Arturo Valencia - Universidad de Colima

56
Domingo 5 de Agosto de 2007 Año 54, Número 17,990 Colima, Col. $6.00 è Internacional 8B è Nacionales 6C è Deportes C Rolando CORDERA CAMPOS ....................... 5A Miguel CHAVEZ MICHEL ............................... 6A Rogelio PORTILLO CEBALLOS .................... 6A Armando MARTINEZ DE LA ROSA ............... 4A Carlos MONSIVAIS ......................................... 4A Ricardo ALEMAN ............................................ 5A IP: Urge Modificación a Glorieta del Rey Colimán Coinciden Líderes en que Deben Evitarse Accidentes lGutiérrez: No existe orden adecuado para el cruce l Oldenbourg espera resultados del estudio l Aristi: Tránsito y Vialidad debe actuar Hugo RAMIREZ PULIDO Comuna Estudia Instalar Semáforos Inteligentes lSería una inversión de un millón 200 mil pesos lEstá a consideración del alcalde Mario Anguiano Claudia DE LA MORA Arturo Valencia: Mejorará la Feco y Recuperará su Tradición Agrícola lCambio de empresario en palenque, variedad de primer nivel lPresentarán Ballet de Estonia, Venezuela y Circo Ruso l97% de espacios contratados lSe ampliarán estacionamientos PROBLEMATICA Dirigentes de Cámaras empresariales coincidieron en que es urgente hacer algo para evitar más accidentes en la glorieta del Rey Colimán. El ayuntamiento concluyó el estudio y una propuesta es la instalación de semáforos inteligentes, pero aún no se autoriza.G Foto de Alberto Medina Hoy, Elecciones en B.C., Aguascalientes y Oaxaca lEn el primero se renovará gobierno estatal, cinco alcaldías y 25 diputados locales lEn los otros, Congreso y alcaldías Rehabilitan Pileta de La Sangre de Cristo lEstará lista a más tardar en tres semanas lSe rehabilitará con las técnicas de usanza antigua S u p l e m e n t o s CHAPUZON Las albercas del Parque Metropolitano han tenido una buena afluencia en la temporada vacacional.GFoto de Salvador Jacobo Singular Palma de Tres Tallos, en Ejido Cuyutlán lTiene entre 55 y 60 años lLos tres tallos producen de manera normal l Investigadores no encuentran explicación Juvenal MARTINEZ SANCHEZ RECONOCIMIENTO El gobierno y el Congreso del Estado rendirán homenaje al maestro Jorge Chávez Carrillo, por su destacada trayectoria artística. El viernes recibirá la condecoración “Alfonso Michel”. Información página 2- A.G FB Los dirigentes de Canacintra, Canaco y Coparmex, Rafael Gutiérrez Villalobos, Francisco Oldenbourg Ceballos y Francisco Arizti Galnares, respectivamente, mencionaron que las autoridades deberían de actuar de manera urgente para solucionar el problema vial que diariamente se presenta en la glorieta del Rey Colimán, esto como medida para evitar que continúen los accidentes en ese sector. Entrevistados por separado, en primer lugar Gutiérrez Villalobos precisó que es muy importante el actuar de Tránsito y Vialidad, ya que es muy frecuente ver accidentes debido a que no existe un orden adecuado para el cruce, tanto de automovilistas como de peatones. “Siento que una vez que se tenga el estudio, se debería de hacer una consulta, para que en todo caso, se reubique o se le hagan algunos cambios a la glorieta porque es un peligro”, explicó. Detalló que para solucionar el problema la Dirección de Tránsito y Vialidad tiene que elaborar un estudio de tráfico y si es necesario que se reubique, que se haga, o en su caso si sólo basta con una buena proyección, que se haga. “Considero que es un problema al que se le tiene que dar prioridad, ya que nos hemos dado cuenta de que han habido bastantes accidentes y se debe actuar de inmediato para brindar la seguridad a todos los ciudadanos”, detalló. Tras haber terminado el estudio de vialidad y carga vehicular en la zona del Rey Colimán y sus alrededores, el director de Tránsito y Vialidad del ayuntamiento de Colima, José Ramón Valdovinos Anguiano, dio a conocer que para bajar el índice de accidentes en el lugar, pretenden instalar semáforos inteligentes, para lo cual tendrían que invertir alrededor de un millón 200 mil pesos con recursos municipales. En entrevista con Diario de Colima, el funcionario municipal explicó que se está analizando la posibilidad de adquirir alternativas tecnológicas como la de los semáforos inteligentes, a través de los cuales se pretende regular el flujo vial en toda el área de influencia. Comentó que dicha propuesta derivó de los resultados que se obtuvieron de los estudios que realizaron agentes de esta dependencia municipal en meses pasados, con la idea de analizar varios aspectos, entre ellos el origen y el destino de los que circulan por ahí, el tipo de vehículo y la velocidad a la que van. Comentó que el hecho de que se trate de una zona que colinda con una vía intraurbana y porque cuenta con entrada que da acceso a la zona centro de la ciudad, era necesario que se llevaran a cabo estos estudios, pues arrojaron datos que permitieron establecer una propuesta con consideraciones inmediatas, mediatas y mediano plazo, la cual ya fue presentada al alcalde Mario Anguiano Moreno. Con la finalidad de atraer más visitantes, la Feria de Todos los Santos, en su edición del 2007, tendrá bastantes novedades, además que se buscará retomar lo tradicional de las exposiciones agrícolas, informó en exclusiva para DiariodeColimael director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima, Arturo Valencia López. Señaló que la feria de Colima es grande y aunque no es la más importante del país, sí se encuentra colocada entre las siete principales de la República, lo cual le da una característica especial, “sobre todo en este año en que será una edición especial de la feria y estamos tratando, de acuerdo a los recursos que se tienen, hacer una feria diferente y mejor, con algunas cosas nuevas pero además, se regresará a la tradicional Feria de Todos los Santos”. Explicó que “para ello, en el área de exposiciones le daremos un realce muy especial a lo que se ha venido perdiendo, la Muestra de la Producción Agrícola en el estado, en la cual participarán veinte organizaciones de productores, la cual será instalada en el módulo del sector agropecuario”. Respecto a los artistas que se presentarán en el palenque, dio a conocer que ya se encuentran en pláticas con una empresa para que sea quien traiga el espectáculo, anunciando que este año “definitivamente el programa para el palenque de la feria va a estar mucho mejor y debido a la calidad de los artistas estamos viendo la posibilidad de utilizar como sede alterna, en dos fechas, el megapalenque de Villa de Alvarez, debido a las figuras del espectáculo que se traerán, además que se tendrá mayor estacionamiento en esos dos días”. TIJUANA, B.C., 4 de agosto, Notimex. El Instituto Estatal Electoral del Estado de Baja California informó que a unas horas que den inicio los comicios electorales el 98% de los presidentes de las casillas ya cuentan con la documentación electoral para elegir al nuevo gobernador. El director del Instituto Electoral, Miguel Angel Torres, señaló que los dos millones 105 mil 102 californianos tiene en sus manos el futuro del Congreso local, donde elegirán a 25 diputados, 16 de mayoría relativa y nueve de representación proporcional, así como los alcaldes para los municipios de Mexicali, Tijuana, Rosarito, Tecate y Ensenada. Precisó que el día de mañana se contarán con 800 observadores que estarán pendientes de 16 distritos electorales, en cinco municipios y de mil 520 secciones, de las cuales mil 352 están clasificadas como urbanas, 129 rurales y 39 como mixtas. ARMERIA, Col. En el predio del ejido Cuyutlán, en un palmar que se ubica entre la vía del ferrocarril y la Laguna de Cuyutlán, rumbo al lugar conocido como El Ciruelo, se encuentra una muy singular, rara y curiosa palma con tres tallos. El predio se localiza a unos cinco kilómetros del poblado de Cuyutlán y se llega ingresando por la autopista cuatro carriles, pero antes de pasar la vía del ferrocarril se toma al derecha y se hace un recorrido de aproximadamente cinco kilómetros, hasta llegar al predio del señor Jorge Mendoza, dueño de esa propiedad. Al llegar al carril ocho, nos dio la bienvenida un mundo de zancudos, de los llamados patones, sin embargo no evitaron que camináramos unos 200 metros para apreciar esa palmera que se localiza a unos 30 metros de ese carril. Con una inversión de 24 mil pesos, el ayuntamiento de Colima a través de la Dirección de Obras Públicas, emprendió la rehabilitación de la pileta que se ubica en la esquina del templo de La Sangre de Cristo, misma que estará lista a más tardar en tres semanas, informó el titular de la dependencia municipal, Carlos Arellano Morín. En entrevista, el funcionario municipal explicó que dicha rehabilitación fue a petición de los vecinos, quienes le solicitaron al alcalde Mario Anguiano que se rescatara este monumento histórico que data del siglo XIX y es la única que existe y que hubo en esos años en la ciudad. “En ese tiempo, existía una serie de piletas que usaba la gente para abastecerse de agua y la que está en La Sangre de Cristo es prácticamente la última que se tiene, la cual tiene como problema que data de muchos años y es que el agua se filtra por las paredes, por lo que el terreno que está alrededor siempre está húmedo, por lo que da una mala apariencia”, dijo. Comentó que los trabajadores ya procedieron a quitar el enjarre que tenía la pileta, el cual databa de algunos años y que le daba un mal aspecto, además de que dificultaba la reparación e impermeabilización adecuada y acorde al monumento. ) !) !) !) %) &) NOVEDADES El presidente del Iffec, Arturo Valencia López, aseguró que la Feria de Todos los Santos 2007 mejorará y recuperará su tradición agrícola.G Foto de Horacio Medina

Transcript of Arturo Valencia - Universidad de Colima

Domingo5 de Agosto de 2007

Año 54, Número 17,990Colima, Col. $6.00

� ������������ � � ��������� �� � �������� �

Rolando CORDERA CAMPOS ....................... 5AMiguel CHAVEZ MICHEL ............................... 6ARogelio PORTILLO CEBALLOS ....................6A

Armando MARTINEZ DE LA ROSA ............... 4ACarlos MONSIVAIS ......................................... 4ARicardo ALEMAN ............................................5A

����������� ������������������������������������������������������

�� ���!"�������#������������������� �� � ���� ����� �������� ���� �� ���������������� ������ ���������� ��� ������� ��������������� � �������� ���� ������

������������ ���

������!������� ��������

$��� ��� ��������������������� ������� �����!��� �"##!��������$���� ����������� � ��� �������%���� ��������

�����������������

#�����%����������&��������'��

������(���������)���������#�������&�!��� �� �!�������� �� �����'��( �������� �� ���!�� ����� �)���������� *����� ��$������(����������&����+����,-.�������������������������!����������������!������

�����������Dirigentes de Cámaras empresariales coincidieron en que esurgente hacer algo para evitar más accidentes en la glorieta del Rey Colimán. El ayuntamientoconcluyó el estudio y una propuesta es la instalación de semáforos inteligentes, pero aún no seautoriza.� Foto de Alberto Medina

*�+�!������������,-�-+

#����������������.�/����$������!����������������������������(����� ��������� � "/ ��������� ������� �$���� �����( &������� � ���������

��0� ����������������

���$���������������$����� ����� � !�� ������ �� ���� ��!������� ��0��������� ��� ��� �������� �� �������������

� �������Las albercas del Parque Metropolitanohan tenido una buena afluencia en la temporada vacacional.� Fotode Salvador Jacobo

$�������� �����

���)����)����+

���!&����������������������//�1#�2���3������ ������ �������� �� !��������!�� � 4������������� ������������ � ������� �

���������������������

�����������

El gobierno y el Congreso delEstado rendirán homenaje almaestro Jorge Chávez Carrillo,por su destacada trayectoriaartística. El viernes recibirá lacondecoración “AlfonsoMichel”. Información página 2-A.� FB

Los dirigentes de Canacintra, Canaco y Coparmex, Rafael GutiérrezVillalobos, Francisco Oldenbourg Ceballos y Francisco Arizti Galnares,respectivamente, mencionaron que las autoridades deberían de actuar demanera urgente para solucionar el problema vial que diariamente sepresenta en la glorieta del Rey Colimán, esto como medida para evitar quecontinúen los accidentes en ese sector.

Entrevistados por separado, en primer lugar Gutiérrez Villalobosprecisó que es muy importante el actuar de Tránsito y Vialidad, ya que esmuy frecuente ver accidentes debido a que no existe un orden adecuadopara el cruce, tanto de automovilistas como de peatones.

“Siento que una vez que se tenga el estudio, se debería de hacer unaconsulta, para que en todo caso, se reubique o se le hagan algunos cambiosa la glorieta porque es un peligro”, explicó.

Detalló que para solucionar el problema la Dirección de Tránsito yVialidad tiene que elaborar un estudio de tráfico y si es necesario que sereubique, que se haga, o en su caso si sólo basta con una buena proyección,que se haga.

“Considero que es un problema al que se le tiene que dar prioridad,ya que nos hemos dado cuenta de que han habido bastantes accidentesy se debe actuar de inmediato para brindar la seguridad a todos losciudadanos”, detalló.

Tras haber terminado el estudio de vialidad y carga vehicular enla zona del Rey Colimán y sus alrededores, el director de Tránsito yVialidad del ayuntamiento de Colima, José Ramón ValdovinosAnguiano, dio a conocer que para bajar el índice de accidentes en ellugar, pretenden instalar semáforos inteligentes, para lo cual tendríanque invertir alrededor de un millón 200 mil pesos con recursosmunicipales.

En entrevista con Diario de Colima, el funcionario municipal explicóque se está analizando la posibilidad de adquirir alternativas tecnológicascomo la de los semáforos inteligentes, a través de los cuales se pretenderegular el flujo vial en toda el área de influencia.

Comentó que dicha propuesta derivó de los resultados que seobtuvieron de los estudios que realizaron agentes de esta dependenciamunicipal en meses pasados, con la idea de analizar varios aspectos, entreellos el origen y el destino de los que circulan por ahí, el tipo de vehículoy la velocidad a la que van.

Comentó que el hecho de que se trate de una zona que colinda conuna vía intraurbana y porque cuenta con entrada que da acceso a la zonacentro de la ciudad, era necesario que se llevaran a cabo estos estudios,pues arrojaron datos que permitieron establecer una propuesta conconsideraciones inmediatas, mediatas y mediano plazo, la cual ya fuepresentada al alcalde Mario Anguiano Moreno.

Con la finalidad de atraer más visitantes, la Feria de Todoslos Santos, en su edición del 2007, tendrá bastantes novedades,además que se buscará retomar lo tradicional de las exposicionesagrícolas, informó en exclusiva para Diario de Colima el directordel Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima,Arturo Valencia López.

Señaló que la feria deColima es grande y aunqueno es la más importante delpaís, sí se encuentracolocada entre las sieteprincipales de la República,lo cual le da una característicaespecial, “sobre todo en esteaño en que será una ediciónespecial de la feria y estamostratando, de acuerdo a losrecursos que se tienen, haceruna feria diferente y mejor,con algunas cosas nuevaspero además, se regresará ala tradicional Feria de Todoslos Santos”.

Explicó que “para ello,

en el área de exposiciones le daremos un realce muy especiala lo que se ha venido perdiendo, la Muestra de la ProducciónAgrícola en el estado, en la cual participarán veinteorganizaciones de productores, la cual será instalada en elmódulo del sector agropecuario”.

Respecto a los artistas que se presentarán en elpalenque, dio a conocer que ya se encuentran en pláticascon una empresa para que sea quien traiga el espectáculo,anunciando que este año “definitivamente el programapara el palenque de la feria va a estar mucho mejor y debidoa la calidad de los artistas estamos viendo la posibilidad deutilizar como sede alterna, en dos fechas, el megapalenquede Villa de Alvarez, debido a las figuras del espectáculo quese traerán, además que se tendrá mayor estacionamiento enesos dos días”.

TIJUANA, B.C., 4 de agosto, Notimex. El InstitutoEstatal Electoral del Estado de Baja California informó quea unas horas que den inicio los comicios electorales el 98%de los presidentes de las casillas ya cuentan con ladocumentación electoral para elegir al nuevo gobernador.

El director del Instituto Electoral, Miguel AngelTorres, señaló que los dos millones 105 mil 102 californianostiene en sus manos el futuro del Congreso local, dondeelegirán a 25 diputados, 16 de mayoría relativa y nueve derepresentación proporcional, así como los alcaldes para losmunicipios de Mexicali, Tijuana, Rosarito, Tecate yEnsenada.

Precisó que el día de mañana se contarán con 800observadores que estarán pendientes de 16 distritoselectorales, en cinco municipios y de mil 520 secciones, delas cuales mil 352 están clasificadas como urbanas, 129rurales y 39 como mixtas.

ARMERIA, Col. En el predio del ejidoCuyutlán, en un palmar que se ubica entrela vía del ferrocarril y la Laguna de Cuyutlán,rumbo al lugar conocido como El Ciruelo, seencuentra una muy singular, rara y curiosapalma con tres tallos.

El predio se localiza a unos cincokilómetros del poblado de Cuyutlán y se llegaingresando por la autopista cuatro carriles,pero antes de pasar la vía del ferrocarril setoma al derecha y se hace un recorrido deaproximadamente cinco kilómetros, hastallegar al predio del señor Jorge Mendoza,dueño de esa propiedad.

Al llegar al carril ocho, nos dio labienvenida un mundo de zancudos, de losllamados patones, sin embargo no evitaronque camináramos unos 200 metros paraapreciar esa palmera que se localiza a unos30 metros de ese carril.

Con una inversión de 24 mil pesos, el ayuntamientode Colima a través de la Dirección de Obras Públicas,emprendió la rehabilitación de la pileta que se ubica en laesquina del templo de La Sangre de Cristo, misma queestará lista a más tardar en tres semanas, informó el titularde la dependencia municipal, Carlos Arellano Morín.

En entrevista, el funcionario municipal explicó quedicha rehabilitación fue a petición de los vecinos, quienesle solicitaron al alcalde Mario Anguiano que se rescataraeste monumento histórico que data del siglo XIX y es laúnica que existe y que hubo en esos años en la ciudad.

“En ese tiempo, existía una serie de piletas que usabala gente para abastecerse de agua y la que está en La Sangrede Cristo es prácticamente la última que se tiene, la cual tienecomo problema que data de muchos años y es que el agua sefiltra por las paredes, por lo que el terreno que está alrededorsiempre está húmedo, por lo que da una mala apariencia”, dijo.

Comentó que los trabajadores ya procedieron aquitar el enjarre que tenía la pileta, el cual databa de algunos

años y que le daba un malaspecto, además de quedificultaba la reparación ei m p e r m e a b i l i z a c i ó nadecuada y acorde almonumento.

��

��

��

��

��

��

��������� El presidente del Iffec, ArturoValencia López, aseguró que la Feria de Todos los Santos 2007mejorará y recuperará su tradición agrícola.� Foto de HoracioMedina

Domingo 5 de Agosto de 20072-A

����� La esquina de Medellín y 20 de Noviembre está cerrada al tránsito vehicular debido a la introducción de un colectorde aguas negras.� Foto de Salvador Jacobo

�����En la zona oriente de la ciudad, el ayuntamiento de Colima realiza trabajos de empedrado.� Foto de Alberto Medina

El gobierno y el Congreso del Estado rendiránhomenaje al maestro Jorge Chávez Carrillo, por su destacadatrayectoria artística, con distintas actividades quecomenzarán con la condecoración “Alfonso Michel”.

El acto será el viernes 10 de agosto, a partir de las 6:00de la tarde en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno.

Dicha presea, simbolizada en una moneda tallada enoro con el escudo del gobierno estatal, será una muestra delreconocimiento que por su calidad pictórica le ha valido aChávez Carrillo el poner en alto el nombre de Colima a nivelnacional e internacional, pues sus obras son cotizadas porcoleccionistas privados del país y del extranjero.

Asimismo, con justicia será reconocida su importantetrayectoria como formador de artistas y promotor cultural.

Posteriormente, se llevará a cabo la presentación delmural restaurado del maestro Jorge Chávez Carrillo que seencuentra en los muros de Palacio de Gobierno, en el cualel connotado pintor colimense describe paisajesimportantes de la memoria histórica de nuestro país.

La restauración estuvo a cargo del artista MarioVázquez, quien logró restaurar esta obra que forma partedel acervo artístico, e incluso histórico y cultural de Colima.

Enseguida, se presentará el proyecto de remodelaciónde Patio de los Diez Municipios, para luego dar paso a lareapertura de la Sala Alfonso Michel, ubicada en la plantabaja del Museo de Palacio de Gobierno, la cual está dedicadaa otra de las personalidades artísticas de nuestra entidad,con quien Chávez Carrillo estableció una cercana amistadque lo llevó a visitar su taller.

Dicho espacio presentará una renovación del guióntemático así como las adecuadas medidas de seguridad,iluminación y aire acondicionado, que sin duda permitirá

Más de la mitad de las parejas en nuestro estadoviven en concubinatos, lo cual representa un gran problemaen cuestión legal, pues al no estar legalmente establecidas,implica un serio problema en el momento en que se debadefinir la sucesión patrimonial y los derechos sobrepensiones, señaló el diputado local Flavio CastilloPalomino.

Ante esta situación y debido al incremento decasos de mujeres que han sido contagiadas de Sida porsu respectiva pareja, el diputado ha presentado unapropuesta de reforma de ley ante el Congreso delEstado, con la intención de ejercer una acción penal yuna multa económica sobre aquel hombre que infectea su mujer, pero siempre que se compruebe bajo estudiomédico.

Señaló que la reforma estará realizada para que elresponsable pague una multa y un período a cumplir enprisión, “esto con la intención de inhibir ese tipo decomportamientos para que aquel hombre que acostumbraa relacionarse con otras parejas sexuales esté conciente deque tiene un riesgo, el llevar este contagio a la familia, y queestén muy concientes de que van a tener una sancióneconómica y cárcel”.

Indicó Castillo Palomino que la homosexualidad hadejado de ser grupo vulnerable en el contagio de Sidadesde hace años, “en la actualidad el contagio de estaenfermedad se da, primordialmente, por infección de parejasheterosexuales y por el intercambio de jeringas infectadas,como es el caso que quieres utilizan drogas por víaintravenosa”.

Agregó que cuando el hombre contagia a su parejase presenta un serio conflicto dentro de la relación, ya que

El coordinador estatal de Desarrollo Municipal de Colima, Adrián López Virgen,informó que se iniciará un curso-taller que busca impulsar la eficiencia de los 10ayuntamientos de la entidad y promover la coordinación y organización de sus equiposmateriales y humanos.

Explicó que el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal(Inafed) participa con el curso “Agenda desde lo Local”, cuyo objetivo es que losayuntamientos puedan realizar autodiagnósticos de las condiciones en que se encuentransus administraciones.

López Virgen precisó que los directores de Fomento Económico, Planeación yoficiales mayores de los municipios, podrán identificar los “focos rojos, anaranjados yverdes de sus administraciones” y tomar las acciones correspondientes.

Aseveró que el compromiso de la dependencia es mantener una relación sana conlos ayuntamientos, y ofrecer cursos, talleres y conferencias “para que puedan realizarmejor su trabajo, apegados siempre a la legalidad y al marco jurídico”.

El funcionario afirmó que dicho curso será una herramienta importante que permitaa los directores generales y los alcaldes tener un análisis más detallado de cada una de susáreas. Jesús Trejo Montelón

Como parte de las actividades que el gobiernodel estado realiza para promover la creación defuentes de empleo destinadas a personas condiscapacidad, el Insti tuto Colimense para laDiscapacidad lleva a cabo un curso de elaboraciónde calzado para dama en el que participan 37personas.

Lo anterior fue dado a conocer por el director delIncodis, Francisco Pérez Medina, quien señaló que loanterior es atendiendo las instrucciones del gobernadorSilverio Cavazos Cevallos, en el sentido de establecerestrategias que propicien un mejor bienestar a este sectorde la población.

Pérez Medina puntualizó que uno de losaspectos a los que se enfrentan las personas conalgún tipo de discapacidad, es la falta de empleo,debido, entre otros factores, a la falta de informaciónacerca de las habilidades que pueden llegar adesarrollar, cuando cuentan con la capacitaciónnecesaria; de ahí el interés del gobernador en crear lascondiciones adecuadas que les permitan su

al ser infectada de Sida la mujer queda desamparada antela separación de su pareja o, en su momento, ante la muertede él.

“Algo evidente es que el hombre acude a sitios endonde puede ser contagiado de esta enfermedad y, enmuchas ocasiones sin estar conciente, infecta a su pareja,pero al momento en que ella se entera que tiene pocasposibilidades de recibir los beneficios de una pensión o deheredar sus bienes, cuando él fallezca, se sientedesamparada, por no tener recursos para continuar con sutratamiento”.

Pero con la finalidad de defender los derechos de lasmujeres y niños se pretende, mediante la reforma de ley quepresenta ante el Congreso, darle un sustento legal enbeneficio de la esposa o concubina a esta situación que sepudiera dar.

Flavio Castillo señaló que de esta reforma puedendesprenderse otras opciones para legislar como son elcaso de sucesión patrimonial o el de heredar las pensionesy bienes, con la finalidad que se pueda percibir un beneficiopara su tratamiento y el de sus hijos.

Aunque ya está especificado en los códigos civilesque en caso de ser infectado de Sida es una causal dedivorcio, Flavio Castillo aclaró que “el problema no es quese divorcie o no, el problema es la indefención y desamparoen que queda la mujer después de una situación de ésta, yaque quedan condenadas a muerte”.

Informó el diputado que desgraciadamente lleva casosde mujeres que tiene este problema y se han acercado paraque les apoye debido a que sus esposos han fallecido y otrasquisieran que sus esposos les heredaran sus bienes para deesta manera continuar con su tratamiento. Pedro Puente

integración laboral.Para lograr este objetivo, Francisco Pérez

informó que continúa desarrollándose el segundocurso de elaboración de calzado para dama, el cualtiene como objetivo proporcionarles una opción parala creación de su propia microempresa, así como lageneración de una fuente de trabajo remunerativopara este grupo. A decir de los propios participantes,este curso les posibilita su inserción en el ámbitoproductivo.

El director del Incodis indicó que en el primer cursofueron un total de 20 personas las que lo tomaron, mientrasque en el segundo fueron 17; ambos con una inversión totalde 65 mil pesos.

Por último, agregó que de estas 37 personasbeneficiadas, se organizó un grupo que estátrabajando en la conformación de un proyectoproductivo para su aprobación, con el objeto de crearuna microempresa que pretende generar 10 empleosdirectos para contribuir también al desarrollo social yeconómico del estado. BP

apreciar de mejor manera la obra de Alfonso Michel, el másgrande artista colimense del siglo XX y de quien loscolimenses hemos rescatado del olvido gracias, sobretodo, a la tenaz labor de rescate del maestro Jorge ChávezCarrillo.

Después, se realizará la develación del busto delmaestro Jorge Chávez Carrillo en el vestíbulo del Museo deArte Contemporáneo, diseño que fue tallado en bronce porel escultor Rafael Zamarripa Castañeda; con ello se darápaso a la inauguración de la exposición pictórica que reúneobra del homenajeado, titulada “Una vida en el arte”, en laque el público podrá apreciar más de 25 óleos y acuarelasde coleccionistas privados. Buena parte de esta exposiciónserá vista de manera pública por primera vez.

Jorge Chávez Carrillo inició sus estudios en la EscuelaNacional de Artes Plásticas “San Carlos” y después en laEscuela de Pintura y Escultura “La Esmeralda”. Formóparte de los talleres de Agustín Lazo, Enrique Assad,Federico Cantú y del maestro Alfonso Michel, todos en laciudad de México.

Ha expuesto en el Palacio de Bellas Artes y en laGalería de Arte Moderno, en el Distrito Federal; en la GaleríaOlivetti, de Guadalajara; en la residencia de TorleivImerslund, en Palacio de Gobierno de Colima, así como endiversos estados del país. Su obra también se ha exhibidoen galerías de Estados Unidos, Suiza y Brasil.

Ha realizado murales para la Universidad de Colima,el Aeropuerto Internacional Playa de Oro en Manzanillo, laEscuela “Torres Quintero”, la Biblioteca Municipal de Villade Alvarez, entre otros. Además, fue fundador de escuelasde iniciación artística y fungió como director de la Escuelade Artes Plásticas de la UdeC. BP/Claudia de la Mora

������������� ��������������������������� ������� �������� � � ������ ���� �������� ������

������������������ �

������������������������� ������� ����� �� �� � ������ ������� ���� �� �� ��� ��� ������ ����� ������ ��� � � ������� ����

El gobierno del estado, por conducto de la Secretaríade Salud y Bienestar Social promueve la participación demédicos generales y otros profesionales de la salud enColima en el Diplomado “Competencias Médicas en laEstrategia Integral para Combatir el Sobrepeso, RiesgoCardiovascular y Diabetes Mellitus en la PoblaciónMexicana 2007-2008”, que organiza Alianza Médica del 17de agosto al siete de diciembre de este año, en su primerafase.

El secretario de Salud, José Salazar Aviña, informóque este diplomado se desarrollará a través de

�����������������������������

������������������ ����������� �� ��!�� � �� ��� � ��� ������ ��� ���� �� � � "��� � �� � � � #��� ���� ��� ��������$��� �� # ����� �� �� %� &� ����� ��������

videoconferencias, conferencias en línea e investigaciónepidemiológica, y estará dirigido a médicos generales yotros profesionales de la salud, interesados en adquirir lascompetencias médicas en las estrategias para combatirestos problemas de salud pública, o en actualizarse yampliar sus conocimientos en estas áreas.

Uno de los principales objetivos del diplomado esevaluar e implementar estrategias integrales en su prácticaprofesional, para combatir el problema del sobrepeso yobesidad en la población mexicana, y para la deteccióntemprana y atención oportuna del paciente con diagnóstico

de diabetes mellitus.Salazar Aviña

mencionó que en estaprimera fase del diplomadose impartirán cuatromódulos con una duraciónde 40 horas vía satelital, 20en línea y 40 dei n v e s t i g a c i ó nepidemiológica; en total,100 horas curriculares convalor para la recertificacióndel médico general. En cadauna de las modalidadeshabrá 10 sesiones teóricasvía satelital de cuatro horas;20 sesiones en línea de unahora, que incluyeevaluación práctica de lacompetencia a estudiar, ymás actividades prácticas,a través del módulo dei n v e s t i g a c i ó nepidemiológica. BP

�� � ������ ���������� �

������������������������������ ��� � ���� ��� � � � ���� ��� ���� ���� ������$� ��������� �������� %� ������

!��������������"���������

�����������#�����������

Por su parte el presidente de Canaco, FranciscoOldenbourg, precisó que la solución la tiene quedeterminar Tránsito y Vialidad del ayuntamiento deColima, “sé que ya lo están analizando porque lo leípor medio de ustedes (Diario de Colima) que elayuntamiento estaba realizando unos estudios parahacer lo necesario.

“Sí es un problema muy importante que se tieneque analizar para dar alternativas, a lo mejor nos lavan a presentar en pocos días”.

Oldenbourg Ceballos, señaló que una vez quese tenga el proyecto, se le podrá realizar a la glorietadel Rey Colimán una modificación física o a su vezque se tenga que hacer por medio de algunossemáforos, en donde se aplicará la opción más idónea

�������� ������������ �������� �!� ��"�que presente la Dirección de Tránsito y Vialidad.

Para el presidente de Coparmex, Arizti Galnares,el problema de vialidad que actualmente se presentaen la glorieta Rey Colimán se tiene que resolver demanera urgente para evitar accidentes.

Explicó que ha escuchado comentarios deempresarios en donde han señalado que es unaproblemática importante de vialidad, “ya que los quevienen por la avenida Rey Colimán que intentanabordar el puente, se les complica mucho, además debajar por el puente a gran velocidad para entrar a laglorieta”.

Finalmente coincidió en que la Dirección deTránsito y Vialidad es la que tiene que tomar cartasen el asunto para solucionar el problema.

� 1

Domingo 5 de Agosto de 2007 3-A

Miguel Angel Torres agregó que como parte de lasactividades electorales de mañana se instalará un sistemade información satelital a través del cual se podrán observarlas incidencias electorales que pudieran ocurrir durante lajornada.

Indicó que esta medida se llevará a cabo a través delsistema de cable Cable Más, donde cerca de 50 milsuscriptores podrán observar los comicios.

Señaló que la intención es que los medios decomunicación observen a través de este medio la jornaday así evitar conflictos que pudieran perjudicar laselecciones.

��������������� ������������������ ���� �������

Integrantes del Consejo Estatal Electoral de BajaCalifornia responsabilizaron al gobierno de la entidad delenrarecimiento del clima electoral a un día de la jornada enque se elegirá al gobernador de esta entidad.

Jaime Vargas Flores, consejero ciudadano de esteinstituto, afirmó que el Partido Acción Nacional y elgobernador Eugenio Elorduy Walter “son responsablesde querer enrarecer el clima electoral”.

Asimismo Raúl Flores Adame, también consejerociudadano de este instituto, confirmó que este órganoelectoral no ha sido notificado de ningún hallazgo deboletas electorales, como lo notificó a los medios decomunicación la Procuraduría General de Justicia del Estado.

��������� ����� ������������������ ���� ���������� ��������������

AGUASCALIENTES, Ags. El líder del PAN enAguascalientes, Antonio Martín del Campo, informó quepresentaron una denuncia penal en la Agencia del MinisterioPúblico Especializada en Delitos Electorales, contraconductores de vehículos que repartían propaganda contrasu partido.

En entrevista, el líder del Partido Acción Nacional(PAN) dijo que hoy detectaron cuatro automóviles querealizaban "campaña negra" contra sus candidatos, en lavíspera de las elecciones locales donde se renovarán 11alcaldías y 27 diputaciones locales.

"Era una camioneta pick up en color plata y un Chevyblanco al menos los que observamos, pero hay más,tenemos las placas e incluso sabemos de un sujeto denombre Emmanuel, el Ministerio Público investigará",detalló.

Luego de presentarse ante la agencia dependientede la Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje),confió en que las denuncias interpuestas por delitoselectorales serán resueltas aunque el proceso de estedomingo haya pasado, pues aseguró que Acción Nacionalfue víctima de varios ilícitos.

Finalmente, Martín del Campo aprovechó para invitara la ciudadanía a votar y a reportar cualquier irregularidadque detecten en la jornada de este domingo.

� ��� ���� ������ ���������� ��� ������� �� ��� ������ ��������

OAXACA, Oax. A menos de 24 horas de que seefectúen las elecciones para renovar el Congreso local,

���������������� ����

��������������������sólo corporaciones policiacas del estado mantienenvigilancia en las calles, informó el secretario de ProtecciónCiudadana, Sergio Segreste Ríos.

En entrevista, el funcionario estatal explicó que en eloperativo "Elecciones 2007", participan elementos de laspolicías preventiva del estado, de la ministerial, bancaria,así como uniformados de los diferentes municipios delestado, como de la ciudad de Oaxaca.

Precisó que la coordinación del operativo está acargo de la Seproci, y de la Procuraduría General de Justiciadel Estado de Oaxaca (Pgjeo) y rechazó que participenelementos del Ejército Mexicano.

Explicó que los elementos del Ejército que seencuentran en el estado, además de permanecer en suscuarteles, mantienen vigilancia en las instalaciones dePemex, tanto en Salina Cruz (donde hay elementos de laArmada), como en Santa María El Tule.

A un año del pasado conflicto político-social, Oaxacavivirá la jornada electoral más importante de su épocaactual, donde se renovará el Congreso local.

La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca(Appo) y la Sección 22 del Snte llamaron a la ciudadanía aemitir un voto de castigo en contra del gobierno local.

Ante ello, funcionarios de primer nivel de laadministración local afirmaron que la Appo no cuenta nicon la convocatoria ni con las condiciones para concretarsu voto de castigo, por lo que consideraron que "si el PRIgana 17 diputaciones, Ulises Ruiz habrá ganado laselecciones".

� 1 Al ver la palmera, la verdad nos sorprendimos, puesno es normal apreciar esa rara belleza natural que se ubicarodeada de palmas normales, y sólo ella, después de uncrecer entre 10 y 12 metros, se desprenden los tres tallos,con una altura aproximada de ocho metros, que en total ledan una altura de 18 ó 20 metros aproximadamente.

Fue Carlos Magaña Gómez El Grillo, funcionario delayuntamiento quien nos llevó a este lugar, puesto que antesnos había comentado de la existencia de esta palma de trestallos, misma que vio cuando trabajó haciendo el padrón depalmas de coco, a través del Sistema de GeoposisionamientoGlobal (GPS), para el Consejo Estatal del Coco (aunquenunca nos advirtió del animalero que enfrentaríamos antesde llegar a ese lugar, pero valió la pena).

De acuerdo a información que nos otorgó el presidentedel Consejo Estatal del Coco, Mauricio Barreto Peralta, esepalmar tiene entre 55 y 60 años y, de acuerdo a lo queobservamos, los tres tallos producen de manera normal.

Buscando entregar esta información con argumentossobre lo que pudo haber propiciado que esta palma tenga trestallos, entrevistamos a los investigadores del Instituto Nacionalde Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap),Víctor Medina y Manuel Robles, con la finalidad de que nosdieran una explicación sobre esta situación.

De entrada, Víctor Medina dijo que normalmente,algunas plantas leñosas suelen desarrollar varios tallos cuandosufren algún daño en la corteza; “podría pensarse en algoparecido, no te lo podría precisar, pero sí te aseguró que no escuestión genética o que sea resultado de una variacióngenética, además de que las palmas no se pueden ramificar”.

������������� �� �

������� ��������������� 1

Por su parte, Manuel Robles dijo que no está muyclaro, toda vez que quienes se dedican a propagar lasplantas invitro, están batallando para propagarlas a nivelde laboratorio, debido a que las palmas tienen la vocaciónde ramificar, no dan brotes laterales.

Indicó que una explicación del porqué se dan estetipo de plantas no la hay, y que sería muy interesantesaberlo, pues de esa manera se rompería el problema queexiste para no poder multiplicar la palma de esta forma.

El investigador del Inifap dijo que a esto se le podríallama “una curiosidad”, porque no es muy común; “conozcoun poco sobre lo que es la propagación invitro de especiesy se basan en el hecho de que las yemas naturales siguenformando palmas y en el caso de la palma, sé que a nivelinternacional la gente anda buscando que las yemas lateralesden brotes y convertirlos en otra palma, pero hasta ahoranadie ha podido”.

Dijo que esto se debe a que la palma de coco no tieneesa capacidad, ya que sólo crece la yema de la punta, quees donde estriba su debilidad cuando es atacada por elmállate prieto, pues al morirse esa parte, se termina la palma.

Presumió que esta división pudo haber sidopropiciada por algún daño de yema central, y que lointeresante es que no se murió la palma, pues si hubo undaño, eso es lo más extraño y, “si hay alguna explicaciónsobre esta palma de tres tallos, no la sé, sé que eso estribaen no poder multiplicarla invitro”.

Más adelante dijo que el proceso invitro sí se da enlas plantas de plátano, donde se dan hasta cuatro racimos,y en la palma de coco es muy raro ver esto.

Destacó que dichos trabajos se llevan a cabo demanera coordinada con el Instituto de Antropología eHistoria, con la idea de resarcir el recubrimiento anterior deacuerdo a como anteriormente fue, el cual no era de cantera,sino de un tipo de aplanado de cal apagada a la usanzaantigua.

Señaló que en estos momentos lo que se está haciendoes preparar el material que se va a utilizar, mismo querequiere de un proceso denominado apagado de la cal viva,para así poder usarla en el proceso de aplanado de la caraexterior de la pileta, para que posteriormente se lleve a cabola impermeabilización y se haga la limpieza de toda lacantera que tiene al centro.

Para concluir, Arellano Morín comentó que la ideaprincipal de los trabajos de rehabilitación de esta estructuraes que no pierda su calidad histórica, por ello se trabaja demanera conjunta con el Inah para que quede comooriginalmente fue construida. Claudia de la Mora

������������������

������������������� 1

Media tonelada de basura, ramas y maleza se hanrecolectado en dos semanas de limpieza del Río SantaGertrudis que cruza por la colonia Las Palmas, en estacapital.

Lo anterior, fue dado a conocer por el director deProtección Civil municipal, Enrique Morales Novela,quien indicó que luego de las peticiones de habitantesdel lugar, iniciaron los trabajos de limpieza en elafluente. Agregó que se tiene proyectado continuarel próximo sábado con la campaña permanente delimpieza de ríos y arroyos del municipio en esta mismazona.

Manifestó que en lo que corresponde a la jornadade este sábado, destacó la participación activa de loscolonos de Las Palmas, quienes se unieron a los trabajospor parte de los representantes de diversasagrupaciones y organizaciones civiles, donde destacanlos grupos de Yoga y Centro Metafísico.

Finalmente, Morales Novela destacó que secontó con una participación aproximada de 200personas, que durante la mañana y parte de la tarde deeste sábado efectuaron los mencionados trabajos delimpieza. BP

�������������� ����������� �����

!����������"�����������#$�%������&��

���������

Dom

ingo

5 d

e A

gost

o de

200

7

OMO Suchitlán, ningún pueblo en Colima.Literalmente, asciende el lomerío y cuelgade la barranca. Aquí prevalece la sangre

indígena. Los menos de sus habitantes son derasgos mestizos o blancos. Cerca de la capital, eshondamente distinto.

Apenas se sale de la carretera, a manoderecha de sur a norte, pareciera que se entraa un bosque. Se recorre un breve tramo plano,de no más de doscientos metros, se atraviesa elvado de un breve arroyo, y empiezan losdesniveles. Se alza el camino y aparecen lasprimeras casas de piedra, algunas de ladrillo yla mayoría de bajareque: adobe y teja o tejamanil.Huele a humo, porque en las casas el fogónestá encendido permanentemente para echartortillas de maíz y cocinar.

A la inversa que en la ciudad, aquí lascasas no tienen árboles: las casas están entrelos árboles, se muestran y se esconden detrásde los altos y gruesos troncos de nogales,rosamoradas, galeanos, mangos, mameyes ychicozapotes. En el sombrío de la fronda grande,crecen los cafetos verdes, casi negros de tantaoscuridad. A finales de año irrumpe su frutorojo de pulpa dulce, señal de maduración,llamado a la cosecha, cuando el precio es bueno;si no, se deja caer al suelo.

Los lienzos de piedra o de simple alambre depúas delimitan las propiedades hacia la calle;adentro, parece no necesitarse límite alguno, perocada quien sabe lo que le corresponde. Junto a losmuros de adobe y otate, que eso es el bajareque,se apilan los tercios de leña.

Se llega pronto a lo alto del pueblo. A derecha,el sur, las calles de despeñan en pendientespronunciadas, casi todas empedradas. A laizquierda, al norte, en los claros de los patios seasoman, a lo lejos, los volcanes. La gente camina,va a caballo, monta mula o burro; los carros, casitodos, son de turistas. Pocos tienen uno aquí, ylos más, por tan placas extranjeras , señalinequívoca de los migrantes que vienen de visitay dejan el vehículo a la familia.

Desde que Pedro Virgen tuvo la oportunaidea de instalar un restaurante entreverado en uncafetal, negocios similares han aparecido. Pero elque fundó Pedro, continúa siendo inigualable. Siya de suyo la estancia ahí es agradable -y si hamaravillado a novelistas, poetas, músicos,pintores, grandes empresarios mexicanos yextranjeros que lo han visitado, los colimenses lopresumen a sus invitados como si fuera propio-, al fondo se encuentra una jaula con aves típicasde la región: dos chachalacas, un guaco y unchoncho, especie que algunos llaman guajolotesilvestre sin serlo.

Parece el pueblo más pequeño de lo que enrealidad es. Tal vez porque el caserío se escondeentre la vegetación, las callecitas angostas, ellomerío y la orilla de la barranca.

Al final del pueblo, la plaza. Hasta en esoes original: la plaza no está en el centro, sino

Suchitlán: Apuntes Sobre un Paisaje

����������������������������������������� ����� �� �� ����� ���������� ���� ������������������ �� ���� � ������� �������� ������������������������������ ��� �� ������� �������� � �� ���� ��� ��� �������� � ��� ���� � ����������� �� � � �� �� ������ �������� ��� �� �� ����� ����

����������� ������������ cerca de la barranca. El jardín es un pozo bienaprovechado y extenso. En el lado norte, loslugareños aprovecharon el desnivel para construirun graderío en donde se reúnen para abordar losasuntos colectivos o para observar el jolgorio delos danzantes cuando hay fiesta. Al oriente, el

templo. Reconstruido en parte, conserva vestigiosde su edificación primigenia. Visto desde la entrada,en la lejanía sobresale la cúpula entre el follajetupido. En su amplio atrio, en Semana Santa seforman los grupos de danzantes que uno a unoentran bailando a modo de ofrenda hasta el altar.Inteligentemente, prohibieron filmarlos. Al poniente,en un portal, la cárcel, a donde por lo general llevana los borrachos; casi nunca pasa de ahí. Al norte, lasede de las autoridades. Esta plaza se disfruta másde noche, cuando los turistas se han retirado casitodos y el pueblo vuelve a ser él mismo. Esta es laplaza de la tranquilidad. No hay belleza en suarquitectura ni es su jardinería, sino en la paz queofrece.

Que la paz se respira aquí, lo demuestra que elobispado de Colima construyó, a la orilla de la barranca,junto al templo, un albergue para el retiro espiritual.

Aquí se elaboran máscaras para danzantes. Elarte de tallar madera de higuera o balsa, ha alcanzadoun alto punto donde la fantasía es el único límite enmanos de Herminio Candelario, mago de las mil

máscaras.En el pueblo hay varias tiendas que conservan

la tradición del comercio pueblerino a la vez quesatisfacen los requerimientos modernos. En ellas, lomismo se encuentra un par de huaraches, un guangopara labores de campo, mecates, resorteras, aparatosde petróleo y mecapales que linternas de mano,cemento, leche envasada, pan de Comala o golosinasindustrializadas. Nada elemental falta en la pequeñabotica y en la carnicería venden desde tempranocarne de una res fresca que la tarde anterior aúnpastaba en las cañadas, mientras el olor de lascarnitas de cerdo se levanta desde el cazo de cobreo la tina de zinc.

Había tanta gente un domingo en la plaza detoros, que los tablados se derrumbaron y muchoscayeron casi encima del toro y los jinetes. El coso espunto de congregación dominical, pero en el novenariode La Candelaria, la fiesta mayor del pueblo, a finales deenero y los primeros días de febrero, los tumultos sondiarios: toros, banda, vino, cerveza, comida. La calle secierra y el acceso a la zona sur, donde gente de Colimaha construido casas de descanso, se alcanza dando unrodeo por una calle angosta y atravesando el vado de unarroyo que atraviesa el pueblo.

En esa ruta se llega a la barranca del río Suchitlán.De hecho, se unen ahí dos barrancas y el pequeñoarroyo de la entrada al pueblo se agrega al mayor, quebaja desde las faldas del volcán de Fuego y escurre porComala para convertirse más abajo en afluente del granArmería.

El río es poco caudaloso, pero dispone de aguatodo el año. Sin embargo, el pueblo padece insuficienciade líquido. Las contribuciones anuales por derecho alagua se pagan puntualmente en enero, en la comisaríamunicipal.

��� �!!�"��

Así se llega a la barranca, ancha y profunda. En susladeras, el bosque de galería es tupido. Con ciertafrecuencia, viejos árboles de la orilla del cauce sonderribados: los vendavales y el torrente del río cobran

fuerza con las crecidas del verano y grandes troncosquedan atravesados como puentes que la genteaprovecha para cruzarlo. Las mujeres se congregan enlas orillas a lavar ropa mientras los niños más pequeñosse bañan. Un poco más grandes, ya pronto se ganarán

#$����%� !&���#$� '�()&%&���&*"$(#$����!$+!$(&*"

lo largo del siglo XX latinoamericano, losintelectuales (escritores y pensadores)de la derecha in te lec tual , nunca

numerosos, casi siempre inmersos en historia yteología, suelen apoyar de modo directo o sinquejas y reproches a gobiernos de mano dura ydictaduras, y difaman a gobiernos que por otraparte merecen críticas duras, a los que se oponenno por el autoritarismo feroz que no les preocupatratándose de gobernantes de la derecha, sino porpropiciar la separación de la Iglesia y el Estado. Entodas partes, estos filósofos, historiadores,novelistas, identifican la mano dura con la defensade la moral y las buenas costumbres, la oposicióna la justifica social y la supremacía de la censura.Si bien la mayoría de los poetas católicosimportantes no se afilia a la derecha, hay sinembargo erudi tos y poetas apreciables ytraductores de excelente nivel, que alternan susméritos con la apología de Francisco Franco, lassimpatías por el nazifascismo (sólo algunos deellos, desde luego) y la exigencia de prohibicionesa nombre del moralismo. Al finalizar la SegundaGuerra Mundial, esta derecha intelectual seincorpora gozosa al anticomunismo. El stalinismoy el socialismo real merecen críticas amplias ycampañas de protesta contra sus crímenes, pero ala derecha sólo parece obsesionarla la demanda dejusticia social.

***

¿A quiénes apoyan los derechistas? A losque garantizan férreamente el orden (la supresión

���� ��������������������� � ������ de la crítica) que, en su lógica, es el prerrequisito de

la civilización cristiana. En Venezuela, por ejemplo,secundan al golpista coronel Marcos Pérez Jiménez,que en 1948 envía al exilio al presidente RómuloGallegos y el poeta Andrés Eloy Blanco (entre otros);en Perú, a los generales que persiguen y diezman alos indígenas y los obligan a la rebeldía, mientrassostienen el feudalismo agrario y conducen al exilioa los escritores marxistas (Ejemplos: GustavoValcárcel y Genaro Carnero Checa); en Guatemala(1954), al militar golpista Carlos Castillo Armas que,dirigido por la CIA, derriba el régimen del presidenteJacobo Arbenz y lanza al exilio a poetas, novelistas,ensayistas, teatristas (entre ellos Luis Cardoza yAragón, Augusto Monterroso, Mario MonteforteToledo, Manuel Galich, Carlos Illescas); en México,donde no hay intelectuales o escritores presos en laprimera etapa de la Guerra Fría, se suman conentusiasmo a la campaña de difamaciones contra laizquierda, y alaban al Departamento de Estado cuandole niega las visas a “comunistas” de la índole de laactriz Dolores del Río y el músico Carlos Chávez. Sulema está a la vista: “la defensa del Mundo Libre”.

***

Las causas y los factores de movilización de laderecha: integrismo (la Doctrina y el Dogma o nada);antisemitismo; odio a la Revolución Francesa;rechazo del l ibera l ismo; ident i f icación delnacionalismo cristiano con el corporativismo;supremacía espiritual del clero sobre la nación.Localización policiaca del Anticristo; educaciónreligiosa en las escuelas públicas; impulso al “primerdeber de los gobiernos: cristianizar los países”;persecución del habla popular... Y sobre todo, ladefensa de la tradición.

El argentino Gustavo Martínez Zuviría con elseudónimo de Hugo Wast perpetra novelas infames

(algunas de las cuales, por supuesto, se adaptan yfilman en México: Flor de durazno, la prueba), ycomo ministro de Instrucción Pública es muyrepresivo, y como novelista, en El Kahel y Oronotifica del plan judío para el dominio del mundopor “un rey de la sangre de David que será elAnticristo” (Información en la excelente crónica deHorac io Verb i t sky , Cris to vence , Edi tor ia lSudamericana 2007). En México, en 1947, JoséVasconcelos prologa Derrota mundial, de SalvadorBorrego, una lamentación por la derrota de losnazis.

Los conservadores ven la oportunidad de“rectificar los malos pasos” de la sociedad y procedeninquisitoriamente. En la mayoría de los países laderecha ideológica o que eso dice ser ocupa lospuestos culturales, elogia y demanda la represión,divulga versiones grotescas de las historiasnacionales y niega el acceso a las universidades alos maestros liberales, izquierdistas o católicos noortodoxos. En la Guerra Fría los conservadores estánen su elemento y no necesitan incrustarse en losorganismos creados por la CIA como el Congresopor la Libertad de la Cultura. Eso les parece muyliberal, lo necesario es el control de la prensa, laradio, el cine; que se garantice el dominio de la élitea través de los colegios y escuelas confesionales,que se promuevan campañas de odio contra lossignos de liberalización de las costumbres.

#$� ��� �&�#�#� �$)!�#�� ,� (�($(�$"�!&*(

La vieja ciudad letrada... Hasta mitades delsiglo XX es clásica la escenografía o la decoraciónsurgida de la espontaneidad y del fervor imitativo:cuartos saturados de libros y cigarros, redaccionesde diarios y revistas colmadas de intrigas y rumores,

oficinas de los gobiernos donde los escritorescobran sueldos modestos por redactar o corregirdiscursos i legibles , univers idades comobrevísimas estaciones de paso, o, para los menos,como nichos a perpetuidad. Sigue la lista: Ateneos,Academias de la Lengua, salas de conferencias,teatros donde se escenifica a Shakespeare,Molière, Ibsen, Chejov, o a los comediógrafosespañoles y franceses, salas de conciertos, cafésque son el segundo hogar o el primero, teatros de“genero chico”, despachos de abogados, sesionesde ópera que son el otro “árbol genealógico” delos Buenas Familias, (“Estaban llenos todos lospalcos, estábamos todos”), sedes de los partidospolíticos, prostíbulos, archivos, bibliotecas,librerías con las novedades de Barcelona y París...todo lo contenido en un espacio de no más deveinte o treinta manzanas, la geografía cultural deciudades que se urbanizan al alojar a los pobres enlos ghettos que son plataformas del voyeurismosocial...

Esta ciudad letrada está a la disposición degobernantes requeridos de expertos en redaccióno de glorias nacionales de primero, segundo otercer nivel; ésta es “la agenda temática” de laneutral idad que, hay que decir lo, s in serexactamente de izquierda, mantiene elementosliberales de consideración.

La Ciudad Letrada pretende mantenerseequidistante de la izquierda (secuestrada porel stalinismo y liberada por sus luchas a favorde la justicia social y su resistencia al fascismo)y de la derecha, empeñada en ver en Franco lavía del regreso a la fe en América Latina. Contodas sus limitaciones, una parte de la CiudadLetrada se maneja con la suficiente eficaciacomo para no de ja rse devorar de ambastendencias.

Luego se implanta la resignación, la GuerraFría se impone a norteamericanos y soviéticos, yson los practicantes y defensores del humanismolos que rescatan de la querella al sector liberal. Unejemplo primordial Alfonso Reyes.

la vida en los jornales del campo. Las mujeres de lasfamilias más pobres suelen emplearse en la capital,casi todas en el servicio doméstico. Este es, qué dudacabe, un pueblo pobre.

Entre el follaje, mañana y tarde resuenan laschachalacas -aquí nadie las caza, ni por error: la noticiacorrería pronto y el furtivo sería apresado-, los zenzontles,los jilgueros. Los gavilanes y las auras sobrevuelanafanándose en la búsqueda del sustento diario.Bandas de pericos avisan de su paso con el estruendode su indiscreción voladora. Petirrojos, carpinteros,torcacitas, colibríes, mirlos, ticuces, tordos ycodornices van y vienen. La barranca es su punto dereferencia.

Al fondo, siguiendo el curso de la barrancahacia el norte, como si ella naciese del vientre de lagran montaña, aparecen los volcanes: van cambiandosus tonos de azul y gris conforme la luz del díatranscurre. A veces, el gemelo de granito, como lollamó Torres Quintero, lanza una fumarola. Otrasveces se esconde entre los cúmulos de nubes. Es unpaisaje siempre presente y siempre cambiante, nuncalos volcanes son iguales a sí mismos, jamás serepiten.

Desde la orilla de esta barranca, cuando laactividad del volcán de Fuego era anunciada conestridente alarma en la televisión de la capital delpaís y las imágenes de sus erupciones de lava dabanla vuelta asombrando al mundo, los colimotes secongregaban en las cercanías para observar suvolcán, su montaña, su símbolo, que les brindaba unespectáculo sin par y daba pretexto para la fiestanocturna al aire libre.

Por la tarde, en el camino empedrado que llevaa la barranca, ascienden los labradores de regreso alpueblo. Otros van hacia abajo, a la barranca, paracruzar el arroyo y enfilarse, del otro lado, en el viejocamino a Nogueras. Cargan a lomo de mula, de asno(en ocasiones, en sus propias espaldas), tercios deleña, varas de otate u horcones que la bestia arrastrapara reparar la casa humilde. Atrás de ellos, losniños que juegan los últimos juegos de la cortainfancia, resortera en mano, y las mujeres llevantambaches de ropa lavada para tenderla a secar enlos patios. No tienen prisa. Aquí el tiempo es otrotiempo, el día se mide en otras dimensiones: luz yoscuridad.

Más tarde, cuando la tarde pardea y recién hallovido, aparece algún conejo nervioso. Y luego, unpoco después, acaso persiguiendo el rastro de susustento, una zorra concentrada en el rastro dellepórido. Se los traga pronto la hierba y nunca sesabe quién salió airoso de esa constante batalla porla vida, si el roedor o el carnívoro.

Cuando oscurece y la luna se va alzandodetrás del lomerío, canta el tecolote, se aposentael tapacaminos sobre una roca o a ras de suelo yempieza su silbo constante que dura toda lanoche. Los murciélagos van y vienen con suvuelo frenético y sus giros inesperados.

Del otro lado del río, un coyote llama a sujauría. Los mapaches descienden a la orilla delagua en busca de cangrejos. En lo alto, salen delcañaveral los armadillos. Más lejos, donde losllanos son extensos, faena un venado buscandoguayabas silvestres, zacates nuevos, siemprealerta, nunca confiado.

Así t ranscurre aquí la noche, así vaabriendo la puerta del nuevo día, para que lascampanas de la iglesia repiquen de nuevollamando a misa. Aquí es Suchitlán, pueblo comoninguno en Colima.

Suchitlán, las calles ascienden y descienden por el lomeríoy el pueblo cuelga de la barranca, mientras las casas sepierden entre los árboles. www.colimaenlaweb.com

En el arte de la talla de máscaras, Herminio Candelario esmaestro. www.colimaenlaweb.com

Domingo 5 de Agosto de 2007 5-A

�� ����� ��������� �� ������� �������� ��� ���� ��� �������

�������� ����� ����

��������������������������������������������������

��� ������

I había alguna duda de la crisis que vive el sistema electoralmexicano -y que se evidenció en el proceso federal de 2006-, sólo basta echar una mirada a los comicios que hoy se llevarán

a cabo en los estados de Baja California, Oaxaca y Aguascalientes -ysobre todo en los primeros dos estados-, en donde los procesoselectorales están muy lejos de la llamada “normalidad democrática” quese buscó en la gran reforma de 1996.

Instituciones electorales locales cuestionadas, legislación del ramocon serias deficiencias que impiden que se cumplan los postuladosconstitucionales de certeza, transparencia y equidad; gobiernos estatalesque hacen suya la promoción de sus franquicias partidistas, con uso yabuso de dinero público, topes de campaña rebasados, guerras mediáticasque dejan en indefensión a los electores, y una notable ausencia a lasurnas, son algunas de las características de la jornada que hoy se llevaráa cabo en esas tres entidades.

Pero la crisis no alcanza sólo al sistema electoral -en los nivelesfederal, estatal y municipal-, sino que se expresa sobre todo en lospartidos políticos, reducidos a vulgares franquicias de y para el poder,y que han dejado de lado la doctrina y su carecer de alternativa degobierno, para convertirse en membretes al servicio del dinero, devividores de la política y, en algunos casos, de parapeto del crimenorganizado. Hoy una candidatura a casi cualquier puesto de elecciónpopular, no se consigue por los méritos en campaña, por las facultadespolíticas o doctrinarias, sino con dinero. Y esas posiciones están, en casitodos los partidos, en el escaparate para el mejor postor.

�� �� ��!"# $%"�� �%� &'�$$�

Y el caso más notable de irregularidades en un proceso electoraly de la compra de una franquicia para alcanzar el poder público, sepuede ver en Baja California, en donde hoy habrá elecciones completas;de gobernador, alcaldes y Congreso local, y en las que la contienda sedirime entre un difuso bipartidismo PRI-PAN, en donde han desaparecidolas diferencias doctrinales entre las dos fuerzas políticas debido a laexaltación de las personalidades, más que a las ofertas de partido.

Las de hoy en Baja California serán unas elecciones altamentecuestionadas, no por lo cerrado de la competencia -que enfrenta alpanista José Guadalupe Osuna y al priísta Jorge Hank Rhon, quienesaparecen en las encuestas con un empate técnico-, sino por las múltiplesirregularidades que antes y durante la contienda se han registrado, y queseguramente provocarán un largo y ruidoso proceso postelectoral. Enrealidad en Baja California se vive una verdadera guerra campal, en laque todo se vale, y en la que dos grupos de poder se disputan la plazapara hacer con ella lo que les plazca.

En el terreno de las instituciones, que debieran ser el árbitro de lacontienda y el garante de la limpieza de las elecciones, se cuenta con unórgano estatal electoral de muy reciente integración, cuyos consejeroshan sido sometidos a violentas presiones, y cuya legislación es altamentecuestionada, ya que no tiene “dientes” para hacer valer los principios porlos que, según la constitución, se debía regir todo proceso electoral. Esasdeficiencias legales han convertido la elección de Baja California -comoya se dijo-, en una verdadera guerra campal, en donde la mayor divisano son los principios de legalidad, certeza, transparencia y equidad, sino

Itinerario Político

������������� ���������� �� la ley del más fuerte.

Hoy en Baja California resultará ganador el más tramposo, el quemayores habilidades haya mostrado para el engaño mediático, el quemás haya engatuzado a los escasos electores dispuestos a votar, y el quemás dinero haya metido en su campaña de promoción. Por un lado, elgobierno estatal aparece volcado a favor de su heredero, el candidato delPAN, mientras que por otro lado el señor Jorge Hank Rhon no es másque un “bulto político”; un empresario exitoso y carismático, peroignorante y frívolo, que a través de su amigo Roberto Madrazo compróliteralmente la franquicia del PRI en Baja California.

Un Estado que se dice democrático, con gobiernos que en sus tresórdenes se dicen democráticos, ¿pueden avalar un proceso electoralcomo el que se lleva a cabo hoy en Baja California? Un sistema departidos como el mexicano tolera unas elecciones como las de hoy esaentidad. Un Congreso puede permanecer como si nada ante lo que hoyocurra en Baja California. La crisis que acusó la elección federal de2006, se extiende a los procesos electorales locales, como los que seviven hoy en la frontera norte. Pero ésa es sólo una cara de la moneda.La otra está en los partidos.

¿Qué tiene de político, de priista, de gobernante, el señor JorgeHank? Nada. Pero ni falta que hace, porque tiene mucho dinero paracomprar lo que sea, una gubernatura si es necesario. ¿Y dónde está elPRI, su doctrina, sus anticuerpos políticos, sus filtros para impedir quesus siglas sean usadas por un personaje como ése? En el PRI, como sepuede ver -y como también ocurre hoy en todo los partidos políticos-, anadie le importa quién sea el candidato, siempre y cuando ese candidatosea capaz de sumar nuevos gobiernos a sus banderas.

¿Que si Jorge han Rhon es lo más cuestionable del viejo PRI, quesi representa todo menos al PRI, que si es un “bulto” y hasta “un peligro”para los bacajalifornianos? ¿Eso a quién le importa? Al PRI, está claroque no, como tampoco a miles de electores que hoy no acudirán a lasurnas. Sí les importará por ahí del 35% de los bajacalifornianos que síacudirán a votar. Y muchos de ellos cruzarán la boleta por Jorge HankRhon, no porque es el mejor, el más preparado, ni el que tiene las mejorescualidades, sino porque están hartos del PAN.

�(����� !�� )$�� &'�$$�

Y en Oaxaca el asunto no es mejor. Hoy se renovará mediante elvoto el Congreso local. ¿Por qué cada elección en Oaxaca es separada?¿Por qué no juntas las municipales y de Congreso? Porque en esaentidad se vive una guerra político electoral permanente. Muchos sesorprenderán hoy porque el PRI se llevará casi todas las posiciones endisputa. ¿Cómo entender que un partido cuyo gobierno estatal estásometido al más severo cuestionamiento que se recuerde a entidadalguna, sea capaz de ganar una elección como la de hoy?

La respuesta está en el carácter autoritario del gobierno oaxaqueño,en su muy cuestionado e imperfecto sistema electoral -que hace posibleel control vertical de todo el sistema electoral-, y en la cultura política dela transa y la dádiva que por décadas ha colonizado al sistema de partidosy a los grupos sociales de Oaxaca. Desde hace muchos años, los gobiernospriistas de Oaxaca han asumido el papel de “papá gobierno”, no sólo enla atención de los grupos marginados, sino en la cosa política y pública.

Del dinero público salen partidas no sólo para el PRI, que es el partidooficial, sino para todos los grupos opositores; para todos los partidos. Setrata de una suerte de subsidios para políticos de todos los signos, quetermina en un arreglo de conveniencias y que se traduce en una pluralidaddomesticada. El PRI da y quita, según sea el peso y el tamaño de los gruposopositores, según sea su capacidad de fuerza y de presión. Por eso la vida

política se resuelve mediante la estrategia de las marchas, los mítines y losplantones, que se ven en Oaxaca y en el D.F. cada año.

Y el mejor ejemplo se puede ver en las elecciones de hoy domingo.Todos los partidos opositores al PRI, pero en especial los que se dicende izquierda, han cuestionado al gobierno de Ulises Ruiz, al quepretenden derribar, entre muchas otras cosas, por sus excesos deautoritarismo y por violación a los derechos humanos. Tienen razón,pues el gobernador priista es algo así como la representación modernade la prehistoria del PRI; autoritario, nada democrático y corrupto.

Pero todos o casi todos sus adversarios políticos están en el mismojuego; tanto los partidos como los integrantes de la Appo. ¿Por qué sitodos quieren desconocer las instituciones en Oaxaca, todos pelearonpor los cargos a puestos de elección popular, como las diputacioneslocales? Y cuando decimos todos, es porque son todos, incluidos losseñores de la Appo. A todos el gobierno del detestable Ulises Ruiz lesdio dinero para sus respectivas campañas, a algunos de plano los comprópara que saltaran de un partido a otro, al tiempo que hizo crecer a loscandidatos del PRI.

La elección de hoy en Oaxaca apenas será una pequeña muestradel poder de captación del gobierno de Ulises Ruiz -y de la docilidad delos políticos de todos los partidos para ser cooptados-, porque elverdadero reparto vendrá en dos meses, cuando se lleven a cabo laselecciones para renovar los más de 500 ayuntamientos de Oaxaca. Enese caso la disputa será feroz, y las posibilidades de negociación yreparto, por parte del gobierno, también se extenderán. También en esecaso todos pelearán por una presidencia municipal, que en el peor de loscasos, significa un salario seguro por tres años.

No hay duda de que el gobierno de Ulises Ruiz es de los máscuestionables del país -por su autoritarismo, despotismo, violación a losderechos humanos y prácticas nada democráticas-, pero la lucha que pormás de un año se ha dado en Oaxaca y que impulsa su caída, no pretendedevolver a Oaxaca a la ruta de la democracia, sino que es una guerra decarácter político, con signos de venganza política, precisamente porque elgobernador cambió los términos del acuerdo político, que no es otro queel de reparto de cuotas de poder y de dinero. Y es que los opositores aUlises Ruiz, empezando por los señores de la Appo y pasando por lospartidos llamados de izquierda, no son muy distintos -en su cultura política-, al mandatario que cuestionan por autoritario, corrupto y nada democrático.La crisis de Oaxaca no es más que una vulgar pelea por el poder.

&%*�� #$�'+'!�%)�

A los problemas de la inseguridad, de la que el robo es una de susmás frecuentes aristas, los ciudadanos tienen que hacer frente alcalvario con las empresas de seguros. Es el caso del periodista GregorioOrtega, quien fue víctima del robo de su vehículo mediante unaextorsión. Denunció el delito como quedó asentado en la averiguaciónprevia FDJ/BJI/T2/00/407/07/02, en la que el Ministerio Público calificóel delito como robo, lo que nada significa para la compañía aseguradoraGrupo Nacional Provincial, que se negó a pagar el siniestro durante losprimeros cuatro meses después del delito, bajo el supuesto de queGregorio Ortega fue víctima de un fraude. A pesar de que la autoridadcalificó como robo el hecho, la aseguradora se ha negado hasta ahoraa pagar, bajo el argumento de que se trató de robo por extorsión.

Con el número DGOC/DC/SFSAR/1101/2007, el asunto se ventilaen la Condusef, de la que el periodista espera protección y defensa, ya queel artículo número 59 de la Ley Sobre el Contrato de Seguro, establece:“La empresa aseguradora responderá de todos los acontecimientos quepresenten el carácter del riesgo cuyas consecuencias se hayan asegurado,a menos de que el contrato excluya de una manera precisa determinadosacontecimientos”. El contrato entre GNP y Gregorio Ortega sólo excluyede manera precisa el robo por fraude, que no es el caso.

�%��!���,"%

En el Instituto Mexicano de la Radio (Imer), el remedio resultó peorque la enfermedad. Y es que a las muchas quejas que por censura,despotismo y hasta presuntos malos manejos de la administración anterior,que encabezó la señora Dolores Béistegui, la nueva gestión -a la que elgobierno de Felipe Calderón llevó como director al señor Héctor Villarreal,reconocido colaborador de Santiago Creel en la Secretaría de Gobernación-, volvió a las andadas y al más viejo estilo priista, de censura a los críticos,echó a los pocos editorialistas críticos y serios que colaboran -bueno,colaboraban-, en las frecuencias de la radio pública.

Resulta que con el pretexto de una reestructuración -que sin dudarequería el Imer, pero que no fue más que un reacomodo de amistadesde la directora del Sistema Nacional de Noticieros, Ana Cecilia Terrazas,que también es herencia de Santiago Creel, y quien impuso la ley delculto a la personalidad, a su personalidad, claro-, fueron echados de labarra de análisis y comentarios, “Café Encuentros”, tres de los másescuchados y serios comentaristas; Ricardo Becerra, Javier Romero yAlan Arias. Eso sí, se quedaron “los cuates” de la señora Terrazas y deldirector Villarreal.

En realidad no sorprende que el Imer -igual que la televisión pública-, se haya convertido en un “club de amigos”. Esa es parte de la cultura delya no tan joven gobierno de Calderón. El problema aparece cuando secomparan las declaraciones de los entonces opositores al viejo PRI -lospanistas doctrinarios-, que reclamaban que la radio y la televisión públicafueran instituciones del Estado, no al servicio del gobierno en turno.Seguramente eso ya se le olvidó al presidente Calderón. Y por lo pronto,dejaron a los escuchas sin la posibilidad de contar con las pocas vocesserias y críticas que se podía escuchar en el Imer. Por cierto, losempleados del Imer también se quejan de que se instaló un verdaderoclima de terror y persecución, con sistemas de seguridad propios de unabóveda bancaria. ¿Qué esconderán en el Imer?

������������ �������� ������� �����

L futuro no existe, se hace al andar o se deshace a veces parasiempre. Pero cuando juntamos el petróleo con el fisco, lomenos que podemos hacer es admitir que el futuro nos alcanzó

y sólo queda la fase final de convertirnos unos a otros en alimento básicopara los sobrevivientes. Así de grave y ominoso amanece el panorama,presentado este viernes por Reforma para 2017, que nos lleva a (re)descubrir las enormes fallas geológicas de la industria nacional que, sinembargo, subsana a costos crecientes la debilidad ingente del aparatofiscal del Estado, cuya imaginación se ausentó tal vez para siempre alcalor de los tumbos finales de la “administración de la abundancia”.

Los episodios que relatara el licenciado Ortiz Mena sobre lasrepetidas frustraciones de sus planes de reforma fiscal son yalegendarios, como lo es la figura misteriosa del gran economistabritánico Nicholas Kaldor cuyas propuestas duermen aún el sueño delos justos. Pero vale la pena volver sobre ellos tan sólo para confirmarque lo que el país vive es más serio y grave que la mera constataciónde la inepcia hacendaria. De leyenda semirural a leyenda urbana yahora tragedia inminente.

Como ha insistido David Ibarra, la realidad es que las elites del dineroy la riqueza se han negado secularmente a contribuir para el mantenimientoy la reproducción de la base materia y social que es la suya pero tambiénde México. Ahora lo hacen de nuevo, apenas obtenido el “triunfo” sobrelos bárbaros, escudados en los descuidos repetidos de la “haciendaprofunda” que el ingenio de unos cuantos fiscalistas renovados no pudocontrarrestar.

El desenlace de esta jornada está cerca, pero lo que se dejó atrásfue la posibilidad de que el Estado en su conjunto abordara su huecocentral y envenenado (su fragilidad financiera y la contrahechura de losimpuestos a la renta que son la base de todo Estado moderno), paraentonces empezar a acometer en serio la gigantesca tarea de saldar la

deuda social acumulada y llenar las enormes grietas que en infraestructurafísica y humana no han dejado dos décadas de estancamiento estabilizador.Lo que nos queda es la rapiña del federalismo salvaje sobre lo que vayaquedando del recurso enterrado en los pozos que se agotanirremisiblemente.

La proyección de la producción de crudo al 2017 puede parecerlejana y reversible, si se adoptan estrategias agresivas para la exploración.Lo que ya está a la vuelta de la esquina es la escasez de gasolinas y,supongo, de derivados, que anuncia Adrián Lajous en Nexos de agosto.Consecuencia directa de la obsecuencia del Estado ante los dictadosmiopes del mercado mundial, y en consonancia con la renuencia secularde sus clases dirigentes a contribuir, se pospuso una y otra vez laconstrucción de refinerías, se hicieron malos arreglos y enmiendas deestas estructuras y ahora amenazamos al mundo con volvernos, primero,importadores crecientes de gas y productos refinados para acabarponiendo de cabeza el mercado internacional de crudo cuando el futuro dela carencia absoluta toque a la puerta. No en balde en Estados Unidos serevive la idea, acuñada desde la presidencia de James Carter, de ponernosbajo la mira de la seguridad nacional... americana.

Las cuentas del fisco para hacer de México país posible noalcanzan, incluso después de que el ya tristemente célebre Cetu vea laluz. Cargado de rechazos empresariales airados y de críticas jurídicas yconstitucionales pertinentes y hechas a tiempo, el ingenioso impuesto de“control e inducción” parece vivir sus últimas horas, antes de que entreel cuchillo parlamentario y nos ofrezca un nuevo desfiguro. Su utilidadde arranque pudo haber sido mucha, como propusieron varios curiososabogados de oficio de Hacienda, pero su debilidad política, aparte de sudiscutible eficacia intrínseca, están ahora ante la opinión pública y lasfracciones legislativas. Y de ahí no hay escape.

Beguine the begin? Tonada gozosa, que para nosotros se ha vueltohimno fúnebre.

Domingo 5 de Agosto de 20076-A

ESDE la infancia aprendimos de nuestrosmayores que el agua es indispensable para lavida del hombre, de los animales y las plantas

y que debemos enseñarnos a no desperdiciarla. Tambiénse nos comentó, que las grandes civilizacionesprosperaron en los valles de los grandes ríos y quemuchas de ellas desaparecieron cuando losabastecimientos del agua fallaron o no fueron utilizadoscorrectamente.

Estas eran parte de las enseñanzas que recibíamos,en amenas charlas, de mi bisabuela materna Julia GarcíaPlazola viuda de Araiza, que noche a noche, sentada enun equipal rodeada por bisnietos y amigos de la infancia,nos maravillábamos contemplando el cielo, los astros yel hermoso espectáculo que nos ofrecía el firmamento.

En ese entonces, transitábamos la primera mitad dela década de mil novecientos cincuenta. Armería sólocontaba con una pequeña planta de luz que funcionabaen horarios discontinuos: de las ocho a la diez de la nochepara abastecer de energía los hogares y escasas luminariasde alumbrado público y de las cuatro a siete de la mañana,para suministrar de corriente eléctrica a los molinos denixtamal de don Juan Cervantes Saldívar, Tomás PinedaGutiérrez, Juan Sánchez Sánchez, J. Jesús Ortiz Martínez(colonia Independencia), Heriberto Silva y doña MaríaHernández Herrera.

En este espontáneo escenario de comunicaciónfamiliar en donde, de generación a generación setransmitían las experiencias de vida y los usos ycostumbres de la época y que hoy conocemos con elnombre de historia oral, mi bisabuela nos reseñó laforma en que conoció en 1930 el entonces rancho deArmería, que se integraba por el casco de la hacienda(casa de madera y teja de barro), un viejo galerónhabitado por trabajadores y sus familias, una veintenade casas de carrizo y palapa en donde vivían un pocomás de cien avecindados y una estación de bandera delferrocarril.

En ese entonces, nos decía, que para abastecer deagua a la población sólo había dos norias, una al interiorde la hacienda y otra en el exterior en un logar conocidocon el nombre de la bajada, por la brecha a boquillas(hoy carretera al balneario El Paraíso). En esta últimanoria, a la que denominaban el “pozo de la bajada”concurrían los avecindados para proveerse de estevital líquido que utilizaban en sus servicios domésticosy también para darle agua a las bestias: mulas, burros,caballos, ganado, etc.

En respuesta a nuestras infantiles interrogacionesrecapituló que el motivo de su presencia en Armería fuepara visitar a una amiga de nuestra abuela Inés AraizaGarcía que se llamaba “Cuca Almazán”, de quienrecibieron invitación para radicar en Cuyutlán. Sobreeste particular, nos explicó, que en el mes de febrero de1932, nuestra abuela Inés Araiza instaló una “fonda” enCuyutlán para vender alimentos a los salineros ytrabajadores de las vías del ferrocarril. Y continuóexpresando, que en el mes de junio de ese año seregistraron fuertes sismos en el sur de Jalisco y en elestado de Colima, lo que motivó, que nuestra abuela setrasladara de inmediato de Cuyutlán a Cihuatlán, paraver a su hija, o sea, a nuestra madre Magdalena MichelAraiza, que siendo una niña se encontraba al cuidadode nuestra bisabuela Julia García Plazola, en dondetambién vivían su hermana Rita García Plazola y nuestratatarabuela Severa Plazola.

Abundando en detalles, nos reveló, queencontrándose mi abuela Inés en Cihuatlán, Jalisco, seenteraron que el 22 de junio de 1932, “el mar se habíasalido y que había acabado con Cuyutlán”. Luegoentonces, con el propósito de rescatar sus pocaspertenencias, como pudieron, entre el 25 y 26 de junio, miabuela y bisabuela se trasladaron a caballo de Cihuatlána Manzanillo y luego, en un “armón” del puerto a Cuyutlán,en donde observaron una loma muy grande de arena yescombros regados en lo que fue el pueblo y conimborrable abatimiento, recalcó, “sólo quedaron en piecomo una docena de casas por la vereda de la vía a laplaya, las bodegas de los salineros inundadas de agua ymucha gente aglomerada en la estación del ferrocarril.Todo era desolación, hedor a muerte, llanto y pánico enel rostro de los sobrevivientes”.

A raíz de esta adversidad, según testimonios demis padres, la mayoría de los sobrevivientes delmaremoto se quedaron a vivir en Armería, entre otros,mi abuela Inés Araiza García, Cuca Almazán, José MaríaMichel Corona (don Chemita) con su esposa MaríaRincón, (padres de Pedro, Pachita y Eusebio MichelRincón), Francisco Linares (papá de Ernestina LinaresMichel de Herrera), don Guadalupe Rodríguez (a) ElComino, don Francisco Lara Pérez y su cónyugeFrancisca Cárdenas, Prisciliano Carrillo esposo deErnestina Velázquez, Isaac Ramírez Barajas (a) El Perro,don Estanislao Delgado (padre del profesor J. FélixDelgado Velázquez), Miguel Camacho, Luis GómezMichel (a) El Esquilín, Irineo Rodríguez Córdova,Nicolás Rodríguez, que llegó con el primer coche desitio y su hermano J. Refugio Rodríguez que en unacamioneta de redilas, apoyado por su esposa MaríaVillaseñor, vendía frutas y verduras. Así, en 1934, todosmis ancestros: madre, abuela, bisabuela, tatarabuela ytres tíos, Rita García Plazola, María Araiza García y J.Trinidad Araiza García, emigraron de Cihuatlán, pararadicar en Armería, hasta su muerte.

En reseñas familiares, en más de una ocasiónescuchamos en voz de mi madre, Magdalena MichelAraiza, que cuando los damnificados de Cuyutlán sequedaron a vivir en Armería, al poco tiempo, el gobiernoplanificó el pueblo y ofreció en abonos unos lotes deterreno urbano y que su mamá Inés compró en noventapesos un lote por la calle puebla número 19 en dondeconstruyeron una fonda y hostería (actual casa paterna).

EL conocimiento de las biografías de losgobernantes podemos desprender muchasreflexiones sobre el arte y la ciencia de gobernar.

Conocer las personalidades concretas, con todos sus rasgosy matices, el barro de que están hechas, su peculiar naturalezade carne, hueso y espíritu, ubicadas en circunstanciassociales y económicas determinadas, nos muestra cómo unser humano realiza o lleva a cabo el complejo arte de gobernar.

Felipe II fue emperador en el siglo XVI. Nació enValladolid, en 1527, hijo del emperador Carlos V y de Isabelde Portugal. Fue un monarca de la Casa de Austria ygobernó un vasto imperio de 1556 a 1598, prácticamentetoda la segunda mitad del siglo XVI. El imperio español deaquel tiempo estaba formado por varios núcleos: a) losreinos de España (Castilla y sus anexos, las provinciasVascas, Navarra, Aragón, Cataluña, Valencia y Mallorca),y unidos a la Corona de Castilla, los inmensos territoriosdescubiertos y conquistados en América, desde Méxicohasta el Río Plata y la Tierra de Fuego, más algunos deOceanía, como las islas Filipinas y parte de las Moluscas,b) Los reinos italianos (Sicilia, Cerdeña, Nápoles y Milán),y c) Los países Bajos y el Franco Condado, todo ello apartede los llamados “presidios africanos”, plazas fuertes queformaban una eficaz línea de fortificaciones que garantizabanla navegación entre los reinos españoles y los de Italia(Orán, Bugía, Túnez y otras menores).

Tan inmenso era el territorio de este imperio, el mayorpoder cristiano de la época, que podía afirmarse que en losdominios de Felipe II no se ponía jamás el sol.

¿Cómo gobernar tan vasto territorio? ¿Cómo dirigirpueblos y comunidades tan diferentes y dispersas? ¿Cómoenfrentar a los enemigos externos e internos? Felipe IIimprimió a la Monarquía Hispánica un manifiesto carácterde cuerpo organizado, mismo que su padre el emperadorCarlos V había iniciado. La organización se basaba en unaserie de Consejos de carácter consultivo que encajaban yrespondían a la compleja estructura del Imperio. La misiónde estos Consejos, de los que formaban parte variaspersonas, era asesorar al Monarca en asuntos generales oespecíficos de Gobierno. Así existieron, en el plano general,los Consejos de Estado, de Guerra y de Hacienda y, en elplano territorial los de Castilla, Indias, Aragón e Italia. Encasi todos los territorios se constituyeron virreinatos. Enla primera época fueron nueve: Aragón, Cataluña, Valenciay Navarra, en España; Cerdeña, Sicilia y Nápoles, en Italia;

La Palabra del Domingo

�������������� ����������� ���� ��� ��� �������

AS palabras de Jesús en el Evangelio de hoy sepronuncian fuertemente contra la ambición egoísta,insaciable, de amontonar riquezas, haciendo a un

lado deberes primordiales para con Dios y con el prójimo.Jesús nos propone la parábola de aquel hombre rico

que obtuvo una gran cosecha; planeaba construir grandesgraneros para almacenar, y se decía: "Ya tienes bienes paramuchos años; descansa, come, bebe y date a la buena vida".Pero Dios le dijo: "¡Insensato! Esta misma noche vas a morir.¿Para quién serán todos tus bienes?" La parábola evangélicatermina diciendo: "Lo mismo le pasa al que amontona riquezaspara sí mismo y no se hace rico de lo que vale ante Dios".

En todos los tiempos, el espíritu del hombre ha sidocorroído por la ambición de poseer más y más. En nuestrasociedad actual son miles los estímulos que mantienen yavivan en nosotros el ansia de tener abundancia de cosas.Esta locura se va adueñando de individuos y naciones, ynos hace olvidar que existen en todas partes, tantas ytantas gentes que mueren de hambre.

Cada generación tiene sus problemas. Es necesarioque pongamos atención a los signos de nuestro tiempo,interpretándolos a la luz del Evangelio y ajustándonos a losplanes de Dios que creó todos los bienes de la tierra parabeneficio de todo ser humano.

No es que tengamos que despreciar los bienes delmundo, sino que no debemos dejarnos esclavizar por ellos.Es sabio distinguir los valores trascendentales. El dinerotiene su función humana y divina. La vida cristiana seríaficticia si nuestra fe no se tradujera en obras concretas deayuda eficaz a nuestro prójimo.

Jesús no condena la riqueza, sino la idolatría de la riqueza.Jesús no llamó insensato al rico porque era rico, o porque hubieratrabajado con afán, sino porque había programado su vidaprescindiendo de Dios y olvidando los valores de vida eterna.

Si los bienes que tenemos están encaminados ahacer la voluntad de Dios, sabremos utilizarlosinteligentemente, con generosidad, con desprendimiento.Sabremos ser felices en la abundancia y en la escasez,porque los bienes materiales no serán nunca el objetosupremo de la vida, y lo poco o lo mucho que tengamos,sabremos trabajarlo y compartirlo con lo necesitados.

Amiga, amigo: Es importante reconocer que hemosnacido para cosas más altas. Jesús nos llama a enriquecernoscon los valores espirituales y morales "de arriba". Vivir en graciade Dios, conciente y creciente; oración, estudio, Eucaristía, ylanzarnos con alegría a dar testimonio de 1a verdad y el amor deDios, riquezas que tienen valor de vida eterna.

HORRAR energía es el camino más eficaz parareducir las emisiones contaminantes de CO2(dióxido de carbono) a la atmósfera, y por tanto

detener el calentamiento global del planeta y el cambioclimático. Es también el camino más sencillo y rápido paralograrlo. Por cada kilovatio/hora de electricidad queahorremos, evitaremos la emisión de aproximadamente unkilogramo de CO2 en la central térmica donde se quemacarbón o petróleo para producir esa electricidad.

Además, ahorrar energía tiene otras ventajasadicionales para el medio ambiente, pues con ello evitamos;lluvias ácidas, mareas negras, contaminación del aire,residuos radiactivos, riesgo de accidentes nucleares,proliferación de almas atómicas, destrucción de bosques,devastación de parajes naturales, desertificación.

Pero esas ventajas también alcanzan a nuestrosbolsillos: cada kilovatio/hora le cuesta al consumidor más

También nos describió, que el primer problema alque se enfrentaron los nuevos habitantes de Armeríafue la falta de agua potable, ya que, ante el inusitadocrecimiento poblacional, el “pozo de la bajada” resultóinsuficiente. De ahí que, por gestiones de los agraristas,diariamente el ferrocarril dejaba frente a la estación unfurgón lleno de agua que transportaban desde la estación“Villegas”.

Que ante estos hechos, su maestro de primaria, elprofesor Ricardo Guzmán Nava emprendió la tarea deorganizar a los agraristas y avecindados yconjuntamente iniciaron las gestiones ante lasautoridades de Manzanillo y Colima para que se lesapoyara con las obras necesarias para la introducciónde los servicios de agua potable. Nos decía,paralelamente a estas acciones, don Rosendo Corona ydon Leonardo Jaramillo Silva, líderes de los ejidosArmería e Independencia, respectivamente, previaconcesión para derivar aguas del río, ya habían iniciadola construcción de los canales de riego “el Armería” ysu ramificación “Independencia”.

Que a su vez, el Sr. Jaramillo autorizó para que donMargarito Cárdenas, vecino de Manzanillo, queapoyaba a los agraristas en la construcción de loscanales de riego, iniciara los estudios topográficos quepermitieran traer, por gravedad, el preciado líquidodesde uno de los predios de la hacienda de “paso delrío” que se localizaba por el viejo camino a Coatán y quese le identificaba con el nombre del “ojo de agua” delarroyo Charco Verde.

Así, con el apoyo del gobierno del estado queproporcionó los materiales, don Esthefano EugenioGherzi, dueño de la hacienda, otorgó su permiso para laconstrucción una presa en el citado “ojo de agua”, asícomo para el tendido de la tubería desde ese lugar, hastael nuevo centro de población. Don Margarito Cárdenashizo el trazo de la línea de conducción y todos loshabitantes, sin excepción, organizados por el maestroGuzmán Nava, se dieron “tareas” para excavar el terreroy apoyar en el tendido de la tubería. Para colocar yensamblar los tubos de acero se habilitó como fontanero,el policía del pueblo, el Sr. Pascual Escobedo, quien porcierto, hasta su muerte, fue el fontanero del municipal.

Para la distribución del agua, se construyeron“hidrantes” de cemento en las esquinas y dos enormespilas de agua, una frente al jardín y otra en la coloniaIndependencia. Que hasta la década de los cuarenta, seinició, por las calles, el tendido de tubería paraproporcionar el servicio de agua, a través de tomasdomiciliarias. Y que, para aumentar la presión del agua,se construyó un tanque de almacenamiento en el extremosur del “cerro de la cruz”, (actualmente se encuentranrestos de ese tanque en el corte que hicieron al referidocerro para construir en 1949 la carretera Colima-Manzanillo, hoy avenida Cuauhtémoc, a un costado delo que fue la zona de tolerancia). Como anécdota popular,también se nos comentó que el referido tanque dealmacenamiento nunca fue utilizado, porque el aguajamás subió.

Muchos años después, comentando con mi amigoel ingeniero Enrique Alcocer Acevedo la problemáticaque enfrentábamos para el abastecimiento del aguapotable a las colonias de la ciudad de Armería, me glosólas causas por las que en 1961 cambió el “sistema delCharco Verde” que surtía por gravedad el aguadomiciliaria, por el “sistema de presión” mediante laperforación de un pozo profundo y la construcción deun nuevo tanque de almacenamiento.

Entre otras palabras, explicó: “en el ciclón del 27de octubre 1959, martes por cierto, la precipitación eratan abundante de la venida del río Armería, que inclusivederribó el puente carretero, deshizo o desintegró todoel acueducto que venía del Charco Verde porque la líneade conducción se localizaba exactamente en el carril dela margen derecha del río, lo que propició, que al crecerel río, se medio taponearan los claros del puente, lo queoriginó que se hiciera un remanso, lo que favoreció paraque subiera mucho el nivel del agua, destruyendo conla fuerza de la corriente, toda la tubería”.

“Consecuentemente, Armería se quedó sin agua.A los cuatro días de haber pasado el ciclón, el ingenieroArturo Noyola Reina que era el gerente de RecursosHidráulicos y su servidor el ingeniero Enrique AlcocerAcevedo que era residente general de obras delmunicipio de Tecomán, hicimos el recorrido caminandoa la inversa partiendo del puente del ferrocarril, dondeya se veía la tubería destrozada hasta el Charco Verde,para ir detectando las averías sufridas e inmediatamentehacer las conexiones correspondientes con la nuevaaportación de tubería, y a su vez, acoplando los tramosque habían sido desconectados de la línea deconducción general”.

“Total, en una semana se restableció el serviciocon esa acción, pero de ahí, previo análisis de laproblemática, se tomó la decisión de ya no depender delCharco Verde, por los altos grados de contaminaciónque presentaba el agua proveniente de ese nacimiento(Charco Verde), que no era recomendable para elconsumo humano, ya que allí, abrevaban ganado ybestias y además, se iba a bañar la gente. Resultado, lacalidad del agua era muy cuestionada para aspectos desalud. Conclusión, se tomó la decisión de perforar unpozo profundo”.

(Continuará el próximo domingo…)

*El autor es miembro del Consejo Estatal de la Crónica,la Asociación Colimense de Periodistas y Escritores, yla Asociación de Cronistas de Pueblos y Ciudades delEstado de Colima.

[email protected]@gmail.com

http://cronicasarmeria.blogspot.comhttp://www.armeria.gob.mx/enlaces/enlaces.htm

Nueva España (México) y Perú, en América. Los virreinatosen América tenían una demarcación extensísima.

En su infancia Felipe II fue educado por su madre laemperatriz Isabel de Portugal, cuya dulzura y sensibilidadinfluyeron en su carácter. Refieren que tenía tendencia a lamelancolía y que logró una estimable formaciónhumanística.

En cuanto a su formación política, el emperadorCarlos V, su padre, fue su principal maestro. Tuvo éste granpreocupación de que, como heredero de la Monarquía,estuviera desde pronto al corriente de sus futurasresponsabilidades. Viajó por Europa acompañando alemperador a fin de conocer los pueblos y gentes que habríade gobernar. Seguía los consejos de su padre, el emperador,de que "los grandes y supremos cargos del Gobierno yGuerra no los dejase mucho tiempo en uno".

Algunos sostienen que uno de los defectos deFelipe II fue su timidez, encogimiento de ánimo que le veníacon la herencia psicológica, desde su tatarabuela, doñaIsabel, la portuguesa, madre de Isabel la Católica. Era untímido permanente, y por tímido, desconfiado y cauteloso.Otros argumentan que en realidad era prudente, sin embargoexisten opiniones de que su prudencia legendaria no erasino irresolución. En un escrito del Papa Pío V le decía:”Porque vuestra Majestad consume tanto tiempo enconsultar sus empresas, que cuando llega la hora deejecutarlas se ha pasado el tiempo y se ha consumido eldinero”. A esta lentitud en las decisiones se le considerala causa de la mayoría de los desastres de su reinado. Fuetambién suspicaz y desconfiaba sobre todo de los hombresque daban una sensación de fuerza.

En su haber ha de apuntarse la profundidad de suconciencia y de su responsabilidad de rey y de representantede la lucha contra la Reforma, su sincera piedad, su espíritudemocrático, su amor a la justicia, su entusiasmo por lasciencias y las artes; su ternura de padre y esposo; su buengusto y elegancia; y en fin la elevación de espíritu con quesupo hacerse superior, como pocos hombres de su época,a las supersticiones.

Durante su reinado, Felipe II nombró seis virreyes dela Nueva España, gobernantes todos ellos que consolidaronla cristianización y colonización y, afianzaron el ImperioEspañol en este enorme territorio, en una de cuyas partes,al occidente y hacia la costa del Pacífico, se encontraba laVilla de Colima, antecedente de nuestra hermosa casacomún: la ciudad de Colima.

de 90 pesos, de forma que cambiar de hábitos o sustituir losaparatos por otros menos despilfarradores nos ahorradinero; en algunos casos la alternativa que proponemospuede parecer más cara, pero lo que nos gastemos alprincipio lo recuperamos de la manera más o menos rápida,pues habremos reducido el gasto en energía (factura de laluz, etc...). Una vez amortizado, comenzamos a ahorrardinero (lo que dejamos de gastar en energía).

Todas estas ventajas se traducen por sí mismas enuna mejor calidad de vida, más aún si consumir menosenergía va unido a la mejora de los servicios que ésta nosproporciona (luz, calor, movimiento...), es decir, se trata demejorar la eficiencia energética.

Así pondremos freno a la actual situación dedespilfarro energético: en muchas ocasiones consumimosdemasiada energía, que no necesitamos, recibiendo pocoo ningún servicio y, a veces, un mal servicio e inclusoperjuicios.

Ahorrar energía es también un deber de solidaridad,si tenemos en cuenta que cada habitante de los paísesdesarrollados consume, por término medio, la misma energíaque 16 ciudadanos del Tercer Mundo, y que los europeosoccidentales somos responsables de la emisión de seisveces más cantidad de CO2 que los africanos.

������� ���� �� ������� �������- Bombilla fluorescente compacta (de bajo consumo),

80%.- Lavadora en frío, 80-92%.- Lavadora de bajo consumo energético, 40- 70%.- Frigorífico de bajo consumo energético, 45-80%.- Calefacción en casa bien aislada, 50-90%.- Calefacción de gas en vez de eléctrica, 53-80%.- Bomba de calor en vez de calefacción eléctrica, 50%.- Cocina de gas en vez de eléctrica, 53-80%.- Horno a gas en vez de eléctrico, 60- 70%.- Tender en vez de secadora, 100%.- Lavavajillas con toma de agua caliente, 68%.- Lavavajillas en frío, 75%.- Usar papel reciclado en vez de papel virgen, 50%.- Reciclar el aluminio, 90%.- Compartir el coche con dos, tres o cuatro personas,

50-66- 75%.- Usar el autobús en vez del coche, 80%.- Caminar o ir en bicicleta en vez de en coche, 100%.- Coche de bajo consumo, 16-25%.- Conducir a 90 Km/h en vez de a 110 Km/h, 25%.- Coche pequeño en vez de grande, 44%.- Tapar las cacerolas al cocinar y ajustar el tamaño de

la llama, 20%.- Permitir la ventilación de las rejillas de la nevera,

15%.- Subir un grado la temperatura del termostato de la

nevera, 5%.- Tostador de pan en vez de horno, 65-75%.- Calentador de agua solar, con apoyo a gas, en vez

de calentador a gas, 60%.- Calentador de agua solar, con apoyo a gas, en vez

de calentador eléctrico, 85%.- Ventilador de techo en vez de aire acondicionado;

98%.- Aire acondicionado evaporativo en vez de

refrigerativo, 90%.- Cambiar el filtro de aire del coche, 20%.- Neumáticos bien inflados, 10%.Las cifras indican el porcentaje de energía que se

ahorra respecto a la que consumía el aparato/hecho encuestión antes del cambio.

Material seleccionado por Francisco Javier CárdenasMunguía de la página http://www.enbuenasmanos.com/articulos

Nota: Este artículo es responsabilidad de su autor y nonecesariamente representa la opinión de la Asociación; siusted tiene algún comentario a este material por favorcomunicarse al teléfono 3 12 98 10, de la ciudad de Colima. Col.

Crónicas de Armería

��� ����� ��� ��� ����

������������������� ��������� �� !"� #��$�"%

������ ������� ������

De Ayer y de Ahora

�����������!��� ���� ����� ������������� ��������� ��������

Foro de Pro-Ecología de Colima, A.C.

�"���#������� ��$����� !��

Domingo 5 de Agosto de 2007 7-A

Aclaró que el palenque de Colima tendrá la actividadfuerte durante los 16 días, sólo en esas dos fechas se tendrála alternativa del megapalenque.

Anunció también que el próximo año el palenque dela feria será ampliado en su capacidad, con lo cual se abrela posibilidad de traer mayores figuras del medio artísticode primer nivel.

Señaló que actualmente el palenque de la feria tienecapacidad para cinco mil gentes “pero con este cupo no sepueden traer artistas de primera, por lo que estamospensando en realizar una ampliación para tener unacapacidad de ocho mil gentes con lo cual ya podemos atraerpresentaciones en el palenque de la feria de Colima conartistas de primerísima calidad y es por eso que este año,con la intención de realizar presentaciones muy buenashemos optado por irnos al megapalenque”.

Otras de las novedades que se tendrán, señalóArturo Valencia, es que en el Teatro del Pueblo se contarácon la presentación de algunos eventos de tipointernacional, como el ballet de Estonia, el ballet de Venezuelay un circo Ruso, “espectáculos a los cuales se les estábuscando fecha, a pesar que el programa se encuentracompleto, pero actuarán posterior a que termine lapresentación de los municipios, con lo cual se extenderáuna hora y media más la actividad en el Teatro del Pueblo”.

También comentó que “tendremos una exposiciónnacional llamada “Palomas de Fantasía”, que muestrapalomas mensajeras de alrededor de 50 especies de todo elmundo, la cual será traída por la Asociación Nacional deColombófilos y vienen con la idea de asociar a personasque gustan de esta actividad en el estado. Exposición queserá muy vistosa y estará instalada cerca de lo que es laexpo agrícola, pero solamente estará en Colima alrededorde una semana”.

Añadió que en los juegos mecánicos estará presenteAtracciones García, “considerada la mejor del país, quienesse comprometen a presentar cada año por lo menos unjuego nuevo”.

Con esta empresa, continuó, ya hicimos contacto ypara dar mayor seguridad a los visitantes de esta área,realizaremos un trabajo de mantenimiento a toda la zona endonde se instalan los juegos mecánicos”.

Informó que el baile de coronación será denominadoBaile de Coronación y de Reinas con la idea de invitar atodas las que fueron reinas en las 70 ediciones de la feria,aunque algunas desgraciadamente ya fallecieron.

�������'�����(���)����*����+��

�����$����*���� ���,�����&���Arturo Valencia López señaló que el 97 por ciento de

los espacios comerciales para la feria ya se encuentrancontratados, pero señaló que habrá una reubicación deaquellos espacios que invadían áreas de exposiciones,agregando que “este año serán reubicados alrededor de 80puestos con la finalidad de limpiar algunas calles que seencuentran, sobre todo, en el área de exposiciones.

Por otro lado y con la finalidad de resolver el problemade estacionamiento para los autos de los visitantes, estánbuscando espacios extras.

Finalmente anunció que “el ayuntamiento de Colima,que dirige Mario Anguiano Moreno, y el gobierno delestado nos apoyarán para hacer una carpeta asfáltica entodo el trayecto del puente del periférico hasta el acceso dela feria, con lo cual se tendrán tres carriles para circulacióny con esto se mejorará la vialidad a la llegada a la feria, porla avenida Gonzalo de Sandoval”. Pedro Puente

� 1

En representación de la presidenta del DIF yvoluntariado estatal, Idalia González de Cavazos, elcoordinador de Proyectos Estratégicos, José de JesúsLomelí Peña, acompañado de la coordinadora de ServiciosEducativos de la misma institución, Erika Edith AguirreSilva, clausuró los cursos de verano 2007 de la Unidad deServicios Infantiles (USI-DIF).

En su intervención, Lomelí Peña felicitó a todos losmenores por su participación y destacó que el propósito dela titular del DIF fue que los cursos fueran un espacio enel que además de aprender cosas nuevas, o el poderpracticar alguna actividad de su gusto, los niños sedivirtieran en su período vacacional.

Asimismo, agradeció a todos los padres de familiapor su preocupación en buscarle a sus hijos actividadespositivas, así como apoyarlos e inculcarles el buen uso desu tiempo libre.

En su intervención, la directora de la Unidad deServicios Infantiles (USI-DIF), Adriana Minerva ChávezVenegas, explicó que en los cursos de verano 2007 hubo

�������,����!-+�������������������'������������.�-una muy buena participación: 389 niños, desde menores dedos años en el área de estimulación.

Chávez Venegas, manifestó “nos sentimos muycontentos porque tanto los niños, como los padres defamilia nos han manifestado su satisfacción al haber acudidoa nuestros cursos y talleres y pues es algo recíprocoporque nosotros lo hacemos con mucho cariño”.

De la misma forma, dio a conocer que el próximo 27de agosto iniciarán las actividades de los talleresvespertinos, mismos que concluirán el 14 de diciembre delpresente año; ello con el objeto de que las personasinteresadas en llevar a sus hijos, acudan a inscribirlos apartir de este lunes seis de agosto.

Por último, la titular de la USI-DIF indicó que seimpartirán los talleres de Estimulación, Pintura y Dibujo,Gimnasia, Aerobics, Regularización Educativa y Hacertareas es divertido. Las instalaciones de esta instituciónestán ubicadas en Calzada Galván y Allende; también sepuede pedir información en el número telefónico 31 40 500.BP

MEXICO, D.F., 4 de agosto, Notimex. Losmagistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial dela Federación (Tepjf) resolvieron que durante loscomicios de este domingo en Baja California quedaprohibido el uso de vestimenta, accesorios o vehículoscon propaganda de cualquiera de los partidos políticoso coaliciones.

A unas horas de que se lleven a cabo las eleccionespara gobernador en esa entidad, los integrantes de laSala Superior del Tepjf consideraron que la utilizaciónde un color en la vestimenta no constituye unimpedimento para emitir su sufragio.

En sesión pública aprobaron por unanimidad elproyecto del magistrado ponente, Alejandro LunaRamos, de que el uso de vestimenta producto de unaacción coordinada o deliberada puede constituir unairregularidad, al implicar la difusión de propagandadurante el período prohibido por la ley.

A su vez, el magistrado Pedro Esteban Penagosconsideró esa propuesta como racional y razonable, alreconocer el valor fundamental de que la vestimenta esy forma parte de la esfera privada.

Sin embargo, abundó, constituye una situacióndiferente cuando ésta forma parte de actos planeados,organizados o coordinados para identificar a un partidoo candidato.

Los magistrados indicaron que queda prohibidoel uso propaganda en vestimenta así como la utilizaciónde vehículos que se encuentren estacionados en unradio de 50 metros de las mesas de captación de votos.

Ordenó al Consejo Estatal Electoral de BajaCalifornia que por todos los medios a su alcancecomunique la propuesta a los consejos distritales, a losintegrantes de las mesas directivas de casillas, a losrepresentantes y candidatos de los partidos ocoaliciones registrados.

Por otra parte, los magistrados desecharon por noser determinante para el desarrollo de la jornada electoral,el juicio a través del cual se impugnó la contratación deuna empresa para realizar una encuesta de salida.

Esta resolución, explicaron, se adoptó toda vezque los resultados de las encuestas de salida se dan aconocer hasta que cierra la última casilla, lo cual noinhibe la libre emisión del sufragio.

����&��� �$)/�'���#�������'��&����

������$��������������������� ���� �&'�� �(� )'�� �*� '"!� �� +�"$���($�#�! '&$!� �� '(�� �&&�,(� &!!� �(� �� ! �*�-��� �� #'� �� &!("$�$'��� '(�����.'*��� � /� �*� ��#*�&��� *�� �0'"�,(� �#�!#�.�( �� '��($�� �*� #��1! !� #�!2�-� !#!��*��*�3

Domingo 5 de Agosto de 20078-A

Sección de servicio social. Se publicarán sin costo textos de interés general, escritos amáquina, a doble espacio con lenguaje respetuoso, no más de dos cuartillas tamaño carta,previa identificación del responsable y comprobante de domicilio. Los textos extensospodremos resumirlos. Exigimos exclusividad. No se devuelven originales. E-mail:[email protected]

Indicó que se aprobarán aquellas opciones quesean más convenientes y de acuerdo con la disposiciónpresupuestal que tenga la propia comuna, por elmomento las cuestiones que se implementan paramejorar la circulación en el Rey Colimán y susalrededores, son de bajo impacto presupuestal queconsisten en la regulación de la velocidad de los autosque pasan por ahí.

Mencionó que el mayor impacto que se tiene es elrelacionado con la movilidad vehicular por 20 de Noviembrey su prolongación, en el sentido poniente-oriente, así comola que se tiene en torno al ingreso a la ciudad, mientras queel punto más crítico que se tiene es el horario de 13:00 a 15:00horas y de 17:00 a 21:00 horas.

Cuestionado respecto a cuántos vehículos circulanpor ese lugar, Valdovinos Anguiano señaló que en esaglorieta en particular transitan cerca de ocho mil unidadeslas 24 horas, aunque la zona de conflicto se concentra enla parte sur de la glorieta, debido a las condiciones decarácter orográfico.

Agregó que también es un problema el hecho de queel acceso a la ciudad, es decir, el boulevard Carlos de laMadrid Béjar, tenga una pendiente tan pronunciada en unadistancia muy limitada, por lo que es necesario estableceruna serie de condiciones para regularizar la velocidad, elcual es uno de los aspectos que contemplan establecer demanera inmediata.

Manifestó que para ello se instalarán botones, semejorará la señalización y franjas transversales por elboulevard Carlos de la Madrid Béjar, además de que ya seestablecieron operativos para regular la velocidad en estos

��#�����������-�������

��#*/����� -����������tramos en específico, debido a que el estudio de velocidadarrojó que por esa vialidad hay autos que bajan para arribara la glorieta hasta a 80 kilómetros por hora, cuando lanormatividad señala que debe ser de 40 kilómetros porhora.

Destacó que dicha situación conlleva condicionesde riesgo para quienes circulan por la calle 20 de Noviembreen razón de que la pendiente es muy pronunciada y tienenuna distancia menor a los 120 metros para llegar a la glorietapara bajar la velocidad, pero el problema es que muchosconductores toman ese tramo como si fuera carretera y nouna vía urbana.

De ahí, dijo, durante este mes el operativo pararegular la velocidad por medio del uso del radar en el tramoboulevard Miguel de la Madrid Béjar, será preventivo,pues lo que se busca es crear convencimiento entre losconductores de que al ingresar después de la glorieta de ElCosteño ya están en una vía que está incorporada a la zonaurbana, por lo que deben de bajar la velocidad, porque yano están en tramo carretero.

Añadió que a quienes sean reincidentes se les aplicaráuna infracción que generará una multa económica quepodría superar los diez salarios mínimos, es decir de 487pesos, debido a que rebasan los límites de velocidadestablecidos por el reglamento.

Para concluir, el director de Tránsito y Vialidadsentenció que con ello se logrará tener un respeto yobservancia a las normas de tránsito y a la señalización, lacual por un lado da seguridad a la circulación y orden vial,pero sobre todo, genera condiciones para que el flujovehicular se desarrolle en un ambiente de seguridad.

� 1

Con relación a la publicación que aparece confecha cuatro de agosto de los corrientes en la secciónBuzón del Lector firmada por la señora Bertha AliciaPineda Soto en la que me alude, me permito hacer lassiguientes aclaraciones y precisiones: el suscritoDavid Sánchez Pérez celebré contrato de compraventa con los señores Rogelio Avalos Sánchez, enrepresentación de sus menores hijos RogelioAntonio y Pedro Adrián Avalos Pineda, y con la C.Bertha Guadalupe Avalos Pineda, acto que se hizoconstar mediante escritura pública número 1,953ante la fe del Lic. Rafael Verduzco Curiel, notariopúblico número 13 de esta demarcación con fecha 2de julio de 1999.

En el acto en cuestión se encontraba presentetambién la señora Bertha Alicia Pineda Soto; la ventaque me fue hecha fue respecto de la casa marcadaactualmente con el número 167 de la calle SimónBolívar, Fraccionamiento Residencial San Pablo deesta ciudad, en ese acto recibieron personalmente demi parte, incluyendo a la propia señora Pineda Soto,como precio de la compra venta un automóvil marcaNissan, modelo 1999, la cantidad de $20,000.00 (veintemil pesos), la finca urbana ubicada por la calleGregorio Torres Quintero 548 de esta ciudad, asícomo otras cantidades de dinero en efectivo demanera posterior.

El contrato celebrado se firmó por el señorRogelio Avalos en representación de sus menoreshijos y por la copropietaria del inmueble BerthaGuadalupe Avalos Pineda, por lo que el suscrito leseñalé en ese acto que también se encontrabapresente la madre de los menores en cuestión,manifestando el fedatario que no era necesaria lafirma de la mamá de los menores.

Como el señor Rogelio Avalos Sánchez y suseñora esposa se habían comprometidoposteriormente a la compra-venta a promover laautorización judicial para vender la acción depropiedad de sus menores hijos del inmueble encuestión, por desacuerdo entre la pareja según me lomanifestó el propio Avalos Pérez la señora BerthaAlicia Pineda Soto se opuso a dar su consentimientopara la autorización no obstante que ésta ya lo habíadado para la venta, pues lo vuelvo a señalar que el díaque se celebró la señora Bertha Alicia Pineda Soto se

encontraba presente en la Notaría Pública ya referida.Quiero también señalar que el señor Avalos

Pérez me manifestó que el notario público Lic. RafaelVerduzco Curiel se había comunicado por teléfonopara decirle que él le compraba la casa a un mejorprecio, la casa que ya me habían vendido, por lo cualante esa deshonestidad del profesionista tanto elseñor Avalos Pérez como el suscrito nos trasladamosa la Notaría en cuestión y le hice mención de lo queme había manifestado el referido Avalos Pérez, locual fue negado por dicho fedatario.

No existe ningún influyentismo como lopretende hacer ver la referida Bertha Alicia PinedaSoto, pues como ella misma lo señala las sentenciasdictadas en primera y segunda estancia resolvió a sufavor en ambas instancias y lo único que el suscritoha hecho es defender mi patrimonio ocurriendo a lostribunales y al propio Juicio de Garantías que tengoya promovido, porque considero que hubodeshonestidad de esta señora al ocultar la verdad deque estuvo plenamente conciente y expresó suconsentimiento para que el suscrito adquiriera lapropiedad mencionada, y hubo deshonestidadigualmente por parte del notario público al decir queno era necesaria la firma de la madre de los menoresseñora Bertha Alicia Pineda Soto, para la venta delinmueble en litigio aún cuando ésta se encontrabapresente y haber recibido de mi parte como pagoparcial los bienes ya señalados, como también elofrecimiento que hizo el fedatario de adquirir elinmueble a un mejor precio del que se habíaestablecido en el contrato de referencia, por lo tantosi la señora defiende su patrimonio como lo dice, yotambién lo estoy haciendo de manera legal y reiteroque no existe ningún influyentismo, porque de habersido así las sentencias dictadas me hubieranfavorecido, aun cuando considero que éstas fueroninjustas y por ello como lo tengo manifestado herecurrido a la última instancia que es la justiciafederal.

En tanto se resuelve definitivamente lacontroversia jurídica planteada ante los tribunales,como parte en el proceso he buscado a través deterceros un diálogo constructivo que permitaacuerdos que solucionen el conflicto que lleva másde ocho años en instancias jurisdiccionales.

Precisando a la opinión pública que he acatadocon respeto absoluto los fallos que se han resueltodentro de la contienda procesal, impugnando todoaquello dentro del marco de la ley lo que ha afectadomis intereses; así como a mi adversaria procesaltransitoria, litigio en el que involuntariamentetuvimos que acudir por causa del notario públicoque nos metió en este enredo y que ha traído comoconsecuencia graves perjuicios económicos que nosestá afectando.

Atentamente:C. David Sánchez Pérez

Réplica y Precisiones

�4������ ���5�����N el estado de Colima, como en toda la República,se requiere título legalmente expedido, para elejercicio de las profesiones. Para los efectos del

ejercicio profesional, se consideran como legales los títulos.I.- Los expedidos en el estado con arreglo a sus leyes

relativas y en las demás entidades federativas, conforme asus leyes respectivas, siempre que en el lugar de suexpedición exista la Escuela o Facultad correspondientedebidamente autorizada.

III.- Los obtenidos mediante el examen que hubierensustentado los interesados en Universidades, Facultadeso Escuelas reconocidas oficialmente en países extranjerosen que sean recíprocamente revalidados los títulosmexicanos y siempre que hayan sido reconocidos dichostítulos por una Universidad del país o por autoridad federalcompetente.

En el caso de Colima, están facultados, para expedirtítulos, el Ejecutivo del Estado, por lo que hace a los deeducadoras y maestros normalistas y la Universidad deColima, con sujeción a su Ley Orgánica respecto a lasprofesiones, cuyas enseñanzas imparta.

Dependiente de la Secretaría General de Gobierno seestablecerá una Dirección que se denominará DirecciónGeneral de Profesiones, la cual se encargará de la vigilanciadel ejercicio de las profesiones que se enumeran en elartículo primero de la Ley, y del registro de los títulos y seráel órgano de conexión entre el Estado y las Asociacionesde Profesionistas.

La Dirección General de Profesiones estará integradapor un director y el personal que señale el Presupuesto deEgresos del Estado.

Son facultades y obligaciones de la Dirección deProfesiones:

I.- Registrar los títulos de profesionistas a que serefiere la Ley.

II.- Llevar la hoja de servicios de cada profesionistaen el desempeño de algún cargo que impliquen la suspensióndel ejercicio profesional.

III.- Expedir al interesado la cédula personalcorrespondiente con efectos patente para el ejercicioprofesional y para su identidad en todas sus actividadesprofesionales.

presentación. En los casos en que sea necesario comprobarla autenticidad o legitimidad del título, el plazo correrá desdeel día en que los interesados o la Dirección recaben losinformes de la legitimidad y autenticidad.

Cuando la Dirección tuviera conocimiento de que untítulo fue registrado ilegalmente, efectuará la cancelacióndel registro, previa audiencia del interesado y hará laconsignación correspondiente.

Se entiende por ejercicio profesional, para los efectosde la Ley, la realización habitual a título oneroso o gratuito detodo acto, o la prestación de cualquier servicio propio de cadaprofesión, aunque sólo se trate de simple consulta o laostentación del carácter del profesionista por medio de tarjetas,anuncios, placas, insignias o de cualquier otro modo. No sereputará ejercicio profesional cualquier acto realizado en loscasos graves con propósito de auxilio inmediato.

Para ejercer en el Estado cualquiera de las profesionesseñaladas en la ley, se requiere:

I.- Ser mexicano por nacimiento o naturalización yestar en pleno goce de sus derechos civiles.

II.- Poseer título legalmente expedido y debidamenteregistrado.

Las autoridades judiciales y las que conozcan deasuntos contenciosos-administrativos, rechazarán laintervención en calidad de patronos o asesores técnicosdel o de los interesados, de persona que no tengan títuloprofesional registrado.

En materia penal el acusado podrá ser oído en defensapor sí o por medio de persona de su confianza, o por ambos,según su voluntad. Cuando la persona o personas de laconfianza de él.

La ley de profesiones fue publicada en el PeriódicoOficial El Estado de Colima el 8 de junio de 1974. Leypublicada en el Periódico Oficial El Estado de Colima elsábado 26 de diciembre de 1964.

������ Envío un reiterado saludo al Lic. Leobardo Chávez

Granados, conciliador de la Comisión Nacional, para laprotección y defensa de los usuarios de serviciosfinancieros -Condusef. Eficiente conciliador que atiendecon mucha amabilidad a quienes ocurrimos ante esa oficinafederal y quien es un asiduo lector de esta columna.

IV.- Llevar lista de losprofesionistas que declarenno ejercer la profesión.

V.- Publicar en elPeriódico Oficial delEstado las resoluciones deregistro y denegatorias deregistro de títulos.

VI.- Cancelar elregistro de los títulos de losprofesionistas condenadosjudicialmente ainhabilitación en el ejercicioy publicar en periódicos delestado dicha cancelación.

VII.- Llevar registrode los prácticos que hayansido autorizados paraejercer cualquiera de lasprofesiones que se refiereel artículo primero, de la Ley.

VIII.- Proporcionar alos interesados informes enasuntos de la competenciade la Dirección.

IX.- Las demás quefijen las Leyes yReglamentos.

Sólo podrán serregistrados los títulos quereúnan los requisitosseñalados por la propia Leyy será condiciónindispensable laautenticidad y legalidad dedichos títulos.

El registro de los títulosa que se refiere este artículo,deberá hacerse a solicitud delos interesados, dentro de losdiez días siguientes a su

�������%��$����"� � #����#�� �����#�

Domingo 5 de Agosto de 2007 9-A

Por medio del apoyo de la Comisión Mexico-Americana de Migrantes, ayer se impartió una conferenciade superación personal para el éxito, en donde se incluyeronmensajes para aumentar el autoestima y para tener unamayor certidumbre al tomar decisiones, informó el presidentede esta comisión en Colima, Ricardo Pineda Trillo.

“El punto que emitimos es muy humano, porqueincluso en Estados Unidos hemos dado también estasconferencias en apoyo a los mexicanos migrantes, para queno nos sintamos menos, de que no nos menospreciemos,de que nos queramos nosotros mismos y eso se proyecta”,explicó Pineda Trillo.

Detalló que en Estados Unidos es muy común queentre la misma gente de California se dé un tipo dediscriminación, ya que se dice que si son chiapanecos,oaxaqueños, de Guerrero o chilangos no los quieren, “talvez es un ejemplo simple pero tenemos que querernostodos y primeramente estar bien con uno mismo para queningún gabacho nos haga daño”.

Pineda Trillo resaltó que estas conferencias nosolamente están enfocadas a un cierto tema, sino que sonmotivacionales y las personas que las reciben, las puedenaplicar en cualquier ámbito de su vida.

De igual forma precisó que a la fecha en coordinacióncon la comisión de mexico-americanos, se han realizadoalrededor de 16 conferencias para el apoyo en diferentespartes de la República, en donde se incluye a la Casa delMexicano, “lo cual resulta muy benéfico y saludable portodas las situaciones y problemas que se les presentan alos migrantes mexicanos en Estados Unidos”.

Explicó que la mayoría de mexicanos que emigran aTijuana, se sienten desarraigados por sentirse lejos deMéxico, “todo esto ha sido muy nutritivo y quisimoscompartirlo aquí en Colima”.

Mencionó que gracias al éxito de la primeraconferencia, se tendrán más eventos y para el 18 agosto setendrá otra más con una psicóloga y con otra cantidad depersonas altamente capacitada para dar este tipo deconferencia.

Ricardo Pineda explicó que estas conferencias no serealizan con el objeto de lucrar, "simplemente se pidió unacooperación para pagar la renta del local, no se tiene unaganancia monetaria, para ésta se pidió un apoyo de 150pesos, pero en realidad éstas son conferencias que valenseis o siete mil pesos, es más el gusto de compartir esto conla gente que otra cosa”.

Agregó que para las personas que deseen asistir aeste tipo de conferencias, se pueden comunicar al teléfono312 12 41145 con Ricardo Pineda Trillo.

Por otro lado el autor de impartir la conferencia,Santos Rangel Muñoz, capacitador en desarrollo humano,mencionó que tiene más de 15 años dando, tanto a nivelnacional como a nivel internacional.

El conferencista destacó que maneja temasrelacionados al desarrollo humano enfocados a ser mejor,como inteligencia emocional, liderazgo, “hay conocimientosque son fundamentales para que el ser humano tenga uncambio y logre sus metas”.

Rangel Muñoz, indicó que estas conferencias vandirigidas a las personas para que primeramente tomenconciencia y se ubique en dónde está, hacia dónde quiereir, qué es lo que necesita, cuál es el problema, qué lo estádeteniendo, por qué no se está dando cuenta que requierehacer un cambio.

Agregó que la segunda vertiente es darleconocimientos a las personas como estrategias,herramientas o terapias y algún tipo de técnica para quelogre un avance, “las personas que van a mis conferenciasse ubican y dicen esto es lo que yo tengo y esto otro es loque necesito cambiar”.

Explicó que da soluciones y opciones, sin que sefanaticen y sin que se queden en una sola cosa, simplementeque vean diferentes opciones.

Finalmente precisó que hasta la fecha ha impartidoalrededor de mil 200 cursos empresariales y dos milconferencias para público en general desde grupospequeños, hasta grupos de dos o tres mil personas. HugoRamírez Pulido

�����#�,�������������

���������������$���,�MEXICO, D.F., 4 de agosto, Notimex. Más de ocho

mil millones de pesos se gastan cada año en la organizaciónde las elecciones en los estados y mantenimiento de losorganismos electorales, estima el grupo parlamentario delPRD.

Para reducir este gasto propone la creación delInstituto Nacional de Elecciones y Participación Ciudadana,que sería responsable de organizar todos los comicios,tanto federales como locales.

Correspondería a la sociedad proponer a los nuevosconsejeros y a la Cámara de Diputados, con el voto de lasdos terceras partes, elegirlos.

La iniciativa perredista, que modificaría el CódigoFederal de Instituciones y Procedimientos Electorales(Cofipe), forma parte de la negociación que llevan a cabogrupos parlamentarios ante la posibilidad de incluir la reformaelectoral en el período extraordinario del Congreso de laUnión que se realizaría en la segunda quincena de este mes.

Aun cuando todavía no hay nada definido sobredicho período y los temas de la agenda, se trabaja en elanteproyecto de dictamen sobre la reforma hacendaria ypor separado se discuten e identifican los puntos deconsenso en materia electoral.

El pasado 26 de abril el grupo perredista en la Cámarade Diputados presentó la iniciativa que reformaría el artículo41 de la Constitución con el propósito de crear un institutoque releve al IFE.

Ahora, en la Comisión Permanente del Congreso dela Unión, ha dado a conocer su iniciativa para modificar elCofipe, con lo que redondea su objetivo de contar con unnuevo órgano electoral en el país.

Dentro de la exposición de motivos, advierte del altocosto de las elecciones en México, no sólo las federalessino también las estatales.

Por organización de elecciones locales ymantenimiento de los organismos electorales en las 32entidades, calcula que el gasto supera los ocho mil millonesde pesos anuales. Una cifra que se reduciría si sólo unaautoridad lleva a cabo los procesos.

“El establecimiento de un órgano electoral único conuna estructura nacional, permitirá la organización deelecciones federales, estatales y municipales de una maneraprofesional, las cuales podrán realizarse de maneraconcurrente o separada de la fecha de elección federal”,precisa la exposición de motivos perredista.

Para la fracción legislativa del Partido de la RevoluciónDemocrática, la necesidad de renovar la actual autoridadadministrativa electoral se manifestó desde octubre de2003 con el nombramiento de los actuales consejeros, “debajo perfil”, y se refrendó con su desempeño en loscomicios de 2006.

El nuevo instituto, según la iniciativa perredista,tendría atribuciones para consultar a la sociedad a travésde plebiscitos y referendos.

NUEVA YORK, E.U., 4 de agosto, Notimex. Elsecretario general de la ONU, Ban Ki-Moon,consideró un paso posi t ivo la conferenciainternacional sobre el cambio climático convocadahoy por el presidente de Estados Unidos, George W.Bush.

Ban, según indicó su portavoz Farhan Haq,desea que la conferencia organizada por Washingtonpara el 27 y 28 de septiembre próximos sea unacontinuación del encuentro de alto nivel que la ONUtiene programado en Nueva York sobre el mismotema tres días antes, el 24 de septiembre.

"Confiamos en que sea parte de un esfuerzopor seguir adelante con el resultado de la reuniónque nosotros organizamos", aseguró el portavoz deBan.

Agregó que la organización internacionalesperaba que "Estados Unidos, y el resto de países,

��!�-�������������������0������-+�

aprovechen la reunión del 24 para seguir adelante enla búsqueda de soluciones", agregó el portavoz.

El anuncio de la conferencia organizada por laCasa Blanca se produce dos días después del primerdebate informal que la Asamblea General de la ONUha dedicado exclusivamente al cambio climático, yen medio de un aumento del interés en numerososgobiernos por debatir respuestas para combatir losgases que producen el efecto invernadero.

La ONU es uno de los invitados a la conferenciaen Washington, junto a la Unión Europea (UE) yonce de los países más contaminantes del planeta,entre ellos Japón, Canadá, Brasil, Corea del Sur,México, Rusia, Australia, Indonesia y Suráfrica.

En la carta remitida por Bush a los países yorganismos invitados, el mandatario estadunidenseasegura que E.U. mantiene su compromiso de"colaborar con las otras grandes economías" con

vistas a llegar a un acuerdo global para rebajar lasemisiones de gases que producen el efectoinvernadero o sobrecalentamiento atmosférico.

El cambio climático se ha convertido en una delas prioridades del secretario general desde su llegadaal cargo a principios de 2007.

La reunión del 24 de septiembre en la sede dela ONU en Nueva York es parte de los preparativosde la Conferencia sobre Cambio Climático que laorganización celebrará del 3 al 14 de diciembre enBali (Indonesia) con el fin de preparar el acuerdointernacional que debe sustituir al Protocolo deKioto en 2012.

���/���1.��������0�� ������/��������������#�����#*����!(01����(�6���!!(��(�)'��*����'(�,(���*��)'��&!(+!&,� �!�.��7���'"2�#�����*��8�3��9� ��"�#$���-���"���'(��&!($�('�&�,(� �*��(&'�($�! ���*$!�(�+�*�)'���*�!�.�(�"�!� $��(��#�!.���� !��(��'�+��:!�;� "!-����*���"�!� $���� $��"� 1�"��($�"

Domingo 5 de Agosto de 200710-A

MEXICO, D.F., 4 de agosto, Notimex. Unmodelo animal de transmisión social de informaciónsobre preferencias alimenticias, diseñado por AstridPosadas Andrews, de la Facultad de Medicina de laUnam, ayuda a exterminar plagas de roedores o, almenos, controlar su crecimiento poblacional.

Al realizar experimentos con animales para sabercómo desarrollan sus predilecciones o aversiones alos comestibles, la investigadora encontró que laexperiencia o familiarización con los olores reduce laneofobia o miedo intenso a todo lo nuevo, en estecaso a la incorporación de nuevos elementos en ladieta.

"Los roedores transmiten información vía laolfacción, es decir, mediante la acción de oler diversaspartículas que hay en secreciones y excreciones enel hocico y la cola" , explicó la psicóloga experimentalen un comunicado.

En uno de esos experimentos se impregnó con

MEXICO, D.F., 4 de agosto, Notimex Elsecretario de Elecciones del Partido Acción Nacional(PAN), Arturo García Portillo, dijo que su renunciaa ese cargo es casi un hecho, aunque tomará unadecisión el lunes próximo.

En entrevista señaló que en estos momentos laprioridad es sacar adelante la elección de gobernador

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 4 de agosto,Notimex. Desconocidos agredieron anoche abalazos al candidato de la Alianza por el Bien deChiapas (PRD, PT y Convergencia) por lapresidencia municipal de Venustiano Carranza, JoséBernardo Magdaleno Velasco, quien fue lesionadoen una de las rodillas y es reportado estable por losmédicos.

La agresión contra el perredista fue cometida aunas horas de inicio formal de las campañas políticasde los candidatos a diputados locales y presidentesmunicipales, que contenderán en las elecciones delpróximo siete de octubre.

La Fiscalía General del Estado (FGE) y LaSecretaría de Seguridad Pública y ProtecciónCiudadana, confirmaron que el ataque se produjoalrededor de las 23:30 horas sobre el tramo carretero

���02��3���4��&���������

!�)����������������1

en Baja California, la cualse rea l izará es tedomingo.

Expre só que e lcandidato del PartidoAcción Nacional (PAN)t i ene ampl i a sposibilidades de ganarla elección, por lo cualno puede de j a r s eacé fa l a en e s to smomentos la Secretaríade Elecciones de eseinstituto político.

Al preguntar lesobre su futuro políticodentro de la dirigenciadel PAN, García Portillocomentó en tono debroma que "si nos va malen Baja California me vana correr; si nos va bienme van a rogar que mequede".

Sin embargo, yaen serio, manifestó que" lo más probable esque lo haga -renunciar-p o r m o t i v o sp e r s o n a l e s q u e y a

explicaré en su momento y que son bastantescomprensibles".

El estratega electoral del PAN indicó que yaha platicado de ese tema con el líder nacional delpartido, Manuel Espino Barrientos, con quien,insistió, no ha tenido problemas personales nilabores.

���������� ���%�������������

�����������������&��������$��Miguel Hidalgo a la cabecera municipal deVenustiano Carranza, en la región Centro-Altos deChiapas.

En el sitio de la agresión, la policía localizó 22casquillos percutidos del calibre R-15 de lasconocidas “cuernos de chivo”, que se impactaroncontra el vehículo Blazer, color verde que conducíael candidato de la coalición del PRD.

Uno de los balazos penetró en la rodilla deMagdaleno Velasco, de 45 años, quien recibeatención médica en una clínica de ese municipio,donde es reportado estable.

En la región, la Secretaría de Seguridad Públicay Protección Ciudadana y la Fiscalía General delEstado despliegan un operativo de búsqueda de losagresores y real izan las pr imeras pesquisasjudiciales.

!��5��.��#������������

��#����������������������un determinado aroma el hábitat (una caja) de losroedores. Cuando éstos tuvieron que elegir entrevarios olores, prefirieron el que les era familiar, o seael de la caja.

En su entorno natural , dichos animalesdesarrollan esta preferencia por medio de otromiembro de la especie, ya que tienen aversión a lonuevo.

Así, mandan a un emisario, no al líder delgrupo, a explorar el alimento encontrado. Este va,come y vuelve... Después de dos o tres ensayos, sino fallece, todos los demás van e ingieren. Pero si elemisario desaparece, el grupo asocia alimento-olor-muerte y ya no lo consume.

Indicó que "las crías siguen a la madre a loslugares donde come. De esa manera, se familiarizancon cada uno de ellos, con lo que degustan y con losolores que despiden".

El modelo de transmisión social de informaciónsobre preferencias alimenticias en roedores -experimentado por Posadas Andrews como parte desu doctorado en psicología experimental, en laUniversidad de Sussex, Inglaterra- puede teneraplicación en México.

Y es que se pueden aprovechar las inclinacionesalimenticias de esos animales y engañarlos, alimpregnar con olores familiares un veneno-alimento.Ello permitiría eliminar o regular grupos de roedorespara favorecer los cultivos y proteger las cosechas.

Domingo 5 de Agosto de 2007 11-A

COLIMA, Col., 4 de agosto, Notimex. El directorestatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),Gerardo Hernández Cervantes, estimó que al término de latemporada de lluvias las presas del estado registrarán unalmacenamiento de 100 por ciento.

Explicó que tal pronóstico se basa en que elalmacenamiento actual es superior al del mismo período deaños anteriores, por lo que prácticamente estará aseguradoel riego para el próximo ciclo agrícola.

Al abundar, dijo que la presa “Basilio Vadillo” LasPiedras, registra una captación de 141.70 millones de metroscúbicos de agua, lo que representa 97.24 por ciento de sucapacidad normal.

No obstante, continuó, este almacenamiento es muysuperior al que se ha captado hasta el dos de agosto de losúltimos tres años, por lo que en las semanas que restan alperíodo oficial de la temporada de lluvias, "es seguro quese llenará al 100 por ciento".

Al referirse a la presa Trojes, indicó que hasta el dosde agosto había captado 125.007 millones de metros cúbicosde agua, lo que equivale a 56.51 por ciento de su capacidadnormal.

Hernández Cervantes mencionó que sualmacenamiento actual es ligeramente superior al que setenía en esta misma fecha en los últimos dos años, e inferioral que se tenía en 2004. Confió en que al final de la temporadade lluvias registre un lleno de 100 por ciento.

Por lo que se refiere a la Laguna de Amela, señaló que hastaahora, ha captado 29.66 millones de metros cúbicos, cantidad querepresenta el 77.35 por ciento de su capacidad normal.

El director estatal de la Conagua reconoció que estacaptación es "ligeramente inferior a la que se tenía al dos deagosto del año pasado, pero superior a la que de 2005 y 2004".Aun así, concluyó, esta laguna es un vaso regulador cuyollenado se maneja por medio de derivación del río Coahuayana,"con lo que no es indispensable tenerlo lleno al 100 porciento para asegurar el riego de la superficie que beneficia".

MONTERREY, N.L., 4 de agosto, Notimex. Laeconomía mexicana exhibe un panorama de recuperación,pese al nerviosismo en los mercados bursátiles por elproblema hipotecario en Estados Unidos, aseguró hoy enun comunicado IXE Grupo Financiero.

La corporación consideró que el nerviosismo entreparticipantes de los mercados financieros continuará enlos próximos días y a nivel local las expectativas de inflaciónpodrían provocar un alza en las tasas de interés por partedel Banco de México (Banxico) la próxima semana.

Sin embargo, subrayó que la economía mexicanamuestra un panorama de recuperación, pero sujeta a dosriesgos puntuales: el problema hipotecario en EstadosUnidos, y las presiones inflacionarias locales.

MOSCU, Rusia, 4 de agosto, Notimex. Irán y EstadosUnidos tienen programada una tercera reunión sobre laseguridad en Irak el próximo lunes en la capital de ese país,anunció hoy el embajador iraní en Bagdad, Hassan KazemiQomi.

El representante diplomático de Teherán dijo a laagencia de noticias de la República Islámica Irna que lasconversaciones se centrarán en el estudio de la composicióndel comité tripartito, que tendrá la misión de restablecer laseguridad en Irak.

La formación del comité fue acordada por Kazemi yel embajador estadunidense en Bagdad, Ryan Crocker,durante el segundo encuentro que ambos sostuvieron elpasado 24 de julio, en presencia de un representante iraquí.

Un tercer encuentro entre las partes, luego del primerocelebrado en mayo pasado, "demuestra la participaciónactiva de Irán y las autoridades iraquíes se encuentranoptimistas", dijo Kazemi, según el reporte conocido en estacapital.

La República Islámica "es el primer país que apoyaal gobierno iraquí democráticamente electo y está listo paracooperar con ese gobierno legítimo para restaurar la ley yel orden en Irak", agregó.

Aunque no tienen relaciones diplomáticas desde

Para esta semana, IXE estimó que la inflación localseguirá por arriba de cuatro por ciento y que la ReservaFederal de Estados Unidos (FED) mantendrá la tasa defondos federales en 5.25 por ciento.

Entre los eventos más importantes de la próximasemana, apuntó, se encuentra la reunión de la FED, asícomo la publicación de la inflación correspondiente al mesde julio en México.

"Las decisiones de inversión de corto plazo estarándeterminadas por las noticias en torno al mercadohipotecario y a la calidad de los créditos en dicho sector",puntualizó IXE.

"Estimamos que las tasas de interés en la subastaprimaria registrarán un alza marginal mientras que el tipo decambio podrá registrar un rango de operación amplio",indicó.

Expuso que "los temores relacionados con un posiblecontagio de la debilidad del sector hipotecario a otrasramas de la economía de Estados Unidos, luego deconocerse problemas de liquidez en empresas menosexpuestas al crédito de alto riesgo, seguirán provocandoalta volatilidad en la mayoría de las plazas bursátilesinternacionales".

Advirtió IXE que "la mayor aversión al riesgo y laexpectativa de una menor liquidez internacional podríadisminuir los flujos hacia mercados emergentes". "Aunqueconsideramos que los fundamentales de nuestro país sonbuenos y que el período de inestabilidad a nivelinternacional deberá ser coyuntural, la incertidumbre porel comportamiento económico de Estados Unidos -nuestroprincipal socio comercial- seguirá influenciando en nuestromercado", finalizó.

que terminó la Revolución Islámica en 1979, Teherán yWashington han celebrado dos reuniones en Bagdad a finde encontrar caminos para mejorar la seguridad en la naciónmusulmana.

Según el acuerdo de la cita pasada, se formará uncomité tripartito que investigue asuntos como el apoyo yfinanciamiento a los extremistas y militantes de la red AlQaeda en Irak. "En la próxima reunión, se espera que losrepresentantes de Irán, Estados Unidos e Irak tengan lapericia para debatir la formación y agenda del comité deseguridad", dijo el embajador iraní.

Estados Unidos acusa a Irán de atizar la violencia enIrak, pero la República Islámica lo niega y la atribuye a lainvasión lanzada por Washington en marzo de 2003.

�� "#���$�����������

��� ��� ������������%�

MEXICO, D.F., 4 de agosto, Notimex. El presidentede Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegará este domingo aMéxico para iniciar una visita de Estado que incluiráreuniones con el presidente Felipe Calderón, legisladoresy empresarios, confirmó la embajada de ese país.

Las actividades de Lula iniciarán el lunes conempresarios mexicanos y brasileños en el Hotel Marriot;continuará con una ofrenda floral en el Altar a la Patria, delbosque de Chapultepec, y será recibido en el PalacioNacional por el presidente Calderón.

Ese mismo día el mandatario sudamericano asistirá alSenado de la República y sostendrá una comida con líderes

�����������!������"$%$�&������

�������������!��'�������(���)����

legislativos en el Club de Banqueros, también se entrevistarácon el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard.

La noche del mismo lunes, el político surgido delPartido de los Trabajadores (PT), estará en el Castillo deChapultepec, donde el presidente Calderón ofreceráuna cena de Estado, indicó la delegación brasileña enMéxico.

Lula, quien cumple actualmente con su segundoperíodo consecutivo al frente del gobierno brasileño, saldráde México la mañana del martes para continuar con su girapor Centroamérica y el Caribe, en donde visitará Honduras,Nicaragua, Panamá y Jamaica.

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 4 de agosto,Notimex. El Sistema Estatal de Protección Civil emitió unalertamiento preventivo por el arribo, este fin de semana,de la onda tropical número 22, la cual traerá consigo lluviasfuertes y tormentas aisladas.

En un comunicado, la dependencia estatal precisó quelas zonas donde se sentirán más intensamente las lluvias,serán las regiones Costa, Sierra, Fronteriza, Altos y Centro.

Por ello, recomendó a la población tomar medidaspreventivas tales como reforzar los techos de lámina paraevitar que se desprendan, no cruzar ríos que hayanaumentado su nivel o zonas inundadas.

A su vez, la Subsecretaría de Protección Civil informóque con este alertamiento preventivo, las UnidadesMunicipales y Delegaciones Estatales se mantendránpendientes para responder ante cualquier contingencia.Sin embargo, exhortó a la población a tomar medidaspreventivas, ya que estas condiciones climáticas seprolongarán durante la tarde y noche del domingo.

WASHINGTON, E.U., 4 de agosto, Notimex. Lajusticia militar estadunidense condenó hoy a 110 años deprisión al exsoldado Jesse Spielman tras encontrarloculpable de la violación en grupo y asesinato de una niñairaquí de 14 años, así como haber dado muerte a su familia.

La sentencia fue emitida por una corte militar quesesionó en el Fuerte Campbell, Kentucky, la cual tambiénordenó dar de baja de manera deshonrosa al ahora exmilitarde 22 años de edad, quien participó en los hechos trasingerir whiskey.

Se trató del cuarto soldado, de un total de cincoinvolucrados, encausado por un suceso que sucedió el 12de marzo de 2006 y que tuvo como víctima a una familia -padre, madre y la hermana menor de la abusada- deMahmudiya, unos 30 kilómetros al sur de Bagdad.

El jurado dictaminó la culpabilidad de Spielman la víspera,un veredicto que hizo exclamar a su hermana Paige Gerlach"Odio al gobierno. Pone a la gente en Irak y sucede esto".

El sargento Paul Cortez y el policía militar JamesBarkerya fueron condenados por el mismo caso con penasde 90 y 100 años de prisión, respectivamente, luego dellegar a acuerdos con la fiscalía.

El presunto instigador de los hechos, el tambiénexsoldado Steven Green, fue dado de baja por "desordende personalidad" y será enjuiciado por la justicia civil,mientras que el quinto soldado recibió cinco años deprisión pues sólo vigiló la radio del grupo.

���������)�������������!������

�������������*��������+,(��

"�������������-������������

���������)�����������.//���������

���&� ''( )* � �� ������ �$� ����

�� �+�+ � ������� ��,�*� �����#

"������ ������������ ���������

��� ���� &������� 00� ��� �������

Domingo 5 de Agosto de 200712-A

Domingo5 de Agosto de 2007

Año 54, Número 17,990Manzanillo, Col. $6.00

� ������ ���� � ������� � ��� ��� ����� ������� � ��

La mezcla del transporte pesado con el tráfico normal de la ciudad es peligrosa, señaló Guadalupe Tene, jefe de Vialidad, quien dijoque API debería buscar medidas para evitar que esto se siga dando. � Foto de Javier Delgado

Por más de 25 días ha permanecido este camión repleto de basura en pleno boulevard Miguel de laMadrid, sin que las autoridades de Salud lo hayan detectado, como tampoco las de Vialidad.� Fotode Javier Delgado

El jefe de Vialidad en el municipio, Guadalupe TeneRodríguez, dio su opinión sobre la anunciada certificaciónde choferes de Transporte Público Federal que hacenuso de las instalaciones portuarias, ante lo cual señalóque la medida se ve muy positiva, ambiciosa y sobretodo acertada en la búsqueda de un mejor ambiente detrabajo para todos los involucrados en este sector,afirmando que la seguridad no quedaría sólo al interiordel puerto, ya que se haría de forma radiada a toda laentidad.

Tene Rodríguez felicitó la postura de los transportistasque anunciaron el uso de un simulador para que sus chofereshagan gala de sus habilidades y se sepa si son o no laspersonas capacitadas para operar unidades pesadas, para locual se instalará el curso en el Cecati 34 de la comunidad deSalagua, comentando que el proyecto es ambicioso y degran expectativa, “ya que se puede tener mayor certeza dequiénes son y cómo manejan los transportistas”.

Continúan las quejas por parte de los habitantes delos edificios Albatros con respecto al salón de eventos delSutsam (Sindicato Unico de Trabajadores al Servicio delAyuntamiento de Manzanillo), al señalar que cada vez quehay algún evento se ve invadido el espacio deestacionamientos que se tienen definidos como propiedadde los condominios y de los cuales se tiene solamente unespacio por departamento.

En este orden, Bernardo Gutiérrez dijo que son yavarias ocasiones que le ha tocado dejar su automóvilfuera de lo que es su estacionamiento, y señaló que loha tenido que estacionar a espaldas del auditorio“Manuel Bonilla Valle”, debido a que se satura la mismaavenida Elías Zamora Verduzco, ya que dijo “la genteque viene a los eventos busca dónde dejar suautomóvil”, calificando como una burrada poner uncentro de concurrencia sin poner espacios paraestacionamiento.

Bernardo Gutiérrez resaltó que ha llamado a lasautoridades de Vialidad al menos en seis ocasiones que hasucedido este problema, y que tras esperar por mucho

����� ������ ����� ����� ��� �������� ������ ���� ��� ����� ������ ����� ������������ �� � ��� ����� ��� ������

�����������

Guadalupe Tene resaltó que siempre será bienrecibido todo proyecto o plan que ofrezca medidas paraprevenir o reducir los índices de accidentes, además deseóque se tuviera todo el éxito posible, “ya que éste se veráreflejado en la propia seguridad de los demás habitantes”,y añadió que aunado a esto se debe mantener una extremavigilancia en todas las carreteras y vialidades que conducenal puerto, esto para que el esfuerzo no sea echado a labasura por falta de colaboración de las autoridadesinvolucradas.

En este sentido aceptó que si no se hace un buentrabajo de vigilancia, se podría tener un resultadonegativo de este proyecto; aseguró que si las autoridadesque se encuentran afuera de las instalaciones portuariasno se suman a la tarea de regular las velocidades y el tipode conducción de los camioneros, “no se podrá decirque se avanzó mucho en materia de prevención”,asegurando que el exceder la velocidad no es privativo

������������ ������������ �����

�������������� ������������ ������ ��������� ������� ����������� ����������� �������������������������� ��������������� ��� ��� ���������� �� �

�������������������� � ������� ������������

El movimiento de automotores en los patios del Puerto Interior ha tenido un incremento notable.� Foto de Javier Delgado

de estar bajo los influjosdel alcohol o drogas.

Tras esteseñalamiento, TeneRodríguez acotó que la APIdebe cuidar de maneraprioritaria el que no se mezclela carga pesada con el tráficourbano, ya que, dijo, auncuando se tengan muchoscursos y acuerdos entre laspartes, se ha detectado quehay un severo descuido deeste rubro, al señalar que lagran afectación de laciudadanía es precisamentepor la carga pesada quecircula por las arterias viales,y como un solo ejemplo citóel distribuidor vial, “en elcual los traileros atacan laseguridad de losciudadanos de manera artera,lo cual es peligrosísimo, yaque el trailero vive en otromodo muy diferente al delconductor común”.

tiempo ha vuelto a marcar sin que se haga presente lapatrulla de Tránsito, y acotó que el reglamento es muy claroen el sentido de estacionar los autos, “sin afectar a otraspersonas, lo cual no se hace valer en este caso”.

Bernardo Gutiérrez indicó que independientementedel ruido excesivo que se genera por los aparatos desonido, el problema se vive cuando los invitados se retiran,ya que señaló “es común escuchar gritos y ruptura debotellas, claxonazos, y en varias ocasiones hasta broncascallejeras, sin que las autoridades pongan remedio”, yañadió que lamentablemente se ha notado que muchosmenores de edad son los que hacen el relajo, sin dejar demencionar que varios autos de los condominios han sidodañados.

Para concluir, el vecino de Albatros dijo que hansolicitado que las autoridades municipales hagan presenciaun sábado a la una de la mañana, para que vean de formadirecta lo difícil que es poder dormir; resaltó que lo peor delcaso es que hay semanas en que el salón se alquila jueves,viernes, sábados y domingos, lo cual ocasiona un estadode inconformidad para los que habitan ahí. Javier Delgado

“Las calles de la colonia 5 de Mayo en el ejido ElColomo, están en el olvido para las autoridadesmunicipales, existiendo en la actualidad necesidadesapremiantes para todos los vecinos, desde lainseguridad, el mantenimiento de calles y lámparas,que hacen falta para nuestra tranquilidad”, esto fuedicho a Diario de Manzanillo por Magdalena MirandaRolón, vecina de la calle Josefa Ortiz de Domínguez dela colonia mencionada.

A pregunta, la mujer dijo que “todos los vecinos

���������������������� ������������

������ ���� ��������� ��� � ��!�� �"�� � �������� �#��� �������� ��� ��� ������������������� ����� Un grupo de turistas reconoció el trabajo realizado

por los guardianes del orden porteño, después de quelograran en varias ocasiones evitar accidentes oconfrontaciones entre turistas que se encontraban en laplaya de Miramar, efectuando labores de rescate y estandoen el instante y momentos adecuados antes de que sepresentara una gresca.

Esto fue informado a Diario de Manzanillo por ungrupo de turistas, quienes manifestaron y reconocieron lalabor realizada por los agentes policiacos asignados en la

���������������� �� ���

�������! ��"�� �� �� ��#����� ��� ��� ���� ������ ��������� $�� �� ���� � ����

Celestino Barón, epidemiólogo del puerto, indicó que hay queapretar para lograr que no prolifere el mosco del dengue. Aseguróque el ciclo está roto y no se puede permitir que se recupere.� Foto de Javier Delgado

y preguntarnos quéocupamos, nosotrospagamos impuestos y pareceque sólo a algunos que estánen la política son atendidos,pero los que sólo trabajamosseguimos esperando quealguien venga”.

Explicó que lailuminación de las calles espésima y que hay carenciade las mismas, por lo quedijo el temor a la inseguridadllega en las noches, “sobretodo cuando los niñosregresan de la escuela ytienen que caminar largasdistancias a sus casas, yaque la colonia está un pocoalejada de la mancha urbana,y muchos vagos vienen atomar o en su caso, a reunirsepara hacer de las suyas yconsumir drogas”, apuntó.

Acotó así que “lapolicía viene a recorrer lascalles de la colonia, perohay algunos lugares que nofrecuentan, debido a losproblemas que presentanlas calles no se puedecircular ni con bicicleta, porlo que necesitamos que nosvolteen a ver”. HeribertoGerardo Brambila Medina

vemos cómo muchas colonias del ejido El Colomo hanrecibido beneficios, sin embargo a nosotros nos mantienenen el olvido, no hay apoyo directo, ni siquiera se preocupanpor nuestras necesidades, mucho menos han de venir a vercómo vivimos”.

Expuso que las calles están en malas condiciones yque nadie puede caminar tranquilamente por éstas, indicandoque “necesitamos que vengan a ver cómo vivimos para quevean qué pueden hacer por nosotros; deberían de acercarse

zona de playa mencionada, ya que vieron cómo los policíashan estado en el momento oportuno para evitar que sucedaun problema o un accidente en el mar.

De igual manera, dijeron que los recorridos policiacosson constantes por las playas y suficientes para estaralertas a cualquier incidente, sea de riesgo para los bañistasque estaban en la mar o en su caso, para disipar una posibleconfrontación de tipos que estaban influenciados bajo losefectos de alguna sustancia etílica.

Dijeron además que, los salvavidas asignadosacudieron a la prontitudcualquier momento deriesgo para los bañistas detodas las edades, “lossalvavidas están al pendientede lo que ocurre en la mar,nadie puede descartar eso;en varias ocasiones huboturistas que se bañaban enzonas peligrosas y acudíanlos salvavidas parainformarles del peligro, unoshicieron caso, mientras queotros pusieron en riesgo susvidas”.

C r e y e r o nconveniente asegurar que“los agentes asignadosnecesitan de más utensilioso herramientas para atendertodas las demandas; losvimos muy limitados, pocaslanchas, no hay motosacuáticas a su disposición,ya que los agentes del ordeno salvavidas que estén en lazona de playa para vigilarla,deberían de poseer motosacuáticas para atender conrapidez las emergencias quese presentaran en el mar”.Heriberto GerardoBrambila Medina

www.diariodecolima.comManzanillo, Col., Domingo 5 de Agosto de 2007Año 54, Número 17,990

2B

������

����������� ������

El motociclismo como deporte, se origina después dehaberse inventado la motocicleta, la que apareció enAlemania en 1885, año en que Gottlieb Daimler instaló unmotor de combustión a una bicicleta de madera.

Este deporte de competición, que se ha popularizadoen el Siglo XX, se ha caracterizado por tomar distintasmodalidades, tanto por el pilotaje de la motocicleta, lasdiferencias de pistas, las distintas cilindradas: carreras enpistas de lodo o barro, carreras de dragsters, en pistas dehierba o césped, en pistas de hielo, resistencia en pista, trialde observación, carretera, sidecars, speedway, aceleración,trial cronometrado y motocross. En 1896 se celebró laprimera carrera de motos en Francia, cuando ochocompetidores recorrieron ida y vuelta la distancia de Parísa Nantes, recorriendo 152 kilómetros. El ganador, M.Chevalier, montaba un triciclo Michelin-Dior.

La moto más pequeña avanzó tan sólo un metro. Surueda delantera tenía un diámetro de 1.9 cm. La moto máslarga fue diseñada y construida por el estadunidenseGregg Reid. Era apta para circulación y medía 4,57m. El¨Wheelie¨ más largo lo consiguió el japonés Yauyuki Kudo.Avanzó sólo sobre la rueda trasera durante 331 km. sindetenerse. El ¨Wheelie¨ más rápido fue realizado por elbelga Jacky Vranken, a 254,07km/h en 1992.

����������

En 1897 se celebró la primera carrera de dos ruedasen Sheen House, Richmond, Inglaterra. En 1904 se creó laFederación Internacional Motociclista. La primera carrerade motocross se realizó en la localidad inglesa de Camberleyen 1924. Este deporte rápidamente se popularizó en GranBretaña, en Europa Occidental y en Estados Unidos.

Después de 1945, aparecieron fábricas quecompitieron con las hasta ahora predominantes deInglaterra. Y así, Italia, Japón, Alemania y otros paísescoparon el mercado, apareciendo motos de calidad defábricas como BMW, Guzzi, Garelli, Gilera, MV Agusta,Honda, Yamaha, Suzuki y, más tarde, Kawasaki.

En 1947 fue reconocido internacionalmente con laintroducción del Motocross de las Naciones, con pruebaanual por equipos y categorías. En 1961 se estableció elTrofeo de las Naciones, para máquinas de 250cc. En 1952se creó un Campeonato de Europa para máquinas de 500ccy en 1957 se dispuso el de máquinas de 250cc. En el mismoaño, se estableció el Campeonato del Mundo para la clasede 500cc.

Con dos victorias en el inicio del torneo de laChampions League, SSA México continúa hasta elmomento, la fecha dos, como líder general de su grupo,sumando ya nueve unidades.

En su primera participación venció de maneracontundente a una de las nuevas caras del torneo, Gil y Gil,equipo que una vez más se integra a la liga, pero esta vezsin suerte en su presentación, ya que sufrió una dolorosaderrota con marcador de 12 anotaciones a cero.

Al programarse la jornada dos, el equipo de SSAMéxico se enfrentó con otros equipos triunfadores de laprimera fecha, siendo éstos los atuneros de MarindrustriasGrupo Mar, quienes venían inspirados al arrebatar lospuntos al cuadro de Glucsa.

En el inicio de la primera mitad, las cosas secomplicaron a muy temprana hora para el conjunto deGrupo Mar, que iniciaba con ocho jugadores dentro delterreno de juego.

Pese a su diferencia de hombres en el campo,

Al filo de las 10:00 horas, la escuadra de Tres Lobospretende seguir controlando el liderato en la Master deSantiago, aunque no se ve nada fácil, porque se enfrentanal sublíder de la liga, Pueblito, que se encuentra a tan sólotres puntos de diferencia.

La cita es hoy en el campo del Country Club, dondese espera un duelo de poder a poder, ya que se juega elliderato del torneo, en el cual estas dos escuadras buscanponerse arriba, para abrir la ventaja que les dé la cabeza delgrupo.

Las cosas pueden ser más complicadas para elconjunto de Pueblito, ya que es un rival débil, a diferenciade Tres Lobos, que está que no cree en nadie; partidopactado a las 10:00 horas en el Country Club.

Por otro lado, en duelo de coleros, Naranjo recibe lavisita de los diablos de Chandiablo, equipo que no ha podido

������ ����������������������������������������������

��� ������������������������������������������������������������� ������� �������������������� ��� ��� ����� ���

����������� ������

Marindustrias dio de qué hablar en los 45 minutos, generandojugadas de peligro por la banda derecha, que fue su sectorde ataque a los estibadores de SSA México, ya que éstosdescuidaron su zona ofensiva.

En el transcurso de los minutos, los actualeslíderes cambiaron su estilo de juego, logrando tresgoles en menos de 20 minutos. De esta manera JorgeVidaurazaga se apuntó dos goles a su cuenta personaly Gabriel Sánchez apoyó a su club con un tanto, y asíse fueron a los 15 minutos de descanso de la primeramitad.

Después de no contar con sus hombres claves,Marindustrias arrancaba con su conjunto completo paralos 45 minutos restantes, teniendo una movilidad adelantemás eficaz, aunque no supieron concretar en lasoportunidades que generaron, y en su insistencia porempujar el esférico, Julio Jiménez logró anotar el tanto tanbuscado, pero que no les sirvió de mucho, obteniendo suprimer derrota.

SSA México continúa de líder en el torneo de copa de la Champions Ligue, al derrotar con marcador de tres goles a uno a Marindustrias.�Foto de Víctor Hernández Abán

Pintores inicia avasallador en la segunda vuelta de la liga Cnop, llegando a 39 unidades y es fuerte aspirante a la fiesta grande en estatemporada.� Foto de Víctor Hernández Abán

��������������� �������������

��������������������������������!����� ��� � "�#���� ���� ������� $ �"�������� �� ������ �� ���� �%&%%� '������ �� ��� �� ����� "

������������ ���� ������������

������������������������������������ ���� ������ !������������()�� ��������� ������ ��� �* ���� ������������� ��

La escuadra de Pintores inició con paso firme en laliga Cnop, al obtener un triunfo de seis goles a dos frentea Contadores II, partido del torneo de Copa Clausura quese efectuó en la cancha “López Mateos”.

Por parte del equipo de Pintores, Javier Ochoa abrióla cuenta en los primeros minutos; Israel Castañeda aumentóla ventaja con otra anotación y José Campos fue certerotras colocar el tercero en el marcador. De la misma maneraAntonio Navarro se presentó con un gol más, pero ManuelPulido hizo los definitivos, con dos anotaciones, paraponer el marcador seis goles a dos.

El duelo fue entre dos equipos con una gran diferenciade juego, lo cual se vio a lo largo y ancho del rectangular,donde una vez más los Pintores muestran su superioridad,para un buen inicio de torneo en la jornada dos, de lasegunda vuelta.

Así, la liga de la Cnop se reanuda después de tressemanas de espera, donde el cuadro que dirige AntonioNavarro, suma su segunda victoria ante dos rivales que nodemostraron el coraje necesario para evitar su derrota.

Así, Pintores suma seis puntos en dos compromisos,llegando a 34 unidades, además de que es uno de losconjuntos que no ha sufrido derrotas en el arranque de lasegunda vuelta, ya que se apunta como el próximo líder deltorneo, mientras que Contadores II no estuvieron finos ala hora de concretar, y sólo recortaron el marcador con dosgoles, éstos a través de Luis Alcaraz y Luis Montiel. VíctorHernández Abán

� �������������������� ��

� ����������������������������������������* ������������������������ �� ����������� �� ��� ����+

Cuatro encuentros son los que se van realizar hoydentro de la segunda vuelta del torneo de la PrimeraEspecial, ya que en el resto de los partidos los equiposperdieron en la mesa, al no presentarse los delegados yceden así las tres unidades a su rival.

Los verdeamarelas de Brasil se enfrentan en estaocasión a El Colomo, al filo de las 12:00 horas, en ladelegación de Tapeixtles.

Duelo donde Brasil tiene que hacer valer su condiciónde local ante El Colomo, que busca las tres unidades en elinicio del torneo.

Por otra parte, Delfines se presenta en el rectangularde El Colomo a las 12:30 horas para enfrentar al Nacional,que buscará durante los 90 minutos del partido levantarsecon la victoria, equipo que además no está pasando por unbuen momento y que ha dejado ir con vida a sus anterioresenemigos.

Por otra parte, los chicos malos de San Pedritopretenden dar la bienvenida al Zaragoza, escuadra quepiensa llevarse los tres puntos y seguir con paso firme;encuentro a realizarse a las 12:30 horas en el campo RealGarzas.

En otro partido, los Rojinegros del Atlas FranciscoVilla buscarán dominar desde el principio a los Lagunerosde la Alameda, para que los puntos en disputa se quedenen su casa; partido que se efectuará a las 12:30 horas, enel campo de Pancho Villa. De la misma manera, Capdam seenfrentará a Transporte Melgoza, donde estos dosconjuntos cierran las acciones de juego. Víctor HernándezAbán

!�"�������#������������

�������� ���������$�%������ ���,��� ���� ������� ��� ��� $����������� ��� ��,������ ������ -��������������

Hoy se definen los protagonistas de la fiestagrande en la Superveteranos, en su categoría “C”,donde se enfrentan los cuatro equipos que buscanla presea del torneo, para escribir así una nuevahistoria.

Uno de los partidos más parejos es el de vuelta desemifinales entre Real Garzas y Gallos de la Pedregosa,donde no hay nadie para nadie.

El estar bien parado en el campo de juego, así comono ceder el esférico a su rival, será importante para laoncena de Real Garzas, que salió con vida en el partido deida de semifinales, al obtener un resultado valioso de dosgoles a dos.

El estar emparejados en el global, no deja un clarobeneficio para ambos lados, y cualquiera de estos dosconjuntos se puede levantar con la victoria, partido pactadoa las 08:00 horas en el Real Garzas.

Los otros clubes que buscan el segundo boleto a lagran final, son Grupo Manzanillo, equipo que tiene queremontar el marcador global de dos goles a uno, ya que conesta ventaja, el Deportivo Campos sale más relajado a supartido de vuelta de semifinales.

El no dejar caer su marco es importante para grupoManzanillo, si pretende seguir con vida y en pie paradisputar el último boleto a la fiesta grande, donde elDeportivo Campos esperará encontrar los espacios yacabar por completo con su rival; encuentro que sellevará a cabo a las 09:00 horas en Jalipa. VíctorHernández Abán

cubrir la ausencia de uno de sus mejores elementos, puestoque esta temporada viste la casaca de Miramar, a decir de J.Guadalupe Mendoza Preciado. Este encuentro se realizará alas 10:00 horas, con sede en ejido de El Naranjo.

A la misma hora, pero en diferente campo de juego,Pedro Núñez quiere sumar su segunda victoria en el torneoy así llegar a los seis puntos, para salir así de la sexta posiciónde la tabla, donde ha permanecido estas últimas fechas, retoque no se les presenta nada fácil, porque se enfrentan a otrode los equipos urgidos de sumar unidades, y lo más posibleses que Salagua-Delfines se lleve el triunfo; partido adesarrollarse en el rectangular de Pedro Núñez.

Los encargados de cerrar las acciones, corre porcuenta de Miramar, equipo que no ha conocido la victoriaen las tres últimas jornadas, escuadra que se enfrentará aBarrio Nuevo, mismo que se acerca peligrosamente alliderato; partido a efectuarse a las 10:00 horas, en el ejidode Miramar. Víctor Hernández Abán

&����������������#��'��()����� &� ���������

�� ���������� � ������

������������������ ���

HORA EQUIPOS

10:00 Horas Pumas Vs Calle Nueva

11:00 Horas Pescadores Vs Campos

12:00 Horas San Pedrito Vs Mexican Power

13:00 Horas Holanda Vs Mi Barrio

14:00 Horas Alameda Linces Vs ParaísoVíctor Hernández Abán

Domingo 5 de Agosto de 2007 3-B

Una de las vialidades más concurridas y utilizadas enel ejido de Santiago, recibió una “manita de gato”, ya quetrabajadores del departamento de Vialidad realizaron rayadoy pintado del asfalto para dar a conocer las zonas que tienenque respetar los conductores de vehículos.

Durante un recorrido realizado por Diario deManzanillo en las calles de la comunidad santiaguense endías pasados, se localizó a un grupo de trabajadores yagente del departamento de Vialidad, quienes habíanbloqueado todos los accesos a la calle Reforma en lacolonia Centro de Santiago. Así fue como se tomóconocimiento del trabajo de rayado y pintado de asfalto.

En el lugar se platicó con los trabajadores quienes apreguntas realizadas por el reportero, explicaron que porinstrucciones del jefe del departamento vial, GuadalupeTene Rodríguez, fue posible que, debido a la gran influencia

�������������������� ����������� ���������� �!�� ���"�#�$� ��� $�%���!�&�������� ��'� ��� ����$� ��$� (��������$� �)*�������$ En diversas comunidades vecinales al puerto de

Manzanillo, es necesaria la reparación o rehabilitación delos caminos sacacosechas, que bien pudiera ser despuésde la temporada de lluvias, pues en la actualidad, aunquelos tramos no están en riesgo a desaparecer, sí hanempeorado por los temporales lluviosos.

Esto fue informado a Diario de Manzanillo pordiferentes agricultores de las comunidades de EmilianoZapata, La Central, El Chavarín y Marabasco, durante unrecorrido realizado por el reportero y donde aseguraron losejidatarios que el apoyo recibido por el gobierno del estadoha sido en pro de mejorar su entorno y su producción, sóloque ahora, con la llegada de las lluvias, las cosas se hancomplicado pero no de manera alarmante.

Coincidieron los ejidatarios y agricultores que loscaminos sacacosechas se han visto afectados por la llegadade las lluvias, pero que no de consideración, ya que dijeronsólo existen pequeños tramos en cada uno de los caminosque se les dificulta la circulación, lo que resaltaron todavía

�������������������������������������

de vehículos que circulan todo el día por la calle Reforma,era necesario delimitar las zonas permitidas y prohibidaspara los vehículos.

Reconocieron que la primera responsabilidad quetienen es la de proteger a los peatones, por lo que dijeronse debe de colocar un pintado exacto en el asfalto y en losespacios asignados para que puedan cruzar las calles sinproblemas, así como en lugares en los que los vehículos nodeben de estar estacionados y que eso lo tienen querespetar.

Para finalizar, expusieron que el pintado deseñalamientos en el asfalto es un trabajo que no termina,ya que se pretende cubrir todas las zonas del puerto, porlo que se está trabajando en las calles importantes deSantiago, para después desplazarse a otro sector urbano.Heriberto Gerardo Brambila Medina

no es riesgoso, ni peligroso para personas, animales ovehículos.

De la misma manera, todos en su oportunidadcoincidieron en que la llegada de las lluvias aunque dificultasu trabajo diario, es más beneficioso para todos, pues laproducción agrícola bien trabajada les trae buenosdividendos que les permite recuperar su inversión, peroque a la larga si no se desbordan los ríos u ocurre unfenómeno extraordinario, conservarán sus animales ytendrán una magnífica cosecha.

Por otro lado, sugirieron a las autoridades locales odel estado que si han pensado echarles la mano en estostiempos de lluvias, consideren la posibilidad de crear unprograma que les otorgue beneficios como ganaderos yagricultores, para evitar que tengan pérdidas. Asimismo,subrayaron que la reparación o rehabilitación de caminossacacosechas se puede lograr con un poco de ayuda, conla llegada de maquinaria pesada para repararlos. HeribertoGerardo Brambila Medina

MEXICO, D.F., 4 de agosto, Notimex. La intensalluvia que cayó esta tarde en diversos puntos de laciudad de México provocó la caída de un árbol en laesquina de Mar Egeo y Cuitláhuac, colonia Popotla,en la delegación Miguel Hidalgo, así como algunosproblemas viales.

La Secretaría de Seguridad Pública del DistritoFederal (Sspdf) informó que el fuerte viento, aunado

MEXICO, D.F., 4 de agosto, Notimex. La actriz Anelpresentará de manera oficial el próximo 14 de agosto su libro"Volcán", en el que narra los detalles de su relación con elPríncipe de la Canción, José José.

El libro habla sobre "dónde encontré la razón de mivida, por ser una mujer madura, una cascada deacontecimientos y recuerdos, todo esto dio como resultadouna biografía novelizada, en la que cuento desde minacimiento hasta mi funeral y mi última voluntad", explicó.

En declaraciones a la prensa, Anel dijo que narra suinfancia, la cual fue un poco difícil, pasando por suadolescencia que "fue tremenda". "Llegué siendo "chacha"a Beverly Hills (Estados Unidos) a casa de una madrinamaravillosa que se llamaba Iri Sher, tenía 15 años, pesaba100 kilos y di con las "anfetaminas"".

Comentó que en un año bajó mucho de peso, ya quede talla 49 llegó a cinco, por lo que decidió ingresar alconcurso de "Miss México", en Los Angeles. "Lo ganó, metraen a México y dije quiero ser artista y que se me concede,me encuentro en una época que mi juventud y belleza mehicieron verdaderamente presa de otras cosas."

Anel detalló que en su libro cuenta cómo conoció aJosé José, con quien vivió "un romance delicioso, pero conuna vida llena de vicisitudes y altibajos. Lo más trágicoviene con el (intento de) suicidio en 1987, fue un momento

LA PAZ, B.C.S., 4 de agosto, Notimex. El alcalde deLos Cabos, Baja California Sur, Luis Armando Díaz, denuncióante la Conagua, que la empresa Inmobiliaria del Ejido SanJosé comercializa con lotes ubicados en zona de riesgo, porlo que pidió una revisión de ese lugar.

Dijo que pidió a la Comisión Nacional del Agua(Conagua) que, en coordinación con la autoridad municipal,revise el predio, considerando que la dependencia semantiene a la expectativa para evitar que se construyanviviendas en zonas de alto riesgo.

Puntualizó que la inmobiliaria vende predios enlugares inseguros para las familias que confían y no sabenel riesgo que pueden correr, "por eso es que intervenimos,para no permitir que estos asentamientos irregulares sigancreciendo".

Aseveró que buscarán alternativas de solucióninmediatas, debido a que la Conagua no ha emitidoautorización de lotificación en el lugar y, por consiguiente,mucho menos para construir viviendas. Reconoció quemuchas familias aún carecen de un terreno donde construirsus viviendas, pero agregó es necesario que las empresaseviten otorgar predios en zonas no seguras para las familias.

De acuerdo con evaluaciones, varias familias se hanasentado en zonas de alto riesgo en San José Viejo y ElZacatal, lo cual puso en estado de alerta a las autoridades.Agregó que autoridades municipales de Los Cabos iniciaronel desalojo de familias ubicadas en ese lugar, para evitaralgún incidente durante la actual temporada de huracanes.

al reblandecimiento de la tierra, provocaron elaccidente sin que se reportaran lesionados ni dañosmateriales.

El aguacero provocó congestionamientosviales en avenidas como Marina Nacional, Paseo dela Reforma, Circuito Interior e Insurgentes, peropese a lo mojado del pavimento no se reportaronpercances automovilísticos.

������ �������������

������������

HERMOSILLO, Sonora, 4 de agosto, Notimex. Untrabajador minero falleció luego de recibir una descargaeléctrica en el interior de una mina del municipio de SanJavier, Sonora, ubicado a 270 kilómetros al sureste de estaciudad, informó la Policía Estatal Investigadora (PEI).

A través de un comunicado, la dependencia indicóque sus elementos asignados a la base de Tecoripa, tuvieronconocimiento del caso a las 21:30 horas de ayer.

Indicó que el nombre de la víctima es Fausto FernandoFranco, de 66 años de edad, originario de San Vicente,Chihuahua, y quien tenía su domicilio en Tonichi, Sonora.

Los hechos ocurrieron en el interior de la minallamada Panza Azul, cuando al minero le sobrevino ladescarga eléctrica al momento de pretender desconectaruna motobomba hidráulica.

Franco falleció de manera instantánea debido alelectrocutamiento, indicó el informe.

Del incidente dio fe el agente del Ministerio Públicodel Fuero Común de la ciudad de Hermosillo.

En tanto, en el mineral Mexicana de Cananea, ubicadoal noreste de Sonora, trabajadores de la Sección 65 delSindicato Minero mantienen una huelga, en demanda demejores condiciones de seguridad en su trabajo.

�������� ������������������

�!������������ ���"#���$�"triste, ya que nada había funcionado en mi vida".

Respecto a si sus hijos, Pepe y Marisol, ya teníanconocimiento de todos estos sucesos, la actriz respondióque para escribir "Volcán" tuvo que hablar con su hijomayor, ya que su hija ya sabía algo, "cuando se convirtióen mujer fue cuando le conté muchas cosas".

Por último, mencionó que espera que su primer lectorsea su exesposo. "Esta semana le llega el primer ejemplar,se lo estoy mandando con una persona que él quiere muchoy que yo espero que lo reciba y que lo lea antes que nadie".

%�������� �������������� �� ���

����&������������'���&�����������

����������� ����� �������� �

���� ��������� ��

4B

Año 54, Número 17,990 www.diariodecolima.comColima, Col., Domingo 5 de Agosto de 2007

Con una respuesta muy positiva del público sepresentó el Ballet Folclórico de la Universidad de Colima enPortugalete, provincia del País Vasco, en donde participóen el XXXIII Festival Internacional de Folclore organizadopor la agrupación de danza Elai Alai, con gruposprovenientes de ocho naciones: Albania, Brasil, China,Perú, Tatarztán, Uzbequiztán y por supuesto del anfitriónEuskadi (País Vasco).

Mediante un comunicado de prensa, se informó quecon la presente gira, suman ya cuatro ocasiones en las quela compañía dirigida por el coreógrafo y artista plásticoRafael Zamarripa Castañeda participa en dicho evento y laquinta en que visita esta provincia de España, pues en 2005se presentó en el museo Guggenheim de Bilbao.

Hoy en día el Ballet Folclórico cubre compromisosoficiales en escenarios de casi todo el mundo, y es ésta lagira internacional número treinta. Fue precisamente elfestival de Portugalete uno de los primeros compromisosde este tipo que tuvo, por lo que este lugar resultasignificativo para el grupo colimense.

Asimismo, el conjunto colimense ha estrechadolazos con el grupo Elai Alai, cuya sede es precisamente laciudad de Portugalete, lo que ha permitido la existencia degrandes amistades entre sus integrantes y casos como elde Josune Peña, exintegrante del ballet de esta ciudad, queaprendió a la perfección Zacatecas, el destacado cuadro

La compañía de danza canadiense Las HermanasSchmutt, regresa por segunda ocasión a Colima, paraofrecer un taller de Danza Teatro, abierto a profesionalesde éstas y otras disciplinas de las artes escénicas, así comoa público interesado, bajo la organización del gobierno delestado a través de su Secretaría de Cultura y la Compañíade Danza y Arte Escénico de Colima.

Este taller forma parte de la primera etapa de unproyecto más grande de coproducción México-Québec,gracias al convenio existente ente la Secretaría de Culturade Colima y la Oficina Québec América para la Juventud,en donde tres integrantes de la Compañía de Danza y ArteEscénico y cuatro de la compañía Les Soeurs Schmutt,participarán con la joven coreógrafa Elodie Lombardo. Esteespectáculo se estrenará en septiembre del 2008 en Montrealy posteriormente se hará una gira en nuestro país,

����������� �� �������� ��������� ������ ������������ �� ������� �� ������� ������������

����������� �����

������������������ ����

������������������������������������� ������� �� ���������������������������� �������� �������� ������

��������������� ��������������������������� ���

del Ballet de Colima y acompaña en el escenario a laagrupación cada vez que presenta esa estampa en España.

La gira arrancó el 18 de julio en la ciudad de Ugao-Miraballes, para seguir con Getxo el 19 de julio y conSondika el 20 de julio, siendo esta última donde compartióel escenario con el grupo de Tatarztán y otro grupo local.

El recorrido continuó el 21 de julio con una emotivaactuación, precisamente en el Zubi Alde, principal escenariode Portugalete, en donde alternó con el Elai Alai y seconmemoraron los 45 años de existencia de dicha compañía.

En esa noche, el ballet universitario ofreció uncompleto programa en el que se presentaron durante elprimer bloque los cuadros de Veracruz, el Popurrí deHuapangos con el coro, y los Calabaceados, que llamanparticularmente la atención por romper con la acostumbradaimagen de México que se ve en el extranjero. La segundaparte daría inicio con Zacatecas y el Popurrí mexicano, paracerrar con los sones de Jalisco.

De ahí fueron a Sopuerta el 22 de julio y Arrasate el24 de julio, lugar sede de la última presentación del BalletFolclórico de la Universidad de Colima por Portugalete, enel País Vasco.

Una vez más el Ballet Folclórico de la UdeC fueconsiderado el mejor grupo del festival, tanto por el públicoen general, como por los organizadores y los mismosgrupos participantes.

empezando por Colima.Las clases se llevarán a cabo del 6 al 10 de agosto en

el edificio de talleres de la Casa de la Cultura de Colima, enhorario de 9:30 a 12:00 del día para profesionales de la danzay de 5:30 a 8:00 de la noche en Casa de la Cultura de Villade Alvarez para ejecutantes de las artes escénicas y públicoen general.

Dicho taller se desarrollará a través del trabajo dedúo y de cuarteto, conectando estrechamente la voz enrelación al movimiento, incluyendo ejercicios deimprovisación y composición a partir de la exploraciónpersonal y dirigida.

Las inscripciones tendrán un costo de 500 pesos condescuentos para estudiantes. Para mayores informes, losinteresados pueden comunicarse a los teléfonos 330-4187ó 312 122 5187. Penélope Santos Cruz

El Ballet Folclórico de la Universidad de Colima participó en el XXXIII Festival Internacional de Folclore en Portugalete, en el PaísVasco, organizado por la agrupación de danza Elai Alai, con grupos provenientes de ocho naciones.�FC

Aspecto del reality Disney High School Musical La Selección, en su sexto concierto, donde los 14 participantes interpretaron diferentestemas. �FC

Gran concierto de piano ofrecerá Mauro Ledesma, elpróximo martes 7 en punto de las 20:30 horas, en el patiocentral de Casa de la Cultura de Colima, dentro del programaNoches de Café, que tradicionalmente organiza el gobiernodel estado a través de su Secretaría de Cultura y el Conacultapor medio de su Dirección General de Vinculación Culturaly la Red Nacional de Festivales.

Mauro Ledesma, acompañado de los músicos EfrénAvalos (violín) y Mario Cortés (tenor), deleitará a losasiduos con un estupendo programa que comprenderá laspiezas: Solamente una vez, El día que me quieras, Adiósmuchachos, Tango negro, Dime que sí, Granada, O solemio, Nadie responde, entre otras que sin duda serán delgusto del público.

El pianista Mauro Ledesma, nació en el año de 1983en la ciudad de San Miguel Allende, Guanajuato. Comenzósus estudios de piano en el Centro Cultural “El Nigromante”,

MEXICO, D.F., 4 de agosto, Notimex. Consideradocomo un ícono en la canción popular mexicana de mediadosdel siglo XX, el compositor y cantante mexicano ChavaFlores, cuyas canciones reflejan el folclor local que parodiala vida cotidiana, murió el 5 de agosto de 1987.

La popularidad de Chava Flores fue tal que frasesenteras de sus canciones aún forman parte del lenguajepopular, o se han convertido en dichos populares aplicablesa la vida diaria, como "a qué le tiras cuando sueñas mexicano","Sábado Distrito Federal", y "Llegaron los gorrones".

En composiciones como El gato viudo, Peso sobrepeso y La tertulia, Chava reflejó el sentir del pueblomexicano, en particular, aquel que vive en las grandesciudades, con sus amores, pasiones, fantasías, una vida enmultifamiliares, sus fiestas, tradicionales, trabajo y sociedad.

Salvador Flores Rivera, su nombre completo, nacióel 14 de enero de 1920, en la Ciudad de México, en el barriode La Merced. Al morir su padre tuvo que apoyar a la familiay Chava se empleó en diversos oficios como costurero,cobrador, contador, dueño de una tienda de ropa y ferretero.

También estuvo en una fábrica de corbatas, a las quecosía las etiquetas; después, en High Life, de cobrador,donde con el correr del tiempo ocupó el puesto de contador,carrera que cursó en la Escuela Superior de Comercio yAdministración de la Unam, y que no terminó.

Gracias a un trabajo que obtuvo en una imprenta, suvida dio un giro, al tener a su cargo la impresión del Album deOro de la Canción, que le permitió relacionarse con el mediobohemio de la composición y donde dio sus primeros pasos.

Ello no fue fácil, pues no faltó quien dijera que esacreación era "pocha" y sin valor comercial, lo que disgustóal artista e hizo una canción "muy mexicana": La tertulia,que quedó grabada junto con Dos horas de balazos,

��������� ��������!����� ��"#������������ � ������ ����� �������� � ������ �� � !���� ������ �� ���� �� �������

������������� ��������

��������������� �������"�� ��������� ������� !������� �� � ���� ��������������# � $ �� ������ �� �%&

MEXICO, D.F., 4 de agosto, Notimex.La conspiración de un grupo cristianofundamentalista que derivaría en el fin delmundo, de acuerdo con una profecía de lacábala, es la historia de ficción que ofrece SamBourne en su más reciente novela "Los 36hombres justos", que es un éxito de librería.

Bajo el sello Grijalbo, este libro relatala historia de Will Monroe, un reporteronovato del New York Times, quien poralcanzar un honroso lugar dentro delambiente periodístico realizainvestigaciones sobre los homicidios deestos hombres que han tenido sus momentosde bonhomía.

A decir del sello editorial, "Los 36hombres justos" han logrado un volumende ventas de 600 mil ejemplares en losprimeros tres meses de haber salido almercado y ha vendido derechos a 28 países.

Will es el hijo de un juez británico,quien debido a su influencia política lo ayudaa entrar a trabajar como reportero. Su afánpor encontrar noticias sorprendentes y fuerade lo habitual, decide investigar la vida de unproxeneta, muerto a puñaladas en el barriodel Bronx, en la ciudad de Nueva York.

Luego de indagar su vida, descubreque no obstante que el alcahuete se dedicabaa explotar a las mujeres, había tenido actosbondadosos como el de empeñar todas sus

����������������������

���� ������ �!���� � �� �� "�� '����� ����� � (������� �� ����� ������ ����!������ ������ )�� ��������� (���������

inspirada en películas deloeste estadunidense.

Dichas cancionesluego aparecerían enpelículas en voz de actorescomo Germán Valdés TinTan y Pedro Infante, comoEl gato viudo y La tertulia,respectivamente.

Para 1976 ya habíagrabado siete discos delarga duración, y era dueñode la disquera Algeleste.

Su vida artísticatranscurrió entre carpas,cabarets y cine, en AméricaLatina y Estados Unidos.En cine hizo películas comoMi influyente mujer, Laesquina de mi barrio,Rebeldes sin causa, Bajo elcielo de México, El correodel norte, La máscara de lamuerte y ¿A qué le tirascuando sueñas mexicano?,al lado de Luis de Alba.

A Chava se le llamó demuchas maneras, comoCronista Musical de laCiudad de México,Compositor festivo deMéxico, y folclorista urbano,por mencionar algunas, pero

él prefería ser llamado el Hacedor de Canciones.El compositor se manifestó en contra de sus colegas

que sólo hablaban de paz y amor, por considerar que nosabían lo que significaban esas palabras.

Señalaba que sólo eran compositores que buscabanla publicidad y no por el contenido de su creación, y quesolamente les preocupaba vender, se desdibujaban y senegaban a sí mismos.

En 1978 ofreció con mucho éxito un recital en laEscuela de Artes Plásticas de la Unam. Obtuvo infinidad dediplomas y reconocimientos que dan testimonio de sucarrera de autor y compositor con sus obras de mayor éxito.

En 1986 se mudó a Morelia, Michoacán, dondetrabajó intensamente en el Sistema Michoacano de Radioy Televisión, donde tenía un programa en el Canal 2, quea su vez se retransmitía en los canales 7 y 13 de Imevisión,de la Ciudad de México, para todo el país.

Paralelamente escribía su libro "Relatos de mi barrio",que apareció en el mercado nacional a fines de 1988 y Chavaya no vio esto.

Fue sepultado en el lote de los compositores delPanteón Jardín, en esta metrópoli, con la notas de sucanción La Bartola.

Del gran número de sus composiciones destacan:Ahí viene el tren, De lejos, Apolonia la Bonita, Cachito deRetrato, Calendario de Amor, Cuando me Busquen tusojos, Dos horas de balazos, El chico tímido de la vecindad,El gato viudo, El hijo del granadero, El retrato de Manuela,Ha nacido un cuento e Ingrata pérfida.

O la popular melodía Peso sobre peso (La Bartola), Laesquina de mi barrio, La interesada, La tertulia, La tiendade mi pueblo, Llegaron los gorrones, Mi México de ayer,Pichicuás y Sábado Distrito Federal, entre muchas otras.

Dobrushkin. Recientemente terminó sus estudios musicalesteniendo como maestro al reconocido pianista, compository director de orquesta Anatoly Zatin.

El joven músico, se ha presentado en diversos forosimportantes del país como solista, pianista acompañante yen ensambles musicales, donde ha mostrado su grantalento artístico, gracias a ello ha recibido variosreconocimientos por su trayectoria tanto por el gobiernodel estado de Colima como por el del estado de Guanajuato.

Cabe señalar que Efrén Avalos, quien acompañará aMauro Ledesma en su concierto del próximo martes, estudióviolín en el Iuba, además de haber estudiado un año comoalumno especial en el Conservatorio de las Rosas con elmaestro Alessandro Orsso. Por su parte, Mario Cortés esuno de los mejores tenores mexicanos de su tiempo cuyotalento lo ha llevado a diversas salas no solamente deMéxico sino de Europa. Penélope Santos Cruz

con la reconocida maestraMartha García Renart. En el2001, ingresó a laLicenciatura en Piano delInstituto Universitario deBellas Artes, bajo la tuteladel maestro Gleb

pertenencias para que una mujer pudierasacar a su marido de la cárcel, sin prostituirse.

A decir del autor, este capítulo lo basóen una historia judía, que aparece en elTalmud palestino que data del siglo III y quehabla de un rabino que vio que cada vez quecierto hombre llamado "Pentakaka",participaba en actos religiosos, las plegariasde la comunidad para que lloviera eranatendidas.

"Pentakaka" era un hombre que ofrecíaprostitutas e incluso toca música y bailabapara ellas, sin embargo cuando una mujer seofreció a convertirse en una de ellas paraevitar que su marido fuera a la cárcel, elproxeneta prefirió vender sus pertenenciasy ofrecerle el dinero "antes de permitirsemejante indignidad".

A esta investigación policiaca lesiguen otras más sobre asesinatos similaresen los que descubre que también se trata dehombres que han cometido actos de justiciadesinteresados y que también el autor basaen leyendas y hechos comprobados.

La novela de Bourne involucra almisticismo judío como la leyenda de los"lamad vav", en la cual está basada el libro,y que habla sobre los 36 excepcionalesindividuos, cuya virtud sostiene el universoy que de faltar todos éstos, representaría elfin del mundo.

Domingo 5 de Agosto de 2007 5-B

MEXICO, D.F., 4 de agosto, Notimex. Un 5 de agostonacieron destacadas figuras de la cultura, como el cuentistaGuy de Maupassant, el astronauta Neil Armstrong y elpoeta Wendell Berry; y murieron el filósofo FedericoEngels, el novelista Francisco Coloane, el director deorquesta Jorge Velazco, el compositor Salvador ChavaFlores y el escritor Franco Lucentini.

1850. Nace el escritor francés René Albert Guy deMaupassant, uno de los grandes maestros del relato brevede la literatura universal. Su obra asciende a por lo menos300 títulos. Muere el 6 de julio de 1893.

1872. Nace el médico brasileño Oswaldo Cruz,considerado una de las grandes autoridades sanitarias de

su país, tras combatirepidemias como la fiebreamarilla, varicela y la pestebubónica. Es fundador dela medicina experimental enBrasil. Muere el 11 defebrero de 1917.

1895. Muere elpolítico y filósofo alemánFederico Engels, quienjunto con Carlos Marx crealas bases del comunismo yescribe "El manifiestocomunista". Nace el 28 denoviembre de 1820.

1914. México, Cuba,Uruguay y Argentina sedeclaran neutrales en laPrimera Guerra Mundial,iniciada el 28 de junio deeste año, tras el asesinato,

$"�#�� �en Sarajevo, del archiduque de Austria, Francisco Fernando,y su esposa. La guerra terminó en 1918.

1929. Es inaugurado el servicio radiotelegráfico entreMéxico y Europa.

1930. Nace el astronauta estadunidense NeilArmstrong, primer ser humano en pisar la Luna, el 20 de julio

de 1969, como comandantede la misión espacial Apolo11.

1934. Viene al mundoel poeta y novelistaestadunidense WendellBerry, autor de más de 40libros de ficción, poesía yensayos, entre ellos, "Lamemoria del viejo gato" y"Un mundo perdió".

1957. Muere elquímico alemán HeinrichOtto Wieland, Premio Nobelde Química en 1927. Susestudios lo llevaron adeterminar la estructuramolecular de los ácidos dela bilis. Nace el 4 de junio de1877.

1962. Muere el poeta,escritor y diplomáticoespañol Ramón Pérez deAyala, autor de poemas,novelas y ensayos como"La paz del sendero","Troteras y danzaderas" y"Amistades y recuerdos".

Nace el 9 de agosto de 1880.1964. Deja de existir la escritora sueca Helga María

Swartz, mejor conocida como Moa Martinson. Autora denovelas sobre la dura vida cotidiana de la mujer en laindustria y en el campo. Destaca su trilogía autobiográfica"Mamá se casa", "Boda en la iglesia" y "Las rosas del rey".Nace el 2 de noviembre de 1890.

1987. Nace el compositor mexicano Salvador ChavaFlores, considerado uno de los más destacados autores dela música popular en el Siglo XX, lo cual es reflejado en sustemas. Nace el 14 de enero de 1920. Se le considera comoel hombre que describió magistralmente el folclore urbano.

2002. Muere el escritor italiano Franco Lucentini,autor y coautor de numerosos libros policiacos y novelascomo "El amante sin domicilio fijo". Nace el 24 de diciembrede 1920.

2002. Muere el novelista, cuentista y dramaturgochileno Francisco Coloane, maestro de la literatura marítimay austral en su país. De su obra sobresale "El últimogrumete de la Baquedano". Nace el 19 de julio de 1910.

2003. Muere Agustín Manuel Zapata Espinosa, nietodel llamado Caudillo del Sur, Emiliano Zapata, y promotorde la solidaridad entre las comunidades, a las que asiste conproyectos productivos. Se ignora la fecha de su nacimiento.

2003. Fallece el músico mexicano Jorge Velazco,fundador de la Orquesta Sinfónica de Minería, en México,y huésped principal de la de Cámara de Florencia, en Italia.Nace el 12 de enero de 1942.

2005. El ensayista y crítico literario de origen brasileñoCandido de Mello obtiene el Premio Internacional "AlfonsoReyes", tras ser reconocido como una de los intelectualesmás importantes de la época.

www.diariodecolima.com

6B

Año 54, Número 17,990 Manzanillo, Col., Domingo 5 de Agosto de 2007

Sobre la avenida Niños Héroes, a la altura de la Bella Vista, un conductor distraído “alcanzó” a otro.� Foto de Héctor Javier Morán

Elementos de la Dirección de Seguridad Públicainterceptaron, detuvieron y consignaron a un joven que,con premeditación alevosía y ventaja, agredió y amenazóa su novia, quien es menor de edad, quedando a disposicióndel Ministerio Público del Fuero Común (Mpfc).

Trascendió que un amigo del joven violento, molestóa la adolescente, por lo que también fue arrestado ytrasladado ante el juez calificador para su sancióncorrespondiente.

La detención ocurrió a las 14:20 horas del pasadoviernes, cuando los uniformados efectuaban sus rondinesde vigilancia en las colonias de la delegación Santiago y alpasar por la calle San Martín, fueron interceptados porMarisol, de 16 años, quien señaló a su novio, BraulioVillegas Ramírez, de 19 años de edad, como su agresor y asu compañero, Héctor García, de 21 años.

Luego de ser arrestados, se les aplicó la revisióncorporal y enseguida los remitieron con el juez calificador.Cabe mencionar que la menor está decidida a denunciarlopenalmente, por lo que el caso ya es turnado a la mesa tresde violencia intrafamiliar. Héctor Javier Morán

En su ardua lucha en el combate al narcomenudeo,agentes de la Dirección de Seguridad Pública detuvierona dos probables comercializadores de polvo blancocristalizado, quedando a disposición del juez federal.

Trascendió que los detenidos están acusados dedelitos contra la salud, posesión de estupefacientes yprobables comercializadores del enervante, quedando enun proceso de investigación en la policía federal.

Sobre la primera detención, se dio a conocer quealrededor de las 15:00 horas del pasado viernes, losgendarmes realizaban sus rondines de vigilancia por lazona centro, en el primer cuadro y al ingresar a la coloniaPunta Grande, detectaron a un taxi que transitaba de formasospechosa, por lo que se le marcó el alto.

El taxista Joaquín Montor Espíndola, manejaba unsitio de alquiler con número económico 44 del sitio Alvaro

Un joven que al parecer trabaja en una panadería, fuedetenido y trasladado al Ministerio Público del FueroComún (Mpfc) por robar cobre del lugar, quedando en unproceso de investigación.

Giovanni Martínez Hurtado, de 18 años de edad, condomicilio en la delegación de El Colomo, fue privado de sulibertad por robo calificado y abuso de confianza, enagravio de Guillermo García, quien presentó su denunciacorrespondiente en el Ministerio Público.

Los hechos se registraron alrededor de las 03:15horas de ayer, cuando el encargado de la panadería pidióla intervención de la policía preventiva para detener alprobable responsable.

��������������

����������������� �������� ��� ���� ��������� ���������� ������������������ ��������������������� ���������

�� �������� ������������� ���������� ����� ��� �������������������� ����� �������� �� ���������� ��� ���������

������������ ����

Obregón, con placas de circulación 50-44-DVA, siendointerceptado por elementos policiacos, que les aplicaronsu revisión corporal.

Al pasajero, Armando Gaytán Ramos, se le aplicó larevisión corporal y en sus ropas escondía varios envoltoriosde plástico verde, en donde escondía el “cristal”; asimismoen una cangurera llevaba 16 envoltorios de plásticoconteniendo la droga blanca transparente.

Sobre la segunda detención, se dio a conocer que alfilo de las 02:00 horas de ayer, en la delegación Santiago seinterceptó a otro de los individuos que al ser descubierto,intentó darse a la fuga.

Al ser detenido, dijo llamarse Archibaldo MichelGuerrero, a quien se le aplicó la revisión corporal,encontrándole una cantidad considerable del mismomaterial.

��������������������������������������� �������� � � ������ ������ �������������� ������� �������������!�!��"� ���� �#� ���

Un pesado tráiler quedo así en la carretera libre a Colima. Elementos de la Policía Federal Preventiva acudieron para levantar el actacorrespondiente. Se desconocen los datos del chofer.� Foto de Héctor Javier Morán

Un joven fue auxiliado por agentes de la policía municipal después de haberse visto involucrado enuna bronca callejera en el centro de la ciudad.� Foto de Héctor Javier Morán

�$# �%& '� � (�'$)� �*+) ,% - La madre de una menor de 15 años de edad, pidió

la intervención de la policía preventiva para localizar asu hija, misma que salió de su casa la mañana del viernesanterior, siendo localizada en el domicilio de una amigaen Santiago.

María Guadalupe Máximo Evangelista, de 48 añosde edad, recibió a su hija María Estrella, de 15 años deedad, sana y salva, debido a que estaba en la casa de suamiga Gabriela Gutiérrez.

Al parecer la agraviada no levantó cargo alguno,ya que por voluntad propia había pedido el apoyo de lapreventiva.

,�#%'$.�-��� ��%/�)+ -�0%-�'�( .,%1%� '#%

Luego de los constantes atracos que se vienenregistrando en casas habitación y vehículosestacionados en la colonia Libertad, vecinos piden másvigilancia policiaca, con la idea de evitar los hechosdelictivos.

Los denunciantes que pidieron su anonimato,dijeron que en ocasiones han localizado a las patrullaspreventivas que se estacionan en negocios que alparecer tienen algún compromiso de la Dirección deSeguridad Pública, dejando marginadas de vigilanciaslas zonas aledañas.

Agregaron que los habitantes están decididos atener un diálogo con el presidente de la colonia, parahacer un plantón en la presidencia municipal y pedir ladestitución de los directores de la policía municipal, ellopor negligencia y lo que resulte.

������������������������ ����

������������������������������������������� �!������

Luego de dar las características del indiciado, losuniformados se abocaron a buscarlo y fue en lasinmediaciones del negocio afectado en donde lo capturaron.

Enseguida se le aplicó la revisión corporal y lotrasladaron ante el juez calificador, quedando consignadoen el Ministerio Público. Héctor Javier Morán

En las últimas 24 horas se registraron tres accidentesvehiculares, los cuales fueron protagonizados pormotociclistas, mismos que siguen al alza a pesar de losconstantes operativos de los agentes de Tránsito; lo anteriorfue dado a conocer por la Dirección de Seguridad Pública.

En el primer accidente, se dio a conocer que al filo delas 11:05 horas del pasado viernes, en la colonia Centro dela delegación Santiago se registró un choque, siendo losprotagonistas una motocicleta Yamaha, color azul, conplacas de circulación H-870-L, conducida por Sergio DanielRamírez Soltero, de 18 años de edad, quien se estrellócontra un Atos, con placas de circulación JDU-26-71,conducido por Juan Manuel Vázquez Flores.

En el segundo percance, se informó que siendoaproximadamente las 16:00 horas, se suscitó un choqueentre un camión urbano y una motocicleta, resultando un

����������������� �� ��

�������������������� ��������� 23�!����� ������� ����� ��� ������������� ��� ������ ������ �����������

lesionado y daños materiales.Se trata de una motocicleta Honda con placas de

circulación EBC-77, conducida por Edgar, de quien sedesconocen sus apellidos pero que fue trasladado a unaclínica particular, siendo detenido en el lugar al presuntoresponsable, Luis Hidalgo López, conductor del camiónurbano número económico 17, esperando los resultadosdel médico especialista.

Finalmente a las 17:20 horas, el crucero de LaAudiencia fue el escenario de un accidente vial,participando una motocicleta Honda, conducida porLeonardo Rico Estrada, de 19 años de edad, quien fueembestido por un vehículo color gris, con placas decirculación FRY-85-41, desconociendo la identidad delprobable responsable, ya que alcanzó a darse a la fuga.Héctor Javier Morán

En una intensa movilización policiaca, se logrórecuperar una camioneta que la noche del pasado vierneshabía sido abordada por dos presuntos delincuentes,quienes ya se encuentran tras las rejas y a disposición delMinisterio Público del Fuero Común (Mpfc).

Se trata de una camioneta Nissan blanca, tipo king-cab, con placas de circulación JN-63-776, propiedad deMauricio Rico Solórzano, de 37 años de edad, con domicilioen la delegación Salagua.

Los indiciados Silvino Abarca Castañón, de 25 añosde edad y su cómplice, Eduardo Terán Navarro, de 18 años,ambos con domicilio en la delegación de Salagua, quedarona disposición del representante social, por robo calificadoy lo que resulte, esperando los resultados de las indagatorias

�����������"������������#������������������ ���������� ��� .� ������4�� ������ ����� � �(0

del grupo de inteligencia de la Procuraduría de Justicia.De acuerdo a la versión preparatoria del agraviado,

señaló al juez calificador que dejó estacionada su camionetafrente a su domicilio y en el transcurso de la madrugadaescuchó ruidos extraños, por lo que al asomarse detectóque dos siluetas abordaban su vehículo y se daban a lafuga.

Luego de proporcionar las características de la unidady de los presuntos hampones, los gendarmes formaron undispositivo y fue en la delegación de Salagua, sobre la calleMiguel Z. Requena, donde los interceptaron.

Posteriormente se les aplicó la revisión corporal yenseguida los trasladaron ante el Ministerio Público. HéctorJavier Morán

En un operativo de parte de Vialidad, seinterceptaron y detuvieron a tres conductoresque manejaban ebrios, mismos que esperan susanción correspondiente en el Ministerio Públicodel Fuero Común (Mpfc).

�����������������

������������������������������������������������������������� ��$���� ������������ ����

En lo que se refiere alprimer detenido, se dio aconocer que alrededor delas 01:45 horas de ayer, sedetectó a David ReyVázquez Villa, quienmanejaba en estado deebriedad, siendotrasladado al Departamentode Vialidad.

Al segundo choferebrio, se informó que siendoaproximadamente las 03:30horas de ayer, en la costera,a la altura del kilómetro 10, seinterceptó a FranciscoNegrete Díaz, de 22 años deedad, quien estuvo a puntode ocasionar un percance vial.

El detenido conducíaun Volkswagen, con placasde circulación FSJ-26-65,mismo que fue trasladado alencierro municipal.

Finalmente, a las 04:00 horas, en la costera, detectaronuna camioneta Nissan, con placas de circulación FE-21-057, conducida por el menor Julio Enrique, de 17 años deedad, quien al parecer manejaba en estado inconveniente.Héctor Javier Morán

7B

Colima, Col., Domingo 5 de Agosto de 2007Año 54, Número 17,990 www.diariodecolima.com

������������� ��������

����������������������

�������� ������ � ���� ��

����� �� �������

Compra Venta

Dólar 10.78 11.08Euro 14.85 15.13Onza Troy 90.00 130.00Onza Oro Libertad 7,300.00 7,400.00Centenario 8,100.00 9,100.00

Inflación (Abril) -0.12%Inflación Anual 3.99%Cambio PIB 2006 4.8%Balanza Comercial Mayo -846Reservas 13 de Julio 69,720

IPyC 30,048.36 -1.99Indice NASDAC 2,553.87 0.30Dow Jones 13,362.37 1.14

����������� ����������

UDI (2 de Agosto) 3.8297TIIE 28 días 7.70TIIE 91 días 7.80CETES 28 días 7.18CETES 91 días 7.37

Concepto Valor

��

���������������� ������������ ��������

����������� � � � ��� � ������ �� ����� ���� ��� ����� ��� ���� � ��������� ���� ������ �� ������ ����� ����� ���� � �� �

���������������������������

MEXICO, D.F., 4 de agosto. El gobierno de FelipeCalderón tiene una enorme factura por el endeudamientoen que incurrió la administración del expresidente VicenteFox para desarrollar los programas de expansión del sectoreléctrico y petrolero bajo el esquema de inversión financiada,conocida como Pidiregas, que representa 889 mil 650millones de pesos sólo por amortizaciones e intereses,cantidad que se deberá pagar entre 2007 y 2012.

De acuerdo con el calendario de pagos de la ComisiónFederal de Electricidad (CFE) y de Petróleos Mexicanos(Pemex), que abarca el período 1996-2039, este gobiernotiene comprometidos y etiquetados en sus presupuestosanuales el mayor monto de recursos a cubrir de todo el ciclo.

Tan sólo en 2007, Pemex deberán destinar 88 mil 399millones de pesos y CFE otros 13 mil 629 millones paracubrir el costo del servicio de la deuda Pidiregas.

En 2008, las cantidades se elevan a 90 mil 277 millonesy 14 mil 963 millones de pesos, respectivamente.

En conjunto, ambas empresas tienen que pagar porlos proyectos Pidiregas que se han venido generado desde1996 y hasta 2045, 2.2 billones de pesos.

Actualmente, Comisión Federal de Electricidaddesarrolla 243 proyectos bajo este esquema financiero,entre los que destacan las 21 centrales generadorasoperadas por privados (productores independientes,principalmente empresas españolas) y la mayorhidroeléctrica construida hasta ahora, El Cajón, cuyo costoasciende a 800 millones de dólares.

Por el lado de Petróleos Mexicanos, opera 42 obrasPidiregas cuyo efecto en cadena ha significado la entregade tres mil 475 contratos a empresas privadas nacionalesy extranjeras.

Los contratos más costosos entregados por laadministración de Fox en la industria petrolera, de acuerdocon información proporcionada Instituto Federal de Accesoa la Información (Ifai), son: uno a la española RepsolExploraciones México por dos mil 437 millones por elcontrato de servicios múltiples del bloque Reynosa-Monterrey en la Cuenca de Burgos; una serie de contratosa Dowell Schlumberger/Schlumberger Offshore Servicesque suman dos mil 409 millones de dólares por serviciosintegrales, incluyendo Burgos; a Halliburton le entregócontratos por mil 410 millones de dólares para la perforación

hizo la Securities and Exchange Commision, (SEC por sussiglas en inglés); una caída del 8.1% en el volumen deexportaciones de crudo; deficiente sistema de refinaciónque ha llevado a importar niveles histórico de gasolinas(294 mil barriles diarios en promedio); y, una industriapetroquímica endeble.

George Baker, consultor de la firma Energy.com consede en Houston, Texas, aseguró que ni el incremento enel volumen de producción de gas natural, que en junio deeste año alcanzó los seis mil 33 millones de pies cúbicos yque Pemex calificó como histórico, es un logro que satisfaga,porque se ubica por debajo de la meta que la empresa sehabía fijado en su Plan de Negocios 2000-2006.

En materia de energía eléctrica, el gobierno federal yCFE sobreestimaron el papel de la iniciativa privada en laconstrucción de centrales generadoras, debido sobre todoa una deficiente planificación.

Con los cambios a la Ley del Servicio Público deEnergía Eléctrica de 1996, se otorgaron permisos para laconstrucción de centrales a diestra y siniestra, sobre todo deciclo combinado en la modalidad de productor independiente,y “hoy aproximadamente 40% de la capacidad instalada seencuentra ociosa”, porque la demanda de energía eléctricano creció a los ritmos esperados y porque los altos preciosdel gas natural, que es el principal combustible de estascentrales, hicieron poco costeable su operación.

A pesar de ello, CFE está obligada a pagarle a losgeneradores privados la capacidad por la que fueroncontratados.

Según el subsecretario de Planeación Energética yDesarrollo Tecnológico de la Secretaría de Energía (Sener),Jordy Herrera Flores, esas plantas están provocando seriaspresiones sobre la oferta de gas natural toda vez que parasu operación consumen altos volúmenes de ese combustibley “la tendencia es que la demanda siga estando por arribade la oferta”.

Incluso advirtió que a pesar del incremento en laproducción nacional de gas, “va a ser necesario continuarcon las importaciones para cubrir la demanda y se esperaun déficit para 2015 de aproximadamente dos mil 23 millonesde pies cúbicos diarios, por lo que es necesario revisar elesquema de combustibles que actualmente está utilizandoCFE para generar electricidad.

de pozos en mar y prestaciónde servicios.

Además, a BergesenWorldwide Limited/BlueMarine Subtec/Arrendadora OceanMexicana le adjudicó doscontratos que suman mil330 millones de dólares porla compra de un barco ounidad flotante dep r o d u c c i ó n ,almacenamiento y descargade petróleo (Fpso), así comopor los trabajos deoperación y mantenimientodurante su vida útil.

La empresa mexicanaBlue Marine y sus filialesson dirigidas por AntonioJuan Marcos-Issa, quienfuera coordinador deasesores y de proyectosespeciales de la direcciónde Pemex con Raúl MuñozLeos.

El problema, segúnanalistas del sector, es quea pesar de los millonarioscontratos que seadjudicaron en los últimosseis años a la iniciativaprivada, la industriapetrolera no se reactivó ypor el contrario presentóuna caída 6.5% en laproducción dehidrocarburos después dealcanzar máximos históricosen 2004; una reducción delas reservas del 50% -incluyendo lareclasificación del 2003 que

�������� ���� �

� �������� ���������El precio de los commodities y las expectativas de

inflación de corto plazo serán elementos que vigilará decerca el Banco de México (Banxico) para determinar supróxima postura monetaria, previó la correduría MerrillLynch.

En un reporte, resaltó que aunque el banco centralmexicano aseguró que la inflación se acercaría a 3.0 porciento a finales de 2008, pues el impacto de la políticamonetaria restrictiva se observa luego de 18 meses, “no escon fuerza la regla”.

Se trata, estimó, de un indicativo de que en esa fechael Indice Nacional de Precios al Consumidor (Inpc) podríaubicarse cerca de la meta oficial, ante el impacto de lapolítica restrictiva aplicada este año. Por ello es que elBanco de México no descarta en los próximos mesesapretar su postura para aliviar las condiciones monetarias,apuntó.

Merrill Lynch destacó también que el instituto centralse encuentra cauteloso sobre el grado y duración de losincrementos en los precios internacionales de los productosagrícolas, que seguirán presionando el rumbo de la inflación.

En ese sentido es que la autoridad monetaria prevéque la inflación general oscile en el tercer trimestre del añoentre 3.75 y 4.25 por ciento y en el cuarto trimestre finaliceen un rango de entre 3.25 y 3.75 por ciento.

Cabe señalar que el Banco de México (Banxico)prevé que al finalizar el año la inflación general se ubiqueentre 3.25 y 3.75 por ciento, luego de que se ha vistoafectada por una serie de perturbaciones de oferta desdemediados de 2006. Arturo Fuentes González

������������� ��������

Por parte de la iniciativa privada la representaciónserá de las asociaciones mexicanas de Distribuidores deAutomotores (Amda), de la Industria Automotriz (Amia),la Nacional de Productores de Camiones y Tractocamiones(Anpact), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y laConfederación de Asociaciones de Agentes Aduanalesde la República Mexicana (Caaarem).

El sector privado está muy esperanzado en que lostrabajos de la Comisión empiecen a dar frutos inmediatos,pues el impacto negativo de la importación de autos en laindustria nacional repercute de manera sustancial en sunivel de ventas.

Al amparo del Decreto que permite la importación deautos usados en 2005, el año pasado ingresaron al país unmillón 221 mil unidades.

De estos vehículos, que existe un importante volumenaún no cuantificable que incluso tienen prohibida lacirculación en Estados Unidos por ser robados, presentarriesgos para la salud e incumplir con medidas ambientales.

Estas unidades deberán dejar de ingresar al mercadomexicano, para lo cual el sector automotriz propuso lahomologación de condiciones en los tres países para lacirculación de vehículos.

La Amda explicó que para lograrlo se facilitaría elintercambio de las bases de datos federales y locales decada unidad, de tal forma que los tres países se conectaranen línea para permitir o rechazar el ingreso de cualquierunidad automotor.

En cuanto a los patios comunales, que como medidainmediata, estos espacios para la revisión de los vehículosestarían en las aduanas, donde se registraría la condiciónde cada unidad candidata a ingresar o no a otro país.

Posteriormente se empezarían a preparar las medidaspara la apertura oficial en el año 2009, de tal manera queMéxico esté preparado ante esta inminente condición delTlcan, concluyó.

Este creciente déficit sería el resultado de unainsuficiente generación de ingresos públicos parafinanciar los requerimientos gubernamentales mínimosnecesarios, lo que significa que las demandas sociales nose atenderían.

Por ello la propuesta fiscal no debe despreciarse niminimizarse, ya que su aprobación abriría la puerta para“una reforma de la reforma” en los próximos dos o tresaños.

La apertura mostrada por los diferentes partidos enel Congreso y el favorable momento político existente,combinado con las intensas negociaciones que estánllevando a cabo las autoridades, nos permite vislumbraruna alta probabilidad de aprobación de la reforma a mástardar para principios de septiembre.

Existe una alta posibilidad de que el Congresoconvoque a un período extraordinario de sesiones, elcual iría de la última semana de agosto a la primera deseptiembre, durante el cual la propuesta fiscal serenegociaría, modificaría y finalmente se aprobaría.

La aprobación sucedería más probablemente en laprimera semana de septiembre, justo a tiempo para que elEjecutivo pudiera incluir la reforma fiscal en la propuestade Presupuesto y Programa Económico 2008, que tieneque enviar al Congreso a más tardar el 8 de septiembre.

A pesar de que la ganancia fiscal de la propuestaes mínima, su contribución en el atractivo país sería deproporciones significativas ante los ojos de losinversionistas extranjeros.

La ganancia principal estaría en el efectopsicológico que produciría de manera inmediata y en lasexpectativas que generaría en torno a la aprobación de

���� ������ �� ���� �� �� ���������

������ � �������

����

������������� ��������

nuevas reformas y de una segunda ronda de reformafiscal.

La aprobación representaría un paso importanteen la modernización fiscal, pero también constituiría unenorme avance de madurez política y de la capacidad delpaís para lograr consenso en torno a la prosperidadeconómica.

��������������������������� ��� ��Como parte del Operativo de Seguridad 30 Delta

implementado en estas vacaciones, la Secretaría deComunicaciones y Transportes (SCT) informó que en lospasados 26 días realizó 169 mil 582 exámenes médicos aigual número de operadores del transporte.

La dependencia señaló en un comunicado que enesos exámenes los médicos detectaron a 280 operadores noaptos; 149 casos de hipertensión, 22 de fatiga, 18 condiabetes y 18 con diarrea.

En los exámenes que se aplicaron a conductores deltransporte ferroviario, marítimo, aéreo y del Servicio PúblicoFederal de pasaje, turismo y carga, agregó, se detectócasos de gastritis, bronquitis, conjuntivitis, lesiones endedos, manos y rodillas, y seis personas con efecto tóxicode alcohol.

La SCT señaló que éstos se aplicaron en los 70módulos médicos de operación instalados por la DirecciónGeneral de Protección y Medicina Preventiva en elTransporte (Dgpmpt) de la SCT, en diversos puntos del

país.Detalló que entre el 7 de julio y 1 de agosto se

examinaron en las carreteras 163 mil 278 conductores delservicio público federal, de estos 54 mil 369 se realizaronen las principales autopistas que convergen a la ciudadde México. Asimismo, otros 108 mil 919 correspondieronal interior del país, en los mismos 266 conductoresfueron declarados no aptos para continuar susactividades.

En el ámbito ferroviario se examinaron a dos mil 181trabajadores; mil 873 del interior del país y 308 de la ZonaMetropolitana del Valle de México (Zmvm). Arturo FuentesGonzález

Colima, Col., Domingo 5 de Agosto de 2007 www.diariodecolima.comAño 54, Número 17,990

8B

����������� ������������������������������

��������������������� �������������������������������������������� ���������������� ���

WASHINGTON, E.U., 4 de agosto, Notimex. Elpresidente de E.U., George Bush, prometió hoy queel puente que se derrumbó el miércoles enMinneapolis será reconstruido “lo antes posible”,en una visita a los restos de la estructura.

En unas declaraciones rodeado de lasautoridades locales y personal de policía y losbomberos, Bush dijo que ha puesto a la propiasecretaria de Transporte, Mary Peters, a cargo delproyecto.

“Prometo que cuando ella vea bloqueos yobstáculos que dificulten el trabajo hará todo lo quepueda para eliminarlos”, sostuvo el presidente.

Bush afirmó que el gobierno federal entiendeque el puente, de ocho carriles, “es una arteriaprincipal” de Minneapolis y señaló que seráreconstruido “lo antes posible”, aunque precisó queno podía prometer cuándo estaría en pie de nuevo.

El Congreso aprobó ayer una partida de 250millones de dólares para ese propósito.

La estructura, por la que transitaban más de140 mil vehículos al día, se derrumbó sobre el ríoMississippi durante la hora de tráfico punta porrazones aún desconocidas.

Las autoridades han confirmado la muerte decinco personas, mientras que 100 resultaron heridas,cinco de las cuales permanecen en estado crítico.

Aún así, la cifra de víctimas es mucho menorque lo temido, pues la policía consideró inicialmenteque unas 20 ó 30 personas estaban desaparecidas yhabrían muerto. Actualmente, ocho individuossiguen desaparecidos.

Bush sobrevoló los restos del puente en elhelicóptero presidencial “Marine One” durante unosdiez minutos, mientras abajo algunos botes y buzoscontinuaban la búsqueda de víctimas en losautomóviles sumergidos.

La tarea resulta muy difícil debido a la presenciade hierros y hormigón en el agua, que han alteradolas corrientes del río, según los bomberos.

Con su vis i ta , Bush ha respondidopersonalmente de forma más rápida a este accidenteque al desastre provocado por el huracán Katrinahace dos años, que arrasó Nueva Orleans.

El presidente sólo visitó esa ciudad cinco díasdespués del ciclón y su gobierno fue acusado dereaccionar de forma muy lenta a la crisis que provocó.

En cambio, no habían pasado 24 horas desde el

accidente en Minneapolis cuando la secretaria deTransporte ya estaba en la ciudad, que ayer tambiénvisitó la primera dama, Laura Bush.

Peters reconoció hoy ante la prensa que lainfraestructura del país está “envejecida”, dado quela mayoría data de hace cinco décadas, cuando seestableció el actual sistema de autopistas.

La secretaria dijo también que ha ordenado unainvestigación del programa federal de inspección depuentes, así como de si se usa bien el dinero parareparaciones.

Hace dos años el Departamento de Transportedio al puente de Minneapolis una puntuación de tansólo 50 en una escala de seguridad de 120, por lo quelo calificó de “estructuralmente deficiente”. En elmismo momento del accidente un grupo de obrerosrealizaba reparaciones en el puente.

Aunque las autoridades han descrito esostrabajos como “de importancia menor”, Petersreconoció hoy que entre el objetivo de las obrasestaba reparar las juntas de metal que permitían alpuente contraerse o expandirse de acuerdo con latemperatura externa. Sin embargo, la secretaria noquiso adelantar ninguna hipótesis sobre la causa delderrumbe.

Uno de los fac tores que anal izan losinvestigadores es por qué el extremo sur de laautopista se desplazó unos 15 metros hacia un ladomientras se caía.

Bush pudo apreciar hoy de primera mano esemovimiento, así como los aproximadamente 60vehículos visibles entre los escombros.

En medio de la desgracia, el presidente alabó elheroísmo de algunos sobrevivientes. En su mensajeradial elogió, por ejemplo, a Jeremy Hernández, unmexicano de 20 años que abrió de una patada lapuerta trasera de un autobús escolar que había caídounos nueve metros y había quedado sujeto por unabarrera.

Bush habló personalmente con Gary Babineau,un trabajador de la construcción de 24 años queayudó a los niños del autobús a bajar al suelo desdeuna parte del pavimento del puente que habíaquedado en alto.

“Los niños estaban gritando, llorando, algunosestaban en estado de shock”, relató Babineau en unaentrevista con CNN. “Yo se los fui pasando a otraspersonas que estaban a nivel de la calle”, añadió.

Washington, E.U., 4 de agosto. El presidente George Bush habla ante los medios de las acciones a seguir, luego del desplome del puenteen Minneapolis, el pasado miércoles, que dejó muertos, heridos y desaparecidos. �Foto Notimex

��������������� �������������������������������������������������������������������� ���������������������������������� ���� ������� ������

LONDRES, Inglaterra, 4 de agosto, Notimex. El primerministro británico, Gordon Brown, aseguró hoy que elgobierno estaba haciendo todo lo que está en su poder paraerradicar la fiebre aftosa, después de que este viernes fueraconfirmado un brote de la enfermedad en una granja ganaderainglesa.

En declaraciones en el número 10 de Downing traspresidir una reunión del comité de crisis del gobierno deLondres, el “premier” destacó, como una de las principalesprioridades, establecer “en horas o días” la fuente de laenfermedad, para lo que dijo que se han puesto en marchauna serie de investigaciones.

“Puedo asegurar a la gente en las comunidadesrurales y en cualquier parte del país que estamos haciendotodo lo que está en nuestro poder para examinar las pruebascientíficas, llegar hasta el fondo de lo que ha pasado yentonces erradicar esta enfermedad”, indicó Brown, queinterrumpió sus vacaciones tras ser informado de lo ocurrido.

Este es el primer brote de fiebre aftosa en el ReinoUnido desde la epidemia del 2001, que causó estragos en elpaís al obligar al sacrificio de entre 6.5 y 10 millones decabezas de ganado y generar unas pérdidas de unos ochomil 500 millones de libras (unos 12 mil 500 millones de euros).

En una breve comparecencia tras presidir una reunióndel denominado Comité Cobra del Gobierno, que sueleconvocarse en casos de emergencia, Brown explicó que laprimera prioridad del gobierno es actuar “rápidamente y condecisión”.

En ese sentido destacó las prohibiciones impuestasal transporte de ganado en el país, así como la zonas deprotección y vigilancia decretadas en torno a la explotaciónafectada, próxima a Guildford, en Surrey (sur de Inglaterra),para evitar la propagación de la enfermedad.

Cuestionado sobre si existía el riesgo de una epidemiade la misma escala que en el 2001, respondió: “Estamoshaciendo todo lo que está en nuestro poder para evitar unarepetición de aquellos incidentes”.

Brown, que agradeció la cooperación de la gente delas comunidades rurales, aseguró que el gobierno trabajará“día y noche” en este caso.

El gobierno británico, presidido entonces por TonyBlair, fue criticado por la falta de rapidez y coordinación paraatajar la epidemia del 2001.����� !"�� �#$#� ��%���& %!� '�&��!��'��&��'%�'���� !%�$! '%

WASHINGTON, E.U. El Departamento de

Río de Janeiro, Brasil, 4 de agosto. Tres mil plásticos negros que simulan tumbas cubren la playa de Copacabana, en recuerdo por elmismo número de víctimas de la violencia en lo que va del año. �Foto Notimex

Agricultura de Estados Unidos prohibió hoy la importaciónde carne de cerdo de Reino Unido por el brote de fiebreaftosa en ese país, que se añade a las prohibiciones quemantiene sobre la carne de bovino y oveja.

Ese departamento anunció en un comunicado laimposición de prohibiciones y restricciones inmediatas,dependiendo del tipo de producto y su nivel deprocesamiento, respecto a todos los productos británicosderivados de especies que son susceptibles de contraerla fiebre aftosa, incluidos los que están de camino aEstados Unidos.

La importación de carne de rumiantes británicos,como vacas y ovejas, ya estaba prohibida en EstadosUnidos, debido a otro brote de la enfermedad registradoen 2001.

En nombre del Servicio de Inspecciones de Salud deAnimales y Plantas del departamento de Agricultura, ladoctora Andrea Morgan anunció la ampliación de laprohibición a la carne de cerdo y sus derivados.

Morgan señaló que el Servicio trabajará con laagencia aduanera de Estados Unidos para garantizar queesos productos “no sean importados o que los viajerosque llegan de Reino Unido no traigan productos prohibidosa Estados Unidos”. “Seguiremos vigilando estrechamentela situación en Reino Unido”, añadió.

Morgan destacó que los animales no transmiten laenfermedad a los seres humanos, pero la fiebre “tienerepercusiones graves para la ganadería en cualquier paísdonde se detecta”.

Ayer el gobierno británico confirmó la presencia defiebre aftosa en una granja de Surrey, al sur del país, yactualmente investiga otros posibles brotes. En respuesta,Reino Unido suspendió hoy de forma voluntaria susexportaciones de ganado y productos animales.

El país sufrió en 2001 una epidemia de esa enfermedadque afectó a unos dos mil animales. Para contenerla sesacrificaron entre 6.5 y 10 millones de cabezas de ganado.

BOGOTA, Colombia, 4 de agosto, Notimex.Las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias deColombia (Farc) promueven movilizaciones contra elpresidente Alvaro Uribe Vélez por cumplirse unnuevo año de su gobierno, informó hoy el diario ElTiempo.

El periódico colombiano señaló que el grupoinsurgente les ordenó a los habitantes del central yandino departamento del Tolima movilizarse contraUribe Vélez el próximo lunes y martes, por lo que fuenecesario reforzar la seguridad en la región.

El gobernante, quien el próximo martescelebrará el primer año de su segundo mandato, librauna guerra frontal contra las Farc, a la cual pretendederrotar por la vía militar.

Según el informe periodístico, campesinos delTolima comenzaron a salir de la zona pese a la amenazadel grupo paramilitar “Aguilas Negras” de matar aquienes acaten la orden de movilizarse contra elpresidente colombiano.

Las Farc, la mayor y más antigua guerrilla deColombia, con unos 16 mil hombres en sus filas,habrían ordenado a los habitantes de 11 municipiosde esa zona del país marchar contra el gobernante lapróxima semana, indicó el diario.

El jefe de la policía del Tolima, coronel JorgeEnrique Cartagena, dijo a periodistas que, comomedida preventiva, unos 300 hombres fuerondestinados a reforzar la vigilancia en el departamento.

El comandante de la Sexta Brigada del Ejército,coronel Ramiro Castillo, anunció por su parte que serealizarán operaciones en zonas rurales y caminospara contrarrestar la acción de los grupos armados.

“Las t ropas es tán ubicadas en s i t iosestratégicos (del Tolima), todos los soldados estánactivos y acuartelados”, precisó el oficial anteinformes de que las Farc y la ultraderecha armadatienen sitiada esa región colombiana.

���������������������������������������������� ������ ���� ��� ��� �� ���������� ����(� �� ���� ����������)�*����� ������� �� �������

QUITO, Ecuador, 4 de agosto, Notimex. El presidentede Ecuador, Rafael Correa, anunció hoy que impondrácontroles a la banca y le prohibirá tener medios decomunicación si triunfan los candidatos de su partido enlos comicios constituyentes de septiembre próximo.

“Pondremos verdaderos controles a la bancachulquera (usurera), que nos ganó una batalla”, dijo elmandatario en su habitual cadena radial sabatina al referirsea las medidas que adoptará si gana su movimiento AcuerdoPaís.

Correa se refirió de esa forma a las tasas de interésbancarias que regirán en Ecuador tras la aprobación de unareforma legislativa que recogió propuestas de losbanqueros y rechazó las del gobierno.

El jefe de Estado ecuatoriano acusó a los banquerosde tener “actitudes usureras” al optar por tasas activaspara los créditos de hasta un 42 por ciento anual y sólopagar un 2.0 por ciento por los depósitos.

También anticipó que si el oficialismo obtiene unamayoría en las elecciones para elegir a los miembros de laAsamblea Constituyente “vamos a pasar una ley queimpida a los grupos financieros y a los banqueros tenermedios de comunicación social”.

El presidente ecuatoriano sostuvo que algunosmedios de comunicación que pertenecen a gruposfinancieros defienden intereses particulares al atacar a suadministración.

“Los medios de comunicación de propiedad de losbanqueros no defienden el bien común sino el de losbanqueros”, afirmó Correa en su intervención radial de estesábado.

Sostuvo que él y su gobierno están siendo atacadospor algunos medios porque si gana las eleccionesconstituyentes del 30 de septiembre próximo “se les acabarála fiesta” porque “separaremos propiedad de medios decomunicación con banca y grupos financieros”.

Empresas de transporte que cubren las rutas enocho localidades del Tolima decidieron este sábadosuspender el servicio ante el riesgo de que se realicenacciones armadas en las rutas.

Uribe Vélez, como parte de las medidas paracombatir a la insurgencia, aumentó el pie de fuerza,creó redes de informantes y ofreció el pago derecompensas a quien ayude a capturar a los jefesrebeldes.

������������������������

��� ���������������!��

Domingo 5 de Agosto de 2007 9-B

������������ ���������������������������������

En junio de 2007, la captación tradicional de la banca comercial residentecreció 2.4 por ciento anual y a su interior el ahorro financiero aumentó 6.8 porciento, informó el Servicio de Estudios Económicos de Bbva Bancomer.

En un reporte, indica que el aumento de 2.4 por ciento de la captaciónbancaria en el sexto mes de este año fue mayor al del mes previo, de 0.6, peromenor a la de junio del año pasado, de 7.4 por ciento.

De esta forma, de enero a junio de este año, la tasa de crecimiento promedioreal anual fue de 1.4 por ciento, en tanto que en ese mismo período de 2006 fuede 5.8 por ciento.

Señala que la captación bancaria a plazo observó una tasa de crecimientoreal anual de 3.0 por ciento en junio, mayor a la del mes anterior, que fue negativaen 2.6 y a la del mismo mes de 2006, de menos 0.5 por ciento.

Bbva Bancomer detalla que si bien el desempeño de esta captación fuepositivo en el sexto mes del año, no hay indicios de que se trata de una mejoríapermanente.

Por ejemplo, mencionó que sustitutos de esta captación, como las sociedadesde inversión, siguieron creciendo a tasas altas en ese mes, en tanto que de mayoa junio el saldo de los valores emitidos por el sector público se redujo ligeramente.

Por su parte, la captación bancaria a la vista presentó en el mes dereferencia una tasa de crecimiento de 2.0 por cientoanual, menor a la del mes anterior, de 3.2 por ciento,y a la de junio del 2006 de 14.6 por ciento.

El grupo financiero refiere que en los primerosnueve meses de 2006, la tasa de crecimiento anualpromedio de esta captación fue muy alta, de hasta 14.5por ciento, pero a partir de octubre empezó a reducirse.

Así, en el primer semestre de 2007 esta tasapromedio fue 4.2 por ciento y se espera que a partirde octubre de este año la captación a la vista registretasas de crecimiento más altas. Arturo FuentesGonzález

La indust r ia automotr iz advir t ió e lestancamiento en las ventas de autos subcompactosen el país y previó el riesgo del “efecto de lossubcompactos” al registrar una reducción de 19.3por ciento la comercialización en ese segmento en elprimer semestre del año.

En un comunicado, la Asociación Mexicana dela Industria Automotriz (Amia), dijo que estadisminución significa la venta de 37 mil 294 unidadesmenos que en igual período de 2006.

Durante 2007 se han analizado las tendenciaspermanentes de la baja demanda de los autospequeños o de menor precio, clasificadas comosubcompactos, cuando por mucho tiempo fueron elbastión del crecimiento, afirmó.

Aclaran que para explicar las causas de estefenómeno de los subcompactos, es preciso remitirse alos argumentos que sirvieron de base en el pasado parapronosticar el comportamiento del mercado mexicano.

Desde siempre se ha afirmado que es unmercado de precios, es decir, que el poder adquisitivode los consumidores mexicanos está en la base de lapirámide y por lo tanto, existe una relación inversamenteproporcional entre las ventas y el precio.

Sin embargo, ahora se revirtió esta tendencia ydesde hace varios meses hay caída en las ventas deeste segmento de autos de menor precio, que para elperíodo enero/junio de este año refleja un 19.3 porciento menos que el año pasado. Arturo FuentesGonzález

�������������� �������������������

�������������������������� ������������ �!�����������"���

La sociedad financiera de objeto múltiple (Sofom) Crédito Real informó quese le autorizó diversas líneas de crédito que en conjunto suman un monto dehasta 250 millones de pesos.

En un comunicado, señalan que se le aprobó una línea de crédito deNacional Financiera (Nafin) en cuenta corriente, hasta por 60 millones de pesos,con garantía prendaria sobre dinero hasta por 33 por ciento de las disposiciones

del préstamo.Asimismo, sobre la cartera de derechos de

créditos, en una proporción de 1.25 a 1.0 respecto delas disposiciones del financiamiento. Además, deuna línea crediticia de Hsbc México, institución debanca múltiple, Grupo Financiero Hsbc, en cuentacorriente, hasta por 90 millones de pesos con garantíaprendaria sobre cartera de derechos de crédito, enuna proporción de 1.26 a 1.0, respecto de lasdisposiciones del crédito.

Así como también un crédito de IXE Banco,institución de banca múltiple, IXE Grupo Financiero,

en cuenta corr iente ,hasta por 100 millonesde pesos, con garantíaprendaria sobre carterade derechos de crédito,en una proporción de1.20 a 1.0, respecto del a sdisposic iones delpréstamo, puntualizó.Arturo FuentesGonzález

Domingo 5 de Agosto de 200710-B

SAO PAULO, Brasil, 4 de agosto, Notimex. Lasautor idades bras i leñas es tablecieron hoy laidentidad de otras tres víctimas del accidente aéreode julio pasado, con lo que han podido identificar a147 de las 200 personas fallecidas.

El Instituto de Medicina Legal de Sao Pauloexplicó que la penosa tarea de identificación haentrado en una fase “extremadamente difícil”, pueslos restos cuyas identidades todavía deben serdeterminadas es tán tota lmente calc inados yfragmentados.

El accidente ocurrió el pasado 17 de julio en elaeropuerto de Congonhas, en una céntrica zona deSao Paulo, cuando un avión Airbus A-320 de laaerolínea TAM tuvo problemas al aterrizar y seestrelló contra un galpón de la misma compañía.

A causa del impacto y del posterior incendio,fallecieron los 187 ocupantes del avión y otras trecepersonas que estaban en tierra.

Las causas del accidente son investigadas porlas autoridades, que ya tienen en su poder elresultado del análisis de las dos cajas negras delavión, que fue realizado por expertos de la JuntaNacional para Seguridad en el Transporte (Ntsb) deEstados Unidos.

Entre las hipótesis que se barajan hasta ahoraestán un posible fallo de los pilotos, defectos en lapista de Congonhas y supuestos problemas en unode los dispositivos de frenado del avión.

La empresa Airbus, en un comunicado emitidohoy en París y difundido por la prensa local, dijo queha comprobado que el avión no presentó ningún“defecto de funcionamiento” y sostuvo que elaccidente se debió a un “fallo operacional”, quedescargaría la responsabilidad en los pilotos.

El ministro de Defensa brasileño, Nelson Jobim,dijo hoy que el gobierno “no toma en cuenta” elcomunicado de Airbus, pues prosigue con susinvestigaciones y no está dispuesto a descartar deantemano “ninguna de las hipótesis”.

�#$%���&������$�'���������� �(�����������

� �������� �� ������ ��� �� ���� �� ����������� �� �� �� ��� � ���� ����� �������������

)�����!�����������������*+&,������������%������

���� ��� ��������� � ��� � ������ � � � �� ��������������� ����������������������������� ������ ��� ���� ����� �� ��� �� �����

QUITO, Ecuador, 4 de agosto, Notimex. Elpresidente venezolano, Hugo Chávez, visitaráEcuador el jueves para la suscripción de conveniosen mater ia petrolera , se informó el sábadooficialmente.

La creación de una nueva refinería en laprovincia costera de Manabí sería el proyectoprioritario en el que participarían la estatal venezolanaPdvsa y la ecuatoriana Petroecuador, señaló uncomunicado de la presidencia.

Añadió que otro de los convenios a suscribirseincluye la optimización del campo petrolero Sacha,en la provincia amazónica de Orellana, a 180kilómetros al noreste de Quito.

Ecuador produce alrededor de 535 mil barrilesde crudo diarios y cuenta con tres refinerías, peroéstas no generan una cantidad suficiente dederivados para cubrir el abastecimiento interno.

Según datos de Petroecuador, la construcciónde la nueva refinería representaría un ahorro de dosmil 100 millones de dólares anuales para el Estado.

!"#$%#%&� '(%�)*�� +"#'(&)#� ,$-#%�).� %'/)#�-.� )&)#0)1"'-.

Los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, yde Argentina, Néstor Kirchner, coincidirán en suvisita a Bolivia el próximo viernes para firmar sendosacuerdos energéticos con su homólogo boliviano,Evo Morales, en la ciudad sureña de Tarija.

Una fuente of ic ia l del minis ter io deHidrocarburos señaló que la visita de Chávez nocomenzará el miércoles en la zona cocalera delChapare como estaba previsto, sino casi conseguridad el jueves en La Paz cuando debe asistir ala firma de acuerdos entre las petrolera estatal de supaís Pdvsa y la de Bolivia Ypfb.

Ese día también se anunciará la conformación deuna alianza entre Petróleos de Venezuela (Pdvsa) yYacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (Ypfb)para explorar petróleo en el norte del departamentoandino de La Paz.

El viernes sí estará en la ciudad de Tarija paraasistir a la reunión entre el mandatario argentinoKirchner y Morales, quienes firmarán nuevosconvenios energéticos y anunciarán la licitación parala construcción de una planta petrolera fronteriza.

Por la tarde del mismo día, Chávez y Moralestienen previsto viajar a la zona cocalera del Chaparepara anunciar el inicio de obras de una plantatermoeléctrica, indicó la fuente oficial.

La semana anterior, Morales dijo que tuvo laintención inicial de reunir a cuatro mandatarios en supaís la próxima semana al invitar también al presidentede Ecuador, Rafael Correa, pero éste no ha confirmadosu asistencia al encuentro presidencial.

-����������.�#�����������/���������������������-0

MEXICO, D.F., 4 de agosto, Notimex. La ProcuraduríaGeneral de la República (PGR) informó sobre la detenciónde ocho presuntos comerciantes de droga durante trescateos realizados en las delegaciones Azcapotzalco yGustavo A. Madero.

En la primera acción llevada a cabo en el número 39de la calle de Chalcas de la colonia Tezozomoc, delegaciónAzcapotzalco, personal ministerial y agentes federalescapturaron a una persona que tenía en su poder 40 dosisde cocaína y mil 300 pesos.

Otros cuatro delincuentes fueron aprehendidos enla misma demarcación durante una revisión al domiciliolocalizado en la calle Central, colonia San Bernabé, y lesfueron aseguradas 63 envoltorios con el citado psicotrópico,así como 280 pesos.

En la delegación Gustavo A. Madero, efectivospoliciales capturaron en la colonia San Felipe de Jesús a tressujetos que tenían en su poder 13 bolsas de marihuana y ochoenvoltorios de material sintético conocido como “crystal”.

En un comunicado, la PGR indicó que los detenidos,la droga y el dinero quedaron a disposición del representantesocial de la federación, quien integra las averiguacionesprevias correspondientes.

HERMOSILLO, Sonora, 4 de agosto, Notimex. Elcoordinador de la Unidad Estatal de Protección Civil (Uepc),Willebaldo Alatriste Candiani, informó que esa unidadefectúa labores de auxilio a damnificados por las intensaslluvias que afectan la zona serrana de Sonora.

A través de un comunicado, el funcionario informóque durante las últimas 24 horas se presentaron copiosaslluvias de entre 150 y 200 milímetros, principalmente en losmunicipios de Quiriego, Rosario, Yécora, Sahuaripa yNácori Chico.

Asimismo, el funcionario estatal reportó deslaves enla carretera San Nicolás-Yécora, los cuales obstruyeronuno de los carriles de circulación, así como deslavesmenores en las rutas Moctezuma-Nacozari, Imuris-Cananea,Huásabas-El Coyote, y Mazocahui-Moctezuma.

Alatriste Candiani convocó a los ciudadanos a evitarel tránsito por las carreteras Hermosillo-Yécora, y Cajeme-Yécora en las próximas 24 horas para evitar cualquierpercance.

Indicó que debido a estas lluvias extraordinarias, lapresa Cajón de Onapa, ubicada sobre el río Sahuaripa,empezó a verter, lo que provocó inundaciones en viviendas

��1������ ��-����!������� ��2��%�������3���� ���������� �����

asentadas en la margen derecha del cauce.Agregó que para auxiliar a los damnificados se

trabaja en coordinación con el Ejército Mexicano yayuntamientos para el traslado y resguardo de la poblaciónafectada, principalmente en el Valle de Tacupeto yArivechi.

Dijo que se analiza la posibilidad, lo que depende delas condiciones climáticas de mañana domingo, de llevaralimentos mediante vuelo, a la población de Tecorinami enNácori Chico.

Explicó que dicha comunidad lleva cinco días aisladadebido a las intensas lluvias.

Agregó que el domingo se efectuará un sobrevueloconjunto con autoridades de Agricultura estatal para evaluarlos daños al sector agropecuario, así como a las fuentes deabastecimiento de agua potable en Sahuaripa, Arivechi yYécora.

Alatriste Candiani exhortó a la población de Nogales,Cananea, Imuris, Naco, Santa Cruz, Fronteras, Arizpe yNacozari para que tomen precauciones, debido a laposibilidad de intensas lluvias durante las próximas 24horas.

www.diariodecolima.comAño 54, Número 17,990 Colima, Col., Domingo 5 de Agosto de 2007

SAINT ANDREWS, Inglaterra, 4 deagosto, Notimex. Mientras susprincipales rivales se desplomaron, lamexicana Lorena Ochoa volvió a tirar parcampo para mantenerse por tercer díaconsecutivo al frente del AbiertoBritánico Femenil, último Major de la

temporada 2007.La número uno del mundo tiró par

campo (73 golpes) por segunda rondaconsecutiva, sin embargo aquel recorridode ensueño de 67 impactos del jueves lamantiene en la primera posición con seisbajo par, justamente la diferencia quetiene sobre la sueca Linda Wessberg

Luego de rondas de 67, 73 ynuevamente 73, la mexicana tiene unacumulado de 213 impactos, seis deventaja sobre Linda Wessberg, quienocupa la segunda posición con un totalde 219, tras despachar el tercer recorridoen 72 impactos, uno bajo par.

Ochoa, que nunca ha ganado un

Major, parecía tener en un puño allegendario campo Old Course de SaintAndrews, Escocia, de seis mil 638 yardas,sin embargo no pudo mantener el pasohacia la segunda mitad y sólo alcanzó anegociar el par campo.

Llegó a estar dos bajo par, luego debirdies en el tres y el cinco, lo cual lehabría dado una ventaja casi definitiva,pero el campo le comenzó a pasar lafactura a partir del siete, donde encajó suprimero de tres bogeys.

Ubicada en el primer sitio en la listade ganancias del tour 2007 de la Lpga,Lorena Ochoa todavía alcanzó a metersu tercer birdie en el 12, mas el 13 y el 16

le depararon sendos bogeys para firmartarjeta de 73 golpes, par campo.

Excepto por Linda Wessberg y latambién sueca Maria Hjorth, quienestiraron uno bajo par, el score de estesábado de Lorena fue toda una hazaña,pues en el tablero abundaron las cifraspor encima del par, incluyendo el máscuatro de Annika Sorenstam, campeonadel abierto británico en 2003.

����������������� ������������� � � � ��� � � ������� ������ ��� � � � � �� ��� ��������� � � ������ � ���� � ���� ��� ������ � ��� �

MEXICO, D.F., 4 de agosto,Notimex. El Estadio OlímpicoUniversitario se presta a lucir unambiente pleno de pasión cuandoPumas de la Unam reciba este domingola visita de Chivas deGuadalajara, duelo acelebrarse en puntode las 12:00 horas conarbitraje de ErimRamírez.

Este duelo,aunque se presentamuy temprano en elApertura 2007,siempre se caracterizapor la pasión que sevive en las tribunasasí como en la canchay aun cuando sea lafecha uno, sin duda se vivirá de lamisma manera.

La escuadra universitariabuscará terminar con esa racha con laque cerró el torneo anterior de nueveempates, cinco de ellos en casa y sóloun triunfo en sus últimos 12compromisos y qué mejor manera quehacerlo frente a Chivas, con el que yaes un hecho la creciente rivalidad.

El problema que tuvo el técnicobrasileño Ricardo Ferreti sin duda fuela falta de gol, por lo cual para ello sehizo de los servicios de los argentinosRubens Sambueza y Esteban Solari,quienes se unen a su compatriotaIgnacio Scocco y Francisco Palencia.

Pumas se ubica en el GrupoUno, un sector bastante complicadoen el que peleará por un boleto para la

SAN DIEGO, E.U., 4 de agosto, Notimex.La rusa Maria Sharapova, máxima favorita,avanzó hoy a la gran final del torneo WTAde San Diego, California, tras vencer a sucompatriota Anna Chakvetadze en dos sets,por parciales de 6-3 y 6-2.

Sharapova, quien realizó seis serviciosas y tuvo un 68 por ciento de efectividad ensu servicio, necesitó de una hora nueveminutos para eliminar del torneo, que reparte1.3 millones de dólares, a Chakvetadze, tercerasembrada.

La rusa, número dos del mundo, se enfrentaráen la siguiente etapa ante la ganadora del dueloentre la suiza Patty Schnyder (11) y la rusaElena Dementieva, que se llevará a cabo mástarde.

La tenista originaria de Siberia, Rusia,buscará conquistar su primer título del año yel decimosexto de su carrera profesional en laAsociación Femenil de Tenis (WTA, por sussiglas en inglés).

El mejor resultado que hasta el momento haobtenido en la temporada 2007 del máximo circuitodel deporte blanco es terminar como finalista delAbierto de Australia, al perder ante laestadunidense Serena Williams por 6-1 y 6-2.

La ganadora del torneo se llevará uncheque por 181 mil 980 dólares y 430 puntospara el escalafón mundial, mientras que lafinalista se embolsará 92 mil 410 billetes verdesy 300 unidades.

BUDAPEST, Hungría, 4 de agosto,Notimex. Fernando Alonso saldrá desde la sextaposición de la parrilla del Gran Premio de Hungría,después de que la Federación Internacional deAutomovilismo (FIA) haya decidido sancionarlepor la maniobra en la que se vio involucrado consu compañero Lewis Hamilton durante lacalificación.

Esta resolución fue comunicada a losresponsables del equipo a última hora del sábado.Con anterioridad y firmada a las 22.30 horas, laFIA había ratificado la formación de salidaresultante de los tiempos de la calificación, en laque Alonso mantenía la pole.

El doble campeón del mundo de FórmulaUno pierde cinco puestos en la parrilla y elequipo McLaren se quedará sin puntuar en elmundial de constructores, al margen de la posición

que ocupen sus pilotos. Tras esta decisión,Hamilton partirá desde el primer lugar en la formaciónde salida.

La FIA explica en su último comunicado losmotivos que provocaron la sanción al español: "Elretraso de 20 segundos originado por Alonsoimpidió a Hamilton salir del pit con el tiemposuficiente para completar su última vuelta". Elbritánico había entrado para un cambio deneumáticos que le permitieran atacar el tiempo deAlonso y conquistar de nuevo la pole.

Alonso se defendió de estas acusacionesdurante la tarde y aseguró haber obedecido siemprelas órdenes de su equipo. Además, acusó a sucompañero de haber contravenido la estrategiapara este Gran Premio, ya que en esta ocasión erael asturiano quien tenía el beneplácito del equipopara dar una vuelta extra.

������ ������ ����� � � ��� ��� !������ ��� �������� ��� �� ����� � ��"�������

��� �� �� ���������������������� �� ��#���������� �� � ������

������� ��� ��� �� ��� ����� ������ �� �������

�� ����� �� ��� ��������� ����

$%�&� ��' � �� ���� � ���( � �������

)*)�����+*,����� ��-�./,����������� �

��������� �������

����������� �� ��� ������ ���� �� ��� ���� ����

�0���� ���1� � ������ ���� ������ �� ��2� ���3��4���

���������������� ������ �� ������ ���

�� ���������

��������� ��� ��� ����� ��� ����

��� ��� ��� �� �� ������� ��� �����

����� �� ��� ������������ ��

����� �� �� !��"��#���$� �% �� ���� ������� �& �� ! �� �������'�� �( �� ��) ���

liguilla ante rivales como el actualcampeón Tuzos de Pachuca, DiablosRojos de Toluca, Jaguares de Chiapas,Tecos de la UAG y el recién ascendidoPuebla.

Este encuentro,que está en vías de serclásico, mostrará a unasChivas que pese a quesólo registró una altaen la persona de OmarArellano y sedesprendió de AldolfoBofo Bautista y DiegoMartínez, tiene unplantel de jóvenesdispuesto a demostrarsu valía.

L apretemporada que

realizaron los rojiblancos fue más queprovechosa, la gira por Asia sirvió altécnico José Manuel de la Torre parautilizar elementos de la cantera quedieron buenos resultados y queesperan seguir siendo tomados encuenta.

Será necesario que Guadalajaracomience a mostrar un gran juego deconjunto y olvidarse del desequilibrioque les daba el Bofo, quien será suplidopor Sergio Santana, un jugador que sinduda no tiene la misma visión de juego,pero que puede entregar otrasalternativas.

��� ��� �����

�������� �� �������� ������ �� �� ���� ������� ��������� ������ ������� �������������������������������������������������������� �������� ������� ��������� ������ �� ���� �� �� �� ����������!""#$

������������������%����������������������������&�� �'������� �� ������()� �� %�� *��'�� +� �������� ���� ������ � ����������������+��,�����&�$

Domingo 5 de Agosto de 20072-C

Con un total de 170 puntos, ayer al medio día en elLienzo Charro Camino Real la selección de Colima, infantily juvenil de charros, se colocó como campeón del triangularde charrería para cerrar el curso de verano del deporte porexcelencia mexicano, coordinado por Francisco de la Rosa,con la participación de 85 niños. Entraron tres equipos enla charreada, como dijimos la selección de Colima, la deNayarit y el equipo integrado por los niños del curso deverano.

El primer sitio para Colima, con 170 puntos; el segundopara la selección de Nayarit, con 164, y el tercero, en suprimer incursión, los niños del curso de verano, con 131unidades, muy buenos para su debut en el ruedo demuchos de ellos.

Al final, el secretario de la Juventud, José ManuelRomero Coello, en representación del gobernador delestado, llevó a cabo la premiación a los chamacos y lesfelicitó por abrirse camino en el deporte mexicano porexcelencia, él estuvo acompañado de Sergio Pérez de León,presidente de la Unión de Asociaciones Charras, yFrancisco de la Rosa, instructor del curso de verano enCamino Real.

���������� ����

Cala de caballo, Gabriel Orozco, con 27 puntos. Pialesde Cristóbal Vázquez, se fue en blanco. En las colas, DanielOrozco, con la primera de menos dos, la segunda de cincoy tercera de siete, con un total de 10. Gabriel Orozco, conuna de menos dos, la segunda de once y la tercera de siete,para total de 16, y Sergio Pipo Pérez de León, con la primerade 10, la segunda de menos dos y la tercera de cero, paratotal de ocho.

En el jineteo de toro se lograron 18 puntos, conGeorge Cosío, la terna fue entre Ramón Monroy, SergioPérez de León y Cristóbal Vázquez, con 28 puntos.

Jineteo de yegua, con Juan Alejandro GonzálezGómez, con siete puntos, y en las manganas a pie se fue enblanco con seis de tiempo Sergio Pipo Pérez de León, y enlas de a caballo, Cristóbal Vázquez, con la segunda de 21puntos y cuatro de tiempo; cerrando en el paso de la muertenuevamente Juan Chato González Gómez, con un pasonónde 21 puntos, para cerrar con los 170.

���������� ����

Abrió con cala de caballo de 29 puntos con GabrielCervantes; en los piales, Miguel Angel Peña se fue enblanco, y en las colas Jonathan Cervantes logra la primerade 11, la segunda de siete y la tercera de 13 para el total de31. David Avalos, la primera de menos dos, la segunda de

��������������� �������������������������������� ��� ������� ���� ������ ��� ������

nueve y la tercera de siete, cerrando con 14 puntos, y HatziCosío, con una de 11. En el jineteo de toro, el mismo HatziCosío con 18 puntos, y la terna logró 23 puntos, con MiguelAngel Peña, Guadalupe Gutiérrez y Colín Cervantes.

El jineteo de yegua, fue nuevamente de Hatzi Cosío,con nueve puntos, y en la manganas a pie se mandó aEduardo Ramírez, con menos dos, y en la manganas acaballo, Miguel Angel Peña con sólo cuatro de tiempo,cerrando en el paso de la muerte Jonathan Cervantes, sinsuerte y cerrando su total de 164.

�������������������

De los debutantes, abrieron en la cala de caballo conJoel Barón Silva, con 26 puntos; en los piales Juan JoséFarías, con cero; en las colas, Edgar López es sancionado;así como Fernando Barón logró la tercera de seis, y CarlosMagaña, con una de siete; en el jineteo de toro, FernandoRomero logró 21 puntos, mientras que la terna en el ruedofue de Carlos Magaña, Raúl Magaña y Fidel Salazar, con 30puntos; para el jineteo de yegua, se van con siete puntosrealizados por Agustín Cruz y en las manganas a pieFernando Barón logró una de 18 y en las de a caballo, semandó a Oscar López, con sólo cuatro de tiempo, cerrandocon el paso de la muerte de Enrique Chávez, con 16unidades para sus 131 puntos.

El caporal para esta charreada fue el señor JuanManuel López Avalos, mejor conocido como Cuervo, el cualestuvo brindando apoyo a los niños sobre todo al selectivodel curso de verano. Karla Gabriela Gómez Torres

El secretario de la Juventud, José Manuel Romero Coello, acompañado de Sergio Pérez de León, entregó reconocimiento a los nuevoscharros.� Foto de Alberto Medina Soto

Con un total de 170 puntos, ayer al medio día en el Lienzo CharroCamino Real, la selección de Colima infantil y juvenil de charros,se colocó como campeón del triangular de charrería para cerrar elcurso de verano.� Foto de Alberto Medina Soto

������������������������������������������ ���

���� ������ ������� ������� ������ ��������������� ��������� ���� ��� ������� �������� ��� ��!����"����#�����������$%�!��&&�����'����

LONDRES, Inglaterra, 4 de agosto, Notimex. Eldelantero inglés, Michael Owen, continúa su recuperaciónpor una lesión en el muslo por lo que posiblemente seperderá el primer partido con el Newcastle ante el Bolton enel inicio de la Liga Premier.

El chico maravilla podría estar descartado paraarrancar con el cuadro titular que se medirá al Bolton elpróximo 11 de agosto y probablemente tampoco podría serconvocado a la selección inglesa para enfrentar un partidoamistoso programado contra Alemania.

De acuerdo a unas declaraciones publicadas por eldiario inglés The Daily Mail, Sam Allardyce, técnico de laescuadra, aseguró que es muy difícil que Owen estérecuperado para el próximo cotejo.

“El desgarro en el músculo no ha sanado con tantarapidez como desearíamos, por lo que no tiene caso tomardecisiones precipitadas sólo para que esté listo al comienzode la temporada”, aseguró el estratega.

Owen ha sufrido a lo largo de su carrera una serie delesiones que lo han mantenido fuera de las canchas, y latemporada pasada únicamente participó en tres cotejostras recuperarse de una dolencia en la rodilla que provocósu ausencia del futbol por diez meses.

Domingo 5 de Agosto de 2007 3-C

El equipo de Solidaridad fue el último invitado a lassemifinales de la eliminatoria estatal de la Copa Telmex,luego de que venciera 2-0 al equipo de Chivas-Manzanillo.

Los dos goles cayeron en la segunda parte, despuésde un partido trabado en medio campo, el equipo deSolidaridad logró las dos anotaciones por conducto de susjugadores Amador Alejandres y José Torres.

Con este resultado el equipo villalvarense está cadavez más cerca del objetivo que se trazaron, que es ser loscampeones estatales para poder representar al estado anivel nacional.

Con este último resultado en las semifinales seenfrentarán duelos de villalvarenses: Solidaridad contraReal Villa y Colonia Moreno equipo de gran tradición en elmunicipio de Tecomán contra otro de mucha tradición enla capital, el Imperio. La reunión para programar las dossemifinales será el lunes a las 19:00 horas, en las oficinasde la Asociación Estatal de Futbol.

En los cuartos de final quedaron fuera los equipos LaCasa del Deportista en lo que fue el mejor duelo de la faseal perder en la tanda de penales y en muerte súbita ante RealVilla; San Rafael, Citrojugo de Tecomán y Chivas-Manzanillo.

El único equipo que realmente le pasó por encima al

������������������������������������� ���������� ��� ��� �(���)�� ��� ��� ����������� ���� *���(+����� ���������"�� ����������� �����

Preocupados por el bienestar de los habitantes, elayuntamiento de Villa de Alvarez de nueva cuenta decidiósuspender para este fin de semana el programa deportivomás grande del estado, la Ruta de la Salud, abundó eldirector del área de Deportes del ayuntamiento, JuanArnoldo González.

Indicó que no se hará el recorrido que se lleva a cabopor el Tercer Anillo del Periférico, donde participan losmunicipios Comala, Colima y Villa de Alvarez, por latemporada de lluvias.

Indicó que hasta nuevo aviso se reanudará elprograma deportivo donde asisten las personas en bicicleta,trotando, en patines o con las mascotas.

Dijo que el ayuntamiento preocupado por no tenerincidentes en esta temporada de lluvias decidió suspenderla actividad, “con la lluvia es difícil, las personas no salena caminar, y es que quién se quiere mojar a temprana hora,nadie, eso ocasionaría enfermedades”.

Confía en que las próximas semanas se cuente denuevo con el recorrido que lleva vigente desde hace dosaños y que a la fecha se ha convertido en un espacio seguropara realizar alguna actividad deportiva. Angel ContrerasMartínez

����������� �!��� ���"��������� �#��������������� �$

���� ���� ��!�(������,� ������� ��� ��������������-� ������������ ������� ����� .����� /� ������������� ����� ��� �!�����

rival fue el Imperio que goleó 4-1 a su similar de Citrojugo,con ello se convierten en un serio candidato para llegar ala final estatal y ganarla y con ello representar al estado enel evento nacional. Angel Contreras Martínez

��� �������������� ��������%����������&�"����'����

�*��� (��� ��� �����'��!�����������+�� ��� &0����������!���!�����"�����������!���(�������

Para el día de hoy por fin se jugará el segundotiempo faltante de la final de la Juvenil Mayor, donde losequipos Independiente y Real Madrid se están disputandola corona.

La ventaja la tiene el equipo de independiente dondeen el primer tiempo jugado iban derrotando 3-1 a losmerengues, dicho encuentro en esa ocasión se suspendiópor falta de alumbrado en el campo sintético de la UnidadDeportiva Morelos.

Ahora de nueva cuenta se reprogramaron los 45minutos restantes en el mismo escenario, sólo que en estaocasión será a las 08:00 horas, y no habrá problemas por elalumbrado.

Serán 45 minutos que para el Real Madrid se iránrápidamente, mientras que para el equipo rojo serán eternosesos minutos; es una ventaja considerable pero noimposible de remontar, un gol tempranero ayudaría ymotivaría a los merengues a empatar el marcador.

Sin embargo el equipo del Independiente buscaráhacer un juego canchero, donde los jugadores másexperimentados tomarán la batuta, y de lograr marcar untanto estarían liquidando el encuentro.

Se espera un partido donde Real Madrid se vayaencima a buscar los goles y un cuadro de Independientetirado en zona defensiva buscando el contragolpe con susmejores hombres. Angel Contreras Martínez

Toma general de los participantes del cierre del curso de charrería, que se efectuó en el Lienzo Charro Camino Real.� Foto de AlbertoMedina Soto

Domingo 5 de Agosto de 20074-C

Domingo 5 de Agosto de 2007 5-C

��������������� �!���(����������'�������

�1�'��"����/���!��'��������&2-22�������������������� ���� 1��'�

El equipo de la Universidad de Colima se estaráenfrentando el día de hoy en la gran final del Torneode Copa de la Juvenil “C” contra el difícil cuadro delTec de Monterrey; el cotejo está programado a las10:00 horas en el estadio San Jorge.

En caso de empate se irán directo a la tanda de lospenales, quedando fuera la opción de tiempos extras ogol de oro; ambos equipos buscarán no llegar a esainstancia y buscarán liquidar en los 90 minutosreglamentarios.

El equipo del Tec de Monterrey para llegar a lafinal tuvo que dejar en el camino al equipo de Villa deAlvarez, mientras que el equipo de la Universidad deColima para llegar a esta instancia derrotó al equipo deldeportivo Quesería, por ello son dignos merecedoresde disputar la gran final.

La cita es este domingo, seguramente seobse rva rá un buen pa r t ido , donde los dosequipos buscarán levantar la corona, pero paraob tener l a v ic to r ia t endrán que es ta r b ienconcentrados y no dar ventajas en ningún tramode la cancha.

La liguilla del torneo de esta categoría se estaráprogramando el día lunes 6 de agosto en la sesiónsemanal, dicha fase ha estado detenida por el Torneode Copa, pero una vez conociendo el campeón deldomingo se estará programando la etapa por la quepelearon todo el campeonato. Angel ContrerasMartínez

���������)�*+),��) ��� ��-������������������� ������.//0����� &34� ��������.������ ���!����� ��'������� �������� ������������

Con buenas cuentas llegó la selección deColima, en las categorías de juvenil e infantil, delpasado Campeonato Nacional de esta división quese realizó en Apaseo El Grande, Guanajuato; dondela selección de nuestro estado participó y trajobuenos s i t ios , sobresal iendo el CampeonatoNacional Juvenil de Charro Completo, con OscarLópez Vázquez, con 187 unidades. Lo anterior loanunció Sergio Pérez de León, presidente de la Uniónde Asociaciones Charras de Colima, el cual ademásagradeció el apoyo al mandatario estatal SilverioCavazos Ceballos, para apoyar este selectivo que“rinde buenas cuentas” de su actuación en elnacional.

De los sitios nacionales que también selograron en el Campeonato Nacional, fue elsegundo lugar en piales, con Alfredo LópezGómez, y el segundo lugar nacional en la suertede jineteo de novillo, con George Frederick CosíoVirgen, y el segundo lugar nacional en manganasa pie, con Sergio Pipo Pérez de León y el segundolugar nacional de Charro Completo, en la Infantil“A” con José Josito Vázquez.

La selección de Colima, es integrada porchamacos y niños de diferentes asociaciones, perodejando claro que en esta ocasión participaroncomo Selección Colima, donde por cierto, terminaronen el noveno sitio nacional del Campeonato Nacionalde Charrería Juvenil e Infantil 2007. Karla GabrielaGómez Torres

Buena temporada es la que atraviesa la charrería deColima y para iniciar la escaramuza adulta, que ya fueratificada oficialmente por la federación como campeonaregional, después de un error en suma de calificación quele habían dado a la escaramuza Margaritas de Jalisco, con287.5, a la que le habían puesto 288.5, pero eso ya fueratificado y comparado con 288.0 de la Escaramuza deTecomán, pues las campeonas son ellas y felicidades, ellasse van al Campeonato y congreso nacional que será en elmes de septiembre y octubre.

Esto lo informó el presidente de la Unión deAsociaciones Charras de Colima, Sergio Pérez de León, alcual por cierto, una felicitación por toda la labor que havenido desarrollando a favor de la charrería, trabajandoparejitos todos, muy movido con Pancho de la Rosa.

Este par, junto con otros elementos de la Asociaciónde Charros de Camino Real, lanzaron el curso de verano decharrería en el Lienzo Charro Camino Real, los cualestuvieron una buena matrícula de 85 niños, los cualescerraron el evento ayer con una exhibición y una charreada.

Siguiendo con la labor de Sergio Pérez de León afavor de la charrería y a nombre de la unión de asociacionescharras que dirige y preside, acaba de llegar con la selecciónde Colima, con buenas cuentas para el gobernador delestado, Silverio Cavazos Ceballos, el cual aportó para quela selección infantil y juvenil asistiera al campeonatonacional juvenil e infantil de charrería, sí señor, uncampeonato nacional de charro completo juvenil, conOscar López; un segundo lugar nacional infantil con AlfredoLópez Gómez; segundo lugar nacional en piales, y segundolugar nacional de charro completo en infantil con JositoVázquez; en jineteo de novillo, con Goerge Cosío; segundonacional con Pipo Pérez de León; en manganas a pie, se veque la unión está trabajando porque no fueron comoasociación fueron todos como selección Colima.

PASO DE LA MUERTE: Ayer se dio una charreadaentre tres equipos: la selección Colima, la selección deNayarit y los niños que terminaron el curso de verano,todos ellos con buenos números, sobre todo los chamacosdel curso para ser su primer actuación están bien, y elinstructor Pancho de la Rosa se sentía ancho, y la selecciónColima quedó en primer sitio de los tres, y sus instructorestambién contentos con los resultados de los chamacos alos cuales dicen verles futuro... bien por el trabajo que seviene haciendo por la charrería de Colima, todos unidos, sí

Barra de Abogados se enfrentó al Poder Judicial, dentro del futbol Intersecretarial.� Foto de Alberto Medina Soto

1���������������������� señor, jalando parejito, parejito; por cierto, la suelto al aire,

pa’ que se lo ponga el que quiera, o al que le quede... comodijera el gran Cervantes... “Calma Sancho, si los perrosladran, señal que vamos cabalgado...” adiós...

PAMPLONA, España, 4 de agosto, Notimex. El delanteromexicano, Carlos Vela, fue presentado hoy como nuevo

Poder Judicial y Barra de Abogados se vieron las caras en las acciones del futbol Intersecretarial.�Foto de Alberto Medina Soto

Acciones del futsal Placetas.� Foto de Alberto Medina Soto

Hasta la sexta jornada, el líder y de manera invictaen el torneo de futbolito infantil de San Francisco,sigue siendo el equipo de Grecia, ya que en la últimajornada venció 5-1 al Real Madrid, con goles de EdgarCeballos, tres; y Luis Anguiano y Fernando Hernándezcon uno cada uno; el gol del honor fue de AlfredoHeredia.

En otros resultados, Liverpool apretadamentevenció 1-0 al América, con anotación de Misael Heredia.España derrotó 4-1 al Brasil, con goles de RomarioAguilar, con dos, y con uno, Alberto Vázquez y CristianAltamirano, mientras que el gol de los derrotados fue deErick García.

Finalmente, Guerreros 31 empató a tres goles con elSuecia, con goles de Ramón Uribe, y por el Suecia los golesfueron de Enzo Borja con dos y uno de Gustavo Borja; elBarcelona le gana en la mesa 1-0 al Argentina.

����������

EQUIPOS JJ JG JE JP PTS

GRECIA 6 5 1 0 16

España 6 4 2 0 14

Liverpool 6 4 1 1 13

Brasil 6 3 1 2 10

Real Madrid 6 3 0 3 9

Guerreros 31 6 2 2 2 8

Suecia 6 2 1 3 7

Barcelona 6 2 0 4 6

América 6 0 0 6 0

������������� �����

� ������������ �� ������������ ���� ������� 1������� ���� 5��������

����������������� ���

�����������������������������'$�������6����������!�������'��������������!�����������$��������*��!����������$�,�������� ����� ���� ����!����� ��� ��� ������$�� ��� �������� ����7���

jugador del equipo Osasuna al que, dijo, viene en busca de latitularidad y con lo cual cumple el sueño de jugar en la PrimeraDivisión de España.

“No me asusta laPrimera División. Es unsueño para mí que no lopuede tener cualquiera. Yadi el pasito en Segunda,hay que afrontar nuevosretos y Osasuna es un buenlugar para demostrar micapacidad”, mencionó Velaen conferencia de prensaen el estadio Reyno deNavarra.

Portando lentesoscuros durante lapresentación tras el largoviaje desde México, Velallegó con 45 minutos deretraso al estadio, y comentóque su primer objetivo esacoplarse al plantel “rojillo”para después hacerse de unlugar en el cuadro de JoséAngel Signada.

“Todos queremosjugar y ojalá pueda estarpronto ahí y aportar lomáximo. Tengo laoportunidad de tenerminutos en un equipo quesiempre pelea por la Uefa ylucha por los primerospuestos y eso es muyimportante”, dijo.

Vela, de 18 años deedad y que permanecerá poruna temporada cedido porel Arsenal de Inglaterra, senegó a establecer una metade goles en su primeraincursión en la Primera

���� ������� �

NOMBRE GOLES EQUIPOS

Romario Aguilar 12 España

Ramón Uribe 11 Guerreros 31

Erick García 10 Brasil

Edgar Ceballos 8 Grecia

Antonio Moreno 8 Liverpool

Alfredo Heredia 8 Real Madrid

������������

Brasil-Suecia Miércoles 19:30 San Francisco

España-Liverpool Miércoles 20:00 San Francisco

América-Real Madrid Miércoles 20:30 San Francisco

Guerreros 31-Barcelona Miércoles 21:00 San Francisco

Grecia le gana en la mesa al retirado Argentina.

Karla Gabriela Gómez Torres

1�-��������(�,����� 1 �����232�(�������������

GUADALAJARA, Jal., 4 de agosto, Notimex.En noche de luces para los arqueros y una pifia delárbitro central Fabricio Morales, los equipos Atlasy Toluca empataron hoy 1-1 su encuentro de debuten el Torneo Apertura 2007 del futbol mexicano de laPrimera División.

El paraguayo Paulo da Silva inauguró elmarcador de este partido jugado en el estadio Jaliscoal minuto 50, de penalti, y Juan Carlos Medina igualóal 51. Así, ambos conjuntos tienen su primer puntoen la campaña, los Rojinegros en el Grupo Dos y losDiablos Rojos en el Uno.

Fue un primer tiempo prácticamente de un sololado, claro, de lo realizado por los Rojinegros que seadueñaron del balón y de gran parte del terreno ysólo les faltó hacer el gol para avasallar a DiablosRojos.

La dinámica en el toque de balón y en suconducción, lo que sintetiza el buen accionar dejuego de conjunto, fueron las mejores armas parahostigar a los visitantes.

El exchoricero, el argentino Bruno Marioni fueuna amenaza para su compatriota Hernán Cristante,como lo fue el uruguayo Nicolás Olivera, quien alminuto 22 puso a prueba al arquero toluqueño conpotente disparo y el guardameta rechazó a base dereflejos.

La polémica se dio al minuto 42, cuando encentro por alto y tras el rebote, Marioni alcanzó apuntear el esférico y Cristante, fuera de su área, saliócon las manos ligeramente descolgadas del pecho yrechazó la de gajos.

Nada marcó el árbitro Fabricio Morales, quiende acuerdo al reglamento debió sancionar con tarjetaroja la acción del arquero.

Año 54, Número 17,990 www.diariodecolima.comColima, Col., Domingo 5 de Agosto de 2007

6C

DURANGO, Dgo., 4 de agosto, Notimex. Con laausencia de 14 de 18 gobernadores del PRI, arrancaronlos trabajos del Consejo Político Nacional de ese partidopolítico, en donde previamente la dirigente BeatrizParedes Rangel llamó a sus correligionarios a alejarsede la trivialidad y de los golpes bajos.

Sin un gran número de legisladores federales, sinlos coordinadores en las cámaras de Diputados, EmilioGamboa, y de Senadores, Manlio Fabio Beltrones, y sinlos líderes de sectores y organizaciones, la líder del PRIadvirtió que sólo con grandeza moral podrán construirel partido del Siglo XXI.

En el primer Consejo Político bajo su liderazgo,Paredes Rangel convocó a la unidad y a trascender lamiseria de la facción para que no sean las pequeñeceslas que lleven a envilecerlo.

Ante las ausencias en esta 50 sesión ordinaria delConsejo Político, donde se habrán de aprobar el plan de

MEXICO, D.F., 4 de agosto, Notimex. Los partidospolíticos y las autoridades electorales deben reglamentarlas precampañas electorales para terminar con lainequidad que se da en estos procesos internos,manifestó el consejero Angel Díaz Ortiz.

El presidente de la Comisión de Administracióndel Instituto Electoral del Distrito Federal (Iedf), señalóque se deben reducir los topes de campaña y laspartidas que se otorgan a los diferentes institutospolíticos, así como a las organismos electorales.Entrevistado en el marco de la Segunda Carrera por laDemocracia que organizó el Iedf, la cual se llevó a caboen el Circuito Gandhi del Bosque de Chapultepec,reconoció que las elecciones en este país son las máscaras del mundo.

Indicó que esta carestía se debe en gran parte a ladesconfianza de los ciudadanos en los procesoselectorales, por lo que se establecieron una serie decandados que a la larga aumentaron los costos de losprocesos electorales en México.

Afortunadamente, dijo, se ha avanzado demanera pau la t ina y ahora hay comic ios

DURANGO, Dgo., 4 de agosto, Notimex. Elgobernador de Durango, Ismael Hernández Deras, admitióque no descarta la posibilidad de buscar la candidatura ala Presidencia de la República para los comicios del 2012,aunque matizó: “Esperaré los tiempos”.

En el marco de la reunión del Consejo PolíticoNacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) einterrogado sobre si buscará escenarios nacionales en laactividad político-partidista, admitió interés en ello, pero

�������������� ����������

������� �������������������MEXICO, D.F., 4 de agosto, Notimex. El Juzgado

11 de Distrito de Procesos Penales Federales en elDistrito Federal dictó formal prisión a dos personas quefueron detenidas en el Aeropuerto Internacional de laCiudad de México (Aicm) con 320 mil dólares.

La Procuraduría General de la República(PGR) informó que los detenidos son José GerardoFisher Guerra y Guillermo Guevara Elizondo,q u i e n e s e s t á n a c u s a d o s d e l o s d e l i t o s d econtrabando y operaciones con recursos deprocedencia ilícita.

En un comunicado, detalló que dentro del procesopenal 101/2007 el juez de la causa consideró que laspruebas aportadas por el representante social de lafederación acreditan la probable responsabilidad deestos sujetos.

���������������� ������

��������������������������GUADALAJARA, Jal., 4 de agosto, Notimex. Los

cuerpos de cuatro hombres, al parecer asesinados porimpactos de arma de fuego, fueron localizados en elmunicipio de Mascota, Jalisco, informó la ProcuraduríaGeneral de Justicia del Estado (Pgje).

Las personas fallecidas tenían aproximadamenteentre 20 y 45 años de edad, y fueron localizadas en elkilómetro 20 de la brecha que conduce al poblado deZapotán.

En el lugar se encontraban tres cuatrimotos y varioscasquillos percutidos calibre 45 y 38 súper.

Los cuerpos, que aún no han sido identificados,fueron trasladados al anfiteatro del Servicio Médico Forensede Guadalajara.

������ ���������������������������������������������������� �����������������������������������������������������������������������������������������

trabajo y de elecciones y operación política, se darán aconocer los nombramientos de dos importantescomisiones como son Justicia Partidaria y de Defensoríade los Derechos de la militancia.

El mandatario anfitrión, Ismael HernándezDeras, apuntó que en la democracia la sociedadpremia con su voto a los gobiernos que cumplen,pero también castiga a los que fallan, simulan yengañan. “Quienes le debemos el cargo al PRIestamos obligados a cuidar a nuestro partido,habiendo buenos gobiernos, de mucho trabajo, decercanía y de resultados concretos”, subrayó.

En un reconocimiento a la presencia de suscorreligionarios de Nuevo León, Natividad González;de Colima, Jesús Silverio Cavazos; y de Veracruz, FidelHerrera, dijo que ellos son un buen ejemplo de ello,aunque también mencionó a los mandatarios deTamaulipas, Eugenio Hernández; y de Nayarit, NeyGonzález.

México, D.F., 4 de agosto. Maestros levantaron esta mañana sus campamentos de la avenida República para acudir mañana a laselecciones de su estado.� Foto Notimex

��������������������������

�������������������������TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 4 de agosto,

Notimex. El líder nacional del Partido de la RevoluciónDemocrática (PRD), Leonel Cota Montaño, sepronunció a favor de la vía pacífica para modernizar lasinstituciones y cuestionó la existencia de gruposarmados.

De visita por la entidad, puntualizó que el PRD notiene evidencias de la existencia de estos grupos,quienes se han atribuido sucesos violentos en lasúltimas semanas en el país.

Dijo que ese partido aspira a la vía pacífica paramodernizar las instituciones, y se mostró en contra deantagonizar con organizaciones de ese tipo.

Por otro lado, acusó al candidato priista algobierno de Baja California, Jorge Hank Rhon, yal Partido Acción Nacional (PAN) en esa entidadde hacer gastos excesivos en las campañaselectorales.

Aseguró que el PRD, junto con otras fuerzaspolíticas, impulsa la reforma electoral en México paramoderar gastos y que el partido que llegue al poder nosea precisamente el que más dinero gaste.

De gira por esta entidad, el exgobernador deBaja California Sur, entidad vecina a Baja California,pidió que lo que llamó dinero mal habido seainvestigado por las instituciones públicas y no porlos partidos.

�!��"�������������#�������

��������$��%���������&� ���transparentes, lo cual orilla a eliminar ciertasp ro tecc iones pa ra empeza r a r educ i r l o spresupuestos que se destinan a los part idospolí t icos. Ahora, insis t ió, todos los actorespolíticos y autoridades electorales deben trabajaren una Reforma Electoral que responda a los nuevosrequerimientos del país y a las demandas de lasociedad mexicana.

Da la impresión, agregó, que tanto organizacionespartidistas como el país exigen una reducción en estosgastos a fin de abaratar los procesos electorales enMéxico. La madurez política y la confianza del electorado,abundó, han crecido en los últimos años y ello viene ademostrar que las instituciones electorales hanavanzado mucho en el país.

Ahora uno de los grandes retos es reglamentar lascampañas internas de los partidos políticos, porque esahí donde se presenta la falta de equidad entre los queaspiran a luchar por un puesto de elección popular. Porlo tanto, es necesario reglamentar las precampañas yfijar topes, ya que no es posible permitir que se derrochentantos recursos en las contiendas internas, acotó.

Tijuana, B.C., 4 de agosto. El procurador de Justicia del estado, Antonio Martínez Luna, presentólas boletas electorales que la Policía Estatal Preventiva encontró en un conocido restaurante de laciudad y que olvidaron unos clientes sobre una mesa, a escasas horas de la jornada electoral en estaentidad.� Foto Notimex

Fisher Guerra yGuevara Elizondo fueronaprehendidos en mayopasado durante unainspección de rutinarealizada por inspectoresde la aduana en el Aicm.

Durante la revisión,los agentes aduanaleshallaron el dinero en dosmaletas de doble fondo,por lo que los detenidos ylos dólares fueronpuestos a disposición delMinisterio PúblicoFederal.

���� ���������!��������������

����������������������"���#precisó: “Eso sin duda será en otro momento y en otrotiempo”.

A pregunta expresa de los reporteros, HernándezDeras dijo que esperará los tiempos para ver si haycondiciones para buscar la candidatura priista a laPresidencia del país para las elecciones federales del 2012.

Al margen de la 50 sesión del Consejo Político

Nacional del PRI que sedesarrolló este sábado enDurango, el mandatarioestatal señaló: “Yo meesperaré a los momentos, alas condiciones y a lasposibilidades (antes dedecidir si participa)”.

Los medios decomunicación lecuestionaron si loposiciona en el ambientepolítico nacional del PRI elhaber logrado la sede delConsejo Político del partidoen esta ciudad, a lo cualseñaló que la reunión enesta plaza es un logrocolectivo del priismoduranguense.

Consideró que esuna distinción para lospriistas de Durango ladeterminación de que laprimera reunión delConsejo Político Nacionaldel PRI que sale fuera delDistrito Federal se realiceen la capital del estado.

Fue cuestionado sibuscaría la candidatura a laPresidencia de la Repúblicaen caso que se abrieranoportunidades, y dijo: “Soypolítico, pero me esperaré alos tiempos. Quiero serprimero un buengobernador”.

www.diariodecolima.com

7C

Año 54, Número 17,990 Colima, Col., Domingo 5 de Agosto de 2007

El personal de la Dirección General de Prevención yReadaptación Social, de conformidad con sus atribucionesy en cumplimiento a la normatividad establecida para elcontrol adecuado de los accesos de visitantes a los centrospenitenciarios del estado, detuvo en el Cereso de Colimaa dos mujeres que pretendían ingresar con droga.

Cabe destacar que el personal de la Dirección Generalde Prevención y Readaptación Social lleva a cabopermanentemente una revisión cuidadosa y respetuosa delas personas que visitan a los internos de las prisiones delestado, en cumplimiento a las directrices para elmejoramiento de la readaptación social.

Por tal motivo, el pasado miércoles primero de agosto,siendo las 13:00 horas fueron interceptadas en el Cereso deColima las señoras Rosalía Lara Ambrosio, de 25 años deedad y María del Rosario Meza Victorino, de 62.

A la primera de ellas le encontraron un envoltorio quecontenía 3.5 gramos de heroína; dicha mujer pretendía

Un hombre perdió la vida luego de una aparatosavolcadura ocurrida debido al exceso de velocidad y elpavimento mojado, ayer por la tarde sobre la prolongación20 de Noviembre casi esquina con la Calzada delCampesino.

Según los primeros reportes de la Dirección deTránsito Municipal, el hoy finado al parecer se trata de JoséRodríguez González, de aproximadamente 43 años, esto deacuerdo a un gafete que portaba.

Este hombre falleció a causa de una fractura ydeformidad en tórax, así como golpes de gravedad en todoel cuerpo.

La dependencia municipal dio a conocer que elhombre conducía un vehículo marca Volkswagen, tipo

�������� �������� ��� �� ������� ��� ���� �� ����������� ���� �� �� �� ���� ����� ������� �� � �� ������������������� ������ �� ��� �� ����� �! ��������"�� ������ ���������� ���� ��#����� ����� ��� ����� � #����

����������� �� ��

����������� ���������� ���������$������� ���� �� ������� ��� $� �����%� ������� �� � #�������� ����� #��� �� ����� ������ �#�� �����&�� '(� ��� )�$�����

visitar al interno Roberto García Pantoja.Mientras tanto a María del Rosario Meza le

encontraron otro envoltorio con 41.7 gramos de la mismadroga, es decir heroína, la cual presuntamente pretendíaentregar al interno Héctor Carrillo Romo.

Una vez que fueron detenidas, las dos mujeres juntocon la droga quedaron a disposición del agente delMinisterio Público Federal para su investigacióncorrespondiente.

Sobre este incidente, Roberto E. Pizano Camberos,titular de la Dirección, lamenta lo acontecido y exhorta a laciudadanía a no dejarse influenciar por quienes persistenen la actitud de incurrir en narcotráfico al interior de lascárceles de Colima.

Cabe señalar que éste es un importante decomiso, pues lacantidad de droga que fue decomisada a las dos mujeres serviríapara fabricar cientos de dosis entre los internos, que costaría enel interior del Cereso hasta 135 mil pesos aproximadamente.

Así quedó este vehículo luego de una volcadura, ayer por la tarde sobre la prolongación 20 de Noviembre, en donde perdió la vida elconductor.� Foto de Alberto Medina Soto

Personal de la Dirección General de Prevención y Readaptación, recibió un estímulo económico por parte del gobierno del estado.� FC

Otra camioneta volcada ayer por la tarde sobre la avenida Tecomán, cerca del complejo de Seguridad,en la colonia de Los Trabajadores. No hubo lesionados.� Foto de Horacio Medina

���������������������������������� ������

Golf, color blanco, placas de circulación FSB-6771 delestado.

Circulaba en dirección de oriente a poniente sobre laprolongación 20 de Noviembre, sin embargo unos metrosadelante de donde se encuentra una curva, junto a unaescuela, debido al exceso de velocidad y pavimento mojadose volcó. El conductor perdió el control del volante, dio unavuelta completa sobre la cinta asfáltica y se volcó, quedandoprensado dentro del vehículo.

Posteriormente rescatistas del cuerpo de bomberosal mando de Mario Ursúa Delgadillo, junto con elementosde la Cruz Roja iniciaron las labores para rescatar alconductor.

Posteriormente, una vez que fue sacado del vehículo,dentro de una ambulancia con equipo de soporte vitalavanzado, los paramédicos de la Cruz Roja lo hicieronreaccionar por unos minutos y le dieron las atencionesnecesarias, logrando trasladarlo aún con vida a unnosocomio de esta ciudad.

Sin embargo debido a la gravedad de los golpes, elhombre dejó de existir minutos después en el nosocomio.Mientras tanto, agentes de la Dirección de TránsitoMunicipal se hicieron cargo del percance para los trámitescorrespondientes.

En tanto, agentes de la Policía Estatal Preventivaapoyaron en las labores y acordonaron el área para alejara los curiosos y facilitar el trabajo de los equipos de rescate.Sergio Uribe Alvarado

El titular del juzgado primero de lopenal de la ciudad de Tecomán, decretó autode formal prisión a Juan Ramón JiménezOseguera, de 18 años, por su probableresponsabilidad penal en la comisión deldelito de violación en agravio de una menorde 16 años de edad, que es sordomuda; enhechos ocurridos el pasado mes de julio delaño en curso.

Mediante un comunicado de prensa,la Procuraduría General de Justicia del Estadodio a conocer que la menor quien estuvoasistida por una traductora, señaló que eldía de los hechos el probable responsable le

El secretario general de Gobierno, Héctor Michel Camarena, acompañado delsecretario de Finanzas, Hugo Vázquez Montes, supervisaron los avances en diversasobras de mejoramiento al interior del Cereso de Colima, como son la instalación de unafabrica de precolados, que tendrá la capacidad de producir, entre otros materiales deconstrucción, cerca de 20 mil tabiques diarios y las adecuaciones a los espacios deportivos,que consisten en la ampliación de la cancha de futbol soccer para su uso en diversosdeportes, como beisbol, softbol y basquetbol.

Luego de entregar estímulos económicos a custodios y personal de la DirecciónGeneral de Prevención y Readaptación, por un monto aproximado a los 500 mil pesos,Michel Camarena destacó el interés del gobernador Silverio Cavazos Ceballos por elevarlas condiciones de la readaptación social en el estado, que redunda en beneficios para lapoblación en general.

De esta manera, el secretario general de Gobierno consideró que los estímulos parael personal de la dependencia son un reconocimiento a su responsabilidad, a su trabajo,su dedicación y cariño para poder desempeñar eficientemente sus labores cotidianas alinterior de la institución y corresponden una buena aplicación de los presupuestosestatales.

En su momento, al hablar a nombre de sus compañeros la supervisora deSeguridad y Custodia del Cereso de Colima, Ana María Ceballos Rodríguez, agradeció

��������������� �������

����������������������*��� � � �#���� ��� ���� ��������%� � � ������ �� �+������ �,� ������&� �� ��������

������ �� ��������

�������� �����������

��-.-Elementos de la Dirección General de la Policía Estatal

Preventiva se trasladaron a la carretera Colima Manzanillo,a la altura 17+500 (La Salada) en donde algunos conductoreshabían reportado al sistema telefónico de emergencia 066sobre un derrumbe y había piedras sobre la carretera y paraevitar un accidente se establecieron los elementospreventivos desviando el tráfico vehicular y quitando laspiedras hasta restablecer la circulación de los dos carriles.

"-*�"/0�)� �� ���1-)�� +�.-�Por la calle Antonio Caso de esta ciudad, los policías

estatales preventivos localizaron a una persona de edadavanzada, la cual dijo llamarse Angélica García, de 78 años,y manifestó estar extraviada, procediendo a recorrer lascalles de la colonia para dar con el domicilio y por la calleLuis G. Urbina unas personas manifestaron ser susfamiliares, entregándoselas, mismos que agradecieron elapoyo realizado.

�2����)� �� "�3�-)Encontrándose de servicio los policías estatales

preventivos, al momento de estar circulando por la calleReforma de esta ciudad, fueron solicitados por una personade sexo masculino quien les informó que la librería que estáen el Portal Morelos donde él trabaja, un sujeto habíatomado unos discos compactos sin pagar y después se dioa la fuga, implementándose el operativo correspondientey a la altura del Parque Regional se arrestó a quien dijollamarse Antonio, de 58 años de edad, el cual tenía escondidobajo su camiseta cinco CD´s compactos, los cuales fueronasegurados, procediendo a trasladarlo a la dirección endonde se le realizaron los tramites legales correspondientes.

1����1-�3��"/12-Los policías estatales preventivos, al momento de

hacer su recorrido de vigilancia por la calle Cima de lacolonia Mirador de la Cumbre II de esta ciudad, unapersona de sexo femenino les informaron que un sujeto lehabía tocado las partes nobles a su hija de nueve años deedad, aprovechando el momento en que la niña acudió arentar maquinitas de videojuegos que tiene el sujeto,procediendo al arresto de quien dijo llamarse Gustavo, de50 años de edad, a quien se le aseguraron bolsas de plásticocon monedas producto de la renta de las maquinitas y unvehículo Pontiac de color tinto con placas de circulacióndel Distrito Federal, trasladándolo a la dirección en dondese le realizaron los trámites legales correspondientes.

1-1��*4-1-Por la calle Pino de la colonia Jardines de la

Corregidora, los policías estatales preventivos arrestarona un sujeto que dijo llamarse Eric, de 17 años de edad, el cualfue descubierto en el interior de la cochera de un domicilio,y al revisarlo entre sus pertenencias se le aseguraron doscelulares, manifestando el propietario del domicilio que nolo conocía por lo que pedía se arrestara y se procedieracomo corresponde, trasladándolo a la dirección en dondese le realizaron los trámites legales correspondientes. SergioUribe Alvarado

�������� �������

éste no lo permitió ya que la tenía sujetadade ambas manos.

Asimismo expresó la afectada queluego de lo ocurrido, Juan Ramón le advirtióque no fuera a decir nada de lo ocurrido, porlo que ella de inmediato se fue a su casa,informándole a su hermana de lo ocurrido,ya que ella es la única que le entiende a sulenguaje.

Según la Pgje, en su confesión JuanRamón Jiménez Oseguera confirmó loexpresado por la menor ante el representantesocial y posteriormente ante el juzgador dela causa. Sergio Uribe Alvarado

estuvo haciendo señas paraque saliera de su casa yfuera hasta donde él seencontraba y luego se lallevó a un lugar donde nohabía nadie.

Manifestó que luegola tomó a la fuerza, la aventóal suelo para luegomanosearla y abusarsexualmente de ella,asimismo expresó que tratóde librarse del indiciado pero

los apoyos del gobierno del estado en beneficio delpersonal de la institución y expresó su compromiso paradar su mejor esfuerzo y capacidad para que la calidad delos servicios esté a la altura de las necesidades delestado.

Durante el recorrido, acompañaron a los secretariosgeneral de Gobierno y de Finanzas los directores de lasprisiones de Tecomán José Luís Cárdenas Guerrero,Manzanillo Guillermo Segura Brenes y Colima ManuelAvalos Garibay, además del director general de Prevencióny Readaptación Social, licenciado Roberto PizanoCamberos. BP/Sergio Uribe Alvarado

8-C Domingo 5 Agosto de 2007

��������� �� � � � ��������������������������� � � � � � � � � � ������������ !��"#�"$#�%�� ���"!��"���"��"�&�

�'(��� )*����� ��+���,� * � �* �� ��������������� $�"$&�� -� )��."*�$&� � / � �� � ����� �0������ � ������� ������ / � �����,�%������"!��"���"#�"&���'(������������������� ����� ������ �� ������� ���������� �����������

�1�2�� ����� � ���3����� ��� ���������������� � + �� � � �������� ���4�!��"$�!"#�"���

�)��5��� �� ����6�� ��7� 8���� ���� � ���*���9 & � � � � * � � : ��� � ��� � � � � ��� ; � ,� � �!�# "�� "�! �<1�=�� � ����� � � � ���� � �� �����!���!� ��"������� !�����#��������$������%�������� �� ���&���

<1�=����������������"�������� ����!�� �!�"���� %'(�������%)��������� �����������

%�2�(5�� � *+���� ������������ �������,��-���� ��������!�������.���/�-�������������������� �

%�2�(5��>�0�!!�����������1�2����! � ������!� ������3�����)��������� ����������

%�?�1���� 5*�@��� �������.�� � ���!� � � � � �� �A� ���� � ��4 ����"!��"$�!"&�"���

%(2)�(� ����� *������ B-�����!��!��!��6������4�������*������-�� � � � � � ����� ����� � ���"!��"!�&"!&"!��

%(�>�� >����� ���7����/ ���� � � � � ��C� �� �A� ���� � ��� ���8�������� 7����.��� ���"!��"�!�"!!"#&�%'�?�(1�����44����� �������!� �� ���2�!� ��� ��5��� ����2���� � � 6� � � �� ���3� ��� ����!������7��8�&��

%'�?�(1����2�������������9��3��������!�3��������������!�� � �� ��! � � �� � �(�� ��� ��!����������!����-���!:��� �������� ��

%'�?D� ����� � ��� ���*�@��� � ��������3����� ���� ������#�#���4�,���� �������� !��"�#"#7�� ��7"!!!"#!�"!�"���%'�?D������!�3����� � ����!��,�������� ���������������� ��� � ��&&�

%'�?D�E(D������� �6�����*� ��� � �3����� �������� ������ � %�� ���"!��"!�$"#$"#��

%'�D�55�� �$$�� � ����4�� ��� ������������F����� �*�G��� ���!��"77"7#�� %������"!��"!�&"�$"&!�%'�D�55� � �;�� �������"������� �����3������ ������ � �� � � �(�� ��� �� � �! �������,���<������� ��� �������

��� ()(��5����>�� � � ����� � � H� ��� 0����� F����� �*�G���*��� �� ���� � %�� ����"!��"!�&"��"�!����<D � = �� �� � �� � � � � ���������������������� ��������� �

���<D�� >����� ���.��� ����)����� ������&����

�%1�)>��� ������ �� �������!���������!�3�������������������#������������� ������ ��

:(��� 1���� ����� *��,�� �&�)����������4��2���������)���!������� �����������

:(�����!���,�?)4����2��������� ���������-����������!����� �!���2���'! ������ 6�������!��������&� � �� �� � � 5� � � � 6� ������3���������!������7��8�&��

:(���*��,��������������������! �3��� � � � � ���� #����������������� �����&�����

B(1:� ����� �� ����!�� !��������!�����������!��,������� ���������������� �����������

B��5� �2� ������� $!��3����� � � �� ������������� � � �������� � � � � � ?A���� /����*����� �� !�#"77"���� %�� ���"!��"���"��"7$�'(5����/�/�������� � ����!��! �3��� � � �@� � ���� � � ��#��������)��:��������������:������ ��� �&��� �

'(5�� � � �2 �� � ���� � >� ������.������������� ��������� �

E��)��9��A������� �� ����� ���! � � � 6� � � ���! � �� � ��! ��� ���������� ��� �&�����

E��)� �9��A��� 4 ��� ������!�������� �( �� 4 ��������������������)��:B�� C����������

1�5%(5� ������������ ����������� �� 5� � �� � �(�� ��� ��!����������!�� ��,���<����� �� �����������

1�2�5�������6����69��!6���&6���� ����!��#����������������������� ����!���6����69����"������#���� ������ ���!�� )!��� ���� � ����!��#����� ������)����� �����&�����������&�� ��

2�5�<�>��9�2�����������������������,��8�� ��)����� �������

2�>�5B� $&�� � ������> � *�� $&� �* ��0 ����� � ���� � � �A� ������3����� ��� ���������������!��"�!"&��� ���"!��"���"&�"�#�5�>>�5 � ���� D��,������ �(���!�3����� ������� ������� �E�)��������� �����������

5�>>�5������������������������,����������� �����������

5�>>�5 � ������ �����(�� ��� �� � � �� 5�!� � � ��� � �� ����:������ ��������� �� ������ �� �� �����

5�>>�5 � ��A�� � � A ��,������!�3��������������!��������7�9��3������� #�&������ ������!����:������ ��� �������

)1��5�� �� ��6����69������������ ����������������� ����

)(�5��� ����������������7�9��3�������!��������������A��#� ����������� ������ � ��

)(�5���>�I�+��������� ��� �H��� �!�����.����* �������� !�!"�#"#��)(�5���� F�,��� ���� �����������!������������ �����������

)(5��%�?����=�(������������� ����!�������!�����������!��6���&��������!�������� ������&����

)(�� 5(� ��*�� � :��2������ ���!�7 � � � � � . � � �J*��������� ��� � ��* ��0 ����� �H��� ��� �0��J*������� ����� �*�@�����&����� �H�A�� ��� ���"!��"!��"�!"&7��5B�� � �� � � D ��,����� � ��������!�����!����������# ������*������E��!�������-���������� ��� ����� �

��5B����������!���������6��� 69 � � �(�� ��� �� � �! ������,���<����� #�������� �� �� ��������

��5��1����7�2�+������>����� � �3����-���!7����� � %�� ����"!��"!��"$�"!$�>���5�)� �<���������������������!� ���� �� ����!� �,��-�<������ �����&��������� � �����

>�5�� � � & � � � � � ��3 � � � � ���� � � � �� ��! � � ��,� � � <���#������������������ �����&�����

>���>� ������� $��� �� � � ������ � �*����������������� !��"���"�#"!���%(2� � �� � � �(�� � �����!����������!��A��,��������������9���� ����������

�%(2�� �&�� ������� !�����������!����������������&�

(D(� � D ��,����� ��������3� ��� � � � 6� � � � �� ��� � �� �<���� � & � � � � ����! �$�(�� ��� ��! � ���� �� ����! %)�������������E���������G����,�8&����������������

>���� ����� � � H� �� � ����-�� 8��0*� ��� �7 �@����������� � �*���������� ������ � ���� �� ���6�� �!7������� ���"!��"7$7"�&"���

>���� B>� � � ������* ��0 ���� ����.� ���� � 6� � � ��4�� �������������� � � �0��������!!�"��"&#�� !��"!��"��"7��?�5�(� � =����-���!�� � �5�!� ��� 5����� #������� � � 6� �/�-���!����������������������

?�11�B��� �$$��� ��� �0��J*������� ������ ����� ������ �@�� � �� � � �� � ��@�� 6� � � ������� �� A������� � � 6��� �,� �����0� !� "� "!!"��� � !�"7"�7"&7�%����� !�#"&#"���?(D�B�� � ����� � �� ��9��A����F���!����&��H��<�I���������)��������&�&��

?(%'( � ����� ���� #�� �� � � �)!������ ����� ���� ������ �!�,��!���"�����!�#� ��������/�-��� ����� �� ������������&�

?(1K> � F�,��� � �� ���� ��������!�����������!��#� ����������������!�����-�<�������������� �����������

?(D�B��� ���!�����������7������.����*6����!������ � %�� !��"$�!"&�"�#�?(D�B�� � ��� � ���� ���������������� ����@���� ������,���)��:��������&�

?(D�B������������������������6��� ������ #&������� ���������� �����& ��&�

?I�� ���!�"�����������!�,��!��"�����!��%+ �2��9�%�)��������� �����������

%����2((>�� D����A� ����?�<<���� ��&&���*������&������ ! � ! � � � � � � � �� � ��� ( �H�����!� �+2� �)������,����8��+� �!@�� G����,�� ��� ��� �� � �������������

G+*1'J�E�2�!�������;1���� ���!��� � ��!� ����� ��������� ���������� ��� �&�����

2(( �G�������*�����������������K!�������� ��� �����&�����

?�5�( ������E������ ��������� ����� ���� �!��� ������ ����������

?�5�( � ����� ������ ������*��� � � � � � � � � � � � � � � �!������2������� �������� ������ ����

?�5�( � ����� J���9�� ;)L� ������������ �����)�����&�������������� �������� &�

?�5�( ���������������/����A� ��&�#�������)��������� ��� �������

��������� ������+�����*� �� ���� ��� �� ���������H*�� 6*� �� '� ��%�� �G� �%� � � �� " !�� "���"��"�&�� ���"!��"���"77"�!��'(��� � 2���� ����!� � ���4��� ��,�� ��!�!� � �� �� �&��3���!��������������������� � � � � � � � � � � � & � �MMM� ����������A

�'(��� � '�� �� #�L8� �� � � ���� ���� ����*�������� � � ;� �������� � ���� � ,������������� ���� � �������&����� �������� �� !��"�!"!!�� %�� ���"!��"!��"$�"$!��1(E�2��5( � � � ��9����������!� ���K��� !��������!� # &����� �� � �� �� ������ ��� � ��&�

�>�>�5%���4�"�����������!������������9�����I��"��<�8���������������!��)������� ��&

%�2)�>�� � � � � �9 �2� �� :# ������ � � !�2 �� ��! � � �� ��������� ��-���������!����-���!���� ����

%�>� � +! �! ���� �� � ���!��������!�+�-��!�����9���8���I�� ���! � � �! �� � G���!��)��:�������&��

%�>� � �� � +! �! ���� �� � ������!�� �� ����� <���� ������)��:�� �������

%�>����� ���� ������ ����*6���� ����� �����@������� %�� ��� !��"���"�&"��%�>� � ��� �-������ �"�������!���������9�!������������������ �� �2���!�� )��:� �������& �����&�����

%�>�>� ����� ���2�� #�� ���#������2���!�����������!��)��:�������& ������&�����

%���(>����������!�����!�I�� I�!>!� +����<� 8���� ����� '�E��<��������NE�������� ������&�

��)���2�5(� �����������!� ����!� #�&���� ����!����@��<� 0��&&��+�� ��� ����������� ����������

��)���2�5(�+��������� � ��3���!�� �� � �����!� ���������# ��������!����!�������������������� ���&� ����

��)���2�5(� ����-����������� �������7��� ��� �2������/�-���!�������� �����������

� � ) � � � 2 � 5 ( >�A� ���� �!���0���������G��� � ������M � ���0����������G����������� �!��"#�"#���!��"��"7����>:�����!��!�2��������!���2���������!�!�9�5�!������� �����*��������������!���������������� ���������� �������� #����������!��)������� ���������������� �� ��&�����

:��>�� =����!� ������ ����������� ������� �� ��������� �#�������� ����� ����� 0�����8� � �

B��%��>� ��� ��� �*�@���� ����������������� � * � �����NNN���� ����� ������'�<��%�(5�>� ���������!����!���!�!�2����!��!��������!� �-�!����!��!�� ����5����!�)��:����������������� ��������&��

'�<���1����5����������2�%%%��!�! � � ���� ��! � � �� ���!�1 �3����!� �� �& � &�MMM�9����������������

'(>)���E����� ��5���������N��2�!��������������������������� ��.��� ��������� ����������� ��2 �!� � � � - �,���� ���������!������������������������������������ ��������������� �� &�� ���

'(>)���E���K���!���������!������!� ���2�!�� )��������� ���&� �����

1B� /0�OH/1/+*/+�� PH�!��!��!�!��������!������,�!����������2����Q�1�3����!�� �������������� �����& ����

1(%�1�>� ��� �-������ ��!��# ������������������)��:�������& ������&�����

1(��+�# ������ ��=����������9�2����� !�2����!�� ��-���!������ �����������

2��?� � � � � ��! � � � ������������������ �!���!��� � � ���������� ��� � ��&�

2�1� B������ ��� ��� �����*�@��� � �� *� ������NNN���� ����� ���

2�%'�>�+�������� ����@ � � � � � � � � � � � �% � � � F � � � � � � *� � � � �NNN���� ����� ������

(:��=%(� ���� �����8��� ���-�� ����� �����*6���� ,���� %�� �������� � � 4��� � �� ���4����� !�!"$7"&7�� >��1*����

)���� (4������� ��� �� ����� � � � � � @���� � *������ �� � ��� � �� �� � ��6*� �� � � ����& � 7������*� ��� � �� � �� ��� �� �� � � ��� � ���� � ���4����� !!�"!!"��� ��$ �� � � � �� �� � 8� �� �1*��� � � � ? � � ��� � ��*� �J* � � � 8� � � � ��� "!��"!�$"77"#��

��5�� ���� ���� �%�*�� >�� ��+�� ���������� �������� �H��!!�"��"$����5(� ����,�� ���9����� �!���������� ���2������� ��( �R&��� ������'!����������:������ �������� ��

��5( � ��!�� � � ��� �� � � ���3���!�� �� ��.�!�� ���<��5��K��,�������-����� ��&��

��5(���!�� ���3���!���������� +�2��<�� ���:������ ��������� �

��5(� ��!�� ����3���!�� �6����������������/����� � ���K��� -����� ������ +2�� ���!��!8 ����/�-:������ �����������

��5(� ����� ���� ����������� &� ��0��������8��� ����� � � � ��#����O� �@�� � �� ���� �>��� B��;�� ����!��"��"���� ���"!��"���"&�"$��

��5(� ����� ��*����������0����������G������4 !!�"��"���� ���"!��"���"�$"&!�

��5(� ����� ��*����������0���� � ��� �>�� ��+�" � 2��,��� � �� ��� !��"��"7$�� %�� ���"!��"�!!"&�"#����5(���!����������������1�I�����!��������������4�����,���������������������������&�������

��5(� %���� �*���3� ����������2��*���)����/� E��F�� )����� 9�����1��������?�� ��'��������4�!��"�#"�!���5(� ��!�� ��� �������� *������������� ���3���!������.��!���������������������/�-������������������4���*�!��

��5( � ��!�� 9�� � ��� �7� � ��-������� � �����!���������!�����.�!�� ��!��� G���!�� #����������� ������ � �

��5(���!�����2������������H���������� ��� �������!� ��� ��N����� � ��3���!�� # ��������:������ �������� ��

��5(� ��!��� ���� =����� ��G���������3������� �����������

��5(� %����� !��������� ���� ��-�� �������� �� �+���� �� ��G������8��� /� ��,�� ����1���� ��� ��� � : ��������!��"��!"7!"7�� ���7�����5(���!�!����������!� ������� ������!� 2��������!��!��� �!�!��K�!����!��� ��������� �����������

��5( � �"� � � �� � ��!���������������3���!�������!���������:������ ���&���� ��

��5(� �*� �8��� ���-�� �������������� �������� 977�%�� �� ��J*���� :����2�+-��� !��"#&"$!�� !��"�#"�!

��5(� �*� �� ����� *���� ��� 4 �� � � �>������ �����"!��"!��"7�"!����5( � �� � ������� � ��3���!� �� ����,�� ���� ���-���!����������&��������� ������ ����

��5( � G�� � ��� ����!���������!� � #���� �!�!���!����!�� ������ ��� +�2��<�)��:����������

��5( � ���� � � ����� �� ����!� � ��� �7� � �!@� ��� � ����������!��2"��������:������ ���&���� ��

��5(�����������������!@�������!� � ��� �7� � � � �������!#����������:������ ���&���� ��

��5(� ������ ��� �!@������ I�I�!>!� �����<��8������������� �� ����

��5(� 1�����!� ���������!���� �! ��� ���������� � � +2 �/,��� �� � 4����2� � � 8�����)�������� ���������&�����

��5(� 1������� ����4 �� ���� ���A������������ ������������ �0�� �@�� ��� )��,���� � ��/� ��4����� � ����!��"�7"��

��5(� ��0��������� ����� �� ������� �H� �� � � � ���� ��� � ��� *���� ����� !��"��"���) �@ �)����� ��� ���:����� 9�!#�E����������������������5(�2����������� ��!�2���!�!�!�� I��"��<� 8&� �� ������������� �� ����

��5(:�1��!�+2�<��8�����S1������!��S�� #�� ���� � ��3���!�/�-:������ ���������&6����� ����

>�� ��5� � � � ������� � �������������������)����������������� �� ��&����

>����5����!�� � ��3���!�#��������#�� �������:������ ���&� �����

>����5����!�������3���!����9��� �����!�!������������������������.�!��������8&���������

>�� ��5�� %����������H��6�� � ����0����� �H� �-�� � / � ������� �������� � ��,�� � H@� �������,�����3��*��@��B����� � 5*G�,� 9��$$��� ���!"��� �� ��4 ��"!�!"!��"�#"!��� ��7"!�!"!�$"��"���� �� !�#"&�"&!�>����5��!�,�������2��� � �� ����-�����!���!������!� ���������!��������!�� �(�����!������� 8�� ��� �!@����� ���I��"��<�� /�- � � ������ 8�&���������)����� �������������� ��� �������

?�5�(� ����� ��� ?����� ����@��,� ��/� ��� � ����!��"$�!"&$"!��

?�5�(������ ��������;�5�,���9&�#��?�����������;��!�!"�$"7&�� ��7"!!�"���"$�"���

?�5���� ���� /� � ���"!��"��&"!$"�&�� ���"!��"!�&"��"��������������� ��1*6�� �� ��0������ ������������ � ��,����� 4����� D�G�,� 9�!��P������9�#���!����������� N�� ����� �������

�����������������������;��5���6�� 97!!�� �*� ��������� � � � � ��� ������!�!"�!"$��� ���"!��"���"�$"7!� � ����A��� ��

�� �#�7����� � �@� ����<*+���� � ��� � 9!����������� � 6�������%�� ���"!��"���"��"�&����"!��"���"!$"�$�

�<���(�'������ ��������0����� �3����� �*������-�� � ���@��8����� ;������� ������ ��2�� *+�� � !��"��"��� �%���Q!��R$�!"&�"�&��%�)( � �-���!� ��!�!� 1�!=����!� � 4���� � H���� � � ��3���! � #�������� � � ���3���!�#���������)��:��������& ������&�����

��������� ����� ��� ����� ��� ����� �����@������� � ���( ��� � � � � ��������������4�����!��"!�7"$�"&��/!��"!��"7$"&����������� ��!����� � �����!����� ��� N��2�!������ ��� �O��������#&������������-���!�� ������&�������� ����������

��������� %���� ��� �@����*+�� ��� 9#��� � ������� ��� � ��������������������4�����!��"!�7"$�"&�� /� !��"!��"7$"&���������� � ��!�� ��� +2�/�!�,����!�8�������!� �����!� &�� �� #���������� ��-���!��� ������&�������� ����������

��������� %���� ��� ���2��*���2����A+*�,�� �����5�� *��� � �&�����!7��������� � ��4����!��"!�7"$�"&�� /� !��"!��"7$"&�������������!����������������E�� E�",��<�� ��� ��� 0� �������&� ��#����������� ��-���!��� ������&�������� ����������

��������� ����!�� ��!�� ������������E�",��<�� � �����!�����3���! � � �������!� ���������#� ��������-���!���� ������&�������� ����������

���������������������2��*�� � 2� � ��A+*�,� � ����� ��� � ! � ��0�������������� ��� �������7�������� ��4����� !��"!�7"$�"&�� /� !��"!��"7$"&���2)1��� ��!�� �� ��3���!�� ��.�!��!��������������������������� !���� )���2�!�7��� 5��K�� �����!�2��������������1�����������#&�������)���������� ��

�)�(?�%'�� ������A�� � � :�@���� � � ��*��J*��� � �S� �!$7�������� � � ����� �*�@�� ���0����� �� �H�� ��G���&3�7� �@�� ����0�� � 9������������� >��� )����������"!��"!��"7�"�&���5%�(5 � ���! � �� ���!)����3�� ��2�! �7� � ���9���3��! � ����! � �� ������������������� �������� �

%�11�E(5 � �� � �� � ��.���#����� � � �� � �������� �� K����� �!��� ������� �2���#���� ����&���� ���H�������

%�2)�>���)�������!��������5������������������� �!����'�� �9�2����� +� !7��� ������ ���������� )���!� ��!� !�2����!���!���#�������� �)��:B�� C����&&����

%�>�� � ��3���!�� S�� ���S�( ������������������#��������/�-:����� ����������� ���������&�

%�>�� � ��3���!�� �� �� �6 ��.�!��!����������������9����"��������� �����������

%�>��!� ��0������ �� �H���G���� ��� ����������8� �,�� � � � *������-����@������� � ��+*�����*������� ��� ������ 5����0�<�@��9�7�M������7������T(���T� �������*��� �� ��� 2��*����@��, � � ��� ?� � �� � ����@��,�� ��4�� ���!��"!�&"�$"��� /� !��"�$"�$� ���� ����� ��� �� ��������������

%�>�� 7� ��0����� � ���G��� � � � � ��� ����������� �!�7������ !��"!!$"!&"!��%�>��H����������3���!��<����� �� � � ���9�� � ���9����#�������� � /� - :����� ���6���:������ ���������&�

%�>� � �"������ �� ��3����2 � � � �!�� � ��� ��� �� -���2� � �# ���������������& ������&�����

%�>� � �� � �� 5� � �� � ����������! �� ��3���!�� �� ��.�!��� ����!� � ������� ����,�� ���7!��!�� !���� ������� ������ � �� � � � ���9�� � � ���@���!����������������������2����5��K�� �6 �!���� !A��� ������!�9� � K� � ���� ��!@� � �� �! ��������!� ��� ��5��� ��� �����5�<����������������+�2��<������� �2����� 5��K�� ���� 5��,�!�2�,��������S��� ����!�������� �����"����S�1���!�������G�,���8���������1���!����1��G�,�������������+��)�������� ����������������������� ����� ���&

%�>�� ��� �2������� ������ ���-����������,������#��&������������ ��������&��

%�>������������!@������������1�!� =����!�� �� ��3���!�� �����!� ���� �� ���!�����7������� �������� ������ �� ��&��� �

%�>��1����H������ ���3���!�2��� �!���#� �����������&������������& �

%�>��1���!������2�����7������3���! � � �(�� ��� ��!����������!� ���� � � �����#���������)��:�������& ������&�����

%�>� � )�!� ������!�� ��!��.�!�� !����� �������� �������� ��,� � � � ���9�� � � �� ��7�����<�!�� )���� ��!�� ����2��������!��� ������ �������� ����� ���&�

%�5��%��=� �����:��������+�!��� 8����� ����� ��,�!������ ��� ��# ��������/�-���!����� �����

%(1(5��� 13<��� �3����!��� ���� �(��� � ��������!�2����!����������!�#� �������� �� ��������

%'��)� � # ���� � - �!��� �-���������!������&�� ����� �����������

%'�?�( : �1� �� � &������ ����������,���������# ������ B#�������C � � ���9�!-�� � � � ����! �)� � : ��� � � ��� ����:������ �����������

��� ()(��5���� ������� ����� �8���� ����� ���� ����8�� ���������4�!$7"��"�&�(>� G���3��!� #�������� �6������� ��!�� �9����� ����&�� ���� ����������

�5�?�5����9���3��!������!�5����������������������///��/�-��� ��� �������

�5�=(5����K!�����2�������!������ ������!� �-���������������� ��&� �� ����!� ��!� !�2����!!���� ������� �� ���<������! �

�5�=(5����K!�����2�������!������ ������!� �-���������������� ��&� �� ����!� ��!� !�2����!!���� ������� �� ���<������! � � G�� ������ �� � � ��������������� �� ���&���

�>��5�� ������� ����� ��������� � �3����� �� ���������� ���� 10,��%0������� ��4�� ���!�!"��"&&�� %������"!��"!�&"��"!���>��5� � ��!�� ��� ��� �'!��� ��� � � � � ��� �� � � �������!� � ��� ���� �� ��,� �#�������������-���!��� ������&�������� ����������

�>��5�� ����!����!����������� ��� N��2�! ���� � � ��� ����������� ��������-������������-����������������������+2� � ?��<� �� � ��� 4����2� � �#�&��������� ��-���!�� �� ������&���

�P%�1�5� � � � � �� � ���� � ���! � �� � � ! � ���� � � ���� �! � � � ���� �� � ������������7��������� �������� �

B�5B� � ������ ��G�!�����������!����������������#� ���� ��9���3���/�-:������ �����& �&��

'�<�����!�!���!�������!�� � ���! � � �� � � �� � ���!����5�����!��1�3����!�9��%%%� � � � � � � � � �MMM�9����������������

'�<�� � )� ���!��� �! � � ! � � � � �� ��9� ����� � � � � ����9 � "��� �4��9 � � � 3 � � � �� � & � & �MMM�9����������������

E�>( � 4���� 8����� �� ����� � � <� � ���9� �! � � 5 � � K � �����!�����3������-������� ����������

1� �2�E(��L������� �!��:��H� �� � �� � � � � B �!�����9�2���C������:��� � � ���,���� � < � � � � � �#������� �'�,���9�#�������- �� � � � ����! �)� � : ��� � � ��� ����:������ �����������

1()�= ��������8��������2��� � � �3�� � � � � � � <� ����9��!��5��K�����-������� �����������

1(�� ��� �� ������ �������!@�����0����3!�H�2����1������)�5���������������&���� ��H������

9-CDomingo 5 Agosto de 2007

1(������� ���������!�������#� �����������&�� ����� �����������

1(�> � ��� �!� �! � ��!���� ��� � �!�����'���9�2�����+!7���������������������)���!��!�!�2����!��)��:B�� C����&&����

0O?N'*+4����������� �������������!�����(���������������7���&���� ���H�������

()(��5����� ��!�� ������K�!���7��8�&�����2�������!�������!�������� �������� �

()(��5���� � � � ���������������!���������/��(���������������7����� �������� �

()(��5���� �� �� ���� ��!����2��� � ��3���!� �(������� � �� � � ��.� � � � 5 � � � ��� � �!�2���������9����5������!�� ���������!����3����!������ ��������� ������!��(��!�� ������!����������&(���G�,���!8����� 4��� +�������� )����3��2�!!!���� /�-���2���� )����� �������������� �� ����� ��

)��%�(>����!�����2�����������+2��=�����4��2�� �������!�#���������)��:�������& ������&�����

)��%�(>�� �!�������� ���2�N��2�!������ ����� �������� ������!��#� �������)��:��������& ������&�����

��2�(���!�����1�������!������3���!�����#&�����������#������������������ ����� �����

��2�( � '��- ����� �������������!��!@�����*�-��������� � ���! � ��� � 7� � #� ���� �)��:�������& ������&�����

��2�(� ��� ����� �� �8�� � �� �-� � � � 4 � � ����!����� � � � ����� � 9�$� ����� ������� �� ������ � �8 ���� � � 7 � � H���7� ���� ��� � '�� 0 �� ��+� � � � ��, � ���* ����*����� !��"��"�$���2�(�)��������� ����!�� � ���<�� � � � � ��������������� *�!��������S1�������S����#� ������ ���������������� ��� 2����� ��� ��<������#���������/�-���!��������&������� �����������&��������&�

��2�(����������-�����������!�����2��� ���3���!�� ����!� 2 � � � � � � ���9� � � � 5 � � K� ���� ���� �� 5� � � -�� ��� � !7 � ����2� � � � � � � 6 � � � �� � � ��( � � ���� � ���! � �� �3 � � ��! � ����!����7!��!�����������5������-��9����������<�8�����4�� � I�!" � !� � � �� � ���� ���2�� ���! � �2 � !!! ��/�-���2������ �������������� �� ����� �

��>���5%�� � #� ���� ���� ������� ������!�� ��!� ��.�!����9� � � ��� �� � � � � �� � �7��! ���� �� � � ��� � �� � �!���! � ��� � 7� � � O - � � � ��! � � � 2���! � #� ���� ���� ��!�������������� ��� ���!��������*������� �����������

>�5�)����� ���0�������8��� ��8������������� �+�� � � ���� �� � !��"$&"!7� � ���"!��"!��"!7"���>� �?�5������6��G���3�������,�����@���������# �������)�����&�� ����

>��?�5�������������� ������ ������ ��������� �� � ���� � �� � ��� � ��%�� �����;�������!�!"!��"��"$#�

>� � ?�5��� ���� � !���������� � � � * � � � �� � � � � � � � � @ � � � � � � � �� � � > � � � > � � � � � 0 � �! � & " 7 & " � � � � ! � � " � � � "& $ " ! ! �

>��?�5���������8������<� � <��4 � � � �3�#� � ���4�!�7"�#"���>��?�5�����!�������������1�!=����!�� )��������� �����& ���������������

>�� ?�5��� ����� �*�@�%�� �� ���;�� ����� ��4�� ��3�7����������!�!"!��"��"$#�>��?�5�����!�� �2�����=������2�����8� �� ������!�E/T���������&�����

>� �?�5��5���������!�!� �+2�� ��� � �� � 1��� � H�� � � � ������!� ����!���� ����"����/�-���2������������� �������� &

����5( � ��(� ��� � �� �#�������� ��������������1����5����� �� ��!��� ���������� �������� &�

��>)�>(���!������3���!� �,�� #��������� ���!����!-������ �� �,�� !��!� �.�!� ���������� �����������

��>)�>(� %���� �����0����� � �*���*������-�� ��� 5*�@�2�������� ������ ���� �����������%���!��"��&"�!"77���>)�>>(���!��#����������!��3���!��1����2�!���#�������������2�9K����������� ������ ����

��( � E�����:� !�� 2����������!��'���!@���������������������!������������������� �/,������4����2�����1�7����� ����1���!�����!����������� �����������

�1�2( � �� � ������� � ��3���!���"�������#����������� ���/�-���2�����������& ������&�����

�5� � G�� �3��� �! � �� ������ �!���� ������ ��� -��!��!�������=�A����������!������������������&��

��B�� @����� �� � � ��E*�*����� � ������* ��� ����� ?�� ��� �!7� ��� � ��������!��"!��"$!"��� -� !�#"��"��

��B� �?���������������! ������ ������� ����,���� �� � � � %�������*���� � � � � � �� ���� !��"�$"!7�� ���"!��"��$"$�"!#���B�5� � 2����� ��!�� ����+����9�!���������������2������ � �����!������� ��&�������� �����������

?�5�����*�����!�� � �����Q4���!� � -�! ���� ��!�����������!����������!���������!����� ��� �������� �����!�-���������!�2��������������������� �����7�����!�� � ����������������������� ��� �����������������

?�5�(� �� 8�� 0���%�J*��� �0�� ��� ���� �)*����� E*0�,�� %�� ���"!��"!�&"��"�7�?�5�( � � 1���! � 5����! � ���! ����� �� � � '!��� ��� � ��������� � � � ������ � ��+2�� ���� '�� � �� � H��� �# � ������ ��������9���3��!�����!�+!����!���#������������6������������:�)��"-����B�� C�� �������

?�5�(���'�� 0���������D����*���� ���� �+*�� /�*,�� ���!��"7$7"!�"&��

?�5�(� <���+�� ���� ������ ���� � ������� � ����"!��"���"��"�# �Q � �� ���� �R��'0EO�H������ ��!�����2����4���H3���������3���!�� ��6 ��.�!� � � � ��� �� � #� �����)�����������

�'0EO� ��!�� � ��3���!�1���!� ���������� #�������)������� ����

�'0EO� ��!�� � ��� ��! �� � ���� ��! � ����� �� ��!#��&�������?���� � � 0�.�<8����� )��:��������&�� ���:������ ��� �������

?�5�(� ��!�� �� ��3���!�� �����!�� ���6 � ��.�!�� ���<����������<����������� �!���������� �� ��&&����

?�5�(�%����!���0������� ���� ���� ����� 6��;�?����� ��� ��@��,�� �������* ��-@�� � � ��4����"!��"!��"��"�&�?�5�(� ��!�� �� ��3���!�� �����!�� '(�������� �������7��#������������ ��������

?�5�( ���!���� ��������!���!!�2����!�� �������� ��!� =���!�/�-���������&� �� �� ������&����

?�5�(� ����� ����� � ���� � ��� � �� � !��0������ �� !!�"��"���� %�� ���"!��"���"�$"&!�

?�5�(� %���� ����)������� �@��� ?�� ��� ����@��,�� !� ��0������ ���G��������� ���������������� ���8��� �� �* ��� ��8���� � ��������� �1�!��"�&"7#�

?�5�(���!�������������*��7�4������/�-���!������� ��������&��

?�5�(���!������������+�!��8�� ����-���!���������� �����������

?�5�( � ��!�� �� -���2 � � � � ������! � � � �� 6 � ��.�!�/�-���!� ������ ������������� � &����

?�5�(� ����� �*�@�� � ���0����� � ��G�� � ������������ �������� �� ������8��� 2�;�� )�������9���!� ����8������ ���"! � � " � � $ " � ! " � ��J������U8� ���������'0EO���!�����2���=���!����4�� �� �������� �9�������8�� ��# �������+�� ����"����������� ��� �� ����

?�5�(� %���� )���� ���� !��������� �*��� �� �����7#7������� ������"!��"���"��"&#�?�5�(����-����������� 6����,����-�����!������!������!����<������� � � �� � �� � � ������ ���������/�-:������ �� ��������

?�5�(� �� ��%�J*��� �0���J*���� ��3��� � � ����*����� 6��;��� %�� !��"!�&"��"�7�

?�5�(� ��+�;4 ��� ����� #3�7V�����E������� ��� ��� '��������@ �� � � �� � � � � ����� ���� !��"7�"7#�?�5�(�O����������!�!� �������� ������� ���9�� N��� ��� ���9����������������)����9�����!6����������������������� ���������<�����������������?7��<8������� �����1��!����� ����-���!�)�� � �E����� ���������� ������&� ��� ��� ����������&� �� ��

?�5�( � ����!�� ��!�� ��� ����������������1�,���!�� � � � � � ! � � � � � � 3�� � !#��������)�����������

?�5�(� �������� ������ ������� � � � � � �@� ��� � � ��0��� � � ���8��� � A � � � � � � � � * � � �6 � � ; � � � � � � � � � � � �7 � � � � � � � � � � �� � � � � � � � � � � J * � � �� ! � 7 � � � � �� � 4 � Q ! � � R ! ! � " ! & " $ � �%�� � Q!��R�!&"��"!7 �

?�5�( � � � �� � � �% � � � � � � � * � � � � � �) � � � + � � � � � � 8 � � �� � � � � � � � � 4 � � � � " ! � � "���"��"!#

?�5�( ���������!���� � � � � * �� ���� �4 �� � � � � � 6� � ;� � �� � ��% � � � � � � � � � � ) � @ � � � �� � � � � � � � � � � � � � � � �� ��4����� !��"!��"�$"#!�� !��"!��"$�"���� ���"!��"�!&"�&"�� �?�5�( : � ) � � � � � � �'!��� ���� 0� �� � ������ ������� ��� +2� � �� � ����<�#������ ���( ���������:������ �� ��&�����

?�5�( :��!�������+���� ��!���6 ����������+���K����5��K������.�!���3!�F�������I����N<���&����#�����������:������ �� ��&�����

?�5�( :��!�����*�!��������' !�� � � � � � � � � � � � ! �� � � �3�� �! � � � � 6 ��.�! �� � �9� � � � � � � ! � � �� � � �5��K�� � #������������� :������ �� ��&�����

?�5�(:��!�����4����H3���� � �����!������3���!�� ���.�!��� ����!�� ���9��� ���9������� ��� � �� ��,� � �#�����������:������ �� ��&�����

?�5�(:)��������� ��������I�����!�������G����������( ��#��&����! �� ���:������ �� ��&�����

?�5�������!�!:� ���3���!�����������������4�����!���*���9�� H ������ � /� � � �� ��2�!K����!� ��!�� ���!���� �������� � +2� � =�� �� � 4 � �2� �+�� ����!�������� ������"�����4���������!� ������!�)��:����������

?�5�������� /���������8����� ��� ���� '���������� � %�� ��� �� � ����� *������ � ��4����!��"��&"!$"�&�� !��"!�&"��"���

������V1�@�������������� �� � ��6 ����� � ��@����*����� ��� ������� ���!��"7�"�7�

�� <�E��� ��������������� �� ��� �� ������)�� ����� ����8��� ����� � ���� ��@������ ������"!��"!!$"!&"!&�����"!��"!�$"#�"�#�

�� <�E(>� �������� ��6�� ���� �A��� ���� ������ �� ���� ������� ��� ����8��� ������� /� ����� *�* �������*�� ��������� ��%���!��"�!&"�$"#!�

��)�(?�%'�� ���@;��8�/�*+��� �3�*��-�� )*�����?���*,� � �� � ���� $�+�� ��� !��"�$"&��� >��2���>����A�����"!��"�!!"��"�!�

�<�E(� ��� ��*����� �@��6������?��./���� �����* ��*���� � 2�A����� B*����� 6�� � %�� ��E*�@�� � =��� ����6������0 � � B*����� 6��%�� �� � ?����� 2�������>���E*��������>0���� � =��� ����6��>���E*��������������+� ��� � ����� =��� ����6������0��2������� /� 1�-�!� �+�� �� � 2A3���� /���0�� �*+���� ! � ���+�� ���=���-+����/�@��6��� ��� ���/��� 7� ��� �+�� ������� !��"��"�#�� !��"�$"7&�� %�������"!��"!��"�#"�#�� !��"!�&"�#"$���<�E( � =�� ��! � ����(���!�9� � � #� ���� � /�� ��������������� ��������<���7���0� ���� �� �� � ��)�� :�������&�����:������ ������&����

�%�)�5���>�:*�!������!��� �!���� @��!��!�� �!������!���,�.�� � 9�� �� � �� � � �!�� �*��� ����7��������2�!����� �������:B���C��� ������ �&��

�'(�� � *����� ��� ��A���!�2����� ��!����� �� A���A��� �6���� �� � �� � ��! � �2����! �=�,����� �����!��!� �@����!�6������!� �� ������!������� ����� ��&��

��>1�5�>�)"����!�������������,�����<����5����9�!�����U���� ��� ������ �� ��!� ���9�!� ����!�� +�� ����!� ��5���!� ���"� � �� � � )� � �����������MMM���!�����!������������(?����K�� ���!�����

�)�(?�%'�� ?�� 6� � �)*� �� ?�� �� � � T�������*���T� ���� ��� �� � ���+�� ����4 !��"��"�&��)�(?�%'� � 2����� � ���!������2�� 7� ��� ���!� �����������!�� � � ����� �� �� -�� ����� ������������ ������ ����

+*'0+�#&�����,��������� ���#������!������#���������� ��&�������� ����� ���&�

� � 5 % � ( 5�5?��>�(5�>�>� ����� *������ � ������:��J*���� � ��� ��� �����3� ���� � ����� �������1����� �� �!$"�$"�$���5%�(5����!��!�!����7��&40)'�!�� �!���9�!���#&�������-���!:�I�!"�4����������������� ��������&��

��5%�(5� 5����� �������� ���� ��� ���� ����� ����� ����������*������ � � �0��������� ���@������%���!��"�!#"!&"�#�

<(��B�� 2*�����F� ����� � � � ������4�� ���� 2��8���0��)����� ��/���� �*������������� ��$$��� <*-���7��� %�������� ��7��!��"��"�$�

%�>��������� �����������G� � �� � � ������ � ��2�����;�� 9#&�� �� !��"�&"�!�

% � > �5 � � ? � � � � � � � � � � �����G��� ���8���� �� �� ����� /� ��@������ ������T5�"���3T�� ����*�������� �@���� ���5���6���9#�������������?����� ��� ��@��,�%�� ���"!��"!�$"$&"!&�%�%��>(�5� � ��<� �� !�������� �@� �� � �2���� �������������!���� �����������

%��%�>�'�����-�����!������������!� � ,����K�� �� �!�� ���+�� ����!� !�!� �� 5���!� ���"�������3���!����2�,�������������2�, � ������� �� 4�!����!E�, � �� ��! � � )� � �����������MMM�2����2�,�������������(

�1+4'4� � � +!�!� K�! � ����� ���� �7� � � � ����� � � �� ���!���������-���<���)��������� �� ��&�����

%(%�5�>� %�-�� �� /�*������ ��� +������� �*���-��� >�������8���� ������ �0�� ��� 7��G��� � � @ ������ � � ���� � � � � � � � � � ����*�*�� �� � ������������ ���!!�"#$"&7%(2)��2(>������<����-K���� �������������<���7�� �!���!���2�!��,������!� �2���!��������������� ���&�������

%(5%(���G3������!����!��!2����������&�������������������� �����������

%��>(� H��������!:� ��������!��� �����!������ �<<�!��&�����+,�!�������!������ ��&&

�(>� %��������� %����5)��7�����8*�����1�������!��"$�"#����<������;�,���� %�� ����� 9!����1�%��%���� : � �� ��! ������� ���! � � ��� �����!�����! � � �!� � ����K�� � -�,�!������!�����:������ ��������� �)��:��&��&����

�>��%� � 1 ����� I � � � � �� ���@��K�� �� ��!�5�� ���5��������!�����������!�B0��!�(�C�)��:�����&�� ���� ��������& �

:�%'�>� ������� ���� �����@�� ��� �*�������� '�� ���L� ����*�� ��� !��"$&"!7�� ���"!��"!��"!7"����2)��2��<�1�=�5�>�9�!����� �.�!� ,����K��� ��!��� �� �!�!�� ��?����K�� ���!�����+�� ����!���5���!�����"�����+�!�����!�)"����!�����������) � � � � � � � � � � � �MMM���!�����!������������(

1�?��(� )*� ����������� ��� �������6������ �������1����� � � �!�&"�!"&7�%������"!��"77�"��"7��

1(�>� ���� ���� �&7���!#�� ���� ��� B������ ������ ����� � � ����0����� � �7�7�����+���� ���� *�� ���!��"#�"#��� %������"!��"!��"&�"#71�=� ��4������ S1�� ��.�� -�!�S� ���� �7�� �9 ��� � # ������,�����#�������9���� �����"� � ����!����!������������ ��������&��

1�=�� 4O0/EO�� D���A�� S1�!*���!S � #� �� � # �� 9�� �)��:����������� ���:������ ���������&�

2����� � �*� ���� �-�� � � � @�� ������������� � ��� ����������, � ����A������������ ������ !��"#7"7��2�>�E��*���5�������� "�������� ��������� ��,��� !9�A��,��� �, ���� � � � 3! � �� �4�,���)��:�������&&6������ ��� �������

2�>�E�>� T)��� 4 ��T��@�� �� � � � ������ � ��%� � � ��� "!�� "��� "�& "��Q��� ��3�R

2�>�E�>� �������%�� ����"!��"�!�"7#"!��Q��� ��3�R�2�>�E�> � *� �� 5�� ��! � ������������ )����� �������� ��B���!�(�C�

2�>�E�> � *��� 5����!� ��G����!�����5��!�!���!� ��!��5��!��B���!�(�C���� �����������

2�>�E�>T�:�����������"!��"!�$"&&"#$��Q�����3�$�

()(��5����� ��� ��*������ ��� �F��� �*6��$$L� �*�@���� ���@��8��B��;��1����9����1����?�����()(��5���� � ) �! �!���,�� �� � ���� - ��@� �� �� ��(���������������7���������������+2�� H������ I�3�<�� ������ ��+�2��< � � H���� ��,��� ����� � ������ G�,�� ��! �!�� �������� ��� �!��������)�������������

)����5�+������������������-������ @����� ��G�2� ;� � �� � 7 � �8�� ��� ����� � ���3 ���� �� � � /� 4 �+���� � �� C C � ������������� %���!��"!�$"$#"���)��=�>� ����������7�������!� �����!� �� ������!� � ���2�!������� =�!��� ��� ��!� 0���!8�������������+�2��<������� �������� �����&&����

)�>( � � �<���5��� ����� �� �����-�� ���� K� � � � ��� �� ����=�!� ��!��!�!������ ���!�����:������ �� ���&� ��

)(�� %������ ����������� � ������ � � � �� ;� � � * � � ������� � � � � � � � � �����*A������ *� ���������1��������������"!��"�!7"$&"�7� �� ��� !�!"77"!7� ���� ��� >��� 1�*�>0��8�,�������> � ��,� � � ��� ���- ����� ���Q� �����K�� �����:B�� C�������&��� ���:B������ C�������&��

� � B � 1 � � � = � % � ( 5�����3����!�� @�K������ -K!�����! �.���� ,��,�-K��� =������!������ �� � � ���9 � � �� � �� � � �� �� �� � � '(3����!�� ��� ��!� � �(� ��� ��� ��!�����2��������!�7�������&�����

��2�(� �������G�����,��� �-������!�������-��)�������&��&����� �����������

��2�(���� �������=������/�������� �!����������!����2����@����� �!� �� � � � �"�� �������9���,�� �����@��������������� ��� �������

��2�(������� �������2������� �� �A!�� )��:B�� C�������&�����:B������ C�������&��

� � 2 ( � � 1 � % � ( 5 � > �% � � � * � � � - � �� � � � � � � � � � � � �� � � � G � � � ; � �� � � � � � � � � � � , � � � - � ���� *� � � 8�� ;� �4�� ���;��� ���� ������� �������� � @ � �� ��� ��,* �� 6� � � ������� �4 � � * � � � � ����*�*�� ���� ����!��"��"�!� � ���"!��"$�!"#�"�#�

>����>)�>���� A ������@����� ����� �*���� � ���!$�"��"��

>�� ��>)�>�� ������ ������ ��� �3����� �*������-�� �� �!��"7$7"�!"!�

>�� ��>)�>�5��<�* �J*��� ������ ���������� ��� ����� � )��,�=�� � � �� � � � �+�����>����@� � �%� � ���"!��"�!�"!�"7��>�� ?�5�� � ���� � � ����� � ��� �������� ��� ���� ��(���������!��������-��������������� �����&����

10-C Domingo 5 Agosto de 2007

>�� ?�5��� ��@������� ��� ��!�������@��������������!�������������� �����)���� ������&�

>��?�5��������5��,��&�;HO;��&�)�4�����������@�� ���+������������ �����������

>��?��1�2:��!����2���������!��������!���5�������� ��<�������!����� ������������ �����

>��?�%�(��0�������������;��/���+���1)�����!�&"&$"&���%������"!��"�!7"��"���

>(2(>� %(2)��5�> ���������@������������ �������4�� ���;�� /�+������ !��"!�"7&�)'� =*'4)+*O0� ������ �� �������� � � ��! � �� �� �!�! T � �������<�����������,�!���������� H�-���� I������� �������� �����,�����8 ��������� ������������)�������������� �����������

�%1���>����!����������<��2����! � !�� �� ��! � � � ��!�!,���������������������������&�����

��<�E(����G��K����������� � � �! �� � � � 5�� �� � �� ��! �2������!���!������!�� �����!���5�2���!�� =�!� ��!��!� !����� ���!���)�����&�������

��>)�>(� 5�+�����*���� *������-��� ��� ������� � ����� ,��� �;����@���-�� �!����������!�!"7#"&&�

��>)�>(� )�����;�� /����;�� �*���� *������-���3����� ��� @�� ���� ��4 �5�3��!$"7�"��� � �������W�7��!&W���%������"!��"!��"�&"&��

?�5�(� +����� �� ��� ������ �� � � �*/ � <� � ���4 � � � � � ���"!��"!��"&�"�$�'0EO� I���K�� ��� ��� �,�!!�������!������� �� ��������

?�5�(� 1�� ��� )�@�������?��!7� � ���� B<� ��������� ���B<� � �?�� � /������ ���� � 1 ���� � ��8�� �� � ��� �4 �� ������4�!��"��"!$�

?�5�(� 2�J*��� � �������� ���� %�������*�@�� ���� *��� �� � �����!�7"��"�!�

?�5�(�����@����������� �����A,�����:�������&��

?�5�(� ���� � <��������*�@���!"�"����7�7������@�� �-�� >��/� �$T�������� ���@���-�� 2� �*���T � �#7�� ���@�� �-�>��/�� ��T� ��7�� %������"!��"���"�#"���

?�5�� ��� +��6�� �� �� �������������������G�������+*� ;� � D�G�,� 9��&1����� ?�����

�<�>���> : � 4� � �� � ����!�� �����!�@�����!������������� >������ ���� ������ ����� �����!��!������������0����!��+2��4����������8��������:����������

��5%�(5X<*���� 4�������*���� � ��� � � *���-�����-����� ����� X2*�8� ���6�H � ������ 8����1����� � � �!$"!$"�#�%�� Q!��R���"7�"�#� � > �%������<�� � 5(%��5( � !�������� ��!�,������� �!������ ��!��!�!�,��������������������!�������� �� ���� �( �������� ��-�� ��)������������

<(�5�>� %-�� �� *�1�-�T� ������ �� ����������� ��� ���� /� �8�4���� �� � *�� � �������?�� ���� 9!��� ���!!�"��"�7�� %������

%(�)(���?(� E*;���� >�� �� � � � � � � � � � � �� � � � � � � � � � � � � ( � + � 4 ; � �� * � * � � � � � � �8���� ���� � � �3�� ��� �� � � � � � � � - � � � � � � �� � � �� � %� � ��� �� � � � � � � * � � � � � � � �� � G � � � � � � * � � � � � 4 � 6 � �� � 4 � ��� "!�� "!�& "�! "!� �!��"��"#7�%�(5(> � 4� � � � � �� � �!��� � ���� �� ��<�����������������2 � ! � � � � � � � / � � � � ! � � � ! �!����!�������������� �������!�� �� � ����������������I�I�!>!�=�����8�����

��>)�%'( � %�� �� � ���� ��� �� ��� ���� ��3�4 ���� � �� � � ���3���������� ��� �7� �� ��� G � � � � 8 � � � � � � �$ �����"� ������� � /� ��� � � " # � � � � ��� � ������ � � � ��� � � ����"!��"!��"!#"�$ �

��>)�%'( � �������6�;��/���J*� �;�� � � � � � � � � � � � � 6 � � ��������������� ����,����� %�*����� �� �������� � � �� � � � � � ����� �� � *�� � � �������� �%����� ���� ���6�� 9!�7%�� �� %������ %���

�1 � B � 1 1 � 5 ( � � � � � � � �� � � � � � � � � � � � ��� ��� ;� � �� � ��� ��� � �� � � � � G � � � J * � � � � � � * � � � � � � � � � � � � - �� � � 0 � � � � � � � + � � � � � � � � � � 6 � � � � � � � � � � ���*�� � �� ������ � ��� �@�! � � �� � � � � � 9 & � " 1 # � � �# � � � � � � � � 7 � � � � ����*� � �� �� � � � � � !$ "�#"�� �

� 2 ) � � > � � % � � � � � � � ���� �3�����-�� � ��� �� � �� � � � � � � � � � * � � � � �� � � � � � � � * � � � � � �� � � � � , � � / � � � � � ����*��� �� � ������������ �3�� ������ � �� � � ��*�� �� ����� � ����������� � � � * � � � � ( 4 � � � � � ���� �� ����� � �3 �� � ����������/� ��*���������� � � � � � � � � � � � � � ��� �������� �� �� ��@��� � � � 1 � � � � > � + � �5 � @ � � � ? � � � � � � �� ! � � � � � � � & ! � � � �� � �!!� "7� "��

�2)��>� � ���� �� ��� � � � � � � ��� � �� � � � � �� 6 � � * � @ � � � � � @ � � � � �� � � � � � � � � � � � � �� � � � � � � � � � ����� *���-��/���4 � ���� � � � � � � � � � � � � � � � ���� � � �A 4���� � � �� "#��"& �! " ! ! " $ $ � � ! �! " ! � " 7 7 �!�!"7&"&$" � /� !�!"7&"7$��������> �� ������D����B�� ;� � %�� ����

�2)��>�� /� ������� !���������������!���������( ��������������5�� ��� ���������� ���������������������������,������=�!����� !��������� ��� *�-����4�3�<�8�����������4��� /!�������������+�2��<�

+*�+�/+4� 4������!� !�������2�������������!���������.�����( �����������-����"������� ��2� � !� � � � � ��� � � � � ������?�����8 ���

B�>(1�5���� ��� �� � �� � � � � � 8 � � � �������������������8������*��� �*����� � �������� �������������/�� ����� �� � *�� ���6�� � �@� ���� ���� ��� )��4A�����J*���� �/*� ����� ��

�5�B���� �� �*�� �4*�,�� ��� @�� ���������� �� � � � � � � * � � � � � � � � � ��4��� ��� �������������M�3����� �� ������ �� �� ���6�� � �� �������� �� �� !��"��"���2�>�E�>�� !���� �-�!������ �� 5�� ��! � � � ���� � �2�! ���!������,������ ��<�!�-������!!�������������������/�-������� ������������������� ��

(�>���� >����� �� ������H�3��������� /� ��������/���� �#� ����� ���� ��� *�� ��������� ��:��������=����9���#�������� �� #����� �� ��VN/'*'4�,����!������������Q!����������!��������!���-���!�����&�� ���4������

��>����5�:���!����� ����!�������� S ������S� �!����!�����!���������������������H�2��������� *�� � � 8���� �� � � � ' �E��<��

��>����5�:�D�A�!�!�������S��!��S � �!����!� � ���!��������� ��������� ��� H�2���������*�!���8�� ���������'�=�2�����9������������2�!��!����:��������� :�� ��

��>����5 � � $ + 9 � @ � �0���!9�%�!�� ��� ���+����������� � � � � � � � � � � ! � � � � � 6 ! � ��( ���������/�-���!���������� � � � 8 & � � � � � 9 � � �+�������

��>����5�<���C:�6��� ������� �� ������ /� ����������� �3���������� %����9�����%����1������?���������������B���� ����� ���

��>����5� <� � �C:�6��� �� ������ �� �����/� �������� ����3���������� %����� 9����%���� 1������ ?����� ������� �� � B�� �� � � ��� ���)�� ����?����������@��,�%�� ���"!��"�!�"��"!��>��>(1�%������������9�������� ��! ����������� ��� 2��5��/����!���!� �!����!�� ��������� *���� 8��� � ��!� �K�!�����!�� 43����� �� 1���!� ��9����������:��������� :�� �������!������������������

>��>(1�%����9�-�� ��,����������������2�,�������-�����!�� ��� �2�� !�� ���� � ����!� ��! �!�������!���������/����!���! �!����!� � ���� !� � �� � ������������ ��� H�2��� *����-��9�2�<� �� � � �� � 8�� �S���!�����S����������+�2��<����� ���� ��� 4�� 1��!� +���������!��� � � ��=� � � �! � ���=���<������������7������������

4'� 4O1/�/)+� �� ������ ������ ����� ����� ���2����!�����!� ��� � � � �! �� �� � � ������( � ���� �� � �� � 2����! �/����!���!� �!����!�� ��������� *���� 8��� � ��!� �K�!������!�� 43����� �� 1���!� ��9����������:��������� :�� �������!������������������

4'� 4O1/�/)+� �!���� ������ �.�� ������� ��� ���9�� ��������������)�������� � �

>�� >(1�%��� ���� ������� ���6� � �� � 4 � � � � � � � ; � �)���� ���� ��� ��/%������� 9��$�

>�� >(1�%��� *����4�����/�*������� �� ���*�� �@�� �H ���6�� ��+ * � � � ; ���@������ ���"!��"�!�"��"�$�>(1�%��2(:��9�-��� �������( �������� ��� ��������7�� �������72 � � � � � ����� �� �� �� ���! ��������������9�����)������������

>(1�%��2(>� ��������!� �� ����� �7�� !�(�� ��� �! � �� �� �9����� ��! ������� ��� ��:��� ���:���9!��*� ���������������!��9�������! �����������:�� �����:�� ���)������������

>(1�%��2(>� �� � � �� ����� ������� �3���������*+�� ���� ��� ��4�����������������%������"!��"��!"&�"�&�

>(1�%��2(>� �� ���� �������3������������/������ ��� �G���� )�� ������������/��%� ������!!�"!�"7!�

>(1�%�(� �*3� � �� � ����� ������� �� �!"!��G��� � �3�� ������ � ��� � � � � � � � � � � � � ����������������� ���!��"�#"7��

>(1�%�(� %8�4���� ���� ��� 8������ ��� �!�� �G���� ���!��"�#"7��>(1�%�(�'���������)���������� &�

>(1�%�( � '� ������ �������� � ��!�!� � ����� �!������7����� ��������.�!�����������������7���/�-������&����������&&�����H��K����5K��

>(1�%�(� '���� ����3�� ������ � ��� ��4�������-�� ��� �*� ��� /@�� ����� � �� ����������*������� ��� !�!"#�"$�� � ���"!��"�!�"��"������� E����� '��0���,�

>(1�%�(� G���� �� �������� �!����!�� ��� ��� E���� +2�H������ I�3�<� 8�� �� ������ E���������+�2��<�

>(1�%�(�I�2������������������������� �� ��������!��� ��� � � � � � ��! � 7� � � / � - � � �& � ��4� �������8 ���������

>(1�% �(� ����������� �� ��� � T� �%������� ��� B���/T�� ���� � �+�� � � � -3 ������ *� � � ���"!��"���"�$"7�� -� !�!"��"�&�

>(1�%�(� ������� ��3�4���� ��� � ��� � �* �����G��������G���� ����4������� �������� �� ���� ���?������ ��� ��� ���� /�� � � � � � � �����+�� � ������(4�,����!7��������� � � ;�� � / � ��� �� ��J* �� � �� � � �� � � ����������� �-� � /� ����� �� � � � ��� � ��8������ <������� ?������9�$$ � %� ��� �� � %�� � �����0���%����8�������� 4 �� ��� � �� � �*��� � �?������>(1�%�(�=�!����� ���,���#&������6 ����� ������� �����=�!����!��1���!�&�������!��+,�!�� � ������ � � � ��� � ���!���������������������L��,�<�8�� � ��� � ����� � � + � ��,� �/�-���&��&����

4O1/�/)O�=�!����� ���2����!�� ������A����,�� =�!����!����� !�� ��� ���� ��������� ���-���,�-K������������������+�2��<�������&��

>(1�%�(� �������� ������ ����� �H��+����� �� ��� ��� � � �� 4 ��� "!�� "���"��"&7�� ���"!��"���"!$"�7�

>(1 �% �(� ���� ������ � �� � � % "$� ����*��� �� � ���������3����� �� ����� ���-���# � � � �! � �G�� � � � ����������� ��� 8�� �� � ��� 6��� � � �*� *� � ��������� �� � � � � 4 � � �@ �2����@��� '���� 9�&&�

D%(� > �� � �� � � � � ����������� /� �/*��� ����4����� ��� 1������� �%� � ��� � B*��� �� 6� �9�����-�������!�&"7�"&��

��B�� ���0� ��� � � �+������ ����* ��0 ����:*��� ��6�� ���� ��4�!!�"��"��?�K5B(C> � �� � �� � ��� +�2��<4�������:� �������� ��� �������������� =�!����!�� ��� +2�H������I�3�<�8���� ��)�������������

=�)������ ��� ;+*�,>��� :������� ��� �� � �@�������� Q�� R � * �������� ���������� *����*��� � � ���� �� �-� ��3�� ��� � � �*� ��� � �0������ �-� � � �� � �� � *� � � H4� �+�4;�� >��� :������9��� 1���� ���;+*�,�

��%�2� �* A� �������8� � ��� >�8��*,������ *��� ����� �� ������������ ������ �� !��"�#"&��� 5�3 �� � �!$"��"!&�

<���(>� %��8� � ���������� ���� %������"!��"$�!"&&"&�'��2(>(> � ���9� � � � ! % % %H�!��� G����� ������ ������!� �����!�2����!���� ������ ��������������

'��2(>(> %8�8*�8*� ������ ���� �*� � � �����"� ���0� � � � ������� �� � � � � " 8 � * � � ������� �T?� � ��� �� � 1�2���� �T������� � 1����9�!��� !��"&$"#��

)������ <��+��� ������* A� ����� �*���� ��@���% � � * � � � � � � �� Q!��R!!�"��"7#�>%'5��=�� � � �� � � � � � � ���!�!�2�������!����!������!� � ��! � �! � � ���! � � � ��! �)��������� �����&���� �� ����� �� �

>��?�5��5����9��!����9 ������� 4�9���<��� 1������)����� ��� ������

>��?�5��5:����9����!�������<��=�,��������-�����7����������:���� ����

?�5�( � ���� � �� � � � ! � � � � � ���������/�-����� �����

?�5�(� ��� � /�+*���� ���� � � � �!�7 "7$ "7# �%������

?�5�� %��.���+ � ���� � � !!� "#& " W�� �!��"���"$�"!�

(:��=%(���!�!�2����!������� ����� � � � ��.���! �9���!�����! ��!������/�-��� �� ��������

(:��=%(���!�!�2����!�������!���� ��������� ��-���!������������ ������ ����

(:��=%(���!�!�2����!�����)�(�!�������,��,�-����������������� ������ ����

(:��=%( � � � ! � !� 2 � � � �!)� 7,�-�������!����7������������������������ �����&�����

Domingo 5 de Agosto de 2007 11-C

������������� ����

Independiente-Real Madrid Domingo 8:00Unidad Morelos

(Sólo se jugará medio tiempo, con ventaja de 3-1 paraIndependiente)

������������ ������������ ����

� �������� �� ����

Imperio(1-1)Halcones Domingo 12:00Estadio San Jorge

Piscila(2-1)América Domingo 14:00Estadio San Jorge

������������ ���������

� �������� �� ����

Comala-Halcones Domingo 10:30 Comala

San Rafael-Barcelona Domingo 12:30 Comala

������������������

������������

Santa Amalia-Chiapa Domingo 11:00 Afec

Por tercer lugar

Sindicato de Gobierno-San JoaquínDomingo 11:00 Afec

������

�� ���������������������������� ��

��� ��������

El Grullo-Deportivo Reta Domingo 12:00 El Grullo

Rayos Zapotlán-Astros ManzanilloDomingo 12:00Ciudad Guzmán

������������

Padres-Loritos Domingo 10:00Unidad Morelos

Selco-Coquimatlán Domingo 13:00Unidad Morelos

Descansa TecománKarla Gabriela Gómez Torres

��������������� �������� ��

EQUIPO JJ JG JP SF SCPUNTOS

LORITAS 23 17 6 38 23 34Cnop 22 16 6 33 19 32Ferretería San Pedro21 15 6 33 16 30M. Lázaro Cárdenas22 15 7 33 21 30Deportivo Unión 22 14 8 33 19 28Las Power’s 20 11 9 27 23 22Mofles Meca 23 11 12 27 31 22La Info 22 11 11 26 30 22R. Hnos. Velasco 22 10 12 26 28 20Tortillería Cárdenas 23 8 15 22 32 16Lab. Preciado Montes23 7 16 25 34 14Sindicato Imss 22 6 16 19 33 12

Karla Gabriela Gómez Torres

������ ������������

�������������� ��

FECHA: HORA: EQUIPO VSEQUIPO CATEGORIAMartes 7 Agosto 20:30 Allende VS Milán LibreMartes 7 Agosto 21:20 R. Serrano VS All-Star LibreMiércoles 8 Agosto20:30Los Primos VS Imperio LibreMiércoles 8 Agosto21:20 Asthar VS Tívoli LibreJueves 9 Agosto 21:00 Sin. Ayto. ColVSMoralete Sur

���������� ������

�����������

EQUIPO JJ JG JE JP PUNTOS

ASTHAR 10 8 0 2 16

All-Star 10 6 2 2 14

Allende 10 6 0 4 12

Imperio 10 6 0 4 12

Moralete Sur 10 4 2 4 10

Ramón Serrano 10 5 0 5 10

Tívoli 10 4 1 5 9

Milán 10 4 0 6 8

Los Primos 10 2 1 7 5

Halcones-Ramsa 10 2 0 8 4

Karla Gabriela Gómez Torres

En la gráfica, el equipo Poder Judicial, del futbol Intersecretarial.� Foto de Alberto Medina Soto

������ ����������������

����������������������������

����������������

��������� �������

������������

Lunes 6 de Agosto18:00 Power’s v s F. San Pedro

19:00 Tortillería Cárdenas v s Cnop

20:00 La Info v sDeportivo Unión

Martes 7 de Agosto18:00 Cnop v sMercado LázaroCárdenas

19:00 Sindicato Imss v s RefrigeradosHnos. Velasco

20:00 Mofles Meca v s La Info

��������� ���� ���

Miércoles 8 de Agosto

19:00 Súper Fénix v sM. Lázaro Cárd.

Domingo 5 de Agosto de 200712-C

MEXICO, D.F., 4 de agosto, Notimex. Pese a ser unode los elementos jóvenes más destacados del futbolmexicano, el atacante de Cruz Azul, César Villaluz, no hapodido consolidarse en Primera División, situación queanhela en cualquier posición.

El mundialista Sub 20 en Canadá 2007 explicó que eltécnico uruguayo Sergio Markarián lo ha colocado endiferentes lugares dentro del campo, algo que acepta sinobjeción alguna porque su deseo es apropiarse de un lugaren el once titular.

“He platicado con él desde que regresé y mepreguntaba qué posición jugaba y me ha estado manejandode varias posiciones, pero hasta que no esté dentro de lacancha tengo que seguir las indicaciones y también laposición que me meta lo tengo que hacer bien”, dijo.

Comentó que no desconoce las labores que le haencomendado el estratega “charrúa”, ya que en sus iniciosfue centro delantero clavado, pero que con el paso de losaños lo han ido retrasando.

“De chiquito inicié de delantero, era punta, conformeel tiempo fue bajando de enlace y eso, pero he jugado todas

���������������� ������

���������������������������� ����������� �� ������� �����

las posiciones de media cancha hacia arriba, de volante, deenlace, de extremo”, estableció.

Aceptó que es muy importante la confianza que tieneMarkarián hacia los jugadores jóvenes, porque “ha dichoque no va a respetar jerarquías, va a poner al que esté mejory uno tiene que trabajar en los entrenamientos para ganarseun lugar”.

Sobre el partido de este domingo frente a SantosLaguna, Villaluz admitió que no será sencillo por la calidaddel rival y por todo el entorno, pero Cruz Azul debedesarrollar todo lo que han trabajado a lo largo de lapretemporada para obtener un saldo positivo.

“Uno tiene que estar preparado y dejar eso atrás, lagente, el calor y todo eso, sabemos que es un partidoimportante, pero uno tiene que llegar y tratar de hacer elfutbol que se ha venido trabajando para poder salir con lostres puntos”, concluyó.

Cruz Azul viajó esta tarde a Torreón para enfrentarsu primer compromiso del Torneo Apertura 2007 frente aSantos, en duelo a desarrollarse en punto de las 15:00 horasen el estadio Corona.

������������������������

���� ������������ ������������ �������� �� �������������� ������� ��� �������������������������������������������

MADRID, España, 4 de agosto, Notimex. El delanteromexicano, Guillermo Franco, fue ofrecido a préstamo alRecreativo de Huelva por el conjunto Villarreal, luego deque técnico chileno Manuel Pellegrini no lo tienecontemplado para la siguiente temporada del futbol español.

Debido a que Pellegrini cuenta con cinco delanteros,se busca la cesión del ariete mexicano, quien se perfila comopara ser la última opción del técnico y al tener contratohasta 2009 fue ofrecido al cuadro de Huelva.

En primera instancia Franco fue ofrecido a Racing deSantander, pero el sueldo elevado que percibe el argentinonaturalizado mexicano le impidió enrolarse con el cuadromontañés.

El conjunto castellonense ha sostenido en los últimosaños un trabajo conjunto con el Recre, por lo que segúnpública el diario español As, la cesión de Franco podríaconcretarse en las próximas horas debido a que los deHuelva tienen carencias en la zona de ataque.

En el cuadro “Decano” el Guille podría tener mayorparticipación de la que tiene en el “Submarino Amarillo”,luego de que las constantes lesiones no le permitierontener regularidad.

Durante la pretemporada, Franco ha sido de los másdestacados del conjunto Villarreal, marcó la anotación delempate 1-1 frente a Zaragoza, al que vencieron en serie depenales 7-6 en el I Trofeo Ciudad de Teruel, además de queconsiguió seis de los 13 goles de la victoria frente al Navatala semana anterior.

� �������� �����������������

������������������������ ����������������������������������� �����!��������� "�#�� !$����

MEXICO, D.F., 4 de agosto, Notimex. Los diestrosmexicanos Pepe López, Alfonso Hernández El Pali yManolo Juárez El Poeta cerraron su preparación paramañana, en lo que será la sexta tarde la Temporada Chica2007 en la Monumental Plaza México.

Los tres espadas lidiarán un encierro de la dehesa deLa Muralla, el cual promedió 395 kilogramos de peso, mismoque ya fue aprobado y reseñado por las autoridadescorrespondientes.

La ganadería de La Muralla es propiedad de EnriqueFernández Pérez, está localizada en el Rancho La Manga,en el municipio de San Juan del Río, Querétaro, y tiene unadivisa en colores azul celeste, rosa y blanco.

Esta será la segunda tarde en este serial menor paraPepe López y para Alfonso Hernández El Pali, quienesahora tratarán de conseguir una mejor actuación y salir delcoso más grande del mundo con un triunfo.

Por su parte, Manolo Juárez El Poeta tendrá supresentación en esta campaña 2007 de novilladas, con lafirme idea de conseguir una buena labor y demostrar quesabe aprovechar las oportunidades que se le brindan.

El pasado domingo, en la quinta tarde del serialmenor, el poblano Alfonso Mateos resultó el mejor, alconseguir una salida al tercio, tras fallar con la espada.

También estuvieron el capitalino Manuel GonzálezMontoyita y el tlaxcalteca Manuel Rocha El Rifao, quienesno tuvieron suerte con los ejemplares de la dehesa deRafael Mendoza, de regular presencia y juego.

Las características de los ejemplares de la ganaderíade La Muralla son las siguientes:

NO. PESO NOMBRE PINTA075 438 Periodista Negro entrepelado

103 460 Comentarista Colorado

065 461 Cronista Cárdeno bragado

071 380 Empresario Cárdeno bragado

085 385 Aficionado Cárdeno bragado

073 376 Escritor Cárdeno bragadoClausura y entrega de reconocimientos a los participantes del curso de verano de charrería, el cual se desarrolló en el Lienzo CharroCamino Real.� Foto de Alberto Medina Soto

Asociaciones de Nayarit y Colima se enfrentaron en el triangular de charrería en el Lienzo Charro.� Foto de Alberto Medina Soto

2 19

NE

GR

O A

MA

RIL

LO

MA

GE

NTA

CIA

N

Con gran alegría se celebró la unión matrimonial de Kenia BarajasCampos y Carlos Antonio Quintero Macías, quienes basados en el amor quese profesan decidieron recorrer la vida juntos y para ello elegantementevestidos y sumamente emocionados se postraron ante el altar del temploconsagrado a San Felipe de Jesús (Beaterio).

Cabe mencionar que los novios son hijos de los señores EnriqueBarajas Aranda (+) y Teresa Campos de Barajas, papás de Kenia, así como delos señores Salvador Quintero y Olivia Macías, papás de Carlos Antonio.

Asimismo estuvieron a su lado fungiendo como padrinos de velacióny manos por parte de la guapa novia, los señores Gabriel Oldembourg Ochoay Lilia Barajas de Oldembourg y por parte del novio lo hicieron los señoresSandor Cárdenas y Patricia Macías de Cárdenas.

La emotiva ceremonia fue oficiada por el sacerdote Oscar LlamasSánchez, quien durante su sermón aconsejó a la pareja para que su nueva vidajuntos esté llena de amor y felicidad.

Después de hacerse las promesa de amor, Kenia y Carlos Antonio encompañía de sus seres queridos y amistades ahí presentes se retiraron delsagrado recinto para festejar en grande el feliz acontecimiento con eleganterecepción que tuvo lugar en Casa Grande, donde se reunieron incontablesinvitados que al unísono elevaron sus copas para brindar por los ahoraesposos deseándoles lo mejor de la vida juntos.

���������������������� ���� �

La enamorada pareja formada por Diana Lara Gutiérrez y Juan LuisPuente Anguiano elegantemente vestidos y visiblemente emocionadosacudieron ante el Creador con el propósito de unir para siempre sus destinosmediante el sacramento matrimonial.

Ellos estuvieron acompañados por sus padres, de la novia los señoresCarlos Lara Santoyo y Lucía Gutiérrez Sapién, mientras que al novio loacompañó su mamá, señora Rosa María Anguiano Rocha, quienes en susoraciones pidieron por su felicidad.

Por su parte como padrinos de velación y manos se distinguieron porparte de la novia los señores Roberto Bonilla Salomón y Verónica LaraSantoyo, mientras que al novio lo apadrinaron los señores Manuel GeorgeRocha y Esther Estrada Rosas.

Cabe mencionar que el recinto elegido para tal celebración fue el temploconsagrado al Espíritu Santo, donde el sacerdote celebrante les dedicósentido fervorín y les impartió la bendición nupcial.

Más tarde, familiares y amistades se dieron cita en Villa de Alba, paracompartir con Diana y Juan Luis esos inolvidables momentos y colmarlos deparabienes y felicitaciones.

En fecha reciente la pareja formada por Karen Sofía Dueñas Ventura yJosé Rafael Carrillo Gutiérrez, sumamente emocionados se postraron ante elaltar del sagrado recinto consagrado a San Felipe de Jesús (Beaterio) paracelebrar su unión matrimonial.

Cabe mencionar que la novia es hija de los señores Donato DueñasFlores y Blanca Ventura de Dueñas, mientras que el novio lo es de los señoresDesiderio Carrillo Blanco y Esperanza Gutiérrez de Carrillo.

Como padrinos de velación y manos por parte de la novia se distinguieronlos señores Jorge Jiménez Espinosa y María de Jesús Chávez y por parte delnovio los señores Salvador Ochoa Romero y Martha Araceli Carrillo Delgado.

La emotiva ceremonia estuvo oficiada por el Pbro. Oscar LlamasSánchez, quien durante su sermón aconsejó a la pareja para que su matrimonioesté cimentado en el amor y perdure por siempre.

Después de hacerse las promesas de amor, fidelidad y respeto y derecibir la bendición nupcial, Karen y José en compañía de sus seres queridosy amistades ahí presentes se retiraron del sagrado recinto con el propósitode festejar el acontecimiento.

En La Parranda de los Arce se ofreció animada recepción, donde losahora esposos recibieron incontables muestras de cariño y los mejoresparabienes para su nueva vida juntos.

������������ ���� �� ���� �� ������� �

������������������ �����������������

����������������������� ���������������

������ � ���� �� � �� ��������� �������������������

��������������������� �������� ���������������

������!�����!��"��#� ����������!��$�����#�

�������������������� �%������%������

������&��������������� �'��(���������

Familiares yamistades realzaron con supresencia la boda religiosade Claudia Janeth GeorgeMaciel y víctor ManuelSantoyo Briceño.

Al caer la tarde,las campanas de laparroquia consagrada a SanPedro que se encuentraubicada en Coquimatlán,Col. tañeron por largo ratopara recibir a la enamoradapareja, que ese día se juraronamor eterno.

Hermosos ramosflorales fueron los queornaron el presbiterio hastadonde llegaron los noviosacompañados por suspadres, los señores AgustínGeorge Gallardo y María dela Cruz Maciel Álvarez y losseñores Víctor SantoyoAraiza y Ernestina Briceñode Santoyo.

Asimismo losseñores Dip. J. FranciscoAnzar Herrera y María delRocío Villalobos de Anzar,así como los señores MarioBriceño Estrella y LidiaMartínez de Briceño,participaron durante lasolemne ceremonia comopadrinos de velación ymanos y al igual que la parejano perdieron detalle de lasemotivas palabras defelicitación que el sacerdoteJuan Iñiguez George, primode la guapa novia les dedicó.

Durante la homilía elclérigo reflexionó a cerca delamor que debe existir en lapareja y de la manera tansutil en que dos seres vancoincidiendo hasta formaruna familia bendecida porDios.

Tras el sermón, uniósus manos solicitándolesexpresar su deseo de unirsus vidas, quedando selladala promesa con el intercambiode anillos y arras las cualesfueron proporcionadas porlas lindas meninas PaolaGeorge, Imelda Meraz,Wendy Santoyo, MayraSantoyo, Elizabeth George,Norma George y ElizabethRuiz.

Al concluir la misa,los nuevos espososrecibieron incontablesparabienes por parte de susfamiliares y amistades, encuya compañía momentosmás tarde se trasladaronhasta el Casino de losPeriodistas, donde se teníapreparado el banquetenupcial, al término del cualla feliz pareja partió hacia lasbellas playas de Mazatlán.

�������� ������� �� ���� �� �����!������� �� "��#����� "� ����

�����������������������)�����������������

������� �'��������������)�������������������

�������������)������������*����������������

����)��������������)�)�������������� ������������� ������� ������

18 3

En el templo dedicado a San Pedroy San Pablo, la niña M a r t h aSilvia Bricio Velasco comió por vezprimera el cuerpo de Nuestro SeñorJesucristo, cumpliendo de esta maneracon los mandatos de la Santa Iglesia ycon este importante sacramento.

Durante la santa misa el sacerdotepresente pronunció emotivo sermóndirigiéndose a la pequeña que estabafeliz y emocionada, con el que le explicóen lo que consiste hacer la primeracomunión y la trascendencia queconlleva.

Sus padres señores Martín BricioMoreno y Martha Silvia Velasco deBricio, así como su madrina SandraRincón Velasco fueron partícipes de lafelicidad de la pequeña, pidiendo a Diosque guíe sus pasos por el sendero delbien.

Al terminar la eucaristía en Grin-Grin se ofreció una cena para festejar elacontecimiento, en la que los invitadosla colmaron de parabienes y saborearonuna deliciosa taquiza.

$����� �!�������%����$��&�����!�����

El templo dedicado a San Rafael sirvió de marco para la emotivacelebración en que el niño Braulio Robles Carpinteiro recibió por primera vezen su corazón el cuerpo y la sangre de Jesucristo Nuestro Señor.

Los señores Alfonso Carpinteiro y Edith Villegas estuvieronacompañando al niño durante la ceremonia encargándose de encender la velaque llevaba como señal de que la gracia del Espíritu Santo había iluminado sucorazón con su gracia infinita.

El sacerdote presente se encargó s explicar a Braulio la importancia delsacramento que estaba por recibir, recordándole que debe hacer de Jesús sucompañero para toda la vida.

Al término de la celebración los padres del pequeño señores JulioRobles Ponce y Lucina Carpinteiro de Robles, ofrecieron amena comida en elfraccionamiento El mirador con la que conmemoraron ésta fecha tan importanteen la vida de su hijito.

��$�����������������' ���� ������

Muy concurrida estuvo la divertida y alegre fiesta infantil que congran cariño se ofreció en honor de la nenita Mychell Badillo Cervantes conla que se festejó su cuarto aniversario de vida.

El ágape infantil se realizó por la tarde en Grin-Grin, hasta dondepuntualmente nutrido grupo de papás con sus chiquitines fueron llegando allugar que estaba decorado con los detalles de la Bella y a su llegada felicitaroncariñosamente a la linda festejada y le entregaron bonitos regalos.

El pastel, los bolos y las piñatas fueron elementos principales delfestejo, así como los divertidos juegos que hay en el lugar y muchas sorpresasmás que fueron de agrado de los asistentes.

Sus papás, señores Christhian Badillo Franco y Fany Cervantes deBadillo dispusieron todo lo necesario para que su hijita disfrutara al máximosu festejo, rodeada de muchos amiguitos, sin faltar por supuesto su hermanaAnahí, sus más cercanos familiares y muchos amiguitos más, quienes en sumomento se dispusieron a saborear un rico menú que la anfitriona les ofrecióamablemente.

(�� ��'�� �������%�� �� �����Con una bonita y muy divertida fiesta infantil los señores Martín

Bricio Moreno y Martha Silvia Velasco de Bricio festejaron el cumpleañosnúmero ocho de su pequeño hijito José Martín Bricio Velasco.

El festejado eligió para decorar su agasajo la imagen del intrépidoHombre Araña que encantó a todos los chiquitines ahí presentes.

Para compartir esa fecha tan especial con el, estuvieronacompañándolo sus más cercanos familiares y amistades, que le entregaronlindos regalos acompañados con su respectivo abrazo y en su momentoentonaron las Mañanitas en su honor y saborearon una deliciosa taquiza.

!�������� ����%����� ���������)�����"� ��) ���������� �"��*�� ��#��������� ��(���

Una bella melodía acompañó la entrada al sagrado recinto consagrado a PerpetuoSocorro de la pareja formada por Erika Margarita Ramírez Iñiguez y José Oscar SánchezSuárez, quienes emocionados acudieron a la casa del Señor con el propósito de unirsus vidas para siempre por medio del sacramento matrimonial.

Cabe mencionar que con anticipación invitaron como padrinos de velación ymanos de su boda por parte de la novia a los señores Rodolfo Iñiguez y Hortencia Ortiz,mientras que por parte del novio lo hicieron los señores Cirilo Sánchez y Rosario Suárez.

La emotiva ceremonia de esponsales dio inicio, cuando el sacerdote RodrigoVargas los invitó a participar en la eucaristía y a escuchar con atención su mensaje,mientras que un bello coro realzaba los momentos sublimes de reflexión.

Más tarde, en la residencia particular de la novia se dieron cita familiares yamistades deseosas de compartir con Erika y José esos inolvidables momentos ycolmarlos de parabienes y felicitaciones.

4 17

"��#���+��)���������)�� ���� �������������,�)���-

Los socios que conforman el Club Rotario de Villa de Álvarez presidieron endías pasados la ceremonia de cambio de mandos, la cual dio inicio con la lectura delinforme de labores del Ing. José Manuel García, para continuar con el cambio de MesaDirectiva y la toma de protesta de la Sra. Susan Lee Hill como presidenta del ejercicio2007 – 2008.

&���������#��#+�%�����������+�������&���+������� ������+����������!��$�����,���� ��������+� ������� -������#+� �����(�� ���#��#+� �������� ���(�#���������+� .���)�� ��#� �������+� ������ ���� -���+� !��"� ������� ������� ����/�+�������������"���#�

��� � ��� ��� &���+0����� 1+� ������ &���+������� � ���� ,���+%��������#��+�%����� ��� �+� ������ ��������+� 1������ ���������

En días pasados tuvo lugar la ceremonia de graduación de las alumnas quecursaron la carrera de Asistente Educativo en el Colegio Vasconcelos, quienesestuvieron acompañados por familiares y amigos, de manera especial por la maestraAna Macedo Vázquez Lara, quienes las felicitaron y les desearon el mayor de los èxitos.

Las graduadas son: Erika E. Abarca Barajas, Julieta Acevedo Guerrero, TeresaAguayo Peña, Claudia Aguirre Luna, Milagros Amezcua Rodríguez, Alma AnayaAnguiano, Engracia Arias Cortés, Iliana Badillo García, Anahí Bayardo Chacón, RosaBejar Amador, Ana Bueno Castillo, María de Jesús Camberos Martínez, Claudia

Campos Alcazar, BetzahinCarbajal Mendoza, MaríaConcepción CárdenasCabrera, Gladis CárdenasSepúlveda, Maritza CarrilloGaspar, Karina CastroCarrillo, Yesenia CervantesPreciado, Xóchitl CobiánÁlvarez, Silvia CoronaRentería, Carmen CortésSánchez, Nayeli ChávezUgarte, Erika IsisDelgadillo, GabrielaDueñas Portillo, KarlaEscobar Solorio, FabiolaEspinoza Hernández, LucíaEspinoza Peralta, MayraFigueroa Verduzco, FloresElías María, Karina GarayArévalo, Laura Itzel GasparMiranda, Adriana M.

González Gómez,Virginia GutiérrezEspinoza, Denia M. IbáñezLópez, Juana JiménezSolano, Eduwiges LópezCruz, Daysi Gabriela LópezMireles, Alondra LópezVillalobos, Rosalba LucasBernardino, Beatriz MedelMeléndez, Irma LilianaMedel Meléndez, Gladis

����� �������.�������%��������� ��#� ���� ����

Evelia Moreno Núñez, Blanca Martha Peralta Pérez, Rosa Linda Pinto González, WendyPolanco Muñiz, Alba Yoshira Rodríguez Benavides, Iliana Elizabeth Rodríguez Huerta,Esther Rodríguez Lorenzo, Blanca Estela Rodríguez Olmos, Leticia Sandoval Zamora,Isis Guadalupe Velasco Flores y María Concepción Venegas Silva.

Quiroz de Calvillo, asícomo los señores JuanAlcalá y María de la LuzHuerta, la pareja formadapor Susana Calvillo Quirozy José Alcalá Huertapresidieron emocionadosla ceremonia de su bodacivil.

Ellos invitaroncomo sus testigos de suunión a la Licda. YolandaCárdenas y L.T.S. M.Antonio Viera Vega, porparte de la novia y a losseñores Francisco Clavely Asunción Alcalá, porparte del novio, quienes aligual que los nuevosesposos atendieron almensaje que les dedicó elrepresentante del RegistroCivil y en su momentofirmaron el actamatrimonial.

Cabe mencionarque la pareja estuvoacompañada también porsus más cercanosfamiliares y amistades,quienes los colmaron deparabienes.

���)��������������������������������

���)����������������������������������

��������� ��� ����/�� �� ����� �� Acompañados por sus padres, señores Antonio Calvillo Guerrero y Eloisa

16 5

� 0���1���/ �������� ��������������� ��

Con gran asistencia se llevó a cabo la juntamensual del Comité Directivo del Club de LeonesColima Estado Leonas, presidido atinadamente porsu presidenta Sra. Susy Mora de Martínez y a la vezfestejaron el cumpleaños de las amables señorasAdela de Herrera y Valeria Mejía de Farías, quienesa lo largo de la mañana recibieron incontablesmuestras de aprecio y estimación.

Asistieron: Norma Pita Chávez, LetyCast i l lo de Álvarez, Nel ly López dePalacios, Magda Cervantes, Adela deHerrera (festejada), Josefina Meillón,Bertha Luz Montaño, Valeria Mejía deFarías (festejada), Susy Mora de Martínezy Magdalena López.

"� ��)�� ��0�����%�� ��� ������ "���� ����� Con visible emoción la amable señora Martha Elisa Ruelas Vejar

presidió su última checada como parte de su jubilación después de 27 años

de vida laboral en el Instituto Mexicano del Seguro Social (Clínica UMF #19)donde desempeñaba el cargo de jefa de grupo en Estadísticas Médicas.

En esa ocasión la acompañaron sus hijos Yunuén y Fernandoy sus hermanas Ana, Celia y Rosa María Ruelas Vejar, además de suscompañeros de trabajo, amigos y familiares que le brindaron sincerosparabienes.

156

�-����.� )����+��)���1���-�� ���#����

Gran alegría y la emoción reflejada en su rostro la pequeña LezleyGeovana Quintal Rocha participó por vez primera del banquete pascual, ellodurante emotiva celebración eucarística verificada en el templo dedicado aSan Rafael.

Nutrido grupo de familiares y amigos la acompañaron durante estefeliz acontecimiento, felicitándola al final de la santa misa por recibir en sucorazón a al Niñito Jesús y entregarle su amistad.

De manera distinguida estuvieron a su lado sus padrinos, señoresEdgar Cisneros Villaseñor y Yolia Virueta de Cisneros, quienes la asistieroncon los símbolos del sacramento a lo largo de la celebración.

Posterior a la ceremonia religiosa, la linda comulgante recibió lasconsabidas felicitaciones por parte de los ahí presentes, con quienesposteriormente se reunieron en el Pinar del Chayán, donde sus papás,señores Paulo Marcelo Quintal Buenrostro y Angélica María Rocha deQuintal ofrecieron una comida, en la que de manera especial estuvieronpresentes sus hermanitas Claudia Paola y Jacqueline Quintal Rocha.

��#�� ���������������2��������

"��!��������������� ����0�%� �����

durante emot ivaceremonia l levada acabo en e l temploconsagrado a lInmaculado Corazón deMaría (Guadalajarita).

Sus padres sonlos señores MiguelVerduzco Solís y BeatrizAdriana RodríguezRamos y gustososcompart ieron connutr ido grupo defamiliares y amistadessu a legr ía por eses ignif ica t ivo ac to ,atestiguado asimismopor los padrinos debautizo de la pequeña,señores OscarRodríguez Ramos yErika MinervaRebolledo Rodríguez yde presentación MarthaAlicia Verduzco Solis.

Al término de laceremonia bautismal,los presentes lacolmaron de parabienesy deseos de felicidad.

La pequeña Miriam Verduzco Rodríguez recibió el primer sacramento denuestra fe como lo es el sagrado bautismo, al momento en que su cabecita fuesostenida suavemente entre las manos de sus papás y padrinos mientras erahumedecida con las aguas bautismales vertidas por el Pbro. Crispín Ojeda,

���)�2��/������)����������������#�� �)�)��

�����������)�)�+�)�����������)���������(�� ���������

����' ������������0�%

2������� !�'�D e t a l l e s

cariñosos e incontablesfelicitaciones recibió en sudía de días, la amableseñora Indelisa Peña deSevilla durante unconcurrido y muyagradable desayuno queen su honor tuvo lugar enlas Kekas.

(sentadas) ZenorinaCarmona, YolandaVirgen, Indelisa Peña (f),Otilia de Lepe, (de pie)Conchita González,Conchita Magallón, YolaMacias, Rosita Lepe,Victoria Herrera, LuluHerrera entre otras.

Con el propósitode que su día de díasresul tara muyespecial para la lindaYesica Ramírez, susest imadas amigasCel ia Igles ias yFabiola Bejarano lainvitaron a compartircon ellas el pan y lasal al restaurante ElAguachile, donde lafes te jada recibiói n c o n t a b l e satenciones mientrassaboreaban lasdelicias del lugar.

3�����������-�������%��'

14 7

����� �����#���+� -���� �������#+� ������ ��/������#���+������� ���������'�����������)�� � ��*���������� ���������3����������'�������

�������������������)�+����������'�������+�.������� ������+��������'��#2��#+�4�����������+�%��5��3������+ ���������3����������'������� 6*��������7+�8�������������+�%��#������3������+�������� +��������.�������+����������������+��������-������#+�����.�����+���� ������+�3� ���� �����#+�%��5�������#�+�9�����.����� ���##���������

��#��������)�+���������������)�+������������)��'������+�)��������'������+��� ���'������+��������'������+�������+������������)�+� ���������3����������'�������6*��������7+�����������#���� ������'�������

���/��������"�����������"����������!��� #����

El matrimonio formado por la joven señora AlejandraNavarro de Viveros y su esposo Mario Alejandro ViverosOcampo se encuentran impacientes y felices a la vez yaque muy pronto recibirán la primera visita de la cigüeña,sentimientos que comparten con sus seres queridos másallegados.

Por tan feliz motivo y para festejar elacontecimiento, sus consentidoras abuelitas, señorasEsperanza Moctezuma de Navarro y Lorena Ocampo deViveros conjuntamente se dieron a la tarea de prepararuna bonita fiesta prebebé en su honor, con el propósitode darle la bienvenida al nuevo ser y donde las invitadaslo colmaron de lindos regalitos el color azul ya que seráun apuesto varoncito que los llenará de felicidad.

�������)��������+� ���������������+� ��������3����������'�������6*��������7+�����������#���+,���� :����+� 3����� ����/���+� ������� &����+�������)��8������+������������������+��2�����������+���������������+�3�����'������

����� �����#���+� ������� �������+� &�� ���#��#+� &�� � �������+� &���� ���#��#+ ���������3����������'�������6*���������7+�*��������#��#+����������������#���+���������������+�����������#���+��������������#��+1����������#��+���� ��������+����������#��� �������������

�����1��������!�����%�2� �)���0���1�����4�5�����Alegre, vistosa y muy concurrida fiesta infantil

organizaron en días pasados los señores Carlos SilvaTreviño y Miriam Vázquez de Silva con el propósito decelebrar el cumpleaños número cinco de su pequeña hijitaMaría Fernanda Silva Vázquez.

La fiesta infantil se llevó a cabo en “Grin-Grin” yestuvo colmada de lindos y coloridos detalles ya que fueuna fiesta hawaiana, motivo por lo que esa atractivadecoración se dejó ver en el vestuario de la linda festejada,el pastel, las piñatas y los bolos.

Asistieron gustosos a la celebración sus familiares

más cercanos, además de decenas de amiguitos y primitos,especialmente su hermanito Guillermo Silva Vázquez,quienes desearon a la feliz festejada que siga cumpliendomuchos años más.

Los pequeñines asistentes disfrutaron de variashoras de juego y diversión y después participaron alromper las piñatas y al entonar en honor de MaríaFernanda las tradicionales Mañanitas y posteriormentedisfrutaron de una rica merienda en la que saborearoncalientitos tacos, hot-dogs, cocktel de frutas y refrescosacompañados de delicioso pastel y gelatinas.

�������' ����$�����6 �����"�������"���

En los Naranjos Campestre se llevó a cabo el festejo decumpleaños de las siempre amables señoras Blanca Munguía deGarcía, María Elena González de la Torre y Emma de Gómez, quienesgustosas aceptaron la amable invitación que les hicieron sus estimadasamigas: Rosy de Serrano, Ade Rodríguez de Medina, Elpidia Carrillo,Tere Giadans y Yoly Virgen de Santos, para que juntas disfrutaran deun delicioso desayuno en el que las colmaron de abrazos yfelicitaciones.

&�� � ��� �������+� ��� &�������#� ���������+� %�)����� �������+� ,���� �������+������������������������+�������%��������#��#�������,����+�%��������(��#+4�������'����������������

�����1��������� ������0�%��������

Detalles cariñosos e incontables felicitaciones recibió en sudía de días, la amable señora Adriana Espinosa, ello durante unconcurrido y muy agradable desayuno que en su honor tuvo lugar enlas Carabelas del Hotel América.

Asistieron con el propósito de colmarla de felicitaciones yabrazos sus amigas: Adriana Aguilar de Coello, Lourdes Aguilar,Meche Ortega, María del Carmen Hernández de Villaseñor, AdelaValencia, Adriana Espinosa (festejada) y Rosario Rivera.

8 13

���0����� ������� ����"��#�%� ����������)�

El Club de Leones de Colima A.C., realizó en días pasados la ceremonia de cambiode mandos, al momento en que tomó su protesta la nueva Mesa Directiva encabezadapor el señor Fernando Cuevas Hernández y su esposa Gaby Álvarez de Cuevas.

Esa ocasión sirvió también para hacer entrega de numerosos y muy merecidosreconocimientos a los socios que se distinguieron en el servicio.

!������:���#� �����#+�.��������������-������#+�,��������"���#+�����������������"���#+�3�����;����������:���#+���� �<�����#���������+�������������������'�#�����+� ���������'�#������

!�������������� ��������������������(�������������������)����������������������*������������(��'�=>>?� ��@���������������������������8���������A+�������*����!������������� ������ �������+� !������ �������� ������ :���#+� &���� ������ :���#� �� �����+�!������ ������:���#�

��� ���������� ������������������"���#�������������������������������������������������)��������������������� �3�������)�����������)�/�������)���������������������������"����������

�����������������������+�&��(��:���#�'������+�!�����"����:���#� �����#+�������������#�6)������������������7+�,��������"���#+�'����������������+������:���#+��� ����������:���#+���� �3�����������������#+�������������"���#+���� ���������

1���/��� �����������' �������������4������Con una concurrida cena y la agradable compañía de familiares y amistades, de manera especial de su esposo

Dr. Armando Herrera, quien fue el organizador del festejo, la señora Adela de Herrera la pasó de lo mejor el día desu cumpleaños.

Muy puntuales los invitados se dieron cita en su domicilio particular, donde la colmaron personalmentede abrazos y felicitaciones, deseándole que siga cumpliendo muchos más.

��������-������� ������)���� �������-�������

������&��"���������+�����������������+���������������<�����#+� ��������-������� 6*��������7+� ������-������+������������/�+��������������+���� ����#�������������+�����������������+�&���������� +�%������������+��������������#���������/�+��� ������������

!���������+��������������#+�.�������������+� �������-������+� ��������-������� 6*��������7+�,�������"���#+�&�*�����()�#+�-����:�2��#�+� ��������������+���� �����������#+���� ���������+�����������������"���#+���������:�2��#��

������%�)���#�+� ��������-�������6*��������7+� �������-������+�������B$/���+�����������+������%�)���#�+��������B$/���+�3��� ����%�)���#�+��������%�)�����+����������B$/���+� �����B$/����

!����� ���#��#+� ����� ��� -������� 6*��������7+� ������� -������+� ����*��� ��������� ������+�.��������������+�����������������+�%����������(��#+�-�������-������+�.�����-������+������������ �������

En ésta ocasiónnuestra sección depeques se engalanacon la car i ta delpequeño AntonioMoreno Carrillo quecuenta con un año ytres meses de edad yes hijo muy queridode los señoresAntonio MorenoTrujillo y YolandaCarrillo de Moreno.

12 9

NE

GR

O A

MA

RIL

LO

MA

GE

NTA

CIA

NEl templo dedicado a San

Martín de Porres sirvió de marco parala emotiva celebración en la que laniña Cindy Juliete Salgado Mendozarecibió por primera vez en su corazónel cuerpo y la sangre de JesucristoNuestro Señor.

Itxel Olavaria de Valenciaestuvo acompañando a la niñadurante la ceremonia encargándosede encender la vela que llevaba comoseñal de que la gracia del EspírituSanto había iluminado su corazóncon su gracia infinita.

El sacerdote presente seencargó de explicar a Cindy laimportancia del sacramento queestaba por recibir, recordándole quedebe hacer de Jesús su compañeropara toda la vida.

Al término de la celebraciónlos padres de la pequeña, señoresJaime Salgado León y Rosa MendozaOliver, al igual que sus familiares yamistades ahí presentes la felicitaroncariñosamente.

����������������)�/��������������������

������.����%���������������%�En días pasados la guapa señorita Lucy Huerta Medina tomó protesta como

Licenciada en Administración ante la presencia de distinguidos sinodales, Sres.

��� ��������������)��*���������

Alfredo Cano, RobertoCarriera y José Luis Neri,quienes después deconstatar su preparaciónacadémica la aprobaronpor unanimidad y en sumomento le externaron susparabienes.

Asimismo, laacompañaron a lo largo delevento sus abuelitos Mtra.María Elena MaldonadoRodríguez y Lic. AurelioMedina Villafaña, así comosus papás, Mtra. LucyMedina y Profr. MartínGahona, quienes lacolmaron de felicitacionesy buenos deseos.

��������������7 �%����4 ������#����

��� ����������� ���� ����������

�� ����� ����0�%� ��� �#��������������Hace algunos días, Alondra Chávez Pardo realizó su primera comunión

en el Templo de la Salud, acompañada por sus papás Javier Chávez Ramírez

e Hilda de Chávez, dio este importante paso en su vida católica.Asimismo, estuvieron presentes en la ceremonia sus padrinos Gabriel

Sánchez Chávez y Margarita Reyes de Sánchez, así como familiares, pero muyespecialmente por su amigas Ana Claren y Chintia Orozco Denova

��������!� �� �7��������$�0�� � "����� �� $��-

En los próximos días y con visiblealegría será mamá por primera vez, la señoraCinthya Guadalupe Zamora Sandoval, motivomuy especial por el cual presidió un bonitobaby-shower en el que emocionada compartiósu felicidad y comentó con las asistentes quetanto ella como su esposo Jonathan MiguelHerrera Ochoa se encuentran felices porquemuy pronto podrán tener entre sus brazos a unvaroncito que llenará su hogar de risas y alegría.

El evento tuvo lugar en un conocidolugar, donde atendiendo a amable invitación dela Sra. María Elena Amezcua y Gabriel GarcíaNava, organizadores y anfitriones del convivio,puntualmente se dieron cita familiares yamistades de la festejada que la colmaron deparabienes, regalos y los mejores deseos. ���������4�# ���0���

����0��� ����$ ��Acompañados por sus seres queridos y amistades que les desearon

lo mejor en su nueva vida juntos, la pareja formada por Celina Castañeda Ortizy Hugo Alberto Dávila Ramírez vieron cumplido el deseo de unir sus vidasante la ley de los hombres.

Dirigiéndose a los contrayentes el juez del Registro Civil, Ing.Roberto Navarro, les hizo ver el compromiso que adquieren con la sociedadal formar una nueva familia, pues como pareja deben cuidar que su matrimonioperdure por siempre.

Seguido de esto, la pareja firmó el documento que los hizo marido ymujer, participando como testigos de la unión por parte de la novia, señoresFrancisco Anzar Herrera y Rocío Villalobos de Anzar y por parte del novio,los señores Oscar Ocón Cruz y Carmen Alcaraz Anguiano.

Al término del enlace matrimonial, familiares y amigos felicitaron a lapareja y posteriormente disfrutaron de su compañía durante animada cenafamiliar.

���)��������������������������������

�������������)���������������������������������

������ %����� ��#���+� !���� B�)���+� ����� ������� %�����+� !������ 8��/��+� &��"� ��#���+� !�������+� ���� �� �������)�B������ ��������� 6*��������7+� ���������#��#�

������ %����� ��#���+� -�������� �������#+� �������� ������+� !�������� ������� -������� �����+� ���� ��������)��B���������������6*���������7+�!���������������/�+����������/��

10 11

��������!�����%����#��1���/ �!����)����

El templo dedicado al Espíritu Santo fue el recinto elegido para llevar acabo la ceremonia de acción de gracias con la cual la señorita Claudia MacíasHermosillo agradeció al Creador por haberle permitido llegar a celebrar susquince años de vida y el cual fue decorado con bellas flores para recibir alcortejo primaveral que estuvo integrado por sus padres, señores José deJesús Macías Huerta y Margarita Hermosillo de Macías, así como por suspadrinos de honor, señores Sergio Maciel Morales y Viridiana MacíasHermosillo, así como los señores Eduardo Valderrama y Deogracia Macías deValderrama.

En sentido sermón el sacerdote le habló a Claudia sobre esa etapa tanbonita y especial para toda jovencita y de cómo vivirla con alegría y apegadaa las enseñanzas del Señor.

Posterior a la ceremonia, la festejada recibió cariñosos abrazos,felicitaciones y lindos regalos de parte de sus familiares y amistades, con losque departió animadamente durante concurrida y alegre recepción que tuvolugar en el Casino de los Burócratas.

En fecha reciente se celebró la unión matrimonial de Livia García Godoyy Marco Alberto Macías Iglesias, teniendo como marco el templo dedicadoa San Felipe de Jesús (Beaterio).

Esa noche, los novios estuvieron acompañados por sus padres, dela novia señores Hilario García Rivera y Margarita Godoy Figueroa y del novioseñores Carlos Alberto Macías Becerril y María del Rosario Iglesias Jiménez.Como padrinos de velación y manos, ellos eligieron a los señores JoséArmando Orozco Carmona y Sara Zerdeño de Orozco, quienes gustosos losacompañaron en todo momento.

La emotiva ceremonia estuvo oficiada por el Pbro. Oscar LlamasSánchez, quien dedicó a la pareja sentida homilía en la que destacó lascualidades del amor y a la vez impartió el sacramento bautismal a sus lindosgemelitos Luis Alberto y Juan Alberto.

Cabe mencionar que los pequeñitos estuvieron asistidos por susdistinguidos padrinos de bautizo, de Luis Alberto los señores Luis AntonioGonzález Roldán y Liliana Gabriela Vera Abadía, y de Juan Alberto los señoresMarco Antonio Macías Becerril y Elsa Alcaraz de Macías.

Esa noche el Casino del Sutuc sirvió de marco para llevar a cabo lacelebración por el doble acontecimiento, donde tanto los nuevos espososcomo los pequeñitos recibieron los mejores parabienes y deseos de dicha departe de sus seres queridos y amistades ahí presentes.

�)����� ��� ���0��� $����/�� �������%�

����� ���������������)�������

!���� ���������������)�������

������%�������'���������� �8�������������������'���������

���������������������������� �'����������������-���������

��������!����������(����� ������ �����"����� ��

Teniendo como marco el templo consagrado a San Felipe de Jesús(Beaterio) y ante la grata presencia de familiares y amistades, la parejaformada por Claudia Patricia Rizo Martínez y Orlando Alcaraz Martínez sejuraron amor por el resto de sus vidas; esa inolvidable noche, el sagradorecinto fue decorado con bellos arreglos florales dispuestos sobre elpresbiterio y el sendero central cubierto con mullida alfombra por donde pasóel cortejo nupcial.

Asimismo mencionaremos que los padres de los contrayentes son losseñores Francisco Rizo Puente e Hilda Martínez, padres de la novia y delnovio son los señores Francisco Alcaraz Maldonado y Evangelina MartínezGonzález, los cuales visiblemente emocionados atestiguaron la uniónsacramental de sus hijos.

Los distinguidos padrinos de la boda fueron por parte de la novia losseñores Donaldo Vargas Cuéllar y María de los Ángeles Rizo Puente y porparte del novio los señores José Alberto Cernas Alcaraz y Marcela García deCernas.

Antes de impartir la bendición nupcial a la pareja, el sacerdote OscarLlamas Sánchez les dirigió emotivo sermón en el que destacó los valores dela familia y el respeto mutuo entre los cónyuges, para así, edificar unmatrimonio cristiano y duradero.

Al concluir la ceremonia religiosa los presentes se trasladaron alCasino del Snte, donde con gran alegría celebraron tan feliz acontecimiento,a lo largo del cual recibieron un sinfín de parabienes y felicitaciones para esanueva etapa de su vida que desde ese día compartirán juntos.

����!��"� ������������� ����������������

�������.������� �������� ���� �Con gran emoción Marya Pacheco Camacho y Guillermo Cárdenas Barrera,

unieron sus destinos con el propósito de recorrer la vida juntos, durante solemneceremonia religiosa oficiada en el templo consagrado a Nuestra Señora del Carmen porel padre Antonio Zamora Leal.

Esa ocasión los novios estuvieron acompañados de manera especial por suspadres, de la novia señores Salvador Pacheco Flores y Ana Evelia Camacho de Pacheco

����8�������'������ ��������������<�������&�#��

��������������0�%�����' ���������Un animado y concurrido desayuno y la agradable compañía de sus más

cercanas amistades, enmarcaron alegre festejo con motivo del reciente onomástico dela siempre amable señora Carmen Noriega de García, quien de esa manera la pasó delo mejor ese día tan especial.

Muy puntuales las invitados se dieron cita en Las Carabelas del HotelAmérica, donde la colmaron personalmente de abrazos y felicitaciones.

Entre las presentes se distinguieron: Chelita Ochoa, Lety Cárdenas, MaritzaZamora, Lourdes Arvizu, Gris de la Mora, Licho de Ortega, Griselda Barragán, CarmenNoriega de García (festejada) y Clara Ramírez Romero.

y del novio, los señoresGuillermo Cárdenas Garcíay Antonia Barrera deCárdenas.

Asimismo, tambiéncompartieron con ellosesos momentosdistinguiéndose comopadrinos de velación ymanos por parte de ambos,el matrimonio formado porlos señores Luis MezaGuerrero y TrinidadCamacho de Meza.

Al concluir lasanta misa, los nuevosesposos tomados del brazoabandonaron el sagradorecinto y ya en el atriorecibieron incontablesmuestras de afecto y cariñopor parte de sus invitados,con quines posteriormentecompartieron en esperadobanquete nupcial, teniendocomo marco el Club deLeones de Colima, dedonde finalmente partieronhacia Punta Serena adisfrutar su luna de miel.�������������#�� �,���������������

12

Director General: Héctor Sánchez de la Madrid Coordinador: Guillermo Coello Torres Concepto Visual: Carlos AraizaCorrección de Estilo: Duby Flores Celis Fotografía: Alberto Medina, Salvador Jacobo y Agencias Informativas Cartonista: Robi

5 de Agosto de 2007Año 7 Número 385

Semanario de Política����� ���

��������� � ���

Redacción de Encuentros

EL llamado pase automáticoes el que se refiere a que unestudiante puede pasar de unnivel educativo al siguiente sinhacer examen de ningún tipo. Yaestá . De secundar ia abachillerato, de ahí a la carreraprofes ional que é l decida;siempre y cuando exista, desdeluego.

Claro, el pase automáticosería lo ideal. Al menos en nuestraentidad, en el sector educativo.Pero desgraciadamente no es así.No puede ser. Las cosas no estáncomo para eso. No hay ni losespacios suficientes, en lostérminos f í s icos n i en lostérminos académicos. O sea, nisalones, ni maestros, ni carreras.Lo más probable es que en ningúnpaís del mundo los haya.

Lo cierto es que, como añocon año, la Universidad de Colimase ve en la necesidad de rechazar unnúmero determinado de aspirantes.Desde luego que por falta de méritos,por bajas calificaciones y promediosno lo suficientemente apropiados.Esta es la cruda realidad, para losaspirantes y para sus padres defamilia.

La alternativa propuesta porel mandatario estatal, parece quetampoco es la más viable. O sea,becarlos en otras institucioneseducativas privadas, pues comoque no va, se gastaría en ello unafuerte suma de dinero, por ejemploen el Tec de Monterrey, dondelas mensualidades son muy altas,al menos para los salarioscolimenses “promedios”. Lo másrecomendable es que se busqueotra alternativa.

En la esfera de lo ideal laconsecuencia ser ía que nohubiera rechazados porque elloimplicaría que los métodosusados por el sistema educativono estarían dando los resultadosesperados. O sea, que aquellosque los idearon es tar íanreprobados, o de perdida conmuy bajos promedios ycalificaciones. Lo ideal sería quetodos aprobaran. Maest ros ,alumnos y padres de familia. Ah,s í , y también e l s is temaeducativo.

GUILLERMO COELLO TORRES

LOS partidos políticos se caracterizan,entre otras cosas, por los acuerdo quehacen a cada rato, con medio mundo, yacon unos, luego con otros y másadelante con otros, en cada esquina,con su sombra, con su enemigo de ayerque hoy son sus amigos. Así, los deAcción Nacional -a escala nacional- seaprestan a ceder en algunas de las áreasde la Cetu (Contribución Empresarial deTasa Unica) parte central de su reformahacendaria, con tal de que ésta seencuentre aprobada para el mes deseptiembre y llegar al informe delpresidente Calderón, en octubre, sinmayores contratiempos. Para lograrlo,dicen que escucharán y llegarán a losacuerdos necesarios con todos.

El Revolucionario Institucional yel de la Revolución Democrática, en elámbito local, se aprestan a llegar a susrespectivos acuerdos para las próximaselecciones del 2009 y de esa forma, nopermitir que se lleve a cabo lo que seconoce como una elección de estado, esdecir, que el partido en el poderpresidencial, en este caso el PAN, hagay deshaga su voluntad en todo el mapaelectoral y en todos los niveles.

Por lo que toca a nuestra entidad,el caso de los límites ha puesto aldescubierto los verdaderos intereses deuno de los grupos internos másreaccionarios de Acción Nacional,vinculado con los capitales más voracesy con el poder formal del estado deJalisco, en contubernio con el actualsecretario de Gobernación y su séquito

��������� �������������� ��de incondicionales. Ello ha permitidoque los colimenses podamos asomarnosa una de las partes más hondas y negrasdel pozo de la derecha panista en elvecino estado de Jalisco. Y, lo másseguro, es que seguiremos viendo cómolos intereses de este grupo, enquistadoen la estructura principal del poder, hacenhasta lo imposible, por sacar adelantesus voraces proyectos.

En este caso en específico se puedeconstatar cómo es que los acuerdospartidistas se llevan a cabo en contra delos intereses auténticamente populares.Vaya usted ha saber cuáles sean los planesde los panistas para con los terrenosubicados en la zona de los conflictos.Desde luego que están tasados en milesde dólares y sin importarles para nada lavida de quienes ahí han construido sustradiciones y sus historias.

Así, los tres partidos nacionalesmás fuertes en el padrón electoral seaprestan a llegar a los acuerdos que seannecesarios con tal de sacar adelante susintereses y respectivas propuestas.Claro, todo ello bajo el pretexto o losargumentos de que es en beneficio delpueblo mexicano.

Izquierdas y derechas, centros yperiferias. La geografía política se integrapara sacar adelante sus acuerdos, nohay nada más importante que eso. Ni losprincipios, ni las plataformas, ni lasideologías ni los programas. Son lospuros acuerdos para sus intereses, parasus puntos en las preferenciaselectorales. Eso, no otra cosa es loestratégico y lo esencialmenteimportante.

Lo cierto es que se está llegado a

una situación donde, precisamente estepueblo, se está dando perfectamentecuenta de qué es lo que él quiere y quées lo que estos partidos dicen, medianteinfinidad de malabares y de argucias porarriba y por debajo de la mesa, que élquiere.

Ya las cosas no están saliendocomo estas organizaciones tradicionaleshan programado y dispuesto durantemuchos años. Afortunadamente laconciencia empieza a tomar forma en loslugares más radicales de este pueblo,desde donde se disemina y cunde comoverdadera pólvora -ello sin la menorintención terrorista, que conste- haciaotros lugares menos favorecidos por losrigores políticos y sus indiscutiblesantecedentes que fueron los forjadoresde su presente radical.

Es pues la conciencia la únicaalternativa para que el pueblo, sinnecesidad de padecer más de lo que yaha padecido, aprenda y ubique que de éldepende dejar atrás a los partidos y susacuerdos que para lo único que hanservido es para no dejarlo crecer ydesarrollarse. Este pueblo que a pesarde lo que muchos puedan decir, no estáni cansado ni derrotado y que se apresta,en la medida de sus posibilidades, aterminar con los acuerdos que en sunombre han hecho los partidos políticos.

Desde luego es mucho lo que faltapor hacer. La conciencia no florece de lanoche a la mañana. Pero algo se verá enlas próximas elecciones del 2009 enColima, los acuerdos entre los partidosserán para que el poder presidencial nose instale en Palacio de Gobierno. Claroque lo veremos.

����������

1122

�����������

ES BUENO SABER

GUILLERMO COELLO TORRES

MAQUINARIAS ACEITADAS DE LOS PARTIDOS

CON MIRAS AL 2009

JUAN ANGEL MAGAÑA HERNANDEZ

LA EDUCACIÓN DE NUESTROS

REPRESENTANTES

ROSA GEORGINA TORRES MATA

LOS VIENTOS QUE SOPLAN EN MÉXICO

JAVIER SANCHEZ GARCIA

LOS PARTIDOS Y SUS ACUERDOS

GUILLERMO COELLO TORRES

UNA MIRADA AL PRI…ELISA HERNANDEZ CHAVARIN

¿SE ADELANTARON LAS AGUAS?

NARDA ISABEL QUEZADA GARCIA

UNA BURLA MÁS DE RAMÍREZ

ACUÑA

GUILLERMO COELLO TORRES

Los gobernadores de Colima y Jalisco se reunieron con el secretario de Gobernaciónpara llegar a acuerdos y llevar las cosas en paz en la zona limítrofe. En principio, la duda seestablece porque no hubo nada por escrito. Increíble, la de cosas que se dijeron, como si nadaviolento e irregular hubiera pasado. Ahora resulta que hay voluntad de todo mundo para quelas cosas vayan bien. El gobernador de Colima confía en el de Jalisco y a la inversa y ambosen el secretario de Gobernación y este último en los dos mandatarios. Lo único que quedaes una duda, definitiva y grande.

���������������

ARTURO A. FUENTESGONZALEZ

LOS tres principales partidos políticosen el estado PRI, PAN y PRD hanempezado a mover sus piezas para laelección concurrente de julio del2009 en la que se renovará lagubernatura del es tado,ayuntamientos y congreso local asícomo legisladores federales, y la“declaracionitis” y los golpes bajosentre “compañeros” de partido es elpan diario que han comido losactores políticos en estos últimosdías.

En el PRI, partido que ostentahasta la fecha el poder estatal,cuenta con al menos seis fuertesprospectos para a lcanzar lagubernatura; la responsabilidad deelegir al candidato tricolor con todaseguridad la tomará el gobernadorSilverio Cavazos Ceballos, quientendrá que ser muy precavido almomento de tomar la importantedecisión, pues partidos opositoresen el estado han crecido en suspreferencias y podría aprovechar undesaguisado que se diera por unamala selección del prospecto priista.

Uno de los pr incipalesprecandidatos en el PRI, es el alcaldecapitalino Mario Anguiano Moreno,quien ha venido ascendiendo en elescalafón pol í t ico , ganandoelecciones en situaciones adversas,como fue arrebatarle la presidenciamunicipal de Colima al PAN despuésde dos períodos de predominioalbiazul ganado a Antonio Moralesde la Peña, que llegaba a disputar laalcaldía con amplias perspectivasde triunfo al haber estado a puntode ganar la gubernatura apenas dosaños antes.

Ya en la adminis t raciónmunicipal Anguiano Moreno halogrado mantener un clima dearmonía entre las distintas fuerzaspar t id is tas que conforman lacomuna, cuestión que no pueden

������������� �����

����presumir otros alcaldes, ademásconjunta un equipo de trabajointeresante por la pluralidad dequienes lo integran, pues cuentacon funcionar ios con ampl iatrayectoria en las filas del PRI comoel director de Planeación AlejandroMorales Diego y el director dePart icipación Ciudadana, JuanManuel Elisea, así como servidorespúblicos que ya han trabajado paraadministraciones de otros colorescomo Oscar Zurroza Barreda y eldirector de servicios públicos, EdgarPavón.

En lo que respecta al PAN, elsentir tan cerca la posibilidad deganar la gubernatura en el 2009 hahecho que se “suel ten losdemonios” y se estén pegando hastacon la cubeta en esta coyuntura enla que elegirán a su nuevo dirigenteestatal, pues tanto el grupo de JorgeIñiguez Larios y el de AntonioMorales de la Peña -que al pareceres el más numeroso- tratan deimponer a sus respect ivos“delfines”, Ramón del Toro Velascoy Fernando Antero Valle, este últimoal parecer es quien lleva la delanteraal estar mejor respaldado y ademáscuenta con un mayor t rabajopartidista.

En el PAN, partido que tiene elpoder federal, la carta debajo de lamanga por su cercanía con FelipeCalderón Hinojosa, es el titular de

Profeco, Antonio Morales de laPeña, del cual se entiende que fueretirado de la jugada local para evitarsea golpeado y sacar lo en e lescenario estatal ya cercana lacontienda del 2009, otro fuerteaspirante podría ser el senadorJesús Dueñas Llerenas, quien hastacuenta con tres triunfos al hilo en elmismo número de elecciones que hadisputado, primero para alcalde deVilla de Alvarez después comodiputado federal por este primerdistrito para finalmente ganar laposic ión en e l Senado de laRepública, lo que convierte alagricultor villalvarense en el “caballonegro” del PAN.

Por último tenemos al PRD,par t ido que en e l es tado haencontrado un limitado crecimientodebido a que por años ha sido“estrangulado” por “cofradías”familiares que han obstaculizado elcrecimiento del partido del “solazteca” en pos de conservarprivilegios personales.

Vaya, ni siquiera el efecto“López Obrador” -que sirvió comodetonante para hacer crecer al PRDen es tados en que no teníanpresencia- pudo lograr un mejordesarrollo para el PRD en Colima,muy al contrario se ve amenazadode ser desplazado del tercer sitiopor par t idos como el PT yConvergencia que han trabajado

más cerca de la gente y hanpostulado candidato con mayorpoder de convocatoria.

De seguir con esta tendenciay si los grupos que han dirigido alPRD por años logran retener ladirigencia estatal que se renovaráen febrero próximo, lo más posiblees que su candidato sea el senadorCarlos Sotelo García, quien dichocon todo respeto no tendría unasola posibilidad de triunfo y estaríavigente el riesgo de hacer retrocederaun más al perredismo colimense.

El otro grupo visible en el PRDes encabezado por Jesús OrozcoAlfaro, el regidor Armando GonzálezManzo y el diputado Reené DíazMendoza, quienes podrían cambiarel rumbo del sol azteca en caso derescatar la representación en Colima.

Este es el estado que guardanlos distintos partidos políticos acasi un año de que inicien susproceso de selección interna decandidatos para la codic iadagubernatura de Colima.

P.D. Deseo aprovechar esteimportante espacio para enviar unasincera condolencia a nuestro amigoel señor Luis Ladino Casino, panistade convicciones y pr incipios ,alejado siempre de las pugnaspartidistas, se distinguió siemprepor servir a su partido sin esperarrecibir algo a cambio; en pazdescanse don Luis Ladino Cosío.

LOS PARTIDOS RUMBO AL 2009

ARTURO A. FUENTES GONZALEZ

10 3

Javier SANCHEZ GARCIA*

EL sistema capitalista mundial haentrado a un período especial de crisisestructural e insalvable por sus propiascontradicciones de clase social.Actualmente sólo el 10% de las empresasson estatales y la estructura del EstadoNación se alteró dramáticamente; lapoblación económicamente activa esde 43 millones de personas en edad detrabajar y aumenta anualmente en millóny medio, lejos están las cifras que elgobierno neoliberal de Felipe Calderónseñala en el sentido de que se crearon enel último año 500 mil empleos y en cortotiempo este fenómeno seguirá creciendoy aumentará la frustración de losdesempleados viéndose obligadosemigrar a los E.U. creyendo encontrarmejores condiciones de vida.

El poder adquisitivo del salariocada día es más bajo por el aumentopaulatino de los productos de consumoincluyendo los de la canasta básica,electricidad, gas, petróleo; en el sexeniode Vicente Fox tres millones 460 milcompatriotas migraron al país del norte;en 2006 vinieron de E.U. 21 mil millonesde dólares, cifra superior a los 18 milmillones de dólares que en el mismoperíodo entraron vía inversión extranjeradirecta.

Este gobierno tiene que recurrir amaniobras para ocultar la pobrezaextrema, maquillando las estadísticas.Pero los estallidos no se pueden borrar,ocultar y por más maniobras mediáticasque se hagan, continuarán los brotes deresistencia, inconformidad y protesta.

Calderón ha decidido apoyarseen el Ejército Mexicano con la idea decombatir al narcotráfico y al llamadocrimen organizado. Algo parecido comolo hace Bush para combatir al terrorismo.

Los responsables de la seguridadnacional en México van y se asesorancon Uribe y Zapatero incluyendo a losrepresentantes de todos los partidospolíticos registrados como MarceloEbrard, gobernante del Distrito Federalcon las siglas del PRD. Calderón pidió aBush su versión del Plan Colombia, quepor cierto es un cadáver desde hacealgún tiempo allá. Con ello Calderónratifica un camino de represión masivacontra la insurgencia, de la prisión ydesaparición política; fortalece loscuerpos de “seguridad” y les aumentasalario, hace una reforma “legal” a modo,que anula las libertades democráticas dela Constitución.

Por donde se mire el Ejército, enlos pueblos, ciudades, caminos,protegiendo a la clase política en el poder

���������������������������� ���

y como referente exclusivo para justificarla llamada gobernabilidad y puntal únicodel Estado de Derecho como ellos lellaman; han terminado con manchas desangre como en el caso de Sinaloa, endonde una camioneta con familia no separó totalmente al marcarles el alto yfueron ejecutados por los militares, loscuales fueron dizque juzgados por lasinstancias que ellos mismos tienen alinterior de su estructura y no porinstancias civiles como debió ser.

Ahora la Sedena cumple laboresde la Secretaría de Gobernación ysustituye a los gobiernos estatales,municipales, policías federales,municipales y dependencias judiciales;en los cada vez más alejados recintoslegislativos se legisla lo que de hechoestá en vigor: como la nueva Ley delIssste, la contrarreforma al Código Penaly en breve la fiscal, energética y laboral,porque ahora los legisladores de todoslos partidos políticos traen trajeneoliberal y sólo unos cuantos de ellosen ocasiones se deslindan de lasatrocidades que han cometido en contrade los derechos más elementales delpueblo.

Los partidos políticos registradosy las fuerzas de la burguesía (los dearriba) coinciden en un punto: la sucesiónpresidencial del 2012. Todo se desvaneceen el acuerdo de organizar ese procesoelectoral para que se desarrolle“normalmente”. Se piensa en una nuevaLey electoral y hasta en nuevos partidosy todo en función de ese objetivo, sinimportar los intereses del pueblo, aquísólo prevalecen los de grupo. ¿Pero porqué tantos despliegues militares y tantosnubarrones de represión? Porque lainsumisión se ha desbordado, si durantela Primera Etapa de la Otra Campañaquedó claro que el país está al punto deun levantamiento, los hechos lo hanconfirmado, adelantando cualquierprevisión. Está claro que habrá más

Oaxacas, la cuestión es si por parte de lasorganizaciones políticas revolucionariastendrán la capacidad de coordinaciónentre estos estallidos o si cada uno serápor su cuenta y riesgo propio, como lasexplosiones recientes en lasinstalaciones de Pemex en Querétaro yGuanajuato, más el nuevo levantamientode lucha en Oaxaca coordinado por laAppo y la Sección 22 del Snte.

EL GOBIERNO NEOLIBERAL DEFELIPE CALDERON AHORA

RESPONDE ASI

Con el pretexto de combatir alnarcotráfico han sacado al Ejército a lascalles, lo han convertido en parte delpaisaje cotidiano con una campañamediática, para que en su caso, nadiecuestione su utilización en la represióndirecta a los movimientos sociales ypolíticos como lo acaban de hacer enOaxaca este 16 de julio al reprimir, detener,desaparecer y encarcelar a decenas demexicanos, para ello modificaron elCódigo Penal con características profascistas anulando las libertadesdemocráticas vigentes, legalizaron elespionaje y aumentaron las penas ycondenas para la lucha social y política,ejemplo la condena a Ignacio del Valle,Felipe Alvarez y Héctor Galindo,sentenciados a 67 años más seis meses.Ahora se identifica por igual comocriminal al narcotraficante que alluchador político y social, hanmilitarizado muchas regiones del paíssimilar al estado de Chiapas, hanaprobado sin más trámites lasprivatizaciones y recorte de derechossindicales y sociales, hay planes decontrainsurgencia como el querecomienda el embajador paramilitar deColombia en México, han incluido comoelemento distractor la solución electoral,ahora con la tesis de cambiar de nombre,aunque no se cambie de rumbo, el cambio

sin rupturas... y sin cambios.Hemos entrado a una etapa en

donde el pueblo en muchas regiones delpaís ya no aguanta más, las condicionesde miseria, hambre, desempleo,explotación son insostenibles, ante estasituación surge como una alternativarevolucionaria la Segunda Etapa de LaOtra Campaña que pretende elaborar unPlan Nacional de Lucha articulado entodo el país para quitar a los que estánarriba (la burguesía), tomar el poderpolítico y económico, elaborar una nuevaConstitución, nacionalizar los mediosde producción, recuperar la soberaníadel país, apropiarse de todas las tierrasque hoy están en manos de capitalistasextranjeros en más de un 40% en la franjacostera; ésta es parte de la propuesta delos de abajo y la izquierda anticapitalistaque forman parte de la otra.

Crece y está a punto de estallar laviolencia física entre las fuerzas públicasarmadas y parte de la población en elconflicto por el territorio en disputa entreColima y Jalisco; de todos es conocidoque este problema es añejo y quegobernadores, más presidentes de laRepública anteriores no tuvieron lacapacidad ni la voluntad política paraque de una buena vez y con el uso de larazón solucionar este problema, más bienel gobierno de Colima ha pecado deprudente, tolerante y paciente, situaciónque los gobernantes panistas de jaliscolo han interpretado como cobardía y hanincursionado en tierras colimotascuantas veces se les ha dado la gana; eshora de que el gobernador Jesús SilverioCavazos Ceballos se faje bien lospantalones y demuestre que “es el mejorabogado del país”; porque losgobernantes de Jalisco cuando pierdenarrebatan.

*El autor es secretario deOrganización de la Central Unitaria delos Trabajadores. CUT.

[email protected]

GUILLERMO COELLO TORRES

LA reunión que sostuvieron losmandatarios de Colima y Jaliscocon el secretario de gobernaciónFrancisco Ramírez Acuña, parallegar a un acuerdo y restituir elorden y la legalidad en la zonalimítrofe entre ambos estados,resultó ser una burla más de estefuncionario, Ramírez Acuña, tantopara los colimenses como paratodas las leyes, para las actuales ypara las que están por formularse.Habrá que coincidir, plenamente,con el exgobernador FernandoMoreno Peña, cuando señala ensu columna “A propósito” del 24de julio del presente año: “Elsecretario de Gobernación deberáacreditar en los hechos si tiene lagrandeza de actuar con espíriturepublicano o escoge el camino dela parcialidad motivado por elpaisanaje y si el Senado de laRepública se asume como elverdadero representante del pactofederal y nuestros senadores sedeciden a actuar en beneficio deColima”.

Ningún otro medio a

����!�����"#�� ����"���$����%�cuestionado tanto a estefuncionario como Diario deColima, con sobrados argumentosy razones expuestas, una por una..Por ejemplo, para no ir más lejos,nuestra compañera PatriciaSánchez Espinosa, en su columnaSentido Común,(03-08-07) bajo eltítulo de Un nuevo conflicto (dondeaborda mediante el método delcruzamiento temático variasaristas literarias sobre la obra deRulfo “Pedro Páramo” y unapelícula que se hará sobre lamisma, pero de eso opinaré enotra ocasión, ya que sus precisionesson brillantes) donde puntualizacon claridad y valentía sobre elasunto que nos ocupa, dice: “Lasituación se ha agravado por latibia intervención del ahorasecretario de Gobernación,Francisco Ramírez Acuña, quienen su momento fue gobernador deJalisco, por lo que su imparcialidadpuede ser bastante cuestionada ymuy preocupante para loscolimotes, desmoralizándolos unpoco ante la tolerancia de lareiterada violación a las leyes enlas que han caído sus una vezgobernados”.

Lo dicho. Ahora que estareunión para llegar a un supuestoacuerdo se realizó, las cosas sereconfirman, en el sentido de queeste funcionario no se cansa deburlarse de nosotros con laimpunidad que le dá su puesto y surelación política y personal con elpresidente del país Felipe CalderónHinojosa.

Pero el colmo son lasdeclaraciones del gobernadorSilverio Cavazos, ya que las deGonzález Márquez, con el debidorespeto ni una coma merecen. Diceel mandatario colimense que seencuentra muy conforme con loque se dio en la mencionada reuniónpues “hay voluntad de los dosgobiernos, porque entendemos quemás allá de la situación del conflictolimítrofe, Colima y Jalisco sonparte de una regióneconómicamente muy activa,además de que nos unen lazos dehermandad, de amistad y decooperación”. Ándale pues, ahoraresulta que muy hermanos, amigosy cooperadores. Habráse visto.Después de todas lasprovocaciones, ilegalidades yatropellos que las autoridades

maquinaron contra los interesesdirectos de los pobladores no solode Colima sino también de esaentidad. Ahora nos viene a decirque está muy conforme. No sevale ni aquí ni allá.

¿Cómo es posible que unareunión con esas características,con un secretario de Estado y dosGobernadores, no se haya llevadoun registro mínimo, una minuta,una grabación? ¿Dónde dejaron latrasparencia estos políticos de altosvuelos? ¿Todo para que se vaya elejército y lo supla la PFP? ¿Tandifícil le resultó al gobernadorCavazos Ceballos demandar quetodo fuera por escrito y firmadopor los participantes? ¿Dóndequedaron sus dotes, ya no depolítico, sino de abogado?

Desgraciadamente laviolencia en esta zona tendrá queabrir las carnes de algún elementode seguridad o de algún poblador,para que el mandatario estatal secomunique con el presidenteCalderón y le solicite otra reunióncon el secretario de Gobernación.La cual, seguramente que sevolverá a dar, para que sea unaburla más de Ramírez Acuña.

4 9

ROSA GEORGINA TORRESMATA

NADA cambia, todo sigue igual y talparece que así seguirá. Porquéserá que nuestros representantestienen una mala educación; nohay respeto ni en las relacionesde coordinación ni en las desubordinación pues cada día quepasa el conflicto limítrofe entreColima y Jalisco va de mal enpeor.

A pesar de que a Colima nole ha ido muy bien en relacióncon el conflicto, para Cihuatlánno es nada nuevo pues muy apesar de su inútil gobierno en elque ha es tado es tancado yacostumbrado a hacer lo que porlo regular quiere, Colima debetener en cuenta que el conflictono precisamente le va abeneficiar, al contrario, y comolo estamos viendo se convertiránen enemigos.

O a poco creen que a estasal turas se van a poner ainvestigar quién alteró el cursodel río limítrofe o lo que es peor,los delitos ambientales cuandoel actual secretario de MedioAmbiente es nada menos que unexgobernador de Ja l isco,¿verdad que no?, pues no creoque e l cabal l i to acepte suresponsabilidad, aun y siendoresponsable de a lgunassituaciones que se han venidopresentando dañandoseveramente a nuestro medioambiente.

Están más preocupados por“solucionar” los problemas quevan más allá de los interesessociales.

Respecto a la nota que enprimera plana se publicó envarios periódicos del estado el

���������������������

��������������

pasado 29 de julio, ha desatadola ironía de muchas personas,pues muchos no pensamosdiferente, sólo los funcionariospúblicos son los que se hacen dela vista gorda, pues el 99.9 porciento de ellos sabe que están enesos puestos por los miles depesos mensuales que tienencomo salario, además que pareceque una vez ingresando a algúnpuesto de elección popular esmuy difícil que deje el puestito.

Y ahora que están de modalas renovaciones de los partidos,como ciudadanos deberíamoshacer lo mismo, pues no caería

NARDA ISABEL QUEZADAGARCIA

ES muy común que todos lospartidos políticos comiencen atrabajar un año o dos años antesde que se avecine una elección,no importa si estamos hablandode un comicio electoral a nivelfederal, estatal o municipal. Nose diga que también en estost iempos aproximadamenteempiezan a resultar los puntalespara representar a cada uno delos partidos en las eleccionesrespectivamente, llámese PRI,PAN, PRD, Pvem, o cualquierotro.

El caso señalado paranuestro estado, se entiende deuna mejor manera por lopublicado en diferentes mediosde comunicación y tomandoespecíf icamente a es te

&��� � ���������� ���� �'���(periódico “Todo este accionaren las tres vertientes partidistastiene la finalidad de llegar a juliode 2009 con los motores a punto,y en lo tocante al PRI hay indiciosde que las cosas ya se toman conla seriedad que la proximidad delevento comicial amerita” (30 julio2007).

Sinceramente yo aplaudiríay estoy segura de que ustedtambién lo haría si en términosde urgencia, tanto nuestrosgobernantes como todos aquellosinteresados en un cargo públicose preocuparan por armar unaagenda de t rabajo quecorresponda a las necesidadesque tenemos los ciudadanos,aunque como lo he dicho antes,Col ima también t iene suscarencias pero nada comparadocon otros es tados de laRepública; ojo, no quiero decirque nuestros gobernantes no lohagan, me refiero a que fuera untema que se planteen como metade su gobierno desde los inicioshasta su fin planteado y nosolamente trabajarla cuando sevan acercando las campañas.Ser ía importante que sepreocuparan y no dejaran

nada mal que los que nosimpatizamos con ningún refrito,perdón, par t ido, comociudadanos desor ientadosdeber íamos formar nuestropropio par t id i to obvio s inlevantarle la codicia y la ambicióna los integrantes.

Lást ima que esasrenovaciones ut i l icen a loscampesinos y a los obreros,pobres qué culpa tienen de tenerfuncionarios inservibles que sólose están alimentando de losrecursos que a e l los lespertenece.

La crítica al sistema político

deber ía formar par te en laeducación de nuest rosrepresentantes, son pocos losconcientes de la severa crisispolítica nacional. De qué les sirvea los políticos haber estudiadoen las mejores escuelas, dehacerse rico a costa de nuestrodinero si no tienen educación.

Con educación no hablo deir a un aula o haber obtenido untítulo, sino de ese trato hacia laspersonas , de ese t ra to conrespeto, conciente de sus actosy sobre todo de no sentirsesuperiores por el simple hechode ganar tanto sin hacer nada.

olvidada la necesidad deenderezar el rumbo de la políticaeconómica y social de nuestroterritorio.

Muchos son los temasest ructurales que debieranabordarse de inmediato. Entreotros , los re la t ivos a la

recuperación de la laicidad delEstado, a la ampliación ymejoramiento de la educaciónpública, la promoción de lacultura, la creación de políticassociales que favorezcan a lapoblación, etc.

No olvidemos quedesgraciada o afortunadamentelos polí t icos y no sólo loscolimenses son muy atentos aresponder de una maneraconstante las invitaciones de todot ipo, v is i tas a escuelas ,entrevistas tanto en televisión,radio o prensa, entre otrascuando estamos a poco tiempode las elecciones y duranteéstas, no necesito decirles másporque estoy segura que de si node experiencia propia, lo hanvisto muy cercanamente.

No hay que olvidar que lasconsecuencias se pagan, perosirven como una lección paracorregir y avanzar, para unir yser puntuales en la aplicación delos correctivos”. Así que señoresgobernantes, representantes departidos polí t icos y futuroscandidatos cualesquiera quesean, a trabajar para que notengan que pagar facturas decosas que no cometieron.

[email protected]

8 5

ELISA HERNANDEZCHAVARIN

“LOS partidos detentan la víade acceso al poder político.

Conforman un oligopolio, ya quesólo a través de ellos se puede ser

candidato a un puesto derepresentación popular. Los

ciudadanos podremos cambiar departido cuando no nos gusten los

candidatos de uno de ellos o, en elextremo anular el voto o abstenerse,

pero a fin de cuentas los partidosseguirán gobernando. No hay

escapatoria. No tenemosescapatoria… pero tampoco hay

maridaje, ni mucho matrimonio parasiempre con ellos”. Elisa Hernández

Chavarín, analista político.

A un año de las elecciones federalesdel 2 de julio, la caída del PRIdifícilmente puede explicarse con eldicho de que la “transición pactadadel año 2000” y la “elección deEstado de 2006”, como sostieneequivocadamente Rober toMadrazo, son el fondo de lost ropiezos de esos comiciospres idencia les . Tampoco essuficiente el dicho que habla decampañas mediáticas negativaspactadas, junto a la ‘traición’ deElba Esther Gordillo, como opinanincontables militantes del tricolor,pues los argumentos atienden afactores externos, propios delsistema en su conjunto y olvidan,para su conveniencia, la grave crisisinterna que sufre ese organismo,fundado en 1929 por Plutarco ElíasCalles.

Desde hace por lo menos dosdécadas son inocul tables losindic ios de un par t ido endecadencia. Durante los ochenta,luego de marcadas cr is iseconómicas, era evidente que el PRIperdía atractivo entre ampliosgrupos de votantes. En 1986, con eléxodo de la Corriente Democrática,empezó una sangría de militantesque aún persiste.

Las e lecciones de 1997acarrearon la pérdida de la mayoríaen la Cámara de Diputados, pilaresencial del presidencial ismo,mientras que el año 2000 significó elfin de siete décadas de reinado delpar t ido “cas i único”. En laselecciones de 2003 y en varioscomicios locales, el tricolor mostróuna notable capacidad derecuperación, pero en 2005, alnominar a su abanderadopresidencial, detonaron conflictosque le restaron efectividad electoral.

La caída al tercer lugar de las

����������������preferencias ciudadanas obligó alPRI a plantearse una profundareforma, pero ese reto pasa por supropia y muy necesar iafragmentación. La ausencia de unefectivo liderazgo dio la pauta alsurgimiento de numerosos cotos depoder que bloquean la cohesiónins t i tuc ional y f renan todatransformación.

Al PRI se le complica, siemprese le ha complicado, hacer de lademocracia un asunto degobernabi l idad interna. A suscuadros d i rec t ivos no ar r ibanverdaderos l iderazgos , s inorepresentantes de grupos de interés.Abundan los burócratas y escaseanlos políticos. Se deja de hacerpolítica y se prefieren los siempre‘atractivos’ reflectores.

Pero no todas son malasnoticias, pues en el ámbito externoha conseguido notables dividendos.Hoy el PRI es el interlocutor másimportante para el gobierno delpresidente Felipe Calderón, y todoindica que será factor central en lagobernabilidad hacia los próximosaños. Sus escasos votos, el tricolorlos ha sabido capitalizar de forma‘admirable’, aunque la carencia deun nuevo perfi l propio podríasignificar su definitivo colapso.

Por cierto, a pesar de suvictoria jurídica y de la unanimidad

‘pecul iar ’ que obtuvo de losmagistrados del Tribunal Electoraldel Poder Judicial de la Federación(Tepjf), la carrera de Jorge HankRhon hacia la gubernatura de BajaCalifornia tiene todo en contra, sobretodo, lo que más juega en contra deeste singular y polémico personajeson los enormes intereses que noquieren que sea gobernador.

Casi podría decirse que fuerade sus miles de millones de dólares,todo lo demás está en contra del hijodel ‘profesor’ Carlos Hank González.En el gobierno federal ven como un“foco rojo” que un personaje consus antecedentes en el mundopolítico y empresarial llegue a lagubernatura.

En el PAN les aterra la idea deque Jorge Hank Rhon, con su podereconómico, termine imponiéndosey rompa con su hegemonía de 18años in interrumpidos en BajaCalifornia, el primer estado en dondeel hoy partido oficial a nivel federalganó una gubernatura por el votociudadano, en aquella contienda endonde Ernesto Ruffo Appel vencieraa la ya fallecida, Margarita Ortega,extitular de la Profeco, por cierto.

Jorge Hank Rhon representa,indudablemente, el peor rostro delPRI ¿Es esa cara que el priismoquiere enseñar a los mexicanos?,¿les conviene eso a los priistas, para

la idea de una renovación de supartido? ni siquiera los fuertescompromisos económicos quealgunos priistas de la cúpula tienencon Hank, que financió con el dinerode sus casas de apuesta la campañadel tabasqueño Roberto MadrazoPintado por la Presidencia, ha hechoque en el PRI muestren mayor‘entusiasmo’ con la idea de que sucandidato pueda ganar lagubernatura de Baja California.

¿Podrán hoy domingo, día dela jornada electoral, los millones deHank Rhon vencer a tantos factoresen su contra?, ¿alguien además de élmismo, sus colaboradores decampaña y el delegado ‘especial’del CEN, quieren que gane elcandidato t r icolor en BajaCalifornia?

Por lo pronto, se espera unacontienda cerrada, de pronósticoreservado en su resultado entre JoséGuadalupe Osuna, candidato delPAN y el ya tan mencionado JorgeHank Rhon. Ojalá que quien resultederrotado, lo acepte como‘hombrecito’ y no enturbie, conimpugnaciones, lo que la ciudadaníaotorgó libre y reflexionadamente enlas urnas . Oja lá y losbajacalifornianos elijan no al mejor,sino al menos peor…

[email protected]

GUILLERMO COELLO TORRES

SERIA bueno saber que con fecha del17 de junio, la revista Proceso,1598, incluye un t rabajo deinvestigación de Rodrigo Vera,interesante y procupante a la vez,que titula como “El EjércitoMexicano vuelve al redil”, dondeentrevis ta a Víc tor RenéRodríguez, obispo que preside la“Dimensión fuerzas Armadas”,instancia que surgió en noviembredel año pasado, la cual se encargade la formación especializada delos sacerdotes que trabajan con lains t i tuc ión mi l i ta r , l lamadaCorporación de Clér igosCastrenses.

Entre o t ros puntosinteresantes, sintetizamos lossiguientes, pensando que seríabueno saberlos:

1.- La iglesia católica, lajerarquía, en nuestro país haconfirmado su hegemonía dentrode las estructuras del Estado,concre tamente en la s i l lapresidencial de Felipe CalderónHinojosa.

2 . - La ins ta lac ión de“capellanías castrenses” es ya unhecho en todo e l te r r i tor ionacional. Estas funcionan en lasinmediaciones de las unidadesmil i tares que se encuentran

���!�������)��instaladas en todas lasentidades del país.

3.- A estas alturas,por sus resul tadosefect ivos , se es táplaneando la creación del“Obispado Castrense”,que será una diócesispara toda la milicia.

4 . - Se pre tendeofrecer los servicios deuna pastoral organizaday sistemática para todaslas instancias castrenses,incluyendo a la Marina ya la Fuerza Aérea y adiversas fuerzaspoliciacas del país.

5.- Da a conocerun es tudio delinves t igador EdgarGonzález Ruiz, “Aliadadel poder: la iglesia en ele jérc i to .” Donde e linvestigador anota que elpresidente Manuel AvilaCamacho, en 1943, firmó undecre to donde es tablec ía laprohibición de que los militares“asistan a templos o ceremoniasreligiosas de cualquier índole,portando el uniforme que lesotorga la representación queostentan” . . . ya que “comorepresentantes de una funciónpública de un Estado Laico, deben

quedar alejados de cualquiermanifestación de cultos.”

6.- Como una “réplica” ocontraste a esta realidad, en larevista La Nación , de AcciónNacional, de 1943, del 4 dediciembre, publicaron diversasfotografías de oficiales y soldadosingleses, canadienses y francesesparticipando en actos religiosos

argumentando que en México,dado que la “inmensa mayoría escatól ica” , deber ía ocurr i r lomismo.

Para finalizar, recordamos anuestros lectores que en la CasaJa l i sco , res idencia de losgobernadores de esa entidad,como lo informamos en nuestroespacio editorial de este JuevesPolítico, el gobernador EmilioGonzález Márquez recibe todoslos sábados , junto con suscolaboradores, sus respectivasclases de catecismo.

O sea, no estamos en contrade que cada cual practique lareligión que quiera, o que de planono practique ninguna, si así loprefiere. Cada quien es libre,completamente, de hacer lo quemejor le parezca, en relación altema que nos ocupa. Lo que sí noestá facultado para hacer, cuandoes funcionario público, es hacerde su credo religioso un asuntomás de su encargo. Eso sí que no,definitivamente.

En fin, consideramos que eneste trabajo que comentamos esinteresante porque se nos estáinformando de cosas que ,considerábamos, es tabanampliamente superadas por lasduras y sangrientas lecciones dela historia, acuñadas en las paginasde lo que sabemos que fue laRevolución Mexicana. Como seaque haya sido, es bueno saber.

6 7

JUAN ÁNGEL MAGAÑAHERNANDEZ*

“Los partidos políticos searticulan o se desarticulan por sus

sub-unidades”.Giovanni Sartori

(Doctor y filosofo de la CienciaPolítica Moderna)

PARA nada es nuevo amigo lector,que los partidos políticos ennuestra entidad estén aceitando

������������ ������ ��� �� ���� ����� ��

�������������*++,su maquinaria político electoraldesde ahora, con el objeto deirse preparando a la elecciónconstitucional del 2009.

Duverger en un análisis queestablece dentro de la teoría dela organización al interior de lospartidos políticos, plasma que esdemocrático y necesario queestas ent idades públ icas sereorganicen, se reestructuren yse reagrupen con el objeto depreparase hacia una contiendaelectoral que lleve a ocupar loscargos de representación populardentro de sus diferentes ámbitos.

Sartori define estas sub-unidades de los partidos políticosdentro de su libro “El Partido pordentro”, como una serie deacepciones que vienen utilizandodiferentes pol i tó logos en

diversos países europeos ylatinoamericanos, por ejemplo:los italianos los llaman corrientesideológicas, los alemanes ledenominan alas y tendencias, losfranceses e ingleses le llamanfracción y los estadunidenses ledenominan facción. Pero en larealidad el término facción no esel adecuado para poder definires ta reorganización ocalentamiento de motores de losinstitutos políticos con miras auna contienda constitucionalpolítico electoral, ¿por qué?,porque las facciones son lo queen la Ciencia Política significa ydescribe a los partidos políticosconforme a Huntington, que esla escasa duración, no contieneestructura organizativa, es deinterés personal y particular con

el objeto de fragmentar y dividiry éstos lo ocupan grupos políticosal interior de los partidos decarácter concreto.

Por lo antes descrito, en elámbito estatal los partidos deAcción Nacional se vienenocupando de la renovación de suComité Esta ta l y e l de laRevolución Democrát ica loemprenderá a inicios del próximoaño, pudiéndose concretar unaalianza con el RevolucionarioInstitucional, pero nunca con elPAN.

Por el lado del PRI se estántomando las cosas en claro y conseriedad, con el objeto de ircalentando motores en estabúsqueda de reagruparse deforma organizativa dentro de susdirigencias municipales y en el

Estatal mismo, con la finalidadde ir avivando motores parallegar con la mejor maquinariaparticipativa y organizativa haciael 2009.

Pero los albiazules saben yestán concientes que teniendo laPresidencia de la República ylas delegaciones federales en laentidad, son la herramientafactible para bajar y aplicar losrecursos en pro de su partido;envolviendo con esto a la gentemás necesitada y más pobre dela entidad, para que la gente votepor sus candidatos con laesperanza de empanizar lagobernatura y el Congreso delEstado en el 2009, obteniendo lagobernabilidad necesaria que lespermita obtener el control de lapolítica colimense.

Ese es el escenario al cualle apostará e l PAN en sureagrupación al aceitar motorescon miras a la próxima contiendaconstitucional al renovar sudirigencia estatal; en el PRD suposible candidato y carta fuertesería el actual senador CarlosSotelo, con miras de poderocupar tan anhelado cargo comolo es la primer magistratura en elEstado. En el PRI ya se ha venido

mencionando a siete posiblescandidatos naturales por el cargoque ocupan actualmente y laotra, por la cercanía y afectopersonal con el gobernador delestado, el gato Carlos Cruz,actual secretario de Educación;Juan José Sevi l la , ac tualsecretario de Sedescol; JuanCarlos Pinto, joven presidentemunicipal de Tecomán; HéctorMichel Camarena, secretariogeneral de Gobierno, por laférrea defensa que ha venidoentablando por el conflictolimítrofe con el estado de Jalisco;Mario Anguiano Moreno,presidente municipal de Colima,por su don de gente y sencillez,y emanado de la comunidad deTinajas ha venido emprendiendoacciones de gobierno enbeneficio de sus gobernados;Rogelio Rueda, senador de laRepública, un aspirante naturalmás y Arnoldo Ochoa, diputadofederal y vicecoordinador de laFracción Parlamentaria del PRIen la Cámara Baja y brazoderecho de la presidencia delCEN del PRI. Pero existen doscaballos negros que no deseanreconocer y tomar en cuenta,que para su desgracia vienen

haciendo un buen t rabajolegislativo y de gestión social enla LV Legis la tura Esta ta l ,legis lando y emprendiendoapoyos hacia la gente másnecesi tada y del es tado,refiriéndome a los diputados LuisGaitán Cabrera, coordinador dela fracción priista y RobertoChapula de la Mora,vicecoordinador jurídico de lafracción.

En fin, el trabajo de cadauno de ellos lo acredita pero serála militancia y los simpatizantesde estos partidos políticos, quienesdecidirán quién los encabezaráen la búsqueda de los próximoscargos de representación popularen el año 2009.

COMENTARIO FINALSigue la necedad e

intolerancia de la autoridadmunicipal de Cihuatlán, Jalisco,cuando el pasado martes 31 dejulio del presente año, articuló yagrupó a un numerosocontingente de la unión de ejidosde esta demarcación jalisciensemunicipal, con el objeto deinterceptar la unidad móvil delMinisterio Público Federal (AFI),con jurisdicción en nuestraentidad que se dirigía a La

Culebra para emprenderacciones de servic io a lascomunidades de los territoriosen conflicto; así como, a dosvehículos de seguridad públicadel estado de Colima, que traíanpor escr i to e l permiso deComisión correspondiente parapoder transitar a Colimilla,negándoles el acceso los mismosejidatarios de El Rebalse que deforma indirecta pudieron serazuzados por la autor idadmunicipal cihuatlense. Por ellohoy más que nunca debemos decoadyuvar los c iudadanoscol imenses con e l PoderEjecutivo en el Estado, para queresponsabilice a la Segob y a laPresidencia de la Republica, sise or igina un connato deenfrentamiento y levantamientosocial anárquico de ejidatarioscihuatlecos con autoridadesjurisdiccionales de Colima; laresponsabilidad y la paz socialestá en las manos de estas dosins t i tuciones del GobiernoFederal.

* El autor es licenciado enCiencia Polí t ica y Analis taPolítico

[email protected]

12

DDDDDIRECTORIRECTORIRECTORIRECTORIRECTOR G G G G GENERALENERALENERALENERALENERAL::::: HÉCTOR SÁNCHEZ DE LA MADRID CCCCCOORDINADORAOORDINADORAOORDINADORAOORDINADORAOORDINADORA::::: VERÓNICA ZAMORAIlustraciones:Fotogramas de la filmografias de I. Bergman, Correo Electrónico para Colaboraciones: [email protected]

A media noche del 8 de diciembre de 1923 estalló enColima la revolución delahuertista, quedando la ciudad enpoder de las fuerzas federales, cuyo jefe de las operaciones enel estado era el pundonoroso general de brigada IsaíasCastro, quien desde luego designó un gobernador ycomandante militar de la plaza, se hizo cargo de los serviciospúblicos y, con la mayor parte de los elementos queintegraban el 24o. Batallón de Línea, personalmente se

VIÑETAS DE LA PROVINCIA

LA LEY DEL HIELO(17 de Noviembre de 1957)

2017

Don ManuelSANCHEZ SILVA

Domingo 5 de Agosto de 2007.6

La Leyenda de Ingmar Bergman

Los basureros del infiernoSegún John S. Carroll, la entrada al Infierno se encuentra

en la zona de basureros de Jerusalem, pues se le localizaría “enel valle de Hinnom, de donde proviene el término Gehena”, dondetal y como lo señala la Biblia en el libro de Macabeos (9, 43-49)“si tu mano te escandaliza, córtatela; mejor te será entrar mancoen la vida que con ambas manos ir a la gehenna, al fuegoinextinguible, donde ni el gusano muere ni el fuego se apaga...”,y es de notarse que justo en el canto III del Infierno, la presenciade moscas y de avispas es uno de los elementos centrales, comosi en realidad Dante tratara de decirnos –nunca lo aclara enrealidad- que los primeros condenados están envueltos como enuna atmósfera de relleno sanitario.

Cualquiera que haya estado, por unos segundos, en elvertedero de desechos de Villa de Alvarez, podrá darsecuenta de la sensación absolutamente infernal que seexperimenta: incapacidad para respirar, detritos tóxicos,vapores ponzoñosos, pestilencia, sangre, escurrimientosmalsanos y sobre todo la impresionante cantidad de moscasy de abejas o avispas que constantemente están lamiendoy aguijoneando los despojos de toda una ciudad, o de variasciudades, en este caso Colima y Villa de Alvarez, y en el casobíblico Jerusalem, mientras que en el caso de la Comedia,seguramente Florencia.

“El único guardián de la Puerta del Infierno –continúaCarroll- es la dolorosa inscripción de desesperanza”, como en elcaso de todas las puertas de los basureros lo único queencontramos es una balanza -¿para pesar las almas?- que registrael tonelaje de basura producida en un día en la zona conurbadavillano-colimense.

Otro dato que confirma la relación entre la Gehena y elInfierno es el relativo al fuego. Los judíos solían quemar, comoeventualmente se hace hoy en otras sociedades, la basuraproducida en la semana. Por eso, el fuego de los basurerosjerosolemitas era prácticamente eterno. Hay que recordar que enninguna parte de la Biblia podremos encontrar la palabra“Infierno”, que fue colocada mucho tiempo después por losexégetas para ejemplificar el castigo eterno, reservado a losmalvados. En el libro de Isaías, hay otra alusión a esta zona defuego eterno: “Y, al salir, verán los cadáveres de los que serebelaron contra mí, cuyo gusano nunca morirá y cuyo fuego nose apagará, y serán horror a toda carne”. (Is 66,24).

Blasfemias babélicas“Al lugar que te he dicho hemos venido,/ donde verás las

gentes dolorosas,/ que perdieron el bien del intelecto”, le diráVirgilio a Dante en los primeros momentos, posteriores al crucede las Puertas infernales. Dante entonces escuchará “gemidos,quejas y suspiros”, de las almas condenadas, pero también“diversas lenguas, hórridas blasfemias,/ palabras de dolor,acentos de ira,/ roncas voces, sonar manos entre ellas,/ formabanun tumulto, que iba en gira/ siempre en la tinta atmósfera y eterna/como la arena que el ciclón espira.” Dante es aquí bastante nítidoal presentarnos la suma de algunos de los perversos –aunqueponiendo énfasis en los los “neutrales” que en la guerra entreDios y Luzbel no tomaron parte por ningún bando, como se veráadelante- en forma de los millones de granos de arena que puedecontener un huracán.

Pero en cuanto a la presencia de las moscas y de lasavispas, éstas atacan sobre todo a “la secta de mezquinos/que desplacen a Dios y a sus adversos”, pues “estos tristes,que nunca fueron vivos,/ iban desnudos y aguijados todos/por avispas y moscas de tal sitio./ Ellas rayábanles de sangreel rostro,/ que, a sus pies y con lágrimas mezclada,/ recogíangusanos asquerosos.” Sobre este tema, la novela “El ClubDante”, del joven novelista británico Matthew Pearl, bordatodo un relato acerca de una serie de crímenes que basadosen algunas de las escenas de mayor terror de la Comedia,pero subrayando la presencia de una mosca que se alimentaba

de carne humana y que es la pista central para conocer laidentidad del asesino. La fuerza con la que el texto novelísticodescansa en la idea de la mosca, puede apreciarse en uno desus párrafos iniciales. La historia transcurre en Boston, en1865, donde un grupo de eruditos de Harvard realiza latraducción del Infierno de Dante, encabezado por HenryWadsworth Longfellow:

“El martes por la tarde, los equipos de búsquedarecuperaron sano y salvo a Kenneth Stanton, de diez años, enun remoto paraje de las montañas Catamount. El muchacho,alumno de quinto de primaria, fue atendido en el centro médicoBerkshire de inflamación y molestas producidas por ladeposición en sus heridas de larvas de insectos en principiono identificados. El entomólogo doctor K. L. Landsmark, delInstituto y Museo Harve-Bay, de Boston, informa que lasmuestras de mosca azul halladas en el lugar son históricamentedesconocidas en Massachusetts. Lo más notable, afirmaLandsmark, es que los insectos y sus larvas parecencorresponder a una especie que los entomólogos considerabanextinguida desde hace casi cincuenta años, la Cochliomyiahominivorax, conocida comúnmente como gusano barrenadorprimario del Nuevo Mundo.”

Desconozco si esta larva tendrá alguna relación con elgusano barrenador del ganado, pero la pesadilla que puededesatar el sólo hecho de pensar que un ser humano sea capaz dealbergar gusanos de este tipo, que por cierto terminan alcanzandoel cerebro, es insoportable. Por eso, el hecho de que las puertasdel infierno carezcan de guardián, hace que por ellas se puedallegar muy fácil al averno. Sólo una vez, advierte Carroll, trataronlos condenados de cerrar la puerta, capitaneados por el príncipeSatanás, dato que encontramos en el Evangelio de Nicodemo: “Elpríncipe del infierno les dijo a sus impíos oficiales, ‘Cierren lapuerta de bronce de la crueldad, y séllenla con barras de hierro,y luchen con coraje y procuren tomar prisioneros.’” La razón deeste suceso, es el descenso momentáneo de Jesús al inframundo,que –como ya vimos- provocó un terremoto.

Ausencia de esperanzaPese a las concepciones acerca del Infierno, éste tenía

para Dante una esencia: el abandono de toda esperanza. Esdecir, aquel que no tiene ya esperanza, habrá empezado amorir y por consiguiente estará entrando en zonas infernales.Es verdaderamente provocadora esta perpepción, pues entreotras cosas la desesperanza conduce al suicidio, que comolo señala en su novela “El maestro y Margarita” el narradorruso Mijail Bulgakov, es la única pregunta con verdaderavalidez filosófica: “¿me suicido o no”?, puesto que todossabemos que vamos a morir, pero el problema real es que nosabemos en qué momento. Así, es normal que tengamos latemplanza para soportar la muerte, pero de lo que carecemoses de paciencia para entender en qué instante la vida nos seráretirada.

“Para Dante, el Infierno duraba eternamente, y su castigo másdoloroso era su evidente ausencia de esperanza”, sostiene Carroll.Y es que Dante, en efecto, va llorando con verdadera pena, conmiedo absoluto y con terror deseperado, mientras avanza de unoa otro círculo. Esto se vuelve ya insoportable cuando lo vemos“caer como cae un hombre muerto”, en el Canto V, donde escuchala historia de Francesca y Paolo, los enamorados que no sabían quese amaban y que fueron condenados a girar eternamente en elcírculo de los lujuriosos. Aun así, la esperanza empieza a vislumbrarseya no en el Infierno sino en el Purgatorio, en uno de los cantosiniciales, el tercero, donde se lee la confesión de Manfredo, quienacepta sus faltas pero empieza a confiar en el futuro:

Horribles fueron los pecados míos;mas la bondad eterna tanto abarca

que el que a ella se vuelve es recibido.

SERGIOBRICEÑOGONZÁLEZ

Comentarios Dantescos

La Gehena y el Detrito

2 11

lo que necesita y más, pero solamente cuando sabe ser recíproco,solidario, se deleita enormemente con tales bienes. Vea usted si no. Casitodas las personas auténticamente “afortunadas” (que poseen ydisfrutan), parece ser que son perseguidas por la riqueza. ¿Acaso serápor la buena suerte? Pues no. Son seres que saben pedir, que están enla frecuencia de obtener, sin embargo el disfrute de su patrimonio se daen la dimensión de su solidaridad. La abundancia es un don que alcompartirse se transforma en encanto puro. No quiere decir que todoaquel que posee grandes bienes materiales sea un ser bendecido porla fortuna. Se pueden poseer enormes bienes objetivos y ser unmiserable. La más de las veces aquellos que acumulan y atesoran esporque han obtenido sus bienes de una manera agresiva y ruin, sonseres que a su vez son victimas de su avaricia, de su apego, del temorde perder lo que de manera negativa obtuvieron. Quienes en lugar dedisfrutar sufren, quienes se llenan de un falso orgullo o ego por ser“propietarios” de algo que no entienden que no es de su propiedad. Queal irse de este plano se queda todo de este lado, que aunque sea “hombrerico, político rico”, ya bajo tierra son nada más materia en reciclaje. Quela oportunidad que tuvo para “lavar sus bienes” fue la solidaridad y sino hizo uso de ella, naturalmente no disfrutó plenamente de la misma.Que la adquisición y utilización malsana de los bienes finalmente traesufrimiento. Es pues la solidaridad el enlace bello puesto a disposicióndel hombre para el deleite de la abundancia, que se le ofrece en bandeja.Y la alegría se le da por añadidura.

Cuando un hombre entiende que la vida es bella si la sabe amar, queamarse a sí mismo constituye el gran logro, que existe un compromiso conla felicidad que está ahí al alcance de su mano. Que la fortuna radica ensi mismo y no en las circunstancias. Que la felicidad es ahora no a futuro,no después de muerto. Entonces comprende que los bienes son solo unvehiculo para ser solidario y disfrutar de abundancia interminable, puesjamás se agota lo compartido, que el ser es un puente para todos losbienes del universo cuando aprende a dar.

Vivimos momentos de egoísmo, de acumulación sin límite, defalsos benefactores que nos explotan o pretenden explotarnos conmascaras altruistas. Pero aun ahí en ese contexto absurdo de seresenfermos de poder existe la esperanza, pues también en contrapartehabitan entre nosotros gente buena, solidaria, hombres que sabendar sin esperar nada a cambio, que son bondad pura. Sin duda cadauno de nosotros identificamos a más de alguno de estos entes. Yoen lo particular admiro enormemente a mi amigo Hilario Cárdenas,

hombre bueno y cabal entregado a causas justas,que sin importarle sus propias necesidades estaatento a las de otros mas desprotegidos,igualmente también el sacerdote Vázquez Lara,a la familia Brun, a ciertos buenos políticos (muypocos) , amén de tantos benefactores yvoluntarios anónimos, que sin ostentarlo nipretender favor alguno personal, constituyenla esperanza de un mundo mas perfecto ysolidario.

La solidaridad siempre traerá beneficios,no porque se busquen, sino como consecuenciay aplicación de leyes eternas, como la de “cientopor uno” según la Biblia católica y la ley de laatracción, según la dinámica quántica. Sersolidario pues, es el acto que mas nos acerca a laimagen divina.

Todo cuanto hagáis hacedlo de corazón,como para el Señor, y no para los hombres.Colosenses 3.23

Enrique Herrera González. Es Médico Homeópata.Miembro de la Academia Colimense de Filosofía yCiencias, A.C.

La virtud de un hombre no debe medirse por sus esfuerzos, sinopor sus obras cotidianas.

Blaise Pascal (1623-1662) escritor, matemático, físico y filosofofrancés.

Según Abbagnano la solidaridad es: Relación reciproca ointerdependencia, lo cual a su vez significa un acto entre dos entes o mas,de tal suerte que ser solidario es estar dispuesto a escuchar, atender y actuarcon otro u otros.

El ser humano medio carece o cree carecer de todo lo necesario paravivir una vida plena y abundante, las más de las veces por su ignorancia delos principios del universo y principalmente por falta de solidaridad. Ignoradel tremendo efecto de la petición en principio y de la respuesta que seobtiene en consecuencia. Que la abundancia está ahí, en espera de serpedida (pide y se os dará: Jesús). Gran mérito sin duda tiene quien con todahumildad pide, pero enorme es la respuesta del que escucha y concede. Haysin embargo un acto de solidaridad que es superior al fenómeno petición/concesión, que consiste en la acción de quien sin que se le pida da, comoimitación a una gracia divina. Ese acto adquiere dimensiones sobrehumanas,y, es la actitud del que espontáneamente arriesga su vida por salvar la deotro, del que se desprende de lo que le es útil y necesario para dárselo aalguien que lo requiera con más urgencia, de quien da aquello que esproducto de su esfuerzo y privación en toda su vida, para amparar a algunoque en ese momento requiere de su ayuda. Es el acto de amor de aquellosque cuando nos ven en desgracia nos tienden la mano sin que se lo pidamos,simple y espontáneamente. La solidaridad es el toque mágico que le daencanto a todos los bienes y los transforma en alegría.

La carencia en el hombre se da por su falta de amor que semanifiesta en ausencia de solidaridad. Por no saber sintonizar con laabundancia de una manera natural, sin violentar, sin lastimar sinagredir como el ladrón. No, el individuo cuando sabe situarse en elcampo de la abundancia que es justamente en el que habitamos,comienza a ser una fuente por la que inagotablemente circulan todaclase de bienes. Cuando comprende que esa fuente requiere de unimpulso inicial para circular y que ese impulso es la solidaridad, o seala disposición a compartir todo aquello a lo que espléndidamente sealcanza cuando se sitúa en el tono de abundancia. Póngase a pensarque mientras mas desprendida de sus bienes es una persona solidarianunca le falta nada y en exceso.

El hombre cuando pide estando en la frecuencia divina, obtiene todo

ENRIQUEHERRERA

Solidaridad

Puedo quedarme sentada junto al lago

mirar cómo mi reflejo se va deformando

poco a poco, sin previo aviso

con el corazón hecho añicos.

La luna es mi testigo, llora junto a mí

y mi pesar se hiere con cada latir,

cada lágrima resbala silenciosamente,

la calma es un eco que se escucha suavemente.

Una sirena aparece, en la nada como un sueño.

Es hermosa, misteriosa, se acerca a mí, yo tiemblo,

toma mi rostro entre sus manos

me observa fijamente… y callo.

La veo a los ojos y caigo, duermo.

Cuando despierto quiero correr a su lado

pero no la encuentro.

lo único que hay es mi cuerpo junto al lago.

(Segunda y última parte)Las respuestas a estas preguntas resultan difíciles de

resolver. El hombre ha marcado profundamente a la tierra con suhuella. Esto ha generado la hipótesis que nos parece improbable:“la herencia del hombre no desaparecerá, al menos por unosmillones de años”.

Como Alan Weisman es estadunidense y un pocopatriotero, se interesa por reflexionar qué es lo que sucedería enEstados Unidos, una vez que la naturaleza se enfrente a sí misma.Durante un capítulo somnífero, explica cómo la naturalezainvadiría la ciudad de Nueva York. Su gigantesco tamaño no laprotegería.

Imagínense que una cuarentena de ríos subterráneosinvadieran la isla de Manhattan. Los túneles del metro estaríaninundados por el agua. El hombre ha desaparecido de losandenes, no hay electricidad. Inundados también, seencontrarían los sótanos de los edificios, lo que generaríagrietas. Los rascacielos terminarían por derrumbarse, ycomenzarían a caer uno sobre otro. Comenzando por los máspesados.

La buena noticia: sin los hombres y sus montañas de desechos,las ratas y las cucarachas no podrían sobrevivir. En contraparte,¡los puentes de Nueva York, solidamente construidos, resistirían200 o 300 años!

Entre descripciones apocalípticas, el autor exponeinformación curiosa, imprevista, por lo tanto divertida. Dondeseñala que: “La biomasa total de la humanidad (en otras palabras:todos los cuerpos humanos) no llenaría el Gran Cañon! Y comoen ese lugar se conservarían los tesoros de la humanidad,posiblemente este periódico que usted tiene en las manos, seríalegible en 10,000 años.

En su afán por no desaparecer, los estadunideses dejarán dosbombas debajo de sus territorios. Una es el inmenso complejopetroquímico de Texas City. Y la otra, son los elementos radioactivosde las centrales y de los armamentos nucleares.

Durante mucho tiempo, estiman los científicos, la naturalezase vería afectada. Pero podría eliminar en decenas de millones deaños los productos derivados del petróleo (pensemos en losplásticos) y en un millón de año eliminaría los desechos radioactivos.

De primera vista, esta información resulta a la vez triste eincreíble: “los Estados Unidos almacenan los residuos radioactivosen las grietas subterráneas de Nuevo México”. En un lugardenominado la Waste Isolation Pilot Plant.

Montado sobre el caballo de la legalidad, el tío Sam ordenóa sus juristas establecer un reglamento que prohíbe el ingreso a estesitio ¡por los próximos 10,000 años! Reglamentos graves queafectan a estas minas de granito. Muy bien, pero ¿se hablará ingléstambién dentro 10,000 años? Tal vez no, pero se predice quecualquier obra humana resistirá a la usura del tiempo. Así sucederácon el túnel bajo el canal de la Mancha y las monumentalesesculturas de los cuatro presidentes americanos en Mont Rushmore.

¿Cuáles más? Las sondas Pioneer y Voyager continuaríanabandonadas en el espacio intersideral. Así mismo, las señalesemitidas por nuestras estaciones de radio y televisión.

Artículo tomado de Le Soleil, Québec.

Traducción: Esmirna Chavez Chapa

ANGELESAVALOS

La dama del lagoDIDIERFESSOU

El Mundo sin Nosotros

10 3

AUSENCIA EN LA ESFERA DEL ESPACIO.

VISUALIZACIÓN PRELIMINAR.

La ruta solo miraen la distancia, el mismo límite de su camino.Se abre el húmedo crepúsculoen nuestro cuerpo incinerado. Y vienen y van los pasosal fin de siempre.

AUSENCIA EN LA ESFERA DEL TIEMPO.

VISUALIZACIÓN TACTIL.

Cueva de sentidos envolventes.Ahí nacen las sombras Y la arquitectura de la niebla esculpeel cuerpo memorioso y frío. Entre tumbas de cristal y nieve,sales. En el estuche de un instante,un sol añejo perdió la guerra y se opacó.El silencioso grito quebró su vientrey de la muchedumbre salieron las luces del murmulloahora la palabra de su lengua nos germinay la broma de la carcajada rueda por el universo.

AUSENCIA NATURAL.

VISUALIZACIÓN BOSCOSA.

La flor sin ritmo dibuja el estandartede los bosques que no fueron y los párpados y las neblinassiembran la duda en el gerundio de un intentohoy los horizontes se han caído en el abismo que se toca exactohoy fue ahora fue hoy.

IHOVANPINEDA

Otros Poe más

Hay churros de churros, unos revolcados en azúcar,como los que venden Ricardo Hernández, Rafael y la señoraBety, allá por el barrio de la Sangre de Cristo, entre las callesGuerrero y Zaragoza; y otros llevados a la pantalla con el estilomuy peculiar de Hollywood. Últimamente se han exhibidoalgunas películas de carácter histórico, como “AlejandroMagno”, Los trescientos”, etc., en donde éstas se combinancon la mitología, la ficción, los efectos cibernéticos y la paranoiagabacha. En fin, mundo. Con el objeto de aprovechar el brevísimoperiodo de vacaciones escolares, en varias ocasiones me fui alcine a pasar el rato. Primero vi la película “Beethoven, monstruoinmortal”, en la que presentan bastante deformada una parte dela vida del genial compositor, al menos durante su estancia enViena. Luego me eché la del “Minotauro”, y vaya que éstaqueda bien ubicada en la connotativa categoría de los churroscinematográficos. Como se dice por ahí, uno se va con la finta,y ese día no me quedó otra que elegir la cartelera de acuerdo alesquema psicométrico del PUP, (que dicho sea de paso es el másexacto), pues, “yo creí”, “yo pensaba”, que se trataba de unapelícula netamente histórica en la cual se recrearían losantecedentes de la cultura helénica, pero ceros, fue un churronónde aquellos.

Según Arnold Toynbee existen muchas culturas(21) que guardan cierto parentesco entre una y otra, dice elhistoriador que la civilización helénica, en la que incluye ala romana, es filial de la micénica y ésta de la minoica. Enefecto, la cultura minoica floreció en la isla de Creta, poraquellos tiempos inmemoriales su capital era la ciudad deCnosos, justo en este lugar se asentaba el palacio del reyMinos, ahí uno de los edificios más representativos era el<Laberinto> en el cual habitaba un toro muy cabrón llamadoMinotauro. Este mitológico burel, no era de regio linaje,como diría mi amigo Marcos Camorlinga, por el contrario, aligual que vil perro callejero, era medio corrientón ya queestaba “cruzado”, mitad toro y mitad cuerpo humano,engendro que fue producto de un desliz amoroso de Pasifae,la esposa del mentado monarca, quien le puso el cuerno conun toro que Poseidón había echo salir del océano. Alminotauro se le consideró divino y cuando no tenía con quésatisfacer su sanguinaria apetencia salía a despacharse acuanto ingenuo se le atravesara; hasta que por fin aparecióTeseo, que con la ayuda del hilo de Ariadna, entró al

laberinto, le hizo la faena al toro y con una espada mágica selo despachó, cortando orejas y rabo. Más adelante, con lainvasión de los Aqueos, el foco cultural del Mediterráneo setrasladó a Micenas, una zona ubicada en los apéndicesbalcánicos, en Grecia.

Volviendo a la película del “Minotauro”, entrebostezos y uno que otro sueñito me hizo recordar misandanzas por el legendario territorio del Peloponeso, enforma específica, en Micenas. Recuerdo que la excursióninició en Atenas, y al pasar por el canal de Corinto, Urania,la guía, nos invitó a bajarnos del autobús y mirar hacia elsur para ver el mar donde se desarrolló la batalla deSalamina (480 a.C), cuando Temístocles derrotó a lospersas comandados por Jerjes. Después de hacer unapausa para tomar las fotos del recuerdo y un bocadillo,nos dirigimos a la Argólida, para arribar a Micenas. Alllegar se soltó una ligera lluvia que nos desanimó un poco,pero no impidió que pasáramos por la Puerta de los leonesy que ingresáramos a la tumba de Atreo o Agamenón, enla cual fue encontrada la máscara de este rey micénico.Ambas construcciones ref le jan una var iantearquitectónica de las influencias egipcias y asiáticas enOccidente, no sólo por el uso de los dinteles y las jambas,sino también por el empleo simétrico de las piedras que losmicénicos llamaron “ciclópeas”, pues, según suscreencias, sólo los cíclopes podían haberlas movido. Peroademás, el corredor que conduce a la tumba de Agamenóntiene su importancia militar, ya que al estar cimentada enforma trapezoidal, permitía que los soldados apostadosen la parte superior del montículo pudieran hacer blancoen los enemigos conglomerados en las afueras de lapuerta. Sin lugar a dudas el hallazgo de estasconstrucciones, así como el descubrimiento de las ruinasde Troya y del Palacio de Tirinto fueron los méritos másrelevantes del arqueólogo Heinrich Schliemann (1822-1890), hombre de “muncho billete” –como canta JoséAlfredo Jiménez. Schliemann, después de haber amasadouna cuantiosa fortuna, en 1869 se divorció de su primeraesposa, y se trazó una meta fundamental: probar que loslugares mencionados por el gran Homero habían sidoescenarios históricos reales. Para ello se propuso aprendergriego y descubrir Troya. Para hacer lo primero mandópublicar un anuncio en el periódico a través del cualbuscaba una mujer griega para contraer matrimonio, conel único requisito de que le siguiera a todas las partesdonde el arqueólogo se trasladara a realizar susexcavaciones. Sophia Engastromenos fue la fémina quese aventó. Entre bechos y apapachos aprendió el griegoy se lanzó a su aventura, de tal suerte que en 1871descubrió Troya, echando por tierra la hipótesis de queestos lugares sólo habían existido en la mente de Homero.En 1876 localizó los templos micénicos y dos años másadelante encontró los restos de una ciudad ciclópea, ypara 1885 había hallado los aposentos del rey de Tirinto.

Como quiera que haya sido, la civilización minoicay su torito Minotauro, forman parte del legado trasmitido a lascivilizaciones posteriores, sobre todo a la Occidental, que ajuicio de Toynbee mantenemos una relación filial con aquellassociedades arraigadas en el Mediterráneo oriental; pero almenos a su servidor le quedó bien claro que es preferible salira la calle a saborear un churro con mermelada o cajeta, que ir alcine a ver los churros hollywoodenses.

* Maestro en Ciencias Sociales, miembro de la AcademiaColimense de Filosofía y Ciencias, A.C.

LEOPOLDOBARRAGANMALDONADO

Recuerdos micénicos

Todo un gatoA veces como que mi gatose siente tigre

Me imagino que por las nochessueña que es tigreSu ron ro neo me lo indicay su posición de ataque me preocupa

Pero lo entiendoporque ya es todo un gato

Ahora mismo me miracon sus ojos amarillos de media lunay su lomo arqueado

¡A qué mi gatomi gatito peleonero!

Poe más para ellaTe quiero tantoQue estoy celosoHasta de mi sombra

***Me busco dentro de tiY me descubro fuera de mi

***Sin ser médicoTe hago la autopsiaSobre la alfombra

***Sin tiestoyy eso ya es ganancia

***Para toda acciónHay una erección

***Lo desconozcoNo sé qué haría sin míLo reconozcoNo sé qué haría sin ti

Interrogantes

I¿Verdad que barco se escribe con uvePor que es de papel?

II¿Las luciernagasDónde llevan las pilas?

III¿PapáA dónde van las hormigas?

IV¿Las mariposasSon hojitas de papel?

GUILLERMOCOELLOTORRES

Las esferas de la ausencia

4 9

(Segunda y última parte)

-¡Ah, no, no diga usted eso, padre mío! -gritó el hijo ahogadoen llanto, y abrió la boca para confesarlo todo.

Pero su padre lo interrumpió diciendo:

-Tú conoces las condiciones de la familia: sabes que haynecesidad de hacer mucho, de sacrificarnos todos. Yo mismodebía doblar mi trabajo. Yo contaba estos meses últimos con unagratificación de cien florines en el ferrocarril, y he sabido estamañana que ya no la tendré.

Ante esta noticia, Julio retuvo en seguida la confesión queestaba por escaparse de sus labios, y se dijo resueltamente: "No,padre mío, no te diré nada; guardaré el secreto para poder trabajarpor ti; del dolor que te causo te compenso de este modo: en laescuela estudiaré siempre lo bastante para salir del paso: lo queimporta es ayudar para ganar la vida y aligerarte de la ocupaciónque te mata".

Siguió adelante, transcurrieron otros dos meses de tareanocturna y de pereza de día, de esfuerzos desesperados del hijoy de amargas reflexiones del padre. Pero lo peor era que éste se ibaenfriando poco a poco con el niño, y no le hablaba sino raras veces,como si fuera un hijo desnaturalizado, del que nada hubiese queesperar, y casi huía de encontrar su mirada. Julio lo advertía, sufríaen silencio, y cuando su padre volvía la espalda, le mandaba unbeso furtivamente, volviendo la cara con sentimiento de ternuracompasiva y triste; mientras tanto el dolor y la fatiga lo demacrabany le hacían perder el color, obligándolo a descuidarse cada vez másen sus estudios.

Comprendía perfectamente que todo concluiría en unmomento, la noche que dijera: "Hoy no me levanto"; pero al darlas doce, en el instante en que debía confirmar enérgicamente supropósito, sentía remordimiento; le parecía que, quedándose enla cama, faltaba a su deber, que robaba un florín a su padre y a sufamilia; y se levantaba pensando que cualquier noche que supadre se despertara y lo sorprendiera, o que por casualidad seenterara contando las fajas dos veces, entonces terminaríanaturalmente todo, sin un acto de su voluntad, para lo cual no sesentía con ánimos. Y así continuó la misma situación.

Pero una tarde, durante la comida, el padre pronunció unapalabra que fue decisiva para él. Su madre lo miró, y pareciéndoleque estaba más echado a perder y más pálido que de costumbre,le dijo:

-Julio, tú estás enfermo. -Y después, volviéndose conansiedad al padre-: Julio está enfermo, ¡mira qué pálido está!...¡Julio mío! ¿Qué tienes?

El padre lo miró de reojo y dijo:

-La mala conciencia hace que tenga mala salud. No estabaasí cuando era estudiante aplicado e hijo cariñoso.

-¡Pero está enfermo! -exclamó la mamá.

-¡Ya no me importa! -respondió el padre.

Aquella palabra le hizo el efecto de una puñalada en elcorazón al pobre muchacho. ¡Ah! Ya no le importaba su salud asu padre, que en otro tiempo temblaba de oírlo toser solamente.Ya no lo quería, pues; había muerto en el corazón de su padre.

"¡Ah, no, padre mío! -dijo entre sí con el corazón angustiado-; ahora acabo esto de veras; no puedo vivir sin tu cariño, lo quierotodo; todo te lo diré, no te engañaré más y estudiaré como antes,suceda lo que suceda, para que tú vuelvas a quererme, padre mío.¡Oh, estoy decidido en mi resolución!"

El pequeño escribiente florentinoEDMUNDODEAMICIS

Aquella noche se levantó todavía, más bien por fuerza de lacostumbre que por otra causa; y cuando se levantó quiso volvera ver por algunos minutos, en el silencio de la noche, por última vez,aquel cuarto donde había trabajado tanto secretamente, con elcorazón lleno de satisfacción y de ternura.

Sin embargo, cuando se volvió a encontrar en la mesa, conla luz encendida, y vio aquellas fajas blancas sobre las cuales noiba ya a escribir más, aquellos nombres de ciudades y de personasque se sabía de memoria, le entró una gran tristeza einvoluntariamente cogió la pluma para reanudar el trabajoacostumbrado. Pero al extender la mano, tocó un libro y éste secayó. Se quedó helado.

Si su padre se despertaba... Cierto que no lo habríasorprendido cometiendo ninguna mala acción y que él mismo habíadecidido contárselo todo; sin embargo... el oír acercarse aquellospasos en la oscuridad, el ser sorprendido a aquella hora, con aquelsilencio; el que su madre se hubiese despertado y asustado; elpensar que por lo pronto su padre hubiera experimentado unahumillación en su presencia descubriéndolo todo..., todo esto casilo aterraba.

Aguzó el oído, suspendiendo la respiración... No oyó nada.Escuchó por la cerradura de la puerta que tenía detrás: nada. Todala casa dormía. Su padre no había oído. Se tranquilizó y volvió aescribir.

Las fajas se amontonaban unas sobre otras. Oyó el pasocadencioso de la guardia municipal en la desierta calle; luego ruidode carruajes que cesó al cabo de un rato; después, pasado algúntiempo, el rumor de una fila de carros que pasaron lentamente; mástarde silencio profundo, interrumpido de vez en cuando por elladrido de algún perro. Y siguió escribiendo.

Entretanto su padre estaba detrás de él: se había levantadocuando se cayó el libro, y esperó buen rato; el ruido de los carroshabía cubierto el rumor de sus pasos y el ligero chirrido de las hojasde la puerta; y estaba allí, con su blanca cabeza sobre la negracabecita de Julio. Había visto correr la pluma sobre las fajas y, enun momento, lo había recordado y comprendido todo. Unarrepentimiento desesperado, una ternura inmensa invadió sualma. De pronto, en un impulso, le tomó la cara entre las manos yJulio lanzó un grito de espanto. Después, al ver a su padre, se echóa llorar y le pidió perdón.

-Hijo querido, tú debes perdonarme -replicó el padre-. Ahoralo comprendo todo. Ven a ver a tu madre.

Y lo llevó casi a la fuerza junto al lecho y allí mismo pidió asu mujer que besara al niño. Después lo tomó en sus brazos y lollevó hasta la cama, quedándose junto a él hasta que se durmió.Después de tantos meses, Julio tuvo un sueño tranquilo. Cuandoel sol entró por la ventana y el niño despertó, vio apoyada en elborde de la cama la cabeza gris de su padre, quien había dormidoallí toda la noche, junto a su hijo querido.

farsa, más de acuerdo con el escepticismo del director sobre la vida.El ridículo de las situaciones en que caen algunos de sus personajescuando tratan de tomarse en serio –ruleta rusa, suicidio frustrado–, es un trasunto de la idea escéptica que Bergman tiene sobre laimportancia de sus personajes y de sus efímeros deseos.

En mi opinión, una de las grandes películas de su director,como un mecanismo de relojería.

Un toque de religiosidadAunque ya Sonrisas de una noche de verano es la película que

le hace internacionalmente conocido, no es sino a partir de El séptimosello (1957), cuando el nombre del director aparece en todos lospaíses como el de un autor de gran categoría.

En efecto, las andanzas asombradas del caballero Bork, con suescudero, especie de Don Quijote y Sancho Panza medievales, porunos lugares donde el miedo, la enfermedad, el dolor, la intoleranciay el fanatismo dominan las vidas de los hombres, tras su vuelta delas cruzadas, constituyen un cambio para la mentalidad de losespectadores no habituados a este tipo de cine.

Más aún cuando a los aspectos más realistas de retrato de unaépoca amarga y sucia, tanto física como espiritualmente, se une unelemento fantástico de primer orden, como es la aparición de lamuerte como personaje, una muerte siniestra en apariencia –aunqueno más que las figuras de los monjes de la época– pero humanizada,que admite prolongar el tiempo que le queda al caballero a lo largode una partida de ajedrez de resultado inevitable, con el fin de quesea capaz de encontrar una explicación a sus preguntas y comprenderel significado de la vida y de la muerte.

El caballero aterrado y confuso ante tanta miseria y dolor, seplantea preguntas sobre la existencia de un Dios que admite queocurra lo que está viendo, mientras su escudero, más escéptico, conlas reticencias que dan la falta de planteamientos culturales másrefinados y curtido en una experiencia que ha vivido con los pies másen el suelo que su amo, se dedica a satisfacer sus necesidades máselementales dudando de todo.

Sus encuentros con distintos personajes y situaciones,flagelantes, brujas quemadas, personajes sencillos, puros o bárbaros,artistas, ante los que se plantea la utilidad del arte –soberbia laescena en que el escudero dialoga con el pintor–, juglares –una vezmás, los comediantes–, etc. marcan su trayecto en la búsqueda deuna respuesta a sus preguntas. Aunque la única respuesta real esla propia muerte que arrastra a todos, ricos y pobres, inocentes yculpables, en un final espléndido que no resuelve las dudas.

El revestimiento preciosista, quizás en exceso, con que eldirector envuelve sus barrocas y contrastadas imágenes y la claraalusión a las pinturas medievales que aparecen a lo largo de la obramarcan un film de calidad incontestable, donde la imagen de la muertejunto al mar, con su negro manto queda marcada en la mente.

Esta preocupación por la existencia de Dios creó en sumomento la idea de un Bergman como director de cine religioso, a

pesar de que su preocupación por el tema ocupa fundamentalmentesolo una parte de su extensa obra, más centrada, en todo caso en laactitud del hombre ante una muerte inevitable que condiciona todala vida. El hecho de que esta fue su primera producción que se exhibióen España, continuada por su relativamente posterior El manantialde la doncella (1960) y la falta de criterio temporal en la exhibición delresto de su cine, creó entre la crítica y en el público una opiniónerrónea sobre las conceptos básicos de este director, que llevarona decepciones posteriores por encontrarse con lo no esperado.

Sus encuentros con distintos personajes y situaciones,flagelantes, brujas quemadas, personajes sencillos, puros o bárbaros,artistas, ante los que se plantea la utilidad del arte –soberbia laescena en que el escudero dialoga con el pintor–, juglares –una vezmás, los comediantes–, etc. marcan su trayecto en la búsqueda deuna respuesta a sus preguntas. Aunque la única respuesta real esla propia muerte que arrastra a todos, ricos y pobres, inocentes yculpables, en un final espléndido que no resuelve las dudas.

En El manantial de la doncella la propuesta se realizaba en otrostérminos aunque se utilizaba de nuevo el medioevo como marco parahacer evolucionar los personajes. Pero en ella aparecía una mezcladel cristianismo con anteriores creencias escandinavas que sedejaban ver en una serie de rituales que seguían los personajes. Noen vano es una transposición de una leyenda medieval, quelógicamente bebe de fuentes anteriores a la introducción delcristianismo en esa zona geográfica.

Dios, aquí, es algo totalmente asumido, los protagonistas nose lo cuestionan, viven bajo su presencia y su dominio, sucomportamiento se acerca con frecuencia más a la idolatría paganaque al concepto cristiano de la divinidad. Así la “ejecución” de losbandidos por parte del padre es como un sacrificio ritual. La actituddel protagonista es de dolor pero también de asunción, para él lo queha sucedido es algo permitido por Dios, forma parte de sus oscurosdesignios, pero a pesar del sufrimiento que le provoca no se locuestiona, se somete y le rinde pleitesía mediante su aceptación, loque es correspondido con un “milagro”.

¿Debemos entonces colegir que Bergman ha aceptado laexistencia de ese Dios que se cuestionaba años antes? Pienso quemás bien lo que se plantea es la necesidad de ese Dios para aliviarla subsistencia, para apaciguar la angustia que en un mundo tanviolento y difícil supondría su no existencia, al eliminar la esperanza.

La película es muy bella en lo que respecta a sus imágenes ysu realización es tan exuberante como todos los filmes de eseperíodo, sus planos, su iluminación tienden a buscar el puro goceestético y la interpretación resulta, como siempre, magnífica, teniendoen cuenta la impresionante figura que compone el protagonista y laincreíble expresividad de las mujeres. Sin embargo me da la impresiónde que, en mayor medida que en otras ocasiones, el director sedecanta más por el placer visual que por el establecimiento de unoscriterios más sólidos de comunicación con el espectador.

8

58

Lo que yo hacía eran resortes. Me encantaba hacerresortes. Ahora sé que era bueno. Me gustaba trabajarcon el alambre de acero. Cortar (en la guillotina). Doblar (enla dobladora –había dos, para el primer doblez y para losganchos finales, pero al final quedó en una). Retorcer (nose le llamaba así; en una máquina sin nombre, invento demi papá). ¿Cuántos resortes habré hecho? Sabe. Losrecuerdo brillantes y amontonados, orgulloso yo,satisfecho, contento. Y algo más que eso que no sé quées, pero era físico.

También me gustaba barrenar, no obstante lasocasionales quemaduras con las rebabas, alguno de cuyosfragmentos a veces alcanzaba la zona de los ojos. Y soldar,que con eléctrica casi no hice, sólo con la punteadora. Ytroquelar (allí mi hermano se atrapó unos dedos). Yremachar.

Estoy hablando sobre todo de parrillas parabicicleta. De diversos modelos: tubulares, de fierro, desolera. Algunas de ellas primero pintadas con pistola,después horneadas (hubo variantes en esto). Pero tambiénpodría hablar de patines del diablo, lo que incluiría partesde madera y pernos (las llantas no las hacíamos, lascomprábamos hechas); y de abrazaderas, también parabicicleta, con lo cual nos detendríamos en el cromado.

Pero lo que yo hacía eran resortes; mejor dicho,haciendo de todo, lo que disfrutaba más que nada (y esoque la verdad hubiera preferido no trabajar: estudiar yandar de vago, no más) era hacer resortes. Nadie meaventajó en eso.

Bueno, también hicimos puertas y ventanas. Yantes mi padre, no yo, hizo bicicletas con su marca: Maya.

En el barrio había diversos talleres, sobretodo de joyería, pero también de carpintería (que casi

RICARDOYAÑEZ

Isocronías T

Resorteslas mujeres, están nítidamente definidos y en ellos se muestrael enorme interés de Bergman por este mundo que, a lo largo desus películas clave desarrollaría con más detalle.

Consolidando temas y asentando estiloConsidero que esta etapa, que ya apuntaba a partir de

Juegos de verano, comienza a dar verdaderos frutos en la ya citadaUn verano con Mónica (1952) y termina con la película con la quese da a conocer internacionalmente, Sonrisas de una noche deverano (1955), inmediatamente anterior a sus obras más célebres.

En ella se maduran los temas tratados en los añosanteriores y se establece el estilo más barroco y personal quecontribuiría a su fulgurante éxito posterior, bien entendidocomo éxito de crítica ya que el éxito de público, a pesar de susdeclaraciones sobre que el primer mandamiento de un directorde cine consiste en “Al espectador en cada instante divertirás”,no le acompañó demasiado, lamentablemente, salvo en círculosrestringidos o en películas concretas.

El melodrama, estilo importante en su primera época,pasa a segundo plano, aunque no desaparece, como nodesaparece a lo largo de toda su obra, pero se mezcla de formamás decidida con la comedia, en películas como Una lección deamor (1954) o, en forma de farsa, en la magnífica Sonrisas de unanoche de verano (1955), un género al que solo en muy pocasocasiones posteriores recurriría de nuevo.

Sin embargo, de esta época es una de sus obras másdesesperadas y negras, Noche de circo (1953) una película llenade connotaciones de una de las influencias mayores de estecineasta, el teatro de Strindberg, desarrollada a lo largo de unsolo día en un circo, pero un circo de personajes completamentedistintos a los titiriteros que pueblan las películas de Fellini,más festivos y esperanzados, sino llenos de dudas y de temor,con difíciles relaciones personales sin futuro, a pesar de susintentos de huida con pretensión de salir adelante, y donde eldrama de aparece reforzado por unos encuadres barrocos y unafotografía deliberadamente opresiva y llena de connotacionesexpresionistas, que aparecerían con frecuencia en su cineinmediatamente posterior, y que ya se habían apuntado en sucine anterior, con esos espacios vacíos, donde evolucionabanlos personajes y la utilización de los claroscuros.

Esta última película aparece justo después de Un veranocon Mónica, donde se apuntaba ya con claridad la dificultadde unas relaciones personales fluidas y duraderas, y a unaintensa y vitalista relación ente los dos protagonistas aisladosen la isla, protegidos, por ello, de su difícil realidad sociológica,seguía una desesperanza y una ruptura en el momento en quese volvían a enfrentar a sí mismos en su propio entorno. Lafelicidad, una vez más, era pasajera y la propia realidad de losprotagonistas les ponía en su sitio una vez finalizado el verano.Todo el esplendor de la naturaleza y de los cuerpos desnudose inocentes que bullían en ese breve período de tiempo eran una

esperanza fugaz de escape que finalizaba con la vuelta a suverdadera realidad y con la asunción de las consecuencias deesa breve felicidad. Solo quedaba la nostalgia ante el espejoy la asunción o falta de asunción de las responsabilidadesderivadas del efímero encuentro.

El fracaso económico que supuso un film tan pococomplaciente como Noche de circo tuvo como consecuenciaun cambio de registro en la trayectoria de sus películasrealizando su primera comedia. Se trata de Una lección de amor(1954), que vuelve a hurgar en uno de sus temas recurrentes,la relación de pareja, sin embargo su solución aquí es de unhappy end, atípico en su cine, eso sí, caricaturizado con laaparición de un niño disfrazado de cupido como colofón;ahora bien, dada su peculiar concepción del mundo, no podíapermitirse una comedia ligera sin más, sino que la vaimpregnando de reflexiones y tomas de posturas parcialessobre distintos aspectos de la relación, lo que la convierte enuna película desequilibrada por la dificultad de compaginar lacomedia ligera de tipo “lubitschiano” con su sensibilidad“strindbergiana”, radicalmente distinta.

Sin embargo esta experiencia con la comedia le permiteseguir trabajando sobre su habitual temática con menosataduras, y en Sueños (1955) retornan los motivos habituales,como la fugacidad de la plenitud de las relaciones y suposterior decadencia, encuadradas en una ideologíaexistencialista que debe mucho a Strindberg y a Sartre (a suHuis-clos, el infierno que reside en los propias personas) ycon una realización de tintes expresionistas que utiliza a losactores de forma magistral, utilizando sus rostros como unpintor su paleta, para expresar en ellos sus inquietudes. Estasúltimas características son comunes a una gran cantidad defilmes del autor y en esta película surgen de una formaequilibrada, quizás sin el genio de otras obras posteriores,pero con un indudable interés.

Cuando pienso en Sonrisas de una noche de verano(1955) no puedo dejar de tener presente otra obra que me larecuerda, se trata de La Señorita Julia (Fröken Julie, 1950) deAugust Strindberg trasvasada al cine por Alf Sjöberg, y no porsu “tono”, más bien festivo en la de Bergman y dramático en lade Sjöber, sino por el común contraste que existe entre esa largay apacible noche de verano –noche de San Juan en La SeñoritaJulia–, iluminada por un sol sin fin, y las violentas pasiones queen su transcurso sobrevienen entre los personajes, por esatensión soterrada entre un ambiente lírico y un erotismo latente.

Bien que en Sonrisas de una noche de verano, a diferenciade en La Señorita Julia donde se plantea un marco deenfrentamiento social y la tensión erótica se yuxtapone a losconflictos de clase, todo esté al servicio de una hermosa y bienorquestada farsa en donde un orden establecido entre un grupode mujeres y hombres que pasan la noche en una mansióncampestre, es recompuesto y vuelto a recomponer en función de

los intereses más o menos lúdicos de suspersonajes. Una vez más la expresión de lasensualidad se da en lugares abiertos, en verano,y una vez más la fugacidad de esas relacionesderiva en una decadencia, tanto para quienes setoman en serio las relaciones como para los que,con el escepticismo que da la costumbre, acabanconsiderándola como una experiencia más.

La estructura de la película esdeliberadamente teatral, pero no en el sentidode fotografiar una representación sinoutilizando los espacios de que dispone pararecrear un mascarada, donde los actores, susactores de teatro tan magníficos como siempre,muestran ante el público sus dobleces en unadivertida sátira, donde a diferencia de Unalección de amor, donde la tensión entre lacomedia y la sensibilidad pesimista delrealizador chocan con frecuencia, aquí secomplementan a la perfección, quizás por lasustitución el tono de comedia por el tono de

7

no conocí), de zapatería (que visité, pero donde nadahice). Dicen que todavía se hacen algunos modelos dearetes y anillos que a partir de atauriques tradicionalesdiseñé. Eso dicen. O hasta hace algunos años, nomuchos, dijeron, y que aún tenían el cuaderno o la hojaen que a finales de los 60 los debo haber trazado. Perode joyería, tan delicada labor, hice muy poco, casinada: unos aretes para mi esposa (bonitos) y undiseño para pulsera (sencillísimo: -pajarito-flor-pajarito-flor), del cual el excelente joyero que era miamigo José Asunción (ya no se dedica a eso) realizódos versiones, nada más (son piezas únicas): una lisay ancha y otra de media caña, acaso esta de aparienciamás fina, que vendimos baratísima, por sumahonestidad, amistad y según eso (allí terminó elnegocio) apertura de mercado.

Nunca pude dejar derechos los cuadrados enque se ordenan las mitades de mínimas esferas para –puestos por opresión sobre una pasta– soldar losbroqueles. Qué digo dejar derechos, más desbarataba queformaba, y tendía a desbaratar los que ya estaban formados.

Mas dejémoslo aquí, dejémoslo en talleres (y nohe hablado de cuando hice muebles o calcetines, aescondidas de mi padre, o de cuando cosí la revista Etcaetera, que dirigía el profesor Navarro Sánchez). No haycaso mencionar la albañilería o la agricultura, que sólo depaso conocí, ni menos la birriería, con su horno, susartesas, la fabricación de la salsa, u otras más o menosfugaces ocupaciones que de niño, adolescente y muyjoven tuve.

¿Pero por qué he dicho todo esto? Porque ese esmi origen, porque de allí provienen mis talleres, porquealgún conocimiento de los talleres tengo.

9

6 7

1

VIÑETAS DE LA PROVINCIA

Viene de la página 1

LA LEY DEL HIELO(17 de Noviembre de 1957)

IntroducciónEstos últimos meses, como consecuencia de una serie de

factores casuales, me he visto envuelto de una u otra forma en el cinede unos de los directores que más aprecio y sobre el que hacía tiempoque no reflexionaba. Todo se originó hace más o menos un año conun post en un foro de cine en el que varios participantes fuimosdesgranando una serie de ideas sobre su obra, siguió con la visiónde una obra que no conocía que me fue enviada por parte de un buenamigo, prosiguió con la relación epistolar que tuve con otro amigoreciente conocedor de varias de sus películas y concluyó con lareciente edición en España de un puñado de sus más interesantesfilmes y con el anuncio de una nueva tanda de ediciones que, juntoa las ya editadas, recogerían una buena parte de su extensa obra.

En vista de ello he considerado oportuno el refundiralgunas de las ideas vertidas en las conversaciones citadas, deforma que ampliándolas con unas cuantas nuevas, conforme unapequeña introducción al cine de ese gran director y exponerloaquí como una pequeña guía para los que aún no hayan tenidola oportunidad de disfrutar de su cine.

Como todo cineasta de su complejidad, la cantidad deángulos desde los que puede contemplarse su obra es enorme, ypor lo tanto, mis reflexiones son solo parciales alcanzandoúnicamente una pequeña parte de las posibles consideracionesque pueden hacerse sobre su enorme obra.

Soy consciente de que es prácticamente imposible el decircosas nuevas sobre la obra Bergman, dada la gran cantidad deestudios y artículos dedicados a ella, y de que mi juicio ha de estar,lógicamente, mediatizado por la lejanía de la visión de la mayoría desus filmes y por la gran cantidad de información recibida de otrasfuentes a lo largo de su trayectoria como director, por lo tantorenuncio por el momento a ello, sin embargo voy a tratar de trazar

unos apuntes para intentar orientar a quienes no han tenidoocasión de poder contemplar sus películas, con la intención de irrevisando de nuevo su cine y ampliando estos apuntes apresurados.

Trataré de dar una visión resumida de las películas queconozco de este director añadiendo algunas consideracionesespeciales sobre sus temas preferidos, centrándome en su granobra, Persona, que marca un cambio de dirección en su obra tantoen los temas como, principalmente, en el estilo y en la últimapelícula que he podido ver de él, En presencia de un clown.

Primeros pasos de un cineastaSu primera época como realizador es, como suele ser normal,

una época de aprendizaje y desarrollo de temas, de la que apenasconozco más allá de unas pocas películas, que ví hace muchotiempo, por lo que trataré de pasar de puntillas sobre ella paraevitar errores debidos al desconocimiento.

Ese primer período está integrado por obras en las que ya seapuntan muchos de los temas tratados posteriormente por eldirector, como pueden ser la relación de las parejas, la difícilcomunicación personal de unos personajes atenazados por lasociedad y por sus propios demonios interiores, la muerte o el dolor.

Pero el tratamiento de estos temas se realiza de una maneramás naturalista utilizando con frecuencia el recurso del melodrama.Sus personajes se desenvuelven en ambientes grises y opresivosy la grisura de sus ambientes se corresponde con los problemaspersonales de los protagonistas, que, sin embargo, suelen acabarsaliendo de su oscuridad personal, siendo las mujeres los personajescon más vitalidad en contraposición con la debilidad masculina.

Esta fase de asentamiento, de la cual únicamente conozcoLlueve sobre nuestro amor (1946), Noche eterna (1947), Prisión(1948), Juegos de verano (1950) y La espera de las mujeres (1952),

termina inmediatamente antes de una de suspelículas consideradas actualmente comobásicas en el conocimiento de Bergman, Unverano con Mónica (1952), y en ella temas comola fugacidad de la felicidad o los retratos delmundo femenino, tan queridos por el director,son ya claramente definidos en él comoantecedentes de su cine posterior; así ocurre conJuegos de verano, en relación con Un verano conMónica –el verano como breve estación de lafelicidad– o La espera de las mujeres y En elumbral de la vida, sobre el mundo femenino y consimilar estructura cinematográfica.

Sin embargo, el hecho de ser avances desu cine posterior no es óbice para que sus filmestengan entidad propia. El problema reside en sucomparación con una filmografía tan extensa ybrillante como la de este director

Los retratos femeninos de La espera de

Apuntes sobre el cine de Ingmar BergmanALFREDOGARMENDIA

trasladó a Guadalajara, a entrevistarse con el general EnriqueEstrada, jefe de la rebelión en el occidente del país. De ahí pasóa Ocotlán, donde tomó parte activa en los famosos combatessostenidos con las tropas obregonistas, que durante más de tresmeses inútilmente se esforzaron en vencer la resistencia de lasfuerzas levantadas en armas.

A principios del año de 1924, los generales Lázaro Cárdenasy Paulino Navarro fueron derrotados en Teocuitatlán por elgeneral Buelna, resultando el primero herido y hecho prisionero,y el segundo muerto en combate. Cárdenas fue conducido a estaciudad, donde gracias a la caballerosidad del general Castro y ala generosidad de la filantrópica y famosa hotelera “La GüeraPlaza” sintió menos su cautiverio y sanó pronto de sus heridas.Castro convino en suprimir toda custodia y vigilancia sobre suprisionero, a cambio de la palabra de honor de éste de no intentarfugarse, y la “Güera”, llevada de su buen corazón, se convirtióen espontánea y eficiente hermana de la caridad, que se hizocargo del militar lesionado y en financista siempre pronta a erogarlos gastos demandados por su curación.

Era muy joven el general Cárdenas por aquella época y encuanto se halló restablecido hizo numerosas amistades,principalmente entre destacados agricultores, pasando confrecuencia amenos fines de semana- con autorización del generalCastro- en la hacienda La Guadalupe, de don José Padilla Gómez,y en El Alpuyeque, del ingeniero Ignacio Gamiochipi. Por ciertoque, en este último lugar, cierto día en que probaba un caballobrioso, el animal se asustó con unos cerdos y se disparóinesperadamente, desmontando a su jinete y estrellándolo contrauna cerca de piedra, donde el general se produjo una profundaherida en la cabeza, que impuso la necesidad de encamarlo pormás de una semana.

Vivía en una casa de asistencia ubicada en la calle Morelos,y cuando no andaba en sus correrías campestres a las que tanafecto era, se entretenía jugando ajedrez con alguno de sus yanumerosos amigos colimenses.

Por ese tiempo, los esposos Ezequiel Campuzano y doñaRosario Guerra de Campuzano atendían un hotel denominado“Carabanchel” y la hija menor de ese matrimonio, de nombreConcha, se encontraba en el esplendor de su belleza.Era unamuchacha de no más de 18 años, alta, bien formada, morenapálida, pelo negro rizado y facciones singularmente hermosas.No es exageración afirmar, sin detrimento para nadie, que ConchaCampuzano fue de las mujeres más atractivas que hayan nacidoen Colima en lo que va del siglo.

Desde los días en que el general Cárdenas tenía la ciudadpor cárcel, se había iniciado entre él y Concha una amistad cadavez más emotiva y estrecha. Cuando en marzo de 1924 el ejércitodel general Amaro tomó por fin el puente de Ocotlán y avanzósobre Guadalajara, desmoronándose el movimiento subversivoy quedando definitivamente eliminado el general Castro, elgeneral Cárdenas recobró su libertad. Fue ascendido al gradoinmediato, recibió dinero, automóviles y mando de fuerzas, y esaacumulación de factores venturosos se reflejó en sus sentimientospara Concha, que se acentuaron en interés e intensidad.

Es oportuno intercalar aquí el dramático comentario que segeneralizó en todos los sectores sociales en relación con la tomade Ocotlán y que merece ser recogido por la historia. Díjoseinsistentemente que ante la inquebrantable oposición de losdelahuertistas, que día a día estuvieron rechazando los furiososataques de las caballerías amaristas, se echó mano del soborno,habiéndose pactado con el coronel Anzaldo la entrega de lasfortificaciones, mediante $50,000 que, llegó a asegurarse, fueronintroducidos en costales maiceros, traídos a Colima y depositados,a título amistoso, con un conocido comerciante de esta localidad.

También se afirmó que siendo el general Castro -por sus

antecedentes de dignidad militar y decencia personal-el único obstáculo para la realización del trato, sedeterminó sacrificarlo, y cuatro de sus capitanesdecidieron en un juego de dados a quién correspondíaeliminarlo. Lo cierto fue que el general resultó muertouna mañana en que inspeccionaba sus trincheras,recibiendo un balazo en la nuca, detalle significativo,puesto que por su baja estatura y lo elevado de losterraplenes quedaba protegido del fuego enemigo.

Al reanudarse el orden y la tranquilidad, tal vezcon el propósito de distraer la atención pública de latragedia vivida en Ocotlán, El Universal lanzó laconvocatoria para un concurso nacional de la simpatíafemenina, consistente en que cada estado eligiera a suembajadora para que lo representara en el gran certamenfinal que se verificaría en la capital del país.

En Colima, donde la muerte del general Castro fuemuy sentida por los afectos de que disfrutaba, laconvocatoria no despertó entusiasmos. Bajo la presióndel gobierno, se intentó formar comités y hasta seinsinuaron como candidaturas viables las de LupeFernández y Carmen Mendoza, hermosas damitaslocales, pero el propósito no pasó de eso. En cambio,desde un principio surgió la postulación de ConchaCampuzano, vigorosamente sostenida por el generalCárdenas y el elemento militar; por supuesto, en elcómputo final triunfó esa candidatura única, querepresentó una fuerte cantidad de dinero gastadoinnecesariamente en votos, pues no había contrincante.

Llegó el día previsto para que la embajadora de lasimpatía tomara el tren rumbo a la capital de la república,para representar a Colima en el concurso nacional. Seinsertaron anuncios en los periódicos y se repartieronvolantes -invitando al pueblo a concurrir a la estacióndel ferrocarril para despedir a su gentil embajadora, yúnicamente estuvieron presentes los militares y subanda de música, pero ningún colimense.

Semejante descortesía se originó en los rumoresque corrían en el sentido de que los sentimientos delgeneral eran significativamente tiernos.

Llegó el momento de partir, la banda dejó escucharlas melancólicas notas de “Las Golondrinas” y Conchasubió al tren, que empezó a deslizarse sobre las aceradasparalelas, en tanto que desde una ventanilla, la bellísimamuchacha agitaba su pañuelo en ademán de despedida,mientras en sus negros ojos fulguraba el brillo de laslágrimas.. 8

El pasado 30 de julio, el legendario director de cine Ingmar Bergman murió a los 89 años de edad en Suecia, reveló unafamiliar. No se ha informado sobre las causas de su muerte. El director de películas como Persona, Gritos y Susurros, el SéptimoSello y Fanny y Alexander, vivía retirado en las islas suecas de Faroe, donde murió. Había cumplido los 89 años el pasado 14de julio. Considerado como uno de los realizadores clave de la segunda mitad del siglo XX, Bergman dirigió más 40 películasy más de cien obras de teatro. Su último matrimonio con Ingrid von Rosen duró 23 años. También dirigió piezas para la televisióne incluso hizo cortos publicitarios. En 1988, fue uno de los fundadores de la Academia Europea de Cine. En nueve ocasiones sele nominó para los premios Oscar, y ganó la estatuilla en tres ocasiones en la categoría de mejor película de habla no inglesa.Se casó cinco veces. Fruto de sus relaciones nacieron nueve hijos. “No veo mis propios filmes con frecuencia. Me pongo nerviosoy me entran deseos de llorar”, dijo en una rara entrevista, concedida a la televisión sueca. “Me siento miserable. Creo que esterrible”, agregó. Bergman es considerado uno de los directores más influyentes de la historia del cine. Sus obras suelenexplorar temas filosóficos y existenciales, así como las dificultades de comunicación en las relaciones humanas. “No he tenidoa nadie con quien pueda debatir mis guiones. Incluso cuando las películas están terminadas, no tengo a quien mostrárselas paraque me dé una opinión sincera. Sólo hay silencio”. Bergman, quien también ha dirigido varias comedias, dijo que uno de losmomentos más felices que recordaba fue cuando le otorgaron la orden de la Legión de Honor en París, en 1985. “Cuando salimosdel palacio Eliseo, había una limusina gigantesca esperándonos, y cuatro motos de la policía. Es probablemente una de las pocasveces que sentí mi fama. Pensé que era tan fantástico que me reí hasta el punto de gritar. Me reí tanto que me caí al piso de aquelenorme auto”.