dlscutiendo lasmcdldas flnancleras, estlmllndoseque Ios soclalistas inslstan en e!lmpuesto al capital, respecto delcual no estA resuelto el Gobiernoy que este Ultimo propone duplf-car el lmpuesto a la rents, loone aceptan Ios eoelalistas. —

(U. P.)PARIS. 2.— la dL~cnri6n do !o

que, probabFenrente. oonstftuye elmom^nto maa critJco de la hlflto-rla financiera de Francia. confi-TiOa durante toda la noohe. a laluz de las velas. debldo a que lah.z elSctrica ha aido tortada en<»1 ed'flelo del MInisterio fle ReTa-nes Ext'eriorea.

Los partamentarios que aallerona medlanoohe pe negnron a ser en-trevistsdos, diclendo que hanrometido man-tener el secretom.ls Phsoluto.—(U. P.)

PARIS, 2.— Se flmnda extra-oflclaimente que M. Clementel hadirigido una nueva nota a Ingla-

J terra, referente a las dfudas de lagnerra mundlah^—rCU. P.)

LONDRRS, 2.—El correenonsa!d© "The Exrihange Telegraph Co.**on Paris comvmlca que el Minis-tro do Finanzas, M. Clementel y■"J do InstruocKSn PUbllca, M.Francois Albert, rentmcfaron du-ran'te la reunidn de la noche.

Como no die cuIzq aceptar suscarteras, M- Herriot propuso alGablnete renunciar. Su irvslnua-Icifln fuU aceptada.—(U. P.)

A F RIC A~D E1. SURCAPE TOWN, 2.—Ynrtos Bern-

nlanos mflitarcs han, sldo envla-dos desde Pretoria con fin desofooar la insurreocldn de Ta fcrl.hu Renobmth en el suiroeste, te-rrltorlo sujeto a mandnto, dedondf. han llegado Ia3 noticias deiue 6^0 indfgenaa armados conrifles modemos desaffan a las au-

torldades, las que tienen la inten-oldn de movllizar los "Burgheru**.Los indtgenas han enviado de Tanludad del Caho un telegrama a laLijra de las Naciones, pidifindol^Intervenga.—(U. F )

BRIIIStt-AMERICANTOfifiCaJt^. fiCHILEJ UL9 U

El Profesorado de escuelas de aplicacionse reune extraord inariamente y toma

importantes acuerdosZ.ac eiambl»8B.

. la cltacl6n que publicomos, estoprofesorado bc reuniO en el local de

nexa a la Normal de Nlilas N.o2, constltuyfindose en asamblea so-

ie, a da que as. slieron, adomds,delegados de Angol.

movaclon dlrectorlo.— Dos-pu6a <Ie nn animado cambio de ideasse procedlO a elegir nuevo dlrec-torlo, el que quedO conatltuldo dela siguiente manera:

Presidente. Abraham Sepfllveda;vicepresldentfl, Clotilde Diaz; so-cretarlo, David XOfiez; prosecreta-rio, Amelia Hermoailla; tesorera,Marta Flores; protesorero, Maclo-via Florea.

n asentlmlento undnlme se ex-

presA al directorio sajlente el reco-nocimionto de la asamblea por an la-bor abnogada y provechosa.

slasmo fuft aprobado

de Apllcacldn. declara: queI celebra tan fausto aconteclmiento.'porqqne traduce sua ardlentes anhe-

holo a cuya reallzaciOn 1Blempro con todo fervor".

.opresentonteo del profeaorado^—

representantea deberdnslempre mlembros de 41

Aventda Latorra N.o

%2 LA NACION. - Vieriies 3 de Abril de iyZ5

11 AM EL CONFLFICTO DE LOS TELEGRAFISTASLA UNION DE EMPLEADOS DE CHILE TOMA POR SU CUENTA LA CAM PANA DE HUELGA

DEL PERSONAL DE EMPLEADOS DEL TELEG RAFO COMERCIALEN EL D9A DE AYER SE LLEVO A EFECT 0 ALGUNAS REUNIONES DE IMPORTANCE

. En el din de ayer so ha man-tenldo la liu&iga do! pe?3onal deempleados del Tel6gra£o Comer-clal, declarada a rats do una pre-oentacl6n hecha a la Gerencla dela Compafila soUcitando aumonto:de salarlos.IAS ACTTVTDADES 1>E AYER

Desde la uiaflana so lnlclaron5aa aatlYldadoa, lnterrumpldala noohe anterior, con el objetode hocer trrunfar los propds!sosfcenldos por los huelguistas-

gieue slendo centro de la actl-rldad el local de la Asoc'acldnGeneral de TeleuraflEtas. donde

. llevaron a efcc'o dlversaa reunlo-area del personal organlzado.

MAROHA DE IAS GE8TIONESPJB SOLUOION

• El eomitfi de ampleadoshuelga hoy did la slgulente«16n:

La Gerepela habia propuestot elevar los auOldos median to la

mayor entrada que debe expertmentor con motlvo del alza do ta-rifaa, mayor enwada quo ae dls_trlbuirla, segQn propuso. de acuedo con aLrunes lineas generalque did a conooer & su peraonaL

Loa oinpleados nombrarontonceg una comislOn para que secargara. de hacec un estudio de laproposition en. compaiila deltadcr de la Companla, examlnaiudo loa libroa y tomando en consHderaoidn loo elementoa nocesariospara formarso un Julcio prevlo t^a dlsoueidn do la proposicidn 3eu aoetptacldn por los asamblela-tu.. En osa aesldn La comialdn ex-presd que, comrariamente a lcoEtlpulado el <lta anterior, el con]tado-r no habia pormltido que te(oomieidn, en »u oompafiia, revl.sera los libroa y <estudlaran eiconjunto la proposicidn de la gorencia con el objeto de preclsa«c indmeros el signiflcado dei|p-royecto en cuestldn.

t Ioterrogado el contador a<del mocivo de su negativa, dijo lacomioldn, eapresd que el gerenteno lo habfa autorlzado para ello.lHosta aquf lo que noa informal•loa ompleados.SE CIEIUIA EL TELEGRAFO

OOMBRCIALI Igualmento la camisidn dieeuenta da haber sldo notl/flcadapor la Direocidn del Toldgrafo deuna resohicidn, aegtin la cual, qs-la Compafifa cerrarfi desdo h<>7Bus puortas poiviendo tfirmlnosua servlcloe.

lc. comialdn hizo presents elslgnifleado de eeta medida, quevleno a ogravar conslderableinen-tela sltuacIOn.yiJEVAS ADILESIOXES AL MO-

VIMXEXTOAyer eiguleron rocibifindose

rnerosos mensajes de adheeldn almovlmiento envlados por dlvereaainstltuciones de Santiago y deprovinclas.

Estas adheslones ofrecen coo-peraciOn moral y ayuda econflml-ca a loa huelguistas.

Igualmente se recibleron ofre-cfrnlentos de fondoa para la man-•tenclOn del mpvlanlenlo y eusbsis.ttneia del personal en huelga,anlentras fota dure;

Todoa estoe oCrecTriflehfda 'fue-ron agradecldos por el personalen mctyfaateato,- •1STEIIV-E.VI: LA rN'IO^ DE

EMTOEAUOS DE CHILEEl personal del Teldgrafo Co-

merclal. se encuentra aflliado 00-1los demfia- empleados partlcu-

lares de Santiago a la UnlOn deEmpleados de Chile.

La sltuaci6n en que ae oncon-traban los huelgulstos a causa dequa 1ft EmpreBa no los cantceld suaaalarlos, quedfi ayer tairblSn so-luclonada con la lntervencldn dela Untfln de Empleados de Chile.

Esta institucldn aportd el dine-ro necesario d0 sus fondos de re-aistencia y entregd a los huel-gulstas el mpnto do sua suoldosinsolutos a fin de allYlarlesoarto la slttiacidn.LOS GVARDA TITLOS TAifBIEX

ESTAN ADILYrtlDOSAyer se plegaron tamibl-fin

movlmiento los guarda hllos delTel^grafo Comeroial.

3D5to personal exlge que la Em-presa lea umente los sueldosun 100 o'o.EN IA ASOCIACION GiENERAL

DE TELEGRAFISTASSo reunid ayer la Junta EJecu-

tiva do la ABOclaoldn General deTelegTaflstna y tomd el slgulenteacuerdo:

"La Junta EJecutlvu de la Aso-ciaoldn General de Telegraflstas

, do Chile, conslderando:Que el plazo acordado para la

solucldn del conflicto entro el ge-rente del TelSgrafo Comercial ysu personal ea contundente y clnampliacldn poslble, aouerda:

l.o Esplrado dlcho plazo laJunta Ejecutlva do acuerdosus reepectivas asambleas px\)-vinoiales. declara < 1 paro generaldentro del tSrmino do 24 horos.

2-0 Poner en ccnocLmiento delos MInistros del Interior y delTrnbald y d» la DnlOn dp Em.nleados de Chile, y

1 3.o La Junta EJecutlva pondrtien conoclmlento Co las asambleasprovinclalea reapectlvos el pre-sent© acuerdo para su rattflca-clOn.TJ2TA QRAW MAHTTESTAOIOlf DE

ADSESIOH EH TAEOJLHVAHO(Do nuestro corresponsai. por to-

IGgrafo)T.LLCAHUANO. 2.—Hoy so llevfl

a cabo un gran mUln do adhesldnal movlmiento hualgulsta de los em-pleados del Tolfigrafo Comeroialausplclado por la Unidn da Emploa-dos do Chile y la Faderacldn Obro-ra do Chllo.

Todos loa oradoros estuvleron doacuerdo en manlfestar que Jas or-ganlzaclones do asalarladoa ofrecensu npoyo entuslnsta al mov'mlentodo los telegraflstas, estando die-1puestos a plegarse a la huelga en

jqaso do que no se consign fixlto du-ranto el dla do hoy.

| Durante el dla de ayer el perso-nal en huelga celabrO sealones cons- jtantes en el local de la Unl6n deEm©leados, tomAndose. entre otro3.los lmportantea acuerdos de nom-hrar perlto contadqres que examinando los llbros de la compafita,comprueben sua utllldades.LA imiON DB EBTPLEADOS DECHILE ANTE IA HUELGA DELOS EMPLEADOS DEL TELEGRA-

TO COMERCIALSeel/>nar& diaricmBnte.—Prdxtmo eo.

midon una nuraerosa aslstencla se

reunlCn anoche en asamblea ext;ra-ordlnarla la XJnlfin de Empleados; deClilloi para trat&r eobro la sltua-eldn creoda. a los empleados enhuelga del Telfigrafo Comercial, cone] lock-out que la Gerencla Ies ,had'eclarado, entre otroai acuerdos eetomaron los slguientes:

dlcho personal, este comlt6estd encargado de ponerao al ha-

todos los organlsmoa detrabajadores a flh <Se vor cl mojormedio de efoctuar al es poslble unparo general nocional de protesta.

Bfectuar asamblea todas las no-ohes para tratar do lea lncidenclasdo csta campafla.

Efectuar un gran eomldo el 64-bado, a las sleto de la tarde; pun-to da rounldn serft. el S4bado, a las7. en el local de la Unldn de Em-pleados.

Efectuar otrq gran comlolo el Do-mlneo i !i» 4l«» roafiana.en un' teatro de la cludad, que ter-mlnarla con un dcalllei a continua.cl6n fufi ajprobado, entre grandesaplauaos el slguienta voto:

"La asamblea de la Unidn deEmpleados do Chile acuerda:

l.o AbBoluta cooperaclfln moral ypecunlarla s compafieroa huel-glistas del Telfigrafo Comercial.

2,o Condonar la aptltud del Ge-rente 7 el dlreotorio dol TelflgrafoComeroial al declarar el lock-out asua empleados.

3.o Sefialar al Goblerno que laUECH y los telegraflstas del Co-merclal* prosolnden de la responsa-bllJdades que puedan ocurrlr enSantiago y en el pais.

4,0 SI el Gorente Reyes, en elplazo Co 21 horaa no zolur.lonl elconfllcto con sus empleados, laUECH tomar4 endrglcamente la de-fensa do loa empleados del Tel6-grafo Comercial.

Se levantfl la sesidn para qua losempleados aslstentes bo traaladarana las Imprentas a dejar los acuer-dos anterlores.ACUERDO DB LA ASOCIAOZON DB

TBLEGHAEISTAS DE CHILELa Junta Ejccutiva de la Asocia-

ciOn do Telografistas dq Chllo, con-eldorando:

suoldos irrUsor los;

■2.o Que la Empresa con sua cntra-dos fabulosas, va directamente a be-neficlar a los capltallstas que lacomponon; slendo que, loa produc-tores son los telegraflstas, median-te bu labor continua y esclavizada:

La Junta EJecutlva, acuerda:a) Protestar

materialroenteadherlrso moral y

. movlmiento de losoompafleros dol Comercial;

b) Ponerse en contacto In media-to con la Unldn de Empleados doChile, pare llevnr I. zolucWn de ;

SomttrclalV* pose a depender Inme-dintnmente dol Bztndo, poruue Insiineas fiscales, sus instrumentos nlsu personal dan abaBto para satis-facer las neccsldades del servlclo,tanto oficlal oomo particular;

c) Dejar para un acuerdo poste-

d) Comunlcar estos acuerdos a lasAsambleas Provlnciales y sollcltar-les la ayuda econdmica necesarlapara el mantonl-miento de la huelga.

LOS EMPLEADOS OE FARMACUpjQgrr,,DA DE IHODAS SIN REBAJA

A*ee reunieronempleados de farmacla en cl local dela Unldn d« Empleados y eo trata-ron dlve«rsos osuntos de Interds parae3tos empleados.

ProsldlO la seslOn el seflor ManuelRlsseatl y actuO do socrocarlo el se-flor Pedro Martinez.

El presidents did a ccmocor el Ob.Jeto de la convocatorla, que era elda inalnuar a los empleados do Par-mnola la cbnvenloncla que exlstta deunlrse en una colectlvldad que da-fendlera bus Iitterescs,

La asaznblea estuvo de aouerdo eneste pun to, y varlos empleados hlclo-

• do la palabra, apoyando la

Idea de unlrse par* obtener nna attuaoidn mejor. w-Despufis de un largo debate

apobapon los slsulentes a-otos-"La asamblea acuerda: No acc'pto,orra cosa .que la Jornada do octanhoras, eln dlsmlnucldn de sueldos"No aceptar los contratoa que haripreseutado algmnos patronos, yno estftu do acuerdo con la Lev d„Empleados Particularea

Flnalmente, ee acordd nomb-aruna eomtstOn de delegados para quose acerque a los duefios de botica afin de erJnlr el ectrloto ctnnpltniien.to de la Ley de Empleados Partlcu-lares. Esta comlsldn queda com-

por los slguientes soflor<, '^1

Eft DIOR DE S. E. EL PRESlfigmDE LA REP1LICA

DON CONRADO RIOS fiALLARDO IIABLASOBRE LOS ARR1END0S

Central, el redactor decldn don Conrado RIob Gallardo,dlctfi a sollcltud de su mesa dlroc-tlva, una conferencia sobro el proble-

. de los arrlendps.

olas mensuales trayendo, periodista3fie;los

clases prolotarlas.Bu palabra, dljo, deben escucliarlain gran lnterfis porque se tria persona Joven y estudiosa

uertenoc© a la rodaocldn del mdsgrande de nuestros dlarios.

A contlnuaclbn el seflor Rlos Ga-liardo ocupd la tribun<a e hizo u[relacldn detallada e hlstdrlca del prblema de la vivlonda. Reuordd lo qhabia ocurrldo en dlversos palsos

los tenian. _ _

osgrlm Ir en defensa de

So reflrld al consorclo del Gobler-> con la Inlciatlva prlvada y dljois esa polltica habia sido mantenl-

en New York y las soluclones queso habfan encontrado para termlharcon la crisis da la vivlenda. Habldde la accidn que ejercen en eso palslas socledades do scguros y las facl-lldades quo encucntran los elemen-tos (Obreroa para adquirir un blenrafz. En segulda hizo un estudio -delodl^Ioip cooperativo que trlunfd enlos Estadds Unldbs y se practlca— grando 6x1 to cn Alemanla, I-ns

LA OOlPAiA Dtt TELEORAFO COMERCIAL A SUSACCIONISTAS. EMPLEADOS Y AL PUBLICO

___ oi problema de oduca-cldn y cuiturn. Signified a la nume-rosa concurroncla los deberes quocumplon a los obreros cultos y -1cados, qulenes 4ebeh estar cojcoiAStancia de la gota do agua,dando el cerebro de los hombres .

no Baben todavla estimar la satlsfac-cldn quo produce la vivienda quebafla el sol que todo lo purifica.

Hizo especial mencidn del hechode que clertos arrendatarlosgaran a pagar los cdnonles y cxpresd quo aquel que no-celaba al propletario el techo exdormfa, era sencillamente un slnver-gOenza. DIrlgidndose a todos losasiatontea dljo: "SI hay alBuno olltroustedes. uue levwito el dedol. .

(Nadlo Tevantd el dedo) .

Condend con energla a los prople.tarlos que hasta hace poco hau brln-dado por liabltaciones al proletariadoratoneraB sebosas, on que los hljosnacen con los dlas contados yno satlsfechos con asesinar la _

han obtenido durante duohos ailospingQes utllldades con bus wadr!*~

agltadores que producennrddlca grandes conquistas, pero hayotros que no van tras do nlngflnIdeal, Blno que patroclnan la anar-quia y la disolucldn social. En losmomentos de peligro eslos hombressaben siempre colocarse a retaguar

Termind manlfostando quo desea-ba ardientemente, que trabajarla contodas las ensrstas do su esplrltu. potla justlcla social,- pero que aqudllanecesitapa, para triunfar de una-ma-

grandes aplausos por la.A c^ntlnuacidn don C&almiro Ba*-

rrtos pldKS la palabra y ol p. ssldei,-3 oon el asontimlento del seflor,fos Gallardo sa la oedid.Dljo el seflor Barrios que para 61

era profundamentc satlsfactorlo queperiodlstas de la talla del seflor Rlos

, Gallardo llegaran hasta el pueblo.I Los poriodlstas. dljo, oscrlbon dentro1 de cuatro pared»s. pero no conoaen elpueblo ni sabefl nada de 61. Son in-genuos.

A6& en los pafscs de leglslacidnsocial mda avanzada, no se auto-riza Ia huelga (o cstA expresa-mente prohiblda y castlgada) enaquelloo servlclos callficados defndlspenaables o vitalos, como sonv. gr. loa do clef tos abastecimlen-toB corny luz y agua potable y losfie comunlcaciones, como tclfigra-foe, correou y torrocarriies.

fee oxplican, y por eso el fa-llo arbitral ha solldo favorecer ta-les hue!gas, cuando hay notorlainjusticla cn la actltud de los pa-trones y cuando Iob asalarladoahan agotado, antes de Ir & lahuelga, los mcdioe conoili&torioada gestida do sus roclaaios.

La prescntq huelga no estA enninguno de ioa cases de cuasl-Ilcitud contemplados. Ni ha ha-bido injUnticla y ni eiqulcra ter-qcedad en la conduCta del Dlreo-torio de la Cornpaflla; nl muchornenos han agotado los huelguis-taa las gostlones conolliatoriaa.Han Mo a Ia huelga. Bin siqule-ra esp/srnr rcspuosta del DIrecto-rio el pliego de petlcloneado la Ofiolna de Concepcfdn'fooo y orlgen del movlmien-to); y antes otln do que ese docu-rnento pud!era ser estudlado,puosto q.ue afilo Hegd el Lunea 307 in huelga se lnlcid el Martes 31.iPara qnd decir que r-o han exis-tldo propuestas y contrapropueo-tzs nl estudi03 nerloa de Iob pro-blomaa del caso entra loa recla-mantes y la Compafifa? iNl pa-ra qufl decir que ni 6lquIora hallegado a hnblarae da un arbitra-je quo la Compafifa habrfa ncep-tado sin tltubear como un mediode solurJcnar el confllcto?

Sobre la base de la3 petlcloneaanuneJadas tilegrfl.ficamen te dopllego da Comiepcfon y de la&- formuladas aparto por la Oficlna deSantiago, la Compafifa hizo sabera Job delegados que habfa facllJ-|dad de acoger entre ellas la pe.t!eJ6n do suelrfo mfnlmo: que seerefa fflcfl, aoeptnble desrle lue-go, varlar la distrlbucldn acord'a-da del aumento do mieldos, ha-i*f<*ridoTn Inversamente proporcio-

todo anto a laffolfln de fondo. eje dol confllcto.de elevar low aumentoe del 80 porcfenfo n Un 50 por cleufo, dljo hiCompafifa quo. doppufs do proIJJo-"sludlo do la mayor entrada pro-bafele produclda por el aloa delas tarffas. cl DIrectorio vela queno habrfa entradaa con qufl nten-der Tin mnyor desembolso que elacordndo do un 30 por ciento:ogregd que habfn doztinado fnte-gm lo mayor enfrada calculada pianmento de suaMoo del personal ypara fas nuevas cargas de las dl-tlmaa leyba, sin doJar nada parornejorar a los accionistos en lasrentaa de bus w.pl taloe; y term!-

nfl, por flltlmo, ofreclcndo haceruna revision do los cfllculos sobrela base ya mfls clerta de laa en-tradaa efectlvai quo vayan obto-nidndose con las nuevas tarlfas;y si tales entradaa y cfllculos per-m itfan elevar el porenntaje de lossueldos. Sstos eortan olovados has-ta Hondo osao nu.vs, .ntrada. lo|permltleran.Esta actltud d. Ia Compaiila nlha sido Injusta, , nl slqutera liasldo de terquedad, como se vc. S'lsrespuestas corresponden a quldu]quiere Icalmente una canveaieniey amlgable solucidn.

Los emplsatlos, sin smbargo, yno todos, do las oflcinas de Vai-dLvia, Temuco, Concepclfln, Tal-caliuano, Linares, Santiago y Val-parafso, deelararon la huelga elMartes 31, con la mlra do no ea-ludlar nl disoutlr sorlamente laJustlcla de sus peticlonea slno deiraponerlas por la fuerza.

La Compaiila cres estar en larazOD y en la Juatlcia, al califlcarde InjuBtifLcada la huelga y doclaramente lllcita, en virtud dereferlrso, como se dljo antes, riservicioa de vital necesidad parael pflblJco, y do no querer loohuelguistas lntentar los camlr.oode concIHaciOn quo han estadoabiortoa en todo momento parasatisfacer sua ospiraclones. Y

; adoptado ya por eus empleados elcamlno de la fuerza y de la lntl-1 midacidn, cree estar en su dere-cho do resistlr, como ha resueltohacerlo, en defensa de la justlclay de sus bier.es.

En consecuencia, munteniendola Compafila la resoluoldn de es-tudiar y acoger, en lo que sea da-ble, las petlciones pendientes, ydlspuesta a todos los medlos con-cillatorlos de flolucidn, incluso ol

f arbltraje, doclara el Diroctorlo queno acopta eegulr parlamentandocon los emplea-dOB en huelga, porcuanto so han puesto fueia do laley y del derecho, y porque, poreste motilvo, y habiflndoloa aban-donvdo sin causa justa han perdido sus empleos, segtln oaf lotenemos avlsado al personalla fosolucldn adoptada y comur.1-cada el 31 de Marzo.

Ayer ha fracasado el (iltimp es-fuerzo de conclllaclbn i ropuestopor nosotros. La comlsldn repre-sentante do los huelguistas, des-pufis do las reelstenciaB anterio-res. aceptd por fin revisar perso-nalmento nuestra contabllidad pa-ra coniprobar la veracldad de losdatos quo har. sorvldo de base alos cfllculos de la Compoiiia. Des-pufis do larga tarea y hablSndoseformado segnramente una ixnpre-si fin favorable, esa comlsldn fir-

un documento con nuestroGereirte en que aceptaba patrocl-nar ante los huelguistas el ofre-ciniiento de la Compafila de des-tlr.ar Integramente a majorar los 1sueldos toda la mayor entrada que Ibrodujera ol alaa de tarltan. dez-1

k,? dednclr clerta* nuevascontrlbudones y careos de las lo-yes Qltlmas; todo bajo la condl-cldn do que hoy so presentariaa sua labores el presonal .n huei-Ba. eeeOn se expresa on la vert-cl ca resefla que publica "La Na-cldn* de hoy.

Ofroclmos as! el maximum quea nadle se le ocurrlrla pretender;darlos el total do nuestras ma-yores entradaa.

oumplldo la condlcldn;ur - agjy 1

la proposicidn.Las resonas de la prensa de hoy,dicen que har. determinado man-

tener la huelga. Lejoo de neerenr-so a la concillacifrn, hoy han inJ-ciado los huelguistas actos do ea-botajo o de fuerza, quo rara vezso van en la« huelgas do in cultosobroroe y que jamfls pudlmos es-perar en temer de personas deuna oultura bastante mayor comoeg la do nuestros empleados. Sehan cortado e interrumpldo nues-tras lfneas al Sur de Santiago; peha hecho otro tanto en la oficl-na de Linares, y acabamos de re-elbir notlcias de amenazas de do-fioa serlos en nuesttas InatalaoJn-nes de Concepcidr., de Valdivla.etc. Los iiumerosoB empleadoB clcSantiago y demfla oflcinas que mihan negado a la huelga, son vcja-dos y ameQOzadog gravomente ha-rifindose necesario cuatodlarlos conla fwersa pdblica.

En esta situae'idK denunciamosante el pafs y ante el Goblernoesos atropellog a! derecho y a lapropledad.

T para evltar mayoree deema-nee de qulenes empiezan a dejarde ser simples huelguistas paraconvertlrse en delincucntes ymier.tras es posiblo obtener Ianormallda4, cl Dfcsectorlo de laCompafifa avlsa "al comeroloy al ptlblico. que los 6-er-viclos estarfln perturbados y quenog vernofi en el caso de clausu-rar las, oflcl-nas que no nos senpoaible mantener, de lo cual da-mos aviso por medio do loa dla

Yo i s complazao <

Le s6t> por-

... lectores.Pero voy a permitlrm.? decirle

Igual franqu

centros y barriosslncero y vallcnte, y le

soy de

... que el puebloPUPS. hagan mejoras enconventillos, porque estliacopta '

jugada dopropletario-s para lanzarlosgulda a la callo, y 1saben que

JPP _ Nerones, noUeno confFanza en ellos.

Los capltallstas tienen la fuerzapllblica a sua drdenes, y mlentrastanto los arrendatarloB sdlo tienenau fuerza. Es verdad quo muchosarrendatarlos van. a pagar sus ca-nones a escondidns a los propiela-tarlos, como ha dlcho el seflor RfosGallardo, pero 6sto so debo

la ley, y quo siguen creyen_dola i

rdn.vlvencla del antiguo Ne-

xo mo foliclto, dljo, que ol seflorRlos Gallardo siga como periodistaoodo a codo con las clases traba-Jadoraa As! su pluma Babrfl tradu

SogHn lo hahlamoe euuneiailo ennuestras ediclones anterlores. ayer alas sels de la tarde se veniflcd enla plozuela de la Monoda ol gr infestival do bandas militaros, on el4iio pnitlclparon doselentos mflsi^osile las guarulclones, ejecutando ba-Jo In dlreccI6n do 1* bMuta de losmaestros seflores Casanova y Mu-

floz, un selecto y atlrayente proera.ma musical.

A In horn fljnda. S. E. .alio a j0>balcones de la Moneda, acompafladode algunos de los seflores Miinistrosy Edocanes de servlclo, on los pre-cisoa momentos on que so daba co-mienzo al primer nflmero del fes-tivnl.

El pflhllco, ol darse cuanta de la

Presoncia a«i ^ .

aplauaog y Jtarlo. v,Va< «1 tli

A eato fesUTeroslslnio"e« oy.MoT«"7^iejecutadaa p0r

dirieido, ' ^JSBI™

Prolrzoro, ^LOS DELEGAQOS OHILENOS AL ULTIMO C

SO SURAMERICANOI FOOTBALLREGRESARON POR LA COMBINACION INTERNACIQNAI De iEL DIRSGENTE DEPORTIVO ARG ENTINO, Sr. CARMELO (ENTRE NOSOTROS U!

Por la combinaclfln de anochegresaron a esta capital los eeflorouCarlos Fanta y Justo Pastor Rive-ra, quo representaron a la Fedora-o<6n de Football de'Gnile on el 01-ttmo Congreso Continental do Mon-tevidoo.

Coujuntamente con los doportia-tas nombrados, llegO el dlstingul-do dirigente argentino seflor Car-melo Calarco, que octipa una situa-cldn expectable en las eferas de-portfvas suramerlcanaa.

. saludar a los via-

OON DON OARM3DO OALABCO exsiste ambient.S/ilo dos nalabras nurtlmns orn_ . en*®S61o dos palabras pud Inzar con el dl3tiqgu!do huGspedgen tino.

Nob expresO su • Bati&faccifin deencontrarao nuevamente entre nqs-;otrros, en dondo mantleiiQ tantasrelaciones soctales como deportlvgs.

Uno da los puntos de que mepreocuparfi durante ml estada enSantiago — nos dice el seflor Ca-larco — ser4 la concortaclfin deun parti do do basket-ball ontre unequipo argentino y un combined©

In Federacldn Ohllena. En Bue-i Aires la Idea ba encontrado am-

...a ncogMa y por comunlcacionesreclbidas desde acfl, sfi que tamblfih

LA PRIMERA SESION DE CONFERENCIASDE LA SOCIEDAD MEDICA

Bsta nocbe, a las 9.30, oelebrarA esta oorporacidn sa primoTasesldn de conferenolos del presente aflo.

Dst4n inscrltos en la tabla, los Biguientas trabajossl.o Doctor Carlos Cbarlln.—TJn enso de retinites briirtio2.0 Doctor Iiobo OnefJ'.—Nofriti3 fnnoionai.

8.o Dootor Joliw.—Hernia opendiotaar estrangplafla.4.o Doctor Alossandrlol.—Un case de pielonefritis.

SSGUNDA HOHA

Doctor Dnis Vargas Salcedo.—Anotaciones de rlaje.

Por lo llama, .r.5!coTM, "?con Uub, fuoron. ,.^11bras del elopiu,,1CON 231, DSlEQAnn .

EALL

PASTOB arvTi'ilEl seflorimpreslonado delnoe relnfl

ncs atcnclonca que ^ JLaor Fmia, rtclbl, (.31das urugnayos, wgentlnos.

Referente a lanato continental, ;se habia fljndo dtlUuB,cludad do Santiago r snal, como erradamestjmado ciertos circulos r aldemfla, la publlcadfa if|siOn taquigrflflca de u JCongro.o tJtiblrarl hi

relaciones tdbs a la FMkwKj mjCOind '6JV' 3ub pe'slscr-!! Tante la autorlilad

En Iob circnlosAtlfl.ntic.o, . nos .'Bgregi, hiido esplfindldo amtlenu Ii|organizer un tornco t

i entre elemontos mllltesjJyos dctnllcs les Inamonto. .

ISA OE ARANCEIES JUDICIALESY SUE1.D0S OE FIINCII

TEXTO DEL DECRET O-LEY RESPECTIVO

respetable, circuladL---.• Tbs liueVyfstas, nos hacomosdebor en declarar que ol Oeren-

te don Atanasio Reyes, ha tonlflor.- todo momento Informado lea'

enteramento al DIrectorio detodas las lncidenclas ocurrldas; y

conducta y procedimlen-y han merecldo slem-

I sdlo la confianza, sir.o elnnlanso y Iq frrntltnd rlel DIrecto-

do la Compafila entera.

FTj DTRFr»rOT»TO PFr LA COM-PASIA TELF^AFO OOMKR-

CJIAL

Santiago, i ae Abril at 1925.

Union de Profesoreade Esc; —o Ncrmales

23 DIrectorio . provisional de la"UnlOn do Profesores de EscuelasNormalcs celebrarfi. sesJOn maflanaa las G.30 P.M. en ©1 local do la Ba-ouola Noraial N.o 1 (Compafila SIM)So olta a csta sesidn tanto a los do-legoxloa de Santiago como 30 pro-vlncias para tratar do asuntos domucha lirrportancia.

Loa obreros de la Fun-dicion Libertad se de-

clararon en huelgaReunldo el personal de la Fundi-

cldn Libertad, acc.dd presentar buplIego do petieiones a la Gerencla.

Los patrones dleron, segfln nosinformd cl seflor Andrfis Nfiflez,mlombro dol Comltfi de Huelga, unarflsjiuesta negE<iiya a las teLlclonesdc los obreros.

Por esto mcftivo 00 acordd no sa-liV al tra3jajo op la mafiana de hoy.

Asociacion de Contado-res de Chile

OAUS DA B0L3A 03tase a Junta genera) exiraordi,l para ol Vlernoa 3 do Abril aI P. M. a peUcldn de ocho dl-

reotores y varloB soclos aotlvoa.

80 ha oxpodldo Ultlmamonto eslgulcnte dccreto-ley:La Tunta de Goblerno, do acuer

do con ol Consejo do Socretarlos doEstado, dicta eQ slgulento

DF.CRTSTO-LEYArL l.o. Dosdo el l.o de Abril

dol aflo en curso los funcionariosy empleados dol ord'on jui? clal go-zarfin de los slguientes sueldos:

(Flja los sueldos do MInistros,Rolatores, Secretarids de Corto, Jue-ces, Secretaries y BmjfiCitdos de

| Juzgados),Art- 2.o No quodarfln ejecutoria-

daB las resoluclones judlciales quecontlnuaciOn so indlcan sin que

la parte beneflclada con el failoacompafle al Tribunal respect lvo

boleta on que conste haber en-terado en Areas T-'lscalcs la canti-

que correB >1. nla segfln aa si-guiento escala:Sentencla de casaddn en ol

fondo en materia civil $ 800.00Setencla d® casacldn en oi

fondo dlctada en julciocriminal entro partes osin reo preso % 100.00

Sentencla do casacidn enla forma dlctada po.* laCorto Suiprema en materiacivil | 150.00

Sentencla de casaclOn en laforma dlctada por la Cor-to Suprema en Juiclb cri-mlnal entre partes o sinreo preso $ 50.00

Rescflucidn definitive dicta-da por la Corto Supremaon toda otra claso do ro-cursos. exceptuado el deampafo 5 50.00

S'entencia definltiva dicta-da por las Cortes do Ape-lacloneg en julclos clviles

' do m&a do f 6.000 o doouantla indeterminada . s 100.00

Sentencla deflnftiva dicta-da por las Cortes do Ape-lactones en Julcio erlm:-nal untre partes c sin reoPreto $ 26.00

Sontencia definitlvas de prl-mora Instancia dictadaa enJulclos clvlOes de mfis de3 6.000 o da ouantla in-determlnada 3 60.00Sentencla deflmtlva d® primera

instancla dlctada -o Jos negoclosno oontencidsos, 26.

Ben tend* deftnHJv* cn Julcio,criminal entre partes o sla reopreso, 50.

Si el valor do) Julcio no ©ace-dloro de J 20,000. ae roduclrln enun 60 jjoi ciento u* conalgnnclo.nes anterlores.

SI e! valoi del Julcio lucre au-

Sr'a°r fel',/,00 ''00 y no ««<"•">de 3 603.000. se aurnentar&n enun 20 pox ciento dlchos consigns-clones E. aumenio sera Je un 5Gpor elente paro |0a Julclos :uyacuantio sea superior a 8 500,0(0.« vParla . ^encldtt reembolzarfla la boneficiada con el fallo, la

cantldad que esta hubiere ente-rado en areas cales en confor-midad al tnciso l.o de este art.,slendo al ofecto Buflclente un de-creto del tribunal respective.

SI nlnguna d® las partes fueretotalmarite vencida cn el Julcio,el Tr'bunal dctermlnrvrtl, sin ulte-rior r'ecursos, la proporclfln. enq e ambas deben aoportar el gra-vflmen.

Art- 3.o Toda eentencia quedfi lugar a un recurao d© quejadoberfl Imponear al funclonarlo oempleado recurrldo una multa abeneflclo fiscal quo no podrfl sermenor do clcn pesos nl exceder ded03 mil, Esta rnulta se hark efec-Hva ©n los eueldos reapectlvos por

fiscal que—^Art. tranaliA>r|o. Wrelatores y seoretario itbunalec superiors II'los secretarloa de loa,aslentos do Corto qirprendldos en el art.del Decroto - "J "■>.de Dlclembre A6 18A Wbllar cn In tormM I reste art. determinese de los sueldoa fljosscnte decreto-l^i.

T6mese razfln. connsbllqueso o Insfirtese edu l«'cn y Decr!l«l«J|— F.mlllo Lcllo 0. -AlWard. — iwlro P'— josfl Mazs-

^ V I P A F. S T U P I A_NJ,Fallecimiento de! estudiante de

don flernanHa dejado de exlstlr el dlstin-

guldo alumno do la Escuela deLoyes, don Hernfln Esplnozq, vte-tlma do unt\ cruel enfermedad. Sucarflcter y su talento lo habian he-c'ho acrccdor a la estlmaclfln y alrespoto do todoa aus coinpaflerosque hoy lamentan eu prematura

EJERCITO Y

Espinos?2rsu mtef 11dlatinguldc

Al rnlsmo tleFPoi •ijf

arm AJ^|El acuartelarniento del nuevo

POf olr. »a/1Vr«u'Jnumeroaas »» ruaricl«acudldo a los voluJ^JJJ"°, .n li ""iff*Borvlcio, «n

los1

El acuartolamionto del nuevo con-tlngenie ha tenldo -un verdaderofix!to en el preeent© aflo, puea has-ia la fecha ban acudldo a reconccer

Dotacion de conscrip os para

El Mlnistario do Guerra ha diota-do ol Blguiente decreta;. "Modlflcass el docreto Supremo t.J. 8. N.c 695 de 27—IJ de 1925, go.br® oonvocalorla del contingent® daJpresent® aflo y doiaclonc® cl® cons-crip to© para los cuerpoa. en la formaque o aoptlnuacidn ®« lndlca

l.o Lo® esouadrone® d® Lanzas delos Cuerpoa <3© Caballerla de la 1'Division, reciblrfln er. e) presenteaflo 80 eonscriptosi las Compaftias yEscuadrones de AmetrailaJorBb deesta 'mlsm& Division reclbirfln 4 6concerlploa. y lo, RoElmremos d-Infanteria Malpo y Yungay reclbtrdnel contingent® para bus doa Compa-fllas de Ametrallaflcrae.

de la II Divisiondo c"on»or*pift 'yniiL

J tregada do ]ft ofl:hos. du® «nlU p'.vfljaror. R i*

ln ' ,Lt. ur« , ti-y- iAI,;, fium'''1"- r

eiinUW"Piora9,. S in w* Icu.rpo. 0* I

"LASRAZONESQUETUVO ELGONSEIODELOSFERRQCARRILES

oiRA RECHAZAR EL PAGO DE LOS SUELDOS Y JORNALES EN tflO-'PARA NEDA DE 1 0 PENIOUES

LA NAC10N. - Vierneg 3 de Abril de 1S2S 13

I! „.tto d. la Bollcltud deX j®?S?n?9ados y obreros dede 'os Forrocarrl o.

""""^ten "lM 0.ra°lu_ dU® pM wigan en la acujontos <J«,e orsonai fcrrovl.-rio.M&e dS oro esterllno y al< f^cunWo fU» 110 « p,;n|-"p° J*r So, tsl como la Dm-qiics jffiP sua tarlfaa, y apro?* el !.0 do Febrero•"STsb «»•el Co,i30j° c°na!"• 'Vrocedonle, hemes averl-

i '£J rosonee on quo 80 fnncM'"jJcttSSo del Cunaejo.

i me nos ha dloho que.WKm^X ley 2846 de 20 deLf"rm? 19'u, la Dmpresa haFner,° nnbrando hasta flnea de•enld® ®ob^ recRrgo trlmoatralp=> ti'r'Inrr«®P , DOr peso. Eate recar-

' d® rc'aolucidn espocial delm- 1 hj lljo en clncuenta porioBBreao, l„illnl0 en loo afiosI??, ins r "34. y en 1025 00 haI, .I'do » ochonta por olonto, lm-I'^aSdoso el nuovo r4l,m0tKS por la I", one deed.KrSabi Buapendido cn

clncuenta por clonto (al-hue ha exlstido deado el

rsr^vlcmbro d.1.14 haota .1del personal ban toni-

aumontoa:J Morzo d®_1?2_s_>;,">)f.Juc,1„a„<5!1

* r

SUELDOSdo iJ""1®

fr^i "»v17-°22'16''-00'total de. 1-844.000.00

TOTAL. . * 8.866,184.00i raH0v^rt0',3%-

JU11'°. | 8.417,222.00

de l®"i • • • 0.905,567.00U « ABO.tO do ,,^0,00,00

1 pHI anterior ee deduce que,pientraa la Bmpresa ha aobrado

i tarlfa3 liasla cl 10 do MarzoUltimo con un recargo mfixlmo de10%, loa aueldoa y jornales se hanllevado on 73,3 y en 82%, res-

ollvamento, y que'eatoa sueldosf jornales no habrlan podldo pa-kiwi)'a no medlar las alzaa derefits autorlzadas con posterlo-^MHI920.. La eituacldn de hoy dla—liresclndiondo do la Ultima alza

i sueldos al personal de plantaa coatrata que rlge desde el l.o

|ei actual, ya quo se trata de con-.a petlcldn de conjunto

pago o 10 d. a ompleadoa yW»|08—ea la slgulente:

! La Bmpresa cobra hoy sua ta-i 80% de recargo y el per-

|onal gana, con relaclOn a los suel-i que. percibfa on 1920, un au-jnto de 73,3% el pergonal aontrata y uno do 82% el perso-

Jornal.so pagaranr a 10 d, los suiel-

..J?JornaIes que han reldo lias-! el'81 de Marzo; en -atericJOnquo ol camblo medio ha doscen-

pl.do disde 1920 a 1925 de 12,31 d.a. y el costo do la rtda-ha

^umentado en una proporci6naayoral descenso del camblo, ha-

p.(a que abonarlos con un recar-• de |.0%, lo que oleyarla el au-

153,3% para el personalcontratn y a 162% para el per-

Mai a Jornal, con rolaolfin a loa||Mpe/de 1920, hablendo alcan-ado ol recargo de la tarlfa tlnl-

nente a 80% y s61 * -

peniques10 do Marzo. El rajo a 10 d. y olconslguionto rooargo do So--.los oueldos y jomalea darla sobro

consultadoa „ H1925. el slgulonto rcsultadoSueldos 26.300,101.00Jornalea 02.384,117.00Jornales de reno-

vacldn y de aefta-

Aumenlo de 80% $ 64.000',000.00Los da^os expuestos manlfiee-

tan que, como lo reaolvld ei Con-Bojo, no es procedonte el cobro

"ueldos y jornalea

prlmero, poixjue estosda 10 d.. PUPsueldos y Jornales han eldaumentados dCsdo 19 20 elgulendoaprmclmadamente ql descenso de

,ffUnao> porque,la moneda, y yurque.como el mlamo Consojo lo ha de-mostrado, no habrla probabllldadalguna de obtener por nlngtlnmedio una mayor entrada do G4mllonea do pesos para pagnr claumonto, ya que el presupuestoactual eata apenaa flnanclado, que-dando atln eln flnanclar once ml-llones do pesos correapondlentosa obrM y edqJlelclonoe extraor-dlnarlee que debcrtn pegarao con-1 aegundo prfiotamo autorlzadio

ol National City Bank.

RADIO CHILENA Y LAS INFORMACIONESTICIQSAS DE "LA NACtOff

NO

el programa que se desarro

do ol buen sorvfclo quo propo'rclo-na la Compafifa C. It. C. cn cblnaclOn con las lnformacionoa .

tle-osaa del dlarlo "La NacI6rf'.

Medlanta eeta maravllloso In-vento, loa pnebblos mfls oportadosdc la capital, pueden dbtrutar dola satlafacoldn do cstar conocicn-do inomento a momento, todoslos acontoclmlentoa lntornos cono externo« quo ae produzcan.

Damos acontlnuaclun el progra-mama quo se desarrollari oatsnoche:

1. Mazurcn.—De Oodnrd.—Amo-

^ldalltaa.—Morcedeo Oodoy.3 A ori Has de uh palmar.'—Car-

los Puema.4 Boletlnes lnformatlvoa

"La Nacldn'".5 Yo to aento.— Melodfa.—Oda-

nuel Zaldlvar.6 Larl Larlnl habla de Nerdn.—

Rojas Gall&rdo.7 MeMelaon.— Cancidn sin pala-

braa.—Por el nlno Fauatlno Arias.8 Maria TosU.— Ivan Ipanlew.9 Poeslas.— Carloe Prleto.10 Blsbl* Shymmy. — A. Pal*a.— Por Mercedes Oodoyt11 The aunsahlne of your smile.

—Carlos Puolma,12 Estudlanti

Fauatlno Arias.Sorlllana.-

ESUPUESTOS NOLAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS CON POSTERIORIDAD A LOS PRSIGN1FICARAN UN DESEQUIUBRIO EN LAS FINANZAS DEL ESTADC

LOS AUMENTOS ACORDADOS DESPUES DE LA LEY GENERAL DE GASTOS, IMPORTAN $ 21.500,000, Y SERANSATISFECHCS CON RECURSOS QUE REPRESENTAN $ 40.150,000EL ESTATUTO AnMINISTRATIVO VEN DRA A SUBSANAK ALGUNOS CASOS AISLADOS DE AUMENTOS DE SUELDOS

EXAGERADOSEL ESTADO CUENTA CON RECURSOS SUF1CIENTES PARA ATENDER LAS NECES1DADES DE LA ADMIN1STRACION

LLARA HOY13 N'alda.— Opera.— Manuel

Zaldlvar.14 Mi. John Levy j el caballo.

—Rojos Qallardo.15 Penas de amor.—Iran Ipa-

nlew.16 Poeslas.— Carlos Prleto.17 Vlsl d'arte.— Puccini.—Mer-

cedes Oodoy.IS La Tompestad.—Mondlogo.—

Carlos Puelmm ^

10 OJoe de Hade.—Melodla.—Manuel Zaldlvar.

20 Berceuso. — De Joselyn.—•

3KPOSZOION DBZ. MINZStTKO DE3IAOZE2TDA DOW VAX.E3TXN

XAOAXAASnSEn la exposlc.6n hecha ante la

Junta de Gob.erno ol 14 de Marzotiltlmo bo deja especial consianolade que la Ley de Prosupuestos parael prcsente afio fufi premulgadudentro do un cabal 'lnanclamlonuJuntaroonte con el cAlculo do entra-

Tanto elcdlcolo de entrndee que le eirv. doflnanclamiento, son los mlsmos cu-yo estudlo dejO tormlnado la prl-mcra Junta do Goblerno sin quohayan sufrldo modlflcacldn algunado importancla .salvo la. worrocoldndo poqueflos orrorcs.

Dn dlcha ley figuran lncluldos losaumentos de sueldos del Ejdrclto,Armada, Pollcla y Carablneros porun louil tie 4 30.u00.ooo que ropro.denta cl mayor gaBto eobro los Pre-aupuosios anterlorea.

El estudlo del c&lculo de' entra-das para el presence aho cuyo data-ilo lo ostableclO el docrcto-ley N.o232, de 30 de Enero y que como S9na dlouo no sutriO var.aciones ol serpromulgado nl ha 6ido altorado pos_cerlormonto, permite aseverar quapor osie capltulo no puedc Uegatsea mnguna aituaclOn do deficit en elejeroiclo financlero do 1925.

Ast mlsmo las obllgaelones esta-blcoldas con poaierlorldad a la Leyde Piresupuestos no slgnifi^trdn enmanera alguna un desequlllbrlo enlas flnanzaa del Estado durante elalio en curso' como lo compruebanloa expllcaciones que ee anotan ensegulda.

La situacldn posterior oreada conraotivo, il.o los aumentoa d sueldoscuya justiflea'cldii, ya fuG oxpllca-|da on la exposlcldn del 14 do Mar-zo, nada tlene que ver con la Lleydo Prosupuestos; ya que para ou.brlrlos en nlngfln caso se tomanloa rocursos que le'elrven de base adlolia ley slno que ellos' se verdnsatlsfochos con fondos llnlcamente

producto que propon lonen loslmpuestos o recursoB conoedldosposterlormen^

aumentos acordados despjlsdo promulgado el Presupuesto lm.

desdo el portan un mayor gasto total do

21-500.000clfras de lo „v,bUl(

lrtl las contrlbuclones

beetar* enot.rt« produ-

lanto so "lndTea—,l.lue m4a ade-vonclmlento do qutlvo so producird

llevarr nlngtln

sltuaclGn do

Estos nue-

Modlflcacldnvenclonespostalea ..... ?

Vinos, llcores, aicoholesy cervoaaa .

illado, timbres y

rocursosle con.

y tarlfas6.000,000

8.000,000Papal

cstamplllas . .

Impuesto progroslvo ain n

Bcm03tre J 10.000,000

10.000,000

760.000400,000

la renta. 2jcpos talcs,

Ley de Seguro3.

Total. ........ ,0.150,000

altuacldn anterior hayagregar los compromlaos de otroHen oonolgnados a cn la anterior

nccesldades del servlclola

RENUffCSAS Y NOMBRAMIENTOS

Los resultados expuestoa

aflo prdxlmo entradas muy Buperlo-res a la calcula-da para el aflo actual

habr&n de per.

buclones reglrdn solamonte porparclalidad en el aflo en cursotalmento en log alios venlderos.

la slncerldad que

atslados el i .

dos correspondlentea t determlnadotempleos pueden conalderarse cxagera.dos; pero a'be olvldarse

los slgulcntos lntendentes

Arauco, don Ignnolo Franco; de BI--.Bio, don Herlbcrto Brlto; do Llan-

Igualmente eo expldleron los el.rulentes nombramlentoa de Intenden-cs para los provlncias que so lndl-

Do Atac&ma, don Armando SUva;

al mlsmo tlempotua eBta sltuacldn Bertbreve plazo por el Es-istratlvo cuyo estudl«

estd para termlnarse.Esta Icy, cuya necosldad no adml.

to postergacldn, vendrd a cnfcuadrailos aueldos de toda la Admlnlstra-chin pObllca dentro deprudonte, flja y unlformodosaparecerdn los defectos anotados.

Con relaclGn a loa dltlmos . _ ...

tos de aueldos se han hecho obser.vacloncs on el sentldo do que lob

gastos que ellos lmportan

nvoneda.Al ostudlar jr acordar el Goblarna

los lndlcados aumentos, ha tenldcprosente con especial interns la pro-

)E INTENDENTESi Manuel Maldona-

— — don Fortunato dila Maza; de. Arauco, don VicenteFc-rndndez Rocuant; de Llanqulhdon Manuel J. Martinez y de Chllofdon Ignaclo Franco.

G-obernador de MagallanesbrO a don Luis Ddvlla.

A LOS EMPLEADOS POSTALES Y TELEGRAFICOS] SE LES HA ASEGURADO SU CARR ERA DENTRO DE ESTOS SERV1

CIOS. - SU CARRERA NO QUE DA LIMITADA A LA OFICINADONDE PRES'l AN SUS SERVICIOS.

DECLARACICNES QUE SCBRE EL PARTICULAR NCS HACE EL SUBDIRECTOR DE CORREOS Y TE LEGRAFOS, SEnOR

SILVEPSO BRAnAS

HOY SE DIRIfiE AL NORTE EL CAN-CILLER, Sr. JORGE MATTE

Confirmand o lo que annnclamos•1 exproao de las 5 de la tardaeubsrearse on eoe pnerto

hoy i

(•P K.£t, „ - daetlno al Korti, .1 o.ictU.r «.lor_ ® ***!• "-a eedor Matte ob«leo. a flat, edmlnl.tr.tlre. na

hasta Taoaa y Arlca,olMmcnte de las neoosldadea de csas

PROfiRAMA DE FIESTAS PARA LA CELE-BRACION DEL ANIVERSARIO DE LA

BATALLA DE MA1PU

• cuenta la Municipalldad, <j—- —'cas fueron saqueadns por laB|uueli>alldad anterior, hay entuslas-

patoldtlco en ol pueblo y laa

. _ . 64bado 4 de Abril« P. 5L — RounlOn de veel

^ aunar voluntadoo en pro del ade-.1 looal de la oomuna, on la Es-tiq^Mia .D'Hlgelae..iiH.it . ' 3,1 • — Inauguracldn de la Bl.

Popular, en el edlflclo Mu-Be lnvlta a todo ol pueblo

m P0 y bo ruega a loa aslBtentesPMcurran con un llbro para obse-nwlarlo a la Blblloteoo.

V®bas fleBtasi»i^if,anaa d01

> > msiila P. M. — Oonclerto eeco-la cooperacldn del popular

el local de la

Con fran entuslasmo se va a cclo-ir en el veclno pueblo de Malpfl.anlversarlo de la b&talla que puso

nuestra guorra do la lndopen-

»=tor Lurho Marra. .

SWlrte Bernardo O'HigglDomingo 38 y media A. M - Embandera-

® del pueblo, amenlzado por el'Camllo Ortllzar"., • A. M. — Juogoa populares.*»»ldn 5 d. Abril.

— MIaa Parroqulal et

jWPlo Votlvo, amenlzada por

11 A. M. — Fiesta civlca al pld delMonumonto a loa Hdroes de lo Data-11a doAIalpfl

4 P> m. — Carreras, topeaduras yontrot'cnlmtentos populares.

8 P. M. - Fuegos artlflclales, snlzadoB por la bandn.

LJL 1,10 A PATBIOTICA MH.I-TAB

El prdxim-o Domingo 5 de ^brl1.ClroulPd. Ottololee netlmaoe. efre.aardn en local,.octal a 1^0^

ofemdrl-SI., un significative-

de*A «c-A acta ha prometldo aolstlrS E .1 Prc.ld.nt/dc la• nnien se ha lnvltodo especlalmen-,;' £t Mlnlstro do la Oucrra.

fr/Zc/'y «WcKV.'TM Jlv'orcas^c-Gob°/rno, "dlslfSgufdaeTcnm/sIlda.

S'iismobaequlard » la I-Ign Patrldtlca para

Saldn de Honor.

Hemos reclbldo una comunlca-cldn del personal dol Coireo Arl-ca, en la cual ae nos plde hacerllegar a conoclmlento de la DJ-reccldn del ramo, la situacldn ...

que lian quedado los emplendos daesa oflclna, despu^s de la Jganlzacldn do loa sorvldcw.

Se .iaco especial mer.cidnclrcunstancla do que a la oflclnade Arlca se lo ha fl^ado, ou cuan-to a categorla de emplendos se ro-flere, desdo el 4.o nl 8.0 grados.En esta forma, ee nos dice, la cu-rrera de los actuales oflclales quealll slrveu, queda lli..ltada dentrode estos cuatro ^ ados, cerr&ndo-60 toda expeeLatlva do aacenaoipara aquelios ompleados merlto-rlos y que puentrn con numerososahos de servlclos.

Fuora de osta observacldn,refleren n los sueldos mlsmosque, en su concepto, no estarlande aouerdo con el subldo costo Jola vlda en la zona Norte lei pals.

En auestro deaeo de conocer 9lfundam&nto de Ins obeervactonecque dejamos apuntadas, hemosentrevlstado al Sub-Director doCorroos y Teldgrafos, seflor Sll-erlo Braiias, quian con tfu aco3-

tumbrada gontlloza, nos ha Infor-mado ampllamonte eobro el parti-cular.

En la reorgar.lzacldn de los ser-

vlclos de Correos y Teldgrafos,ha dlcho el senor Braiias, soobservado como prlnclplo bdelco.la Importancla quo tlene c-tdaoflclna, Importancla que la deter-

tan.Cuando so clasiflcaron laa oflcJ-

r.nn postales y telegr&flcaa de laRepflbllca, so tuvo en cuenta muyospeclalmonto lp quo se deja ex-puesto.

Do csto se deduce, noa agregaol eefior Brnnac, que al fljarso laplanta do empleados do las oflci-nas del pals, so conslderd prime-ramento au lnvportancla, quednn-do en oegundo tdrmlno loa afioay mCrltos de los empleadoa 13s-to que a prlmera vista parecerlaInjuato, 1.0 tlene nada de tal elno olvldamoa quo con el nuevoreglamonto do loa eervlcloa poe-tales y telogrAflcos, para los as-censos se toman en cuenta a losoflclales dentro de bus respectlvoagrados y no dentro de la oflclnaon que so produce eete movlmlei -to. En esta forma queda oaegu-rado el osconso para todos losempleados, no importando dOndepresten sua aervlelos.

Supongamoa por un momentoque la Direccl6n do Correos y Te-ldgrafoa, en v- ' 'aotual planta

nldndoae (lnlcamentoque el

loa103

aorvldores postales y tolegrftflcos:tendr'amos que oficlnae do nln-guna Importancla habrlan contadocon oflclaloa de laa prlmeraategorlas.

Esto, como ustodca blen lo c.prcnder&c., no habrla ■ aldo pos!-bio ni ldglco.

Los empleados que dlcen quecon la nuova planta so lo cortasu carrera, no deben olvldar quoellos no van a quodar lndeflnida-mente en las oficiLos on quo ac-tualmento so encuentran. Ellosdoben ponsar que perteneccn a losservlclos do Correos y Teldgrafosdo la Repdbllca y quo 6u carrera,eBta asegurada con el Escalafday con su competoncla.

Es de abaoluta necealdad, nosagroga nueatro entrevlstado, quoel personal del roxno, -0 penetrnde quo su carrera no osta dentrodo la oflclna en que prestan ausservlclos; eBto ea absurdo.

Por lo que reapecta a la altun-ol6n de los empleados que Birvenen el Norte, se la ha conslderadodebldamente y es por eato que atodoa olios se les acuerda una gra-tiflcacldn extraordlnorla "por el s6-lo hocho do gervlr en aquella re-gidn.

ytctada flJaclOn de la moneda, y haconslderado que para obtenerla es In-dispensable y primordial ellmlnar loafactor,, que lAfluyen on en tlesvalo-I'lsaolos.

Nadlo puede negarguos sueldos del personal admlnla-traclyo no correspondlan

clonal slno que del mundo entero.Postergar las medldaa que ya ge

han adopiado, habrla sldo dlferir laalflcultad, dejando latento un fac-tor de perturbacldn on nucstro

parte do las perturbaclones flnancle-.•as, en aflos anterloros, ban tenldoau origen en los aumentos concedldos

ecursas de caricter3 se ha hecho e

do la Admlnlsiracldn.queda ellmlnado

las nccesldades

> de los facbores

tradaa .

SI al Presupuesto debldamentesal dado, so agrega la creaclOn delbanco Central que regule laa neoeBl.dudes del clrculante en el pals, eldospacho de la reforma arancelarlajravan^lo loa artlculoa suntuarlos yjrotoglendo con decls!6n la lndustriaaaclonal. en cuanto no lmporto eldncareclmlento dela vlda; y. final-mente, la adopclOn do medldas de ca.i-Acter flnanciero que allvlen el str-vlclo de laa obllgaelones extornasdel Estado, como aalmismo, de aque-,iaB encamlnadaa a Impedlr las par-

ablllxaclOnPara que e:as flnanzaa

de 1

conflanza desprovista de fundamen-to razonable. el Goblorno espera con.tar con la cooperacldn da todosaquollos que tlonen Intervencldn cnlos dlversos organlsmos econdmloos,comorclales y de opfnldn an el pals.

El esfuerzo conti-nuado del cerebro

fuerte, puea olio reprt-

tcncla: el fdaforo orjanlco.Como el organ lsmo

cubrlr el desgas-s. hay que recurrir, por lointo, a una comblnacldn fos-.-rada. DA PITIWA, por suIqueza excepcional en fOsfo-1 orgflnlco aslmllable (22-8%),

restablece el nervloso.relntegra las energise perd dasy de\uelve nl cerebro su po

' dudara, consul-

En las buenns Farmaclas,en cdpsulas y comprliuldos.

FIT INARE1NTEGSA

La VitaidadUlflCOS rABBJCAWTBl

Saciedad para la In-dustria Quimica

en Basilea

BASILEA (SUIZA)Seprea antante3 geaemlee pa-

UMILIO HAAS y Cia.SAWTIAQO

Ellraflores 3C3. — CaaiLa §638

LAS AIIDIENCIAS DE AYER DE S. E..nClf/l1 Ut41 *r°r ^ P™4"«AtC 8. 1« *CPAUUC. t.ClbM .11

, ®ncar^a'50 Wogocloj del Parognay, qnlenconference con «l Primer Xandatarlo y le presentd a loa oflcla-loa dol DJerclto paragnayo oomandados en nnestro ZJerclto.

Oonferenciaron tambita con S. B., e'. Obispo senor Aaullera. v#1 oonsejero de loa Porrocarrilea del Bctado, don Kanuol Araya.

ARMAS EMPENADAS EN LAS AfiENflASLa Inspeccldn de Casaa de Prds-

tamos, haco saber que hab.6ndosederogado por la Comandancla Ge-

1 de Armas, la orden de ro-tenclOn do las armas empdnadas

en los agonclas, so ba dado a los em-per.antes un plazo de espera liasLael 27 del mes actual, para queprocedan a roscatarlas.

Despuds da esa feolia serdn In-cluldas en las llstas de ramate.

Pastiiias de Caneia(LANGDALE'S COMPRESSED CINNAMON TABLET)

EL MEJ0R REMEDI0 CONTRA GRIPPE, INFLUENZA. IN-FECCI0NES A U GARGANTA, ETC.P1DALAS EN TODAS LAS BOTICAS

Fainica Naclona! de Sillas"LA GRAN RAPID

DELICIAS 3538. - CASILLA 4531. - TELEFONO 120 ESTACION.

PfPHAS I L L O N

$ 70.00SOFA

$ 120.00S I L L A

$20.00Ilablcndo tcrmlnndo nucras tnstnlacioDcs cn ml f&brlco* (cngo el agrade do ofrcoPr al p6-

bllco estos araohlados Morris inplzudos cn cue ro, a los ftigulcntcs prcolos: Medio Jucgo. cx«ni-puesto do un sofu, dos sil.oncs >• cuatro sillas. por cl bnjo prcclo dc $ 320.00, y jKir plczas SuoUwis, al prcclo que so indlca nl plo do cnthi uxui do ellu .

L0 C0L0CAN

Y

GAR\NTIZ\N

Oscar Spoerer &Cia.Bandera 24 - Casilla 774

SE ARRIENDA LOCAL DE ESQUINAAmoblado, a proposito para Sastrerfa

Dirigirse a. ROSAS 1226

14 LA NACION. - Viernes o dc Abril de litisO

BL PRES1DENTE DE U RFPUBUCA CON-CEDERA ROY AUDIENCIA A LOS EM-

PLEADOS DE NOTARIAS, ARCIiLVOS Y CONSERVADORES

Xa <5® la Socledad de Em-pleados Judlclales nos ha entregadopara an publlcaclfin, la slgulente la.formaclfin oflclal

"El Excmo. seflor Alessandrl reel-bird hoy, alas tres de la tarde,•mpleadoB de notarlas, archlvosConservadorea, quienes le demostra-

B. la verdadera sltuaclfinen que ee encuentran y le pedlr&nque alendo 41 el mds alto apfistol dela justlcla social en America, i

Relna viva expectaclfin entrecoxnponentes de esios gremlos yespera con ansledad el resultado dela entrevlsta, notAndose, sf,flanza absolute de que sus aspiraclo-

serin satisfechas ampilamcnto• el Excmo. sefior AlessandrL

Con el objeto de lmponer a todoslos compalSeros de las concluslonesa que so llegue on la audlencla,ta a seslfin extraordinarla para hoy

CompzLfila 1053".• media do la noche

HOY CELEBRARAN UNA ASAMBLEA LOSEMPLEADOS DE LAS CASAS MA

YORISTAS DE SANTIAGO

doe de Chile (21Haws 6.86 P. M.dedegados deImportadoras el objeto de de-

Doda la lmportoncia que revistela futura com-posiolfin del

Casas Mayorlstas

vertob para djcha eleccifin y. at•fecto. se ruega a todos los Dele-tjados ya adherldos a la "Uecih".

socclOn concurrlrslfin de esta tarde, oomo tamblfinafeotuar el pago en la tssorerlado la Unldn de Empleados de Chilede todo el personal adlherldo

tcner presente quo >

el tUtimo dla

A los coonpaflerosyoristas quepermanecldo alejados de

la fecha ban

torlo de la "Uedh la representaexfincorresponde, para

a NUEVO NIINISTRO DE INOLATERRA FOE RECIAYER POR EL PRESIDENTE

DE LA REPUBLIGAr de iX las t de la tarde, eon todos los

honoras del Protocolo, fufi reclbtdo gfi _

en audlencla especial por el Prcsldon. mitlco. alendo reclbido en el Palaclot. do la llcpObllca, cl nuevo Minis- oon loa lionores de una compsilla deliro dc Inelaterra, acrcdltado ante Beelmlenlo Buln que cubrla guardla.nuestro Ooblerno. A esa hora, en los Despu4s de lieohas las presentaclo-carruajes do Gobierno y acompafia- I nes de estllo, liizo ontrega a S. E. dedo del Introductor de Embajadorcs I las exurtas aulfigrafas do S. M. elI Roy Jorge G, que lo acreditan

Envlado Extraordlnarlo y MinistroPlenlpotcnclarlo del Reino Unldo enChile.

^jlsmos honores reglamen.tarlos. fus despedldo de la Monedael dlplpmdtlco tftglfis i,-x |

LA SESION DE AYER DEL CONSEJO DE ESTADOPresldldo por el Presldente de

la Ropdbllca, seflor Alesaandrl,ayer celehrd nesldn at Conaejo deloa Recretarloa de Estado co'n asis-tencla do los senores Baiimon-des, Ibfi.fiez, Jaramillo, MardonesMatte, Maza, Salos y Vicuna.

Se leyeror. y fueron aprobadaslas actas de las dltlmas soslo-

Para Ministro de la CorteApolaclones de Iquique: sefioiMufioz, don Constantino, Rosas Sa-linas don Alejandro, y Vallejo donMarco A.

Para juez suplente del 4.o Juz-gado del crimen de Santiagofiores: Fontecllln, don Rafael,, Na-varrete, don Ernesto y Pfiroz donAJejandro,

Para juez suplente de San Fell-pe, sefiores: Castro, don Oscar, DelFlerxo, don Molsfis y Ruiz, donAlberto.

Para juez suplente del l.er juz-

gado de Iquique,. . i: Belmar,don Tefifllo, Bustos, don Rafael yMufioz Llosa, don CSsar.

Para abogados lntegrantes de laCorte de Apelaciones de Iquique.

Primera terna. Senores; Morgandon Enrique, Muji'ca, don Horaclov Restat, don Pablo. Segunda ter-_ . Arrleta. don Agustln,Bonilla, don GuIUernxo y Caverodon Alberto. Tercera terna, sefio-res; GonzAlez Plzarro don Arman-do, Scheie, don Gustavo y Villa-rroel don Carlos.

clonal de Valparaiso, Socledad Con-fraternidad de Sefioras del CerroAlegrA .de Valparaiso, Club de Te-nn^ Atlanta de Santiago, Club So-clal Comuna Yungay de Santiago,Club- Singer de Ch.Ie, de .Santiago,Centro Obrero Liberal Democrfi.-tlco, Juip Espinoza, de Coqulmbo,

la contravencifin de este precepto,como aslmlsmo, a las dlsposioio-nes de la ley de alcoholes, seramotivo bastante para que el Co-,blerno declare ilisuelta la corpo-racifin.

Prestfi su acuerdo a las refor-mas introducidas en los cstatutosdo la Asoeiaoifin de Canallstas,del Canal de la Calera, del depar-tamento de la Victoria.

Tambifin para quo so apruebenlas reformat Introducidas en losestatutos porquo se rige la Fun-daolfin de Beneflcencr.a, ArturoIrarr&zaval Correa, para las re-formas introducidas a los estatu-tos de la Caja de Retlro y Ahorrosde loa Empleados Mnnlolpales deSantiago, y para que, c~ —diflcaclones introducid■gL por el

Fiscal y por el Ministro deHlglene, se apruebe la Ordenan-

sobre expendio de bebldas al'co-hfilieas de la Comuna de Coro-

declaraci6n de que queda pro- nel

LA DELEOAaoifDTciiilt-,-."Si1!®!L

MISION QUE LLEVA EL SUBSECPnrl)FI TRARim c. ^RETAR|0 ,DEL TRABAJO, Sr.

i representaclfin d« C IROlYpft^l ■Da represents elfin de Chllo^TTTT —-Conferencia Internaclonal del Trn Trabalo, fnbajo que debo cclebrarse el IST fI Jas ^Mayo proximo en Clncbra ba on.dado deflnltivamente comnuest, «

los sefiores: Molsfis Poblote Tronen1sa, Galileo Drzda, Luis Sllva bS'"as y Manuel Garcia FrJas. 1U

Concurrlrd adomas a la Conferee

— el sefior don Emillo Bollo timtLa delegacldn partlrfi do oata canl-.Jl el 11 del presente mes nara id

mar el 16 on Buenos Aires Ta 00^:hlmaclGn "Lransatldru tea a EurnmIE1 sefior Molsds Pobletc Troncoaoova encargo especial dol MlnlsterloPrevlslfin Soclql de estudlar en

Francia, Atemanla, Italia, InglaterraSuiza, Espaiia y;EBtados Unldos doNiorte Amfirlca, la organlzaclOn delos Mlnlstorlos y deparLamentos del

isi, off*eS '5So,:|sl 'hs""'"#!..

allfBAKU'S11sefior don

LOS TRANVIARIOS DELEOW T.'iNISTRO DEL TRABAJO »?>]

CIONES A LA EltlPRfsjUna coinlslGii de obreros tranvla-

rios conferenclG ayer con el sefiorMinistro del Trabajo Dr. Solas ypuso en' su conoclmien to las gpstlo-

En la confere'nrla habLda los obre-dejarin al juotlciero arlterlo

PAIS

t4cnloo especialista en materiaflnansas para que tomara a en car-go la regalarlzaclfin do la Haoien-da Ptlbllca de Chile, proponlonflolas medldas que a su Julolo creyoro

Acordada osta contratacldn.

SE CREARA UN ORGANISMO QUE TENDRAEL CONTROL DE LOS LABORATORIOS

DEL ESTADOayer conforenclG

la dlrecolfin generallaboratories del Estado a unLorganismo cuya dlrecclun

_ ostarfi, cargo del profesor seflor Cadiz.Esta detenmlnaciGn

i-sohre todays la^i actividados profe-

gnfistlco de las enfermedades.

cargada de fijax lasairtoridad esLarla >

cuales se soraeterlan uniformemen-1 los laboratories, an la. expediclfin

AdemOa el Director General de los

libro de Inges por elI

Profesor Raul RamirezLa serie complete para las HumanU

dades, en venta en la

libreria y fasa"MINERVA

AHUMADA 39 y 43

LAS NOCHES COLONIALES.SGlo queda de ellaa un recuerdo lejano y romdntlco. La Radio

CShllena con su (poderosa Estaclfin C. R. C. ha revoluclonado las ve-el Qiogar. Los lazos de la famllla se estrechan alrededor de

alto parlante. Los unlones se anudan Intlmamente y<n los cordones de los fonos...

IIArte, poesla, mfielca. oultura, notlclaa!!La mejor propaganda, la mayor puibllcldad..

CODIPANIA DEL FERROCARRILTRANSANDINO DE CHILE

TRABAJOS DE ELECTRIFICACIONSe plden propnestns para el montaje de la Ilnrai do altmenta.

ci6n y de contacto y para e! ecllsaje de cobre do la via en laaoocidu comprendlda entre BLio Blanco (K. 33,5) y la frontcraclillcnoargentina (K. 70,5).

Log Andes, Marzo de 1925.

JUHTTA CZblRAX DE LA ItlGA DEAERSNDATARIOS

. ito a las Incldenclas Inter-nag ocurridas en las comunas, esta

ASOCIACION DE PROPIETRIOSDE SANTIAGO

Lak Asodad6n de Propletarlos do Santiago, en resguardo dcbus In toresee, acuerda por nrianlmldad do sus micmbros, no duren arrcndamlento eus propledades a siingiin solidtautc que noexhiba aJ respaldo del ultimo reelbo de orriendo, un certificadodel otorgante del redbo en que se acrodite que ixa eomplldo contodas las obligaclones do un bucn arremlatario.

En la oflelna de la Asociaddn, Bandera 584, ee encuentrana disposition de los asociadoa, carteles notificanda lo anteriora los arrendatarlos y que deberan aer colocados en lag prople-dades.

EL DUtEOTORIO.

i entenflido y alinstrucciones coacretas sobre

"Ea Nocl6n", eflitorialmente goocupd en m&s do una ocasldn do laneooaidad que habia en contratarlog gerviclog do un espeolallsta y

llegd a indloar el

.ta que habja reel-

JCr. Kammercr, entendjdo que

mas, 616 cucnta ....

bido do nuestro reprosentante dl-plomAtico en Washington •

pais y que iuformaria sobre losniedidas que convondrla adoptar.

munlcacidn cablegrAflca por la

Agroga, que el senorpccLrla lle^ar ai pais a medladosde Junio prfiximo.

En vista de lastas levantadas por la dlctaclfin de laley do patentes, el Intendente Muni-clpal presentarfi al seflor Ministro del patentesInterior un extenso memorandum,

demostrard detalladamentojustlcla que aslsto a la E

, alzar las actuales pa-

relacldn. _ en Buenos Al-

Montevideo, Sao Paulo, Rio Ja-nelro y New York, donde su costo esdemaslado subldo.

AdcmAs hay que tomar en cuent/i

elfin completa de la cludad y ya loDireccifin de Obras Municlpales haconfecclonado un proyecto en el.cual

LAS ACTIVIDADES DE HOY

se efectuar&n en el d.a i

Junta acordfi, en seslfin de ano-

de arrendatarlos pa-ra soluclonar las Incldenclas que se

3.a COMTEKALos arrendatarlos de la cltfi San

Francisco, ublcada en Chacabuco 85,plden la comlsifin de hlglene, envista de quo la propletarla do estaclt6 se nlega a oceptar el 50% quelos arrondatarlos desean pagar con-

Citase iCOMUNA

asaimblea generalhoy a la hora de costumbre, Hayasuntos ImporLantes que tratar.SUB-COMITE DE DA 3.a COMUNA,

BOMEBO 24'Han aceptado el 60%

Campo, Sotomayor 42.Romero esqulna

COMUNA ZTUB-COMXTE ESTA-

Hoy a las 8.30 :i reunlfin de Dlrectorlo i

conventlllos del sector.conocerdn losEn esta reunlfin.

Inform-s do la comlsifin nombradavlsltar los citfies y convent!-

llos, _ _ _ _

sanltarlo.Segfin acuerdo tornado en la HI-

pasar& llsta de

los Inaslstentee.La reunlfin

ere tarla, ToeBca 2886.5.a COMUNA.—LOCAL DE ULSTKA

A reunlfin general citasei el local de loa Cervecero_

calls Oilvos, a las 8 P. M.,dar cuenta de los acuerdos 'de la

Cltaso ablea plena | IBBI

Se re omlenda la puntual aslsten-cla por haber asuntos importantes

Para hoy quedan cltados todos losdelegados de citfios. . w

tlllos a asaoi'blea genel-a! ctranza 65«. a las 7 P. M.

la aslstencla por haber

i.enzuela, due-

ambas partes.

Ra COMUNA. — SUB - OOMITE"POBIiACION VALDES DE BA-

EROSPoblaclfin "Valdfis de Ba-acordfi pagar el 50% como la

ley lo ordena por cstar la prople-dad declarada Insalubre por lamlslfin sanitaria competente y almlsmo tlempo cita a todos los arrendalarlos de la Poblaclfin a asam-blea general para hoy, a la3 9 P.

en nuestra secretarla9-a COMUNA

Citase a asamblea de arrendata-rlos para esta noohc, a las 8 P. M.,

Huemul 649.Tabla: Acuerdos relaclonados con

la constltuclfin de los Trlbunalesde la Vivlenda.

legados, a las 8 P. M.la aslstencla ppr haber

Importancia quecal: Victoria2.0 SUB-COMITE.—lOjb COMUNA

Citase a reunlfin general

Segiin lnformnciones que hemosobtenido. Mr. Kammerer perma-nooorA en Chile basta Setisanbroprfixhno.

Gobierno le abonaxfi, poc susiclos la snma do 15 mil d6-

llares y le costeara, todos los gas-

LA SEMANADE ESTUDIOS DE LAITUB CATOLICA SE INAii

EL DOMINGOde la Juventud Catfill-

ca, tendril lugar el prfixlmo Domln-go a las 3 P. M. La asambleaser& predldida por el Arzoblspo deSantiago, sefior don Crescehte ~ *zuriz. Ha sldo tamblfin invltado

desea exponer sus p.untos dei la sltuaclfin actuaL Asls-

i delegaclon.es derlnciag, la Federaclfin 'Estudlantfl

Femenln^ li AmcUcK.!,tud Catfillca FeaeniB,concurrence do jfivaig|

Dcsde ayer eelii ifi,los lnteresados las esiia,blea del Doisi^l

claclfin, Agustlnas TWllJda's son gratultas. 8«ig|a los lnteresados e« %■$d1f "sus localldades.fljii

SE NOfflBRA CAJERO RECIBIDORITESORERIA MUNICIPAL

La tesorerla ha propuesto a laIntendencia Municipal, con motivode la vacante de cajero-reclbldor,los slgulentes nombramientos;

Para cajero-reclbldor, a don NI-colds Jlmfinez, actual jefe segundoJo la secclfin patentes. A jefe se-ijundo de esta repartlclfin a don Al-t'redo Corbaldn, actual ayudante de

hoy, a las 7.30 P. M., a todos losarrendatarlos do este Sub-oomltden Natan'.el N.o 2115.DOS ARTJNDATARIOS DE hfilO.a COMUNA ACEPTAN EL TBI-

BUNAL DE LA VIVTENDAAnoohe celobraron asamblea lo?

arrendatarlos de la 10.que se encuentran do acuerdo -cotiformar el Tribunal de la Vivlenda

Se tomaron los slgulentes acuer-

Fundar una nuev% entldad quellevarA como nombre "Ltga deArrendatarlos, 4.o Tribunal".

Hacer un llamado a los arrenda-tarlos ,do este radio para quo fir-

eleglr nuestiA .

el Tribunal de la Vivlenda.Nombrar el dlreotorio que reglrfi

COMUNA. — 4o SECTOREl comltfi cita para hoy

nlfin general de delegados de casl-taa, cltfas y oonvsntiUos por hober

Importancia queasuntos detratar. Hora 7.30 P. M*

—La seilora Rosario* Pinto, dela oallo Santa Hosa H.o 2166, haaceptado el 50% desdV el

.or SUB-COMITE DE LA 10 aMUNA

Cita para hoy . asamblea de de-

RAYADORA A PLUIYIAnecesltase. Casllla 3705.

VALPARAISO

CHALETdueflos, se vende en PROVIDEN -

CIA, CALLE MIGUEL CLARO,hermoso ohalet moderno, Jardln.todo servlclo.PRIMER PlSOi Comedor, salfin.aauuiB rwwi ^omeaor, sa

escrltorlo. pleza servldumbre, co-clna, repostero, pequefio hall; BE-v.uia, lciiuaiBiu, pequeuo nail;GUNDO PISO: 4 dormltorlos, pieza bafio, p&quefio hall. AdemZLs,construccifin 2 garages con altos.Casita lndependlente 4 piezasgalponcltda 3 500

3. Actualmente arrenda-

- SANTO DOMINGO 1280

SUvTesorero, seflora Carmen RoblesRenre«»ontpjnte ante las in«crlp-

clones de la comlsnrla ee nombrfial seflor Victor Medina.

anticipa oue nuestro repre-atenderd a nlnguna

> pertenczca "a estascntante

tldad.El Domlntro prfixlmo se c'elebra-

asamblea amplla do los afl-lltfl^OS

El llbro de Registro esid a 1dlsnnslciftn de los arrendatarlos eMnniA 856, de. 32 a 2 y de 7 a

Hoy habrd reunlfin. a lag 8 PJ., en A. Prat 1251. Unicnmenti

derecho a entrar nl localLrtidarios del Tribunal de la

Vivlenda.Tebla de trabalo

i. forma de orflranl-zaclfin, defensnlurlfllca y cuentas.

La Prefe"tuvadesde ho 11 |"arab'neros. uhlcerto en la nrop

"1 Mnnlc'plo d, Tumrnv.•rnnadrousmiento de los arrende

vistae Irroearla a los loc&tarlos

para dirlgirse

1'bro«m«clal filchA In.-lnrlfin••eril n tend Ida nor un oflc'al de mHefa y one Rtendcrd n log arrendtnrlos fodflH Ins tnrdes fle I np. M. Re pre-Wene a los' nrrendi-♦nrlos freer consiero el nomh

'etnrio v los reethog depro o Marzo; m

liga aten-

de "PneYo.

la cuarta seccifin de impuestos.

ayudante de la cuartt j|inipuestosde caja y .

puesto. al sefior OsorOjtual ayudante de lielfin de lmpuestog jeste cargo ee nombriclal Bllva Zaraora,auxlliar del deparlcla local.

el In lndlcado.

CQ3IPRA'-VENDE

ALFREDO TAGLE RODRIGUEZCATEDRAL 1137.—CASLLLA 3132

Precios de vinos, sin envase y con impuesto, qw'desde el 2 de Abril

.. .. botellas 11..-5 i -IJ u ngl,]aJbotellas HI...! 1 «

EL ENVASE SE CARGARA COMO !$9.9Cajon con 12 botellas negras. . ■ ••

Cajon con 12 botellas blancas .-• ^Cajon con 24 medias botellasJabas con 50 botellas negras .. .

Jabas con 50 botellas blancas ..

VINO EN DAMAJUANA VINO

Semillon, damajuana $ 18.00 Semilloa.Medoc, damajauana $ 17.00 Medoc, ' •Cabernet $ 16.00 Cabernet>^

La Vina Concha y Toro se ha .v'st°c°n J tiiraentar los nuevos precios de sus vU3°8 292, ^impuesto creado por el decreto-Ieysido notiti:a£a r._e dicho impuesto em j,

cobrara desde el di'a 6 de Marzo ^festar dicho decretoiey que el PaS° 8 Jjlmedio de la faja correspondiente a ^y que dichas fajas no se encuen a ^ ^

Si en vista de los inconvement*M ^acarrea como se ha hecho ver a [lti tabtuviere que re el impue» * Jtreguen las rajas, la Vina devo verel valor correspondiente ..riirf'

u ADMINS,

oBPORTESq~~o T B A L L

LA NACION. - Viernes 3 de Abril de 192S DEPORTES 15

fia de Melipilla v. Gold Cross, en losCampos de Sports de Nunoa

_dPcANTP "REUNION DEL PROXIMO DOMINGO..^ierriARAN DOS ENTRECIUDADES CLUBS

JES* v ENCUENTROS DE CALEND'"'MAIDE LA L1GA METROPOL1TANA

reunion__ inlo-do que

, i de loa partldaa1 Domlugo que

E»w * -Iwh—.lira aficionados

ia reunion que, se verl-

<»' J.urt'n«r .1 mejor dwoxrollo.consult* el en-r'primer l£?e Jostener «1 Gold

* ££ TO-"U» v"">a K»-r5ifcr-ssra«Jnor la tercera -uoda del

I'4 MOM! »"n,° d° "VP"' 1mndo al Jileutorlo EjrnL1°< ,^ rh"l°„a y Mornlnj Star,

J Union Ch dQ u jVsociaclGnI*"""1™ BUS mojorea tlcmpo. y»£■??'tf.vo uno de los fuqrtesf° fundaduros de la Metro, estosI9 n,,r el solos auguran quo

'"jjta tendrfc un brlllo oope.nflmo,o do capool.l atraotlvo°.™cusl6i> do presenclar .1

•-'fj.ao Intercity-club matchIier rrA A cargo del loerla F. C.I,'.tt contra et ca-campefin dobMSZg|i Gold Cross. Tanto eiJBKllpma como Cl GoldHL cludad sou equlpos que. rton olomontos do poaitivos

!«• eara osto popular doporto delS j-jus Eiumorosaa prosontaolojT aejado siempre la mojor hn-

liAn entro los ontendldoe.rfborln da MellplUa tl ado pa-I ,i Mfrentb con ol Audai Ita-

Jff *n la cancha del Barcelona yKfe do dna br°®a del may°r ln|, jograror. llcgar al final en un«pr lusto empato. En la ac-Pfemnorada y por haberso cons.

0 do flrmo In Lisa do Mollplllairfet 10 lia correspondldo for.,a euadro de primer orden, por1 eatlmamos, ya que ol Gold

de los equlpos iivlacos exooctatlvas.

rods fuorto do la capital, quo nosdardn ocaslOn do presenclar Jugadasdo mftrltos y a la altui.a de sus gran-dos antccedentes.

A continuacldn entrarAn a ocuparla cancha principal de los Campos deSports los exoelontes equlpos dell.o de Mayo, ganador de la Copa Jac-— de la prlraera division de la Me-

„ y el Elouterlo Ramlres, por lasoml final del campeonato de Apertu-

Tanto el Eloutorlo Ramirez comoa de eata prestlglou dlrlB.nto local.1 l.o de Mayo son equlpos sobrada-

.aente conocldoe de nurstros aflbip-nados, por lo que nos ohorramoa doontrar en mayores detallea aobro subbrlllantes actuaolones. Bdstonos In-formnr Que el Lo de Mayo est. aliose presenta a la llsa deportlva gran-domente reforzado, pues Oscar Mollna, Serrano el beck de La Serei.k,Rlquelm. de la Lisa Santiago, Ga-llegullloe lelecclonado de la decor,n,lo ban dado un mayo- poderto 1 ids-via, sin oontarso a Aravena, los C6s.prfas AbarzOa. Brlto que eabrdndefender con brlllo loa coloroa ,ojoodel Mayo. El Elouterio Ramirez *c?au parto lgualmente se presenta eninmejorables condlclones y en oxca-lento colocacWn en esto campeonatohabla por si sola do su ev**do dofuorzas en rivalJzar en eflolenela A'/-mando Dial, podro Gatlca, Mlquel,

I los Ojeda, etc.Como <Ht'mo ndmero de este pro-grama en la cancha principal soCampeonato entro loa cuadrOB do ho.nor del UnlOn Chilena y MorningverifloarA el lance semi finalStar, dos Instltuolones do unalame hoja deportlva y quo on Iaaellmlnatorlas de esta aerie de aper-turn BO ponllan como los presuntoivencodores para posestonarso el nnl.rorme completo do football que tie-no lnstltuldo la Llga Metropolitans

Con estos susemtoa rfhtecedentesie la reunion que se verlflcarA elproximo Dom'ngo en los Campos deSpoTts de fSufloa, creeraos que nuestroa aficionados se darlln clta eo eetebormoso Estadlo a fin do poder pre.senclar una de las reunlones mAslucldas do la temporada que acabatie Inlclarse y desde luego que

I nl'"gfl caso vorAn defraudadas

i de Foot-ba>! de Yungay'

llevarA a ofecto en elIdeal' Cinema, la funplfin

i_._' i mstltliclGn depor-'"lia ^organlzadc en bono- de

fentuslastas deportIst.a3 do la; seiioros Leopoldo Van de

Benjamin Chdveg ySwrfe Purolnl, como un '-o-fcajo de agradoclmlento por el

►quio": hecho a la lnatltucldn,itente cn una Copa y Once

jallas, cada uno paia que fue-f dlsputadas en la competencia

Bsta llga.ama que so desarrolla-

, funcldn ea do lo m&sameno, actuando ontrc

.j artistes los Eodores RlcardpVlllagra.: Rojaa.. Gaiaardo; y

_ > Silva.bailie fam'llar le dairS. t5r-

nanlfpstaclijn , de,idoclmlentos.

fomando en* cuenta el objeto dei funelfin, loa preclos han sido

. i la slgulento forma: Pla-i 1. 6Q»/_ Anflteatro 1 y galerla

|cent&vos, estando incluldo elj del impuesto.

WANDERER JU\*ENHj VER-WANBERJSR INFANTEL I.

lomlngo, a las 2. 30 P. M-, en_Jtcha Escuela do Medlclna,

| Panted n se jugard esta par-

|\ION DE PEILUQUEfROS F-^lvorsario social, lo ce-esta institucidn en La! en la qulnta del aefiorpiBaavedra el Domingo

partlda eerd, a las 3 P. M.liimtd, desde Alameda, esqulna

Diego

El benefido de manana

efectudrd el benefl-,MAilana 1 „„clo que el Liverpool F. C. hafiunlzado a favor fia la famllla delrecordado dlrlgente don PedroPacheco.

No hay duda que esta veladana de tener el m&a franco dxlto,pues de todos es conoclda latuacldn deacollante quo

a pedro Paaheco entre los cultoresdel deporte favorlto en nuestropals. En vida no omltld sacrlfl-oio por servlr la causa deportlvay slempre se ie vld el prlmerolas canohas de foot-ball.

Ea Justo, pues, que hoy quehljos estdn en la horfandad. adan los que fueron sua amlgoa yadmlradores en su ayuda.

En el programa que se ha con-fecclonado, flguran loa mds desta-oados aficionados, como los sefio-rea Luis Barra, Orlando Meza, Ar-noldo Arellano y otros.

Las entradas pueden adqulrlrlaslos lnteresados de^los miembrosdel Dlrectorlo del Liverpool.

SANTIAGO RANG31RS F. C.—El Domingo prdximo, a las 9 A.M-, practlcarfin los tres equlposde este club a fin de selecclonardefinltlvamente los teams que ac-tuardn en las competencias de laLigra Motropolltana durante elpresente afio.

W ANDERER INFANTIL U Yni v. MAGALAXES INFANTIL.a y HI.—iBstas partldas se efec-tuardn el Domingo en la canchaMagallanes, a las 9 A. M., se me-llrftn loo terooroa equlpoo y a las10 los segundos.

La Federation de Football se reunioantenoche

A°0PTA 1A1P0RTANTES ACUERDOS.—SE APRUEBA UNVOTO SOBRE LA ACTITUD DE LA CONFEDERA-

CI0N NACONAL CON LA CONFEDER.AC10NCHILENA

En la tealdn da Dlraotorlo co-leorada el Mlfercoles Ultimo por laFederacldn de Football de Chilese tomaron Importantes acuerdos,algunos do los ouales daremos aconocer a continuac!6n:

JIM DE UN SELECOIONADOAL SUR DEL PAIS

El director eefior Cdrcamo serefiero a la comlsIOn que lo co-rrespondld desempefiar en unidn

los sefiores Dr. Carlos Agulrre. Enrique Vargas en orden a or-ganlzar un festival deportlvo. Ex-presa que los calendarlos do com-petenclas no permltlrAn por aihorareallaar este toraeo antes de laJlra al Bur del pato; pero loa lna-tltuclone« han ofrccido ou concur-so p&ra que se formo el selecclo-nado que vlsltarfii a las Llgas doprovincial durant. loa dlaa delpresents mes.

So acord6 adelantar las ge9tlo-nea para que esta Jlra se rea licea la brevedad poolblo, a cuyoefecto ee dlrlglrdn comunlcacloneea la* Llgas afllladas oonault&ndolesalgunos pormenores.

Par renuncla del mlembro de laconalslOn reepeetlva sefior Enrl-que ya^as, fu6 reemplazado porel senor Tomfla Olivos, qnlen enuniGn de los sefiores DeslderloCArcamo y Dr. Carlos Agulrre se-gulrd adelante este osunto.

Qued6 autorlzada la Mesa Dl-rectiva para doalgnor el Joi'o dela delegacidn que iri al Sur.

DITLEG.VDOS DE CHILE ALCX>NGRESO DE MONTEVIDEO

S© doj6 constancla de la laborintellgento desarroilada por losdelegados de la Federacifin seno-res Justo Pastor Rivera y CarlosFanta en el Coaigreso Extaaordlna-rio de Montevideo. acordUndoseautorizar a loo aofioroa Carlos Ca-rlola y «Tom»s OUvoa para queorganlcen una manlfestacldn en suhonor.LIGA DE POOTB.VLL DE SAK

ANTONIOSa oomlalond a Io„ sefiores Ju-

lio Saldaflo y Armando Reyesra quo el Domingo prfiximo setrasladen a San Antonio y coope-ren a la organizacl6n de la Llgade aquel puerto.UA"IIIOACION DE LOS DEPOR-

TESEl sefior firesldente di<J cuenta

de la actitucl observada por ungrupo de delegados de la Gonfe-deracldn Naclonal do Deportes,entre los quo so cuentan los se-fiores Arturo y Julio Reeoaln Ro-bles f el pre8ldente de la colectl-vidad sefior Fcdorico Helfman,lo« deportes. Los pormenores delacuerdo sorpreslvo adoptado porla Confederacldn Naclonal, dice,son de todos conooidos por la re-laclOn que de ellos ha heoho lacon respecto a la unlfloacldn deprensa. Eatlma que la Federa-cldn de Chile debe pedlr inmedla-tamento a la Confederacldn Chi-lena que mantenga su llbartad deaccldn con respecto a la Confede-raclfin Deportlva fia Cltlls, hantsentre tanto no tenga garantlas de—ie se respetardn los compromi-

is contraldos.Termina proponlendo el slguien-

' proyecto de, acuerdo, que eByrobado por unanimidad:"El Dlmctorio do 1l Pederaclfin

do Football de Chile acucrila so-Udtar de la Confederacldn Chile-na do DeportCs que mantenga sullbcrtad de octidn en sua reinclo-ura con in projectruin Confefiera-clou Deportlvo do Chile, cu vlrtuddo que la Coafcdernclon Nacio-nai do Deportes ha faltado a la fede los compromises contraldos onord.cn a unlficnr estas actlvldndes,desde ci momento en quo, dandoun golpe sorpreslvo do mayoria,declare lncorporadn la Asoe.acidnChilena a la Dlrlgente linicaformacidn.

Se d°ja especial constancla deque la Federacldn de Football notlene a este respecto sino motlvosdo apiauso para la persona delpr«sidente do esta ultona colecti-vidad, Oapltan eeuor Romdn Ca

I u-.j Montalva,

Lija Nacional Obrera deBoot-ball

El Lunei pagado sa ronnl6 al Direct-rlo de esta tnstltucldn y acordd tllar dira el Domingo Job sigulenteafinales cn competencia por el I

BEQinJDA BERXESportlro Lincoy.An con Salto S.o; bora

drbltro, aelior N. A ray a.PBIMERA BEERIE

Salto i.o con Fdbrica de Gas l.ej tbltro, sefior P. Suitt.

—A contlnnacldn se celebrd scsiOnConsejo, proccdldndosa a elegit el Dirttorlo de la Llga Naclonal Obrera en v

•seeeeesooeMoeteeeeeseeseeeeeesceeess'as

mularlo deborH

la Llga

rectorio nombrndo jr dolegadoaa el Consejo ee, M., en cl localfin- de- precede? a la claslflcnclon. Ademfis deberd eleglrse bn nue-

presentd Inmedlatnmente' an re-r oenparse de prefcroncla del asun-

CItase a los sefiores-accionistas a Reuniin General Or-dlnaria para el Juevcs 9 de Abril proximo, a las 3 n. F. JVin

la Oficina de la Cot.ipania, calle Blanco N.o 889.El Rcgistro de Accionistas quedara cerrado desde el 3*

de Marzo hasta el dia 9 de Abril, ambos inclusive.Valparaiso, a a8 de Marzo de 1925*

EL DIRECTORIO.^

LA FIESTA DEL PROXIMODOMINGO. — La comlslfin defiestas de este club ha venidopreparando con todo entuslasmoel programa que se desarrollarfi.el Domingo proximo en la Qulnta"Los Bambtlea ublcada en laComuna do Barrancas, con mot!-vo del 4.o anlversarlo de la lnsti-tucidn.

Esta fiesta social, que se lia ve-nldo efeotuando ano por afio encelebracidn de cada anlverearlodel Club, ha sldo todo un 6xlto yaque las personas encargadas onelaborar el programa han sido JO-venes entusiasta^ y activos y quehan sabldo slempre darles el gus-

, SMALL STAR l.o k\ O. VER-1 SUS BRITANIA l-o F. C.—El prO-xlmo Domingo, n las 3.80 P. M-,so jugarfi. este match amistoso enla cancha del prlmero de los Clubscltatlog en Santa Fllomena

Competencia Bancaria y Comercial Luis Barros Borgono

loa Clubs aflliaJos

favaitoi, Anglo, Frances eUal ano, Gcrmunico, Alemiin, City Banck,rtallnno, Cajaa Unidaa y las caaas ma-

rrcfa"'.M™"'ci"-'Gra!ia How°

traUrae de usuntoa lmportuntes reloclona-

-".'cvto a. o""S. tM"'or"u 'asociacioi, ra foot-bald

„ '—bo /uega muy encar^claa-todos los sefiores arblUo.paaadae hanen temporadas

4>restaclo sue serviclos „

fiIf? °s?' Z <W6 des,!™ 4«arnliar sus actlvidaues en las comn,tonolas de esta colectl vidad, sa elVan conourrlr a ana reus.On one ,

secretarla de la AsooIaolOn Saatla-go. Huferfanos 1208EN LA CA NVILA DEL SAN.

TIAGOLa candha que el Santiago po-see en la Avenida Indepenuencia,

sera esoenarlo- de una buena reu-nlfin deportlva, el Domlnsi prOil

las Instltuclonetparte, son todas

cuentan

porqueellas conocldas y ,

el amblente deportlvo,ohos admlradores.

El programa elaborado por elSantiago conata de tres partldos.los cuales se efectuar&n en el si-gulente orden:

A las 2.30 P. M. el euadro Bdel Santiago Jugara con el ArturoPrat, club 6ste, de los reglstrosde la Asoclacldn Santiago y quemllltarfl. en la mlsma competenciaque el competidor.

A 3.30 P. M., los cuadros dehonor del Cantabrla y Borgofioactuardn en un lance amistoso,y por Ultimo a laa 4.30 P. M. losprlmeros cuafiros del Santiago yLiverpool tondr&n a su cargo elpartido do fondo, jugando tarn-blen un lance amistoso, que hade tener uc desarrollo lucldo yque promote tener alternatlvasde Interns.

ASOCZACIOZT DB BEP2SEES SBCHXLE.—orden del vloe-preBl-

dente de la AsoclaclOn de RefereesSecclOn Santiago, bo clta a osam-lea general a loa flrbltroa oflola-

ATLElISMOhocisc'on Atletica de Santiago

Tara boy estA cltada la Junta generalie delegados

i dodlrlgente

: lo^ untM de Importancla, .

loa aollorea dlrectorea y dolegadoB.

Centro Deportivo Flamenco.El pivixlmo Domingo ee des-

arrollnrfl. una importante reunldndeportlvo - social, como eegundonflmero de las fiestas conmemo-

itlvas del segundo anlversarlo.So ha fljado el plntoresco punto

do La CIstema para este acto. Enprlmeros horas do la mafiana

correrfl. la prueba pqdestre San-tlago-La Clsterna, reunlSndoso des-pu6a todos Ion asoclados e Invito-

■ qulnta del punto finaldo la pruoba. para servlrse un al-

procoder a destlnar loscsttmulos quo so han obsequladopara la carrera.

Las lnecrlpclones se contlnflanreclblendo por los sefiores Justo| Camilo Castro y el Preeldentesefior Vicente Plzarro-

Actiridadei de la FederacionAt'i'icn de Chile

LA CABRERA MARATHON A BVUJLob tiltimoa movlmlentos da loa depor-

aciividadcs do parte do los clnba aflUadosFedcraclAu AtlCtlca de Chile,efecto, ha aldo euspendlda

SanUago-BuIn, quo ol Pietro

El prixlmo Domingo, a loa 10 de lalaflana so Inaugura en esta capital unboto campo deportlvo. pertcnGciente_ cl

Cuerpo do Bxcnrslonlstas Jorge 1

trascendenda, presenta

organ leadores prometo

A las 5 P. M.i B. Lelter c

Domingo 8, a las 8 A. H.. d<

■lulza, ganador Mlrelis Saenger

prcparacioQ ile pruebas.

loa atlotas contlnden log .

ya que poslblemonto so 1rd a efecto el Domingo 12 del preaec2.o toraeo Interne, el Dlroctorlo no

mpoQIa del sefior Carlos Strua loa c

CICLiSMO"CLUB OICLISTA INTERNA-

dONAL "CONDOR". — Clta njunta general para hoy, a las IP. M., en la secretarla San Pablu2485.

PAPERCHASSE-rr Glto' a junti

el Maries prdxlmo6.30 P". M., eon el

los para 1 Sfl.ba.do prdxlmo, aai(4 P. Al. en prlmera citacldn

So recomlenda la oslstenaia adcretarlo sefior Eduardo Tessada.

MOLINA LACKINGTON F. C.—En junta general, este Club

ho nombrado el slgulente dlrec-corlo:

Presidentes honorarlos, sefioresC- y M. Molina Lacklngton; presl-dente efectlvo, sefior HumbertoAcufia; vlce-presidente, sefior Car-loa E. Salgado; secretario, BefioiHumberto Galdames; Pro-secretarlo, sefior Pedro P£rez; tesore-ro, sefior Manuel Molina L.: sub-tesorero, sefior Eduardo Moller;Dlrectores: Lucas Rivera, Alber-to J6rez, Germiln Barrales y Que-rubln Valdis. Capltfin LuIb Hut-lado; vlce-capltfl.n, Julio Jorque-ra; utllero, Germfin Barrales; sub-utilero, Oscar Delgado.

En esta mlsma seslCm se acor-d6 roalizar una manlfestacldn,con motlvo del anlversarlo delClub, que se llevorfi. a efecto el 5de Abril, en una qulnta do losL.lrededores de Santiago-

SACOS USADOSJOSE MUGGLI. - SANTIAGO.

tJnlco depdslto d« todos tlpos de sacoe usados:

EXPOSICION 250. —:— CASILLA

GRACP. & Oa.(Chile) S. A.

HUERPANOS,

Pida de RegaloEN TODOS LOS ALMACENES

Un paqnete lie PERL1NApARA QUE CONOZCA EL MEJOR PRODUCTO PARA

LAVAR ROPATome nota que es GRATIS

PARA OBTENER UNA LUBRICACION PERFECTA EN SU AUTOMOVIL FORD,USE EXCLUSIVAMENTE

ACEITE HAVOLINE** ppasi 99

QUE ES ESPECIAL PARA ESTA MARCA

VENDEDORES

GIBBS & Cla.DEPARTAMENTO AUTOMO VILES Y TRACTORES

CATEDR AL 163 7 — SANTIAGO

BASKET-BALL

Atletico Nestares v. Jorge MatteEL PARTIDO DEL DOMINGO PROXIMO

Deportivoa. festival

LAWN-TENNIS

Los grandes campeonatos de Semana SantaEL PROGRAMA PARA EL SABADO V DOMINGO PROXIMOS

EN LAS CANCHAS DEL INTERNACIONAL

A laa

. Matia.Bflrqqea, doctor Dorcn

Katr, Ganador Orrego.

HncOBgucn; T.

Jonca-F. Fraser i

Webb, C. Doren !, Dalgalarrando-Herrera

, sefioriu Agtrtrr»-P. Doren ■

sefiora Bonnct-C. Saenger; .

: aefiorita p. Agulrre .rt M.

a Heos. eoa

®SAbado 3

"rri.rDomingo: Singles

deaarrolWrAana y Domcl slgulentoP. M.: Sln_intra Sotomayor.

Domingo proximo, daite programa:Singles aln ventaja:

Singles <

ventaja:

Florea-Fritia.

Moralea-Sotomayor.

flotomayor

ventaja, aegundaMorales.

ngleaaerie, Flore* contra Rivera.

-

-1«« et,n TBntaja:Villegaa-Blumetti contra

Fnonxalida-Araua contra

Piker-Rivera contra

s6lo ac conceder& do .

todo competidor

AUTOMOVIL1SMO10CLA01ON DE AUTOMOVHJSTAS DE

SANTIAGO.—La Asoclnclin de Automovl-taa da Santiago biao una presentacito

_ la rntendencia a. fin do consognlr quoso le ecdiera un pabelldn nblcado cn el

. San Cristobal.Victoria, para el

hoy ■iguiente

Asoclacion

i aollcltnd, decre-

ConcSJcso, por

ciago. "Pabolldn Vic-

i Cristobal.

Santiago.La toe

a Intendencin

jpendonciaa

Intendencla de

arregloa da laarolamo pabelldn".

comunlqueso.—(Flrpaado).—. Mootajnna fl."—P.

EXCURSIOI:lSMOCT7ESPO SATiTIAGO.—Clta a Jun-

a general para mafiana,HfT' en Carmen 19 7.

correrla en la secretarla.

Seocldn Clclismo.—Oita para hoy a

C1TACIONES

Llarlo Iluatrado".SPORTZTO LXNCOTAJT I\ a —

Junta general para hoy, a iaa 7.soM.. en Chacabuco 27 A.

EL SALTO P. O. — Junta general_ ara hoy, a lae 8 P. 21., ca el lo-cal del Patronato San RamOn.

SLEOTESIO RAMIREZ X. O. —

Junta general para hoy, a las 8

hoy, a los-8.30 F. M.,*«cal de costumbre-

oiniraii 30xgo*o r. a —

Junta' general para hoy, a las ». M., en "El Mercurlo''.WANDERER HTPAJTTTL T. C—

Juntha "general para hoy, a las >P. M.. en Bs-anIlia 316.

DEPCETXVO HDRACAY. — Jun-, general para hoy a la hora y lo-

cal de costumbre.BOCA JUNIORS JVC. — Junta

general para hoy, a laa 8 P. M., eacostumbre.

>RES X. O. — Junta are-neral para hoy, a laa 8-30 P. M..l Cltd Ollvar 13.REVZNGTON P. O.—Junta ge-

oral para hoy, a laa 3.80 P. 21.,3 Rosaa 102^.BADMINTON T. C.— Mafiana SA-

bado, k las 3 P. M., en loa Camposde ftofloa se efeotuarf. un practice

los jugadores que eomponenlos cuatros equlpos de esta lnsfcltn-clfln.

SANTIAGO RANGERS T- O. —

Junta general para hoy, a las 9 P.en Dellcias 413.Fiedrabnena X, 0<—Junta gene-

vol para hoy a laa 8 112 P. M.,

Iaa 9.30 P. M.. en San Diego 188.los soclos quec!<5«» sefiores .

Dagnlno. Oscar -

lera, Miguel Gomlla. Miguel _

llestero9, Luis Navanrete, DeslderloMa'la, Dante y Amadeo GherardellL

. El prlnoiipal objeto de esta reu-la completa reorganlxaal6n

rgjjsecclfln. fljor :

i actlvldades y eleglr a i

Da. de SeprosLA INTERNACIONAL CHILE

Se avisa al publico que la Agenda de esta Com-pania que desempenaba don LUIS TAGLE VELASCO, ha

f| pasado de comun acuerdo con este caballero, desde el 17del mes de Marzo, al

Sr. Roberto Prieto Prado. Agnstinas 1117

EN PR0V1DENC1A.AVENIDA ANTONIO

fratales, etc. Renne tod* close de oomodidaes.PRECI0 DE GRAN 0P0RTUNIDAD

$ 36,000XATORBS DATOSI

MIGUEL FUENZALIDA B.1061—M0NEDA —1061

Caja de CreditoPopular

(Teatinos esq. de Mapocho)Desde el proximo Lunes 6, la Caja re-

anndara todas sus operaciones.Para la mejor atencion del publico,

provisoriamente y hasta nuevo aviso, laseccion PRESTAM0S luncionara de 9 a 12M. y la seccion RESCATES, de 2 a 6 de latarde.

La Seccion CAJA DE AHORROS atende-ra manana y tarde.

LA DIRECCION.

-UUt illffllj

16 V 1 D A OBR ERA LA NACION. - Viernes 3 de AbrH de 1925

una present** al msm ofvia y obras

v I D A

oonilalfip do.la yedoraclfln Santiago Watt, entregl'n-jcr la' elgulento presentacldn al Mil--

"Santiago. 2 d0 Abrll de 1925.—Seflor

H1Z0 AVER LA FEDERACION "SANTIAGO WATTlarios dlotan en mucho ocr lo quo as- Maqutnista do i

plramos.

Honorable sailor Mlnietro:El Dlrectorlo General do la FederaolAn

Santiago Watt, en repreaontacldn del,cre.nlo do Traccldn do los Ferrocarrl-lea del Estado. a S. 8.. el seflor Ml-

nueslro? repreaentados de

me y Martea prGxlmo pasados.

sollcitado por

EuieYitcs conslderaclones

funcionea son i'ocallzadas y en nuen-Jornadas no exlstcn djCoronclasdlas featlvos o do trabajo, .nl en

Din InterrupeiOn los tronea d<. y tonlcndo lngontea gastoa fuoi nuestros domlcillos, lo quo no

9 de Iob empleadoa e

08, aunquo pequeflos de latoeoe auna comparacIOn ontro nneBtroay los actualoa, do empleadoa a

mensual: HaquinlstA expreBO,

pesos; conductor nyudan-

alios do servlcios y conalderandopara llegar a serlo necoslta habcr

i fogonoro en todns loa categories yer rendldo doa exftmones de com-»ncta cn la Unlversldad o Eccuelaroviarla, ca IQgico quo ya nadle soiroBarft por aogulr est* ingrata J*

or estas conslderaclones y no to-

gremlo, oonfla-moa

i respetuosamento

i Justlcia.—LAxOro Dfna, presidente.

la situacion de los tranviariosSERA ARREGLADA POR EL M1NISTR0 DE PREVISION SOCIAL

tolO Gases, Manuel Mosque'da, ManuelGoijzAio*, Jose' Espinoca y Luis Ayala

para soluclonar este coin'?e que re produzca un paro,inas partes del pllego pre-el personal a la gerencla

i algunos pnntoa (

satlsfactor 1 amenta

ALBION Las Tintas que, por su firmeza e inaltera-bilidad, son'preferidas por BANCOS, NO-TARIAS Y 0FIC1NAS PUBLICAS.

el c0mc10 de koy el la plaza de lamonedacon el objeto de presentar a &. E.«1 Presidente de la RepQblica i

i le lmpcme de los"inorlad i. .

tmrjnlclos quo origins,f.os enipreSarlos do vehfoulos.

du-s loa. afectados •

de la RepQblica y se au-mentarA el nQmero do la comlslOnquo se entrevistarA con S. E.

Mlentras en la Flazuela do la Mo-noda hacen uso de la palabra algunosoradores, que se nombrarlln en estareunion, la comlslOn pasarA a poner

del rodado; esta comlslOn estA

fior Josd Barrados; presidente delSlndlcato do Chauffeurs; Luis Aya-la P., presidente de. la UniOn deTransportes; Arturo Stevens, Arturo

traccifln animal.

BEOOBBXDO DEL COMICIOEl comlclo saldrA, del local de los

tranvlarlos a las 3 P. M. para dl-rigirse por las calles de San Pablo

Union Obreros de Diarios'

Ha sldo deslgnado recaudador el«c8pr Julio Canclno.

El presidente atendorA el SAbado.dci-t'o las 1 de la tarda, en "La Na-c 'i.'', a las persOnas encargadaa.delas listas para ayudar a un compa-jHerb &ifermo.

JUNTA DE VECINOSDE fiUSOA

Fatentes de Vehiculo3A-5

Se prevle a loa vecinos deS'unoa que tlenen obllgacidntie tener la patente de estaComuna para bub • vehfculos,que es vAIIda para Santiago ycjue estA exenta de pagar dl-feren'cia de precio para Iran-si tar por Santiago.

El Tesorero Municipal.

Capaulas oonteniendo 'p. totalidadde IOB prinoipios ootivoa

retlrados

del BUCCHU. ANTISEPTICO URiNARIO

ANALOESiCO - DIURETICSNuevc Kemedio eeoetado

TUr .".ob autoridades oaedioafl.Ljperfmentado 3on el mavor Oxlto ei

Paris en los oeiebiesHOSpitaies do San Luis y ae san- Lazaro

Agota ftujo an algunos dlas.Hac# deaaparener anas cuanta

Eioras los dolorea agudos dc tu mtccion■,Glarilica las orinas.

Blonorrapia. (JretrltlS crdnlca, CIstlils, P"08taiis, Heamatlsmo blenorragtoo.£Jicadsimc contra los Colloos nefritiOM

DOSIS: 9 eapsolas al dio.Uboralorlra H. /rtailK. aLoniiKE y Cf,

Coctor en modlclna, Formacoaticoc de l- Clast6, i>ue Uombaale, Jrajrio*

Sindicato Nacional de AriesMecanicas y Ramos SimilaresCel&brQ sesl6n el 28, con el objeto

do elegir el Dlrectorlo que regl. &los desclnos de la lnstltuclfin duran-le el presente afio, quedando com-puesto como slgue: secretarlo gene-ral Miguel Reyes; sub, Eugenlo Pa-rott, reelegldo; secretarlo do actus,Prudenclo Sllva; sub, Pascual Sienz;tesC ero, Pedro Saenz; sub, MiguelLey ton; dlrectores, Esterflo Sllva,Juan YAuez, jus to Pastor GonzAlez.

5I5XICATO BLANCO DE ALBA.^■h.th — Asamblea general para elDomingo a las 10 en Solas 298. Ala mesa dlrecblva de la Confedera-cldn, para maflana a las 5 P. M. enel local de costumbre.

BEBACGMO APERITIVO

un COCTATL en COGNAC LAFABBA DB OBO y : >mc dl-gestlvo una copa de COGNACLA FcBBA DE OBO, de laVina Brr&zurlz Fanquehue, seBentlrQ sano y reconfortadopara su trabajo.

SANTA ROSA 835Teldfono 164, Uatadero

fBEcio DEL cajob: ( 144.

AGEWTB;

LUIS GONZALEZ Z.

Ateneo Obrero de ChileEl Sdbado a las 6 1|2 de la t* de

se reunlrdn on Rosas 1022 (Asocla-cldn de Profesores) todos los ate-neistas en asamblea general, con elfin de consldcrar importantes asun-tos que atafien a la maroha de laInstitucldn:

Homenaje a S. E. ol Presidentede la RepQblica;

Recopcldn a Gabrlela Mistral;En cumpllanilehto del acuerdo cte

Dlciemlbre p. Qilmo pasadcf, los ate-neistas deberQn pagar la soma de$ 5, como cuota anual;

PIjar fecha para la "elecclfin dodlrectorlo;

Dar cuenta sobre las labores queha efectuado la comlsIQn nombradapara entrevlstarse con el t>.\ Salas,Mlnlstro de Hlglene y Prevlaldn So-cial, y con S^ E. el Presldopte do Ula RepQblica.

Cuenta de la comislfin nombradapara apoyar la blblloteca GabrelaMistral y de la fiesta que se efec-tub en el Teatro Esmeralda con este

Congreso Nacional Mutua-lists.

Esta nodhe, a las 9 1|3 P. M.,en Bandera 856 (local de la So-cledad AndrQs Bello) se reune es-

ta prestlglosa colectivldad obre-ra, representatlva de todas lascorporaclones mutuallataa delpats. Recomlenda la aslstencla atodos los seflores delegados.

Union de Obreros en el ramo deMnebleria

Clta a los personates de los idlfe-rentes estableclmlentqs de esta in-dustrla, por haber Importantes asun-tos que ttnatar. «

—Clta para hoy a asamblea gene-ral a las 8 1|2 P. M, en EleuterloRamlre?- 741.,

Coniejo Relacionador de Orga-nizacionei en Resistencia

El Domingo se llevard a efecto unaBsamblea en el Teatro Esmeralda alas 10 A. M.

So norab.Q una comlslfln para queelabore 'una pres^ntaclfln flue sahard al Goblorno.

Ocurrencias FerroviariasSo nos plde hacer la elgulente pn-

bllcaclQn:"La Nacldn del 2 del presente pu-

bllca, a pedldo de los lnteresados,una carta del sed etarlo general de!Consejo Porrovlarlo de Ovalle, com-nafiero Zelada. saludando a losmlembros de una Junta cue no exls.te desde hace imuchos mcses, y a

, cuvo secretarlo ouplloa darla Inocer por la prensa, para quo el pQ-bldco se Imponga de su protesta, pot'cuanto a a"o un ComltS, que tampo-CO exlste, le comunica la deslgna-c!6n de los mlembros que constltu-yen el dlrectorlo elegldo por el Con-greso de San Bernardo o la JuntaEJecutlya Obrera Ferroylaria. I.aprotesta se haco extenslva a que elcaraa.ada ZArate haya sldo dncluldocomo representante de la V Zona,sin el consentlmlento de ese Con-sejo, que no so adhlrlfl al Corvgresode San Bernardo.

Olvlda el enojado camarada Zela-da, que ZQrate representa sQlo a losConsojos de la V Zona que envlarondelegados a] Cougreso, y a todosaquellos que deseen adberlrse a iaJunta Ejecrutlva 0» era Fcrrovlarla,Qnlca Dlrectlva legalmente consfcl-tulda que hoy exlste, y que -losa tenderA con todo esroero.

Agrega Zelada que estA de acuer-do con la mayorla de los Consejosde esa Zona, para unlflcar la RedNorte, a base zonal, porque se havlsto que es la Qnlca raanera demantener el orden social, como loha manlfestado la delegaclQn do laI Zona, en Jira po.- esas tlerras.

Supone' que esa unlflcaolQn darAen la prActlca buen resultado; esdeclr, que los soldados de una sola jcorapafila, en un combate, obtendrAn jmAs pronto la Victoria que los sol-dados de las clnco compafilas, de quese compone cl batallfin, obrandoconjuntamente.

Como todo progresa hoy, veremossi el secretarlo del Consejo de Ova- |lie, estA en lo cle-to. — (Fdo.): An-gel Mclla, secretarlo general.

Union Gremial de Fundidores ,El personal de fundlclQn del

tableclmlento de Barbaglla so en-cuen-tra on huelga desde el Martes

una mmmma losnos de penaflfor

SERA DICTADA POR EL SENOR SALV ADCR URRaITITDbin'lngo prdxlmo a las 10 A, f Obrera y los deberes de loa asoEl Dbin'lngo

M. so efeotunrA en la plaza prln-J olado®.cipal de este pueblo, una intere- I Esta conferencla estarA a carer Isanto confei.encia sobro OrgandzoclOn doi porlodlsta seftor Salvador b-ipm . • •- ,K. ^ Woll, nombrado director do "Justlcia I \° —

EL COld riYMlFECTiulyi.general de est|

mi m

La nnlQn general de Bstuoado-res y ayudan'es y ramos similaresd> Santiago, llevQ a efecto el ml-ting para pellr al Supremo Go-blej-no que continQen las obras que

encuentran

El comicio de los estucadores•lonal, Escuela Balmaceda y otras

Escuela Ingenlerlo, Blblloteca Na- medio de la

La asamblea acordQ:Hacer un ro;orr!do por las ol

dorde hay compafioros paTa 1mt-rles su atenciQil soclolQglca.

Hacer pQblica declaraclbn

VEND0 DE 0CAS0N

Verio: Huemul N.o 507

| .Son las mejores para timbres,zingalas ellctricas, cncendido enmotores de gas, radio y usos gene-rales. Con estas pilas se obtienemayor potencia y meior Berviciopor un largo penodo de tiempo.Pneden oblenerse dondequlera a

un precio mddico.

National Carbon Co., Inc. !30 En.t 43d Street

New York, Iff. Y.V. S. A.

Elixir Estomacalde Salz de Carlos (5TQMALIX)

Es recetado por los mSdlcos de las clneo partesdel mundo porquo tonifica, ayuda & las dijcstiODOSi abra el spotito, eurando las m.iestias dol

EST0EHA80 f_

INTESTIH08al dolor ei »Jf4m«co, It eitptptlt, In scedfu, itmlln,Inapetercit, dlarreat pn r.rnot y tpultot que, t lecei.tlterntn eon eilrenlmlento, aitatuclOn y Qlctn au

nit imago, etc. - £t tntutptloo.De vonta en lae prinolpeloe Permaoiee del Mundd

y en MADRID, Serrano, 30 (Espana)deide iondo « remiten folletoi d quicn lot pida.

3M(»Me«M*l(MeMM9e3

CORBATAS

TEJIDASvenae por mayor

FABRICA DE TEJIDOS

CARMEN 745

Binoncniiiimi A 8

SOTASTA PFELICADo orden de la Intendencia

sobraron de la __

dofia Mar-de Gana,

propiaclbn hoolia,garlta Edwards ..

Para abrir la calle Grajales!D.eclooho y Castro.Bases y demAs antecedentes

se puedei. consultar en la Te-sorerla Municipal.dta^ dV-ba*S'-'-tG"dr-tl---u&ar 615 P. M._Intendento Municipal.BL TESOBEBO MUNICIPAL

FIESTAS SOCIALESCeatro Itocrootlvo I di9 Mayo,

... Diego.—Kntinuncia para hoy ub

Artfstlco EsHidlo y Fro-

Porlcdad dr 8. M. Jna:B.—La ComlslOn dobreparado para mafiana a

CITACIONESSodedad Pro Adelnnto de la To-

Mpi-(6n ChorrllloB.—A Junta generalextiaordlne-rii para el Domingo.

Soclcdnd Fin tores Miguel Angel.—A junta genera! par* °1 Domingo,

Grenjlal de Taploaroa —

Soclodad de Socorros Mutuoe Ms-nncl Montt Chanffonra Partlculnres.—A Junta general ordlnarla para ®1

El Slndlcato de Snplomenteroi.—

Sodedad Empicndos de—Al Directorlo a seslOn pc

iva ordlnarla parahoy, a las 0 1|2 P. M., cn Mapopho1184.

Slndlcato Blanco de Amboe SesosLo Agujo.—A reunion general para

Socledad S. Mntuos de ClioferceMannel Montt.—A Junta general elSAoado, a las 9.SO P. M.

Ccntro Excqnl 1 Vilclios.—A I* co-mlslfin de fiesta para hoy, a la»

Ccntro Estndloo SocSctlee Forro-

do ChUo-—

MncbUstao),—A asamblea

lea.—A junta dlrectiva

Ciroolo Social del Saatlstmo 8a-cramento.—Junta general extraordl-narla para el Domingo, * lae 8 1|2

Socledad de Empleadoe Jubtladoede los Fcrrocarrllee del Eetndo.—

. asamblea general, :

el Centro jaraml.lo,Slndlcato Canteros ;

—A Junta general paDomingo, a las 8 A.

Coiljunto Teotral El Arte Dcco-icativo.—A ensayo a todo# los afl-clonados que tengan roles en el dra-

in Santa Rosa 273.:e Cnrttdorce. —Para113 P- M.. oil Nata-I local de los obreroa

el local de laTJhl6n de

UnlAn ,

teros y GAsfiterB. — A junta ge-neral ordlnaria para hoy a las6 y media P. M.

CT7ADRO ABTISTICO S3NDI-OAL LA DEPENSA. — Ensayo

Sociedad de Pbtores MiguelAngel

fondos soclales.

efoctuarA la asamblea generaltraonlltmrla a tin do resolrer losasuntos que hay pendlentes.

—Mafiana se cfectuarA un fostl-

CPADRo ARTISTICO RERELDIA.-En sesldn celebrada el 80 del preson-o. bo nombrd el slguionte dlrectorlo:

Sooretario general, sofior Gmo. Jara.Rctas, eefior Gmo. Or-

Tosorero, sefior GastOn Faselnet.

IWJECCION

8n@uPRESERVATIVA iNFALIBLE

OOBACIOM r&plda cleru y do•ellgro. de los flnjos ontlgnos o rs-Jlsntos, Suprlme SAnrtalo y OopAlba,quo fattgan el estbmago y s* dea-cubj-en it an oloi.23, BUE RIOHELIETJ, FABXS.

Yodao Ins Farmno las,

Pida de Regaloen todos los almacenes

On papete lie PERLINApara que conozca el mejor producto para

lavar ropaTome nota que es GRATIS

Mulas24 MULAS APAREJADAS,

llegadaa de CurixnOn. Todasmansas, do carga, sanas ?nuevas. Los aparejos «n muybuen estado.

Feria Rodriguez & Cia.Eiposlcida «.q. Aatofag««u

Si LIAS

Canute de Ex-Gbreros de "ElTeniente

Para hacer mAs activa su acoIQn,se nombrfl el stgulente dlrectorlo:seorotarlo general, J. Casfl.o, teso-rero, Juan Martinez; dJrectores daprensa y de propaganda, J. Ortega,H. DIM, J. Castro, T. Lum, R.Gutldrrez. R. Pa:Taguez, E. Fuen-tes. So acordQ cltar a reunibn gene-rai para el SAbado a las 5 P, u,en BascuMn Guerrero 542

1UEBLESd« todas closes, a predos su-momenta bajos y con GBAN-DBS FACILIDADES DE PA-GO, vends

MUESLERIALA REPUBLICA

Sto. Domingo 1026CONSULTS NUESTROS

FRECIOS

A $ 90.00 DOCEHAPlda catAlogo, a

O. PINOCHET L.sai4kago.—caszzixia 4331.

H,

icuolqyi'erpelnado!

El dnico modo de darle instantinea-mente al pelolacidn y

euavidad, esa ondu-brillo que son indispen-

tables para cualquicr peinado, etempapzu una esponja en

DANDERINAy frotarse el cabello, gucdeja por gue-deja, antes de peinarse. El restdtadoes maravilloso. Para (as damas queusan el pelo corto, no hay nada igual ala DANDERINA porque lo haco pare-cef t abundante y lo mantienelurttoso.-rirado y loznno. ,

EitndiaiitiM "Li 11Ha fallecldo ,1 Z,USPreaMetne. LoS fJgJj*tuarAn ho, a lu""■ttio saWri d, 1,Guerrero 1049.

Fallecimiem,L. Junta EJeoBin-vlaria, presonta- ns ®condolencla a 8UAnsel Mella, por ,1su h,rn,.n. IJffl,.f*.), y so hace un><kberUt-los cunndu lemirUih,para que acompaflen nsCamenterlo Gene.-al hoy»M. El coptejo paiwnConcepclQn N.o 1438,

Sociedad de ArtuimUnioo

to de los soclos jubfladm,paslvos, que so encuentxs.dos en el yagA de lag caJiq;mensuales o mortuorlsj, ^nerse al dla, para I0 ca| <rero sefior Josfi L. Qumihdef.A a toda bora e

tonlo 14C.Los mlembros que e« cuk |

domicllio, eo les ruegs cnuevo a la oecretaria R!r:»1para iob efectos del envlo <ilrrespondencia o circularti.

S E COM

Dsnd. o "fen el mlsmo dla. cflmprttdentaduras vltjas o Ppagando basta oiei ».te y muclio mis. yusndn. oro y pliUnu

Pago el mejor preda

TALLER: ROSASHBNTRB MOZASVSjJj^j

LLEOO .

"LA REPUBUCA^

;ons.,uUa •• |da y v"e!

S'

.wrt^TKIAS T C0MERC10 LA NACION. - Vierfieg 3 He "Abril He 1925

CAMBIO

_ ".rtCiAB DEI. CAJCBIOsjwm^Shcasio. . s 0.40 114

. ruts"0' ™ ". 1M3!1- •- V. --•• °'3fl-70

I u*A„ •

| D°oA5*° -■»»»=' MO'

H .on 010 AKEBJOAKO:

*"-"K5"S

nuestro Tailor do Mechntca.

Bases y antecedences en lasoflclnas da nuestra Maestran-zo, Mapocho, esqulna Brasll.

COMPASTA CHXLENA DE

ELECTRICID AD ITDA.

ROLSA DE C0JHERC10VMOVIMIENTO

Bfik. oi. import.;

<*£jS*o „„„r.

r£w«J5*°Vng\0 que^do °781|3 quegjj^Pl del mo. paeado. quodan

CI1R1

hoy amhoi oon transaccloBea • 81. Entltaios do aooledadea, la aotivldad do

gocio aobro papoloa mlnoros, algunosuonos, un Sa.ltro y un induotrlal, cuyodetallo bo demuestra a oontinuacidn.

llbrao osterllnaa para dUerontoa pre-cloa para diatintaa feohaa.

9 Lqb preoloi corraron Ilrmea,

SUB1ER0Nno da 80 814 a 83; 1 d« • a 7; Condorlaoo, do 7

87 1(3; Hip. de Chi- | Chacaltaya. da

I- Doncob i Itailano, $•OaUol°'„,J. rn.daa, do 76 *■ 76 11*Cervecof- Mlnomai Bronco _

BAJfutON

0 1|3; Kumur&na, do 28 alo 19 114 a 18 1|S; El-4 1|8; Santo Crlsto, do

i)aJ,!' Sip- N"fiDftdB d38 113 a 30 j Tocoplda,OPERACI0NES DE AYER

RGEDA

Si: tf T *

, AUii. m.Baiioo Otall** 19*»

lilwi '

■prtfaV1-*.jSAbrll 7. * I-6®*

1. ado 814. 88114.

»t ...1oo s*1' 831'4

Colquirl,

Salvador, Abrll

100 Salvador, Abrll 16,200 Lab Chile, 4114.

1000 Lax Chile, Abrll 31

600 Kolluanl, Abrll 80.200 Dlohas, Abrll 80,300 Dlohas, Abrll 18,

•ecios de comprador y vendedor al termi=nar las ruedas

iftAbr'.f So'f BAXITEERA8*

y, Abrl, ,

fP Cristo, Abrll *300SAS1|PJTI

, Afarli ;B, Abrll 30.

cala. Abni 3o

pTAbrli 30...H^brl. 3i

IbrJl";;(» .

9, -MiniAbrll

COilPRADOB | VENDEDOR

Cunt I (I ad | Prodo | Conlldad | Preclo

10000

166600

0FICL4L DE CORREDORES DE LA. BOLSA DE COMERCIO■WRA-VENTA DE ACCI0NES, 0R0, BONOS; PRESTAM0S

HIP0TECAR10SWMOKTIB T HItPHAM^sWMilo Aiiztla, 4.o plso■4*B0S QOKZAX.EE

Bandera N.o 140.

UOKTT KtANOISCO

^^Bfffiomercio. Oficlnu N.o 33.ALJMPARTE LASTRAAgustlnas 1223

'ABAS| Club d... laTj;n°""o1' 1003

Bandera N.o 63

VAIDEr BICABDOCalle La. Bolsa N.o 84

Compama de Seguros

LA CORDILLERAJrTrasIado sus oficinas a la calleBANDERA H,q 224.— TELEFONO N.o 20, CENTRW

LUIS KAPPES 0.Gerente

JORGE YUNGE, Agente General en Santiago, tras-0 Sus oficinas a la calle

HUERFANOS N.s 1219

1NDUSTRIAS Y COMERCIO 17

INFORMACIONES DE SOCIEDADES ANONIMASD1VIDEND0S,

CBAKJA C. SAUTRERAS LA.—Clta a Junta gonoral ordlnarla el ide Abrll, cu Cochrano 855, Valp.

SAUTREBA DE A.NTOFAAJA8TA,CO. CHILENiA DE.— Dlvldendo df

7 d« Abrll, Banco do Chile.

10 ao°' v» Hj« TlZADORB a DEC°VALOKEtj^ CHILB <en llquldutldn).—2.e cltaclOn el 8 de Abrll en Hu4r-

OALIC1A COMTiSIA SALITEE-

CITACIONES, C1ERRE DE REGISTR0S

nal dj Comerclo do VafparaLo,

SOO. tCVLITKERA.—Clt

Autorlzado al Dlrcctorlo° plrt la van-U b|on«B do Socledad.MUsERAS E INDUSTRIAL DE

CHILE .COMPARIA—Dividend, nil-

pondionto a l0s afloa :

CKRVECERIAB THIDAB CU. >Junta cen-.ai o.-dlaarla el 8 daAbrll, «n ni.nco 889.

so^al"? d AM*'0 del 81 d# UU'VALPARAISO GOLF CLUB.—3.a

cltacldn a Junta gonornl ordlnarlaoi 3 do Abrll, en Club Britdnlco.

coiqoua comtasia mejkbaDB—Clta a Junta • - •Abrll. ■ wlonea de "El

Ciorra bo reglstro el 28 de Mar-to al 7 de Abrll._™roPII.,.A COMTASIA SAM-sh 10^ provisorlo deAnglo Bud Americano contra ^ntr^gado

mjc. debo

b dabo efoctuarse dewle

ARAUCO COMPARIA CIULENA .

OARliOXtFKnA DE—Clt. , Junt,

1 extraordlnarla el 1

Loa accionlsta daberln regis

3lao da antlclpaclfin al °flJa<do

1 CHAQUETANGARA.—Clti

tn gcnoral exlraordlnarlaAbrll, en ^BandCra 131, of. 18, pa.aefectdan en Bolivia, etl° *IBERICA COMI*ASIA SA LITRE-

BA.—Clta a Junta general ordlnarla

COMO UN ESLABON MAS agregado a !e cadena de esluerxos TTeSos fiasta lioy con el fin de pro*teger al publico reduciendo a !a impotencia las manos que clandestinamente ponen en el mercado subs* ..titutos y falsiiicaciones, se ha dado a las legitimas Tabletas Bayer de Aspirina el nombre deB AYAS PIRINA,

el cuat aparece afiora en cada tubo y en cada cajila de cart6n. Para mayor seguridad, esla lilll'ma vscerrada con el Sello de Garantia Bayer, que es de color amarillo y lleva la Cruz Bayer. Usando esteouevo nombre en vez de decir, como hasta ahora, "Tabletas Bayer de Aspirina, o simplementef"Tabletas de Aspirina, y fijSndose en auc el empaque que !e den sea igual al que aqul reproducimosn&c evita UcL el peligro de recibir un producto que no sea el original y legUimo. Cuando Ud. compra.jma dosis solamente, esta mis expuesto que nunca a sufrir un engano. Para protegerse, no acepte table-,las sueltas, sino insista en que le den uq "Sobre BayerJ* cl cual gpotienC do§ iabletas de BAYA5PIRINAftbsolutamente puras, limpias y frescas.

0PERACI0NES EN VALPARAISO

)0 Salvador, Abrll, 30,

.0 Antofagastn, AbrlliJ Gallcla, Abrll 16,) Gallcla, Abrll 10. 2

ORO: Vendedor,

; Vendclorr 12.40

ieda do mafiana

SOO Agrlco.a Coqulmbo. en lotes de100, con dcrecho a lus 600; 18 Vldrlos100 TeJ. El Snlto y 3 ToJ. El Saltd, •

SEGLNDA BUEDA1S00 Gailco, Abrll 80, 6 814000 Salvador, Abrll 18, 7 112400 Salvador. Abrll 18, 7 3 4500 ChJlcjja do. Sal! reg, Abdl. 16 3.0

1000 Salvador. Abrll flS, 7 Ci8COO "Salvador, Aliril 30, . ?|4-00 Kala Uyu, Abrll 33. <«

. 100 Colquirl, Abrn 1C, 11

1000 £.' Abrll 21, 41.62

<000 £. Abrll St. 41.60ORO: Vtndodor, 186.70 y comprador,

Camblo: 41.00 y comprndo', 41 *1LIBRAS PQR ORO: Yen lador, 13 40

COT1ZAC10NES DE METALESCablograma eobr« cotlxaclonca do

tales corrospondlento al dla do hoy

3.0.0. A plaza, 241.6.5. Jabd, 2.1(Cobre Standard: £ 60.S.O, bitJ6, 0

A plazo, 6L7.6. bajd, 0.160.Plata: d. 81 112, Jabd 3|16.

A1ATADER0 PUBLICOZHOZZ&BA' PARA HOY

Asociacion de Propietariosde Santiago

Se cita a todos los propietarios de Santiago a una gran

Asamblea que se verificara el proximo Sabado 4 de Abril, a

las 3 P. M., en el Teatro Municipal

Los palcos estan especial mente reservados para las se-

noras.

Las inscripciones estan abiertas permanentemente en laSecretaria, de 10 A. M. a 12 M. y de 2 a 6 P. M.

Los que no hayan alcanzado a inscribirse antes de esa

fecha, podran hacerlo el dia de la Asamblea, en el foyer delTeatro.

EL DIRECTORIO.

Municipalidad de SantiagoPATENTES DE VEHICUL0S

Se avisa al publico que desde hoy 31 de Alarzo se empieza a vender las Pa-tentes de Vehiculos en el Deoartamento del Transito. Calle Artesanos, entre Inde-pendencia y La Paz.

Se atiende al publico de 9 A. M. a 6 P. M.EL TESORERO MUNICIPAL.

I yrPsmlL SuObligadonParaCon Los Ninos y

Su Obligation Para Consigo MismoUd. e»ti obligado a day a sus hqos bucno« consfjos para la vida. Eltempraiio j continuado oso del SOZODONT, do« vccea dlarias#icguido por an rapido muaje de lai encias, lea asegurara bacnoa dientcay buena salud durante su existencia.

Conserve* j'oven como sua hijoa: use Ud. umbien SOZO-DONT. No permits que al descuido de loa dientca j la[nflamzcion de lzt encias aumenta iuj aBoa y pajudiquc«u nlud.

FohricontetHALL A RUCKEL, Ioeorporate4153 Wavcrly Place, N. '« .. U. S. A.

HAROLD F. BITCHO * CO.171 MADISON AVENUE

SOZODONjTTRIBUNALES DE JUSTICIA

MOVIMIENTO DAB1D0 EN 2 DE ABRILDE 1925

CORTE SUPREMAJ. Recurso de — — - —

Varaa M. y otro, en trAmlte:3. Uldarlco y Justlna Oaalo con

Ezequlel Osslo. lallada; coutlrmada4. Uldarlco y Justlna Osslo con

Ezequlel Oaalo, fallada; conflrmada5. Uldarlco y Justlna Osslo cou

Ezequlel Osalo, fallada; confirmada6. Uldarlco y Justlna OaBio con

Ezequlel Osslo, fallada; conflrmadaLas dem&a no vistas.Alegaron:^—. GermAn Rlosco . so falzo pre-

don Fernandor el i

• y «•

Huidobro VaidSs, fallada; ha lugar.

Don Santiago Lazo, por cj recuraar don Alejandro Reyes tf., contra eirecurso en la primera; y

Don Roberto Esplnosa, por el re-:urso y don Rafatl Moreno contra:i recurso en la 2.u, y queid pen-

,a; Redactor seftor San-

CORTE DE APELAC10NES

Chile, pendlento.s. SchaLiu y ai, con Jeslls F«-

rreiro, trftmlto.0. Jos6 Antonio Lorca con Manuel

GonzAlez. trAmlte.12. Josft lgnaclo SI lea coa *ar

lardo Collndo. txAmito.Amparo L. Errhzuria^ Bin logar.

. LaDon Juan M. Ran

don Lula .V Salinas. »u «. —Fallada de acuerdo; Contra Ehyse

dBQ-UoDi SAUL. BSLATOS SBSOSBBBHALES

13. Rodamo de don lgnaclo Aln-mos'cdnt.a el reportldo de las aguasdel rlo Bobranto don Manuel Jorque-• No vistas las damAs.

Agregada.Contra Roberto Ortega y otros,

conf bon aeclarnolSn.Bruno Umlauff contra San Look.

Pondlcnte.Acuerdo. Despu«a do tormlnados

loa alegatoa do las pendlpntea N.o2

Mercedes Padllla v. do B. con Gon-zalo Herreroa y otros.

Alegaron;En la continuacldn de la 2 uon Car

los V. Contraras oon don VfotorAcovedo.

En la agragada 2.a don OsvaldoKoch con don PetJ.o Le6n U.

3.a SALARelator aaaox Varus Oi*»

Vlvamco, Id ;' 3. Sumajio por homl-

CASA CENTRALSanto Domingo N.o 227lnmedlata AIorandA, perfee toeatndo, amplla, asoleada, buenavista,

Se uTienda

Tratar: ESTADO 2S0,0F1C1NA 1

Ugarte contra Angel Sanhueza. id.l8. Contra Juan do Dlos L6poz, id.#; nfella Brleba con Alfredo Arndl-d.; 8. Ismael Eldurarda, recurso d*iiecho, sin lugar.

Contlnuaciones: Varola conla v Echegaray con -Varela, fallada.

Socrotorlo, el sofior Alcalde.Alega-on:

r Don Juan Ldpes, por elen la H.a; don Ambroslo Jv oon Arturo Fernandez P. ——

"Eorlnuo Aapllloso T don Fmncljoo-1 Ainastl, en las contlnuaciones.

revocada; contra Fnrlg-conflrmada; centra ATo.WGet y otros, cot'drma/Ja.

Alegaron; en la l.a, <2Cabnstfn Diaz, revocando.

CAJA8 Y E0L30WB8 PAEA GO LB.

La Maieteria EL FARO

Re&liza 16.0007AXOE y obscquia tdores algunns de lasdo Salgarl y Calleja.

74 ESTADO — 743

Fabrica italiaoa deRomanas, Balanzasde precision, pesas

y Medidas— DD —

Yenaneio Carg ioli Nell*VISA DEL MAR

Calle Valparaiso N.o 155Dspeclalldad en balanzas do pro-clsldn para botlcas, almacenca,

Romanas dlferentes tlpos.ios sin criforma y ven

concernlonte .

Pida de RegaloEN TODOS LOS ALMA.CENES

Un paquete de PERLINAPARA QUE OONOZCA EL MEJOR PRODVCTO PAltA

LAY-VII ROPA

Tome nota que es GRATIS

ifffigiri^ rw'''

18 cronica policial LA NACION. - Viernes 3 de Abril de 1925

CLUB HIPICO:l jur? sfror soro barriga ordena practicar nuevas investigaciones para

dar con el autor de la mue rte del peodero alejandrocolega "Los TIempos",

en s« edlclftn de nyer, tnformd am-■pllaraeme al pfibllco da la trAglcamuerte del niflltoj Alejandro "LlzamaParra, do ,dos aflog do edod.

El horroroso fIti de este lnocenteha aldo el cema de todos los comen-taiMos encro log veclnos do la Avenl-da Club Hfpteo, fittio dondo ocurrlOla '

Y estos comenterlos nan tenldoque avtvarse en vista de quo nndleee da cuenta cdmo pndo orlglnarseel terrible atras>ollaml

En esta muerte hay on misterioquo dasctfrar y un aseslno^ a qulenperseguir, poro quo pormaneee ocultopor al mas impenetrable do los mtste-

He aqui cflmo ocurrleron loH he-chos, segfln so dqsprende do las prl-moras investigaciones practlc-adasal lugar do log sucesos.

EL CUADRO THJLGICOSegUn el denunclo hecho a

8.a Comlsarla por dofia LauraLuz Parra Parra, madre del chl-co. date sail6 de la casa ublcadaon la Avenlda Club Hiplco N-942 $kj eeguimlento de otro nflo.

A los pooos momeatos despudsso is did aviso que *1 pequefioAlejandro estaba rauertocalle.

Alarmada ante la trflglca notl-cla, la desgraclada madre corrld allugar del suceso y encontrd al chl-co con la cabeza destroaada y unapiema fracturada.

Este deagraclado hecho ocurr-16en una forma tan rara quo noTud obsorvado por r.adio ra quoen todo el veclndarlo no. existeuna persona que declare cfiraoocurrld esa muerte.

Sin testigos de nlnguna ospecle.sin detail* alguno que dd -uz pa-ra desenterr&v el misterio, hastala fecha oe Ignora la forma c6-mo ocurrto la muerte del nlno Ale-Jai-dro -

CARBETOCTES TFB XJL POLICIA DEASBO

Un guardian de In Com!-aarla que lnic!6 las primeraa in-vestlgaclonea no pudo s&car nadaen llmplo y un ngente de U Sec-cldn de Seguridad que s* trasla-

I dfl a la Avenlda Olub Hfplco, tam-poco.

Y aln embargo, «1 oodfiv^r dela pequefia vlctlma estaba alllatestlguapdo la tragedla.

Ayer en la tando so jp.«esehtaronrJ Juzgado del crimen, la madredel chico y algunas peraonag delveclnilnrio a exponer lo que saben

at respecto y quo es blen poca co

Sin' embargo, dljeron do quemomentos ar.tes do que se entrara el cadfi.vor del pequefio Ale-jandro, pasaron por esa Avenldaalgunos carretonea do la pollclado aseo.

;.Serian dstos los que at.opella-ron a la guagua y le produjeronuna muorte tan desastroza?

Quiza.Esto de los corrotones oa afllo

un detalle quo dan algur.os veci-nos que no aflrman nada, pues nohan vlsto otra cosa.EN Eli JUSOADO DEL CRIMEN DE

TURNOEn la tardo do oyer lntorrogamoa en

el juzgado del crimen de turno acercade la aotuacidn de la justlcla en estehecho quo ha producldo alarma en elveclndarlo de la Avenlda Club HI-plco.

Alll ®e nos lnformfl que so hablnordenado » la Seccldn de Seguridadque ipractlcara toda clase de lnvestl-gaclones, pues afln pesa sobre lamuerte del desgraciado chico unalgnorancla ebsoluta.

Las declaraclones dadag no precl-san nlngdn pun to y habrfl, que tra-ibajar lo guflclnnte para poder acla-rar la penumbra de esto trOgicofallecimiento.

CRONICA Rot,

DA FUERZAS

Y VITALIDAD FORTAGOLHACE RECUPERAR LA

POTENCIA VIRIL

Una visita poco grataLa G.a comlsarla puso en conooi-

mlento do la justlcla ordlnarlarobo de especlos estlmado enmil pesos y del quo fu6 vlotlmadon Enrique Fernandez Cok

Este hecho se efectudde ayer.

Segdn denunclo quo

. la noche

cabollo-hecho en la comlsarla

pectiva, loa dellncuentea para po-dor penetrar'al Interior do su crhabitacl6n, se vleron obligadosdospodazar los candados y las cha-paa que aseguraban las puertas,usando para este efecto los medlosque ellos ponen en prftctlca.

Una yea que log ladronog estu-vlerbn en el interior de sus habi-taclones, recogleron cuanta3 espe-cles de lmportancia encontraron a

ano. llevdndose en cohsecuencla,i buen botln.La comlsarla tomd nota de es-

i denunclo y lo puso en conoci-mlento del Juez del crimen de tur-

), como lo lndlcamos mds arrlba.£1 juez dlspuso que la Seccldn

de Seguridad lnldara las investlga-clones del caso, para con los culpa-bles de est© robo, y trate do recu- !

LA MUELA REVOLUCIONARSA B|COMO LE CONVIRTIO LA VIDA EN UN CURSO DE TRAGFnt*

CNV[HCUIIU.r«Tn "«VC.UIA

CJA

Era aquella muela todo un dosaa-Dosde las primeraa boras do la

. del dla para buscar reposo des-

envenena mientopu«s de haber permanecldo varln*

* >gnJa y , la ml.. Ia muela maldlto,lnconsecuente y oJIobb]

. recordarle quo estabaAdlSs. nntoncea. tran<iullU]a<l

boras Junto iquina dola muelaempezahaenfermo.

En breve enipezara afuncionar la Escuelade Agentes

Dentro la nlgnnoa fllaa ampeinrfi, a funcionar en la Seocldn deSeguridad, un nnevo curao de de-tectlves, y que ser$. rcgido segflnel reglamento aprohado para laEscuela de Agentes.

Este curso eerfi. compuesto por50 alumnos: 25 do los cuales serdnpersonaa extranas a la lnstltucldnpolicial y el resto, sacado entrelas clases y guardlanes de la Re-ptlblica.

Las clases de este curso, aerdndlctadas por un Cuerpo de Profo-sores ya conocldo, y su duracldnserd de 4 mesea y 15 dfas. Estos(lltlmos dlas serdn dedtcados pabaqup los alumnos practlquen encompafila de los agentes.

Los guardlanes que lngreeen alUROENTE

al Sr. arjimiromartinez m.

se le nccesita en Hufirfanoa 1261,

El denunclanto lgnora quldncaion los lndivlduos que le hlcloroiiea visita tan poco grata.

gotarftn a« in renta quola repartlcldn que sir-clvlles,

Cuerpotenganvan. y los ortrafios _ „

sueldo mensual de % 250.Loa alumnos quo salgnn blen enlos ex&menes obtendr&n el tltulo

do agentes 8.00, con las mlomasgarantlas y emolumentoo do 65-tos.

En lo suceslvo, no podrfi. entrarnadio a la Seccldn de Seguridadsin pnsar antes por esto curso.

Los lnteresados pueden dlrlglr-so al Inspector de la Seccldn deSeguridad, senor Francisco VAs-quez.

Lag lnscrlpclones se reciben onla Secretarla de la Seccldn hastael 10 del preeente

. los slguientes anteceden-

Llcencia del servdelo mllltar, oen su dofecto, el certlflcado deno haber sido llamado o haber al-do exlmldo;

Certlflcado de nttclmlen-to.Certlflcado de haber cursado

2.o ano de humanldades o tencrlos conoclmlentce oquivalentos.

Y dos certlficados que acredltenla honorabllldad y buenos ante-cedentes del Interesado.

la prhnerafncontro Ubbq'ltJ'O bobia. u

| vencftn A'

=§PWlo aet preeente mes. conn»i!1ile,a

I.o.o lmereoodos^ doberln proqon- oldlo 0 ■"wnwjS!!A-1ar7n6^A. , ^

,m°. llama?.. «w.

frtmen a? JJJJ9 it k0) ]trucclOn '1 &™ Mtabl«i ff11"' fitJ™usa?iirif

Era, pum ®cs ^a°uc-Mas.istre, ^

yorbatern Tnfl^« «' Al*-

AVISOS ECO NO MS COSAVICULTURA

Y CULTIVOS

TJVA OEACRA ANITA DI. BLAfl-queado camlno San Pablo 5 cuadrascarrlto.

COMPBO. —

B3 ViHDIK CANA*I08 PINOSCxntores de ocasldn Carmen 1960

ca VEIiTBM BAKEBUES BONITOS

FftT.vftq pOB CEEJNTO, T.IA3TZAITABpor cajones, rrutcrla El Ca/narlo;

'portal Fernandez Concflia frente Ca-sa Brltdnlca. 1 A

BSC3S INLAND

ta Larraln 4-T» 5

2ZA2T^4J7AS ESPEOIAIiZS VEWDOuna pa'rilda'recldn ooaeohadas,-fcarrft-

POR AUSENTAB5EB DEL PAISreallzo automdvll Citroen, flaanante.San Diego 1008.

VXZTDO AUTQ POSLD, 40&5. TRA-tar: Brasil, Santo Domingo, Para-

PORD O CASION. MITJLD G02CTA-do rcsto mensualldadoa Qalvoz 241.

VIOOftA MACEBSNA 630. TOMBen arrlendo los tornos; hago traba-jos rApldos y baratos. — Adolfo

VEND O PBODUOCION QUTHCEmil manzanae, provincla Valdlvla,eanas y da hermosa calidad a 800ciento. D'.rlglrse: Millar Honoa Mi-

AUTOMOVILESY CARRUAJES

ESCUELA CHAUPPEraS - MECA-n'icos del Garage Buln. Enseflanzasegiin las Escnelas alemanas. Laaclases comlenzan el 9 del present©.J£3tA ablerta la matrlcula. Sinchezlinos, y Cla., Rancagua 79. Casllla1408. Tclfefono 987 A-4

BTUEEEAKEK, CtHCO ABIENTOS,modeio 1928, on magnllBco ostadodo presentacldn y morcha, vende-inos $ 12,000, Hudson, slete aslen-tos, garantldo, plntura y fundas enmny buen estado, vendemos 9 17,000.Studebaker, clnco aslen tos, conamortiguadores en muy buen eBta-do, garantldo, vendemos 8 14,000.Ford, sport, sals rnodas da alam~bre, en buen ostado, ? 4.600. Dodge,cerrado, especial comerclo, en muybuen esLado, regalamos en 9 5,500.

29—A.

Calls San Jorge 1785.

t $ 250, Gaston Bol-

GONDOLAS, RCFARACIOlfBS, trail-formaclones, plnturas, taplcorla, car-plnterla, Carrocerla "Bedella". Liber-tad 834. Caal esqulna San Pablo. A-3

CAREOCBBZA GONDOLA,vendo. MalpO 868.

TBZTDO UNA OABUCTU, 1 MAqulna enllantar rucdas y encubado-ra. Horn11las 152.

CAMION DB CABOA BE VENDSun par -de cadenas nuevas para ca-miOn Wichita en 9 260. Gastdn Bol-

VENDO COOMB CDMA 8ED WWAYplegable, tambl4n un andador. De-llclas 640 E.

ia. San Diego 1'84>4. ,

rasno anniu Liranm,un caballo, tarros 16 deeilitroa Re-colota 14*2. A-6

VENDO DE OCABION PO*D TD-rlsmo. Dlrlglree: Aldunato 787.

nuel Rodriguez 1113.

San Pablo 2302.

tar: Eleuterlo Ramirez \*.o 740.

ARRIENDOS

(Necesitan)

Sllva N.o SOL

DODGE TTOUSMrO EN PHBPDCTAScondlclones vend obar&to. Rlquel

Capltin Orella 88

FUNDAS DB AUTO, IMPORTADA3,.slGn, grand ea -y' ForJ.'

3 AHuirfanos 1261.

Morande 600 ai 608.

3RIENDO BOX 8 40. GONDOLASbajo te<Ao 9 25. Garage La Paz Ea-quedano 765. 5 A

AUTOMOVTL OOASION VENDO LI-

preclos mOdlcbs. Brasil 77;

rzco CAaaoN ford, detoneiada, en perfecio estadoLdo. Llano Subercaseaux, AvenldaSan MJgu.rl, l'anudtrla .San MJguel

VJHDO BARATO VICTORIA PAR

Bf-s imporiauoL:.

CI lib Hii'ico PolVerlos, do-'8 a 10

TELA, BUEN

OAK~3TELA VENDO, IfUEVA 1

Td3 D-C AUTOMOVI1BSii; Mitchell. Ford, carl:idns ,0 Jiifinidadua de c

AUTCMOVnaSTlAS ANUHOIAMOrQue hemog recibido un buen sur-tldo de las mis afamndaa omraaque-taduras pars, motores de la popular

marca "F1 tagerald ManufaloturlngCo.,' la cual es etifbaJllet&da' Interiory ext-orlormento, lo que di ofeotlva-mente un 100 por clento mis de tlu-rabMldad que oualquiera otra miwca

TonemoB para laB slguientes mar-cas y ftp03 do automdvHeo: Bulok11 clluidrosI I 12.00; Cadillac. 3 0.50

ot * Continental motor)> 13.20; Dodge do Pasajeros $ 11.00 •Dodge de carjra (doble) % 21.00;Essex 4 oillndros 8 13.90 Essex G.•If.nto,. « 10.60; Ford, $ 4.00; Fen."..Yi™1 > '<•»»: Fordaon Trnntor, ?1H?; J?"1"® • Lincoln5 16.S0; Overland Mod. 80 | 11.65;Overland Mod. 85 $ H8.90; Padtard6 clllndroa s n«6; StudqbaciK,rBig, 6 9 16.50, Studobacker Ll^lit,6 8 13.20; Camlonea ROpuiblio lilod.-o S 11.6)5 Brookway Mod. E 8 24.75Dodge corrjentes ? 11,00 Dodge re-forzadaa 8 21.00 Tniotorea RumelyOil Pull j S3.00; Fordson 8 18.20*

comorciantes descuentos espe->s.

Besa y Cla. Ltda. Dellcias 950

DESEASE ARRENDAR CASA CONpatio, para lavandorla on barrioMaestranza, con contrato. C. A. Ca-sllla 3042. 4 A

N B C E 3 I T AMOB CASAB ENarrlendo para eatlafacr a nuestranumerosa cflioutela y por habsrarrendado casl todas laa que tenia,moa. Larrain Garcia Morena Hnos.Galerla Alessandrl 16. 3-R

NfiCESITO CASITA, TRE8, OCA-trp plezas, barata. B„ A. Casilln3749. 8-\

central. J. G. Z. Casllla 1717. 4 A

Indlcar preclo a C. P. Correo 6.

SE ARRIZNDA UNA OASA PARS-fia 453, cltS, 6 plezas, luz elictrlca,baflo. Valor 150. Tratar; Forlfla 412.

ABRIENDASS UN DEPARTAMENto de dos plezas Independlentes co:penslbn. Llbertad 564. A-i

LINDA OARCONIESB EN MANEA

Galerla Alesandrl 16.

AJtiRIENDO DHPASTA1CHHTO Aaefiori eOla. Bilbao 170 (Alameda)

ARRIENDO DOS MAGNXFICAScasas, central, altoa, bajos, ocho y-seis-'-plezas;—todo servlclo. Llaves:Vmundtegul 870-. 10_A

NDO PIESA, OABALLEROsolo. Cue to 635

1RRIBNDO CASA. BELLAVISTA0189. Tratar: Serrano 62.

AJUtlSNDO UNA O DOB CASAS «

promesa de compra-180 pesos cada r '. Juirez 673. 4-M

9 150 ARRIENDASB OASA CARLEla Fibrlca N.o 1836. con 6 buenasplezas, fuara de dependences, luzolbctrlca y aloantarlllado, llaves-Alamos esqulna do Rondlzohi. Tra-tor; V.rgnrn 886. i-A

PIZZAS, BAN

240 AVENIDA MATTA 614, Arrien-do casa seis plezas, halL Fuera ser-vicios. S-A.

trlca. CarriOn 1710.

$ 300 ALMACEN CON OASA,medlato Estacifin Central, Del:3610. Tratar: Catedral 2237.

plezas, luz elC-ctrlca, coolna,cuarto de baflo

Sllva N.

DEPARTA7WENTO O PIEZA HAL-c6n, arrlendo casa ahi alfios. Pe-

egal 33. 3—A.

ARRIENDO BO NITA QUINTA Pa.ra poca famllla, lado oarros Sufioa(Gulndos). Tratar: Eleuterto Ra-mlrez 1385. 8 a.

3 600 ABBIHHDO OEAS OASA AI.tos .Lira 106.

3 160 SI ASSIBirDA OASA SIETTPlezas. Providencia, Avenlda Con-cepcibn 149. Llaves: Almac6nquina, seflores Sinchcz.

ARRIENDO ALTOS DIEZ PLEZAS,plectrlcldad, gas, todo eervlcio. Ca.^&pl 1891). A_3PAMILIA HONORABLE PROPOB-clona plezas, pension Prat 4'40.

Avenlda Sominn-

"La Montafia".

A UNA CUADRA PA3QUE TORES-*-1, arrlendo esplindido departamcn-

, c.tsa dd realdencia. Villavicen-

ARRIENDOS

(Ofrecen)

3 3,000 VENDO AUTO PORD USA.do de dos aslfentos en perfecto es-tado. Tratarlo todos los dfas dej'r.H3 A 1 JI2 r. M. Ban Francisco

VENDO CAMJOIT 2 TONELADASrendo o permuto por casa. o merca-

derias. Club Htplco 900.

SITIO GRANDE PARA INDUSTRIAios plezas, arrlOndaso. Suberca-: 659. 5—A.

3 250 ARRIBMDO CASA COMODAclnco plezas, dopendenclas, baflo, etaMartinez Hozas 2460 Verla 4a 8 1|2. ' 3 M

0 250 DIEZ DB JULIO 839, COMODAcasa bajos para poca famllla, llavesen 899 Tratar Blanco Encalada

1 400 OASA SrOBVA, UODS11TA, 0plezas con todo confort arrlendo,Avenlda La Paz N.o 2834 7_A

8 140, 150, 180 ABBIEKDO CABASnuevas con todo confort» Avenldado La Paz N,o 283. 7-A

MOTOCICLBTA INDIAN STANDEEJJarlf.v Davidson cotx sbl-Y.-ur. -.-n

en ostado, comp^.q ocaaiOn, Dlrl-^ ^ i.iiuaua « w

£lrs»! ji«in, 2Ar,. A-1 'ralma!'AY(n^"'c^wnalioU104:?1

tarite crlterlo, conocimientos judl-

atrbbdatario9. Casllla 145.

8 150 ARRIENDO PIEZA AMOBLA-da, ponsldn famllla honorable. Ira-vrizaval 1049.

sin nlflos. Manuel Rodriguez 983.

ARRIENDO DOS LINDAS PIEZA.Maestranza 621. a.3

Pablo 1259.

ARRCBNDA8Epar tamen to lml conescasa cxtranjera.. Ser

ARRZENDASS CASA CEN.z depar

drfis Bello. 621ral djez departamentos. Nueva An-

ARS.IENDOplezas en altos a n

muy oseado con

.Almlrante .Bbuobq 831.

arrionda. Abumada 27.

UN LOCAL GRANDE QUE PUB-do dlvldirse en tres socclones, arrendamos para almacfin on manzanaresldenclal. Sam Pranol.co. Espq.

Ferreira) amoblado, todoeon frente a la llnea. Datos

1 Mundial Hotel, departamen-6 A

9 100 ARRIENDO CABAS 4 PXEZAbpatio luz CooepciOn l'62l. TcjutarSerrano 166 4—A

3 350 ARRZENDASR ALTOS BANDiego 318. Cluco habltaclones y de.pendenclan. 6—A,

!■ABULIA BXTRANJERA ARRIEN-plezas amobladas. San Antonio

BN CASA DB FAMXLZA ARRIENDOdepartamento de doe clezas. ftAlvez,1018. 4—A.

ARRLBNDASE.

ARRIENDO GARAGE A LA OALLEpleza independlente. CoplapO

cerca Maostranaa.

ARRIENDO ESPLHNDED O LOCAL

trla, bodeva . -

Dellcias 3478. ^

Rosa i6ss! Jard,».k§n-SBIEBO, q,.~

MuBAaaogoam.to, pnK1™fUlnl onmpo. itmnqa UitS'ndo 266,

agPtSTOIIK)

J^profc^iqaa;eiXSA uoummllln honorable.

EBrasironios unflco clillal, bilt ™arrlen6, oon nneia, -trlmonlo solo. B#lHt itj,;-

ALHAJAS

30,- SAN ANT01.Compra Pusos Fuartta,r'

SE ARRIENDAN PIZZAS. SANTA

riHTTIEA. KBriocioires, SHOE-rados. .Gdlvez 108,

ponslfin. Santa Rosa 528.'A CABALLERO ARRIENDO PIEZAcon o sin mueblos. Jofrfi 447.

CASAB NUEVAS ARRIENDASB 400pesos. Grajales 1962.

FIEZAS LUJOSAMENTB AMOBLA-das, con todo confort modemo,daee a caballeros extranjoros, eiEa particular. Ahumada 85.

ARRIENDASB UN DEPARTAMEN-to do dos plezas Independlentespension, Llbertad 084. z A

ARRIENDO BSPLENDIDO DEPAtamento. Rosas 21SG. 1

dase. Subercaseaux 659.

vleios. — Serrano 120.

SB ARREENDA DEPARTAMENTOIndenendlento mny contral n matrl-moxilo boIo o famllla sin nifios. Mo-

-

iuoiamcion ruorz;elfictrlca) arrlendn. Ay. Indepen-cla 544. Verio a cualquler hora, Lla

311 AlUmnilH PEI16. SAKTA82. 5 A

r.ir OASA BATftANJIKA A lilto; 5,.dnio plezas amobladas Todo con-fort. Lira lfli. 5 A

GARCONIBRE CON PUERTA lnde.

r BY JOS ERAS-

!S —OASA. row-

mensuaJoa, Verlos de 2

EN BAJOS,

tomabu el Ma:

ARRIEiNDASE LOCAL. ffATJ DIEGO

QUINTA.CKAX.BT, CONTOR-table todo tlorhpo. Klldmetro Plaza.Baltnaceda 765.

matrtmonio 0 cabollero boIo A-'

dase, IrarrdzavrJ 110.

DORMTTORZO PTOETA CALLB INdependlente, baflo proplo. LI

Agusttnos 2510.

8 203 ESPLENDIDOS LOCALESraagnlfllca sttuacldn eomerclal. Arrl4ndase. San Pablo 1788 17«.'PIEZA BALOON OAIiLB ENTREAlamoda, Brasil. Catedral, Claras ncceslto. Matucana 47. A-i

peluquerla. Victoria 1122.

ARRIENDO CASA ZDZFICIO ANTZ.guo, patio extenao rnyy central, pa-ra lndustrla o bodega. Tratar: RI-quelmo ISO.

9 370 ARRIENDASB ENTRADARecoleta, regia casa dacorada.—PrefiOreso oxtranjeros. Biecoleta

ARRIENDO LINDA PIEZA A LAcalle. a balcones, bafio anexo. Mo-Una 218. So prefiere matrlmpnib.

ALTOS MODSRNOS, HALL, TE-rraza, arrl^ndaso. Santa Rosa 4S6.

6—a

NOV!OSl ABGOLXLU GEOkllatea ofracs ittlojirli«'80 pesos par. 6m Dim

ARG0LLAS DEComposturao <1#

fines en platlno, grabida:cob, etc.JOYERIA HWJLL-30. II

TOIXIO. 30

meda 842,.. eaqutaa LosW

ANIMALES

CABALLC3 laVlMmntanza compro, P'-°Fcria. EyzagulrraDiego y Oil"'-

omaikm uvrnafZ

clio 62C3 Le

CHANCHA GEAHDBido. Vlcl 1912-nm«7.T.na 0

tres. Mansano 1

VEKDO .fgrande- San PabI°

XMPVSSTO BENr\^[Ia!4balances. »ervlc,i,0' Vdemo. BrnBtmnente. jmlcos. OflclMCasllla SITS. Tel«»

Im

BOMBAS

rCIi

^OMPBA^VENTA/arias

, Prat 151.

_. j. noiismio OA-v ropa neada. Dlrl-

•• coIS a8 compnuvent* Las* ^acabuco 1 c-

-7; MXL XILOB FNRPEO-L ™ „_ao4/,„ m-incn-

"disoob u«aeoh, a »u-■JJJ 3SL B.» Pablo 2786. »-A

SJ.O^El TorS"^!! do Mayo 87S.Kao «lSf- _7^ A ' X,E»A SOLXDOS,,9 vorloa funclonar, C4brl-

^ioa'buco 5. 80 A„„J O>IBIUH T in-rj, ocaslfin B8 vende. T'""-

vendo ndevaoara u'sos "Bataclin". lMfe-

♦' otras ceras. instruccloneaiirreota :aphcaci6n» SanLa Ana ^ i

ESTAWTEJUA COW FU2RTAS YI-(?>d.o, mostrador, -vktrleras, fiustrfaso vende. San Diego 1440. A-,

LA NACION. - Viernes 3 de Abril de 1925 19

can* 5 nthax compbi kubble.r!a BresoEnl. Freire 651. 5A.

T1VSO BUENA EBTARTERIA Tmoatrador para abarroteB. Tratar:San Dlogo 996. Caslta 16. 4-A

LUX* REALIBO.

primer uso.SAOOS VACIOS,vendo baratlslmo. San Alfonso 1098

4—A

reallzo, Garcia Reye 4G.

11 LIQUIDACION GRANUIOSAI! BA.fioa, calentodores, lavaplatos, beta-agrtiaB. tarros basureros, excusados,estanquo-s, desgrasodores, canales,caflones, caballetcs. cailerias galva-nizados, y fierro tfundido. Antiguaf&brlca "3JArlda". Ohacabuco 5.

Z6COFSTA TINA, CALIBRE 16,m

H | j| ocAslOn. Santa I jLira y Maestmnza

ZlTA VAPOR PARA CARAME-Sportada. vfnde.e Garcia 113-J 75. caldererla Parlsl nee.

jBOS MAimSSlUHK, DE CIN-"»»l«adn» exteriur. uuevos, viu-

6 (jcasl6n. Llbertad G3. d-A.B3mo instalacion soldadu-j. «wrt6gona. Dellclaa IS'7 A

i»nteria7tente y niercaaeim ub

Martinez de Rozas

I YBNDE DE OOASIONTgla alUas do Vlena y « ——

i de iruynaaras -R3fa division.

a BILLAR AMERICANO,io. Coplap6 1474. 1

DU8TJUALES: YXNDO PAODUC.In galerias plomo, 20 toneladasuisualaa. Dlrielrse 3S. Ferrerla,

1 2. Valparaiso. 8 A

,r— - - At EDWTOS, BAJTOOpjhjero, vendo barato, Carplnte-, :LIbertad 834. 8—A.

_J DOS VEDRDBKAS GRAK-upro-pladaa camlscrla, ropa blan-

1384. 3-A-

COMPRA - VENTA

NEGOCIQS

CUAXiQUXBRnfermelad faclll___

$ 150 dlarlos; dnica

Independencla 35

BOTZCA VEHDO. PRECIO IXV7.. -? 15,000 al contado. Saldo

facllldadea. San Diego 1249. I

oportnnidadpuloso, escjulndo. CCocsca 2145. ARATIHDO CON PENSION ..pita-

dldas plozaj a .obladas a mn.tr:o caballoroa. Catedral 2079

Independencla 810

ACER *XTY BARATO,

ZLAB1ERDO COMTBADO EI. NE.

13 abarrotra do dofia OrfellnaSan Francisro 1 765. no res-

nlnguna

$ 100, 110, 120 PENSION COW PIE-

PEBEA PBWSIOW DOS PZRSONA9.oXre.ee. Natanlel ITS. A-5

nmejorable. 10 de JuHo 237.

1,500 TENBO DNPOSITO LICOKISlnmejorable sltuacldn. Eraemo Esca-la esqulrva Sotomayor. A-4

AJE. COMERCIO. — SABIENDOcorajMudo el Almactin Centralnwa IrarrAvai N;

POR AITSBWTAKMB DE SAWTIAGOvendo acredKada carnlcerla con buona venta al mostrador, sjn fiadna.10 de JuHo 331. A-5

utllidad mensual. UblcaclOn eaulOn-•Uda. Recoleta 430.

BOTICA DROGUERIA VENDOSanta Cruz. Tratar: con au dueilo. —

DirccclOn. TJrso Fuentes, Santa

HAEIEWDO COM3?RAD O EX,macSu do abarrotea San Javier, ubl-cado en San Pablo 21^, no reapon-do yor cuenta alguna paaado

arriendo. San Pablo 2432.

CON PATENTSjasa haWtacidn

ti-aspasa

VENDO WEGOCIO, riXZAS PASA.jeros, o adml'.o socloi Franklfn1140. 3—.V

ble sltuacldn. San Alfonso 498,

POR ENPBRMEDAD VENDO DEpC>3lto de Ueorep: 'nmejorable sltua-clOn. Ddvlla 918, esqulna Paz.

POR DZSOEUCION DE SOCZEDADSt. vende fabrlca do muebies contoda maqulnaria, con .contrato arrlea-do local. Guevas 1259. 5 A

presentante do'los-acreedores do Jo-* aflorr Gampomast^DellciaJ

:pondo de nlnguna cuonta.

EN LA M2JOB SITDACION DEcalle Eyzagulrrc, vendo depdilto vl-nos y frutos del pals, Tratar: Cha-cabuco 11-A.

VENDO AXMACEN ABASROTEE,bu6n barrio. San Dlcgb 2025.

CARNICERIA MTJV CENTRA!, SEarrlcnda. Santos Dumon^ esqulnada Recoleta. Tratar": Santos Dtimont

DBPARTAMENTO O PEEZAS CON

r*ARAISO: OONDELi 360. CL\-osld^nolal famllla. csballoros,

piezas vista Plaza Victoria, dlae.

MESA. ROSAS

ANTONIO 533. UNA OUAD:. casa reSldenclal; plezas cbios, a famllla. personas

provlnclas, espltindlda comlda. Pre*olos convenientes.

PZEZAS PENSION, CALEB ZNTB

PIZZA T PENSION MODESTA, :

*UY CENTRAL. SAN ISIDRO 127.arriendo doa eaplfindldas pleaiasaraobladas con ,penHlfin. 5—dPIESA EZCELENTE CON BALCO-nos, pension, ofreco famllla a ma-trlmonlo o flos personas. Preclo mfl-dlco, Marcoleta 540, una ciadra Ce-

Unldn Americana :

NECESITO PENSION PARA TREjdvenea. Dlrlglrsc, dando datosyreclos a o. C., Ca-iilla 1850.

INSTRUCCION

2266 Telftfono 1388. Humanldadcacomplotas, exAmenes YAlldos. F.naeccldn Infantll y rreparatorfas re-olbense nlAltoe. Frances e • Ingles,obllgatorlo desda seccldn InfantU.

PIdanso prospectt

CASA RESIDBNCIAL PARA HO.norablos famllias o persona? solaspor dlas o mesee. Estado "5. Re-gios dormltorlos, salltas, baQos prl-vados, excelento comlda. uso foml-Uar; pension de mesa por teBes.Los due Rob atlenden pergonalmonterotrlbuyendo la. deforenela de loadlstlnguldos hutispedes. Precloa m0_dlcoK. English Spoclten. 3-A

CASA BESPETA3LS. SIN PBNSIO-nistas, ofrece dos plezas con pensiona cabille'ro o matrlmonlo sOlo. Ro-

PIEZAS BSPAOIOSAS, OOIslOn, a personas hpnorables, sbles. Arturo Prat 34.

JOVEN EXTRANJEBO NECESITAbuena picua pension central. Dti. !•glrse N. X. CaalUa 13D. 4 A

media Alameda ■

SE DA PENSION CON PXEZA ENcasa particular a personas bonora-blea. Molina 402. 3 APIEZAS PENSION. PRECIOS MO-tlieos. San Diego 262. 3-A.

PIEZA AMOM.ADA OOF PINSIONneceslta caballero aloman.;—V. 1L.pg.llln 57S7. A u

laje Externado clases omplezanSollollte -prospectoa. 14

plezan 16 Pidas

ACADEMIA MUSICAL »«*iArias'' piano, canto, violinslcl6n. exdmenea vAlldoa.

nercantll Estado.

ZN8TITUZO COZKSRGIAL DB SANtlago. Agustlnas 1060. EstA ablerramatrlcdla, nuevos cursoa: OontabUl-dad, TAqulgraffa, Tdiomaa, DActllo-graGa. Garantlzaanos eflcancla

ACAJDSMZA DE DACTXLOORAriAanex» Instltuto Cbmerclal. Agusitn;1066, prepara rdtpidamente yerfcctosdactllOgTafos.

judiciales

■N PNTZCXON BIND ICO PAJar nidoresRlvadeneira; el segundo Juzgado,

fecha 14 de Febrero, proveyd:10 se plde, y eeddlase el 17 de

POR AUTO DEL D.o JUZOADO CZ-Vil-se ha declarado en uulebra al co-rnerclante de eeta plaza, don Pablo

Icente, se ha nombrado slndlco pro-laional a J-— - -

ha iijado15 de Abrll prOxlmEl Secretarlo.

Jorge WInhelmann. sobrepesos. Be ordenOy medlda precaen "La NaclOnOricfal". Deman |

S. J L. Martin Torfent, tlpOgrafo.[orandO 291. a US. dlgo: Quo osta-

M Jorge

de

1 el "DIarlo

b'lo demanda orfllnarla -

Enero de 1925; quoba pagur o.-hoclent.gaatos ocasionadosque sufrl erdeinandado (

sob 0 la !

AL OKOrra DE ARRIENDO QUOcondujo de Recoleta oaqolna 4sNateva de Laerra una famllla al es-preso de la mafia na dc! Domingo aMapoeho se lo ruega dev slva uipiraguas que quedd cn el auto. Sele dari buena grailflcacJdn. XnevaLastra 61J. 3-A

WOnpiOACIOF.— BIT BOUCITUDrS. aerf.me ,Je' B'"ro E.pafiol t]„

. c.» gldtendo se cite a la pre.31^ doila Sueana Ouzmda

Eduardo. Mart*

don Fernando, dofta oiemenca vdof,a Adrian. oj.da Osor'lo ,

2:^-^,7 Trcha 24 dfl Octuhre de 1917, a favordc! Banco Santiago, y ja da5 9,102,88, - saldo que uq oontra delaa oxpresadas porsonas arroja lacuenta corrl»nte de depteltoa abler*ta mi el mlsino Banc . a- ba s^fia-lado por deoreto deq 4.,., JuzsadoCivil 1I.3 8PU Ciutiad Iri andlenclafl"l H f.l jnlmi.) do Abrll a|aa 3 P. M.. para ijii. tens, luiiu-la comparecencla sollcitada. Ha-ftltindose pedldo que la notlficaclda

as practlque. . r decre-

lthno sc ha dla.

del deoreto ant<l>or avisoii en Jos d:to de 25 do Marzo 1puesto practlcar: omediants elnoo avisos en los"La Xacldn y "El Mereuriovez en el "Dlario Oflclal",poadlehte.— El Secreuino.

EQUBRZaCZEN.. tecarlo de Cht-

radito. Hu'-ria-bl

Juzgado GIvll de i

soa vaTor"*df » cJecutivo en contra de doa* Diegoel accideutc pad111"- propietarlo, v ha ped:do:

ml trabajo; que el de-~

I ~nclnco mil pe-Juzgado regale

sufrido durante cl trabajoJ imandado debe pagar las

Fuhda la deman Ja: Begtlnato acompaflad -

mandado tomar

> indemnizaeiOn por el accldeut.

1 lmprenta c

I dlez1 ucllidadea do la II-

zarlo los perjulclos

comppsjcjon., piano, canto, vlcitalnstrumentos de cuerda, declam^fcldnProfesorado del Conservatorlo exi-menes vilidos Humanidadc —atlspara las internas. ~ ' J A

"INSTITUTO SAN MARTIN'*. SANMartin 64, telfefono 213. — Kinder-garten, preparatorlas, humanldades.I-ternos, medlo-pupllos, exterhos.Exdmcnes vfilldoa en el Establecl-mien to. Profesores do Estado. Ma-trlcula ablarta, durante algunos dlas

INSTITUTO PINOCHET LE-NRUN

Matrlbula ablertaClases comlenaan 9 Marzo HuGrfa— v IS A

HA3ISNDO COMPRADO EL ALo6n nova, Goncopclftii 1402, a Er.nesfco Sotomayor, _no^ reapondo

DENTISTAS

LIBRERIA, CIGARRERIA, AGENcla de empleos establcclda. bituacldn local esplfindido, do ocasldh. sivende. San Pablo 3540, A-:ALMACEN ABARROTBS MUT blonBituado calla San Pablo, vehtutllldades comprobadas, tlenecargo ae vender Friuiclsco Sorrnlbo.Calla Mciggs 50.

ROTARTO Bll FAJf VMM OCA.alfin. Ban Francisco 16-19 de 8 0

7IHDO » 2,400 MRCADITO PtriR-tas citfi, mucha clientela, 8 hablla-clones, patio, ariendo $ 140. Tratarr\g.H«Joo 277S . 3 A

VXiroO TABRIOA BIT « 30,000,focilidades de pago. Ruble 135o.^

, TXAJE BTEFXIO BAB BESTAD'1,-hrr, "00 metros

BILLARk MAPOCHO

HBRMOSO ARMARIO Pa-* llbros do jacarandd, 9 250, Loreto

GRAMOPONO OCASION. —

- VimiB COOIBA MPOBTADAI trea iplAtoA Avenida Inglnterro

dal. linica en Chile. Trabajo rdpl-barato. Prlvllcgio

PALLERRS D GALVANOPLAS-Wld!! Lleg6 Sulfato Nlquel, cla-Wo potaalo 93%. Fundi0I611 Bron-«■» Bovc. San Antonio 40.

-IAS OON PUERTAS VI-rloi jmoatrador, vldrleras, luatrln,■°veada san Diego 1449. 8—A-

I DB OOASION ARNNSESgolp®* AV GeDA 3

»1.' ;0"p*A E3TAKTBBIA TJTII,B»EiiS • Jara- San Dles° 79» de

> rrERRO GRANDE, RE-

4—tA.

7, PERrUOCMI.

L'^t'guo taller Agustlnas 2005,MXTAOS DE AirOM.

WkieSSi -Cala' rica clase, adetpada,Pgyfe 8 ISO San Isldro 546.■g-alu a ^AQUBTE■®8nsa b°,Porllna en todos Iob alma-v a-sl conocerft el mejor pro-

AMOBTJODABOBBB BA-TW'alaa j OCMl6n- Nueva. York

chanoherla, mEquina"",*Jprenaa fon-liorrera 60.

TALLER MECAN ICO DB AUTOvendo gov ansentarnte,

Moneda 2215.

BOTZCA MUT AOREDITADA, vou-"a "STrofada. vOTdo. Ca.llla^S.

tehbo botioa »nr aobedita-da con muy buena cllentela. sltua-da en barrio oomerclat. Serrano^68.AOBBDITADA PABTEI.EBIA. 01-garrerfa lado teatro, vendo por au-Bentairme, gustlnas 2593. A u

rable. Doctor ilufloz. San Diego

garantidos. Facllldades, papo.

2720, ALAMEDA, CURACION PIO-rrea ejritls, extracciones, dentadu-ras llndas. Enrique V'Uarroel,

DIVERSOS

i MAESTRO8 ZAPATEROS1 CON-tahdo con gran stok de inerca.de-rlas surtidaB a los preclos antlguoe,la ofre'eemos con 20 por elento nidsbarato de los preclos actuales, vJskela Suolerla El CdixdorcerA. San Pablo ontnMatpd.

KINDERGARTEN DEL INSTI-tltuto Pinochet Le-Brun admit©nifios y nlfias ouatro a siote aii'Funclona cdlflelo aparte.- Matrtcla ablerta.—HubrfarftjS1657.* '

A.—19

de ochoclentosnco meses, o sea la cantldad dealio rail pesos pedltla en la de-anda. En acto do serriclo una ma-

> la priraera falanje dello de la mono derecha.

- ^el aocidente ha gaste''«los ochoclentos pesos del puntogundo de la demanmenclonado trajo ccla dlsmlnuclda d-e i

IO Higl[treeclei: que Is

que cobrapor este capltulo as InslgniflcanteFunda legahue-nte la demanda en e

i sin pehsldn. A-3

IRJUENDO 1 O 2 PIEZAS CON LUXlenslbn a seiiora o sefiorlta casa c/~amllla. Camllo Henrlquez 926. A-j

PENSION PIESA OON Oblea San Diego 103-

AN DIEGO 110, PSETXOS MODIios, piezas, amobladas, penpldn.

... CASA EXTENSA POCA PAM1-11a. arrendarla depar*-

pension

PISZA CON PENSION OFRE.a matrlmonlo distiaguido,

lodo rcspolo. Lira 650:.

EjSrclto. — Sogurt

Molina, Talcohuano, 0 1,000; cbiente, Faro .Carranza, don Domingo

Mliltar, don Amador de la Gerda,Valparaiso, 9 20,000; Soldado, Regl-nlento Exploradores, doil Manue'ifaldonado, Antofagasta, 3 3,000PrActlco de Balila, Roberto Natho iCAntofagasta, 5 20,000; Goronel, 4.:Brigada Comblnada, don Eduardo

al sefior .fonciauu ; :D„,n

S "rspo^u'roT culn".. paubda. Hetres dlas.—Juan Esplnosa. ^^

VENDO ALKAOT.I FOB NO PODERlo 3tender poco capital, :sm4ndlJa■ tuaclfin rodead> de clteea se Ja rprnobA L«pr> «»q. Crur.uabiendo oomfbado el eefosi to io vinos do don Altrodo Pinto_10 do Julio 484, no respondo porcuentas dospuSs do troo dlas. JOBSL6pes.

VENDO NBOOOIO EE ABABBOTEBbuena Bltuacldn. poco capital. Inde-pondencla 834."VENDO NEOOCIO »B ABABBOTE3coo depOslto do >!»«■, c»pl,al ^clnco a oeis mU posoA TraUr S.Diego 315. ^OON ESTA FECBA BE COm*™al sollor Folipo Duarto t llcbos ouestableclmlonto de peluquerla no rpondlendo per cuonta. pawdo Josdlas Joa6 Sugulra.

oXa^n^iair^o^no r«pondopor cuenta «■»*«»• "r .

Felipe Duarte Vllchee.SgBBEO ababhots

SOLDADURA AL OXIGENOi do cualquier metal. EspoclalJ-

Avenida Malta 90

DSSEO SABER Vfior Valenzuela, rosldento en Ran-cagua, tenga la bondad mandar <11-reccldn a ToraAs Arenas do Santia-go. Madrid X.o 131S.

A UNA CTVADRA DEL INSTITUTOPedagiglco, en casa lionoraibla so'ar-rienda pleza con pensldn o ponBlOnsola. Romero 2349. 5 A

PIDA UN FAQUETE DE MUESTRAgratis de Perllna en todos los al-

producto par

rfa y clgarrerla <

[OJO, QUE ZoE CONVIENEl— LASastrerla La Elegancia, San Dieg •1683. Recibe hechuraa desde §terno; trabajo ral de ■tro. Vloiteno8 y

mater laUes Igualitrerlas de!cerciorari

SOCEEDAD IMPLUAIIOS JUDI-dales, Compofila 1053.— Cltaae aJunta general ordlharla parit elLunes 6 del presente a las nuevoP. M-, advlrtlondo que es segun-da cltacidn y que se llevarA acfecto con el ndmero que aslsta,para tratar asuntos generates cela SodcdiM.—El secretarlo.

5- \

'IEZAS CON PENSION, DOS tIras Alameda, arrlondo, Tarapaci1019. At Uegar a Prat,i-AMXLIA OPRECE PIEZA CALLE,lepartamcnlo con pension. Recoletaftecoleta 287.

ponslonlstas, buena pensidn do3a. ofrdcese. Avenida Irarrdzaval

ARRXENDASE UN DEPARTAMEN.de doa plezas independlon'es Cor

punslfin. Llhsrtad 564. ' ^1ANDAS HABITACIOI.TS

> altos,, boiip anexp.icoa:cd 668.

Manuel Montt :

PENSION BESFETABLE. COMH4

MUY

al6n, CompafTia 1439-ARRIENDO PIEZAa matrlmonlcpfl 728.SESORITA JOVEN, NECESITA pie-za a la callo Men amoblada. corpl^ndida pensldn, en casa 5lnslonlstas. Paga buen preo-o.

"•

p.. Casllla 3679.

lionorahlo. Inxllcir. D.. Correo 3 A.

hoteles y pensiones

wPPPL - sin. Dies de Ju-199 y Camllo Henrfque'i 696. &e

admltea pasajeros. 15-A.

OURSOS NOCTURNOS, TESPBRTI-nos, matinales: C6nsules, Contadores,Taqulgrafos, DactlKSgrofos, Cona-tructores, Dibujantes, HorticuliAgricultores, Veterinarian. Dlpllegalizados. Instltuto MercantiL Mcr-cod 882. Plaza de Armas.

LICEO PBDAGOGICO, SAN DOXGG114. TJnlco fundado por los profe-

. Kindergarten, Propa-

LICEO INGLES, MAJ5STRAKZA 980.Enseilanza esmerada. Ingl4s, mils lea.plntura. Matrlcula ablerta, Prospec-

OURSOS NOCTURNOS, VESPER'dorCons-

matlnalos; COnsu.. ... _ ,

Taqulgrafos. Dactlldgrafos. . _

tructores, Dibujantes. Hortlcultores,Agricultores, Veterlnarlos. Diplomaslegalizados. Instltuto Mercantil. Mer-ced 882, Plaza de "J *

rApldos, pagado-

diplomas competencla Matrlculaablerta. Instlt 'Hutirfanos 13.5'

Instltuto Pinochet Le-Brun

PROFESORA RECXBIDA XN8XNAiratorlas a domlcllio. Santa

lomena 437.

COLEGIO RUBEN GUEVARA SANFrancisco 1263, Kindergiparat'.Tlas

nidades .Alameda 231

15 ECENSUALBS, PROEESORAu.alamada Coaservatorlo, casebapiano. Corfeo 2-— Estelu. C-A.

, Delictus 2723

EKSESA PRXPARA.aKd liumanldados.

Moneda 853. N.

t niftltos. San Fran-

CURSO OOMPLHTO CONTARILIdad, eln profesor, reallzanse. Selsyesos ejemplar. Vlcufla Mackenna

NECESITO PROPEBORA HUMANI-» y laboces. do 1 1,2 a 2 H2. Do-

INGLES CORRIENTB EXAMXNESComeroilal. Social- "Profesc? naclo-

A-5 nalldad. Moneda 1015. TraflucciOaesJ

demanda ontablada contra JorgeWllkelmann sobre cobro de pesoscuaderno precautorlas US. dlgo. Mepermlto sollcltar tribunal mo concedaencarAoter medlda precautorla laNo. 3 art. 380 Cddlgo P. .C.. xetc!6n on podor nn doposltarlo nobrado por tribunal del auto prople-dad demaalado quo lieva ndmero2S12 deposltado Gara < 10 de ,

Sollolto medlda precautorla llfiveseefecto mucbles casa deudor Lira 607hasta ehterar 8 10.000. quedando

i pofler prevlo Inventarii"'

y pldo conforms

sinella ha de recaer. Martin Torrent!

Santiago, diea de Octubre do mil no-veclentos velntAcuatro. TrasUdo yautos acccdlcndose entre tanto a loBolfcltado y dob lendo quedar elmdvll en ol g:actualmonte.-Covarrnblas. Secretarlo. 3—A

MARCO SL GARRASOAL, CITASEa los Comuneroe a comparecdo, pa-ra el 7 do Abrll, a las jl A, M. an-le el 2.0 Juzgado.

la prlmera Junta, y sollcltandootrqsl. autorlzaclfin para ren

i marcinete perteheclente a la qule-bra, ol juzgado proveyd

Mayo prOxlnio a las 3 P. M.otrosl, oomo so sollclta, con cl-

taclfin. — C, Valdovinos. — Cova-

NOTZPICACION. — EN SOLICITUD

nids adelante se In-' La prenda constitnlda por

doSa Blanca Sotomayor a l'avor dedon Rafael Sllva Barbosa, del crd-

reiuta mil pesos que tie-don Enrique Sotomayor

Collao, segtin

principal, mandaxulentoemoargo..por la surna domil oohoclenma ochenta

na de velnUocha

5.46), dividendos

llo dcutro del radio urbano decapltaL bajo aperciblmieEto de no-tificdrHcle por el estado todas lasprovldenclas y resolucloh« qua se

Juzgado

despilqliese; al primer otrosl,gasa presents, y ^1 --agundo. tereeroy cuarto, como se plde". Habifindoseordenado por el Juzgado, por decre-to de IS del presente, corriente a,

del C. de Apremlo, notlficar.

Diego Padllla poi*aos en "La Nacldn

|Mercnr'.o do esia capital"Diarlo Ofijjial".

padm^TF^B'"' I

medio de I

procedosoluclones do

ouno ultimo corriente, a fs. 7 via.del Cuaderno Ejecutiv.-., v d8 is delpresente, corriente a I«. 15 delc. de Apreinlo. y que el ndmero dela causa es 40,625. y con el man-daralento que corre en los autos.reqniero do pago a don Diego Fadi-»i- indlcadaf

— I6ntrabo embargo sobr<

BXFOBMa DB ESTATDTO,..

tisiare de Setlexri-

iSpHSflSjpania Salltrera de Fa ten tea <ia t« 9

maro rail es f Hnfirfanoa nti- 9edad, a qillea conoxco^v 1expresamentc facultado "para este-a-1?; vI®no «n roJncir a* escrituns 1ptlDlioa la- sigulento acta: "Junta G-

^"f,s^f'rJra"!aVSFatcaKaUd6C°InI I

PHSSE!£T Durliuea'r't. Wtate "7n-uevo mi. qulnicntas noventa y cin»t "oceTi K = por 'la. v°o? .?UdJS Jrr.lnJO-

berto lWr!elo B cie5lJ 'n^Pide"Cia dc ^nzdkz.' clen ar'Arturo EI-l*alde. doeclentaa^inea,™. vc{atiolnco :—' — - vAfll

Amello Novldn, 100

don Fmnclece Abarto. j;o a<,por don Emlllo Lentlc, dos n

don Gu!llqrttiaclones; pt.

te, clen accionea;pla. auinU

Ldksic,'

por- don

Gaete Fagalde,

... dofia Blanca Sotomayorndeuda a don Rnfnel Sllva, por esr

plente de Nolasco Mardones; yLa cesidn quo del referldo credltode dlez mil pesos ha hec.ho_ dchRafael Sllva Barbos:

Primer Juzgado Civil ha ^ordenado.a Tiotlflca-

. _ .. publicadoaeh "El Dlario Iloetrado' y "I,a Na-clon y en cl "Dlario Oflclal quecorrespond!. La sucesldn do donEnrique Sotomayor Collao, la cponen; don Vicente Sotomayor.pleado* domlclllndn on Avenidagiaterra 1090: dofla Blanca Soto-mayor, reatista. MalpQ 536; Ma-nu^la Sotomayor de de la Fu&nte,falleclda y rapr.scnta<}a por su bl-ja do&a Ana de la Fuente, euro cu-rador es Gulllermo Sotomayor; don

Sotomayor, represent adapor bu curador don Gnlllerrao 'Soto-1mayor; lofla Cortna Sotomayor deRoblee!- fallec'da y repreeentada

rentlsta. Gay 2535: dofia Berta Tto-

don Carlos Robles,

... _ dofia Eugenia delCatnpo, cas&da con don Carlos Ca-mus. empleado, Freire esqulna d<Argomedo. E'n consecuencla, notlfl

personas expresadasprenaa y ce«16n Indlcadas. en cmpllmlento d« to; qrdenado pov ol Jt)gado. — El secretarlo.

Andrespor don Pollca!vccientas aclones; ^ UV,M

•^redo AmenAbar Oesa, tfeiaMentaaDpn Arturo AruenAbar O?-mil cuatroclentas accioneo:

Gxoene Mijor podcr

mil accloncs; don Carlos -

, clen to slete mil trescleutaaota y clnco, que excede al quo-exigid j, eo abrld la sosidn. Pre-

ul ITaaldoaia a,>. coa«Jo a.

coavocatorla

, prtmero de Setiernbreaviso publlc&do

,

«1 diarlo "La Nacldn":

y cutnpllendo qoti lbs Esiaiutoa so*. Hiclales, e'ease a Junta General Ex- mtraordlnarla de Accionlstas para olLuucs vetntldds de Scllembre prdxi-mo, a las tree V. M.. cn la Of!--,-na do la Compaflta, calle de Hu«r.jfanos nilmero mil sesenta y sel^Vpara tratar eobrc el traslado de :aCompaflta a Valparaiso.— El Di-

y dos de Setlembre de mil novo-clentoa volute y cuatro. Puestoc-\ dlscusldn el objeto de la convo-catorla. sa acordO por unanitpldad

20 LA NACiON. - Viernea 3 de Abril de 1925

1a eiudad de Valparaiso; quo-rila i

dando ob coaaeouexcla, el ArticuloprimerO da k>* Estatotos, modlfi-caUo en an parte prlmarm en la el-guiente forma; ~S« forma ima so-ctedad aaOaima roglda per los pro-

y euro objeio ee efeotuar ea Chi-Je Caa eporedoaea J oefocloe el-gulenioi 8a auiorlsd tambtenpor unonimldad para flrtnar el ao-ta luniamaota eon el aeAor Presidenta 7 el Bacfaiarlo, a los accio-rue tee eehoree Cher lee O. Form,eon, Carlos S. de la Faanu O. 7Jorge Frauemberg. 8a autortsd alDlroctor-Gereote aaflot Arturo Ame-n&bar Oaaa. para redodr a esorltu-ja pdbllca la praaania aota y reca-bar del Supremo Goblorno la apro-b&ulOe ee He preeeute relorme de lotEstetutoe eoelelee. Se eeordi lie-■eer e cebo eete eeeerde elu werar la aprobaolda del acta.— Fir-snedoet Peweel Batmrlia. — J.yreuemherj.— C. B. <e IP Fnente—Charles G. FergoMoa-— ArturoAxeeeepef OuW— PI pit del ecuee lee lo elpulentei -El Noterlo queentente., eertUlce qua U Junta Oe-

•perel ee pcetoeletee de qua de tee-' tlaoalo acta qua precede, est*. conform# coa loa aouordos adopts-

doe, que toe poderee de loe eoolo-ialataa «oa an alia aparacan eonca-fjrlaado por representee**. fueronI eprobedee per U Juuta, 7 que !•

reunion ne efeciuO en rlrtud de la

AMOBLADOS SADONNS, COUDO.

ca N a. tanled 464.

do roparos, peinadores, edmodas ca-trea, mesas, sillaf. veladores, co-che guaguA Precioe da ocaslfin, SanDiego |«. «- A

Kvmai, poiKiToaios com.dorea, ealonas, escritorto®h todo e&-tllo modelo, robla Americano. Pre-

bajisltnoa. Facilitates page.Eapeclalldad aillas dead© * 130 do-

J aslento euero y escuadras.Venga oonsultar preclos. F&brlcaNaeional da Muablaa. Serrano 338.

A.7

bbcbstto 1moblaoo ssncxxao,pare buen material, para ©flclna.prefarlrt oferte. ocaslOn. Ce-"-2152.

sb oompran xubbebs MM beanCO, dn tod as claaea, enchapados, dlingua y colonlales, dirigirse A. 1>por oarta, Agustinas 1808. 3 A

fedtaoidn becha por al aviso traa-crlta ea ei cuarpo da dicba acta elSJ? ,« publico an el dlarlo 'fLaNaclbr de aata cludad loa dlaslareint* sr uao da Agosto fi'tlmcpno.re t due de Satlnmbr. en .go, qua ha tanldo a la vista.—btxuro. aaintldds de SeUembro de milmoveolentos velnticuatro.— M. Gae-ta Fagalda. Notario.— Hay un eo-

7 una astampllla da impuesto■ anatiliaada por el Notario.— I*MPlado estA conforme con sua ori-iXSei que rolan a foillo treinta 7ocho al euarent* 7 doa. lncluaiv^a.dai respectivo libro do aotas.— l^acomprobania ftrma al comparecven-tm con loa tastlgos don Arma.idt-Uaaos Jaramlllo y don Bornariluiojara Villagra.— So da cop la condoa paaoa de Impuesto.— Doy fa—ju-turo Amendbar Oasa.— A.nos Jaramlllo.— Bernardino JaraB— Ante mt U. Oeete '■Notario.— Conforme coa su orlgi-nal esta aegunda copla.— Sanriago,UtTiune do 1925.- M. <i«:orepeldo.

Sentineo. 5 de Uerxo de 192tHoy sa dacretd lo que slgua: 2>T.o4 42—Vista la aollcltud que precedede 'don Pascual Baburlzxa, por laSocledad AnOnlma denomlnaida Com-paflla Salltrara de Paten tea do in-

OOASTOK triacA txutbo a rclos muy convenientes rico pianoel nuevo alemdn Carol Otto, medioeraueblado ds «tda pare, snldntllo Inglfis alfombra da una plezay verlon objetoe de arte. Metucana61« altos.

OCIIPUIONES OFRECENoficinistas y emplea

dos de comercio

TAM*tACMOTICO TAMA TMOVSX-cla eerca Santiago, sa necesita. Ca-sille Nj, 5990. 5-*

*TEOBSrrO AVTJBASTTB OTICXKAbueaa lotra y antccodontes. Tratar:San Pablo 2326. ... a—A.

SaiTO COMMMMOMMS TAMA'enta de tamos a. plazo iniltll

presuntnree stn busnan recoraebdn-clones. Agustinas 877. A-8

„ BBCBSITA MTIIlbO TAMJ.cuentas corrlentes que tenga oxpe-r?enc!a r un» seBorltn tequtKralu.Presentarse de 10 a 11. Bandera 601.

JOTS* B2TBKA ****ofloina particular, neceslto. Lira650.

inc*srro tshtiedo* »o»a *o'-*Santiago, fdbrlca Ermaltes. Fin-

rATtMACEUTlCO COK TBABAJOboras roglaanontariaa, necesita botleaSan Pablo esqulna Manuel Rodriguez.

condlclones. I'*Abrlcn Sociodad Naclonal de Muert>les y Madoras. Co-ulapfi 1060, entre Prat

venclOn El Progreso. en la que pldese apruebe la reforma introducldacn loa estatutoa de dlcha sociodad..tue cons la de la escritura pilbllca...... -n. -,-nmnnfifl. ntoruada en San-

, el artlculo 437 del CftdigoComerclo, con lo Infonnado por elInspector de Socledadea AnOntmaa yel Conaejo de Defenaa Fiscal, de-cre-tox l.o Apru^baae la reforma Intro-duolda en loa Estatutoa de la Socio-dad AnOnima denomlnada "Compafxlaballtrera de Patentes de InvenclOnEl progTeso", que consta de la escrl-tura pilbllca que ae acompa&a. otor-toda in Sannlago, el 27 de Setlcm.

TSKDZPOR OOKraTEHTS TAMAsecclbn tlemhe neoesfttnae.Indtcaiulo erperlenclA

PBRSOKA SEBIA COW BBCOMBB.daciones para roparto mercadoriasnecoslta Chen AxjUth Agustlnnj 825.presentarse

lTBCEfXTO TATsVQVMMO, OAZrXlVictoria 1374.

SCXflTO. MSTM-

TMIAUQVMMO WBOMITO. xaxtu

iraCBSITO TZBB2T3S

rraiqpieo m roues toctsi.

PZLUQUZRO COXFMTXMTX, MM-it*. -35^.'coslto, aseguro f 60. ArenMa Mat-

2rECBsrco siATaxaxobio ; a& co.tno ordenansa. ella coclnera; con re-

feronciaa, tJIrfgirse: Baqucdano 541.

SAXOZirVO casado t ok G?as-dldn soltero noceaita polloia de LaFlorida. So da casa al sargento

iracBsrro JOTBK SOLO, MBS Vessrlblr, prflntico deapacho bodegafrutoa del pais, abarrotes,tea Iionrados

MLOinO COJOTTSHTE Sanrendlz adelantodo neceslto. Ban-to Domingo N.o 0SG. A-JJOIM OOKFETSKTS PABA BOTIcn, neceslto. Cestro 108. A-B

BSTAJrOZ. OOJ, SBOOJSEICDACIO-uea neceslto. Panaderla Santa MariaLa Clsterna. A"3

MXZMJ7IU0, BBTTBHDA fOTBBIA.buenofl antecedentes necesitase, Ls-ueranaa 443. 2-4 P. M. «-A.

MAE3TBO CAIDSBSEO JTBCES1-to, prcflero sepa aoldar autdgena.Santo Domingo 2014. 3-A.

MIVOBDOMO COJOPET1WTB,

NBCBSITA MBOltJltO O QUEw"™ 0c coctlna., BW™

BE kecesita CAJB»a

sehorita ertrr pivactica xtt „crltura e mlqulna y correem-,„,, BSnecesltA DlrlgtM d™fn"«"<='oelse M. c. Corroo Ceutrsi. "°ra;

clones, neceslto, J. r,,

' ' 3-—SBSORITA OOMPETBBTBcrltura a mAqt^na prertsu. dTo688, • esqflina Santa Rosa. s ®jhaorita paha r.a opidn,.""^-cusltamoe. NuoTa York .?D 2«. S o plso. De 2 a 7 °lm'SOCtHDJUB UKTmsiDAnRodcdfo Voncgua SolasSanto Domingo, necoalta-seflor] tn-s, obrcraa caballaro^ 'nos obroros de todas edadea a] i'°dee nactonaltdude, y ds

eekobita Iiuirans nrpor

V^na^alen^oS1^; 6 a

-SOCIEDAO rMTYBMIBAVlSr;Bt^lfoYsnoga, Silassnnbjvin,fns,s_

uchaa per

SESOBITA BUEKA PBESEIteiA Tito social para trabajo Mall con

etdo u aTo ^ rr*-

n'Cl8"0 .

d°"i

KODBSTA QUE SETTT?Suoldo: clncuenta pesos mensinin.Datos: Catedral 2809. monaualea.

aaje Balmcaeda N".o 3.

10 A. M.

reoe a ito bkpebado cok algfln capital para asociarlo con sue I-do v buena partlclpacidn t.n oficlnade gran das perspec.lvas comercla-les y con negoclos actnalmeEteproducclfin fija sobre 8 l,r00 msufldeB. Snn Pablo 1636. t

VKKDO VMQMVTM Samoblftdo dormltorio,etc. Bellavlsta 295 B.

tamblin puedoel menajo. Av

Espafia 12. Vcrla de 3 a 4. A-l

te1tdo ooasioit sos yiaje,elegante aanoblado dormltorio moder-

ton marquetoria, completamenteo. Sargento Aldea 1067. A-4

, illUmo, i

iSlTDBLES AITTIGUCS VB1TDO.Garcia Reyes 76.

AMMSMWDO

4—iA.

i el Notario don Ma-nuel Gaete Fagalde; 2.o Dese cum-plimlento a lo prescrllo en el artlcu-lo 4 40 del C6digo de Comerclo. D6-Jlase sin efeato el decreto N.o 2386,;de 13 de Novlembre Ultimo exs>edi-do por ed Mlniaterlo de Hacienda.T6mese raz6n, comunlquese, publl-que&o e In&drtese en el Boletia delas Leyes y Decretive del Goblerno.—Por la Juhul de Goblerno.—Belloq,—V. Xagallanee 2f in transcri- ^ vbo a US. para au conoclmiento. Dioal y 'consola dorada^LuiB^ XV.' tarna-Pascual J flo yran<ie; | 19c pelnador mdnnol

bianco ltmas blselaiaas; $ 195 cod-na econOmlca, loza, flerro enlozadode ocasi6n. Santo Domingo 936.MAQUINARIAS

YEEDO BE OOASIOB « 950 BICA''

> ainericano,du.. | 666;

artes mecanicas

kbcainco tbcnico para Plan-ta eldctrica, mdqulnas en general. —Motores a petrdleo y frigorlflcoofrece. Neumann; Correo Gei

rrEOESITO JffECAJfXCO OOMPBTHW-toda marca automdvW, preflero

herramientas. Intttll presentarsebuen certiflcado competencla, bono-rabllldad. Pago buen sueldo monsual,

jhtarse de 2 a 5 tarde en Mer-ced 356.

construcciones

axbastl coxpstbhtx 3tbcbsi-

KAQVIMAM DU TUJMM, bttztasj ocasldn. Taller especial compos-turaa. Augusta Graf. San Diego 19.

BOMil an T IOOTOBOXBAB p.ague, v para vlnoa; bombas a, v

y a malacaU Cbacabilco SS A

TURBIBAB BXBBAXTMOAS TAMAcodas caldas 7 fuersaa tenemos siempre Us tag de mejores marese. Re-

VmO KAQVZVA T 4BBAB TACOznarca Dovle sin oso y cort&r bocataco. San Francisco 1310 I

BAPATEBO, VXKBO DM OOAMXOMmAqolna aparadora Singer, slstemaieqnVerdo. Natsnlel 861. 8 A

Natanlel 1178.

SB OOABXOJT TBBSBSB MCAQna esoriblr "Corona perfect©txdo. Lira 654. De • a U.

T3KDO XAQVXBA TOMDO TMMM.sa ganoho para chancherla. Av. Ron.dlxzonl 2060.

XAQTTZBA CTTB4T.T.4 GOV OBOBpares codhlHoq, elreularea, peltscbrtar twjetaa y nalpee, rendo,AgusUnaa 1778. 4

pzabo bbtvsio 300; pabagtfbko100; escrltorio seftora, oatTe broncoplaza y media 260; catro flerro ybronco, SO; guardnnroipa 80; estanteBllbros 50; eomedor Rennclmiento, 350;saldn 300-500-600, ospejo saldn 100;mesa corredera, colchones lana, al-mohadas, almoQiadoneB, eocina eco-nOmlca elllaa eomedor y variedELdmuebles y menajos de sucesiOn, von-do Moneda 1467.

TXRSO AMOBLADO SALOV ta-plz felpa soda casl nuevo. Calenta-dor gas para baflo, estufas gas, es-tufa elfectrlca, excusado sin estre-naj, lavatorlo parod una llave. Todoa precl-is baratisimos. Raz6n; Ave-nlda Matta 375. A-5

« 2,000 TB2TDO ASCOBZaADO 2>Zdormltorio,, compuesto de nueve pie-zss, en perfecto estado. Rosas 26OS.

RIOB XTTBBLBB SB-

carpinteros mueblis-

temprano. Ib&fiez 480.

SB NBCEBITAN CARPINTEROS, Ola.General do Construcclones S". A.Bandera 576. Oficina 45. 3 A

mb cbsito uk cabpzbtbbo. —

Huflrfanos 824.

Manuel 1488.

s a 9 t r e s

chauffeurs

OMAVTTMVM MECANICO OOB hue-nas recoraendaclonoa, neceslto. Trtutar; do 9 a 10 112 A. M. Calle dela Bolsa N.o 71. 4-A.

Ford. San Isldro 95.

hojalateros y gasfi-ters

bh3jado, cama

sb itscebita mozo paba ho

nnel Montt 1191.

comida, recoanendado. Maruri 812.

mvckacjho paza

necesito nxno aPBBNDXZ gas.fiter, recomondadOi Natanlel 40.

kateikoeio six nisos eeoe -slto ella coclncra, « trabajar qu-ta. Correa 160 - - - - ■Chile.

detrfi-s Hipudro

ATUD1KTI8 T2MTOBSBOS,ceslta tlntoreria Espafia Industrial.Rosas 8255.

* r.sxrxs otobrrui tintallbros 'KJuia del Referee para Chi-llfln. Chuquicomat-a, Mellpilla. SonAntonio, San Felipe, Serena, Potre-rlllos, Rancagua, TaAca. Viotoria,Puntfa Arenas, Juan B. Mao Donald.Cas'Ua 36 Santiago.

maqvutistas com3gstbwtbs pafibrlca do puortas, ee necosltan.

Chacabuco 830. * 5—A-

necesito persona competenpara tajer a iniiquina. Se da co-

mlda. Bascufi&a 380. A-5

necesitase hombre mayorsoltero, culdar quin'ta, 10 a 12 M.San Diego 217S. A-3

S2AORITA QUErrectamente p. rndquinaPasaje Matte 24.

zscaiba co.

costureras

PANTAEONEBAS. VESTONBBAS,nocesltan para ropa do fdbrlcaPrat 1130. j A

COSTURERAS COMPETENTES ENpieles neceslto. Peaeterla Coldn.

8-AAhumada 226.

composttjresas, sofa hombreob;-a grando y chica, necesitan. Emi-llo Delporte. Bandera osquina Rosas.

AYUDAKTA SASTRE

NECESITO COSTUBEBA PABA i

VMSTONERA.. SAN

neoesitasb nino paba 1,03mandados, con recomendoclonca De-Ucias 1043. Tlenda La Perla.

nibo paba mozo, necegito, conrecomendaclones. Compaiila 8179.

4—A.

Corre.. Aguetlua, 1098.

Mataa y Cla. Ahumada 212.

KTOO BE 15 A 15 AJtOB EIEW PEEBautado, trabajo dell, necesita. «u-jica 46 (de 9 a 10 1|2 A. M )

seoesito luro aseo. huzbfa.

AMIJAD03 XECESI

NXRO PABA MANDADOS SB NSCE.sita, Compafiia 1580.

IffUCHACHO SEPA ENCXRAR PI-necesitase solamento la8 mafia-

, Tratar, Santa Rosa 777. 4-a

NECESITO SZLXA CON RUBEASpara enfermos. Tratar, Repfibl137. 5-

PIANO STSZNWAG T SONS, VEN-dese. Cochrane 181. A-C

_ de madera. Dirigirse; BlancoBncalada 1666.

* AQUOTA DM SSCBXNXE» XTD.

VENDO MOTOR BLBOTBZOO chi-co, perfecto estado, ocasidn. Expo-flieidn tB8.

SB TBNDB UK VUIBLX SS PBluquerla. Rogello Ugarte 1198.

4-A.

MUEBLES

AlePOKBBAOO GRANDE CEN.tral, 90; chlco, 45; Ju-go sofd, doaelllones rica felpa, -iomante. 180;amoblado marroqul con cuatro s!_Uones, 250; escrltorio mini, tro, 80

ropero espejo biselado, 160; peldor m&nmol, espejo, grando, 90;guardarropas *ros ouerpos, • 120;otro, 40; cdmoda, -t»; chica, 46;aparador esqulnero con vitrina, 90;

OAHPITEES COMPETENTES CONherramientas neceslto. Julio Donosoy Cla. AimIran ta Barroso SO.

peluqueros

NBCBSITO PBLUQUBXO, SB OA.

PEZ.UQUBBO CON O SIN. SAN.la iBa^el 0221. 2XECCBSITO PEZ.UQUXRO, BTKA-guirre N.o 769. J. 3.o R.

PBLUQU1KO, PRAT

AMOBLADO DOBMXTOBXO ttante llbros, madera. llnguo, perfeo-1 doa axrimos caoba, 40; sofdto estado. Vtedose pxoj bars.td. San I rroquf con consola, 100; doe silio-Fable 2159. * A i nee untied. m. sua Fmnclscu Sit.

NINOS BXTBAHJIROS, BUBNApresoncla, trebajoe ltvlanos. Preeentarse de 5-5 113. Arturo Prat

zapateros

zapatebo black sbttoba, ik.dependeacla 1054. 8 .

FABBIOA ee OAEZABO KECESITAHJador do tapaa a mllqulnaa. Inde-2—Apendencia 836-

ABMADORIB A MAQUINA PABAcalzado Blak, neceslto. HuOrfanos

l—A.

Av. Miguel Claro 759, puedon vol-vor a presentarse por estar \Ticantetodavla: Se desea un Joven trabaja-

MAESTRO Y AYUDANTES PASTE-leros quo sean compotentes. Se nece-si tan. San Francisco 256. 4-a

oovsbo kecesita cafe astoria. Ahumada 130.

i fara tintorebia :

CAJUIETELEKO KXCESITO, AKEES

REPARTXDOR CON FZANZAefoctlvo po.a vinos y ahichas nalto. Andes 2601.

sueldos. Cueto 768.

Antonio 293.

bordadobas A mano, y a ma-qulna, neceslto, ~Agustinas 933,

quehaceres

COCLSEEA £K

comeudjdune,. m , t% 60, MadpQ 654,

OOCLHIEA FOOtISttera. Presentaaen-a. Castro us.

EKFLEAEA QU, u,,y con lutormM, mcuIl.solo. Escanllh ISO tvM

COCZNBBAblen su ofloio L,sito;. Buen sueldo, K»«^|

ooczneba bscoksnulneceslto. Plaza Mi

competentes

SE NECESITAN NINAS QUE SE-pan coser a mlqulna. FAbrlca Go-rraa, Sombreros. Cochrane 419.

kxcesito buexa costureearopo blanca, sopa bordar, deetollarCastro 39(2. 4—A

tel. Dellclas 2894.

lavanderas

adentro. San Pablo

necesito cocnnnu.

necesito c001kbu.

CO CUTERA KBCBSITO

Las Rosas 1869.

NECESITO EMPLEADi 5comedores, Compafili 111;NISrA QUE BHTDHIl

esepiteada c00xk1, >Blanco Encalada

AGBNCIA "BAKDB?4 ®Hutrfano. 2™;amaa leche, coolnerttff3zas mozos, aseoa sttUW

sfmeeeeeeo ATUEAKTE SE

tXOISlTO,

maestro fa8tereho kecesita la paatolerla El Mollno. San Dlo

OABNZCERIA

llvlanos, neceslto. Mapocho 2710.

OORTADOR CARHE, SEPA BEBKprofeslOn, buen sueldo. Conferea-cla 1496.

NECESITO MATRIMONIO SIN NIttos. ella cooinera, 61 caballerizo.Manuel Rodriguez 906. Panaderla

OF1CIA1 PDtTOR BE CAM.UA-jes, neceslto. Rlquelme 886. A-3

. Provideucia 1*294.v a r i o s

dactilografas y oficinistas

Trabajo permanente.

LAVand ERA PUBRTAS Aneceslto. San Alfonso 76.

aparadoras

aparadoras, enkuxncbado, trabajo permanente. Vlcufta. Mac

. 1127. Laa Qulntaa 016. A-.

cocineras

NECESITO COCINEBA. CONDOR

ekfeeada faea todo 3eryi-entendlda coclna para tres Pcr_

iB, neceBitase. Monjltas 812. 1rado 8-a A. M. Ar_

NECESITO AYUDANTASErtOEITA CAJERA, Qua ESOBI- .

ba a.A?I&<lulna' ueccaitase. Hufirfa-1 Matta 1132, Pension Esmeralda,nos 1059, fiaetrerla, A3

BP COCINAnlfto para mandados. _^ven)da

\ 8

ba.

empebada

Ljujaltasr. Wj"sk5»

sesora Sf1cho 719. - » Z— . ,

Sportman,

rccorr*

comrud"111

^5,S

N T R E T E N 1 w 1 E N T O ShItjcacIones del CLUB

DE AJEDREZ DE CHILE

LTA NA'CION. - Viernes 3' "de Ab'ril de 1925 21

..cctrEK DE AJEDREZ. QEZA MAP.OCZY.— RICARDObs Se LOS RASOOS CARACTERIST1COS DE UNFTikTRO DE LA ESCUELA ANTIGUA, AUN EN PLENAM irrIVIDAD EL HUNOARO GEZA MAROCZY,

CAMPEON DE LA TACTICA DEFENSIVAft (Contlniiacl^nJ

WBw&g'sigcon que Ma-

Kfo tan pel'S - ;mo flo asegurO& S^Sil final do damns, apro-g#££SSs£-|l6n 5? Itjf crendo en provechoc-h "a|iacl»ndo nvonznr dema-

IlTrer"Lm& Z ™ "fii? defensive,partldas

NEGRA8

P3RC3ABA2RS>2P

©vita el dcsarrollo

, S P*.3 C3AXZ4. A5C6 r3R

I 6. A3W

lS posiblaa Jugate,

foSi0'? MAX)' "Xuralmente,kS^C3i%PS-o,E.a<T1TD-BPfr psP

M&«03 renunclan momentaneru-BtSB&LlaiA,', jol oentro, ya qoe« Tli lusaaa. llbcrtaao.l

Jm? A! mi.mo tlcmpo. M.ro-jBt. poslclOn del nJf 1 biancoHSkU*4A para M*«u'|rtar U-[$£i£u%l flanco do la dama con

l&nal. F4A. ->

P4CA2G

n. TR1D corresponds-l«ila poslolte; poro MArahnll,JB e.nmip, HO propono jugar

|gMte te*l&KBisys3i&«

j Ssfcabano cn la casino 5B.r^erJM <1"° las neuron no debd-

>ra lmposlblo el j

la oljserVaclGn

. conoclda manlobro de ......

10 es tan pellgrosa, puestoblancas no pueden Jugar

porquo so pondorj'a";rpe6n"dnmf4delas blancas. Pero Marshall encuontra

. lngenlosa combination para pro-cr al poOn dama amonazado

17. A4R AxA.18. CxA PxP19. PxP

Las negraa no pueden ahora to-ar 2i peon dama; es

TxP no seguiria A3R,19..

ganarian las por TxC,

Puzzle Rompe=cabeza de palabras cortadas

slno 20. D3R, TD1D; 21. C6A, DxC22. TxT, TxT; 23. DxT. DxC;DxD, CxD; 23. AxA y las blancasganan. Parece que Marshall cons),gulo al fin un ataque con buenasperspectives espeolalment©continuation del ataquo contra clcaballo lnmovllizado en C3AR, me-dlante 20. D3A.

19. .. CSCUna Jugada de defensa blen me-

dltada. genulnamente de MarOczy.sa c (3c> xc

So dlr.a quo ha cmpeorado la po-slclOn de las negras, porque si Juga-

COD, y serft tamblOn favorable ;

REBULTADO DEL CONCURSO IS-FECIAL No 14

So presentaron 29 trabajba ha-blendo obtenldo el premlo ofreel do.cl trabajo qne damoe a contlnua-clOn firmado por Pastom a cayadlspoelclOn queda el premlo.

CONCURSO ESPECIAL N.o 14Los leotore3 lcyerido los lotreros

lumlnosos: "Lejos. los laudos leldosltbertan las laderae, Iob lagos, lasIomas Umltrofes... LA larga laborlegttlmamento lograda, llgarfi, leal-raento los lazos. Los lltoralos la-clrAn las legltlraas llneaB. Leyendolos llos, las lerdaa lenguas lenta-men to lacrarAn los lablos. Log 11-menos locos lamentaa lastlmosa-mento los laudos".

Lefdos los lotreros, los' lectdrealanzan ldglcog llrlsmos.

jLoor! Le6n Libertador. La Undolucha librada lanaa luces lumlno-sas,.. Luce legltlmamente los la-gltlmos laureles... j; Lucha!!...; i Lucha Le6n latino 1!...

1; LalAla, lalA. LalAla, laid. LalA-la, lalA. LalAla..!!

(Mflsica de Cleltto Llndo).PASTOBA

BOLD CIONISTAS ATKASADOSAl Puzzle N.o 35.—Silvia y Con-

deslta de Pompadour.Al *u!il« W o 38. — Condoalta

dj Pompadour.Al Dlasramo 8. — Carlos MolmssAl dlagrmna 13. — Sllvya F. So-

m Couslfio.Al salto del cabalio N.o 3. -Ma-

rla Romero y Bladegat.

OORBB5POHDEWOIA

"Viconte Juatlnlano., —SI puede,Graalas.

Isnovflr — XjO follolto por B88urrecl<5n.

Diego Garcia. — Se pagan al

go.— No lie-

Julio Ferrnz. — Hoj* .

Silvia. — Nos llegaron atrasadaaVictoria. — Vea la Usta

moa hoy. MAndolos. To soy muybueno, Graclas por sua fellcltAclo-

dlroc-

En esto problema flguran doslabas cla. En roalidad es sdlo cl«la que ostA en ol extremo superiorderocho y la otra es pre.

CORBESPOHDENCIA

Campeonato de Chile. —El sefiorMariano aatlllo campedn do AJedrezdo 1924, que habia aceptado el desa-flo por ol campeonato de Chile alsefior Otto Yungue, campedn do 1923nos escribe comunlcAndonos quo nolo serA poslblo llevar a cabo ostomatch que se habla fljado do comfluacuerdo para los dias ferlado doScmana Santa; rogAmosle nos doaviso cuando poeda cumpllr esto

npromlso.

NECESITAMOS I 0tensnn laa slgnlcnics caUIlcacloncs:

nJ^S°' str doclarado» ***<*> por cl m6fl!eo flo laINSTRUCTION: Bnena ortografia y letraKECOME.NBACIO.NKS: Doa do niraonna' on envocmploo bayan cstado por lo monos an auo y do i oloiioa

boI podrun oblcncr Intormoa vorbalca. Estaa reoomenda-clones deben ccrtltlcar cn especial la aobriedad, culdadodo nmnejo y honradcz del recomendado.

DOCUMENTOS; Carnet do competencda controlado

i vorlan obllgadasitarlan■BBSBaballosl pues ei anterior

del po6n les seria desfa-;la cosilla 'lAL.

menaza^flo nuoyo ol ofrecimientor^p5clo del Podn^or^OoAR.yi'SS. co^ariy—

las blancas podrlan

24. ABA, P3C; 25. TxT jaque.TxT; 26. D5C|adclantarlan c

23. ..

24. AxT25. RxC26. D2A

i TxAP3TTxT Jaque

i llegO asl al final de damas

medio de .... la* blan'-, . . — defender al P5R.

St jugara D2R, las neg:; disponen

pe6n por D8A Jaque.28. .. R2!29. DSD Jaque30. D3AD31. P8TD

Pareco algo inejor P3CD

DID

POS1CION DESPUES DE LA JU-. GADA 31 DE BLANCAS . ^

Maroczy . .

to cd ad d a AR CR TR

—s— EJciiCtTO 702 —

RESPUESTAS A NUESTROS LECTORESlas persona3 cdyas cowsdltab no afabxzcak behdeltas en el eia-

»zo, ssban a tendidas personalwcbnte por el redactob de la seccion,lob dias lune8. mzebcoles y viernes, de 5 a 5^0 de la taju3e

derlva del primitive gaucho nru-*U"y°'

8ARRA DENT.VniO

lc» agradaba vagar lejos

Kt?* .TunblSnllojAban a Juntarro a olloa algunosPerosgnldos da juatjc;a qu. pra.zorlan hacer vlda paxnpera antes auo

0 pronto adquirldllarca Los do la cludad denomlna-1 "ganchos a eatos campeslnoa.

gaucho so ear&cteris&ba por m

do voatlr, era <:de alas 1

pantaldn

vlvlenda el gaucho 1rancho, fabrlcado •'

ndmado 7 so

esplrttu llgeramente romltlco

chilenos.- ,0 del gau—

haata ahora exlsto

LUI.—SttntUgo.—ii4mo iHjdrJ

el depdslto caliso 1

Como rcmedio as

los dlentes llgeramente Uurr-ly darse friccionea coda maflanarants doe o tres dias iegultlos,

convonlente onjuagarse la i>ucn

SIS"- SB WECB8IT,i -ra los quehacercs de casa- hipreflore ospaflola. San DIefco *N-i

EMPLBADA PARA TODO SEEVI.clo nocoslto para poca fnmllfa.Buen sueldo. Moneda 1628. 5^-a

NECESITOedad para llevar 1rant. Eyzagulrre 1147.

LIBROS Y ESTAMPILLAS

JIBH/OS COMPBO SAN DIEGO

COMPBO LEBBOS, BEVI3TAS, :'amplllas1 San Diego J 29.

Ri.VfEF? SALES DECONSTRUCCION

TECHO ACANALADO 9 L40 PLANcha, vende. Subercaseaux 659.

TALLEB DD VTILCANIZACIONYankee. AvRsconstruye

GALVANIZADO ITSADOa $ 5 plancha .San Pablo

A—3

VENTANAS, PUEBTAS, MADEP.A3,chapas Yak- — 'Domingo 44

barato. Santt

CKAUPPEDB_..Tf

afios prtctlca ofrficese. Neff.4-Abrll

BCANICO ALBICAN1 prdctlca of '. 315. Altos.

MAESTRO FBACTXCO DBLDB SA-car punteTas o rematado, llegado deArgentina, se ofrece para fdbrica docalzado. Santa Rosa 78. 3 a

SE1TOBITA SIN PRETUNCIONES,conocimlentos contabllldad, dactllo-grafla, ofrScese. M. D. San Diego

clal, lleya llbros en su casa v.na. Casllla 3307. — M. M.

JOVEIT, DECBNTE prac-

do repuestos,Personalmento

SE OFRECE MATKTMONIO, ELchauffeur y ella coclnera, muy blenrecomendados. Avenlda Espafia 441.

Ol riECB S-310KA PARA ATEN-casa de caballero solo. Tratar

1 DUgo 2359. F. R.

JCANXQDZEfi ORTEGA. nttev03modelos robajados de preclo, f&brica

COLEOIA1M: HOP. IWTEBIOR.todo lo neceoario para nlfloa y ni-fias, preclos igual que ai por ma-

•. Antigua FAbrlca Monjltas 3C5.

fAbrlca, MonJIUs 865.

CAPITAS PARA GUAGTJA EN PLilneo de lana, desde } 20; ajuareade bautlzo con todo Jo neceaarlo.desde f 20 MonJItas 865. 8 A

caballzbos, liquxdacion to-tal de camlsas flnas desde 2 3.9'Jhasta $ 40. No compre sin consul-tamos, Dep6slto. Monjltaa 865.

OAMI8AE POPELINA P2NA 9 23.CSflro 11. Fantasias 98. Calzonclllus

Llquidamos. Monjlta:..

AQUZXBE UD. VESTEB DE 9ELUE-

liMO OFBECESE, 14 A 15 ANOS;buena ortografia y letra, conoci-mien to dactilografla. Marina Gaete835. 8 A

uLANCHAS

NECESITO URGENTS EMPLSADApara serviolo. Aconcagua 1135.

s; a

o iaso PARA

JECEBITAaa LMPL2

TO CD AD

BlancasjMarsliailMartOT cobBisao 1 p,°r

. .. S del edvOTHUletdlante la siguienta xnonlobra mnlosa:

31. ..

32. D1R33. R1C

D2R, las, nnr T>RC

D7A14. D1T

Es osta una posioldn trlste parallama, poro cs lmposlble defendeT

I pefin do otro modo.J 84. ... P4TD|Gon el objeto de ganar un Pefin

u4s do P4CD mediante PXP. »6-

de las blancas «st4_abakifiunOTlllzada y pronto

D8D JaqueD6D Jaque

I Jugadas d© Marshall.36. P4A B-O37. P3T P4T

:nata romper la llnou _ -1 blanccos modlante PoT.|Ameaa7a remper la linea^de los

R2C

. paed.n

avmzar al rey. DJA

to'. D1CR SS00 '41. D6A P6:D42. P5A

Una Ultima Mntatlv»Bd«esP»taaa.fcib! ly.blmeee babrlan con-

PxPTclnuado -

43. P6R44. PxP45. D7A IMM17. DIPT

D3R.

RxPR8RR4RP7T

CO. DBA Jaque51. D5A Jaque52. D3T jaque

R6RD6DDCD

A DIP soffulrla In ml3™^?011ni^cldn una Jusndn tarda54! DxP

V9H

enbuf VLdonbnf vsa Jj; naT

'"niraJ retaott s»I i

mowajio n«

.n con reoomendacionesIroaeeelta. Rancagua 250.

wceba paha odidaw dos al.sepa coBor, se neceslta.

n Agustlnas 1503, d© 1 a 4

■ EMPLSADAS DE mano

r r - 3ITA- EMPLBADA PARA|;0 o. rocomendada. Hudrfanoa

A—3

Fr'it'°o>r. S"BU01d0-pensable, rcferenciaa m 7Hudrfonos 2878, do 9 a iu ■«- ^ s

SSSS1?S.n.ldn, Claraa 540.NECESITO im-MADA OOMEDOK-Arturo Prat 145.

TO KANO WBOWBITO. H"«-pendoncla 1808.

SaSri5M^EMPLBADA FASi QTJIWACEBWSnocoslto. aunqu© tonga nlfio

NECESITO IWI I"! KWSASMatucana 7 ■

NECESITO EIpara todo servHudrfanos 2236.

necesito una nifia PARAmano. Catedral 1049.

NECESITO NXRAS PARA PIE7 ASChacabuco 14. ' A-4

NT&A HONRADA PARA LA MANOsuoldo 9 50 tratar de 1 a 3. SantoDomingo 1029 casa A.

BMPLEADA COMEDOS NECESITOSanto Domingo 2238. 4-A

CHXQUZLLA AYUDANTE SEBVI-clo mano necesito. Santo Domln-BO 2105. 4—a

empleada :

E IMPLEAD AS I

NINA PARA '

necesito xkpleada formal

smflz1ada qux1ba IB a tao-na co i famllia responsajlo. Suel-do 100 posos necesito. Arturo Prat

amas leobe, cocinebas, todoeorvlclo necosita. Arturo Prat 16.Buenos sucldos.

necesito nina parazas. Chllofi 2054.

iNsrrruTBiz para el oampo,humanidadea y piano, se noceslta.San Pablo 3056. 5—ACKXQUXLLA AYUDE VENDER NIceslto. Erasmo Escala 2701.

pbepajbtadoba jefa en som-breros scfioraa, nocesitoso, MalsonElfrltlo; lndhil presontarae sin ro-qulsltos d© mucha oompetcncld. SanIsldro 346, buen sueldo. A-4

pbsparadobab ayudaxtas, pa-ra sombreros do softoras. Dellcias

ble reoomondaclonos, Rancagua 7),

PERSONA COMPETENTE EN TEJIdo a mdqulna ncceolto, Sta. IsabelN.O 0102.

K& DE LBCHE, UB.

tejedoras a maquina itece.

jtlir quehacercs

VTKDO rOBTON

.Gficlna empleoh'

oaoi. TPHE0 IOTB PIABCKJS TIEJSBO.Wbm 41II':3 horrer<>1-. -

EMPLBADA 50 A&OB PABA tvlr un caballero necesito. Hudrfanos1508-

PLANOHADOBAS PARA TINTORB-rla necesito. Pago muy blen. Liber-tad 246.

EMPLLADA P-JEtA MATRLKONXOsolo, buen sueldo, necesito. Siglo XXN.o 230 A.

AVUDANXAsombreros nocoslto. Lord Oochrane

,BNOR£TA PARA3arreria y que sea,an Antonio 14, de i

SESrORlTA ZNTHNDA CIGARRE-rla, necesito, presentarso 2 a 4.Compafila 3170. .4—^A-.

rocomendaclOn. Arturo Prat

HUA EXTRAJERO ACTTVA iderla dopdslto cafG, dulcerla,Qeneral Saavedra 1174.

ASEO, NECESITA3E

matrimoi.xo nxcesitapleada Jovon eorvlclo de caBaDiego 115, Casa 7.

jJMPAQUETADORAS SAL, NECE-

FAMXLIA EXTBANJERA NECESIta nlfla para uyudar quchacores decasa, Tmtar; Aihumada 854.

Merced 773.

Agusilnas 1930.

EMPLBADA PARA QUEHACERESnecesito, aunqu© tonga nlfio grondo.Cqbto 1002.

TARE A OA LLANQUIHUE REALI-za pallllos rnplf desdo $ 1.00. Lis-tones 1 por 2 312 raulf y laurel ma-ohlhembrados desde $ 0.60. Vlcufiafia Maclcenna 21G. 5-a

PINO ARAUCASIA MUY SECO pa-ra muebles y gran surtido para to-rla claso de envlgados, preelos muybajos. VIcufia Mackenna 216.

Vicufla Mac-

r.ODEIGONrs PARA VINA 32 dosdo 9 20 clento y postes ndos a ? 1.30 por mayor. BarracaLlanqulhue. Vicufla Mackenna 216

MIL. MARTINEZ

MEDICINA

curaciones, Inyecclones. Tratamientoenferroedades trasceudtncla t>uPreclos mddlcos. Estado 63.

i.—Arauco 831.

iONOSBBAB, AUNQUS ANTIGUASestrechez, orqultls .curan rad.ntnte. Gldbulos Pfirsicos. Bo

vendedor, eserlblr. cosilla 2575.

Rivera 1803.

Vollejos, Buli

ocupacldn nslenta que so lo ab'iJornaL ConcepclOn N.q 2002.

imprenta o para almacftncludad o para provlnclas;de provlncia. Dlrlglrso a I

Garcia Reyea

flero gdndola. C. Pozo B., Correo

3hauppeub, muyformes, ofrScese. Seminario 231, •

W CONOCDHENTOSde relojeria ofr€cese. Dlrlglrso:lie Almagro N.o 362. 13. L. Ira

OFRECESE JOVEN PARA CUAL-quler ocupacifin decent©, - ----

Dlrlglrso

Lo Hncalada S7.

OFBECESE JOVEN PABA COBRAdor o pucsto do confisnsa Buenas ro-

comendaclones, flanaa GOO. VicuflaMackenna 152. E. Sllva.

Son Pablo 2208.

ME OPREZOO COMO JARDXNXROhortolano, muy competent©, serlo ymuy buenos luformos Villusoca 302Los Leonos.

BANJEEO. INDBPEN-admlnlstraclOn

> como mayordomo, i

A IMPOTBNCIA, LA DBBZLZDAD

i-odt; Brand; Indlo.JARPA DE A ES.

peclalista en masaje m'Odlco, Belle-za Clentlflca, Manicurh, Pedicuro-ClruJano. Atlenda en la casadomiclllo. San Isldro 409 \lr'DOOTOBA LASTARRIA. ESPSCIA.

osporanzas do allvlo, constllteso gntls. Gfilvez 184. de 1 a 5 P. flli

hidrosol, blanquba losdlontes; desinfcctanto bueal; anil-s^ptlco, vCndcse todas botlccs.

30-A

somnios. El mejor tflnlco. Cerebrol.Botlcas sartldas, o-A.

DENTAL DBLICIAS

curaciones r&pldas . —

cstudios clinlcoa Europa. Ray03 X.Catedral 1467.

do hotelcose, oxcelerit.

carta Correo Central, J.

npetencla, .ropurto a domlcl

PIDA 1gratia de Porllna _ __ __ _

asi^ conocerA -el mejoi'MERER-OS, CASA PARTICULAR

opo. tunldades para sefioras, preclo?ImOdlcos. Maestranza 4S1. 5 j\

CAPA PXEL negba LI-

OCASION SE VENDS KHGIA CA-pa plei chinchilla, Avauidc. Jrurrfl-

GAMUZA, DS SXf*ORFperdldo. grutiflcaeiGn qulcn devi

HELENAS ONDULAHOE DOS fie-

OBJETOS PERDIDOS

avxado lob

del Mhtadero No.Manrlquez: 223—22-

respectivamontQ quodan tr!n valor j.orhaber dado aviso a la Sociedad.

BUENA ORATTPIOAOION al que

Manuel, RanStrex. Callo Baa Pablo;

NINO JFRECESS, 14 A 15 ibuena ortografia y .ctra rmlentos dnctllograffa. Marina

SE OFRECE JOVEN 20 ABOS PA.ra r.compafiar caballero al cstran-jero. Posee facllldades de ldiomns,buena prosencis. Correo Central

OPORTUNIDADESPARA FAMlLIAS

CHOKPAS, CHALSC08 OBAN FAN.tiLSla, tejldos de panto, vende 12C

docena. Galeria San Carlos 1,

Argentina su ofrece :

PBBNDBDO:brlllantitos. Setlflcacldn a layu 1 ncontrado on la mafiaxia delMlfircoLG cn ©1 paseo del Forcefuly oajles Estado, Hufrfanos y Abu-mada. y lo entreguo ca Compafila

PRESTAMOSDE DINERO

DINERO LZBTO PABA HIPOTE-cas, fianzas, doscucntoa de letra^.HufirfanoB 1223, oflclna 7. 4

iOOIO CU1TUBU nwrtri.8,11fibrlca perfumes y polvos—Cummlng r~

necesito 8 40,000 en u bdpotf-ca, propledad do rent® lDlr!g!rsAv. IrarrAxaval 118 a7\ 8Apbbstamos sous autovotllea, Interna znfkllco. 1604.

CHAUPPBUB, Minr BUENASferenclos, asoclariass duello gdndo-la Ford. San Isldro 95. 8 A

RXCXBO LANA PARA TBJBR, OA-rautizo los trabajos. Tore Masote103. « A

minas galena, obu altas le.yes. neoeslto capitollsta constl'.ulrImportant© grupo portenenclaa -de-.cuado fcrmaol&n eooledad, explotn.cidnj sin agastes. Negoolo absoluca-

Iment© W.o Casllla S964.

OCUPACIONES(Necesitan)

PIANISTA PARAballo semanalea necu.. Rio Janeiro 4C5

merclalos, espoclalmcnte

doncUl Fju M.( Almagro 278, 4-A

y segunda» toxnblfrn doypersonal. Desouento pagards a .c?comerdantes o sobre meroadi-rtas

dorechoe sob a he-Eacrlblr J. R. Casllla Co-

EN FIBLES HAGO TODA CLASEde transformaclones, preclos suma-mente bajos. facllldades do pago.Jail© Almagro 856. 8-A

DE PUNTO, LIN-

JOVEN HONORABLE DESHAclo dlsponga I 2.600 ©xplotar tnogoclo. 13 A Correo Centra'..

socio cow • a.ooo paba inbta-lar fotografta necesito. car*.tal gs-rantlzado, SaaUt-gc juvrtjControl,

AVISOS DE REMATES LA NACION. - Viernes 3 de Abril de 1925

PROPIEDADES

EN AVENIDA LOS LEONES (Provl-dencla), vendo dos sitlos esqulna;aproximadamente 3,000 metros fren-

. P. P. Lira 982

VENDO CATEDRAL ESQUINA Cue.to. sOUda. esplOndida propledadjcorapuesta 2 casas. bajos,tos, y terreiuHill; produce

intern. 777.

8 85,000 VENDO ESPLENDIDA EE-sidencla, gran liall, sal6n, escrltorlo,aallta, comedor, 3 dormltorlos gran-dos, 2 toilettes Instaladas, dependen-cla, 2 patios, parquets , decorados,estuco pledra. Bellavista 0335. Liu-

VENDO EL SITIO SANTA ISA.b'el 4SC.

intermedio Cajas. Dueflo Santa Ro-5-1

;OJOI ESCUELA NACI NAL DEAlasajlstas, fuhdada en 1914. Ins-crtbase antes cerrarso matrlcula"Masaje medicinal". "Belleza Clentlflca". "Pedlcuro-Clraja.no". ProCe-lslunes decentes, lucratlvas. Granderfacllldades. Tam' 16a "por corres.pondencla". Diplomas rApldos. PI-danse prospectos. Director, Prof.Diaz Gascogne, Santa Rosa 22, ca-si Alameda. 1S-A

0 20,000 DOS CTT ADR.IS OARROSvendo cGmoda .casa state piezasLependenclas, reclfen refacclonado, clnjco:-.ilsi>tilsi.as. Tucapel 419.

8 3,600 VTNDO DOS PIEZAS CONe tlo. Rcgalo casa ocho departartos. Reailso adobes. ' ClvorrlUos IfRLColet&l

CASITAS RSCXEN

Tratax Recoilta

COMO SE HACr UN RECEPTORoqondmlco". Ejemplar, $ 4. Provin-clas 4.70 (pago contra roembolso).iHuerfanos 1223. 15 a

TKAJES SA8TIU3, VBSTEDOS ELE-gantes, abrlgos, sombreros, plelcspoqulslmo uso, vendo. Rlquehne 630

QUINTA IXAGNTFICA CERGA ESTAcI6n Yungay, blen ubicada mis clenmil • dtboles. Ediflclo grande, doymltad prcclo. No admlto corredores,escrlblr J. R. CasIUa Correo 1519.

A-4

comerclal_ enlda Provldencla

frente sal Ida Estacldn. ofrecemossltuada

1 te jdesdc 8 5,500. facllldades de

HMj la mds centralde lilolleb y por donde se haco to-do el trftnslto al puerto y es la milstndlcada parii levantar, altnacenes,bodegas, casas, etc. Quedan solo 0lotes dlsponlbles. — Guzmin SH.VCla. — HuSrfanos 1243, 8-A

VENDO QUINTA ENTRE OVALLEy Clsterna, superflcle, 8,000 metroseuadrados. l'reclo: 3 40,000. Enor-ncs facllldades de pago, tratar: consu dueflo. Ernesto Correa. GaleriaAlessandrl 8 A.

PESOS.con fa

cflldad do pago.

VENDO SITIO 20 X 50 VAKAS, PO-blacldn Rojello Udarte. Tratar:Ltamlngo 2814.

•-.,000 VENDO PEOPTEDAD TNTE-

PROFIEDAD UBICADA ENCentral 275. Poblacibn Paris, vendesc-«n Inmejorables condlclones de pre-

r BERNARDO,

9.000 al contado. Barros AranSantiago, Lira C3>5.

72,000 PROVTDENCIA, AVENIDA2/anUel Montt cerca carros, extensaoUga' qnlnta, diez piezas, todo servl-

Sloraivdd 368.

ctapendericlas. [irbduce 8 25 atl, canon rebajado. Natantel

49,000 VENDO LIB:jfta rocl&i te-nninada,iltbrlos, salon.

tratar: Mo-

D 25. O0O ANUALES. TENEMOS OBclen excluslva de arendar rico fun-

de 80 cuadras totahnente rega-("23 con casas de adminlstraclbn re-

i ;aj terminadas. Ei fundo esti a 15dras de la estaclbn Vllueo, y se

• .Lrega ol l.o da- Mayo. Mayore a do-uUIcb y orden: para vlsitarlo dondeluramillo y Ovalle. Agustdnas 1217.

CASA-QUINTA 17 X 70 SAN FRAN-olbco 3 cuad. as Ay. Subej-casc-aux2l',00.0: contado 8.000 mensualldadeBtlit 3 100. Tratar Natandel 480. A-4

70,000 DOS CASAS V LOCAL IN-

VBNDBRIA CASA VXDJA PARA3'acclonar picihlncha en Avenlda granpprvenir carro puerto por preclo to-v..-no J. R. Oasllla 1510 5—A

^ 14,000 extenso sltlo, todo oubler-1 u eon galp&n, 280 metroa cuadra-ujm, especial para lndustrla. Vlo_|uriano 486 y 438.- Tratar; San Mar

ra sonorltas; tamb'fn lndlvldu'alesDiplomas legallzados. InstltutoT IConfabllldad, Bandera 154.

AVENIDA SH.VA, A 30 MET]de la calle San Diego, vallosa ;v'-dad con 88 metres de frente, ac-tualmento produce ? 7,200 aiiuales."Vendo de gran ocasI6n en $ 08,000.Jtt-conocen deuda a la Caja Hlpot-e-lckr.la. ill $ 10,005. Tratar: San An.

EX"MATES NEGOCIOS, BLENAJESejecutan Neftall 2.o Aree. Josd Ma-rfa Sfiez. Martllleros PubbllcosBandera -141 '

tersbno central,

8 4,000 VENDO CASITA 37 METROS4 0 do fondo y de ancbo 8.30, calleMacdalena M!ra N.o 336. M*nobercaseaux.

PROFESIONALES

CIVILES.efectlvaa.

idades de matrlmonlos,dlflclles y toda traml-

taclbn legal, atlende dli

MANICURE, MASA-ce.—E. P., Morandb

bonaerenses para la bellezfomenlna. Depllatorlo especial Ma-nlcura Mcllna 38. 5-A

COUBAKZA3 JUDICIALZS, JUI.cloa olvlles de^ divorclos, nulldad dematrlmonlos, poseslbn efectlva, per-inlao para enajenar. noinbramlentodo curador, 1 econocimlentd de 111-Jos naturales, cheques sin fondos,trdmita r&pidamente, efectuando los

ar; endamiento, tra-mLta liaclendo los gas tos el abogadodo la oflclna Rambn del Rio. Ban-dera 552.. 3 A

SAN DIEGO 180, SE-gunda cuadra. Espeelalldad zurcidosjvlraduraa transformaclones. Hechu-

SASTRERIA M. ULLOA. ROSAS1212. Reclibo beefhu-ras corte lngl^.>-minister, espeelalldad, en trajes d*lujo y sport, materiales y trabajodo primer orden predion mbdlcos,

Guerrero 063. J. Monasterlo.

ROPA HECHA

DERUASB DIRECTAMENTE A "LACantAbrica", Esmeralda 863, al Be*gar 21 de Mayo. EncontrarA lnmen-so surtldo en . rope nueva y usadnpara caballeros y nlHos. En zapate-rla, sombrerla, tenenr.os un sucompleto. Vlslte nnectras granderllquldaclones en camiscrla.

NIO

, calzado. Todo

1A. ANDRES BIbaratura ternoi

ntalnnes. sombre

, paletoes, ambos, pantalones, 1

AVENIDA SILVA,vc-ndo 7,900 meti-ouna cuadra carroi

8 10de terreno

Matadero.crreno se presta para cortar la-rlllos o liacer una gran propiedade renta, dosvlo o barraica. Tratar:;;n Antonio 2i

PROPIEDAD ORVENXB VENDO;

VBC PIEDAD CENTRAL, MITAS

dadl combestagran terreno para edlflcar; mlde4 >: 1J it idetios. sblo $ 3Q Icuadiado. tnclU60 edlflcios, grandes1'acilldades de pago. Dueflo Santa

a. hall, luz elSctrlca, alcantarllla-

GRAN CASAfjt-nola y renta en calla Dlbclocho.lv'ndese sin comlslOn. Da toe: Dellclae

: • A aASS USTED PROPIETARIO.- -! ,'o nip re sitloa en PobltCclbn Ma-rluT sltuada al lado del Hlpbdromo4' iilc-. Se pagan sblo cuotas menjuries dead? 3 2«. Pianos, preclose Inforinaclones: Compaflla de Segu-

La Americana, Hudrfanos^JH^COHTIO AN CONTADO HASTA 50mil pesos casa-liabltaclbn de opor-tunldad, barrio central. DlrlrlraeCanltdn Vdsquez, Santa Rosa 81-.Personalmente. C'a-tro 254. de &

, I. t-A

especial de abrlgos .

817. Al Hegar a San AhtoniOi |NJ0

REMATES

utender queda

AXES DEnojes. En vista de

por el seflor Jiaber liabido enti

acuerdo para ello,jomunlcar

quleucB L<

XLS Y HUB

, aviso pupli-.n Campanexxa

re umbos ningtme veo. obllgauo

i todos los clteules c«

ios tenldo negoclos tlltl-io el seflor Campanellaresponsable de todaa 'las

llquidaciones que pudiera haber pendientes do los flitlmoa remacea, sola.a ontl yo tengo que llquidar coeflorcs Novoa Pacheco y Lazcono.Kago esta ueclaraclbn para los linesconslgulentes y ruego a los sefioresaatedlchos pas en a ml domicllloretlrar lo quo les corresponde, y.nlsmo tlempo aviso al seflor Cam'pa-nella pase a retlrar el soldo dojunes mercaderlas de su pertenenclu•;ue estdn en u ' poder.—Contlnflo.'-•c.Iblendo flrdenes para remates.—Arturo SlLnchez O. Matucana 717

REMATE.—EL 16 DE AB2.ZL DELpresente aflo, anto compromisarlodon Jorjv Valensuela Lavln.

. Teatl-nus 249, 3 P. . f.» rematard pfopie-dades Alanioda de las Dell etas 2490;Avenlda Espafia 47, casas Gdlvez 117.Minimums $ 250,000 ; 3 200,000; y8- 'fl;5,OCO, respe itlvamente. 4 A

NEGO-

toflo, loza, crlstale rfa, paqueterla,cigarnllos, relojes, y alhajas, ven-tllador elbstrico, ldmpara, depbsl-los paraflna, roraana, balanzas, vL,Irleras, estanter'a, n.ostradores, co-clna econbmlca frances* e ltnnu-merables otros artlculos. — Sa-

i Castillo, martlllero.

REMATE NEGOCIOS, MENAJES,ejecutan Neftali 2.o Arce, JosS Ma-

etna: Bandera

Remafe de prendasde plazo vencido

VENTAJOSO

REMATEABRIL, A LAS 4 P. M.

SE REMATARAN) DON FEU-

NASDO ERRAZURIZ TAGLE.BANDERA 347

LAS CASAS N.o -229 Y 231 DELA CALLE BUENOS AIRES.

POR EL BAJO MINIMUM BE

$ 24,000 cada una

Estaa lnjosas y cflmodas pro-pledadea reci6n odlficadns, estAnen cl mcJor barrio da Santiago,prfiximaa a lae nuevas eubldas

propiedad .Esta c

, Nbtarla citada.

AVISOS DErE|>|

bre todos, catres, ternos, calzado,

—PAGO AL CONTADO.

EL INSPECTOR.

NOTA-—Las armas de fuego

aT.

Socicdad H Tatter

REMATES DE CtR DOS

E! Maries 7

Feria Santa ItEswii0 4

DOTADO DE TODOS I.OS ADEDANTOS MODERSOS: BASOS DESIfrppr-J)E TOECISION, ESMERADO SERVICIO DE ASEO Y ,

REMATES: TOD OS LOS MARTESDlarlnmcnte sc podrfin liaccr xambl6n VENTAS EN PRIVADO por orden erpresa

EMBARQDES A ESTACION SAIf DIEGO 48'"krnrrfxmondencia n: Admlnlstracl6n do la FERIA SANTA ROSAt Sant*

Telcgrafica: FERCERDOS — Tel6fono 17 San Miguel 0 ^ Tj

pueden rgscatarse^ Dosde ol 27Abril prlnclpiaxdn a romatorse 1arinas de plazo vencido.

,T. 2»,» 5. PrSstamo.la BOLA DE OBO", Av. DoUclasT.o 2939. las prendas no rescatadas

comprendldas entre los ntlmeros

Ho, Vicnifl. 3 5. Abrl!. o, J..*10 1|2 A- M., el martlllero seilor IEyzagulrre rcmatarA en la Casa dePristamos "EL RIPODKOMO", Av. I

DE ItA SE®ORA SARA SANCHEZ DE BALARI

HOY VIERNES 3, DE 10 1(2 A 12 Y DE 2 ADELANTE

254 - MAESTKANZA - 254eSALON.— Ldmpara ;

sof&es y 4 slllones taplz „ .. _

m&rmol, 2 grand.es espejos ovalail-a lnnas coriadas, gmn _

rodonda do caoba antigua coa marmol, pedestales dorados, cuadrcxs alplaque, alfombra de una pleza, etc.

Ajfombia de una p.eza, escrltorlo Mlnistro, estanteESC—ITOAIJ.roble, 2 cuerpos, 1 1Q. abierto tallado, 1 si-fa. y 2 slllonea Cb03terfl"eldtap-z cuero, 1 adldn da roble, mAquina escrlblr cajlta de f-crro, cuadrosy algunos llbros, etc.

KALL Y GAurisUti SAlfombra de Una pleza, 1 farol, mueble ves-tlbulo con espejo, omoblodo do Yleaa muy flno de: l sofa, 2 s-llonea y6 slllas, mesa centro, gran cantldad de piantas, un amob-ado al laqub parajaicua, oomninaa y banquetas al laque, jardineras -marcos do yoso con hguras a'dro's, slllas sueltas d'e junco j

OUituJBUii.— 2 lAmpai-as a gas y eiecu'lcas, alfombra de una pia-za> aparador y 2 trlnohes estllo Kenacimlento, mesa de servlclo, servl-clo de loza, cuchJlierlos, piezas do centro, aarxos, bandejas y alcuzas dep.aque, llnda lio^xera plaque antigua, cuadron. -olatrw <i^ mlcnr. ntn.

uURum.i'Oi&lQU.— Aliombras da iglis oon roperos con espejo de nn cue;

de bvoncu, 4 coi'ebones de Idna, I

1690, laa prendas I |Orii!»! '-.1 (I.'ISI pnlr • L

ENRiQUE MAND10LA EASTMAN.MAitTlLLBRC DE HACIENDA.

bles, catres, mdqulnas

dlola rematard la Casa de Prds-Z BLANCA", Av.

360, las prendascomprendldas

19.250.y fbtogi dfI-

los ntimeroBHay: mdquln&s , 0.„.

cas, amoblados, alhajas, bicicletas,rebozos, etc.

Hoy Viernes 3 de Abril, a laa4 P. M., el martlllero seflor Echeve-rrla reinatard en la Casa de Fr6s-tamos "LA REPUBLICA", Av. In-dopondencla N.o 762, las prendas norescatadas y comprendldas entre losntimeros 8,147 a 13,309.

Hay cortes casimir. ternos, cal-

Las prendaB estardndesdo dos lioraa antes

PAGO AL CONTADO.

den rescatarse. Doede el 27 d» Abril,prlnclp;ardn a rematarso las armasdo plazo vencido.

RADIOTELEFONIA

Casllla 3268.

tard en la Casa de Pr6stamos LASIN RIVAL, calle Ban Diego N.o1983, las prendas no rescatadas ycomprendldas ontro los nUmeroa28,437 a 30,103 y 57,344 a 58,840.

Hay; ternos, calzado, ponchoB,manteles, Berviclo plaqud, • catres,

El Bdbado 4 de Abril, a las 10.30A. M., el martlllero soflor Arayarematard <>n J a Casa de Pr4stamosLA SAN PEDRO, calle Ban PabloN.o 2112, las prendas no rescrty comprendldas entre los ntlmeros29,COO a 30,060.

Hay: ternos, cortes de casimir,sobretodos, catres, mdquinas caJiajas, etc.

rematard en la Casa do PrSstamoBla itUflOA, Avenlda IrarrdzavalN.o 3507, las prendas no rescatadasy comprendldas entre los ntlmeros

FERIA ED11ARD0 RODRIGUEZ Y CIA.CALLE E2CPOSTCION ESQUINA DE ANTOPAGASTA

FERIA HOY VIERNES 3A LA 1 12 P. VL

ItBMATARHMOS:LLEGADOS DE TALCA Y CURICO:

20 btieyes do trabajo en buen estado.S2 uctvlllos a madia gordura de 2 - alios.2 4 vacas gordaa meetlzas.LLEGADOS DE OBORNO, 1CULCHEN,

FREIRE, LANCO, RENAIOO, eto.200 vacunos gordos sobresallenteB espe-olales para Matadero, entre vacas, hue-yos y novilloa. Lechones y vaquillas

gordos.DE OTRAS PROCBDENCZAB:

Un viotorla particular coa arn6a de tirosolo, todo en muy buen estado, de tl-po llvi&no, estllo fiacre, muy apropla-

Un coolie be 2 rueuns ccdiestra de tiro solo.

Vooas jiaridas de ternero ahjeo.Obanohos gordos para matadero.iu Oabcllares do silla, tiro y orado.

llantaa do goma, con toldo, arnfis y yegua

to; to to.X£SDe una Gdndola Pord para pasajeros, trsscientos neaiudtloos nuevos

para autos y menaje de casa. — 740 CARMEN 740 — Hoy vier-nea 3, a las 2.30 P. M.

HAY: Neumdtlcos Republic, Good Year, United States etc. Mr5automdvllcs Ford, Dodge, Overland. Studebaker. etc. Acc^ncs 'diver»oa para autome-vlles. uSndolaa Ford en perfcoio estado oora vetnui.paBaJeros, trabajando on tecorrldo Carmen - Lira. On motor eldctrlcoA. E. G. de 6 1|2 caballos de fuerzaMEHAJE DE CASA: Amoblajo sal6n, roperoa, pelnadorca cbmodaa.muoblea comcdor, sillas, mesas, catrcs, colchonea de una, naranUr??eapejo, cocloa ocondmlca, dales de coclna, ldmparas eldctrleao y niunrnL0rt";U",3 la '''"i1- - MOitlPDKEtiao. martlllXoSi mancj^ y ^ Indiatrla 'A

1179 —HUERFAN0S —1719ESQUINA DE RTQUELME

HOY VIERNES. A LAS 2 P. M.

HAY:

SALON.—Rioo anuuplono "Studio con roUos- amobl-jdr.Mtllo Lu'e XVI taplzado en brocato ctSte'To^pu^o d.n fn°L2, . S d0 N°tro' banquets y 2 slllaa doradas-Undo boot do nopal oon lncmataelonea da nttoar, vltrlna franoeat2,con \ernl Marti, escrltorlo do seftora y mesita de marqueteria, eo-tatua do marmol, jarrdn do crlstal, plezaa chlnaa. oundro. orlalialea8. Casanova, Belirrano, Oraner, VaJonanela tlanoa, Ernesto MolinaPerry y otros; lftmpara do crlstal baccarat, rlca alfombra do unapleza, etc.

ESCRITORIOS.-^—Rico amoblado estllo Reina Ana con cojines de[slpa asm, conipuesto do sofd, 3 Blllonos y 2 banquets*, escrltorloHe cortina, 2 estantes y arohivador color caoba, soffi. y 2 slllonesUhosterfleld taplzados cn cuero, escrltorlo de mlntatro y estante doruble tallado, grupos do bronces, cuadros, lflmparas do flerro al-fombras de una pleza, etc.

HALL.—Magnifico amoblado tallado estllo Cbipendale taplzado.n brocato arm, compitcsto da lit de ropos y doa slllonea contor.tables, Undo mueble antJgno con lncructadones de marfil, mesa de

- caritro y cofre tallado, doa slliones Dagoberto, otro amoblado desoffl. y dos slllones forro taplcerta,-, 12 slllas do roble americanotalladas, mesa do centro y de juego de roble, amoblado estllo MlsiOncon aslento do felpa, chiffonier da roble, dos mesas ae arrlmo an-tlguas, blombo, rica colamandra, 8 telones de galeria, Jarrones chl-nos. estatuas, ollas y braseros de cobre, grabados, alfombra de es-calera y galerla, trsa taplcea persaa, lAmparaa do flerro, faroles,

COMBDOR.—Elndo amoblado do marqnoterfa con bronoea sstl-lo tma m, compueato de aparador balo con ospejo, trlnqhe Igual,vltrlna con crlstales y doce slllas, mesa de corred^mc, „.L...clo de cristal cortado, eervlclo de loza guarda dorada, juego deplc^a do centro con dos candolabroa y eapejoa do plaqud eatllo LnlaXI, serilclo de p.aqud para t6, piezas do centro, queseras, bande-las, tasas do porcelana para tc, lotes do crlstales y dlvcraoa Htl-los, doo ccrttnajos de brocato verdc, blombo do felpa, alfombra deuna pleza. etc.

DORM-ITORIOfe'.-—Amoblado ingles de caoba oon xnarquotexlacompuesto do dos roperos, pe'.natlor y vclador, dos catrs. a, br—ce eon sotnml.r, otro amoblado g.d. Dais EYX para o.'. cpuesto do chilfon.er, meaa do toilette, marquesa y velador amoblado de aalcnto onjuncado del mlsmo eatllo; roperoa, cdmodaa yvoladorns «n«lf.os. cat.rnn <Ta flow. u ■ Y

, bronco, mueblcs do aslento,veladoros eueltos, catres de flerroldmparas, alfombras, etc,

VAItlOS.—Tina snloiada, lavntorlo do dosagtlc do mirmolpatas niqneladas, rico califont ccn lluvia, coclna a gas, estam.e>-via a y meaas do deapensa rofrljerador lmportado, dtllos do coclna,escala de tljeroa, banco de jardin, amoblado de mimbre

"Singei con mueblo

A LA VISTA HOY DS

piantas, rica mOqaina de i

JORGE Y VICTOR EYZAGUIRRE,MLARTILLBROS DE HACIENDA.

y aatomovU Ford cerrado en perfecto ^De la sucesion de dona Mercedes Sanchez T500—SAN ANTONIO—ill

HOY Viernes, a las I p,y de 2.30 adelante

HAYSALON.—Amoblado saldn taplz crema Luis XL

pofft, 2 slllones y 6 slllas, autopiano Plober en D^tLf0®^rantldof con 4-1 piezas; lampara olfectrica do bronc^£^^«luces, cortlnaje da tafetfln de seda color rosa, lamMi^^fllla, columnas y estatuas do mfirmol, objetos do-por^^iSal 61eo autoree extranjeros y naclonales, alfombra i?Bfondo negro de una pleza. '

SALA.—Rico amoblado taplzado en marroqul, comn », aoofd, 1 Siildn fljo y uno do balanza, ostiums seca0MKSamericano, taburote de madera tallada, espejos aniigun. ~jlnos, porcelanas espaflolas, jardineraa do bronco clncelada«de cobre.

HAUL.—Amoblado co'nfortable taplzado on cretoaa, cde un lit repos y dos slllonea de junco lmportado da baJaSllife y mesa colonial tallado, escrltorlo do robloportado para seflora, mesa de centro de roblo omorligrabados, acuarelas, taburetes, estufas a paraflna.

DORMITORIO l.o—Amoblado lmportado de nogal umJ.rado, compueato de ropero do trea cuerpos, cCmoda, ohlff2e]veladores y mesa do centro, catre do bronce, ldmpara de ^1tros luceo, cuadro Vlrgen antlguo, escrltorlo, oblffonlB ^3slta ovalada do ralz de nogal.

DORM1TOR10 2.o—Amoblado do madera avellano ode un ropero de dos cuerpos, dos veladores y chlflonls, 3do aslento, catre de bronce, lfitmpara eldctrica de trw tnea, .

DORMITORIO 3 .0—Guardarropa de Ues cuerpoa, caus. rro y bronco, mesa de cenrto con cubierta de mdrmolj- o^i|aslento.

COME-DOR.—Rioo amoblado bajo lmportado de rotta ucompuesta de aparador, vltrlna y dos trlnches, mesa deras y doce slllas, blombo de madera, lllmpara de bronw (luces, crlstaiorla, plaqu6es, porcelana lnglosa Dowtoa, ebaccarat, jardineras de bronce, platos para colgar, grabados, us

VARIOS.—Vlctrola. Victor, espopeta doa cafiones, MqsatogrAflca Kodao Dustman, rifle Sabage, reloj sobremiZe.ss, maleta cuero inglesa, Unas do bafio de flerro eleptadores, bidet, lavatorios desagUe, etc. Cocina a carMa. ragao, surtldo completo de Utiles para coclna, moldy flerro para dUlces de todas clascs, plantasen maceur^slbles para reposteros.

A LA TLSIA HOY JEEVES, DE 10 A U I DltlolNota.—En la mafiana se romatardn loa varlos y dorai^|

C. RIVAS VICUNA, A.CALV0IMartlllero do Baclcnda TlilAllfOSO ts|

DEL SEN0R FRANCISCO H. F1NLAYS0N

25—CARMEN—25HOY Viernes 3, de 10 a II

POR HABBRSE AUSENTADO TfESb PAIS:HAY —

BADITA Dlvin taplzado do folpa torldn asol, I ' ,. americano lmportadao, con cojines de felpa borl6n; escr ^

flora de roble americano lmportado, mesa de centro |gal tallado, estonto bibloteca de dos cuerpos, lampara |rro forjado, jardlnera loza, floreros, cojines do seda^, N

, tul, plsos, alfbmbras de Smyrna, lftmpara elfictricg Iwl |COSIEDOK.—Amoblado oslllo lnEl«s do roblo sa"- ^1

nas blseladas, con aparador bajo, dos trlnohes, mI correderaa y sola slllas aalonto cuero; plaquf*3 p*

aa loza lnelesa, cuohlllerla plaqud Lula XV J, J">I li gleses, alfombra de una pleza, dlvfln, etc. ^

DORAHTORIOS.—Amoblado linBuo a3"' *3—1 — a „ innpq hiscladas, comr

das. compucsto de ropero un cuerpo, P0",ad°r'dlvU, .UWdor, catres de broiicc, Id. do florro con bfnoo, o0[UwjBlias taplzadas, limparao oldctrlcaa para v« ^tona, cuadros, mesa centro, pariLaHaa. a d9

BAWO.—Tina de flerro enlozado, iavator o ^ ^1pojo marco al laqufi, consola crlatal y nlW*. P

mueblo do pie color caobatrola muoD.a oo afflob^.de osiento con luna blse.aroble americano d^ aslento con luna

Elds color caoaba aslento onjuncado, "~ b dos, farolras de bronco, taplces bordadoo, cnadroo Eraoatllo colonial da hlerro forjado. „

COCINA Y VABIOS.—Coclna_ franooMhorbo, coclna bruja de 2 platos,minlo y flerro enlozado, piantas

^ zinc.

VICTOR ARAjjilartUl»«> «

SE AWUENDA DA CAM

El TattersallEn la FERIA que se efectuara

HOY VIERNES 5 DEL P®sas partes. . v arado-'

CABALLARES de monlura, tiro ysas procedencias. el v