Familia Suidae Sus scrofa “Cerdo” Familia Hippopotamidae (Hipopótamos Familia Tayassuidae...

38

Transcript of Familia Suidae Sus scrofa “Cerdo” Familia Hippopotamidae (Hipopótamos Familia Tayassuidae...

Sub Clase II : Metateria Orden: Marsupialia

• Los marsupiales son un subgrupo de mamíferos.

• Se caracterizan por un corto desarrollo en el útero materno y

completar gran parte del crecimiento agarrados a las glándulas

mamarias del interior de la bolsa marsupial o marsupio.

• Presentan un tipo primitivo de placenta (corvitelina). El embrión

queda envuelta en una cápsula con pocas membranas (blastolito)

y flota en el fluido uterino por uno días.

• Existen unas 270 actuales, unas 70 en América y

aproximadamente 200 en Australasia

• Los más representativos son los canguros y koalas.

Cuando nacen las crías se

mueven y se arrastran a

través del vientre materno en

busca de las mamas fijándose

a una de ellas para

alimentarse.

CANGURO (Macropus rufus)

KOALA (Dentadura cinereus)

ZARIGUEYA (Didelphis sp)

Subclase III: PLACENTARIOS

(Monodelfos, Euterianos)

• El embrión permanece en el útero materno alimentado por nutrientes

que recibe a través de una placenta de tipo cariónico.

• Los placentarios son el grupo más importantes de mamíferos, tanto

por el número de especies, como por su desarrollo, diversidad y

distribución geográfica.

• Estos animales cubren una amplia gama de ecosistemas y formas de

vida, subdividiéndose en varios grupos con categoría de Orden:

• Los placentarios se originaron en el Cretácico, hace 125 millones de

años. Se conocen más de 5.100 especies.

Orden 1º: Insectívoros.

• Se encuentran en todo el Globo, a excepción de Australia y

Sudamérica.

• Incluye a topos, erizos y musarañas.

• Se alimentan exclusivamente de invertebrados, principalmente

insectos.

• Sentido del olfato bien desarrollado.

• Oído medio puede estar parcialmente encerrados por procesos

de huesos adyacentes.

• Ojos pequeños.

• Pies plantígrados con cinco dígitos. Carecen de dedo “pulgar”

opuesto al resto de dedos.

• Testículos abdominales

el erizo, cuyo dorso está cubierto de espinas

(gruesos pelos) que lo protegen, sobre todo

cuando se arrolla en bola;

el topo, de fino pelaje y costumbres

subterráneas, por lo cual tiene los ojos

atrofiados y las patas anteriores con grandes

manos cavadoras .

la musaraña, notable por su robusta cola y

por ser el mamífero más diminuto.

Orden 2ª. Carnívoros.

• Especies mayormente carnívoras.

• Cuarto premolar superior y primer molar inferior desarrollado (pares carnasiales).

• Visión y audición bien desarrolladas.

• Muchos son excelentes corredores.

• Arco zigomático bien desarollado.

• Estómago simple.

• Clavículas casi han desaparecido.

• Dientes incisivos: 3/3. Caninos largos y cónicos.

• Las extremidades terminan en garras, es decir, en uñas grandes, romas y aceradas,

útiles para sujetar y aun desgarrar la presa

• Los carnívoros marinos se llaman Pinnipedos (dientes homodontos y sin dientes

carnasiales).

• A los carnívoros terrestres se les llama fisípedios.

• Los más importantes se distribuyen en tres familias.

• Son animales de alimentación

omnívora, aunque inclinados a la

carnívora. En consonancia con ello,

tienen los premolares comprimidos y

cortantes y los molares de corona

tuberculada para aplastar y triturar

alimentos vegetales.

Dusicyon sechurae “zorro de sechura”

Familia Canidae

(Caninos)

C. Lupus “lobo” Canis familiaris “ perro”

• Animales de nutrición

exclusivamente carnívora, se

desarrollan en ellos

extraordinariamente los caninos y la

muela carnicera, reduciéndose, en

cambio, el tamaño de los incisivos

(que solo les sirven para descarnar

los huesos).

Familia Felidae

(Felinos)

Felis colocolo “Gato montés”

Panthera onca “Jaguar” “Otorongo” Panthera leo “ león”

• En los osos, cuyo régimen es predominantemente vegetariano, ocurre lo contrario que en las fieras: se reducen los premolares a la mínima expresión

• Son los osos grandes animales plantígrados de cabeza prolongada y cola corta.

Tremarctus ornatus “Oso de anteojos”

Familia Ursidas (osos)

Ursus maritimus

• Presencia de alas que son modificaciones de los miembros

anteriores, cubiertas de piel y con cuatro dedos. Algunas veces

con uropatagio que llega a patas posteriores e inclusive a la cola

(sí es que la tuvieran).

• Segundo grupo más diverso después de los roedores.

• Mayormente insectívoros, algunos carnívoros, frugívoros, tres

especies hematófagas.

• Pueden usar el sistema de ecolocación para orientarse.

• Muchos con pabellón auricular desarrollado.

• Existen megaquiropteros y microquiropteros

Orden 3°: Chiroptera “Murcielagos”

Familia Phyllostomidae Macrotus californicus

“ murcielago nariz de hoja”

Murciélago hematófago

• Incluye a conejos y liebres. Apariencia

de roedores.

• Paladar ancho.

• Patas traseras adaptadas para saltar

• Mayormente con cola corta o

rudimentaria.

• Cuatro incisivos superiores.

• Testículos abdominales.

Orden 4°: Lagomorpha

Sylvilagus brasilensis “Liebre amazónica

• Incluye a ballenas, cachalotes, rocuales y delfines.

• Realizan todas sus funciones biológicas en el agua.

• Cuerpo aerodinámico pisciforme.

• Carecen de pelos, glándulas sudoríparas y sebáceas.

• El Sub orden Mysticeti: incluye especies de gran tamaño, se alimentan de plankton y krill, carecen de dientes, en lugar de esto tienen placas córneas barbales paralelas.

• Realizan largas migraciones.

Orden 5°: Cetácea

Familia Balaenidae (Ballenas típicas)

Eubalaena sp.

Familia Balaenopteridae (Rorcuales)

• El sub orden Odontoceti: de pequeño a

mediano tamaño. Todas las especies

dentadas de 2 a 260 en total. Dientes

unicúspides, cónicos y homodontos.

Cráneo bilateralmente asimétrico.

Esternón de tres o más huesos. Especies

carnívoras. usan sonidos para ecolocación

y son más sociables.

Familia Delphinidae (Delfines oceánicos)

Familia Platanistidae (Delfines dulceacuícolas)

Familia Physeteridae (Ballenas esperma o Cachalotes).

Physeter sp.

• Incluye una sola familia Elephantidae con dos especies.

• Especies de gran tamaño

• Presenta seis dientes trituradores: tres primeros pequeños y los

restantes se van reemplazando y sucediendo con la edad del

elefante.

• Se comunican por sonidos.

• Viven de 60 a 70 años.

• Bien desarrollado el sentido del olfato.

• Con trompa muscular que funciona como un quinto miembro.

• Piel gruesa y con pocos pelos.

• Se les llama subungulados, por tener dedos con uñas en forma

de pezuña.

Orden 6°: Proboscidea

Elephas maximus “Elefante asiático”

Loxodonta africana “Elefante africano”

Familia Elephantidae

• Incluye a los denominados manatis o vacas marinas.

• Mamíferos de gran tamaño que viven enteramente en el agua.

• Miembros anteriores transformados en aletas y posteriores ausentes.

• Cola grande y aplanada horizontalmente.

• Ojos carecen de párpados.

• Labios desarrollados y móviles.

• Especies vegetarianas.

• Desprovistos de pelos

Orden 7°: Sirenia

Familia Trichechidae

Trichechus inunguis “Manatí”

• Ungulados que incluyen a caballos, tapires y rinocerontes.

• Tercer dedo o dedo medio bien desarrollado, los demás

desaparecen o están reducidos.

• Algunas especies presentan cuernos, pero se localizan en la

línea media del nasal o frontal del cráneo. Mayormente

impares.

• Estómago simple.

• Dentadura adaptada para pastar.

Orden 8°: Perissodactyla

Familia Equidae

(Caballos)

Equus sp.

Familia Tapiridae (Tapires)

Tapirus terrestris “Tapir de llano amazónico” Familia Rhinoceridae (Rinocerontes

• Ungulados que incluyen cerdos, camellos, venados, antilopes, y

bovinos.

• Parte anterior del cráneo es larga y estrecha.

• Cuernos generalmente presente en el frontal.

• Dientes trituradores son bunodontos (cúspides redondeadas) y

selenodontos (cúspides unidas antero-posterior).

• Con estómago modificado con varias cámaras y con

microorganismos para la degradación de la celulosa.

Orden 9°: Artiodactyla

Familia Suidae Sus scrofa “Cerdo”

Familia Tayassuidae (Jabalis o Pecaris)

Familia Hippopotamidae (Hipopótamos

Familia Camelidae

Lama glama “Llama”

Vicugna vicugna “Vicuña”

Lama guanicoe “Guanaco”

Familia Cervidae (Venados o Tarucas)

Odocoileus virginianus “Venado gris”

Familia Giraffidae (Jirafas)

Familia Bovidae

Bos taurus “Vaca”

Capra hircus “Cabra” Ovis aries “Oveja”

• Rostro acortado con órbitas dirigidas anteriormente asociado a

una visión estereoscópica.

• Caja craneana de mayor tamaño.

• Dedo “pulgar” opuesto al resto de dedos.

• Adaptados a la vida arbórea.

• Pies pentadactilares y presencia de una clavícula.

• Estomago simple.

• Caninos usualmente presentes. Insicivos de forma variable.

Orden 10°: Primates

Familia Callitrichidae Cebuella pygmaea

“Mono tití o lencillo”

Familia Cebidae Saimiri sciureus “Fraile”

Familia Hominidae (chimpancé, gorila, orangután)

• Es el orden más grande de mamíferos.

• Netamente herbívoros.

• Con un par de incisivos en la mandíbula superior y en la

inferior. Esmalte solo en la parte apical del diente.

• Caninos ausentes.

• Con músculo macetero para la masticación bien desarrollado.

• Clavículas presentes y con pies con cinco dedos.

• Región pterigoidea del cráneo bien desarrollada.

Orden 11°: Rodentia

Familia Sciuridae (Ardillas) Sciurus stramineus

Familia Cricetidae Mesocricetus auratus “Hamsters”

Familia Hydrochaeridae Hydrochaeris hydrochaeris

“Ronsoco”

• Incluye al armadillo, perezoso de dos dedos, perezoso de tres

dedos y oso hormiguero.

• Mayormente insectívoros y herbívoros. Especies terrestres y

arborícolas.

• Carecen de incisivos y caninos.

• Molares sin raíces y sin esmalte.

• Patas anteriores con cinco dedos, pero dos a tres predominan y

tienen uñas curvadas.

• Se les denomina también Edentados o desdentados.

Orden 12°: Xenarthra

Familia Dasypodidae (Armadillos) Dasypus novemcinctus “Armadillo” “carachupa“

Familia Myrmecophagidae (Osos hormigueros)

Myrmecophaga tridactyla “Oso hormiguero gigante”

Familia Bradypodidae (perezosos) Bradypus variegatus

“Perezoso de tres dedos”

Clasificación. Clase mamífero subclase Prototerios(Gr: primero, animal silvestres) Infraclase Ornitodelfos(Gr: ave, útero) Orden subclase Terios(Gr: animal silvestre) Infraclase Metaterios(Gr: después, animal silvestre)(marsupio) Orden Didelfimorfos Orden Paucituberculados Orden Microbioterios Orden Dasiuromorfos Orden Peramelemorfos Orden Notorictemorfos Orden Diprotodontos Infraclse Euterios(Gr: auténticos, animal silvestres)(placnt, vivipar) Orden Insectívoros musaraña,topos Orden Macroscélidos musaraña elefante Orden Dermópteros lémur volador Orden Quirópteros murcielago Orden Escandentios musaraña arboricolas Orden Primates Suborden Estrepsirrinos lemures,… Suborden Haplorrinos humano,…

Orden Xenarthar armadillo, perezosos Orden Folidotos pangolines Orden Lagomorfos conejos, liebres y picas Orden Roedores ardilla, ratas, marmotas Orden Carnívoros lobos, focas, osos, perros, Orden Tubulidentados cerdo hormiguero Orden Proboscídeos elefante Orden Hiracoideos damanes Orden Sirenios vacas marinas y manatíes Orden Perisodáctilos caballo, rinoceronte,… Orden Artiodáctilos pezuñas pares, cerdo, hipopotamo Orden Cetáceos ballenas, delfines, marsopas Basado en Nowak, R. M. 1999 Walker’s Mammals of the World, ed. 6, Baltimore,….