Boris Ciudad Real

63
Boris Ciudad Real Artista visual El Salvador Portafolio

Transcript of Boris Ciudad Real

Boris Ciudad RealArtista visualEl Salvador

Portafolio

ExtinciónObra que hace referencia a la extinción de la forma, extinción del animal, extinción de la vida, del sentimiento o de las masas, extinción generalizada, por que no expresarla con pintura de animales grandes, fuertes que imponen, pero que a la misma ves los estamos matando, los estamos extinguiendo de una forma de repente fácil, con una simple bala, o un simplificado artefacto llamado bala que ha sufrido y gozado de muchos cambios y mejoras en el transcurrir del tiempo, a tal grado de poder matar de un simple beso a un animal tan grande y hermoso como un elefante, un animal semejante al hombre, los dos viven en masa, masas llamadas sociedades, los dos lloran la muerte de un ser querido. Pero, está la diferencia que nosotros como humanos matamos por placer, extinguimos a los demás.

Animal que vemos y no conocemos, lo matamos.

La GalaxiaIntervención en panel consolidado. Pieza seleccionada en Juannio 2013, Subasta de arte Latinoamericano, Guatemala.

Medidas: 210 cmt x 145 cmtTallada con Dreamel. La Galaxia

12 GirasolesEsta obra fue presentada en el Museo Forma en el año 2009 y en el 2011 en el programa Artista del Mes del Museo de Arte de El Salvador, MARTE.

12 Girasoles muestra una línea ascendente que está calada directamente en la pared. Esa línea tiene además una serie de numeraciones que la rodean. La obra señala los 12 meses del año y el desglose de un salario mínimo que relaciona los gastos de cada mes durante el año. Para obtener estos datos entrevisté a un albañil, quien describió y desglosó los gastos diarios que él realiza desde su casa al trabajo y viceversa. De igual forma, él desglosó los gastos de vivienda, pagos de recibos y otros gastos varios. La suma final de todos esos gastos por mes fueron de un aproximado de $ 400 US, teniendo en cuenta que el trabajador gana solamente $ 230 US y hay hogares en donde solamente uno de sus integrantes trabaja y recibe este salario.

Los datos fueron representados como hormigas rojas (números) que suben sobre las flores con una dirección hacia arriba en donde se leen datos como 0.25 ($ 0.25 US) que es el costo del pasaje de bus, 0.12 ($ 0.12 US) el costo de una bebida de muy bajo costo, 13.02 ($ 13.02 US) el promedio del costo de una camisa u otro tipo de vestimenta, 1.75 ($ 1.75 US) costo de un almuerzo.

Boris Ciudad Real

12 GirasolesMedidas: 300 cmt x 150 cmtTallada con Dreamel.

12 Girasolesdetalle

Pilar de LadrillosPilares de Ladrillos, construido por el artista salvadoreño, Ciudad Real, habla como afecta la inmigración sobre las vidas de familias olvidadas en El Salvador. La vulnerabilidad de los pilares altísimos presenta una metáfora sobre la fundación económica de una familia que al principio es reforzada por el ingreso suplementario que viene de los Estados Unidos. La seguridad financiera miente con el peligro debido a la amenaza de deportación del miembro de familia.

Cara Megan Lewis, curadora.

Pilar de LadrillosKansas City MO

Pilar de LadrillosMuseo MARTE

AbejasEl artista crea un ambiente para que la audiencia pueda explorar varios periódicos salvadoreños que saben destacar las historias de violencia que se viven día a día en San Salvador. Interviniendo un interior doméstico, la instalación destaca el contraste entre las comodidades de casa en la cual leemos el periódico y las historias inquietantes de la violencia que saturan los medios de comunicación. Los elementos del ambiente -El sonido específico del sitio, -una colmena dibujada sobre la pared - añaden a la tensión al ver la violencia en los periódicos.

Cara Megan Lewis, curadora

AbejasKansas City MO

AbejasKansas City MO

AbejasCentro Cultural de España

El SalvadorColectiva 2014

¨Sumas y Restas¨ y ¨El HorizonteLas cifras que van marcando el acontecer de las sociedades se puede apreciar fácilmente en estadísticas de los informes periodísticos que tenemos a la mano. “Sumas y restas” es un reflejo de estos datos mencionados en los medios de comunicación: las muertes a diario (restas), los grados de violencia que se suman día a día o las pandillas que se dividen en sub-grupos, aunque la sociedad las percibe como una sola.

Con “Sumas y restas” propongo un ambiente amplio y firme, contraponiéndose a la realidad nacional que se comporta frágilmente ante los impactos sociales y las violencias callejeras. Represento ese ambiente con tres paredes blancas altas, las cuales se alejan de la realidad de las construcciones salvadoreñas o centroamericanas de una familia clase media baja (en su mayoría), pero que representan los altos índices de violencia y el alto costo de la vida que se tiene en esta sociedad.

“El horizonte” marca una altura que por lo general no es en donde se encuentra el horizonte real. En la pieza está más alto, motivando añoranza, flaqueza e impotencia para poder alcanzarle. El horizonte está marcado con datos en línea recta de color rojo, acentuando así la violencia social y mostrando la migración que vivimos en los países tercermundistas hacia los países de las primeras potencias, dejando espacios vacíos en las viviendas y lugares de habitación. Los dibujos de las casas en “sumas y restas “ y “El Horizonte”, están realizados con líneas sin color. Cada una de las casas las realizo con fisuras aproximadas de 3 mm con un Dremel (taladro fino) sobre la superficie de las paredes. Como complemento, las luces proyectadas forman unas sombras lineales que aparentan tener colores sobre la pared.

Los números simbólicos que aparecen sobre los techos de las casas son datos reales ya mencionados. Como por ejemplo, los 8 fallecidos que se encuentran a diario en el país (“un simple dato”), o la mara MS 13 + la mara 18 que en su totalidad es una sola o los 0.26 centavos que se incrementa la gasolina cada 3.4 días aproximadamente. Estos datos sobre los tejados semejantes a los pensamientos de una persona, representan lo que en cada casa está pasando por sus cabezas, o algún niño que hace la tarea de matemáticas que en esta ocasión siendo fatalistas no suma manzanas, sino sucesos terribles que en realidad pasan en su entorno.

Boris Ciudad Real.

Sumas y RestasDetalle

Sumas y RestasDetalle

El HorizonteIntervencion en la pared.

El HorizonteDetalle

TiburcioIntervención en el espacio público de la Laguna de Alegría, Usulután.

La acción consistió en llevar tres inflables a la laguna de Alegría. Luego, Sebas, un personaje encontrado en el lugar, de manera espontánea dirigió sus propias acciones y se dispuso a jugar y relacionarse con el tiburón inflable, sin importarle el tiempo lluvioso de la zona en esos momentos.

Vale la pena mencionar que la Laguna de Alegría no es un centro turístico para tomar baños largos, pues sus aguas están cargadas de azufre, por lo que se recomienda a los visitantes permanecer poco tiempo en sus aguas.

Pintura Serie Sin TituloEsta serie de pinturas tienen como temas principales la migración, la violencia, las luchas entre bandos por el poder económico y político, la deforestación y la niñez. Son temas tratados no como representaciones sino como relatos sobre acontecimientos.Los personajes caricaturescos son el resultado de talleres y clases que he impartido a niños y jóvenes: desde colegios hasta comunidades en alto riesgo debido a la violencia, o que están constantemente asechados por el sentimiento de los mayores para que emigren de El Salvador y busquen el sueño americano.

CV Boris Ciudad Real

Exposiciones Artísticas.Individuales.2010 Pintura Galeria 1-2-32009 El pensamiento del hombre Pájaro Galeria 1-2-3 Zona Rosa San Salvador El Salvador.2008 Girasoles y otros personajes. Museo Forma. El Salvador2008 Emigrados. Casa Alegre, Usulután. 2007 Trenes de Viaje Fundación Valvi. Girona España.

Colectivas.2014 Soledades, CC España El Salvador.2014 Diálogos contemporáneos Sentidos Galería ES2012 Espacios situaciones y (de) Construcciones. Allegro Galería Panamá.2012 Alegría Relacional, Casa tomada CC España El Salvador.2010 Cara And Cabezas Contemporary. The Voice That Reaches You III Cara and Cabezas Contemporary. Kansas City. 2010, expositor y residencia artistica.2010 Subasta Rosas Botran Guatemala.2010 El Grabado como pretexto, Pensando al revés. El Salvador2009 Cara And Cabezas Contemporary. The Voice That Reaches You II Cara and Cabezas Contemporary. Kansas City. 2009 coordinador y expositor.2009 Premio de Arte Joven. El Salvador.2008 Seleccionado representar a El Salvador Bienal Centroamericana.2007 IV Bienal de Arte Paiz El Salvador.2007 Galería Códice “Consolidarios en el arte”2007 Seleccionado en Premio de Arte Joven Centro cultural de España en el Salvador2007 Solidarios en el arte. Museo Forma. 2006 Palmares Diplomat. El Salvador.2006 VII Premio De Pintura Arte Joven. El Salvador.2006 Muestra de pintura en Multiplaza con ADAPES. El Salvador.2006 III Salón de dibujo Transito y Permanencia. El Salvador.2005 III Bienal de Arte Paiz categoría libre. El Salvador.2005 VI Premio de Pintura Joven, CCultural de España. El Salvador.2005 Galería Atalaida. Costa Rica2005 Exposición colectiva fiestas patronales de Olocuilta. El Salvador.

2004 Exposición colectiva en Centro Cultural de España. El Salvador.2004 Certamen de pintura Joven Palmares Diplomat. El Salvador.2003 Certamen de pintura Joven Palmares Diplomat año. El Salvador.2003 Colectivo Instalaciones de Geoturismo. El Salvador.2003 Certamen nacional de Pintura. El Salvador.2002 Exposición en centro comercial el Gran Bazar. El Salvador.2002 Plaza Gerardo Barrios. Colectivo de Esculturas. El Salvador.

Premios y Reconocimientos.

Seleccionado Al compás del tiempo, Museo Marte, 2012 - 216.Artista del mes, Mayo 2011 Museo MARTE de El Salvador.Mención de Honor SUMARTE Subasta de arte latinoamericano museo MARTE 2009.Mención de Honor SUMARTE Subasta de arte latinoamericano museo MARTE 2008.Seleccionado VALOARTE, subasta de arte Costa Rica 2008.Premio VI Bienal Promerica El Salvador. Seleccionado a participar en la VI Bienal de Artes vi-suales del Istmo Centroamericano 2008.Glifo de Plata IV Bienal de Arte Paiz El Salvador 2007.1er lugar Palmares Diplomat 2006.2do lugar VII premio de pintura Joven Centro Cultural de España, 2006.Estudiante destacados Escuela de Artes Universidad De El Salvador, 2006.Nominado Joven talento del Año por La Secretaria de la Juventud, 2006.Mención de Honor. CENAR 2000.