Anatomia de los Intestinos

44
Dr. Arturo Sajquim López

Transcript of Anatomia de los Intestinos

Dr. Arturo Sajquim López

El aparato digestivo

Tubo de 11 metros de largo, desde la boca hasta el ano. Cavidad bucal Esófago Estómago Intestino delgado Intestino Grueso

Glándulas anejas Glándulas salivales Hígado Páncreas Glándulas gástricas Glándulas intestinales

El tubo digestivo se divide en dos:

ALTO:

Desde la boca hasta la tercera porción

del duodeno.

BAJO:

Desde la tercera porción del duodeno

hasta el recto.

*Ubicación: A continuación del estómago

• Características: • Es un tubo de unos ocho metros de longitud • Se distinguen el intestino delgado y el intestino

grueso.

Esfínter esofágico inferior (cardias)

Esfínter pilórico

Esfínter ileocecal

Esfínter anal:interno y externo

Esófago

Estómago

IntestinoDelgado

Intestinogrueso

Boca

Ano

FaringeAparato digestivo

Glándulas salivales

Vesícula Biliar

Páncreas

Hígado

DUODENO

• Estructura tubular , ubicada a continuación del estómago en la cavidad abdominal.• Inicia después del estómago (Piloro)y acaba

en el ciego del colon.• Es la porción más larga del tuvo digestivo, posee

6 a 8metrosde longitud aproximadamente• Presenta paredes más delgadas que las del

estómago

Anatomía

Comprende • el duodeno (parte cercana al estómago),• el yeyuno (porción media) y • el íleon (tramo final).

• posee • músculos muy potentes que facilitan el traslado del alimento.• una mucosa que presenta vellosidades intestinales.

YEYUNO

ILEON

(retorcido)

DUODENO

Duodeno Estructura con forma de la letra C

Mide de 25 a 30 cm de longitud

Posee cuatro porciones: Superior

Descendente

Ascendente

Horizontal 12

•La primera porción

(superior) es muy

móvil y carece de

pliegues circulares.

•Todo el duodeno

tiene una lámina

triangular formada

de musculo liso y

fibras elásticas,

menos la primera

porción

Medios de fijación

1. Peritoneo

2. Epiplón

gastrohepático

3. Conductos

excretores

4. F. musculares lisas

Musculo de Treitz o

ligamento

14

15

Configuración interna

Válvulas conniventes

Carúnculas Mayor

1. >tamaño, inferior

2. Parte interna

3. Colédoco y Wirsung

4. Ampolla de Vater

Menor

1. Arriba y delante de la >

2. Conducto de Santorini

Relaciones

17

Irrigación

Arterial

• Gastroduodenal

(TC)

• pancreaticoduodenal

superior (TC)

• Pancreaticoduodenal

inferior (MS)

Irrigación Venosa: Vena porta

Linfáticos

1. Vasos linfáticos anteriores ganglios pancreáticos duodenales y

en los ganglios pilóricos

2. Vasos linfáticos posteriores ganglios mesentéricos superiores

Nervios

Proviene del plexo mesentérico

1. Vago

2. Nervios esplácnicos

Yeyuno e Íleon Constituyen

aproximadamente: Yeyuno= 2/5 partes

proximales del intestino delgado

Ileon= 3/5 distales. Se hallan suspendidos de la

pared abdominal por el mesenterio

Son muy móviles. El íleon termina a través

del orificio ileal en el intestino grueso.

20

Septiembre 2009Fernando Quiroz. Anatomia Humana. Tomo III. Ed. Porrúa. Pp. 148 22

Irrigación

Arterial:

Aorta abdominal (L1)

Mesentérica superior

arcadas arteriales vasos

cortos

Venosa:

Vena mesentérica superior

LinfáticosVasos linfáticos de las vellosidades intestinales (vasos quilíferos) plexos linfáticos vasos linfáticos mesentéricos

• Ganglios yuxtaintestinales

• Ganglios mesenterios

• Ganglios centrales superiores

• Ganglios mesentéricos superiores

InnervaciónParasimpática (vago) y simpática (esplácnicos)

Vellosidades intestinales , tienen un tamaño de 0,5 a 1milímetro y dan la textura aterciopelada del interior del intestino.

Mucosa del Intestino Delgado

Intestino grueso

El intestino grueso

Es un tubo muscular de aproximadamente

1.5 metros de largo. (120 a 160 cm.)

Es la penúltima porción del

tubo digestivo

formado por

el ciego,

el colon,

el recto

el canal anal.

Inicia a partir de la válcula

ileocecal (ciego) y termina en

el recto.

El colon ascendente se adosa a la

pared posterior

En la base del hígado, el colon

cambia de dirección en la flexura

cólica derecha y se hace colon

transverso

Vuelve a cambiar de dirección en

la flexura cólica izquierda, y pasa

a colon descendente, que también

está adherido a la pared

abdominal posterior.

Conformación Exterior

Es tubular

Constituido por

Cintas musculares

longitudinales óTenias,

son tres en total

Abollonas duras

Apéndices epiplóicos

Conformación Interior Constituido por

Ampollas

Repliegues falciformes

Tiene 4 Capas

Serosa

Muscular

Mucosa

Submucos

Ciego Es el segmento inicial del intestino grueso

Situadoen un plano inmediatamente por encima de

válvula Ileocecal

Tiene forma ampularcon una prolongación cilíndrica

(apéndice)

Capacidad media: 200-300 ml.

Longitud creciente (edad)

Ciego Fijación a fosa iliaca con 2 repliegues peritoneales:

Ligamento Superior: se inserta a nivel del riñón

Ligamento Inferior: Inserción inferior de

mesenterio (fosa iliaca

Se extiende desde el ciego hasta

la flexura cólica derecha.

Se relaciona con las asas de

intestino tenue, riñón derecho, y

porción descendente del duodeno,

además de las estructuras

musculares de la pared posterior.

Colon ascendente

Colon transverso •De la flexura cólica derecha a la flexura cólica izquierda

•Su borde de inserción pasa a lo largo de la cabeza y cuerpo del páncreas.

•relaciones anatómicas: hígado, estomago, porción descendente del duodeno, páncreas, bolsa omental, bazo.

Colon descendente y sigmoideo

Relaciones:Progresivamente se inclina hacia la línea media para continuarse con el colon sigmoideo, especie de “S” que hace el colon antes de continuarse con el recto

Recto Es el segmento terminal del intestino grueso

Longitud: 12 a 14 cm Situado en la pelvis menor y perineo posterior

Fijación PeritoneoVasos Formaciones conjuntivas

Ano Tubo que termina

el tubo digestivo

Se situa en el

surco integluteo 20

a 25 mm por

delante del coxis

Longitud 15 a 20

mm

Recto Es el segmento terminal del intestino grueso

Longitud: 12 a 14 cm Situado en la pelvis menor y perineo posterior

Fijación Peritoneo Vasos Formaciones conjuntivas

Irrigación del intestino grueso

•La parte derecha del intestino grueso recibe ramas de la arteria

mesentérica superior.

•A partir de la mitad del colon transverso, la parte izquierda recibe

ramas de la arteria mesentérica inferior:

•1) arteria cólica izquierda.

•2) arterias sigmoideas.

•3) la rama terminal es la arteria rectal superior.

• Las ramas de la mesentérica superior e inferior se anastomosan

en el colon transverso.

Drenaje Venoso Las venas llevan un curso

análogo al de las arterias

y van a confluir en la vena

mesentérica inferior, que

se une a la esplénica y

mesentérica superior para

formar la vena porta

hepática.

Todos desembocan en la

vena porta.