INDICADORES QUE SE DEBEN USAR EN MERCADEO

27
Diseñado por : Javier Fernando Rubiano V.3.16 INDICADORES CODIGO INDICADOR OBJETIVO 1 REVENUE MARKET SHARE CODIGO INDICADOR OBJETIVO 2 UNIT MARKET SHARE PARTICIPACIÓN DE MERCADO EN INGRESOS MEDIR LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA O PRODUCTO PARTICIPACIÓN DE MERCADO EN UNIDADES MEDIR LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA O PRODUCTO

Transcript of INDICADORES QUE SE DEBEN USAR EN MERCADEO

Diseñado por : Javier Fernando RubianoV.3.16

INDICADORES QUE SE DEBEN USAR EN MERCADEO

CODIGO INDICADOR OBJETIVO

1 REVENUE MARKET SHARE

CODIGO INDICADOR OBJETIVO

2 UNIT MARKET SHARE

PARTICIPACIÓN DE MERCADO EN INGRESOS

MEDIR LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA O PRODUCTO

PARTICIPACIÓN DE MERCADO EN UNIDADES

MEDIR LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA O PRODUCTO

CODIGO INDICADOR OBJETIVO

3 RELATIVE MARKET SHARE

CODIGO INDICADOR OBJETIVO

4 MARKET PENETRATION PENETRACIÓN DE MERCADO

CODIGO INDICADOR OBJETIVO

PARTICIPACIÓN RELATIVA DE MERCADO

ANALISIS COMPARATIVO DE LA FORTALEZA DE LA MARCA O PRODUCTO EN EL MERCADO

CONOCER EL PORCENTAJE DE CONSUMIDORES QUE COMPRARON UN PRODUCTO O SERVICIO EN UNA

CATEGORIA

5 BRAND PENETRATION PENETRACIÓN DE MARCA

CODIGO INDICADOR OBJETIVO

6 PENETRATION SHARE PORCENTAJE DE PENETRACIÓN

CODIGO INDICADOR OBJETIVO

7 AWARENESS CONOCIMIENTO DE MARCA

CONOCER EL PORCENTAJE DE CONSUMIDORES QUE COMPRARON UNA MARCA

COMPARAR LA ACEPTACIÓN DE UNA MARCA DENTRO DE UNA CATEGORIA

CONOCER EL POCENTAJE DE PERSONAS QUE HAN ESCUCHADO UNA MARCA

CODIGO INDICADOR OBJETIVO

8 TOP OF MIND RECORDACIÓN DE MARCA

CODIGO INDICADOR OBJETIVO

9 PURCHASE INTENTIONS INTENCIÓN DE COMPRA

CODIGO INDICADOR OBJETIVO

CONOCER EL POCENTAJE DE PERSONAS QUE NOMBRAN DE PRIMERO A UNA MARCA

CONOCER EL POCENTAJE DE PERSONAS QUE COMPRARIAN UNA MARCA, PRODUCTO O SERVICIO

10 LOYALTY LEALTAD

CODIGO INDICADOR OBJETIVO

11 RECOMMENDATION RECOMENDACIÓN

CODIGO INDICADOR OBJETIVO

12 NET PROMOTER SCORE PROMOTOR DE MARCA

CONOCER EL POCENTAJE DE PERSONAS QUE CONTINUARÁN CON UNA MARCA, PRODUCTO O

SERVICIO

CONOCER EL POCENTAJE DE PERSONAS QUE RECOMIENDAN A OTROS UNA MARCA, PRODUCTO O

SERVICIO

CONOCER EL PORCENTAJE NETO DE CLIENTES QUE SON PROMOTORES DE UNA MARCA, PRODUCTO O

SERVICIO.

CODIGO INDICADOR OBJETIVO

13 CUSTOMER SATISFACTION SATISFACCIÓN DE CLIENTES

CODIGO INDICADOR OBJETIVO

14 RETENTION RATE TASA DE RETENCIÓN

CODIGO INDICADOR OBJETIVO

CONOCER EL NIVEL DE SATISFACCIÓN QUE TIENEN LOS CLIENTES CON UNA MARCA, PRODUCTO O

SERVICIO

CONOCER Y MONITOREAR EL ESTADO DE CLIENTES ACTUALES QUE SE RETUVIERON POR HABER

PRESENTADO INTENCIÓN DE RETIRO

15 CUSTOMER PROFIT UTILIDAD POR CLIENTE

CODIGO INDICADOR OBJETIVO

16 CUSTOMER PROFITABILITY RENTABILIDAD POR CLIENTE

CODIGO INDICADOR OBJETIVO

17 REDEMPTION RATE TASA DE REDENCIÓN

CONOCER LA UTILIDAD POR CLIENTE DE UNA MARCA, PRODUCTO, SERVICIO Y/O EMPRESA

CONOCER LA RENTABILIDAD POR CLIENTE DE UNA MARCA, PRODUCTO, SERVICIO Y/O EMPRESA,

COMPARARLA CON LA GENERAL DE LA COMPAÑÍA Y CLASIFICAR A LOS CLIENTES QUE SE ENCUENTRAN POR ENCIMA, AL NIVEL O POR DEBAJO DE DICHO

INDICADOR.

CONOCER EL NÚMERO DE CLIENTES REALES O POTENCIALES QUE ADQUIERIERON UNA PROMOCIÓN DE VENTAS VERSUS EL TOTAL DE PROMOCIONES

DISTRIBUIDAS.

CODIGO INDICADOR OBJETIVO

18 ACQUISITION RATE TASA DE ADQUISICIÓN

CODIGO INDICADOR OBJETIVO

19 DISPLACEMENT RATE TASA DE DESPLAZAMIENTO

CODIGO INDICADOR OBJETIVO

CONOCER EL PORCENTAJE DE CLIENTES NUEVOS QUE COMPRARON O ADQUIRIERON UN PROMOCIÓN DE

VENTAS

CONOCER EL PORCENTAJE DE CLIENTES ACTUALES QUE COMPRARON O ADQUIRIERON UNA PROMOCIÓN DE

VENTAS.

20 CHURN DESERCIÓN DE CLIENTE CONOCER EL PORCENTAJE DE CLIENTES QUE NO CONTINUAN CON UNA MARCA, PRODUCTO O SERVICIO

Diseñado por: Javier Fernando Rubiano V.3.16

[email protected]

INDICADORES QUE SE DEBEN USAR EN MERCADEO

FORMULA

$ 7,747,564 $ 14,997,952

FORMULA

29,000,000 49,000,000

TOTAL DE INGRESOS DE VENTAS DE LA EMPRESA, PRODUCTO O SERVICIO EN $ O U$

TOTAL DE INGRESOS EN $ O U$ DEL MERCADO O CATEGORIA

PMI= TOTAL DE INGRESOS DE VENTAS DE LA EMPRESA EN $ O U$ DEL PRODUCTO O SERVICIO / TOTAL DE INGRESOS EN $ O U$ DEL MERCADO

TOTAL DE UNIDADES VENDIDAS POR LA EMPRESA, PRODUCTO O SERVICIO

TOTAL DE UNIDADES VENDIDAS POR EL MERCADO O CATEGORIA

PMU= TOTAL DE LAS UNIDADES VENDIDAS POR LA EMPRESA, PRODUCTO O SERVICIO/ TOTAL DE

UNIDADES VENDIDAS POR EL MERCADO

FORMULA

$ 7,747,564 $ 7,747,564

FORMULA POBLACIÓN TOTAL

49,000,000 47,000,000

FORMULA POBLACIÓN TOTAL

PARTICIPACIÓN DE MERCADO O VENTAS TOTALES DE SU PRODUCTO O SERVICIO EN $

ó UND

PARTICIPACIÓN DE MERCADO O VENTAS TOTALES DEL COMPETIDOR MÁS GRANDE

(LIDER) EN $ ó UND

PRM= PARTICIPACIÓN DE MERCADO O VENTAS TOTALES DE SU PRODUCTO O SERVICIO EN $ ó UND/ PARTICIPACIÓN DE MERCADO DEL COMPETIDOR MÁS

GRANDE (LIDER) EN $ ó UND

TOTAL DE CONSUMIDORES QUE COMPRARON UN PRODUCTO O SERVICIO EN UNA CATEGORIA

PM= TOTAL DE CONSUMIDORES QUE COMPRARON UN PRODUCTO O SERVICIO EN UNA CATEGORIA /

POBLACIÓN TOTAL

TOTAL DE CONSUMIDORES QUE COMPRARON UNA MARCA

29,000,000 47,000,000

FORMULA PENETRACIÓN DE MARCA PENETRACIÓN DE MERCADO

61.7% 104.3%

FORMULA POBLACIÓN TOTAL ENTREVISTADA

300 400

PDM= TOTAL DE CONSUMIDORES QUE COMPRARON UNA MARCA / POBLACIÓN TOTAL

PP= PENTRACIÓN DE MARCA / PENETRACIÓN DE MERCADO

CLIENTES REALES O POTENCIALES QUE RECONOCEN O NOMBRAN UNA MARCA

CM= CLIENTES REALES O POTENCIALES QUE RECONOCEN O NOMBRAN UNA MARCA / POBLACIÓN

TOTAL ENTREVISTADA

FORMULA POBLACIÓN TOTAL ENTREVISTADA

200 400

FORMULA POBLACIÓN TOTAL ENTREVISTADA

180 400

FORMULA TOTAL CLIENTES REALES ENTREVISTADOS

CLIENTES REALES O POTENCIALES QUE NOMBRAN UNA MARCA DE PRIMERA

RM= CLIENTES REALES O POTENCIALES QUE NOMBRAN UNA MARCA DE PRIMERA / POBLACIÓN TOTAL

ENTREVISTADA

CLIENTES REALES O POTENCIALES QUE COMPRARIAN UNA MARCA, PRODUCTO O

SERVICIO

IDC= CLIENTES REALES O POTENCIALES QUE COMPRARIAN UNA MARCA, PRODUCTO O SERVICIO /

POBLACIÓN TOTAL ENTREVISTADA

CLIENTES REALES QUE CONTINUARAN CON LA MARCA, PRODUCTO O SERVICIO

80 200

FORMULA POBLACIÓN TOTAL ENTREVISTADA

150 200

FORMULA % CLIENTES PROMOTORES % CLIENTES DETRACTORES

10.0% 35.0%

L= CLIENTES REALES QUE CONTINUARÁN CON LA MARCA, PRODUCTO O SERVICIO / TOTAL DE

CLIENTES REALES ENTREVISTADOS

CLIENTES REALES QUE RECOMENDARIAN A OTROS LA MARCA, PRODUCTO O SERVICIO

R= CLIENTES REALES QUE RECOMIENDAN OTROS LA MARCA, PRODUCTO O SERVICIO / POBLACIÓN TOTAL

ENTREVISTADA

NP= % DE CLIENTES PROMOTORES DE UNA MARCA, PRODUCTO O SERVICIO (CLIENTES CON CALIFICACIÓN 5) - % DE CLIENTES

DETRACTORES DE UNA MARCA, PRODUCTO O SERVICIO (SUMA CLIENTES CON CALIFICACIÓN 1, 2 Y 3)

FORMULA POBLACIÓN TOTAL ENTREVISTADA

860 200

FORMULA CLIENTES RETENIDOS TOTAL CLIENTES CON RIESGO DE PERDIDA

150 850

FORMULA

SUMATORIA DE TODAS LA CALIFICACIONES OTORGADAS POR LOS CLIENTES

SC= SUMATORIA DE LAS CALIFICACIONES OTORGADA POR LOS CLIENTES A UNA MARCA, PRODUCTO O

SERVICIO (ESCALA DE 1 A 5) / POBLACIÓN TOTAL ENTREVISTADA

TR= NÚMERO DE CLIENTES RETENIDOS / TOTAL DE CLIENTES QUE PRESENTARON INTENCIÓN DE

RETIRARSE

UTILIDAD TOTAL DE LA EMPRESA EN UN PERIODO DE TIEMPO

TOTAL CLIENTES AL FINAL DE UN PERIODO DE TIEMPO

$ 238,400,300,000 24,000,000

FORMULA COSTOS TOTALES GENERADOS POR EL CLIENTE

$ 840,000 $ 1,080,000

FORMULA PROMOCIONES EFECTIVAS O RECLAMADAS TOTAL DE PROMOCIONES DISTRIBUIDAS

2,000 20,000

UXC= UTILIDAD NETA DE LA EMPRESA EN UN PERIODO DE TIEMPO / TOTAL DE CLIENTES AL

FINAL DE UN PERIODO DE TIEMPO

INGRESOS TOTALES GENERADOS POR EL CLIENTE

RXC= (COSTOS TOTALES / INGRESOS TOTALES)

SE DEBE HACER POR CLIENTE

TDR= PROMOCIONES EFECTIVAS O REDIMIDAS (CLIENTES REALES O POTENCIALES QUE RECLAMARON LA PROMOCIÓN) / TOTAL DE

PROMOCIONES DISTRIBUIDAS O CLIENTES REALES O POTENCIALES A LOS CUALES SE IMPACTO CON EL

MENSAJE DE COMUNICACIÓN

FORMULA

500,000 4,000,000

FORMULA

3,500,000 4,000,000

FORMULA CLIENTES AL INICIO DEL PERIODO

CLIENTES NUEVOS QUE COMPRARON UNA PROMOCIÓN DE VENTAS

TOTAL CLIENTES QUE COMPRARON LA PROMOCIÓN DE VENTAS

TA= CLIENTES NUEVOS QUE COMPRARON UNA PROMOCIÓN / TOTAL DE CLIENTES QUE COMPRARON

DICHA PROMOCIÓN DE VENTAS

CLIENTES ACTUALES QUE COMPRARON UNA PROMOCIÓN DE VENTAS

TOTAL CLIENTES QUE COMPRARON LA PROMOCIÓN DE VENTAS

TD= CLIENTES ACTUALES QUE COMPRARON UNA PROMOCIÓN / TOTAL DE CLIENTES QUE COMPRARON

DICHA PROMOCIÓN DE VENTAS

CLIENTES INICIO DEL PERIODO + CLIENTES NUEVOS - CLIENTES FINAL DEL PERIODO

8,000,000 32,000,000 DC= (CLIENTES AL INICIO DEL PERIODO +

CLIENTES NUEVOS - CLIENTES FINAL DEL PERIODO) / TOTAL DE CLIENTES AL INICIO DEL PERIODO

INDICADORES QUE SE DEBEN USAR EN MERCADEO

51.7%

59.2%

PARTICIPACIÓN DE MERCADO EN $ O U$

PARTICIPACIÓN DE MERCADO EN UNIDADES

100.0%

PENETRACIÓN DE MERCADO

104.3%

PENETRACIÓN DE MARCA

PARTICIPACIÓN DE MERCADO EN UNIDADES

61.7%

0%

% DE PENETRACIÓN

59.2%

CONOCIMIENTO DE MARCA

75.0%

RECORDACIÓN DE MARCA

50.0%

45.0%

% DE LEALTAD

% DE INTENCIÓN DE COMPRA

40.0%

% DE RECOMENDACIÓN

75.0%

-25.0%

% DE CLIENTES PROMOTORES DE LA MARCA

NIVEL DE SATISFACCIÓN

4.30

TASA DE RETENCIÓN

17.6%

UTILIDAD POR CLIENTE

$ 9,933

77.8%

TASA DE REDENCIÓN

10.0%

RENTABILIDAD POR CLIENTE

TASA DE ADQUISICIÓN

12.5%

TASA DE DESPLAZAMIENTO

87.5%

% DESERCIÓN

25.0%