Modelo MOVILIDAD modelo

45
CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN NIÑEZ Y JUVENTUD ALIANZA UNIVERSIDAD DE MANIZALES- CINDE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO LIGIA LOPEZ MORENO Directora MYRIAM SALAZAR HENAO LUIS HERNANDO AMADOR PINEDA Docentes Investigadores Participantes De La Movilidad Andrés Felipe Castañeda Jiménez Olga Lucia Pinzón Avellaneda Diana Clemencia Henao Castro Alejandra Ramos Granada Margarita María Torres Arroyave Andreina Johana Bermúdez Pacheco Ricardo Alberto Ocampo Castaño Yanira Quintero Giraldo

Transcript of Modelo MOVILIDAD modelo

CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN NIÑEZ YJUVENTUD ALIANZA UNIVERSIDAD DE MANIZALES-

CINDE

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO

LIGIA LOPEZ MORENODirectora

MYRIAM SALAZAR HENAOLUIS HERNANDO AMADOR PINEDADocentes Investigadores

Participantes De La Movilidad

Andrés Felipe Castañeda JiménezOlga Lucia Pinzón AvellanedaDiana Clemencia Henao Castro

Alejandra Ramos GranadaMargarita María Torres ArroyaveAndreina Johana Bermúdez PachecoRicardo Alberto Ocampo CastañoYanira Quintero Giraldo

Manizales, Caldas, Colombia 2012

FECHAS: 17 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012

INFORME MOVILIDAD ACADEMICA INTERNACIONAL: PAIS ARGENTINA

La Línea de Políticas Públicas y Programas en Niñez y

Juventud de la Maestría en Educación y Desarrollo Humano,

profundiza en categorías centrales del debate actual de las

Ciencias Sociales como son las Políticas Públicas, la

ciudadanía, el desarrollo humano, las intervenciones

sociales y colectivas y las organizaciones sociales, tiene

como eje articulador la niñez y la juventud. Niñez

entendida como la primera infancia, la infancia y la

adolescencia.

El general conocimiento pertinente para la formación de

políticas Públicas en perspectivas de derechos es el

propósito de la línea para incidir en la cultura, las

prácticas sociales y el desarrollo de los sujetos. El

programa de Maestría en sus procesos de formación realiza

movilidades de orden académico que permiten leer los

contextos y desplegar nuevas apuestas de conocimiento.

Es así como en el periodo del 17 al 30 de septiembre del

2012, con el grupo de UMZ14, realiza movilidad académica en

la Universidad de San Martín en Buenos Aires donde se

confrontan teóricamente asuntos de interés comprensivo en

torno a la construcción de subjetividad, infancias,

construcción social del niño y el desarrollo social en

programas y procesos de niñez e infancia, de niñez y

juventud en el contexto argentino.

CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN NIÑEZ YJUVENTUD ALIANZA UNIVERSIDAD DE MANIZALES-

CINDE

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO

LIGIA LOPEZ MORENODirectora

MYRIAM SALAZAR HENAOLUIS HERNANDO AMADOR PINEDADocentes Investigadores

FECHAS: 17 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012

AGENDA MOVILIDAD ACADEMICA INTERNACIONAL: PAIS ARGENTINA

Participantes De La Movilidad

Andrés Felipe Castañeda JiménezOlga Lucia Pinzón AvellanedaDiana Clemencia Henao Castro

Alejandra Ramos GranadaMargarita María Torres ArroyaveAndreina Johana Bermúdez PachecoRicardo Alberto Ocampo Castaño

Yanira Quintero Giraldo

Manizales, Caldas, Colombia 20122. AGENDA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL: PAIS ARGENTINA

FECHAS: 17 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012

LUGAR: Centro de Estudios sobre Democratización y DerechosHumanos. CEDEHU. Escuela de Humanidades. UniversidadNacional de San Martín-UNSAM

CONTACTO ACADEMICO EN ARGENTINA: Dra. Graciela Di Marco yDra. Valeria Llobet 

DIRECCIÓN: Campus Miguelete. Martín de Irigoyen 3100. 1650San Martín (Bs.As.) Paraná 145, segundo piso. 1017 CiudadAutónoma de Buenos Aires.Tel:(054)11-4372-3990. República Argentina. Tel.: (054)(011) 4006-1500 / 4724-1500 (int. 1255)

Correos electrónicos UNSAM: [email protected],[email protected], www.unsam.edu.ar (Pagina Web)

CONTACTO ACADEMICO EN COLOMBIA: Dra. Ligia López Moreno –Directora Maestría en Educación y Desarrollo Humano – CINDEManizales ([email protected], Celular: 3113390657); Dra. Myriam Salazar Henao([email protected], celular: 3113710440) Candidato aDr. Luis Hernando Amador Pineda ([email protected],Celular: 3116480479) Docentes investigadores LINEA DEINVESTIGACION DESARROLLO SOCIAL, POLÍTICAS Y PROGRAMAS DENIÑEZ Y JUVENTUD

DIRECCIÓN: Calle 59 No. 22-24 Barrio Los Rosales,Manizales, ColombiaTeléfonos: (57) (6) 8828000 – 8933180 Fax: (57) (6) 8852164Celular: 314-7711516 / 300-6132728

Correos electrónicos CINDE: [email protected],

NUESTRA AGENDA

La agenda de movilidad expresa el reconocimiento de eventoscon fechas, lugares y responsables.

No. PARTICIPANTES CORREO ELECTRONICO CELULAR

1 Andrés Felipe CastañedaJiménez [email protected] 3108246301

2 Olga Lucia PinzónAvellaneda

[email protected] 3158752246

3 Diana Clemencia HenaoCastro [email protected] 3104407294

4 Alejandra Ramos Granada [email protected] 3113857686

5 Margarita María TorresArroyave [email protected] 3104915456

6 Andreina Johana BermúdezPacheco

[email protected],[email protected]

3206891619

7 Ricardo Alberto Ocampo [email protected] 3154329977

No. PARTICIPANTES CORREO ELECTRONICO CELULAR

Castaño8 Yanira Quintero Giraldo [email protected]

9 Luis Hernando Amador Pineda [email protected] 3116480479

10 Myriam Salazar Henao [email protected] 3113710440

ESTADO: DOCUMENTACIÓN PASANTES MOVILIDAD BUENOS AIRES

NO. PARTICIPANTES ITINERARIO HOJA DEVIDA

ARTICULO /PONENCIA PASAPORTE DOCUMENTO DE

IDENTIDADSEGURIDADSOCIAL

1

Andrés Felipe Castañeda Jiménez

Salida miércoles 19 a las 17:45 MedellínColombia – Lima Perú– Buenos Aires Argentina

Regreso Domingo 30 de septiembre a las 6:29 Buenos Aires Argentina - Lima Perú – Medellín Colombia

NO

Prácticasdiscursivas:

aproximacionesen el marco del

Desarrollohumano,

Derechos,Educación yPolíticas

SI SI SI

2 Olga Lucia Pinzón Avellaneda

Salida Lunes 17 a las 05:35 Bogotá Colombia – Lima Perú– Buenos Aires

SI Presupuestos,sentidos y

prácticas sobrela educación de

SISI SI

NO. PARTICIPANTES ITINERARIO HOJA DEVIDA

ARTICULO /PONENCIA PASAPORTE DOCUMENTO DE

IDENTIDADSEGURIDADSOCIAL

Argentina

Regreso Sábado 29 deseptiembre a las 18:15 Buenos Aires Argentina - Lima Perú – Bogotá Colombia

niños y niñas encontexto de

vulnerabilidaden Bogotá

3Diana Clemencia Henao Castro

Pendiente SI CORRIENTESPEDAGÓGICAS SI SI SI

4Alejandra Ramos Granada

NO NO NO NO NO NO

5 Margarita María TorresArroyave

Salida miércoles 19 a las 17:45 MedellínColombia – Lima Perú– Buenos Aires

SI La mirada delconstruccionismo

elemprendimiento……

..

SI SI SI

NO. PARTICIPANTES ITINERARIO HOJA DEVIDA

ARTICULO /PONENCIA PASAPORTE DOCUMENTO DE

IDENTIDADSEGURIDADSOCIAL

Argentina

Regreso Domingo 30 de septiembre a las 6:29 Buenos Aires Argentina - Lima Perú – Medellín Colombia

6 Andreina Johana Bermúdez Pacheco

NO NO Comprensión delos

presupuestos,sentidos y

prácticas de losjóvenes

escolarizadosrespecto a lasalud mental enrelación con la

NO N O NO

NO. PARTICIPANTES ITINERARIO HOJA DEVIDA

ARTICULO /PONENCIA PASAPORTE DOCUMENTO DE

IDENTIDADSEGURIDADSOCIAL

política públicaen el municipiode Roldanillo?

7

Ricardo Alberto Ocampo Castaño

Salida miércoles 19 de septiembre a las 12:25 Manizales – Bogotá Colombia – Lima Perú – Buenos Aires ArgentinaRegreso Sábado 29 deseptiembre a las 6:29 Buenos Aires Argentina - Lima Perú – Bogotá – Manizales Colombia

SI

Ponencia de lacategoría del

proyecto:prácticas

discursivas yvulnerabilidad

SI SI SI

8 Yanira Quintero Giraldo

Salida miércoles 19 de septiembre a las 12:25 Manizales – Bogotá Colombia –

NO NO NO NO NO

NO. PARTICIPANTES ITINERARIO HOJA DEVIDA

ARTICULO /PONENCIA PASAPORTE DOCUMENTO DE

IDENTIDADSEGURIDADSOCIAL

Lima Perú – Buenos Aires ArgentinaRegreso Sábado 29 deseptiembre a las 6:29 Buenos Aires Argentina - Lima Perú – Bogotá – Manizales Colombia

9 Rosa Inés Posada Villa

Salida miércoles 19 a las 05:35 Bogotá Colombia – Lima Perú– Buenos Aires Argentina

Regreso Domingo 30 de septiembre a las 18:15 Buenos Aires Argentina - Lima Perú – Bogotá

SI La inclusión enla diversidadcomo condición

humana

SI SI SI

NO. PARTICIPANTES ITINERARIO HOJA DEVIDA

ARTICULO /PONENCIA PASAPORTE DOCUMENTO DE

IDENTIDADSEGURIDADSOCIAL

Colombia

10

Luis Hernando Amador Pineda

Salida Jueves 20 de septiembre a las 12:25 Manizales – Bogotá Colombia – Lima Perú – Buenos Aires ArgentinaRegreso Jueves 27 deseptiembre a las 11:05 Buenos Aires Argentina - Lima Perú – Bogotá – Manizales Colombia

SI SI SI SI SI

11 Myriam Salazar Henao

Salida Jueves 20 de septiembre a las 12:25 Manizales – Bogotá Colombia – Lima Perú – Buenos Aires Argentina

NO. PARTICIPANTES ITINERARIO HOJA DEVIDA

ARTICULO /PONENCIA PASAPORTE DOCUMENTO DE

IDENTIDADSEGURIDADSOCIAL

Regreso Jueves 27 deseptiembre a las 6:29 Buenos Aires Argentina - Lima Perú – Bogotá – Manizales Colombia

AGENDA DE MOVILIDAD 17 al 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012

FECHA HORA ACTIVIDAD RESPONSABLELunes 17deseptiembre

16:00 a18:00 Horas

Agendas particulares Participantes de laMovilidad

Martes18 deseptiembre

10:00 a13:00 Horas

13:00 a18:00 Horas

Agendas particulares Participantes de laMovilidad

Miércoles 19 deseptiembre

10:00 a13:00 Horas

13:00 a18:00 Horas

Agendas particulares Participantes de laMovilidad

Jueves20 deseptiembre

10:00 a13:00 Horas

13:00 a18:00 Horas

Agendas particulares Participantes de laMovilidad

Viernes21 de

10:00 a13:00 Horas

Saludo y reunión con la Dra. GracielaDi – Directora del Centro de Estudios

Dra. Graciela Di y ValeriaLlobet - Centro de Estudios

septiembre

13:00 a18:00 Horas

19:00 HORAS

sobre Democratización y DerechosHumanos. CEDEHU. Universidad Nacionalde San Martín-UNSAM

Recepción de participantes y recorridoy conocimiento institucional

Elaboración de actas académicas

sobre Democratización yDerechos Humanos. CEDEHU.Universidad Nacional de SanMartín-UNSAM Myriam Salazar Henao yLuis Hernando Amador PinedaDocentes Maestría enEducacion y DesarrolloHumano – CINDE, Manizales -Colombia

Participantes de laMovilidad.

Sábado22 deseptiembre

RECORRIDOS A BUENOS AIRES – ARGENTINA Y MONTEVIDEO - URUGUAY (De acuerdo con losintereses de los participantes)

Domingo23 deseptiembre

Lunes 24deseptiembre

10:00 a13:00Horas

13:00 a16:00Horas

17:00 a

Seminario Internacional“Derechos Humanosy Políticas Sociales” con lasdocentes Valeria Llobet yGraciela Di Marco – Directoradel centro de Estudios sobreDemocratización y DerechosHumanos. CEDEHU. Argentina

Visita al Instituto deInvestigación GINO GERMANIFacultad de Ciencias Sociales– Universidad de Buenos Airescon los investigadores Mg.Nelson Cohen y la Mgra.Gabriela Gomez Rojas(Por confirmar)

Dra. Graciela Di y Valeria Llobet -Centro de Estudios sobre Democratizacióny Derechos Humanos. CEDEHU. UniversidadNacional de San Martín-UNSAM Myriam Salazar Henao y Luis HernandoAmador Pineda Docentes Maestría enEducación y Desarrollo Humano – CINDE,Manizales -Colombia

Participantes de la Movilidad.

Mg. Nelson Cohen y la Mgra. GabrielaGomez Rojas- Instituto de Investigación GINOGERMANI Facultad de Ciencias Sociales –Universidad de Buenos Aires. MyriamSalazar Henao y Luis Hernando AmadorPineda Docentes Maestría en Educación yDesarrollo Humano – CINDE, Manizales -Colombia

Participantes de la Movilidad.

18:00Horas

19:00Horas

Acto académico socialDirectivas de la Universidadde San Martin - UNSAM

Elaboración de actasacadémicas Participantes de la Movilidad.

Martes25 deseptiembre

10:00 a13:00Horas

13:00 a18:00

Seminario Internacional“Derechos Humanosy Políticas Sociales” con lasdocentes Valeria Llobet yGraciela Di Marco – Directoradel centro de Estudios sobreDemocratización y DerechosHumanos. CEDEHU. Argentina.Presentación de las ponencias equipo demovilidad Académica Colombia

VISITA A LA FUNDACIÓN INTERFAS –

Dra. Graciela Di y Valeria Llobet -Centro de Estudios sobre Democratizacióny Derechos Humanos. CEDEHU. UniversidadNacional de San Martín-UNSAM Myriam Salazar Henao y Luis HernandoAmador Pineda Docentes Maestría enEducacion y Desarrollo Humano – CINDE,Manizales -Colombia

Participantes de la Movilidad.

Horas

19:00Horas

ARGENTINA

Elaboración de actasacadémicas

DIRECTORA DORA FRIED SCHNITMAN – DOCTORA ENPSICOLOGÍA (Fundación Interfas -Figueroa Alcorta 3085 6º B C1425CKJBuenos Aires - Argentina - tel/fax(5411) 4802-0610)

Participantes de la Movilidad.

Miércoles 26 deseptiembre

Horariopordefinir

13:00 a18:00Horas

Módulo III del SeminarioNuevas Tecnologías enPolíticas para la Infancia yla Adolescencia

Visita al Instituto deInvestigación GINO GERMANIFacultad de Ciencias Sociales– Universidad de Buenos Airescon los investigadores Mg.

Organizando por la Secretaría Nacionalde Niñez, Adolescencia y Familia,participan funcionarios de áreas deinfancia de la provincia de BuenosAires. Lugar: sede Miguelete, en el Pdo.de San Martín.

Mg. Nelson Cohen y la Mgra. GabrielaGomez Rojas- Instituto de Investigación GINOGERMANI Facultad de Ciencias Sociales –

19:00Horas

Nelson Cohen y la Mgra.Gabriela Gomez Rojas(Por confirmar)

Elaboración de actasacadémicas

Universidad de Buenos Aires. MyriamSalazar Henao y Luis Hernando AmadorPineda Docentes Maestría en Educación yDesarrollo Humano – CINDE, Manizales -Colombia

Participantes de la Movilidad.

Jueves27 deseptiembre

Horariopordefinir

10:00 a16:00HORAS

17:00 a21:00

Módulo III del SeminarioNuevas Tecnologías enPolíticas para la Infancia yla Adolescencia

Visitas a Centros dedocumentación otrasuniversidades.

Seminario - Materia: Derechos

Organizando por la Secretaría Nacionalde Niñez, Adolescencia y Familia,participan funcionarios de áreas deinfancia de la provincia de BuenosAires. Lugar: sede Miguelete, en el Pdo.de San Martín.

Sede Paraná 145, en la ciudad de Buenos

Horas

HORAPORDEFINIR

de niños, niñas y adolescentesy políticas sociales

Elaboración de actasacadémicas

Aires.

Participantes de la Movilidad.

Viernes28 deseptiembre

13:00 a18:00Horas

17:00 a21:00Horas

Seminario Internacional“Derechos Humanosy Políticas Sociales” con lasdocentes Valeria Llobet yGraciela Di Marco – Directoradel centro de Estudios sobreDemocratización y DerechosHumanos. CEDEHU. Argentina

Seminario - Materia: Derechosde niños, niñas y adolescentesy políticas sociales

Dra. Graciela Di y Valeria Llobet -Centro de Estudios sobre Democratizacióny Derechos Humanos. CEDEHU. UniversidadNacional de San Martín-UNSAM Myriam Salazar Henao y Luis HernandoAmador Pineda Docentes Maestría enEducación y Desarrollo Humano – CINDE,Manizales -Colombia

Participantes de la Movilidad.

Sede Paraná 145, en la ciudad de BuenosAires.

HORAPORDEFINIR

Evaluación y certificaciónMovilidad AcadémicaUniversidad Nacional de SanMartín-UNSAM

Elaboración de actasacadémicas

Participantes de la Movilidad.

Sábado29 deseptiembre

9:00 a16:00Horas

Seminario - Materia: Derechosde niños, niñas y adolescentesy políticas sociales(Opcional)

RECORRIDOS A BUENOS AIRES –ARGENTINA Y MONTEVIDEO -URUGUAY (De acuerdo con losintereses de losparticipantes)

Sede Paraná 145, en la ciudad de BuenosAiresParticipantes de la Movilidad.

Participantes de la Movilidad.

HORAPORDEFINIR Elaboración de actas

académicas

Participantes de la Movilidad.

Domingo30 deseptiembre

Viaje a Colombia Participantes de la Movilidad.

OTROS

1) Las ponencias individuales, grupales e institucionales se presentan en el marco del seminariointernacional de “Derechos Humanos y Políticas Sociales”

2) Visita al Centro de Estudios sobre Democratización y Derechos Humanos. CEDEHU. Escuela de Humanidades. Universidad Nacional de San Martín-UNSAM Campus Miguelete. Martín de Irigoyen 3100. 1650 San Martín (Bs. As.) Paraná 145, segundo piso. 1017 Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tel: (054) 11-4372-3990 . República Argentina. Tel.: (054)(011) 4006-1500 / 4724-1500 (int. 1255)

3) Visita al Instituto de Investigación GINO GERMANIFacultad de Ciencias Sociales – Universidad de BuenosAires con los investigadores Mg. Nelson Cohen y laMgra. Gabriela Gómez Rojas. www.iiggsociales.uba.ar,correos Mg Néstor Cohen [email protected], MgraGabriela Gómez Rojas [email protected]

4) Visita al museo Malba de Bella de Artes, al teatro SanMartin, el barrio Santelmo (Antiguo Buenos Aires),Museo de Amalica, a Puerto Madero, a la Plaza de Mayo,a la Catedral, al centro cívico, al café Tortony.

5) Visita a la fundación INTERFAS – argentina (FundaciónInterfas - Figueroa Alcorta 3085 6º B C1425CKJ BuenosAires - Argentina - tel/fax (5411) 4802-0610) Con la doctora Dora Fried Schnitman

Dora Fried Schnitman

Directora del Programa de Posgrado de Actualización enPsicología Clínica con Orientación Sistémica, Facultad dePsicología, UBA (desde 1994). Es docente de posgrado de laFacultad de Ciencias Económicas, UBA, y de la Maestría enOrganizaciones de la Universidad Adolfo Ibáñez, Chile y dela Maestría Latinoamericana Europea en Mediación, InstitutUniversitaire Kurt Bosch. Ha sido Miembro de la Comisión deDoctorado, Facultad de Psicología, UBA (1994-1999). Docentede posgrado en las facultades de Derecho de la Universidadde Buenos Aires (1996), del MBA de la Universidad Nacionalde Rosario (2003), de Ciencias Económicas de la UniversidadNacional del Nordeste (Resistencia, Prov. del Chaco)(1999). Docente de la División de Medicina Familiar de laFacultad de Medicina de la Universidad de California en SanFrancisco (1973-1983); Mental Research Institute, Palo Alto(1977-1982). Miembro Asociado del Taos Institute, USA.Ha sido profesora invitada o visitante en: UniversidadLuterana de Brasil, Pontificia Universidad Católica de SanPablo, Brasil; Pontificia Universidad Católica de Chile,Universidad Adolfo Ibáñez, Universidad Diego Portales,Chile; Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia;Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Complutensede Madrid, España; Instituto de Investigaciones Dr. JoséMaría Luis Mora, México; Universidad de Bergamo, Italia,entre otras.

Editora de Nuevos Paradigmas, Cultura y Subjetividad (Paidós, 1994),Novos Paradigmas, Cultura e Subjetividade (Artes Médicas,1996), Nuevos Paradigmas en la Resolución de Conflictos: Perspectivas yPrácticas (Granica, 2000). Co-editora de Novos Paradigmas enMediaçâo (Artmed, 1999), Resolución de Conflictos. NuevosDiseños, Nuevos Contextos (Granica, 2000), New Paradigms, Culture andSubjectivity (Hampton Press, 2002). Ha publicado más de 80artículos en 5 idiomas en América Latina (Argentina,Brasil, Chile, México), en Europa (España, Francia,Inglaterra, Italia, Suiza) y en los Estados Unidos.

Su trabajo apunta hacia los nuevos paradigmas, incluyendoprácticas innovadoras en psicoterapia, educación, gestiónde conflictos, desarrollo de organizaciones y empresas,psicología de la innovación, relaciones interpersonales,cultura contemporánea y epistemología. Docente de posgrado,psicoterapeuta, formadora y consultora internacional. Harealizado talleres, presentado en congresos, y ha sidoinvitada por universidades e institutos en Latinoamérica,Europa y Estados Unidos. Ha desarrollado un modelogenerativo dirigido al mejoramiento de la calidad de losrecursos disponibles para las personas, las organizacionesy las comunidades.

Fue Directora de Sistemas Familiares, revista de la Asociaciónde Psicoterapia Sistémica de Buenos Aires (2001-2005).Preside el Comité Asesor Internacional de PsicologíaOrganizacional Humana, Santiago, Chile. Ha sido o esMiembro del Comité Asesor Internacional de las siguientesrevistas: Cahiers Critiques de Therapie Familiale et des Practiques deReseaux, Bruselas, Bélgica; Pluriverso, Biblioteca delle idee per laciviltà planetaria, Milán, Italia: Rizzoli; Redes, revista depsicoterapia relacional e intervenciones sociales, Barcelona, España;Pensando Famílias, Porto Alegre, Brasil; Nova PerspectivaSistémica, Río de Janeiro, Brasil; Psicología, Teoría e Pesquisa,Brasilia, Brasil; Contextos Familiares, Porto Alegre, Brasil.

CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN NIÑEZ YJUVENTUD ALIANZA UNIVERSIDAD DE MANIZALES-

CINDE

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO

LIGIA LOPEZ MORENODirectora

MYRIAM SALAZAR HENAOLUIS HERNANDO AMADOR PINEDADocentes Investigadores

FECHAS: 17 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012

ACTAS MOVILIDAD ACADEMICA INTERNACIONAL: PAIS ARGENTINA

Participantes De La Movilidad

Andrés Felipe Castañeda JiménezOlga Lucia Pinzón AvellanedaDiana Clemencia Henao Castro

Alejandra Ramos GranadaMargarita María Torres ArroyaveAndreina Johana Bermúdez PachecoRicardo Alberto Ocampo CastañoYanira Quintero Giraldo

Manizales, Caldas, Colombia 2012CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN NIÑEZ Y JUVENTUD

UNIVERSIDAD DE MANIZALES – CINDEMAESTRIA EN EDUCACION Y DESARROLLO HUMANO

RELATORÍA PASANTIA UNIVERSIDAD NACIONAL DESAN MARTIN

BUENOS AIRES – ARGENTINA

Fecha 17 al 30 de septiembre de 2012

Hora 8:00 a.m - 12:00 m.d / 2:00 p.m - 6:00 p.m

Asesores Myriam Salazar HenaoLuis Hernando Amador Pineda

ParticipantesDoctora: Valeria Llobet,

Docentes Acompañantes: Myriam Salazar Henao y Luis Hernando AmadorPineda

Participantes de la Movilidad: Andrés Felipe Castañeda JiménezOlga Lucia Pinzón AvellanedaDiana Clemencia Henao CastroAlejandra Ramos GranadaMargarita María Torres ArroyaveAndreina Johana Bermúdez PachecoRicardo Alberto Ocampo CastañoYanira Quintero Giraldo

Agenda Presentación de participantes.Presentación de ponencias Visita a centros Académicos y Culturales

Relatoríarealizada por

Myriam Salazar HenaoLuis Hernando Amador Pineda

DESARROLLO DE LA AGENDA

1. Agenda en la Universidad Nacional de San Martín y otrasInstituciones.

Martes 25: Jornada de la mañana8:00 am Encuentro de investigadores en la Universidad Nacional de SanMartin, en la sede Migueletes. Salida del Hotel a las 8.AMcon la Dra. Valeria Llobet.

9:00 am Reunión con la Directora del Programa de Educación. 10:00 am Reunión con los investigadores del Programa.

Martes 25: Jornada de la tarde2:00 pm Visita al Colegio Monseñor Tomás Solari de los TerciariosCapuchinosAvenida Don Bosco, 4817. Morón – Buenos Aires – República deArgentinaTeléfono: 00 54 11 46972936. Fax: 00 54 11 4697041

Miércoles 26: Jornada de la mañana y tarde8:30 am a 5:00 pm Seminario Nuevas Tecnologías de la información y lascapacidades institucionales en Derecho y Protección. LugarUniversidad Nacional de San Martin (Sede por confirmar).5:00 pm.Encuentro Grupo de Investigadores del Instituto Gino Germany:Mg. Nestor Cohen y Mg. Gabriela Gómez – Facultad de CienciasSociales – Universidad de Buenos Aires.

Jueves 27 y viernes 28 Jornada de la tarde5:00 pm a las 10:30 pmSeminario en Derechos Humanos Universidad Nacional de San Martin: Sede Paraná 145. Segundopiso. Contrafrente.

2. Actas especificas:

Fecha/Septiembre

Responsable

Día 18 Olga Lucia Pinzón AvellanedaDía 19 , 20 y21

Ricardo Alberto Ocampo CastañedaMargarita María Torres.

Día 22 Myriam Salazar HenaoLuis Hernando Amador Pineda

Día 23 y 24 Luz Yanira QuinteroDiana Henao

Día 25 Andrés Felipe CastañedaDía 26 Yudy Alejandra RamosDía 27 Andreina BermúdezDía 28 Rosita Inés Posada

CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN NIÑEZ YJUVENTUD ALIANZA UNIVERSIDAD DE MANIZALES-

CINDE

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO

LIGIA LOPEZ MORENODirectora

MYRIAM SALAZAR HENAOLUIS HERNANDO AMADOR PINEDADocentes Investigadores

FECHAS: 17 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012

CERTIFICADOS MOVILIDAD ACADEMICA INTERNACIONAL: PAISARGENTINA

Participantes De La Movilidad

Andrés Felipe Castañeda JiménezOlga Lucia Pinzón AvellanedaDiana Clemencia Henao Castro

Alejandra Ramos GranadaMargarita María Torres ArroyaveAndreina Johana Bermúdez PachecoRicardo Alberto Ocampo Castaño

Yanira Quintero Giraldo

Manizales, Caldas, Colombia 2012