Internacionales y la Escuela Académico-Profesional de Administración de Turismo

12
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Guía del Ingresante 2010 Guía del Ingresante 2010 Guía del Ingresante 2010

Transcript of Internacionales y la Escuela Académico-Profesional de Administración de Turismo

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

Guía del Ingresante 2010Guía del Ingresante 2010Guía del Ingresante 2010

Reseña Histórica de la FCA

2

La Facultad de Ciencias Administrativas tiene su origen en el año 1875, cuando existía la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas, la cual fue reemplazada posteriormente por la Facultad de Ciencias Económicas.

Es en el año 1984 que se crea la actual Facultad de Ciencias Administrativas (FCA) con su Escuela Académica Profesional de Administración (EAPA).

El 30 de Diciembre de 1996, se crean en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos la Escuela Académico-Profesional de Administración de Negocios Internacionales y la Escuela Académico-Profesional de Administración de Turismo.

EL EQUIPO DE LA ORGANIZACIÓN APOYO ESTUDIANTIL TE DA UNA CORDIAL BIENVENIDA A ESTA GRAN FAMILIA UNIVERSITARIA A LA QUE HAS DECIDIDO PERTENECER.

3

Organización

AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD

Rector: Dr. Luis Fernando Izquierdo VásquezVicerrector Académico: Dr. Víctor Peña RodríguezVicerrector de Investigación: Dra. Aura Marrou Roldán

AUTORIDADES DE LA FACULTAD

Decano: Dr. Luis Fernando Valeriano OrtizDirector Administrativo: Eco. Víctor Portocarrero ChávezDirector Académico: Lic. Walter Ugarte CasafrancaDirector de la EAP de Adm.: Lic. Juan Puell PalaciosDirector de la EAP de Adm. de Tur.: Dra. Francisca Bouby TolentinoDirector de la EAP de Adm. de NNII.: Mg. Pablo Mauricio PachasCoordinador Académico: Abg. Francisco Vera Vélez

ASAMBLEA UNIVERSITARIA

Máximo órgano de gobierno de la Universidad, conformado por el rector y dos vicerrectores, los decanos de las facultades, el director de la Escuela de Postgrado, representantes de los docentes, representante de los estudiantes y representantes de los graduados y el presidente de la Federación de Estudiantes de San Marcos, con derecho a voz sin voto. Sus atribuciones son modificar el Estatuto; aprobar el Plan General de Desarrollo y Funcionamiento y evaluarlos anualmente; pronunciarse en asuntos de interés general y en los casos especiales que le solicite el Consejo Universitario, así como elegir al rector y vicerrectores y declarar la vacancia de sus cargos, entre otras cosas.

CONSEJO UNIVERSITARIO

Órgano de gobierno de dirección y ejecución de la Universidad, integrado por el rector, los vicerrectores, los decanos de las facultades, el director de la Escuela de Postgrado, representantes de los estudiantes (13), un representante de los graduados y el presidente de la Federación de Estudiantes de San Marcos, con derecho a voz sin voto. Sus atribuciones son formular el Plan General de Desarrollo y Funcionamiento, así como establecer sus políticas; formular y aprobar el Reglamento General, el Reglamento de Elecciones y otros especiales de la Universidad y presentarlos a la Asamblea Universitaria para su ratificación, conferir los grados académicos y los títulos profesionales aprobados por las facultades, así como otorgar distinciones honoríficas, reconocer y revalidar los estudios, grados y títulos de universidades extranjeras, cuando la universidad esté autorizada para hacerlo.

CONSEJO DE FACULTAD - TERCIO ESTUDIANTIL

El Consejo de Facultad es el órgano de dirección y de gobierno de la Facultad. Está integrado por el Decano, 12 representantes de los profesores: 6 principales, 4 asociados y 2 auxiliares; 7 representantes de los estudiantes, un representante de los graduados en calidad de supernumerario con voz y voto. El Secretario General del Centro Federado de Estudiantes de la Facultad con voz, pero sin voto.

Sus atribuciones son:? Elegir Decano de la facultad y a los directores de las distintas unidades de la facultad, ? Planificar y evaluar el funcionamiento de la Facultad, así como, formular y proponer al Consejo Universitario el Proyecto de Presupuesto.? Aprobar las vacantes de las escuelas académicos profesionales y de las unidades de postgrado.? Convocar, organizar y auspiciar eventos científicos, seminarios curriculares y otros de naturaleza semejante, a fin de alcanzar los objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo de la Facultad.? Convocar y llevar a cabo los concursos de ingreso a la docencia, nombramiento, promoción de docentes, ratificación en la categoría y cambios de clase, elevándolos al Consejo Universitario para su ratificación.? Ejercer las demás atribuciones que se establecen en el Estatuto y en el Reglamento General de la Universidad.

4

Gobierno

La Universidad mediante la Oficina General de Bienestar Universitario ofrece a los miembros de la comunidad universitaria, programas y servicios especiales de bienestar como salud, alimentación, vivienda, deportes y recreación, para mejorar la situación social, económica y cultural de los estudiantes

Servicios Universitarios

SERVICIOS QUE OFRECE LA FACULTAD

BIBLIOTECA ESPECIALIZADA

Está ubicada en el sótano de la Facultad de Ciencias Económicas y Contables.

En ella podrás estudiar y tener acceso a los libros.Ofrece los siguientes servicios: Catálogo en Línea, Consultas bibliográficas, Préstamo en Sala, Préstamo a domicilio (por 2 días), Diseminación selectiva de la información, Orientación bibliográfica, Panel informativo “En Vitrina”, Alerta Bibliográfica y el Blog de la Biblioteca

.

Es muy importante que leas el reglamento de la biblioteca (disponible en la página web del Sistema de Biblioteca http://sisbib.unmsm.edu.pe/) para evitar inconvenientes y sanciones. Las cuales se aplican a quienes no devuelvan los libros en tiempo y forma.

http://www.bibliofcaunmsm.blogspot.com/

LABORATORIOS DE INFORMÁTICA

4 laboratorios de Informática.2 de estos se encuentran en el sótano de la Facultad de Ciencias Económicas y Contables.Las otras 2 se encuentran en nuestra facultad (una en el 102, sótano de la facultad y la otra en el segundo piso aula 204), para tener acceso a estas últimas tiene que solicitarlas a la Dirección Académica.

AULA DE ESTUDIO

Ubicación en el aula 408 de la facultad en el cuarto piso.

5

6

ELENCO DE DANZAS

Espacio de integración cultural que busca la recuperación y manifestación activa de nuestras expresiones folclóricas la cual tiene como objetivo representar a nuestra facultad en el concurso anual de Inter Facultades y otros que se presente.Horarios de ensayoMartes – Miércoles – Jueves

De 5:00 a 7:00 p.m. (Explanada de la Facultad)

OFICINA DE BIENESTAR

Tiene una capacidad de 213 personas, utilizado para las diferentes conferencias, seminarios y talleres a realizar, para solicitarlo, solicitará al Director Académico.

OFAYOE

Oficina de Asesoría y Orientación al Estudiante, brinda apoyo psicopedagógica, orientación y asesoría en el aspecto académico y profesional.Esta encargada de publicar las ofertas de trabajo que llega a la UNMSM y firmar los convenios de prácticas pre-profesionales.

AUDITORIO

Ubicada en el cuarto piso de la facultad, encargada de velar por la integridad física y los problemas socioeconómicos de la comunidad de la facultad.

CAFETERÍA

Se encuentra en la esquina posterior de la Facultad al costado del auditorio.

Servicios Universitarios

7

Servicios Universitarios

SERVICIOS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD

COMEDOR UNIVERSITARIO

En la Ciudad universitaria, cangallo y la facultad de medicina veterinaria.

Horarios:Desayuno: 07:00 a.m. - 08:00 a.m.Almuerzo: 12:00 a.m. - 02:00 p.m.Cena: 05:00 p.m. - 06:00 p.m.

Para acceder a este servicio deberás a este beneficio deberás presentar una copia de tu reporte de matrícula (ingresantes), carné universitario o de biblioteca.

Ojo: Se recomienza acceder media hora antes del horario indicado.

BURRITOS

Horarios dentro de la Ciudad Universitaria:1er. Turno: 09:00 a.m. - 01:00 p.m.2do. Turno: 2:00 p.m. - 04:00 p.m.Ojo: Transita cada 10 minutos.

La salida de los conos a la Ciudad Universitaria:

? Norte: Paradero Hospital Collique a las 6:00 a.m. (Túpac Amaru – San Felipe - Universitaria)

? Sur: Paradero Hospital María Auxiliadora a las 6:00 a.m.? Este: Paradero San Carlos a las 6:00 a.m.

(Wiese – Grau - Venezuela)? Centro: Vista Alegre a las 6:00 a.m.

La salida desde la ciudad universitaria a los conos:Hacia los terminales de los conos a las 7:00 p.m.

(Ojo: Separar cupo desde las 5:00 p.m.)Hacia el comedor de San Fernando a las 12:00 p.m.

8

Servicios Universitarios

VIVIENDA UNIVERSITARIA

Brinda alojamiento gratuito a los estudiantes de bajos recursos económicos y que provengan de provincia.

Tiene dos locales:-Ciudad Universitaria.-Residencia Cangallo.

Las orientaciones y difusión del presente están a cargo de las oficinas de bienestar de cada facultad.

CLÍNICA UNIVERSITARIA

Puedes hacer uso de sus servicios en cualquier momento. En caso de emergencia podrás acudir haciendo uso del autoseguro y en caso de no tener los recursos necesarios también cuenta con una Asistencia Social que podrá ayudarte.

Consulta: S/. 5:00 nuevos soles para alumnos.

GIMNASIO

Posee: ? Canchas de fulbito, vóley y básquet.

? En el primer piso se encuentra la sala de máquinas del gimnasio.

? En el segundo piso puedes encontrar una mesa de ping pong, salas de Aeróbicos y Artes Marciales.

? Cada cierto tiempo se llevan a cabo cursos y talleres de diferentes deportes.

9

Servicios Universitarios

BIBLIOTECA CENTRAL

Un monumental edificio ubicado cerca de la Puerta Nro. 4 de la Universidad (Puerta de Odontología) y al frente del Rectorado.

Encontrarás libros para todas las especialidades, además te ofrece el servicio de internet por una hora presentando tu carné de biblioteca; posee una sala de materiales audiovisuales, un auditorio amplio y cómodo dónde se realizarán eventos académicos y culturales.

CENTRO DE INFORMÁTICA

Ubicado temporalmente en la Facultad de Ingeniería de Sistemas. Aquí los ingresantes llevan su Curso Básico de Informática (CBI) y además se dictan cursos a los estudiantes y público en general.

CENTRO CULTURAL

Ubicado en la Casona. Tiene a su cargo el:- Ballet de San Marcos.- Banda Universitaria.- Centro Universitario de Folklore.- Coro Universitario.- Museo de Arte.- Museo de Arqueología y Antropología.- Biblioteca España de las Artes.- Cine Arte.- Revista Butaca.- Peña Criolla.

CENTRO DE IDIOMAS

Se encuentra en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, en donde se dictan cursos de Inglés, francés alemán, italiano, portugués y quechua.

10

Anexos Telefónicos y Croquis

2626 Oficina de comisión de Grados y títulos y convalidaciones2627 Oficina de Planificación2628 Unidad de Estadística e Informática2629 Campus Virtual2631 Tercio Estudiantil2634 OFAYOE2635 Bienestar Estudiantil2637 Secretaría de la EAPA2638 Secretaría de la EAPANI2639 Secretaría de la EAPAT2640 Oficina de Mantenimiento2642 Auditorio2647 Puerta Principal2648 Cafetería

2601 Decanato2602 Secretaría del Decanato2603 Unidad de Postgrado2604 Dirección Administrativa2605 Secretaría de Dirección Administrativa2606 Dirección Académica2607 Secretaría de Dirección Académica2608 Fax Decanato2609 Dirección de la EAP de Administración2610 Dirección de la EAP de Negocios Internacionales2611 Dirección de la EAP de Turismo2612 Coordinador Académico2613 Oficina de Calidad y Acreditación2614 Oficina de Economía2615 Oficina de Personal2617 Laboratorio de Informática2619 Oficina de Matrícula2636 Biblioteca2621 Fax de OSGYM2622 Trámite Documentario2623 Sala de sesiones de consejo de Facultad

CROQUIS DE LA FACULTAD

SÓTANO? Cafetería? Auditorio? Programa REVALORA? Ofic. De Trámite Documentario? SSHH? Aula Virtual? Aula 101

ANEXOS TELEFÓNICOS

Teléfono de la universidad: 619700

11

Croquis de la Facultad

PRIMER PISO? Decanto? Dirección Administrativa? Dirección Académica? Ofic. De Grados y Títulos? Ofic. De Economí? Coord. Académica? EAP´s? CEUPS? Dirección de Investigación? Ofic. De Posgrado

SEGUNDO PISO? Campus Virtual? Aulas

CUARTO PISO? Ofic. De Bienestar? Aulas

TERCER PISO? Tercio Estudiantil? Aulas

Esta fue la Guía del Estudiante 2010. Esperamos que te sea útil. Quedaron fuera mil y un cosas que nos hubiera gustado compartir contigo. Pero, ten la certeza que ante alguna duda nos puedes consultar.

Recuerda que en Apoyo Estudiantil estamos para lo que necesites, pero también recuerda que al igual que tú, nosotros somos estudiantes. Es por eso que no nos ofendemos si nos quieres dar una mano con algo... Y si tienes alguna idea o propuesta que te gustaría llevar a cabo, dínosla, agréganos al MSN, mándanos un mail, como gustes.

Como estudiante, tu colaboración es bienvenida dentro de las diferentes actividades que se organizan en la facultad. La posibilidad de ayuda no se limita únicamente a la participación y asistencia a los diferentes eventos, también son necesarias y bienvenidas las ideas, comentarios y sugerencias que nos puedas aportar.

¡Tú también puedes formar parte!

Estas son algunas maneras de participar: ? Puedes enviar tus comentarios a través del correo electrónico: [email protected] saber tus opiniones es una excelente forma de ayudarnos a mejorar, para así conseguir la facultad que todos queremos.

? La ayuda que puedas aportarnos en la organización de las diferentes actividades es invaluable! Estudiantes que no necesariamente sean representantes están invitados a ayudar en la organización de los eventos en general.

¡Éxitos y más éxitos en esta nueva aventura!