laqb a anatomia lab 2015021

63
SEMESTRE AGOSTO-DICIEMBRE 2015 Nombre del alumno: ___________________________________________ Profesor: Med.Cir. Martha Beatriz Martínez Cardona Carrera: Lic. en Análisis Químico-Biológicos Grado y grupo: ______________________

Transcript of laqb a anatomia lab 2015021

SEMESTRE AGOSTO-DICIEMBRE 2015

Nombre del alumno: ___________________________________________

Profesor: Med.Cir. Martha

Beatriz Martínez Cardona

Carrera:

Lic. en Análisis

Químico-Biológicos

Grado y grupo: ______________________

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

2

CALENDARIZACIÓN DE PRÁCTICAS SEMESTRE AGOSTO- DICIEMBRE DE 2015

Fecha de realización

Fecha de entrega Nombre de la práctica

12 Agosto ------------------- Presentación del manual 19 Agosto 19 Agosto Planimetría 26 Agosto 26 Agosto Célula 02 Septiembre 02 Septiembre Sistema Nervioso 09 Septiembre 14 Octubre Sistema Endócrino 21-25 SEPTIEMBRE CONGRESO DE

CIENCIAS BIOLÓGICAS 30 Septiembre PRIMER EXAMEN

TEORICO 07 Octubre PRIMER EXAMEN DE

LABORATORIO 14 Octubre 21 Octubre Sistema Esquelético 21 Octubre 28 Octubre Sistema Muscular 28 Octubre 11 Noviembre Sistema Cardiovascular 04 Noviembre SEGUNDO EXAMEN

TEORICO 11 Noviembre 18 Noviembre Sistemas Linfático y

Respiratorio 18 Noviembre 25 Noviembre Sistema Digestivo 25 Noviembre 03 Diciembre Sistema Genitourinario 25 Noviembre 03 Diciembre Estesiología 3 Diciembre TERCER EXAMEN

TEORICO 4 Diciembre SEGUNDO EXAMEN DE

LABORATORIO

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

3

REGLAMENTO GENERAL

1.- Para poder entrar al laboratorio y permanecer en el mismo se deberán cumplir los siguientes requisitos: a) Portar bata blanca. b) Traer el material necesario para la elaboración de los esquemas (hojas, lápiz y colores). c) Ser puntuales a cada sesión, teniendo como máximo 10 minutos de tolerancia. d) Mantener una conducta y disciplina intachables, de acuerdo a la normatividad Universitaria. d) No fumar o ingerir bebidas o alimentos, ni masticar chicle, ni usar gorra. e) Limpiar su área de trabajo y depositar la basura en los recipientes para tal fin. f) Mantener sus celulares apagados. g) Queda estrictamente prohibido tomar fotos a las pie zas anatómicas y cadáveres.

2.- Al inicio de cada práctica los alumnos entregarán el reporte de la práctica que se realizó la semana anterior para su revisión y calificación. Se solicita que todos hayan repasado los temas a revisar en cada práctica y se acompañen de un atlas de anatomía.

3.- Cada mesa de trabajo deberá solicitar mediante un vale, el material didáctico correspondiente que se utilizará durante el desarrollo de la misma, y al término deberá entregarlo y recoger su vale. El alumno debe llenar correctamente la información solicitada en el vale y deberá presentar una identificación con fotografía.

En caso de haber faltado a la sesión de una práctic a o no haberla terminado , el alumno deberá presentarse en el horario reservado para la revisión de material, en el cual deberá realizar la práctica. Al finalizar, deberá pedirle al instructor, presente en el área de anatomía, que le firme en la hoja de protocolo que realizó la práctica, para poder ser calificado por él maestro.

4.- Todos los alumnos deberán manejar el material didáctico o el equipo con extremo cuidado. En el caso de que el mismo sea dañado, se tendrá que reponer o cubrir el costo de su reparación, en cuyo caso, el Técnico presente en la práctica elaborará un recibo al alumno que incluya el concepto del daño y el costo, reteniendo una identificación oficial. El alumno pasará con la Secretaria del Departamento para obtener el memorándum de pago y acudirá para tal fin al Depto. de Cajas de la UAA, regresando por el documento que haya quedado en resguardo. En caso de no realizar el pago se pedirá a Control Escolar detenga su proceso de Reinscripción del o los alumnos involucrados.

Cd. Universitaria, Agosto 2015

Jefe del Departamento de Morfología Coord. De la Academia de Anatomía Coord. De la academia d e Histología

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

4

CRITERIOS PARA PRESENTAR LOS REPORTES DE PRÁCTICAS

El reporte deberá ser presentado al maestro correspondiente para su revisión y firma (en el caso que proceda) a la semana siguiente de su realización. Cada reporte debe constar de:

1. HOJAS DE ESQUEMAS: cada uno de los esquemas deberán contener los siguientes

datos: � Nombre de las estructuras identificadas (con letra legible)

2. CUESTIONARIO: las respuestas deberán ser concretas y atendiendo exclusivamente a lo

que se está preguntando. Con letra legible. 3. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: Libros de texto, revistas y páginas WEB de las áreas

de Anatomía e Histología (no se aceptará como referencia, la consulta en diccionarios y enciclopedias)

OBJETIVO Reforzar y correlacionar los temas analizados en las sesiones teóricas, a través de la

revisión de diferentes materiales didácticos como modelos, videos y cuestionarios.

Lugar: Laboratorio de Anatomía, edificio 22. Miércoles de 9 a 11 am.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. La calificación del laboratorio tiene un valor del 20% sobre la calificación final del curso.

2. Se llevaran a cabo dos exámenes parciales cada uno con un valor del 50%, uno a mitad del semestre y otro al final del mismo que comprenderá el total de los temas revisados durante el curso.

3. Para tener derecho a presentar los exámenes de laboratorio se requiere:

a) Asistir por lo menos al 80 % de las sesiones. b) Tener el 100% de los reportes de las prácticas COMP LETOS, debidamente revisados

y calificados por el profesor. Organizados adecuada mente en forma de un manual de prácticas que debe incluir el presente programa. NO SE ACEPTARÁN REPORTES RETRASADOS POR MÁS DE UNA SEMANA.

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

5

PRÁCTICA No. 1

GENERALIDADES

OBJETIVO :

I. Identificar la posición anatómica y los diversos planos anatómicos II. Utilizar los términos anatómicos de posición y movimiento III. Identificar las grandes regiones corporales

MATERIAL:

Video: “Planimetría”

Modelos anatómicos: cuadro de Planimetría, modelos 18, 19, 20, modelos de hemisferios cerebrales con corte sagital.

DESARROLLO :

1. Observar el video. 2. Identificar en los diversos modelos los planos anatómicos de sección. 3. Practicar el uso de los términos de posición describiendo estructuras identificadas en

modelos anatómicos. 4. Practicar el uso de los términos de movimiento: flexión, extensión, abducción,

aducción, rotación, pronación, supinación, circunducción, eversión, inversión, protrusión, retracción, oposición, elevación, depresión, flexión plantar y flexión dorsal del pie.

5. Identificar en los diversos modelos: • Cabeza: cráneo y cara. • Cuello: regiones anterior, laterales y posterior. • Tronco: dorso, tórax, abdomen y pelvis • Miembros superiores: hombro, brazo, antebrazo, mano (palma y dorso) • Miembros inferiores: cadera, muslo, pierna y pie (dorso y planta)

REPORTE: 1.- Escribe correctamente el término de posición qu e falta en cada enunciado.

a) Hombro en relación a codo____________________________________________

b) Nariz en relación a ojos. ______________________________________________

c) Corazón en relación al esternón. ________________________________________

d) Dedo pulgar en relación a dedo meñique. _________________________________

e) Piel en relación a intestinos. ___________________________________________

f) Cabeza en relación a cuello. ___________________________________________

2.- En el esquema colorea de rojo el plano sagital, de azul el plano parasagital, de verde el plano transversal y de amarillo el plano coronal. S eñala los siguientes términos de posición:

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

6

craneal, caudal, proximal, distal, medial, lateral, anterior, posterior. Señala las regiones corporales.

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

7

3.- Escribe el nombre corte correspondiente.

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

8

4.- Escriba un resumen del video observado:

Bibliografía :

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

9

PRACTICA 2

CITOLOGIA BASICA

OBJETIVO DE LA PRÁCTICA. El alumno identificará los componentes celulares susceptibles de observarse con el microscopio óptico compuesto de diferentes tejidos. MATERIAL.

1. Microscopio óptico compuesto. 2. Preparaciones histológicas de:

• Médula espinal • Cuero cabelludo • Riñón

PROCEDIMIENTO.

1. Identificará en preparaciones histológicas proyectadas en la pantalla los diferentes componentes celulares.

REPORTE:

1. Esquemas de las observaciones microscópicas. 2. Cuestionario y bibliografía.

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

10

HOJA DE ESQUEMA DE LAS PREPARACIONES HISTOLÓGICAS

PREPARACIÓN HISTOLÓGICA

ESTRUCTURA OBSERVADA

_______________________________

AUMENTOS TOTALES

PREPARACIÓN HISTOLÓGICA

ESTRUCTURA OBSERVADA

_______________________________

AUMENTOS TOTALES

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

11

HOJA DE ESQUEMA DE LAS PREPARACIONES HISTOLÓGICAS

PREPARACIÓN HISTOLÓGICA

ESTRUCTURA OBSERVADA

_______________________________

AUMENTOS TOTALES

PREPARACIÓN HISTOLÓGICA

ESTRUCTURA OBSERVADA

_______________________________

AUMENTOS TOTALES

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

12

CUESTIONARIO

1. Mencione dos diferencias entre las células eucariotas y procariotas.

2. Escriba el nombre de las estructuras señaladas y coloque una función:

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

13

Bibliografía :

Fecha de realización: _______________________

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

14

PRÁCTICA No. 3

SISTEMA NERVIOSO

OBJETIVO :

I. Identificar en diferentes auxiliares didácticos los principales detalles anatómicos de los componentes del Sistema Nervioso.

MATERIAL:

• Video: “El Sistema Nervioso” • Modelos anatómicos: cuadro de médula espinal, modelo de médula espinal,

modelo de tallo cerebral y corte sagital de cabeza. • Columna vertebral. • Piezas anatómicas: médula espinal y tallo cerebral.

DESARROLLO :

1. Observar el video.

2. Identificar en los siguientes modelos y esquemas: • Cuadro de médula espinal . Localización de médula espinal, sustancia gris y

blanca astas anteriores y posteriores, cordones anterior, posterior y lateral, duramadre, aracnoides, piamadre, espacio subaracnoideo y espacio epidural, nervios espinales con sus raíces anteriores y posteriores y ganglio de la raíz dorsal.

• Modelo # 44 y 45: Localización y límites de la médula espinal y segmentos medulares. Plexos cervical, braquial, lumbar y sacrococcígeo.

• Modelo de tallo cerebral . Localizar médula oblongada, puente, mesencéfalo, 4º. Ventrículo, acueducto mesencefálico, nervios craneales del III al XII.

• Modelo de hemisferios cerebrales. Localizar tálamo, hipotálamo, epitálamo (glándula pineal), hemisferios cerebrales, cuerpo calloso, lóbulos frontal, parietal, temporal y occipital, cisuras central, lateral, interhemisférica y parieto-occipital, cerebelo.

REPORTE:

1. Escriba 10 puntos importantes del video. 2. Complete el esquema. 3. Cuestionario y bibliografía.

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

15

PUNTOS IMPORTANTES DEL VIDEO

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

16

Cuestionario

1. ¿Cuál es el sitio de lesión de la poliomielitis?

2. ¿Cuáles son los resultados de un citoquímico de LCR normal?

3. ¿Cuál es el sitio de lesión del herpes zóster?

4. ¿Cuáles son las partes lesionadas en la enfermedad de Alzheimer?

BIBLIOGRAFÍA

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

17

CORTE SAGITAL DE CABEZA

Escriba el nombre de las estructuras señaladas

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

18

En estas imágenes señale todo lo visto en los model os.

Fecha de realización: _______________________

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

19

PRÁCTICA No. 4

SISTEMA ENDOCRINO

OBJETIVO :

I. Identificar en los diferentes auxiliares didácticos las glándulas que constituyen al Sistema Endocrino.

MATERIAL:

• Video: “El Sistema Endocrino” • Modelos anatómicos: # 18, 19, 20, 50. Modelo con corte sagital de hemisferios

cerebrales. DESARROLLO :

1. Observar el video.

2. Identificar en los modelos:

a) Modelos 18, 19, 20, 50: glándula tiroides, suprarrenal, páncreas, ovarios, testículos.

b) Modelo con corte sagital de hemisferios cerebrales: glándula hipófisis y glándula pineal.

REPORTE: 1.-Enliste los 10 puntos más importantes del video. 2.- Cuadro sinóptico que muestre la relación de las hormonas secretadas por la Hipófisis con las demás glándulas. 3.- Imágenes Que muestren la localización de las glándulas revisadas en la sesión. Corte sagital de encéfalo que muestre las estructuras revisadas en la sesión. Señalar hipotálamo, hipófisis. 3.-Cuestionario y bibliografía.

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

20

PUNTOS IMPORTANTES DEL VIDEO

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

21

CUADRO SINÓPTICO

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

22

IMAGEN DE LAS GLANDULAS

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

23

IMAGEN DE CORTE SAGITAL DE ENCEFALO

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

24

CUESTIONARIO

1.- ¿Cuáles son los niveles normales de glucosa en sangre en ayuno y 2 hrs. después de ingerir alimentos?

2.- ¿Qué es la Hemoglobina Glucosilada y que información se obtiene con éste estudio?

3.- ¿Por qué se le ha agregado yodo a la sal de mesa? 4.- ¿Cuáles son los niveles normales en un perfil tiroideo?

BIBLIOGRAFÍA

Fecha de realización: _______________________

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

25

PRÁCTICA No. 5

SISTEMA ESQUELETICO

OBJETIVO :

I. Identificar los componentes que constituyen al Sistema Esquelético axial y apendicular.

MATERIAL:

• Video: “El Esqueleto”

• Esqueleto articulado axial y apendicular

• Esqueleto desarticulado axial y apendicular.

DESARROLLO :

1. Observar el video.

2. Identificar cada uno de los huesos del esqueleto axial y apendicular.

REPORTE:

1. Reporte 10 puntos importantes del video.

2. Complete las Imágenes.

3. Cuestionario y bibliografía.

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

26

PUNTOS IMPORTANTES DEL VIDEO

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

27

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

28

Escriba el nombre de los huesos del pie

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

29

CUESTIONARIO

1.-¿ Qué es la Osteoporosis?

2.- ¿Qué es la artritis reumatoide y cuál es su etiología?

4. ¿Qué es la artrosis y cuál es su etiología?

BIBLIOGRAFÍA

Fecha de realización: _______________________

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

30

PRÁCTICA No. 6

SISTEMA MUSCULAR

OBJETIVO :

I. Identificar los principales grupos musculares de cabeza, cuello, tronco y extremidades.

MATERIAL:

• Video: “El sistema muscular” • Modelos anatómicos: maniquí de músculos, modelos # 16, 18, 19, 23, 24, 45, 49,

modelo de extremidad superior e inferior. DESARROLLO :

1. Observar el video. 2. Identificar por grupos musculares, lo siguiente:

a) M. de la expresión facial: periorbitarios y peribucales. b) M. de la masticación: temporales y maseteros. c) M. de los ojos: 4 rectos y 2 oblicuos. d) M. de la faringe: constrictores de la faringe. e) M. de la región lateral del cuello: esternocleidomastoideo. f) M. de la región posterior del cuello: trapecio. g) M. del tórax: intercostales, diafragma, dorsal ancho. h) M. del abdomen: rectos anteriores, oblicuos, psoas, cuadrado lumbar. i) M. de la extremidad superior: pectorales, deltoides, bíceps, tríceps, flexores y

extensores comunes de los dedos, región tenar, hipotenar y palmar media. j) M. de la extremidad inferior: glúteo mayor, sartorio, cuadríceps, aductores, bíceps

femoral, semitendinoso, tibial anterior y gemelos.

REPORTE:

1. Enliste los 10 puntos más importantes del video. 2. Complete las imágenes.

3. Cuestionario

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

31

PUNTOS IMPORTANTES DEL VIDEO

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

32

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

33

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

34

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

35

CUESTIONARIO

BIBLIOGRAFÍA

Fecha de realización: _______________________

1.- ¿Por qué es importante que el musculo tenga un buen aporte sanguíneo para la contracción?

2.- Señale el efecto que se presenta en el músculo esquelético, si se inhibe la liberación de acetilcolina en la unión mioneural.

3.-¿Cuáles son los efectos secundarios dañinos del uso de los esteroides anabólicos?

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

36

PRÁCTICA No. 7

SISTEMA CARDIOVASCULAR

OBJETIVO :

I. Identificar las principales características morfológicas del corazón. II. Identificar los principales vasos arteriales y venosos de la circulación mayor.

MATERIAL:

Video: La vascularización sanguínea.

Modelos anatómicos. Maniquí, corazón y cuadros de sistema arterial y sistema venoso.

DESARROLLO :

1.-Identificar en el corazón: aurículas, ventrículos, válvulas A-V y semilunares, arteria pulmonar, aorta y coronarias; venas cavas, pulmonares y seno venoso coronario.

2.- Identificar las principales arterias y venas de la circulación mayor y menor.

Arterias: Carótidas, subclavia, axilar, humeral, aorta, iliacas, femoral y poplítea.

Venas: Yugulares, subclavias, tronco braquiocefálico, axilar, vena cava superior, vena cava inferior, venas iliacas y vena femoral.

REPORTE:

1.- Enliste los 10 aspectos más importantes del video.

2. Complete las imágenes.

3.- Cuestionario

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

37

PUNTOS IMPORTANTES DEL VIDEO

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

38

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

39

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

40

CUESTIONARIO

1.- Indique cuáles son los niveles normales de LDL (lipoproteínas de bajo peso molecular) y HDL ( lipoproteínas de alto peso molecular) y sus funciones:

2.- Señale la diferencia entre arteriosclerosis y aterosclerosis.

3.- ¿En qué consiste la presión arterial y cuál es la cifra normal?

BIBLIOGRAFÍA

Fecha de realización: _______________________

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

41

PRÁCTICA No. 8

SISTEMA LINFATICO

OBJETIVO :

I. Identificar los órganos que constituyen el Sistema Linfoide.

MATERIAL:

• Video: Defensa y cura.

• Modelos anatómicos: Corte sagital de cabeza, sistema linfático y maniquí.

DESARROLLO :

1. Identificar en los modelos anatómicos: situación de la médula ósea roja, timo, bazo, ganglios linfáticos (cuello, axila, inguinales), amígdalas (faríngea, palatinas).

REPORTE:

1.- Enliste los 10 puntos más importantes del video.

2.- Elabore un esquema del sistema linfático señalando las estructuras revisadas en la sesión.

3.- Cuestionario.

4.- Bibliografía.

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

42

PUNTOS IMPORTANTES DEL VIDEO

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

43

ESQUEMA DE SISTEMA LINFATICO

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

44

CUESTIONARIO

1.- ¿Cuál es el estudio de laboratorio para identificar el virus de HIV y el de confirmación en caso de resultar positivo el primero?

2.- ¿Cuáles son los nombres de los antígenos que se liberan en el cáncer de próstata y colon?

3.- ¿Cuál es la relación del estrés con la inmunidad?

BIBLIOGRAFÍA

Fecha de realización: _______________________

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

45

PRÁCTICA No. 9

SISTEMA RESPIRATORIO

OBJETIVO :

I. Identificar los órganos que constituyen al Sistema Respiratorio.

MATERIAL:

• Video: “La Respiración”

• Modelos anatómicos: Cabeza ósea, corte sagital de cabeza y maniquí .

DESARROLLO :

1. Observar el video.

2. Identificar en los modelos:

Nariz: cornetes nasales, tabique nasal, mucosa olfatoria; senos paranasales (maxilares, frontales, esfenoidales, etmoidales); farínge (nasofaringe, orofaringe, laringofarínge); laringe: cartílagos (epiglotis, tiroides), cuerdas vocales (verdaderas y falsas), glotis, tráquea: anillos traqueales y carina; bronquios primarios, bronquios intrapulmonares, pulmón derecho e izquierdo y pleura.

REPORTE:

1.- Enliste los 10 puntos más importantes del video.

2.- Complete los dibujos.

3.-Conteste el cuestionario.

4.- Escriba las bibliografías.

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

46

PUNTOS IMPORTANTES DEL VIDEO

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

47

IMAGEN DEL SISTEMA RESPIRATORIO

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

48

CUESTIONARIO

1.- Describe la técnica del exudado faríngeo.

2. ¿Qué sustancia inicia su síntesis alrededor del 7° mes de gestación en el pulmón en desarrollo para permitir la apertura de los alvéolos?

BIBLIOGRAFÍA

Fecha de realización: _______________________

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

49

PRÁCTICA No.10

SISTEMA DIGESTIVO

OBJETIVO:

I. Identificar los órganos que constituyen al Sistema Digestivo.

MATERIAL:

• Video: “El Sistema Digestivo” • Modelos anatómicos: Corte sagital de cabeza, maniquí y cortes sagitales de pelvis..

DESARROLLO :

1.- Observar el video.

2.- Identificar en los modelos

Lengua, papilas linguales, diente (incisivo, canino, premolar, molar), orofaringe, esófago, estómago (cardias, fondo, cuerpo, píloro), intestino delgado (duodeno, yeyuno-íleon), intestino grueso (ciego, apéndice, colon ascendente, transverso, descendente, sigmoides, recto, ano), hígado (vesícula biliar), páncreas (conducto pancreático), glándulas salivales (parótida, submaxilar, sublingual).

REPORTE:

1. Reporte de 10 puntos importantes del video.

2.- Complete los dibujos.

3.-Conteste el cuestionario.

4.- Escriba las bibliografías.

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

50

PUNTOS IMPORTANTES DEL VIDEO

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

51

IMAGEN DEL SISTEMA DIGESTIVO

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

52

Escribir el nombre de las estructuras señaladas

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

53

CUESTIONARIO

1. Escribe la técnica y resultados normales de un examen coprológico

2. ¿Qué es una úlcera péptica y cuáles son sus agentes etiológicos más importantes?

3. ¿Cuál es el efecto del Omeprazol en el sistema digestivo y como la lleva a cabo?

BIBLIOGRAFÍA

Fecha de realización: _______________________

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

54

PRÁCTICA No. 11

SISTEMA GENITO-URINARIO

OBJETIVO :

I. Identificar los órganos que constituyen el Sistema Urinario y Genital.

MATERIAL:

• Video. La reproducción. • Modelos anatómicos: 4, 5, 6, 7, 12, 23, 24, 25, 40, 41 y 42

DESARROLLO :

1. Identificar en los modelos: # 23, 24 y 25. Riñón y pelvecilla renal, ureteros, vejiga urinaria, uretra femenina y masculina (prostática, membranosa, peneana).

2. Identificar en los modelos anatómicos:

GENITALES MASCULINOS: pene, glande, prepucio, cuerpo cavernoso, cuerpo esponjoso, uretra (prostática, membranosa, peneana), conducto eyaculador, conducto deferente, epidídimo, testículo, escroto, próstata, vesículas seminales, glándulas de Cooper.

GENITALES FEMENINOS: ovarios, oviductos, útero, cérvix, vagina, labios mayores, labios menores, clítoris, monte de Venus.

REPORTE.

1. Reporte de 10 puntos importantes del video.

2.- Complete los dibujos.

3.-Conteste el cuestionario.

4.- Escriba las bibliografías.

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

55

PUNTOS IMPORTANTES DEL VIDEO

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

56

Escriba el nombre de las estructuras señaladas

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

57

Escriba el nombre de las estructuras señaladas

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

58

CUESTIONARIO

1. ¿Dónde se forma y cuál es la función de la renina?

2. Cuál bacteria es la más frecuente que ocasiona infección de vías urinarias y describe brevemente su microbiología

3. Describa brevemente la técnica de una espermatobioscopía y ¿cuáles son los resultados normales?

4. ¿Qué es la criptorquidia y cuáles son sus complicaciones?

BIBLIOGRAFÍA

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

59

Fecha de realización: _______________________

PRACTICA # 13

ESTESIOLOGIA: OJO Y OIDO

OBJETIVO:

I. Identificar los componentes del ojo y sus anexos. II. Identificar los componentes de cada una de las divisiones del oído. III. Identificar vía visual y vía auditiva.

MATERIAL:

• Video: Cuerpo humano al límite: La vista. Discovery Channel. • Modelos anatómicos: Ojo y Oído • Modelo de la vía visual.

DESARROLLO:

1.- Observar el video.

2.- Identificar en los modelos de ojo: córnea, iris, pupila, cuerpo ciliar, cristalino, cámara vítrea, esclerótica, coroides, retina, nervio óptico, glándula lagrimal, conductos lagrimales, saco lagrimal, conducto nasolagrimal, músculos extraoculares.

3.- Identificar en el modelo de la vía visual: nervios ópticos, quiasma óptico, tractos ópticos, tálamo, radiaciones ópticas, corteza occipital.

4.- Identificar el los modelos de oído: pabellón auricular, conducto auditivo externo, tímpano, martillo, yunque y estribo, caracol, conductos semicirculares, conducto auditivo interno (nervios vestíbulococlear y facial), trompa faringotimpánica.

REPORTE:

1.- Reporte 10 puntos importantes del video.

2. Elabore una imagen de un corte transversal del ojo que muestre sus componentes.

3. Elabore una imagen del oído que muestre sus componentes.

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

60

PUNTOS IMPORTANTES DEL VIDEO

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

61

Escriba el nombre de las estructuras señaladas

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

62

Escriba el nombre de las estructuras señaladas :

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS

63

CUESTIONARIO

1. ¿Qué es la miopía, hipermetropía y astigmatismo?

2. ¿Qué es un implante coclear y cuál es su indicación?

BIBLIOGRAFÍA

Fecha de realización: _______________________