GNy LP

16
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS. EQUIPO 4: LUNA BARRÓN CARLOS ANDRÉS GUTIÉRREZ GODÍNEZ CAROLINA HERNÁNDEZ COVARRUBIAS CESAR ENRIQUE REGUEIRA NARVÁEZ ARMANDO GÓMEZ NAVARRO ABRAHAM GRUPO:4PM81 TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DEL PETROLEO PROF. ING ARMANDO RAMIREZ AVILA

Transcript of GNy LP

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E

INDUSTRIAS EXTRACTIVAS.

E Q U I P O 4 :L U N A B A R R Ó N C A R L O S A N D R É S

G U T I É R R E Z G O D Í N E Z C A R O L I N AH E R N Á N D E Z C O V A R R U B I A S C E S A R E N R I Q U E

R E G U E I R A N A R V Á E Z A R M A N D OG Ó M E Z N A V A R R O A B R A H A M

G R U P O : 4 P M 8 1

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DEL PETROLEO

PROF. ING ARMANDO RAMIREZ AVILA

EQUIPO 4

DIESEL

GASOLINAS

GAS NATURAL Y GAS LP

• CLASIFICACION.• PROCESOS Y USOS.• VENTAJAS Y

DESVENTAJAS.

• CLASIFICACION.• PROCESOS Y USOS.• VENTAJAS Y

DESVENTAJAS.

• CLASIFICACION.• PROCESOS Y USOS.• VENTAJAS Y

DESVENTAJAS.

Gas naturalEl Gas Natural es una mezcla de hidrocarburos e impurezas que se extrae de los yacimientos petrolíferos ya sean terrestres o marinos. Su principal componente es el Metano, el cual se encuentra hasta en un 99%, en algunos tipos de gas.

En algunas estructuras sólo existe el gas natural, este es llamado Gas Natural no Asociado y su origen corresponde a uno de los siguientes mecanismos: a.- Degradación bioquímica de la materia prima orgánica en rocas sedimentarias poco profundas b.- Degradación química de residuos en rocas profundas y antiguas.

En este tipo de gas, el contenido de etano es generalmente más alto que en los gases no asociados y contiene también cantidades importantes de propano y de butano

GAS NO ASOCIADO GAS ASOCIADO

CLASIFICACIÓN DEL GAS NATURAL El Gas Natural se clasifica principalmente en tres categorías: • Gas húmedo amargo• Gas húmedo dulce • Gas seco

COMPOSICIÓN DEL GAS NATURAL

La composición química del gas natural varía de un campo productor a otro, Sin embargo, es el gas metano el principal componente con un rango de 75% a 99% mol de gas natural.

VENTAJAS• Emite menor cantidad de

contaminantes al medio ambiente. • El gas natural es más ligero que el

aire• Tiene mayor poder calorífico neto

que cualquier otro combustible. • El Gas Natural tiene mayor octanaje

DESVENTAJAS

• Las redes de gasoductos requiere de grandes inversiones

• Se realiza casi exclusivamente en mercados que cuentan con una red de gasoductos

YACIMIENTOS DE CRUDO Y GAS. Los yacimientos de crudo y gas en México se encuentran a profundidades que varían de 3000 a 6000 mts. El gas natural se considera como un combustible limpio, y que solo contiene trazas de Azufre, y otras impurezas como agua, Nitrógeno y Anhídrido carbónico.

GAS LP.El Gas L.P. (Gas Licuado del Petróleo) es básicamente una mezcla de n-Butano, isobutano y propano.El Gas L.P. No es tóxico pero si es ligeramente narcótico.

OBTENCIÓN El gas L.P. se obtiene de procesos de refinación del petróleo crudo.El petróleo crudo se somete a un proceso de destilación primaria, de la cual se obtiene gasolina despuntada, la cual se estabiliza se somete a hidrotratamiento y se obtiene una corriente de gas L.P.

VENTAJAS • El hecho de ser manejado como un liquido y utilizado con la característica de combustible gaseoso.

• Se quema totalmente sin dejar residuos o cenizas, no produce humo ni hollín

• Su pureza comparada con otros combustibles permite tener una combustión libre de olor y con un mínimo de corrosión.

METODOS DE TRANSPORTACION DE GAS L. P.

Los métodos de transportación de Gas L.P. comúnmente usados son los siguientes: 1. Cilindros2. Carro-Tanque3. Camión-Tanque4. Embarque Marítimo5. Tuberías

CONCLUSIÓNEs un combustible con varios usos gracias a las grandes ventajas que presenta en comparación con otros, ya que su pureza es muy grande lo que permite tener una combustión sin olor y muy poca corrosión, si este se quema totalmente no produce residuos o cenizas.Y esto beneficia en muchos aspectos el funcionamiento de la industria y del proceso donde el Gas L.P. se utilice.