Cmic Pagó Estudio a la U. de Morelos - Universidad de Colima

32
Jueves 11 de Octubre de 2007 Año 54, Número 18,057 Colima, Col. $5.00 è Internacional 10A è Nacionales 12A è Deportes C Edgar Ramón MONTAÑO VALDEZ ................ 5A Norma GUTIERREZ FLORES ......................... 5A Juan OSEGUERA PARRA .............................. 5A Armando MARTINEZ DE LA ROSA ............... 4A Enrique Armando SALAZAR ABAROA .......... 4A Jueves Político ............................ 6A Semarnat y Gobierno Decidieron Dictamen de Impacto Ambiental Suplemento Molestia por Concierto de Rock en el Libertad l Consideran que no es el lugar idóneo lSecretaría de Cultura lo organizó RUIDOSOS Poca asistencia al concierto de rock organizado por la Secretaría de Cultura que, en contraste, causó mucha molestia entre los visitantes al Jardín Libertad. qFoto de Salvador Jacobo Bios Iguana Perdió Rumbo; Quiere Hacer Algo con Guerrilla, Denuncia su Fundador lGuedea: Les preocupó el mangle hasta que les retiraron el subsidio lLa tecnología tiene que avanzar, dice respecto a la regasificadora lReta a Martínez a que diga en qué trabaja Gutiérrez: En Breve Podrá Arrancar Micro Parque en VdeA RECORRIDO Ambientalistas que participan en la asamblea de la Red Manglar navegaron en panga en el estero Palo Verde.q Foto de Salvador Jacobo CRITICA El fundador de Bios Iguana, José Guedea Yáñez, denunció que dicha agrupación perdió el rumbo y lamentó que se utilice la imagen del Che Guevara (izquierda) en la supuesta defensa del manglar. qFoto de Salvador Jacobo Ecologistas: Exceso de Agua de mar Afectaría a la Laguna lSe tiene que respetar el volumen natural del estero lDesplazarán especies, áreas de asoleaderos y de anidación l Cubriría varias hectáreas en que se produce sal REFORMA El Congreso del Estado aprobó ayer tipificar como delito al pandillerismo, iniciativa presentada por el diputado Flavio Castillo, primero a la izquierda. Más información, página 2A.q Foto de Horacio Medina lAcuerdan gobierno y propietario del pre- dio construir vialidad faltante lNecesarias mayores reservas para desarrollo industrial Madrazo: No Hice Trampa en el Maratón de Berlín lAsegura que acudió a la competencia en el entendido de que no correría el trayecto completo Cmic Pagó Estudio a la U. de Morelos l Costó 800 mil pesos l Determinó facti- bilidad, siempre y cuando se repararan da- ños lZáizar: Posible amortiguar impacto ne- gativo lUdeC no participó Pedro PUENTE El estudio original del impacto ambiental que la instalación de la planta regasificadora tendrá en la Laguna de Cuyutlán fue realizado por la Universidad de Morelos que cobró 800 mil pesos y determinaba que era factible, siempre y cuando se cuidara el reponer zonas dañadas; pero el dictamen final fue emitido entre la Dirección de Ecología del Gobierno del Estado y la Semarnat. Así lo informó el presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), Juan José Záizar Soto. Explicó que hasta el momento en que la Universidad de Morelos entregó el estudio, que era todo el trabajo de campo, no se puede calificar que fuera nocivo para el impacto ambiental de la Laguna de Cuyutlán. Señaló que revisó la información generada en donde se hacían las observaciones de los impactos que iba a tener y también soluciones, pero “no podría decir que negati- vos”. ) El fundador de la organización ecologista Bios Iguana, José Guedea Yáñez, afirma que dicha agrupación perdió completamente el rumbo y el objetivo por el cual fue creado, ya que durante diez años Gabriel Martínez Campos nada hizo por el mangle y ahora que le retiraron el subsidio del gobierno del estado pretende hacer algo “con guerrilla”. Guedea acudió a Diario de Colima para hacer sus declaraciones y recordó que en el tortugario de El Chupadero, que dependía de la Secretaría del Medio Ambiente, nació la idea de conformar una asociación que se preocupara por la reproducción de la iguana verde y negra, especies que existen en el estado y cada día se iban acabando. Por ello comenzaron a conformar la asociación con la idea fun- damental de que fuera totalmente ambientalista, “pero sobre todo enarbolada en lo que es el cuidado de la fauna endémica del estado”. Comentó que a ese grupo de personas se sumaron Gabriel Martínez Campos y Esperanza Salazar Zenil, quienes actualmente están al frente de la organización, “pero desgraciadamente hoy se ha desvirtuado esta asociación y se ha convertido en una asociación de represión”. En ese sentido, dijo preocuparle la situación, ya que quienes la fundaron no eran gente reaccionaria, sino personas que se preo- cupaban por la investiga- ción “y a Gabriel se le dio la oportunidad, en los lugares donde se exhibían las iguanas mismas que él cui- daba por las noches, de po- ner un puesto para vender sus camisetas”. ') Un concierto de varios grupos locales de rock frente a Palacio de Gobierno generó molestia entre algunos colimenses que acostumbran visitar el Jardín Libertad. El evento fue organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado en el marco del Festival Cultural Colima “Alfonso Michel” 2007. Algunas personas entrevistadas por Diario de Colima manifestaron su molestia por considerar que el Jardín Libertad no es el lugar idóneo para realizar un concierto de grupos de rock con altos índices de decibeles. En el sondeo, colimenses de distintas edades y oficios que estaban en el Jardín Libertad consideraron que existen otras formas de expresarse y divertirse de parte de los jóvenes, sobre todo sin alterar el ambiente y la tranquilidad de las demás personas que van a esta plaza pública. Para María Elena Rodríguez y Juan Rodríguez, este tipo de eventos bien se podrían realizar en otros espacios, donde no molesten a los demás que van al lugar, pues, en su caso, ellos ingresaron a misa a Catedral, pero el ruido que generaba el grupo que se presentaba no les permitía escuchar. Juan Rodríguez agregó que considera que este tipo de música alienta a los jóvenes al consumo de alcohol, a una mala actitud, incluso a las drogas, por lo que está en contra de que se lleven a cabo esta clase de eventos en el Jardín Libertad. Dijo que se podrían realizar presentaciones de otro tipo de grupos, como las estudiantinas. María Elena Rodríguez señaló que “no me gusta que interrumpan la misa, pues fue a las 7:30 y hacen su ruido y no se escucha, a mí me gusta la música, pero otro tipo, ésta se me hace como muy ruidosa”. Por su parte, el adolescente Salvador Chávez Alcaraz mencionó que desde su punto de vista el Jardín Libertad no es ideal para un concierto de rock, pues ahí acuden muchos adultos mayores y personas que les gusta otro tipo de música, incluso a él mismo le diver- tiría música más “livianona”, porque ésa que se presen- tó es muy pesada y ruidosa. ) El principal obstáculo para arrancar el proyecto del Micro Parque en Villa de Alvarez quedó resuelto y el dueño del predio y gobierno del estado ya acordaron quién debe hacer una vialidad que falta y cómo van a dividirse los terrenos vendibles. De esa forma en los próximos días arrancará el micro parque, informó el presidente de la Canacintra-Colima, Rafael Gutiérrez Villalobos. Al respecto, recordó que se trata de un proyecto que nació en 2002 y el gobierno del estado construyó en un terreno que no es de su propiedad. El problema “es que hacía falta que se pusieran de acuerdo gobierno del estado y el dueño del predio" sobre la vialidad. Gutiérrez Villalobos mencionó que el parque tiene avances en 95 por ciento y es mínimo lo que falta, como es deslindarse jurídicamente tanto el dueño del terreno como el gobierno del estado y repartirse el terreno. ') CUYUTLAN, Col. El exceso de agua marina que entraría a la Laguna de Cuyutlán por el dragado que se tendría que hacer para que los buques ingresaran a descargar en la regasificadora afectará gravemente todo el mangle de los vasos uno, dos y tres, ya que el caso no es que entre más agua o no, sino que se tiene que respetar el volumen que de manera natural debe tener el estero. Lo anterior fue puesto de manifiesto al continuar la tercera asamblea de la Red Manglar Internacional, donde los participantes analizaron este punto en específico durante el recorrido que hicieron en lancha por el estero Palo Verde. En ese sentido, seña- laron que si sube mucho el nivel del estero, se van a des- plazar especies, áreas de asoleaderos y de anidación, además de que cubriría varias hectáreas que son utilizadas para producir sal. Por ello debe tenerse mucho cuidado en el sentido de lo que pasará si entra mucha agua a la laguna, por lo que es necesario que los ciudadanos y ecologistas de Colima conozcan a plenitud el estudio que se presentó para ver si se tomó en cuenta esa situación. MEXICO, D.F., 10 de octubre, Notimex. El excandidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Roberto Madrazo, rechazó hacer trampa durante el recorrido que hizo la semana pasada en la maratón de Berlín 2007. Madrazo Pintado aseguró que acudió a esta competencia en el entendido de que no correría el trayecto completo, y aclaró que sus tiempos han sido en un rango de entre tres horas con 14 minutos o tres horas con 54 minutos. "Nunca dos horas con 40 minutos, tiempo imposible de alcanzar a los 55 años. Quiero ser categórico al decir que jamás me declaré vencedor en Berlín con este último tiempo manejado por los medios ni recibí medalla por ese supuesto primer lugar", dijo. ') !)

Transcript of Cmic Pagó Estudio a la U. de Morelos - Universidad de Colima

Jueves11 de Octubre de 2007

Año 54, Número 18,057Colima, Col. $5.00

� ������������ � �� ��������� ��� � �������� �

Edgar Ramón MONTAÑO VALDEZ ................5ANorma GUTIERREZ FLORES ......................... 5AJuan OSEGUERA PARRA ..............................5A

Armando MARTINEZ DE LA ROSA ............... 4AEnrique Armando SALAZAR ABAROA ..........4AJueves Político............................6A

������������ �������� � ����� ��������������������� �����

���������

������ �� ���� ���� ����

��������������� ���������������� ��� �� �� � ��� ��������������� �� �� ��� � �������

���������Poca asistencia al concierto de rock organizado por la Secretaría de Cultura que, en contraste, causó muchamolestia entre los visitantes al Jardín Libertad. �Foto de Salvador Jacobo

� �������������� ������� �!� ����"����

������������� ���#������� �����$�������������� ��� �������� � ��� � ��� ��� �� �������� � �������� �� ����� ��� ����� ��� ����� ������������ ��������������� ������ ��� ��� �� ��! ���"

�� %���&'�(�����)������*

���������� �������+������,���

��������� Ambientalistas que participan en la asamblea de la Red Manglarnavegaron en panga en el estero Palo Verde.� Foto de Salvador Jacobo

�����El fundador de Bios Iguana, José Guedea Yáñez, denunció que dicha agrupaciónperdió el rumbo y lamentó que se utilice la imagen del Che Guevara (izquierda) en la supuesta defensadel manglar. �Foto de Salvador Jacobo

(����� ����'�(-������������

��������.�����/���������������� �������� �������� �� �������� �� �������#��� ��$���������� $��� �� �� ������ % �� ������� �������� ��������$��� �� ��� �� ������� �

����� ��El Congreso del Estado aprobó ayer tipificar como delito al pandillerismo,iniciativa presentada por el diputado Flavio Castillo, primero a la izquierda. Más información,página 2A.� Foto de Horacio Medina

�&������ �������� % ���������� �� ���'��� ��������� �� ��� � ���� �(��������%���� ������� �� ������ � �������� �����&�'�0��" ���1�����

���������������������/��&������������� ������������� ��������� �� ��� �� ������� � ��%�������� ���

�� �������(���� �

�����23����������������� )** �� ����� �#�������� ����'�� ���� ������� % ����� �� ������ �'+���,$����-���� �����������������'������.��� �� ��������

������ ����

El estudio original del impacto ambiental que lainstalación de la planta regasificadora tendrá en la Lagunade Cuyutlán fue realizado por la Universidad de Morelosque cobró 800 mil pesos y determinaba que era factible,siempre y cuando se cuidara el reponer zonas dañadas;pero el dictamen final fue emitido entre la Dirección deEcología del Gobierno del Estado y la Semarnat.

Así lo informó el presidente estatal de la CámaraMexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), JuanJosé Záizar Soto.

Explicó que hasta el momento en que la Universidadde Morelos entregó el estudio, que era todo el trabajo decampo, no se puede calificar que fuera nocivo para elimpacto ambiental de la Laguna de Cuyutlán.

Señaló que revisó la información generada en dondese hacían las observaciones de los impactos que iba a tenery también soluciones, pero “no podría decir que negati-vos”. ��

El fundador de la organización ecologista Bios Iguana,José Guedea Yáñez, afirma que dicha agrupación perdiócompletamente el rumbo y el objetivo por el cual fue creado,ya que durante diez años Gabriel Martínez Campos nadahizo por el mangle y ahora que le retiraron el subsidio delgobierno del estado pretende hacer algo “con guerrilla”.

Guedea acudió a Diario de Colima para hacer susdeclaraciones y recordó que en el tortugario de El Chupadero,que dependía de la Secretaría del Medio Ambiente, nacióla idea de conformar una asociación que se preocupara porla reproducción de la iguana verde y negra, especies queexisten en el estado y cada día se iban acabando. Por ellocomenzaron a conformar la asociación con la idea fun-damental de que fuera totalmente ambientalista, “perosobre todo enarbolada en lo que es el cuidado de la faunaendémica del estado”.

Comentó que a ese grupo de personas se sumaronGabriel Martínez Campos y Esperanza Salazar Zenil, quienesactualmente están al frente de la organización, “perodesgraciadamente hoy se ha desvirtuado esta asociacióny se ha convertido en una asociación de represión”.

En ese sentido, dijopreocuparle la situación, yaque quienes la fundaron noeran gente reaccionaria, sinopersonas que se preo-cupaban por la investiga-ción “y a Gabriel se le dio laoportunidad, en los lugaresdonde se exhibían lasiguanas mismas que él cui-daba por las noches, de po-ner un puesto para vendersus camisetas”. ��

Un concierto de varios grupos locales de rock frentea Palacio de Gobierno generó molestia entre algunoscolimenses que acostumbran visitar el Jardín Libertad.

El evento fue organizado por la Secretaría deCultura del Gobierno del Estado en el marco del FestivalCultural Colima “Alfonso Michel” 2007.

Algunas personas entrevistadas por Diario deColima manifestaron su molestia por considerar que elJardín Libertad no es el lugar idóneo para realizar unconcierto de grupos de rock con altos índices dedecibeles.

En el sondeo, colimenses de distintas edades yoficios que estaban en el Jardín Libertad consideraronque existen otras formas de expresarse y divertirse departe de los jóvenes, sobre todo sin alterar el ambientey la tranquilidad de las demás personas que van a estaplaza pública.

Para María Elena Rodríguez y Juan Rodríguez,este tipo de eventos bien se podrían realizar en otrosespacios, donde no molesten a los demás que van allugar, pues, en su caso, ellos ingresaron a misa aCatedral, pero el ruido que generaba el grupo que sepresentaba no les permitía escuchar.

Juan Rodríguez agregó que considera que estetipo de música alienta a los jóvenes al consumo dealcohol, a una mala actitud, incluso a las drogas, por loque está en contra de que se lleven a cabo esta clasede eventos en el Jardín Libertad. Dijo que se podríanrealizar presentaciones de otro tipo de grupos, comolas estudiantinas.

María Elena Rodríguez señaló que “no me gustaque interrumpan la misa, pues fue a las 7:30 y hacen suruido y no se escucha, a mí me gusta la música, pero otrotipo, ésta se me hace como muy ruidosa”.

Por su parte, el adolescente Salvador ChávezAlcaraz mencionó que desde su punto de vista el JardínLibertad no es ideal para un concierto de rock, pues ahíacuden muchos adultos mayores y personas que lesgusta otro tipo de música, incluso a él mismo le diver-tiría música más “livianona”, porque ésa que se presen-tó es muy pesada y ruidosa. ��

El principal obstáculo para arrancar el proyecto del MicroParque en Villa de Alvarez quedó resuelto y el dueño del predioy gobierno del estado ya acordaron quién debe hacer unavialidad que falta y cómo van a dividirse los terrenos vendibles.

De esa forma en los próximos días arrancará el microparque, informó el presidente de la Canacintra-Colima,Rafael Gutiérrez Villalobos.

Al respecto, recordó que se trata de un proyecto quenació en 2002 y el gobierno del estado construyó en unterreno que no es de su propiedad. El problema “es quehacía falta que se pusieran de acuerdo gobierno del estadoy el dueño del predio" sobre la vialidad.

Gutiérrez Villalobos mencionó que el parque tieneavances en 95 por ciento y es mínimo lo que falta, como esdeslindarse jurídicamente tanto el dueño del terreno comoel gobierno del estado y repartirse el terreno. ��

CUYUTLAN, Col. El exceso de agua marina que entraría a la Laguna de Cuyutlánpor el dragado que se tendría que hacer para que los buques ingresaran a descargar enla regasificadora afectará gravemente todo el mangle de los vasos uno, dos y tres, ya queel caso no es que entre más agua o no, sino que se tiene que respetar el volumen que demanera natural debe tener el estero.

Lo anterior fue puesto de manifiesto al continuar la tercera asamblea de la Red ManglarInternacional, donde losparticipantes analizaron estepunto en específico duranteel recorrido que hicieron enlancha por el estero PaloVerde.

En ese sentido, seña-laron que si sube mucho elnivel del estero, se van a des-plazar especies, áreas deasoleaderos y de anidación,además de que cubriría variashectáreas que son utilizadaspara producir sal.

Por ello debe tenersemucho cuidado en el sentidode lo que pasará si entramucha agua a la laguna, porlo que es necesario que losciudadanos y ecologistas deColima conozcan a plenitudel estudio que se presentópara ver si se tomó en cuentaesa situación.

MEXICO, D.F., 10 de octubre, Notimex. Elexcandidato presidencial del Partido RevolucionarioInstitucional (PRI), Roberto Madrazo, rechazó hacer trampadurante el recorrido que hizo la semana pasada en lamaratón de Berlín 2007.

Madrazo Pintado aseguró que acudió a estacompetencia en el entendido de que no correría el trayectocompleto, y aclaró que sus tiempos han sido en un rangode entre tres horas con 14 minutos o tres horas con 54minutos.

"Nunca dos horas con 40 minutos, tiempo imposiblede alcanzar a los 55 años. Quiero ser categórico al decir quejamás me declaré vencedor en Berlín con este último tiempomanejado por los medios ni recibí medalla por ese supuestoprimer lugar", dijo. �� ��

Jueves 11 de Octubre de 20072-A

Con las reformas al Código Penal de Colima aprobadas ayer de maneraunánime por el Congreso del Estado, el pandillerismo es considerado ya unaconducta delictiva que alcanza penas de hasta seis meses de prisión y multassuperiores a los mil 400 pesos.

Los diputados locales aprobaron también que sea delito penal elcontagio intencional de enfermedades que se adquieren vía transmisiónsexual; incluyeron la tentativa de violación en el catálogo de delitos graves,y quitaron la expresión “sexualmente honesta” del artículo que sanciona eldelito de estupro.

La Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales quepreside el diputado Roberto Chapula de la Mora, presentó el dictamen con

Los diputados Pedro Peralta Rivas y Roberto Chapulade la Mora negaron acuerdos políticos para evitar sancionescontra el exalcalde de Tecomán, Elías Martínez Delgadilloy exfuncionarios de su administración.

El diputado tecomense, Flavio Castillo, dijo que latardanza en la resolución de los expedientes de la pasadaadministración pudiera ser por presuntos acuerdos políticosentre PRI y PAN.

Pedro Peralta pidió a su homologó comprobar estasdeclaraciones y aseguró que sólo han tenido pláticas conlos integrantes de la Comisión de Responsabilidades parabuscar una sanción justa en contra de los exfuncionariosde Tecomán.

El panista aseguró que en caso de comprobarse laculpabilidad de los más de 100 exfuncionarios tecomenses,así como de la extesorera municipal Martha AngélicaValenzuela, así como los funcionarios del ayuntamientode Manzanillo, se aplicarán las sancionescorrespondientes.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en el estado de Colimaliberó en su medio natural, en terrenos colindantes a la Reserva de la Biosfera Sierra deManantlán, 16 cotorritas atoleras o frentinaranja, con nombre científico Arantingacanicularis de la familia psittacidae, mismas que fueron aseguradas tras un operativo enmateria de vida silvestre hace aproximadamente seis meses en la localidad de El Algodonal,municipio de Coquimatlán, siendo depositadas en aquel entonces en una Unidad deManejo y Aprovechamiento Sustentable (UMA) hasta en tanto se determinara su destinofinal y pudiesen alimentarse por sí mismas.

Las cotorritas atoleras liberadas este martes en las primeras horas del día medíancada una aproximadamente 24 centímetros y un peso de 80 gramos, presentando buenestado de salud en general y un aceptable nivel de alimentación, en cuyo sitio donde fueronincorporadas a su hábitat había otros ejemplares silvestres de la misma especie. Sedeterminó liberar éstas en este tiempo, tras seis meses de cautiverio, cuando ya pudiesenabastecerse por sí mismas del alimento y porque en enero es cuando inicia la etapa deapareamiento.

La categoría de protección o estatus de este ejemplar es amenazada debido a su

����������El presidente de la Cmic, Juan José Záizar Soto, informó que esteorganismo pagó 800 mil pesos a la Universidad de Morelos para que hiciera el estudio de impactoambiental sobre la instalación de la regasificadora. �Foto de Horacio Medina

������������ �����������

��������������������������������� ������������ ������������������ ����������������������� � ������������� ��� �������� ������������������������ � ���� �� ���������� ��� ��� �� ���� �����

la adición al Código Penal respecto al pandillerismo, el cual menciona queel concepto de pandilla es la reunión habitual u ocasional de tres o máspersonas, que sin estar organizados con fines delictuosos cometen encomún algún delito; por lo que si en una simple reunión habitual, ocasionalo transitoria, de tres o más personas no se materialice delito alguno, nopuede ser considerada la figura delictiva del pandillerismo.

Esta adición al artículo 138 del Código Penal, iniciativa de FlavioCastillo Palomino, señala que aunque existen tipificados como delitos laasociación delictuosa o la delincuencia organizada, son figuras concaracterísticas muy diferentes al pandillerismo.

Asimismo, también por iniciativa de Castillo Palomino, los diputadoslocales adicionaron al Título Tercero del Código Penal elCapítulo Peligro de Contagio, contemplando hasta tresaños de prisión y multa mayor a los 14 mil pesos, a quiensabiendo que padece una enfermedad contagiosa a travésde relaciones sexuales u otro medio transmisible, ponga enpeligro la salud de otro.

En la misma sesión, a iniciativa de Roberto Chapula,fue reformado el artículo 10 del Código Penal del Estado,para incluir en el catálogo de delitos graves a la tentativade violación, toda vez que los delitos a que hace mencióneste artículo son considerados como graves por el dolo yla violencia empleada en su comisión, además por sunaturaleza no se concede al sujeto que los comete elbeneficio de la libertad provisional bajo caución.

A propuesta de Martha Meza, fue modificado tambiénel artículo 211 de esa legislación, que dice: “Quien realicecópula con quien sea menor de dieciocho años, que vivasexualmente con honestidad, obteniendo suconsentimiento por medio de seducción o engaño, se leimpondrá de uno a seis años de prisión y multa hasta por70 unidades.” Con la reforma, el texto es el siguiente: “Alque tenga cópula con persona mayor de catorce y menorde dieciocho años, obteniendo su consentimiento pormedio de la seducción o engaño, se le impondrán de unoa seis años de prisión y multa de hasta por 70 unidades”.

���� !�� "�#!�

También de manera unánime fue aprobado el acuerdoelaborado por la Comisión de Gobierno Interno y AcuerdosParlamentarios, para declarar Recinto Oficial del Congresodel Estado, la Casa de la Cultura de Coquimatlán, donde elPoder Legislativo celebrará el próximo lunes a la 11 de lamañana sesión solemne, para conmemorar el 171 Aniversariode la Refundación del municipio. Alberto Magallón Estrada

�������������� ��� ��

� ���������������� � ���� ����������� ��� ���� $#%

elevado grado de comercialización, el cual es pequeño, conla parte superior del cuerpo verde brillante, más amarillo yclaro por debajo y con un tinte oliva en el pecho; la frente esnaranja o amarillo naranja y presentan un parche color azulopaco en la corona. El forro de las alas es oliva amarillentoy las remeras azules en su mayoría, al igual que la punta desu larga cola. El iris es amarillo y el anillo ocular desnudo esamarillo naranja, con el pico ganchudo, fuerte y blancuzco,y las patas color grisáceo apagado, con dos dedos haciadelante y dos hacia atrás, lo que permite agarrarse bien de lasramas de los árboles. BP/Pedro Puente

�������� ����������������������

�� �������������������������������� ������� ������� &� �'������ ������� �����������(����������������������)����*�'� ������ ��� ���� �

�+%�$"%,� ���%�"��%-%� "%� "�.

Por separado, el priista Roberto Chapula de laMora, dijo que respeta la opinión de su compañero FlavioCastillo, “está en su derecho de ejercer la libertad deexpresión, máxime que es representante popular delmunicipio de Tecomán. Sin embargo, quiero dejar claroque no existe ningún tipo de negociación en éste ni enningún caso”.

Chapula de la Mora dijo que ve con mucha extrañezaesta situación del diputado Flavio, “porque yo siempre hevisto que ha habido una relación muy afectiva entre ElíasMartínez y Flavio Castillo”.

Sin embargo, comentó que “Flavio debe saber quedebemos sujetarnos a un procedimiento establecido en laley tal, estamos cumpliendo tal y como lo establece la leyjurídica. Ya veremos en su momento una vez que analicemostodas las constancias que van en actuaciones la resoluciónque proceda sustentada en el orden jurídico y apegada aderecho”. Alberto Magallón Estrada

���������Personal de la SCT realiza limpieza en la autopista en el sitio donde la semana pasada volcó una pipaderramando miles de litros de diesel. �Foto de Salvador Jacobo

������� �!������������������

�����������"��������������Sin embargo, dijo que el estudio mostraba que la

construcción de la planta regasificadora era factible, “siem-pre y cuando se cuidara el reponer las zonas dañadas, y sehablaba de alrededor de un anillo de impacto negativo conestas obras, pero nada que no se pudiera resarcir; todo eraamortiguable con las otras zonas que tenemos de la laguna”.

Es posible amortiguar el impacto dañino, continuó elpresidente de la Cmic, y más aquí en el estado, en dondetenemos riquezas naturales como para amortiguar ese impac-to; obviamente, como cualquier estudio, te dicen cuáles sonlas cosas desfavorables al desarrollar una infraestructura deese tipo, pero no quiere decir que fuera negativo el resultado,incluso aún no se llegaba a la etapa de resolución.

Abundó que “en un inicio, como cámara, no tuvimosmucha participación, dimos nuestras opiniones solamentey siempre se solicitó y se pidió que se cuidara la reposiciónde las zonas que se fueran a afectar, a lo cual el gobiernohizo el compromiso que se iba a hacer así y esperamos queen el estudio de impacto ambiental haya quedado plasma-do cómo se va a subsanar la parte afectada”.

Al cuestionarle si la Universidad de Colima participóen ese estudio, dijo que no, reiterando que “el dictamenfinal de impacto ambiental fue emitido entre la Semarnat yla Dirección de Ecología, pero el estudio general de laLaguna de Cuyutlán lo hizo la Universidad de Morelos”.

Abundó que la universidad morelense realizó ellevantamiento de campo en donde señalaba las áreasafectadas y el impacto que se iba a tener.

Citó que el contrato “se pretendía rescindir ya casial final del estudio, debido a que había un retraso de

�11111aproximadamente dos meses y por lo cual la Secretaría deDesarrollo Urbano tomó la decisión de darle un tiempo dedos meses para que entregara el trabajo completo, es decir,todo el estudio de campo”.

Explicó Záizar Soto que la Cmic fue el organismointermedio que solicitó el recurso al gobierno federal yestatal a través de la Secretaría de Economía y la deFomento Económico, debido a que no lo puede pedir unadependencia del gobierno del estado, “sino que tiene queser a través de un organismo para llevar a cabo el estudiode impacto ambiental, por lo cual realizamos los pagos a laUniversidad de Morelos”.

Cuestionado sobre la posibilidad de realizar la obraganando terreno al mar, el constructor señaló que “esto esposible, pero el impacto económico es muy alto, se elevaríademasiado el costo de las obras y en la laguna tenemos margenpara reponer los daños que pudiera producir la regasificadora”.

Consideró que la inversión no se compensaría conrespecto al daño hecho a la ecología, “sería mucho menorel costo que implica resarcir el daño que tratar de irnos maradentro con las obras”.

Cuestionado sobre el beneficio que traerá esta ac-ción a los socios de la Cmic, Záizar Soto dijo que “nos vaa beneficiar, porque alrededor de ésta se requerirá muchainfraestructura, como vialidades, infraestructura de agua ysaneamiento, lo cual va a generar mucho trabajo para losconstructores locales”.

Sin embargo, reconoció que en el proyecto de laconstrucción de la regasificadora los constructores loca-les no pueden hacer mucho “porque son tecnologías conlas que no contamos a nivel local, no hay una empresa quepuede participar directamente en cuestión técnica de laobra, pero sí en todo el gran volumen de obra que generaráesta industria”.

Enrique Chávez comentó que a él en lo particular no lemolesta ese tipo de música, aunque reconoce que no le gusta,“a mí no me altera, pero sí a otras personas que estaban aquí,quienes dijeron que si no había autoridades para que lodetuvieran, pero yo les dije que si no les gustaba, pues quese fueran y así lo hicieron. Si bien a lo mejor no es el lugar ideal,pues es lo que le gusta a la juventud y se tiene que divertir”.

En su oportunidad, Manuel Medina comentó que elconcierto “lo estoy soportando, si no ya me hubiera ido, puesesto es lo que hay ahora, si no me gusta, pues me voy, yo nolo tomo en cuenta ahorita en realidad, a mí me gusta venir aljardín, cuando hay serenatas y la verdad es que a este tipode música no se le entiende, al menos yo no lo entiendo. Yoestaba primero sentado ahí cerquita, pero me moví, porque elsonido es muy molesto, penetrante, de plano, ese tipo demúsica sólo a los jóvenes les gusta”.

En contraste el estudiante Josué Solís, consideró queestos conciertos que organiza la dependencia estatal sonbuenos, porque le da la oportunidad a los jóvenes de acercarsea la literatura, principalmente a la poesía, aunque se deberíade abrir más, porque hay otro tipo de público que les gustaotras cosas.

En términos similares se expresó Jesús Hernández,también estudiante, quien mencionó que está bien que selogren expresar las distintas formas de parte de los jóvenes,es una muestra de diversidad, aunque él mismo no disfrutamucho de este tipo de eventos, pues sus gustos estánrelacionados con otras cosas.

Para concluir la también estudiante Zoi Mora Salazar,indicó que para ella este tipo de eventos “son chidos, estánalgo apagados, pero chido, al ratito se pone chido, nostrasmite comunidad, permite que la banda se junte, convivay hace una conexión”. Claudia de la Mora

#������� �������������

������$�������%��������11111

Jueves 11 de Octubre de 2007 3-A

El dirigente estatal del Partido de la RevoluciónDemocrática (PRD), Jaime Sotelo García, ratificó su posturaen contra de la construcción de la regasificadora, la cual vaa crear solamente 25 empleos directos por una inversión demil 200 millones de dólares que va a costar la obra.

Agregó que se encuentra preocupado por la actitudasumida por el gobernador del estado, Silverio CavazosCeballos. Por ello dijo que invita al Ejecutivo estatal adebatir sobre el tema pero en un debate serio, respetuoso,sin descalificaciones.

“Nos preocupan sus declaraciones que hanaparecido, ya que, incluso, él ha sido reconocido como unexcelente abogado y ha señalado que hasta ahorita hatolerado las manifestaciones que diversos sectores de lasociedad de Colima han emprendido. Nos extraña muchoporque las garantías individuales no están sujetas a lainterpretación del gobernante en turno sino que estáperfectamente garantizada en la Constitución, la garantíade manifestación de las ideas que no es ningún delito, esuna garantía, son derechos constitucionales en primerlugar”, aclaró el perredista.

Dijo también que “nos preocupan las afirmacionesde que estarán a la caza de cualquier falta administrativa odelito para aplicarles todo el peso de la ley y el Estado deDerecho”, por lo cual lanzó la invitación al gobernador paraque reflexione “y que no tengamos esta ruta de lasdescalificaciones porque no es un tema menor el que seestá tratando”.

Sotelo García reiteró que nos preocupa toda estacampaña de descalificaciones a quienes planteamos otraopción para el desarrollo social y económico de nuestroestado, “hemos visto cómo en los últimos días esa campañade descalificaciones sin argumento, simplemente apelandoa la emotividad de que estamos en contra del desarrollo ycrecimiento de Colima, y en esta campaña, obviamente está

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) entregó,a través de su Dirección Local en Colima, cheques delPrograma de Devolución de Derechos (Prodder) por unmonto de un millón 360 mil de pesos, a los municipios deColima, Tecomán y Cuauhtémoc, que corresponden alsegundo trimestre del 2007, informó su director local GerardoHernández Cervantes.

Con los recursos entregados, suman un total deocho millones 886 mil pesos, que esta dependencia haregresado a los ocho organismos operadores que participanen este programa, a fin de impulsar la inversión en obraspara mejorar y ampliar la infraestructura de los servicios deagua potable, alcantarillado y saneamiento.

Los mecanismos de operación del Prodder, establecenque la devolución de recursos se realizará siempre y cuandoel municipio aporte una cantidad similar a la que le será

��������������� ��������������������� �����������������������

devuelta y que el monto total se aplique en acciones queles permitan brindar mejores servicios, lo que ha permitidoinyectar al estado, cerca de 18 millones para obras deinfraestructura a través de este programa en el presenteaño.

Dijo que para poder acceder al reembolso, losorganismos operadores deben presentar a la Conagua unprograma de trabajo señalando en qué se aplicarán losrecursos económicos antes referidos, los beneficios quese obtendrán y en qué plazo, contemplando obras deampliación de la cobertura de los servicios de aguapotable, construcción de nuevas redes de alcantarillado,detección y control de fugas, así como el desarrollo deproyectos de saneamiento para combatir la contaminacióndel agua y preservar su calidad, entre otras acciones.Pedro Puente

El Consejo General del Instituto Electoral del Estadode Colima (Ieec), durante su tercera sesión extraordinariadel período interproceso 2006-2008, aprobó por unanimidadsu anteproyecto de presupuesto anual de egresos para elejercicio fiscal de 2008, el cual asciende a los 38 millones 560mil 632 pesos.

El consejero presidente, Mario Hernández Briceño,fue el encargado de dar lectura al proyecto de acuerdopresentado ante el Consejo General de dicho órganoelectoral, mencionando que el documento en mención fueelaborado por la Coordinación de Administración yPrerrogativas a Partidos Políticos, la cual es presidida porDaniel Fierros Pérez, una vez que el mismo fue solicitadopor la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado parasu integración al presupuesto anual del gobierno delestado de Colima.

Expresó que en el anteproyecto se exponen diversasactividades que en el próximo año deben efectuarse y “laestimación anticipada de las cantidades posibles a erogarpor la realización de las tareas a desarrollar por el InstitutoElectoral del Estado en el año 2008, año en el que se iniciacon la preparación de las elecciones locales de gobernador,diputados locales y presidentes municipales, situaciónque implica indudablemente el crecimiento del presupuestoa erogar en relación al año anterior, debido precisamente ala celebración del proceso electoral 2008-2009”.

Hernández Briceño señaló que el anteproyectopresentado comprende dos apartados: uno, el quecorresponde la operatividad ordinaria que el InstitutoElectoral del Estado permanentemente realiza para laconsolidación de sus fines y, dos, que recae en la tareaprimordial encomendada a este órgano electoral consistenteen organizar, desarrollar, vigilar y calificar las eleccioneslocales.

El anteproyecto se integra en siete capítulos:servicios personales, materiales y suministros, serviciosgenerales, partidos políticos, consejos municipales, bienesmuebles e inmuebles y obra pública.

En este último capítulo, el anteproyecto en mencióncontempla un monto de nueve millones de pesos para laconstrucción de las sedes del Consejo General y del

�������������� ������ �

� �� ��������� �� ���������el PAN, los legisladores, está obviamente el PRI y suslegisladores y el gobernador”.

Señaló que ya ha habido otras ocasiones en que elmismo gobernador ha rectificado su posición inicial,recordando que “en el caso de los límites el gobernador sepronunció por respaldar una comisión intermunicipal ydiversos sectores, entre ellos nosotros, señalamos que noera viable, que ponía en riesgo la integridad de la entidady el gobierno del estado y quienes lo apoyaba dieronmarcha atrás”.

“Espero que a través de la discusión con argumentos,y no con descalificaciones ya que ellos dicen que lainstalación de la regasificadora no afectará a la Laguna deCuyutlán, lo cual es uno de los debates de fondo y si es asípor qué no declaramos zona protegida el vaso dos de lalaguna”.

Señaló que “quieren destruir la Laguna de Cuyutláncon el modelo de desarrollo que hasta ahorita Colima estápidiendo, no estamos de acuerdo con el modelo que nosquieren imponer, porque simplemente es una gananciapara unas cuantas personas en contra de destruir el ambientesocial”.

Finalmente Sotelo García hizo un llamado a que lossectores productivos, sociales y políticos “acordemos elmodelo de desarrollo de Colima, si después de este debatese ve que lo mejor para Colima es la industrialización conempresas como Macsa y ésas, pues ya hay ahí un modeloy a partir de ahí el PRD cambiaría su postura, estamos enla postura de que no traerá la regasificadora ningúnbeneficio social, sino que nada más trae beneficios a unoscuantos, no estamos de acuerdo con la regasificadora, enlugar de tener contaminación visual, tendremos lacontaminación metal que es lo que más daña la capa deozono, y es responsable del cambio climático en el país”.Pedro Puente

���������������������������������������� ����������! �

���� ������� ��� ���� �� �� ����� �� ���������� � ����� ���������� �������� ���� ��

Consejo Municipal de Manzanillo, una vez que se cuentadesde hace tiempo con los terrenos necesarios para laconstrucción de las oficinas que albergaría ambos consejos.

Del presupuesto, 38 millones 560 mil 632 pesos paraser erogados el próximo año, correspondería a los partidospolíticos el 33.25%, que significarían 12 millones 823 mil 103pesos; en tanto que para la operación del Instituto Electoraldel Estado correspondería el 34.02%, que serían 13 millones117 mil 153 pesos. La cantidad restante sería destinada a laconstrucción de los edificios mencionados, materiales ysuministros, servicios generales consejos municipales,bienes muebles e inmuebles y una cantidad para el iniciodel proceso electoral 2008-2009.

Una vez discutido y aprobado por unanimidad dichoanteproyecto, se instruyó al secretario ejecutivo, José LuisPuente Anguiano, para que remita al Congreso del Estadodicho acuerdo para su análisis y aprobación en su caso.

Por último, y ante las preguntas de los comisionadosde los partidos políticos presentes en la sesión, el consejeropresidente aclaró que dicho presupuesto “es austero”,pues tan sólo significa un aumento del cinco por ciento quees la proyección inflacionaria que maneja el Banco deMéxico para terminar el presente año. “Comparativamenteal presupuesto ejercido durante 2007, también es unacantidad baja, austera”, pues recordó que el Congreso delEstado únicamente autorizó 27 millones de pesos”. BP/Jesús Trejo Montelón

�������������� ���� ����

� ������ �����������Refirieron que lo malo es que cuando se cristaliza un

proyecto sobre un área protegida, nadie le da seguimiento,por lo que en este caso la regasificadora, de llegar ainstalarse, se debe comprometer a reforestar el doble delas hectáreas de manglar afectadas y darle unmantenimiento, dado que suele sembrarse la planta yolvidarse de todo.

Indicaron que en este caso no es nada más lainstalación de la regasificadora en el vaso dos de la Lagunade Cuyutlán, sino de otras más, tomando en cuenta que secambió el uso de suelo de toda esa zona para que seaindustrial.

Opinaron que para evitar todo este tipo de situaciones,lo que se requiere es informar con claridad y transparenciade lo que se pretende hacer, para que por lo menos la genteesté preparada.

Previamente, durante la asamblea, se abordaronposibles daños al ecosistema que la industria ha causadoen Perú, Brasil, Venezuela y Colombia, bajo la complacenciade los gobiernos.

Ante esa situación se hizo un pronunciamientopara que se hagan respetar las leyes que protegen losmanglares y todo lo que engloba la vida silvestre, pues losdaños ya se están percibiendo con el cada día mayorcalentamiento global que genera sinnúmero de cambiosclimáticos.

Señalaron que esos cambios ya cobran la vida milesde personas en todo el mundo, por lo que se requierepresionar a las autoridades y hacer conciencia para que eldaño disminuya y el planeta deje de sufrir este tipo deestragos. Jesús Trejo Montelón

�11111

NA de las explicaciones elementales del por-qué el Partido Acción Nacional no levantó enlos pasados comicios estatales, a no ser, claroen Baja California, donde los priistas le sirvie-ron la mesa electoral por la pésima elección desu candidato, es que ha venido sosteniendouna pugna entre su dirigente nacional, Manuel

Espino, y la Presidencia de la República. Una situación que hasumido a los cuadros de Acción Nacional en una mar de confu-siones y lógicas derrotas electorales. Sin embargo, las posibili-dades de que se opere un cambio tanto en la estrategia como enla dirigencia nacional de este partido se encuentran en quefuncione realmente la Comisión Permanente, recientementecreada luego de la celebración de su Consejo Nacional, lo cualvendría a significar uno de los primeros retos para el PAN, tantopara modernizarse como entidad política como para colocarse enlas preferencias electorales. Si logran que dicha comisión funcio-ne, se estará dando el primer paso para enfrentar los muchosretos que tienen por delante.

El más importante es el de colocar en la presidencia desu partido a Germán Martínez con una victoria contundente,sin lugar a dudas, con amplísima ventaja sobre su contendiente,Gerardo Priego (o Manuel Espino si decide buscar la reelec-ción). Desde luego, previas acciones legales como el lanza-miento de la convocatoria para tales fines, la cual se dice queserá emitida en el transcurso de la presente semana. Ese esun requisito fundamental para la operatividad política entre elPoder Ejecutivo y su partido, sin él, como se ha visto, lascosas se complican no sólo para estas instancias sino para lasrelaciones políticas del país. Solamente habrá que recordarlas declaraciones de Manuel Espino, en España, cuandocuestionó la administración del presidente José LuisRodríguez Zapatero con relación al tema del terrorismo deETA. Esto es que las diferencias entre el dirigente panista yel mandatario Calderón se hicieron presentes en una situacióninternacional.

Afortunadamente, los estrategas de Acción Nacional hanentendido que los cambios deben hacerse cuanto antes, que los

�����������

Jueves 11 deOctubre de 2007

���������������� �������

OCO, casi nada, dice el nombre de Repsol YPF a loscolimenses. Es la empresa transnacional de capitalmayoritario español y estadounidense que

construiría la planta regasificadora de gas natural deManzanillo, a contrato de la Comisión Federal deElectricidad, y suministrará el combustible trayéndolo desdesus campos de Perú.

Pero, ¿quién es realmente Repsol? ¿Cuál ha sido suconducta en el mundo petrolero?

A continuación, algunos ejemplos delcomportamiento económico, político, social y ambiental deesta petrolera.

En 2002, una investigación del Tribunal deCompetencia de España multó a “Repsol YPF y a Cepsa con3 y 1.2 millones de euros, respectivamente, por incurrir enprácticas prohibidas por la Ley de Defensa de laCompetencia, al fijar los precios de venta al público de loscombustibles a los distribuidores que actúan bajo unsupuesto régimen de comisión o agencia”. (27 de abril de2002. www.consumer.es)

El seis de septiembre reciente, la Audiencia Nacionalespañola, a la que Repsol había recurrido, confirmó lasanción por fijar precios acordados con Cepsa a lasgasolinas.

Hace una semana, el 3 de este mes, Repsol informóque recurriría la sanción ante la Comisión Europea (consede en Bruselas), al tiempo que aseguraba haber dejadoatrás las prácticas que causaron la sanción.

Pero la Comisión Europea no sólo ratificó la sanción,sino que ese mismo día la aumentó a 80.5 millones de eurospor prácticas monopólicas en España.

El libro de Petete -un documento que reveló lastramposas prácticas monopólicas de Repsol y Cepsa- lessalió caro. La multa fue “por haberse repartido el mercadodel asfalto y fijado los precios durante 12 años. En el cartelparticipaban, además, la compañía BP (Reino Unido), lasueca Nynäs y la portuguesa Galp. El voluminoso ycomprometedor documento descubierto por la ComisiónEuropea, en el que aparecen reflejados los acuerdosempresariales del reparto del mercado, recibía el nombre dePetete o PTT”, informó el diario madrileño El País.

En Toledo, España, en 2004, “la Inspección de Trabajoha propuesto dos sanciones, con la máxima cuantía queestablece la ley, a Repsol YPF por sendas infracciones‘muy graves’ en torno al accidente ocurrido el pasado 14de agosto (de 2003) en la refinería de Puertollano queprovocó la muerte de nueve trabajadores”, informó el diarioEl Mundo, de Madrid, 5 de enero de 2004.

La multa fue de 601 mil euros por cada trabajadormuerto, a reserva investigarse hechos posiblementeconstitutivos de delito. No obstante, la empresa presumede altos niveles de seguridad.

En Bolivia, el 28 de agosto de 2006, se propuso unanueva sanción a Repsol por pactar presuntamente precioscon la petrolera brasileña Petrobras al margen de la ley(como había sucedido en España, es decir, su conductailegal es recurrente). El efecto del anuncio fue una caída desus acciones en la bolsa y la compañía perdió el 8.96 porciento acumulado ese año, la séptima mayor caída de las 10empresas (hispanas) que concurren con pérdidas.

Repsol actualmente explora cuatro yacimientospetrolíferos en la costa norte de Cuba, donde la canadienseSherritt ya explota crudo, informaba ayer miércoleslukor.com

En la provincia de Mendoza, Argentina, Repsolincumplió un contrato de suministro de gas a 380 escuelas,lo que ocasionó una pérdida de clases de 30 días y unamulta de 800 mil pesos argentinos.

En 1996, Repsol compró a precio de ganga y mediantetrucos legales, la petrolera estatal argentina YPF(equivalente a Pemex), con el argumento de que estaba enbancarrota. La dictadura militar la había descapitalizado yendeudado llevándose los militares a sus cuentaspersonales el dinero de los créditos. Días después delremate tramposo que a la caída de la dictadura hizo Menemen Nueva York, se anunció oficialmente la privatización, esdecir, fue una venta ilegal, y el “descubrimiento” de grandesyacimientos petroleros cuya existencia antes de laprivatización fue ocultada. Además, Repsol se quedó, enun vil robo, con las acciones que los trabajadores de YPFposeían.

Del mismo modo, bajo la dictadura militar de Sánchezde Losada en Bolivia, Repsol se quedó con la petroleraAndina, S.A. sin pagar un dólar y prometiendo “reinvertir”a cambio de la cesión.

En 2003, Repsol encabezó un proyecto de extraccióny venta de gas natural boliviano a México a un ventajosoprecio de 70 centavos de dólar por metro cúbico (en Boliviacostaba más de cinco dólares) y de los cuales sólo 13centavos eran para el tesoro boliviano. La oposición populara ese robo costó 67 muertos y cientos de heridos a manosde la dictadura. Vicente Fox hizo berrinche internacional

��� ����������������������� ������������ por el fracaso. ¿Tenía negocios ahí el entonces presidente

del cambio?Comunidades indígenas del sur de Argentina, donde

Repsol explota gas natural, han demandado a la empresapor 445 millones de dólares por daños a la salud humana (sedetectaron en la sangre de los indígenas altos niveles demetales pesados a partir de la llegada de Repsol),contaminación del agua y del subsuelo, destrozos de sucultura y daños a la fauna, flora y medio ambiente que,según expertos, tardarían 20 años en repararse.

La actividad de Repsol ha tenido impactos negativosen el medio ambiente, registrados y documentados, en elParque Nacional Madidi, la Reserva de la Biosfera PilónLajas, y los Parques Nacionales Isidoro Sécure, Amboró yAgaragüe, en Bolivia, Yasuní, en Ecuador, y en la ReservaLlancanela, en Argentina.

Comunidades indígenas de Sudamérica donde Repsolexplota yacimientos de hidrocarburos, denuncian que haentrado a sus territorios violando leyes específicas queprotegen, en el papel, sus territorios, sus bienes y sucultura.

Repsol mantiene inversiones muy cuantiosas enpaíses cuyos gobiernos violan los derechos humanos,como Argelia, Guinea Ecuatorial, Libia, Irán, Liberia,Marruecos y Nigeria.

El denominador común de Repsol YPF es, pues,pasar por encima de las leyes nacionales e internacionalespara hacer sus jugosos negocios. Le importan poco si esasleyes son europeas, africanas o americanas, con la salvedadde que en Europa recibe sanciones, pero en el resto delmundo goza de impunidad bajo protección de los gobiernoscon quienes trata.

Esa es la Repsol que vendría a Manzanillo, si laarbitraria voluntad de la Comisión Federal de Electricidady del Gobierno del Estado de Colima se imponen al interéscolectivo de los colimenses.

Una primera importante oposición al proyecto de laregasificadora se desarrolla en Manzanillo en estos días -termina mañana- impulsado por Red Manglar, organizacióninternacional que sustenta sus posiciones en estudioscientíficos y experiencias de lugares donde Repsol y otraspetroleras trabajan. Es un asunto serio. Descalificarlos deantemano, sin escucharlos, como lo hizo el gobernadorSilverio Cavazos, sin el menor sustento teórico, técnico osimplemente informativo, expone la sinrazón de suadministración en este caso, empeñada como está en quea cualquier precio se instale una regasificadora en el puertoque, además, a los colimenses no nos beneficiaría en lomínimo y pondría en peligro personas y medio ambiente.

���� ����� �

** Baches y más baches están reapareciendo encalles y avenidas de la ciudad. Ya casi no llueve, de modoque el gobierno municipal de Colima no tiene pretexto paradejar que los pozos crezcan y continúen dañando vehículosparticulares y de servicio público. Cuando los tapen, llevensuficiente material porque hay algunos, como los de laSevilla del Río, que de tan profundos no se les alcanza a verel fondo.

** La fiebre de la reforestación llevó por años amuchos alcaldes a plantar árboles sin ton ni son en loscamellones citadinos. Se impone ahora retirar algunosárboles que no logran desarrollarse porque otros les hacenliteralmente sombra. Esos ejemplares chereques dan malaspecto a los camellones. Si no quieren talarlos, puedentrasplantarlos a espacios donde sí puedan crecer. Claro,deben asesorarse bien de profesionales que conozcan paraseleccionar cuáles se quedarán y cuáles se irán.

** Con bombo y platillo anunció el gobernadorSilverio Cavazos apoyos al agro, incluidos cinco millonesde pesos para el rastro TIF. Por supuesto, son muchomenos que insuficientes. Llama la atención que teniendoColima un hato despoblado, donde hacen falta vientres, sedestinen sólo seis millones de pesos a un programa derecría. Si una vaquilla cargada de cuatro a cinco meses degestación, de buena cruza, pues de eso se trata, puedecostar entre 12 mil y 17 mil pesos, significa que esos seismillones alcanzan sólo para comprar como máximo 500vientres. ¿Así piensan repoblar el hato ganadero de talmodo que dé abasto a un rastro TIF, cuando Colima se veobligado a comprar carne de res de otros estados y aun delextranjero? Como dicen en mi rancho: le volvieron a jerrar.

** Después de una campaña de plantar arbolitos, lapresidenta del PRI estatal, Itzel Ríos de la Mora, se asumeya como experta en asuntos ambientales y asegura que laplanta regasificadora de gas natural que se pretende instalaren Manzanillo, “es un proyecto que va en armonía con elcuidado del medio ambiente”. Pues con ese dictamen deItzel, ¿para que se preocupan la CFE y Repsol en que laSemarnat les apruebe la manifestación de impacto ambientala que la ley las obliga? Total, con una carta de responsivade la dirigente priista es suficiente. ¿O falta algo más?

** “Este manantial de caricias/ no morirá jamás/ Será-después de la partida-/ paloma/ viento/ incienso/ arena dedesierto”. (María Clara González. Ovación.)

retos por enfrentar demandan unidad y fortaleza entre el Ejecu-tivo y las instancias partidistas, ello si se quiere posicionar aAcción Nacional en las contiendas electorales que le restan a laadministración calderonista, pero también si se quiere equilibrarla relación entre el partido del Presidente y la operatividad de laestructura de la Presidencia de la República como institución.

Otro de los retos inmediatos, y aunque no es prioritario nopor ello deja de ser importante, es el relacionado directamentecon la visión que los ciudadanos tienen de la política y de su formade practicarla. Los priistas, hay que decirlo claramente, dejaronla imagen de que la política era para beneficio de quienes laejercían. Ahora los albiazules tienen la oportunidad de cambiardicha percepción y demostrar en los hechos que ésta es unaactividad mediante la cual se concilian intereses divergentesdentro de una unidad de gobierno determinado, para el beneficiode una mayoría. Desde luego que los retos actuales en elhorizonte nacional del PAN son muchos, pero los mencionadosdeberían formar parte de sus prioridades, para su beneficiopropio y para el conjunto todo del país.

.- RECORDAR es vivir. Y recordar mis viajes a Cuba,a su capital La Habana y a Centroamérica tieneespecial significado en este año donde el calendario

nos señala los 40 años transcurridos desde el asesinato deErnesto Guevara de la Cerna, conocido internacionalmentecomo el Che. Quiero agregar para quienes casualmentedesconocen la esencia de la palabra Che, que su fuente esla referencia al amigo, a la amistad. Cuando un argentino oargentina te dice Che Enrique, te está diciendo amigoEnrique. No es cualquier cosa utilizar el término Che…Parte de lo relatado aquí se publicó en el aniversario delperiódico El Día, del cual era directora Socorro Díaz Palacios,por el año de 1981 ó 1982, a ocho columnas.

2.- A 40 años de la muerte del Che Guevara, muchose vuelve a escribir y a difundir en torno a su participacióny aportación a la lucha libertaria de Cuba y de América engeneral. Para los jóvenes de mi generación, la revolucióncubana constituyó un movimiento que marcó el parteaguasentre los regímenes dictatoriales de varios de los países deAmérica Latina, y de otras latitudes, sostenidos sobre labase de la sumisión incondicional al gobierno de losEstados Unidos, y el establecimiento de un régimen,auténticamente revolucionario, que desafió al imperialismonorteamericano y soportó estoicamente las presioneseconómicas y armadas que le impusiera el mismo.

3.- Hablar de la revolución cubana es hablar de Fidel,pero sobre todo del Che,y en su momento visitarCuba era la opciónnecesaria para quienesqueríamos conocer de unpueblo que se habíaatrevido a tanto, con tanpoco. Pero ya visto decerca, la realidadsuperaba al mito y larevolución del pueblocubano representabamás de lo que nosllegamos a imaginar a ladistancia. Y esto tambiénlo percibió en sumomento el CheGuevara, quien decidió dejar atrás las glorias del triunforevolucionario, retomar el fusil, despreciar el poder y lacomodidad del triunfador, para encabezar nuevas gestasrevolucionarias. Lamentablemente la suerte, correlaciónde fuerzas, la división de las izquierdas, le fue adversa ypagó con su vida la osadía de retar a los regímenesautoritarios apoyados por los dólares y las armas de losgobiernos norteamericanos.

4.- La primera ocasión que fui a Cuba, en 1976 másmenos, era estudiante de derecho de la UniversidadAutónoma Metropolitana (UAM), y formé parte de ladelegación juvenil que participó en el Festival Mundial dela Juventud. La revolución cubana nos parecióenvidiablemente atractiva, sobre todo a partir de la relaciónque establecimos, en un ambiente de fiesta y euforiajuvenil, con muchas amigas y amigos de diferentes países,pero especialmente de Cuba.

5.- En una segunda ocasión, fui invitado por elPartido Comunista Cubano a conocer la escuela de formaciónde cuadros, de la cual era responsable el parlamentarioEduardo Fundora, encargado del aparato ideológico delPCC.

6.- Posteriormente regresé a principios de losochenta en compañía de mi amigo y condiscípulo de laUAM Ismael González, distinguido nayarita avecindadoen la Ciudad de México, Distrito Federal, y destacadolaborista que, por cierto, el día 17 de octubre presentaráotra de sus obras sobre derecho laboral, en la Casa dela Primera Imprenta de América, llevando comocomentaristas al diputado federal Carlos AltamiranoToledo y al doctor en Derecho Carlos Reynoso Castillo.Ismael actualmente y desde que egresó es profesor detiempo completo en la UAM y en estos últimos añosasesor jurídico del Sindicato de Trabajadores del Metro.Este viaje a Cuba resultó mucho más orientado a laactividad profesional, pues los otros periplos los realicécon una agenda que contemplaba recorridos de Varaderoal Tropicana o al bar del Nacional, y a los deleitesparadisíacos que le ofrece Cuba al visitante, como susclandestinos, en un tiempo, “Paladares donde se comecomo auténtico gastronomaza comida cubana y se gozade la hospitalidad de sus propietarios.”

7.- Desde la primera visita a La Habana meimpresionó la Plaza de la Revolución con la faz deErnesto Guevara de la Cerna a todo lo ancho de uno desus edificios. El Teatro “Carlos Marx”, donde escuchépor primera vez en vivo a Juan Manuel Serrat y al grupoIrakere. Pero realmente impresionante resultaba lareferencia del Che en torno a los diferentes temas de

Sociedad Abierta

���������� �������������� �������� ������� ������ actualidad en ese momento: El Che y Angola. El Che y

Latinoamérica. El Che y las dictaduras. El Che en contrade la burocracia política rusa. El Che y Sandino. El Checomo símbolo de la esperanza. El Prometeo del siglo XXy del XXI, porque a 40 años de su partida, su presenciacada día es más actuante y combativa. Sigue siendo elportador de la luz que libera, la esperanza de los pueblosoprimidos que se niegan a rendirse ante una adversidadque hiere, que lastima como es la pobreza, la desnutricióny la degradación ambiental y ecológica.

8.- Las versiones que escuchamos en esa épocafueron en torno a las diferencias del Che con Fidel, encuanto a la dependencia de la Urss y sobre la necesidad deinstrumentar una estrategia para continuar con elmovimiento armado revolucionario en Latinoamérica.

9.- En tal ocasión estuvimos en la Universidad de LaHabana, en donde conjuntamente con Ismael hablamos delos planes y programas de estudio de la Licenciatura deDerecho en la UAM y su tronco común y formacióninterdisciplinaria. Visitamos al padre del Che Guevara en LaHabana, y hablamos de las experiencias revolucionarias enAmérica Latina, no sin antes degustar con el Dr. Guevaray su familia, de un rico ron cubano. Platicamos con NicolásGuillen y después salimos clandestinamente haciaNicaragua y El Salvador, con el objetivo de entrevistar a loslíderes del gobierno sandinista de Nicaragua y de la guerrillasalvadoreña. El momento era crítico, pues estaba en puertala amenaza de una invasión a Nicaragua y de la intervención

norteamericana enla guerra civil de ElSalvador. Nuestravisita a estospaíses se habíadado en el entornode la trágicamuerte de Marcialy Ana María,líderes de lag u e r r i l l asalvadoreña. Apesar de ello,acompañamos alministro delInterior de

Nicaragua, el comandante Tomás Borge Martínez, endiversos actos de gobierno, y compartimos con losdirigentes del Partido Sandinista algunas de las experienciasde la revolución en el poder.

10.- Para entrevistarnos con los líderes de la guerrillasalvadoreña tuvimos que apelar a nuestros contactos enCuba y Nicaragua y, por supuesto, cuando se presentó laoportunidad y se nos citó en la clandestinidad, Ismael y yoacudimos con la imaginación abierta a todo lo predecible eimpredecible; la entrevista era riesgosa para unos y otros.La incertidumbre de no saber hacia dónde se nos conducía,con quién nos veríamos y cuánto duraría el viaje (que porcierto realizamos con los ojos vendados), nos tenía con laangustia pegada a nuestra piel; sudábamos emoción.Finalmente llegamos al lugar de la entrevista con LeonelGonzález y Valentín Martínez, quienes en compañía de sutropa nos invitaron una deliciosa cena, al aire libre, a basede pollo asado y, obviamente, ron y pudimos constatar quelas armas que tenían eran de fabricación norteamericanaporque simplemente las compraban en E.U. o porque se lasquitaban en combates al ejército salvadoreño. Nada dearmas soviéticas.

11.- De toda esta experiencia periodística y derelaciones políticas, no podemos dejar de recordar a Adelita,nuestra compañera de viaje de Cuba a Nicaragua, y quiennos abrió las puertas de su casa, una casa de seguridad ya la par las puertas para acceder a los dirigentes del Partidoy Gobierno Sandinista. Y qué decir de Damián (el Dr.Cefalea) y de Jesús y Migdalia Ceresal en Cuba, quienesnos ofrecieron un trato propio de la diplomacia y a quienesrecordamos frecuentemente, cuando hablo con Ismael.

12.- En mi estudio tengo un retablo del Che y CamiloCienfuegos. Una foto con Fidel. El retablo me lo obsequiaronen una reunión de Comité Revolucionario de Barrio en lavisita que hice con Ismael. La foto con Fidel es de cuandofui al Festival Mundial de la Juventud. El Che como iconolaico. Como parte de la mitología griega moderna.

En todo caso, el recuerdo de esos días nos lleva a laconclusión de que, a 40 años de distancia pues no deausencia, el Che sigue siendo un símbolo de la revoluciónlibertaria no de Cuba o de América Latina, y desde siemprela esperanza para el mundo entero, pues la esencia de laesperanza es la libertad y la justicia que integran la dignidadhumana, y eso, lo deben de tener muy presente los jóvenesde hoy y de ayer en un México con 60 millones de pobresy gasoductos explotando…

*Doctor en Derecho. [email protected]

A 40 años de la muerte del Che Guevara,mucho se vuelve a escribir y a difundir entorno a su participación y aportación a lalucha libertaria de Cuba y de América engeneral.Para los jóvenes de mi generación,la revolución cubana constituyó un movi-miento que marcó el parteaguas entre losregímenes dictatoriales de varios de los paí-ses de América Latina, y de otras latitudes...

Jueves 11 de Octubre de 2007 5-A

���������� ��������� ����� �����

��� ������ �������� ������������ ������

������� ������� ���� ��� ���� N una colaboración anterior se explicaba que unaprimera vía para aproximar al estado hacia laReforma Política es el rediseño de la actividad, de

lo cual daremos cuenta en esta ocasión.Para lograr esta reforma, el primer paso, después de

reformular su nuevo rol, es informarlo y educarlo en lasociedad, pero no educar la sociedad actual, sino a losmexicanos en potencia. Crear capital humano es una manerade promover la equidad, la democracia y desarrollo social.Dado que el ser humano es político por naturaleza, será muydifícil cambiar las formas de conducta de la política en la quese han desarrollado, pero es imprescindible que las nuevasgeneraciones reconozcan el verdadero valor de la políticay sus responsabilidades. De las experiencias recientessobre esta tendencia educativa destaca el proyecto GobiernoEscolar, implementado por Mundo Karol (Escuela BásicaParticular N° 262 - "Karol Cardenal de Cracovia"), enSantiago de Chile, que establece como objetivos: “LosNiños son los principales actores del proceso de EnseñanzaAprendizaje; Valorar, fortalecer y enriquecer la Democraciaa los más altos límites de excelencia, promoviendo eldiálogo como fuente de entendimiento universal; Promoverla participación como eje fundamental de Compromiso yDesarrollo; Reconocer que todo ciudadano tiene deberesque cumplir y derechos que se le deben respetar sindistinción de edad, condición física, sexo, religión, etnia,situación económica, etc.; Desmitificar la política comoalgo sucio en la sociedad, Vivir la Democracia y aprenderque la Política son diferentes ideas que promuevendesarrollo.”

La educación centrada en el pensamiento crítico ycientífico ayudará a formar a los mexicanos para participarde manera efectiva en las decisiones públicas. Educar lapolítica ya no será un acto informal, hereditario ni exclusivo.De ahora en adelante, se deberán transmitir los aspectos dela política que forjan al ciudadano, es decir, que de lageneración espontánea pasaremos a la generaciónprogramada de ciudadanos con un sentido político genuino,cuya participación potencial en el estado asegure un rolmínimo indispensable para constituir una sociedad queesté continuamente adaptando las instituciones.

Fernando Savater comparte el punto de vista en suEtica, Política y Ciudadanía de 1998, al afirmar que “Es elelector el que debe intentar informarse y enterarse de lo quepiensan los partidos políticos, en vez de exigir que lospartidos se conviertan en circos gigantescos para que todoel mundo se entere de lo que hacen, planean, dicen,etcétera, etcétera. Circos porque creen que de esa maneraganarán más votos. Los ciudadanos tendrían que decir:"Miren: no hagan más ruido; yo me enteraré, denme lascosas claras, yo haré el esfuerzo por enterarme de lo que meinteresa, para saber por quién tengo que votar o con quiéntengo que participar". Pero esto también es una cuestiónde educación, de ahí que sea importante que la ciudadanía,en una democracia, esté educada.”

El segundo paso hacia la reforma política es latransparencia, y Savater la define como “el pacto dehonradez entre el político y los ciudadanos”. En suconcepción básica implica el acceso a información clara,oportuna y abierta, relacionada con el desempeño de lasfunciones de una organización; en otras palabras, la claridaden la toma de decisiones del ejercicio político, que puedeir desde la designación de un servidor público hasta laasignación de recursos para la ejecución de políticaspúblicas determinadas. En este contexto se debieran incluirtodas las actividades y labores que desempeñan losservidores públicos, con el objeto que se muestreexpresamente qué, cómo, por qué y para qué se hace.

El tercer paso lo constituye la rendición de cuentas.Como toda actividad con efectos en otros individuos, lapolítica deberá someterse a la medición y evaluación para

estar en condiciones de mejorar. La rendición de cuentasconlleva, a través de la transparencia, una metodología demedición también transparente, que permita evaluar demanera clara el desempeño de un político, constituyendoa la transparencia como una gran oportunidad, y al mismotiempo como necesidad de un estado eficaz. La rendiciónde cuentas se fundamenta en el análisis de los resultadosen la política y en la creación de valor público, es decir, seconcentra en los resultados que se obtienen y a través deuna metodología específica los evalúa, para encontrarcausas atribuibles a su labor, con el objeto de establecer losfactores que han causado deficiencias y, muy importante,aquellos que han significado buenas cuentas para el pueblo.

*Master en Gestión y Políticas Pú[email protected]

��� ���������� �����

´

NO de los temas interesantes del momento es el relacionado con laregasificadora y la reunión de los opositores a ella, promovida, impulsadao apoyada por el senador perredista, Carlos López Sotelo, quien habría

dicho que su propósito es impedir que dicha planta se establezca en Manzanillo.Uno de los tópicos que se manejaron fue que la instalación de la

regasificadora afectaría a los manglares, que tal vez serían extinguidos del vasolagunar y con ello se produciría un daño irreparable al entorno... y las tortugas,particularmente a la golfita, que es la que suele arribar por millares a nuestrascostas para desovar.

Me imaginaba a las tortugas, arribando por millares en las noches a lascostas entre Campos y Cuyutlán, tratando de llegar hasta los manglares, queestán en la laguna y no en las playas costeras, que es donde arriban las tortugas,y teniendo mil y un problemas para llegar allá y refugiarse en los manglares.

Por supuesto que es una estupidez, como dicen en Manzanillo. Losmanglares y las tortugas son rollos distintos.

Pero le pregunté a dos amigos: Pedro Figueroa Fuentes y Alfredo MenaHerrera, quienes por distintas razones conocen bien el vaso lagunar, su historia,sus penurias y sus desgracias. Esta fue la respuesta que me envió PedroFigueroa Fuentes, quien además de haber sido dirigente de la FederaciónRegional de Cooperativas Pesqueras del Estado de Colima, haber fundado lacooperativa Solidaridad, Libertad y Progreso, haber sido el promotor de laconstrucción de El Tapo en Ventanas, que tanto éxito tuvo en su momento, ydelegado de Pesca en la entidad, hoy es, con justo merecimiento, director dePesca del Gobierno del Estado.

Su respuesta me la envió anoche y me dijo que la enviaría como sucolaboración al diario donde escribe. Por considerarla de mucha importancia,la reproduzco íntegra.

“Manglares”Pedro Figueroa Fuentes.Los ambientalistas de varios países reunidos en Cuyutlán para celebrar

un congreso internacional sobre los manglares, con su tozuda postura deoponerse a la construcción de la Regasificadora, sentencian a muerte -de lograrsu propósito- al gran vaso lacustre colimense, llevándose, de paso, los manglaresque dicen defender, hilvanando de paso una sarta de estupideces como las queha soltado el “senador” Carlos Sotelo y uno que otro miembro de la agrupaciónorganizadora Bios Iguana, al afirmar, entre otras lindezas, que serán afectadasdecenas de miles de tortugas que arriban a las costas de Colima. Nada, nada tieneque ver el manglar con las tortugas.

Explicaré mi tesis de la sentencia de muerte: La laguna, como todo vasolacustre, tiene vida y por lo tanto su ciclo vital. La laguna ha sufrido alteracionesa través de los años. En 1932 con el gran terremoto registrado en Colima, la fuentede alimentación de la laguna por el rumbo del Estero El Chupadero, fue modificada,quedando cegada la principal fuente de alimentación. A partir de ese período añocon año el vaso sufría en el estiaje al bajar los niveles y la dinámica de suscorrientes, provocando la muerte de millones de peces que eran retirados yenterrados por zapadores del ejército. Fue en 1938 cuando se resolvió el problemaconstruyéndose el túnel que comunica el mar con la laguna, por la Bahía deManzanillo. Este túnel revitalizó la laguna, dando inicio a toda una explosión devida maravillosa, de flora y fauna abundantísima, que generó además cientos deempleos, por la pesca abundante. En esta etapa floreció exuberante el manglar.

Empero, ya no es suficiente, porque el túnel está azolvado por derrumbes de losgrandes terremotos, árboles atorados, entre otros escombros, y la llegada del grandesarrollo, mal planeado, afectando nuestro entorno vital.

Luego del ciclo de abundancia, se inicia un proceso acelerado dedeterioro, por varios motivos: la deforestación de las cuencas adyacentes, quegeneraron arrastre de tierra y arena hacia el vaso; el nacimiento del PuertoInterior de San Pedrito, ya que para tirar los desechos del dragado, se tendió unducto a través de un terraplén que cercenó materialmente a la laguna, debido aque las venas que alimentan todo el vaso se bloquearon al evitar el flujo y reflujode sus aguas. Ese terraplén fue retirado parcialmente, pero el daño fue irreversible.Los ambientalistas deben informarse sobre los responsables del daño causadoy fincar responsabilidad, y no andar meando fuera de la olla. Posteriormenteviene la construcción de las dos primeras plantas de la CFE y para enfriar susmáquinas construyeron el canal de Ventanas. Luego construyeron dos más ypara concluir otras dos para sumar seis grandes plantas termoeléctricas.

Estas plantas, aunque lo niegue la CFE, consumen el agua del canalconstruido ex profeso, pero también succionan agua de la laguna, porque lesquedó chico el canal programado para dar servicio a cuando mucho cuatroplantas. Por eso cuando se tapa el canal del Tepalcates, cosa que está ocurriendoen estos momentos, la laguna empieza a manifestar baja en sus niveles.

Por todo ello, para que los manglares proliferen y sobrevivan se requierencondiciones de una gran complejidad que a veces ni los científicos lograninterpretar, aunque la primera condición, por sentido común se deduce son lascondiciones del agua que alimenta a las lagunas en su intercomunicación conel mar, condición muy precaria para la Laguna de Cuyutlán. Por lo tanto para quela laguna mejore, se rehabilite, requiere recuperar sus niveles en relación con elmar, se dé una gradiente hidráulica adecuada, para que la dinámica de suscorrientes que le dan vida vuelva también a sus niveles.

Por ello, la única solución para que la laguna vuelva a tener condicionesóptimas, es abriendo un gran canal como está contemplado para la instalacióndel puerto para la Regasificadora. De otra suerte, estaría condenada a morir,aunque este proceso pudiera tardar veinte o más años. Si la famosa regasificadorano se construyera el destino de la laguna sería incierto, porque también está claroque al gobierno federal no le interesa la suerte de las lagunas y zonas estuarinasen todo el país, no sólo nuestro sistema ecológico lagunar. No van a gastar loscientos de millones de pesos que se necesitan para construir el canal delTepalcates con sus escolleras adecuadas para que no sufra azolves en formasistemática, mucho menos los recursos para dragar los azolvamientos.

Los manglares son importantes, cumplen una función física, biológica ybioquímica importantes para la compleja vida de lagunas y esteros, que sonauténticos laboratorios naturales en donde se reproducen una gran diversidadde peces y crustáceos que nutren a la ribera marina. Sí, pero si queremosdefenderlos debemos elaborar un diagnóstico serio de todo el entorno vital,conocer a fondo los antecedentes, para tener base y buscar soluciones, porqueal gobierno le interesa nuestro entorno vital, para que las condiciones de loshabitantes del estado, sea armónico con la naturaleza.” Fin de la cita.

Como les dije al principio, realmente es una opinión de un funcionario quesabe de lo que habla.

���� � ������ �� ��� ������

1. Vea lo que me encontré en internet: “Sevilla (Colpisa).- Un vecino dela localidad gaditana de San Roque solicita una indemnización por la muerte deuna vaca, cuando huía del acoso sexual de un burro propiedad de la corporaciónmunicipal. El propietario de la vaca alega que el asno entró a su terrenopersiguiendo a su animal con intenciones deshonestas, y ésta, al tratar deescapar del acoso, cayó por un terraplén, como consecuencia de lo cual murió.

La historia comienza cuando los munícipes de San Roque deciden adquirirun burro para el portal del Belén viviente que instalan todos los años porNavidad. El burro pasa el resto del año en una finca de la localidad, lindante conla del propietario de la vaca fallecida, que se dedica a la producción de leche.

La demanda del vecino señala que fue el burro quien entró a su terrenoacosando sexualmente a la vaca, mientras que el ayuntamiento considera quela vaca provocó al asno. José Lara, concejal del ayuntamiento de San Roque,explica su versión de los hechos, “se trata de un burro joven, con mucha fuerza,y claro, al salir la vaca completamente desnuda, con las tetas al aire, pues igualel animal se salió de madre y embistió”.

Ahora serán los servicios jurídicos del ayuntamiento los que tendrán quedecidir si hubo realmente acoso sexual por parte del burro.” Fin de la cita.

La vaca murió... y eso que el burro ni siquiera la llegó a tocar.2. Los negocios van para arriba. Lo malo es que traen como agentes

vendedores a personas muy indiscretas, que a las primeras de cambio presumenpara quién están trabajando. Lo preocupante es que, efectivamente, trabajan,o al menos cobran, donde aseguran que lo hacen, lo que hace más creíble lahistoria y jugoso el negocio. Los terrenos, compra y venta, siguen siendo sugran negocio. Pero las huellas son muy claras y fáciles de seguir. Habrá que jalarel hilito y ver hasta dónde se rompe, seguramente por lo más delgado.

Ya les daré más detalles.3. “(...) La estupidez insiste siempre (...)” Albert Camus

[email protected]@hotmail.com

agendapolitica.blogspot.com

Quizá algún día logremos plasmar la figura delhombre como símbolo de la paz, y liberemos al fin de

tal responsabilidad a las palomas.Eva Soto

A colombofilia es muy antigua; pues he leído quehace dos mil años, María, la esposa de José y madrede Jesús, criaba palomas primero como un gusto pero

después, al morir José, los ingresos económicos por esteconcepto eran apreciables para el sustento de ella y su jovenhijo Jesús. En tiempos aun anteriores, la humanidad ya usabaa las palomas mensajeras para comunicarse entre sí. Se diceque los soldados romanos las utilizaban mucho para informar

a Roma sobre sus conquistas y necesidades, pues no existíaningún otro medio más rápido en aquel tiempo.

Tuve un amigo japonés, Kyoshi Akita, que vivió enGuadalajara hasta su reciente muerte. Sus charlas sobrepalomas eran muy amenas. En Colima, tengo dos buenosamigos colombófilos. Ernesto García Allen, ahora ya retirado,y Felipe Palencia, quien está en activo. Ellos me han enseñadoalgunas cosas sobre este tema tan interesante.

Los palomares son lugares perfectamente cerradoscon malla, donde cada pareja tiene su lugar determinado.Los pichones jóvenes, pero ya desahijados tienen un lugaraparte. El palomar es abierto diariamente para que laspalomas vuelen por los alrededores y así ejerciten sus alas.Para su entrenamiento, los jóvenes son llevados en jaulas,primero a distancias pequeñas, para ser soltados pordiferentes rumbos. Así, ellos van aprendiendo a orientarsey regresar sin problemas a su palomar, “su casa”.

Luego los van soltando a distancias cada vez mayores,con lo cual el animalito gana confianza y experiencia, almismo tiempo que su criador estudia sus características parasaber si tiene cualidades o no. De ello puede depender queel ave siga en el palomar o el criador decida truncarle sucarrera de atleta por no tener suficientes cualidades para ello.

Las selecciones y buenas cruzas genéticas sonfundamentales para obtener aves veloces y/o resistentes.Algunos ejemplares de muy alta calidad llegan a cotizarsehasta en 20 mil dólares. Lo cual nos da idea de la magnitudde esta actividad.

Hay palomas muy veloces, especialistas en distanciascortas, digamos unos 100 ó 200 kilómetros. Hay otras que suespecialidad son las distancias medias, o sea entre 200 a 400kilómetros, y finalmente están los maratonistas o de granfondo, que son buenos para volar distancias que a vecesllegan a los 800 kilómetros y algunas veces aun más lejos.

Todas ellas vuelan casi en línea recta y sólo danrodeos cuando la topografía que tienen enfrente es muyalta, como nuestro volcán, por ejemplo. Su velocidadpromedio puede ser de 65 a 80 kms. por hora, por lo que deColima a Guadalajara suelen llegar en unas tres horas omenos. En el trayecto no se alimentan ni beben agua, ypueden ser atacados por veloces aves de rapiña como elhalcón contra los cuales casi no tienen defensas.

En competencias importantes, y para mejorar lavelocidad de las palomas, los criadores suelen recurrir atretas como ésta: Un día antes de la carrera, sacan de su jaulaal macho que va a competir, y meten en ella a otro macho paraque acompañe a su pareja -como es bien sabido los palomosse guardan una gran fidelidad entre sí-, asegurándose elcriador, que el palomo que se va a ir se dé perfectamentecuenta de que como dice la canción… “ya otro ocupa sulugar”. Así que cuando el macho competidor es soltado acientos de kilómetros de ahí, los celos incrementan suvelocidad y su resistencia de vuelo, y trata de regresarpronto a su casa porque cree que le están rayando su libreta.

También los criadores recurren a la paternidadresponsable de estos animales, por lo cual aquellos que dejansolas a sus crías, generalmente vuelan a casa a mayor velocidadporque tienen la preocupación por sus pequeños pichones.

Hay una rama de la colombofilia donde las razascriadas nada tienen que ver con la velocidad ni la resistencia,y son desarrolladas exclusivamente por la deslumbrantebelleza de sus formas, plumaje y colores.

En Europa hay mucha afición por la cría de palomasmensajeras, especialmente en Holanda, Bélgica y Francia,donde se han llegado a soltar, en un mismo instante, hasta30 mil palomas para una sola competencia. Ello ha de ser unespectáculo grandioso.

En la actualidad, la telefonía y los programas comoel Messenger son nuestra más moderna y veloz forma decomunicación, sin embargo, ellos nunca desplazarán a lacolombofilia como un verdadero arte de crianza, rodeadodel romanticismo de una larga época que afortunadamente,aún prevalece y apasiona a muchos todavía.

Hasta el próximo jueves.

[email protected]

Historias Breves

���� ������ �������� �����

N Colombia, cada 11 de octubre se celebra el Día de laMemoria, para recordar y rendir homenaje a las víctimasde la violencia, a las miles de personas que mueren a

causa del conflicto armado y que en la mayoría de los casos notenían ninguna relación con el problema derivado delenfrentamiento por el control político y el mercado de las drogas.

Muchas veces se ha dicho que México se hacolombianizado, incluso que hemos rebasado sucapacidad de producción y liderazgo entre los cárteles delas drogas. Los asesinatos por ajuste de cuentas y lamatanza de familias enteras que nuevamente se harecrudecido, sobre todo en Guerrero, y la incapacidadgubernamental para controlar a la delincuencia, hacensuponer que pronto podríamos tener nuestra próximacelebración nacional similar a la de los colombianos.

Las amenazas y privación de la libertad, y hasta dela vida que han sufrido personas originarias de Michoacány Jalisco que han decidido establecerse en Colima, huyendode sus enemigos, preocupan a los colimenses, porque enel ajuste de cuentas se pueden llevar a inocentes.

Ayer, la gran movilización policiaca quepresenciamos en el Tercer Anillo Periférico nos hacenvalorar más los años de seguridad y de tranquilidad quenos ha tocado vivir. Nadie queremos que la paz socialtermine y mucho menos que los efectos “cucaracha”derivados de los operativos de la lucha contra el narcotráficose reproduzcan en nuestra entidad.

De acuerdo a la información oficial, la persona que“levantaron” ayer en una colonia de Villa de Alvarez,mientras limpiaba la acera de su casa tuvo serios problemasen Michoacán y asesinaron a sus familiares. Se lo llevaron,no los pudieron alcanzar, pero según la Procuraduría yatienen identificados a los maleantes.

���� �� ��� ���� ����������El ayuntamiento de Colima empieza a adecuar y

mejorar algunas vialidades de la ciudad capital con elpropósito de hacer más ágil y seguro el tránsito vehicular.La colocación de semáforos en la Glorieta del Rey Colimány la colocación de reductores de velocidad en el paso adesnivel, han sido algunas de las acciones que se ejecutaronpara reducir además los accidentes que continuamente sepresentaban en esa zona, y en la que tanto insistió Diariode Colima para que se tomaran las medidas pertinentes.

De la misma manera, la Dirección de Tránsito yVialidad, a cargo de José Ramón Valdovinos, tiene una grantarea pendiente y es el mejoramiento de la señalización enla entrada a la capital colimota por la autopista Guadalajara-

Colima; el Tercer Anillo Periférico y sus laterales queconfluyen a los fraccionamientos Victoria y EsmeraldaNorte, así como en los cruceros de Av. Constitución yVenustiano Carranza, donde impera la ley de los cafres delvolante y día tras día los amantes de las caminatas mañanerasy los trabajadores de la construcción y niños que semovilizan en bicicleta sufren el peligro de muerte.

Nuestra entidad, pero sobre todo el área conurbadaColima-Villa de Alvarez ha crecido impresionantemente ylas vialidades se han quedado un poco rezagadas. Hayprioridades, pero esperamos que alcancen los recursospara retomar el paso del crecimiento urbano, porque ya selanzó el plan para el Cuarto Anillo Periférico y el tercero, elsegundo y el primero ocupan una urgente actualización.

Por cierto, les recomendamos a los agentes de tránsitoque se den una vueltita en sus ratos libres por la calle 27 deSeptiembre y la Av. Constitución, porque si se necesitaningresos para el cabildo ahí podrían levantar muchísimosfolios dado el amplio número de conductores que lesencanta transitar en sentido contrario para llegar o salir delos centros comerciales y restaurantes de esa zona.

��� ������ �������Los empleados y funcionarios del gobierno del estado

no deben preocuparse si los clasifican entre los leales, losenemigos o los valemadristas, simplemente por teneramistad o no con un exmandatario, o por venir o no de “x”administración. Finalmente la mayoría de los trabajadoresgubernamentales son priistas que han colaborando conmuchos mandatarios, desde diferentes puestos, y no poreso deben sentirse avergonzados por el contrario, debensentirse orgullosos de trabajar por Colima desde su trincheray tener la capacidad de hacer equipo, más allá de lasdiferencias y enfrentamientos que se siguen dando.

���� �Hoy se celebra el Día Mundial de la Visión, con el

propósito de aumentar la conciencia de que el 75 por cientode la ceguera a nivel mundial es producto de enfermedadesprevenibles y tratables, además de que se busca estimulara los gobiernos y empresas a que inviertan en programasde prevención, toda vez que en el mundo cada cincosegundos se produce un caso de ceguera entre personasadultas y cada minuto en la población infantil. En México,de acuerdo a las cifras del Centro Mexicano para laFilantropía cinco de cada mil personas tienen discapacidadvisual y muchos de los problemas serios que enfrentan sepudieron evitar con una adecuada prevención.

Otórguese hoy la oportunidad de acudir aloftalmólogo y llevar a su familia a una revisión visual.

En Vivo

������������� �� ���� ���!������ "����

Jueves 11 deOctubre de 2007

ESDE EL PRINCIPIO, Diario de Colima ha analizado conpuntualidad el proyecto de instalación de una terminalregasificadora en la zona lacustre de Cuyutlán, sus ventajas ydesventajas. Consideramos que es una obra fundamental para

el desarrollo no sólo colimense sino de la región centro-occidente y del paísen su conjunto. En especial, hemos subrayado que la planta regasificadorasería una solución indispensable para el problema de la contaminación quegenera la termoeléctrica Manuel Alvarez, en la localidad de Campos. En esesentido, resulta claro que una inversión de esas dimensiones debe estarperfectamente transparentada, su evolución igualmente clara y sus efectosen el medio ambiente, rubro este último que no ha sido abordado consuficiencia ni por el gobierno federal ni por el estatal, que entre otras cosasno dispone de una Dirección de Ecología capaz de apuntalar un proyecto conargumentos en torno a su beneficio o su negatividad en el entorno. Estadirección de la administración estatal es un verdadero fósil que ni siquieraen temas de menor envergadura ha dado su opinión... A ELLO SE AGREGAel hecho de que en su Cuarto Informe de Gobierno Silverio Cavazos omitióel tema del medio ambiente, porque nada se ha realizado al respecto. No hayavances, no hay programas y ni siquiera se tiene una política ambientalistaque le dé solidez al propio discurso gubernamental, que ahora empieza atambalearse precisamente por la desidia y el desinterés del área en cuestión,dentro del gabinete. Otra de las fallas ha sido que la Coordinación deComunicación tampoco ha emprendido una campaña enfocada a concientizara los colimenses, y sobre todo a los manzanillenses, en relación a losbeneficios –si los hay– de una terminal regasificadora. A lo anterior se sumatambién la apatía de la Comisión Federal de Electricidad, que tampoco hainformado con suficiencia al respecto. Una pálida campaña de informaciónel año pasado sobre las características del gas natural y un par de conferen-cias desde el área de Fomento Económico es lo único que ha habido hastala fecha. ¿Dónde están las argumentaciones de los ambientalistas, de laProfepa, de la Semarnat, que sólo se han dedicado a dar trámite a las iniciativasde la administración federal en torno a la planta regasificadora?... ELGOBIERNO ESTATAL ha coadyuvado, como lo señaló en su momentoFrancisco Barnés, uno de los únicos especialistas en el ramo invitado por laadministración silverista, en el reordenamiento territorial, mismo que ha sidocuestionado por el senador perredista Carlos Sotelo, quien con todo y queestá aprovechando como capital político el tema tiene elementos parasostenerse: la preocupación de los colimenses en torno a un proyecto del quesólo conocen la mitad, es decir, los miles de millones de pesos que generaráy los centenares de empleos que permitirá. ¿Y lo demás? Los efectosecológicos son de primordial importancia y fueron desechados, porque nose tiene todavía la Manifestación de Impacto Ambiental, pero sí en cambioa la compañía que suministrará el gas, Repsol, desde Perú, así como la quese hará cargo de la construcción del muelle de atraque de los buquesmetaneros, que es Hunt-Oil. De ahí en más nada se sabe... ES POR ELLO queresulta explicable la reacción de los grupos ambientalistas que en estasemana se reúnen en Cuyutlán dentro de la tercera asamblea Red ManglarInternacional. Se justifica que actúen así, pues ése es su papel, sobre todocuando un alto porcentaje de los colimenses no saben si la regasificadora esbuena o mala. Por ejemplo, el propio Barnés de Castro –de la ComisiónReguladora de Energía– decía que con la planta se podría convertir Manzanilloen un polo industrial similar a los de Coahuila o Monterrey. ¿Eso sería buenopara los colimenses o cambiaría definitivamente a nuestra sociedad, hacién-dola menos tranquila, pero más industrial? De cualquier modo, lo que estápasando en estos días en Cuyutlán con la citada asamblea en la que participanactivistas de diez países ha dañado de manera irreversible el proyecto mismode la regasificadora. De tal manera que los impulsores del proyecto ahoratendrán que luchar frontalmente contra los ambientalistas, que habíanestado relativamente en paz hasta que se dio un choque entre éstos y elgobernador Silverio Cavazos hace unos meses, precisamente en Manzanillo,donde algunos de ellos fueron arrestados y torturados... ESTA ES LA PEORde las políticas para cualquier proyecto, no sólo para el mencionado. Pero esla única que existe, porque es la predilecta del mandatario: la agresión, elenfrentamiento. De por sí los ambientalistas están en ese rol porque soncombativos, y el gobernante se pone a agredirlos. Lo que hizo fue echarlegasolina –o gas natural– al fuego que ya traían estos rijosos, a los que nose les convence tan fácil y siempre se están quejando de todo, sin contar consu protagonismo. Hasta donde va este conflicto, lo que suceda hoy, jueves,luego del reto que lanzara un ambientalista al propio Silverio, se convertiráen una lucha libre de la que el máximo perdedor será no otro que el gobernador,quien eligió el camino difícil, interminable, de polemizar sobre un asunto queescapa incluso a su alcance, pues se trata de una obra financiada por unatransnacional que a su vez está identificada con los grandes capitalesestadunidenses y que encima de todo está a punto de generar estropiciosecológicos. Es decir, el coctel ideal para que como enjambre se le dejen ir almandatario todos los grupos ambientalistas del planeta. Mal manejo, pues,a un asunto en el que era indispensable caminar con cuidado, sopesando losriesgos, eligiendo las palabras... LOS MANZANILLENSES estánjustificadamente mortificados por este y otros proyectos, uno de ellos ya enmarcha y que representa un riesgo considerable a la seguridad porteña: lasesferas de gas licuado de la compañía Gas Zeta, la misma que tuvo relacióncon las explosiones de San Juanico. Se sabe que a esta empresa el entoncesalcalde manzanillense, Nabor Ochoa, les habría dispensado la Manifestaciónde Impacto Ambiental, lo que de confirmarse, vendría a ser un delito casi delesa humanidad, pues con ello el riesgo de estallido sería mayor, al no haberseprevisto ni las distancias entre las esferas ni la que existe entre éstas y losnúcleos habitacionales del puerto. Además, al autorizarse la modificación ala norma 022 de la Semarnat sobre los manglares, fueron igualmente aproba-dos tres proyectos: Gas Zeta del Pacífico, la ampliación del Puerto de SanPedrito y la construcción del Puerto-Marina de Juluapan. Lo que no se previóen ese entonces, junio de 2004, era que al impulsar a Gas Zeta se estabacancelando automáticamente la regasificadora, pues en como lo publicó larevista Proceso en marzo de este año, el Estudio de Riesgo Ambientalentregado a la Semarnat, por la CFE, la paraestatal mencionó que hay doseventos de riesgo producidos en la planta de almacenamiento de gas LPperteneciente a la empresa Zeta Gas del Pacífico S.A. de C.V., mismos que“pueden dañar las instalaciones del proyecto, hasta el canal de Tepalcates”,porque el gasoducto puede sufrir una “desalineación, fractura o cambiosforzados de dirección”, aunque en el estudio no se menciona la probableafectación a los vaporizadores o a los tanques de almacenamiento. “Anteello, la Semarnat, a través del oficio Sgpa/Dgira/DG/0175/07 solicitó a la CFEdescribir los daños que se puedan presentar en las instalaciones del proyectode la Tgnl derivados de los eventos en la planta de Zeta Gas del Pacífico yviceversa, así como las consecuencias de los eventos resultantes. Además,en ambos casos le requirió presentar las medidas de seguridad que sepresentarán para minimizar las consecuencias identificadas. En el documen-to, firmado por el director de Impacto y Riesgo Ambiental, Ricardo JuárezPalacios, la Semarnat pidió también a la CFE presentar información sobre laforma como busca proteger el entorno natural, así como compensar y mitigarlos efectos que ocasionaría a los manglares la construcción de la terminal degas natural licuado”... POR ESO HAY AMBIENTE de tensión entre loscolimenses, quienes tampoco olvidan que fue precisamente Sergio Sánchez

Ochoa, funcionario de la Secretaría de Turismo y excandidato a diputado porel PRI en Manzanillo, quien empezó a manifestarse en contra de la regasificadora,y para ello movilizó a no poca gente del puerto. Es extraño, por ello, que siendoél parte del gobierno haya sido a la vez uno de los iniciadores del movimientoen contra de la terminal, que se ha convertido en un dolor de cabeza histórico–y lo seguirá siendo– para el mandatario Cavazos Ceballos. Manzanillo necesitaurgentemente un liderazgo que apacigüe los ánimos, pues a los riesgosanteriores se añaden el hecho de que haya ductos de Pemex por casi toda laciudad. Las amenazas de atentados, una de las cuales surgió esta semana,complican todavía más el escenario. Y todo esto por la evidente desinformaciónen la que viven los colimenses todos... MIENTRAS CRECE la oposición a laregasificadora, el secretario de Fomento Económico, José Ignacio Peralta, anda–o andaba– de viaje. Lo peor de todo es que lo que suceda hoy con elencontronazo entre el gobernador y los ambientalistas en el marco de la reuniónsobre Desarrollo Sustentable, en Manzanillo, será directamente proporcional alas cuentas que el mandatario dejó pendientes cuando encerró a los manifes-tantes que se opusieron por primera vez a esta obra... A LO LARGO DE LAHISTORIA reciente de Colima, las sucesivas Legislaturas locales han sidoincapaces de aplicar la justicia a funcionarios infractores y en los pocos casosen que han procedido contra quienes violan la ley o desvían recursos lassanciones han sido mínimas. Nunca se les ha obligado a reparar el daño ni adevolver el dinero que han robado. Lo mismo si se trata de regidores municipalesque de diputados, secretarios, funcionarios de nivel medio, alcaldes o gober-nadores, todos han librado el obstáculo de la ejecución de la ley... INCLUSOHUBO UN CASO DE ASESINATO que quedó impune. Eso ocurrió cuando elentonces diputado priista Serapio Ramírez Godínez ordenó asesinar a un jovenal que antes había amenazado de muerte; la denuncia de amenazas consta enDiario de Colima presentadas por el joven que después sería ultimado y sumadre. Desaforado, Serapio Ramírez huyó de Colima. Años después se supoque fungía como funcionario de la Conasupo en Nayarit. De ese tamaño ha sidola impunidad... MUCHOS OTROS ASUNTOS prueban la ineficiencia delCongreso del Estado para aplicar la Ley de Responsabilidades de los ServidoresPúblicos. En años recientes, un munícipe perredista del municipio de Cuauhtémocparticipó en el secuestro de un niño. Pese a ser desaforado, tuvo tiempo deescapar y nunca fue encarcelado. Arnoldo Ceballos, exedil, tampoco recibiójusticia. La exalcaldesa de Manzanillo, actual senadora panista, Martha SosaGovea, fue inhabilitada por cinco años para ocupar cargos públicos estatales.No obstante, no lo fue en el nivel federal y compitió, aunque perdió, por unadiputación federal. Nunca se le obligó a reintegrar el dinero desviado de lospagos de Marindustrias por servicio especial de recolección de basura ni porlas irregularidades en la construcción del mercado público 5 de Mayo. Tanta esla impunidad que ahora, como senadora, aspira a ser gobernadora. El dineronunca se recuperó, pues el responsable del cobro, entonces alcalde deManzanillo, el priista Rogelio Rueda Sánchez, incumplió su obligación de cobrarel daño. Tampoco lo hizo el albiazul Nabor Ochoa López, sucesor de Rueda.Ahora, éste es diputado federal y aquél es senador. Se cubren las espaldas unosa otros, incluso por encima de su filiación partidista... EL MAS RECIENTECASO vergonzante para el Congreso, si algo le queda de vergüenza, fue la farsade que la Comisión de Responsabilidades, presidida por Fermín Santana, citaraa los exediles blanquiazules de Colima y Manzanillo, Leoncio Morán Sánchezy Nabor Ochoa López, precisamente, por el caso de desvío de fondos por 160mil pesos. Cuando Leoncio se presentó a la cita de la Legislatura, la responsa-bilidad había prescrito. Nabor ni siquiera acudió. Ambos se pitorrearon de losdiputados, cada cual a su manera. El Congreso quedó exhibido por su ineptitudy negligencia... EL LEGISLADOR TECOMENSE Flavio Castillo Palominoreclamó a la propia Comisión de Responsabilidades del Congreso del Estado sunula actuación en el caso del exalcalde de Tecomán, Elías Martínez Delgadillo,la extesorera municipal y una gran cantidad de funcionarios que con éltrabajaron, a quienes se pagaron “bonos” de salida por seis millones de pesos,no obstante que hay una legislación expresa que prohibe esas bonificaciones.Algunos de los exfuncionarios citados ni siquiera se presentaron al Congreso.Castillo Palomino les pidió a los integrantes de la Comisión de Responsabilida-des asumir sus deberes, ya que Elías Martínez Delgadillo desvió dinero desueldos cuyos montos recibió mientras duraba la huelga de empleados muni-cipales. Cuando el sindicato ganó el caso en los tribunales, la alcaldía estabaobligada a cubrir los salarios. Elías Martínez dijo que esos recursos se habíanutilizado en obras públicas. Pero sucede que esas acciones no aparecen ni seconocen ni hay registros de ellas y tampoco se ha reintegrado el dinero. FlavioCastillo les advirtió que el asunto está a punto de prescribir, lo que le daría alexmunícipe de Tecomán plena impunidad a partir de que se cumpla ese plazo...LOS CASOS QUE TOMA EN SUS MANOS el Congreso tienen por resultadoalguno de los siguientes: los funcionarios o exfuncionarios infractores soninsuficientemente sancionados, o la acción posible contra ellos prescribe entérminos de ley o simplemente se usan los asuntos para negociar unos por otrosentre el PRI, que ha sido siempre mayoría simple –excepto en la Legislaturallamada “del empate”–, y el PAN. Se intercambian impunidades para que los

acusados de cada bando queden sin castigo o reciban ridículas “amonesta-ciones públicas” en vez de penas severas. Lo peor es que en esas negocia-ciones en lo oscurito intervengan los albiazules que se dicen portadores deuna nueva moral en la actividad política... ¿EN MANOS de qué clase dediputados estamos? Eso es lo que se preguntan los ciudadanos cuandorecapitulan la larga historia de complicidades e impunidad que ha protago-nizado el Congreso del Estado como Poder que constitucionalmente esautónomo, pero que en los hechos funciona como dependencia del gober-nador o como garita de intercambio de infractores y delincuentes del serviciopúblico, incapaz de castigarlos pese a los escrutinios a que la ley obliga y queterminan en meras simulaciones... POCO SERIOS SE MUESTRAN ante losciudadanos dos de las cabezas visibles del priismo colimense. Por un lado,el gobernador Silverio Cavazos Ceballos y, por otro, el exmandatario Fernan-do Moreno Peña, protagonistas de enfrentamientos y desencuentros cons-tantes cuya existencia infantilmente pretenden negar, como si la gente noentendiera lo que sucede... DESDE QUE SILVERIO CAVAZOS asumió lagubernatura, ha habido un constante roce entre Cavazos y Moreno que seha manifestado de muchas maneras, pero sobre todo se interpreta como unalucha por el poder político, según lo ha expresado reiteradamente el gober-nante Cavazos, negándolo el exmandatario Moreno. Desde 2005 a la fecha,Silverio se ha quejado reiteradamente de que le quieren quitar el poder, quehay quienes desean cogobernar (el único que se lo propuso públicamentefue Leoncio Morán, su adversario en la elección extraordinaria de abril de eseaño) e insiste una y otra vez en que él es el gobernador del estado, que fueelecto por el pueblo y que seguirá en el gobierno contra viento y marea, dandola impresión de que hay un complot contra él sin probar quiénes son lospresuntos complotados... LO CIERTO ES QUE NADIE le disputa el podera Silverio y los pleitos en que se involucra los consigue y los toma él mismo,incluso contra quienes le han ofrecido ayuda, como fue el caso del senadorCarlos Sotelo, quien cabildeó el voto de los legisladores perredistas en laCámara Alta a favor de Colima en el conflicto de límites con Jalisco. Sin elmenor tacto político, sin oficio para gobernar ni sentido de la gobernabilidad,el tecomense la emprende contra todo aquel que disienta de sus opiniones.En lugar de gobernar, en vez de construir, se dedica a la reyerta por quítameestas pajas, acaso para distraer a la opinión pública de la escasísimacapacidad de su administración para desarrollar el estado... ES TAN MALALA ADMINISTRACION de Silverio, que nadie se apuntaría para tomarla.Fronterizo con la bancarrota financiera, desordenado a su interior y belicosoal exterior, el de Cavazos es un gobierno que nadie quisiera quitarle de susmanos y es él, Silverio, quien debe asumir la responsabilidad, él es elmandatario y nadie quiere, puede ni desea suplirlo. Pero se ocupa de inventaracechanzas, como lo señaló en su informe con la deplorable metáfora deltimón y el barco. Eso dio pie a que se entendiera, a falta de nombres precisos,que el destinatario del mensaje era el exgobernador Fernando Moreno Peña,con quien ha tenido evidentes diferencias políticas que constan escritas enla prensa. Y eso porque el exmandatario es el único priista que polemiza nosólo con el gobierno, sino con sus corifeos pagados y con los partidos deoposición. Se mantiene a la luz de los reflectores mientras el resto del tricolorcolimense está perdido en la nada, esperando con resignación el zarpazo quelo eche del poder estatal en 2009... NADIE LE PELEA a Silverio el poder. Sialguien pudiera hipotéticamente arrebatárselo, ya lo habría hecho desdehace tiempo. Nadie puede ni nadie quiere, de modo que la queja y la polémicasustentada por el gobernante no tienen razón de ser, es ociosa y, repetimos,tiene más la intención de distraer sobre los verdaderos problemas del estado,desatendidos como nunca. Pero la insistencia de Silverio en que quierenarrebatarle el poder, a falta de nombres e identidades precisas, así como losseñalamientos de la servidumbre mediática que paga, tuvieron la respuestairónica del exgobernador Moreno Peña, quien se pitorreó de CavazosCeballos en una entrevista con Diario de Colima de la metáfora del barco yel timón. “Los motines se hacen a bordo”; “yo estoy abajo del barco y lejosdel puerto”; “yo tengo los pies puestos en la tierra”; “yo soy político de tierra,no de mar”; “se desesperan porque ya ven el faro que les dice que el sexeniose está acabando”; fueron las irónicas respuestas marineras del exmandatariocuando esta Casa Editora lo cuestionó sobre el destinatario del mensaje deCavazos... PARA NADIE, y menos para los ciudadanos, han pasado inad-vertidas las diferencias entre Silverio y Fernando, pero ni son tantas ni de talmagnitud para que el segundo le quiera arrebatar el poder al primero.Simplemente no podría hacerlo. La gente se ha hartado de ese montaje, puesmientras se mandan mensajes cifrados, según lo interpreta el ciudadanopromedio, al día siguiente aparecen juntos cortando el listón de la enésimareinauguración del Teatro Hidalgo. El foro fue lugar adecuado para esarepresentación histriónica. Luego, dos días después, Fernando ironiza laparábola del timón y el barco a la que le faltó la moraleja... EN NADA AYUDAa Colima ni mucho menos al PRI esa cansina telenovela política, y quizá yahartaron a los espectadores apartidistas y a no pocos tricolores, cuyosdirigentes, por lo demás, están borrados del escenario... SILVERIO DEBEDEDICARSE, en los dos años que le quedan, a gobernar, a lograr estabilidadeconómica y social en el estado, a garantizar la paz y la tranquilidad, apromover el empleo. Nadie más que Cavazos es el mandatario y no tienederecho a descargar su ineficiencia como gobernante en pleitos reales oinventados. Gobernar es su obligación, no la de Moreno Peña ni de nadie más.Hasta ahora nada ha logrado que distinga positivamente a su administración.Y que nadie se haga bolas, las diferencias entre Silverio y Fernando es asuntode ellos y de nadie más... NUESTRO DIRECTOR GENERAL, HéctorSánchez de la Madrid, recordó en su columna En Solfa, ayer, un aconteci-miento político-periodístico ocurrido al inicio de la campaña presidencial deMiguel de la Madrid, a quien algunos propietarios y directores de medios lehabían pedido ayuda económica porque se estaban “muriendo de hambre”,según le dijeron sin rubor alguno. Con el deslinde, Sánchez de la Madridseñaló que Diario de Colima es, ha sido y seguirá siendo un periódicoprofesional, autónomo, independiente, crítico e institucional. Es decir, quela crítica se ejerce como institución periodística a personajes de las institu-ciones públicas, no como pleito personal; la crítica es a la autoridad, no a lapersona que la detenta. Si algunas autoridades lo asumen como personal, esproblema de ellas... A DIARIO DE COLIMA LE importa la crítica institucionaly no le interesa la vida privada porque, para comenzar, es eso, privada y éseno es nuestro ámbito, ahí no nos metemos, sea cual fuere. En el caso delgobernador Silverio Cavazos, se le seguirá criticando como tal hasta el 31 deoctubre de 2009, cuando deje de serlo, y posteriormente, se le criticará comoexmandatario. Lo demás no es materia de periodismo... EN CUANTO A LOSparásitos del erario que medran en el periodismo mercenario, pueden seguirdiciendo las mentiras de siempre que nadie les cree, pues el lector inteligentelos conoce e identifica como bandoleros y mentirosos empedernidos...

A LA POSTRE...

DEBE EXPLICAR Arturo Valencia López, nuevo director del Institutode Ferias y Exposiciones del Estado de Colima, por qué se le concesionó aGuadalupe Cervantes, identificada con la radio de Rafael Ordorica, el manejode los artistas que vendrán al palenque, al casino y al megapalenque, puesse trata de una concesión jugosa en la que no ha habido explicación nijustificación alguna...

���������� ��� ������ ������

Jueves 11 de Octubre de 2007 7-A

Autoridades de la Secretaría de Salud acompañados por elementosde la Policía Estatal Preventiva, abrieron ayer dos casas deshabitadas enel centro de la ciudad para darle seguimiento al programa anunciado poresta dependencia de fumigar y abatizar viviendas abandonadas en elestado para combatir el dengue.

Personal de la Secretaría de Salud, del Tribunal de Justicia y delayuntamiento de Colima, llegaron primeramente a la casa ubicada en la calle16 de Septiembre número 317, propiedad de Tomás Cruz Montes.

Luego de lograr su apertura, personal de las diferentes dependenciasentraron a verificar las condiciones del lugar.

Cabe señalar que la casa en mención se encontró deshabitada y encondiciones de abandono, despidiendo un olor pútrido y penetrante,además había una pila de aproximadamente dos metros por uno.

Luego de haber sido desalojada por el personal de verificación,personal de salud entró para abatirla y fumigarla.

Posteriormente se trasladaron a la calle Independencia con número

Con la finalidad de apoyar a los productores de caña de Colima, por parte de Sagarpa,este año en Colima serán aplicados tres millones de pesos adicionales que servirán parallevar a cabo proyectos productivos para la agroindustria azucarera. Esta inversión delgobierno federal se suma a la que realizarán los productores cañeros para ejecutar losproyectos, por lo que da un total de 7.8 millones de pesos para modernizar el campo cañero.

Lo anterior fue informado en rueda de prensa por el delegado en Colima de la Sagarpa,Salvador Becerra Rodríguez, señaló que un proyecto al que se apoyará con 1.5 millonesde pesos es el presentado por la Confederación Nacional de Productores Rurales, queserán utilizados para la compra de maquinaria y equipo agrícola, que atenderá unasuperficie de dos mil 70 hectáreas y mejorar la condición de los suelos de cultivo y darmantenimiento a los predios y caminos saca cosechas, además se aplicará cal y compostaa los suelos para mejorar su fertilidad, con lo cual el rendimiento aumentará 11 por ciento

��� �� ���� ���������������� ����!�299, propiedad de Luis Gerardo Carreón Leyva. Luego de realizar el procesode apertura entró personal para su verificación y posteriormente para abatirlay fumigarla.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, Jesús Gutiérrez Martínez,resaltó que es importante que la gente se dé cuenta de que se continúatrabajando para fortalecer las acciones para la prevención del dengue.

“El día de hoy en continuidad al programa de apertura de domicilios,estamos abriendo dos, quiero hacer mención que estaban programadascuatro, que dos de las cuatro fueron abiertas voluntariamente por el propietarioen cuanto vio la notificación”, explicó.

Resaltó que se tiene ya un avance del 80 por ciento de las casas quese encontraban cerradas, las cuales de manera voluntaria la gente ha tenidola disponibilidad de que se trabaje en ellas.

Gutiérrez Martínez señaló que en la Jurisdicción No. 1 se contemplan20 mil casas, “de ésas se ha podido trabajar en 16 mil. Queda un númeroimportante por trabajar, pero también estamos apostándole primero a que

la gente atienda a la conciencia de que el problema es detodos y que se debe contribuir abriendo nuestrosdomicilios”.

Respecto a realizar estas acciones de apertura enotros municipios, comentó que se van abocar a cubrir todoel estado.

“Creemos que Tecomán y Manzanillo estarán ya deabrir los domicilios cerrados, quiero hacer mención que hahabido muy buena respuesta por parte de la gente y que lospropietarios de los domicilios han abierto”, detalló.

Comentó que Villa de Alvarez será el siguientemunicipio, ya que se han estado haciendo todos losprocesos para detectar cuáles serán las casas donde seabrirá, “creemos que en la próxima semana pudieraser”.

Finalmente detalló que se debe entender que elproblema del dengue es de todos y que si un propietariotiene su domicilio cerrado, lo más importante es que atiendasu conciencia de ciudadano y que abra sus domicilios.Hugo Ramírez Pulido

���"������� # �������

$� ��%����� ��� �� ����������������� ���������� ���� ��� ���������� �����

y los costos de cultivo bajarán en 10 por ciento.Otro proyecto a apoyar es de la Confederación

Nacional Campesina, con 1.5 millones de pesos, que serviránpara incrementar la eficiencia y velocidad en la recolecciónde caña. Con este apoyo se comprarán dos alzadoras decaña, cuatro tractores categoría II y un remolque cargadorhidráulico, con los cuales se prevé reducir 15 por ciento loscostos de operación, e incrementar el rendimiento encuatro por ciento.

En otro tema dijo que se extremarán precaucionespara evitar la entrada a Colima de la plaga conocida comola Cochinilla Rosada del Hibisco. Para lo cual Sagarpahará una inversión extraordinaria en este año de dosmillones de pesos.

La Cochinilla Rosada, dijo el delegado ataca a másde 200 especies de plantas, entre ellas el mango, plátano,papayo, guayaba, café, caña de azúcar, cítricos, pastos yplantas ornamentales, provocando la caída de frutos y encasos extremos causa la muerte de las plantas.

“La campaña que hemos implementado en Colimacontra la plaga considera el establecimiento de un Punto deVerificación Interna (PVI) en Marabasco, Colima, en el cualserán revisados todos los vehículos que ingresen al estadocon productos y subproductos vegetales.

Finalmente Becerra Rodríguez informó que “tambiénse establecerán cuatro rutas dentro del estado para colocarun total de 100 trampas para la detección de la plaga,ubicadas sobre todo en los puntos de mayor riesgo, comoson las áreas turísticas, aeropuertos, puerto marítimo,viveros de plantas ornamentales y jardines. Pedro Puente

Arturo Díaz:

&��'��������� �� ����

����������� � ��()���Tras asegurar que en el caso de los intoxicados con

carne sazonada en Cuauhtémoc, donde murieron cuatropersonas, no existió dolo ni intención, el procurador ArturoDíaz Rivera descartó que se contemple la opción de homicidioculposo de parte del dueño de la carnicería, José OchoaValdovinos.

En entrevista, el funcionario estatal explicó que yatienen confirmado cuál fue el tipo de químico el que semezcló con el sazonador y que causó los cuatro decesos,aunque la investigación sobre el caso continúa.

“Lógicamente seguimos con la recopilación de datosde los fallecidos y de la familia, para saber cuándo prepararonla carne dentro de la casa, si acaso algún utensilio estabacontaminado, estamos hablando de que es una familia quetrabaja en el rancho, en el campo y que pudo haber sidoutilizado algún agroquímico que desgraciadamente a lahora de estar trabajando el producto y se vino el problema”,dijo.

Comentó que “hasta el momento no hemosencontrado dolo de parte de nadie, hay que decirlo para quela gente sepa la verdad, que sepa que no se está escondiendoabsolutamente nada”.

Agregó que de parte de la procuraduría va a seguirla investigación, “si detectamos que no hay nada que hacerpor parte de la procuraduría procederemos a lo que marcala ley, bien puede ser la reserva del expediente del archivocorrespondiente, no tenemos por qué ir más allá, no vamosa culpar a alguien que no haya causado delito alguno”.

Insistió en que no se tiene considerado el homicidioculposo, debido a que no cuentan con los elementos paraprobar que haya habido culposidad, por lo que suponenque una de las personas que falleció, “la adulto pudo haberpreparado algunas cosas por ahí y quizás no observó losutensilios que se tenían a la mano y que estabancontaminados, pues el químico este es letal”.

Cuestionado respecto a cuál es la situación legal quetiene el dueño de la carnicería de Cuauhtémoc, el titular dela Procuraduría General de Justicia señaló que mientras sehacía la indagatoria, el carnicero estuvo detenido, perocomo no se encontraron elementos probatorios con queacreditar la probable responsabilidad, quedó en libertadbajo las reservas de ley.

Negó que en algún momento el carnicero se hayadado a la fuga, “siempre se mantuvo cercano a laProcuraduría, en el primer momento se le presentó a lainstitución en calidad de detenido, se le hicieron lasobservaciones necesarias, lo que legalmente correspondey él aceptó que su familia también estaba sufriendo y queél estaba en la mejor disposición de seguir adelante”.

Para concluir, Díaz Rivera mencionó que aún faltanresultados de exámenes que está haciendo el InstitutoJalisciense de Toxicología y que esperan que estén listosel fin de semana o a más tardar la próxima semana, los cualesen cuanto se tengan se darán a conocer. Claudia de laMora

Jueves 11 de Octubre de 20078-A

Se Quejan PensionadosSr. Director General:

Los pensionados del Issste cuyos nombres seanexan, solicitamos a usted muy atentamente la publi-cación del presente escrito de inconformidad en lacolumna Buzón del Lector de su prestigiado periódico.Por su atención, le expresamos nuestra gratitud poranticipado.

Si el expresidente Fox fue un mentiroso, el presidenteFelipe Calderón no canta mal las rancheras tratándose deengañar. Por la radio, los periódicos y la televisión pregonóa los cuatro vientos junto con el director del Issste que ibana hacer justicia a los pensionados más fregados, que comotrabajadores no nos dieron préstamos hipotecarios,repartiendo entre nosotros siete mil créditos, pero esto hasido una vil mentira.

Lo comprobamos el día tres de este mes cuandonos invitaron al Salón de Gobernadores del Palacio deGobierno del Estado, dizque para entregarnos los prés-tamos. En este lugar nos dijeron que dichos préstamoseran nada más para los jubilados, o sea para los quetienen las pensiones más altas, como los maestros y paralos más amolados a los que dijeron nos iban a dar unbono de $38,000.00 para que nos alcanzara para la com-pra de la casa, no hubo nada, que para nosotros no eranlos préstamos.

De la lista de jubilados a los que les dieron préstamos,casi el 100% son maestros, porque será como dicen que aldirector del Issste lo puso la cacique del Snte. Y a los demásde la Fstse a los que nos obligaron a retirarnos antes de los30 años (Fox a fuerzas retiró a cinco mil), y que somos másy los más necesitados de casa no nos dieron créditos. Estaes la falsedad. Los gobiernos panistas siempre beneficiandoa los que más tienen.

Atentamente:Raúl Pérez Campos, jubilado.Jubilado(Se anexan 38 nombres de jubilados.)

Rumbo a la ConstituyenteFeminista

Sr. Director General:

Agradecemos la publicación de la presente en elespacio Buzón del lector.

���� !��"#$%!%�%�� !&�'� $(�)&�&

1.- Hacemos un llamado a centrar el tema en el asuntode la inequidad y los problemas fundamentales que nosafectan a nosotras las colimenses, reiteramos nuestropronunciamiento (publicado en los principales periódicosel día 27 de septiembre de 2007): somos el segundo lugaren violencia contra las mujeres y de los primeros en cáncercérvico uterino, es indigno que se niegue la dolorosarealidad. Convocamos a no evadir la responsabilidad comosociedad y gobiernos.

2.- Sobre la participación de las mujeres en losconcursos de belleza, nuestra opinión es: cada mujer eslibre de pensar, diferir de opinión y trabajar según lo decida.Es un antiguo debate con un sinnúmero de posturas,nosotras lo rechazamos porque, es el uso y abuso delcuerpo de las mujeres, es una violencia simbólica porquese promueve una identidad y conciencia de mujeres comoobjeto sexual.

3.- Respecto a los 22 millones entregados delFideicomiso para el evento reafirmamos: que van en contrade los compromisos adquiridos por los diferentes nivelesde gobierno en la promoción de políticas públicas conequidad de género, además los recursos públicos debenestar destinados a empleos dignos, salud y en darrespuestas de género, para 1a lucha contra al violenciahacia las colimenses.

4.- Nos reconocemos como seres políticos quepromovemos cambios democráticos por lo tanto, de-mandamos que sean considerados nuestros derechosbásicos, ello incluye que se respete nuestro punto devista, celebramos que a la opinión pública yespecíficamente a las mujeres nos importe el tema yque abiertamente nuestras a las mujeres nos importeel tema y que emitamos abiertamente nuestras postu-ras tan libre y detenidamente como sea nuestro com-promiso.

Porque somos la mitas de la poblaciónEl cielo es nuestro límite y horizontePor una Constituyente Feminista

Atentamente:Espacio Feminista de ColimaGlenda Xóchitl Torres Herrerahttp://espaciofeministacolima.blogspot.comespaciofeministacolima32@gmail.com

� &� �*����� ��������� ������ *�+�,����� �� ��� ��-����� �."��/�� ,�� �����+�������'��0����������� � ���1

OS sufrimientos más sentidos y profundos de lamayoría de los mexicanos, es la pobreza extrema y lasprofundas desigualdades que esto genera; los 60

millones de mexicanos conformados por los pobres (30millones) y los mexicanos en pobreza extrema (30 millones),viven en nuestro país expectantes a con renovadas esperanzasde cambio, por lo menos en cada tres años que cuando secambia la Cámara de Diputados, institución a la cual lecorresponde determinar y corregir el uso de todo el tesoro dela nación, es decir de la riqueza del país; sin embargo para malasuerte de los mexicanos, hemos venido sufriendo ahora unatecnocracia partidaria que poco a poco se arraiga con usos,costumbres y objetivos grupales y en el mejor de los casos,con objetivos sólo partidarios, concibiendo a su partido sólocomo instrumento para arribar al poder, y ya en el poder, yasiguen como prioridad de sólo conservar el poder para seguirejerciéndolo de manera indefinida, y en estos menesteres yproyectos no tienen cabida, mucho menos es prioridad elpueblo que se debate en la práctica de un liberalismoeconómico técnico, burocrático, rudo y salvaje, donde lasclases sociales tendrán que seguir así como están, cadasector de la sociedad en su mismo lugar sin una probabilidadde cambio estructural o profundo que equilibre un poco másel reparto del ingreso o de la riqueza nacional; todosreconocemos que necesitamos cambios, sobre todo lospolíticos y los partidos, y por supuesto el gobierno, perocomo reza el dicho popular: “Hágase la voluntad de Dios,pero en los bueyes de mi compadre”. Si no mire ustedapreciable lector, todas las instituciones de gobierno necesitanmás dinero, sobre todo los gobernadores, dizque para darlemás ayuda al pueblo en general, pero de dónde sacar másdinero, ¡pues del pueblo al que le queremos dar más ayuda!,

Sección de servicio social. Se publicarán sin costo textos de interés general, escritos amáquina, a doble espacio con lenguaje respetuoso, no más de dos cuartillas tamaño carta,previa identificación del responsable y comprobante de domicilio. Los textos extensospodremos resumirlos. Exigimos exclusividad. No se devuelven originales. E-mail:[email protected]

��������"�����#����$�������%�&�������� ��� � ����� y cómo sacarle más dinero, pues encareciéndole uno de los

productos que a todos afecta: los comestibles, materiasprimas que ocupamos para la producción y el transportecuyos costos automáticamente se ajustan en perjuicio deabsolutamente todos, no sólo al que tiene vehículos o centrode producción, y lo peor, el aumento ya no equivale alaumento del combustible, sino que los aumentos son mayoresy desproporcionados. Pero volviendo al tema, los funcionariosestatales (gobernadores) le piden más dinero a la Federación“para el pueblo” y ésta (el Presidente) les dice: ¿de dónde?Y todos contestan: “Del pueblo Señor”; pero hay un problema¿quién lo propone? Y todos se señalan: Tú, ¡no! tú, ¡no!ustedes, ¡no! las Cámaras; ¿y saben por qué? Porque nadiedizque quiere quemarse con el pueblo, ¿y por qué? ¡ah! Puesporque ellos están trabajando fundamentalmente para ganarel poder poco a poco más y más, y otros para sostenerse enel poder más y más. Y como podemos ver, ¿dónde queda elservicio que protestan o juran en campaña dar o luchar porel pueblo? Este tipo de impuestos que golpean de manerageneralizada sin retribución a favor de los más necesitados,simplemente es un engaño perverso que lacera aun más a losmás pobres. Y mire usted distinguido lector; esto equivale alsiguiente pasaje, ejemplo: Un padre de familia junta a todossus hijos o un dueño de una empresa junta a todos sustrabajadores y les dice: Necesito más ingresos para mejorarlosa ustedes, para realizar acciones a favor de ustedes, así quetodos tienen que ponerle parejo porque yo voy a administrarcon mi gente (burócratas) y les vamos a dar más beneficios,así que les impongo un pago y luego les devuelvo beneficioscon ese pago. ¿Usted puede creer amigo lector que alguienen su sano juicio le va a entrar voluntariamente? ¡ah! Pero acácon el gobierno es a fuerzas. ¿Cómo ve usted amigo lector?Ha de cuenta que el pueblo pone un peso de su bolsa, y elgobierno lo va a administrar (80 centavos) y le va a devolver(20 centavos) en beneficios. ¡ah! Porque la administración(burocracia) ¡cuesta!, así que ¿cómo ve?; ¿amigo, realmentevamos a avanzar con estas medidas? ¿Son atinadas? ¿onecesitamos de otras medidas más equitativas, aunque tengan

costo político? Esto vendrá, pero cuando tengamos políticosque su prioridad sea ésa que dicen en el discurso y que porahora no cumplen, cuando de veras no le tengan miedo alcosto político, ni a los intereses creados, etc.

."#$�)� ��%�$!� %�� 2��%!%� 3� &$)4! !�� �&5!�� %�4�)%$�)%�� ! �#�6 �1

A menudo a través de los medios de información, losciudadanos nos enteramos de posiciones y discursosencendidos y encontrados con el gobierno vigente, delpartido que éste sea, y esto pasa sobre todo en los congresoslocales y federal, sobre todo en tiempos en que se acerca larevisión, discusión y en su caso la aprobación de las cuentaspúblicas que ejercieron los ejecutivos, municipales, estatalesy el federal. Se habla de grandes desvíos, desfalcos,despilfarros, desviaciones y se anuncian y se cantan medidasfuertes y ejemplares y hasta las contadurías mayores deHacienda también le entran al juego (teatro) y ahí están losmedios de comunicación, expectantes, esperando eldescubrimiento o escándalo, todo mundo anda a prisa en lasdependencias de Finanzas, Tesorerías, etc. Y se llega el díay la hora de las discusiones en el pleno y efectivamente selanzan fuego cruzado unos representantes de un color, encontra de los de otro color y se encienden las pasiones y hastaagresiones verbales, y se anuncian cambios de actitud,amenazas, etc. ¿y qué creen? ¡Para que todo sea igual! Síamigo lector, la fracción dominante, la que apoya algobernante en funciones, ya tenía preparado todo y se lasaverigua para que todo sea igual; es más, sale de perdonavidasy haciendo favores a los inconformes, ¿Cómo? Efectivamente,hacen magia, pero con la ayuda incondicional de la ContaduríaMayor de Hacienda, bueno, todo esto tiene una explicaciónpero jamás tendrá una justificación. Por ello ¿será necesariala existencia de un Congreso Ciudadano? Yo creo que sí. Estees un buen tema que vale la pena explorar, lo cual haremos enpróximas colaboraciones.

perspectivapoliticasalgado.blogspot.com

AS allá de lo que revelan recientes encuestassobre la contienda electoral para renovar elgobierno de Michoacán -sondeos de opinión que

difieren sobre las preferencias hacia los candidatos punterosdel PRD y el PAN-, lo cierto es que dos expresiones delactivismo político indican lo cerrado de la competencia; lareaparición de Cuauhtémoc Cárdenas en abierto proselitismoa favor de Leonel Godoy, y los paseos dominicales delpresidente Calderón por su tierra.

El partido amarillo parece haber superado sus diferenciasy ante la emergencia electoral veremos juntos, pero norevueltos, a Cárdenas y López Obrador, quienes parecendispuestos al “rescate de Michoacán”; mientras que losazules van por lo que han llamado “el milagro”, que consisteen aplicar todo el peso de los “michoacanos en el poder”;desde el presidente Calderón, pasando por el futuro presidentedel partido, Germán Martínez, y el también michoacano, CésarNava. En todo caso, lo único seguro es que la de Michoacánserá una elección de tres tercios, y por ello altamente competida.

Como se sabe, el 11 de noviembre los michoacanosacudirán a las urnas para elegir a su nuevo gobernador, quiensustituirá a Lázaro Cárdenas Batel, de entre los candidatosLeonel Godoy, Salvador López y Jesús Reyna, del PRD, PANy PRI, respectivamente. Hasta la primera mitad del mes deseptiembre, encuestas internas de los dos primeros partidosdaban un empate técnico entre los aspirantes del PRD y elPAN, seguidos muy de cerca por el PRI.

Es decir, la elección michoacana se ha fragmentado entres grandes tercios, con una sensible baja en las preferenciashistóricas del PRD, al tiempo que el PRI recupera posicionesluego de la debacle de la más reciente década, y el PAN

muestra un avance que, por primera ocasión, lo coloca frentea una posibilidad real de triunfo. En una encuesta públicareciente (Reforma cinco de octubre), Leonel Godoy registraba35.2%; Salvador López 34% y Jesús Reyna 28.4%. Es decir,que a un mes de las elecciones, en Michoacán se vivirá unaelección en la que no se puede pronosticar nada para nadie.

Michoacán es un bastión perredista desde 1988 -endonde nació lo que hoy conocemos como PRD y que en laselecciones presidenciales de ese año significó el nacimientode la figura de Cuauhtémoc Cárdenas como líder opositor-,pero fue hasta 2002 que la dinastía de los Cárdenas regresaronal poder estatal, cuando Lázaro Cárdenas Batel derrotó al PRI,partido que durante más de una década se resistió a perderla plaza y el control político del estado mediante todo clasede trampas -en su momento operadas por reputados personajescomo José Guadarrama, hoy senador del PRD gracias aAMLO-, que paradójicamente hoy podrían ser aplicadas paraque los amarillos no pierdan Michoacán.

El registro electoral más reciente que se tiene deMichoacán data de julio de 2006, cuando el PRD logró el 41%de los votos, mientras que el PAN se aproximó a 34.5% de laspreferencias, y el PRI cayó a un lejano tercer lugar con 19%de los sufragios. En esa contienda se conjugaron tres peculiaresfenómenos político-electorales; el arrastre de Andrés ManuelLópez Obrador, el regionalismo de Felipe Calderón -que esoriginario de Michoacán-, y la cuestionada candidatura deRoberto Madrazo.

Pero un año después, hacia finales de julio de 2007 -yuna vez iniciada la carrera por el gobierno de Michoacán-, loscandidatos del PRD y el PAN prácticamente mostraban unempate en las preferencias del electorado, con variacionesque van entre los rangos del 30% y 35% según las diferentesencuestas, en tanto que de manera sorpresiva, el PRI

Itinerario Político

����������������'���%��������� ����

recuperaba terreno y se acercaba al tercio de los votos. Esdecir, al 30% de las preferencias.

Si se comparan las encuestas recientes y los registroselectorales que se tienen de la más reciente proceso comicial-que como vimos arriba, es el federal de julio de 2006-, quedaclaro un buen porcentaje de votos que en 2006 se pasaron delPRI al PRD han regresado a su núcleo de origen, el partidotricolor; en tanto que de forma nada extraña -porque tiene supeso específico entre los electores que el presidente Calderónsea de Michoacán-, el PAN mantiene hoy el mismo nivel devotación que la alcanzada en 2006.

La sorpresa, en todo caso, proviene del PRI, que en2006 cayó al 19% de las simpatías electorales y que hoyalcanza el 30%. Es decir, recuperó 11 puntos porcentuales,con una tendencia consistente a la alza, lo que deja ver queel PRD podría seguir perdiendo posiciones. Por eso, ante laemergencia real de que los amarillos puedan perder su bastiónfundacional, el candidato Leonel Godoy se ha empeñado enlimar asperezas entre los dos grandes líderes de ese partido,Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador.

En el mes que resta de campaña, Cárdenas recorrerá elestado para apuntalar a los candidatos al Congreso, alcaldíasy gobierno estatal, en tanto que por su lado lo mismo haráAndrés Manuel López Obrador. La unificación de los doslíderes, en un acto conjunto, dependerá de cómo se comportenlas encuestas en los 30 días restantes. Y como están las cosas,no sería extraño verlos juntos, pero no revueltos. Y es que unaeventual derrota electoral a manos del PAN, sería una señalharto preocupante para los amarillos.

Por su parte, el candidato del PAN, Salvador López,cambió su estrategia en los días recientes, en espera de convencera electores del PRI o del PRD, ya que si se toma en cuenta quehasta el momento el pastel electoral se ha repartido en tres tercios,son pocos los votos disponibles. También por eso, el podermichoacano en el Gobierno Federal y en Acción Nacional sevolcará a esa entidad, en espera de hacer la diferencia. Pero faltatomar en cuenta un detalle, el Partido Nueva Alianza, de laprofesora Gordillo, aliado del PAN. Y ésa sí que podría ser ladiferencia. Al tiempo.

78#(��!%!&9

Busqué la ciencia, y me enseñó el vacío /Logré elamor, y conquisté el hastío/¡Quién de su pecho desterrar

pudiera,/la duda, nuestra eterna compañera!/¿Qué espreciso tener en la existencia?/Fuerza en el alma y paz en la

conciencia/No tengáis duda alguna:/felicidad suprema nohay ninguna./Aunque tú por modestia no lo creas,/las floresen tu sien parecen feas./Te pintaré en un cantar/la rueda de

la existencia:/Pecar, hacer penitencia/y, luego, vuelta aempezar./En este mundo traidor,/nada es verdad, ni

mentira,/todo es según el color/del cristal con que se mira…Ramón de Campoamor 1842.

L título de nuestra columna de hoy, pudiera firmarlo yocomo lo hago siempre, encaja muy bien en la filosofíade nuestra comunicación humorística, pero no, el

encabezado que utilizo este día, es del extraordinario escritorespañol don Ramón Campoamor, quien en 1842 refirió en elmaravilloso fragmento, que se ha hecho eterno, de su poemaHumoradas: “… En este mundo traidor,/nada es verdad, nimentira,/todo es según el color/del cristal con que se mira…”En aquel tiempo, Campoamor sólo podía referir cristales, si hoyparodiamos ese espléndido fragmento, bien podría decir: “Eneste mundo traidor,/nada es verdad, ni mentira, /todo es segúnel canal/de la televisión con que se mira”… Sírvame estaintroducción de Humoradas para comentar que, según yo, lalucha por el poder, gubernamental y económico, obliga aquienes la sostienen, a echar mano de cuanto recurso les esposible para ganar. Uno de los mejores y más eficienteselementos es sin duda entre muchos otros, la publicidad. Esacostosa actividad mediante la cual, un producto malo puedeexhibirse de tal manera para que luzca muy bueno. Pepito porejemplo, ese niño travieso de los chistes, escribió con el gis enel pizarrón de su salón, un letrero que aseguraba que él era el niñomejor dotado de sexo en la escuela. La maestra al entrar a la salade clases, borró el mensaje sin hacer comentarios ni escándalopor ello. Cuando llegó la hora del recreo, indicó al grupo quesaliera e indicó a Pepito que él se quedara. Cuando los chicosregresaron de sus juegos, asustados en coro preguntaron a

Pepito si la maestra le había aplicado duro castigo y el vivarachomuchacho aclaró: ¡¡¡Que bah mis amigos, si la publicidad esel mejor amigo del hombre!!!... Pues lo que estamos aprecian-do, según el canal de TV que se vea, en el actual encontronazoentre el Senado de la República y algunos poderosos mediostelevisivos, no es más que eso. Una feroz lucha por el poder,gubernamental y económico. Recientemente asistí a la confe-rencia que el presidente de la Comisión de Radio, Televisión yCinematografía del Senado, el colimense Carlos Sotelo Garcíadictó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima. Lacitada charla promovida por la Fundación Colosio Colima quedirige mi amigo Raúl Juárez Albarrán, presentó adicionalmenteel atractivo de que estarían también como comentaristas, lasenadora Martha Leticia Sosa Govea y el licenciado GuillermoRuelas Ocampo. Mi presencia en el Auditorio “Carlos SalazarSilva” de la citada institución, llevó siempre la idea de que ahíencontraría alguna luz que aclararía, en parte por lo menos, lasnaturales dudas que tengo, en medio de los nubarrones y lastinieblas que ha propiciado la publicidad que al pueblo se noshace llegar. Lo expuesto por el senador Sotelo clarificó muchí-simas cosas que dejan al descubierto, los poderosos intereseseconómicos y de monopolio que defienden quienes con lareforma electoral, dejarán de facturar para su provecho, losmillones de pesos que de los dineros nacionales habían venidorecibiendo. La senadora Martha Leticia Sosa Govea y el ilustrejurista, maestro Guillermo Ruelas Ocampo, hicieron brillantesaportaciones en sus respectivas exposiciones. Felicidades a losorganizadores que con estos eventos nos ayudan para que losmortales comunes podamos entender, dentro de lo posible, larealidad de lo que estamos viviendo.

Al frutero entró junto con las demás una uva verde, al ver allado de ella a una uva morada se alarmó y con gritos le alertó: “Sino puedes respirar dime, yo te ayudo, porque si no inhalas aire, temueres”.

La voluptuosa chica es bien pensada, cae con frecuenciaen la inocencia. Un día salió al mercado de compras y le robaronel dinero. No compró nada de lo que le encargaron y su madre lepreguntó: ¿Hija -interroga angustiada la madre- pero cómo queno te diste cuenta cuando te robaron el monedero si lo traíasen el brasier, pues qué no sentiste nada cuando te metieron lamano? Y contesta la apenada muchacha: ¡Sí mamá, sí sentí, pero

yo pensé que el señor metía la mano con buenas intenciones!Arrestaron a un literato borrachín que por supuesto

gustaba del buen lenguaje según él. Al llegar a la comisaría eljuez le preguntó: ¿Cómo se llama y porqué lo arrestaron? Ycontesta el preso ¡Pues me llamo Ladislado del Volado y meagarraron por un helado que nos comimos yo y Emigdio Salgado,el helado no estaba pagado y por eso me trajo este desgraciado!Interviene una vez más el funcionario judicial, ya en tono demolestia por la rima: ¡Oiga amigo, no se burle de la justicia conesa manera de hablar con todo terminado en “ado” y si me lovuelve a repetir, lo voy a dejar arrestado y encerrado! -y contestael cautivo: ¡Pues es que así estoy acostumbrado y lo de quedarmeencerrado y arrestado, ya me lo había figurado e imaginado!

Lucirse con el lenguaje, no tan sólo los borrachitosliteratos lo intentan, también es costumbre con especialelegancia, en las más distinguidas esferas sociales y profesiones.A continuación veremos cómo al llegar a consulta algunospacientes con ciertos médicos se dan casos como éstos: ¿Quéle pasa le sucede o acontece, mi distinguido, selecto y admiradoamigo, cliente o paciente? -pregunta el guaguaro galeno y lecontesta el enfermito que acusaba la misma costumbre: “Puesnada mi doctor, médico o galeno, que ahorita que venía,caminaba, o me dirigía a mi hogar, casa o habitación, me di untropezón, carambazo o madrazo y me pegué contra un muro,tapia o pared, en la boca, trompa o jeta, que por poco me mandaenvía o remite, al panteón, cementerio o campo santo y veausted, me resentí de una muela, colmillo o diente, que tengopicada averiada o mala”. Inmediatamente el doctor revisa,diagnostica y responde con la recomendación, indicacioneso receta y dice: ¡Pues mire mi querido amigo cliente o paciente,vaya, encamínese o diríjase a una farmacia, botica u drogueríay compre, merque o adquiera, cinco o diez o quince centavos,de cafaspirina, roberina o lo que sea y aplíqueselos, inyécteseloso métaselos en la cavidad, orificio o agujero, de la muela dienteo colmillo, picado, averiado o escariado! Nada apantallado elpaciente revira: ¡Pues mire mi amigo, doctor médico o galeno,vaya, diríjase o encamínese y muela, remuela y recotramuela asu madre, abuela o bisabuela y yo, ya me voy, porque a mí yase me quitó el dolor de muela!

Tel. 01-(312) 3-14-30-34, fax 01 (312) 3-14-45-13 y celular044-312-32-07166

Correo electrónico: [email protected] nuestra página: www.loseriodelarisa.com

* Escritor y humorista

���(���������������������� ���� ����� � �������

Jueves 11 de Octubre de 2007 9-A

Guedea manifestó: “Lo único que pretendo decir es que¿cómo es posible que después de trece o catorce años unaasociación civil que contaba con un presidente, un secretario yvocales, la puedan seguir manejando dos personas?, y entoncesdecir si esto tiene veracidad en el aspecto legal, en el sentido deque cada tres años dos personas se turnan la presidencia”.

Por otra parte, mencionó que la Tercera Asamblea de la RedManglar Internacional, que se desarrolla en Cuyutlán y en la cualparticipa, se le hace interesante, dado que vienen personas dediferentes partes del mundo, mismas que se encargan no tantodel cuidado del manglar, sino de los efectos nocivos que hanocasionado ciertas industrias en sus países.

Afirmó que Colima “es bendito en ese sentido”, porque enprimer lugar los colimenses son gente de trabajo, “gente que nosomos reaccionarias, gentes que no tenemos el problema de queempresas transnacionales vengan y dañen nuestro estado”.

Dijo que no le gustó observar en la asamblea de Manglaruna manta que decía “Si el Che viviera, el manglar defendiera”, porlo que de inmediato hizo notar que se estaba enarbolando unabandera equivocada, ya que “aquí en Colima el Che no significónada, pues fue un guerrillero que se convirtió en comerciante dela guerrilla, y hacía guerrilla donde le pagaran”.

Señaló que en el tema de la regasificadora, Bios Iguana estájuntando a un grupo de gente que se está dejando llevar. Comentóque el proyecto “es un problema real, pues no va a generar el cienpor ciento de beneficios, pero la tecnología no la podemosparar, ya que tiene que seguir avanzando”.

Apuntó que aquí lo importante es que la gente de la entidadreaccione y se convierta en voluntario, “pues no podemospermitir que gente que no es de Colima venga a querer a haceralgo en nuestro estado y que viva de él”.

Subrayó que ahora que el gobierno del estado le retiró elsubsidio a Bios Iguana es cuando reaccionan, “y eso no se mehace bien, cuando durante por diez años no hicieron nada, siendoque el manglar se ha ido destruyendo por la misma termoeléctrica,como ellos lo dicen, y ahora de repente resulten con que el manglarse va a acabar”.

José Guedea Yáñez sugirió que lo que se tiene que haceres dar alternativas viables para los pescadores, para la tierra quese va a molestar y para el ecosistema que se va a mover. “Eso eslo importante, estar a un lado y llevar a cabo proyectos que apoyensustentablemente la realización de este tipo de proyectos a nivel

*���������� ����������+�,�� � �'� �

���������-� �����.�� ���������/������nacional”, subrayó.

Dijo sumarse a la labor de los ecologistas a favor del medioambiente, mas no a ser reaccionario, dado que no se puedencomparar los problemas de Colima con los problemas de CostaRica, de Honduras y de Venezuela, ya que ellos están viviendootra historia, en donde la gente tiene que ser reaccionaria.

Resaltó que durante diez años los de Bios Iguana nohicieron nada y “ahora quieren hacer algo con guerrilla; pero no,pues en Colima existe el diálogo y creo que nuestro gobierno haestado abierto al mismo”.

Para finalizar, Guedea puntualizó que la organización BiosIguana perdió el rumbo y el objetivo para el cual fue creado y queuna actitud reaccionaria de Gabriel Martínez Campos es su retoal gobernador de debatir sobre el tema de la regasificadora.Respecto a Martínez cuestionó: “quiero que me diga a qué sededica, cuál es su trabajo, su profesión y su modo de vida, paraque en base en ello, si es algo productivo para la sociedad deColima, entonces sí poder retar a alguien que ocupa un lugar muyespecial”. Jesús Trejo Montelón

El líder de Canacintra precisó que sólo faltan algunascosas por terminar, referentes a la vialidad de ingresos, ya quees necesario hacer una lateral y es ahí donde se estánponiendo de acuerdo en si lo hace el dueño del terreno o elgobierno para posteriormente repartirse los terrenos delparque. “Normalmente, cuando hay una asociación donde sedice: yo aporto el terreno y tú la inversión, se reparten en lotesvendibles y queda una parte para el gobierno del estado y otrapara el dueño del terreno”, indicó Gutiérrez.

Agregó que para el proyecto se hizo inicialmente unreparto de 60 por ciento en lotes para gobierno y 40 para elpropietario del terreno. Destacó que sólo falta la inversiónaproximada de un millón de pesos y definir quién lo hará, siel propietario o el gobierno.

“Este parque yo siento que en unos días más va estarterminado; hay mucha gente interesada en instalarse ahí. Esaes la situación en la que está el parque; tiene que funcionarporque ya hay empresarios que se quieren ir ahí”, comentó.

De la misma forma indicó que hay una empresa muyimportante interesada en establecerse, la cual ya ha

)��*���+,���-��"������%������������������.������/���

manifestado su interés de adquirir ocho mil metros cuadradosdel parque. Sobre el terreno que gobierno del estado pretendecomprar en Agua Hedionda para instalar otro espacio paraindustriales, señaló que no se ha pagado y es para la creaciónde un parque tecnológico. Comentó que “esas 40 hectáreasa mí se me hacen muy poquitas; estoy insistiendo en quegobierno del estado tiene que comprar más, de 200 a 300hectáreas, porque tenemos que pensar en grande y soñar engrande”. Indicó que debido a que viene un desarrolloimportante con la regasificadora, se tienen que tener reservaspara quien pida terrenos.

Indicó que ahora que ya se sabe a nivel nacional einternacional de la instalación de la regasificadora en Manzanillo,“en caso de que llegara una armadora como la Toyota y diga:yo me quiero instalar en Manzanillo por la cercanía del puertoy quiero 200 hectáreas, pues la verdad es que no se tendrían”.Finalmente el presidente de Canacintra detalló que se estáinsistiendo en que se compre terreno para tener más reservas,pero todo de manera transparente y sobretodo que se haganbien las cosas. Hugo Ramírez Pulido

�11111

%��0���&��'�� �$���

�� ��%����� �* ����Aseveró que el hecho de que no hubiera completado

el recorrido no significa que haya violado las reglas de lacompetencia.

Roberto Madrazo fue acusado de haberse “saltado”una parte del recorrido de la maratón y terminar en primer lugarde la competencia en su categoría de 55 años, incluso hastael comité organizador del evento indicó que “no se le enviaríala medalla y no se le invitaría a participar gratuitamente en el2008”.

En un comunicado dirigido a la comunidad deportivamexicana, el priista estimó que detrás de la difusióndesmesurada de todo esto hay fines políticos y se pretenderestar credibilidad y apoyos al proyecto social que tiene enmarcha y que llamará “Maratón, una fundación para lacompetitividad”.

En su opinión resulta curioso que habiendo participadoen 36 maratones durante su vida, siendo dirigente, diputado,gobernador y candidato presidencial, jamás nadie, ningúnmedio, se ocupó con tanta dedicación y esmero como lo hanhecho ahora que es un ciudadano más.

Admitió que en el deporte no hay atajos, sino retospersonales y se corre para mejorar el propio tiempo, por lo quecarece de sentido engañarse a uno mismo, dijo MadrazoPintado. El también exdirigente del PRI precisó que antes desalir a Alemania se realizó una revisión médica, donde lerecomendaron descanso pero no lo hizo porque no se quisoperder la competencia en Berlín. Y adelantó que entre susretos personales está en seguir participando en otrosmaratones.

�11111

�11111

������� ������ �����

��������El jurídico de la Secretaría de Salud, Víctor Hugo Calleja

Ramírez, informó que la denuncia que interpuso la familiaafectada por la apertura de su vivienda por personal de laSecretaría de Salud, continúa en proceso y el tribunal tendrála facultad de admitirla.

“Hubo una publicación que se hizo el pasado domingodonde se establecía que uno de los propietarios o poseedoresde una de las cuatro casas que se abrieron la semana pasada,iba a presentar demanda o denuncia en el Tribunal de loContencioso Administrativo”, explicó.

Abordado por reporteros, Calleja señaló que al sernotificado de este problema, coincidió en que se vive en unestado de derecho, donde cualquier persona puede presentarcualquier acción, reclamación o demanda en contra decualquier organismo público, por el caso de que considereque sus derechos sean violados.

Sobre la denuncia interpuesta por los habitantes de lacasa hacia la Secretaría de Salud, dijo desconocerla, sinembargo se darían cuenta una vez que el Tribunal la admitay ordene llamarlos al procedimiento.

En ese sentido, explicó que se dejó en el domicilio unaviso claro, en el que se establecía que la principal causa queobedeció a la apertura de las casas, fue que al ir a visitar lavivienda por personal de la Jurisdicción, la encontrabancerrada y en ese estatus hubo una acta que establece queno se pudo ingresar al domicilio a realizar las labores.

Finalmente destacó que sí ha habido buena respuestapor parte de la población, ya que se pretende tener casaslimpias y por ende van a disminuir las acciones de apertura.Hugo Ramírez Pulido

Colima, Col., Jueves 11 de Octubre de 2007 www.diariodecolima.comAño 54, Número 18,057

10A

�������������� �������������������������

���� ����� ����� ����������� ������ ��� ����� � � �� ���� ���� ����� �������� ������������

MOSCU, Rusia, 10 de octubre, Notimex. El presidentede Rusia, Vladimir Putin, dijo el miércoles que Irán debe seralentado a que su programa nuclear sea completamentetransparente, pero discrepó con el presidente de FranciaNicolas Sarkozy al señalar que no hay pruebas definitivasde que Teherán intente fabricar armas atómicas.

Sarkozy, quien se ha alineado con el presidente deEstados Unidos George W. Bush para aumentar laspresiones contra Irán, tras indicar hace algunas semanasque es “inaceptable” un Irán con armas nucleares, expresósu esperanza de que el viaje de Putin a Irán la semanapróxima podría contribuir a que Teherán se muestre másinclinada a acatar las demandas internacionales.

“Compartimos la preocupación de nuestros sociospara que todos los programas iraníes sean transparentes”,dijo Putin en una conferencia de prensa luego de mantenerconversaciones con Sarkozy en el Kremlin.

Putin añadió que Irán ya ha mostrado su disposicióna que su programa nuclear sea más transparente. “Estuvimosde acuerdo ayer, y el presidente (de Francia) lo confirmó,que Irán está adoptando ciertos pasos hacia la comunidadinternacional para concretar eso”, indicó el presidenteruso.

Putin debe realizar su primera visita a Irán la próximasemana para una cumbre de países del Mar Caspio.

Sarkozy dijo que el viaje de Putin podría alentar a Irána mostrar mayor cooperación. “Lo realmente importante esla disposición a cooperar. Ese es el punto esencial. Se tratade un tema que preocupa a todo el planeta”, indicó.

Rusia se ha opuesto a la iniciativa liderada porEstados Unidos para imponer mayores sanciones a Irán ypidió que la Agencia Internacional de Energía Atómicarealice más inspecciones de sus instalaciones nucleares.

“Hemos trabajado de manera cooperativa connuestros socios en el Consejo de Seguridad de las NacionesUnidas, e intentamos continuar esa labor de cooperaciónen el futuro”, dijo Putin.

Pero añadió que al no existir “datos objetivos”demostrando que Irán está desarrollando armas atómicas,“partimos de la suposición de que Irán no tiene esosplanes”.Moscú, Rusia, 10 de octubre. El presidente ruso, Vladimir Putin, discrepó con su homólogo francés, Nicolas Sarkozy, al señalar que

no hay pruebas definitivas de que Teherán intente fabricar armas atómicas. �Foto Notimex

WASHINGTON, E.U., 10 de octubre, Notimex.El alcalde de Atlantic City, Robert Levy, anuncióhoy su intención de cesar en el cargo, tras unamisteriosa desaparición de dos semanas, en las queal parecer estuvo ingresado en un centro derehabilitación.

El alcalde de esta ciudad, conocida por laproliferación de casinos, salas de juego y hoteles,desapareció de su puesto de trabajo el 26 deseptiembre, aunque después se supo que se habíatomado una baja médica.

El abogado del alcalde, Edwin Jacobs, indicó alos medios de comunicación que su representado, de60 años , es tuvo ingresado en una c l ín icaespecializada en tratar depresiones y abusos desustancias tóxicas.

El propio gobernador de Nueva Jersey (estadovecino a Nueva York), Jon S. Corzine, apoyó ladecisión de Levy de dimitir, al asegurar que el político“no está cumpliendo con sus obligaciones ni estáhaciendo honor a su juramento en el cargo, por loque creo que es el paso apropiado”.

La cadena CNN informó además, el lunespasado, que el alcalde, que fue elegido por unaabrumadora mayoría en noviembre de 2005, está bajoinvestigación federal por irregularidades durante sucarrera militar.

Moscú, Rusia, 10 de octubre. El cohete Soyuz TMA-11 despegó del cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, con dirección a la EstaciónEspacial Internacional. Transporta al jeque Muszaphar Shukor. �Foto Notimex

������������ �����

����������� �������� ��� �� �� ��� ��������� �� ����� ���������� ��� ������ ���� ������ �� �������� �

BUENOS AIRES, Argentina, 10 de octubre, Notimex. Elpresidente argentino, Néstor Kirchner, consideró hoy“ejemplar” la condena a prisión perpetua impuesta alsacerdote católico Christian Von Wernich, por delitoscontra la humanidad cometidos durante la última dictaduramilitar.

En tanto, el obispo Martín de Elizalde, superior directodel religioso sentenciado, anunció que “oportunamente”se resolverá acerca de la posibilidad de aplicar sancioneseclesiásticas a Von Wernich y expresó un pedido deperdón “con arrepentimiento sincero”.

En un acto en la sede del gobierno, Kirchner dijo quefue “muy importante” el fallo del tribunal de la ciudadbonaerense de La Plata que este martes condenó a VonWernich a la máxima pena prevista por las leyes locales. “Esmuy importante lo que ha pasado ayer. Ha sido unacondena ejemplar”, señaló.

“Pronto a terminar mi gestión me siento bien en eseaspecto, de que hayamos avanzado tanto en buscar lareconciliación con memoria, con justicia”, dijo en unareferencia al impulso que su gobierno ha dado a las causasjudiciales por los crímenes de la última dictadura (1976-1983) desde que asumió en 2003.

Paralelamente, el superior de Von Wernich difundió uncomunicado en el que lamentó que “haya habido enArgentina tanta división y tanto odio” que la Iglesia “nosupo prevenir ni sanar”.

“Lamentamos que haya habido en nuestra patria tantadivisión y tanto odio, que como Iglesia no supimos prevenirni sanar. Que un sacerdote, por acción o por omisión,estuviera tan lejos de las exigencias de la misión que le fueconfiada, nos lleva a pedir perdón, con arrepentimientosincero”, sostuvo de Elizalde.

“Oportunamente se habrá de resolver, conforme a lasdisposiciones del Derecho Canónico, acerca de la situaciónde Christian Von Wernich”, añadió el obispo de la ciudadbonaerense de nueve de julio.

Tras conocer la sentencia, la cúpula de la Iglesia Católicaargentina se manifestó este martes “conmovida” por laparticipación del excapellán de la policía de la provincia deBuenos Aires en delitos contra la humanidad, aunquereiteró que Christian Von Wernich actuó a título personal.

Cancún, Q. Roo, 10 de octubre. Esta balsa transportabaindocumentados procedentes de Cuba que desembarcaron enCancún. Las autoridades investigan posible red de tráfico depersonas y buscan esclarecer varios asesinatos supuestamenterelacionados con el asunto. �Foto Notimex

������� ��������������������� ����������� �� ������ ����� �� ��������� ������� ���������������� ��� ��� ��!�����

LONDRES, Inglaterra, 10 de octubre, Notimex. Conmotivo del Día Internacional Contra la Pena de Muerte,Amnistía Internacional (AI) hizo hoy un llamamiento a losgobiernos de todo el mundo para que apoyen una resoluciónen la ONU a favor de una moratoria global sobre lasejecuciones, que se presentará en el actual período desesiones en la Asamblea General.

“Hay un impulso real hacia la abolición de la penacapital”, aseguró la secretaria general de la organización,Irene Khan, en un comunicado colgado hoy por Amnistíaen su página web.

Khan recordó que 133 Estados miembros de la ONU,de todas la regiones del mundo, han abolido la pena demuerte en su legislación o en la práctica y que sólo 25 paísesllevaron a cabo ejecuciones en 2006, el 91 por ciento de lascuales se registraron en seis países: China, Irán, Irak,Pakistán, Sudán y E.U.

“Aquellos que eligen el castigo más cruel, inhumanoy degradante son cada vez más minoritarios”, añadió lasecretaria general de AI, que insistió en que los gobiernos“deben apoyar” esa resolución de las Naciones Unidas y“dar un paso importante hacia un mundo sin ejecuciones”.

La ONU tiene previsto pronunciarse sobre esamoratoria el 8 de noviembre, dijo a Efe una portavoz de laorganización.

Según los datos de los que dispone Amnistía, elnúmero de ejecuciones cayó en más de un 25 por ciento en2006, cuando se aplicaron al menos mil 591 penas de muerteen 25 países frente a las dos 148 ejecuciones llevadas a caboen 2005.

Al menos tres mil 861 personas fueron sentenciadasa muerte en 55 países el año pasado, según la organización.

Amnistía destaca que Europa es, con la excepción deBielorrusia, una zona en la que no se aplica la pena demuerte y recuerda que los españoles Pablo Ibar y NabilManakli, éste último de origen sirio, siguen en el corredorde la muerte en E.U. y Yemen, respectivamente.

La organización lamentó en su comunicado queEstados Unidos se mantenga como el único país de Américaque ha llevado a cabo ejecuciones desde el año 2003,aunque apuntó que E.U. “está poniéndose lentamente encontra” de la pena capital.

En ese sentido, destacó que las 53 penas de muerteaplicadas en 2006 representan la cantidad anual más bajadurante una década y que las ejecuciones continúancayendo desde su punto más alto a mediados de los añosnoventa.

En cuanto al sudeste asiático, Amnistía destacó laabolición de la pena capital en Filipinas en 2006, así como“algunos progresos” registrados para reducir la pena demuerte en China, el país donde se llevaron a cabo en 2006el 91 por ciento de todas las ejecuciones de las que setuvieron noticia.

En Africa, sólo hubo ejecuciones en seis en 2006,mientras que en Asia Central se están dando “claros”pasos hacia la abolición de la pena de muerte, según laorganización.

AI, que hace campaña a favor de la abolición total deese castigo máximo, subrayó también el “creciente debate”a favor del fin de esta práctica en Marruecos, Argelia yTúnez.

Amnistía participa en una Coalición Mundial Contrala Pena de Muerte, que será presentada esta tarde en lasNaciones Unidas en un acto al que asistirán, entre otros,los actores Mike Farrell y Tim Robbins.�"#$%� &'%"��%� %� �%� %()����)"*"���'#%������%� �"%����!*�'$�

Francia, que el pasado febrero inscribió en suConstitución la prohibición de la pena capital, llamó hoy ala abolición universal de este castigo supremo y ratificó unprotocolo europeo que lo elimina en todas las circunstancias,en el Día Internacional Contra la Pena de Muerte.

En esta ocasión, “queremos reafirmar la oposicióncategórica de Francia a esta práctica, sean cuales sean lascircunstancias”, indicaron el ministro francés de Exteriores,Bernard Kouchner, y la secretaria de Estado de DerechosHumanos, Rama Yade.

En una declaración conjunta, se felicitaron de“constatar que la pena de muerte retrocede en el mundo. Sinembargo, el objetivo de su abolición universal exige todavíala movilización de todos”.

Y rindieron tributo a los defensores de los derechoshumanos que “con valor y determinación” luchan “sobreel terreno, en condiciones a veces extremadamente difíciles”,

y aúnan iniciativas para crear “un movimiento universal delas consciencias”.

Agregaron que Francia “reitera su llamamiento atodos los países que siguen aplicando la pena de muertea abolirla o, entre tanto, instituir una moratoria de lasejecuciones y condenas”.

Kouchner y Yade recordaron que Francia, tras haberinscrito este año en su Carta Magna la prohibición de lapena de muerte, depositó el pasado día dos los instrumentosde ratificación del segundo protocolo facultativo del Pactointernacional de derechos civiles y políticos de la ONU.

���������������������������

������ ������������� �����!�� �������������� �������������+����� ����,� �� �� ������ �� ����������� ���� ��������-� ������ �� ��� ���� ���������� �����+�

"��#�$����%�&�

� ��������������� �� ��� #�,��� $!%.//� ��� �������� ������������0���������������������������

MOSCU, Rusia, 10 de octubre, Notimex. Rusia lanzóhoy al cosmos la nave Soyuz TMA-11 con una tripulaciónde relevo de la Estación Espacial Internacional (EEI),acompañada por el primer astronauta malasio.

El lanzamiento se produjo a las 13.22 GMT con ayudade un cohete portador Soyuz FG desde el cosmódromo deBaikonur, que Rusia alquila a Kazajistán, en Asia Central,informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales ruso(Ccve).

“El despegue transcurrió con normalidad”, informóun portavoz del Ccve, quien pocos minutos más tardeprecisó que la nave ya se había separado del cohete y seencontraba en órbita, según la agencia Interfax.

Precisó que el vuelo de la Soyuz durará dos días,durante los que dará 34 vueltas a la Tierra, tras lo cual seacoplará al muelle del módulo ruso Zariá de la EEI.

La nueva tripulación permanente del laboratorioorbital, EEI-16, la integran el ruso Yuri Malenchenko y laestadunidense Peggy Whitson, que permanecerán medioaño en la plataforma internacional.

Junto con Malenchenko y Whitson, que ya hantrabajado en la EEI, también viajó al espacio el primerastronauta malasio, o “angkasawan”, Sheikh MuszapharShukor.

En la nave Soyuz, Malenchenko es comandante yWhitson ingeniera de a bordo, mientras en la EEI lospapeles se invertirán, pues ella se convertirá en la primeramujer al mando del laboratorio espacial.

El astronauta malasio permanecerá una semana abordo de la EEI y regresará a la Tierra a bordo de la naveSoyuz TMA-10, actualmente adosada a la plataforma orbital,junto con los integrantes rusos de la anterior tripulación,EEI-15, Oleg Kótov y Fiódor Yurchijin.

Jueves 11 de Octubre de 2007 11-A

��:�%� �;�6��)!%���'!2!<�&HORA Colima reclama Tonila. Se amparan endocumento de 1856. Así titula El Occidental (10de octubre) una nota dando cuenta de una

entrevista radiofónica a nuestro gobernador Cavazos(aunque la fecha el 9 de octubre, no aclara fecha ni fuente).También informa que “Aseguró que de acuerdo al historialdel estado, de 1824 a la fecha se le ha quitado a Colimapoco más de la mitad de su territorio, por lo que se estánbuscando elementos jurídicos para plantearlo ante elSenado de la República.” Remata con lo siguiente:“Agradeció a todos los sectores y la población el respaldototal para defender lo que le corresponde a Colima.” Losque juntamos estas letras insistimos en la necesidad urgentede Colima por contar con un gobierno fuerte y que elrefuerzo que necesita nuestro gobierno se la damos todoslos colimenses bien nacidos, sobre todo ahora que nuestromandatario ha decidido encabezar la lucha por la integridaddel territorio colimense. Nos da gusto ver que se iniciendeclaraciones en tal sentido. Bienvenido, señorgobernador, al Club Colima. Deseamos que la lucha por laintegridad de nuestro territorio sea de Silverio (primero,Núñez) a Silverio (segundo, Cavazos).

��:�(!&�%�� !����)&!�4#��5�La prensa ha de concebirse como intermediario entre

gobiernos y gobernados. Sólo una prensa fuerte puedecomunicar qué sucede y qué observa, y así, ayudar tambiéna formar opinión. Una prensa maniatada no puede hacerlo,puesto que sólo opinaría lo que desean quienes la amordazany tal acción no sería ética ni correcta. Y los lectoresseguramente “se chuparían el dedo” para esperar lo quequieren decirles y lo creerían a pie juntillas. La prensaentonces, y sus opiniones debe ser el medio, auxiliar paragobernantes y representantes: les indica sus errores, lasreacciones populares y entonces, las ratificaciones o lasrectificaciones que deben llevar a cabo. Conviene pues atodos (y a la democracia), insistimos, la existencia de unaprensa fuerte.

��:� %�� �� %#6$5!5$2�� 3� %�� !%�4$)$'$�)�%� �&�)!%���%#�=!&

Nos da mucho gusto que por fin, el senador Dueñashaya logrado abandonar la duda para definirse, aunque lohace como lacayo de Paco el Opaco, personaje por demásrupestre, entre cuya lista de tareas prioritarias ha aparecidodesde siempre apropiarse de lo nuestro a través del conflictoterritorial. Nuestro senador, ha logrado quitarnos la idea deno saber qué hacer. Ahora sabe qué hacer (lo que le ordenasu “jefe”) pero no sabe cómo. Tal vez no le han pasado esaparte del guión o tal vez todavía no ha logrado entenderlo.De todo han hecho el Opaco secretario y sus secuaces paralograr sus turbios objetivos: Usaron explosivos para tirarel puente que unía Paticajo y Plan de Méndez, usaron picosy palos para desviar el cause del río Marabasco, detuvieronilegalmente personas como a la directora de la policíaestatal, se resistieron e impidieron hacer su labor ainvestigadores de la Procuraduría General de la República,impidieron el libre tránsito de vehículos, usaron aviones yhelicópteros para intimidar y amedrentar y ahora usan alsenador Dueñas como bateador designado. No lo hemosvisto últimamente y no sabemos si nos lo envía ensilladoo a pelo (¿Se ensillan los burros?). Sólo eso nos hacía falta.

Interesantes pues (por calificarlas de algún modo),las declaraciones que realiza a la prensa local el señorsenador don Jesús Dueñas Llerenas (¿Así se le debe llamar

todavía?). Señor senador: Se respeta su investidura mas nosu persona y mucho menos su deslealtad y su inteligencia.Cada vez cabe menos duda cuando se le describe comoaventurero de la política y asimismo, que es preferible creeren su suerte política que en el sustento que sus ideas leotorgan.

Qué clase de compromisos habrá adquirido paraobtener esa misteriosa última candidatura, precisamente laque le llevó al Senado de la República (¿Y también aconvertirse en secretario de la Comisión de Límites?). Nopueden caber muchas dudas, su compromiso y lealtadestán con Paco el Opaco y con las fuerzas más regresivasy siniestras de este país y de su partido. Lo que declara,además de galimatías, exhibe sus dificultades para coordinarideas, lo describen como charrito enclenque y pistoleromalo. Nos deja en un dilema: ¿Romper a carcajadas o enllanto? (¿Puede el género humano producir a un ser así?).

Algo más señor senador: El dictamen al que se refirióMichel Camarena y que le dolió a usted (¿o a su opaco jefe?)aparece en el expediente de la Controversia Constitucional3/98, que ahora se encuentra en poder de la Comisión de laque es usted secretario. Sus declaraciones tardías dejan enclaro su absoluta irresponsabilidad y falta de compromisocon sus mandantes, pues ese expediente tendría quehaberlo revisado ya “bien, con calma” como dice, yconsecuentemente, debería usted saber ya de la existenciade ese dictamen como parte de la controversia que alparecer estudia para cumplir con sus más elementalesobligaciones. ¿Y porqué declara ahora cuando todavía nose emite la Ley Reglamentaria que habrá de regular elfuncionamiento de la Comisión de la que forma parte?Mejor trabaje en ella y asegúrese que se haga bien, ybusque la manera de apuntalar nuestra defensa en funciónde lo que se defina en ella. Cumplirá de ese modo con losmandatos de sus representados. Adicionalmente, unacopia de ese dictamen, le fue adjuntado al escrito número023/07 que con fecha 25 de agosto de 2007 le dirigiera laUnión Ciudadana de Estudios sobre el Federalismo, A.C.,y que fuera entregado en su oficina de la ciudad de México,el día 27 de ese mismo mes. La Unión no ha recibido el acusede recibo correspondiente, lo cual deja claro, también, queusted no se da tiempo para revisar la correspondencia quele entregamos sus mandantes, y este acto refleja del mismomodo, una absoluta irresponsabilidad y falta de compromisode su parte. ¡Qué vergüenza que sea usted nuestro senador!

Pero, es usted franco con sus votantes (quisimosdecir: sus mandantes). Esto da lugar para ponerlo en eselugar “tan especial” donde todos colocamos los másinfectos de nuestros desechos, es decir, los que nosavergüenzan. Empiece usted por convertirse en un senadorexcusado para participar en los trabajos de esa Comisión.Retírese de inmediato de la posición que ostenta. Mejorsería que se llamara a Estela Meneses Fernández, susuplente o que el estado se quede sin un representante.

Declara usted que “en este momento no seríaconveniente activar un nuevo frente legal en la defensadel territorio”. Pero se le olvida decir porqué, si al mismotiempo declara que “existe un decreto federal que no sederogó y permanece “vivo” y que podría significar laposibilidad de triplicar la extensión actual de toda laentidad”.

������� � ���!���� �� 4#�)5�&�2! �)'$!� -� 4�������� &� ��<!)��!2$ !

También afirma que “a pesar de la existencia deestos decretos Colima debe ser muy cuidadoso con estainformación, porque lo que cuenta para tomar una decisiónen este sentido es confirmar quien ha tenido la posesióny definitivamente todas estas situaciones aunque puedenrevisarse, habría que convencer en este caso a la Comisiónde Límites sobre el hecho de que Colima tuvo más superficiede la que actualmente tiene, pero estos acuerdos y decretosno se han ejecutado.” Cuesta trabajo entenderle, pero mássería, convencerlo, como secretario de esa ComisiónSenatorial ¿No lo cree usted así?

Pero continúa “Sin embargo, consideró que seríapoco prudente que Colima inicie, dentro del marco dela defensa del territorio, un nuevo litigio en contra deJalisco para hacer valer estos decretos porque aunqueya ejerce la soberanía en el territorio que Jalisco ledemanda, la situación no se ha podido definirlegalmente porque apenas recayó en la esfera delSenado de la República.” ¿Nada más por eso no se hapodido definir legalmente? Continúa la nota: “…insistióen que el incumplimiento de los decretos con los que sedotaría de mayor territorio a la entidad, puedeutilizarse para emprender una defensa legal donde seexhiba la serie de injusticias que se han cometido en sucontra. “Yo sugeriría que se demandara a Jalisco, perodebe quedar claro que esta situación quedaría apartedel caso que ya conocemos, hay una demanda quetenemos que contestar y para ganarla tenemos querecopilar todas las pruebas que existan y por el otrolado judicialmente también podemos demandarincumplimiento de decretos para exigirle a laFederación y a la Cámara de Senadores, ejecutar esosdecretos”, resaltó.” Entender tanta sabiduría nos cansó.Pero dice el senador, “no sería conveniente…” lo querealmente no sería conveniente para Colima, es queusted continúe en su curul.

Había votos contra Colima en la Corte: AguirreAnguiano, Aguinaco Alemán, Gudiño Pelayo, OrtizMayagoitia, Sánchez Cordero y Góngora Pimentel. Ahoratambién en el Senado: Dueñas Llerenas.

>�:�%�� �! 5!%�&Faltan las definiciones de diversos representantes

colimenses ante las cámaras federales y local. Bueno seríaque siguieran los pasos de Dueñas (por definirse, no porhacerlo en favor de Jalisco). Las circunstancias no puedenpermitir que dichas definiciones o deslindes tarden más. ElEstado y claro, los ciudadanos colimenses (sus mandantes),les exigimos sean claros y nos permitan con ello tomar lasmedidas que sean necesarias para defendernos con todosnuestros medios ante las agresiones de los gobiernosjaliscienses.

Las definiciones en Jalisco están tomadas: Lasenadora nativa de Colima, Eva Contreras Sandoval, sedefinió como defensora de la causa jalisciense (Público, 1de octubre). También el diputado manzanillense CarlosMeillón Johnston, quien “expuso que como diputado delDistrito 18, en el que se ubican dos de los municipiosafectados por este asunto y no obstante haber nacido enManzanillo, Colima, defenderá los intereses de Jalisco.”Y agregó: “Les aclaro que corro el riesgo de que me borrendel registro civil de Manzanillo porque soy nacido enManzanillo, Colima y… debería estar defendiendo eltema de Colima, y que sin embargo no soy quien tenga queopinar en forma jurídica porque no es mi papel”. (LaJornada Jalisco, 27 de septiembre de 2007). Es vergonzante

que Contreras busque que la Controversia regrese a laSuprema Corte de Justicia de la Nación, pues seríaanticonstitucional, pero cumple con el mandato que le fueotorgado. Meillón también cumple su mandato, y si“Cantinflas” busca se le borre del Registro Civil deManzanillo, ¡Qué bueno!

Lo que sucede entonces es que los representantesjaliscienses nacidos en Colima son congruentes con losmandatos que recibieron de sus electores, y se definencomo consecuencia. Y los representantes colimensesnacidos en Jalisco ¿Qué esperan? Si ya hasta el senadorDueñas se definió. ¿O están esperando que se definan losrepresentantes colimenses nacidos en Colima o en otrosestados? Es cierto, muchos no lo han hecho todavía.Repetimos: Ya es tiempo señores.

��:�(!&�%�� ����� �� ����� ���� ����������

Seguramente resulta difícil encontrar un actor mástorpe que este individuo (Encontrarlo es un reto paranuestros lectores), pero tal vez habrá que buscar la formade comenzar a quererlo. Cada que declara algo o actúa,realmente le abona a la causa colimense. Busca ayudar aJalisco y lo perjudica más. Si no fuera por él, Colimacontinuaría en la ignorancia con respecto a la superficiereal, material y jurídica que le fue reconocida en 1856.

Hasta se alía con colimenses y nos abre los ojos conrespecto a éstos y nos obliga a actuar en defensa, es decir,contra los Santa Annas. Es muy franco y eso debería sermotivo de alegría para nosotros. Este neo gallego toca, ymuy fuerte, a las puertas del Club Colima. En realidad, y esolo sabemos bien, no pretende ser nuestro aliado sino esnuestro enemigo. ¿Tendremos que darle la bienvenida?Porque la verdad que es dialéctico. Nosotros no pensamosabrirle la puerta ni darle bienvenida alguna. Su verdaderaintención es clara, aunque los efectos nos favorecenporque es torpe ¿Y en tanto, nuestro pobre senador Dueñas?Dirían en Comala: ¡Qué desfiguros hace!

?�:�%�� !�4$�&5!Las declaraciones de nuestro gobernador son pues

una fiesta. Aunque está cercana la Feria de “Todos losSantos”, nos hace recordar La Fiesta que Joan ManuelSerrat, el catalán, compusiera, le censuraran y grabara en1970, le dejamos con ella: “Gloria a Dios en las alturas, /recogieron las basuras / de mi calle, ayer a oscuras / y hoysembrada de bombillas. / Y colgaron de un cordel / deesquina a esquina un cartel / y banderas de papel / verdes,rojas y amarillas. / Y al darles el sol la espalda / revoloteanlas faldas /bajo un manto de guirnaldas / para que el cielono vea, / en la noche de San Juan, / cómo comparten supan, / su tortilla y su gabán, / gentes de cien mil raleas. /Apurad / que allí os espero si queréis venir / pues cae lanoche y ya se van / nuestras miserias a dormir. / Vamossubiendo la cuesta / que arriba mi calle / se vistió de fiesta./ Hoy el noble y el villano, / el prohombre y el gusano /bailan y se dan la mano / sin importarles la facha. / Juntoslos encuentra el sol / a la sombra de un farol / empapadosen alcohol / abrazando a una muchacha. / Y con la resacaa cuestas / vuelve el pobre a su pobreza, / vuelve el ricoa su riqueza / y el señor cura a sus misas. / Se despertó elbien y el mal / la pobre vuelve al portal, / la rica vuelve alrosal, / y el avaro a las divisas. / Se acabó, / el sol nos diceque llegó el final, / por una noche se olvidó / que cada unoes cada cual. / Vamos bajando la cuesta / que arriba en micalle / se acabó la fiesta.

Año 54, Número 18,057 www.diariodecolima.comColima, Col., Jueves 11 de Octubre de 2007

12A

������������� ��������� ���� �� �������� ���� ����������� �������� ���� �� ��� � ������ ������������ �������� �� ��� ��� ��� ��� ��� ����� �������������

��������������� ���������� � ������ ���

MEXICO, D.F., 10 de octubre, Notimex. El gobiernode Estados Unidos aumentará las medidas de seguridadpara la emisión de sus visas y pasará de tomar la lectura delas dos huellas digitales del dedo índice a las diez de la manopara la expedición del documento.

Esta medida forma parte de la estrategia del gobiernonorteamericano para el combate al terrorismo y a cualquieramenaza contra esa nación, informaron.

En conferencia de prensa la vocera de la embajada,Judith Bryan, anunció lo anterior y dijo que esta medidade tomar la lectura de las diez huellas digitales haimpedido la entrada a su país de personajes “muynefastos”.

El jefe de la sección de visas, Joseph Pomter,anunció que a partir de este jueves en Guadalajarainiciará la toma de las diez huellas digitales para laemisión del documento migratorio.

Precisó que será el 17 de octubre cuando se apliqueen el resto del país y hasta el 5 de noviembre en la Ciudadde México y se prevé que sea aplicada antes del 31 dediciembre de este año en todo el mundo.

Por su parte, el jefe adjunto de la sección de visas,Adrew McClearn, anunció además que el tiempo de esperapara realizar el trámite de visas se ha reducidosignificativamente a dos horas y se prevé que para elpróximo año disminuya, debido a que aumentarán de 16 a24 las ventanillas de atención en la sección consular de laembajada de Estados Unidos.

Explicó que este proceso forma parte de unarenovación integral que se pretende impulsar a nivelnacional.

Informaron que diariamente se realiza el trámite dedos mil visas y en el año fiscal 2007 se realizaron un millón300 mil trámites de los que dijeron la mayoría se aprobaron.

����������� ������ ������������������ ���������������������������� ������ ������!��� ��� �"����

Cd. Nezahualcóyotl, Edomex., 10 de octubre. La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que controló una riña suscitadaen el penal Neza-La Perla, la cual dejó como resultado un reo lesionado por arma punzocortante. �Foto Agencia El Universal

México, D.F., 10 de octubre. Mario Villanueva fue notificado por un juzgado federal de que procede su extradición a Estados Unidospor presuntos nexos con el narcotráfico. �Foto Agencia El Universal

MEXICO, D.F., 10 de octubre, Notimex. El JuzgadoPrimero de Distrito en Materia de Procesos PenalesFederales, con sede en la ciudad de México, notificó alexgobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid,que sí procede su extradición a Estados Unidos.

Personal del juzgado, cuya titular es SilviaCarrasco, hizo la notificación este miércoles en la celdaque Villanueva Madrid ocupa en el ReclusorioPreventivo Norte.

Ahora corresponderá a la Secretaría de RelacionesExteriores (SRE) decidir si el exgobernador de Quintana

Roo es enviado a Estados Unidos, donde es requerido paraser juzgado por su probable responsabilidad en delitos denarcotráfico.

El 21 de junio pasado Villanueva Madrid salió libredel penal de máxima seguridad de El Altiplano, en Almoloyade Juárez, Estado de México, luego de que un juez federallo exoneró de varios delitos y después de haber cumplidoseis años en prisión.

Ese mismo día fue detenido de nuevo y trasladado alReclusorio Norte debido a una orden de detención confines de extradición dada por un juez federal.

MEXICO, D.F., 10 de octubre, Notimex.Procuraduría Federal del Consumidor notificó el pasado13 de septiembre a Telcel que debe cumplir con unasanción equivalente a 976 mil pesos por haber dejado sinservicio por más de ocho horas alrededor de 10 millonesde usuarios en la Ciudad de México y Zona Metropolitanaen febrero de este año.

Antonio Morales, titular de la Profeco, indicó que laempresa se hizo acreedora a esta multa por no haberbonificado a sus clientes para resarcir la disponibilidad delservicio por casi todo el día.

Por otra parte Morales Peña destacó que a las tres"CCC" (Cobertura, Convergencia Competencia) que fijó elpresidente Felipe Calderón como eje para la industria de lastelecomunicaciones, hace falta agregar una cuarta "C" quees la de el consumidor.

Agregó que esto es fundamental porque todas lasdecisiones regulatorias y de política pública se debentomar pensando en el consumidor.

Al participar en Infocom México 2007, organizadopor el Instituto de las Américas el funcionario dijo que esrelevante el desarrollo de la convergencia entelecomunicaciones en México, sin embargo no existe uncrecimiento equilibrado entre la inversión en infraestructuray la inversión de atención a clientes.

������������ �� �����

���� �������� ���������#�� ������������ �� ����� �������� $�� �!��$�� ��� �� � � ����� ����������� % ��

�����������������

������ ����������� ��!�� �� ����� ��� ��&����� !��� �� � ������ ��� � �� ���������� ��� ��� ������� � �� ����

MEXICO, D.F., 10 de octubre, Notimex. El directorde la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS),Fernando Pérez Correa, dijo que está listo para la contiendapor la Rectoría de la Unam, pero aclaró que no harácampaña.

Consideró que la palabra "destaparse" es inadecuadaen el proceso que vive la Universidad Nacional Autónomade México (Unam) porque la Junta de Gobierno es la quetiene como función la designación del rector.

En entrevista, tras la presentación de un libro sobremigrantes en la FCPyS, expusó que "por lo tanto, no haynadie que se lance o que lance su candidatura, no haycandidatos, sino una comunidad que busca a la personalidadidónea para enfrentarse en una circunstancia coyunturalespecífica a los desafíos que comporta el cumplimiento delos fines de la universidad".

Reconoció que su nombre será presentado en laJunta de Gobierno por personas y grupos que lo hanconocido a lo largo de su trayectoria.

Pérez Correa mencionó que la máxima casa de estudiosenfrenta retos y problemas de muy diversa índole, entre loscuales mencionó una planta académica que necesita serrejuvenecida, pues el promedio de edad es de 50 años.

Aclaró la necesidad de construir acuerdos nacionalespara concretar una política de Estado sobre el financiamiento

��������������������

���!�����������

���������������������������� �������� ��

MEXICO, D.F., 10 de octubre, Notimex. El ministroen retiro de la Scjn, Juventino Castro y Castro, propuso unareforma judicial que incluya la figura de "amparo social"para casos como la Ley del Issste y que sus efectos seanpara todos los derechohabientes y no sólo para quien seampara.

En entrevista en San Lázaro antes de participar en elforo “Las Facultades de Investigación de la Scjn”, calificóde ridículo que se tengan que promover más de mediomillón de amparos cuando podría recurrirse a uno solo queprotegiera a todos los trabajadores.

Recordó que actualmente la suspensión provisionalque dictó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn)sólo se aplica para quien promovió el amparo contra lanueva Ley del Issste y lo mismo sucederá en caso de queganen.

"Al que ganó el amparo será al que lo beneficie, a losdemás no", expuso Castro y Castro, ante lo cual sugirió unareforma judicial que establezca la figura de "amparo social".

"Es decir que alguien pueda decir a nombre de todos:a todos no nos apliquen esto. Es ridículo lo que está

pasando en México, más de medio millón de juicios cuandopodría ser uno solo que planteara todo y resolviera todo",apuntó.

Puntualizó que la actual Ley de Amparo protegegarantías individuales y no garantías sociales, por lo quees necesario crear esa figura. "Esa sí sería una reformajudicial trascendente" aunque en México, dijo, "las cosasaudaces provocan mucho miedo".

Por su parte, el académico y exprocurador capitalino,Bernardo Batiz, coincidió en la necesidad de explorarnuevas formas para revertir leyes como la del Issste y alabóla decisión de la Scjn de suspender su aplicación en tantono se resuelve el fondo del asunto.

Consideró necesario impulsar una reforma para queese tipo de recursos legales como el amparo no sean deaplicación individual, sino colectiva ante casos como laLey del Issste.

"Esa suspensión que dictó la Corte en días pasadoses algo positivo, es uno de estos momentos en el caminozigzagueante de la Corte, es un paso adelante para poneren tela de juicio la aplicación de esa ley", apuntó.

de las instituciones públicas de educación superior.Expuso en ese sentido que es impensable considerar

a la Unam como una institución de lucro y dijo que la huelgade 1999 dejó claros los lineamientos en esa materia.

Destacó la necesidad de otro acuerdo nacional en elque se señale que es inaceptable que existan jóvenesmexicanos que quieran educarse, aprender e incorporarsea una institución educativa y que no haya lugares.

Pérez Correa también mencionó la necesidad deampliar el abanico de oportunidades para ofrecer másalternativas a los jóvenes.

Agregó que la institución debe trabajar fuerte paraconcertar y acordar su trabajo con los tres Poderes degobierno federal, con fuerzas políticas y sociales, así comogobiernos de diversas entidades, porque es claro que hayun acuerdo fundamental entre los mexicanos con relacióna este proyecto que es la Unam.

MEXICO, D.F., 10 de octubre, Notimex. El secretariodel Trabajo, Javier Lozano, señaló que es falso que dejaraplantados a familiares de los mineros fallecidos en la minaPasta de Conchos, y calificó como "vileza" que se pretenda

politizar o mal informar sobre lo que ocurre en ese caso.En entrevista radiofónica, el titular de la Secretaría

del Trabajo y Previsión Social (STyPS) indicó que, dehecho, a propuesta de esa dependencia, se proyectó unareunión para las 9:00 horas del jueves 11 de octubre.

Informó que el jueves anterior tres legisladores yfamiliares de los mineros fallecidos se presentaron sinprevia cita y sin que se notificara a las autoridades de laSTyPS, entre las 18:00 y 18:30 horas, pretendiendo quefueran recibidos.

Lozano aclaró que en ese momento estaba reunidocon integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores(UNT), organizaciones obreras y campesinas, así comofuncionarios, por lo cual no pudo recibir a los legisladoresy familiares quienes recibieron una explicación.

Precisó que entonces se propuso que el martes 9 deoctubre se reunieran de las 11:00 a las 13:00 horas, pero "porcuestiones de logística, de coordinación, de agenda o deprogramación de los legisladores, no de la Secretaría delTrabajo, la reunión no se pudo llevar al cabo".

Detalló así que a través del área de Enlace Legislativode la Secretaría de Gobernación "acordamos ayer mismoque entonces la reunión podría ser mañana jueves (11 deoctubre) a las nueve de la mañana y eso fue a propuestamía".

Indicó que para el jueves está prevista la asistenciade integrantes del Foro Consultivo, Científico yTecnológico, de la STyPS y otros, dispuestos a ampliar lorelativo al dictamen sobre la posibilidad o no de continuarel rescate de los cuerpos dadas las condiciones de seguridade higiene en la mina ubicada en Coahuila.

Se pronunció por mantener un nivel de comunicacióny diálogo con base en la confianza y el respeto;"desafortunadamente aquí o falta una o falta la otra, perode pronto eso es lo que está interrumpiendo la posibilidadde un diálogo más fluido", consideró.

SANTA ANA, E.U. 10 de octubre, Notimex. El inmigranteindonesio Raymond Soeoth dijo que aguardaba la deportaciónen un centro de detención de inmigrantes, cuando cuatrooficiales irrumpieron en su celda, le quitaron a la fuerza lospantalones y lo sujetaron para inyectarle drogas antisicóticas.

Soeoth, ayudante de un sacerdote y conductor detaxi que nunca ha padecido problemas psicológicos, sufriómareos, paranoia e insomnio durante dos días hasta quepasó el efecto de la medicación, según él.

Sus abogados y los de otro inmigrante presentaronuna moción en la Corte Federal de Los Angeles el martespara exhortar al juez a que prohíba las sedaciones forzadas,luego de enterarse de que otro inmigrante a deportar

presuntamente recibió la inyección de drogas antisicóticasen una cárcel de Santa Ana hace dos semanas.

Esta moción forma parte de una demanda anterior,según la cual esta práctica puede constituir una forma detortura y viola tanto la Carta de Derechos como la ley federalcon respecto al tratamiento médico de detenidos.

“Yo había escuchado rumores de que las personaspueden ser deportadas y les dan una inyección, pero ahora meha sucedido a mí. No puedo creerlo, pero me lo hicieron a mí“,dijo Soeoth en una entrevista telefónica mientras aguardabapasajeros en el Aeropuerto Internacional de Los Angeles.“Me trataron como a un criminal. Cuento con mis amigos enla iglesia y rezamos por ellos para que no se lo hagan a otros”.

"������� "��� �� ��� ��� #������� �� "�� ������

Jueves11 de Octubre de 2007Año 54, Número 18,057Manzanillo, Col. $5.00

� ������ ���� � ������� � ��� ��� ����� ������� � ��

Jorge FERNANDEZ MENENDEZ...............2BJavier MONTES CAMARENA....................2BFederico REYES HEROLES.....................2B

����������������������� �����������������������������

��������������Panorámica de los presuntos partícipes del desalojo a unafamilia de esta ciudad, el detenido y la mudanza. Los partícipes corrieron a la llegada de la policíay de los medios de comunicación. �Foto de Héctor Javier Morán

����������������������� ��������� ���������������������������������������������������������������������� ������� ���� �� � ������ �� ������������� ����� ���������� �� ����������� ��� ���� ������������� �� �������

������������ ����

Un grupo de aproximadamente 20 individuos intentaron despojar desus bienes a una persona del sexo femenino, perteneciente al grupo de latercera edad, que por motivos de ética, se omiten sus nombres, toda vez,que manifestó sentirse bajo riesgo, pero que presentó denuncia en contrade Marco Antonio Cendejas Ortega, de 47 años de edad, originario deMichoacán y domiciliado en Francisco de Orellana número 2335, zonaindustrial, en Guadalajara.

Los hechos se suscitaron al filo de las 15:30 horas del pasado martes,cuando los presuntos representantes de la institución bancaria Banorte,tocaron la puerta de la infortunada mujer, y haciendo uso de la fuerzaallanaron el domicilio contra la voluntad de la dama, señalando que el bancoremató la vivienda y el nuevo propietario tomaría en ese momento laposesión, esto sin que en el sitio señalado se encontrara alguna autoridadcompetente, sin haberse notificado previamente.

Al cuestionar la afectada sobre el proceder ilegal del sedicenteabogado y sus cómplices, éste refirió que se llevarían todas sus pertenencias,para lo cual, llevaban un camión tipo torton con caja metálica, sin razónsocial y con colores alusivos a una línea de transporte, del cual, descendieroncerca de 20 personas con apariencia de vagabundos, los cuales bloquearonlos accesos a la vivienda.

Ante la falta de pruebas que llevarían a una diligencia, dijeron queellos eran abogados y autoridad, por lo que amenazaron con tumbar lapuerta en caso de negarse a entregar las pertenencias y de esa manera

municipal y a los pocos minutos los uniformados arribaron al sitio señalado,donde solamente lograron capturar al presunto responsable que intentódarse a la fuga, a bordo de una camionetaNissan color blanca, con placas decirculación JL-31-594 del estado de Jalisco,siendo detenido por elementospreventivos.

Sin embargo, se desconoce laidentidad de los cómplices, ya que al parecerse trata de una banda de asaltantes queestán operando en contubernio con lainstitución bancaria.

Cabe mencionar que al final decuentas, el detenido habló de una licenciadaque lleva como apellido Villalobos, delbanco Banorte, que se presume, se ubicasobre la avenida México, misma que locontrató para despojar de sus pertenenciasa la agraviada.

El caso está siendo ventilado por lasautoridades ministeriales, que se esperaden con el paradero y la identidad de lospresuntos responsables.

����������La laguna del Valle de las Garzas presenta una nata verdeque pone en evidencia la descarga de aguas negras en ese vaso, así lo señaló el biólogo hondureñoy miembro de Red Manglar, Jorge Varela. �Foto de Héctor Javier Morán

�������Este inmueble ubicado en la Bahía de Santiago se ha convertido en nidode delincuentes por encontrarse abandonado; vecinos del lugar reclaman acción por parte del gobiernomunicipal. �Foto de Javier Delgado

������Gastón Loaiza, comandante operativo de la PFP, dio a conocer que el lunesinicia el curso de dirección para altos mandos de la nueva policía federal. Son 800 los integrantes delas corporaciones PFP, PGR, AFI y Fiscal.�Foto de Javier Delgado

��������������� ����������

�������������� ������������������ ��������� ��� ���� ����� ���� ��� ���� ��� �� ��� ������� ��� ����� ���������� ����� ��� ��� ������ ��� ������� ���� ��� ������ ���������

La nata verde que se aprecia en el espejo de agua de la laguna del Valle, esmuestra clara de la contaminación causada por descargas sanitarias a este vaso,aseguró el biólogo hondureño Jorge Varela, mismo que señaló las causas por las quese presenta este fenómeno, el cual de manera excesiva puede causar la muerte de todaespecie viva que habite en el agua.

El investigador e integrante de la Red Internacional del Manglar dijo que este tipode espectro se detecta de manera natural en muchas de las lagunas del mundo, principalmenteen las de zona tropical como Manzanillo. Añadió que este tipo de nata no es dañina cuandose encuentra de manera moderada, ya que es muestra de una fotosíntesis para oxigenarel agua de los mantos.

Tras este señalamiento, Jorge Varela expresó que al tener grandes acumulamientosde esta materia se revierte del proceso, y en vez de oxigenarel agua, el fenómeno extrae todo el oxígeno que hay en ella,causando así la muerte de las especies y un mal olorperceptible al olfato humano; “en esta laguna se apreciaque las aguas de los baños son vertidas de manera descui-dada, lo cual podría ocasionar un severo ecocidio en estesitio”.

Jorge Varela dijo que si las aguas vertidas a la lagunacontaran con un verdadero sistema de tratamiento, la natasería mucho menor, o casi imperceptible, con lo cual losmicroorganismos pueden llevar a cabo la función dealimentarse.

Dijo que la Comisión Nacional del Agua no cumpleni hace cumplir la reglamentación anticontaminante en elpaís, “lo que se destruye en unos cuantos años no sepuede recuperar en décadas”. Por lo anterior hizo unllamado a las autoridades para que eviten contaminar másesta laguna.

Mientras tanto, las autoridades municipales aseguranque la laguna no está contaminada porque la planta detratamiento que vierte aguas a este manto acuífero, no sondañinas. Esto pese a que grupos ambientalistas han señaladodesde hace más de una década denunciando que la lagunadel Valle recibe aguas negras.

El biólogo hondureño sugirió como importanteque en Manzanillo se realice una auditoría ambien-tal, ya que se tiene un alto índice de contaminaciónque se puede percibir a simple vista, desde las lagu-nas, como la del Valle de las Garzas, Peña Colorada,y la planta obsoleta de la termoeléctrica. JavierDelgado

apoderarse de los bienes de la dama de la tercera edad.Por lo anterior, se solicitó el apoyo de la policía

con ello, mermar su economía que tanto trabajo les cuestaganar cada día.

Señaló la mujer, además, que pese al acoso constantey después de que verifican que todo está en regla, en menosde dos o tres horas se vuelven a presentar para hacer la mismaexigencia, lo cual complica la situación de venta al detalle yque, aún pidiéndoles que regresen en cierto tiempo parapoder atenderlos como se merecen, no respetan el acuerdoy en horarios no acordados acuden para seguir presionando.

Por otro lado, un comerciante en pequeño confirmóa lo anterior y añadió que, en lo que va de la semana, desdeel lunes hasta este miércoles, diferentes trabajadores loshan visitado exigiéndole muestre el permiso vigente parala venta de bebidas etílicas y la licencia respectiva delayuntamiento para el establecimiento. Debido a esto, les hahecho ver que esa actitud es acoso por parte del organismo,sobre todo, cuando ellos han cumplido en tiempo y formacon el pago de permisos y de impuestos.

Por tanto, quien esto escribe les solicitó que dierana conocer los nombres de los trabajadores del departamentode Permisos y Licencias, sin embargo, se negaron aproporcionarlos y sólo se limitaron a decir que no deseanproblemas futuros, pero que sería necesario que esostrabajadores exijan a quienes no cumplen con los permisoso a quienes carecen de los mismos, porque si no es así,recurrirían a una estancia legal para que esa presión deje depresentarse. Heriberto Gerardo Brambila Medina

������ ���������������� ���

���� ������� �������� �� �Trabajadores del departamento de Permisos y

Licencias del ayuntamiento de Manzanillo, agobian apropietarios de establecimientos de pequeña empresa conla muestra física de la vigencia del permiso que otorga ladependencia, a tal grado de hacer molesta la solicitud enmenos de una semana de haberse dado la misma situacióncon diferentes negocios.

Lo anterior fue declarado a Diario de Manzanillo porun par de propietarios de negocios que se ubican en elDistrito XII de Manzanillo, con rumbo al ejido de El Colomoy donde los declarantes solicitaron se les respetara elanonimato para no tener represalias de los mismostrabajadores, a quienes además señalan como mandadospor alguien para estar molestando.

Uno de ellos, del sexo femenino, relató a este rotativoque en lo que va de dossemanas y a la fecha, trestrabajadores deldepartamento de Permisosy Licencias (al parecerinspectores), cada dos díasacuden a su establecimientopara requerir la licencia o elpermiso, a sabiendas queha sido mostrada y suponenque existe acoso para exigiralgún dividendo a cambio y

�������������� ���������������

���������������������������������������� ���� ���� !""� ��� �����#$%� �&� ���'� ���������� �� � �������� �'�

El comandante operativo de la PFP en el puerto, Gastón Loaiza Morales, refirió queeste lunes iniciará el curso de Dirección de Altos Mandos de la nueva policía federal, enla cual se integrarán elementos pertenecientes a la PFP, AFI, PGR, y la Fiscal. Añadió queeste curso tendrá una duración de ocho meses a partir del lunes 15 de octubre, y en el cualparticipan 800 activos de las corporaciones que se presume serán los mandos de la fusiónde autoridades federales.

Loaiza Morales explicó que la instrucción de los mandos se desarrolla en una nuevaescuela de la policía federal, está se ubica en San Luis Potosí, y será en la que las futurasgeneraciones sirva como instituto de preparación para los agentes federales. Señaló que éstaes una de las nuevas medidas que se han girado a nivel nacional para las dependencias federalespor parte del presidente Felipe Calderón a través del secretario de Seguridad Pública Federal,Genaro García Luna.

Loaiza Morales explicó que de lunes a viernes se llevará a cabo dicha preparación,por lo cual los fines de semana los agentes podrán regresar a sus destacamentos, esto comoparte del mismo plan de estudios. Expresó que según el programa que se les presentó, estecurso abarca temas de vanguardia en materia policiaca, con lo cual la nueva policía federalcontará con un amplio margen de preparación para combatir a la delincuencia organizadaque azota actualmente al país.

Loaiza Morales señaló que los agentes que se asignaron al curso tuvieron que pasarpor un exhaustivo programa de selección, en el cual se valoró desempeño, capacidad,lealtad y espíritu de servicio a la sociedad; en este orden de ideas expresó que para estelunes se espera contar con la presencia del mandatario federal para que dé inicio con elcurso a través de una ceremonia oficial en la que estarán presentes los altos mandos delas dependencias federales. Javier Delgado

Un molesto vecino de la calle 20 de Marzo de lacolonia San Francisco que se encuentra rumbo al ejido ElColomo, dijo a este rotativo que las calles de su colonia entérminos generales están en pésimas condiciones, ademásde que las luminarias son insuficientes para iluminar lascalles y dar seguridad a sus habitantes, sin embargo, lasautoridades se han olvidado de realizar mantenimiento a lascalles.

Declaración dada a Diario de Manzanillo porGaudencio Real Santos, vecino de la calle mencionadaanteriormente, mismo que reclamó la evasión de lasautoridades por su responsabilidad para prestar mejoresservicios a la ciudadanía, ya que el estado es pésimo decada una de las calles y la falta de luminarias no danseguridad a sus habitantes.

Real Santos declaró molesto que en todo el tiempoque ha vivido en la mencionada colonia, ha escuchadopromesas de hacer algo con la escasa iluminación con quecuentan las calles, además de la supuesta regularización delos terrenos que se encuentran frente a muchas casas,asimismo recalcó que las calles no están bien hechas y cadauna de ellas presenta deformaciones naturales que son unriesgo para la ciudadanía.

Por otro lado, dijo que nunca ha habido intervenciónde las autoridades para empedrar, por lo menos, algunas delas calles, la situación se complica cuando alguien tienefuga de agua o cuando llueve porque se hacen unoslodazales, “espero que alguien escuche este llamado paraque la situación de la colonia mejore, pues los años depromesas siguen vigentes y espero que eso cambie pronto”.Heriberto Gerardo Brambila Medina

���������� �� ����������

��������� ������������(���'��� ����� ������ �� ���� ������

Jueves 11 de Octubre de 20072-B���������

ALTA de información y un mayor compromisohacia los ciudadanos, es lo que le está haciendofalta a la serie de posicionamientos y declaraciones

en torno a la instalación de la terminal regasificadora queacaba de ser cuestionada duramente por los integrantes dela tercera asamblea Red Manglar Internacional, quienesdesde diez países latinoamericanos están pugnando porechar abajo el proyecto de ingeniería más importante enmuchos años en Colima, mismo que sigue generandodudas y preocupación entre la comunidad manzanillense,sin contar con el descontento que priva entre los pescadoresque dependen de la Laguna de Cuyutlán, donde se planeala edificación de la citada terminal.

En este contexto, han sido igualmente ácidos losgolpes y contragolpes entre el gobernador Silverio Cavazosy los ambientalistas que todavía hoy y mañana seguirándebatiendo sobre la fragilidad del ecosistema quecomprenden los vasos I al IV en la laguna cuyutlense,misma que es espacio de anidación de numerosas aves ysobre todo de 11 variedades de mangle, seis de las cualesson exclusivas de la entidad, es decir, originarias de Colima.Este es uno de los ejes en torno a los cuales está girandoel problema de la instalación de la terminal o su reubicacióna otro punto geográfico del país.

Las irregularidades a la hora de establecer laManifestación de Impacto Ambiental, tienen que ver, entreotras cosas, con la presencia de las varias esferas de gaslicuado propiedad de Gas Zeta del Pacífico, mismas queestarían en una zona que incide directamente con el proyectode la regasificadora. Este problema ha ocasionado demorasindeseables en la presentación de los documentos que laSemarnat exige para autorizar una nueva planta quealbergaría gas natural, que es uno más de los combustiblesfósiles que están creciendo en su demanda a lo largo yancho del planeta.

En ese sentido, es indispensable que se apliqueprimero un programa de neutralización de las discusionespara que tanto el gobierno federal como el estatal puedandialogar con los ambientalistas en lo que toca a los puntoscentrales del debate, que son la destrucción de 30 hectáreasde manglar, mayoritariamente del botoncillo, rojo, blancoy negro, que se encuentran en abundancia en estaslatitudes. Tales elementos naturales permiten, entre otrascosas, el desarrollo de aves y especies únicas en elecosistema colimense. De ahí que el problema radique justoen saber hasta qué punto se puede disponer de las hectáreasde mangle y cómo podrían ser atenuados los efectosnegativos de la regasificadora.

���� ��������������� ������� ��� � ��������

��� ��������� ��� ��� ������

“¿Qué pasó mi góber precioso?... tú eres el héroede esta película, papá”.

Kamel Nacif

EJENME decirles que quienes van patrocinandola posible instalación de la regasificadora enManzanillo empiezan a levantar la ceja. Se

preguntan: para trascender, están dispuestos a jugar conla vida de los porteños. Sin duda están desconcertados.

Para que Manzanillo encuentre al fin su vocación, losporteños deben comenzar a pensar por cuenta propia (creoque ya lo están haciendo), lo deben hacer porque sonmexicanos con derechos políticos plenos y nadie puedelimitar esos derechos, así pues, el asunto a tratar el día dehoy se ha ido empantanando en un fango de complicidadesy mentiras, mismas, que son el santo y seña de quienes enel gobierno estatal tropiezan con su propia lengua.

Para nadie es un secreto que el proyecto de laregasificadora tiene ocultos vicios de origen, aunado a elloy por si hiciera falta, si de algo puede ufanarse el gobiernode Colima es el haber abierto una multitud de frentespolíticos que exigen reconsiderar si, en verdad, se quierenintroducir y consolidar obras que a la población le sirvany detonen eficazmente la estructura económica del estado.La posible instalación de este desarrollo gasero enManzanillo va dejando más interrogantes que respuestas,sobre todo, cuando al gobierno del estado le urge instalarla regasificadora, proceso que ha violado toda normatividadvigente.

Es pregunta: ¿Sabrá Ignacio Peralta, secretario deFomento Económico, que una instalación de estaenvergadura debe estar mínimo a 20 kilómetros del núcleopoblacional más cercano? ¿Ya midió el funcionario que laactual posición donde se pretende instalar esta bomba detiempo no cumple con esta norma de seguridad? ¿Losejidatarios que vendieron sus parcelas sabrán el daño quele van a provocar a sus familias y a su comunidad? Quéimporta, son nuevos millonarios.

El destacado analista de esta casa editora José LuisRamírez, en su colaboración del pasado lunes 8 de octubre,“Nada que ver con Colima”, plasma, informada einteligentemente con lujo de detalles explicacionespreconcebidas por Repsol (empresa ganadora de lalicitación), la CFE y del gobierno de Colima, mismas, quenos dejan ver que los interesados no ponen suficienteatención en el proyecto aprobado fast track, mismo, quehoy está bajo sospecha ante tantas irregularidades, una deellas la equivocada y absurda modificación de lanormatividad ambiental para agredir el vaso de la Lagunade Cuyutlán, sin establecer cómo se va a compensar estedestructivo ataque al medio ambiente.

Los estadunidenses tienen acuñada una frase muyafortunada: you stand, where you sit. En efecto, muchas delas pocisiones políticas se explican por el cargo que setiene. Eso es lo que está ocurriendo (para mal) con SilverioCavazos. En el escritorio del gobernador las cosas se vendiferentes. Su optimismo por esta inversión seguramentepuede haber cambiado (no lo creo). Por más alejado queesté de la realidad, se va dando cuenta que la regasificadoranos la va escriturando el diablo con el aval de su gobierno.

El repaso de los expedientes o frentes abiertos por elgobierno estatal son elocuentes, se pretende por soberbiaque el pretendido clúster energético sea la obra emblemáticade este accidentado gobierno que le toca concluir a Cavazos,obra que sería tabla de salvación ante la opinión pública,

ante la mediocridad mostrada por esta administración quesólo se ha dedicado a tapar problemas, abriendo otrosmayores o dejando complicar los primeros, dejándose vercomo guías morales con la moral perdida.

La reseña de las voces que hoy se inconforman conla instalación de la regasificadora deja muy mal parada a laélite gubernamental, quienes en este tema insisten en hacerde la política económica un patrimonio exclusivo de susintereses. Un instrumento, no para fortalecer el sistemaclimático de Colima sino para agredir al ecosistema,apostándole al viejo refrán de: “me va mejor mientras peorles va a otros”, si esto fuera sólo político, la perspectiva yla prospectiva de Manzanillo no serían tan negras, comobien lo apuntan quienes con valor civil y con verdad estándenunciando los contratiempos que vendrán.

������ ���

La posición política del senador de la República,Carlos Sotelo García, es para mi gusto no sólo congruentesino valiente ya que el punto de acuerdo que presentó hacealgunos días en la vieja casona de Xicoténcalt para llamara cuentas a los titulares de la Comisión Federal deElectricidad (CFE) y de la Secretaría del Medio Ambientey Recursos Naturales (Semarnat) tiene la justificación depedirles una explicación puntual sobre las violacionespermanentes que ambos han venido cometiendo a lalegislación en materia ambiental.

¿De veras estamos locos o realmente no tenemosmemoria? ¿Será cierto que el hombre es el único animal quetropieza dos o tres veces con la misma piedra? ¿Que acasola planta termoeléctrica no ha sido generadora decontaminación y enfermedades? ¿Ya se preguntó ustedpor qué los gringos no quieren en su territorio esta plantaregasificadora?

Sencillo. No quieren saber nada de Al Qaeda, ni deBin Laden y mucho menos de terroristas, pero no sólo eso,el Ejecutivo estatal ha legitimado la ejecución del proyectoavalando la cesión de áreas estratégicas de la Nación ennuestro estado, sin duda, sus imprevisiones las juzgaránno sólo la sociedad sino la historia.

Pero no nos engañemos, el fracaso del gobiernoestatal no es por falta de tiempo o de timones sino deeficacia. De continuar con políticas en lo oscurito,sospechosas y ventajosas que beneficiarán a unos cuantos,Colima seguirá siendo vista hoy como una tierra fértil paralas tranza-acciones, por ello, qué oportuno ha sido elpunto de acuerdo en el Senado de la República para colocaral gobierno de Colima, la CFE, Semarnat y Repsol en losrieles de la transparencia.

Punto interesante en todo esto es que, a pesar de laslimitaciones y la amenaza de encarcelar, por parte delgobernador Silverio Cavazos, a quienes se manifiesten encontra de la regasificadora son también ataques a la libertadde manifestación y de expresión de un gobernanteintolerante y soberbio hacia grupos ecologistas, a unsenador de la República y de un gran segmento de lasociedad porteña que no ven con buenos ojos la instalaciónde la regasificadora, la respuesta es, sí, las manifestacionespacificas consolidan o debilitan a la democracia, esa mismaque es de los ciudadanos y no de políticos ventajosos ymentirosos.

En fin, pongámosle números a nuestro desastre, enel cual, no habrá muchos empleos y mucho menos, mejoressalarios, sólo existe la ambición de un gobierno para tratarde conservar su statu quo. Así de sencillo.

Ahí se ven.

[email protected]*Periodista y locutor.

������

������ �������� ������

AS agresiones que sufrió el cardenal NorbertoRivera el domingo pasado al salir de la catedralmetropolitana es, sencillamente, inadmisible. No

es verdad que la misma sea consecuencia de lasinvestigaciones sobre un caso de pederastia que se estáinvestigando en Los Angeles, como algunos han dicho,tratando de justificarlo: es un capítulo más de la cadena deagresiones que están realizando, un día sí y el otro también,grupos que se identifican como lopezobradoristas y queson, en realidad, verdaderas camisas negras fascistoidesdisfrazados de supuestos izquierdistas y que suelen estarcoordinados (él mismo ha participado en muchos de esosactos) por el impresentable secretario de comunicacionesdel PRD, Gerardo Fernández Noroña.

No suelo estar de acuerdo con muchas de lasopiniones políticas o sociales del cardenal Rivera o denuestra jerarquía eclesiástica, aunque lo reconozco unhombre más sensato que, por ejemplo, el cardenal SandovalIñiguez. Tampoco sé, no tengo elementos para saberlo, silas acusaciones de encubrimiento que se le hacen en LosAngeles son verídicas o no: eso lo debe decidir la justicia.Lo que sí sé es que esos grupos que se dicenlopezobradoristas han hostigado al cardenal y a losfeligreses que acuden a la catedral cada domingo, por lomenos desde que se instaló el tristemente célebre plantónen agosto del año pasado impulsado por López Obrador.Pero el caso del cardenal es apenas la punta de un icebergde mucha mayor profundidad: esos mismos grupos,dirigidos por los mismos personajes, han agredido,insultado, reventado actos sociales, culturales, políticos,académicos. La lista de quienes han sido agraviados esmuy larga: el domingo fue el cardenal Rivera, pero apenasla semana pasada todos pudimos ver cómo estos mismospersonajes insultaban a Mario Molina, nuestro PremioNobel de Química, por ir a una reunión con el presidenteCalderón. Hemos visto cómo la presentación de cada librode cada autor que no le simpatiza a López Obrador esboicoteada por el grupo de siempre, por esos diez o quincepatanes, hombres y mujeres, que lo mismo sirven paraagredir a los que van a una ceremonia en Palacio Nacionalcon mandatarios extranjeros que para reventar actosacadémicos en el Instituto de Investigaciones Jurídicas dela Unam.

Miente Marcelo Ebrard, el jefe de gobierno capitalino,cuando dice que todo ciudadano recibe protección anteestos hechos, hablando en particular del cardenal yofreciendo 60 custodias para su protección personal. Mienteporque nadie puede estar protegido mientras el gobiernocapitalino no aplique la ley contra esos grupos de agresoresy provocadores. El domingo, mientras la camioneta delcardenal era zarandeada, los policías de seguridad públicacapitalina simplemente observaban. Lo mismo han hecho,desde hace más de un año, en todas y cada una de lasocasiones, innumerables, en que se han presentado estos

provocadores profesionales: no se trata de libertad deexpresión, sino de agresiones, de violaciones a la ley quedeben ser castigadas.

No lo son porque constituyen una norma. Loslegisladores pueden aprobar una ley que castiga lapublicidad negativa, pero ellos pueden insultar en público,en plena Cámara de Diputados al secretario de Hacienda,mofándose de su peso, o pueden insultar al secretario deGobernación en su comparecencia o pueden llamar fecal alPresidente de la República. López Obrador utiliza todos susdiscursos, ante auditorios cada día más escasos, parainsultar a todos, incluyendo sus propios compañeros departido y no pasa nada. En la calle o en espacios públicoso privados, estos grupos pueden insultar y agredir acualquier ciudadano que no esté de acuerdo con LópezObrador y tampoco pasa absolutamente nada. Lo grave esque son siempre los mismos, la misma decena de personajesacompañados siempre por los mismos “dirigentes” los queagraden en las calles y son siempre el mismo grupo dediputados los que agreden en el congreso. Y todos, unoscon fuero y otros sin él, gozan de absoluta impunidad.Porque no pasa nada.

Pueden estos personajes hablar de democraciapero no denunciar, jamás, este tipo de agresiones, alcontrario, la festinan. Pueden ir a tomarse unos tragos yhablar de la hermandad con la república de Venezuela ycantar loas a Chávez, cuando su embajador en Méxicoarremete contra Carlos Fuentes por haber criticado alautócrata gobernante de ese país. Y Carlos Fuentes, aquien nadie podrá acusar de conservador, es nuestroescritor vivo más importante y reconocido. Pero se valeagredirlo porque lo que prevalece en la ciudad de Méxicoy en el lopezobradorismo es la lógica de la impunidad. Sepuede agredir e insultar por la misma razón que se puedecolocar un plantón en la Plaza de la República aunque estéexpresamente prohibido y las autoridades capitalinas loprotegen y justifican. Por la misma razón en que se puederediseñar una y otra vez el Paseo de la Reforma a un costomillonario y ahora colocar una capa de asfalto, también aun costo millonario sobre esa remodelación, arruinándola,para que un domingo pueda circular un auto fórmula uno,patrocinado, por esa avenida. Todo mientras las calles dela ciudad no han sido repavimentadas en vaya uno a sabercuánto tiempo. Porque se puede asegurar que se retiraránlos ambulantes del centro histórico en las próximas 24horas y éstos aseguran que estarán allí, de regreso,máximo la semana próxima.

Las agresiones al cardenal Rivera han generadoalguna reacción porque se han topado con la Iglesia y estosprovocadores no son ningunos Quijotes. Pero mientras elgobierno capitalino no detenga a este grupo deprofesionales de la provocación y les aplique la ley, seguiráreinando en la capital del país la más absoluta impunidad,en un gobierno que respeta la ley, sólo cuando se trata desus adversarios. A los suyos nos los toca ni con el pétalode una rosa.

Razones

������������������������

��������� ���� � �����

�������������� � ��� � �� �����

OMIENZO con una aclaración personal, ésta no esla defensa de un amigo sino de un oficio. ¿Por quédejaron a Fuentes solo? Todos están amenazados.

Me reclama otro amigo que vive parcialmente en EstadosUnidos. El comentario me desconcierta. La majadería delflamante embajador venezolano fue evidente. La eleganterespuesta de Fuentes irrefutable. Asunto acabado. Pero elseñalamiento se me queda en la memoria. ¿No será que nosestamos acostumbrando a la majadería?

Vamos al origen. La palabra de un escritor seconstruye hoy con materiales muy diversos. Hace muchosaños tuve la oportunidad de platicar con Cortázar. Era laépoca en que se fortalecía la idea de una literatura decompromiso. La “pureza” no debía ser evasión. El apoyoa la revolución cubana, la denuncia de las dictaduras, laintromisión estadunidense en Centroamérica entre otros,habían hermanado a muchos autores que venían de laficción, pero que no tenían una tradición de compromisopolítico. Le pregunté al respecto. Su respuesta fuecontundente: me reservo el derecho a también escribirliteratura pura. Así han cambiado los tiempos. Hoy nosparecería extraño que un gran autor no tuviera una posiciónpolítica. La palabra de los escritores, de los artistas, de losproductores de cultura, ha resultado una poderosa armapara pelear por ciertas causas.

¿Acaso -como se decía- fijar una postura contaminaa la creación? Creo que ese argumento ya fue enterrado.Muchos de los mayores productores de cultura han tenidoposiciones políticas. Usan su prestigio literario o musicalo de lo que sea para pelear por causas. Recordemos al poetaPaz y la guerra civil española, a Rivera, a Picasso, Sartre,Beauvoir, Camus, Cabrera Infante, Rushdie, Barenboim, aJane Fonda o Vanesa Redgrave, Robert Redford, LeonardCohen, Grass, Russell, Pound, Revueltas, Bob Dylan,Saramago, Roa Bastos, Monterroso, Sergio Ramírez,Monsiváis, Benítez, Poniatowska, Xirau, Zaid, Vargas Llosa,Carpentier, Amoz Oz. La lista no tiene fin. Nabokov, Neruda,Sándor Márai. El grado de involucramiento es diferente,imposible saltarse a Sábato o Soljenitzin.

El asunto no es nuevo: Víctor Hugo el parlamentario,el opositor a la pena de muerte, el crítico de Juárez o EmileZola y su Yo acuso, tan sólo para recordar algunos. Y porsupuesto cómo dejar fuera al gran García Márquez. Se tratade ciudadanos, mexicanos, colombianos, franceses,guatemaltecos, nicaragüenses, cubanos, lo que sea, queejercen a plenitud su derecho a opinar sobre el mundo. Hayde derecha, de izquierda, del color que se quiera, hanapoyado regímenes autoritarios o dictaduras, causasdemocráticas y no tanto. Han denunciado al Apartheid, al

oprobioso sur estadunidense, como Faulkner o lahomofobia, el sojuzgamiento de la mujer o la violación a losderechos humanos. Se puede o no estar de acuerdo con susopiniones, pero nadie puede negarles su derecho a ejercersu palabra política sin límite y sobretodo a ser respetados.Como cualquier ciudadano que ejerce ese derecho nadieestá exento de recibir las respuestas y contraargumentaciones. Eso es parte del debate que se buscaprovocar. Hasta allí la historia no es novedosa. El punto dequiebre es otro.

Carlos Fuentes ha ejercido su palabra política todasu vida. A la par de escribir “Aura” o “La Región másTransparente” o “Cantar de Ciegos”, o “La Muerte deArtemio Cruz”, grandes obras de la literatura, Fuentes hatomado posturas políticas muy claras. Por cierto no esbueno para pronosticar ganadores a la presidencia deMéxico, creo que nunca le ha acertado. Sin embargoconoce como pocos la política internacional de México yes una fantástica antena del acontecer del mundo. Cree enlo que cree y defiende lo que cree. Desde el inicio de lagestión de Bush Jr. ha publicado artículos y un libro muycrítico de las consecuencias en el mundo de su prepotencia.Sus posturas no son dogmáticas, han cambiado con eltiempo, por ejemplo con relación a Cuba. Son entonces elresultado de un ejercicio de honestidad intelectual.

Fuentes comparó a Hugo Chávez con Mussolini. Nohay ambages, ni medias tintas. El embajador venezolanosalió a defender a su presidente. Hasta allí no hay novedad.El único problema es que la respuesta del embajador estádirigida a burlarse y descalificar personalmente al que quizásea el mayor escritor mexicano vivo. Cero argumentos, elembajador salió a insultar. Se le olvida que ejerce un cargooficial. Como bien señaló Fuentes en su respuesta él no esun escritor sino un funcionario, es el encargado de fomentarlas buenas relaciones entre los dos países. Insultar aFuentes o a cualquier ciudadano mexicano que esté encontra del régimen que le paga, es confundir sus funciones.

No es la primera ocasión que las representacioneschavistas en México actúan así. A nuestro colega PacoCalderón se le fue encima la encargada de negocios. ¿Quéquiere la embajada venezolana, argumentar o intimidar? Sia cada mexicano que opine de manera contraria a Chávezy su particular versión de la democracia va a corresponderun insulto, una majadería, esa embajada se convertirá enuna gran agencia de maledicencias. Imagínese el lector quela misma actitud adoptara digamos el embajadorestadunidense en México o viceversa el mexicano enEstados Unidos, ya hubiera habido otra guerra. El flamanteembajador llegó a pegar golpes, insultar. Rara costumbrela suya. En las democracias se acostumbra debatir conrespeto. Se le olvida que duraremos más los mexicanosdiciendo lo que queremos sobre el Mussolini venezolanoque él aquí.

������ ������� ��� ����

��������������������

www.diariodecolima.comManzanillo, Col., Jueves 11 de Octubre de 2007Año 54, Número 18,057

3B

Hoy, cinco torneos relámpago en la colonia Punta Chica, con la participación de los promotores de las diferentes disciplinas, en buscade dar participación a los jóvenes de escasos recursos. �Foto de Víctor Hernández Abán

���� ���� ������� ��� ��������� ������ �� ��� ��������� ����������� ������ ������� �� ������������� ��� �������������������� ������� �� ���� ������ ����

����������� ������

�������������� �����������������������������

Con la intensión de seguir promoviendo el deporteen sus diferentes disciplinas, se organiza una edición másde torneos relámpago con sede en la colonia Punta Chica,a las 17:00 horas.

Después de las dos ediciones que se han realizadoen la Unidad Deportiva “Jaime Tubo Gómez” y la UnidadDeportiva 5 de Mayo, se programa una vez más otro torneocon la intensión de alejar a los jóvenes de las drogas.

������������� �����������������

��������������������� ����������������������������������������!��������� ��������� ������������������ ������������� ��� �" ���� �

Ante su desventaja en los primeros minutos en lapizarra por tres goles a dos, Documentadores al final decuentas venció en tanda de penales a Carlos Torres, dentrodel balompié Premier Futbol Siete categoría B”; duelo quese verificó en la Unidad Deportiva Cinco de Mayo.

Desde los primeros minutos, Documentadores seencontró abajo en los cartones, ante un rival como CarlosTorres que complicó durante todo el partido, perorápidamente explotó las bandas para emparejar la pizarra.

Alberto Ricardo puso en ventaja a Carlos Torres alromper la red enemiga, seguido minutos después por sucompañero Carlos López, complicado las cosas paraDocumentadores, pero éstos despertaron a través de JoséVilla, emparejando los cartones.

En descuidos de la línea defensiva deDocumentadores, Jorge Angel se presentó en el rectangularal contribuir con dos anotaciones muy importantes paraCarlos Torres.

Documentadores adelantó sus filas con el afán de

emparejar las cosas, fórmula que le dio resultado, ya queAlejandro Rosario empujó dos tantos, por lo que el marcadorreflejaba un empate a cuatro. Terminado parejos en lapizarra.

Ante el empate, se tuvo que determinar al vencedoren tiros penales, donde Documentadores acertó dos de sustres oportunidades, mientras que los aduaneros de CarlosTorres fallaron todas sus opciones.

Por otra parte, las resultados de la décima jornadaquedaron de la siguiente manera: Servio Port derrotó a laescuadra de Ocupa tres anotaciones a dos. Guillemin sacóun gran resultado al vencer a su rival MNS por cuatrotantos a tres; mientras que Profes dejó sin oportunidad aAforo Aduanero, cuatro goles a cero. Casa de Cambiosgoleó a Sports Logistics siete a dos. Hinojosa cayó porla mínima diferencia de un tanto ante Red Aduanera, y porúltimo, Instituto Potosino cedió los tres puntos aPalazuelos, con marcador ocho goles a tres. VíctorHernández Abán

������������������������ ������� �

�����������������������������������������"������������������#���������� ����������������������� ���� ���� ��� ��������� �� ���� �$�%�� ������ �� �� &���'��(��

Luego de su derrota en la fecha 10, los laguneros de la Alameda buscarán reponersedel tropiezo dentro del balompié Primera Especial ante los chicos malos de San Pedrito, enpartido a verificarse en el Real Garzas a las 12:30 horas.

Alameda buscará desde los primeros minutos empezar con su buena ofensiva rumboal título, porque pese a su derrota en la jornada anterior, los laguneros se encuentran entrelos 10 primeros lugares de la tabla.

Por otra parte, Alameda tendrá que mejorar sus errores en la línea defensiva, porquedespués de 20 minutos, los integrantes de los primeros mencionados han perdido suubicación, dejando espacios a su rival.

Mientras que los chicos malos cuentan con un ritmo de juego más táctico a lo horade ir al ataque, aunque Alameda puede salir inspirado en cancha y levantarse con la victoriacomo visitante.

Por otra parte, A la misma hora, pero en diferente escenario, Capdam se verá las carasante Brasil, donde se prevé un duelo interesante durante los 90 minutos, ya que ambosconjuntos buscarán sumar puntos para su calificación. También, Atlas-Francisco seenfrentará a su similar de Transporte Melgoza a las 14:30 horas, en el “Héctor Hernández”.

Por otra parte, Chivata IV se verá las caras con la Máquina de Cruz Azul a las 12:30horas, también en el “Héctor Hernández”; ahí mismo, Delfines entrará a medir su poderíode equipo contra Real Garzas a las 12:30 horas; También, en el Ejidal II, Colomos BenitoJuárez ante Nacional a las 14:30 horas; y para finalizar, El Colomo se enfrentará a Zaragozaa las 12:30 horas, en el “Juan Jiménez”. Víctor Hernández Abán

En un entrevistaexclusiva con un madre defamilia, Verónica Jiménez,comentó que sonimportantes este tipo deeventos, ya que ayuda a losjóvenes a salir de los vicios,porque en la actualidad elproblema de las drogassigue creciendo.

“Es importante queestos cotejos se realicen enlas diferentes colonias,porque en la actualidad lafalta de apoyo deportivo haorillado a los jóvenes ainclinarse a las drogas”,indicó la ama de casa.

Para finalizar, dijo que“con estos torneosrelámpago, donde se tienencinco de las mejoresdisciplinas como beisbol,futbol rápido, futbol soccer,basquetbol y voleibol,pediremos a las autoridadesdeportivas un mejoramientoen la cancha de usosmúltiples de la colonia”.

��������������������

���������������������������EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DIF PTS

RP SALINAS10 8 0 2 54 23 31 24Sta 11 8 0 3 55 32 23 24Loa 10 7 1 2 53 31 22 23Tasa 11 5 4 2 42 25 17 21Secorp 10 6 1 3 51 32 19 20Cristina del Río 9 6 1 2 40 42 -2 19Castañeda 9 6 0 3 26 19 7 18Prida 11 4 4 3 34 34 0 17Alfaro 11 4 2 5 31 43 -14 15Logis 10 3 2 5 44 36 8 14Friman 10 4 0 6 49 55 -6 12Fénix 11 4 0 7 30 49 -19 12Marítimas 11 1 3 6 32 54 -22 8Multiservicios 10 2 1 7 24 27 -3 7Gamas 10 2 0 8 17 43 -26 6Glucsa 10 1 2 7 22 47 -27 6

Víctor Hernández Abán

��!�"����������� ������

�)�*+&,

Es imposible fijar la fecha exacta de la primera vezque un hombre se deslizó de pie sobre una ola; noexisten tales registros, sólo dos teorías sobre loscomienzos del surf.

Las culturas de la Micronesia y demás islas delPacífico Sur tuvieron desde su origen una vida ycultura íntimamente ligada al mar. A través de leyendaslocales y relatos de expediciones occidentales en elsiglo XVII, se tienen algunos testimonios de laexistencia de la actividad de deslizarse sobre olas. Lohacían en canoas y en sus barcas pesqueras.

Por otro lado en el norte de Perú, las culturaslocales dejaron trazas que muestran a hombresremontando olas. Los huacos son cerámicas pre-incaicas y en uno de ellos se muestra claramente a unhombre sobre un madero o algo similar en actitud dedeslizarse sobre una ola. Esto indicaría que todocomenzó en América del Sur... Pero fueron lospolinesios en sus constantes travesías entre islas losque, algunos siglos más tarde, llevarían la costumbrede deslizar olas hasta lugares como Hawaii.

El capitán James Cook, famoso navegante yexplorador, al acercarse a las costas de la que es hoyla isla de Hawaii (Big Island), fue recibido por loshabitantes locales que se acercaron hasta el barcobraceando en objetos flotadores.

En estos encuentros se produjo el primercontacto de un hombre occidental con el surf. Eltestimonio de su tripulación data del año 1778: “elarrojo y la destreza con que los vi realizar maniobrascomplicadas y peligrosas fue completamenteasombroso y difícil de creer”, escrito por el Tte. Kingen la bitácora de a bordo después de presenciar cómolos locales remontaban y se movían sobre las olas.

La sociedad hawaiiana de aquel entonces estabaconstituida por una línea familiar de reyes y jefes. Lasdos clases sociales practicaban el surf, pero no podíanhacerlo con las mismas tablas. El tipo de tabla distinguíaa la sangre real del resto. El surf servía por aquellasépocas para que dos personas mostraran su bravura: envez de batirse a duelo, la competencia era ver quién eracapaz de hacer las maniobras más arriesgadas y quiéndemostraba más habilidad y coraje en las grandes olas.

�������#������$����������"�

����������������%���������)��� �� ������#������ -�� ��./� ����� ������� �� ��� �������� �� �� �� �����

De última hora, el gobernador Silverio Cavazosautorizó el transporte para los dos selectivos Colima (A yB), a través del Instituto Colimense del Deporte.

En entrevista exclusiva con Diario de Manzanillo, elcoordinador de futbol rápido del estado de Colima, JuanCarlos Pacheco Pérez, comentó estar plenamente seguro,porque la selección cuenta con un excelente nivel parapoder aspirar a ser campeones en el nacional.

“Tenemos la confianza de hacer buen papel en elnacional de futbol rápido, porque las dos seleccionescuentan con excelentes jugadores, quienes durante supreparación dieron muestra de poder salir victoriososdentro del torneo, dado que demostraron contar con lasbases para ser campeones”, expresó Juan Carlos.

Dijo que están preparados, tanto los integrantes delas selecciones “A y B”, como los estrategas que seencargarán de implementar las estrategias, en busca depasar la primera ronda y así comenzar con su paso firme ala corona.

“Contamos con buenos prospectos para hacer unbuen papel en el nacional, el cual se realizará en Cuautitlán,Estado de México, ya que durante sus enfrentamientos depreparaciones estuvimos observando estrategias, en ladefensiva y así como la línea defensiva, donde noesperamos defraudar al gobernador Silverio Cavazos y eldirector del Incode, Roberto González Becerra, queapostaron por estos selectivos”, indicó.

Pacheco Pérez agradeció el apoyo al gobernador del

estado, así como a Roberto González, que ayudó conuniformes para la participación en el nacional de futbolrápido Juvenil Mayor. Víctor Hernández Abán

! �����"������#��$������%��&'���

�(����������$��������������������� ��!������ �� !������� �� ����� ���� �� ���������� ��������� �� ���� �0���� ������ �� �-�" ���� ������(/������"�� �� ������ ��� ����� ��� ����� �� �� ������ �� �������

Sólo 90 minutos faltan para definir al nuevo monarcadel torneo de Superveteranos, denominado Campeón deCampeones, entre los dos protagonistas Guadalajarita yCóndores-Bahía, a las 08:00 horas con escenario en el“Héctor Hernández”.

Guadalajarita, después de su hazaña en semifinalesdonde venció a Deportivo Loros y logró seguir con vida,ahora se verá las caras con Cóndores-Bahía, un equipofuerte que le puede arrebatar la corona de las manos.

Guadalajarita contará con plantel completo con elque eliminaron a Loros, para intentar levantar el título entresus manos, porque desde los primeros minutos, buscaránculminar su obra para coronarse campeones, en un torneodonde participaron los ocho mejores clubes de

Superveteranos.Por otra parte, Cóndores-Bahía buscará apoderarse

del esférico para dejar sin oportunidad a su rivalGuadalajarita, que cuenta con un ritmo de juego máspeligroso, porque un descuido puede aniquilar a los primerosmencionados.

Pese a la ligera desventaja, Guadalajarita y Cóndores-Bahía saldrán con un esquema de juego más táctico, asícomo ofensivo, porque en sus duelos de semifinales losclubes demostraron carencias a la hora de definir.

Sólo 90 minutos separan al nuevo monarca entre losdos protagonistas de la final del Campeón de Campeones,donde ambos conjuntos contarán con sus mejores hombresdentro del rectangular. Víctor Hernández Abán

www.diariodecolima.com

4B

Año 54, Número 18,057 Manzanillo, Col., Jueves 11 de Octubre de 2007

����������� ���������� �

������������� �������������������� ��� ������ ������ ��� � ��� ������� ������� �� ���� �� ������� �

Ayer en la madrugada, una camioneta se estrelló contra un árbol, debido a que el conductor manejaba en estado de ebriedad, arrojandocuantiosas pérdidas materiales. �Foto de Héctor Javier Morán

Agentes de la policía preventiva siguen realizando sus dispositivos en la zona centro de este municipio, para evitar que la ola de atracoscontinúe. �Foto de Héctor Javier Morán

La Dirección de Seguridad Pública sigue atendiendolas solicitudes y brinda apoyo al Departamento de SeguridadSocial de la Unidad Médica Familiar número 17 del InstitutoMexicano del Seguro Social (Imss), para traslado ysupervisión de personal vacunador en la campaña nacionalde vacunación que se lleva a cabo del 8 al 19 del presentemes.

El director de la Dirección de Seguridad Pública,

Vialidad y Protección Civil de Manzanillo, capitán AndrésMartínez Córdova, responde así a las necesidades enbeneficio de la población.

Cabe destacar que el apoyo se ha estado brindandoen otras campañas, correspondiendo ésta a la tercerasemana nacional de vacunación, trasladando al personalpara llevar a cabo acciones simultáneas de vacunación a lapoblación infantil y mujeres de 12 a 45 años, para lograr elcontrol, eliminación o erradicación de enfermedades que sepueden evitar con la aplicación de vacunas, en las distintascomunidades y colonias del municipio.

Asimismo dentro del mismo Complejo de la Direcciónde Seguridad Pública, se lleva a cabo el tercer curso deFormación Inicial para Policías Preventivos hacia estoselementos que serán los encargados de salvaguardar laintegridad física y moral de los ciudadanos.

Con el adiestramiento y capacitación, los policíasmunicipales demuestran que son profesionales en su tareade velar por la ciudadanía y responden al reto de enfrentara la delincuencia y prevenir el delito.

Las acciones del programa de formación de losintegrantes de las corporaciones de seguridad pública deManzanillo impulsadas por el gobierno municipal encoordinación con el gobierno del estado, buscan que através de la capacitación y adiestramiento los integrantesde los cuerpos de seguridad cuenten con más y mejoresherramientas para el óptimo desempeño de su labor. HéctorJavier Morán

��������� ��� ���� ������������ ������ � � ����� ����� �������� �

������������ ����

�������������������������������������

Elementos de las motopatrullas encargadas de vigilarla zona centro, detuvieron y consignaron al MinisterioPúblico de la Federación (MPF) a un presunto distribuidorde mariguana en el municipio, quedando en un proceso deinvestigación.

Juan José Reyes Gutiérrez, de 48 años de edad, condomicilio en la calle J. Jesús Alcaraz, fue detenido pordelitos contra la salud, posesión de estupefacientes,probable comercializador de mariguana y lo que resulte.

De acuerdo a la información de la policía preventiva,señalaron que alrededor de las 16:40 horas del pasadomartes, efectuaban sus rondines de vigilancia por la zonacentro y al ingresar a la calle Hidalgo, esquina con J. JesúsAlcaraz, detectaron al susodicho caminar de forma extraña,ya que ver la presencia de los motopatrulleros se pusonervioso y trató de darse a la fuga.

Al ser detenido se le aplicó la revisión corporal y ensus pertenencias llevaba una cantidad considerable demariguana, como para elaborar diez cigarrillos.

Aunque hasta el momento no se sabe de losresultados de las indagatorias, todo parece indicar que el

individuo intentaba vender la droga entre los adictos dellugar, por lo que al ser descubierto, fue trasladado alComplejo de Seguridad Pública.

��������������� �����

��������������������Poco más de 265 alumnos de los dos niveles básicos

educativos y un grupo de media superior del colegioparticular conocido como Monte Corona, recibieron lasemana pasada pláticas del programa Policías Educandoen la Sociedad (PES, por sus siglas), que imparte personaldel Departamento de Prevención al Delito de la Direcciónde Seguridad Pública de Manzanillo.

Esto fue informado a Diario de Manzanillo porRubelino Vicente Sánchez, coordinador del programa“Policías Educando en la Sociedad” del municipio deManzanillo, quien explicó que la aplicación de las pláticasse dieron del 1 al 5 de octubre en las instalaciones del citadocolegio particular, el cual se ubica en Salagua.

Señaló Vicente Sánchez que en el nivel básico deprimaria se atendieron un total de cinco grupos: tres dequinto grado y dos de sexto, exponiéndose los temas devalores y antivalores, autoestima, derechos y obligacionesde los niños, violencia intrafamiliar, adicciones y drogas,con lo cual 140 alumnos participaron activamente junto concuatro profesores durante las pláticas.

Por otro lado, el coordinador del PES dijo que de losniveles de secundaria y bachillerato, la participación fuemás específica y con resultados asombrosos, donde losmás de 125 alumnos enfocaron su atención a temas diversosentre los que destacaron por su aceptación la violenciaintrafamiliar, pandillerismo, tatuajes y el controvertidotema de las perforaciones. De este modo, Vicente Sánchezaseguró que sólo quedó pendiente la reunión con lospadres de familia para futuras fechas, con lo que estaríacompleto el curso. Héctor Javier Morán

���������������������

����������������������������������� ��� ���� ������������������� �������������������� ������������ � ��������� ��� ������� ���� � ��� ��� ������

La Dirección de Seguridad Pública informó que en lasúltimas 24 horas se registró un solo accidente vial, arrojandocuantiosas pérdidas materiales, siendo la causa principalel conducir en estado de ebriedad.

Trascendió que el caso fue turnado al MinisterioPúblico del Fuero Común (Mpfc), donde deslindaránresponsabilidades dado que el chofer Jorge Orozco, de 31años de edad, conducía una camioneta de una empresa enprimer grado de intoxicación etílica.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 2:10 horas deayer, sobre la avenida Manzanillo, a la altura de la coloniaGuadalupe Victoria, en la delegación Salagua, en dondecirculaba la unidad automotora a exceso de velocidad y elchofer manejaba en estado de ebriedad, lo que ocasionóque perdiera el control del volante y se subiera al camellón

�����������������

���� ���� � ���������� ������������ ��� �������� ������� � �������� ��� ��� �������� �������

Ante la falta de vigilancia de la policía preventiva enla delegación Santiago, continúan los atracos a las viviendasy al parecer los probables responsables están prófugos dela justicia, dado que nadie los ha denunciado, ni tampocoidentificado.

Aunque no hay detenidos, se tiene conocimientoque el grupo de inteligencia de la Procuraduría de Justiciaamplió las indagatorias sobre el paradero de los probablesresponsables y se espera que al concluir se tengan excelentesresultados, para que los agraviados, los acusenformalmente.

El agraviado de 37 años de edad, con domicilio en lacalle Reforma de la zona centro, señaló en exclusiva aDiario de Manzanillo que se tiene un alto incremento a losrobos a casas habitación por la ausencia de los uniformados,que no realizan bien sus rondines de vigilancia, lo queaprovechan los hampones para perpetrar los atracos.

El afectado, dijo que se robaron un aparato de sonidomarca Sony, con valor a los dos mil 500 pesos; un DVD, asícomo dos cadenas de oro y documentos personales,ignorando el monto.

Agregó que los probables responsables tuvieronque forzar la chapa de la puerta principal para lograr sucometido; esto por la ausencia de los propietarios del lugar.

Se desconoce si presentó denuncia alguna, peropidió el apoyo de los uniformados para evitar que los robossigan en la localidad. Héctor Javier Morán

������������������������

�������� ��������!� ����GUADALAJARA, Jal., 10 de octubre, Notimex. Con

base en los convenios de colaboración entre lasprocuradurías, fue detenido en Oaxaca un hombre señaladocomo presunto asesino de su primo político, en hechosregistrados en Puerto Vallarta, informó la Pgje.

La dependencia estatal dijo que el detenido fueidentificado como Ricardo Martínez Santiago, de 35 años,a quien se le acusa de asesinar a Roberto Sosa Méndez, de22 años, el 5 de junio de 1993.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje)refirió que la víctima y el presunto homicida vendíanartesanías en las playas de Puerto Vallarta y el día de loshechos ingirieron bebidas alcohólicas en unestacionamiento localizado cerca de la terminal marítima.

De acuerdo con los testigos, discutieron, se golpearoncon los puños y tras una breve riña Sosa Méndez ganó elpleito, no obstante, minutos después Martínez Santiagoretó de nuevo a su familiar y lo arrojó al piso, donde segolpeó la parte posterior de la cabeza.

Debido a las lesiones Sosa Méndez fue internado enun hospital de Guadalajara, en donde murió el 18 de juniode 1993, a consecuencia de una contusión de tercer gradoen el cráneo.

Martínez Santiago huyó y estuvo prófugo hastahace unos días, cuando agentes investigadores de PuertoVallarta detectaron que se encontraba en Mitla, Oaxaca, yen colaboración con las autoridades de ese estado lograronsu captura.

El presunto homicida contaba con una orden deaprehensión girada por el Juez Primero Penal de PuertoVallarta, dentro del expediente 173/93 y ya se encuentra enel reclusorio de ese centro turístico donde será juzgado.

central, tumbando a su paso varios árboles, parando suloca carrera en una parota.

Al lugar de los hechos se presentaron elementos dela policía preventiva, que auxiliaron al perito de Vialidadpara levantar el acta correspondiente. Enseguida, se ordenóel traslado de la camioneta al encierro municipal, quedandoa disposición del representante social, mientras que elchofer fue trasladado a un examen de alcoholemia,resultando primer grado de intoxicación etílica. HéctorJavier Morán

������ ������������������� ����

�� !"�#$%"&� ��� #��'(#%�����#��" ��)���*%��$��)���'����

Cerca de las 23:25 horas del pasado martes, unsujeto ingresó a la sala de urgencia del HospitalCivil luego de sufrir una aparatosa caída desde elpuente del Valle de las Garzas, al momento de estardurmiendo.

El lesionado responde al nombre de GermánEstrada, de 39 años de edad, originario del DistritoFederal, quien presentó una fractura en la clavículaderecha.

Dentro de las primeras declaraciones, ellesionado señaló que estaba dormido en el puentedel Barrio Cinco y cayó al vacío, siendo auxiliadopor paramédicos de la Cruz Roja, que luego debrindar los primeros auxilios, lo trasladaron alHospital Civil.

$"� �+&"� ����"�$���*&�(#(�#&

Desde las cero horas y hasta las 03:00 horas deayer, se instaló un retén policiaco en la entrada delejido de Jalipa, donde se revisó a un total de sietesitios de alquiler de diferentes zonas, arrojandosaldo blanco.

Tanto al conductor de la unidad y el pasajero,los guardianes del orden le aplicaron una revisiónfísica, dejando continuar su camino por no encontrarlesnada ilegal.

Se dijo que estos operativos o retenes se estaráninstalando en distintos puntos estratégicos delmunicipio, con la idea de proteger la integridad físicade los trabajadores del volante.

Colima, Col., Jueves 11 de Octubre de 2007Año 54, Número 18,057 www.diariodecolima.com

5B

El presidente de la Asociación de Productores de Planta de Cítricos de Tecomán y Coquimatlán,Oscar Melesio Soto Ramos, informó que pretenden comprar en Cuba semilla certificada. �Foto deJuvenal Martínez Sánchez

El diputado Gonzalo Sánchez ofreció un convivio a los deportistas con parálisis cerebral que obtuvieron 12 medallas en la olimpiadacelebrada en Reynosa, Tamaulipas. �Foto de Juvenal Martínez Sánchez

TECOMAN, Col. El presidente de la AsociaciónAgrícola local de Productores de Planta de Cítricos deTecomán y Coquimatlán, Oscar Melesio Soto Ramos,informó que estuvo presente en el Simposium Internacionalde Fruticultura, realizado en Cuba, con la finalidad deconseguir semilla certificada de cítricos, toda vez que enMéxico les es difícil conseguirla.

Subrayó que además de informarse sobre la situaciónque prevalece en otros países; “fuimos principalmentepara conseguir semilla certificada de cítricos, ya que en elpaís no hemos podido conseguir, sobretodo la semilla decitromacrofila citrovulcameriana”.

Soto Ramos agregó que tienen un convenio conel gobierno del estado para suministrar lo de plantacertificada que va destinada a la reconversión del limóny de los viveros de cítricos que están en proceso decertificación.

���������������� ����

������������������������� ������� ���� ����� ���������������� ������ ������� ��� �������� ��� ����������

Agregó que aprendieron cómo propagan los cítricosen invernadero, que representan un costo elevado, aunquees la mejor opción, pues se cultiva bajo invernadero, conestructura metálica, malla antiafidos, pero consideró queno les quedará más que seguir ese camino, debido a lasplagas y enfermedades que están mermando mucho lasplantaciones de cítricos a nivel mundial.

Sobre la adquisición de semilla certificada, dijo quea principios del mes de noviembre les avisarán cuántoskilogramos les venden de cada variedad; “de hecho, hacedos años compramos 40 kilogramos, aunque aquí en Méxicohemos conseguido en el Inifap, en Veracruz, Yucatán yotros lugares”.

Detalló que de un kilogramo de la variedad de semillade macrofila, obtienen un promedio de ocho mil plantas yde Vulcameriana aproximadamente 10 mil plantas. JuvenalMartínez Sánchez

que preocupado por que los automovilistas fuesen asufrir algún tipo de percance, se tomó la decisión deiniciar provisionalmente con los trabajos.

Sobre los detalles, el director de Obras Públicas,Alberto Macías Castillo, informó que ademásgestionando los recursos para buscar la manera deinvertir ciertas cantidades de dinero, es por eso que esetramo carretero se está rehabilitando de acuerdo a lasposibilidades que el municipio en este momento tiene.

Reiteró que de momento se usará gravarena paraque los grandes baches no provoquen accidentes y elcompromiso es que la mitad del tramo del libramientoquede arreglado con este material y la próxima semanase terminará con la otra parte del libramiento.

En otro orden de ideas, Macías Castillo destacóque han tenido varios logros con la gente que vendetacos por las noches; tenían sus carretones en la calle;“han mostrado mucha disponibilidad para mantenerlimpia la vía pública y se ha tenido muy buena aceptaciónpor parte de ellos, la gente sigue vendiendo pero al finalse retira”.

Todo esto es a beneficio de la ciudadanía paralograr un Tecomán limpio y seguro que tenga una buenaimagen y de igual forma se reduce el riesgo de que algúnvehículo se estampe en uno de estos carretones porestar en la calle” dijo.

Reiteró que seguirán trabajando con losambulantes, y aclaró que no se ha incrementado el

������������� ����������

���������������������������� ����� ���� ��������� � ��� �������� ����� �� ������ ���� ��� ��������� ��������

���� �������� �� ��� ���������� ��� ������� �������� ��� �� ���� ���������� ��� ���� � ������ ����� ������������ ���������

���������� ����������

ARMERIA, Col. Tras felicitarlos por el éxito obtenidoen la quinta olimpiada nacional de personas con parálisiscerebral, celebrada en Reynosa, Tamaulipas, el diputadoGonzalo Sánchez Prado dijo a los ganadores que las 12medallas que se ganaron son muestra de que en nuestromunicipio existe gente valiosa y dedicada y que laslimitantes físicas no son ningún obstáculo para lograr lasmetas.

Reunidos en la Casa del Discapacitado, SánchezPrado elogió la forma de cómo estas personas buscan lasuperación, y en donde aprovechó para comprometersecon ellos y seguirlos apoyando para que en breve cuentencon mayor equipo para su preparación física.

Los ganadores de medallas de la Olimpiada Nacionalde Parálisis Cerebral son Leonel Cacho Díaz, quien obtuvotres medallas, una de plata en competencia de lanzamientode disco y dos medallas de bronce en jabalina y bala; JoséRamón García Torres, tres medallas, oro en lanzamiento dedisco, oro en lanzamiento de jabalina y otra medalla más enlanzamiento de bala; Andrés Mendoza Mellado, dosmedallas, plata en jabalina y plata en lanzamiento de bala.

Los otros ganadores de la olimpiada nacional fueronVerónica Alvarez Martínez, ella obtuvo dos medallas, unade plata en lanzamiento de bala y otra más de plata enlanzamiento de jabalina; Silvia Suárez Tinoco, ganó dosmedallas, una de bronce en Jabalina y otra más de bronceen lanzamiento de disco.

Luego de que le mostraron con orgullo las 12, de las20 medallas que ganó Colima en la pasada competencia,Gonzalo Sánchez se comprometió a seguir apoyando paraque puedan terminar su gimnasio, así como la alberca dehidromasaje la cual les servirá de mucho para surehabilitación.

Estuvieron presentes Manuel Mora Chávez,secretario de Asociación Municipal de Discapacitados, yGermán Gutiérrez Chávez, tesorero de la misma, así como elpreparado físico de los paralímpicos, Iván EmmanuelRodríguez Padilla. Juvenal Martínez Sánchez

����������������������

�������������������������������� �� �� ������� �������� ��������� �� �����������

���������������������������� ��������� TECOMAN, Col. Los comerciantes establecidos piden comprensión

de parte de las autoridades municipales para que no se les multe por exhibirsus productos en la vía pública, ya que es necesario para incrementar lasventas.

En conferencia de prensa, Cecilia Espinosa Macías, presidenta de laCanaco Tecomán, expresó que algunos comerciantes se han visto en lanecesidad de hacer uso de la vía pública para promocionar algunas ofertas,pues septiembre y octubre son meses en los que generalmente se registrapoca venta.

“Por eso pedimos al ayuntamiento que no multe a los comerciantes

establecidos al sacar sus productos a la vía pública, que nos apoyen de esamanera mientras se estabiliza la situación”, dijo.

Por otra parte, Cecilia Espinoza anunció que los empresarios adheridosa la Canaco Tecomán se unieron para rehabilitar parte del edificio de laCámara, para ello, se realizó una rifa de cinco mil pesos con la finalidad deobtener recursos y hacer una serie de reparaciones.

Agregó que el ganador fue Jaime Vázquez Montes, a quien se leentregó el dinero en efectivo, “con ello, todos los socios quedamossatisfechos porque además de mostrar unidad, la actividad que se hará conel capital recaudado será en beneficio de todos”.

TECOMAN, Col. Iniciaron los trabajos de rehabilitación del libramiento FernandoMoreno Peña, de manera provisional, pues para llevar a cabo el proceso completo de laobra se ocupa una inversión fuerte, por lo que se usará gravarena para tapar los baches,mientras llega el recurso para el cambio total de la carpeta asfáltica.

Lo anterior fue expresado por el alcalde Juan Carlos Pinto Rodríguez, quien aseguró

���� ����� ��� ������� �� ���������� ����� ������ ��� ��� ������������� ������� ����������� �� ����������� ����

��������������������������

��� ����������������������

TECOMAN, Col. El director de la Comisión Municipalde Agua Potable y Alcantarillado (Comapat), GildardoAlvarez Pulido, dio a conocer que están haciendo estudiosque determinarán cuál es el nivel de contaminación queaportan las industrias a las aguas residuales y, que en casode ser necesario, se podrían construir sistemas depretratamiento para que viertan las aguas con un nivel decontaminación menor.

Esto como parte de las acciones que están en estudiocon miras a la construcción de la planta de tratamiento deaguas residuales que podría iniciar a principios del año2008 y sobre esto, dijo que contar con una planta conrequerimientos menores de saneamiento repercutirá en uncosto de operación menor.

Alvarez Pulido hizo notar que el alcalde Juan CarlosPinto le instruyó buscara que el costo de la planta detratamiento de aguas residuales que se seleccione, fuera deun costo de operación manejable para la Comapat.

Agregó que parte de los resultados que arrojará elestudio que se ejecuta para la construcción de la planta,están las alternativas para el financiamiento, pues cuentancon dos; una se basa en recursos públicos a través deprogramas de apoyo de instituciones y el otro, es contemplarun esquema de participación privada, con institucionesfinancieras, a efecto de establecer una tarifa para amortizareste crédito.

El director de la Comapat dijo que en ninguno deestos dos casos se privatizarían los servicios, seguiránsiendo administrados y operados por este organismo, paraque no se afecte a los usuarios.

Más adelante señaló que están haciendo susprogramaciones para que la planta inicie en el año 2008, enuna superficie de cinco hectáreas, en el mismo que hace 14años estaba programada, pero por la crisis económica enel país, el contrato rescindió.

Asimismo, comentó que se verá también las tarifas,pues ofrecer el nuevo servicio al usuario implicará costos

al organismo operador y una parte de estos gastos setrasmitirán al usuario, además de que analizarán el marcolegal en el que se tendrá que establecer una tarifa quecorresponda al saneamiento, buscando siempre que no seade gran impacto para la economía de las familias. JuvenalMartínez Sánchez

ARMERIA, Col. El secretario de Educación, CarlosCruz Mendoza, acompañado por el alcalde Juan ManuelCovarrubias Leyva, así como por familiares y amigos,rindió una guardia de honor para conmemorar el décimoaniversario luctuoso del profesor Rubén Tinoco Alcántar.

En el acto, Cruz Mendoza recordó al profesor comoforjador de muchas generaciones de alumnos, padreejemplar y amigo entrañable, como uno de los mejoresmaestros y ciudadanos de Armería, así como una personacomprometida con su comunidad, ya que el profesor Tinocotuvo la oportunidad de servir con un excelente desempeño,la función de secretario del ayuntamiento en el período de1995-1997.

Reiteró su compromiso moral de seguirlo recordandoaño con año, como un ejemplo a seguir por las actuales yfuturas generaciones, y destacó que quienes no tuvieronla suerte de conocerlo, seguramente sí tendrán laoportunidad de escuchar mucho sobre él, como un claroejemplo de ciudadano ejemplar.

Por su parte, Covarrubias Leyva señaló que tienemuy presente al profesor Rubén Tinoco, ya que no olvidalas enseñanzas que recibió de su parte, así como sudesempeño como secretario del ayuntamiento.

Estuvieron presentes también, Yolanda de la CruzVda. de Tinoco y su hija Isela Tinoco de la Cruz; GuillerminaBenavides de Cruz, coordinadora del voluntariado de ladependencia educativa; funcionarios y expresidentesmunicipales, así como demás familiares y amigos. JuvenalMartínez Sánchez

�� �����������������

������� !����������������������! ������������������"������������������������������� #$$%&#$$'� �(���� (��)*� +��� ��,���� ��� ������� ���&

�������

problema en la zonacentro, se estánreubicando. JuvenalMartínez Sánchez

Colima, Col., Jueves 11 de Octubre de 2007Año 54, Número 18,057 www.diariodecolima.com

6B

Villa de Alvarez, Col. El Topocharco de Villas Providencia se ha vuelto un buen lugar para el esparcimiento. �Foto de Gustavo A.Magallón Solórzano

Villa de Alvarez, Col. El aviso de prohibición, ni los conductores de los vehículos del ayuntamiento lo respetan en la calle Morelos,afuera de la presidencia municipal. �Foto de Gustavo A. Magallón Solórzano

Villa de Alvarez, Col. Buen mantenimiento a jardineras del camellón de la avenida Benito Juárez. �Foto de Gustavo A. MagallónSolórzano

VILLA DE ALVAREZ, Col. En mi carácter de presidentade la Comisión de Educación y Cultura, en la pasada sesiónde cabildo propuse que se rindiera un homenaje y sereconociera a todos los maestros que están en proceso dejubilación porque ya cumplieron 30 o más años de servicio,con la finalidad de que el maestro no se vaya así nada más,declaró la regidora Alicia Radillo Carrillo.

Indicó que los maestros dejan todo un legado deconocimientos, esfuerzos, dedicación, además de que ponenlas bases en la formación de los conocimientos y las basescívicas y morales de los educandos villalvarenses, “por loque solicité que todo esto fuera reconocido”.

Destacó que la propuesta se aprobó por unanimidaddel cabildo, “por lo tanto en fecha próxima que aún no seha definido, el ayuntamiento les va a ofrecer esereconocimiento a los maestros que se van a jubilar”.

Enfatizó que por primera vez en el municipio se estátomando en cuenta a los maestros que han cumplido consu misión educativa, “al maestro que ha dejado toda una

COMALA, Col. Estamos trabajando en larehabilitación de las obras de tomas de agua en los ríos parala cabecera municipal, sabemos del padecimiento que setiene en las épocas de estiaje y aunque todavía no estamosen esa época, con la finalización de la temporada de lluviasse pueden hacer trabajos en los ríos, dio a conocer el alcaldeOscar Valencia Montes.

En este momento estamos revisando las obras detoma, señaló, “hemos hecho un proyecto avalado por laComisión Nacional de Agua y ellos ven viable que nosotrosle metamos mano a esta obra que lleva más de 20 años sinatención y estamos seguros que con esta rehabilitaciónpodremos captar más agua para abastecer mejor a loscomaltecos”.

Es una demanda sentida, indicó, “pero poco a pocoiremos encontrando soluciones, seguramente ésta seráuna buena solución parcial, nos falta encontrar una solucióndefinitiva, pero que en la medida en que vayamos

VILLA DE ALVAREZ, Col. La lideresa del sindicatode trabajadores del ayuntamiento, Ma. Teresa RamírezGuzmán, fue muy clara y precisa en los logros alcanzadosy es uno de los activos políticos más importante en elmunicipio, comprometida, honesta, capaz y sus agremiadosestán muy contentos con ella porque ha sabido respondera las necesidades, afirmó el regidor Petronilo VázquezVuelvas.

Destacó que habló de los funcionarios con mentesenanas porque es correcto, hay logros alcanzados a lo largode toda una historia de trabajo y de lucha de los sindicatosy expresó, “respaldo esa lucha y a Teresa Ramírez porqueha sabido conquistar para los trabajadores las canongíasque merecen”.

������������������ ���������� ������������������������������������ ����������������� ������ ������� �������

������������� ��� � ���

�������������� �����

����� ���� �������������� ����� ��� �� �������������������������

��������������� ���������� ����������������

vida, su historia y parte del legado educativo y lo haofrecido a toda la comunidad”.

Pidió que este homenaje sirva de abrepuertas paraque la administración municipal actual considere dentro delpresupuesto del próximo año, la medalla al mérito que se lesotorga a los maestros que por su desempeño profesionalson merecedores, así como el reconocimiento que habíanestado haciendo las administraciones pasadas del díasocial del maestro”.

Resaltó que lo anterior es importante porque en esteaño no se le dio ningún reconocimiento a los maestros ytampoco se les llevó a cabo el homenaje y ofrecimiento deuna comida o un desayuno que se les había estandootorgando”.

Precisó que para la entrega de reconocimiento a losmaestros, el ayuntamiento ofrecerá un desayuno en fechaque está por precisarse, ya que se pondrán de acuerdo eldirector de Cultura del ayuntamiento, Jorge Luis LeónPolanco y el director de la USE, Salvador Orozco Virgen.

abonándole y poco a poco aumentar los caudales querecibe la población de la cabecera municipal en cuanto alagua potable, de esa manera podemos ir resolviendo esterezago que tanto golpea a las familias en las épocas deestiaje”.

Resaltó que este año la población ya no sufrió tantopor la escasez de agua “y esperamos que el estiaje que vieneno sea tan drástico porque nos ha llovido bastante bien yen consecuencia hubo una buena recarga de los mantosfreáticos, además con la mejoría que hagamos a las obrasde toma y le estamos apostando a la vigilancia de los caucespara que ya no se tengan tomas clandestinas que impidanque llegue el agua a la parte baja”.

Precisó que estas obras estarán iniciando a finales deoctubre en tres ríos, el Barragana, Suchitlán y el San Juany las tomas están al norte de la población y allí se harán lasrehabilitaciones adecuadas. Gustavo A. MagallónSolórzano

���������� ������������������������������������

���������������������������� ������������� ���

COQUIMATLAN, Col. Al rendir su primer informede labores al frente del DIF municipal, Alma Llamas Acostadestacó que la familia es fundamental para el desarrollohumano, por lo que considera que cualquier acción dirigidaa su bienestar debe multiplicarse y repercutir en beneficiode cada uno de sus miembros y de la comunidad a la quepertenece.

Reconoció el valioso trabajo de su hermana Alicia,cuando estuvo al frente de esta institución, por su destacadalabor que ha trascendido, ya que labró el camino y forjó lasbases dando el rumbo a seguir, “lo que nos permitióalcanzar nuestras metas”.

Resaltó que durante nueve meses estuvo trabajandoen favor de la asistencia a las familias, adultos mayores,jóvenes, niños y en su momento tomó el relevo para continuarcon esta labor que permite hacer más por el municipio.

Indicó que uno de los primeros retos fue emprenderacciones dirigidas a los adultos mayores, por lo que seestableció agosto como el mes del adulto mayor, “fue porello que durante esos días dirigimos nuestros esfuerzospara llevarles alegría, compañía y amor a nuestros abuelitos”.

Dijo que estas actividades de las cuales se sienteorgullosa, la impulsaron a continuar con gran entusiasmopara seguir atendiendo a los grupos vulnerables, como sonla niñez, los enfermos y las familias.

Resaltó que en el DIF municipal los núcleos familiaresson el centro de las acciones, “por eso contribuimos paraprotegerlos y apoyarlos ante diversas circunstancias ybrindarles la mano amiga cuando la necesitan, con lafinalidad de incrementar sus capacidades de respuesta acada uno de sus miembros”.

Enfatizó que “nuestra misión es prevenir, atender ydistribuir condiciones sociales que producen vulnerabilidad,marginación y exclusión en la población, procurando lasatisfacción de las necesidades básicas y contribuyendo a quelas personas desarrollen las habilidades necesarias para quepuedan afrontar las adversidades que les presentan la vida”.

Destacó que la labor del DIF municipal es fomentarla práctica de valores humanos, con el propósito de disminuirlos factores que propician los problemas sociales ydesarrollar programas y proyectos encaminados aldesarrollo familiar.

Resaltó que “todos estos objetivos no serían posiblessi no contáramos con el valioso apoyo de personascomprometidas, como el gobernador Silverio CavazosCeballos, a quien reconocemos su liderazgo y esfuerzo paraque nuestra gente viva mejor”.

Asimismo, dijo, “quiero agradecer de forma especiala la presidenta del sistema DIF estatal, Idalia González deCavazos, en quien he encontrado una gran amistad sinceray a quien doy gracias por su valiosa colaboración, por darrespuesta favorable a las gestiones que realizamos enbeneficio de los coquimatlenses, pero sobre todo por ser miguía en la labor de servir a los que menos tienen”.

!"����#"� !!�$�%� ���"�"��� !�&�#"��'���% &��("%

El alcalde Florencio Llamas Acosta reconoció launión de esfuerzos y el trabajo conjunto del DIF municipal,“en principio el empeño y dedicación que Alicia Llamasrealizó para instalar los diferentes programas de atención alos grupos vulnerables y ahora en donde Alma Llamas,reforzara los planes de trabajo para llegar a todos lossectores que demanda una mano amiga”.

Agregó que tanto los gobiernos federal y estatal, através de los sistemas DIF, han proporcionado al DIFmunicipal los recursos y programas de atención a los quemenos tienen, “pero con una calidad humana que permiteun desarrollo en la calidad de vida de las personas.

Agradeció el apoyo de la presidenta estatal del DIFestatal, Idalia González, hacia la población del municipio,“pues ha demostrado su sensibilidad hacia las personasque menos tienen”.

Hizo mención que está en proyecto la construcciónde un centro de convivencia de la tercera edad para elmunicipio, el cual tendrá un servicio integral para el adultomayor, que le permita el desarrollo de sus habilidades y laatención médica responsable.

Estuvieron en el auditorio de Casa de la Cultura, eldirector general del DIF estatal, Julio Ignacio Martínez dela Rosa y de la directora de Sistemas Municipales yDesarrollo Comunitario, Marina Alfaro de Anda. GustavoA. Magallón Solórzano

Resaltó Petronilo Vázquez que el del ayuntamiento esuno de los sindicatos que mayores logros tiene, “por esodigo que es un activo político muy importante”.

Indicó que la comunicación que establece con lossindicalizados es positiva “y le auguro a Teresa Ramírez unfuturo político muy importante, porque líderes como elladeben ser tomados en cuenta por su limpieza y transparenciaa la hora de manejar a un sindicato tan importante, perosobre todo los recursos”.

Mencionó que hay unidad y un trabajo muy intensoen torno a ella, “es muy equilibrada, sabe defender a lostrabajadores, pero también sabe puntualizarles a la hora quefallan, por lo tanto considero que tiene mucha visión de loque está haciendo”. Gustavo A. Magallón Solórzano

Jueves 11 de Octubre de 2007 7-B

������������ ������ �

�� ������������ ��� ������������ �� ���������� � ������� �� ������ ���� ����

El gobierno del estado y el CECyTcol, convoca atodas las instituciones educativas de nivel secundariaa formar parte del concurso de dibujo “Cómo reducir elcalentamiento global”.

Podrán participar los alumnos de cualquier gradode manera individual o en equipo de máximo cuatrointegrantes con un dibujo desarrollado en manta con undiámetro de dos metros cuadrados, bajo la técnica delgraffiti, en el cual se muestre a la sociedad accionespositivas que esta misma pueda desarrollar para reducirel calentamiento global.

Los interesados deberán registrar su participacióncon fecha límite este 12 de octubre en la DirecciónGeneral de Ciencia y Tecnología, ubicada en el edificiocentral de Casa de la Cultura de Colima, en horario de

lunes a viernes, de 9:00 a15:00 horas.

El trabajo se deberáentregar en un sobrecerrado junto con unregistro que contenga elnombre, dirección yteléfono de la escuela, asícomo el turno y el nombredel o los participantes condirecciones y teléfonos.

Los dibujosregistrados seránmostrados con motivo del“Mes Colimense de laCiencia y la Tecnología” yla Decimocuarta SemanaNacional de Ciencia yTecnología. Asimismo,

MEXICO, D.F., 10 de octubre, Notimex. En virtud desus aportaciones a la cultura y al pensamiento actual, elescritor George Steiner recibió en su residencia deCambridge, Inglaterra, el Premio Internacional “AlfonsoReyes” 2007, otorgado por el gobierno de México.

El autor francés fue visitado este día por el embajadorde México en el Reino Unido, Juan José Bremer, quienentregó personalmente el reconocimiento.

Otorgan el galardón el Consejo Nacional para laCultura y las Artes (Conaculta), el Instituto Nacional deBellas Artes y Literatura (Inbal) y la Sociedad AlfonsinaInternacional.

Al igual que la Secretaría de Cultura del Gobierno deNuevo León, la Casa Editorial Siglo XXI, el InstitutoTecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey(Itesm), y la Universidad Autónoma de Nuevo León (Uanl).

En el acto de entrega, en donde estuvo presente elministro de Asuntos Culturales, Ignacio Durán, el embajadorBremer afirmó que lectores y alumnos tienen una grandeuda con el escritor, haciendo referencia al pensamientode Steiner de que “no hay arte más privilegiado ni vital parala salud de una sociedad que el de enseñar”.

Bremer destacó la trascendencia de la obra humanistadel escritor regiomontano Alfonso Reyes y asoció a ambosautores por “sus intereses intelectuales de amplio horizontey su común admiración por los grandes maestros delpensamiento clásico”.

Refirió que México se ha distinguido por dar a lasrelaciones internacionales un contenido duradero a travésde los valores de la cultura, mientras que Steiner reiteró lagran importancia que tiene en el mundo la literatura mexicanay en general, la escrita en español.

El Premio Internacional “Alfonso Reyes” consta deun diploma de reconocimiento y un monto de 60 mil dólares.

��� ��������������

��������������������

El escritor George Steiner, crítico y teórico de laliteratura y de la cultura, nació en Francia y es actualmenteuno de los intelectuales de influencia internacional másrelevante desde mediados del Siglo XX.

Su interés principal se centra en la literatura comparaday su obra tiende a la exploración, con reconocida brillantez,de temas culturales y filosóficos de interés permanente,contrastando con las corrientes más actuales por las que hatransitado buena parte de la crítica literaria contemporánea.

Steiner contribuye con artículos para revistas yperiódicos, destacando The New Yorker, The TimesLiterary Supplement y The Guardian. Además cuenta conuna vasta obra que incluye novelas y libros de poesía.

Algunos de sus trabajos son “The Death of Tragedy”,“The Penguin Book of Modern Verse Translation”, “InBluebeard’s Castle: Some Notes Towards the Redefinitionof Culture”, “Extraterritorial: Papers on Literature and theLanguage Revolution” y “The Sporting Scene: WhiteKnights of Reykjavik”.

Lo mismo que “After Babel: Aspect of Language andTranslation”, “Why English?”, “What is ComparativeLiterature?”, “Homer in English”, “Nostalgia for theAbsolute”, entre muchas obras más escritas originalmenteen inglés y francés.

los trabajos serán seleccionados por miembros delCECyTcol el día 15 de octubre, otorgándose siete milpesos al primer lugar, cinco mil al segundo y tres mil altercero, a quienes además se les hará entrega de unaconstancia de participación.

Por otra parte, se exhorta a los alumnos de primariay secundaria con los mejores promedios, a participar enel Primer Rally de la Ciencia y la Tecnología “Nuestraniñez colimense, una aventura con el medio ambiente”,el cual se llevará a cabo el 19 del presente mes a las 9:00de la mañana en el parque El Rodeo de la colonia LaEstancia, en la ciudad capital.

El equipo que represente a la institución educativadeberá contar con un mínimo de cinco y máximo ochointegrantes y adoptar como imagen a un animalrepresentativo de la fauna de nuestro estado, ademásde elaborar un cartel alusivo al tema del rally en tamañodoble carta (28 x 43 centímetros) que se presentará almomento de iniciar el evento, pues será parte del puntaje.

Los participantes avanzarán por distintas etapasen las que responderán preguntas relacionadas con elcuidado del medio ambiente, así como acertijos que lesguiarán a las siguientes bases del rally, teniendo laoportunidad de concursar por los cinco mil, tres mil ydos mil pesos para el primero, segundo y tercer lugar,consecutivamente, a quienes se les entregará diplomade participación.

Las inscripciones cerrarán el 14 de octubre en laoficina de la Dirección General de Ciencia y Tecnología.Las bases del rally se darán a conocer previa reunióncon los capitanes y representantes de las escuelas, el15 de octubre a las 10:00 horas en la Sala Audiovisualde Casa de la Cultura de Colima. Rosalba NavaChagollán

Jueves 11 de Octubre de 20078-B 8B

Año 54, Número 18,057 www.diariodecolima.comColima, Col., Jueves 11 de Octubre de 2007

������������ ����������������������������

������ �������� ��������������� �������������� �������������������������������������������� ������ ��!�"���#�$������

������������ ����

Este sábado 13 de octubre se presentarán en el templo El Beaterio dela ciudad capital, el Ensamble Vocal de la Universidad de Colima, ademásde los coros infantiles Cáritas de México, D.F. y Voces de Madera y Plata,de Nogueras, Comala, como parte del Primer Festival Nacional de CorosOtoño Coral Colima 2007.

La audición dará inicio a partir de las 20:30 horas.El público podrá disfrutar en esta ocasión del Ensamble Vocal de la

Universidad de Colima, bajo la dirección del maestro Jaime Ignacio QuinteroCorona, quien además es arreglista y fundador de este grupo con casi unaño de integración, destacándose por ejecutar un repertorio con las másinteresantes combinaciones que van desde la intervención coral en grupo,hasta en duetos y solistas, todo con una experiencia interpretativa deprimer nivel que dada la calidad vocal de los integrantes, queda demanifiesto en cada una de sus actuaciones.

Asimismo, se contará con la participación especial del Coro InfantilCáritas proveniente del Distrito Federal, fundado en el año 2000, el cual bajola dirección del maestro Carlos A. Vázquez Fuentes, se caracteriza por sumagnífica interpretación de piezas que van desde el período del renacimiento,barroco, clásico, romántico y contemporáneo, interpretando a los mejorescompositores como Palestrina, J.S. Bach, G.B. Pergolesi, W.A. Mozart, G.Foure, entre otros.

Finalmente, los asistentes se deleitarán con la intervención del CoroInfantil Voces de Madera y Plata, perteneciente a la Unidad Lúdica“Margarita Septién”, de Nogueras, Comala, que bajo la tutela de la maestraBertha Tejeda, forma parte de un propuesta en donde se brinda a los niñosla oportunidad de tener múltiples experiencias creativas que enriquezcansu personalidad y contribuyan al desarrollo de sus dones y habilidades,

Aunque la actriz y cantante Jennifer Lopez no ha querido confirmar que está embarazada, se diceque estaría esperando gemelos. �FC

�����������������������������NUEVA YORK, E.U., 10 de octubre, Notimex.

Aunque la actriz y cantante Jennifer Lopez no ha queridoconfirmar que está embarazada, fuentes cercanas a laDiva del Bronx, citadas por la revista US Weekly, dicenque estaría esperando gemelos.

De ser cierta la información que publica larevista en su número de esta semana, se confirmaríanlos insistentes rumores que circulan desde hacetiempo de que la artista aguarda la llegada de lacigüeña.

US Weekly cita a Damien Fahey, co-presentador

Según una fuente que cita a la madre de la cantan-te, Guadalupe, ella “va diciendo con orgullo que (suhija) va a tener gemelos”.

“Es un sueño hecho realidad. Ella y Marc estáncomo en la luna”, dijo otra persona allegada a la pareja.Según otras fuentes citadas por la revista, a la cantantey actriz le ha costado mucho trabajo tener hijos y “esteembarazo es un milagro”.

Este sería el primer hijo para Jennifer, de 38años. Marc, de 39, tiene tres de otras relacionesanteriores.

José Angel Espinoza Ferrusquilla develó una estatua en su honor en la PlazaGaribaldi de la ciudad de México. �Foto Notimex

����������������� �

���������� �����������

las plazas más importantes de esta capital,en donde se expone el género popularmexicano del que él fue representante.

“Estoy muy emocionado, pero almismo tiempo estoy haciendo esfuerzospor controlarme, no es fácil cumplir 88 añosen estas condiciones, pero estoyagradecido porque lo importante es que esun homenaje en vida, estoy muy feliz”,indicó.

Por su parte, Irving Rivera, vocaldel Consejo Directivo de la Sacm, expresó:“Creo que hay veces en las que lasinstituciones tienen la oportunidad derealizar este tipo de homenajes en vida,en este caso corrimos con esa suerte deque el maestro Ferrusquilla esté aúncon nosotros y cumpliendo 88 años devida”.

José Angel Espinosa, hijo delcompositor, manifestó a su vez estar muyfeliz porque el pueblo ha catalogado a supadre como una de las tantas glorias quetiene este país, “él es compositor, actor,locutor, artista de radionovelas, ha tocadomuchas facetas que gracias a Dios hanconseguido mucho éxito y prueba de elloes este homenaje”.

El acto estuvo amenizado por ungrupo de mariachis, quienes interpretarontemas como: Cariño nuevo, Sufriendo asolas, La ley del monte, El tiempo que tequede libre y El libro de los dioses, pormencionar algunos.

MEXICO, D.F., 10 de octubre, Notimex. El compositor y actormexicano José Angel Espinoza Aragón, mejor conocido como Ferrusquilla,celebró sus 88 años de edad con un homenaje en el que se descubrió unaestatua en la Plaza Garibaldi de esta capital, por parte de la Sociedad deActores y Compositores de México (Sacm).

Durante el acto, el originario de Sinaloa compartió con decenas depersonas reunidas en el lugar algunas de sus experiencias vividas junto apersonalidades como Mario Moreno Cantinflas, Pedro Infante y VicenteFernández.

Llegado el momento se descubrió la estatua, realizada por el escultorCarlos Espino, y la placa conmemorativa que respalda algunos de los éxitosdel compositor, tales como La ley del monte, El tiempo que te quede librey Echame a mí la culpa.

Además, la placa da crédito a la participación que tuvo el artista enlas más de 80 películas del cine nacional y extranjero, así como su incursiónen la locución y la radionovela.

En entrevista con los medios de comunicación, Ferrusquilla manifestóestar muy contento con este homenaje, mismo que tuvo lugar en una de

ampliando de esta manera sus registroshumanos y sociales, por lo que en estavelada ofrecerán un variado programa queincluirá canciones infantiles populares yalgunas composiciones de Susana Cruz yBernardo Velasco, con música de DavideNicolini.

���������� ���������!���������

Silvia Navarro y Juan Manuel Bernal, en el marco de la alfombra roja de la película Malos Hábitos,en la ciudad de México. �Foto Notimex

de un programa de la ca-dena MTV, en el queJennifer Lopez apareció elocho de octubre para pro-mocionar su nuevo disco“Brave”.

“He estado cerca deun montón de mujeresembarazadas y ella anda,se sienta y se levantacomo una de estas. Situviera que apostar,definitivamente apostaríaa que sí lo está”, señalóFahey.

Más allá, lapublicación mencionahaber hablado con“múltiples fuentes” queseñalan que está embara-zada de cuatro meses yque podría estar esperan-do gemelos.

Dio inicio el Taller de Poesía en Soportes no Convencionales que del 9 al 11 deoctubre impartirá el poeta Rodrigo Castillo, en la sala audiovisual de la Casa de la Culturade Colima.

Dirigido a poetas y público en general, este espacio busca promover y estimular lacreación poética a los participantes a través de medios no convencionales o soportesdistintos al libro, así como dar a conocer los movimientos de vanguardia en la escenamundial poética, todo ello de la mano de Rodrigo Castillo, quien siendo egresado deLengua y Literatura Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Unam actualmentese desempeña como jefe de redacción y editor de la revista bimestral Tierra Adentro, asícomo editor del blog de la misma revista, además de ser coordinador y miembro del consejoeditorial de El Billar de Lucrecia, editorial dedicada a la reciente poesía latinoamericana.

Poesía en las calles, en stencil o páginas blog, poesía dedicada en lenguaje html,plasmada en cajas de cartón, stickers o micas, son algunos de los soportes fuera de loordinario en donde actualmente artistas difunden su quehacer poético e incluso a travésde variantes como la poesía sonora y la electroacústica, indicó Castillo, quien afirmó, sonmovimientos culturales que actualmente llevan a cabo los capitalinos y que en esta ocasiónpodrán conocer y aplicar los asistentes a este intensivo taller.

“Lo que queremos hacer es crear en el tallerista una visión de cómo el joven puedeacercarse a la poesía y editarla en medios no convencionales como la página electrónicao en la calle, trasladar la poesía en muros, pisos, letreros de tránsito; es como tomar la poesíay regresarla a su origen” señaló Rodrigo Castillo, quien en una primera sesión abordó temascomo la autonomía y limitación poética; elementos y criterios de edición para posteriormentedar las herramientas a los participantes e introducirse en la llamada “blogósfera”, al igualque en la realización de algunos soportes de difusión poética.

Estos movimientos están gestando cosas interesantísimas en lugares como el D.F.y Tijuana, expresó el tallerista, quien además declaró: “a mí me parece muy importanteexpandir estas ideas que han viajado de Brasil a la ciudad de México y de allí a Nueva York,que se conozcan en todos los estados de la República Mexicana, que se vaya gestandoeste movimiento de las formas de hacer poesía en soportes no convencionales”.

Este curso continuará abierto para todos los interesados en la Sala Audiovisual deCasa de la Cultura de Colima, ubicada en el edificio de Talleres de Casa de la Cultura deColima, de 5:00 de la tarde a 8:00 de la noche. Rosalba Nava Chagollán

������ �������!��������������� ���������������� ������

Hay algo en los colores de Sandra Uribe que me recuerda a la Tierra, pero másque a la tierra a la Mujer. Incluso se podría pensar, para cualquiera que se plantefrente a uno de sus cuadros, que se trata sobre todo de colores especialmenteelegidos para feminizar la atmósfera. De ninguna manera quiero decir que se trate deuna plasticidad puramente femenina o inclinada al feminismo. Se trata más bien deuna propuesta seria sobre la sangre y la carne, pero también sobre el temor, la alegría,el deseo, la obsesión.

Desde hace años he seguido la trayectoria de Sandra. La he visto exponer encafetines y en salas de museos, en espacios íntimos y en zonas dedicadas al asombro, comolas impresiones que se distribuyen de sus propios trabajos, a manera de invitaciones. Másallá del delirio que producen sus desnudos, creo sinceramente que se trata, en el caso dela línea y en el caso del color, de una propuesta que ya encontró su elemento. O mejor dicho:que ya encontró los ojos que esperaba.

Me atrae en el discurso de Sandra la narratividad de sus creaciones. Por lo generalsus mujeres son hembras de lo cotidiano, señoras de la vida común que de pronto seencuentran incendiadas por un leve aletazo de lujuria o, si se quiere, por un flamazo devanidad. La desnudez femenina sigue siendo un Misterio para mí. Entiendo por eso quelo misterioso debe reservarse para momentos climáticos, como aquellos en los que la pielse sobrepone al hastío y éste queda devorado por la dicha de una imagen improbable: la

de un par de senos, la de un pubis.Quisiera detenerme más de lo normal en el tema del

pubis femenino. Allí, como si se tratara de un espejo, lapintora busca descifrar la llama negativa de los vellos quese esparcen como un pequeño césped que lo mismopuede transmitir una sensación maternal que un fugazromance. Tal vez en el fondo se trata del mismo problema:saber a qué pubis pertenecemos, en estos momentos y enlos que vendrán. El Misterio, sin embargo, se mantieneintacto.

Si continuamos con la sensación visual de “lo pub-escente” encontraremos otra clave en la obra de UribeAlvarado: el rojo de greda, de lodo, de magma, de cripta yhasta de polvo. Es un rojo que viene léxica yetimológicamente de “rosso” y éste a su vez de “rosa” o“rosáceo”, de modo que el rojo es un rosita exacerbado, unaformación alegórica en contraste con la fragilidad quetransmite el “pink color”. En otra lógica, estamos ante unenrojecimiento de la pubertad o mejor dicho ante unaacentuación de lo frágil.

La exposición de Sandra va de las piezas –todas entécnica mixta– que aluden a la mujer madura, hasta la quese vuelve presa de un embarazo que la convierte endepositaria de una suerte de huevo colosal. La obra“Niña” es particularmente eficaz en este juego de lopubescente, de los mínimos bosques sagrados que seencuentran entre las piernas de las mujeres. Allí, vemosen retícula el rostro de una niña y en primer plano elbajovientre de una que podría ser mujer pero no lo es. Latransfiguración por la vía de la sexualidad, acaba pormostrarnos incluso a un transexual, con lo que cierra, entonos ocres, la exploración de esta vertiginosa desnudezque todos llevamos a donde quiera que nos movemos,aunque no nos enteremos.

Los interesados pueden visitar esta muestra en elMuseo Regional de Historia. Forma parte del FestivalCultural Alfonso Michel.

Año 54, Número 18,057 www.diariodecolima.comColima, Col., Jueves 11 de Octubre de 2007

������ ���� �������������� �������

�����������������������

MEXICO, D.F., 10 de octubre,Notimex. Hugo Sánchez, técnico de laselección mexicana defutbol, dijo hoy que unrepresentante de la FMFviajará a España paranegociar de formapersonal la posibilidad de contar conGiovani Dos Santos, Carlos Vela y AndrésGuardado en el Preolímpico.

El estratega del Tri dijo ademásque ve positivo que la ComisiónEstratégica de Fifa evalúe ya laposibilidad de que exista un calendarioglobal, al tiempo de adelantar quejugadores como Pavel Pardo,Cuauhtémoc Blanco, Ricardo Osorio yJared Borgetti, entre otros, no los tienecontemplados como refuerzos para laselección olímpica.

"Eso hemos estado hablando conGuillermo Cantú, Decio de María,Justino Compeán (directivos de laFederación Mexicana de Futbol),buscando cuál es la mejor forma paratener un acercamiento con los equipos(Barcelona, Osasuna, Deportivo LaCoruña) y se va a hacer de formapersonal", comentó.

Sánchez Márquez explicó loanterior luego que los citados clubesno quieren ceder a esos elementosporque se empalman los partidos delPreolímpico con juegos de la Ligaespañola. Será Guillermo Cantú,director de Selecciones Nacionales,quien viajaría a España para buscarconvencer a los directivos de estosconjuntos para que cedan a estostres elementos con el argumento deque son muy importantes para queMéxico clasifique a los JuegosOlímpicos de Beijing 2008.

����������������

��������������

���������

MEXICO, D.F. La Comisiónde Selecciones Nacionales, juntocon el técnico dela selección mexi-cana de futbol,Hugo Sánchez,analizan la posi-bilidad de programar otro partidoamistoso de preparación para lasfechas Fifa del 18 y 21 de noviem-bre.

Este encuentro se buscaríaconcretar dependiendo de los equi-pos que califiquen a la liguilla deltorneo Apertura 2007 y si se lograarmar un buen grupo de jugadores.

Así lo señaló GuillermoCantú, director de la Comisión deSelecciones Nacionales, hoy en elCentro de Alto Rendimiento, tras lapráctica que el Tri sostuvo de caraa los partidos amistosos contraNigeria y Guatemala, del 14 y 17 deoctubre, respectivamente.

El 18 y 21 de noviembre sonfechas Fifa y hasta el momento elTri no tiene programado juegos,por lo que se vislumbra aprovecharese día, pero el partido sólo se con-cretaría si el técnico Hugo Sánchezlogra armar un equipo competitivopara esos días, sin importar de quézona geográfica sea el rival.

����������������

�����������������

MEXICO, D.F. El entrenadorbrasileño de Pumas de la Unam, Ri-cardo Ferreti, adelantó hoy que elmediocampista Leandro Augustotiene muchas po-sibilidades de ju-gar este domingoante Tigres de laUanl y que podríadebutar a otro ele-mento de fuerzas básicas ante el equi-po norteño.

"Va mejorando de su lesión(Leandro) o sea estamos esperanzadosa que sí pueda jugar contra Tigres, él yFernando Espinoza, y también hayposibilidades que debute alguien, aho-rita que no tenemos ocho jugadores hayesa opción de que aparezca alguien eldomingo", apuntó Ferreti tras la prácticadel equipo en Cancha Dos.

Tuca Ferreti destacó la labor querealizan los entrenadores de fuerzas in-feriores del cuadro universitario y porello dijo se siente con la confianza dedarle la oportunidad a algún elementoque venga de Pumas Morelos o de Se-gunda División.

������������������� ��������������������� ��������

������������������ ������ ��������������������������������� ��������� ��������� ����������

������������������������������������������������� !��"�����#$

MEXICO, D.F., 10 de agosto, Notimex. Con el argentinoDaniel Alberto Brailovsky como director técnico, quien aprobósu primer examen como estratega azulcrema, América venció estanoche 2-0 a Vasco da Gama de Brasil en el estadio Azteca, con unbuen futbol durante el segundo tiempo.

En partido de ida de los cuartos de final de la CopaSudamericana, las anotaciones de Aguilas fueron obra del capitánDuilio Davino, al 52, y del uruguayo Rodrigo López, al 78.

El encuentro de vuelta se disputará el 24 de octubre en casadel equipo brasileño, que necesita ganar por tres goles dediferencia para seguir en la competencia.

América comenzó nervioso el examen de su nuevo técnicoDaniel Alberto Brailovsky, con jugadores algo revolucionados eimprecisos que no lograban dar pases correctos, lo que provocóvarias pérdidas de balón.

Ante el cerrojo defensivo del cuadro brasileño, el equipomexicano intentó llegar de manera peligrosa con disparos desdefuera del área, la mayoría de ellos por encima de la portaría y sininquietar al portero brasileño Silvio Luiz.

El Ruso Brailovsky observaba atento y nervioso el accionarde su equipo, y de vez en cuando daba algunas indicaciones, enparticular pedía a sus elementos que se pegaran a las bandas paraabrir a la zaga rival.

Los “amazónicos” buscaron sorprender de inicio con dosdisparos cruzados del lateral derecho, Wagner Diniz, que elguardameta Guillermo Ochoa vigiló antes de que los tiros salierandesviados.

Al minuto 23 se generó polémica cuando Ismael Rodríguezse cruzó en el área para evitar un remate de Leandro Camaras,quien, al igual que sus compañeros, pedía la pena máxima que el

silbante uruguayo, Martín Vázquez, no concedió pese a lasreclamaciones.

El argentino Lucas Castromán estuvo incisivo, mientras JuanCarlos Mosqueda tardó la entrega en un par de balones para que sediluyeran oportunidades claras para el equipo azulcrema, lo que provocóque la afición, al medio tiempo, quedara inconforme con el espectáculovisto hasta el momento.

Para el complemento, América tuvo mayor movilidad, lo queredituó en que tuvieran más llegadas al área del Vasco da Gama, y en unaoportunidad cayó el gol, obra del capitán Davino en un tiro de esquina,ejecutado por Germán Villa desde punta derecha.

La anotación llenó de júbilo a unos 40 mil aficionados que decidieronaprovechar la oferta de entrar hoy y ganarse su boleto del partido deldomingo ante Veracruz.

Además, el tanto tuvo la virtud de revolucionar al cuadro local, queaprovechó a la perfección que, al minuto 57, el visitante se quedó con 10hombres por la expulsión de Julio Santos, por una patada a Rodrigo López.

Aunque tardó un poco, América amplió la ventaja al minuto 78, enun desborde por banda derecha de Oscar Rojas; tras un gran pase deGermán Villa, el Kevin centró para que López sólo empujara el esférico ycolocara el marcador 2- 0.

El arbitraje estuvo a cargo de la tripleta uruguaya encabezada porMartín Vázquez, quien hizo una labor regular, pues fue localista alperdonar un penalti al América en la primera parte del encuentro,aunque por momentos permitió también a los brasileños hacer demasiadotiempo.

Amonestó por América a Ismael Rodríguez, Duilio Davino, GermánVilla y al chileno Ricardo Rojas, mientras por Vasco da Gama vieron cartónpreventivo Vilson Xavier, Roberto Lopes y Alan Kardec, además deexpulsar a Julio dos Santos (57), por agresión a Rodrigo López.

��������������� ������� ����� ������������������ ��������� ���������� ���� ������� � � ������ ��� ����� ����������� ���� ������ ������������ ������������������ ���� �!��� "�����������#������� ������

������ �� ���� �

��������� ��� ������ ��%���������"���� �����&���'�"������� �� ������������

����� �����������(�"��� ��

En cuartos de final, Azarenkachocará con la rusa Elena Dementieva,que dejó en el camino a la suiza PattySchnyder, séptima preclasificada, aquien superó en dos parciales, por 6-3y 6-4. En la rama varonil del torneo nohubo sorpresas y los favoritos siguieroncon vida, salvo el ruso Dmitry Tursunov(7), quien fue marginado de lacompetencia al caer ante el checo RadekStepanek, por 3-6, 6-3 y 6-1, en duelo desegunda ronda.

Por su parte, el francés Paul-HenriMathieu (4) y el alemán PhilippKohlschreiber (8) avanzaron a la tercerafase luego de vencer al ruso IgorKunitsyn, por 6-3 y 6-4, y al croata MarinCilic, por 7-6 (12/10), 1-6 y 6-4.

Finalmente, el ruso MikhailYouzhny (2) venció al letón Ernest Gulbis,por 6-3 y 6-2; mientras que el británicoAndy Murray (3) hizo lo propio sobre ellocal Evgeny Korolev, por 6-2 y 6-4,ambos en su debut en este torneo.

MOSCU, Rusia, 10 de octubre,Notimex. En un día de sorpresas, cuatro delas máximas favoritas, entre ellas la rusaMaria Sharapova y la argentina Gisela Dulko,quedaron eliminadas en la segunda rondade la Copa Kremlin de tenis.

La única cabeza de serie que hizovaler su superioridad fue la rusa SvetlanaKuznetsova (1), quien tuvo que remontarel marcador para vencer a la argentinaDulko por parciales de 3-6, 6-2 y 6-4, trasuna hora y 59 minutos de juego.

Su rival en los cuartos de final delcertamen, que reparte más de 1.3 millonesde dólares en premios y puntos para elranking mundial, será su compatriota VeraDushevina, quien sorprendió a la francesaMarion Bartoli (5) 2-6, 6-0 y 6-4.

Pero la mayor sorpresa de la jornadala protagonizó la bielorrusa VictoriaAzarenka, quien tras un complicadoprimer set y un sencillo segundo, seimpuso a la local Maria Sharapova (2) por7-6 (11/9) y 6-2, en una hora y 49 minutos.

TAMPA BAY, E.U., 10 deoctubre, Notimex. En dos semanasconsecutivas Bucaneros de TampaBay perdió a sus dos corredores, portal motivo adquirieron al veterano ZackCrockett para que aparezca en elbackfield del conjunto “corsario”.

Hace dos semanas Tampa Bayperdió por todo el año a CarnellCadillac Williams y el domingopasado, Michael Pittman, quien era elsegundo corredor, sufrió un esguince

PHOENIX, E.U., 10 de octubre, Notimex. Las Series de Campeonato delas Grandes Ligas, rumbo a la Serie Mundial, comenzarán la noche de estejueves cuando Los Diamondbacks de Arizona reciban a Los Rockies deColorado en la final de la Liga Nacional, mientras que el viernes arrancará laAmericana, cuando los Indios de Cleveland visiten a los Medias Rojas deBoston.

En la Liga Nacional, el sólido pitcheo de los Diamondbacks buscaráapaciguar el ímpetu de Los Rockies, quienes llegan enrachados a la Serie deCampeonato del Viejo Circuito.

Tanto Diamondbacks como Rockies sorprendieron en sus respectivasseries divisionales al eliminar a Los Cachorros de Chicago y a los Filis deFiladelfia, respectivamente.

Los Diamondbacks asisten a la postemporada apenas por cuartaocasión en 10 años de historia y son protagonistas otra vez desde la SerieMundial de 2001 que le ganaron a los Yanquis. Los Rockies, en 14 años,registran su segunda participación en playoffs desde que lo hicieron laprimera vez en 1995.

En el papel, la balanza se inclina ligeramente en favor de Los Diamondbacks,pero Los Rockies demostraron ya que los pronósticos no funcionan, al menospara ellos. Y llegan a la disputa de la Serie de Campeonato con una tremendaracha que mantienen desde la recta final de la temporada regular, en la queganaron 14 de sus últimos 15 juegos.

Para el primer duelo, en el Chase Field de Phoenix, Los Diamondbacksenviarán a su as del pitcheo, el derecho Brandon Webb, quien finalizó 2007 conrécord de 18-10, con 3.01 en efectividad y 194 ponches. En la pasada SerieDivisional, ganó en el primer juego contra los Cachorros, tras tolerar cuatro hits

������������������������������������������� ������������������ ��� � � ���� � ��� ����� � ��� ��������� �� � � ���'�� � �� �'����� �� �� � � )��� � �

)������������ ������������������������ ���������������������������������� ��������������������

� �*��� ��+� ���, ������ �-�� �����������

y una carrera, con tres pasaportes y nueveponches.

Por Los Rockies, lanzará el zurdo JeffFrancis, quien es el mejor en la rotación de lanovena de Colorado y concluyó con marca de 17-9 y 4.22 de promedio en carrera limpias admitidas.

Todo está listo para la batalla entre estas dosnovenas, plagadas de novatos, con nóminas bajas (la deColorado, 54.4 millones de dólares, y la de Arizona, 52), queganaron 90 juegos cada una y representan a la División Oeste, la cualha sido considerada una de las más débiles del Viejo Circuito.

Por Los Diamondbacks destacan peloteros como el mismoBrandon Webb, el paracorto Stephen Drew, los jardineros ChrisYoung y Eric Byrnes y el receptor Chris Snyder.

Por Los Rockies brillan con luz propia jugadores como eljardinero Matt Holliday, el intermedista Kaz Matsui, el shortstopTroy Tulowitzki, el primera base Todd Helton y el mismo Jeff Francis.

Boston, de los fuertes. Será hasta el viernes cuando arranque la Seriede Campeonato de la Liga Americana, entre los Medias Rojas de Bostony los Indios de Cleveland. Los Medias Rojas abren en casa, en el FenwayPark, con Josh Beckett (20-7) en la loma, mientras que por los Indios el estelarserá C.C. Sabathia (19-7), ambos con un triunfo en los playoffs.

La serie se presenta nivelada, aunque los Medias Rojas son favoritospara ganar la Serie Mundial y, por lo pronto, ya dejaron en el camino a losAngelinos de Los Angeles, pero los Indios de Cleveland tienen la últimapalabra, pues ya eliminaron nada menos que a Los Yanquis de Nueva York.

�������� �� ������ ���������� ���� ���������.���� � ����� � /����� ,��� ����!� ��� �� ��� �0� �

�����������������1������ ������������� ���*��'����2�������

&������������ ����������

en el tobillo que lo dejará fuera de los emparrillados de seis a ocho semanas.De manera milagrosa, los Bucaneros pudieron conseguir rápidamente

al experimentado Crockett, quien hasta el año pasado vistió el jersey deRaiders de Oakland.

El veterano de 13 temporadas conoce a la perfección al head coach deTampa Bay, Jon Gruden, a quien tuvo como entrenador en jefe cuando ambosmilitaban con Raiders de Oakland. Esta situación ayudará bastante, pues elegresado del colegio de Ely HS (Pompano Beach FL), conoce el esquemaofensivo de la costa oeste que utiliza Bucaneros, así que no tardará muchotiempo en acoplarse a su nuevo equipo. El jugador de 34 años de edad llegóa la NFL con Potros de Indianapolis en 1995, para después jugar unacampaña con Jaguares de Jacksonville en 1998 y al año siguiente emigró aRaiders, donde permaneció hasta la temporada anterior.

Jueves 11 de Octubre de 20072-C

Los atletas con parálisis cerebral regresaron a Colimacon seis oros, seis platas y seis bronces, tras participar enlos juegos nacionales para personas con parálisis cerebral,que se llevaron a cabo en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas.

Así lo dio a conocer el director del Incodis, FranciscoPérez Medina, tras señalar que los juegos se realizaron del

����������������� ��������������������

Jorge Arturo Echevarría, uno de los elementos que espera conso-lidarse en la alineación inicial de Tuberos. �Foto de Alberto Medina

���������� � � ��������� �� ���������� ����������

����������������� ������

3 al 6 de octubre.

���������

Wendy Lizeth Campos, quien en 100, 200 y 400metros planos obtuvo el oro, así como en salto de longitud;

además de Juan CarlosMontes Zepeda, en 100 y200 metros planos alcanzóla plata, en 400 el bronce yse coronó con el oro enlanzamiento de jabalina. Porsu parte, Leonel CachoDíaz, en lanzamiento de balamereció el oro, en disco laplata y en jabalina el bronce;José Ramón García Torresno se quedó atrás y enlanzamiento de bala viocoronado su esfuerzo conel oro, en disco con el broncey, finalmente, en jabalinaobtuvo el oro.

Agregó PérezMedina que el deportistaAndrés Mendoza Melladoobtuvo un segundo lugarcon plata, en lanzamientode bala y jabalina; asimismo,Verónica Alvarez Martínezen lanzamiento de bala logrótambién la plata, en disco elbronce y en jabalina la plata;con destacadaparticipación, Silvia SuárezTinoco en lanzamiento debala recibió el bronce, endisco la plata y en jabalina elbronce; y, por último,Humberto Lugo Rodrígueztrajo para Colima la medallade oro en boccia.

El entrenador de Palmeros Loros de Colima de la Segunda División Profesional, François Oman Biyik,será comentarista en TV Azteca para el partido México-Nigeria. �FC

Aspecto del III Congreso Internacional para árbitros de la Concacaf que se lleva a cabo en el auditorio del estadio Azteca de la ciudadde México. �Foto Notimex

Santos Laguna se prepara para enfrentar este viernes a los Tecosde la Universidad Autónoma de Guadalajara y continuar encalidad de invicto pese a que tendrá tres ausencias importantes queson: Ludueña, por tarjeta roja (en la imagen); Edgar Castillo, porllamado a la Selección; y Christian Benítez, quien también cumplecon la convocatoria de su país. �Foto Notimex

��������������������������

����������������������������� ��� ����������� ����� �������� ����������� �� ���� � !� ��� ��� �"�� ��� #����$%���������������"�������&���������'������(���

En la cancha del estadio Colima, el equipo deTuberos de la Primera División “A” continúa supreparación para recibir este viernes a las 8:30 de la nocheal Tapatío, filial de las Chivas Rayadas del Guadalajara.

Dentro del plantel colimense, está Jorge ArturoEchevarría, uno de los elementos que espera consolidarseen la alineación inicial de Tuberos y que este duelo frentea Tapatío representa algo especial, “no me gustaría perdercontra ese equipo, porque yo estuve ahí, y voy a dar todode mí, si es que me toca estar en la cancha, me voy a partirel alma como lo he estado haciendo en los otros encuentrosy esperemos nos llevemos los tres puntos”, expresó elmediocampista de 19 años.

Jorge Arturo Echevarría con la playera rojiblancaha saboreado las mieles del triunfo, fue campeón por seisaños consecutivos en la Copa Chivas desde el año 2000al 2005, y a pesar de que ahora está entregado al cien porciento con la institución de Tuberos del Real Colima, letiene un especial afecto y agradecimiento a la instituciónde las Chivas Rayadas del Guadalajara.

“Me enseñaron muchísimo, ahí empecé mi carrerafutbolística profesional y gracias a ellos les debo todo loque soy ahora, porque ahí hice mis fuerzas básicas y ganévarias Copa Chivas, así que estoy muy agradecido conesa institución”, comentó Echevarría. Quien ademásrecordó su paso por el futbol colombiano en el 2005cuando militó para el Once Caldas de Colombia, equipoque un año antes había logrado ganar la Copa Libertadoresde América. “Me fui tres meses a Colombia con el OnceCaldas y se le debo a Chivas, fue una muy buenaexperiencia, te rozas con otro tipo de futbol, más fuerte,vas agarrando más experiencia y la gente además fue muyacogedora con nosotros ahí en Manizales dondeestuvimos”, manifestó Echevarría.

A pesar de que fue importante en su carrera lainstitución rojiblanca, el mediocampista Jorge ArturoEchevarría Alemán ahora está comprometido y entregadoa la causa de Tuberos Real Colima y esperan tanto él, comotodo el plantel, una victoria más en la cancha del estadioColima ante el Tapatío, filial de las Chivas Rayadas delGuadalajara, “ahora estoy en Tuberos y vamos a darle, ycreo que estamos para cosas grandes”, finalizó Echevarría.BP/Karla Gabriela Gómez Torres

����������������������

� �����!"������#�$�%�����)���������#*��+�������������������,���������������-������.��/������������ ���� �/�!!� "���

El entrenador de Palmeros Loros de Colima de laSegunda División Profesional, Francois Oman Biyik, estápreparando a su equipo para buscar la victoria el próximosábado en Morelia ante Monarcas.

Posteriormente, el internacional camerunés estarávolando rumbo a la capital del país para de ahí partir rumboa Ciudad Juárez, Chihuahua para ser el comentarista invitadode TV Azteca en la transmisión del partido entre la selecciónde México y Nigeria que se disputará el próximo domingo14 de octubre a las 13:00 hrs. local (14:00 hrs. centro deMéxico) en el estadio Olímpico “Benito Juárez”.

Biyik, mundialista por su país en Italia ́ 90, USA ́ 94y Francia ´98, así como en cuatro copas de Africa, debutócomo comentarista en la televisión nacional en la temporadapasada con TVC (Televisión por cable) en los partidos queTuberos Real Colima disputó como local en la PrimeraDivisión “A”.

Para el duelo entre México y Nigeria el exjugador delOlympique de Marseille, América, Sampdoria, entre otrosequipos, hará su presentación con TV Azteca.

Terminando la transmisión entre la selección nacionalmexicana que dirige Hugo Sánchez y el representativo deNigeria, el nativo de Sakbayenne, Camerún estará volandode regreso rumbo a tierras colimenses para seguirpreparando al equipo de Palmeros Loros de Colima. BP/Penélope Santos Cruz

El martes por la noche en la cancha de la colonia SanPablo, el equipo del Asthar dirigido por José Luis Contreras,venció en la final del torneo de liga del futsal libre varonilal Ramón Serrano diez goles por tres, para así coronarsecampeón de liga y refrendar su título del torneo anterior.

Para la primera parte, Asthar tomó la mínima ventajade 3-2 sobre el Ramón Serrano, pero en la partecomplementaria Ramón Serrano se desfundó y fue cuandoAsthar hizo suyo el partido, el triunfo y el título. Los golesde la victoria para el Asthar fueron de Luis Enrique NeneRojas, con seis; José Chinto Rojas, con tres y con uno,Rogelio Salazar.

Por los derrotados acortaron Efraín Castillo, AngelAntón y Miguel Rodríguez. El árbitro del encuentro que no

������$ ����������������&

����&�� ��' ����(�����)�������*����� ��� ����� 0����� �!1

tuvo dificultad alguna fue Félix Contreras.Al final del encuentro se llevó a cabo la premiación

de la temporada, donde arrasó el equipo del Moralete Sur,con el campeonato de copa, el tercer lugar del torneo y eltítulo de campeón goleador, con Edgar Ramos Rosas, con47 anotaciones de manera individual.

La premiación estuvo a cargo del director de Deportesdel ayuntamiento de Colima, Fernando Mendoza, así comopor el presidente de la Asociación Estatal de Futsal deColima, Juan Antonio Paras Quiroz y el vicepresidente dela misma, José Luis Contreras Alvarez. La premiaciónconsistió en balones otorgados por el ayuntamiento deColima y los trofeos por el Instituto Colimense del Deporte.Karla Gabriela Gómez Torres

El martes por la noche el presidente municipal deCoquimatlán, Florencio Llamas Acosta, inauguró el QuintoCampeonato Municipal de Basquetbol Varonil categoríalibre en la Unidad Deportiva “Gustavo Alberto VázquezMontes” del municipio en mención.

A la ceremonia de inauguración también estuvieronpresentes Imelda Meraz Sánchez en representación deldiputado local, Francisco Anzar Herrera; la regidorapresidenta de la Comisión de Deportes, Celia Paola GeorgeMaciel; el regidor de la Comisión de Deportes, RodolfoToscazo Cortés.

Así como José Apolinar Sánchez Vargas, responsablede la Liga Municipal de Basquetbol y Benjamín DecenaHernández en representación del director del Incode, JuanRoberto González Becerra.

Asimismo en el recinto deportivo se presentó ladirectora de deportes del ayuntamiento, María Silva RosalesAcosta, para hacer entrega de los premios del torneoanterior junto con los funcionarios ahí presentes.

Además se hizo entrega de estímulos al primeralugar, al equipo de Coqui Ranch (diplomas, medallas y vale

*�� % �������������� ������� �����+ �����0�� ���������� �� ����������� ����2������,��� 3������� ��� ���� �����

para un convivio de 15 jugadores); en segundo lugar lasLíneas del Caos (diploma, medallas y dos balones); entercer lugar Los Comets (diploma y dos balones) y encuarto lugar el Isenco (diploma y un balón).

Al jugador más valioso y campeón encestador, RodolfoRamírez Aguilar, se le hizo entrega de un diploma y medallas,debido a que acumuló dentro el torneo 296 puntos.

Los actuales campeones son: Roberto MoralesContreras, Antonio Torres Anguiano, Alejandro CanalesSerrato, Daniel Chávez Pérez, Arturo Muñoz Ruiz, EmmanuelR. Díaz Meraz, Jesús Medina Díaz, Jesús Carrasco Contreras,Juan Núñez Toscazo y Emmanuel Moreno Chávez. BP/Karla Gabriela Gómez Torres

����%���,-������� ��

���%������� ���.���&�Dando cumplimiento a lo prometido por el gobernador

del estado de Colima, Jesús Silverio Cavazos Ceballos decontinuar apoyando a los entrenadores y deportistas en supreparación, el martes por la noche en las oficinas delInstituto Colimense del Deporte se hizo entrega de 42 becasdel programa Actualización.

Estas becas fueron entregadas por parte del directordel Instituto Colimense del Deporte, Juan Roberto GonzálezBecerra; por el subdirector de Desarrollo del Deporte en elIncode, Luis Roberto Larios Carrasco; por el subdirector deadministración y finanzas en el Incode, Felipe LizardoEspinoza, así como por el coordinador del área decapacitación del Incode, Gilberto Martínez de la Rosa.

Las personas que recibieron becas son las siguientes:en el curso de acondicionamiento físico: Martha Elizondoy Adoración Sánchez Ramos; en ajedrez: Oscar JavierCastillo, Samuel Contreras, Edgar Delgado, José Delgado,Jesús Figueroa, José Hoyos, Yazmani López, ChristianMagallón, Héctor Solano y Jesús Villaseñor.

Asimismo en voleibol: Arcega Ochoa, Pedro Ceballos,María Castillo, Eduardo Castañeda, Enrique Cortés, Ma.Silvia González, Gloria Méndez, Roberto Morales, HipólitoRodríguez y Miguel Solís; en beisbol: Jesús Alcalá, JesúsGavia, José Francisco Fuentes y Claudio Vargas; en el niveluno: Juan Carlos Alvarez, Omar Cabrera, María Cuevas,Chistopher Figueroa, Carlos Manzo, José Martínez, JoséMejía, José Ponce, Francisco Sevilla, Armando VargasJosé Zavala y en el nivel dos: Alonso Arreguín, AlejandroLópez, Oscar Mendoza y Yasmani López.

En su intervención el director del Instituto del Deporteindicó que se cuenta con muy pocos recursos en el área decapacitación y que son muchos entrenadores que se estánpreparando en el gobierno del estado de Colima.

González Becerra, agregó que se ha reforzado en lacapacitación con recursos adicionales tanto del gobiernofederal como estatal, no es mucho pero es una clase deayuda con la inscripción, puntualizó. BP/Karla GabrielaGómez Torres

Jueves 11 de Octubre de 2007 3-C

�����������

����� ���

��������� �����

�������������MEXICO, D.F., 10 de

octubre, Notimex. El árbitroguatemalteco Elmar Rodasserá el encargado de dirigirel encuentro amistoso quesostendrán las seleccionesde México y Nigeria elpróximo 14 de octubre,informó hoy la Comisión deArbitros de la FederaciónMexicana de Futbol.

A través de uncomunicado de la FMF, laComisión de Arbitrosinformó que Rodas, de 38años de edad y silbanteinternacional desde el 2005,tendrá la responsabilidadde dirigir el partido que serealizará en el estadioOlímpico “Benito Juárez” deChihuahua.

Rodas estaráauxiliado en las bandas porlos mexicanos RamónMuñoz y Alfonso Delgado,asistentes con gafete Fifa,mientras que el cuarto oficialserá Hugo León Guajardo.

Los representativosde México y Nigeriaaprovecharán la fecha Fifapara disputar este partidoque arrancará a las 13:00horas local (14:00 del centrode México), y que servirá alcuadro “azteca” comopreparación rumbo alpreolímpico.

Para este choque, eltécnico Hugo Sánchez llamóa 33 jugadores, incluidoslos “europeos” Giovani dosSantos (Barcelona), AndrésGuardado (Deportivo LaCoruña), Carlos Vela(Osasuna), Carlos Salcido(PSV Eindhoven) y NeryCastillo (ShakhtarDonetsk).

Mientras, el conjuntoafricano, dirigido por elalemán Berti Vogts, llegarácon lo mejor de susjugadores, entre los quedestacan Nwankwo Kanu yJohn Utaka, del Portsmouth,y Obafemi Martins, delNewcastle, todos de la LigaPremier inglesa.

primero porque México seha comprometido con elarbitraje, con más de 650árbitros profesionales, yporque no se trata de teneral mejor silbante de la región,se trata de tener a muchosbuenos árbitros”, aseguróel federativo.

Señaló que este tipode reuniones son muyimportantes para transmitirconocimientos en todas laszonas de la región Norte,Centroamericana y delCaribe.

“Creo que unprincipio básico es lacooperación, que en elarbitraje tenemos que estartodos comprometidos anivel de región y, en lamedida en que todoscompartamos losconocimientos y tengamoseste tipo de ejerciciosdonde se pueda compartirconocimientos, el arbitrajese elevará en beneficio delfutbol”.

En este congresop a r t i c i p a r á naproximadamente 70silbantes de 19 países,menores de 38 años, quepodrán estar presentes enlas ponencias de gentecomo el mexicano AntonioMarrufo y MereréGonzález, de Trinidad yTobago, quienes soninstructores de árbitros deFifa y Concacaf.

���������������������������

��������� �����������!����MEXICO, D.F., 10 de octubre, Notimex. Con el objetivo de mejorar el arbitraje del

área, fue inaugurado el Tercer Congreso Internacional para Arbitros de Concacaf, estatarde en el auditorio del estadio Azteca.

Con la presencia de Decio de María, secretario general de la Federación Mexicanade Futbol; Aarón Padilla, titular de la Comisión de Arbitraje; Carlos Ortiz, miembro delComité de Arbitraje de Fifa y Concacaf, entre otras personalidades, se dio el banderazode salida a este evento, que tendrá lugar del 10 al 12 del presente mes.

De María Serrano dio la bienvenida a todos los invitados a nombre de JustinoCompeán, presidente de la FMF, y señaló que es un honor ser nuevamente sede de esteevento.

“Es un honor arropar este Tercer Congreso, en especial por dos situaciones: el

BANGKOK, Tailandia, 10 de octubre, Notimex. La serbia JelenaJankovic, máxima cabeza de serie, quedó fuera del Abierto WTA deBangkok tras ser eliminada por la china Yan Zi, en partido de la primeraronda del certamen asiático cuando la pizarra se encontraba 4-6 y 7-6(4).

La eliminación de Jankovic, semifinalista en el torneo de Stuttgartla semana pasada y tercera en el ranking de la Asociación Femenil deTenis (WTA), fue a causa de agotamiento físico que la obligó aretirarse del encuentro.

A su vez, la estadunidense Vania King se impuso a su compatriotaJill Craybas 6-1, 3-6 y 6-2, en tanto la representante de Taipei ChanYung-Jan venció a la eslovaca Magdalena Rybarikova 6-3 y 6-3.

En otro partido de la primera ronda entre la estadunidense VenusWilliams, segunda favorita, y la danesa Caroline Wozniacki fuesuspendido debido a una intensa lluvia.

Ante esto, los árbitros determinaron postergar el duelo, el cualestaba en esos momentos 6-2 y 4-1 en favor de la mayor de las hermanasWilliams.

En partidos de la segunda ronda, la italiana Flavia Pennetta,séptima cabeza de serie, avanzó a los cuartos de final al vencer por 2-6, 6-3 y 7-5 a la australiana Casey Dellacqua, mientras la francesaCamille Pin hizo lo propio al ganar a la checa Klara Zakopalova por 6-3 y 7-6 (1).

����������"�#�����$��%#�������������������&���%%����� ������� �� � �� ����� ��� ���� ��� � ���� �� �� � ��� � ��

4-C Jueves 11 de Octubre de 2007

��������� �� ���������� �� ���������� ��������� ���� ��������� ��!"�!#"�����! �$!���!��!�%��&'��� ()����� ������*� )��) ������������������#$!#%� +� (��,!)�� #%� -�� ������� � �.�������������� �������� -�����*�� /������! �$!��$!"�!%��(��0���������1�� ��� 23����� ���� ���)���� 4%���� )� �� 5������������*������*����6 �"!��!� ��(�'7�/&����������������� ���������������������������������������������������������������������������

�(�'7�/&�� �8����� #2������� ������*����� ����������� 9� ���� �������� ������/��� �$!� �! #!$ /�:�'0� ������!�����"��������#����� $���$������ ��$����#�%�����������������&����������������"�

/�:�'0��� ��������;��� ��;����� �<��� $��2������ -� ���� ��� �)�=�����6� #!�#!�2�/�:(����������������������$�����������$�������'�(������������������

/�:�>���)����������$������������*�������%��������������+����,������ ��-��� �.$�������$���$���������$�#��������������"�������

/:/� /+��� ���� ����� �0��� �.����1$��$����.$��������$���$�����������������������

/':?��2��%�����������������*�3���������$�����#���$��������������������������������

/'0'��� $����� ������� .����� ���� �=���� ���� �� ���������� $�7��22������ ��6 �"!#$!#"�/'�@��������$�������1$��$����!���������������������"�������������������

/�A�@@���������-��������$����$�����4��5����� ����6�$�������������������������""�

/&��'B��� # ��) ��. ����� �� �)� �����C� ����� ������� /��;)����� ������������� 2������ ��6 �!�"!$��/��6���! �$!���!#%!#2�/&��'B�������7��������������#��5�����8�����$+������������������4��������������9�)���������������� ���:4��7�$������������ � *���$�$���� �����������&������������������

/&��'B��� ��� )� ;.������� ���'�(�������������������������<�)���������

/&�7�'A� � =��>��� ���� ��������� �.��� ������ � �����.$��������$���$����������������������������

/&�7> � �"�� �.$�������$���$���������������<�)�������������&������������������������������������

/&�7>� D������ ����;������� ������� $�� �� �<��/��� �)-� ;���� � ��� ���2%������ /��6���! �$!���!�%!#��/&�>�00�� �.��� ������ #���$��$�������������$�#�������������(�$������������������������

�'�E�� 4������ ���� #����������6�$��� $����� ������4�����������������"��������������"�

�'�E�� ������������4�%����� ���0$�� #���$��� "� $�������� #����$���$���������������������������&��������������&������������������

5'/�@� @��.�� $�����) ��. ����� �� C��� -��� ������ �����*����������� ;���� �)������)�������$�2������F6 � !��!�$� -� ���! �$!� ! �! ��5'�������$�#���)���������)��������������+����$�#��8����������������0������&��������������&������������"�����

5'���;.�����������#�����������.�����"�����������������������

5'��� 5��)��� ������$����� ����� ������� .����� �<��� �� C�����2������ �C�� �� �� �$������� ��� 7��,�G������C������ ��6 � !�$!��� � !��!���5'���7�#��������������������$�%�����(�����������?������������"�������

5'��� 7�#�� ������ ������ $�#��������� � #���$��� �)� ��$�+�������%������������"�����������������������

5'��� @���� ���� �������� ����#�����$���$�����������������������������"�A���������

5'��� ���������"�������������B3�����C���������� ����� ���#�%����������������������"

E'A5� D�'� ������ $����� #���$�������+��� ���6�$������������(�$������������������������

E��0�� :�����@� #�� �� ��� ������;���� ���3�H)���� ���� ��� � ����� "������ ;�� ������� �$!��$!��!2��E��0���9���+���7�������.����0���������#����������������������������

E��>�0 � ���� '� "��� D����$���4��� ���� ������$�������>����� 4�6��� )� �(��>$�������������"�

&'0���/�=���$�����;�������H)������� ����� �)�=��""��,������� C���������! �$! $�!$�!�#I��� ������ ��1$��$��� ����#����� $���$������ �����������&����������

I������������(��������E�$���-����*���5���������6�$������������$�1�����$��#����������""�

I��� @���� ���� ��%��� 4������1$��$����#�������������"����������������������

A�?��>� ������ �.��� ���� ������������+���� ,�� �:��� ��-�����&��������������&������������������

A'?'��F���$�#��������������������:�����-���$�������������������������"����

AA�0�@ � ���:��� � �� �������������$#�������������$#������&������������������

:�/�'?�@�$���������������"��$����*��������������.$�������$���$�����)�(�$������������������������������������"���

:�0�7�0�@��#�9���������"������� �� ����%������ ���1����� ����$���$������� �.$�������$���$������������������������"����������������������

0�'0� $����� �<���) ��. ����� ����� ;�������� ������ ��6 �$!�$�!�%!#$�0�@@�0�������$����.������6��������������"����

0�@@�0�!�#���$�#��������������0����09��#�����$���$�������������������������������������������

0�@@�0 � 8������� ������ �0������6�$��� �.$�������$���$������ �� �������� ������������������

(�0�:'@� � 4�95$���� $9$���������� �������� �������� $�����5�����������������������"�

('�0���?������#"��=�.��� �$!22�!##! �����@�@������������4���5�����.$�������� $���$������ '�(������������������

@�� 7�0��� 3)���;������#����� .�������"�2������� �� 5����� � -<�� ������� �<�� ������� �<@�� ����� @�F��� -<�/��� )����� ��F6���! �$!��$!%"!#"�@��� �9��#����������*������� 4���$������� �������$� #����������� �������� ���&�������������"����

@��� ������� ����� ��� ��������� $����� "����� ,��������;������%����������J���� ���� ���� �C�� �� �� �"������ ��� 7��,�G������C������ ��6 � !�$!��� � !��!���@�0�� � ������ ���(�$���$���$������4�����#��������������&������������������� #���$����6�����

@�0��� ����� ;������������� $��%�� �) ��. �����<��� �<��� /��� ������2����,��� ��� �����/��6���! �$! ��!�"!#%�@�0��� :������ $�����) ��. ����� �<��� ����� ���)1��� ��F� �$!��"!2�!� @���@ � ������ ��������������+����8����������.$�������$���$�������������������&������������������

�/':��G���$�#����������������������������'���$��<����4��H�����

'D0������)������%���#����$���$������ ��"������ $��#����������������������������������

'>'��"��G���$�#�����6�����)���$+����������6�������.�����������"����������������

'>'� � ���� �.$�������$���$������ ���&������������������� ����� >����� ����$���$�����������������4���

'>'�� ������4�� ���� �����#$����� ���1����� �������� ����$���$���������$������I���#�����������.$��������$���$��������������"����������������������

'>'��2$+�������%����������0���������)�#�����$���$�����������������������

��/B�� � ���� �"���+��������4��� #���$��� ��������������

���A�?��*��$�� ��;������� 8 � � � � � � ������� ������ � ��CF��� �!��! �� ���6���! �$! $�!$�!�%����A��� 5��� ������������##2����8��������� 22������� � �����F����/������! �$! ��!� ! �@�?�:� � J����� � #����$��� $ ���� � � � ���6 � $� �������������0������1(���������������

@��� � D< ' ' � ���� � � � 0� ��*������"�����+����������������������'�(���������������"������������"�

@����D<''���������������6�����$���������������:�����-����������������

@��� � D�)5�� ��"��� BK�)C����������)�#�������������������"������

7�A'/�:��'@ � !� ������������$���� ���( $�$���$��*������$�����������9���������������������"��

7�0�'� $�������� ��)���� ����������� �� �������� #��� ����������&����������

7�0�'� 2������ 8���� 8��������*��� ���� "� $�������� �������$������ ������ �0����� 4���������������������������

7�0�'� �))� E@$�H)������� ������;������ �� ��������� ��6K �L$!$�!���

7�0�'� ���� ������� ��"��� )�������� '�(������ $�������������"�����"�

7�0�� ��� $� ������� ��0������$��%���3�������������� ������+�� 3���9���������)����� 3�� �� ��-�$��"�� ���� ��,��� -$�%��,�� �<)�� /��� �$! �%!$�!���� ��������� �<)�7'AB@D�E�0���������)�8���2$+��� ����� ���� �9�4�����<�4���������������������)�����.��2$+���������$��������'�(���"�������� � ����������������"�8�$�������

7'>�E�� � ���� ��$������.$����������������������������������&������������������

7'>�E�� � 7F� ������ ��$�+ �������%��� �.$�������$���$������ '�(������ ���&������������������

A/ D;3�0����������� ��$��$�� =������� ���)����C� ������ 2� �)� ���/��6 �$! �%!$$!#��7D��"���)�#�����6*����$���5������������������������#��������"�����,��������&����������������"�

7D� ?���� ����� ������ ����� �J�� $����� ������,������J��������� �����<���<���/��� ����2M�� �� .�����C�� �� �� �"� ���������2����� ��� 7��,�G������C������ ��6 � !�$!��� � !��!���7D�I� ����*)����������J�$����� �<��� /��� �� �J�� ������ ���� �C�� �� �� �"������ ��� 7��,�G������C������ ��6 � !�$!��� � !��!���D�0�@��� ������ ���$�#���E�$����-��������������$�����(�$���������������������

D�0�@�����9���+����;.�������L���� � K����� ����6�$�����1$��$���� ���� �$���$��������������������

N���A� $�� �� ������;�����/���H)����������;������9������)�J���/��� �$! $�!$�!2 �

?�I�I� =)+� ���$$�� ��� ���#�%������� #��5����� #����5����<>+�@�����������$$��$�$����E���������������$������������"��"����

?����� ����� �9����� �����3�#������ ���$$�� �����4����"���������&���������������������������

:'' � @������ ������ �4���$�������'���+���������������������������������������������M�N������������"�����

:''/�/A��� ������ #����$��$����������������M��������N���������"����� )� ������������"�

@�� 7�0��� @���$$������ ���$�K�������������=��������������#��� �������� ��������'����������� ������ �� 4����� �� 4�'���$�� <����4��� H�����$������7����������$�4���$:��O������������'������

� @�� ��0�� /)� ���)�;������ ��H)����������� �)���������� �2!2�!#��� /������! �$!��$!%�!$���� /�0/'� :�0�'@� ���/�� �� �� �� ����� ��.����� ���� ��+�� �� ��5����������� �� A��7���������� ������������-� ������F��������6���!K �$L!��#!"$! 2���������� ������������������� �=������ 5�����@�=����� ���� ���� 4��$�� ���! �$!���!��!�%��&'��� C � !��������������#������ ������� ��������������5����������� �������������"���������"����

�&'���6� &�� �� "�O3� � � � � ���� ���� ����)�;������ � � �� �������� � ���� � �������%����� �������� ��6 ��!� ! �� /������! �$! ��!#�!# �:(A��� $����� �� ��$6������$�$9���������������H����������������������&����������

�:(A�' � �������������� �����$6������� �������� 7����� ����$�4���$:������&������������������

�:��?A��'� �������������4�%������ (������� 9�������������������� ������5��� ��������������������"��������������

/�@� � �� ��$6������� ��4�� >$���� H��"��� ����� 76>����6�������� ���&��"����������&������������"�����

/�@�� ����������9�#��$����($����� ����$��������� (6$���������"��

/�@��$1���$�����������������������$6���������#�-����$�$9������#��$������������������������

/�@�� J�4��� �� ��$6������� �������������"����#����#$�$:������������

/�@�� ����� �($���� $1���$���������"�����9��������������$������"���4����������������������������"�

/�@���������$6�������7��34���H����� O������� ������������������� J$��6�� =��4�� H���������������&���������������������

/�@�� ���� K�������� ��$1������������� �� ��$6������� �� )����� #�-���� #$�$9���������$����� %���5��� ������ ���$������&����������

/�@�@� ������ �������� ��������"������ 4����� #$�$���������������������������"�

/A�?� <�������� $���������������$��>���>��C� ������������$��5#��CCC� PPP��������������+��������������"����� ����"��������������������"�

/':(��'�$����$������������%����$��$�����',= ��8������@����� H����� ��������������$����������������

�0� ��0�� �������������� �����������������)���������#���������������$�������������"��

E��/��@� ��� ��� �)�=���� ����� ��� �������� � �6 )� �����GGG�;�� ����� ������&�?���7����%�����������4�CCCC������� ��$������ ���������7�6������� ���������IPPP�9�#���$�����$��

&�/��0�����������������*���(������%���5���������������������������

A����7����$������4��������������$6���������������������������

AE� �0:'?�A������� Q=�$��$��������$������#����������������� 4����R� 7�6������ ���������������������������

A'/�A�@������$����$1���$���)�4������������������������������������������������

A'/�A�@� �($���� $����$��������������������������������������������������"��

:�0P�0�AA' � 3����� $������#����������5�������������������������������������������������

:�A� E������ ��� ��� �����)�=��� � �� )� ������GGG�;�� ����� �������:�/&�@� ������� ��� ���=���������� ��� /���9��� �� )� �����GGG�;�� ����� ������(�:�0�A�7�������������$6�������������� ������� J����� H������������������

(A�/��@ & � !��������������#������ ��� ��$6������ ������������� �$�)�� ����� ��������$���������� �������� �������#������ �� ���$6������$�$9������$9��������������������������������������

('�� ,�4������� ������ )� �����$���:�$�� ��� ���!������������ )� $�������4������� ���#���������&��������������&������������������

��0�:'@���������������$����4�$ ���� � �� ��$6������$�����)1������� ����1�����J�4��#���������$����9�#��$:���($���� �%�$�4���� �� 4�>� �������$���������������������������� ������$�� ��4�$ ��������4���� ����� �� (�� � � ����&������������������� ������������������������������������&����������

��0'� $� A����������������������@�������"��Q�����<)�� ��� � !��!�����0'� ��� ���� ���8����� �� );�����+���������� '��� ��� �������=�������� ��F������� ��!""!�$�

��0'� #������ ��.���� J-��K1�����H����������������������"

��0' � =������ ����$�����������;�����������������������������������������"����

��0'� /�;�����*�� ���������������*������������)��,��+�� �����/����������� )��� K����;�������+�L�� @�J��� ���������6 �2!2�! 2���0' � ������ �� ��$6����������$$������ ����� 2����� ��K����� ����� ���"�������'�(���������������

��0' � ������ �� ��$6������$������ ;�� /�+� ��� � ��� �� �4���>������������������"�

��0' � $����� �� ��$6������2�������� H��"� � 7�� 34�������������������������������"�����

��0'�$���������$6����������0�#�-����'�(���������&����������:�������������"����

��0' � $����� �� ��$6������$�$9�����$������ �������������������&����������

��0' � $���� ���#������ ���$6�������$��$���4�����=����O6��>������������&���������������"�����&���������������"��

��0'�$����$1���$�������������������($�����9�#��$:�����������������������

��0'� /���� ��� ��� ����F�������-���42���� ���� � � �� ���� A����� ��7�� �3������� /������ ��.������ $� �<$� ;�J���������� �� ����� ��� ;)���� ����� ��!#%!���� ���! �$!�$$!�#!"2���0' � $���� ��� $������������� �� � �� ��$6���������&����������

��0'�/�����������������0)�=�� :������� -� =������ �� ��� ��� �������5�������� � � � :������#���������� ��� � !%�!#"���0'��������4�������������7����� ������ �� ������$6�������� #�-��� � %�$>> � � $�$9�����$9��������*������$�������'�(�����������������������������

��0'� /���� ����/�� ������� $� ��.�������2������ ����)�������F����� �$! �#!��!��� ��!�#!%����0'�$����3�4��$:��H������$������ %���5��JE-�>����������"���"

��0'�$������������$6���������������� ������ )� $�$9���� ��������������������$�����������#�%���$�������$6�������D�#��=������� H�"�� �� ���� ��� 7�@�����

��0'�$�����������$6������$����������#�������$������4���$��$���� ��� K������� 3�����������&�����������������������"�����

��0'�$��������#������������� ��$6������� 4�$�$������������������5������������&��������������&�������������"����

��0' � !������������� ���$6����������������$�������� 4��2���<6��>��3�����#�����0����$1���������'�(���������&�����"��������&������������������

��0'� ���� ���� ��� $��.�������� ��)���������������:�� ��-����6 �!� !#��� �$!$"!%����0'� ���� ���� ���)�;����� ���� ����� �����=������� ������ A.*��/.������4�% !��(���� �����@+������1�������������F������ @���� ���� ��� ��!#%!���� ���! �$!�$$!�#!"2���0'� ���� ���� ���)�;����� ��� :��*���������@�� ������$���.�������6 �!$�!$��� /��6���! �$!�$�!�#!% ���0'�����������������#�����K������H���������������������������

��0'�!������������$9$�������������������������&����������

��0' � �������������� ����$6������ #�-��� @������H�������������������������������

��0'�������$�����$����$���������� 4��@�$��4��K�������H��"?�?��'�(����������������������"���������������������

��0'���*���$����$��������� 4�� ��������������>��;������������������������������"�

��0'� �8����� ���� �);������ ���)�;��� ��������� -<�� �F��������=�5������ @�=����� 42$%!��� ��A��:��)���-�/����/������ ��$������ ��� ��! !"���0' � 7�$��� ����.������ �����������#��� 4��=�����O6��>������������������

��0'���$���$����$����$1���$���������� D������� JE-�>� H��"����&�����"��������&���������������"��

��0'� 7�$��� $����$���� <��8��������H�������$������������$������������&��������������

��0'� ������ ���� �F������� ����)� ����� ��;��=������5������@�=������������� F�� ������� )�@�� ���2������ ��6 ��! !"����0'�7�$���������������������� 4��<���8��������H���������������

��0' � 7�$��� � ������� #�%��$1���$������������$����($��� �������H������������������������������"�����������"����

��0'� ��$��� <�4���� �������'�(������ ���������� :� �������������"����

��0'�7�$�����$����$�����$��#������)�����$����������������������������������������������

��0'� ���������� ����H)����'� �=���(�*�42�������� 7�� �� &�������%�2���� ��� ��! !"�@����0��#�����������$����O���������� ����K��������#�����������)�����������������������������������������

@����0��$��������$6��������@���������&������������������

@����0��$��������$6��������#�-������������D�#�����@������$�����*��������$:�������������"�������������������K���������($���

@�� ��0�� $���� �� ��$6������������$��������$�$��������������#�-����������������"�"��

@����0��$����������3��$9���� ����������������������'�(&����������

@����0�� $���� ��4��� #���#$�$:��� ����������������"�����

SE RENTAN cén t r icosloca les comerc ia les enMadero #352 esquinaJiménez, 268.00m2 aprox.con Mezanine de 160.00m2aprox .

Madero #394, 158 .00m2aprox .

Madero #342-C, planta alta,288.0m2 aprox.

Informes Madero #369 enCol ima. Te l :312-08-08 ,Cel :312-102-14-10.

@����0�0�����������������)����$6������� �������� �.$������#$�$:��� ����������"������������������K����������($���

@�� ��0�0� ������������������ -� � � � � � � � � ���)�;������� �C� ���������.��� � ! $2!2$!� �@��@� 7�$����� ���� '>$����� 4� +��������������$0���������������

�/':�0� ������ ���$���� �%����$��6���������"�9�$�6������'�(���&���������������

����/'A � ������ $����� ���$6����������0��#�-����$�$9�����������$�$������������>�������������&�������"������&������������������

����/'A� ������ ��$����� 4���$���:�$��� ���&�������"�����&������������������

5-CJueves 11 de Octubre de 2007

����"2�����$0���������9�$�6��������� $������ ����%���� ��������������������������������"����

�� �$22������ ���������� ����� �$����� ��4���� ��*��� ����4�����������������������������������"�"��""�

�� � ������� �2�������� ��.��������������� �����M7����� ����M�� ���! �$!���!��!�%�� ���! �$!���! #!$#����! �$!��$!22!� ��� ��$����� � ������ ��4���$�$��� �������� � $ �:������.��S������ �#���������������������������"���������������"�"��""�

���2��������,���������$6��������#��$������������������������"�"��""��������������������

�� �2%������ $���� #���$6���������$������������"����������$���������� $��$�� ��� ���>���D��46�������T�����>������&�����������$��&������������������

�����������$0����9�$�6��������6���9������#�����$���������������������������"���������������������

�� �"2������� ������������������ �)�=���C� ����� � ���������.�������� )�����1�����$��� �� ��� ���� )�����/��6���! �$!�$2!%2!"$��� �"%������ �=�� ����?)���;������ 4 ���� ��.������ K�)�3�L1�������� ���! �$!���!��!�%�� ���! �$!���! #!$#��?���'�$��������$6��������#�-����7��������7��K�����H���������7�����������K������ �� ���������������� ����������� �������������"���

�/�(' � �(����� $����� 7��2������� <����� =6�#����� ���$6������� $0��� �������������������������������"�

�/������'@� ��F���=� =����� ;��� �� ����� ����)����� &�������/������(���=����4� ��?)���;��������������H)������� &�������� �� ���� ��� $��.������ � ���������� ��! !"��/������'@� ������������ ������� 1)� �&�������� /������ )������ ��� $� ��.������2��$� ������ @��I�+����� 4�#��� /)*� ��/���������2���������� ��! !"���������� ��� 9�$�6����� $��$�-��� #������ $����� ������������������������"���J�.�������U����"��U��

��������� �"���$��H)����� ����������=������ �������� @����=��7�� �3������� ���! �$!���!��!�%�����! �$!��$!22!� �� ���! �$!���! #!$#���������� $� �� ����N$%Q$%��$� �<)�� 1)� ���7�� �� &������� ���:�� ��-�� ���! �$!���!��!�%�� ���! �$!��$!22!� ���������� �� �����������)�=���� M�������������������M�� ��� 2���������"����������! �$!���!��!�%�� ���! �$!���! #!$#���������� 2� &��� 1)� �/�����1�� ������� � �=����E�;���������! �$!���!��!�%�� ���! �$!��$!22!� ��������� � "�� 9�$������$���������� $��� ��������� ������������-�����L����5������������������"�����.������U���"��U�

�������� � ������ ��4��3�����$��� 7��� 7������� ��������������$6������$���$�:����$�$��������������#�-�������������������"���J�.�������U���"��U��

��������� &��������3� �� ������ ,������� 2��;�����*����1�����������! �$!���!��!�%�� ���! �$!��$!22!� ��(�'7�/&��7���������� � ��.������ ������������� �������� ;�J���� ���� ��3�� ��;�� ����#2������ �������A�;����+��� ��� � !��!���/������! �$!#� !"�!�%�

��0/�'0�4�����������������$����� ������� '���1�� #������������������M���N�������"�

?����@�:� � 3�����$� �#������� �������� �����$�������������0��#�-����$�:�����$�$��� �������� $������ $�$9�����$9���������:����1$��$�������������������������������������"��

?'0�� � $���� =�:$�����@�$������� �����������������$6����������������������������������������

?'0�'� ����E)������� (�� �� 4�" �2%�� �$�� $� �)����� ���:������%2�����$����6 ��!� ! �� /��6���! �$! ��!#�!# ������ ��/3�-�����$������ ������ ��/�:(�@�� � ��� �94���&����������������"����������$9��(�$ � ������� ���4$���� 4���$����������������������������������

/�@�� $� ��.������ $� �<$;�J���� ������ ����������3���� ��+�� �� 7�.��/��� � )��+�� 4��"�/������� �$!R��#!�%!� /�@� � �� ��$6������� �����$��������$�$������)��0���#�-���$�$9����������86������������������������"������

/�@� � �� ��$6������� �����$�������� $�$9����� O�������������������� �� �� �������������������"������

/�@� � ������� ��4��,�4�������� ������ ���$���� ���$6���������������������������������������"�

/�@�� $1���$��� �� ��$6������D�������JE-�>�H�����������������&�����"��������&���������������"��

/�@� � $1���$��� ���$6������4 �������� �$����� '�(���4� ���������������������������������"�

/�@�� ��� '�(���4�� $��� $�1���'�(���4���8��$$���������L���;���54����$��$������2��*��K��������"������� ���&������������������

/�@�������*����6���@������H���������������'�(����������������)������������"�����

/�@� � ;��������� ��������������������������$6���������#�-����#$�$9���������������������������"�

/�@� � ;��������� ���������"����������������$6���������#�-����#$�$9�����������������������������

/�@� � 76>���� �6�������������������� #���$6�����$�$9�����������$�$����������������������������

/�@��7����=������7���� ��������$6������� 4�������� �������������������������������"�

/�@���)�=���$���.����� � �� ���� ��� (����� ���@)�� �$!$$!� �� ���! �$!#� !"$!$"�/�@����4���>������������.�������$6������� 4�������� $����$�1���������&�����������=���������

/�@�� ����@������������� �������������$#��$������������&���������������"��

/�@� � 3��$9�� =���$��������������� #���$6�����$�$9���������:����1$��$�������������������������"�

/�@� � <����� =6�#�����"����������� ��#��$��#���$6������� ������� �����>��������������������������

/�@�@� ���������� ������������������� ���������� ��1���'�(���4���8�4����������&�����"��������&���������������""�

/':�A� � 3�����$�� $����#��$�������$6������������>����$�$���� � ��� &����������=���������

/':(�'� ����� +� �������/������-�:��*�������K������ �����)���;������L���� ��! !"�/':(�'� ����K�L�A�����7������ ()� �� ���@��� �� ��� ���� *������F6 � !$"!$����� '('��0����� ��������$�������7���� ���������$6������#���� #$�$:��� ?��� ���?���"����� � ������ ���� ����"������'�(���"�������������������������

���'('��0����� ��������������� ��� $�#��� �*�����M�������������)��������N���������$���������������"��

�A� :����'�� ��� /������/�� �� ��� ��� ��� )�������� ��H)��� )�� ����� ��%8�"�����%2���������������"� ����)���������� � � � � � � � � � �);���*����� ����� ����������� ��F����� ���! �$!2#2!�"!$��� 7���� ��� ���! �$!��$!2�!��� A����� N / � A � 0 �'�� )������� ��� ��� ���������5���J�����+����2���) ��� ��� :��*�������� $��.������ ������� -������� �� �+���$����������� ��F����/��� �$! �"! ! �E�(@�� �� ������ ��4���� �����$6������� 2��$����� ;����������������4��������������"�

E�(@�� �����#�����$�������4������ ��$6������� $�$9����� %���5�2����������<�����������"�

E�(@� � ����� $����� ������$6��������4�����<��������%������$������3�)���K���������������"�

E�(@�� ����� $���� $��� ��$��$����$�� � � ������$:�� ������������5���$����76>�����6���������������"�

E�(@�� �����$:�����$����������$6������� �����>��� $�$9�����$9�����O���O��1�35���'''����������"�

&�?��� ������� ������$������������� #$�$�������%���#����� 7�6������ 9�)CCC� � � � � � � � � �PPP�9�#����$�����$��

&�?��� ��������� $���������7�� ����$9��� ���������9�1��$��<$9��6��������������PPP�9�#���$�����$��

&�/������������;���94����4��������������������������������������������"�

I��0�O��1�35��������$6��������#�-���� �.���� ���&��������"����&������������������

A':�� =����� ��#��� �4���������� $����� 2�#��� < �4����"������� �$����� $�1������������������

A'��O�����������<��������������������������&�����"��������&���������������""�

A'��J������� %������������������ $��$����� ��$������� )�#��>����� ���&����������=���������

:�E0�5�/������������4����$�����$�������������3�4��$:�H���������$������%���5��JE-�>���.�"�� ���������������������M���N����������

0�/�@�� � �����R� �����������$���� �.����%����&� (�$���������$�� ������� @��>������>������������3������<��4$��'���#����������&����������

'('��0����� ���4����� ���������� ��$6������� �������������� $�$9������ ���������'�(��������������

'('��0���� � ��������������������7���2��������"����� ����� 4������� ����������� �����������"�

'('��0���� � �.$�������2������ H��"�� ������ H����8��$$��������� ;�������������������� $�1����� ����������$��������'�(�������������������������

��:�'�$���O����������7������� ��$6������� ������ ����������������������������������������"�

��:�'�$��������$6���������������������$�����'�(���4��������������"������������

��:�'�$��������� ����$�������$6�������$�$9������$9��������$����� ��� �4������ ���������������������������������������������"�

��:�'� ���� �����+����������.������A�� �������� ��#2������ 0��C�� ���� ��6 ��!� ! �/��6���! �$! ��!#�!# ���:�'� ��H)����""� �$�� /������� (�;��@��=�� E������ /��� �$! $�!$�!2 ���:�'������������6��=����� ������� ��������� ������ ���:�����������������(����������&����������������"�

@����:���2������������#��$������������;��!�>���������������.���� ������� $�����$$:���(��>$�������&�������������������������������������������������������������"��

@��7�0�����&�� .��������/3�=� �� ���� =�� �� 3����/������ -� ��� =���.�� ������������� � !"�!"�� -���! �$! ��! #! #�@�� 7�0��� ����� $��.�����������/3���*�������.��� � ! $2!2$!� �@�� 7�0��� ����� ��.���������������������;��� ���3���� #8$$� ��F������ ��� ��!��!���@��7�0���$����$1���$���#������3�#�����;����:��H����������!��������#�%�������

@��7�0���/�����3������)-;����);�������$���.�����-�$�;�J��������� ���� $ !�#!���� �$!� �!� !%$�@��7�0�����������A�����������5������ ���.�������-� ��� � ��� ����� �� �=����� ��6 ��!2�!�2�/��6���! �$!#� !#�!�2�@�� 7�0�� � $���� @��>�����$ � � $ � � � � � � � � � � � ) � � � ���$6������ � �� ��� � $�������$�$��� � $�$9���� � ������������&�����������"��

@��7�0����������4�����7���� ������� $��$�� ���� <����� ���$6��������������������4$����'�(��������������$��&��������"�����

@��7�0���$�����$$:������#����������$�������������.�����������������

@�� 7�0��� &������ ������������� �� ��� ��.������ � ;�J�������� ��� -� �� )����� $ !�#!���� �$!� �!� !%$�@�� 7�0��� ����� �������)��� ���� ������ ()�;��4�%���� $28"�2� ������������ ��F� ��!"#!� � ��%������3����@�� 7�0��� ����� ��/��*�����$2��� ���� � �)�;�����0���1����/��� �$! �2!#�!���@�� 7�0��� ����� ��@�� �� ?.;���� ��8$ ���6 �!$�!$��� /��6���! �$!�$�!�#!% ��/':�0� 7����� $��� ������ ������4$��� �� ���� ������ �����$������������M������N��"�����������M�������N�����"����

�/':�0� 4����� ����� #�������9��>������F�������������������'�(����&������������

����0'� ��������� ��%��� �$� ��� �=�� I�=��:����� � �� ���� ��/��� �$! ��!#�!"�����0'@� ����� ����� � � � "8$% �2 � � = � � ��� ��� /��6���! �$! #!%$!� ���@(�@' � $����� ������������������ �������� 4������� ����� ����� ��*���� #���������&���������������"��

��@(�@'�$�������7���4������ ��$6������� �����������#�%���� ���&����������� ���&�������������"����

��@(�@' � ����� 3��$9�=���$�������$6�������4�����������-��� $�� >������ �"������������������ ������� ��������������

�A�:�@� $� ������� ��.������ ��� (�=�� @�� �I)����� ����;�� ����� ����H)��� ����� �< ������1)� ��� �� 2�������6 ��!� ! �� /��6���! �$! ��!#�!# ��A�:' � �������������� ���$6������� $1���$��� ����������$�����'�(���4������������������������"�

��E�� �����������������$0����4���������6�$����������������������������� ���������������������������"�������������

7�0��� �� ������ �� ��������R<����� ���(�����������#������������������������������������������(��$���������4$�����$�����������������$:�����������������������������������"�����������"����

7�0�'� �� 3�� .��� ��I)�)����� ���� ����;�����*���� ��)�� -� �)* �������#2������� � !"�!"��7�0�'���$��������$�������#�������$�����������<$9��6��������)�����������������&���������������"��

7�0�'�����9�$�6���������������������������������������������������� �������� ��� ���D�����%����� %���� ������8������������������������������"�����������"����

7�0�'� �� ������ ��4��� M�N���������)������������������)����$6������� 8��$$�� 2����� ��������������;�� ������ 4��2����D��46��)�2��������� ������������������������

7�0�'� � ����������������� ��H)���� ���� ������� -� ��� ��E)�����1���� ������! �$! $�!$2!% 7�0�'���9�$�6�����$���������������7���D�������'�(������������"�"�����$���D���6��

7�0�'�;��� ��������)�=��F�� ��1������)������� ��� ��.������ /)*� ��/������� ��� ��! !"�7�0�'�?��� ��������)�=��)������� ���=�� ���� ���@���� �����4 �#��A����������7������� #���������� ��! !"�7�0�'� ;��� �� ����� )������ ��� ���.�����-��������������� � � ���� �������+�� ?� ����) � 4�2%�A���� ?��� ��� ��� ��! !"�7�0�'� #����� ������������B#�����C� =��� $�����4�������>����D��46��H�����'�(����������

7�0�'������$���.������� ;�J��� �������� �)� �� ����=������ ���3��� ��������� ��� ����� ���������� 5�������� 7�����;���=������ ��F���=� � -5�=���� ��� /��6���! �$! �#!$%! $�� ��)���:������4#�������:���� ��7�0�' � ����� �� ��$6������������������������$�����������������������������������

7�0�'� $���� #������ �� ����$����� 4����� J-��� K1�����$��$�� �� �������� 7�� ;����$��'�(��������������"���

7�0�'������$������@������������������ �� ��$6������� �� #�-���������$��������$��������$�$��������������������������������"����������"����

7�0�'� $���� $������ 2������7��������� �� ��$6������� �����$��������$�$����������$�$9����������� ���������� BA(��$�C����&������������"��"��

7�0�'�$�������������������4������� #�-���� ��*��� ��� 7�;����$���'�(�����������������������������

7�0�'�$������������ ����$9��������$6���������������� �������(������ �� ��� �4����� ���$�����$�#���������%����������������������������������

7�0�'�$����������$������3��:�<��������'�(���������$��&������������������

7�0�'� $���� 8��$$�� 3���� ��@�����)������$6���������#�-�������� ��� ��4����� �������� �����$�������������J�.���&�����"��������������� ���������� ;.��� ���#$�$:��3�������@�����)�H����

7�0�'������7���� �����$�$9�����$9����� ������ $�������� �����$�$������������#�-���������� �����$6������� �����>��� ����� $�������$$������'�(�������������������)�����������

7�0�'��������4�������$6�������������$0$�:�����$�$�����������8��$$��7���7�������������������������

7�0�'� $���� �����4��� ����2��4���$������������$���������"�����M���N���������

7�0�'�$������#�$9����(�������� %���5��� �� ��$6������ ����������&���������������"��� ���&���������������"�

7�0�' � $����� �����������"������� ���������� �������$6����������&����������� �������������"����

7�0�'�/���������$"�������$$������� �$ ���������������� �$������� -�$�������� ��F� � ! �!�$�/��� �$! �#!#�!%#�7�0�'���������4���)��������$�����$������'�(���4������#1����������������$9$���)���������'�(����������������"�������

7�0�'� ���� ���� �*���� ����������� �� ������)���� ��� �=�� 5�����@�=����� ���� ����� E�����09J�*�4��##!�����%���!%���F����� /��� �$!��"!��!2��� � �� ���� ��7�0�'� 7���� ".��� ��� ��*���<:�������3�$9�� )� <�$��� ����������������"�

7�0�'�7�������������������$�����#�������� $������ ������������#���� ��� 7�� ����$9��� $���$9���6�#������������������"���"�

7�0�'� +� ������� ;��� ������ ���������� 1)� �&�������� ���� /�����I)��� �������� 4 �$�A����=�� ��� �$#������� )������ ��� $� ��.�������� ��! !"�7�0�' � 2��$���� ������$����������%�����$�����#��$���%���5��$�$9������������������������������

7�0�'� ������������������ �)�=��� ����� �� 4� ��� ���������� ��� 1)� �� /����������C��� $� ���� ������;����� ��� ������� ��.������ ;��� �� 1�������� ��! !"�7�0�'� ���3� �� ��3�� .����� �������� �����)��� 7����� �%�������/��� �$!��2!$2!�$7�0�' � ��� ���$ � � � ���$6���������#�-����$���������4����)����4$���������%���5��(������������������������������8��$$��3�������@�����)��@�����,�� ��� � H���� � '� (� ����J�.���&�����"���������������)����������;.������

7�0�'� �����$�28 �� �������������������������� ������ ������?)�� �<��� ��F���� ��CF���� � !"$!%$�

7�0�'� ����� E���09J�*� $ �� /������� 282������������ ���� � ! $$!� !"#�� � ! $$!$"! #7�0�'� ����� ���)� ������ ��H)���� ���� ������� � .F���� ������� 1)� ��)�� �� �����=��� ��-/����.���2�8*2�Q$�����$���� ��! !"�7�0�'������������$����$����.�"�� ���������� �.$������#$�$:��� ����������� ��������������

7�0�'�E�����������������(��$$:���������������������������6�$��������$��� � 8��$$�� 3���� ��@�����)�� ����� ��.���&�����"��������������)�����������;.������

7�0�'� ;��� ��� ����������������� �����)���� ��)����� �28��� -"8$"�� (���� ��� A��������H)���� &�������� ��� ��! !"�7�0�' & � 3�����.$�4���������������� ����!�� #��5������14������ $������� ���"����� $0(�$����������������������

7�0�'����������$�����;%���H��������������J-���K1�����"���.����� $����� ��� (����� $��$������������������"���

7�0�'� A� �� ��8 #�� ����(�=���� � �������� ������=�������� ����� �)� ����� )���� �8$�� �$!��#!$�!���7�0���������$9�����������$��������5��9����$���������$��������V� ���� 4����� ���� ���#��������������"�

��� �� ������ �������� ���� ��� �C� ����3��� �������� ���)�� ��������� ��� ���� ��=������ ������! �$! �#!"�!�"�� ��� �� �C�� �������� ���� ��� �C� ����3��� �������-���� )��) �����)�� �� ������� ��/��� �$!2# ! #!�$�� �$��QA�=���� ��� ���������� ��1������ �)����� �������� ��� �������� �� ���� �� ������*��.=����� ��� ��!2�!�2��� �':�/�A�'� ��=���� �������� -� ����� ��� ��� �) ��/��� �$!��#!"#!� �� �':�/�A�'� 2����� �5�$�����.�� ������� "��� '�$�)�����������������#�>������������$������������"����������������

���':�/�A�'���������#�������(���������#�:��$�����������������#�������������������������

���':�/�A�'6�����������=������� ��������� -�F���������� ��6 ��!#�!#��� (��)�)�� ��� ���� � � � � � � � � ���F������+�� ������������ 4 ��� /�� ���� �':�/�A�'6� �����.������ �C� ����3��� �������� A�.���������� ��� =������ /��6���! �$!� "! %!�"��� �':�/�A�'6� ��� )�=��������/���8���"���� �$�����)-�� �� �������;�J������� -����� ������/������! �$!�$�!�%!����� �':�/�A�' & � 3������������4������� ����������� 7�!���������� ������ ���� ���$������&��������������������������������

�� 7��I��� �������� 7��1��)�� ����� ��� (���F����:�C������ �� ��������������� E)�����1���P���+������@���I)��������:������� $� 0�=���;�()� �� 7���� �� �������)����� �#� '� );�:C8����� ?��������/3������)��� ������ ���0� ���%�0�=���;��������� ��� 0�=���;��� /)� *���:����+��� A�+��� ��� ��!�2!�"�� /������! �$! $�!� !#$�?�/�?6� 5�� ��������� ���������� 3��.)���������� ������ �������������� ��� ���������;�1��� ���� �*�������6 � ! %!%2�

�?�I'� ��� �;)����� �=��1�� ���� 7��,-�� �� �� ���) �;)����� :�C�����6E)�����1��� /�� ��I)�=��6� P��� ����1������.� E)�����1��/�� �� � 7�����6:������� @��� I)��� �����@.;���6�P��� ����1���@��I)��� ������ �������6��� � �.��� P��� ����1������.�� :C8���� -� ���.��)����� �%� '� );��/�)���� E)*�.�� ��������+����� $ � '� );��:����+�� -� A�+�� $� ��0�=���;��� ����6 ��!��!�"�� ��!�#!2%�� /������! �$! �%!$"!#��� �$! ��!$"!$%�?���' � 2���� 2$2�$+�����$�������*�W���P�����������(��>$������&�����������������,����

�?���'�(�� )��=�������/���8�� �"���� �$�����)-�� �� ���� ���;�J������� -����� ������/������! �$! �#!��!�$��?���'���������������������$������(�$9������#������������$�)��������������������#����������#�>���������"�������

�/�(�A/' � �E���� ��*���J�4��#��� ������ )� �� ������� �0���������������$��������&�������"������&������������������

��������������$��H)�*����� ��� =���� -� ��� F���*�� K��! � $ L # 2 ! � � ! � # ��������������S3� ���������&'���D��������������4�����K��#���&� 2��#������ ���$$:��������$��� ���$��� �%����&7#�$�$:��� ��� ������������&������������������

�&'��C�3����������$+�����4�����$���)�+����+���$0��#���������� �4������ � 2������� �����*����� $0#�#���� )� #������������������������

�(�'7�/&������������$�������������� ��� ���$�� $��� �)���$��� ��� "� �������� ���$�������� ������ ������� ���$������� 4�� � �*����� D2<�#�$����� ��� ���$������ ������������ ����������������������3�������"������������

�(�'7�/&�� 7��1�� �()� ��7���� ����������������� 0�=���;��� M�������)���M�� ��F� �$!��!�%�����EA' � �����������C'��������� ���������4���� 4������$��� (��6����� ���&���������������������&������������������

�@�@'������������6�$����4���� ��� �� � ��$���� �� )#�$9��������������������������

�@��0'@�������������$��#�����������)�$�����������:��������>����� )� ���4�������� ������H��"�

��0/�'0�2�����5��)�����72�#������������$�����9���E�$��������������������������������

/�:?�'� ��� ������ 7���������� ;)������ ;��� ���;�� ���� P��*�� ��� 4�2�@�� �� ?.;���� ��!���� �%!�#� 3��/�0@��'��;��������������%������%������ �(���������������������� M��� ��.�N� � �������������$�����

/�@�T���� E)������������H)������� ���6�� �� �����=� �������������� �+��) ��� =�� ����� ��F����� ��������� ���������������� N��8�� � ��(���� ��� 7����� 4�� �3��������#6 �����%6��3������ �$!22!22� -� �$!�#!"#�/�/� �<���� �>� )� �����$��*����4��������������$����������������"����

/�A�A��� ����� ������ ������� �� � � �������� � $9����$�4�$����� )� ������� ���$$�������� $������ $����������$��� (�$�������� @�$��4�K�������H���������������

/':�� @�0'� ������������ �)���� �� =��������F��� ��� ����� �����������6 �$!��! 2�� /������! �$!� �!#2!���/':(�'����������(�$������)�*��(�$��������$����@�4�����������������"��"�

/':(���'�������������)$��������� �������� '�(��������&����"������ )� ���&����������"�������

/'0E�A��'�������)������������$�(������������A��������������A%������������������������&������������������

/ ' 0 @ � � / / � ' 0 � � � � � � � � � � � � � � ���;�J������� ��� )��F�� ������� ���� �������� � � � � � � ; � � � * � � � + � �(��)�)�� ��� �$!$$!� ����! �$!#� !"$!$"�/��@' � D���� ���0��������&��$�������(������)������-�����9�%��������������>�����4������������"����A$�#�����-����������������

��� '('��0���� � 4������#�����$�������������#��*��<�4����!���35��H���������������

��@5���� ������� �� ���;�J��� F����������� ���=���� (������ ���������� ��F6 � !$"!$����@��?���'�� ���>�������$������(��$��($9�����$����$�����������)����������$����������������������

�A�/��/����&� $��������$�������4������������$�#�������������5�&�(�����#�����������������"�"�������������"�

�@��/�� ��F�� �� � -�)�� ���� �������� 9������� /������� ��6K �$L ��!��!���� 5�����������5��@�@� /�����/�������� �� �� ������"���� ����)-�� �)�;����;���������� ��F��;���� -�.��� ��6� #!�#!�%�� �$! "!���&�(0'@�@�� ����������������������� �) ��� ����F�;����� ���� ��������F��� ��� ���1��� � ����� �$!$�!2��:(��:��?�A�P�/�'0�@� *����$��� ��� $����� ��� �� $����D�����>�����9���������-��������$�����!��������������������� � � � � � � � � � � � � �PPP���������$�����$����.

�('� � ���� ���� D=�� ��4�������$:��������������������4���� $�%�� $�������� �������� ����$�������&����������

A�0/&�������������������������������� ��� #������ �� $������������*�� �����$����� ����� ��������� ������� ��"� ���������� �"������������������$��4������(#������4�����������������&��������������&������������������

A�7��'�� �)������������� ��� ��������1����������������������� �%!� !%2�� /������! �$!22�!$�!2�7'�; �;��1�$�����$�����$��������%�����$��������%���������(��������4�%�� ��������� )�������� >������ ����%������%�������D�#�����@������H����7�������������������������������

A'/�A�P�:'@����������$��������������#�������$���E���������������������

A�P � � <������ G����+�� ?7��3����?�������������9���������������������������������"���

:�@�I�� ������1��� ��������$���$������$��:$�����������������������������MJ����.�N�

:�@�I��3���%����������$���MJ�<�.�N����������������

:�@�I�@� M��� �M� ��=������ ����������� /������! �$! �#!%%!"#� K��� ��8�L:�@�I�@� M(���F��M��=����� �� ������� ���/������! �$!���!$%!��� K����8�L�

6-C Jueves 11 de Octubre de 2007

:�@�I�@� �� ���� ����1�� ����� ��� C���@�F����);��� ���� ��� �������������������� �"!%�!%��� K����8�L:�@�I�@� �� ���� ����1�� ���� �� ��� C����F����� ���! �$!���!$�!"��� K0�� ��8�L�:�@�I�@�3���%�������������1�����4$�������$������������"������MJ����.�N�

:�@�I�@&�3���%�����������1�$���������� �)�4����� �����������(��.����5�����+��$9+���)��������"��������������������

0�&�0M� -� �)� �)� � �������� �)�����J�������� ���� ���=����������! �$!2# !$"!�%�0�/�@��@ � !����R� ���������$�� ����#��$��R� ��� ������9����� �������� �#����� �����������������������

'5��/�:'@� =��1��� �� @��I)��� ��� ����� E���� @����������.;�����26������1����09J�*� -<�� 26�2���� :������;�����$������G���7�������F��������H)��� �$!�$�!�"!#�� -<�� �=.�� �$!�� !$�!2$'('��0����� ��� ����� 4������$#�� $������ ������������"��������������������"�

'('��0�����������������1�$��$��������������-������#�%�����2������������������������&�����"����

(�:�A�� � ����� ��� ��� C�� K��� ��8�L�� ���! �$!� 2!#$! 2�('��/�:?�'� ��� ������$�� �����������������(�������������(�����1����� ����4�:��� $������ ����$���$:�� )� ����� �6��� ���������4�����������"�����)�������������"�

(�'�I�@�� ��� ��� ���������� � � � ����� �� � �� � (� � � � � � ����������� $��$�� ���$��($����������������������$6��������4 � ���$ � � $���$������ �� �����4��� � ������ ���� ������� � � � � � � � � � � � �PPP�4���4����$��$����.

(�'>�/'� � ���9#�� �!2����� ��4�� � $��� ������ � �������������� $������� ������ ������$��� ������� �5���� �����)�$$:�� �"������� �6.������"��� � �� � &��������� ����&����������"�"�����

� � � � ' ( � � / � / �����1�� ��� /� ��� �$!�� !��!�#�� K0�� ��8�L�

��5��E����'��@� �����)� 3������9�������������4���������A����J������������������������������������&������������������

��0'� ��F��;���� 3��������� �=�� ���� 9����� ��/������� K �$L ��!��!�����(���/�'0� ���� �����+�� ��� F�� �����-� ����� ��=������� ;�������� )F���� ��� �"!2 !�#��'(� � ���$���� ��� ��$����.$������� $�� ���� )� ���$�����&������������������

@�A� � $��� ������ ��������$���������������������������4��� ���(��=1$*���H����7����� ������

@��/'0@��>�� ��3�������������������������������� ���� ����������;�J���� ���������F��������� =�� F�� �� �����E���� �����A���(�� ��������� �� /������� ��� ��!�#! ��� /��� �$! �%!��!$#@�� ��@(�@�06� $?�) �H)��������� ������������ ������ (��*�� P�� ����� ��������� @����=���� /��6���! �$!� $! �!2���@�� 7�0��� ����������� A%�������$��)���(��������������)���������$��������.$��������$���$������������������������"��

@�� 7�0��� �����9� ����� ��� @)�3� �.��/� � 6���! �$!� $!�#!#% ����! �$!� �!�"!22�� ��6 � !� !%2�@��7�0����������(����������� ����(��� �� �5���� ����(:�$��� ���4������������"����""

@��7�/�'� ������� ���������� -� ��� ���� A(���� �%!%#!%$��/������! �$!� 2!��!�����@(�@'� �;�� ������������ -� ������� �����;��� ��� ����������M������ ���M�� �8����� ���� )������� #�!��!�����@(�@'�?�*���������/��)������� ��� ��!�$!�2�� �$! �%! $!�����@(�@'�=��*�������������*������ �.$������� #$�$:��<�4��������35��H�������������������

��@(�@'� 3��������� 2��>�T������������������)��*�������������������$������� ����������������'�(������J�.���&�����"���������������)�����������;.������

��E�� A$��� $������ 9��������31���������#����������)�#����������������������"�����

7�0�'� �� ������� ��� �����(�;��� @��*� �� 4 ��� ����7�� ��&���������6 $ !2$!���7�0�'�#�:��E��$��������#����������%������� ���(��=1*���H���7����� ������

7�0�'�$���������$6�������������������� @������ H����� $�$9�����$9���������������������������������"���

7�0�'������������ ���3������� �� �3������ -� ������)������ +� ���;��� ������ ��� 3� !����������)�=��� /��� �$! ��!#�!"�

7�0�'� ������ ��� ;����� ��� ��� ��� �)�� -� ����;��������)�=���� ��! � ! $�!��!���� :������ /���7�0�'� 7� ���-� A/�� �$M;�� ��� (/�� ����� �.������� ��� �'@$����F��������� �$!�$�!�#!##�� �!""!#���7�0�'� ����� �������� ��������$�� �1$�$�� J����.�� <� ��������������

7�0�'� 4����� �����)� �� �0�������4��������������������������������"

7�0�'&� $���$������ �����#��2������ � ��4��� ��$��������$����� �� ������ ���$��'�(�����������

�?'E���MAN� ������M�N� ��������%���� ������� #���&� ������������� �6�� $���:��2�����������$������$������ 4����>����D��46��H��<��������

�(��0�� � ������ �����������������������������M���4�����$����N��'�$��4�����������#���������4����O��1�=���$�����������"���"

��:��������������������)�� �8����� �� ������������� 3�-�� ��!K� �L � !2 2 ! " �GGG������;������������������0/�'0 � ��� ���� �����������������������������#�%������.����:�� ���$��� ��������� �0�������� $��������� ������ �-���������� ����� ��������������<������$����

��0/�'0�A���������������#�%����������������.���������$������������0���������$����������������-����<��� ��)�������������

��0/�'0� @����� ���������� ��;��� ��8���;)���� ����� ���+������������� ���������)������� (���� ������������� )�����;�����������-!-��� A��� �*���(��*�P�� ������ ���� �� �� ��� ����6��� �� $�6��3�����0�������$�������������������������������#����#�����$�����"�����-���� ��#��� ��.����<���� #���D��$5�����������"���"

��0/�'0� %:4������ ���#������������#����� �"���� �-���� �0�������������������������������������7$��@��)�

��'A�7��' � <� � $ ����4�������$����.�����$������������5���<�4��������35��H����

�>���0�@� ��)����� ���� ����$���� � � �.��� ��$ � �� ����� �� � � �� � $ �� � �����>����� ������H��"�

?��?�/'�� ;��DX���� ���������$��������������$��������3����H����

/��D�@&� <��$��� ��4������$��� �.�����$��� '����������������3����H�����'�(�����������

/�@� � E� �($���� ���#�%�� ���9������ ������ �"��� ��������� � �����"���" � � ����4 �� ��2������

/�>���#����$��&�����������������6������������$$:�����#��%�����������������������$:������$���4������� � �� � ���#��� 5�� ���*����&� ���������-���� ��.��� � � � �� � � ��$� �� � �����$������

/'/�0�� ?)���6� @����� �������� � � ������� � � ��3�F�� ���� �8��������� -� ������; � � ����� ��3������ A��=�� ������ )��� @�=����� ���� ���� 42$2���� �$!�"!���/':(�T�� � '� �� ���$ ��� ����$��������������������-�����9���� � � �� ���� � ����� ��� ����������������7$��@��E�

/':(�T�� � '������$����� ���(��$���$��$�������$��:�$������������0������������������������7$��3$����

/'0@����:�� @����� ����������K�L������� ������� ���������� �� ��/���) ���+�� -� �3�F��������� ��F�� ��� ���! �$!#� !#�!#%�/&�7'� ��������#��� *�� ��������%����������)���������������5��������������""���

��@��?���'��'�������������K��#�� (�� ����� ����$��� )0�����$��� 7����� �� 7$�� �964�>���������������)�M���N��������"�

�:(A����� ���C� ����;)��� �)������ R������ ����5��� ��F����� �=�� @��5������� 4$"2!��� ��� �����J������:(��@�����<����������$��&���������������������2����������$��� ���$���3����@������ H��� ����������������

�:(��@�� 75���� ��� $�#���>����$��&� ��������� ��� $�#���>���.$�������� $�����������# � ������ ��� �������� ���$���$��$:�� $��� ���������$����� ��� ��)�� 4�� <��8�������� ��*�� ;�� ������>��<��$������#������� ���$:��7$� �����@-�>�

�:(��@��A��������������H)���� ��� � �6�F�������� �������� -<�� � � � � � � � �� � � � � � � � � * � � � � ��� �������� ����� ������� ������ )�� ��� �;�1����;����� ��� (��������+�0�J���&C����42����)������/����������������������@���F�����?�1��������������)���� �� =������ ��� "6��� �26������ '� ���)������� �� ��6� #2!�"!���� #2!�"!�$� - #2!��!���� ��H)��� ��6 ������ �������;���� ��������� �)�����+��� ��-���� ��������0� �6�(�� ������������-� -� ������� ���9��� � )�����:(��@�� @����� ����� ���������)�)������:��*������� -� ����.���H)��� ��� ����� ��� �������� -� ������ �� �;�1��� /� ��� ��� /��� �$! �"! ! ����@ � !�6�$�� M�N� �������$��������� ��� �������� )���������� �������� ����� ���.����:������������������

�N/�A�0�� A��������� ������������������"���������������6��� ���#�%�� ������ $�����(��$����� ������$����� ��� ��)�����*����(�����)�$����������7����&�����"������������� �����"������������

E�0� � ��� !:������ ���� 9����$����-5�� ������$����� ���$������������4������6���������������������<���@�����

E��(' � ;���������� ��� $����������� (�������� �(�������6������ �"� �� ��� �-���� ��������������� ��$��$������� ��������$���������#�%����$��������������$��4����������������������2�����������$������$������7�)G������ M�� $�������������$��N������M���N����������

�0@��'� /)� )���=��*���� �F���� ��� �"������ ��� ;��3����� ��������������� �;�� ���I).�*� 4��$�� /��������6 ��!�$!2��A�7�0������ -(����3��)��� ������ ���������� �8������������������;���� ������ )����;������ ��-.�� ��H�/��;�� 7����A'@� /����A'@ � =��� ���$���������M��N� � $�$�����M��N��)������� ��� $�$���� #������ )�)������ ��� #���������%���M�N������������� $��� ���$��� �� *����<���6��H����� ��

:����0��'@� ��(�����+�� ������ �6�-)��� �� ��� ������ �������� ����� ������� ������ )�� ���;�����A���� ��� �1���� 4���! �/�� ��

:�I���@� >� &��;����-�������$���J�������������)������ ��F� �$!2�!2#� �$!2"!%#�� ��� �8���������:�A�5��:�/��@�����J������<����$��� ��������� ��� ��������������(����$���$���>$�����������.�����$�������$�������������"��"����� 4��=�����O6��>�H��������7��8��������� ������� �4���>������

(���� �@��/�� ��F�� �������� �� ���������K �$L ��!��!���(�@/������� /)-) �.�M������ �� )��� ���� ���������� ��� ��� �����H)��� ��6� ������ )����;����� ���� F� ���F����� )����� ����������)��������� $�! �� �J���(���� ���� ��� :�����/��� � )��+�� �����!$��� ���"6��� �� ��6������ ��� �$!2#!"�('�� ������� ��� �$����� �������� )� 9����%��� ��� ����$��&$9�(������4������������.$������������ )� ��#����� ��� ���#�%��'�����������9�#�������������������������)�������$:�����

('�� �N(�0@�'0� ���$�������������� ��#��� ��.��� ������������ $�1������ �(��$���������YV� <�<�$���� 4�$�$����������������� ��*����&� #�����������$:������$������#��������$������� ��� ���#����� ��9�������'������������$��� 4��<��8��������H���� ����*���2������ ������� ������� $��� ��� <��@��������� ��&������ � �&�����,�$�����������������-�����

('���N(�0@�'0����������������������-������������������9��������������������<����3�����

('�� �0��E���/�'0� ��$����$�%������ $�$������� #������������������������)������������������2�����������$������$�����#������� ��� $��������� �������*����6��� +�:������ ���� ����&����� �� �������� ����������#�%����� �������:�� $������<��A�4��������������������

@�?�@� 2����� ,-��� ��� ���� )�$�5�$��� ��� �����5�� ���#�%��� ���$���:���7���������������

@�� @'A�/��� �)8������� �;��� ������������� ��� ��/�� ��H� -� �8������ �������� ���)��������� �!�"!""�� � !��!��@�� @'A�/��� /�1��K�L��-�� �"� �J���(���� �������������� )���,��� �2���� ���/�����!E)�����1���� K��� F�� ����� �� �� ���=��� ���L�@�� @'A�/�� � � ������� ����� � > � � '� ( ���������� �2����� �� ��� � �� � 4 � � J -��K1�����H�����������A���������?<��4$��� ������>�A������?�

@�� @'A�/�� � ��$6�$�� �������������*�����#�%��)����������99���6���O��������$������� �������"���������� ����� ��$����� :� ��M��N����"��������.������� ������ ��6>*�>�

<;� <A7'�'� � ����������� ���.$�4������� ������.$�4����������$��(��������� )0:� ���$����'���������������������M���N���������)�M���N������""���A(��$����#��� ������ )� ���#�%�� ����#��� )$������

@��@'A�/�����������������������)������������������� � !2 !$$@�� @'A�/��� ���������� ��������������@����$9����2����������$��� ���$��� ���#������� 8����<�4��������35��H����

@��@'A�/�����-�����������������'�(������ ��*��5�� 7��� 8����������1����������&��������������������

@��@'A�/��������$��$�������������#�%�����������5����4�������������������9�����������&�����&���)�����&�����"&������

@�� @'A�/��0� @%����� ���������$9�� ��� $��#��#��������# � ���� 9��������������#����� 9�������������������� ���$��� ���#��������$��� ����� 2��(1�$�� ��*�� )���������� ���� ��� �4���>�������

@'A�/�'� ���� �� �������� � �=�� ��������� )�����;�����-��� �����������+��� �;�1����� 3����� ��� �6������ ��$6��� -���� �6 �� �� �6 ����� �� ������� (��FC���� 4��$����������� ��� ��!"%!"��@'A�/�'�$����������������4������������-���� $������� ���$��:�$��$������ ��� ���#������ ��9������� '�(������ <����� @�������������"���

@'A�/�'� /�� )���� ����8���������� ��� �.H)�������)� ������� �$!2$!$"�@'A�/�'� ���������� ���������� ����+����� -�)�� ����� ����� )8��J���/������! �$!� $!�#!2��@'A�/�' � ��� � ���� � ��$ 1���������� � #���� �$� ��� )��������$:��������������������"

@'A�/�'���$6�$����.�����$�����(��$������$��#�������$����'����������� �����������&� 4�=����� O6��>� H����� ���� �� �4���>�� (������=������ ���������� � ���������� $�������$:���������

@'A�/�'���������:����-����M�N��6($������������������%�������)�29����9�����������������

@'A�/�'� (������ ���� ����� ��������� ��������� ����1�� �� .�����$������� H)������������� �!$�!%"�� ���! �$!� �!��!$��@'A�/�' � ����$9������ $���.�����$�����������������������&����������� �&����� �����������

@'A�/�' � 3�$��$�������.$������� ��������$:�� )� ���������$��� ���#������� '�(������������5�� ���� �������� 4�������$:�� H������ ���&����������

@'A�/�' � <�$����� �$���$������� $����# � ��������%��A(($���'���������L��44����� <�������� ���� ����������1(����������������

@'A�/�'� ��$�������� ��� ������-���� #���� ��������$:��'�(������<����@��������������"���

@'A�/�'� ��J��� ��� �;�1�� ������ ��F����������� �������� �� ��������)�������-�/����.��4$"��

@'A�/�'�<�4����������������*�)��9�)�����#�%�����'�(����������������

@'A�/�'� 7���������� ���� ���� ��������-)��� �� ��� ������� � ������� �3�F�=�������� �� ���������)��� �� :�� (����� $�0�=���;�� 4 $��� ������ )����;������� /'0@�����@� )������������C8� ���P��� ��������)�*� @��� 5��������� �������� ��=���J��@����� �� =�����������;��� ��8���� ����������� �� �� �<$� ������;)���� ����� ���+���8����� �� �)����� �.�������+��� @����� )�� ���F� ���F��� @��� 5������4����?�I�� ������ ������F������� �������� �$��� ����������������;�����8��� �!"#!$"�� @��� ?��1�����E�� �������K�L������K�L�� ���� 8 � � � � � � � � ��������;������� ��� 3���������� $�! �� �J���� ��F����6���! �$!� 2!�#!##� + ��6 �!2$!$$���E�0������4��������������$����� �0�� ������� �"0��� �-���������� ��������� ��������������<����������

��E�0�UUU� /���� �=�();���� ���� ������ ��������� ���� �;�1�� ����� ��� ��������������$��� ����������� �"! 2�J���� ������ ������ ��;)���� ����� ���+���� �=�� ��� �����/)�)3 C���� 4��� ��H�� ����� @�� ���;��� /���/�� ��� ��� ��6����� �26�����7�B�0E'@�K��#����������$��$�$����� ���� ������-������ �����$����� � ��� ��� �4���>�2����������� 4�� =����� O6��>H������

P�(������ �����)�*@��� 5������� ������ �6;����)����� )�������� ��� ���)����� ���������� )�����;)�������� ���+��� �8����� ��)������ ������ )�� ���F� ���F������@���5������4��

��������� ������

P�(������ �����)�*P�� ����� ������ �6=���������� )�������� ��� ;)�������� ���+��� �8����� ��)����� �.�� ������+�������� )�� ���� F� ���F�����F�����@���5�������4��A���� �����)�*�

��/�:� �) C� �������3���� @�3��)*������ )��� ����� �� ������������ ������ ��� ��!�"!%��� 0�8 ��6� � #!��! %�&��:'@'@�D�������������$:�������� >������ �������������M�:��� ��������� ��������#���N���������������

��E�A'��������$�������������������� �� ������� ���������������#�������&���������"����

@�� 7�0��0 � $�$9�����<$9��>���� !:#������� 8���$92�������D����!��1������&����������"�����"������������������"�

7�0�'�D��������� ������������ ������� ��������������� $��4�$�����'�(�������������������"����:�����������

7��� � ����� K������ ��������S@��$��0� $�������$��>����� ������� �����4��9������ >�$���� �������������(��.��������������:������1�$���������������$��������(�������4����� ��� ���$������ ������������������ ������ 3���� H�������������������;������$9���������

'5��P/' � ��� ���4$��$������ ��(������ ��������)������ ������������"�� O���O�1��>�

'5��P/' � ��� ���4$��� ����.���������������@�;JA2���������������"����

'5��P/'����4$��������9�$����������������$9������������������

@��7�/�'� �#�-���5���4�������(�������5������������������$:���������#�>�$:������&������������������

7C

Colima, Col., Jueves 11 de Octubre de 2007Año 54, Número 18,057 www.diariodecolima.com

������������� ��������

����������������������

�������� ������ � ���� ��

����� �� �������

Compra Venta

Dólar 10.70 11.00Euro 15.32 15.61Onza Troy 90.00 130.000Onza Oro Libertad 7,800.00 8,300.00Centenario 8,800.00 9,700.00

Inflación (Julio) 0.42%Inflación Anual 4.14%Cambio PIB 2006 4.8%Balanza Comercial Junio -820Reservas 21 de Sept. 73.241

IPyC 31,825.51 0.90Indice NASDAC 2,787.37 -1.71Dow Jones 14,043.73 -0.28

����������� ����������

UDI (9 de Septiembre) 3.8785TIIE 28 días 7.71TIIE 91 días 7.79CETES 28 días 7.21CETES 91 días 7.44

Concepto Valor

�������� �� ������� �� �� ��� �� ������ ���� ��� ������ �� �����������

������������� �� �������������� ������

Se llevó a cabo la Séptima Ronda de Negociacionespara alcanzar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entreMéxico y Perú, arrojando avances importantes en los temasde acceso a mercados y reglas de origen en beneficio de losagentes económicos de ambos países. En la búsqueda deuna mayor apertura de mercados, se acordó incorporarreglas y disciplinas queotorguen una adecuadacertidumbre a las corrientesdel comercio bilateral.Informa el Lic. RamónCastañeda Morán,delegado federal de laSecretaría de Economía enColima.

De acuerdo a lainformación emitida por elárea de ComunicaciónSocial de la Secretaría, lasdelegaciones encabezadaspor la Subsecretaría deN e g o c i a c i o n e sComerciales Internacionales de México, Beatriz LeyceguiGardoqui, y el viceministro de Comercio Exterior de Perú,Eduardo Ferreyros Küppers.

El sector privado de México tuvo una ampliaparticipación con la asistencia de 32 organizacionescamarales en el conocido "cuarto de junto". Por la parte dePerú, cuatro grandes organizaciones empresarialesperuanas estuvieron en esta ronda de negociaciones.

Las negociaciones entre ambos países continuaránpara acercar posiciones en materia agrícola e industrial,tomando en cuenta las sensibilidades e intereses de cadauna de las partes.

En el 2006, el comercio bilateral alcanzó los. mil

millones de dólares. Las exportaciones mexicanas fueronde 533 millones de dólares (MdD) y las importacionesprocedentes de Perú, fueron del orden de 470 millones dedólares.

Durante el primer semestre de 2007, las exportacionesmexicanas a Perú ascendieron a 319 MdD, lo que significó

un incremento cercano al50% con respecto al mismoperiodo del año anterior. Porsu parte, en los primerosseis meses de 2007 lasimportaciones procedentesde Perú se ubicaron en 210MdD.

Perú es una de laseconomías más dinámicasde América Latina con tasasanuales de crecimientosuperiores al 5% y susimportaciones han crecidomás del 10% anualmentedesde 2002.

Los principales productos que México exportó aPerú durante los primeros seis meses de 2007 fueron:Teléfonos celulares, televisores a color,. Minerales decobre y sus concentrados, champús y computadoras. Encontraparte, México importó de Perú, principalmenteminerales de metales preciosos, maderas y susmanufacturas, aceites ligeros de petróleo, así comominerales de hierro y plomo.

Finalmente, en cuanto a la inversión de México enPerú, a junio de 2007 se estima en tres mil 100 millones dedólares. Las principales empresas mexicanas con inversiónen Perú son: Grupo México, Telmex, Elektra, Grupo ZetaGas Andino, Protexa, Grupo ICA, Bimbo y Peñoles.

Es posible que este año se cumpla la metainflacionaria, luego de que la inflación en septiembre,de 0.78 por ciento, fue menor a la esperada por elmercado.

Sin embargo, las expectativas de inflación para2008 se ubican en 3.8 por ciento, como reflejo de unapostergación de mayores precios energéticos.

Ahora, la atención de los mercados estará sobreel resultado de inflación a la primera quincena de octubrey sobre todo en el Informe Trimestral de Inflación (apublicarse el 31 de octubre) con las nuevas previsionesdel banco central.

La inflación de septiembre fue favorable, aunquela temporada de huracanes, el alto nivel del subíndice dealimentos y el reciente repunte de las expectativasinflacionarias son temas en contra del balance de riesgosdel banco central.

En términos anuales la inflación general se ubicóen 3.79 por ciento y la subyacente en 3.80, es decir, lageneral se encuentra en el rango alto del objetivo fijadopor el Banxico.

En ese sentido, alerta que la temporada dehuracanes aún no concluye y podría dejar secuelas encultivos importantes que deriven en presionesinflacionarias, además de que el índice de alimentos semantiene en niveles altos.

Por ello, los factores estacionales y climatológicoscobrarán mucha importancia en las próximas quincenas,ya que podrían representar riesgo al rango objetivo.

*Con información de Ixe Grupo Financiero

De enero a agosto de este año, el Servicio deAdministración Tributaria (SAT) detectó una defraudaciónpotencial por siete mil 400 millones de pesos en facturasapócrifas y proveedores falsos.

En un comunicado, el SAT informó que como partede sus operativos detectó este año 135 empresas quevenden facturas apócrifas y mil 200 que compran o usanesas facturas, con una defraudación estimada en mil 400millones de pesos.

Además, encontró dos mil 200 proveedores que sonal parecer falsos y que dan servicio a cuatro mil 560empresas, lo que genera una potencial defraudación alfisco de seis mil millones de pesos, expuso el funcionariodurante un Seminario sobre la Reforma Fiscal.

El SAT ha realizado diversos operativos para detectaroperaciones falsas en diversos sectores y ramos, de loscuales en el sector inmobiliario enviará este año más casosde fiscalización.

En el sector textil inició 150 actos de fiscalizaciónadicionales y en el de cooperativas a 150 sociedades, a mil300 clientes de estas entidades y a un número todavía nodeterminado de socios.

Informan que el SAT iniciará la próxima semanael envío de cartas invitación a las empresas que handado información sobre sus proveedores, a fin desolicitar que confirmen los datos que dieron sobreéstos y determinar si hubo alguna inconsistencia oequivocación.

Mencionan que en estos momentos ya hay muchoscasos de defraudación fiscal que cuentan con orden deaprehensión, entre los cuales hay 18 de tipo penal en elsector inmobiliario que se encuentran ya en su proceso enel Ministerio Público, seis en el sector textil y 300 porcontrabando.

El SAT continuará con "la mano dura" en el combatea los delitos fiscales, ya que está haciendo su "chamba" enfacilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, perotambién existe el riesgo y penalización a quien no cumplacon ellas.

El SAT tiene como meta reducir la evasión en 100 milmillones de pesos en los próximos cinco años. El objetivo

����������������

���� ��! ��"##�� �����para 2008 son unos 21 mil millones de pesos y para este añomás de 20 mil millones. Arturo Fuentes González

��$����$���%������� ��� ��

������������������� � ������� Ante la suspensión provisional de la ejecución de

consolidación de las Areas de Servicio Local (ASL),otorgada por un tribunal a Telmex, la Cofetel defenderá laresolución que prevé que este mecanismo entre en vigor eluno de noviembre.

En un comunicado, la Comisión Federal deTelecomunicaciones (Cofetel) señala que comoconsecuencia de la resolución de la Tercera Sala RegionalMetropolitana, la reducción de 70 ASL podría retrasarse.

Por ello agrega que "defenderá la resolución de los"Lineamientos que deberán observarse para modificar lasASL" publicada en el Diario Oficial de la Federación elpasado 11 de enero de 2006".

Indica que los beneficios para los habitantes de lasregiones que quedarían integradas con la reducción de lasASL, dependerán de que la autoridad competente revoquela suspensión otorgada a Teléfonos de México (Telmex).

Esto significa que en caso de que la suspensiónprevalezca, los usuarios no podrán gozar de los beneficios

que conlleva el cambio de tarifas de larga distancia a tarifaslocales con usuarios de municipios cercanos.

La consolidación de ASL beneficia de manera directaa los habitantes de municipios vecinos, entre los cualesexiste un alto grado de interacción económica, política,social y cultural, pues éstos se ven beneficiados con tarifasde servicio local en lugar de cobros por conceptos de largadistancia, destaca.

Además, permite que éstas queden abiertas apresuscripción, es decir, los usuarios podrán elegir a suproveedor entre diversos concesionarios de larga distancia,lo cual aumenta la competencia en la prestación de losservicios y promueve la reducción de tarifas.

Refiere que este mecanismo eliminaría el pago de latarifa de reventa para los concesionarios en aquellas ASLque no estaban abiertas a la competencia y por ende, éstostendrán incentivos para invertir en aquellas zonas en lasque actualmente Telmex es el único operador. ArturoFuentes González

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores(Amda) descartó que el alza en el precio de las gasolinas impactedirectamente en la venta de vehículos en el país.

La asociación recordó que entre 1999 y 2006, el consumode gasolina registró un crecimiento medio anual de 5.0 porciento, mientras que la comercialización fue de 8.0 por ciento.

En ese sentido, agregó que al realizar unaextrapolación para vehículos automotores, de enero adiciembre de 2007 el comportamiento es similar. No obstante,dijo que el aumento paulatino del parque vehicular incideen el alza de volúmenes de consumo de combustibles.

Entonces, abundó, la demanda de gasolinas es unademanda derivada en función de las necesidades de

�!��������������&! �������'����� ����������(���� ���

������������� ��������

transporte para realizar sus trayectos, por lo que puedemodificarse como cualquier otro bien o servicio.

En el documento "Consumo de gasolinas en Méxicoy comercialización de vehículos automotores ligeros",detalló que un incremento adicional a los precios de lasgasolinas repercutirá como costos explícitos para laspersonas que hacen uso de sus vehículos.

Con base en lo anterior, advirtió que la venta devehículos en México no está influenciada por los incrementosen los precios de la gasolina. "No hay una relación directaque señale algún impacto significativo en la venta de vehículosnuevos en el país si se modifica el precio de las gasolinasindiscriminadamente", sostuvo. Arturo Fuentes González

La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo yPromoción de Vivienda (Canadevi) firmó un convenio conel Infonavit y Telefónica Movistar, a fin de introducir lainfraestructura necesaria en los conjuntos habitacionalespara la operación de una Red Pública de Telecomunicaciones.

El convenio permitirá que cada una de las viviendascuente con la opción de contratar el servicio telefónico al

����� �����������!�� ��� ���

)���������� �&�$���� ����� ����

Agilent Technologies informó que fue reconocida como una de las 100 empresasimportadoras más importantes de México, de acuerdo con un estudio de la revista Expansión.

La compañía tecnológica precisó en un comunicado que de acuerdo con la lista deExpansión, en su edición de Agosto, Agilent se colocó en el lugar 90 de las 100 empresasmás destacadas en importación del país, y fue la única el área de instrumentación analítica.

"Estamos muy orgullosos de contar con estos volúmenes de importación enMéxico, lo que demuestra nuestro compromiso por seguir trayendo tecnología de puntapara todos nuestros mercados en el país", subrayó la empresa.

Agilent, ofrece a escala mundial un conjunto amplio y específico de herramientasy conocimientos de medición para satisfacer las necesidades más importantes de susclientes en mediciones electrónicas, bioanalíticas y químicas.

En México ha estado presente desde hace 40 años y constantemente se encuentraapoyando al desarrollo nacional. La firma realiza colaboraciones con varias universidadesdel mundo. Arturo Fuentes González

� ���*�)��������+##���,����&! ���������

momento de su entrega, a través de contratos privados conlos afiliados a la cámara en condiciones preferentes.

En un comunicado, la Canadevi precisa que elconvenio es parte de otros con los que ya cuenta condiferentes proveedores de insumos y servicios, los cualesofrecen beneficios a los desarrolladores y en especial a losque producen vivienda económica.

Expone que se trata depactar precios preferenciales,insumos específicos paracada desarrollo, asesoría ytiempos especiales deentrega que reducen loscostos de edificación yfacilitan la instalación deservicios telefónicos.

Asimismo, de Internety de equipos para ahorrarenergía eléctrica, gas y agua,entre otros, lo cual redundaen beneficio de losderechohabientes delInstituto Nacional deVivienda para losTrabajadores (Infonavit).Arturo Fuentes González

Un marco conceptual para la evaluación deproyectos de inversión, públicos o privados, que seutiliza a veces también como criterio para la selecciónentre alternativas en muy diversas situaciones. Ladiferencia con los análisis financieros corrientes, mássimples, es que en el análisis de costo-beneficio se tomanen cuenta todas las ganancias y beneficios involucradosen el proyecto: un beneficio es cualquier ganancia deutilidad, bajo cualquier forma que se presente, y un costoes toda pérdida de utilidad derivable del proyecto, medidaen términos de sus costos de oportunidad.

Ello implica considerar, por lo tanto, todas lasexternalidades que produce la acción que se estáconsiderando: cambios en el medio ambiente, efectoscolaterales sobre otros proyectos, etc.

En la práctica es bastante difícil, si no imposible,cuantificar adecuadamente todas estas magnitudes, porlo que el análisis costo-beneficio se limita, concretamente,al cálculo de los costos y beneficios que es posibledeterminar con cierta precisión.

Ello es así, especialmente, cuando se hacen análisisde costo-beneficio de proyectos privados, en donde loque interesa es determinar primordialmente la tasa deretorno de una inversión.

������ ������

������������� ��������

www.diariodecolima.com

8C

Año 54, Número 18,057 Colima, Col., Jueves 11 de Octubre de 2007

����������������� ��������������������������

�������� �������� ������������ ��� ������� ��������� �������� ��������� ��� ������� ���� �� ���� �������� ������� �������������������������������������������������������������������������������� ������!�"��#������������� ����������� ������������ ��� ������������$������%������������������������#��� ������ ���������� �#��������� ��"&�

����������� �� ��

Cuatro individuos armados privaron de su libertad a un jovenagroproductor ayer por la mañana cuando se encontraba afuera de suvivienda, en la calle Montatlán de la colonia Villa Izcalli, en Villa de Alvarez.

Mediante un comunicado de prensa, la Procuraduría General deJusticia del Estado dio a conocer que el joven que fue privado de su libertadse trata de Héctor Alejandro Espinoza Vega.

De igual forma la dependencia descartó que este asunto se trate dealgún secuestro.

Señala el comunicado de la dependencia policiaca que conforme alas primeras investigaciones y a lo manifestado por la esposa y familiaresde la víctima, ayer miércoles alrededor de las 8:00 horas Héctor se encontrabaa las afueras de su domicilio barriendo la calle, cuando de manera sorpresivallegó una camioneta Lincoln, color champagne, con placas de California4YFZ987, en la cual viajaban cuatro personas del sexo masculino.

La Pgje, informó que acto seguido tres de ellos descendieron de lamisma y uno sacó de entre sus ropas una pistola con la cual apuntó a Héctor,ordenándole que se subiera, por lo que así lo hizo y de inmediato se dierona la fuga sin decir nada a los familiares.

Ante dicha situación dieron aviso al 066, quien de inmediato notificóa la Procuraduría y demás corporaciones por lo que se inició un operativoconjunto Ppje y PEP.

La dependencia policiaca dio a conocer que minutos más tarde en lacolonia El Porvenir, en El Diezmo, fue localizada una camioneta tipoSuburban, color negro, con placas de circulación JDS-5621, la cual en sucostado izquierdo trasero trae el escudo del gobierno federal.

Según la Pgje, además dentro del vehículo se encontraron dos armasde grueso calibre (armas prohibidas), una calibre .45, con dos cargadoresy 23 cartuchos útiles, así como una .10 mm, con dos cargadores y sietecartuchos útiles.

También fueron encontradas tres playeras con el logotipo de la AFI,unas cizallas, de 36”, un marro de 12 libras, un teléfono celular, varioscargadores y una gorra.

Todo ello fue asegurado por el agente del Ministerio Público yordenó el traslado de los mismos a las instalaciones de la Pgje, paradeterminar si esta camioneta tiene alguna relación con estos hechos y ensu momento se le dará vista al Ministerio Público Federal."'()�)*)'()+

La Pgje dio a conocer que al continuar con las investigaciones, sepudo establecer que hace tres años un hermano de Héctor AlejandroEspinoza, de nombre Carlos, fue privado de la vida por diversos problemas

Uniformes de la AFI, armas de fuego, cartuchos útiles y otros objetos encontrados dentro de unade las camionetas que abandonaron los individuos que privaron de su libertad a un agroproductoren Villa de Alvarez. �Foto Pgje

Estos dos vehículos fueron asegurados por los agentes de Procuración de Justicia, durante eloperativo para localizar a los que privaron de su libertad a un hombre en Villa Izcalli. �Foto Pgje

Personal de la Pgje inspecciona el vehículo que abandonaron los hampones en la colonia El Porvenir,los uniformes de la AFI y otros objetos. �Foto de Sergio Uribe Alvarado

���������������������

��������� ��������� ���������������!�����������,� ���-������������ �� ����������������

Elementos de la Agencia Federal de Investigación lograron la captura de unindividuo a quien le encontraron más de cuatro kilos de mariguana que escondía en la llantade un vehículo, esto durante un operativo en Camotlán de Miraflores, del municipio deManzanillo.

Mediante un comunicado de prensa, la delegación estatal de la PGR dio a conocerque el representante social de la Federación al mando de elementos de la Agencia Federalde Investigación, alertados por diversas denuncias anónimas aseguraron en el municipiode Manzanillo a una persona que transportaba marihuana en la llanta de refacción de suvehículo, el cual fue consignado ante un juez federal por delitos contra la salud.

Señala el comunicado que como resultado de diversas denuncias anónimas porparte de pobladores de la comunidad de Camotlán de Miraflores, el agente del MinisterioPúblico de la Federación en coordinación con agentes federales se constituyó en la calle

��� �����������

�������� ��������El grupo de órdenes de aprehensión de la Policía de

Procuración de Justicia localizaron y detuvieron a unindividuo acusado de violar a un menor de edad en Tecomán.

La Procuraduría General de Justicia del Estado, dioa conocer que el detenido es Erick Contreras Gutiérrez, de30 años, originario de Córdova, Veracruz, avecindado en lacabecera municipal de Tecomán, por su probableresponsabilidad penal en la comisión del delito de violación,en agravio de un menor de ocho años, que por obviasrazones se omite su nombre.

De esta manera los agentes dieron cumplimiento a laorden de aprehensión librada por el titular del juzgadosegundo de lo penal de Tecomán.

Según la Pgje, en su denuncia la mamá del menorseñaló que hace unos días que iba en compañía de su hijoa bordo de su camioneta, el menor de manera sorpresiva ledijo que tenía algo importante que contarle, que se lo diríasi le prometía que no le pegaría por lo ocurrido, a lo que ellale manifestó que fuera lo que fuera no habría problemas.

Añadió que luego su hijo le platicó que uno de susvecinos (Erick Contreras Gutiérrez) había abusadosexualmente de él en varias ocasiones hace dos años,cuando el probable responsable cuidaba una tienda deabarrotes, la cual se ubicaba a poca distancia de su casaparticular.

Explicó que el niño le informó que esta situaciónocurrió cuando iba a la tienda a comprar, lo tomaba a lafuerza y lo metía a una habitación contigua a la tienda, nosin antes taparle la boca para que no gritara, además deadvertirle de que no le platicara a nadie de lo ocurrido.

De igual forma la señora expresó que ante dichasituación acudió ante el agente del Ministerio Público ainterponer la denuncia correspondiente. Sergio UribeAlvarado

Xicoténcatl, en dondeubicaron a Jesús GonzálezValdovinos, quien circulabaen un vehículo marca Jeep,tipo Cherokee, color verde,con placas de circulaciónFSG 2124 del estado deColima.

Al inspeccionar elvehículo localizaron en laguantera una bolsa deplástico con marihuana; alcontinuar con la inspeccióndel automotor, loselementos federales sepercataron de un olor fuertey persistente del mismoenervante que provenía dela parte baja del vehículo,por lo que al bajar la llantade refacción, encontraronen el interior de ella sietepaquetes más, dando untotal de cuatro kilos con 150gramos de la droga.

El detenido, elenervante y el vehículoquedaron a disposición delagente del MinisterioPúblico de la Federación,quien consignó elexpediente ante el juez deDistrito en turno por delitoscontra la salud en lamodalidad de transporte yposesión de marihuana confines de venta. Sergio UribeAlvarado

�������� �������*)()'�*.+��.'�/��)0

Personal de la Policía Estatal Preventiva, durante eloperativo implementado por el Andador 18 de Marzo de lacolonia Tívoli de esta ciudad, arrestaron a dos personas desexo masculino al encontrárseles varios envoltorios conpolvo granulado al parecer “ice”, motivo por el cual fuerontrasladados a la Dirección para los trámites legalescorrespondientes mismos que dijeron llamarse JesúsAmador y Gonzalo, de 22 y 25 años de edad respectivamente.

Atendiendo un reporte en el cual se hacía referenciade un sujeto drogándose en el área de las vías del tren a laaltura de la colonia Tívoli de esta capital, los policíasestatales preventivos implementaron el operativocorrespondiente para localizar al sujeto, el cual fueinterceptado al momento de que intentaba darse a la fugay al pasarle una revisión corporal en una de las bolsas delpantalón se le aseguró un envoltorio de plásticoconteniendo polvo blanco granulado al parecer “ice”. Estapersona dijo llamarse Ramón Omar, de 27 años de edad.

Asimismo al continuar la búsqueda por el Andador18 de Marzo de la colonia Tívoli de esta capital, arrestarona quien dijo llamarse Rosalío, de 32 años de edad, al cual sele aseguraron tres envoltorio de plástico con polvogranulado al parecer “ice”. Estos sujetos fueron trasladadosa la Dirección para los trámites legales correspondientes.+.+�)�1.+.

Por el andador Limones de la Unidad HabitacionalMezcalito de esta capital, los policías estatales preventivosarrestaron a una persona de sexo masculino que dijollamarse Pedro, de 17 años de edad, el cual se le encontróentre sus pertenencias dos esclavas de color amarillo, delas cuales no acreditó su legal procedencia, motivo por elcual fue trasladado a la Dirección para los trámites legalescorrespondientes.�.��"*��"

Los policías estatales preventivos, en apoyo almunicipio de Armería, al estar recorriendo el tramo carreteroArmería-Santa Rosa observaron en un barranco deaproximadamente cinco metros una camioneta pick up,color roja, con placas de circulación del estado de Colima,donde a unos metros localizaron al conductor que dijollamarse José, de 58 años, mismo que presentaba golpes endiferentes partes del cuerpo, motivo por el cual vía radio sesolicitó el apoyo de los paramédicos, quienes lo atendierony trasladaron a la clínica para recibir la atención médicarequerida. Sergio Uribe Alvarado

�!�������������� ��� ����" ��������Tras ocasionar daños, los amantes de lo ajeno se metieron a robar a un negocio ubicado

en la esquina de la avenida Camino Real y calle Gabriela Mistral, de esta ciudad.La Procuraduría General de Justicia del Estado, dio a conocer que en este atraco los

ladrones se llevaron un televisor a color, así como dinero en efectivo.De acuerdo al reporte de la dependencia policiaca, la afectada es una mujer de 27 años,

quien manifestó que elpasado lunes alrededor delas 13:00 horas, cerródebidamente su negocio.

Sin embargo, el martesalrededor de las 10:00 horas,al llegar a abrir se percató quela puerta de acceso seencontraba dañada y al revisarlas pertenencias descubrióque le robaron el televisor y eldinero que tenía en la bodega;se desconoce quién sea elresponsable del atraco.Sergio Uribe Alvarado

en la población de Los Reyes, Michoacán.Dos meses después de estos hechos, Héctor fue baleado en dicha

población, logrando restablecerse por lo que se trasladó a Colima, y hacecinco meses los progenitores de la víctima y una hermana fueron baleados,en la población arriba señalada.

Asimismo los familiares de Héctor Alejandro Espinoza Vega,señalaron que es productor, ya que se dedica a la siembra y cosecha deaguacate, en Los Reyes, Michoacán, lugar hasta donde se traslada casi adiario, para hacer la comercialización de los mismos.

Finalmente, la Pgje informó que se encuentran presentados ante elMinisterio Público varias personas relacionadas con los hechos que seinvestigan..�)�"(��.

Por otra parte algunos testigos de la persecución explicaron paraDiario de Colima que ayer por la mañana observaron cuando variaspatrullas con agentes de la PEP y de Procuración de Justicia del Estadoseguían el vehículo tipo Suburban, sobre el Tercer Anillo Periférico endirección de poniente a oriente.

Posteriormente la camioneta Suburban tomó por la avenida CaminoReal, en dirección de sur a norte y cuando los agentes estuvieron a puntode darle alcance en la colonia El Porvenir, los tripulantes del vehículoSuburban dieron vuelta sobre la calle Cruz Campos y frente al número 462de dicha calle, abandonaron el vehículo y se dieron a la fuga con rumbodesconocido.

A decir de los testigos, los hampones lograron burlar el cercopoliciaco, pues mientras los agentes los seguían buscando por toda laCamino Real, los delincuentes abandonaron el auto a escasa media cuadrade dicha avenida y hasta varios minutos después los agentes localizaronla Suburban abandonada.

Señalan los testigos que al parecer los hampones pudieron haberhuido a pie por toda la colonia El Porvenir y se habrían internado en un ríopor donde siguieron con la huida sin que lograran detenerlos, a pesar deque agentes de las diferentes corporaciones, incluyendo el escuadróncanino de la PEP realizaron un impresionante despliegue policiaco.1"2�"��'�()+(�3.

Otro de los testigos explicó que ayer por la mañana escuchó un fuerteruido afuera de su domicilio en la calle Cruz Campos de la colonia ElPorvenir, por lo que salió a ver qué ocurría y observó cuando los hamponesdescendían del vehículo Suburban, uno de ellos era de estatura alta y vestíacamisa a rayas.

Manifestó que alcanzó a observar cuando tresindividuos que portaban armas, descendieron de lacamioneta y se dieron a la fuga a pie con rumbo desconocido.

El testigo explicó, “Yo salí a ver y alcancé a ver quelos que salieron de la camioneta traían cuete (pistola), enla mano”.

8

Ella es nuestra guapísima amiga Ada quien no dudo enmostrarnos su bonita sonrisa. ¡Echenle un ojo!

Rodrigo y Lisandro

CIANM

AGENTAAM

ARILLONEGRO

2 7

En días pasados se llevó acabo el certamen de NuestraBelleza México 2007, en laciudad de Manzanillo, Colima,Las 33 hermosas parti-cipantes demostraron suscualidades, tanto físicas comomentales e hicieron lucir alAuditorio Manuel BonillaValle. Les dejamos lasimágenes del evento y leagradecemos la colaboraciónal buen José María Playán Ruiz,y a los organizadores delevento.

EDGAR DEL CALLEJO

ABRAHAM BARBA

Martha, Índira y Rossy. Shamira y Luis. Rafa, Aldo, Primo y Alan.

Karla yÓscar.

Jorge, Alejandro, Elvis, Raúl, Luis y Christian. Juan Pablo y Pako.

Nelly, Katy y Adriana. Gilbert, Jocy y Karla. Víctor, Yuri, Tania y Ricardo .

Corynna, Raúl y Sarah.

Estefanía y Yuli.

Lluvia y Ligia. Rudy y Osiris. Ana y Livier.

Angélica, Mayra y Claudia. Marcela, Ricardo, Liz y Aarón.

¡Hola a todos los seguidores de este suplemento! Cuandose mete el sol de Colima los chavos salen a la calle paradisfrutar de lo que la bella ciudad de Colima nos ofrece.Todos los jóvenes colimenses dan el roll y después se vana visitar algún lugar donde se junte la chaviza y ahí disfrutardel resto de la noche. Saludos.

Gaby y Mara.

Dafne, Mirthala y Dilva.

Paco y Elvira.

Bimbo, Wendy y Carlos.

Paty, Samara y Eva.

CIANM

AGENTAAM

ARILLONEGRO

6 3

¡Que onda chavos.! Esta semana traemos para ustedesÓscar Arak y Karen de la Mora, dos muy buenos amigosque les gustan de hacer deportes extremos, patinar,la diversión por la noche, y disfrutar de la bella ciudadde las Palmeras. Les dejo las fotos para que laschequen.

Mariana, Perla y Cindy. Laura, Karla y Magali.

Javier y Emo. Vero, Ile y Pancho.

Araluz yÁngela

Brianda y Adriana.

Fer, Juan José y Karla. Amigos de Chikis.

Tere, Jonathan y Argelia.

Pivi y Pako.

Susana y Laura. Sofía y Paola. Cinthia, Evelyn y Linet.

Ena, Juan José, Hilda y Ana. Juan Carlos y Bety. Bimbo y Marina.

Matus, Bubín, Hert y Bubu.

Hert y July. Paty y Carlos .

Adriana, Fanny, Karina y Adriana.

Cinthia, Natalie, Ale y Adriana.

Carlos y Ana. Ivonne y su amigo. Ana, Jennifer y Susana.

Luis y Abraham.July, Sofía y Rebeca.

Paulina y Adriana.

Martha y Gabriel.

EDGAR DEL CALLEJO

Equipo de Seguridad del centro de los dioses.

CIANM

AGENTAAM

ARILLONEGRO

4 5

Rogelio y su amiga.

Vero, Karol y Jenny. Javier, Mix, Flor, Arturo y Pedro. Vannesa, Alma y Paisy.

Mónica, Nelly y Fernando.

Marlen, Karen, Alejandra.

Alfonso, Hugo, Francisco, Javier.Andrea, Ana y Gloria.

Daniel, Ruby, Saudy, Erika. Sergio, Héctor, Tinoco, Esteban y Lalo. Verónica, Laura y Yair.

Alejandra, Sofía, Katia, Sergio y Rodolfo.

Heriberto, Jorge, Jaime y Valentín.

Luis, Laura, Cindy y Randy.

Hola amigos, para que no digan nuestros amigos del puerto de Manzanillo que los tenemosolvidados, nos fuimos a la Escuela de Comercio Exterior y al Bache 8 de la U de C. Saludosde Jenny Molina.

Lydia y Juan Carlos. Carlos y Dawson.

Neto, Nelly, Erika y Jorge.

Karina, Viry, Karim y Ale. Fernando y Carlos. Ambar y Karen.

Alicia, Monica, Ale, Fer, Lisandro, Colin, Alberto y Paco.

Gabacho, Liz, Lisandro y Ale.

Marisol, Lisandro, Celeste y Karen.

Corcho, Alejandro, Tacho, Rafa, Hector y Felipe.

MARISOL MALDONADO

Negro, Corcho, Felipe, Martin, Rafa, Lisandro, Monica y Tacho.

MARISOL MALDONADO