Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

136
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Transcript of Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Campus de Somosaguas Pozuelo de Alarcón 28223 Madrid

economicasyempresariales.ucm.es

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

ÍndicePresentación ...................................................................................................................4Panorama general de la Complutense ...........................................................................6Situación, accesos y transportes ...................................................................................7Información para el estudiante ....................................................................................10Estudios .........................................................................................................................13Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) .........................................15

Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE): opción inglés ............22Doble Titulación Internacional Grado en Administración y Dirección de Empresas (UCM - HWR Berlin)............................................................................24

Grado en Economía ......................................................................................................27Grado en Economía: opción inglés ..........................................................................32Doble Titulación Internacional Grado en Economía (UCM - Université Paris 1 Panthéon Sorbonne) ................................................................................................36

Grado en Finanzas, Banca y Seguros .........................................................................41Doble Grado en Derecho - Administración y Dirección de Empresas (ADE) ..............45Doble Grado en Economía - Matemáticas y Ciencia de Datos ...................................54Doble Grado en Economía - Matemáticas y Estadística ............................................59Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) - Ingeniería Informática ....................................................................................................................64Doble Grado en Economía - Relaciones Internacionales (Mención en Economía Mundial) .........................................................................................................................68Doble Grado en Gestión y Administración Pública (GAP) - Economía (Menciones en Administración Tributaria y Hacienda Pública y en Economía Pública) ...................72Reconocimiento de créditos ........................................................................................76Másteres Universitarios de la Facultad .......................................................................78Doctorado ......................................................................................................................82Formación Permanente ................................................................................................86Campus Virtual ..............................................................................................................89Programas internacionales de movilidad ....................................................................91Prácticas académicas externas ...................................................................................97Biblioteca y Centro de Documentación Europea .......................................................100Oficina para la Inclusión de Personas con Diversidad..............................................103Atención al Estudiante ................................................................................................105Delegación de Estudiantes y asociaciones de estudiantes .....................................107Directorio .....................................................................................................................109Organización académica ............................................................................................109

Equipo Decanal .......................................................................................................109Departamentos .......................................................................................................110Unidades Departamentales ...................................................................................124

Administración y Servicios .........................................................................................127Calendario académico. Curso 2022-2023 ..................................................................135

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

4

PresentaciónLa Guía del Estudiante nos da la oportunidad de establecer una primera comunica-ción con los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCM al inicio del nuevo curso académico. Esta guía constituye una herramienta esencial para toda la comunidad universitaria al proporcionar información de los planes de estudio, departamentos, instalaciones y servicios que hacen posible el desarrollo de la actividad académica, docente e investigadora de la Facultad.

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCM tiene más de 75 años de historia desde que se inauguraran los primeros estudios de economía en una universidad española el 16 de febrero de 1944. Desde esa fecha hasta la ac-tualidad, nuestra Facultad ha contribuido de forma notable al desarrollo económico de nuestro país, contando con numerosos profesores que han sido distinguidos con premios de prestigio como dos Premios Príncipe de Asturias, nueve Premios Rey Juan Carlos y nueve Premios Rey Jaime I.

La calidad de la Facultad, como institución y el de su oferta formativa, está reco-nocida por la obtención del Certificado del diseño AUDIT de la ANECA y por los resultados de distintos rankings como el “QS World University Ranking” en el que se valora la reputación académica, la reputación de sus profesores y el impacto de la investigación o “Eduniversal Best Master and MBAs Ranking” en el que se valora la re-levancia de sus programas, la inserción laboral y la satisfacción de los estudiantes.

En su estrategia de internacionalización, la Facultad ofrece una amplia gama de propuestas como los grados en inglés en Administración y Dirección de Empresas y Economía, los dobles grados bilingües en Derecho-ADE y en Eco-nomía-Relaciones Internacionales, la Doble Titulación Internacional en el Grado en Administración y Dirección de Empresas con Berlin School of Economics and Law (HWR), la Doble Titulación Internacional en el Grado en Economía con Paris I Panthéon - Sorbonne, la participación en el Bachelor of Arts in European Studies dentro de la alianza Una Europa, el intercambio de estudiantes y profesores a través del programa ERASMUS y múltiples convenios con universidades extran-jeras a disposición de los estudiantes que quieran realizar parte de sus estudios en otras universidades.

En el seno de nuestra Facultad, se presta una atención especial al estudiante a través del Programa de Mentorías para estudiantes de primer curso, la Oficina de Prácticas Externas, la Oficina de Relaciones Internacionales y la Oficina para la Inclusión de Personas con Diversidad. La Biblioteca de la Facultad es un servicio de apoyo imprescindible para la docencia y la investigación, donde la riqueza de

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

5

sus fondos de colecciones monográficas, publicaciones periódicas, revistas o bases de datos la hace merecedora de ser una de las principales bibliotecas de economía de nuestro país.

Con esta Guía, en nombre de todo el personal y del Equipo Decanal, os damos la bienvenida a la Facultad y os deseamos lo mejor para vuestros estudios y que aprovechéis al máximo todos los recursos que la Facultad y la Universidad pone a vuestra disposición.

Carlos Rivero RodríguezDecano

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

6

Panorama general de la ComplutenseLa Universidad Complutense de Madrid es la universidad con la oferta docente más completa de España y una de las más amplias de Europa. En sus centros se imparten 74 Grados, 22 Dobles Grados, 159 Másteres Universitarios, 13 Titulaciones Interna-cionales, 57 Programas de Doctorado y una extensa oferta de Títulos de Formación Permanente.

La Universidad Complutense destaca tanto por su tamaño (cerca de 70.000 estudian-tes) como por la variedad y calidad de sus titulaciones. La actividad investigadora es otro de los pilares básicos de la Universidad Complutense. La excelencia en la docencia y en la investigación se debe a la labor de cerca de 7.900 profesores e investigadores que han accedido a su puesto después de un riguroso proceso de selección y al trabajo de alrededor de 3.300 empleados de administración y servicios.

La Biblioteca Complutense es un servicio esencial de apoyo a la docencia y a la in-vestigación. Cuenta con un fondo histórico de cerca de unos 100.000 libros impresos de los siglos XVI a XVIII y cerca de 800 incunables. Su fondo actual está formado por unos 3.000.000 de volúmenes y 44.000 títulos de publicaciones periódicas, muchas de ellas con acceso electrónico para docentes, investigadores y estudiantes. Así mismo, cuenta también con acceso electrónico a más de 400 bases de datos, más de 40.000 libros electrónicos, así como 130.000 monografías electrónicas y 170.000 libros digitalizados.

La Universidad Complutense también cuenta con una amplia oferta de actividades culturales y deportivas que complementan las actividades académicas. Si quieres practicar algún deporte, la Universidad Complutense pone a tu disposición más de 270.000 metros cuadrados dedicados a instalaciones deportivas (fútbol, baloncesto, rugby, balonmano, tenis, natación, atletismo, salas de musculación y rocódromo). Las actividades culturales también tienen una oferta constante y muy variada, desde musicales con diferentes ciclos y festivales, hasta de teatro, literatura o arte.

La Universidad Complutense posee además un rico patrimonio cultural recogido en sus 13 museos y 17 colecciones de carácter histórico, artístico, científico y técnico, ligados a la larga historia de esta Universidad.

Si deseas más información, entra en la página web de la UCM: www.ucm.es

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

7

Situación, accesos y transportes

Situación

Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesUniversidad Complutense de Madrid

Campus de SomosaguasPozuelo de Alarcón28223 MadridTel.: 91 394 2705Fax: 91 394 3150http://economicasyempresariales.ucm.es

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense está situada en el Campus de Somosaguas, donde también se ubican las Facultades de Ciencias Políticas y Sociología, Psicología y Trabajo Social. Entre los servicios e instalaciones con que cuenta el centro están:

• Edificio Aulario: aulas, aulas de informática, Aula Magna, Delegación de Estudiantes, asociaciones, etc.

• Instalaciones deportivas (campos exteriores y pabellón cubierto).

• Edificios de despachos.

• Edificio de Secretaría y Decanato.

• Aula de idiomas.

• Biblioteca.

• Oficina de Orientación e Información para el Empleo.

• Servicio médico.

• Oficina para la Integración de Personas con Discapacidad (temporalmente cerrada al público).

• Oficina Erasmus.

• Oficina de Atención al Estudiante.

• Cafeterías y comedor.

• Wifi en todo el Campus.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

8

Accesos

Mapa

Acceso desde Madrid

1. Por Puente de los Franceses (Carretera de Castilla):En la Carretera de Castilla M-500 tomar la salida a la M-503 (Majadahonda-Pozuelo). Una vez en la M-503 se puede tomar la salida 2 o la salida 4. Seguir las indicaciones “UCM Campus de Somosaguas”.

2. Por la Nacional VI (Carretera de La Coruña):En el kilómetro 9 tomar el desvío a la Carretera de Castilla M-500. Una vez en la M-500 tomar la salida a la M-503 siguiendo las indicaciones “UCM Campus de Somosaguas”.

3. Por la Avenida de los Poblados (Aluche)Se sigue la Avenida de los Poblados hasta Prado del Rey donde se toma la des-viación hacia Somosaguas. Al llegar a Húmera tomar la carretera de “Húmera a Pozuelo” y seguir las indicaciones “UCM Campus de Somosaguas”.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

9

Transporte

Tienen parada en el Campus el metro ligero, conectado con el metro de MADRID, así como la E.M.T. (líneas A y H).

Autobuses EMT

A H

Autobuses Llorente

561A 562 563 658

RENFE Cercanías

C7

Metro Ligero

Enlaces

Línea de Cercanías C7. Desde la estación de Aravaca tomar el metro ligero ML2 hasta la estación Campus de Somosaguas. Desde la estación de Pozuelo de Alarcón conecta con la línea de autobuses 563 de la Empresa Llorente.

El metro ligero ML2 tiene parada en el Campus de Somosaguas. Conecta con el metro de Madrid - Colonia Jardín (línea 10) - y la estación de Cercanías de Aravaca.

Coordenadas GPS de la Facultad (para llegar al aparcamiento del Aulario)

• Latitud: 40° 25’ 5z8.29” N• Longitud: 3° 47’ 21.80” O

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

10

Información para el estudiante

Calendario académico del Curso 2022-2023

Consultar nuestra página web:https://economicasyempresariales.ucm.es/infoestudiantes

Normativa básica de los estudiantesMás información: Vicedecanato de Estudiantes y Tecnología: [email protected]

Derechos

• Elección de representantes y delegados.• Conocer programa, objetivos docentes y método de evaluación.• Tutorías.

Las tutorías de cada profesor están expuestas en el tablón del Departamento y en la web.• Evaluación: derecho a presentarse y ser calificados.• El Decanato arbitrará las soluciones necesarias en el caso de que un estudiante

tenga simultáneamente exámenes de dos asignaturas. (Están publicadas en la página Web las normas en caso de coincidencia de exámenes).

• Publicación de calificaciones: Plazo máximo: 30 días desde la realización de la última prueba, y 10 días antes del siguiente examen de la misma asignatura en convocatoria extraordinaria.

• Revisión: en el propio centro y en las fechas fijadas por cada profesor y hechas públicas junto con las notas. El plazo para realizar la revisión será de cuatro días hábiles desde la publicación de la fecha de revisión.

• En caso de disconformidad con el resultado de la revisión, el estudiante podrá impugnar su calificación en el plazo de diez días desde la revisión ante el Consejo del Departamento, mediante escrito razonado presentado en el registro del centro y dirigido al Director del Departamento, que dará traslado de la reclamación al Tribunal nombrado al efecto.

• Contra la Resolución del Tribunal del Departamento cabe interponer recurso ordi-nario ante el Rector en el plazo de un mes.

Deberes

• Estudio.• Asistencia a clase.• Respeto a las normas de disciplina académica.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

11

• Responsabilidad en la participación.• Cooperación para conseguir los fines de la Universidad.

Becas de Colaboración - Formación PrácticaMás información: Vicedecanato de Estudiantes y Tecnología

Consultar toda la información sobre becas en la página web del Servicio de Becas de la UCM: www.ucm.es/becas-ayudas

Las becas de colaboración-formación práctica de la UCM son ayudas económi-cas a los estudiantes en contraprestación a la colaboración en algunos de los centros o servicios de la Universidad. Su objetivo fundamental es facilitar una formación práctica complementaria a los estudiantes que les pueda servir de ayuda a la hora de integrarse en el mundo laboral. Todas las convocatorias de becas de colaboración-formación práctica establecen un plan de formación y a todo becario/a de colaboración se le asigna un tutor o tutora responsable de su formación.

Programa de movilidad nacional SICUEMás información: Vicedecanato de Estudiantes y Tecnología: www.ucm.es/sicue

La Facultad participa en el programa SICUE (Sistema de Intercambio entre Centros Universitarios Españoles) que permite a los estudiantes realizar un curso en otro centro universitario español con el reconocimiento de las asignaturas correspondientes. Los acuerdos de movilidad entre las Universidades se firman hasta el mes de diciembre, por lo que en dicho periodo se pueden hacer propuestas.

En la actualidad existen acuerdos con las siguientes universidades: Alicante, Bar-celona, Cáceres, Castellón, Castilla-La Mancha, Córdoba, Girona, Granada (también en Ceuta y Melilla), Huelva, Islas Baleares, La Laguna, Las Palmas de Gran Cana-ria, Málaga, Murcia, Oviedo, País Vasco, Pablo de Olavide (Sevilla), Politécnica de Valencia, Salamanca, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vigo y Zaragoza.

El estudiante interesado en participar en la convocatoria para el curso 2023-2024 deberá estar atento en enero de 2023 a la publicación de la convocatoria. Si la Facultad no está incluida en esta lista, el coordinador SICUE debe firmar el acuer-do en el último trimestre del año académico anterior para poder ofertarlas en la convocatoria.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

12

Programa de MentoríasMás información: Vicedecanato de Estudiantes y Tecnología

Consultar toda la información sobre el Programa de Mentorías de la UCM:www.ucm.es/mentorias

¿Eres estudiante de últimos cursos? ¿Te gustaría guiar a estudiantes de primer curso?

¿Eres estudiante de primer curso?¡¡¡Si eres estudiante de primer curso, te interesa!!!

¿Te gustaría que un compañero con más experiencia te ayudara a orientarte en tu primer curso en la Facultad? Apúntate al Programa de Mentorías de la UCM.

Si estás interesado en el programa contacta con el Vicedecanato de Estudiantes y Tecnología: [email protected]

Programa de Deportistas de Alto NivelMás información

Consultar toda la información sobre el Programa de Deportistas de Alto Nivel en:www.ucm.es/programa-ayuda-dan

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

13

EstudiosPara el próximo curso académico 2022-2023, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales oferta los siguientes estudios oficiales:

Grados

• 1º, 2º, 3º y 4º del Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE)• 1º, 2º, 3º y 4º del Grado en Economía• 1º, 2º, 3º y 4º del Grado en Finanzas, Banca y Seguros• 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º del Doble Grado en Derecho - Administración y Dirección de

Empresas (ADE)• 2º, 3º, 4º, 5º y 6º del Doble Grado en Economía - Matemáticas y Estadística• 1º del Doble Grado en Economía-Matemáticas y Ciencia de Datos• 1º, 2º, 3,º 4º y 5º del Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE)

- Ingeniería Informática• 1º, 2,º 3º, 4º y 5º del Doble Grado en Economía - Relaciones Internacionales• 1º, 2,º 3º, 4º y 5º del Doble Grado en Gestión y Administración Pública - Economía

Opción en inglés (grupos E)

• 1º, 2º, 3º y 4º del Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE)*• 1º, 2º, 3º y 4º de la Doble Titulación Internacional Grado en ADE (UCM-HWR Berlin)*• 1º, 2º, 3º y 4º del Grado en Economía*• 1º de la Doble Titulación Internacional Grado en Economía (UCM-Université Paris

1 Panthéon-Sorbonne) • 1º, 2º, 3º, 4º y 5º del Doble Grado en Derecho - Administración y Dirección de Em-

presas en inglés (ADE)*• 1º, 2º, 3º, 4º y 5º del Doble Grado en Economía en inglés - Relaciones Internacionales

* Algunas asignaturas optativas se ofertan solo en castellano.

Másteres Universitarios

• MBA (Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas)• Máster Universitario en Auditoría y Contabilidad• Máster Interuniversitario en Banca y Finanzas Cuantitativas (UCM-UPV-UV-UCLM)• Máster Universitario en Ciencias Actuariales y Financieras• Máster Universitario en Economía

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

14

• Máster Universitario en Economía Internacional y Desarrollo• Máster Interuniversitario en Economía y Gestión de la Innovación (UCM-UAM-UPM)• Máster Universitario en Estadísticas Oficiales e Indicadores Económicos y Sociales• Máster Interuniversitario en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo: la Coope-

ración en un Mundo en Cambio (UCM-UPM)• Máster Universitario en Finanzas de Empresa• Máster Universitario en Formación del Profesorado (Especialidad en Economía y

Administración y Dirección de Empresas)• Máster Universitario en Investigación de Dirección de Empresas, Marketing y

Contabilidad• Máster Universitario en Logística y Gestión Económica de la Defensa

Programas de Doctorado

• Doctorado en Administración y Dirección de Empresas• Doctorado en Economía• Doctorado Interuniversitario en Economía y Gestión de la Innovación• Doctorado Interuniversitario en Finanzas y Economía Cuantitativa

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

15

Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE)

Coordinadora del Grado en Administración y Dirección de EmpresasGisela Di Meglio BergTel.: 91 394 [email protected]

Guías docentes disponibles en:https://economicasyempresariales.ucm.es/guias-docentes-2

Asignaturas y distribución en créditos ECTS

El Grado en Administración y Dirección de Empresas consta de 240 ECTS distribuidos en asignaturas de Formación Básica (FB), asignaturas Obligatorias (OB), asignaturas Optativas (OP) y el Trabajo Fin de Grado.

Tipo de Asignaturas ECTS

Formación Básica 60Obligatorias 138Optativas 36Trabajo Fin de Grado 6TOTAL ECTS 240

El Grado se estructura de forma que los estudiantes cursan en el primer curso (primer y segundo cuatrimestres) los ECTS de Formación Básica. A continuación, cursan las asignaturas obligatorias, que se extienden desde segundo curso hasta el primer cuatrimestre de cuarto curso. Parte del 1er cuatrimestre y el 2º cuatrimestre (cuarto curso) se destinarán a las asignaturas optativas y al Trabajo Fin de Grado.

El Grado incluye Prácticas Externas, con carácter optativo (12 ECTS). Asimismo, el estudiante puede realizar créditos de participación o por actividades formativas hasta un máximo de 9 créditos. En la tabla que aparece a continuación se reflejan las asignaturas del plan de estudios de este Grado, el número de ECTS y el carácter o tipo de cada una de ellas.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

16

Plan de Estudios del Grado en ADEGuía docente: https://economicasyempresariales.ucm.es/grado-en-administracion-y-direccion-de-empresas

Curso 11-1

Código Asignatura ECTS Tipo Departamento

802260 Derecho de la Empresa 6 FB Derecho

802261 Introducción a la Economía 6 FB Análisis Económico y Economía Cuantitativa

802262 Fundamentos de Dirección de Empresas 6 FB Organización de Empresas

802263 Historia Económica 6 FB Economía Aplicada, Estructura e Historia

802264 Matemáticas Empresariales I 6 FB Economía Financiera y Actuarial y Estadística

1-2

Código Asignatura ECTS Tipo Departamento

802265 Microeconomía 6 FB Análisis Económico y Economía Cuantitativa

802266 Contabilidad Financiera I 6 FB Administración Financiera y Contabilidad

802267 Fundamentos de Administración Financiera de la Empresa 6 FB Administración Financiera y

Contabilidad

802268 Estadística Empresarial I 6 FB Economía Financiera y Actuarial y Estadística

802269 Matemáticas Empresariales II 6 FB Economía Financiera y Actuarial y Estadística

Curso 2

2-1

Código Asignatura ECTS Tipo Departamento

802270 Macroeconomía 6 OB Análisis Económico y Economía Cuantitativa

802271 Entorno Económico Internacional 6 OB Economía Aplicada, Estructura e Historia

802275 Contabilidad Financiera II 6 OB Administración Financiera y Contabilidad

802274 Sociología Industrial y de la Empresa 3 OB Sociología802273 Derecho Mercantil I 3 OB Derecho

802272 Matemáticas Financieras 6 OB Economía Financiera y Actuarial y Estadística

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

17

2-2

Código Asignatura ECTS Tipo Departamento

802276 Contabilidad de Gestión 6 OB Administración Financiera y Contabilidad

802277 Política Económica 6 OB Economía Aplicada, Pública y Política

802278 Economía Española 3 OB Economía Aplicada, Estructura e Historia

802279 Sistema Fiscal I 3 OB Economía Aplicada, Pública y Política

802280 Estadística Empresarial II 6 OB Economía Financiera y Actuarial y Estadística

802281 Organización y Diseño 6 OB Organización de Empresas

Curso 33-1

Código Asignatura ECTS Tipo Departamento

802282 Análisis y Consolidación Contable 6 OB Administración Financiera y Contabilidad

802283 Valoración de Activos y Análisis de Inversiones 6 OB Administración Financiera y

Contabilidad

802284 Métodos de Decisión 6 OB Economía Financiera y Actuarial y Estadística

802285 Fundamentos del Marketing 6 OB Marketing802286 Dirección de Recursos Humanos 6 OB Organización de Empresas

3-2

Código Asignatura ECTS Tipo Departamento

802287 Sistema Fiscal II 6 OB Economía Aplicada, Pública y Política802291 Dirección de la Producción 6 OB Organización de Empresas802290 Investigación Comercial 6 OB Marketing

802289 Econometría 6 OB Análisis Económico y Economía Cuantitativa

802288 Decisiones de Financiación 6 OB Administración Financiera y Contabilidad

Curso 44-1

Código Asignatura ECTS Tipo Departamento

802292 Análisis y Planificación Financiera 6 OB Administración Financiera y Contabilidad

802293 Comportamiento del Consumidor 6 OB Marketing802294 Dirección Estratégica 6 OB Organización de Empresas

* 4 OP* 4 OP* 4 OP

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

18

4-2

Código Asignatura ECTS Tipo Departamento

802321 Trabajo Fin de Grado 6 OB* 4 OP* 4 OP* 4 OP* 4 OP* 4 OP* 4 OP

* Asignaturas optativas.

El estudiante debe cursar 36 ECTS de asignaturas optativas para obtener el Título de Grado, para lo cual existen 2 opciones:

1ª Opción. Sin mención

El estudiante que no realice ninguna Mención deberá cursar los 36 ECTS eligiendo entre las siguientes asignaturas optativas ofertadas:

Código Asignatura ECTS Cuatr. Departamento

802295 Auditoría de Estados Financieros 4 1 Administración Financiera y Contabilidad

802296 Consolidación de Estados Financieros 4 1 Administración Financiera y

Contabilidad

802297 Economía Industrial Aplicada 4 1 Economía Aplicada, Estructura e Historia

802298 Planificación Fiscal 4 1 Economía Aplicada, Pública y Política

802299Economía Financiera del Trabajo Autónomo y de las Empresas de Participación

4 1 Administración Financiera y Contabilidad

802300 Mercados Financieros Nacionales e Internacionales 4 1 Administración Financiera y

Contabilidad

802301 Análisis de Datos 4 1 Economía Financiera y Actuarial y Estadística

802302 Comunicación Integrada de Marketing 4 1 Marketing802303 Distribución Comercial 4 1 Marketing802304 Dirección Internacional de la Empresa 4 1 Organización de Empresas

802305 Dirección de la Innovación y la Tecnología 4 1 Organización de Empresas

805456 Inglés Empresarial 4 1 Unidad Docente de Estudios Ingleses

802306 Contabilidad de Sociedades 4 2 Administración Financiera y Contabilidad

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

19

Código Asignatura ECTS Cuatr. Departamento

802307 Aplicaciones Informáticas para la Información Contable 4 2 Administración Financiera y

Contabilidad802308 Sistema Financiero Español ** 4 2 Economía Aplicada, Pública y Política

802309 Gobierno, Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la Empresa 4 2 Administración Financiera y

Contabilidad - Sociología

802310 Economía y Gestión Bancaria 4 2 Administración Financiera y Contabilidad

802311 Operaciones de Banca y Bolsa 4 2 Economía Financiera y Actuarial y Estadística

802312 Análisis y Gestión de Riesgos 4 2 Economía Financiera y Actuarial y Estadística

802313 Contratos Mercantiles 4 2 Derecho802314 Sociología de las Organizaciones 4 2 Sociología

802315 Género y Diversidad en las Organizaciones 4 2 Sociología

802316 Plan de Marketing 4 2 Marketing802317 Marketing Internacional 4 2 Marketing802318 Creación de Empresas 4 2 Organización de Empresas802319 Dirección de la Calidad 4 2 Organización de Empresas805748 Contratación Laboral 4 2 Derecho

805455 Análisis Empresarial con Big Data 4 2 Economía Financiera y Actuarial y Estadística

802320 Prácticas Externas 12 2

** No se oferta.

Asimismo, el estudiante puede realizar créditos de participación o por actividades formativas.

2ª Opción. Seguir una de las menciones ofertadas

En este caso el estudiante deberá cursar obligatoriamente todas las asignaturas espe-cíficas de la Mención elegida (16 ECTS) y 2 asignaturas optativas de las recomendadas en dicha Mención (8 ECTS).

Deberá cursar, además, 12 ECTS del resto de asignaturas optativas ofertadas, inclu-yendo Prácticas Externas y créditos de participación.

La Mención cursada en esta segunda opción figurará en el Título Oficial. Si el estu-diante no se matricula de los 24 ECTS de la Mención no obtendrá el Título de Grado en ADE con Mención.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

20

Mención en Contabilidad

Curso 4

Optativas especificas

Código Asignatura ECTS Cuatr. Departamento

802295 Auditoría de Estados Financieros 4 1 Administración Financiera y Contabilidad

802296 Consolidación de Estados Financieros 4 1 Administración Financiera y

Contabilidad

802306 Contabilidad de Sociedades 4 2 Administración Financiera y Contabilidad

802307 Aplicaciones Informáticas para la Información Contable 4 2 Administración Financiera y

Contabilidad

Optativas recomendadas

Código Asignatura ECTS Cuatr. Departamento

802298 Planificación Fiscal 4 1 Economía Aplicada, Pública y Política

802309 Gobierno, Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la Empresa 4 2 Administración Financiera y

Contabilidad - Sociología

802312 Análisis y Gestión de Riesgos 4 2 Economía Financiera y Actuarial y Estadística

802313 Contratos Mercantiles 4 2 Derecho

Mención en Dirección de Empresas

Curso 4

Optativas especificas

Código Asignatura ECTS Cuatr. Departamento

802304 Dirección Internacional de la Empresa 4 1 Organización de Empresas

802305 Dirección de la Innovación y la Tecnología 4 1 Organización de Empresas

802318 Creación de Empresas 4 2 Organización de Empresas802319 Dirección de la Calidad 4 2 Organización de Empresas

Optativas recomendadas

Código Asignatura ECTS Cuatr. Departamento

802297 Economía Industrial Aplicada 4 1 Economía Aplicada, Estructura e Historia

802298 Planificación Fiscal 4 1 Economía Aplicada, Pública y Política805748 Contratación Laboral 4 2 Derecho

802309 Gobierno, Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la Empresa 4 2 Administración Financiera y

Contabilidad - Sociología

802315 Género y Diversidad en las Organizaciones 4 2 Sociología

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

21

Mención en Finanzas

Curso 4

Optativas especificas

Código Asignatura ECTS Cuatr. Departamento

802299Economía Financiera del Trabajo Autónomo y de las Empresas de Participación

4 1 Administración Financiera y Contabilidad

802300 Mercados Financieros Nacionales e Internacionales 4 1 Administración Financiera y

Contabilidad

802310 Economía y Gestión Bancaria 4 2 Administración Financiera y Contabilidad

802311 Operaciones de Banca y Bolsa 4 2 Economía Financiera y Actuarial y Estadística

Optativas recomendadas

Código Asignatura ECTS Cuatr. Departamento

802297 Economía Industrial Aplicada 4 1 Economía Aplicada, Estructura e Historia

802298 Planificación Fiscal 4 1 Economía Aplicada, Pública y Política

802309 Gobierno, Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la Empresa 4 2 Administración Financiera y

Contabilidad - Sociología

802312 Análisis y Gestión de Riesgos 4 2 Economía Financiera y Actuarial y Estadística

Mención en Marketing

Curso 4

Optativas especificas

Código Asignatura ECTS Cuatr. Departamento

802302 Comunicación Integrada de Marketing 4 1 Marketing

802303 Distribución Comercial 4 1 Marketing802316 Plan de Marketing 4 2 Marketing802317 Marketing Internacional 4 2 Marketing

Optativas recomendadas

Código Asignatura ECTS Cuatr. Departamento

802301 Análisis de Datos 4 1 Economía Financiera y Actuarial y Estadística

802309 Gobierno, Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la Empresa 4 2 Administración Financiera y

Contabilidad - Sociología802313 Contratos Mercantiles 4 2 Derecho802314 Sociología de las Organizaciones 4 2 Sociología

805455 Análisis Empresarial con Big Data 4 2 Economía Financiera y Actuarial y Estadística

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

22

Optativas sin Mención

Curso 4

Optativas especificas

Código Asignatura ECTS Cuatr. Departamento

802308 Sistema Financiero Español ** 4 2 Economía Aplicada, Pública y Política

805456 Inglés Empresarial 4 1 Unidad Docente de Estudios Ingleses

802320 Prácticas Externas 12 2

** No se oferta.

Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE): opción inglés

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complu-tense ofrece la posibilidad de cursar en idioma inglés el Grado en Administración y Dirección de Empresas. El próximo curso académico 2022-2023 se oferta un grupo completo en inglés para todas las asignaturas del curso primero, segundo y tercero, así como las asignaturas obligatorias y varias optativas del cuarto cur-so. Otras asignaturas optativas se imparten solo en castellano, aunque se puede realizar el 100% de sus estudios en inglés. Estos grupos en inglés se corresponden con el grupo E.

Los estudiantes que quieran matricularse en este grupo deberán estar admitidos mediante la acreditación de un nivel mínimo B2 de inglés mediante certificado oficial. Véase más información en el siguiente link: https://economicasyempresariales.ucm.es/grado-en-ade-en-ingles

Bachelor’s Degree in Business AdministrationGuía docente: https://economicasyempresariales.ucm.es/business-administration-degree-1

The following tables show the entire offer of subjects taught in English. These cover all 1st, 2nd and 3rd year courses as well as all compulsory and a set of elective courses in the 4th year. Other 4th-year elective subjects are exclusively taught in spanish.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

23

1st YEAR - 1st SEMESTER 1st YEAR - 2nd SEMESTER

Subjects ECTS Type Subjects ECTS Type

Economic History 6 B Business Statistics I 6 BBusiness Law 6 B Financial Accounting I 6 B

Principles of Management Science 6 B Principles of Business Financial Management 6 B

Introduction to Economics 6 B Microeconomics 6 BBusiness Mathematics I 6 B Business Mathematics II 6 B

2nd YEAR - 1st SEMESTER 2nd YEAR - 2nd SEMESTER

Subjects ECTS Type Subjects ECTS Type

Commercial Law I 3 C Spanish Economy 3 CIndustrial and Business Sociology 3 C Tax System I 3 CInternational Economics for Business 6 C Organization and Design 6 CMacroeconomics 6 C Economic Policy 6 CFinancial Mathematics 6 C Business Statistics II 6 CFinancial Accounting II 6 C Management Accounting 6 C

3rd YEAR - 1st SEMESTER 3rd YEAR - 2nd SEMESTER

Subjects ECTS Type Subjects ECTS Type

Principles of Marketing 6 C Market Research 6 CAnalysis and Accounting Consolidation 6 C Tax System II 6 C

Human Resource Management 6 C Production Management 6 CDecision Analysis 6 C Econometrics 6 CAsset Valuation and Investment Analysis 6 C Financing Decisions 6 C

Elective Subjects4th YEAR - 1st SEMESTER 4th YEAR - 2nd SEMESTER

Subjects ECTS Type Subjects ECTS Type

Consumer Behaviour 6 E Bachelor Thesis 6 CAnalysis and Financial Planning 6 E * 4 EStrategic Management 6 E * 4 E* 4 E * 4 E* 4 E * 4 E* 4 E * 4 EInternship 12 E * 4 E

* Risk Analysis and Management - International Business Management - Start-up Companies - Integrated Marketing Communications - Internacional Marketing - Domestic and International Markets.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

24

Doble Titulación Internacional Grado en Administración y Dirección de Empresas (UCM - HWR Berlin)

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCM tiene un convenio desde el año 2014 con Hochschule für Wirtschaft und Recht Berlin (HWR) - Berlin School of Economics and Law. Los alumnos admitidos a estos estudios cursarán la doble titulación internacional, con la consecución de los dos títulos oficiales en ADE, el alemán y el español. Para más información sobre el acceso, puedes consultar en:https://economicasyempresariales.ucm.es/doble-titulacion-internacional-ade-ucm-hwr-berlin

Estos estudios tienen las siguientes características:

• Los dos primeros años deberán realizarlos en la Facultad, cursando los ECTS de Formación Básica y asignaturas obligatorias correspondientes dentro del grupo E (inglés) del Grado en Administración y Dirección de Empresas.

• El año y medio siguiente estudiarán en la HWR, cursando también las Prácticas Externas curriculares. El tercer curso lo realizarán beneficiándose de la beca ERAS-MUS y el siguiente semestre por convenio.

• El último cuatrimestre se cursará en la Facultad, realizando algunas asignaturas obligatorias, otras optativas y el TFG.

• Se requieren conocimientos mínimos de inglés (nivel B2) y de alemán (nivel B1).• Los estudiantes no podrán cursar Mención de especialización en cuarto curso.

Para más información puedes ponerte en contacto con el Vicedecanato de Relaciones Internacionales del Centro:

Edificio Central28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) Tel.: 91 394 2306 - [email protected]

o con la coordinadora de la Doble Titulación: María Galmes Cerezo - [email protected].

Asignaturas y distribución en créditos ECTS

Tipo de Asignaturas ECTS

Formación Básica 60Obligatorias 137Optativas 42Trabajo Fin de Grado 6TOTAL ECTS 245

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

25

Plan de Estudios del Grado en ADE

La siguiente tabla refleja las asignaturas a cursar en cada curso y el centro corres-pondiente.

1st YEAR - 1st SEMESTER - UCM 1st YEAR - 2nd SEMESTER - UCM

Subjects ECTS Type Subjects ECTS Type

Economic History 6 B Business Statistics I 6 BBusiness Law 6 B Financial Accounting I 6 B

Principles of Management Science 6 B Principles of Business Financial Management 6 B

Introduction to Economics 6 B Microeconomics 6 BBusiness Mathematics I 6 B Business Mathematics II 6 B

2nd YEAR - 1st SEMESTER - UCM 2nd YEAR - 2nd SEMESTER - UCM

Subjects ECTS Type Subjects ECTS Type

Commercial Law I 3 C Spanish Economy 3 CIndustrial and Business Sociology 3 C Tax System I 3 CInternational Economics for Business 6 C Organization and Design 6 C

Macroeconomics 6 C Economic Policy 6 CFinancial Mathematics 6 C Business Statistics II 6 CFinancial Accounting II 6 C Management Accounting 6 C

3rd YEAR - 1st SEMESTER - HWR 3rd YEAR - 2nd SEMESTER - HWR

Subjects ECTS Type Subjects ECTS Type

Group Accounting and Managerial Accounting 5 C Market Research 5 C

Human Resource Management 5 C Political Economy and Social Structure of Modern Society 5 C

Financial Analysis and Valuation 5 C Operations Management 5 CCommunication Strategy and Consumer Behavior 5 C Corporate Finance 5 C

International Economics for Business 5 C Strategic Management 5 C

Topics in Finance 5 C

Management Issues: 2 or more choices every semester 5 C

Communication Strategy and Consumer Behaviour 5 C

Link from: www.hwr-berlin.de/en

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

26

4th YEAR - 1st SEMESTER - HWR 4th YEAR - 2nd SEMESTER - UCM

Subjects ECTS Type Subjects ECTS Type

Internship 30 C Bachelor Thesis 6 CTax System II 6 CEconometrics 6 C* 4 E* 4 E* 4 E

* Risk Analysis and Management - International Business Management - Start-up Companies - Integrated Marketing Communications - Internacional Marketing - Domestic and International Markets. También se pueden cursar algunas asignaturas optativas en castellano.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

27

Grado en Economía

Coordinadora del Grado en EconomíaM.ª José Paz AntolínTel.: 91 394 [email protected]

Guías docentes disponibles en:https://economicasyempresariales.ucm.es/guias-docentes-2

Asignaturas y distribución en créditos ECTS

El Grado en Economía consta de 240 ECTS distribuidos en asignaturas de Formación Básica (FB), asignaturas Obligatorias (OB), asignaturas Optativas (OP) y el Trabajo Fin de Grado.

Tipo de Asignaturas ECTS

Formación Básica 60Obligatorias 116Optativas 58Trabajo Fin de Grado 6TOTAL ECTS 240

El Grado se estructura de forma que los estudiantes cursan en el primer curso (primer y segundo cuatrimestres) los ECTS de Formación Básica. A continuación, cursan las asignaturas obligatorias que se extienden desde segundo curso hasta el segundo cuatrimestre del tercer curso. Parte del sexto cuatrimestre (tercer curso) y del sépti-mo y octavo cuatrimestre (cuarto curso) se destinan a las asignaturas optativas y al Trabajo de Fin de Grado.

El Grado incluye Prácticas Externas con carácter optativo (12 ECTS). Asimismo, el estudiante puede realizar créditos de participación o por actividades formativas hasta un máximo de 9 créditos. En la tabla que aparece a continuación se reflejan las asignaturas del plan de estudios de este Grado, el número de ECTS y el carácter o tipo de cada una de ellas.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

28

Plan de Estudios del Grado en EconomíaGuía docente: https://economicasyempresariales.ucm.es/grado-en-economia

Curso 11-1

Código Asignatura ECTS Tipo Departamento

802340 Microeconomía I 6 FB Análisis Económico y Economía Cuantitativa

802341 Economía de la Empresa 6 FB Organización de Empresas y Marketing

802342 Historia Económica I 6 FB Economía Aplicada, Estructura e Historia

802343 Idioma Moderno 6 FB Filología Inglesa

802344 Matemáticas I 6 FB Análisis Económico y Economía Cuantitativa

1-2

Código Asignatura ECTS Tipo Departamento

802345 Derecho Económico 6 FB Derecho

802346 Macroeconomía I 6 FB Análisis Económico y Economía Cuantitativa

802347 Contabilidad Financiera 6 FB Administración Financiera y Contabilidad

802348 Estadística I 6 FB Economía Financiera y Actuarial y Estadística

802349 Matemáticas II 6 FB Análisis Económico y Economía Cuantitativa

Curso 22-1

Código Asignatura ECTS Tipo Departamento

802360 Macroeconomía II 6 0B Análisis Económico y Economía Cuantitativa

802351 Economía Mundial 6 0B Economía Aplicada, Estructura e Historia

802352 Contabilidad Analítica 6 0B Administración Financiera y Contabilidad

802353 Matemáticas III 6 0B Análisis Económico y Economía Cuantitativa

802354 Estadística II 6 0B Economía Financiera y Actuarial y Estadística

2-2

Código Asignatura ECTS Tipo Departamento

802350 Microeconomía II 6 0B Análisis Económico y Economía Cuantitativa

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

29

Código Asignatura ECTS Tipo Departamento

802356 Métodos de Economía Aplicada 6 0B Economía Aplicada, Estructura e Historia

802357 Economía Internacional 6 0B Economía Aplicada, Estructura e Historia

802358 Historia Económica II 6 FB Economía Aplicada, Estructura e Historia

802359 Finanzas 6 0B Administración Financiera y Contabilidad

Curso 33-1

Código Asignatura ECTS Tipo Departamento

802355 Microeconomía III 6 OB Análisis Económico y Economía Cuantitativa

802361 Economía Pública 6 OB Economía Aplicada, Pública y Política

802362 Economía Española 6 OB Economía Aplicada, Estructura e Historia

802363 Organización Económica Internacional 6 OB Economía Aplicada, Estructura e

Historia802364 Política Económica 6 OB Economía Aplicada, Pública y Política

3-2

Código Asignatura ECTS Tipo Departamento

802365 Macroeconomía III 8 OB Análisis Económico y Economía Cuantitativa

802366 Fiscalidad 6 OB Economía Aplicada, Pública y Política802367 Economía Monetaria y Financiera 6 OB Economía Aplicada, Pública y Política

802368 Econometría 6 OB Análisis Económico y Economía Cuantitativa

* Optativa Libre 4 OP

* Asignatura optativa libre. El estudiante debe cursar 4 ECTS eligiendo entre las asignaturas libres de 3º y 4º.

Curso 44-1

Código Asignatura ECTS Tipo Departamento

** Optativa de Mención 6 OP** Optativa de Mención 6 OP** Optativa de Mención 6 OP** Optativa de Mención 6 OP** Optativa de Mención 6 OP

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

30

4-2

Código Asignatura ECTS Tipo Departamento

802400 Trabajo Fin de Grado 6 OB** Optativa de Mención 6 OP** Optativa de Mención 6 OP*** Optativa Libre 4 OP*** Optativa Libre 4 OP*** Optativa Libre 4 OP

** Asignaturas optativas de mención. El estudiante debe cursar los 42 ECTS (7 asignaturas optativas de 6 ECTS) de la Mención elegida. Si el estudiante no se matricula de los 42 ECTS de la Mención elegida no obtendrá el Título de Grado en Economía.

*** Asignaturas optativas libres. El estudiante debe cursar 12 ECTS eligiendo entre las asignaturas optativas libres de 3º y 4º.

** Menciones ofertadas

El plan de estudios propone cinco MENCIONES entre las que el estudiante tiene necesariamente que elegir una: (a) Análisis Económico, (b) Economía Aplicada, (c) Economía Monetaria y Financiera, (d) Economía Mundial y (e) Economía Pública. La tabla siguiente resume las asignaturas de que consta cada Mención, así como los cuatrimestres en que se van a impartir.

La Mención cursada figurará en el Título Oficial del Grado.

Mención en Análisis Económico

Código Asignatura ECTS Cuatr. Departamento

802371 Macroeconomía Avanzada 6 1 Análisis Económico y Economía Cuantitativa

802372 Análisis Microeconómico Avanzado 6 1 Análisis Económico y Economía Cuantitativa

803314 Teoría Financiera 6 1 Análisis Económico y Economía Cuantitativa

802383 Teoría de Juegos y Optimización 6 1 Análisis Económico y Economía Cuantitativa

802384 Econometría Aplicada 6 1 Análisis Económico y Economía Cuantitativa

803316 Teoría del Crecimiento Económico 6 2 Análisis Económico y Economía Cuantitativa

803317 Organización Industrial 6 2 Análisis Económico y Economía Cuantitativa

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

31

Mención en Economía Aplicada

Código Asignatura ECTS Cuatr. Departamento

802375 Economía Regional 6 1 Economía Aplicada, Estructura e Historia802376 Economía de la Innovación 6 1 Economía Aplicada, Estructura e Historia802377 Economía Europea 6 1 Economía Aplicada, Estructura e Historia

802383 Teoría de Juegos y Optimización 6 1 Análisis Económico y Economía Cuantitativa

802384 Econometría Aplicada 6 1 Análisis Económico y Economía Cuantitativa

802385 Crecimiento Económico 6 2 Economía Aplicada, Estructura e Historia802390 Economía Industrial 6 2 Economía Aplicada, Estructura e Historia

Mención en Economía Monetaria y Financiera

Código Asignatura ECTS Cuatr. Departamento

802384 Econometría Aplicada 6 1 Análisis Económico y Economía Cuantitativa

802383 Teoría de Juegos y Optimización 6 1 Análisis Económico y Economía Cuantitativa

802371 Macroeconomía Avanzada 6 1 Análisis Económico y Economía Cuantitativa

802381 Teoría Financiera I 6 1 Economía Aplicada, Pública y Política802380 Sistema Financiero Español y Comparado 6 1 Economía Aplicada, Pública y Política802393 Economía Monetaria. Teoría y Política 6 2 Economía Aplicada, Pública y Política802394 Teoría Financiera II 6 2 Economía Aplicada, Pública y Política

Mención en Economía Mundial

Código Asignatura ECTS Cuatr. Departamento

802371 Macroeconomía Avanzada 6 1 Análisis Económico y Economía Cuantitativa

803315 Economía de la Unión Europea 6 1 Economía Aplicada, Estructura e Historia

802378 Economía Internacional Avanzada 6 1 Economía Aplicada, Estructura e Historia

802379 Economía Política Mundial 6 1 Economía Aplicada, Estructura e Historia

802384 Econometría Aplicada 6 1 Análisis Económico y Economía Cuantitativa

802391 Economía del Desarrollo 6 2 Economía Aplicada, Estructura e Historia

802392 Comercio y Finanzas Internacionales 6 2 Economía Aplicada, Estructura e Historia

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

32

Mención en Economía Pública

Código Asignatura ECTS Cuatr. Departamento

803318 Economía de la Imposición 6 1 Economía Aplicada, Pública y Política

802373 Economía del Gasto Público 6 1 Economía Aplicada, Pública y Política

802374 Fiscalidad Empresarial 6 1 Economía Aplicada, Pública y Política

802383 Teoría de Juegos y Optimización 6 1 Análisis Económico y Economía Cuantitativa

802384 Econometría Aplicada 6 1 Análisis Económico y Economía Cuantitativa

802388 Federalismo Fiscal 6 2 Economía Aplicada, Pública y Política

802389 Gestión Pública 6 2 Economía Aplicada, Pública y Política

* *** OPTATIVAS LIBRES DE 3º Y 4º

Código Asignatura ECTS Cuatr.

802382 Fundamentos del Marketing 4 2802369 Historia del Pensamiento Económico 4 2802370 La Economía Contemporánea en Perspectiva Histórica 4 2802386 Economía de los Recursos Naturales 4 2802387 Economía de la Regulación 4 2802395 Finanzas Internacionales 4 2802396 Sociología y Estructura Social 4 2802397 Economía y Género 4 2802398 Investigación Comercial 4 2802399 Prácticas Externas (Optativa Libre de 4º) 12 2

Los créditos de participación solo se aplican sobre los créditos de asignaturas optativas libres, no es posible sobre los créditos de asignaturas optativas de mención.

Grado en Economía: opción inglés

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense ofrece la posibilidad de cursar en idioma inglés el Grado en Economía. El próximo curso académico 2022-2023 se oferta un grupo completo en inglés para los cursos de primero, segundo y tercero. En cuarto curso también se imparten algunas asignaturas optativas en inglés. Estos grupos se corresponden con el grupo E. También existe la

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

33

posibilidad de adherirse al programa de la Doble Titulación en Economía con la Uni-versidad Panthéon Sorbonne-Paris.

Los estudiantes que quieran matricularse en este grupo deberán estar admitidos mediante la acreditación de un nivel mínimo B2 de inglés mediante certificado oficial. Véase más información en: https://economicasyempresariales.ucm.es/grado-en-economia-en-ingles

Bachelor’s Degree in Economics Guía docente: https://economicasyempresariales.ucm.es/economics-degree-1

The following tables show the entire offer of subjects taught in English in the 1st, 2nd and 3rd year, as well as a set of electives in the 4th year. Other 4th year subjects are exclusively taught in spanish.

1th YEAR - 1st SEMESTER 1th YEAR - 2nd SEMESTER

Subjects ECTS Type Subjects ECTS Type

Microeconomics I 6 B Economic Law 6 BBusiness Economics 6 B Macroeconomics I 6 BEconomic History I 6 B Financial Accounting 6 BModern Language 6 B Statistics I 6 BMathematics I 6 B Mathematics II 6 B

2th YEAR - 1st SEMESTER 2th YEAR - 2nd SEMESTER

Subjects ECTS Type Subjects ECTS Type

Macroeconomics II 6 C Microeconomics II 6 CWorld Economy 6 C Methods for Applied Economics 6 CAnalytical Accounting 6 C International Economy 6 CMathematics III 6 C Economic History II 6 CStatistics II 6 C Finance 6 C

3th YEAR - 1st SEMESTER 3th YEAR - 2nd SEMESTER

Subjects ECTS Type Subjects ECTS Type

Microeconomics III 6 C Macroeconomics III 8 CPublic Economics 6 C Econometrics 6 CSpanish Economy 6 C Monetary and Financial Economics 6 CInternational Economic Organization 6 C Taxation 6 C

Economic Policy 6 C (*) 4 E

Elective subjects (mostly taught in spanish; english groups are indicated between parentheses).

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

34

4th YEAR - 1st SEMESTER 4th YEAR - 2nd SEMESTER

Subjects ECTS Type Subjects ECTS Type

(**) 6 E Bachelor Thesis 6 C(**) 6 E (**) 6 E(**) 6 E (**) 6 E(**) 6 E (***) 4 E(**) 6 E (***) 4 E

(***) 4 E

Note: B= Basic subject; C= Compulsory subject; E= Elective subject.

The 58 elective ECTS left that should be fulfilled by the student will be distributed in 42 ECTS linked to specializations (7 subjects of 6 ECTS each) and 16 ECTS chosen among 9 elective subjects (not linked to specializations) of 4 ECTS each and the Internship (12 ECTS).

(*) Elective subjects. The student should study 4 ECTS (1 subject of 4 ECTS).

(**) Elective subjects of specialization. The student should study 42 ECTS (7 elective subjects of 6 ECTS) of the chosen specialization.

(***) Free eective subjects. The student should study 12 ECTS.

(*) and (***) Free elective subjects in the 3rd and 4th year:

• History of Economic Thought (ENGLISH)• Contemporary Economy in Historical Perspective (ENGLISH)• Principles of Marketing (ENGLISH)• Economics of Natural Resources• Economics of Regulation• International Finance• Sociology and Social Structure• Gender and Economics• Market Research• Internship in companies (12 ETCS)

Specialization Programs

The student must choose between one of the following specializations (almost all the subjects are taught in spanish).

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

35

Specialization: Economic Analysis

4th YEAR - 1st SEMESTER 4th YEAR - 2nd SEMESTER

Subjects ECTS Type Subjects ECTS Type

Advanced Macroeconomics (ENGLISH) 6 E Economic Growth Theory 6 E

Advanced Microeconomics Analysis 6 E Industrial Organization 6 E

Financial Theory 6 E Bachelor Thesis 6 EGame Theory and Optimization 6 E (**) or (***) 4 EApplied Econometrics (ENGLISH) 6 E (**) or (***) 4 E

(**) or (***) 4 E

Specialization: Applied Economics

4th YEAR - 1st SEMESTER 4th YEAR - 2nd SEMESTER

Subjects ECTS Type Subjects ECTS Type

Regional Economics 6 E Economic Growth 6 EInnovation Economics 6 E Industrial Economics 6 EEuropean Economy 6 E Bachelor Thesis 6 EGame Theory and Optimization 6 E (**) or (***) 4 EApplied Econometrics (ENGLISH) 6 E (**) or (***) 4 E

(**) or (***) 4 E

Specialization: Monetary and Financial Economics

4th YEAR - 1st SEMESTER 4th YEAR - 2nd SEMESTER

Subjects ECTS Type Subjects ECTS Type

Applied Econometrics (ENGLISH) 6 E Monetary Economics. Theory and Policy 6 E

Game Theory and Optimization 6 E Financial Theory II 6 EAdvanced Macroeconomics (ENGLISH) 6 E Bachelor Thesis 6 E

Financial Theory I 6 E (**) or (***) 4 ESpanish and Comparative Financial System 6 E (**) or (***) 4 E

(**) or (***) 4 E

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

36

Specialization: Global Economy

4th YEAR - 1st SEMESTER 4th YEAR - 2nd SEMESTER

Subjects ECTS Type Subjects ECTS Type

Advanced Macroeconomics (ENGLISH) 6 E Development Economics 6 E

Economy of the European Union 6 E International Trade and Finance 6 EAdvanced International Economics 6 E Bachelor Thesis 6 EWorld Political Economy 6 E (**) or (***) 4 EApplied Econometrics (ENGLISH) 6 E (**) or (***) 4 E

(**) or (***) 4 E

Specialization: Public Economics

4th YEAR - 1st SEMESTER 4th YEAR - 2nd SEMESTER

Subjects ECTS Type Subjects ECTS Type

Taxation Economics 6 E Fiscal Federalism 6 EEconomics of Public Spending 6 E Public Management 6 ECompany Taxation 6 E Bachelor Thesis 6 EGame Theory and Optimization 6 E (**) or (***) 4 EApplied Econometrics (ENGLISH) 6 E (**) or (***) 4 E

(**) or (***) 4 E

Note: B= Basic subject; C= Compulsory subject; E= Elective subject.

Doble Titulación Internacional Grado en Economía (UCM - Université Paris 1 Panthéon Sorbonne)

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCM ha realizado un nuevo convenio internacional en el año 2021 con la Université Panthéon Sorbon-ne-Paris. Los alumnos admitidos a estos estudios cursarán la doble titulación internacional, con la consecución de los dos títulos oficiales en Economía, el francés y el español.

El Plan de Estudios se estructura en cuatro cursos:

• El primer y cuarto año se cursan en la UCM en inglés o en castellano. • El segundo y tercer año se cursan en la Panthéon-Sorbonne en francés-inglés. El

segundo año se hace por convenio específico y el tercero con la opción de solicitar una beca Erasmus.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

37

• En el último año, que es en la UCM, los estudiantes deberán elegir siete asignaturas obligatorias de una mención. Además de esas asignaturas obligatorias, existe la posibilidad de elegir prácticas externas + una optativa libre, o sino elegir en su lugar cuatro optativas libres.

• El Trabajo de Fin de Grado (TFG) se realiza en la UCM.

Para más información: https://economicasyempresariales.ucm.es/doble-titulacion- internacional-en-economia-ucm-madrid-y-pantheon-sorbonne-paris-

También puedes ponerte en contacto con el Vicedecanato de Relaciones Internacio-nales del Centro:

Edificio Central28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) Tel.: 91 394 2306 - [email protected]

o con la coordinadora de la Doble Titulación: Sara Fernández López - [email protected].

Asignaturas y distribución en créditos ECTS

Tipo de Asignaturas ECTS

Formación Básica 60Obligatorias 120Optativas de Mención 42Optativas Libres 12*Trabajo Fin de Grado 6TOTAL ECTS 240

* Puede incluir los 12 ECTS como Prácticas Externas.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

38

Plan de Estudios de la Doble Titulación Internacional en Economía

1er CURSO - 1er SEMESTRE - UCM 1er CURSO - 2º SEMESTRE - UCM

Subjects ECTS Type Subjects ECTS Type

Economía de la Empresa / Business Economics 6 FB Contabilidad Financiera /

Financial Accounting 6 FB

Historia Económica I / Economic History I 6 FB Derecho Económico /

Economic Law 6 FB

Idioma Moderno / Modern Language 6 FB Estadística I /

Statistics I 6 FB

Matemáticas I / Mathematics I 6 FB Macroeconomía I /

Macroeconomics I 6 FB

Microecnonomía I / Microeconomics I 6 FB Matemáticas II /

Mathematics II 6 FB

2º CURSO - 1er SEMESTREPANTHÉON-SORBONNE

2º CURSO - 2º SEMESTREPANTHÉON-SORBONNE

Subjects ECTS Type Subjects ECTS Type

Economie Internationale: Introduction 2 OB Economie Internationale:

Economie et Politique Européenne 4 OB

HFETE: Introduction à L’épistémologie Économique 3 OB Institutions: Emploi, Chômage,

Revenus 4 OB

Institutions: Economie du Budget et de la Fiscalité 3 OB Langue 1 OB

Langue 1 OB Macroéconomie: Économie Ouverte 4 OB

Macroéconomie: Economie Fermée 4 OB Mathématiques: Calcul Matriciel et Optimisation (2) 4 OB

Mathématiques: Calcul Matriciel et Optimisation 3 OB

Methodes et Professionnalisation: Méthodes: Dissertation avec Analyse de Données

2 OB

Methodes et Professionnalisation: Culture Numérique 2 OB

Methodes et Professionnalisation: Gestion-Management Projet ou Entrepreunariat

1 OB

Microéconomie: Equilibre Concurrentiel et Défaillance de Marché

4 OB Microéconomie: Structures de Marché et Stratégies D’enterprise 4 OB

Monnaie Banque Finance: Economie Monétaire et Financière 3 OB TEC: Croissance et Crises 4 OB

Statistique: Probabilités 3 OBUne mineure au choix (Optativa)* 2 OB

Une mineure au choix (Optativa)* 2 OB* Elegir entre:Mineure Droit: Droit Civil; Mineure Géographie: Mondialisation Territoire; Mineure Histoire: Histoire Éco-la Seconde Industrialisation; Mineure Informatique: Base de Donées; Mineure Philosophie: Philosophie Politique et Morale; Mineure Sociologie: Sociologie des Relations Sociales.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

39

3er CURSO - 1er SEMESTREPANTHÉON-SORBONNE

3er CURSO - 2º SEMESTREPANTHÉON-SORBONNE

Subjects ECTS Type Subjects ECTS Type

Economie Internationale: Macroéconomie Monétaire Internationale / International economics: International Monetary Economics

4 OB Commerce International / International Trade 4 OB

HFETE: Histoire de la Pensée Économique 4 OB

Introduction à L’économétrie / Introduction to Econometrics+TD sur Ordinateur

4 OB

Langue 2 OB

Microéconomie: Théories des Organisations et des Marchés / Microeconomics: Organizational Theory and Markets

4 OB

Macroéconomie: Croissance / Macroeconomics: Economic growth

4 OBOptativas (elegir 4):• Economie de L’environnement• Economie du Développement • Economie Publique• Introduction à L’économie

Expérimentale• Mécanismes Financiers D’en-

treprise• Regards Croisés en Sciences

Economiques et Sociales• Sociologie de la Stratification

Sociale

3 ECTS cada una

OPMicroéconomie: Incertain et Information / Microeconomics: Uncertainty and inforrmation

4 OB

Statistique: Probabilités et Statistiques 4 OB

Optativas (elegir 2): • Institutions: Economie du Droit

et des Institutions• Introduction au Développement

Durable• Mathématiques: Mathématiques

Avancées• Monnaie Banque Finance: Ban-

ques et Marchés

3 ECTS cada una

OBOptativas (elegir 1):• Mémoire• Stage

5 ECTS cada una

OP

Une Mineure au choix (Optativa)* 2 OB Professionnalisation: Ateliers Cap Emploi

1 ECTS OB

*Elegir entre: Mineure Droit: Droit Civil; Mineure Géographie: Mondialisation Territoire; Mineure Histoire: Histoire Éco-la Seconde Industrialisation; Mineure Informatique: Base de Données; Mineure Philosophie: Philosophie Politique et Morale; Mineure Sociologie: Sociologie des Relations Sociales.

4º CURSO - 1er SEMESTRE - UCM 4º CURSO - 2º SEMESTRE - UCM

Subjects ECTS Type Subjects ECTS Type

Optativas de Mención 30 OPOptativas de Mención 12 OPTrabajo Fin de Grado / Bachelor Thesis 6 OB

* Cuatro Optativas Libres ( 4 ECTS cada una) o una Optativa y Prácticas Externas (12 ECTS) 12 OP

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

40

4º Curso. OPTATIVAS DE MENCIÓN (elegir una mención)

La Doble Titulación ofrece las mismas menciones que el Grado en Economía detallado anteriormente.

Las asignaturas optativas se pueden cursar en castellano o en inglés (para las asig-naturas que ofrecen un grupo en inglés).

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

41

Grado en Finanzas, Banca y Seguros

Coordinadora del Grado en Finanzas, Banca y Seguros

Marta Ortega OrtegaTel.: 91 394 [email protected]

Guías docentes disponibles en:https://economicasyempresariales.ucm.es/guias-docentes-2

Asignaturas y distribución en créditos ECTS

El Grado en Finanzas, Banca y Seguros consta de 240 ECTS distribuidos en asignaturas de Formación Básica (FB), asignaturas Obligatorias (OB), asignaturas Optativas (OP) y el Trabajo Fin de Grado.

Tipo de Asignaturas ECTS

Formación Básica y Obligatoria 222Optativas y Prácticas Externas 12Trabajo Fin de Grado 6TOTAL ECTS 240

El Grado se estructura de forma que los estudiantes cursan en el primer curso (primer y segundo cuatrimestres) los ECTS de Formación Básica. A continuación, cursan las asignaturas obligatorias que se extienden desde primer curso hasta el segundo cuatrimestre de cuarto curso.

Parte del octavo cuatrimestre (cuarto curso) se destinará a las asignaturas optativas y al Trabajo de Fin de Grado.

El Grado incluye Prácticas Externas con carácter optativo (12 ECTS). Asimismo, el estudiante puede realizar créditos de participación o por actividades formativas hasta un máximo de 9 créditos. En la tabla que aparece a continuación se reflejan las asignaturas del plan de estudios de este Grado, el número de ECTS y el carácter o tipo de cada una de ellas.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

42

Plan de Estudios del Grado en Finanzas, Banca y SegurosGuía docente: https://economicasyempresariales.ucm.es/grado-en-finanzas,-banca-y-seguros

Curso 11-1

Código Asignatura ECTS Tipo Departamento

804950 Matemáticas Empresariales I 6 FB Economía Financiera y Actuarial Estadística

804952 Derecho de la Empresa y de la Actividad Financiera 6 FB Derecho

804953 Introducción a la Economía 6 FB Análisis Económico y Economía Cuantitativa

804956 Fundamentos de Dirección de Empresas 6 OB Organización de Empresas y Marketing

804959 Historia Económica, Monetaria y Financiera 6 OB Economía Aplicada, Estructura e

Historia

1-2

Código Asignatura ECTS Tipo Departamento

804951 Matemáticas Empresariales II 6 FB Economía Financiera y Actuarial y Estadística

804954 Microeconomía 6 FB Análisis Económico y Economía Cuantitativa

804955 Contabilidad Financiera I 6 FB Administración Financiera y Contabilidad

804957 Fundamentos de Admón. Financiera de la Empresa 6 OB Administración Financiera y

Contabilidad

804958 Estadística Empresarial 6 OB Economía Financiera y Actuarial y Estadística

Curso 22-1

Código Asignatura ECTS Tipo Departamento

804960 Contabilidad de Gestión 6 0B Administración Financiera y Contabilidad

804978 Macroeconomía 6 0B Análisis Económico y Economía Cuantitativa

804981 Sistema Financiero Español 6 0B Economía Aplicada, Pública y Política

804988 Matemáticas Financieras 6 0B Economía Financiera y Actuarial y Estadística

804990 Inferencia Estadística 6 0B Economía Financiera y Actuarial y Estadística

2-2

Código Asignatura ECTS Tipo Departamento

804964 Sistema Fiscal Español 6 0B Economía Aplicada, Pública y Política

804966 Derecho del Seguro Bancario y de los Mercados de Valores 6 0B Derecho

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

43

Código Asignatura ECTS Tipo Departamento

804980 Teoría y Política Monetarias 6 0B Economía Aplicada, Pública y Política

804989 Optimización Matemática 6 0B Economía Financiera y Actuarial y Estadística

804992 Estadística Actuarial y Demografía 6 0B Economía Financiera y Actuarial y Estadística

Curso 33-1

Código Asignatura ECTS Tipo Departamento

804961 Contabilidad de Sociedades Bancarias y de Seguros 6 OB Administración Financiera y

Contabilidad

804967 Historia del Pensamiento Monetario y Financiero 6 OB Economía Aplicada, Estructura e

Historia

804971 Finanzas Corporativas 6 OB Administración Financiera y Contabilidad

804979 Economía Monetaria y Financiera 6 OB Economía Aplicada, Pública y Política

804985 Medición de Riesgos 6 OB Análisis Económico y Economía Cuantitativa

3-2

Código Asignatura ECTS Tipo Departamento

804965 Fiscalidad de las Operaciones Financieras y de Seguros 6 OB Economía Aplicada, Pública y Política

804973 Economía de las Empresas Financieras y Banca Corporativa 6 OB Administración Financiera y

Contabilidad804970 Marketing Financiero 6 OB Organización de Empresas y Marketing

804972 Administración Financiera Internacional 6 OB Administración Financiera y

Contabilidad

804984 Análisis Empírico de los Mercados Financieros 6 OB Análisis Económico y Economía

Cuantitativa

Curso 44-1

Código Asignatura ECTS Tipo Departamento

804974 Gob. Corp., RSC y Códigos Éticos en Entidades y Mercados Financieros 6 OB Administración Financiera y

Contabilidad

804991 Matemática Actuarial 6 OB Economía Financiera y Actuarial y Estadística

804968 Dirección Estratégica de Entidades Financieras, Bancarias y de Seguros 6 OB Organización de Empresas y

Marketing

804976 Valoración de Activos Financieros y Empresas 6 OB Administración Financiera y

Contabilidad

804963 Auditoría Interna y Externa de Entidades de Banca y Seguros 6 OB Administración Financiera y

Contabilidad

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

44

4-2

Código Asignatura ECTS Tipo Departamento

804983 Sistema de Cuentas Nacionales: Operaciones Reales y Financieras 6 OB Economía Aplicada, Estructura e

Historia804962 Análisis y Consolidación Contable de 6 OB

(*) 6 OP(*) 6 OP

804995 Trabajo de Fin de Grado 6 OB

Optativas 4º Curso Código Asignatura ECTS Tipo Departamento

804969 Dirección de RR.HH de Entidades Financieras, Bancarias y de Seguros 6 2 Organización de Empresas y

Marketing

804993 Previsión Social Pública y Privada 6 2Economía Financiera y Actuarial y Estadística / Economía Aplicada, Pública y Política

804986 Previsión Macroeconómica y Mercados Financieros* 6 2 Análisis Económico y Economía

Cuantitativa804982 Regulación Financiera* 6 2 Economía Aplicada, Pública y Política

804987 Derivados Financieros* 6 2 Análisis Económico y Economía Cuantitativa

804975 Trabajo Autónomo y Microfinanzas* 6 2 Administración Financiera y Contabilidad

804994 Prácticas Externas 12 2

* No se oferta en el curso 2022-2023.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

45

Doble Grado en Derecho - Administración y Dirección de Empresas (ADE)

Coordinador del Doble Grado en Derecho - Administración y Dirección de Empresas (ADE)

Marisel Fernández GiordanoTel.: 91 394 2451 [email protected]

Guías docentes disponibles en:https://economicasyempresariales.ucm.es/guias-docentes-2

PLAN ANTIGUO

El Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas consta de 366 ECTS distribuidos en asignaturas de Formación Básica (FB), asignaturas Obligatorias (OB), asignaturas Optativas (OP) y los Trabajos de Fin de Grado.

Asignaturas y distribución en créditos ECTS

Tipo de Asignaturas ECTS

Formación Básica y Obligatoria 342Optativas 12Trabajo Fin de Grado 12TOTAL ECTS 366

El Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas no constituye un nuevo Grado; se trata de una combinación del Grado en Derecho y el Grado en Administración y Dirección de Empresas.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

46

Plan de Estudios del Grado en Derecho - ADE

Curso 1 (sólo repetidores, sin docencia)1-1

Código Asignatura ECTS Tipo

900009 Teoría del Derecho 6 FB900003 Derecho Romano 8 FB900006 Historia del Derecho 6 FB900005 Fundamentos de Dirección de Empresas 6 FB900008 Matemáticas Empresariales I 6 FB900007 Introducción a la Economía 6 FB

1-2

Código Asignatura ECTS Tipo

900002 Derecho Constitucional I 6 FB900001 Derecho Civil I 6 FB900010 Fundamentos de Administración Financiera de la Empresa 6 FB900020 Matemáticas Empresariales II 6 FB900011 Historia Económica 6 FB900000 Contabilidad Financiera I 6 FB

Curso 2 (sólo repetidores, sin docencia)2-1

Código Asignatura ECTS Tipo

900015 Derecho Constitucional II 8 OB900013 Derecho Civil II 7 OB900004 Estadística Empresarial I 6 FB900019 Macroeconomía 6 OB900072 Contabilidad Financiera II 6 OB900023 Sociología Industrial y de la Empresa 3 OB

2-2

Código Asignatura ECTS Tipo

900018 Derecho Penal I 7 OB900017 Derecho Internacional Público 6 OB900016 Derecho Eclesiástico del Estado 5 OB900012 Contabilidad de Gestión 6 OB900022 Microeconomía 6 FB900021 Matemáticas Financieras 6 OB

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

47

Curso 33-1

Código Asignatura ECTS Tipo

900026 Derecho Civil III 6 OB900028 Derecho Penal II 7 OB900025 Derecho Administrativo I 8 OB900031 Entorno Económico Internacional 6 OB900033 Organización y Diseño 3 OB900069 Política Económica 3 OB

3-2

Código Asignatura ECTS Tipo

900029 Derecho Procesal I (Civil) 5 OB900027 Derecho del Trabajo 8 OB900014 Derecho Comunitario 6 OB900034 Valoración de Activos y Análisis de Inversiones 5 OB900032 Estadística Empresarial II 6 OB900030 Economía Española 3 OB

Curso 44-1

Código Asignatura ECTS Tipo

900038 Derecho Civil IV 6 OB900041 Derecho Procesal Civil II 6 OB900037 Derecho Administrativo II 8 OB900036 Decisiones de Financiación 5 OB900044 Fundamentos del Marketing 6 OB900043 Econometría Empresarial 3 OB

4-2

Código Asignatura ECTS Tipo

900040 Derecho Mercantil I 8 OB900039 Derecho Financiero y Tributario I 6 OB900045 Investigación Comercial 6 OB900073 Análisis y Consolidación Contable 6 OB900042 Dirección de Recursos Humanos 6 OB

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

48

Curso 55-1

Código Asignatura ECTS Tipo

900052 Derecho Procesal Penal 6 OB900051 Derecho Mercantil II 8 OB900049 Derecho Financiero Tributario II 6 OB900047 Análisis y Planificación Financiera 5 OB900057 Sistema Fiscal I 3 OB900054 Dirección Estratégica 6 OB

5-2

Código Asignatura ECTS Tipo

900050 Derecho Internacional Privado 6 OB900055 Filosofía del Derecho 6 OB900058 Sistema Fiscal II 6 OB900053 Dirección de Producción 6 OB900048 Comportamiento del Consumidor 6 OB

Curso 66-1

Código Asignatura ECTS Tipo

900059 Trabajo Fin de Grado DERECHO 6 OB900431 Trabajo Fin de Grado ADE 6 OB

Optativas* 12 OP

Optativas de 6º Curso - Ofertadas por la Facultad De Derecho *6-1

Código Asignatura ECTS Tipo

900412 Responsabilidad Civil 6 OP900414 Tutela del Crédito y Procesos Especiales 6 OP900416 Estatuto Societario para PYMES: SRL y SPE 6 OP900063 Derecho de la Seguridad Social 6 OP900071 Prácticas Externas Derecho 6 OP

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

49

Optativas de 6º Curso - Ofertadas por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales *

6-1

Código Asignatura ECTS Tipo

900074 Auditoría de Estados Financieros 4 OP900075 Consolidación de Estados Financieros 4 OP900077 Dirección Internacional de la Empresa 4 OP900079 Dirección de la Innovación y la Tecnología 4 OP900080 Mercados Financieros Nacionales e Internacionales 4 OP

900087 Economía Financiera del Trabajo Autónomo y de las Empresas de Participación 4 OP

900424 Comunicación Integrada de Marketing 4 OP900425 Distribución Comercial 4 OP900070 Prácticas Externas ADE 12 OP

Nota. El estudiante podrá cursar 12 ECTS optativos de entre la oferta del Grado en Derecho y del Grado en ADE.

PLAN 2020

El Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas consta de 396 ECTS distribuidos en asignaturas de Formación Básica (FB), asignaturas Obligatorias (OB), asignaturas Optativas (OP) y los Trabajos de Fin de Grado.

Asignaturas y distribución en créditos ECTS

El Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas no constituye un nuevo Grado; se trata de una combinación del Grado en Derecho y el Grado en Administración y Dirección de Empresas.

Tipo de Asignaturas ECTS

Formación Básica y Obligatoria 372Optativas 12Trabajo Fin de Grado 12TOTAL ECTS 396

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

50

Plan de Estudios del Grado en Derecho - ADEGuía docente: https://economicasyempresariales.ucm.es/grado-en-derecho-y-administracion-y-direccion-de-empresas-1

Curso 11-1

Código Asignatura ECTS Tipo

902300 Habilidades Básicas del Jurista 3 OB902301 Introducción al Sistema Jurídico 6 FB902302 Derecho Romano 6 FB902303 Fundamentos de Dirección de Empresas 6 FB902304 Matemáticas Empresariales I 6 FB902305 Introducción a la Economía 6 FB

1-2

Código Asignatura ECTS Tipo

902306 Derecho Constitucional: Constitución y Fuentes del Ordenamiento Jurídico. Justicia Constitucional 6 FB

902307 Fundamentos del Derecho Moderno y Contemporáneo 6 FB902308 Filosofía del Derecho 6 OB902309 Contabilidad Financiera I 6 FB902310 Fundamentos de Administración Financiera de la Empresa 6 FB902311 Matemáticas Empresariales II 6 FB

Curso 22-1

Código Asignatura ECTS Tipo

902312 Fundamentos del Derecho Penal y Consecuencias Jurídicas del Delito 6 OB902313 Derecho Civil: Derecho de la Persona y de las Relaciones Familiares 6 FB902314 Derecho Constitucional: Organización Constitucional y Territorial 6 FB902315 Historia Económica 6 FB902316 Contabilidad Financiera II 6 OB 902317 Matemáticas Financieras 6 OB

2-2

Código Asignatura ECTS Tipo

902318 Derecho Civil: Teoría General de la Obligación y del Contrato 6 OB902319 Derecho Constitucional: Derechos Fundamentales y su Protección 6 OB902320 Teoría Jurídica del Delito 6 OB902321 Microeconomía 6 FB902322 Estadística Empresarial I 6 FB902323 Contabilidad de Gestión 6 OB

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

51

Curso 33-1

Código Asignatura ECTS Tipo

902324 Derecho Penal: Parte Especial 6 OB902325 Derecho Internacional Público 6 OB902326 Derecho Civil: Contratos y Responsabilidad Civil 6 OB902327 Derecho Presupuestario Español y de la UE 3 OB902328 Macroeconomía 6 OB902329 Entorno Económico Internacional 6 OB

3-2

Código Asignatura ECTS Tipo

902330 Derecho de la Unión Europea 6 OB902331 Derecho Civil: Derechos Reales 6 OB902332 Derecho Administrativo: Fundamentos, Fuentes, Sujetos y Potestades 6 OB902333 Estadística Empresarial II 6 OB902334 Política Económica 3 OB902335 Organización y Diseño 6 OB

Curso 4 (se oferta en curso 2023-2024)4-1

Código Asignatura ECTS Tipo

902336 Derecho Administrativo: la Actividad de la Administración 6 OB902337 Derecho Civil: Economía del Matrimonio y Sucesiones 6 OB902338 Dirección de Recursos Humanos 6 OB902339 Métodos de Decisión 6 OB902340 Valoración de Activos y Análisis de Inversiones 6 OB

4-2

Código Asignatura ECTS Tipo

902341 Derecho Administrativo: Medios, Responsabilidad y Control 6 OB902342 Derecho Mercantil: Empresa, Valores y Contratación Mercantil 6 OB902343 Derecho Procesal: Parte General 6 OB902344 Economía Española 3 OB902345 Decisiones de Financiación 6 OB902346 Econometría 6 OB

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

52

Curso 5 (se oferta en curso 2024-2025)5-1

Código Asignatura ECTS Tipo

902347 Derecho Mercantil: Sociedades 6 OB902348 Derecho Procesal: el Proceso Civil 6 OB902349 Instituciones de Derecho Tributario 6 OB902350 Fundamentos del Marketing 6 OB902351 Análisis y Consolidación Contable 6 OB

5-2

Código Asignatura ECTS Tipo

902352 Derecho Mercantil: Mercados Financieros y Derecho Concursal 6 OB902353 Derecho Procesal: El Proceso Penal 6 OB902354 Derecho del Trabajo: Instituciones y Relaciones Colectivas de Trabajo 6 OB902355 Sistema Fiscal I 3 OB902356 Dirección de Producción 6 OB902357 Investigación Comercial 6 OB

Curso 6 (se oferta en curso 2025-2026)6-1

Código Asignatura ECTS Tipo

902358 Derecho del Trabajo: Contrato de Trabajo y Proceso Laboral 6 OB902359 Derecho Internacional Privado: Fundamentos y Patrimonio 6 OB902360 Análisis y Planificación Financiera 6 OB902361 Dirección Estratégica 6 OB902362 Comportamiento del Consumidor 6 OB

6-2

Código Asignatura ECTS Tipo

902363 Derecho Internacional Privado de Personas y Familia 3 OB902364 Sistema Fiscal II 6 OB

Optativa 6 OPOptativa 6 OP

902371 TFG Derecho 6 OB902372 TFG ADE 6 OB

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

53

Optativas de 6ºCurso6-2

Código Asignatura ECTS Tipo

902365 Prácticas Externas (ADE) 12 OP902366 Prácticas Externas (Derecho) 6 OP902367 Legal English 6 OP902368 Reestructuraciones Empresariales 6 OP902369 Derecho Penal Económico y de la Empresa 6 OP902370 Derecho del Comercio Internacional 6 OP

Créditos de Participación 6 OP

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

54

Doble Grado en Economía - Matemáticas y Ciencia de Datos

Coordinadora del Doble Grado en Economía - Matemáticas y Ciencia de Datos

Ester Camiña CentenoTel.: 91 394 [email protected]

Guías docentes disponibles en:https://economicasyempresariales.ucm.es/guias-docentes-2

Asignaturas y distribución en créditos ECTS

El Doble Grado en Economía - Matemáticas y Ciencia de Datos permite alcanzar una formación de calidad en un ámbito de gran relevancia social y académica, obtenien-do los estudiantes un perfil diferenciado y único. Los estudios se realizan de modo compatible en las facultades de Ciencias Económicas y Empresariales y de Ciencias Matemáticas, la primera ubicada en el Campus de Somosaguas y la segunda en el Campus de Moncloa.

Tipo de Asignaturas ECTS

Formación Básica 90Obligatorias 222Optativas 48*Trabajo Fin de Grado 18TOTAL ECTS 378

* Incluye 12 ECTS de Prácticas Externas.

Plan de Estudios del Grado en Economía - Matemáticas y Ciencia de Datos

Guía docente: https://economicasyempresariales.ucm.es/doble-grado-en-economia- matematicas-y-ciencia-de-datos

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

55

Curso 11-1

Código Asignatura ECTS Tipo

902443 Economía Mundial 6 OB902444 Contabilidad Financiera 6 FB902445 Matemáticas Básicas 6 FB902450 Álgebra Lineal 9 (anual) FB902451 Análisis de Variable Real 9 (anual) FB

1-2

Código Asignatura ECTS Tipo

902446 Microeconomía I 6 FB902447 Economía de la Empresa 6 FB902448 Contabilidad para el Análisis 3 OB902449 Finanzas 3 OB902450 Álgebra Lineal 9 (anual) FB902451 Análisis de Variable Real 9 (anual) FB

Curso 22-1

Código Asignatura ECTS Tipo

902452 Derecho Económico 6 FB902458 Historia Económica 6 FB902454 Informática 6 FB902455 Cálculo Diferencial 6 OB902456 Geometría Lineal 6 OB902457 Probabilidad 6 OB

2-2

Código Asignatura ECTS Tipo

902453 Macroeconomía I 6 OB902459 Métodos de Economía Aplicada 6 OB902460 Cálculo Integral 6 OB902461 Elementos de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias 6 OB902462 Estadística 6 FB902463 Física: Modelos Aplicados a la Economía 6 FB

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

56

Curso 33-1

Código Asignatura ECTS Tipo

902464 Microeconomía II 6 OB902465 Organización Económica Internacional 6 OB902466 Economía Española 6 OB902467 Métodos Numéricos 6 OB902468 Análisis Matemático para Ciencia de Datos 6 OB902474 Estructuras Algebraicas 6 OB

3-2

Código Asignatura ECTS Tipo

902470 Macroeconomía II 6 OB902471 Fiscalidad 6 OB902472 Economía Pública 6 OB902473 Economía Internacional 6 OB902479 Modelos Dinámicos 6 OB902475 Investigación Operativa (en inglés) 6 OB

Curso 44-1

Código Asignatura ECTS Tipo

902482 Teoría de Juegos y Optimización 6 OB902477 Historia del Pensamiento Económico 6 OB902478 Economía Monetaria y Financiera 6 OB902469 Ampliación de Probabilidad 6 OB902480 Álgebra Matricial 6 OB902481 Inferencia Estadística 6 OB

4-2

Código Asignatura ECTS Tipo

902483 Macroeconomía III 6 OB902484 Política Económica 6 OB902485 Econometría 6 OB902476 Microeconomía III 6 OB902490 Procesos Estocásticos 6 OB

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

57

Curso 55-1

Código Asignatura ECTS Tipo

902493 Macroeconomía Avanzada 6 OB902495 Modelos Multivariantes en Ciencia de Datos 6 OB902491 Series Temporales 6 OB902492 Métodos Computacionales en Estadística 6 OB

Optativa de Mención (**) 6 OPOptativa de Mención (**) 6 OP

5-2

Código Asignatura ECTS Tipo

902494 Econometría Aplicada 6 OBOptativa de Mención (**) 6 OPOptativa de Mención (**) 6 OPUna optativa A1 o A2 (*) 6 OPUna optativa B1 o B2 (*) 6 OP

(*) Optativas de 5º Curso Optativas *

Código Asignatura ECTS Tipo

902488 Aprendizaje Estadístico Automático: Machine Learning (A1) 6 OP902489 Datos Masivos: Big Data (A2) 6 OP902487 Aplicaciones de los Procesos Estocásticos (B1) 6 OP902486 Técnicas de Muestreo (B2) 6 OP

(**) Optativas de Mención en 5º Curso

Elegir una Mención de 24 ECTS. Si el estudiante no matricula todos los créditos opta-tivos de la Mención elegida no obtendrá el Título de Grado en Economía.

Mención en Análisis Económico

Optativas de Mención **

Código Asignatura ECTS Cuatr.

902496 Teoría Financiera 6 1902497 Análisis Microeconómico Avanzado 6 1902498 Teoría del Crecimiento Económico 6 2902499 Organización Industrial 6 2

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

58

Mención en Economía Monetaria y Financiera

Optativas de Mención **

Código Asignatura ECTS Cuatr.

902500 Teoría Financiera I 6 1902501 Sistema Financiero Español y Comparado 6 1902502 Economía Monetaria. Teoría y Política 6 2902503 Teoría Financiera II 6 2

Curso 66-1

Código Asignatura ECTS Tipo

Optativas libres de Economía (incluye Prácticas Externas) 12 OP902512 Trabajo Fin de Grado (Economía) 6 OB902511 Trabajo Fin de Grado (Matemáticas y Ciencia de Datos) 12 OB

NOTA. Al menos una asignatura del Grado en Matemáticas y Ciencia de Datos será impartida en inglés.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

59

Doble Grado en Economía - Matemáticas y Estadística

Coordinadora del Doble Grado en Economía - Matemáticas y Estadística

Ester Camiña CentenoTel.: 91 394 [email protected]

Guías docentes disponibles en:https://economicasyempresariales.ucm.es/guias-docentes-2

Asignaturas y distribución en créditos ECTS

El Doble Grado en Economía - Matemáticas y Estadística permite alcanzar una for-mación de calidad en un ámbito de gran relevancia social y académica, obteniendo los estudiantes un perfil diferenciado y único. Los estudios se realizan de modo compatible en las facultades de Ciencias Económicas y Empresariales y de Ciencias Matemáticas, la primera ubicada en el Campus de Somosaguas y la segunda en el Campus de Moncloa.

Tipo de Asignaturas ECTS

Formación Básica 90Obligatorias 222Optativas 48*Trabajo Fin de Grado 18TOTAL ECTS 378

* Incluye 12 ECTS de Prácticas Externas.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

60

Plan de Estudios del Grado en Economía - Matemáticas y Estadística. Plan 2019Guía docente: https://economicasyempresariales.ucm.es/doble-grado-en-economia-matematicas-y-estadistica

Curso 1 (sólo repetidores)1-1

Código Asignatura ECTS Tipo

900670 Economía Mundial 6 OB900671 Contabilidad Financiera 6 FB900672 Matemáticas Básicas 6 FB900673 Álgebra Lineal 9 (anual) FB900674 Análisis de Variable Real 9 (anual) FB

1-2

Código Asignatura ECTS Tipo

900675 Microeconomía I 6 FB900676 Economía de la Empresa 6 FB900677 Contabilidad para el Análisis 3 OB900678 Finanzas 3 OB900673 Álgebra Lineal 9 (anual) FB900674 Análisis de Variable Real 9 (anual) FB

Curso 22-1

Código Asignatura ECTS Tipo

900681 Derecho Económico 6 FB900682 Historia Económica 6 OB900683 Informática 6 FB900684 Cálculo Diferencial 6 OB900685 Geometría Lineal 6 OB900686 Probabilidad 6 OB

2-2

Código Asignatura ECTS Tipo

900687 Macroeconomía I 6 FB900688 Métodos de Economía Aplicada 6 OB900689 Cálculo Integral 6 OB900690 Elementos de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias 6 OB900691 Estadística 6 FB900692 Física: Modelos Aplicados a la Economía 6 FB

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

61

Curso 33-1

Código Asignatura ECTS Tipo

900693 Microeconomía II 6 OB900694 Organización Económica Internacional 6 OB900701 Economía Española 6 OB900696 Métodos Numéricos 6 OB900697 Análisis Matemático para Estadística 6 OB900703 Estructuras Algebraicas 6 OB

3-2

Código Asignatura ECTS Tipo

900699 Macroeconomía II 6 OB900700 Fiscalidad 6 OB900695 Economía Pública 6 OB900702 Economía Internacional 6 OB900708 Modelos Dinámicos 6 OB900704 Investigación Operativa (en inglés) 6 OB

Curso 44-1

Código Asignatura ECTS Tipo

900714 Teoría de Juegos y Optimización 6 OB900706 Historia del Pensamiento Económico 6 OB900707 Economía Monetaria y Financiera 6 OB900698 Ampliación de Probabilidad 6 OB900709 Álgebra Matricial 6 OB900710 Inferencia Estadística 6 OB

4-2

Código Asignatura ECTS Tipo

900711 Macroeconomía III 6 OB900712 Política Económica 6 OB900713 Econometría 6 OB900705 Microeconomía III 6 OB900721 Procesos Estocásticos 6 OB

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

62

Curso 55-1

Código Asignatura ECTS Tipo

900718 Macroeconomía Avanzada 6 OB900727 Análisis Multivariante 6 OB900722 Series Temporales 6 OB901993 Métodos Computacionales en Estadística 6 OB

Optativa de Mención (**) 6 OPOptativa de Mención (**) 6 OP

5-2

Código Asignatura ECTS Tipo

900726 Econometría Aplicada 6 OBOptativa de Mención (**) 6 OPOptativa de Mención (**) 6 OPUna optativa A1 o A2 (*) 6 OPUna optativa B1 o B2 (*) 6 OP

(*) Optativas de 5º CursoOptativas *

Código Asignatura ECTS Tipo

901991 Aprendizaje Automático: Machine Learning (A1) 6 OP901992 Datos Masivos: Big Data (A2) 6 OP901990 Aplicaciones de los Procesos Estocásticos (B1) 6 OP900715 Técnicas de Muestreo (B2) 6 OP

(**) Optativas de Mención en 5º Curso

Elegir 24 ECTS de una única Mención. Si el estudiante no matricula todos los créditos optativos de la Mención elegida no obtendrá el Título de Grado en Economía.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

63

Mención en Análisis Económico

Optativas de Mención **

Código Asignatura ECTS Cuatr.

900720 Teoría Financiera 6 1900719 Análisis Microeconómico Avanzado 6 1901682 Teoría del Crecimiento Económico 6 2901706 Organización Industrial 6 2

Mención en Economía Monetaria y Financiera

Optativas de Mención **

Código Asignatura ECTS Cuatr.

900732 Teoría Financiera I 6 1901708 Sistema Financiero Español y Comparado 6 1901709 Economía Monetaria. Teoría y Política 6 2901710 Teoría Financiera II 6 2

Curso 66-1

Código Asignatura ECTS Tipo

Optativas libres de Economía (incluye Prácticas Externas) (***) 12 OP900731 Trabajo Fin de Grado (Economía) 6 OB900730 Trabajo Fin de Grado (Matemáticas y Estadística) 12 OB

NOTA. Al menos una asignatura del Grado en Matemáticas y Estadística será impartida en inglés.

(***) Optativas de 6º CursoOptativas *

Código Asignatura ECTS Tipo

901779 Economía de la Regulación 4 OP901778 Economía de los Recursos Naturales 4 OP901781 Economía y Género 4 OP901783 Investigación Comercial 4 OP901782 Sociología y Estructura Social 4 OP901780 Finanzas Internacionales 4 OP900729 Prácticas Externas 12 OP

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

64

Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) - Ingeniería Informática

Coordinador del Doble Grado en ADE - Ingeniería Informática

Marisel Fernández GiordanoTel.: 91 394 2451 [email protected]

Guías docentes disponibles en: https://economicasyempresariales.ucm.es/guias-docentes-2

Asignaturas y distribución en créditos ECTS

El Doble Grado en ADE - Ingeniería Informática permitirá al estudiante enfrentarse de forma resolutiva a los problemas de las empresas, respondiendo concretamente a los retos derivados de la sociedad de la información. Los estudios se realizan de modo compatible en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y la Facultad de Informática, la primera ubicada en el Campus de Somosaguas y la segunda en el Campus de Moncloa.

Tipo de Asignaturas ECTS

Formación Básica 102Obligatorias 255Optativas 6Trabajo Fin de Grado 18TOTAL ECTS 381

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

65

Plan de Estudios del Grado en ADE - Ingeniería InformáticaGuía docente: https://economicasyempresariales.ucm.es/doble-grado-ade-ingenieria-informatica

Curso 11-1

Código Asignatura ECTS Tipo

901542 Matemáticas Empresariales I 6 FB901549 Introducción a la Economía 6 FB901540 Fundamentos de Dirección de Empresas 6 FB901972 Fundamentos de la Programación I 6 FB901974 Fundamentos de Computadores I 6 FB901970 Matemática Discreta y Lógica Matemática I 6 FB

1-2

Código Asignatura ECTS Tipo

901543 Matemáticas Empresariales II 6 FB901551 Derecho de la Empresa 6 FB901552 Historia Económica 6 FB901973 Fundamentos de la Programación II 6 FB901975 Fundamentos de Computadores II 6 FB901971 Matemática Discreta y Lógica Matemática II 6 FB

Curso 22-1

Código Asignatura ECTS Tipo

901554 Matemáticas Financieras 6 OB901550 Microeconomía 6 FB901547 Contabilidad Financiera I 6 FB901568 Derecho Mercantil I 3 OB901572 Bases de Datos 6 OB901978 Fundamentos de Algoritmia 4,5 OB901980 Tecnología de la Programación I 6 OB

2-2

Código Asignatura ECTS Tipo

901548 Fundamentos de la Administración Financiera de la Empresa 6 FB901553 Estadística Empresarial I 6 FB901563 Macroeconomía 6 OB901565 Entorno Económico Internacional 6 OB901541 Fundamentos de Electricidad y Electrónica 6 FB901979 Estructuras de Datos 4,5 OB901981 Tecnología de la Programación II 6 OB

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

66

Curso 33-1

Código Asignatura ECTS Tipo

901560 Contabilidad Financiera II 6 OB901569 Estadística Empresarial II 6 OB901564 Política Económica 6 OB901567 Sistema Fiscal I 3 OB901555 Tecnología y Organización de Computadores 6 OB901587 Software Corporativo 6 OB901976 Ingeniería del Software I 4,5 OB

3-2

Código Asignatura ECTS Tipo

901561 Contabilidad de Gestión 6 OB901579 Sistema Fiscal II 6 OB901581 Econometría 6 OB901566 Economía Española 3 OB901556 Estructura de Computadores 6 OB901593 Ampliación de Bases de Datos 6 OB901977 Ingeniería del Software II 4,5 OB

Curso 44-1

Código Asignatura ECTS Tipo

901562 Organización y Diseño 6 OB901573 Análisis y Consolidación Contable 6 OB901578 Fundamentos de Marketing 6 OB901570 Sistemas Operativos 6 OB901571 Redes 6 OB901984 Redes y Seguridad I 4,5 OB901982 Auditoría Informática I 4,5 OB

4-2

Código Asignatura ECTS Tipo

901574 Dirección de Recursos Humanos 6 OB901576 Valoración de Activos y Análisis de Inversiones 6 OB901589 Investigación Comercial 6 OB901590 Aplicaciones Web 6 OB901592 Evaluación de Configuraciones 6 OB901985 Redes y Seguridad II 4,5 OB901983 Auditoría Informática II 4,5 OB

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

67

Curso 55-1

Código Asignatura ECTS Tipo

901580 Métodos de Decisión 6 OB901577 Decisiones de Financiación 6 OB901575 Dirección de la Producción 6 OB901586 Comportamiento del Consumidor 6 OB901583 Arquitectura de Computadores 6 OB901582 Ampliación de Sistemas Operativos y Redes 6 OB901594 Desarrollo de Sistemas Interactivos 6 OB

5-2

Código Asignatura ECTS Tipo

901585 Análisis y Planificación Financiera 6 OB901584 Dirección Estratégica 6 OB

Asignatura Optativa* 6 OP901599 TFG ADE 6 OB901598 TFG Informática 12 OB

(*) Optativas de Quinto Curso (elegir una optativa de 6 ECTS)Optativas*

Código Asignatura ECTS Tipo

901595 Prácticas en Empresas (Informática) 6 2901597 Creación de Empresas* 6 2901596 Minería de Datos y el Paradigma Big Data 6 2901603 Aprendizaje Automático y Big Data 6 2901602 Desarrollo de Videojuegos mediante Tecnologías Web 6 2901604 Inteligencia Artificial Aplicada al Control 6 2901605 Introducción a la Tecnología Blockchain y Smart Contracts 6 2901601 Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles 6 2901600 Sistemas Inteligentes 6 2

* No se oferta.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

68

Doble Grado en Economía - Relaciones Internacionales (Mención en Economía Mundial)

Coordinadora del Doble Grado en Economía-Relaciones Internacionales

Ester Camiña CentenoTel.: 91 394 [email protected]

Guías docentes disponibles en:https://economicasyempresariales.ucm.es/guias-docentes-2

Asignaturas y distribución en créditos ECTS

El Doble Grado en Economía - Relaciones Internacionales ofrece al estudiante una formación completa, multidisciplinar y bien estructurada sobre dos ámbitos fundamen-tales de las ciencias sociales. Este Doble Grado sitúa al estudiante en una posición privilegiada para entender el mundo contemporáneo, cada vez más interdependiente y globalizado, y para responder a las necesidades de la sociedad española e interna-cional que demanda de manera creciente especialistas con esta doble formación en economía y relaciones internacionales.

Los estudios se realizan de modo compatible en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, situadas ambas en el Campus de Somosaguas.

Tipo de Asignaturas ECTS

Formación Básica 90Obligatorias 224Optativas 34Trabajo Fin de Grado 12TOTAL ECTS 360

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

69

Plan de Estudios del Grado en Economía - Relaciones Internacionales

Guías docentes disponibles en: https://economicasyempresariales.ucm.es/doble-grado- economia-y-relaciones-internacionales

Curso 11-1

Código Asignatura ECTS Tipo

901786 Economía de la Empresa 6 FB901785 Microeconomía I 6 FB901787 Matemáticas I 6 FB901822 Introducción a la Sociología 6 FB901826 Instituciones Políticas y Estructuras de Decisión 6 FB901828 Actores y Procesos Políticos 6 FB

1-2

Código Asignatura ECTS Tipo

901790 Macroeconomía I 6 FB901792 Contabilidad Financiera 6 FB901789 Estadística I 6 FB901827 La Formación de la Teoría Política 6 FB901795 Teoría de la Administración Pública 6 FB901799 Introducción a las Relaciones Internacionales 6 FB

Curso 22-1

Código Asignatura ECTS Tipo

901784 Historia Económica I 6 FB901804 Macroeconomía II 6 OB901796 Estadística II 6 OB901788 Introducción al Derecho Público 6 OB901800 Historia Política del Mundo Actual 6 OB901830 Política Comparada 6 OB

2-2

Código Asignatura ECTS Tipo

901791 Matemáticas II 6 FB901798 Microeconomía II 6 OB901803 Finanzas 6 OB901823 Sociología General 6 FB901829 Geografía Política 6 OB901835 Derecho Internacional Público I 6 OB

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

70

Curso 33-1

Código Asignatura ECTS Tipo

901797 Matemáticas III 6 OB901793 Economía Mundial 6 OB901794 Contabilidad Analítica 6 OB901802 Microeconomía III 6 OB901806 Políticas Públicas 6 OB901836 Derecho Internacional Público II 6 OB

3-2

Código Asignatura ECTS Tipo

901801 Métodos de Economía Aplicada 6 OB901812 Macroeconomía III 8 OB901813 Econometría 6 OB

Optativa de Economía (en inglés)* 4 OP901805 Organizaciones Internacionales 6 OB901831 Teoría y Práctica de las Democracias 6 OB

Optativas de 3er Curso (elegir una optativa de 4 ECTS)Optativas*

Código Asignatura ECTS Tipo

901839 Historia del Pensamiento Económico (en inglés) 4 2901840 Fundamentos de Marketing (en inglés) 4 2901841 Economía Contemporánea en Perspectiva Histórica (en inglés) 4 2

Curso 44-1

Código Asignatura ECTS Tipo

901807 Economía Pública 6 OB901808 Economía Española 6 OB901818 Econometría Aplicada 6 OB901809 Historia de las Relaciones Internacionales del Siglo XX 6 OB901824 Teoría de las Relaciones Internacionales 6 OB901832 Teoría e Historia del Poder 6 OB

4-2

Código Asignatura ECTS Tipo

901810 Fiscalidad 6 OB901811 Economía Monetaria y Financiera 6 OB

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

71

Código Asignatura ECTS Tipo

901819 Economía del Desarrollo 6 OB901814 Sistema de la Unión Europea 6 OB901851 Estructura Económica Internacional 6 OB901834 Seguridad y Relaciones Internacionales 6 OB

Curso 55-1

Código Asignatura ECTS Tipo

901816 Economía Internacional Avanzada 6 OB901817 Macroeconomía Avanzada 6 OB

Optativa de RRII** 6 OPOptativa de RRII** 6 OPOptativa de RRII** 6 OPOptativa de RRII** 6 OP

5-2

Código Asignatura ECTS Tipo

901820 Comercio y Finanzas Internacionales 6 OB901821 TFG Economía 6 OB901815 Cooperación Internacional y Desarrollo 6 OB901833 Relaciones Exteriores de España 6 OB

Optativa de RRII** 6 OP901838 TFG Relaciones Internacionales 6 OB

(**) Optativas de 5º Curso (a elegir 30 ECTS)

Código Asignatura ECTS Cuatr.

901845 Información y Comunicación Internacionales 6 1901846 Relaciones Exteriores de la Unión Europea 6 1901847 Relaciones Internacionales en el Magreb y Oriente Medio 6 1901848 Relaciones Internacionales y Procesos de Integración en América Latina 6 1

901849 Relaciones Internacionales y Procesos de Integración en el Área de Asia Pacífico 6 1

901850 Seguridad y Defensa Europea 6 1901837 Prácticas Externas (RRII) 18901842 Gobernanza Global 6 2901844 Sociología de la Opinión Pública Internacional y la Imagen Exterior 6 2

901825 Régimen Internacional de los Derechos Humanos y de las Relaciones de Género 6 2

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

72

Doble Grado en Gestión y Administración Pública (GAP) - Economía (Menciones en Administración Tributaria y Hacienda Pública y en Economía Pública)

Coordinadora del Doble Grado en GAP-Economía

Ester Camiña CentenoTel.: 91 394 [email protected] Guías docentes disponibles en:https://economicasyempresariales.ucm.es/guias-docentes-2

Asignaturas y distribución en créditos ECTS

El Doble Grado en Gestión y Administración Pública-Economía ofrece al estudiante una formación completa, multidisciplinar y bien estructurada sobre dos ámbitos fundamen-tales de las ciencias sociales: la Economía y la Ciencia Política y de la Administración. Asimismo, proporciona una sólida base en el manejo de la Estadística y las técnicas de investigación social a las que recurren ambas disciplinas, junto a conocimientos de Derecho Público y de Sociología.

Los estudios se realizan de modo compatible en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, situadas en el Campus de Somosaguas.

Tipo de Asignaturas ECTS

Formación Básica 72Obligatorias 260Optativas 16Trabajo Fin de Grado 12TOTAL ECTS 360

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

73

Plan de Estudios del Grado en Gestión y Administración Pública (GAP) - EconomíaGuía docente: https://economicasyempresariales.ucm.es/doble-grado-gestion-y-administracion-publica-y-economia

Curso 11-1

Código Asignatura ECTS Tipo

901875 Introducción a la Sociología 6 FB901876 Ciencia Política I: Instituciones y Estructuras de Decisión 6 FB901878 La Formación de la Teoría Política 6 FB901868 Microeconomía I 6 FB901869 Matemáticas I 6 FB901867 Economía de la Empresa 6 FB

1-2

Código Asignatura ECTS Tipo

901880 Ciencia Política II: Actores y Procesos 6 FB901881 Sociología General 6 FB901902 Teoría de la Organización 6 OB901870 Macroeconomía I 6 FB901873 Estadística I 6 FB901874 Matemáticas II 6 FB

Curso 22-1

Código Asignatura ECTS Tipo

901872 Derecho Constitucional I 6 OB901879 Teoría de la Administración Pública 6 FB901900 Sistema Político Español 6 OB901882 Estadística II 6 OB901883 Economía Mundial 6 OB901891 Macroeconomía II 6 OB

2-2

Código Asignatura ECTS Tipo

901903 Derecho Constitucional II 6 OB901892 Economía del Sector Público 6 OB901887 Economía Internacional 6 OB901886 Historia Económica II 6 OB901889 Métodos de Economía Aplicada 6 OB901885 Microeconomía II 6 OB

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

74

Curso 33-1

Código Asignatura ECTS Tipo

901866 Historia de la Administración y de las Políticas Públicas en España 6 OB901901 Métodos y Técnicas de Investigación Social 6 OB901905 Gestión de Recursos Humanos 6 OB901907 Derecho Administrativo I 6 OB901890 Microeconomía III 6 OB901884 Matemáticas III 6 OB

3-2

Código Asignatura ECTS Tipo

901871 Introducción a la Contabilidad 6 OB901904 Administraciones Públicas en España 6 OB901911 Derecho Administrativo II 6 OB901888 Finanzas 6 OB901899 Macroeconomía III 8 OB

Optativa de Economía (en inglés) (*) 4 OP

(*) Optativas de 3er Curso (elegir una optativa de 4 ECTS)Código Asignatura ECTS Tipo

901927 Fundamentos de Marketing (inglés) 4 2901928 Historia del Pensamiento Económico (inglés) 4 2901929 Economía Contemporánea en Perspectiva Histórica (inglés) 4 2

Curso 44-1

Código Asignatura ECTS Tipo

901906 Análisis de Políticas Públicas 6 OB901908 Derecho de la Unión Europea 6 OB901920 Contabilidad Pública 6 OB901893 Economía Española 6 OB901894 Organización Económica Internacional 6 OB901895 Política Económica 6 OB

4-2

Código Asignatura ECTS Tipo

901877 Instituciones y Políticas de la Unión Europea 6 OB901910 Evaluación de Políticas Públicas 6 OB901909 Administración Electrónica 6 OB

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

75

Código Asignatura ECTS Tipo

901896 Fiscalidad 6 OB901897 Econometría 6 OB901898 Economía Monetaria y Financiera 4 OP

Curso 55-1

Código Asignatura ECTS Tipo

901915 Sistema Tributario Español 6 OB901919 Política Fiscal y Presupuestaria de la Unión Europea 6 OB901912 Economía de la Imposición 6 OB901913 Teoría de Juegos y Optimización 6 OB901914 Econometría Aplicada 6 OB901917 Economía del Gasto Público 6 OB

5-2

Código Asignatura ECTS Tipo

Optativa GAP** 6 OPOptativa GAP** 6 OP

901922 Trabajo Fin de Grado (GAP) 6 OB901916 Federalismo Fiscal 6 OB901918 Gestión Pública 6 OB901921 Trabajo Fin de Grado (Economía) 6 OB

(**) Optativas de 5º Curso (elegir 12 ECTS)Código Asignatura ECTS Tipo

901923 Prácticas Externas (GAP) 12 -901924 Derecho Administrativo III 6 2901925 Antropología de las Políticas Públicas 6 2901926 Geografía de la Administración Pública 6 2

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

76

Reconocimiento de créditos

Más información

Para estudiantes de GRADO:https://economicasyempresariales.ucm.es/infoestudiantes

Ciclo de Conferencias 2022-2023 - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales organiza la decimotercera edi-ción del Ciclo de Conferencias con el propósito de estimular la reflexión y el análisis riguroso de diversos temas de interés económico, social y científico. Entre los ponentes figuran expertos de reconocido prestigio que proceden del ámbito académico o que ocupan puestos de responsabilidad en empresas, en las Administraciones Públicas y en organismos nacionales e internacionales. El ciclo lo coordina la Vicedecana de Relaciones Institucionales.

Información para los estudiantesMónica Díaz-Bustamante - Vicedecana de Relaciones InstitucionalesTel.: 91 394 [email protected] https://economicasyempresariales.ucm.es/ciclo-de-conferencias-

Comunícate. Aprende a Debatir. Los debates como herramienta de aprendizaje en la economía

La Asociación de Estudiantes Comunícate, Club de Debate y Oratoria, y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales organizan la novena edición de Comunícate. Aprende a Debatir, un torneo de debate en el que los estudiantes debatirán sobre temas de economía y empresa de actualidad con el propósito de estimular la reflexión y el análisis riguroso de diversos temas de interés económico.

Información para los estudiantesMaría Vela Pérez - Vicedecana de EstudiantesTel.: 91 394 [email protected]://economicasyempresariales.ucm.es/debates-como-herramienta-de-aprendizaje

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

77

Simulador Empresarial

En esta actividad los estudiantes asumen el papel de Consejo Directivo de una Em-presa Virtual con el objetivo de convertirla en líder de su mercado. Los equipos de estudiantes deben definir la estrategia de sus empresas y hacerla realidad a través de decisiones en las áreas de Marketing, Finanzas, Producción y Recursos Humanos. Tiene el reconocimiento de dos créditos de participación.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

78

Másteres Universitarios de la Facultad

Los estudios de Máster Universitario, regulados por el Real Decreto 1393/2007, cons-tituyen el Segundo Ciclo de las enseñanzas universitarias oficiales (estructuradas en Grado, Máster Universitario y Doctorado) dentro del Espacio Europeo de Educación Superior. Suponen, por tanto, una definición de los estudios oficiales de posgrado para hacerlos fácilmente homologables más allá de nuestras fronteras.

Más informaciónTel.: 91 394 [email protected] http://economicasyempresariales.ucm.es/master

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCM ofrece los siguientes Másteres Universitarios:

• MBA (Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas).• Máster Universitario en Auditoría y Contabilidad.• Máster Interuniversitario en Banca y Finanzas Cuantitativas (UCM-UPV-UV-UCLM).• Máster Universitario en Ciencias Actuariales y Financieras.• Máster Universitario en Economía.• Máster Universitario en Economía Internacional y Desarrollo.• Máster Interuniversitario en Economía y Gestión de la Innovación (UCM-UAM-UPM).• Máster Universitario en Estadísticas Oficiales e Indicadores Sociales y Económicos.• Máster Interuniversitario en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo: La coo-

peración en un Mundo en Cambio (UCM-UPM).• Máster Universitario en Finanzas de Empresa.• Máster Universitario en Formación del Profesorado (Especialidad en Economía y

Empresa).• Máster Universitario en Investigación de Dirección de Empresas, Marketing y

Contabilidad.• Máster Universitario en Logística y Gestión Económica de la Defensa.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

79

Detalle de los Másteres Universitarios de la Facultad

MBA (MÁSTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS): 90 ECTS

UNIVERSIDAD PARTICIPANTE: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID UCM

COORDINADORA: Carlota López Aza. Edificio 6. Despacho 45Tel.: +34 91 394 [email protected]

WEB: https://economicasyempresariales.ucm.es/estudios/master-ademba

AUDITORÍA Y CONTABILIDAD: 90 ECTS

UNIVERSIDAD PARTICIPANTE: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID UCM

COORDINADORA: Elisa García Jara. Edificio 1º. Despacho 335-NTel.: +34 91 394 [email protected]

WEB: https://economicasyempresariales.ucm.es/estudios/master-auditoriaycontabilidad2020

BANCA Y FINANZAS CUANTITATIVAS. Máster Interuniversitario: 120 ECTS (2 cursos)

UNIVERSIDADES PARTICIPANTES:

UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHAUNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRIDUNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO (Coordinación)UNIVERSIDAD DE VALENCIA

UCLMUCMUPVUV

COORDINADOR: Manuel Domínguez Toribio (Coordinador Académico de la UCM) Edificio 1º. Despacho 117-NTel.: +34 91 394 [email protected]

WEB: https://economicasyempresariales.ucm.es/estudios/master-bancayfinanzascuantitativas

CIENCIAS ACTUARIALES Y FINANCIERAS: 120 ECTS (2 cursos)

UNIVERSIDAD PARTICIPANTE: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID UCM

COORDINADOR: Roberto Ferreiro Pérez. Edificio 5º. Despacho 214Tel.: +34 91 394 [email protected]

WEB: https://economicasyempresariales.ucm.es/estudios/master-cienciasactuarialesyfinancieras

ECONOMÍA: 60 ECTS (1 curso)

UNIVERSIDAD PARTICIPANTE: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID UCM

COORDINADOR: Pedro Durá JuezEdificio 5º. Despacho 303Tel.: +34 91 394 [email protected]

WEB: https://economicasyempresariales.ucm.es/estudios/master-economia

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

80

ECONOMÍA INTERNACIONAL Y DESARROLLO: 120 ECTS (2 cursos)

UNIVERSIDAD PARTICIPANTE: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID UCM

COORDINADOR: Ángel Alañón Pardo. Edificio 2º. Despacho 301Tel.: +34 91 394 [email protected]

WEB: http://economicasyempresariales.ucm.es/estudios/master-economiainternacionalydesarrollo

ECONOMÍA Y GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN. Máster Interuniversitario: 60 ECTS (1 curso)

UNIVERSIDADES PARTICIPANTES: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (Coordinadora)UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRIDUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

UCMUAMUPM

COORDINADOR: Cipriano Quirós Romero. Edificio 2º. Despacho 305ATel.: +34 91 394 2972 / [email protected]

WEB: https://economicasyempresariales.ucm.es/estudios/master-economiaygestiondelainnovacion

ESTADÍSTICAS OFICIALES E INDICADORES SOCIALES Y ECONÓMICOS: 120 ECTS (2 cursos)

CENTROS PARTICIPANTES: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias Matemáticas, Estudios Estadísticos, Ciencias Políticas y Sociología, Derecho, Informática, Geografía y Psicología)INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICACOMISIÓN INTERMINISTERIAL DE ESTADÍSTICA EUROSTAT

UCM

INEEUROSTAT

COORDINADORA: Alba Franco Pereira. Despacho 407 (Facultad de Ciencias Matemáticas)Tel.: +34 91 394 [email protected]

WEB: https://economicasyempresariales.ucm.es/estudios/master-estadisticasoficialeseindicadoressocialesyeconomicos

ESTRATEGIAS Y TECNOLOGÍAS PARA EL DESARROLLO: LA COOPERACIÓN EN UN MUNDO EN CAMBIO: 90 ECTS

UNIVERSIDADES PARTICIPANTES: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRIDUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID (Coordinadora)

UCMUPM

COORDINADORA: Cristina del Campo (Coordinadora Académica de la UCM)Tel.: +34 91 394 [email protected]

WEB: https://economicasyempresariales.ucm.es/estudios/master-desarrollo

FINANZAS DE EMPRESA: 120 ECTS (2 cursos)

UNIVERSIDAD PARTICIPANTE: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID UCM

COORDINADORA: Inés Martín de Santos. Edificio 6º. Despacho 81Tel.: +34 91 394 [email protected]

WEB: https://economicasyempresariales.ucm.es/estudios/master-finanzasdeempresa

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

81

FORMACIÓN DEL PROFESORADO (ESPECIALIDAD EN ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS): 60 ECTS (1 curso)

UNIVERSIDAD PARTICIPANTE: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID UCM

COORDINADORA: Covadonga de la Iglesia Villasol. Edificio 1º. Despacho 316Tel.: +34 91 394 [email protected]

WEB: https://economicasyempresariales.ucm.es/estudios/master-formacionprofesorado

INVESTIGACIÓN DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS, MARKETING Y CONTABILIDAD: 60 ECTS (1 curso)

UNIVERSIDAD PARTICIPANTE: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID UCM

COORDINADOR: Emilio Álvarez Suescun. Edificio 3º. Despacho 212 ATel.: + 34 91 394 [email protected]

WEB: https://economicasyempresariales.ucm.es/estudios/master-idemcon

LOGÍSTICA Y GESTIÓN ECONÓMICA DE LA DEFENSA: 60 ECTS (1 curso)

CENTROS PARTICIPANTES: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (Coordinadora)CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE INTENDENCIA DE LA ARMADA

UCM

CESIA

COORDINADORA: Beatriz Minguela Rata. Edificio 3º. Despacho 212CTel.: + 34 91 394 [email protected]

WEB: https://economicasyempresariales.ucm.es/estudios/master-logisticaygestioneconomicadeladefensa

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

82

Doctorado

Los estudios de Tercer Ciclo (Doctorado) son estudios que conducen a la obtención del título oficial de Doctor, el cual constituye el título de mayor relieve académico dentro de nuestro sistema educativo.

Estos estudios tienen como finalidad la formación de investigadores y la preparación de equipos de investigación, la formación de nuevo profesorado y el perfeccionamiento del desarrollo profesional, científico, técnico y artístico de los titulados superiores.

Según la normativa adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior (Real Decreto 99/2011 de 28 de enero. BOE 10.2.2011), se entiende por Doctorado el Tercer Ciclo de estudios universitarios oficiales, conducente a la adquisición de las competencias y habilidades relacionadas con la investigación científica de calidad. Dichos estudios finalizarán, en todo caso, con la elaboración y defensa de una tesis doctoral que in-corpore resultados originales de investigación.

Admisión en un Programa de Doctorado

Para ingresar en un programa de doctorado será necesario estar en posesión de la titulación requerida y cumplir los requisitos de formación establecidos en cada pro-grama. Con carácter general, para el acceso a un programa oficial de doctorado, será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de Grado (o equivalente) y de Máster Universitario (o equivalente), habiendo superado al menos 300 créditos ECTS en el conjunto de ambas enseñanzas. Además, podrán acceder quienes cumplan alguno de los siguientes requisitos:

• Título universitario oficial de Licenciado, Arquitecto, Ingeniero o título de Doctor, o equivalente a ellos, expedido por alguna universidad española u homologado o de-clarado equivalente por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a dichos títulos.

• Título universitario oficial español -o de otro país integrante del Espacio Europeo de Educación Superior- que habilite para el acceso a Máster Universitario, teniendo superados (no reconocidos) un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales de los cuales al menos 60 habrán de ser de nivel de Máster Universitario.

• Título oficial español de Grado, cuya duración, conforme a normas de derecho comunitario, sea de al menos 300 créditos ECTS.

• Titulados universitarios que hayan superado con evaluación positiva al menos dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en Ciencias de la Salud (MIR, BIR, FIR, etc.).

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

83

• Título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior (sin necesidad de homologación) previa autori-zación rectoral (comprobación por la universidad de que el nivel de formación es equivalente a la del título oficial de Máster Universitario y que faculta en el país expedidor para el acceso a Doctorado).• Estos estudiantes podrán solicitar la admisión en los plazos que se indiquen en la

convocatoria de admisión adjuntando el resguardo de haber solicitado la autorización.• Diploma de Estudios Avanzados obtenido de acuerdo con lo dispuesto en el Real

Decreto 778/1998, de 30 de abril, o haber alcanzado la suficiencia investigadora regulada en el Real Decreto 185/1985, de 23 de enero.

• Estar cursando durante el curso 2021-2022 una titulación universitaria oficial espa-ñola que faculte para el acceso a doctorado y estar en condiciones de acreditarla antes del 30 de noviembre de 2022.

• Título universitario oficial que haya obtenido la correspondencia al nivel 3 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior.

Los programas de doctorado incluyen aspectos organizados de formación investigado-ra que no requieren su estructuración en créditos ECTS y comprenden tanto formación transversal como específica del ámbito de cada programa, si bien en todo caso la actividad esencial del doctorando será la investigadora. El desarrollo de la actividad investigadora puede incluir la realización de estancias en el extranjero. Estas estancias pueden gestionarse a través de los programas de movilidad que ofrece la Facultad.

Los estudiantes que resulten admitidos a tiempo completo dispondrán de un máximo de tres años, a contar desde la admisión, para la presentación de la Tesis. La Comisión responsable del programa podrá autorizar la prórroga de este plazo por un año más que excepcionalmente podría ampliarse por otro año adicional.

Los estudiantes a tiempo parcial dispondrán de un máximo de cinco años, a contar desde la admisión, para la presentación de la tesis. La Comisión responsable del programa podrá autorizar la prórroga de este plazo por dos años más que excepcio-nalmente podría ampliarse por otro año adicional.

Programas de Doctorado del curso 2022-2023

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ofrece en el curso académico 2022-2023 los siguientes Programas de Doctorado:

• Doctorado en Administración y Dirección de Empresas• Doctorado en Economía

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

84

• Doctorado Interuniversitario en Economía y Gestión de la Innovación• Doctorado Interuniversitario en Finanzas y Economía Cuantitativa

Admisión y Matriculación en el Doctorado. Curso 2022-2023

• Plazo de solicitud: del 15 de marzo al 20 de septiembre de 2022.• Consulta de admisión: a partir del 14 de octubre de 2022.• Reclamaciones: 17, 18 y 19 de octubre de 2022.• Matrícula: del 17 al 31 de octubre de 2022. Se realizará por internet y, excepcional-

mente, en la Secretaría del Centro en que se imparte el programa.

Más información

https://economicasyempresariales.ucm.es/doctoradohttps://edoctorado.ucm.es/admision

Detalle de los Programas de Doctorado

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

DEPARTAMENTOS QUE PARTICIPAN: Organización de Empresas y MarketingAdministración Financiera y Contabilidad Economía Financiera y Actuarial y Estadística

COORDINADOR: Francesco [email protected]

COMISIÓN ACADÉMICA: PRESIDENTE: Francesco Sandulli (Organización de Empresas y Marketing)VOCALES: Josefina Fernández Guadaño (Admón. Financiera y Contabilidad)Gregorio Martín de Castro (Admón. de Empresas y Marketing)María Teresa Méndez Picazo (Admón. Financiera y Contabilidad)María Puelles Gallo (Organización de Empresas y Marketing)María Jesús Segovia Vargas (Economía Financiera y Actuarial y Estadística)

WEB: www.ucm.es/doctorado/doctoradoaducm

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

85

ECONOMÍA

DEPARTAMENTOS QUE PARTICIPAN: Análisis Económico y Economía CuantitativaEconomía Aplicada, Estructura e Historia Economía Aplicada, Pública y Política

COORDINADOR: José Antonio Alonso Rodrí[email protected]

COMISIÓN ACADÉMICA: PRESIDENTE: José Antonio Alonso Rodríguez (Economía Aplicada, Estructura e Historia)VOCALES: Iliana Olivié Aldasoro (Economía Aplicada, Estructura e Historia) Jorge Onrubia Fernández (Economía Aplicada, Pública y Política)Elena Huergo Orejas (Análisis Económico y Economía Cuantitativa)Juan Gabriel Rodríguez Hernández (Análisis Económico y Economía Cuantitativa) Estrella Trincado Aznar (Economía Aplicada, Estructura e Historia)

WEB: www.ucm.es/doctorado/programa-doctorado-economia-ucm

ECONOMÍA Y GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN. Doctorado Interuniversitario

UNIVERSIDADES PARTICIPANTES: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (UCM) - Facultad Ciencias Económicas y EmpresarialesUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (UAM) - Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID (UPM) - Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

COORDINADORA UCM: Isabel Álvarez González (Departamento de Economía Aplicada, Estructura e Historia)[email protected]

COORDINADORA ADJUNTA: Raquel Marín Sanz (Departamento de Análisis Económico y Economía Cuantitativa)[email protected]

WEB: https://economicasyempresariales.ucm.es/estudios/doctorado-economiaygestioninnovacion

FINANZAS Y ECONOMÍA CUANTITATIVA. Doctorado Interuniversitario

DEPARTAMENTOS QUE PARTICIPAN: Análisis Económico y Economía Cuantitativa (UCM)Economía Aplicada III (UPV)Análisis Económico y Finanzas (UCLM) Economía Financiera (UV)

COORDINADORA UCM: María Dolores Robles Fernández (Departamento de Análisis Económico y Economía Cuantitativa)[email protected]

COORDINADORA ADJUNTA: Rafaela Pérez Sánchez (Departamento de Análisis Económico y Economía Cuantitativa)[email protected]

WEB: https://economicasyempresariales.ucm.es/estudios/doctorado-finanzasyeconomiacuantitativa

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

86

Formación Permanente

La oferta educativa de la Universidad Complutense no se agota con los estudios oficiales (grados, másteres universitarios y doctorados) y su misión docente debe estar necesariamente conectada con la misión de transferencia de conocimientos a la sociedad. Por ello la UCM apuesta decididamente por la formación permanente a lo largo de la vida, articulada a través de cursos propios de distinta duración, intensidad horaria y modalidad (presencial, semipresencial y online); enseñanzas especializadas que tratan de atender distintas necesidades sociales y profesionales.

La titulación que se ofrece en los distintos estudios de formación permanente no produce efectos académicos plenos, habilitadores para el ejercicio profesional. Su valor y reconocimiento dependen de su adaptación a la demanda social, por lo que se dirigen a alcanzar objetivos tales como:

• Proporcionar una formación especializada con proyección profesional inmediata.• Actualización de conocimientos para profesionales.• Establecimiento, en suma, de una conexión entre la actividad académica y la

realidad social (objetivo refrendado por la organización frecuente de títulos que se imparten mediante convenio con instituciones públicas y empresas privadas).

ENSEÑANZAS CUYO ACCESO EXIGE TITULACIÓN UNIVERSITARIA PREVIA: MÁSTER PROPIO, DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN Y EXPERTO

Estos cursos van dirigidos a titulados universitarios que deseen completar su forma-ción oficial o especializarse en algún ámbito concreto, a través de cursos con impar-tición presencial, semipresencial y online y variada organización horaria.

Máster Propio: entre 60 y 180 créditos. Se cursa al menos durante un curso académico y obligatoriamente requiere la elaboración y defensa de un Trabajo Fin de Máster Propio.

Diploma de Especialización: entre 30 y 59 créditos.

Experto: entre 20 y 29 créditos.

Para acceder a los estudios de Máster Propio, Diploma de Especialización y Experto es necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster Universitario.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

87

Los titulados de sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Su-perior podrán acceder a estos estudios, sin necesidad de la obtención de la homolo-gación o de la declaración de equivalencia de sus títulos, previa autorización y una vez comprobado que los mismos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que faculten en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado.

Excepcionalmente, la UCM podrá autorizar la matrícula condicional para aquellos estudiantes que hubieran superado 180 créditos de una misma titulación oficial en España. No tendrán derecho a la expedición del correspondiente título hasta que no se justifique la obtención de la titulación oficial previa. Asimismo, y también de forma excepcional, se podrá eximir del requisito de titulación oficial previa mediante la acreditación de una notable experiencia profesional en el campo de actividades propias del curso, siempre que se reúnan los requisitos gene-rales de acceso a la universidad.

ENSEÑANZAS CUYO ACCESO NO EXIGE TITULACIÓN UNIVERSITARIA PREVIA: DIPLOMAS DE FORMACIÓN PERMANENTE Y CERTIFICADOS DE FORMACIÓN PERMANENTE Estos cursos van dirigidos a estudiantes y personas que, ocupadas o no, estén interesadas en actualizar su formación académica, científica o técnica, mejorar su cualificación profesional, reorientar su carrera, incorporarse al mercado laboral y de-sarrollar estrategias y habilidades personales (modalidad presencial, semipresencial y online) a lo largo de todo el curso académico. No es necesario contar con titulación universitaria para acceder a estos cursos.

Diploma de Formación Permanente: 15 créditos o más.www.ucm.es/cfp/diploma-de-formacion-permanente

Certificado de Formación Permanente: menos de 15 créditos. www.ucm.es/cfp/certificado-de-formacion-permanente

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

88

Cursos de Formación Permanente Ofertados por la Facultad en el curso 2022-2023

Máster Propio• Dirección y Desarrollo del Talento• Programación SAS, VBA-EXCEL, R Y PYTHON Aplicada a Seguros y Finanzas (online)

Experto• Análisis Financiero

Detalle de los Cursos de Formación Permanentehttps://economicasyempresariales.ucm.es/titulos-propios

MÁSTER PROPIO EN DIRECCIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO EN LA DEFENSA

DEPARTAMENTO QUE PARTICIPA: Organización de Empresas

DIRECTORES: M.ª Isabel Delgado Piña y Santiago Escribano PintorEdificio 3º. Despacho 213Tel.: + 34 91 394 [email protected] / [email protected]

WEB: https://www.ucm.es/cfp/estudios/masterpropio-direccion_y_desarrollo_del_talento_en_la_defensa

MÁSTER PROPIO EN PROGRAMACIÓN SAS, VBA-EXCEL, R Y PYTHON APLICADA A SEGUROS Y FINANZAS. Online

DEPARTAMENTO QUE PARTICIPA: Economía Financiera y Actuarial y Estadística

DIRECTOR: José Luis Vilar Zanón. Edificio 5º. Despacho 208Tel.: +34 91 394 [email protected]

WEB: www.ucm.es/titulospropios/excelvba

EXPERTO EN ANÁLISIS FINANCIERO

DEPARTAMENTOS QUE PARTICIPAN: Administración Financiera y ContabilidadAnálisis Económico y Economía CuantitativaEconomía Aplicada, Pública y PolíticaEconomía Aplicada, Estructura e HistoriaEconomía Financiera y Actuarial y EstadísticaEn colaboración con CFA Society Spain

DIRECTORA: Begoña García Greciano. Edificio 3º, Despacho 306.2Tel.: + 34 91 394 [email protected]

WEB: www.ucm.es/titulospropios/expertoanalisisfinanciero

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

89

Campus VirtualEl Campus Virtual UCM (CV-UCM) es un conjunto de espacios y herramientas en in-ternet que sirven de apoyo a la enseñanza, la investigación y la gestión docente. En el curso 2022-2023 el CV-UCM va a emplear la plataforma MOODLE 3.9.

La Oficina del Campus Virtual (OCV) de la Universidad Complutense es el órgano de la Universidad Complutense encargado de fomentar y facilitar la utilización de las TIC en la investigación, docencia y discencia de la UCM en el contexto del Espacio Europeo de Educación Superior. La OCV está integrada por el Departamento de Mantenimien-to, Desarrollo y Apoyo del Campus Virtual, los Coordinadores y Gestores del Campus Virtual y la Junta del Campus Virtual.

Coordinadores de la Facultad

María Vela Pérez [email protected]

Gregorio Tirado Domínguez [email protected]

Acceso al Campus Virtual

Desde la página principal de Campus Virtual (www.ucm.es/campusvirtual), indicar el usuario (misma cuenta de correo electrónico institucional de la UCM) y la contraseña, (clave asignada al e-mail).

La entrada en Campus Virtual da acceso a:

• El espacio de Coordinación de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en el que participan todos los estudiantes, profesores y personal de administración y servicios de la Facultad.

• Las webs de las asignaturas matriculadas por el estudiante y que el profesor haya dado de alta en el Campus Virtual.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

90

Servicios

El profesor configura la web de cada curso y puede incluir, entre otras herramientas:

• Publicación de material docente y bibliografía.• Herramientas de comunicación (correo electrónico interno, foros de debate, chat,

novedades y avisos).• Envío de tareas (prácticas).• Calificaciones y listas de estudiantes.• Calendario.• Actividades de auto-evaluación, exámenes, cuestionarios.• Herramientas para crear grupos de trabajo.

Incidencias

PARA EL PERSONAL UCM

• Atención presencial: Oficinas para TI• Atención online: SITIO (Sistema para Tecnologías de la Información Online) es el

mecanismo para abrir incidencias de forma fácil y cómoda desde cualquier orde-nador conectado a internet. Para acceder a SITIO es necesario tener una cuenta de personal PDI o PAS de la UCM. https://www.ucm.es/sitio-sistema-de-incidencias / https://helpme.ucm.es

PARA LOS ESTUDIANTES

• Atención presencial: Oficinas para TI-Estudiantes• Atención online: SITIO o en Estudiante | Servicios Informáticos (ucm.es)

OFICINA PARA TI (Tecnologías de la Información)ÁREA DE SOMOSAGUASFacultad de Psicología. Edificio CentralTel.: 91 394 3180

Más información: https://ssii.ucm.es/estudiante

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

91

Programas internacionales de movilidadLa Facultad está desarrollando una amplia estrategia de internacionalización en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). La actividad internacional de la Facultad abarca no sólo los intercambios de estudiantes y profesores en el pro-grama Erasmus, sino que también existen múltiples acuerdos con universidades en todos los continentes del mundo.

Programa “Erasmus +”

Erasmus+ es el programa de la UE en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte para el período 2021-2027. Sus objetivos estratégicos se resu-mirían en los siguientes:

• Alcanzar la excelencia y equidad a través de la educación.• Invertir en ciudadanos de Europa y promover la movilidad.• Formar una identidad Europea basada en el multiculturalismo y en la diversidad.

Erasmus+ tiene una estructura racionalizada, lo que significa que subvenciona el intercambio de estudiantes, profesores y otros colectivos, puesto que los beneficios para los individuos también aportarán beneficios para el conjunto de la economía de la UE. Así pues:

• Se refuerzan significativamente las oportunidades de movilidad y cooperación en el marco del nuevo programa. En particular, se destina más financiación a oportunidades de estudio, formación, enseñanza y voluntariado en otros países para estudiantes de Educación Superior y Formación Profesional, profesores y formadores.

• Se ofrecen más oportunidades para que las Universidades, las Instituciones de formación o las organizaciones juveniles participen en asociaciones para el inter-cambio de buenas prácticas.

• Se amplía el vínculo con las empresas con el fin de promover la innovación y la empleabilidad, a la vez se ofrece un mayor apoyo a las plataformas de tecnologías de la información, como el hermanamiento virtual con oferta de aprendizaje a través de internet.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

92

El Programa se apoya en tres tipos de acciones clave / Key Actions (KA)

1. Acción Clave 1 (KA1): movilidad de las personas

Esta acción clave apoya:

• La movilidad de los estudiantes y del personal, tanto dentro de la UE como fuera de ella.• Actividades de participación juvenil.• Actividades DiscoverEU.• Oportunidades de aprendizaje de lenguas.

Para más información: www.ucm.es/ka1

2. Acción Clave 2 (KA2): cooperación entre organizaciones e instituciones

Cooperación entre instituciones educativas, organizaciones juveniles, empresas, autoridades locales y regionales y ONG para alentar el desarrollo y la aplicación de prácticas innovadoras en la educación, la formación y las actividades juveniles, así como para promover la empleabilidad, la creatividad y el emprendimiento.

3. Acción CLAVE 3 (KA3): respaldo al desarrollo de políticas y a la cooperación

Apoyo a la reforma en los Estados miembros y cooperación con países de fuera de la UE, centrada en reforzar la base empírica para la elaboración de políticas y el “inter-cambio de buenas prácticas”. El apoyo incluirá la aplicación de herramientas de trans-parencia de la UE, estudios transfronterizos y apoyo a agendas políticas específicas tales como los procesos de Bolonia (Educación Superior) y Copenhague (Educación y Formación profesionales).

Requisitos generales de movilidad Erasmus+ para los estudiantes

• Estar matriculado en la Universidad Complutense de Madrid en el momento de solicitud de la beca.• Tener el 80% de los créditos superados del primer curso.• Matricularse de un mínimo de 30 créditos ECTS.

• Tener nacionalidad española, pertenecer a cualquier estado miembro de la Unión Europea, o a cualquier país de la EFTA (Noruega, Islandia y Liechtenstein), ser de nacionalidad turca, tener el permiso de residencia permanente en España, ser apá-trida o refugiado político en España.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

93

• No haber rechazado anteriormente una beca concedida de movilidad sin causa justificada.

• No disfrutar en el mismo período académico con una beca de prácticas Erasmus.• Acreditar un conocimiento suficiente del idioma en el que se imparten las clases

en la universidad de destino.

IDIOMAS: Inglés, francés, alemán, portugués, holandés, sueco, finlandés e italiano.

PAÍSES: entre otros, Países Bajos, Francia, Alemania, Portugal, Luxemburgo, Bélgica, Irlanda, Italia, Turquía, Polonia, Eslovenia, República Checa, Austria, Finlandia, Dina-marca, Noruega, Suecia. Se cuenta en la Facultad con más de 100 acuerdos firmados y más de 200 plazas disponibles cada curso académico.

Fechas relevantes

• Octubre: jornada Informativa para estudiantes Erasmus-IN y asignación de grupos.• Noviembre: Feria de Universidades e información sobre la beca Erasmus. Publi-

cación de la convocatoria con 20 días de plazo a partir de su publicación para solicitar la beca.

• Noviembre: jornada de “feed-back” para estudiantes Erasmus In.• Marzo: asignación de la universidad de destino y Jornadas de Información.

Otros convenios internacionales

Otros convenios dignos de mención son los siguientes:

MAUI/Utrecht

La Unión Europea decidió establecer un acuerdo con el FIPSE (Fondo de Mejora de Educación Post- Secundaria) norteamericano con el propósito de abrir un «ERASMUS Transatlántico» que permitiese el intercambio de estudiantes entre universidades norteamericanas y europeas. Se constituye la red formal de universidades norteame-ricanas con el nombre de MAUI (Mid-American Universities International). La Univer-sidad Complutense participó desde el principio en el proyecto con un consorcio de universidades del centro de Estados Unidos del que forman parte entre otras University of Missouri-Columbia, University of Missouri-St. Louis, University of Nebraska-Oma-ha, University of Oklahoma, University of Texas at Austin, Texas Tech University. De este modo, puede decirse que se ha establecido una colaboración directa entre dos

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

94

grandes consorcios de universidades a ambos lados del Atlántico. Junto con el Utre-cht Network, MAUI gestiona la movilidad y admisión de los estudiantes y facilita el establecimiento de los acuerdos necesarios para su participación en los programas de estudio de otras universidades.

Australian European Network (AEN)

El programa AEN-Utrecht para universidades europeas y australianas surgió de una necesidad de cooperación para crear y desarrollar una red de actividades conjuntas con universidades australianas. La red de universidades australianas se compone de entre otras New South Wales: Macquarie University, New South Wales: University of Western Sydney, Queensland: Griffith University, Tasmania: University of Tasmania, Victoria: Deakin University, Western Australia: Edith Cowan University. Junto con el Utrecht Network, AEN-Utrecht gestiona la movilidad y admisión de los estudiantes y facilita el establecimiento de los acuerdos necesarios para su participación en los programas de estudio de otras universidades.

Becas California State

En virtud del Convenio suscrito entre la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de California (UC), se ofrecen becas para realizar una estancia acadé-mica de un año en una de las diez universidades del estado, entre las que destacan la prestigiosa Berkeley, UCLA, o Irvine.

Escuela Complutense Latinoamericana / Becas UCM Santander Latinoamérica

La Universidad Complutense de Madrid (UCM), a través de su Fundación General (FGUCM) y del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación, y con el patrocinio del Banco Santander, puso en marcha en el año 2006 la Escuela Complu-tense Latinoamericana (ECL). Se trata de una iniciativa de carácter formativo cuyo propósito principal consiste en potenciar un marco de cooperación universitaria de ámbito internacional, promoviendo actividades que aumenten los lazos de unión no sólo entre las instituciones, sino especialmente entre los miembros de las comuni-dades universitarias. Hasta la fecha se han desarrollado veintiocho ediciones. Han participado 8.569 estudiantes de 38 nacionalidades y se han convocado 328 cursos.

Para más información: www.ucm.es/ecl

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

95

Adicionalmente, la Universidad Complutense de Madrid convoca anualmente unas becas con financiación del Banco Santander para estudiar en las universidades más prestigiosas de Latinoamérica.

Para más información: https://app.becas-santander.com/es/program/escuela-com-plutense-latinoamericana

Real Colegio Complutense

Para los estudios de tercer grado merece la pena destacar las becas concedidas por el Real Colegio Complutense (RCC) en conexión con la Universidad de Harvard.

Para más información: www.ucm.es/harvard

TASSEP. The Trans-Atlantic Science Student Exchange Program

The Trans-Atlantic Science Student Exchange Program is a consortium of member universities from the European Union, Canada and the United States.Academic advisors of science faculties work in close cooperation with their study abroad offices. TASSEP ensures that students are properly orientated and advised about courses selection and eases the problems of receiving credit for courses taken abroad. The goal is to permit students to take most of their Bachelor or Master level courses abroad with respect of their study schedules of their home university.

As an exchange program, TASSEP provides the most affordable means for students to study abroad. Students simply pay tuition in their home institution and can join the foreign university with no additional costs. They are enrolled in the host institution with a student card and all the advantages linked to its possession. Transatlantic transportation and all living and lodging costs are borne by the students, however the host institution provides all the contacts to find a student lodging.

More information for the application form here: www.tassep.upmc.fr/en/application.html

UNA EUROPA

Ocho universidades europeas - Freie Universität Berlin, Università di Bologna, University of Edinburgh, Uniwersytet Jagielloński w Krakowie, KU Leuven, Universidad Compluten-se de Madrid, Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne y Helsingin Yliopisto- forman UNA

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

96

Europa, una única alianza de universidades investigadoras líderes. Puedes participar en actividades docentes, de investigación, de participación…

Para más información: www.ucm.es/una-europa-2

Unión Iberoamericana de Universidades

La alianza Unión Iberoamericana de Universidades (UIU) la integran cinco universida-des: la Universitat de Barcelona (UB), la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Univer-sidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidade de Sâo Paulo (USP). Estas cinco universidades comparten todo aquello que las hace referencia internacional de alta calidad científica. La Alianza promociona la cultura universitaria iberoamericana en el mundo.

Para más información: www.uiu.unam.mx

Oficina de Relaciones Internacionales

Coordinadoras: María Dolores Garduño Castillo y Laura Ramos ArandaEdificio Central, 1ª plantaTel.: 00 34 91 394 2447/2449Fax: 00 34 91 394 2337

ContactoMovilidad entrante: [email protected] saliente: [email protected] general: [email protected] - [email protected]

Horas de atención al público: lunes a viernes de 11:30 a.m. a 13:30 p.m.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

97

Prácticas académicas externas

Prácticas en empresas

Coordinador de Prácticas de los Grados en Administración y Dirección de Empresas y en Finanzas, Banca y SegurosEnrique Villanueva GarcíaTel.: 91 394 [email protected]; [email protected]

Coordinador de Prácticas del Grado en Economía y de los Dobles Grados en Derecho-ADE y en Economía-Matemáticas y EstadísticaManuel Gracia SantosTel.: 91 394 [email protected]

Oficina de Prácticas en EmpresasFacultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesEdificio Central, 1ª planta - Despacho 33Responsable: María Ferrer SánchezTel.: 91 394 2338Fax: 91 394 [email protected]

Definición

Las prácticas académicas externas son una actividad de naturaleza formativa realiza-da por los estudiantes universitarios y supervisada por las universidades, cuyo objetivo es permitir a los mismos aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias que les preparen para el ejercicio de actividades profesionales, faciliten su empleabilidad y fomenten su capacidad de emprendimiento. Para facilitar y mejorar su gestión, en el curso 2022-2023 la Facultad utilizará la herramienta online GIPE-UCM (Gestión Integral de Prácticas Externas) y gestionará solo prácticas curriculares, dejando la gestión de las extracurriculares en manos de la Oficina de Prácticas y Empelo (OPE).

Modalidades

1. Curriculares. Se configuran como actividades académicas integradas en el Plan de Estudios. A esta modalidad pertenece la asignatura Prácticas Externas de los Gra-

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

98

dos. También tienen carácter curricular las prácticas que suponen reconocimiento de créditos de libre elección para Licenciatura.

2. Extracurriculares. Son las que los estudiantes realizan con carácter voluntario du-rante su periodo de formación y no forman parte del Plan de Estudios. No obstante, serán contempladas en el Suplemento Europeo al Título conforme determine la normativa vigente.

Requisitos

a. Estudiantes matriculados en cualquier enseñanza impartida por la Facultad.b. En el caso de prácticas externas extracurriculares, los estudiantes de grado de-

berán haber superado al menos 120 créditos ECTS del plan de estudios de que se trate.

c. En el caso de prácticas externas curriculares, estar matriculado en la asignatura Prácticas Externas y haber superado al menos:• 150 ECTS en el caso del Grado en ADE, del Grado en Economía, del Grado en

Finanzas, Banca y Seguros, del Doble Grado en Derecho-ADE (plan antiguo) y del Doble Grado en Economía-Matemáticas y Estadística.

• 120 ECTS (entre ellos, todos los créditos de la formación básica) en el caso del Doble Grado en ADE-Ingeniería Informática.

• 180 ECTS (entre ellos, todos los créditos de la formación básica) y haber resul-tado seleccionados en el proceso de preinscripción previo en el caso del Doble Grado en Economía-Relaciones Internacionales y del Doble Grado en Gestión y Administración Pública-Economía.

• 174 ECTS en el caso del Doble Grado en Derecho-ADE (plan 2020).d. No mantener ninguna relación contractual con la empresa, institución o entidad

pública o privada o la propia universidad en la que se van a realizar las prácticas.e. No realizar prácticas en una entidad cuya titularidad o cargos directivos guarden

parentesco de consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado.

Más información

Guía de prácticas en empresas y Reglamento de prácticas externas de la UCM: Dis-ponibles en la Oficina de Prácticas y en http://economicasyempresariales.ucm.es/practicas

Programa de prácticas internacionales

El programa de Prácticas Internacionales engloba las Prácticas Erasmus y las Prácticas por Convenio Internacional con Empresas en Asia, EE.UU. y Latinoamérica. También se han incluido las convocatorias del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

99

para hacer prácticas externas en embajadas y consulados de todo el mundo. Estos programas surgen para que los estudiantes aprendan a convivir y trabajar en equipo con estudiantes de otras culturas, experimentando ser más tolerantes y comprensivos, adquiriendo experiencia laboral que será de gran utilidad para su futuro profesional y personal y aprovechando las oportunidades de crear redes sociales y profesionales.

El programa Prácticas Erasmus+ es una acción destinada a favorecer los periodos de prácticas de estudiantes universitarios en empresas de países europeos que participan en el EEES. Las empresas europeas podrán acoger estudiantes residentes en otros países participantes. Las empresas con sede en España y que tengan delegaciones en países europeos, podrán también acoger a estudiantes españoles.

Requisitos generales

• Estar matriculado en la Universidad Complutense de Madrid en el momento de la solicitud y durante el período de prácticas.

• Tener nacionalidad española o de un país miembro de la Unión Europea, países de AELC (Noruega, Islandia, Liechtenstein) y Turquía o tener el estatuto de residente permanente (justificado documentalmente), apátrida o refugiado en España.

• No haber disfrutado con anterioridad de una beca Leonardo da Vinci.• No simultanear en el mismo curso académico con otra beca Erasmus para estudios

y/o para prácticas.• Documento de acreditación del conocimiento de la lengua de trabajo en la institu-

ción o empresa de acogida.

Oficina de Prácticas y Empleo (Moncloa)Edificio EstudiantesAvda. Complutense s/nCiudad Universitaria28040 [email protected]

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Somosaguas)Edificio nº 6. Las Caracolas. 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)Tel.: 91 394 2445 / [email protected]

Atención presencial de 9 a 14 horas, de lunes a viernes.Desde el 31 de julio hasta el día 31 de agosto permanecerá cerrada la oficina.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

100

Biblioteca y Centro de Documentación Europea

Bibliotecahttps://biblioteca.ucm.es/cee

La Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales constituye un servicio de apoyo para el aprendizaje, la docencia y la investigación. Es una de las principales bibliotecas españolas de economía.

Horario

• Lunes a jueves: 9:00 a 21:00 horas. Viernes de 9:00 a 20:30 horas.• Los cambios en el horario (vacaciones, etc.) se anuncian en los tablones y en la web.

Fondos

La colección de monografías comprende más de 190.000 ejemplares y 2.400 títulos de publicaciones periódicas. En la sala de lectura hay unos 45.000 libros en libre acceso.

Destaca especialmente la colección de más de 16.000 documentos de trabajo de NBER, CEPR, e institutos y departamentos de economía, así como las series de docu-mentos de trabajo de la Facultad incluidas en el Archivo Institucional E-Prints Com-plutense y el repositorio internacional de economía RePEc. Es relevante la colección de tesis con 4.500 documentos.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

101

Cuenta también con libros electrónicos de las colecciones de Palgrave, Ingebook, Cambridge Book Online, Thomson Aranzadi, Ebook Central (Proquest) y ODILO.

Entre las principales bases de datos destacan: Orbis, Warc, Econlit, ABI Inform, Statista, Marketline, Academic Search Premier, Jstor, Web of Science, Scopus; en estadística, se pueden consultar OECD, UN Commodity Trade Statistics Database y Eikon +Datastream, y periódicos como Financial Times.

Entre sus fondos hay una colección de más de 1.000 películas orientadas al apren-dizaje de idiomas, así como de vídeos de documentales sobre temas empresariales. También dispone de una colección de literatura y ensayo.

Desde la página web de la Biblioteca se accede a las bibliografías recomendadas por los profesores en las diferentes titulaciones impartidas en la Facultad.

Instalaciones

• La biblioteca cuenta con 689 puestos de lectura distribuidos en distintos espacios: sala de lectura, sala de ordenadores y aula de formación, sala de préstamo e infor-mación, sala multiusos, sala de investigadores, depósito, y salas de trabajo en grupo.

• 41 ordenadores de uso público y más de 50 ordenadores portátiles para préstamo y acceso a la red inalámbrica de la UCM.

• Máquina de autopréstamo para facilitar a los estudiantes el préstamo y la devo-lución de libros.

• Armario de autopréstamo de ordenadores portátiles.• Plataforma elevadora a la primera planta.

Servicios

• Sala de lectura.• Préstamo domiciliario.• Préstamo interbibliotecario: búsqueda y obtención de los documentos que no se

encuentren en la UCM.

Web de la biblioteca: https://biblioteca.ucm.es/cee

• Información bibliográfica: atención personal permanente dirigida a resolver peti-ciones de información científica y acceso a fuentes de información mediante la consulta personal (presencial o virtual), chat, correo electrónico y teléfono.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

102

• Formación de usuarios: cursos sobre los servicios de la biblioteca y el manejo de los recursos de información económica disponibles:• Introductorios y de bienvenida “Conoce tu Biblioteca”.• Especializados sobre herramientas o bases de datos concretas.• Cursos para la elaboración de Trabajos Fin de Grado, Máster y Doctorado.

• Cursos “a la carta” de distintas materias bajo petición de profesores.• Edición digital: La Biblioteca asesora, da apoyo técnico y facilita el depósito de la

producción científica de los profesores de la Facultad, así como los Trabajos Fin de Máster y Trabajos Fin de Grado y series de documentos de trabajo en el repositorio institucional E-prints Complutense.

• Asesoramiento sobre indicios de calidad de las publicaciones del PDI para las solicitudes de sexenios y diferentes acreditaciones.

• Portal de Producción Científica de la UCM. La biblioteca mantiene al día los perfi-les de los profesores de la Facultad y atiende las solicitudes de los mismos para incorporar sus publicaciones al portal.

• Participación activa en las redes sociales: • Facebook de la Facultad www.facebook.com/Facultad.CEE • Twitter de la Facultad: https://twitter.com/UCM_ECONOMICAS • Canal YouTube: www.youtube.com/user/BibliotecaEconomicas/videos• Instagram: www.instagram.com/bibeconucm

• Exposiciones bibliográficas organizadas con motivo de la Semana Complutense de las Letras, Premios Nobel de Economía, congresos y seminarios de la Facultad.

• Presentaciones de libros con el objetivo de difundir el conocimiento, impulsar la cultura económica y fomentar las relaciones entre el profesorado y los estudiantes.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

103

Oficina para la Inclusión de Personas con Diversidad

Oficina para la Inclusión de Personas con Diversidad del Campus de Somosaguas

Persona responsable: Antonia Durán Pilo. Coordinadora

Coordinadora de personas con diversidad / discapacidad de la Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesMaría Vela Pérez. Vicedecana de Estudiantes y Tecnología. [email protected] Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesEdificio Central - Secretaría de Alumnos Tel.: 91 394 3113 / 7172 / [email protected] www.ucm.es/oipd

La Oficina para la Inclusión de Personas con Diversidad (OIPD) de la Universidad Complutense de Madrid tiene como compromiso desarrollar políticas de igualdad y de inclusión atendiendo a toda la comunidad universitaria (estudiantes, personal docente e investigador y personal de administración y servicios).

• Atendemos y apoyamos a las personas con diversidad funcional/discapacidad y a las personas con necesidades educativas específicas y personales.

• Ofrecemos un espacio de acompañamiento, escucha, orientación, formación, in-formación, asesoramiento y asistencia personal.

• Facilitamos servicios y recursos de apoyo adecuados a las necesidades individuales y grupales.

¿Quiénes somos?

Un equipo de profesionales de la intervención social y educativa, contamos con pro-fesores/as coordinadores/as en cada centro, asesores/as expertos/as en diversidad, becarios/as y personal de administración y servicios para apoyar la diversidad y fomentar la inclusión.

¿Qué ofrecemos?

• Atención socioeducativa y adaptación curricular en función de las necesidades

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

104

personales para facilitar el bienestar, éxito y satisfacción.• Información de becas, ayudas, recursos sociales y educativos.• Identificación y eliminación de las barreras que dificultan la accesibilidad, comuni-

cación, aprendizaje, participación y movilidad.• Concienciación y desarrollo de actitudes inclusivas en la comunidad universitaria.• Formación en diseño para todas las personas.• Investigación e innovación en torno a la diversidad e inclusión creando redes de

colaboración interna y externa a la UCM.• Fomento a la movilidad nacional e internacional.• Orientación y seguimiento en las prácticas externas, empleabilidad y emprendi-

miento.• Asesoramiento al profesorado que tiene en sus aulas estudiantes con diversidad.

¿Quieres saber más?

Visítanos: www.ucm.es/oipdVestíbulo de la Secretaría de Alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Em-presarialesInfórmate: 91 394 7172 / 7182 / 3113Inscríbete: [email protected]

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

105

Atención al EstudianteCoordinación: Vicedecanato de Estudiantes y Tecnologí[email protected]

Objetivo

El objetivo es ofrecer información y orientación a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

Objetivos específicos

• Facilitar la integración de los estudiantes en la vida universitaria (para los estudian-tes de primer curso, programa de mentorías).

• Labores de información y orientación en cuestiones académicas.• Servir de cauce para la difusión de actividades de interés para los estudiantes.

Funciones

Orientación académica

• Información sobre la estructura de la carrera, las menciones, las salidas laborales, el trabajo fin de grado, las prácticas en empresa, etc.

• Búsqueda de recursos de tipo académico, utilización de la biblioteca, servicios informáticos, etc.

Orientación social

• Las diferentes asociaciones de estudiantes de la Facultad: Delegación de Estudian-tes, clubes, asociaciones, etc.

• Organización de la facultad, ubicación y organización de los departamentos, pro-fesores, etc.

• Proyectos de investigación y grupos de trabajo existentes.• Los diversos servicios de la universidad: instalaciones deportivas, actividades

culturales, musicales, etc.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

106

Orientación administrativa

• Funcionamiento general de la secretaría del centro.• Becas y otras ayudas al estudio.• Programas de intercambio de estudiantes (movilidad nacional e internacional).

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

107

Delegación de Estudiantes y asociaciones de estudiantesDelegación de EstudiantesFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales Aulario 91 394 2323 [email protected]

ASOCIACIONES DE ESTUDIANTES CORREO-E

Club Deportivo Económicas [email protected]

Córdula Asociación Cultural de Estudiantes [email protected]

Economía Alternativa [email protected]

Comunicate: Club de Debate [email protected]

Asociación de Estudiantes Chinos [email protected]

Actividades Preuniversitarias

1. Jornadas Complutenses de Orientación Pre-Universitaria

VICERRECTORADO DE ESTUDIANTESEdificio de EstudiantesAvenida Complutense s/n28040 MadridTel.: 91 394 1272

La Universidad Complutense de Madrid organiza diversas Jornadas de Orientación Universitaria para los estudiantes interesados en acceder a alguno de sus centros, estas incluyen:

• Información sobre las pruebas de acceso a la Universidad. También se realizan sesiones especiales sobre solicitudes de plaza en el Distrito Universitario de Madrid para centros procedentes de otras comunidades.

• Presentación de titulaciones, clasificadas por áreas (Ciencias Sociales, Humanida-des, Ciencias de la Salud, etc.).

• Visitas guiadas a las facultades o escuelas.La inscripción en las jornadas se realiza en el Vicerrectorado de Estudiantes.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

108

2. Participación en Ferias de Universidades Nacionales e Internacionales

La UCM participa en AULA, la Feria Internacional del Estudiante y de la Oferta Educa-tiva, que se celebra cada año en el Recinto Ferial IFEMA.

La Facultad también participa en ferias de universidades organizadas por los colegios e institutos de educación secundaria.

3. Olimpiadas de Economía

La Olimpiada de Economía viene celebrándose desde el Curso 2002-2003 en algunas facultades de Ciencias Económicas y Empresariales de diferentes universidades pú-blicas españolas. Nuestra Facultad participó por primera vez en el curso 2013-2014. Los estudiantes son seleccionados entre los candidatos presentados por los centros de enseñanza de Bachillerato de la Comunidad de Madrid.

El objetivo fundamental de las Olimpiadas de Economía es estimular los estudios de Economía y empresa entre los jóvenes. Cumple también el objetivo de mantener y fortalecer vínculos con los profesores de Economía y Empresa y con los estudiantes que están interesados en esta materia.

Si quieres información sobre la oferta docente de la facultad, puedes ponerte en con-tacto con el VICEDECANATO DE RELACIONES INSTITUCIONALES del Centro:

Edificio CentralCampus de Somosaguas28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)Tel.: 91 394 [email protected]://economicasyempresariales.ucm.es/fase-local

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

109

Directorio

Organización académica

Equipo Decanal / Dean’s Team

Decanato, Edificio Central. Planta 2ªDean’s Office, Main Building, 2nd Floor

Despacho Office

Teléfono* Phone

Correo e.E-mail

Decano de la Facultad / Dean: D. Carlos Rivero Rodríguez

18

Secretaria Dirección / Dean’s Secretary: D.ª Lourdes González Domínguez

18 2309 [email protected]

Secretarío Académico / Academic Secretary: D. Fernando Alonso Guinea

2336 [email protected]

Secretaria / Secretary: D.ª Rosa Sacanell Huete

2303 [email protected]

Vicedecanos / Vide-Deans

D. Rafael Fernández Sánchez Investigación, Doctorado y Biblioteca / Research, Doctorate and Library

2302 [email protected]

Secretaria / Secretary: D.ª Rosa Sacanell Huete

2303 [email protected]

D.ª María Vela Pérez Estudiantes y Tecnología / Students and Technology

6 2305 [email protected]

D.ª M.ª Elena Martínez Rodríguez Ordenación Académica y Gestión Económica / Academic Management and Economic Affairs

3 2304 [email protected]

D.ª Isabel Sánchez Quirós Calidad / Quality

6 3009 [email protected]

D.ª Marta Fossas Olalla Estudios / Studies

5 2318 [email protected]

D. Manuel Garcia Goñi Relaciones Internacionales / International Affairs

4 2306 [email protected]

D.ª Mónica Díaz-Bustamante Ventisca Relaciones Institucionales y Asuntos Económicos

2 2422 [email protected]

Secretaria / Secretary:D.ª Consuelo Molina Martínez

1 2319 [email protected]

Página Web / Web Page: Http://Economicasyempresariales.ucm.es/Equipo-Gobierno

* Llamadas procedentes del exterior de la Universidad deberán preceder a la marcación con los siguientes números 91 394.Calls from outside the University must precede dialing the following numbers 91 394.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

110

Departamentos

404 - Departamento de Economía Aplicada, Estructura e HistoriaDepartment of Applied Economics, Structure and History

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Director / Head: D. Cipriano Quirós Romero

2972 2º 305.A [email protected]

Subdirector / Assistant Manager: D. Ángel Alañón Pardo

2470 2º 312 [email protected]

Secretario Docente / Teaching Secretary: D.ª Gloria Quiroga Valle

2348 1º 217 [email protected]

Jefa Negociado Gestión Administrativa / Administrative Secretary: D.ª Alicia Alcázar León

2455 2º 205 [email protected]

Página Web / Web Page: http://economicasyempresariales.ucm.es/directorio/?eid=3160

Personal Docente / Teaching Staf

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Alañon Pardo, Ángel 2470 2º 301 [email protected]

Alegret Santacana, Ana M.ª 2471 2º 305.B [email protected]

Alonso Guinea, Fernando 2336Pab.

Central17 [email protected]

Alonso Rodríguez, José Antonio 2467 2º 309 [email protected]

Álvarez González, María Isabel 2525Dirección-

[email protected]

Arrizabalo Montoro, Xabier 2475 2º 216 [email protected]

Arroyo Nieto, Óscar 2635 2º 107.B [email protected]

Buesa Blanco, Mikel 2478 2º 212.B [email protected]

Cortina García, Fernando 2972 2º 305.A [email protected]

De Castro Arespacochaga, Juan Antonio 2497 3º 102 [email protected]

Del Rio Casasola, Alfredo 2473 2º 304 [email protected]

Del Rosal Crespo, Mario 2472 2º 302 [email protected]

Dobado González, Rafael 2413 2º 201.B [email protected]

Fariñas García, José Carlos 2454 2º 104 [email protected]

Fernández López, Sara 2471 2º 305.B [email protected]

Fernández Sánchez, Rafael 2473 2º 304 [email protected]

Fonfría Mesa, Antonio 2458 2º 107.A [email protected]

Gago de Santos, M.ª del Pilar 2472 2º 302 [email protected]

Gallego Abaroa, Elena 2348 1º 218 [email protected]

García Duch, Miguel 2404 2º 310 [email protected]

García Fernández-Muro, Clara Belén 2373 2º 312 [email protected]

García Goñi, Manuel 3000 6 47 [email protected]

García Ruiz, José Luis 2348 1º 217 [email protected]

Gil López, Águeda 2460 2º 206 [email protected]

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

111

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Gil Payno, M.ª Luisa 2473 2º 304 [email protected]

Gómez Serrano, Pedro José 2473 2º 304 [email protected]

Gracia Santos, Manuel 2464 2º 213 [email protected]

Heijs, Jozef Johannes 2456 3º 103 [email protected]

Iriondo Múgica, Iñaki 2642 2º 212.C [email protected]

Iturralde Ibarlucea, María José 3990 F.EE.EE. - [email protected]

Jiménez Valverde, Rafael 2972 2º 305.A [email protected]

Jurado Sánchez, José 2346 1º 235 [email protected]

Latorre Muñoz, M.ª Concepción 3235 6º [email protected]@estad.ucm.es

Llopis Agelán, Enrique 2465 2º 214 [email protected]

López Paredes, Gonzalo Efrain 2409 2º 217 [email protected]

Marban Flores, Raquel 2521 3º 101.A [email protected]

Marín Egoscozabal, Ainhoa 2472 2º 302 [email protected]

Martín Barroso, David 2635 2º 107.B [email protected]

Mateo Tomé, Juan Pablo 2452 2º 102 [email protected]

Medialdea García, Bibiana 2404 2º 310 [email protected]

Méndez Ibisate, Fernando 2623 1º 231 [email protected]

Molero Zayas, José [email protected]

Monedero Marcos, Manuel 2589 3º 101.B [email protected]

Montanyá Revuelto, Miguel 2404 2º 310 [email protected]

Mulas Granados, Carlos (Serv. Especiales) 3000 6º 47 [email protected]

Murillo Arroyo, Francisco Javier 2473 2º 304 [email protected]

Myro Sánchez, Rafael 2476 2º 308 [email protected]

Nieto Solis, José Antonio 2403 2º 311 [email protected]

Olivie Aldasoro, Iliana 2453 2º 103 [email protected]

Ortiz-Villajos López, José María 2572 1º 234 [email protected]

Paz Antolín, María José 2453 2º 103 [email protected]

Perdices de Blas, Luis 2349 1º 219 [email protected]

Perelli del Amo, Óscar 2635 2º 107.B [email protected]

Pérez Romero, Emilio 3017 6º 69 [email protected]

Puig Raposo, Nuria 2462 2º 208 [email protected]

Quiroga Valle, Gloria 2348 1º 217 [email protected]

Quirós Romero, Cipriano 2972 2º 305.A [email protected]

Ramírez Cendrero, Juan Manuel 2452 2º 102 [email protected]

Ramos Gorostiza, José Luis 2421 1º 216 [email protected]

Rey Legidos, M.ª Belén 2478 2º 212.D [email protected]

Risquez Ramos, Mario 2404 2º 310 [email protected]

Rodríguez Rodríguez, Diego 2477 2º 307 [email protected]

Rosado Cubero, Ana 6770 F.C.T. 1ª planta [email protected]

Ruano Poblador, Marco Antonio 2972 2º 305.A [email protected]

San Román López, Elena Cristina 2459 2º 201.C [email protected]

Sanabria Martín, Antonio 2464 2º 213 [email protected]

Sánchez Mato, Carlos 2473 2º 304 [email protected]

Santos Redondo, Manuel 2421 1º 216 [email protected]

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

112

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Sebastián Amarilla, José Antonio 2466 2º 215 [email protected]

Torrecillas Bautista, Celia 2471 2º 305.B [email protected]

Torres Marín. Alfonso Jesús F.C.T. [email protected]

Trincado Aznar, Estrella 2421 1º 215 [email protected]

Varela Bellido, María 2589 3º 101.B [email protected]

Valarezo Unda, Ángel 2474 2º 212.A [email protected]

Velázquez Angona, Fco. Javier 2592 2º 106 [email protected]

Vides González, José Carlos 2529 2º 105 [email protected]

Becario Predoctoral UCM

Jiménez Contreras, Baruc [email protected]

Suarez Cuesta, David F.EE.EE. [email protected]

F.EE.EE.: Facultad de Estudios EstadísticosF.C.T.: Facultad de Comercio y Turismo

405 - Departamento de Administración Financiera y Contabilidad (AFCO)Department of Accounting and Finance (A&F)

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Directora / Head: Dª María Campos Fernández

2245 1º 334-N [email protected]

Subdirector / Assistant Manager: D. Ignacio López Domínguez

2387 6º 80 [email protected]

Secretario Docente / Teaching Secretary: D. Miguel Ángel Villacorta Hernández

2392 1º 339-N [email protected]

Jefa Negociado Gestión Administrativa / Administrative Secretary: D.ª Caty Blanco Merino

2356 1º 331-N [email protected]

Apoyo Administrativo / Administrative Support: D. Pedro Álvarez Cifuentes

2531 6º 56 [email protected]

Página Web / Web Page: http://economicasyempresariales.ucm.es/directorio/?eid=3161

Personal Docente / Teaching Staf

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Álvarez Plaza, José Jaime 2387 6º 80 [email protected]

Aragonés González, José Ramón 2382 6º 52 [email protected]

Bailón Martín, Miguel Ángel 7533 F. Inf. 231 [email protected]

Bel Durán, Paloma 2539 Pab. Cent. 36 [email protected]

Bilbao García, Javier 2536 6º 75 [email protected]

Camacho Miñano, María Del Mar 2585 6º 64 [email protected]

Campos Fernández, María 2345 1º 334-N [email protected]

Campuzano Valles, Manuel 2585 6º 64 [email protected]

Castro Sánchez, Ana 2345 1º 333-N [email protected]

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

113

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Cid Lozano, Ignacio 2392 1º 339-N [email protected]

Cillanueva de Santos, Miguel Ángel 2345 1º 333-N [email protected]

Cortes Contreras, Carmen María 2387 6º 80/52 [email protected]

Cristóbal Arcediano, Javier 2585 6º 63 [email protected]

Delso Ramírez Del Molino, Álvaro 2345 1º 333-N [email protected]

Fernández Guadaño, Josefina 2330 6º 46 [email protected]

Fidalgo Cerviño, Esther 2358 1º 329-N [email protected]

García Jara, Elisa 2344 1º 335-N [email protected]

García Rodríguez, Pilar 2357 1º 326-N [email protected]

García Vila, M.ª Carmen 2345 1º 333-N [email protected]

García-Gutiérrez Fernández, Carlos 2535 6º 54 [email protected]

Giménez Sánchez, Jesús 2382 6º 52 [email protected]

Gómez Aparicio, Pilar 2446 6º 50 [email protected]

González del Pozo, Raquel 2387 6º 81 [email protected]

Gutiérrez Abad, Angel Fco 2536 6º 75 [email protected]

Hamard Almeida, Alfonso 2536 6º 75 [email protected]

Heras Jiménez, M.ª Victoria 6765 F.C.T [email protected]

Hernández Barros, Rafael Jaime 2387 6º 80 [email protected]

Huerta Aguirre, Fernando 2345 1º 333-N [email protected]

Jiménez Pérez, Juan Ramón 2345 1º 333-N [email protected]

Kubus, Renata 2531 6º 56 [email protected]

Lejarriaga Pérez de las Vacas, Gustavo 2330 6º 46 [email protected]

Leporati, Marcelo 2536 6º 75 [email protected]

López Domínguez, Ignacio 2387 6º 80 [email protected]

López Millán, Manuel 2536 6º 75 [email protected]

Lorain, Marie Anne Francoise Gabrielle 2645 6º 66 [email protected]

Manrique Muñoz, Inmaculada 2392 1º 339-N [email protected]

Martí Alfonso, Juan 2357 1º 326-N [email protected]

Martí Pellón, José 2310 6º 51 [email protected]

Martín De Santos, Inés 2387 6º 81 [email protected]

Martín López, Sonia 2387 6º 81 [email protected]

Martín Valmayor, Miguel Ángel 25-36 6º 75 [email protected]

Martínez De Silva, Alberto 2645 6º 66 [email protected]

Martínez García, Álvaro 2345 1º 333-N [email protected]

Mascareñas Pérez-Iñigo, Juan 2397 6º 53 [email protected]

Mazarracín Borreguero, M.ª Rosario 2607 1º 330-N [email protected]

Medina Melón, José Antonio 2536 6º 75 [email protected]

Melle Hernández, Mónica 2560 6º 49 [email protected]

Méndez Picazo, M.ª Teresa 2359 1º 328-N [email protected]

Millán Aguilar, Adolfo 2645 6º 65 [email protected]

Morales Díaz, José 2312 1º 327-N [email protected]

Müller, Alexander 3094 1º 332-N [email protected]

Muñoz Muñoz, Ana Belén 2345 1º 333-N [email protected]

Norverto Laborda, M.ª Carmen 2393 1º 233-N [email protected]

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

114

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Pascual Ezama, David 2357 1º 326-N [email protected]

Peña García, Mª Dolores 2345 1º 333-N [email protected]

Pérez Cebrián, Pablo 2585 6º 63 [email protected]

Pérez Estébanez, Raquel 2394 6º 9 [email protected]

Pérez Fraile, José Manuel 2359 1º 328-N [email protected]

Pérez Sáez, Juan José 2392 1º 339-N [email protected]

Pool Mazas, Javier 2645 6º 65 [email protected]

Prado Martín, Antonio 3037 1º 336-N [email protected]

Ramos Juárez, Carlos 2536 6º 75 [email protected]

Rapallo Serrano, M.ª Del Carmen 2536 6º 77 [email protected]

Ríos Romero, María Jesús 2345 1º 333-N [email protected]

Rodríguez López, Ángel 2392 1º 339-N [email protected]

Rodríguez Paredes, M.ª Mercedes 2359 1º 328-N [email protected]

Rodríguez Vilariño-Pastor, M.ª Lourdes 2395 F.C.T. [email protected]

Rojí Ferrari, Salvador 2536 6º 77 [email protected]

Rubio Martín, Gracia 2394 6º 9 [email protected]

Ruiloba Carpio, Daniela 2345 1º 333-N [email protected]

Saiz Pérez, Concepción 2446 6º 50 [email protected]

San Martín Rodríguez, Alberto 2345 1º 333-N [email protected]

San Frutos Velasco, Antonio L. 2395 6º 7 [email protected]

Sánchez Espada, Javier 2387 6º 80 [email protected]

Sánchez Martín, María Pilar 2345 6º 63 [email protected]

Sarriá Pedroza, Jesús Hernando 2531 6º 56 [email protected]

Sebastián González, Altina Fátima 2387 6º 77 [email protected]

Sevillano Martin, Fco. Javier 2645 6º 2645 [email protected]

Sevilla Romero, Pedro 2357 1º 326-N [email protected]

Urquía Grande, María Elena 2585 6º 7 [email protected]

Val Leiva, José Antonio Del 2387 6º 80 [email protected]

Velasco Hurtado, Antonio 2345 1º 333-N [email protected]

Villacorta Hernández, Miguel Ángel 2345 1º 333-N [email protected]

Villanueva García, Enrique 2394 6º 8 [email protected]

Zornoza Boy, Javier 2394 6º 10 [email protected]

F.C.T.: Facultad de Comercio y Turismo

406 - Departamento de Economía Financiera y Actuarial y EstadísticaDepartment of Financial and Actuarial Economics and Statistics

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Director / Head: D. Adolfo Hernández Estrada

2906 1º 226-N [email protected]

Subdirector / Assistant Manager: D. José Luis Vilar Zanón

2578 5º 208 [email protected]

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

115

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Secretario Docente / Teaching Secretary: D. Jesús Barreal Pernas

2905 1º 222-N [email protected]

Secretaria Administrativa /Administrative Secretary: D.ª Cristina De Frutos Espinosa

2920 1º 230 [email protected] [email protected]

Página Web / Web Page: http://economicasyempresariales.ucm.es/directorio/?eid=3162

Personal Docente / Teaching Staf

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Abril Fernández, Antonio 2564 5º 107 [email protected]

Aguilera García, Pedro 2593 1º 239-N [email protected]

Aparicio Sánchez, María Del Socorro 2905 1º 224-N [email protected]

Arrieta Rodríguez, Daniel 2569 5º 111 [email protected]

Balbás Aparicio, Raquel 2364 5º 214 [email protected]

Barreal Pernas, Jesús 2905 1º 222-N [email protected]

Blanco García, Susana 2576 5º 207.1 [email protected]

Blanco Hernández, M.ª Teresa 2576 5º [email protected]

Brell Doval, José Manuel 2898 1º 228-N [email protected]

Caballero Carbonell, Adolfo 2900 1º 220-N [email protected]

Cea D´Áncona, Pedro 2915 1º 223-N [email protected]

De Castro Pardo, Mónica 2920 1º 229-N [email protected]

De Paz Higuera, Roberto 2898 1º 228-N [email protected]

Del Campo Campos, Cristina 2905 1º 224-N [email protected]

Del Pozo García, Eva María 2579 5º 210 [email protected]

Díaz Martínez, Zuleyka 2579 5º 209 [email protected]

Dueñas Ballesteros, Juan Manuel 2567 5º 108 [email protected]

Durán Durán, Yolanda 2900 1º 220-N [email protected]

Elices López, M.ª Mercedes 2577 5º 105-B [email protected]

Escribano Ródenas, Miguel 2564 5º 107 [email protected]

Fernández de Rojas Contreras, Antonio 2564 5º 107 [email protected]

Fernández-Montes Romero, Antonio 2576 5º 207-2 [email protected]

Ferreiro Pérez, Roberto 2364 5º 214 [email protected]

García Pérez, Enrique 2905 1º 222-N [email protected]

García Pineda, M.ª Pilar 2567 5º 110 [email protected]

Gil Fana, José Antonio 2568 5º 102 [email protected]

Gómez Agustín, María 2593 1º 239-N [email protected]

Heras Martínez, Antonio José 2568 5º 102 [email protected]

Hernández Estrada, Adolfo 2906 1º 226-N [email protected]

Iannoti, Matias 2564 5º 107 [email protected]

Jannes. Gil 2898 1º 228-N [email protected]

López Benedé, Carlos 2593 1º 239-N [email protected]

Lorenzo Magán, José María 2900 1º 225-N [email protected]

Madiedo Castro, Óscar Reynaldo 2364 5º 214 [email protected]

Maestro Muñoz, M.ª Luisa 2576 5º 207 [email protected]

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

116

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Magistrali, Danilo 2569 5º 109 [email protected]

Maroto Fernández, José María 2898 1º 227-N [email protected]

Martín Santiago, Mónica 2593 1º 239-N [email protected]

Martínez Rodríguez, M.ª Elena 2900 1º 220-N [email protected]

Mohamed Chaib, Yasmina 2569 5º 109 [email protected]

Mateos Aparicio, Gregoria 2900 1º 225-N [email protected]

Pavón Bautista, Mercedes 2576 5º 207.1 [email protected]

Peñaloza Figueroa, Juan Luis 2593 1º 239-N [email protected]

Rey Boullón, Ramón Francisco 2898 1º 227-N [email protected]

Ribes Rossiñol de Zagranada, Juan 2915 1º 223-N [email protected]

Ricote Gil, Fernando 2571 5º 104 [email protected]

Riego Miedes, Enrique 2905 1º 222-N [email protected]

Rivero Rodríguez, Carlos 2920 1º 229-N [email protected]

Rodríguez Domenech , Isabel 2569 5º 109 [email protected]

Sagaseta De Ilurdoz Cortadellas, Miguel 2569 5º 111 [email protected]

Sánchez Sánchez, Ana María 2900 1º 225-N [email protected]

Segovia Vargas, María Jesús 2564 5º 107 [email protected]

Segura Maroto, Marina 2915 1º 223-N [email protected]

Simón Del Potro, Jesús Ramón 2900 1º 225-N [email protected]

Tirado Domínguez, Gregorio 2915 1º 221-N [email protected]

Valle Carrascal, José M.ª 2565 5º 106 [email protected]

Vela Pérez, María 2915 1º 221-N [email protected]

Vilar Zanón, José Luis 2578 5º 208 [email protected]

407 - Departamento de Análisis Económico y Economía CuantitativaDepartment of Economic Analysis and Quantitative Economics

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Director / Head: D. Francisco Álvarez González

2918 1º 321 [email protected]

Subdirectora / Assistant Manager: D.ª M.ª Jesús Moreta Santos

2411 1º 304 [email protected]

Secretaria Docente / Teaching Secretary: D.ª Raquel Marín Sanz

2411 1º 304 [email protected]

Jefe Negociado Gestión Administrativa / Administrative Secretary: D. Moisés Ballesteros Villanueva

2383 1º 323 [email protected]

Página Web/Web Page: http://economicasyempresariales.ucm.es/directorio/?eid=3163

Personal Docente / Teaching Staf

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Álvarez González, Francisco 2918 1º 321-N [email protected]

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

117

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

André García, Francisco Javier 2412 1º 311-N [email protected]

Arellano Espinar, Alfonso 2412 1º 311-N [email protected]

Azor Martínez, Gerardo 2626 1º 318-N [email protected]

Barge Gil, Andrés 2355 1º 119–N [email protected]

Buendía Hernández, Asensio 2626 1º 318-N [email protected]

Bujosa Brun, Marcos 2384 1º 320-N [email protected]

Camiña Centeno, Ester 2511 1º 319-N [email protected]

Carrasco Pradas, Amparo 6781 F. C. y T. Seminario [email protected]

Cendrero Agenjo, Benjamín 2626 1º 318-N [email protected]

Cerdá Tena, Emilio 2339 1º 112-N [email protected]

Colino Fernández, Alberto 6781 F. C. y T. Seminario [email protected]

Conde Ruiz, José Ignacio 2517 3º 312 [email protected]

Curiel Díaz, Javier 6781 F. C. y T. Seminario [email protected]

Di Meglio Berg, Gisela 2360 1º 325-N [email protected]

Domínguez Toribio, Manuel 2352 1º 117-N [email protected]

Estavillo Dorado, Julio 2411 1º 303-N [email protected]

Fernández Casillas, M.ª Esther 2594 1º 126-N [email protected]

García de Paso, José Isidoro 2515 3º 309 [email protected]

García Gallego, María Aurora 2378 1º 123-N [email protected]

García Greciano, M.ª Begoña 2510 3º 306.2 [email protected]

García Hiernaux, Alfredo 3211 1º 324-N [email protected]

García Salvador, María 2626 1º 318-N [email protected]

González Cela, Bienvenido 2463 6º 43 [email protected]

Gracia Expósito, Esperanza 3022 1º 316-N [email protected]

Herguera García, Íñigo 2361 1º 301.1-N [email protected]

Herrera de la Cruz, Jorge 2407 1º 307-N [email protected]

Huergo Orejas, Elena 2370 1º 113-N [email protected]

Iglesia Villasol, Covadonga de la 3022 1º 316-N [email protected]

Jerez Méndez, Miguel 2432 1º 321-N [email protected]

Jiménez Martín, Juan Ángel 2355 1º 120-N [email protected]

López Sebastián, Alberto 3158 1º 305-N [email protected]

López Zorzano, Rafael 3158 1º 305-N [email protected]

Lugo Arocha, Haydee Corina 2360 1º 325-N [email protected]

Manrique Carreño, Carlos 6781 F. C. y T. Seminario [email protected]

Marín Sanz, Raquel 2411 1º 304-N [email protected]

Martínez Gonzalo, Blanca 2354 1º 104-N [email protected]

Mauricio Arias, José Alberto 2597 1º 301.2-N [email protected]

Mera Rivas, M.ª Eugenia 2407 1º 309-N [email protected]

Morales Aguilar, M.ª José 6781 F. C. y T. Seminario [email protected]

Moreno Martín, Lourdes 2408 1º 315-N [email protected]

Moreta Santos, M.ª Jesús 2411 1º 304-N [email protected]

Navarro Zapata, Amadeo 2626 1º 318-N [email protected]

Palomino Quintana, Juan Cesar 2414 3º 305 [email protected]

Pérez Amaral, Teodosio 2380 1º 125-N [email protected]

Pérez Asurmendi, Patrizia 2390 1º 118-N [email protected]

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

118

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Pérez Sánchez , Rafaela 2353 1º 105-N [email protected]

Puch González, Luis Antonio 2362 1º 121-N [email protected]

Quiroga Gómez, Sonia 2514 3º 308 [email protected]

Revilla Peña, M.ª Mar 6781 F. C. y T. Seminario [email protected]

Rey Simó, Jos Manuel 2407 1º 307-N [email protected]

Robles Fernández, María Dolores 2347 1º 114-N [email protected]

Rodrigo Fernández, Antonio 2410 1º 306-N [email protected]

Rodríguez Álvarez, Carmelo 2548 1º 122-N [email protected]

Rodríguez Hernández, Juan Gabriel 2516 3º 310 [email protected]

Ruiz Andujar, Jesús 2363 1º 124-N [email protected]

Salas Del Mármol, Rafael 2512 3º 307 [email protected]

Santos Arteaga Francisco Javier 2411 1º 303-N [email protected]

Sartarelli, Marcello 2412 3º 311 [email protected]

Sebastián Gascón, Miguel 2585 1º 111-N [email protected]

Sebastián Lago, Raquel 2414 1º 308-N [email protected]

Soria Ruiz, Rebeca 2414 1º 308-N [email protected]

Sosvilla Rivero, Simón Javier 2342 1º 115-N [email protected]

Sotoca López, Sonia 2598 1º 317-N [email protected]

Valero Perandones, Ignacio 2517 3º 312 [email protected]

Vázquez Furelos, M.ª Mercedes 2410 1º 306-N [email protected]

Victoria Lanzón, Carlos 2626 1º 318-N [email protected]

Zapatel, Alvaro Alonso 2626 1º 318-N [email protected]

467 - Departamento de Organización de EmpresasDepartment of Organization of Companies

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Director / Head: D. Antonio Rodríguez Duarte

2416 3º 205 [email protected]

Subdirectora / Assistant ManagerD.ª María Isabel Delgado Piña

2506 3º 213 [email protected]

Secretario Docente / Teaching Secretary: D. Jorge Gallego Martínez-Alcocer

2461 3º 212-D [email protected]

Secretario Administrativo / Administrative Secretary: D. Severiano Hernando Díez (Organización)

2505 3º 214 [email protected]

Página Web / Web Page: http://economicasyempresariales.ucm.es/directorio/?eid=3164

Personal Docente / Teaching Staf

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Allegue Murcia, Rosa 2505 3º 203 [email protected]

Almodóvar Martínez, Paloma 2615 3º 201-D [email protected]

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

119

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Alonso Mut, Francisco J 6784 F.C y T Seminario [email protected]

Álvarez Suescun, Emilio 2451 3º 212-A [email protected]

Amores Salvado, Javier 2971 3º 201-A [email protected]

Arjona Torres, Miguel 2505 3º 203 [email protected]

Avendaño Martinez, Francisco 2505 3º 204 [email protected]

Bautista Carrillo, Francisco G. 2505 3º 210 [email protected]

Bosquet García, Carmen 2429 6º Nº 74 [email protected]

Carrión Maroto, Juan 2505 3º 210 [email protected]

Cavero Lopez, Santos Manuel 2429 6º 72 [email protected]

Cruz González, Jorge 2615 3º 201-C [email protected]

Danvila ddel Valle, Ignacio 2503 3º 216 [email protected]

Delgado Piña, M.ª Isabel 2506 3º 213 [email protected]

Delgado Verde, Miriam 2971 3º 201-A [email protected]

Díez Vial, Isabel 2451 3º 212-A [email protected]

Estévez Mendoza, Carlos 2505 3º 203 [email protected]

Fenandez Giordano, Marisel 2505 3º 203 [email protected]

Fernández Menéndez, José 2451 3º 212-B [email protected]

Fossas Olalla, Marta 2461 3º 212-D [email protected]

Frías Reina, Rosa M.ª 6784 F. C. y T. Seminario [email protected]

Gallego Martínez-Alcocer, Jorge 2461 3º 212D [email protected]

Garcia García, Amparo 2505 3º 203 [email protected]

García Martín, Antonio Manuel 2505 3º 210 [email protected]

García-Ochoa Mayor, Mónica 2502 3º 215 [email protected]

García-Tenorio Ronda, Jesús 2502 3º 215 [email protected]

Kaiser Ruiz del Olmo, Ignacio 2505 3º 210 [email protected]

Labrado Antolín, María Isabel 2505 3º 210 [email protected]

López Sáez, Pedro 2971 3º 201-B [email protected]

López Sánchez, José Ignacio 2503 3º 217 [email protected]

Martín de Castro, Gregorio 2971 3º 201-B [email protected]

Martínez Álvaro, Laura 2505 3º 203 [email protected]

Martinez Tomas, Carlos 2505 3º 203 [email protected]

Marugán Zalba, Gonzalo 2429 3º 72 [email protected]

Minguela Rata, Beatriz 2461 3º 212-C [email protected]

Montoro Sánchez, M.ª Ángeles 2502 3º 208 [email protected]

Muñoz Martin, Juan 2505 3º 210 [email protected]

Navas López, José Emilio 2549 3º 209 [email protected]

Olmos Rodríguez, Raul 2505 3º 210 [email protected]

Pérez Rodríguez, M.ª José 2508 3º 206 [email protected]

Pérez-Villacastín Domínguez, Francisco 6784 F. C. y T. Seminario [email protected]

Perona Alfageme, María Del Mar 2376 3º 207 [email protected]

Pírez González, Enrique 2505 3º 210 [email protected]

Ramos González, Fco. Javier 2508 3º 206 [email protected]

Repiso Arteche, Juan 2505 3º 203 [email protected]

Reyero Rodríguez, Antonio 2376 3º 207 [email protected]

Rodríguez Duarte, Antonio 2416 3º 205 [email protected]

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

120

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Rodríguez Ruíz, Óscar 2615 F.Derecho [email protected]

Romero Martínez, Ana María 6761 F.C.T. Vicedecanato [email protected]

Ruozzi Lopez, Alberto 2505 3º 210 [email protected]

Salces Vaquero, Ángela María 2505 3º 203 [email protected]

Salguero Montero, Marta 2505 3º 210 [email protected]

Sánchez Figueroa, Juan Carlos 6784 F. C. y T. Seminario [email protected]

Sánchez Quirós, Isabel 2508 3º 206 [email protected]

Sandulli, Francesco D. 2451 3º 212-B [email protected]

Sanz Viejo, Javier 2505 3º 210 [email protected]

Soriano Muñio, Beatriz 2505 3º 203 [email protected]

Souto Pérez, Jaime E. 2461 3º 201-D [email protected]

Tobaruela Delgado, Ignacio 2505 3º 204 [email protected]

Vázquez Inchausti, Elena 2376 3º 207 [email protected]

F.C.T.: Facultad de Comercio y Turismo

468 - Departamento de MarketingMarketing Department

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Directora / Head: D.ª Teresa Pintado Blanco

2533 6º 40 [email protected]

Secretario Docente / Teaching Secretary: D. David Cordón Benito

2547 6º 29 [email protected]

Secretario Administrativo / Administrative Secretariy: D. José Ignacio Razola Martín-Caro

2469 6º 39 [email protected]

Página Web / Web Page: ----

Personal Docente / Teaching Staf

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Abril Barrie, M.ª Carmen 2438 6º 38 [email protected]

Andrade Ruiz, Gricela Elizabeth 6744 F.C.T. Sem.Mark. [email protected]

Arias Oliva, Mario 2533 6º 40 [email protected]

Avello Iturriagagoitia, María 2547 6º 31 [email protected]

Báez y Pérez de Tudela, Juan 2439 6º 32 [email protected]

Baeza López, Cristina 6744 F.C.T. Sem.Mark. [email protected]

Balas Lara, Montserrat 2438 6º 35 [email protected]

Barrera Morales, José Luis 6744 F.C.T. Sem.Mark. [email protected]

Berrozpe Martínez, Arturo 6744 F.C.T. Sem.Mark. [email protected]

Blasco López, Francisca 6748 F.C.T. Decanato [email protected]

Bringas Grande, Pilar 6744 F.C.T. Sem.Mark. [email protected]

Bueno García, Itzcoatl 6744 F.C.T. Sem.Mark [email protected]

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

121

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Carcelén García, Sonia 7128 F.CC,IN C112 [email protected]

Carrasco González, Ramón Alberto 6728 F.C.T. Vicedecanato [email protected]

Cordón Benito, David 6744 F.C.T. Sem.Mark. [email protected]

Correa Lázaro, Eduardo 2439 6º 32 [email protected]

Díaz-Bustamante Ventisca, Mónica 2438 6º 35 [email protected]

Embid Herranz, Pedro 6744 F.C.T. Sem.Mark. [email protected]

Fidalgo Manchón, Andrea 2256 F.CC,IN 535 [email protected]

Fuertes González, Lucía 6744 F.C.T. Sem.Mark. [email protected]

Galmés Cerezo, María Asunción 2439 6º 32 [email protected]

Gálvez Caja, María Asunción 2257 F.CC,IN 535 [email protected]

García Castaño, Laura Victoria 6744 F.C.T. Sem.Mark. [email protected]

García de Madariaga Miranda, Jesús 2532 6º 37 [email protected]

García Guardia, María Luisa 2257 F.CC,IN 535 [email protected]

García Suárez, Luis 6744 F.C.T. Sem.Mark. [email protected]

Garcillán López-Rua, Mencía Amalía de 6744 F.C.T. Sem.Mark. [email protected]

Garrido Pintado, Pablo 6744 F.C.T. Sem.Mark [email protected]

Gavilán Bouzas, Diana 2257 F.CC,IN 535 [email protected]

González Martínez, María Del Rocio ------ F.EE.EE. 507 [email protected]

Gutiérrez Laíz, Noelia María 2439 6º 32 [email protected]

Hernández Esteban, Jesús 6744 F.C.T. Sem.Mark. [email protected]

Herranz Arcones, María 6744 F.C.T. Sem.Mark. [email protected]

Houghton Tarralba, Miguel 6744 F.C.T. Sem.Mark. [email protected]

Lara Abad, Sergio 6744 F.C.T. Sem.Mark. [email protected]

Llorens Marín, Miguel 2438 6º 35 [email protected]

López Aza, Carlota 3208 6º 45 [email protected]

Macias Gómez, Alejandro 6744 F.C.T. Sem.Mark. [email protected]

Maestro Espinola, Lidia 2257 F.CC,IN 535 [email protected]

Manzano Antón, Roberto 6744 F.C.T. Sem.Mark. [email protected]

Martín de la Cruz, Miguel 2439 6º 33 [email protected]

Martín Martín, Victoria 6744 F.C.T. Sem.Mark. [email protected]

Martínez Navarro, María Gema 6744 F.C.T. Sem. Mark. [email protected]

Martínez Serrano, Eva María 2538 6º 36 [email protected]

Matarranz Carpizo, José Luis 6744 F.C.T. Sem.Mark. [email protected]

Molero Ayala, Víctor Manuel 6744 F.C.T. Sem.Mark. [email protected]

Moya Burgos, Ingrit Viviana 2533 6º 40 [email protected]

Narros González, María José 6744 F.C.T. Sem.Mark. [email protected]

Olmo Arribas, César Del 6744 F.C.T. Sem.Mark. [email protected]

Pascual Camino, Rafael 2547 6º 029 [email protected]

Pedreño Santos, Ana 6744 F.C.T. Sem.Mark. [email protected]

Peña Álvarez, Marta 6744 F.C.T. Sem.Mark. [email protected]

Pindado Martínez, Julian 6744 F.C.T. Sem.Mark. [email protected]

Pintado Blanco, Teresa 2533 6º 40 [email protected]

Primo Niembro, Daniel 2538 6º 36 [email protected]

Puelles Gallo, María 2438 6º 35 [email protected]

Recuero Virto, Nuria 6744 F.C.T. Sem.Mark. [email protected]

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

122

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Reig Ramellat, Rosa María 6744 F.C.T. Sem.Mark. [email protected]

Río Villar, Isabel Del 6744 F.C.T. Sem.Mark. [email protected]

Rodríguez Canovas, Belén 6744 F.C.T. Sem.Mark. [email protected]

Rodríguez de Rivera Cremades, Fernando 6744 F.C.T. Sem.Mark [email protected]

Sánchez González, Pilar 6744 F.C.T. Sem. Mark. [email protected]

Sánchez Herrera, Joaquín 7128 F.CC,IN C112 [email protected]

Sánchez Lizcano, Alezeya 2439 6º 33 [email protected]

Simón Sandoval, Pamela Nicole 2533 6º 40 [email protected]

Vicente Pascual, José Antonio 2438 6º 38 [email protected]

Villuendas Solsona, Olga 6744 F.C.T. Sem. Mark. [email protected]

F.C.T.: Facultad de Comercio y TurismoF.EE.EE.: Facultad de Estudios EstadísticosF.CC.IN.: Facultad de Ciencias de la Información

409 - Departamento de Economía Aplicada, Pública y PolíticaDepartment of Applied and Public Economics, and Political Economy

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Director / Head: D. Ramón Febrero Devesa

2372 5º 301.2 [email protected]

Subdirectora / Assistant Manager: D.ª Maria del Carmen Moreno Moreno

2544 6º 4 [email protected]

Secretario Docente / Teaching Secretary: D. Gustavo Nombela Merchan

5572 F.Derecho 314 [email protected]

Secretaria Administrativa / Administrative Secretary: D.ª Ana M.ª Brea de la Viuda

2573 (L-M-X) 2430 (J-V)

5º 6º

202 68

[email protected]

Página Web / Web Page: www.ucm.es/eapp

Personal Docente / Teaching Staf

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Aguilar González, José María 5577 F.Derecho 334C [email protected]

Arce Gálvez, Pablo 2527 5º 314 [email protected]

Arguelles Álvarez, Julio 2829 CC.PP.SS. 1412 [email protected]

Artes Caselles, Joaquín 5546 F. Derecho 325 [email protected]

Baratas González, Luis CC.PP.SS. [email protected]

Bordón Ojeda, Marisa Leonor 2171 F. CC.II. 546 [email protected]

Bustos Gisbert, Antonio 5695 F. Derecho 328 [email protected]

Cabrillo Rodríguez, Francisco 5570 F. Derecho 316 [email protected]

Cano de Santos, Álvaro 3021 6º 27 [email protected]

Cárdenas Del Rey, Luis 2811 CC.PP.SS. 1403 [email protected]

Casares Ripol, Javier 2583 5º 302 [email protected]

Castro Sotos, Cristina 5777 F.Derecho 334C [email protected]

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

123

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Corullon Hermosa, Carlos 3033 CC.PP.SS. 1408 [email protected]

Dans Rodríguez, Noemi 2824 CC.P. SS. 1405 [email protected]

De Arribas Cámara, Javier 2856 CC.PP.SS. 1402 [email protected]

De León Naveiro, José Omar 2821 CC.PP.SS. 1402 [email protected]

De Pablos Escobar, Laura 2434 6º 3 [email protected]

Del Castillo Golding, Jorge 2405 6º 70 [email protected]

Del Rio Fontanillo, Alfonso 5688 F.Derecho 326 [email protected]

Domínguez Domech, M.ª Carmen 2527 5º 314 [email protected]

Domínguez García, María Dolores 2759 F.T.S. 3122 [email protected]

Durá Juez, Pedro 2648 5º 302 [email protected]

Edo Hernández, Valentín 2543 6º 60 [email protected]

Escot Mangas, Lorenzo 4023 F.EE.EE. 609 [email protected]

Febrero Devesa, Ramón 2372 5º 301.2 [email protected]

Fernández Cornejo, José Andrés 3232 5º 201.Iz [email protected]

Fernández Sevillano, Marisol 2405 6º 70 [email protected]

Fernandez Truchado, Jaime 2759 F.T.S. 3122 [email protected]

García Fernández, Cristina 2814 CC.PP.SS. 1419 [email protected]

García Viñuela, Enrique 5541 F.Derecho 309 [email protected]

Gil Bermejo Lazaro, Celia F.C.T. [email protected]

Gómez de Antonio, Miguel 3020 6º 5 [email protected]

Gonzalvez Salmeron, Ruben Manuel 5577 F.Derecho 334C [email protected]

Graciano Regalado, Juan Carlos 5546 F.Derecho 310 [email protected]

Gutiérrez Franco, Yanna María 2171 F.CC.II. 546 [email protected]

López Rodríguez, Antonio Jorge 2856 CC.PP.SS. 1402 [email protected]

Loscos Fernández, Francisco Javier 5689 F.Derecho 333C [email protected]

Márquez de la Cruz, Elena 2435 5º 301.3 [email protected]

Martín Cerdeño, Víctor Jesús 2583 5º 301.1 [email protected]

Martín Fernández, Juan Ángel 2813 CC.PP.SS. 1407 [email protected]

Martínez Cantos, José Luis 2812 CC.PP.SS. 1418 [email protected]

Martínez Cañete, Ana Rosa 2584 5º 203 [email protected]

Mera Vázquez, María Teresa 2171 F.CC.II. 546 [email protected]

Mitxelena Kamiruaga, Carmen 2814 CC.PP.SS. 1416 [email protected]

Molina Sánchez, Luis 2405 6º 70 [email protected]

Monjas Pérez, Javier F.EE.EE. [email protected]

Morante Nebreda, Borja F.CC.II [email protected]

Moreno Gallego, Luis Santiago 2582 5º 212 [email protected]

Moreno Moreno, M.ª Carmen 2544 6º 4 [email protected]

Motz, Nicolas Peer CC.PP.SS. [email protected]

Nombela Merchán, Gustavo 5572 F.Derecho 314 [email protected]

Onrubia Fernández, Jorge 2542 6º 6 [email protected]

Ortega Ortega, Marta 3034 6º 2 [email protected]

Palacio Vera, Alfonso 2584 5º 311 [email protected]

Paredes Gómez, Raquel 3018 6º 59 [email protected]

Peguero Puente, M.ª Pilar 2527 5º 314 [email protected]

Peláez Ruiz-Fornells, Alejandro 3031 5º 303 [email protected]

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

124

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Pérez Alonso, Alicia 4023 F.EE.EE. 618 [email protected]

Pérez de Armiñán, M.ª Del Carmen 2171 F.CC.II. 505 [email protected]

Pérez-Soba Aguilar, Inés 2527 5º 308 [email protected]

Plaza Cerezo, Sergio 2527 5º 313 [email protected]

Puente Regidor, Mónica 2815 CC.PP.SS. 1414 [email protected]

Rodríguez Ondarza, José Antonio 2541 6º 44 [email protected]

Rodríguez Sánchez, Beatriz 5652 F.Derecho 313 [email protected]

Ruiz-Gálvez Juzgado, M.ª Eugenia F.Derecho [email protected]

Sánchez Fuentes, Antonio Jesús 2542 6º 6 [email protected]

Sánchez González, Miriam 2541 6º 44 [email protected]

Sanchez Jimenez, Maria 2540 6º 28 [email protected]

Sánchez Jiménez, Vicente 2811 CC.PP.SS. 1415 [email protected]

Sánchez-Herrero Clemente, Mario 2824 CC.PP.SS. 1405 [email protected]

Santín González, Daniel 2433 6º 61 [email protected]

Sanz Sanz, José Félix 2377 6º 57 [email protected]

Sastre García, Mercedes 3034 6º 2 [email protected]

Swagemakers, Paul 2815 CC.PP.SS. 1404 [email protected]

Urbanos Garrido, Rosa María 3019 6º 62 [email protected]

Valbuena Reyero, M.ª Del Rosario 5573 F.Derecho 312 [email protected]

Valiño Castro, Aurelia 3039 6º 58 [email protected]

Van-Halen Rodríguez, Juan 2583 5º 302 [email protected]

Vázquez Vega, Pablo 5570 F.Derecho 315 [email protected]

Villena Oliver, Andrés 2171 F.CC.II. 546 [email protected]

F. CC.II.: Facultad de Ciencias de la Información CC.PP.SS.: Facultad de Ciencias Políticas y SociologíaF.C. T. : Facultad de Comercio y Turismo F.EE.EE.: Facultad de Estudios EstadísticosF.T.S.: Facultad de Trabajo Social

* Llamadas procedentes del exterior de la Universidad deberán preceder a la marcación con los siguientes números 91 394.Calls from outside the University must precede dialing the following numbers 91 394.

Unidades Departamentales / Departamental Units

Sección Departamental de Derecho Mercantil, Financiero y TributarioDepartmental Section of Comercial Law

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Director / Head: D. Cristobal Espín Gutiérrez

2326 1º 211 [email protected]

Secretaria Administrativa / Administrative Secretary: D.ª M.ª Laura Díaz Gutiérrez

2350 1º 205-N [email protected]

Personal Docente / Teaching Staf

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

125

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Asencio Pascual, Cristina 2365 1º 203 [email protected]

Buil Aldana, Ignacio 2366 1º 207 [email protected]

Domínguez Ruiz de Huidobro, Adolfo 2366 1º 207 [email protected]

Espín Gutiérrez, Cristóbal 2326 1º 211 [email protected]

Hermosilla Gimeno, Ramón 2468 1º 206 [email protected]

Jiménez Gómez, Briseida Sofía 2468 1º 206 [email protected]

Ledrado Gómez, Juan Cruz 2468 1º 204 [email protected]

Luccardi Tomassetti, Arianna 2365 1º 232 [email protected]

Martínez Pérez, Manuel Javier 2350 1º 209 [email protected]

Martínez Rosado, Javier 2365 1º 203 [email protected]

Paredes Serrano, Cristina 2365 1º 232 [email protected]

Roldán Santías, Francisco 2468 1º 204 [email protected]

Sánchez-Calero Guilarte, Juan 2366 1º 207 [email protected]

Sánchez Parra, José 2343 1º 231 [email protected]

Tapia Hermida, Alberto 2365 1º 203 [email protected]

Tous Granda, Eduardo 2343 1º 209 [email protected]

Sala de Profesores 2351 1º 202

Seminario 2351 1º 202

Unidad Departamental de Sociología Aplicada Departmental Section of Applied Sociology

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Director / Head: D. José Alberto Riesco Sanz

2557 3º 107A [email protected]

Secretaria Administrativa / Administrative Secretary: D.ª M.ª Laura Díaz Gutiérrez

2350 1º 205-N [email protected]

Personal Docente / Teaching Staf

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Barañano Cid, Margarita 2442 3º 107B [email protected]

Briales Canseco, Álvaro 2441 3º 107 [email protected]

Díaz Santiago, María José 2500 3º 105 [email protected]

Fernández-Cid Enríquez, Matilde 2500 3º 105 [email protected]

Ramírez Melgarejo, Antonio José 2441 3º 107 [email protected]

Riesco Sanz, José Alberto 2557 3º 107A [email protected]

Robles Morales, José Manuel 2994 6º 41 [email protected]

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

126

Unidad de Estudios InglesesUnit of English Philology

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Directora/ Head: D.ª Isabel Negro Alousque

2427 6º 78 [email protected]

Secretaria Administrativa / Administrative Secretary: D.ª M.ª Laura Díaz Gutiérrez

2350 1º 205-N [email protected]

Personal Docente / Teaching Staf

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Barahona Mora, Azucena 2425 6º 42 [email protected]

Negro Alousque, Isabel 2427 6º 78 [email protected]

Sanz Jiménez, Miguel 2425 6º 42 [email protected]

Unidad de Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialUnit of Labour and Social Security Law

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Secretaria Administrativa / Administrative Secretary:D.ª M.ª Laura Díaz Gutiérrez

2350 1º 205-N [email protected]

Personal Docente / Teaching Staf

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Gutiérrez-Solar Calvo, Beatriz I. (Responsable) 2518 3º 304 [email protected]

Serrano García, María José 2559 3º 301 [email protected]

Seminario 2 2559 3º 302

Unidad de Derecho AdministrativoUnit of Administrative Law

Teléfono*

PhoneEdificio Building

Despacho Office

Correo e.E-mail

Secretaria Administrativa / Administrative Secretary: D.ª M.ª Laura Díaz Gutiérrez

2350 1º 205-N [email protected]

Personal Docente / Teaching Staf

Ojeda Marín, Alfonso (Responsable) 2546 6º 76 [email protected]

Carlón Ruiz, Matilde 5515 F. Derecho 412 [email protected]

* Llamadas procedentes del exterior de la Universidad deberán preceder a la marcación con los siguientes números 91 394.Calls from outside the University must precede dialing the following numbers 91 394.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

127

Administración y Servicios

GerenciaManagement

Teléfono*

PhoneCorreo e.E-mail

Gerente y Coordinadora del Área de Sociales del Campus de Somosaguas / Manager and Coordinator of the Area of Social Science of Somosaguas Campues and Person in Charge of Relations With External Institutions: D.ª Irene Van-Halen Rodríguez

2308 [email protected]

Jefe de Sección de Coordinación y Adjunto a Gerencia / Head of Section of Coordination and Deputy for Management: D. Juan Mayor del Campo

2338 [email protected]

Técnico de Apoyo a Gerencia / Technician of Support to Management: D. Luis Cifuentes Bayo

2300 [email protected]

Negociado de Coordinación y Apoyo a la Gerencia / Department of Coordination and Support to Management: D.ª Puy Cabrero Roddríguez

2316 [email protected]

Web de Gerencia / Management Website: http://economicasyempresariales.ucm.es/gestion-administrativa

Sección de Asuntos EconómicosSection of Economic Affairs

Teléfono*

PhoneCorreo e.E-mail

Jefe de Sección / Head of Section: D. Pedro Pablos Ramírez

2311 [email protected]

Jefe de Negociado / Head oOf Department: D. Antonio Molina Ávila

2396 [email protected]

Auxiliar / Administrative Assistant: D.ª Irene García Sánchez

2315 [email protected]

Auxiliar / Administrative Assistant: Dª. Mª Del Cortijo Nicolás Garrido

2313 [email protected]

Fax: 2314

Correo e. / E-Mail: [email protected]

Sección de PersonalHuman Resources Department

Teléfono*

PhoneCorreo e.E-mail

Jefa de Sección / Head of Section: D.ª M.ª Paz del Castillo Tamayo

2307 [email protected]

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

128

Teléfono*

PhoneCorreo e.E-mail

Auxiliar Administrativo / Administrative Assistant: D.ª María del Sagrario Yébenes Alberca

2317 [email protected]

Auxiliar Administrativo / Administrative Assistant: D.ª María Teresa Barberá Peño

2317 [email protected]

Web de la Sección de Personal / Human Resources Website: http://economicasyempresariales.ucm.es/gestion-administrativa

Unidad de Gestion AcadémicaAcademic Management UnitEdificio Central / Main Building

Teléfono*

PhoneCorreo e.E-mail

Jefa de Negociado / Head of Department: D.ª Elena Lozano Maicas

2351 [email protected]

Auxiliar Administrativo / Administrative Assistant: Dª. Elena Reques Gómez

2320 [email protected]

Registro de Somosaguas (RS)Somosaguas Register Office (SRO)Edificio 6 (Las Caracolas) / Building 6 (Las Caracolas)

Teléfono*

PhoneCorreo e.E-mail

Jefa de Sección / Head of Section: D.ª Encarnación Pérez Sánchez

3220 [email protected]

Jefa de Negociado / Head of Department: D.ª Carmen Benito Martín

2552 [email protected]

Auxiliar Administrativo/ Administrative Assistant: D.ª Paz Mínguez López

3213 [email protected]

Horario apertura: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h. Tardes de lunes a jueves de 15:30 a 17:00 h. Periodos vacacionales (16 de junio a 15 de septiembre, Navidad, Semana Santa y semana de San Isidro) de lunes a viernes 9:00 a 14:00 h.Opening hours: monday to friday from 9:00 a.m. to 2:00 p.m. Afternoons from monday to thursday from 3:30 p.m. to 5:00 p.m. In holiday time (from 16th of june to 15th of september, Christmas time, Easter and Saint Isidro week) from monday to fridays to 9.00 a.m. to 2:00 p.m.

Sección de Secretaría de AlumnosStudents Secretary

Teléfono*

PhoneCorreo e.E-mail

Jefa de Sección / Head of Section: D.ª M.ª Teresa Plaza Llorente

2440 [email protected]

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

129

Teléfono*

PhoneCorreo e.E-mail

Negociado 1º / Head of Department 1st: Grado en Economía D.ª María Sánchez Domínguez

2321 [email protected]

Negociado 2º / Head Of Department 2St: Grado En Admon. y Direccion de Empresas (ADE) D.ª Begoña García De Andoaín Rays

2335 [email protected]

ADE - Centros Adscritos D.ª Yolanda Boto Hernández

2321 [email protected]

Negociado 3º / Head of Department 3rd: Grado en Finanzas, Banca y Seguros Doble Grado en ADE - Ingeniería InformáticaDoble Grado en Economía - Matemáticas y Ciencia de Datos Doble Grado en Economía - Matemáticas y Estadística Doble Grado en Economía - Relaciones Internacionales Doble Grado en Derecho - ADE Doble Grado Gestión y Administración Públia - Economía D.ª Raquel Arias Marcos

2335 [email protected]

Negociado 4º (Másteres y Doctorado) / Head of Department 4th: D.ª Carmen González Esteban

2325 [email protected]

Auxiliar Administrativo / Administrative Assistant: D.ª M.ª Carmen Márquez Dueñas

2325 [email protected]

Web de Secretaría de Alumnos / Students Secretary Website: http://economicasyempresariales.ucm.es/gestion-administrativa

Oficina de Prácticas en EmpresasInternships OfficeEdificio Central, 1ª planta. Despacho 33 / Main Building 1st Floor. Office 33

Teléfono*

PhoneCorreo e.E-mail

Responsable / Person in Charge: D.ª María Ferrer Sánchez

2581 [email protected]

Web de Registro / Register Website : http://economicasyempresariales.ucm.es/gestion-administrativa

Oficina Internacional (Programa Erasmus+ e Internacionales)International Office (Erasmus+ Programme and other International Programmes)

Teléfono*

PhoneCorreo e.E-mail

Responsables de la Oficina / Persons in Charge: D.ª María Dolores Garduño CastilloD.ª Laura Ramos Aranda

24472449

Movilidad entrante: [email protected] saliente: [email protected] general: [email protected]@[email protected]

Web de Oficina Internacional / International Office Website: https://economicasyempresariales.ucm.es/internacionalhttps://economicasyempresariales.ucm.es/oficina

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

130

BibliotecaLibrary

Teléfono*

PhoneCorreo e.E-mail

Directora Coordinadora de Área / Coordinator Head Area: 2608

Subdirectora Coordinadora de Área - Apoyo a la Docencia y a la Investigación / Subdirector Library and Teaching Support: D.ª M.ª Cruz Hermida Ballesteros

2791 [email protected]

Jefe de Proceso Técnico y Gestión de la Colección / Head of Technical Process and Collection Management: D. José Vicente Serrano Olmedo

3056 [email protected]

Jefa de Información y Servicios al Usuario / Information and User Services: D.ª Águeda María González Abad

2601 [email protected]

Jefe de Edición Web y Difusión / Head of Web Edition and Library Outreach: D. Juan José Plaza Arroyo

2600 [email protected]

Jefa de Servicios del Área Auxiliar / Head of Services of the Auxiliary Area: 2602

Jefa de Servicios del Área Auxiliar (Turno de Tarde) / Head of Services of the Auxiliary Area (Afternoon Shift): D.ª Inmaculada Santiago Iglesias

2603 [email protected]

Área Técnica / Technical Área: D.ª M.ª Lourdes Páez Martínez

2604 [email protected]

Área Auxiliar / Auxiliar Area: D.ª Petra Sánchez RodríguezD. Alberto García TorresD.ª Manuela Domínguez BejaranoD.ª Mercedes Peñafiel MontenegroD.ª Ana Cabrera PeñasD.ª Yasmina López FernándezD.ª M.ª Teresa Mateos RoqueD.ª Rosa María Corrales Pulido

26033056260326032603260326043056

[email protected]@[email protected]@[email protected]@[email protected]@ucm.e

Préstamo Interbibliotecario / Inter-Library Loan: 2603 [email protected]

Adquisiciones Bibliográficas / Library Adquisitions: D.ª M.ª Cruz Hermida Ballesteros

2791 [email protected]

Información Bibliográfica / Bibliographic Inform:260126003056

[email protected]

Préstamo / Loan:233326542602

[email protected]

Correo E. / E-Mail: [email protected]

Web de la Biblioteca / Library Website: https://biblioteca.ucm.es/cee

ServiciosServices

Teléfono*

PhoneCorreo e.E-mail

Coordinador SS. GG. / General Services Coordinator: D. Carlos Olmeda Mur

2596 [email protected]

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

131

Teléfono*

PhoneCorreo e.E-mail

Reprografía (Edificio Central) / Reprographics (Main Building): 2328 [email protected]

Cartería (Edificio Central) / Post (Main Building): D. Santiago Aliques Ferreras

2939

Encargado de Medios Audiovisuales (Aulario) / Manager of Audio Visual Media (Classroom Building): D. Francisco José Fernández Larios

2606 [email protected]

Web de Servicios / Services Website: http://economicasyempresariales.ucm.es/gestion-administrativa

Servicio de Informática - Oficina para Tecnologías de la Información de SomosaguasEdificio Central. Facultad de PsicologíaComputing Service - Office for Information Technology of SomosaguasCentral Building of Faculty of Psychology

Teléfono*

PhoneCorreo e.E-mail

Teléfono Único de Atención / Telepnone Service D.ª Carmen Álvarez Santos D. Ricardo Rojas Candela D. Carlos García Anaya D.ª Milagros López Arias D. Miguel Ángel Martínez González

3180

[email protected]@[email protected]@[email protected]

Salas de Telepresencia / Telepresence Facilities: [email protected]

Aulas de Informática (Edificio Aulario): D. Ángel Luis López Fernández D. Vitorico Pérez Lugo D. Fernando Jiménez Herranz D. Fernando González Iglesias

2724 [email protected]

Web de Servicios de Informática / Computing Service Website: http://economicasyempresariales.ucm.es/servicios-apoyo

Oficina Complutense de Emprendimiento (Compluemprende)Compluentrepreneurship Office

Teléfono*

PhoneCorreo e.E-mail

Director / Director: D. David Alonso Garcia

3243 [email protected]

Gerente / Manager D. Vicente Colilla Gomez

6408 [email protected]

Equipo / Work Team:

Área Convocatorias, Proyectos y Programa Explorer / Calls, Projects and Explorer Program Area D.ª Josefa Casado Pérez

2507 [email protected]

Área Formación, Convenios y Becas / Training, Agreements and Scholarships Area D.ª Esther Cubo Trenado

2980 [email protected]

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

132

Teléfono*

PhoneCorreo e.E-mail

Área de Comunicación y Eventos / Communication and Events Area D. Jose Luis Fermosel Álvarez

[email protected]@ucm.es

Área de Administración y Personal / Administration and Personnel Area D. Juan Terrén Berlinches

6435 [email protected]

Web de Compluemprende / Compluemprende Offide Website: www.ucm.es/compluemprende

COIE (Centro de Orientación e Información de Empleo)CEGI (Centre for Employment Guidance and Information)

Teléfono*

PhoneCorreo e.E-mail

Dª. Carmen Hernán CriadoDª. Begoña Molina TorreroDª. Ana María Ortega LivianoDª. Ana María Paz López

2402240224022445

[email protected]@[email protected]@ucm.es

Web del Centro de Orientación e Información de Empleo / Centre for Employment Guidance and Information Website:www.ucm.es/ope

ConserjeríasSuperintendent’s Offive

Teléfono*

PhoneCorreo e.E-mail

Edificio Central / Main Building: Mañana / Morning Shift:Dª. Maribel Blanco Argüello - D. Santiago Aliques Ferreras Tarde / Afternoon Shift: D.ª Teresa Paniagua Alcón

2334 [email protected]

Edificio 1 / Building 1:Mañana / Morning Shift:D.ª Ascensión Cobos Alonso - D. David Agapito Rey Platas Tarde / Afternoon Shift:D.ª Dolores Anguitar Gallego - D.ª Paloma Reina Piedrabuena

2389 [email protected]

Edificio 2 / Building 2: Mañana / Morning Shift:D. Francisco Javier Soria García - D.ª Silvia Pan Fernandez Tarde / Afternoon Shift: D. José Luis Bermejo Crespo

2450 [email protected]

Edificio 3 / Building 3: Mañana / Morning Shift:D.ª Alicia Marassa Olvera - D.ª Inmaculada Martínez Cana Tarde / Afternoon Shift:D.ª Tamara López Bustos- D.ª Ester Sánchez Calzada

2496 [email protected]

Edificio 5 / Building 5: Mañana / Morning Shift:D.ª Cruz J. González Ortega - D.ª Raquel García García Tarde / Afternoon Shift: D. Juan A. Carrascosa Ramírez

2563 [email protected]

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

133

Teléfono*

PhoneCorreo e.E-mail

Edificio 6 / Building 6: Mañana / Morning Shift:D.ª María Luisa Calvo Jurado - D. Pablo Santonja García Tarde / Afternoon Shift: D. Alberto Garcia Vela

2595 [email protected]

Aulario / Classroom Building: Mañana / Morning Shift: D.ª Rosa Sánchez ArellanoTarde / Afternoon Shift: D.ª Yolanda Carriles Herrero

Mañana, 1ª Planta / Morning Shift, 1nd Floor:D.ª Cristina Gutiérrez Garrido Tarde, 1ª Planta / Afternoon Shift, 1nd Floor:D.ª Maria Antonia Caballero Del Pozo

Mañana, 2ª Planta / Morning Shift 2nd Floor:D.ª Rebeca González BajauliTarde, 2ª Planta / Afternoon Shift 2nd Floor:D.ª Maria Begoña Fernández Muñoz

Mañana, 3ª Planta / Morning Shift, 3nd Floor:D.ª Estella Coca GutierrezTarde, 3ª Planta / Afternoon Shift, 3nd Floor:D.ª Felisa Coronel Espinosa

2705

2725

2727

2735

[email protected]

Servicio de Medicina del TrabajoOccupational Health Medical Service

Teléfono*

PhoneCorreo e.E-mail

Servicio de Medicina del Trabajo - Campus de Somosaguas (Edificio Aulario) / Occupational Health Medical Service of the Campus (Classroom Building): Sólo en Caso de Urgencia o Emergencia

Médico Especialista en Medicina del Trabajo: Dr. Manuel Espinoza Benavides (L-V 9.30-14.30 H.)

2391 [email protected]

Enfermeros Especialistas en Enfermería del Trabajo: D.ª Susana Maestre López (L-V, 9:30 - 15:00 H.) D. Moisés Sánchez Delgado (L-V, 15:00 - 19:30 H.)

Web del Servicio Médico / Medical Service Website: http://economicasyempresariales.ucm.es/otros-servicios

Oficina para la Inclusión de Personas con DiversidadOffice for Inclusion of People with Diversity or DisabilityEdificio Central / Main Building

Teléfono*

PhoneCorreo e.E-mail

Responsable / Person Charge: D.ª Antonia Durán Pilo

7172 - 7182 [email protected]

Web de la Oficina para la Inclusión de Personas con Diversidad / Office for Inclusion of People with Diversity or Disability Website: www.ucm.es/oipd

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

134

Teléfono*

PhoneCorreo e.E-mail

Web de la Unidad de Diversidad / Diversity Unit Website: www.ucm.es/diversidad

Web de Servicios para los Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales / Website of Services for the Students of the Economic and Business Sciences Faculty: http://economicasyempresariales.ucm.es/servicios-estudiantes

OtrosOther

Teléfono*

PhoneCorreo e.E-mail

Polideportivo / Sports Facilities - Horario: 9:00 - 21:00 H.Fax:

23982399

Servicio de Seguridad y Vigilancia del Campus / Security Services 3100

Cafetería / Restaurante (Edificio 1) / Restaurant (Building 1) 2341

Web Otros / Other Website: http://economicasyempresariales.ucm.es/otros-servicios

* Llamadas procedentes del exterior de la Universidad deberán preceder a la marcación con los siguientes números 91 394.Calls from outside the University must precede dialing the following numbers 91 394.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso 2022-2023

135

Calendario académico. Curso 2022-2023

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. UCM

ADE, Economía, Finanzas, Banca y Seguros

PERIODO DE CLASES

Acto de Bienvenida 2 de septiembre

Primer Cuatrimestre 5 de septiembre - 16 de diciembre

Segundo Cuatrimestre 23 de enero - 5 de mayo

PERIODO DE EXÁMENES

Ordinarios Primer Cuatrimestre 19-21 de diciembre y 9-20 de enero

Ordinarios Segundo Cuatrimestre 8 de mayo - 26 de mayo

Extraordinarios Primer y Segundo Cuatrimestre 5 de junio - 30 de julio

FECHA LÍMITE DE ENTREGA DE ACTAS • Ordinarios de primer cuatrimestre: 6 de febrero• Ordinarios de segundo cuatrimestre: 8 de junio• Extraordinarios de primer y segundo cuatrimestre:11 de

julio• Extraordinarios de Prácticas en Empresas y TFG: 20 de

septiembre

PERIODOS NO LECTIVOS ** • Navidad: 22 de diciembre - 8 de enero• Semana Santa: 31 de marzo al 10 de abril • Verano: 16 de julio - 31 de agosto

FESTIVIDADES ACADÉMICAS * • Santo Tomás de Aquino (pendiente)• San Vicente Ferrer: 30 de marzo

* Para Dobles Grados, ver calendarios específicos.

** Serán días no lectivos los establecidos como festivos por el Estado y la Comunidad de Madrid.

FACULTAD DE CIENCIASECONÓMICAS Y EMPRESARIALESUNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Campus de Somosaguas Pozuelo de Alarcón 28223 Madrid

economicasyempresariales.ucm.es