Listadechequeo

33
Listas de chequeo Departamento de Producción Animal Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá _________________________________________________________________ _____________ Contenido: 1. Lista chequeo de la producción bovina. 2. Estaca 3. Horro 4. Lista de chequeo en lactancia 5. Lista de chequeo …. Introducción: El propósito de las siguientes listas de chequeo es el de conocer y analizar el desempeño en los componentes de producción, crecimiento y desarrollo, nutrición y alimentación, gestión económica y administrativa y selección, mejoramiento y reproducción de la producción; para que en base a la información obtenida se realice un diagnóstico de la unidad de bovinos del Centro Agropecuario Marengo. 1. Lista de chequeo de la producción bovina Finca: Ubicación: Encargado:

Transcript of Listadechequeo

Listas de chequeo

Departamento de Producción AnimalFacultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia,Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá

______________________________________________________________________________

Contenido:

1. Lista chequeo de la producción bovina. 2. Estaca 3. Horro 4. Lista de chequeo en lactancia5. Lista de chequeo ….

Introducción:

El propósito de las siguientes listas de chequeo es el de conocery analizar el desempeño en los componentes de producción,crecimiento y desarrollo, nutrición y alimentación, gestióneconómica y administrativa y selección, mejoramiento yreproducción de la producción; para que en base a la informaciónobtenida se realice un diagnóstico de la unidad de bovinos delCentro Agropecuario Marengo.

1. Lista de chequeo de la producción bovina

Finca:Ubicación:Encargado:

N° Inventario de áreas Respuesta u observación

1 ¿Cuál es el área total que comprende la unidad?

2 ¿Se cuenta con buenas vías de acceso?

4 ¿Cuál es la extensión total que abarca potreros?

5 ¿Cuánta área es de utilización pecuaria?

7 ¿Cuál es la extensión del área para el manejo de residuos y desperdicios?

8 ¿Cuáles y cuántos espacios se cuenta para la gestión administrativa?, ¿cuál es su área?

Condiciones agroclimáticas

9 ¿Cuál es la altura sobre el nivel del mar de la unidad?

10 ¿Se realizan mediciones de las precipitaciones anuales?, de serafirmativa la respuesta ¿qué método se utiliza para medirla?

11 ¿Cuál es la distribución de lluvias a lo largo del año?

12 ¿Cuál es la precipitación máxima, mínima y la promedio al año?

13 ¿Se realiza manejo de excedentesde agua?

14 ¿Se hace medición de la temperatura en las instalaciones?, de ser afirmativa la respuesta ¿qué método se utiliza?, ¿qué tipo determómetros se usan?

15 ¿Qué humedad relativa hay?, ¿se hace medición de la humedad relativa?

Manejo de suelos

16 ¿Qué tipo de suelos se encuentran en la unidad?

17 ¿Qué tipo de suelos se manejan en las áreas de uso pecuario?

19 ¿Los suelos manejan un buen drenaje?

20 ¿Se realizan análisis de suelos?, ¿qué método es utilizado y cada cuanto se realiza?

Manejo de praderas

21 ¿Se realiza manejo de praderas?

22 ¿Qué especies de pastos se manejan en los potreros?

23 ¿Qué especies forrajeras se

manejan?

24 ¿Cuál es el tratamiento más utilizado realizado al suelo antes de la siembra de cultivos forrajeros y/o de pastos?

25 ¿Con qué maquinaria se cuenta para el manejo de pastos y forrajes?

25 ¿Qué fertilizantes se utilizan en los cultivos de pastos y forrajes?

27 ¿Qué plagas y enfermedades se han encontrado en los pastos y forrajes y cuál es su mecanismo de control?

28 ¿Cuántas y de qué extensión son las áreas que abarcan potreros?

29 ¿Cuántas y de qué extensión son las áreas de utilización pecuaria?

31 ¿Qué rendimientos productivos seobtienen de las praderas?, ¿Se realiza medición de la biomasa de la pastura?

32 ¿Qué sistema de manejo se utiliza en las áreas de pastoreo: continuo, rotacional oalterno?, de ser rotacional o alterno ¿con que intervalo de

tiempo se rotan las áreas?

Instalaciones

34 ¿Cuáles y qué tipo de instalaciones se tienen en la unidad?

35 ¿Qué lotes ocupa las unidades productivas y que extensión tienen?

36 ¿Cuantas y de qué extensión son las áreas que comprenden las instalaciones?

37

Agua

38 ¿De dónde proviene el agua que provee a la unidad?

39 ¿El agua para consumo humano y animal es potable?

40 ¿Se hace uso de cuerpos de agua que se encuentran dentro del área que comprende la unidad?

41 ¿Se realiza algún tipo de tratamiento al agua? Si la respuesta es afirmativa ¿qué método se utiliza y con qué recursos se cuenta para realizarlo?

42 ¿Se cuenta con tanques de almacenamiento de agua?, ¿dónde se encuentran, cuántos y qué capacidad tienen?

Recurso humano

43 ¿Con cuántos profesionales cuenta la unidad?

44 ¿Con cuántos técnicos se cuenta?

45 ¿Con cuántos trabajadores se cuenta?

46 ¿Cuál es el nivel de educación de los trabajadores?

Mercadeo

47 ¿Cuáles son los principales productos que se obtienen de la unidad?

48 ¿A quiénes se les vende los productos de la unidad?

49 ¿En dónde son comercializados los productos?

50 ¿Hay puntos de venta de los productos?

51 ¿Qué precio es manejado por unidad de producto?

52 ¿Está proyectado agregar productos al portafolio de servicios?, de ser afirmativa larespuesta ¿qué producto es y en qué tiempo será expuesto?

Gestión económica yadministración

53 ¿Con qué frecuencia se realiza la compra de concentrado, medicamentos, animales y otro tipo de insumos?

¿Qué precios se manejan por tipoleche?

54 ¿De dónde provienen los recursoseconómicos para la producción?

56 ¿Qué sueldo devengan los trabajadores y profesionales de la estación?, ¿Se encuentran incluidas las prestaciones?

57 ¿Se cuenta con un plan de

mejoramiento productivo y reproductivo?

Sanidad

58 ¿Se cuenta con plan de bioseguridad en toda la unidad?

59 ¿Qué implementos son utilizados para el aseo y la desinfección en la unidad?

60 ¿Cómo es la limpieza de equipos de ordeño?

61 ¿Cuál es la disposición de los residuos líquidos y sólidos?

62 ¿Qué procedimiento se realiza con las excretas?

63 ¿Cuál es la composición de los pediluvios?, ¿Cada cuánto se reemplazan?

2. Lista de chequeo estaca

Componente/pregunta Respuesta u observación

crecimiento y desarrollo

¿Cuánto tiempo dura la etapa estaca?

¿Al cuanto peso salen los animales deesta etapa?

¿De qué peso entran los animales ala etapa?

¿A qué edad salen los animales deesta etapa?

¿A qué edad entran los animales aesta etapa?

¿Se usan programas de alimentación?

¿Se controla la temperatura? ¿Cómo?

¿Se controla la humedad? ¿Cómo?

¿Qué tipo de pasturas utilizan? Enqué calidad de potreros?

¿

nutrición y alimentación

¿Que concentrado se suministraactualmente?

reproducción y mejoramiento

¿Qué índice de mortalidad presenta enestaca?

mercadeo y comercialización

¿Que programas de mercadeo seplanean para la producción?

gestión económico-administrativa

Producción

¿Cual es la cantidad de personalencargado de la explotación?

¿El personal de esta etapa cuenta conindumentaria exclusiva para la

producción?

¿Cual es el objetivo productivo de launidad en esta etapa?

¿Que cantidad de animales seencuentran actualmente en la etapa?

¿De qué manera se generan losregistros para esta etapa, y cuáles

son los parámetros a medir?

Falta arreglar de acá en adelante 2. lista de chequeo horro

Nutrición y alimentación

Alimentación

¿Qué alimento se les suministra?

¿Cómo se suministra el alimentodurante el día?

¿Qué cantidad de alimento se lessuministra al día?

¿Cuál es la disponibilidad de alimento?

Suplementación

¿Se realiza algún tipo desuplementación? ¿En qué forma y que

cantidad es suministrada?

Agua

¿Cómo se suministra agua a losanimales?

¿Se mide el caudal de agua enbebederos?

¿Qué cantidad de agua almacenada seposee?

¿A qué edad entran y a qué edad salenlos animales de esta etapa?

¿Cúal es el peso promedio inicial?

¿Cúal es el peso promedio al final?

¿A que edad promedio se alcanza elpico de producción?

Producción

¿Cuál es la conversión alimenticia?

¿Cuál es la actual ganancia de pesopromedio de los animales?

¿Qué % de mortalidad se presenta eneste tipo de manejo?

¿Cual es la edad de postura del primerhuevo?

¿Qué porcentaje de postura hayactualmente?

¿Qué intervalo de tiempo hay dedescanso entre posturas?

¿Cuantos huevos se producen en elgalpón al día?

¿Cúal es el peso promedio del primerhuevo?

¿Cúal es el peso promedio del huevo alas 39 semanas de edad del animal?

¿Qué cantidad de huevos/ave alojadahay?

¿Cual es el número de huevos/avedurante la etapa de producción?

¿Que porcentajes por tipo de huevoson presentados en esta clase de

manejo?

¿Cuales son los principales motivospara descartar un huevo producido poruna gallina que se encuentra bajo este

tipo de manejo?

Sanidad

¿Se realiza retiro total de las aves de fin de ciclo?

¿Se retiran todos los equipos y utensilios?

¿Se limpia el galpón en el alistamiento?

¿Se realiza control de arvenses al exterior del galpón?

¿Se limpia la parte externa del galpón?

¿Se realiza algún tipo de control de la biota al exterior del galpón?

¿Cuánto tarda la limpieza?

¿Se flamea?

¿Se aplica cal?

¿Cuánto tarda el flameado y encalado?

¿Se realiza desinfección del galpón?

¿Qué factores se tienen en cuenta para elegir el desinfectante adecuadopara equipos e instalaciones?

¿Cuánto tarda la desinfección?

¿Se retiran, limpian y desinfectan los utensilios y equipo de la explotación al alistamiento?

¿Se limpian los bebederos durante la estadía de las aves?

¿Se limpian los comederos durante la estadía de las aves?

¿Se realiza alguna limpieza de los nidos?

¿Se realiza lavado y desinfección de tuberías y tanques de almacenamiento

de agua?

¿Se limpia el tanque de almacenamiento de agua?

¿Se desinfecta el tanque de almacenamiento de agua?

¿Se limpian las tuberías?

¿Se desinfectan las tuberías?

¿Se verifica el buen estado de las tuberías?

¿Cuánto tarda el alistamiento y desinfección de equipos e instalaciones para el nuevo lote?

¿Se respetan los tiempos estipulados para el ingreso de un nuevo lote al galpón?

¿Se examina el estado microbiológico de las gallinas antes de su ingreso ala producción en piso?

¿Se revisa el estado fisiológico y sanitario de cada una de las aves al momento de la entrada al galpón de producción en piso?

¿Si se detectan animales en mal estado fisiológico se sacrifican inmediatamente?

¿Se verifica el funcionamiento y se efectúan los arreglos necesarios

(mantenimiento) de equipos e instalaciones en los galpones?

¿Hay pediluvios?

¿Existe una entrada diferente a la salida del galpón?

¿Se tienen tiempos de cuarentena en las instalaciones cuando llega un nuevo lote?

¿Se dispone de algún mecanismo para el control de plagas?

¿El área de influencia de la sección de producción en piso posee un cerco perimetral?

¿Cómo se realiza el seguimiento de patologías presentes en las aves?

¿Con que frecuencia se recolecta la gallinaza?, ¿que se hace con ella?

4. Lista de chequeo en lactancia

Manejo animal

¿Cómo se seleccionan las gallinas queserán alojadas en los galpones de

manejo en jaula?

¿Cuántas personas se encargan delmanejo de los animales? ¿cómo están

distribuidos?

¿Qué tipo de registros se llevan eneste tipo de manejo?, ¿quien es elencargado de llevar los registros?

¿Se descartan animales en este tipo demanejo?, ¿Cuáles son los motivos de

descarte?

¿Cada cuánto son pesados los animales?

¿Que densidad poblacional se maneja eneste tipo de manejo?

¿Cuántos animales hay por cada comederoy cuántos por cada bebedero?

¿Se hace control de la temperatura eneste tipo de manejo?, ¿como se realiza?

¿Se realiza el manejo de cortinas?,¿cual es el horario que se maneja entreel subir y bajar las cortinas?, ¿qué

motivos hay para modificar ese horario?

¿En qué forma se recolectan loshuevos?, ¿cuantas veces al día se

recolectan?

¿Donde se almacenan los huevos?

¿Se ajusta la temperatura acorde a lasnecesidades de las aves?

¿Se emplean métodos para el control dela luminosidad en el galpón?

¿Se utiliza luz artificial?

¿Qué tipo de ventilación se maneja?

¿De qué tipo y material son los comederos y bebederos?

¿Cómo es la distribución espacial de los bebederos y comederos?

¿Cómo es la distribución espacial de las jaulas?, ¿cuantas hay?

Nutrición y alimentación

Concentrado

¿Qué concentrado se les suministra?

¿Cómo se suministra el concentradodurante el día?

¿Qué cantidad de alimento se lessuministra al día?

¿Cuál es la disponibilidad de alimento?

¿Cuál es el tamaño de partícula delconcentrado?

Suplementación

¿Se realiza algún tipo desuplementación? ¿En qué forma y que

cantidad es suministrada?

Agua

¿Cómo se suministra agua a losanimales?

¿Se mide el caudal de agua en tuberías

y bebederos?

¿Qué cantidad de agua almacenada seposee?

Desarrollo y crecimiento

¿Cuantas aves alojadas en el galpónhay?

¿A qué edad entran y a qué edad salenlos animales en este tipo de manejo?

¿Cúal es el peso promedio inicial?

¿Cúal es el peso promedio al final?

¿A que edad promedio se alcanza elpico de producción?

Producción

¿Cuál es la conversión alimenticia?

¿Cuál es la actual ganancia de pesopromedio de los animales?

¿Qué % de mortalidad se presenta eneste tipo de manejo?

¿Cual es la edad de postura del primerhuevo?

¿Qué porcentaje de postura hayactualmente?

¿Qué intervalo de tiempo hay dedescanso entre posturas?

¿Cuantos huevos se producen por galpónal día?

¿Cúal es el peso promedio del primerhuevo?

¿Cúal es el peso promedio del huevo alas 39 semanas de edad del animal?

¿Qué cantidad de huevos/ave alojadahay?

¿Cual es el número de huevos/avedurante la etapa de producción?

¿Que porcentajes por tipo de huevoson presentados en esta clase de

manejo?

¿Cuales son los principales motivospara descartar un huevo producido poruna gallina que se encuentra en jaula?

Sanidad

¿Se realiza retiro total de las aves de fin de ciclo?

¿Se retiran todos los equipos y utensilios?

¿Se limpia el galpón en el alistamiento?

¿Se realiza control de arvenses al exterior del galpón?

¿Se limpia la parte externa del galpón?

¿Se realiza algún tipo de control de la biota al exterior del galpón?

¿Cuánto tarda la limpieza?

¿Se flamea?

¿Cada cuanto se realiza la desinfección de las jaulas?

¿Cuánto tarda el flameado y encalado?

¿Se realiza desinfección del galpón?

¿Qué factores se tienen en cuenta para elegir el desinfectante adecuadopara equipos e instalaciones?

¿Cuánto tarda la desinfección?

¿Se retiran, limpian y desinfectan los utensilios y equipo de la explotación al alistamiento?

¿Se limpian los bebederos durante la estadía de las aves?

¿Se limpian los comederos durante la estadía de las aves?

¿Se realiza alguna limpieza de los nidos?

¿Se realiza lavado y desinfección de

tuberías y tanques de almacenamiento de agua?

¿Se limpia el tanque de almacenamiento de agua?

¿Se desinfecta el tanque de almacenamiento de agua?

¿Se limpian las tuberías?

¿Se desinfectan las tuberías?

¿Se verifica el buen estado de las tuberías?

¿Cuánto tarda el alistamiento y desinfección de equipos e instalaciones para el nuevo lote?

¿Se respetan los tiempos estipulados para el ingreso de un nuevo lote al galpón?

¿Se examina el estado microbiológico de las gallinas antes de su ingreso ala producción en jaula?

¿Se revisa el estado fisiológico y sanitario de cada una de las aves al momento de la entrada al galpón de producción en jaula?

¿Si se detectan animales en mal estado fisiológico se sacrifican inmediatamente?

¿Se verifica el funcionamiento y se

efectúan los arreglos necesarios (mantenimiento) de equipos e instalaciones en los galpones?

¿Hay pediluvios?

¿Existe una entrada diferente a la salida del galpón?

¿Se tienen tiempos de cuarentena en las instalaciones cuando llega un nuevo lote?

¿Se dispone de algún mecanismo para el control de plagas?

¿El área de influencia de la sección de producción en piso posee un cerco perimetral?

¿Cómo se realiza el seguimiento de patologías presentes en las aves?

¿Con que frecuencia se recolecta la gallinaza?, ¿que se hace con ella?

5. lista de chequeo ….Manejo animal

¿Cómo se seleccionan las gallinas queserán alojadas en los galpones de

gallina feliz?

¿Cuántas personas se encargan delmanejo de los animales? ¿cómo están

distribuidos?

¿Qué tipo de registros se llevan eneste tipo de manejo?, ¿quien es elencargado de llevar los registros?

¿Se descartan animales en este tipo demanejo?, ¿Cuáles son los motivos de

descarte?

¿Cada cuánto son pesados los animales?

¿Que densidad poblacional se maneja eneste tipo de manejo?

¿Cuántos animales hay por cada comederoy cuántos por cada bebedero?

¿Se hace control de la temperatura eneste tipo de manejo?, ¿como se realiza?

¿Se realiza el manejo de cortinas?,¿cual es el horario que se maneja entreel subir y bajar las cortinas?, ¿qué

motivos hay para modificar ese horario?

¿En qué forma se recolectan loshuevos?, ¿cuántas veces al día se

recolectan?

¿Donde se almacenan los huevos?

¿Se ajusta la temperatura acorde a lasnecesidades de las aves?

¿Se emplean métodos para el control dela luminosidad en el galpón?

¿Se utiliza luz artificial?

¿Qué tipo de ventilación se maneja?

¿De qué tipo y material son los comederos y bebederos?

¿Cómo es la distribución espacial de los bebederos y comederos?

¿Cómo es la distribución espacial de los nidales?, ¿cuántos hay?

Nutrición y alimentación

Concentrado

¿Qué concentrado se les suministra?

¿Cómo se suministra el concentradodurante el día?

¿Qué cantidad de alimento se lessuministra al día?

¿Cuál es la disponibilidad de alimento?

¿Cuál es el tamaño de partícula delconcentrado?

Suplementación

¿Se realiza algún tipo desuplementación? ¿En qué forma y que

cantidad es suministrada?

¿Qué % de la dieta debe suministrarseen concentrado y que % en forraje?

¿De qué manera se asegura que secumplan estas proporciones?

Agua

¿Cómo se suministra agua a losanimales?

¿Se mide el caudal de agua en tuberíasy bebederos?

¿Qué cantidad de agua almacenada seposee?

Pastoreo

¿Cuánto tiempo permanecen las aves enpastoreo durante el día?

¿Cuál es la base forrajera?

¿Qué porcentaje de la dieta correspondea pastos?

Desarrollo y crecimiento

¿Cuántas aves alojadas en el galpónhay?

¿A qué edad entran y a qué edad salenlos animales en este tipo de manejo?

¿Cúal es el peso promedio inicial?

¿Cúal es el peso promedio al final?

¿A que edad promedio se alcanza elpico de producción?

Producción

¿Cuál es la conversión alimenticia?

¿Cuál es la actual ganancia de pesopromedio de los animales?

¿Qué % de mortalidad se presenta eneste tipo de manejo?, ¿Cuáles son las

principales razones?

¿Cual es la edad de postura del primerhuevo?

¿Qué porcentaje de postura hayactualmente?

¿Qué intervalo de tiempo hay dedescanso entre posturas?

¿Cuantos huevos se producen por galpónal día?

¿Cúal es el peso promedio del primerhuevo?

¿Cúal es el peso promedio del huevo alas 39 semanas de edad del animal?

¿Qué cantidad de huevos/ave alojadahay?

¿Cual es el número de huevos/avedurante la etapa de producción?

¿Que porcentajes por tipo de huevoson presentados en esta clase de

manejo?

¿Cuales son los principales motivos

para descartar un huevo producido poruna gallina que se encuentra en jaula?

Sanidad

¿Se realiza retiro total de las aves de fin de ciclo?

¿Se retiran todos los equipos y utensilios?

¿Se limpia el galpón en el alistamiento?

¿Se realiza control de arvenses al exterior del galpón?

¿Se limpia la parte externa del galpón?

¿Se realiza algún tipo de control de la biota al exterior del galpón?

¿Cuánto tarda la limpieza?

¿Se flamea?

¿Cada cuanto se realiza la desinfección de las jaulas?

¿Cuánto tarda el flameado y encalado?

¿Se realiza desinfección del galpón?

¿Qué factores se tienen en cuenta para elegir el desinfectante adecuadopara equipos e instalaciones?

¿Cuánto tarda la desinfección?

¿Se retiran, limpian y desinfectan los utensilios y equipo de la explotación al alistamiento?

¿Se limpian los bebederos durante la estadía de las aves?

¿Se limpian los comederos durante la estadía de las aves?

¿Se realiza alguna limpieza de los nidos?

¿Se realiza lavado y desinfección de tuberías y tanques de almacenamiento de agua?

¿Se limpia el tanque de almacenamiento de agua?

¿Se desinfecta el tanque de almacenamiento de agua?

¿Se limpian las tuberías?

¿Se desinfectan las tuberías?

¿Se verifica el buen estado de las tuberías?

¿Cuánto tarda el alistamiento y desinfección de equipos e instalaciones para el nuevo lote?

¿Se respetan los tiempos estipulados para el ingreso de un nuevo lote al galpón?

¿Se examina el estado microbiológico de las gallinas antes de su ingreso ala producción en gallina feliz?

¿Se revisa el estado fisiológico y sanitario de cada una de las aves al momento de la entrada al galpón de producción en gallina feliz?

¿Si se detectan animales en mal estado fisiológico se sacrifican inmediatamente?

¿Se verifica el funcionamiento y se efectúan los arreglos necesarios (mantenimiento) de equipos e instalaciones en los galpones?

¿Hay pediluvios?

¿Existe una entrada diferente a la salida del galpón?

¿Se tienen tiempos de cuarentena en las instalaciones cuando llega un nuevo lote?

¿Se dispone de algún mecanismo para el control de plagas?

¿El área de influencia de la sección de producción en piso posee un cerco perimetral?

¿Cómo se realiza el seguimiento de patologías presentes en las aves?

¿Con que frecuencia se recolecta la

gallinaza?, ¿que se hace con ella?