BARRA DE NEGOCIOS 130314

25
LAS FINANZAS Y EL FUTURO DE MÉXICO Barra de Negocios Marzo 2014

Transcript of BARRA DE NEGOCIOS 130314

LAS FINANZAS Y EL FUTURO DE MÉXICO

Barra de Negocios Marzo 2014

Tendencias y nuevos retos para hacer negocios:

Cambios Irreversibles.

• Tiempo como factor clave.

• Orientación al cliente.

• Control Total de la Calidad, y

• Alto uso de Tecnologías de Información en todos los procesos: de producción, administrativos y de ventas.

El Proceso de Hacer Negocios.

3

Proceso de hacer negocio

Las Finanzas Empresariales.

5

Las Finanzas Empresariales La Función Finanzas en la empresa:

5 pasos para negociación de recursos Muy importante identificar precisamente que para que la función finanzas sea realizada de manera efectiva, es importante atender en orden los siguientes aspectos:

• Análisis de las necesidades de recursos.

• Análisis de la condición financiera actual.

• Análisis de los riesgos del negocio.

• Definición de necesidades de recursos de corto, mediano y largo plazo.

• Negociación con los proveedores de capital: accionistas o sistema financiero (Mercado de Dinero y/o Mercado de Capitales.

El Mundo y las Finanzas Actuales

Las Finanzas Corporativas e Internacionales y la Economía Internacional

9

El Entorno Financiero Internacional

El comercio Mundial 2005

Las Finanzas y el entorno Mundial Finanzas Internacionales, es un proceso de toma de decisiones financieras por ejecutivos de empresas multinacionales que operan en el entorno global considerando: Mercadotecnia; Planeación Estratégica; Administración de cadena de Valor y por consecuencia tiene Operaciones de Inversión, Financiamiento y Cobertura.

En las Corporativas o Empresariales necesariamente deben considerarse lo que sucede en el contexto mundial y de las finanzas Internacionales que incluyen ASPECTOS MONETARIOS DE LA ECONOMIA INTERNACIONAL , Y LOS PUNTOS DE AJUSTE RELEVANTES Y QUE SE DEBEN CUIDAR EN LAS EMPRESARIALES SON:

1. BALANZA DE PAGOS Y PROCESO DE AJUSTE A LOS DESEQUILIBRIOS DE DICHA BALANZA (Balanza Comercial).

2. TIPO DE CAMBIO.

3. INFLACIÓN.

4. RIEGO PAÍS

MAYOR CAPTACIÓN IED

La Crisis de 2008 sus orígenes. 1. Emisión desmedida de papel de deuda basado en el boom de vivienda en USA.

2. La crisis en su origen es de $700,000 millones de dólares, las cuales crecieron a razón de 25% anual en lugar de 10% que es lo recomendable.

3. El papel de deuda denominado HIPOTECAS SUBPRIME, fue un papel de altos rendimientos financieros, que a los bancos en el mundo (Europa y Asia principalmente), se les hizo fácil tomarlo como posición de tesorería. China es el principal inversionista de USA con cerca de $2 billones de dólares.

4. USA maneja los recursos financieros del mundo que equivale a $50 billones de emisiones y $37 billones de dólares que se operan: por lo menos 40% de los recursos bursátiles (Europa 20%; . USA obtiene rendimientos de hasta 30% en los últimos años.

5. En México en Septiembre de 2008 elevó el TC hasta niveles de $14.70 MN. IPC bajó de 32000 puntos a 27000.

Acuerdos de Basilea

Calificadoras de Riesgo. Calificadoras de Valores.

Son empresas especializadas en analizar emisiones de deudas, tendientes a emitir un dictamen sobre la posibilidad de pago oportuno de las emisiones(calificación).

Los aspectos que evalúan las calificadoras de valores son:

a. Composición pasivo-capital del emisor.

b. Análisis de los pasivos de la entidad.

c. Generación de flujos de efectivo.

d. Situación del sector económico al que pertenece el emisor.

Autoridades y Organismos Reguladores

Bolsas de Valores más Importantes del Mundo

1. BOLSA DE NUEVA YORK: El New York Stock Exchange (NYSE), conocido popularmente como Wall Street. Dow Jones

2. NASDAQ (National Association of Securities Dealers Automated Quotation) USA: NASDAQ 100 INDEX.

3. BOLSA DE TOKIO. Además de un gran número de empresas, Cotizan las 225 empresas más liquidas: NIKKEI 225

4. BOLSA DE LÓNDRES. Incluye una selección de 30 compañías inglesas cotizadas en Londres. Financial Times 30 (FT - 30).

5. Shanghai. Incluye 860 empresas: Shanghai Composite Index

6. Hong Kong Stock Exchange: Hang Seng Index

7. Bolsa de Frankfurt: DAX 30.

8. Bolsa de París. CAC 40.

9. Bolsa de España: Ibex 35

10. Bolsa Mexicana de Valores: IPC de 35 empresas.

11. Sao Paulo Brasil: IBOVESPA

Indicadores Clave

18

Indicadores Económicos Clave

22

Índices de Competitividad

23

Competitividad Vs. Países Similares

24

Muchas gracias por su atención

25