ETICA DEL SUPER HOMBRE

7
ETICA DEL SUPERHOMBRE

Transcript of ETICA DEL SUPER HOMBRE

ETICA DEL SUPERHOMBRE

ETICA DEL SUPER HOMBRE

Surge en el siglo XX, en la era del pensamiento contemporáneo, como respuesta a los valores morales tradicionales.

Su principal exponente fue el filosofo aleman FRIEDRICH WILHELM NIETZSCHE (1844-1900)

FRIEDRICH WILHELM NIETZSCHE

(nace en Röcken, cerca de Lützen, 15 de octubre de 1844 – fallece en Weimar, 25 de agosto de 1900) filósofo, poeta y filólogo clásico alemán, fue uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX

CONTEXTO POLITICO

El súper hombre era un individuo motivado por la voluntad del poder, a cualquier precio, poniendo en riesgo el maquiavelismo político “EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS”

CONTEXTO RELIGIOSOTrabajaba en una teoría egocentrista, que trataría de esclavizar mas adelante muchos pueblos del planeta de un manera totalmente diferente a la religión.

CONTEXTO ECONOMICOUn hombre exitoso a costa del trabajo del pueblo, un personaje “elegante y responsable” ; que toma riesgos sin importar las nefastas consecuencias en el ambito social, un individuo dotado de inteligencia que quiere conquistar todos los mercados mundiales y de paso destruir la naturaleza

El hombre capaz de desarrollar este ideal de individuo en busca del

poder era considerado el “superhombre”