HISTORIA DE TRES NEGOCIOS

28
EDICIÓN DIARIA SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 AÑO 3 · NÚMERO 729· QUETZALTENANGO, GUATEMALA WWW.LAVOZDEXELA.COM · 4555 5510 HISTORIA DE TRES NEGOCIOS QUE SOBREVIVIERON A LA CRISIS LEONEL RODAS Al llegar la pandemia tuvieron que reinventarse si no querían desaparecer. 2 50 años: datos sobre el Cunoc 6 LA VOZ DE LOS DATOS DE NAVIDAD A 19 DÍAS

Transcript of HISTORIA DE TRES NEGOCIOS

EDICIÓN DIARIA SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020

AÑO 3 · NÚMERO 729· QUETZALTENANGO, GUATEMALAWWW.LAVOZDEXELA.COM · 4555 5510

HISTORIA DE TRES NEGOCIOSQUE SOBREVIVIERON A LA CRISIS

LEONEL RODAS

Al llegar la pandemia tuvieron que reinventarse si no querían desaparecer. 2

50 años: datossobre el Cunoc 6

LA VOZ DE LOS DATOS

DE NAVIDADA 19D Í A S

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 www.lavozdexela.com2 NOTICIA DEL DÍA

Esto hicieron tres negocios para sobrevivir a la crisis por el Covid

En esta edición recopilamos tres historias de comercios que lo-

graron sobreponerse a la crisis eco-nómica por el coronavirus adaptán-dose a la llamada nueva normalidad.

Willy Ríos, propietario de la tien-da de alimentos para mascotas “Mascotas Astorga“, comentó que su fiel clientela fue fundamental para mantener en pie el negocio.

“Tuvimos que aplicar nuevas medidas de prevención, sin em-bargo, nuestra atención, servicio, precios y productos los hemos mantenido”, agregó.

Por su parte, Carlos de León,

POR LEONEL RODAS

Willy Ríos, dueño del negocio “Mascotas Astorga” que tiene 20 años de historia. LEONEL RODAS

encargado del comercio Magic Mo-ment, ubicado en El Calvario, zona 1, dijo que tuvieron que reinven-tarse utilizando las herramientas digitales y redes sociales para co-mercializar sus productos.

De acuerdo con de León, se dedi-caron a hacer envíos a domicilio y los cobros a los clientes fueron por medio de transferencias y pagos bancarios.

En el caso de la tienda “La rei-nita”, ubicada en la zona 1, debió ampliar la variedad de productos con mascarillas, guantes, juegos de mesa, jabón antibacterial, toa-llas para mano y gel antibacterial para mantenerse a flote, comentó Elida Sum, propietaria.

LEONEL RODAS LEONEL RODAS

El negocio Magic Moment continúa abierto al público.

La tienda “La reinita” optó por vender artículos médicos para seguir vigente.

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020www.lavozdexela.com3

LA VOZ DE LA CIUDADLA VOZ DE XELA · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 www.lavozdexela.com

4

Covid-19 se convierte en parte del día a día

Este 13 de diciembre se cumplirán 9 meses desde que la pandemia

entró a Guatemala. El panorama, en vez de ser alentador en los datos de nuevos casos, parece haber encon-trado una variable que puede dejar de percibirse en el umbral de la po-blación: la normalidad.

Esa misma normalidad que está generando en el ambiente la idea de que coronavirus ya es parte de la vida y de que hay que adaptarse y sobrevivir o morir.

Coprecovid y el Ministerio de Salud han recalcado en diferentes ocasiones que el coronavirus no se presenta con los mismos síntomas en los ciudadanos. Cada uno es dife-rente e incluso hay quienes se infec-taron y nunca se enteraron, pero no se puede tener certeza segura de a cuántas personas sí infectaron.

¿QUÉ PUEDE TRAER EL FUTURO?Pero sí que hay una esperanza y

esta es la vacuna, que según el go-bierno de Guatemala estará disponi-ble quizá en mayo, primero será para médicos y grupos etarios en riesgo y luego para un número reducido de la población. Alrededor de 3.3 millones.

En Quetzaltenango, el Covid-19

ha infectado hasta la fecha a 7 mil 901 ciudadanos. Esta cifra se sabe, porque queda registro en los diag-nósticos. Sin embargo el gobierno sigue estimando con un sistema muy empírico que los recuperados en el departamento corresponden a 7 mil 41, lo que quiere decir que solo 520 ciudadanos siguen luchando contra la enfermedad.

Quizá sea cierto, quizá no. El método rudimentario, aunque no deja de ser científico, no se puede medir como se miden las calles, de forma tan exacta. Representa solo estimaciones.

37.9quetzaltecos

han muerto por cada 100 mil

881.4quetzaltecos

se han infectado por cada 100 mil

30 mil894 pruebas

de diagnóstico se han ejecutado

POR JOSÉ JUAN GUZMÁN

La gráfica demuestra un descenso en diagnósticos de casos a partir del 10 de sep-tiembre, pero un leve aumento durante la quincena de noviembre.

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020www.lavozdexela.com5

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 www.lavozdexela.com6 LA VOZ DE LOS DATOS

93años de edad

tiene el docente más longevo del Cunoc, Mario Aníbal González.

144Años atrás

lo que hoy es el Cunoc antes fue la desaparecida Universidad de Occidente

18mil estudiantes

están inscritos en el Cunoc

8Divisiones

académicas tieneactualmente el Cunoc

1970año en

que se crea el Cunoc

2facultades más

se proyectan crear, veterinaria y farmacia

Datos que debes saber del Cunoc en su 50 aniversario

Hoy el Centro Universitario de Occidente (Cunoc) cumple

medio siglo de fundación y a lo

POR LEONEL RODAS

El Cunoc es el centro universitario más grande de la Usac. LEONEL RODAS

largo de los cuales ha formado a miles de profesionales.

A continuación detallamos nú-meros significativos de esta casa de estudios.

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020www.lavozdexela.com7

LA VOZ DE LA ULA VOZ DE XELA · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 www.lavozdexela.com

8

Ventajas de leer en formato Epub

Uno de los grandes problemas con los que se encuentran los estu-

diantes al consumir libros electróni-cos, es la poca o nula amigabilidad que estos tienen para adaptarse a las pantalla, haciendo difícil que se pueda leer la letra o atrasando el rit-mo de la lectura al tener que agran-dar y empequeñecer la pantalla.

Con la llegada de la educación virtual, alumnos y amantes de la lec-tura se vieron encontrados con un problema temible, y es que la lectura pasó a ser en su mayoría a través de los formatos PDF, una forma de leer que se hace cada vez más molesta

POR JOSÉ JUAN GUZMÁN

Leer en Epub es una maravilla para los lectores. INTERNET

BENEFICIOSPERSONALIZACIÓN: Puedes perso-nalizar el texto a tu gusto, haciéndo-lo más grande o pequeño. Lo mejor de todo es que respeta el margen de la pantalla de tu dispositivo.

COMODIDAD: Las aplicaciones cuen-tan con modo nocturno o pantalla beige, las cuales te sorprenderán al no cansarte los ojos. La experiencia es algo así como navegar por unas aguas tranquilas y relajantes.

INTELIGENCIA: Por lo regular las aplicaciones son inteligentes y te permiten guardar el texto justo donde lo dejaste, además puedes estar tranquilo al saber cuánto lle-vas del texto leído, porque mide el porcentaje de tu lectura.

APLICACIONESDescarga en tu tableta o celular es-tas aplicaciones recomendadas: • ReadEra, 11 MB• Lithium, 5.7 MB• eBoox, 24 MB• Realsy, 3 MB

sobre todo en dispositivos móviles. Por suerte existe el formato

Epub que ofrece características que llevarán tu experiencia de lectura a la facilidad siendo más cómodo de-jarte llevar durante horas por las historias que tanto te gustan.

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020www.lavozdexela.com9

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 www.lavozdexela.com10 LA VOZ DE LAS HISTORIAS

Inicia temporada para tapizcar

Los costales de maíz ya se pueden ver afuera de casas de familias que se dedican a la agricultura.

KEVIN GONZÁLEZ

Llega el fin de año y con en este tiempo el maíz ya está listo. El

proceso inicia en noviembre y di-ciembre. En este tiempo también la tierra es limpiada y se humedece, lo que la prepara para la cosecha del siguiente año.

Es durante abril cuando la tierra se comienza a preparar para la siem-bra, aunque la lluvia tiene incidencia en este tiempo: si empieza a llover desde marzo, la siembra comenzará en ese mes.

Para una mata de milpa, alrede-dor de seis a ocho granos son en-terrados, crecerá durante meses y en junio se limpiará. Muchos agricul-tores le agregan durante ese mesa

químicos o abono orgánico. A partir de entonces se esperará

al final del año para volver a tapizcar.

8meses es

el tiempo esperar para poder cosechar

LUEGO DE LA COSECHAAl terminar de recoger el maíz, este se debe secar durante un mes. Debe estar extendido y en un lugar donde le pegue el sol. Si se deja en un lugar húmedo, puede retoñar.

POR KEVIN GONZÁLEZ

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020www.lavozdexela.com11

LA VOZ DEL MIGRANTELA VOZ DE XELA · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 www.lavozdexela.com

12

La actriz guatemalteca que saltó a la fama en México

Jocelyn Taylor, de 34 años, es una actriz y conductora guatemalte-

ca que reside en México y que ha puesto el nombre de Guatemala en alto en distintos proyectos en la pantalla chica.

Desde hace seis años partió hacia ese país con sus maletas cargadas de ilusiones y ganas de destacar, lo cual no tardó en hacer porque su talento le permitió incursionar en la conducción y en la actuación.

Su constancia y su entrega le ha valido para marcar la diferencia en diversas producciones, la más reciente en “Hasta que te conocí”, la serie que narra la vida del falle-cido cantante mexicano Juan Ga-

POR LEONEL RODAS

Jocelyn Taylor se ha abierto camino en México destacando en varias producciones. INTERNET

briel, la cual la llevó a la fama inter-nacional. Además, fue parte de la película guatemalteca de comedia “Dale duro”.

La connacional también desta-ca como conductora de eventos al participar en reportajes para el Abierto de Tennis de Acapulco y en capsulas sobre turismo en Mé-xico para el canal internacional Na-tional Geographic.

A pesar de su éxito en el país vecino Jocelyn no se olvida de sus raíces: “Extraño Antigua Guatema-la, es uno de mis lugares favoritos; también Atitlán. Cada cosita que te hace recordar Guatemala, sus volcanes, su naturaleza y su gente que te hace sentir en un lugar cá-lido”, expresó.

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020www.lavozdexela.com13

LA VOZ DEL PENSAMIENTOLA VOZ DE XELA · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 www.lavozdexela.com

14

Lee el contenido completo en:www.lavozdexela.com/los-influyentes

LOS INFLUYENTESLOS MÁS LEÍDOS DE LA SEMANA

www.lavozdexela.com

Confundir a la población: estrategia de “inteligencia” militar

VILMA DEL ROSARIO XICARÁ Zona holística

P. ORLANDO PÉREZ Perspectiva

Adviento: un tiempo de esperanza

ARNOLDO SOCH TZUL Ajq’em

Están hundidos en el fango de la inmundicia – Parte II

PERCY AGUILAR Territorio económico

La crisis tiene nombre: Giammattei

OSWALDO SOTO Cordura social

Valores y antivalores

CÉSAR PÉREZ MÉNDEZ Puntual

Así fue el festejo del 50 aniversario del Cunoc

SARA MARÍA MENDOZA G. Asexorandonos

El día del médico

2

4

6

3

5

7

1

César Pérez MéndezDirector general

José Juan Guzmán Editor

Erwin RacancojDirector creativo

Avenida Las Américas 9-50, Centro Comercial Supercom Delco, primer piso, locales 4 y 5, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala.

Teléfono de oficina: 7763 5091 WhatsApp: 4555 [email protected]

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020www.lavozdexela.com15

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 www.lavozdexela.com16 LA VOZ DE LA HISTORIA

Lee el contenido completo en:www.lavozdexela.com/los-influyentes

Quetzaltenango, historias de su Historia

CAPÍTULO X

Otros personajes quetzaltecos que dejaron huella

Luis Enrique Sam Colop (1955-2011)

Abogado, Periodista, Lingüista y Poeta. Originario de Cantel

(Quetzaltenango).Hijo de Mateo Sam Pocol y Marina

Isidora Colop. Estudió en el Instituto Santiago (Antigua Guatemala) y en la Universidad Rafael Landívar. Realizó estudios de postgrado en la Universi-dad de Iowa y en el State University of New York (SUNY).

En esta última obtuvo un Doctora-do con el trabajo de tesis Maya Poe-tics (1994). Fue catedrático de quiché en la Universidad de San Carlos.

Es autor de Popol Wuj – Versión Poética K’iche’ (1999), “Quiché Achí Guerrero” (1989) y de los poemarios Versos sin refugio y La copa y la raíz (1979). Falleció el 15 de julio de 2011, en San Lucas Sacatepéquez.

Roberto Gutiérrez MartínezAutor

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020www.lavozdexela.com17

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 www.lavozdexela.com18 LA VOZ DE LA HISTORIA

Quetzaltenango, historias de su Historia

Lee el contenido completo en:www.lavozdexela.com/los-influyentes

Conquista de Quetzaltenango. En la esquina su-perior derecha se dibujaron unas plumas largas

posiblemente de quetzal, como jeroglífico del lugar. Lienzo de Tlaxcala.

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020www.lavozdexela.com19

DESTINO XELALA VOZ DE XELA · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 www.lavozdexela.com

20

Nombres antiguos de calles de Xela

La ciudad está llena de historias, por sus calles se narra el desa-

rrollo de lo que para los guatemal-tecos hoy es la segunda ciudad más importante en el país, pero para los vecinos, la primera.

Algunos nombres de calles de la ciudad tienen pasado, muchas ve-ces desconocido por la población que a diario transita por ellas.

POR KEVIN GONZÁLEZ

Callejón Apolo, ubicado en la 3 calle y zona 1. Se trata de un lugar empedrado lleno de historia y en la cual se encuentra una de las casas más antiguas de la ciudad. KEVIN GONZÁLEZ

Calle de Los Bancos, sobre la 13 avenida de la zona 1. Frente a ella se encuentra la Gobernación Departamental.

Calle De Los Leones, sobre la 4 calle de la zona 1. Frente a ella el Parque Central.

Avenida Federico Proaño, ubicada sobre la 9 avenida, zona 1, en el Centro Histórico.

KEVIN GONZÁLEZ

KEVIN GONZÁLEZ KEVIN GONZÁLEZ

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020www.lavozdexela.com21

LA VOZ DEL TALENTOLA VOZ DE XELA · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 www.lavozdexela.com

22

Club quetzalteco es reconocido a nivel nacional

Cuando los hermanos quetzalte-cos Dorian Josué Popá y Sindy

Popá, fundaron el Club Utopía Te-chnology en el año 2016 para pro-mover el desarrollo de tecnología a nivel local nunca imaginaron que su labor llegaría a ser motivo de elogios en el país.

Recientemente la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) otorgó al club el Premio Nacional de Innovación 2020 en un acto solemne realizado en el Palacio Nacional de la Cultura en reconoci-miento a su trayectoria.

Dorian explicó que el objetivo siempre ha sido posicionar a Gua-temala como un país productor de tecnología, por lo cual han realiza-do diversos eventos de tecnología como el concurso “Soy inventor GT”; “Expo club utopía Technolo-gy” y “Tech Startup GT”, los cuales buscan identificar a los futuros in-ventores del país.

POR LEONEL RODAS

Dorian Popá y su hermana Sindy son los creadores del club de tecnología. LEONEL RODAS

Sindy comentó que hasta la fe-cha han logrado la participación de 6 mil 110 niños y niñas en más de 20 eventos de tecnología, la presenta-ción de 300 proyectos y la premia-ción de 50 inventores.

LEONEL RODAS

En la entrega del reconocimiento participó el vicepresidente Guillermo Castillo.

20integrantes

tiene actualmente el Club Utopía Technology

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020www.lavozdexela.com23

LA VOZ DE LA FEwww.lavozdexela.com

24LA VOZ DE XELA · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020

El significado del Adviento en la iglesia Católica

La Corona de Adviento es un sím-bolo del catolicismo que está

lleno de esperanza, consta de una tradición que permite seguir un ca-mino espiritual de cuatro domingos, previo a Nochebuena y Navidad.

Se trata de una corona en las cuales hay cinco velas, cuatro al-rededor de la misma y una en el centro, tres suelen ser de color mo-rado, la del tercer domingo con un color más atenuado (representa la alegría), mientras que la última que se enciende es blanca, la cual repre-senta el nacimiento del Niño Dios y es encendida durante la Eucarística del 24 de diciembre por la noche.

Las otras cuatro de color se en-cienden durante las celebraciones de los cuatro domingos previos, en este año: 29 de noviembre, 6, 13 y 20 de diciembre.

La corona está adornada por ra-mas verdes que significan el color de la esperanza y la vida. Invita a es-perar la gracia de Dios, el perdón de los pecados y la Gloria Eterna.

Por su parte las cuatro velas

POR JOSÉ JUAN GUZMÁN

El Adviento es un tiempo de preparación antes de recibir al Señor. INTERNET

significan como la oscuridad y las tinieblas se disipan con cada domin-go de esperanza. En el hogar, estas comúnmente se encienden al hacer una oración en familia.

Muchas coronas tienen un listón rojo, el cual representa el amor a Dios.

En los hogares guatemaltecos, esta corona se coloca en un lugar especial en la casa, a la vista de to-dos para que recuerde constante-mente la llegada de Jesús, el Salva-dor del mundo, profetizado desde el Antiguo Testamento y anunciado a la Virgen María.

ORACIÓN DEL SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO

• La familia realiza la Señal de La Cruz• Se proclama el Evangelio: Lectu-

ra del Santo Evangelio según San Marcos 1, 1-8

• Se realiza una oración entre familia• Cada integrante dice sus propó-

sitos durante la semana• Oración por la unidad en el Adviento• Se reza el Padre Nuestro• Se termina con un canto: “Ven,

Ven, Señor, no tardes”

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020www.lavozdexela.com25

LA VOZ DEPOR TIVALA VOZ DE XELA · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 www.lavozdexela.com

26

Apertura llega a lo más emocionante de la clasificación

El próximo partido del cuadro al-tense será en condición de local

ante Sanarate este miércoles 16 de noviembre a partir de las 13.05 en el estadio Mario Camposeco. El cuadro lanudo llega al encuentro luego de caer 2 a 1 en un cardíaco encuentro ante Sacachispas.

De momento, los quetzaltecos ocupan la cuarta posición de la tabla del Grupo A con 14 partidos jugados y 18 puntos. El primer lugar es ocu-pado por Comunicaciones que tiene 25 a falta de dos fechas para que culmine la fase de clasificación.

En cuanto a la tabla acumulada,

POR LA VOZ DE XELA

El cuadro altense perdió su último partido ante Sacachispas. INTERNET

el cuadro altense ocupa la sexta posi-ción, por lo que es indispensable que gane los dos encuentros restantes si quiere meterse en la fiesta grande del futbol con una ligera ventaja.

El último encuentro del cuadro al-tense será ante los rojos de Municipal en condición de visita el 20 de diciem-bre de 2020 a partir de las 11 horas.

Los encuentros de cuartos de final se llevarán a cabo en enero de 2021. Esto tras ser un torneo atí-pico amenazado constantemente por nuevos casos de coronavirus en las escuadras. Recientemente en el equipo superchivo, el direc-tor técnico Walter Claverí resultó positivo a Covid-19.

Tabla del Grupo A del Apertura 2020 – 2021. INTERNET

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020www.lavozdexela.com

LA VOZ DEL SABOR 27

Pavo delicia

/delacocinaderina.lang

PROCEDIMIENTO PARA LA SALMUERA

Debes comprar un pavo de los tiernos en el supermercado. Hazlo cinco días antes y lo descongelas poco a poco dentro del refrigera-dor. Mientras se está descongelan-do, le quitas el excedente de agua y lo untas con una salmuera que se

prepara así:

• En una licuadora colocas 3 chi-les pimientos (rojos y verdes)

• Agregas cinco dientes de ajo picados, ½ taza de aceite de oli-va, 1 taza de Coca Cola o Pepsi, dos cucharadas de vinagre y un poco de sal.

• Licuas hasta tener la salmuera.

PROCEDIMIENTOS • Colocar la salmuera sobre el

pavo mientras se descongela. • Deja por cuatro días en el refri-

gerador. • El día en que hornearás, quita

la salmuera y coloca el pavo en una pavera pechuga arriba.

• Con tu mano unta mantequilla con ajo, trocitos de jengibre fresco, cáscaras y mandarina en gajos desechos.

• Cuida de no romper la piel, luego untas todo el pavo por encima con la misma mezcla y lo dejas así durante seis horas antes de hornear.

• Enciende tu horno a 350 grados y cuando ya esté caliente, agre-gas a la pavera, tres tazas de Coca Cola o Pepsi y el jugo de la salmuera de chile pimiento.

• Agregas más cáscaras grandes de mandarina para poder quitar-las al servir y ponle sal si deseas encima de la salsa.

• Tapas el pavo muy bien con pa-pel aluminio y luego lo metes al horno por cinco horas y media.

• Cuando ya falte media hora para que esté listo, este es el momento para quitar el papel aluminio y dejar que se dore la piel del pavo.

• Retira toda la salsa que haya salido, la desgrasas, quitas las cáscaras de mandarina que veas y el jengibre.

• Luego licúas toda la salsa: calien-tas una ollita y a hervir.

• Prueba el sabor, agrega sal y pimienta, y sirve esta salsa para ser utilizada sobre el pavo o sobre puré.

POR RINA LANG

Puedes agregarle a la salsa una latita de hongos champiñones rodajeados o crudos,

les va a encantar a todos. RINA LANG

LA VOZ DE XELA · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 www.lavozdexela.com28