ADC y Convergencia no Recibirán - Universidad de Colima

38
Sábado 18 de Noviembre de 2006 Año 53, Número 17,734 Colima, Col. $5.00 è Internacional 2D è Nacionales D è Deportes C Juan José FARIAS FLORES .......................... 5A Carlos FUENTES ............................................. 5A Glorieta ........................................ 5A Mario CARDENAS DELGADO ........................ 4A Carlos Alberto OROZCO HERNANDEZ .......... 4A Marco Antonio GARCIA TORO ....................... 4A Reyes y Jasso Proponen Destitución de Venegas CONTRASTES Mientras un agente de Tránsito ayuda a bajar de un taxi a una persona en silla de ruedas, el chofer permanece indiferente.G Foto de Salvador Jacobo DAÑOS Por la calle Miguel Morfín, en Villa de Alvarez, todavía se aprecian y se padecen los estragos de la última tormenta.G Foto de Salvador Jacobo Ramiro Venegas no Teme a Destitución del Iffecol lAsegura que el gobernador tiene facul- tades para cancelar contratos o convenios de la Feria CLAUSURA El gobernador Silverio Cavazos clausuró anoche los Juegos Nacionales Deportivos Sobre Sillas de Ruedas “Nueva Era” 2006. GFoto de Salvador Jacobo ESTIMULO El gerente de la Comisión Nacional del Agua, Gerardo Hernández, entregó a Rodolfo Valdez, director de Ciapacov, un cheque por dos millones 34 mil pesos como parte del Programa de Devolución de Derechos. GFoto de Horacio Medina El Grupo Modelo Analiza Iniciar en Colima Producción de Envases lPudiera concretizarse a partir del próximo año lSe reforzaría el proyecto de la planta cervecera, señala Ignacio Peralta Sánchez Calderón Envía Carta al FAP Sobre Coincidencias lTambién señala diferencias en propuestas legislativas a coordinadores del PRD, Convergencia y PT Reintegra Conagua a la Ciapacov dos MdP por Derechos de Extracción lEs parte de un programa de devoluciones lValdez: Serán utilizados para mejorar la infraestructura e instalación de medidores IEE Redistribuye Presupuesto; ADC y Convergencia no Recibirán Nada lDesde su llegada al Iffecol ha tratado de perjudicar, dicen los líderes de Canacintra y Canirac lRechazan la idea del gobernador de que se cancele el convenio; la Canaco sí aceptaría de ser para beneficio público Sarahí ARELLANO Los presidentes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) propusieron la destitución de Ramiro Venegas Ochoa, director del Iffecol. Así lo manifestaron los dirigentes, luego de pronunciarse en contra de la posibilidad de que a las Cámaras les sea retirada la concesión de espacios para que sus agremiados puedan negociar directamente con el instituto para instalarse en la Feria de Todos Santos, como lo propuso el gobernador Silverio Cavazos Ceballos. Jorge Reyes Aubert, presidente de Canacintra, y Ernesto Jasso Delgadillo, de Canirac, argumentaron que desde su llegada al instituto, Ramiro Venegas Ochoa ha tratado de quitarle espacios a las cámaras, que no ha respetado los acuerdos y que favorece a personas cercanas a él. El presidente de Canacintra detalló que de tomarse la medida sugerida por el gobernador, se afectaría seriamente a la organización, ya que la concesión es un beneficio económico “que viene a ayudar porque no tenemos subsidios de ningún tipo; sólo las aportaciones que tenemos de los socios”. El director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (Iffecol), Ramiro Venegas Ochoa, luego de asegurar que el gobernador tiene todas las facultades para cancelar cualquier contrato o convenio con los participantes de los festejos, además para destituirlo de su cargo, sostuvo que son los ciudadanos quienes deben calificar el desempeño que ha tenido al frente de la institución. Del mismo modo, indicó que es necesario que se terminen todas las declaraciones que en torno al cobro de los espacios se han emitido: “Ya fueron aclaradas las formas en que se procedió. Es responsabilidad de quienes contratan, o en su caso, de los participantes de la Feria, porque cada quien tiene su contrato; nosotros, al convenir con las cámaras, como dice el gobernador, se le ha dado seguimiento a un convenio que se firmó desde hace varios años”. Directivos del Grupo Modelo están analizando la posibilidad de comenzar en Colima, a partir del próximo año, la producción de envases de cristal y aluminio para sus productos, con lo cual se estaría reforzando el proyecto original de construir en el estado una planta cervecera de grandes dimensiones. Así lo dio a conocer el secretario de Fomento Económico, Ignacio Peralta Sánchez, quien, en entrevista con los reporteros en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Colima, refirió que hace aproximadamente un mes se reunió con los empresarios del grupo cervecero y le expresaron que el proyecto de la planta cervecera sigue en el mismo estatus, en el sentido de que la decisión final la tomará el consejo de administración. Aclaró que hasta el momento no se tiene ningún compromiso de fechas, “pero sí hay la posibilidad de que el año que entra podamos empezar a trabajar en algunos temas que le interesan al Grupo Modelo aquí en Colima”. Sobre cuáles son tales proyectos, Peralta informó que los empresarios están analizando cuestiones relacionadas con la elaboración de la botella de vidrio y latas de aluminio en Colima; en este caso, porque la materia prima (aluminio) es importada de Japón, a través del puerto de Manzanillo. Obviamente, van a ser proyectos de mucha menor escala de lo que vendría siendo la planta productora y envasadora de cerveza, pero que pudieran generar una presencia importante del Grupo Modelo en Colima, destacó. MEXICO, D.F., 17 de noviembre, Notimex . El Presidente electo, Felipe Calderón Hinojosa, estableció contacto formal por primera vez, después de haber sido declarado Presidente electo, con los tres partidos políticos que integran el Frente Amplio Progresista (PRD, Convergencia y Partido del Trabajo), a cuyos coordinadores parlamentarios les envió una carta y un documento de coincidencias en propuestas legislativas. El equipo de transición de Calderón Hinojosa dio a conocer una carta que el próximo mandatario mexicano le envía a los legisladores de PRD, PT y Convergencia, en respuesta a los documentos del FAP titulados “Temas Legislativos para la Agenda Nacional” y “Por la Justicia y la Democracia. Propuesta para la transformación democrática en México”. En la carta que firma el Presidente electo enlista los temas en los que, asegura, hay coin- cidencias entre su proyecto de gobierno y las propuestas del FAP. a la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (Ciapacov) dos millones 34 mil 270 pesos pagados por derechos de extracción. El gerente estatal de Conagua, Gerardo Hernández Cervantes, realizó la entrega de un cheque por esa cantidad al director del organismo operador, Rodolfo Valdez Valdez, por la devolución de los derechos por extracción de agua, de los dos primeros trimestres de este año. En entrevista con Diario de Colima, el titular de Ciapacov, Rodolfo Valdez Valdez, afirmó que Ciapacov pretende llevar a cabo programas para mejorar la infraestructura, así como la instalación de medidores y acciones encaminadas al fortalecimiento del servicio. Los recursos entregados a Ciapacov, explicó Gerardo Hernández Cervantes, forman parte del Programa de Devolución de Derechos (Prodder), puesto en marcha desde el año 2002 por el gobierno federal, a través de la Comisión Nacional del Agua y tiene como objetivo impulsar la inversión en obras que permitan mejorar y ampliar la infraestructura de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reintegró Suplemento El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima dio cumplimiento ayer a las resoluciones emitidas por el Tribunal Electoral del Estado de Colima, relacionadasconla distribucióndelasprerrogativas del financiamiento público ordinarioalospartidospolíticos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (Pvem) y Alternativa Socialdemócrata y Campesina (PASyC), quedando excluidos de dicha redistribución los partidos Convergencia y Asociación por la Democracia Colimense (ADC). ) ') ) ) ) !)

Transcript of ADC y Convergencia no Recibirán - Universidad de Colima

Sábado18 de Noviembre de 2006Año 53, Número 17,734

Colima, Col. $5.00

� ������������ � � ��������� � ������� �

Juan José FARIAS FLORES..........................5ACarlos FUENTES.............................................5AGlorieta ........................................5A

Mario CARDENAS DELGADO ........................4ACarlos Alberto OROZCO HERNANDEZ ..........4AMarco Antonio GARCIA TORO ....................... 4A

�������������������� ���������������������

����������Mientras un agente de Tránsito ayuda a bajar de un taxi a una personaen silla de ruedas, el chofer permanece indiferente.� Foto de Salvador Jacobo

����Por la calle Miguel Morfín, en Villa de Alvarez,todavía se aprecian y se padecen los estragos de la últimatormenta.� Foto de Salvador Jacobo

�������������� �

������������������������������ ��� �� ����� ����� ��� �� ����������� ����� �� ����� �� ������� �� �� �� ������ �� �����

��� � ��El gobernador Silverio Cavazos clausuró anoche los Juegos Nacionales Deportivos Sobre Sillas de Ruedas“Nueva Era” 2006. �Foto de Salvador Jacobo

����� ��El gerente de la Comisión Nacional del Agua, Gerardo Hernández, entregóa Rodolfo Valdez, director de Ciapacov, un cheque por dos millones 34 mil pesos como parte delPrograma de Devolución de Derechos. �Foto de Horacio Medina

����������������������������

���������������������������������� �� ����������� �� ������� ��� �������� ���� ���� ����������� ���������� ��� �� �� ��� ��������� � ������ !� ����� ������� �" �#��

��������� ����������

!���"�#�������������$����% � ������ ������ ����� � � ��������������������� �� ������ ������� ��� �&' (� ����� ���� �� �$

���������������������������

���������������$������%��������)�� ������ ��� � � ��������� ��� �������� ��� �*����+� ���" � ���������� ����� ��,����� �� �������������� �� � ������� � ��� ��������� �����������#�&

���������'����&�����������

���#��(�)���

�'����� ��� ������ �� !������ #�� �������� ��� ���,������ � ���� � ��� ������� ��� (� ��� ���� �(� ����� �&��#��� � �� ����� ��� ����� ����� ��� ��� ��� �� ���� �� �� �� ��-� �� (� ���� ������������ ��� ���� ����� �� ������� �.����

������������

Los presidentes de la Cámara Nacional de laIndustria de la Transformación (Canacintra) y la CámaraNacional de la Industria Restaurantera y de AlimentosCondimentados (Canirac) propusieron la destituciónde Ramiro Venegas Ochoa, director del Iffecol.

Así lo manifestaron los dirigentes, luego depronunciarse en contra de la posibilidad de que a lasCámaras les sea retirada la concesión de espacios paraque sus agremiados puedan negociar directamente conel instituto para instalarse en la Feria de Todos Santos,como lo propuso el gobernador Silverio CavazosCeballos.

Jorge Reyes Aubert, presidente de Canacintra, yErnesto Jasso Delgadillo, de Canirac, argumentaronque desde su llegada al instituto, Ramiro VenegasOchoa ha tratado de quitarle espacios a las cámaras,que no ha respetado los acuerdos y que favorece apersonas cercanas a él.

El presidente de Canacintra detalló que de tomarsela medida sugerida por el gobernador, se afectaríaseriamente a la organización, ya que la concesión es unbeneficio económico “que viene a ayudar porque notenemos subsidios de ningún t ipo; só lo lasaportaciones que tenemos de los socios”.

El director del Instituto de Fomento de Ferias yExposiciones de Colima (Iffecol), Ramiro Venegas Ochoa,luego de asegurar que el gobernador tiene todas lasfacultades para cancelar cualquier contrato o conveniocon los participantes de los festejos, además paradestituirlo de su cargo, sostuvo que son los ciudadanosquienes deben calificar el desempeño que ha tenido alfrente de la institución.

Del mismo modo, indicó que es necesario que seterminen todas las declaraciones que en torno al cobrode los espacios se han emitido: “Ya fueron aclaradas lasformas en que se procedió. Es responsabilidad dequienes contratan, o en su caso, de los participantes dela Feria, porque cada quien tiene su contrato; nosotros,al convenir con las cámaras, como dice el gobernador, sele ha dado seguimiento a un convenio que se firmó desdehace varios años”.

Directivos del Grupo Modelo están analizando la posibilidad de comenzar en Colima,a partir del próximo año, la producción de envases de cristal y aluminio para sus productos,con lo cual se estaría reforzando el proyecto original de construir en el estado una plantacervecera de grandes dimensiones.

Así lo dio a conocer el secretario de Fomento Económico, Ignacio Peralta Sánchez,quien, en entrevista con los reporteros en las instalaciones del Instituto Tecnológico deColima, refirió que hace aproximadamente un mes se reunió con los empresarios del grupocervecero y le expresaron que el proyecto de la planta cervecera sigue en el mismo estatus,en el sentido de que la decisión final la tomará el consejo de administración.

Aclaró que hasta el momento no se tiene ningún compromiso de fechas, “pero sí hayla posibilidad de que el año que entra podamos empezar a trabajar en algunos temas quele interesan al Grupo Modelo aquí en Colima”.

Sobre cuáles son tales proyectos, Peralta informó que los empresarios estánanalizando cuestiones relacionadas con la elaboración de la botella de vidrio y latas dealuminio en Colima; en este caso, porque la materia prima (aluminio) es importada de Japón,a través del puerto de Manzanillo.

Obviamente, van a ser proyectos de mucha menor escala de lo que vendría siendola planta productora y envasadora de cerveza, pero que pudieran generar una presenciaimportante del Grupo Modelo en Colima, destacó.

MEXICO, D.F., 17 de noviembre, Notimex. ElPresidente electo, Felipe Calderón Hinojosa,estableció contacto formal por primera vez, despuésde haber sido declarado Presidente electo, con lostres partidos políticos que integran el Frente AmplioProgresista (PRD, Convergencia y Partido delTrabajo), a cuyos coordinadores parlamentarios lesenvió una carta y un documento de coincidencias enpropuestas legislativas.

El equipo de transición de Calderón Hinojosa dioa conocer una carta que el próximo mandatario mexicanole envía a los legisladores de PRD, PT y Convergencia,en respuesta a los documentos del FAP titulados “TemasLegislativos para la Agenda Nacional” y “Por la Justiciay la Democracia. Propuesta para la transformacióndemocrática en México”.

En la carta que firmael Presidente electo enlistalos temas en los que,asegura, hay co in -c idenc i a s e n t r e s uproyecto de gobiernoy las propuestas delFAP.

a la Comisión Intermunicipal de Agua Potable yAlcantarillado (Ciapacov) dos millones 34 mil 270 pesospagados por derechos de extracción.

El gerente estatal de Conagua, Gerardo HernándezCervantes, realizó la entrega de un cheque por esa cantidadal director del organismo operador, Rodolfo Valdez Valdez,por la devolución de los derechos por extracción de agua,de los dos primeros trimestres de este año.

En entrevista con Diario de Colima, el titular deCiapacov, Rodolfo Valdez Valdez, afirmó que Ciapacovpretende llevar a cabo programas para mejorar lainfraestructura, así como la instalación de medidores yacciones encaminadas al fortalecimiento del servicio.

Los recursos entregados a Ciapacov, explicó GerardoHernández Cervantes,forman parte del Programade Devolución de Derechos(Prodder), puesto en marchadesde el año 2002 por elgobierno federal, a travésde la Comisión Nacional delAgua y tiene como objetivoimpulsar la inversión enobras que permitan mejorary ampliar la infraestructurade los servicios de aguapotable, alcantarillado ysaneamiento.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reintegró

���������

El Consejo General delInstituto Electoral delEstado de Colima diocumplimiento ayer a lasresoluciones emitidas por elTribunal Electoral del Estadode Colima, relacionadas con ladistribución de las prerrogativasdel financiamiento públicoordinario a los partidos políticosAcción Nacional (PAN),Revolucionario Institucional(PRI), de la RevoluciónDemocrática (PRD), delTrabajo (PT), VerdeEcologista de México (Pvem)y AlternativaSocialdemócrata yCampesina (PASyC),quedando excluidos de dicharedistribución los partidosConvergencia y Asociaciónpor la Democracia Colimense(ADC).

����

��

��

���

��

Sábado 18 de Noviembre de 20062-A

Aseguró que una prueba de que es Ramiro Venegasquien pretende perjudicar a los empresarios, consiste enque el convenio establecía que el 63 por ciento de la rentase destinaría a las cámaras, mientras que el resto pasaríaa poder del Iffecol; sin embargo, este año las cuotas seinvirtieron y las Cámaras sólo obtienen el 40 por ciento.

Del mismo modo, comentó que de quitarles la parteproporcional a los empresarios, los comerciantes no sebeneficiarán, ya que el cobro será el mismo y será el Iffecolquien se encargue de rentar el local.

A pregunta expresa, indicó que la utilidad recibidaen Canacintra por este concepto, es de 90 mil pesos, loscuales son utilizados para realizar los pagos administrativos“que mensualmente son de 50 mil pesos”.

Reyes Aubert, dijo que lejos de obtener beneficioscon los socios de la Cámara, los empresarios que formanel consejo de administración con recursos propios hansolventado algunos pagos urgentes como son nómina yviáticos, entre otros.

Del mismo modo, sostuvo que está dispuesto a quela Secretaría de Economía realice una auditoria a lasfinanzas de la organización, “porque se comprobaría midicho de que yo le he aportado a la Canacintra. Hagopúblico que invito a la Secretaría de Economía para quehagan una revisión de las finanzas, porque esto me daríauna satisfacción personal, que un ente oficial diera aconocer al público en qué situación se recibió y en comose entregará a quien llegue después de mi periodo quetermina en enero-febrero del próximo año”.

Por su parte, Ernesto Jasso Delgadillo, presidentede la Canirac, mencionó que es el Iffecol el que estátratando de quitarle los espacios, ya que “el señorgobernador respeta a las Cámaras y sabe que son genteque ha estado luchando para que los empresarios a losque representan salgan adelante”.

En cuanto a la decisión del mandatario estatal desometer a votación la concesión de los espacios, dijo queno sería el método apropiado, ya que los 82 afiliados a laorganización no tienen un lugar en el Pueblito, el cual,sostuvo, se construyó con inversión de la Cámara y desus socios.

Ernesto Jasso, señaló que Ramiro Venegas norespetó los acuerdos realizados con la cámara, entre losque destaca que El Pueblito Canirac, sería el únicoestablecimiento que podría vender micheladas de a litro;tampoco mantuvo en buenas condiciones las instalacionesy hasta se le olvidó conectar la lámpara principal de laplaza.

“Esto es causado por las irresponsabilidades de undirector que cobra tanto dinero por espacios en la Feria ydespués echa la culpa a las cámaras para lavar suintegridad”, dijo.

�������� ��� ������ ��� ��� �

��������������������

���������������������

Tocante a cuánto ascendería la inversión, eltitular de la Sefome comentó que hasta el momento setrata de proyectos muy preliminares, por lo que aún nose tienen cifras exactas ni de inversión ni de empleo.“Apenas vamos a analizar las factibilidades técnicas,pues tienen que discutir la logística y ver si laimportación de aluminio de Japón les podría permitirtener algún tipo de proceso productivo con valoragregado en Colima”, comentó.

Peralta insistió en que apenas se ha reunido un parde veces con los empresarios cerveceros para analizarese tema. Aunque consideró “hay muy buenasexpectativas al respecto”, advirtió que “todavía seríamuy preliminar adelantar alguna cifra o algún anunciodefinitivo”.

No obstante, reconoció que de cristalizarse eseproyecto de fabricar envases, se reforzaría el que se tienepara la planta, “porque si se da este proyecto, será parte deuna cadena que integraría la planta productora de cervezapara envase y distribución”.

En otra parte de la entrevista, con respecto a lainversión que se logró en este 2006 y cuáles son las metaspara el 2007, Peralta Sánchez refirió que sin duda este añolas metas de inversión y de empleo están cerrando muybien, “pues básicamente estamos otra vezequiparándonos en estos niveles de inversión observadosel año pasado, que fueron cercanos a los 200 millones dedólares, y también estamos con cifras superiores a lascinco mil plazas laborales en lo que viene siendoocupación”.

Sin embargo, el funcionario quiso aprovechar laocasión para lanzar lo que llamó “una señal de alerta” o “unfoco rojo”, dado que se prevé, dijo, una desaceleración dela economía para el año 2007. “Ya Estados Unidos estáreduciendo los pronósticos de crecimiento del ProductoInterno Bruto, y esto parece ser que pudiera impactar anivel nacional por lo menos en un punto porcentual”,mencionó.

Destacó que el año anterior, el país creció porarriba del cuatro por ciento, mientras que en este año,se va a tener un crecimiento de entre un 3.5 y un cuatropor ciento, “y yo creo que el año que entra no vamosa crecer ni al tres por ciento”.

�����������������������������

�����������������������������

1 �

Además, les informa a los tres partidos políticos,cuyos legisladores han rechazado acompañarlo a sus tresgiras internacionales; que instruyó a Jorge Alcocer,coordinador de Enlace Legislativo, entregarles el texto delas propuestas en las que se dice coinciden.

En la carta, el próximo mandatario mexicano les dicea los coordinadores parlamentarios de los partidos queintegran el FAP:

“Saludo que nuestras coincidencias sean mayoresque las discrepancias que nos separan. Constato esascoincidencias al encontrar que en varios de los puntos desu documento compartimos propósitos y objetivos, lo quepuede comprobarse al comparar su documento con el queles hice llegar en los primeros días del mes pasado”.

Esas coincidencias, añade Calderón, “son muestrade que podemos, a través del diálogo, convertirlas enreformas favorables a nuestro objetivo común: latransformación de México para alcanzar niveles superioresde progreso y bienestar para todos los mexicanos”.

Además, el presidente electo les expresa a loslegisladores: “Permítanme igualmente expresarle quecomparto el rechazo del frente a la privatización del petróleoy la energía eléctrica. Coincidimos en la necesidad defortalecer a las empresas públicas, especialmente Pemex yCFE”.

Calderón indicó que se siente seguro de que“coincidiremos en que la debilidad de los ingresos públicoses el obstáculo para la puesta en acto de una política socialcon proyección transformadora”.

Se dijo dispuesto a “avanzar en asuntos que hanquedado pendientes, desde hace varios años, en la agendanacional. Por ejemplo, la posibilidad de reelección inmediatade los legisladores federales y locales, los presidentesmunicipales e integrantes de los ayuntamientos. No de losgobernadores ni del Presidente de la República”.

������������ � �� ��������� � �� ������ �������

El presidente electo, Felipe Calderón Hinojosa,argumenta en un carta a los legisladores de PRD, PT yConvergencia, que tienen coincidencias:

1. En dar los primeros pasos hacia un sistema únicode protección de la salud para todos los mexicanos.

2. En otorgar al sistema de pensiones y jubilacionesfortaleza y sustentabilidad de largo plazo.

��������������� ���

���������������������1 �

3. En crear un sistema nacional de becas para que losestudiantes, en todos los niveles, tengan asegurada lapermanencia en el sistema educativo público, que es yseguirá siendo laico.

4. En ampliar los beneficios de los programasnacionales de vivienda.

5. En fortalecer y transparentar, con la participaciónmás activa de autoridades locales y municipales, losprogramas sociales de combate a la pobreza, tanto en zonasrurales como urbanas.

6. En explorar la viabilidad financiera de iniciar unprograma nacional de pensiones para adultos mayores encondición de pobreza extrema.

7. En la reforma de régimen jurídico de las empresasdel estado, preservando la propiedad de la Nación sobre elpetróleo y otros recursos naturales estratégicos.

8. En la reforma que otorgue a Pemex y CFE autonomíade gestión, fortaleza financiera y capacidad operativa.

9. En la reforma laboral, con respeto a la autonomíasindical.

10. En la reforma integral del sistema de justicia yseguridad pública.

11. En el combate a la corrupción y en la adopción demedidas de austeridad en los tres órdenes de gobierno.

12. En el impulso al federalismo y el fortalecimientode las capacidades de los ayuntamientos municipales.

�� � �� ��������

En el documento enviado, Calderón Hinojosa precisaque aunque son mayores las coincidencias también haydiferencias con el FAP:

“No puedo pasar por alto mi discrepancia con algunasde las afirmaciones contenidas en el punto 1 de sudocumento. No hay en México ‘retroceso democrático ni“restauración autoritaria’. Por el contrario, la ampliación dela vida democrática es la constante de los últimos años.

Sin embargo, a pesar de esa discrepancia, podemoscoincidir en la necesidad de avanzar a la tercera generaciónde reformas en materia electoral: reduciendo elfinanciamiento público a partidos y campañas acortandotiempos de campaña y regulando las precampañas; seuniforman los calendarios electorales, federal y localesfortaleciendo al IFE en su capacidad de vigilancia yfiscalización, preservando, al mismo tiempo, la autonomíae independencia del Instituto y del Tribunal Electoral”.

1 �

��������El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y

Servicios Turísticos (Canaco), Xavier OldenbourgCeballos, aseguró que respaldará la decisión que tome elgobernador Silverio Cavazos Ceballos entorno a lasconcesiones que los organismos empresariales tienencon el Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones delColima (Iffecol).

No obstante, asegurar que esa determinaciónafectará directamente las finanzas de las Cámaras. Dijoque si con ello se beneficia a la ciudadanía, la organizaciónque preside, estaría dispuesta a sacrificar sus intereses ybuscaría medidas alternas para obtener ingresos quepermitan darle continuidad al trabajo de oficina.

“Naturalmente sí nos afectaría, pero las cosas quea unos afecta, a otros beneficia y, como repito, si elbeneficio es colectivo, pues hay que sacrificar el beneficiode la Cámara y yo estaría dispuesto a sacrificarlo buscandoalternativas de ingreso en ese rubro”, señaló.

Detalló que es necesario analizar el convenio ybuscar la manera de llegar a un acuerdo que permita quetodos los involucrados, incluida la ciudadanía, sebeneficien. “Yo creo que todos nosotros comorepresentantes de cámaras y hablando yo por Canaco,estaríamos de acuerdo si la solución a la que se llegue seapara mejoría de la ciudadanía y los representados”.

Recordó que este convenio surge, porque losempresarios no participaban en la Feria: “no era un lugardonde había mucho negocio; es decir, que no se vendíanproductos para sacar utilidad; y en ese entonces, eranecesario incentivar a los empresarios e industriales paraque expusieran a la ciudadanía lo que estaban realizandoa favor de Colima. Las cosas han evolucionado, hancambiado; a pesar de que es un lugar de diversión yexposición, también hay negocio y creo que sí vale la penarevisar, porque con la evolución, cosas que eran normalesahora no lo son”.

En cuanto a la relación que tiene la Canaco con elIffecol, aseguró que es buena: “hemos tenidonegociaciones y todas han sido positivas y terminamosla Feria muy satisfechos. Nosotros hicimos nuestro trabajoy estamos satisfechos con el trabajo del Instituto”.

Afirmó que como parte de la concesión, los afiliadostuvieron derecho a 25 locales comerciales, más otros quealquilaron agremiados de manera directa. “Me atrevo adecir que somos los que mayor participación tenemos encomercio, los servicios y el turismo y en esos tres ramosparticipamos porque creo que es nuestra responsabilidaddar a conocer qué es lo que se hace en nuestro estado”.

Oldenbourg Ceballos, mencionó que la organizaciónobtuvo 110 mil pesos de ganancia por la renta de losespacios; sin embargo, dijo, con este monto, se pagó laseguridad que necesitaron los comercios, además de quese les dio mantenimiento a los 25 locales.

“¿Qué es lo que está pasando?, que se estádesacelerando Estados Unidos; hay que recordar queen una integración globalizada, los ciclos se comportande manera rítmica, están sincronizados los ciclos y enese sentido, nos impacta a nosotros como país”,refirió.

Puntualizó que otro foco rojo que hay que tomaren cuenta es que ya se está pronosticando unadisminución en el precio del petróleo, además de queCantarel, la zona petrolera más importante de donde seextrae el mayor volumen de petróleo en este país, estádisminuyendo. “Entonces, el año que entra, los ingresospetroleros van a disminuir, no solamente por la caída enel precio, sino que también por la caída en el volumen deproducción”.

Por lo anterior, comentó que lo que se está haciendoahora, es analizar qué tipo de efecto puede tener estadesaceleración del PIB a nivel nacional sobre elcomportamiento de la economía local. “Nosotros pensamosen primer lugar que no estamos exentos; sin embargo, elimpacto sobre la economía colimense va a ser muchomenor”.

Peralta estimó que la construcción de laregasificadora, la cual dará inicio el próximo año, va apermitir descargar un flujo de inversión y un número deempleos muy importantes, lo que va a permitir sostener ala economía con un desempeño mucho mejor que el que sepudiera tener a nivel nacional.

Por otra parte, sobre cómo va el proyecto de la plazaZentralia, el funcionario estatal respondió que muy bien,“pues ya abrieron la segunda tienda que es C&A y hastaahora los reportes que nos han dado es de que ha habidouna afluencia importante, por lo que creo que va a seguirconsolidándose”.

Adelantó que el túnel que se está haciendo paraunir la zona centro de la ciudad con ese centro comercial,quedará listo a más tardar en un mes, además de que setiene programado que el cien por ciento de los localessean inaugurados el ocho de diciembre.

“La plaza es un proyecto que, incluyendo Liverpool,costó 70 ó 75 millones de dólares, y que generará entre mil500 a mil 700 plazas laborales”, concluyó. Jesús TrejoMontelón

Sábado 18 de Noviembre de 2006 3-A

El presidente del Consejo General del IEE, Mario HernándezBriceño, en sesión ordinaria de dicho órgano electoral celebradaayer, dio lectura al proyecto de acuerdo número cuatro en el quese establecen los porcentajes del financiamiento público ordinarioa que tienen derecho los partidos políticos y que es del orden delos 9 millones 389 mil 700 pesos, más el correspondiente al 25 porciento que se les distribuye para actividades específicas que esdel orden de los dos millones 347 mil 425 pesos.

En este sentido la distribución del financiamiento públicoordinario para el presente año queda de la siguiente manera:

De acuerdo a este comunicado de prensa, el PAN habrá derecibir anualmente dos millones 747 mil 651 pesos; PRI dos millones656 mil 161 pesos; PRD un millón 309 mil 737 pesos; Pvem 929 mil271 pesos; PT 909 mil 738 pesos; Alternativa 837 mil 138 pesos.

Como consecuencia de lo anterior y en relación a lafracción VII del artículo 55 del Código Electoral del Estado,consistente en el derecho de los partidos políticos de recibirhasta un 25 por ciento adicional que les corresponde porfinanciamiento de conformidad con la fracción V del mismoprecepto legal, para apoyar las actividades relativas a la educación,

����������� �������������!�� �

��������������������� �"��#���1 � capacitación, investigación socioeconómica y política, así como

las tareas editoriales, conocidas como actividades específicas,se obtienen la siguiente distribución económica.

Al PAN se le entregarán 686 mil 912 pesos; al PRI 664 mil040 pesos; al PRD 327 mil 434 pesos; al Pvem 232 mil 317 pesos;al PT 227 mil 434 pesos y a Alternativa 209 mil 284 pesos.

En cuanto a la Asociación por la Democracia Colimense,Hernández Briceño señaló en el proyecto de acuerdopresentado, que si bien el Tribunal Electoral del Estadorevocó la cancelación del registro a dicho partido político quehabía realizado el Instituto Electoral del Estado en su acuerdonúmero 18, del pasado 30 de septiembre del año en curso,quedó en firme el acuerdo de otorgamiento de prerrogativascorrespondientes de fecha 9 de noviembre, en la cual no secontempla dentro de las mismas a la ADC.

Por lo que se refiere al financiamiento solicitado por el partidoConvergencia, el consejero secretario José Luís Puente Anguiano,dio lectura al proyecto de acuerdo número tres, mediante el cual sele negó tal petición. Ambos acuerdos fueron aprobados porunanimidad de consejeros. BP/Claudia de la Mora

��������������������������� �

�������������������������NAIROBI, Africa, 17 de noviembre, Notimex. La Conferencia

sobre Cambio Climático de Nairobi concluyó hoy con laaprobación, entre otros, de una nueva revisión del Protocolo deKioto en 2008 y de las reglas del Fondo de Adaptación paraayudar a los países pobres a adaptarse al cambio climático.

El artículo nueve del Protocolo de Kioto establecía quela primera revisión del tratado debía hacerse en la segundaConferencia de las Partes, o sea, la que se celebra en lacapital keniana.

Dicha revisión, según el texto adoptado, ha llegado a laconclusión en Nairobi de que el Protocolo de Kioto "ha iniciadouna acción importante y tiene el potencial de hacer unacontribución decisiva a cómo abordar el cambio climático”.

El texto acuerda que la segunda revisión, a realizar en2008, "no debe pre-juzgar qué acciones deben ser decididasy no debe llevar a nuevos compromisos para ningunaparte”, atendiendo a las peticiones de los países en vías de

desarrollo, que temían que la revisión les llevara a adoptarobjetivos obligatorios.

Ratificado por 166 países y en vigor desde el 16 defebrero de 2005, el Protocolo de Kioto impone a las nacionesindustrializadas metas obligatorias de emisiones de dióxidode carbono -causantes del calentamiento global- conobjeto de reducir éstas globalmente entre 2008 y 2012 enun 5,2 por ciento respecto a los niveles de 1990.

Las medidas fijadas en el Protocolo terminan en 2012, yen Nairobi hay consenso en que un vacío temporal entre elprimer periodo de compromisos y el segundo, que se fijaráen el tratado que sustituya a Kioto, perturbaría gravementeel proceso internacional de lucha contra el cambio climático.

Las ONG consideran que enviaría malas señales a losmercados de carbono -una de las herramientas que estánponiendo en marcha para regular las emisiones- y disminuiríala confianza global en el proceso.

NA toma de protesta como “presidentelegítimo”, del estilo de la que emprenderá elpróximo lunes 20 de noviembre a las cuatrode la tarde en el zócalo de la capital del país elexcandidato presidencial perredista AndrésManuel López Obrador, resultaría una ofensapara todos los mexicanos si no estuviésemos

al tanto de la dimensión del pataleo encabezado por el tabasqueño,quien en el colmo de su egocentrismo –no se le puede llamar deotro modo a autoproclamarse mandatario de un país sin haberobtenido los votos para ello- ha designado ya un gabinete en elque abundan aquellos que fueron sus subordinados cuandofungió como jefe de Gobierno del Distrito Federal.

Allí, nombres como el de Claudia Sheinbaum, acusada dehaber desviado fondos de varias delegaciones para proyectosproselitistas y de haber adjudicado contratos sin autorización avarias constructoras identificadas con su proyecto político, sesuman a los de apellidos tan cuestionados como el de Martha ElviaPérez Bejarano. A esto se añade la “creación” sin ninguna

autorización del Poder Legislativo, de carteras hoy inexistentescomo la Secretaría de Educación, Ciencia y Cultura, que por ciertoencabezará la extitular del área cultural en el Distrito Federal,Raquel Sosa, confrontada con numerosos grupos de artistas eintelectuales, quienes la señalan como inexperta en estas tareas.

La burla a la Constitución y a las instituciones será perpetradade cualquier manera por un López Obrador que sin embargo estámás solo que nunca, como se advierte en la escasa o nularesonancia que están teniendo sus pretensiones en el resto delpaís. Pero además, los perredistas que lo apoyan desde el FrenteAmplio Progresista, así como los militantes del PT y deConvergencia que le están rodeando para respaldarlo, debierantomar en cuenta que su programa de “gobierno” incluye unrecorrido por todo México que durará más de dos años, con elúnico propósito de desgastar y hacerle sombra al legítimomandato del Presidente electo, Felipe Calderón Hinojosa, quienasumirá el cargo el próximo 1 de diciembre.

En cuanto a la forma en que se desarrollará la mencionada“toma de protesta” de López Obrador, ésta tiene que ver con un

����������������Sábado 18 de

Noviembre de 2006

��������� ���� �� ��� ����� ��

����

L 1 de diciembre, debe, por mandatoconstitucional, rendir protesta ante el pleno delCongreso de la Unión, quien fue declarado

presidente electo por el Tepjf, Lic. Felipe CalderónHinojosa, quien fungirá como presidente de uno de lostres Poderes de la Unión del gobierno mexicano. Elmarco constitucional es preciso, el presidente, al tomarposesión de su cargo, prestará la protesta de cumpliry hacer cumplir la Constitución que nos da vida yforma como Nación.

Pero hay otros que fieles a sus costumbres deviolación a las normas; fieles a la violencia y laarbitrariedad, han decidido que Felipe no preste laprotesta, como esta contemplada en la Constituciónde los mexicanos. Es cierto, no nos queda duda,pejerede, hará cuanto esté a su alcance paraimpedir la ceremonia republicana de transmisióndel poder, porque según ellos y si que lo hayanpodido demostrar, hubo fraude en el procesoelectoral, lo cual estigmatiza, a su decir, de ilegitimoa FCH.

Dicha postura es comprensible, más noaceptable, pues tanto El peje como lo que dejó delPRD, no, quisieron, no pudieron o no supierondefender jurídicamente su supuesto triunfoelectoral, tal como les sucedió en el 88, cuandola caída del sistema, a manos de Manuel Bartlett,hoy contertulio del pejerede. Es por ello que hanrecurrido a la violencia, aunque digan que susmanifestaciones han sido pacificas. Pruebas de ellohay muchas registradas en la memoria colectiva.Como sea, la declaración de guerra ya ha sidolanzada por los pejistas y nada pacifico podemosesperar de ellos.

Y los panistas por voz de su líder, ManuelEspino, han aceptado el reto, al decir que no sequedaran de brazos cruzados. También sostienenque FCH protestará en el Palacio Legislativo de SanLázaro, ante el pleno del Congreso de la Unión. Paraello el Presidente de la Cámara de Diputados, elpanista Jorge Zermeño Infante, como responsablede la institución congresional, ya ha tomado lasmedidas que el caso requiere, es decir, garantizará elrespeto al fuero constitucional de los legisladores yla inviolabilidad del recinto cameral.

Dicho sea de paso, el fuero constitucional estácontemplado como la garantía en la expresión de lasideas, tal como lo refiere la tratadista Susana ThalíaPedroza de la Llave en sus comentarios al 61constitucional. (Derechos del Pueblo Mexicano. p,357, 358) Manuel González Oropeza, Dr. en Derecho,asevera: los delitos están fuera del privilegiolegislativo, aún aquellos cometidos dentro del recintodel propio congreso. El artículo 61 se refiere a lainviolabilidad, dice, del recinto en el mismo sentidoen que debe entenderse la autonomía universitaria;es decir que el presidente de la sesión correspondientesolicitará el auxilio de la fuerza pública para laaprehensión del inculpado en el delito y para elesclarecimiento de los hechos.

Continúa el comentario, este artículo comoningún otro en la Constitución, cuida de la proteccióndel congresista en su persona, expresión de ideas yactividades; así mismo, con ello pretende garantizarla independencia del Congreso como Institución ycomo recinto, protegiéndolo de presiones externas yaún internas, concluyo la cita. Constitución PolíticaMexicana comentada. p, 259.

Los legisladores tienen garantizada suparticipación en los trabajos congresionales, a partirde la propia Constitución, la Ley Orgánica delCongreso Y los reglamentos correspondientes. En laLey se contempla cómo podrán ejercer el derecho aexpresar sus ideas, tuertas o derechas, al fin y alcabo, son sus opiniones y expresiones y,constitucionalmente no habrá quien les pueda molestarpor ello, porque esta dentro de la protecciónconstitucional.

Lo que está fuera de ésta, son los delitos, comolo comentó el Dr. González Oropeza. Y es obligacióndel presidente de la sesión, velar por la inviolabilidaddel recinto. Por lo que han dicho y dejado ver losperredistas y sus legisladores, no sólo han concertado,el qué, el cómo, el cuándo y el qué harán para ejercersus derecho para expresar sus ideas, lo cual seríatotalmente legal. Lo ilegal está en lo expresado porsus dirigentes para impedir a toda costa que FCH no

espectáculo previo que dará inicio desde mañana domingo conel desfile de por lo menos 300 charros, quienes montados en susrespectivos caballos se apostarán en una zona del D.F. comoseñal de que se encuentran aguardando en un campamento laaparición de figuras como Emiliano Zapata, Francisco Villa,Venustiano Carranza y Alvaro Obregón, entre otros, para lo cualse ha contratado, con recursos del gobierno capitalino queascienden a más de seis millones de pesos, a un total de 600personas montadas a caballo. La parada del lunes partirá delHemiciclo a Juárez, rodeará el Zócalo y concluirá en la Alameda.

Se trata del escenario y del pretexto ideal para que LópezObrador haga su arenga, llame traidor a Vicente Fox y leendilgue el adjetivo de “espurio” a Calderón Hinojosa. Todasestas actitudes poco serias le restan credibilidad no sólo anuestros políticos sino a las propias instituciones y a nuestraincipiente democracia. Es de esperarse que el desgaste que yatiene el tabasqueño se incremente una vez que pase la fecha del20 de noviembre y Calderón asuma la Presidencia de la Repúblicapara realmente ponerse a trabajar.

����������������������������������� �������

A evaluación en la forma del desempeñogubernamental a través de la ejecución de lasestrategias de planificación son actualmente

para los tomadores de decisiones una oportunidadimportante para demostrar si las metas, planes yproyectos han sido cumplidos de acuerdo a los planesde desarrollo establecidos por los gobiernos.

Las gestiones políticas que se realizan impactande una manera especial en la vida social; mas aún, existepor parte de muchos gobiernos de América latina,como es el caso de Chile (país innovador en estamateria), la actitud política e institucional por calificarsu gestión pública a través de los indicadores dedesempeño.

La gestión pública ejecutada en nuestro paísrequiere de cambios por lo que esta tiene la necesidadde evolucionar su dirección para dejar de ser esemodelo de gestión burocrático tradicional caracterizadopor la aplicación y manejo de solamente insumospresupuestales hacia un modelo de gestión públicaorientada a los resultados.

Muchos funcionarios requieren de estaherramienta para diagnosticar y cuantificar suparticipación pública, pero observo actualmente unalimitante en la forma de aterrizar los objetivos y metasque permitan solucionar los diversos problemas sociales.Este modelo permite liberar la preocupación poridentificar los objetivos a lograr con el uso de recursos,así como el establecimiento de metas e indicadores deldesempeño. Medir el servicio de los funcionariospermitirá a los tomadores de decisiones identificarcuando hay ausencia de profesionalismo o negligencia,y valorar a la vez las condiciones económicas delmomento y su impacto en los planes.

A través de los indicadores, los propios ciudadanospueden evaluar la calidad, cantidad y oportunidad de losbienes y servicios recibidos, por lo que en algunosprogramas se acentúa la realización de la evaluación deresultados por parte de los mismos funcionarios y áreasde gobierno.

Este modo de ver y accionar a través de estenuevo contexto permite, aparte de proporcionarinformación sobre la cuestión pública como economía

���������������������������� ������ ������� ���� �� ���������

de recursos, calidad, eficacia, eficiencia, aportar allogro de un mejoramiento de la gestión una mayortransparencia de la acción pública. Además, permitemejorar el desempeño y construir un mejor presupuestosobre criterios más adecuados, junto con la factibilidadde hacer efectiva la rendición de cuentas.

Los indicadores, como variables cuantitativos,permiten mostrar las tendencias, cambios y variacionescomo tiempo promedio de tramitación, porcentaje deusuarios satisfechos, tasa de desempleo, déficit deinfraestructura, cobertura, déficit habitacional, impactoen dinero de las obras, áreas de mayor impacto, etc. Osea, su perfil es muy valioso y amplio.

Los tiempos cambian velozmente y la exigenciade mejoría la tenemos todos, ya que como individuostenemos la posibilidad de participar y opinarconstructivamente para así ir cambiando el climapolítico administrativo que lejos de sumar objetivos ymetas, a veces resulta poco comprometedor con larealidad social. Los gobiernos, en esta época competitivaen lo electoral, no pueden darse el lujo de fracasar en sudesempeño.

Asimismo, los medios de comunicación tienen laresponsabilidad de participar con ideas y propuestaspara que la forma, la confianza y la transparencia ennuestra sociedad crezca todos los días y haya másconfianza de los ciudadanos en sus gobernantes. Estatarea de medir impactos de acuerdo a la gestión pública,crea ese cambio y son los indicadores con los queencontramos y detectamos a tiempo esos problemasque, si no son detectados a la brevedad, pueden generarun mayor impacto negativo.

El gobierno requiere ganarse la confianza de laspersonas ya que en su momento éstas dieron su voto deconfianza para que administrara su entorno público.Colima, como estado, va caminando poco a poco bajoesta nueva primicia pública pero aún falta mucho porhacer y qué mejor que tanto el gobierno como el sectorprivado puedan entenderse y coordinarse de la mejormanera para así construir una sociedad más objetiva ycomprometida con su participación.

*Arquitecto. Evaluación Social de Proyectos. UAG.

proteste y por consecuencia, al no haber presidenteen funciones el Congreso se vea en la necesidad denombrar un interino.

Lo ilegal está en asaltar la tribuna para impedirque el Presidente de México, informara al Congreso,el estado de las finanzas públicas de la Nación, desdela cual gritaban voz en cuello, “lo entregas y te vas”en una falta absoluta de respeto a las Instituciones.Y ahora pretenden impedir que el presidente electoproteste en el acato de toma de posesión del cargo depresidente legítimo de los Estados Unidos Mexicanos,para el que fue electo por la mayoría de los mexicanos.

Hasta ahora, los pejeredistas han sucumbidoante el embeleso de la violencia en su tránsito por lailegalidad, que los ha llevado a la comisión de ilícitosque debieran ser sancionados. Quien crea que no hanconcertado o resuelto en formas tumultuarias conlujo de violencia para resistirse y atacar a la autoridad,por ej., asaltar a golpes las tribunas camerales; reviselos sucesos y tendrá la respuesta. Pero si no recuerdao encuentra, le diré: la alteración del orden público enla capital de la república, es un botón de muestra.

La violencia ya nadie la para, en lo que resta deeste sexenio. Fox no supo, no quiso o no pudo, obien, tuvo miedo y no quiso cargar con unaresponsabilidad que la historia le cobraría. Lo que noquiso fue creer que se la cobrará, es más ya se la estácobrando, pues nos luce los índices de aceptación conque asumió el cargo. Le toca a Felipe, como lo ha dicho,pintar la raya. Es su deber poner a raya a los delincuentesorganizados o no, políticos o civiles. Diría yo hay queempezar a barrer la escalera de arriba para abajo, hayque arrancar con los políticos y los partidos que incitana otros a cometer delitos en contra de la patria, eso esconspiración. ¿Oh, no?

Si el régimen Calderonista empieza soslayandolos delitos políticos, nada bueno esperemos losmexicanos, la política seguirá prevaleciendo por encimade la ley y entonces las palabras de Felipe, quedarán enel vacío y el descrédito de un sexenio que recién

LA mayoría de mis alumnos no entienden las instrucciones de losexámenes, casi siempre preguntan, qué van a hacer”, “de cada diezmuchachos cuando mucho dos se interesan por la lectura, en su tiempo

libre prefieren ver películas o programas de televisión”. “deberíamos haceruna campaña para que los estudiantes se motiven a leer, porque no les gustay esto repercute en su aprovechamiento”.

Estos y otros comentarios parecidos fueron hechos por los profesoresdel Bachillerato Nocturno Nº 3 de la Universidad de Colima, durante lareunión de academia que sostuvieron el martes anterior con el propósitode analizar la problemática escolar y proponer alternativas de solución parala misma, porque a decir de ellos y su director, Martín Robles de Anda, estándecididos a trabajar en equipo para mejorar los resultados de los procesosde enseñanza y aprendizaje.

La preocupación de los catedráticos universitarios es justificada,porque una de las razones de que los estudiantes mexicanos de quince añosque participaron en el estudio realizado por la Organización para laCooperación el Desarrollo Económicos en el 2003 resultaron en los últimoslugares –Colima se ubicó en el primer lugar nacional, con estándaressemejantes a España y Estados Unidos-, es su incapacidad para comprenderlo que leen y en esto mucho tienen que ver los profesores de todos losniveles, tipos y modalidades.

En el caso del bachillerato podría pensarse que la práctica de la lecturaes responsabilidad exclusiva de los maestros de redacción, literatura y enalgunos casos de investigación –los que realmente enseñan a sus alumnosa investigar-, pero esto es erróneo, porque también pueden hacerlo losresponsables de Matemáticas, Física, Química, Contabilidad, Derecho eHistoria, por mencionar algunas disciplinas. Esto requiere, desde luego,que los profesores también lean para que puedan recomendar a susalumnos textos acordes a sus intereses.

Por ejemplo, el de Matemáticas puede inducir a sus muchachos aenterarse de cómo está el asunto de las coordenadas, dado que por estacausa el gobierno de Jalisco no acepta la construcción de la presa ElNaranjo; el de Geografía a conocer más sobre el Himalaya, tomando comotema el asunto de los alpinistas extraviados; el de Derecho lo referente alrelevo presidencial; el de Problemas Económicos, Sociales y Políticos deMéxico el asunto del incremento a los precios de los bienes y servicios quevende el gobierno, y el de Historia tiene una oportunidad de oro con elaniversario número 96 del inicio de la Revolución Mexicana, por mencionaralgunos ejemplos.

Lo relevante en el caso de los educadores del bachillerato universitario

Lecturario

��������������������������������� �������� �������� ������

es el reconocimiento de que una de sus mayores debilidades es que suspupilos no tienen el hábito de la lectura ni muchas ganas de adquirirlo, peromás importante es que decidieron trabajar coordinadamente en un programapara fomentar esta actividad, que incluye, entre otras acciones, la realizaciónde talleres sabatinos coordinados por el maestro José Cruz Lepe Anzar yla realización de cafés literarios organizados por los propios alumnos. Lacomunidad docente confía en que con estas iniciativas paulatinamentemejorarán el aprovechamiento escolar y creo que el tiempo les dará la razón.

�������

Honrar honra. Merecido fue sin duda el homenaje ofrecido estasemana a don Manuel Sánchez Silva por la Federación Nacional deAsociaciones de Cronistas Mexicanos, la Asociación de Cronistas dePueblos y Ciudades del estado de Colima y el ayuntamiento de Villa deAlvarez, con motivo del 102 aniversario de su natalicio, porque como dijosu nieto Héctor Sánchez Espinoza al hablar a nombre de la familia, “lejosde perderse, con el transcurrir de los años se fortalece su figura”.

Significativo fue también lo expresado por Felipe Cruz Calvario,alcalde villalvarense, sobre el fundador de Diario de Colima: “cuando serecuerda a un ser humano, además de los lazos filiales que mantienen vivasu memoria está lo importante que este ser humano hizo en su vida, ManuelSánchez Silva fue un hombre de letras; su legado lo tenemos, ante todo,en las Viñetas de la Provincia, escritos anecdóticos con finos recursosliterarios que reflejan la vida colimota de los años que se fueron”.

Y el mejor colofón que encontré para este comentario fue lo dichopor el cronista de Ixtlahuacán, José Manuel Mariscal Olivares, a nombrede la Asociación de Cronistas de Pueblos y Ciudades: “Don ManuelSánchez Silva vive todos los días espiritualmente en el periódico Diario deColima, como también su esposa doña Amalia de la Madrid Béjar, quienfue una fiel apoyadora de los proyectos de don Manuel”. Sin duda HéctorSánchez y su familia son dignos herederos de ese legado espiritual que hansabido conservar y enriquecer.

Rubén, buena decisión. Seguro estoy que la designación de RubénPérez Anguiano como secretario de Cultura fue una buena decisión delgobernador Silverio Cavazos, porque es un intelectual con destacadatrayectoria y méritos de sobra. Podrían decirse muchas cosas positivas deél, pero lo más importante será lo que haga a partir de ahora. Sin duda Rubéndará mucho de que hablar en el ámbito cultural. A cabalgar sin descanso,no hay de otra…

comenzará. Si por elcontrario se decide aemplear toda la fuerza delEstado para devolver lapaz y la tranquilidad a laNación, a partir de esemomento ya tendráasegurado un honrosolugar en nuestra historia.Hacer que prevalezca elestado de Derecho es, loha dicho, su prioridad.

Los ciudadanoscuyo interés superior es elbien de la patria, debencerrar filas con elEjecutivo legítimo, lasautoridades deben estaralertas pues las fuerzas deseguridad estánconcentradas en el centroy Sur del país, no sedescuiden, el enemigopudo haber planteado asísus estrategias, no lesvayan a caer de sorpresa.Aquí es donde losciudadanos se deben uniral gobierno e impedir quela Nación se nos vaya delas manos, porquepodríamos arrepentirnosy llorar lagrimas de sangre.Ya están midiendo fuerzasy la cuerda la estántensando y puedenreventarla. ¿Quién ganará?Quizás quien resulte haberdemostrado que fue másastuto o más fuerte.¿Quién perderá? Sin duda,México. Mejor apostemospor el camino de la paz yla conciliación.

[email protected]

Sábado 18 de Noviembre de 2006 5-A���������� ��� � ��� ����

N política hay niveles. Un político profesional no debe descenderal rudo pleito callejero en donde se quiere reivindicar el honorperdido y la inteligencia extraviada. El súbito protagonismo de un

viejo político sólo se explica por la sequía de fama pública y la desmedidased publicitaria. Tardó 70 años en enfrentar personalmente a sus oponentesy francamente luce desgarbado y sin talento; repetitivo y obsoleto.Desvergonzado y mendaz.

Su fobia antifernandista nada tiene de meritoria. Lo que increpa debióhaberlo dicho en tiempo y forma, no a toro pasado. Los contrastes entreel elogio de ayer y la crítica malsana de hoy delatan su falta de talentopolítico, sus fatales yerros en la selección de sus incondicionales.

En febrero de 1989 aseguró que se trataba del mejor elemento parala rectoría de la Universidad de Colima. Para festejar el triunfo, viajó portoda la República con cargo al erario universitario, tras de un proyectofallido de organizar una especie de sindicato universitario de cortecetemista que fue repudiado hasta por las universidades más obsecuentescon el extinto régimen salinista.

En el segundo año de la administración estatal que inició en 1997, fuerescatado del anonimato y le fue entregada la titularidad de una secretaría.Creyó en la resurrección, pero el hombre ya estaba más que muerto. Todose le dio, menos el poder político que pretendía mezclar con el rencor queya le carcomía las entrañas al ver que su pupilo lo había dejado atrás, queno se dejó poner la gamarra ni la silla de montar.

Más adelante se aventuró en la búsqueda de la candidatura al gobiernodel estado, destinada al fracaso por su ineptitud y desfasamiento político.Ante un competidor joven y atractivo para el electorado como GustavoVázquez Montes, nada tenía que hacer. Pero no le fue mal. A todo le sacaprovecho. Le dieron una diputación plurinominal. Gustavo calculó muybien que en el Congreso le daría problemas y prefirió llevárselo al gabinetey pastorearlo para que no causara más daño. Prefería aguantarle sussesiones de trovador con tal de que no siguiera atizando la hoguera deldivisionismo político. El joven gobernador tecomense no ignoraba lacampaña de desprestigio a que lo sometió en la contienda interna. Le sabíatodas las mañas.

En el 2003, él pidió contestar el último informe de gobierno. Es undocumento que valdría la pena rescatar para medir la capacidad camaleónica

Guillotina

������������������������� ����� �� � ����

del político obsoleto, que confunde deslealtad con inteligencia. En esahistórica sesión del Congreso local, el diputado plurinominal llenó deencendidos elogios al Ejecutivo a quien declaró “el mejor gobernador en lahistoria de Colima”.

En verdad da pena ver a un hombre al que se creía inteligente ymesurado, despotricando en la radio y en su periódico en contra de quienfuera su delfín. El púgil añoso se parece a Mamuel, un simpático boxeadorcolimense que perdía todas las peleas y lloraba como cualquier chiquillopara causar lástima. Pobre del aletargado Mamuel político, los años y elAlzheimer se le vinieron encima causándole daños irreparables. Mejorignorarlo y que siga hablando solo. Y si quiere llorar, que llore. Él dirá quees de pura felicidad.

������ ������� ����������

Hasta los eternos inconformes de siempre estuvieron de acuerdo encalificar como acertada la designación que hizo el gobernador SilverioCavazos, al nombrar a Rubén Pérez Anguiano como nuevo secretario deCultura del estado.

El joven colaborador de Diario de Colima, tiene una sólida formaciónprofesional y amplia cultura. A Rubén le tocará barrer la secretaría y abrirlas ventanas que propicien una mejor atmósfera laboral. Anidan en esadependencia cuadros que medran con la cultura y han anquilosado sucapacidad de socializarla, primer encargo que atinadamente le haencomendado el gobernador del estado.

Felicitamos a Rubén por su nombramiento y le deseamos éxito enesta nueva responsabilidad.

�������� ������������

El dilema de Felipe Calderón Hinojosa se agudiza a medida que seacerca el día primero de diciembre. Se asegura que el Estado MayorPresidencial ya tomó el control del edificio de la Cámara de Diputados,recinto del Congreso de la Unión, donde rendiría la protesta de Ley elpresidente electo.

Manlio Fabio Beltrones, líder de la fracción priista de la Cámara de

ON el nombramiento de secretario de Cultura, que recientemente acabade hacer el señor gobernador para Rubén Pérez Anguiano, se levantanlos ánimos en todas direcciones relacionadas con esta importante

esfera, que hasta hace poco tiempo estaba acéfala.En principio y en lo personal, me parece que este nombramiento no pudo

tener mejor destino que el que converge en Pérez Anguiano. Por todo, porquetiene la capacidad que proporciona el ejercicio mismo de la cultura diaria, porqueen él radica la confianza del ejecutivo (esto es importante, sobre todo en estosmomentos de recambios y reingenierías) porque está conectado o, mejor,integrado a la atmósfera cultural del estado y a nivel nacional, porque es jovenmaduro, mesurado, prudente, con potencial para la negociación.

A los lectores de Diario de Colima nos consta los trabajos que él hapublicado en estas páginas. Se podrá estar de acuerdo o no con lo que en ellosse expone, pero de algo hay consenso, sin duda, están bien hechos, hayelementos claros y congruentes ya sea en los meros comentarios (líricos,intimistas) o en los trabajos con claros aportes y definiciones hacia el ensayode corte social o con sus aportaciones testimoniales.

Desde luego que los retos que habrá de enfrentar son serios, añejos ycomplejos, pero todos ellos son superables, siempre y cuando el nuevoSecretario se apoye en el trabajo sólido de un equipo de colaboradores que, una,se encuentren en su misma sintonía y dos, su calidad en la producción culturalsea certificada en el territorio de la práctica.

Además, dichos problemas no son solamente de corte administrativo,bueno fuera, sino que trascienden las fronteras de lo fácil y anidan en lasregiones de la dificultad. Siendo uno de los más pesados, el que se refiere a laconstrucción de una Estrategia Cultural.

Sin ella se seguirá padeciendo la enfermedad de la “eventitis”, productode la ausencia de esta poderosa vitamina que sería la Estrategia. No es posibleque nuestra cultura tenga que estar sujeta a los programas que llegan desde elcentro del país, los cuales no son criticados por su falta de calidad, sino por sudesfasamiento, por su descontextualización, pero de esto nos ocuparemos enotra ocasión.

��� ���������������������

� ������������ �� ������������ ������� �����

LA ciudad de los hombros anchos”, la llamó el poeta Carl Sandburg. “Laciudad ventosa”, la llaman quienes sufren un clima extremoso de crudosinviernos y húmedos veranos. La ciudad cordial donde, dice la canción,

“hasta los maridos sacan a sus esposas a bailar”. A mi me parece la ciudad másbella y excitante de los Estados Unidos. El mejor jazz. Todas las cocinas delmundo. Los mejores comercios en “La milla magnífica”. La mejor arquitectura,desde que la vieja ciudad ganadera fue consumida por el fuego de la lámparapateada por la vaca de la señora O’leary: de Standfor White en el siglo XIX aFrank Lloyd Wright en el XX a Frank Ghery en el XXI, no hay urbe norteamericana-ni siquiera Nueva York- con tal despliegue de edificios originales, monumentales,acogedores e imponentes a la vez. No hay ciudad con tantas esculturas en lascalles: Picasso, Miró, Botero. La Opera de Chicago es la mejor de los E.U. elInstituto de Arte es el hogar, nada menos, de “La Grande Jatte” de Seurat, yahora, el Parque del Milenio ostenta un pabellón musical de Ghery bajo panopliade metal, al aire libre, reflejado en el gran huevo-espejo que convierte a la ciudaden reflejo multiplicado y mutante de sí misma.

Estoy en Chicago y no hay, creo, mejor ciudad para celebrar el día electoraldel 7 de noviembre. La política de los E.U. dio un vuelco espectacular ese día.Un gobierno que en realidad era una junta de conspiradores, fue reprimidoseveramente por el electorado. La suficiencia arrogante fue castigada. Elvotante entendió que le engañaban con lemas fáciles y virtudes prestadas: “LosE.U. son la última gran esperanza de la libertad humana” (Bush Jr). “Los E.U. sebastan a sí mismos, no requieren de una ilusoria comunidad internacional”(Condoleezza). El desprecio soberano del vicepresidente Cheney a la minoríaparlamentaria. La hubris militar incompetente del secretario Rumsfeld. El cínicoempleo del miedo y la religión por el estratega electoral Rove. Todo este tingladose cayó el pasado martes.

Un Bush castigado se presentó el miércoles, humilde y contrito, ante laprensa, tendiendo la mano a la oposición demócrata y solicitando una políticabipartidista que él mismo jamás practicó en los últimos seis años.

Rumsfeld fue, tardíamente, cesado. El ala republicana racional de Bushpadre volvió por sus fueros en las figuras de James Baker y Brent Scowcroft.El ala religiosa extrema del electorado abandonó a Bush, reclamándoleinsuficiencia radical e hipocresía ideológica: Recortes de impuestos peroaumento del presupuesto. El elector de los E.U., al fin, se dio cuenta de que laguerra de Irak se basó en un rosario de mentiras. Sadam no tenía armas dedestrucción masiva, lo que tenía era petróleo y el “vice” Cheney es tributariopermanente de la poderosa petrolera Halliburton.

Sadam era un déspota que no admitía ni de broma un terrorista en su feudomesopotámico. Hoy Irak es lugar de cita del terrorismo mundial, y el espejismode Bush -extender la democracia del Mediterráneo al Caspio- ignoró lasprofundas divisiones religiosas, políticas y tribales que separan a suníes,chiitas, kurdos y a sus respectivos aliados en Saudi Arabia, Afganistán,Pakistán y sobre todo Irán.

Arrogancia con ignorancia: poción fatal que el votante no ha queridobeber, dándole mayorías tanto en la Cámara de Representantes como en elSenado, a la oposición demócrata. Se trata de un verdadero terremoto político.Todas las comisiones pasan a manos de líderes demócratas: Bush Jr. se verá enaprietos para pasar legislación restrictiva de derechos sociales, Cheney se verálimitado en su asalto a las libertades personales y el procurador González nopodrá asegurar más puestos a la derecha en la Suprema Corte. En cambio, lalideresa de la oposición demócrata en la Cámara, Nancy Pelosi, se sitúa comotercera en la línea de sucesión presidencial y encabeza un proceso de renovacióndel personal político norteamericano. Nuevas figuras adquieren gran relieve,sobre todo Rahm Emanuel, el diputado arquitecto de la victoria demócrata y elhipotético candidato negro a la Casa Blanca, Barack Obama, y las candidaturaspara suceder a Bush se aclaran: los demócratas Hillary Clinton, Joseph Biden,Christopher Dodd, acaso un reaparecido Al Gore y ciertamente los republicanosMitt Romney (Gobernador de Massachussets), Rudolph Giuliani (exalcalde deNueva York) y, sin duda el principal, el senador John McCain de Arizona.

Para quienes desde el primer momento criticamos la guerra de Irak comoun error garrafal, violatorio del derecho y de los mecanismos internacionales,es bueno saberse acompañado por el 62% de electores que reprueban la guerray por verdaderos estadistas democráticos en los principales comités delSenado: Edgard Kennedy, Patrick Leahy y el ya mencionado Biden en AsuntosExteriores.

Las elecciones del 7 de noviembre, por último, deben informar la percepciónque los gobiernos latinoamericanos se hacían de sus relaciones con los E.U. Eshora de una diplomacia seria que aproveche nuevas oportunidades sin sacrificarviejos principios. Podemos ganar algunas cosas que ayer parecían difícilessobre todo en migración, cooperación, estabilidad jurídica y reforzamiento deorganismos internacionales.

������������

�������������������� �����

Diputados, propone que Calderón no acuda al recinto parlamentario, peroya fue desmentido por el presidente del CEN del PRI, Mariano PalaciosAlcocer, quien asegura que de no hacerlo el Congreso podría nombrar otropresidente. Por su parte, el PRD y AMLO se mantienen firmes en supropósito de no dejarlo que tome posesión. Así, pues, se vislumbra laposibilidad de que haya cuatro presidentes de México: Fox, presidentesaliente; Calderón, presidente electo; Andrés Manuel, presidente “legítimo”y el que nombren las dos cámaras reunidas en congreso. ¿Quién podría serel “tapado”?

������ESPANTADOS Como pisada de callo en inviernodebió caerles a los líderes de Canacintra y Canirac la ideadel gobernador Silverio Cavazos de que, a petición de losagremiados, se les pudieran retirar las concesiones en laFeria, pues con ello se les acabaría un jugoso negocio delque se llevan miles de pesos sin mover un dedo. Ante lasola insinuación salieron a rasgarse las vestidurasargumentando que lo que le sacan a quienes sí trabajandurante el festejo y al Iffecol es para mantener a susrespectivas organizaciones, porque no reciben ningúnotro subsidio, como si todos los que gastan su dinero enla Feria o el gobierno tuvieran la obligación de mantenerlos.Una postura digna, que muestra la diferencia entre unacámara que sí funciona adecuadamente, es la del presidentede Canacintra, Xavier Oldenbourg, quien dijo que si es porel bien de la sociedad y de sus agremiados, están dispuestosa dejar las citadas concesiones. (C. Lemus)

GUARDERIA LEGISLATIVA Después de ver la enternecedora foto dela diputada Esmeralda Cárdenas con su pequeña hija en el salón de plenos deSan Lázaro, cabe esperar que un día de éstos suba a tribuna a proponer lacreación de una instalación anexa al recinto donde las legisladoras puedan dejara sus criaturas para que no las distraigan de la discusión de los asuntos que allíse abordan y que son de gran importancia para la nación. (E. Cortés)

EJEMPLO Hoy, a las 9:00 horas, grupos de la sociedad civil, organizacionesno gubernamentales y empresarios del ramo de la construcción emprenderánuna nueva jornada para la limpieza de los ríos –es un decir– que cruzan por laciudad, a lo que se invita a todos los ciudadanos que deseen sumarse. Así, enel arroyo Manrique se reunirán entre la calle Justo Sierra caudal abajo hacia laavenida San Fernando y entre Zaragoza y Morelos; en el arroyo Tecolotero, enla calle Agrarista con Hidalgo hacia las vías del ferrocarril; y en el Río Colima enavenida de los Maestros junto al Imss, en Dr. Miguel Galindo hacia MaclovioHerrera y desde la Primavera hacia la calle Degollado. Están invitados. (E.Hernández)

Por el momento, lo más importante es que ya se cuenta con un titular deCultura del gobierno del estado. Es elemental comprender que de entrada tengaque cumplir compromisos ya adquiridos y programados. Está bien. Perotambién, creo, se valdrá desprogramar, reprogramar e innovar para sacaradelante a esta instancia que, día con día, hace evidente su presencia necesariaen todas las esferas de la vida cotidiana del estado, tanto en los niveles oficialescomo en los de la sociedad civil.

Colima ya tiene un lugar en el concierto de la cultura nacional. Hay quemejorarlo, hay que ir más allá. Tenemos todo para hacerlo y lo que falta escuestión de ubicar qué y proceder a realizarlo. El presupuesto para el ejerciciocultural es aceptable, pero definitivamente nunca será suficiente. El primer pasoformal, además de la construcción de la Estrategia, será el lograr incrementar losdineros para apoyar las vidas de los creadores, sus trabajos y proyectos, paraque las cosas funcionen en lo interno de una manera que no haya excusa parano hacer las cosas.

Algo importante, clave y ya advertido por Rubén, es lo que se refiere a lainfraestructura que actualmente dispone la cultura oficial en el estado.Aprovecharla, reorganizarla, reorientarla, refuncionalizarla y a la par,incrementarla. Trabajar este punto es nodal.

No se trata de vitorear ni echar porras, que se vale, pero no se trata de eso.Sí de reconocer que, por esta vez, hubo un acierto en la decisión del mandatarioestatal para elegir al titular de la Secretaría de Cultura de su administración. Estoycierto en que su presencia se hará sentir, en las escalas y tonalidades delhorizonte propositito apara todos los colimenses, porque de eso se trata, quela cultura oficial tenga como destinatarios fundamentales las mayorías socialesde Colima.

Con Rubén Pérez Anguiano, los colimenses tienen asegurado un panoramacultural para agendarlo cotidianamente, ya no como algo aburrido y difícil dedisfrutar para todos los integrantes de la familia, sino como una verdaderaopción para gozar y aprender cosas nuevas y útiles.

Rubén, contigo, creo, habrá argumentos y razones para que reviva lacultura. Bravo.

PEREGRINO El alcalde Mario Anguiano Morenoacudió, junto varios regidores y funcionariosmunicipales, a la reunión del G-7, pero no es en la queparticipan Bush, Putin y otros mandamases de polendas,sino en la que tienen cabida ciudades mexicanas concaracterísticas similares a la nuestra. De ella, el edilpretende traer varios ejemplos exitosos para mejorar,sobre todo, el tránsito vehicular, las deficiencias enel transporte urbano y la seguridad pública. Ojalá yel alcalde haya tomado nota muy bien para que laciudad sea más ordenada porque en verdad requierede una planeación bien hecha y a largo plazo, alejadade la voluntad de los partidos políticos que gobiernancada trienio. (E. Hernández)

SAN JUAN CARLOS El alcalde de Tecomán, Juan Carlos Pinto,tuvo la ocurrencia de hermanar a Tecomán con Talpa de Allende, el famososantuario jalisciense donde se venera a la Virgen del Rosario y que generaríos humanos de creyentes –y de dinero– de todos los rumbos del país yaun del extranjero, y de Tecomán, ni se diga. El hermanamiento, porsupuesto, al municipio de JC no le beneficia ni le perjudica, sino todo locontrario, pero se puede jurar que haga lo que haga o deje de hacer el alcalde,eso le bastará para ser recordado eternamente, siendo su pueblo tan dadoa la religión. Pudiera no faltar alguien que propusiera la beatificación delmunícipe. (E. Cortés)

ENGALLADO Pide Ramiro Venegas que sea la sociedad la quecalifique su labor al frente del Iffecol y advierte que el único que lo puededespedir es el gobernador Silverio Cavazos. En cuanto al primer punto, yamucha gente ha expresado su molestia de que año con año nuestro máximofestejo vaya a la baja en calidad y al alza en precios. Venegas ha logradounificar ese criterio en su contra entre comerciantes, expositores y asistentesa la Feria. También ha sido señalado negativamente por varias aspirantes areina, por diversas anomalías que se han presentado en esos certámenes. (C.Lemus)

Sábado 18 de Noviembre de 20066-A

N sesión solemne del pleno del SupremoTribunal de Justicia, el licenciado JoséAlfredo Jiménez Carrillo, fue nombrado

presidente de ese órgano colegiado, en sustituciónde Felipe Chávez Carrillo, quien ya cumplió elperíodo y por el cual se anda gestionando sujubilación, cumpliendo con lo que anteriormentehabía declarado, en el sentido que no buscaría sureelección.

El licenciado José Alfredo Jiménez Carrillo,es originario de Villa de Alvarez, licenciado enDerecho por la Universidad de Colima, cuentacon especial idad en enseñanza superior yactualmente cursa derecho procesal civil ymercantil.

Y no sólo eso, además de la docencia, hasido agente del ministerio público, secretario deacuerdos de la Sala Civil del Tribunal de Justicia,secretario general de acuerdos del SupremoTribunal de Justicia en el estado, Juez Segundode lo Mercantil, , Juez Primero de lo Mercantil,Juez Mixto de Primara Instancia, Civil, Familiary Mercantil y Magistrado Propietario de la PrimeraSala Mixta y autor del l ibro “Medios deImpugnación y Recursos en Materia Civil yMercanti l”, recientemente presentado a laabogacía colimense y a la sociedad en general,allá en el auditorio del complejo administrativo,en esta ciudad de Colima. Un libro donde plasmasus conocimientos adquiridos a lo largo de sucarrera judicial que ha sido muy fructífera.

José Alfredo Jiménez Carrillo, no sólo hatenido el reconocimiento del gobernador SilverioCavazos, sino de todos los abogados que en elejercicio de su profesión, han estado en contactocon el ahora presidente del Supremo Tribunal deJusticia. Y de eso nadie me dejará mentir, pues elestilo de José Alfredo, para tratar a los litiganteses de franca camaradería, sin dejar la autoridad aun lado y sin dejar de aplicar el derecho y darle larazón a quien la tenga.

Funcionario judicial imparcial, José Alfredo,ha de jado huel la en los pues tos que hadesempeñado. Honesto a carta cabal. Por eso,estamos seguros, que Jiménez Carrillo, dará alSupremo Tribunal de Justicia en el Estado, unnuevo giro: de mejor atención a la ciudadanía, deuna justicia apronta y expedita, tal como lo mandala Constitución General de la República, demantener una política de puertas abiertas, paraque los litigantes o público en general que quierahablar con él, sean atendidos, al fin que lasresoluciones se dictan conforme a derecho yacordar en el tiempo que especifica la ley, todaslas actuaciones judiciales correspondientes.

En una encuesta realizada a no menos de 25abogados postulantes, coincidieron en señalarque el nombramiento de José Alfredo JiménezCarrillo, como nuevo presidente del SupremoTribunal de Justicia, fue acertado, pues habrá unnuevo empuje en la impartición de justicia enbeneficio de la sociedad.

El Poder Judicial del estado, es puntalfundamental, no sólo en la impartición de justicia,que es su prioridad, sino, en la vida política delestado de Colima. Por esa razón, los últimos tresaños del gobierno de Silverio, se han fortalecido,pues la impartición de justicia, es uno de losrubros que un gobernador debe poner especialatención, porque se refleja, quiérase o no, políticay administrativamente, en la actuación delmandatario estatal, situación que es calificadapor la población y porqué no decirlo, por losvotantes en las urnas. Actualmente, el gobernadorSilverio, tiene una calificación de 8.5, la cual seconsidera muy buena.

RETAZO. Pasando a otros asuntos, elpróximo 23 de noviembre del presente año, en elauditorio “Carlos Salaza Silva” de la Facultad deDerecho, el licenciado René Rodríguez Alcaraz,Magistrado presidente del Tribunal Electoral delEstado, en cumplimiento de la ley de la materia,rendirá ante el pleno y ante la ciudadanía invitada,su informe de labores, en donde dará a conocerde todas las apelaciones, de los recursos que sepresentaron y cómo se resolvieron y los que sefueron a la Sala Superior del Tribunal ElectoralFederal, cuáles se confirmaron y el porque semodificaron únicamente tres de los asuntos detodos los que se apelaron, confirmando el resto,lo cual pone al tribunal en uno de los mejores anivel nacional y con una buena calificación…Según lo mencionó a Diario de Colima, RenéRodríguez Alcaraz, el mencionado tribunal,pretende ahora, hacer un programa de trabajoamplio, para buscar la divulgación de lasactividades que hace el tribunal sobre todo conjóvenes, la idea es hacer un convenio con laSecretaría de Educación, para entrar a lasprimarias y secundarias, y en su momentotambién acercarnos al rector de de la Universidadde Colima, para ver si podemos entrar a laspreparatorias, obviamente el proyecto es muyambicioso, tendríamos que hacerlo por etapas,primero con las primarias, para lo cual, haríamos

Perspectiva

��!��"���� �#!��$��������%�����&� �������&���������������� ���� ���

una especie de folleto, por decirlo de algunamanera, inclusive hasta con juegos, para que elalumno pueda llenar crucigramas, donde ellossepan de la existencia del Tribunal, la obligaciónque se tiene de votar cuando se tienen los 18años, cuál es el objeto de votar qué significa lademocracia y cómo al final de cuentas el propiogobierno establece los tribunales electorales paradirimir las controversias en forma pacífica yc iv i l i zada… DE OTRO ASUNTO, tengoinformación referente al relevo que se dará en laCNC local, pues hay varios grupos queriendoaprovechar y acomodar a sus cofrades, veamos:el grupo de los conejos y los tamacuas, quierena Germán Espinosa, como dirigente, el grupo

Manzanillo, que comanda ni más ni menos elpolítico experimentado, Jorge Armando GaytánGudiño, a Francisco Hueso Alcaraz, mejorposicionado que el anterior, René Ocón Larios yFernando Martínez Pacheco, éste último el másjoven y con mejores ideas, pueden dar lasorpresa, pues en el caso de Fernando Martínez,no crean que canta mal las rancheras, tieneexperiencia en cuestiones del campo. Por último,el grupo Tecomán; pero no crean que son los“Tecos”, es otro grupo que quiere en la CNC aGregorio Gollo bien conocido en aquella región…Llegado el momento, las cosas se pondrán colorde hormiga, dado el interés que despertará,aunque el campo ya no tiene nada que gruñirle…

ME ESTA LLEGANDO información de los dieznuevos alcaldes del estado; pero luego se las doya conocer, pues les adelanto, que en algunosmunic ip ios , l a in fo rmac ión no es nadasatisfactoria para la población de esas alcaldías…SILVERIO CAVAZOS, el operativo “candado”ha dados buenos resultados. Mencionó que porese operativo se han detenido delincuentes deotros estados, en donde participan, la PolicíaEstatal Preventiva, la Procuraduría de Justicia,en coordinación con el gobierno federal y losgobiernos municipales… FLAVIO CASTILLOPalomino, actual diputado local por el XVI distritoelectoral de Tecomán, no ha dicho esta boca esmía, por el echo de quedarse sin comisión, puesa la hora de la repartición, “el tamacuas y LuisGaitán”, no lo tomaron en cuenta, sin darsecuenta que Flavio podría manejar muy biencualquier comisión que se otorgara. No obstante,Castillo Palomino, sigue leal a su partido el PRI yal gobernador Cavazos Ceballos y está trabajandocon la gente y para la gente de Tecomán, porquede aquí a tres años, hay una luz de esperanza quepuede alumbrar más… Es todo por hoy.

Sábado 18 de Noviembre de 2006 7-A

ENTRO del sistema político mexicano no sehabían creado todavía los diputados departido, que automáticamente aseguran la

representación de las minorías en la Cámara deDiputados. Por consiguiente, el hermoso recinto deDonceles, se atiborraba después de cada elección ytoma de posesión correspondiente, de diputados delPRI y de alguno que otro diputado panista que habíaganado a ley, por mayoría, su curul.

Constitucionalmente, ante los ojos del mundo,México aparecía como una democracia representativa,se veía, de plano, muy mal en el órgano máspolíticamente representativa del país, que la aplanadorapriista apabullara a los dos o tres solitarios diputadosdel PAN.

Lo anterior, trajo a México muchas críticasjustificadas del extranjero, que calificó a nuestrosistema de unipartidista y, por lo mismo,semidictatorial. Entonces el régimen tuvo queingeniárselas, mientras no apareció la iniciativa delpresidente López Mateos, para crear los diputados departido, "sacrificando" a algunos de los candidatos delPR1, en algún aspecto del proceso electoral, pararegalar cuatro o cinco curules más a los de AcciónNacional, y quizás alguna a los del PPS o a los delParm. Porque todavía, no existía el PRD. Fue entoncescuando, en su calidad de candidato del PR1 agobernador constitucional del estado, para el periodo1961-1967, el licenciado Francisco Velasco Curiel,con influencia moral, para seleccionar a los candidatosa diputados federales, que le acompañarían en los tresprimeros años de su ejercicio, la interpuso, para quefuera propuesto el doctor Enrique Brizuela Virgen,como candidato a diputado propietario por el primerdistrito electoral federal, con todo el respaldo delPartido y sus Sectores Agrario, Obrero y Popular.

El doctor Brizuela gozaba de generales simpatías,y dentro del PRI había desarrollado en la campanapolítica una extraordinaria labor medico-asistencial,por lo que su candidatura fue acogida con beneplácito,augurándose una copiosa votación a su favor, máximeque el Partido de oposición, Acción Nacional, por sólollenar el hueco de una candidatura, le había opuestocomo contrincante al señor Carlos Garibay Sánchez,un macizo ranchero oriundo de Michoacán, pero,avecindado desde hacia tiempo en Tepames. DonCarlos, de continente robusto, chapeado, tocado casisiempre con sombrero tipo Sahuayo y paliacateanudado al cuello, era quisquilloso, ladino, y habíaaprendido de sus cofrades la crítica a flor de labio,para todo lo que significara gobierno o PRI, perotambién tenia un concepto más o menos inteligiblesobre la participación ciudadana en la política nacional,según se colige de sus discursos de entonces.

Sin embargo, un factor determinante iba a daruna voltereta sensacional a aquella campana política.El enconado pleito que desde los meses de auscultaciónelectoral se produjo entre los grupos adictos al ingenieroJesús Robles Martínez y los que rodeaban al ahoracandidato Velasco Curiel. Robles Martínez, factorpolítico en el estado en varias administraciones,contando con considerables contingentes en el estadoy enorme influencia política en la capital perteneció ala famosa "Trinca Infernale", que completaban “ElColorado”, Sánchez Mireles y el famoso líder burócrata,después diputado, dirigente del PRI y regente delDepartamento del Distrito Federal Alfonso MartínezDomínguez—, estuvo siempre presente para colocarpiedritas en las decisiones políticas que pudieranafectar al futuro gobernador.

Y como en aquellos célebres "sacrificios" decandidatos priistas se inmolaba a los que aparecíanculpables de desacato a los designios del alto mando,o a los que abusaban de la triquinuela o del fraude, oa los que repentinamente aparecían como"reaccionarios", a Enrique Brizuela le comenzaron allover ataques de esto ultimo, aprovechando —cosaque Enrique nunca negó—que pertenecía a unaOrganización de corte confesional—. "La religión esalgo intimo, que constituye un derecho de cada serhumano. Yo no contravengo con ello las normasestatutarias del PRI, y si en cambio cumplo con todaslas demás", decía frecuentemente.

Pero el veneno estaba inoculado, y surtiría susefectos más tarde. Las elecciones del primer domingode julio se realizaron sin incidente alguno, y loscómputos oficiales, con la mayoría de las actas deescrutinio firmadas por los mismos representantes delPAN, señalaron más de 17 mil votos, para BrizuelaVirgen por un poco mas de cuatro mil para GaribaySánchez, cuya popularidad se pudo medir cuando enel mismo pueblo en que vivía, Tepames, obtuvo sietevotos .

Tampoco hubo problema alguno en la juntacomputadora, celebrada ocho días después, queextendió al doctor Brizuela su constancia de mayoríade votos. La documentación salió luego a México,para ponerla en manos de la Comisión Federal Electoral,

la cual, una vez constituida, tuvo entre sus miembros,como representante del PRI, a Alfonso MartínezDomínguez.

Y hasta ahí llego el doctor Brizuela. Día tras día,mientras se daban a conocer, con júbilo en la mayoría,con decepción de los "sacrificados", los fallos de laComisión, se estaba ya con series temores por eldictamen del doctor Brizuela, porque se empezaron adeslizar rumores y comentarios de prensa en el sentidode que hasta la Comisión habían llegado quejas "demúltiples violaciones al proceso electoral", y de que eldoctor Brizuela era "contrarrevolucionario".

El dictamen fue negativo. Y ni siquiera huboanulación de la elección, parcial o totalmente, sinosimple y llanamente se concluía con que "y comoconsecuencia de las repetidas violaciones que se

infringieron a la Ley Federal Electoral, esta Comisióndictamina que el señor Carlos Garibay Sánchez,candidato del Partido Acción Nacional, ha obtenido eltriunfo como diputado federal propietario, por elprimer distrito electoral federal del estado de Colima".

La noticia causo estupor y desaliento en las filasdel PRI en el estado y júbilo en las del PAN, queobtengan así su primera y hasta ahora única curul paraun diputado federal por Colima.

Aunque todavía quedaba un último y desesperadorecurso: el Colegio Electoral de la propia Cámara deDiputados, donde Enrique tenía derecho de abordar latribuna, para defender su caso. Y que tuvo el valor deacudir, pese a que había una probabilidad entre mil delograr una rectificación.

En la tribuna de la Cámara, Garibay se condujode acuerdo con las instrucciones de los jerarcas de supartido, sosteniendo los elementos que el propiodictamen le había brindado, como base de su "triunfo".

Cuando Enrique paso a la tribuna, sin un sólodiputado priista que defendiera su caso —la consabida

disciplina—, se produjo un dramatismo en el ambiente,porque pesaba en la conciencia de todos que se habíacometido con el un atropello derivado de pasionespolíticas sectarias. Un diario, Excelsior, califico de"patética" la intervención oratoria de Brizuela, que notuvo empacho en confesar sus creencias religiosas ypreguntar si ello era delito, para concluir señalando quesu fracaso no lo debió jamás a una votación adversa,sino, por desgracia, a gentes de su propio partido.

Y con eso se epilogo este dramático episodiopolítico. Don Carlos Garibay se incorporo al "satff" delos diputados panitas, que le fueron abriendo canchaen el difícil arte de la argumentación política deoposición, y llego a hablar en algunos mítines delPAN, en diversos lugares de la República, sin perderjamás sus características de sencillez, de vestir comosiempre y de criticar al régimen. Con sus ahorros y"dietas" se compró un rancho por el rumbo deMarabasco, donde vivió tranquilamente, después dehaber sido el primer diputado federal del PAN enColima.

'��� ������������������ ������� �������

Sábado 18 de Noviembre de 20068-A

Sección de servicio social. Se publicarán sin costo textos de interés general, escritos amáquina, a doble espacio con lenguaje respetuoso, no más de dos cuartillas tamaño carta,previa identificación del responsable y comprobante de domicilio. Los textos extensospodremos resumirlos. Exigimos exclusividad. No se devuelven originales. E-mail:[email protected]

��� � ���� �L maestro de ceremonias con muchapropiedad, tomó el micrófono y condujo elevento de coronación de aquella hermosa

reina. Todo se desarrolló conforme al programaprevisto. Pocos o casi nadie se dio cuenta, de queaquel conductor al mismo tiempo que avanzaba lapresentación de los diferentes números, bebía unostequilitas para darse ánimo. Pronto, la voz exhibió losefectos del alcohol y el locutor empezó a trabarse dela lengua. Cuando la autoridad asignada para coronara la soberana se presentó a ungirla, el ya casi ebrioparlante dijo: ¡Damas y caballeros, se les ruega ponersede pie, porque en estos momentos el señor presidentecolocará a nuestra majestad su féretro!

El pasado martes 14 de noviembre, se llevó acabo entorno al busto de don Manuel Sánchez Silva enVilla de Alvarez, un emotivo evento en el que familiares,amigos y admiradores del Marqués, le recordamos yevocamos su legado a ciento dos años de su natalicio.Encabezó el acto nuestro Director General de Diariode Colima, Héctor Sánchez de la Madrid, suencantadora hija Patricia Sánchez Espinosa y HéctorSánchez Espinosa. Presente estuvo también el señorpresidente municipal de aquel municipio, don FelipeCruz Calvario acompañado del cabildo villalvarense.Todo el programa merece cita de excelente, peropermítaseme destacar con mayúsculas la participaciónde mi amiga y compañera de la Asociación Colimensede Periodistas y Escritores, Cuquita de Anda. La belladama, recordó e interpretó como sólo ella lo sabehacer, el sentido poema de don Manuel: “Las manos”.

Participaron en la organización y con suasistencia, el expresidente de la Federación Nacionalde Cronistas de Ciudades y Pueblos Mexicanos, Juandelgado Barreda, así como don Miguel Chávez Michel,actual presidente de la Asociación de Cronistas deCiudades y Pueblos de Colima. Acompañaron tambiéna don Héctor y sus hijos, muchos amigos, autoridadesy representantes de diferentes círculos: intelectuales,periodísticos y artísticos de la sociedad colimense.

“Ya lo agarramos” -Dijo con orgullo el jefe de lapolicía al caballero propietario de la residencia asaltadala noche anterior: “Este fue el ratero que anoche seintrodujo en su domicilio a robar” ¡Suéltelo no tengonada contra él! Respondió el aludido: ¿Pero cómo esposible, Señor mío, que le perdone usted y no presentedenuncia? ¡Mire Señor Juez – respondió el dueño dela casa robada – a mí lo que me interesa y a ustedseguramente también le va a servir, es que nos digacómo le hizo para entrar en la casa sin que mi esposadespertara!

En su charla durante el vuelo, una pareja deGallegos que realizaba su viaje de paseo anual, empezóa discutir: “Venancio”, -comenta la señora a suesposo con el aire de superioridad con que la mujerquiere dejar la imagen de que se preocupa por todo: mepreocupa que el avión se vaya a caer” ¡Pero hombrecarajo –responde molesto el marido– ,y porquédemonios te tiene que apurar eso, si total, el avión noes nuestro!

¡Mi amor dime la verdad! Le pregunta con vozfirme un anciano a su esposa, ¿me haz engañadoalguna vez? y muy nerviosa la mujer responde: ¡ayCornelio, y si te digo y no te mueres!

A este don Cornelio, también le ocurrió algunavez cuando joven que cuando regresaba de cacería, alllegar a su casa, hizo mucho ruido y espantó al sanchoque rápido y vistiéndose aún, salió de la residencia de

Cornelio y se topó en la puerta con él. El sancho corrióa su vehículo y salió de estampida. Don Cornelio tragósaliva, se mordió por todos lados y se fue al patiotrasero de su casa para limpiar las armas y arreglar laspresas que había cazado. Realizaba sus labores tratandode calmarse cuando hasta allí llegó la pérfida de suesposa que le dijo: “Cornelio, ya mi voy porqui ya mevites” Y don Cornelio que ya para entonces habíalogrado tranquilizarse, lleno de prudencia respondió:¡Pendeja, y no me puedes decir que cómo que se meafiguró!

Una pareja de jóvenes novios muy enamorados,Carlos y Karla, llegaron al altar y mucho les asombrócuando el Señor Cura preguntó al novio con terribledoble sentido: “Carlos, quieres a Karla? Para despuéspreguntar a la doncella: “Karla, quieres a Carlos”, yeste chascarrillo me recuerda que cuando me casécon Carmen Primera, el Sacerdote de mi pueblo,alburero también, me pregunto: ¿Víctor, quieres aCarmela?

El gallo aquél estaba muy sorprendido por laconducta de su esposa la gallina, que esa noche sesalió con sus amigas a la disco; mucho se molestócuando la cónyuge regresó borracha en la madrugaday pegándole de gritos la requirió: ¿De dónde vienes aestas horas de la madrugada y borracha? Y la gallinacon la autoridad que le da la condición de su productorespondió: ¡No me grites mendigo gallo poquitero,que no se te olvide que aquí, la de los huevos soy yo!

El marido llega a la casa, después de cuatro díasde parranda y deseoso de estar en trance carnal consu esposa. Ni la luz prende, simplemente entra, sedesviste en la oscuridad y se mete a la cama. Atrapaa la mujer, la besa con intensidad y en abundancia, ypapas, se la zumba. Al no haber reclamo, se levanta,va al baño a enjuagarse y gran sorpresa se lleva al verallí a su esposa saliendo de bañarse y atónito lepregunta: ¿Vieja, qué no estabas tu en la camacuando llegué? Y la señora responde en voz muy baja:“Shhhh viejo, no hagas ruido porque está de visita mimamá y cómo no venías pues se quedó a dormirconmigo” ¡Dios mío – respondió angustiado aquelhombre - es que yo –aclaró- llegué con muchas ganasde estar contigo y pues entre a la cama y...!“¡¡¡Noooo!!!” Respondió con alarma la mujer y elmarido interrumpió: ¡Sí, y la vieja no dijo nada, eh!Entonces, la Señora se fue hasta la cama y en tonoairado y bronco le reclamó a la mamá: ¿Y tú porquéno le dijiste nada? “Ah no, -respondió con tranquilidadaquella satisfecha Suegra: Si tengo cinco años que nole hablo, no le iba a hablar ahora al cabrón”...Moraleja: ¡Suegras, perdonen; yernos, háblense consus suegras.

Hoy me despido en mi calidad de Ministro de laRisa y, lamentando lo sucio que anda el mundopolítico, os sentencio: ¡Hijos míos, que la política nosepare nunca lo que la risa ha unido para siempre!

Aclaración no muy necesaria: “Amar no es undelito, es un deleite”

Sean felices, rían mucho y hasta la próxima…Tel. 01-(312) 3-14-30-34, fax 01 (312) 3-14-

45-13 y celular 044-312-32-07166Correo electrónico:

[email protected] nuestra página

www.loseriodelarisa.com*Escritor y humorista

(�������������������� ����� ����� ��������

El secretario general de Acción Nacional en Colima,Ramón del Toro, afirmó que se ha visto de manerasistemática que las viejas políticas del PRI estánrepresentadas en las acciones que el PRD lleva a caboactualmente, “pues es un PRI con otros colores, es un viejoPRI”.

En conferencia de prensa, Ramón del Toroacompañado por Marcos Elizarrarás, dirigente de AcciónJuvenil, mencionó que ellos no están de acuerdo con esetipo de acciones de parte de los perredistas, por lo quehabrán de dedicarse a trabajar a favor de la sociedad.

Cuestionado con respecto a la recién creada IzquierdaSocial del PRD, misma que señala que tiene como objetivoestar en contra de Acción Nacional, Ramón del Toro,comentó que como partido e institución política que son,se habrán de dedicar a hacer política, por lo que no veránen otros partidos “enemigos” en los cuales dedicarse.

Manifestó que ellos habrán de estar dedicados atrabajar para fortalecer el trabajo del estado y del país, porlo que buscan el bien común, de ahí que lamentara el hechode que se hagan ese tipo de apreciaciones de parte de unacorriente de un partido político.

“Con este tipo de actitudes se ve que ese partido(PRD) busca el poder por el poder, mientras que nosotros,lo hemos reiterado, no buscamos el poder por el poder, sinoque el fundamento de Acción Nacional es organizar a lasociedad para que llegando al gobierno, unificados, encomunión, sociedad y gobierno se pueda generar mayorriqueza para la sociedad”, dijo.

Aseveró que no les preocupan los señalamientosque pueda hacer la Izquierda Social, pues ellos estánenfocados a trabajar, por lo que invitó a los miembros deesta corriente para que debatan en temas para construir unmejor estado y país.

Por otra parte, Ramón del Toro señaló que los comitésestatales están de acuerdo y respaldan todas y cada unade las acciones que pueda emprender el presidente electo,Felipe Calderón Hinojosa, al considerar que no sólo esnecesario, sino primordial que se imponga “mano firme”para que tome posesión el próximo primero de diciembre.Claudia de la Mora

El ayuntamiento de Colima a través de uncomunicado de prensa dio a conocer que en municipiode Colima sí tendrá servicio de recolección de basuraeste lunes 20 de noviembre, día marcado como festivo.

La recolección de basura será normal y la ruta serála que se sigue todos los lunes en los diferentes puntosde la capital.

El ayuntamiento de Colima a través de sus diversasdirecciones y áreas montará una serie de guardias estelunes 20 de noviembre para que los servicios básicosque se prestan no se vean suspendidos por este díafestivo. BP

�#$�� ���������

����%����������

&'�(� "����������������)����

�����������������*+����#����� �

Aclaración al QuimEn una ocasión, me contaron de un presunto

delincuente, al que estaban presionando para queconfesara su participación en un delito, al no poderloconseguir, sus captores le dieron una cachetada para quehablara y después, al oír, lo que empezó a declarar, letuvieron que dar otras cincuenta cachetadas para que secallara.

Así siento el caso del Quim José Abel Muñoz,secretario Gral. de la Sección XXV del Sntss, quien en sucarta al Buzón del Lector del día de ayer, lanza acusacionescontra los presuntos genocidas, sin dar nombres ni cargosdentro de esa institución.

Dice: Somos juzgados por personas que poco onada tiene que ver con el ambiente de hospital y lapráctica médica. Qué estupidez, los derechohabientesdel Imss, son la única y principal causa de que exista elInstituto Mexicano del Seguro Social, sin ellos, que razóntiene de existir El Satanizado Seguro Social.

Como yo fui uno de los que se quejaron públicamente,“me pongo el saco” y le aclaro lo siguiente:

A mí no me asesora “un sinfín de samaritanos” ni mesiento satisfecho de que ahí muera la cosa, con el ofrecimientode que van a corregir las cosas y a destituir a quien lomerezca, bien claro declaré que estoy pendiente ente de versi realmente se cumple lo prometido.

Declara que esta consiente de que la actitud dealgunos trabajadores del Seguro Social no es del todoadecuada, además, confirma las denuncias quereiteradamente ha venido haciendo el Dr. Simi, en cuantoa las irregularidades en la licitación y compra demedicamentos.

Se queja de que no recibe estímulo por cumplir conun trabajo, por el que le están pagando y que no se leolvide que el Seguro Social, es de a huevo para lospatrones.

Lo curioso es que hasta hoy le apareció la dignidady empieza a denunciar, también en una página del periódico,(método que critica) un montón de anomalías, de las que hasido cómplice desde hace quien sabe cuanto tiempo, ¿Seráque apenas tiene 24 horas de laborar en el Imss?, que no sele olvide que está hablando del tratamiento a pacientes,esto es seres humanos, no se está refiriendo a herraduraspara caballos, por lo tanto, conlleva la responsabilidad porencubrimiento.

Al tratar de justificarse, dice que pertenece a unainstitución de salud pública, como si por ser eso, no noscostara a los patrones.

Si es verdad siente remordimiento por lo anterior yquiere beneficiar a la población que debe ser bien atendidaen el Imss, le invito a que haga una denuncia formal, connombres y responsabilidad, ya que en su publicación losomite, o de plano que demuestre que no tiene ni dignidadni valor.

Le invito también a que se de una vuelta por elHospital Regional, para que se percate de la diferencia deltrato que existe entre esta institución y el Seguro Socialhacia acuden por necesidad, para ser atendidos.

De lo que estoy bien seguro, es que con sudeclaración, no solo no desvirtúa , sino que avala las quejasque han aparecido en la prensa, radio y televisión.

AtentamenteEl InquisidorAlvaro Meneses Fernández

P.S. ¿El juramento hipocrático, vendrá de hipocresía?Le prometo al Quim, que en caso de darse la próxima vez,mi denuncia pública ira acompañada de otra denuncia pornegligencia médica.

El municipio de Colima pretende seguir los ejemplosde la ciudad de Chihuahua que implementa un vanguardistasistema de mejoramiento de la planeación urbana, el tránsitovehicular y la seguridad pública; así como de Morelia yQuerétaro, los esquemas para la revitalización del CentroHistórico, adelantó el alcalde Mario Anguiano Moreno.

En un enlace telefónico a la ciudad de Aguascalientes,sede de la reunión del G-7 que integran esa ciudad,Chihuahua, León, Mérida, Morelia, Querétaro y Colima, elalcalde capitalino señaló que pretende aprender de losejemplos exitosos de esas urbes.

Mario Anguiano explicó que el G-7 es integrado porciudades que tienen niveles similares de calidad de vida ycondiciones similares.

“El objetivo fundamental de esta reunión es ircomparando algunos indicadores que nos permitan ver cómovienen evolucionando estos ayuntamientos, cómo se vandesarrollando unos y cómo se van quedando otros”, explicóAnguiano Moreno.

Señaló que en la reunión se han presentado diversosprogramas exitosos aplicados por ciudades para que otraslos tomen de ejemplo y puedan aplicarlos.

El edil señaló que Colima tiene problemas comociudad: en una parte, en materia de vialidad; y en otra, elcrecimiento.

Por ello, afirmó, la administración municipal pretendeque en la ciudad el crecimiento sea ordenado, lo que haobligado a realizar algunos estudios integrales quedeterminen cuáles son las acciones que se deben de llevara cabo para tener un crecimiento, tener vialidades másfuncionales para que la gente pueda tener una mejorcalidad de vida.

En ese contexto, Mario Anguiano destacó elprograma presentado por el alcalde Juan Blanco, deChihuahua, con el Plan de Movilidad Urbana Sustentable.

“Es un plan que vienen desarrollando sobre elfuncionamiento de la ciudad para que pueda ser sustentable,de cómo una parte central de este funcionamiento es laparte de la vialidad, de cómo hacer una ciudad donde

������"��������������������

�,��������������������������'�convivan y hagan equilibrio los vehículos y el transporteurbano con la sociedad”, agregó.

El proyecto de Chihuahua tiene una participacióneconómica del gobierno federal mediante la Secretaría deDesarrollo Social. Además, Chihuahua tiene la Direcciónde Seguridad Pública con mejor desempeño en LatinoAmérica, según una organización internacional.

“Tienen un plan que les permite pensar en unaciudad hacia el futuro, funcional, que sea sustentable ydonde haya una armonía entre la ciudad y sus habitantes,

�������� El presidente municipal de Colima, Mario Anguiano Moreno, participó en una reunión en Aguascalientes con sus homólogos de esa ciudad, Chihuahua, León, Mérida, Morelia y Querétaro.� FB

con los vehículos y el transporte urbano”, sostuvo.Por otra parte, explicó que de ciudades como Morelia

y Querétaro, Colima pretende seguir sus ejemplos encuanto la revitalización y remodelación de sus CentrosHistóricos.

Mario Anguiano señaló que la próxima reunión delG-7 será en León, Guanajuato, en menos de seis meses;luego, Colima sería sede, el próximo año.

El edil explicó que Colima presentó al seno del G-7 susretos futuros pues no llevó a la reunión algún programaexitoso debido a que la administración recién arranca.

“Tenemos apenas un mes... planteábamos los retosque tenemos enfrente y sobre los que vamos a estartrabajando; de algunos de esos retos ya hay experienciasen otros municipios, la idea en este momento, es conocercuáles son los casos de éxito”.

El alcalde adelantó que ya comenzaron los trabajos

de una comisión que elaborará el Plan de Desarrollo Urbanodel Municipio con miras a la conurbación y a un programaa largo plazo.

En la Comisión participan el ayuntamiento de Colima,el gobierno del estado y la Universidad de Colima. JulioMendoza Pérez, Jesús Ríos Aguilar y Gabriel GómezAzpeitia, serían los integrantes de esa comisión más unfuncionario de la Secretaría de Desarrollo Urbano estatal.

“Ellos empiezan a tener reuniones, la siguiente semanavamos a tener una reunión, para que nos vayan presentandoalgunos avances del aspecto teórico y estratégico; ybuscaremos que participe también una persona de laSecretaría de Desarrollo Social y en muy corto plazo, se vaa tener que invitar a los presidentes municipales de Villa deAlvarez, de Comala, Coquimatlán y Cuauhtémoc, porquefinalmente el análisis no puede ser aislado, tienen que irseinvolucrando”, explicó. Esaú Hernández

Sábado 18 de Noviembre de 2006 9-A

L masaje en el embarazo es un excelente mediopara sentirte bien durante el embarazofomentando el contacto amoroso con tu pareja.

El masaje prenatal proporciona grandes beneficiosen la mujer y el bebe que está por nacer, aun más si elmasaje es dado por la pareja, esta acción trae grandesbeneficios en la pareja.

El esposo que brinda el masaje en este periodo, esmás sensible a las necesidades de su pareja, y loscambios físicos y emocionales de la mujer soncompartidos emocionalmente al esposo. El bebeexperimenta importantes beneficios del masaje prenatalo nutricio. Ya que se relaja con su mamá y comparte lasensación de bienestar, amor y seguridad derivada delmasaje.

Las mujeres que han recibido este masaje duranteel embarazo han comprobado grandes beneficios, peroel mas importante es la salud del bebé y la armonía quese crea en la pareja.

��������� Te ayuda a relajarte y sentir una sensación de

bienestar. Relaja los músculos de la espalda, zona demucha tensión por el embarazo. Dormirás mejor teniendoun sueño reparador. Reduce la ansiedad, depresión y elestrés que en ocasiones se presenta en esta etapa.Disminuye el cansancio, mejora la circulación evitandocalambres y una mayor oxigenación celular de granbeneficio en el bebe. Ayuda a mantener la elasticidad dela piel, lo cual ayuda a reducir la formación de estrías.Y por ultimo alivia los dolores generados por lasposturas y el peso adicional.

El masaje esta contraindicado en:Durante el primer trimestre del embarazo, riesgo

de aborto, diarrea, fiebre, alta presión, infecciones enla piel, cáncer, problemas en riñones. Lo mas importanteen este masaje es la participación del esposo, ya que sele enseñara a que el le proporcione posteriormente elmasaje, dándole las indicaciones correctas en losmovimientos, presiones y cuidados, así como el tipo deaceite que se debe aplicar.

Durante la sesión de masaje, es importante tenermúsica suave, especialmente de Mozart, incienso,almohadas y lo mas importante aplicarlo con delicadezaevitando la zona de tobillos.

Si te encuentras embarazada y deseas una parejaintegrada y un bebe sano no dudes en acudir con tupareja a recibir este masaje.

Les deseo salud y sobre todo una armonía físicay emocional en su familia, esperando sus comentariosy sugerencias.

Tel. 31 3 75 54 y 044 312 31 7 04 39Centro Universitario de Alternativas Medicas Gdl.

050137Instituto Mexicano de Aromaterapia Gdl. Sin

[email protected]

Terapias Alternativas

)���*�����#����$�������� ��������

En cuanto a la demanda de los presidentes estatalesde la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación(Canacintra) y la Cámara Nacional de la IndustriaRestaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac),quienes piden su destitución del cargo de director delIffecol, Ramiro Venegas dijo que están en su derecho: “yocreo ellos no conocen el reglamento interno del instituto;respeto su forma de proceder y aquí solamente venimosa trabajar, a invitación de Gustavo Alberto VázquezMontes, después de Arnoldo Ochoa y de Silverio CavazosCeballos”.

Sostuvo que no teme ser destituirlo a solicitud de losempresarios, ya que fue el propio gobernador del estadoquien lo invitó a trabajar y sólo él, reiteró, es el encargadode finiquitar su contrato, el cual aseguró, no tiene fecha devencimiento.

Retomando el tema del cobro de espacios,comentó que los contratos que las Cámaras realizancon sus miembros son independientes a los delInstituto. “Sólo la Canirac los hace directamente aquíen el Iffecol, y en su caso, Canaco y Canacintra loshacen individualmente”.

Este procedimiento se realiza con los locales de El

�����������������-���

�� ����������������..����1 �

Pueblito, a quienes, dijo, desde el año pasado se les cobrala seguridad, porque el Iffecol no cuenta con la capacidadfinanciera para asumir un costo tan elevado.

Negó que los permisos para expender bebidasalcohólicas se manejaran a través de favoritismos como lodenunció Ernesto Jasso, representante de la Canirac, quienaseguró que el funcionario favoreció un establecimientopor tener un familiar trabajando el mismo.

Esta empresa –sostuvo- ,participó el año pasado enla Feria; pertenece a ICE Club y nada tiene qué ver conmigo;el caso de la cervecería es un convenio que se firmó desde2002 y yo entré aquí el 28 de mayo de 2004 y no pude haberledado preferencia a la cervecería. Yo no tenía ingerencia enel 2002; eso es de la administración anterior por laconstrucción del palenque, porque esa empresa aportórecursos junto con el empresario del palenque y unarefresquera de Colima.

Cuestionado sobre las cuentas que presentará tantoa la sociedad como a los órganos capacitados sobre elmanejo de los recursos y luego de asegurar que hasta elmomento los locatarios no le han registrados pérdidas,mencionó: “me he comprometido desde el momento que

tomé el cargo, a manifestarle a los ciudadanos y a quieneshan tenido la confianza para que maneje los recursos quese generan en las instalaciones de la Feria, a hacerlo conresponsabilidad, con honestidad y con transparencia”.

Sostuvo que presentará el estado financiero de lainstitución, antes de que finalice el año pese a que se tienecomo fecha límite el 31 de enero. Detalló que en dichoinforme se incluirá el manejo de los recursos humanos,materiales y económicos.

“Después de terminar la Feria, vienen las auditorias,la revisión, la Contraloría, la Contaduría Mayor de Hacienda,pero independientemente, si todavía no se lleva a cabo larevisión total, se presenta el estado financiero”, finalizó.Sarahí Arellano

Sábado 18 de Noviembre de 200610-A

Durante el ConsejoNacional de Salud,celebrado en la ciudad deMéxico, quedó demanifiesto que Colima siguesiendo modelo a seguir enesta materia, principalmentepor el interés que tiene elgobernador SilverioCavazos, por que loscolimenses cuenten con losservicios y las accionesnecesarias que garanticensu salud.

Se estableció queColima ha realizadoaportaciones genuinas, y sehan impulsado proyectosimportantes como el SeguroMédico Popular -en dondela entidad se destacó a nivelnacional por su aplicación-y laPromoción de la Salud, cuyonuevo modelo operativoarrancará en nuestraentidad, colocándolanuevamente en el contextonacional como modelo aseguir.

Al participar en lareunión del ConsejoNacional de Salud queconcluyó este viernes, laSecretaría de Salud deColima expuso también, queen materia de infraestructurase cuenta con importantesobras como el LaboratorioEstatal de Salud Pública yde Transfusión Sanguínea,así como el Instituto deCancerología, los cuales secristalizarán en la próximaadministración federal.

Se afirmó que son máslas fortalezas que lasdebilidades que tieneColima en materia de salud,derivado del gran esfuerzoque localmente hace elgobernador SilverioCavazos Ceballos, lo cualquedó reflejado en laencuesta publicada el sietede este mes en mediosimpresos locales, dondesalud es una de las áreas degobierno mejor calificadapor la sociedad con 8.3.

La participación en elConsejo Nacional de Saludrepresentó para Colima unaoportunidad de crecimientono sólo en materia derecursos económicos, sinotambién de mejoramientodel recurso humano.

En el seno de esteConsejo, el titular de ladependencia estatal, JoséSalazar Aviña, extendió unagradecimiento a nombredel gobernador, por elapoyo institucional quedurante los seis últimosaños se recibió por parte delsecretario de Salud federal,Julio Frenk Mora, y delpresidente de esteorganismo colegiado queintegran las entidadesfederativas del país.

Así mismo, semencionó que Colima estaráparticipando en el nuevoConsejo Nacional de Saludal que convoque laadministración federal queencabezará el presidenteelecto Felipe CalderónHinojosa y que pudierarealizarse en diciembre o a -más tardar- en el mes deenero del próximo año. BP

������/� ������

��&�������

������� ��� &����

El director del Instituto Tecnológicode Colima, Mario Madrigal Lépiz, informóque como una especie de filtro para queesta institución educativa cuente con unmejor nivel académico, buscarán laposibilidad de que a partir del próximociclo escolar se aplique el examen deCeneval a los estudiantes de nuevoingreso.

Luego de inaugurar el PrimerEncuentro Estatal de Vinculación, indicóque los principales proyectos que se tienenpara el próximo año es tener concluido ellaboratorio de Ingeniería Mecatrónica eIngeniería Ambiental, los cuales estarántotalmente equipados.

Agregó que otro de los objetivos esanalizar cómo pueden dar el mayor númerode espacios a la juventud, por lo que desdeahora ya comenzaron con la fase laevaluación externa, a fin para buscar quelos aspirantes tengan una evaluación deingreso por Ceneval.

“Vamos a buscar que se aplique elexamen del Ceneval a los aspirantes de

)����+��,�������-&��������#�

.�#���������������/�+�����nuevo ingreso en el próximo ciclo, dado quees equidad para los jóvenes, buscando queestudien en programas de buena calidadcon un proceso de reconocimiento y, porotro lado, que estén en una institucióncertificada”, sostuvo.

A pregunta expresa, reconoció queefectivamente esta evaluación servirácomo una especie de filtro, dado que conel problema que se tiene con el Inah, lainstitución no puede crecer todavía más.“Actualmente, tenemos dos milestudiantes, pero podemos irnos hastalos dos mil 400 o dos mil 500 jóvenestodavía”.

Finalmente, con respecto a cuálesson los índices de reprobación, Madrigaldijo no contar los números exactos dereprobación y deserción, “pero vantendiendo altos; el índice de reprobaciónanda por el 40%, sí es alto, pero ahoritaestamos por lo que es la permanencia delos jóvenes, porque muchos, por querertrabajar, desatienden sus tareaseducativas”. Jesús Trejo Montelón

La campaña de la Fundación Ronald McDonald y elDIF estatal que preside Idalia González de Cavazos causaráun gran impacto en los niños con discapacidad auditiva,pues la adaptación de auxiliares no sólo mejorarán sucondición física y emocional, sino a largo plazo tendrán laposibilidad de una capacitación laboral como resultado deuna vida productiva.

Así lo consideró el director de Servicios MédicosAsistenciales del DIF estatal, Adán Gutiérrez Villalobos,quien reconoció esta importante labor para con los niñoscolimenses e invitó a las personas a sumarse a esta noblecampaña.

Indicó que la manera de ayudar es comprandoproductos McDonald el lunes 20 de noviembre, ya que eltotal de las ventas de ese día será destinado a los niños condiscapacidad auditiva, como se ha hecho en los cuatroaños anteriores.

Gutiérrez Villalobos subrayó que la meta es lograr lacompra de un aparato más que en el 2005, de manera quetodos los niños detectados por el DIF estatal con problemasdel oído reciban un aparato auxiliar que les permita superarsus carencias y tener las mismas alternativas de desarrolloque los demás de su generación.

Refirió que cada vez que se realiza la campañaMcDonald es muy reconfortante ver como cambia la vida

de los pequeños al escuchar por primera vez en su vida lavoz de su mamá, las olas del mar o las risas de otros niñosal jugar, así como ver a sus padres y familiares contemplarcomo ese sueño se ha convertido en realidad.

El director de Servicios Médicos Asistencialesmencionó que los niños que reciban los auxiliares por partede la Fundación McDonald serán atendidos por el DIFestatal a través de su Centro de Rehabilitación y EducaciónEspecial (Cree), donde realizarán terapias para adquirirhabilidades de lenguaje y superar su discapacidad.

Cabe mencionar que la Fundación Infantil RonaldMcDonald institucionalizó esta iniciativa en el 2002, luegode que la Unicef y la ONU fijaron el 20 de noviembre comofecha para conmemorar el aniversario de la Convención delos Derechos de los Niños, la cual tiene como objetivoreunir fondos que beneficien programas enfocados a laniñez. BP

'/� � � ��, ��#��0� �� ��.�������

���� ����%1�� � /#��� � ����0��

��/��� �������������

��'���������)�� ������������ � � ��!��"�������� #� � ��$%& &�� ����� � � ���� '��� � � ��%$($�&�� $&� �&�����)&�� "�� $(����#� %&�#$%$&�� � '��#�� ��� �*$#��%$�'����&�+�(&� %��"� �"� !���� �� "��%$,�

MEXICO, D.F., 17 de noviembre,Notimex. El PRI interpondrá un nuevorecurso ante el Instituto Federal Electoral(IFE) para que se le regresen los mil millonesde pesos que pagó de multa por el casoPemex.

De acuerdo con Javier Oliva,representante del Partido RevolucionarioInstitucional (PRI) ante el órgano electoral,el exdirector de Petroleos Mexicanos(Pemex), Rogelio Montemayor, ya recibiósu boleta de libertad condicional.

Con ello, argumentó, queda enevidencia que no hubo causales para aplicaruna multa que afectó tanto la vida internadel tricolor.

En entrevista, comentó que su partidotrabaja en el expediente para interponer unnuevo recurso ante el IFE, lo queseguramente se concretará en los próximosdías.

Reconoció que el PRI busca que se leregrese los mil millones de pesos y sedeslinden responsabilidades para quienesen su momento hayan tomado la decisiónde sancionarlos porque, insistió, no hayelementos fehacientes ni convincentes paraello.

Javier Oliva recordó que a raíz de esamulta, su partido hipotecó, incluso, susinstalaciones, a fin de enfrentar los gastosoperativos de sus procesos internos.

Sábado 18 de Noviembre de 2006 11-A

La Comisión de Puntos Constitucionales delCongreso de la Unión, acordó la creación de ochosubcomisiones, una de ellas será coordinada por la diputadaEsmeralda Cárdenas Sánchez.

En el Congreso de la Unión, se llevó acabo la ceremoniade instalación de la subcomisión de Federalismo, con lapresencia de los diputados Cruz Pérez Cuéllar (PAN), JoséLuis Espinoza Piña (PAN), Mónica Fernández Balboa(PRD), Samuel Palma César (PRI), Felipe Borrego Estrada(PAN) y Silvano Garay Ulloa (PT); la cual coordinará ladiputada Esmeralda Cárdenas.

Y para dar cumplimiento con lo establecido en el Plande Trabajo de la Comisión de Puntos Constitucionales,esta subcomisión de Federalismo trabajará en las siguientesactividades: Elaborar la agenda legislativa de lasubcomisión; Dictaminar las minutas turnadas a estasubcomisión; identificar las iniciativas en las que existaconsenso de los grupos parlamentarios; presentar a laMesa Directiva de la Comisión por lo menos una propuestade dictamen al mes; participar en reuniones con losintegrantes de las demás subcomisiones a fin de dictaminarlos asuntos turnados demanera conjunta; presentar ala Mesa Directiva un informetécnico de los avances, entreotros.

Los proyectos dedictámenes de estasubcomisión serán turnadosa la Mesa Directiva de laComisión para su análisis, yposterior discusión yaprobación. BP

El Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacionalde Trabajadores de la Educación (Snte), realizará forostemáticos nacionales con la finalidad de mejorar lostrabajos previos al IV Congreso Nacional de Educacióny al Segundo Encuentro Nacional de Padres de Familia yMaestros.

Se realizarán 16 foros temáticos donde participaránuna o más entidades federativas, de acuerdo con suubicación geográfica.

De acuerdo a lo anterior se instalará una sede enGuadalajara, Jalisco, a la que asistirán las SeccionesSindicales 16 y 47 en Jalisco, Colima Secciones 6 y 39 yAguascalientes Sección 1.

El Foro Temático que se desarrollará en dicha sedees “El reto de la formación y desarrollo profesional deldocente”, que se llevará a cabo en la Benemérita yCentenaria Escuela Normal de Maestros de Jalisco, el día22 de noviembre del año en curso, a las 10:00 hrs.

Entre los panelistas que se invitarán al foro temáticode Guadalajara, a las Secciones 16 y 47 de Jalisco lecorrespondió girar la invitación a un representante de laIglesia; la Sección 1 de Aguascalientes invitará al secretariode Educación de ese estado y las Secciones 6 y 39 deColima, tendrán la oportunidad de invitar como panelistaa un legislador de la Comisión de Educación del Congresodel Estado o a un distinguido maestro del InstitutoSuperior de Educación Normal de Colima.

Por nuestro estado, asistirán al evento en mención:23 participantes de la Sección 6 y 17 por la Sección 39, parahacer un total de 40 foristas colimenses.

Se pone a la disposición de todos los trabajadoresde la educación, asociaciones de padres de familia,comisión de Educación del Congreso del Estado,universidades e instituciones de Educación Superior,organismos empresariales, organismos nogubernamentales, organizaciones de trabajadores,instituciones gubernamentales vinculadas con las áreasque abordan los eventos nacionales y representantes delas iglesias, para su mayor información, la página Web delIV Congreso Nacional de Educación que es:www.snte.org.mx así como la línea Lada gratuita 018008214 660. BP/Sarahí Arellano

%�������&����0�����

0���������� �������

����������"������ &"��1����������"

&� ������������0�����������������������

�����Senadores de Colima, Jalisco y Michoacán se reunieron ayer para analizar la problemática del agua en los tres estados.� FB

La senadora Martha Sosa Govea, reunió a lossenadores Alberto Cárdenas, Héctor Pérez Plazola, deJalisco; Marco Cortés de Michoacán y Jesús Dueñas deColima, a fin de buscar soluciones a la problemática delagua entre los tres estados.

Sosa Govea explicó que el objetivo de la reunión eraque los senadores iniciaran el trabajo para buscarsoluciones en el tema del agua en sus respectivos estados,con la intención de coadyuvar con sus gobiernos ensentar las bases para resolver los problemas del agua, ensu distribución durante el estiaje y en la contaminaciónque se intensifica en los cauces de los arroyos.

La senadora señaló que los problemas del agua nose centran en los límites territoriales de los estados, pueslas fronteras hidrológicas los rebasan, y por lo tanto, serequiere de la participación de todas las partes afectadaspara resolver de manera conjunta esta complejaproblemática.

Los senadores aceptaron trabajar juntos y unir susesfuerzos para iniciar con las gestiones y cabildeoscorrespondientes, a fin de establecer un orden y vigilanciaen el uso y aprovechamiento del agua de esta cuencahidrológica que tenemos en común.

Martha Sosa informó que la reunión se aprovechótambién, para escuchar las explicaciones técnicas delgerente estatal de CNA Colima, respecto al proyecto dela Cuenca Pacífico Centro, que comprende todo el estadode Colima y partes importantes de Jalisco y Michoacán.

La senadora explicó que los consejos de Cuencason las figuras legales organizativas para el control,cuidado y uso de las aguas. Esta figura que ya estaprevista en la Ley, aún no se aterriza en algunas zonasimportantes del país, como lo es en caso de la gran cuencahidrológica que tiene su escurrimiento al mar por el estadode Colima.

La legisladora Sosa Govea indicó que ya hayalgunos esfuerzos serios de varios municipios, como elproyecto Ayuquila-Armería, impulsado por la FundaciónManantlán para la Biodiversidad de Occidente, AC,quienes están promoviendo la creación de un organismopúblico descentralizado denominado “JuntaIntermunicipal de Medio Ambiente para la Gestión de laCuenca Baja del Río Ayuquila”, que en todo caso formaríaparte de un ente mayor que sería el Proyecto de la CuencaPacífico Centro.

Finalmente la senadora señaló que la estructura delconsejo rector del proyecto de la Cuenca Pacífico Centrose concentra en un comité integrado por un presidente,un secretario técnico, siete vocales del gobierno federal,cuatro vocales de los gobiernos de los estadosrelacionados, cuatro vocales de los gobiernos municipalesrelacionales y 17 vocales de los usuarios de estas aguas,académicos y sociedad organizada. BP

&��������)������&���������

��� ����������������������� �"��*$��&�� ��$" �#&��"� #�� -� $"%&��$%+&�%.�� )� �& $��

Sábado 18 de Noviembre de 200612-A

El funcionario explicó que los mecanismos deoperación del Prodder, establecen que la devolución derecursos se realizará siempre y cuando el organismooperador aporte una cantidad similar a la que le serádevuelta y que el monto total se aplique en acciones queles permitan brindar mejores servicios, así como unaeficiencia en el servicio prestado y el cuidado del entorno.

Por ello, Conagua reconoció el esfuerzo delorganismo operador por estar al corriente de sus pagospor este concepto, contribuyendo de esta forma, albienestar y atención a más familias y una mejoría en losservicios.

�������� ���� ��� ����� � ��������������

Por otra parte, Rodolfo Valdez informó que lamadrugada de ayer fue reparada la fuga de agua potablesobre la avenida de los Maestros afuera de la EscuelaNormal.

La fuga se registró en un tubo de cuatro pulgadas

���������������� �������������������������������������

de asbesto-cemento, el cual fue dañado por la extracciónde un árbol, que se encontraba afuera de la escuela Normalde Maestros.

El reporte de la fuga fue recibido a las seis de la tardedel jueves y a la una de la mañana del viernes fue reparada;esta línea de agua suministra desde la avenida de losMaestros hacia el centro de la ciudad de Colima.

Rodolfo Valdez agradeció a los usuarios que esténal pendiente de cualquier desperfecto o fugas de agua enla zona conurbada, para evitar que afecten la prestación deservicio y pongan en riesgo el abasto futuro del vitallíquido.

Rodolfo Valdez invitó a la población a reportar fugasde agua para asegurar que el servicio del organismo operadorsea más eficiente y el abasto esté garantizado para todoslos ciudadanos. Esaú Hernández

1 �

���������� ������������� !"��#���$��

��������������������������������� ����!"#������� $�����%� �������� ���&��

MEXICO, D.F., 17 de noviembre, Notimex. Losúltimos datos oficiales sobre el desempleo indican unareducción de la tasa a 8,9% al cierre del mes pasado, lo quese traduce en un millón 113 mil 259 desocupados.

El informe del Instituto Nacional de Estadística (INE)correspondiente a octubre, indica, además, que el registroobtenido representa un descenso de 2,5 puntosporcentuales con respecto al mismo mes del año pasado,cuando la desocupación se ubicaba en 11,4%.

En un comunicado de prensa enviado por el INE, sedestaca el cumplimiento de la meta definida para este año,que trataba de reducir la desocupación a un dígito.

De acuerdo con el presidente del organismogubernamental, Elías Eljuri, "se podrá alcanzar una tasacercana a siete por ciento al cierre del año 2006", indica elcomunicado de prensa.

'�(� ����� (

En lo que se refiere al desempeño de la poblaciónocupada, el INE señala que en el último año se incorporaron479.190 personas al mercado laboral, lo que coloca la tasade empleo en 91,1% al cierre del mes pasado. Esto quieredecir que para octubre la población ocupada alcanzaba a11 millones 341 mil dos personas.

El crecimiento de la economía ha influenciado en lavariación de los niveles de desempleo. El BCV informó estejueves que el Producto Interno Bruto (PIB) creció 10,2% alcierre del tercer trimestre, lo que indica una mayor actividadque impacta en el empleo.

En otros aspectos, los datos -basados en la Encuestade Hogares por Muestreo- señalan que se incorporaron365 mil 783 personas al sector formal de la economía en ellapso comprendido entre octubre de 2005 y octubre de esteaño.

)�� �'���(������(���(

El presidente del INE, Elías Eljuri, destacó que estemovimiento de personas hacia la formalidad se traduce enque ahora este sector representa 55% de la poblaciónocupada, equivalente a un aproximado de 7,5 millones depersonas.

Eljuri agregó que, entre tanto, los informalesascienden a 6,2 millones de personas, es decir, 45% de laspersonas que cuentan con un empleo.

Estos resultados son una mejora leve, pues paraoctubre de 2005 el sector formal abarcaba 54,1%, mientrasque los informales ocupaban 45,9% para ese mes, dijo elpresidente del INE.

Los informales laboran en empresas con menos decinco trabajadores, empleados domésticos y buhoneros,entre otros. Los formales, en cambio, están empleados porempresas privadas o públicas, o son profesionalesindependientes.

MEXICO, D.F., 17 de noviembre, Notimex. Porconsiderarlos un "concepto impuesto", el fiscal General,Isaías Rodríguez, abogó por repensar la actual concepciónde los Derechos Humanos y por "ideologizarlos",alegando que a través de ellos, países como EstadosUnidos buscan "penetrar nuestra soberanía".

Al participar en el III Encuentro Nacional deDerechos Humanos, celebrado esta semana en el teatro“Teresa Carreño”, Rodríguez también cuestionóinstrumentos internacionales como los convenios contrael narcotráfico, la corrupción y la delincuencia organizada,pues según él, "tienen por propósito velado quitarle lacredibilidad al Estado, porque quieren privatizarlo todo".

Dijo que los organismos internacionales que seencargan de velar por el respeto de las garantíasfundamentales están siendo utilizados para "producir elderrumbe del estado democrático, soberano y autónomo".

En su discurso aseveró que pronunciamientos comola admisión de la querella contra el Estado en la ComisiónInteramericana por los hechos de abril de 2002 y otrosforman parte de una "demoníaca estrategia para prescindirde nuestro orden constitucional".

OAXACA, Oax., 17 de noviembre, Notimex.Reinstalar barricadas, toma de oficinas públicas estatalesy de ayuntamientos y cierre de carreteras son algunas delas conclusiones que aprobó el congreso constitutivo dela Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (Appo) alconcluir sus trabajos la madrugada de este lunes.

Los mil 700 delegados al congreso, en representaciónde las ocho regiones del estado y de los sectores obrero,indígena, estudiantil, sindical y de colonias, reiteraron quela exigencia para que caiga el gobernador Ulises Ruiz Ortizno es negociable ni renunciable.

Al dar a conocer los resolutivos del congresoconstitutivo, Zenén Bravo Castellanos, quien fungió comopresidente de la mesa de debates, dijo que la Appo tambiénextenderá sus movilizaciones hacia el gobierno que presidiráFelipe Calderón Hinojosa si cuando inicié su mandato, apartir del 1 de diciembre, aún se mantiene Ruiz Ortiz en elcargo.

Los delegados al congreso también aprobaron quela Appo sea dirigida por un cuerpo colegiado sin un líderen lo particular. El órgano de dirección de ese movimientoserá un consejo estatal integrado con 260 personas querepresentarán a las ocho regiones del estado y a losdiferentes sectores que se adhirieron a la Appo.

Además, a dicho consejo sed integrarán comomiembros honoríficos los ex presos políticos y quienestienen en su contra órdenes de aprehensión por suparticipación en el movimiento.

En el transcurso de este lunes el consejo estatalintegrará a su vez las diferentes comisiones en que sedistribuirán las tareas de la naciente organización.

%���� &����� �������� ����������'������

(������������ �����������) �������*�����������$ �

� ������ ���� � ������� � ��� ��� ������������ ��

Sábado18 de Noviembre de 2006Año 54, Número 17,734Manzanillo, Col. $5.00

Sergio BRICEÑO GONZALEZ...................2BFelipe DIAZ CORTEZ...............................2BAlberto CARBOT.....................................2B

“Los inspectores de Apremios y Licencias seportan de una manera grosera y altanera, y no esposible que estos servidores públicos agredan eintimiden a la gente que cumple con sus respectivospagos al ayuntamiento”.

Lo anterior fue dado a conocer por al señora RosaVerduzco Peña, quien explicó a Diario de Manzanilloque el pasado miércoles a las seis de la tarde, llegaron asu negocio dos inspectores de Licencias, para notificarleque tenía una sanción por que su negocio no contabacon el premiso necesario, a lo que la afectada les mostróque estaba en un error, ya que se había hecho el pagocorrespondiente del refrendo de la licencia.

Verduzco Peña declaró que los inspectores trataronde arrebatarle el papel en donde se estipula el pago dela licencia, y al no obtenerlo, comenzaron a decirle que

El presidente de los comerciantes establecidosdel Centro Histórico, Sergio León Esteban, dio aconocer que los directivos de la paraestatal de Pemexen el municipio, no quieren cumplir con las demandasde ellos, y a las cuales los dirigentes de la paraestatalcon sede en la ciudad de México dieron la orden dehacerlo.

León Esteban manifestó que en su momento sehablo de manera directa con el responsable del medioambiente de Pemex, Manuel Olivares, el cual dijo giro laorden de que se les recibiera la documentacióncorrespondiente a los comerciantes del primer cuadro dela ciudad, para ver la posibilidad de otorgarles el apoyonecesario.

El presidente de los comerciantes indicó que se ha

El director de la Unidad de Servicios Educativosde Manzanillo (Usem), Martín Sánchez Valdivia, dio aconocer que se llevó a cabo el desfile conmemorativo delaniversario de la Revolución Mexicana, el cual se festejael 20 de noviembre, añadió que se contó con laparticipación de la mayoría de las escuelas de preescolardel municipio.

Sánchez Valdivia manifestó que gracias a laseducadoras este evento lució dado la creatividad de laspersonas, añadió que los niños estuvieron vestidos demanera alusiva al evento y agregó que este tipo deacciones coadyuva a que los pequeños sepan de loseventos importantes y sobre todo a que conozcan lahistoria de nuestro país.

����������� ������������

������������������ ��������������������� ���� ������ ��� ����������� ��������������������� � ��������� �������� �������

���� �� ������������ ��� ������ ����� ��� ������������ ��� ������� ���� � ����

���������� �

���������������������������

���������������������� ������ ����� ������� ���� ���� �������� ���� �������� �������

��������Planteles de preescolar anticiparon el desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana que se festeja el 20 denoviembre.� Fotos de Javier Palacios

���� ������� El jefe del Departamento de Tránsitoy Vialidad, José Julián Velázquez, informó que toda la señalización se va arenovar y se contempla cambiar nueve semáforos el siguiente año.� Foto deJavier Palacios

������������������!������������������"�������������#�

“Presentaré en próximas fechas una reformalegislativa para que todo estudiante que realice

El director de la Usem indicó que los temas queabordaron los escolares, fueron sobre la seguridad pública,salud, comunicación en la familia, entre otros, los cualesresaltó son de vital importancia para toda la comunidadporteña.

Martín Sánchez declaró que en esta ocasión secontó con una gran participación de los padres de familia,los cuales aseveró se mostraron entusiastas junto a sushijos; agregó que esto dio una mayor lucidez al evento yacotó que los temas abordados por los niños durante elrecorrido no son nada más para los directivos de la SEP,“sino para la comunidad en general, y de una u otra maneraes un indicativo de lo que se debe de hacer por parte delos adultos”. Javier Palacios

hecho todo el trámite correspondiente, pero que elsuperintendente de Pemex en el puerto, ingeniero Morales,no les ha querido recibir la documentación solicitada,esto al decir que primero se pidió que se entregara en unsolo paquete la solicitud de todos los comerciantes ydespués les dijo que ésta debería ser entregada de manerapersonal.

Sergio León declaró que esto habla muy mal delpersonal adscrito Pemex en el puerto, añadió que lo quedeja entrever es que no quieren otorgar los subsidiosnecesarios para resarcir el daño que les ocasionó en sumomento el derrame de hidrocarburo en el jardín principalde la comunidad, y añadió que espera que las autoridadessuperiores tomen cartas en el asunto y se resuelva estoen bien de los comerciantes.

éste no era válido, y que acto seguido comenzaron ainsultar a la encargada del establecimiento con palabrastales de “que no estaba capacitada para estar el frentede un negocio, además que era una cabeza cerrada ybajada del cerro”.

Rosa Verduzco añadió que a parte de los insultosla quisieron obligar a firmar el papel de la multa, a lo cualse negó la responsable del negocio, así mismo dijo lospseudo inspectores la amenazaron con que si no pagabala multa le iban a clausurar el negocio, a lo que la quejosamostró el papel de pago de la licencian el cual fuerealizado en el 24 de octubre, por lo que espera que lasautoridades municipales tomen cartas en el asunto y“reprendan a esta gente que sin ningún derecho insultana intimidan a la población, valiéndose de un cargopúblico”. Javier Delgado

���� ���El presidente de la mesa directiva de lacolonia del Pacífico, Bulmaro Ferat Montalvo, afirmó que elgobernador Silverio Cavazos Ceballos los apoyó para laexpropiación de los terrenos.� Foto de Javier Palacios

“El gobernador del estado, Silverio CavazosCeballos, ha tenido la disposición de apoyar a la gentede la colonia del Pacífico, de la demarcación de LasBrisas, con el problema de la expropiación de los terrenosque comprenden esa zona y más allá de conocida tiendadepartamental”.

Lo anterior fue dado a conocer por el presidente dela mesa directiva de la colonia del Pacífico, Bulmaro FeratMontalvo, quien informó que el día jueves fueronrecibidos por Yolanda Verduzco, la cual les informó quela problemática que se ha dado con los ejidatarios va porbuen camino, y añadió que ésta en su momento fueexpropiada y pagada.

El jefe del departamento de Tránsito y Vialidad,José Julián Velázquez Covarrubias, dio a conocer quepor disposición del presidente municipal, VirgilioMendoza Amézcua, toda la señalización se va a renovar,informó que en principio se tiene contemplado el cambiode nueve semáforos para el siguiente año.

Velázquez Covarrubias aseveró que lo primeroque se cambiarán serán los principales de los cruceros;agregó que los demás se harán de manera paulatina, yresaltó que la finalidad es que las vialidades sean másseguras tanto para los automovilistas, como para lospeatones que transitan por las grandes avenidas.

El jefe de Tránsito y Vialidad indicó que se tieneun total de 33 cruceros que en su momento seránrenovados, acotó que esto dependerá del presupuestodestinado para este trabajo, esto al decir que hasta enerose conocerá cuánto es lo que será utilizado para larenovación de los semáforos del municipio.

Julián Velázquez manifestó que desconoce lacantidad que será erogada en este rubro, añadió que apartede esto hay otros proyectos que se están visualizando parala dependencia, los cuales en su momento serán dado a

$����%�����&��������������'� �������������� ������ ������� �� � !� � �������� �� �"�� ��� ���� #$$� ��������� ��� ������ ���� ���������� ��� ��� ���� ���� ��� ��� ���������

���������������������

��������������� ������������ �����"� ����� ��� ��%���&����� ��� ���� ''����� �(��"� ����� ��������� � �� ����������

$��������������$!���������� ��(��

���&�������������(�)�����*�������)��� ����� ��� ������"� ���� ������ ���������������� ��"�� ���������� ��� ���� ������������ ��� *����� ������� ��������

maestrías y doctorados en universidades nacionales oextranjeras, tengan la obligación de prestar sus servicios

al país por un lapso mínimo de seismeses, esto en apoyo a retribuir unpoco de lo que la nación invirtió en sueducación”.

Lo anterior fue dado a conocermediante un comunicado por eldiputado federal, Víctor Torres Herrera,quien aseveró que esto es con lafinalidad de evitar la llamada “fuga decerebros”, debido a que una grancantidad de estudiantes mexicanosson becados o preparados enuniversidades nacionales yextranjeras, y que cuando egresan,son contratados por empresasinternacionales.

Torres Huerta indicó que iniciarálas gestiones necesarias paraestablecer convenios con institutostecnológicos que permitan a elementosde la Armada de México que poseanestudios en ingeniería, realizarposgrados en temas relacionados a suárea, “esto con al finalidad de que secapaciten para resolver problemasconcretos y relacionados en suespecialidad”.

Víctor Torres comentó que lasgestiones consistirían en lograr que laSecretaría de Marina y el politécnico, através de la Secretaría de RelacionesExteriores y el Consejo Nacional para laCiencia y Tecnología (Conacyt),establezcan convenios coninstituciones educativas, como elPolitécnico de Milán, Italia, para realizardiversos intercambios académicos.Javier Palacios

conocer a la ciudadanía, yañadió que esto es con mirasa otorgar un mejor servicioa la comunidad porteña.Javier Palacios

Ferat Montalvo indicó que con la disposición delmandatario estatal se está apoyando a la gente pararesolver este problema; esto se solucionara pronto,explicó que lo que piden los ejidatarios es el pago dealgo que ya fue liquidado en su momento, y resaltó quetodo parece indicar que el fallo será a favor de lacomunidad, “la cual es la menos culpable en estasituación”.

Bulmaro Ferat declaró que esto ayuda a los 296propietarios que conforman la colonia del Pacífico y másde mil 500 familias, las que serían beneficiadas, agregóque esto es gracias a la buena disposición por parte delEjecutivo estatal e indicó que los ejidatarios no tienenel sustento legal para quitarles su propiedad a estasfamilias porteñas. Javier Palacios

Sábado 18 de Noviembre de 20062-B

���������

AS colonias Lázaro Cárdenas y Elías Zamora,en la localidad de Salagua, son las que másestán resintiendo los efectos de una inexplicableola de robos a casa habitación que tiene

igualmente preocupados y molestos a los vecinos de lazona, toda vez que se trata de un problema recurrente queen esta ocasión se ha venido agravando al incluso darseconatos de enfrentamientos entre los delincuentes y laspropias familias afectadas. De llegar a capturarlos, podríanlas víctimas de estos robos lincharlos en la lógica dehacerse justicia por su propia mano.

Pero lo más grave en esta situación es que lasautoridades nada han hecho hasta el momento para frenarla gran cantidad de robos, pese a que los propios afectadoshan acudido ante el presidente municipal Virgilio Mendozaa exigirle que la dirección de Seguridad Pública se encarguede hacer rondines diariamente, además de que el mismoMendoza Amezcua se comprometió a canalizar variosmillones de pesos en el mejoramiento de los cuerpos delorden, aparte de llevar a cabo la compra de algunas unidadesmás para la flota de patrullas que también resulta insuficiente.

En ese sentido, por más que los vecinos de Salaguase quejan ante las autoridades, éstas muestran poco interésen resolver el problema de la seguridad, lo que pone en

The chairman of the U.S. National Endowmentfor the Arts (NEA) moved through Mexico City and

Guadalajara Tuesday and Wednesday, bringing withhim 200 poets and translators from both sides of the

border and a message of better binationalunderstanding through verse.

The Herald

CABA de ser presentada en México y enGuadalajara la antología “Connecting lines/líneasconectadas”, una coedición que incluye a 50

poetas mexicanos e igual número de estadunidenses quepublican sus obras en sus idiomas nativos y a la vezencuentran la traducción respectiva al español o al inglés,según sea el caso. El propósito central de la edición, tieneque ver con lo que se planteó hace tres años durante unencuentro entre Dana Gioia –poeta que dirige el NationalEndowment for the Arts en los E.U.- y Hernán Lara Zavala,para tratar de encontrar una forma de unificar a las dosculturas en cuestión. El resultado fue un libro en tresvolúmenes, que sin embargo viene a ser una especie depunta de lanza para posteriores acercamientosinterculturales entre México y los Estados Unidos.

Descendiente de sicilianos y de mexicanos, Gioia seencargó de restaurar el orden en el NEA, luego de que fuerafuertemente criticado por los conservadoresnorteamericanos que vieron riesgos en la apertura temáticasobre ciertas exposiciones, particularmente algunas queabordaban el asunto de la religión. Entre ellas una muestradonde aparecía un crucifijo sumergido en un recipiente deorina. Al pasar el tiempo, la misma oficina de Cultura enEstados Unidos se planteó un acercamiento artístico entrelas naciones mencionadas con la finalidad, también, degenerar espacios para la paz y la cordialidad. Así, durantela presentación de esta semana en la Casa del Lago, a la queacudió el embajador estadunidense en México, Tony Garza,así como la presidenta de la Comisión de Artes yHumanidades en la Cámara de Representantes, AdairMargo.

En el evento, una de las principales preguntasplanteadas por Gioia fue “dónde empezar con este proyectode intercambio”, y es que “siendo poeta –anotaba el titulardel NEA- me parecía demasiado fácil empezar con la poesíacomo vehículo de conexión, puesto que se trata de la más

�� ���������entredicho la efectividad del gobierno panista, pero a la vezhace reflexionar en la necesidad de que los vecinos yfamiliares que habitan en esta demarcación, se organicencon mayor efectividad para poder hacerle frente a ladelincuencia. Otra cuestión que surge a raíz de estoshechos, es la posibilidad de que se trate en efecto debandas bien organizadas de asaltantes que conocen lasrutinas diarias de los dueños de estas casas, lo que les dala pauta para poder cometer sus fechorías sin serdescubiertos.

Si bien es cierto que la seguridad es uno de losprincipales retos de la agenda pública, también lo es que díacon día la sociedad se organiza más para poder tener lacapacidad de resolver los mencionados robos, además delos asaltos a mano armada y el propio vandalismo. Esnecesario por ello que se articulen esquemas decolaboración capaces de combinar las acciones de loscuerpos del orden y la vigilancia que se pueda estableceren términos vecinales, entre las familias y los conocidos,entre los colonos y los afectados. De este modo se avanzaráen el blindaje de los hogares sin tener que aguardar a querespondan la policía municipal o cualquier otroagrupamiento encargado de vigilar en especial esta zona delas colonias Lázaro Cárdenas y Elías Zamora.

���� �������� ��� �� � �� ��� ��������� ����������� �������

NDRES Manuel López Obrador sabe que ha vistodisminuida su imagen ante la opinión pública. Yano se le percibe como ese hombre carismático,

cuyo acento provinciano caía bien aún en la estirada clasemedia de la ciudad de México y hasta de algunas zonas delNorte del país y a quien en algún momento de las campañaspresidenciales ya no se le veía como un real peligro para elpaís sino más bien como un hombre folclórico lleno debuenas intenciones a pesar de su discurso incendiario.

Cuando las cosas no se ajustaron a su cálculo y el 10por ciento que dijo siempre llevar de ventaja en sus propiasencuestas se redujo a nada. Enseñó su verdadero rostroque pretendía erigirse como el salvador de México, elMesías que le hacía falta a las grandes masas empobrecidasdel país. Fue después del manejo torpe de las cifras en lalarga noche del 2 de julio y de las actuaciones erráticas delos funcionarios del Instituto Federal Electoral, cuando suverdadera figura saltó a la escena.

Como quien dice, se quitó la piel de cordero y enseñólas garras y los colmillos del lobo.

A López Obrador no se le pudo ocurrir otra cosa parareivindicar su presunto triunfo electoral y mantenerse enla mira de la opinión pública, que ocupar El Zócalo y lasavenidas Reforma, Juárez y Madero.

Como se sabe -y lo confirman numerosas encuestas-, esta temeraria acción de resistencia civil le costó muchopolíticamente, si bien le permitió estar siempre presente enlos noticiarios y convertirse en la piedra en el zapato deFelipe Calderón.

Pero nada es para siempre. Llegó el momento en elque el desgaste resultaba mucho más costoso que laganancia derivada de la presencia mediática y LópezObrador se vio obligado a instruir a sus huestes que era elmomento de hacer mutis, es decir, de desmantelar loscampamentos e ideas nuevas fórmulas de aparecer en losnoticiarios.

Nada mejor surgió de la mente de los genialesestrategas que rodean a El Peje, quien de pronto cayó enel anonimato. Lo último que se sabe es que se casó y se fuede luna de miel, alimentando algunas páginas de la prensa“rosa”. Después, reapareció hace unos días en el Hemicicloa Juárez para encabezar una demostración de la AsambleaPopular de los Pueblos de Oaxaca (Appo).

Ahora, al PRD se le ocurrió que montarse en la crestade la ola de inconformidad en Oaxaca puede ser una buenacoartada para volver a posicionarse en la opinión pública.Sin embargo, la Appo desconfía de esa maniobra porquesabe que “la protesta es de quien la trabaja”.

Aunque Flavio Sosa haya sido dirigente yexlegislador perredista, ahora tiene su propio movimientoque le ha costado estructurar y de ninguna manera piensacedérselo graciosamente a López Obrador, a quien por lodemás considera una especie de “cartucho quemado de lapolítica”.

No obstante, al PRD y a la recién constituida alianzaFrente Amplio Progresista les urge abanderar una causapara poder calentar el ambiente previo a la así llamada “tomade posesión” de su presidente “legítimo”, es decir, deLópez Obrador, programada para el 20 de noviembre.

Si no se genera esta movilización, lo más probable esque el acto de “asunción” del Peje sea un verdaderofracaso y no consiga convocar sino a un puñado deacarreados a este evento que se llevará a cabo en el Zócalo.

Por eso es que el PRD está otra vez amenazando conque boicoteará el acto de toma de posesión de FelipeCalderón en el Palacio Legislativo.

Aunque sabe que constitucionalmente no puedeimpedir que asuma su encargo, porque Felipe serámandatario en automático a partir del primer minuto del 1de diciembre, sí se puede adjudicar una bonita victoriamediática si consigue otra vez ocupar la tribuna de SanLázaro e impedir que –como Fox el 1 de septiembre- Calderónsuba a colocarse la banda presidencial.

El líder de los diputados del Partido RevolucionarioInstitucional, Manlio Fabio Beltrones, le sugirió a Felipereconsiderar su asistencia al Palacio Legislativo de SanLázaro “si ya lo están amenazando de que va a haberviolencia, de que no lo van a dejar protestar” como nuevomandatario.

Beltrones acepta sin embargo que Calderón serápresidente el primero de diciembre próximo, por virtud dehaber obtenido la mayoría de votos en las elecciones del2 de julio, y no por la ceremonia de juramentación.

Además, señaló que los diputados y senadores delPRI asistirán a este acto solemne, “aun cuando todosimpugnen la elección por inequitativa”. Héctor LariosSantillán, líder de los diputados del PAN advirtió emperoque Calderón protestará a su cargo en el lugar tradicionaly no se prevé cambio alguno.

Estos dimes y diretes lo único que logran es hacerle

Cabeza Libre

���������������������� ��� �� ��������

antigua y básica forma de las artes”, para agregar que “lapoesía es en muchos sentidos la más expresiva y concisaforma del lenguaje.” Lo que de cualquier manera resultaextraño, es que haya crecido tanto el interés por la poesíaen Estados Unidos, un país que –en cierto modo al igualque México- tiene encerrados en las universidades a muchosde quienes pudieron ser extraordinarios poetas y acabaronconvertidos en maestros de literatura.

Y digo lo anterior porque uno de los platillos fuertesen materia de agenda cultural en el NEA, fue la realizacióndel primer Concurso Nacional de Declamación. Así comolo oye. Nosotros en México hemos optado por distinguirla declamación de la lectura en voz alta, pero allá, todoparece indicar que o están teniendo un severo retroceso ofinalmente encontraron que la poesía, declamada, surte unefecto poderoso en los escuchas, pues es susceptible dedramatizarse al máximo, de volverse un performance y deincluir en su texto auditivo toda la gama de ademanes yposiciones corporales que uno tenga en mente o quierahacer presente en ese momento.

Durante la semifinal de este certamen, el juez SunilIyengar, quien edita poesía en revistas, dijo que “escucharel mismo poema en diferentes formas y tonos, despierta tusentido del poema en sí mismo, pues uno tiene la facilidadde apreciar la palabra escrita y hablada al mismo tiempo.”El premio a los participantes, sólo por ser seleccionados(fueron 51 concursantes, de igual número de estados enE.U.), fueron 500 dólares para que sus bibliotecas escolaresadquieran con ellos sólo títulos de poesía para el acervo yotros cien para que se los gastaran en lo que quisieran.

El día de la final, el Lincoln Theater registró unaafluencia de 15 mil personas, una cifra verdaderamenteinusual para un evento poético. Aunque claro, ya sabemosqué les gusta a los estadunidenses y de qué manera lesagrada realizar los eventos. El concurso, llamado PoetryOut Loud, motivó las siguientes palabras en el presidentedel NEA, quien dijo que tales actividades del certamen“llevan lenguaje de alta calidad a los corazones, las mentes,y las imaginaciones de los asistentes, pero también enseñaa nuestros jóvenes estudiantes a hablar con confianza antepúblicos numerosos.”

Uno de los jueces felicitó a los organizadores, porquedijo que era una manera “de hacer que las palabras sehundieran hasta el fondo de los huesos.” ¿Será?

����������������������� �����

����� ��������� ���

AS razones que dio el vocero presidencial,Rubén Aguilar, para incrementar el precio de lagasolina Premium, son increíbles e infantiles,

puesto que afecta a todos no únicamente a los ricoscomo él lo señaló. Aparte es conocido que un eventocomo éste es utilizado por gente sin escrúpulos paraelevar los precios del resto de las mercancías y porsupuesto que yo lo interpreto como un acto dereciprocidad para con los dueños del capital; es decir,un regalito de fin de sexenio.

Pero además el incremento del diesel elevará loscostos del transporte y como resultado obvio, seincrementarán sus precios. Esto lo entiende hasta unapersona con alto grado de retraso mental.

Sin embargo, en eras de justificar este incrementoa los combustibles y para colmos a la leche, el voceropresidencial se soltó diciendo puras pendejadas quenadie cree.

Seguramente el aumento en los precios a lagasolina Premium, el diesel y la leche, el presidente Foxnos dirá que no importa, al fin que ya se va y puedohacer esto una vez más.

Por ello, no dudo que la gente recordará a VicenteFox, pero para mentarle la madre.

En este momento no sé si sentir lástima por mitocayo Felipe Calderón o de plano gusto porque ahoraveremos si como ronca duerme. Los ojos de la naciónestarán pendientes de cada uno de sus actos y de losresultados que entregue en el 2012 dependerá que supartido siga en el poder, porque otra jugada como la quehicieron, en contubernio con las autoridades electorales,no creo que lo dejen.

��!����� "#�����

En el sexenio de Vicente Fox Quesada, las remesasde divisas producto del esfuerzo de quienes cruzaronel Río Bravo en busca del sueño americano, se dispararoncomo nunca antes se había visto y esto es resultado deque la fuerza de trabajo del país no encuentra respuestaen las políticas económicas y laborales de un presidenteque ofreció el cielo, el mar y las estrellas, pero terminóestrellado.

En algunos lugares del país, sobretodo en losestados más pobres, los incrementos han superado elmillar por ciento, pero a nivel nacional, durante el

el “caldo gordo” al PRD, darle alas para alardear de susupuesta capacidad de ponerle piedritas en el camino aCalderón.

Por el bien del país y la tranquilidad social, seríaconveniente que se dejara a los perredistas seguir haciendoalharaca sin tomar alguna postura sino hasta en el últimomomento.

Calderón podría reservarse en el instante final ladecisión de ir a San Lázaro o tomar protesta en el AuditorioNacional, en Bellas Artes o hasta en un Sanborn’s o en laPlaza de Toros México o el Estadio Azteca.

Es cierto que se requiere de un mínimo de planeaciónlogística por parte del Estado Mayor Presidencial y esopodría alertar a las huestes perredistas para que se ubiquenen el lugar preciso a fin de impedir la ceremonia.

Sin embargo, no es ya conveniente volver a los díasprevios del último informe presidencial, cuando losalrededores de San Lázaro fueron verdaderamente sitiadosy casi se sembraron minas antipersonales para impedir laincursión de extraños.

El resultado fue que esa zona de la ciudad de Méxicose convirtió en un caos, que el movimiento de LópezObrador se fortaleció y que la amenaza de boicot semantuvo hasta el último momento, generando un desgasteinnecesario por la expectativa existente de que algo iba aocurrir en esa ceremonia.

Si otra vez se decidiera colocar vallas metálicas detres metros de altura, destacamentos de la Policía FederalPreventiva y grupos antimotines alrededor de San Lázaro,volverían los momentos de tensión que sólo generaríanincertidumbre política.

$���#���%��� %�����"&�%��#���� �

Y de la incertidumbre política es de lo queprecisamente los mexicanos nos estamos cansando, porquede ella se alimenta justamente el movimientolopezobradorista, que anda en busca de los errores ajenospara magnificar sus aciertos.

Está muy visto que al PRD y a López Obrador hay queenfrentarlos con sus propias armas y no en condicionesdesventajosas.

Sabedor de que es su momento propicio, el PRDaprobó el fin de semana un resolutivo para cerrar filas entorno a López Obrador, y fortalecer la resistencia civil entodo el país entre el 20 de noviembre y el 1 de diciembre,“con medidas pacíficas y legales, pero enérgicas”, paraevitar la toma de protesta de Calderón Hinojosa.

Por lo pronto, Leonel Cota Montaño, presidentenacional del PRD, confirmó la posición del partido de noparticipar en la toma de protesta de Calderón y, al contrario,impedir que se instale dicha ceremonia.

“Si ellos tienen la coartada de instalarse en el clóseto de meter la fuerza pública para lograr imponerse al país,bueno, pues será por su cuenta. Ellos están contra la pared,porque el PRI los tiene sometidos en el Congreso, nopueden dar un paso sin el PRI, y no lo pueden dar porquees muy sencillo, no pueden dar un paso en Oaxaca sin unacuerdo del PRI”, dijo Cota Montaño.

Si desde este momento alguien el PAN aceptara querealizar la ceremonia en San Lázaro conllevará problemas ytensiones innecesarias y hablara de un “recinto alterno”,sin mencionar alguno, entonces desarmaría en automáticotoda la andanada de acciones que planea llevar a cabo laizquierda. Sin embargo, el PAN no aprende de sus erroresy con su obstinación otra vez le dará más resonancia a lasacciones perredistas. ¡Bendito México!

'���#���%� ��%

En la Universidad Autónoma de Chiapas, dentro depoco tiempo habrá cambios, una vez que su junta degobierno finalice el proceso de ascultación que permitirá elrelevo del actual rector Jorge Ordoñez Ruiz.

El investigador universitario Carlos Rincón, elsecretario de Salud Angel René Estrada Arévalo, y elacadémico y político Edgar de León Gallegos, aspiran aobtener el visto bueno de la máxima autoridad universitaria.

La larga experiencia académica-administrativa deEdgar de León, quien además cuenta con el respaldo devarios grupos de alumnos y maestros de la Unach, lepodrían facilitar las cosas, además de que siempre hacomentado que para él sería un orgullo poder encabezar lasiguiente administración, porque dispone con un proyectodefinido para garantizar que la Unach –entidad de la cualegresó hace varios años-, pueda crecer y convertirserealmente en una institución modelo en el sur del país.

El extitular del Colegio de Bachilleres y docenteuniversitario comentó recientemente en los medios localesque “una de mis prioridades sería obtener mayores recursospara atender las necesidades de una institución que merececrecer de forma sostenida en todos los ámbitos, paragarantizar un nivel educativo que trascienda fronteras”.

…A menos de tres semanas de que deje el cargo, elcomplejo del gato parece no funcionarle a Vicente Fox.Cuando todo indicaba que saldría de Los Pinos sin mayoressobresaltos en lo que hace a más escándalos, ahora resultaque hasta podría ser citado ante los tribunales del juzgado10 de lo civil, para declarar en torno al presunto adeudo quetanto él como Lino Korrodi mantienen con los abogadosque le sirvieron en el caso “Amigos de Fox”.

Y si no se aplica en resolverlo, hasta podríamos estarobservando el comienzo de un escándalo de proporcionesmayores que saque a la luz toda la suerte de trapacerías queen el 2000 le permitieron llegar a la Presidencia…

…Sus comentarios envíelos vía Internet a la direcció[email protected], [email protected] [email protected]

������������� ���� �����

sexenio de Vicente Fox, las remesas de divisas seelevaron en un 235 por ciento, en relación al anteriorsexenio.

En América Latina, durante los últimos 25 años, laentrada de divisas por concepto del bracerismo, seincrementó de mil 95 millones de dólares a más de 55 milmillones de dólares, esto según datos de la Cepal.

Esto nos habla de la poca respuesta de VicenteFox y de los gobiernos latinoamericanos para darrespuesta a las necesidades de empleo de la gente quegobiernan.

En México las remesas que llegan del Norte,superan los 953 mil millones de pesos, mientras quelos recursos que se canalizan a programas sociales,apenas llegan a los 121 mil millones, es decir, un 13por ciento de los que mandan los que se van al otrolado.

En otras palabras, por cada peso que aporta elgobierno federal para los programas orientados alabatimiento de la pobreza, las familias mexicanas recibensiete pesos de sus parientes en el Norte.

Otra cifra que demuestra el fracaso del gobiernoque encabeza Vicente Fox, es la cantidad de mexicanosque cruzaron la frontera en este sexenio, cerca de mediomillón de mexicanos salieron del país cada año, para irseen busca de una mejor calidad de vida.

Tan sólo entre enero y septiembre de este año,ingresaron al país 17 mil 443 millones de pesos, lo querepresento un incremento del 18.5 por ciento de lo queingresó durante el mismo período del 2005 y ante estosdatos, lo que hizo el gobierno en el combate a la pobreza,no son más que mejoralitos para un cuerpo enfermo decáncer en etapa terminal.

No hay duda que el sello de la administración deVicente Fox es el bajo crecimiento económico y laescasez de empleos, lo que genera que el éxodo demexicanos al vecino país del norte se incremente cadadía más y por más y altos muros que levantes losgringos, la garrocha de la pobreza los vence.

������%�'%���#�

Tenemos conocimiento que en breve el DiputadoFederal Arnoldo Ochoa González, abrirá algunas casasde gestión en el estado, para atender a sus representadosante el Congreso de la Unión.

Sin duda que por la experiencia que el güeroOchoa ha acumulado en los distintos cargos públicosque ha ocupado, se espera que estas casas respondana plenitud a las necesidades de la gente y la verdadhacen falta este tipo de espacios para que quienestienen algún asunto de nivel federal tengan a dónderecurrir para hacer sus planteamientos.

��� "��'%�

Felicidades al amigo Rubén Pérez Anguiano porsu nombramiento como Secretario de Cultura delgobierno del estado, es un merecido reconocimiento asu esfuerzo y bien ganado lo tiene. ¡Enhorabuena Rubén!

P.D. Nos enteramos que el amigo Chinto Grajedatiene delicada de salud a su señora madre, pero desdeaquí elevamos una oración al cielo por su prontarecuperación.

www.diariodecolima.com

3B

Año 54, Número 17,734 Colima, Col., Sábado 18 de Noviembre de 2006

��������� �� �������� � ������ �

Un joven que al parecer tiene adicción al resistolamarillo, fue detenido por elementos municipales al estarconsumiendo la sustancia en la vía pública, por lo que fueenviado al juez calificador.

Mario Eduardo Alvarez Canales de 18 años deedad, con domicilio en Santiago, fue puesto tras lasrejas, por inhalar sustancias prohibidas, quedandocon el juez en turno, que le aplicó su sancióncorrespondiente.

La detención ocurrió a las 19:00 horas del juevespasado por la costera, a la altura del puente de Santiago, endonde se le hizo fácil drogarse con resistol amarillo.

������� ���������� ������� ����������� ������ ����

La madrugada de ayer, cuatro jóvenes intentaronagredir al encargado de un centro nocturno, por lo quefueron detenidos y puestos a disposición del juezcalificador, para su sanción correspondiente.

Paul Ignacio Maldonado Vera, de 22 años de edad;José Noé Estrada Meza, de 21 años de edad, MarioAlejandro Estrada Lomelí, de 19 años de edad y VíctorManuel Torres González de 18 años de edad, todosdomiciliados en la delegación El Colomo, quedaronprivados de su libertad mediante la falta administrativa deescandalizar y tratar de agredir a un sujeto en el interiorde un centro nocturno.

������������������������� ����

���� ���������� ���� ��� ��� ���� �� �� � !"#� $��� %"� �� ��$� �"�����&� �$� �! '��� �"%�(")"� "�*��� ����+�$ ���"����"��,�� $�+"%����$� ��� ����#� "-*�$��� "� $ ��� �� �-�"%���

������������ ����

Ayer por la tarde ocurrió un accidente sobre la avenida Niños Héroes, en el que un camión se impactó contra los árboles frente a latienda del Issste, en el sector VII. Por fortuna, no había peatones en el lugar.� Fotos de Héctor Javier Morán

�������.�� /����� ��� ����.��� ����.��0�����

Siempre hemos dicho que los cambios en una empresason para mejorar y creo que en este sentido, Diario deColima, buscó uno de sus mejores hombres en lo que serefiere a la distribución de su periódico y pidió sus serviciospara llegar a este municipio y “empaparlo” de noticiasfrescas, con la intención de crecer y que cuente con unainformación veraz y oportuna.

Este gran peso, cae en la figura de Carlos Lugo, quetiene una gran responsabilidad, pero se tiene confianza enlos proyectos que viene arrastrando desde su llegada aesta Casa Editora.

Diario de Colima, sigue creciendo y por eso, todo unequipo de profesionales, tienen la confianza sembrada enCarlos Lugo, quien rebasará las metas que se tienenasignadas.

Estamos seguros que Diario de Colima, llegaráhasta el último rincón, seguimos cabalgando gracias alapoyo de los lectores y por esa sencilla razón, no vamos afallarle y todo ese peso de responsabilidad, la tiene nuestrogerente de distribución, Carlos Lugo.

Se cuenta con todo el apoyo de nuestros jefes, poreso Carlos Luego, tiene que responder con trabajo, coninteligencia y responsabilidad, sobre todo no debe defallarle al lector.

En cuanto a la distribución de Diario de Colima, eneste puerto, se tienen varios pequeños voceadores, queforman un equipo con estrategias con la intención deextender a lo largo y ancho del municipio, el mejor periódicoa nivel estado y es simplemente un paso más para llegar aser el mejor de la región.

Animo Carlos Lugo, la fe está puesta en tu proyectopara que esta Casa Editora siga creciendo más allá denuestro estado de Colima.

����� ������������������� ����

Así se encuentran las lámparas del alumbrado público del malecón “Gustavo Vázquez Montes”.De las autoridades, ni sus luces.� Foto de Héctor Javier Morán

����� ����������������������� �� �� ����

La madrugada de ayer, se registró la volcadura deuna camioneta particular que cayó a un barranco de másde 30 metros de profundidad, arrojando solamente dañosmateriales, siendo la causa principal el exceso develocidad.

A pesar de lo aparatoso accidente, no hay lesionados,por lo que el afectado recibió la sanción correspondientede parte de los oficiales de la Policía Federal Preventiva(PFP).

Se trata de una camioneta Dodge Ram, con placas decirculación FD-94-255, conducida por Jorge Juan AlcántarRoldán de 45 años de edad y su acompañante RobertoArchundia de 38 años de edad, que resultaron ilesos delpercance.

De acuerdo a la versión oficial de la policía federal,mencionaron que el accidente se registró alrededor de las

02:50 horas de ayer, la camioneta circulaba por la carreterade cuota a Colima y al llegar a 300 metros después delpuente de Tepalcates, perdió el control del volante y cayóa un barranco de 30 metros de altura.

Los elementos preventivos arribaron al lugar de loshechos y auxiliaron a los tripulantes que afortunadamenteresultaron sin lesiones.

En otro orden de ideas, se dijo por parte de laDirección de Tránsito municipal, que se suscitaron tresaccidentes más en las últimas 24 horas, siendo la causaprincipal, la imprudencia y el exceso de velocidad, aunadoa la falta de precaución.

Se informó que los protagonistas firmaron unconvenio en la delegación municipal, por lo que no esnecesario que un caso haya sido trasladado al ministeriopúblico.

� �� ������� �� �

�� ������ ��������$� �"�����&� $"� �$��%��$"� ��� ���-��"%��$� ���� � "�!"�"%� ����"� ���� $ �� � ) �� "� $"���)"��"�� %��

Desde un principio se habló de que el inmueble delMercado de Mariscos, es refugio de malvivientes y todose debía a la nula vigilancia policiaca, ocurriendo robos alas embarcaciones, sin embargo, los pescadores denuncianla presencia de dos individuos que al parecer distribuyentodo tipo de drogas por el malecón del Espíritu Santo yvenden la droga a estudiantes.

Los pescadores de quienes se omiten nombres portemor a represalias de parte de los narcovendedores,dijeron en exclusiva a Diario de Manzanillo que a estos“repartidores” se les detecta deambulando por el malecóndel Espíritu Santo, a la entrada y salida de horario de clasesde las escuelas primarias, secundarias y bachilleratos,debido a que se presume les venden todo tipo de drogasa los estudiantes.

Agregaron que uno de los narcovendedores es decomplexión delgada, estatura baja, tez morena clara, pelo chinoy usa una gorra negra, viste pantalón de mezclilla azul, camiseta

Agentes de la policía preventiva interceptaron ydetuvieron a un sujeto que con un cuchillo en la mano,intentó asesinar a su exmujer, por lo que ahora seencuentra a disposición de la Mesa III de violenciaintrafamiliar.

Pablo Ríos Alvarez de 43 años de edad, con domicilioen este municipio, se encuentra preso por intento dehomicidio, amenazas y lo que resulte, en agravio de suexpareja, Yulma Navarro de Jesús, de 28 años de edad, condomicilio en El Colomo, presentó su denunciacorrespondiente en el ministerio público.

La detención ocurrió a las 13:45 horas del pasadojueves, en el interior de un restaurante, en donde loselementos preventivos, se entrevistaron con la afectada,

���� ������������������� �� ��������$�("%�� �/��%�%��1�� %1�$�1�'-������%�� ��%��"%��"2 &������"�3-����"���������")-$$����

������������������

������������������%��4"�"%���� $"�)����"� $"� '-��1"���"�"2�"+�"�"� ������ �� $"�+��"���� �-��!�( �

blanca y carga una mochilanegra, en donde esconde ladroga blanca; mientras queotro de los distribuidores esde estatura 1.70 metros aproximadamente, pelo largo y lacio,tez morena y al parecer vendepastillas psicotrópicas a losestudiantes.

Mencionaron que lamayoría que les compra drogason menores de edad y esnecesario que la policíapreventiva, haga sus rondinesmás seguido por el edificio delmercado de mariscos, paraalejar a los hampones que lessirve de refugio.

Finalmente dijeronque por la nula vigilanciapoliciaca, se puedencontinuar con los atracos asus embarcaciones, por loque piden más seguridad yevitar que los vendedoresde drogas caigan en la cárcel.Héctor Javier Morán

que les señaló la identidad del violento agresor.Al ser detenido, se le aplicó la revisión corporal y no

se le encontró el arma blanca, pero quedó en un proceso deinvestigación de parte del representante social.

Dentro de las primeras declaraciones, la mujer, dijoal ministerio público, que vivió cinco meses en unión librecon el hoy arrestado y debido a que trataba mal a sus hijosy la agredía a diario, buscó la separación definitiva.

Agregó que el pasado miércoles al ir a su trabajo seencontró con su expareja y la besó a la fuerza, amenazándolasi lo denunciaba.

Dijo que ahora teme por la vida de sus hijos y la deella, por lo que exige protección y todo el peso de la ley parasu agresor. Héctor Javier Morán

De nueva cuenta, agentes de la Dirección deSeguridad Pública, interceptaron y detuvieron a unindividuo que escondía entre sus pertenencias dosporciones de polvo blanco, al parecer cocaína, quedandoa disposición del juez federal.

Alejandro Hernández González de 35 años de edad,con domicilio en la delegación Santiago y originario delEstado de México, fue privado de su libertad y enviado alMinisterio Público de la Federación, por delitos contra lasalud y posesión de estupefacientes.

De acuerdo a la información de la policía preventiva,señaló que alrededor de las 13:10 horas del pasado jueves,estaban haciendo sus rondines de vigilancia por ladelegación antes citada y al internarse a la colonia SanMartín, localizaron a un sujeto que se comportaba de formasospechosa.

Cabe mencionar que el hoy detenido, al ver lapresencia de los guardianes del orden, intentó esconderseen un vehiculo estacionado, pero fue interceptado.

Posteriormente se le aplicó su revisión corporal y enla cintura fajado del calzoncillo llevaba dos envoltorios deplástico conteniendo polvo blanco, al parecer cocaína.

Por tal motivo, lo remitieron con el juez calificador yenseguida, lo consignó al ministerio público de la federación.Héctor Javier Morán

����� ���������������� ������!�"����"� -%��"�� ���")"� ")"%� %"�"��� � !"#� ����%�� �

Se logró recuperar un vehículo que contaba conreporte de robo, mismo que fue localizado en lasinmediaciones de la delegación El Colomo, lo anterior fueinformado por la Procuraduría de Justicia.

Se trata de una camioneta Chrysler Ram Charger, conplacas de circulación FE-21-564, propiedad de un individuode 47 años de edad, con domicilio en la delegación Tapeixtles,quien presentó su denuncia correspondiente en el ministeriopúblico.

Todo parece indicar que luego del reporte de vehículo,el grupo de inteligencia de la procuraduría de justicia inicióvarias líneas de investigación, con la idea de localizar elparadero de los presuntos responsables, dado que seencuentran prófugos de la justicia.

Fue hasta al filo de las 12:30 horas del pasado jueves,cuando el afectado, pidió la intervención de la guardiaministerial, ante el hallazgo de su vehículo que estaba encompleto abandono en la colonia El Progreso de ladelegación El Colomo.

El cuerpo de judiciales, arribaron al lugar de loshechos y localizaron la camioneta que después de lasinvestigaciones correspondientes ordenaron el trasladode la unidad automotora al Complejo de SeguridadPública.

En los resultados de las primeras indagatorias, nohay detenidos, pero todo parece indicar que se continuócon el dispositivo para que se lograra dar con el refugio delos presuntos delincuentes. Héctor Javier Morán

Colima, Col., Sábado 18 de Noviembre de 2006Año 54, Número 17,734 www.diariodecolima.com

4B

������������� Emotivo desfile realizaron ayer los niños de preescolar con motivo del noventa y seis aniversariode la Revolución Mexicana.� Foto de Juvenal Martínez Sánchez

�� �� El alcalde Juan Carlos Pinto, acompañado delsíndico Luis Fernando Vargas y algunos regidores, visitó el centrode Atención Múltiple “Roberto Solís Quiroga”, donde hizoalgunos compromisos.� Foto de Juvenal Martínez Sánchez

Once Vírgenes peregrinas de Oaxaca, Guanajuato, Sinaloa, D.F., Jalisco y de La Candelaria participan en el III Encuentro Marianode Talpa que termina hoy sábado.� Foto de Juvenal Martínez Sánchez

TECOMAN, Col. Más de 250 niños con problemasauditivos y discapacidades intelectuales seránbeneficiados por el gobierno de Juan Carlos PintoRodríguez, puesto que donará material didáctico yapoyará con personal para capacitar una banda deguerra para el Centro de Atención Múltiple “RobertoSolís Quiroga”.

Al respecto, el edil manifestó que recibió una muestrade gran participación de parte de los niños con capacidadesespeciales, aseveró que “hemos hecho compromisos quepor nuestra cuenta a nombre del gobierno municipal vamosa mandar una persona que los capacite en la banda deguerra; lo importante es estar cerca de los niños, que sepanque hay autoridad, y de alguna forma también se quiere

ARMERIA, Col. Juan José Záizar Soto, presidentede la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción(Cmic), visitó al alcalde Juan Manuel Covarrubias con elpropósito de crear un acercamiento por ser unaadministración nueva, además para presentarle a todo elcomité directivo de la Cmic.

En este sentido, dijo Záizar Soto que el objetivo dela visita es para ponerse a sus órdenes con los apoyos, encuanto al área de construcción se refiere, en donde resaltóentra lo que es la Dirección de Planeación y ServiciosPúblicos de este ayuntamiento.

Además, informó Záizar Soto que se le ofreció alcaldeel apoyo para capacitar al personal y además para ver cómopueden renovar el contrato que se tenía con la administraciónpasada, “aunado a que se le ofrece tener reunionestrimestrales con el ayuntamiento, para estar viendo lasnecesidades en cuanto a capacitación se refiere, o deapoyos a proyectos".

Asimismo, resaltó el presidente de la cámara industrial,que se pretende hacer un evento masivo con los diezmunicipios en las instalaciones del Cmic, en Colima, parala firma de convenio para los diez ayuntamientos.

Ante esto, Covarrubias Leyva aclaró que está en lamejor disposición de renovar el convenio, pero dijo,"tenemos que analizarlo y someterlo a cabildos, dentro dela ley de Ingresos y Egresos para que quede como rubro delmismo".

Además el alcalde Juan Manuel Covarrubias lemanifestó a Juan José Záizar que no habría ningún problema,sólo que se tiene que analizar bien para renovar el conveniolo más pronto posible. Juvenal Martínez Sánchez

IXTLAHUACAN DE LOS REYES,Col. En sesión ordinaria de cabildo, fueaprobada por unanimidad la convocatoriapara elegir a los comisarios municipales delas comunidades de este municipio, así loseñaló el presidente municipal, José CortezNavarro.

Informó Cortez Navarro que el 10 dediciembre se realizara la elección paranombrar a los comisarios municipales y quedespués de setenta y dos horas trascurridas,en sesión de cabildo se ratificara el comisariomunicipal que resulte electo, una vez que elrecetario de la comuna recuente los votosde cada uno.

Cortez Navarro manifestó que laconvocatoria se publicará a partir del 21 denoviembre y que los requisitos paracontender a comisario municipal es tener 18años cumplidos, saber leer, escribir y tenerla capacidad suficiente para desempeñar el

TECOMAN, Col. El panista Juan Ramírez Casaslamentó el hecho de que el actual dirigente municipal delPan, Hugo Sandoval Trujillo, haya dejado un desgarriateen el comité directivo municipal de ese partido, una vez quese fue como regidor de la comuna.

Así lo manifestó luego de cuestionar también a losresponsables del proceso de selección interna del próximodirigente municipal, puesto que no lo dejaron participar ysólo serán cinco los candidatos que buscarán la dirigenciamunicipal.

Agregó que se registró, pero que el CDM decidió nodarle oportunidad, no cumpliendo con esto lo que marcanlos reglamentos, puesto que nunca le informaron que lehacían falta documentos, indicando que se venció el plazode revisión y nunca le avisaron: “sólo se concretaron adecirme, no participas”.

Sin embargo, reconoció que su participación no eslo más importante, “puesto que el comité que preside HugoSandoval, estaba trabajando junto con Josué López Báez,quien fue candidato del PRD a la presidencia municipal yen ese entonces estaban todos confabulados para nopermitir que se trabajará a favor del PAN”.

De esta manera aseveró que “Hugo Sandoval yalogró lo que quería, es regidor y ha dejado un desgarriate,en total desorden y abandonadas las oficinas del PAN”.

También tocó el tema de la participación de loscandidatos de Acción Nacional en el pasado procesoelectoral, señalando que fueron designaciones a capricho

TECOMAN, Col. Con la participación de escuelas denivel preescolar y primaria, fue celebrado el 96 aniversariode la Revolución Mexicana con un desfile conmemorativoque contó con la presencia del alcalde, Juan Carlos PintoRodríguez.

Acompañado del secretario del ayuntamiento,Salvador Ochoa, del coronel César Mario Solís, comandantedel 88 Batallón de Infantería, autoridades municipales yregidores de la comuna, Pinto Rodríguez declaró que sehizo un esmero en la organización, en el orden, y lacoordinación con las escuelas tanto a nivel preescolar,como en las primarias que participaron en el festejo.

“Quedamos todos satisfechos con el resultado deeste evento, yo les ofrecí todo el apoyo para que el desfilese realizara, que afortunadamente el día de hoy el resultadofue satisfactorio y para el lunes de igual forma, no estamosimprovisando nada, al contrario, la Dirección de Educacióny Cultura ya tuvo reuniones con las instituciones que estáninvolucradas con el desfile”, resaltó.

Pinto Rodríguez aseveró que desafortunadamentepara el evento del próximo lunes no contarán con laparticipación de los elementos del 88 Batallón de Infantería,ya que dijo por instrucciones estarán en una comisiónespecial el 20 de noviembre, y que sin embargo estará enel presidium la figura de su comandante, el coronel CésarMario Solís.

“Hemos encontrado toda su voluntad y disposición,la prueba fue que en el evento del día de hoy estuvo elcoronel en el presidium, desafortunadamente para el lunesno contaremos con la banda de guerra ni los elementos delbatallón”. Concluyó el edil tecomense. Juvenal MartínezSánchez

������������ ��� �������� ��� ������������������������� ��� ����� ������ �������������������������� ������������������ ���� �������� ���������������������������� ������������ ��� ����!���������"�#������ ����$�������� �� %�� � ���&������ � ��� �������� ������ ��'��(��

������������������������

���� ����������������

����������� �� �� ��

�� ���� ����������������������� ������)������*��� ��!��������������� �����)���������� �+��,� �� ����������� ��� -.���%�����+� #��/� �� ��0�1�*� �

��,� ��'��� ��� �.�������� ����������� ��� ��� � ��������� ������������� ����/�������������'��&�� ��� '��� ��� ��� �� ���� ��� �� ������ ��2�� ����������� ��&�� 3���� �����*��� 4 �&����+��(���

���������� ����������

������ ����������������� �

��� ����� �����!"����� ������������ � ��� ��� 56� ���*� �� ��� ��� ����*�������� ��.�����

���������#����������$����������� ������

del exalcalde Elías Martínez Delgadillo, quien “se apoderódel partido y los llevó a otra derrota más, como la deAntonio Morales y de Leoncio Moral, además de haberperdió la huelga junto con sus asesores y perder las juntasmunicipales, y comisarías”.

Ramírez Casas sostuvo que Martínez Delgadillo hallevado a los panistas a una serie de derrotas que losverdaderos panistas ya no quieren, “porque hay gente queestá aquí, pero no es de este partido, como la regidora OliviaMagaña, José Gallegos e Israel Nogueda, entre otros”.

Afirmó que se deslinda de todo este grupo deperdedores y que se suma a cualquiera de los que esténparticipando, menos a Jesús Santos, candidato a la dirigenciamunicipal del PAN, “porque es quien está recibiendo elapoyo de Elías Martínez Delgadillo”.

Por ello, Juan Ramírez Casas hizo una invitación a lamilitancia para que no caiga en el error de apoyar al grupode los perdedores y elijan a alguien que de verdad esté conel partido, citando a Jorge Laguenes, Alejandro Venegas,Arturo Jiménez y Jorge Morfín, que son buenas opciones.

“Y es que si gana Raúl Santos, estaría siendomanipulado por Elías Martínez Delgadillo y el grupo deperdedores que tanto daño le han hecho al panismo”,apuntó.

Para finalizar, Ramírez Casas reconoció que estasdeclaraciones le pueden traer consecuencias al interior delpartido, pero que no le interesa y no le importa ser expulsadocon tal de evitar que el partido siga siendo mangoneado.

reconocer su esfuerzo” .Por su parte, José

Luís Reyes Montes, directordel Centro de AtenciónMúltiple “Roberto SolísQuiroga”, aseguró que lereconforta que el alcaldehaya acudido para convivircon los alumnos, donde dijolos padres de familia ypersonal de la escuela, leexpusieron las inquietudesy necesidades del plantel,“qué es lo que requiere, dadoque nosotros nomanejamos recursospropios”.

Señaló ReyesMontes que no tienencuotas anuales ni derecuperación, que no semaneja dinero, y que el DIFles proporciona losalimentos y toda la cuestiónpedagógica en lo que refierea material, indicando que“mucho nos está apoyandola Secretaría de Educación através de la Subdirecciónde Educación Especial”.

Indicó así Reyes Montes que las respuestas ante lassolicitudes que han hecho ante la actual administración,han sido inmediatas, por lo que dijo que ahorita, “sabemosde la sensibilidad de Juan Carlos Pinto para el caso de losestudiantes con capacidades de aprendizaje diferentes y élsiempre, incluso como diputado se ha preocupado porellos, entonces no esperábamos menos”

Finalmente declaró que la población de estudianteses de 157 alumnos distribuidos con problemas auditivos,sordera y otros más, aunque dijo la mayoría son condiscapacidades intelectuales, mismos que conformanun número de 90 alumnos con este problema, además delos niños con problemas neuromotores. JuvenalMartínez Sánchez

cargo; tener un mínimo de tres años viviendoen esa comunidad, no tener ningún cargoen el gobierno municipal, estatal o federal,no tener negocio de bebidas alcohólicas,no haber estado en funciones en el periodoinmediato anterior a este cargo, estar alcorriente de los pagos del predial y aguapotable y tener credencial para votar.

Informó el alcalde que del 27 al 29 denoviembre todos los ciudadanos de lascomunidades y que quieran ser candidatospara esta elección de comisariosmunicipales, se podrán registrar a partir delas nueve de la mañana a las tres de la tardeante la secretaría del ayuntamiento.

Así mismo, resaltó el edil que el día 30de noviembre la comisión formada por elcabildo, dará a conocer el registro formal delos participantes que buscarán sercomisarios municipales de las comunidadesde Ixtlahuacán. Juvenal Martínez Sánchez

5-BSábado 18 de Noviembre de 2006

���������������� ����

���������� ������������ %�� ()������� �(� ��� ���*�(������� �������������� �� (�*+������ � "

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla(Buap), a través del Instituto Colimense de las Mujeres,invita a todas las féminas a participar en el XI Concursode Cuento “Mujeres en Vida”, organizado por elCentro de Estudios de Género, y el que ha llevado apromover la creatividad femenina y a difundir losdiversos problemas a los que se enfrenta alrededor delmundo.

Por ello, el Instituto Colimense de las Mujeres,hace extensiva esta invitación a todas las mujeres quese interesen en participar, esperando que se logre teneruna representación de nuestro estado en un eventonacional organizado por la Buap.

Este concurso, está abierto para todas las mujeresde habla hispana que radiquen en la República Mexicanay el tema a desarrollar deber contribuir a promover unacultura más equitativa, aplicando la perspectiva degénero.

Hay una gran necesidad de las propias mujeres decontar con estas historias y de romper los elementosnegativos, por lo que a través de la literatura, ellascuentan los problemas a los que se enfrentan.

Los trabajos a presentar, deberán ser enviadoscon el documento original y cuatro copias, firmadoscon seudónimo; contar con una extensión de entrecinco y quince cuartillas, a doble espacio, en sobresellado y con datos de la autora.

Es de señalarse que se aceptarán exclusivamenteobras inéditas y no más de dos escritos por participante.

Se otorgarán premios a los tres primeros lugares:diez mil pesos a la ganadora, tres mil pesos al segundolugar y dos mil al tercero; cada uno tendrá su diplomade participación.

Además, se entregarán menciones honoríficas alos escritos que desarrollen una buena historia; losderechos de publicación de los trabajos premiadosquedarán en poder de la Buap.

El jurado estará integrado por escritoresreconocidos.

La admisión de trabajos, se cierra el miércoles 31de enero de 2007 y el resultado se dará a conocer elmiércoles 28 de febrero de 2007, pero la premiación sellevará a cabo en el marco de actividades deconmemoración del Día Internacional de la Mujer, elocho de marzo, organizadas por la Facultad de Filosofíay Letras de la Buap.

Para mayores informes, las interesadas puedencomunicarse al teléfono 29 55 00 extensión 5757 dePuebla, al correo electrónico [email protected] Nava Chagollán

��� ������� �������� ��������� �

���!�������� ���� ������ ��������������,�� ��(-� �����+(����� ../� ������������'��(�

El Taller Literario Tablero llevará a cabo una veladaliteraria que tendrá lugar el próximo miércoles 22 denoviembre a partir de las 8:00 de la noche.

El evento se efectuará en Palacio de Gobierno y serátitulado “Presencia del Taller Literario Tablero”, ya que escon el fin de celebrar los 13 años en los que dicho taller havenido trabajando de manera ininterrumpida y donde sehan forjado muchas de las obras literarias creadas porbuena parte de las últimas generaciones de escritorescolimenses, bajo la conducción del escritor Efrén Rodríguez.

Durante la velada literaria se dará lectura a diversosgéneros como poesía, cuento, novela, y teatro, dondepodrá ser percibida con mucha claridad la diversidad deestilos y tonos poéticos propios de una generacióncuyos integrantes buscan su estilo propio, el camino aseguir para encontrar lo que en el arte se denomina “la vozpropia”.

Además, el Taller Literario Tablero ha sido germen devarias vocaciones literarias en la entidad y continúainquebrantable por esa senda, donde en cada sesión delectura, se analiza y se corrigen los textos elaborados porcada uno de los participantes, en donde a través de esteproceso se ayuda a la maduración tanto del documentocomo de su autor.

El Taller Tablero sesiona todos los martes de 18:00a 21:00 horas y todos los sábados de 11:00 de la mañana a2:00 de la tarde y se encuentra abierto a todo público demanera gratuita, siendo los únicos requisitos talento ydisciplina.

Los interesados en integrarse a este espacio literariopueden acudir en los horarios mencionados a la BibliotecaCentral “Profa. Rafaela Suárez” de la Casa de la Cultura deColima. Rosalba Nava Chagollán

6B

Año 54, Número 17,734 www.diariodecolima.comColima, Col., Sábado 18 de Noviembre de 2006

���������������� ���� ����� ������

���� ��������� � ������� ����� ������ ����� ������������ �� ��� � ������������� ���������

������������ ����

Los días viernes 24 y sábado 25, Tambuco ensamble depercusiones de México, ofrecerá un par de conciertos en el TeatroUniversitario, en donde establecerán contacto directo con estudiantespara explicar en qué consiste su propuesta artística y ofrecerán lo mejorde su repertorio.

El primer Concierto Didáctico tendrá lugar a las 18:00 horas elviernes y estará dedicado a los estudiantes colimenses, con el propósitode que conozcan y aprendan sobre los instrumentos de percusión queel grupo ejecuta (un acervo de más de cien instrumentos en escena),sus técnicas de interpretación y algunas piezas de su repertorio.

Mientras que el sábado, se realizará un Concierto de Gala, abiertoa todo el público, para interpretar obras clásicas y contemporáneas,piezas de música tradicional mexicana y composiciones escritasespecialmente para ellos. La cita es a partir de las ocho y media de lanoche.

Desde su fundación, hace trece años, esta agrupación ha llevadoa cabo una importante labor en la difusión de la música para percusiones,así como una amplia colaboración con músicos, compositores,orquestas y agrupaciones diversas que ha dado lugar a memorablesconciertos e interesantes propuestas discográficas como testimoniode la riqueza musical mexicana e internacional.

Tambuco está integrado por Ricardo Gallardo, quien funge comodirector artístico, Alfredo Bringas, Raúl Tudón y Miguel González,cuatro destacados músicos mexicanos que por su talento y magistralesinterpretaciones, han logrado que su agrupación sea considerada unode los ensambles de percusión más importantes en el mundo.

A la par de múltiples conciertos y presentaciones en los másdiversos escenarios del mundo, Tambuco también lleva a cabo unaintensa labor de formación, capacitación, experimentación e intercambiocon percusionistas mexicanos y extranjeros.

El Ensamble de Percusiones de México llega a Colima después deexitosas presentaciones en la India, Colombia, el Festival Cervantinode Guanajuato, México, y en la ciudad China de Shanghai.

Para el Concierto Didáctico, hay venta de boletos para escuelas,facultades y universidades de Colima, así como precios especiales paragrupos.

Asimismo, a los jóvenes estudiantes de la Universidad de Colimaque asistan a este concierto, se les acreditarán sus ActividadesCulturales. Para el Concierto de Gala, hay descuentos para todopúblico en la preventa.

Los boletos ya están a la venta en las oficinas del Iuba, Agenciade viajes Ventour, Mr CD y la tienda musical Décibel en Villa de Alvarez.Gael García Bernal afirma que carece de rigor la cinematografía en México. �FC

�������������������� ����������� ����� ���� � ������� � ��� ������� ������ ����� ���� ������ ��� ����� � �� ���������� � �� ��������������

Después de que el gobernador Silverio CavazosCeballos otorgara de manera oficial el nombramiento desecretario de Cultura a Rubén Pérez Anguiano, se realizóen el despacho de dicha dependencia el acto de entrega-recepción del cargo que venía desempeñando de maneratemporal el contador Juan Manuel Chavira Larios.

Ante la presencia del personal directivo de laSecretaría de Cultura, el nuevo titular, Rubén PérezAnguiano, habló del interés e instruccionesencomendadas por el mandatario estatal SilverioCavazos de poner especial énfasis en acercar la culturaa la sociedad, por lo que destacó su entusiasmo detrabajar en un órgano del gobierno en el que se atiendea diario las demandas de la ciudadanía con ofertasculturales de calidad.

Pérez Anguiano mencionó que entre las metaspara este período administrativo, está el trabajar en elaprovechamiento de la gran infraestructura culturalexistente en el estado, haciendo que los museos esténllenos de personas, o en su defecto, llevando el trabajode los museos hacia la gente.

En su oportunidad, el contador Juan ManuelChavira Larios mencionó estar satisfecho con la confianza

que le brindó el gobernador Silverio Cavazos Ceballos alhaberlo puesto como encargado del despacho de laSecretaría de Cultura durante casi un mes.

El acto de entrega recepción estuvo presidido porel secretario de Administración, Luis Mario León López,quien luego de manifestar su respaldo y apoyo al nuevosecretario de Cultura comentó estar seguro de quepondrá todo su esfuerzo en el proyecto de estado queencabeza Silverio Cavazos, con el objetivo de rendirbuenas cuentas a los colimenses, sin olvidar el trabajodel personal para que dicho proyecto cultural siguieravigente durante esta etapa de transición. Rosalba NavaChagollán

Tres guardaespaldas de Angelina Jolie fueron arrestados en La India por agredir a niños y padres de familia durante el rodaje de la nuevacinta en la que participa la actriz.� FC

� ��� ������������������ ���������MADRID, 17 de noviembre, Notimex. Tres

guardaespaldas de Angelina Jolie fueron arrestados hoyen India al enfrentar cargos por amenazas e insultosreligiosos al agredir la víspera a niños y padres de familiadurante la filmación de la más reciente película de la actriz.

Los tres guardaespaldas fueron arrestados yliberados tras el pago de una fianza, pero de acuerdo conreportes del sitio web del diario Times of India, deberánpresentarse todos los días en la corte y tienen prohibidoabandonar el país.

Los trabajadores de Jolie (todos de origen británico),enfrentan cargos por amenazas e insultos religiosos y encaso de ser encontrados culpables podrían ser encarceladostres años, de acuerdo con fuentes policiacas de Mumbai(Bombay), donde se suscitó el hecho.

De acuerdo con los reportes policiacos, los tresbritánicos, que niegan los cargos al declararse inocentes,han sido identificados como Thomas McAdam, de 47 añosde edad, Robert Dunn de 35 y Michael Brett, de 50.

El hecho tuvo lugar la víspera en la madrassa oescuela islámica Anjuman-e-Islaam de Mumbai (Bombay),en el Sur de India, donde la actriz y su equipo de producciónllegaron a filmar algunas escenas para la película A MightyHeart (Un Corazón Poderoso).

Sin embargo, cuando los padres llegaron a la escuelaa recoger a sus hijos, ignorando que en el interior del recintotenía lugar la filmación de la película, no sólo no se lesentregó a sus pequeños, sino que la seguridad de Jolie lesimpidió el acceso al lugar.

De acuerdo con reportes de los enojados padres, queinterpusieron la demanda, los guaruras de la actriz losempujaron y agredieron físicamente impidiendo la entradaa la escuela, al tiempo que les lanzaron insultos ycomentarios racistas.

Debido a que los niños también intentaban salir dela escuela, aunque las puertas se encontraban cerradaspara protección de los actores y el equipo de seguridad, losguardias de Jolie impidieron los intentos de los pequeñoscon maltratos y empujones.

Irfan Khan, uno de los testigos, afirmó endeclaraciones a la prensa india que uno de los guaruras deJolie amenazó a la gente, para evitar su ingreso a la madrassa,al tiempo que los llamó “indios sangrientos”, mientrasempujaba a una mujer y a un niño.

“Empujó (el guarura) a una mujer que intentaba vera su hijo (.) así que los padres se enojaron mucho”, relatóKhan y denunció como incluso uno de los agentespersonales de seguridad, amenazó a un niño al simular conlas manos que le apretaría el cuello.

Los padres de familia indicaron que los niñosestuvieron encerrados por cuatro horas, tras el término delas clases, y que varios de ellos estaban muy asustados yaque los actores cargaban armas como parte de la películay filmaron escenas violentas.

La escena que se filmaba en el interior de la escuelareligiosa, a la que la producción convirtió en una estaciónpoliciaca como requerimiento del guión, era una balaceraen la que habría estado implicado el personaje de Jolie.

La estrella hollywoodense, a quien se conoce comoactiva defensora de derechos humanos y causas justas,interpreta el personaje de Mariane Pearl, esposa delperiodista estadunidense Daniel Pearl, secuestrado yasesinado por la insurgencia en Pakistán.

Jolie y Brat Pitt, quienes se encuentran en Indiadesde hace más de un mes en compañía de sus tres hijos,han causado mucha expectación entre los residentes dellugar por la fuerte seguridad que los rodea y que impidecualquier acercamiento.

La popular pareja, que según rumores ya se encuentraa la espera de su segundo hijo biológico, ha justificado la fuerteseguridad que los rodea en India al afirmar que temen serblanco de un ataque de la red Al Qaeda por la naturalezapolítica del filme.

La producción de la película, a cargo de la empresaPlan B del propio Brad Pitt, emitió la víspera un comunicadoen el que culpó de los hechos a los “paparazzi que esperabanen las puertas de la escuela” y que se encontraban entre lospadres de familia.

������������ ����

Con la celebración de los 25 años deMMCinemas, este fin de semana de estreno, lleganseis cintas nuevas, las cuales son Volver, Graciaspor fumar, La granja, El laberinto del fauno, Lamaldición II y Pacto infernal.

Las exhibiciones para este fin de semanacomenzarán desde las 13:00 horas, así como ellunes por ser día festivo.

En El Laberinto del fauno, la historia sedesarrolla en 1944, cuando Ofelia, una niña de 13años viaja con su madre Carmen hasta un pequeñopueblo en el que se encuentra destacado Vidal, uncruel capitán del ejército franquista, nuevo maridode Carmen y por el que Ofelia no siente ningúnafecto.

La misión de Vidal es acabar con los últimosvestigios de la resistencia republicana, escondidaen los montes de la zona.

Volver, marca el regreso a la pantalla grandede Penélope Cruz, dirigida por Pedro Almodóvar,la cinta trata la historia de tres generaciones demujeres que sobreviven a base de bondad, mentirasy vitalidad un sin fin de contratiempos.

Otra de las cintas que llega es La Granja, lacual es dedicada a los pequeños de la casa y narrala vida de una vaca, Otis, quien sólo piensa endivertirse, pero al enfrentarse con una situaciónde responsabilidad, la alocada vaca encuentra elvalor para convertirse en líder.

Otras de las películas que continúan encartelera son El gran truco, Guardines en altamar,Pretendiendo y Amigos salvajes.

Cabe mencionar que los interesados puedensolicitar su tarjeta de MMCard, con la cual podrántener varios beneficios, además al acudir a lasinstalaciones de MMCinemas podrán ser testigosde su nueva imagen, la cual es gracias a los 25 añosque han permanecido en el gusto de los cinéfilos.

La programación es válida hasta el próximojueves 23 de noviembre.

�������� ������������

� � �������������El acceso a la literatura es interés de la actual

administración del municipio de Colima que encabezaMario Anguiano Moreno, por ello la dirección de Culturay Fomento Educativo ha estado trabajando en lascolonias Jardines del Sol e Insurgentes a través de labiblioteca móvil, proyecto que tiene la finalidad dellevar actividades relacionadas con el fomento a lalectura.

Lo anterior fue dado a conocer mediante uncomunicado de prensa emitido por la Dirección deCultura del H. Ayuntamiento de Colima, el cual señalaque los aspectos que se trabajan en la bibliomóvil son:el Fomento a la lectura, préstamos de libros, actividadeslúdicas para el desarrollo e integración social,conocimiento y respeto de su comunidad, actividadespara el desarrollo de la creatividad, todo esto a cargo dela Licda. María Haydeé Asma Zaragoza.

El comunicado indica que este proyecto ha sidorecibido con gran entusiasmo por los niños y jóvenes,quienes han disfrutado enormemente de las diversasactividades y lecturas de cuentos, fábulas y leyendas.

La labor de la biblioteca móvil se ha tornadoimportante, ya que se está formando una generación depequeños lectores en un país donde el hábito de lalectura es muy bajo.

Finalmente, se da a conocer que se estánatendiendo a 40 niños aproximadamente en ambascolonias, hasta el momento se han prestado cerca de 50ejemplares, cabe señalar que el acervo con el que cuentala biblioteca móvil es de libros infantiles, novelas ytextos especializados como: derecho y medicina, loscuales están a la disposición de padres de familia. Elúnico requisito es el interés por la lectura, el compromisodel cuidado y entrega puntual de los libros. RosalbaNava Chagollán

Sábado 18 de Noviembre de 2006 7-B

�� ������� ������������������������������ ���� ���� �� ���� �!� ��� � ������� ��� "#� ��� ��������

Un taller de Piñatas y colaciones, serállevado a cabo por el gobierno del estado a travésde su Secretaría de Cultura, por ello, invita atodos los niños de siete a 13 años de edad, aparticipar.

El curso se llevará a cabo del 28 de noviembreal 19 de diciembre en la biblioteca central “Profra.Rafaela Suárez”, ubicada en Casa de la Cultura deColima.

Las sesiones se realizarán los martes yjueves en dos diferentes horarios, el primero

será de 10:00 a 12:00 horas bajo la instrucción deMaría Esther Zamora y por la tarde, de 17:00 a19:00 horas con Mercedes Carrasco y GuillerminaFlores.

Durante el taller se fomentará en los pequeñosla importancia de las tradiciones navideñas, a travésde la enseñanza del significado que tienen algunossímbolos, como el nacimiento, las posadas, laspiñatas, entre otros, además de disfrutar con loscuentos de Oscar Wilde, Hans Christian Andersen ylos Hermanos Grimm.

Entre las actividades que desarrollarán losasistentes, está la elaboración de adornos navideños,canto de villancicos y juegos, con los que se sentiránen un ambiente en el que aparte de poner a volar suimaginación, podrán hacer nuevas amistades y

encontrar el gusto por lalectura.

Las inscripcionestienen un costo de 20pesos por niño y estána b i e r t a s e n l aB i b l i o t e c a “ R a f a e l aSuárez”, de 9:00 de lamañana a 8:00 de lanoche. Rosalba NavaChagol lán

Sábado 18 de Noviembre de 20068-B

www.diariodecolima.comColima, Col., Sábado 18 de Noviembre de 2006Año 54, Número 17,734

���������

�����

MEXICO, D.F., 17 de noviembre, Notimex. En busca de asegurarsu pase a cuartos de final de la Liguilla del Torneo Apertura 2006,Chivas de Guadalajara, que llega con una ventaja de 2-1, recibirá estesábado la visita del Veracruz en el duelo de "vuelta" del repechaje.

Luego de su triunfo como visitante, el Rebaño Sagrado tiene la"mesa puesta" para avanzar, ya que le basta con el empate e inclusivepuede darse el lujo de perder por diferencia de un gol, gracias a sumejor posición en la clasificación general.

El partido, que se disputará en el estadio Jalisco en punto de las19:00 horas, sin embargo, no será muy sencillo para el cuadro quecomanda José Manuel de la Torre, pues los "escualos" saldrándispuestos a revertir la desventaja y dar la sorpresa.

Para que los rojiblancos le pongan la "cereza al pastel" y amarrensu boleto necesitan mantener ese futbol que mostraron en el estadioLuis "Pirata" Fuente, es decir, seguir con su propuesta ofensiva y sercontundentes.

Un aspecto en el que sí deben estar muy atentos es en su cuadrobajo, en el cual han sufrido bastantes desconcentraciones que, dedarse en esta confrontación, les pueden resultar bastantes costosas.

A su vez, los Tiburones Rojos del argentino Pedro Monzón notienen más opción que salir a buscar el resultado, necesitan dos golesy no recibir ninguno y para ello tendrán que hacer un partido casiperfecto si es que quieren seguir adelante.

Será clave que el colombiano Tressor Moreno, el hombre másimportante de Veracruz se conecte desde el principio para comandarlos "hilos" de la ofensiva de su equipo, que lo que necesita son golespara lograr su objetivo.

����������������� ����������������� ���������� ������� ������������������������������������� ��� �������������������������

����������� ����������������� ���

������ ��������� ����������� ������ �����

BUDAPEST,Hungría, 17 den o v i e m b r e ,Notimex. Lamayor leyendadel futbol húngaro, Ferenc Puskas,falleció en un hospital deBudapest. Tenía 79 años.

Puskas, falleció a las 7:00 horaslocales de este viernes en la clínicaKutvolgyi, debido a insuficienciarespiratoria y circulatoria, dijoGyorgy Szollosy, portavoz de lafamilia.

El exfutbolista, quien sufríatambién el mal de Alzheimer, estabahospitalizado desde hace seis añosy durante los últimos dos días,recibió atención por fiebre yneumonía. Puskas, capitán del''Equipo Dorado'' de Hungría, quebrilló en la década de 1950, seencontraba en terapia intensivadesde septiembre.

Puskas anotó 84 goles en 85partidos con el seleccionado deHungría entre 1945 y 1956, y guió alequipo a la medalla de oro en losJuegos Olímpicos de 1952, así comoa la final de la Copa Mundial de 1954,que perdió ante Alemania Federal.

Para millones de húngaros,Puskas era el deportista más brillanteque haya nacido en este país. Fuecapitán de lo que según Billy Wright,el célebre futbolista inglés, fue "elmejor equipo del mundo" en aquellaépoca.

����� ������ ��� ���������� ��� ������

BARCELONA,España. Ante labaja de JoséEdmilson y laausencia deThiago Motta por sanción, el zagueromexicano del Barcelona, RafaelMárquez, podría jugar comocentrocampista ante el Mallorca estedomingo.

El estratega barcelonista, FrankRijkaard, admitió que Márquez seríaun candidato para jugar como pivoteen la fecha 11 del torneo español,donde el Barca defenderá su liderazgo.

La posible ausencia de XaviHernández, recién recuperado de unalesión, haría que el michoacanovolviese al centro de la cancha, dondejugó en su primera temporada como"culé".

El español Carles Puyol y elfrancés Lilian Thuram, se haríancargo del eje de la defensa azulgranaen la cita en el estadio ONO deMallorca, décimoprimer clasificadoen la tabla.

���� ������� ��� �������� ������ �����

MADRID,España. Elmediocampistainglés del RealM a d r i d ,David Beckham, quedó fuera dela convocatoria del técnicoitaliano Fabio Capello, para elduelo del sábado frente a Racingde Santander debido a unainflamación de meniscos de larodilla izquierda.

La información fue dada aconocer hoy por el club"merengue", que adelantó que elexvolante del Manchester United,no entrenó toda la semana con laplantilla debido a la meniscitis.

La baja del excapitán de laselección nacional deInglaterra, se suma a la deldelantero brasileño Ronaldo,quien también fue descartado,pues se recupera de un esguincede ligamentos, también en lamisma rodilla izquierda.

Los convocados por elestratega i taliano para elchoque del fin de semana sonlos porteros Iker Casillas yDiego López; los zaguerosSergio Ramos, Michel Salgado,Fabio Cannavaro, IvánHelguera, Alvaro Mejía,Francisco Pavón, RobertoCarlos y Raúl Bravo.

FLORIDA, E.U., 17 de noviembre, Notimex. La mexicanaLorena Ochoa se ubicó en el sitio 14 del ADT Championship,al registrar en la segunda ronda 70 golpes, dos bajo par,mientras que la campeona defensora, la sueca AnnikaSorenstam, no pudo superar el corte.

La Mejor Jugadora del Año a penas pudo pasar elcorte del último torneo de la temporada 2006 de laLpga, y se ubicó en el peldaño 14 con un total de 145golpes, empatada con las estadounidenses Juli Inkstery Morgan Pressel, a ocho golpes de la líder, la japonesaAi Miyazato.

La tapatía no pudo recuperarse de sudesalentador inicio que tuvo enel certamen, al tirar 75golpes, tressobre par, enla primeraronda, paracolocarse entre los primeros puestos del torneo quereparte una bolsa de un millón 550 mil dólares.

En su primera parte del recorrido por el TrumpInternational Golf Club, Ochoa Reyes, número uno en lalista de ganancias, acertó dos birdies en los hoyos seis y

��������� ��� �!�����"#� $%� �&�%#�� %#� %�� �&�#%&� ���������������� ����������������������� ���������������������������������������������������������������������������� �������������� ����

nueve, por dos bogeys en el uno y siete.En su segunda parte, la ganadora del Premio Nacional

de Deportes 2006 sólo pudo realizar dos birdies enlas banderas 10 y 16, para apenas alcanzar asuperar el corte en la posición 14 con unacumulado de 145 impactos.

L a líder Ai Mayazato firmó una tarjeta de69 golpes, tres bajo par, producto

de cuatro birdies en lasbanderas tres, cuatro, nueve y14, por un bogey en el hoyodos.

En tanto, la campeonadefensora y número uno delmundo, la sueca AnnikaSorenstam, quedó fuera delcertamen, ya que no pudosuperar el corte, tras tirar parde campo y sumar un total de

146 impactos.

�� ��� �� ���������������� � �� ���� �����

MEXICO, D.F., 17 de noviembre, Notimex. El recién nombrado técnicode la selección mexicana de futbol, Hugo Sánchez, confió en que no hayanecesidad de “tirar el saco” durante su etapa como entrenador del Tri, enreferencia a la actitud que ha reflejado fuera de la cancha.

En su primera entrevista en vivo tras su designación, el Pentapichichidestacó en el noticiero “Primero Noticias” que la polémica que se ha creado

en su entorno es por las actitudes que hatenido con la prensa y las críticas que se

han hecho de su trabajo pero –dijo-, siempre han sido motivadas poralgo.

“Las declaraciones que luegohago, son para que no vayan porlos jugadores, sino que yo pueda

dar la cara por ellos. Todo es poralgo, y ojalá que no haya

necesidad de tirar elsaco”, bromeó al finalel técnico, quien másde una vez hamostrado suinconformidad conresultado de susequipos lanzando susaco en la cancha.

������� ��� ��� ��� � ����� ��� �����

LAS VEGAS, E.U., 17 de noviembre,Notimex. El mexicano Erik TerribleMorales y el filipino Manny Pacquiao seenfrentarán este sábado por terceraocasión en el combate estelar de lafunción "La Gran Final", anunciado en elThomas and Mack Center.

En esta ocasión estará en juego elfajín Internacional superpluma delConsejo Mundial de Boxeo (CMB), envelada anunciada por la promotora TopRank y que será televisada en el sistemade Pago Por Evento (PPE).

En los dos combates previos en losque subieron al ring el mexicano y su rivalfilipino, la televisora por cable reportóventas por 700 mil señales, en contiendasconsideradas como los mejores del año2005 y del presente calendario.

Morales y Pacquiao, quienes sonconsiderados los mejores peleadores delmundo en la escala de las 130 libras, tienendivisión de triunfos y buscarán inclinar labalanza en su favor en la riña pactada a 12rounds y que es esperada por losaficionados.

Para Erik Morales este desafío serácrucial en su carrera profesional, en la queha ganado tres campeonatos mundialesen diferente división (supergallo, pluma ysuperpluma) para igualar la hazaña dellegendario Julio César Chávez en el boxeomexicano.

����������� ������������� ��������� ����� �� �� �� �� � !��� �� ������� ������

SHANGAI, China, 17 de noviembre, Notimex.El último duelo oficial del año entre el suizoRoger Federer y el español Rafael Nadal, notendrá lugar en la final de la Copa Masters, perosí en las semifinales, la primera que el españoldisputará desde Wimbledon en julio, y la primeraentre ambos en pista cubierta en sus carreras.

�������� �� ����� �� ����� ��� ��������� ��� ��������"��#� �������������������$��� ������ ���� ��������#��������������������������$���������%���&�� ������� ������������� �����!������������ ����!��� �

Han tenido que pasar cuatro meses, desdela final del All England Tennis Club para queFederer y Nadal se vean de nuevo las caras.Será la novena vez que lo hagan, y la sexta enesta temporada. El marcador favorece a Nadalcon un total de 6-2 y otro de 4-1 este año.

Se han medido sobre pista dura, en Dubaiy Miami, sobre la tierrade Roland Garros,Montecarlo y Roma,y sobre la hierba deWimbledon, peronunca hasta mañanaen una pista cubiertay sobre superficie de"green set".

Para Nadal, serátodo un reto derrotara Federer en pistacubierta, donde elsuizo no pierde unpartido desde elpasado año, en la finalde esta Copa Masterscontra el argentinoDavid Nalbandian.

���������������������� ��������������������������������������� ���� ��� ������ ��� ��� ������� �������������� �� ������������ ����� ����� ���������� �� ��� ���������

�������

������� ����� ����������� ������������������� �����!�������

"���#��$��������� �������

Sábado 18 de Noviembre de 20062-C

El gobernador del estado, Silverio Cavazos Ceballos, en el marco de la clausura de los Juegos Nacional Deportivos Sobre Silla de Ruedas“Nueva Era” Colima 2006, ofreciendo la sede por tres años consecutivos en nuestro estado para estos juegos.� Foto de SalvadorJacobo Morán

���������������� �����

������� ��������� � �������� ����� �� � �� ��������� ��� ����� ������ �� � ����� �� ������ ������� ������������������������������� ��������������!"����#��������"�"�������$"���� ���������� �%����&��� ����� ������ � !"��� ��"&�� #��'� ���()� �*��� �+���������,��������-�����*�������.����%�����������������$��������%������"�����&���

����������������� ������

En la clausura de los Juegos NacionalDeportivos Sobre Silla de Ruedas “Nueva Era” Colima2006, el gobernador del estado, en su intervención,ofreció a la federación mexicana de deportes sobresilla de ruedas, que dirige Pablo Larraga Anel, el serColima, sede permanente de los juegos, para losaños del 2007, 2008 y 2009, así como también ofreciósu propuesta a la Conade y al Sistema DIF nacional,pues Colima, esperará siempre a estos deportistas

El DIF nacional consiguió la segunda posición en los Juegos Nacionales Deportivos Sobre Silla deRuedas.� Foto de Salvador Jacobo Morán

que nos enseñan tanto, con los brazos y el corazónabiertos.

Para después declarar la clausura de los juegosy apagar el fuego olímpico del evento, ante unaovación de aplausos de los deportistas sobre silla deruedas que se dieron cita al evento, el cual cerró conuna cena baile para todos los participantes. SilverioCavazos Ceballos, dijo que Colima, es una ciudad sinbarreras, para lo cual se están construyendo mil 500

rampas más en todo elestado, en sus ciudadesprincipales.

Felicitó a todos losorganismos que hicieronposible éste evento, y ensu preparación en cuatromeses, así como a todoel equipo de trabajo delInstituto Colimense deldepor te y a Rober toGonzález Becerra, que losdirige. Reconoció la laborde la selección de Colima,que termino en sextolugar igual que el añoanterior pero con másmedallas que en el 2005.Finalmente, dijo que ladiscapacidad es algo queprueba más al ser humanopara vencer susadversidades.

Le acompañaron enel presidium, su esposaIdalia González Pimentelde Cavazos , la cual

agradeció la presencia de Javier Ordoñez Sánchez,del Sistema DIF nacional, y a todo el personal delIncode, por la labor realizada en la organización deestos juegos, y agradeció las muestras que dan loscompetidores de silla de ruedas: “Es un placercompartir con ustedes gracias por todo lo que nosdejan en ésta experiencia y esperamos y deseamosque regresen con bien a sus hogares, gracias y sigantriunfando en la vida”.

En presidium también acudió Francisco PérezMedina, del Instituto Colimense de la discapacidad,Karla Gómez Torres, presidenta de la Accrode yPablo Larraga Anel, presidente de la federaciónmexicana de deportes sobre silla de ruedas, el cualcomentó:

“Es un verdadero honor compartir estosmomento y agradecer toda la atención por la sonrisaamable que siempre nos dieron y por los voluntariosque siempre estuvieron atentos hacia nosotros,admiramos la organización y su capacidad para estosjuegos, al Instituto Colimense del Deporte, al buenamigo Roberto González Becerra, y la buen estructuraque tienen para organizar, lo que hasta ahora, hansido los mejores juegos deportivos nacionales de lahistoria”

Esto confirmado por el aplauso de los ahípresentes, los cuales tuvieron que esperar un rato,

después de la hora de inicio, debido a que se fue laluz por un momento en el recinto, durante el evento,se llevó a cabo la premiación general por equipos.

!#�/�/� � #�0/�Se entregó la copa del tercer lugar a la

delegación de Estado de México, mientras que elsegundo lugar es para el DIF nacional y terminancon el primer lugar y por quinta ocasión la delegaciónde Jalisco. En éste momento, se entregaronreconocimientos para Adriana Clara HernándezAguilar, así como Antonio Arroyo Sahagún, losdos colimenses en iniciar con la práctica deportivaen silla de ruedas en Colima, de manos delgobernador.

Sábado 18 de Noviembre de 2006 3-C

La delegación de Jalisco se llevó el primer lugar de los Juegos Nacionales Deportivos Sobre Silla de Ruedas “Nueva Era” Colima2006; en la gráfica, recibe el reconocimiento por parte del gobernador del estado.� Foto de Salvador Jacobo Morán

�������������� ���������������

��� ��������� ���� ���������� ���������*��� 1"�%��� � *���������� !�+������� ����������

Ya son tres los calificados a liguilla del torneo defutbolito navideño del centro juvenil de San Francisco,Liberación, Rojinegros y Matamoros, los que ahoraesperaran al resto de los finalistas para arrancar con laliguilla en busca del título de este torneo libre varonil.

En los último resultados, España venció 10-8 al M.Diéguez, con goles de Ricardo Rodríguez, con cinco, LuisMejía y Alfredo Sánchez, con dos cada uno, con unocierran la cuenta, Francisco Ochoa. Por los derrotados,Enrique Gutiérrez, con seis y dos de Moisés Rodríguez.

En el resto de las acciones, El Sol le gana 2-1 alBarcelona, mientras que Liberación, derrotó 7-3 al Pichones.Rojinegros, doblegó 4-2 al Pirámide, con goles de ApolonioHeredia, con dos y uno de Antonio Heredia y EzequielLópez, por los derrotados, Carlos Vargas, con los dos.

Arsenal vence 13-2 al Universidad, así comoMatamoros, le gana 8-1 al Armonía. Para el martes losprimeros en ver acciones son, M. Diéguez y El Sol, alas20:00 horas, a las 20:40 se medirán Liberación contraBarcelona, y cierran a las 21:20 horas, España contraPichones. El jueves, hay tres encuentros más, a las 20:00horas Matamoros frente del Universidad de Colima, en elsegundo horario, de las 20:40 horas, Armonía, enfrentaráal Pirámide y cierran alas 21:20 horas, Arsenal y Rojinegros.

POSICIONES

GRUPO I

EQUIPOS JJ JG JE JP PTS

LIBERACION 4 3 0 1 9*España 4 2 0 2 6

El Sol 4 2 0 2 6

M. Diéguez 4 2 0 2 6Pichones 4 1 1 2 5

Barcelona 4 1 1 2 4

GRUPO II

Rojinegros 4 4 0 0 12*Matamoros 4 3 0 1 9*

Arsenal 4 2 0 2 6

Armonía 4 2 0 2 6Pirámide 4 1 0 3 3

Universidad 4 0 0 4 0(*)Calificados

GOLEADORES

NOMBRE GOLES EQUIPO

Enrique Gutiérrez 9 M. Diéguez

Ricardo Rodríguez 8 España

Francisco Carrillo 8 Arsenal

Juan Soto 7 Matamoros

Carlos Vargas 6 Pirámide

Antonio Heredia 6 Rojinegros

Karla Gabriela Gómez Torres

El Estado de México logró la tercera posición; en la clausura recibió el reconocimiento por SilverioCavazos Ceballos.� Foto de Salvador Jacobo Morán

����������������������

������������� �����!""#�����������������������&������&�,���#�� -������� �2�������� �� ���� 3�4��� 5����

Hoy en el patio central de casa de gobierno, se estarállevando a cabo la entrega del Premio Estatal del Deporte2006, a lo más destacada del ámbito deportivo en nuestroestado. Será la entronización de las nuevas figuras al salóndel mérito deportivo así como se entregarán las constanciasde la misma, esto se desarrollará en punto de las 19:00horas.

Se abrirá el acto con la entrega de los premiosmunicipales, después para el reportero gráfico, la terceraedad, el premio estatal al juez o arbitro, premio estatal alcronista deportivo, a los tres primeros lugares, para despuésentregar a los ganadores del concurso nacional de la clasede Educación Física en su etapa estatal.

En las principales calles de la ciudad, así como en la Unidad deportiva“Gil Cabrera Gudiño” el 20 de Noviembre, se estarán llevando a caboacciones deportivas realizadas por el departamento de Deportes delayuntamiento de Villa de Alvarez.

A las nueve de la mañana partiendo de la avenida Manuel Alvarez se

Para finalmente, cerrar con el número estelar, que es la entrega a los cinco ganadoresdel premio estatal del deporte, Julio Iván Mendoza Rodríguez, del Handball y oriundo deVilla de Alvarez, Jorge A. Barajas González, de Armería del voleibol; Vanessa VirgenZepeda, del voleibol de Manzanillo, Alberto Buenrostro Contreras, entrenador de Atletismode Colima, y Eduardo Barajas Carrillo, de Armería del voleibol.

Después de ello, se escuchará la intervención de Francisco Gutiérrez Bravo, anombre de los que ingresan al salón del reconocimiento deportivo. El entra por la disciplinadel futbol, pues fue subcampeón nacional en los juegos deportivos nacionales infantilesy juveniles en México, en 1964, en Xalapa, en los juegos nacionales juveniles en futbol,subcampeón en 1967, y en Ciudad Obregón Sonora, en 1971 nuevamente subcampeónnacional, fue futbolista profesional de 1971 a 1986, en los equipos del Guadalajara, Morelia,Querétaro, Tampico, cerrando 15 años de futbolista profesional. El acto quedará cerradocon la intervención del gobernador del estado, Jesús Silverio Cavazos Ceballos. KarlaGabriela Gómez Torres

����$��� ���������������� �����

%��������������!"��������������#�� ���"����%��� �6����� �.�&��,

Futbol. El costo del arbitraje será cubierto por los equipos y el primer lugardel torneo se ganará un juego de 20 uniformes de futbol soccer completos,el segundo y tercer lugar un trofeo cada uno, además de que habrá premiospara el campeón goleador, para el campeón de copa y el campeón decampeones. Karla Gabriela Gómez Torres

vivirá el desfile cívico deportivo dela Revolución, atravesando toda laavenida antes mencionada paraterminar en la avenida Benito Juárezesquina con 13 de Septiembre.

Iniciará la avanzada, el EjercitoMexicano, el Sector Educativo, conEducación Básica, Media Superior,instituciones y academias,Educación Superior, institucionesdeportivas, de servicio, yasociaciones de charros, para cerrarcon los carros alegóricos. El sectoreducativo estará realizando tablasgimnásticas sobre la marcha.

Por otra parte, y ya en la tardea partir de las 17:00 horas, en launidad deportiva “Gil CabreraGudiño” se realizará un torneo defutbol de barrios, al cual se le pondráel nombre de “Juan Pérez Barreda”.Las acciones se desarrollarán en elcampo “Carlos Téllez Pimentel”.

La categoría es la libre varonil,y se aplicará el reglamento vigentede la Federación Mexicana de

Sábado 18 de Noviembre de 20064-C

Todo un éxito resultó los V Juegos NacionalesDeportivos Sobre Sillas de Ruedas, “Nueva Era” Colima2006 que se realizaron en nuestro estado, con al presencia

���&�����'������(����)��������*����

����������+�����+��������(��������!""#�.��������� ������ � ���� %������%����� � 77�.����������� � ��� !%8������� �������������� �"%��� ����������� �������� �� �9�%������ ��������7:�%����4�3;�������37��%���������5����������������������%���������������������6�������<��",���������������������������#����=���+���=���+�������������������������

de alrededor de 900participantes de 33asociaciones de laRepública Mexicana, quebuscaron las marcasrequeridas para lospróximos JuegosPanamericanos 2007 de Ríode Janeiro, Brasil.

Asimismo, en lainauguración de esteevento nacional estuvopresente el gobernador delestado de Colima, SilverioCavazos Ceballos, lapresidenta del DIF yVoluntariado estatal, IdaliaGonzález Pimentel deCavazos, así como la máximaautoridad del deporte a nivelnacional, Nelson VargasBasáñez, director de laComisión Nacional deCultura Física y Deporte(Conade), el jefe de laUnidad de Asistencia eIntegración Social del DIFnacional, Carlos PérezLópez y Roberto GonzálezBecerra, director delInstituto Colimense delDeporte, entre otraspersonalidades quienesgozaron del colorido y fiestaque hicieron los deportistasque abarrotaron elPolideportivo central consus porras, risas yexhibiciones quepresentaron.

El colorido yentusiasmo de los atletassobre silla de ruedas se dejóver en la Unidad DeportivaMorelos y en lasinstalaciones deportivas dela Universidad de Colima,donde pusieron el corazónen las disciplinas deatletismo, basquetbol,ciclismo y handcycle, danza,natación, powerlifting,tenis de cancha, tenis demesa y tiro con arco.

Este evento se realizóconjuntamente el gobiernodel estado de Colima con elDIF nacional, donde porprimera vez en la historia laConade fue espectadora alno contribuireconómicamente con elevento, prueba de ello esque el presidente de laFederación Mexicana deDeportistas sobre Silla deRuedas (Fmdssir), PabloLárraga Anell, nominó almandatario estatal para elpremio Gobernadores,distinción que se le otorgaa los gobernantes de Méxicopor el apoyo brindado haciael deporte.

Colima tuvo unaparticipación de 25 atletasen los deportes de atletismo,natación y powerlifting,donde se lograron un totalde 35 medallas: 14 de oro, 13de plata y ocho de bronce,de las cuales de nataciónfueron 12 de oro, nueve deplata y siete de bronce,destacando el colimenseVidal Domínguez Arroyo albajar sus marcaspersonales en las pruebasde 200 combinado y en 100y 200 libres.

De igual manera enatletismo se obtuvieronseis medallas: dos de oro,dos de plata y dos debronce, sobresaliendo condos medallas de oro en lasmodalidades de disco y balaEdgar Barajas Barajas,quien fue detectado paraparticipar en los próximosJuegos Para-Panamericanos y Mundial,así como tiene la posibilidadde asistir a los JuegosOlímpicos del 2008 en elparalímpico.

También en ladisciplina de powerlifting elcolimense Felipe de JesúsEstrada Alvarez, logróadjudicarse la medalla de

bronce al levantar 97.5 kilogramos y convertirse en sucategoría el atleta de silla de ruedas más fuerte de nuestroestado.

Este evento tuvo un costo de tres millones de pesosque fueron otorgados pro el DIF nacional y el gobierno delestado de Colima, de manera bipartita, teniendo una derrama

económica de cinco millones de pesos por parte dedeportistas, federativos, árbitros y jueces y familiares quese dieron cita para apoyar a los atletas que participarán pornuestro país en competencias internacionales tal es el casode figuras como los nadadores Juan Ignacio Reyes yDoramitzy González, además de la exponente en powerliftingAmalia Pérez y los atletas de pista y campo Aarón Gordián,Adrián Paz, Mauro Máximo de Jesús y Perla Bustamante.

Otras personalidades del deporte paralímpico queparticiparon en la justa nacional son: Teresa Arenales, PerlaBarcenas, Arnulfo Castorena, Laura Cerero, Catalina Díaz,Salvador Hernández, Ariadne Hernández, Edgar Cesáreo,Catalina Rosales, Estela Salas, Esther Rivera, ChristopherTronco, Gonzalo Valdovinos, Patricia Valle, Vidal Domínguez,entre otros. BP/Karla Gabriela Gómez Torres

Sábado 18 de Noviembre de 2006 5-C

El director del Instituto Colimense de la Discapacidad(Incodis), Francisco Pérez Medina, mencionó que laparticipación de los atletas se ha visto con alegría ysatisfacción, ya que están rindiendo frutos, además porquehacen un sacrificio, pero más que nada, la relevancia es quetengan una discapacidad y que se sobrepongan a ellosacando adelante el nombre del estado de Colima.

�� �������+�����+��������(����

���������,��������������������#�� ��6����%����������������%����&������� ������ �!"����"&��#���������� ���(

Francisco Pérez mencionó que lo logrado por losdeportistas colimenses es satisfactorio porque hansuperado lo que se realizó en el pasado paralímpico, ya quese obtuvieron más medallas y se colocaron en una mejorcategoría, “ahora nos encontramos en quinto lugar enposición del medallero, pero mejor aún en natación porquese logró colocar en tercer lugar”.

Además el director del Incodis reconoció el apoyodel gobierno del estado, que por medio del InstitutoColimense del Deporte (Incode) les han otorgado a losdeportistas un relevante apoyo. Así mismo, se mostróconforme con la dedicación que ha mostrado, la licenciadaIdalia González Pimentel de Cavazos como presidenta delDesarrollo Integral de la Familia (DIF), quienes pusieron suesfuerzo para que se tuviera lo necesario y se realizaranestos juegos paralímpicos en el estado.

Pérez Medina señaló, que la realización de estosjuegos en el estado beneficia al deporte, en especial aldeporte paralímpico, así como a los deportistasdiscapacitados, porque ellos salen a competir y así seincorporan a la sociedad, no sólo hablando deportivamente,sino también se incorporan al trabajo, educación y cultura;

“con este tipo de eventos podemos ver la sensibilidad delgobernador Jesús Silverio Cavazos Ceballos así como desu esposa, y con ello se dice al resto de la República queaquí en el estado se están realizando acciones en estesector de la sociedad”.

Agregó Francisco Pérez que Colima sí cuenta conbuena infraestructura para que se llevaran acabo lascompetencias y la que hubo que adaptarse se adaptó, sinembargo, hay unas áreas de la ciudad donde hace faltatrabajar para que se completamente accesible, y para estoel gobernador ha pedido la elaboración de un programapara que cada municipio e instalaciones deportivas, comola Unidad Morelos y la Universidad de Colima, seanaccesibles a los discapacitados.

Con respecto al deportista Vidal Domínguez, eldirector del Incodis dijo queeste nadador demuestra elcompromiso que tiene conel deporte y con ladiscapacidad y sobre todocon el estado para sacaradelante el nombre deColima en todas las áreasque estuvo participando, yahora que se estápreparando rumbo almundial este evento leservirá como preparación yse tiene la confianza paraque regrese con muchosfrutos como los que estádando en estascompetencias.

Ahora lo que quedapor hacer es promover eldeporte en todos losmunicipios, aunque ya setienen algunos focosidentificados en Tecomány Colima ya que participanactivamente, pero se quiereque halla un trabajoconjunto de los municipiospor parte del Incode, delIncodis y de lasinstituciones municipalespara inculcar valores y paraque se difunda el apoyo quese recibe por parte delgobierno del estado paradarles el lugar que semerecen y puedandesarrollar tanto física yemocionalmente.

Por último FranciscoPérez dijo sentirse orgullosopor lo realizado señalóreconocer su esfuerzo ydedicación de losdeportistas para obteneruna medalla y poner en altoel nombre de Colima;además agradeció “laenseñanza que losdeportistas dejan paraquienes no realizan undeporte, ya que ellosdesarrollan la actividadfísica con todo su esfuerzoy lo llevan a otro nivel, y conla medida en que laciudadanía observe cómose hace el trabajo hacia ellosy los resultados que seobtienen, quedará unaprendizaje para todos y seseguirá apoyando aldeporte paralímpico”. BP/Karla Gabriela GómezTorres

�����������

+��� ��������������

%���� �-�*�������.%/� �� +"���>�� ����"������ � ������ &"���

Este sábado endiferentes escenarios seconocerán lossemifinalistas del futbolen la Juvenil “B” pues seestarán desarrollandolos encuentros de vueltade los cuartos de final.Los que abren sonTecnológico deMonterrey, contraEstancia, esto a las 11:00horas, en el campo delTec. Monterrey.

A las 12:00 horas,están programados dosencuentros, en el campo“Luis Gai tán”, seenfrentarán Dragonescontra Toros C. Silva, yen el campo del estadioSan Jorgre, se mediránlos equipos delUniversidad de Colima yCampoverde. Cierran alas 12:30 horas, en elcampo de la Villa I, losequipos del Vil la deAlvarez y Comala. Encaso de empate global,pasa el mejor situado enla tabla de posicionesregular. Karla GabrielaGómez Torres

Sábado 18 de Noviembre de 20066-C

Sábado 18 de Noviembre de 2006 7-C

(������������������

���0�����������������#�� ��� ������<�� +"&���

El Fray Pedro de Gante se impuso al Colegio RafaelaSuárez con parciales de 23-25, 25-20 y 15-10, en duelo de laFecha III, del torneo de voleibol Juvenil Navideño, efectuadoen la cancha del Colegio Campoverde, y sigue invicto enuna justa que organiza la jefatura de Fomento al Deporte delayuntamiento de Colima, que preside Mario AnguianoMoreno. Con este resultado las salesianas llegan a seispuntos, por dos de las carmelitas.

No fue un juego fácil de resolver para las punteras,que se vieron superadas por el sistema sencillo pero seguroque desarrollan las rafaelistas, quienes se apuntaron porescaso margen el primer episodio. En el segundo parcial elbuen momento de la “Rafaela” se patentizó en el marcador,llegando tener una buena ventaja, sin embargo Fray Pedrosupo encontrar los puntos débiles del adversario y lesganó 25-20. En el tercer parcial las salesianas dieron muestrasde su calidad y se llevaron el triunfo 15-10.

En el choque inicial el Colegio “Rafaela Suárez”encontró el camino para lograr su primera victoria delcertamen, al disponer de las lechucitas del ColegioCampoverde con scores de 25-14 y 25-12. Las carmelitastienen un juego ganado y dos perdidos, ambos en tres sets.

La fecha cuatro se efectuará este jueves 23 denoviembre en el Colegio Anáhuac, donde a las 16 horas elequipo delfín chocará con la “Rafaela Suárez”, a las 17horas las lechuzas de Campoverde rivalizan con Fray Pedrode Secundaria, y a las 18 horas el Tecnológico de Monterreyva por su tercera victoria frente al Colegio Cuauhtémoc.

Hasta este momento Fray Pedro de Gante es líder conseis puntos, le sigue con cuatro el Tec de Monterrey, el“Rafaela Suárez” tiene dos, Colegio Campoverde dos,Colegio Cuauhtémoc dos, Fray Pedro de Secundaria 0 y elColegio Anáhuac 0.

�/�� � #0#� #?@ -/�� � � /� #*�@0=/* 0/�#��*.� ��@!2#�0#�

El pasado jueves arrancó el torneo de FutbolitoInfantil en la zona oriente, con la inclusión de siete equipos,la competencia es organizada por el promotor Sergio GarcíaLuna. En esa primera fecha Italia se despachó con lacuchara grande al golear a Barcelona 7-0, por su parte elGuadalajara y la Moctezuma dividieron honores al empatara tres tantos, y por último Manchester le ganó a losGuerreros de la Vicente por 2-0. Descansó en esa jornadael Imperio.

El certamen es para nacidos en 1993-1994, el arbitrajees gratuito, y el detalle a cuidar en la cancha Insurgenteses la presencia de algunos jóvenes que hostigan a losjugadores que participan, y que han pedido realizar la justaen las diferentes canchas de los equipos que en ellaintervienen. BP/Karla Gabriela Gómez Torres

Antonio Arroyo Sahagún, otro deportista colimense que recibió su merecido reconocimiento porsu excelente trayectoria en el deporte sobre silla de ruedas.� Foto de Salvador Jacobo Morán

Hoy se estarán desarrollando las semifinales delpartido de ida en el futbol Intersecretarial de la liga IsssteFstse, con diferentes horarios. A las 10:00 horas, en elcampo del Tec. de Colima, se medirán los equipos del

La atleta colimense Adriana Hernández Aguilar recibió por parte del mandatario estatal, Silverio Cavazos Ceballos, una distinción porsu flamante trayectoria, además de ser una de las pioneras en nuestro estado en el deporte sobre silla de ruedas.� Foto de SalvadorJacobo Morán

+��� ���������.���/�����������1��������������encuentros, en caso de empate global avanzará el mejorclasificado, situación favorable para los equipos del Snte39 y del Sindicato de gobierno. Karla Gabriela GómezTorres

Administración Fiscal,frente del Snte 39. Estosequipos en la temporadasolo se enfrentaron una vez,en la primer vuelta deltorneo y el marcador deese entonces favoreció alequipo del Snte 39, conmarcador de cuatro pordos.

El segundo duelo seestará desarrollando a las11:00 horas, en el campo dela Gasera, entre los equiposdel Secretaría de Finanzas,contra del sindicato degobierno, ellos también seenfrentaron en la primeravuelta, y en ese dueloganaron los últimos conmarcador de cinco porcuatro.

Es de comentar, queal final de los dos

Sábado 18 de Noviembre de 20068-C

Colima, Col., Sábado 18 de Noviembre de 2006 www.diariodecolima.comAño 54, Número 17,734

MEXICO, D.F., 17 de noviembre, Notimex. Elsecretario de Gobernación, Carlos Abascal Carranza, llamóa los legisladores a que adopten una actitud adecuada el1 de diciembre y, con ello, represtigiar al Congreso de laUnión, en una etapa en que será sin duda un factor esencialen la transformación de México.

En rueda de prensa, el funcionario federal dejó claroque la capacidad de reconocimiento de los legisladores, suprestigio y su imagen pública cuentan mucho para que sepueda realizar con eficacia y con tino la tarea que lescorresponde.

Así, dijo, confiamos en que el día 1 de diciembre seinicie una etapa nueva para este país en el que todos ytodas tenemos un reto: seguir construyendo condicionespara el pleno desarrollo de todos los mexicanos y el biencomún.

Refirió que el presidente electo, Felipe CalderónHinojosa, es informado constantemente de lo que sucedeen este proceso, porque él carece de atribuciones paradefinir un cambio de sede o no. "Esa es atribución única yexclusiva del Congreso de la Unión", apuntó.

Abascal puntualizó que es muy importante reiterarque el presidente electo tomará posesión y será visible a las00:00 horas del día 1 de diciembre próximo, como lo estableceel artículo 83 de la Constitución Política.

Más tarde, acudirá como lo manda el artículo 87Constitucional a rendir la protesta, a realizar un acto solemnefrente al Congreso, el cual no es constitutivo de laPresidencia de la República, porque ésta le fue otorgadapor decisión mayoritaria de la sociedad.

Además de que fue reconocida por el InstitutoFederal Electoral y sancionada por el Tribunal Electoral delPoder Judicial de la Federación, mencionó.

De manera tal, dijo, que una vez reconocido presidenteelecto toma posesión del cargo a las 00:00 horas y a las 11:00

���������������� �������������� ���� ����������������������������������������� ��� �������

México, D.F., 17 de noviembre. El secretario de Gobernación, Carlos Abascal Carranza, llamó a los legisladores a que adopten unaactitud adecuada el 1 de diciembre y, con ello, represtigiar al Congreso de la Unión.� Foto Notimex

Veracruz, Ver., 17 de noviembre. Los 22 ingenios azucareros asentados en el estado se encuentran en paro debido a la huelga nacional,en demanda de mejoras salariales.� Foto Notimex

��������������� ������� �� ��������� �������������� ���� ������� ���� ������������ ��� ������� ������������� � ��� ��� ����� ��������� ��� ������� ��� ������ ���� ������� �������

� ������� � ���� � � ������������ ����������

de la mañana o a la hora que sea va a cumplir con unaformalidad prevista en la Constitución.

Aseguró que Calderón "habrá de acudir al Congresode la Unión a cumplir con esta solemnidad, que no hayadudas de que así será, porque él tiene el propósito decumplir con el mandato Constitucional y confiamos en quelos señores legisladores de todos los partidos cumplan asu vez con este mandato".

El Presidente acude ante el Congreso de la Unión arendir su protesta, apuntó, porque así lo establece laConstitución Política y es obligación del Congreso recibiral nuevo mandatario federal para que rinda su protesta entérminos de ley.

Por lo tanto, destacó, es obligación del Congresogarantizar que esta ceremonia se lleve a cabo como lo prevéel artículo 87 de la Carta Magna.

Por lo cual, añadió, el orden y la seguridad en laCámara de Diputados, en el Congreso, depende delpresidente de este órgano legislativo y confiamos en quesabrán ejercerse las facultades y atribuciones necesariaspara garantizar este orden.

Abascal desechó que con motivo del 1 de diciembreesté comprometida la paz, e indicó que "es clarísimo que lainmensa mayoría de los mexicanos, el 99.99 por ciento, loque queremos es un país que nos permita desarrollarnos enplenitud.

"Ese grupo de personas violentas que se expresanaquí y allá, y que alteran el orden público, no puedenprevalecer sobre el Estado mexicano y sobre toda la sociedadmexicana", afirmó.

El Estado mexicano, asentó, está preparado y seguiráactuando para garantizar la paz social, conscientes pues deque ese es un reto muy importante para este gobierno enlos días que le quedan y, desde luego, para el nuevogobierno".

� ��������� ���� ����������������

���� ������� ������ ����� � ���������� ���� ������� ��� ����� ��� ������� �������� ���� ��� ��������� ������ ���������� !�������"#��� $�������� �������� ���� ��� %����� ������

MEXICO, D.F., 17 de noviembre, Notimex. Losintegrantes del movimiento en apoyo a Andrés ManuelLópez Obrador hasta el momento, no han logrado que laresistencia civil se extienda a todo el país y que tengacarácter multitudinario, reconoció el vocero del PRD, GerardoFernández Noroña.

Al reunirse con integrantes de la Asociación Sindicaldel Instituto de la Vivienda del Distrito Federal, advirtió queen México no existe una auténtica tradición de resistenciacivil, pues se tiene la idea de confrontación con las fuerzaspúblicas y no en una respuesta pasiva de quienesdemuestran su inconformidad.

En ese sentido, convocó a fortalecer la resistenciacivil, porque después del 16 de septiembre las fuerzas queapoyan a López Obrador bajaron el nivel de presión quehabían mantenido después del 2 de julio.

El portavoz del Partido de la Revolución Democrática(PRD), hizo un llamado a que la resistencia civil se generalice, perosin represión y sin confrontación física con las fuerzas del orden.

Además, quien también forma parte de la resistenciacivil de la Convención Nacional Democrática, advirtió quelas acciones pacíficas se pueden tomar como base para loque llamó "campañas de denostación" de los medios decomunicación masiva, a los que acusó de no tomar en serioelementos a favor del tabasqueño.

Ante los trabajadores sindicalizados del Instituto deVivienda, advirtió que sí habrá confrontación, sobre todo

��������������� ������������

�����������������������������������������������&�#�������#���������������������������������������������������� ��� ��� ������������ ���� ��� ����'�� �!����

CUAUTITLAN IZCALLI, Edomex. 17 de noviembre,Notimex. La jerarquía católica de México anunció su totalrespaldo al presidente electo, Felipe Calderón y al gobiernoque encabezará en el sexenio que dará inicio el próximo de1 diciembre e hicieron un llamado a todos los sectores delpaís para respetar las instituciones.

Asimismo, los obispos de México promoverán con loslegisladores de todos los partidos en la Cámara de Diputadosy el Senado de la República una reforma constitucional alartículo 24 de la Carta Magna, a fin de cambiar el término actualde "libertad de culto" por "libertad religiosa”.

En conferencia de prensa, el recién electo presidentede la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), CarlosAguiar Retes, subrayó que este órgano que agrupa a los117 obispos de todo el país respalda por completo a FelipeCalderón, a su proyecto de gobierno, y a la propuesta demantener un estado laico y un respeto a la libertad religiosa.

El también obispo de Texcoco, aseveró que luego delencuentro sostenido con el presidente electo durante lamañana de este viernes, los integrantes de la jerarquíacatólica nacional comprobaron que el próximo primermandatario del país tiene un concepto acertado de lo quela libertad religiosa significa, además de que garantizó queen su gestión esta será plenamente respetada.

Se congratuló que la visita que Felipe Calderón

realizó a las instalaciones de la CEM, en este municipio, enel último día de trabajo de la 82 Asamblea Plenaria de eseórgano católico, luego de una jornada que duró cinco días.

Expresó que los obispos de México, "se sientencontentos con el presidente electo" y sus propuestas, ymencionó que también respaldarán su postura de totalrespeto a las instituciones, ya que la iglesia católica esta afavor de ella.

Sin embargo, no descartó la posibilidad de que seefectúe una auditoría a las instituciones para transparentarcon ello, por completo, cualquier duda que pudiera existiren relación al desempeño de ésta en los últimos seis años,aunque esto de ninguna manera, significa, aclaró, que laiglesia cuestione la gestión de alguna de ellas.

Cuestionado acerca de las críticas y ataques que elexcandidato presidencial, Andrés Manuel López Obradorha vertido en torno a las instituciones, Aguiar Retesapuntó que los obispos "no son mediadores políticos"para exhortar al perredista a cambiar su postura, aunque lesugirieron reflexionar y rectificar el camino que ha tomadorumbo a la confrontación.

Confiaron en que tales críticas de López Obradortengan por objeto proponer una reforma de las institucionesen favor de toda la ciudadanía y a partir del diálogo y laconcertación, nunca del enfrentamiento.

OAXACA, Oax., 17 de noviembre, Notimex. El regresoa clases en esta entidad ha profundizado una serie deconflictos entre el magisterio oaxaqueño y las asociacionesde padres de familia en diversas regiones.

Esta mañana en la escuela primaria Tierra y Libertadde la agencia municipal Donají, un centenar de padres defamilia impidió el ingreso a 12 maestros y advirtió quepedirán un cambio de plantilla docente ante el InstitutoEstatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo).

Esta agencia municipal, se encuentra en una zonaconurbada con la capital del estado y se gobierna a travésdel sistema de usos y costumbres.

La indignación de los padres de familia, se debe aque, luego de cuatro meses de paro magisterial, los maestrosademás pretenden recortar las horas de trabajo de las 09:00de la mañana a las 12:00 del día. Los paterfamilias lesrecordaron que el horario formal es de 8:00 a 13:00 horas,y además, reprocharon la actitud de los docentes porque,dijeron, su rendimiento laboral es muy bajo y en condicionesnormales, cuando no hay plantones ni marchas, realizanactividades ajenas a la labor magisterial.

Según algunos padres de familia que pidieron reservarsu nombre, los maestros de dicho plantel llegaron estamañana a las instalaciones de la escuela primaria a sí comodel kinder Donají, acompañados por agentes del MinisterioPúblico para dar fe de su reincorporación a clases; sinembargo, se les impidió el acceso ante la pretensión de losmentores de recortar el horario de clases.

Indignada por esto, una de las profesoras advirtió alos padres de familia que las consecuencias las pagarán losniños y la Appo tomará medidas más drásticas ante dichaactitud.

Aún así, los padres de familia insistieron en quedicha agencia se gobierna por usos y costumbres y se haráen este caso, lo que la mayoría de la población decida.

Mientras tanto, la encargada de asuntos jurídicosdel Consejo Central de Lucha (CCL), Alma Rosa FernándezAquino, denunció que algunos directores de escuelashan empezado a aplicar sanciones contra maestros dedicha organización que no participaron en plantones ymarchas de la Sección 22. Ello, dijo, puede significar unagrave violación a los derechos laborales y algunosmaestros.

Hasta el momento, apuntó son cerca de 200 maestrosdel CCL en todo el estado que han sido puestos a disposición

de personal, como “sanción ejemplar” del sindicato contratodos aquellos que no comulgan con el movimiento pesea que el propio sindicato, firmó una acuerdo con la Secretaríade Gobernación en el que se compromete no sólo a mejorarla calidad educativa, sino a respetar a todos aquellosprofesores que piensan distinto a la mayoría.

(�)*�+(�+� ,�&�,�)� �)-.�)�)���*�� "�(���)�)�+�/"

El asesinato del abogado, Marcos ContrerasMendoza de 51 años, no tuvo relación alguna con laAsamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (Appo),según las primeras indagatorias del caso.

Esta mañana, alrededor de las 07:50 horas, fueasesinado Contreras, en las calles de García Vigil yQuetzalcóatl, a una cuadra donde se encuentra encampamento de la Asamblea Popular de los Pueblos deOaxaca (Appo).

Según versión de testigos presenciales y del menorRolando Arturo “N”, el asesinato fue perpetrado por dossujetos que viajaban en un auto tipo Tsuru, color blanco,y con una ostensible leyenda que decía “Sheyla”.

Uno de los sujetos, bajó del vehículo e hizo tresdisparos. Al parecer, dos de los proyectiles impactaron elcuerpo de Marcos Contreras.

La Cruz Roja llegó aproximadamente 10 minutosdespués del crimen, pero lo dejó en el lugar al encontrarlosin vida.

Una hora después, llegaron elementos de la policíaFederal preventiva para acordonar el sitio y más tarde llegóel agente del Ministerio Público para levantar el cadáver.Según el menor, la víctima había sido amenazado por unamujer algunos días antes.

Según su relato, el hoy occiso y una mujer,identificada con el apodo de Pancha, disputaron la posesiónde un hotel y también había amenazado a José AntonioContreras Mendoza, hermano de la víctima.

Las ropas del fallecido, se encontraban rasgadas,pero no se pudo precisar si fue por un forcejeo previo o porelementos de la Cruz Roja que revisaron el cuerpo.

Al lugar de los hechos, acudió la presidenta de la LigaMexicana de Derechos Humanos de Oaxaca, JessicaSánchez Maya, quien por el momento, corroboró que alparecer el crimen no tiene ninguna conexión con elmovimiento de la Appo.

el primero de diciembre próximo, pero de carácter políticoy será legal y pacífica.(�*�+��+� �0�� 1� �,/�(")� �* ,�). .�)/"� �*�2/",�*� 3445

Autoridades del IFE y representantes de partidospolíticos se encuentran reunidos esta tarde para delinearel presupuesto electoral para el año 2007.

La representación del PRI, a través de Javier Oliva,fue el primero en llegar a las instalaciones del IFE, en el surde la ciudad para sesionar en privado con funcionarioselectorales.

Se espera que hacia las 19:00 horas una delegacióndel Pvem, se reúna con la autoridad electoral. De estosencuentros, no se espera concretar el presupuesto quesolicitarán ante la Cámara de Diputados, pero sí iniciar lostrabajos relacionados con las proyecciones requeridas enla materia. Se espera que la próxima semana se defina elproyecto final.

La próxima semana se espera, además que concluyanlas reuniones. Se prevé un encuentro con la representacióndel PRD hasta el martes siguiente.

El presupuesto electoral de este año, ascendió a 11mil millones de pesos, pero para 2007 se espera que seamucho menor.

Para este 2006 se celebraron elecciones federales-presidenciales, donde el gasto de los partidos requirió depresupuestos adicionales.

Colima, Col., Sábado 18 de Noviembre de 2006 www.diariodecolima.comAño 54, Número 17,734

2D

ROMA, Italia, 17 de noviembre, Notimex. El líder de laoposición, Silvio Berlusconi, sostuvo que México y Ucraniatienen una mayor democracia que Italia.

“No creo que hoy Italia sea un país que goce de unacompleta y realizada democracia: México y Ucrania estánmás adelante que nosotros”, expresó el jueves en unacena con los dirigentes del pequeño partido Republicano.

Berlusconi, exjefe del anterior gobierno de centroderecha, fue derrotado por estrecho margen por lacoalición de centro izquierda encabezada por el actualprimer ministro, Romano Prodi.

Manifestó que no se puede decir que hay democraciaen un país donde “estamos obligados a esperar, a mesesde las elecciones, los resultados del recuento de votos,ni donde se busca de todas maneras de golpear alpropietario de empresas sólidas”.

Berlusconi es el hombre más rico de Italia, propietariode las tres más importantes cadenas televisivas privadas.

����������� ���������������� ����� ��� ��� � ��� � �����

El exprimer ministro italiano y uno de los hombres másricos de Italia, Silvio Berlusconi, cuestionó que el actualgobierno de Romano Prodi utilice al fisco para atacarlocomo actual líder de la oposición.

SAN DIEGO, E.U., 17 de noviembre, Notimex. Una ley queprohibiría a partir de hoy rentar vivienda a indocumentadosen California quedó suspendida de manera temporal, mientrasuna corte federal analiza si es anticonstitucional.

"Es un reglamento que no va a poder aplicarse, esanticonstitucional y viola muchas disposiciones",aseguró el abogado Alan Masfield, representante de unacoalición de organizaciones y personas que presentaronuna demanda legal.

La ley local de la ciudad de Escondido, a unos 100kilómetros al Noreste de San Diego, obligaría desde esteviernes a los arrendadores a revisar documentos demigración a sus inquilinos y negar vivienda a losindocumentados o enfrentar sanciones.

El magistrado federal John Houston determinó, sinembargo, que la ley "implica serios cuestionamientosconstitucionales y responsabiliza seriamente a losarrendadores" que enfrentarían multas de mil dólares oseis meses de cárcel por incumplirla.

"El juez dijo que si la orden de la ciudad de Escondidose aplicara, impondría también un enorme trabajo para lasautoridades federales de migración" , agregó el abogadoMansfield.

El juez concedió en respuesta a una petición de ordende restricción un plazo mínimo de tres meses y por lomenos un mes más para revisar la constitucionalidad dela ley local de Escondido.

La demanda colectiva que pidió la orden de restricciónla presentaron, entre otros, la mayor organización legal delpaís, la Unión de Libertades Civiles Estadunidenses (Aclu)y el Fondo México-americano para la Defensa Legal y laEducación (Maldef).

La misma demanda representa a dos madres de familia

CARACAS, Venezuela, 17 de noviembre, Notimex.El presidente Hugo Chávez advirtió el viernes que estádispuesto a cerrar los canales de televisión que sepresten para difundir mensajes de "odio" ydesconocimiento de las autoridades durante laselecciones del 3 de diciembre.

"Canal de televisión que se preste para estardifundiendo mensajes de terrorismo, de odio, de guerra,o llamado al desconocimiento de las autoridades, hay quecerrarlo", declaró Chávez durante un acto consimpatizantes en la isla caribeña de Margarita.

Chávez denunció que existen "nuevos planesdesestabilizadores" para los próximos comicios en losque buscará la reelección.

El mandatario indicó, sin precisar nombres ni pruebas,que existen algunos medios y sectores empresariales queestarían a favor de planes desestabilizadores.

Instó a los funcionarios, fiscales y a la fuerza armadaa que "nos pongamos al frente y hagamos cumplir lasleyes", y tomen acciones contra los sectores que estaríapropiciando esos actos.

"No vamos a permitir que a Venezuela la llenen desangre otra vez", señaló el presidente luego de recordarel fallido golpe del 2002 que lo sacó del gobierno por dosdías.

"No me obliguen a tomar acciones drásticasporque no tendré contemplaciones de ningún tipopara salvaguardar la soberanía y la estabilidad delpaís", añadió Chávez, exteniente coronel del ejércitoque encabezó en 1992 una intentona golpista enVenezuela.

Chávez reiteró que los militares venezolanos tienenque estar identificados con su proyecto político. "Lafuerza armada venezolana tiene que ser “rojo rojita”,patriota hasta la médula", precisó.

Chávez ha mantenido durante sus casi ocho años demandato tirantes relaciones con algunas de las principalestelevisoras y diarios del país que son abiertos opositoresal gobierno.

Bagdad, Irak, 17 de noviembre. La orden de detención contra Harez al Dari (en la imagen),el dirigente de la Organización de Ulemas de Irak (OUI), principal institución suní, haempeorado las ya deterioradas relaciones entre suníes y chiies, en un país sumido en laviolencia sectaria.� Foto Notimex

Kinshasa, 17 de noviembre. Policía antimotines usan máscaras durante protestas en las calles. El exlíder rebelde congoleño, Jean-PierreBemba, utilizará todas sus opciones legales para refutar la victoria electoral del presidente Joseph Kabila.� Foto Notimex

��������������� ������������������������������ �����

��� �� ���������� ���������������� � � ��!� �� �� ��"���� �#$�%���� � �������& ������ �� $�� �$����� ��& $�� ����$"���� ��$ ����� "� �� '�"��& �(���) �$ ��$!"���

��������������������� �������������� �������*� ��) ��� +,- '�"�� �� "�� ��� �� ./ ��0�1� �� ��

�!�����������"���#��� �������

$�������������%���!����&���'����� �$�2� � � ���"� (�����$ �� $� $�%��$���) �� � "��� �"�"���� �$

(����)��&�*��)�&��

+�����!��!����&������!��'���"� ��� ��$��3 ��$ ���� $�� �� �$�����*�����(� �� �� ��4����"���������&����&%������$$��� �$����� ������ "�����"��������

ROMA, Italia, 17 de noviembre,Notimex. El arzobispo jubilado EmmanuelMilingo y su asociación de sacerdotescasados están de acuerdo con El Vaticanoen la importancia del celibato para elsacerdocio, pero rechazaron que sea un"requisito" obligatorio y subrayaron quedebe ser una decisión libre de la persona.

Así lo aseguró en un comunicado laasociación de Sacerdotes TrabajadoresCasados, en el que este grupo de curasitalianos del que forma parte GiuseppeSerrone, afirmó que el celibato "es sólo unproducto histórico de tipo organizativoque causa infinita privaciones ysufrimientos contrarias a la fe de Dios".

En el comunicado, la agrupación deSerrone, considerado el "hombre deMilingo en Italia", informó de lasdeclaraciones hechas en E.U. por elexcomulgado y exorcista arzobispo eméritode Lusaka (Zambia) y los prelados queordenó sin el consentimiento del Papasobre la reunión mantenida ayer en elVaticano por Benedicto XVI y loscardenales de la Curia Roma.

"Milingo y los obispos ordenadosconcuerdan con el Papa y el Vaticano elvalor del celibato. Breman (Peter PaulBreman, uno de los obispos ordenados

&��!�&�!���!��&����

���&��� ����, ��%�����

indocumentadas residentes de Escondido que tienenhijos menores de edad nacidos en Estados Unidos, y a unarrendador local, Roy Garrett.

Garret, quien también es abogado, consideró en lacorte que es "una ley inhumana, porque parte de reconocerque la economía necesita a los indocumentados, pero lesniega que encuentren dónde vivir".

Para tratar de evitar la demanda colectiva en la cortefederal, la ciudad de Escondido modificó esta semana através de un memorándum a arrendadores la disposición,ordenó que la ley sólo se aplicaría a indocumentados quesolicitaran rentar desde este viernes.

El abogado Mansfield dijo que con ese memorándumel gobierno de Escondido reconocía de manera implícitaque el reglamento es ilegal.

"Creemos que esta es la opinión que va a prevaleceren la corte. El reglamento contradice a las constitucionesde Estados Unidos y de California, derechos civiles yderechos humanos", comentó Mansfield.

"No se puede decir que hay democracia en un país enel cual se busca atacar al líder de la oposición a través desus empresas de familia", señaló Berlusconi en una cenacelebrada anoche con representantes del PartidoRepublicano Italiano.

El dirigente de la coalición opositora de derecha de laCasa de las Libertades criticó la ley presupuestal para2007 del actual primer ministro Romano Prodi y que estáen examen en el Parlamento.

"No había necesidad de realizar una maniobra tanpesada", afirmó con relación a los presupuestos para elpróximo año con los que se buscan revertir los númerosrojos de las cuentas públicas.

"El gobierno tiene en su interior a fundamentalistasque piensan usar el fisco como instrumento depenalización", dijo Berlusconi, quien está al frente delgrupo Fininvest, de la que forman parte, entre otras, latelevisora Mediaset y la productora Medusa.

Recordó que el presidente de la Cámara de Diputadosy miembro del oficialista partido Refundación Comunista,Fausto Bertinotti, ha dicho "que dentro de algunos añoshabrá que abolir la propiedad privada".

Por su parte, el presidente de la Confederación deIndustriales (Confindustria), Luca Cordero diMontezemolo expresó una opinión totalmente opuesta ala de Berlusconi.

por Milingo) ha dicho que no está deacuerdo que se considere el celibato comoun requisito para ejercer el sacerdocio. Elcelibato debe ser elegido con libertad",afirmaron los curas italianos casados en elcomunicado.

Según el comunicado, tras conocer la"reafirmación" del Vaticano, Milingo ysus prelados dijeron que "la negación delproblema confirma y anima nuestra misiónde llamar a los sacerdotes casados" (aejercer el ministerio).

Milingo, que abandera la asociación"Sacerdotes casados ya" y el mismo se hacasado con la coreana de la secta MoonMaría Sung, y los prelados casadosafirmaron, según la nota, que "elmatrimonio es un sacramento de la Iglesia,pero el celibato no".

Según "Sacerdotes casados ya", uncura casado es un cura "más sano", ya quetendrá una relación "sana y adecuada consu sexualidad".

"Hemos sido creados por Dios comoseres sexuales y nuestra sexualidad tieneque ser celebrada como una bendiciónpara nosotros y para nuestras mujeres.

El matrimonio debe ser la opción normalpara los sacerdotes", afirmó la asociaciónde Milingo.

En el lado republicano,el próximo líder de la minoríasenatorial será el legisladorde Kentucky MitchMcConnell, mientras queel número dos será elsenador de Mississippi,Trent Lott. El nuevoCongreso será formalmenteinaugurado el 4 de enero.

WASHINGTON, E.U., 17 de noviembre, Notimex. Ellegislador de Ohio, John Boehner, fue electo hoy poruna abrumadora mayoría de los miembros de su partidopara encabezar lo que será la minoría republicana en lapróxima legislatura bajo control demócrata que iniciaen enero.

Boehner, quien favoreció del endurecimientomigratorio y la seguridad fronteriza como primer paso auna reforma migratoria, venció por 168 contra apenas 27al republicano de Indiana, Mike Pence, con lo que serásucesor del presidente saliente Dennis Hastert.

Durante el escándalo de los correos pornográficos delexrepublicano de Florida, Mark Foley, Boehner declaróhaber dado la información oportunamente a Hastert, apesar de lo cual éste no disciplinó a Foley y lo mantuvocomo presidente de un Comité.

La elección de Boehner corona el proceso de seleccióndel nuevo liderazgo político en el Congreso para la próximalegislatura.

Nancy Pelosi, la demócrata de California y partidariade la reforma migratoria integral, fue electa ayer comopresidenta de la Cámara de Representantes, en tanto queel líder de la nueva mayoría demócrata será el legisladorde Maryland Steny Hoyer.

Pelosi no logró, sin embargo, que los demócratasapoyaran a su aliado político, el legislador de Pensilvania,John Murtha, uno de los principales críticos del manejopresidencial de la guerra en Irak.

En el Senado, el legislador de Nevada Harry Reid -otropromotor de la reforma migratoria- será el líder de lamayoría Demócrata, acompañado del senador de IllinoisDick Durbin.

Colima, Col., Sábado 18 de Noviembre de 2006Año 54, Número 17,734 www.diariodecolima.com

3D

Cuauhtémoc, Col. Junto con el jefe de la jurisdicción sanitaria Silos I, Jesús Gutiérrez Martínez, el alcalde José Luis Aguirre Camposestá recorriendo las comunidades del municipio para informar sobre el riesgo que significa una epidemia de dengue.� Foto de GustavoA. Magallón Solórzano

Villa de Alvarez, Col. Al hacer entrega de la pensión alimenticia bimestral a los adultos mayores,el alcalde Felipe Cruz Calvario afirmó que concluirá la construcción de la Casa de Día para ese sectorde la sociedad villalvarense.� Foto de Gustavo A. Magallón Solórzano

Villa de Alvarez, Col. La dirigente del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento, Ma. Teresa Ramírez Guzmán, tuvo una pláticade presentación de la directora de Servicios Generales del ayuntamiento, Gabriela Soler Burillón, con los trabajadores de esa área.�Foto de Gustavo A. Magallón Solórzano

Coquimatlán, Col. Los cuadros de quienes han integrado los ayuntamientos desde su fundación están en completo desorden a raíz deque fueron descolgados y vueltos a poner.� Foto de Gustavo A. Magallón Solórzano

��������������� ������������ ������������������������� ��������� � ����� ���� �������������� ����� � ������������������������� �� ������ � ���� ����� ������ � ����

������������� ��� � ���

CUAUHTEMOC, Col. Las autoridades municipalesrepresentadas por el alcalde José Luis Aguirre Campos yla Secretaría de Salud por José de Jesús Gutiérrez Martínez,jefe de la jurisdicción Silos I, encabezaron la caravanacontra el dengue, con una serie de visitas a las comunidadesdel municipio.

Las visitas son comunidad por comunidad paraprevenir acerca del riesgo que significa esta epidemia deldengue, sumar esfuerzos autoridades locales, municipales,estatales y sociedad y estar dispuestos a lo que sea parael mejoramiento de la comunidad.

En la comunidad de El Trapiche, el alcalde José LuisAguirre Campos reconoció el esfuerzo de la jurisdicciónsanitaria, por que toda la estructura de la Secretaria deSalud en estos recorridos por el municipio.

Dijo que la fórmula está en que se tenga conciencia"y ese sentido común para tener limpia nuestra casa", paraincluir que nuestros vecinos que quizá por falta deinformación no saben que con su descuido estánprovocando que nos enfermemos, quienes estamospreocupados porque nuestros espacios estén bien.

VILLA DE ALVAREZ, Col. La Casa de Día, de losadultos mayores en nuestro municipio, será concluida yequipada por nuestra administración, expresó el alcaldeFelipe Cruz Calvario, al encabezar la entrega de recursospara pensión alimenticia a 290 ancianos villalvarenses.

La entrega de hoy, el monto global fue de 390 milpesos, que comprende una entrega individual de mil 374pesos de manera bimestral.

En el acto, el alcalde reconoció toda una vidaentregada a la sociedad por parte de los cientos deadultos mayores reunidos en el salón Presidentes, enCasa de la Cultura del municipio.

Nuestro compromiso social, dijo Cruz Calvario, escon los sectores vulnerables de nuestro municipio, conla gente que ha entregado su vida a los demás y que en

VILLA DE ALVAREZ, Col. Con el objetivo deproporcionar información relacionada con la infancia paralograr sensibilizar al personal del jardín de niños Caic, el DIFmunicipal está llevando a cabo la jornada "Trabajando conamor para los niños y las niñas villalvarenses", señaló lapresidenta de la institución, Sandra Patricia Ceballos deCruz.

Dijo que durante la jornada, se estarán realizandotalleres con diferentes temáticas que ayuden a incrementarla calidad humana en la labor y la interacción que realizancon los niños y niñas día con día.

Explicó que los talleres estarán siendo impartidospor personal de psicología y del programa Pannar, quienesabarcarán temas como maltrato infantil, los derechos ydeberes de los infantes, estrategias de atención con calidezy la explotación sexual comercial infantil.

Informó que los martes de cada semana, el personalcapacitado trabajará una hora con la directora del plantel,maestras y auxiliares del jardín de niños a lo largo de un mesy en la semana que está concluyendo, se realizó lapresentación de la misma, en donde el coordinador de lajornada, el psicólogo Eduardo Hernández León, dio aconocer los motivos y el objetivo de los talleres.

Finalmente, Sandra Patricia expresó que la próximasemana se impartirá el taller sobre maltrato infantil por partede la psicóloga Margarita Murguía Ortiz. "La mayoría de lostalleres, serán vivenciales y esperamos que logren elobjetivo de sensibilizar al personal sobre los temas

������������ ��������

��������� ���������������� ������ � ����� �������� ���� ��� ��� � � � ���� �� ��� �������

��������������������������������������������������

VILLA DE ALVAREZ, Col. Durante una reunión con algunos trabajadores delayuntamiento, la secretaria general del sindicato de trabajadores del mismo, Ma. TeresaRamírez Guzmán, señaló que como en todas las administraciones que llegan, traen nuevosdirectores de áreas y funcionarios, “estamos haciendo reuniones para ofrecerle el apoyode los trabajadores a cada director de área”.

Dijo que se pretende fortalecer la administración y el trabajo que cada uno trae, asícomo llamar a la productividad y al compromiso diario de los trabajadores, con elcompromiso que tiene asumido en este momento el director responsable de ellos.

Destacó que igual lo hizo con el alcalde Felipe Cruz Calvario: “nos presentamos todoel comité ejecutivo para ofrecerle trabajar de manera coordinada, mano con mano, parafortalecer esta administración, porque finalmente el compromiso tanto de los funcionarioscomo de los trabajadores va a redundar en que demos servicios de calidad a la sociedad”.

Mi preocupación como dirigente durante el tiempo que tengo al frente de ellos,

�����������������!"����

�#�$����������������������

estos momentos requiere que se le recompense y reconozcasu aportación al desarrollo de nuestra comunidad.

Por eso le invertiremos recursos del ayuntamientoa la Casa de Día, para que ustedes cuenten con laconclusión de ese espacio, dijo el munícipe e invitó a losancianos a hacer buen uso del dinero que en ese momentoles fue entregado como parte de un programa de apoyoque el gobierno del estado ha hecho realidad, hasta estemomento.

Acudieron al acto Hugo Vázquez Montes, enrepresentación del gobierno del estado, Alejandro VelascoChávez, del Instituto para la Atención de Adultos enPlenitud, Sandra Patricia Ceballos de Cruz, presidenta delDIF municipal y la diputada Brenda Gutiérrez Vega.Gustavo A. Magallón Solórzano

haciendo un recorrido por los cinco municipios que lescorresponde.

Estamos cumpliendo una semana de hacer unrecorrido de acercamiento con todos los habitantes de lascomunidades, indicó, porque es el interés de conocer deviva voz cómo se encuentra la situación y los problemasque hay para hacerle frente al dengue.

Sobre todo, dijo, "hacer un llamado de conciencia ya la responsabilidad de cada uno de nosotros para poderevitar un problema mayor".

Informo que en Colima está confirmada la circulaciónde cuatro tipos de dengue y que está incluido el denguehemorrágico y que de alguna manera esto podría golpearimportantemente al estado.

En el mismo tenor mencionó que la Comisión Nacionaldel Agua ha reportado en los últimos días queprobablemente en los meses de enero y febrero se presenteel fenómeno del Niño, lo cual aumentaría la precipitaciónpluvial y si se tienen cacharros en los domicilios, de algunamanera estarían teniendo fuentes de producción de moscoy esto no se justifica ante nada.

impartidos, pensando siempre en el bienestar y desarrollode los niños y las niñas del plantel. Gustavo A. MagallónSolórzano

Manifestó que setrata de hacer una grancadena en la que quienesestán conscientes haganque tomen concienciaaquellos que no hanvalorado el riesgo que secorre si no se toman lasmedidas preventivas.

Respecto a lasmedidas que tomará elayuntamiento para limpiezade los lotes baldíos, el edilinformó a la comunidad quese hará una notificación aldueño del espacio, para quese haga cargo de limpiaresos lotes baldíos.

Agregó que en casode que ese llamado no seatienda, "se hará con laintegración de una brigadaque está asignada paratrabajar, después se lesestará mandando el cobrocorrespondiente, segúnmaraca la ley de ingresos".

Aclaró que "eso nova a significar que estemossacando provechoeconómico de lo que sea,sino también que aquel queno cumpla con la obligaciónde tener sus lotes encondiciones debidas, quepague las consecuencias,porque está afectando conello la salud de sucomunidad".

��� � !�"��� ���# #��"� �#$#���� �%� !"������!%���#

El jefe de lajurisdicción Silos I, JesúsGutiérrez Martínez, explicóque dada la emergencia yla situación, están

indicó Ma. Teresa Ramírez, “es velar porque se sigacumpliendo con un buen trabajo con una buena respuestaa la sociedad, porque finalmente quien nos va a calificar esla sociedad, tanto a los funcionarios como a lostrabajadores”.

Destacó que a los sindicalizados no les interesa quécolor de partido esté dirigiendo los destinos del municipio;“nos interesa que la sociedad reconozca el trabajo delpersonal sindicalizado, porque así también se reconoce eltrabajo de quien los dirige en cada una de lasadministraciones que llegan cada tres años”.

Indicó que la reunión tiene únicamente la finalidad“de conocernos con los nuevos jefes y que ellos tambiéntengan la confianza de abrirse con sus jefes inmediatos yque no sea siempre únicamente a través del sindicato; quehaya la confianza entre los trabajadores y los jefes para quecualesquier cosa que ellos quieran atender con su director,tengan la confianza de acercarse y hacerlo”.

��� &%���� '%�� !#(#�� '%�(� ��!��)��*#���# ����!"�&��#

La directora de Servicios Generales del ayuntamiento,Gabriela Soler Burillón, agradeció a la dirigente del sindicato,Ma. Teresa Ramírez Guzmán, “por el apoyo que nos estádando; poco a poco nos iremos conociendo y trataré de queel ayuntamiento esté satisfecho con nuestro trabajo, al igualque los ciudadanos”. Gustavo A. Magallón Solórzano.

4-D Sábado 18 de Noviembre de 2006

�������������������������� ���������������������������������������� ���� ���������!�������

������� �������"��"���������"�#$��"��%����������� ����!����&�"��"��&���

������� !���'(�����)���"�������)�����"�"�� � #�������"�������#"��������������

����� *"���"� ����� +�����������,�� �� ��"� ��� �"&��������� � � � � � ( �� � �� � � ��"�����"����� � ������� ���#�������"�"�����"��������!�� ����,���!����

���� �-��#"����� ��������.���� ����������"������ ����� ���

������������������"�����"���"����������"��&����������"��/�0�������������� ������������

�������� � � � �� �� �� � � ������������������� ������������������ �� !�" !�" #� �#��$$ !�" !�% �! %#�� ��&����� & ���'(� �%%"� )*�+������ � �� � � � ���� � � � ,-�������� .$/���������� �����!�$ �/ 0��� �$$ !�" !�1 $# 0����'(��"��� ������"�'�������.����� ���+��������������!�,��� ���

��'(�2�)� 3����� %$�, � �� � �- �� � ���& ��4 � �� , � � �� !�" !�� !# "1�)����5�� � 6� �� � 6 �/��� ����� "��#� �� ����7��� � ���� ��� "/��������"��/�������!�$ /$ 1#�� )���� !�" �!$ 1� 1#�)7(�8� %/ -���9� �� � ,-�� ������� ������ � .$!������:+ ��� �� ��� ;� �� � "!<�-�+ � .������� � �����3-9��4� =0!$ !� ����� !�� /� ���)7�(������> � �"���>�������� �?-�> ���� !�$ !� $$�)7�(���� ��&���� ,� �������"�� � � �� � ��"�� �� �"���"����'������"���"�� �������������!�

)7�(��������������"��� ���� �������"�1� %2��"���� 3�"����"��� ���������������

)7�@� !� ���� �������� ��,&���"�+���������������������

)7�@� ��5'�� ����"��$�� ���9�� ��� A �� �A*�+ ��� ���� >�� � �4 �����?-�>�� ��� �������� �������� �-������ � >���B������� C���������,� ����)���� �$$ !�" %$! %% �/�)7�@�*"�4��������������"���"� � � &������ �"�� �� �"���+��������������������������������� �

)7(@��(� !����� ����"��$� ������ ��� ���� �D���%����B�� � � �������� ����� ����� �-�+���� ��� �� !�" !"� "/ $1� � �� !�/ #! /$�) � ; E F ) � ( ; � ( � � � � �����,��� ��������; �GH���I���>� � � +��� � � ���� � � � � � � � � � � � D � ���������� �� � � ��*��������� -�, ����� � > � � � � � � �� � � - � � � � � � � �& ��� ���� �� � ������������ -� ������ ,���& ��<;��+� � � � � < � ��� �F!�"I!�$ %1 /$�� +��G�����JJJ���>��������)�((�� � � �� ��� � � � � ����"�����"���"�� �"�"� ��$�����"�������2"� �� %5�� %���� �������������!�

)���)�"��"�7��� �����9��?-�> ��� � �����������+��� �� �� !�" !�$ "% ���) � � ; ( �( � ( � K ) � � � L � ( �) ���>� � � � � $�#�)� ��,-��� ��� ���� )���� �$$ !�" ��1 �� #��)�5���(� ������ �� �����������"�'���"�� ��$��� ��"�� ����"����"��%�������� � �������� �� ��������������� �

)�5�(��� � �������� ����"�'���"����������$�����"���������6�� �"�� 565�� )�����"�"�����"��� ������ ������ �2"���"� ������"� � �7 �" � � �������7����"��80��������,������"�"9:#��;��"�3�'��4�<����%������� ��!�!��

)�(��� ���� &����"� ����� �.����������"�����"��%�������������������

L(@� ����� ���� "������ ����,"����� �� ��"�� ��$�����"���"�"�� ������ �������� ���������� ����� ��� ����"�� +������������������

)��;�(�� "��/�� ��&� � �������:����� ��*���9-��� ������� �������+��������� � &���� ��-� ���� ��-�M ������� !�" !�� %� 0!�� !�� �� "1�N��;��3"���"��"��������������;�"������&�="����>����������"�/� 0 �� � �, � � �� ����� �" ������0����"����� ;������ ����"������5��%�������� �������

�)�(� � � !� � ���"� � � #" ����"�'� ��" � � )�����"�"��� �$� � � � �" � � � � ���� ��� � � � � ����"�� �� �"���"� � �� �� �7�����������+�!�������������� � �

K;��((� � ��� �� �������"���)� ������ ���?� "� � ��� � ������"���� ���"#��2��� ������������

K;��((��"��� ����� ���4������"�� � % � ���� ��,� &������"�� �� �"��� � � ! � � � � ����"� �+��������� ����/�0���������

K;��(( � @ � � � & ���������"�'�������(����.����(������������"��%�������� �������

� 2��6� "��$� A ��%����B��� ,� ����� !�$ !� $$�6�(L� 6�/��� ����� "��������������� ������������>���� B� ������ C�� � )���!�" ��� 1� 0$�6�(L�O������ ��"��!��K� &��H�� �� �����������H ����� ����� �� !�" !�$ "% ���6(�5��( � *"�� � ����� � ��������"��� ����������A"���B"&"�������(���������!��!��

33��� "��"� � 2��� A �� A � � : � � � � � � � � � � � � � ���� �� C �������� �!�$ !� $$ �2(�5L� ��)��(��� ����0� � � - ���9 � � �� �.������� � )��� � �$$ !�" !�% �1 ���7�5L�� ������� ��->�"��/����>����+���?-�> ��� &�GH�� � �>���-��� ��+��� ����� �����-�+���� !�" !�$ "% ���7�5L��%�#��� ������'�������.��C�����%���#��� ��� �� �����������������"����������������������������!���������!����

7�5L�� )(�� �K� $�$� -���9� �� � � "��$�.�0/������ ����� !�" �!/ /1 0$�

��;)��� D���,� �"��� ���������1�D*%���"��� ����&�����.����.�������"���������� ��� �

3;� ��,����� "��$� $�"?-�� ������� � C � ��� #�������� H ���� ��� ���,� �� � �� �� �-�+ �� � P�����-�M��� ���+������ �������� &���� �� ���������������� ������ � ��H � � !�" !�1 �$ "��3����� ��:�����������$�����"��������7��2���'�������������&�������� ���������� %���� ���������� �����

3�����������4��������"���.����.2�� �"�"� ���#"�� ���������� B"������)���#����%���������������

3���� ������ ������� ��$�����"�����������"�"�����"��%������������������

3���� "��!� ������ 4-�� ������ -���9�������A ��,-�� ���������������)���!�" %$! 1� "1�3���������� ����������E��"����.����.2��������������������������������������� �

3����"��/�-��> � � �� � A � ���&�� � ����� ��� ���� � � � � � � � � � � � � � $ $ ! � " ! � � % # 1 � � � ! � $ 0 " 0 # �3���� "��/�� ��C��� A ����9�� � � � !� ����B������������ .��������� )���� $ $ ! � " � " � 0 ! # #�� � ����3��� � ! � � CB� ���"� ���"����"������4�������(�"����7��,�"����������� F��� ��� ���$��";�"����� %G��"��� ,� �� &"������������������%�������������������!�

3����:�������� �����'������ .� � � �� �$��"� � &"� ���� ��"����4��"�� �4��� H����"�� ��&���������"��+�!������%����������������!����������!�� �

�()L�� 5'� $/�� �����+��� �, �� � �%1%���& � �4 ��� � � �9����� ���������D��� ������ ��� ��������-�+���, C������ C����+���� � ��� -�� ��9����� ����H�P������ �� ��� �� !�" !"� "/ $1� �� �� !�/ #! /$��K�)�� � ���� A �� �A������ � %! � � � ���� � ����� �� � �� ,-��� ��� ��&���� ��� ����� !�" $" $!�)���� �$$ !�" %$! 0" /1���5���5�����-���"��"��� ��� �-C��� H ����� ����� �� !�" !�$ "% ��������52� ������������"��������.���"���"���"��+������

�����52��#�+������%%1������������ ������������ - � � � 9 � � � � � � + � � � � � �� � : � � � � � � � � � � � � � ����> � � � � � D � �.1%����� � )��� � !�" ��! /� %%� � � � � !�� �� �#�3��&��� ��� ��5�5� "��$�� �?-�> �������� �"��#����� �-��"��"� -��� ���+�� "��"�� �$$ !�"!�� "$ //�5����5� ��� &������� ��������"� ��" � � � ��� ��� � ���#����(��������� �"�����"����� �����������

5����5� I����� ��� �.��� %5����"�'������ ��$�������� �"�"����7����"��� +������ "� ��="�"0������J��K��������

� ; � ( � � 5 � L � L� ������ � & �A& ����� � C � ��H� �&�� � �� ������G ��� >��� ���G ��*�������9�������> �����G ��!�! �/ 0/�;���;�(�� 7��� � ����%#�� ���� � A��� +A��� ,����� � � ��.##����������!�1 �# !"�� !�" �!" "$ /1�

;�2��� "�#���+����,��� ����� "��$�!�$ !� $$�;����5�� "��"�� >���-� �� � �� �� � � >���� G ��9?-�� � � ����� ,-����� ��� !!���B��./"�������H������ � �� ��� ����� ="/� ��� � � !�" 1" /���� � ����;�@����7�6",� ���#������"�"� �$� � � � �" � � � .� � �� � &������"�����"����� +����������� %��������������

;��5�( � 6� "���� � ����!�������� � � .� � � # �� � �"���$�����"��� ������� ��������4��"�%5� � � �� ���� � �(�� ��� ����"�����"����� +����������� ����������������

;��5�( � 6� "���� � ������ �$�� � ���� %5�� � ������ � �.���(��������� �"�����"����� ����������������������!�������

;��5�( � 6� "����� �"���"�����#.����.�����������*��2���������"� ����"�� ������� �� ����������

N��� � ����� ;������� ����������"�������'���"&������������565�� )�����"�"��� 0�������"�%������������������!�

(5�����*� ������������4����������>������������"���#�����#���3"���"���&"��������&�="��&���#������"�����"��%�������������� ���F� ���

(;�(�)�Q5� ��� ����&�������"� ����� � �'�� � ���? ������4��"�� ��"0���"����� ���������!��!��

�5�(� � ����� � �� �� �7������ �� � � � � � ���� � � � ���� �7�2���'��������������"�����������������%�������������� �����

�5�(�� ������C3��� �.��� �.2���$�����"�� J"���"���K�� &���"������������� ����� ���������!�!����

�5�(�� "��!�� ��C��� ��� � � � � � � � � � � � ��� �� ���� .11������ !�1 �# !"�� !�" �!" "$ /1��5�(���P>����-C��"��"������������ ������������P����� �-�M��� ������������ �� &���� �� A ��������������!�" !�% 0% %"�����)���� ������� ��� ��(�� ��������� �&�"����� ���������� %������� �!�� �

�;�(�� � � ��� .� ���.��.��� � �+������� ���������� �� ��,&�������"�����"����

��(�����"���������������� ���� P����� �-�M��� ���>���-��� ��������!�! $# �����(����� "���� P�����-�M��� $� ����������� A ��A��:��������� !�$ !� $$���(����� �������$�����"��������"�����"���"�����'������#����7� �( � � &������ �"�� �� �"����+������������������������������!������ ������

��'�8�� �(��5� "/������ "��$�� ����� �-�+ ������ 4-�� ���� "����B����� ������ � �����������D���./��������� ��� ��!�" !"� "/ $1� �� �� !�/ #! /$���@��� � !! � � &������"�����"����� ��$#���� �"��� "�+��� �������������!�!��

�(�)8( � ����"������ �"���������)�����������"�'�������.��%5��%����"��"������'���"���������������������

�(��;���� �� L����*����� �������D�� �-� )*� > )���� �� ����� !�/ 1� !0�� )���� �$$ !�" /%/ #! 10����(�� ��������"�����"���"�%5�����������7���������������"����������������� ���

���(�� �� ���'������ �"="�� �.������������������"���(���/�0��������������������������������!�

���(�� *"��� !�� �� ��������&�������"�����"���������"�"����"������!�������

�5L� � � � �" ��� � =�� �"�A�����"�������"� :�&"�����!(���+����������.����������!�

�5L���","���L�����3"����"���"������+ ��������������������� �!��!��

�5L�� ����"� /��������"������� � �� � � � �"� � �! � � ���"�)�������0"���� � �.�� �"���������"�"�&"�&�� � ���� � � ���� �"����"�����%��������������������

�5L� � "� ���&�"� D���3���M"�&�������� ������ ����� ���#"�������"���%��������������� !���

�O� �L�5� ������� F0#I�F������ ������� %�I�� �-�,-�� �� ������ �������������� ������G ��>����� � �� � ��� ����� !�$ !1 #%��O� 3����� *"��� ��� &����"���2�������"�� 0���� ��=��� �"���������� ����������� � �.��.����"&����������;���2"�*���"4��#$��"�+!����������������� ��

K �(��� � ����� � �� �������7����"��� ����"� ����"�� ������������%���������������

7�5L��M�4����������"�����"����������� �������#��� +������������ ���������� ����� ���������� �����

����� � �B�� ����� "��$����������� �������������� � � �� � �/������H�� !�$ �0 /0� �� !!� "% #"�����)�)����� 5-�+ ����� ��& ��*�� �/� �����> � �> & ������ ����������;�����-9��4�=!�%�)���� �(�+��-��D�� ="�!�����9��� 7�� �&�� =$#$� �4 �������5L�� *"�"� L&�� ���� �����(��������� �"�����"����� ��������!��������� �! ����"�3�� �"�

��"���������:#��*������:�#���4�"��"��� �" � � � � � � ���'���� ���������������#��"��+������������!����!��

��(�0����"�*�4����������������&��������!�� ���8;�����4"�9;�"�"� �"���� ���&�$��NNN����������������

���3���5��������������"���������'�������+�� ���������"������+��� �����������

�����5)�����������"�������"��������"��� �$�����"�� D��$��4<���������������

��5)�Q5� ����� ����������+���� ������ ��� � ����"��������4��� �"�2���� �������� %����������� ���!����

�(��R���� � ������ �����������"��+� �����%��&�3����� "*��#�� � ��������NNN����������������

�5��F�G�������;�"��������"����"�� �"�� �� � &" ������"&�������� �'�� ������ ���E����"����%"������3"��"�:*;/��� � � � �������NNN�����"��������"���(�

)��������'��������"�"����#��"��"�2������"��������� �����%��������������!����

)���� ������� �� ���'������� �&��"��� �"�2���� �� #�2G���"��B7��4�6�������<����%������������!������ ��������� �����

)�����:������������'��������&��"��� ������ �"�2����� ����"+�������������������

) � ; E F ) � ( ; � ( � � � � �����,��� ��������; �GH���I���>� � +��� � � ���� � � � � � � � � � � � D � ���������� �� � � ��*��������� -�, ����� � > � � � � � � �� � � - � � � � � � � �& ��� ���� �� � ������������ -� ������ ,���& ��<;��+� � � � � < � � ��� �F ! � " I ! � $ % 1 / $ �+ � � G � � � � � �JJJ���>��������)���������=����$���������������&�����'������� �� ����� +��!����"�����"���������'��������������+������;����������������'��������������&������ +������ %���������� �� ����

)��;�(��� ���������&��������$0"�"�� �"�2����� ���'������+�������� �����!�!������ %����������� �� �� ��

)(�' � �� � %"���� � � � , � ���'������� 4"��� �"���� �����+���������� �� ����� �������NNN����"&�������"���(�

)��(��� � �$� � � � �"�����&���"��������,���� ������4�������&���� ������������������

L���� 7 ,� � ��D� �-�,� � � ������ ������+������������!"! $1 �#�!"! // �!�� )���� �$$ !�" �"� /$ %��7������B����="�����������#�999%����� � �"�� ��� � � �� � ���"��� �'���"�� � ��������1NNN�2�&�����"������"��

��)�����>������� ��> � ��&����� P� �H���� � )���� �-�����+ ��4�������!�" /1 10�� �� �� (�� ������)��� � ���#"�� ��� ������"&��� �#������ ���������� 6����/4�� � � � � � ���������NNN����"&�������"���(�

����� � ��&��2 ���� � ������'����� � �"�2��� ���"�����"�����+!������������������ ��� �� �� %���� �������������!��

� � 5 ' � 5 � � � � � � � ) � � � L� � ���� � � � � � �&� ������ �,��� �� >� � �+ �� � �� � >9&�� �JJJ�> &�� �>����&�����A� � � � " 0 A(����+ �������� �� !�$ !!/ �� %%�(5������ (�������� ��-�+ �� .$����� � � ������9� � �� �����>���-��� �� H �� � � ������� �� � � �� !�" �!� #� !$�� !�! /% %/�� !�! /� 1#� � �: � �� � �����>�������(5���&"��������������&���������'�������4"����"�����+�����%��������������������

(5��� ���� � � � �-�+��� � � � &-� � �4 �� � �� � ="-& �,��� ��� "� >� �� ��!����9� � ���.!������!�$ !! 0$�(5��� )���� ."�"������- ���� � ������9� � ��� ���� ������������� !!� 1" /"�(5��� ����� �.���'������ ��A���� �"�������" � D��� ����M� ��&�������+����������� �����! ��������������� �������

(5��� ����� �� ���'������� &��"��� ��0������ O;-�� C�&����B�7��;"����"�<����+���������� �������

(5��������6������M� ��&�������� ���'������� ������ �"���"��+�������%��������������������

(5��� )���� ��H�������>������� � � -,�� ��D������� .��!���� �� � � ����!!� "� ""�(5�����������#��E������������'����������&��"�������="�+!������%��������������������

(5���)�����-�+ �> � �H �� �� �� �� * ,� � ��D��(� ��-& �,��� ���.!�����)���� !!! /1� 01 ##�(5�� � ����� ������" � ����'������� +������� �"�"���D�������� 6����� P���"���� %���������������!��

(5�� � ����� ������" � ���'������� �� &��"��� �����"�+��������������!���!�

(5�� � ����� ������" � ����'�����������������'������,&"�� ���:#��;��"�3�'��4���������!���,����������

(5��� L�> �� ����� �-�,� ��� � � ���+��7����� � ="/��� !�" $� #!�(5��������������"��*�����:�#���4�,�5������B���"���%"�����/�0����������

(5����"�������������+��!������ � �� � +� � �� � � ��� � �� �+ ���� � � # � � � "� � �" � � ���#"�� �"� � " � � �� � � � �"�� � � � " � �"0���������������!�!��� ����������� ��!� ��

(5��� ��� �)����&���� � =�#!� � ��H�!�" $! /�� )������(5����"�����"��������:#�����M����"� D�'��4� <������ +������%��������������������

(5��� ��� �� ������� ����������) �� �4 �/1% �H������ H �� �� � ���� L�H� ���� ��> � ��H���� ����;� 4 ����(���� ��H������ ��!�$ �/ ���(5��� ��� ���������� ���������+��� ����(G�������������-,�� ��D���� � � ����� !!� "� ""�(5���;� �� � �� �!���"�6���>����+��� �����(G����?�;����� ��� ���� ��� ����!�$ �# ���� ����� �$$ !�" !�% /% #��(5������������'���������,&�����&�������+����������$0"�"������!�

(5��� � � � � � � ������� � "���� )��� �� �� ������ ������+ ��4��)�����$$ !�" //$ #1 !/�(5��� � � � ;��� �����>������� � =/�!� )���� �-�� � �� � L�:&-�4� � !���9� � ���"�, M����� � ��������� � ���*�� � � ��H����� !�" %# "��

(5������������&�����+������/�0"����������������������� !���

(5��� ����� �2���� +��!��� ���'������� �� &��"��� 6����� ��:�#���4���������������

(5�� � ����� ��A���� �"�������" � F���2"M����"���"�����'��������"�2������2����,�#���"���"�+��������%���� �����������!�!��� �!������

(5�������������&��2����������'������������������ ��!�� ��

(5�� � ����� �� � 6 � � ��;�"#�������������"����P����� "< ���+�������������������

(5��� ����� ����� ���'�����������"��6�����.��&��"�����*�����;�,�"� <����� 6����� P���"���F���"������������"��"��������������M����"�D�'��4�<!�6�������:�#���4��%���� ������� �������

(5��� � � � * ,�� ��D�D� ��&����� >���*�-������ �� ������� �� ����� ����� �� ���� � 7����� ���H������ !!� $$ 0/�(5��� � � ��� ��H���������� !�! 01 !1�(5����:����� �� � ����>� �� �� ���� ��� �������� ��� ��H�� !�" !�1 "� 01�(5��������������"�����"�"���3��� ;�& �" � � � ���'����� �+��������������������!���������

(5��������������"��.������"������4�������������������������"��� B�&�����7��� /�0"����� ��������������� �

(5��������������"������"�"�����&���"� ��� " ��� � � � ��� ������������������&����/�0���������� ���� �

(5����"�����"�����"��"0��������"�����"��"��D���"�����M"����<� !��)�����3��7��M"�G#���������������� �

(5�� � �"�� � � #�� ����& ���� �"���� � +� �������+���������+���������+��������'��/6:������!���������

(5�� � �"�� � � , � ����� �"����'��������"�2����=���G�������������������

(5��� ��� ���������� �����> � ��H���� +���� � 6���>�� ��+��� �) �����(� ��C-����� ���5�&��� ���� � � �����>-������ !�$ !! 0$�(5��� "� �������"� �"��2��G��&������&�����7�������������%������������ ����� �

(5�� � �� � ���"� �"���� �� ������������ 0������ �� M"�� ��:�����������������!���������

�� (5��� ;� �� � �� -,�� � � ��� 4�� ������� ��� >��>��� > � �H���� �����) ��� ��5S%��?-�� ������ ������)���)������� ��� )���� �� ���"0��"�� �>����� ��H������� �����=!#%��)���� ������!�" �0 �0�� )���� !�" ��" �$ ���� � (5�� � ����� ��A�����"�������"�M� ��&����������'����������$0"�"������ �%�����������!��!�

�� (5��� � � � ��( ��*��� �������� �� ���>� ����> � � � �-��� � ���+�&�� ��� �� ��H��!�" �$ 0/�!�" !�1 "! !$���(5���������"�"�����#���"����4����"�����"�����#�������"�����"��������� �����/�0������� !�������������������

��(5����-,G�-��� > � ���� ��� � >P,��� � ?-���?-��� � �H �� �� � , ������ ,����� � �>���� �& � � � � -��-,�� ��D�����H��!�" �$ 0/�!�" !�1 "! !$��� (5��� ��� �������� � � �:��� ���' � &�4 � ="#%� >� �� , C �� ��H������ ������ !!� "� $��� !�$ �% /0��� (5��� ��� �������� �� ��� �+�� ; ,���� �+ � 1��"� ������ ������+������.!�/������H��!�! "% $"���$$ !�" !!% !1 /#��� (5��� ��� �������� � � ���������������� ������ � 4�� ������� � �>� G� ���� ���>���-��� �� ��� ./����� �D��� ."�/���� ��H�� !�" �$ 0/�� !�" !�1 "! !$��� (5��� ��� �� &� ���/���"�;�����-9��4�=�1$�> � ����������-��H���� �,-�� � -,�� ��D�� � )�� ��$$ !�" �!$ �% �!���(5����"����,������=���"������ 6�� ������� �"���� ���"����"����������������$0"�"������ �%�����������!��!�

��(5���7����#������������Q�"����"�����������������'������� � &��"�� ��,� &������"�����"����� ������������������

� � (5��5 � 2�& � ��� �"�������&�������/�0���������������!�� � �� � � � �����!�� �7 �"������

��)7���T5�A�������������������� ���������� ����&��������� ��� � ���'����� � � �" �"���#��"��%�������������� �

�(��;���� ����� 6����� A�"���+�����������+ ����%���������������!���

�5L� � �"������ �"�� F"�"�0"%2'#�4�%������"�0������*�����"3"����������������!���������

.�������� ����� ��� B����#�����+����������������3"����������+ !��������������E�������������"������"�������"������������� ���

��"��������D���G��-���4���)����� ���'������� ������"�� �"����"���������+� �������/�0�� ��� �� ��������������������!��

���5��� ;��"�� %���"� 6����>F����">� ����� +�!������� .���'����� � � � .&��"�� � �� �� ��"���"� � � �"� ��� � �� �� �� � �������"������"����#���"���"�2����=���G���%������������ �������

���5���;��"��B��%����2������P��� � ��� � ��4� � �� �$0"�"�������������������������0�����"����8:��"#��2�9�F����"��%����������� �������

��(��� � B"���� ��� �&�� ���%2�#��"��+����������0���"������"��%����������������� �� �����������������

�)(L���L� � #���"� �������#�����%"����������'�������� &��"��� ������"�� "�"��������+����������������� ������

�LN��(� � � ������ �����'������� 6����� F����� ��$���"������"�+����������+����������������������� �� �

�LN��(�� (���� �� � ���� .�0/��������� �� ����(G���)����� �$$ !�" ��$ !% "%�� �$$ !�" !�� "0 /0��LN��(�� ������ ��,��� ���� ��� ���������� ���� ���� ���� � �� .�U��������� ����!�! �$ #��� )���� �$$ !�" %$! 0# #1��LN��(�� , � ���� "��������� �>����� ��) - - * � : � � � �H � � � � � � � � � � � ���������� �� � �>������,���� � +��� �� ���+�������� ��� ��������� ��H�� !�$ �/ 0/��)�����$$ !�" //$ #" %���LN��(��� /� *���9�� ��> ��C �� � ���� � ��������M�� � ,-��� >�������$$ !�" %$! 1/ $����)�(�)� � � 2�� �'�����+����������� 2���'������ "����"������2���'�����+����������2���'�������������������� �� �����

��6�5��� F"�7�� �� �"���� !(��&���������"���������� �����

�;(��)7��� � ��-�+ �!#� ���"� ������-������ ">� �� �� � ��6 � � � � � � � � � � � ���,���� �� )�� �� ���> ����� �-�� �>������� ��� ��������� )���� !�" �"� ## !��

5-DSábado 18 de Noviembre de 2006

�;(��)7� � �� � � �$� � �"/�0"��#���� ��� "� ����� =���"� �3"������� �"�� ���'������� &��������"��%������������!�������

�;(��)7� )���(�������� � � ���� �� 5���� � � -,�� ��D��>�-�+ � G � � �- C���� � , ����� ����� !"! $1 1#�� �$$ !�" !"� "" 0/�� ; ( � � ) 7 �>���-��� �� +����� �0*���9�� ��,������ ������ )����� )���� ���� ���� -��>��� � .�"/�����A-� &- �� �-4��������-� �������!�! �$ #��� ����� �$$ !�" %$! 0# #1��;(��)7� ��������%$��"� ���� ,���& �>�� � � -���� > ���� ��� � �+� � (��� )�� ��9��.��0�������� ��H�� !�! "% $"�� !�" !!% !1 /#� �� !�" !�/ %# 1$��;(��)7� �����,��� � � � � � ( ��*�� ���� � " A ���9� � ��� � � � �������� � ����� ����&� � � � � � � A" � , M������*�� � ���* � �� ��� �������� � � � ����+����>����� ."0������� ����!�! �$ #��� ����� �$$ !�" %$! 0# #1��;(��)7� ��� +����� � ��1#��"�������������0���"� ��� ������-���D����) �4 � �2 �+9����LG 4���D�� � ��H � � !�! "% $"��$$ !�" !!% !1 /#� �� �$$ !�" !�/ %# 1$��N�R � )�� �� � � � � $���9� � ���"�, M����� � ��������� �������� � =$�% ��� �$$ !�! !"% �$ 0���(��L�� � %���������� ����'�������H%���������"���"���"��������� �����=���G��������"�,0 �"� �� � � � �� ��� �"�������" ����"�� ����� � ���� �� ��� G� ���"�����"�����%��������������!��������������F����"�����"����"�����"������"���"���������

����(� ������ ( G���> � � H � � � � � � � � ��>�� ����� � +��� ��9>�� �� � � � H G� � ��� �����P������� ����� !%# $% #%�� ����� �$$ !�" �"/ 1/ 0"�����(R������"�����",���"������������"�����"&�������������������������� �� � ��� ���������������

��5)�Q5� �"�������"�� #���"������"�(������4"����"���������6�����/4������,�����B� ����������� ������

��5)�Q5��"�������"�����"������D",��������������������������������!�

��6�5��� F"�7�� ������"� �������"��� ��(���� "�"���������+��������"��"�"���"�����#���"������� ��� �� � ����� �������������!��

�5��F�G�������;�"��������"����"�� �"�� �� � &" ������"&�������� �'�� ������ ��������"����%"������#�������������������"�� ������������7�� ����"��������� �"��"� :*;/�� ������������6���������������' ���NNN�����"��������"���(�

�5����������"���R���%"���E�;"�#�� � � � � +!������ ��� �&"#�2G���"��%���������������������������������

�5���� ������"� ���!� 2��� �"�&"��"� � ��� "�� � ��� �����"� ,�������������������0����"��������(2�����������������! �

)��;��(� � ��� ���"���&���4��"�� ������ +����������0 �� ���� ������ ����������������� ��#���������� 4"���"�����0��������������������������

)��� � +������������ 3����M'�&���� ����� �"�������"��� ����'�����������.��&��"������������������ �� �����

)����+���������������������3���A������"������������'������� &��"��� �������� ������� �� �����

)��� � � � ���'����� � � � .��������"��� +�������� J%"��F���2"�M����"K��/�0��������!�.������� ������

)��� � �� ���'������� ���#�������� M����"� D�'��4� JB��"���K+���������������� �����.������!��

)���� )������� � � ���9� � � � ���*�� ��:����� ���- �������+�����C ��G��� �,��� � !0/���"�.�U��������� ����� !�/ #0 1!�� )���� �$/ !�" ��# �0 "$�� �$/ !�" �!$ #! %/�)���� 5� � � >� � � (� �; ��- ���� ������ ������+�� ���� � �������D�����,�� -��� ��-��� ���$$ !�! !"% �$ 0��)���� 7 ,�� ��D�� � � �������� � ����� ����&� ��� !� ���9� � ��� !, M���� ���*�� � ���* � "� +�*G�-����� �->��H����������-�� � "!��"� 4�� ��� � ��� � > �-�+ � G �6��� ���� �94?-�4�* HH ���� =��%(�������� � � ���� �� )���� ���� ����������������!�" 00 //�� )���� !�" !�1 "% "!�)���� ���#�� �� ���'������� �&��"�������)������/�0�������������� ����

)���� ;�������� +����������� � � ���'����� � "���� ;�������B �� ������ +�����������������'������ �������� ������� �� �����

)����;����������������'�������� � � �#� � � � �� � ��4� � � =� �� G� �+����������������!�

)�������#�����3�����M'�&���� � ���'����� � � �� � � �#� � �+ ����������� ����� ����!��������

)���� "0��4���6�����P���"���+�������������� �������'�������(����"�2�������&��"���������.������� �� �����

)��� � �"� � P�� ������ �� �%������� �� ���'������� ���#�������������"�+������������!���������

)��� � �� ���'������ � ���#�+������������"��O��#����������%"����������!���������

)��� )�� � +���������������������'������ �� �.�� &��"����&������ �)���2�� �������������� �� �����

)����� -��#�� ���� � � ����'������ � � � &��"�� � �� �� ��"�2���������"���������������

)��� � +� ��������� � ��� � �����������������'��������&��"���"�2����� �������� ������� �� �����

)����� +��������� +��������+���������+����������������!����%������������������!!�

)����� 5-�+ ��� -� � ������� �1#������ "�������* �� � " ���������� , �*����� � � �7 ����� ��� ���� ���+���7 ����� � ��� � ) �����)����� � �� � � � � � � �� ��� � � ���� ���� ������� �� ���� *����� ���9������ &� �-������ ����!�� #� /%�)������� )*�?-� � ��:��� �� �� ��������.�1������ � " � > � �� �.�#������ �*�?-���� �� ��C .�"/������ �� ��� ����� �!# �� 0��)V5�(�)�� ������"� *�����G�<����%"����������������"���"�"#�2G���"��%�������������������

)7��;���;�����������������������������"�� ���,���4��'�&"���+����������������!���� ��������������������

) � ; E F ) � ( ; � ( � � � � �����,��� ��������; �GH���I���>� � � +��� � � ���� � � � � � � � � � � � D ���������� �� � � ��*��������� -�, ����� � > � � � � � � �� � � - � � � � � � � �& ��� ���� �� � ������������ -� ������ ,���& ��<;��+� � � � � < � ��� �F ! � " I ! � $ % 1 / $ �+ � � G � � � � � �JJJ���>��������)������ >F���� ��� *���"4�>�"���� ������ (�!� +!�� ������"����"��%���������'����������������������� "���&�����������������%���������������

)��;(�� ) � � �� �������>� ����> ������� ��� � ������� ��� � � ��-� �� F����>��� � ��-��, �� ���I�� !�$ !! 0$�)��;(�� ) � ����������� ���� ��-��, �� � �� � � � � �> ������H�� +� � � � >��,��� ���& ����� > &�� ���� �������� !�� #� /%�)��;��� #���"� E��������-"�����;�����<��!���������'������������"� ��� � � & ��"�2��� � � ���������� �� �G0��"� ��",���"�+�@����������������������%���������� ������

)��;�� � #���"� A�"��������)�����;�"#������������#��������������(��������������'�������"�2������ �� �������� �����0����� ��� � +������� +�������:����"���$���"���������������%����������� ������

)��;�� � #���"� �� � ���"!(�!S������� ��� ��� Q��(�F�E���������-"������������������������������������� ������

)��;��� #���"� E��������-"� �� � ;�� ��� � <���� � <����� � � � ���'������ � ������"�����&��"�2���� �� ��������� �"���"����#"���+�@��������������������������������� ������

)��;���� #���"� ;���"3������� <� � A���� �M� ��&� � ���� � � � � � ���'�������"����� ���� ����� &��"�2����� ���������� �(�������� ��",���"�+!�������"����"���������������������������� ������

L� �;�(��5�L�L� �������"�����B�����6�����>O� �>�+������������ � ����� +������ � ����'������ � �� �� � � �"���"� ��"��������&��"���"�2�����/�0��!� � �����������������

L� �;�(��5�L�L+����� �������� � � A"*���9�� �� ��� �� >��*�,����� ��� � ������ .//���������H��!�" /%$ $% ���L� �>���-��� �� � � -,�� �G� �� � ��> �� ���+��� � ���� (G�� FK����I� !���9� � ��� "� �A"� , M���.%/������� ����� !�" "0 "%�!�/ ## !!�

L���7)�T(�����������"��������� ��4�� � ���� +�������������!���� �� ����� ��������������

5 � �5�� � ���"#��2���"�"��7�� ��� ��� 0����� �������������4"����"����������'�����,����"&����������"���"�"����"�����$���"������"�������"����������������������

��T�� )��H����+�+������ ���� � � �-�&� WL��G����� ��������-�>��>� � � �������� >����?-����� � ��� &�,������ H���� �* �� � >��� .!!����� > � ?-�����>������ �-���:������H�� +���� ��H�� �!% !! /������ ������ ( G������(5�� � � � �-�+ �� "���9� � �� � , M�� � � � �>�� �� ������ � ����� ��- ���� ���+������ C ��G�� �> ���� >���������� +: � � ��7 ����� � � �� �������=��!/�� )��� � 6���� ��� � ����>��� ��:�� ���6�+������ � � � ��H�� +� � ������ !�" �" /1�� )���� �$$ !�" !�% "1 !"���(5�)�������� ��+���� �� � 3-9��4�,�����9� � ��� �-�+���� ������ !�$ �# 1��� ����� �$$ !�" !"� 1" 0/�2�;�� � #���"� ����� �"����'��������"�2�����6���������FG"�������:��������������!�

2�;�� � #���"� ����� �"����'������� ��)����� �"�"���:������"��=���"�6�����/4�������������!�

2�;��� #���"���������#�� �������'������� �"�� &��"��� 6����/4������#������"�����������!�

2�;���#���"�����2"�����"����6�����P���"��������'��������&��"�� �"����"�;��4��%"����,�������!�

2�;���#���"�������"���������Q�"����"�0������� �������"�"���"����#���"���������!�

7������ ������� ������������������"��� �"������� &"�� ��1� �'���"�� 2",9 9 9 � ����� ��NNN�2�&�����"������"��

7������5������ ��������"���� M������ F�G����� ��'���"�� � � � � � � � � 1NNN�2�&����"������"��

7)�T(��� ��� ����="��&���&�����7������)��������B�#���""�#�������������� ���� �

7)�T(��� ���� ��� �"���� ��B�#���""�� �� +�������������.�����������!���������

�5�����(�����������������5�����%�4��"���������'�������"�2���� +������� � �� ��� �������

3�(L�5��6�����P���"�����������'����������������������"���� ������� � � �� ���NNN����"&�������"���(�

��)���� �"����������� 4"������ �" � ����� ����� 0 � � ��+����������������!���������

����)����-�D�� � ����� � �� � � � � ���������-,�� ��D��� 0�!��� "$�����)���� �$$ !�" �!$ $% �0������ ) �>�������) �,��� >�� � -����� � � � � � � � �� $ � / " E . " " � � � � � �!#����E.!#������ � )�� ��$$ !�" !�� 0! $����25R6�)�� � F�� ����� ���6�����P���"����E����������3���M'�&�����3���;�&�"�,�D���������� ��� E��������� �� ������ �����#��������B"����%��������"�,�"�������0�����"�������"���="��&����"�,��'��&"���"����%"���������������� ��!�� ���*���"A�"��F"���"�C��#����

��L(5�� �>� � �� � � ���9� � � � ���� 4 ����*�� �� � � , �����D>�4� ��� ���� =$11�� ��H�!�" !�0 �! 1$�5)������ )����� '�� 5����� � ��� ������-��� >������ ������ .!1/����* �� � �-�� >���,���� ����� ��� �� �� ������ ���)�����$$ !�" ��% 0� �%A�$$ !�" !"� !$ �/�� ����� !�" ## $1�5���T��F���������"�G�� �������)���������#�#������������������'����������������������������

5�(���(�)�5����(����"� ��� 3��2�� �'��� �(��������& ���� �7� � � ����� ����"�/��������"�������

�;�(��5�L�L� ;��+��� ������0��%����> &��� �$������� � �-�* �H �� � �� ���� � ��H������ ����� =���1� )����� ��� ������ ����� !�! $/ �"��;�(��5�L�L�F������������F����M� ��&�����������'�������"�2�������2�����+����������������������!���������

�;�(��5�L�L � ��� ���"�+������������ B��� ;��"����!�����'�����#��������������������� �� �����

�;�(��5�L�L� ����� 0������ �*� ���"� � � B ����# �� �� � � ����'������� �"����� ���� ��� �� �"�� �� � � �"�2��� � ���2���+�������� � F"&�� �" � B�#,6'4)��4�<������������!�����%������������ �����

�;�(��5�L�L � #���"� �"���#���"�� ��"�� ��� %���2�$�"�����������(�����&����"�+����������������������������

;�(�� P�&�����7�� �� "0��������$�������� ������� ������ �2����#�����������!��������� �� ���!�

;()��������������'�������"� � 3"� ����� (�� ��� �&"���"�7#���7�������������������� �����!�

;()����� � � � ��� �-�D�� � ��� "� >� �� ��� !���9� � ��� !� �A"� , M�������� � ����&� ��� ��H�� �$$ !�" !!% !1 /#�� �$$ !�" !�% �� 1��;()�����������������#�������'������� A������ E�� :� ���;���"�����:� ����!��6�����/4������%����������� ���

(����� ) � �� � 6 ����4 * �� =/$�� .!%/������� ������ =$%�� > � �H���� �� .��!%������� ���*���9�� �� & � ��� �� ������� ,������� !�" �� $%�(���� � �7 �" � 2", � ����+��������� �"�� � 6�� ������� ���'������� �#���"� +�����������!���������

��5�6(�5)��)�� /��"&�������#�����&"�� �������(�!����%"��E��;���G�"����������� ����

��5�6(�5)��)�� /��"&�������#������������������+������+�!������+���������+��������+��������+�!�������+� ������+��������+��������+!�����+������������������ ����

��5�6(�5)��)�� /��"&�������#��������������%"���A�������"6�����������'�������+���������������� ����

��5�6(�5)��)�� /��"&�������#�����������"���(���������=���G�3���A�������"����������� ����

��5���T(�(��#���"���������'��������������������)�����%��������������������

���5L�������"����6�����4�����������R���'������������������7�������

���5L�������"�"����F��7�3�����"������'�������%��������������� ���

�� �5L� � � � �>�� ���� ��� �� ������� ��� ���� �����+ ��4�� �� �������������H�������!�! �" #/��!�$ %" $"����5L�������$��������������"���"����"�����������'������&��"������"�������"��%�������������������

���5L�� � �������� ��" � >� �� �� � ��� ��?-�� ;�����2-��:���4�="�����?�;��&����� )�� � � ���D������9��� ����� �$$ !�" ��" $! !%��� �5L� � � � ����� � ����� )���� $� ����� ", M����%%���"��������������� � ���� � � ����� >��� � � ���� >�����> ��� ��:��� �=!/�� ��H�� !!� #� #��� �$$ !�" !�1 "� %$��� �5L� *-��� � ��� &- � � 0���������� ����� � )�� � � � ���� � > ��� ��� ��H�� !�" $" �0�����L�(�L�L� ������"� (��"�� �� � � �(�� ��� �� � � � ����+��������%����4�����"�<� ���%������������������

��)7���T5 � �� �"���� ��(��� (��� 2��������� ����� !��%���������������� � � &��������"�

�)��T5� ��������D&������ ���� ��������� ���+������� ��H������������ �� �.!����������������!�0 1$ !$��)��T5 � �� ��� � ���"�/�0"��#����&"����������%2���4�������'�������+��������/�0��������� ������

�((5��� � �� � D� ����������� � �� ��� � � ����������"(������������������������

�((5�� F���� ��� *"���",�!(�����+�����������������!����%������������������!!�

�((5� � 6 �� �� � P���"���+�!�����������(���"�� =���G�&"����2"������������������ �� �����

�((5� � �$� � � � �" � ���������������+���������������������!���������

�((5�� ��� "$/�"� ������ �� � ����� � ���+��� � ������� ��H�� !�" "0 "%�� !�/ ## !!�� ( ( 5 � � + � � � � � � � � � �� " � � � � + � � � � � � � � � � 3 � �; � & � " � ���(���S�!�������������� � �������� �� ���� �

�(���� ������������������� � � � � "���9� � �� � ����� ����&� � � � �, � � 9�� � + ��� ���* � �� >���D���:��� ���� � ���������� � , ����� (�� � ��� � =1�� ���� � ��� ��+ ��4�� � ��-� ��������!�� "� !!���� !�! !"" �$ $"�� �� �� !�! !"" �� �"�X�����������F����M� ��&����������'��������"�2�������2����+����������� ����� ����!��������

�5L�� �0� *���9�� ����� � ��� )- -*�:���,����� � � � � ���� "���9� � ��� ,-��� ���� �,��� � � + ��� � � H � � � � ���>�� ��D��� ����� !�" �!/ #" $#��5L� � � � � " � � �A���� �"������ �" � E � � :� � �! (�!� � +��� � ��� � " � � " � � �:�&������������+��������������!���������� ������

�5L� � � ������ ������� ��&���"�6�� ���4���� � �,�B"�������A�"����������������� ��!�� !�

�5L��#�*���9�� ����,��;�����& ��D�� ���� ������ �� � �� � ;�� � H:� ���� .��1���������� >��*���9�� �� �� ��� ������������� �!1 $$ "���5L�� ���� � � � � ����� � � � � � � � � � = ! / �� � H � � + � � � � � � � � �. " " � � � � � � � ! � $ ! ! 0 $ ��5L�� ���� � � � H����� � 7 ����� � ���) ����� � � � > � �� � � "���9� � �� � ; ���� ���� ���� =1#� ��� �� � � �-& �,��� ��� .!1/�����!�$ !! 0$��5L�� ���� � � � �-�+���� � � �� >� �� � � !���9� � �� � " � , M���3 4������ =!!#-& �,�� � �� .$%/�����!�$ !! 0$��5L�� ������ �������� � � � � � � � � � ����"�E"���"� � � � ��) � ��� � � C-���� =0�� �� � 9�, � �� !�$ !! 0$��5L�� )����� �����.�#1����� * �� ."U#������� ��� �-� ��� � �����&-��� �-� ��:������� � � ����� !!� "� ""��5L�� ) � 6 � � � � � � � � � � � ����� �� �� �� >� �� �� !���9� � �� ���� ������������ � ����&� ��� ���*�� ���* � �� .%/������� !�$ !! 0$��5L�� ) � � ���� � �����)�� >����� �9������ !� ��9� � � � � " � , M�� ���� � � � � � � �& � � ����*� � � � � �* � �� �?-� � �� � � � �� � � � �!�" �!/ $� !$�� !�! �% $#�

�5L������������������������� �� ��� <��?-�� <������� ������� �� � ������ 2- � � C � ��H������H�&-� �,���� � � �->��H �� ��������"�� !�$ !! 0$��5L�� ����� � �>�������� 4�� � �9&�� � ���-�*� � �9�� ! �##1�"� .���������� � ��H � � �����!�" $" �"�� �$$ !�" /%/ #� "#��5L�� ;������ � � � H����� � C ��G� � � �� 9�, � ���&-�� ��=��!/��">� �� �� � ! � ���9� � ��.%"������� !�$ !! 0$��5L�� ;������ � � � �-�+ � � ) � �� � � � = %$� �� � 9�, � �� �>�� ���>� �� ��!����9� � ���!, M�� � � � , ��� � ���-C���.�����������!�$ !! 0$��5L� � ;��� �"��� � �����F���2"� M ����"� � &�����&�����7������#����"�"���������%��������������������

�5L���� ��9�, � ��� � !����9� � ���"��A"�, M�������� � ����&� ��� ���*�� ���* � �� (���,�� -����� ������ ��� +��� � ������!�$ !� $$�� !�" �!1 �1 /"��5L��������"�!R����������������������=���G�����6�����4������%�����������������!��

�5L�� �������������� �����,����+���� (����H�� )*9+�4� ) �������H����������� ����C����+��� ��������%$/�"��!�$ !! 0$��5L� � ������"� "�"�����������������A�"��6�����//�������������� ���7������!�������

�5L�������&�����&�����������"���� �"�������� *"���"�� <������"�'���/�0���������

�5L�� ����� �"�� ���'����������"� ������"� ��� ��&��2�����F���2"�M����"�� /�0"����� ��� ����

�5L����������6�����/4����������)����� �� �����"� �������� ���;���0$���"��%����������������!���

�5L� � ����� ���#�� �� ���"O��#�������� �����"� ����)������$���"�����������������������

�5L�� ������ � ���'������� �&��"��� ���������3"������� ����������������� !���

�5L������������������&���"�%"������ ���"�'��� *��4�����"������������� ��!�� !�

�5L�� ��� �>���-��� ���������� � �>� � � � ">� �� �� � ! � ���9� � � ����*� � � � ��* � � �>���� C ��G��� � , ����� � > � ���� � � �&-� � G �� �� � )�-4� =/1%� ���� 7� ���� � � .� � //� � ��� �!�$ !! 0$��5L�� ����� ��������� �"�����"� ��������� ���?-�� � � �� ��� ��������H� ����� ������� (� �� ����������� !�! /0 �#�� �$$ !�" /%$ !$ $!��5L�� �������� ��?-�� #���"� 5����9�� � +�=��/��� ��H������ !!� 0/ �$��5L��� �>���-��� �� � � � ! � ���� � " � , M���.01/����� F���� ��I���*�� �� ���� 4 �� �P>������� �� ; ���� �� �� �="$1�� (� �� -& �,��� ����� � � ��� ��+ ��4�� )�� �!�$ $#1 $"�� �$$ !�" %$! 1$ !���5��� L�� ��������-�, ���� � � �>�������� ��*��� ������ ���������7 �� � $�� *���9�� ��)*�+ ��� � 2������ �� ��)*� > � � ��� � � � � � �-,�� �������� ����� !�� #� /%�

�� ��3��� ����������� ���� ��� >�:�� ���*�>���� ����� �� ��,��� �- -��� � � �� �� ���� ������� ������� �� H-�� ���� ���-� ���(����+������� ������ ���� )���� !�" �!1 #% 0!��� ��3��� ����������� ���� � ��� >�:�� ���*�>���� ������ �����+������� ������ ��� ��������+ ����� )���� !�" !�% 0� #0��� L���)����� ���&� �����H��&�� ������� � + ��� ��� ��� ��� ��� !�$ %� %��;���->-����� � �����>���������3�� ��� ,-�����������C��� �� C�� ���B��� (��� ��� -��,-������:�������� 2- � � C � � �� � � � � � 3 - � +�� �' > � � � � � C � � � � � � � � ��������Y� ���� ���� � �3 - � � L � � � � � � 9 , � � Y' > � � � � � C � � � � � � � � �2- � � C � � � L����&�Y� � > � � � � 9 � �' > � � � � � C � � � � � � � 9 �������D��� ��D�� �� �� �/L � � � � � , � � � � � : � � � � � �� ��9� � � - & � � � � "�L�����,��� � � �> � �15�+���,���� ����� !�� �� #0� � !�� $% /1� � )�� ��$$!�" !�� "0 "1� � �$$ !�" !�1 "0 %��

��(���� >���-� ) ��*�� � > ����� � � ��H �* � �� � ��� ����� ��*��� � ��� � � ��C����- �?-��� � >���->-�������>���� �����>��� !�1 1� #0�� �$$ !�" �!! 1# $����(L� �� C���-�G������� ���� ; �GH���<��&�� � < � � � �� �2- � � C � � ��:������� L����&�� ��� �9 �' >�� � ��C�� � ���� ���� �� 3- �� L����'���D&���� � "# � � � !�L�����,��� �:����� �G � �� � � � �� � 6 � &��;��9������� )* >-���>���;-�,� ��0�L�����,�����D�������D�� � "1 � � � !�L�����,��� 2- � C- ���L������� 7�� �&�� � � ���&-������������������!�$ #/ #0���$$ !�" !"� �! %"��LN��(�� %"�"���4� ��#���&����������������������,��������

�L�����*�,"��=�&����"����������"������ ���"��� �"���� ������"�������"�� 3��'� ��"�� �����"�7����������� #�#�� �����C������=������ "� *������ 3��A������"���������!�!�

�;(��)7�� � + ��� ��� � �� ���� ��C����� ."���>-� ���� ��� > ����� ��&���� ��� ����� !!� "� !���;(��)7�� *������ ����� ��0������ ��4� ,� �"���"� ;��,&",����$0"�"��������

�;(��)7� >����� 0�"����-��� � ���� �� H������+ � � ��>���� � ��?-G�� 4-�� C��� � � � , C��>����� ����� �$$ !�" ��$ !" !%��(5� � +���� � ��#�� +�����������+��������"�&�"�+����������������������������!����

�(� � -"#��"������������������������ �����"+������ ��������� � �� ����"�����7��� ���J��K������! � �NNN������&����"��������"��

�((2�� � �"������"��� 9/����������"� "�����#������������6�������"������"��%���"��������������%�������������������

��5)�Q5� :���� G� � �� ���"�"������������������"&����������������"&�����"�,�����'��������������������� "��"���"��"�"�� �G���"� ��� ��#����7��� ����# � ���"�� � � ����� ������������7�� ��� F���������D����������������*�������� ��������������� ������"��E��4�&��2#�� ���"��������������'�

��5)�Q5��"�����������#���"�"��$���"���������������������"�� ��,"��"� �� +��� ���"�� �����4���%"������������ �"�� ��������!��������������������!���!��

��5)�Q5� 6��� ���������� > ���� � ���� C������ ���>�� � � ����� � �>�H��� ���G �� ������ !!� �% 0!�� �$$ !�" !�� 0" �"���5)�Q5� �(��)�������-H �� � � + ��� ����H��&�� ������� ,���������� ��� ��� ���� ����� !�" %# !$�� )���� �$$ !�" ��� /0 "%���5)�Q5� ����� �� � � 4�����&� � �� �"� � � �� �������"������������#��"���=���44������#�������7���%������������ ���!����

�()��M�,����������"����4��"��������%"��������������"�)�������$�� �������"�� ������&��������" � +�������� ���"���)�����"��%����������� �� �����

)���� ��������� ����� ����=����� ���"��� �"�� ��#���"���� �����"�����������������!��

)T��(���L�� ��&-��� ���9� � �� ��� ��>��� C���-�*��� >���-����� �9��>��&-����� )���� �$$ !�" ��# �# 1!�)()���E�$�����������"�"��7������� +������ ���"��# ���"# � � ���� �� � , � � �� ������ � � � � � � � �NNN�#���"#� ���������"���(�%'������ ��� #� �������� ��������� ���"��� #��� �'������ �"�/�������� ������ +��!��� ���"������� �������� %���� ������� �� �����

)�)�5��� ����&� ����� ������ � � >-��� ����� ��� �� � *����� �� ���9�����/�� M������+����� � ���� ��� ��������;���->-������ � �����>�������� ���� � !!� 0% 1/�)�L�(5�'���#�����&������#����D"�$� :��� ��� <����� %"��� 3��;�&�"����������������

)��;���L�(� � �"���)+��������"���������)�����"��������� �"����� ��� ����������������G����������"������������ ��

)��;���L�(�� K;���>���G��� � ���� � > � �� , C ��� ����� !�! !� !#�L�;�(��)���(� �� ������������ 0 � � ����"� � � # � � � ��� � ���� ��&���"����� ������������ ��� ����+!�����������!�� �!�

6-D Sábado 18 de Noviembre de 2006

L��Z��� ��� � ��D�>��>9� �� � > � � � ���>�� � � � +���M � ���� C ��� � C�� �� �� � C�� ��+ �� G � ���� ��� ������ � ="00�L�@� 2(�)���� �� 3��� D��������"�� �"�� ��� 0�#"�� ����&��"�D�Q�-�

��V(��� �;!� ;�������-�+���� �������� �����.��/��� � .!�1/��� ,���� �8��B��� � �P>��� >������3�����)�����$$ !�" ��% "� !!���V��)� � ���������� "0��������=��� � =���� �#"�� � �"�)������������������ �"���="���%�����������������!��

��V��)��,�*���=���-���,����"0������ ����=���� �(0"� ����7��"��"����� �"����� ��� ���"�� %������������-���"�<����B"����������A�"�����%�������!����

2 ( � 5 � � ; � ( � � 5 � L � L� ������"�4������G���(��������& ���� �7� � � �� � ��� ����� � &���� ! � � � � � � 0 � � � � � � � � � � �A � � "� � � " � * � � � � � � � � ) �T��� "4������ �" � ��� �� � �� ����� �� �������

2(�;�� :������"�� 0"������G��&"�&��� , � �)� ��"�2���"����'���"����'�������7����� �����'���2"��"��B�'���"���������

2(�;���*���������#���'������&������� �"����"�� ��� ��(����D�����"��������������!�������

7@� %�������"�� #���"� ������J�"���,K�,��"���"�J�"���,K��#������J-���"K��&����"������������������� ����

3�@(R� � >Q�"> � #����� � ����#�� � � � � � �"� � ����� �� � �" � "���'�" "������������!!�

3�2�� �56�5���� &� ����-�� +�������� �� �� �9���������� ��-���&�������-�, � ���� )���� �$$ !�" �!$ "# "$���)�� DF�� *���=�� ����=�������"0���"����,��������#"�����"�������������)���G������������� ������

���(�� > ��� � �P>����H��4 � ��������> � �C � �� ������ �-�+��� !�" !�� !# "1���' � , � 3"� ��" � � +���� 2"����������"�� #����� ��"����"����7���%������������� � ����

��'� � 3"���"� � ����"��� >B��F����>� +����� +�!�� 2"���� ���������� ���%����������������!����

��5�5���5���P�&�����"�����&������G���������������������G�����������&���4���7����������������

����3� � �����$�� ��"� ���������$��� ����=������� �2���� ,",��J�"������"K���������!������������� ��������� ���������������

��5(��� � � C�� � )�� ��$$ !�" �!/ %" !/������ (P�� ����� ��H9,��� � �-� *�& ��� >������ ������ >P,������ >-��� > �� ������ �������� =$%��!�" �� $%�5)������ L������ �������� >��>��� ��� ��� �������&�� ���� ���*�>���� � � ���������, C���� ����!�0 1$ !$�� �����$$ !�" !�� �0 %%�5�� 2��(L�� �-� �������>����� � � � , C � � ���& � �� G � * �>���� � � �����!�0 1$ !$�� ����� �$$ !�" !�� �0 %%��;�(��5 �L�L � � ) � � � � � � ���� � �� � � � �������"� �� = ��"� �������"� ���� � �����!���� �������!�

;�(��� �����(���;� 4 �;���� ����+9������ !� ��� L�����,��� ��������- ���� � � � ��>���� � � ��������� ,�,�� �� ���� G�� �� � � �-� �� � .��!#�������� .!#������ ����� !�� /� ���

()�;(�5L� � ���� � ����� G��� � ����4�� � � � �'&��"��"��� "�� ������ %����"� 3"����4"���*' ���������� ����� �

( 2 � � � ( � ' � ) � Q 5�����'������� )�G������ 0G����������"��� ���������� ����������&��2 � � �� �� �" � � F������ �7��('������ "�� ���� �"� ��( � ��"�� ���� �"� � � ����#� � �������7��������� ���������������

(�����)��-� ����O#����//1;� � ; � ����� ���?-� ��� � K ,��� ���������-�+��� )���� !�" %$! 00 $#�(;�(�(��������%"������"�"���������&��������"�"��"���"�������"��� �����G������"��#����:����0��<!��;���"������3������������� ������

(;�(�)�Q5� ����� � ��D�� ��� H��� ���G �� & ��� ,�������� ���-H ������� !�! �� 0!�(�)��; �* �& ������ �������� ����&�� ���������9���� !������ � ����������������8 � �B�������C��>������ �� ���+������ ������!% "# ���� !�" 0! /��(�;���������������#��,����������)����� ;�������� ��,"��"������"������������������ ����

�� �(��;���� ����� � �� ��G�-���� ����&������� ��H�!�" $" �0����5L�������"����2"���" ��,2��&�� ������ � �������#"��� ������������������!����

�� �5L� �?-�>�� ������� � �����-�+�� [,-��>�����\ � )��&�� ��� ����-H � 8� ��*��� � ����� �?-�� ��� ���� � �� ���� � � �������� ��H���������!�1 #1 #1�� )���� !�" !�% !# $���� �5L� �9?-�� >�� ��� � ��� >������ )����$$ !�" ��" $! !%����5L���0�� ����"��*�&����� ��� � �" �" � � & ����"� � + �!���/��������"�����������������������������!������

�(��)�� �9>���� ��>�����G ������& ���;��)����$$ !�" �!/ �$ ����(���6�)�5��� ��)�� �� � � )�>� ��� � ��>� ���� K����� ������!����� �-�� ,-��� ��� ���� �� 6��� ���� !%%��(���6�)�5��� ��)�� �� � � +��� � ����� ���� G � � + � � � �� ��&D���� �� � , ���� ��H ����� � � � �� � � ����� ����?-�� ��D��� ��6��� ���!%%�� ����� !�" // //�� !�" #% 0%������� )��;�5���������� ���+�� �� � ������������ ��� H��� ���G � �& ��� ����� !�" !" /1������3�;�"0���"������������"����������� ��=��� "="��� ��&�"��+����.���+�������"�"������������������ ����

�(��;���� L�>D����� �����+�4 �)���� �����+��� ��� +����� �� ��������� �-�,-��� -,�� ���� ���� �����9H����+�*��-� ���./������!�" ��! $/ 1"��(��;����E(�����"����M��&"�/�0"����������� ���,����!��

�(��;���� ��5)7(R�<���� �� � H � �< � � � ���� ��� � ����������>���-��� �� � ,-�� -,�� ��D��� ��H�� �$$ !�" �"! !# �"� �� �� L��� ��(��;���� 5�&����� ��>�� ���� � ���� >�� � ��>����� �������� ������ ���� �-�� ,������� �-�� ,���-,�� ���� �-�� H-����� ��� � ��?- �� � � � ���� � � � � � � � � � � � �>��>��� � .�������� � !�" ��! $/ 1"��(��;���� ����� �, ������� �D��� > &-���H��&�� ���� �� ���� ��G �-,�� ��D�� )������-��D�� �� ������ ��-C ��� =��� ����!�! !� !#�

�(2��� �> �������*��G ��,��� +���� � ������ � �� ��H������ ��� � � � �$$ !�" !�� /� !"��� �� ���� ��5L�� ��,��� � &�& ������>�� <� ��<�� �-�+ �� ���� ����� <O �B�� � �B��<��-�+���� ����� !�$ $! �/��5L�� 6((�(R�;�����G � � -,�� � � �+�� ���������A�������-�,�������� !�$ �# 1��� )���� �$$ !�" !"� 1" 0/��5L�� 6������ � ��&�� ����� H � � � �� � � � + � � � �� �� ��������> � ����� -� ������ �� ��� + ����� ��>��� �� �> � ����� �����)�����$$ !�" �!$ "# "$��5L����#��"���+��������&"�����������#"� ��� ����"�� +��������0� � ����"�� ������ +�����"0��4����:&��"�"�<�!�

�5L� � ;���� � �� � ��> � � ����3����� ��"��"�+��������"�������=���"����������������"�������"���+������������������ !�

�5L� � �� � �7�� ������� � J&��������"K���������� ������������������������&���������"�

�5L������7�����"����J���#"K����"� �� �"���+��������� � � � ���#������� �� �"�������+��������&��� ,� ������ ����������������������� %���� �������� ����� �

�5�� � %" � " � � � 4 � � � # � � �F�� � � � � � � � � %����� � � � � E �;"�#���� � � ���������� ������2�3���D"�)�G���������������

�5� � ��L�(� � � � � 2 "� � � # � � � � " � � + � � � � � � ����������7�� ��������� ���&�="��������������������!�������������

�;Q@�� � �� 2"��� � � �� � ��� �� � � � # � � � �� � � � �� � � � � � � � � �" 0 � � ��� � +��� ��� � ������ � ��"����7��2",������������3�����*�������

��5)�Q5� ������ � ������> �* ��� �F��I� > � � � , C � � & �� � � � � � �� � �>�� � , � � � � � � ��*� � � � � � � > ��� � � ��������������� ����������-����� � , C � � � �+ � � � � � �� ��� � � � � � ;� � � H : � � �� �� �?- � � � ��� � � � � ���-�� �������� �� � � � ����+ ��4����� � P"� � � � � " � � ; " � � � � � �� " � � � � � � � = � 0 � � �� � �� � �"�� � �� � ( " � � � � � � � � � � " �� � � ��� � � � � � � � "� � � " � � � � � � �� ��&" ���� ��"� �0" �" �� 0 G � ����� � � � � � � � � 6 � � � � � �� � : � # � � � 4%"�� �� ������ �

� � � � � B � # � � " � E ( � � � � � �3 " � � � � � � � � � � � � � � " � J � � K+ � � � � � � + � � � � � � � � � " � �/� 0" ��������� � � �%�� �"� �Q� � � 4*�� � " � � �<! ��" � � �6 � � ��� � � �, � � � � & � � � � � ) � � � ) � � � � �#���� � ��"� ��� ���� �� � �� � � � �

� � K � � � � ( � " � ; � � � � � � � � ��� 0 � ��� �� � �� � � � � � �&� = " � ��� " � � � � � " � � " � � & � � � �� ����� ��� � 7� � �� � � �� � "& � ������2"��� �" � ��� � � �����������

� � � 5 � � � < ) � � � � �- � � � � D � < � � � � � � � � � � > � � � � � �� � � � � � � � � � � � � � � ! ! � $ $ " / � � � ) � � � � � � & � = " 9 9 9 � � . �� � ���" �+� � �� � �� ������� � �� " � � � � � � � � 7 � � � � � � � � � � �� � � � � " � � � � � � � � � "� ( � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �3 � � � � � �* ��2� � � �

) � ; @ 2 ( � � � � � � � � � � � � � M � � � � � � � � � � � � � , - � � � > � � � � � � � � D � �� � � � � � � � � � � - � � � � � + � � ( � � � ) � � � � 9 �= " 1 � � � � � � � � !�" �% �%�*�� ���� ��� �H���� �

)�(;�(������ 3-�G������� �� � � � � >�-� ��� ����������� >������ ��D������&� HG �� ���>-� ��D��O����� >-��- ��� *����� �� � � > � � � , � � ������>��� ,��� �������-����� H���&� H G ��>���-��� �� ������ ���>�� � �-����� H � C� ��->������ ������������H��!�" �$ 0/�� !�" !�1 "! !$�L�L�) � �& � �.0���� ."������ �� ������ ����� !"! $$ #��� ��� ) > ��� �����# �1 �0 "�� 5�+���,���L���5���3"���������������"����"������������B����������������������

�;(��� ������ ( G������ �� � � � � ��������� � � � � � � � � � � + �, �*� � ��� ��� � � � ���� �������� � �+ � � ,-�� >������ ��D�� � ��������HH ��� � � H � � � �� �� ��> � ,� � � ;������ ��������-���+��) �����(� �=�%! !��;(��� ���"������� �"������������ �"� �� �� � � ="#��� ����������������"�� �,������� ���"������/��������"��������������"�� �"�������� ���&"����� %���"�������*������M$=���<�������������������

�����"�"������������&�=������"�����"��������#����������������+�����������������(����������"����������������������3�����;���,�

6((�(R� � , � *���� �� ���6����4�"� �" � �� � �� � �2"0����� ��"��� &����� ����������7��� ��'���"� � ����"���& ��� ��"&��������������"�� ���������������="��"0�����"����������"��������,������������"����"0���"���������"�&������"����7��0�#"��������������� � �"�� �" � �� � ������&"������"��0"�" ��0G�����������������"�������7�������������������������������"��C�&�����3��#������������#�������������������

6(��(R� � 3�# � � �� � �" � � � � ���������"�������������=����������������������"�+����"��"��"���������� ��� �������������� +����/��������"������������ �"����������&"����� ��� 3�#����� ���� FG"<���

2�5� � � ����" � #��� ����"���0����� 0���������� ��$���"��������"�� ��,"��"� ������"��������� ����

2�����5(�� )���:�������� � > � � � H����G ���>�� � � ��� ����� �����-�����"$�"$�."/���-����>��� �-����� ����� !!� $$ "/�7 � � � ( 2 � � � �;�;�)7�U�� -�&���> �� ���� � � ���>����>������ ����� !"! $� ���&-��G��� �� �)�-4�="00�7(���6� L�����,-��������>���������� ��&���� >���-����� !"! $$ #��� �$$ !�" !�� /� �#� � � � �&� ����� >�����������3Q�5�������"�����,"�������"�� � +������� ������� � �2" � �� � � � ��� � � # � � � ��� � � �"�(����������� ��������� 3�����:�$�����

3�@(R� � >Q�"> � #����� � ����#�� � � � � � �"� � ����� �� � �" � "���'�" "������������!!�

3�@(R�� L(� ��� �� � � ��>�� � � ��� ����� ����;������ ���������������-��� ,�� � � ��� 6������������ � =%!���� )��Z�� ��� � �� ��� �� � � � ����� ����>��� ,���� ���� & � ���� �� , C ��� ������� � ��� � �� ��� !�$ 1! �"�� ����������-�� �� ,�� � � �-���� �-������ +��>���������5)7(R�� � � ;��H���� ������� �� ����>������� � �>����� �� ��� >���-���D��;������ ���� ��� ' � &�4 =/"�� ���� ��� �� � �-��� ,�� � ���(��)�� � ;E;EU3� �"� ��� ���������,���#��"���,��,����������"����� ��� �!� �� �� ��"��� �"��(��� ���� �� � , � &��������������7�� �"�� ����"�� ��� ��&� =�� � � ;���������� � �"��"�����������&"��������*���"#�"P� � � � � � � < �!� � � � � � � � � � � �!������

��� �) ��� � ��?-� �� � �����>� � � ��� � � �� � � ��� � �> ��������H��!�" �!! 0$ $/A!� $ %1 #/

��(��)�� � ;E;EU�� �"� �� � ���������,��,�����������"������ � � ! � � � � � � �" � � � � " �� (�� � � � � � � � � , � & ��������������7�� �"�� ����"�� ��� � �&� = � � � � ; � � ��� � � � �� � �"��" � � � � � � � � � � � &" � � �� � � �*���"#�"�P�������<�!������������!������

;(��5�� � ����� #������ J�"���&���"K � ��("� 0������" �&���������������7���%��������������! �!�

;����� � ���L��) ���� � (� � � �� � � � � � �; � � � � � � �� � �����>�� � ��� � � � � � H� ����) ����� (� �� =#���(�� � %"������"���� �"� �� � ���2 � �� � �� �� � � ����� � � % �&� � �� �)� � � � � " � �! � �� � ��"� ���������"�����/�0"�����/ ����"�" � � � � � <��� � � %" � "� � �;����#������6�� ������:�#���4�

(����(�5� � M��&""�"�������V:,������������"�������(" � 0 ���� � �" � � � "��(����������� V*����"�� &��������������7�� ,� � ���"��� �7��/��������"�������������"����������:#��%"��������7��<�!���

(����(�5� � ��� *�����"��" � �� � �� � �"� ����" � , � �������"���������� � � ���"��&� � ����� ���� � � � � � � � �� � �" � �� �������������������������

����L� 6(�7� ������� �-� � ��� � &��� � � �� �� �> � � � �� ��� � �� � � � > � � � � � � � �; ����� � ��� � ����������-�� ��+��� � ���� (G�=!�# �� � ����)��� � � � �� � � � � � � � � ��"����������������������,����������������������

� �����)��� � ��������������"��2��G�� �.�(����������� �.�� � ���" � � . �" � � � � � �� � � �" � � � �I������"�<����������"�

� �����)��� �="#�������!������"����������&�=���������������� ��"#��" � �� � � � � � � � � �/��������"�� ������������ �"��"� ��� ���� ���&"����� ��� 3"�"C����<!��%"���E��*"��������� ��������������

����)�����,������� ����������!� �� ��� ��"�� J���� �����=��K�;��������� �"� �� � ���� :#�����3�#�� �������FG"�<���

����)�����,������������"�����"���(������������"��������7������������*�����"��>E��M�&$>�%"��������7��<���M�

����)��� � *������� ��� �� �$������ *��4���� �"�� /����������0�#"������"�������������"����������������7�������� ���

��� �) ��� � ;� � �"�� � �� � ���������������������"������=����'������+�����)����������������������!������������������

��� �) ��� � 3�� � � � � � � � � � "��"�"�������"������"�������7�����2�#"�,��������7���/�0"�������������� �������� ����

����)����3�����������0�������� � � �"� ��& � � � � "�����"��&� � ��������2"����"��/�0��������

��� �) ��� � ��� �� � � � H +��� ��� �� ��� �������-�� � �- � � G �- �-� �;������ ���� ��� �&� ���' � &�4 � =0"$�� )��� � ���� � � � � � � �-4 � ���) �4 � � � � � ) �>��������� ��� ���� ����& �� ����!�$ "0 "%�����)���� �*�H�� � > � � � , C � � �� � � � �� �?- �� � � �� � � & H� � � ��������� ��������&-������ � )5�; � � � � ���� � � ��� �� C� � � *� � � � � � ���� � ��+ � � � � �� � 1 � �� � %��� �� !���� � /�!�>�5�� ���� ) �, C �� =!0� �)�� � � � � H ����� �� � ��H � ����� ������+ ��4��)����)����$$ !�" ��$ 00 $!���� �) ��� � ��� ��� � ������ ��� � �� > �� � � ����> � � >� � � �� � � ��� �������� ���� �-���� ����;� � � � � �� � � � � ; �?-�7�� �&��

�7 � / ��� ���� %"00��� 3"� �� � ��������"�� �"�����"�1� 2"�&���� ,��=���� � �!� � � �� � ��"��/��������"����������������������!����-"#���&����������2���,����!2����"���"�����������&"������� T��������� �"���� ��� D���*'�)��4�

�(25� � %����� �� �� � ��("0������"����)�����"����"��������"����G������#������"��0"�" ��0G���"���"&���� � �� � �"��� � � �" ������������ ��� ������0�����7��� ���� �� � �� � ���"������ �7� ��(���������� �G����� �� ��"��2"����"�#����&���������������"������"���& �� � � " 0 �����"����������"���������,��&���������"�� ��������������;���������������������#���������� ������D���E�������<�����"���-��"��P$�"���%"������%"��

���� ��� Q����"�� ����)���"�����0���� � ��"������ 0 ���2��� ,���"�������0�����G������������������%����������������!� �

�2��� ;��������� �*������ � � ������ �� � � > � � � � � � ����&�� ����� ,-��� >��������H�� �$$ !�" !�/ 0" "%�7(����� � 3�2���4������������� �� G���"�� �"��� �"���������������"�����������!��!�

7 ( � � � � � <)*�*- *-� � �� � ���� ������& �� � � ����� �� , � � � � � � �F K � � � � 4 � - � � � � � �)�� ������� ���>����&���I��������� �� �� � ���� �� L ����� � ����=�!�� ����� !�$ 1% 0#�;((���� � A��"�� 57&������;����2���� A"(��������� A����2*�� � �", � � F��"���� � C��&"��%�����"���;���)���"���6����������6����:�������%����"�F����<!��:����������!������%"������A���M��������"�� ;���"�� :���������"��� ��� � ���"� � �� � ���"���' ���"�� �7 �" � ��� �� � �� ��������������"����������������

(2��� � 2���"�"�� �� � �"����2"�������������!�������������� �� �����

� � �5L5 � �� �$� � ��"����2"��"��3�2���4���������������������������

�5L�����&���"��������������������&"�����&������%��������������������

�5L������2"��"��3�2���4���� �"�����������!���!�

@2��� ;"�,� ,� ��� ��G�� ��� ������� � �" �" � � �� 0$ � � � � ������������������������ ���

�5L���)7�5����+������������������"���%�������������������

�6(')� � ���# �� �"� � � �����&���������&��������� ����������������"���&��"��%�������������!����� �

�6(')�� ���� ���#���"�� �"�"����������"�$�����������������������

�6(')� � � �� � ���# �� �"��"�����"���� �"��������%���� ��������� �������3����D�����

�6(')�� ���#���"�� ����"�� ��������� +������ ��������!������ ���%�������� �����

7D

Colima, Col., Sábado 18 de Noviembre de 2006Año 54, Número 17,734 www.diariodecolima.com

������������� ��������

����������������������

�������� ������ � ���� ��

����� �� �������

����������� ����������

Compra Venta

Dólar 10.63 10.93Euro 13.70 13.97Onza Troy 90.00 130.00Onza Oro Libertad 6,900.00 7,900.00Centenario 6,900.00 7,900.00

Concepto Valor

UDI (8 de nov.) 3.7613TIIE 28 días 7.30TIIE 91 días 7.72Cetes 28 días 7.06Cetes 91 días 7.40

Inflación (Séptiembre) 1.01%Inflación Sep-Sep 4.09%Cambio PIB 2do. Trimestre 4.7%Balanza Comercial 2do. Trimestre -783Reservas 6 de Octubre 67,597

IPyC 23,585.14 -0.62Indice NASDAC 2,375.77 0.42Dow Jones 12,156.77 -0.042

MEXICO, D.F., 17 de noviembre, Notimex. México yEstados Unidos concluyeron la negociación del acuerdode cooperación aduanera requerido en el Tratado de LibreComercio entre Estados Unidos, República Dominicana yCentroamérica (Rd-cafta), informa la Secretaría de Economía(SE).

La firma del acuerdo, permitirá a las industrias deMéxico y Estados Unidos, aprovechar las disposicionessobre acumulación de origen previstas en el Apéndice 4.1-B del mencionado tratado.

Conforme al Rd-cafta negociado, una prendaclasificada en el capítulo 62 del Sistema Armonizado puedaincorporar materiales producidos en México, y que a suvez, estos sean considerados como originarios de uno delos países del Rd-cafta, informa la SE.

En un comunicado, señala que con ello, una prendade Centroamérica o de República Dominicana que incorporetela mexicana, podrá ser exportada a Estados Unidos librede arancel y disfrutar de las preferencias arancelarias dedicho TLC.

Por su parte, México se compromete a otorgar untrato recíproco a las mercancías provenientes deCentroamérica que incorporen tela de Estados Unidosaprovechando las disposiciones del TLC de México conCentroamérica.

El acuerdo de cooperación aduanera entre México yEstados Unidos recién concluido, tiene como objetivofacilitar la implementación de la cláusula de acumulación.

Asimismo, establecer un mecanismo legal paraefectuar verificaciones de mercancías textiles que incluyanla revisión de documentos y las visitas a empresas.

La culminación de dicho acuerdo, es el resultado deltrabajo que han realizado de manera conjunta las Secretaríasde Economía y de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) deMéxico, y las autoridades de la Oficina del RepresentanteComercial de Estados Unidos.

El titular de la SE, Sergio García de Alba, manifestósu "enorme satisfacción con la conclusión de este acuerdo,porque representa un paso fundamental en la consecucióndel aprovechamiento de la cláusula de acumulación deorigen".

Todo ello, redundará en un incremento de lacompetitividad del sector textil y de la confección de laregión Nafta-Cafta y permitirá hacer frente a la competenciapujante de los productos asiáticos, puntualizó elfuncionario.

La Secretaría de Economía y la Impulsora de la OfertaExportable en Panamá, en participación con el Trade Pointde México A.C., y Tourist Events Unlimited, INC PuertoRico, invitan a todas las micro, pequeñas y medianasempresas colimenses para asistir a la “Quinta SemanaNacional de Promoción de las Exportaciones a Centroaméricay el Caribe: Oportunidades de negocio de exportación dealimentos a Puerto Rico, El Caribe y E.U.”.

Este evento de gran importancia para todas lasPymes con deseos de tener y descubrir nuevos mercados,tiene el objetivo de promover la exportación a Puerto Ricoy el Caribe, así como a los Estados Unidos de América dealimentos frescos, procesados, enlatados y en conserva;jugos en polvo, juegos naturales, suplementos alimenticios,snacks, dulces, confites, chocolates, chocolate en polvo ybotanas; productos de belleza (cosméticos, shampoos,tintes para el cabello, gel, peines, cepillos y en generalinsumos para salones de belleza), tequila, mezcal, vinos demesa y toda clase de bebidas alcohólicas; salsas, chilesenlatados, frutas en almíbar, productos desechables,plásticos y termoformados, alimentos de gourmet, etc.

La reunión considera la exposición de los temas,“Apoyos a las Pymes de la Impulsora de Oferta Exportableen Centroamérica y el Caribe” y “Oportunidades de negociopara la exportación de alimentos en los Mercados de PuertoRico, El Caribe y E.U.”, a través de la Food Expo 2007, SanJuan de Puerto Rico, evento organizado por la Cámara deMercado, Industria y Distribución de Alimentos (Mida),con el endoso del Departamento de Agricultura de EUA(Usda), y el Food Marketing Institute (FMI), los másprestigiosos organismos de Alimentos en los E.U.(www.food-expo.net). Asimismo, se realizarán mesas deevaluación del potencial de las empresas para incorporarexitosamente sus productos al proceso exportador.

Ramón Castañeda Morán hace énfasis en que estasson las grandes oportunidades que tienen las empresaspara promoverse y generar más riqueza. Es con este tipo deeventos con los cuales podemos destacar al estado deColima al asumir el paradigma “sí se puede” y destacar lasoportunidades que podemos ofrecer.

Como representantes del gobierno federal creemosen una cultura de competitividad y creemos que las empresascolimenses tienen un gran potencial y actitud que realmentellevan al desarrollo económico pleno, basado en ladiferenciación, calidad y servicio que generemos, es ahídonde está la clave, comenta el representante de la Secretaríaen Colima.

El evento tendrá lugar de acuerdo a las siguientesfechas programadas:

El día martes 21 de noviembre, en la ciudad deGuadalajara, en la Sala de Capacitación de la DelegaciónFederal de la Secretaría de Economía en el Estado de Jalisco.Domicilio: Av. 16 de septiembre 564, Col. Centro,Guadalajara, Jal. Horario de 9:30 a 15:30. Confirmar con elLic. José Alfredo Guzmán, al Tel. (01 33) 3678 20 00.

El día miércoles 22 de noviembre, en la ciudad deMéxico, D.F. en el Foro Cultural San Angel. Domicilio: Av.Revolución, esq. Con Fco. I. Madero, Col. San Angel,Delegación Alvaro Obregón, Cd. de México. Horario de9:30 a 15:30. Confirmar con el Lic. Alberto Hernández

La Secretaría de Hacienda, publicó dos resoluciones:una mediante la cual autoriza la organización y operaciónde una institución de banca múltiple denominada "BancoMultiva", y otra, por la que autoriza a Multivalores GrupoFinanciero la incorporación de dicho Banco a su grupo.

En un comunicado, la dependencia informó queautoriza la organización y operación de la institución debanca múltiple Banco Multiva, luego de que lospromoventes (Multivalores Grupo Financiero y OlegarioVázquez Raña), lo solicitaron el 26 de mayo pasado.

Señalan que lo anterior se resolvió después de haberanalizado la información y documentación presentada, yde que el Banco de México (Banxico) y Cnbv lo aprobó.

Destacó que la duración de esta sociedad, seráindefinida, y su capital social será de 400 millones de pesoscon domicilio en el Distrito Federal.

La institución se ajustará en su organización yoperación a las disposiciones de la Ley de Instituciones deCrédito, a lineamientos que respecto a sus operacionesemita el Banxico, y demás disposiciones que, por su propianaturaleza, le resulten aplicables.

Al mismo tiempo que indicó que estará sujeta a lainspección y vigilancia de la Comisión Nacional Bancariay de Valores (Cnbv).

En lo que respecta a la segunda resolución, ladependencia expuso que autoriza a Multivalores GrupoFinanciero, incorporar a su grupo a Banco Multiva,Institución de Banca Múltiple, luego de que mediantediversos escritos lo había solicitado, (aun cuando estabaen proceso la autorización y constitución del banco).

Subrayó que en la incorporación a que se refiere lapresente resolución, se observará lo dispuesto en la leypara regular las agrupaciones financieras, así como lademás normativa que resulte aplicable.

Con dicha aprobación, se modifica el artículosegundo y octavo de sus estatutos sociales, derivados dela incorporación del banco a ese grupo y del aumento enel capital social ordinario, el cual quedará en 578 millones667 mil 397.45 pesos, representado por 158 millones 539 mil013 acciones nominativas de la serie "O".

Destacó que Multivalores Grupo Financiero, deberápresentar a esta Secretaría en un plazo de tres meses,contado a partir de la fecha de notificación del presenteoficio, para su revisión, el primer testimonio y dos copiassimples de las escrituras públicas, con datos de inscripciónen el Registro Público de Comercio. Arturo Fuentes González

������������������� ����� �

El año pasado usted recibió su aguinaldo y fondo deahorro, y de inmediato programó en su cabeza: "tengo quehacer las compras navideñas; quiero cambiar mi auto... etc”.Estamos a vísperas de terminar el año; se acercan las fiestasdecembrinas, y como cada año, todos esperamos un excedentefinanciero a nuestro bolsillo; es decir, un dinero extra pararealizar todos los pendientes o proyectos financieros.

Desafortunadamente, estos interesantes excedentes(aguinaldo, fondo de ahorro) que recibimos en la épocanavideña, lejos de ser aprovechados para alcanzar metasimportantes como la compra de una casa, el pago de laeducación de los hijos, preservación de capital, etc., se nosdiluyen en comprar productos, servicios, gustos y que enla mayoría de los casos las personas llegan a endeudarse.

������ � ���� �� ������� �����

La Navidad se ha convertido en una época deconsumismo, donde las personas se ven presionadas agastar hasta el punto de endeudarse. Para todos es unatentación tener un dinero adicional y realizamos gastos sinmedir los niveles de endeudamiento, especialmente antelas fuertes y atractivas promociones comerciales y detarjetas de crédito.

Por ejemplo, la Comisión Nacional para la Protección yDefensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef),informa que los consumidores mexicanos incrementarán enun 17% el uso de tarjetas, tanto de débito como de crédito yque se puede llegar a gastar alrededor de 64 mil millones depesos en diciembre en esta época de fin de año.

No es gratuita la famosa frase de la "cuesta de enero"que lleva a las personas a las casas de empeño paraencontrar una salida a la cruda realidad que deja el gastoexcesivo de la euforia navideña.

�������������� ��������������������������������

�������������������������� �!����!"��#���#�$���"%���&'�(�#�)�$������#��$���#�#��"��$��#�#�� ��� *�'��!�� ��$�������"���� ��� +�"$"��,�� ��� ��#� �-�"�!���"��#.

����������������� ��� �������� ��

��� ������ �������� ���������� � ������!��" ��������

#����������$�����%�� ��

La Comisión Federal de Competencia (CFC) tomó ladeterminación de negar la fusión entre Ferromex y Ferrosuren ausencia de uno de los comisionados.

Lo anterior aseguró Grupo México -de la que es filialFerromex-, por lo que ratificó que combatirá dicha resolucióny "tomará las medidas legales a su alcance que mejorconvengan a sus intereses".

En comunicado que enviara a la Bolsa Mexicana deValores (BMV), Grupo México aseguró que la determinacióndel pleno de la CFC, se hizo "por mayoría de votos ".

Con ello, rechazan el recurso de reconsideración deGrupo México y confirmó su propia resolución del 22 dejunio de 2006, con lo cual la CFC, no autoriza la concentraciónFerromex-Ferrosur. Arturo Fuentes González

�&����������&��������

&����������&�������'�(���

Rosales, al Tel. (01-55) 5229 61 00El día jueves 23 de noviembre, en la ciudad de Boca

del Río, Veracruz, en la Sala de Capacitación de laSubdelegación Federal de la Secretaría de Economía enVeracruz. Domicilio: Blvd. A. Ruiz Cortínez No. 3495. (TorreFinanciera del Golfo, Plaza Las Américas) piso 6, Col.Jardines de Mocambo. Boca del Río Veracruz.. Horario de9:30 a 15:30. Confirmar con la Lic. Lorena San RománZamora, al Tel. (01 228) 81833 96.

El día viernes 24 de noviembre, en la ciudad deQuerétaro, Querétaro, en la Sala de Capacitación de laDelegación Federal de la Secretaría de Economía enQuerétaro. Domicilio: Wenceslao de la Barquera No. 13,entre Pasteur y Corregidora, Col. Villas del Sur, Querétaro,Querétaro. Horario de 9:30 a 15:30. Confirmar con el Lic.Alberto Domínguez Villegas, al Tel. (01442) 2143 656.

El día lunes 27 de noviembre, en la ciudad de León,Guanajuato, en la Sala Guanajuato de Cofoce. Domicilio:Blvd. Adolfo López Mateos No. 1801 Ote., Torre Export,Piso 2, Col. Los Gavilanes, León, Gto. Horario de 9:30 a15:30. Confirmar con la Lic. Patricia Loza Aceves, al Tel. (01477) 713 0785.

El evento no tendrá costo alguno por contar con elapoyo de la Secretaría de Economía, no obstante para suparticipación las empresas deberá apegarse a las bases quese adjuntan a esta invitación.

Para mayor información dirigirse a la Delegación dela Secretaría de Economía, ubicadas en Manuel Acuña N°493 esq. J. Jesús Ponce, en esta ciudad de Colima, teléfonos(312) 312-1343 y 313-1441 con Rodrigo García. ArturoFuentes González

������������� ��������

������ ������ ���������

���� ����� �������� (I)

México mejoró en los rubros de apertura deempresas, protección a inversionistas y pago deimpuestos, con lo cual está mejor "equipado" en lacompetencia global para atraer y retener inversionesgeneradoras de empleo de calidad, según un estudio delBanco Mundial (BM).

Al dar a conocer los resultados de "Doing Businessen México 2007", el organismo indicó que no hay razónalguna para pensar que México no pueda formar parte enel futuro del grupo de países punteros por su facilidadpara hacer negocios.

La Comisión Federal de Mejora Regulatoria(Cofemer), aseguró a su vez que pese a tales resultados,"no podemos ni debemos echar las campanas al vuelo".

Con base en los resultados del estudio presentadoen el Centro Banamex, el estado donde es más fácil hacernegocios es en Aguascalientes, seguido de Guanajuato,Nuevo León, Sonora y Campeche, mientras que el DistritoFederal ocupa el décimo lugar.

Por el contrario, los estados que ocupan los últimoslugares en dicho rubro son Puebla, Estado de México,Guerrero, Morelos y Quintana Roo. Fuente: BancoMundial

������������� ��������

La creciente participación de Nacional Financieradurante los últimos años en el financiamiento a micro,pequeñas y medianas empresas establecidas en Michoacánha quedado manifiesta con la operación de la cadenaproductiva del gobierno estatal, que con una operaciónestimada en más de dos mil millones de pesos al cierre deeste año se coloca como líder nacional de este mecanismoelectrónico de pago a proveedores.

De esta forma, Pymes michoacanas que sonproveedoras del gobierno del estado, acceden afinanciamiento inmediato de sus cuentas por cobrar, lo queles dota de liquidez a tasas competitivas comparables conlas que pueden lograr las empresas más grandes conmecanismos de crédito tradicional.

Los consejeros consultivos de Nafinsa enMichoacán, empresarios que conforman un cuerpo

colegiado de asesoría y promoción de este banco dedesarrollo, evaluaron los resultados de la cadenaproductiva, que se instrumentó en 2004 para transparentarla derrama de recursos para un programa emergente en laentidad. A partir de ahí, se ha convertido en un mecanismoeficiente de pago a proveedores, quienes prácticamentetienen la opción de hacer ventas “de contado”.

La cadena productiva que Nafinsa opera con elgobierno de Lázaro Cárdenas Batel registró durante suprimer año de operación un crecimiento de 237%, y en este2006 este avance será del 80%, con un promedio mensualde 140 millones de pesos.

Con este mecanismo y los otros programas quefuncionan en Michoacán, Nafinsa pasó de otorgar 148millones de pesos en el año 2000, a dos mil 386 millones depesos al cierre de 2005. Esta cantidad crecerá en formaimportante durante 2006, donde tan sólo con la cadenaproductiva se rebasarán los dos mil millones de pesos.

También el trabajo realizado por Nacional Financieraen la entidad permitió elevar considerablemente el númerode beneficiados entre el 2000 y el 2005, ya que el total pasóde 359, a más de 29 mil 800 durante el año pasado. ArturoFuentes González

)���������������*�������+��� ����,���-� ���).���� ���*���������

www.diariodecolima.com

8D

Año 54, Número 17,734 Colima, Col., Sábado 18 de Noviembre de 2006

De nueva cuenta, individuosdesconocidos habrían realizado variosdisparos contra el rancho Santa Elena,ubicado junto a la carretera Colima-Pihuamo,a unos 300 metros adelante del crucero aTepames.

De acuerdo a reportes extraoficiales,ayer viernes, alrededor de las 09:25 horas,los trabajadores del rancho solicitaronapoyo a las autoridades debido a quealcanzaron a observar a individuos a bordode una camioneta tipo Pick-up, color blancoque circulaban por el carril de Norte a Sur.

Sin embargo, al pasar por el lugar,disminuyeron la velocidad del vehículo ehicieron varios disparos con arma de fuegohacia el interior del rancho; luego se dierona la fuga con rumbo desconocido.

Extraoficialmente, se dio a conocerque no hubo ningún herido, por lo que sepresume que los individuos sólo realizarondisparos para amedrentar.

Posteriormente, agentes de la Policíade Procuración de Justicia del Estado en

��������������� ����������������������������������������������������

���� ��� �������� �� ���� ����� ���� �� ��� ��������� ������� ����� ��� � ��� ��� ��� ����� ������������ � ������� ������ �� ����� �� ��� �� �� ���

����������� �� ��

Más de 150 kilos de droga y 64 mil productos piratas fuerondestruidos ayer por la mañana en las instalaciones de la zonanaval de Manzanillo.� Fotos de Sergio Uribe Alvarado

Según versión extraoficial, ayerpor la mañana desconocidoshabrían baleado el rancho SantaElena.� Foto de Sergio UribeAlvarado

La Procuraduría General de la República, a través de su delegaciónestatal en Colima, llevó a cabo la destrucción por incineración de diferentesestupefacientes con un peso de más de 150 kilogramos. También destruyó 64mil 653 piezas de material apócrifo entres discos CD, estuches y portadillas, asícomo 942 cajas de cartón que contenían cigarros apócrifos de las marcasMarlboro y Kool, en las instalaciones de la Cuarta Región Naval de Manzanillo.

La delegación estatal de la PGR, dio a conocer que como resultado devarios operativos y aseguramientos de estupefacientes, personal de la PGRen coordinación con elementos de la Armada de México, incineró 89 kilos 488gramos 919 miligramos de marihuana, 182 gramos 200 miligramos de semilla

Luego de haberlo encontradopenalmente responsable del delito de robocalificado, el titular del juzgado segundo delo penal de la ciudad de Colima, decretóauto de formal prisión a César EnriqueEstrada Dimas y/o César Enrique EstradaBriceño (a) El Tubos, debido a que el 11 deoctubre del año en curso, se robó untelevisor de 21 pulgadas de un hotel depaso de la población de El Trapiche.

La Procuraduría General de Justiciadel Estado, dio a conocer que conforme a ladenuncia presentada por el gerente delhotel, señaló que el día de los hechos, elprobable responsable llegó a bordo de untaxi en compañía de una dama solicitandouna habitación, la cual les fue asignada.

Agregó que al día siguiente, llegóhasta la recepción la dama que acompañabaal probable responsable solicitando que lepidieran un taxi, y minutos después, llegóuna unidad del sitio Manuel Alvarez, quiense los llevó, y a los pocos minutos, personalde mantenimiento, le informó que se habíanrobado una televisión de la habitacióncontigua que había ocupado la pareja queminutos antes había salido.

Dijo el representante del hotel queminutos después, llamó vía celular al taxista

El titular del juzgado segundo de lo penal de Tecomán,sentenció a cinco años de prisión a Jorge Valentín AlvarezGama (a) El Chuki, a quien encontró penalmente culpabledel delito de robo calificado, por hechos ocurridos elpasado mes de enero del año en curso.

Mediante un comunicado de prensa, la ProcuraduríaGeneral de Justicia del Estado, dio a conocer que el afectadode quien no se proporcionó el nombre, señaló al juzgadorde la causa, que llegó a su casa a bordo de su bicicleta tipoChopper, cromada, marca VG, rodado 20, la cual dejóestacionada en la cochera de la misma y cerró el portó, yluego se fue a dormir. Agregó que al día siguiente cuandofue a buscarla para salir, ya no la encontró por ningún lado.

Dijo que ya por la noche, una persona de sexomasculino, la cual no conoce, fue a su casa y le dijo que subicicleta se la había robado el ahora sentenciado, por lo queacudió en compañía de su papá a poner la denunciacorrespondiente.

En su confesión, Jorge Valentín Álvarez Gama (a) ElChuki, dijo que el pasado 19 de enero del año en curso,estaba en la casa de un amigo donde se estuvierondrogando; ya en la madrugada, se fue a la colonia Uniónobservando a través del portón que estaba una bicicletatipo Choper.

Explicó que se acercó y empujó el portón, el cual seabrió y llegó hasta donde estaba la bicicleta y se la llevó,dirigiéndose a bordo de la misma hasta la calle Libertad paraseguir drogándose con los amigos.

Señaló que al día siguiente, se trasladó a la coloniaLas Palmas, donde encontró a otro amigo a quien le empeñóla bicicleta por cuatro grapas de “ice”, acordando que si ellunes siguientes no le pagaba la cantidad de 100 pesos,perdería la unidad. Sergio Uribe Alvarado

������ !"!#��� ����$�El pasado jueves elementos de la Dirección General

de la Policía Estatal Preventiva de servicio en el municipiode Ixtlahuacán, establecieron un puesto de revisión por elcamino que conduce a la comunidad de Tamala, y al revisaruna camioneta Dodge Ram, de color rojo, modelo 1987 yplacas de circulación del estado de Coahuila, encontraronuna arma de fuego calibre .22 marca Coast Store, sincartuchos, la cual fue asegurada y el conductor que dijollamarse Isidro de 34 años fue puesto a disposición de laautoridad correspondiente.

%��!�&���� $�# �"!'�$�Policías estatales localizaron abandonada por la

calle Encino esquina con Sostenes Rocha en la colonia J.Pimentel Llerenas de esta ciudad de Colima, una camionetamarca Nissan de color azul, modelo 1984, placas decirculación del estado de Colima, la cual había sido robadapor la calle De la Vega, acudiendo personal del MinisterioPúblico quienes se hicieron cargo de la unidad recuperadaa la cual le faltaba el auto estéreo y un par de bocinas.

!&%�&$!�Policías estatales preventivos al circular por la calle

Sauz y Avenida Sabino observaron que del interior de unacasa de cartón estaba saliendo fuego, por lo que deinmediato acudieron a sofocarlo ya que la casa seencontraba deshabitada, quemándose una cama y ropa, allugar acudió una unidad de bomberos quienes terminaronde apagar el fuego el cual al parecer fue originado por unavela.

������&��� "�$��&Personal de la PEP cuando circulaban por la avenida

Leonardo Bravo esquina con la calle Soberanía, una personales informó que minutos antes un sujeto se metió a su casasin autorización y le robó un sillón de varillas y tejido deplástico, señalando al probable responsable quien dijollamarse Juan José de 19 años, el cual traía en la mano uncuchillo de cocina en mal estado, trasladándolo a laDirección General en donde quedó para los trámites legalescorrespondientes. Sergio Uribe Alvarado

��������������� ��������

�� ���� ������� ������ � ���������������������������

������������� ��!��"��#�

������������������

������������������� ���

$��%�������������

Paramédicos de la Cruz Roja atienden a una persona con capacidades diferentes que resultó con lesiones leves luego de ser atropelladacuando intentó cruzar en silla de ruedas ayer por la noche sobre la avenida Camino Real, afuera de la Unidad Morelos.� Foto de SalvadorJacobo

y le confirmó que la pareja que habíarecogido, llevaban una televisión con lascaracterísticas señaladas y que los habíadejado en la misma población de El Trapiche,proporcionándole el domicilio, por lo queacudió a poner la denuncia correspondiente.

Según la Pgje, en su confesión CésarEstrada Dimas, (a) El Tubos, dijo que el díade los hechos acompañado de su amasia,llegaron a bordo de un taxi al hotel en lapoblación de El Trapiche.

Explicó que al día siguiente muytemprano, se levantó y al ver que la habitacióncontigua no estaba ocupada, se metió ydesconectó la televisión, y una vez que lohizo, se regresó a su cuarto y le dijo a su amasiaque pidiera un taxi para poderse llevar elaparato y así lo hizo ella; por lo que minutosdespués, llegó una unidad. La abordaron y sefueron al jardín principal de la población yaseñalada, y luego, lo llevó el taxista a su casa.

Manifestó que más tarde salió abuscar un cliente para la televisión la cualhabía dejado encargada con una amiga,pero no pudo lograr su objetivo, ya que fuedetenido por agentes de la Ppje, quienes deinmediato lo pusieron a disposición del MPy a su vez ante el juzgador de la causa.Sergio Uribe Alvarado

de marihuana, ocho plantas de marihuana, 59 kilos 61 gramos, 246 miligramosde cocaína, dos kilos 990 gramos 170 miligramos de metanfetamina, cincogramos 400 miligramos de anfetamina, 80 gramos 800 miligramos de heroína,139 pastillas psicotrópicas y cuatro botellas de gasolina.

De igual forma, se destruyeron un total de 64 mil 653 piezas apócrifas, de lascuales 21 mil 515 eran discos en formato CD, 21 mil 569 portadillas, 21 mil 569estuches, de igual forma se destruyeron 800 cajas de cartón que contenían cajetillasde cigarros con la marca Marlboro y 142 cajas de cartón que contenían paquetescon cajetillas de cigarros color blanco marcadas con el logotipo “Kool”.

Al evento, asistieron Héctor Enrique Sandoval Medrano, subdelegadode Procedimientos Penalesde la PGR, Juan José SevillaSolórzano, secretario generalde Gobierno, RobertoTerríquez Zamora, visitadorGeneral de la ProcuraduríaGeneral de Justicia enrepresentación de ArturoDíaz Rivera, procuradorgeneral de Justicia delestado, general de brigadaD.E.M., José Luis RamónVelasco Guillén,comandante de laGuarnición Militar enManzanillo enrepresentación del GeneralJosé Vicente Arau Cámara,comandante de la 20 ZonaMilitar, contra almiranteRomeo Jiménez Trejo,comandante del Sector Navalde Manzanillo, entre otrasimportantes autoridades.

del rancho en dondetambién perdió la vida unagente de la PFP.

Agregó que MendozaIglesias, aún se encuentra enel nosocomio; sin embargo,ya rindió su declaracióncorrespondiente y aportódatos importantes para lasinvestigaciones. SergioUribe Alvarado

coordinación con la Policía EstatalPreventiva, realizaron un operativo por losalrededores del lugar; sin embargo, nolograron detener a nadie.

Al respecto, el procurador general deJusticia del estado, Arturo Díaz Rivera,desmintió que hubiera existido otra agresióna balazos hacia el interior del rancho,señalando que tal vez los trabajadores aúnse encuentran nerviosos y observaron algoque no era.

Indicó que ayer mismo por la mañanalos agentes de Procuración de Justicia delEstado, así como el agente del MinisterioPúblico del fuero común, realizaron unainspección en el interior del rancho y noencontraron ningún casquillo o algúnindicio de que hubiera existido algunaagresión a balazos.

Por otra parte, Díaz Rivera, manifestóque el herido César Iván Mendoza Iglesias,se encuentra recuperando de las heridas debala producidas durante la agresión quesufrió el pasado martes por la mañana dentro