Gasa E, TURRi, Santiago. - Biblioteca Nacional Digital de Chile

18

Click here to load reader

Transcript of Gasa E, TURRi, Santiago. - Biblioteca Nacional Digital de Chile

EPiClON DE 18 PAGINASiDJlINISl'BAOION REDACCION

OFICINA: AGUSTINAS 1200TELEFONOS:

Iii.-I6s 3111, Nacignal 77 laslds 3113CASELLA 81-D

LA NACION• PREg'A- 10 CENTAVOS

iSOMERO ATRASADO: 20 CENTAVOSSUBSCRIPCIONESPor un afio: 9 30.00. — Por seis meses: $ 1<WMJ

] Por 3 meses: 9 9.00.-Por un afio extranjero: 9 70.00

ANO 111 Santiago de Chile, Jueves 2 de Octubre tie 1919Num. 992

jHa sido descubierto e! germen de iSeran nuestros huespedes?Sorprendente evidencia para demostrar que la influenza

ha sido producida por el mismo microoio que arraso. con la antigua Europa, con "la piaga y esparciola historica "rauerte negra en la edad media.

Cu&nfio la epidemia mundjal de,la "Influenza comenz6 a hacer es-tragos en 1918, st sup.usd-.tranqulla-

faeultatlvos, y . desde luego entre'lbs: profanos, que se trataba' de unade las formas do la grippe.MPs no tard6 eu demostra.rse

por miilblples detalles que el -azotemundial n o so ajustaba a lo quede la grippe se sabla, nl al baciliise la nlsnr;

i de

francfis. el clogfedr. Eugene Folio,pretendla. Inyectiar una. rata con elSputum de la "influenza", cuando.on un descUido-fuG mordido pcroodor.Poco tlemro despuGs el doctor

Polio corrienzO a sentlrse enfermo,,1a enfermedad fuG aumentando c

fuera de Londres."Por razones que pueden 0616

parcialmente conjeturarse, la plagaliabfa tehido sus alternatives:perfodos de calma y otros de re-crudecencia. Pa Europa Occidentalse habia visto pr&ctlcamente 11-bre de la plaga desde rnediados delliglo dieclocho y la enfermedad co-ienz6 su primera grande exten-

slOn en los tlempos modernos,, consu apariciOn en Hongkong en 1893y en Bombay en 189'6. En afios re-clentes la plaga ha ocaslonadograndes perdidas de'yida en la In-m,^Brlt&niCE.. En 1899 anunclGun case en Santos, Brasll—prlmero,segfln se cree -de los ocurrldos en

el liemisferlo. occidental. A' partlrde ese caso ocurrleron otros en laAmftrlc.a del Norte, en alg&nos lu-safes de Mexico y en la AmericaCentral. El bacilo especial .do laplaga (bacilus pestls) fu6 descu-bierto casl; •sijnu 1 tdneamente- porYersiii y. por Kitasato".

I Ha sido la epideipia de Influenzalespafiola, acaso una

Antuiiiia el cable que Iienine, Trotzkylistas,

^ iLdegaremos

)tros conocidofl maxima-

objeto, pedlrian salvo conductOH.*

pesar de las leyes de resi-

Recuperada su salud, el doctor Fo; lie tratd a 50.0 enfemios de- Influen-'za de idGntlca manera, sin que uno'solo de los mismos se le murlese. Ylo 'que es m&s, logr6 recuperar el co-cobacilo en la sangre do lamayorlade "dichos casos. El doctor compro-bO luego que una rata inoculadacon el suero era inmune a la infecci6n por el cocpba;cIlo,,En los casusen que se presentaban co'mpllCacio-n«s de los pulrrqnes, el doctor'in-yacfc.ba el suero "dir.ectamente enlas venas. En los otros casos haclalas liiyecciqn.es hippdGrmicas.

I 'El doctor Folle pretende liaberdescubierto la verdadera causa-de laInfluenza.. Si llegaren a conflrmarsesus asertos no habra razones queimpidan practlque las inoculacionesprbteetor&s;'cqntFa..ei mal. •Evitar. es preferibleEl "Lancet de Londres. aflrma

. ie "un organismo similar al des-•cfitb- pox; el doctor Folle ha' sido

V «l ei ■ Jlipo 8I-nglaterra. Y. si, provenir de habetlas dejado

3IEDIOS DE SUPROURLO

Es ' una ., convulsion del, dlafrag-ia, producldo - por un exeeso do

- .su. por liaber coniido preclpita-damehte, o por otra causa mal C~linlda.Di-saparece si se reqjb.e uiia i

prea'6n de sorpresa, cpixiq|^Bblpor medio de un estotnudb, queprovoca aspirando tabaco.. Sin ebargo, el mejor mfitpdo "consistelngerlr agua a pequenos sorbos, len-tamente,. sin resplrar y tapdnaosela nariz.Cufa016n—Ej bipo pbstlnadp, 11a-

mido inboeTclbie, es rardi se curacon Oter. hielo, mostaza en la bocadel estbmago, opio, .etc. Sin embar-.go, ,lo mejor en estos -casos esdir al.medico:En las.gukguas el Eipo suele

A PROPOSITI) DE LA COLECTA DEMAflANA

La labor social de la Sociedad de Beneficenciade Senoras

Entrevista con la presidenta de Ia institucion,seflora Ana Echazarreta de Sanfuentes

, un timbre de honor, un gestode orgullo, la obra generosa que do?-arrpllan. las damas de nueStra so-ciedad en los ^aallos, Gotas de Le-che, en fin, en cuantos liorizontctextiende su esfera de. aeci6n:La mano caritaiiya de la. mujer

durante znuchos "afios ba amparadolos que la miseria y la desgracia

ban eubierto con su3 andrajos y suspesares.Hormosa' labor la de la dama-aris^

toprfiitica, ,que -ol> desbino 1 la adorbdeon sua mejore3 galas, socorrbr a losdObiles, dar alivio al que sufrel

ILa caridadT.' pal-abra. que en el -

alma de la clulena tiene -todos los;

ligencia y laboriosiaad se debeigrau parte loa fruetiferos resultadosde su campafia.Desde su alba sltuaclfin social, co-

mo esposa del Primer Mandatariode la Nacifin, ella ba repartido du-raute mucbos afios los raudale3 deuna caridad, bienbechpra.Ayer solicitamos - una entrevista

de la seflora. Ana Echazarreta deSanfuentea.

■pps^rOcibe con amabilidad,:aaliba-de-la'Presidencia.—iDe LA NACION? nos pregun-

La, y luego nos agrega, al recibirliuestra contestseion afirmativa,para su diario no tengo el

"cultivadobien so incilina a creer que elganismo descrlto per Rose Brad-.;ford y.-el Com. Grasma GlbCon' es,el causante do la epidemia y queel coeobaoilp de Folio es tan sdlouna "infeccI6n secundaria hace in-teresantes conceslones en el sentidodo que el trltlmo puedafaz alternada dd; organismo deBradford y Gibson.

- Sabidp ,es que plertos organismos I si p„ hfirrf^pn'ffi"v "c-A

teraente . el nervlu frenfetlco,

intensidad y nl fin asumid uncarfictev gmve,, con tolas', las ca-racteristlcas de un cUso l&tal do"influenza".

Qud ocurrid: iuego que Opndujo' aldescubrlmien.to del germen y eldxito de su tratamion to, so indicaen un .d'ocumento redactado por eldoctor, en el que el autqr'eoflden-sd los: puntos' salientes que recoge-rem6s en' est© artlculo.

'■ imip'ortaptisItno "'en primertGraino, es' qtio el profesor' Follesostlene que la epidemia no ha sid^o.otra cosa quo la "plaga'- do lbstiempos antlguos y la "-muertegra de la edad media; que el mis-terloso germen no era otra cosa queuna peculiar variedad dje^'conpcidbbacilus pestis,—el germen que a: -td al mundp con la "plaga y"muerte negra".

Escrlb-ie'lldo aoeroa del bacUuspestis cu la "bactereologxa generalel doctor Edwin O. Jordan, dice:"Durante la edad media la "pla-

ga prevalecid extensaxpente porfcoda Europa. Las estrechas y sucla'scalles y las cosas infeetadas d'e:-rta-Las en las., ciudades. cercadas p'orraurallas. parecen haber side cam-po fecundo para la propagaeidn d,elmal • y an algunos distritos Ja en-fermedad acab.d con, los habitan-ies todos. Hecker. autoridad 'dignado itqflio/'credifco. estima, que veintl-cinco.'' millpnes de personas o sea•la ouarta parte del* total: de los ba-bltanbes die Europa. perecieron enla "gran mertandad del slglo dG-'lifliipo cuai'to (1348). Pocas enfer-miedades ban dejado mUs profun-das huellas en la literatura."El "Decameron de7B'6:caeci'o. se

supone ser una bbleecibn de cuen-tos referldos por un grupo de da-mas y cabalieros obligadps por iaplaga a buscar refuglo en una casade campo. fuera de las murallas deFioreneia. y una de las mfis Into-resantes deserlpuiones de la plagabecha por la pluma de Bocaesflo,."El famoso "Diario del ano de la

plaga de Defoe, aunque una na-rracidn fantfistica, ofrece una pin--tura esencialmente realista, exacta.de la deyastacidn de Lbndres en1665 p'or- la terrible r "Muerte No-gra per consecuencia do,1a cualperecieron 70,000 personas'. i|

"1

rblp y >la indius,triafrieron entoncea r mpleta pa-

smo germen queGpocas y formas azotb al

mundo ebn la plaga, el cfllera y lamuerte pegra. Examinemos los in-formes del . doctor' Folle, susrimentos y sus conclusiones./ "Al .Erinciplp, informa el doctor'Folle experimGntanse sensacionesde frlo, debllldad- de pulsq, diflcul-tad en las '^palpl'tacioni *.zGn y fatigas.

"EStps nulsmps; Sintomas . CQnti?.nuarbfl por algunos "dias. El "pulsose debilito mfis afin y por flltlmp,,

! comenzb la tos y expeotoraciOnsangulnplent'a. Un exfitnen, del pe-cho evldencib senaladas muestrasde tnfeccibn pulmonar. La respira-cI6n se blzo difloll, experLraenta-ba sensaeionesVpenosas en el pecbo,insomnio lujistente y extenuaclGn.'este estado de cosas se prolong6por espacio de tres semanas, al ca-bo de las cuales la situacion del.doctor I'legd a ser desesperada.mlentras esto oourria el doctor-tudiiaba pacientemente la bacterio-logia de su caso y llegaba a la pie-na conviccifln de que su mal pro-^sedia do un coco bacilo. (un germenlntermedio en su forma, entrebacilus y un micrococcus) .Elganismo en cuestibn fuG i.dentifl-cado en i el Insti.tuto Pasteui ...

uno do Ops del, grupo "pasteurellaque incluye cier.tos gGrmenes res-ponsabl'es de enfermedad eg- pareci-das a la piaga. que se produce

los animates infer!pres. y quemiiiten 'ql bomibre basta:

tanto no torna propore!ones mayo-res ad pasar por el animal.Y puesto que e) ebebbacllo que

habla descubierto se parecia al ba-cn.us pestis—que es el bacilo -queproduce la verdadera plaga en losseres bumanoe—y que pertenecla aun grupo (el "paste,urella?') aspcia-do a enfenmedades semejantes a laplaga en los animal es inferlores, eldoctor Fdlle aoertd con el expe-diente de inyectarse el suero con-tra la plaga, que resultaba lo mfisaproximado a su alcance de un tra-tamlento especifico.

DeSpuGs de la primera inyec-cibn de veinticinco centigrados(poco menos de una onza) desapa-recteron rG.pldamente los m&s de-sastroaos sintomas. Dies dosis fue-voa necesarlas para la radical cu-raelQn.

al frloi'de la humedad. Ce-sa bxevemente envolviGndolas en

bayetas secas y ca'lientes.El "British Medical Journal cl-

ta un caso de curacibn de un hlpopertinaz, obtenido;-por la IngestlGndie una pequofia cantldad de esen-cja de trementina: con resultado

I casi instantfLneo.Para curar et blpo, en especial

- ocasiones. A ello se -refiere"Lancet cuando habla de faz al-terada. Cuando un.organismo asu-me distiiltag fases en el curso de suvida es eono:cid6 por.polimorto. Asiel bacilus pestis (el germen de laplaga) se presenta bi'en en formade punto o eomo diplo. bacilus. (.dospuntos 'gemelos conectados) . •.Puer

TEATRO MUNICIPALHOY Jueves - 20.a Funcion de abono - HOY

THAISCARMEN MELIS, TAURINO PARVISManana en 5.a Fnncion de Abono a_Matinees a: las 5.30

ESPECIFICO BENGURIA

En ocasiones'tlene la foirmade una pera, una coma, etc. ,

Esta faciilldad -para ailterar suforma ha-producldo no pocas difl-•cultades para precisar la ifleqtiflqflbielGgiipa de los cambioa que cier-tas bacteria© sufren y explica "la©-aparentes diferencias-'eni Los deacu-brimientos de los lnvestigadores enenfermedades tales corno la parfi-•lisls infantll. La, suposi,cl6n del."Lancet de que el'cocobaoilo fieFolle es un pliformo, es co'rreeta,y es muy pos(bile que, subseciientes,observaciones IQeguen a reeonciliarlas discrepancias entre obreros delaboratorlo respecto^ al germen dela llamada influenza espanola. Noes nada diftoll que el cocobacllo deFolle ilegue a resultar ~faz del bacilus pestis.Es muy posible que las extranas

o ihconsistentes formas de la "in-fluenza espano'ia obedezcan a .dls-tint'ps efecto's en .el. cuerpo humano-—distintas reacciones— conforme.a' la forma del organismomomerito-determinado.Muchos. profanos. desconocedores

do la medicina o do la bacteriolo-gla. no ban dejado de advertir laexaeta semejanza entre la Influenzaespafiola y la'forma,neumGnlca dela plaga. que ba sido por Gpocas.... . .. fle Asi„

Plaga* Elo gqneraa azota a la India yporciones del sur del Asia, mien-tras la neumbnica ocurre en Si-berla..■ Cblfia y la Manchuria, pe-

el germen en todos los casosmismo. La forma neumbnioaa afeccibn violentisinxa de ios

pulmones que a veces produce lamuerte en 24 o 48 horas y enne-grece el cuerpo cbmpletamente.Estudios como los de Folle pron-

to habrGn do conducir a dia;fanizarel cardcter de' esta enfermedad.Sillegare definltivamente a demos-trarse que el gerrat.i de la infleunza

ya bien conocido y que elFolle se. encuentra en lo

clerto al aplicar el suero contrala plaga, pbdremos hacer frenteuna nueva presentacibn del mal ccoptimismo.Laa protaWMdadus de epidemlas

...undiaJiee (pandGmlcas) son pordGcadas, seguldas fie persistentes

clones en pequefla escala.prudente confiar en que la

Influenza ha desaparecldo porpleto. Puede baber hecho un _

quefla pausa. Convlene pues estu-diar cuidadosamente cualquler plan

trataaniento que ofrezca por loen os las probabilidades de Gxito

del doctor Folle.La ciencla tiene una luz que.debe

aprovecbar a tiempb. Hay que pre-venlrse contra epidemias tan des-

de vldas como la influen-

izquierda de la' ,regi6n clavicular;al. poco rato de esta compresiGn,que por cierto es aigo dolorosa, elbipo cesa.

SegQn1 el doctor Bramos, un me-dio muy fficll y sencillo. consiste enenfriar el 16bdlo 'fie la oreja coni poco de agua.Un .remedio eflcaz e innocuo al pro

pi©.-* tiempo, consiste en cbuparterroncito do azflcar embeb'idovinagre, p igualmente beber \cucharadita del • dlpho* llquildo ei_•cual, se haya dlsuelto .un poco deazqear. Si una qu basta, la segundano« dejara de produclr efecto.Qtro medio muy usado' constete

en -aguantar-Ta""i^^)lracI®i sea Icon-tando basta 30, sea repitienfio envoz hi La y f ixerte Ia misma frase.

Habla una vez un. buque,- cuyocontramaestre sufria una - extrafiaenfermedad; bra eflclonado al rEl (capitan, despuGs de Intentardo'lo pbsibie para curarlo deoriginal .dolencfa, dijo un dla alcontramaestre:• La primera vez que te ve. .

ese estado, lo consignaxG .en el "li-bro de: a, bbrdQ. 1 .

Durante mucbos .fiias ehr contra-maestre no bebi6, pero 'llegd al finuno en que volvi6 a caer en suglcib,- y aquel mismo . dla el capit&nescrlbfG en~ 'bl' libro de' a bordor"12 de Agosto. de 19..... 60 gradeslongitud oeste, .eej grados latitudnbrt'e . El contramaestre Joneitil hoy borxachd".El pobre | contramaestre suplicd

al capltfln que'suprlrhiera esta Ul-tima nota, poco bonrosa para Gl,y que serTa causa db. que no r3lantase en su carrera.El capitAn.le contest6:—-Fero 'ies verdad lo.- que dice

la nota?—SI,-—replied el otro; pero...—iBasta! Nada puedo hacer. Lo

escrlto, -esorlto estfi.Jones no dy.o una palabra, peroinsaba en la venganza. Ocho dias

m&s tarde, encargado a su ve; ' 'libro de a:' bordb.- escribid co;m&s hermosa letr-a: . "20 Agosto19... 80 grados longitud oeste, 67dbv latitud' norte. El caplt&n Smith

) ha bebldo hoy". 'Al leer estq. el cajpft&n gflfcpth

protestfi con Onergla:—Pero, ies verdhd o;no?—-dijo

Jones.—tSI.. es verdad, pero..,.—En ese caso nada puedo hacer.

Lo escrito, escrito est&. •

AUT0M0V1L HUDSONtuiismo. 7 asientos, SE VENDEDM OCASIOX, verlo y tratar:

DIECIOOHO 7117824-0-2

EL INGLES PRAGTICOATTN SIN PROFESOR

Al- alcance de, todos los chilenoSijor A. Zanelii. aoaba de aparecer.

dr. PEYROULX

ECHAZARRETA DE SANFUENTES

elichintbs do una "carieia,'' pro'duee ;lbs^mfii graiidea; beneficioa^ niyel^ la©;diferencias soci&les: y} lleva: ail-, quoglin,© en. la miseria un eonsuelojrJiii':rayo de esperanza que le muestra unporvefiir d'Si-lhz! y de alegrla. .

IGu&ntas veees la. caridad de unadama babra sembtado ,1a; aemiila delfcrabajo y la honradez entre aquellosa quienes el vicio y oi^hainbre bancegado sus 6'jos -ante una vida me-jor?

£Cuantos nifios, que . quiza, eon,el transcurso de los afios sef&a bonrade la Patria y contribuir&n. conservicios al engYandeeimiantoChile, no deb'en -su existbneia aprolijos cuidados .de una <iamailos Asilos, en las Gotas de' L'eebe?Toda esta -obra de salvadora

ridad, toda esta pesada pero fruetl-fera labqr que . desarrollan -nuestmg,' damas, encierra .una p&gina briilh%te en nuestros b&bitbs de pueblo *vilizado y patri'fitieo. • •Esta transcendental • campafia . tie.

bien pliblicq, eostenida ya por. mu-cbos afios con energia y.ent'usiasmo,.con sacrifi'cio o6n;tinuo, meree*e "*los.m&s caros eldgiqs.Es por eso que. el Ipueblo,; jam&3

ha permanecido impasible para cola-borar al alcance de sus recursos 'a laobra benGfica -de nuestfas damas.Y cada vez que. alguna-.

cifin de. beneficencia neeesita 'efec-.tuar una colecta publica, son, poeos,sin duda, los-que no aeuden con elauxilio que se les pide.-Mafiaiua una de estas institueio-

nes, la Sociedad de Beneficencia deSenoras, va .a realizar una'- colecta;neeesita recursos para • engrandecersu campo de salvadora accifin.Dirige los- destinos. do -esta socie?

dad, la seflora- Ana Echazarreta deSan'fuente3j una de . las mas distin-guidas damas chilenas, a -euy-a inte-

inconvehiente; eh propotcionarles to-do lqs. -dafeps quo uBtod'eS. qqieran., NoSotros agradecemos la deiferea-eia y -explrcamos-el objeto de nues-tra yisita. >'

—;Queremos ponerrios a sus 6rde-nea seflora, pana colaborar al mejor/exitp; de ;la proxima colecta...—Les agradezco mucho, nos dice,

creo que 'la "prensa. har& una obrade jnsticia • en 'auxiliar con sus in-fprmaciones ,a. la Sociedad de Bene-fieencia .de Senoras.Nuestra distinguida entrevistada

"nos emp'ieza a explicar ento-aces los^beneficios-que -reporta aquella 'Socierdad.La seflora Echazarreta de San-

fnentes es' dedistin'guida y eimp&ti-•oa-preseacia. - .

Culfea 'y fifia en", su trato, nos ha-bla epn.sencxllez y. naturalidad. ,

. Da a sus palabras ,una expresidn■Mtensa que "Ties hace atenderlaespecial agrado. - «

■ —rObino ustedes- saben, nosce, la Sociedad fie jBeneflcencla deSenoras, \ d'escle ' hace varies afiosdesavrolla un inrribnso progrhmade. trabajos,. cuyos • fines so extieu-den. a tado lo que' sea favoial pobre y al desgraclado.En Santiago, mantiene tres

'

los de riifi&s buGrfanas y dedres con;sus' bijbs, varlas esctijalastalleres, dende las nifias

_ desvali-das pueden aprender algun oflcibque les js'irva m&s tarde para mejo-r suT'OOiidiciSn.La Sociedad: tiene tambiGn t

Casa de ' Salud, donde enfermoscenvalecientes enouentran condidades y consuelo ,gue alivian;cuerpo y,su esplritu.En'

da se encuentra apenas conva-'leclente de una enfermedad.Quedamos solos por breves ins-

tantes en el elegante escritorio.Dlstraldamente mlramos a laS

paredes de ia habitaclGn.En ellas hay varies cuadros y

retratos de famllia.En uno. de estGs tiltlmos aparece

el Presldente de la Repfibllca, se-flor don Juan Luis Sanfuentes, con

hijo mayor vestido de mllitar.Sn un segundo re trato vemos a

la seflora Echazai-reta eon otrosj sus bijos.Impensadamente vlene entoncesnuestra memoria una reflexlfin:iCu&ntas dotes de intellgencia y

de bondadoso sacriflcio adornan ala seflora Echazarreta de Sanfuen-tes, quien ha formado un austerohogar, aitemando tambiGn los cui-dados de sus bijos con el amparo

Jos marcados por la miseria!Breves mocientos m&s larde se

reanuda nuestra entrevista.—Sabemos, seuora, le declmos,

que la Sociedad que Ud. prtsidosocorro a muchas fuml-Uaa ..

I —En efecto, nos con i esta, y conesto. hace una obra de verdaderomGrito.Hay en nuestra Sociedad un Sin

nOmero de familias dlsUnguIliasy honorables que la fbrtuna lesha negado sus favores, dej&ndolasi una verdadera miseria.Por la misma situaci6n social

| que ocupan, ellas no pueden tra-bajar en ocupaciones determina-das, muchas veces los lazos de pa-

. la sociedad o un or-

guiio, si se quiere, indebido, peromuy cierto, contrlbuyen a es-

I situacidn.Los casos de familias distingui-is y pobres, son muchlsimos.Un marido que muere dejando

sin fortuna a ia viuda y a sus M-jos. v ■

Esas nifias durante ia vida d©i padre habiaoi gozado de rique-

_j, de holgiira, no conocian el tra- Sbajo m&s que en muy pequefla es-

, cala.Luego, despuGs a la muerte de

aquel sostGn que -les daba alegrlay fortuna, la mad-re no se atrevea emplear a sus hijas en alg&ntaller, .en alguna f&briea.La miseria, r&pidamenite, envuel

3 a aquella- familia-'y' teae consl-„ 3 la vergflenza y muchas vecesla deshonra de un bogar antesho-nrado- ■

El auxilio de la Sociedad de Be-I nefleencia de Sefloras,' llega eaten-ces sobre -esas de^raciadas, leaproporciona un trab'aJo que nolastlme sus sentimierttqs, les dala vida, una vida de esperanzas!..Ya les he esbozado a Ud6. la

I obra de la Sociedad de Beneflcen-cla, prosigue dlclGndonos. la se-fiora Echazarreta; ahora necesi-tamos que el p&blico nos ayude en! la colecta del Vieraes; queremos

j continuair la campafia y nos hacenfalta; los recursos.La senora Echazarreta de San.-

fuentes se siente un poco fatigasda.No queremos molestaria. Damos

Por terminada la entrevista.Ella se desplde de nosotros ama-

| blemente y nos vuelve a encare-"qub cooperemos al Gxito de la~

colecta.SaUmos del escritorio y al atra-:sar una hermosa galerfa vemosmucha gente modesta que espe-. hablar eon la esposa del Pre-

sidente-iSon otras tantas ""flue reclben elidrro de la m&s alta dama d®;

sociedad!

DinujoyPARA RECLAME

g I SMITH MILLER&Cia.lX

cifin s interrumpe.Ei mGdico de la sefiora Echaza-reta de Sanfbentes vlene a hacer-e. una visita pro.fesipna.i-Nuestra distinguida entrevista-

Paletoes TejidosT DANA Y EN HXLO-

SEDA. GRAN VARIEDAD 3

FRECIOS BAJISmOS

Fabrica de Tejidos de PuntoESTADO 26

Recordamos a nuestros subscriptores cuyos abonos vwn-\ el 80 de SEPTIEMBRE, la conveniencia de renovarlos

sntca de la fecha indlcada, a Sll de evitar la interrupcidnen el envio de este diario.

La falta de respuesta a este aviso ser& interpretada co-mo la resolucidn que no desean contfljuar el abono, y, enconsecuencia, ser& suspendid'o el envio del diario el mismodia de su vencimiento.

Las remesas de. dinero se pueden hacer por medio deLETKAS BANCARIAS o GIROS POSTALES, a la orden deLA NACION id'e Santiago.

El valor de las "subscripcldnes es el siguiente:ANUAL $ 30.00SEMESTRAL 10.00TRIMESTRAli., .. . . ... ... 0.00

Alba, Marambio y Fortu-hi, a precio de al por mayory desde una botella, vende laBOTELLERLA MODERNA

do Guillermo Zerbi

Se reparte a domicilio

Entermeosdes de Verano

RIVANO H~

i buena salud

wU les lmpregna el fiicldo Grlco. xtlene la suflciente cantldad de or

matismos y todas las rtes del Artritismo de veranEn todas las farmacias .

n

NO HAY NADA TAN ENCAN-TADOB EN UNA DAMA COMOLA OSTENTACION DE UN HER-MOSO ROSTKO, ESTO SE CON-S1GUE CON EL USO CONT1-NUADO DE LOS LNMEJORA-BLES PRODUCTOS DE TOCA-DOM

FLORALYSIA

LOS PRODUCTOS DE LA PERFUMERIA

LORALYSIANo tienen rival en su linisima clasc.FLOKALYSLA esta en venta en todas |

partes. Ilmportadores Exclusivos para Sud-America: IGasa E, TURRi, Santiago. 101

ELORALIS1A comprende:ClLEfllA, JLUC1UNES, LLUHM,MARFILLNA, JtLMBESJLNA, ULL-iUL, CASP1SAN, POLVOS, CO-

LONIAPARA SENT1RSE ORGULLO-

SA DE SUS SEDUCTORES ATRACTIVOS, EMPLEE SIEMPRE LOS. iCUDUOTOS,

FLORALYSIA

'"Ts":————flUDFiyX'jr"5j^ -—"=—.-^SyjSica '"IBERlt'"bn,t°yJLJ^KSA • - M{ 1i<Mattt| «M«MI

eipresaforlsvesi

rs ~ DE -Pompas Funebres•• r,„HnIC.a el ramo y la mis im.,. Portante ea todo Chile:

SETRASLAD6ACALLEGOMPANiA 1037 - 1041

Edlficio ArzobsipalENTRE PLAZA Y BANDERAPrecloa sin competencia, coi

•ervicios presentados en la for-*tta m<Ls correcta.

TELEPONO INGLES 877Juan Forlivesi

P.OTA.—Eota Casa no tione au«curaales.

c<

Mi

cue:

CO?,I

LIM/

a

cPor

,

Dcpdslto: At. Las Qubitas 4^ Tel6fono Ingles 2680

J tola, Que^'desde0 pi cono';lm,®nto dc nuostra dlstlnsuida cllon-| cprrieutn on chulooa. tUbr° »,r<5llm°' el ®recl° vino

B _ SERA DE $ 8.00Santiago, Septiembre do 1313. 7802-3-J

Mm IE KEMATESU

REMATEBEL RICO MENAJE DE CASA

MUEBLES IMPORTADOS DE BERLIN

Del Seilor fiojllerno Sclioclit(Por liaberee ansentado del pais)

Hoy Jueves 2, a la 1.30 P.M.2450 -Agustinas-2450

-tDErDKCIOIf

HJb1«nd«> fsllecldomuestTo hljo y hermano

Leopoldo Tapp GriebeicMos pr I!vad'ament^a I

Coroanterlo^ General hoyI.A FAMELIA.

tDEFT7NCION

Doy las mfi-s oxpresi-

na-s que ae dlgnatronaeom-pafiar lo» trestos alCemeniterto de ml dno!-

oifmboa. e®poso c ro

POMPAS FUNEBRES

Empresa ZentenoDellclas 25B4, coal esqulnaIColiaa (cuatro onadraa Eota-

cl6n Control)TELEFONO INGLES 624Nueotros eervlcloa son pro-aentadoa on forma lnsupora-

Bin rocar°o hawm^todo aJ°8'Lrduiltoo So sep u ltaclom ^A* 1 ia-do poraonalmonto.

ZENTENO LOYOLA

*3gadtunl

- flexion.: .

c''fcUlo.•>n.igq'bien.

Sociedad L'esquehue yCordilleras de Rio Blanco

* Cftase a Junta General de Ac-|; rionistas para el Viernes 10 deli.preaente, a las 3 P. M„ en Catn-dral 1143, para tratar de la ve

; 'a de las propiedadee de la So?. :lud.'

1(| j hA JUNTA IdQUJDADOK

SALON I. — Piano vortical Scliiedmayer, amoblado de L-gal, tallado, estilo Luis XV, forro de moir6 rosado, compuestode: 2 sofies, 4 sillones y 6 slllas: 2 cortlnajes, lguales, vltrlnacon cristales bombd, columnas, meaitas, l&mpara de pie, jarro-nes, estatuas de mdrimol, Jarrones de Sevres y plaqub, Idmparapotiche, cuadros al 61eo. de: Quinton, Brancaccio, ValenzuelaLlanos, A. Casanova, Dominioci y otros autores; gran alfombrade una pieza, rosada, etc.

SALON II. — Amoblado de caoba, obscuro, taplz celeste,compuesto de: un sofi, 2 sillonea y 4 sillas modelo bajo; cortl-naje moird celeste; mueble para mflslca, jarrones holandeses,jardineras, cuadros al 61eo, grabados de color, rlca alfombraceleste de una pieza con esqulneros, etc.

ESCRITORIO. — Rico amoblado de caero marroquf, com-puesto de: gran sofa y dos sillones; Linda biblioteca de trescuerpos, y cscritorio ministro, tallado holnndds; mesa de cen-

cublerta de cobre, m&rmol Mo1b63, de Miguel Angel; tresrlcoa cortinajes de telpa con apllcaclones, cuadros, ttntero de6nlx, gran lampara eldctrica, rlca alfombra caf6, de 5.80 por

8.90.

FL'MOIR, — Amoblado tallado de encina, forro de marro-qui, con: un sofa, 2 slllones y 4 sillas, mesa redonda, jardlne-ra de bronce, dos cuadros orlglnales de Kort, Schlerlng, gra-bados, lfi,mpara de pantalla, lluda alfombra caf6 octdgona, etc.

COMEDOR. — Magnlflco amoblado do caoba maciza, talla-do, estilo Lids XIV, compuesto de: un gran aparador de 3

I cuerpos, con vltrinas laterales, un trlnche con espejo, vltrlnaI con cristales, mesa redonda de correderas, y 12 sillas con cuero; 1tres cortlnajes de felpa, rlco servlclo de porcelana, Havllaud,

| guaTda azul, para 18 personas, servlclo de cristales, piezas decrlstal cortado, juego de jardlnera con 2 candelabros de plaque |y 3 espejos; RICO SERVICIO PARA TE, DE PLAQUE EL-KINGTON, azafates de plaqud, alcuza y otros Utiles, cubiertosde plaqud Christoflc; rlco mantel dcshilado, con scrvilletas; granalfombra color rubl, de 7 por 4, etc.

DORMITORIO L — Magnlflco amoblado do caoba con in-crastaciones, compuesto de- 2 roperos de 3 cuerpos, pelnador,cdmoda, toilette, 2 marquesas y 2 veladores; cortlnajes de felpaborlona, div&n, sillas, servlclo de lavatorlo, ldmpara de velador,grabados, ldmpara elUctrlca, rlca alfombra dc una pieza, de0.40 por 4, etc., etc.

DORMITORIO II. — Lindo amoblado grls laqud, estiloLuis XVI, compuesto de: 1 ropero de 3 cuerpos, lavatorlo, c<5-moda, toilette, 2 marquesas, 2 veladores, mesita, sillas, tabu-rets y pafleras; cortinaje verde, alfombTa de una pieza, 14m-para, etc.

BUDOIR. — Amoblado laqut Luis XVI, compuesto de:sofd, 2 slllones, 4 sillas, blombo, escritorio, estante, percha dele, mesa redonda, grabados, alfombra gris, cortinaje y ldmpa-a elUctrlca, etc.

OTROS DORMITORIOS. — Dos amoblados de caoba y

nogal, compuesto cada juego de: ropero de 3 cuerpos, lavatorlo, (

toilette, 2 marquesas y 2 veladores, cortlnajes, sillas, mesas,alfombras de una pieza; tres juegos de mueblcs de madera |de pino, compuestos de ropero sin espejo, lavatorlo, marquesa

velador, m&qulna Vactium eldctrlca, estufas, etc. ,!HALL. — Gran amoblndo estilo Dagoberto, de encina, con ,

felpa granate, mesas de centro talladas, sofi de encina talla- 'do, reloj de pie con campana Cm-illon, 2 grandes jardineras Ja-ponesas, un juego de muebles taplz de felpa labrada, escrito-

_ rlo para sefiora, mesa de Juego y costurero Igual, otro Juegof de muebles de mlmbre, compuesto de: sofd, 4 slllones, mesa1 y pedestal; rlca alfombra granate do una pieza, de 8.80 por 3.50,l rlca alfombra de escalera, flamante, de 31 metros de largo, 5 8cortinas de punto, 16mparas y faroles eldctrlcos, etc.

i COCINA. — Una llnda instalacldn lmportada de la casa

Frledrlchson de Ilamburgo, compuesta de: una rlca coclna eco-■ndmica esmaltada en porceldna, baterlas de aluminium, ollas

de flerro aamaltado, budflneras, dlveraoa. Utiles, tarros para es-pedes, flltros, etc. Ademds uu surtldo de muebles laqu< pararepostero, compuesto dfe: 2 aparadores, eatantes, mesones, mesade centro, sillas, relrlgerador, etc.

VICTORIA Y ITSHiS A VIS BAKDEAC.

Jorge y Victor Eyzaguirre

REMATEPor acuerdo de los lierederos de don Jorge Fergle

el Jueves 16 de Octubre, a las 3 P. M., saidri a rematefundo

"La Higuera o "Vina Vic^riaubicado en el departamento de Vallenar, por el

MINIMUM DE: $ 200,000pagadero con 3 80,000 al contado, 8 60,000 a un afio plazoy el ealdo a dos alios. _ , .

TIenc 21 hectdreas de viiia de uva Italia y Cabernesu mayor parte, en plena produccldn. Agua abundante,Uabitacidn, dos bodegas, casas para Inquilinos, galpdn de ve -dimla, vasija para mds do doscientos mil litros y maqumariacompleta para la fabricacion de vinos. ...

El fundo' esti ubicado a 24 kildmetros al interior deVallenar v a 4 de la estacidn Pedro Ledn Gallo. Desllnda conel rlo Huasco. — Tftulos y demds antecedentes en elestudlo del Co'mpromlsario don Octavio Sefioret, calle _Prat159, Valparaiso. 7505-2-J

Agustinas esq. Claras

REMATEPor acucrdo de los lierederos de don Valentln Leteli ^

tornado ante el Inez Urbitro don Rifiolierto Lira ValOTOla^rcmatard en la oliclna de dste. Morandd N.o 4 66, el <uaves 10 de Octubre, n las 3 de la tardc, actuando el notailo donLuis Cousiflo T., el inmueble

Niimeros 205 a 215 de la callc Claras esq.Agustinas

MINIMUM: $ 150,000Ediflcio de 2 pisos, de buen'a calidad y Men conserTOdo.

Tasado rocientemeute por el lngeniero don Cark>s Liona,un preclo inferior al que por metro cuadrado de terrenoluo la Caja Hipotecarla en ese radio. •

Bases del remate, condiciones de pago, piano y demasantecederites, como asimlsmo ordenes para vlsltar la propie- |dad, pueden obtenerse en ml oflcina

1250 - Agustinas - 1250NIOASIO GREEK CROSS. |

LUIS C0USIx50 (Actuario).

&OQOOOOOOOOOQCCOC

. DE LA

VAL10SA GALE8IADE CUADROS EUROPEOS

del

El Sabado 4 del cte.a us s p. a.

UU-iaUSTIMS-1149

REMATE JUDICIALDE LAS EXISTENCIAS DEL ALMACEN "SAN JORGE

Avenida He las Delicias esquina Antonio VarasDE LA HERENCIA DE DON PEDRO CANEPA

Hoy JUEVES 2 DE OCTUBRE DE 9i A 12 DELA MANANA

Y DE 2 EN ADELANTE: HAY :

Harina flor, soda, clavos, almiddn, semllla cinaino, te,'aeelte, velas fldeos, frutas al jugo, salmdn, ollas fierro, enloza-dos, loza, tachuelas, vasos, botellas, tubos, azul, fdsfo-ros, mermeladas, serpentinas, juguetes, Uplces, laplceros, hi-lo. cuerda8, nalpes, botones, polvos, calcetines, papel, clgarri-llos surtldos, damajuanas, palla cobre, catre flerro, vidrleras,romana, mostrador y platafonna, mollnlllo para cald y mucllosotros artlculos

Oflcina: Moneda 822.

JOSE m. SAEZMartillero Publico y dc Hacienda-

Resale lnHculyVdliMDOS AUTOHOVHE3, US M3OASROCSBIA Z.AJJDAiri.ET,

Agustinas 865El Viernes 3 del presents

LARItAIN CXBITTUEQOS

tones 'auewfs.^inasica para ^au'to-pJano. echo "aino^ludos ^arr?mo°'c'aoba^y ^Lcarandft] m-esas^de arriiiio dorados con raUr-mffl rmido. elUM V ba7in'ie«i3 (amaata. boul.s <le lacnraiHin?£lrmof°y0St-erracot^"cofumnocTattager'tbaaro incrus-Sdo ? trm2 CSte XV. cuadn-cw al 61co y grabados, gran 1.1mpa-S di pie OiS.'arUcu.lflS de fantasia, aifombiua de una pieza y

SBCJ^oS^Gran 'wCROTio da condoalib ros de nogal importado. 1.1. y ineu.-o nw otpo>y j>arado?. estantes para llbros. con y <^n ^clilvadores cajas de fondos. lnAquina do ehcriblr, mes-ltas parafd ^uebl^dos eabXIO >' amerlcaino lapn perganioid ycuiro^SrttoilS para Morllcrio. Iteipuwn d« pic. grffbndos.adorn'os y alfoantoras, relojes. oft., otc.

COMBUOUES— Ocho juegos d« comedor con atparaucr

enjirncadas y aslento de mad-era. cen-Lros de me-relojee da pared. cuadros. alfombras,

BORlMTOKXOs'.-?^"'' amoblad*! dormllorlM < d^nlij,dos y tre« cuerpos estilo Ingles, vencciaiio. Lruls .\\ i \ lien. -cirnlento, roperos, cdmodas, p-al-nadores y JJ!"1,

Jlllas P^d^<^Moinb<^'cuadr<S'T«SElosua. ' aiforabraaf llm^S .TSe o»l®nMdoreB para baflM, coctoa .conumloa y aSis, rofplff.rador amtricano, aatanl'srla poia "i°Sara l.alcW, linoleums, baules de W w-rroccrla turl5mp_para auto «ft»U fll

), otro Renault carrocerla

Y- "manteles y servllletas, si-ua-s <le montar chllenas e lnglesas,aobretodos, mAqulnas de coser, pe-

Exposicion diariamente de 10A. M. a 7 P. M.

Jorge y Victor EyzaguJ mTILLEaOSOEMCIEm,RFJmTE DE PREHDAS ^ —DE PLAZO VENGm l( BEMATE

5 a las 2 P, M.. en callsSan Joaquin, ess, de Club-Hlplco

1,0 SIG-UIBITTE:-A-porador,

gfineros

I espurallla,coche, d|'°

"BX, TIOBE", calle San Diogo1886, Ins prendas no rcscatadasiraprentlldas entre

Str'c

tompr»! -IIdas

j/'Ssi:dorado, juego 16 i

| Vlena, pulaeras

A. ML, el marto «efgu.ri'3. Tematari cui 'la Ctamo« "LA IBERIA", jN.o 3061, las prendas -n

lanrtes, «.paradore

ja .corta-caft6n yeiipajo, Tosdlas ctas y j)oncho-3, maqulnaS^^e cmol, aparadores y It Inches con -

i Casa do Prd'Btaraos

las prendas no rescata-.las y comprendidas entro los nifltnercs 36,71&Hay: Lcrnos de SLsimlr, vostl'doi

rjsjssalfombras. sillas de man-tar, etc., c

• Pr6*tamos

^ iprendas nokay: gran s'urlido «n

rjor y tie cu.mu. relojea de oro, iplatay ntqufrl. palVuelos de rebozc.chos y manitas, mantolca y «er

3oh bronce,ChOT

f.-pun.. .

o y Plata, - de n

sa co-m cdor.cetchoncs ^ijina.

i mArmol, c6t

ran almdcigo de tomatesto para plarrtar, unpara.fluR o benolna,

n-es, etc., en .perfecto e?ltoiblas sin uso, de nobll yVilli, usadas, Jotes de analdnpara construcclfm, plpas,rriles, grasa, vidrleras. s

j6n banco carplnttcro. Traguti,bigornla. herramteatas dc to-,dasclases, mfiqutna para haceosalsa -de tomafe, pu-lverlzado-ra. dos -carretas para bueyes,iran-sformablds .para -cab,allo«.arados usados

„0 «e recoleccidn d'a cos. asedonea, .pa-las, sal

bus. mueho flerro v-lejo y nvo. mdquina d-e coser de iplnntas. __180 jnun-Tto den ,

Caja He CreditoHipotecario

Remate JudicialEl 3 de Noviembre pro-

ximo, a las 3 P. M., se re-matard en ol PHmer Juzga-do Civil de Santiago, la pro-piedad ubicada cn la ciudadde Valparaiso, calle Acove-do N.o 68 y Gonzalez N.os03-39 del cerro del.Bardn.

MINIMUM: $ 6,606.06que so ontoruran: a) con$ 2,685.4S, saldo de unaobllgacldn hipotecarla a fa-vor de la Caja; b) con3 3,981.18 al eoutadu on til-noro ofectivo; y c) se paga-rd, tambidn al contado, cual-qulera suma que exceda alminimum sefialado,

Bases y antecedentes enla Seoretarla del PrimerJuzgado Civil de Santiago.Tftuibs en el Archlvo de la

Caja de Crbdlto. Hipotecario,

LA XACION.—Jueves 2 de Octubrc de 1919

L« NACSOJiSantiago, a' de Octubre de 1919

EL ENCARECIMIENTO DELA VIDA, Y LA MONEDA

Bajo :1 aguijon des fos preciostas elevados, hemp's vivi-

ilo cn actitud de permanente pro-. testa' durante la pasadp guerra'

y los meses que le son •dlterio-res, ya inqtririendo 'Jas cau-sas; Hell'

• vfenomeno, ya dandolas pdr su-fidenternente averiguadas y pro-ponien.do, para remediar la' situa-cion, medidas que casi siempre>nq clierpn. fes.ultados y mas deuna. vez re^u^aron cont'raprodu-coxites. Y ah o.ra- -mismo, ^estamos

' ^enl^en'tes de la aprobaeion deLinos mantes proyectos ,dte leyen euya efieaeia- confia-nios pararestituir a 'Jos pFecios su norma-Tidad anti-belica, o por lo

1una aproxinxacion a ella;

para bajar en un 50 po|^B ;to'i ;el cqsto medio de Ja

que es la, proporclon-. en 1- sido calculada uno dqtros econbmistas mas competenttes y mas atentos a. la observa^lcion delos hecli-os eednQmicorsb-

- ojk'ies".Entretanto, el alza de los pre-

7 :f cios fuc la regla invariabletodas las grandes guerras;aiinque ca'si siempre siguio undescenso al restableeimiento dela paz, nunea se llego al nivel .pri-niitivo, rii obraron' entonces 1mismas causas que ahora dancnlender que los precios se matend ran Plqyadps por tiempo i(lefinido. Las guerras napoieor__

• ' cas, poi' cjemplo, influyeron pa-ra iddterminar 1111 aumento de 72por ciento en el -valor de los pro-]

Wili|p la .agricultura y de 38por ciento en el de los articulosmanufaeturados; y despuilHilWaterl'oci cmpezaron los "precios Ia. descender, pudieiydp darse porestab'lecido un descenso d'e 33ptfr dfeMi) en la decada que ter-

.. inino en i&33> con respecto a los•- 'precios de 18x1^1820. A'lgo sci

■ jdjiitg. sneedio coil motivodespues de las guerras dc On-Hmea, la de Secesioii' ~eii Norte-America y la Eranco-prusianaBL,os precios actuates son cstimadps par el economista Irving I

, Fisher corno duplicadps em 1: Estados; "Clnidos con relation !H|jos del ano 1913, y mas que du^|

. pli'eadps en Europa; y elintpr ahrma que la guerrarilai queeiara sehalada en la liis-toria corno la causa ihas grandede alteration de? los precios quejamas se, ha conocido.Establecida la generalidad

tual y la repetition del fendme-no, con peas ion de las graiidesGpiiflagTa;cipnes guerreras—en' lo Icual sex hal'lan de- acuerdo todosllos ecdriomistas—notase 1

' Jaitk de acuepdo • para deter-\ .miliar los correct iy-os de una si-

.tna'cidn que 2. t,odo,'e'i mun'doa-fecta. Mi'l arb'itrios s.e lian prP-lpue's'to, y entre nosptros se lia.ensayado, conio se recordara, la!derogacion del limpuesto al gido argentine, y la prohibicioiexpoftar, sin ventaja posltivapara nadie; Pero el estudio y laexperiencia vienen hapiendo muyparsimonipsos en este particular ja dos hombres de pa'ises de ma-yor desarrollo fiiianeiero y eco-lno-mico. Mr. Irving, por ejemrplo, ha puesto todo su prestigio |de economista y -todo su empu-

- jc de hohlbre de action en la ex-position oral y escrita de los queel consi'dera los medios adecua-cios de la situation-presente. Lojjiimero, no tratar de bajar elco'sfto die..la vi'da, sino mas bien;^ublr l'ps sutldos y salaries. Ensegutda—y esta cb la uiedida fun-dajmental— fijar el poder adqui-sitivo del do'lar. ''Necesitamos^Jdies— uu dolar con el cual

'

pueda comprar siempre la miscaMtSda'd' de pan, man'tequilla,came, azucar, vestidos, carbonlo que -sea. Necesitamos esitabi-lizar "standarddzar el dolar, dela misma manera que se lia fija-do el tipo del metro, la libra, elcaballP de fuerza, e'l volt, es de-eir, todas las unidades que seutiiizan en las transacciones co-mercialeS) menos el do'lar mis-

Es digno de notarse que en losEstados Unidos no se vuelve aliablar de limitar las exportaoio-Els ni de adoptar ninguna medi-da semejante a las que aqui es-t tamos ideando. Se considera aliique las prin.cipales causas delza de los predios son de'indolemonetaria, y en ese terreno sebuscan los remedios. Lo hacen

•' no solo como medida de poll-tica econom'ica interna, sino por-que estiman de su deber "estan-dardizar si'l mundo, y aprove-

'

.char esta oportiini,dad extraordi-jiaria- que .se les presenta. Siadop tamos un standard establede valor, dice un autor de altareputation, es 'lo mis seguro quelas demas naciones seguiran encua-ntd puedan nuestro cjemplo.La iivestabilidad del dolar es

jnivaxl.'t al'l't coma una fuente demales que deben s-er evitados,ian to nias cuanto que las ca usasde ese mat se buscan equivoca-dameiue dbiide no estan.A la liora presen'te, no dejan

jdp set ilustrativas v ejeraplariza-doras .estas sugestiones del pen-.samiento financier0 y eeonomicode los Estados Unidos, para unpais como el,nuestro que en to-das partes busca las causas y losremedios de la carcstia dc la v.-da', menos en la ealida'd y la va-riabilid»d mis que .-.-.tidiana delya ior 'dff sti tioncda. 'Con. icne asimismo que ei cri-,

terio publico aprecie en su justaefieaeia las medidas que aqui Se-proponen para el abaratamiide la vida, a fin db que ntjalienten exageradas esperarizael resukado de el-las. E'stamosibajo la accion de un fenpmeno'historico universal buyas. cocuentias pueden ser atenuadas,pero no suprimidas.

LaCasa de Salud de SanJose de Maipo

Nos preparabamos para .referiren frases que hubleran pretendi-do de plntorescas, cierta nota defrescura, de armon la de prlinaverarecogtidas en medio de la monta-ua. tal cual fufi la que tuvimos lasuerte de disfrutar el .pasado Do-mirigo, invitados por Maclcenna Su-hercaseaux, a inaugurar la piadosa.la noble obra, reclfin lermlnada dela Casa de Salud. Nos prepar&ba-rnos a. aquiluLar el mfii-ito,'la cons-tancia, el inouebrantable empefio dequienes imag-Ina.ron y realizaronla obra, tanttts veces saeudlda, tan-tas veces amenazada por la indo-lencia lerrena. Pensd.bamos hll-vanar unas cuantas frases quea niodo do gTalrnalda* tejida conlas olQrosas fibres eampesinas, re-cogida9 a esa liora teniprana i, enque el roclo abrlllaiita los p§ta-los, slrviera de modestlsima com-pensacidn a sue autores, entremez-clando. si se quiere, todas esas no-tas del paisaje: rosa en loe huer-tos: azul en los cielojj, albura en lascunibres; riotas que parecen masalegres, mds variadas si se piensaque vamos arrastrados en alegreconvoy por la alborotada maouinitadei ferrocarvil oordillerano, que pa-rece Ir juganxlo a laa eecondlda3entre *rl rlo y la montafia.Va empi-nan dose airosamente sobre las cl-mas. porno pronta a descender, co-queteando, liastl banar sus flnneosen las aguas del rlo;Nos preparibamos, er. fin, paradisertar sobre la' huma-nltaria In-

dole de la bella obra, ediflcada ad-llen San Jos6 -de Malpb, donde ape-sar de su ben£fico fclima, y dondeapesar de sus risuer.os albergues,ha querido, mSs de una vez la eodl-cia mezciada a la impum-dad, liacerque vayan a niorir sus enfermoscn una misera -barraca o en el me-dio de la ealie; a ezpresar, alqule-ro Qri la grata impresibn re-

mafiana de fiesta deiue se inauguraba un

[lps humanes dolores;"■satlafac-

clblda.

las almas e

asilo paraconrpartienao la fntimacl6n de los hbmbres que le habSndado .vlda y forma; regalitndonos

ciento. de1 la compafila de t

personas: distinguidlsimas sehoras;hermosas sefiorltas. catilleroa quacompletaban un alto nficleo d'earistocrfi-tico; da moral y de cfen-tiflco, alsfrutando, todayfa, de unalmtterzo en que.'6e adivlnaban de-licadezas y personales sacrificlos,,cuanao, como la avispa o la ser-piente que 1103 sorpren-de entre eramaje, donde fu$ramos a corta:una flor 0 a recoger un fruto, no:salta a los ojos un artlculo de "ElMsrcurio", da ayer, donde se dicenada menos que la 6ola parte quele cu-po a Mackenna Subercaseabxen la realizacidn de la obra. es ha-bef pronunciado un discurso en el"•

de su InaugjiracSOn. Bien ape-nuestro, v'oLvernos de sdbito lana al revfe. oomo si quisifera-i trazar en gruesos caractej;esruo nos queda por decir. que sinmucho,deber& ser todo.

_ uimos testigos durante selsaiios de los esfuerzos, diremos tndsexactamente, de la lucha denoda-da tras ia reallzacifin de la Casade Salud. Nos constan numerosossacrificlos pecuniarios; que la dig-nldad uo dotal la nunca; pero que

> son menos valiosos. Sa-bemos de la porfiada, la insistenteromerla al Ministerio; fie la conti-nuada laboriosa rogatoria en las co-*mlsiones del Senado y de la Cfiima-

1 prueba de este asertoel testimonio fie quie-

ayudaban esos esfuerzos. tales,0 don Joaquin -Echenlque, don

Jos6 Pedro Alessandri y don JuanWalker Martinez, y de amigos dela Cllmara de Diputados, como, Ju-llo Prado, Manuel Cruzat Vicuna yManuel tSarcia de la Huerta.Pofiemos decir todavia mJs, y es

doloroso tener que presclndir delparentezco, .ppes que nadle otro loha hecho liasta hoy, que el esta-blecimiento reci6n term Iliado contodas sus instalaciones completas:eocinas, desagtles, calefac€i6n, luz,ba-fios y los muebles y la^ raperiason productos todos del crgditopersonal fib Mackenna Suberca-

porque ihasta el momentb;

pagarlos, e invocamos ahora la pa-labra de los bonfiadosos comercian-tes de Santiago, que Mackenna Su-bercaseaux nombrd agradecido en I

beLlo y. melancbllco discurso de IInauguracibn . 1Np sabriamos ponerle fin a estas

llneas sin dejar, no a- mbfib fieprotesta, sino de d£bil surco quetratara de grabarse en la concien-oia pbblica, quo no es lltil, que no

patribtico desconocer, ni slquie-sombrear -con tinta de o-lvldo, la

obra de los que luchan en aras del;provecho comtin, sin Ijaber preten-filfio nunca nada para si inismos.La Unta de los que escriben y

que deberia emplearse siempre eni la propagacibn de lb- dus'to y de lo

p/ ha sifi'bi en este caso, volcada0 una manclia.Santiago Vlcuiia Snbcrcascaux

Las perspectivas cartorasan Gran BreSanaTodo Lo cual quiere decir que

- .— ——«-« imcbuus.pata.iel -a^'b en curso se puededlarios. anuncia la rssoluoibn ' yvever una dlsminuolbn de 03aaoptaaa por el Gobierno de Gran ltones de toneladas, con respec-Lrelana, en el sentifip; fie prohibit' to a la prodiLccibn total del UlLti-la exportaclon de carbon a todos mo ano pre - bfellco; y un descen-los patses—y no son pocos— que so de 03 ton-eladas por operariose proveen alEl'i, babitualmente, en empleaxlo. Estimado eso en dincro,parte o en todo, Be este fitia- com? - sigriificd. que el vaior d'e La:-bustible. Au-nque ia prohibicibn I mav qoie sufrirfi en 191!) - la pro-l-eoonozca por .causa inmedlata to dirailn mrft de Unas 37.ffM.0lt0'deactitud hublguista fie los mineros, j libras esterlinas.y parezca por -eso tener un'ca- Los datos. que hemos expu'estq',r&cter sdlo transitorio;, estdn jus-- y que pertenecen a una r&vistatlfioados las grandes letras y las especializada en la lndusti-la yeiete co.lumnas con que el tcl'egra- comercio- do carbbn, permit-en

ha si'do rotulado; porque si presumir que, ademfts, del problemsiempre fu6 el carbbn un artfcuao ma de los flutes escasos de quede primera necesidad, mucha ma- j tanto; se lia liablado, y cop prima-yor importanoia adquiere su pro- cia sobre 61, el problema del 'duccibn abundaiite y su disbnibu- j bajo, tiene lifeotados a talescibn oportuna, en estos momentosmercio. -e industrla. En previslbn

que ei mundo viene sa-liendo del inevitable descdhsb' fie ,1a-* pro-una guerra que' habla origlnado duccibn, por !la causa apuntadav es

trastornos giffantescos en el orden que eh los comJenzos de este afioeconbmico y hecho a las induetrias se propuso al Gobierno Britf.nicovivtr "a racibn de hambre", si,1 reduclr la exportaclbn do carb6npuode decirso, en materia de com-! (que en 1913 habfa sldo de* 77bustibile. L'na nueva deteneibn;' millbnes de toneladas y de :pues, pn la produocibn -ingflcsa y mlLlov.es en 191S). a <25 milloix|un h.ueyi> impedimentb a la ex- nmixle9; o sea m&s o menos tie uportacibn de filla asumcn caracte-. tor-cio de la exportaclbn que se htres serios. bfa estimado como normal.- Lie-Tanto mfis serios, hay que re- gadas las concliciones del trabajo-ll

conocerlo, porque 61 movi-miento I a extremes graves corno lo venfainquietante entre los mineros, es j anunciando ia prensa, sobrevlm

nos en Chile: Sarmicnto, Alberdi,L6pez y Mitre.Dara el senor Don030 .a. cono-

car una numerbsa. e fnteresantd do-eumientaoibh, la cuil hasta ahoraha permanecido ignorada en losarchdvos, y esto constituye -un sig-no mils de] interbs d-ndiscutible quetendrfl. esta conferencia.La entrada sera. Libre.

D.V IJBRO DE

Esp16nd 1damen Le edltado.. colecbibh,' nutr'da «

. a de 1eresantlslmo libro q lleva

ras uamas", yconocido escritcOvaiie Castillo.

istihguldo'y se

r ti-

de !„.daimai. HHciedad. trazs \lo en cadapftSlnaS. a'dmhribliladas que n►bservador.

pfiigia

esqritor sutil :

la f

bilidade;-.Gr-eehi;bs qu.

Ovalle CzsttllL -6x1 to, del sefio:

Fn Calle Ejercifo

mnGKAN RESIDKNCIA DE UN

PISO

PROXIMA A LA ALAMEDACON FRBNTE A DOS

CAI/IiES■ Por Ejirclto una espacio-ga casa con jaTdfn. y porVergaira, garage para varlosautomdviles, cocheras yea-liallarizas ,y casa para si co-chero'. :Por ambas calles tiene -0

metTos fie frente y 100 me^tros de fondo.Dauda hipotecaria y fact-

lidades do .pago.. PRECIO: S 330,000

PRQilTfi 51.,..

Ganaaores del Sorteo

RATANPUROjurando que siempre tomaran este delic; vso TE.

POLITICAde la Alianza Grande

Se inician gestiones oficiales para laorganization

La Mesa Directiva del Partido Liberal envia, sobre el particulkr,una uota a los presidentes de los iiartidos Libe-

ral - Democratico y NaeionalLOS DIPCiADOS LIBERALES QUE APOVAN AL ACTUAL GABINETE CONFEBENCLAX, POR SU

PARTE, CON LAS MESAS DIRECTIVAS V C.OHTEES PARLAMENTARIOS DELOS MISMOS PARTDJOS

DEMOCRATICA, V EL SABADO, LA

LA ASAMBLEA LIBERAL AOUERD.A CONTINLAR HOY EL DEBATE POLITICO Yr ABRIR VOTA-CTON POR TRES DIAS PARA LAS MOCIONES FORMIEADAS

de antigua data; porque ahorase trata de exigeuoias formu'lndasdespubs de haber Obten!do aqU6-•llos no poop de lo que pedianpunto a smlarlos du racibn de lajbriiada; y, porque la fiismin&giflnf

del trabajador enestas faenas es un fonbmeno COM?:probado desde hace varios anos, yque desfie hace varios aftos preo-lpa a los hombres previsores.Asf, la esbadfstica sumihlstj*a

Has siguientes cifr.'us, respecto dela Industria carbonera inglesatre los aftos 1913 y 1918:

|.|

.... esta prohiblclon deque aunque transitoria debetomafia muy on -cuenta cornodicio tie ila situadlbn porque atra-viesa la industria del cOmbustl-jb'le de quo husta nTiora habla si*-do Tug-la terra ila provee.dora mftsconsiderable^Eii, Ips lUstados Unidos son in

nos inquiatante.s las coucll'Ciohdel factor trabajo; y se lia dlchoallt que, de haber los neoesarios.elcraehtos de transportes, sear?a aLencTer la - demanda delti-aiijcro. Sin embargo, liastamitaci del presentc afio no sebia extraido al!i la cantidad de250.000.000 de toneladas que se ha-bfcm caifiuilaido para ese^Perfofio.dado tjue I

265 !

.|1.127.G00|287.411.8 6 912 51. j 1.0 57.5051265.643.080.| 9 53.6 42 j 25 3.206.081,| 998.0631256.375.366

1 1. 11.021.340i 248.499.240l 1.j 1.008.8 671277.73 4.57.9

..... ... _ 600.OOff.tlSO- ineladas el consumo anual in?

lorr.o del pats.PVi.css veces, puede dflcirsc,- se

Iba presenlafio aa mundo una si-tuacibn mils grave d'esde cl pun-

| to de vista de la p'rovisi6n delcomDusliible-carbbn. «,Tn£luIra es-to para determiriarnos a noso-tros los cliilenos, habitantes del

9ni fin icq "pais suraiherlcano que posee°. 1 no 1-lYfYnTVftI-nR.

.clonal en esta materia?

AL PASABPuede verse en este cuadro que LA CONPERENGIA

et nfimero de toneladas por tra- DE HOYbajador subib al mfiximo en el 1aflo fie T915, en que, siehcio ml- .Hoy Ju-enima- la proporcibn de 6stos, e'l tarde, darCL■aJ'dor patrlbttco ,fietermin6, aque! ' torla y O'extraordinario rendlmlento. El | bli

o en 1913 aparece10 por ciento en el afio

de Jq^ trps pri-

mdim it

, a los 0 de lala. Soclcda.rt de His.-fia, 'local do la Bi-

Naeional, una -interesante

ducido €193 8. -En ... ....

de 11110, eil redimlei-. , _- na ha seguido ameguahdo. habien'flo sido fie 17.2 t.Ladas em Enero; y de lfi.2 '1

Marescala, descerDe seguir est;

| deixte—?dlce -una revista que tenc-ano-—la produccibi

carbonera en 1919 serfi a lo smm224.000.0C0 do tonelada:

Z ! conferencia don Airnvando Donoso,'sobre-don A'iolorlno 'L.'- donAndr6s Bello y don Jos6 Joacidlnde Mora on 133(1.

I| ,:Da.da ia iimportancia c\et ten^a,loa pu n ips qusy la reconoclditinSuldo couferenciHta, que tievngan'ado un sitio e.scbgido entrejfivenos escrltores, serfi osla 1nlbn del agrado de todos lor?since ramonto saben comprenfiei

glaterra, al paso que la del1918 alcanzb a 227.714.679 \

In-

luTitacion delPartido Liberal

efiieibn: fie ayer di-del progreso de lasprelirhinares inicia-

Idas dtas atrfts y encaminadas apreparar el cariiMo pira las gestio-

oficiales de Ips organismos di-rectivo's fie llos partifios, y anun-ci5.bamos -la poslbilidad^ de queayer mlsmo ,se avanzaran negocia-clones mfis coneretas.'En efecto, la mesa dinectiva del

Partido Liberal' envib ayer a Ios|presidentes de los: partidos Libe-ral-Dempcrfiticp y Naeional, una;pomunicacibn por la cu^.1 Tos invl-:a a considerar la conveniehcla yjlaportunldad de la unibn de di-chos partidos.

iota en referenda trams'eri?primer tbrmino el acuerdo

adoptado por -el Directorio. Gene-ral del Partido''Liberal en su sc-sibn-de 26 -del cqr-iiionfee y que ersu parte peftinefite 'ehpOmiphda es-lie'clalfhbnte "a'^a fnesi, 'difOctiva:IbO .Qpe gestione, de acuerdo porlos partidos de la Alianza, el avo-nlmiento eo-n los otros -partidos II-beral&s, sobre bases de coneidera-

1 cibii fefcip'rOca que ' pOrhiitan unjibn eficaz del GObierno; c) Qui

gestlone bases fie Gonvenoibn deabsoluta seriedad que deaignedldato a 16. presidencia de la Re-pfiblica- para el futuro perlodo, y-

refleje las aspiraciones de to-I l&s: -elementbs libe rales del

pais.Agrega la comunicaclOn refer!-

da que, en cuinplimlento de dichoacuerdo, la mesa fiirectiva dol Par,tido Liberal tlene el honor de in

j vlfcar a los presidentes do los par-tides Liberal-Dcmocrfitico y Naclo-■ nal'a considerar los bases sobre lasCuales ppdria buscar. : la anbelacharraonla'de to-dos 'los elementos afl-ues del liberalismo.Esta coniunicaclbn fu'b entrega-

da ayer por el vice- pres^dento delPartido Liberal, seiior Arma.ndo.Ta.ramlllo. a los sen ores CarlosBalmaceda y IMiguel A. Vaa-as. .

Una reunion importanteEn casa de-1 yioe-presidont-e del

Partido Liberal-Demoerfitieo. se-

fior Roberto Sfi'nohez Garcia fie laHuerta ee rf-uni«ron -anoche iasmesas directivas y algunos miem-bros fie los cpmltees parlamenta-rios fie esta colectlviclad politica yfibl PaVtidO Naci&nal, para oic al'Co.ml'tie politico v parlaxmeirtarlo! fieIPs diputados .liberalcs que apoya-nal actual Gabtnete y cambia-r ideasso-bfe Ja situa,cibn., feunibn ^fetlfiron los se-nores Carlos Balmaceda, Ro-bertoSfinchez G. de la Pi., Enrique Za -1fiactu y Bei'for FerhAndez, .lih-ra-;-democrfiticos; Benjamin Monti.

Antonio Y<araa j- OStavio Reyes delRI6, n-acloriajRo; y LOjefiz'o Montt;Lafiislao Errfizuriz L. y GufllermoEdwards Matte, liberates.Segfin nuestras informaciones, eL

soSor ErrSzuriz L.. ananifoztff nuodada Ta buena voluntad coil que li-beraJes?idemocrAti-Gp3, nacionales y

mayorta 18 'los diputados ilLbe-tales, habian'coopefado a la orga-nizacibn del actual Ministerio dea,dmiTiistraciOn, croio. que habio. llo-gado el momeaito de ir a la unibn

Tementbs liberaJes paraoDanzar su cnncurao al Mlnlsforio

en general al Gobierno del pals.AE1-OE6 el senor Errlzurlz L.. que

los d-lpuitcudos liherales no ocepta-ban ninguna oombinaciffn que al-recta o indirecta-nieivte. signEflqueGobierno. de CoaliciO-n.Se habib. ta-mhibn, fi e la organ I-

zaclfiii y de las basesj iihyehefibu p resident i-al.Al cededor de las ideas expu;

l del die-

tudiosLos puntos que el s r Donoso

del ano tocarfi cn su disertaci6n,tone~ o menos los siguientes: l.o Accibn'

ladas. Hay que advertir que en j docente y polttica de Lastarria, Be-Marzo del presente ano habla 100 I n0 y Mora; 2.o Accibn liberal denil hoipbres mfis en trabajo, que l Mora y de su disclpulo Lastarria;il prqmefiio mensual de 3 918; y 3,0 Por qub don Andrbs Bello fuepesav fie eso, manteni&ndose eil combat; do por la juventud liberal

trabajo igual que en Marzo, en'ele 3S30; 4.o Las ideas monarquls-«•«-

ta^ del dlstihguido esprltor; 0.0 La. verdafi sobre la delaclbn de la cons-

1 '1 9 IS. ..Esto ; p Ira cibn fie Caracas atrip u Ida afib | oper

ahora: jornadas mds t

Tomairfi. conoclmiento de la notade Ia mesa liberal y del ptfego queerurega-rfi, hoy el sefior Errfizu-riz L.

Junla Ejecutiva Naeional~|

El Sfibado de la presente e

: oauparfi de la situaxfi6n poll-y consifierarfi las cor-"-'—

cionea liberales antedichas.

Asamblea Liberal(Varsibn oficlal)

1611 ordinarl-a de l.o de Ootubre1'9.a.bri6 !a isesibn a las 6 31-4 P.res'.'difia por don Ladlslao Erri-

n aslstcnic'.i

cualqlLier momento, podia, de acueiantecedentes' conocido:

Nuestro Pai

laudato de

MlgHi-al Brt'Oefto jLs j . ,

de los, ®ls(ri-onitcs direotoros: eefto-res don Jorjvo Leaaeta Pfivas, donCurios Le'.-vu. Torres, don EnriqueDonoso Lnnen-oU, don JuAto Zbftl-pra Mor&n, 'don P-efiiro PrAud-ez Sail-dUs* don Lu4s Barros Valdft?. donJuno Lezaeta R-oJius, d-on Manuel!RiodrlErueji P6rez, don Isma-frl Efi-wards Matte, doh Bd,iiardo G;rqjhin-M|nifis de icten a

o Edward's Salas, ,y "d'e

Se ley6 y fu-6 aprobada el aota de

. -JP^PP. , desligmado -doa Sa'l-ador de la Vega para servtr este

Ofreei-Ja 'la (pa*labra sobre actua-

clextos p-aiTamen'ta,rio.i libera:

los aouordos- d-e ia OMlnisL CcsivLibera', no p^lTa metniv de siel los inflexible; que no quiered-erar 'io-s 'mdvilles que puntersberi'ss guiado, si-no que estudiactos bajo el punit-o de vlsitammm-n ~l rebeldla

•w: Ir.dadTis todas las prerrogatlva- ;oni'tad'es- ri« los. a.st'.nto-s orgavi'le

ParriAe: j que. en pxesen1; lie la e-epfl,racibn iperfecta d-e t'a

.r obiuo los diipula-dos dlsldeiit-e-.

habla reclbldo del

vmua itnuo in. dlayuntlva' de retlrar:se del cumplimlento de sus compromisos de honor, dejahdo sin Gobierno aia RepGbllca, o la de aceptar una co-laboraciffn alucsrldid arJ— ---110 ofrecla garantla algvninguna labor provecho

a de realizar

s dipinaduz,,iacl6n espe-

... que ajltaban a la opt-mo.. m6s graves y delicados pro-bl-emas internaeionales, econbmicossociales, trataron de cump"-

' ->-> pais

rechazandb de. aAtei —Inacl6h del Partido Conservador.clerto tiue los diputados liberalesas! procedlan, no buscaron el acdo d, in Juntn Ejacullva; p»ro ,no era poslbTe en lbs momentos en queel. Partido cartjcla de Directorio "y tieJunta, organismos que habian

— a poslble esperar laConstit«ci6n - del Directorio y de • la,Jmil, Ejecutiva, ante la^necMldndInstltuclonos de la Republic*

11 que 1sis-ule

la Repilt _ r.

isurar al seiior Errfi.-zurlz.

Se- le deaea- eensurar porque enmomentos exceaivamente graves parael pals Livo alt^^patrlotJsmo^^decl6n lnm'ediata que iba a resguardarlos mfts elevados y permanentes in-tereae& de -la Republica, a pretextode no haber llenndo formulae que

ertt, posible eomplir eh los moraen.— ,.time produclan.,

s consldera-C

Asamblea Liberal de Santiago,aprufeba la attltud adoptada por sudiputado don Ladislao Efrtzurlz. enlas fill 1ma's incidenclas pollticas".El seftor Domingo l^tte Larr^n,

cesldad de* que u"0 Partido politicoter.g'a su Estaluto Org6n[coCrihT?"!?.brps;. aeepta lo expuesto you =1nor Escobar y dlsiento de las opinio-nes manLfestadas. por el senor Rodrl-guez P6rez. Cree - —

s'eguli

| lucldn de los ^problenPartido Radical, fque son .profunda .

para el radicalismo chileno yjrabies en quiehes- las provocaa .A los asambleistas liberales

de SantiagoE11. presencia de los ultinios aeon-

tecimicntos poiftioon, «I Directoriodel Contro Liberal, mega a todoS^oSrasambleistas que se mantienen fielc-sal program? v al Eatotnto Orginico,.tengan a bien asistir a la sesion doita tarde que se verifieara a la^. *>„j. punto, en Muajitas 759, conLfe-1Ifin de coutrarrestar la accidn d-e^aelemenifcos disidentes.

PARTIDO RADICAL ^DELEOADO A LA JUNTA OENTHa.J-La Convencion Provincial (iolaC'd,fadnlegado.? de^ifas ^sajnblei^CTe |a Ligua y 3aa

icj.1 en Santiaeo al senor "Pedro

-JrCENTBO DE PROPAGANDA DE|^AJUVENTUD RADICAL.— GItaso

ASAMBLEA DE SAN PELIPE.—EBI»Asamblea, en eesibn del 25 de Septiam'

J, 1919, tliciu ucul,nte dirmtoi-

PARTIDO DEMQCRATA3ENTRO DEEOCBATA.- ClCk»»

Estudio del estatutopam acordar algunas rso presautarAu a la pr6

il slgUienteProbleinas del Estado ''

I.—EvolucI6n histdrlca del Esta-3o.—a) El Estado prlmitivo. b) Fro-

• "' nelacifln verifies -lei Estado. c)

...... jvolucldn del E:JL—importaoieia de Jas ifuncLCl Estado eh lii'vida de lqs pu«-

evoluci6n de

:if r; Imelo r.

5 breves' palabrns a1sbate actual: que. -apoy&nUose er1 hecho consagrado por la pAgin:

de' la hlstorila anti;0j

line.do todas las fuhclph.al.niniy irati vas.

a todos los ;cibros de sociedades obre-

... ^ .uta conferenc:CDNTSO POSTSfTO j

osta conferenciaO POSU

MOOSACIA.— Seml para estaen Rosas 1049.

Se no H[jnniu.r!s!6n col—de Valparalsi

noche a las S P. il.,

endar ^la 'HPV9 a estate-Incurrirhn algunos defeg^js I... . Hjparalso, que han vOTldo a: laConvenclOn de la Habltacldn Rata-ta, a fin de de hacerles una mgnl-festaciOn de apredo.

Carlos Salinas G.Traaladtj su escritorio a

Bandera 1097821-5-j

flftftoigutfis

l.-l

habla-senores Bal-"(Oi'tu. Montt

y 1-Vmh-ndez, decla-c-ral dc actuerfib confundamfintales ox-

: senor .Errfizurlz L.•6 queclf. de. forma-■crito . IhB LdetLM lvoy 4?or

ropusp aiio^he.Estp pliego serfi, couisifierafiol misma sesi6h en que las Jun-

voa Ejecutivas fie los Partidos Li-beral-Democritico y Naeional to-ma-rin -conooimiento cie la nota dela Mesa Directiva liberal a que -hoitqas refc-rido anteriormfe-iTte.

Junta EjecutivaLiberal Democratica

> OrgAnlco fie,

de'i.es dfa» pamracJ'-n. -gobre loe dtvei

nes^que *0 fonnulen.-

ftexlOn sufLclemte y

rdo sobre la

t si habla.

.ntigua Roma j

v fas leyes. ;I cosa no lo sabla,bti salvado fatA.lhdtckcifiu de

;st.l quest. que

s asamblels-

siden be

qudera ^quie liaya. eeguldoIdo es-tarfi. c

rcforonti eoofa!aena del Gobletino .

Lrttensa ilabor de -pro-

-ado Republics

expllca(RR9 ^ — -J ayanz; ~

se acord6 celebrar sesidn hoyueves a las 6 P. M.Se levantd la seslftn.

Asamblea RadicalVoto presentado en la sesidn de

,nocha de la. Asamblea y que que-6 para, ser dlscutido en la pr6xi-na seaL6n ordinaria;"Consl-derando: Que el Partl-do Ra-

ceden la Const! tucldn y las leyes,sea prmclpalmente la buena elecciblor-no y en el Congreao, cualesquii

hoihbres- que se ellgie-el pi^lnctpl

que fu^en los hoiritdlante 1

El . Partido Liberal-no poc

on 'ma col^tlvldsfi pnlitir-l

ALQUILO(No cubro comiM6n algtuia alos propietarlos, propordonan-doles interesados honorables y

solveates)Avenida V. Maclzcima.— Eninuy buema. sttuacii'm. caaft'en afitoa que const-a; fie. f»'Dlezais fucra d® d*epend-ear=*olas. 4uz v ectrlca. 3 bal-ls,gra.it terrasa, piesa fie t-oi-l-ette, baiio. gas tnfiu-Strlal,

V. MacSeiuia.—Pre

S grandeis y '.Wag-ant e-.»vfuera fie (.lopSiufiatr

eras. hall. ga?I'er% reporters

Calle Carmen.-—(Amoblada).—

4 -fiorini'torios. _c<>iMct^^sa-re, I dsrpen-dtnvcla^. luz elfcftrlca, bafl'O. gaixtige, etc. Canon: S 800.

Gar os Gssandon I1030 — HUEatPANOS — lOSflg

ESMERILESde superior calidad y de todos tamafios

CFREGE:

FUNDI2'8M LIBERTAD • «I«

i<>.—• ki

EKE «

SEGUROS - Seccion Vida

sa'^%s»j-rsS<^>

LA yACIOX—Jnoves 2 dp o. t.,h. A de lOjjL i *tns cie CapitalesContratos . d(> c,ul:lSorteables c* 011 pago desaeE",ik;JsOSfuensuales y DIE?PO® pE* 5corporacion

LA PROVIOENCIAjiedad Anonima Cooperativa de Seguros, Ahorro y Edificacion. Auto- iz^^Supremo Gobierno por Decretos de Septiembre 23 de 1916 y Agos o -

viASA MATRIZi ensu edilicio propio, BANDERA I56 -!- Casilla 247 Santiago.CERTIFICO: que hoy se etectuaron ante ml, en laa OFICINAS de "LA PROVIDEN'CIA", Sociedad Andnlma de Seguros, Sao""0guJolMf J^LAS FOUZAS BE UN

eaeta AcharAn, Preaidente de la Institucldn; don LIsandro Ar&nguiz Fonteoilla, Director; del Admimstrador General: del Gerent y_ ^ Benjamin • g o goRTEJU.Tuan Caporall. Carlos JimSnez. Manuel Martinez, Aldo Huegel, Santiago Calderdn, Luis Aguero, Mercedes Castillo, Juan Bascoli, Jose cam

^ gociedad: bdGonzalez, y de otros interesados, los siguientes sorteos de los CONTRATOS DE CAPITAL con amortlzaclones mensuales, emitidosMEL PESOS, sal i endo favorecidas las siguientes:

N.o 10519 de (Ton Carmclo Sagredo V., Aldunate 1010, Santiago;N.o 24931 de don Gavino Villnnuova, Maipu 616, Concepcldn;N.o 25177 de don Carlos Leivu Alvarez, Oflcina Santa Rosa, Iquiqne;N.o 26616 de don Emilio Alempnrte Ureta, Agustinas 1221, San-tiago;N.o 26662 do doiia Yolanda Miranda, Bandera 62-64, Santiago;N.o 27201 tic doila Victoria del Real, calle Larga, Los Andes;

, Blsnco V#-*'N.o 378T5 de don Osor-ol »& SSSS 2 MSudi.And.do^ C.

a

EL ,0 Sok^,»A"t0.Santiago, 25 de Septiembre de 133.9w

Asegura Ediflcios y Mercaderias,menajes, etc., y eraite shk pdlizasen las condiciones mSs liberales.RIESGOS MARITIMOS

EL PROXIMO SORTEO SE LLEVARA A CABO EL 25 DE OC-TTJBRE DE 1919, CON DIEZ POLIZAS DE UN MIL PEStlS Y U&DE CINCO MIL, DOSCIENTOS DOS MIL PESOS PAGADOS PORSORTEOS.

eulogio altamir«°,

1 $

M

I

! SOLO POR DOS DIAS IS

*| Para dar a conocer los articulos de nuestra fabrica "LaMundial I

OFRECEMOS: i

w

{

3

Caientadores a gas, ae Droncc. .. $ 180.00Calentadores a leiia, aulomaticos, de presion. . 150.00Caientadores a lena, rapidos.M . . 120.00Caientadores a lena, directos. 90.00Caientadores a carbon. . 22.00Lavaplatos fierro galvanizado construccion muyfirrae

19.50Botaguas fierro galvanizado... ., -1.30Tarros para basuras, resistentes. 6.50Palas para basura, dobles 1.50Coladores para tallarines I.I0Coladores para caldos.. 1.30Ataquinas para moler papas 3.90Cafeteras para cuatro tazas 1.90Cafeteras para dos tazas 1.30Jarritos de lata, artlculo recomendado para

. .. . los inquilinos de fundos 0.30Recipientes de fierro, pintados.. 5.00Regaderas de dos Iitros, estaiiadas . .. .. 2.00Regaderas de 6 litros, fierro 6.00Tarros para aceites y bencina, varios lama-

fios, desdew 14.50Jardineras para cementerios. . ... >--• .. 3.00Lluvias para baiios... .. .. 3.50Lamparas a parafina para cocinas 0.60Lamparitas de acetileno■.->■< v.; 3.50Lamparas para mineros, de acetileno.. M. 15.00Faroles para carruajes.. .. .. .. .. 13.00Farolitos nocturnos^ .... 1.20Flotadores para excusados. . 4.00Asientos de madera para excusados.. M 3.90Decalitres y medios decalitres.. 2.50

generad0res 0e acetileno, tip0 eur0pe0, para 0gh0

Bafios estilo americano.Baiios reforzados de 1.80.Baiios sencillos, de 1.81Baiios reforzados, de 1.40.Barios sencillos, de 1.40.Baiios para guaguas.Baiios para guaguas, con catrecitos de fierro.Baiios de asiento, esmaltados H >. - ■Bafios de asiento, tipo corrientePailas de fierro galvanizado, reforzadas. . -. .. MPailas de hojalataCarniceras con chapas, iguales a las importa-

das..Pulverizadores para desinfectar plantas. „Platillos para maceterosTarros para despensas, de 1 k

,

Tarros para despensas, de 5 kTarros esmaltados para despensas, dos kilos.Tarros esmaltados para despensas, de cinco

kilosPalmatorias pintadas..Baldecitos para playasEmbudos para aceite y bencinaTarritos para parafina.. .. .. ... .. ...

Porunas para almacenesTarros lecheros, de 7 litrosTarros fierro galvanizado, para aguaj Jaulas para loros, de varios tamanos y tipos,J desde

j Calderos muy practicos para lavar ropa en la| casa.. [. „ . > . >x >-:, . ... • •

luces.,, k v. ..• S

UNM^rclNCO^PESOS

SOCIEDAD

Empress tie Estanovde araca

PIVIDENDO N.o 2rjesde el 30 del preaente

mps se pagara a los senoresArcionlatas, en la Oflcina de

^ rVoSsea fcheuraciento, o sea,' aCElI1pegisti'o de Transte-| rencias <Te acetones perma-necerd cerrado desde esta

I fechn, hasta el 29 del pre-sente. inclusive.

I Santiago, Septiemhre 20, |d8 191

EL SECRETARIO.

COMPAQ BE SEOUBOSSantiago- Bandera N. 8fl

Casilla 135-D. Tcl«ono 593For orden del Oonseio de

Admiaistraclon 7 de acuerdocon lo dlspuesto en el artlcu-l0 40 de los Estatntos clto a]03 seflores accionlstas ajunta General Eitraordina-ria para el MWrcoles 16 de

c p ai.. enOetnbre,lae oflcinas de la Companla.LORENZO RIBAS I.,

Presidenfce

4.200.400.402.001.001.009.009.50

50.00

70.00Nuestra casa se encarga de toda clase de trabajo de hojalateria, gasfiteria e instalaciones sanitarias, contando conun personal competente.,

se atienden pedid0s de provincias y a los comerciantes preci0s especiales

FO-HTUiO & MERIDHSanto Domingo 1015 - casilla 3158. - Telefono IngEes 3366. - Santiago

ta 'Yn ea la Snh-Secretaria o iabrUAnGobernaclon&stendmcls1J ^ Lunes 6 dB Gc-rrespodlentes

qu)nc6 horas.tUbr0,fn^laidn del rancho a los"al rifl ol establecimientos pe-

rteiMinrfnnes %etindenciasy Cobernaclones re,®octiva6

.bus^-XIBSZEAB"1

FERROCRRILES DEL EST.4D0ARRENBAMIENTO DEL HOTEL DE RANGAGLA

Se so licitan propuestas ptiblicas iiara el arrendwnlento del edl-fleio que para botel posee la' Empresa, en la Eetacion de Rancaguacon sujecidn a lae bases que pueden consultarse en la oflcina delAdminislrador.

7 -= mrneuMtas se abriran en la nam de la Aa-mmiatracidn dela Kegunda Zona (Alameda) el Midrcolqs 8 del actual, a las 2 dela tarde.

EL ADMINISTRATOR.

Seiiipsil ie lailre y fcrrswril de ipe MslsJUXYA GENERAL

For orden del Consejo DlrecCiTO. ae ata a los se&ores nccionis-tas a Junta General Ordfinarra, paxa el -Mlercoles 15 de Octnbreprdximo, a las 2.30 P. M-. en el salon de la Bolsa Comercial, conel fln de darre« ctzenta de lit Memoria y Balance del Ultimo semestre.El regiatro de tranAferertcla de acrton.es estarA cerrado desda elLnnej 11 basts el Lnnea 20 de Octnbre prdalmo, amhos dias In-daalTe-

Septiomtire 91 tfe 1213.JCAN G. SEARLE,D irectar-Gcrcnley.

GimpaiiiaCerfecerias

HI Unitesasociacioim divxdendo pkovisorio ,

j Seg^n acuerdo del Consejo: Di.rectlvo de esta Compaflla, se re.partirfi. desde el Lunes lo de Oc-tubre de 1919 un dlvldendo pro.visorlo de 9 10 l>or acciOn, poriiltermedio (lei Banco de A. Ed-wards & Cla., en sus oflcinas deValparaiso y Santiago. Los accto, 'inistas residentes en Valdivia. pile-den obtener el pago en la oflcina

, de la Fdbrica Anwandter en Vai-divia.

Los registros de traspasos daaociones quedaran cerrados desdgesta Eecha hasta el 13 de Ootubriinclusive de 1919 .

Valparaiso, a l.o de Octubr,:de 191".

EL GERENTE.

Calle Prut 132, Edilicio del Bancodc Londres y Rio de la Plata

Ltdo., tcrcer plsoBe avisa a los iiiteresados en

.a compra de salitre, se sirvanreenrrir a las Oflcinas de la Aso-ciacidn de Productores de Sali-tre de.Chile, para la oueatlOn depreclos, realms de entregas y de-

condiciones que estableoen loscontratos respeotlvos.

EL GERENTE.

Linea de Vapores de Gonzalez Soffia & Cia.VAPOR RAP1BO AL NORTE

El Vapor Naclonal de Pasajeros

!<TALTAL.TPBRE, a las 4 P. M,, liaciando escalas en;

COQUBIBO, TAJ.TA, ANTOFAGASTA, IQUIQUE I ARICARsctbe carga .desde el 4 de Octubre. Tatnbidn recibe cargg en

lanchas propi.as y valor declarado Armando los conocimientos en

tlerIpASAJEROS.^-Magnlficas oomodldades para pasajeros do Ca-mara y Cubierta. Elegantes y cdmodos departamentos independien- ,tea con Lodo servicio. Cocina de primer orden, absoluta limpleza yesmeradisima atencidn a bordo.

Por fletes y pasajes verse con:

RODRIGO DONOSO GRILLE, GONZALEZ SOFFIA V Cia.Galcria Alessandri N.o 237-B. Calle ^lnnco 849 mievo

Tclef. 2200.—SANTIAGO Tcldfono 872.—VALI AKAI80

i. j | y GOMPANlA SUUftMEBICMA UE YAPOHKjjos bibwlolitco viaja

CANAL (CRISTOBAL)vapor < HUASCO

cipitan (Jarswell, bl miekcolbb 8 d13 octubre a ivapor 'imperial

OCTUBRE, j) ~;,i .'..'DO,

L CANAL t

•V ju-v.u t u HORASi I, IQUIOUh), ARICA, a

Iilegftrdn despU^a <3re:,p&mnn^isnai4aa cooaalahea oon vaporea PARA Y. DE EUROT|7 coo laa lulosnn naves de la UNITED FRUIT COMPANY, QBE HAPEANUDADO SU SERVICIO SEMANAL ENTRB CRISTOBAL,' NEWORLEANS: Y NEW YORK, estanJu en Inmedlata conenlOn. con nuestro.V°POe ANTOFAGASTA y AP.ICA, eomblnafin con 103 trenes lulernacio-nales a IjA t'AZ, que salon los dias Sftbados y Lunes a las IS) ..50 y 10 h<*ras, reapecLlvamentc.

PIMENTELvafor "MAPOCHOCitultini Toledo; Saldri para PIMENTEL « Intermdcllos, el 6ABA.DOoctubre a Las 16 horas. con cscnlaj en COQU1MBO,rtcra Cliafiaral, Taltal, ANTOFAGASTA, (latino, TocopilU, isuiyun,, -;leia'Bnon4. Pisagua. ARICA, Ho, MOl.LENDO, Chala. Flsoo, Tambo «viora. CALL AO, Huacho, Supe, Huarmey, CiEton y PZMEN'TEL.

'AGKNTIS; Carlo* ^Kgf®™. "»"dera esqulna

a U&ll'Atfustluaa i

15-J

JOQU1MBU, J-41HISU'.TocoplUl, IQUiaiJ.fiaoia r?L*nn. Tftntu. 1*-

Chimbota,

04«l EApr.3.JnidoB, EBtado escjul0

OKTBJtn PI«A8A-

LA XACIOX—Tueve.s 2 ile Oehibre de 191b

La colecta de manana

3*ARTE TTJ PAN CON EE QUE TIE2-72 HAMBUT v n AAL3EE.GITE A EOS POBE.SS 33E.EGE.INOS- CUIiEE at

£S?S52J.SS D,HTs5?E"res ciSr° hSIDO FORilADO SI ESTO 2ACES. 3RIT.t.ara* rnvfi T

5S"L da*A»ts iTONOES I.O raroci-.!', v TE OIHA- CL4MJEA3 YDIKA: -aqci estoy". IKILS

NACIMIENTO.—Ha venido al mu-ndo una hijita

de don "Victor M. Plaza de la Ba-rra v de la sefiora Arabella-. Mezade Plaza.ladies-meet.—El .Domingo' prdximo so llevacA a

.eabp ol Ladies-Meet, eon que annul-ni on I e fest&ja el Santiago ■ Pn>percha-

coMfafieros de Valpa-rafso.Gracias a' la amaMlidad de log

jje'dpietarios que ban aedido sus earnpoa, la cancha sctu eapecialmenteinteresante, pues se cruzara . Ma-cul,La Reina, PenaloMn y Lo Hermida;terminando el reeorri&o eon ma al-muerzo cn el Parque de 'csta lia-cienda.• En la del-egaeidn portofia vendran'varias de las lamazonas del Valpa-raiso Paperchase Club. <Se estima.que no serin menus de cien los ji«notes que tomarfin parts en el reco-rrklo y de doscientds las perso-aas

BOLSAS BE PLATAY EEIiOJES PULSERAS

El surtido.jnAs oscogltfo,. vende ccgrandes facllidades.de pago.Plda mueStraxids gratis y conn

clones aK. WErrZMAN, Lira 134

e sentarfin a la iseripcii

las 8 P. M., en ©1local del »S. P. C., (Agustinds 960).EXPOSICION DE ARTE.—Eii la sala Rembert, de la callo

Estado, se inaugurarfi el Siibadoproximo una exposicid.a del artisfcaGuillermo Carlos B'diln.

EN LA DIPLOMACIA.—Proximamont© llegarin a esta el

aiiuevo Minintro Plcnipotenciario do Ila. Repfiblica Argentina ainfce nues-tro Qobiernoj Exemo. sefior don Car-f Itoft Noel y Bii esposa.REOEPCIONES.—AiioeEc ae cfectiifi la eomida v re-

cepci&u ofrecida por la sefiorita In6sSotoiuiiyor Neuhaus a urn, grupo; idesue rbtocion.es-.RECIBO EN LA LEGACION DELBRABIL.—

. El Mmristro del Rr&sil y, sefioraCardoso de Oliveira a hijas, necibi-Tin a 31 ts reljacioues el proxibado 4 del 'cornea to, do 6 a I

. ' Esto Tccibo os el qute debia haber-so efiectuado el 20 de 'Septiembre, y§m;ef fn6 posbergado.LA OONFERENGIA DE AYER ENEL CLTJR DE SENORAS.—Huibo ayor en el Club do Sefioras

una nueva eonferencba interesante ybella. Esttrvo a cargo del senor Ri-car&o Crespo, seeretario de la Lega-,ei6n del Ecuador. Hizo referenda'detenida y documentada de la obradel p'oeta coronado de Cuenca, Be-1xnigio Crespo, cuyos h-ermosos poa-;!mas fiieron del mayor deleft© parafa. distinguida iCoiucuTrencia.;• El ■senon Crespo o'btuvo un Sxitojcomploto y se le tributd aplausoitusiasta y uniiliine. Sus palabras

fiieron ilustradas con proyecciones:;qu.e leprodiicen escenas do los poorxnas del vabo ecuatoriano y on elJcua-1 actuan per-soiias de la sociedadde Qui'to.OontTibuyd inmensamente al atrac-

ti vo - do esta reunidn, la seiioritaM-arfca Elotte, cuya vdz y tempera-mento artistico, tan celebrbdos ;s'onen nuestra sociedad.En eiima. la fcarde de ayer fue

••bei'mosa y en todos- aspeetos.

-rEl -SfLbado prdximo s© verificarasn el teatfo de la instituci6n, un it&resante coneierto sinfonico on qjtomarlin part© treinta protfesortDiclio coneierto ba sido * ofiecido;!amablemente al Club de Sefioras ppirjel distinguido compositorro y prestarft ia 61 tfpiariista sefior Bojo.

LA LAVONiNA HUGOET

Muy recom&Hdsuilo por los hospilde Barcelona y Paris. comojn-ejor preservatl'vo del tifo exante-inatico y toda cla-se de infeecionesdel ca-bello.Pldalo a, Daub© y Cla.. en San-

tLago, Valparaiso, ConoepciOn. An-tofagasta, y-- perfumlqta- — _j del frased gTondo: S 10. Chico,

Un-lco concesionario:

DAUBE Y Cia

VlD/C^SOCIAL^

MAHITESTACION.—Eri el R-estaurant del Cerr-o Sunt a

Lncla, so efeetud el S&bado filtimoJnn almuerzo, que loa amigoa v com-pansros do Ofloinos del Departa-"lento de Oo'tLbabilidad de los «Ee-rocarriles del .Estado, ofrecierou all

senor Erasmo da la Cuadra P., conmotivo "do haber sido destinado a

qtra reparticidn de la Empr&sa.Asistieron las siguientea p;erso-lSefiores: Ernesto A. Herrera, 'Cat-,

loa Vargaa S., Bamda L. fjwyago E.,Arturo Obirimeo E., Carlos Eomlin,Camilo del Canto, Ram6n VargasB., Antonio Silas M., Moists Mai-donado M. y Eduardo Le<in A.Elf HONOR DEL ESOULTOR RO-MANO DE DOMENIOIB.—Con motivo de baber r-egresado a

Chile, "su patria, este jov-en eseultor,despues de haber permanecido tresalios en

, las lln-ea« dol frente italia-no peleando por la patria de su3 pa-dres, un grupo de artistas le ofrecer.ran un banqueite el Sfi-bado 4 d&lOctubre en el Club de Estudiantesde Chile.A esta manifestacion ban ad-

herido las siguientes personas: Ju-lio Ortiz de ZUrate, Carlos Isiamit,Jorge Letelier, J. Tomas Gifuentes,J. D; Gomez Bojas, Lautaro Garcia,Domingo Paei, Bicardo Gilbert, An-drfis y Alvk: Plonha, Juan do D.

| Hinostroza. David Soto, Pedro Lu-na, Armando Blln, Pedro Leon Ugabde^ Waldo Vila y Oscar Millfcn.. Los artistas quo deseeu adherir a

i esta manifestaci6n, pueden hacerlohasta el Viernes 3 do Octubre en el

Eglub de Estudianbes.MATRIMONIOS.—

j El 12 del present© se efectuarfi enCo'ncepcidn, el matrimonio de la se-fiorita Maria TJrrejola Lecaros eoqiel sefior Gregorio Mira M-orande.MATRIMONIOS OONOERTADOS.—Ha quedado coneertado en Talca,

el enlace de la sefiorita Ana JordanSolar con el sefior Manuel ConchaVi-llalobos. Hizo la yiaita do -esfcili^a casa de la novia, la sefiora Auro-na Concha de Villalobos y el sefiorDemetrio Concha Villalobos.—Se ha concertado el matrimonio

de don Alvaro Puga Eischor con lasefiorita Fammy Rodriguez Barros. iHizo la viflita de estdlo don Jnl'ioPuga Borne.—So ha eonc/erfcado e,n Os.oj . __

enlace del ca/pitfin sefior Joaquin Ar-Cabrera .con la sefiorita Adrianaxyamo C4ez.

RESraXBNCIAS.—sefior Daniel Lopez Ossaha fijado su xesidenc5a

caile de los Olivos N.o 1012.VIAJEROS.—

jresado do Talca, elDaniel Ldpez Ossa aeompafiado de jla sefiorita Virginia Silva Pefin. !—Don .Armando Salinas, sefiora

Noema V. do Salinas y famillr. Qianfijado su Tesidencin en-A. Prat N.o377.Prpeedente do Valparaiso ha lie-

gado a esta el sefior Fernando Lan-tafio Solar y sefiora B. P-a-Tedes deLantafio.FALLEOIMIENTO,—Victim, de una cruel j r4pida en-

fermedad dejo de oxistir ayer, el in-geniero de Minus y pundonoroso in-dustrial,. don Eduardo Cdceres De-neon, quien dedie6 con naro ahiacosus xa4s vivas ©n-srglas e inteligen-,cia en pre del pregreso miiiero delpais.ENFERMOS.—Sigua -eufernaa de euiuaao ta sefio-

ra Ana R. Squella de Guorra.

Gonsejos de la Gomtesse Ivon| EX LA COMEDIA.—I La Empresa Bouquet ha tenidoI muy buen acierto al oi-ganizar laCompafiia do Vardedados quo actfiaen La Comedia en combinaelflncon llermosas y escogidas ipell-culas, a juzgar por la numorosaconcurrencia que todas las tardeay noches acuden a este elegante-T.eatro a pashr un tmomento muyagradable.Como siempre, la oyquesta que

ding© tan liibi'lmente elTorrens, es uno de las princlpalesatractivos.El Viernes debutarfi. el trio Ma-,

yorga cuy.'os ^bailes"seran eiu dudamuy blen aeogl&bsi 'EL TROUSSEAU DE LAS XOVIASHoy dla es muy fuel! preparar

el tradicional trousseau con que lagnovias entran en su nueva vida aser re.inas del hogar; todo ps cues-1tiOn de buen gusto y de mas omenos dlnero. Antes eran necesa-rloa grand.a atimea para prepararpiezas por piezas el trousseau, aho-ra baata dedicar algunaa horas avisitar' la secci6n especial de laCasa Gath y Chaves, donde encon-trara lp mas Alio y hermoso que se.piiede d-esear en materia de Qen-cerla, - den tro de los m&s varladosy elegantes estiloa y de mhs ex-qulsito ' chic parisiehae.EL CABELLO EE3IENINO.—

La, belleza de una • mujer es'-in-.:completa si no tiene como marco,una cabellera aburidante y sedosa,;con la cual puede hacerse los pei-'nados senclllos o artlstlcos qu'e va-lorizaifin su liermosura. Para toni-ficar el cabello, danle brilio: y ha-cenlo crecer abundante y conser-yanle su color* natural hasta avan-zada e.dad, reeomendaimos uear dla-rlamente el Tonico capilar, queprepava la Bptica Italiana, csillcHn6ifauos 1220, segfin la fOrmuladel Doctor Moore.LA PERPU1UEHIA.—

Con el poetlcq: npmbre Las Flo-res del Campo, se dastinguen losexcelentes pr.oductos de la perfu-

| merla espaiiola Floraliav de Madrid,que ban vemflo a compeiir venta-josanippte coji -los . productos ana-logos de la industria francesa einglesa, <finico que las psrsonas eul-tas abeptan en su toilette. Entrelos numerosos

. artlculos de estamarca, Hainan Ma atenc!6n por suexquisita bondad los siguientes: EIAgua de Colonia, La Esencla, LaBrillantlua. El jnbon, etc. etc.I'Todos estos son artlculos de prime-I ra clase, importados de Madrid yno fabricados aqnt o en BuenosAires, oomo la miayorla de lasmarcas que Inundan el conrercio.Su dnlco concesionario es C. Es-pondai, caile San Antonio N.o 45 IEL CINE —

|Nuesfcro publico ps muy volublei en materia de espectAcsulos; dietin-gua con su pvefereneia un teat:-oy aoude a aus funciones con asidul-dad y entusiasmo, para luego darlela preferencia a otro. -

El teatro Alliambrahasabido cautivar a su ptibiicoi que por tmesds yailoa lo favoi%ece y distingue, cliindo-le continuaniente 1.1 epos completds:,esto -es debido al buen criteria do

pellculas, cuyos mSritos y buengusto le ban producldo una seriecoiitlnuada de fcriunfos artlstlcos.

... gran parte a mantener eltigj'o de esta elegant© sala.

| 6xitq so ha inicia'do laiserio. que anunelambs do costum-brescdivv-boys de California, -de la CasaPathO, titulada El terror de la Sic-rra. Los episodios siguientes apa-sionarOn mfis ailn al pCiblflco.

1 Hoy Jusves, Fox presenta el dra-.a titulado Su unlca t'alta, cuya

protagonista. es la trAgica GladysBroelcweli. Manana Viernes do mo-da se estrenard una, creaci6n Fox'de cautivante interes, titulada. i\ltaFbiauza interpretsda 'por Jorge

Cuafrc palabrassoke modas

Es, dilicil apreclar totaimente

el vatlor artistico d-e los trajes mo-dernos, si nos atenemos sdlamen-de a ],os modelos que reproduceulas revlstas.Hay inuchos de lineas admlra-

bles. dentro de sn siniplicldad, pe-vo, lo que valprlza hoy el ta-len Lo de los modistps, sou las com-.bhiaelpues de telas, y de colores,que ofrecen en sua creaclones.Asi lo dice Madame Pouchet,una de sus ultimas cartas, y

as! Io Di'ueba, hablendo elegldo Da-ra enviirnoslos. una serie de tra-jes, que sou una verdadera ma-ravllla de origiualidad y de buengusto.He vis to en la "Maison Pou-

get y me complazco el fecomen-darle a mis lectoras que visitenla casa, algunas creaclones quemereceu uu breve comeutario.Entre los trajes de verano, fu-

lares, velos, etc.. vl uno de crd-pe bianco, bordado con seda blan-ca y negi-a. Era muy sencillo, ysiu embargo inimitable por la ex-

| quisitez do los detalles. HabiaOtro de velo azul, eon pequefiisi-mas mangas dpradas; otro de fu-lar i negro,, con. luiiares -blancos ''ygruesos • bordadps 'eni.seda 'blanqadesflocada. Otro preci'oso, de crdpecolor habano, con mdstaciila ca-f<5 en dos tonos. Todos eran sen-

f oillos y a la vez origiinales, con elChic} ineonfundible de. las gxandes

Entre los.trajes de vestir, losque parecleron mds.:ihteresant!e§7fueron tres toilettes negras;en raso, toda bordada con cuente-cillas acero y negro; otr% conlo muy fino, bordada entera,aplicaciones redondas. en tono ofo jviejo; y pprfiltimpj un tfaje prin-clpescp de-lama plateada, con unaenorme cola.de terciopelo negro.No creo que Kaya ahora upa

Casa. do Modas, que posea modelosde mejor gdsto, que 1 la MaisonPouget.Para coinpletar las' toilettes de

sus clientes, Madame Pouget nosha envlado imaletines, quitasoles,collares. blus'as, etc., etc.jfaerecen uh elogio especial sus

exquisitos sombreros, especiaimen-| te los modelos de Geogette. qui-zsi la mejor Casa de Paris.Hablendo recibido la, Maison

I Pouget bus mercaderias atrasadas,reallza actualmente casi toda laexistencia de .la. tienda.

Nos e.s grato -Insistir en (todas las sefioras deben visitarta casa, cuya exposicidn es unaleccidn permanente d&.prog-reso y

| de estdtfea.3IARTHE NINON.

GLOBOS AGLOBOS §GLOBOS

HOI desde las

540-PUENTE-540 fretite al Correo.a Casa que mantiene los preciosf

mas bajos de la Capital.

LA SITUACIAN DE NUE3TR0S FERSO-CARRILES

Causas que han determinado la aceniuaefonde las aetuales deficiencias del servicio

renuncier, amiga mia

VIIO JAIMEF5EGONSTSTOYENTE

Prerparaclon sin igual para reconstitiiir las.fuerzas vltalea agotadas, debHibad general, ane-mia, clorosia y falta de apetito.

R&nueva el vifior y cura la debilldad tislca.Indicadisimo cat los casos de insoiunio y estados

Strayes de nem'osidad en las ombarazadasEn vent* cu todas las buenas botiens de la Ropu-

bllca y del ExtranjeroDBPOSITO GENERAL EN SANTIAGO DE CHILE

AGUSTINAS 1226-1232

Walsh y Doris Pawn.COMTESSE IVON.

Saldos de. ropa blanca, fma, va-lof cada pleza $ 26, la liquida-mos a ? 14. De S 20. a 10. De$ 15 a 8; y de $ 7 a $ 4.50.Gran: baratiira, tambi^n de rico

calzado de lujo y de corsds de ul-tiina' moda y clases super iores

LA TUBERCULOSIS.—;Eso ltombre es mio! ;No se*

EL CATAJRRO. — Hay querenuncinr, mi buena amiga./.No ves que toma AlquilranGui'ot?EI uso del Alquitran Guyot,

a todas las comidas i a la do-sis de una eucharada. caTeterapor cada vaso de gua, ba^ta.en efeoto para' liacer desapare-cev en poco tiempo afih la tosinds rebelde. y para curar elcatanro mda tenaz y la bron-quit is mas inveterada. Es nuis;a veces se consign© dominar ycurar la tisis, ya declaracta,pues el Alquitrdn detiene lad^scomposicidn de lbs tu-bbrculos -del pulmbn al rnatara los malos microbios, causade difeha deseomposicibn. /

;Desconflad del consejo, real-mente infceresadfi, si, en lugarUbl verdadero Alquitrin Guyotos pro-pusieseh tal o cual pro--ducto! Para ibgrar la curacibnde bronquitis, cat-arrcs, res-friados antlguos descuidados, v,iiecesariamente el asma y la ti-sisi es absblutamenta precisoeapecificar bien en las farma-ci^s que lo que* desedls es el'verdadero Alquitrfiu Guyot.Aunque .lo apejor para qvltar

■ todo error es fijarse en la eti-qudta que, si es del verdaderoAlquitrdn Gu-yot. Jleva el nom-bro de Guyot linpreso cn gi'an-des letras y sn firaia ejt trescolores: violcta. verde y Tojo,al blis, asi como las scfias: Mai-son L. FRERE, 19, rue Jacob,Paiis.

El tratamlento solo cuestaunos 10 centimos al din... ycura.

La desatericion a las peticiones que desdealgunos arios a esta parte han hec'no los

Directores, puede ser la causade trastornos de gravedad

Si no.se prove© a las necesidades de la Em-presa, el comercio y las industrias

sufriran serias alternativasInfimica de la Empresa, estrechamen-te ligada a la prosperidad del pais,se irii agravando do dia cn dla entales proporciones que los fondos

1 ealeulados hoy para regularizar losservicios, seran insuficientes un ~[mas tarde,,.I En aiteneion a estos anteeedentesj liemos qnerido iivcrigaajr que pan-, tos tt.mprend©- de preferoneia elina.los.tar (jue se aeepttii ea los ser-

I vrcios f©rroviari©=s; en xealidad, se

| nos- ha dicho, se Lace necesado pa-ra dejar estos setrvicios en con-diclones que respondan a 'las expec-taliyas del pals, la ejaoucidn si-s-te-

j matica de uu plan de rcorganiza-I eiort que lleve a ios ferrocarrHe?I| los elemen t os mas indispensables en

| lo que respeeta a cada una de susSe necesita deed© luego, y e-uu-me-

raremos tan «6!o lo- que hemps p.o-dido feaofdaf d'e la relaeidn que noshieiera nuesfero informante: lpcomo-tjr.lv, eqniipo, uu si sterna ae eucla-va-miento de cambios y' dp sefiailiza-Iclfin de la via, engandies y frenos

j aufeomaticoSj aumento de desvios yI enaanielie de algunas esta-ciones, ear-!boaeras niecfinioas, cafros esp&cia-les autoim4ticos para ^carbua y las-tre, maquinarias 'niodcrnas. etc. Irpor ocra parte, como necesidadesde mayor urgeueia y cuya realijCion podroa cmprenderse en cual-iquisr momeiito determinado, la else.-frrifiear.itin tie los forrooarrUos, lu|.dob!-e via. la adquisk'ifin de carros|lastrercs, ila reconstrueeion v refuer-zps de paentes, luodegas y gainmaestranzas v otras.En Mto forma, so podrfa obteuer.) solo un mejoramiento palpable:1 servicio,

_ sin'o cconomiae gene-des, xeduecion de personal y ma-

CHnncncn "Pncnsmnno''OFRECEN ENTREGA INMEDIATA:

HORHImm T Cia. Bandera 559

|Las gestionis que desde hace al- ,1■hi tiempo a esta parte Se ban' es- i

tado liaciendo en el, extrdnjerp,^ en'el", sentido de - colocar -un ©mpresti-;

' to para atender a 'las premiosas ne-eesidades de 'los Ferroearriles del

| Estado, mantieuen la erpectativa delpjiblico pendiente de la. solneion

| que liabrfi, do dfi,rsele a este prpble-ma antiguo y siempre de palpitan-te novedad, relaeionad'p con nuestros[foffbearriles.I

En tod'o Pais que mira por sn pro-■reap, el servicio de ferroearriles!significa una de las princlpales fuer-zas imptflsbrah dc esta justifieadalaBpiraeion v, siendo ello asi) los1| Gobiemos no escatipian sus eafuer-

> para lograr que la forma en queei'ectden los transportes estimiile

el .d'esenvolvixniento del eomercio ylas industrias.

^ La s'ltuaeion actual de nuestaps-lferroearriles y la negli^encia que pa- ira eonsiderafla sc ha manifestadodesde antiguo, pueden desde luegoservir de base para osfcrmar, segiinhemos iiodido iuformarnos, que al eo-rrer de los dias sobTevengan seriasdiiienltades capaees de prodneir imyerdadero trasterno en el pais.Con el propfisito do truer una in-1

formaei6n, si no nueva, por lo me-jquo interpreto la situacifin ac-

/tual cu que se encnentran las ges-tiones inieiadas eon el objeto de so-

aar en dobida forma todas lasdificultadcs que ej opoueu aj bueu

cio de la Empresa, hemos bus-Pado en diyersas oficiuas y vaiien-douos de fuentes brn inform?das, i

aiguuas cijilieacioaM y auteeeden-tes quo sirran de base para Uus-trar el u.itorio del publico acerca

t^enrisas verdaderoa y las uco.e-sidades urgentisimas que detefminau

actual estado dc cosas.^Segun hemos podi'do inforinafnos.

el estado de abandono en que se en-euentra la Empresa de los Ferroca-rriles, data dc algunos afios a estaparte. No ba sido, en efecto, elsefior TruecO) actual Dixeeior de es-te servicio, ©1 finico que ba becbo

,presente al Gobierno las necesidades(lo la Empresa; ya ol dltimo Supo-rintendente de estos servicios y losdirectores sonores Dorner, Huet yGuzmin, lo habian manifestado cnrepetides oScios difigidos "«1 Go-bierno.'

Asi el sefiot Huet, en uno de esto3oncios, al soKcitar los medios indis-pensablee para el buen manteniraien-to del servicio y despu6s de deter-niiiiailos en debida forma, agrega- I-ba: ''Como he tenido oi honor denianifestar a ES., isi no se' reme-clian estas deficiencias. ©1 servicio clpiferroearriles ser? c?d& dia mfia di-flcil, hasta llegar a products unverdadero trastorao on el pais".En; ctro oficio dirigicto tambidu al

Gobicroo, oJ mis-.uo senor Huet, mi-I nifsstaba: *£Desde hace afios la Di-j reeciou General de la Empresa havenido manifestando al Supremo Go-bierno Sas deficiencias de toda cla-

! so ,que^se..observant en_.las insiAl?.-! clones de -la red v que son 1?"causa! de que el servicio dc los ferrocarri-lies no corresponda a las n-seesida-des del pais T ol senor AlejandroGuzman, al eonsidevar ol progresodel pais, su desurroUo ereoiento, elbeoho de que eampos inexplotailoshoy. ae emtxegarfin* inafiaua ul cpi-tivo v al considerar, e.u fin, las gra*v es expeetativas de la naeiente induatrla gauadera. declaraba al Mi-nisterio: "Desgraciadamente la Empresa, por su falta de eldruehtos, ncpuedo garontizar el transports enlas condiciones dehidas7'... <£Si aposar de estas xazones y antecedenttes que babrd do considerar el Po-der Legislativo no s© otorgai'an los•recursos nccesarios para 31over aefecto las nieditlas iudicadas, puodoasegurar a US. que lavSituacidn cco-;

yor seguridad y capacidad dc trasrporte. w-7 .^La reorganiza-eidn aeordada' pen I

el Oongreso National en 1914 coin-prandia en el fondo mismo del pro- jpfisito que la insplro, la ©jecuci-htde este pilan que al no llevars© abo traeria como'-ya hemos dichq, mmc

dificidfcades. ***

i causa preeiea de la sibaacioaactual en que se eacnenitrau Ips fo--rrocarriies y a la Cual hemos Jbecherefereneia, se hace afin mfis sensi- j

si se considera que hoy, como imuebisiuios afios, los medics e . i

instala'ciones -de la empresa son ab-solutamente deficientes e iuadeeua-los.•Durante el periodo • de- la guerrajuropea, no se bused siquiera unjiligera compensocidn a los naturalestrastoruos ereados durante- esta|

I epoca.|En efecto, los ferroicarrilestc-hilii-j; '>3 ban sido los unioos quo mantu-fleron sus tarifas, autoTizada® en*ia epoca do absoluta normalidnd, !sdlo con un 20 ipor ciento d© reA *

cargo, mientras los demfis ferroea-j1rriles Mel onundo subiqron hasta un'60 por ciento, sin poder cvitar el'pronunciamiento de un dfificst cou- 1ti.lderablo, como ha acurrUlo con los "1

j

ferroearriles norteamericanosj por ^

ejemplo.1

Se nos ba agregado que solo ob-teniendo los fondos necesarios^parsi iremedlar todas las deficienciaS' eni:- |meradas, se podria salvair a la Em- [presa del caos en quo habra. de Icipitarla la falta absoluta do 'eiemen tos y de niaterialas. !Para ello, lo fundamentalJ j lo

indispensable_ t-s re.alizar dosI objetwos siguientes: dotar /de una

ves por todas a 'lal Empresa. de lorelement'os adecuados y suficabntos, d^

| que tanto tiempo ha carecidp, paraliacer un servicio correcbo y ecomi-niico: y eontinuar en form? , eiete-mitica v oportuna, jaumemtan-dp esolelement'os a- medi'da y en la propor- !eion ,qu"e • el ineremento do. la prmducciou v del com-erCio lo vayan re-

| q'avrieoido.Los 160 imiiilones da pesos cou qui Iliabria de contarse para afrontar la* jrealizacion do est© -proyectq, talvcr,segiiu nuestros iofoirmontea, wdrinuobtenerse anediante la coutrataciou.d'- mi eniprestiio intorno, al meuospor la nritad do esa suina, y asi £6!use recurriria al axtranjoroi para cou-trat-ar el resto.'

| Obtenidos los foncloa, podria in:- |-claTse d© hecho la reiilizacion del jplan de obras do la Empresa, ompe-zfindose por la ejocucifin de aque-Has qua se encu©ntraaa ya debidaancu-to ostiucliadae, como ,las qu©,;hcmoj ]

, enumorado mas adoilanlte. v

iALERTA!Siempre est? nuestro oldo

complocer debida-monte y eon rx uuostra distlivguida cllentela.

Pues. nos es crato poner en siio, que liemos reolbido:

Solucifin Adrenaliqa Clin .

Ampolletas Gacodilato soda Glin. .

Lei. Metavsinato soda Clin .....Id. "Electromartiol- Clin . . . ..

Comprlmiaos • Vichy . ......

Tabic tas BiCarbi nafo de soda (ex-tranjeras) > . . . ..

Pasta Zed . . .. ,v

Zymatina'A Iquitv&n Gua'ot (vordaderaj. t, >

Locho Magnesia Fhlitiipa. , . . .

Qtiina Lardelve ". „ ... *» .

i sieinpre l

conocimioi

Nuestros precios...entes, pues -desde e —

iiiiportairios directamente. podemos:len tes, pues desde ol memento en ar

amos directamente, podemos ofilercadertas un 20 e|o mis barato que

ANALISIS DE ORINAlespachomos pedidos

BOTICA FEMG1AESTABO 154

LA XACIOTV.—Jneves 2 de Octubre de 1919

rerifloar

Santiago

c\oii

Valenzuela*RodeLfo Il>.i.

tjantiaigo

ValparaisoOncMXlICoSantiagoConcepciGnbjniiago

Santiago

Santiagof;ar,iW.K'SantiagoSantiagoSantiago

GRAN SORTEO GRAMS DE ASO NUEVO, Y .COTA LTSTA COMPLETA SE EEBL1CAKA EX ESTE D1ARIO EE DOMINGO PROXIMO

Valparaiso

L,oS A nge'.'Q®SantiagoSantiagoValparaisoSantiagoSantiagoSantiagoSantiagoSantiagoSantiagoSantiagoSantiagoSantiagoSantiagoSantiagoValparaisoSantiagoSan BernardoSantiagoSantiago

Santiago

Los AngelesSin d1reccloi>ConoepoiGnSantiago

SantiagoSantiagoSantiago

Santiago

ValparaisoSantiagoTalcam&vi id*ValparaisoSantiagoSantiagoSantiagoConoepclonSantiago. '

Fe'.cl.a.Manuel

SantiagoLotaConeopclort.ValparasoConcapcionSantiagoComeerpcloatLos Angela*

Angela RebolleAmador RojaisJorge AlvarezCarolina F. v.ElenaValentin PGrteiRegLna MorenoManuel DiazHoraclo^Pinto^RamGn^Meza^Berta BeRrGn

&ollj>1llaConcepclon..Talcamdvidft

SantiagoValparaisoSantiago

Santiago

Tomo en arriendoDlrigirse:.CASILLA 2815.—SANTIAGO 1

7827-0-2

Roaa Vf

jinn iPuento csqnina San Pablo. — De Fco.Urlbo Echeverria

ValparalsSantiagoSantiagoSantiago

Clrllo RojasAlejandro PRlgoberto C;

Pa-K.ACOValparaiso

premlo

.premios

premios de

ips premios

nomltradas pueden

jjViL QUE SE SACO'

'El Automovil FordDEL BRAN SORTEO GRATIS DE FIESTAS PATRIAS

ElMortonado,,, _ ,■ - ■■■**. ' * .ll„ , , .

.

, Ud. puede teneique sl'mpre pedia | MMiHla misma suerlBCalavera".DON ISIDRO MARTINEZ, San Pablo 3138, poseedor

del boleto Serie G 39096^.quien se le hlzo entrega del automGvIl en la Notaxla del senor Bulogio Aitami- ^to, ayer, a las 3 P. M., segfin consta del slguiente certlflcado:

"El quo subscribe, Isidoro Martinez, domicillado en la calle de San Pa-bio 3138, declara baber reclbldo boy dia de la fecha, del senor NibaldoSoto Alvarez, organizador de los Sorteos Gratuitos marca "Calaveraun automOvil "Ford nuevo, tlpo turismo, de 6 asientos, que correspon-4

di6 como primer premio en el Gran Sorteo Gratis de Fiestas Patrlas, ve-rificado el 15 de Septlembre proximo pasado, ante el Notarlo senor Eu-loglo Altamirano, por ser, el que subscribe, poseedor del N.o G. 89090,que salid premiado en dlcbo sorteo, con el automGvil. Este boleto mefu6 obsequlado por la Bodega "Los Gallos", de Valparaiso. — Santiago,Octubre l.o de 1919. — (Firmado): Isidro Martinez."Autorizo la firma que precede en unlGn de los testlgos don RomualdoZulueta y don Cecillo Moreno, quienes acreditan conocer a don IsidroMartinez. — (Firmados): R. Zidueto. — Cecilio Moreno. — E. Alta-mirano T., Notario y Comservador do Minas. — Santiago de Chile. —(Hay un sello).El original, con el ntimero premiado, queda en nuestra oficina,

Para Mil® ^uevoUd. puede tener la misma suerte del senor ISIDRO MARTINEZ, comprandoen las casas comerciales que jregalan boletos para el

LAS WIENTES CASAS COMERCIALES 'aSTAN REGALANDO BOI.ETOS PARA ML SORTEO DE ASO NUEVO, DE UN ,AUTOMOVIL "FORD Y 108 PREMIOS:

MALETERIAI DEL

i VIAJANTE| CALLE DEL PUENTE 741

Ca]as paraKf CAMAROTE-Mj. en SUELA,,HHa VIENESAS,

AMEBIC ANAS

nfyHn y varlas olrasI 'onia!-®laiigliP MALETAS,

I Hlj MALETINES,I jjfj H SACOS y1 MarWJ? Arllculos liei ^ V SPORT

J. Puigredon

REUMATTCOSque jtadeceis Dolo-Dolores do rinones,Vejiga, Lumbago,Ci&tici, Nevralgias,Jaquecas, Vahidos,Insomnios, Albumi-nuria, Diabetes. En-fermedades del Hi-gado. del Estdmago,del Vientre, Almor-ranas, Enteritis,Varices, empezaden seguida cl trata-miento al URIQUE-SOL RAVENET,

i runou.li, PARIS, descubierto porun sabio ya conocido del mundo entero.

| Cade caja contiene un tratado r.omlpleto de todu estw enfermodadesmodo de curarlas, asi como tanfiguras oiplicativas y numerosaa—"mes. Da Venta en Santiago

DROQUERIA FRANCESA

Si,

Gran Emporiode ProvisionesDE FIDEL PEREZ F.—Ahumada 1GSurtido permanente y fresco de to-da clase de proviBlones y comestibles.

GRAN FABRICA DE CALZADO"La UniversalDE LORENZO AMENGUAL. — Deli-cirts 2602, esqninn Molina.Los ultimos esttlos. — Los ultimos pre-clos. — Elegancia y economln.

"Casa EspanolaPnente COl, esquiua Santo DomingoRegalara a su clientela, desde hoy,boledoe de "LA CALAVERA", porquedsta es la tinica marca de garantia pa-ra el comercio y el publico.

Camiseria "La PerlaPuente Gil, cntre Santo Domingo yRosasv. Camiseria y artlculos para eaba.lleros. FAbrica propia.

Botica "Galassode Artois'Av. Portales 2990, esq. de Maipu*

Abierta los Domingos y festivos has-ta las 23 horas (11 P. M.).Garantia, exactltud y los precioB m&sbajos, constituyen ,1a norma lija deesta Casa, que es la preferiija del ba-rrio. — Surtido completo en toda cla-so de medicamototos. Ventas por ma-

El BaratoSan Pablo 1019, entre Puento y BanderaF&brica de Ropa Blanca. Precios sincompetencia.

Libreria NascimentoAhumada 205. — Casilla 2298

Usted encuentra aqul el libro qu»snecesite. Atencidn especial a pedidosde provincia.

Tienda "El Canario21 de Mayo 710, casi esqulna de RosasRegulars, a su clientela, desde hoy,boletos de "la Calavera", porque 6slaes la tinica marca de garantia para elcomercio y para el publico.

Farmacia"La Humanitaria

De D. Martinez y Cia. — Ahumada 258Telefono Ingles 848

50 por ciento de economla tendrSUd. enviando sus recetas a esta Bo-tiea. -Sucursal: San Francisco esqui-na Alonso Ovalle.

Gran deposito de calzado"La Iberia

8 JARABE DE

\ RABANO YODADOS solo y con blpofoslltos, curaA el raquitlsmo y debilldad.4 Reemplaza en Verano al Ba-# calao.

fr ig Pida nuestra marca en 4K todas las botlcas. RIK "LABORATORIO CHILE #JS Av. Ecuador 3575. Santiago K

Propuestas PublicasPidense propuestas ptiblicas pi la impresi6n de 50,000 ejem-

plaTes del texto CARTILLA DEEDUCACION CIVICA, por "'Concha.Las propuestas se abrinin el dia11 de Octubre, a las 3 P. M., en

la Inspecc!6n General de tnstruc-cinn Primnria, SecciGn Almaconos,donde Iob Interesados pueden con-sultar las bases respectivas.101 Inspector General do Instruc-

c!6n Primnria

Casa "Blanco y NegroDM AGUSTIN CASES.—San Diego 413Casilla 50006, Correo 8. — Snstreria,

—Camiseria — Sombrcreria

Vina

"La Balanza", deF. S. Serralbo

Snn Diego 1201. — Teldfono InglGs 20(Matadero)

Provisiones para familias. Compra-venta de frutos del pais.

| DIRECCION GENERAL DECORREQSSe llama la atenciGn hacia

3l aviso publicado en "ElDIario Oficial pidiendo pro-puestas ptiblicas para la pro-visidn de 12 buzones mura-les y 12 tubulares de fierro,propuestas que se abrir&'n el13 de Octubre prdximo, a lasL5 .

Santiago, 27 de Septiein-bre de 1919.13-j EL DIRECTOR.

Importante RemateEl Juevcs 9 de Octubre proximo, a las 4 P. M.. se remata-r& en el estudio del abogado don Miguel Luis Valdds, Hubrfa-nos 948, la valiosa propiedad pbrteneciente a la Compafila Cer-vecerias Unidas, ublcada en la calle de Hubrfanos, costado sur,con frente a esta calle y a las de Ohacabuco y Herrera. Super-Hcle: 3,321 metros c'uadrados y'fraccidn.

MINIMUM: $138,515 82Si no bublere Interesados pot todo el inmueble, se rema- •tarA por secciones como sigue:

Lote N.o 1 Terreno y casa con superficie de 489.36 metrosjcuadrados. Minimum: $'ao,U35.44.Lote N.o 2 Terreno solo cou superficie de 2.86.66 nietroscuadrados. Minimum: S 12,800.70.i

Lots N.o 3 Terreno solo con superficie de 2S6.66 metroscuadrados. Minimum: S 12,800.70.Lote N.o 4 Terreno solo con superficie de G62.33 metrOBcuadrados. Minimum: ¥ 25,304.83.Lote N.o 5 Terreno solo con superficie de 777.S6 metroscuadrados. Minimum: ¥ 42,004.44.Lote N.o 6 Terreno solo con superficie de 397.38 metroscudrados. Minimum: $21,458.52.Lote N.o 7 Terreno solo con superficie de 174.02 metroscuadrados. Minimum: 3,915.45..Lote N.o 8 Terreno solo con puperflcte de 172.91 :tros cuadrados. Minimum: ¥ 3,890.48.Lote N.o 9 Terreno solo con superficie de 174.24 metroscuadrados. Minimum: $ 3,920.40.Antecedentes y especlflcaclones en el estudio va expresadodel sefior Vald6s, diariamente, de 2

VISA ERRAZURIZPAXQUEHTJE |

recomienda especial- [| mente a las familias y ca-3 de pensldn.

| Pida al Dep6sito do SantiagoSANTA ROSA 835

Tel6fono 104 Matadero

Fiestas Patnasl

El AJDartfcs, a las 4 p. m., on jiuestra <rflCTna Hufinfanos 761, fuG abierta la UTma qua oon/temlafobres y naquttes emvrodoa con boletos de la "Calavera", para optar a kss 161 premloa en diinerodeiblan aslgTiarsia a Das 161 personas que hublesen reunldo mayor iniimero de boletos de este

■cstaflja sellada y ilacnada por el Notarlo sefior- u0 KPrfiores comerclan-tes,seliorM comsrclMtM,. j,. ia aperture, uc —

un snores H.mMrl. Galasso yCanezaa'y Eueonio Gnazstni.

^ ^ ^ CMma contenla 1,17® pad*19110

r oHmowprlmera vista lodlcabas oontsner m

^rU!!l una apareclsron enviando mayor niL 61 personas que aparc

Asistleron al

BuLoglo AlUla-TnlTatno,

161 pd4u«t«» y BOellgl.ron losj » _

de los cuales se e"b,179 paqnetee 7 ®oDr '

. , boletos, proced^ndoselnqlcaua„oor.«sr mayor ncrnorc do uo

boletos. fueronlM apareclsron enviando mayor numero

sigudentes

Pablo Rojas-.1--

Sieeki

Julio BenttM

SaltiUMMc. L. Flgueroa

S? MontenegroIrene Anguita

, a:-.'.an

Hosalla RoJm

iim'ifel d/ GermanDd'uardo MoraJesAugust©

Zacartas Aranei

i EnnesS°Sald1a3Juan Ramirez -

"i Eduardo MufiozI Carlos Ajcufla

San Bernard*Santiago

Ed'uardo Morales

tJSSS°j£SSaHumberto FierroAbraham Caxvaup. Esplnosa O.Manuel Morctrio

S:U,lt-ii.oS&nitlogo

V 1ValparaisoSantiagob.L-U

Lli. A

Enrlqueta Muftoz^pSo^'leueroa^BmSlo Gonndlezjo®6 MufiozEnrique VMarroea

GonzalezValparaisoy.lparaisodnntlagoConoepclon

«econou.Anigdl

Tdjfl?foro MionaieiaSalcmGn EllasManuel Beytla

S dcla c"'E"Ue!a C. de AirrietaAlbertlna Axsufia

Carlos Va'lenz

|^'sSSExequlel Vllches

rra06NoStr0

Pedro HormazAbalMeroedee Diaz de

V..u. ■ '•

Maria J. K°jasSKrW MirandaVloSw RodriguezXLajnuol Araneda

Maria R»drl«u«s IManuelJt-oGonzilFlora Sanchezi^trt. n.cl.«400 Elel'bnJg

Julio LamdaetaHipSUto L-.zant

Mufioz I

l; : '•

Juan Oa-sPslllW

Sirs—rK^bC-nSe2artag'enaErnesti-na Gara-yBenito Cabarejos

FreSoleoo Itura*ararSun

Carmela MarUnezA. SotomayorMaria Gcmzilez dieGusttavo RamirezEllbh J tucabsenGustavo RamirezEll'tih JaicobsenEnrique

( 3. o^MadsencS? C^dB"SpecA vriJ/jii'la.

Moisfrs FTgi^roaArturo ' AguileraLut'sa LOpez R.

personas nombradas. l.os i >

alguen .a con'ttovuaicild® . y ios

ipersonas nrmtladtus obtnvicron

e 500 pesos qorresponde a m prtmera ue

ida uno, corresponden a las 10 pensonos c

caxla uno, a las T5« ipcrsonasc quo slsuen. I

cond'Lclonos publicadas anterlormenite, las p

nuestra oficina, Hu&rfanos 761, dilarlamente,

Reprodozca pur medio del procedimientoLi n/e a TVDW"DERMATYPE

ChampanaVictor Faura

I (La Cisterna). Primer premio e| 1910. Por cajones y botellae.PASAJE MATTE 24

ASMABroaquitis-Opresiones

ESPIC

MBIEOGRAFO "EDISON-DICKEL PROCEDIMIENTO "DEISJIATYPE ES EL PAPEL ESPECIAL EN

QUE SE HACEN LOS MATRICES QUE SON REPRODUCIDOS POR EL MI-MEOGRAFO "EDISON-DICK", CON LO CUAL HAN SIDO SUBSANADOSLOS INCONVENIENTES QUE PRESTAN LOS MATRICES DE CERA USADOSEN TODOS LOS OTROS APARATOS DUPLICADORES QUE EXISTEN. ELPAPEL DERMATYPE ES UN PAPEL QUE NO SE QUEBRAJA NI SE DE-TERIORA; BUS IMPRESIONES SON PERFECTAS, PUEDE SER USADO ENVARIAS OCASIONES, NO SE NECESITA PAPEL ESPECIAL PARA SUSIMPRESIONES Y PUEDE OBTENER HASTA CIEN MIL COP1AS DE CADAORIGINAL.

EL MIMEOGRAFO ROTATIVO AUTOMATICO "EDISON.DICK". ES ELAPARATO MAS^PERFECTO Y EC0N0MIC0 QUE SE CONOC'E, DE FACILMANEJO Y DE DURACION INDEFINIDA. ES UN APARATO QUE ESTAFUERA DE TODA COMPLICACION EN SU MECANISMO, FACTORES TODOS

_ ESTOS QUE LO HAN HECHO ACREED0R DE TODA OFICINA MODERNA.Solicite cutillogos y demostraciones sin compromiso algnno para Ud.

SOCIEDAD M. R. S. CURPHEYSantiago: Estado 67. Valparaiso: Blanco 653

LA NACION Jueves 2 fie Octubre de 1919

INFORMACSONES DEL EXTERIORServicios de nuealros corresponsales especiales, vfas Eastern y Colon, de "The Associated Press", via Colon, y de la Agenda Havas

LA HUELGA DE LOS OBREROS DE LOS SERVICIOS DE IRANSPORTES BRITANICOS PIERDE GRADUALMENTE SO INTENSID.4DEl jefe del Gabinete, Mr. Lloyd George, despues de una conferencia con los delegados de los huelguistas, declara suspendida toda negociacidn, en tanto

no sea reanudado el trabajoSe anuncia que los finlandeses han infligidoTrna seria~ derrota a los~maximaiistas rusos cerca de la frontera

SE CONSTITUYE UN NUEVO GABINETE RUMANO, AL QUE SE ATRIBUYEN TENDENCIAS CONTRARIAS A LA FIRMA DEL TRATADO DE PAZCON AUSTRIA Y HUNGRIA

IE DEJfl IE EXISTlfi EL EHICEPBESIDENTE IE LI REPUBLICA ARGENTINA, DOCTOR IT010 CE Lf PLAZA

EUROPAGRAN BRETANAIWOA LA SOLUCHON DE LA

HUELGALONDRES, l.o—Los ©piera-rioa

forrovlairios reanudlaron en Oa tar-de sus negoclaciones con el pre-mler Lloyd George, a fin de solu-elonar la huelga.UNA DECLARAOION DE LLOYD

GEORGELONDSES, l.o— Lfloyd George

deollard a una d&puifcafci&n de. obreroaI de transportes, que lie visitp, sirvieoi-i (Id de iixtermedaaria paira 11a solu-cid.it d'e la hucQ'ga de operaTiios fo-

1 rroviavios, que era imposHMo conti-nuar las nego-ciaeicmes mien-trae losobraros no vol-viieran afl. trabajp.LA HUELGA AMENAZA EXTEN-

DERSE• ' GLASGOW, l.o— El leader ml-irc-ro Mr. Robert Smiiilie 'cfeclard quela. m'Ltad de Hios obrexos mjamiualeaadbeorl-an all pft.ro d'ent/ro die- la so-mafia y que el mavimiento aibarca-ria a los onin'eros,1 operarios de usi-naisy ffi.brd.cus y asti'Meros.LOS SERVICIOS DEL FERRO-

CARRE SUBTERRANEOLONDRES, l.o— EL ferrocajrril

subterr&neo del distrlto de Loii'dres;<mantuvo boy un servicip de trends,que partfran cada ooho minutes,entre I-Iammersmith y ia eatacldnde ManslGn House.Las tropas estfin en servlcio

ips m&s importa-ntos ' depGsitos yestaclones de Londnes, cuyas sa-laa)de espera han eido transformadasen cu-art-eles temporaries .para loseo-Mados.La uniGn de op&rarips ferroyia-

trios ha dado al Gobiemo un plazode cuarenta y ocho. horas para queiretire la guardia miilitar que outodia el tdnel de Severn, pues,imenes que las tropas sean retira-das, se invitaffl a los encargadosde las bo-mbas a participajJhuelga.SUSPENSION DE LAS CARRE-

RAS DE CABALLOSLONDRES, l.Q—Las C£

'de caiballos han quedado suspen-•didas en Inglaterra e Irlanda,Tno consecuenoia de -la huelga• Los servicios 'de los ferrocarriles

Xjd;e Irlanda, que no han.: side afec-tados pox* la huelga, han side redu-cldos a la Jnitatl, con el fin 'Soeconomdzar cai-bGn.SUSPENSION DE LAS VENTAS

DE LANALONDRES, l.o—Laa ventan do

lana han sido -suspendidas hastamanana, debido a la incertidumbreque hay con respecto a la interpre-

• taclGn de la clausula de huelgalas condiciones de las ventas.SE PLDE AL PREMIER LLOYD

GEORGEla convocacion del ParlamentoLONDRES, l.o—El leader labo-

• rlsta Adamson, telegrafiG al pre-mier Lloyd George, pidiGndole queconvocara inmedlatamente al Par-lamento, para tratar sobre la si-

. tuaciGn produclda por la huelga.ENVIO DE UNA DELEGACIONa tratar con Mr. Lloyd GeorgeLONDRES, 1.0—La huelga fie

ZeiTOcaridleros lid en trade hoytm ,nuevo perlodo eritico, con cBlOn de que 'los operarios de trans-portes sc reunleron eon el fin deconsiderar la cuestiGn. de uriirsela huolga, por solldarldad conmayor parte de las Otras organiza-clones obreras repcesentadas en laConferencia, la cual, despuGs deuna prolongada d'iscuslGtf enviOuna delegaciGn a tratar con el pre-m'lor Lloyd George.La ophilGn general es que la

reanudacl&n de las negociacionesentre el Goblerno y los obr.eros

. Llende a que so produzca un acuer-

1NFORMACION OFICIAL DEMEDIO DLA

sobre la huelga de ferrocarrilesLONDRES, l.o— El comunicado

oficlal de la '•Downing Street purbllcado a medio dia, dice,:?

■•El servlclo do trones estd one-v jorando. Ayer corrleron mds de800 trenes, ineluyendo -los serviciosde los ferrocarriles subterrdneos."Hdn vuelto al 5trabajo mils ope-

rnrios de' ferrocarriles. Se han da-do los pasoe necesaa-los para reem-plazfu- a loa operarios de dmndbusy ' Lranvias, en caso de que sedeclarcn en huelga. El movlmien-to de alimentos ha sldo marcada-menle satisfaotorlo.

IIAOIA LA SOLUCION DE LAHUELGA

Conrereuclas con el premier LloydGeorge

... ... ... o. os de ta_., , __ferrocarrfiles tuvleron una oonfe-reucia conjunta coa el premierLloyd George, durante varias ho-

en ia tarde de hoy, busoandobases en que pudleran reanu-

darse las negociaciones con los fe-rrccarri,le<ros.La conferencia fuG suspendidasin haberae llega.de a una decision,

pero se reanudarfi, manana.No se ha dado nlnguna infor-

maclon oflcial sobre los reeultadospero ee cree que allgo so ha ade-latitado.COMUNICADO SORRE LA HUEL-GA DE FERROCARRILESLONDRES, l.o— El convtndca-do oflcial de ia "Downing Street",las 17 de hoy, dice:"'Ha liabido hoy un mayor sex-

vioio id-e ferrocarriles. La dlst'ri-bucIOn- de alimentos se hace sa-Usfactoriamcnte."Se ha pedtdo al publico queejerclt® la mds estrlcta economia

, de alimefiitbs, especlailmente de laleche, con el fin de que los ndfios

) sufran."Debe poneree en pTlctlea la

nids rigurosa economia de carbdnpetrOdeo".Se han puesto guardlas milita-

-js en tddos los tren-es britanicosdel ucrte, con instrucclones de quetomen medidas efectlvas contra laintromi«16n de elementos extra-nos.El eecretarlo de la Uwlftn de

Trabajadores eoi vehlcuios hadenado a sus mlembros quepartlelpen en nlnguna labor ...

los ferrocarriles, ni adn en. lo| .'afe|NO SEGUIRAN LAS NEGOOIA-

CIONESiuientras no se reanude el trabajoLONDRES, l.o — El premier

Lloyd George d'ijo a los delegadosque era impracticable contlnuarlas negociaciones mdeoitras n<re.anudara el trabajo.

LA KENYA NACIONALen el ultimo ti'lmestre

LONDRES, l.o—Las rentas dela nacibn en el tiltlmo trlmestrealcanzaron a 273.203,307 -libras es-tenlinas, contra 187.667,339 librasesterllnas que se recaiudardnmismo trlmestre del afio anterior.LA HUELQA FERROVIARIAAU.MENTA EL NUMERO DE

OBREROS QUE VTJELVEN ALTRABAJO

Senielos que se reanudaran hoyLO'NDRiES, l.o—Los obreros del

ferrocarril Central y del Subte-rrd-de Londres (y otras llncas me-

tropolitanas se prbponen volver atrabajar manana.El ntimero d.e huelguistas de las

•Hneas metropolitanas que vuelvenal trabajo aumonta considerable-mente.Segtin datos suministrados poi

ilas companlas ferroviarlas, hoycircular^n mils de 600 tr.enes.A consecuencia de diversos

ques realizados contra algunos tre-de Escocia, se ha dispuesto quetrenes cirqulan -custodlados .por

guaa-dlas armados.LA S1TUACION CREADA POR

LA HUELGAoontinua mojorando

LONDRES l.o— Un comunica-do oflcial anuncia que loa servi-cios de los trenes conitindan mejo-randb. El ntimero .de los ilruel'guis-tas que regresan al trabajo conti-nua auraentando y, es unb sOla II-;a, ban vuelto 270 operarios.Se han tornado disposlc lories

^ompl-etas para reemplazar alsonal de los omnibus en caso•sen su trabajo.La distribucibn de viveres pro-

sigue bien y el Goblerno reco-mienda una estrlcta economia devlveres, carbbn y bencina.EL EMPLEO DE LOS C.AMIONES

DEL EJERCITOpara cantriu-rcstar los cfectos de

la huelga ferrovinrlaLONDRES, l.o— "The Dally Te-

legraph dice que la decision dela Federaclfln de Transportes, paracelebrar en Londres una conferen-eia tlendo evidentemente a impo-ner hoy la soluolbn de 'la huelgaferroviaria, por medio de una ame-

:a de huelga general.The Daily Mall dice que es po-

sible. quo la huelga slrva para po-

relieve la poslbilldad derealizar loa transportes -mediantelos camiones que se usaron en labatalla do Verdun y agrega: "Labatalla de Verdun ha eldo ganadapor ellos, y el los ganardn la batalla

Londires.Aun cuandoe el servlcio ha me-

jorado y el aprovlslonamlento fun-clona bien gracias a la ooncentra-elbn de dlchos camilones, proceden-

de 'la guerra. la sltuaclbn per--nece grave.'The Times estima que la pers-

pectiva es sombrla, pues probable-mente el movimlento se extenders.

grremios, por la acclbn delos sindicatos.

NO DISTRAIGASB TIEMPO

en CONSULTASOrdene su instalacion de baii'o a nuestracasa y quedara convencido de que por su

presentacion y calidad no admitencompetencia.

MORRISON I CaAhumada 65,77 - Gasilla 212 - Santiagc

FRANCIADECLARAOION DE LA OFICINA

SUER3DSLAVAde informaclones a la prensaPARIS, l.o—La oflcina suresla-x de inforniaclones a la prensa,

establecida en esta, capital dice es-tar autorizada para d-eclarar que,contrariam'ente a las aseveraclones•de D'Annunzio, el Goblerno su-r-—lavb no tuvo jamds lntenclbn deItrar por fuerza a Plume y noahzb ningtln preparaitivo militarm este objeto.La oficlna agrega que las bse-

veraciones de D'Annunzio -tienenpor flnieo 'objeto excusar su aven-tura en el exterior.

LAS TROPAS ALEMANASon la region del Bditlco

PARIS, l.o—-Se asegura que elregreso 'del 'general Von del Goltz,de la region del Blltlco, ordenado.por el Goblerno alemfin, no satis-face, al Conseco Supremo que estft.resueito a ejercer presl6n econG-mica sobre Alemania hasta que to-dos lbs soldados alemanes se ha-yan retirado de los terrltorlos delBdltlco.Los soldados alemanes

enouentran en dlcha regibnculan .por unos en 50,000, mien-tras otros hacan sublr esa ean tidadhasta 100,000 y, aparentemente,tienen el propGsito de restaurarel antlguo trono de Rusia.LA RATIFIOAOION DE LOS

TRATADOScon Alemania y Austria, por

ItaliaPARIS, l.o—La ratificaclfin de

los Tratados con Alemania y Aus-tria, por Italia, no queda lmpedi-da por la disoluci'Gn del .parlamen-to i'tallano, pues, segiln se informaen dos clrculos de .la Conf.erenciade Paz el art. 5.o de la Constitu-#6n italiana establece que los tra-tados son puestos en vlgencla porun Decreto Real, el que .podrla serde8pu6s presentado a la aproba-clGn del nuevo Parlamento.El premier Nlttl, al pedlr Bl Bey

la dlsalucldn del Parlamento sebasaba en que el mandato de laCOnnara "de Diputados habia ex-•pirado en Octubre de 1918.PREOCUPACION POR LA CUES-

TION DEL ADRIATICOPARIS, l.o—Son causa de gran

proocupaciGn paTa el Consejo Su-premo las condlolones actuales dela cuestiGn del Adrldtlco, la dlso-luoiOn del Parlamento italiano, yla poslbilldad de que toda la re-giGn de los Ealkane3 se vea en-vuelta en disturb!os.En los clrculos del Congreso de

_ a.z se considera la prGxlma elec-ci6n ita-liana como Una lucha entre

partidos de 'la paz y de la gue-; o m&s bien, entre las fuerzas

mil'ltares y las tendencias socla- (

listas paclficas.Lo que mils preocupa es D'An-

niunzio y Plume, pues D'Annunzioha indieado que sus aspiracionesInfluyen mucho mils que Flume.Crece continuamente en Paris el

sentlmiento de que la situaciGn deItalia se hace a cada momento de

/or interGs para todos los pafses.,xe puede ser causa del estallldoana gueira, si las tropas Italia-matan a algGn sur eslavo.

EN LA CAMARA DE

l hacex

i la FraneLa, M. BemoOIit realzd lainxporba.Rjaia considerable -de 'la A1ian-sa en-tpo 'lo-3 Ebtadc.3 Unlfdos, GranBrotaua y Francia, y afirmo que siAlemania IxulS.le'ra e-slado segara dela cxisfencia do uaa conveniciGn mi-

eabro Fraiiiicia y Gran Breta-. 10 hiibiera lieciio su agresion. de

1914.■ Francia, conitisnuG, taene otras

gara.n.tias, como la ueutrailizaciGnde la ori'Wa izquierda del Rliin, la.siipresidn tie lo3 Estados Mayo-resde'l EjGrcilto y la suipresibn caai comp'ieta do la Marina d'o Guerra ale-manes, y el fiaiciimtcmito de jdvenesrepubHicas afe.qtas a Praneia. Con-tamos con 'efl Gbbierno pacfcotlvo el desarme -de AhM. Renooil't sa manifiesira

cido de que una de ios clcia>3 -dell Tra-tado de Paz se-rfi, laduccion del sbrvieio milLLtar.M. Qlemeaceani Qe dice en eso r

''Estoy :d!e acir&)fb; Cbfi ustcd'M. RenouUt liaicp en seguida

ellbcuen'te "peaiagirico d'e la Sociedaddo los Naciofies, y declara que est6

I conveniclLd'q de que 1'os Estados Uni-doe no ee substraei-fin a ia ftnna delTraibado.

Los lvombfies de esfca/do inglcsesy frances'as, afiade, tienen la mismadiiisposdclon de espSriibu para liacerde 3a Socicdaid de Has Naeionr- ,v~reailizaicidn. del Evangeiiio de

,lo3 puebttos''. Termimu, dicien'do3 'la Francia debe •permanecer de-

liboraldamen-'te ivostil, si no vigilante,i fronibo de Alfeanania.Por illtlrao, aludlendo a lbs pun-

tos de vista ecohGmico y financle-ro, M. Renou'lt afirma que la soil-d-arldad nacional seguirg, a -la soil-darldad de los aliados, y Franciapodrfi. estar segura de su prontolevantamiento ecbnGmlco.Entuslasbas y prblbngados aplau-

sos saludaron al bradoii

. - cumpla con eras promesas de Mian ae aexorea. — Los actoresretlrar las tropas que actualmente de los fceatros de Madrid celebrarfin

encuentran on el Bftltlco. un mitia en ]a Casa del Puablo.TERMINO DE LA CEXSURA

sobre las comunlcnciones telcgra-

ALEMANLA

Va-rlo:traldos•pital.

de los Estadbs BdldcosPARIS, l.o-—Los mlembros de la

delegaclGn de paz han conferencia-do repetidamente con von Lersner,jefe de la mlsiGn alemana, conpecto al general von der Goltz yfuerzas, que el Goblerno alemGmaceptG hacer saiir de los EstadosBGilticos.Sin embargo, a causa fle la tar-

dahza en* obrar ha resultadogran desorden en los Estados delBMtlco; y el Consejo Supremo estG.determlnadp a ejercer presidnbre los aleimanes hasta ver cplldas sus exigencies.A pesar de que no .puede declr-

se que el bloqueo estG en vigor con-tra los alemanes, se dan los pasosnecesarios para ejercer preslGn fl-nancf,era, que pueda Interrumplrrllpidamente los envlps de oilmen-tos, y llevar al publico alemfi-n adarse cuenta de que deben termi-nar las activldades de Alemaniaen los Estados B&ltlcos.Los alimentos que actualmente

se encuentran -en camino a Alema-nla no serin detenidos; pero lasfuturas remesas no llegardn a Ale-mania, a menos de que el Gobler-

flensPARIS, l.o— Toda

reetrlcclGn sobre las comunicaclo-nos lntemas o internaclonales pbrtolGgrafo, ha quedado abcnlida, y

: harfl. efeotlva desde el MIGrco-

C0M0 SE PR0DUJ0 ENLA CAMARA

EL VOTO DE CONFIANZA ALGOBIERNO

Debate entre M. Lcfevre y Clemen-

PARIS, l.o—La situaciGn parla-fiientaria produclda por la mociGnpresentada por M. Lefevre adqul-rlG cl6rta Importancla a ralz de laactltud adoptada, por el autor,qiilen declarG que no se trataba deuna cuestiGn pollllca- nr ministe-rial, sino que do una cuestiGn devital InterGs para Francia.En resumen, M. Lefevre le pL

diG -dlrectamente a M. Clemenceau-que no plantease a propGslto de sumpclGn la cuestiGn de conflanza.T M. Clemenceau le contestG:"Lo hemos probibido a Alema-

; nla la fabrlcaciGn de cafiones pe-sados, y hemos limltado su fabrl-cacIGn de cahones livlan-os a 288.Contrarlameinte a la aflrmacidn de\ tempo ralesM. Lefevre, os asegurgmos que por regiGn.•los tGrmlnos del Tratado podemos'disminuir esa fabrlcaciGn en laforma que queramos."Sobre esta punto acepto en-trari oiegociaclones con los aliados,

y estoy dlsto para, abordar esta dls-|

eus!6n con el apoyo de la CtLmara.voto aumen-tarS. ml autorldad3 darS. mayores probabillda-

des de triunfar; pero actualmente,qulGralo o no M. Lefevre, so trata

■ de la airtorlda'd del Goblerno y lavotaciGn de la mociGn serla stmul-ttLneamente la de la desconflanzade la CUmara al Goblerno.Luego M. Clemenceau aflrmG

.mvicclGn de que el Tratado per-mite a la Francia obtener los re-suiltados que persigue la mociGnLefevre.

'Si la CfLmara vota el Tratado .

despuGs la mooIGn, tiene al Go-blerno con edla, concluyG; y si laCUmara vota la mociGn diurante ladiscuslGn, no estaremos ya doaciierdo con ella, porquo la CU-a-ra votarla al Tratado con re->rvas que no podrlamos aceptar/'M. Lefevre lnsistiG, diciendo que

el la garantla nueva que plde hu-blsra Hamado la atenclGfi de M.Clemenceau durante las negocia-clones' se hublera apresurado aformular la correspondlente recla-niacIGn Gl mlsmo.M. Clemenceau. la replied: j"PensG tanto y tan bien en ella,

'que en las Co.nfierencias de Paz sela estuvo -dlsoutiendo -durante mu-cho tiempo: todos lbs pleriipoten-1clarlos franoeses .propusleron eldesarme Integro de Alemania.TerminG eJ premier, declarando

planteada la cuestiGn de conflai

bencflcenclu, al Key Alfonso XmVICTORIAS l-o.—Los reyes han

sido recibido con en-tusiasmo y es-pleEfdldez por todos los alcaldesde .la provlncla y un gran gen-tio.El Alcalde cntregfl al Rey Al-

fonso la corbata y la Cruz de Be-n-eflcencia, elogiando su humanita-rismo durante la gnerra.El Rey contestG declarando que

fuG el pueblo quien- lo aostuvo enesa labor y, en seguida, Jmpusola corbata a Ia bandera del re-glmiento de Alfonso XII, por serla bandera slntesls del pueblo yde la patria.Esta acciGn provocG una gran

ovaclGn. .

LA J3LPLANTACION DE LA JORXADA DE OCHO HORAS

MADRID l.o.— Se han tornadoprecaucio-nas para la implanta-cifin de la Jornada de ocho ho-

•regimlentos han sido

J. \ PRESIDENCIA DEL PARTI-DO SOCIALISTA DEM.OCRATABERLIN l.o—Felipe Scheide-

mann ha sldo elegido PresWent^d e 1 partido social-ista dexnGcrata.

SUIZALA REINA MARLA DE RCMA-

NL\llcga a Lausanne

GINBBRA, l.o—La reina Ma^ia.de Rumania ilegfi a Dauaanne.'acompaftada de sus nlnos-

ITALIAD'ANNUNZIO se considera

EN ESTADO DE GUERRA .

con SuresiaviaFIUME l.o — Gabriel D'Annun-

zio declara hoy, en una proclamalanzada desde el Palacio Municipalde Fiume:"Me considero en estado de gue-

Sureslajvia".LOS TEMPORAI.ES en ASTU- irr^dCe°^la anun'ST que ee hablanadoptado medidas para evitar

DIPUTADOSEL JEFE DE LOS RADICAL-SO-

CL\LIST.ASpronuncia un largo discurso en fa-

vor del Tratado de PazPARIS, l.o—En Ha sesiGn que ce-

lalyrG -ayer la Cimara xle Diputa-d'oa, -el presiicTeinite d'e ila Ooniiai6n deG-U'elnra, M. R&n-a.uil't, pre?iden)te tam-ji6n iclell Paiffcido Radi'eail-SooiaHista,una vez que ee . JlU!|)-o foroniuLaido' e'lyotto de ceaflaaza al Goblerno, que

era a la vez de 'aipilazamdenito d'edlscusiGn de- la raoci6n Lefevre

ha'Etta despuGs do naifcifieaido £-1 Tra-ta'do 'de VersalTIes, promxneid am fo-goso dilscufiso exi favoir de Ila xa'ti'fi-.iaeion del TraJta'de.'' Francia, dijo, es el pais que sa-die Ha guerra mds lleno de g'loriamlSa imiutill-ado. El Parlamento so

preoou-pado •con.sbant'e.men'to de oh-I tener para Ha Framoia ell mlixiimumJ de g-araatias y el desarme do Ale-

Expres6 eQ deseo de que la na-ci6n volViera prowbo a encanitrar iaatnxdsfera de ca'lma y de conflanzaneicesairia para reanuidao* Ha vidanomlica, y deplor6 que existieraiginn'os deilciencia's en el Traitade d'ePaz, eix'Ho referemite al deaanme deAHeanania, y a Has roparacionos^ ysaoiciones debi'd-as por Has feehorla'soometidas por los allemanea, camo.feamhiGii sobre Ha soHwlaridad iinan-eiora qn'e debieram mantene.r Jos u'lia-.dos -para sapoitt-air !lo3 gasto-s de laguerra.'' Despues de Ha ra'trfiea'ci6n del

Traitaido, ouadid, Ja Oduiara votardaigufiaa unoieiones cm que se invitoail Gobi'exn'o a pro-seguilr negacaaicio-jM3 ©on loa alliaclos para quo seanaoerdadas esas seitiefaocionM tan

Folicitd al Gobierno par habar pedido a Hos laHiud-os la ocupaci6n deHas cabezas de ilos pitentes sobro elRhin, Ho cual obadeco a ideaa que.cxcluyno toda. a'ttexidn.

Examinanid'o -las gara.ntiaa dadws

RIASMADRID l-o.— Comunlcaih do

.Asturlas que se producen reciostpdas "partes de l'a

IMPRESION PRODUCLDA PORLA JORNADA DE OCHO HORAS _

MADRID l.o.— La jorn-ada de i

ocho horas ha producido las me-jore3 impreslones.Los minoros de GlJ6n abando-

.. iron el trabajo para asisti-r a lainauguracidn del curso acadGani-

que fuG solemne.

BASLESENORITAS, CABALLEROS

iQesean render loa t'Endos :

cualquier ataque de los suresiavds.envlGndose tropas a la prlmera 11-nea y manteniendo a las reseryas1 llstas .para cualquier evento.

CONSEJO DE 3HNISTROSROMA, l.o— Hoy sa reuniG el

Consejo do Ministros.Hasta ahora no se han hecho

ptl'bUcos los asuntos tratados.MENSAJE DE PADEREWSKY Al

PREMIER NITTIROMA l.o.— El premier pola-i Paderewsky envIG a Nitti un.ensaje en que, despuGs dc- agra-

dece-r el que Nitti le e<nvi6 por ae-rop la-no, agrega:"Polonla am a vuestxa que-

rida patria, dendo muy agradablepara nosotros psnsar con gratltuo

'

» que Italia hizo por nosotros— lo que roserva todavla par®

la Humanidad".

e'.eganitea balles modiarnos de salGnque esUln, m&s en boga? ;Nl una pa-laibra mOs! Hoy m'^mo consutte us-

al profes>»r prOcttoo y de misiralDdad. dnrlco repnesentarvte enitlago Id'c-l "Concurdo AcaddmlcoFrofeaoroE de BaU® d® Oklle". ?!

cual e-s reiprejent-ado: en Valparaiso,•

iprofesor R. Green; en Con-' orofescr J. Stevim-

'

que suscribe.

AUSTRIA

ceoci'dn, -por t

Ola«es e in'?or;ipciones diarlaanen-Curso® r&pldoa en prlvado

lectftro®.Profesor M. Aguller.—Egana 570.

LOS CHECOS DERRLBANuna cstatua del Emperador Jos6 ITVIENA. l.o-—Se anuncia que e1

Domingo los soldados ohecos derri-baron y destruyeron la famosa as-tatua del Emperador JosG II, quese encontraba en el parque muni-

sobre a-plazaimlento de la mociGnLefevre, obtenien-do el voto favo-rable conocldo.

LA SALUD (a la Fi^bre).—

;Huye, maldita! que tengo

QUINIITM LABARRAQUE. ..

'

El uso del Quinium Laba-rraq.ue a la dosis de una co-pi-ta de lfcor despuds de cada co-mlda, basta. en efecto, parareatablecer en poeo tiempo lasfuerzas de los enfermos mdsagotados y para curar segura-mente y sin sacudidas las en-fermedades de languldez y deanemia mas antiguas y rebel-des. Las fiebres mds tenacesdesaparecen rdpldamente anteeste medicamento heroico. ElQuinium Labarraque es todaviasoberano para lmpedir parasiempre el retorno de la enfer-medad.

Por consiguient'e, aquellaspersonas ddbiles o debilltadaspor la enfermedad, el trabajo olos excesos; los adultos fatiga-dos por un creclmlento dema-slado rdpi do; las jdvenes queexperlmentan dlflcultad en for-raarse o desarrollai'se; las se-noras que sufren las conse-cuenclas del parto; los ancla-nos debllltados por la edad; losan&nlcos, deben tomar vino deQuinium Labarraque, el cualesta, partlcularmente recomen-•dado a los convalesclentes.

El Quinium Labarraque sevende on botellas y en mediaebotellas en todas las tarmaclas.Depdslto. Casa FRERE, 19,rue Jacob, Paris.

LA PRENSA FRANCESAcpmenta un discurso de TlttoniPARIS, l.o-—La pronsa francesa

publica largos articulos

PORTUGALEL NUEVO FKESIDENTELISBOA, l.o— El 5 del corriente

se abrira el Parlamento, que en, lamisma fecha pohdrfl. al Presidenteelecto senor Almeida en posesi6n delmando supremo de la Republiea. 'Entrega de tonolaje aleman al

Portugal. — PrGximamente serfi.nidevueltas diversas naves ex-alcma-lnas con nn total de 82,000 tonela-1das, que, confisc-adas al comenzar lagucrra, liabian sido eedidas a GranBretaiia.El Portugal dedicarfi, esas nave3servir las llaeas comerciales al

Afric-a y el Bra3il.

ptaiBtatnS Pruebe Ud. el exquisilo 51 Cocoa Cailler |# la delicia delpaladar mas relinalo ^

ESPANALA PESOA DE BACALAO EN

AGUAS ESPANOLASSAX SEBASTIAN, l.o— Se ha

in-ixsiald'O la organizaciion da unacjffdald paira la pesea de'l ba-cailao enagua3 espanolas, ©nitre itripulaici-on'es jmirtan dB esiJanoUcs v citronjeroa.POSEBLE ATAQUE A UNASFUERZAS FRANOESAS EN MA-

RRUECOSMADRID, l.o — Informaciones

prooWentes de Marrawon indicanque las fuerzas nrora's se preparana ataear las tropas franonsaa enYebalar, cerc-a de Ha froar terra enibroAirgeUia y Marruecos.BARCELONA, l.o—La huelga de

matarifes. — Los matarifes conti| niiau -en huelga.

Hav absoluta careucia de earncn la' ciudad, y el pescado sa obtie-ne s61o a precios elevadisimos.Nuevo atentado. — Al i-jgen:

de una ffibrloa de productos qulmi-cos le dispararon lioy varios tirosunos desconocidos, sin lugile.

. Agresidn a la Guardia Civil. —1 Durante una manifestacidn de el©-1'

men tos de las derechas, algunos |i oxaltados tagredicrou a la Guardia'

Civil, i(U0 se defendid endrgieamen-j te. TJno de los agresores resultd he-rido de suma grav-edad.

I MADRID, l.o— La Jornada de 8horas. — Dosde hoy regira la jor-1--"T« j- q i.o.n« tuim 35,000 obreros i

Ud. puedegauir

150.000pesos argentlnos o uno de los 6,200 ipremios restantes por un to-tal de $ 672,000 argentlnos, pero recuerde que para ganar preanios

a LOTERIA NACIONAL ARGENTINA, la mas equitativa que__ onoce, deben encafgarse los billetes a la acredltada y afortu-»nada Casa E. TURRI, Galeria Giiemcs, Buenos Aires.

X'n billete ENTERO vale 9 110 CHILENOS;un MEDIO billete vale 9 00 CHILENOS;cada DECIMO de billete a $ 15 CHILENOS.

Las remesas. en phgo de estos billetes, pueden hacerse; pwgiro postal o telegrufico, letra ban:aria, o. lo que es mejor, toman*do una orden de pago en PESOS CHILENOS, sin comlsidn ni re-cargo alguno, en la Casa

LIpasaje dalmac'eda 10. — casilla correo s21t

i.A NATION.—■iiiHfs -2 <lc Ochibrc tie 1910

s

\II

I !S

vTJ°AviaJo Tarapaci-ZavalaBesserva&o y Borgoiiaen restnpiazo del vino frances.

Escuela de ^rtes y Oficios'IDAHO7'

SAN FRANCISCO, 1las pruobas finales pa

CURSOS NOCTURNOSSc avisa a lbs alumnos quo las

cluses se reanudaTon <el Limes29 de Septiembre, do 7 1|2 a 9 1!2P. M.

EL DIRECTOR

. que eompre produoWJ «>

. se ban iniclado' Jg,btenur una ampHaclbn de sei las testloMs el

i-io nfrecido en

obtonermilkmes.Intervkuo —

Banco Frame6s. querantla titulos SggsW«- «--- .lor SguiH.l

jn depositados t

i la pvGxima reunidn^de^ImisiOn X^^endfd^CpBseJoXacional de Administraclbn

ftH Kisjistrj iorj skBarlamebto i

.„sideiite_ project.)

iTiVy s;Sun"tr;,u»i«iutei-iueiliq dcl.Bamco de 1* .^1'"'

Halisnos, crddito que »e utilizimpara la rompra de produetos (■<Uruguay pudiendo los^ bancos-ensorcio ffirar, solddariamente, so-re el Banco de la Bepdblica bastsinco millones en descubierto P°r

ros \' o "7) - [ rtc k'tras r pagardes 1 1SUdo todas dluiensio- ''"p .'''"'"is:,, r, s:a0 garantizado:halets, precios coiive- -

.

-.r «i BancoGobies...... Republic

adefaulte

Con relaeion « este aauato, el Ba-CO Italians del 'Uruguay envi6 unariofca a la Canoilleria, manifestandoq n 6 esta. dispuest'o -a cjecutar el co-n-venio celebrado cntre el EmbajadorLuciani v el Mraistro ifcaliano, dan-do facili'dados a los giros hasta pordiez millones de pesos, para, la com-pra'do produetoa' en el pais.

Co-

.. «1 Bancobiica no podrA eobrarinterds mayor del canco

leetividad ospaiiola se apresta ate.jar dignameufce larfiesta de la

ba expropiacion (

15XCUSAS l'REJSENTADAS- JLIal«cqmandante de ilas tuerzasZ babla presentShT

AMERICAEaTADOs UNIDOS

tLAM(MONES DE MR. GARY4 "*w ei *-omit6 de Inrestdgacion del

SenadoWASHINGTON l.o — El presl-Cnril df, la "UjlIt8d States Steel..Corporation Mr. Gary, al decla-<lqriivy ,Mi6rco,<'s ««• el ComltS•uivestigacioaes del Senado, ne-

in qUvf SU comPanIa tnatara mal a1 eating i°S'i como lo sostienen los

. DpcrU°mundo ninguna com-pafila. que°pa-SS aaJarios mas elevados que lalo«i nnnT-a&res6 que' si 'io deseabsji,o<=boops'r ^ent°Bflndo respuesta a una preaun-ja "5° sena4br Mr. "Walsh, acercae as "="T«- "=■- '

i huelga, Mr.

e jus-

G*ry dijo:.bay nlngu-na.

lou obrVrce „„

con3 ostaban satlsfeohoala liniAx. ■' Eran 'los leaders derl il bttlensa ]a descabnn".JiurtU 1 Si6n broducida por lasa no ha catobiado virtual-°"+o loa capitalistas

ILTMEX-ACEXAJETOS

on loa rel'riyeradoresWASHINGTON l.o — La Cfi-

-..-a a de Ropresentantes aprobd larecomendaclCn del Rresldento Wil-'">n que, con el prop.dsito de redu-r el costo de la vida, podia quetlempo que los alimentos ipuedan

l^frigeradores selimito a doce 2 !. Al «

'1 refrl-

ber&n llevar marcadosquo fueron colocadosjerador.EL I.MRA.ItDOR XORTEAME-RICANO EN BELGICAWASHINGTON, l.o—El Senadonorteamerlcano conflrand el nom-bramlento de .Mr. Brnnd Wllltcloclrcomo Embajador de toe EstadosUnidos en BdLgri-oa.

NOMERAMTENTOS DE EMBAJA-DORES

WASHINGTON, l.o—Se dice quenombramieMo de Mr. Wlilteloclc^ara desempefiaT el cargo de Em-bajador en BMuica. se debe a laproxlmtdad de la llegada del Key

LAN ACOMPRAN

Fassalacqua y CiaEXPOSICION N.o 136

s reptiblicas

t SALUD DEL PRESIDENTEWILSON

WASHINGTON 1.'Grayson - laa -publlcad

SI doctor__ H sigiideiito

aeaa, liOy>"El Presfldente AVilson pas61aocbe intranqulla;

laoy algo c

•r de e

Sostuvo el derecho que tleiie elado para; imponer a las empre-

— particulates la cqntrlbuclOn queexige la atencidn de las jubilacio,-

PRODUCCIONa, JEVA YORK, 1

ducclOn de cohere de

L.155,000 en Ju'lto.EOLARACIONES rDESTJERRADOS INUEVA YORK,

—uis Pardo, hermam■sldeiite del Peril, jIleros peruanos mas•gadp recientemente £diesmlenten ' —

WEST1NGH6USEPara corrienie alterna

220 volts.Acaban de recibir surtido eorapleto

RAAB, BELLET Y Cfa.ESTADO 235

HABANA, a

L-vmo. Mem-ocal ha ot-

s!6n especial a.l Corigreso cuba-no

HONDURASLA PRESIDENCIA

SAN SALVADOR, l.o—El doctorFrancisco Bolgr&n JlegG a Teguci-Igalpa, asumdendo el cargo de Pre-sidente provisional de Honduras.I Las fuerzas que apoyan las pre-I tensiones del viee-presidente Mem-brenp para la Presidenoio, se <: ouentran en coriflicto con las tpas comandadaa por el general G1 tl&rrez, en el departamento de I

SALVADOREL 1'LV DJE UNA EPIDEJI1 \SAN SALVADOR, l.o—La edemia de flebre amairiila ha to. -mlnido y, cn vista da no babeiscpraducido hin-giln caso nejo Superior do Salad,

• - Ia cuarentena de los buqinprocedentes de Corinto y Arnauul1 Golfo de Fonseca.

... Hotel Orien-El Banco da la EepubMea re-

.odlyio aplazar la solicitud de ex-propiacidn del Hdtel Oriental.Ingeniaro puesto en libertad. —

La Comision de Defensa Agricola,previa investigaeiones, proclaind lainoeencia del 'ingieniero senoi* Sund-bei^,Puerto en libertad fue'lobjiyto,' de

wrte de un nucleo de sus amisfca-3s,"do' una demosfcracdon de 'aprecio.MONTEVIDEO l.o. — Rcduc-

ci6n de los efeetivos del ejdrcito.—El Presidents Brum manifesto

n plan de reforma paia reduoitis eXectos del ej^rcito.

g El libre Intercambio. —

; Tribuna comepta el' proy-ectoe intearcaanhio criticAndhle pque dicho proyecto es a

i ya'do por Ja prgnsa^ arge-ntlna.

PARAGUAY

■. 10 H- Pit CIL 1U, ,.rai d'e Reprdsefitantes, y codha quedado dpnvertldo en leyA barra, forniada en su iolid por. los elementos a qui en \

lieflciar'-l'a r '

ncia solidta una ampliacionc.ausa de haberse;o de quince mMd-; Gobierno francfes

ALFONSO OJEDA WELFENS. Ex-mecanico del GARAGE FELIX- COPETTA, aylsa a su distinguidacl Jentela, que como siempre, lostrabajos de cualquier coche losatendeitil en adelante con sumo es.nero en el

GARAGE CLUB 1UPICOEchaui-ren 554. Tel^fono 202

(Parque)AmAVkVAVWM

BKAS1LRIO DE JANEIRO l.o.— Visl-l al seilor Sampognaro. — El Mi-istro de Relaciones BxteWoresIsito al seficvr Sampognaro, alto-jmlsion-ado uruguayp, para U do-

marcaclG-n de 1 [mites' c^n el Bra-sil, el cual visiiarSi mafiana ' 'i.da da poiicla.A'uclo del Mtnlsi

CAJA DE AHORROS de SANTIAGO*B8 SUCURSAL PARQUEGalie General Mackenna (antes Castro) N.« 525•J que '"-'-at o0perro'„ehs%td0,;b0^^a;:,^^ -la nueva ..fiefct, 1.

HE ADiMIMSTRAUOlt.

iVAVsV/sWsaw A s axtfg aMUCHOS Y COMPETENTES PARA EL MOSTRADORr-Tu-T ^ « ^ecesitamosjgLLLONA Hnos. Puente 540

YEND0Mobiliario comple-to casa particularen buen estado

to. Malta 638

raoT'O-nal, 1H; el Sfi-bado Ultimo, con- un trercarga que se dirlgla a Encar-I

tubai; Los heridos ean en su m'a-yorla empleados del ferrocarril.Los. perjiiielos so avaldan — 'nnmi.1 pesos; di-o.Las locomotoras quedajron ties-

trozadas y vario-a vago-nes con desperfectoa de impbrtancia.Solucion del conflicto con los

tes: — Mediant® la Inter--- del Ministro de lustrue-|I Etiblica y los directo-res deasas estudlaatiles ,se resolylG

—v.„ maiiana el confMcto-id® VjiQsalumnos de los coleglos naciona-le-s, quienes obtuvieron que rigle--a el antiguo plan de estuddos pa-v el cuaxto y el .quinto afios.Mafiana se re.anudar&n las cla-

-.es, Una -multitud de estudlaatesdel Colegio Nactonal so p-resentfian manlfestacifin ante las oflcinasde "El Ddario", protestando co:n-pa un ar.tlculo que juzgaa-on hi-pente. quemaihdo varies ndmeros.El Direotor do "El Dlarlo ss.116Hi balc&h-, aoi^entandor, ;las prot=s-:as. Tuvo que intervenk- la polioia.ocunriemdo choques .eon los estu-diantes, quie Se dirigieron luego a

diarios, pidiendo jiisticia an-... ..-s ataques de qu'e ddgerbn ha-blau aldo Yletimaq

ARGENTINAEL ESTADO DEL AVIADOR PA-

RAGUAYO ESCARIOBUENOS AIRES, l.o— L03 me--ico's qu'e asisten aH zvMor para-guayo Escari'o se mueatran pesiimis-babienldo jyetrdido ya Q'a espe-a -de salvauile.l meqoiria que ,e Jiabia. Mtadomafiamia, icl-'esaparepib en 3'as- pri-—-JB boras de la tarde, deipuesqu'o 'ea^do'eto'r Latorre' le;'!hic'i'eT-ca unauperacion en la /piemanLa via del TransandinoW La viadell ferrccarril braiU'Samidino ba que-dado boy cxpedita ha®ta Las Cue-

V y nranana seguiri a Chile eil gru-po do pasajeios que quedo dctenido•0,i Mea'doztii.I Las obras de repara&iones que-jdatrap-^eraniaaldao c-n ila pre sent p. <se-maaia y se espera que el Sabado losrhenea ilegarfui basta la oMiia de

; Caraeclltes.! Oomunicacidn de la Legacibu dellos Paises Bajos.— La Legaeida deGo? Paisea Bajos lia 'civmunica'do aGancdilferra que-vsu. Gobierii'o reeo-ei« la iadependeiiela y soberania

- Pcionva y CJbocoejlovaquia., BUENOS AIRES l.o — Los pre-paratiTOS para la Idesra de la Ru-

- Conti'nQan los -preparativescelebrar el DIa de la Raza.

'La Aspciacibfl Patribtica Espa-no'la ha Janzado un. rfvapitlesto in-vitanflo a todas las soeiedades a.concurrir con sus estandartes a lamanifestacibn que se realizarS. enPalermo ante el monumetnto ouclos espanoles dedlcarou.a Argcnti-El niouuineiito a Amado Nerro,—El Senado resolyib p'ostergar lasreccibn de un busto de Aiuailo\-ervo, aceptando la indlcacibn del

senor Melo, quicn S9 opuso al ho-menaje por considerar que si bien

| Amaao Nervo fu6 un ppeta; dignoI de elog.'o, y. conslderacibn, nada leIdeba el pais.EI salvamcnto del vapor "Espa-a"* — Se ha inlciado "con 6xitoeaJvamento de! .vapor "Espzlia'it A plqile in el Alto Para-

-Ntiero diflidb. —Aparecib el nue-vo dlario "La Kreiisa", dirlgldo pordon Francisco Urlburfl, e inspira-do por una tendencia qpositora alGoblerno. expresado, en. la formamordaz e irbniea qti©' catacterizaa ess periiocTistkEL DOCTOR DE LA PLAZA AGO-

NIZANTEROSARIO, l.o—Hoy paso aBuenos Aires un tren especial quevenia de Gbrdova, llevando a laca.pital al doctor Victorino de laPlaza, ex-vicepre&idonte de Ja Re-ho^blica, en testaido .agbnleb por cau[sa^de upa violent^ neiiixtb^a grip-

Los ,nn6dicos. hablan obtenido. yacvldencia de que-el Estado del

Iflustre. enfermo era de tan extre-a., gravedad, quie ninguna espe-nza cabla <1 .vilvar ?u vida..La licencia del Presideute. — |||Bfjc^idente de la- .Bepubliea '»n o tiehe.'' prop.6sito do abandonar el mando;solo 5utilizar&: en eas'o imp re1• Jicencia que le na ofc'orgado elGfegFtsb;-

FALLECIMIENTO DE DONVICTORINO DE LA PLAZA

BUENOS AIRES...do de la colectacq.Jecta pro-Paz .Social cerradahoy, ar.roja una suma de doce ml-Hones Ada -nacionales.Baja del azucar. — Debtido a un

txceso tie produGcJAn de azttcar

—La Embajada t—<E1 Consejo de: Miai Istros r.Embajaiov «n los Estados Um

i WasliLngtoKIstrns WnmhiO- j

GRAN RESTAURANT

Jockey Club

PERU

i de pT-hner^ ordeir^•

■;-"• |-| Li o : l . - t-l V, .

J-'pois e limiporLados. VlS;

en'que sb pide la saarcidn lc-ao de-be apJicarse a losj i'es-,bUe3 de Jos) delitos que resul-ivlas, ultimas depoi^aciones.

TOS''swMEmmm-

Influenza, bronqultls, ronquer.clnas y afecclones de Is sai

Senores Boticarlosy Farrnaeeuticos

PRECIoLodz claso do productos quimicos y farma-cdnticos, drogaa preparadas y en brudo c-a-peclficos de pateato, productos biologlcos 'etc.de fabricacldn norteauiericana, ELI LLY*Mallinchrodt, Parke Davis, Povrefs-Welgfc:man Rosengarteu. Merck Co., Bayer, Jhon-son-.llioiison, Bauer .(• Black, Miliiken, Wa-terbury, 1 erri'l Waupoio, SchlHmann, Hnr-ley. HosteLters, Graham, Wyetk, etc., donde:1J. M. Eyzaguiri'e & Cla.

(OMPAvIA 1301 — TEAHNOS 10(1-11JSANTIAGO

Agentes exclusivos para Chile de laWESTERN- WHOLESALE DRUG CO., INC.

Los Angeles. — California u. s. A.

t'— i,.

LA XAClux.—J neves 2 de Octubre tie 1919 9.

ALHAMBRA- HOY - ESPECIAL IKOCHE- ESTRENO DRAHAW FOXEI verdadero amor prende en las almas femeninas eon el entusiasmo inherente a toda juven-

tud. A diario contcmplainos en la vida real casos como el que narra

SD UNICA FALTAcrcacidn de la gran dramatica, en un doblc papel de rnujer y de mujer-vampiro,

Gladys Brockwell

Mariana Estrenamosuna coniedia apropiada para liuestro dfa demoda:

ALTA FINAHZAcreacidn sobresaliente de la encantadora

pareja

JORGE WALSH 1DORVS PAWN!

ROSA DE SANGRE PELICULA LUJOSISIMAQUE ESTREXAKA EL DOMINGO EL CINE ALHAMBRA

TtfiTteSi attseeaeaaacssaacaeaasMeeseai

M jl Cajnoso "dell"rl.o".El tenor Navla fufl a-plaudlQisfmb

y el flaritono I\Iar-tlnez tuvo anomentoslellcps, dpi mlsxfio tniddo que el bajoi'lnlipiro.Hajv; va "Thais , con. Carmen Mo-

lis 'jr Farvls. VIernes, o.a vespertirta;ae .aibono eon "G16o;ohd'a-,,1 y SftbadQ,"Madame Butterfly con la Mel Is,Parvis y Tummlnello.

eu el ventrllocuo GranJulian.

la vermouth se proyeefcar& la•petfcula "El polio tejadamoehchi nj _

last imejores <trii.

ISste Leatro termina lioy sir tern-jpora'da de variedades, para reabrir-ec'en' pocos dias Tftfts coh una com-panfa, procedente de Buenos Aires.TSATRO EHCEDSIOR.— Como ya

_ Armando Moock, intltulodahl-ecl to", quo ya lleva mis de 100represontaclones por eata Compa-

Cit-oosCISCO STRONG MAN.— Para hoy

anuncia la Empresa de este cireo,

..abajos de acroboeia , ^graelosoS clowns y tonys.

esto, la Empresa satisfacei lasexigeneias del

espectftculos.pflbllcb cj

Los pveclos sorftn popniares.-CIRCO VERY STRONG.— Para

hoy nos anuncia hcirco, el debut delcirco recidn. contratadp.■i-aoiiissas

cinematograficasLAS ACTIVIDADES DE

GDTJCaiSMANN. — Contlnfla:'Glueksmahn adquiriendo en 'York, las mejores producciones

T. ALAMEDA. - II - THE! NOGHEEstreno de los episodios: 4. ANTRO DE INIQUIDAD' 5 ELOJO DEL UNIVERSO; 6. EN LAS MARGENES DEL NILO, DE

EL HISTER10 BEL SILENCIO

I GARDEN. -HDYTARDE YNOEHE - 51811 ALAMEDA|Estreno de los primeros episodios de ia sensaeional serie COW.BOY,

EI Terror de la Sierraj Por el interprets de "EL JINETE FANTASMA", JORGE LABION, y BETTY COJIPSON; el PE-j RICO METRALLA >- la linda INCADEDE.

leaeg&BsecaeticosGsaeeacBaegieosisaeiseeaaoaaaeeesataaaa'eTftTYTMrfepTucipor FRANCIS FORD

erlcana-s. Ado-

adonhldo "Oh Boy", ' "Lovo Cheat- Damsel tn Distress", por CrelEh-

Hale -- T ■- •ton Halo y June Caprice: cuatro pro-ducclcnes Universal Jhweill porrotflly (Phillips y 2 por Mildred Ha-

-dd„„ la cC'lebra esposa -de' Chaplin.?S?Td.P^ ^nl^ad^,aGsra?.Personal d,l.ttotJto 1■■Sollr.Slient'c. de

EL RECORD 0E LI BARATURRSIEMPBE LO MANTIENE

AGU1L0 Hros.$ i.-y05 Elf'kilo de'Azii-cdtf cristalizada Rubla; tomando 10

•lcf 1 osir - $. 10.40; no flbnfundiirla con la- Azucar, Ru:''s bji? mo.Wd%. . - (

$ 0.40 El k'iio de Frejbles Coscorrdrifes, grandest nuevos; :to-mando 10 kilos, $ 3.80. S

$ 3.20 Eos cuatro pa-quetes T6 Eraperatiuz.S 1.00 El anedio kilo de Queso Colorado.$ 0 GO El 'paquete d® Malzena Imporlada; tomaado 4 pa<lue-

tes, ? 1.10.# 0.50 El kilo de Higos seeps nuevos.«j; o. 00. La lata de Duraznos en alm'ibar, tarro grande.1.25 La lata de Sardinas Curheras, lata alta con Rave; to-

mando 10 latas, ? 12.Si 0 IB El tpamiet® d® Quitcksr Gavilla; tomando 10 paque-

tes. $ 1.40.n o 80 El kilo lie Almendras dulees; tomando.5 kilos ? 3.80.$ 0 SO El kilo de Arroz Siam segunda; tomando 10 kilos,

$7.80.£ 1.00 La lata de Anelioas en salmuera de 1]4 kilo; tomando

10 latas, I 9.50.c 0.75 La lata de Sardinas «speciales en acoite; tomando "I

latas, $ 7.00.S 0.25 El xOllo de Paipel Higidnioo.£ 4 00 Los 10 kilos Porotos Panares nuevos.s 2 00 La lata Cocoa Peptonlzada de Raff,s 1 30 La lata Ostiones al natural.Z o 90 La lata meiinielada naran-jas •« '/40 La 112 botella de rico oceile lino espanol.a 1 40 Kilo de desca^ozados amarillos de prlmera.S o' 50 La lata de pimientos anorrones en fritadas.C n no La lata Toonates al natural.« 120 La lata Mlel de Patrna con eoqultoa.« <z La botella de un Htro de Horchata, Plfla, Pldtanos,* * '-

Granadina, Goma, Grosella, Limdn.I&l*6n de Valdivla. ealidad extra flno, el ki o, 5 4 00Jamdn en bolsa, d® Valdivla, clase superior, el kllo. S 4.00.Mantequllla- de Osorno, el kilo, $ B.60.TIAV OLE OLVTOAR QUE NUESTROS PRECIOS SONJJ° nai V BEBAJAI)OS diariamente

CONSULTE NUESTROS PRECIOS

AGUIL6 Hnos.

pr&sentando sets estrenoa aemanaTeay una vista en sfcrlos, la que unavez ter.mlnado, "El .sen<loro aan«rr(en-to serfi. "EI aero-plano fantapor Herbert Bawlinson y Marg„.Marsh. No estfi. do anfts recorda:

SETIEMBREjf BRISiL

ARTCRAFTLa funci6n de tarde del BRASIL sera amenizada. por la orquesta de 10 profesore?, tlirigida por el ma33tro Salvatierra ,

Delicadisima creaeion. de

E!sie FergusonCinla exclnoiva tie los ieatrosSetiembre y Brusil entre los ci-nes de primer orden, incloao losdel centro.

Lina Cavalieri reppesenta su ppopia y real novela en "LA IMPULSIVA". su ultima pelicula

eiun c.inetnatogrfifica de < | La Senal del Peligroon el gusto del pflblico aflcionado

"EN DEPHNSA DE DA 1EY",DOR WILLIAM S. HART.— El trri-baijo de Hart -en esta obra

espe'clk.1 i4611evaivcrsaa y tempos tuosasflub ellos rellfcjan, y.ttranquilldad -

|©®3©@^®®0®®S©©©®®©©©©0®®®®©©®81|

wmmmmmttm* iaiI la dulzura del ho-m-

.....a y OS correapondtdo. <la terrible tcmpetsad' que (se des-arrollo defttib. ;dtil alma del iperso-naje que Con una imiirada qulsierdestruir ciikhtb Ja rodea. Tal es urde los atractlvos do esta obra, magnlflca en todos sentMos. Mafiana da-i.:.: .. d_ .v -J--:— -.3 artis-

b.-lj.-ie- adomfis de I-Iart en bl-la t

3ENDEBO S.ESTRBNA HOY EDID.— En lasSplendid, serfi.

FGRIBNTO SBED SPDEN-

■s de hoymm._.renada una serlo

■ alciuizara en ol pflblico santia-lul'tlo un cren 6xlto. el romance <lomibr desarronaldo en el faraoso "Va-

to del Far west Ame-

0 cuantas obrasstrenodo en Chi-j de im deiiran-

• Interns, quo mantlene sismipro .enlo. Su argunnento t

la contlnuacl6n. Ademfls. en ' todosu desarrol'lo se onouontrah las mllisatrevidas tproezoS, saltoo, hazafias <legran audacia, actos de arrbjo quecrioiuui los' hcrvlos, todo ello cl aireUbre. en las altistma-s imontaflas

cortadas a iplque, rlos torrentbsos.desflladieros .Inacceslbles, oar rerasdesenfrenadas ipor eomderi

slmipft/tlco cow-boy WJ-lllam uuaican, secundado iporla encantadora cow-boys Caxod Ho-llowav.SESENTA CENTAVOS DOS NI-

SOS— 1-OJ comunica la Emprosadel aplcnilia, que ol proximo Doenin-go serlln lhauguradas por este tea-tr-o Has onatlnfles con programa do-bio y .precios rebajados. el valor de

• TEATRO NOVEDADES. - HOY Jueves,■ « estt-eno. - Dia de IVIoda

EL NIDO AJENOIves. B1 conocldo

.... pflblico Ramon Caratt,cbnskleradb con razflri como ol me-jor lntfirpreto de dramas polll'olaias;ha IrapfoslonaJdo la Interesante vrslfln"EI doctor R0J0", plot6r.ica da intrl-gas y dnitffiflillcldad.TEATROS SEPTIEMBRE Y BRA-

SID. "PIDEIIDAD".— En las fun-cloii'bs de tarde ,y nochb do hoy se■oplte en estqs teatros. la delicada>elfcu!a Artcraft "Fldelidad", con la:ual ha obtenldo un nuevo triunfoa aclrlz Elise Ferguson.Como ya lo hemos dlcho, "Fideli-

Jad es una clntfi quo satisface alrafts exigente espectador que sepa doirte y belleza. En cambio no bas-:arft al grueso pflblico porqfle no tie-

sensaclonallstas ni pre-

teatros del centro. piy Brasll tlcnen s

e '

1 los1 el Septlem-

Eb-Lo Dcmlngo

.0 loslos nlflos

jxhlblrftn las £'Morir mamahdc

.... wrillam S. Hart^ "El nuevo cpa taz", • - - —-

Mrfi-ck Sennet ' ; VjVl'p .\!V'nr?S:0'

osie mnmiLa revista clncmatogf&flcadc mayor circulacifln en Sudv

AmflvicftEstu a 1» venta el liumero

do Scptiembre.Subscripclt'm al afio:

10 PESOS, moneda chilcnaDlrlgiree al Agents Gene-

ral en Chile:

A FREOO SANCHEZ A,SANTA MONICA 2169

Casillft 3536—Tel^fono Ingles 182t

dlrige el maestro Paulv en la cual figuran primbras partesde la Opera.DINA OAVADIERD— Hlja .Ic gi n-

te humllde, Llna Cavalieri hlzo una- cepcional. Cuando apenas

afios, unglda p—

Pragmas de HoyTEATRO SANTIAGO

Eiuproaa Teatral del EaciflcoCio. Espaaola de Za^uelas y Revls-Director de escena, Ramon GlnftHoy Jneves 2 Octubre 1919, HoyVermouth especial !l las G.15 P. M.

1 o DA HOSTERIA DSD DAURED.—•J.o Presentacl6n«f1o la pareja de Bai-los Internacionales RATTI-ROSE

V,.. 1 ; IV I li.'il.V. .1 . ' ■'P. M. l.o Estreno SAN JTTAN DEDns 2.o Gran exlto de la pareja deBailee Internaoionales RATTI-ROf2.a Seccidn especial, ~ ,nnn *table sue ?so: i VAYAMaSana gran funcldn de gait

neflclo de la Socledad deEspaflolas.

TEATRO POLITEAMAEstreno Triangle Extra;

tenia dbce a „

sidad, debutfl comi, ||Mte de cafe concierto. Su extraordi-narla bolleza. unUla a su prccocidad,talento y seductora voz. hlcieron quese fijaran eii ella empresarlofi de -os-pcctftculos superiores, Al p.ocd tiem-po era una de las mfts cftlebres

TEATRO DE LA COMEDIAEmpresa Ernesto Bouquet

Jueves 2 de Octubre de 1919

Vermouth a las 6*15. Platea $ i

ED FODDO TEJADA

jocosa pelicula: ED GRAN JHDIAMWoche a las S ®

cflspid© de su gloria coa In Opera de Paris.Bocos serftn los que

ponderar a- la Cavalierina de la elogancia - '

n leiinfo la. concesionunu ue luinuiua tunic-'

nntrada dias de este celebrado bufo. para elsu «niraaacontralo del millfln de dftlarcs, que

n' los trftmltes llnales para. la Aduana la tercern de; comedias, Intltulada "Chaplin

han oidos la rel-

le la belleza,parece haber

u flltima clnta, intituladaimptrlsiva", se presenta utavlada cpiimaghlflcos trajes y alhajada con sus

|mejores joyas. Esta nubva clnta seestrenarft el Mar tes en el Beptienibrey el jueves venldero en el Brasll."EL TERROR DB DA SIERRA".

—Con el 6xltb que se han presents-do otras seriales do la acred!tadamaftufaetura Batlid Xueva York, seestrcnaron ayor los primeros oplso-

rxs vividas por los famosm vaqueroacalifornianos, en la que intorvlonenlos aplaudidQS artistas Jorge Larklny Betty Compso-sibn de eonocer

al sol".Los antecedentos c;ta flltima prortue

S DP FASION".— A las"Adela". "De la cludad uy "Or I to flel corazbn",

n flxlto). d-ebemos a

s Theatres, entldad c

don, a quien le cupo ....

a prbducci6n de la United Pictu-* ■

atogrftU-, de

tuvfmbs'... ""El jlnete fan-

i". follotin de la misina ' casa.Hoy se estrenan los primeros eps-sodios en ol Garden Theatre y el Sft-baflo en el Tcatro A |--.:n--il:i - -

i tt -6xi_to en los_ dlferentes clnbs du u tft ^ ,a pl6ya(lo de artl8la„ fanK>.

cn eTlos actflan, iictific

mas los elige ct realidad que i

i maestrla sin igual,bras esi sacri-

el destlnsLa extraordinlaria lvlstorlo. de u

> profeslonal pare

DOUGLAS FAIRBANKSv de la Linda aclrlz Jewel Carmen.r bado Dadrdn y caballero, por...jam Desmond, avnntnras pollcia-

las del mfts grande interfls.

TEATRO ELECTRA;pedal y noche estreno tie la•esante pelicula Triangle

LadronyCaballero

Creaeion del slmpfttlco actor *

WILLIAM DESMOND

ty Gordon. Flarencla Reed y Dift-tin Fxrhutu el nrervio principal. El'pflbtlco que haya prcSenciado las .obras orrlba mencioriados. podrtL ju$-gar la magnlficencia artistica y eset-nlca que ofrecerfl. "Juegos de pp.-sldn".VERMOUTH DE MODA EN ED

Juoves de moda estrenarft en San-tlago esta sala, una de las pellculasmfts dellcadas de la temporada, se rt-tiila: "La seiial del peligro'", craucldn de una de las. mfts eiicanthdorAsde las artistas yanises, por su slni-patia y sin igual . belleza.

SPLENDID-Hoy ESPECIAL 1N0G8E -LA SUPRTJMA SERIE DE ROMANCE V PELIGROS:

"EL SERDERO SANGRIEHTOObra deaarroliada en los encantadores paisajes . del Valle de la Muerle, del Far - West americano,. donde la Giilcii lay esla audacia y el yalor, sostenida por la eflcacia de un buen revolver. Creacidn del simpfltico y audaz actor

WILLIAM DUNCAN, secundado por la encantadora CAROL HOLLOWAYArjkumento variado, omoclonantc, simpatloo ,y liTiano, izaflas da lntrdpldo valor y Bensacionallsmo no 8oiloc\o.(.T.ISl'AX LOS SEEVIOS.

a cuyo desarrollo asistiuibs a las m&8 GBtupondas proezas y lia-Aclos de equitaciOn aorprendentes. — SITPACIONES QUE

Mariana,

Lionel Barrymoreen la encanlftdora novela roman-tica de June Matliis,

Qos en linonovela de amor, de gran lujo, cu-yo flrgumento presenta la misoriginal bistpria quo pufldu ocu-rrir en el siglo XN.

EL VALOR A LA AUDACIA

unidos, la fuerza a la destrezs, hacen del lidroe del Far West,

el caudlllo reBpetado, por bandidos temido, y su aureola de virili-clad y de nobleza le ofrenda el capino de las mujeres de la aldea, ila obra maestra de THOS I-f. INCE:

El DEFENSAPE LA LEY

z?>4 J- &va_I^*Vllaa' de aiuslcaxntrtj

®BMerto: 3 pesog

f S2?®aw«. «« - ' L"rii' S«P-I tyWotiGs*. rt„ _ ,Ml&SSS? ,'p:|!">:. Bia»t 1 Scvpa l!cocQ~m'» -\nSot. J 0P* woctuptI« od® „n La"l rjtMt. Con^omg

. £ V1!S' '"^IcroZuZr^ **a' 10"; f^eSrSL';- Zi=,lr"-- E . «o™.con^ S®. ,."!;*"«—•. Ho. I ^d,.,,Helado «

m<s, j.

jl4w6&oiI'nBirt^v]dIn-, or«^n e'

r;°8rani« de hoy- ®L

J ICarmen Jleli, v To» . Thmi» Pop.l«£S?s? pi"»v 1|/.Juan do I,™., Hocle: j.„'la Mvista; Satti.Rosc. ^

TEATRO DE Ta color";wteH^wsi:•JEAZ°„flc^oR. __ Mafia,;iS

Hov '

1J cpufcnafcados. nuoro3 artn*5ta31 QJ^£ 4rr- '!tej^Si.,a)'a'''^£!n,

ts

II L-*r« oJSSS^LJ^®en*es tieSegurGenerates II GUSTINas 889 - CasilJa 39S4 - Tel6fono Ingles 369 jj

REMiTiOQL ' "VI II Certifico <ltife el jy ' .,I (Bolsa de Comercio. n. ■ I). I213) ha curado a mi P • • SMal)0 sufr/a do Osteo l°ntehl

J alveolar 0 Piolrea alv^OkSi■ idfld que produce5 (lientea y qile I9. fcfl

como de may diBcl... El tratamicnto u g ^liSII somet.do eala enfermo ha ,'. I

r do mry buenos .-ea^ «S|• i Dr A IjFJIEDO OYap,. ' Ij 7823-0-2 u5sh i

ipa.ra. enseilar <yf HHHi. a domfoi'lio.

1- 1 ^5.<f£,a 'ngi^tfaaMa *Sal5 a 9 P. M."'» a 1

Cc

-Jl siJencio"0> cun.E.—x

IjM--P Premiada en exposiciones europeas J

MERCED USJ. — ERENTE AL TEATRO SAXTlAg flII |eiistencia de niercaderlaa iaglesa3, se dBU

3 excepcionales; v PS|/, .„' esla aterirt. |;|

81

| — ^aa"* ^^ mNj m m mm MMp^ita^fll^RACIONKc°ndensad3 a, y^Lechepitiiferentes pajce ' do' en '°sPajses^e se

l^L^r]r/aZMm•Huaeloil-cSUae'!

CORRAS y SOMBREROSDELICIAS 2636

Ffente a LJBERTAD,yen LaSUCURSAL.

SAN DIEGOmo

=S3H.?!

00 i JANE|RO:ouavAQUIL:Montevideo.

nouston-eNos AIRES;

'-ONDReS:

I 34* t PA"IS:N FRAI*CISC0:MOI"^NDo.

CALCUTTA:madr,D;

CABO:

CENOVA:

Rele a, cam|jl0

?or, !®l« 1.00 « "• igual « . ! 3 I2110 lata"»r e,*""dC"52S a ''suaI a4''^S)I°Vaia f^4» aSd' iSUaI a

^^r"amWo-6'",^a,f"^

IfErica! inc,°e™'"tos;m C.

®°r lata i„rt£-. . .

as coutroladip, ' ^ecio enG<">lern0).

j®01 lata i,'cs —■*="'

for ,ata a ^M-a.,g,lal « 1/L ? S°'B3 ai ""■•■■■.Z'^U lslpZ 1"d- 'Zrab'° de 1®0r lataVi""' 'Z'ij0""0 HO Ig'ug'j arfW-sj3»<"• lata '8» Llra, L^anfa ')

b'i?,r°'5 Je/e "tip ,A;llH A"' deSpJoupi"*'''ivan de '

ffiihSffi'd 'ins , Uzo:aeelead"'^^-^

—a. Ademda teneJ

5=S?^:»•■«.E 2; *— • - .,

j En i„a aemds ar . • • • . . 1(pergamoz^ir^0 e,and8, ^

| Te"e™<>s el surtMo • BARMCea ||®-Ib compieto que exie. 91

1 -»»•—.Ia del cam bio. y bajos- debido a 1* H

5S?SS3=rz|Wlirlaas l0"a Hrectamente dq HI

f™rii6s^-- I■ I ,

-!?»• t.n,«"hriL4'aSS»®- 'OS n-ii :i ■ f:.i I6ll' w!S3f, ^L :"»4/'r"rlo. l»m*n,™VcW0.- E".c,au»"^T'S»oi«S':Sei ,-ir^a

* C. J ft. I® «»»• .140 SA.YTIACO 9

TAXATION J neves 2 tie Ochihre He l!)iP

vwnwvmwm m ®a m, ss <m *n to

EXTRAORDINARIAdeicalzadbirionteamer icano4gaijcalSenonas,,

dejlafcbrebre manca

"OOMBY*exclusividad 'le GATH & CHAVES.

OFERTA EXGEPCI9ULSelectb y vastolsurtido; diferentes honmas

y modeless© ZAPAXONES y ZAPATILLAS des-jc"otadas>en cabritillainegra y chanolada

Precxo united

few ®9i WWt HWlh ' i m wm m is® « ■m a&s m* •

US BEF1CIENCIAS BELSERVICIO TELEFONICO

o COEBESPONDE ESTE .SERVICIO A LAS ACTUALES NEOE-SIDABES DEE COMERCIO, DE LA INDUSTRIE ¥

DEL PUBLICO EN GENERAL

Procedirniento que importa una arbitrariedadde parte de la "Chili Telephone Co. Ltd.ljA NACIONALIZACION DE LOS SERVICIOS LOCALES

DE TELEFONOS

Memorial elevado al Gobierno por el CbnSejoDirectivb de la Socledad de

Fomento Fabril

to observaeipnes que pa repeti3 ocasiones hemos hecho a pro-siLo de lai deflciencias que scservan on al servicio tie t«l6fo-s, aoaban .de ser raiteradas enmemorial que el Consejo DIrec-0 do Ja Socledad de Fomentobril ha elevado a conoclmiento[ Gobierno. . ........ „

Estimn el Consejo Direct,vo deSocledad de Fomento Fabril quee es el momenta aportumo paraa StJ Estado fnicie una. mieva po-ca eoondmlca con. roladfin a dashishrias que prestan. eervicios alE^estudlo praoUea'do por. elnsejo con relacldn a Uos servi-s de tel6fonos, le ha hecho lie-r ail convenclmiento .de que no•responds a its actuales neee-a des del comereio. de la Indus-x y del pdbllco en general.El servicio, segfin el memorial,deficient© y caro.Durante el raw de Mayo y partejunio dltimos, en que el servi-

, estuvo Interrumpldo o funclo-ndo en condlclones muy irregu-es muchos subscrlptores exlgie-. de la "Chili Telephone Co.;J1 - que se ies hiciera el des-mto correspondent© al tiempo'que se vieron privados de estevlcio; pero tan justa y equltati-neticldu fufi termlnantementehazada P°r esa empresa, quesfilo ha rcsuelto por 6l y anteC3ta reclamaclbn, slno que hasrido el pago completo del valoraa subscripclfin, so pena de cor-inmedlatamente el servlcio asubscrlptores reclamantes.

2ste .procedlmlento importa una

arbitrariedad .de parte de esa Em-presa. que. el. ptibllcp se v-e obligadoa to-lera-r reslgnadamente, ya queno exlste, en el hecho, eaai-clGn al-guna en la .concesldn de que el lagoza.Exlste una obllgaci6n conredati-l que regula las relacloxies del

.pubi'ico con la Empresa de Telfifo-

5, da Empresaoblig-acldn de mantener expeditoese servicipi y la faita de cunipli-mlento de esta obligacidn relevaa los subscrlptores de la de pagarun serviclo que no han recibido.Como la "Chill Telephone Co.

Ltd."' no aprecia ila cuestidn conte criterio, que es el bnleo- jus to

. equltatlvo, se hace necesaria laintervencidn del Estado en defen-

. del Interna ptlbllco .perjudlcado.Refirl^ndose a la carestla del•rvicio, <10 que pr.ueba con datos

lrrefutables y al parecer oliciales,ve deja constancla en el memo-■lal de que nos ocupamos, de 'quela Empresa ha cobrado sua pre-clos a razdn de doscientos oln-

moneda corrlente,presclndlendo de la tarifa flJadapor el Supremo Gobierno.Es de sentir que la Inspecc-ldn

T6cnica de los servlclos elPctricoshaya adoptado las medIdas no-

cesarl^s para obllgar a la "Chll'lTelephone Co. Ltd. a cobrar lospreclos en cdnfolr-mldad a la tarifaflja-do. por el Supremo Gobierno.Agrega en seguida el memorial

que desde mucho antes do la re-

ciente gue-rra venla produclGndosoen los principales paises de Euro-

Notendra que lamentar acciden-tes, siempre que use neumaticos

VACUUM-CUPPIDALOS A

MORRISON y Co.Ahumada 65, 77 .:.Casilla 212 Santiago

pa y Amfirlca del Norte un. movl-miento muy pronunciado deelomalizacldn o "municlpallza-cl6n de los servicios locales detraccidn, alumbrado y tel6fonos.

Se trata -de servicios que con_tituyen nionopolios de hecho yque, por este motlvo, no puedenentregar.se a la lnlciatlva prlvada,la cual se senttrla lnclinada a cdn-sultar sus intereses, hadendo3eivlcio deflclente y caro.E! servlcio de tel6fonos no pue-

de entregarse a la llbre competen-I cla de varias compafilas partlcula-res, porque el publico aprovecha-rla de 61 en desventajosas condi-clones; los subscrlptores de unacompafita no pueden comunlcarseIcon los de las otras compafilascongfeneres.Para que el servlcio re3ponda

las necesidades del plSblico, es i•dispensable que haya una sola erpresa sujeta a una tarifa equitatl-va y flscallzada on todos sus < 'por la autoridad.El servlcio debe entregarse .

lnlciatlva particular sdlo cuaoudoel Estado no tenga los medios pa-

. orfanlzarlo y atenderlo.Como ee aproxlriia el plazo den-

Iro del cual debe expirar 3a con-cesl6n d© la "Chili Telephone Co.Ltd.". estima la Socledad de Fo-nu nto que es Indispensable que elEslado tenga una norma de poltti-ca ecoridmica a que ajustar Has;bases de las' futuras concesiones.En 3a renova-cidn de las ,conc_

•slones, el Estado debe establecerlas slgulenles condlclones funda-men tales:

) Fljacidn de una tarifa mfixi-oomo remuneraeiOn equitativa

del servicio prestado al ptiblico,sin perjuiclo de exigir un d^cuen-to en el serviolo para las oficlnaspubllcas;b) El fumcionaxmento normal

■debe asegura-rse por medio de laaplicacidn de multas por la yia-admihlstrativa;c) Debe hacerse extenlsivas a las

empresas de telfifonos las dlsposi-clones de la, Hey de Id de Oetubrede 1875,' qu,e crea inspectores re-

■•ados por las respectivas em-i, que prohibe :t Pstas cortar,

de prop la autoridad, los serviciospor folia de pago y que sornetea un procedlmlento sumai'io lascontenclones que se susciten entre

s subscrlptores y -las empresas•ncesionairdas;d) Debeq .quedar a beneflcio del

Estado y sin gravamen alguno pa-rn 6ste, 'las instailaciones que. sehubieren efectuado en las vlasptlbllcos para usar de la'

n; v.) Deberii sefialarse un. plazo

prudenclal para cauallzar todasins lineas dentro da .la ciudad ypara iJetlrar las actuales instala-clones afireas.Insplrado el Consejo Directly.- la Socieilad de Fomento Fabril

tan sOlo en el propdel to de velar3>ar los intereses do Jas industry del come-rclo, ha aoordado t

1 ilustrado criterio del Go-erlores conslderacio-

la < i que,las 'estima justificadas, habrfl.teher a bien prestarlea favorableacogida.Nota euviada por la Camara de Co-morcio do CUlo a Tlio Chill To-

lophono CoSantiago, Scptiembre -7 de 1919.

—Senor Supcrlntenrtente de "TbeOhili Telephone Oo *—Muy sonormio: La Camara de Comereio deChile, que tengo el honor do preai-dir, ha recibido de Ins comereiantosde esta plaza, serias y XrecueMea

quejas con motivo del mal. servicio;de tel6fonos.Diehas quejas se refieroa especial-

mente a la lentitud de las coi

caciones con Valparaiso; a loszamientos constantes de lineasimpiden la debida reserva eiconversaciones; a la deficiencia ab-soluta del personal; a la pfisimiatenci6n del mismo para con el pu-Jjlico; a la falta de sancidn de lo.sxeclamos y al material eu uso queno guarda armonia alguna eon las,modernas instalaciones de las gran-des ciudades.An.te3 do cmprender una eampafiai1

publica en este sentido y de haeerllegar hasta el Supremo G-obierno—para los efeetos de los nuevos conitratos que pnedan realizarse—los justosreclames del comereio, 6sta institu-c.i6n ha. croido convenionto dirigir-

a usted., aproveChando la estadaSantiago de uno de los miembros

del Directorio de Londres, a fin darle se sirva recabar de la admi-

nistracion general de esa Empresa,los medios neces«a.riqs para atendei

debida forma el servicio de te-

lpfonos establecido.En espera de su atenta respuestacon sentimientos de distinguida

consideracidn, queda de usted. attoy S. S. —Rafael Urrejola, presiden-,te: Emilio Tagle Rodriguez, secre-tano' \

Policia de jVlagallanesSe ha-Wa extendldo el decreto porcual se ordenn reorganizar la

policia de Punta Arenas.

"Minerva MagazineEn la.jPTdxinva semana aparecerd

esta nueva revista de Arte, CienciaSocial y Actualidades, que dirigiranlos senores Fertun Garcia y PascualVctfturino.

Libreto de cheques extraviadopersona, que haya perdido un

libreto de cheques do la C-aja deAliorros -de Santiago, puede recla-;marlo en -este diario en el Departa-■mcnto de Avisos, de 9 a 12 y de 2

RECLERDE USTED

Por cuanto puede convenirle lallauldaqlfln exoepcloual que soste-nemos desde bace dias, de nume-

s lot.es de culzado de lujo muyfino para seQoras.Tainbl6n dnuuciainos rlcoa cor-

6s eu barafcura janxd3 igualada.•LA FLOR DEL DIA", Sau Auto-nio 9S, esquina de Moneda, ^

LAS ALMORRANAS SE GURANEN 6 A14 DIAS.

Se garantlza que «! UNGUENTOPAZO curari laj Alnsorranas, aim-plea, aangrantee con plcazOn o ~: - C . 11 A o. A .,rn

TILMfavorablf: impresion queeste estblecimiento causaa dos shni^tros EN visitaPcomo resultado de la vlslta se-•mestral proctlcada por los Minis-

as de la Iltma. Corte de Talca_ los est&bleclmientos pennies, elGobierno ha recibido una nota-ac-H

l cual encontramos algu-:eptos que revelan que en

la Penltenciarla de esa ciudad. semodernlznn, con provecho. y apeaar de la escasez de recursos, eltratamiento de los reos y las ins-talaciones materiales del estable-olmiento.'Las habitaclones de los reos. —lee en esa nota, — velanse lim-

>pias y bien conservadas y llamb lo'atenci6n que muchas tuvlemn un'sblo ocup$.nte, habiendo, como hay,aglomeraciOn de gente: la PenI-tenclarla dispone de 310 eeldas yaloja, por lo general, m&s do 700penados; el exceso pasa las no-ches en tres grandes dormltorloa

, forman an sesundo piao.'En los .patios los reos se pre-

sentaron correctamente formados;piesuatadra por ol preaid*nto dela visita si tenlan algfln reclamoque hacer, nadie formuld queja al-guna. En esle aoto. ana oomlsidnde reos entregd una prcsentac!6n,firmada por representantes de ca-da patio, en la cual todos los pe-nados picTen el traslado a otro pre-sldio do cuatro reos de pC-sImaconducta que pueden alterar elorden. la completa quietud, — dl-cen. — que inipera en el establecl-miento. La visita, acogiendopeticidn, acordd conslgnar cpresente acta la necesldad de ale-jar de la Penltenciarla los maloselementos de que se trata. A esterespecto el Director expresd quese habla solicitado ya del Ministe-rio de Justicia. la salida de esos re-clusos, porque en realidad no hancedldo a nlngtin tratamiento co-rrecclonal: son delincuentesaivamentq peligrosos, que preten-den formal- bandos elltre los pe-nados. •

'La botica; el 3iospital, los ba-; y una aeccidn especial prepare-.para separar a los menores de

los delincuentes profeslonales, Im-presionaron muy favorablemente,sobre todo la seccidn de los meno-

, en la cual empleza a cumpllr-la elemental obligaclbn' de da:

al .pequefio malhechor un trata-miento adocuado a hu edad con 11-

de proteccldn y enmlenda. Easala extensa dotada de camastres reclfen adquirldos: al fren-

... iay un .patio con un jardln enformacidn. patio ©n el cual el nl-

.encuentra reunldos losi servicios de hlgiene pEl bailo es de lluvla y esta, cal-

culado para que en poca.s boras pa-!se por 61 la poblacl6n total <le laPenitenciaria, el Presidio y la Cfir-cel."Dej6 Igualnrente buena impre-

ei6n el taller de zapatevla. en ecual trabajaban en el dfa de la. vislta numerosos reos. LI local e>amplio, higi6nico y xccibe atoundante 3uz; «n 61 pueden trabaja;;hasta 500 horabre*. En cuanto a^

trabajo, el • Director indlcfi la ne-cesldad de dor fllbre entroda al es-tablecimiento a todo Industrial que :

quiera aprovschar el brazo de lospenadps; asl se consegul'rla ponert6rmlno a la oclosidad en que vl-

n 300 o mAs 'hombres."Agreg6 que desde liace poco la

Penltenciarla indemnlzaba al Esta-do de una gran parte de los gustosquo el propio establecimiento oca-siona por los capltulos de allmenr•tacI6n de reos, pago de empleados,etc. EI Flsco estfi. percibiendo. —

.dice, — quince mil pesos al afiopor cierta. contribuclCn que losparticulares pagan por trabajosque verlflcan en el establecimiento.Con la lnstalacifin de tfes talleresen ,1a Penltenciarla, la dieha con-trlbucidn ee elevarla a cuarenla y

co mil pesos, con lo cual seiseguirla costear el presupuesto

de -la prlsifin, que en total alcaq.-1. a $ 41,950."La visita dej6 /constancla con

agrado -de la lmpresifin por todosconceptos Inmejorable que le hpdejado el establecimiento visitado".

Dr. 0IANELLI

Consultas de 2 t

NO DE LECTURALa dclegaolon chllena

Para que representen a ChR1®el Congreso de Leoherla, quecelebrard prdximamente en Ryu-s Aires, se ha designado a I03

se&ores vteante Valdivla. Urbin^.Arsrnlo Poupin y Carlos Charpln.Este torneo cientlfico se efec-

tuard en los primeros dlas del pre--sente mes. i

SEMILLA de Eucalyptusglauca: Pi- i

FARMACIA

ESPANOLAPastlllas Violctas MulfordArticulos de goma para doctoresBicforniaCigarrillos EspicOrageas HecquetHemoreurol CognetComprinddos pollformiato.

A PRECIOS MAS BAJOS DE PLAZr.

A. PENA Y Cia.

12ltA jnaCION.—Jueves a tie octiibrc tie 1!)13

Prensas "WhitmanMARCO EJE ACERO

Pscadera "GrewSeySembradora de Frejo?es

OFRECEN:

GRACE & Cia. (Chile)SOCIEDAD ANONIMA

~ HUERFANOS, 1087 ==

| AV

LA ASAMBLEA BE LAHABITATION OBRERA

Ayer se efectua el almuerzo ofrecido por laMunicipalidad de Santiago a

FIESTA DE LA HlEBI AVER SE RP'ECTUA LA EXPO-SICION DE AFICliES PRESEX

TADOS All CONCURSO

| A las 5 do la tarde de ayer, sellevd a efeclo en uno de- los salo-

I nes del Club do Estudiantes la ex-posicidn de los attches pnesenta-dos at- concurso de las Fiestas dePrimavera, del presente atto.

Con este moiivo fueron Invita-dos especialmente el Cuerpo Di-plomatico y personal docente de laUniversidad de Chile. Ademus vl-sltaron el localdiantcs y mlembros deciedad.Durante el acto se desarrollo

un escogido programa musical acar^o del seiior Allende.En lugar preferento se exbibie-

ron los afiches que obtuvioron losprlnveros lugares en el torneo yque se deben a los dibujantes se-nores I. Cabezon y A. V&squez.. Entre los aslstentes uotamosefior Mlnistro del UruguayDionislo ltamos Montero: al !tor die la Universidad de Chile,Domingo A-munAtegui; al 'Rector, don Samuel Lillo, p

repara la vejiga

Eusuf

Se cita para boy Jueves. sG do la tarde. en el Teatro Mini-flores. (Mlraflores 37S), a todaslas actrices y actoren due lomardn.parte en esta . zarzuela. Se 'extensiva esta citacldn a los

j Cura pronto Ji radicslmente,j SuprimelosdoloresI it Is miction.

J > Evils lodsj . cemplicstiob|@I OPINION MEDICAL:11HCw

- Tcngo el placer dc

Pagcol cs un produclo

•roil de Cefalu.

— Se levanta usted de noche7 TIene usted desfalleci- Imientos vesicales? El PAG&OL decongestiona yrejuvenecelos tejidos de las vias urinarias, matando todos los ur—bios que las habitaa. r

y lajsola«ak. ^ .- Reumatismos ' 'Sola 'Mai de pieara. -

CalculosNeuralgiasjaquecasCidtica

: Arterio -

'^sclerosis |;V> El URODONAl, •

H.Mw-. —■ - realize una rerdadera

N tema, Rfltfrt; cut una cuch*rad<ide U00001*A L ^"^'uratOSy oxaiatosj!; 6tl „ED,abt: -ib7manifMtacioj.El Urodonal ^in's™eco danosu. romo |M aahe.lit~

tffa * °ou, ..v i?*A,%i 5T,Srta'j&GSiTLA

Se cital el local

Estudiantes adel salnete

a, esta nocbe, a 1«x Federacion <1

r actri- < ila casa en constrnecidn, sitaa'dacaiile Matlrid N".o 760.

t J1 origea del fuego se d>ebid alos fcrabajadores dejaron en c_cho un tarro con materia combos-table, el cual ee inflamd.

idiiez do in ruanana de ayer, I En esio amafo 110 bubo pirdidaeujo Tin. amago d8 inteendio I de consideracidn.

TBS RESTOS DEL SENDSPilisamo Frimeda jpr.inn I VflRI I «1 "an remedto Sj^erdaderamente todas ia!j ,jtillln LlUPi | '

Es ell gran remedlo V'enfermedades internas de la MULb-

pfdase folleto (gratis) a-La Casa Braulio Arnagada y Csa.

Bandera 2S. _ For c^tn, ^g

MEDIftS de seda, en todos co-lores $ 18.90 par

USED IAS de seda marca "Moni-to". $ 7.90 par

DEDIAS de hilo fino, con pie re-forzado. Precio excepcionai.El par $ 2.60. 3 pares porS 7.50.

Ed •maquinfsfca y cobraldor idcfl co fueron aiprehendMos po>r la po- I

licia,.._

ESTA90 esquina HUERFANOS - CASILLA 956 \-\x|

i..\ VU'lUiV—jueves 2 do Ociuure do 191!)

Como Las Estrellas

COCINAS A CARBONACABAMOS BE BBC1BIK VKA 1'AUTIDA BE COCINAS A CARBON MAItCA "STAMFORD BE LA MEJOlt MANXFACTCKA

8TJS VENTAJAS

2.c DISKSO V DTSTRI1U CIOX M Y I'KACTICC) Y DM GL'Si'O.

3.o ItEOTSTRADOIt 1WUA SABRll TiA TF.MPEHATUIU. DDI, HOlt.NO

•i.o 1MB Kl I.I,AS KOTATOR1AS V AlililbORES ACTOMATU OS.

«"».o CAMAllA VARA AG I A (ALlEXTK COX ACOPLA-

311 EX TO PARA CALDKRO O CIRIXDHOS.

«.o SIS lilXKAS PRIX(TPALES SOX XI-

QUKLADAS.

EXAMINE NIKSTKAS COCINAS "5 J FORD Y SE COX VENCERA DEE SI'S BONPARES

CASA SANTIAGOCASH,I,A 17117. — IvS'l AllO 1.1(1 - 1 T.M - I To. —

Por cgniuirjcacl.oiies recibi.das denuestra LegaciGn en Buenos Aire©,se sab©'que la mlsifin. aeron&uticaIrancesa que aotualmente se en-cuentra en aquella capital, esperasGio el resfcablecimlento del ferro-carril transandino para veil Irs© aChile.3e nos agrega que-con este mo-

tlvo, si M:-Isrerio a« Gubrra hadeslgnado' u comislGn oompuesta1101- Ul general don Pedro P. Dart-"°-i> eotonel don Pedro Morandc\ icufia y capitfin sefier Ca«sorIno,Para quo recepclone a la eitada iie-<egacw»- y ela bore'im programa deTestejos Pn ail honor.

DEJLA

ESCENAPRE5ERVANSU BELLEZA

Desinentido

El Gran Remedio UniversalNltro Ozona, Lowe-Welssliog, el

tinico comprobadO por medio dela radiografla, que ©lira la tu-bc-rou'.osls\ i lisi.-j. Pruebas a lavisLa. At'Jmauo desfie 1S67. Cu-

radiCrt.inenLc: cdnv<:\ pans'-.;-nas. slfilis. enfw'niedadfea Mgafio,rlnones, de! estornago, pulmones,

pertrorta. diabetes, 'aibumi.iana,■ .?ai,ia ;nn.o, Iiidropesfa, obesluad,raquirismo. epilepsia, apoplegia,anemia c&iarro i-;'. rlii'.-nte-rla. apendicitie, peritonitis, almo- ir-ranae, furn-r.cuiosis, lie- |ridas, ulcerae, tumores, coutusldShps, queina-diirus, pieaduras ve-i: lt; o -n.- eni-nnoiia'.los pic!, sac-;,ie, ciifei'ineuauos ret as. Pro-dlgioso en anc-.urisnia, en enfer-

'

medades del corazGn, eerebro, vis-ta, esptna dorsal, etc. Vlruela,peste hegra, hemorragin, pest©bub6nica, tluo. pestea y ftebres engeneral,' son vencldas a las pocaslioras, con repetidos lavadoa in-teetinales y tomas.A Igual irata-mieutb para cleoi&s eni'ermedades.Cateelsmo. Nitro-Ozo.Ka, consul te-lo todo enfermo, sea citftl Cuqre elinal, encontrarA. el medio geguro,de isanar radicalmonte. Reniltblogra tis a qui en lo plda.

ZiTTIS LOWE,Casilla 832.—Claras 149.—Santia-go. — DJogfueria Daubt y Boticas

prinolpales

Instruction primariaVislta de lnspeccidn

Educacion

Lanzas tie Bronce yBaldaquinos para Cortinas

RECIBIERON:

Oucber y BonnefoyAHUMABA SIS

n SUC1S1L DE111 CMA DE AHORROS

Queda desde ayer a disposici6n delpublico del barrio del Parque Cou-

sifLo

- Desde ayer 3ia quedado a disposi-/56n. del ptfblieo uua nueva sucursalde 5a Caja de Aihorxos eu la call©General Mackenna (antes Castro),7vJVo 525, destinada a sorvir los inte-reses del aumeroso pUblice del «xtaitay j 'pqpul-oso barrio del PiirquiConerifio.

1^1, wtreTa sueursal, que lleyai la• <Ie»omLnaci6n de Oflciaa ^Parqne1",

iei'©ctuar& las mismas operacioonque la Caja Ceptral j demds sucusales, a saber: recibiri depdsitos ecneuta ©orrlente, a plazo fijo, a pla^zo indedkaido y de bonos d© alw>rroy xen.Ua, cou iguales iutereses yan&logas xioitdieioiaes' que las fijsbantra la feeflia.Duraut© el dia de ayer, feoh'a d©

su aperfcura, la o-ficiua s© v! o bastan-te ©oncurrida por un inuaneroso p1i-blico, que acudid a demostraT el eu-tusiasirio eou que ba sid'o xecibida.!»• iuiciativa d? la. AdminostracidnGeneral de^la Caja.Oou esta oficina Ta Catfa de Abo-

\rros de Santiago completa veiatiu-lua suounsales en la proviu-eia j eit3a ciud'ad misma de Santiago. <

Concurso nacional de ,

aves de posturaReparlo gratis de alimentaeion

para las ares

001 - tercer. foiletp del Concursoesta Oisto para, ser adquirido porel ,publico. Trae el siguienteterial: ISMermedades mOs cones dc las aves.—<5rlanza de polli-tog,—Incubacibn. natuiral por me-dio de la 'gallina.—^^Cebamienbos -deaves. — Gallinas m&s ponedo-ras, etc., etc.Dosebso ©1 Directorio d'el Coin-

citrso de que ©1 pflblico puedaaprecnar las ventajas para .layor postura de las aves de dps _

'merrt.os que vende el Concurso, liaire-suelto re-parttr desde el prbxlmoDoanlngo pequefias cantidades gra-tuttaxn-eiuta y d,urant© toda la ,prd-xkna semalna.Dentro de cada paquete Iran ins-

truccion-es impresa>s sobre el modode •e-mipleanlos,

Carbon para los FerrocarrilesAceptadon de pvopuestas

El Mindsterio d© Uierrocarrlles haaceptado las propuestas de la Cla.Sohwager y del sefior Alberto Acu-.fia, para suministrar 10 mil tone-

CHACRA EN SANTIAGOSe venden con factlidades ,de pago ciento siete bectireas

I de muy buen terreno con agua abundante a diez minutos de co-

| ebe del Parque Couaino.I Antecedentes en el estudio del abogaclo don AntonioI Huneeua. OATEBBAB 114S. 4-J

Servicio Sanitario de losFerrocartiles

Su enLi«ega a 3a Caja de Retiro

El jefe de SeccIOn 'del Miniftterlode Ferrocarriles, sefior Luis Na-via, v el farmacftutico' sefior A rayaEsc6n, encargados cle la recepclfindel Servicio SaniTqaio de los Fe-

al sur con ©1 objeto de fis-•la entrega en las demfis zo-

del pais.Exist© servicio sanitario, como

se sabe, en las ciudades de Valpa-raiso, TaJca, Gonqep,cf6n.v y Valdi-via. -Iugares 6stos que serin vi-sttados por los senores Mora yAraya Esc6n.La conxlsi6n legtari de regreso

en Santiago dentro de 15 dla3 mas.

Servicios industriales

El Lunes proximo parte al surel subseeretario idel Ministerio deInd-ustria, sefior Luis Schmidt, aobjeto d© visftar los establecimien-tos de ensenanza y 'los servicios in-dustrlales y agrlcolae de la. region.Aeompanari al sefior Sclimiat el

Director de los Servicios Agricoia.!sefior Francisco Rojas Fluneeus.

Ley de estampillasCom fecha -de ayer el Mindstei4r©-

de Hacienda expidifi urn decretopor el cual prorroga hasta el 31de Diciembr© prfiximo,' , el plazopara usaV estampillas de impues-tos en vez d© timbre, fijo en los do-cumentos a que se reflere el ar-■tlculo 3.o de los transitorios deldecreto N.o 400 de 28 de FebreroUltimo que reelameiita la ley depapel sella'do, timbre y estampi-l.lafi:

j ACEITE DE OLIVAF. BETIIS a Fits

BORDEAUX-FRANCE

AVISO IMPORTANTESe avisa a los aprecladores del tan afamado

aceite de oltva F. BETUS & FiLS que, como se

ha terminado la guerra, las expediciones de dichamarca, tan acreditada en CHILE, se reanudprin

Damos a • contiaiuaclon Unaque el sefior Alcalde ha enviado alpropietario de '"El Diario Iluatra-do con- imotivo de una publlca-ciOn;"l.o de O.ctubre de 193 9. —

'Sefior don Joaqufn Echenlque. —Freseute. — Muy sefior mTo: "ElDiario Ilustrado de hoy publlcaurn editorial pajo el titulo de "En-tre Alcaldes", cuyo objeto no-pue-de ser otro que reempezar . ia in-justa cam-pafia- de desprestigio delpoder municipal y para ello ;Trre a invectlvas completanientet desacuerdo con la verdad.IFor ejemplo, aseg.ura que porprimera vez se ha visto el caso deque no fuese aceptada -la invita-cifin de la Munleipalidad, que esde costumbre protocolar lutcer aS. E. el President© tie la Repdbli-

I ca y demfis re-presen.tantes de los'Poderes de la NaciOn, a tomar el t6] en el comSedbr del Teatro Munici-I pal, en la noche del fiTa IS y del19 de Septiembre.Como el hecho .que se asegura

en. el indicado editorial es comnle-tamente inexacto, y esta en com-pI«to desacuerdo con la covteslaacostumbraida de S. E . el pj-^-sidelite de la RepfiWica, q

acept6 la invltacibn,P .J© ©1 sefior Mlnisti-oRelaclones Exteriores cbntestolas pocas frases con que el in'fras-crito. le ofrecifi la modesta uianl-Xestacifin, me pcrmito poner todo

en su cohocimienco, qu.al amparo de. su Aombre, sin

^ pfir el personfii 'smrnmio 'deldiario.Al poner eslos-hechas-en cbnocire"to de listed, lo liago. solamentedefensa del prestlglo 'tie. una

autoridad que tiene su origen enGonstituclOn del Estado.Saluda a usted con' toda aten-

ciGn. — Hog;clio Ugnrlc".

Cuerpo de Carabineros

l^Be: ha antorizado a la Copian-Cu'erpo d© Carabine-tfiast'a por la suma dea fin de que atienda

los gas tos que demand© el au-nienvo de la planta de sub-oficiales-y soldados, de acuerdo con la leyi de l.o de Septiembre iiltimo

GEDUU DE IDENTIDUDPliLOSESIUDlTtS

LV!iV!l'!RA JA I'MVEmSlDADVADAS UE C,ASKS I'"'-Damos a cohtinuaeiGn el aeuer-tio tel Consejo He Instruccion PI-©lies tornado en sesldn de !t de DI-clembre do 1918, rclnllvo a la r§-aula de identldad que deben pre-sentar :0* estutliiantes <le clises

Pinadas que deseen •rendlr exa-menes ante comlsiones universita-r-las:"Desde da temporada de Dicipm-bre de 1919, las comlsiones exami-

naaoras de InstrucciGn Secunda-ria 5't Superior deberfin exigir acstu-dian1.es de clases privadas,._ presentacWn de su ctdnla deicten'tidad personal. Sin este '-e-qulsito no podrdn ser admitidos a

| exH/ine-n.. \'^os aspirantc-s al grado de toa-chiller., en cualquiera de .las Fa-cultaues univarsitarias, deberdncumpli-r igualment'e -con la exigen-cla estaWecida en el -pdrrato an-tenor.La Cedula de .identldad se ob-

tiene en el Gabinete de Identifi-caciGn Fersonal, establecido- en laSecciGn de Seguridad, calle Sama.•Se nos encarga hacer presente alos mteresa-dos de umbos sexos queesta medida se apllcara con todaestrictez. Como Ia delieencia deeonseguir el Carnet es un poco Ilarga, seria convenlente que se!preocuparan de ella desde luego,los que neceslten.' dicho. docfiineutopara, fines de ano. t

La kino-Americana.

"ZQue haria yo tinesta joya, el incom-parable Jabon Cer-tificado deRoss? De-pendo de el diaria-mente. Poieeunarara eficacia parasuavizar, calmar yhermosear la piel.Ninguna otra cota

parece necesariapara lograr este re.

sultado.

Jabon Certificado De Ross"Mo hay indicio meior del caracter que un cutis delicado,

nno e inmaculado: es el simbolo de la divinidad. de la mujer.El Jabon Certiiicado de Ross es un triunfo del arte qulmico deembellecer, reconocido como tal por

ST - todas las reinas de la belleza que ador-'

nan las escenas del mundo entero.

Se vende t

droguei todas las farmacias.(at y perfumerias.

The Sydney Roi. Company, New York, U. S. A.

Viaje del Alinistro de Hacienda

—IEl Ministerio Me. InstrucciGn hacomisionado al Director del Instl-tulo de EducaclOn Flsica, sefiorJoaquin Caibezas, que practiqueuna visits, de. InspecciGn a 'los es-tablecismientos de instrucciGn se-oun-daria de la Repfiblica e info-rmea-1 Consejo de InstrucciGn Ffiblicasobr-z el estado de los ©studios de

os tficnicos, especiflimente en.ue se relaciona con la tense-

fianza d-a. trabajos mafiuales y dl-bujo. -Esta 'ComistGn durarfi hasta el

nies de DlciPmbre prGxiifib.

Martillero de SantiagoCon febha fie ayer el Ministerio;

de Justioia expid-iO un decreto porel cual nombra Mairtillero Ffitrticode Santiago al sefior Carlos DivasVicufia.

-mtm

Viaje del Ministro de HaciendaEl Sabad o prGxinio se dir-igirfi

a Valparaiso el Ministro-de Guerrasefior Rodriguez, a prosen'ciar. ©i.•torneo .del Ejfircito y la Armada.

Ministro fie Hacienda sefior fionillo Fhlllppi, quien va a imponer-de las condiciones ©n que fun-

olian los servicios aduaneros.Ig'ualmente inspecclonarfi las;>raa maritimas que se ejecixtani '■ I ptie 1-l.u do "\"a I para iso.

Ensenanza ComercialEn los prlmeros dias do la pi-Oxl-

ma aeruana se dlrlglvu al norte-delpais, el visitaqor de establecimien-

, tos de ensefiauza contercial y es-I pecial, sefior Bafiados Espinoza,quien Tlegara hasta Tacna.

Juez de Talcahuano| Juez letrafiq "'de Talcahuano haaldo nombrado; don ' Podro OrtizMufioz.

DefuncionesGctubre l.o —- Ramfln Bai-ros

Luco, de 84 alios; Fllomena Rivera,de 23; Carmen Aranda, d© 02;Amelia'Segovia, de 27; Rita Ru-cas, do oG; Nicolas Palacios, de64; Jaclnta Folahco, fie CO; Anto-nia Martinez, de IB; PetronllaAguilir, de b'5; Elisco Gonzdlez. de45; Jos© Solo, de 70; Narciso Cas-tilio, de 35; Toinasa Martinez,48; Juuna Escobar, <le 70: AmadorGuzmin, de 50; Rosa Godoy, de4 3; Faustino Fuehtes. de S5; .Tua-na Sfinchez, de 26; OJga CofrG, de2; Ellas Fargas, de 3; JaaquinaValdlvla, de 75; Maria Spat-ra, deGO; RamGu liucloy. fi©(4; MariaFlores, de 10; Lldia Herrei-a, lie 4;

..a JSra.o. «f 1; Em Hen-era.6: Adriana Vidal, de 4; Bernar-do Defraulo, de 3; Ricardo Inos-troza, de 5; Elsa Astorg'a, de 5;Mai-Ta Martinez, d© 5; Juan Ver-gara. tie 2; Humberio Aliaga, de1; Daniel Monies,.fie 2; y doco me-

presupueafcos para (la construcelGndel a'.cautarillafio exi la Escuela deSub-Oflciales.RETIRO DE EX A-ETERIXA-

RIO. — Se ha expedido cfidula deretiro temporal a favor del yeterl-nailo mayor don Jos© AT. Saiga-do C., con la. pensiGn fie 3;850 pe-sos anuales.PRESEXTACIOX. — A la Co-

mandancia General de Aiunas sepresent© ayer el capitfin don Vic-

I tor Lamas, fie Angol.( IRCULO DE OFIC1.U.I4S RE-

TKRADOS. — Se ha man da do pa-gar al GIrculo fie Oflciales Retira-dos y Llga .PatrlOtlca-Milimr la su-ma de 5 mil pesos, equivaiente a lasegunda mi_tad fie la subvencldnMnual'que le conaulta el presupues-) de Guerra;EL ALMTRAXTE SOLT3LETTEJ

—Se encuentra en Santikgo elcontralmii^nj© , , don 1 Guillermqmblette, eucai-gado pbr el Go-

--erno de la explotaeiGn fie lostransporte3,de la Aritiada..Hoy' cbnferenciarfi- ennv el Minis-& de jVfarlna.-VDICTO MILITAR EX ESTA-

DOS EXtDOS. — ■ Begresar-u alpais. — PrGxlmament© estnra deregreso al pals el adicto miiitar'daiGliile en ' Estafios DnJfipS} tpiflicoronel don Alfredo E.wLng.El comandante -Ewing ha

manecido diitiMnle"un largo ti'eii. Ia Repfibltca norte-americi

Villa EslyViaotilEDERAGIOX DE l.STVDIAX-

DE CHILE.—Comlsiou de^iqtticins.—Avlsa a los sefioros

Cederafios que la Envpresa del Tea-tco. Municipal ha concedido rebajaa las slgulentes 'lbcaUdades: sillotieaide atrfis y lunetas de plutea.

IzU ColnisIGn sutlende a los fe.de-ratios de 10,45 a 11,15 A. M,vCENTRO DE ESTUDIANTES

DE EDUCACION FISICA Y MA-NTJAL. — Baile de fantasia. —Con

, to-do »©nt:Usiasnio sigueu los prepara-ti'VPfS para ©1 Jj.aile tie fautasia eon

! que el Centro do Gsttidiuirtes deEduxraeion v Manual (-onttibibrfi,lu colebraeion de la Fiesta de la fBaza.Di'^lio hallo s.- vol ilioji i a en ©I <a-

ion que poseo ei Instituto. cl Sfiha-do 11 de Octubre a las 9 P. M., ett

! pufilo.La? entradas euyo. valor cs da

$• 3.50, estau a dlsposieion de los in-tei'osjulos, - todos los draa dc 4 1{2 a7-P. _\r„ on la See-retarla del Centra(Momndd 730).Las se-Himtus estudJantes tendriln- \

-entrada 1Tb ro, debiendo retrrar pet-sonalmente sus tarjetns 0 pof'id-tcr-niCdifei de una soeia del Centro.

a cle i i afio.

del i Noel-- Contabilidad General. BureauComercial, Aritrdetica Comefc-ial.Con-sjpondencla "jCodMaotaa. Dac-'.llografla, Tfaqufgrafia. InglGs, Ale-nan y Franc6s; que funcionarfi, ©n-•I Liceo Amunfttegui, cott- autorl-zaci6n 4el Supremo Gobierno. seinaugurardn hoy 2 de Gctubre, as 8.30 de !n no.che.La matrfculai edsbi'imla en el mis-o Licep to.d©s_-las .noches de S.3U

Ejercilo y Armada

MARIA CARASCAL,

L.V XAC'IOX.—Jiicvt's 2 <]<■ Octubre de 1!)

1AV

A.VSJ

UckS1*

SI

M

-ffil

*roi

gjl I■

CASA BURQALATHUEEFANOS ENTEE ESTADO ASUMADA

•HJEVES SI>I;OCTUBBBBaratura Extraordinaria

GENEROSDE =

DE PRIMAVERA, IT VERANOSARGAS de pira lau, a 5.99,4.99 y. | 3.90fiENEERO! de im, valor 8.8iy 11.89 por I S.90

de laea, valor 18,59 ... I 83.90de lasia, valor 22,50... I 17.90

VElideliiaievEio, 15.90

14.9

devalue 33 j 35jor124.50

OSCAR GARRETON R.OOEEEDOB DE LA BOLSA DE PEODDOTOS DE VALPARAISO

VALPARAISOCOCHRANE 864. — TELEF. INQ. 1712. — OABtLLA 1436

DIEEOOION TELEGEAFIOA "GATEAgenlo ie la "Vina TarapacH", cx-Zavala, v de la Fabri.-a

rL , S°"Motc' m!lTaL A. 0-—Papas amarillas, corahilas do los

Mal«6aPVa?parSala J"li0' AS°St°' P3051

TRASLA0Emi Oficina a

Nicasio Creek Cross

.BrnSampaioyC*]j VALPARAISH, Blanco 853 - SANTIAGO, Huerianos 768 iI OFRECEN

lIE ESPECIAL a aranel "PEKOE EX LIPTON"!en cajones de 100 librae

CLUBDE SANTIAGO

Se piaen propuestas cerradas para la cons-truccion de la obra de concreto armado del nuevoedificio. Las propuestas se recibiran y abriran, enpresencia de los interesados que concurran,

El dia 29 de Diciembre del pte. anoBases y antecedentes en la oficina del arqui-

tecto don Alberto Cruz Montt. Galeria Alessan-dri N.o 17.

F03MA

FASHSON

GUELLOS

COHOUTAUnestilo nuevo, Muy cdmo-

do y especialmente para verano.Pi'cfase en las principales Cami-

POR MArOR

CARLOS MATASCASILLA 2699

PAPASCORAHILAS \Especiales para semilla, de procedencia, de los Canales de |

I Chilod, puesto carro estaciones libra de flete y por sobornalliasta por 5 sacos.

OFRECEMOS

Ci'a. MOLINERA "EL QLOBOXALCAHXANO.

BW—B—BMBWIllW———

Aceiie "AMBOSmSSIPURO DE ©LIVA

i todos los envases, reciblfi una fuerte. partidaJ. FERNANDEZ DEL RIO,

ALMACEN' "IQUIQUEKSTADO 85-87

I Toda obra (le concreto debc sec armad^1con REFUERZAS

B. K. C.a bien conocido en Cliije por el nombre de

"MALLA CLINTONNo liay sistema tan bueno, scncillo y seguro coino el A'

I British Reinforced ConcreteI ENGINEERING-COMPANY-IJMITADO '•

Manchester, InglaterraPidanse datos o folletos de

PorRenovacion de! conlrato social1MP0RTANTE

REAUZACIONA PREGIOS REBAJADOS

i de todas las existencias de aparatos y accesorio^j sanitarios de todas clases.BAfiOS, LAVATORIOS, BIDETS. AGCESORIOS

LLAVES, etc., etc., etc.Antes de comprar, conviene consultar precio^

| flLMACEN DE ARTEFACTOS SANITARIOS E INST/LJ LAGIONES DOMICIUARIAS DE

STYLES y Cia%BANDERA 125. — TELEFONO 162

SOCIcDAO GOLEGTIVACONTABOO T BEKISSO

SAN BERNARDOPongo en ronociraiento del comercto en gene-ral que, do comfin acuordo, los socios, ban acorda-do liquidarla Sociadad, pov lo tanto aviso a deu-dores y acreedores que desde esta feclia liasta la

ooinpleta Hquidacidn de todas las operaciones inhe-rentes, deben -ser electuadas accrca del liquldador.• cftie suserlbe ,

Oarlos Maggi S.CAttLE'BANDERA 703.'—Casilla 3118.—Santiago.

LA A('1Q\.—-.lucres 2 (ie Octubre «lc 1019

Diontes Jlojos, gupuraciun y saDgradura tie las <

curaa^o/xnancra absnliita con. el .gvan especlflco

; ^',:»35asta un fr*sco para una curacion.Maude usted $ 7.20 y le mandnremos un frnseo libre de

^a^a^^cnalqalertpiinto do la Kcpublfcai DBPOSITOS:

S„ ^>ROGt'JBBIA FHAXCESA, AHUMADA 243, CAS1LLA33-0. — BOTICA BRISTOIi, AHUMADA 3A3, CA9ILLA 1388

y BIyTODAS LAS BUENAS BOTICASSANTIAGO

CAJJtde fondosGrande, comproIndices iama&o y pre-

elo.

GAS3LLA 123 2

BOY SCOUTSBRIGABA "ALCIEIADES VI-

CENCIO". —Citase a 3m giils $fui-des y scouts para si Domingo a las8 1[2 do la ■mafiaua & la ©1&m d»giumasiu.Los scouts y girls que

eatregado pi squipo que so lee faci-lit6 para la excursion a ValparaisodoberAn kaeerlo a m&s iardar en lafecba y bora indicia* anteriormca-fo. Adem&s, toilos los scouts y girlsdebarfin proseutarse «1 Domingo oonuniform*, cinturdn, piola y Mculo.Asistencia obligatoria.

>S& xepartirfin los nonibiamreatoaa las dnstruetores, ayudantes, da011-riones, y subd'ftcuTionas y especlali-dades.BBIGADA ' 'MAROOS MACXJA-

DA'\ — Citase para boy tsu las 6 ymadia, a rounidn general a todjasIrs Girls-Guides de esta Brigada,bor habcr asuntos importantes queIratar, wf<cxeute al be-aeficio delLimes 6 del actual.BOY-SCOUTS BE CHILE. —

Brigada Beujanafn Franklin. —De-btendo efoctuarse el Sabado pr&xl-fcno on la Sooiedad de Artosaaios LaT7ni6n, una fiesta a benefloio delB&natorfo de esta instltucidn,bos tea?renos fueron puestoa a dls-gjosicl6n de 5a brigada, ol primer5la que so present6 en publico, cl-las© a lodos los scouts y aspirante3a r-eclutas a reuniones diarias -dogO a 22 horns a fin de estucLiar laforma en que la brigada ayudarfi.b, ila major realizaci6n do csa her-inosa fiesta.

So recomfenda 5a aslstencia ipara

Jioy Jueves en trajo do civil y parael Viernes y flfibado tenlda de uni-forme.

Mtiasadiastetiw

^IDBROGAKJRiEU POR OASA-0LANGA. — Bn los primoros dlasdo >Ja pr6xtnm semana se dlrfge arttorreno la comlsldn de Jngenleroseiwsargada -do los ©studios del Fe-j-rocarrtl do (Santiago a VaSparabpo, por Casablanca.BIBMOTEOA NAGtONAJb. —

El eefior Luis Foronsy ha iprosen-lad© propuestaa para la provisiondo puertas 3* ventanas para el nue-vo edifldo do ila Blbllotoca Nacio-nail.mSCUELA DE MINERIA I>E

pOCPIAPO. — EI Intendente do^Vtacajna -ha jperdfdo al Mindsteriodo IndustrJa se ordeno la ropara-cidn del odiflcio do la Escuela de3tlnerla <le CoplapO. quecuontra en estado rutooso.INSPECJOION GENERAL DE

AKQUITECTCRA. — Hoy reasu-hie ous funclones el inspector Ge-reral de Arqultoctura, seflor Her-mdgenes del Canto, despu4s do ha-ber hocho uso do una oorta Jlcen-cLa,.AGUA POTABLE DE SANTIA-

GO.—Ei Mtnlsterlo dol Interior !halexpodtdo un docreto por ol oualBupruoba «1 presupuesto do entra-das y gaatos de la Empresa deA«ua Potable do esta capital para.j.920, ascendents a -la suma de dospiBlopjes 625 mil peaoB.LEGuILMENTE IN&TALADA—

ge dia doclaxado ilegail-mente Insla-

. EMPRJiSTlTO municipal. —Ei 10 an1 prasama se aUrlriii Inspropu'BOTas pedldas para- contratartrn omprtsilto para la Municipal!-[•dad do Taloa, con garantta fiscal,

>r un nulIIdin 100 mil pesos.

ruKt,in>KK6n,'o tnoi. i vtb-RIOR.—En Jarnanana da ayor

into nuevajnene, presidjda porMinistro del Interior, la Sub-

|CormIsl6n Mixta que estudla «1 pipuesto del Interior.Sa coutlnud eetudlaudc las par-I "bido s corraspondlenles a oorroos.PEMIiDEOTO El. VAM'ARAISO.

—Nuevan*onto so eucuewtra en es-ta capita!, ei PrePeoto de la poll-ola de Valparaiso, eeftoi- don Luis

Este funclona-rio celebrduafidma de ayor. ur.a laugu. confe-■ftTicia eon el MiniBiro del Into-•lor eobre diversoa aeuntoe r'slaclo-ia.dos con la policla de su marido.ADUANAS.—•Pesador 2.o de la

Aduana de Pisogua, so nonibrd alAntbal Larxaln; Contador

^da -la sSocledad Andnlnia de In-,d-ustriaies de Santiago, que contra-torfi. eesuroa por accldentes del tiu-bvJo.

AscMmeUwX»VT8 3KA*N2CEBR,

I cobrando coznialdn rnddioii^BANSDERA 70-A

te los palscs do AmSrlcd, por elseflor Angulo, primer temu.4,o—interesante pbhcula cine-latogrAOca.5,o Infiuencla d-el Quljote t.-n la

America Latina, por el seftor An-gulo, segundo tenia.A contlnuaciOn bailo social. ,

Xota.—No an permitlrd la en-trada a nlfios meaorea de 13 anos.

GoesiioislocaiesSORTED DE BONOS MUXIOT-

PALES. — Ayer oe efeciuu en lado la Alcaldfa. cl sorteo-de los

bonos raunlcipalca de las serle*filnarJae quo deliL-n retirarse de laciroulacidii en osta fecha.GRAVE DENUNCIO. - La Dl-

reccldn do I'olicla Local ha tlenuii-clndo anto la Aloaldia, a variesineirclantos en el ramo de abaLo por expendcr al publico grasapara com Ida. la que onalizada porel laboratorlo respectlvo, sededucldo qti© la mayor parte docomposlcidn es sebo.OWRKO SAN CRISTOBAL. --

El Befior Intendeiue dc la.vincla, .practlcfi ayer una vislta de,lnspeccldn, a los trabajoa que ac-tualmante se ejeoutan en el CerroSan Crl*t6bal.PROHJBICION DE TRAFICO.

—La Intendencla expidid ayer undeqreto por el que. -probibo terml-■nah,t*niente el trflficp do autos-ca-mionea, motocicletaxs y otros ve-hiculoa en las avenldas del ParqueForeat&l. en donde tie estfin practl-cando reparaclo ie« de importan-cla.

l fin

Turno que en la cantina ublcadaen la Oalle Santa Ro4 N o 2101,do propiedad de Bcliaario Mena,

infringe cl nrticulo 103 do la

\BAJfDONO DE HOGAB.—All.Tuzgado do Turno se ha presentu-do Isabel Vargas a dar cucnta quesu hija Isabel Saavedra se ha fu-gado do su hogar.

GUM PR0FESI0P1ALABOGADOS

ABTUBO AliBSRAWTmrAP.riJPO AiESSANBBX B.VICTOR AORVEDO L.

( Domlclllf) y estndlo: Dcllc'.as 1!:»■«. Tel. Inx. : . Te!. NOC. 1883.

eenesto barros jarpa:*-Ivgg 88, Tel^fono 184.1.

LUIS MALAQUIAS CONCHA S.Asuntox KivllX crlmina-,®, »cot-"!iS fBi""'""- ComptSix 1055.

AECIBTADES CAREIIjLO.iiif3 .* CoT»r»afWa 1025. Casiilli•J^Sriqce oosta

TaitCono i„„. iial.

NAZARIO OilAOON SSfuDAMPO |'lt8- 3-11. Teifi-

Dr. OHMSBICHTffulAdo A.'emanla y Chile,general adnltoa y r.inos.

"> 33'.*. Cmvwiltas: S-4. TraI rating. 526.

Dr. DAVID PULIDOEftfe-fliedadcs nlflos. Sto. Domln-

ro 1 g. Telei. 215 2. consuuono..do. DamSutra ltJOS. 1 a 4.

Dr. OTTO PHIMTPIEnfcruiedades de jtiftos. Sto.

mtnso 220 esq. Bun Antuuio. U>• -' ""sldfOTTO 2*1

RHUS i. Te-'Afono 23Q4.

Dr. LUCIO CORDOVAMcdlcina general. Consults*: 1%l',4. Monjlta* OSO.

Dr. CAMPOS MENDEZMedtclna Interna. Coraadn. hTga-

lo. slfil's. to-12. Iludrfanos 23X1 y-5, Bandera 62.

.

Dr. LEOLTDAS CORONA T.Laboratovio/ Cllnlco. Dollclaa 8G8,frente a l-!stado). Coasultas do 4-6.

I ENRIQUE MORENO OLEA I8 Doudst.'. Expeoialista cltulra I11 dental Dr. Valenzuela Baste^^ ■| Hutti-fa-nos 1616.

MAURICIO IS. EALTIAII3KV

JTOAMARGO SANCrI2Sffl5__

Dcntlsta. Consulias I » 0. ar

CLODOMfSTCONTRERAfl

BHS P 8J I feultas: de 13 a 18. —■ ■+,r^ • S0.-. PAREDBS I. "fir. tftTSTAVO CERDAJ3fep«c!ai)?Ta cufornieduci.s sefloraaj D , t c rucL dental, extrac-

EEOPESOR PABDO".'-Ugia y eiifermcdades tie scflori

Consullaa: da M. KJdft'

d» -la Alcaldla -dp la.Aduana dcValparaiso, al senor Artnro Tai-•rain Pefia y Ten lent* 1.0 de Res-cuardo fie la Aduanu de Antofa-gaata. al eeiior Alberto CalderdnSilva.APHOBACIOV DE ESTATUTOS

—-Han Kido aprobadoa los Estatu-toa de ia Socrieda-d "Mftqulna <loCopiaprt", que gLnarA con un cap]-ill de 150,000 pesos, y los del club,Hipico de CoucopclOn quo gixarfi,->n 200,090 pesos.1'OU.laA DE OORACADTD.".—

Comandanbe de la -policta comunaljde Curacauttn so nombrd a donVictor Vlllailobos.REFORMA 1)>.: I1STATDTOS.—

I Han sldo aprobodas J«s rsformas|introduolaas en los Eatatutos dc laCompafiYa BI€ctrk?a de Talca quoaumenta eu capital social a uiI16n 500 -mil pesos.

Cronica PolicialSUICIDIO.—Ayer a las 6^ de

la tarde, aln causa aparente quolo Juetiflque, puso fin a sus dfasFroll&n Mel^ndez Moreno, de pro-f681(1a tlpOgrafo, que vlvia en clPasajo Prado, San Francisco 1010.-ii xer registrada su Imbiiacidnencontraron tres cartas: una

para eu hermano Julio y dos parael Juez defl Crimen.E] cad&ver tu* remltldo a

Morgue.ASA1/TO.—A la 8. a. Comlsar._

lid ouenta Ana Luiaa Pino, que ayert aln que ella pudiera ovltarlo,jeneti-G violentamente a su domirclilio Augusto Caiunona, el oualvez dontro, did comienzo averdadera obra debasiadora

uebles perjui-

Oorreos^HUALCO V— Ayer -esto correo la corraltrafda .por 1 el vapor

VAPOR 'reoiblG on

•pondoncia"Huasoo".Coino eo sabe, dicho vapor c

l)ina en OnistGbo,! con 'lag nave.United (States Fruit Co.. que __

n en vlaje directo de New York,mo'do que la. corr&spondencla

llralda por)el "Huasco as de Es-tados Unldos y Zona del Canal.Como la correspondencia red-

bida es bastante numerosa. :Ipecia! Importancla -para, elicio de la capital, los Jefes do lassecclones respectlvas orflenaron uutrabajo oxtraordlnario a fin de dis--bribulr 3r dejar repartida cuAntoantes dloha correspondencia.OOMBEVAGION TRANSANDff-A.— Como recordarAn • nuestros

[ileotores, oportunemente dimo.ecuenta de que el dfa 28 del mesPtrdximo paeado, se reciblG de Bue-nos Aires un telegrama en ©1 cualse, comuaicaba a. nuesbro como

que con eea fecha hablan sido des-pachadas, via Cordillera, trece v«-llja«s con corresp0ndohcla. -las que,debldo a loa tiHimos temporalesdesencadenados en el interior deju& Cordillera no ban pod Ido 6©ranovlllzadas, permanedendo afin enterritorlo argentlno.VAPOR "ARAUCO". — Corres-

poudencla desde tqulque so ha re-cdbido poor Intermefllo del vapor"Arauco".OORRbSPONDENCIA DE PUN-

TA ARENAS. — Para fines de laIpresente semana C3 esporado el va-por "ChWofi que trae correspon-dencla de Punt* Arenas.CORREO LONGITUDINAL. —

Pasado manana so despaclia co-rreo hasta Coplapd, por cl Longl-tudlnal.Es convenlente tener present©

que el correo hace un primer eu-vto de corre«pondcn-cia gruesa,mafta-na a la Cadera, la que cspera

ibinacWn del Sfbbado. Esto... e con el 1111 de focHitar * lasalid* del correo del 8Ilbado.

Inslicionestiiversas

OENTRO ESPASfOL.—El prflxi-o Dotnlngo, a las 9.30 P. M„ se

aievarA a efect-0 en esta Inslitucl6n,una gran conferencla "Histdrlco-SocloIGgica", por el confercnclalajespafiol den Garloa Angulo y Ca-vada.

1 El programa confecclonado es elslgulente:

-Stnifonla.-Dlsourso de presenlacidn

del <M«i(f*renciatA eeiior Angulo porcl presidents del Centra don CirlloiGonrAlez.

La Oonciencia de Espafia an-

ffESTE ACEITE PURO DI|$OL1VA NO VIBNE EN LA gTAS DE 800 NI 1,600 GRA Suos sixo de 1 y a kilos fB1EX CORRIDOS. LA LAM 4FORRADA CON PERGA A

MINO

j BASAS DE P3EDRA TCDOS TfinsUMnsjCal, para ebonos, hldrfinllea y.lilanqueos.

, Cementos en eacos y barrlies.• .Veeo bianco para estucoe.Metal desplesrado.iMaderas en bruto y elaboradas, todo a precioiTbaJos.BARRACA MAT!N ANA t Ifil. — JOSE AGUILO A.

haya te'nldo Carmona para tornarma resoluclfln tan poco correcta.AMIGO INFIEL.—Itafil Eche-

'errla es un sujeto que desconocom absolute laa rcglas de buenacrlanza y que no tlene la menorIdea de lo que es reclprocidadentro arnJgos.

Por desgracia dlcho'sujeto tio-ne por armigo a un seiior A. LO-pez quien, creyendo en la amisuwl,luvo l?. ciebllldad do prestarle untorno. «j7i cual L6pez hosta la fe-oha, im& »a la suerte que le hayacorrldb.- Do este hecho se dI6 cuenta ala l.a Comisarla.S1EMPRE LOS AUTOS—Ayer,

en circunstancias que Lransitaba porla oalle San Antonio Pope Rollo-saugunguren, y al intentar atiu-vesar' la calle, en la eaqulna doEemeralda, fu6 atropellado por elauto N,o 86. . El cjiofer. al dorsecuenta de su falta de thlo, huy6sin que pudiera aer habldo por "lapolicta.El atropellado fu6 remltldo a la

Asistencia Pfibllca, con algunas he-rldas leves.ls.wANDEItA MODELO.— Talel tttulo que «e le puede dar

Dr. MANUEL OALVO MACXENNAM61II00 del Per.slonado lie Kan VI-uite. J-S. Comnaf.ta l=0!i. Telfifono-*T_5»e. L

Dr. EMTLIO CADIZGrafluado cu PariJ. 2 a t.

Dr. LEON CHONCHOLT.tulado en Part*. Mc-A5ciaa g«- |i-r«!. P!ei, ven^reas. Consultsanto Domingo tit. .

Dr. W. E. COUTTS

San Maritn 3

'

P.OBEETO GOMES UGAF.TE_ D»b"s'a ConsuJtxx: S *.

7.f 5.:.--j Deutlsra. coasultas: 3-7- Su* Dlo-

.... — Lunes. Hie:. Martss, Jueves, saoado:

d 304. TeiHono 3339.

ISjalsw !H?"C.-LOUU 1J14.1SDRO DA2A EEANTES

Mo>and6 440. Casllla_228i. _JORGE ERAEtlPSZ TAGLELUIS A. QUINTEROS T.

Estufllo: Jiorandfi 434.

I PERNANDO ERRAZU2IZ TAGLE j| Xotarlo-tbogado. Eanriera 3-15. cZ-'«sllia '.'26. 6'"ono Inrrif-s <j ZZ 'lDeads las a a. m. hasra las 6 1|:

ladislao ERRAZUMZHERI7AN LEIGH BASADOS

P>a S a 5. Alameda 1902.HERMAN EOHEVEREIA 0.

Moraadfi 214. Domlcillo. Carren

Tei^fono_ IngiaB^'ogg.lERNANDO EIGUEROA V.

CARLOS VICUftA PUENTESEbiiidlo: Catedra.1 1355. Caailla -

3594. Tolfefono 930,

MARTIN, y HEHNAjfriGDEROA anguita|M7X7. TelfefonQ 1681.

DANIEL FEUD YOSOAR FELID H.

Merced 8S4. Tel4foao 582. Cosilla J

Dr. 1UOARDO DONOSOEstudlos Kil Europfl.

-

Dr. inAWCISCO EDWARDS

Dr. JULIO EASTMANCalodrul 2C73. De 1 l|2-3 l[2.

lf'Cdiio 2637. Cas*. I la ISM.Dr. L. QUINTEROS ENOINA

lfcg;.5t.a. Clrugta, partOS.

; MUNOZ LOEOS HEOADenttstas. Estraccio*e« al» dolor.

: Somnnformo, Puentes.—San Diego7.U7-44S.—Teld-fonos 107-188-

Dr. LUIS PELLIEA O.

: (SSTrri

SomhoforTno. Moreedd IK-

I Dm. EL'JIRA ROSAS S.Bandera 7G.

fNSENIEROS

i H. BilDRO HELMBECKInaer.ie-o CiviL Eatnclios ESgropa.

10 eSo» urilcticr cu LStadoa OTidox-Hu4rf:ir.o^ 1003.

.

OFICINA TECJNIOAI Lorenzo Claro Lastatrrtst. lng. Cl-vil. Mor*nd« 225. XtMdf. 1308. Casi-,..t

—--===»

ARQUiTECTOSEDUASDO TABSO

Con s treeclones, t-aneformaoioaea.

JOEGl GALLARDO NIBTOAsuntos civllea y crlimlnales. —

Morflndfe 35C. Teiefono 1956.

Estudjo y donilclHo Santo Domin-go 1175. Consilium d® 10-11 y d«B-6.

MANUEL GAETE FAGALDENotarlo-abogado. Hudrfanos 1243. .

Tetfifono "lnglfis 1255. Da 3 a 18.30. J

Morandfi nsO. Plso 2.ar O&cJTt>e 10-11 y 15.17.

OSVALDO HEVIA L?.Ioranda 244. CaalHa 1831.

_

Dr. FUENZALLDA 3RAV0Profesor enCermedades nlDAs. Mer- I ,

cad 600. Tel6fono 1721. De 3a 4.Dr. FERRADA AT,IIVANDREPlel, Stftllfl. Urioarlas. Carap«Hl

1470. Da 2-5.

Dr. ABTiraO FRITZMedicina general. Jefe Policlinic^Plel y SlRlis. 2-5. Hnerfanos 13S3.Dr. MORAGA FUENTIATiTDA

, Sledlclna v clraglu de nlfios.. Co-Ichrane US. 'Telfcfor.q 3304. ' '

CORREOORES

Leonor Labra, lavandera que vlveeu calle San laidro. y a la cual i

liacen varios dtaa ehtregd don Ale- |Jandro Garcia para su lava do,

LORENZO MONTTAMBROSIO MONTT WILMS

i Compaftla 1207. TolSfono 2307^dfohf VICTOR CELin MATUSANA-tiene hinptlciasPOR FRECUENTAR MALOS

SITIOS.—Antonio Soto, tuvo lamala ocurrencla de • divertlrse enfonma que indudablemente no iequedarftn desreos de repetir.En efecto, ayer noche y despuSs

do cavJlar largo, a fin de ...

fraudar su sano deseo de pasarrato ogradabl-e, se dirigl6 a la c;do Elena Urrutia, donde crey6 <oontrar lo que anhelaba. Pcro, dea-I Aborado. Batudio: Galerla Alessan-

LEON DEPAS3IEROflclna de asuntos Judlclalej

-andC* 432. Coaltla 2353.ABRAHAM KONIG

LUIS MERINO E.■turo Prat 506. Estudio: HuftrCa-1238'. Casilla 2407.

gracladainonto, y ya que el destlnibo rle, la mayorfa de las veces, dulos simples .moir,tales, cuondo ©ban-don6 la referlda caea pudo compro-bar, con la extrafieza que en cstoscaaoe se estila, que habla eido dos-pojado bonltamente de la no des-preclaWe -suma, en estos tiempos,de quinientos pesos.A Soto no le quedO otro camino

que Ir a lamentar su desgracia ala Comisarla respectlva.PALOMA QUE HCYE.—Es In-

negubl© la infiuencla que tlene oncJertos temperamentos la Uegudade Ja Prlmavera; as! pensamos no-sotros al tener conocinviento de looourrido a Dolores Vega, quien sequeja amargainente en estos mo-memos de la fuga de su ilermana

16 afios, liamada Claudina, (quealgo se parece a la novola de

este imismo nombre, del autor Wi-lly).Como no se conelbe la fuga dein urn clinch a joven sin su corres-

poncliente galfin, en este caso el pa-pel de galfiil raptor le corresppn-did a Francisco Contreras, do quienla Jtistlcia se encargarfi de pedirlecuenta.HURTO.—Sara S. de Dermon

.j ha presentndo a la Justlcla a©xponer que dlas pasadoa le hur-tarou un prendedor de oro con bri-Uantes que estima en ia suma de:Sen peso?.UN CUJUNTO. VIEJO, PERO

NUEVO.—Cuando ya ae ua parala pqateridad algunos ingenlosoBslsteniita y mirtodos de los quo in-

la sieinpre activa agudezahljos do Caco. he aqul quo

surge un nuevo caso que eviden-cla la buena fe y credqlldad de al-gunas personas.Esto es lo que ha Oourrido con

dofla Softa Requena, quien en cir-c-uuHtanclas que twins!taba por laAlameda de las Delicias, entreAmunategui y San Martin, fue vie-lima del buen olfato de dos dea-fcononldos (indudablemente que pa-m ella), que sin mpyor trabajo locontaron el cuento del tio, con elmis halagidor de I03 resuitados,ya quo poco despuGs dofin. Sofiahacta entrega a esos malandrlnes dela s i de $ 100.in.JO DE ATILA.—Luela FlJ

tlene la desgracia de llarriar porhijo a un monstruo; pues no me-nos pucde ser un jnuchacho, que niafln tlene la atenuante de un' mo-tivo que justillque, en pai'te siquie-vn. el salvitje arte oonietWo en con-tra de su Jnadre, a quien agred'6con un ouchlllo causfindole unalievIda grave on la oreja lasquerda.MAL CHOFER.—Al JuzBla. doturno so ha presentndo don Eduar-do Guzmtin a dar cuenta que suchdfer, Bft-eln Ledn, se fugd, lie-vfijidole cierta cantidad en dineiy das cAmaras de auto.INtJtAficrON A LA LEY DIC

ALCOHOLES.—La cuarta Comisa-Qu^fj JuZRiLfll'

dri. Oflclna 11-A y 13-A.

4044. Julclos 3t\Ubdo comsrclo. -4 'voflunu ' ACons:

Alegaios da pro vincla.

5S55AWDO QUEZ.ADA AOHARANFBDRO AGUIRSE OERDABENJAMIN JIMENEZ S.

I Can ill.-. HS61. Morandd 432.ENRIQUE TAGLE MORENO

pedla. Consuius: 2-5. k

Enl'er:nodades seuoras. , „5,UUiU3 -.IRMi^----..to em!ermedade3 iu6to- | gjn drogas. Ciiltur* ft^ica. Metiica-

orlnas. dogarro>s X. Elecixic!upla. Tumores

12 3, de 14 a 18.

(ViEDiOOS

Dr. ARNELLOCtrugla. Anestesla genera':.tis. Consulcas: Garcia Iteyos.-J. 1? ■■ 1»S V!.- ' •

vador. Conaaitas;

Dr. AMENABAR OSSAa'.isui 14 ufios Evirupa. » ,

mfcdico ilr.-oclcir Hosyiuii, OJcs. -

Dr. AliAYA ECHEVSKRlACura las eufevjaedadea r.erviosa

AFEOOIONEB PULMONAEESY NERV10SAS

Kayos X. Dr. KontocUJa. Estudio

Vlas uriaariay. biiliis. Sa trasi;Moneda 889,. a-8. casilla 3583.

silva

- - I. Rayos X. De6.—A. Prat SO.—TelSf, 15 (Ma-

Dr. JULIO BUSTOSM4dico de cutdad da Santiago.

Dr. JOEL RODRIGUEZ P.tunios en Kuropa, Medlclfia Inter-, especJilments esitrntago. satesti-s. Kayos X. ConsulUy; 2-4. '' •- '

1Dr. SAilTANDEE

Datudlos Europa. Inter-na, eutbmago. intestlnos. Itayfis X.MonfttUi sul. l>e 1-3.

Dr. OSVALDO SALA3 OCafedral S5S5. Mcdlciril <u »tal-

(OS y nlfios. Siflli*. C&nsultMJ 1-4.

, hlgado, diabetes, obesldad,

j. SOHWABZENBRRG L., Enfarmedadcs de niftw. Otmstfltasde 1-3 excepto Jueves y Slbado.1fcjan Antonio -76. Tel«ono lugies

Estudlos Europa. Clrugta, gleeco-» • Consultas 2-4. Sau Mi«(n s«is

Catedral. Telfefouo 2860.

Dr. ASIST1DES GONZALEZ C.Prof, estraordlnarlo. ObstetricSa.

Partoa, eafernieda.dos_ scQoraB, ^1-8.

Dr. LOIS GODOY H.Cirugla y anestesia general. Con-

suites: 1-4. PeliolA8 1367. Tel.Dri. JULIA E. GUTIERREZ 0.Partos, sefioras. niaos. Carmen 77.

Consultas: 2-3 1|2.Dr. ALEJANDRO INFANTE _Enfermedades da nlfios. Mdmbo

del Hospital de Nlfios San Luis. Cou-. Delicias 253.

r. Fraga. Estudlos' Europa. Medici-

Espedalmtote afeccDomingo

Dr. STUARDOudlos Europa.

^■ TrH-!n'UI 2:

Dr. TORRES TOfiSBSfe Cllnica Prof. Komer. Enfer-Udes Stnora. cirugla. Catedral. Do 3-2-5.

Dr. tJLLOAInterna. X'endress. Nifios. Pul-

m6n.—-Independencla_17"26.—32-4.Dr. GUSTAVO UNDUERAGACorazOn, Afterio-osolordals, Reutna-

tismo. Tretaniipnto preventive de laApendlcltls. AsualtuaB i:S0. Coiuul-tns: 1 a 3. 7820-0-21DOCTOSA BRNBSTINA PEREZEstudlos en Europa. Se traalr.dfi

a Merced 629.—Consultas: 2*4 1|2.-— DrTVTVSS BRAVSEstudio# Europa. Enfermedades

nlfios. Mualltas 813. Teldtotio 281)5.Dr. VARGAS SALCEDO

Cirujano. Consultas: 2-4. TcatinosS54. TelMono 1Q40.

Dr"A VALENZUBLA ».Estudlos en Europa. Tratamienh

s X. Ereutrlcidad n

i natural. Santo Domingo 843.

BJdrdto 707, Telfefono 142. Par

s 205.

FKOiiUiOit LUOOEniennudaucs norvlosas y ir

lea. Merced C33. j-3.

Dri MALBRANBandera 72o. Enferruedades

Dr. G. E. VLDAL S.Consultas 4-6. Doliclas 2040.Dr. VALENZUBLA LARRAINCirugla general, glnecologfo. Coa

JDr. VIDAL OLTRA

Sffills. Medlclaa Interna. De . „ .

Laboratorlo Cllnlco. Rlqueime 44.Dr. VILLALON

Bnfei'medades de la vieta Estu-iiob Europa. Santo Domlago 808.

partos..of. Glttlra lEspafia 1

s.—Handera 66. —

WIATR0MA8LUZ A. DE BUCHLOH

M#,irona. Aslscduci* toda boira.—lanuoi Menu 2666.7 SENORA AVILA

Atlende partoe y tods ^:>aaaizu Penfiiou^ataa. Cousifttas gratia.

DB OB8TETBICIAa Reves. Matrona glaebolo-Estubieclmleuto modern-

atendldo por dos o.rujaaos especta-•jstas. Recibo enfermAs de tcisipartes del pats. Curaclones interims.Partos waolorM. Ahgol.ta reMrva..Adisteneia a domlcillOa Esmeratoa ooo.

cniSeirdM IntttaM. S!u« »UBO

atatronu. :D. MajJ

. Conauttas de 1liojriiru.s 647.

J. MORENOOlinlra. Esr.eoiaUdad caractonM to-►rns.s. Artaid Frat 1258.-

..-CNSIOHASO MUFTFJparto SKin t -115. Cnr&man rtcLds,/r bla.i«: sratts. San

L>lG-ro 880^ _

MEIICJKDES ROJASDlogo 632. Reclbe onfermas

eualqulor tit~-

i. PreeiosConsultas priva-

gAKMELA TORO G.Panslonlstas. Atlgndg toda hora.

Trasladfise San Pablo 3267.

VAK8QS

CONSULTORIO FEMENUTO DECULXOSA FXSICA

fioraa °'coiupcteuies bajo vlghancla jincuica. Maaaje, glmnasia, hldrotera- .

pin, eiectrleiaaO, etc. Trdtanee nlfios{nu; oesarroitaaos. auemiss, esUti-Jias, rouioatlai:.u. oboatoad. earer-ihoUE-dcs respiralorlas, dlgesUw. 1d«iceto i»eciiu, coiumna vertebral ofairs como outts seco o gresoso, as-nlnu'las. lunares. cloatricM, eta Ma-Siie ae beiloza, ir.auuAi y oiectrtao.baalo DoiainBO :ii. entr» 21 <* "»■

Dr. LUIS ti. MIDOLKTON CllUZ | ^o^T^VAOGli^ALDUNATBi^"1' Trusiado- Q. w'6aiCiUa Interna. venCreas, st-i1! zL- fills. ft«aoclou ii» w*Bseruiann.Dr. AURELIO MORALES , 914 | Cone alius: do 2-4 lj2. Cutedral.

n. 5-7. i 1SS8; |MORALES VHiLAJBLANOA I Dr. WXREN

Dr. MOUAT&Gmocoiogta-partos. Li-jcfa de C1I-lea Ciaecoifigicn, Dr. iiorner. Bra-it 25. Conaultas: 1-4.

OOitA MAYERS"©:■ 516dlco-c»ruja:io. Nlfios y sefioras;

r... 4,qt Oompafi/'

. Piet. _

Dr. ITALO 1Ojos, otdos, na:

llciaa J27. Consult. LUIS MIRANDA-

Reslden.c. Hoap.^ Sou ViceatDr. MilZA OLVA

Bstudi«>.-> en Europa. Medlclna.ema. EspetialmeQte puimfin, ct

Dr. JUAIi MONTENEGROEnfermedddes de_ nlfios. Consul-

DENTISTAS

A30QAD0S

GUILLEEMO AZOOAR ALVAREZMIGUEL AYLWIN 0.

- tno 333. Teldfono 1566.,,ANTRAL CIRUZAT O.

Abogauo y .)? del nfime-1-:-it 72.

^ioosado. Aganlo uonaral d.

2sA.Ci.uN, en Viuaftaoatlla 636.

'Valparaiso. Cochrane

E. AVLWIN T.

UDLuhbMMO RIVERA aGUSTAVO KiVLRA BAEZA

173. Valparaiso.

agentes-Y EMEARCADORES DE ADUANJ

doa. Deltolaa 281. Caailia 3372.

A. ABKXDONDO REYESDentist*, lneudacjoa modorna.

Trivuajos garantldoa. Dellem* 22T4

PEDRO SANTIBASESSerrano 03. Tel«0JlQ C. T. G.

Lamia 309. ValparMao.

CORREDO»E8

v.

I- V VACIQX Tuoves 2 de OctuUrc dc 1»1»I CF.NTRO ATDETICO KIj COX- j

'

COZ.U

Manut'i

COi

Mi

cue Joosy

LIBL

KOI ,

Po(

lo J! |

'ifacerM

¥

Galendario Econdmioo

Mantenemos Kuestra GranBaratura

0.60 lata compota de Santa Ines0.80 kilo lentejas0.65 lata polvos Royal

50 kilo azucar pancitos l.a

0.10 kilo sal blanca para cocina1.20 lata sal Cerebos, legltima2.20 lata pinas al jugo.

Mercanerfas de calidad aarantida

GELL0NA540-P0ENTE-540

Esmerado servicio de reparto a todoslos barrios.

:ur la renuncla. del sefior pre-

LAWN-TFNNISiOS CAMPEONATOS DK CHI-POR KAj ASO 1919.—Ei Co-

,6 dlrectlvo de -los grandee Cam-inatos de Prjmavera que orga-

Itsputair los campeonatos aque oste afio so jug&r&n todaa

g ellminaclones del campeonatoa singles para caballeros y del

j1 mejor de clnccki. resuelto iv,,a

[cstfi. sn clrcuglacidn en vistaimpeonatojr nacionales

Las inscripclonesj rlamente hasta elinclusive en la. Oflcinai <Lel Secret

La eUminaciOn preliminares cmonzar^n el S&bado IS de Octbre para los jugado-res residentC

AUTOIWOVILISMOLAS GRANDES OARRERAS

DEL 25 DEL PRESENTE. —Ayerse reunid la comisidn de aotomovi-lismo del Aero Club, eon el fin. decontinuar estudiando la realizacidnde las pruebas que prepara para eldia 2o-.de! presente.Se acordd cn definitiva efectuar

dos grandes carreras.La primera, serfi carrcra para afi-

cionados y en ella podran participarcoohes hasta xncnos de 3 litros dcoilindrada., con un recorrido de 36,mil 500 lik6metros, o sea una vael-ta aL circuito.La segunda Wastitnira una in'te-

rcsante prueba de 146 kil6metros, osean 4 vu-eltas al circuito, destimadaa todo coeke con carrqeeria sport,pudiendo llevar dos personas c.omomfiximo.

I En la carrera para aficionados ha-brfi. cuatro premios siempre que sopresenfcen mas der 7 cocihes.El. premio que se establecerfi pa-

ra la segunda pruoba es imporfcan-te, J sin duda lograrfi despertar ea-tusiasmo emtio los numerosos depor-Con el objeto de formarlo, aa'ochc^

i principio |

MujeresPart-«"o"n 1» "* d'trZ"^«' per°'C°nild^ '* a'pS"®!""1'

pildorM pK. .« & «» B-e° ', Vciig.te°g.

Riiione» J ,a , toi eacrotadores Jdebil. «to es, los rinanpara lo« *lu 80n de ftfectoe encUentraPildorM De ^jaS azol. mil de»cad0®in ,)„] fraswveadea a„ tod*» V".U' Sentea vcnenoBO' en el tap ^ Abumada.

sr^«Sr^d0ddificultadcontiene, pinSantiago de

DEPORTESFOOTBALL

SANTIAGO NAWONAi P. C. v.BADMINTON P. C. DE VAXPA-BAISO.— El prdiimo Domingo 5del presowtc, se EevaaA a efecto eala rautim MatropoliUiia, a lae 4P. M., esto dlioieo match qae hadeaperlado, CBtra los aficionados de•U eapitall y del Teeino pnerto, granIinterfe pot preoetacdarto; putes, am-iioa cOiAs cnenrtan con jngadoves dereemiaciUa compotieucia, tales comowmun., Potts. Seath y Jos her-inarms Balbooiltin pot paste de Bad-■Jirnton y Odanr, GonrfHea, Yrdguen,■ ddl Canto v Bohinson por d Snm-togo NationaL3 que este mabch 3e-

■» mrejotra dol dia, yacoutemdoceo some-a un riguroeo training; as.',puee. el Domingo pasadc el Semtia-go Naltioaafl, en rf prietice que

ras do Wtos corporalc-iones, la paT-tiida -amninlcrada 110 podTi menlizarseel Domingo pr6xima>.

ASOOIACIOX OBBEBA I) Ir-HAJjlj.— Pnrtidus para cl

Domingo prdximo—l.a serie -copaMunicipal.Sportivo El Mirador I con Lon-

dres I; cancha No. "* ' OA A~

hropolUtaaio, despiifaluciha, por 2 goals cEn nueatrus pr6r

club.

pr6ximas tdicienleadar mayores informacio-Sobre cste intenesaMe inter-

t.t?Ha tedebaoion esttj-DIANTES— La competmcia porcsta cops que se habia suspemdidoduuante Qe-s vacacio^es d'e Septatem-2 •? tniciati Movamento ell 84-bade 4 del presente mes, El din in-jugaran, a lias 3 P. M.. enla camchs del Santiago, los equiposdel Bduruei^n Fis.'ca y del Institu-.to PfSdagogitro. Arbitral esta parti-•a.don Arturo Boaoarin BoMffg.

c«Sor de ™Iloha: dtm v<,m4'i,,. Wrvonitor do bbWtsria: dOT En-tlquo Cordoba.INTERNADO CONTRA SANTIA-G°._ Los priKeros eqnipos de es-tos blubs jugarfa el Dbmiugo prdxi-«no, a ias 3 i;2 P. M., on amiatptfo»n In camehn que posee este UtimoEl iriteruaido prepara «u edencopan-a medirs-e con el ciradTo del San-tango Badminiton por Jn Copa Uni6nSerena.■Pot isu pa,rte, el iSamt-iago se enftrenn pam iaHeJTwnir en las finalesdell trofeo Colombia.CONCEPOIO-N CONTBA SAN-TIAGO — Este enltreeiuda'des se ve-rirfi«ar4 e'l 19 •d'el prasouJte en estacapitail.ASOCIACION DE FOOTBAIH.DE SANTIAGO.— ipiarti'dae oficia-Ic-s quo do ju^ar4u W1 Domingo•proximo:Copa OhiOe.— Spoi'tvWein I c. Id]ceo ide Apldeacibn I.— C-anoha 1; ho-ra 2.30 P. M,; Anbitro seiior Armam-•do VaiMerrama.Copa Union B.— A. Prat c. Tu-teaipeiL— Cnnidha 2; iliera 2.80 P. M.:^rbjt-ro seiior Juan Meyer.Y°Pa Arauco.—Santiago II c. Bor-goiio II.— Caittoha Samtiago; bora2.30; arbifcro ^eflftorr Oarlos Moraga.Gopa fcdwKtodeucia B.— S. Du-"Own* II c. Esperanto JX— Ganeha

1; bora 10.45; drtyikro senor Rimes-to Lecaros.Copa Blanco.— Morning Stair IIIc. Instittfto Neieional in.— Camchn1; bora 9.30; urbltro senor EduardoTeasada.Santiago III c. Liverpool III.—laincha. Santiago; bom 10; fiabitrotenor Edga'rido Baatriooitoo.Maestranza Atldbico III c. Gim-nfidtieo IU.— Cancha 2; bora 10.45;arbitro «Cn«r Pedro J. Malbrfiu.Magailau-? IK c. MaestmncaI6ctr2ca IIL—Caricba 2; bora 9.30;&rbitro seuor Imiia A. Pobletc.Copa Pranci^co de B. Ecbevetrria.—Santa Elena c. Iris' Sporting Cl«b.—Onnoha Los Leonas; horn 4 P. M.;arbitro sefior Jose Iuostroza.Direetores de turno: camclhas 1 yen la anafiana el «ener Aravenaen la trnfle, los eeiiores Unbaen

„ Schmidt; camcha del Santiago, clsefior Vea-gara; y csauclia de 'Deones el Sefior Ruiz.—El Comeejo sesionaiiA mananaYiornea, a las 9 P. M., en Ahuma-da 242.

ENTRENAMIENTO COMBINA-DO DE LA ASOCIAOION SANTIA-GO.— Como la Liga Metrapolitanahit mnndfestodo quo tiene inoontndonrtcs paira jugar el Domingo pr6:mo, el Direcitorio do la Asociaoidfi

. dra, <

Por eousiguion'te, tfi po-fi;sago, deberfm oncontraTsccanchn Indupendtnoin N.o ), a lis3.30 P. M., li'os siguiieates jugado-res: eeiiores Aviln, Montenegro, To-rres v Vera, del Arco Iris; Aguirre,del Borgofio; Duan-te, Vaides, G

to; Enrique Teudhe, del Oath y Oha-ved; Lnnae, del Instiituto NaclonaO;J. Patrdo, J. Gutierrez, ArrSElaga, J.B. Lapredirn y P. Pozo, -del IbSrleoBalompiS; Witeke, del Iris SportingOlWb; Aree, dW GitnnnMk-o; G-ilhi-Bon, Pa-lma, y Ange-1 Doaalli, del Li-1verpool; Lara, Pastene, Pnrdo, O.Brant y Quifion-es, del Magalllanes;Arellano, del M. AtWUeoj Cabrera,dell Morning Star: Alegrla, Ojeda,Ayila, Brian v Sllyn, dei M. lilec-brifca; Casa'bo-nae, dnl National Star;y Boniohe y VaMerramia, del San-]tmgo.Los juga'dorea momtonaJdtfs deberfinIfovar painitiilones y ift-pntos.El que mo concurra serfi olimina-do dtefinjitivamenite d«l •eqnipo y sus-pemidldo por un eneuent.ro odeial doi oLuib.Solo aoaptaran excusas por es-crLto hast-a el Vienies a las 6 P. M.eu S. Domingo 1223 y en todo easoquod-an-a a juicio del Directorio aeop-ta-riia-^ o recbaza-rias.LIGA METROPOLITANA CON-TEA ASOCIACION SANTIAGO.—

r imcbnveaien-t^s las ' un

tarde; I

3.a serie.OHmpia coi

(suspendida) .

Sportivo E

• sefior Francisco

__ Mirador (R) concha No. 1; hora 2 de•bitro senor Roberto

I con Submarino III;

Direotores de canclia: No. 1, se-fiores Clodomlro Baeza y Manuel!Benltez; cancha U. Americana, se-

~«uis A. Opazo y Jorge Mo-

CICLISM0m CICLISTA TXE CHILE.

—'Estalo esiipuladcl

Irfi hoj',|'local de costumbre con el objetol

e-legir el riuevo directorio parael perfo-do 1919-1P20. .

RuC'gase a Jos clubs acreditenicvos delegados en la sesidn dejy para el .perlodo a iniciarti caso contrario se considei-ar■los actuales -con poderes suficies onra continuar en 6us puestos.LAS FIESTAS DEL 12 DE OC

TUBRE.—En conmemoracidn deldescubrlmientorico realizarfi, unas grandess para este dfa, en el1 Parque Couslfio,ecto se ha elabor&donte programa eon premios dona-»s por la Colonia.—Se cita para hoy, a las 9 P. M..i el Centro Espaiiol, a los senores. Acevedo y Grills.

ATLETISMOEL TORXEO ATLETICO DELDOMINGO PROXIMO. — El Do-

mlngo proximo se efectuark en loCampos ,de Sport que est&n situados en fJufioa, el filtimo torneoflcfal del a fib de la AsociaciOAttetica de Santiago.Las inscripoiones se reciben eSan Diego 51 hasta mafiana VIer

nes, a las 6 P. M.El tornco revestirft especial en-tusiasmo.ACERTADA DESIGXACIOX.—Secretar

. . _

Asoclaei6n Atteticahan sido dosignadosG-regorio BIsquertt y Augusto OrafCTespectlvamente.Nuestros paa-ablenes.FEDERAOIOX KXIVER.S3TA -RIA DE DEPORTES. — Sect: 16nAtlotisnio.— Por Orden del Presl-dente se cita a sesiOn extraordir.a-ria de directorio para hoy, a las 9do la noche; en el Club de los Es-

Santiago

de mil pesos y como tenemos "cocimiento que a( esta suscricion

les, priucipalmente las importationsdo automdviles, promete 'alcauzar ?ina cantidad bastaute apreciablc.Los particulars y demi3 que de-

seen contribuir pueden dirigiiSecretario de Comisidn o

suscribirse en. la secretaria d-idlAero Club.

,

Sabemos' que eu el mundo depoitivo est as earreras han despertadogran interds y lo respetable do lacomisidn organizadora constituye elmejor exponeute de seriedad y ga-rantia, lo que principalmente augu-ra convertir estas pruebas on unalucida fiesta sportiva.

EXCURSI0NISM0LA EXCURSION A PENALO-

LEN. — El torneo Atldtico. — Amedida que se aeerca la fecha diesta excursidn, que como eo hionunciado, es el Domingo 5, aumcnta el interds de los jcuerpos de laAsoc-iacion de Exciirsionistas porconcurrir a ella.Serii dsta la primeva excursion dctemporada y como las anteriores

irvirfi para unir mils a <todo cl el?-lnento que existe dentro de la diri-gente de este deporte.Como se ha csfcablccido quo en ea.i viaje se efectue un tom-eo atld-eo, se esta confeccionando un iti„

tcresantc programa de estos ejerci-cios, que tiene el atracrtivo de tenercomo premio un trofe-o donado porel distinguido cxcuTsionista ' sefiorLuis Maodujano Tobar.La competencia do este t-ro-feol

empezd el a no paeado y terminarfi alil dc esta temporada, por lo queeada institucipu existe un grupodo jdveues que se enfcrena diaTia-

el fin de obtener en ca-ballerosa lid un. triunfo mas parai instituci6o.En la Junta de Consejo que seefectuarfi ol "Viernes en la secreta-

ria del Cuerpo Santiago, los delega-dos que deberdn llevar lailista dei: scritos v se impoudr&n deden del. dia que senala la hora decitacidn, punto de xeunidn v otrosdetalles.CUERPO DE EXCURSIONISTAS

"LOS PIRINEOS". — Cita a jun-ta general para mafiana Vi-eme;las 9 P. M.. eon el objeto de trado la excursion a Penalolfin, de laA. de E. y iE., del local parataria y tie otros asuntos doimnortancia.

Se sesionarfi en casa del coinan-dante honovario don Luis Mandu-jano, calle Arturo Prat 618.CUERPO DE EXCURSIONISTAS

"SANTIAGO". — Cila para estanoehc a las 9 P. M., a junta gene-ral en Santa Rosa 264, casa D.En 03ta S€3i6n se tratarin impor-tantea asuntos, entre ellos, la pro-

ealizar4 la A.Pefialolen. Co-

........ «c seguira lacompetencia por* el trofeo donadopor el senor Luis Mandujano T., sereunird primeramente la comisidnAttetica a fin. de eonxeccionarprograms.

Se ruega la asiteneia a losTes: Arturo Santos M., ArPaulsen. Andres Simpson, DanielSerra M., Humberto Serra M., En-rique Sant-ander y Carlos Valdivie-

de E. y E. de Clu,

F. EUGi'r'fl F.Dentlsta. — Puentes, cc

CENTRO DEPORTIVO UNIONTEATRAL. — Junta general parel Viernes a las 8 1 '2 P. M.. en clocal de costumbre. La comisidn delcontabilidad se reuuira -el Yierne3 alas 8 P. M.UNION TEATRAL FEMENINO.

—Ju-ata geueral para el Viernes allas 8 1|2 P. M., en el local de cos-tumbre.ANDINOS EXPLORADORES DE

CHILE. — Cuerpo "Los Montane-s©3". — Cita a junta general parahoy a las 9 P. M., en el local dscostumbre, Delicia^ 2542 "Q".

CITACI0NESMlraflorea T. (

LA XACIOX—Jueves 2 do Ootwbi'e do 1919

Seco de uno y dos anos hasta 20 pulgadas deancho, Ofrecemos por carros y al detalle

ALONSO Y DIEZOFICINAS:

DELICSAS 2827 ISANTIAGO I PITRUFQUEN

Informaciones Comerciales, Industriales yAgncolas Sociabiiidad ObreraSoeledad tie Bocorros Mntnos FI- .S-rfi est a la r<riru era vez que «

giieroa Alcorta.— Esta sociedad. *n punr.a. en escenn enrre aficionados.reneral ertraordftiaria cclebrnda ol Se raepa a los sonorc3: f. Tor:los corrientes. dniigno ol slgnieu- Ernesto EnelnBs y Polo Jorqoera. »netorio por el tfampo quo falta pa- por la secrelferia do e«te Contro.ipletBi- ol periodo reglamcntarlo Esfcudlantina Esmeralda. — iie

SANTIAGO, Calle

-

1

f

I

II

—•

lB5'IE

IkHi?n;lmm&Sk«

'^WiPiwims