Anatomia II 2

49
ANATOMÍA DE CUELLO Contiene vasos, nervios, y otras estructuras que conectan la cabeza, el tronco y los miembros. Esta constituido por vertebras cervicales y clavículas.

Transcript of Anatomia II 2

ANATOMÍA DE CUELLO

Contiene vasos, nervios, y otras estructuras que conectan la cabeza, el tronco y los miembros.

Esta constituido por vertebras cervicales y clavículas.

FASCIAS DEL CUELLOFascia cervical superficial: es una lamina delgada de tejido conectivo subcutáneo que se sitúa entre la dermis cutánea y la fascia cervical profunda.

Fascia cervical profunda: esta formada por tres laminas de fascia.

De revestimientoPretraquealPrevertebral

La lámina de revestimiento de la fascia cervical rodea las estructuras del cuello.

LAMINA PRETRAQUEALLimitada por la porción anterior del cuello, se extiende inferiormente desde los cartílagos tiroides y cricoides hacia el interior del tórax, donde se confunde con el pericardio fibroso.

LAMINA PREVERTEBRAL DE LA FASCIA CERVICALForma una vaina tubular para la columna vertebral y los músculos asociados , se extiende desde la base del cráneo hasta la vertebra T3 , donde se fusiona con el ligamento longitudinal anterior.

MÚSCULOS DEL CUELLOPlatismaTrapecioEsternocleidomastoideoEsplenio de la cabezaElevador de la escapulaEscaleno posteriorEscaleno medio

TRIÁNGULOS DEL CUELLOEl ECM es la referencia muscular mas importante divide el cuello diagonalmente en triángulos cervicales anterior y posterior

TRIANGULO POSTERIORLimite anterior: ECMLimite posterior: trapecioLimite inferior: tercio medio de la clavícula

Vértice: ECM y trapecio, sobre la línea nucal superior del occipital

Techo: lamina de revestimiento de la fascia cervical

Suelo: formado por músculos cubiertos por la lamina prevertebral de la fascia cervical

CONTENIDO DEL TRIANGULO POSTERIORNervio accesorioNódulos linfáticos cervicales

Plexo braquial (porción supraclavicular)

Tercera porción de la arteria subclavia

MÚSCULOS DEL TRIAN POSTERIOREsplenio de la cabezaElevador de la escapulaEscaleno medioEscaleno posterior

VASOS DEL TRIAN POSTERIORVena yugular externa: drena la mayor parte del cuero cabelludo y la cara del mismo lado.

Vena subclavia: la mas importante del drenaje venoso del miembro superior. pasa por el borde medial del musculo ECM y se une con la vena yugular interna para formar la vena braquiocefálica.

ARTERIAS DEL TRIAN. POSTERIOR Arteria cervical transversa: rama de la arteria subclavia .

Arteria supra escapular: rama del tronco cervical, irriga los músculos peri escapulares.

Arteria occipital: rama de la arteria carótida externa , irriga la mitad posterior del cuero cabelludo

PLEXO CERVICALSe halla en el triangulo posterior, esta formado por la unión de los ramos ventrales de los cuatro primero nervios cervicales, se sitúa profundo a la vena yugular interna y al ECM.

Ramas del plexo cervical:Nervio occipital menor: (C2)Nervio auricular mayor: (C2 y C3)Nervio cervical transverso: (C2 y C3)Nervios supraclaviculares: (C3 y C4)

NERVIO FRENICOOrigen en el cuarto nervio cervical, contiene fibras nerviosas, motoras, sensitivas y simpáticas.

Proporcionan la única inervación motora del diafragma y también la sensibilidad a su porción central.

En tórax inerva la pleura mediastínica y el pericardio.

TRIANGULO ANTERIORLimite anterior: formado por la línea media del cuello

Limite posterior: formado por el ECM

Limite superior (base): formado por el borde inferior de la mandíbula

Vértice: cerca de la escotadura yugular en el mediastino

Suelo: formado por la faringe, laringe y tiroides

CONTENIDO DEL TRIAN. ANTERIORGlándula submandibularArteria facialVena facialPorciones de la glándula parótida y de la arteria carótida externa

La arteria carótida interna, la vena yugular interna y los nervios glosofaríngeo y vago

Nódulos linfáticos submentonianos

MÚSCULOS DEL TRIANGULO ANTERIORHioideos: estática y movilidad del hueso hioides y de la laringe.

Suprahioideos: superiores al hueso hioides y lo conectan al cráneo. (milohiodeos, genihioideos, estilohiodeos, digastricos).

Infrahioideos: inferiores al hueso hioides, fijan al hueso hioides y descienden el hioides y la laringe durante la deglución y el habla.

Esternohioideo: se sitúan a cada lado de la línea media anterior, son músculos planos.

Omohioideo: posee dos vientres que se hallan unidos por un tendón intermedio conectado a la clavícula por una banda de fascia, divide los triángulos anterior y posterior en triángulos mas pequeños

VASOS DEL TRIAN. ANTERIORArteria carótida común derecha empieza en la bifurcación del tronco braquiocefálico, posterior a la articulación esternoclavicular derecha.

La arteria subclavia derecha es rama del tronco braquiocefálico

La arteria subclavia izquierda se origina directamente del arco de la aorta.

La arteria carótida común izquierda también se origina del arco de la aorta y asciende hacia el cuello posterior a la articulación esternoclavicular izq.

La arteria carótida común se divide en el borde superior del cartílago tiroides, en carótida interna (no emite ramas en el cuello) y carótida externa.

CARÓTIDA INTERNAPenetra en el cráneo y se convierten en las principales arterias del encéfalo y de las estructuras de la orbita, se sitúa anterior al musculo largo de la cabeza.

Seno carotideo: es una dilatación de la porción proximal de la art. carótida interna.

CARÓTIDA EXTERNASe divide en dos ramas :MaxilarArteria temporal superficial Además se divide en seis ramas mas:

Faríngea ascendenteTiroidea superiorLingualFacialOccipitalAuricular posterior

VENASSon tributarias de la vena yugular interna, la vena mas grande del cuello, drena sangre del encéfalo y porciones superficiales de la cara y el cuello.

Comienza en el agujero yugular en la fosa craneal posterior.

NERVIOSNervio cervical transverso: inerva la piel del triangulo anterior

Nervio hipogloso: Nervio motor de la lengua

Ramos del NC IX y del NCX se localizan en el triangulo digástrico y carotideo

ESTRUCTURAS PROFUNDAS DEL CUELLOVertebras MúsculosVasosNervios

MÚSCULOS PREVERTEBRALESLargo del cuello: flexiona el cuello

Largo de la cabeza: flexiona la cabeza

Recto anterior de la cabeza: flexiona la cabeza

Recto lateral de la cabeza: flexiona y estabiliza la cabeza.

ARTERIA SUBCLAVIAIrrigan los miembros superiores , emiten ramas al cuello y al encéfalo.

La derecha se origina en el tronco cefálico posterior a la art. esternoclavicular derecha

La izquierda se origina en el arco de la aorta.

El musculo escaleno anterior divide la arteria subclavia en tres porciones: la primera es medial al musculo, segunda posterior y la tercera es lateral.

LINFÁTICOS DE CUELLOTodos drenan en los nódulos linfáticos cervicales profundos.

Otros nódulos incluyen los prelaríngeos, pretraqueales, paratraqueales y retrofaríngeos.

Los nódulos profundos drenan en los troncos yugulares y desde estos al conducto torácico (izq) y al conducto linfático (der).

CONDUCTO TORACICOEs un gran conducto linfático empieza en el abdomen y discurre atraves del tórax y de la abertura torácica superior por el borde izquierdo del esófago.

Aboca en la vena braquiocefálica izquierda en la unión de las venas subclavia y yugular interna.

Drena linfa de la totalidad del cuerpo menos del lado derecho de la cabeza, miembro superior derecho y hemitorax derecho que drena al conducto linfático derecho.

VÍSCERAS DEL CUELLODispuestas en tres planos: Plano endocrino: contiene las glándulas tiroides y paratiroides.

Plano respiratorio: contiene la laringe y la tráquea

Plano alimentario: contiene la faringe y el esófago

TIROIDESProduce tiroxina, calcitonina.Profunda a músculos esternotiroideos, y esternohioideos.

Esta formado por lóbulos derecho e izquierdo localizados anterolateralmente a la laringe y la tráquea.

Un itsmo une los lóbulos sobre la tráquea.

Esta irrigada por arterias tiroideas superiores e inferiores.

Las venas tiroideas se encargan del retorno de la sangre

Los vasos linfáticos se comunican con la red de vasos linfáticos capsular.

Los nervios derivan de los ganglios simpáticos cervicales superior, medio e inferior

PARATIROIDESSecretan paratohormona, mtb del calcio y el fosforo.

Pequeñas y ovoidales se sitúan por fuera de la capsula tiroidea.

Existen dos de cada lado varían entre 2 y 6

Irrigadas por ramas de arteria tiroidea inferior

Venas parotiroideas drenan en el plexo venoso de la cara

Nervios derivan de los ramos tiroideos

LARINGEActúa como una válvula que protege las vías aéreas y mantiene una vía respiratoria permeable especialmente durante la deglución

Mecanismo de fonación que esta diseñado para la producción de la voz

INTERIOR DE LA LARINGEContenido:Pliegues vocales: cuerdas vocales verdaderas

Ligamento vocalMusculo vocal: porción del musculo tiroaritenoideo

La glotisPliegues vestibulares: cuerdas vocales falsas

MÚSCULOS DE LA LARINGECricotiroideoCricoaritenoideo posterior

Cricoaritenoideo lateralTiroaritenoideoAritenoideos transverso y oblicuo

Vocal

VASOSArterias laríngeas: ramas de las arterias tiroideas superior e inferior.

Venas laríngeas: acompañan a las arterias laríngeas.

Vasos linfáticos: superiores a los pliegues vocales

TRÁQUEASe extiende desde el extremo inferior de la laringe a nivel de C6 y termina en el ángulo esternal a nivel de T5 T6.

Se divide en bronquios principales derecho e izquierdo.

FARINGEEs la porción del sistema digestivo situado entre las cavidades nasal y oral y posterior a la laringe, conduce el alimento hacia el esófago y el aire hacia la laringe, pulmones y bronquios.

MÚSCULOS FARÍNGEOSConstrictor superiorConstrictor medioConstrictor inferiorPalatofaringeoSalpingofaringeoEstilofaringeo

CARTÍLAGOSEstos son imparesTiroidesCricoidesEpiglótico

Estos son paresAritenoidesCornicularesCuneiformes

NERVIOSDerivan del plexo nervioso faríngeo: formado por ramos faríngeos de los nervios vago y glosofaríngeo.

INTERIOR DE LA FARINGENasofaringe: posterior a la nariz y superior al paladar blando. Función respiratoria.

Orofaringe: posterior a la boca. Función digestiva.

Laringofaringe: posterior a la laringe.

ESÓFAGOSe extiende desde la faringe hasta el estomago, se sitúa entre la tráquea y los cuerpos vertebrales cervicales

Preguntas???