Embarcaciones de cerco final (1)

22
EMBARCACIONES Y EQUIPOS PARA LA PESCA DE CERCO 1 2014

Transcript of Embarcaciones de cerco final (1)

EMBARCACIONES Y EQUIPOS PARA LA PESCA DE CERCO

1

   2014

EMBARCACIONES Y EQUIPOS PARA LA PESCA DE CERCO

2

EMBARCACIONES Y EQUIPOS PARA LAPESCA DE CERCO

INTRODUCCIÓN

Las embarcaciones pesqueras tanto a nivel mundial como en

el Perú, han sufrido una gran variación a través del

tiempo. Años atrás podíamos observar uniformidad en los

barcos pesqueros, variando simplemente el tamaño como

característica más notoria. En la actualidad no tan solo

cambian las formas sino que también los materiales, así

como los lugares de construcción, las potencias de las 

máquinas propulsoras los tipos y marcas.

El presente trabajo presenta el estudio sobre las

embarcaciones y equipos para la pesca de cerco, en primer

lugar se se describe cómo ha evolucionado la pesca de cerco

a lo largo de la historia seguido de un breve resumen en

donde se explica la maniobra de pesca, para luego describir

cual es la distribución de las embarcaciones de cerco

incluyendo los tipos de embarcaciones que se usan tanto a

nivel industrial como artesanal dando a conocer las

características y diferencias de cada embarcación. Por

último se mencionan los principales equipos de cubierta de

EMBARCACIONES Y EQUIPOS PARA LA PESCA DE CERCO

3

una embarcación de cerco atunera, con sus respectivas

características y las funciones que cumplen estos equipos

en la embarcación.

EMBARCACIONES Y EQUIPOS PARA LA PESCA DE CERCO

4

HISTORIA

Las embarcaciones de cerco en la actualidad de utilizanpara la captura de cardúmenes pelágicos, es decir peces quese movilizan en la superficie o a media agua, como lassardinas, anchovetas, atunes, el bonitos, el jurel y lacaballa.

La evolución histórica de la pesca con red de cerco esreciente si lo comparamos a otros tipos de artes de pescasmás arraigados en el tiempo. Este arte de pesca seintrodujo en el norte de España en el siglo XX. Donde pocoa poco fue substituyendo a toda la flota artesanal que sededicaba mayormente a la pesca de sardina.

En su origen, el arte pesquero con red de cerco puedeconsiderarse derivado, al igual que el artes pesquero conred de arrastre; su evolución pasó por redes del tipollamado "camión", que se utiliza en el Mediterráneo, o delboliche y lámparo, que se usan en Italia, estas redes notocan el fondo sino que se mantienen flotantes y alcontrario de lo que ocurre con la de arrastre, presentan larelinga inferior prolongada por delante de la superior.  

A través de varias transformaciones sucesivas, estas dosúltimas redes acabaron por convertirse en un arte que rodeatotalmente el cardumen, con una zona de tela reforzadadonde se concentran el cardumen, ya sea situada en elcentro, recibiendo el nombre de traiña, o en un extremo,llamándosela mampara. Estos dos últimos tipos de redesnecesitan ser caladas de una manera diferente, pues la

EMBARCACIONES Y EQUIPOS PARA LA PESCA DE CERCO

5

maniobra para el cobro del arte es diferente; en el primercaso se realiza jalando por ambos extremos, y en elsegundo, por uno solo.  

Después de estos cambios en la red de cerco, se handiseñado diferentes tipos. Dentro de los cuales podemosagruparlos en dos fundamentales: las que solamente cercanal cardumen, que posteriormente es recogido por diferentesprocedimientos, como por ejemplo el enmallado, y las quedespués de cerrar su fondo por medio de la jareta,transformándolas momentáneamente en red de copo, se

Suben totalmente con la captura; entre estos tipos sepueden diferenciar las llampugueras, las pantasanas y lasde cerco de jareta.

Al inicio de este tipo de pesca los resultados obtenidoseran mejores que los resultados obtenidos por artes deenmalle o el uso de sardinales y trasmallos, puescapturaban una cantidad de peces enorme, tanto como todauna flota con sistemas de enmalle o sardinales. Sin embargola recuperación de la red era una operación penosa puesrequería de él labor de un gran número de pescadores; en laactualidad esto ya no es un problema pues existen haladoresmecánicos que es una técnica que permite simplificar elprocedimiento y reducir en mucho la mano de obra y eltiempo de operación.

Otro problema que tuvo en principios este tipo de pesca fueque dependía que los organismos a capturar estén formandograndes asociaciones, es decir grandes cardúmenes, pues siestos organismos se encontraban dispersos, la pesca decerco no era posible o no daba bueno resultados de captura;

EMBARCACIONES Y EQUIPOS PARA LA PESCA DE CERCO

6

en la actualidad se ha utilizado mucho la tecnología paracombatir este problema, pues ahora existen instrumentospara localizar la mayor concentración de peces, por ejemplolos ecosondas que permiten detectar la presencia de bancosde peces en un radio especifico dado en millas alrededordel barco.

Sin embargo a pesar del desarrollo de estos métodos delocalización, se pueden utilizar otros métodos paralocalizar los cardúmenes, profesionales con experienciasolo observan el brillo o burbujeo del agua pues estosignifica que hay un grupo considerables de peces en esazona, a estos se le conoce como operación ardora. Tambiénse pueden equipos ultrasónicos los cuales emiten un sonidoque son captados por delfines que por historia nadan congrandes cardúmenes, por lo que al saltar fuera del aguaalertan al capitán encargado de la embarcación. Y es asícomo existen numerosas formas para poder localizar uncardumen y obtener buenos resultado a la hora de pescar conred de cerco.

En los últimos años el interés por las pesquerías de cercoha ido creciendo, trayendo como consecuencia una serie decambios importantes. Sin duda, las mayores capturasmundiales, en el momento

actual, se llevan a cabo mediante este tipo de redes decerco y una de las más importantes es la destinada a la del

EMBARCACIONES Y EQUIPOS PARA LA PESCA DE CERCO

7

arenque, que se efectúa tanto en el Atlántico norte como enel Pacífico septentrional.  

Otra gran pesquería de cerco y también muy importante es lacaptura de anchoveta en el litoral peruano, que a lo largodel tiempo ha llegado a una cifra de 12 millones detoneladas extraídas, siendo así una de las mejores cifrasobtenidas con este tipo de pesca. Los barcos utilizados eneste tipo de pesca en el litoral peruano son comobolicheras, y las cifras obtenidas se destinan a producirla harina de pescado peruana, que es base en laalimentación para aves y cerdos en muchos países del mundo.

Así como la pesquería del arenque o de la anchoveta podemossumarle la pesquería de alacha en el noreste africano, lapesquería de la sardina en Europa, las costas de América ycalifornia, y la pesca de menhaden en la costas de losestados unidos , las cuales están llegando a un altodesarrollo.

EMBARCACIONES Y EQUIPOS PARA LA PESCA DE CERCO

8

MARCO TEORICO

MANIOBRA DE UNA EMBARCACIÓN DE CERCO:

Antes de mencionar y explicar los equipos y maquinarias enel arte de pesca de red de cerco, es importante mencionarcomo se realiza este arte con el fin de conocer cuáles sonlos equipos o maquinaria a utilizar y tener una idea decómo se usa en el momento de la captura.

Para realizar la maniobra el bote debe estar provisto deuna embarcación auxiliar llamada panga, esta embarcaciónpuede estar sobre la cubierta de la embarcación madre otambién puede ser jalada por esta, en alguna ocasiones aparte de la panga se utiliza otra embarcación llamada “botede luz”, la dimensión de estos botes o embarcaciones es dealrededor de 4 metros, diferenciándose el bote de luz porposee dos faroles.

La función que cumple el bote de luz es la de concentrar elcardumen, es decir llamar la atención del banco de pecesque se pretende capturar, que previamente ha sidolocalizado por radares u otros métodos de rastreo propiosde la embarcación. Este bote de luz posee unos potentesfaroles, en la actualidad son eléctricos y tiene unapotencia de alrededor de 6000W.

ESTRUCTURA DE UN BUQUE DE CERCO ATUNERO

Imagen de una “panga” (fig. izquierda) y un bote de luz (fig.derecha)

EMBARCACIONES Y EQUIPOS PARA LA PESCA DE CERCO

9

Antes de explicar en si como se realiza la maniobra,mencionaremos las partes más resaltantes de la embarcaciónque se involucran en este arte. Como podemos apreciar en laimagen 1, tenemos los plomos, las correderas, las anillasque van unidas a los plomos, los corchos o flotadores, elbote de luz, los faroles que se encuentran en este bote, elchigre y el halador que serán los equipos más importantes ybásicos en el momento de realizar el arte de cerco.

La maniobra comienza con la búsqueda del pez o del recursoa capturar, esta búsqueda se puede dar por radares,ecosondas o hasta por helicópteros según sea el caso. Unavez detectado el banco de peces, rápidamente se suelta o sebaja con la ayuda del macaco el bote de luz, para queencienda sus faroles y trate de llamar la atención delcardumen mientras el barco madre o nodriza se aparta a unadistancia prudencial para proceder a la captura.

Si el banco de peces se concentra y es lo suficientementegrande, se preparara la gente de la cubierta del barcomadre o nodriza, se sube un marinero o persona con

Imagen N°1

EMBARCACIONES Y EQUIPOS PARA LA PESCA DE CERCO

10

experiencia a la panga, junto con él se embarca uno de losextremos del arte de pesca y de la corredera.

A la voz de fila u orden del capitán, se suelta la panga yesta permanecerá estática en el punto donde se soltó,mientras que el barco madre o nodriza cerrara el arterodeando al cardumen, formando un círculos más o menosperfecto terminándolo o cerrándolo en el punto donde soltóla panga. Este proceso lo podemos apreciar en la siguienteimagen.

Cuando el arte en la parte superior se procede a subir lapanga a la embarcación madre o nodriza y con ella losextremos del arte y de la corredera. Luego de esto seprocederá a recoger la corredera para poder cerrardefinitivamente el saco por la parte inferior del arte,para esto se utiliza una maquina conocida como chigres, quecomo se menciono anteriormente su función será la defacilitar y acelerar el cierre del arte de pesca. Caberesaltar que las correderas se colocan sobre un equipo enforma de carrete con el fin de que no se formen nudos ni seenreden.

EMBARCACIONES Y EQUIPOS PARA LA PESCA DE CERCO

11

Luego de que el arte este cerrado completamente, es decircerrado en la parte superior o inferior se procederá asubirlo, para esta tarea se utiliza una maquina conocidacomo hallado, que generalmente se pueden encontrar en losbarcos pesquero de un mástil. Se empieza subiendo unextremo, lo que hace que el pescado corra hacia el otroextremo donde se concentrara en el copo.

Embarcación bolichera donde apreciamos el halador, el chigre yel carrete de la corredera.

Copo

EMBARCACIONES Y EQUIPOS PARA LA PESCA DE CERCO

12

Una vez todo el pescado se encuentre en el copo seprocederá a copejear es decir subir el pescado a laembarcación, esto se realizara con la ayuda de un salobreque es una bolsa de red con un mango. El pescado que vasubiendo se vierte en cajas que estarán dispuestas en lacubierta, y posteriormente serán almacenadas en la bodegade la embarcación. En algunas embarcaciones se hace el usode bombas de succión las cuales succionan el pescado desdeel copo hasta la bodega directamente.

Salobre

EMBARCACIONES Y EQUIPOS PARA LA PESCA DE CERCO

13

EMBARCACIONES Y EQUIPOS PARA LA PESCA DE CERCO

14

EMBARCACIONES Y EQUIPOS PARA LA PESCA DE CERCO

15

EQUIPOS Y MÁQUINAS DE CUBIERTA PARA UNA EMBARCACIÓN DE CERCO ATUNERA

Palmeadores de corcho y de red:

Equipo diseñado para mejorar la recogida de la red, para ahorrartiempo y para ahorrar el esfuerzo físico de la tripulacióndurante el virado. Se localiza en la popa de la cubierta y aestribor. Tiene alcances de hasta 14m y consisten en una grúaarticulada con una pluma que puede ser simple o doble paramantener la cabeza en posición horizontal.

EMBARCACIONES Y EQUIPOS PARA LA PESCA DE CERCO

16

Rodillo de babor:

Maquina diseñada para acelerar el cierre del saco, con lo cualdisminuiría la pérdida del pescado. Puede ser adaptado acualquier barco pues posee distintas longitudes, en laactualidad es accionado hidráulicamente y puede ser simple odoble.

Pescante de botes:

EMBARCACIONES Y EQUIPOS PARA LA PESCA DE CERCO

17

Maquina encargada asegurar una rápida maniobra de arriado e izado de los botes (de trabajo o speedboats). Estos equipos pueden ser de distintos tamaños, además aseguran la fiabilidad de la operación.

Haladores de red:

Maquina cuya función principal es disminuir el esfuerzo delhombre el cual será remplazado por esta maquinaria y lograrareunir la relinga de plomos y flotadores. Se componen de unmaterial muy liviano debido al peso que tiene de la red, elmaterial más usado suele ser aluminio, pero se suelen usar otrosmetales livianos que sean resistentes al agua.

Dentro de los diferentes tipos de haladores tenemos el powerblock que es el más utilizado pues es accionado mediantemecanismos hidráulicos y puede ser capaz de virar alrededor del20 a 50 % del peso total de la red en el aire a velocidadescomprendidas entre 30 m/min para un cerquero pequeño y 80 m/minpara los más grandes. Este tipo de halador es usadoprincipalmente en el trabajo con todo tipo de redes de enmalle yse recomienda que este a una altura intermediar de modo que noafecte la estabilidad de la embarcación si se encuentra muyarriba y que no patine la red en el tambor si se encuentra muyabajo.

EMBARCACIONES Y EQUIPOS PARA LA PESCA DE CERCO

18

EMBARCACIONES Y EQUIPOS PARA LA PESCA DE CERCO

19

MAQUINILLAS * WINCHES PRINCIPALES DECERCO

Son las maquinillas más efectivas yduraderas en el arte de la pesca decerco. Para cualquier tamaño de red,permiten conseguir un rápido virado paracualquier condición marítima.Los modelos habituales tienen trestambores en cascada, jareta de proa,jareta de popa (principal), incluyendotodos ellos los exclusivos montajes defrenos/embragues de discos, que proporcionan un mejor control yseguridad durante la operación. También incluyen freno neumáticopara control de velocidad tambor durante el lance.

MAQUINILLAS * WINCHES AUXILIARES DE CERCO

Hay un amplio abanico de maquinillas auxiliares para múltiple finalidades. Un juego completo de maquinillas auxiliares aporte la máxima fiabilidad y seguridad para llegar acabo una completa maniobra de pesca.

MAQUINILLA-WINCHES DE AMANTILLO

Proporcionan máxima seguridad a lahora de izar las plumas. Existendiferentes para cada tamaño de plumaincluyendo trinquete de seguridad ybanda de freno opcional.

MAQUINILLA-WINCHES DE CUBIERTASon adecuadas para múltiples operaciones tales comoostas, salabardeo, carga bolsas, lanteón, izados depanga.

MAQUINILLA DE ANCLASPara cualquier tamaño de embarcación y hasta 56mm. Dediámetro de cadena, los molinetes pueden ser sumistradoscon barboten de cadena, carretel para cable o combinadoscon maquinillas de amarre.

EMBARCACIONES Y EQUIPOS PARA LA PESCA DE CERCO

20

MAQUINILLAS-WINCHES DE CABIRÓNLas mayorías se encuentran disponibles con cabirón deacero templado, bronce o acero inoxidable y diferentestamaños y capacidades de carga

OTRAS MAQUINAS-WINCHES Maquinillas de arrastre, tambores de red, maquinillas deamarre, maquinillas oceanográficas.

GRUAS DE CUBIERTA

Esta diseñadas para un ambiente marino y caracterizándosepor su robustez, simplicidad y fiabilidad.Características

Las grúas se pueden suministrar con el grupoelectrohidráulico incluido en su interior o para seraccionadas mediante un grupo hidráulico externo.La pluma puede ser fija, articulada o telescópica.Rotación de 360° continua en ambas direccionesPosibilidad de sistema de control remoto por radioLas grúas se suministran completas con gancho, cable y

poleas.

BOMBAS DE PESCADO MARVAC

Es el más sencillo y eficiente método de bombear pescado.

EMBARCACIONES Y EQUIPOS PARA LA PESCA DE CERCO

21

Sistema de bombeo de desplazamiento positivo Menor daño al pescado y agua de retorno mas limpiaDiseñadas para una rápida descarga caballa,anchoveta, sardina y otras especiesMejor calidad de pescadoBombeo a una distancia de 1800mt. A

3barDe bajo y fácil mantenimiento.

BOMBA DE ABSORCIÓN

Bombea el pescado rápido yfácilmente, incluso antes definalizar el virado de la red.

El bombeo del pescado no podríaser mas rápido sencillo que lasbombas de absorción sumergibles,que impulsan el pescado a travésde las mangueras sin necesidad deser cebadas.

EMBARCACIONES Y EQUIPOS PARA LA PESCA DE CERCO

22

BIBLIOGRAFÍA

1. PESCA DE CERCO Y ARRASTRE. Gencat.http://www20.gencat.cat/docs/empresaiocupacio/03%20-%20Centre%20de%20documentacio/Documents/01%20-%20Publicacions/06%20-%20Seguretat%20i%20salut%20laboral/Arxius/QP%20Pesca%20Encerclament%20CAST.pdf

2. LAS ARTES Y LOS MÉTODOS DE PESCA.http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/081/htm/sec_8.htm

3. TECNICAS HIDRAULICAS MARCO. http://www.baip2020.org/documentos/Catalogo%20TH-Marco_ES.pdf

4. CERCO II. http://www.clubdelamar.org/cerco2.htm

5. EL CERCO. http://www.tinet.cat/mediterranea/html/castella/pesca/tipus/cerco/cerco.htm

6. MAQUINARIA DE CUBIERTA PARA LA PESCA AL CERCO Y AL ATUNROJO. http://www.blanchadell.com/mecanica/maquinaria-de-cubierta-para-la-pesca-al-cerco-y-al-atun-rojo/