Diagnostico preescolar 1

26
TITULO DE LA UNIDAD DIDACTICA Diagnostico Habilidades motrices básicas Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en Juegos y actividades de ejercicio físico. RASGOS DEL PERFIL DE EGRESO Conoce y valora sus características y potencialidades como ser humano sabe trabajar de manera colaborativa para la vida y sociedad, respeta y aprecia la diversidad de las capacidades con los otros comprende y se esfuerza por lograr proyectos personales y colectivos. PROPOSITOS DE LA EDUCACIÓN BASICA COMPETECIAS Para la vida y sociedad TEMPORALIZACIÓN 30 min CONTENIDOS O AMBITO DE ENTERVENCIÓN Desarrollo personal y para la vida convivencia COMPETENCIA DEL PLANO MOTRIZ Expresión de la corporeidad Construcción de patrones básicos Comunicación e interacción mediante el juego APRENDIZAJES ESPERADOS Participa en juegos que implican habilidades básicas, como gatear, reptar, caminar, correr, saltar, lanzar, Atrapar, golpear, trepar, patear en espacios amplios, al aire libre o en espacios cerrados. CONTENIDOS Creación de estrategias, sugerencias de actividades, habilidades motrices básicas, identifica su esquema corporal, logra trabajar de forma individual y grupal. NOMBRE DE LAS SECUENCIAS DIDACTICAS Circuito motriz NOMBRE DE LAS SESIONES Circuito motriz

Transcript of Diagnostico preescolar 1

TITULO DE LA UNIDAD DIDACTICA

Diagnostico

Habilidades motrices básicas

Mantiene el control de movimientos queimplican fuerza, velocidad y flexibilidad enJuegos y actividades de ejerciciofísico.

RASGOS DEL PERFIL DE EGRESO

Conoce y valora sus características y potencialidades como ser humano sabe trabajarde manera colaborativa para la vida y sociedad, respeta y aprecia la diversidad de las capacidades con los otros comprende y se esfuerza por lograr proyectos personales y colectivos.

PROPOSITOS DE LA EDUCACIÓN BASICA

COMPETECIAS Para la vida y sociedad

TEMPORALIZACIÓN 30 min CONTENIDOS O AMBITO DE ENTERVENCIÓN

Desarrollo personal y para la vida convivencia

COMPETENCIA DEL PLANO MOTRIZ

Expresión de la corporeidad Construcción de patrones básicos Comunicación e interacción mediante el juego

APRENDIZAJES ESPERADOS

Participa en juegos que implican habilidades básicas, como gatear, reptar, caminar, correr, saltar, lanzar,Atrapar, golpear, trepar, patear en espacios amplios, al aire libre o en espacios cerrados.

CONTENIDOS Creación de estrategias, sugerencias de actividades, habilidades motrices básicas, identifica suesquema corporal, logra trabajar de forma individual y grupal.

NOMBRE DE LAS SECUENCIAS DIDACTICAS

Circuito motriz NOMBRE DE LASSESIONES

Circuito motriz

APRENDIZAJES ESPERADOS DE LA UNIDAD DIDACTICA: Participa en juegos que implican habilidades básicas, como gatear, reptar, caminar, correr, saltar, lanzar,

Atrapar, golpear, trepar, patear en espacios amplios, al aire libre o en espacios cerrados.

CONTENIDOS: Sentado, parado, acostado, estático. Equilibrio, relaciones interpersonales, creación de estrategias

N.P

APRENDIZAJESESPERADOS

SECUENCIAS

DIDACTICA

(NOMBRE

SESIONES(NOMBRE)

ESTRATEGIAS

ACTIVIDADES MATERIALES OBSERVACIONES

Participa en juegos que implican habilidades básicas, como gatear, reptar, caminar, correr,saltar, lanzar,Atrapar, golpear, trepar,patear en espacios amplios, al airelibre o en espacios cerrados.

Circuitomotriz.

Circuito motriz Formasjugadas

Habilidadesmotrices básicas

CuerdasArosPelotasColchonetaConos

SECUENCIA APRENDIZAJES SESIONES MATERIALES OBSERVAC

N.P

DIDACTICA ESPERADOS IONESAPERTURA ENFASIS O DESARROLLO

REFLEXIÓN Y CIERRE

1Circuitomotriz

Mantiene el control de movimientos queimplican fuerza, velocidad y flexibilidad enJuegos y actividades de ejercicio físico.

En dos equipo estarán formados enhilera frente a ellos habrá ocho aros en cada equipoordenados de maneraescalada, intentaran pasar por los aros saltando uno por uno, y al concluir se pondrán en un pie.Pasaran entre las llantas y pasaran caminando entre unalínea de color sin pisar lo de afuera y terminaran con una cuerda de igualmanera caminaran sobre ella.

Se forma un zigzagcon los conos e intentaran pasar entre ellos, saltaran por unos aros formados en hilera en el mismoaro darán cinco saltos y pasaran alas colchonetas donde hay un túnely pasaran gateandoy darán unas rodadas de costadoY golpearan una pelota con el pie intentando que entre en una portería

Se desplazaran por todo el patio y a mi señal optaran diversas formas y posturas dirigidas en diversas direcciones (rana,conejo, canguro, cangrejo etc.)Cada niño contara con una pelota e intentara botarla,lanzarla y atraparlaPor último se pondrá música y comenzaran a desplazarse al parar la música deberán introducirse a un aro

CuerdasArosPelotasColchonetaConos

SECUENCIA DIDACTICA (NOMBRE)

Circuito motriz SESION (NOMBRE) Circuito motriz

GRADO 1° HORARIO

MOMENTOS ELEMENTOS QUE LO CONFORMAN DESCRIPCIÓN GENERAL

REFERENTE O INTENCIÓN PEDAGOGICA

PROPOSITO DE LA E. BÁSICA Participa en juegos que implican habilidades básicas, como gatear, reptar, caminar, correr, saltar, lanzar,Atrapar, golpear, trepar, patear en espacios

amplios, al aire libre o en espacios cerrados.

APRENDIZAJES ESPERADOS .Participa en juegos que le demandan ubicarse dentro-fuera, lejos-cerca, arriba-abajo.•Participa en juegos desplazándose en diferentes direcciones trepando, rodando o deslizándose.

CONTENIDOS Combina acciones que implican niveles más complejos de coordinación, como correr y lanzar; correr ysaltar; correr y girar; correr-lanzar y cachar,en actividades que requieren seguir instrucciones, atender reglasy enfrentar desafíos.

APERTURA DESCRIPCIÓN RETOS

En dos equipo estarán formados en hilera frente a ellos habrá ocho aros encada equipo ordenados de manera escalada, intentaran pasar por los aros saltando uno por uno,y al concluir se pondrán en un pie.Pasaran entre las llantas y pasaran caminando entre una línea de color sin pisar lo de afuera y terminaran con una cuerda de igual manera caminaran sobre ella.

Saltos Equilibrio Coordinación

ENFASIS Y DESARROLLO DESCRIPCIÓN RETOS

Se forma un zig zag con los conos e intentaran pasar entre ellos, saltaran por unos aros

Espacialidad Coordinación Gatear Rodar

formados en hilera en el mismo aro darán cinco saltos y pasaran a las colchonetas donde hay un túnel y pasaran gateando ydarán unas rodadas de costadoY golpearan una pelota conel pie intentando que entre en una portería

REFLEXIÓN Y CIERRE DESCRIPCIÓN RETOS

Se desplazaran por todo elpatio y a mi señal optarandiversas formas y posturasdirigidas en diversas direcciones (rana, conejo,canguro, cangrejo etc.)Cada niño contara con una pelota e intentara botarla, lanzarla y atraparlaPor último se pondrá música y comenzaran a desplazarse al parar la música deberán introducirse a un aro

Habilidades motrices básicas Ritmo Lanzar Atrapar Botar

TRAVESURAS CON LAS CUERDAS

ACTIVIDAD 1.

ÉNFASIS Y

DESARROLLON. CORPORAL ESPACIAL INSTRUMENTAL TEMPORAL ROL SOCIAL

FÁCIL 1 Como conejos Por toda el área Cuerdas Sin limite IndividualNORMAL 2 Caminando Área delimitada Pelotas 5 segundos EquiposDIFÍCIL 3 Como rana Dentro de los

círculos

Aros Menos de 5

segundos

Parejas

ACTIVIDAD 2.

ÉNFASIS Y N. CORPORAL ESPACIAL INSTRUMENTAL TEMPORAL ROL SOCIAL

DESARROLLO

FÁCIL 1 Como gatos Toda el área Cuerda Sin limite IndividualNORMAL 2 Como ranas Área delimitada Pelota 10 segundos GrupalDIFÍCIL 3 Como delfines En el circulo Aro Menos de 10

segundos

En parejas

ACTIVIDAD 3.

ÉNFASIS Y

DESARROLLON. CORPORAL ESPACIAL INSTRUMENTAL TEMPORAL ROL SOCIAL

FÁCIL 1 Como gatos Toda el área Cuerda Sin limite IndividualNORMAL 2 Como ranas Área delimitada Pelota 10 segundos GrupalDIFÍCIL 3 Saltando en un pie En el circulo Aro Menos de 10

segundos

En parejas

TITULO DE LA UNIDAD DIDACTICA

Mi cuerpo y mi espacio

INTRODUCCIÓN COMPETENCIA PARA LA VIDA, GRADO, EDAD, NIVEL,

RASGOS DEL PERFIL DE EGRESO

Conoce y valora sus características y potencialidades como ser humano sabe trabajarde manera colaborativa para la vida y sociedad, respeta y aprecia la diversidad de las capacidades con los otros comprende y se esfuerza por lograr proyectos personales y colectivos.

PROPOSITOS DE LA EDUCACIÓN BASICA

Adquiera conciencia de sí mismo de su realidad corporal y asume diversas posibilidades de

COMPETECIAS Para la vida y sociedad

comunicación e interacción con los demás a través de la expresión y sus formas de manifestarla.

TEMPORALIZACIÓN 30 min CONTENIDOS O AMBITO DE ENTERVENCIÓN

Desarrollo personal y para la vida convivencia

COMPETENCIA DEL PLANO MOTRIZ

Expresión de la corporeidad Construcción de patrones básicos Comunicación e interacción mediante el juego

APRENDIZAJES ESPERADOSMuestra interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y accesibles asus posibilidades.Realiza un esfuerzo mayor para lograr lo que se propone, atiende sugerencias y muestra perseverancia en las acciones que lo requieren.Enfrenta desafíos y solo, o en colaboración, busca estrategias para superarlos.Identifica que los seres humanos son distintos y que la participación de todos es importante para la vida en sociedad.Controla posturas básicas, tales como sentado, paradas, acostado entre otras y las moviliza en diversas situaciones y velocidades.

CONTENIDOS Creación de estrategias, sugerencias de actividades, habilidades motrices básicas, identifica suesquema corporal, logra trabajar de forma individual y grupal.

NOMBRE DE LAS SECUENCIAS DIDACTICAS

Al conocer mi cuerpo me relacionoy creo estrategias.

NOMBRE DE LASSESIONES

El globo es muy útil

APRENDIZAJES ESPERADOS DE LA UNIDAD DIDACTICA: Muestra interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y accesibles a sus posibilidades. Realiza un esfuerzo mayor para lograr lo quese propone, atiende sugerencias y muestra perseverancia en las acciones que lo requieren. Enfrenta desafíos y solo, o en colaboración, busca

estrategias para superarlos. Identifica que los seres humanos son distintos y que la participación de todos es importante para la vida en sociedad.Controla posturas básicas, tales como sentado, paradas, acostado entre otras y las moviliza en diversas situaciones y velocidades.

CONTENIDOS: Sentado, parado, acostado, estático. Equilibrio, relaciones interpersonales, creación de estrategias DURACIÓN DE SESIONES: 30 min

DESGLOSE DIDACTICO PRIMER MOMENTO

N.P

APRENDIZAJESESPERADOS

SECUENCIAS

DIDACTICA

(NOMBRE

SESIONES(NOMBRE)

ESTRATEGIAS

ACTIVIDADES

MATERIALES OBSERVACIONES

Muestra interés, emoción y motivaciónante situaciones retadoras y accesibles a sus posibilidades. Realiza un esfuerzo mayor para lograr loque se propone, atiende sugerencias y muestra perseverancia en lasacciones que lo requieren.

Al conocer mi cuerpome relacionoy creo estrategias.

El globo es muyútil

Juegos motores

Cada baila bailaGlobo sueltoLlega con elgloboPaso el globoSaludos con el globo

Globos

N.P

SECUENCIADIDACTICA

APRENDIZAJES ESPERADOS SESIONES MATERIALES OBSERVACIONESAPERTUR

AENFASIS O DESARROLLO

REFLEXIÓN Y CIERRE

1 Al conocermi cuerpo me relaciono y creo estrategias.

Muestra interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y accesibles a sus posibilidades. Realiza un esfuerzo mayor para lograr lo que se propone,atiende sugerencias y muestra perseverancia en las acciones que lorequieren.

Cada baila baila

Globo suelto

Llega con el globo

Paso el globo

Saludos con el globo

Globos

SECUENCIA DIDACTICA (NOMBRE)

Yo conozco mi cuerpo SESION (NOMBRE) El globo es muy útil

GRADO 2 ° HORARIO

MOMENTOS ELEMENTOS QUE LO CONFORMAN DESCRIPCIÓN GENERALREFERENTE O INTENCIÓN PEDAGOGICA

PROPOSITO DE LA EDUCA CIÓN BÁSICA

Adquiera conciencia de sí mismo de su realidad corporal y asume diversas posibilidades de comunicación e interacción con los demás a través de la expresión y sus formas de manifestarla.

APRENDIZAJES ESPERADOS Muestra interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y accesibles a sus posibilidades. Realiza un esfuerzo mayor para lograr lo que se propone, atiende sugerencias ymuestra perseverancia en las acciones que lo requieren.

CONTENIDOS Creación de estrategias, sugerencias de actividades, habilidades motrices básicas, identifica su esquema corporal, logra trabajar de forma individual y grupal

APERTURA DESCRIPCIÓN RETOS

Cada baila baila:Cada movimiento tiene un baila baila, cada baila baila tiene un movimiento, con el dedo dedo, con el otro dedo.Cada movimiento tiene un baila baila, cada baila baila tiene un movimiento, con el dedo dedo, con el otro dedo, con el hombro hombro, con el otro hombro.Cada movimiento tiene un baila baila, cada baila baila tiene un movimiento, con el dedo dedo, con el otro dedo, con el hombro hombro, con el otro hombro, con el codo codo, con el otro codo, tec.

Se colocan en el patio donde comienzan a cantar la cancióndel baila baila, después se le pide a los alumnos que digan otra parte del cuerpo.

Canta en equipo Propone un nuevo movimiento Canta la canción en su salón Utiliza más objetos para cantar la canción Canta la canción con diferente ritmo

ENFASIS Y DESARROLLO DESCRIPCIÓN RETOS

Globo suelto

Llega con el globo

Se le da a los alumnos la oportunidad de que maneje n el globo como mejor prefieranrealizando actividades libres.

A cada estudiante se le entrega un globo a la señal él se colocara el globo en donde se le indique y recorrerá una distancia determinada de tal forma que regrese a su lugar de inicio.

Se les piden propuestas que todos copiaran. Se solicita lo realicen con un compañero. Que lo intenten sin pisar ciertas áreas del

pario. Que ellos propongan como pueden saludarse. A cuantos podemos saludar en un determinado

tiempo. Saludo a mis compañeros y me vuelvo estatua .

REFLEXIÓN Y CIERRE DESCRIPCIÓN RETOS

Paso el globo

Saludos con el globo

Se forman varios equipos según el número de integrantes del grupo cada niño con su globo se desplazade la manera indicada con el globo.

Los estudiantes se colocan elglobo en la parte indicada y saludan a la mayor parte de sus compañeros.

Como podemos trasladar el globo. Podemos hacerlo entre dos o tres. Como le hacemos para tronar el globo

EL GLOBO ES MUY ÚTIL

ACTIVIDAD 1.

ÉNFASIS Y

DESARROLLON. CORPORAL ESPACIAL INSTRUMENTAL TEMPORAL ROL SOCIAL

FÁCIL 1 Cantan sentados Patio Cuerda Ritmo lento IndividualNORMAL 2 De pie Salón Pelota Ritmo normal GrupalDIFÍCIL 3 Caminando Por toda el área Pandero Rápidamente En parejas

ACTIVIDAD 2.

ÉNFASIS Y

DESARROLLON. CORPORAL ESPACIAL INSTRUMENTAL TEMPORAL ROL SOCIAL

FÁCIL 1 Como ranas Área completa Costal de semillas Sin limite IndividualNORMAL 2 Con los dos pies La mitad del

área

Pelota Antes de 10

segundos

Por equipo

DIFÍCIL 3 Con un pie Sin pisar

algunas áreas

Globo Antes de 5

segundos

Por parejas

ACTIVIDAD 3.

ÉNFASIS Y

DESARROLLON. CORPORAL ESPACIAL INSTRUMENTAL TEMPORAL ROL SOCIAL

FÁCIL 1 Golpear con el Por toda el área Costal de semillas Sin limite Individual

codoNORMAL 2 Con los dos pies Área limitada Pelota Antes de 10

segundos

Por parejas

DIFÍCIL 3 Con un pie Si pisar algún

lugar

Globo Antes de 5

segundos

Por tríos

TITULO DE LA UNIDAD DIDACTICA

Mi cuerpo y mi espacio

INTRODUCCIÓN COMPETENCIA PARA LA VIDA, GRADO, EDAD, NIVEL,

RASGOS DEL PERFIL DE EGRESO

Conoce y valora sus características y potencialidades como ser humano sabe trabajarde manera colaborativa para la vida y sociedad, respeta y aprecia la diversidad de las capacidades con los otros comprende y se esfuerza por lograr proyectos personales y colectivos.

PROPOSITOS DE LA EDUCACIÓN BASICA

Adquiera conciencia de sí mismo de su realidad corporal y asume diversas posibilidades de comunicación e interacción con los demás a través de la expresión y sus formas de manifestarla.

COMPETECIAS Para la vida y sociedad

TEMPORALIZACIÓN 30 min CONTENIDOS O AMBITO DE ENTERVENCIÓN

Desarrollo personal y para la vida convivencia

COMPETENCIA DEL PLANO MOTRIZ

Expresión de la corporeidad Construcción de patrones básicos Comunicación e interacción mediante el juego

APRENDIZAJES ESPERADOSMuestra interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y accesibles asus posibilidades.Realiza un esfuerzo mayor para lograr lo que se propone, atiende sugerencias y muestra perseverancia en las acciones que lo requieren.Enfrenta desafíos y solo, o en colaboración, busca estrategias para superarlos.Identifica que los seres humanos son distintos y que la participación de todos es importante para la vida en sociedad.Controla posturas básicas, tales como sentado, paradas, acostado entre otras y las moviliza en diversas situaciones y velocidades.

CONTENIDOS Creación de estrategias, sugerencias de actividades, habilidades motrices básicas, identifica suesquema corporal, logra trabajar de forma individual y grupal.

NOMBRE DE LAS SECUENCIAS DIDACTICAS

Al conocer mi cuerpo me relacionoy creo estrategias.

NOMBRE DE LASSESIONES

El compañero aro

APRENDIZAJES ESPERADOS DE LA UNIDAD DIDACTICA: Muestra interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y accesibles a sus posibilidades. Realiza un esfuerzo mayor para lograr lo quese propone, atiende sugerencias y muestra perseverancia en las acciones que lo requieren. Enfrenta desafíos y solo, o en colaboración, buscaestrategias para superarlos. Identifica que los seres humanos son distintos y que la participación de todos es importante para la vida en sociedad.Controla posturas básicas, tales como sentado, paradas, acostado entre otras y las moviliza en diversas situaciones y velocidades.

CONTENIDOS: Sentado, parado, acostado, estático. Equilibrio, relaciones interpersonales, creación de estrategias DURACIÓN DE SESIONES: 30 min

DESGLOSE DIDACTICO PRIMER MOMENTO

N.P

APRENDIZAJESESPERADOS

SECUENCIAS

DIDACTICA

(NOMBRE

SESIONES(NOMBRE)

ESTRATEGIAS

ACTIVIDADES

MATERIALES OBSERVACIONES

Muestra interés, emoción y motivación

Al El compañero Juegos Partes en Aros

ante situaciones retadoras y accesibles a sus posibilidades. Realiza un esfuerzo mayor para lograr loque se propone, atiende sugerencias y muestra perseverancia en lasacciones que lo requieren.

conocer mi cuerpome relacionoy creo estrategias.

aro motores el pisoMar y tierra

N.P

SECUENCIADIDACTICA

APRENDIZAJES ESPERADOS SESIONES MATERIALES OBSERVACIONESAPERTURA ENFASIS O

DESARROLLOREFLEXIÓN YCIERRE

1 Al conocermi cuerpo me relaciono y creo estrategias.

Muestra interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y accesibles a sus posibilidades. Realiza un esfuerzo mayor para lograr lo que se propone,atiende sugerencias y muestra perseverancia en las acciones que lorequieren.

Canción delpirata

Partes en el piso

Mar y tierra

Pasa el aro

Saludos

Aros

SECUENCIA DIDACTICA Movamos el cuerpo SESION El amigo aroGRADO 2 º HORARO

MOMENTOS ELEMENTOS QUE LO CONFORMAN DESCRIPCIÓN GENERALREFERENTEO INTENCIÓNPEDAGOGICA

APRENDIZAJESESPERADOS

Muestra interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y accesibles a sus posibilidades. Realiza un esfuerzo mayor para lograr lo que se propone, atiende sugerencias y muestra perseverancia en las acciones que lo requieren.

CONTENIDOS Reconocimiento corporal

APERTURA DESCRIPCIÓN RETOSLa canción del pirata Se cuenta la historia:

Hace mucho tiempo un pirata viajaba en su barco cundo de pronto una ola llego y lo volteo al caer el pirata se golpeo la cabeza…Pirata pirataBaila, baila, baila, bailaPie pie pie pieRodilla rodilla rodilla rodilla…

ENFASIS Y DESARROLLO DESCRIPCIÓN RETOSPartes en el piso

Mar y tierra

Los niños se dispersan por el área desplazándose de diferentes formas a la señal del dirigente colocaran la parte del cuerpo indicada en el piso.

Con el aro que se quedó se colocan dentro y fuera de él según sea el caso.

Los pueden colocar en un aro.Pueden realizarlo por toda el área.Se pueden desplazar como ranas.Al ritmo del pandero.Cuantos caben en un aro.

REFLEXIÓN Y CIERRE DESCRIPCIÓN RETOSPasa el aro

Saludos

Se forman varios equipos, a la señal se trasladan de un lado al otro del patio solo utilizando dos aros.

Todos nos movemos por toda el área y nos saludamos con diferentes partes del cuerpo según se indique.

Podemos realizarlo moviéndonos todos de forma diferente.Y si seguimos las figuras formadas por las cuerdas para saludar a nuestros compañeros.Podremos hacerlo solo en la áreadefinida.Lograremos saludar a 10amigosen 15 segundos.

Y si agarra de la mano al compañero que saludo y luego saludamos a dos, cuatro, ocho, etc.

EL COMPAÑERO ARO

ACTIVIDAD 1.

ÉNFASIS Y

DESARROLLON. CORPORAL ESPACIAL INSTRUMENTAL TEMPORAL ROL SOCIAL

FÁCIL 1 Como rana Por toda el área Aro Sin límite de

tiempo

Individual

NORMAL 2 En dos pies Área delimitada Pelota Antes de 5

segundos

Grupal

DIFÍCIL 3 En un pie Solo el circulo Cuerda Antes de 3

segundos

Por parejas

ACTIVIDAD 2.

ÉNFASIS Y

DESARROLLON. CORPORAL ESPACIAL INSTRUMENTAL TEMPORAL ROL SOCIAL

FÁCIL 1 En un pie Toda el área Aros 15 segundos IndividualNORMAL 2 En dos pies Área delimitada Cuerdas Antes de 10

segundos

Por parejas

DIFÍCIL 3 Movimientos

diferentes

Círculo central Pelotas Antes de 5

segundos

Varios

compañeros

TITULO DE LA UNIDAD DIDACTICA

Mi cuerpo y mi espacio

INTRODUCCIÓN COMPETENCIA PARA LA VIDA, GRADO, EDAD, NIVEL,

RASGOS DEL PERFIL DE EGRESO

Conoce y valora sus características y potencialidades como ser humano sabe trabajarde manera colaborativa para la vida y sociedad, respeta y aprecia la diversidad de las capacidades con los otros comprende y se esfuerza por lograr proyectos personales y colectivos.

PROPOSITOS DE LA EDUCACIÓN BASICA

Adquiera conciencia de sí mismo de su realidad corporal y asume diversas posibilidades de comunicación e interacción con los demás a través de la expresión y sus formas de manifestarla.

COMPETECIAS Para la vida y sociedad

TEMPORALIZACIÓN 30 min CONTENIDOS O AMBITO DE ENTERVENCIÓN

Desarrollo personal y para la vida convivencia

COMPETENCIA DEL PLANO MOTRIZ APRENDIZAJES ESPERADOSMuestra interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y accesibles a

Expresión de la corporeidad Construcción de patrones básicos Comunicación e interacción mediante el juego

sus posibilidades.Realiza un esfuerzo mayor para lograr lo que se propone, atiende sugerencias y muestra perseverancia en las acciones que lo requieren.Enfrenta desafíos y solo, o en colaboración, busca estrategias para superarlos.Identifica que los seres humanos son distintos y que la participación de todos es importante para la vida en sociedad.Controla posturas básicas, tales como sentado, paradas, acostado entre otras y las moviliza en diversas situaciones y velocidades.

CONTENIDOS Creación de estrategias, sugerencias de actividades, habilidades motrices básicas, identifica suesquema corporal, logra trabajar de forma individual y grupal.

NOMBRE DE LAS SECUENCIAS DIDACTICAS

Al conocer mi cuerpo me relacionoy creo estrategias.

NOMBRE DE LASSESIONES

A jugar con el periódico

APRENDIZAJES ESPERADOS DE LA UNIDAD DIDACTICA: Muestra interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y accesibles a sus posibilidades. Realiza un esfuerzo mayor para lograr lo quese propone, atiende sugerencias y muestra perseverancia en las acciones que lo requieren. Enfrenta desafíos y solo, o en colaboración, buscaestrategias para superarlos. Identifica que los seres humanos son distintos y que la participación de todos es importante para la vida en sociedad.Controla posturas básicas, tales como sentado, paradas, acostado entre otras y las moviliza en diversas situaciones y velocidades.

CONTENIDOS: Sentado, parado, acostado, estático. Equilibrio, relaciones interpersonales, creación de estrategias DURACIÓN DE SESIONES: 30 min

DESGLOSE DIDACTICO PRIMER MOMENTO

N.P

APRENDIZAJESESPERADOS

SECUENCIAS

DIDACTICA

(NOMBRE

SESIONES(NOMBRE)

ESTRATEGIAS

ACTIVIDADES

MATERIALES OBSERVACIONES

Muestra interés, emoción y motivaciónante situaciones retadoras y accesibles a sus posibilidades. Realiza un esfuerzo mayor para lograr loque se propone, atiende sugerencias y muestra perseverancia en lasacciones que lo requieren.

Al conocer mi cuerpome relacionoy creo estrategias.

A jugar con elperiódico

Juegos motores Papel

periódico

N.P

SECUENCIADIDACTICA

APRENDIZAJES ESPERADOS SESIONES MATERIALES OBSERVACIONESAPERTURA ENFASIS O

DESARROLLOREFLEXIÓN YCIERRE

1 Al conocermi cuerpo me relaciono y creo estrategias.

Muestra interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y accesibles a sus posibilidades. Realiza un esfuerzo mayor para lograr lo que se propone,atiende sugerencias y muestra perseverancia en las acciones que lorequieren.

Papel periódico

SECUENCIA DIDACTICA (NOMBRE)

Al conocer mi cuerpo me relaciono y creo estrategias.

SESION (NOMBRE) A jugar con el periódico

GRADO 3º HORARIO

MOMENTOS ELEMENTOS QUE LO CONFORMAN DESCRIPCIÓN GENERALREFERENTE O INTENCIÓN PEDAGOGICA PROPOSITO DE LA E. BÁSICA Adquiera conciencia de sí mismo de su realidad

corporal y asume diversas posibilidades de comunicación e interacción con los demás a través de la expresión y sus formas de manifestarla.

APRENDIZAJES ESPERADOS Muestra interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y accesibles a sus posibilidades. Realiza un esfuerzo mayor para lograr lo que se propone, atiende sugerencias ymuestra perseverancia en las acciones que lo requieren.

CONTENIDOS Creación de estrategias, sugerencias de actividades, habilidades motrices básicas, identifica su esquema corporal, logra trabajar de forma individual y grupal.

APERTURA DESCRIPCIÓN RETOS

Yo tengo un tick Yo tengo un tick yo tengo untickhe llamado al doctor y me dijo que mueva la mano derechahe llamado al doctor y me dijo que mueva la manohe llamado al doctor y me

Podemos desplazarnos por toda el área cantando la canción

Podemos mover a un compañero Y si utilizamos una bola de papel Podemos cantar de forma rápida Y si nos movemos de diferentes formas

dijo que mueva la mano derechahe llamado al doctor y me dijo que mueva el pie derecho(así hasta mover todo el cuerpo)

ENFASIS Y DESARROLLO DESCRIPCIÓN RETOS

Conozco al periódico

Juguemos con el periódico

A cada integrante del grupo se le pide que lance el periódico sin doblarlo, haciaarriba, hacia un lado, que la coloquen en el suelo y la salten, que la rodeen ¿Qué mas pueden hacer?

Con la hoja de periódico realizan primero una bola de papel con la mano derecha, luego con la izquierda y por ultimo con las dos.

Si colocamos el periódico por toda el área ycaminamos sobre el

Podemos lanzarnos el periódico o bola con uncompañero

Y si utilizamos dos bolas Podemos hacerla bola antes de 10 segundos Podemos lanzarla y atraparla con el brazo

REFLEXIÓN Y CIERRE DESCRIPCIÓN RETOS

Lanza la bola

Elimina del papel .

Con la bola de periódico realizan diferentes lanzamientos y actividades como pasarla de una mano a otra, rodarla etc.

Se coloca una caja o una cubeta y los niños intentaranlanzara su bola de papel de tal forma que caiga en ella.

Podemos pasar por debajo de la pierna Podemos pasarla en medio de las piernas de un

compañero Y si rodamos la bola siguiendo las líneas

marcadas Lo podemos pasar en medio de un aro Podemos meter la bola a la caja antes de 5

segundos

MI CUERPO

ACTIVIDAD 1.

ÉNFASIS Y

DESARROLLON. CORPORAL ESPACIAL INSTRUMENTAL TEMPORAL ROL SOCIAL

FÁCIL 1 Movimiento

diferentes

Toda el área Costal de semillas Cantar normal Individual

NORMAL 2 En dos pies Área delimitada Cuerda Cantar Grupal

lentamenteDIFÍCIL 3 En un pie Solo en el

circulo

Bola de papel Cantar

rápidamente

Mov. a

compañero

ACTIVIDAD 2.

ÉNFASIS Y

DESARROLLON. CORPORAL ESPACIAL INSTRUMENTAL TEMPORAL ROL SOCIAL

FÁCIL 1 Manos Por toda el área Una bola de

periódico

Antes de 15

segundos

Individual

NORMAL 2 Brazo Área delimitada Una pelota Antes de 10

segundos

Grupal

DIFÍCIL 3 Pies Solo en el

circulo

Dos bolas de

periódico

Antes de 5

segundos

En parejas

ACTIVIDAD 3.

ÉNFASIS Y

DESARROLLON. CORPORAL ESPACIAL INSTRUMENTAL TEMPORAL ROL SOCIAL

FÁCIL 1 Manos Toda el área Costal de semillas Antes de 15

segundos

Individual

NORMAL 2 Brazos Área delimitada Bola de papel Antes de 10

segundos

Grupal

DIFÍCIL 3 Pierna Solo líneas Pelota Antes de 5 Por parejas

segundos