Estudio de Movilidad en la ciudad de Medellín, Colombia

12
ESTUDIO DE MOVILIDAD EN MEDELLÍN Sabina Vélez molina Juan diego Jiménez Vargas Camilo Piedrahita Hernández

Transcript of Estudio de Movilidad en la ciudad de Medellín, Colombia

ESTUDIO DE MOVILIDAD EN

MEDELLÍNSabina Vélez molina

Juan diego Jiménez VargasCamilo Piedrahita Hernández

INTRODUCCIÓN

•La movilidad en Medellín es un problema que se ha incrementado en los últimos años gracias al crecimiento urbano y poblacional de la ciudad. Este crecimiento genera retos frente a la movilidad, ya que, la necesidad de desplazamiento de cada individuo crece a un ritmo más rápido que la infraestructura vial.

PROBLEMA•¿Cómo reducir los tiempos de viaje en el sistema de movilidad del Valle de Aburrá mediante el uso de nuevas tecnologías que puedan ser implementas en sistemas de transporte y la optimización de sistemas de semaforización inteligente?

JUSTIFICACION•Cada que aumentan los tiempos de viaje de las personas entre recorrido la calidad de vida disminuye. El tiempo promedio de viaje en la ciudad aumentó de los 25 minutos que se registraban hace 7 años a 34 minutos, un aumento del 30%. Este aumento en el tiempo de viaje y del parque automotor provoca que haya más vehículos en la calle en cualquier instante afectando así al transporte público. Por esto se hace necesario identificar las variables que provocan este problema e intentar dar una solución efectiva pues parece que la medida del pico y placa es insuficiente.

OBJETIVO•Objetivo General:• Analizar el uso de nuevas tecnologías para reducir los tiempos de viaje en el sistema de movilidad de Medellín.

•Objetivos Específicos:• Distinguir los diferentes factores que afectan la movilidad en el Valle de Aburrá.

• Identificar tecnologías usadas para solucionar los problemas de movilidad en Medellín.

• Identificar tecnologías  actuales a nivel global que estén orientadas al tema de movilidad.

• Seleccionar que tipo de tecnologías existentes son aplicables al área metropolitana de Medellín.

ANTECEDENTES

•Personal Rapid Transit (PRT)•Proyecto europeo SARTRE (Safe Road Trains for the Environment)

•SMT Rail (Smart mass Transit)•Sistema de transporte inteligente bajo demanda -ir2M-

•Smarter Highways, “Autopistas Inteligentes”

METODOLOGÍA

•Estudios de Campo•Encuesta•Identificación de Tecnologías en otras ciudades del Mundo

•Identificación de Tecnologías aplicables a la ciudad de Medellín.

CRONOGRAMA

PRESUPUESTO

POSIBLES OBSTÁCULOS Y DIFICULTADES

•No existe única solución.•Toma tiempo realizar los estudio de campo y las encuestas.

•La implementación de una posible solución es a largo plazo.

•Es un problema cultural.•Las soluciones son sectorizadas.

RESULTADOS ESPERADOS•El objetivo de la presente investigación no es encontrar un producto sino más bien encontrar variables que busquen explicar el problema de fondo de la movilidad en Medellín y la relación entre ellas.

•Una vez encontradas estas variables y la relación entre ellas se propondrá una posible solución al problema estudiado.

GRACIAS