R. Chapula - Universidad de Colima

32
$4.00 www.diariodecolima.com Año 48, Número 15,694 L Deportes C L Nacionales 7C Colima, Col., Lunes 26 de Marzo de 2001 UC: Reforzar Fideicomisos Ante Recorte Presupuestal Hacer la tarea escolar no siempre es tan desagradable como suele decirse. q Foto de Marcos Elizarrarás Mendoza El 34% de la población estudiantil de la UdeC reciben becas escolares, según dijo el rector Carlos Salazar al entregar los apoyos a bachilleres y estudiantes de profesional. q FB Cargamento de nuevas placas para la nomenclatura de calles en Villa de Alvarez. q Foto de Horacio Medina Hernández Tras manifestar que la situación económica no es crítica nada más para la Universidad de Colima debido al recorte de recursos que aplicó el gobierno federal, el rector Carlos Salazar Silva manifestó que aumentar en este mo- mento las cuotas de recuperación sería “irresponsable”, por lo que dijo que se dará más fortaleza a los fideicomisos estudiantiles. Comentó que los estudiantes universitarios actual- mente tiene un gran acceso a las telecomunicaciones así como a viajes de estudio por ciertas partes de la República o fuera de ella, para lo cual anteriormente operaba un fideicomiso denominado “peso por peso” y que ahora por cada peso serán dos. Indicó que ésta será una manera para que los jóvenes puedan movilizarse y así no incrementar los aranceles y no se quebrante su economía. Apreció Salazar Silva que la Universidad ha crecido en infraestructuratecnológicaenaproximadamente600vecesen lo que corresponde a redes de telecomunicaciones y telefo- nía, lo cual representa un gasto mensual muy elevado. Precisó que dichos incrementos no son propiamente en equipamiento sino en el pago a las compañías que se han contratado. Informó que del año pasado a este año se duplicaron en cuatro millones de bytes la telecomunicación y comparó que la Unam (y nada más) es la única que está en tales niveles. Al insistir en que todo eso representa mucho gasto, agregó que los beneficios de ello es que la Universidad está trabajando en un proyecto muy sólido de educación a distancia o educación virtual con egresados de la Maestría de Educación a Distancia en relaciones internacionales. Asimismo, se elabora el Doctorado en Relaciones Internacionales Transpacíficas y “tenemos materias en línea, alumnos que están trabajando y estudiando, ya no tan tradicionalmente como se viene haciendo”. Dijo que se capacitará en forma intensiva a maestros para utilizar y consolidar estas nuevas tecnologías educa- tivas en cada uno de los planteles. Señaló el rector que este servicio tecnológico de la universidad, anteriormente representaba un gasto para los estudiantes, pero desde el año pasado se conformó un programa denominado peso por peso para cubrir en forma bipartida el costo. l De esa forma se financian actividades acadØmicas y culturales l La universidad pone dos por cada peso que paga el estudiante, explica el rector Salazar Silva l Sería irresponsable aumentar cuotas de recuperación l La casa de estudios ha crecido en redes de telecomuni- caciones y telefonía l Tiene becas 34% de la población estudiantil Rosaura Eloísa HERNANDEZ ANGUIANO “No hay ningún pendiente ni riesgo alguno” de que el PRI pierda la gubernatura en las elecciones del año 2003, “el efecto” del pasado 2 de julio se está acabando luego de que la expectativa del panismo no le dio resultado a la sociedad. Las condiciones para que el PRI refrende su permanencia en el Ejecutivo estatal “están dadas” porque además hay un intenso trabajo del gobernador Fernando Moreno Peña en favor de los colimenses, lo que avala que el PRI sí sabe gobernar “y no como el PAN y la derecha”. Lo anterior fue manifestado por el diputado priísta, Roberto Chapula de la Mora, quien por otra parte discrepó de Jesús Orozco Alfaro en el sentido de que en el PRI hay focos superrojos. Son verdes, dijo. Interrogado sobre el particular, Chapula de la Mora aseveró a Diario de Colima que los colimenses “estamos viendo el incremento desmedido de impuestos y la menta- lidad usurera de gravar el producto del trabajo de todos los mexicanos”. Por ello dijo tener la plena confianza que el Partido Revolucionario Institucional ganará en los comicios del 2003, “ya que no somos flojos y sí hombres de trabajo”. No obstante, aclaró que “no hay exceso de confianza ni posturas sobradas”. Reconoció el legislador por el II distrito electoral que el PRI perdió cuando se olvidó de la gente, pero “hoy estamos reencauzando las luchas populares al lado del pueblo, de ahí que vamos a ganar”. Reafirmó que no hay ningún riesgo de perder la gubernatura: “la vamos a conservar, no hay duda de ello. El Ejecutivo estatal que surja de la elección constitucional del 2003, va a ser el que postule el PRI”. Al señalar que los priístas están trabajando para seguir fortaleciendo el partido y la unidad, advirtió: “O nos unimos o hundimos, pues no hay más que de dos aguas”. Consideró importante que todos los grupos, corrien- tes, sectores y organizaciones priístas unan esfuerzos y voluntades a efecto de fortalecer el organismo político. Precisó que el propósito es aglutinar realmente todas las simpatías en torno a la persona que surgirá como candidato a la gubernatura. Dijo que si lo anterior se da por elección de las bases, le daría vida al priísmo estatal. R. Chapula: Hay Condiciones Para que el PRI Retenga la Gubernatura l Se acaba el efecto del 2 de julio; el panismo no da resultado l El intenso trabajo de FMP refrenda que el PRI sí sabe gobernar l Los focos no son superrojos, sino verdes, dice Ruelas Ocampo: No Aumentaron Demandas en TCA por Revalœo Catastral l Terminó el plazo legal y se mantuvieron en sesenta l A mediados de abril pudieran darse resoluciones El Tribunal de lo Contencioso Administrativo, TCA, ya no espera recibir más demandas en torno al problema de la revaluación catastral, pues según la ley se tienen quince días hábiles después de recibida la notificación para soli- citar la intervención del tribunal. Así lo manifestó a Diario de Colima el presidente del TCA, Guillermo Ruelas Ocampo, quien explicó que todo tiene sutérminoyelmarcado en la ley de lo contencioso señala que esos quince días pudieron concluir el 28 de febrero, último día para pagar el predial con el revalúo. Guillermo Ruelas Ocampo, presidente del TCA. q Foto de Horacio Medina Hernández El gobernador Fernando Moreno Peña informó que durante su administración han sido entregados 1 mil 994 pies de casa del programa Vivah en los municipios de Colima, Tecomán, Manzanillo, Armería, Cuauhtémoc y Villa de Alvarez, en cuya construcción se han invertido más de 52 millones de pesos. q FB Martínez Pacheco: No hay Escasez de Agua, Sino Mala Distribución l Propone medidas de racionalidad en el uso del líquido El presidente del Movimiento Ciudadano por el Agua en Colima, Fernando Martínez Pacheco, manifestó que si bien en nuestro país el agua no es un bien escaso hasta el momento, en cambio sí se encuentra mal distribuido. Al señalar que en el centro y en el norte del país se concentra la población y el desarrollo, mientras que en el sureste están las mayores reservas de agua, dijo que en México el problema real no es la escasez del vital líquido ni las cantidades que se reciben en el año, sino que el conflicto estriba en su distribución temporal y espacial que es muy irregular. Citó que como presidente del Movimiento Ciudadano por el Agua ha hecho un análisis de la situación en México con el fin de que la población tenga conocimientos reales de la verdadera condición en que nos encontramos respecto al agua que poseemos. Luego de reiterar que mantiene firmes sus aspira- ciones de dirigir la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado, CNC, el comisario ejidal de Agua de la Virgen, municipio de Ixtlahuacán, Daniel Contreras Lara, calificó de lamentables “las voces que están desprestigiando el proceso de renovación sin ningún fundamento, puesto que ni siquiera hay una convocatoria”. Además observó que “algunas de estas voces coquetean con partidos de oposición y se dicen institucionales”. Contreras Lara Cuestiona a los Críticos de la CNC l QuØ ha hecho Vizcaíno por los campesi- nos, pregunta l Insiste en ser dirigente cenecista El gobernador Fernando Moreno Peña, destacó que durante su administración han sido entregados mil 994 pies de casa Vivah en seis municipios del estado, en cuya construcción se han invertido 52 millones 796 mil 800 pesos. Moreno Peña manifestó que gracias a las gestiones que se han hecho ante el gobierno federal a través de Sedesol, se ha logrado que año con año se incremente el número de viviendas para poder atender la demanda de las familias colimenses de escasos recursos. Explicó que para acceder a este programa el beneficiario tiene que aportar solamente 7 mil pesos y el gobierno le otorga un apoyo de 21 mil, para dar un total de 28 mil pesos, que es el costo del pie de casa. Agregó que, posteriormente, las personas beneficiadas pueden aprovechar los programas que ha implementado su administración a través de Ivecol, como son: “Ampliación de Casa” o “Vivienda Progresiva”, para construirle más espacios a la misma. FMP: MÆs de $52 Millones se han Invertido en el Programa Vivah l Resalta el incremento anual en el nœmero de viviendas l Pondera Moreno Peæa las gestiones ante Sedesol l Entregados casi 2 mil pies de casa en varios municipios Fuerzas Macedonias Atacan a los Rebeldes Albaneses Internacional..........................................10A Balean a Mujer Luego de una Discusión en La Virgencita Orden Pœblico.........................................8C Lunes Político El Equipo..................................................4A Soluciones Francisco YAÑEZ CENTENO....................5A L 2 L 2 L 2 L 2 L 3 L 2

Transcript of R. Chapula - Universidad de Colima

$4.00www.diariodecolima.comAño 48, Número 15,694

è Deportes C è Nacionales 7C

Colima, Col., Lunes 26 de Marzo de 2001

UC: Reforzar FideicomisosAnte Recorte Presupuestal

Hacer la tarea escolar no siempre es tan desagradable como suele decirse. q Foto de Marcos Elizarrarás Mendoza

El 34% de la población estudiantil de la UdeC reciben becas escolares, según dijo el rector CarlosSalazar al entregar los apoyos a bachilleres y estudiantes de profesional. q FB

Cargamento de nuevas placas para la nomenclatura de calles en Villa de Alvarez. q Foto de HoracioMedina Hernández

Tras manifestar que la situación económica no escrítica nada más para la Universidad de Colima debido alrecorte de recursos que aplicó el gobierno federal, el rectorCarlos Salazar Silva manifestó que aumentar en este mo-mento las cuotas de recuperación sería “irresponsable”,por lo que dijo que se dará más fortaleza a los fideicomisosestudiantiles.

Comentó que los estudiantes universitarios actual-mente tiene un gran acceso a las telecomunicaciones asícomo a viajes de estudio por ciertas partes de la Repúblicao fuera de ella, para lo cual anteriormente operaba unfideicomiso denominado “peso por peso” y que ahora porcada peso serán dos.

Indicó que ésta será una manera para que los jóvenespuedan movilizarse y así no incrementar los aranceles y nose quebrante su economía.

Apreció Salazar Silva que la Universidad ha crecidoen infraestructura tecnológica en aproximadamente 600 veces enlo que corresponde a redes de telecomunicaciones y telefo-nía, lo cual representa un gasto mensual muy elevado.

Precisó que dichos incrementos no son propiamenteen equipamiento sino en el pago a las compañías que se han

contratado.Informó que del año pasado a este año se duplicaron

en cuatro millones de bytes la telecomunicación y comparóque la Unam (y nada más) es la única que está en talesniveles.

Al insistir en que todo eso representa mucho gasto,agregó que los beneficios de ello es que la Universidad estátrabajando en un proyecto muy sólido de educación adistancia o educación virtual con egresados de la Maestríade Educación a Distancia en relaciones internacionales.

Asimismo, se elabora el Doctorado en RelacionesInternacionales Transpacíficas y “tenemos materias enlínea, alumnos que están trabajando y estudiando, ya notan tradicionalmente como se viene haciendo”.

Dijo que se capacitará en forma intensiva a maestrospara utilizar y consolidar estas nuevas tecnologías educa-tivas en cada uno de los planteles.

Señaló el rector que este servicio tecnológico de launiversidad, anteriormente representaba un gasto para losestudiantes, pero desde el año pasado se conformó unprograma denominado peso por peso para cubrir en formabipartida el costo.

l De esa forma se financian actividades académicas y culturales l La universidad pone dospor cada peso que paga el estudiante, explica el rector Salazar Silva l Sería �irresponsable�aumentar cuotas de recuperación l La casa de estudios ha crecido en redes de telecomuni-caciones y telefonía l Tiene becas 34% de la población estudiantil

Rosaura Eloísa HERNANDEZ ANGUIANO

“No hay ningún pendiente ni riesgo alguno” de queel PRI pierda la gubernatura en las elecciones del año 2003,“el efecto” del pasado 2 de julio se está acabando luego deque la expectativa del panismo no le dio resultado a lasociedad. Las condiciones para que el PRI refrende supermanencia en el Ejecutivo estatal “están dadas” porqueademás hay un intenso trabajo del gobernador FernandoMoreno Peña en favor de los colimenses, lo que avala queel PRI sí sabe gobernar “y no como el PAN y la derecha”.

Lo anterior fue manifestado por el diputado priísta,Roberto Chapula de la Mora, quien por otra parte discrepóde Jesús Orozco Alfaro en el sentido de que en el PRI hayfocos superrojos. Son verdes, dijo.

Interrogado sobre el particular, Chapula de la Moraaseveró a Diario de Colima que los colimenses “estamosviendo el incremento desmedido de impuestos y la menta-lidad usurera de gravar el producto del trabajo de todos losmexicanos”.

Por ello dijo tener la plena confianza que el PartidoRevolucionario Institucional ganará en los comicios del2003, “ya que no somos flojos y sí hombres de trabajo”. Noobstante, aclaró que “no hay exceso de confianza niposturas sobradas”.

Reconoció el legislador por el II distrito electoral queel PRI perdió cuando se olvidó de la gente, pero “hoyestamos reencauzando las luchas populares al lado delpueblo, de ahí que vamos a ganar”.

Reafirmó que no hay ningún riesgo de perder lagubernatura: “la vamos a conservar, no hay duda de ello.El Ejecutivo estatal que surja de la elección constitucional

del 2003, va a ser el que postule el PRI”.Al señalar que los priístas están trabajando para

seguir fortaleciendo el partido y la unidad, advirtió: “O nosunimos o hundimos, pues no hay más que de dos aguas”.

Consideró importante que todos los grupos, corrien-tes, sectores y organizaciones priístas unan esfuerzos yvoluntades a efecto de fortalecer el organismo político.Precisó que el propósito es aglutinar realmente todas lassimpatías en torno a la persona que surgirá como candidatoa la gubernatura. Dijo que si lo anterior se da por elecciónde las bases, le daría vida al priísmo estatal.

R. Chapula: Hay Condiciones Paraque el PRI Retenga la Gubernatural Se acaba el efecto del 2 de julio; el panismo no da resultado l El intenso trabajo de FMPrefrenda que el PRI sí sabe gobernar l Los focos no son superrojos, sino verdes, dice

Ruelas Ocampo:

No Aumentaron Demandas enTCA por Revalúo Catastral

l Terminó el plazo legal y se mantuvieronen sesenta l A mediados de abril pudierandarse resoluciones

El Tribunal de lo Contencioso Administrativo, TCA,ya no espera recibir más demandas en torno al problema dela revaluación catastral, pues según la ley se tienen quincedías hábiles después de recibida la notificación para soli-citar la intervención del tribunal.

Así lo manifestó a Diario de Colima el presidente delTCA, Guillermo Ruelas Ocampo, quien explicó que todo tienesu término y el marcado en la ley de lo contencioso señala queesos quince días pudieron concluir el 28 de febrero, últimodía para pagar el predial con el revalúo.

Guillermo Ruelas Ocampo,presidente del TCA. q Fotode Horacio Medina Hernández

El gobernador Fernando Moreno Peña informó que durante su administración han sido entregados1 mil 994 pies de casa del programa Vivah en los municipios de Colima, Tecomán, Manzanillo,Armería, Cuauhtémoc y Villa de Alvarez, en cuya construcción se han invertido más de 52 millonesde pesos. q FB

Martínez Pacheco: No hay Escasezde Agua, Sino Mala Distribución

l Propone medidas de racionalidad en el uso del líquidoEl presidente del Movimiento Ciudadano por el Agua en Colima, Fernando Martínez

Pacheco, manifestó que si bien en nuestro país el agua no es un bien escaso hasta elmomento, en cambio sí se encuentra mal distribuido.

Al señalar que en el centro y en el norte del país se concentra la población y eldesarrollo, mientras que en el sureste están las mayores reservas de agua, dijo que enMéxico el problema real no es la escasez del vital líquido ni las cantidades que se recibenen el año, sino que el conflicto estriba en su distribución temporal y espacial que es muyirregular.

Citó que como presidente del Movimiento Ciudadano por el Agua ha hecho unanálisis de la situación en México con el fin de que la población tenga conocimientos realesde la verdadera condición en que nos encontramos respecto al agua que poseemos.

Luego de reiterar que mantiene firmes sus aspira-ciones de dirigir la Liga de Comunidades Agrarias ySindicatos Campesinos del Estado, CNC, el comisarioejidal de Agua de la Virgen, municipio de Ixtlahuacán,Daniel Contreras Lara, calificó de lamentables “las vocesque están desprestigiando el proceso de renovación sinningún fundamento, puesto que ni siquiera hay unaconvocatoria”. Además observó que “algunas de estasvoces coquetean con partidos de oposición y se diceninstitucionales”.

Contreras Lara Cuestionaa los Críticos de la CNC

l Qué ha hecho Vizcaíno por los campesi-nos, pregunta l Insiste en ser dirigentecenecista

El gobernador Fernando Moreno Peña, destacó que durante su administración hansido entregados mil 994 pies de casa Vivah en seis municipios del estado, en cuyaconstrucción se han invertido 52 millones 796 mil 800 pesos.

Moreno Peña manifestó que gracias a las gestiones que se han hecho ante elgobierno federal a través de Sedesol, se ha logrado que año con año se incremente elnúmero de viviendas para poder atender la demanda de las familias colimenses de escasosrecursos.

Explicó que para acceder a este programa el beneficiario tiene que aportar solamente7 mil pesos y el gobierno le otorga un apoyo de 21 mil, para dar un total de 28 mil pesos,que es el costo del pie de casa.

Agregó que, posteriormente, las personas beneficiadas pueden aprovechar losprogramas que ha implementado su administración a través de Ivecol, como son: “Ampliaciónde Casa” o “Vivienda Progresiva”, para construirle más espacios a la misma.

FMP: Más de $52 Millones se hanInvertido en el Programa Vivah

l Resalta el incremento anual en el número de viviendas l PonderaMoreno Peña las gestiones ante Sedesol l Entregados casi 2 mil piesde casa en varios municipios

Fuerzas Macedonias Atacan a los RebeldesAlbanesesInternacional..........................................10A

Balean a Mujer Luego de una Discusión en LaVirgencitaOrden Público.........................................8C

Lunes PolíticoEl Equipo..................................................4A

SolucionesFrancisco YAÑEZ CENTENO....................5A

è 2è 2

è 2

è 2è 3

è 2

2-A Lunes 26 de Marzo de 2001

UC: Reforzar FideicomisosAnte Recorte Presupuestal

R. Chapula: Hay Condiciones Paraque el PRI Retenga la Gubernatura

de Alvarez.Sobre la imposición de estos nombres, el rector

mencionó que Miguel Alcocer dio, ha dado y siguedando todo lo que ha estado a su alcance para fortalecerel nivel medio superior, por ello se le reconoce. Respectoa Rigoberto López, dijo el rector, supo brindarle aluniversitario todo su cariño y apoyo para que pudiera,incluso en condiciones adversas, incorporarse a laeducación superior de nuestra universidad. A RafaelZamarripa le reconocemos el entusiasmo que ha impresoen el ámbito del arte, para animar a los universitarios aque vayan formándose de manera integral.

Carlos Salazar señaló que toda la comunidaduniversitaria en su conjunto se ha propuesto, en lospróximos 4 años, ser una de las mejores instituciones nosólo del país, sino en el contexto mundial y esto se va alograr con el trabajo sumado de todos y cada uno de losuniversitarios.

Finalmente afirmó que no se puede hablar deuniversidad sin tomar en cuenta al bachillerato, aunquees lamentable que a nivel nacional se siga ignorando,pero las instituciones de educación superior debemosfortalecerlo, porque es la base del desarrollo profesionalde los jóvenes.

ç 1Reiteró que el PRI no tiene ningún riesgo de perder la

gubernatura y señaló que “seguimos trabajando paraincrementar nuestro capital político activo que es de 90 milvotos, la meta es de 140 mil y quizás más porque todosestamos en torno a un proyecto integral”.

Asentó que el objetivo en el proceso electoral del 2003no sólo es mantener la gubernatura, sino también recuperarlas presidencias municipales y escaños locales y federalesque están en manos de otros partidos políticos,esencialmente en Acción Nacional.

�FOCOS VERDES�El también presidente de la Comisión de Justicia del

Congreso del Estado discrepó del diputado federal JesúsOrozco Alfaro en que hay focos superrojos en el PRI, puesjuzgó que son focos verdes porque “estamos trabajandofuerte para y por el fortalecimiento del partido y no paraningún hombre o nombre”.

En ese sentido invitó a los aspirantes priístas a lagubernatura esperar el desenlace del 2003 para ver cuál esel candidato que reúne las condiciones adecuadas ygarantiza el triunfo electoral.

Al afirmar que respeta la opinión de Orozco Alfaro yexige reciprocidad, Chapula calificó de subjetiva la

ç 1apreciación del ex senador. Al descartar los focos superrojosreiteró convencido que el PRI conservará la gubernatura“porque las condiciones están dadas y además hay untrabajo fuerte del gobernador Fernando Moreno Peña enfavor de los colimenses”.

Detalló que el trabajo de Moreno Peña se refleja en laobra pública, sistema de salud, impulso a la educación y alcampo, mecanización de la tierra, tecnificación de laagricultura, mejoramiento genético de ganadería, mejorescondiciones de vida de la gente del campo y de las zonasurbanas, seguridad pública y otros factores fundamentales.

Sostuvo que el trabajo de Fernando Moreno sereconocerá y en su momento se traducirá en votos cuandoestén las elecciones constitucionales del 2003.

Chapula insistió que en el PRI lo que hay son focosverdes “porque vamos a ganar las próximas elecciones enel estado”.

Estimó que los conflictos internos en el tricolor setienen que ir superando y hacer a un lado para buscar launidad política y consolidar el proyecto para que el PRI sigagobernando Colima.

“No hay ningún pendiente, ni riesgo absoluto queperdamos en el 2003 y te lo digo con seguridad”, finalizó.Antonio García Avalos

Actualmente, lo que ellos daban un peso, se haconvertido en dos, pues por cada peso que los estudiantesentreguen, la universidad manda dos pesos a ese fondoo fideicomiso estudiantil.

Recalcó que esto dará fortaleza a los jóvenes paraque puedan movilizarse y tener más acceso a la tecnologíaasí como a viajes de congresos y cuestiones educativas.

TIENE BECAS 34% DE LA POBLACIONESTUDIANTIL DE LA UDEC: SALAZAR

La Universidad de Colima otorga becas al 34 porciento de sus estudiantes en los diferentes niveleseducativos, con una aportación de más de 15 millones depesos, informó el rector Carlos Salazar Silva, al entregar986 becas de inscripción y transporte para los nivelesmedio superior y superior. Esta cifra no tiene precedentesen ninguna otra universidad del país, afirmó

Las becas entregadas se denominan “Lic. MiguelAlcocer Acevedo”, para el nivel medio superior; “Ing.Rigoberto López Rivera”, para el nivel superior y “Mtro.Rafael Zamarripa Castañeda”, para difusión cultural y enesta ocasión se otorgaron a estudiantes de lasdelegaciones regionales de Colima, Coquimatlán y Villa

edificación de 910 pies de casa para apoyar a 310 familiasde Manzanillo, 300 de Villa de Alvarez, 200 de Tecomán,50 de Armería y 50 de Cuauhtémoc.

Explicó que el pie de casa consta de un cuartohabitacional de usos múltiples, baño completo y todoslos servicios, además de puerta principal y ventanas, enun lote con una superficie de 90.5 metros cuadrados.

Finalmente, Fernando Moreno informó que cuando lademanda resulta superior a las acciones asignadas, serealiza un sorteo ante la presencia de un notario públicopara la asignación de los lotes. (BP)

El Ejecutivo estatal precisó que en 1998 seconstruyeron 300 pies de casa, con una inversión de 7millones 560 mil pesos, beneficiando a 125 familias delmunicipio de Colima, 75 de Manzanillo, 50 de Tecomán y50 de Villa de Alvarez.

Añadió que en 1999 fueron construidos 784 pies decasa, distribuidos de la siguiente manera: 405 en Colima,200 en Tecomán, 130 en Manzanillo y 49 en Villa deAlvarez, en los que se erogaron 19 millones 756 mil pesos.

El mandatario estatal señaló que en el programa del2000 se invirtieron 25 millones 480 mil pesos en la

FMP: Más de $52 Millones se hanInvertido en el Programa Vivah

ç 1

Por gestiones del gobernador Fernando Moreno Peña, la Cruz Roja de Colima es la que ha recibidomás ambulancias y mejor equipadas. q FB

Contreras Lara Cuestionaa los Críticos de la CNC

ç 1

Contreras Lara, al abordar los señalamientos de ArnoldoVizcaíno respecto a que la CNC no cumple las expectativasde los campesinos y por ello ha promovido la apertura deuna nueva organización, dijo que “hay que preguntarle aVizcaíno qué hizo cuando fue dirigente de la desaparecidaCioac (Central Independiente de Organizaciones Agrariasy Campesinas) y qué hizo por los campesinos cuando fuediputado local”.

Contreras señaló que luego de su salida como alcaldede Ixtlahuacán ha mantenido contacto permanente con loscampesinos del estado y aseguró que le han manifestadosu respaldo para que ocupe la dirigencia de la CNC.

Mencionó que ha planteado a los campesinos que dellegar a la dirigencia cenecista dará fortaleza a ese organismopriísta y afirmó que su programa de trabajo está orientadoa la reestructuración de la organización “con gente joven,capacitada y con ganas de trabajar”. Asimismo, que laspersonas con experiencia formarán parte de un consejo,pues su pretensión “no es desplazar a nadie”.

Expresó que tiene aptitudes para ser dirigente de loscampesinos cenecistas por su arraigo y conocimiento dela problemática del campo.

Al afirmar que será respetuoso de lo que se marque anivel nacional para el cambio de dirigencia, puntualizó quelos aspirantes en lugar de dividirse “deberán estar unidospara fortalecer a la organización. Rosaura Eloísa HernándezAnguiano

Agregó que también existe la posibilidad de que algunaspersonas acudieron a la presidencia municipal y les fueronarregladas sus demandas por lo que no tuvieron necesidadde solicitar la injerencia del tribunal.

Sin embargo, afirmó que “aquí tengo las demandas máscomplicadas, las que no tuvieron solución”. Comentó quealgunos pidieron información al tribunal y despuésacudieron al ayuntamiento y ya no regresaron por lo queposiblemente hayan solucionado su problema ahí mismo.

Tras recalcar que el término que señala la ley finiquitó,expresó que no se ha incrementado ya el número dedemandas y éstas siguen siendo las mismas que conanterioridad había dado a conocer, es decir alrededor de 60,mismas a las que el tribunal les da el trámite correspondiente.

Al comentar sobre el proceso en el que se encuentran

ç 1

No Aumentaron Demandas en TCA por Revalúo Catastralactualmente las demandas por inconformidades con elrevalúo catastral, Guillermo Ruelas dijo que se está en lafase de traslado a la autoridad así como de contestación dela misma, es decir, que las autoridades demandadas -en estecaso los ayuntamientos de Colima, Villa de Alvarez y dosde Manzanillo-, respondan lo que a su derecho convenga.

Puntualizó el presidente del TCA que las demandas deesta misma índole significan más del 50% de todo el trabajodel tribunal y que son 102 casos que se refieren a multas detránsito y otro tipo de cuestiones administrativas.

Informó que el tribunal está trabajando con dosaudiencias todos los días, una a las 11:00 y otra a las 12:30horas, las cuales continuarán hasta finales de junio.Manifestó que las primeras resoluciones saldrán despuésdel 12 de abril y a principios de mayo lo relacionado conrevalúos.

Recalcó Ruelas Ocampoque no se han incrementadolas demandas por revalúocatastral, pero insistió enque ha acudido gente apedir información sobrepropiedades muy caras yde forma aislada.

Dijo no tener rezago enel TCA dado que losexpedientes se estántrabajando por semana y seresuelven en forma fluida,por lo que los 102 casos enlos que actualmente estátrabajando, tendránoportuna resolución.

Finalmente dijo quehasta no tener en su poderlas contestaciones de lasautoridades municipales,podrá tener una valoraciónde los resultados del juicio.Tras remarcar que comoautoridad no puedeadelantar juicios sobre losprocesos, indicó que podrádar a conocer a la opiniónpública la manera en quecontestaron las autoridadesdemandadas, pero estopodría ser en las próximassemanas. Rosaura EloísaHernández Anguiano

silverado

3-ALunes 26 de Marzo de 2001

El Gobierno de las EncuestasJorge ZEPEDA PATTERSON

AS encuestas son un instrumento útil pero acondición de usarlas para lo que sirven y nopara otra cosa. Sirven para conocer

tendencias, pulsar pareceres y tantear humores, perono sirven para sustituir a las leyes. En teoría unopodría pensar que resulta buena cosa que un presidentegobierne de cara a la opinión pública. Suena muydemocrática la idea de que el soberano consulte a losciudadanos a efecto de tomar decisiones importantes.Parece un buen principio. Pero es un principio quepuede tener un mal final.

En primer lugar, porque hay temas que no sonmateria de referéndum. La consulta sobre laconveniencia de pagar impuestos (o pagar menos) esel ejemplo clásico de lo que no puede ni debepreguntarse en una encuesta. El asunto del horario deverano es un caso similar por el cual el Distrito Federalha pasado recientemente. Es evidente que nadie desearecorrer una hora el reloj para levantarse más temprano.Una encuesta que se ponga a preguntarlo es unanecedad. Si de veras se quisiera exponer ante la opiniónpública el tema del gasto excesivo en energía y lanecesidad de hacer ahorros, la consulta ciudadanatendría que ser mucho más compleja. Tendría queinformarse a la comunidad sobre el problema y lasalternativas de corto y largo plazo para que fueraresponsabilidad de todos asumir las consecuencias.

Por ejemplo, uno tendría que responder cosas

como las siguientes: ¿Cuáles de las siguientes opcionesle resultan más (o menos) aceptables? a) recorrer elhorario; b) aceptar cortes de energía con determinadaperiodicidad; c) incrementar el costo del recibo de luzen tal porcentaje; etc. Si la sociedad en su conjuntodebe asumir los inconvenientes de sus derroches enmateria de energía, no está mal que participe en ladecisión de cómo habrá de amarrase el cinturón. Peropara ello habría que hacer las preguntas correctas.Incluso tendría uno que preguntarse si el formato deencuesta es la mejor manera de hacer participar a lacomunidad en un tema tan complejo como el ahorrode energía En segundo lugar, gobernar a través de lasdecisiones del público entraña una trampa aún másgrave. ¿Cuál es el resultado de tales consultas si se tratade una opinión pública desinformada e, incluso,deformada? Carecemos de un “espacio público” sanoy vigoroso en el cual los distintos actores sociales seinforman y participan de los asuntos de interés común.Lejos de ello, lo que tenemos es una pirámide muydesigual en cuya cúspide participan los entendidos ylos poderosos, y en la parte de abajo una gran masa enposesión de datos parciales, muchas veces inexactossobre los asuntos públicos, marcados por clichésrecogidos de los medios de comunicación. Una encuestaque abreva en la opinión pública justamente lo que hacees recoger estos clichés y perspectivas parciales. Siyo, como Juan Pueblo, carezco de una visión de losescenarios reales y sus implicaciones, seguramenteresponderé a cualquier referéndum en función de miinterés personal inmediato, independientemente de

que ese interés coincida con el bien de la comunidad oincluso con mi interés de mediano plazo (es decir, noquiero recorrer el reloj, aunque dentro de dos años mequiten la luz un día a la semana). El problema de dejarseconducir por las sumas aritméticas que arrojan lasencuestas es que los promedios, justamente, coincidenen el medio. Por consecuencia, suelen serconservadoras, legitimadoras del estado vigente decosas.

Los estrategas de Fox viven y se desviven enfunción de las preferencias que arrojan las encuestas.El problema de fondo es saber si Fox quiere simplementegobernar con el raiting o en verdad quiere propiciar uncambio histórico en las vidas de los mexicanos. El 2de julio la población votó a favor del cambio. Paralograrlo Fox tendrá que arriesgarse y asumir riesgos.Pero no podrá conseguirlo si la razón de ser de susactos es el “raiting” de popularidad.

Por último, un recuerdo aleccionador. Hace diezaños me tocó dirigir la fundación y operación de Siglo21, un nuevo periódico en Guadalajara. El propósitoera echar a andar un diario sensiblemente distinto delos que existían en la plaza, con formato diferente ycontenidos sumamente innovadores. Para lograrlo secontrató, en su primera etapa, a personas que nuncahubiesen trabajado en un periódico. Unas semanasantes del lanzamiento, y luego de casi dos años depreparación, un miembro del equipo organizadorasustado por lo novedoso del diario, insistió en lanecesidad de una encuesta aclaratoria. Algo que nosexplicase con precisión el tipo de periódico que querían

los tapatíos. Varios nos opusimos con firmeza a esaposibilidad. Ya habíamos hecho alguna encuesta paraconocer las razones por las cuales algunas personasno estaban leyendo los diarios que existían y el resultadohabía sido útil para diseñar algo muy diferente. Lo queno deseábamos es que la encuesta “diseñara” el nuevodiario, porque nos parecía que los encuestadosdescribirían simplemente una versión mejorada de losdiarios existentes. Es decir, al no haber tenido exposicióna algo distinto lo que pedirían sería “más de lo mismopero mejor”. Siglo 21 se lanzó sin esa nueva encuestay tuvo una extraordinaria acogida, gozó de fortuna yprestigio y se convirtió en un punto de referencia delnuevo periodismo en provincia (aunque, por desgracia,no fue capaz de sobrevivir a su propio éxito, pero esaes otra historia).

Fox se encuentra en ese dilema. Apostar por loscambios que el país requiere (para lo cual tendrá quearriesgarse y convencer a la concurrencia) o seguiroperando a través de sondeos de una opinión públicainmediatista y desinformada (que le pedirá “más de losmismo pero mejor”). Esto no quiere decir que lasencuestas sean inservibles. Sencillamente significaque no sirven para todo, y mucho menos paragobernar. Tampoco argumentamos en favor de unapolítica de gobierno a contrapelo de la opinión pública.Pero si desearíamos que apostara a convertirse en elestadista que el país necesita y dejara de jugar amantenerse en una estrategia que le asegura,simplemente, ser el chico más popular del barrio.

email: [email protected]

ç 5

pias de la adolescencia y de los tiempos que viven. Algunos,ya han agarrado otro camino. Es decir, los vicios, lasdrogas, la prostitución y el suicidio.

De ahí, la importancia de la organización de una granparte de los colimenses en distintas ramas del quehacerpolítico y servicio social, como el grupo denominadoTenaces, que se han propuesto rescatar los valores que enlos últimos dos siglos, nos han unido como mexicanos, noshan forjado la identidad y han creado la patria, que elEstado, olvidó en los últimos sexenios de la globalización(1982-2000) y, cuya crudeza, se agudiza con laadministración actual, que busca borrar nuestra memoriahistórica.

De la declaración de principios, del grupo Tenaces, sime permites, transcribo el siguiente párrafo: “Somosluchadores defendiendo la independencia de México y lasoberanía real del estado de Colima. Somos globalizadoresdefendiendo las Leyes de la Reforma de Juárez; los idealesde la revolución mexicana, enarbolados por sus dosexponentes populares, los generales Francisco Villa yEmiliano Zapata. Retomamos todas las banderas de lasluchas sociales del pueblo mexicano y colimense, que enlos dos últimos siglos han sido el motor del cambio para elbien de todos y no para unos cuantos”.

Sería deseable, que los colimenses conocieran más deesta organización y, que junto con los que la conformamos,reiniciáramos un nuevo intento por rescatar, la unidad dela familia, la comunidad, la defensa de la UniversidadPública, la prosperidad del Estado para el beneficio de losque menos tienen, los valores y la relación en la familia, lacomunidad y la escuela. Para que, todos juntos también,rescatemos el entorno en que vivimos.

Ya que, “tanto la naturaleza y su ecología”, formantambién parte, del ideal de Tenaces.

Agradeciéndole una vez más el espacio, le envío unfuerte abrazo, deseando que se encuentre bien, con todasu familia y, con quienes hacen posible, la edición deDiario de Colima.

Atentamente, Agustín F. Saucedo Avalos, Pedro GarcíaNo. 68, Colonia Emiliano Zapata, Coquimatlán, Col.

De esa forma Martínez Pacheco indicó que las zonasnoreste, norte y centro del país concentran el 84% delProducto Interno Bruto (PIB), el 77% de la población y el29% de las zonas agrícolas irrigadas las cuales en todo elpaís son más de 6 millones de hectáreas afirmó, pero dichaszonas soló cuentan con el 28% del agua.

En contraste el sureste concentra el 16% del PIB, el 23%de la población, únicamente el 8% de las tierras irrigadas yel 72% del total nacional de agua.

Tras lo anterior, el Movimiento Ciudadano por el Aguapropone conservar el líquido, no desperdiciarlo, usarloracionalmente y que no se use, en términos generales, másagua de la que regresa la propia naturaleza.

Dijo que para ello, es necesario crear ciertas políticas deconsumo racional, de ahorro, de inversión y de nuevastecnologías agrícolas.

Expresó Martínez Pacheco que de acuerdo a la ComisiónNacional del Agua, el país requiere para los próximos añosuna inversión de 715 mil millones de pesos, un programa deajuste de cuotas para que cada vez los usuarios paguentarifas más reales al costo del producto y a la tecnificacióndel campo, con el fin de lograr la sustentabilidad plena enel uso del agua sin que escasee.

Finalmente recalcó que en México la disponibilidad delagua no es crítica, ya que el país cuenta con un nivel de agua“per cápita” 20 veces menor al de Canadá, 10 veces menoral de Brasil, 6 veces más que Argentina y la mitad deEstados Unidos; asimismo, que México posee más deldoble del recurso acuífero de China, 4 veces más que Egiptoy 30 veces más que Arabia Saudita. Rosaura EloísaHernández Anguiano

Martínez Pacheco: No hay Escasezde Agua, Sino Mala Distribuciónç 1

26 de Marzo de 2001

Marcos, sin RostroN recientes declaraciones del célebre historiador JeanMeyer, a propósito del tema del próximo encuentro entre lacúpula del Ezln y diputados de la LVIII Legislatura federal,se hace notoria la coincidencia con varios de los argumentos

vertidos por Diario de Colima en torno al dilema de darle tribuna alos alzados y del propio movimiento en sí.

Para Meyer “el subcomandante Marcos no sabe cómo aterrizar”,y es que el planteamiento del callejón sin salida y de los atributosextraconstitucionales que el zapatismo se arrogó a su llegada al DistritoFederal, son cuestiones que han ocupado las páginas nacionales y dela opinión pública.

En un ánimo de cuestionamiento profundo, vale decir queMarcos no esperaba el resultado que su marcha ha tenido hasta hoy.Incluso la versión de que fue Fox quien resucitó su movimiento al darleuna interlocución que antes no tuvo, encaja con la idea de que en elalzado existe un temor infantil al no estar preparado para lasnegociaciones y al seguir en su postura de verborrea y pseudopoesía.

La conducta de Marcos es “como la de un niño berrinchudo, quedisimula el problema profundo que es su temor a que se diga que sí asus condiciones”, apunta Meyer, quien es autor del estimulante libro“La Cristiada en Colima”, parte de la Colección Documentos delProyecto de Historia General de Colima realizado por la Secretaría deCultura.

Ante la ausencia de respaldo de la sociedad mexicana, comoquedó demostrado en las encuestas telefónicas organizadas por las dosgrandes cadenas televisivas, a Marcos se le ve ya acorralado y en susactitudes se nota un miedo creciente ante el futuro de sus luchas, quehan venido a menos conforme el gobierno se abre paulatinamente aldiálogo y promueve tal apertura en los diputados panistas que senegaban a otorgarle el foro de San Lázaro.

En esa votación, con un quórum de 437 legisladores, se vieron lasformas y los fondos de las tres tendencias políticas más fuertes del país,con 143 votos a favor por parte del PRI, una redundante animadversiónreducida en cero votos por el lado de Acción Nacional y los 52 quedieron voz a los perredistas. Estas cifras explican con relativa exactitudlas posturas del Poder Legislativo de frente a la ya de por síextraordinaria solicitud del subcomandante Marcos por subirse a latribuna.

Con ello, queda de manifiesto además la otra vertiente delconflicto que ya llega a su fin pese a los reclamos zapatistas sobre losretiros castrenses de La Garrucha, que -argumentan- sólo cambiaronde ubicación. Se trata, pues, del destino que tendrá el movimientozapatista en su conjunto.

Meyer se cuestiona: “supongamos que mañana se resuelve todoy la ley Cocopa pasa. Marcos en qué se va a transformar, encoordinador del desarrollo para los indígenas o se mete a la políticacomo secretario general de un partido de los indios de México, o entraal PRD y resulta senador perredista”.

No se entiende, en ese contexto, cómo los diputados le abren laspuertas a un líder guerrillero que se encargó de ponerlos en ridículoante la opinión pública y de emberrincharse para que lo dejaran hablaren la legislatura, lo cual no garantiza que le vayan a hacer caso.Tampoco es coherente que a un personaje de tales dimensiones se leconceda el papel casi de tribuno, con todo y que supuestamente haencabezado un reclamo popular por dar mejores condiciones de vidaa los 10 millones de indígenas del país.

El foro de la Cámara de Diputados es de uso exclusivo de jefesde estado y de personalidades del ámbito gubernamental que en sucalidad de funcionarios públicos merecen ser evaluados por larepresentación federativa. La postura de la Cámara de Senadoresqueda aquí como ejemplo de lo que debe ser el trabajo parlamentario,al no acceder a los caprichos de un jefe alzado que viola losprocedimientos naturales de una nación con instituciones democráticas.

Todos los pabellones políticos buscan sacar tajada al episodio depasado mañana, miércoles 28, en que se den las tres o cuatro horassolicitadas por Marcos en San Lázaro, aunque se pierde de vista queel problema no es el indigenismo, sino la propia iniciativa de ley queresulta inconstitucional.

El presidente Vicente Fox Quesada, puede salir lastimadopolíticamente al haberle dado la estatura que no tiene a un rebelde cuyomodo sistemático de actuar es brincándose todas las instancias de unsistema federalista. Esta gran confusión, Jean Meyer la sintetizadiciendo que “el problema de Marcos es que es un ángel y por lo mismono tiene cara. Los ángeles son invisibles y no los vemos, a él tampocolo vemos. Su problema de fondo es quitarse el pasamontañas ytransformarse en un mortal común y corriente”.

Una Obra NecesariaN los suburbios del norte de la ciudad viniendo por la ruta deGuadalajara, se yergue imponente el llamado HospitalRegional Universitario, magna obra que dejó a Colima elgobierno federal en el pasado sexenio. El edificio es un

alarde de arquitectura modernista levantado a un costo de 94 millones595 mil 972 pesos en construcción y de 34 millones 54 mil 449 enequipamiento. Fue el propio presidente Ernesto Zedillo, en laspostrimerías de su mandato, el 28 de noviembre del año pasado, quienvino a inaugurarlo, acto que se recuerda también porque allí elpresidente dio a su esposa, la colimense Nilda Patricia Velasco, elúnico beso en público de todo su sexenio. Las crónicas nacionales noregistran otro arrebato similar del ahora expresidente.

El hospital, además de su impresionante presencia, está dotadopresuntamente para otorgar servicios de tercer nivel que no prestaninguna otra institución del sector salud, tanto así que se pretendesignar convenios con otras instituciones oficiales y privadas para,cuota de por medio, darles servicios y de esa forma sea un nosocomioautosuficiente y rentable.

El nuevo hospital está proyectado para atender a 425 milpersonas: todos los habitantes de Colima y de las colindancias del Sur

de Jalisco y el Sur-Oeste de Michoacán.Sin embargo, tantas bondades no han sido posibles y el hospital, a

cuatro meses de su entrega oficial, no pasa de ser un elefante blanco quesólo decora el paisaje.

A la fecha, la inactividad del hospital empieza a provocar polémicaporque el gobierno estatal esperaba, conforme a un convenio con el hoyexsecretario de Salud, José Antonio González Fernández, la asignaciónde poco más de 45 millones de pesos para cubrir las 160 plazas y otrosconceptos para que el centro hospitalario pudiera funcionar. Diputadosy directivos priístas así como otras voces exigen que el gobierno federal,ahora encabezado por Vicente Fox, haga efectivo el compromisoinstitucional de respaldar financieramente al hospital para que cumpla sucometido.

En cambio, otras opiniones como la de la diputada panista RosaEstela de la Rosa Munguía, cuestionan que el hospital se haya inauguradoa las prisas para el lucimiento de Zedillo e incluso especula que losrecursos que ahora hacen falta pudieron haber sido desviados.

Asiste la razón a quienes exigen poner a funcionar las instalaciones,no así a la diputada panista quien evidentemente mete argumentospartidistas contra Zedillo y en defensa de Fox. El gobierno estatal yZedillo hicieron bien al apurar la entrega terminada; cosa distinta habríasido de haberla dejado a la mitad. Si la legisladora De la Rosa tienepruebas de malos manejos, mal hace en no presentarlas.

El hospital está listo para funcionar, flamante pero inútil porque elgobierno de Fox congeló plazas en los sectores educativo y de salud, deahí que no haya autorización de recursos para que el nosocomio opere.

Sean cuales fueren las razones por las que el gobierno foxista pusoen ceros las plazas en ambos sectores, es criticable que lo haya hecho.Uno y otro son renglones que no van a detener su crecimiento ni lademanda de servicios por orden presidencial. La población escolarcrece incesante y las enfermedades no se detienen a voluntad de nadie.

Es por ello inadmisible y sumamente criticable que una instalaciónde primera calidad lista para funcionar, no pueda hacerlo por ahorros malentendidos o, peor, que no se le apoye porque se erigió en otraadministración.

El Hospital Regional Universitario prestará invaluables servicios aColima y a las zonas marginadas de los estados vecinos; es una obraconcebida en el contexto de mejorar la atención médica a miles demexicanos.

Si esto es menospreciado por el gobierno foxista, estaríamos anteun problema mayor. Se confió en que con el cambio los criterios de laadministración pública serían otros, ajenos a los celos seudoideológicos.

El hospital no es de Zedillo ni del gobierno estatal. El convenio paraoperarlo no fue personal, sino institucional. Es un bien del pueblomexicano que con sus impuestos lo hizo posible y lo necesita enfuncionamiento. Fox tiene la obligación ineludible de ponerlo a funcionar,ya.

Reembolso al 100%EGATIVA puede resultar la desesperación que manifiestanlos integrantes de la unión de Ahorradores CooperativistasColimenses que encabeza Javier Dueñas Chávez, al exigir

que el gobernador Fernando Moreno firme el convenio con el gobiernofederal para que puedan obtener la restitución del 70 por ciento delcapital que invirtieron en las Cajas de Ahorro operadas por Cirilo JoséOcampo Verdugo (JOV).

Los 28 estados del país donde JOV manejaba tales depósitos sedieron a la tarea de ofrecer vías de solución al conflicto que devino enla aprehensión de Ocampo Verdugo y la posterior confiscación de susbienes. En Colima, como se sabe, las inversiones de JOV son millonarias,suficientes para pagar al 100 por ciento a los ahorradores afectados unavez que se subasten.

Desde el punto de vista del compromiso social del gobierno delestado con los damnificados por JOV, es necesaria la restitución totaldel capital que depositaron en la denominada “pirámide” monetaria delas Cajas de Ahorro del Pacífico, mismas que generaban réditos enmontos poco concebibles y competían contra la banca nacional.

Junto a las versiones de la posible liberación de Ocampo Verdugo,vertidas por el propio Dueñas Chávez, se entiende que haya un temorpor la posible pérdida total de los recursos que centenares de ahorradoresconfiaron al “Rey de las Cajas”, pues de darse el sobreseimiento de sucaso, él podría reclamar la devolución de sus bienes, con lo cual quedaríaaún por resolver el asunto de la remuneración global de los ahorradores.

Otras entidades, como Puebla, donde también funcionaban lascajas de JOV, han optado por rembolsar a los ahorradores a través dela captación de ingresos vía regularización de autos chocolates o, en elcaso de Michoacán, refrendando el compromiso de subastar inmueblesy de exigir al gobierno federal el aumento en la tasa de devolución de losrecursos a los ahorradores.

Ninguna de estas entidades, sin embargo, cuenta con la cantidadde inmuebles que en Colima dejó Ocampo Verdugo en un periodo deintensas inversiones que dieron como resultado hoteles, centros turísticos,ferreterías, minas y servicios diversos. En ese aspecto, resulta viableque el gobierno estatal aguarde el tiempo prudente para reclamar lo quele corresponde, pues con la suma de tales inversiones se cubren losmontos individuales de cada uno de los ahorradores colimenses de lascajas referidas.

Es natural, por otro lado, la preocupación de los que invirtieron susahorros de varios años en tales cajas, al no saber qué destino estánteniendo los ingresos de los negocios intervenidos por Hacienda, asícomo la actualidad de los inmuebles.

El problema de JOV, que dio inicio con las inconformidadessurgidas a raíz de los empleados de la Caja del Sol, en Puerto Vallarta,

a manera de reflejo de lo acontecido con una similar en Tamaulipas,envolvió a un sinnúmero de gente honrada que veía ante la crisisbancaria una única salida: depositar sus dineros en las Cajas deAhorro.

Ante la inminente reunión del uno de abril entre ahorradoresrepresentados por Dueñas Chávez y los coordinadores de los gruposlegislativos del PRI, PAN y PRD, se hace urgente no sólo definir elrumbo de las negociaciones manteniendo informados a los afectados,sino darle voto de confianza a la propuesta del gobernador FernandoMoreno Peña, en el sentido de que el gobierno federal debe admitirque en Colima los inmuebles de JOV alcanzan para saldar las deudasde los ahorradores al cien por ciento.

Resulta de igual modo impostergable resolver las lagunaslegales que implica el trabajo de las pirámides o tandas, esquema enel que funcionaban las cajas, pues si sólo fueron éstas las que impulsóJOV, no se tendrían las evidencias del imputado lavado de dinero,delito por el cual Ocampo Verdugo fue consignado por la PGR.

Intolerancia en el PRIescasos dos años de los comicios para renovar los poderesestatales, en el seno del comité directivo estatal del PRI seadvierten graves signos de intolerancia para las vocescríticas o disidentes que expresan con honestidad y valentía

puntos de vista respecto del accionar del partido, lo mismo en relacióncon el gobernador Fernando Moreno Peña. Asimismo, algunasexpresiones de riesgoso triunfalismo.

Los críticos vienen siendo sometidos a la más feroz embestidasólo por atreverse a señalar alguna inconsistencia o incongruencia yasea del instituto político o del titular del Ejecutivo estatal. Es el casode la andanada con ánimo represor y amenazas enderezadas primeroal dirigente del Consejo Estatal de Concertación Económica y Social,Carlos González Palomino, porque cuestionó al gobernador FernandoMoreno y le exigió mesura y congruencia, a la vez que señaló losriesgos que para Colima representa que el Ejecutivo tenga una malarelación con el presidente de la República, Vicente Fox. De inmediato,algunos columnistas -quizá para quedar bien con el gobernador-, asícomo la dirigencia del PRI, empezando por Gustavo Vázquez Montes,se han dedicado a intimidar a González Palomino.

El camino de la intolerancia y la aniquilación del adversarioconduce a un fascismo pernicioso que carcome el espíritu, segúndecía con acierto Octavio Paz.

También el diputado federal Jesús Orozco Alfaro pasó por lasmismas porque se atrevió a señalar que existen focos superrojos enel PRI y que, en caso de haber simulación y dados cargados paraobtener las candidaturas, sería la tumba del tricolor. Orozco sepronunció por la elección abierta para elegir candidato a gobernador,reiteró que las bases deben elegir el mecanismo y no los votos decalidad; a la vez dijo que el PRI debiera hacer alianzas, pero nopostizas o cupulares y que no sean para dar gusto a egos opersonalismos.

Más tardó Orozco en hablar de los focos superrojos que en serlinchado por los líderes formales del PRI en Colima, que no saben otraforma de quedar bien con el gobernador.

Fue precisamente la carencia absoluta de autocrítica, la soberbiapara no escuchar a las voces disidentes lo que condujo a la estrepitosaderrota electoral del 2 de julio del año pasado en que el PRI perdió laPresidencia de la República y a nivel local la diputación federal porel primer distrito, los dos escaños de mayoría en el Senado de laRepública, cuatro alcaldías y varias curules del Congreso del Estado.

Por el camino de la intolerancia, de la soberbia, del autismo y decreerse sus propias mentiras, el PRI perdió la Presidencia de laRepública. Por ende, están preparando las condiciones para perderla gubernatura en el 2003, como lo advirtió Jesús Orozco: “Si elpriísmo no asume con seriedad y profundidad lo que sucedió el 2 dejulio del año pasado y no es capaz de cambiar en la práctica,difícilmente irá en el camino correcto y no retendrá la gubernatura enel 2003”.

La miopía política impide a Gustavo Vázquez Montes y compañíaentender que por atacar a González Palomino y a Jesús Orozco, quepor quedar bien con el gobernador están quedando mal con lasociedad colimense y con los propios simpatizantes del PRI hastiadosde lo mismo. Todavía se recuerdan las absurdas palabras delexdirigente del PRI, Miguel Angel Novela, en 1997, cuando ante larenuncia de cuadros distinguidos, como Carlos Vázquez Oldenbourgdijo: Se va uno y llegan miles. Los resultados son ya conocidos, sinembargo, pareciera que Novela se acomodó de asesor de VázquezMontes.

El horno no está para bollos. Las deserciones están a la ordendel día. Muchos priístas no soportan reprimendas ni represiones;antes de ello se irían a otros espacios. Y aún así, los líderes priístascontinúan con la soberbia y la intolerancia, construyendo, alegremente,las bases de la derrota electoral para la gubernatura del estado en el2003.

Atemperar los ánimos, aprender del pasado, cambiar actitudeses lo recomendable al PRI.

Las opiniones de Roberto Chapula, publicadas hoy, en las quedifiere de Orozco Alfaro y muestra un triunfalismo anticipado,podrían lamentarse en su momento. Es cierto que la derecha, comodice Chapula, no ha cumplido expectativas y que el gobernadorFernando Moreno lleva un ritmo intenso de trabajo; sin embargo,como lo dice José Rivas Guzmán, dirigente del Movimiento Territorial,no hay señales del cambio al que aspiran los propiospriístas, pues continúa el juego de las apariencias,las pantallas y el gatopardismo de los enemigos delPRI desde sus propias entrañas.

5-ALunes 26 de Marzo de 2001

“Este Indio Bruto no Sabe Mirar a la Cámara”

Las Etnias y el Cine

TELÉFONOS: DIRECCIÓN GENERAL 31 2 56 88/ PUBLICIDAD 31 3-60-60/ SUSCRIPCIONES 31 2-01-11 Y 31 2-07-77 / REDACCIÓN 31 2 15 10 / e-mail - [email protected] / ventas@ diariodecolima.com

Fundador Manuel Sánchez Silva/ Director General Héctor Sánchez de la Madrid/ Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia/ Subdirector General Esteban Cortés Rojas/ GerenteGeneral Lic. Enrique Zárate Canseco/ Sub-Director Editorial Sergio Briceño González/ Coordinador de Información Antonio García Avalos/Contador General CP. Raymundo Gómez P./ Directorde Diario Manzanillo Jaime Sánchez de la Madrid; / Coordinador de Orden Público Anilú Salazar Mejía/ Coordinadores de Suplementos: Agora Verónica Zamora / Encuentros Amador ContrerasTorres/ En Sociedad Leticia Esparza de B./ Jueves Juvenil Gabriela Velasco de Zárate/ Diario Mujer Elizabeth Castillo Méndez. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. Oficinasy talleres Avenida 20 de Noviembre 580, Colima Col., C.P. 28000. Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administración de Correos el 20 de enero de1954. Representante de Publicidad en la Ciudad de México D.F. Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V. Tel. 211 22 48. Servicios Informativos; SUN, LEMUS. http:/diariodecolima.com

SolucionesSección de servicio social. Se publicarán sin costo textos de interés general, escritosa máquina, a doble espacio con lenguaje respetuoso, no más de dos cuartillas tamañocarta, previa identificación del responsable y comprobante de domicilio. Los textosextensos podremos resumirlos. Exigimos exclusividad. No se devuelven originales.E-mail: [email protected]

Saluda a TenacesSr. Director:

Agradeceré la inserción de la presente en elBuzón del Lector.

No cabe duda. Vivimos tiempos de incerti-dumbre, de encuentros y desencuentros, llenos deduda y, tal vez, faltos de esperanza y con seriaausencia de los valores que nos unen como familia,comunidad, patria, Estado y nación. Nuestrosjóvenes, conocen más a los ídolos creados por lamercadotecnia y el consumismo, que a los hom-bres y mujeres que han luchado y siguen pensandoen la formación de una sociedad mejor, desde elmodesto lugar que ocupan en la comunidad.

Nosotros, como padres de familia, cada díaen su gran mayoría, descuidamos a nuestros hijos,a quienes cambiamos por una buena parranda conlos amigos o una tarde de telenovelas, que repitenmás de lo mismo, creando falsos sueños y castillosen el aire. En tanto, ellos y ellas (hijos, jóvenes,estudiantes), se debaten entre sus angustias pro-

muchos estires y aflojes, logró que la Cámara de Diputados,en una histórica sesión, aprobara que varios zapatistassuban a la tribuna a exponer sus razones por la cual se debeaprobar la Ley de Derechos y Cultura Indígenas. La Cámarade Senadores les negó la tribuna.

Las decisiones tanto en la Cámara de Diputadoscomo en la de Senadores, puso al descubierto que efecti-vamente cada día es mayor la separación de poderes; que,como acertadamente lo expresó Felipe Calderón Hinojosa,ahora el Ejecutivo no manda en el Legislativo, como suce-día en la era priísta en que los legisladores, sumisamente,hacían todo lo que el presidente ordenaba. También seobservó que en las fracciones priístas ya no existe aquellaunidad que siempre “lograba” el “primer priísta de Méxi-co”; ahora, no todos apoyaron la decisión de que loszapatistas subieran a la tribuna. El cambio también se dejasentir en el Congreso de la Unión y eso es un reflejo delavance en el proceso de transición hacia la democracia queaceleradamente está ocurriendo en el país.

Con la decisión de los diputados federales, se forta-lece el presidente de la República, quien había insistido enque el Congreso de la Unión escuchara a los zapatistas. Anadie le queda la menor duda de que el principal promotorde la paz en Chiapas es Vicente Fox y por lo que se percibe,puede lograrla en el corto plazo.

Aparte de los compromisos de campaña, la paz enChiapas es necesaria para impulsar el desarrollo del sursureste mexicano. Si permanece el conflicto, ¿Cómo promo-ver la educación y la salud en las zonas indígenaschiapanecas? ¿Cómo combatir la pobreza y la marginación?¿Cómo acelerar el desarrollo económico de la región? Elconflicto debe y tiene que resolverse.

Y también este 23 de marzo se cumplieron 7 años delartero asesinato de Luis Donaldo Colosio. A los “primerospriístas de México” Carlos Salinas de Gortari y Ernesto

Zedillo nunca se les vio disposición para encontrar a losculpables; es más, conforme avanzó el tiempo en el sexeniozedillista, con la complacencia de la cúpula priísta, elnombre de Colosio desapareció de los discursos. Caberecordar que Ernesto Zedillo fue el principal beneficiario dela muerte de Colosio y nunca se ha dejado de conjeturarque, como en el caso de John Kennedy, el asesinato de LuisDonaldo fue un “crimen de Estado”.

Pero si Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo,hicieron muy poco porque se le hiciera justicia a Colosio,el pueblo de México no perdonó: El PRI perdió las eleccio-nes presidenciales el 2 de julio pasado.

En Magdalena de Quino, Sonora, tierra natal de lafamilia Colosio, el presidente Vicente Fox ofreció al padrede Luis Donaldo trabajar en la investigación para esclare-cer el asesinato ocurrido el 23 de marzo de 1994 en LomasTaurinas, Tijuana. El presidente de la República expresó:“Formo parte de un partido distinto, pero siempre respetélas ideas de Luis Donaldo”.

Es increíble que mientras los últimos “primerospriístas del México” hicieron todo lo posible porque lafigura de Colosio quedara en el olvido, Vicente Fox, militan-te de otro partido, vaya a Magdalena de Quino, Sonora yesté con la familia de Luis Donaldo para recordar unaniversario más de su fallecimiento.

Pero lo verá usted, el compromiso del presidente dela República ante la familia Colosio, de trabajar en lainvestigación del asesinato de Luis Donaldo, le dará unfuerte giro a las acciones para el esclarecimiento de eseartero crimen.

Con la anuencia de la Cámara de Diputados para quelos zapatistas hablen en tribuna el próximo miércoles 28 demarzo, se abren las puertas del diálogo entre el gobiernofederal y el Ezln y se ve más cercana la solución del conflictochiapaneco.

Francisco YAÑEZ CENTENO

NA de las principales promesas de campaña deVicente Fox, fue la de solucionar el conflictochiapaneco que inició el primero de enero de 1994

y que ni Carlos Salinas de Gortari ni Ernesto Zedillopudieron o quisieron resolver.

Desde el primer día de su mandato, el actual presiden-te de la República demostró su voluntad para resolver eseañejo problema que ya lleva más de 7 años. Como loanunció en su toma de posesión, el 5 de diciembre del añopasado Fox envió al Congreso de la Unión la iniciativa deLey de Derechos y Cultura Indígenas, propiciando lascondiciones para iniciar el diálogo con el Ezln y consecuen-temente, la solución del conflicto.

Como es de todos conocido, el Ezln condicionó eldiálogo a tres señales del gobierno federal: la retirada delejército de los campamentos en la región del conflicto, laliberación de presos zapatistas y la aprobación de la Ley deDerechos y Cultura Indígenas. El gobierno que encabezaVicente Fox ha estado cumpliendo con esas condiciones,faltando la aprobación de la mencionada ley por parte delCongreso de la Unión.

Muchos podrán pensar que el presidente de laRepública está haciendo, o ya hizo “crecer” demasiado alSubcomandante Marcos y al Ezln, pero la solución delconflicto chiapaneco, por la vía pacífica, necesariamenteimplica el diálogo entre las partes. Al intentar el diálogo yla solución del añejo problema, irremediablemente la aten-ción se centraría en el Ezln. No hay que darle muchasvueltas.

Ante la disponibilidad del gobierno federal paraalcanzar la paz y con el propósito de hacerse escuchar porel Congreso de la Unión, el Ezln decidió realizar una marchahacia la ciudad de México. Y finalmente, después de

Carlos MONSIVAIS

MI cantón, magrecita del alma/ ¿Qué se le ofrece,patroncito? El habla de los personajes no correspondeal español utilizado en México, y es, como todo oficio

de principiante, tímida, de sonido pueril, desvinculada dela sintaxis. A lo largo del siglo XX, la industria del espec-táculo inventa el habla indígena para hacer ostensible lasuperioridad del mestizo y el criollo que se expresan conpropiedad. “¿Por qué no hablas en cristiano?”, se le pre-guntó hasta hace muy pocos al indígena, subrayando lacondición pagana, idolátrica, prehistórica de sus “dialec-tos”, como se designaba a sus idiomas, 56 de ellos existen-tes en 2001. Hablar en cristiano, es decir, discurrir en elcastellano de los abogados de cine o teatro frívolo. (Laparodia de lo culto o de “lo alivianado” es el único lenguajeconocido de las élites del poder).

Con burlas y parodias se trata lo indígena en el teatrode variedades, el cine y la radio, y la televisión asume estacostumbre. En los primeros films sonoros, las intrusionesde los nativos son paréntesis cómicos. “Apenas se puedecreer: nacen en México y no conocen el idioma de su patria/Es que son indios”. Una excepción notable de esta políticadel menosprecio es el gobierno del presidente LázaroCárdenas, que reivindica la herencia indígena y (sin dema-siado éxito) combate la discriminación, y patrocina filmsque abordan el destino trágico de los “cofundadores de lanacionalidad”.

Al principio, sólo se admite la exaltación si se trata delpasado indígena, de “la enorme raza muerta”. Como docu-menta Emilio García Riera en Historia documental del cinemexicano, se alaba al pasado glorioso de mayas, toltecas,mixtecas y aztecas, en films como Tiempos mayas, La vozde la raza, Tabaré. (Ya nadie los ha visto. Se perdieron).En 1931 Serguei Eisenstein dirige su film inconcluso ¡Queviva México!, exploración de rituales y símbolos predomi-nantemente indígenas. Por pleitos con los productoresnorteamericanos no se termina la película, pero en 1933

Mary Seton, organiza con los materiales de Eisenstein,Storm over México, reflexión notable sobre el sentido detragedia y diversión de los mexicanos, y acercamiento a lahermosura paradisiaca de comunidades destruidas por lacrueldad racista. Se entreveran los escenarios placenterosy el horror.

En 1934, probablemente influido por Storm overMéxico, Carlos Navarro dirige Janitzio, basada en unaleyenda de los indios purépechas en Michoacán, queacentúa la condición estatuaria de los indios (lo inmóvilcomo el destino mejor) de los indios y lo deslumbrante depaisajes y rituales. La trama es previsible: la comunidad seenardece al seducir un hombre blanco a una joven. En 1938,Armando Vargas de la Maza translada al cine una novelaentonces muy elogiada y, ya hoy ilegible, El indio, deGregorio López y Fuentes. Ese mismo año Antonio Helúdirige La india bonita, que se inspira en el concurso de esenombre que por años tiene lugar en México. El término, laindia bonita, pretende ser una contradicción en sí mismo,de acuerdo al racismo dominante. ¿Una india puede serbonita? En 1939, Chano Urueta dirige dos películas: Lanoche de los mayas, sobre la intemporalidad y el encierrofatal del mundo indígena, carente de psicologías individua-les y dominado por una sola sensibilidad, y El signo de lamuerte, con Cantinflas, un delirio (gracioso a ratos) sobreun culto prehispánico en la época contemporánea. El indiocomo el pagano ebrio de sangre.

No escasean las recreaciones de las apariciones dela Virgen de Guadalupe, situada por la tradición en 1531.Son películas de humor involuntario, con un personajeindígena (Juan Diego, único que ve a la virgen), dedicadoa distorsionar el idioma español mientras revela su psico-logía de niño de seis años (Sólo mucho más tarde sepresentan films complejo sobre la “nacionalización “ delcatolicismo, como La otra conquista, de 1998. El indio lasmás de las veces, el escenario ingenuo y atónito de la fe.

En 1943, un gran cineasta, Emilio Indio Fernández,dirige en María Candelaria a una pareja clásica desde el

primer instante, Dolores del Río, recién llegada del cine deHollywood, y Pedro Armendáriz. Dolores y Pedro son losperfectos Adán y Eva expulsados del edén indígena que esen verdad un infierno. Dolores es María Candelaria, laindígena de gran pureza odiada por su comunidad porquesu madre fue prostituta, y Pedro es Lorenzo Rafail, el nativodigno y honrado. La trama es melodramática en exceso.María Candelaria y Lorenzo Rafail se aman, pero el destinoy la incomprensión los persiguen, hasta el desenlaceterrible: el pueblo lincha a María Candelaria.

Pese a la truculencia argumental y a la parodiainvoluntaria de los modos expresivos de los indígenas, aMaría Candelaria, primer éxito internacional del cine mexi-cano, la vuelven memorable la convicción de Fernández, yla fotografía de Gabriel Figueroa, cuyo lirismo concibe alpaisaje como una hazaña de los sentidos. Figueroa exaltael rostro indígena y promueve una estética de la recupera-ción de la grandeza popular. Y el mismo equipo mantienesu alto nivel creativo en Río escondido (1947), la historiade una maestra rural (María Félix), que va a un remotopueblo indígena a enseñar el alfabeto, es hostigada por elcacique brutal (Carlos López Moctezuma), e incita a la luchaal pueblo que destruye el poder caciquil. Otra historia deun poblado es Canoa (1975) de Felipe Cazals, donde unacomunidad, guiada por el fanatismo y la barbarie, lincha aunos excursionistas. El film se basa en hechos reales deagosto de 1968, cuando el cura de San Miguel Canoaesparce un rumor: unos excursionistas de la Universidadde Puebla han ido a quemar cosechas y violar doncellas.Canoa: el indígena como tumulto criminal genuino.

¿Quién comprende las realidades indígenas? Nociertamente el Indio Fernández que en Maclovia (1947),elige como centro dramático la vida de una india purépecha(María Félix), perseguida por su hermosura, algo inconce-bible en su comunidad. Y no desde luego la muy alabadaRaíces (1953), de Benito Alazraki, que toma cinco cuentosdel libro El diosero, de Francisco Rojas González, y destacasus anotaciones racistas, que aislan la experiencia indíge-na y la presentan casi como “realismo mágico”. Un indiollevado por la costumbre le pone de nombre a su hijoBicicleta, porque es lo primero que ve después de sunacimiento; una antropóloga norteamericana admira a losnativos porque colocan una reproducción de La Giocondaen un altar; un niño tuerto a quien todos menosprecian, leagradece a los santos el haber perdido su ojo bueno. Así,ya nadie le dirá tuerto.

En 1956, Ismael Rodríguez dirige Tizoc, con dos delos monstruos sagrados del cine mexicano: Pedro Infantey María Félix. El film corrobora los enormes prejuicio sobreel habla indígena, “naturalmente grotesca”. El indio es enTizoc un alma infantil en perpetuo trance de reverencia antelos blancos; de nobleza incomprendida y destino fatal yMacario (1960), de Roberto Gavaldón, fotografiada admi-rablemente por Gabriel Figueroa, es la fábula de un leñadorindígena a quien, antes de morir de indigestión por lacomida que lleva tiempo sin probar, las potencias del másallá le regalan un sueño portentoso. De nuevo, se leatribuye al indígena la “poesía” que apenas encubre sunaturaleza infantil. Pero ya para 1965 la perspectiva tradi-cional se va modificando. Luis Alcoriza dirige Tarahumara,una cinta compleja, al tanto de las trampas del cineindigenista, y centrada en el contraste entre la grandezanatural y la violencia esclavista en la Sierra Tarahumara,donde hasta el día de hoy mueren decenas de niños a causadel hambre. Alegato en pro de los derechos humanos,melodrama épico, descripción del capitalismo racista,Tarahumara adelanta la revisión crítica de lo indígena.

Los hombres de maíz en la cinta de plata ¿Por qué estan difícil producir de películas que aborden con honesti-dad y objetividad el mundo indígena? Entre razones por

la censura (nada de críticas al capitalismo, nada deexhibir el racismo oficialmente inexistente).

La visión rutinaria que describe al indígena como unser justamente marginal, incapaz de luchar de modo cohe-rente por sus derechos.

Las facilidades del melodrama que eliminan la pers-

pectiva social.El afán de alojar a las etnias en los espacios de la

irracionalidad, donde al desprecio interiorizado le comple-menta la estigmatización de fuera.

Pese a los once millones de indígenas que persistenen serlo, y no obstante el innegable componente indígenaen la mayoría de la población, el problema es tan arduo quesólo la gran movilización del Ezln y la elocuencia de Marcosconfrontan por vez primera al país con el racismo y lasdiscriminaciones que incluyen la explotación inhumana.

En la “época de oro del cine mexicano”, no hay cabidapara el cine etnográfico, ni se aborda lo indígena fuera delmelodrama. Para la industria el indio es tan sólo un habitan-te de la marginalidad y en los espacios del melodrama elindio nada más tiene un método de entendimiento a sualcance: el sufrimiento. Y al cine etnográfico le toca enfren-tar la visión determinista. ¿De qué modo acercarse a lasculturas consideradas “peso muerto de la civilización”? Yel siguiente problema es igualmente grave: no hay dispo-sición en la industria para el cine etnográfico, porque a lasociedad le aburren los marginados.

Los acercamientos suelen darse por el lado“folclórico”. Se filman carnavales, fiestas religiosas, pere-grinaciones, ritos comunitarios muy en especial en Chiapasy Oaxaca; se ponen de relieve paisajes, trajes típicos,música, afanes ceremoniales, y de vez en cuando se asomala sombra de los conflictos. No se concibe por lo demás otramanera de recrear una realidad tan despreciada y por esoen los documentales significativos de una etapa se captanpersonajes memorables, y se les contrasta con la belleza derituales y medios naturales. Ejemplo de lo anterior: El esDios (1964), de Guillermo Bonfil y Alfonso Muñoz, El díade la boda (1968) de Alfonso Muñoz, y El Peyote (en buscade la vida), de Peter T. Furst. Los aportes son valiosos, perono generan un público, y los films se detienen en el circuitode los cine-clubes. Sin embargo, en las décadas últimas seproducen decenas de films etnográficos importantes osignificativos, algunas excepcionales, así el público serestrinja, por considerarse al mundo indígena ya únicamen-te histórico. Por eso, por ejemplo, pasa inadvertida unapelícula excelente, Juan Pérez Jolote, de Archibaldo Burns,sobre el libro clásico de ese nombre de Ricardo Pozas. Lavida en las fincas de Chiapas, las condiciones desemiesclavitud, la dureza del trato de los finqueros, todo loque explica la rebelión de 1994, se despliega con granhabilidad en un film actuado por indígenas de la zona..

El desarrollo de la antropología y el reconocimientopaulatino del valor de las culturas indígenas, intensificadodesde la inauguración del Museo de Antropología en 1960,desembocan en algo imprevisible: las películas cuyo res-peto por el mundo indígena incluye el uso de sus idiomas.Desde Mictlán, la casa de los que no son (1969), de RaúlKamffer, y los films de Juan Mora, Miguel Sabido y Salva-dor Carrasco el cuidado etnográfico obliga al uso de losidiomas indígenas.

La rebelión del Ezln estimula también un nuevopúblico. Por sobre la moda de lo indígena, se recrean la vidacotidiana, las resistencia culturales y la fascinación de losrituales. Y se acrecienta el recurso del videotape en lascomunidades que, crecientemente, documentan sus cere-monias, sus asambleas, sus peregrinaciones. El video-tapese prodiga en la serie de documentales sobre Chiapas, deseguro el movimiento social que mayor cantidad de imáge-nes ha generado en México. Pero lo más notorio es elcambio de enfoque, el fin de “la mentalidad de víctima”. Loanunciado en Redes (1936), la historia de una comunidadde pescadores indígenas que se subleva contra la explota-ción, se concentra desde la década de 1980 en el intento deexaminar desde dentro la psicología indígena. Casi todoeste cine está hecho por mestizos, pero domina el propósitode fidelidad a lo diferente, y sean buenas o malas películasson, en relación a lo anterior, muy respetuosas.

Como quiera que sea, se halla en franca extinción enMéxico el cine paternalista y racista sobre los indios. Y,están ya próximos los cineastas y los videastas de lasetnias.

è3

BIEN COBIJADOS Cartón de Robi

6-A Lunes 26 de Marzo de 2001

Columna JurídicaJuan DELGADO BARREDALEY

ESDE 1973 está en vigencia la Ley del Arancel, que rigelos honorarios del abogado así como las acciones queciudadanos y propios profesionistas pueden ejercer en el

cumplimiento de la misma.El Colegio de Abogados de Colima, que dirige el Lic. Raúl Velasco

Rocha, ha retomado un proyecto que hace varios años se formulóy que por circunstancias políticas no se logró elevarlo a iniciativade ley, para que el Congreso del Estado lo aprobara y quedaraactualizada la ley de la materia.

Con el propósito de que este año se logre crear una nueva ley delarancel, el pasado veinte del actual, en un restaurante de la localidad,se reunieron los abogados José Llerenas, Eleuterio Díaz Farías,Arnulfo Carrillo, José R. Mejía Larios, Eustolio Mendoza, J. JesúsMagallón Arceo, Abel Jaime, Francisco Javier Lozano, Raúl VelascoRocha, Desiderio Carrillo Blanco y el suscrito, precisamente, paraanalizar el citado proyecto y oportunamente hacerlo llegar alEjecutivo estatal, para su iniciativa de ley ante el Poder Legislativo;fue un buen avance en el análisis de su articulado, que se espera queen próximas fechas esté terminado el proyecto de ley.

En la misma reunión y por propuesta que hizo el suscrito, se

acordó enviar un oficio al Lic. Felipe Chávez Carrillo, presidente delH. Supremo Tribunal de Justicia del Estado, para que se aplique la Leyde Profesiones del Estado, ya que mientras los juzgados de Distritolocales exigen estrictamente el registro de las cédulas profesionalesde los abogados litigantes, sin darles personalidad en asuntos judiciales,en el fuero común es un verdadero libertinaje porque existen algunaspersonas que ni primaria terminaron y se ostentan como litigantes,llegando a cobrar cantidades estratosféricas en detrimento de quienesasistieron a una universidad, y en forma especial la de Colima.

Mi iniciativa fue aprobada y espero que el Lic. Raúl VelascoRocha pronto envíe el oficio para que se regule la profesión delabogado, exigiendo registro de cédulas profesionales en los juzgadosrespectivos.

También me permití proponer que sea analizada la Ley deProfesiones que regula a los profesionistas locales, ya que no tan sóloen la rama del derecho hay quienes usurpan funciones, sino tambiénen otras ciencias que mucho deterioran la imagen de quienes nosesforzamos por un título, como es un médico, un ingeniero, unarquitecto, un contador público, etc.

CONFERENCIAEl viernes 30 del presente, en la sesión mensual del Colegio de

Abogados de Colima que se efectúa por la noche, estará de invitadoel Dr. José Abel Saucedo Romero, director general de Prevención yReadaptación Social del Gobierno del Estado, quien expondrá sobrela rama que él maneja.

El profesionista es un avesado en la materia, por la experienciaque ha tenido en reclusorios dealta peligrosidad.CONGRESO

Gran avance llevan lospreparativos del XXIXCongreso de la FederaciónMexicana de Abogados, arealizarse el mes de julio, en elbello puerto de Manzanillo, enun prestigiado hotel.

En el mismo congreso habráelección del consejo directivo,perfilándose a la presidencia elDip. Lic. Roberto Chapula, quienha manifestado no aceptar elcargo por tener otros proyectosen lo político.

De no darse para el juristacolimense, el próximo a sucederal actual presidente FranciscoJavier Cervantes López será unabogado del estado de Hidalgo.

ORADORESBuenos conceptos virtieron

sobre el monumento a BenitoJuárez, el día del aniversario desu natalicio el pasado 21 delpresente, en Villa de Alvarez,los abogados Mario RiveraValdez y Desiderio CarrilloBlanco, quienes hablaron enrepresentación del GrupoCultural Benito Juárez y elColegio de Abogados de Colima,respectivamente.

REELECCIONTodo hace suponer que el

Lic. Leoncio Morán seráreelecto próximamente comopresidente de la CámaraNacional de Comercio deColima, después de la renovaciónde los consejeros propietarios ysuplentes, el martes 27 a las20:00 horas, en un local socialdel centro de la ciudad.

7-ALunes 26 de Marzo de 2001

8-A Lunes 26 de Marzo de 2001

Colima, Colima, 24 marzo del 2001.

Oscar Avalos miente.

En relación a la información aparecida en este mismo periódico con fecha del 24 del presente mes, basadaen mentiras vertidas por el Presidente Municipal de Tecomán, en las que en ningún momento precisa quéacciones lleva a cabo la Junta de Sanidad que él preside, quiero señalar lo siguiente:

Actualmente el Consejo Consultivo para la sana movilización de los productos del campo, lleva a cabo demanera muy superficial la inspección de los productos que ingresan al Estado, pues no cuenta con lainfraestructura necesaria, ya que no dispone de suficientes recursos para hacerlo de manera más eficiente.

Oscar Avalos se ha opuesto de manera absurda como Presidente de la Asociación de Productores de Limóndel Municipio de Tecomán, a la aportación por parte de los Productores y Empacadores de Limón de 1(un)Centavo por Kilogramo. Además distribuyó una circular en la que se invitó a los Empacadores de Limón,a no aportar cuota alguna a dicho Consejo.

Quiero aclarar que mi única consigna es hablar con la verdad.

Hace 2 años fui electo como Presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, por los representantes delas Juntas de Sanidad del Limón, Hortalizas, Mango y Plátano. Esta Asamblea fue avalada por lasautoridadesde la SAGARPA y SEDER.Las acciones que se llevan a cabo en la Campaña del virus tristeza de los cítricos(VTC), contemplan elmuestreo, diagnóstico y Control Legal del mismo.

El Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Colima(CESAVECOL), se ha encontrado con una seriede obstáculos desde hace varios meses, para lograr el buen funcionamiento de la campaña del VTC, puesOscar Avalos desmanteló la Junta de Sanidad del Limón, responsable de la campaña, llevándose a quienfungía como Gerente y también al Secretario de la misma Junta como funcionarios del Ayuntamiento deTecomán, ocasionando con esto, un retraso considerable, en la presentación de los informes técnicos yfinancieros que deben ser entregados al CESAVECOL.

Respecto a la acusación de Oscar Avalos de realizar de manera irregular gastos por $62,000 pesos, endonde de nueva cuenta, de manera dolosa miente, quiero aclarar lo siguiente: Soy Secretario del MóduloAmelay también desde 1996 y hasta el año del 99, fui Presidente Suplente de la Asociación Nacional de Usuariosde Riego y miembro del Consejo de Administración de la misma, conformada por los Usuarios de Riego detodo el País, con más de tres millones de hectáreas, en donde se cultiva más del 60% de la producciónNacional, por lo cual tenía que realizar constantemente viajes, sobre todo a la Cd. de México, para conseguirlos mayores beneficios para los Usuarios de Riego logrando con ello, los siguientes resultados:

A.- Dentro de un Proyecto Piloto a nivel nacional, con la participación de la Comisión Nacional del Agua(CNA)se logró para los usuarios un apoyo del 50% en el costo de la tubería principal, filtros, motores y cárcamosde bombeo. Para los Módulos Amela y Tecuanillo, este proyecto contempla el apoyo para 10,000 hectáreasy actualmente se han beneficiado más de 1,800, por un monto aproximado a los 5 millones de pesos.Recibiendo además el apoyo que otorga la SAGARPA y el Gobierno del Estado a través del FIRCO.Actualmente este programa beneficia a los Usuarios de Riego de todo el País.

B.- Se ha logrado también, con gestiones apoyadas por el Sub-Director Nacional de la CNA, Ing. CésarOctavio Ramos Valdez, 2 retroexcavadoras, con valor de más de $60,000 dólares c/u. A través del Programade Desarrollo Parcelario, los usuarios pagamos solamente el 50% del valor total de las retroexcavadoras,ya que el otro 50% lo absorbe el Gobierno Federal.

C.- Logramos la donación de parte de la CNA de una estación agroclimatológica, que nos permite pronosticarla necesidad del riego, de acuerdo a las condiciones climatológicas y tipo de suelo que se presenten,haciendo más eficiente el uso del agua.

D.- Para tratar de minimizar los daños causados por las inundaciones que año con año se presentan en elEstado durante la temporada de ciclones, se logró el apoyo de la CNA para la ampliación del Dren ZanjaPrieta al doble de su capacidad anterior.

E.- Se autorizó el revestimiento de más de tres Kilómetros y medio del canal principal del Módulo Amela, con unainversión de más de tres millones y medio de pesos.

Además logramos el apoyo para la creación de un Centro Regional de Capacitación para los Usuarios de Riego,en las Instalaciones del Patronato para la investigación Agrícola del estado de Colima, ubicado en Los Asmoles.

Respecto a la información proporcionada por Oscar Avalos a este Periódico en las que presuntamente de manerairregular realicé gastos por $62,000 pesos, quiero aclarar que la aplicación de estos recursos fueron presentadosen el informe financiero en la Asamblea de Delegados del Módulo Amela, efectuada el 23 de septiembre de 1999,por el tesorero Ing. Jesús Minakata González, y en su momento, fueron aprobados por la totalidad de los Delegadosasistentes a dicha Asamblea, contando con la presencia de las Autoridades del Distrito de Riego 023.

Curiosamente en esta Asamblea participó Oscar Avalos como Delegado y en su momento también los aprobó(Anexo copia del Acta de Asamblea).

Además la mayor parte de estos recursos fueron utilizados en viajes de capacitación, gestiones y comidas, quecomo anfitriones ofrecimos a funcionarios de la CNA, del Instituto Mexicano de la Tecnología del Agua yagricultores de la República Dominicana que nos visitaron.

Hago entrega de las copias de los documentos que amparan estas declaraciones a esta Casa Editora, incluyendoel acta de Asamblea del 23 de Septiembre del 99, facturas y pólizas.

El C. Ing. José de Jesús Minakata González, Tesorero del módulo tomó la palabra para informar claramente delestado financiero que guarda la tesorería desde el 1 de Septiembre de 1998 al 31 de Agosto de 1999, donde losingresos fueron de $1�632,777.79, los egresos de $1�335,816.51 quedando un saldo de $296,961.28. Quedandotodos los presentes de acuerdo.

LISTA DE DELEGADOS PRESENTES EN LA REUNION DEL DIA JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 1999 EN LASOFICINAS DEL MODULO AMELA, DONDE SE INFORMO DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL CICLO1998-1999 Y SE ESTABLECIÓ LA CUOTA DE RIEGO PARA EL CICLO AGRICOLA 1999-2000.

IVA Vs. PredialMario ACEVEDO MANZANO municipios, por ello el IVA es un impuesto que

favorece la centralización y el predial es un impuestoque favorece la descentralización.

Una efectiva reforma fiscal debe obligadamenteregresar a las entidades federativas y municipios lapotestad impositiva que voluntariamente perdieroncon la firma de los convenios de coordinaciónadministrativa entre las entidades federativas y laSHyCP, cada entidad, debe cobrar los impuestos quese generan en su territorio y participar a la federaciónde una parte de ellos, al contrario de lo que se haceen la actualidad, y los porcentajes de participación delas entidades a la federación deben ser mitad y mitad,y no, una cuarta parte como la federación les estáparticipando a las entidades federativas.

La excesiva concentración de la riqueza es otro depuntos negros de la actual legislación fiscal federalheredada de gobiernos anteriores, en los últimosveinte años abundan los ricos muy ricos y los pobresmuy pobres, pauperizando a los sectores de ingresosmedios que no encuentran forma de salir del bache endonde los tiene la apertura del mercado nacional aproductos de consumo generalizado de las empresastransnacionales y el debacle del sistema bancariomexicano que no fue capaz de apoyar a los pequeñosy medianos empresarios cuando más necesitaron decrédito oportuno, suficiente y barato para hacerfrente a la competencia internacional. Por otra parte,

las políticas recaudadoras del gobierno federal nograban al capital especulativo, que desde los grandescentros financieros internacionales, realizaninversiones bursátiles de alto riesgo para el país alcarecer de controles en la permanencia de lasinversiones.

Al final de cuentas, el IVA y el predial representanla centralización y la descentralización, el primeroimpuesto federal, el segundo impuesto municipal,cada uno se destina al respectivo gasto público, perodesde la óptica de obtener un mayor desarrolloregional es preferible invertir en la recaudación delimpuesto predial para apoyar la descentralización delgasto público, y más, sí tomamos en cuenta que losgobiernos municipales ejercen un aproximado del15% del gasto total, mientras que, en los paísesindustrializados los gobiernos municipales ejercen un35% de la inversión pública, como se observa, elavance en las políticas descentralizadoras tiene quedarse en un aumento en los presupuestos de egresosde los gobiernos municipales para satisfacercabalmente las demandas de servicios públicos.

Correr el riesgo político por los incrementos en elimpuesto predial por parte de los gobiernos municipaleses necesario para lograr aumentar el gasto públicomunicipal y satisfacer todas las demandas ciudadanasen servicios públicos, también, una reforma fiscalintegral obligadamente tiene que incluir a las tres

órdenes de gobierno para participarmancomunadamente en la recaudación y ejercicio delgasto público, no hacerlo así, es postergar conparches lo que tiene que cambiar de fondo.

Es muy posible que la reforma fiscal integral no selogre en el actual periodo ordinario de sesiones delcongreso federal, a escasas 9 sesiones legislativasque faltan para el término de periodo ordinario, untema como éste, tendrá que ocupar mucho tiempo detrabajo legislativo para lograr los acuerdosparlamentarios necesarios para sacar adelante lareforma, lo más probable es un periodo extraordinariode sesiones, o postergar la discusión y análisis de lainiciativa de reformas al siguiente periodo ordinario desesiones, de llegar a un periodo extraordinario, esposible sacar adelante la reforma, si se pospone, lo másprobable es que el priísmo la trate de llevar hasta lo máscerca de los próximos tiempos electorales para aumentarel costo político de los incrementos al IVA en medicinasy alimentos, de cualquier forma, la verdadera decisiónde la reforma está en manos del congreso federal,mismo que en pleno uso de su soberanía decretará lasleyes que detengan, sostengan o aumenten el desarrolloeconómico, los diputados y senadores deben estarconscientes de su responsabilidad y de no lograrse lareforma, sean copartícipes de la continuidad de laspolíticas económicas neoliberales que tanto daño hancausado al país.

A Reforma Fiscal Integral, vértice del impulsoal desarrollo económico de la actualadministración pública federal, está pasando

por una grave crisis de aceptación entre empresarios,legisladores, partidos políticos y contribuyentes. Yno es para menos, no existe una divulgación previa delos contenidos de la reforma, y a la fecha, poco o nadasabemos de la forma y fondo en que se pretende hacerlas modificaciones a las leyes fiscales.

La reforma fiscal es necesaria desde la actualperspectiva de la política fiscal en donde prevalecengrandes vacíos por cubrir como son: una excesivaconcentración de la riqueza, inequitativo desarrolloregional y paraísos fiscales como las tasa cero en elcobro del IVA a las grandes empresas productoras ydistribuidoras de alimentos y medicinas, junto conuna mala interpretación de ayudar a los pobres cuandose piensa que la ayuda es no pagar impuesto, y enrealidad, la verdadera ayuda a los pobres debe ser, pormejores y mayores programas educativos,asistenciales y subsidio directo en becas, alimentos,instrumentos de trabajo y precios de garantía a losproductos del campo: generalmente los grupos socialesmarginales de bajos ingresos pagan un mínimo deimpuestos, precisamente por su bajo poder adquisitivoy mínima participación en el mercado en términos dedemanda.

No sabemos sí lareforma fiscal propuestapor el presidente Fox,contempla una mejordistribución deldesarrollo regional, lo quesí sabemos es que, losaumentos en el IVAacarrean comoconsecuencia una mayorconcentración de larecaudación fiscal federaly se repite el modeloactual centralista que haprevalecido en los últimos50 años en donde lafederación recauda yd i s t r i b u y eparticipaciones a losestados y municipios enproporciones menores alos que verdaderamenteles corresponde, (porcada peso recaudado enimpuestos la federaciónse queda con 76 centavosy reparte a estados ynunicipios 24 centavos)en contrario, losincrementos en elimpuesto predial vandirectamente a los

9-ALunes 26 de Marzo de 2001

durango

Prevén Agresiones Contra Migrantespor Desacelaración Económica en EU

PHOENIX, Az., 25 de marzo, Notimex. La desaceleracióneconómica en Estados Unidos podría generar un incrementode actos violentos contra inmigrantes, por parte deextremistas que los culpan de generar los problemas delpaís, advirtió una organización especializada.

El Centro de Leyes del Sur para la Pobreza (Clsp),organización privada estadunidense dedicada a denunciar

crímenes de odio, indicó que si “la economía (de EstadosUnidos) desacelera más, podemos esperar más actos actosviolentos, especialmente contra inmigrantes”.

Según la investigación, en el año 2000 en EstadosUnidos había 602 “grupos de odio” (racistas, xenofóbicosy antiinmigrantes) 10 por ciento más que en 1999, lo quepodría atribuirse al mayor número de seguidores de doctrinas

de supremacistas, pero también étnicas-nacionalistas, queincluyen afro-americanos separatistas.

El Clsp agregó que el número de “grupos de odio” loestableció por la información de agencias policiales,periódicos, organizaciones civiles y otras publicaciones.

Entre ellos destaca por su agresividad “Voice of CitizenTogetherAmerican Patrol” (VCT), en California.

Este grupo asegura que el gobierno mexicano y losmexico-americanos en Estados Unidos realizan un planpara reconquistar pacíficamente regiones como California,que ese país perdió en una guerra con su vecino del norteen el siglo XIX.

VCT maneja información con un giro marcadamenteantiinmigrante, y especialmente hostil contra mexicanos ehispanos en general.

Según el estudio del Clsp, entre los principales grupos deodio se encuentra la Fundación Americana para el Control de laInmigración (Virginia) y la Organización Nacional para losDerechos Americanos-Europeos (Louisiana).

“Desde el año pasado, cuando los anglosajones enCalifornia dejaron de ser la mayoría en el estado y fuerondesplazados por integrantes de otros grupos étnicos, lasorganizaciones extremistas alzaron un grito de alarma contralos inmigrantes”, destacó el estudio.

10-A Lunes 26 de Marzo de 2001

l Toman posiciones en Tetovo l La ofensiva, para despejar el terreno de terroristas l Sepretende recuperar el territorio: Stevo Pendarovski

Fuerzas Macedonias Atacana los Rebeldes Albaneses

BELGRADO, 25 de marzo, Notimex. El ejércitomacedonio tomó hoy algunas localidades cercanas aTetovo, sur del país, que estaban en manos de los rebeldesalbaneses, informó hoy el primer ministro de Macedonia,Ljubco Georgievski.

El gobernante indicó que las fuerzas armadasencontraron una fuerte resistencia de los rebeldes, perolograron penetrar la línea de los albaneses y tomaron unaaldea como parte de la ofensiva gubernamental paradesalojarlos.

De acuerdo con reporte de prensa, Georgievski apuntóque “todo va según lo previsto”, ya que helicópteros,carros de combate y vehículos blindados, así como soldadosy policías entraron en Gajre, colinas noreste de la ciudad deTetovo.

“La ofensiva es para despejar el terreno de terroristasse ejecuta con éxito y han sido tomadas importantesposiciones”, manifestó.

El portavoz del Ministerio del Interior, StevoPendarovski, declaró que “las acciones efectuadas hastaahora sólo han logrado contener a los terroristas, peroahora queremos recuperar el territorio”.

La incursión del ejército gubernamental fueprecedida este domingo por varios disparos demorteros antes de las 06:00 horas locales (04:00 GMT),lo que provocaron algunos incendios en las laderasde las colinas.

Según la televisión estatal, las tropas macedoniastomaron además la ciudad de Tetovo Kale, así como la aldeade Llavce, consideradas puntos importantes delautonombrado Ejército de Liberación Nacional de albanesesmacedonios (ONA).

El ONA rechazó hace unos días el ultimátum del gobiernomacedonio de entregar armas y volver a la vida civil hastaque se cumplan las reivindicaciones de los albaneseslocales.

Esta formación, cuya guerrilla opera en el noroeste delpaís, pide crear un Estado federal de macedonios y albaneses,igualdad de idioma y oportunidad proporcional departicipación de albaneses en el ejército, la policía y laadministración de Estado.

Aunque las autoridades no reportaron si durante laofensiva militar se registraron muertos o heridos, fuentesde un hospital local citados por medios de prensa, indicaronque cuatro civiles, un policía y un soldados se encontrabanen el nosocomio.

Nikola Dimitrov, asesor de seguridad nacional,dijo que las tropas gubernamentales realizarán todolo posible por proteger a los civiles ya que el ejércitoy la policía usarían sólo lo necesario para desalojar deesa zona a los rebeldes.

En declaraciones a la prensa en la ciudad de Skopje,

capital Macedonia, manifestó que “ésta es una luchacontra los terroristas, no contra ninguna comunidad étnica”.

El presidente macedonio Boris Trajkovski ordenó elviernes pasado al ejército “poner orden en la frontera yneutralizar a los extremistas albaneses” en Tetovo, tras unanoche de tensa calma causada por el alto al fuego decretadopor los rebeldes.

De paz

Putin y Mori ImpulsanAcuerdos Para Tratado

MOSCU, Rusia, 25 de marzo, Notimex. El presidenteruso Vladimir Putin y el primer ministro japonés YoshiroMori acordaron hoy en la localidad siberiana de Irkutskimpulsar las negociaciones para resolver su disputaterritorial y firmar un acuerdo de paz.

En un comunicado conjunto emitido al cabo de su reunión,ambos líderes coincidieron en continuar las pláticas para untratado de paz con base en acuerdos pasados, incluyendo undocumento de 1956 suscrito por Japón y la hoy extinta UniónSoviética.

En la declaración de 1956, la Unión Soviética manifestósu disposición a devolver a Japón las islas de Habomai yShikotan como condición para firmar el tratado de pazbilateral, mientras las islas Iturup y Kunashir seguirían bajodominio soviético.

Dicha declaración sirvió para restablecer los vínculosbilaterales pero nunca derivó en un tratado de paz necesario paranormalizar plenamente las relaciones bilaterales tras el fin de laSegunda Guerra Mundial en 1945.

“Hoy dimos un paso adelante en la vía de restablecimientode las relaciones Rusia-Japón”, declaró Putin en rueda de prensaconjunta.

La “Declaración de Irkutsk” fue el único documento firmadodurante el encuentro, y se le considera “básico” para continuarel camino de la negociación tendiente a la firma del tratado de paz.

Según lo acordado, ambos países habrán de determinar enbreve los caminos concretos para acelerar el diálogo pacificador.

Además de los temas bilaterales, Putin y Mori dialogaronsobre la situación internacional y regional, el fortalecimientode la estabilidad estratégica y su relación con las armasatómicas, la situación en Oriente Medio y en el suresteasiático.

El encuentro, realizado en la localidad mencionada a orillas dellago Baikal, no produjo resultados sensacionales, de acuerdo conla evaluación de varios expertos rusos consultados por la cadenade televisión NTV.

Finalizado el encuentro oficial, Putin y Mori se reunieron concuatro parlamentarios japoneses que acompañan al primer ministrovisitante, y luego se dirigieron al poblado de Shelejov, a 25kilómetros de Irkutsk.

En el cementerio de dicha población están enterrados desdehace 11 años parte de los restos mortales de Sigueki Mori -padredel primer ministro-, quien durante más de tres decenios impulsólas relaciones entre Shelejov y Neagori en Japón, de la que eraalcalde.

Debido a esto Mori ya visitó la región en dos oportunidadesanteriores, y desde que asumió el gobierno de Japón una de susprioridades con Rusia ha sido desarrollar los lazos con esta zonasiberiana.

11-ALunes 26 de Marzo de 2001

ASUNCION, 25 de marzo, Notimex. El Mercosur, queeste lunes cumple 10 años de existencia, logró consolidarseen una década como uno los bloques económicos másimportantes del mundo, al registrar sustanciales aumentosen el comercio, la inversión y el desarrollo.

El balance económico del Mercado Común del Sur(Mercosur), integrado por Argentina, Brasil, Paraguay yUruguay, desde 1991 ha sido positivo, sin embargo laintegración ha estado salpicada por disputas internas yposiciones encontradas entre sus miembros.

Entre 1991 y 1999 el comercio intrarregional creció 211.3por ciento, para ubicarse en 42 mil 608 millones de dólares,según estadísticas realizadas por la AsociaciónLatinoamericana de Integración (Aladi).

Las ventas intrarregionales saltaron de siete mil 418millones de dólares en 1990 a un total de 22 mil 205 millonesen 1999; mientras las importaciones entre sus integrantespasaron de seis mil 265 millones a la cifra de 20 mil 403millones en el mismo período.

El Mercosur data del 26 de marzo de 1991, cuando losgobiernos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguaysuscribieron el Tratado de Asunción, el cual definió que elprincipal objetivo del bloque sería acelerar el “desarrolloeconómico con justicia social”.

El Tratado de Asunción estableció, entre otros puntos,la libre circulación de bienes, servicios y factoresproductivos entre sus cuatro naciones integrantes, lafijación de un arancel externo común y la adopción de unapolítica comercial común.

En diciembre de 1994, en el marco de la Cumbre dePresidentes de Ouro Preto, se aprobó un ProtocoloAdicional al Tratado de Asunción donde se estableció laestructura institucional del Mercosur, otorgándolepersonalidad jurídica internacional.

A juicio de los analistas, el gran logro del Mercosur enestos 10 años ha sido otorgar estabilidad a la región, puespermitió profundizar los lazos económicos y estrechar losvínculos políticos.

Reflejo de esa situación fue la creación del “Mecanismode Consulta y Concertación Política” que integran loscuatro países del Mercosur más Chile y Bolivia, nacionescon calidad de asociados al pacto subregional.

Fruto de la estrecha relación de los seis países sesuscribió un protocolo donde se reconoció a lasinstituciones democráticas como “indispensables” para laexistencia y desarrollo de los procesos de integración.

Los ingresos netos de inversión extranjera directa en elbloque también registraron importantes incrementos, alpasar de dos mil 901 millones de dólares en 1990 a un totalde 50 mil 861 millones en 1999 y convertirse en una de lasregiones con mayor captación de capital.

El Producto Interno Bruto (PIB) del conjunto de loscuatro países del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay,Paraguay) registró además un salto de 773 mil 558 millonesde dólares en 1990 a poco más de un millón de millones dedólares en 1999.

El PIB per cápita, en tanto, aumentó desde cuatro mil 117dólares en 1990 a cuatro mil 718 dólares en 1999, con un picode cuatro mil 827 dólares en 1997.

Estos resultados se explican gracias a diversas medidasadoptadas por el Mercosur, entre ellas la generación delArancel Externo Común de entre un cero y 20 por ciento,cuyo promedio es de 13.5 por ciento desde diciembreanterior.

Los éxitos del Mercosur se han visto potenciados,además, con el inicio de negociaciones con otros pactosregionales, entre esos con la Unión Europea, bloque conel cual se adelanta la firma de un convenio comercial.

El acuerdo con la Unión Europea tomaría especialimportancia en unos años más, cuando ese bloque realicecambios a su política agrícola y disminuya, cerca de 2006,los subsidios a la exportación desde el 91 a un 21 por ciento.

Mercosur Importante BloqueEconómico Mundial, Afirman

Esta semana

Cumplirán Histórico Fichaje Judicial a Augusto PinochetPerú Enfrentará ComiciosNuevos Sumido en Crisis

LIMA, Perú, 25 de marzo, Notimex. Bajo la presión de unasevera crisis económica, social y moral, 14.9 millones de peruanosacudirán a las urnas el 8 de abril para elegir a un nuevo gobierno,cuyo reto será reactivar la economía, generar empleo y restaurarlas instituciones.

La población designará un nuevo presidente entre ochocandidatos y emitirá su sufragio para la renovación del unicameralCongreso en un ambiente enrarecido por la secuelas de lacorrupción dejadas por el gobierno del destituido Alberto Fujimori(1990-2000).

Diversos sondeos han establecido que los electores peruanosvotarán por un candidato presidencial que les garantice solucionesa sus problemas económicos más inmediatos, como la falta detrabajo, y que supere el lastre heredado por la anterioradministración.

La constante ventilación de irregularidades registradasdurante el régimen de Fujimori eleva la desconfianza y elescepticismo de los peruanos, quienes son testigos del destapede la compleja red de corrupción desarrollada por el ex asesorVladimiro Montesinos.

La más reciente encuesta del Instituto de Desarrollo eInvestigación de Ciencias Económicas (Idice) reveló que elabanderado del movimiento Perú Posible, Alejandro Toledo,encabeza las intenciones de voto con un 35 por ciento.

El estudio ubicó a la derechista Lourdes Flores Nano, de laalianza Unidad Nacional, con 23 puntos; delante del ex gobernantey representante del Partido Aprista Peruano, Alan García, quiensumó 19.3 por ciento de respaldo.

La encuesta indicó además que el candidato presidencial delFrente Independiente Moralizador, Fernando Olivera, tuvo 8.2por ciento, y el resto de la intención del voto quedó atomizada enlos otros cuatro aspirantes.

El sondeo fue realizado el 21 y 22 de marzo, bajo la modalidadde entrevistas domiciliarias, a dos mil 800 personas en los distritosde Lima y Callao con un margen de error de 2.1 por ciento.

El economista Fritz du Bois aseguró que Perú tiene todas lascondiciones necesarias para alcanzar un desarrollo sostenidoque permita a la actual generación y las futuras apostar por su paíssi puede lograse una tasa de crecimiento del seis por ciento anual.

El especialista aseguró que de esta forma se asegurará quesituaciones como el considerable deterioro del ingreso porhabitante, que sufrió el pueblo peruano en las dos décadaspasadas, no se repitan.

Du Bois consideró que los factores determinantes para laestabilización que se ha alcanzado en el país son la disciplina fiscalpara controlar el déficit y el cumplimiento de las obligaciones dePerú con sus acreedores externos.

SANTIAGO, 25 de marzo, Notimex. El fichaje judicialdel ex dictador chileno Augusto Pinochet, enjuiciadocomo encubridor de 75 crímenes perpetrados en 1973, secumpliría esta semana en Santiago por parte de personaldel ejército y del Registro Civil e Identificación.

El trámite legal, que ha sido postergado pese a lasórdenes dictadas por la Corte de Apelaciones y por el juezJuan Guzmán, se cumpliría en forma reservada en laresidencia del ex gobernante de facto, sin que la prensa seaavisada en forma previa.

De esta forma se facilitaría la realización delprocedimiento, calificado como “denigrante” por losfamiliares del ex dictador ante la calidad de Pinochet de expresidente de la República, ex comandante en jefe delejército y senador vitalicio desaforado.

La diligencia será practicada por personal de laAuditoría General del Ejército, cuyos efectivosdeberán tomar las huellas dactilares de Pinochet paraestamparlas en una ficha, la cual además debe llevarfotografías de frente y perfil del ex dictador chileno.

Pinochet fue inculpado por el juez Guzmán comoencubridor de 18 secuestros y 57 homicidios cometidospor la Caravana de la Muerte en 1973, misión militar querecorrió el país para ejecutar a opositores políticos en elinicio de la dictadura.

Pese a que en un primer momento Guzmán determinóque Pinochet tenía responsabilidad en los hechos como“autor mediato”, al haber dado la orden de acelerar losprocesos judiciales, una sala de la Corte de Apelacionescambió la figura legal a sólo “encubridor”.

Tras permanecer detenido desde enero pasado en su

casa de descanso en Bucalemu, 125 kilómetros al suroestede aquí, Pinochet fue dejado en libertad provisional por eljuez Guzmán, decisión que ratificó una sala de la Corte deApelaciones el pasado 14 de marzo.

Por este motivo, Pinochet viajó de regreso aSantiago en forma reservada para estar cerca de sufamilia y del Hospital Militar en caso de sufrir unagravamiento de algunas de las enfermedades que leaquejan.

El trámite de fichaje o filiación es obligatorio en Chilepara todas las personas que en el marco de un procesojudicial son declaradas “procesadas” o en “calidad dereo”, calidad que afecta a Pinochet desde el pasado lunes29 de enero.

Los abogados de Pinochet solicitaron el pasado 22 demarzo que el trámite de filiación fuera suspendido por 90días, dejando entrever que el fichaje era algo que había queevitar a toda costa.

En su argumentación, los profesionales explicaronque lo correcto era esperar la resolución de la QuintaSala de la Corte de Apelaciones de Santiago respectode anular el procesamiento a Pinochet por razones desalud.

En su presentación indicaron que la “demenciasubcortical de origen vascular” que presenta el ex dictador,según los exámenes legales practicados, no permite quetenga un juicio justo, motivo por el cual corresponde laabsolución.

La petición fue denegada la semana pasada porGuzmán sin dar mayores explicaciones, y por ello elejército deberá realizar la diligencia eventualmente

esta semana para que la institución no sea acusadade retrasar el trámite en beneficio del ex dictador.

12-A Lunes 26 de Marzo de 2001

Reintegra Gobierno Británicoel Comité de Crisis �Cobra�

l El propósito, combatir la fiebre aftosa l Confirman 573 casos de la enfermedadLONDRES, 25 de marzo, Notimex. El gobierno británico

anunció hoy la reunión del comité de crisis “Cobra”, comoparte de las nuevas medidas adoptadas para combatir lafiebre aftosa en el Reino Unido, donde hasta ahora se hanconfirmado 573 casos.

De acuerdo con la fuente, el comité “Cobra”, que seintegra en situaciones emergentes, se reunirá en el gabinetebajo la dirección del ministro británico de agricultura, NickBrown, hasta que se controle la enfermedad que se extendióa otros países de Europa.

El gobierno británico indicó que la reunión del comité “Cobra”,después de septiembre pasado cuando se registró la escasez deenergéticos por los bloqueos en las refinerías, se suma a laprohibición de alimentar a los cerdos con desechos.

Un vocero del Ministerio de Agricultura del ReinoUnido informó que se prohibirá alimentar al ganado porcinocon deshechos de comida procedentes de escuelas yrestaurantes, debido a la propagación de la fiebre aftosa.

La nueva prohibición fue adoptada tras conocerse queen la granja de Northumberland, donde fueron detectadoslos primeros casos de fiebre aftosa, se acostumbrabaalimentar a los cerdos con restos de alimentos.

Otra de las medidas para evitar la propagación de la enfermedades la excavación de fosas para el ganado sacrificado, en un terrenocercano a un campo abandonado para prácticas aéreas militares,localizado en Great Orton, cerca de Wington.

Las fosas tienen como propósito acelerar la eliminación

de los restos de animales infectados, debido a que estaenfermedad se propaga a través del aire.

El Ministerio de Agricultura también prohibirá eltransporte interno de ganado en los primeros 21 díassiguientes a su compra, como parte de las medidasemergentes adoptadas para frenar el mal a más de un mesde haberse detectado el primer brote en el país.

La propagación de la fiebre aftosa causó alarma en elresto de Europa, luego de registrarse casos de la enfermedaden Francia, Irlanda y Holanda.

En Holanda, el Ministerio de Agricultura confirmó el quintocaso de fiebre aftosa, el cual se identificó en una granja de lalocalidad de Oene, este del país, donde los 130 terneros que lahabitan serán sacrificados en las próximas horas.

De acuerdo con el reporte, el ganado de otras cuatroexplotaciones ganaderas localizadas en el sur de Holanda,mostraban síntomas de la enfermedad, por lo que se temeque se incrementen el número de casos de fiebre aftosa.

El jefe de la Autoridad General para los ServiciosVeterinarios del Ministerio de Agricultura de Egipto, HasanEidarous, negó por su parte que existan brotes de fiebreaftosa en El Cairo, como señaló una agencia de noticias.

La fiebre aftosa, que afecta a cabras, caballos, ciervos,cerdos, ovejas y vacas, causa secreción excesiva de saliva,ampollas, malformaciones de pezuñas, cojera, debilidad,además de que detiene el crecimiento y la producción deleche, aunque no causa la muerte.

Madrid, España, 25 de marzo. Juan Manuel Eguiaray, diputado por el Partido Socialista Obrero Español (Psoe), informa sobre laposibilidad de gravar las inversiones en la Bolsa de Valores. q Foto Notimex

Manzanillo, Col., Lunes 26 de Marzo de 2001

B

Año 48, Número 15,694 www.diariodecolima.com

Analizan Terreno Donde PodríanUbicar Nuevo Panteón de Santiagol Tendrá que reunir requisitos para evitar contaminar

Edgar CAZARES MARTINEZ

Dado que el panteón de Santiago se encuentrasaturado y por ende surge la necesidad de buscar unaampliación del mismo o en su caso el acondicionamiento deotro sitio, el presidente municipal, Rogelio Rueda Sánchez,sostuvo una reunión con el delegado Luis Martínez de laCruz y el presidente del comisariado ejidal del Abelardo L.Rodríguez, Héctor Lorenzo Rodríguez Ruiz, en la queparticipó el director de desarrollo urbano, Jorge JiménezAguilar.

En la reunión sostenida en el despacho del presiden-te municipal, se vio una alternativa de terreno que habrá de

ser analizada por la Dirección de Desarrollo Urbano a travésdel Departamento de Ecología, ya que uno debe tenercuidado de no contaminar y para ello existen determinadosrequisitos que deben cumplirse.

Así, en esta primera reunión de trabajo se acordóanalizar el predio propuesto que de reunir los requisitospodrá iniciarse con el proyecto para el acondicionamientoo en su caso buscar alternativas que permitan resolver laproblemática existente en esa población y, que de antema-no parece ser una situación que se vive en varios puntosdel municipio, incluyendo el panteón municipal.

La Capdam no se da abasto con los trabajos de reparación, y la mayoría de las veces otorgando sólo paliativos comose observa en esta gráfica obtenida en Santiago. q Foto de Edgar Cázares

Luis Martínez:

Habrá una Solución Integral Respectoa Situación de Tianguis en Santiago

l Limitar estrictamente los horarios del mismo, solución inicial, aseveróEl delegado municipal en Santiago, Luis Martínez

de la Cruz, afirmó al ser entrevistado por Diario de Colimaque se llegará a una solución integral respecto a lasituación del tianguis en Santiago.

En este sentido recordó que esta polémica segeneró cuando un sector de la población se quejó debidoa que se bloqueaban los accesos de las vialidades asícomo se molestaba a quienes viven en las calles dondeéste se ubica.

“Debemos de reconocer que este comercio esprácticamente una tradición en nuestra comunidad, queconforme ésta ha crecido las molestias se van haciendomás notorias, he dicho en anteriores ocasiones que esuna molestia necesaria porque sirve a la población peroes una realidad que genera molestias, lo que pretende-

mos nosotros es no perjudicar la economía de quienesaquí trabajan pero no queremos que se afecte tampocola tranquilidad de nuestros habitantes”, citó Martínez dela Cruz.

Al respecto añadió que es por ello que se hansostenido diálogos con representantes de estos comer-ciantes para llegar a un acuerdo así como con habitantesde la comunidad para establecer un común denominador.

Dio a conocer qua inicialmente uno de los puntosdeterminados es limitar estrictamente los horarios en quelos tianguistas presten sus servicios los cuales serán delas ocho horas a las dieciocho horas; “quitárselos nosería lo justo pues hemos de reconocer que el tianguis estambién un atractivo para los visitantes”, señaló. EdgarCázares Martínez

Inaugura Nabor Ochoa LópezOficinas de Gestoría Social

l Su dimisión a la titularidad en la Cnop tiene el objeto de dedicarse únicamente a laborlegislativa, afirma

El pasado fin de semana el diputado local priístaNabor Ochoa López dio a conocer la apertura de susoficinas de gestoría social ubicada en la zona centro deeste municipio.

Entrevistado por Diario de Colima, el ex lídercenopista expresó que se había sido uno de loscompromisos en campaña que había permanecidoinconcluso debido a las ocupaciones que se leasignó en la LIII Legislatura así como por el tiempodedicado en la búsqueda de la zona ideal parainstalar este recinto.

Especificó que dichas instalaciones a dondepodrá acudir la gente para hacer sus planteamien-tos y citar las necesidades en su comunidad, esta-rán situadas en el número 257 de la calle PedroNúñez, colonia centro.

Resaltó en este sentido que en este rubro seráapoyado por Agustín Martell, “dedicaré tiempo para

atender a la ciudadanía pero cuando no podamos estaren la ciudad a causa de mi trabajo en el congreso habrásiempre alguien que atienda las necesidades de la genteen Manzanillo,” citó.

Por otro lado el legislador local explicó losmotivos de su renuncia la cargo que lo ligaba en latitularidad de la delegación porteña de la Cnopaspecto en el que mencionó es otro de los compro-misos morales que había fijado durante el mismoperíodo preelectoral.

“Habíamos prometido que nos dedicaríamos detiempo completo al cargo que obtuvimos en las eleccio-nes, por respeto a su voto, para responder a la confianzaque nos otorgaron, en realidad nada nos obligaba adejar el cargo y nada nos decía que debíamos de aban-donar un cargo para ocupar el otro pero ese había sidoun compromiso moral y quiero cumplirlo” sentenció.Edgar Cázares Martínez

Aspiraciones a Gubernatura y DirigenciaEstatal de Acuerdo a las Circunstancias

l Fundamental en este tenor el congreso nacional del PRD l Considera que en lo boca deun político no deben estar los vocablos nunca, jamás, para siempre

Enrique Salazar Abaroa afirmó que tiene aspira-ciones políticas tanto al interior del comité estatal delPRD así como en la escena política estatal, mas abundóque éstas se irán definiendo de acuerdo a como sedefina el panorama en ambos rubros.

Entrevistado por Diario de Colima el ex legisla-dor en un principio ahondó en su interés por tomarparte en la contienda electoral por la gubernatura del2003 sentido en el que expresó “sí aspiro a lagubernatura pero habrá que ver si hay caballo”, ha-ciendo alusión a que es necesario que el partidocuente con la estructura y cohesión suficiente paracontar con una posibilidad real de alcanzar la victoria.

De igual forma condicionó una posible participa-ción en los comicios internos donde habrá de definirseuna nueva directiva en el seno del comité ejecutivoestatal del partido del sol azteca; “de acuerdo a lascircunstancias podría presentarme a contender en laelección del PRD a nivel estatal”, dijo.

Tras subrayar lo anterior, Salazar Abaroa pun-tualizó que el próximo congreso nacional perredistaserá fundamental para aclarar y determinar el futurodel movimiento izquierdista tanto a nivel nacionalcomo en la entidad, donde, citó, se espera que elpartido asuma una nueva actitud acorde con el mo-mento que vive el país.

“Ahí se definirá en qué condiciones estamos,con qué declaración de principios, con qué esta-tutos, con qué programas contamos y de ahí en ade-lante, comenzaría a ver y analizar estas posibilidades,”apuntó.

Asimismo, Enrique Salazar consideró que en loboca de un político no deben estar los vocablosnunca, jamás, para siempre, “hay que manejarse enbase de principios y en función de éstos presentaralternativas, planes de desarrollo diferentes, formasde hacer política alternas a las que han venido hacien-do los actuales priístas, diferentes a las formas conser-vadoras y reaccionarias como los panistas, las frivo-

La presidenta del Voluntariado DIF, Claudia Morán deRueda, sostendrá una reunión con empresarios del municipiode Manzanillo en la que participe el presidente municipal,Rogelio Rueda Sánchez, con el objetivo de que éstos a su vezparticipen en la colecta anual de Cruz Roja que en unos díashabrá de iniciarse.

Morán de Rueda enfatizó que es necesario que estainstitución esté en condiciones de operar con mayoresrecursos para luego fijar una política de asistencia social quepermita no sólo dar un servicio más eficiente a la sociedadsino también con costos simbólicos.

Señaló que si Cruz Roja no cuenta con recursos,porque habrá que recordar que nadie le asigna un presupues-to, entonces el no tener lo suficiente se genera el problema deno dar un servicio como requiere y demanda la sociedad,además de fijar una política de tarifas que en algunas ocasio-nes se ha llegado a criticar.

Por lo anterior, mencionó la importancia de que losmanzanillenses nos preocupemos porque esta instituciónsiga contando con la ayuda de todos y más todavía de quienmayores posibilidades tiene, porque habrá que recordar,incluso, que ayudar a Cruz Roja es ayudar a los que nocuentan con recursos y mucho menos tienen asistenciamédica institucional como Seguro Social.

Recordó entonces la importancia de que los empresa-rios de Manzanillo ayuden a este tipo de instituciones, puesademás sus aportaciones son deducibles de impuestos, detal manera que sólo se requiere de la voluntad a la que estáapelando el sistema municipal DIF. Edgar Cázares Martínez

Para la Cruz Roja

Se Reunirá Claudia Morán conEmpresarios Para Pedir Ayuda

Un total de 32 audiencias atendieron las autorida-des municipales el pasado sábado al acudir a la comuni-dad del Colomo en los programas de Audiencia Ciudada-na que en esta ocasión tuvieron lugar en zona urbana.

Estos resultados fueron dados a conocer anteDiario de Colima por el presidente municipal de la loca-lidad Rogelio Rueda Sánchez quien en este mismo con-texto encomió la voluntad de participación y expresiónde los habitantes de esta población que aproximadamen-te cuenta con 15 mil habitantes.

En este evento, efectuado en la Casa Ejidal de estelugar, se dieron cita además de la máxima autoridad deManzanillo, diferentes directores de áreas municipalesasí como el delegado municipal del Colomo, Jorge Vizcaí-no Rosales, y Sergio Bravo, diputado local por el XIIdistrito, de la cual forma parte esta zona.

Sobre el particular el alcalde especificó que granparte de esos 29 encuentros efectuados de manera direc-ta con colomeños hacían alusión a peticiones paramejorar la calidad de vida de éstos, la gran mayoríaconsistentes en obras y servicios públicos.

Asimismo, el edil porteño enfatizó la integración deun comité de apoyo a la autoridad auxilia:r “Nos perca-tamos de que la gente del Colomo está organizada,dispuesta a trabajar, con lo cual se puede asegurar quela autoridad local por un parte tiene el apoyo del muni-cipio así como con la coordinación con los presidentesde colonia, con el apoyo del pueblo y autoridades se

podrá mejorar sensiblemente las condiciones de vida”,reiteró.

OFICIAL: DISTRIBUIDOR VIALLISTO ANTES DE SEMANA SANTA

En otro ámbito, Rogelio Rueda aseguró en estamisma charla que el distribuidor vial estará listo antes delcomienzo de la semana santa -la semana mayor- por locual en ese mismo periodo será entregado a nuestracomunidad.

Aclaró en este sentido que ello significa que paraeste periodo vacacional habrá una circulación libre, loque ayudará a tener un tráfico desahogado pro la zonaaunque lo que no ha sido especificado por parte de laconstructora y de las autoridades portuarias es lo seña-lado en torno a áreas verdes e iluminación mas citó quecuando menos la conclusión de la parte importante -lasvialidades- está garantizada.

“El compromiso es que antes de que inicie lasemana santa estará en funcionamiento dando el servi-cio para el que se diseñó, a reserva que haya detalles deornato e iluminación que estén pendientes, en unascuantas semanas quedará listo; lo importante es queestará prestando el servicio para beneficio de losmanzanillenses pero para poder recibir además a los milesde visitantes que tendremos durante las vacaciones”,añadió al cierre de la entrevista. Edgar Cázares Martínez

Atienden Autoridades 32 Audiencias enEncuentro con Ciudadanía en El Colomol Conforman comité de apoyo a trabajos comunitarios en la localidad l Oficial: Distribui-dor vial listo antes de semana santa

El diputado Nabor Ochoa López inauguró este fin de semana sus oficinas de gestoría social ubicadas en la colonia centrode este municipio. q Foto de Edgar Cázares

lidades no van con el nuevo panorama político socialactual, con la calidad y cultura de los mexicanos ycolimenses contemporáneos,” rubricó. Edgar CázaresMartínez

su opinión sobre la capacidad de las estructuras de gobiernopara luchar contra la delincuencia organizada, la respuestasería la de que no hay la confianza en que se combata el crimencomo debe ser.

Por su parte, el nuevo líder de los comerciantes en elpaís, electo por cierto aquí en Manzanillo en la 84 asambleade la Concanaco, dijo que le gustaba este municipio para quealbergara centros de juego. Al anunciar que pronto se concretaráesa iniciativa, aseguró que aquí hay “disposición” para que elloocurra. Por ello, vale la pena que las autoridadesgubernamentales den su opinión sobre el tema para que losciudadanos expresen también la suya. Pensamos que la opiniónde la gente también cuenta y es importante.

Esperemos más información y en su caso el desenlacesobre este tema; analicemos los argumentos que en sumomento presenten las autoridades.

Transporte Urbanoprincipios del mes se hizo el último aumento a losprecios del transporte público. En esa oportunidad,se dijo que los permisionarios incorporarían al

servicio unidades nuevas para cubrir sin contratiempos lasrutas en tiempo y forma. Este aumento fue de 50 centavos; elcosto del boleto quedó en 3.50.

A simple vista éste parece ser un aumento que no gravala economía familiar; sin embargo, resulta que el servicio quereciben los usuarios es deficiente y eso se comprueba por loscontinuos reportes de los conductores de unidades, los cualesno se distinguen en su mayoría por ser personas que tratan conrespeto o al menos comedimiento a los pasajeros.

Todos los habitantes de Manzanillo merecen un buenservicio de transporte público y es obligación de las autoridadesque eso suceda así. Aquí, las unidades se encuentran en malestado y, lo que es peor, los choferes son mal educados y noles importa si someten a los usuarios a malos tratos o a riesgosa su integridad física por sus descuidos.

Es importante que las personas que administran el serviciode transporte implementen en sus proyectos de actividadescursos de capacitación para esos servidores públicos. Elproblema del transporte involucra a miles de personas que notienen por qué sufrir agravios de nadie y mucho menos unservicio caro y malo.

De acuerdo a declaraciones del director operativo detransporte, Oscar Gaytán Cabrera, en la primera semana deabril se sumarán al parque vehicular entre 15 ó 20 unidadesnuevas, las cuales se destinarán a cubrir rutas de mayordemanda. Este anuncio, como era de esperarse, causóbeneplácito entre los usuarios, pero más aprobación habrásobre este asunto si quienes planean el transporte le prestanatención a las rutas incompletas que se dan en las últimashoras del servicio.

Porque es una queja constante que muchas unidades seretiran de la circulación no obstante que todavía tienen queacudir a recoger pasaje, el cual tiene que pagar taxis para llegara sus hogares ante la irresponsabilidad en el incumplimientodel compromiso de los transportistas.

Es importante, una vez que lleguen las unidades nuevas,que se atienda lo concerniente a la capacitación de susoperadores, porque es buena la mejoría física de este mediode transporte pero también un trato respetuoso y digno a losusuarios.

Incongruencias PerredistasOMO ha causado revuelo el escándalo en que se havisto envuelto el hoy regidor Carlos Ortiz Ayala, exdirector de Obras y Servicios Públicos de la

administración de Martha Sosa Govea. Primero que cobrosindebidos por servicios prestados del ayuntamiento aMarindustrias; después que el dinero no ingresó debidamentea las arcas municipales; luego que desvío de fondos públicosy finalmente que hubo falsificación de firmas. Total que ahorala maraña está más enredada.

Sin embargo, eso no es lo que llama más la atención, puesnormalmente en este tipo de acusaciones son revueltas todavíamás por los acusadores y los acusados. Aquí lo que pareceinteresante es analizar porqué el PRD que reprobó la cuentapública de 1999 de la administración de Sosa Govea, ahora ladefiende a capa y espada.

Como se recordará, en la anterior legislatura local, elPRD, lidereado en la cámara por Arnoldo Vizcaíno, cargótodas las pilas para lograr que la cuenta pública de ese añofuera reprobada, principalmente por el asunto de Carlos Ortiz-Marindustrias. Hoy, los perredistas Vizcaíno Rodríguez yCarlos Sotelo, en un acto de franca contradicción, defiendenal ex candidato a alcalde de Manzanillo por el partido del solazteca.

26 de Marzo de 2001

Viéndolo a distancia, los dos perredistas -Vizcaíno ySotelo- están emprendiendo una defensa a distancia delPartido Acción Nacional tratando de lavarle los trapitossucios.

Quien tiene los “pelos de la burra” en la mano es el hoytesorero municipal del ayuntamiento porteño, MarioAnguiano, pues él fue juez y parte en lo referente a la cuentapública de 1999, ya que él era contador mayor de Haciendacuando se hicieron las observaciones a la misma.

Por otra parte, y no contentos con ello, Arnoldo Vizcaíno,Juan José Gómez Santos y Carlos Ortiz, fundaron unmembrete campesino -al más puro estilo priísta-, llevandocomo invitando de honor al gobernador Fernando MorenoPeña.

Con este tipo de dirigentes ¿para qué quiere opositoresel PRD? Con los dueños de la franquicia este partido tienepara no desarrollarse.

Hay perredistas que recomiendan realizar una auditoríaal PRD estatal, para que se investigue porqué se dejó en paza José Luis Gaitán, presidente del Instituto Electoral delEstado, a quien acusaron de una supuesta desviación y deejercicio indebido de recursos. Aquí tanto PRI, como PANy PRD tienen mucho qué decir, porque Luis Gaitán lesdetectó que tenían mal las cuentas del ejercicio del dineroen las campañas políticas del año pasado.

Entonces, ¿en dónde podemos encontrar nepotismo ymal manejo de recursos públicos? Carlos Ortiz Ayala deberíaprimero aclarar la situación en que se encuentra involucrado,antes que tratar de desviar la atención involucrando sinelementos a quienes nada tienen que ver con sus prácticasindebidas.

Afortunadamente el ayuntamiento de Manzanillo dejóaclaradas con oportunidad las acusaciones infundadas que lehicieran al alcalde, este regidor que, insistimos, deberíaprimero dejar en claro cuál es la situación de lo deMarindustrias y si sale limpio, entonces que acuse a quienconsidere que incurrió en irregularidades.

ArponazosL caso de Marindustrias al parecer tiene más fondoy podrían salir próximamente más personajesimplicados en la triangulación de servicios que esta

empresa hizo con el ayuntamiento. Es importante que seactué y se salvaguarde el interés público... Sigue urgiendo elcambio aquí de la liga cenecista y del comité municipalcampesino. Al parecer, se le cansó el caballo a RamónAndrade... Quien se metió en problemas el otro día con untrabajador de limpia fue el director de Servicios Públicosdel ayuntamiento, Edgar Pavón, el cual llamó la atención aaquél en términos no muy amables. No tuvo que ir lejos porla respuesta, la que pudo haber derivado al menos en unchipote con sangre... Se sigue trabajando en la limpieza de laplaya San Pedrito para que quede lista para usarse en latemporada santa que ya se acerca. Ojalá y se cuidepermanentemente y no sólo en vacaciones. Es una playa muybonita y tenemos que conservarla... Deben intervenir lasautoridades en cuanto a vigilar que menores de edad norenten películas de tres equis en un club de video denominadoFantasy, en donde sus encargados se hacen de la vista gorda.Los jóvenes se llevan las cintas pornográficas por montones...Sigue actuando Migración contra los indocumentadoscentroamericanos, a quienes sin embargo trata con plenorespeto a sus derechos. En esa dependencia, de un tiempopara acá, hay buen trato a los extranjeros. Así debe ser... Lospescados y los mariscos se han convertido en un artículo delujo. Tal pareciera que a los pescados se les alimenta. Seespera la actuación de las autoridades para que no hayaabusos... Estamos de plácemes porque ganaron las Chivas alequipo de Televisa Atlante. Si seguimos así, calificamos yde ahí al campeonato va a estar fácil. Las Chivas son el mejorequipo del mundo, sólo que por ahora anda un poco mal.... Elgobernador Fernando Moreno Peña, casi hijo predilecto deManzanillo dijo que su gobierno seguirá apoyando a lasmujeres campesinas, ojalá y sea a todas por parejo y nosolamente a las de la CNC... Trabajando duro andan codo concodo Miguel Angel Novela Villalobos y Oscar ZurrosaBarrera. Sus candidatos, a los que les abren cancha en losmedios, son el alcalde de Tecomán y el presidente del PRI.A ver con cuál de los dos le atinan para la gubernatura estepar de movidos promotores... Que ahora no será borrego yse irá a su casa el director de relaciones públicas delayuntamiento, Vidal Dávalos Laurel, quien dice a todos queen su actividad privada gana más que lo que le pagan allí... Loque no se sabe es si se irá por su cuenta o seráinvitado a dejar la oficina por parte del alcalde...Por hoy es todo, hasta la próxima.

Garantizar el OrdenS my frecuente leer en los medios sobre los altosíndices de delincuencia, de violencia, alcoholismo,drogadicción, prostitución de menores y sobre la

incidencia de todo tipo de conductas sociales que nocontribuyen aquí a nada edificante. Parece ocurrir, enmuchos puntos de Manzanillo, que no hay autoridad quevalga, que opere un orden tan necesario en zonas densamentepobladas en las que se impone la ley de la selva.

Las fuerzas de seguridad pública no se dan abasto parafrenar la ola de incidencia que puede generar delitos deorden común y por ello es urgente una convocatoria ampliapara que la policía tenga más actividad e involucre a todos lossectores de la sociedad a construir una cultura de respetohacia la comunidad y sus valores.

Porque es verdaderamente preocupante observar quequien lo desee puede hacer lo que quiera aquí sin respetar laley ni mucho menos a sus vecinos. En muchos expendios,según se dijo a Diario de Colima, se vende cerveza a todashoras y no son pocas las veces en que los ruidos de las fiestasde fin de semana alteran el orden y la sana convivencia enmuchas zonas de la ciudad.

Urge un replanteamiento de las funciones de lasautoridades de seguridad pública a fin de que tenga unamayor injerencia en cuanto a la vigilancia y coadyuve con lasáreas administrativas de la autoridad municipal porque esvital que no pierda el ejercicio puntual de las atribucionesque a ella le corresponden.

Se está a tiempo de escuchar las voces de los ciudadanosque desean un orden público más completo y cuidado conmás sentido profesional. Se tiene la certeza de que lospresupuestos destinados a la seguridad quizás no sean lossuficientes y que falte equipo o personal, pero también quepueden lograrse mejores resultados si se actúa coninteligencia y con mayor sentido de organización.

En esa convocatoria amplia que pudiera hacerse paragarantizar mejores condiciones de convivencia comunitaria,deben jugar un papel destacado los ciudadanos, los cualespodrían tener un rol definido de participación en laestrategia de seguridad pública para coadyuvar así a eseorden social tan necesario.

No esperemos que el desorden avance en el territoriodel municipio para actuar. Es preciso definir nuevosprogramas o intensificar los ya existentes, llevándolos hastasus últimas consecuencias. A la autoridad municipal lecorresponde estar al pendiente para garantizar que la ley secumpla. Es preferible actuar con vigor, así haya críticas delos afectados, que permanecer con los brazos cruzadosobservando que todo mundo hace lo que le viene en gana. Alfinal, el saldo no le será favorable al ayuntamiento.

¿Casinos en Manzanillo?A secretaria de Turismo, Leticia Navarro, continúainsistiendo sobre la viabilidad de que se instalencasinos en México como una actividad que

contribuiría a la generación de divisas y al desarrollo dediversos destinos turísticos. Actualmente, según informó,la Cámara de Diputados analiza una iniciativa con el fin dehacer posible la instalación de esas casas de juego que, porcierto, no tienen buena imagen pues se convierten a la largaen lavaderos de dinero cuyo origen es incierto.

Es importante que los legisladores estudiendetenidamente lo que encierra esa iniciativa. Es cierto queese tipo de atractivos turísticos mejoraría el destino devarios lugares en el país, como Manzanillo -que tieneinfraestructura y muchos atractivos que ofrecer- y que éstosse beneficiarían con un crecimiento que quizás no hubiesentenido en años anteriores. Pero es menester que se analicenlos pros y los contras de lo que ocurriría si se llevase alterreno de la realidad ese propósito.

Uno de los argumentos que se esgrimen para autorizarla instalación de casinos es que el 80 por ciento del turismoen México es de sol y playa y que es fundamental incorporara la oferta nacional atractivos de otro tipo. Es explicable quelos turistas busquen cada vez mejores sitios para la recreacióny hasta novedades, mas debe pensarse seriamente el paso quevaya a darse en determinada dirección.

En México está arraigada una cultura del lavado dedinero. No son pocos los capitales de hombres de negociosque han tenido su origen y fortalecimiento en la disposiciónde recursos de origen dudoso y que muchos señalan comoprocedentes del narcotráfico. Sólo recuérdese el caso delbanquero Cabal Peniche preso en Australia o el hipódromode uno de los hijos del profesor Hank González.

Instalar casinos en México exigiría a las autoridadesuna tarea de investigación y control muy ardua cuyaefectividad estaría por verse. En todo el país puede darse,seguramente, el lavado de dinero como una actividad quehasta cierto punto ha resultado normal por el empuje que daa la economía de las regiones. Y dado el riesgo que entrañala aparición de los centros de juego, la apuesta es que lasautoridades no tendrían los elementos disponibles parahacer su labor. Si a alguien se le ocurriera preguntar a la gente

3B

Manzanillo, Col., Lunes 26 de Marzo de 2001Año 48, Número 15,694 www.diariodecolima.com

Real Manzanillo Respira y Vence alZapotlanejo por 3 Goles a 1 en Casal Díaz y Meza expulsados para el Real l Pablo Edmundo anota ante los visitantes l Barracayó con Tecos y podría ir a la baja

Miguel Angel HERNANDEZ TELLEZ

Sorprendiendo a todos y al ser llamado por el técnicoDaniel Fluchaire para cobrar un disparo de tiro directo, elarquero Pablo Edmundo La Fecha López, consigue hacer eltercer tanto de la tarde para la victoria del club Real Manzanilloal sumarse una fecha más en el campeonato nacional de futbol detercera división profesional en el estadio principal de Santiago.

El equipo del puerto consigue sacar un marcador de 3goles a 1 ante el penúltimo lugar de la tabla en el grupo VII deltorneo el Zapotlanejo.

A la cuenta Rafael Dueñas y Francisco Javier Chavira,jugadores que ante Sahuayo dieron uno de sus peoresencuentros y manteniendo el ayuno de goles en la cuenta delos huracanes.

Le restan cuatro fechas al torneo regular, la victoria le hadado al Real Manzanillo posibilidad de sostenerse aún en lacuarta posición general, sin embargo es perseguido porequipos como la Asociación Sur Jalisco, el Tepatitlán y el

mismo Sahuayo que se encuentra a un punto de éstos.El problema para el técnico Daniel Fluchaire empieza a

aparecer en la falta de actitud de algunos jugadores y laslesiones, eso aunado con las constantes expulsiones, HugoDíaz, de nueva cuenta será sancionado por tres partidos poragresión a un contrario, con ello el llamado Perico Díaz, sumasu tercera sanción en lo que va de la segunda vuelta y desdeque se hizo su registro; el segundo en la lista fue WilliamsMeza, quien tuvo un buen rendimiento en algunos juegos yha caído en una baja de nivel y ahora expulsado anteZapotlanejo.

La única noticia buena para el club fue que el cuadrorecuperó al defensa lateral Armando de la Paz.

En otro resultado que fue considerado el más importantede la jornada, el club Barra de Navidad pierde ante EstudiantesTecos por 3 goles a 0 y de acuerdo a los resultados, podríahaber un nuevo segundo lugar en la estadística.

Daniel Fluchaire:

O le Ganamos al Barra onos Hundimos en la Campaña

No pueden decir que el Real Manzanillo está calificado,creo que somos perseguidos por varios equipos y losresultados nos vienen complicando el lugar en la estadísticageneral, expresó Daniel Fluchaire, director técnico del club deManzanillo en la tercera división profesional, luego de concluirel juego ante el cuadro del Zapotlanejo en la sede del principalde Santiago.

“El equipo ganó, pero no convence, creo que venimosjugando mal desde que arrancó la segunda vuelta, losjugadores exceden la confianza, dan un buen juego, sacrificantres y pierden contundencia”.

El técnico destaca que en el cuadro los problemas deexpulsión se deben a la inmadurez de muchos de los jugadores,esto al referirse al caso de Hugo Díaz, de quien dijo desde suregistro, es la tercera ocasión en que es sancionado por lamisma razón en su intento por desquitarse de una fuerteentrada; eso nos cuesta gente en el campo y en las bancas,que a la larga deterioran el planteamiento táctico del club.

No tenemos jugadores de oficio y con carácter y eso seempieza a ver a cuatro fechas de acabar el torneo y que seráfundamental en el paso de la liguilla, porque si calificamosfuera de los primeros 4, eso implica cerrar fuera de casa antelos rivales, algo que al jugador le resta confianza y le atemorizaen otros estadios.

La prueba será ante Barra de Navidad el sábado en elclásico, aquí nos empató a tres goles, luego de ir cayendo yes un equipo que juega con su público. Miguel AngelHernández Téllez

Daniel Fluchaire, director técnico del Real Manzanillo, destacacomo importante su juego ante el club Barra de Navidad en latercera división nacional. q Foto de Miguel Angel HernándezTéllez

Del 3 al 5 de mayo el torneo nacional de pesca deportiva Fiestasde Mayo en Manzanillo. q Foto de Miguel Angel HernándezTéllez

Tecos le Arrebata el Empate alDeportivo Cihuatlán en su Casa

Tecos consigue llevarse un empate en casa ajena,aprovechando diferencia numérica en el campo ya que elconjunto rayado se echó atrás.

Con gol del colimote Diego Torres, en la segunda mitaden una jugada de José María Ezqueda, la escuadra del clubDeportivo Cihuatlán se ponía al frente en el marcador, enel estadio de El Llanito.

Un encuentro accidentado, con golpes y conatos debronca en buena parte del encuentro que arrojó a más dedos expulsados en los noventa minutos y que predominóen la banca de los tapatíos.

En lo que fueron las acciones el Deportivo Cihuatlánmanejó bien la media cancha y se impuso atrás con elregreso de su central Javier Robles, logrando las lateralescon José de Jesús Jiménez Vaca; en la punta Raúl Morenoy Diego Torres.

Daniel Guzmán, técnico del Deportivo Cihuatlán, trató

de amarrar el resultado y sacrificó la ofensividad de suequipo sacando a Diego Torres y dando el ingreso delmanzanillense Juan Carlos Cruz, un elemento que se va másatrás y se alinea en la media cancha, dejando como puntaa Raúl Moreno.

Cihuatlán cayó en el desorden y perdió brújula, labuena actuación del arquero Antonio Pérez, le valió salvarel marco a los de casa. Tecos se echó encima y sacrificócondición física buena parte del encuentro haciendopresión sobre los jugadores cihuatlenses.

Guzmán realizó algunos cambios y sacó a un mediohabilitando defensivos, echándose atrás luego de laexpulsión y que le dejó con 10 jugadores.

Tecos haría el empate aprovechando, la diferencia dejugadores en el terreno de juego y con ello haría lahombrada para los tapatíos. Miguel Angel HernándezTéllez

La escuadra de la Alianza de Taxistas de los equipos que desaparecen en esta campaña en superveteranos. q Foto de Miguel AngelHernández Téllez

Con la construcción de las dos canchas de squash enel Manzanillo Country Club se da por terminada la segundaetapa del proyecto y pone fin a lo que es infraestructuradeportiva, informó Jorge Vergara, gerente general del cluben esta ciudad, durante la inauguración oficial de susinstalaciones, a la que se dieron cita algunos jugadores dela capital del estado, el presidente de la Asociación Estatalde Squash, el delegado de la Junta Municipal de Santiagoy el director de deportes de Manzanillo.

Bergara, señaló que están en construcción el áreaadministrativa y de recreación, que serán para restaurantesy bar en su interior.

Advirtió que la inversión de las dos canchas de squashse estima en los 240 mil pesos y en el proyecto real deinfraestructura y que corresponde al Manzanillo CountryClub desde la compra del terreno, se habla ya de 10 a 12millones de pesos.

En su interior se cuenta con canchas de tenis, canchasde basquetbol, futbol rápido, futbol soccer, voleibol playeroy squash, posiblemente frontenis y el proyecto más grandeque es la alberca olímpica.

Destacó que el proyecto de construcción del club estáconstruido con el asesoramiento de la Universidad deCalifornia y viendo la población porteña y la capacidad yárea de terreno, ellos diseñaron el proyecto.

Dicho plan de trabajo está planteado para 800membresías y 200 más para hijos de los socios, recordandoque aunque son vitalicias, el hijo al casarse o cumplir los25 años de edad dejan de serlo en el club.

Agregó que el Manzanillo Country Club se encuentraen pláticas con la Asociación Estatal de Tenis de Jaliscoy Colima para crear un centro de alto rendimiento nacionalde este deporte, así como también en natación por lasituación del puerto. Miguel Angel Hernández Téllez

Se empató la serie de semifinales del voleibol municipalde segunda fuerza femenil, esto al jugarse el segundojuego de la serie y que obliga a alargarse hasta un terceroen el que saldrán los dos finalistas al título en esta semana.

El equipo de Comisión Federal de Electricidad sacócasta y en el segundo de la serie salió avante y consiguióigualar la serie, ganando por parciales de 25\14 y 25\23 en

dos sets ante un equipo del Deportivo Valle que cayó enconstantes errores y al final le dio la alternativa de un tercerencuentro.

En otro resultado el equipo de la Alianza de Taxistasestá de vuelta y derrota al equipo de Verano con parcialesde 25\22 y 25\21, en la serie más cerrada de semifinales yque deberá arrojar a un ganador para la final.

El juego decisivo y que dará a dos finalistas sellevará a cabo el día jueves en horario por definirseeste lunes por la noche y que tendrá como escenariolas canchas de esparcimiento “Benito Juárez” en lacolonia Padre Hidalgo.

en otra información la liga anunció que la final se juegaen tres sets y se llevará acabo el día 31 de marzo en el mismoescenario a las 19:00 horas. Miguel Angel HernándezTéllez

Jorge Vergara:

En Manzanillo Country ClubInaugura Squash en el Puerto

Rehabilitación de espacios deportivos, el tema adebatir en cuanto al trabajo de la administraciónmunicipal, aunque han mejorado en un noventa porciento el estado de la Unidad Deportiva Cinco deMayo; nuestras autoridades están olvidando elcompromiso hecho ante la comunidad del balompié yque se cifró en el mejoramiento de los engramados“Héctor Hernández”, “Adolfo López Mateos” y Cincode Mayo, esto sin dejar de mencionar la deesparcimiento conocida como La Negrita o Clouthiery el campo del Barrio III del Valle de las Garzas.

Este último haciendo la referencia que se haconvertido en tierra de nadie, ¿quién hace uso deéste?, ¿por qué meten bicicletas en su interior, perrosy además juegan mayores en cascaritas?, se dice queno hay presupuesto y créanme que con estas cáscarasdeportivas menos dudará en pie el engramado.

Bueno, son muchas preguntas, pero el compromisono se deja ver, se habló de un programa de rehabilitaciónde campos con una persona profesional, fue la puntade lanza de la crítica al trabajo de la anterioradministración de Martha Leticia Sosa Govea, pero larealidad esa otra y a varios meses de autoridad, de loscampos no se ha dicho nada.

Es cierto que los estadios están limpios y que seriegan a todas horas, pero el proceso será largo y detrabajo, más cuando las ligas no les dejan descansarfuera de jornadas y programan desde el martes por lanoche y sólo descansa el lunes.

Quizás alguien debe decirle a nuestra autoridadmunicipal que el futbol es el deporte masivo porexcelencia y que en este rubro se reflejará su plan detrabajo.

Por cierto el sábado escuchamos de nueva cuentala promesa del gobernador del estado, en cuanto a laconstrucción de dos unidades deportivas; un cuentoviejo y que ya todos han oído desde hace dos años,pero si las hace qué bueno, ¿cuándo?, quién sabe, perole dan aplausos cada vez que lo menciona en estaciudad y si vemos que el auditorio “Profesor ManuelBonilla Valle” aún no se entrega al municipio, entoncesde las deportivas mejor no hablamos.

Bazar DeportivoMiguel Angel HERNANDEZ TELLEZ

Equipos como Crom-Estibadores, Grupo DeportivoManzanillo, Guadalajarita, el reciente ascendido Brasil y PeñaColorada, salieron este domingo a su primer encuentro depretemporada rumbo a lo que será el torneo de liga del futbolsuperveterano de Manzanillo.

La campaña está anunciada para dos semanas más y quebien podría tener como fecha el domingo 8 de abril, ahí la nuevadirectiva que comanda el señor Palafox, tendrá en sus manoslas modificaciones al torneo y que se dice darán un giro de 360grados a la convocatoria que rige este sistema.

Cabe destacar que el grupo A tendrá cuatro equipos más,Estibadores que nos era otra cosa que los ex cromianos quefueron expulsados y que se encuentran jugando en Cihuatlánen ligas de rancho, el segundo en cuestión será Guadalajaritaque regresa luego de una campaña en el descenso y que lecostó la categoría principal por la alineación de un cachirul,pena más severa en este sector y que se castiga expulsandoal conjunto del torneo.

El siguiente será Brasil que ya empieza a conformarrefuerzos y se habla de dos o tres elementos del sistemaveterano y que ascienden este torneo.

El club de Coalata parece que decidirá cambiar su franquiciay entrar de nueva cuenta al sistema B y se ha dicho que bienpodría ser el Independiente con ese nombre en la próximacampaña, pues hay que recordar que Independiente fue expulsadodel torneo por un cachirul. Miguel Angel Hernández Téllez

Independiente Jugará conla Franquicia del Coalata

La liga regional de beisbol de Manzanillo podría crecer asiete equipos, luego de que novenas como Tuny y DelegaciónXIX de Petróleos Mexicanos dijeran no al campeonato, así loinformó Francisco García Orizaba, presidente de este circuito,al darse a conocer la segunda jornada regular de esta semana.

García Orizaba explicó que la liga cuenta con las novenasde Electricistas, Ocupa-Crom, Sección 156, Suterm, ManzanilloII, Grullo Jalisco y Cardenales de Colima, esperando este lunespor la noche la confirmación de la novena Correcaminos de la PolicíaFederal Preventiva y en la que se ha dicho podría estar jugando CaínRamírez y otros peloteros que se encuentran en la perla tapatía.

Con el ingreso de Correcaminos, la liga regional llega asiete novenas y se espera mejore el nivel en la campaña conla llegada de peloteros de otras entidades y que de acuerdoa las estadísticas en un 80 por ciento los beisbolistas quemilitan en el rey de los deportes de esta ciudad proviene delnorte de la república. Miguel Angel Hernández Téllez

Correcaminos de la PFPIngresan al Beis Regional

CFE y Alianza de Taxistas Empatan laSerie de Finales de Voleibol Femenil

Año 48, Número 15,694 Manzanillo, Col., Lunes 26 de Marzo de 2001

4B

www.diariodecolima.com

Peligrosa Camioneta CisternaCircula por la Zona Centro

l Ya son varios días en los que se detecta circulando en el transcurso de la mañana y tardel Ni Tránsito ni Seguridad Pública han hecho lo posible por impedirle el paso l A pesar deprohibición de circulación de vehículos pesados por zona centro, se siguen presentando

Heriberto Gerardo BRAMBILA MEDINA

Después del mediodía numerosos transeúntes fuerontestigos de la circulación de una camioneta cisterna por laavenida México de la zona centro en el puerto, cuyocontenido, se presume, era gasolina.

Alrededor de las 13:00 horas de este viernes, Diario deColima, al igual que decenas de transeúntes, pudo cons-tatar la presencia de una camioneta cisterna que presun-tamente transportaba combustible sobre la avenida Méxi-co de la zona centro.

Debido a la peligrosidad de la camioneta Nissan, colorblanco y perteneciente a la Operadora de la Cuenca delPacífico (Ocupa), muchos viandantes denunciaron taleshechos, pues podría haber ocurrido un accidente.

Los transeúntes que pasaban por el lugar esquivabanla camioneta en mención, pues de presentarse algún acci-dente, podrían haber sufrido daños de considerables mag-nitudes, dado la peligrosidad del combustible.

Asimismo, se detectó que los escasos agentes delDepartamento de Vialidad y de la Dirección de SeguridadPública que están a cargo de la zona centro no le negaron

la circulación por el lugar al conductor de la camioneta, quesuponemos llegó a su destino sin mayor problema.

Por otro lado, ya son varias las ocasiones en que dichasunidades de peso mayor al indicado se observan por callesdonde les está prohibida su circulación, muchas de lascuales salen de la planta de Pemex que se ubica en El PlayónFederal, mismas que han hecho caso omiso a la advertenciadel señalamiento (ubicado en el crucero El Tajo) que impideel paso de vehículos pesados en horas del día.

Pese a esta violación al reglamento vial, se cues-tionó a varios agentes del Departamento de Vialidadquienes ignoraban la prohibición de circulación. Laspersonas que pasan por el lugar dijeron esperar queen fechas futuras las autoridades tengan más cuida-do en vigilar dichas irregularidades antes de queocurra un accidente que a muchos pudiera pesar.

Esta camioneta cisterna que transporta gasolina, ha sido detectada circulando por las calles de la zona centro en horas pico y nadiehace nada para evitarlo, ya que pudiera propiciar un accidente. q Foto de Gerardo Brambila

En Fovissste

PC y DSP Evacuan aColonosPara Evitar Siniestro

Los voluntarios de Protección Civil apoyadospor la DSP realizaron la evacuación de todos loshabitantes de la colonia Fovissste, pues al parecerun tanque de gas estacionario ubicado sobre laazotea de una vivienda de la calle Mazatlán de lamisma colonia, amenazaba con explotar, dado quese escapaba el combustible. El peligro era inmi-nente y nadie daba crédito a lo que sucedía, por loque los voluntarios de Protección Civil se encar-garon de avisar a los habitantes para que desalo-jaran mientras se intentaba arreglar la fuga. Gra-cias a dicha participación, las cosas salieron comose esperaban y detuvieron la fuga de gas, volvien-do todo a la normalidad. No es la primera vez quese tiene conocimiento de tales incidentes que si noson atendidos con oportunidad estaríamos ha-blando de trágicos accidentes. Por eso felicitamosa las autoridades por su disposición. Pero noestamos contentos con la supuesta disposiciónque hace notar cotidianamente la empresa de gasque está ubicada en las inmediaciones a la termo-eléctrica y el ejido de Campos, donde supuesta-mente existe personal laborando las 24 horas. Yaque en más de diez ocasiones las autoridadesintentaron comunicarse para que atendieran elcaso y solucionaran el problema. Estuvimos pre-sentes en los intentos de comunicarse pero nadiecontestó, es más, suponemos que ni guardia habíaen el lugar. Entonces, ante tal negligencia, creoque las autoridades deberán hacer algo al respec-to, pues el descuido y la falta de atención pudieranacarrear problemas mayúsculos. Ojalá y no suce-da, pero nadie puede confiar en las empresas degas, esas que cada día cobran cantidades estra-tosféricas por un pésimo servicio y por no darmantenimiento a los tanques de gas que cotidiana-mente se abastecen para cumplir con las exigen-cias de los usuarios. En este sentido, tambiénreprobamos que la dichosa empresa de gas noentregue los tanques completamente llenos comodebiera, pues cada ciudadano calcula cuánto le hade durar el gas para volver a llenarlo, dándosecuenta (continuamente) que el combustible ya nodura tanto y las cuentas del gasto se acrecentanpara cubrir las necesidades del hogar. Además,creemos (a pesar de no ser expertos) que lostrabajadores de la empresa deben revisar contidia-namente los tanques estacionarios, pues a simplevista hemos detectado que muchos de ellos, ensus válvulas, se encuentran en pésimo estado,quizá por el salitre que carcome los metales. Locierto es que las autoridades del puerto deberánexigir mayor atención a los llamados que hagan lasautoridades o los ciudadanos porteños para quese atiendan las demandas con efectividad. De quénos sirve tener recursos naturales como el petró-leo si en nuestro país los costos para los usuariosson más altos mientras que en otros países estosgases son considerados como de primera necesi-dad y su precio es accesible para que nunca hagafalta en un hogar. Si se dice que nuestro país estáavanzando, considero que vamos en retroceso,pues cada vez, cada día y cada minuto, damos elpeor servicio a precio de vida de por medio. Con-tinuamos Al Acecho.

Al Acecho...Heriberto Gerardo BRAMBILA MEDINA

Un motociclista fue trasladado de emergencia a unaunidad médica del boulevard costero Miguel de la Madridpara que fuera atendido, ya que al circular a bordo de sumotociclo, perdió el control y se impactó contra la carpetaasfáltica.

El accidente tuvo lugar a eso de las 9:20 horas delpasado sábado, cuando los paramédicos de la beneméritaCruz Roja tuvieron conocimiento que una motocicletaSuzuki 125, modelo 99, color azul y con placas 4458 deColima, conducida por Alfredo Aguirre, de 23 años, mismoque al parecer sufriera un percance al circular por el cruceroLa Flechita, ya que debido a la velocidad de su trayecto,al llegar al entronque no alcanzó a frenar y se vio obligadoa derrapar para evitar chocar con un vehículo que pasabapor el lugar.

Pasado el accidente, autoridades y paramédicos detec-taron al motoconductor seriamente lesionado, siendo vi-sible una posible fractura a la altura de la rodilla de la piernaizquierda. Fue trasladado para su atención, mientras quela moto fue enviada al corralón. Heriberto Gerardo Bram-bila Medina

En La Flechita

Derrapó en su Motocicloy Resultó con Lesiones

Agentes de vialidad se hacen cargo de los hechos que involucrana vehículos durante un percance, por ello, cuando los conductoresse dan a la fuga, recaban la versión de los testigos para procedera la investigación y fincar las responsabilidades. q Foto deGerardo Brambila

Alrededor de las 20:20 horas de este sábado, los policíasporteños detectaron a la altura del rancho San José y cuandose trasladaban a uno de los ejidos adyacentes al puerto, unacamioneta con averías mecánicas que obstaculizaba la circu-lación de vehículos.

Por tal motivo, los policías a bordo de la patrulla nueve,se dispusieron a prestar auxilio antes de que se presentara unpercance, ya que la unidad afectada estaba cerca de una curvacerrada. Solicitaron, además, la participación de una grúa paraque retirara la camioneta.

A los pocos minutos arribaron la grúa y la camioneta doblerodado, color blanco, marca Chevrolet 92, con placas MY-22014 de Michoacán, conducida por Raymundo AcostaEstrada, de 53 años, fue traslada al puerto para su reparación.No se presentó accidente alguno. Heriberto Gerardo Bram-bila Medina

Tuvo Falla Mecánicaen Carretera Federal

Breves Policiacas delPuerto

DETENIDO EN LA CALLE MORELOS

En los primeros minutos de este domingo, los policíasprocedieron a detener a un sujeto que se encontrabasobre la calle Morelos de la zona centro del puerto,alterando el orden público y molestando a los transeún-tes.

Por ello, los gendarmes se dirigieron hacia él y éste alverse sorprendido, comenzó a proferir injurias y palabrasaltisonantes contra los policías porteños, quienes conmás razón, procedieron a arrestarlo para ser puesto traslas rejas, quien dijo llamarse Juan Pérez Pérez, de 20 años.

ARMABA ESCANDALO EN ESCUELA

Los policías asignados en la escuela primaria “BenitoJuárez”, ubicada sobre la calle México y en terrenos de laUnidad Padre Hidalgo del primer cuadro de la ciudad, sepercataron de la presencia de un escandaloso sujeto quemolestaba a los menores estudiantes que acudían alcentro escolar.

En primera instancia y siendo las 16:40 horas, lospolicías le llamaron la atención, pero el sujeto se negó aguardar la compostura por lo que se vieron obligados aarrestarlo para trasladarlo ante el juez para lo que resulte.Dijo responder al nombre de Miguel Angel Wabir Zorri-lla, de 42 años.

DE OPERATIVOS SORPRESAA la medianoche del sábado y en las primeras horas

de la madrugada del domingo, los policías municipalesrealizaron dos operativos sorpresa y simultáneos en elmunicipio, al colocarse en terrenos de los ejidos ElColomo y Santiago para revisar los carros de alquiler quesalían de la zona urbana. La revisión duró más de treshorasy no se detectó nada anormal. Los vehículos revi-sados fueron 18 en total. Heriberto Gerardo BrambilaMedina

En la noche del sábado, una mujer pidió apoyo a losagentes preventivos para que se trasladaran a su vi-vienda ubicada en el ejido El Colomo, ya que un sujetole estaba agrediendo física y verbalmente.

Eran las 19:03 horas del sábado cuando lospolicías porteños a bordo de la patrulla 9 fuerondetenidos por una mujer que alterada les pedíaauxilio, pues un sujeto en completo estado de ebrie-dad le agredía verbalmente y tenía intenciones degolpearla físicamente.

Los agentes al darse cuenta de la situacióndemostrada por Divina de Jesús Cuevas Noriega,se trasladaron a la calle Benito Juárez del ejido ElColomo, donde detectaron al agresor que dijo lla-marse Conrado Pérez Liborio, de 42 años, quienpese a estar ante los policías, procedió a ofenderlae intentar agredirla.

De tal manera que los policías fueron testigosdel intento del sujeto, quien arrojó una botella decerveza contra la mujer con intenciones de lesio-narla. Los hechos obligaron a los gendarmes aactuar procediendo a la detención del peligrososujeto que al parecer, es cuñado de la afectada. Fuetrasladado ante el juez y puesto tras las rejas.Heriberto Gerardo Brambila Medina

Un fuerte olor a gas contaminó el ambiente de lasviviendas que se ubican en la colonia Fovissste delfraccionamiento Playa Azul en la zona hotelera delpuerto de Manzanillo, pues al parecer había amenaza deun estallido de tanque de gas o sofocación de loshabitantes de la citada colonia.

Alrededor de las 17:35 horas del pasado sábado,Diario de Colima presenció el susto de algunos de loshabitantes de la colonia Fovissste en este puerto deManzanillo, ya que un fuerte olor a gas llegó a viviendasdel lugar mencionado.

Nadie sabía de dónde provenía el olor a combustible,el cual, por deterioro de la válvula del tanque que locontenía, se escapaba del recipiente, lo cual propicióque decenas de ciudadanos se vieran obligados a des-alojar sus casas para evitar intoxicaciones y quemadu-ras de presentarse un incendio.

No se hizo esperar la presencia de los elementos dela Dirección de Seguridad Pública, quienes a bordo dela unidad P-22 y acompañados por los voluntarios deProtección Civil verificaron que una vivienda ubicadasobre la calle Mazatlán, en su parte posterior poseía untanque estacionario de gran capacidad, del cual emana-ba el gas, por ello pidieron a los habitantes que apagaranlos pilotos de las estufas, así como de los quemadores,pidiendo además que nadie encendiera o apagara lasluces de sus casas.

Los voluntarios de Protección Civil, dirigidos por elcapitán Jesús Orozco Deniz, consiguieron sellar la sa-lida del gas que emanaba de la válvula en mal estado.Pasada más hora y media, los habitantes de la coloniaFovissste regresaron a sus hogares sin mayor riesgo.Heriberto Gerardo Brambila Medina

Recibió Agresionesde su Propio Cuñado

Colima, Col., Lunes 26 de Marzo de 2001 www.diariodecolima.com

5B

Año 48, Número 15,694

Apoyos de Sagarpa a Cococultoresno Resuelven el Problema de Raíz

l Barreto Peralta: Los productores de coco quieren la fijación de aranceles, cupo deimportación y regulación del mercado

ARMERIA, Col., 25 de marzo. Los apoyos que laSecretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,Pesca y Alimentación, Sagarpa, ofrece a los productoresde coco no resuelven el problema de raíz, ya que vienenen tercer plano y no en primero, como debe ser, expresóel presidente de la Asociación de Productores de Cocode Armería, Mauricio Barreto Peralta.

Informó que hace unos días el delegado de laSagarpa, Antenor Torróntegui Manjarrez, los citó parainformarles sobre la respuesta de la Secretaría deAgricultura, la cual le plantearon cuando vino VíctorManuel Villalobos Arámbula, pero que analizando estasituación, se dieron cuenta que únicamente son apoyospara la productividad, en el caso de la palma híbridapara obtenerla al 100 por ciento, es decir, sin costo parael productor.

Dijo que los productores de coco quieren la fijaciónde aranceles, cupo de importación y la regulación delmercado, reiterando que esto es bueno, pero en

segundo o tercer plano, ya que con la respuesta querecibieron, los productores no van a salir adelantemientras no tengan fijados los impuestos para lasimportaciones.

Asimismo, comentó que ayer domingo tuvieronuna reunión con productores de coco, en el estado deGuerrero, concretamente en Petatlán, para sumaresfuerzos y juntos tomar acuerdos para fijar la fecha enque se va a llevar a cabo el plantón que van a hacer enlos puertos de Lázaro Cárdenas y Manzanillo el mismodía.

Asimismo, adelantó que en el transcurso de estasemana, los productores locales se van a reunir con laComisión de Agricultura de la Cámara de Diputados,misma que puede ser el martes o miércoles, en dondeestarán presentes cococultores de Michoacán,Guerrero, Jalisco y Colima, a quienes se lesdirá una vezmás que insistan en que se apoye para resolver laproblemática de los productores de coco.

Ayer Inició el VII Festival delas Bellas Artes Tecomán 2001

TECOMAN, Col., 25 de marzo. Con buena presenciade la población ayer domingo en el jardín principal,para presenciar la actuación de la Rondalla de laUniversidad de Colima, dio inicio el VII Festival de lasBellas Artes Tecomán 2001, evento que organiza laUniversidad de Colima en coordinación con laDirección de Cultura del Ayuntamiento del 25 demarzo al uno de abril.

Con excepción de ayer domingo que el evento sepresentó en el jardín y el uno de abril que se va apresentar la Banda Sinfónica de la Universidad deColima, las diversas presentaciones de teatro,conciertos y cine se van a presentar en la Casa de laCultura.

Así pues, para hoy lunes a las diez de la mañana y cincode la tarde exhibirán la cinta El círculo perfecto, mientrasque a las ocho de la noche, en concierto de canto y piano,se presentarán las sopranos Gloria Murguía, Patricia de laMora y el pianista Rogelio Alvarez; mañana presentarán la

película Matrix a las nueve de la mañana y cuatro de latarde.

El miércoles a las ocho de la noche se va a presentar elTrío de la Universidad de Colima, mientras que el juevesestará presente Cía. de Teatro de la UdeC con la obra “HoyJuegas las Chivas” de Vivian Blumenthal, en tanto que elviernes presentarán la película Santitos a las diez de lamañana y cinco de la tarde y a las ocho de la noche actuaráel coro de la UdeC.

La película Corre Lola corre, será presentada el 31de marzo a las diez de la mañana y cinco de la tarde;a las siete de la noche se presentará el Cuarteto de laUniversidad de Colima, mientras que a las ocho de lanoche estará presente el Tal ler de DanzaContemporánea de la Universidad de Colima, cerrandoel VII Festival de las Bellas Artes Tecomán 2001, laBanda Sinfónica de la Universidad de Colima el unode abril a las ocho y media en el jardín principal.Juvenal Martínez Sánchez

Vélez Morelos:

Objetivos de la Reforma FiscalDeben Aumentar la Productividad

ARMERIA, Col., 25 de marzo. La reforma fiscal no debesólo buscar aumento en la recaudación de las finanzaspúblicas, el sistema tributario y el gasto. Los objetivosdeben ser transparentar, agilizar y aumentar la productividaden el gasto público, en el sector financiero y lograr mayoresingresos del gobierno, sin aumento de las tasas deimpuestos.

Lo anterior fue externado por el diputado Rubén VélezMorelos, quien agregó que para lograr mayores ingresosdel sector público, más que aumentar las tasas impositivas,se deben disminuir, simplificar y dar seguridad jurídica alos causantes, “demostrarles que su dinero será biendestinado al bien de la comunidad y no derrochado por losfuncionarios públicos”.

Vélez Morelos dijo que para que la anunciada ReformaFiscal repercuta en beneficios para la sociedad, tiene quelograr más con menos, en todos los aspectos; realizar másobras y mejores servicios con menos recursos; recaudarmás con menos tasas, como muchas empresas que obtienenmayores ingresos con menores precios. Mayores tasas deimpuestos no significan mayores ingresos fiscales, comomás altos precios no implican más ventas de las empresas.

El legislador local señaló que en un mundo globalizado,no tan sólo se debe tener en cuenta el costo-beneficiosocial de un impuesto, sino también cuál es sucompetitividad con los de los socios comerciales; “elimpuesto es un costo y si las empresas y los agentesproductivos sufren una mayor carga fiscal en México queen otros países, esa diferencia puede ser factor para queno vengan, o emigren”.

Refirió que si en el país vecino y más importante sociocomercial, en estos momentos se habla de baja de impuestos,hay que considerar esas recaudaciones al discutir la reformahacendaria de México.

Comentó que el presidente de México, Vicente Fox,habló de un pacto social, pero que en ese pacto debe ser

roto el círculo vicioso de “yo evado los impuestos porquetú te los robas, y como yo los robo, no tengo fundamentomoral para exigirte el pago”.

En ese sentido, mencionó que el nuevo razonamientodebe ser, “yo gobierno, voy a usar transparentemente y enbien común los impuestos, por lo tanto, te pido que me lospagues cabalmente, y para ello, realizo reformas dondesimplifico, suprimo exenciones, privilegios, pero bajo lastasas, a la vez transparento mi gasto y los destino al biende la sociedad”. Juvenal Martínez Sánchez

En días pasados el secretario general de Gobierno, Humberto Silva Ochoa, tomó la protesta a los integrantes del Consejo Municipalde Seguridad Pública tecomense. q FB

ARMERIA, Col., 25 de marzo. Con el apoyo de lapresidenta municipal, Beatriz Isunza Burciaga y elcabildo se ha podido gestionar y llevar apoyosaceptables a los productores del campo, aunque faltamucho por hacer por el sector agrícola que ha sidoseveramente golpeado por la falta de mercados y losbajos precios que existen de los productos, externó eldirector de Desarrollo Rural, José Angel NavarroRodríguez.

Dijo que pese a las necesidades económicas en loque va de la administración se han realizado algunasacciones benéficas para el campo armeritense, siendolos primeros en recibir estos apoyos un grupo deejidatarios de Cofradía de Juárez, a quienes se les

otorgó un crédito de 70 mil pesos para mejorar lainfraestructura hidráulica y rehabilitar el sistema deriego de 40 hectáreas.

A 27 productores del Ejido Anacleto Núñez deRincón de López recibieron en total 85 mil pesospara que equipen tres pozos profundos parautil izar el agua en sus plantaciones, dado quehan venido padeciendo el problema de la falta delvital l íquido y en esta semana la presidentamunicipal estará en la comunidad de Los Reyespara entregar el apoyo a los ejidatarios, recursosque van a ser ut i l izados en insta lar r iegospresurizados.

Descartó el funcionario municipal que estos apoyossean de Alianza para el Campo o Procampo, ya que estosprogramas no son manejados por el municipio, por lo quelos recursos otorgados son del programa de InfraestructuraProductiva Rural y Riegos Presurizados, que provienendel ramo 33.

As imismo, d i jo que con e l apoyo de laSecretaría de Comunicaciones y Transporte, SCT,han dado mantenimiento a una gran número decam inos sacacosechas , además de que l adirección a su cargo tiene el programa de capturay consumo de pescado, ya que apoya al DIFm u n i c i p a l c o n s i g u i e n d o e l p r o d u c t o p a r aofrecerlo a la población de escasos recursos aprecios accesibles los viernes. Juvenal MartínezSánchez

Navarro Rodríguez:

Se ha Apoyado al Campo, Pero FaltaMucho que Hacer por los Productores

De la Madrid Virgen Presentó �RevistaJurídica� a los Abogados de TecománTECOMAN, Col., 25 de marzo. El el salón de cabildos

de la presidencia municipal, el ex gobernador Carlos de laMadrid Virgen presentó a los integrantes del Colegio deAbogados, que preside Mario Hernández Briceño, laRevista Jurídica, acto donde también estuvo presente elalcalde Oscar Avalos.

Al dirigirse a los profesionistas del derecho, de laMadrid Virgen, director del Instituto de InvestigacionesJurídicas de la Facultad de Derecho de la Universidad deColima, manifestó que el objetivo de este medio decomunicación es lograr la investigación por parte de losabogados de la entidad colimense.

Indicó que éste es el segundo número de la RevistaJurídica, y que hace muchos años no existía un órganoinformativo donde los estudiosos del derecho pudieranexponer sus puntos de vista y sus opiniones, así como dara conocer las demás áreas novedosas.

En esta edición vienen diversos artículos de variasáreas de derecho, entre ellas, uno de Fernando AlfonsoRivas Mira, del Instituto de Investigaciones Jurídicas dela Universidad de Guadalajara, sobre el impacto de lasnegociaciones comerciales internacionales en el sistema

jurídico mexicano de propiedad industrial, tema del queinclusive dictó una conferencia en esta reunión del galenoRivas Mira, subrayó.

Asimismo, expresó su satisfacción por presentar estarevista en un foro tan importante, donde se busca difundirun órgano de información de la Facultad de Derecho y delInstituto de Investigaciones Jurídicas de la U de C, ya quese trata de ser autosuficiente la edición de la revista, conel apoyo de los abogados de la entidad.

En su oportunidad Oscar dijo que ésta es una granoportunidad para que el Colegio de Abogados realiceacciones de capacitación y actualización, con el fin de quesea en este espacio donde de manera muy didáctica y clarase presente lo que está ocurriendo en el entorno,principalmente en el área de derecho.

Reconoció el hecho de que a través de la RevistaJurídica que edita la Universidad de Colima “se nos sigacultivando el quehacer de los hechos actuales y de lo quesucede en el mundo”, acciones que ve con mucho agradoy sensibilidad y que en Tecomán se profundice el desarrollode la ciencia y la tecnología, así como en el conocimientodel derecho. Juvenal Martínez Sánchez

Un aspecto de los stands de la feria del melón en el municipio de Ixtlahuacán.q Foto de Manuel Medina

Juvenal Martínez Sánchez

6-B Lunes 26 de Marzo de 2001

NISSAN Doble cabina 1992 stan-dar, rines, faros Excelentes condi-ciones 31-497-54. Sevilla del RíoNo.476

REMATO Mitsubishi 87,Pick-Up, en muy buenascondiciones, sonidoKenwood, ¡Véala! Cel. 044-332-0-24-45.OPORTUNIDAD, PreciosoHonda Civic Modelo 2000Equipado colorChardonay. Informes 31-271-13 ó 044-331-958-42$160,000.00VENDO 3 camiones de Vol-teo caja 14 mts, Informes260-43, 044-330-401-80

JEEP, Modelo 78 máquinarecién ajustada,excelentes condicionesTeléfono 31-118-47POINTER 98 Seminuevo poco ki-lometraje blanco única dueña$73.000.00 Gutiérrez NájeraNo.523 Lomas de Circunvalación

VENDO camioneta Nissandoble cabina 98, comonueva con 9000 km,Originales 332-451-77VENDO NEON De lujo,30,000 km, Modelo 1998,$106,000.00 Facturado In-formes Teléfono 31-232-45

APROVECHE Ganga: Ca-mioneta Chevrolet modelo1991 Cerrada Bueno Teléfo-no 31-291-51, 428-67VENDO ambulancia Tipo IIFord Econoline 1998 1600km Nueva $310,000.00 Au-tomática, aire 331-552-08,01-335-805-67MAZDA �90� A/A Dirección Hidráu-lica Enterita $45,000.00 a tratar31-150-46

FLAMANTE Atlantic 1986Standar 4 puertas horasHábiles 459-70SE VENDE Sentra Nissan modelo1996, a/a cuatro puertas, rines de-portivos 258-55 o 044-333-941-45o 110-66

STRATUS 97, Standar, cli-ma, Impecable, ZaragozaNo.716 Celular 044-330-401-55, ColimaFORD Escort 97, Aire acon-dicionado, automático,29,000kms, como nuevo,único dueño 044-331-806-52JETTA �93 GLS, Aire acon-dicionado, quema-cocos,rines, standar, 69,000 kms,Facturado 31-377-20, 044-331-806-52

¿RENTO. Departamento 3recámaras, 2 baños, cocinaintegral, Teléfono, Area Co-mún con alberca $2,200.00Informes Teléfono 31-210-42SE RENTA estética Amue-blada Teléfono 31-355-68,Sra.LuzRENTO locales 4X9, 4X12 MTS.Para negocio u oficinas coloniaVista-Hermosa 31-476-25SE RENTA cuarto amueblado conTelecable para estudiantes sobreAv.Niños Héroes Teléfono 277-29SE RENTA Local Comercial ReyColimán No.10 Véalo 10-2 y 4-6p.m.Informes 31-315-53SE RENTA local Para Fiestas o Res-taurante 20 de Noviembre No.444,Informes 31-315-53

RENTO alcoba AmuebladaGuerrero No.520 Teléfono31-241-63RENTO residencia, 4 Recá-maras, 6 baños, cochera 3carros, estudio, cocina inte-gral, jardines, bar terrazaInformes Teléfono 31-229-98 $8 mil pesosRENTO cuarto compartido,sólo damas, puedan coci-nar Teléfono 31-377-75RENTO bungalows Playa MiramarSemana Santa y Pascua Teléfono31-207-39SE RENTA departamento una o dosRecámaras Informes en MorelosNo.190

SE RENTA Casa ubicada enJ.Vista hermosa, Informesal teléfono 044-330-130-54DEPARTAMENTO céntrico Tran-quilo para soltera, matrimonio sinniños Ignacio Sandoval No.474

RENTO Semana Santa yPascua y apartamentosamueblados con vista al marTeléfonos 414-41 Manzani-llo 212-12 ColimaRENTO casa Playa Miramar Man-zanillo semana pascua Susana Gó-mez 31-372-22RENTO casa-Habitación en Av. Ra-món Serrano No.22 Villa de Alvarez,Informes al 31-402-20CASAS amueblada 500.oo Depar-tamento 2000, Plaza Country Cén-tricos 700.00, 33-004-83MANZANILLO, Rento casa, Sema-na Santa, Pascua, Informes ViajesColima 330-33-33SE RENTA casa nueva en Alamo219 Fraccionamiento Arboledas, 2recámaras con patio de servicio,cochera $1,400.00 Teléfono 044-331-060-93RENTO casa para oficinas superubicada en Guerrero No.114 Centro31-366-64, 044-331-943-32

ZONA HABITACIONAL Se-gura, bonito clima, Jardín,cochera, patio trasero, coci-na integral, 2 cuartos conclosets, baño completo, salacomedor y ademas plantaalta con terraza, recámara,vestidor y baño completo.Casa única en renta GorriónNo.112, Santa BárbaraInformes 31-364-10DEPARTAMENTO amueblado, unarecámara, dos personas, incluye luz,agua, gas, Placetas, $1800.00 Celu-lar 044-333-909-61

RENTO cuarto amuebladopersonas Estudien o traba-jen Galeanas No.489 ColoniaViveros Cercas Jardín Núñez¡¡CLUB Santiago!! Trirrecámara, en-tre semana, tres días $990, pago Total.Teléfono 31-222-23

LOTES CENTRICOS conservicios y terreno urbanoInformes 31-227-40, 31-410-17VENDO bonita Casa Guerrero 745 yun Local Comercial 140m2 en Hidalgo924 Contra esquina Jardín Moraleteteléfono 31-273-28VENTA o renta Casa Rancho blancoInformes 31-271-42

VENDO terreno en Fracciona-miento Campestre, callejuluapan esquina. CarmenSerdán $75,000.00, 31-433-84 y044-331-809-66VENDO preciosa residenciarústica en esquina, 600 mt2terreno, techo de madera, 4recámaras con baño, unaplanta, acabados de lujo$1,500.00, 31-433-84 y 044-331-809-66VENDO excelente local comer-cial sobre avenida Tecnológi-co esquina RepúblicaUruguay. 31-433-84 y 044-331-809-66VENDO bonita Casa GalaxiaNo.487 M.Diéguez, 3 recáma-ras, cochera $178,000.00, 31-433-84 y 044-331-809-66VENDO preciosas casasSanta Bárbara junto colegioCampoverde 3 recámarascon baño y vestidor, acaba-dos de lujo, $950,000.00, 31-433-84 y 044-331-809-66

VENDO preciosa residenciaen Vista Hermosa, ampliojardín, acabados de prime-ra. 31-433-84, 044-331-809-66COMPRO Terreno sobre li-bramiento o carretera Coli-ma-Manzanillo o ColimaGuadalajara 31-433-84 y 044-331-809-66VENDO bonita casa Lomasde las Flores a unos pasosde Soriana, 3 recámaras, 2plantas, 2 baños,$210,000.00, 31-433-84 y 044-331-809-66COMPRO casa preferente-mente el norte de Colima yVilla de Alvarez, Informes31-433-84 y 044-331-809-66SE VENDEN 6 hectáreas deRiego Ejido Acatitán Intere-sados llamar al 31-280-56, o044-331-074-79 Sr.EdgarMendozaVENDO terreno céntrica pro-pio para negocio con bode-ga informes 044-026-10 y 31-234-15PARQUE Royal Vendo tambiéncasa valor medio. Llame 31-402-04PARQUE Royal Vendo ResidenciaNueva terreno bien orientado tam-bién Fraccionamiento Puerta Sol31-402-04

VENDO LOTE 7X20 en Pra-dos de la Villa Informes 31-315-21TE VENDO Terreno 408 mts2Calle Octavio Paz, coloniaReal Vista Hermosa $1,150.00Metro Celular 044-330-134-39VENTA de casas nuevas yusadas en la mejor zonaInformes 31-445-14SE VENDE lote bien ubicadoespaldas de Sevilla del RíoAgustín Santacruz No.590Informes 31-445-14, 044-330-134-58VENDO terreno en esquina zonaResidencial y también casa Telé-fono 497-54.VENDO terrenos residencialesReal Vista Hermosa y SantaBárbara Buenos Precios 044-330-169-82.OPORTUNIDAD 2 Lotes comer-ciales 1000m2c/u 20 de NoviembreEsquina Rey Colimán Y Degollado044-330-169-82ACREDITADOS Infonavit vendo14 casas nueva cerca Coca-Colay Soriana. $185,000.00,$270,000.00, 044-330-169-82VENDO preciosa esquina 540m2Fraccionamiento Girasoles Propie-tario 31-342-47, 044-331-190-87VENDO o cambio por casa negociovinos cerveza Escritorios, licencia,etc. Todo barato 31-342-47VENDO dos casas nuevas Cons-truidas en superficie de 7x30c/u to-dos los servicios Calle CapireNo.14 y 16 Colonia Leandro Valleespaldas carretera a comala tratodirecto Teléfono 044-331-809-90

VENDO terreno con casatodos los servicios 1.000ms$360,000.00 Frente al nuevolibramiento Tomo casa chi-ca a cambio Soy de tratoTeléfono 31-330-52PRADOS DEL Sur Tres ca-sas bien ubicadas, 2 recá-maras, aceptamos créditoInfonavit. Informes 31-248-32 y 044-332-032-39VENDO casa en excelenteubicación sala, cocina 2 re-cámaras, Patio, Superficie150m2 a una cuadra de laAvenida San Fernando$135,000.00 Informes Telé-fono 31-247-58DE OPORTUNIDAD traspaso Cré-dito Fovi en Rancho BlancoInformes 31-148-58 y 044-331-938-02

ULTIMA oferta Terreno10x33 Con casa 331-208-23$40,000.00, 044-331-023-19TRASPASO terreno a cam-bio de Camioneta o coche10x33 $40,000.00, 331-208-23, 044-331-023-19TERRENOS campestres por El Chi-vato. informes 044-332-054-19TERRENOS de temporal de seisHectáreas, por Piscila, $30,000.00Hectárea. Informes 044-332-054-19LOTES 7X18M $38,000.00, Casa-Negocio por Av. del Campesino$535,000, Tratamos, 044-331-036-79VENDO casa 3 recámaras 2 bañoscochera Techada 31-133-79$365,000

SE VENDE una Nissan doblecabina modelo 99 en bue-nas condiciones IFR. Telé-fono 340-22 ó 210-43REMATO Topaz 86 4 Cilindros/puertas, baja 2000 $17,500.00, 044-331-098-42

SE VENDE Jetta 94, standar,aire acondicionado, únicodueño. Informes 044-331-064-66, 31-215-61SE VENDE Pick Toyota lega-lizada modelo 1987 a/c au-tomática $38,000.00, y Forddoble rodado 1984 máqui-na 351 $35,000.00 Informes31-169-48VENDO Tsuru 93 Standar 4 Puertas$55,000.00 Celular 044-330-403-26

VOYAGUER 91 4 cilindrosaire, $54,000 Gran Voyaguer93 62,000 Explorer 91 70,000Papeles en regla CaminoReal No.652 31-390-02

¡¡¡REMATO!! Intrepid Mode-lo 98 �Impecable� Grisoxford. Asientos de piel,automático. Auto stick, Vi-drios polarizados llantasmichelín $167,000.00. Parti-cular celular 044-330-138-13¡¡REMATO!! CoutlassEurosport modelo 95 �Im-pecable� color blanco 4puertas, Llantas michelín,Vidrios Polarizados, 2 alar-mas. $72,500.00 ParticularCelular 044-330-138-13CAVALIER ZZ4 94 Un dueñoa/c Aut. Alarma Tenencia2001 $65,000.00 044-335-314-28 ManzanilloTSURU 1995 D/H Típico standarInformes 044-330-403-35COUTLASS 92, Negro, automático,eléctrico, Tenencia, Buen Estado.31-126-40 Tardes

NISSAN 1989 legalizada lí-nea nueva a/c Llantas pin-tura Nueva 044-331-722-94SPIRIT 92 cuatripuertas automáticopintadito Dr.Flores 329-48, 371-05Oportunidad.REMATO Volkswagen Brasilia, 82en muy buenas condiciones véalay ofrezca 044-331-044-80PICK-Up Chevrolet 8 cilindros, equi-po gas, parrilla GMC, Aire acondi-cionado, llantas nuevas Teléfono413-08VENDO camión Internacional 1700,Bueno, barato. Informes Sr. Lozanoen Doroteo López No.407 Colonia,Magisterial

VENDO Spirit Rt 93. Todoeléctrico, equipado. Informes31-271-85, 044-333-903-85.

VENDO moto Suzuky Mo-delo 2000 125 cc, Excelentescondiciones Teléfono 044-335-222-40.URGE, vendo moto Tac modelo 90buenas condiciones ¡Barata! 044-331-896-85VENDO Suzuki 185-CC Modelo 98Juárez casi-esquina 20 NoviembreTacos El Parque por las mañanasJose

¿¿HOSPEDAJE 2-30 Días? Depar-tamento 1-2-3 recámaras, cocineta,factura económico, 31-222-23¿¿PASCUA-Santa!!! ClubSantiago-Maeva (Puro hospedaje)aproveche!! 31-484-90, 31-222-23

RENTO oficina Avenida ReyColimán Con estaciona-miento Informes 31-234-15y 044-332-026-10RENTO casa amueblada Valle deGarzas Manzanillo 3 recámaras 2baños, sala, cocina, comedor, co-chera Informes 30-800-49

RENTO locales para oficinaplanta alta en Av. San Fer-nando con estacionamien-to cubierto Informes al Te-léfono 31-415-00 Horas deOficinaRENTO LOCAL Plaza Dia-mante muy bien ubicado ytotalmente acondicionadoInformes al 31-415-00 Horasde Oficina

TERRENO campestre ElChanal 40x220 8.800mts2$68.00, 31-404-43, 044-331-967-45TERRENOS autopista Coli-ma-Guadalajara antes Tra-piche 24x85, 100x100, 31-404-43, 044-331-967-45VENDO casa amplia cuatrorecámaras bien ubicadavéala citas 31-453-92TERRENO Real Vista-Hermosafrente a jardín, vista Norte 300mt2Teléfono 31-403-45VENDO 60 hectáreas Coquimatlán20 Riego Parejitas 40 agostaderoGanaderas 044-330-169-82VENDO casa totalmente remodela-da en Colonia Alfredo V. Bonfil con224 m2 de construcción previa citaal 31-120-33 o 044-331-702-29

VENDO terreno calle TorresQuintero No.627, Colima,360 m2, Informes al Teléfo-no 31-231-78, Ing. LariosOJO BUSCAS casa noso-tros la tenemos en inmejo-rable calidad y acabados deprimera 2 recámaras acep-tamos Crédito Infonavit In-formes al teléfono 31-147-00VENDO casa semiterminada capa-cidad 2 pisos buenísima cimenta-ción enjarrado Terminado y firmes 2escaleras de concreto 4 recámarassala cocina 2 baños patio$350,000.00 1 cuadra AV.BenitoJuárez 31-403-66, 31-319-53

VENDO, terreno en coloniaTorres Quintero Informes31-379-96URGEME vender preciosa casita 2recámaras acondicionada, Villa deAlvarez 31-307-66, 31-499-75, 044-331-002-80

VENDO terreno barato es-quina Col. FranciscoI.Madero Sra. Barajas 31-377-67OPORTUNIDAD lote Urbano colo-nia Torres Quintero 25,000 PesosTeléfono 31-262-21CASA 2 recámaras, 1 baño, sala-comedor, cocina, Ricardo LaraNo.494, Loma Bonita. Informes 044-332-054-44GIPSA vendo lotes esquina en Lo-mas Verdes 847.00m2 Informes 31-413-08GIPSA vendo casa amplia, 4 Recá-maras, Avenida de los Maestros,Informes, 31-413-08GIPSA Vendo casa, 3 recámaras yestudios a dos cuadras de Av.NiñosHéroes se acepta crédito Infonavit,Informes 31-313-08

VENDO CENTURY Modelo90 negro buen estado A/A,Eléctrico 01-332-447-02VENDO, Cambio Lucino 1999$115,000.00 Por camioneta 4 Cilin-dros, Diferencia efectivo, Propiedadtodo en regla Informes Teléfono 31-470-79, 044-332-030-66 Sra.Cortez

GOLF 4 Puertas a/c modelo97 Muy bueno (Trato conterreno Rumbo Trapiche)$88,000.00 Con TenenciaTeléfono 044-333-902-43VENDO CELEBRITY Mode-lo 83 4 puertas Recién pin-tado y enllantado muy bue-nas condiciones$28,000.00 Y Vendo NissanKing-Cab 5 velocidadesmodelo 82 Pintada colorblanca enterita $37,000.00Informes Teléfonos 31-456-19 y 31-345-39 En Horasde OficinaGRAND MARQUIZ Excelen-tes condiciones, $88,500.00a tratar Teléfonos 31-550-05, 31-240-88DOBLE cabina Nissan Automática�92 de lujo a/a teléfono 31-458-73,31-471-66OFREZCA Dart 1988 Automático 4cilindros completito alguna fallaDescuento 044-330-168-45CAVALIER 93 Excelentes condi-ciones automático 4 puertas a/a Te-léfono 31-382-42

VANETT Chevrolet 3-1/2Toneladas modelo 91 cajacerrada, Blanco, llantas nue-vas Urge, Excelente EstadoTeléfono 044-331-947-69VENDO Datsun, 83$20,000.00 Buenas condicio-nes llamar teléfono 044-331-090-23VENDO VW �93 $33,000.00Buenas condiciones. Lla-mar Teléfono 044-332-055-49VENDO camper Pick-UpRam 94 en adelante Teléfo-no 044-333-908-41VENDO camioneta RamCharger modelo 93 LimitedInformes 01-331-497-54REMATO: De oportunidadse vende Chevrolet S10Modelo 90 Legalizada Ofrez-ca 31-135-07SUBURBAN 95, Equipada colorrojo, automática, en perfectas con-diciones, $120,000.00 Interesadosllamar al 044-332-032-62. Con Jac-kelineRAM PICK-up 1994 color blanca,standar, interesados comunicarseal 044-332-032-62 Srita.CornedoSILVERADO Color plata,equipada, perfectas condiciones,único dueño, $135,000.00.interesados, Comunicarse con ElyRodríguez, al 044-332-032-16MYSTIQUE 98, Cuatro puertas,equipado, color verde, inmejorablescondiciones facilidad de funciona-miento. Interesados llamar al 044-332-032-62 con jackelineMAXIMA 91 Rojo, equipado, impe-cable, interesados comunicarsecon Jose Torres al 044-355-421-97JETTA GLS, Modulo 1995, equipa-do, excelentes condiciones, superprecio, comunicarse al 044-331-072-31 Con Carmen

VENDO O cambio Jetta Gl1990 equipado, Nissan 198431-431-51VENDO Torton Freno motor G.M.C871 caja de 13 Rodado 24.5 TomoCamioneta 044-331-703-75

VENDO JETTA GLS 1994Standar a/a eléctrico per-fecto estado 31-312-06SENTRA GSX �97 56,000KM, Eléc-trico, a/a, Excelente cuidado y precioTeléfono 33-027-04 y 293-11VENDO Dart K 1989 D/H Buen es-tado Informes 31-432-63

SENTRA 2000 edición Espe-cial de lujo Remato 31-204-41 Río Salado No.485

DISFRUTA VACACIONES enVeracruz, Ver. salida 18 deAbril, regreso 21 (semanade pascua) informesSra.Queta, teléfono 31-316-38, 31-414-33OPORTUNIDAD vendo equipo Repa-ración, parabrisas, autos completos, c/capacitación. Negocio muy productivo31-337-51 (14:00-16:00 hrs)GARANTIZAS hipotecariamente prés-tamo inmediato hasta 50 mil pesos 044-330-168-45

VIAJE VALDEZ renta autobúsGuadalajara centro MedranoTonalá Zapotlanejo viernesSábado 31-419-40, 31-419-50BANQUETES, bocadillos,taquiza antojitos regionalespara toda ocasión me adaptoa su presupuesto teléfono208-63

VENDO DOS computadorasportátil Compaq. Presario1700 Pentium 111, 332-451-77, Cámara de fotografíaNikon-F3 ProfesionalREPARACION de lavadorasy refrigeradores en su casallame nosotros sí vamosteléfono 31-409-62VENDO servicio de llantas buenaubicación Emilio Carranza No.508,31-258-69, 31-452-87

ESTETICA de Masajes Nan-cy atendido por personalfemenino Profesional alta-mente Capacitado citas:Colima 31-134-03, 10:0010:00 pm, Manzanillo 33-316-70 1:00 pm, 1:00 amSE VENDEN 6 juegos de mesay 4 sillas en madera naturalbarnizada. Se vende cafeteracomercial de 2 jarras.Informes Teléfono 31-469-74TAPICERIA San Francisco le ofrecesu nuevo servicio de lavado de Mue-bles sólo hoy $200, su juego de salade 3 piezas. 044-355-498-37

�ELITE� Masajes Eróticos¡¡Disfruta 2 horas acompa-ñado de chicas (Edecanes)Delgadas, Atractivas. �Ser-vicios con habitación in-cluida�. 044-331-919-29HAREM�S Agencia de Masa-jes servicio por 2 horas conchicas de atractivas y com-placientes Solicitamos Per-sonal 044-331-936-95OPORTUNIDAD vendo todo elequipo para taller mecánico engeneral. Herramientas,Refacciones Gatos Hidráulicos etc.Todo o en Partes Sra.Claudia (01-332-429-37VENDO unidad Dental Sillón Neu-mático Funcionado remato Primeroque llegue también Aparato RayosX Y Cefalostato Dr. Iberri Av.FelipeSevilla No.527-ATRASPASO minisuper cerveza Vi-nos licores super aclientado 044-330-168-45VENTILADORES techo nuevecitos$420 Instalación Incluida trabajoselectricidad 31-445-70, 31-408-66

CREMAS moldeadoras decuerpo pedidos y demos-traciones Ruth y cesar 044-335-301-37, 33-232-72HAS INTENTADO de todo? Moldartu figura sin dietas Col. 01-335-301-37, Manzanillo 33-232-72 con Ruthy CesarVENDO tortillería Informes en Fran-cisco, Velasco Curiel No.764 Villade Alvarez Teléfono 31-409-40TIROLES, Texturas, Pinturas, Imper-meabilizantes, muros y plafones deTablarrocas visite nuestra sala deexhibición, ademas ofrecemos ser-vicios de diseño, Construcción, Re-modelación y mantenimiento en Ge-neral. Vicente Guerrero No.410Tel.30-700-22

VIAJES COLIMA Acapulcotodo incluido Semana (San-ta pascua) Precio $2,490Festival Acapulco 24 al 27de Mayo $2,190 Informes330-33-33

GIPSA vendo lote en Colonia Vi-cente Guerrero 250.00m2, Precio deOportunidad, informes 31-413-08VENDO casa en Las Palmas aceptoCrédito Infonavit 31-499-67, 33-025-00, 044-333-957-81VENDO casa en Loma Bonita, Buenprecio 2 recámaras 31-499-67, 33-025-00, 044-333-957-81

�VIAJES ESPECIALES� YRenta de autobuses Zapot-lanejo, Tonalá y centro deGuadalajara todos los jue-ves, Medrano y San Juan deDios Todos los viernes, �Za-potlanejo y centro de gua-dalajara todos los sábados...Tepatitlán Zapotlanejo yTonalá todos los Domingos,�Moroleón y León 6 de Abril!¡¡Visita a ver la Virgen delRemudadero 12 de cadames!!!!! �México y basílica19 de abril, y demás lugares!!!! ���Salida a Talpa este 17de marzo, Salida a Zacate-cas y demás lugares 31-111-68, 044-331-028-27, 31-149-57 VickyURGE remato lote de antigüedadesRústicas Teléfono 044-331-745-69VENDO usada computadora IBMcon impresora Epson a coloresprecio Regalado Teléfono 31-448-31

TRATAMIENTOS Reducti-vos y masaje antiestrés (Nosexo) Holoterapeuta IsabelValencia Servicio de lunesviernes Teléfono 31-313-15-39

VENUS (Agencia de masa-jes) Si requieres disfrutar deuna agradable, compañíacon lindas chicas llama aho-ra �No te arrepentirás�.Compruébalo. Celular 044-335-460-28.SONY Te acompaña paravacaciones Radiograbado-ras G50 $1280, S32 $949,CD�MAN $669, Informes Te-léfono 31-493-73 En ColimaSOLO PARA adultos unatienda diferente horario delunes a sábado de 10:00 a20:30 horas, Boulevard Car-los de la Madrid No.600-ATeléfono 31-493-73 ColimaSE VENDE fotocopiadoraideal para papelería, marcaCanon modelo 2020 funcio-nando $18,000 más IVA enTecomán teléfono 01-332-410-02SE LES informa a pacientesdel Dr. Juan González Ve-lasco, Medicina Natural yHomeopatía Alemana de laApertura de Consultorio enColima. Informes y Citas:044-332-064-60PLOMEROS Instalacioneshidráulicas, sanitarias gas,Fontanería. Trabajos Ga-rantizados teléfono 3-37-75

5+3

Lunes 26 de Marzo de 2001 7-B

PARA AZUL ManzanilloInvita a los aficionadosal futbol a su v ia je aMorel ia , para e lEncuentro Morelia y cruzazul Costo $430,Informes 044-335-302-43y 044-333-819-02VENDO celular Motorolacon todo $700.00, 331-208-23, 044-331-023-19VENDO molino Para carniceríao Pescadería usado Teléfono31-331-72 Por la tarde

COMPRO ACCION ClubCampestre Col imense044-330-138-14CAMINADORA E léc t r i cagrande sin usar con garantíaOriginal $3,000.00, 31-242-70

COMPUTADORA Acer, monitor17", impresora, scaner, bocinas,Regulador y mueble, $5,000.00,31-242-70AFRODITA Masajes Relajantespara ambos sexos, ademas con-tamos con los servicios decaballero a caballero y de dama adama. 24 horas 044-330-913-80MASAJE vapor, atención seriedaddiscreción, confort 044-332-052-77 Solicito PersonalTRASPASO Restaurante (Oasis)aclientado Av. de los Maestros176 Frente normal Teléfono 344-77REPARACION de Cámaras Foto-gráficas Mantenimiento y ServicioEstamos a sus ordenes en BalvinoDávalos No.180 Colima, Col

CLUB MEN�S con 8 atracti-vas chicas en catalogo con-tamos con Instalacionesservicio hasta las 11 pm, 31-315-11MASAJES Eros exclusiva-mente caballeros atendidopor lindas muchachas 31-408-61 servicio a domiciliolas 24 horasALFA: Masajes RelajantesTeléfono 31-406-72 y 044-331-953-72 (Contamos conpersonal nuevo)VENDO computadora Pentium, Offi-ce 97, excelentes condiciones$3,000 Tel.461-68.SE TRASPASA cocina loncheríapor no poder atender Av.CaminoReal No.799 Teléfono 044-331-780-16, 31-105-02RESTAURACION y acabados depintura para casa, o negocio o anun-cios teléfono 044-355-424-33, 31-216-22

MATEMATICAS, maestroespecializado asesora alum-nos secundaria, Bachillera-to. Nivelación, examenes.044-333-922-10INSTALACIONES eléctricasmodificaciones y diseñoeléctrico, instalaciones deventiladores, motores ante-na y sistema de intercomu-nicación 044-355-424-33,31-216-22TRASPASO depósito Corona Vina-tería super aclientado magnífica ubi-cación 31-337-51, 044-330-168-45

MOROLEON, León 6-AbrilTalpa 18 abril 467-37,Sra.Nena

¿TE INTERESA Vender LenceríaFina por Catalogo? Ven o LlámanosA: Mi boutique Plaza Diamante -L-26 Tel-Fax (013)314-87-97, Colimasurtimos pedidos foráneos

DIRECCEL solicita perso-nal ambos sexos,mayores de 18 años,secundar ia terminada,presentar sol ic i tudelaborada en Av. NiñosHéroes 897, Colima.SOLICITO costureras HorarioCorr ido Presentarse Cal leSauz 675 Las Tunas Villa deAlvarez

PANADERIA La TrinidadSolicita vendedores condinámica y experienciapara rutas foráneaspresentarse consol ic i tud e laborada a:Fco. Villa No.161 ComalaCol. horario 2:00 a 8:00pm. y en José AntonioDíaz No.449 PlacetasEstadio de 5:00 a 9:00p mCOBRADORES con motocicleta ypromotoras para venta de CalzadoPresentarse con solicitud elaboradaen 5 de Mayo No.146-A casiesquina Corregidora de 8 a 13 horas

�ELITE� Masajes eróticossolicita chicas 18-25 añosdelgadas, sin inhibiciones$30,000.00 Mensual garanti-zados ¡¡No lo pienses másni dudes!! Llama al 044-331-919-29SE SOLICITA joven para trabajo deintendencia informes RefaccionariaKoraza Boulevard Camino RealNo.350.SOLICITO dependiente(a) depósitohorario compartido dejar solicitudcompleta Gonzalo De SandovalNo.1307-A

¿INSATISFECHO con tusingresos? Cansado de vivircon deudas? Solicito per-sonal diversas áreas, bueningreso MTTC Sr.Anaya col.33-013-56GANA hasta 4000 dólaresmensuales distribución ser-vicio al cliente manejo depersonal Seriedad Total.Sr.Chávez 33-0232-72, Coli-ma 044-332-007-22

ERES madre soltera connecesidad de tiempo y dine-ro? Trabaja desde casa yano dependas de otros 33-224-40, 01-335-301-37 ConRuthSOLICITO muchacho ayu-dante de chofer y joven sepamanejar moto MaderoNo.380 centro, 31-339-36SOLICITO joven ayudante de mos-trador, tiempo completo,Bachillerato, Presentarse consolicitud con foto en Rey ColimánNo.281 en horas de oficinaJUGOS Mony Solicita empleada deMostrador interesadas Presentarsecon solicitud elaborada en JavierMina NO.73SOLICITO personal 18-45 años, la-bores de oficina, 4 horas diarias,$950.00 semanales 31-398-43, Sri-ta. CuevasSOLICITO Meseras: Personal decocina Presentarse 20 de Noviem-bre No.10JOVEN... Señorita buscas trabajode Planta? No ventas de Perfumes,Te esperamos en Zaragoza No.69CentroSOLICITO personal Responsablebuena presentación 22 a 40 años31-410-94 Sra.ChávezSOLICITO empleada Para atenderFlorería Informes al Teléfono 449-53RESTAURANT, Bar solicita: Mese-ras lavatrastes ayudante de cocinay mozo Informes Torres QuinteroNo.460-B.

VENUS (Agencia) Solicitomuchachas amplio Criteriobuen trato y seguridad. Ce-lular 044-335-460-28.SOLICITO personal ambos sexos,de 18-45 años 4 horas Diarios Srita.Anahí 377-67 de 4 8pmATENCION por expansión Solicitopersonal. Femenino de todo el esta-do no importa edad. Solo deseos deganar dinero. Sra. Barajas de 4 a 6Teléfono 31-377-67

SABES Computación y notienes empleo? Quieres es-tudiar y trabajar con noso-tros pocos lugares, acude aZaragoza No.69 Col.CentroBUSCO trabajo de chofer de taxiAutobuses o chofer particular Infor-mes Felipe Valle No.362 CentroENFERMERA retirada: Le cuida asu enfermo con esmero ydedicación y profesionalismo JuanEscutia No.161 Villa de Alvarezcentro Teléfono 044-331-095-35SOLICITO personal femenino paraconsultorio dental Informes 31-125-81.

ATENCION Charros y vaque-ros: Reatas de cuero,nuevecitas y seminuevas.Ramón Verduzco, AméricasNo.7, Teléfono 01-339-208-45, Alcaraces, Col

VENDO vacas finas buen precioInformes al Teléfono 044-330-918-11

TRES cachorros salchicha machosdesparasitados Informes Teléfono31-373-53 o Andador PrimaveraNo.926 Infonavit Camino RealSra.Consuelo Ruiz TeneVENDO cachorros Rottwailer Legí-timos Río Marabasco No.519 Pla-cetas Teléfono 31-204-76

RECOMPENSA entregaFrench-pool blanca respon-de �Canela� Necesita medi-camento sin indalación 31-214-01VENDO cachorros Dober-man 2 meses color SepiaInformes 044-332-012-04VENDO toros sementales, Suizosfinos verlos en la Granja de OscarLozano M. lo de villa ConocidoPERDISTE hembra French-Poodle,llama está triste 31-311-16, 044-355-437-48

Al margen superior izquierdo un sello con el escudo nacional que ala letra dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado Libre ySoberano de Colima. Poder Judicial.

EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE 69/93, RELATIVO AL JUICIOCIVIL SUMARIO HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR SALVADORTERESO GOMEZ CUEVA, EN CONTRA DE ROBERTO GRANADOSRUIZ, MA. GUADALUPE RUIZ CARRAZCO Y ENRIQUETA HERNANDEZRUIZ, SE DICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE.

Armería, Colima a 23 veintitrés de Febrero de 2001 dos mil uno.Visto el escrito con que se dio cuenta en la nota que antecede, como lo

solicita el promovente SALVADOR TERESO GOMEZ CUEVA, en sucarácter de actor, como lo solicita, y en virtud que de actuaciones sedesprende que no se llevó a cabo la audiencia de remate señalada para eldía 6 seis de Febrero del año en curso, por las razones que se desprendende su mismo ocurso, por lo tanto, se señala las 10:00 diez horas del día 30treinta de Marzo del año en curso, para que tenga verificativo la audienciade remate, en primera almoneda, de los bienes inmuebles embargados enautos, consecuentemente, anúnciese la venta por medio de edictos quedeberá publicarse por dos veces de siete en siete días, en el periódico elDIARIO DE COLIMA y en los estrados de este Juzgado, a fin de queocurran postores siendo postura legal los que cubran las dos terceraspartes del avaluó exhibido por el Perito Tercero en Discordia, toda vez queéste a juicio del órgano jurisdiccional se encuentra elaborado por elemitente, aplicando las técnicas y conocimientos para llegar al resultadofinal y tomando en cuenta el perito las características urbanas de losinmuebles, su terreno, descripción general, sus elementos de construc-ción, lo que lo lleva a la conclusión de los valores comerciales de cada unode ellos.

En virtud de que de los mencionados certificados de gravámenes quese encuentran agregados en autos, se desprende la existencia de otrosacreedores diversos a la Institución BANCA SERFIN, que represente elocursante y que corresponden a BANCO MEXICANO SOMEX S.N.C.,según dice el ocursante, actualmente el BANCO SANTANDER MEXICA-NO S.A., con domicilio en Francisco I. Madero No 166 de la ciudad deColima, por lo tanto, gírese atento exhorto a un Juez competente de dichaciudad, anexando copias certificadas de los certificados en comento, a finde que con su auxilio y comisión de este Juzgado, se sirva hacer saber ala institución acreedora BANCO SANTANDER MEXICANO S.A., a efectode que ocurra este órgano Jurisdiccional para intervenir en el acto delremate y haga valer sus derechos, debiendo apercibir a dicha instituciónpara que proporcione domicilio en el lugar del juicio, para que esté enposibilidades de recibir toda clase de notificaciones, apercibiéndole queen caso de omisión del domicilio, las subsecuentes notificaciones quesean personales se le practicarán por medio de cédula que se fije en losestrados de este Juzgado, lo anterior de conformidad a los dispuesto porlos artículos 104, 105, 107, 565, 566 y 567 del Código de ProcedimientosCiviles Vigente en el Estado.

Por lo que respecta a la institución acreedora BANCO NACIONAL DEPEQUEÑO COMERCIO S.N.C., que teniendo conocimiento que la institu-ción antes mencionada fue fusionada a Banco del Atlántico, y ésta a su veza la institución de Banco Internacional (BITAL), gírese oficio con copiascertificados de los certificados de gravámenes a Banco Internacional S.A.,por conducto del Gerente de la sucursal que se encuentra en esta ciudad,para que por su conducto haga llega a la matriz que corresponda a laregión, a efecto de que comparezca ante este Juzgado el día y horaseñalado para la audiencia de remate, y reduzca sus derechos, así comoseñalar domicilio dentro de la jurisdicción de este Tribunal, para el efecto deque le sea notificado lo relativo a dicho juicio, apercibido que de no hacerlo,las subsecuentes notificaciones, se le practicarán por medio de cédulaque se fije en los estrados de este Juzgado,lo anterior de conformidad a lodispuesto por el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles Vigenteen el Estado.

Notifíquese personalmente.Así lo acordó y firma el Ciudadano Licenciado JOSE VILLALVAZO

MARTINEZ, Juez Titular del Juzgado Mixto de Primera Instancia Civil,Mercantil, Familiar y Penal de esta ciudad, que actúa con el ciudadanoLicenciado ANIBAL ALVAREZ ALCANTAR, Primer Secretario de Acuer-dos, quien autoriza y da fe.

PUBLIQUESE EL PRESENTE AUTO POR DOS VECES CONSE-CUTIVAS DE 7 SIETE EN 7 SIETE DIAS, EN EL DIARIO DE COLlMA, QUESE EDITA EN LA CAPITAL DE ESTADO, ASI COMO EN LOS ESTRADOSDE ESTE JUZGADO, LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD A LO DIS-PUESTO POR EL ARTICULO 569 DEL CODIGO DE PROCEDIMIEN-TOS CIVILES VIGENTE EN EL ESTADO.

ARMERIA, COLIMA, A 23 DE FEBRERO DEL 2001EL PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS

LIC. ANIBAL ALVAREZ ALCANTAR.

EDICTO

Año 48, Número 15,694 www.diariodecolima.comColima, Col., Lunes 26 de Marzo de 2001

8B

Inicia Ayuntamiento VdeAla Valuación de Predios

l Se acordó en cabildo para dar cumplimiento al decreto del Congreso del Estado, señalaHumberto Cabrera l Así se atenderán oportunamente las pocas inquietudes que sepresentaron este año, dice l Además aprobaron la propuesta de inversión de obras para el2001

Gustavo A. MAGALLON SOLORZANO

Comala, Col. El alcalde Felipe Lázaro presentó ante el gobernador Fernando Moreno Peña el programa general de obras 2001 y alsecretario de Educación, Carlos Flores Dueñas, el equipamiento de un centro de cómputo en escuela de Suchitlán. q Foto de GustavoA. Magallón Solórzano

Melchor Arroyo:

El PRD Busca que en Privatizacioneslas Reglas Sean Justas y Benéficas

VILLA DE ALVAREZ, Col. “El PRD siempre haestado oponiéndose a todo lo que perjudica alpueblo y proponiendo todo lo que le beneficia,por eso el partido siempre se opuso al Tratado deLibre Comercio por como estuvo configurado yse propuso un acuerdo continental”, declaró el

presidente del comité municipal, Melchor ArroyoManríquez.

Destacó que el PRD nunca se ha opuesto a que semodernice la industria mexicana o que se privaticen algu-nas áreas de la economía, pero ha propuesto que las reglassean claras y se elija a los mejores prospectos.

Abundó que el partido jamás se ha opuesto a queparticulares tomen en sus manos la economía, “pero sí seha opuesto a que gente corrupta asuma el mando de laeconomía porque mediante prebendas y componendascon el gobierno han obtenido beneficios”.

Enfatizó que la posición del PRD ha sido clara alrespecto y se ha anticipado a los hechos, “porque noso-tros ya preveíamos el Fobaproa y en su momento dijimosque todo lo que Carlos Salinas había hecho iba a desem-bocar en un gran mal”.

Además ahí está el rescate carretero y bancario, dijo,“el rescate de los ricos a costa de los pobres” e insistió, “elPRD nunca se ha opuesto a que se modernice el país, perosí se ha preocupado porque la modernización sea inclu-yente, transparente, justa y que dé beneficios a todos”.

Agregó que la esfera de la empresa privada son losnegocios, crear empleos y riqueza, pero el área del gobier-no es la seguridad del pueblo.

Finalmente expresó que el congreso estatal del PRDserá los próximos días 6 y 7 de abril, sólo falta definir la sede.Gustavo A. Magallón Solórzano

Durante el homenaje luctuoso en el único mo-numento a Luis Donaldo Colosio, en la coloniaSenderos del Carmen, de Villa de Alvarez, LuzRamona Alatorre Navarro dijo que quien fuecandidato del PRI expresó, “se deben dejar atrásviejas prácticas, la de un PRI que sólo dialogabaconsigo mismo y con el gobierno”.

Lo anterior viene a colación porque ahora elpartido ya no gobierna en muchos lugares, auncuando algunos de sus militantes pretendenperpetuarse, como es el caso del gobernador deYucatán, que cambia las leyes en la madrugada con“sus” diputados para lograr el objetivo.

Sin embargo durante el homenaje luctuoso unpriísta señaló a quien escribe esta columna que“las autoridades villalvarense no habían asistido arendir homenaje a un gran héroe mexicano”.

Se le aclaró que Colosio no fue ningún héroeporque nunca llegó a ser electo por los mexicanos,por lo tanto no había hecho nada en favor de ellos,a lo que señaló el priísta “pero tenía muy buenosideales”.

La opinión es que han habido muchos valiososmexicanos a quienes no se les ha levantado ningúnmonumento, por lo menos en algunos municipios,como a Lázaro Cárdenas del Río, quien además dela expropiación petrolera, creó el InstitutoPolitécnico Nacional para que los mexicanoshiciéramos el progreso del país.

Tampoco existen monumentos a VenustianoCarranza, quien integró la constitución mexicana;ni Francisco I. Madero, mártir de la revolución, nimuchos otros que hicieron algo en favor de losmexicanos, de los que se aprovecharon los “revo-lucionarios”.

Tal parece que en Colima sólo existe un monu-mento a Colosio y se hacen muchos, porque fue unmártir de su partido político que sus mismos corre-ligionarios le impidieron seguir viviendo... para subeneficio.

OpiniónGustavo A. MAGALLON SOLORZANO

Comala, Col. Después de podar los árboles del lugar conocido como Las Parotas, los están sellando para evitar los hongos en su interior.q Foto de Gustavo A. Magallón Solórzano

Cuauhtémoc, Col. La Dirección de Servicios Públicos que preside José Trinidad Reyes Ortiz, ha iniciado la colocación de luminariasrumbo al panteón, en la población de Quesería. q Foto de Gustavo A. Magallón Solórzano

VILLA DE ALVAREZ, Col. En sesión ordinaria decabildo se analizó y aprobó la propuesta de la tesore-ría municipal para realizar este año el levantamientocatastral y valuación de predios en el municipio, porlo que será el primer ayuntamiento en dar cumplimien-to al decreto emitido por el Congreso del Estado, dioa conocer el secretario del ayuntamiento, HumbertoCabrera Dueñas.

Dijo que de esta manera se van a atender de maneraoportuna las pocas inquietudes que este año se presenta-ron en materia de valuación de predios y pago del impuestopredial.

Para ofrecer este servicio, señaló, se presentaron trespropuestas para el avalúo de 28 mil 763 predios localizadosen el municipio, mismas que se analizaron detenidamentey se determinó optar por la que ofreció un trabajo máscompleto, que incluye revaluación directa a domicilio,elaboración de dibujos técnicos, actualización del padróncatastral y un tiempo máximo de entrega de 7 meses.

Indicó que este programa contempla la contratación de15 elementos para seguridad pública y 10 para vialidad,además de la compra de un vehículo tipo pick-up y 5motocicletas.

Mencionó que los regidores analizaron y aproba-ron la propuesta de inversión de obras del programaoperativo anual 2001, que el Consejo para la Progra-mación de la Infraestructura Social hizo llegar a estecuerpo colegiado.

Explicó que se consideraron las obras prioritarias pro-ducto de la consulta ciudadana y de las demandas capta-das durante las giras de trabajo, reuniones con comités yen las jornadas de “Miércoles ciudadano”.

Abundó que entre las obras destacan: estímulos a laeducación básica, donde ya se incluye el apoyo a laeducación primaria y secundaria, mejoramiento de vivien-da, urbanización municipal donde se destaca el alumbradopúblico de la avenida Tecnológico, desde la calle Hidalgohasta el Tecnológico de Colima, e infraestructura básica desalud.

En lo que se refiere a obra pública para este año, dijoque se construirán canchas deportivas, plazas y jardines,calles, guarniciones y banquetas, introducción de drenajey electrificación en cinco comunidades rurales y el montoa ejercer con recursos federales este año, es de aproxima-damente 10 millones de pesos. Gustavo A. MagallónSolórzano

Márquez Gileta:

Para Evitar Saqueos se RegistraranDocumentos en Archivo Municipal VA

VILLA DE ALVAREZ, Col. “Si hacen falta docu-mentos en el Archivo Municipal no lo tenemos com-probado porque no contábamos con inventario, quees precisamente lo que estamos haciendo para evitarfuturos extravíos”, expresó Agustín Márquez Gileta,

director del archivo.Agregó que en todos los archivos algunas personas

extraen documentos porque no existía esta política, “peroafortunadamente en la administración de Felipe Cruz Cal-vario se vio la urgencia de recuperar el archivo y dotarlosde un local amplio”.

Dijo que ya se inició la clasificación de documentos yahora los de las dos últimas administraciones municipalesya están clasificados de acuerdo con un esquema queantes no existía.

Señaló que con el inventario y el esquema de clasifica-ción, “los que trabajamos en el archivo seremos escrupu-losos en que exista un reglamento para los usuarios y delfuncionamiento del archivo, que en todos lados debeexistir”.

Mencionó que generalmente no hay préstamo de do-cumentos, pero las personas interesadas pueden ocurrir alarchivo para hacer sus consultas, ya que se cuenta con unasala especial para eso.

Con respecto a que si se podía obtener fotostáti-cas, expresó que la luz de las copiadoras maltratan losdocumentos, “por eso a los documentos antiguos nopodemos sacarles fotocopia, pero de los actualesposiblemente sí”.

Destacó que ya cuentan con un fondo documental delas fiestas charro taurinas organizado en forma cronológi-ca y las personas interesadas lo pueden consultar.

Invitó a los historiadores y todo tipo de personainteresados en conocer sobre la historia del municipio, “loque les ofrecemos es la consulta de documentos” y dijoque el domicilio del archivo municipal es avenida BenitoJuárez 962, frente a la Cocacola. Gustavo A. MagallónSolórzano

José Santos Dolores:

Reestructuran Subcomitésdel PAN en V. de Alvarez

VILLA DE ALVAREZ, Col. El presidente del comitémunicipal del PAN, José Santos Dolores Villalvazo,informó que dieron inicio el programa de organizacióny reestructuración de subcomités y en la coloniaSolidaridad se integró el primero.

Explicó que se está haciendo una reestructura-ción porque anteriormente contaban con una es-tructura de 23 subcomités en el municipio, “peroes tamos rev isando e l p rograma anter io r eimplementando uno nuevo”.

Agregó que el mapa municipal fue dividido enzonas electorales estratégicas para el Partido AcciónNacional, “ya que tenemos datos de los resultadospor distrito y por casilla, conocemos los puntosdébiles en las secciones electorales y tenemos quereforzar el trabajo en cada uno de los puntos endonde perdimos”.

Indicó que con estos datos conocen de las casillasen donde perdieron en las elecciones del pasado 2 dejulio y “tomando en cuenta la población y la militanciaresidente en las colonias, se formó el programa deorganización para el 2001”.

Abundó que se integraron 27 zonas estratégicas enel municipio y que en algunas incluye 3 colonias endonde se integrarán subcomités en cada una coordinadaspor una persona, un coordinador general y finalmenteel secretario de organización del partido mantendrá lacoordinación total.

Explicó que el programa de reestructuración yorganización se realizará este año y pretenden te-nerlo conformado al 100 por ciento, ya que la metaes formar un subcomité cada semana. Gustavo A.Magallón Solórzano

Pete Sampras Pierdeen Cayo Vizcaíno

www.diariodecolima.comAño 48, Número 15,694 Colima, Col., Lunes 26 de Marzo de 2001

C

Con dos goles de De Nigris y dos de Borgetti, Méxicologró el triunfo de 4 goles contra 0 sobre Jamaica, en la fechados del hexagonal final rumbo al Mundial 2002.

En el Estadio Azteca, la escuadra mexicana consiguió susprimeros tres puntos del torneo eliminatorio y el próximo 25de abril enfrentará su tercer compromiso ante Trinidad yTobago en Puerto España.

La selección jugó un regular partido en donde los delan-teros de Nigris y Borgetti fueron la diferencia, el 4-0 no reflejalo ocurrido en la cancha donde Jamaica no jugó mal ydesaprovechó un penal.

México se puso adelante cuando al minuto 15, Antoniode Nigris marcó el 1-0 con un remate de cabeza dentro del áreachica, después de un tiro de esquina.

Dos minutos después, el delantero del Monterrey consi-guió el segundo gol mexicano al desviar un tiro cobrado porVíctor Ruiz.

Después del 2-0, México empezó a aflojar y Jamaica aapretar cuando en el minuto 32, Rafael Márquez recargó sobreLowe dentro del área mexicana y provocó un penal que elmismo delantero jamaiquino “regaló” a Oswaldo Sánchezquien detuvo el tiro tranquilamente.

Al terminar el primer tiempo Jamaica había apretado aMéxico que dejó de mostrarse peligroso al frente y concedió

oportunidades a los caribeños.El segundo tiempo inició sin cambios en los dos equipos,

hasta que Enrique Meza decidió hacer la primera modificación alingresar a Daniel Osorno por Francisco Palencia al minuto 58.

Jamaica respondió con su primer movimiento, al salir eldefensa Dawes y entrar el delantero Hales.

México continuó perdido en la media cancha sin profundidady el técnico nacional decidió hacer el segundo cambio al minuto67, al sacar a de Nigris quien se fue entre aplausos y al ingresara Jared Borgetti.

La última modificación mexicana fue la salida de Zepeda y elingreso de Juan Pablo Rodríguez quien en los minutos queestuvo en la cancha logró hacer las jugadas de enlace que Méxicohabía necesitado.

El 3-0 llegó cuando Daniel Osorno con gran velocidad se llevóal portero Ricketts y envió centro retrasado al Jared Borgettiquien remató tranquilamente.

Tres minutos después, al 85, el mismo Borgetti con uncabezazo a centro de Rodríguez marcó el definitivo el 4-0.

Alineaciones:México. Oswaldo Sánchez; Pavel Pardo, Duilio Davino, Rafael

Márquez, Claudio Suárez, Miguel Zepeda (Juan Pablo Rodríguez);Germán Villa, Marco Antonio Ruiz, Víctor Ruiz, Francisco Palencia(Daniel Osorno) y Antonio de Nigris (Jared Borgetti).

Jamaica alinea con: Donnovan Ricketts, Limnvan Nixon, Christo-pher Dawes, Ian Goodison, Tyronne Marshall, Ricardo Gardner,Andy Williams, Teohdore Whictmore, Darryl Powell (Halles),Onandi Lowe y Deon Burton.

AFIRMA TECNICO DE JAMAICA QUE SERADIFERENTE EN EL PARTIDO DE VUELTA

El brasileño Clovis de Oliveira afirma que tienen seis añossin perder en casa y como cincuenta partidos invictos

Es la voz del brasileño Clovis de Oliveira, técnico de la selecciónde Jamaica, esta tarde en el estadio Azteca.

-México merece toda la gloria porque jugó mejor que Jamaica. Más,advierte que todo podría ser distinto en el juego de vuelta, en Kignston.

-Tendremos la ventaja de jugar en casa, y el futbol mundial sabede eso. Llevamos como seis años sin perder en casa, comocincuenta partidos invictos.

Dice el delantero Deon Burton, la estrella de los jamaiquinos.-Más que el calor, nos afectó un poco la altura... porque

en el segundo tiempo hubo momentos en que intentamos iral frente, más fue imposible porque mis compañeros yaestaban agotados. Sí, el público influyó mucho en la victoriade los mexicanos.

lDan de Nigris y Borgetti el triunfo a la selección mexicana, que consigue sus primeros tres puntos rumbo al mundial 2002; su próximo encuentro seráel 25 de abril ante Trinidad y Tobago, en Puerto España lEn Jamaica será diferente: Clovis de Oliveira

lEl estadunidense Andy Roddick dejó fuera al defensor del título en CayoVizcaíno; Santoro vence al argentino Guillermo Coria

El estadunidense Andy Roddick dio hoy la mayorsorpresa hasta el momento en el torneo de tenis de Miamial eliminar a su compatriota Pete Sampras, ex número unodel mundo y defensor del título.

Roddick, de 18 años y 119 del ranking mundial, batióa Sampras por 7-6 (7-2) y 6-3 en una hora y 18 minutossirviendo a más de 200 kilómetros por horas con unafacilidad pasmosa.

El argentino Gastón Gadio venció este domingo alruso Yevgeny Kafelnikov con parciales de 6-4, 6-1 yavanzó a octavos de final.

Otro argentino, Guillermo Coria fue eliminado hoyen la tercera ronda del torneo de tenis de Miami al caerante el francés Fabrice Santoro por 6-2 y 7-5.

Coria, 47 del ranking mundial, perdía por 6-2 y 5-2antes de iniciar una recuperación que lo llevó a igualaren cinco, pero Santoro volvió a tomar la delantera hasta

llevarse el set y el partido.La suiza Martina Hingis avanzó este domingo a los

octavos de final al vencer fácilmente a la rusa TatianaPanova con parciales de 6-1, 6-0.

Hingis, número uno del mundo, se medirá ahora enla próxima fase del torneo, dotado con 6,12 millones dedólares en premios, contra la ganadora del juego detercera ronda entre la española Magi Serna y laestadunidense Amy Frazier.

RESULTADOS DEL DOMINGOTERCERA RONDA HOMBRES

Jonas Bjorkman (Suecia) a Juan Balcells (España)6-2, 6-1; Gastón Gaudio (Argentina) a Evgueni Kafel-nikov (Ruso/N.5) 6-4, 6-1; Andrei Pavel (Rumanía) aSébastien Grosjean (Francia/N.15) 7-6 (7/2), 2-6, 6-0;Andy Roddick (EU) a Pete Sampras (EU/N.4) 7-6 (7/2),6-3; Fabrice Santoro (Francia) a Guillermo Coria (Argen-tina) 6-2, 7-5.

TERCERA RONDA MUJERESJelena Dokic (Yugoslavia) a Marta Marrero (Espa-

ña) 6-2, 6-1; Jennifer Capriati (EU/N.4) a Mariana DíazOliva (Argentina) 6-1, 6-1; Nathalie Tauziat (Francia/N.8) a Henrieta Nagyova (Eslovaquia) 6-2, 5-0 abando-no; Lindsay Davenport (EU/N.2) a Lilia Osterloh (EU)6-2, 6-0; Amanda Coetzer (Sudáfrica/N.6) a Iva Majoli(Croacia) 6-3, 6-3; Anke Huber (Alemania/N.10) a AnneKremer (Luxemburgo) 6-4, 6-3; Kim Clijsters (Bélgica/N.11) .

CANDIDATURA OLIMPICADE PARIS BAJO LA LUPA

PARIS, Francia, 25 de mar-zo. Una misión del ComitéOlímpico Internacional ini-ció el domingo en París laúltima escala de su gira deinspección a los cinco ciu-dades que aspiran ser lasanfitrionas de los juegosolímpicos del 2008.

La visita de la misión, procedente deEstambul, es la única oportunidad de París depresentar sus bondades en forma directa.

“Nuestra candidatura es sólida en todoslos aspectos”, declaró Claude Bebear, el jefedel comité formado para conseguir los juegos.“Ya tenemos el 60 por ciento de los escenariosque se necesitarán”.

Entre ellos se encuentra el imponenteStade de Francia, el sitio donde se realizó lafinal de la Copa Mundial de futbol de 1998.Los organizadores se proponen transformarel estadio, con aforo para 75 mil espectadores,en el estadio olímpico.

BRASIL SE LAS VERA CONUN ECUADOR DISTINTO

QUITO, Ecuador. El técni-co de Ecuador, Hernán DaríoGómez, reconoce que Brasiles el gran favorito en el par-tido con Ecuador, pero indi-có que las cosas serán muydistintas el día del partidopor las eliminatorias sud-americanas a la Copa Mun-

dial. “Brasil es favorito ante nosotros inclusoen nuestra casa, pero el miércoles será un díadistinto y los partidos hay que jugarlos”, señalóa la prensa el timonel colombiano sobre el duelodel miércoles en Quito.

“Nosotros, de todas maneras, somos muyfuertes de local, muy ordenados, muy ofensi-vos”, señaló. “Nos han hecho un gol en cincopartidos y generamos muchas ocasiones degol”.

“Ahora se viene Brasil. Si ganamos bienve-nido, si empatamos también y si perdemos noestamos fuera de la clasificación”, acotó.

ACUERDAN EXTENSIONCONTRACTUAL

PEORIA, Arizona.Edgar Martínez y losMarineros de Seattleacordaron el domingouna extensión contrac-tual por un año, conuna opción por un año

más para el club. El acuerdo significa que losMarineros pueden conservar al pelotero de 38años de edad en Seattle hasta la temporada 2003.

Luego que Martínez registró en el 2000 losmejores números de su carrera con 37 cuadran-gulares y 145 carreras producidas, los Marine-ros escogieron la opción en su contrato de 5.5millones de dólares por esta temporada.

“Esta es una recompensa por todo lo queEdgar ha hecho por nosotros”, dijo el presidentede los Marineros, Chuck Armstrong. “El hademostrado lealtad y devoción por nosotros”.

Después de la temporada 2000, en la cualSeattle llegó a la serie de campeonato de la LigaAmericana por segunda ocasión en seis años, lafranquicia perdió a Alex Rodríguez, su paracor-to estrella.

Rodríguez firmó un contrato récord de 252millones de dólares con los Rangers de Texas.Martínez dijo que estaba contento de saber queiba a poder finalizar su carrera en Seattle.

CHERONO Y GUIDATRIUNFAN EN ROMA

ROMA, Italia. El kenianoHenry Cherono y la italianaMaría Guida fueron los ga-nadores de la séptima edi-ción del Maratón de Roma,celebrado en las calles de estahistórica ciudad.

Cherono consiguió untiempo de 2 horas 11 minu-

tos y 33 segundos, delante de los locales OttavioAndrianni y Alberigo Di Cecco, quienes llega-ron a 6 segundos y un minuto 10 segundos,respectivamente.

En tanto en la rama femenil Guida se llevóla victoria con 2 horas 30 minutos y 41 segun-dos, el segundo sitio fue para la etíope EmeletAbossa y el tercero para la keniana AngelinaKanana.

MALONE ROMPE MARCAEN TRIUNFO DE UTAH

SALT LAKE CITY, E.U.Los Jazz de Utah tuvieronuna noche redonda: por unlado, apalearon esta nochea los Wizards de Washing-ton 119-93, y por el otro,su jugador estrella Karl Ma-

lone se convirtió en el líder anotador de tiroslibres de todos los tiempos de la NBA.

Premio de Fórmula 1 en 2002.El auto, que lleva los colores rojo y blanco

de Toyota, fue totalmente diseñado por ToyotaMotorsport GmbH (TMG), filial alemana quedesarrolla los modelos deportivos delconstructor.

“Es la primera vez desde hace tiempo queun gran constructor hace todo él solo. Es unaprueba de coraje”, declaró en una conferencia deprensa Max Mosley, presidente de la FederaciónInternacional del Automóvil (FIA).

El ejecutivo precisó que -contrariamente a lamayoría de sus competidores- Toyota “no secontentaba con proveer solamente motores”, por locual también había desarrollado su propio chasís.

El constructor automovilístico japonésToyota presentó este fin de semana en elcircuito Paul Ricard de Castellet (sur) elmonoplaza con el que hará su entrada en el Gran

lPretende ahora calificarse en el primer Gran Premio de la próximatemporada en Australia

Presenta Toyota su Fórmula 1 Para2002 con Motor y Chasís Propios

Las Vegas. Oscar de la Hoya (izquierda), y Arturo Gatti. El ex campeón olímpico demostró buenascosas a su regreso a los encordados. Su futuro rival podría ser, en pleito de revancha, Félix TitoTrinidad.

2-C Lunes 26 de Marzo de 2001

Es Para Real Madrid Cetro de Nuevos Valoresl Después de la derrota de Campoverde, los �merengues� obtienen el título l Protestan ados jugadores

El título de liga del balompié instruccional de nuevosvalores tiene sabor a “merengue”, pues ayer el cuadro dirigidopor Espiridión Ramírez aprovechó que un día antes habíaperdido el Campoverde para agenciarse desde ayer el cetro deliga.

Real Madrid pasó algunos apuros para poder vencer alSan Jerónimo, pero a final de cuentas se impuso 3 tantos por2 y así levantar los brazos en señal de triunfo y ahora demonarcas de liga.

El partido fue interesante de principio a fin y quienespensábamos que San Jerónimo era un rival “picho” (como sedice en el argot futbolístico), pues no lo fue, ya que estuvo altú por tú con el cuadro “merengue”.

Pese a ello el Real se fue al frente del marcador 2 por 0 enla primera parte, pero antes de que concluyera la primera mitadlos pequeñines de Cuauhtémoc acortaron la diferencia parairse con la deventaja de 2 por 1.

En la parte complementaria los “merengues” se calmaronun poco al marcar el 3 por 1, pero la rápida respuesta del SanJerónimo los puso a pensar dejando el 3 por 2 definitivo paralos “blancos” y por ende el cetro de liga en Nuevo Valores(nacidos en 1993).

Los goles que le dieron el triunfo al Real Madrid fueronobra de Joel Ramos, Sergio Pérez de León y un autogol deJesús Hernández; mientras que por San Jerónimo acortaronDavid Meza y Luis Alvarez. Por cierto, el entrenador de los

cuauhtemenses pidió un saludo para la afición de ese municipioque ahí se la mandamos.

La algarabía no se hizo esperar y cuando el silbante delencuentro Pablo Magaña decretó el final, la felicidad de laporra “merengue” invadió el terreno de juego de la cancha delImss para felicitar a los pequeñines que habían conseguidoel campeonato, así como las porras y la ya tradicional vueltaolímpica.

Con el marcador a favor el Real llegó a 42 puntos,inalcanzables para el resto de los equipos, en tantoCampoverde aseguró el segundo peldaño y Snte VI eltercer lugar.

A continuación la lista del Real Madrid (equipo campeónde liga): Raúl Gabriel González, Alvaro Kikuyoshi Kamey,César Ramos Virgen, Héctor Manuel López, Carlos KikumatzuKamey. Ramón Monroy Pérez, Pedro Madrigal Velázquez,Nicolás Mesina Sandoval, Leandro Alfredo Montes, JoelEnrique Ramos, Sergio Pérez de León, José Contreras, IgnacioRamos e Ignacio Zamora. Entrenador Espiridión RamírezGonzález.

PROTESTAEn otro punto, el DT del San Jerónimo protestó a los

jugadores del Real Madrid César Alfonso Ramos Virgen yJoel Ramos por “pasarse de edad”, situación que se verá enla liga. Francisco Espíritu Gómez Real Madrid obtuvo el título de nuevos valores. Aquí el equipo junto con padres de familia. q Foto de Alberto Medina Soto

Tercera división profesional

Gana Atlas 4-3 con gol deUltimo Minuto, Ayer

Un partido para recordar fue el que jugó el Atlas-Colimafrente a El Grullo en el balompié de la tercera divisiónprofesional al ganar en el último minuto 4 tantos por 3 alValle del Grullo ayer en el Estadio Colima en la fecha 27 delcampeonato regular.

El cuadro dirigido por José Antonio Panduro tenía quereonciliarse con la afición luego de la derrota sufrida lasemana pasada. Para ello tuvieron que venir de atrás desdela primera mitad al iniciar perdiendo 1-0 con gol de EdgarUlises Michel.

Los pupilos de Panduro no se encontraban en elterreno de juego y en otro descuido propinaron un penalpara que El Grullo se adelantara en el marcador 2-0 con golde José Jair Peña.

Todo parecía indicar que Atlas se desmoronaría, peroantes de concluir la primera mitad acortaron la desventaja1-2 con tanto de Adalberto Robles y así irse al descanso.

En la parte complementaria, el cuadro “rojinegro” siguiómal al inicio de los otros 45 minutos, pues El Grullo amplióla ventaha 3-1 con un autogol de Mauricio Espinoza.

Pese al descontento de la afición Atlas se empleó mása fondo y mostró ganas de triunfo, fue ahí cuandocomenzaron a jugar mejor acortando distancia con el 2-3por conducto de Mauricio Espinoza, quien lavó el error delautogol que había conseguido.

Ya más cerca del marcador, Atlas se fue al frente enbusca del empate, situación que logró Adrián Gutiérrezpara el 3 por 3. La afición se reconcilió y el apoyo parabuscar el triunfo se sintió de inmediato en los jugadores.

Ya, a un minuto de concluir el cotejo William Hernándezmarcó la diferencia para el cuadro atlista 4 por 3 y embolsarsetres importantes puntos para llegar a 56 puntos ascendiendomomentáneamente al tercer lugar, esperando el resultadodel Ayense, quien marcha con 55 puntos y un juegomenos.

Lo rescatable del cuadro Atlista es la reconciliacióncon la afición que por momentos fue criticable y que a finalde cuentas gustó por la garra con que consiguieron eltriunfo. El árbitro del encuentro fue Marcos QuinteroBuitrón, quien estuvo auxiliado en las bandas por RodolfoZepeda y Jesús Flores. En las incidencia del encuentro fueexpulsado José Antonio Panduro por reclamar una decisiónarbitral. Francisco Espíritu Gómez

Futbol

Asume Liderato GeneralGuadalajarita en Master

Guadalajarita desbancó del liderato general al Atlas alderrotarlo por la mínima diferencia el sábado pasado aljugarse la sexta jornada de liga.

Con el triunfo los “caleros” se treparon al superlideratocon 12 unidades, dejando a los “rojinegros” en 10; mientrasque Villa de Alvarez emparejó al Atlas en 10 con el triunfosobre el Refugio.

El triunfo del Guadalajarita fue gracias a la anotación deJosé Pazarín. Por otro lado, Villa de Alvarez blanqueó alRefugio 4-0 con goles de Javier Vuelvas, Roberto Lozano,Angel Hernández y Benjamín Medina.

En otros resultados, Tuxpan le pegó 5 por 1 al Halconescon goles de Rafael Vázquez 2, Rodolfo García, JesúsMendoza y José Romo con uno cada uno, la honra por las“aves” Octaviano Padilla hizo la honra.

En un juego sumamente apretado, el Snte VI doblegó4 por 3 al Imperio con dianas de Erasmo Valenzuela 2 yHéctor Ochoa otros dos; por los “guindas” acortaronManuel Licea, Manuel Godínez y Raúl Martínez. Por último,el Nacional le pegó 3-2 al Real Sociedad y queda pendienteel resultado entre América y Pemex. Francisco EspírituGómez

3-CLunes 26 de Marzo de 2001

La selección juvenil de waterpolo se prepara para las olimpiadas juveniles. q Foto de Alberto Medina Soto

Acciones del encuentro Rojos-San Joaquín. En Tepames se dio por iniciada la temporada 2001 del balompié de la primera divisiónamateur. q Foto de Alberto Medina Soto

Números delSupermaster

TENERIA 6 4 2 0 14

D. Búfer 5 3 2 0 11Prisa 5 3 0 2 9

Snte VI 4 3 0 1 9

Estancia 5 2 3 0 9Villa de A. 6 2 3 1 9

Atlas 5 2 2 1 8

Atlante 6 1 2 3 5Caja Popular 6 1 2 3 5

Cruz Azul 5 1 1 3 4

Cuahtémoc 5 0 3 2 3D. Bronco 5 0 2 3 2

Real Búfer 5 0 2 3 2

Resultados de la sexta jornada de liga: Caja PopularLa Providencia 2-1 al Prisa; Deportivo Bufer 9-0 alReal Búfer; Atlante 5-1 al Bronco; Atlas 3-0 al CruzAzul; Estancia 1-1 con Tenería; Cuauhtémoc 0-0 conVilla de Alvarez. Descansó en esta jornada Snte VI.Francisco Espíritu Gómez

A despejar con todo el esférico de la portería salvaguardada. El Real es el rey de los nuevos valores del futbol instruccional. q Fotode Alberto Medina Soto

Caleros, Líderesl Balompié master

GUADALAJARITA 6 4 0 2 12Atlas 5 3 1 1 10

Villa de A. 5 3 1 1 10

Imperio 5 3 0 2 9Cosmos 5 3 0 2 9

Nacional 6 2 3 1 9

Tuxpan 4 2 1 1 7Pemex 4 2 1 1 7

Halcones 6 2 0 4 6

Snte VI 6 1 3 2 6América 2 1 0 1 3

Refugio 5 1 0 4 3

R. Sociedad 5 0 0 5

Marcadores de la quinta jornada de liga:Guadalajarita 1-0 al Atlas; Tuxpan 5-1 al Halcones;Nacional 3-2 al Real Sociedad; Villa de Alvarez 4-0 al Refugio; Snte VI 4-3 al Imperio. DescansoCosmos. Pendiente el resultado entre América yCosmos. Francisco Espíritu Gómez

Pierde México Ante Japón la Finaldel Torneo sub-20 de Tokio

l Terminan el tiempo reglamentario empatados 1-1 y definen en tiros penales

Ayuntamiento es el Mejor

AYTO. COLIMA 4 4 0 0 12

U. de Colima 4 3 1 0 10

Tepames 4 2 0 2 6Dosa 4 2 0 2 6

Halcones-Info 4 2 0 2 6

Independiente 4 1 1 2 4Real Manrique 4 1 0 3 3

River Colima 4 0 0 4 0

Francisco Espíritu Gómez

INCOVA* 6 4 2 0 14Tecnológico “A” 6 3 2 1 11

Tecnológico “B” 6 3 2 1 11

Dragones 6 3 0 3 9Villa de A. 5 2 2 1 8

US Miguel 5 1 0 4 3

Tigres 6 0 0 6 0* Calificados a la fase estatal

Resultados de la última jornada de la eliminatoriamunicipal: Tecnológico “B” 3-2 al Dragones; Villa deAlvarez 4-3 al Tecnológico “A”; Unión de San Miguel1-0 al Tigres por default. Descansó el Incova. FranciscoEspíritu Gómez

Posiciones Copa México deFutbol en Villa de Alvarez

Es Sublíder Búfer en Futbolde la Categoría SupermasterEl Deportivo Búfer le ganó el clásico al Real Búfer dentro

de la sexta jornada de liga del balompié supermaster y asíascendió al subliderato general, sólo abajo del Tenería, quiencontinúa en la cúspide del campeonato.

Deportivo Búfer no se anduvo con medias naranjas y elsábado pasado borró del terreno de juego al Real Búfer conun contundente 9-0 y anotaciones de Lucio Vadillo 3, SeverianoReyes 3, Javier Murguía, Gilberto Velasco y un autogol deGustavo Gómez. Deportivo llegó a 11 unidades por 14 delTenería que empató con el Estancia.

Y precisamente, los “verdes” tuvieron un difícilcompromiso al dividir unidades con el Estancia. El golde los “Panzas Verdes” fue obra de Cristino Ramos,mientras que por los “Colonos” Ramiro García emparejólos cartones.

El Prisa sufrió su segundo descalabro de maneraconsecutiva nada más y nada menos que con Caja Popular La

Providencia, 2 tantos por 1. Los goles de la victoria para la Cajafueron de Sóstenes Valencia y un autogol de Ernesto Valdez;en tanto los perdedores acortaron vía Felipe Velasco.

Por otro lado, el Atlas está recuperando terreno, el sábadopasado venció 3-0 al Cruz Azul con goles de Ernesto Jasso,René Gutiérrez y Carlos Becerril.

La goleada de esta jornada se la llevó Bronco al caer 5 por1 con el Atlante. Los “Potros” anotaron vía Miguel Carbajal2, y con uno cada uno se fueron Antonio Flores, PabloDecaires y Tomás Gutiérrez; el gol de la honra por Bronco fuede Eleazar Ramos. Por último, Cuauhtémoc y Villa de Alvarezempataron a cero. Francisco Espíritu Gómez

El arquero Yosuke Fujigaya salvó dos veces los palos ylogró el triunfo de su selección en la serie de penales (4-2)frente a México, este domingo en la final del torneo de futbolsub-20 de Tokio.

Luego de terminar el tiempo reglamentario empatados 1-1, en la definición desde los once metros, el delantero mexicanoRafael Márquez falló en el primer intento mientras que sucompañero y centrocampista Daniel Molina tampoco logrómarcar el cuarto, ya que el arquero japonés Fujigaya se lanzócon éxito hacia la derecha en ambas ocasiones.

Finalmente, Koji Morisaki fue el autor del penal decisivopara Japón.

México había abierto el tanteador en el minuto 32, cuandoel defensa Hugo Sánchez convirtió en gol un pase de sucompañero Juan Pablo García desde la derecha.

Pero la selección local equilibró el tanteador en el tiempode descuento de la primera mitad del partido, con un penalconvertido por Koji Yamase, muy aplaudido por los 3 mil 500hinchas japoneses en el estadio Komaba, cerca de Tokio.

El entrenador japonés, Akihiro Nishimura, no estaba muysatisfecho con el rendimiento de su formación, pese al triunfobajo la lluvia. “Siempre es difícil ganar y triunfar es lo másimportante. Pero no estoy satisfecho con el nivel de juego demis jugadores”, explicó.

“Nuestros defensas estuvieron mejor que hace dos días,pero otros jugadores esta vez fueron más descuidados.También tenemos que mejorar la defensa ante ataques desdela esquina y tiros libres. Tampoco estoy contento con el niveltécnico de mis jugadores al ser marcados de cerca.

Los mexicanos utilizaron sus manos y sus pies muy bien

y sin hacer trampa”, añadió.El seleccionador del equipo mexicano, José Luis Real, dijo:

“Ambos equipos tiene el mismo nivel físico y jugaron realmentebien. Mis hombres lucharon duro por ganar a pesar de la lluvia.Deberíamos haber marcado un gol más en la primera mitad”,comentó.

México era el único equipo del evento -en el que compitieroncuatro equipos- que no logró clasificarse para el campeonatomundial sub-20 que tendrá lugar en Argentina, en el mes dejunio.

Los onces de la Universidad de Colima y Halcones delInfonavit consiguieron triunfos en la cuarta jornada de laeliminatoria municipal de futbol Copa México Telmex en lacategoría sub-22.

Los Loros comandados por Florencio CharasRodríguez dieron cuenta del Real Manrique con unapretado 3-2 y anotaciones de Ramón Velasco 2 y ErnestoRodríguez; por los “pandilleros” acortaron Edwin Pérez yJosé Luis El Charro Velázquez con un gol cada uno.

Con este triunfo los Loros se mantienen en la segundaposición con 10 unidades por 12 del ayuntamiento deColima y seis de Tepames, Dosa y Halcones del Infonavit.

Por otro lado, Halcones del Infonavit no sufrió paraderrotar al Independiente pues ganaron por default parasumar 6 puntos. Francisco Espíritu Gómez

Ganan Universidad y Halconesen Copa México Telmex de fut

Colima, Col., Lunes 26 de Marzo de 2001

4C

www.diariodecolima.comAño 48, Número 15,694

Pintura de Héctor Nájera que se exhibe en la Pinacoteca Universitaria “Alfonso Michel”. q Foto de Nairoby Magallón Ariza

Gustavo Chapa Preside Eventosen el Restaurante �Guacamayas�l Por primera vez se presenta en esta ciudad l El cantante versátil posee 15 años detrayectoria l Ofrece un show sin límites, música y buen humor l La cita es de lunes asábados a partir de las 10:15 de la noche

Nairoby MAGALLON ARIZA

“A la gente de Colima les ofrezco un show completo, unespectáculo sin límites, lleno de chistes, canciones, caracte-rizaciones, buen humor, anécdotas y una versatilidad musi-cal”, así lo dio a conocer para Diario de Colima GustavoChapa, quien actualmente lleva a cabo una temporada deeventos en el restaurant “Guacamayas”, de hotel MaríaIsabel.

El intérprete señaló sentirse complacido de visitar por vezprimera nuestra entidad donde la gente le ha mostradohospitalidad, cariño e innumerables atenciones, “consideroque el público me ofrece nuevos retos”.

Gustavo Chapa dijo también que posee 15 años detrayectoria en el ámbito musical, periodo de tiempo donde hatenido la oportunidad de presentarse en diversos foros deMéxico y del extranjero.

Puntualizó que debido a la satisfactoria respuesta de lagente los eventos que está presidiendo se prolongarán hasta

el día 31 de marzo, “en el show que inicia en punto de las 10:15de la noche los asistentes podrán disfrutar en una grata veladaversatilidad musical, en especial temas de corte romántico”.

Además comentó que ha estado en intensa actividad, “enfecha reciente viajé en un crucero que abarcó desde Miamihasta Venezuela, recorriendo una diversidad de lugares, es lacuarta vez que me presento en un crucero; posteriormenteviajé a Campeche y al Distrito Federal”.

Con respecto a sus proyectos, dijo que en breve realizarála grabación de su tercer material discográfico, en el cualincluirá temas propios, tales como: Para no pensar en ti,Cuando, entre otros.

Para conocer el trabajo musical de Gustavo Chapa, la citaes en el restaurant “Guacamayas”, del hotel María Isabel, delunes a sábado, donde también se registrará la estelar presen-tación del dueto “César y Paco”.

En Galería de Casa de la Culturase Exhibe Obra de Alberto IsaaclLa muestra plástica y de trabajo en cerámicase titula: �Historias de una sola escena�

En la galería “Alfonso Michel” de Casa de la Culturacontinúa en exhibición la muestra plástica y trabajo encerámica realizada por el desaparecido artista “AlbertoIsaac”, bajo el título: “Historias de una sola escena”.

El gobierno del estado a través de la Secretaría deCultura hace posible esta exposición en el marco deltercer aniversario luctuoso del artista que figuró endiversos ámbitos.

La mayoría de los trabajos están elaborados bajo latécnica de óleo sobre tela y madera, además de cerámicapintada y decorada, donde Alberto Isaac con un humorcaracterístico representa algunos sucesos de la vidamisma.

Las obras llevan por título: “El reino animal”, “Ulti-mo penalti”, “En memoria del tío Juan”, “Un clavado enel vacío”, “Mesa soñada”, “Ojos zarcos”, “Pájaro mari-no”, entre otras.

La galería “Alfonso Michel” de Casa de la Culturaofrece sus servicios en un horario corrido de 9:00 de lamañana a 9:00 de la noche y la admisión es gratuita paratodo público. Nairoby Magallón Ariza

Orquesta Colorado NaranjoAmenizará �Una Cana al Aire�

En breve en esta ciudad se registrará el 9º gran baile,“Una cana al aire” que hará posible el DIF estatal Colimaa beneficio del Centro de Convivencia de la Tercera Edad.

Específicamente el día viernes 30 de marzo del año encurso en el Casino de la Feria, tendrá verificativo el evento,el cual estará amenizado por la tradicional orquesta deHoracio Colorado Naranjo.

En punto de las 9:00 de la noche es la cita para disfrutarde la grata velada donde será factible escuchar lo mejor delrepertorio versátil de la tradicional orquesta que posee másde 70 años de trayectoria musical.

Nereidas, Al sur de la frontera, entre otras cancionesfigurarán en el repertorio, así como temas modernos; cabepuntualizar que la venta de boletos es en el DIF estatalColima, en el Centro de Convivencia de la Tercera Edad yen el portal Hidalgo. Nairoby Magallón Ariza

Espacio en el Tallerde Cocina de la USIlA partir de la presente fecha se impartiránrecetas referentes a la leche

A partir de la presente fecha en las instalaciones de laUnidad de Servicios Infantiles “Margarita Septién” del DIFestatal Colima será impartido el taller de “Cocina pedagógica2001”, el curso donde el principal elemento es la leche.

Actualmente hay espacio para que personas mayores de15 años de edad se inscriban a dicho curso que tiene elpropósito de que la sociedad colimense aprenda a elaborarplatillos económicos y sobre todo ricos en nutrición.

Cada semana se imparte un curso diferente, mismos quetienen un costo de 20 pesos por alumno; las clases sedesarrollan de lunes a viernes en un horario de 4:00 a 6:30 dela tarde.

Los interesados en obtener mayor información al respec-to o en realizar el trámite correspondiente de inscripción,pueden acudir a las instalaciones de la Unidad de ServiciosInfantiles, ubicadas entre Calzada Galván y Allende o comu-nicarse al teléfono: 314-05-00. Nairoby Magallón Ariza

En las siete salas de la planta alta del Museo Regional de Historiade Colima se pueden observar una diversidad de objetosrepresentativos de nuestra cultura e historia. q Foto de NairobyMagallón Ariza

Inscripciones Abiertas enCursos de Casa la Yerbabuena

En las instalaciones de la Casa de la Yerbabuena seimparten una diversidad de talleres artísticos, los cuales estándirigidos para los sectores infantil y juvenil.

Bajo el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno delEstado se llevan a cabo las actividades que tienen el propósitode desarrollar la creatividad e imaginación del alumno.

Las clases que se llevan a cabo en dicho lugar en unhorario vespertino son: guitarra, elaboración de accesoriosen chaquira, modelado en barro, además del taller de cuentacuentos denominado: “Entre muros y castillos”, que fomentael hábito a la lectura.

Las instalaciones de la Casa de la Yerbabuena se encuen-tran ubicadas en Cristóbal Colón No. 69, en la zona centro delmunicipio de Villa de Alvarez, para obtener información losinteresados también pueden comunicarse al teléfono: 311-27-48. Nairoby Magallón Ariza

En artista visual Carlos Torres López, mejor conocidocomo “Celedony”, comentó que todavía hay espacio paraque el sector infantil, juvenil y adulto se inscriba al tallerde pintura que imparte en el andador Constitución.

Dijo que con la finalidad de que la sociedad colimenseaprenda lo referente al ámbito plástico, los fines de semanaimparte las clases en dicho espacio, después de las 4:00 dela tarde.

“Actualmente más de quince alumnos acuden de ma-nera permanente, todavía hay espacio para que se inscribamayor sector de la población”.

Comentó que los asistentes a través del taller tendránla oportunidad de aprender alguna técnica en especialcomo el óleo sobre tela y lo básico del dibujo.

Los interesados en obtener mayores informes al res-pecto deben acudir al andador Constitución y ponerse encontacto con dicho artista quien es el director del CentroCultural “Herediano”. Nairoby Magallón Ariza

Taller Plástico que Imparte�Celedony� Acepta ElementoslLas clases se desarrollan en el andadorConstitución

Roberto Ventura Presenta ObraEscultórica en la Pinacoteca

l La colección lleva por nombre:�Evocaciones�

En los corredores de la Casa del Piano de la PinacotecaUniversitaria “Alfonso Michel” se exhibe la colecciónescultórica “Evocaciones”, autoría de Roberto Ventura.

Una diversidad de obras conforman la colección quedenota la sensibilidad y talento del expositor que por vezprimera presenta obra ante la sociedad colimense.

Cabe citar que su trabajo no se caracteriza por plantearuna temática en especial, por el contrario, demuestra unaidea conceptual del espacio y de su entorno.

Roberto Ventura no se limita en su propuesta visual, encada una de sus obras realizadas en talla directa en piedray onix, una diversidad de formas y figuras que provocanuna sensación especial, en las cuales predomina lo abs-tracto.

Cada una de las esculturas están acompañadas depoemas, los cuales enriquecen aún más la colección quehace posible la Universidad de Colima.

Por varias semanas se estará mostrando “Evocacio-nes” en dicho recinto cultural universitario, cuyas insta-laciones se encuentran ubicadas en Vicente Guerrero No.35, en la zona centro de Colima. Nairoby Magallón Ariza

El Museo Universitario de Arqueología actualmente essede de la exposición plástica de Daniel Hernández Tiburcio,quien ofrece la exposición: “Cuentos en la luna”.

Cabe citar que la colección pictórica es posible gracias alapoyo otorgado por la Universidad de Colima y por variassemanas continuará en dicho recinto cultural, específicamen-te en la galería “Jorge Chávez Carrillo”.

También en dicho espacio se pueden apreciar más de 1,800piezas arqueológicas de la zona occidente de nuestro país, las cualesdemuestran la cultura de civilizaciones antiguas.

En el Museo Universitario de Arqueología continuamen-te hay exhibición de exposiciones temporales de ciclos de ciney actividades artísticas, todo coordinado por la máxima casade estudios quien se interesa proyectar el trabajo artístico quese produce en esta entidad.

El museo ofrece sus servicios de martes a sábados de10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y de 5:00 de la tarde a 8:00de la noche y los domingos de 10:00 de la mañana a 1:00 dela tarde. Nairoby Magallón Ariza

“Un clavado al vacío”, obra de Alberto Isaac que se exhibe en lagalería de Casa de la Cultura. q Foto de Nairoby Magallón Ariza

En el Museo Regional de Historia de Colima se puede apreciar lacolección: “Tierras y reales”, referente a la historia del comercioen Colima. q Foto de Nairoby Magallón Ariza

“Afortunadamente he tenido una satisfactoria res-puesta del público infantil quien se ha interesado en serpartícipe de la rondas y del programa Cuenta cuentos”, loanterior fue expresado por “Sabrina”, la payasita bailarina.

Dijo que en las actuaciones que ha llevado a cabo encasas hogares de esta ciudad, ha ofrecido un espectáculointeractivo donde el menor a través de las rondasinfantiles obtiene una enseñanza, benéfica para sudesarrollo.

Comentó que en especial para el sector infantil la rondatitulada: “Los 5 sentidos” ha sido de su completo agrado,“en cada una de las presentaciones lo niños son partícipes,además les agrada que les cuente una historia con especialcontenido”.

Indicó que mientras el público infantil se interesepor los espectáculos, seguirá presidiendo eventos enesta región, “considero que mi propósito de rescatarlas rondas y fomentar el hábito a la lectura se estálogrando”.

Las personas interesadas en obtener mayoresinformes sobre “Sabrina”, la payasita bailarina, pue-den comunicarse al teléfono: 312-88-01. NairobyMagallón Ariza

Payasita �Sabrina� enIntensa Actividad

Continúa en Facultad de LetrasCurso Sobre la Comunicación

Este día, el auditorio “Gregorio Macedo López”, ubicadoen la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad deColima, será escenario de la conferencia que dictará RubénCarrillo.

Como parte del primer curso conferencia respecto a“Tópicos contemporáneos de la comunicación” se llevará acabo dicho evento, a partir de las 7:00 de la tarde y hasta las9:00 de la noche.

En esta oportunidad el expositor ofrecerá la temática: “Lacomunicación y la información institucional”, con el objetivode dar a conocer los conceptos y metodologías, datos ytemáticas de actualidad en el campo de la comunicación apartir de su vínculo con otras áreas del conocimiento, lleván-dose a cabo diversas conferencias desde el mes de febrero delaño en curso.

Las personas interesadas en obtener mayores informespueden acudir a las instalaciones de la Facultad de Letras yComunicación de la máxima casa de estudios o comunicarsela teléfono: 316-10-85. Nairoby Magallón Ariza

Museo de Arqueología Sede delTrabajo de Daniel Hernández

http://www.diariodecolima.com

Lunes 26 de Marzo del 2001 Número LXXIV

Realizan Cirugíacon Computadora

Aprenda el Idiomade Internet

Pag.3

Rumbo a laFotografíaDigitalPag.

2

Pag. 2

ç

Pag. 4

Los mensajes no solicita-dos consumen tiempo y recur-sos directos para la empresa

Forward: Gane dinero desdesu hogar. Fwd: Free Paswords.Fwd: El valor de la amistad.Fwd: Chicas desnudas gratis.Fwd: Chistes muy buenos. Fwd:Alerta Virus!!. Fwd: ClasificadoXXX. Fwd: Sólo asociados. PD:si no reenvías este mensaje encinco minutos tendrás malasuerte. Este tipo de mensajesocupan un alto porcentaje de lainfraestructura de correo elec-trónico de su empresa, lo quesignifica costos directos a sunegocio, además de menorproductividad de los emplea-dos.

�Internet no es un recursogratuito, las empresas paganpor el ancho de banda (conex-ión), servidores, software yadministración. Al menos 30por ciento de esta infraestruc-tura del Web es utilizada parae-mail y al menos una terceraparte es correo basura�, señalaRafael García, gerente de ing-eniería de Symantec. Ahora losmensajes van más allá de texto:video, audio, imágenes o ar-chivos ejecutables que son máspesados y consumen unamayor cantidad de recursos deInternet.

Pag. 2

ç

Lolita Ayala lo Envidiaría

Los eventos multimedia ya no severán de la misma forma gracias al WebReporter Headset, uno de los últimosavances que ampliarán las posibili-dades en la era de la Internet. Se tratade una diadema con aplicaciones webde última generación con la que losreporteros podrán cubrir hasta losasesinatos políticos sin temor alas torteadas de otros cole-gas. Esta maravillosaherramienta peri-odística se pre-sentó en la FeriaInternacional de In-formación yNuevos mediosSystem, celebradarecientemente enMunich.

Computadoras, ancho de banda y servicios dehospedaje en línea son piezas clave en la nueva economía

La velocidad de transmisión de datos de Internet hasido una limitante para efectuar transacciones en línea, noobstante en mayo próximo Teléfonos de México (Telmex)lanzará un sistema que ofrece mayor ancho de banda,basado en la tecnología ADSL (línea digital de suscripciónasimétrica).

Este sistema estará dirigido al hogar, aunque Telmexestima que será adoptado por pequeñas y medianasempresas (PyME) para efectuar comercio electrónico.

El rango de velocidad de transmisión de los sistemasDSL asimétricos o simétricos, va desde los 128 Kilobytespor segundo (Kbps) hasta los 8 megabytes por segundo(Mbps). Esto es entre tres y 140 veces mayor ancho debanda que la que se tiene con un acceso vía telefónica.

Lo anterior fue anunciado por Andrés Vázquez, direc-tor de Inversión estratégica de Telmex, durante lapresentación de bCentral, una solución para comercioelectrónico en PyME de Microsoft.

El directivo agregó que el servicio de Internet deTelmex, Prodigy, es un aliado estratégico para ofrecer alas PyME herramientas que les permitan incorporarse a laeconomía digital.

Otro habilitador para incorporar tecnologíaen este sector ha sido el programa ProdigyInternet Plus, con el que hasta la fecha handistribuido 300 mil computadoras, de ella unamplio porcentaje se concentran en las pequeñasy medianas empresas.

Antes de este programa de Telmex no existíanesquemas de financiamiento paracomputadoras, agregó Vázquez. Ahora la PyMEy los profesionistas independientes hanaprovechado este medio, que les ha resultadoaccesible. www.telmex.net

La cia Kodak abarata las camaras digitales. Laempresa Kodak Eastman planea vender cámaras foto-gráficas digitales mas económicas, esto es visto comoun cambio de estrategia dirigido para enfrentar a suscompetidores. Se unen IBM y TDK Estas dos empre-sas firman alianza para el desarrollo de todo una líneade conexión inalámbrica para lap-tops conocida comoBluetooth Empresa mexicana vende acero por inter-net Acerotek empresa regio-montana anuncio el lan-zamiento del primer portal cibernético de venta deproductos siderúrgicos. IBM presenta macrodiscosduros de 80 y 100 Gb. Fabricados con vidrio IBMpresento discos duros de gran capacidad Robot ale-mán aprueba examen de conducir Klaus, un robot detres brazos y tres piernas hecho de aluminio, pasó conhonores un examen de conducción, aunque todavía noestá listo para salir a la calle al volante de un cocheBBVA y Bertelsmann se unen a Terra y Logista Elbanco BBVA y el grupo alemán Bertelsmann firmaronsu adhesión a la alianza entre Terra, filial de Telefónicaen Internet, y Logista, de la tabaquera franco-españolaAltadis, para la creación de una sociedad de servicioslogísticos para comercio electrónico en Europa yAmérica. Acelera IBM 30% los chips InternationalBusiness Machines Corp. dijo este lunes que desarrollóun proceso que permite hacer los microprocesadoreshasta 30 por ciento más veloces, lo que allana elcamino para un acceso más rápido a Internet. Accesoa sistemas con huella dactilar La compañía suecaPrecise Biometrics ha iniciado la comercializaciónpara Iberoamérica de sus productos Precise 100 quereemplazan a los habituales procedimientos de ac-ceso (indicación de nombre o ID y contraseña) por uncontrol seguro basado en la huella digital del usuario.Crean biblioteca gigante en la Web Seis institucionesde renombre mundial anunciarán este lunes un proyec-to común denominado fathom.com, una bibliotecapública gigante en Internet, señala el Financial TimesAT&T apuesta a telefonía por Internet La mayorcompañía de servicios de telefonía de larga distanciaen Estados Unidos, AT&T, y otras empresas invertirán1,400 millones de dólares en Net2Phone, que gestio-na alrededor del 40 por ciento de las servicios telefóni-cos que se realizan a través de Internet. Nace laprimera calle virtual para AL Ciudad de México.- Conel objetivo de crear un nuevo concepto de Internet yuna inversión de 4.5 millones de dólares, este miér-coles se liberó en el ciber espacio Calle22.com, laprimera calle virtual para Latinoamérica. Kenjin, bus-cador gratuito Ciudad de México.- La aplicaciónKenjin, de la compañía británica Autonomy, fue dis-eñada para realizar búsquedas de documentos tantoen Internet como en computadoras personales, unsistema que funciona a la perfección y es totalmentegratuito. http://www.kenjin.com. Intel lanza micro-procesadores Celeron más rapido El fabricante IntelCorp. Lanza chips de 600 Mhz a precios accesiblescon esta política pretende dar pelea a sus competi-dores.

Lunes 26 de Marzo del 2001Página 2

Por medio de la emulación, tu PC puede convertirse enotra computadora e incluso en máquina de videojuegos, sincosto alguno y de manera sencilla

Compraste una PC, y ahora crees que solamente tienesuna computadora, ¿verdad? Pero en realidad esa máquinaesconde en su interior decenas o cientos de computadorasdiferentes que puedes hacer salir con el software adecuado.

Sí, tu computadora puede funcionar como una Commo-dore 64, una Apple II o una Macintosh. Más aún, la puedesconvertir en un Atari 2600, en un Nintendo o inclusive en unamaquinita de videojuegos.

DE ESTO SE TRATA LA EMULACIONEmular significa imitar a alguien,

y eso es exactamente lo que con-sigue el software de emulación,al convencer a tu PC de queimite algún modelo de com-putadora o videojuego. Laimitación suele ser perfectahasta en los más mínimosdetalles.

Por ejemplo, si quieresrecordar los tiempos en losque programabas en tu Sin-clair, TRS80 o Apple IIe, es fácilencontrar en Internet un pro-grama de emulación, bajarlo y cor-rerlo... y listo para un paseo nostálgico.¿Quieres jugar aquel juego que era tufavorito? Tu PC seguramente no lee los discosque tienes (si es que los tienes), pero también en la Redexisten �imágenes� de los programas.

Una �imagen� es un archivo que contiene la informaciónque tenía el juego original. Por lo general, lo ·que tienes quehacer es bajar la imagen, copiarla a un subdirectorio espe-cífico y listo, el emulador la leerá y ejecutará el programa.

VIDEOJUEGOS

Quizá la aplicación más popular de la emulación es laque permite utilizar tu PC como máquina de videojuegos.Uno de los esfuerzos más famosos en cuestión de emulaciónes el proyecto MAME (Multiple Arcade Machine Emula-tion, o Emulación Múltiple de Máquinas de Arcada), queinvolucra a varios cientos de programadores voluntarios,y que actualmente puede emular más de mil 500 juegosclásicos, en su mayoría liberados durante los años 70 y 80.

Existen también emuladores para Nintendo, Génesis,Atari, en fin, para casi cualquiera de las consolas más

antiguas. Las modernas son más difíciles de encontrar.En cuanto a los juegos, necesitas buscarlos también en

Internet.Son conocidos como ROMs, dado que son copias del

chip de ROM que tenía la máquina original. Aún no está deltodo claro si la copia de ROMs es legal (probablemente no),pero definitivamente son fáciles de encontrar.

DESVENTAJASLa emulación tiene dos desventajas.En primer lugar, por lo general es necesario que cuentes

con un equipo de alto nivel para que funcioneadecuadamente. Aunque suene extraño, se

necesita mucho poder de cómputo paraque tu PC emule a una computadora

antigua.El otro problema es que tu

máquina solamente emula anivel de software, pero laslimitaciones de hardware im-piden que utilices tus an-tiguos discos o equipo de tucomputadora viejita. Es decir,aunque emules a una Apple II,

no hay modo de que leas tusdiscos viejitos de 5.25" porque,

para empezar, lo mas seguroes que tu PC ya no tenga drives

de esa medida (y aunque lostenga, es poco probable que

sean compatibles). Lo bueno esque seguramente puedes encontrar

las �imágenes� correspondientes en algúnlugar de la Red.

CONECTATE

Páginas de emulación en es-pañolhome.snafu.de/chi-cano/index2.htmlwww.feladem.cjb.netTodo sobre MAMEwww.mame.comProgramas para en-rutar computadorasy consolas de juegosantiguas:w w w . a c o r n -gaming.org.uk/Emu-lation/index.html

En este sentido, los mensajes que no cumplan con las

funciones de trabajo de los usuarios deben reglamentarse de

acuerdo con las políticas de la empresa.

Entre éstos están el spam (correo electrónico no solici-

tado), las cadenas (mensajes que piden reenviar el mensaje),

los Hoax (que divulgan datos falsos), agregó el ejecutivo.

En general, el spam ofrece promociones y ventas con

descuentos. Se distingue por sus errores de ortografía y

gramática, además que utiliza muchos signos de pun-

tuación, explicó Daniel Ortiz Mendoza, gerente de soporte

para Latinoamérica de Trend Micro.

A diferencia de estos mensajes, que provienen de direc-

ciones desconocidas o falsas, las cadenas y Hoax los envía

una persona conocida y presentan algún chiste; otros solic-

itan que sean reenviados o

alertan de un virus o piden

ayuda.

�Estos mensajes apelan

al morbo, curiosidad o

compasión del usuario,

para su distribución�, advi-

erte Ortiz.

PERO ¿COMO TIENEN

MI DIRECCION?

Una de las primeras pre-

guntas es ¿cómo estoy en

sus listas de spam? La con-

strucción de éstas se re-

aliza con varias fuentes.

Algunos utilizan progra-

mas que recopilan direc-

ciones de e-mail desde

grupos de noticias, o in-

cluso pueden comprarlas a

la base de datos de empre-

sas donde el usuario se ha

dado de alta para obtener

un servicio.

En tanto, los Hoax y las

cadenas tienen el nombre

del usuario (algún cono-

cido) o del amigo de un

amigo, en un mensaje que fue enviado a mucha gente.

Javier Matuk, fundador de Spin, uno de los pioneros de

las compañías de servicios de acceso a Internet, señala que

la recopilación de estos archivos es un �trabajo hormiga�;

crear estas listas de usuarios y que el hecho de que cada día

aumenten, significa que deben tener algún tipo de efectivi-

dad.

�Debe existir gente a la que le agrade recibir spam, sobre

todo cuando casi no reciben mensajes de correo elec-

trónico. En Spin algunos usuarios enviaban mensajes no

solicitados; nosotros les avisamos que no podían hacerlo.

Los que hicieron caso buscaron otra compañía donde sí se

los permitieran y los que no, fueron dados de baja�, agregó.

EN ARENAS MOVEDIZAS

Ante el spam lo mejor es sólo borrarlo. Muchos de los

mensajes no solicitados ofrecen descartar al recipiente de

la lista de correo si uno responde con la palabra �remove�

o �borrar� en el campo de asunto.

�La experiencia demuestra que este método es una

trampa y que sólo sirve para validar que su cuenta de e-mail

existe y está activa. En otras palabras, responder al mensaje

lo pone a uno inmediatamente en una nueva lista confir-

mando su dirección de e-mail. Enviando mensajes de re-

move generan más mensajes spam�, de acuerdo con Ortiz.

LAS SOLUCIONES

En la actualidad, existen sistemas de software que per-

miten filtrar el correo no solicitado. Si los proveedores de

Internet los instalaran en sus redes, podrían evitar entre 70

y 80 por ciento de estos mensajes, de acuerdo con Matuk.

La forma en que trabajan estos programas de software,

que son ofrecidos por compañías de antivirus como Trend

Micro, Symantec o Networks Associates, es filtrar los

correos electrónicos por dirección, asunto o palabra en el

mensaje.

Es decir, cuando se detecta una dirección de spam, se

bloquea, así como todas las que tengan la leyenda de

�gratis�, �XXX� o con una palabra clave en el contenido.

Esto también evita correos que se distribuyen a través de

correo electrónico. Este tipo de filtros también se encuen-

tran en los programas para recibir correo electrónico. Así,

una alternativa para evitar recibir chistes y poemas de algún

amigo sin herir su susceptibilidad es bloquear su dirección,

aunque también no se podrá recibir si tuviera algún mensaje

importante que pudiera enviar.

Otra solución para que los usuarios eviten correo no

solicitado en su dirección corporativa es abrir una cuenta de

correo gratuita de Internet, y utilizarla para todos los

cuestionarios donde se requiere una dirección de e-mail

válida.

Por último, muchos usuarios hacen spam sin pro-

ponérselo, al reenviar mensajes de correo electrónico, con

los que pueden saturar una red. Cabe destacar que si un

administrador de correos detecta que la mayor parte del

ancho de banda de la red la utiliza usted para tener suerte

en el amor o conseguir contraseñas para sitios de porno-

grafía, podría poner en riesgo su empleo.

www.antivirus.com

www.nai.com

www.symantec.com

Pag. 1ç

Soluciones que harán de sucompañía una multinacional

Si está interesado en aprovechar los ahorros y laeficiencia que las aplicaciones empresariales puedensignificar en su negocio, existen desarrolladores de soft-ware nacionales que afirman hacer posible que compitacon grandes corporativos.

Las micro y pequeñas empresas (MyPE) están integra-das a las cadenas de suministro de casi todo producto ysector, desde los artículos que se comercializan en lastiendas departamentales y de autoservicio, hasta un com-ponente menor, pero vital, para la producción de unsofisticado dispositivo.

Sin embargo, este sector no ha tenido acceso a lassoluciones tecnológicas que han significado mayor efi-ciencia y menores costos de producción en los grandescorporativos, hasta hoy.

SOFTWARE PARA LA PyME

Otra problemática es la escasa existencia de aplica-ciones desarrolladas pensando en las necesidades na-cionales, como cumplimientos ante la Secretaría deHacienda o el Seguro Social.

Cómputo en acción ofrece software empresarial, conel que el empresario podrá realizar transacciones conta-bles. �En lugar de llevar mis papeles al contador, le envíola información de mi base de datos, con menor probabi-lidad de error. Asimismo, se podrían realizar pagosprovisionales ante la Secretaría de Hacienda�, afirmó JoelVincent, gerente de Negocios en Línea de la firma.

Esta casa de software desarrolla soluciones basadas enherramientas de Microsoft que se integran a la soluciónbCentral, señaló el ejecutivo.

Los paquetes disponibles son ContPaq, que permitellevar la contabilidad de la empresa, y proporciona infor-mación fiscal necesaria para el pago de impuestos anteHacienda. En tanto, NomiPaq se encarga del cálculo denóminas, lleva control de pagos y proporciona informa-ción para declaraciones anuales. MegaPaq controla laadministración comercial de la empresa y se encarga delas áreas de ventas, facturación, cobranza, compras,pagos, almacenes e inventarios.

CheqPaq es útil en el control de dinero del negocio.El precio por licencia de cada uno de los paquetes es,

en promedio, de 4 mil pesos, excepto MegaPaq, quecuesta alrededor de 7 mil pesos.

Además, ofrecen paquetes como Solución contable(NomiPaq, CheqPaq y ContPaq) por menos de 8 mil pesos.WinPaq contiene las cuatro soluciones; su costo es inferior

a 13 mil pesos. A esta solución se suma la oferta de unfabricante de equipo de cómputo, al ofrecer una computado-ra personal, paquete empresarial e impresora de 14 mil a 23mil pesos, a seis meses de crédito sin intereses pagando conuna tarjeta bancaria o con financiamiento si la adquisiciónexcede los 30 mil pesos.

NO COMPRE, RENTE

En tanto, la firma Intélisis proporciona al mercado dePyME sistemas de ERP específicos para cuatro sectoresindustriales: detallistas, manufactura, servicios y distribución.

El primero pone a funcionar su computadora como cajaregistradora, maneja códigos de barras, permite cualquierforma de cobro, controla cortes de caja, inventarios, y ajustesfaltantes teóricos de artículos; todo en forma automática enel momento de la venta.

Con manufactura, controlará listas de materiales, rutas ymódulos de producción, centros de trabajo y manejo deopciones de productos. En tanto, con Servicios la facturaciónde productos de servicios, cotizaciones, proyectos, servicioa clientes, presupuestos y gastos, así como digitalización deplanos y diagramas podrán ser administrados desde lacomodidad de su escritorio.

Distribución crea listas de precios por cliente, categoríay familias de productos, maneja sucursales de cada cliente,controla cotizaciones, embarques, cargos a tiendas de au-toservicio e integra los fleteros en forma automática acuentas por pagar, en el momento del embarque.

El sistema está basado en Excel por lo que puede integrar-se a soluciones como bCentral. Además, ofrece solucionesempresariales �tradicionales� como contabilidad y recursoshumanos.

www.compac.com.mxwww.intelisis.com.mx

Instalan dos quirófanos inteligentes únicos en AméricaLatina

¿A quién le confiaría su salud, al buen pulso de uncirujano o a una computadora? Por fortuna, no tiene quedecidir porque al valor humano se suman herramientastecnológicas, en beneficio de los pacientes. En estecontexto, el Centro Médico ABC, institución de asistenciaprivada sin fines de lucro, inauguró dos quirófanos inteli-gentes, OR-1, únicos en tu tipo en Latinoamérica quepermitirán revolucionar las intervenciones quirúrgicas quese realizan en el país. En el quirófano la parte fundamentales su sistema central, donde se integran los equipos ysistemas, y es posible controlar las luces y la cámaraendoscópica de alta resolución.

Cuenta con monitores y cámaras de video ambientalesconectados a la red interna del hospital y a Internet, lo quefavorece el intercambio de información con otros médicosy laboratorios, así como la transmisión educativa de lasintervenciones.

Una característica de los OR-1, de los cuales sóloexisten seis en Estados Unidos, es un diseño funcional sincables; al ya no estar en el piso éstos no entorpecerán másel tránsito del personal médico.

Luis Felipe Torres, director general de este centro médico,comentó que los quirófanos facilitarán la tarea de los médi-cos, al permitirles realizar intervenciones de muy alta pre-cisión. �Va a ser más fácil llegar al área problema, de lapatología, o en su caso, gracias a convenios que hemosrealizado con otras instituciones, si tenemos una duda sobreun padecimiento o procedimiento, podremos enlazarnosinstantáneamente; y en el otro extremo algún otro médicoexperto en el área podrá ver lo que estamos haciendonosotros, como si estuviera metido en la sala de operaciones,gracias a los instrumentos de cirugía laparoscópica. Lo quese proyecta en la pantalla es idéntico a lo que ve el médico�,señaló Torres.

Aunque en los OR-1 es posible realizar todo tipo decirugías, están específicamente diseñados para las endo-scópicas, llamadas también de �mínima invasión�, con inci-siones muy pequeñas que fluctúan entre 3 y 5 milímetros, loque significa menos dolor y recuperación más rápida. �Hace15 años para una operación de vesícula se hacía una incisiónde 15 a 20 centímetros, y el paciente se pasaba en camacuatro o cinco días después de la intervención; actualmente,ingresa en la mañana y puede ser dado de alta en la noche.

La inversión necesaria para equipar ambos quirófanos fuede 1.5 millones de dólares, pero Torres enfatizó que semantendrá el mismo costo de una intervención, sin importaren qué quirófano se realice.

En el caso de que el cerebro principal fallara, los equipospueden conectarse a dispositivos móviles con los que con-tamos en los otros quirófanos, y continuar la intervención demanera casi invisible para el paciente�, añadió.www.abchospital.com

Página 3Lunes 26 de Marzo del 2001

¿Es dueño de un �changarro� y requiere de PCs para

eventos o demostraciones, o tiene sobrecargas de trabajo

o proyectos especiales?

En otras palabras, ¿necesita una o varias computadoras

pero no quiere comprarlas?

Una alternativa es la que ofrecen Microsoft y Opentec,

que firmaron una alianza estratégica para ofrecer la renta del

equipo y el software.

Ricardo Sánchez García, gerente de licenciamiento de

Microsoft México, señaló que el proyecto concuerda con

la estrategia de su empresa de ver el software como un

servicio.

�Nuestra estrategia hacia el futuro es volver el software

como un servicio, queremos hacer llegar los productos a la

pequeña y mediana empresa de la manera más sencilla y

obviamente legal�, enfatizó Sánchez García.

Así, agregó, esta es una manera ofrecerle a la gente que

actualmente usa software ilegal un esquema que le permita

estar dentro de la ley de una forma accesible, ya que, dijo,

de este modo se puede tener la tecnología a un 10 por ciento

Firma empresa convenio con Opentec para ofrecer de manera legal sus programas en la renta de equipo

de su costo.

El ejecutivo explicó que en apoyo a la visión de su

empresa, denominada �punto NET�, cuentan con la estrate-

gia de poner el software como un servicio en cualquier

dispositivo digital en el mercado, como PCs, PDAs, telé-

fonos celulares o televisores.

�Se han de preguntar ahora cómo vamos a vender el

software; vamos a seguir teniendo nuestros contratos con

los grandes corporativos, con la mediana y pequeña empre-

sa...

Pero ahora les damos la opción de compra o renta del

software�, indicó.

Actualmente hay buenas oportunidades en el mercado

mexicano, opinó, ya que existen alrededor de 20 mil PCs que

se rentan de las cuales Opentec cuenta con el 25 por ciento.

�Las expectativas de venta en México son muy grandes,

hablando de renta y arrendamiento de software esperamos

un 5 a 10 por ciento de los ingresos totales de Microsoft.

La expectativa que tenemos a tres años sobre los servicios

de Microsoft van a ser de cerca de 30 a 40 millones de

dólares para la compañía�.

Y aunque dijo que Opentec es hasta ahora la única

empresa en el país que en este momento está autorizada

para rentar o arrendar el software de Microsoft en México,

no descartó acuerdos con otras empresas, ya que existen

más de 30 compañías que rentan computadoras a las

empresas.

Carl Rianhard, director general de Opentec, consideró

que la renta del hardware y los servicios es un mercado

importante, debido a la baja penetración de PCs en el país.

�Cifras de 1999, las cuales no han cambiado mucho,

revelan que 3.9 millones de empleados de oficinas no

tienen PCs.

En la ciudad de México el 41 por ciento de la población

de empleados de oficina todavía no tenían acceso a una PC�,

señaló.

Dijo que los usos más comunes del equipo rentado por

Opentec en empresas son capacitación corporativa, even-

tos y demostraciones, realizar pilotos de nuevos siste-

mas en las empresas, sobrecargas de trabajo o

proyectos especiales.

Entre las ventajas de rentar equipo, destacó, está la

eliminación de riesgos de obsolescencia, la deducibilidad

de impuestos y el contar siempre con equipo que funciona

y adicionalmente contar los servicios de la empresa.

La renta de computadora tiene un precio de 600 pesos

la más básica hasta 1700 pesos, la más robusta; con la renta

de software hay que sumarle entre 300 a 500 dependiendo

de la aplicación.

ACERCA DE

Microsoft está incursionando en la renta de su software,

porque buscan cimentar su estrategia �punto Net�, que es

ofrecer el software como un servicio, dentro de poco

anunciará las compañías que pueden ofrecer sus aplica-

ciones a través de Internet.

ENTERATE

Otro producto que apoya la estrategia de Microsoft y

que lanzará en unos días es �Bcentral�, que es el portal de

negocios para la pequeña y mediana empresa, el cual va a

contener aplicaciones de negocio como Office y soluciones

para el mercado como permitir conectarse al IMSS línea,

poder dar de alta a un empleado y pagar los servicios del

seguro social y tener una administración más eficiente del

negocio.

CONECTATE

www.opentec.com.mx

www.microsoft.com/mexico/softlegal

www.microsoft.org

Con la popularidad de la red, han

surgido nuevos términos que se deben

conocer para hablar el mismo lenguaje

en el ciberespacio

Para quien se inicia en computación,

los primeros contactos a través de

Internet son como asomarse a un uni-

verso lleno de sorpresas. Pero ese

mundo está también plagado de térmi-

nos nuevos, en su mayoría en inglés.

Esta semana veremos algunos de los

términos más usados por el internauta

veterano.

GALLETITAS

Un �cookie� (traducido literal-

mente: �galletitas�) no es otra cosa que una ficha de texto

guardada en el disco duro, en un lugar donde el programa

de Internet (el �browser�) pueda hallarlo mientras esté

funcionando. La información codificada en esa ficha es

generalmente indescifrable -una serie de números y letras.

Para un sitio Web preciso, estos números y letras

contienen mucha información sobre usted: sus prefer-

encias en un sitio en particular, información personal e

incluso su número de tarjeta de crédito, si la ha dado

ya previamente.

Para encontrar los cookies guardados en su disco

duro, abra el menú �Inicio� y seleccione �Buscar�

(Search, en la versión en inglés) y �Archivos o Carp-

etas� (Files and Folders). Se abre una ventana de

búsqueda. Escriba �cookie� (sin comillas, claro está) en

el espacio titulado �Buscar: Todos los archivos� (Search

for files or folders) y dé click finalmente en el botón

�Buscar Ahora� (Search Now).

Al hacerlo, verá aparecer varias carpetas tituladas

�Cookies�. Haga un doble click en una de ellas y verá

numerosas fichas con la extensión �.txt�. Cada una es

un cookie, depositado en su disco duro por un sitio

Web que ha visitado.

LOS COOKIES PUEDEN SER SUS AMIGOS

Amazon.com, por ejemplo, los usa para identificarlo a

usted y las cosas que ha comprado, y así hacer recomenda-

ciones cuando usted quiera hacer nuevas compras.

Si usted odia los cookies, puede instruir a su programa

navegador no guardarlos. Con Internet Explorer, simple-

mente seleccione �Herramientas y Opciones de Internet�.

Dé click en la pestaña ��Seguridad� y luego el botón titulado

�Nivel del Usuario� (Custom Level).

Revise la lista de opciones que se le ofrece hasta que

encuentre �Cookies�. Verá allí la opción desactivar cookies

(inglés: disable).

LENGUAJE HTML

HTML es la abreviatura de �hyper

text markup language�, el lenguaje de

programación usado para crear pági-

nas Web. La palabra clave aquí es

�hyper-text�. Un �hipertexto� es una

parte de un documento -sea texto o

gráfico- que se enlaza a otros docu-

mentos. Una página Web puede con-

tener muchos enlaces de hipertexto

con otros documentos. Cuando usted

da un click sobre una página Web está

activando un hipertexto.

PROGRAMAS �PLUG-IN�

Lo que en inglés se designa como

�plug-in� consiste en un programa que añade recursos

nuevos a su programa navegador. Uno de los más populares

de esos programas es Flash de Macromedia, disponible

gratuitamente en www.macromedia .com/ software/flash .

Un grupo de noticias es un sitio de discusión de sólo

texto. Hay actualmente más de 50 mil grupos que cubren

todos los temas, desde animales hasta zephyrs. Estos

componentes de Internet no son asociados con la World

Wide Web, aunque puede utilizar los navegadores para

acceder y participaren los grupos de noticias.

Es una buena idea usar su programa navegador -que ya

le será familiar- para acceder a grupos de noticias y comen-

zar a explorar. En Internet Explorer, los grupos de noticias

se activan mediante el menú �Herramientas�. Vaya a �Correo

y Noticias� (Mail and News), �Leer Noticias� (Read News).

Si es ésta la primera vez que entra en los grupos de noticias,

se le pedirá dar el nombre del servidor de noticias de su

proveedor de servicios de Internet: típicamente algo como

news.SuSuminitrador.com.

Puede utilizar los grupos de noticias para obtener infor-

mación de otras personas sobre miles de tópicos. Hay

grupos dedicados al intercambio de fichas binarias en lugar

de textos. Las fichas binarias pueden contener de todo,

desde música hasta programas de software enteros. Sólo

tenga en cuenta que algunos de estos grupos -caracteriza-

dos por la palabra �warez� en el nombre- pueden contener

copias ilegales de material registrado como propiedad

intelectual.

Y los hay que contienen también virus.

Si se convierte usted en un aficionado de los grupos de

noticias, debe saber que hay programas mejores que los

incluidos en los navegadores.

Hay decenas de programas dedicados a los grupos de

noticias, que facilitan el envío de mensajes o la descarga de

fichas binarias. Para informarse al respecto y transferir los

más populares de grupos de noticias, visite el sitio Stroud�s

CWSApps newsgroup (cws.internet.com/news.html)

http://www.diariodecolima.com

Lunes 26 de Marzo del 2001Página 4

Para los usuarios que noestán dispuestos a pagarpor bajar canciones de In-ternet, hay más opciones,que por su forma de operarno pueden ser censuradas

El sistema para intercam-bio de música, Napster, seencuentra en problemas conla ley desde hace tiempo, ytodo parece indicar que nodesaparecerá, pero orien-tará sus baterías a dar unservicio que cobrará a to-dos sus usuarios.

Pero si usted, al igual que muchos miles de usuarios deInternet, aún desea tener a su alcance software para bajarcanciones de Internet, y además no piensa pagar ni uncentavo, ya hay nuevas alternativas como AudioGalaxy,iMesh, Gnutella, Freenet y File-Maze que empiezan a sonarfuerte.

Estos programas no sólo se limitan a la transferencia dearchivos MP3, sino que incluyen otros formatos comoMPEG, AVI, MOV, ASF o WMF, lo que amplía su alcance aimágenes, videos e incluso aplicaciones completas.

Lo anterior lleva a pensar que, independientemente delfuturo de Napster, no será posible frenar la distribucióngratuita de material a través de la Red.

¿Y COMO FUNCIONAN?

A diferencia de Napster, los usuarios de Gnutella no seconectan a un servidor central que organiza el tráfico, sinoque intercambian información directamente, de forma com-pletamente horizontal. Gnutella lleva la descentralizaciónhasta sus últimas consecuencias. Este sistema consiste desimples protocolos que permiten a los sitios web interrog-arse en cadena, con el fin de encontrar materiales queregistran una clave de búsqueda.

Cuando un usuario de Gnutella solicita una búsqueda, elsoftware la envía a las 10 computadoras más cercanas en laRed, pero si éstos no tienen ningún archivo que responda alcriterio de la búsqueda, cada uno enviará la solicitud a otras10 máquinas y así sucesivamente hasta que tenga éxito.

Teóricamente, el programa podría buscar en todos losequipos conectados a la Internet.

La información requerida se va almacenando en los�nodos� de la cadena y permanecen allí mientras siguesiendo solicitada.

Si la Web nos ha permitido que todos nos convirtamosen potenciales productores de información, el softwarecomo Gnutella hace posible que todos los usuarios nosconvirtamos en servidores de información.

Por otra parte, Freenet es la última novedad en el campodel software de red distribuida.

Su estructura es prácticamente idéntica a la de Gnutella:

cada máquina conectada ala Red se convierte en unservidor de información.

Pero, a diferencia deGnutella, esta red está dis-eñada para permitir el anoni-mato; el programador deFreenet, el británico JanClarke, y los voluntarios quecolaboraron en su de-sarrollo, hicieron una espe-cie de Internet paralela, enla que la censura es imposi-ble, los usuarios son anóni-mos y el contenido esalojado y transferido au-

tomáticamente a donde quiere la gente.En el corazón de este sistema está la idea de que la

libertad de expresión debe estar incorporada en la arquitec-tura misma de la Red.

Otro de los programas más poderosos en esta oferta denuevos servicios de intercambio, el cual se está extendiendorápidamente, es BearShare.

Con BearShare bajar, instalar y utilizar el programa debeser sencillo, especialmente si ya se tiene una experienciaprevia con Napster.

BearShare no solamente es intuitivo, sino que utiliza lamisma interfase que Napster en muchos aspectos.

Una de las ventajas de este programa es que no te limitaa archivos MP3, sino que se pueden bajar archivos ASF y AVI,que contienen video.

Así, si el usuario cuenta con una conexión rápida, puedebajar videos musicales e incluso películas completas, aunquehay que tomar en cuenta que una película en formato AVImuy bien puede medir 200 ó 300 Megas.

Pero tanta cantidad de archivos distintos puede ser unproblema, debido a que las búsquedas pueden ser compli-cadas, para encontrar un archivo hay que tener una buenaidea de qué es lo que se quiere.

En general, las características entre uno y otro tipo deprograma de intercambio no varían, como en el caso deiMesh, que también permite descargar archivos de todotipo, no sólo en MP3.

CONTECTATE

A continuación te damos una lista con las direcciones deInternet desde las cuales podrás descargar los programasde intercambio que mencionamos

www.bearshare.comwww.gnutella.co.ukwww.zeropaid.comwww.filetopia.comwww.imesh.comwww.audiogalaxy.comwww.filemaze.com

La convergencia entre la técnica tradicional y lasnovedades de la industria de la imagen serán probadas enComfot 2001

Cada vez más, ese proceso químico que hace posibleinmortalizar en papel las imágenes cotidianas del mundose relaciona con el poder de cómputo, y aunque hoy no esposible pensar .en su desplazamiento la fotografía digitalgana día tras día más espacios.

De acuerdo con Guillermo Grinberg, presidente delcomité organizador de Comfot 2001, �la fotografía esimagen y la imagen va cambiando. En un principio era 35milímetros y luego se introducen formatos como 110, disk,APS; ahora es digital, porque la tecnología actual se vauniendo a las computadoras. Quien esté en fotografía y noesté en digital, simplemente se sale del mercado. Significauna miopía en la definición del negocio�.

El responsable de Comunicación Fotográfica de Comfot(la exposición más grande de productos relacionados conla fotografía, video e imágenes digitales que se presenta enMéxico) señaló que �en los próximos 15 años difícilmentesustituirán los formatos digitales a la película. La película esuna tecnología muy conocida, muy económica y el númerode cámaras en activo hoy hace imposible que pensemosque va a desaparecer próximamente�.

Además, agregó el también presidente de Vanta, �por1.40 pesos que te cuesta una foto, no encuentras nada conesa perfección y ese valor.

El valor de esa imagen de un padre con su hijo no lopuedes comprar�.

En Comfot participan las empresas más importantes delas industrias fotográfica y electrónica, ya sea directamenteo mediante sus representantes exclusivos, quienes presentanal consumidor los productos y las tecnologías más recientes.

Además, se desarrolla un ciclo de seminarios y talleresdonde participan conferencistas (60% de ellos nacionales)en temas relativos a mercadotecnia, promoción, técnicasfotográficas y las nuevas tecnologías.

El objetivo de la exposición es lograr el desarrollo delmercado de la industria de las imágenes, mediante elacercamiento de las tecnologías de punta al distribuidor, almayorista y al consumidor final.

Esto facilita la creación de un mercado ético y capacitadopara atender a los usuarios.

El evento se realizó por primera vez en 1978, y ahorallegará a la 12a edición (suspendió sus actividades durantela crisis de 1994). Se celebra cada dos años.

Participarán como exhibidores las firmas de diversasespecialidades del mercado, como fabricantes ydistribuidores de cámaras fotográficas, equipos de proceso,minilabs, fabricantes de películas y papeles fotográficos,productos químicos, equipos de video, sistemas deiluminación, desarrolladores de software para imágenesdigitales, fabricantes de álbumes y marcos, productores ydistribuidores de video de toda la República Mexicana.

Como visitantes, participarán personas relacionadascon la industria fotográfica, empresas de artes gráficas ydiseño, agencias de publicidad, fotógrafos profesionales yaficionados, productores de audio y video, nuevosinversionistas, estudiantes y todo público que deseaactualizarse respecto a los productos, servicios einnovaciones que ofrece esta industria.

La finalidad de la exposición es presentar al público losnuevos desarrollos, técnicas y adelantos relacionados conla fotografía tradicional, digital y los nuevos sistemas de

imágenes, así como los equipos de proceso y minilabs queestarán en el mercado en un futuro inmediato.

Por su parte, los seminarios permiten a los participantesactualizarse con información completa, e intercambiarimpresiones con conferencistas de gran prestigio respectoa temas específicos relacionados con la industria, susnegocios y áreas de oportunidad.

Este año Comfot se efectuará del 28 al 31 de agosto enel World Trade Center de la ciudad de México, de las 12:00a las 20:00 horas.

Los seminarios se realizarán de las 9:30 a las 14:00 horas.www.comfot.comhttp://www.diariodecolima.com

Tendrá en su Bolsillo Todo elPotencial de Internet

Suponga que espera un correo electróni-co, y que para usted es muy importanterecibirlo a tiempo y correctamente; pero,por desgracia, debe ir a una entrevista denegocios, por lo que no puede estar detrásde una computadora para saber si ya llegóel documento esperado.

Mucho se ha hablado de telefonía celularcon Internet, pero lo cierto es que, porahora, la oferta es limitada.

Al respecto, una firma de integradoresde tecnología apuesta por este medio, ylanza al mercado una oferta que integra a losteléfonos móviles un asistente personal dig-ital (Personal Digital Assistant, PDA) y losservicios de un portal.

De acuerdo con Jorge Lezama, directorAdministrativo y Comercial de Nicepace, elproyecto de Gedas Norteamérica al prin-cipio pretendía hacer realidad la comuni-cación móvil en vehículos de la firma VW.Pero a medida que se fue desarrollando, sedescubrieron las posibilidades de comer-cialización masiva, más allá de los usuariosde autos.

De esta manera nace Nicepace, un portalmóvil, diseñado para ser visualizado a travésde una pocket PC (PC de bolsillo), con el quese podrá tener información personalizadaen el momento y en el lugar que el usuariolo requiera. Totalmente inalámbrico, esposible aprovechar su utilidad a través de unPDA y de la red de datos de un proveedorde telefonía celular, señala Lezama. Aunquees posible, no está pensado para navegar enInternet, sino para traer la información que

se requiere. Se ofrecen canales básicos, porejemplo, negocio, noticias, deportes, en-tretenimiento y oficina (con servicios comocorreo electrónico), cuyo contenido es gen-erado por otros sitios Web.

Por ahora, está desarrollado para ambi-ente Windows CE (sistema operativo dealgunos PDA), y posteriormente estarán dis-ponibles canales Premium. Para su uso, sepretende cobrar mensualidades de aproxi-madamente 15 dólares.

TECNOLOGIA PARA EL MUNDO

El producto, diseñado y desarrollado enMéxico, será lanzado en Alemania, EstadosUnidos, España y Brasil. �Se incursionará enmercados con tecnología más avanzada,por tener una tecnología adelante de lo queestá disponible en el mercado estaduni-dense y europeo�, comenta Lezama en en-trevista exclusiva.

El ejecutivo agrega que, �la mayoría deestas tecnologías móviles están enfocadasal usuario final, y nosotros queremos enfo-carnos más a aplicaciones de negocios, sindejar de lado a los usuarios finales�.

De tal forma, explica, una empresa ded-icada a ventas podría entregar a sus vende-dores este tipo de equipos para que, a travésde Nicepace, tengan acceso a listas deprecios, inventarios, hagan pedidos a unaoficina central y saber la situación de losmismos.

Toda información estaría disponible paraquienes estén conectados vía Internet.

5-CLunes 26 de Marzo de 2001

VISTA

Guarda Michael Jackson Colecciónde 17 Maniquíes en su DormitorioLONDRES, 25 de marzo, Lemus. Una colección de 17

maniquíes, de tamaño natural, guarda en su recámara laestrella del pop, Michael Jackson para que le hagan com-pañía, reveló la actriz y decoradora Charmian Carr.

En declaraciones a la televisión británica ITV, Carr,conocida por su papel como “Liesl Von Trapp” en lapelícula The sound of music, también dio a conocer otraspeculiaridades de la mansión californiana de Jackson, queella decoró.

Las 17 figuras componen una familia completa, con seisadultos y 11 niños de diversas edades, que Jackson vistiócon la ayuda de su madre y su hermana La Toya.

“Le encanta esto, no estoy segura por qué razón.Quizás es porque se siente acompañado”, dijo Carr al

referirse al extravagante capricho de Michael.Los maniquíes “son increíblemente reales”, afirmó la

decoradora, quien explicó que se hizo amiga de Jacksondebido a que a éste le gusta mucho la película The soundof music.

Además de su casa, Carr decoró para el cantante,un estudio de grabación, un museo y una tienda decaramelos.

Los Cachunes Reaparecen en�Humor, es los Comediantes�

MEXICO, D.F., 25 de marzo, Lemus. Los ex integran-tes del grupo Los Cachunes reaparecerán en el progra-ma “Humor es... los comediantes”, el próximo lunes.

En esta producción también estará presente Al Cas-tillo, mientras que Shamila, con su característica simpa-tía, saldrá vestida como odalisca para deleite de laspupilas masculinas.

El sketch “La buena solución” tratará sobre lassituaciones chuscas que pueden suceder en una oficinagubernamental.

La emisión del martes será un buen motivo pararecordar a un grupo de actores que participaron en LosCachunes, que en los años ochenta tuvieron gran acep-tación entre los televidentes.

MEXICO, D.F., 25 de marzo, Lemus. Maribel Guardiadijo que a pesar de que entre ella y Joan Sebastian ya noexista una relación amorosa, “es el padre de mi hijo y unhombre al que admiro, porque no sólo es un gran artistasino gran persona.

“Creo que éste es el momento para apoyarlo. Junto conmi hijo Juliancito (fruto de su matrimonio con el cantante)estaremos con él en cada momento para hacerlo sentir que loqueremos”, señaló.

Sobre la salud del también compositor, quien padececáncer en los huesos, co-mentó que ha mejorado bas-tante. “Lo vemos muy segui-do, su hijo lo ve con frecuen-cia y en estos días ha estadomucho mejor, él está muy ilu-sionado con esta presenta-ción, en la cual ofrecerá suacostumbrado espectáculoecuestre, acompañado de subanda y mariachi”.

Por otra parte, MaribelGuardia, quien ha participa-do en varias telenovelas,como “Tú y yo” y “Serafín”,dijo que le agrada mucho supersonaje en “Aventuras enel tiempo”, ya que su carreracomo actriz se ha diversificado.

“Es muy divertido, por-que trabajo con niños, ellosson muy naturales y se apren-den sus parlamentos de me-moria, además comparto elescenario con las experimen-tadas actrices Marga Lópezy Carmen Montejo, que sontoda una institución en la ac-tuación”.

Para finalizar, aseguróque le satisface mucho el giroque ha tomado su carrera,“en la telenovela soy unamujer tranquila, buena y sen-cilla, mi hijo me acompaña alas grabaciones. Como can-tante, en los palenques memuestro sensual y me diviertemucho esa transformación”.

Joan Sebastian Siempre Contarácon mi Apoyo: Maribel Guardia

Jim Corr y Alejandro SanzGrabaron Video en Méxicol El integrante del grupo The Corrs vinodesde Irlanda

MEXICO, D.F., 25 de marzo, Lemus. Jim Corr, integrantedel grupo “The Corrs”, vino desde Irlanda para grabar elvideo “One night”, junto con el cantante español Alejan-dro Sanz.

El irlandés arribó a la locación acompañado de suesposa Jaydy Mitchel y momentos antes de comenzar agrabar, ambos platicaron con Sanz durante largo tiem-po para ponerse de acuerdo para realizar esta produc-ción.

A Jim se le veía contento de estar en nuestro país,además de que se le notaba muy entusiasmado por elhecho de trabajar al lado de uno de los cantautores espa-ñoles con mayor éxito en la actualidad.

Durante varios descansos de la grabación, AlejandroSanz dio a autógrafos a varios niños que participaron enel video.

Uno de los pequeños “extras” fue Angel, hermano dela actriz Geraldine Bazán.

Al terminar el rodaje, en una locación del municipio deTlalpan, el equipo técnico y artístico se dirigieron a la coloniaPolanco, donde terminó de realizarse “One Night”.

Recibe Propuesta Café Tacuba de laCompañía Discográfica de Madonna

MEXICO, 25 de marzo, Lemus. La compañía discográ-fica de Madonna ha hecho una propuesta al grupo de rockCafé Tacuba.

La división latina de “Maverick”, el sello discográficode la cantante pop, está negociando con el conjunto desdehace seis meses, cuando los músicos rescindieron sucontrato con la multinacional Warner.

Emmanuel, pianista de Café Tacuba, declaró quehay entusiasmo por la oferta, pero “queremos serrealistas” y no firmar el acuerdo “nada más por elnombre de ella.

“Nuestro punto más importante es tener la liber-tad de expresarnos musicalmente con lo que nosviene y con lo que nos va y la propuesta de ‘Mave-rick’ es algo que tenemos que evaluar con muchacalma”, agregó el músico, al tiempo que reveló que lamultinacional Universal también les hizo llegar unapropuesta interesante.

Tras la gira del pasado año de los “tacubos” porEstados Unidos, en la que acompañaron al cantautorestadunidense Beck, Madonna puso los ojos en el grupomexicano y le dedicó muchos elogios en una entrevistapublicada en marzo en la revista Intervieu.

VISTA

6-C Lunes 26 de Marzo de 2001

Frijolitos: Por Robi

Periódico Español Asegura queCamilo José Cela Reprodujo

una de sus Publicaciones

El 3 de Abril se Estrenará laMiniserie de Televisa �Mujer Bonita�l La historia será protagonizada por Adriana Fonseca y René Strickler

MEXICO, D.F., 25 de marzo, Lemus. El lunes 2 de abril seestrenará “Mujer bonita”, primera miniserie que forma partede un proyecto con el que Televisa pretende llegar alpúblico juvenil, al mismo tiempo de dar un descanso alpúblico que gusta de los melodramas que se alargan porvarios meses.

El productor Ignacio Sada calificó esta historia, original deInés Rodena, como una telenovela corta que constará de tansólo 10 capítulos de una hora de duración y comenzará atransmitirse a partir del 2 de abril por El Canal de las Estrellasen el horario que dejará “Por un Beso”.

En esta miniserie participarán los actores Adriana Fonse-ca, René Strickler, María Sorté y Ricardo Blume, entre otros,quienes forman parte del elenco estelar de la telenovela que

desde hace más de un mes se graba en Puebla.Gran parte de las escenas fueron grabadas en la Ex

Hacienda de San Agustín en Atlixco; sin embargo, el públicotambién podrá apreciar bellos paisajes de la zona de Tenex-tepec y Las Fajanas, ubicadas en el mismo estado.

Finalmente, Ignacio Sada explicó que aunque sea unatelenovela que sólo durará al aire dos semanas, se cuidaránal máximo cada uno de los de talles y que como cualquierproyecto de 160 capítulos tiene todos los recursos necesariospara lucir en todo su esplendor a sus actores y a la historiamisma.

“Mujer bonita” es la historia de Charito, una joven provin-ciana que lucha por alcanzar el amor y que es víctima demuchas injusticias.

No obstante las vicisitudes que enfrenta, encontrarámanos amigas que le ayudarán a salir adelante.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, España, 25 de marzo,Lemus. La Voz de Galicia aseguró que el Premio Nobel deLiteratura, Camilo José Cela, reprodujo algunos textos deese diario para incluirlos en el libro “La cruz de SanAndrés”, premio Planeta de 1994.

Esa obra fue objeto la pasada semana de una denunciapor parte de la escritora española Carmen Formoso, queconsidera que plagia una obra suya, que también sepresentó al premio Planeta en 1994.

La Voz de Galicia publica hoy una información segúnla cual algunas de las referencias de “La cruz de SanAndrés” son “copias casi literales” de la sección dehemeroteca del diario, en el que recoge noticias de hace 25años.

Según señala el rotativo, entre mayo y julio de 1994publicó en su hemeroteca tres noticias sucedidas porentonces.

En el libro de Cela “aparecen reproducidas casi literal-mente, por lo que resulta evidente que el escritor se basóen ellas, y no en los textos originales”, señala la informa-ción.

También indica que una de las citas usadas por Cela

“apareció en el diario fuera del plazo de entrega de origi-nales” al premio que convoca anualmente la editorialPlaneta y es el mejor dotado económicamente de las letrashispanas.

Como ejemplo, el rotativo gallego señala que publicóel siguiente texto: “Un joven cubano, de 22 años, ArmandoSocarrás Ramírez, viajó de La Habana a Madrid en el trende aterrizaje de un avión de Iberia. Durante el vuelo, de 9mil 900 kilómetros, soportó temperaturas de hasta 40 gra-dos bajo cero. No llevaba ropa de abrigo”.

Un texto del libro de Cela señala: “...el joven cubanoArmando Socarrás viaja de La Habana a Madrid en el trende aterrizaje de un avión de Iberia soportando temperatu-ras de hasta cuarenta grados bajo cero”.

La denuncia en la que Carmen Formoso afirma que Celaplagió parte de su obra “Carmen, Carmela, Carmiña” fueadmitida a trámite por Audiencia Provincial de Barcelonael pasado día 14.

Tras conocer la noticia Cela eludió hacer comentario alrespecto y se limitó a señalar a la prensa: “no tengo nadaque decir; que hablen los jueces, que son quienes tienenque hablar”.

Debut Discográficode Manuel Landetal Homenaje a Juan Imperio

MEXICO, D.F., 25 de marzo, Lemus. Después de 25años de carrera artística, el actor y cantante Manuel Lan-deta presentó en vivo su primer disco “Mírame”, momen-tos antes del homenaje a Juan Imperio, en la Plaza de lasEstrellas.

Landeta dijo que a pesar de haber cantado desde susinicios, nunca había tenido la oportunidad de grabar unálbum, por lo que esta oportunidad es muy importante ensu carrera.

Actualmente, promueve el primer sencillo: “Qué puedohacer si no amarte”, con el que espera iniciar con el pie

derecho su incursión en la música.En dicho evento, realizado en Plaza Galerías, también se

le entregó un galardón al productor de “Tempranito”,Enrique Garduza, quien estuvo acompañado de DanielBisogno y Pedro Solá, quienes participan los fines desemana en dicha emisión.

Los que no llegaron fueron los conductores oficialesdel programa Anette Michel, Ingrid Coronado y AlanTacher, que a pesar de haber aceptado la invitación dejaronplantados a los organizadores del evento.

Por otra parte, se rindió un homenaje al actor Juan

Imperio, que se encuentrala frente de la AsociaciónNacional de Actores(Anda), debido a la licenciapor tiempo indefinido quese le otorgó al actual secre-tario general del gremio ar-tístico, Aarón Hernán.

Entre porras y vivas desus compañeros Raymun-do Capetillo, Arsenio Cam-pos, Amira Cruzat y Ampa-ro Garrido Imperio agrade-ció el apoyo de los andis-tas.

Asimismo, aunque serehusó a dar una respues-ta afirmativa acerca de siestá interesado en pos-tularse para la SecretaríaGeneral de la Anda, tam-poco negó que esas seansus pretensiones y seconcretó a decir que lomás importante es sacaradelante al sindicato deactores.

EJEMPLAR

$ 4.00

Colima, Col., Lunes 26 de Marzo de 2001Año 48, Número 15,694 www.diariodecolima.com

9C

V. Fox: �Por Resolverse�el Conflicto en Chiapas

l Se congratula de que los zapatistas vayan a ser recibidos en la Cámara de Diputadosl Considera que es el inicio del diálogo hacia la paz l El siguiente paso, atender a los diezmillones de indígenas, dice l Reafirma interés de dialogar con el Subcomandante Marcosl Participó el presidente en XVIII Asamblea Nacional del PAN

GUADALAJARA, Jal., 25 de marzo, Notimex. Elpresidente Vicente Fox se congratuló de que los zapatistasvayan a ser recibidos en la tribuna principal de la Cámarade Diputados, porque es el inicio del diálogo hacia la paz;“estamos a punto de resolver el conflicto armado” parapoder pasar a lo importante que es la atención a 10millones de indígenas, dijo.

Reafirmó su intención de dialogar personalmente conel Subcomandante Marcos y señaló que ya es un avanceafortunado y un gran punto de partida el hecho de quelos zapatistas puedan hablar en el Congreso.

Lo más importante para México y para lascomunidades indígenas, reiteró, es que el Congreso o elPoder Ejecutivo ya están buscando las soluciones parala paz. Aclaró que la eventual reunión con Marcos no esun asunto de esperanza, sino de diálogo pendiente paralograr acuerdos de paz que permitan trabajar en favor delas comunidades indígenas del país.

Con Diego Fernández de Cevllos a su lado, elpresidente de México respondió algunas preguntas delos reporteros que lo abordaron al final de la clausura delas XVIII Asamblea Nacional panista, y ahí precisó queél nunca abogó porque los zapatistas utilizaran la tribunaprincipal del Congreso.

Esa decisión, añadió, provino de una mayoría de lospropios legisladores; “yo abogué porque el Congresorecibiera a los zapatistas, hasta ahí fue mi promoción, yqué bueno que los van a recibir, porque creo que es elinicio de un diálogo hacia la paz”.

En un ambiente panista, creado en la Expo Feria deGuadalajara, donde se reunieron alrededor de cinco milmilitantes de blanquiazul provenientes de todo el país,Vicente Fox compitió en gritos de júbilo y de respaldo consu principal impugnador público respecto a la maneracómo conduce el conflicto chiapaneco, Diego Fernández.

Los mismos que vitorearon y aplaudieron hasta eldelirio a uno, lo hicieron con el otro, y soslayando elabierto enfrentamiento declarativo que existe entre ambospersonajes.

Sin embargo, al término de la Asamblea, el senadorFernández de Cevallos acompañó hasta su vehículo alpresidente de México y se presentó la oportunidad paraque ambos aclararan públicamente sus posturas.

“Una foto entre los dos” les solicitaban a gritosfotógrafos, camarógrafos y curiosos. “Yo estoydispuesto”, dijo Diego, mientras que el presidente Foxasentía.

“Ya van a hacer las paces”, insistió un curioso, “puessi no había guerra”, intervino el barbado senadorqueretano.

En su afán por aclarar paradas, Fernández de Cevallosintervino sin que nadie se lo pidiera en la entrevista conel presidente Vicente Fox, y aunque reiteró que “yosostengo todo lo que digo (de que Fox es el principalpromotor de Marcos)”, agregó que “he dicho también yquiero destacar el respeto, la admiración que siento porel presidente de México, pero es un apoyo en democracia,en dignidad, no a la antigüita, óiganlo bien”.

Tras la interrupción, el presidente Fox pudo señalarque el chiste de hacer política es platicar, es dialogar, esbuscar los consensos para resolver los asuntos del país,“para eso somos gobierno, para eso es el gobierno”.

Luego, el primer mandatario respondió a una preguntasobre las acusaciones del Subcomandante Marcos deque no hay diálogo porque no ha cumplido con las tresseñales demandadas por los zapatistas, y respondió:

“No nos hagamos bolas, todos hemos construido eldiálogo, todos: el PAN, Fox, la discusión se dio en cuantoa la tribuna nada más y por otras razones. El diálogo estápromovido por todos, todos queremos un diálogo y lasolución al conflicto de Chiapas”.

-¿Pero Marcos insiste en que usted ha dicho mentiras?-No, no, no, no me vayas a amarrar navajas, estamos

muy bien caminando hacia la paz. Gracias jóvenes- cortóel primer mandatario y se abrió paso hacia su vehículo.

Ante la lluvia de preguntas que le seguía cayendo,sobrepuso su voz para terminar: “Bueno, ya, se acabó,vámonos a comer tortas ahogadas, váyanse a misa”.

EL PRESIDENTE NO PIDE MAS LEALTADINCONDICIONAL A SU PARTIDO: FOXEl presidente Vicente Fox afirmó hoy aquí que se

acabaron los tiempos en que el jefe del Ejecutivo exigíalealtad incondicional a su partido; el Partido AcciónNacional (PAN), dijo, no es ni será un partido de Estadoa las órdenes del presidente, aunque espera su apoyodecidido y la colaboración razonada para impulsarimportantes reformas en curso.

A los panistas llegados de todo el país que

participaron en su XVIII Asamblea Nacional, el primermandatario mencionó importantes reformas en cursopara las que pidió el apoyo de su partido, entre ellas la Leysobre Derechos y Cultura Indígenas, la ReformaDistributiva, como se refiere a la Reforma Fiscal Integral,y nuevos ordenamientos en materia laboral y energética.

El presidente Fox fue naturalmente bien recibido porlos asambleístas de su partido ante los cuales se declaró“orgullosamente panista”, pero esa simpatía evidente laextendió a todo el país cuando aseguró que las accionesde su gobierno cuentan con el respaldo del 89 por cientode la población de todo el país.

Unico orador en la sesión de clausura de la XVIIIAsamblea Nacional panista celebrada en esta ciudad,donde después de una interrupción no prevista se eligiófinalmente a los consejeros nacionales del blanquiazul,Fox centró su discurso fundamentalmente en la relaciónque debe existir entre el gobierno y su partido.

Este tema fue justamente el más sobresaliente delmensaje inicial de la Asamblea, cuando el líder nacionalpanista, Luis Felipe Bravo Mena, dejó claro que supartido no aceptará la sumisión ante el gobierno yreivindicó el derecho a oponerse a las políticas yestrategias gubernamentales “en caso extremo”.

Con otras palabras, el presidente de la Repúblicasostuvo la misma tesis y puntualizó que “la relación entreel PAN y mi gobierno se ha sujetado invariablemente alindispensable principio de respeto entre entidades denaturaleza distinta. Hoy, como nunca antes en la historiareciente de México, el gobierno es gobierno y el partidoes partido”.

Subrayó, luego de declararse panista por origen yconvicción, que su militancia no es incompatible con susresponsabilidades de gobierno, aunque enfatizó queahora “el presidente y el PAN vamos en el mismo barco”.

En ese sentido, el primer mandatario expuso que larelación entre partido y gobierno debe estar guiada porlos principios y valores, no en el sometimiento automáticodel pasado ni mucho menos en el distanciamiento políticoy programático.

Guadalajara, Jal., 25 de marzo. El presidente Vicente Fox Quesada asistió a la clausura de la XVIII asamblea nacional del PAN el díade hoy en el estado de Jalisco. q Foto Notimex

SIGANMELOS BUENOS...!

Cartónde Robi

Advierte CNE

Apertura de Sector EléctricoProvocaría Aumento a Tarifas

sería derogado y sustituido por el mecanismo antesdescrito”, con el riesgo de que el precio de generaciónsufra variaciones en cada hora por lo que, “todos losusuarios desconocerán el precio de la energía que estánconsumiendo hasta el momento en que reciban la facturarespectiva”.

En su análisis, la CNE señala que el costo degeneración es el más significativo de los que integranel precio total del servicio de energía eléctrica. EnMéxico representa el 75 por ciento de los gastoscorrientes de explotación y en ellos -según datos de laComisión Federal de Electricidad (CFE)correspondientes a 1999- el costo por energéticos tieneuna participación del 57 por ciento.

“El proyecto foxista no plantea la venta de centralesgeneradoras existentes, pero sí el mercado eléctricomayorista de generación. Esto requerirá que las centralesde CFE gocen de la autonomía necesaria para ofertar laenergía”, señala el documento.

Añade que entre las centrales existentes y las nuevasempresas privadas se establecería “una supuestacompetitividad” que incentivaría los mayoresrendimientos operativos en beneficio de losconsumidores.

“En este hipotético escenario las diversas empresasgeneradoras de energía presentarían sus ofertas delcosto de energía a un organismo responsable deldespacho de carga, que la asignaría en el orden crecientede los precios ofertados hasta que la energía generadaigualara el consumo demandado”.

De acuerdo con lo anterior, asegura la CNE, el preciode la oferta más baja no beneficiaría a los consumidores,ya que éstos tendrán que pagar un precio más altocorrespondiente al último generador despachado.

MEXICO, D.F., 25 de marzo, Notimex. La aperturadel mercado de generación eléctrica en México,propuesta por el gobierno federal, podría incrementarlos costos de las tarifas a los consumidores en un 150por ciento, afirmó la Coordinación Nacional deElectricistas (CNE).

En un estudio realizado por los trabajadores de laComisión Federal de Electricidad, se advierte sobre losincrementos debido a las características del parque degeneración y al mecanismo de fijación de precios delmercado eléctrico.

De acuerdo con el estudio, “se estima que los preciosde generación de energía eléctrica se incrementarían enuna proporción que implicaría como mínimo, un aumentoen el precio total del 65 por ciento, respecto al preciopromedio actual”.

Además, en el caso de los consumidores doméstico,comercial y de alumbrado público, las expectativas deaumento son del orden del 150 por ciento respecto a losprecios actuales.

El estudio analiza la propuesta de la administraciónfederal encabezada por el presidente Vicente Fox, “quienno se propone la venta de la infraestructura existente degeneración eléctrica” pero sí la implementación de unmercado abierto a la iniciativa privada nacional yextranjera.

La propuesta, dice el documento, establece que a partirde la apertura, el precio de la energía consumida por elusuario final estaría determinado por la suma de los costosde generación (establecido por la oferta y la demanda), detransmisión de alta tensión (fijado por la Comisión Federalde Competencia) y de distribución (establecido por lapropia CFC).

“Lo anterior implica que el régimen de tarifas vigenteTAPACHULA, Chis., 25 de marzo, Notimex. Elementosdel Instituto Nacional de Migración (INM) aseguraronen diversos operativos realizados en las últimas horas a308 indocumentados, informó el delegado regional de ladependencia, Javier Jiménez Herrera.

Precisó que 300 ilegales son de origen guatemalteco,hondureño y salvadoreño, quienes serán deportados aGuatemala por los cruces fronterizos de Talismán yCiudad Cuauhtémoc.

Detalló que dos africanos, uno de Sierra Leona, unode Etiopía y tres irlandeses fueron asegurados trasingresar al país por el río Suchiate y ser abandonados porel “pollero” que los conduciría a Estados Unidos, previopago de entre 12 mil y 15 mil dólares.

Asimismo, comentó que el cubano Miguel BarcelóGómez, de 42 años, declaró que hace cerca de un mes salióde su país en una balsa, en la cual arribó a Centroaméricay luego cruzó a territorio mexicano con la finalidad dellegar a territorio estadunidense.

El funcionario del INM señaló que los dos africanos,tres irlandeses y el cubano, denominados de nacionalidadrestringida por el INM, serán enviados a la ciudad deMéxico para ser deportados a sus países de origen.

Jiménez Herrera anotó que la cifra de extranjerosasegurados y deportados es de unos nueve mil al mes,y que en su mayoría son centroamericanos de origenguatemalteco, hondureño y salvadoreño.

Respecto a los de nacionalidad restringida, el delegadoregional refirió que en lo que va del año, cerca de 200ilegales han sido enviados a la capital del país para serdeportados.

Por otra parte, el cuerpo del indocumentado mexicanoMiguel Angel Maldonado Villegas, de 35 años, quienfalleciera en el desierto de Arizona, Estados Unidos,luego de ser abandonado por un “pollero”, arribó hoy almunicipio de Unión Juárez.

El padre del hoy occiso mencionó que hace más de unmes, su hijo hizo amistad con un “pollero” de nombreCarlos Ovalle, quien lo convenció de viajar a EstadosUnidos ante los problemas económicos y falta de empleoen la cafeticultura.

Según información proporcionada por autoridadesmexicanas, el joven fue encontrado muerto en el desiertode Arizona, donde fue abandonado.

Ante el féretro del malogrado campesino, su abuela,Lorenza Zamora indicó que este no es un caso aislado,puesto que hermanos, familiares, hijos y nietos hanemprendido el mismo viaje, del cual unos regresan perode muchos no se sabe nada.

Aseguran a Ilegales en laFrontera México-Guatemala

www.diariodecolima.comColima, Col., Lunes 26 de Marzo de 2001

10C

Año 48, Número 15,694

Balean a Mujer Luego de unaDiscusión en La Virgencita

l Presentó un balazo en el cuello con orificio de salida l Fue trasladada de emergencia aun nosocomio a bordo de un taxi l Se desconoce quién sea el agresor; las autoridades yainvestigan l Ayer por la mañana ocurrieron los hechos

Sergio URIBE ALVARADO

Una joven resultó herida de gravedad y su estado desalud se reporta delicado luego de ser agredida de unbalazo en el cuello tras una discusión, esto ocurrió ayerpor la mañana dentro de una vivienda en la avenidaNiños Héroes, número 1030 de la colonia La Virgencitaen esta ciudad.

La Dirección de Seguridad Pública informó que laafectada es Eréndira Cárdenas Morfín, de 19 años, quienpresentó una herida de bala al parecer calibre 22 en elcuello con orificio de salida, su estado de salud sereporta delicado.

Dio a conocer la dependencia policiaca que ayeralrededor de las 10:30 horas la mujer se encontraba

dentro de la vivienda, al parecer discutiendo con otraspersonas por problemas personales.

Sin embargo, luego del altercado alguien sacó unarma de fuego con la cual agredió a la joven.

Posteriormente la afectada fue trasladada de emer-gencia a bordo de un taxi a la clínica de la Cruz Roja endonde técnicos en urgencias médicas la atendieron;momentos después la internaron en la Clínica Adame, endonde quedó para su atención médica.

Hasta el momento se desconoce quién sea el agresor,de cualquiera forma agentes de la Policía de Procuraciónde Justicia del Estado iniciaron las averiguaciones co-rrespondientes sobre este hecho.

Captura DSP a dos Sujetoscon Droga en una Camionetal El conductor no mostró documentación del automotor l Les decomisaron mariguana,cocaína y crystal

Agentes de la Dirección de Seguridad Pública,lograron detener a dos jóvenes quienes viajaban abordo de una camioneta de manera sospechosa y al

revisarlos les encontraron porciones de al parecermariguana, cocaína y crystal, según dio a conocer lapropia dependencia.

Informó la DSP que ayer domingo alrededor de las02:00 horas, policías de la patrulla 176, circulaban porla calle Madero en el centro de esta ciudad y descu-brieron una camioneta marca Nissan, color azul, mo-delo 1985, sin placas de circulación, conducida porAndrés Rodríguez, de 19 años, iba acompañado porFrancisco Javier Rolón, de 27 años.

Los dos jóvenes mostraron actitud sospechosaante la presencia de los agentes por lo que procedie-ron a detenerlos.

Posteriormente los uniformados hicieron una re-visión de rutina debido a que el conductor no mostródocumento alguno que acreditara la propiedad de lacamioneta.

La DSP reveló que durante la revisión los policíasencontraron dentro de la camioneta 2 bolsitas quecontenían hierba seca al parecer mariguana, otras dosbolsitas con polvo blanco al parecer cocaína así comocrystal.

Por tal motivo los jóvenes detenidos junto con lacamioneta y la droga decomisada fueron puestos adisposición del agente del Ministerio Público delfuero federal, mediante oficio número 422/2000, parasu averiguación correspondiente, por delitos contrala salud y lo que más resulte. Sergio Uribe Alvara-do

Luego de que accidentalmente cayó de un andamio devarios metros de altura, un hombre resultó con lesiones degravedad, esto ocurrió en el interior de una conocidaagencia automotriz localizada sobre el boulevard CarlosDe la Madrid Béjar en esta ciudad.

La Dirección de Seguridad Pública, informó que ellesionado es Héctor José Mejía, de 34 años, quien presentófractura en fémur izquierdo, así como golpes en diferentespartes del cuerpo.

Según el afectado, explicó a los agentes policia-cos que el pasado sábado alrededor de las 19:00 horasse encontraba arriba de un andamio de aproximada-

mente 4 metros de altura,cuando accidentalmenteresbaló y cayó al suelo,ocasionándose las lesio-nes.

Posteriormente fue tras-ladado de emergencia a bor-do de una ambulancia de laCruz Roja, a una clínica deesta ciudad, para su aten-ción médica. Sergio UribeAlvarado

Trabajador Lesionadoal Caer de un Andamio

Estos árboles taparon el señalamiento en la calle Pedro Núñez delmunicipio de Armería. q Foto de Efraín Medina Soto

Un joven resultó con lesiones en diferentespartes del cuerpo, luego de ser agredido porvarios sujetos, entre ellos un homosexual, dentrode un bar en la zona de tolerancia de esta ciudad,informó la Dirección de Seguridad Pública.

La dependencia policiaca dio a conocer que elafectado es Jesús Sánchez Melchor, de 25 años,quien presentó una mordida en el pie izquierdo, asícomo golpes y heridas de gravedad en diferentespartes del cuerpo.

Manifestó la DSP que los hechos ocurrieron ayeralrededor de las 01:00 horas, por lo que los agentes seentrevistaron con el afectado quien explicó que cuan-do se encontraba ingiriendo bebidas embriagantesfue agredido, al parecer sin motivo alguno, por unhomosexual y otros dos sujetos.

Luego de la denuncia y con las características delos agresores, los uniformados procedieron a detenera quienes dijeron llamarse Ramón Guzmán, de 21años; Juan Carlos Peña, de 20 años; así como WilberVaca, de 20 años, (a) La Aracely.

Los sujetos agresores quienes fueron reconocidospor el afectado fueron puestos a disposición delagente del Ministerio Público del fuero común, con eloficio número 421/2001, por el delito de lesiones y loque más resulte.

Mientras tanto, el joven lesionado fue trasladadoal Hospital Civil de esta ciudad, para su atenciónmédica. Sergio Uribe Alvarado

Agredieron a Joven enla Zona de Tolerancia

En pésimas condiciones se encuentran los señalamientos del tren en el municipio de Armería. q Foto de Efraín Medina Soto

Chocó un Radiotaxi ContraCamioneta; Tres Lesionados

Tres personas lesionadas dejó como saldo un choqueentre una camioneta y un radiotaxi ocurrido ayer por lamadrugada en la esquina de las calles Nicolás Bravo yOcampo en esta ciudad, esto lo informó la Dirección deSeguridad Pública.

La dependencia dio a conocer que el accidente ocurrióalrededor de las 04:20 horas, cuando un radiotaxi, númeroeconómico 3, sin placas de circulación, conducido por Ale-jandro Cabrera Silva, de 23 años, se impactó contra unautomóvil marca Volkswagen, Jetta, color azul, placas de

circulación GGW-2000 del estado de Guanajuato, conducidopor Sergio Navarro Pérez, de 27 años.

En este percance resultaron lesionados los dos conduc-tores, así como Gustavo Vega Sandoval, de 46 años, quienviajaba como pasajero a bordo del taxi; presentaron golpes yheridas de gravedad en diferentes partes del cuerpo.

Luego del percance llegaron al lugar técnicos en urgenciasmédicas de la Cruz Roja quienes atendieron a los afectadosy los trasladaron de emergencia a la Clínica San Francisco, asícomo a la clínica del Seguro Social, respectivamente.

Mientras tanto, la Dirección de Tránsito Municipal se hizocargo de los vehículos afectados, se desconoce a cuántoascienden los daños materiales. Sergio Uribe Alvarado

GOLPE AL HAMPAOtro buen golpe al hampa organizada se apuntaron

los agentes de la Policía de Procuración de Justicia delEstado, luego de que en días pasados lograron la capturade una peligrosa banda de asaltantes que operaba en elpuerto de Manzanillo.

Es de destacar este trabajo realizado por los agentesdebido a que estos individuos tenían preocupada a lapoblación manzanillense, por los constantes atracos ocu-rridos en pocos meses en ese puerto, 15 para ser exactosdesde noviembre hasta la fecha.

Entre este grupo de malhechores se encontraban variostrabajadores de empresas de seguridad privada y algunos ex-militares, lo que hace pensar que dentro de las empresas quesupuestamente ofrecen seguridad privada a los negocios, puesno precisamente existe gente de confiar.

No queremos decir que todos los trabajadores de estasempresas de seguridad privada, cuenten con malos anteceden-tes.

Volviendo al tema, también resulta interesante la declara-ción de dos de estos malhechores quienes confesaron ante losagentes que entre sus planes estaban el de robar motocicletasy armamentos de la diferentes corporaciones policiacas pararealizar algunos asaltos bancarios.

Pero por qué tenían estos planes, ¿qué acaso conocían elmovimiento de los agentes policiacos?, sólo ellos saben, debidoa que no es cualquier cosa decir voy a robar pistolas de lascorporaciones policiacas, ésas ya son palabras mayores.

Pero bueno, corresponderá a las autoridades continuarinvestigando a estos sujetos que tenían aterrada a la poblaciónmanzanillense y tal vez dentro de esas investigaciones puedansalir más sorpresas.

Lo que queda claro es el buen trabajo de investigación ypersecución por parte de los agentes de la Ppje, al mando meimagino que de Nibardo Padilla Arceo, como en otras ocasioneslos hemos criticado por las malas acciones, esta vez debemosreconocer esta buena acción, aunque no deja de ser sólo partede su labor.

* NO ANDAN BIENEn donde las cosas no andan muy bien y parece ser que se avizoran

más problemas es en el Centro de Readaptación Social de esta ciudad,en donde los internos así como los visitantes se quejan de lo que ellosllaman algunas anomalías por parte del personal del lugar.

Me comentaron algunas personas que visitan ese centropenitenciario, las cuales pidieron guardar el anonimato paraevitar alguna represalia, que actualmente dentro del penal hanproliferado los robos hacia los internos, las riñas, hasta unapersona perdió la vida, como ya se comentó, sin que lasautoridades hagan nada por remediar este problema.

Según los quejosos también los propios familiares de losinternos han sido víctimas de algún robo.

También revelaron que hace varios días un interno que,dicen ellos, es tranquilo y trabajador, se le ocurrió exigir algunascosas a las que tiene derecho, pero como respuesta recibió sólogolpes y maltrato por algunos de los custodios.

También se quejan de que están exageradamente restrin-gidas las visitas, y sólo pueden pasar hacia el interior losfamiliares más cercanos, lo que antes nunca ocurría.

Según dicen los propios quejosos que visitan ese entropenitenciario, el interno que hace unos días falleció apuñaladodentro del penal a quien le apodaban El Chivo, él mismo se lobuscó debido a que era uno de los elementos más problemá-ticos y se dedicaba a asaltar a otros internos.

Manifiestan que es falso que la causa por la que loagredieron fue la lucha por el poder de la venta de droga en elinterior del penal.

Esta y otras tantas anomalías mencionan los quejosos queexisten dentro del Cereso, cabe aclarar que ésta es sólo versiónde algunas personas que visitan el penal.

Se espera que con la apertura del Cereso de Manzanillo, seacaben todas estas anomalías* PATRULLAS

Algunas personas me han comentado que constantemen-te observan que circula por esta ciudad específicamente en lacolonia Jardines Vista Hermosa una patrulla de la Dirección deSeguridad Pública asignada especialmente a la Junta Municipalde Tepames.

Lo que la gente se pregunta qué es lo que hace una patrullade Tepames en esta ciudad, descuidando la seguridad enaquella población, ¿andarán cuidando a algún funcionario deaquel lugar?, eso sólo las autoridades lo saben.

Pero la unidad fue entregada para el servicio en Tepamesy no en esta capital, aquí por suerte hay bastante vigilancia.

Alguna duda, sugerencia o comentario sobre esta columnaserá bienvenido en mi correo electrónico

[email protected]

Inicia Cruz Roja Campañade Donación de Collarines

La delegación estatal de la Cruz Roja ha iniciado unacampaña de donación de collarines para adultos y niños entrela población, toda vez que los accidentes que causan lesionescervicales en las que se requiere dicho instrumento de inmo-vilización han mostrado un incremento en esta entidad segúnlas estadísticas que reporta el comité de socorrismo.

Mediante un comunicado de prensa, la institución infor-mó que esta campaña tiene como finalidad que todas aquellaspersonas que hayan requerido un collarín para su restableci-miento físico pueden donarlo para que el comité de socorrismopueda utilizarlo en las emergencias que se presenten.

Se dio a conocer que los percances más usuales queprovocan esta lesión son los choques de vehículos y moto-cicletas, debido a que cuando se viaja a una determinadavelocidad tanto el conductor así como los pasajeros lo hacende igual forma.

Por lo que si el vehículo se detiene bruscamente sufrirá unefecto de latigazo en el que la cabeza se moverá con la mismaintención provocando lesiones cervicales de diferentes tipos.

Las personas que voluntariamente deseen donar suscollarines pueden acudir a las instalaciones de la Cruz Roja enesta ciudad ubicada en la esquina de las calles Aldama yObregón de esta ciudad o llamar a los teléfonos 31-2 22 42 ó31-2 66 22. Sergio Uribe Alvarado

Luego de un incendio, ya nada es igual, como se aprecia en estagráfica. q Foto de Horacio Medina