Se reúnen en Colima meloneros de siete países

36
Año 56. No. 18,725 $6.00 Colima, CoIima www.diariodecolima.com Lunes 17 de Agosto de 2009 Se reúnen en Colima meloneros de siete países Ricardo ALEMÁN OPINAN La 61 Legislatura de la Cámara de Diputados será histórica no sólo por su papel frente a la crisis econó- mica, sino porque en su tribuna chocarán dos titanes de la polí- tica en México: Carlos Salinas y López Obrador”. LOCAL A 2 Se debe resolver la alta producción y depreciación en el cos- to del producto, señala el presidente del Consejo Estatal del Melón, Felipe de Jesús Michel Alejandra ARÉCHIGA CERVANTES Más de 450 productores de siete países se reunirán en Las Hadas, Manzanillo, del 20 al 23 de agos- to, para decidir mejores políticas de producción de melón, pues actualmente, uno de sus mayores problemas recae en que el volu- men de producción rebasa la de- manda del producto y los precios se abaratan. En entrevista con el director general de DIARIO DE COLI- MA, Armando Martínez de la Rosa, el presidente del Consejo Estatal del Melón y presidente nacional de los Productores de Melón, Felipe de Jesús Michel Saucedo, informó de la realización del XVII Congreso Internacional de Productores y Exportadores de Melón, Sandía y otras cucurbi- táceas de México, Centroamérica, Panamá y el Caribe. El congreso tiene el objetivo compartir experiencias sobre producción del melón y sandía, así como conocer nuevas formas de mejorar su agricultura. En éste se reunirán expo- nentes y especialistas de España, Estados Unidos, Israel, México y Centroamérica para abordar las nuevas tecnologías y herramientas en producción de melón y sandía. El empresario explicó que se escogió a Colima como sede del Congreso por su destacado traba- jo, pues se ha posicionado como un estado pionero en el manejo y uso de técnicas de producción. Señaló que los productores colimenses destacan por su visión futurista y uso de técnicas de vanguardia, por lo que el estado siempre sobresale por sus altos niveles de productividad. “Colima es un lugar en el que se ha tenido mucho éxito en la producción de melón en cuanto a la cantidad que se cosecha por hectárea, además, ha sido un punto de referencia en lo que se refiere a Centroamérica”, apuntó Michel Saucedo. ENTREVISTA. El presidente del Consejo Estatal del Melón, Felipe de Jesús Michel, y organizadores del XVII Congreso Internacional de Productores y Exportadores de Melón, con el director general de DIARIO DE COLIMA, Armando Martínez de la Rosa. Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA EL UNIVERSAL MÉXICO, D.F.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa inició un juicio ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra del gobernador de Colima, Jesús Silverio Cavazos Ceballos, por con- siderar que este último se atribuyó facultades que no tiene al emitir un decreto en el que prohíbe que cualquier persona, organización, agrupación o asociación ingrese a Colima con ganado porcino en pie, carne en canal o procesado para su comercialización, si no tiene permiso del gobierno estatal. En la demanda que presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el presidente de la República alega que es facultad exclusiva del gobierno federal el reglamentar y emitir los permisos necesarios en torno a la introduc- ción y movilización de ganado porcino en todo el país y que, por lo mismo, el gobernador de Colima violó diversos artículos de la Cons- titución al asumir atribuciones que no tiene. La demanda del Ejecutivo federal fue admitida, bajo el nú- mero 63/2009, por el ministro Sergio Aguirre Anguiano, quien, como primera medida, le pidió al gobernador Jesús Silverio Cavazos Ceballos que responda a los seña- lamientos del presidente Felipe Calderón. El ministro Aguirre también llamó a juicio a las Cámaras de Diputados y de Senadores por considerar que la decisión que se emita en este asunto puede afectar su esfera de competencia, porque en este caso también se analizará si es atribución del Congreso de la Unión legislar sobre el tránsito de ganado porcino por todo el país. En concreto, en su demanda, el Presidente pidió anular el “decreto que contiene las disposiciones que deberán acatar los productores e introductores para la movilización de ganado porcino, carne en canal o procesado en el estado de Coli- ma”, que entró en vigor en mayo pasado. En dicho decreto el goberna- dor estableció que “cualquier per- sona, organización, agrupación o asociación que pretenda movilizar e introducir ganado porcino en pie, carne en canal o procesado para su comercialización en el estado, deberá contar con un permiso vi- gente de internación expedido por la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado. “El cual –se agrega– será otorgado previo dictamen del Sub- comité Técnico Estatal de las Cam- pañas de Fiebre Porcina Clásica y Enfermedad de Aujeszky, y deberá ser exhibido en los puntos de ve- rificación interna fitozoosanitarios del estado. Sin la presentación de este permiso, no podrá ingresar al territorio estatal ninguna cabeza de ganado o producto en canal porcino”. En dicho decreto también se precisa que “el período de permanencia autorizado para el ganado porcino que ingrese para sacrificio a los rastros de los municipios del estado será de un máximo de 36 horas; dentro de este tiempo, se consideran de 12 a 24 horas como reposo que deben de guardar los animales antes del sacrificio, para la constatación de la sanidad antemorten realizada por el médico veterinario oficial o aprobado por la autoridad competente. “En caso de que el introductor no cumpla con esta disposición, la autoridad municipal declarará mostrencos a los porcinos, proce- diendo a su sacrificio de inmediato conforme a lo que establecen los artículos 51, 52, 53 y 54, de la Ley de Ganadería del Estado de Colima”. Ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por atribuirse facultades que no tiene al emitir un decreto que prohíbe ingresar a Colima ganado porcino sin permiso del gobierno estatal SUPLEMENTOS Carlos GARCÍA LEMUS Una encuesta que la agencia Pro- yecta realizó sobre percepciones y expectativas de los visitantes de Comala en el verano 2009 revela que el municipio tiene un enor- me potencial para la inversión turística. En el estudio, se aplicaron 400 entrevistas a turistas en los principales puntos de afluencia del municipio y en el centro de Colima. A la pregunta ¿Siente usted que el municipio de Comala está impul- sando al turismo? siete de cada 10 consideran que las autoridades y los prestadores de servicios sí están impulsando el turismo (70 por ciento); dos de cada 10 consideran que no se está impulsando (21 por ciento); muy poco-insuficiente (1 por ciento); no contestó (8 por ciento). Las obras de remodelación de la Piedra Lisa no impiden que este trabajador aproveche un momento para realizar el tradicional deslizamiento. Carlos FUENTES A 5 Ramón NÚÑEZ A 6 Lourdes CARRILLO DE CALVARIO A 6 Abel GONZÁLEZ A 5 LUNES POLÍTICO A 4 SUSTITUYEN A INSPECTORES ADUANALES DEPORTES C 1 QUIERE CALDERÓN ALIANZA ENERGÉTICA NACIONAL C 5 Demanda Calderón a Cavazos La mayoría de los visitantes regresan y recomiendan; falta impulsar hotelería, cultura y ecoturismo guiado Marcos Elizarrarás/DIARIO DE COLIMA RESBALÓN Frenan autoridades diversos proyectos Alejandra ARÉCHIGA CERVANTES El delegado estatal de la Semar- nat, Raúl Arredondo Nava, dijo que por falta de coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales no se concretaron diversos proyectos necesarios para Colima. Dijo que en cuanto a lo que marca la ley, Colima ha cum- plido satisfactoriamente, sin embargo, no está conforme, pues los resultados pudieron ser mucho mejores. Detalló que por la riqueza natural del estado se pudieron implementar programas para aprovechar distintos recursos, por ejemplo, los desechos de materia orgánica. Diariamente, 150 toneladas de desechos orgánicos van a parar al relleno sanitario sin aprovechamiento alguno. Enfatizó que a través de un sistema organizado se podrían generar empleos en las zonas rurales, para que, utilizando la composta, se mejore el cre- cimiento de plantas de ornato y se reparen algunas zonas forestales. “Tenemos la oportunidad de hacer cadenas productivas, pero no lo hacemos porque no hay un trabajo coordinado entre los municipios, el estado y la Federación para poder tener esa cadena de valor a través de pro- ductos que se van a los rellenos sanitarios”, opinó. LOCAL A 2 LOCAL A 2 Encuesta de Proyecta Tiene Comala enorme potencial turístico Semarnat: Falta coordinación En Berlín CONQUISTA BOLT MEDALLA DE ORO INTERNACIONAL B 8 DEPORTES C 1 Con Brasil

Transcript of Se reúnen en Colima meloneros de siete países

Año 56. No. 18,725 $6.00 Colima, CoIima www.diariodecolima.comLunes 17 de Agosto de 2009

Se reúnen en Colima meloneros de siete países

Ricardo ALEMÁN

OPINANLa 61 Legislatura de la Cámara de Diputados será histórica no sólo por

su papel frente a la crisis econó-mica, sino porque en su tribuna chocarán dos titanes de la polí-tica en México: Carlos Salinas y López Obrador”.

LOCAL A 2

Se debe resolver la alta producción y depreciación en el cos-to del producto, señala el presidente del Consejo Estatal del Melón, Felipe de Jesús Michel

Alejandra ARÉCHIGA CERVANTES

Más de 450 productores de siete países se reunirán en Las Hadas, Manzanillo, del 20 al 23 de agos-to, para decidir mejores políticas de producción de melón, pues actualmente, uno de sus mayores problemas recae en que el volu-men de producción rebasa la de-manda del producto y los precios se abaratan.

En entrevista con el director general de DIARIO DE COLI-MA, Armando Martínez de la Rosa, el presidente del Consejo Estatal del Melón y presidente nacional de los Productores de Melón, Felipe de Jesús Michel

Saucedo, informó de la realización del XVII Congreso Internacional de Productores y Exportadores de Melón, Sandía y otras cucurbi-táceas de México, Centroamérica, Panamá y el Caribe.

El congreso tiene el objetivo compartir experiencias sobre producción del melón y sandía, así como conocer nuevas formas de mejorar su agricultura.

En éste se reunirán expo-nentes y especialistas de España, Estados Unidos, Israel, México y Centroamérica para abordar las nuevas tecnologías y herramientas en producción de melón y sandía.

El empresario explicó que se escogió a Colima como sede del

Congreso por su destacado traba-jo, pues se ha posicionado como un estado pionero en el manejo y uso de técnicas de producción.

Señaló que los productores colimenses destacan por su visión futurista y uso de técnicas de vanguardia, por lo que el estado siempre sobresale por sus altos niveles de productividad.

“Colima es un lugar en el que se ha tenido mucho éxito en la producción de melón en cuanto a la cantidad que se cosecha por hectárea, además, ha sido un punto de referencia en lo que se refiere a Centroamérica”, apuntó Michel Saucedo.

ENTREVISTA. El presidente del Consejo Estatal del Melón, Felipe de Jesús Michel, y organizadores del XVII Congreso Internacional de Productores y Exportadores de Melón, con el director general de DIARIO DE COLIMA, Armando Martínez de la Rosa.

Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa inició un juicio ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra del gobernador de Colima, Jesús Silverio Cavazos Ceballos, por con-siderar que este último se atribuyó facultades que no tiene al emitir un decreto en el que prohíbe que cualquier persona, organización, agrupación o asociación ingrese a Colima con ganado porcino en pie, carne en canal o procesado para su comercialización, si no tiene permiso del gobierno estatal.

En la demanda que presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el presidente de la República alega que es facultad exclusiva del gobierno federal el reglamentar y emitir los permisos necesarios en torno a la introduc-ción y movilización de ganado porcino en todo el país y que, por lo mismo, el gobernador de Colima violó diversos artículos de la Cons-titución al asumir atribuciones que no tiene.

La demanda del Ejecutivo federal fue admitida, bajo el nú-mero 63/2009, por el ministro Sergio Aguirre Anguiano, quien, como primera medida, le pidió al

gobernador Jesús Silverio Cavazos Ceballos que responda a los seña-lamientos del presidente Felipe Calderón.

El ministro Aguirre también llamó a juicio a las Cámaras de Diputados y de Senadores por considerar que la decisión que se emita en este asunto puede afectar su esfera de competencia, porque en este caso también se analizará si es atribución del Congreso de la Unión legislar sobre el tránsito de ganado porcino por todo el país.

En concreto, en su demanda, el Presidente pidió anular el “decreto que contiene las disposiciones que deberán acatar los productores e introductores para la movilización de ganado porcino, carne en canal o procesado en el estado de Coli-ma”, que entró en vigor en mayo pasado.

En dicho decreto el goberna-dor estableció que “cualquier per-sona, organización, agrupación o asociación que pretenda movilizar e introducir ganado porcino en pie, carne en canal o procesado para su comercialización en el estado, deberá contar con un permiso vi-gente de internación expedido por la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado.

“El cual –se agrega– será

otorgado previo dictamen del Sub-comité Técnico Estatal de las Cam-pañas de Fiebre Porcina Clásica y Enfermedad de Aujeszky, y deberá ser exhibido en los puntos de ve-rificación interna fitozoosanitarios del estado. Sin la presentación de este permiso, no podrá ingresar al territorio estatal ninguna cabeza de ganado o producto en canal porcino”.

En dicho decreto también se precisa que “el período de permanencia autorizado para el ganado porcino que ingrese para sacrificio a los rastros de los municipios del estado será de un máximo de 36 horas; dentro de este tiempo, se consideran de 12 a 24 horas como reposo que deben de guardar los animales antes del sacrificio, para la constatación de la sanidad antemorten realizada por el médico veterinario oficial o aprobado por la autoridad competente.

“En caso de que el introductor no cumpla con esta disposición, la autoridad municipal declarará mostrencos a los porcinos, proce-diendo a su sacrificio de inmediato conforme a lo que establecen los artículos 51, 52, 53 y 54, de la Ley de Ganadería del Estado de Colima”.

Ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por atribuirse facultades que no tiene al emitir un decreto que prohíbe ingresar a Colima ganado porcino sin permiso del gobierno estatal

SUPL

EMEN

TOS

Carlos GARCÍA LEMUS

Una encuesta que la agencia Pro-yecta realizó sobre percepciones y expectativas de los visitantes de Comala en el verano 2009 revela que el municipio tiene un enor-me potencial para la inversión turística.

En el estudio, se aplicaron 400 entrevistas a turistas en los principales puntos de afluencia del municipio y en el centro de

Colima.A la pregunta ¿Siente usted que

el municipio de Comala está impul-sando al turismo? siete de cada 10 consideran que las autoridades y los prestadores de servicios sí están impulsando el turismo (70 por ciento); dos de cada 10 consideran que no se está impulsando (21 por ciento); muy poco-insuficiente (1 por ciento); no contestó (8 por ciento).

Las obras de remodelación de la Piedra Lisa no impiden que este trabajador aproveche un momento para realizar el tradicional deslizamiento.

Carlos FUENTES A 5

Ramón NÚÑEZ A 6

Lourdes CARRILLO DE CALVARIO A 6

Abel GONZÁLEZ A 5

LUNES POLÍTICO A 4

SUSTITUYENA INSPECTORESADUANALES

DEPORTES C 1

QUIERE CALDERÓNALIANZA ENERGÉTICA

NACIONAL C 5

Demanda Calderón a Cavazos

La mayoría de los visitantes regresan y recomiendan; falta impulsar hotelería, cultura y ecoturismo guiado

Marcos Elizarrarás/DIARIO DE COLIMA

RESBALÓN

Frenan autoridadesdiversos proyectos

Alejandra ARÉCHIGA CERVANTES

El delegado estatal de la Semar-nat, Raúl Arredondo Nava, dijo que por falta de coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales no se concretaron diversos proyectos necesarios para Colima.

Dijo que en cuanto a lo que marca la ley, Colima ha cum-plido satisfactoriamente, sin

embargo, no está conforme, pues los resultados pudieron ser mucho mejores.

Detalló que por la riqueza natural del estado se pudieron implementar programas para aprovechar distintos recursos, por ejemplo, los desechos de materia orgánica.

Diariamente, 150 toneladas de desechos orgánicos van a parar al relleno sanitario sin

aprovechamiento alguno.Enfatizó que a través de un

sistema organizado se podrían generar empleos en las zonas rurales, para que, utilizando la composta, se mejore el cre-cimiento de plantas de ornato y se reparen algunas zonas forestales.

“Tenemos la oportunidad de hacer cadenas productivas, pero no lo hacemos porque no hay un trabajo coordinado entre los municipios, el estado y la Federación para poder tener esa cadena de valor a través de pro-ductos que se van a los rellenos sanitarios”, opinó.

LOCAL A 2

LOCAL A 2

Encuesta de ProyectaTiene Comala enorme potencial turístico

Semarnat: Falta coordinación

En BerlínCONQUISTA bOLT MEDALLA DE ORO

INTERNACIONAL B 8DEPORTES C 1

Con Brasil

A 2 Lunes 17 de Agosto de 2009

Fundador Manuel Sánchez Silva / Presidente del Consejo de Administración Héctor Sánchez de la Madrid / Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia / Director general Armando Martínez de la Rosa / Subdirectora general Patricia Sánchez Espinosa / Director de Información Carlos García Lemus / Subdirector de Información Alberto Magallón Estrada / Director Editorial Sergio Briceño González / Subdirector Editorial Guillermo Coello Torres / Gerente General Lic. Enrique Zárate Canseco / Contador General C.P. Raymundo Gómez Pérez. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman.Diario de Colima, periodicidad: diario. Editor responsable: Carlos García Lemus. No. Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-1988-000000000043-101, No. Certificado de Licitud de Título 13781, Número de Certificado de Licitud de Contenido 11354. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Av. 20 de Noviembre 580, Col. San Pablo, C.P. 28060, Colima, Colima.Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administración de Correos el 20 de enero de 1954. Representante de Publicidad en la Ciudad de México, D.F., Medios Masivos Mexicanos, Tel. 0155-53-40-24-50 Servicios Informativos: Notimex/SUN. http: www.diariodecolima.comTELÉFONOS: DIRECCIÓN GENERAL (312) 312-56-88 / PUBLICIDAD (312)316-1800 ext. 226-230 / SUSCRIPCIONES (312) 312-316-1800 ext. 122 / REDACCIÓN (312)316-1800 ext. 117-227MANZANILLO (314) 332-27-79 / TECOMÁN (313) 324-18-87Email: [email protected] / [email protected]

Por eso se eligió al estado para desarrollar el Congreso Internacional de productores, del 20 al 23 de agosto

Es Colima vanguardista en producción de melón

Alejandra ARÉCHIGA CERVANTES

Colima se ha posicionado como un estado pionero en manejo y uso de técnicas de producción y por eso se le escogió como sede del Congreso Internacional de productores y exportadores de melón y sandía.

Así lo informó el presidente del Consejo Estatal del Melón y presidente nacional de los Productores de Melón, Felipe de Jesús Michel Saucedo, en entrevista con el director gene-ral de DIARIO DE COLIMA, Armando Martínez de la Rosa.

Señaló que los productores colimenses destacan por su vi-sión futurista y uso de técnicas de vanguardia, por lo que el es-tado siempre sobresale por sus altos niveles de productividad.

Del 20 al 23 de agosto más de 450 productores de siete paí-ses se reunirán en Las Hadas, Manzanillo, para decidir mejo-res políticas de producción de melón, pues actualmente uno de sus mayores problemas recae en que el volumen de producción rebasa la demanda del producto y los precios se abaratan.

Michel Saudeco informó de la realización del XVII Congreso Internacional de Productores y Exportadores de Melón, Sandía y otras Cucurbitáceas.

El congreso tiene el objetivo de compartir experiencias sobre producción del melón y sandía, así como conocer nuevas formas de mejorar su agricultura.

Se reunirán exponentes y especialistas de España, Esta-dos Unidos, Israel, México y Centroamérica para abordar las nuevas tecnologías y he-rramientas en producción de melón y sandía.

En este sentido, expresó que “Colima es un lugar en el que se ha tenido mucho éxito en la producción de melón en cuanto a la cantidad que se cosecha por hectárea, además ha sido un punto de referencia en lo que

se refiere a Centroamérica. En cuestión agrícola con tecno-logías de vanguardia, Colima está muy bien posicionado”, aseguró.

En el estado, el promedio de producción por hectárea es de 50 toneladas, sin embargo hay quienes llegan a producir 60. En cuanto a la producción de sandía, el promedio es de 100 toneladas por hectárea.

Advirtió que el país debe buscar mejores formas de pro-ducción, pues pasó de ser el primero al segundo exportador de melón a Estados Unidos, por debajo de Centroamérica. Actualmente, el melón es la se-gunda fruta más consumida en Estados Unidos, sólo después del plátano.

Recordó que en el 2002 se pusieron trabas a la exportación mexicana tras una infección de salmonela relacionada con el producto, por lo que desde entonces, muchos productores dejaron de producir el melón tipo cantalup.

Hoy en día, en el país sólo cinco empresas están certifi-cadas para exportar a Estados Unidos esta variedad de melón, y una de ellas está en Colima.

“A raíz de eso, en Centro-américa ha crecido el cultivo de los melones, muchas empresas que producen en Centroamérica también son estadunidenses, únicamente utilizan la tierra para producir cuando las suyas no pueden”, explicó.

Con el ánimo de construir mejoras a la agricultura mexi-cana, Michel Saucedo mencionó que el mayor fruto del Congreso sería concretar una estrategia para disminuir los efectos de la alta producción y la poca de-manda de este producto; pues luego de que surgieron nuevas tecnologías, los productores au-mentaron desmesuradamente su producción y esto abarató los precios.

“Uno de los problemas que

estamos viviendo es que con las nuevas tecnologías de rie-go, fertilización, fabricación de herbicidas y fumigantes, hemos aumentado mucho la producti-vidad por hectárea cuando me-nos al 100 ó 200 por ciento.

Eso ha generado una oferta de producto muchísimo mayor a la demanda que año con año va creciendo de acuerdo a como crece la población del mundo y sus hábitos alimenticios”, acotó Michel Saucedo.

Para disminuir este pro-blema, uno de los objetivos del congreso será crear un organis-mo que se dedique a planear la producción con base al mercado que se vaya a abastecer, de manera que se evite inundarlo y se mantengan los precios adecuados.

“No se busca monopolizar la producción, porque sí han pasado años en que por la sobreproducción que hay de melón, hemos tenido precios muy bajos”, insistió.

Este organismo incluirá la participación del gobierno y empresarios, de manera que se tenga un control de la produc-ción a base de permisos de agua y sanidad.

El presidente del Consejo Estatal del Melón recordó que la producción de esta fruta emplea alrededor de seis mil colimenses, por lo que se debe cuidar mantener estas fuentes de trabajo.

Por su parte, el coordinador general del congreso, Pablo Ceballos, señaló que el evento también contará con la pre-sencia de aproximadamente 30 empresas nacionales y transna-cionales proveedoras de insu-mos y servicios para el sector productor de melón y sandía, casas semilleras, laboratorios de agroquímicos, transporta-doras marítimas y sistemas de riego provenientes de Israel, Estados Unidos, Centroamérica y México.

Editor: Alberto Magallón Estrada / [email protected]

OLVIDADOSLa falta de promoción de los mercados de la capi-tal se refleja en la poca afluencia.

Tiene Comala enorme potencialpara la inversión turística

Proyecta

Carlos GARCÍA LEMUS

La agencia Proyecta desarro-lló la primera encuesta sobre percepciones y expectativas de los visitantes del municipio de Comala en el verano 2009. Se aplicaron 400 entrevistas a turistas en principales puntos de afluencia del municipio y en el centro de Colima.

A la pregunta ¿a través de qué medio se enteró de Comala como destino turístico? La mayoría se informó por comentarios de otras personas (57%), por inter-net (11.0), por su cuenta (8.5), por amigos y familiares (8.3), por revistas (4.3), lo llevaron en un tour (1.5), agencias de viajes (1.3), anuncio en TV (1.3), por la mención en el libro de Juan Rulfo (1.3), entre las respuestas más importantes.

A la cuestión ¿con quién visitó Comala? En familia lo hi-cieron seis de cada 10 visitantes (58.9%), con amigos tres de cada 10 (28.1). De éstos el 73% ya ha-bía visitado Comala y el restante lo hace por primera vez (27).

¿Qué fue lo que más le gustó de Comala? Su cultura gas-tronómica (31.4%), el Pueblo Blanco de Comala (28.4), su gente (6.5), las lagunas (5.8), sus montañas y volcanes (5.0), su infraestructura urbana (5.0), el clima (4.0), la zona mágica (3.3), Suchitlán (3.0), de lo más trascendente como respuestas.

A los que visitan Comala de nueva cuenta se les preguntó (sólo 73%) ¿qué cambios ha te-nido Comala para bien? Mejoró su imagen como Pueblo Mágico (51.5%), hay más servicios tu-rísticos (23%) de lo más impor-tante. A este mismo segmento de turistas se les interrogó ¿qué cambios para mal? Faltan servicios de atención al turista (20.1%), no ha cambiado (18.0), faltan servicios de hotel (17.7), falta estacionamiento (4.4) en-tre las críticas más amplias.

¿Qué le gustaría que hubiera en Comala? Tours al volcán y la-gunas (23.4), guías (13.5), más ho-teles (12.9), parques ecoturísticos (12.1), museos (7.8), transporte tu-rístico (7.2), más estacionamiento

(2.0), de lo más relevante como respuestas a esta pregunta.

¿Siente usted que el munici-pio de Comala está impulsando al Turismo? Siete de cada 10 consideran que el municipio (las autoridades y los prestadores de servicios) sí están impulsando el turismo (70%), dos de cada 10 consideran que no se está impul-sando (21%), muy poco-insufi-ciente (1), no contestó (8%).

METODOLOGÍALa encuesta se aplicó me-

diante muestreo aleatorio sim-ple utilizando sistema de cuotas en puntos de mayor afluencia en Comala y Colima. Se apli-có la encuesta filtrando sólo visitantes de Comala durante el presente verano 2009. La encuesta se aplicó cara a cara guardando el anonimato del entrevistado. El responsable del estudio es la empresa Estudios de Mercado Proyecta S.A. de C.V., misma que en la elección de Gobernador proyectó con 0.3% de error quién ganó el pasado 6 de julio en Colima, en la encuesta de salida.

Pide la Semarnat mayor coordinación de autoridades

Alejandra ARÉCHIGA CERVANTES

La falta de coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales provoca que no se hayan concretado diversos proyectos necesarios para Co-lima, afirmó el delegado estatal de la Semarnat, Raúl Arredon-do Nava.

“Espero que en la siguiente administración la visión sea más amplia, que tengamos una comunicación más cerca-na, que haya voluntad de las personas que van a estar al frente, las nuevas autoridades”, sentenció.

Dijo que en cuanto a lo que marca la ley, Colima ha cum-plido satisfactoriamente, sin embargo, no está conforme, pues los resultados pudieron ser mucho mejores.

“Podemos hacer más no-sotros si los tres niveles de gobierno nos coordinamos en el trabajo en equipo, cosa que no ha sucedido frecuentemente”, sostuvo.

Detalló que por la riqueza natural del estado se pudieron implementar programas para aprovechar distintos recursos, por ejemplo, los desechos de materia orgánica.

Diariamente, 150 toneladas de desechos orgánicos van a parar al relleno sanitario sin ningún aprovechamiento.

“Podemos tener mayores ventajas en un estado tan rico como es Colima en aprovechar recursos que echamos a los rellenos sanitarios, como la materia orgánica. Ésta podría ser una composta que podría generar mano de obra, rique-

za”, señaló Arredondo Nava.Enfatizó que a través de un

sistema organizado se podrían generar empleos en las zonas rurales para que utilizando la composta, se mejore el creci-miento de plantas de ornato y se reparen algunas zonas forestales.

“Tenemos la oportunidad de hacer cadenas productivas, pero no lo hacemos porque no hay un trabajo coordinado en-tre los municipios, el estado y la federación, para poder tener esa cadena de valor a través de productos que se van a los rellenos sanitarios”, opinó.

El funcionario federal la-mentó que ha faltado visión por parte de algunas autorida-des para poder establecer los criterios en los programas de gestión de residuos sólidos.

“Espero que en la siguiente administración la visión sea más amplia y que tengamos una comunicación más cercana”, señaló el delegado Raúl Arredondo Nava

La mayoría de los visitantes regresan y lo recomiendan, revela encuesta; la mayoría son de Jalisco, D.F., Michoacán y Estados Unidos

Marcos Elizarrarás/DIARIO DE COLIMA

ASPIRANTE

El gobernador Fidel Herrera afirmó que si llegara a con-cretársele la candidatura a la Presidencia de la República será "bien recibida", aunque aclaró que aún no son los tiempos electorales.

Lunes 17 de Agosto de 2009 A 3

Jesús TREJO MONTELÓN

Con el fin de abrir espacios mediante los cuales se logre la mayor integración posible a la sociedad, la Confederación Nacional de Organizaciones Populares llevó a cabo el curso de verano “Mis vacaciones en la CNOP”, que fue ofrecido a niños y jóvenes de 6 a 20 años de edad que sufren de alguna discapaci-dad intelectual, mismo que fue clausurado por la dirigente esta-

tal, Irma González Pedraza.Estos cursos de verano se

realizaron a través del Movi-miento Asociativo de Personas con Discapacidad que coordina Eduardo Javier López Her-nández y la responsable de los mismos fue la licenciada en Edu-cación Especial Teresa Muñoz, quien contó con el apoyo de un destacado deportista discapa-citado, como es Mario Medina Peña, subcampeón internacio-nal en el Maratón 2009 de Los

Ángeles, California, en Estados Unidos.

Fueron un total de 20 niños con discapacidad intelectual, que en esta dinámica de integración estuvieron conviviendo con pequeños sin este problema, así como con padres de familia, con quienes recibieron clases de manualidades, activación física y ejercicios de psico-motricidad, con el fin de motivar y estimular la destreza de sus manos, brazos y piernas, así como la escritura.

Es fundamental la integración social: Irma González Pedraza

Concluye curso de verano de la CNOP para discapacitados

FC

CURSO. La CNOP ofreció un curso de verano para niños y jóvenes con discapacidad, que clausuró la dirigente estatal, Irma González Pedraza, quien convivió con los pequeños y participó en las dinámicas y ejercicios.

LUNES POLÍTICOEL EQUIPO

A 4 Lunes 17 de Agosto de 2009

Demandas legítimas

UN problema que podría ir creciendo en las próximas semanas es el del reclamo que los profesores federales jubilados y pensionados le hacen al gobernador Silverio Cavazos para que actúe en el asunto de la homologación

salarial, toda vez que desde 1992, a decir de los propios afectados, la atención a este tipo de situaciones le corresponde a la adminis-tración estatal.

Pese a ello, el propio líder del Ejecutivo reaccionó de manera poco prudente al señalar que no cedería “a chantajes”, cuando en realidad, como lo apuntan los mismos jubilados, se trata de la aplicación de un derecho constitucional, que es el de manifestarse libremente ante la inacción de las autoridades, en este caso del propio gobernante. Eso, de ningún modo es “chantaje”, terminajo con que el mandatario pretende eludir su responsabilidad.

Y es que desde enero de este año está programado un encuentro entre Cavazos y los jubilados, mismo que se ha postergado una y otra vez sin explicación de por medio, según se quejan los referidos extrabajadores, quienes han acudido a diferentes legisladores para proponer fechas y plazos en torno a este asunto. Pero esta ayuda tampoco ha sido efectiva en el caso en cuestión.

Los afectados se vieron en la necesidad de realizar una marcha que culminó en las afueras de Palacio de Gobierno, cansados de que el mandatario estatal no los reciba y buscando solución a sus deman-das, por eso se sintieron legítimamente ofendidos cuando Cavazos les dijo que eso era un chantaje y que no le correspondía a él sino a la administración federal resolver las referidas peticiones.

De cualquier modo, este tema dará para mucho, en especial por-que varios de los jubilados le respondieron al gobernador pidiéndole que respete su investidura y no use un lenguaje “inapropiado” para referirse a este grupo de pensionados, quienes negaron que alguien estuviese detrás de estos requerimientos, sino ellos mismos. También le recordaron que es una obligación gubernamental hacerse cargo de estas demandas.

En el fondo, se trata de un malestar general de parte de quienes no han sentido el apoyo efectivo que debiera brindarles no sólo a ellos, sino a todos los colimenses en igual situación, el mandatario Cavazos Ceballos, cuyo estilo pendenciero sale a flote nuevamente con esta actitud de rechazo a tales peticiones, que por otro lado son legítimas y forman parte de las preocupaciones que afectan a miles de jubilados en la entidad.

Al margen de la solución final que pudiera tener este asunto, lo cierto es que el tema de los trabajadores que se jubilan es uno de los más complejos de abordar y resolver por parte de las administra-ciones estatales, toda vez que en el caso del sector educativo desde 1992 la responsabilidad se la dejó el gobierno federal al estatal, con todo lo que ello implica.

Habrá que ver, por otra parte, cuál es la posición del nivel central en este asunto, en particular si se toma en cuenta que se trata de personas que sostienen a sus familias y que seguirán devengando sus pensiones durante tiempo indefinido. Esto lleva a la reflexión en cuanto a las medidas que debieron aplicarse previamente en la gestión cavacista para contrarrestar este problema. Pero ahora mismo, es obligación de Silverio dar la cara y cumplir con un man-dato legal.

De hecho, la propia consultora Standard & Poor’s, lo mismo que Fitch Ratings, habían alertado, hace 2 años, sobre la crisis que se vendría en materia de pensiones no solamente en cuanto a los sindicalizados que paga directamente la administración estatal, sino también en lo referente a todos aquellos que a raíz de las reformas en cuestión son parte ya de las responsabilidades locales, dentro de los que se tiene que mencionar a los manifestantes de la semana anterior.

Sin recursos con qué hacer frente a esta demanda, porque ha habido derroche y dilapidación, el gobierno de Silverio Cavazos se encamina a un conflicto más, que se suma al problema de liquidez en las finanzas estatales. Prueba de lo anterior es el recorte que se aplicó en los salarios de los secretarios y directores de área en días pasados. Incluso considerando que la homologación salarial implicara erogación de fondos, al mandatario lo único que se le está pidiendo es que dé la cara, que convoque a la reunión prevista desde enero de este año.

Ésa sería una forma de llegar a acuerdos y analizar la manera en que podría resolverse este asunto, pero lo que se advierte es una evidente desidia de parte del Ejecutivo estatal, quien a unas cuan-tas semanas de dejar el cargo está permitiendo que los problemas crezcan. ¿Será porque ya va de salida? Mala manera de gobernar a Colima y peor estilo de enfrentar los desafíos.

Urge la seguridad

INFORMACIÓN oficial de la Procuraduría General de Justicia del Gobierno del Estado indica que la persona asesinada en Cerro de Ortega la semana pasada por tres individuos que se cubrían el rostro con pasamontañas y portaban armas largas

de grueso calibre llevaba por nombre Martín Magdalena Pimentel, de 42 años de edad, originario de Michoacán, pero avecinando en el municipio de Tecomán, de oficio albañil, y que la causa probable por la que fue muerto se debió a problemas de la tenencia de tierras desde hace 15 ó 20 años.

Pero las versiones que corren por la región apuntan a que dicho crimen fue una ejecución más entre narcotraficantes, ya que un fa-miliar del ahora occiso también fue asesinado el 6 de julio pasado, además de que la forma de operar es característica de los sicarios de los cárteles de la droga: pasamontañas, playeras con falsas siglas de la AFI, armas de grueso calibre, R-15, vehículos robados con placas sobrepuestas. Es decir, todo se ajusta a la forma en que operan los ajustes de cuentas y venganzas entre narcotraficantes.

Es importante destacar que el hecho ocurre en los límites con el estado de Michoacán, donde se encuentra uno de los operativos más intensos del gobierno federal contra los cárteles de la droga que han permeado tanto las instituciones gubernamentales estatales como instancias de seguridad y cuerpos policiacos, así como también es escenario de enfrentamientos armados entre las mafias y el Ejército Mexicano.

Y como consecuencia de lo anterior, se presenta el llamado “efecto cucaracha”, cuando los delincuentes tienen que huir de los sembra-díos y de los centros de procesamiento y empacamiento de la droga por la presencia y desplazamiento de los elementos del Ejército.

Se observa que la información oficial de la PGJE trate de encubrir y explicar que el hecho fue motivado por los problemas derivados de la tenencia de tierras, lo cual resulta que no le quita sino que le confirma su carácter infantil, comparado con la seriedad y gravedad

de lo que significa la cercanía y la certeza, por los hechos que hablan por sí solos, de la presencia de los cárteles de la droga en el estado de Colima, con particular asiduidad en Cerro de Ortega, limítrofe con Michoacán.

De igual forma se entiende que lo más recomendable es que este tipo de información no provoque alarma ni desequilibre el ritmo cotidiano de la sociedad. Pero de eso a distorsionar la información objetiva y negarse a aceptar la estancia de la delincuencia organizada en territorio colimense hay una gran diferencia que debe señalarse públicamente.

Como también hay que decir que el retén militar que se ubica en el crucero de Boca de Apiza resultó insuficiente, ya que se en-cuentran otras muchas entradas a Cerro de Ortega desde territorio michoacano, así como que la caseta de la Policía Judicial, cerca del crucero de la carretera Tecomán-Cerro de Ortega, está abandonada y en completo desuso desde hace varios años.

El problema es serio porque se trata de la seguridad de los co-limenses y para ser valorado con la debida importancia, primero el gobernador del estado tiene que reconocer la dimensión del hecho de la presencia del crimen organizado en territorio colimense, para que se pueda implementar junto con las instancias de los cuerpos policiacos estatales y municipales, a la par con la coordinación de los operativos federales y el apoyo del Ejército y la Marina, una estrategia eficaz y de resultados inmediatos para acotar a las mafias.

No se debe continuar negando lo que ya es más que evidente, que los cárteles se han estacionado en Colima, que el llamado “efecto cucaracha” ya se está dando por los resultados y estragos que está causando el dispositivo federal en el estado de Michoacán.

Porque proceder de otra forma sólo es fomentar la desorgani-zación, la incertidumbre ciudadana, la confusión de los operativos que se supone deben combatir a los delincuentes y terminan en lo contrario.

Éste puede ser el mejor momento para establecer a fondo una relación con el llamado constante que hace el presidente Felipe Cal-derón, para que los gobernadores asuman el compromiso práctico de dar una guerra frontal contra el narcotráfico en específico y, en lo general, contra la delincuencia organizada.

Porque de continuar como hasta ahora, lo único que se hará es incrementar la incertidumbre de los colimenses que aún no se re-ponen del impacto que causó el descubrimiento de los decapitados en los primeros meses del presente año.

Urge diseñar y aplicar una estrategia de seguridad ya no sólo estatal, sino regional, como lo está indicando el último hecho del ejecutado en Cerro de Ortega, el cual evidencia que la seguridad que tanto presume Silverio Cavazos es, sencillamente, inexistente.

Universidades en apuros

LA semana pasada, los rectores universitarios agrupados en la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) del país se reunieron con la presidenta del PRI, Beatriz Paredes Rangel, para exponerle

la situación financiera de las casas de estudio públicas y privadas, de cara al posible recorte, en el caso de las primeras, de presupuesto, y de la reducción del ingreso de la población general, en el caso de las segundas, que les afecta la matrícula, pues son cada vez menos quie-nes pueden pagar las colegiaturas de las instituciones particulares.

Asimismo, los rectores expusieron el crecientemente grave problema de los estudiantes que no encuentran cupo en las univer-sidades públicas debido a la limitada infraestructura que es inferior a la demanda. El rector de la UNAM, José Narro Robles, precisó que sólo 27 de cada cien jóvenes mexicanos cursan educación su-perior. Cifra muy baja y más si se toma en cuenta que hoy por hoy la mayoría de la población nacional está formada por jóvenes y la tendencia demográfica es que esa proporción se incremente en los años inmediatos por venir.

Además de reunirse con Paredes Rangel –a la que acompañó el diputado Arnoldo Ochoa González–, la ANUIES procurará otros dos encuentros: uno con el nuevo presidente del PAN, César Nava, y otro con Jesús Ortega, dirigente del PRD. Sus gestiones van enca-minadas a convencer a las principales fracciones legislativas de que no se recorte el presupuesto de las universidades públicas aplicable el año próximo, como ha sido la intención del gobierno federal, en una actitud que parece un prurito ideológico más que una convicción política o una medida que se considere benéfica para las finanzas del Estado.

Con Paredes Rangel, los rectores obtuvieron la promesa de que por lo menos no habrá recortes, en caso de que no recibiesen incre-mento. Sin embargo, de ocurrir así, en los hechos se estaría aplican-do un ajuste por el simple hecho de que la inflación acumulada en 2009, que rebasará 6 por ciento, disminuiría de facto la capacidad de operación de las universidades y tecnológicos públicos.

Afectar la educación superior es comprometer el futuro, dijo la semana pasada el rector de la UNAM, José Narro Robles, quien desde hace meses se ha convertido en férreo defensor de las instituciones públicas de educación superior, dada la condición de liderazgo na-cional que ejerce su alma máter.

En nuestro estado, el rector Miguel Ángel Aguayo también ha salido a la defensa financiera de la Universidad de Colima. Clara-mente, ha expuesto la necesidad de que el subsidio federal y estatal se incremente a la institución porque el crecimiento de la demanda educativa rebasa ya las posibilidades objetivas de atención. El natural aumento de la población estudiantil ha sido más acelerado que el de la Casa de Estudios y al mismo tiempo son pocas las opciones de otras instituciones. Tanto es así que este año, luego de tres continuos en que sí, la UdeC no pudo recibir a todos los aspirantes a ingresar a bachillerato y en el nivel superior la tasa de no admitidos fue también alta (aunque 600 de ellos provenían de otros estados), pese a que la de Colima es una de las universidades con más alto porcentaje de aceptación de alumnos de nuevo ingreso, lo mismo en preparatoria que en licenciatura.

Independientemente de lo que se determine a nivel federal, es importante que el nuevo gobierno estatal, el de Mario Anguiano, comprenda, y en consecuencia atienda, las crecientes necesidades de financiamiento público de la Universidad de Colima y la importancia de satisfacerlas. Las fuentes para este fin que la Casa de Estudios tiene son la administración federal (mayoritario), la estatal y los in-gresos propios, que son los de menor cuantía, y más si se considera la gran cantidad de becas que la institución otorga a sus estudiantes de todos los niveles, incluido el postgrado.

Atinadamente, la Universidad de Colima ha buscado fuentes adicionales de financiamiento, como son los programas de becas con que generosamente contribuyen empresas privadas –Coca Cola de Colima y Peña Colorada, por ejemplo–, así como el exitoso Sorteo Loro, que se ha arraigado en la sociedad colimense.

Y aun así, las necesidades de la institución crecen a mucha mayor velocidad. Se requiere, pues, atender adecuada y oportunamente a la Casa de Estudios más importante del estado, antes de que las carencias se conviertan en un rezago financiero que con el paso del tiempo sería muy difícil de resolver.

Para el desarrollo de la sociedad colimense en todos sus ámbitos, es de vital importancia la educación superior pública, de modo que sostenerla es tarea ineludible de los gobiernos estatal y federal, y más cuando la Universidad de Colima ha demostrado el aumento de su calidad educativa, su interés por la extensión de sus conocimientos a la sociedad y por el transparente manejo de sus recursos, de los cuales rinde oportunas cuentas al Estado.

Lo que hoy se invierte en educación rinde prontos frutos en la sociedad, razón suficiente para respaldar a la máxima Casa de Estudios.

¿Más impuestos?

A partir del anuncio de la Secretaría de Hacienda en el sen-tido de que el país enfrentará en 2010 un shock financiero por la disminución de los ingresos gubernamentales, ha corrido la versión de que habrá nuevos impuestos a los

contribuyentes. El presidente Felipe Calderón habló en Colombia, donde estuvo en visita de Estado, de esa posibilidad y su combina-ción con reducción del gasto público y déficit fiscal, esto es, posible endeudamiento.

El anunciado shock financiero, explica el gobierno federal, es uno de los resultados de la crisis económica, la que habría tocado fondo para comenzar la recuperación el año próximo, pero con la adición de lo que Calderón llamó “secuelas” de la misma crisis, es decir, repercusiones negativas que se manifestarán todavía en 2010.

La sola insinuación de que habrá más cargas fiscales para los contribuyentes ha causado una natural reacción de rechazo, pues los impuestos que se pagan en México son muchos y elevados, de modo que un nuevo gravamen pondría en bancarrota a muchas empresas que ahora apenas sobreviven. Si procede así la administración fede-ral, el desempleo se incrementará aun más, por el cierre de empresas que no soportarían cargas fiscales adicionales.

Actualmente, las compañías y los profesionales independientes pagan Impuesto al Valor Agregado, Impuesto Sobre la Renta e Impuesto Especial de Tasa Única, que se comenzó a cobrar a partir del segundo semestre de 2008 y cuya tasa es hasta superior al IVA. Además, hay tributos estatales, como el de 2 por ciento al activo fijo de las empresas, otro tanto para financiamiento de medianas y microempresas –supuestamente, aunque se beneficia a muchas grandes– y, en el caso de los hoteles, un 2 por ciento adicional para presunta promoción publicitaria.

Todo lo anterior, sin contar los pagos de empresas y trabajadores al Seguro Social y al Infonavit, lo que acrecienta aun más la con-tribución de compañías y empleados al sostenimiento del Estado, esto es, a los gastos del gobierno y sus instituciones. También hay gravámenes especiales, como los que se aplican a exportaciones e importaciones. Como ejemplo de estos cobros está el puerto de Manzanillo, que anualmente recauda alrededor de 20 mil millones de pesos por tales conceptos. Por otra parte, muchas empresas pagan por el uso de las carreteras de cuota, en donde se aplican tarifas altas que recientemente se incrementaron.

A la ya larga lista de pagos al Estado, se debe agregar el que hacen empresas y trabajadores a los fondos de ahorro para el retiro, los que puestos a la especulación en la Bolsa Mexicana de Valores han estado en riesgo constante de pérdidas, como se demostró en los más recientes cracks del movimiento de esa institución. Por si fuera poco, las firmas y los contribuyentes se ven obligados a manejar cuentas fiscales en los bancos, lo que les ocasionan gastos adicionales por las comisiones que les cobra la banca.

Sobrevivir en esas condiciones es un verdadero milagro de las empresas y trabajadores mexicanos. Difícilmente en otro país se grava con tal cantidad de impuestos a la población. Y encima, se quiere ahora, supuestamente, crear nuevos tributos. Para colmo, las leyes fiscales se modifican cada año y pagar gravámenes se vuelve, aun para los contribuyentes más cumplidores, un camino tortuoso. Si el fisco facilita el pago, seguramente obtendría más ingresos.

De otro lado, la creciente economía informal escapa a los con-troles fiscales y la base de contribuyentes legales permanece sin crecimiento o hasta reducida por los efectos del cierre de empresas o el cese de actividades. Mientras unos pagan en exceso, otros sim-plemente no entregan un centavo al fisco.

Recientemente, se abrió a debate la posibilidad de que la nueva mayoría priista en la Cámara de Diputados, a la hora de discutir el presupuesto de 2010, ponga a la administración federal en la disyuntiva de escoger uno solo de los dos impuestos más severos, el ISR o el IETU, pero no ambos a la vez, lo que muchos consideran una doble tributación a un solo ingreso. Precisamente, la semana pasada, el mandatario Calderón habló en Uruguay de la necesidad de eliminar ese doble gravamen… pero para el comercio con ese país. ¿Por qué no en México para los mexicanos?

Es probable que el anuncio del gobierno acerca de crear nuevos impuestos o elevar la tasa de los vigentes se trate no de una verdadera intención, sino de lo que en el lenguaje popular se conoce como un “petate”, a fin de negociar que a cambio de no imponer nuevos gra-vámenes, no se ponga al fisco en la alternativa de ISR o IETU, sino que todo siga igual. No aumento, pero no cedo lo que ya se tiene, parecería ser la estrategia de negociación de la administración con la nueva mayoría legislativa.

En este asunto clave para la recuperación económica será de vital importancia la postura que asuman los diputados federales del PRI y sus aliados, e incluso los del PRD. De hecho, está en sus manos aprobar o rechazar los impuestos que al parecer pretende el gobierno y quitar alguno de los que conforman la doble tributación. Incluso, es probable que entre a debate si se aplica o no el IVA generalizado, lo que incluiría alimentos, transporte, medicinas y educación privada, tema que desde hace años ha sido rechazado, pero vuelto a la palestra cada que hay oportunidad.

Habrá que ver, en consecuencia, cuál será la postura del PRI como oposición al gobierno y como mayoría legislativa. Será impor-tante no sólo por la protección que pueda garantizar a empresas y trabajadores del país, sino porque anunciaría cuál sería su política en caso de retornar a la Presidencia, como se lo propone para 2012 con muchas probabilidades de ganar.

Cuenta regresivaFALTAN 75 días para que termine el peor gobierno estatal de la historia de Colima.

Lunes 17 de Agosto de 2009 A 5

¿Quién decidió el 5 de Julio?JOSÉ ÁNGEL BRAMBILA LEAL

AL principio era la fuerza bruta entre nuestros antepasados la que determinaba su sobrevivencia, luego, con las prime-ras neuronas aparecidas en su cerebro, brotó el instinto de conservación y, cuando después de algunos miles de

años, adquirieron la facultad de asociar algún suceso con otro he-cho pasado, es decir, cuando empezaron a descubrir que poseían inteligencia, podemos decir que surgió la raza humana. A partir de ese momento, se desarrollan las primeras dendritas en su cerebro, o lo que es lo mismo, empiezan nuestros ascendientes a almacenar información, aunque sin tener conciencia de ello. La línea divisoria se había trazado y el aborigen que en su cerebro tenía más informa-ción, por menos que esta fuese, empezó a dominar la fuerza bruta, para convertirse en el primer guía y líder de sus congéneres.

A partir de ese momento, el progreso entre los primeros poblado-res de la raza humana debe haber sido evidente, como incuestionable debe haber sido el liderazgo de quien revelaba signos de inteligencia, que sólo en unos pocos se manifestaba. Es un ejercicio interesan-te, trasladar nuestro pensamiento hasta los esbozos mismos de la civilización, imaginándonos los primeros sonidos expresados guturalmente por ese hombre primitivo para llamar la atención de sus acompañantes en un momento de peligro; o ante un hecho para ellos sorprendente, o quizás para tomar la primera decisión sobre, caminar o detenerse. Este mismo ejercicio debería llevarnos al momento en que, por primera vez, el líder convocó a sus seguidores para decidir, quizás, si cruzaban el estrecho de Bering o continuaban errando por las estepas rusas. Ahí se abría gestado el sentido de la democracia, tal vez más pura que la que hoy vivimos.

A este punto quería llegar: Imaginemos que ese grupo de seres prehistóricos era conformado por cien familias que eran convocadas por su dirigente para decidir su futuro y, con él, la historia de la hu-manidad. Al dirigirse a ellos, con sus escasas palabras, el líder les dice que la acción a emprender será la que decida la mayoría y que todos actuarán conforme a esa decisión. Treinta de los presentes deciden que emprendan la expedición rumbo al Norte, veintisiete resuelven que se vayan por el Oeste, dos más concluyen que marchen hacia el Este y uno solo, se decide por el Sur. Es decir, sesenta familias se han manifestado; pero cuarenta de ellas no ha tomado ninguna decisión. Sin embargo, el líder interpreta esa falta de decisión, precisamente como la decisión de no moverse, de quedarse donde están, de ex-tenuarse de hambre y frío, a cambio de evitar las vicisitudes que se puedan presentar en el camino; un camino que no conocen y que, en su escasa imaginación perciben con más peligros que los que hoy los amenazan. Se quedaron y echaron a perder la historia.

Así sucedió el pasado 5 de julio en Colima, pasó en México y ocurre en el resto del mundo. Son las mayorías las que deciden; pero esas mayorías se han convertido en masas indefinidas, a las cuales poco interesa el destino de sus pueblos, como tampoco su destino propio. Transitan entre la pereza, nacida de su ignorancia y un desinterés que brota de su abandono. Que decidan los otros por

ellos y que resuelvan también por sus hijos. Que los otros zanjen sus diferencias por la buena o por la mala, de todos modos el go-bierno los tiene que atender. Pero eso sí, si ese régimen no les da lo que a su entender merecen, serán los primeros en salir a protestar en contra del gobierno, que ellos no eligieron y, lo harán con una saña, nacida precisamente de la falta de conciencia, de la ausencia de unión, contaminada por los enemigos de esa institución, la cual a ellos no interesa.

Es cierto que 137 mil personas votaron por Mario Anguiano y que es una mayoría superior a los 122 mil ciudadanos que sufra-garon por Martha Sosa, o los casi 6 mil que confiaron en Alberto Ochoa, así como los aproximadamente mil quinientos electores que favorecieron a Gabriel Salgado; sin embargo, ¿por qué una cantidad aproximada de 180 mil habitantes de nuestro estado optaron por no acudir a las urnas a manifestar su decisión? Al margen de las estrategias que los partidos y sus candidatos utilizaron para lograr las cantidades de votos antes especificadas, ¿Por qué una cantidad tan importante de ciudadanos permite que un grupo de personas, que en conjunto es menor al que ellos constituyen, tome decisiones que influirán durante 6 años en su ámbito familiar, en sus intereses, en sus valores morales, en su estilo de vida, en fin; en su futuro y el de su familia?

En el estado de Guerrero existe una pequeña comunidad que se llama Garrapatas. Sí, como lo oye, Garrapatas, Guerrero, municipio de Acapulco. En tres períodos electorales para elegir a las autori-dades que llevarían las riendas de ese municipio, en protesta por que las autoridades estatales no les resolvieron sus asuntos como ellos querían que se los solucionaran, los habitantes de Garrapatas acordaron ya no votar por ningún partido y así lo hicieron en los tres procesos electorales correspondientes. Durante todos esos años, los garrapatenses decidieron no elegir a quienes los iban a gobernar, creyendo que con esa acción lograrían ser atendidos con mayor esmero. Nueve años después cayeron en la cuenta de que fueron nueve años perdidos. Los políticos sólo entienden con derrotas electorales; es decir, quitándoles el poder. No lo entendieron así los electores de Garrapatas. Y sólo son… unos doscientos.

En Colima fueron ¡casi 180 mil electores!, quienes decidieron que otros decidieran. Cualquier municipio de nuestro estado tiene menos de los 180 mil pobladores. ¿Se imagina que no votara ningún habitante de la capital del estado, o del puerto de Manzanillo, o de Tecomán o Villa de Álvarez? Aún así, el total de moradores que reside en cualquiera de esos municipios, sería menor al total de los que no votaron. Estos ciudadanos abstinentes, igual que los hombres primitivos, tomaron la decisión de no moverse, de quedarse donde están. Prefieren languidecer con migajas y prebendas obtenidas, a correr los riesgos del camino. También ellos se quedaron, y, quizás, también echaron a perder la historia. Entonces: ¿Quién ganó el pasado 5 de julio?

PD. Gusta opinar: lo espero en Las Mentadas. [email protected] [email protected]

Letras y números

HE seguido con atención la carrera legislativa y parti-dista de Felipe Calderón. Le agradezco su oportu-

na intervención ante un conato de censura contra un libro mío. No voté por él en las presidenciales de 2006. No me dejé emocionar tampoco por los números de la elección. A falta de pruebas concretas, no sólo emociona-les, de fraude, recordé que en eleccio-nes democráticas en Europa se pierde o se gana por mínimos porcentuales. Las aplastantes mayorías de tiempos del PRI ya no son. Pero el sistema se presta a confusión. Urge una reforma que posibilite la segunda vuelta en elecciones a presidente, disipando dudas y legitimando funciones.

A Calderón le tocó, de todos modos, bailar con la más fea. Per-dida la omnipotencia presidencial de antaño, han cobrado fuerza los gobernadores de los estados y, sobre todo, han consolidado la suya las corporaciones públicas y privadas. Calderón no puede mandarle a los gobernadores, pero sí podría limitar a las corporaciones. No es la primera vez en la historia que grupos mono-polísticos ponen en peligro el propio desarrollo de la economía que los enriquece. Un caso notable es el de la Ley Sherman de 1890, dirigida contra la excesiva concentración de poder de las empresas y empresarios que estuvieron en la base del desarrollo de los EE.UU. pero cuyas prácticas monopolísticas ponían en peligro, no sólo a los EE.UU., sino al propio capitalismo. El presidente Teodoro Roosevelt, entre 1901 y 1909, aplicó la Ley Sherman, dándose cuenta de que las prácticas monopolísticas retrasa-ban el desarrollo del país, necesitado de mayor pluralismo empresarial.

Con la aplicación de la Ley Sher-man, Roosevelt inició el desarrollo moderno de los EE.UU. La Ley Sher-man demostró su validez una vez y otra, notablemente contra la ALCO (Aluminum Company of America) en 1945 y contra la ATT (American Te-lephone and Telegraph Co.) en 1984, para sólo citar dos ejemplos recientes. Ganó el país. Ganaron las propias empresas, obligadas a diversificarse y competir. ¿Entenderían esto en México los poderosos grupos de la empresa privada y el sindicalismo? Pregunta que debería hacerse Calde-rón, en beneficio de su presidencia, sitiada durante los primeros tres años por los grupos monopólicos privados y sindicales.

En la segunda mitad del sexenio, a las presiones ya citadas se añade una realidad política: el regreso del PRI. Desengañados, los mexicanos votaron en 2000 por las oposiciones de derecha y de izquierda. No tarda-ron en comprobar que la corrupción no era monopolio del PRI pero que el PRI, con todo y corrupción, sabía gobernar y el PAN y el PRD, pues no tan bien.

El regreso del PRI podría plan-tearle a Calderón la virtud –pues el hecho ya es– del co–gobierno. ¿Cómo? No reclutando a los priistas (Beatriz Paredes ya ha dicho no) sino siguiendo el antiguo modelo priista de gobernar con los mejores a conciencia de que también existen los peores y aunque haya más de éstos dentro

del PRI y menos de aquéllos en las profesiones y las universidades.

Los gabinetes de Lázaro Cárde-nas, Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán y Adolfo Ruiz Cortines son los mejores de nuestra historia con-temporánea. El de Calderón, uno de los peores. Cuéntase que Calderón es colérico, que le grita a sus colabo-radores. No lo sé. Pero de ser así, le hace falta al presidente un gabinete al que no le pueda alzar la voz. La verdadera fuerza está en otra parte: en el respeto, sí, pero también en la confianza de hablar claro y alto. No creo que Cárdenas le gritara a Eduar-do Suárez, Ávila Camacho a Rojo Gó-mez, Alemán a Ramón Beteta o Ruiz Cortines a Torres Bodet. (Díaz Ordaz sí insultaba a sus colaboradores).

Claro que Calderón confronta un desafío que sus antecesores o no conocieron o supieron negociar o de plano ocultaron: el narcotráfico. El hecho es que el actual presidente –sastrecillo valiente– se ha lanzado con todo contra los narcos. ¿Puede ganarles? Lo dudo. Cuando se mata o captura a un capo, surgen dos a ocu-par su lugar, y si éstos caen, aparecen cuatro en su lugar. ¿Solución? No la hay fácil. Sí la hay clara. Contener hoy para legitimar mañana, paso a paso, como lo sugieren los expresidentes Ernesto Zedillo, César Gaviria y Fer-nando Henrique Cardoso. Quizás, al final del camino, siga habiendo drogadictos. Pero habrá menos –o desaparecerán– las mafias que los envenenan.

Aunque el gran problema es otro y no el combate a los narcos, los poderes fácticos de empresas y sindicatos o la resurrección del PRI. El gran desafío mexicano es dar em-pleo y hacerlo pronto. ¿Cómo? No confiando en que la empresa privada ofrezca trabajo. Las fuentes tradicio-nales de nuestros ingresos se cierran. Baja el precio del petróleo (y Pemex es atada de manos contra la expan-sión de la industria). Cae el turismo, amedrentado por la inseguridad y el trabajador ya no podrá emigrar como antes. La frontera norte se cierra, la economía de EE.UU. está en crisis, los trabajadores permanecen en México.

¿Qué van a hacer? Si no tienen nada qué hacer, encontrarán fácil sa-lida en la sociedad del crimen: serán reclutados. En cambio, si el Estado les abre el camino laboral, prosperarán los trabajadores y el país. Me refiero, una vez más, a un programa público de empleo comparable al Nuevo Trato de Franklin Roosevelt, un nuevo contrato social que aproveche la mano de obra, abundante y joven de México. ¿Para qué? Para hacer todo lo que no se ha hecho o hace falta reponer: Bosques, carreteras, renovación portuaria, urbanización, presas, educación, hospitales, vivien-da, transportes... Me quedo corto. La necesidad de modernizar al país, unida a la existencia de la fuerza de trabajo indispensable para mejorar la vida de todos, no puede desapro-vecharse.

El sexenio no se le puede, por todo esto, evaporar de las manos a Felipe Calderón. La situación es crí-tica, las soluciones claras, la decisión indispensable.

CARLOS FUENTES

El sitio del Presidente

Estamos en el año de HidalgoABEL GONZÁLEZ SÁNCHEZ

Análisis político

AL último año de una administración pública de un gobier-no federal, estatal o municipal, se le conoce popularmente en nuestro país como el “Año de Hidalgo”, usando la rima de “ching…a su ma…el que deje algo”, porque es cuando

los funcionarios como es el caso de los diputados se autorizan en-tre ellos, mismos lo que quieran por falta de moral e impunidad y se llevan su bolsa de dinero sin importarles la opinión pública y precisamente estamos en este período caracterizado en el aumento de la corrupción porque finalizan sus funciones.

Después de las campañas electorales y la propia jornada electo-ral; de los jaloneos y empujones políticos, festejos, impugnaciones, la vida institucional debe seguir adelante y ahora es necesario que los triunfadores que entran en el ámbito estatal o municipal cuiden que lo que resta de la administración no se vaya a convertir en ¡El año de Hidalgo! Esto es, que quienes habrán de irse no “limpien” con todo lo habido y por haber y dejen a la próxima administración en situación difícil para empezar de cero o de menos cero porque ahora aseguran que el gobierno estatal tiene una nueva deuda histó-rica y ya no hay recursos y los ayuntamientos, la mayoría también ya han dejado endeudadas a varios años su administración, inclusive sin garantizar los aguinaldos que ya están próximos.

Todo esto ocurre porque los diputados federales y locales, así como los regidores de los ayuntamientos responsables de vigilar a través de sus comisiones los dineros públicos, nunca han hecho en realidad su tarea principal de supervisar su aplicación, sólo han creado supuestas Comisiones, Contralorías Estatales o la misma Auditoría Superior de Hacienda, que sólo han servido para encubrir o entorpecer la transparencia del uso de los recursos municipales, estatales y de la federación.

En los estados, inclusive estas comisiones de supervisión fiscal se han convertido en la “Santa Inquisición” para perjudicar a los enemigos políticos principalmente a los alcaldes de la oposición, porque hasta la fecha persisten muchas aviadurías de personal

fantasma en varias dependencias que sigue cobrando y que nadie conoce y así desaparecen los recursos públicos o de obras hasta de jardines donde la gente observa la obra y que dicen públicamente que gastaron diez millones y a la vista se acredita que no costaron ni tres millones, pero nadie dice nada.

No pueden gobernar a impulsos de una voluntad caprichosa, sino con sujeción a leyes. No pueden improvisar fortunas ni en-tregarse al ocio y a la disipación, sino consagrarse asiduamente al trabajo disponiéndose a vivir en la honrada medianía, señaló Benito Juárez quien desde ese tiempo criticó a los funcionarios que se enriquecieron al asumir los cargos.

En México, ante los reclamos de una sociedad cada día más exigente, resulta impostergable reforzar la estructura legal que establece el manejo y control presupuestal, por tal motivo, es im-postergable crear en nuestro país una nueva entidad fiscalizadora que supervise las acciones de los tres poderes de gobierno sin oponerse a la supuesta autonomía estatal o municipal y también a las dependencias o universidades cuyos rectores ganan más que los gobernadores y también impera la corrupción del dine-ro público y de todas aquellas instituciones públicas como los propios DIF nacional, estatal y municipales que también gasten dinero público de buena fe pero con poca transparencia de sus usos correctos.

Mientras que el gobierno federal, los gobiernos de los estados y los municipios no hagan un alto para frenar la gran opacidad en el manejo de los recursos públicos, nuestro país no avanzará como otros que se han desarrollado en mucho menor tiempo, el presidente Felipe Calderón acaba de señalar en este mes que es necesario que en México se inicien acciones para acabar con la corrupción, las tranzas y la opacidad dentro del gobierno, lo dijo durante la ceremonia de premiación del concurso de dibujo "Adiós a las trampas 2009", acompañado del secretario de Educación Alo-nso Lujambio, Calderón fustigó a los políticos que han acumulado fortunas desviando recursos públicos que deberían llegar a los más pobres del país.

"Han acumulado verdaderas fortunas de la noche a la maña-na y se han enriquecido, en el campo y la ciudad, obteniendo los recursos públicos que han sido destinados para atender a los más pobres del país, "Si los impuestos en lugar de irse a ayudar a la gente más pobre se van a un funcionario corrupto, el país es más pobre", dijo el presidente, aunque no mencionó ningún nombre como es costumbre en política mexicana.

Ante 50 niños, ganadores de este concurso, el presidente asegu-ró que el camino del mal termina por destruir lo que nos rodea, dijo que entre los más de 2 millones de niños que participaron en este concurso, de escuelas de primaria y secundaria, queda en evidencia el clamor de pedir un "ya basta a la corrupción y a la opacidad en las finanzas públicas" del país.

Agregó que es momento de avanzar para establecer mecanismos de transparencia en los diferentes niveles de gobierno federal, esta-tal y municipal, ya que "hay gran opacidad y de pronto no se ve el dinero de las cajas pública, se gasta el dinero, pero es difícil saber en dónde por tanto burocratismo en la supervisión y auditoría, ¡Basta de la indiferencia y de cerrar los ojos ante esta situación!, señaló finalmente Calderón, pero ante la indeferencia de este lla-mado por los pronto los diputados locales ya traen las bolsas en donde se llevarán 300 mil pesos cada uno por compensación por su cansado y difícil trabajo en beneficio de la ciudadanía.

En Guanajuato los diputados pretenden un bono de 500 mil pesos de retiro y unos pidieron su jubilación con ese monto, en León, Guanajuato, los regidores piden 250 mil pesos de bono, desconocemos lo que se autoaprobarán los regidores de los ayun-tamientos locales, pero el año de Hidalgo también estará presente en Colima y más en las administraciones cuyos partidos son sus aliados porque tendrán que apechugar como comúnmente se dice, con esas deudas, pero debemos conformarnos que hay en puerta la aprobación de un nuevo organismo estatal que supervisará los recursos públicos locales y que debieron haberlo aprobado en el Congreso estatal, pero quedo pendiente precisamente por este año de Hidalgo.

¿QUÉ hace de un dominio un “gran dominio”? ¿Cómo saber si el nombre de dominio que estoy pensando en comprar o registrar es realmente el adecuado para mí? Para responder a estas preguntas doy seis reglas básicas

importantes pero no las únicas:1. Fácil. Ésta es la gran regla básica en el mundo de los

dominios en particular y en el del marketing. Hay que intentar que nuestro dominio le resulte fácil de recordar al usuario. El motivo es bien sencillo. Imaginemos que, navegando por la red, nos encontramos con dos páginas que nos encantan: eco.com y emeronion.com. ¿Cuál es más probable que volvamos a visitar?

2. Breve. El dicho se cumple una vez más en el mundo de los dominios. Cuantos menos caracteres tenga un nombre, mucho más fácil de recordar y también más cómodo y rápido de teclear. “Como toda regla tiene sus excepciones”.

3. Con sentido. Varios estudios han demostrado que las palabras con significado se recuerdan prácticamente un 80 por ciento más que aquellas que no lo tienen. Buscar un nombre que realmente diga algo puede no ser tan sencillo pero merece la pena.

4. Sin confusión. Uno de los problemas comunes es el del tráfico desviado desde su página a causa de un error de tecleo por parte del usuario. Los juegos de palabras ingeniosos pueden resultar muy divertidos y útiles para captar la atención pero, en general, son poco efectivos en la red. El significado del dominio

"love-2u.com" puede ser muy sencillo de recordar pero el usuario se encontrará con la duda de si debía escribir "lovetoyou.com" o "loveto-u.com" o quién sabe cuántas combinaciones más.

5. ¿Somos .com? A la hora de escoger una extensión para nuestro dominio el dilema es el siguiente: ¿qué dominio se adapta mejor a nuestro mercado? Está claro que el estándar en la red es el .com. Pero, si no operamos a nivel internacional, también puede resultar una buena idea pensar en los dominios regionales de nuestro campo de actuación: .es, com.ar, com.mx, etc. En otros artículos hablaremos de los distintos tipos de extensiones de dominio y su significado.

6. ¿Qué hacemos? Ajustar el nombre de nuestro dominio a nuestra actividad es muy conveniente para conseguir que el usua-rio nos asocie con un determinado producto o servicio, y de ese modo, nos puedan recordar cada vez que lo necesite. calor.com quizá es un gran nombre de dominio pero, si el negocio para el que lo utilizamos es una tienda de zapatos online, probablemente no nos va a resultar de mucha utilidad.

EL TIP DE HOY : ¿PERFUMES O FRAGANCIAS?Perfume sin fragancia no es perfume, “www.perfumeconfragancia.

com” no es buen dominio. Mejor sería “FraganciasOriginales.com” o también “ElRinconDeLosPerfumes.com”. Desde luego, "estohuele.com" no sería precisamente la elección más adecuada para nuestra tienda de perfumes.

[email protected]

Blog.LaLineaWeb.com

La magia de internet y adwords al descubiertoIng. VICTOR HARO GIL

A 6 Lunes 17 de Agosto de 2009

RICARDO ALEMÁN

LA 61 Legislatura de la Cámara de Diputados –que arrancará el 1 de septiembre–, será histórica no sólo por su papel fundamen-tal frente a la gran crisis económica, política y social de 2009, sino porque en su tribuna chocarán dos titanes de la política

en México: Carlos Salinas y López Obrador.Pero además, en esa Legislatura se reeditarán viejas peleas y renci-

llas políticas que nos harán regresar a julio de 1988 a julio de 1994 y a julio de 2000. La 69 Legislatura será, igualmente, antesala del regreso del PRI a Los Pinos. Vamos por partes.

Es un hecho –salvo imponderables de la política–, que el jefe de la bancada del PRI en San Lázaro será el mexiquense Carlos Rojas, priista de toda la vida y cuya familia es de las más cercanas a Carlos Salinas. Desde San Lázaro, con sus casi 237 diputados –más el PVEM–, el pode-

roso PRI de Rojas negociará las salidas a la crisis con el PAN de Josefina Vázquez Monta y el PRD de otro mexiquense, Alejandro Encinas.

Además, Rojas chocará con una hechura de Salinas, el PT, cuyo dueño real es AMLO. En San Lázaro en realidad lo comandará Porfirio Muñoz Ledo. AMLO y Porfirio son dos de los más feroces adversos de Salinas. No es todo. También incrustados en el PT salinista, están hombres de Manuel Camacho y Marcelo Ebrard, entre ellos el diputado “cachirul” Jaime Cárdenas, exconsejero del IFE y camachista de toda la vida. Es “cachirul”, porque compitió por Iztapalapa, sin pisar antes esas tierras.

Las peleas y espectáculos de circo se darán –en esa 61 Legislatura–, durante los escarceos por salir de la crisis, incrementar los impuestos y la aprobación de modalidades del IVA en medicinas y alimentos. Pero en realidad esos arreglos sólo se harán para impedir que se hunda el barco. En el fondo la pelea será por el poder presidencial, Por el 2012. Y

ahí se verá como pocas veces ha ocurrido, el despliegue de estratagemas sucesorias por parte de Felipe Calderón, Carlos Salinas y AMLO. Y claro, de aquellos que aparecen como presidenciables.

Lo curioso del tema es que buena parte de la clase política de hoy –sea del PRI, PAN y PRD–, es producto directo o indirecto del salinis-mo, a pesar de que a muchos saca ronchas sólo pensar en esa realidad. Veamos, el PAN llegó al poder gracias a sus alianzas con Salinas. El PT es un invento de Salinas, igual que el PST, antecedente de Los Chuchos. Son producto del salinismo AMLO, Muños Ledo, Manuel Camacho y Marcelo Ebrard. En el fondo veremos una pelea entre hermanos. El objeto del deseo es 2012. Y para eso quieren tirar a Enrique Peña. De eso hablaremos mañana.

EN EL CAMINOPor cierto, Carlos Navarrete será el jefe del Senado. Al tiempo.

Chocan Salinas y AMLOItinerario político

PASARON las elecciones, la influenza humana regresó, y la aten-ción de los colimenses está puesta en la toma de posesión del gobernador Mario Anguiano Moreno. Y entretanto, en MAPE (Más Allá de Partidos y Elecciones ONG) estamos trabajando

en la integración de las propuestas de los candidatos a gobernador que durante el proceso electoral participaron en nuestras Reuniones de Exa-men y Seguimiento de las Propuestas Electorales, mejor conocidas como los “Exámenes de MAPE”. Hacemos esto con la intención (modesta) de presentárselas al señor gobernador electo, porque creemos que de algo le servirá este trabajo profesional y ciudadano que hicimos durante las campañas políticas y que es ampliamente conocido. Pero, mientras esta aparente calma chicha transcurre, la gente, los actuales funcionarios pú-blicos y los que aspiran a serlo, así como la clase política, la comentocracia cafetera y los profesionales del periodismo han bajado de intensidad su actividad, dejando que los convencionalismos posteriores a toda elección gobiernen el sentir general de la opinión pública.

En este contexto, en Colima es común escuchar que la elección de autoridades marca de tajo la vida o la muerte política de los conten-dientes electorales. Este entendido concede la gloria o el infierno a quienes ganan o pierden una elección, a un grado tal que los ganadores llegan en algunos casos a convertirse en dueños terrenales de las vidas de familias y comunidades completas o en caciques políticos de gre-mios y sectores del campo y la ciudad, de la economía y la sociedad. Y claro, la sobrevivencia de este feudal convencionalismo es hoy posible sólo bajo la existencia de condiciones sociales estructurales como el atraso, la ignorancia, la pobreza y la cultura antidemocrática y señorial de nuestro pasado, hoy todavía presentes en México, y Colima no es excepción. Por ello, el que las autoridades gubernamentales puedan posarse hoy en pedestales de corte pre-moderno obedece a las raíces antropológico-políticas que han alimentado nuestra cultura política, cuyos orígenes antiguos y recientes provienen de los Señoríos político-religiosos previos a la conquista española, de la Colonia explotadora y castrante de toda semilla libertaria, de los Jefes militares y políticos del México independiente y contemporáneo (Santa Ana, Díaz y Calles, el PRI monárquico, o Gonzalo N. Santos y Elba Esther Gordillo son

muy buenos ejemplos), y del PRI poliárquico actual (más conocido como el muy respetable Señor PRIANARDO que muchos tildan como partidocracia) y los gobernadores priistas de lo que va del siglo XXI.

Parados en el Colima de hoy, queda claro de esta retrospección que el PRI local no es otra cosa que el juguete del actual gobernador/cacique, con la complaciente licencia que le conceden muchos de mis compañeros priistas, en su calidad de socios subordinados de un club social al que confunden con un partido político. Se trata de una situación que conozco y comprendo, pero no la justifico en pleno siglo XXI. Paralelamente no omito decir que también está claro que de no ser el PRI colimense el aparato caciquil que hoy es, alternativamente podría responder a intereses de otros potenciales cacicazgos locales o nacionales del mismo partido. Tampoco ignoro que como hoy es el PRI, así ha sido, y por lo tanto puede seguir siendo así. Pero, como muchos correligionarios, igualmente estoy muy consciente de que en cualquier momento, con la participación de priistas y no priistas más dignos, puede dejar de ser como hasta ahora ha venido siendo, y esta-remos en la oportunidad y posibilidad de que deje de ser un club y sea transformado en partido político. Ni más, ni menos, y sin retórica.

Reconocer la realidad caciquil pasada y presente no equivale a aceptarla, sino a identificar los retos post-modernos de la política mexicana y colimense actual. Es decir, en nuestras elecciones demo-cráticas y modernas (o mejor dicho: en las elecciones actuales que no son otra cosa que el ejercicio del procedimiento de mayoría aritmética mediante el cual nos damos los gobiernos que tenemos) quien gana o pierde ni ha ganado la eternidad política, como tampoco ha muerto en tanto actor público, respectivamente. Asimismo, ni ha logrado todo, ni se ha quedado sin nada. Ciertamente, quien gana tiene un muy alto mérito y no podemos menospreciarlo (no es la intensión de esta argumentación).

Sin embargo, más allá de la modernidad democrática y su aritmético sentido electoral, es decir, más allá de contendientes ganadores y perde-dores votados por la mitad de los padrones electorales, quienes ganan o pierden una elección cumplen legalmente con la renovación periódica de gobernantes y la continuidad o alternancia partidista. Pero, aún más allá de ello, es también claro que quienes ganan una gubernatura tienen el formidable reto y obligación de diseñar y programar el mejor

gobierno, y en consecuencia esta bien podría ser una responsabilidad compartida obligatoriamente entre ganadores y perdedores de una misma elección, mediante la figura política que a usted apreciado lector o especialista más le parezca adecuada, con el propósito de hacer valer en el gobierno la experiencia y las propuestas electorales de los candidatos perdedores. Además, así haríamos de la renovación de gobernantes y la alternancia partidista un verdadero laboratorio (permanente) de perfección gubernativa, la cual no puede, por supuesto, alcanzarse con la sola participación de los ganadores, sino con la de los perdedores también, toda vez que lo único que éstos han perdido ha sido la elección aritmética, pero no han perdido sus bases sociales, las fortalezas de sus liderazgos, sus proyectos, sus propuestas, sus razones políticas. En esto radica precisamente el carácter post-moderno de la democracia de hoy: en perfeccionar la regulación institucional de la democracia aritmética y ampliar sus actuales fronteras de ganadores/perdedores cuantitativos, hacia territorios institucionalizados de cooperación política cualitativa entre actores políticos, siempre que sea para hacer el mejor gobierno, y bajo el liderazgo del ganador en tanto garantía de el principio y el ejercicio de autoridad.

Es evidente que el contexto actual de Colima ofrece innumerables territorios de cooperación cívica entre actores políticos, en los que gana-dores y perdedores de elecciones (intra-partidistas y constitucionales) pueden converger para dar vida a espacios supra-partidistas alternativos de concertación y gestión política, que permitan convenientemente definir nuevas reglas de discusión política de los asuntos públicos en lugar de simples decretos tecnocráticos, de concertación en lugar de imposición, de tolerancia en lugar de prepotencia y exclusión, de plu-ralidad en lugar de polarización y cerrazón, de apertura democrática en lugar de despotismo autócrata. Esta discusión pública, la cual de muchas maneras ya hemos iniciado desde la etapa pre-electoral en las páginas de DIARIO DE COLIMA y a través de MAPE, puede contribuir a incorporar aún más la participación ciudadana calificada a las tareas de diseño e implementación del nuevo gobierno, lo cual de suyo constituye también un aval técnico del arranque de su periodo gubernamental. Seguiremos platicando. Saludos.

[email protected]

RAMÓN NÚÑEZ DE LA MORA

Discusión pública de programas de gobierno: Aval técnico para biengobernar

Más Allá de Partidos y Elecciones

LOURDES CARRILLO DE CALVARIO*

EL próximo lunes 24 de agosto dará inicio oficialmente el ci-clo escolar 2009-2010, en toda la República Mexicana. Este suceso se reviste de suma importancia toda vez que gracias a la crisis económica del país, más que nunca representa un

sacrificio para las familias el enviar a sus hijos a recibir la “educación gratuita” ya ni se diga el mayor esfuerzo que tienen que realizar los padres de familia para los que acuden a instituciones privadas cuyo costo mensual es cada día más impagable para muchos.

Hace pocos días se dieron a la luz pública datos sobre la enorme cantidad de alumnos que no alcanzaron lugar en las mejores insti-tuciones de educación de México como son la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional, entre otros muchos que se han visto afectados en su planeación educativa, ya que las solicitudes han alcanzado un récord imposible de atender, y ahora, con los recortes presupuestales, ven en riesgo su oferta educativa y proyectos de cada institución.

La crisis económica ya tuvo impacto al reducir el crecimiento de las universidades particulares. En el último ciclo escolar el aumento de su matrícula fue tan sólo de 35 mil alumnos, el índice más bajo en los últimos años. Se está viendo ahora el desplazamiento de estudiantes de las universidades particulares de élite, a las de costo intermedio o bajo, así como la transferencia de alumnos de escuelas de paga a las públicas, o bien, una deserción estudiantil de los centros privados “sin buscar ingreso en las públicas”.

Según el subsecretario de Educación Superior Rodolfo Huirán, en el pasado ciclo escolar la oferta pública registró el mayor creci-miento tenido en los últimos 19 años, con excepción del alcanzado en 1997, cuando se incrementó en 150 mil alumnos la matrícula de las universidades públicas.

En el pasado mes de julio se reunieron en la ciudad de Mérida del estado de Yucatán rectores de universidades públicas, estatales y centros de investigación para analizar las previsiones presupues-tales para 2010 durante la 33 sesión ordinaria del Consejo de Uni-versidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA) para conocer la distribución de mil 300 millones de pesos destinados al modelo de asignación adicional al subsidio federal ordinario 2009, conocido como fórmula CUPIA, con el que las instituciones públicas de edu-cación superior consiguen recursos extraordinarios aprobados por la Cámara de Diputados. Y estos recursos se distribuyen de acuerdo con el desempeño institucional, que incluye resultados de la eficiencia terminal en licenciatura y posgrado, matrícula, contenidos curricu-lares acreditados, inclusión de programas en el Padrón Nacional de Posgrado, así como los resultados en la formación académica del cuerpo docente.

Ya en comentario de la semana pasada apuntaba el crecimiento de jóvenes en México que requieren educación, ahora el resultado de la matrícula del ciclo 2009-2010 es que el Instituto Politécnico Nacional IPN rechazará a 88 mil 500 aspirantes, ya que recibió una demanda de 110 mil estudiantes, pero sólo tiene de oferta lugares para 21 mil 500 estudiantes, como dijo el director general Enrique Villa Rivera se trata de una situación “inédita y preocupante”.

El número de solicitantes rechazados en la UNAM también fue de 105 mil 102 estudiantes, así que solamente aceptó a 9 mil 360 jóvenes. Así vemos este panorama repetirse en los estados de la Re-pública, apuntándose lugares en mayor desventaja como la mitad de los jóvenes de entre 12 y 18 años de Ciudad Juárez, Chihuahua, que ni

estudian ni trabajan. Su gobierno no les brinda espacios de cultura y deporte. Tampoco un proyecto sólido para atender y prevenir adiccio-nes. Mucho menos se piensa o se invierte en acciones que detengan el grave deterioro urbano de viejas y nuevas unidades habitacionales donde se prohíban el desorden social y la delincuencia.

Todo este panorama y mucho más se abordó en el diálogo que sostuvieron esta semana la presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel con los rectores de las universidades públicas en donde les pidió hacer un “estudio real” sobre el número de recha-zados de las instituciones de educación superior y de bachillerato en México, con el objetivo de sumar esfuerzos en la búsqueda de soluciones a la problemática de los jóvenes que carecen de opciones de superación.

Este diálogo se reviste de la mayor importancia ya que la integra-ción del nuevo Congreso será bajo el poder de una mayoría de ese partido, y será definitivo el apoyo que estos brinden al presupuesto que se le otorgue a la Educación en México. Es cierto el señalamien-to de que “si no se atiende la demanda educativa de los jóvenes, se puede estar en riesgo la estabilidad social”.

Aseguró el rector de la UNAM José Narro que “sólo uno de cada seis estudiantes” pudo ingresar a esa casa de estudios. Aseguró que “México ocupa el último lugar en brindar una opción educativa entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) y frente a América Latina nuestro país se encuentra por debajo del promedio de la región”. Coincidieron todos los rectores en la necesidad de ampliación presupuestal, de creación de espacios en las universidades públicas, de establecer una regulación clara en el caso de universidades que ofrecen estudios por Internet o de universidades extranjeras, así como la vigilancia de las llamadas “universidades patito”.

Por cierto que aprovecharon la reunión con la lidereza del PRI los representantes de las 24 universidades privadas afiliadas a la ANUIES con la petición para esa dirigencia y a quienes se integrarán en la 61 Legislatura en la Cámara de Diputados el reducir el Impuesto Empresarial a Tasa Unica para los servicios educativos. Todo esto es un angustioso SOS de la educación media y superior de México. Esperamos que en el próximo presupuesto para 2010 no se dé “ni un peso atrás” para este importante rubro.

Por cierto que uno de los fenómenos que más inquieta a las familias es que cada día aumentan los riesgos de sus hijos al interior de los planteles educativos. Entre los peores se cataloga el abuso sexual y la violación a niños y jóvenes en las escuelas de parte de maestros o trabajadores, que continua en ascenso, pero la Secretaría de Educación Pública aún no cuenta con una instancia nacional para identificar a profesores (as) conserjes y autoridades pederastas, cuya máxima sanción dentro del sistema educativo es “su traslado a otra escuela”. Tan sólo en la ciudad de México se registró durante 2008 un caso de abuso sexual promedio por semana en los planteles educativos. Las denuncias ante el Ministe-rio público son escasas y dependen mucho de cómo reacciona una familia o la comunidad escolar ante la agresión. Ojalá que en este ciclo escolar se brinde a los alumnos y sus familias la seguridad que requieren en las instituciones educativas. También se apunta el problema de la violencia (o Bullyng), ya que recientes estudios apuntan que uno de cada tres jóvenes se considera inseguro y dice que sus compañeros son peligrosos. Según la OCDE México es el país con el ambiente escolar más violento de todas las naciones que forman parte de esa organización. Además el estudio alerta que

hoy el 40 por ciento de los alumnos de secundaria consideran fácil conseguir drogas en la propia escuela. ¿Qué hacen los maestros? ¿Qué podemos hacer los padres?

Otro tema que nos preocupa inmensamente es el desatino que ya anunció el presidente Calderón de que en el próximo paquete eco-nómico de 2010 se contempla entre las propuestas de reducción de gastos, aumentar ingresos y atender el déficit, el aumento de ingresos sería precisamente con aumentar impuestos. Esto es sumamente desalentador e impopular. Hasta fuera de la realidad ¿Por qué no preguntan en la Sedesol cómo está la pobreza en México? ¿Qué no ven el fracaso de su programa económico?

Anuncia que habrá recorte de gastos en las dependencias, pero seguimos viendo dispendios y duplicidad de funciones en varias secretarías que ocupan una gran cantidad de políticos con enor-mes salarios y canonjías sin que brinden servicios a la población. Se autoasignan salarios enormes, prestaciones, gastos sin límite y muchas trácalas impunes y privilegios mientras la población no tiene ni un trabajo. Datos oficiales apuntan que en este trimestre ya aumentó en 6 millones el número de mexicanos en pobreza extrema. No es justo. ¿Y así pretenden que los que menos tienen paguen más impuestos? ¿No temen que se sumen a las filas de narcotráfico y la delincuencia organizada?

Esperamos que sea una buena noticia la creación de la Ley del Instituto Colimense de la Infraestructura Física Educativa (ICIFE) que, se dice, será el órgano responsable de la construcción de plante-les escolares y vendrá a sustituir al CAPECE que desde hace tiempo ha levantado gran inconformidad entre los padres de familia de las escuelas, ya que ha dejado varios trabajos inconclusos aduciendo “que ya no alcanzó” para lo que se tenía presupuestado y compro-metido a realizar en los planteles educativos del estado.

Ciertamente que es urgente la intervención coordinada y cons-tante de todos los que participan en la construcción, equipamiento y habilitación de instalaciones destinadas al servicio del sistema edu-cativo. Requiere esta nueva instancia (ICIFE) que en sus 23 artículos garanticen el velar para que se cumpla con los requisitos de calidad, seguridad, funcionalidad, oportunidad, equidad, sustentabilidad y pertinencia. Es muy importante la aportación económica de los padres de familia para el mantenimiento y realización de diversas obras de mejoramiento en los planteles del estado. Ojalá que con este organismo sí se cumplan con los compromisos con claridad y transparencia en el uso de los recursos.

Y recordaremos a los legisladores federales que se estrenarán en el Congreso Federal, que es indispensable apoyar a los productores del campo en general y a los de Colima en particular. No es posible que se sigan desempeñando tan mal, casi en forma pésima, las secretarías que deberían de apoyarlos. Es cierto que el temporal de lluvias es errático, pero ahí deberían de estar preparados los “exper-tos” que ganan enormes sueldos tras de un escritorio, sin que atinen a instrumentar planes emergentes y reales de apoyo y respaldo. Dejan sólo al campo y a los productores para que se atengan a los vaivenes del temporal. ¡Por favor¡ ¿para qué se les paga “su nada módico” salario?

P.D. Envío una calurosa felicitación a la Licda. Gloria Margarita Puente de la Mora por asumir el honorable cargo de Presidenta de la ACU.

*Expresidenta de la ACPE.

Sequía en la educación y en el campo

Lunes 17 de Agosto de 2009 A 7

Confía PRI mantener diputacioneslocales Flores Castañeda asegura que el criterio de no asignar lugares a partidos coaligados lo puso el propio TEPJF; el Tribunal Electoral determinó aplicar el criterio de la propia Sala Superior

Representan veinteañeros 50 por ciento de nuevos infectados de sida

EL UNIVERSAL

MEXICO, D.F.- El sida no es un tema para los veinteañeros. Saben cómo se contrae y cómo se previene, pero no le temen. A diferencia de los que crecieron en los años 80 y 90, los jóvenes no conocen artistas y deportistas que lo padezcan. El riesgo más grande que ven en no utilizar condón es el embarazo.

Como consecuencia de ello, los menores de 24 años representan 50 por ciento de los nuevos infectados de sida, según datos del sector salud divulgados en marzo de 2009.

El Centro Nacional para la Pre-vención y Control de VIH (Censida) revela que poco más de 35 mil jóve-nes mexicanos viven con sida.

En 2005, la Encuesta Nacional de la Juventud reportaba que nueve de cada 10 aseguraban conocer el condón y cómo se utilizaba, pero 40 por ciento de los entrevistados admitía que no lo utilizaba.

Dos años después, el Censida informaba que el sida representaba la cuarta causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años de edad.

Para la Organización Mundial de la Salud, los menores de 24 años representan un sector de la población que puede potenciar la transmisión de esta enfermedad, ra-zón por la cual resulta preocupante que aumenten las cifras de jóvenes portadores.

La Fundación Mexicana de Lucha contra el Sida señala que los treintañeros eran quienes más se infectaban de sida en los años 90, pero la tendencia cambió en la dé-cada que corre: ahora los menores de 24 años representan el 50 por ciento de los contagiados.

“NUNCA HABLAMOS DE ESO”

Laura tiene 20 años. Cuando se le pregunta si recuerda cuál fue la última ocasión en la que habló de sida con sus amigos o pareja, sim-plemente no lo recuerda: “Nunca hablamos de eso, las niñas de mi edad sólo se preocupan por no que-dar embarazadas, tengo amigas que se les ha roto el condón y primero corren por una pastilla de emer-gencia que por una prueba para detectar VIH; es más, ni siquiera lo piensan, no es un tema, al menos no entre mis amigos”.

Tampoco recuerda haber escu-

chado una campaña sobre el tema en radio o televisión, y mucho me-nos haber visto un banner explica-tivo en una página de internet. Sabe que el condón es el único método anticonceptivo que la puede pro-teger del VIH, pero no se preocupa por protegerse cuando tiene sexo.

Según datos del Censida, 20 por ciento del total de infectados tienen entre 12 y 24 años. Néstor, de 22 años, es uno de ellos. Vive con VIH desde los 18. Se contagió cuando cursaba el bachillerato en el CCH. Hoy está a punto de ter-minar la carrera de Contaduría en la UNAM. La noticia es que vivir con el virus es su prioridad número cinco, antes está conseguir empleo, una casa, comprarse un automóvil, conquistar a una chica y, finalmen-te, recordar que tiene sida.

Toma retrovirales de última generación, de forma gratuita, pues el sector salud se los da. Es fuerte, musculoso. Su apariencia es la mis-ma que la de otro joven de su edad completamente sano.

La palabra sida le parece lejana porque para él ya no es sinónimo de muerte. Nunca pensó que se conta-giaría a los 18 años, se le hizo fácil no cuidarse. Simplemente se fue de fiesta una noche. Estuvo bebiendo alcohol en un sitio donde todos los presentes parecían estar sanos. El sida no se ve.

Las organizaciones que se ocu-pan del tema también han desa-parecido. “A principios de los 90 había jóvenes inmiscuidos en la lucha contra el sida, formaban sus organismos no gubernamentales para enfrentar el virus, hoy muchas de ellas han ido muriendo junto con sus fundadores, yo podría decir que no hay jóvenes en la lucha, es más, yo no sé de dónde sacarlos para los talleres que la fundación organiza”, dice por su parte David Alvarado, de la Fundación Mexicana de Lucha contra el Sida.

LE PERDIERON EL MIEDO

A pesar de que se están conta-giando, según las cifras de Censida, los jóvenes no temen al VIH. Sus amigos, sus artistas y sus depor-tistas no parecen estar infectados; la radio que escuchan, la televisión que ven y las páginas de internet que consultan no parecen estar ocupadas por hablar del tema.

Francisco BUENROSTRO

“Sería una contradicción de cri-terio a la que entraría el TEPJF en caso de revertir la resolución del Tribunal Electoral en la enti-dad, por eso tenemos confianza en que se mantendrá”, afirmó el secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del PRI, Martín Flores Castañeda.

Aseguró que ya está en el TEPJE la asignación de diputa-dos plurinominales y el partido defenderá la asignación que ya le hizo el instituto, y que ratificó y amplió el TEE.

“Debe de quedar muy claro que las diputaciones se ganan con votos, que se emiten por el partido en donde se encuentra su emblema y su nominación de candidatos”, recalcó.

En el caso del PRI, los 122 mil votos que recibió fueron única y exclusivamente para los candidatos del Partido Revolu-cionario Institucional, los cuales les permitieron alcanzar nueve diputaciones ganadas por la vía de mayoría relativa, explicó el priista.

Y es que al tener 122 mil votos, que representan el 57.27 por ciento de la votación total, refirió “nos permitió acceder al máximo que establece el Código Electoral por ambos principios,

que son 15 diputados, nueve de mayoría y seis de representación proporcional”.

De igual forma, alcanza una diputación el Partido del Traba-jo, otra el PVEM y otra el PRD, los tres por la vía plurinominal; y es que todos estos partidos obtuvieron sus votos de manera directa y no coaligada.

En el caso de Acción Nacio-nal los votos que obtuvo fueron entre ellos y otro partido político como lo es el ADC, por lo que el Tribunal Electoral del Estado determinó aplicar el criterio de la propia Sala Superior del Tribu-nal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en el sentido de que la asignación de votos para la distribución de plu-rinominales y prerrogativas no se pueden asignar por convenio,

sino que debe de haber certeza en el ciudadano de que su voto se cuente y se cuente bien.

Por lo tanto, cuando los par-tidos están coaligados, no es un voto que el ciudadano determinó para un partido en particular, sino para la coalición, y le sirve a los candidatos coaligados, mas no así para alguno de los dos partidos, ni mucho menos se pueden asignar por convenio, según el criterio ya determinado por el TEPJF, mismo que aplicó correctamente el tribunal local, apuntó.

Y es que, consideró Flores Castañeda, “en virtud de no tener determinado el número de votos por cada uno de los partidos po-líticos, es que no se les permitió acceder a la distribución de di-putados plurinominales”.

SECUELASA varios años de ocurrido el sismo de 2003, algunas familias aún no han podido reconstruir sus viviendas.

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

Jesús TREJO MONTELÓN

Al señalar que se cumple con los compromisos contraídos con los estudiantes del Isenco al entre-garse 177 becas del programa de

apoyo a la Práctica Intensiva y Servicio Social, el secretario de Educación, Margarito Espinosa Mijares, felicitó a los ahora egre-sados por su buen trabajo.

En su mensaje, luego de en-

tregar las becas por cerca de 700 mil pesos, el funcionario destacó que la Normal de Maestros ha dado generaciones bien prepara-das y competentes “para enfren-tar los retos de nuestro tiempo y

La Normal siempre ha dado generaciones bien preparadas: Espinosa

Entregan casi 700 mil pesos en becas a alumnos del Isenco

A 8 Lunes 17 de Agosto de 2009

Los textos que nos envíen para ser publicados deberán tener máximo dos mil caracteres con espacio e ir acompañados con el nombre del firmante, foto-copia de la credencial de elector, teléfono y dirección. Nuestro correo electrónico: [email protected]

Invitación al PTDirector General de DIARIO DE COLIMA

Mucho agradeceré la publicación de lapresente en su prestigiada sección de Buzón de Lector.

Esta es la segunda ocasión en la que participo como candidato a un cargo de representación popular por el Partido del Trabajo. La primera vez fui propuesto como candidato a diputado de mayoría, y en el pasado proceso electoral (5 de julio de 2009) la instancia suprema de dirección del partido, me hizo el honor de aprobar mi candidatura para contender por la Presidencia Municipal de Colima, la que acepté con gusto para fortalecer una opción popular y antineoliberal.

En ambos momentos he aceptado llevar los colores del partido por considerar que en sus principios y plataforma electoral, recoge las inquietudes de amplios sectores sociales.

El 12 de mayo de l presente año, en respuesta al oficio remitido por mi persona al dirigente estatal del partido, el área encargada de los recursos monetarios, me solicitó que, como candidato presentara mis requerimientos y agenda para la campaña, así como mis propues-

tas en base a la plataforma del partido para poderme dar el recurso económico prometido, requerimiento que cumplí, sin embargo fueron las instancias del partido las que no han cumplido.

El 14 de mayo en una entrevista para un periódico local, y a pregunta expresa del reportero acerca del porqué no había iniciado mi campaña, declaré que ello era debido a que el partido aún no me otorgaba el recurso económico y material. A la dirigencia del partido le causó molestia mis declaraciones por haberlas hecho públicas. Gracias a ello recibí 2 mil volantes y una cantidad de 5 mil pesos, como una forma de mantenerme callado para no afectar la imagen del partido en plena campaña electoral.

El total de recursos que recibí finalmente para la campaña, fueron 20 mil pesos, de los cuales el 12 de junio, se me entregó la última parte, la cantidad de 5 mil pesos, no obstante con ello no quedan cubiertos la totalidad de los gastos de campaña. El monto que todavía se me adeuda es por la cantidad de $16.142.09 con la que se liquidaría la totalidad de los gastos realizados, mismo que ya comprobé ante la instancia encargada de ello. Entre los gastos que realicé está la renta de un vehículo, que desde un principio hice el conocimiento por oficio a la dirigencia estatal del PT, habiendo contado con la anuencia para ello al no objetar el presupuesto que les fue remitido por mi persona el 16 de mayo.

Sin embargo, al término del proceso electoral, las encargadas del presupuesto de campaña, me notificaron que no procedía mi gasto sin especificar la negativa. Todos los documentos solicitados les fueron entregados en tiempo y forma, no obstante fue hasta el final de la campaña cuando recibí la respuesta.

El monto de ello es la suma de los gastos personales que tuve que realizar, por los que contraje diversas deudas económicas que hoy me abruman debido a la precaria situación económica en la que me encuentro. Por eso me permito exhortar a la dirigencia del partido a que cubra el monto de la deuda mencionada, para de esa manera dar cumplimiento a los acuerdos establecidos verbalmente. No es evadiendo la situación como decirme que el recurso no les ha sido

autorizado de México, como vamos a resolver esta situación. Al Sr. Padilla le he enviado mensaje a su celular sin obtener respuesta alguna; en el partido siempre lo niegan, dicen que no se encuentra o simplemente se sale por un costado de su oficina para no atender-me, no creo que sea ese el comportamiento de un dirigente que dice representar las causas populares, como lo ha mostrado en distintos momentos. Confío en que atenderá mi caso.

El recurso que reclamo es para cubrir hoy los gastos de una operación a la que fui sometido el día 18 del mes pasado. Ante la premura de tiempo y mi urgente necesidad de dinero, le envié un mensaje al Sr. Padilla en el que le comunicaba la urgencia de que me entregara algo de dinero que me corresponde, porque requería comprar unos medicamentos, sin embargo mi llamada nunca fue atendida. Posteriormente, el lunes 27 de julio, fallece un familiar y de nueva cuenta le envié un mensaje a su celular y tampoco obtuve respuesta.

En una sociedad donde el dinero s el que impone su imperio, no fue la excepción en mi campaña por ser indispensable para difundir en todos los rincones del municipio de Colima, el proyecto de ciudad que estuve proponiendo. En mi campaña como lo he comentado, realicé una serie de gastos que a la fecha me adeuda el partido, in-vito a su dirigencia a que recapacite y me apoye a cubrirlos. Espero su llamado.

Si en verdad la dirigencia del Partido del Trabajo está compro-metida con el proyecto electoral que impulsa un nuevo Colima y un México democrático donde la justicia debe imperar, lo invito a que de esa pequeña muestra al otorgarme medios financieros acordados en tiempo y monto, los gastos realizados no fueron para uso perso-nal, sino para bien de la organización por lo que contribuyeron al fortalecimiento electoral del Partido del Trabajo en Colima.

Atte: Mario César Galindo NúñezCalle: Vicente Lombardo Toledano No. 999Col. Infonavit, Colima.

Rehabilitanel camino a TepamesLleva un 95 por cien-to de avance; en los próximos días con-cluirá la obra

Jesús TREJO MONTELÓN

Con el objetivo de generar mejores accesos en la entidad, la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedur) trabaja en la rehabilitación del camino Colima-Tepames con una inversión cercana a los 6 mdp.

Durante un recorrido de su-pervisión de obra, el titular de Se-dur, Eduardo Gutiérrez Navarrete, dio a conocer que a poco más de un mes de iniciados los trabajos puede constatarse un avance del 95 por ciento.

Señaló que los trabajos con-sisten en reconstruir de manera total, los dos cuerpos carreteros con una longitud de 10 kilómetros y un ancho de calzada de 7 metros, así como la colocación de los seña-lamientos vertical y horizontal a lo largo del camino.

“Tenemos el compromiso de ejecutar trabajos dignos, con altos estándares de calidad y en este sentido seguimos comunicando a las poblaciones de toda la entidad, lo que coloca a Colima como uno de los estados de la República con la mejor infraestructura carretera” mencionó Gutiérrez Navarrete.

Señaló que esta obra era muy necesaria para la población, prin-cipalmente por las comunidades de Tepames y Tinajas, que sobre-llevaron durante muchos años la problemática de la mala condición de las vías de comunicación.

Gutiérrez Navarrete mencio-nó que se sigue trabajando en la modernización de los caminos de Puerta de Ánzar-Estapilla, con lo que se conectará a las comunida-des de Tinajas y Tepames.

Haciendo referencia a los trabajos adicionales, señaló que se construyen las cunetas corres-pondientes y se realiza la limpieza del derecho de vía, lo que permite que sea un camino seguro y lim-pio, a fin de que se encuentre en condiciones favorables para su recorrido.

Puntualizó además que gracias a la construcción de nuevos cami-nos y modernizaciones carreteras, se siguen generando empleos y principalmente las oportunidades de crecimiento social de cada una de las comunidades vecinas a estas obras.

Finalmente, agregó que en los próximos días el gobernador del estado entregará esta obra.

FC

MEJORAS. Con una inversión cercana a los 6 mdp, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedur), realiza la modernización del tramo carretero Colima-Tepames.

sobre todo, para seguir elevando la calidad de la educación”.

Precisó que desgraciada-mente en Colima no se tienen las plazas para brindar seguridad laboral a todos, pero se ha hecho un gran esfuerzo y se ofrecen contratos a todos los egresados de la licenciatura de primaria de Colima y Manzanillo, “pero habrá la oportunidad del exa-men para plazas en educación preescolar y horas en secun-daria, donde están disponibles alrededor de 70 plazas en pre-escolar”.

Lunes 17 de Agosto de 2009 A 9

A 10 Lunes 17 de Agosto de 2009

Rechazan el proyecto de ludoteca en Coquimatlán

Alejandra ARÉCHIGA CERVANTES

El alcalde de Coquimatlán, Floren-cio Llamas Acosta, informó que el proyecto planteado hace un año para construir una ludoteca en el lugar ocupado por casas de ferro-carrileros no fue aceptado.

Esto, ya que la compañía Fe-rromex dijo que necesitará esas instalaciones para actividades industriales, por lo que no pueden donar el terreno.

“La ludoteca, nos dijeron, que no era viable, porque las instala-ciones son de SCT, pero Ferromex es una empresa que adquirió la concesión y ahora ellos tienen el dominio.

Ferromex nos comentó que son instalaciones que piensan uti-lizar en un futuro y no era posible utilizar el edificio; lo que es viable, es el derribo de las casas para la ampliación”.

Sin embargo, el proyecto para ampliar dos cuadras de la calzada Aguilar, ubicada a espaldas del ayuntamiento, sí fue aceptado, pero faltan las autorizaciones para que éste comience.

Llamas Acosta informó que ya fue entregado el dinero para la primera etapa del proyecto, que son 300 mil pesos, mismos que se utilizarán para limpiar la zona.

Expuso que el ayuntamiento hizo la solicitud del proyecto a la SCT y a Ferromex para que en comodato les otorgaran el terreno para construir la ludoteca y am-pliar la calzada.

“El primer paso fue hacer una visita técnica por parte de las dependencias, participó la SCT, Ferromex y el ayuntamiento; se hizo una inspección en donde téc-nicamente nos comentaron que sí era viable la ampliación de la calza-da, pero no así con la construcción de la ludoteca”.

Señaló que esperan la res-puesta de las autoridades para comenzar con la obra, y que por el corto tiempo que falta para que termine la administración, podría ser un proyecto que la siguiente administración deba culminar.

Adelantó que se reunirá con el director de SCT para analizar los detalles de la obra de ampliación, pero que aún no tiene fecha para plantearle el proyecto al nuevo director.

“Para realizar el proyecto de la calzada Aguilar se derrumbarán aproximadamente 10 casas, de las cuales, siete están habitadas”; sin embargo, el presidente aseguró que “no habrá problema para reti-rar a las personas que las habitan, ya que no son de su propiedad.

“Las personas que viven ahí nos son dueñas de esas casas, nosotros buscaríamos la manera de apoyarles para que adquieran una vivienda y puedan desalojar las casas, pues no vamos a desam-parar a las familias”.

Dijo que cuando tengan la maquinaria para iniciar el proyecto avisarán a las familias que deben desalojar.

Finalmente, agregó que bus-carán otro lugar para construir

Banxico: Aumenta el número detarjetas con pagos moratorios

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- En México hay cerca de 3 millones de tar-jetas de crédito que reportan atrasos en pagos superiores a 90 días.

Según información del Banco de México (Banxico) y el Buró de Crédito, durante el primer trimestre del año se observó un incremento en el número de plásticos en mora.

Banxico destacó que en 13 por ciento de las tarjetas se detectaron vencimientos de más de tres meses, cifra mayor a la que se registró en 2008, cuando el nivel llegó a 10 por ciento.

En 2007, el número de

plásticos con atrasos de más de 90 días se ubicó en poco más de 2 por ciento; en 2006 fue de 1.5%, mientras que en 2004 y 2005 fue de 1%.

El deterioro de la cartera de tarjetas en 2006 y 2007 se atribuyó en buena medida a la incorporación de acreditados sin historial crediticio y al otorgamiento de varios plás-ticos por bancos diferentes a una misma persona.

En el caso del crédito ejer-cido en los plásticos, éste se situó en 49%, que es un incremento frente a años an-teriores. Entre 2004 y 2007, el promedio fue de 39%. Pero a la par del aumento al présta-mo ejercido, las personas que

cuentan con varios plásticos empezaron a cancelarlos o a dejar de utilizarlos.

Banxico detalló que a mayo pasado se registró una dismi-nución de 24.5 por ciento en la cartera de las tarjetas res-pecto al mismo mes de 2008. Y el número de plásticos ac-tivos se redujo 2.6 por ciento durante el primer trimestre de 2009.

Esta tendencia, recalcó el Banxico, es congruente con la desaceleración en el otorgamiento de préstamos al consumo que se observó durante 2008 y hasta mayo pasado. “La evolución del índice de morosidad en las tarjetas, como el de cualquier

otro financiamiento, guarda una estrecha relación con la situación financiera del acre-ditado”.

Precisó que en 2008 y el primer trimestre de 2009 el crecimiento del crédito a los hogares registró un acentuado deterioro, como consecuencia de las condiciones más restric-tivas que prevalecen en el sis-tema financiero, así como a la percepción de un mayor riesgo de crédito, como resultado de los incrementos en los niveles de morosidad.

Al cierre del primer tri-mestre del presente año, el saldo del crédito a los hogares representó 12.7% del Producto Interno Bruto (PIB).

la ludoteca y probablemente un centro de cómputo para uso de los estudiantes, pero que será tarea de la siguiente administración.

Dice Florencio Llamas que no fue posible utilizar las instalaciones de Ferromex para construirla

Lunes 17 de Agosto de 2009 A 11

Jesús TREJO MONTELÓN

Por primera vez en el mundo, en Colima se realiza un estudio en un volcán activo con el fin de conocer más mediante muestras de ceniza de un próximo evento eruptivo y la peligrosidad de los flujos piroclásticos, tal y como lo explicó el investigador de la Universidad de Colima, Juan Carlos Gavilanes Ruiz, quien dirigió una expedición el pasado miércoles para instalar una caja metálica de 25 kilogramos de peso a 4.4 kilómetros del cráter del volcán.

Esta acción es parte de una investigación conjunta que rea-lizan la UdeC, la Universidad Na-cional Autónoma de México y la Universidad de Bari, en Italia.

En entrevista realizada en la base del edificio del Volcán de Fuego, en el flanco suroeste, lugar donde se colocó la caja denominada La piccionaia II (pichonera), y a dos mil metros de altitud aproximadamente, Gavilanes Ruiz, especialista del Centro Universitario de Investigaciones en Ciencias del Ambiente (CUICA), precisó que este artefacto es un diseño del prestigioso Roberto Sulpizio, investigador del Departamento Geomineralógico de la Univer-sidad de Bari, y de la reconocida experta Lucia Capra, del Centro de Geociencias de la UNAM.

Ambos investigadores tam-bién participaron en la insta-lación de La piccionaia I, caja instalada desde hace un mes en La Barranca Montegrande, al sur del volcán de fuego, a 3.5 kilómetros del cráter y donde las condiciones del lugar permiten caminar sólo media hora hasta ese sitio.

Juan Carlos Gavilanes, quien además es miembro del Comité Técnico Científico Asesor del Volcán de Colima y un con-notado alpinista, dirigió para

esta misión a un grupo de siete personas, quienes realizaron un recorrido de 4.7 kilómetros a lo largo de la barranca La Lumbre y transportando los implementos necesarios para la colocación de la mencionada La picionaia II.

Aun con los riesgos implíci-tos, el investigador del CUICA priorizó la instalación, ya que las posibilidades de recolección de muestras es más factible en esa zona suroeste, pues dijo, “se está formando un domo grande, muy grande, pero de manera muy lenta y pensamos que por donde empezará a desbordarse y a caer es hacia este lado”.

Dijo que esta caja servirá para recoger muestras de ceni-za fina que acompaña al flujo piroclástico durante un evento eruptivo, “como cuando se cae un pedazo o una gran sección de domo y al descender todo ese material muy caliente, de hasta 900 grados centígrados, esas ro-cas al rojo vivo se trituran y van asimilando material que ya hay sobre el camino (arena, ceniza, aire, humedad del ambiente, entre otros elementos)”.

El maestro en Geografía con-tinuó describiendo que en estos eventos “se forma una nube eruptiva rasa que va descen-diendo aproximadamente a 200 kilómetros por hora. Se canaliza por las barrancas, pero fuera de ellas, conforme avanza el flujo piroclástico, lo acompaña esta nube de arena muy fina, tan fina como el talco, con una turbulen-cia tremenda de 80 a 150 kilóme-tros por hora, llegando incluso a denominarse como huracanes de ceniza, y con tan alta temperatura que derriba y carboniza la vegeta-ción a su paso”.

Ejemplificó esto al comentar que a la altura donde se colocó la caja, aproximadamente a 50 metros del fondo de la barranca de La Lumbre, se ven restos de la oleada piroclástica, llegando

incluso hasta encontrar árboles carbonizados a otro medio cen-tenar de metros más lejos de esa ubicación.

Debido a que se conoce poco acerca de las características de las nubes eruptivas y su asocia-ción a los flujos piroclásticos, ya que tiene alta capacidad de destrucción y poder letal para la gente, describe que con esta caja de acero inoxidable se pretende que atraviese la nube y que que-de la ceniza depositada ahí, para tomar muestras y enviar tanto a los laboratorios de la Univer-sidad de Colima, la UNAM y la Universidad de Bari, para que se sepa más de cómo se forman esas oleadas piroclásticas, conocer qué propiedades tienen, cuánto porcentaje del domo la formó y cuánto la asimiló, y probable-mente qué temperatura tenía, además de otros datos.

Para finalizar, dijo “en este lado el camino es más difícil y más largo, hay un salto vertical, por lo que tuvimos que organi-zarnos y planear una estrategia que nos tomó mucho tiempo. Pero es en esta barranca donde ha bajado el flujo piroclástico que ha llegado más lejos desde 1913, y la inclinación actual del domo nos hace pronosticar que cuando colapse, será hacia la barranca La Lumbre, donde correrá el próximo flujo piro-clástico que, aseveró, hasta el momento consideramos que no representaría peligro para vidas humanas, pues no será tan grande, pero hay que seguir vigilando”.

Participaron en la expedición los estudiantes de la Licenciatura en Ciencia Ambiental y Gestión de Riesgos de la Universidad de Colima, Pablo Carbajal Saucedo, Manuel Agustín Trujillo Gutié-rrez, Germán Gudiño Lizama, Hugo Rodríguez García, Omar Alejandro Landín, Alexandra Maskell y Daniel Frost.

Se trata de la investigación pionera en un coloso activo para conocer un próximo evento eruptivo

Se realiza en el Volcán de Colimaun estudio único en el mundo

A 12 Lunes 17 de Agosto de 2009

Imparten taller de soldaduraFue para los trabajadores de la UdeC

Jesús TREJO MONTELÓN

Personal de servicios generales de la Delegación Número Uno de la Universidad de Colima, Manzanillo, recibió el taller de soldadura impartido por instructores especializados del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) número 34.

El objetivo de la actividad es que al finalizar los partici-pantes sean capaces de aplicar la soldadura por arco metálico, de acuerdo a las especificacio-nes técnicas de construcción y a las normas de seguridad e higiene en el trabajo.

En representación del di-rector general de Recursos Humanos, Juan José Guerrero Rolón, el responsable de la ca-pacitación en esa área, Hernán Robledo López, dijo que estos talleres significan nuevas aé-reas de oportunidad para los trabajadores y son un oficio que no sólo les será útil dentro de su centro de labores, sino que también les brindará una oportunidad de trabajar fuera de su área.

“Hay gente que tiene toda la capacidad y no tiene trabajo y lo que se aprendió aquí es un oficio noble que les puede dar más oportunidades de resolver su situación económica”, seña-ló Robledo López.

Por último, mencionó que hay más cursos, los cuales son para fortalecer lo que aprendie-ron, como un proyecto a media-no y largo plazo para que no se queden a la mitad de lo que han aprendido y alcancen un nivel más alto en su trabajo.

Por su parte, el delegado regional de Manzanillo, José Martín Torres Ríos, puntualizó la importancia que tiene la ca-pacitación, ya que forma parte de una superación personal, en donde cada día se tendrán más oportunidades de salir adelante en el trabajo que se les encomiende y ser personas competitivas dentro y fuera de las instalaciones universi-tarias.

Los temas que se impartie-ron en el curso fueron funda-mentos de soldadura, seguridad e higiene en el trabajo, instala-ción de equipos de soldadura eléctrica, voltaje y amperaje polar, tipos de electrodos, almacenaje, generalidades y tipos de soldadura, uniones y movimientos de electrodos.

Jesús TREJO MONTELÓN

La Universidad de Colima, por conducto de la Secretaría Técnica de Relaciones Inter-nacionales y Cooperación Aca-démica, dio la bienvenida a los 125 estudiantes de México y el extranjero que realizan movili-dad en la casa de estudios para el presente semestre.

La titular de esa dependen-cia, Genoveva Amador Fierros, informó en entrevista que los jóvenes estarán aquí por un período mínimo de seis meses y máximo de un año, para lo cual se les organizó esta recepción en el auditorio de la Facultad de Enfermería.

“Esta sesión tiene el objetivo de orientar a los recién llegados sobre aspectos de inmersión cultural y administrativos, e igualmente para que conozcan los reglamentos escolares y la cultura organizacional de la institución, de tal manera que ellos se sientan acogidos por parte de la Universidad”, sostuvo.

Agregó que “queremos transmitirles, de primera mano, que somos personas en las que pueden confiar, que nuestro deseo y objetivo es favorecer las

Provienen de 13 países y de diferentes estados del territorio nacional

Recibe UdeC a 125 jóvenesque realizaron movilidad

Jesús TREJO MONTELÓN

Al iniciar su gira de agradeci-miento por barrios, colonias y comunidades del primer distrito electoral, el diputado electo José Manuel Romero Coello reiteró su compromiso de que será un legislador cercano a la gente y como lo dijo durante la campaña electoral, será el gran gestor de los habitantes del primer distrito

electoral.Desde el jueves, Romero ha

estado en El Diezmo, El Chanal y Villa de San Sebastián, en donde ha visitado a los vecinos de di-chos lugares y les ha mostrado su agradecimiento, ya que le dieron la confianza en la pasada contienda electoral y dijo que desde el Congreso del Estado no los defraudará, pues estará siempre atento a sus demandas,

así como a sus propuestas y planteamientos.

Señaló que en su propuesta de agenda legislativa estarán todas las demandas y peticiones de la ciudadanía.

Romero Coello dijo que traba-jará de la mano con el gobernador electo Mario Anguiano Moreno para impulsar desde el Congreso del Estado iniciativas y acciones a favor de la ciudadanía.

Dice Romero que atenderá las demandas de la gente

condiciones que les permitan a ellos disfrutar su experiencia no sólo dentro de la univer-sidad sino en todo el estado”, afirmó la funcionaria”.

Sobre estos estudiantes, Genoveva Amador aseguró que vienen a enriquecer todos los espacios, desde los pasillos hasta las aulas, ya que la for-mación de ambientes multicul-turales favorece el desarrollo de competencias en los alum-nos y las familias colimenses, competencias que en un mundo globalizado como el actual se le exigen a cualquier persona en su vida cotidiana.

Al ser cuestionada sobre las escuelas y facultades que recibirán a estos jóvenes, la secretaria técnica dijo que cier-tamente hay algunas que tie-nen mayor perfil internacional como Letras y Comunicación o Comercio Exterior, sin embar-go, en su totalidad las faculta-des reciben a por lo menos un estudiante de intercambio.

De la misma manera, relató que existe todo un sistema re-glamentario, con mecanismos y procedimientos para recibir adecuadamente a cada estu-diante proveniente del país o del extranjero. “Tenemos un programa de familias colimen-ses que hacen la parte de anfi-trión y son las que hospedan a los visitantes.

En este programa las fami-lias colimenses que participan aceptan nuestras reglas míni-mas de calidad de servicio y la parte monetaria se realiza estrictamente entre estudiante y familia, sin que la UdeC par-ticipe en este proceso”.

Los países de donde pro-vienen los estudiantes son Alemania, España, Argentina, Australia, Estados Unidos, Co-rea del Sur, Inglaterra, Suecia, Colombia, Chile, Perú, Francia, China y Japón, además de los que han llegado de diferentes estados del territorio nacio-nal.

RETORNOEn la Universidad de Colima se tiene todo listo para el regreso al nuevo ciclo escolar que inicia el próximo lunes. Se espera que el ingreso sea de aproximadamente 25 mil alumnos.

FC

ORDEN PÚBLICO B 3

www.diariodecolima.comManzanillo, CoIima. Lunes 17 de Agosto de 2009Año 56. No. 18,725 $6.00

Jesús Ayala/DIARIO DE MANZANILLO

Javier DELGADO

A decir de pescadores locales, el Malecón Lacustre sólo sirve para depositar escombro y basura, por lo que exigen de manera inmediata la presencia de las autoridades de Ecología Munici-pal, Semarnat y Profepa, ya que a decir de ellos las autoridades pretenden ignorar el asunto.

Ante este hecho, Efrén Gutié-rrez dijo que en lo personal ha sido testigo de cómo hay gente que llega en camionetas y tira escombro de manera deliberada, y que pese a llamar a la Dirección de Seguridad Pública para que manden policías y detengan el ecocidio a la laguna, “nadie se

hace presente, lo que facilita la labor a los que han hecho de este sitio un paraíso del mosco transmisor del dengue y de todo tipo de alimañas”.

Comentó que en este si-tio también se han registrado muchos ilícitos por la falta de iluminación, aunado a la nula presencia policiaca, dijo que es claro ver cómo el dinero del pueblo se pierde ante la nula respuesta del actual gobierno municipal, y expresó que son muchos los que se ven afectados ante este acto.

Aseveró Efrén Gutiérrez que el acabar con este tramo de manglares debido a la basura y al intento de relleno sanitario en

que se ha convertido, causa que las especies no se reproduzcan.

Por su parte, Víctor Maldo-nado expresó que para lo único que sirve el Malecón Lacustre es para resguardar a los delin-cuentes, al señalar que los pes-cadores ya no pueden acudir de madrugada con la tranquilidad que antes se tenía, expresó que se han registrado robos, asaltos y golpizas a los dedicados a la labor pesquera.

Por lo anterior, DIARIO DE MANZANILLO acudió al lugar en comento, y constató la presencia excesiva de basura en dicho malecón, y se logró apreciar cómo se han deposita-do escombros para formar una

rampa de acceso a la parte que se supone es para caminar, la cual da paso a un relleno con material en lo que al parecer es un embarcadero clandestino.

Es Malecón Lacustre un basureroJavier Delgado/DIARIO DE MANZANILLO

BASURERO. Como se aprecia en las imágenes, el Malecón Lacustre se encuentra lleno de desechos y llantas, siendo éste un gran reproductor del mosquito transmisor del dengue; las autoridades municipales nada hacen al respecto.

Jesús Ayala/DIARIO DE MANZANILLODEPLORABLE. Sigue sin solucionarse la contaminación en los mi-radores, como este de Las Brisas.

Ya le hace falta una “manita de gato” al inmueble de la delegación municipal de Salagua, y quizá un cambio de instalaciones.

OFICINA

Es paraíso del mosco transmisor del dengue y alimañas de todo tipo, además de refugio de delincuentes, denuncian pescadores

En este sitio tam-bién se han re-gistrado muchos

ilícitos por la falta de ilu-minación, aunado a la nula presencia policiaca, y es claro ver cómo el dinero del pueblo se pierde ante la nula respuesta del actual gobierno municipal”.

Efrén GUTIÉRREZ

Javier DELGADO

El grupo denominado Vendedores Ambulantes Brisas-Santiago Uno y Dos, informó a este medio que estu-vieron a punto de friccionarse física-mente con vendedores piratas que, de nueva cuenta arribaron a la playa de Santiago para usurpar lugares en esta temporada de verano.

Comentaron este hecho se presentó el pasado fin de semana en que el grupo de vendedores am-bulantes y prestadores de servicios arribaron a la zona en mención, y que son pequeños grupos de tra-bajadores improvisados que son contratados (acarreados por pala-bras de los vendedores en regla), para cubrir lo más que se pueda en esta temporada de verano que está por terminar.

Sobre esto, Delfino Acevedo, Norberta Martínez, Juan Aivar, Beatriz Chegüe y Alberta Infante, concesionarios de Santiago que diariamente están en fricción con los vendedores piratas, dijeron que la mayoría de éstos son menores de edad que obviamente no cumplen con la reglamentación que exige el ayuntamiento para poder trabajar sobre la playa y mucho menos con los requisitos para obtener un per-miso como el que ellos tienen desde hace muchos años.

Causan losvendedoresambulantesproblemas

Javier DELGADO

Todo lo que sea para beneficio de la comunidad es bienvenido, en este sentido se expresó el director de Transportes, Fidel Alcaraz Checa, tras haber sido cuestionado sobre la propuesta de actualizar y profesionalizar a los conductores de servicio público federal que hacen uso de las vialidades y puerto interior de Manzanillo, en las cuales se han registrado acci-dentes en los que han perdido la vida muchas personas.

Comentó que suena muy atractiva la aventura, pero señaló no entender a que hora

van a capacitar a los chóferes del ramo federal, esto al men-cionar que por lo regular ellos arriban a Manzanillo tras haber manejado muchas horas, y lo primero que buscan es descan-sar, alimentarse, bañarse, entre otras necesidades propias del ser humano, y explicó que una persona cansada no aprende lo que se le pretenda enseñar.

El funcionario estatal dijo que respecto a su dependen-cia, no sería necesario que se metiera a los chóferes a este proyecto, al mencionar que ellos de manera continua ll-evan a cabo la certificación de las personas que se dedican a

manejar para la sociedad, y re-saltó que no se resella ningún gafete si no se cumple con el requisito de un curso de actu-alización que imparte personal calificado de Transportes.

Tras este señalamiento, Fidel Alcaraz dijo que no ve con malos ojos la medida, pero que primero se debería ver claramente cómo se va a aplicar, tras hacer notorio que esto debería ser llevado a cabo por la SCT al momento de dar la licencia a los que la soliciten, tal como lo hace Transportes a las personas que buscan ob-tenerla por primera vez o por renovación.

Hace falta tiempo para capacitar a choferes

Jesús AYALA

Pese a que las autoridades mu-nicipales están enteradas de la contaminación que dejan los jóvenes y visitantes en los dife-rentes miradores de la ciudad porteña, no han hecho nada por remediar este problema.

Mediante un recorrido por varios miradores de Manzanillo, sobre todo por los más concur-ridos por los jóvenes los fines de semana, se pudo constatar que este problema sigue en aumento y que no ha habido solución alguna por parte de las autori-dades competentes, como son Servicios Públicos Municipales y la Dirección de Ecología.

Cebe señalar que semanas atrás vecinos de otros estados dieron su punto de vista sobre este tipo de lugares, calificán-dolos como rellenos sanitarios por el volumen de basura que se encuentra en ellos, hecho que denuncian habitantes de Las Brisas.

Indicaron que las auto-ridades deberían aplicar es-trictamente el reglamento que

prohíbe tirar basura en esos lugares, para de esta forma se pueda contrarrestar el prob-lema que da mala imagen a este destino turístico.

Al respecto, Juan Ramón López comentó que la mayor parte de la basura ahí tirada es de los mismos manzanillenses, ya que dijo los turistas casi no visitan estos lugares “porque optan por irse a la playa o a otros sitios más atractivos, por lo que se debería tomar conciencia y crear una edu-cación en sí misma para dis-minuir la contaminación en el municipio y no solo en los miradores”.

De la misma manera, Fer-nanda García dijo que en estos espacios de esparcimiento no hay letreros que indiquen a las personas que se cobrará una multa a quien se sorprenda tirando basura, señaló que las autoridades municipales deben poner de su parte, “ya que la culpa se la dejan a la población, pero es el mismo ayuntamiento quien debe reco-ger los desechos”.

Siguen los miradoresdescuidados y suciosEl ayuntamiento no da solución a este problema de contaminación, afirman los porteños

INVITAN AUTORIDADES APREVENIR INFLUENZA A/H1N1

DETIENEN A PELIGROSOASALTATAXISTAS;HAY DOS PRÓFUGOS

ENTREGA LA CONAFOR10 MIL PLANTAS A COMUNA

TECOMÁN/ARMERÍA B 4MUNICIPIOS B 6

LUNES PORTEÑOEL EQUIPO

B 2 Lunes 17 de Agosto de 2009

Puerto mundial

EL impresionante crecimiento que se ha generado en el puerto de Manzanillo desde hace algunos años lo coloca en este 2009, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), como el cuarto

destino portuario en importancia en el subcontinente latino-americano, lo que se añade a la incorporación de este espacio de descarga marítima como de los primeros diez en importancia en América Latina el año pasado.

De hecho, según el informe de la citada Cepal, Manzanillo sólo se encuentra por debajo del puerto de Santos en Brasil, así como de los de Colón y Balboa en Panamá, mismos que han registrado manejo de 2.67, 2.5 y 2.17 millones de Teus al año, es decir, movilización de contenedores de 20 pies. En tanto, el puerto colimense desplazó 1.14 millones de la misma unidad, lo que es ejemplificativo del dinamismo que está experimentando este conjunto de terminales costeras.

La intención, a decir del director de la Administración Portua-ria Integral (API), José Julián Dip Leos, es que en el corto plazo Manzanillo esté al nivel de los puertos de Panamá en materia de infraestructura, volúmenes de carga y conectividad marítima. A ello podría contribuir, sin duda, la instalación de un puerto seco en Tecomán, con inversión federal de 30 millones de dólares.

Esta terminal se construirá en un predio de 40 hectáreas, don-de habrá módulo aduanal y de ferrocarril, patios, bodegas y otros aditamentos, con la intención de que en esta área se lleven a cabo diversas operaciones, como la revisión de la carga, conteo, descon-solidación y otras, con lo cual seguramente se agilizará el tránsito de mercancía por Manzanillo, toda vez que la superficie disponible para alojar contenedores es cada vez más insuficiente.

Otra de las obras que impulsarán el crecimiento manzanillense es la correspondiente a la construcción de una terminal portuaria de altura de Gas Natural Licuado (GNL), que con una inversión de más de 500 millones de pesos pondrá en marcha el consorcio Terminal KMS, de capital asiático, integrada por Mitsui, Samsung y Korea Gas Corp., obra que será complementaria al gasoducto Manzanillo-Guadalajara, cuya licitación ganó la firma TransCa-nada recientemente.

En cuanto a la terminal de gas natural, ésta se levantará en una parte de la Laguna de Cuyutlán, lo que ha generado el rechazo de grupos ambientalistas, que buscan proteger el ecosistema lacustre en cuestión. Sin embargo, la obra ya está autorizada, toda vez que se publicó en el Diario Oficial de la Federación, por lo que Terminal KMS tendrá la oportunidad de generar, desde el pasado 24 de julio, una amplia oferta de trabajo para manzanillenses en general que podrán incorporarse a la fuerza de trabajo de estas tareas.

Falta, de hecho, que el citado consorcio deposite una fianza de poco más de 5 millones de pesos, además de presentar el estu-dio técnico para que la SCT emita la respectiva autorización. De cualquier modo, las acciones ya están en puerta y representan el inicio de una amplia obra integral que involucrará a la Laguna de Cuyutlán, por lo que será importante que se cumpla con los lineamientos respectivos en materia ambiental, con la intención de proteger las superficies de manglar y otras áreas donde subsisten delicados equilibrios ecológicos que pudieran verse alterados con tales labores.

Manzanillo tiene así una perspectiva de desarrollo inédita, que se confirma con la paulatina incorporación de buques Post-panamax (que no caben en el canal de Panamá) en la ruta de las costas del Pacífico. Es decir, se requiere de fuertes inversiones para consolidar este impulso portuario sin precedentes, pero ante la crisis que afecta al gobierno federal, los únicos que podrían solventar las demandas de recursos para infraestructura serían los empresarios, la iniciativa privada, las compañías navieras y las propias operadoras portuarias.

Es de esperarse, por ello, que se mantenga este ritmo de cre-cimiento, uno de los principales atractivo para los inversionistas, quienes, sin duda, irán llegando a este destino, que se complemen-tará, como queda dicho, con el puerto seco de Tecomán.

Saldo positivo

BUENAS finanzas parece haber dejado el trienio que ya casi concluye, con todo y la agitación política de que fue víctima ante las recomendaciones de la Contaduría Mayor de Hacienda en torno al manejo de los recursos

en la administración que inició Virgilio Mendoza, exalcalde y excandidato a la diputación federal por el segundo distrito.

Y es que a decir del regidor priista Francisco Zepeda, pre-sidente de la Comisión de Hacienda del Cabildo porteño, las afectaciones a que hizo alusión el secretario de Hacienda a nivel federal, Agustín Carstens, no habrían impactado al municipio manzanillense, como sí lo hicieron con el 95 por ciento de los dos mil 439 municipios del país, que se declararon en quiebra a raíz de la falta de aportaciones de la administración del presidente Felipe Calderón.

En los datos concretos, Zepeda González, quien pronto se incorporará a la Legislatura local al haber ganado su correspon-diente distrito, fue debido a que se tomaron las medidas necesarias que se evitó la aparición de situaciones críticas, en especial con lo referente a la suspensión de aquellos pagos y aportaciones que resultaban onerosas e innecesarias.

Por lo que corresponde al gasto y la aplicación de recursos, hubo tácticas que permitieron sacar adelante las finanzas muni-cipales, a lo que contribuyó también el hecho de que se dejó de aportar dinero a todas las solicitudes que arribaban al Cabildo, además de que entre los gastos que se recortaron están aquellos de “aportar dinero para que las comunidades realicen sus fiestas y que las organizaciones civiles reciban viáticos”, según lo decla-rado por Zepeda.

Pese a ello, los beneficiarios de programas sociales no resul-taron afectados, toda vez que los mismos se encuentran en listas específicas que provienen de un estudio concreto, como debe ser en aquellos programas enfocados al mejoramiento de la calidad de vida de las familias que subsisten en situaciones adversas, incluyendo la pobreza extrema.

Al referirse a su participación en un encuentro nacional sobre finanzas públicas, el propio Francisco Zepeda comentó que la es-trategia funcionó porque se previeron situaciones como la jornada electoral del pasado 5 de julio, además de que los contribuyentes morosos finalmente aportaron el equivalente a sus impuestos, como el predial y el agua potable, entre otros.

Sobre este mismo asunto, la regidora panista Zulema Cobián mencionó que hubo madurez en la administración manzanillense,

en especial de parte de los ediles que conforman el Cabildo. Ello con todo y que los enfrentamientos entre distintas posiciones políticas y partidistas estuvo a la orden del día, con suspensión incluso de sesiones por el ánimo caldeado en que se desarrollaron algunas de ellas. De cualquier forma, no fueron pocos los asuntos que se resolvieron, también, por unanimidad.

Dentro de las principales adversidades que se vivieron en el cuerpo edilicio, está la separación del cargo que llevó a cabo Virgilio Mendoza como presidente municipal, lo que “sí llegó a interferir de forma directa en el ejercicio del Cabildo”, según co-mentó Zulema Cobián. Por fortuna, con la incorporación de María Rivera como alcaldesa interina la presión empezó a disminuir y el cierre de la gestión trienal albiazul en el puerto parece que llegará en buenos términos, a decir de la citada coordinadora de la bancada panista en el Cabildo.

Hubo una cantidad aceptable de obras públicas, en especial en lo que toca a las vialidades, por lo que a pesar de la deuda que se dejará, puesto que se trata del municipio más poblado de la enti-dad, el saldo podrá considerarse como positivo en este ámbito.

De cualquier modo, el alcalde entrante, Nabor Ochoa, deberá enfocarse al trabajo y dejar de lado la revancha, que seguramente lo tentará en los primeros meses de su gestión. Esto con la fina-lidad de que los manzanillenses tengan un período de calma y trabajo que sirva para sacar adelante los asuntos pendientes en materia administrativa en el puerto. Un escenario de tranquilidad y labor es lo que se requiere para el arranque de 2010, un año que se prevé difícil en todos los sentidos.

Continuidad segura

LA Administración Portuaria Integral inició la semana pasada la instalación del concreto hidráulico de las calles Atún y Ballena, del Parque Industrial Fondeport, para dotar de una mayor agilidad a la circulación de vehícu-

los de todo tipo en esta parte de la ciudad, con lo que la carga constante de automotores sobre el asfaltado vendrá a atenuarse paulatinamente.

Para la pavimentación en concreto hidráulico de la calle Atún, se contempla desde el boulevard hasta la parte trasera de la Cen-tral Camionera y según afirmaciones del director del Instituto Municipal de Planeación del Puerto de Manzanillo, Jorge Jiménez Aguilar, para el 21 de agosto iniciarán con la pavimentación de la calle Ballena, avenida paralela del boulevard costero que va hacia Jalipa. “Aunado a estas calles, arrancará la construcción del puente Ballena que unirá la calle del mismo nombre con la carretera a Jalipa, cerrando así un circuito vial que dará fluidez en esta zona industrial”, refirió el funcionario.

Cabe destacar que Jiménez Aguilar está consciente de la importancia de que estas obras se lleven a cabo sobre todo si se toma en cuenta que se trata de compensaciones derivadas de la tala de manglares y de la ampliación que la API realizó del puerto de San Pedrito, con la intención de brindar un mejor servicio a las diferentes compañías navieras que mantienen operaciones en este destino portuario.

Es evidente que los beneficios de dichas acciones se verán reflejados en una mejor funcionalidad vial, así como en la densificación de la imagen de este espacio turístico, pero ello demandará el seguimiento puntual y estadístico, el avance real de los trabajos en cumplimiento a los calendarios establecidos y acordados previamente.

Es aquí donde entra en conjunto el Cabildo porteño, mismo que puede encontrar la forma de sostener una política institucio-nal al respecto, donde se establezcan lineamientos generales para que la siguiente administración le dé continuidad a las acciones señaladas.

Lo cierto es que se ha logrado que la API proceda en los hechos a llevar a cabo las “obras de compensación”, lo cual de suyo es ya todo un avance. Pero debe complementarse con la labor integral y coordinada del Cabildo porteño, el cual tiene la alternativa de proporcionarse formas que le aseguren la continuidad operativa de las obras consideradas como fundamentales para el desarrollo y el crecimiento ordenado de la ciudad y el puerto.

No se puede negar tampoco que la existencia de infinidad de problemas puede, en un momento dado, dificultar aún más el proceso de una continuidad necesaria en las acciones básicas para apuntalar no sólo el crecimiento arquitectónico-urbanístico sino el desarrollo mismo del municipio ante los requerimientos más estrictos de una globalidad que se deja sentir cada día en forma más determinante.

Se trata, en última instancia, de que los integrantes del Cabil-do centren su atención, energías y capacidades en encontrar la mejor de las formas para dar continuidad a las obras en cuestión, a la par que instrumentan, a la de ya, los mecanismos para dar seguimiento a las que ya se encuentran iniciadas y con avances, como en la central de emergencias, el relleno sanitario y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.

No se puede minimizar la importancia de la continuidad del actual proceso de crecimiento en todos los sentidos de Manzani-llo. Es más, con elementos confirmados por la experiencia en los cambios de gobiernos, se puede afirmar que lo que ha privado es lo contrario, es decir, la discontinuidad, la suspensión y el aban-dono de acciones o de proyectos que a la hora de hacer cuentas significan estados de pérdidas, económicas y porcentuales en términos de desarrollo.

En este contexto, no habrá de perderse de vista que el trabajo desarrollado y que se deberá seguir haciendo de parte del Instituto Municipal de Planeación del Puerto de Manzanillo deberá ser el primero en sostener una línea de continuidad en el diseño y en el avance de la planeación, sobre todo en estos momentos en que se definen las bases estructurales de lo que habrá de ser el nuevo Manzanillo del siglo XXI.

Solución inteligente

LA semana pasada se procedió a la destrucción de 500 kilogramos de cocaína base, droga que fue decomisada por las autoridades judiciales y de prevención en diversos operativos, desatacando la de la camioneta que portaba

piezas estructurales construidas con este alcaloide y que a simple vista simulaban ser de fibra de vidrio.

Desde luego que el evento para la destrucción de la droga es-tuvo presidido por el comandante de la Sexta Región Naval de la Armada de México, Héctor Mejía Michel, el cual fue acompañado por las representaciones del gobierno del estado, de la presidencia del Congreso local, así como por las autoridades municipales.

Ahí, el comandante Mejía Michel aseguró que, en efecto, la

batalla continuará en contra del narcotráfico, toda vez que se cuenta con el respaldo del presidente Felipe Calderón Hinojosa. Y es que en estos momentos es cuando más se requiere del apoyo del mandatario federal, pero también de la consolidación de la lealtad de las Fuerzas Armadas, que sumado al respeto a las instituciones en general, se traduce en hechos concretos como el mencionado. Por lo que trabajo para garantizar la seguridad en el país es lo que ha venido haciendo el mandatario Calderón.

De igual forma este acto confirmó la capacitación del perso-nal de peritos de la Procuraduría General de la República (PGR) quienes llevaron a cabo una serie de pruebas para verificar la autenticidad de las sustancias que fueron quemadas, de manera que seis personas eligieron igual número de bloques al azar, a los cuales se les aplicó cobalto para generar una reacción, a la que se añadió la prueba del aroma con otras sustancias.

Terminó el procedimiento con el rociado de diesel sobre los paquetes de droga, así como con la firma de las autoridades que dieron fe de los hechos, en una más de las actividades que en este sentido efectúan las instancias encargadas de la vigilancia de los puertos que, como el de Manzanillo, reciben constantemente la amenaza de los narcotraficantes que tratan de trasladar estupe-facientes mediante distintas estrategias, apoyados por recursos económicos ilimitados que les dan acceso a la contratación de especialistas en tecnología de punta donde se puede “fabricar el chasís” de una camioneta con la apariencia de tal, pero que en realidad está hecho de droga compactada.

Es decir, es de tal envergadura la problemática y los retos que impone la presencia de la delincuencia organizada, específicamen-te los cárteles de la droga, que la solución más inteligente hasta el momento para diseñar una estrategia efectiva para su combate es precisamente la organización de esa inteligencia, de parte de las instancias del gobierno en sus tres niveles y coordinadamente con los aparatos al respecto que ya existen en las fuerzas nacionales y en un contexto donde los medios de comunicación informen con transparencia no del “evento”, sino del “suceso”, es decir, del proceso integral del combate referido.

Tampoco está por demás recordar que las condiciones de las actuales instancias de inteligencia del Estado Mexicano se encuentran en reacomodo constante y que al respecto las decla-raciones del senador Santiago Creel –independientemente de su posición político-partidista– confirman que “no hay en el país información de inteligencia uniforme; las agencias de inteligencia muchas veces dan información incluso contradictoria”, producto de una falta de acuerdo en la definición de la estrategia general que deberá tomarse en forma definitiva.

En este contexto de cambios, en el presente año importa desta-car que la Comisión Federal de Mejora Regulatoria facultó al Cen-tro Nacional de Información Nacional (Cisen) para destinar parte de su presupuesto –que pasó de mil 300 millones el año pasado, a más de 2 mil 300 millones de pesos el actual– a la adquisición de equipo destinado a tareas contra el crimen organizado.

Es decir, presupuesto, recursos económicos, los hay y a pesar de la severa crisis por la que atraviesa el modelo del sistema mexicano para el siguiente año los seguirá habiendo.

Entonces lo que importa es que los cambios al interior de las agencias oficiales de la inteligencia del Estado Mexicano se defi-nan y se consoliden rápidamente, pero a la par, que se entienda y ubique que una estrategia basada puramente en el enfrenta-miento armado de parte del Estado contra el narcotráfico a largo plazo está condenada al fracaso y al incremento en las muertes de inocentes, de personas de la sociedad civil que sin deberla ni temerla se llegan a encontrar en medio de las múltiples balaceras que cada día aumentan a lo largo y ancho del país.

No se discute que por las condiciones reales en que se encuen-tra el combate al narcotráfico y a sus cárteles en todo el país se tuviera que hacer la petición presidencial a las Fuerzas Armadas para contenerlo radicalmente. Esto es un hecho, sin el cual otra situación peor se estaría dando en el presente, pero por fortuna no es así.

Los costos de la guerra frontal del gobierno federal contra el crimen organizado son altos y extremadamente dolorosos en cuanto a las miles de muertes que ha cobrado. Ya es hora de que la inteligencia sea una realidad en el manejo de las mejores pro-puestas para hallar las soluciones a tan grave problemática. En este terreno, las posibilidades de que los delincuentes triunfen se reducen considerablemente porque –hay que decirlo claramente también– ninguna estrategia por muy bien formulada que esté en su diseño teórico podrá asegurar su triunfo mientras no aterrice en el terreno de los hechos.

Y en este entorno, es reconocido que Manzanillo forma parte de la ruta de la droga con destino a los Estados Unidos y que como frontera marina, por su privilegiada posición geográfica, es y seguirá siendo clave para los cárteles. Pero que aplicando la estrategia de la inteligencia del Estado Mexicano y con el apoyo de las Fuerzas Armadas, así como la colaboración de los gobier-nos estatal y municipal, las cosas pueden cambiar a favor de la seguridad y el bienestar de los manzanillenses.

Arponazos...

BUENA CELEBRACIÓN del Día Internacional de la Juventud, la que llevó a cabo el Frente Juvenil Re-volucionario (FJR) del PRI al sembrar en diferentes comunidades de Manzanillo 200 árboles, según lo dio

a conocer su dirigente municipal, Juan Morales Álvarez, lo inte-resante sería que de igual forma, con el mismo entusiasmo que caracteriza a la juventud, dicho frente colaborara con la organi-zación de brigadas sanitarias para la prevención de la influenza e implementando medidas prácticas para el combate al mosco transmisor del dengue… LA DEMANDA DE ROBERTO Gopar Melchor en contra del director de Tránsito y Vialidad, Guadalupe Tene Rodríguez, por golpes y amenazas verbales, deberá seguir los trámites normales y lo que la justicia determine que se haga. Ninguna justificación es válida cuando un funcionario presunta-mente alcoholizado la emprende a golpes contra un ciudadano que ni las manos mete, como fue el caso. Así que, sin impunidad, señores... LAMENTABLE LA CAÍDA de un helicóptero pertene-ciente a la empresa Heli Servicios Campeche, mismo que prestaba servicios a la Comisión Federal de Electricidad. Y es que luego de su desaparición, con dos tripulantes, la aeronave fue localizada por la Unidad Estatal de Protección Civil de Guadalajara, que en coordinación con gente de la CFE rescató uno de los cuerpos sin vida de los citados ocupantes del vehículo aéreo que se desplomó en la sierra, en territorio del municipio de Cuautitlán de García Barragán. La nave era una Bell 412, matrícula XA-HOS. Es in-dispensable, en el duelo por estas pérdidas, que se conozcan las causas de este accidente, para delimitar responsabilidades...

Editor: José Manuel Uribe Jiménez / [email protected]

Lunes 17 de Agosto de 2009 B 3

Dan formal prisión por tentativa de homicidio

Algunas calles del puerto suelen ser atravesadas por semovientes, lo que representa un peligro para los automovilistas.Héctor Javier Morán/DIARIO DE MANZANILLO

RIESGO

En agravio de su expareja y de la hija de ambos, en hechos ocurridos el pasado 25 de julio

Héctor Javier MORÁN

El titular del Juzgado Primero de lo Penal de la ciudad y puerto de Manzanillo decretó auto de formal prisión a una persona del sexo masculino que responde al nombre de Nicolás Ortega López, por su probable responsabilidad penal en la comisión de los de-litos de homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de Eva Aguilar Chávez.

Así como por violencia in-trafamiliar en agravio de una menor de 17 años de edad, de la que por obvias razones se omite su nombre, en hechos ocurridos el pasado 25 de julio del año en curso.

La Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer que en su denuncia, Eva Aguilar Chávez señaló que el día de los hechos, pasada la medianoche, salió de su casa en compañía de

La estuvo esperando afuera de su domicilio para que saliera

Al ver que iba acompañada de su hija bajó de su vehículo y la amenazó con el arma de fuego

Entre las dos lograron desarmarlo

ARMADO

Capturan a individuo que asaltó a un taxistaJunto con otros dos lo despojaron de dinero en efectivo; al ser detenido le encontraron mari-huana

Héctor Javier MORÁN

Mediante una movilización, elementos de la Dirección de Seguridad Pública lograron la captura de un individuo, que en complicidad con otros dos, quienes se encuentran prófu-gos de la justicia, asaltaron a un trabajador del volante.

De acuerdo al reporte de la dependencia policiaca, el presunto responsable se llama Ricardo Verduzco, de 18 años de edad, quien se encuentra privado de su l ibertad y a disposición de la Policía de Procuración de Justicia, por el delito de robo calificado y lo que se acumule, en agravio de un taxista.

La DSP dio a conocer que los hechos ocurrieron alre-dedor de las 06:00 horas del pasado viernes, y de acuerdo a lo manifestado por la víctima del hampa, Ricardo Verduzco junto con otros dos individuos le robaron la cantidad de 200 pesos cuando les brindaba un servicio, señalando que le hi-cieron plática para distraerlo y sustraer el dinero que llevaba en un compartimiento junto a la palanca de velocidades.

Agregó que una vez que los dejó en el domicilio que le indicaron, se percató que el dinero ya no estaba, por lo que de inmediato ubicó una patrulla de la Policía Muni-cipal, a quienes les manifestó lo ocurrido, así como las ca-racterísticas de los presuntos responsables.

De inmediato los agentes implementaron un operativo para localizar a los presuntos responsables, y minutos des-pués lograron localizar a un individuo que coincidía con las características de uno de los denunciados, por lo que al ser identificado por la víctima le marcaron el alto.

Posteriormente procedie-ron a realizarle una revisión corporal, encontrándole entre sus pertenencias un envoltorio plástico que en su interior ha-bía una cantidad considerable de hierba seca, que a decir de Ricardo Verduzco, se trataba de la droga conocida como marihuana.

Finalmente fue trasladado al Complejo de Seguridad Pú-blica, donde quedó a disposi-ción del Ministerio Público del Fuero Común, por los delitos de robo calificado, delitos contra la salud y lo que se acumule.

Detenido

su hija de 17 años rumbo a un nosocomio del puerto porque un familiar requería que le lle-varan alimentos, pero cuando se disponían a ir en busca de un taxi el probable responsable bajó de su camioneta y se dirigió hacia ellas.

Señaló que cuando comenzó a caminar, Nicolás sacó de entre sus ropas una pistola 38 súper al momento que cortó cartucho y la comenzó a insultar, además le decía que la iba a matar, por lo que su hija se le echó encima.

Agregó la señora que luego ella hizo lo mismo y entre las dos comenzaron a forcejear para tra-tar de quitarle el arma, pero de manera sorpresiva éste accionó el arma al aire.

Manifestó que siguieron for-cejeando hasta lograr que su hija accionara el seguro del cargador,

el cual cayó al suelo, llegando a los pocos minutos agentes de Seguridad Pública Municipal, a quienes les manifestaron que el arma ya no traía el cargador y de inmediato lo sometieron y lo detuvieron.

En su confesión, Nicolás Ortega López señaló que efecti-vamente esperó en su camioneta a que saliera su expareja de su casa y cuando la observó que iba acompañada de la hija de ambos, se bajó y se dirigió hacia ellas, sacando de entre sus ropas una pistola escuadra calibre 38 sú-per, cortó cartucho y le apuntó a Eva, al momento que la insultaba y le decía que la iba a matar.

Luego forcejearon con él su víctima y su hija, quien logró activar el seguro para que se le cayera el cargador de la pistola, y minutos después llegaron agen-

tes de Seguridad Pública, quienes lo detuvieron y pusieron a dispo-sición del Ministerio Público, y a su vez, ante el juez Primero de lo Penal de Manzanillo.

Atracan rancho en el Valle de las GarzasEl hampón fue capturado cuando ofrecía parte de lo robado

Héctor Javier MORÁN

El pasado sábado, un individuo que está señalado como pre-sunto responsable de robar en un rancho denominado “Las Abejas”, el cual se ubica en la delegación Valle de las Garzas, fue detenido por agentes mu-nicipales, quienes lo pusieron a disposición del Ministerio Público del Fuero Común.

De acuerdo al reporte de la Dirección de Seguridad Pública, el indiciado responde al nombre

de Cristian Alejandro Mejía Araiza, de 22 años de edad, domiciliado en el Barrio Dos de esas misma delegación, quien se encuentra privado de su libertad y en proceso de inves-tigación parte de Procuración de Justicia, por robo calificado, allanamiento de morada, daños en propiedad ajena y lo que se acumule.

El robo ocurrió el pasado sá-bado por la madrugada, pues el afectado se percató alrededor de las 09:40 horas, cuando llegó al

Ingresó por la ventana del baño para cometer el roboEscondió parte del botín en una brecha que conduce hacia JalipaIntentó darse a la fuga, pero no lo logró

HAMPÓN

rancho, sobre la brecha que con-duce al ejido de Jalipa, obser-vando que le hacían falta varios objetos, además de que algunas chapas estaban dañadas.

Al revisar sus pertenencias, el afectado señaló que entre las cosas que se llevó el presunto responsable, se encuentra una planta generadora de luz, hidro-lavadora, cortadora de metal, bi-cicleta tipo montaña, un taladro, todo con un valor aproximado a los 32 mil pesos.

Pero alrededor de las 15:50 horas de ese mismo día, arribó al domicilio particular del afec-tado un joven que le ofreció una planta generadora de energía eléctrica en mil pesos, por lo que de inmediato lo reportó a Seguridad Pública.

Posteriormente llegaron al lugar varios agentes de la DSP, y al ver su presencia, el joven intentó darse a la fuga, pero no lo logró, y al cuestionarlo sobre el aparato que andaba vendien-do, terminó por confesar que lo había escondido entre unos matorrales ubicados sobre la brecha que conduce al ejido Jalipa.

Asimismo, señaló que para cometer el robo ingresó por la ventana del baño, para después dañar algunas chapas y sacar todos los demás aparatos que se robó.

Ya fue puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común.

Intentan abusar sexualmente de una menor en Santiago

Héctor Javier MORÁN

Un individuo acusado de inten-tar abusar sexualmente de una menor de edad en la delegación Santiago fue detenido por agentes de la Policía Municipal.

La Dirección de Seguridad Pública en su reporte menciona que el presunto responsable se trata de Mario Montes Ayala, de 40 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Obradores de la delegación citada, y que se encuentra privado de su libertad por violación en grado de tenta-tiva, en agravio de una menor de edad, de la que por obvias razones se omite su nombre.

De acuerdo a lo manifestado por la dependencia policiaca, los hechos ocurrieron alrededor de las 02:00 horas de ayer, cuando a la central reportaron que en la colonia Francisco Villa un in-dividuo había intentado abusar sexualmente de una menor.

Minutos después arribaron al lugar de los hechos los preventi-vos, quienes fueron interceptados

por una mujer de 64 años de edad, quien se identificó como abuela de la agraviada, misma que señaló a su actual pareja, de nombre Mario Montes Ayala, como el responsable de intentar abusar sexualmente de su nieta.

Posteriormente, al recorrer la calle González Lugo localizaron al presunto responsable, a quien de inmediato le marcaron el alto y lo trasladaron al Complejo de Seguridad Pública.

De acuerdo a versiones de la afectada, señaló que se fue la luz en su domicilio y posteriormente sintió que con una mano le tapa-ban la boca y con la otra la agarra-ban del cuello, mencionándole el individuo que “se dejara hacerle el amor”, a la vez que le tocaba sus partes nobles.

Dijo que como pudo logró zafársele y corrió a la calle, donde pidió auxilio.

El presunto responsable se encuentra a disposición del Mi-nisterio Público del Fuero Co-mún, quien deslindará respon-sabilidades.

El presunto responsable es pareja senti-mental de la abuela

VIOLENCIAEn diferentes operativos fueron detenidos Eduardo Daniel González Ginera, de 24 años de edad, y Gabriel Gaspar Cárdenas, de 34, quienes están acusados de agredir a sus cónyuges, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

FC

DROGA. Ricardo Verduzco, de-tenido como presunto responsa-ble del robo a un taxista, a quien al ser detenido le encontraron un envoltorio con marihuana.

FC

A LA CÁRCEL. El juez Primero de lo Penal decretó auto de formal prisión a Nicolás Ortega López, por su probable respon-sabilidad penal en la comisión del delito de homicidio calificado en grado de tentativa y violencia intrafamiliar.

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

ARMERÍA, Col.- Gracias al apoyo del gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Francisco Javier García Guerrero, y de la ges-tión del ayuntamiento a través de la Dirección de Desarrollo Rural, se autorizó la entrega de 10 mil plantas de especies forestales.

Entre éstas destacan: el Coral y Cacanahual, para po-der apoyar los cercos vivos de ejidatarios de los diferentes ejidos del municipio.

En representación del al-calde Gonzalo Isordia, la síndi-co Alida Montejano Peregrino hizo entrega de las primeras 5 mil plantas que la Conafor

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

TECOMÁN, Col.- El alcalde Juan Carlos Pinto informó que tienen destinada la cantidad de un millón de pesos para la construcción de banquetas, así como otro millón para invertir-lo en obras para las escuelas del municipio.

En el caso de la construc-ción de banquetas, detalló que se está aplicando un criterio, es decir, “estamos tomando en cuenta donde la población tiene más necesidad de que las coloquemos; por ejemplo, en las laterales de la avenida In-surgentes se les está poniendo al cien por ciento”, señaló.

Comentó que actualmente este programa ya se ha aplica-do a 15 escuelas del municipio y a dos en la comunidad de Cerro de Ortega.

Añadió, “todavía nos faltan algunas, pero esperamos que antes de concluir nuestra ad-ministración dejemos al 100 por ciento todas las escuelas y avenidas que necesiten ban-quetas”, expresó.

Pinto Rodríguez manifestó que la banqueta de la avenida Insurgentes les va a facilitar el camino a todas las personas

que trabajan en el campo y que diariamente transitan por ahí, además de que con la banqueta ya no tendrán la necesidad de ir arriesgándose en plena carretera.

El munícipe dijo que otra de las avenidas importantes que también se está conclu-yendo es la Valle Querido, “debido a que transita mucho estudiante.

También señaló que, “la avenida no contaba con ban-queta y a los alumnos se les dificultaba el traslado hasta la secundaria profesor ‘Gustavo Vázquez’, pues sólo estaba el pavimento donde transitan los carros y esto los ponía en riesgo, por lo que ahora ya se les construyeron por los dos lados”, aseguró.

Por último, Pinto Rodrí-guez señaló que hay muchas personas de bajos recursos que no tienen para hacer una ban-queta en sus casas, por lo que se les han solicitado a través de la Dirección de Obras Públicas que les ayuden a construir una, “y como el programa les permi-te hacer este tipo de trabajo, se les pone una banqueta a las personas que así lo requieren”, puntualizó.

Recibe comuna 10 mil plantas donó a la comuna, con el com-promiso de que en los próxi-mos días la citada dependencia entregará al ayuntamiento las plantas restantes para favore-cer a todos los ejidos.

Sobre esto, el titular de la Dirección de Desarrollo Rural, Jorge Negrete Hueso, manifestó que esto permitirá apoyar las cercas de parcelas para resguardar tanto cultivos agrícolas, como sus hatos ga-naderos, además de contribuir con la ecología de la región.

Asimismo reconoció la gestión hecha por el alcalde armeritenses, “quien en todo momento hizo las gestiones necesarias a fin de poder con-cretar este proyecto de refores-tación”, afirmó.

Por su parte, Alida Monte-jano agradeció a los comisarios ejidales que en ese momento recibían las plantas, y dijo que con acciones como estas, se refrenda una vez más el com-promiso del alcalde para con el campo y el municipio.

Presentan candidatas a reina de las fiestas El 25 de septiembre inicia el festejo en honor a la Virgen del Rosario

Invertirán más de 2 mdppara construir banquetasy obras en las escuelas

B 4 Lunes 17 de Agosto de 2009

Editor: Ihovan Pineda / [email protected]

PREVENCIÓNLa cerveza ayuda a fortalecer los huesos. Según releva un estudio que el alto nivel de silicio en esta bebida retarda su adelgazamiento.

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

TECOMÁN, Col.- Tal y como se esperaba, e l evento de presentación de candidatas a reina de las fiestas de Madrid celebrado en el auditorio de la junta municipal, destacó por la organización, dado que las cuatro jóvenes que participan mostraron de entrada la pre-paración que están recibiendo de parte del comité pro reina que encabeza Roberto Lepe, así como Mario Ramírez de la Mora, presidente de la junta municipal.

Las cuatro aspirantes: Ju-lia Elizabeth de Luna Soltero, Guadalupe Hernández Ochoa, Martha Cecilia Castellanos Navarro y Yhosira Magaly Reyes Jacobo, durante su presentación a los medios de comunicación, mostraron un adelanto de la preparación que tienen para hacer un dig-no papel durante el certamen de elección, el cual se desarro-llará el 19 de septiembre.

Posterior a esto, el presi-

dente de la junta municipal, Mario Ramírez de la Mora, y presidente del comité organi-zador de los festejos anuales, quien además estuvo acom-pañado por la reina de las fiestas de Madrid 2008 Laura I, se comprometió a llevar la elección de la manera más transparente posible.

Asimismo, Roberto Lepe, presidente del comité pro reina, expresó su agradeci-miento a los padres de las cuatro jovencitas que están participando, no sin antes reconocer que es una gran res-ponsabilidad el estar al frente del evento, y que las hayan confiado para que participen, por eso es que les reiteró su agradecimiento.

Cabe destacar que las fies-tas de Madrid se llevarán a cabo del 25 de septiembre al 7 de octubre del presente año, dado que son en honor a la Virgen del Rosario, en don-de habrá juegos mecánicos, fuegos pirotécnicos, música, recibimientos y jaripeos.

En Madrid

Serán utilizadas en cercos de parcelas de todos los ejidos, señala la Conafor

Esto permit irá apoyar las cercas de parcelas para

resguardar tanto cultivos agrícolas, como sus hatos ganaderos, además de con-tribuir con la ecología de la región”.

Jorge NEGRETE

Juvenal Martínez/DIARIO DE MANZANILLO

ECOLOGÍA. El ayuntamiento de Armería inició con la entrega de 10 mil plantas que les entregó la Conafor, para que los productores las siembren en los lienzos de sus parcelas.

Juvenal Martínez/DIARIO DE MANZANILLO

ASPIRANTES. Fueron presentadas las cuatro candidatas a reina de las fiestas de Madrid, en honor a la Virgen del Rosario que se celebrará del 25 de septiembre al 7 de octubre.

Juvenal Martínez/DIARIO DE MANZANILLO

HONOR. Familiares, funcionarios estatales y municipales, así como exalcaldes, recordaron al exgober-nador Gustavo Alberto Vázquez Montes (qepd), en el marco del 47 aniversario de su nacimiento.

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

TECOMÁN, Col.- Con motivo de lo que sería el 47 aniversario del nacimiento de Gustavo Alberto Vázquez Montes (qepd), familiares encabezados por sus hermanos Héctor y María Luisa, así como autoridades municipales, funciona-rios y exalcaldes, lo recordaron con mañanitas frente a la escultura que se ubica en “El Triangulito”.

Las mañanitas estuvieron a cargo del mariachi “Los Caporales”, grupo que siempre lo acompañó en vida, quienes interpretaron algunas canciones que le gustaban al exgo-bernador; entre otros estuvieron presentes los exalcaldes Enrique Alcocer Acevedo, Concepción Ro-dríguez y Rubén Rosas, así como el alcalde Juan Carlos Pinto y funcio-narios estatales como Luis Mario León, Margarito Espinosa, Roberto Alcaraz y el oficial del Congreso del Estado, entre otros.

Abordado sobre el homenaje, Héctor Vázquez Montes manifestó que su hermano Gustavo sigue en la memoria de los tecomenses, “porque fue un gran ser humano

Celebran 47 aniversariodel natalicio de Gustavo Vázquez

y funcionario ejemplar, de ahí que año con año la gente lo recuerda con cariño”, expresó.

Por su parte, el alcalde Juan Carlos Pinto dijo que como cada año “estamos presentes todas las personas que estimamos al pro-fesor Gustavo Vázquez, quien en vida fuera un gran hombre, un gran actor político, conciliador, toleran-te, alegre y que en todo momento estuvo a la altura de cada reto que se le presentó, quien dejó un gran hueco en todos los tecomenses”, señaló.

Explicó que la actividad inició desde las 07:00 horas con la parti-

Como cada año estamos presentes todas las personas que estimamos al profesor Gustavo Vázquez, quien en vida fuera un gran hombre,

un gran actor político, conciliador, tolerante, alegre y que en todo momento estuvo a la altura de cada reto”.

Juan Carlos PINTO

cipación del mariachi, quienes can-taron varias canciones preferidas del extinto gobernador; “posterior-mente vinieron las mañanitas con el coro de los familiares y amigos del profesor Gustavo, para enseguida colocar ofrendas florales y montar guardias de honor”.

El edil tecomese dijo, “nos deja la satisfacción de que fue un hombre comprometido con su trabajo, que nunca puso horarios ni medidas en la atención a la población y que en todo momento estuvo pensando en cómo hacer más en beneficio de la población”, puntualizó.

Lunes 17 de Agosto de 2009 B 5

Mario MARTÍNEZ FLORES

ARMERÍA, Col.- Por más de dos años vecinos de la co-munidad de Rincón de López han insistido a las autoridades municipales para que arreglen dos calles de esa localidad, manifiestan que no les dan soluciones y que sólo le dan largas al asunto para no hacer las cosas.

Al respecto, Herminio Pa-checo Ibarra dijo que desde 2007 le solicitaron al entonces alcalde, Juan Manuel Cova-rrubias Leyva, se arreglarán las calles Francisco Villa y Los Fundadores, así como el alum-brado público que está defec-tuoso desde hace mucho tiem-po, “y la verdad que nadie hace por arreglarlo, pues enciende cuando quiere y ni la Comisión Federal de Electricidad, ni las autoridades municipales dan respuesta, y las calles se ven muy oscuras”.

Agregó que a causa de la falta de alumbrado público en estas calles se han presentado actos delictivos; “principal-mente el robo es lo que más se presenta, lo que se les facilita a los ladrones porque por la noche no se ven debido a la oscuridad”.

Con respecto a la situación defectuosa de las calles, expli-có que no se cuenta con em-pedrado y que en temporadas de lluvias todo se convierte en lodo, el cual dijo se alcanza a meter a las casas, “y lo que queremos es que al menos le echen balastre o grava, o algo que pueda solucionar este problema, ya que como no se cuenta con drenaje, las autoridades nos comentan que no pueden construir el empedrado”.

Jesús AYALA

Porteños demandan que la ma-yor parte de obras de reparación en calles y avenidas por parte del ayuntamiento quedan peor que cómo estaban, ya que dijeron no se hace un trabajo digno para el beneficio del pueblo manza-nillense.

Agregaron que esto se mues-tra en las obras que realizó la Co-misión de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Manzanillo (CAPDAM) sobre la avenida Paseo de Las Gaviotas.

Señalan que al paso del tiem-po las obras que se han realizado en el municipio quedan mal, y aseguran que las autoridades municipales son los culpables de que las obras queden peor de cómo estaban, ya que no super-visan o no les dan la importancia requerida.

Sobre esto, Rafael Zapién Corona señaló que la avenida

Paseo de Las Gaviotas estaba pareja en su carpeta asfálti-ca, pero que después de que la CAPDAM hiciera algunas obras quedó llena de bolas y baches.

Aseveró que ya es tiempo de que las autoridades municipales entreguen al pueblo lo que me-rece; “los ciudadanos porteños merecemos buenas obras, y así lo debe de hacer el ayuntamien-to porque son para nosotros y el recurso que se utiliza para la construcción de éstas es de nuestros bolsillos”.

De esta manera, al menos tres porteños coincidieron en lo dicho con Rafael Zapién, y afirmaron que en esta adminis-tración municipal si se realizaron varias obras, pero algunas de ellas mal hechas.

Por su parte, Rodolfo Anaya dijo que otra obra que está mal hecha es la que realizó Petróleos Mexicanos (Pemex) en la calle

Jesús AYALA

Colonos del Valle de las Garzas y de Salagua demandan que las de-legaciones a cargo del Saúl Faccio Moreno y de María Cecilia Olivares Márquez, cumplan con su horario de trabajo, ya que afirman que los sábados permanecen cerradas es-tas oficinas desde temprana hora.

Los colonos de El Valle men-cionan que han acudido a la de-legación de esta comunidad los sábados a temprana hora y que se llevan la sorpresa de que se

encuentra cerrado el inmueble de gestiones ciudadanas.

Rita González, vecina del Ba-rrio II, señaló que “desde hace mucho tiempo que la delegación a cargo de Saúl Faccio no abre las puertas los sábados, y se supone que este día se trabaja hasta las dos de la tarde”.

Por otra parte, la habitante de Salagua, Carmen Mora Castrejón, mencionó que en esta delegación sucede lo mismo que en la de El Valle, “ya que también se encuen-tra cerrada todos los sábados, y

Molesta a porteñosobras mal hechasLa Capdam abre calles para hacer sus trabajos, y luego las deja llenas de bolas y baches, aseveran

del Cañón; “aparte de que nos quitaron piezas históricas, la ca-lle es una verdadera vergüenza, pero la culpa es de las autorida-des municipales que permiten esto”.

Aseveró que esperan con el nuevo alcalde, Nabor Ochoa López, no se sigan cometiendo este tipo de acciones, “ya que el pueblo necesita que le regresen un poco de lo que le quitan”.

Demandan que delegados trabajen

Solicitanarreglo decalles enRincónde LópezCuando llueve todo se convierte en lodo, y llega a meterse en las casas, asevera Herminio pacheco

Desde 2007 le so-licitamos al en-tonces alcalde,

Juan Manuel Covarru-bias Leyva, se arregla-ran las calles Francisco Villa y Los Fundadores, así como el alumbrado público que está defec-tuoso”.

Herminio PACHECO

Los ciudadanos porteños mere-c e m o s b u e n a s

obras, y así lo debe de hacer el ayuntamiento porque son para noso-tros, y el recurso que se utiliza para la construc-ción de éstas es de nues-tros bolsillos”.

Rafael ZAPIÉN

los únicos que se encuentran ahí son los elementos de Seguridad Pública, pero las oficinas están totalmente cerradas”.

Aseveró que las autoridades municipales competentes en es-tos casos, “deben orientar a sus empleados, ya que no trabajan tiempo completo, pero sí se les paga completo el cheque de cada quincena”.

Resaltó que debe haber per-sonas más responsables en estos cargos públicos para que atiendan a la población y cumplan con los horarios que deben, “ya que los ciudadanos merecen una atención digna”.

CHAPOTEADEROLas fuentes del jardín principal del Centro Histórico de Manzanillo siguen siendo utilizadas por los menores que buscan refrescarse ante la constante ola de calor que azota al municipio.

Jesús Ayala/DIARIO DE MANZANILLO

Invitan a prevenirinfluenza A/H1N1

Gustavo A. MAGALLÓN SOLÓRZANO

VILLA DE ÁLVAREZ, Col.- En la gira que realizó el ballet folklórico Villa de Álvarez por el estado de Zacatecas nos fue bas-tante bien, ya que participamos en el XIV Festival Internacional de Danza Folklórica y fue una buena experiencia para los inte-grantes, como para mí como di-rector del ballet, declaró Manuel Hernández Luna.

Indicó que el hecho de que los integrantes del ballet folkló-rico Villa de Álvarez vean que jó-venes de otros países practiquen la danza, les cambia el panorama de la misma.

Agregó que el ver que países más fuertes económicamente que México están orgullosos de sus tradiciones, los muchachos ven que habiendo tanto folklor en México es poco valorado.

Destacó que el ballet regresó con una imagen muy diferente de lo que es la danza, “con la autoestima elevadísima porque

ven que lo que hacen tiene un gran valor”, expresó.

Resaltó que la gente que vio el espectáculo del ballet folkló-rico estuvo contenta porque el programa que se les ofreció es diferente en todos los sentidos, coreográficamente, en vestuario y en repertorio,

Dijo que sobre todo en el des-file la gente les aplaudía y pedía que bailaran, “con lo que subió la adrenalina de los muchachos, se entregaron totalmente y el públi-co también les aplaudió mucho y felicitó a los jóvenes”, señaló.

Comentó que le tocó al ba-llet folklórico Villa de Álvarez cerrar la inauguración, siendo un programa de más de dos ho-ras y media de todos los grupos folklóricos de México.

Abundó que de los grupos internacionales cerró China; destacó que les tocó alternar con ballets de Colombia, Puerto Rico y Alemania, “ya que nada más estuvimos en Zacatecas cinco días debido a que económica-

Gustavo A. MAGALLÓN SOLÓRZANO

El departamento de Promoción y Educación para la Salud que dirige Irene Carrasco, alerta a la población para que tome medidas emergentes ante la posible presencia del rebote de la influenza A/H1N1, declaró el promotor estatal de la Salud, Rafael Nieto Reina.

Destacó que hay que estar atentos si algún miembro de la familia presenta síntomas como fiebre superior a los 38 grados, dolores de cabeza, de garganta, muscular y de articulaciones, decaimiento, tos, escurrimiento

nasal, ojos irritados y diarrea.Agregó que si están presentes

estos síntomas, se debe mante-ner a esta persona en reposo, ale-jado de los demás miembros de la familia y ayudarlo para que se lave las manos constantemente.

Indicó que en caso de que no pueda lavarse las manos constantemente, lo puede hacer con un gel y debe comer dia-riamente frutas y verduras, así como por lo menos ocho vasos de agua; además de separar sus alimentos, bebidas, platos, vasos y cubiertos.

Resaltó que si se presentan los signos de alarma como di-

ficultad para respirar, dolor de pecho, flemas con sangre, con-fusión y somnolencia, es indis-pensable llevarlo a un hospital y no automedicarse.

Enfatizó Nieto Reina que dentro de las estrategias para evitar la influenza A/H1N1, es necesario reforzar los hábitos de higiene, como lavarse las manos con agua y jabón, de pre-ferencia líquido; si no lo tienen, utilizar jabón de pasta en trozos pequeños.

“Además cubrirse la boca al toser o estornudar con un pañuelo desechable, o con el ángulo interno del codo, y pos-

teriormente tirar el pañuelo en una bolsa de plástico y lavarse las manos”, indicó.

Mencionó que hay que man-tener la casa ventilada y permitir la entrada del sol; además de mantener limpias las cubiertas de la cocina y el baño, manijas y barandales, así como teléfonos y objetos de uso común.

Abundó que hay que evitar saludar de mano, besos o abrazos y estar en contacto con personas enfermas; asimismo evitar acu-dir a lugares muy concurridos, compartir alimentos, debidas, platos, vasos y cubiertos.

Dijo que además en lugares

Fueron protegidos 19 mil 110 habitantes y se visitaron 5 mil 460 viviendas

Logra objetivo el mega operativo contra el dengue

Hay que estar atentos si algún miembro de la familia presenta fiebre superior a los 38 grados

Realiza gira por Zacatecas el ballet folklórico VdeA

Gustavo A. MAGALLÓN SOLÓRZANO

VILLA DE ÁLVAREZ, Col.- Logramos los objetivos plantea-dos desde el principio del mega operativo contra el dengue, realizado en coordinación con personal del Sector Salud federal y estatal, expuso el presidente municipal Felipe Cruz Calvario, a través de un comunicado.

Al clausurar este mega ope-rativo contra el dengue en el jardín de la colonia Villa Izcalli, agradeció a la población que participó activamente, ya sea como voluntarios o abriendo sus viviendas para que briga-distas municipales, estatales y federales implementaran ac-ciones de nebulización rociado intradomiciliario, información domiciliaria, descacharrización y limpieza general.

Destacó que el objetivo prin-cipal de este mega operativo fue blindar a las familias contra el dengue, en aquellas colonias focalizadas como de mayor ries-go, “ya que se intensifica más en estos tiempos de lluvias”, dijo.

Agregó que con esta intensa actividad, del 10 al 14 de agosto, se protegieron a 19 mil 110 habi-tantes, distribuidos en 5 mil 460 viviendas diseminadas en colo-nias con focos rojos y amarillos.

Expresó Cruz Calvario que de las acciones emprendidas por el Sector Salud y el ayuntamiento, en lo que va del presente año en este municipio, en materia de control larvario contra el mos-quito transmisor del dengue, han sido visitadas 26 mil 795 viviendas, de las cuales nueve

mil 69 han estado cerradas.Indicó que además 2 mil 274

deshabitadas y los propietarios de 445 se negaron a colabo-rar, por lo que se ha trabajado con abatización, nebulización y limpieza en 15 mil 7 casas habitación, logrando así el 56 por ciento de cobertura, con una protección a 43 mil 712 habitan-tes del municipio.

El munícipe agradeció a los 203 brigadistas que participaron directamente en este mega ope-rativo emergente contra el den-gue y ponderó la coordinación adecuada con el Sector Salud.

Por último, invitó a las au-toridades educativas a poner atención en la limpieza de los planteles escolares, ya que está próximo el inicio del nuevo ciclo escolar y además convocó a la población a mantener en alto la guardia en prevención de esta enfermedad, que se puede evitar con una limpieza permanente de los hogares y áreas aledañas.

Puede Ley de Convivencia aplicarse a mucha genteGustavo A. MAGALLÓN SOLÓRZANO

VILLA DE ÁLVAREZ, Col.- La Ley de Convivencia que es-tán analizando en el Congreso del Estado no es únicamente para homosexuales, sino que se puede aplicar a personas que vienen de fuera a estudiar en la Universidad de Colima y pueden hacer un contrato en el cual de-cidir el reparto de los muebles que hayan adquirido entre ellos cuando terminen sus estudios,

declaró el ciudadano Manuel Flores Flores.

Aclaró que lo anterior nada tiene que ver si son o no homo-sexuales, ni llegar a tener relacio-nes sexuales entre ellos.

Agregó que actualmente que la situación económica está difícil, hay personas que están vi-viendo hasta cuatro en un depar-tamento y pueden llegar a hacer válida esa ley y aclarar cómo se van a repartir los muebles adqui-ridos cuando se separen.

Dijo que hay casos en que vi-ven en el mismo lugar hombres y mujeres sin tener ningún tipo de situación marital, “sin embargo, cada uno aporta algún mueble para vivir con comodidad y para evitar problemas cuando por alguna razón deban dejar de vivir en el mismo lugar, se puede aplicar esta Ley de Convivencia”, expresó.

Consideró que como es un término nuevo en el estado, al-gunas personas se asustan, pero

que se le debe dar el apoyo a esa ley porque no beneficia única-mente a homosexuales, ya que puede abarcar a parientes que se quedan a vivir en una casa y pueden apegarse a esta ley.

Abundó que puede darse el caso de que compartan la vida un hombre y una mujer sin casarse.

Expresó que quienes atacan la creación de esta Ley de Convi-vencia no la han leído y por eso la están atacando.

Consideró que los diputados del PAN están satanizando esta ley, “sin embargo, no es una iniciativa homosexual, ya que va a beneficiar a mucha parte de la sociedad y hay que apoyarla porque ya no se vive en la época medieval”, destacó.

SALUDLas mujeres que fueron sometidas a radioterapia para tratar un cáncer durante la infancia, presentan un riesgo mayor de tener bebés prematuros o bajos de peso, revela una Universidad de Reino Unido.

B 6 Lunes 17 de Agosto de 2009

Editor: Ihovan Pineda/ [email protected]

mente no podíamos solventar los gastos del mariachi Sonidos de México, quienes ofrecieron una magnífica actuación”.

Mencionó que el viaje se

realizó con el apoyo de la Secre-taría de Cultura del Gobierno del Estado, “y de muchos amigos que nos apoyaron para poder llevar a cabo esta gira”, puntualizó.

en donde hay acumulación de personas, se debe procurar no conversar.

Recordó que siempre y en todo momento se debe man-

tener una sana distancia entre personas por un espacio de dos metros, con lo que se reduce el riesgo de contraer el contagio de influenza A/H1N1.

En La Villa

De las acciones emprendidas por el Sector Salud y

el ayuntamiento, en lo que va del presente año en este municipio, en materia de control larvario contra el mosquito transmisor del dengue, han sido visitadas 26 mil 795 viviendas, de las cuales nueve mil 69 han estado cerradas”.

Felipe CRUZ

Gustavo Magallón/DIARIO DE COLIMA

PREVENCIÓN. El promotor estatal de la salud, Rafael Nieto Reina, señala los síntomas de la influenza A/H1N1.

Gustavo Magallón/DIARIO DE COLIMA

ÉXITO. Se lograron los objetivos planteados del mega operativo contra el dengue en Villa de Álvarez, expresó el alcalde Felipe Cruz.

FC

REPRESENTANTES. El ballet folklórico Villa de Álvarez, durante su participación en el XIV Festival Internacional de Danza Folklórica, realizado en Zacatecas.

AFECTACIÓNDebido a la falta de lluvias, se encuentra muy bajo el nivel del agua en El Topocharco, entre las colonias Villas de Oro y Villas Providencia en Villa de Álvarez.

Gustavo Magallón/DIARIO DE COLIMA

Estados dejan ir ingresos extras

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Las entidades federativas tuvieron una bonanza de ingresos extraordinarios el año pasado, los cuales trasladaron a gasto permanente que en 2009 no han podido solventarse ante la caída de ingresos petroleros.

José Antonio González Anaya, titular de la Unidad de Coordina-ción con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda, informó que los gobiernos lo-cales tuvieron, en 2008, 90 mil millones de pesos adicionales de participaciones, respecto a las de 2007.

Incluso, las participaciones federales para el cierre de este año podrían ser superiores en casi 40 mil millones de pesos a las regis-tradas en 2007, para ubicarse en niveles de 370 mil millones de pesos al cierre del año, según un ejercicio de la dependencia.

“¿Habrá que preguntarles por qué si estos 40 mil millones de pesos, que equivalen a 15 por ciento más de 2007, tenemos tanto problema?”, cuestionó González.

El funcionario advirtió que los ingresos temporales no deben hacerse permanentes.

“Los ingresos temporales no deben ser para gasto permanente, si se utilizaron para gasto perma-nente, pudo haber un problema”, expresó el funcionario.

Información de la dependen-cia expone que las participaciones pagadas en 2008 alcanzaron la cifra histórica de 423 mil millones de pesos, un incremento de 21.1 por ciento contra las de 2007.

“El 2008 fue año extraordina-rio, con precios del petróleo por arriba de 100 dólares”, expuso González Anaya.

Agregó que las participacio-nes federales también crecieron como porcentaje del PIB, al pasar de 2.98 por ciento en 2007 a 3.51 por ciento en 2008.

Un reporte del organismo que dirige Agustín Carstens detalló que a pesar de la caída de ingre-sos esperada para los años 2009 y 2010, las entidades federativas han tenido incrementos notables en sus transferencias en los últi-mos años.

Hoy, los gobiernos locales y municipios enfrentan problemas de gasto.

“La situación está difícil... estamos viviendo una situación histórica en tiempos recientes, en todos los niveles de gobierno; el problema no sólo es municipal”, acotó.

Sin embargo, en la plática en sus oficinas, González Anaya planteó que el gobierno federal y las administraciones estatales y municipales son socios.

“Los estados, los municipios y la Federación somos socios en la recaudación, y así debemos de vernos siempre e incluso ante cualquier contingencia económi-ca”, expresó.

Finalmente, dijo, los estados y municipios son libres y soberanos para realizar su gasto.

Advierten que habrá menos recursos de fondos en 2010

Lunes 17 de Agosto de 2009 B 7

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- México ini-ciará 2010 con una sequía de recursos en los Fondos de Estabilización de Ingresos Petroleros (FEIP), confirmó la Secretaría de Hacienda.

La dependencia informó que utilizará la mayoría de los recursos disponibles en estos fondos para aliviar la caída de ingresos que enfrenta el país en este años. “En términos de la fracción II, del artículo 21 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria se estima que para 2009 se utilizarán recursos del FEIP por 92 mil 400 millones de pesos”, detalló al Congreso el secretario de Hacienda, Agus-tín Carstens.

Al cierre del primer semes-tre del año, el saldo del FEIP fue de 89 mil 311 millones de pesos.

La dependencia estima que durante 2009 se realizarán aportaciones al FEIP prove-

nientes de la recaudación del derecho sobre hidrocarburos para el fondo de estabilización por 15 mil 709 millones de pesos.

Al materializarse el uso de 92 mil 400 millones de pesos, el FEIP podría iniciar 2010 con una cantidad de 12 mil 620 millones de pesos.

A esa situación se sumará la utilización del Fondo de Es-tabilización de Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) para apoyar a los gobiernos lo-cales, que registran una caída.

En el oficio enviado el pasa-do viernes por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a representantes de la Cámara de Diputados también se informó que en las medidas de compen-sación de ingresos contempla la utilización de los recursos provenientes de la cobertura petrolera, en los mercados fi-nancieros internacionales.

La dependencia puntua-lizó que “los ingresos por las coberturas dependerán del

precio promedio del petróleo observado en el año y del valor del tipo de cambio al momento de recibir los ingresos de la cobertura”.

Hacienda informó que la estimación de la cobertura petrolera sería de alrededor de 100 mil millones de pesos.

Agregó que para que se dé ese supuesto se estima un precio promedio del petróleo de 47.40 dólares por barril, el cual es un nivel “consistente” con el promedio de precios ob-servados en el primer semestre del año. Además de un tipo de cambio de 13.40 pesos por dó-lar, el cual es consistente con el registrado a junio de 2009.

El último informe de Ha-cienda sobre el precio del hi-drocarburo detalló que en la primera quincena de agosto, el precio del barril de petró-leo mexicano de exportación registra un nivel promedio de 50.69 dólares. El 14 de agosto, la mezcla de exportación cerró en 65.29 dólares por barril.

Hacienda informó que hará uso del remanente de operación del Banco de México corres-pondiente al ejercicio fiscal de 2008, por un monto de 95 mil millones de pesos, el cual fue traspasado al gobierno el

30 de abril de 2009, como lo establece el artículo 55 de la Ley del Banco de México. Además, la autoridad contempla ingre-sos por 48 mil 600 millones de pesos de operaciones no recurrentes.

La semana pasada, en su participación en el Senado, el secretario de Hacienda, Agus-tín Carstens, advirtió a legis-ladores para que el siguiente año no se contarán con estos recursos.

El Universal

ESTIMACIÓN. La Secretaría de Hacienda calcula que los Fondos de Estabilización de Ingresos Petroleros podrían iniciar 2010 con 12 mil 620 millones de pesos.

Hacienda:

NOTIMEX

RÍO DE JANEIRO, Brasil.- El presidente Felipe Calderón ma-nifestó su interés en que pronto se concrete un acuerdo de coope-ración entre Petrobras y Pemex, "sobre todo una alianza entre Brasil y México para ampliar las capacidades productivas de ambos países.

"Es del interés del gobierno mexicano fortalecer los mecanis-mos de cooperación científica, tec-nológica, académica, operacional, entre Petrobras y Pemex, y que los gobiernos mexicano y brasileño encontremos caminos de alianza y cooperación", expuso.

En una visita al Centro de

Investigación y Desarrollo de la empresa brasileña Petrobras, el Ejecutivo federal mexicano señaló que esta alianza sería en beneficio de los pueblos de cada país y de la región.

Sostuvo que si Petróleos Mexi-canos (Pemex) puede aprovechar la experiencia de Petrobras, así como su tecnología, capacidad de desarrollo y producción de petróleo y gas, puede expandir su produc-ción petrolera.

Acompañado por los secre-tarios de Economía, Gerardo Ruiz Mateos; de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, y de Energía, Georgina Kessel, el mandatario escuchó una explicación de la forma de operar de Petrobras, que

produce 2.7 millones de barriles de petróleo al día.

El presidente de la corpo-ración, José Sergio Gabrielli de Azevedo, explicó que cuentan con presencia en 22 países, con mil 600 investigadores, y la meta para el año 2020 es alcanzar una produc-ción de 5.7 millones de barriles de petróleo al día.

En su turno, Calderón Hinojosa dijo que México tiene que analizar cuidadosamente la experiencia de Petrobras, y que Petróleos Mexicanos puede aprovechar la transformación radical que ha tenido en su manera de operar y en su producción.

Comentó que hace 10 años Pemex producía dos millones de

barriles de petróleo al día, mientras Petrobras lo hacía sólo en 800 mil barriles.

Sin embargo, la transformación que instrumentó Brasil le ha per-mitido triplicar su producción y ubicarla similar a la de México cuya producción, en cambio, se ha redu-cido en 600 mil barriles diarios en los últimos 6 años.

Esa situación se debe adecuar y corregir, adaptando las finanzas públicas y buscando los mecanis-mos tecnológicos, operacionales, financieros y de estructura corpo-rativa que permitan a Pemex ser una de las empresas más grandes del mundo.

El presidente Calderón Hi-nojosa dijo que su gobierno está

comprometido con la transfor-mación profunda de la industria petrolera y de Pemex, empresa de todos los mexicanos que tiene enormes desafíos y oportunidades por aprovechar.

Comentó que es "paradójico" que Petrobras realice perforaciones a 10 mil pies de profundidad, pre-cisamente en el Golfo de México, mientras en nuestro país esté pendiente el desarrollo de tec-nología, la capacidad organizativa y operacional y sólo se perfore a 3 mil pies de profundidad.

Al recorrido asistieron, además, los presidentes del PRI, Beatriz Paredes; PAN, César Nava; PVEM, Jorge Emilio González, y Panal, Jorge Kahwagi.

NOTIMEX

BRASILIA, Brasil.- El presi-dente Felipe Calderón Hinojosa fue recibido con honores en la Base Aérea de Brasilia, en el inicio formal de su visita de Estado a Brasil, última parada en su recorrido por tres países de Sudamérica.

El Ejecutivo mexicano fue recibido por el comandante de la Guardia de Honor, en una solemne ceremonia en la que se escucharon los Himnos Nacionales de México y Brasil, se izó la bandera mexicana y se detonaron cañonazos en respeto a su investidura.

Calderón Hinojosa llegó a Brasilia procedente de Río de Janeiro, acompañado por su esposa, Margarita Zavala, y los presidentes del PRI, Beatriz Paredes; del PAN, César Nava; del PVEM, Jorge Emilio Gonzá-lez; y de Nueva Alianza, Jorge Kahwagi.

El mandatario mexicano cumplió este domingo su quinto día de gira por Sudamérica, en la que ha efectuado visitas de Es-tado en Colombia y la República Oriental de Uruguay.

Calderón Hinojosa visitó Sao Paulo, ciudad a la que se denomina capital económica de Brasil, donde se reunió con empresarios y con el intendente del estado, José Serra; y en Río de Janeiro visitó el Centro de In-vestigaciones y Desarrollo Leo-poldo Américo Miguez de Mello, de la empresa Petrobras.

El mandatario Calderón asistió anoche a una cena pri-vada en la Finca Granja del Torto, que en su honor y el de su esposa, Margarita Zavala, ofrece el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Los gobernantes de las dos naciones tendrán hoy un en-cuentro privado que durará una hora, posteriormente será ampliado a sus comitivas y al término ofrecerán un mensaje a los medios de comunicación.

Luiz Inácio Lula da Silva ofrecerá también un almuerzo en honor de su colega mexicano, quien por la tarde se reunirá con el presidente del Senado, José Sarney, y con el de la Cámara de Diputados, Michel Temer.

ArribaCalderón a Brasilia

Plantean alianza energéticaSeñala Felipe Calderón que Pemex puede aprovechar experiencia y tecnología de Petrobras

Aprueban colombianos bases de E.U.

Notimex

JEFE DE ESTADO. En solemne ceremonia, el presidente Felipe Calderón fue recibido con honores en la Base Aérea de Brasilia, donde se escucharon los Himnos Nacionales de México y Brasil, se izó la bandera mexicana y se detonaron cañonazos en respeto a su investidura.

Editor: María Flores Celis / [email protected]

TEMPORADALa tormenta tropical Claudette se sumó ayer a otras dos que surgieron el sábado por la mañana en el Océano Atlántico, Ana y Bill, las cuales marcaron un tardío inicio de la temporada de huracanes en el Caribe.

México-Brasil

EL UNIVERSAL

TOLEMAIDA, Colombia.- El calor se hace sentir sobre las instalaciones de la Base José Inocencio Chincá. A pocos ki-lómetros de uno de los centros turísticos que los habitantes de Melgar y Girardo visitan los fines de semana, un grupo de soldados apura su salida de licencia.

Algunos padres esperan para visitar a sus hijos con bolsas de enseres y ropa. Josefa R. Buitra-go hace gala del humor de los de su tierra, Santander. “¿Será que dentro de poco me tengo que presentar en inglés o qué?”, le dispara al cabo de guardia. Es que esta base, donde funcionan diversos batallones y la Escuela de Suboficiales del Ejército co-lombiano, será una de las siete que recibirá a miembros del Ejér-cito estadunidense.

Josefa aclara que es una broma. Ella, como muchos co-lombianos, está a favor de la futura presencia de los soldados y oficiales estadunidenses en el país. “Son parte del problema del narcotráfico, ellos consu-men la droga que los terroristas mandan desde aquí. Que vengan, que pongan el pecho y no sólo nuestros pobres hijos”, dice esta mujer de 49 años.

La izquierda democrática, liderada por el candidato a la Presidencia, Carlos Gaviria, se opone a las bases, pero no ha logrado aún “construir una masa crítica al respecto”, reconoce uno de sus asesores en diálogo

con este periódico. “Es una ge-nuflexión más de Uribe ante los gringos, pero tenemos que ser realistas. La sociedad colom-biana no está para marchar por las calles quemando banderas gringas. Hay otros problemas que el gobierno esconde detrás de su lucha contra la guerrilla. La desocupación sigue en aumento, (igual que) la pobreza y la salud (está) cada vez más lejos de la gente”, opina pidiendo la reserva de su nombre para no generar más fricciones en el seno del Polo

Democrático.En Melgar, cerca de Tole-

maida, Jairo S. Pinzón es el encargado de una estación de gasolina. “No estoy de acuerdo porque creo que somos un país independiente, al menos eso nos dijeron. Lo único bueno de la llegada de los americanos es que deberán consumir aquí y eso es bueno para nosotros. Nos dará trabajo”, opina.

La Base de Tolemaida será, junto con la de Palanquero –también en Cundinamarca–,

Apiay en el departamento Meta, Larandia, en Caquetá, las de Ejército y de Fuerza Aérea que recibirán contingentes milita-res estadunidenses. También estarán en los centros navales de Cartagena, en el norteño de-partamento de Bolívar, y Bahía Málaga, en Valle del Cauca sobre la costa pacífico.

“Yo pensé que desde antes del Plan Colombia ya había soldados americanos aquí en el país. Aún así, creo que para afianzar la seguridad que nos

permite andar más tranquilos por el país, está muy bien que le gobierno firme el acuerdo con E.U.”, sostiene Juan Padilla, vecino de Girardot.

Una rápida consulta en las calles, como en la puerta de la Base de Tolemaida, arroja un respaldo al acuerdo que impulsa el presidente Uribe. “Está bien”, “es un paso más del Plan Colom-bia”, “es lógico, somos los aliados más sólidos de Washington en la región”, son algunas respuestas en favor de las bases.

PERCANCEDos aviones de combate rusos chocaron en el aire cuando practicaban en anticipo a un gran espectáculo aéreo a las afueras de Moscú, pero ambos pilotos lograron salir expulsados y bajaron con seguridad en paracaídas.

El Universal

B 8 Lunes 17 de Agosto de 2009

Reiteran necesidad de reformar el sistema de salud

NOTIMEX

NUEVA YORK, E.U.- El pre-sidente Barack Obama afirmó ayer que pese a que la atención de los medios electrónicos se ha concentrado en los disidentes más ruidosos de la reforma al sistema de salud, hay miles de estadunidenses que la necesi-tan.

Obama defendió una vez más su propuesta de reforma al sistema de salud, ahora en un artículo editorial que publicó este domingo el diario The New York Times.

Uno de sus principales ar-gumentos fue que es necesario transformar la industria de los seguros para que ofrezcan co-bertura sin discriminar a pa-cientes con enfermedades pre-existentes y para que no anulen las pólizas durante pleno pade-cimiento.

Asimismo, el Presidente hizo hincapié en que es necesario ofrecer una alternativa médica para los 46 millones de estadu-nidenses que no tienen seguro, pese a su lugar de residencia, condición laboral o de salud.

“Algunas personas están a favor de la reforma, y algunas otras tienen sus dudas. Pero casi todos entienden que algo debe hacerse (en el sistema de salud)”, afirmó el mandatario.

NOTIMEX

MEXICO, D.F.-Considerada como una mujer que se adelantó a su tiempo, Tina Modotti vino al mundo el 17 de agosto de 1896, en Udine, Italia, para convertirse en una artista universal, una lu-chadora social que dio la batalla por las clases desposeídas de varios países que a la postre se convirtieron en su patria.

Dueña de un estilo depurado

con el que logró imágenes nítidas y contundentes, que se caracte-rizaron por la ausencia total de amaneramiento y sentimentalis-mo, y resultaron una influencia fundamental para los fotógrafos mexicanos de su época.

Poseedora de un tesón que la colocó en la historia como una mujer emblemática y revolucio-naria, Tina nació en el seno de una familia muy humilde que emigró a principios del siglo

Influyó la obra de Modottien fotógrafos mexicanos

XX a Estados Unidos, donde su empuje pronto la convirtió en el sostén de su casa.

De acuerdo con sus biógra-fos, Tina fue nudista y también actriz de teatro italoamericano en San Francisco.

Tina Modotti se enamoró de México y fue entre 1924 y 1929 que vivió sus años más rutilan-tes, pues no había fiesta grande o chica a la que no estuviera invitada.

Al lado de Weston, Modotti viajó extensamente por México para realizar un reportaje, y fue durante ese viaje que se conmo-vió y sintió que renacían en ella las preocupaciones sociales.

Después de la partida de Weston, conmocionada hasta la médula por la dura realidad del pueblo mexicano, Tina se volcó al Partido Comunista. Xavier Guerrero, importante pintor de origen olmeca, la introdujo al mundo de la política y la con-virtió en una fervorosa y sincera marxista estalinista, además de en su amante.

En el Partido, Tina se rodeó de nuevos y antiguos amigos. Por ejemplo, los muralistas Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, y mientras Xavier Guerrero fue a Moscú, convocado por el Partido, Tina siguió sacando fotos de familia y colaboraba en la redacción del periódico El Machete, donde en 1928 conoció al joven revolucionario cubano Julio Antonio Mella, exiliado en México.

Fue una pasión mutua in-descriptible, pero a Mella lo asesinaron a los pocos meses, en enero de 1929, hecho en el que implicaron a Tina, a quien se dice que salvó Diego Rivera.

FC

FIGURA. Tina Modotti se convirtió en la mujer con más influencia en la fotografía mexicana.

EL UNIVERSAL

PEKÍN, China.- Veinticinco artistas jóvenes representan con sus obras en diversos soportes por primera vez en una misma galería a América Latina en la Bienal de las Artes de Pekín 2009, que se celebra hasta el 12 de septiembre en la zona de arte joven 798 de Pekín.

Según los comisarios de la muestra, los chilenos Ni-colás y Katiushka Arze, en la selección se priorizó más que

la temática o el historial de exposiciones "la conciencia del oficio, línea de trabajo y conocimientos de la técnica ya que, desafortunadamente, el arte joven tiende a ser flojo en oficio y técnica".

"En el proceso, descubri-mos que el término `artista latinoamericano` es demasiado amplio y no hay conexiones evidentes por lo que fue su im-pulso productivo y sentido fun-damental por el trabajo lo que nos llevó a invitar, por ejemplo,

al hondureño Freddy Selva o a la uruguaya Silvina Arismendi", afirmó Nicolás.

Junto a ellos, exhiben sus obras los colombianos Carlos Motta, Ícaro Zorbar, Martin Sas-tre, Carlos Bonil, Nicolás Cuestas y Lorena Kraus, la argentina Ta-mara Kostianovsky, la brasileña Antonia Días Leite, la peruana Maya Watanabe o la mexicana Ana Roldán, cuya composición de banderas "Colombia, Chile, Uruguay, México y Brasil" tuvo mucho éxito.

Exhibe Pekín obras de 25 artistas latinoamericanos

FC

LATINOS. Veinticinco artistas jóvenes representan con sus obras en diversos soportes por primera vez en una misma galería a América Latina en la Bienal de las Artes de Pekín 2009.

Lunes 17 de Agosto de 2009 B 9

Editor: Rosalba Nava Chagollán / [email protected]

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- Tres pinturas de Francisco de Goya, documentos originales como el Acta de la Inde-pendencia o los Sentimientos de la Nación, así como obras del empe-rador Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota, serán parte de la muestra México 200 años. La construcción de la patria, que se exhibirá el próximo año en Palacio Nacional.

Juan Manuel Corrales, director de exposiciones de la Comisión federal encargada de las celebra-ciones del 2010, comentó que los trabajos comenzarán a finales de este mes con la construcción de un nuevo museo de sitio en Palacio Nacional, que explicará la historia de ese recinto.

"Los trabajos -dijo- van muy bien, la muestra México 200 años se va a presentar de julio del 2010 a julio del 2011 en Palacio Nacional, en la nueva Galería de Palacio Nacional".

La exposición, que se presen-tará para conmemorar el Bicen-tenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, estará integrada por un total de 500 piezas y abarcará los 200 años del México Independiente, es decir, desde la Independencia hasta la actualidad.

Obras de Goya se mostrarán en PalacioNacional

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- Cartas, carpetas, diarios, revistas, catálogos, fotogra-fías, grabaciones, reconocimientos, dibujos, pinturas, entre otros do-cumentos personales del promotor cultural Fernando Gamboa (1909-1990) esperan a ser ubicados en algún recinto que difunda y preserve el legado de quien fuera el Padre de la Museografía en México.

Patricia Gamboa, sobrina del maestro y directora de la Promotora Cultural que lleva el nombre del des-tacado museógrafo, comentó a No-timex que en este momento las poco más de 10 mil piezas pertenecientes a este "futurista del arte mexicano", están en proceso de clasificación, catalogación y digitalización.

Al término de estos trabajos, dijo, la asociación a su cargo se dedicará a buscar "algún museo o institución cultural" que promueva, difunda pero, sobre todo, salvaguar-de estas "joyas del arte del Archivo Gamboa".

"Veremos donde lo deposita-remos en comodato. No sabemos si será en algún museo, fundación o institución cultural; estamos viendo varias propuestas quienes integramos la Promotora Cultural Fernando Gamboa, estamos ana-lizando con quién pudiera llevarse a cabo ésto", señaló la heredera de las piezas.

Dicho material, dijo, data de los años 20 durante las misiones culturales de Gamboa, hasta los 90 que cuando muere.

Tan sólo parte de la colección incluye cerca de mil 500 fotografías en las que aparecen personajes como Robert Capa y Walter Reuter.

Buscarán recinto para legadode Gamboa

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Al igual que El ingenioso hidalgo Don Qui-jote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra, La Fami-lia Burrón, de Gabriel Vargas (1918), representa en pleno siglo XXI un clásico que no pierde su frescura, aseguró el historiador Agustín Sánchez González.

Entrevistado previo al paseo literario Los pasos de Gabriel Vargas: del Día del tráfico a la Familia Burrón, el también coordinador del Museo de la Ca-ricatura de la Ciudad de México, afirmó que la obra de este reco-nocido cartonista sigue están tan vigente como cuando apareció hace 61 años.

Definió a esta historieta como una publicación que presenta

consistentemente una crítica humorística sobre la sociedad mexicana y sus cualidades tanto positivas como negativas, desde la perspectiva de una familia de escasos recursos.

A decir del también inves-tigador del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas del INBA, La Familia Burrón sigue publicándose, aunque no con la intensidad con la que se realizo hace 30 años, cuyo tiraje semanal era de 500 mil a la semana.

"Todo mundo leía a esa fa-milia y su éxito ayer y hoy radica en que es como un espejo de la sociedad mexicana. La literatura al igual que cualquier arte, es una expresión de lo que somos, y cuando uno se siente identifi-

cado, tiene un mayor impacto", expresó.

Recordó que hace seis déca-das, esta familia integrada por Don Regino Burrón, Doña Boro-la Tacuche, y sus hijos Macuca, Fósforo Cantarranas y Regino, alias "El Tejocote", llegaron para revolucionar la historia de la caricatura en México.

"Cautivaron la atención de millones de mexicanos con sus humorísticas aventuras ilus-tradas en los ejemplares que a diario colmaban los puestos de periódicos del país", agregó.

El paseo literario consistió en un recorrido por dos puntos im-portantes; el primero partiendo en el Hemiciclo a Juárez, que es el lugar donde Gabriel Vargas se sentó a los 13 años de edad y creó un dibujo impresionante que

retrata a más de 500 personas, llamado "Día del tráfico" (de ahí el nombre del paseo).

De acuerdo con Sánchez González, "se trata de un dibujo interesante porque es la visión de un niño, un dibujo que no es de un profesional, pero que de alguna manera, vislumbra lo que serán en un futuro las obras de Vargas".

Posteriormente, se acudió al Museo de la Caricatura para admirar una réplica del dibujo original y conocer más aspectos de la inventiva de su autor.

"El paseo tiene como objetivo que la gente sepa quién es Ga-briel Vargas, lo que ha hecho.

A sus 95 años de vida, Gabriel Vargas representa uno de los más destacados exponentes de la cari-catura mexicana, concluyó.

Figura Gabriel Vargasen recorrido literarioEl creador de La familia Burrón fue elogiado para un recorrido por la Ciudad de México

Noelia GARCÍA RODRÍGUEZ

Una estupenda aceptación obtuvo la Compañía Muni-cipal de Música y Danza del Ayuntamiento de Colima, en el teatro del pueblo de la Feria de Fresnillo Zacatecas.

Con el programa “Leyenda y tradición”, el cual se ha con-vertido en el sello particular de la compañía y que además cuenta dentro de su repertorio con un cuadro dedicado a la Feria de Colima, el grupo de danza le dio un toque especial a su participación.

Durante su presentación, la compañía contó con e l apoyo musical del mariachi juvenil “Santa Cecilia” del gobierno del estado, dirigido por Jesús Flores Larios.

Además de hacerse acom-pañar por primera vez con el grupo “Los Soneritos”, el cual está a cargo del maestro Omar Rojas Ramos; la agrupación colaboró con un espectáculo basado en el género de maria-chi tradicional.

El grupo de danza pre-sentó a 45 bailarines en esce-na, dirigidos por el profesor Omar Cárdenas López; quien además comentó que ésta participación fue sin duda una gran relevancia, debido a que representaron al estado y sin duda alguna a la feria de Colima.

Resaltó que el trabajo que impusieron en Zacatecas , representó una oportunidad demasiado valiosa para los integrantes, debido a que los bailarines obtuvieron expe-riencia y una mejor formación dancística.

Finalmente, el director de la compañía mencionó que el próximo martes 18 de agosto, se presentarán con el mismo programa en el Foro Pablo Silva García, dentro de los eventos que oferta la Direc-ción de Arte y Cultura de la Universidad de Colima.

Esta función se mostrará para efectos de acreditación de act ividades culturales; interesados que quieran for-mar parte de esta agrupación comunicarse al 31 2 38 98, en horas de oficina con el subdirector de cultura Víctor Angulo o al 044 312 13 2 42 17, con el director Omar Cárdenas López.

TriunfaCompañía de Danza de Colimaen Zacatecas

AMENAZADA La imagen excesivamente delgada que ha mostrado en fechas recientes Victoria Beckham y su acento británico podrían desagradar a los televidentes estadunidenses y amenazar su lugar en American Idol.

La colección de 26 obras de Frida Kahlo que custodia el Museo Dolores Olmedo viajará a partir de febrero de 2010 a Europa, para exhibirse en exposiciones previstas en varios países, como parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia.

SIN LÍMITES

B 10 Lunes 17 de Agosto de 2009

LITERATOUn día como hoy, pero del 1891, nació el poeta argen-tino Oliverio Girondo, quien contribuyó a la edición de revistas que difunden el ultraísmo, como Proa, Prisma y Martín Fierro. Murió el 24 de enero de 1967.

FC

EN EXHIBICIÓN. Obras de Francisco Goya estarán expuestas en el Palacio Nacional.

FC

FC

Editor: Daniel Castañeda Avila/ [email protected]

En Berlín

NOTIMEX

BERLÍN, Alemania.- El velocista jamai-quino Usain Bolt conquistó la medalla de oro en los 100 metros planos e impuso nuevo récord mundial con 9.58 segundos, dentro del Campeonato Mundial de Atletismo 2009, celebrado en esta capital.

El Relámpago despejó dudas y dejó en claro sobre el tartán azul del estadio Olím-pico de Berlín que es el más rápido del planeta al destrozar la marca mundial anterior de 9.69 que logró él mismo en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

Usain Bolt dejó atrás a su más peligroso rival, el estadounidense Tyson Gay, quien pese al esfuerzo cruzó la meta en 9.71 segundos para colgarse la presea de plata. mien-tras el también jamaiquino Asafa Powell se quedó con el bronce con un tiempo de 9.84.

A pesar del mal arranque en los primeros metros, Usain Bolt compuso el camino gra-cias a su gran zancada para obtener la presea áurea en una carrera que paralizó al mundo en un instante.

Por su parte, Gay, quien se dijo preparado para en-frentar a Bolt en esta final, no logró su cometido pero rompió la marca nacional es tadounidense que é l mismo poseía aunque lle-gó lejos del jamaiquino, quien al término de la competencia festejó fiel a su costumbre con un baile.

Cae México ante Argentina

VICTORIA

La tenista serbia Jelena Jankovic se coronó en el torneo WTA de Cincinnati, tras superar a la rusa Dinara Safina, máxima favorita del certamen, en tan sólo dos sets. Jankovic, quinta cabeza de serie, se impuso a la número uno del mundo por parciales de 6-4 y 6-2 en una hora y 26 minutos de juego.

Lunes 17 de Agosto de 2009 C 1

NOTIMEX

MONTREAL, Canadá.- El tenista británico Andy Murray se alzó con el triunfo en la final del Masters de Montreal tras superar al argentino Juan Martín del Potro por parciales de 6-7(4), 7-6(3) y 6-1.

Murray, quien con esta vic-toria aparecerá desde mañana lunes en el segundo sitio del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), requirió dos horas y 45 minutos de juego para derrotar a Del Potro.

A pesar de que el oriundo de Tandil, sexto preclasificado del torneo que reparte tres mi-llones de dólares de premios,

comenzó ganando el encuentro, Murray despertó y se impuso en las siguientes mangas.

Del Potro conectó 11 aces contra 19 de Andy Murray y sus problemas físicos se hicieron más evidentes ya que debió ser atendido por el médico cuando ganaba 6-5 en el segundo set.

Ésta es la quinta vez en que ambos tenistas se enfrentan, por lo que el marcador sigue a favor del británico por 4-1.

Con esta victoria, Murray, tercer cabeza de serie del cer-tamen canadiense, consiguió su quinto título de la temporada (Doha, Rotterdam, Miami y Queen"s) y el décimo tercero de su carrera como profesional.

Se alza Murray con el triunfo en Montreal

Masters 1000

Vence a Del Potro 6-7(4), 7-6(3) y 6-1

E impone récord mundial

1. Usain Bolt JAM 9.58 (Récord mundial)

2. Tyson Gay EU 9.71

3. Asafa Powell JAM 9.84

RÉCORD

BasquetbolCon marcador de 86 a 76 en partido amistoso

del cuarto período, la escuadra sudamericana volvió a la carga y de nuevo hizo que la brecha se abriera a 13 unidades (64-76), cuando restaban cinco minutos y cuatro segundos, del tiempo regular.

En la parte final México, simplemente no pudo recortar de nueva cuenta la diferencia y debió abandonar la duela del "Juan de la Barrera", con una derrota que cortó su cadena de cinco triunfos consecutivos.

Suma Joakim Soria triunfo para los Reales

En la victoria de los Reales 3-2 sobre los TigresAGENCIAS

DETROIT, E.U.- Josh Anderson anotó el domingo la carrera de la victoria en la décima entrada tras el tercer error del ter-cera base Ryan Raburn y los Reales de Kansas City se llevaron un triunfo por 3-2 sobre los Tigres de Detroit.

Con un out en la 10ma, Anderson se embasó al mandar una pelota por la línea de la tercera base y David DeJesús lo siguió con una roleta que pasó entre las piernas de Raburn. Ambos corredores avanzaron cuando Willie Bloomquist pegó una roleta directa al serpentinero dominicano Fernando Ro-dney (2-3).

Billy Butler pegó luego una roleta por la línea de la antesala. Raburn la atrapó pero hizo un lanzamiento descontrolado a la primera base en su segundo error del inning y per-mitió que Anderson anotara.

El mexicano Joakim Soria (3-0) lanzó dos entradas en blanco y se llevó la victoria.

E l v e n e z o l a n o Magglio Ordóñez pegó un cuadran-gular en la segun-da entrada para Detroit.

Por los Reales, el venezo-lano Alberto Callaspo de 5-0.

Por los Tigres, el dominicano Plácido Polanco de 5-2. Los vene-zolanos Ordóñez de 4-1 con una anotada y una impulsada; Miguel Cabrera de 5-2; y Carlos Guillén de 5-2.

Conquista Bolt medalla de oro

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- En un en-cuentro que dominó la mayor parte del tiempo, la Selección Argentina de basquetbol de-rrotó este domingo en partido amistoso a su similar de Méxi-co, por marcador de 86 a 76, en el Gimnasio Olímpico "Juan de la Barrera".

Este duelo sirvió a ambas escuadras de preparación, con miras a su participación en el Torneo de las Américas, que se disputará a partir del 26 del presente mes, en San Juan de Puerto Rico y que es clasificato-rio para el Mundial de basquet-bol varonil Turquía 2010.

Cabe destacar que México, viene de ganar el Torneo de la Confederación Centroameri-cana de Basquetbol (Cocaba), donde derrotó el viernes pasado en la gran final al representati-vo de Belice, por 106 a 103.

Fue en el primer cuarto, cuando la quinteta ahora co-mandada por Arturo Guerrero, se vio mejor que el conjun-to ganador de la medalla de bronce, en los pasados Juegos Olímpicos de Beijing 2008, ya que llegó a tener una ventaja de tres puntos.

Posteriormente los albice-lestes alcanzaron y remota-ron, pero tras este forcejeo los primeros 10 minutos de juego concluyeron, con la pizarra empatada a 19 puntos. Fue en el segundo cuarto, cuando los sudamericanos empeza-ron a inclinar la balanza a su favor.

Con el tanteador empatado a 21 puntos, una canasta de Andrés Pelussi, puso al frente a los argentinos, quienes a partir de este momento ya no volvieron a mirar hacia atrás y manejaron el duelo de acuerdo a su conveniencia.

Para el tercer cuarto, el cuadro local, tuvo su mejor momento y gracias a dos tiros libres del veterano Horacio Llamas, cuando quedaban 23 segundos por jugarse, en este lapso, pudo acercarse a tres unidades (58-61), pero Argen-tina con un triple de Carlos Sandes, amplió la diferencia a seis puntos (58-64), con el que terminarían los primeros 30 minutos de juego.

En los primeros compases

EQUIPOGOLESENCONTRA

Monterrey 2

Atlante 3

Jaguares 3

Morelia 3

Puebla 3

SanLuis 3

Estudiantes 4

América 4

Tigres 4

Toluca 4

Mejor ofensiva

C2Lunes17deAgostode2009

Estadíst icasApertura2009

DESCENSO

EQUIPO PTS JJPORCENTAJES

Toluca 133 72 1.8472

Santos 120 72 1.6667

Guadalajara 113 71 1.5915

Pachuca 112 72 1.5556

SanLuis 109 71 1.5352

CruzAzul 101 72 1.4028

Pumas 98 72 1.3611

Atlante 94 70 1.3429

Morelia 96 72 1.3333

Monterrey 90 72 1.2500

Estudiantes 88 71 1.2394

Jaguares 89 72 1.2361

América 88 72 1.2222

Puebla 85 72 1.1806

Atlas 84 72 1.1667

Tigres 82 72 1.1389

Indios 43 38 1.1316

Querétaro 1 3 0.3333TABLAGENERAL

Equipo JJ JG JE JP GF GC DIF PTS

Morelia 4 3 1 0 10 3 7 10

Toluca 4 3 0 1 9 4 5 9

Pachuca 4 3 0 1 8 6 2 9

Tigres 4 2 1 1 6 4 2 7

Monterrey 4 2 1 1 4 2 2 7

Santos 4 2 1 1 6 5 1 7

América 4 2 1 1 5 4 1 7

CruzAzul 4 2 0 2 7 5 2 6

Puebla 4 1 3 0 4 3 1 6

Jaguares 4 2 0 2 3 3 0 6

Atlas 4 2 0 2 4 6 -2 6

SanLuis 3 1 1 1 5 3 2 4

Estudiantes 3 1 1 1 4 4 0 4

Guadalajara 3 1 0 2 6 7 -1 3

Querétaro 3 0 1 2 2 6 -4 1

Indios 4 0 1 3 0 7 -7 1

Atlante 2 0 0 2 0 3 -3 0

Pumas 4 0 0 4 1 9 -8 0

EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DIF PTSGRUPO1

Toluca 4 3 0 1 9 4 5 9

Atlas 4 2 0 2 4 6 -2 6

SanLuis 3 1 1 1 5 3 2 4

Guadalajara 3 1 0 2 6 7 -1 3

Querétaro 3 0 1 2 2 6 -4 1

Indios 4 0 1 3 0 7 -7 1

EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DIF PTSGRUPO2

Morelia 4 3 1 0 10 3 7 10

Pachuca 4 3 0 1 8 6 2 9

Monterrey 4 2 1 1 4 2 2 7

América 4 2 1 1 5 4 1 7

Puebla 4 1 3 0 4 3 1 6

Jaguares 4 2 0 2 3 3 0 6

EQUIPO GOLESAFAVOR

Morelia 10

Toluca 9

Pachuca 8

CruzAzul 7

Guadalajara 6

Santos 6

Tigres 6

América 5

SanLuis 5

Estudiantes 4

Goleo por equipos

JUGADOR EQUIPO GOLES

NéstorCalderón Toluca 4

EmanuelAlejandroVilla CruzAzul 4

JavierHernández Guadalajara 4

JuanCarlosCacho Pachuca 3

LucasArmandoLobos Tigres 3

HugoPatricioDroguett Morelia 3

MiguelSabah Morelia 3

HumbertoAndrésSuazo Monterrey 2

IsmaelIgnacioFuentes Atlas 2

Goleadores

JORNADA4

0-1

1-0

5-0

3-0

2-0

DOMINGO16DEAGOSTO

SÁBADO15DEAGOSTO

VIERNES21DEAGOSTO

JORNADA5

3-2

20:00

19:00

19:00

19:00

17:00

17:00

SÁBADO22DEAGOSTO

20:45

EQUIPOMIN.ACUMULADOSMIN.CONVOCATORIAMIN.RESTANTES

Atlas 1080 0 cumplió

Guadalajara 810 0 190

Morelia 809.5 0 190.5

Toluca 680 0 320

Pumas 568.5 0 431.5

América 507.5 0 492.5

Tigres 458.75 0 541.25

CruzAzul 442 0 558

Monterrey 424.25 0 575.75

Santos 418.25 0 581.75

Jaguares 400.75 0 599.25

Puebla 381.5 0 618.5

Pachuca 345.25 0 654.75

Atlante 344.5 0 655.5

Indios 309 0 691

SanLuis 266 0 734

Querétaro 255.75 0 744.25

Estudiantes 186.25 0 813.75

EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DIF PTSGRUPO3

Tigres 4 2 1 1 6 4 2 7

Santos 4 2 1 1 6 5 1 7

CruzAzul 4 2 0 2 7 5 2 6

Estudiantes 3 1 1 1 4 4 0 4

Atlante 2 0 0 2 0 3 -3 0

Pumas 4 0 0 4 1 9 -8 0

América ya ganó en casa, 2-1 al Atlas, y con este resultado, América se aleja del descenso y pone su cociente en 1.2222, mientras Atlas dejó su porcentaje en 1.1667.

FC

Mejor defensa

FC

1-0RESPIRO

1-2

21:00

2-1

Menores en Acción

LÍDERMorelia dio un giro a la tabla de local al mostrarse ahora como el mejor equipo en casa al cierre de la fecha cuatro, gracias a su goleada 5-0 sobre Ciudad Juárez.

DOMINGO23DEAGOSTO

12:00

Lunes 17 de Agosto de 2009 C 3

Karla Gabriela GÓMEZ TORRES

Tecomán es el primer finalista por el título de beisbol en la Segunda fuerza local, después de vencer en el segundo duelo de la serie a Los Olivera, ayer en el diamante de la Unidad More-los, mientras que en el segundo duelo de los playoffs, en un acto bochornoso y de vergüenza, el Tecnológico de Ciudad Guzmán venció al Yankees de Colima, que protagonizaron una batalla campal de mujeres.

TECOMÁNLos Olivera 0 0 2 4 1 0 3 3 0 1 3Tecomán 2 2 2 3 0 2 2 0 1 1 4

La novena de Tecomán en sólo dos encuentros dejo fuera del playoffs al equipo de Los Olivera, con pitcheo de Delio Beltrán y Josué Arceo, con bateo de Hermes Soto de 6-3 y Josué Arceo, de 5-3, y con Gerardo Soberano, con un hon-

ron, pudieron sacar la victoria, aunque en la octava entrada Los Olivera, empataron la pi-zarra a 13 carreras y Tecomán, con un hit de Hermes Soto hijo, sacó a Alejandro Contreras, se viene desde segunda para llegar al home y decirle adiós a Los Olivera.

Por los derrotados en la loma estuvo Antonio Hernán-dez, y fue relevado por Rubén Olivera, que pierde el encuen-tro y ahora sólo buscarán el tercer lugar. Su mejor hombre al bat fue Alejandro Anguiano, con un honron solitario en la octava.

VERGÜENZA“Esto no pasaba en el beis-

bol” fue la frase más sonada entre la gente del diamante, ya que la victoria del Tecnológico de Ciudad Guzmán se vio empa-ñada por la violencia en las tri-bunas, provocada por mujeres seguidoras del equipo Yankees

de Colima, que perdieron y se obliga a un tercer encuentro por el boleto a la final.

Yankees 0 0 2 0 0 0 0 1 0 3Cd. Guzmán 2 0 1 1 0 0 3 0 1 8

El encuentro lo gana en la loma Édgar Padilla, mientras que por los Yankees de Colima, perdió Agustín Álvarez, y fue relevado por Jesús Gavía, y este a su vez por Julio Chato Zamora. Los mejores al bat por los Yankees de Colima, Gabriel Camacho, de 5-2, Jesús Gavía, de 4-2.

Al final del duelo los delega-dos de los equipos involucrados comentaron que el domingo próximo a las 11:00 horas, en el diamante de Ciudad Guzmán, se jugará el tercer y último encuen-tro de donde saldrá el segundo finalista, Jorge de la O., comentó con los dirigentes el acuerdo, y el encuentro se jugará con seguri-dad pública del lugar.

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

Ayer domingo los equipos de futbol de San Sebastián y Torres Quintero pusieron fin a la tem-porada 2008-2009 del futbol de Segunda Fuerza, cuando se enfrentaron en el juego por el título de Campeón de Campeo-nes, ganando Torres Quintero 3-1 y con ello ser los mejores de la división.

El encuentro fue programado a las 8:30 de la mañana en la uni-dad deportiva “Gustavo Vázquez Montes” de la colonia Solidaridad de Villa de Álvarez, donde se vivió un gran ambiente, los goles fue-ron de la siguiente manera; Por Torres Quintero marcó al minuto 1 Ezequiel Peña, gol olímpico, apenas iniciaba el duelo y Torres Quintero se motivo con ese gol que no son muy notorios y menos en el balompié amateur, después al 50 descontó Juan Toscazo y al 71 Jesús Buenrostro. Emmanuel

Delgado marcó por el equipo de San Sebastián al minuto 40.

San Sebastián llegaba como campeón de Liga, título que logró apenas la semana anterior al de-rrotar en la final precisamente a su rival Torres Quintero, que por su parte fue el campeón del torneo de Copa y ahora se saca la espina para doblegarlos.

Este juego fue la despedida de ambos conjuntos de la liga de Segunda Fuerza, pues tras haber logrado su pase a la final automáticamente ascendieron a la categoría Intermedia, donde también buscarán consolidarse para no regresar al circuito de ascenso, tienen condiciones los dos conjuntos para quedarse y disputar la liguilla, únicamente tendrán que reforzarse en ciertas zonas.

ALINEACIONES:Por Torres Quintero jugaron;

Alan Navarro, Abelardo González, Francisco Martínez, Juan Tos-

cano, Daniel González, Ezequiel Andrade, Roberto Torres, José Torres, Germán Cabrera, Iram Velasco Jesús Buenrostro (cap.) dirigidos por Jorge Deniz

El equipo de San Sebastián alineó con; José Ochoa, Cristián Ramos, César Calderón, Marco Bravo, Pedro Hernández, Em-manuel Delgado, Edgar Calderón, José Pérez, René Hernández, Christian Becerra, Juan Medina (cap.) de cambio entraron Diego Macias y Víctor Cárdenas.

ARBITRAJE:La terna arbitral para este

cotejo de campeón de campeones fueron; como central el silbante Lorenzo Gutiérrez, auxiliado en las bandas por Juan José Gaitán y Edson Rodríguez Mayoral quienes tuvieron un trabajo muy bueno, con saldo blanco, sin amonestados ni expulsados, saliendo los equi-pos conformes con el desempeño de los hombres de negro, que a veces son protagonistas.

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

REVANCHA. Torres Quintero se saca la espinita al ganar el encuentro de campeón de campeones a San Sebastián, con marcador de 3-1, finalizando así la temporada 2008-2009 de la Segunda Fuerza.

Futbol Segunda fuerza

Obtiene Torres Quintero el campeón de campeonesLe ganó 3-1 a San Sebastián; con ese duelo culminó la tempo-rada 2008-2009

Se dijo que el duelo debió pararse en el momento de la bronca campal de las segui-doras de los Yankees de Coli-ma, con una parte del público procedente de Tecomán, en donde después de la violencia se hizo presente la seguridad

pública, pues jugadores de los Yankees de Colima, se salieron del encuentro para tomar parte en los lamentables hechos ya mencionados.

Terminado el duelo, un seguidor de los Yankees de Co-lima, se lidió a golpes con otro

seguidor de Tecomán, pero la situación ya no paso a mayores, aunque como lo dijo gran parte del público de tradición del beisbol de Colima…”Esto no tiene que pasar, nunca había sucedido algo así en nuestro beisbol”.

Segunda fuerza

Empata Cd. Guzmán la serie de beisbolEn las semifinales de los playoffs; Tecomán ya está en la final

Karla Gómez/DIARIO DE COLIMA

SE ALARGA. El pitcheo, parte esencial para una victoria, le faltó ayer a los Yankees de Colima que pierden el segundo juego de la serie del beisbol en la Segunda fuerza.

C 4 Lunes 17 de Agosto de 2009

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

El día de ayer el equipo de los Loros de la Universidad de Coli-ma obtuvieron la Copa “Ramón Barreda Barreto” de la Liga Premier de Ascenso del futbol de segunda división profesional, tras derrotar 2-0 a los Murcié-lagos de Guamúchil en lo que fue un cuadrangular que inició el sábado.

El encuentro fue a partir de las ocho de la noche en el Estadio Olímpico Universitario, ante la presencia del rector de la máxima casa de estudios, Miguel Ángel Aguayo López y el empre-sario Jimmy Goldsmith.

Loros llegaba a la final tras vencer por 3 goles a 2 en buen encuentro a Dorados de Los Mochis, con 2 anotaciones de Carlo Steffano Rodríguez y un soberbio golazo a remate de chi-lena de Milton Rebolledo, ya a escasos minutos de que finalizará el encuentro.

En tanto que Murciélagos de Guamúchil se impuso por un gol a cero a las Chivas Rayadas del Guadalajara.

Antes del partido de Loros jugaron por el honor Chivas Ra-yadas y Dorados de Los Mochis; ganando de forma parcial 2-1 Chivas, pero el cotejo fue sus-pendido al medio tiempo debido a la fuerte lluvia, por ello para la segunda parte decidieron ya no jugar para evitar alguna lesión.

LAS ACCIONES:El encuentro inició con mu-

cho dominio de Loros, en los primeros minutos los universi-tarios se acercaron al arco rival, pero no pudieron concretar las llegadas, fue hasta el minuto 27 cuando Milton Rebolledo marcó el primer tanto del partido, en una gran jugada que inició por el sector derecho y la culminó con tremendo derechazo.

Pasaron los minutos y Gua-múchil intentó reaccionar pero sus ataques no fueron aprove-chados, y desperdiciaban las pocas llegadas que tenían, fue hasta el minuto 40 cuando Juan Carlos Castro penetró por el centro y se fue quitando rivales, y marcó el segundo tanto a la salida del arquero, con el gol levantó a la afición que se dio cita al estadio.

Con el 2-0 a favor el segundo tiempo el entrenador Loro Octa-vio Mora realizó muchos movi-mientos de cambio, ingresando el refuerzo César Mini Contreras quien en los pocos minutos ju-gados se mostró un tanto fuera de ritmo, le falta acoplarse a sus nuevos compañeros, lo que mos-tró es una velocidad tremenda que lo caracteriza.

Por su parte Guamúchil tam-bién realizó muchos movimien-tos y ellos tuvieron dos llegadas clara de gol al minuto 85, pero desafortunadamente los dispa-ros salieron desviados y Loros levantó el trofeo.

PREMIACIÓNAl finalizar el partido se en-

tregó a Loros la Copa “Ramón Barreda Barreto”, impulsor del futbol profesional en la Univer-sidad de Colima en la década de los 80´s, de manos del rector Miguel Ángel Aguayo López y el empresario Jimmy Goldsmith.

Gana Loros Copa “Ramón Barreda Barreto”

FC

GANADORES. Loros logró conquistar la Copa “Ramón Barreda Barreto”, al vencer 2-0 a los Murciélagos de Guamúchil, en un cuadrangular que sirvió de preparación de cara al Apertura 2009 de la Segunda división profesional.

Derrotó 2-0 a Depor-tivo Guamúchil

Reemplazan a 700 inspectores de Aduanas

Cobra impuestos La Familia en Michoacán

Buscan acabar con la corrupción y mejorar la vigilancia en las entradas al país

Faltan cuatro mil aspirantes a examen de docentes

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- México re-emplazó a sus 700 inspectores de Aduanas con agentes recién entrenados para detectar con-trabando, desde armas y drogas hasta televisores y otros electro-domésticos.

La medida, parte de un es-fuerzo más amplio para acabar con la corrupción y mejorar la vigilancia en los puertos de entrada al país con el empleo de tecnología avanzada, duplicó la cantidad de inspectores adua-nales de México.

Los inspectores en los 49 puestos de aduanas del país fueron reemplazados por mil 400 agentes con mayor nivel de estudios, los cuales han sido entrenados durante meses y sus antecedentes verificados, dijo el domingo Pedro Canabal, porta-voz del Servicio de Administra-ción Tributaria.

Dijo que dichos inspectores no fueron despedidos. En lugar de ello, la institución decidió no recontratarlos después de que sus contratos expiren el fin de semana.

El principal objetivo en el cambio de personal es combatir la evasión fiscal, aunque México también intenta decomisar más

armas contrabandeadas al país desde Estados Unidos y otros países que terminan en las ma-nos de cárteles del narcotráfico.

Éstos son responsables de la mayor parte de la cocaína con-trabandeada a Estados Unidos desde Sudamérica.

Los inspectores de aduanas entregaron sus armas a soldados antes de dejar sus puestos en aeropuertos y cruces fronterizos de todo el país el sábado por la noche. Enrique Torres, portavoz de los militares y la Policía Fede-ral en Ciudad Juárez, en el norte del país, dijo que había soldados en el cruce con El Paso, Texas, con el fin de evitar posibles brotes de violencia durante la transición.

Luego de la llegada de los soldados, el personal de la Po-licía Fiscal fue concentrado en las instalaciones de la Aduana, donde fueron desarmados por elementos del Ejército luego de ficharlos.

De acuerdo a informes de personal de la Aduana, los ele-mentos del Ejército se quedaron en las labores de vigilancia susti-tuyendo a los 47 policías fiscales y 60 de Operación Aduanera, hasta que llegue nuevo personal que capacitó la dependencia en la ciudad de México.

EL UNIVERSAL

CIUDAD HIDALGO, Mich.- Los comerciantes de esta lo-calidad montañosa llena de pinos casi recitan de memoria la lista de pagos por concepto de “protección” que deben ha-cer al cártel de las drogas de La Familia para seguir operando: 100 pesos mensuales por un puesto en un mercado callejero, 30 mil por una concesionaria de automóviles o una firma proveedora de materiales para la construcción.

Si uno no paga, sufre una paliza. Los reincidentes pueden perder la vida.

“Si está La Familia... te llegan y te golpean. Cada día llegan los 'madreados' al hospital”, comen-ta el mecánico Jesús Hernández, aludiendo a un hospital próximo al taller donde trabaja.

Los cárteles de la droga se han convertido en verdaderas

mafias que extorsionan, cobran tarifas a cambio de protección y trafican de todo, desde personas hasta películas pirata en DVD.

La cocaína ya no genera tan-tas ganancias y resulta cada vez más difícil burlar a las autorida-des de México y Estados Unidos, por lo que los narcotraficantes se han volcado a otras activida-des, incluidas algunas que son relativamente más sencillas y redituables que las drogas.

Las autoridades municipales dicen que no tienen suficiente gente para investigar a estas bandas y piden la intervención del gobierno estatal, el cual a su vez pasa la responsabilidad al federal, pues la delincuencia or-ganizada es de su jurisdicción.

Un informe policial de abril señala que reina un sentido de “impunidad, derivada de la confianza que les da saber que nadie se les va a enfrentar, ni la policía (porque en muchos casos

se presume que existe corrup-ción al interior de los cuerpos policiales), ni la sociedad civil (porque viven atemorizados y el pánico les impide actuar)”.

En Ciudad Hidalgo y la ve-cina Zitácuaro, alcaldes fueron apresados y acusados de trabajar para La Familia. Numerosas camionetas Cadillac Escalade y Lincoln Navigator de los mafio-sos recorren Zitácuaro y se cru-zan con camiones de soldados, sin ser molestados.

En Arteaga, otra ciudad de Michoacán, el capo de La Fami-lia, Servando Gómez Martínez, La Tuta, es venerado porque ayuda a la gente con alimentos, ropa y hasta atención médica.

“Tiene la fama de un hombre que ayuda a la gente. Es un hom-bre de campo como nosotros, que usa guaraches”, expresó un campesino, apuntando con su mano hacia sus propias sanda-lias. Pidió no ser identificado por

temor a represalias. “Esto es como Chicago cuan-

do Al Capone manejaba todo”, comentó un agente estaduniden-se que no dio su nombre porque no estaba autorizado a hablar del tema. “Controlan todo, desde los lustrabotas hasta los choferes de taxis”.

Las autoridades dicen que su forma de operar, que incluye el cobro de “impuestos” para hacer negocios en sus territorios, se parece mucho a la de la mafia italiana.

“Adoptan modelos empresa-riales como si fuesen compañías con concesionarias, excepto que apelan a la violencia”, dice un informe de la Policía Federal.

Javier, propietario de un pequeño negocio de videos en Ciudad Hidalgo, estaba tan mo-lesto con el control que ejerce La Familia sobre la ciudad que decidió vender su casa y envió a sus dos hijas a otro estado.

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el SNTE informaron que con la participación de casi 123 mil aspirantes, concluyó este do-mingo el Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades Docentes, en las 306 sedes de todo el país.

Según los últimos reportes del Sistema Nacional de Regis-tro de Información (SNRI), de los 127 mil 783 aspirantes regis-trados casi 123 mil acudieron a examinarse, lo que representa más de 96 por ciento del total.

De acuerdo con los reportes, en las 306 sedes instaladas en los estados participantes y en el Dis-trito Federal no hubo incidentes que afectaran o impidieran la aplicación de la evaluación.

Los aspirantes que cum-plieron el registro dispusieron de 2 horas y media para pre-sentar el Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades

Docentes, aparte de la media hora que se ocupó en los pre-parativos y para escuchar las instrucciones.

El examen constó de 110 reactivos, de los cuales solamen-te 80 serán considerados para su calificación, se retendrán aquellos que guardan mayor consistencia técnica.

Corresponderá al Órgano de Evaluación Independiente con Carácter Federalista (OEIF) y a Transparencia Mexicana selec-cionar los 80 reactivos que se tomarán en cuenta, y los selec-cionados serán los mismos para todos los concursantes.

Los resultados se presen-tarán por entidad federativa para cada tipo de plaza con el puntaje global y desglosado para cada una de las cuatro áreas que evalúa el examen: contenidos curriculares, competencias di-dácticas, habilidades intelectua-les específicas y normatividad, gestión y ética docente.

Las hojas de respuesta por

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- La Arquidióce-sis de México afirmó que frente al llamado "shock financiero" los tres Poderes de la Unión deben poner ejemplo de austeridad y el Congreso debe evitar recortes en áreas prioritarias como la educa-ción, salud, programas sociales y seguridad.

En el editorial "El Congreso frente al shock financiero" de su semanario Desde la Fe, la Ar-quidiócesis de México advierte sobre la tarea pendiente que tiene esa instancia ante la crisis económica para definir la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos.

Consideró que el Presupues-to de Egresos será lo más com-plicado a definir por los recortes necesarios, aunque opinó que las primeras áreas que debieran reducir su gasto son las Cámaras de Diputados y Senadores, en "los sueldos millonarios", pres-taciones, aguinaldos.

"Es tiempo de contar con un verdadero compromiso de los políticos con su responsabilidad: aportar iniciativas y soluciones auténticas para el desarrollo del país y dejar de lado los intereses partidistas y sus mezquinas as-piraciones al poder y al dinero", subrayó.

Por su parte, el cardenal Norberto Rivera Carrera, res-ponsable de la Arquidiócesis de México, habló durante la misa dominical sobre el significado religioso de la eucaristía como cuerpo de Cristo.

Demandanausteridada Poderes

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- El cantante Carlos Ocaranza, de 32 años, conocido como El Loco Elizalde y familiar de Valentín Elizalde, asesinado hace 3 años, fue eje-cutado a balazos por dos sicarios afuera del bar La Revancha, en Guadalajara, Jalisco, al concluir su presentación.

Su representante Jorge Al-tamirano Pelayo fue herido y trasladado a un hospital en estado grave. En el lugar, autoridades recogieron 12 casquillos .9 milí-metros.

El comandante Alberto Gutié-rrez Miranda dijo que fue una agresión directa. “Iban a abordar la camioneta del cantante, pero el músico quedó muerto en la acera, a simple vista con un impacto en la cabeza y otro en el pecho, mientras su representante fue herido con tres balazos, uno en la cabeza”.

En Tijuana, Baja California, fallecieron cinco personas. Una de ellas era Ernesto Salomón Saucedo, presunto homicida de la edecán Adriana Ruiz Muñiz e in-tegrante de una banda criminal.

En más reportes, un presunto elemento de la policía de Gue-rrero fue encontrado decapitado sobre la carretera federal Lázaro Cárdenas-Zihuatanejo. Junto al cuerpo había un narcomensaje dirigido a cuerpos policiacos.

En Guerrero fueron ejecuta-das seis personas, dos eran jóve-nes de entre 15 y 20 años. Tres más eran padre e hijos de una familia, acribillados cuando dor-mían en su casa en la comunidad de Ayotoxtla, del municipio de Zapotitlán Tablas. Y en Zihuata-nejo fue ejecutado un taquero.

En el municipio de Aquila, Michoacán, dos hombres mu-rieron ayer cuando desde un vehículo en movimiento sujetos les dispararon.

En Ciudad Juárez, Chihua-hua, cuatro más asesinados entre el sábado y domingo.

Dos hombres más fueron ejecutados en Gómez Palacio, Durango, mientras en Sinaloa se reportó el asesinato de un joven.

En Zacatecas, derivado de una denuncia anónima, personal militar realizó un operativo en el municipio de Guadalupe que dio como resultado la detención de dos presuntos narcomenudistas, uno de ellos menor de edad, quie-nes fueron puestos a disposición ante la Procuraduría General de la República (PGR), junto con el material decomisado.

Narco al día

BRONCELa estatua en honor al “niño cero”, Édgar Hernández, el presunto primer caso de influenza humana en el mundo, fue develada ayer por el gobernador Fidel Herrera y el artista Bernardo Luis López Artasánchez en Perote, Veracruz.

Lunes 17 de Agosto de 2009 C 5

Editor: María Flores Celis / [email protected]

PETICIÓNSenadores del PRD solicitaron al gobierno federal suspenda la expedición de la Cédula de Identidad Ciudadana (Cedi), porque sería imprudente gastar los 3 mil millones de pesos que se tienen contemplados para este documento oficial, en medio de la crisis económica que enfrenta el país.

El Universal

El Universal

CARDENAL. Norberto Rivera.

examen, modalidad de convoca-toria y entidad serán procesadas mediante lectura óptica, se ca-lificarán ante Notario Público y Transparencia Mexicana, según

el método aprobado por unani-midad por el OEIF.

De acuerdo al calendario del proceso del Concurso Nacional de Asignación de Plazas Docen-

tes 2009-2010, los resultados podrán consultarse en línea el 23 de agosto en la página: www.concursonacionalalianza.org, señaló.

Notimex

EVALUACIÓN. Cientos de maestros aspirantes realizaron el examen de asignación de plazas docentes que la Secretaría de Educación Pública llevó a cabo en todo el país.

22 asesinatosDomingo

4 mil 353Total de 2009

BAJAS

C 6 Lunes 17 de Agosto de 2009

A ARFAH venta rentaretroexcavadoras volteos(7m3) Dodge $135,000Cel.312-317-12-00 next.62*14*80603

A CAMBIO Motores paratu carro o camionetacualquier marca.Economiza! Cel.044-312-319-52-95.AHORRE!! Chocaste fuerte?Refacciones usadas- nuevas,modelos recientes, mecánica-colisión. ¡Ayudo! ¡Compro.!Tel:313-56-88, 044-312-118-77-67.ALTIMA 94, equipado$33,000 Fiesta 2003, azul$51,500, Stratus 2002,equipado $57,000 Tsuru2002, $41,500 véalostratamos. Cel.312-113-98-56

APRENDA a manejar en5 horas carro escuela #7.Tel:308-60-63.AUTOS , Camionetas.Cualquiera! 2007-2009,(reparado, ahorre hasta 35%),bajo kilometraje,financiamiento. Tel:313-56-88, 044-312-118-77-67.COLORADO doble cabina2006, azul gris 60,000kms,llantas nuevas $155,000excelente precio. Cel.044-312-300-86-20

CORSA 2004, excelentemotor y suspensión,único dueño. Cel.312-143-6572, 312-143-6623.CHEVROLET Luv 2001blanca, chasis cabina, muybuena $49,500. Nextel.139-2282.CHEVROLET Pick-up modelo94, ocho cilindros, estándar.Tel.312-59-43CHEVY 99, Pop, muy buenascondiciones, no chocado,$31,900. Tel:313-56-88,044-312-118-77-67.CHEVY Monza 2003 clima,au tomát ico , r ines ,cu idadi to . Cel .312-121-8203.DODGE Ram 2005, trestoneladas, doble rodado107,000km. con plataformay estructura. Cel:314-121-87-88.

EXPLORER mod.99, 6cilindros, 4x4, blanca,eléctr ica de lujo.Tel:139-80-80. Cel:312-107-00-70.FORD 2004 F-150XL, 6cilindros, a/c, estándar,remato $82,000. Tel:330-77-60.FORD Explorer 1993,automática, eléctrica, perfectoestado Cel.312-123-87-30facilidades. Mari.FORD Ranger XLT mod.98, 4cilindros, a/ac, automática,llantas nuevas, impecable$52,000. Tel:312-102-74-49.HONDA Accord v6 2001,(312)125-45-85INFINITI mod.1999,impecable, de lujo. 312-593-27-06. ID:62*204782*2.

JEEP Liberty 2002blanca, 4x2, a/a, llantasnuevas, excelente.Tel.330-05-14.JETTA 2007, blanco sin aire$89,000. Cel.312-300-86-20

JETTA Europa 2006, a/a,único dueño, buenascondiciones. Tel.313-99--88, Cerl.312-135-23-71MALIBU mod.2000, únicodueño, b ien cu idado.Inf:307-02-77.NEON 2004 , p l a t aes tándar , quemacocos,excelentes condiciones yprecio. Cel .312-145-98-89P E U G E O T m o d . 2 0 0 6SW-206, vagoneta, rojo,único dueño, 5 puertas,e s t á n d a r , s e r v i c i oagencia, cl ima, eléctr ico.Cel:044-312-309-30-89.PLANTA de emergencia150-kva 440-220 volts,d iese l motor cummins .Ingeniero Ramos Cel.044-312-593-9106.

PLATINA K PLUS 0365,000km, l lantasnuevesitas inter iorpintura como nuevo$49,000 estéreoCel.312-129-04-45RAM 2002 , un dueño,$49,500 . 6 c i l i nd ros ,estándar, d/hid. Tel:313-56-88, 044-312-118-77-67.SUPER Toyota Rav-07,4x4 , q /c , p ie l , plata ,40,000km. $215,000.Cel:044-312-300-86-20.TACOMA 1996 estándar,cabina sencilla. Cel.312-121-8203.

TON-COUNTRY Limited99, doble cabina, todaequipada. Nextel.139-2763, 139-2823. Cel.044-312-112-8567.VOCHO VW mod.93 en buenestado. Cel:312-309-21-32,Tel:307-57-64.VW. SEDAN mod. 2004,22,000km, $48,000 Cel.312-137-18-83

SE VENDE moto YAMAJAFZR-600, mod.91 en buenestado. Tel:312-309-21-32,Tel:307-57-64.TRASPASO Cuatrimoto ATVItalika nueva llévala por sólo$350 s e m a n a l e s s i ne n g a n c h e . P r u é b a l a ! !Ce l . 312 -118 -98 -75V E N D O C u a t r i m o t oH o n d a n e g r a 4 2 0 ,m o d e l o 2 0 0 8 ¡ c o m on u e v a ! d e c o n t a d o .C e l . 3 1 2 - 5 9 5 - 9 0 - 0 8 .Ún ico Dueño .VENDO Suzuki DR, 200marzo 2009, $23,000.Cel.312-137-18-83

A $0.- Ahorre hasta 80%hotel, departamentosamueblados, día,semana, mes, desde$170. Tel.311-03-33,Cel.044-312-311-94-93A $3,500, $3,600.Excelentes 2departamentos frenteBancomer SanFernando, 2 recámaras,portón eléctrico, incluyeagua, gas,mantenimiento. Tel.31-103-33. Cel.044-312-311-9493.A $4,000 Casas nuevas, dosplantas, tres recámaras, 2.5baños, cocina integral,cochera dos autos. Tel.139-16-54. Cel.044-(312)132-18-48. Nextel. 62*260168*4.www.grupoalfacolima.comABARATO Renta 2recámaras, estudio, esquina,María Palacios Jiménez #715.Cel:044-312-127-24-84, 044-312-112-59-69.

AHORA conózcalas ycompare antes de rentar.Residencias nuevas,"Estrénelas" a $4,000dos plantas, 3recámaras, 2.5 bañosacabados de lujo,cochera dos autos.Cerquitas Exhaciendadel carmen, tiendaSoriana, 2 minutosLiverpool. Cel.312-943-99-23, 31-4-33-84, 313-62-68, 312-131-60-35, id Nex.62*260168*4. Idealespara oficinas ejecutivas.AMPLIO céntrico, frescodepartamento amuebladoincluye gas, luz, agua,telecable, internet Cel.312-122-32-38, 314-72-79AMUEBLADO BonitoApartamento nuevo; Incluyeservicios, internet inalámbricoVistahermosa cel.312-107-66-14.ASISTENCIA para señoritascon alimentos libertad horarioJiménez #405 Tel.307-09-97

ATENCIÓN! Casa nuevade 3-recámaras y 2.5baños en $4,000.A g r a d a b l eF r a c c i o n a m i e n t o !C e l . 3 1 2 - 1 1 8 - 8 9 7 6 .N e x t e l . 1 3 9 - 6 4 2 6 .ID.62*11*33550BODEGA para uso industrial1,000m2, renta $25,000 venta#$2,700,000 Tel.313-63-83,313-13-62

BONITA, Amueblada 2recámaras, sala,comedor, cocinaintegral, con closets. Col.las Fuentes Colima$2,500. Tel:312-943-99-56.BUSCAS casa, local, oficina,bodega ó terreno para rentaró comprar? Tenemos lasmejores ubicaciones yprecios. Tel.139-16-54,Cel.044-(312)132-18-48.Nextel. 62*260168*4.www.grupoalfacolima.comCASA Asistencia, recámaragrande independiente, de lujopara estudiantes mujeres,Residencial Santa Bárbara.Cel.312-107-28-79. $3,500. c/comida, $2,800. s/comida.CASA de asistencia damas,estudiantes o profesionistas,Zona Centro. Tel:312-43-83.

CASA de asistencia paramuchachas conalimentos e internet.Tel.330-08-67.Cel.312-112-55-58.CASA nueva 3 recámaras,con closet, 2.5 baños, cocinaintegral cochera 2 autos, concancel $4,000 Jardines deBugambilias Inf.330-15-05,312-109-66-99COMALA : Teja,birrecámaras, céntrica,$1,600. Placetas:Departamento amueblado,dos personas, incluye agua,gas, estacionamiento, $150(mínimo 7 días). Cel.044-312-943-45-46.

CUARTO En renta, precioeconómico, paraestudiantes ó personastrabajadoras, Galeanas#489 Col. Los Viveros

cerca Jardín Núñez.CUARTOS Amueblados coninternet, telecable, 3 cuadrasfacultad Medicina. Tel:313-56-00DAMAS Estudiantes, rentocuarto c/s alimentos,ambiente familiar, a unacuadra Wallmart Calz Galván.Inf:330-20-56.DEPARTAMENTO 3Recámaras, todos losservicios en V. Guerrero #411cerca de U de C. y a 2 cuadrasCalz. Galván, zona centroColima. Inf: 313-83-20, 314-122-85-59

E S T U D I A N T E S ,rentamos casaamueblada, con internetcuatro camas, céntrica.También rentamos casabirrecámaras LagunasLa María #310 ColoniaSolidaridad. Tel.312-84-86, Cel.044-312-320-72-85EXCELENTE casa en renta 3recámaras, con closet, 2baños,, cochera cubierta conportón eléctrico, jardín,estudio, cocina equipada,patio de servicio, terrazacubierta Antonio Caso #59$7,500 Inf.330-15-05, 312-109-66-99EXCELENTE casa enresidencial Esmeralda Nte. 3recámaras, closet, 2.5 baños,cocina integral, cochera 2autos techada con portóneléctrico, terraza, áreaservicio techada $10,000Inf.330-15-05, 312-109-66-99GIPSA Rento casa ampliaSan Pablo, otra chica LindaVista dos locales Céntricos.Tel:314-13-08.HABITACIÓN todos serviciosdamas, cerca U.de.C J. JesúsAlcaraz #414 El DiezmoTel.323-47-16

HOSPEDAJE cercaU.de.C y HospitalRegional. Tels:31-303-95. y 31-452-87.LOCALES Av. GonzaloSandoval #1538 $1,9004x10=40m2. Otro #1511-4$800 vitropiso, baño Cel.044-312-113-0824.MANZANILLO y Colimacasas amuebladas, días,semana o mes. 314-28-76,Cel:312-118-70-43.

MANZANILLO... Rentovilla, hasta 12 personas,alberca, playa terceranoche gratis. (314)335-10-99PABLO Suites rentasuites amuebladas coninternet, día, semana,mensual, FranciscoZarco #896. Tel.31-271-86. Cel.312-317-88-81.QUIERES Rentar óvender tu casa?? yo teayudo! Informes al 312-132-34-27.RECÁMARAS Amuebladascerca Universidad, sala,cocina, entradaindependiente. Tel:313-29-87.RECÁMARAS Amuebladascon todos los servicios einternet. Morelos #85. Tel.31-217-43. Cel.312-301-6240.RENTA Bodegas, locales,terrenos comerciales mejoresubicaciones Tel.313-63-83,313-13-62RENTA casa, departamento,3 4 recámaras, Colima desde$3,200 hasta $14,000Tel.313-63-83, 313-13-62RENTO 4 bodegas: ParqueIndustrial 800mts2, oficinas,entrada tráiler, rampa paradescargar $15,000Libramiento Manzanil lo1240mt2, 2 baño, 6mts dealtura $40,000 Centro1050mt2 $14,000 Av. NiñosHéroes 700mt2, entrada paratráiler $10,000 Inf.330-15-05.RENTO Agradable salón paraimpartir clases de yoga,pilates, etc. Cel:312-943-88-96. Jardines Vista Hermosa.Tel:313-94-15RENTO apartamentotranquilo excelente ubicacióncerca Universidad ColoniaOriental Tel.314-88-02

RENTO bonita casacerquita HaciendaCarmen $2,200 Tel.314-33-84RENTO bonita casas enVista Hermosa yResidencia SantaBárbara una y dosplantas $5,500 y $7,500.Tel.314-33-84RENTO bonito local comercialsolo oficinas o negocio (noalimentos) Av. Tecnológico#196. Tel.313-41-18, 314-98-88.RENTO casa 1 planta, 2recámaras, clóset, cocinaintegral, 1 baño con cancel,Fracc. Real Hacienda $3,000.312-109-66-99

RENTO casa 2 plantas, 2recámaras, cochera,protecciones $1,500 coloniaTabachines. Tel.31-342-41,31-471-74.

RENTO casa 2 recámarasen El Centenario $1,300.Tel.330-20-21. Cel.312-132-07-70.RENTO Casa 2 recámaras,Col. V. Bonfil, Villa de ÁlvarezInf:312-153-90-37.RENTO Casa 2 recámaras,Gral. Pedro Anaya #276espaldas del CBTIS157 V. deÁlvarez $1,500. Tel:313-324-11-31 Tecomán. Cel:313-112-06-69.RENTO casa 3 recámaras concloset, cocina integral, 2.5baños Paseo de Los Olmos#42 Real Hacienda $4,000Inf.330-15-05, 312-109-66-99

RENTO casa 3recámaras, 2 baños, zonacentro. Tel.330-20-21.Cel.312-132-07-70.RENTO casa 3 recámaras, 4closets, 3 baños, céntrica,Colonia Fovista Andador 2#19 $2,500 Tel.313-75-05RENTO Casa birrecámaras,Jardines del Llano V. Álvarez,$1,700. Tel:314-92-59.RENTO casa bonita 2habitaciones con closet, 2.5baños, cochera techada,terraza, Paseo de los Olmos#53 Real Hacienda $4,000Inf.330-15-05, 312-109-66-99RENTO casa excelenteubicación, Rancho Blanco,informes. Cel.312-135-6092,312-135-6084. Tel.31-344-65.RENTO Casa trirrecámara,1.1/2 baño, cochera. Victoria#264. Tel:312-91-65. Cel:044-312-115-51-44.RENTO casa una recámara,cochera. 5 cuadras de CityClub $1,700 informes Tel.31-233-18.RENTO casas 2 recámaras$2,500. 3 recámaras $3,000.Local comercial $3,500,$2,900, $2,500 en Avenida.Cel.312-131-6725. Tel.31-114-41.RENTO cuarto compartido achicas estudiantes en SanFrancisco centro,informes.312-42-39.

RENTO cuarto paraestudiantes baratos,cerca de la Universidadandador Eucalipto #893Infonavit, Camino Real.cel.312-132-81-25RENTO Cuartos contodos los servicios paramujeres en zonacéntrica. InformesTel:313-85-99, Cel:312-112-05-46.RENTO Departamento 2recámaras en General Núñez#439, informes.31-408-34,30-810-00. cel.312-132-59-21.RENTO Departamentoamueblado o sin muebles.Tel:313-30-49.RENTO departamento dos yuna recámaras cerca SanFrancisco. Cel.312-140-48-70, 312-310-57-21.RENTO Habitaciones Hidalgo#374 Informes de 2:00 a10:00pm, Tels.312-41-54,314-19-34

RENTO local comercialAv. Benito Juárez y casaen Altavilla. Tel.314-40-29, 312-155-24-66RENTO Local y departamentoen planta alta, 2 recámaras, 2baños, sala, comedor, Av.Manuel Álvarez #330 V.de.A.Tel.31-212-47.

RENTO Localescomerciales nuevosfrente escuela primaria,Colonia Solidaridad calleLaguna Alcuzahue,esquina calle Almelli,propios ciber, abarrotes,cenaduría, carnicería,etc. $1,500.00 y $700.Informes:312-106-66-90.RENTO localescomerciales y oficinaAvenida Insurgentes,Constitución y Centro yotros Tel.314-33-84RENTO Para oficina óconsultorios muy agradable,Jardines Vista Hermosa$1,600. c/u. Cel:312-943-88-96, Tel:313-94-15.RENTO Recámara amplia,cómoda, amueblada, familiar;San Pablo. Tel:312-13-96,Cel:312-120-03-72.RENTO recámara amuebladaa estudiantes. Internet, cable,Jardines Vistahermosa.Tel.323-4277.RENTO recámara amuebladamujeres estudiantes. CentroColima. Tel.31-249-53.Cel.312-137-0144.RENTO, Casa céntrica, dosrecámaras $1,800. Inf:044-312-301-26-60.

RENTO: casa céntricaGuerrero #117 3 recámaras,2 baños, sala comedor $2,200Tel.314-47-17SE RENTA amplia casa enZaragoza #180 CentroInf.312-317-23-34SE RENTA casa 2 recámarascon cochera amplia, céntricaInf.312-132-34-27SE RENTA casa con 3recámaras, 2 baños, cocinaintegral, sala, comedor,estudio y cochera para 2autos. En Rafael Heredia #37Fraccionamiento VistaHermosa Cel.312-145-50-65$5,500SE RENTA Casa en RamónBetancourt #262, ColoniaJardines de la Vil la;mensualidad de $1,800.Inf:313-43-71.

SE RENTA cuartoprivado tranquilosemiamueblado $600semanales Tel.315-51-96, Cel.044-312-142-74-21SE RENTA departamento dosrecámaras, amueblado,céntrico Tel.312-78-67, 330-71-20, Cel.312-595-87-57SE RENTA local comercialcéntrico primer cuadroTel.312-78-67, 330-71-20,Cel.312-595-87-57

SE RENTA pequeñod e p a r t a m e n t oamueblado en huertatranquila. Tel.315-51-96,Cel.044-312-142-74-21SE RENTAN Cuartos paraestudiantes en casa, contodos los servicios, incluyendolas tres comidas, no paganluz agua etc. solo $2,500.mensuales casa bien ubicada.Tel:312-109-86-57, 139-17-26, Nex:62*23224*1

VENTA ó renta de bodegasuperficie 954.95m2,domicilio CalleRepública #1456 ColoniaLos Pinos Cel.045-341-104-12-18

A $196,000. $200,000.$220,000. $240,000.$400,000. aceptoInfonavit ó contado.C e l : 3 1 2 - 3 2 0 - 2 7 - 2 3 ,Tel:311-65-34.A $220,000, 3 casas 1recámara, Fátima, ColimaCel.044-312-112-59-69, 044-312-127-24-84.

A $260,000. Vendo casita2 recámaras, con terreno6x25. Cel:312-320-27-23,Tel:311-65-34.A $270,000 urge 2 lotes6.57x22=144.54 RealBugambilias Cel.044-312-112-59-69, 044-312-127-24-84

A $480,000. dos bonitascasas 2 recámaras,buenos terminados,cerca Lagunas. Cel.044-312-125-7582.A $490,000. Remato casa3 recámaras, 2 baños,construidos 110, terreno150, cerca AurreraCel.044-312-125-7582.A LA VENTA casa nuevaconstrucción de primera 3recámaras en villa IzcalliInf.312-943-86-17, 311-25-51ABARATO casa 4 recámaras,2-baños, 2-cocinas, 168.m2construidos. Col Oriental.Cel.044-312-112-5969, 044-312-127-2484.

ABARATO casa céntrica$800,000, 5 recámaras, 5baños, 2 plantas todoconstruido concreto.Cel.312-100-2728.ABARATO casa nueva,Carlos Madrid Virgen, 2recámaras, 7x22=154.m2,Cel.044-312-127-2484, 044-312-112-59-69

ABUSADO: lotescampestres, 16.25x40,15x44, $195,000,enganche $5000,mensualidad $3,500.Cel.044-312-550-52-63ACREDITADOS Casas$265,000, $315,000,$330,000, $450,000 3recámaras. 044-312-153-45-41, 044-312-100-40-17.ACREDITADOS Infonavit

Fovissste casas desde$245,000 varias ubicacionestramites y asesoría Tel.311-68-75, Cel.044-312-554-21-95

ADQUIERA 10,000m2con Residencia nueva,kiosko, jardines,carrizalillos. 139-12-58,312-943-97-84.ADQUIERA 2 lotes8x20=160m2 juntos,Residencial Esmeralda.044-312-100-40-17, 139-12-58.ADQUIERA 2 lotes juntosAv. Real Bugambilias6.57x22=144m2 c/u. 044-312-100-40-17, 139-12-58, 044-312-114-39-29ADQUIERA 2Residencias Aserinas#111 y #126 ResidencialEsmeralda. 139-12-58.ADQUIERA Casa 3recámaras, cocina integral,closets, centro Colima.Cel.044-312-112-59-69, 044-312-127-24-84

ADQUIERA Casacomercial Av. FelipeSevilla del Rio #412. 044-312-100-40-17.ADQUIERA Casas 1-2-3recámaras diferentesfraccionamientos, desde$213,000 hasta $3,300,000crédito-contado. Cel.044-312-318-0412. Tel.330-8226.ADQUIERA casas 3recámaras cochera techada,2 baños, Loma Las Flores.Cel.044-312-112-59-69, 044-312-127-24-84

ADQUIERA localcomercial Av. BenitoJuárez aclientado por 12años tomo a cuentaterreno, casa, carroTel.311-40-29, 312-155-24-66ADQUIERA Lotearbolado Allende #172Centro, 13.20x45=592m2barato. 044-312-100-40-17, 044-312-114-39-29.ADQUIERA Lote juntoTec. Monterrey, barato,1 0 x 2 6 . 5 0 = 2 6 5 m 2 ,Vistahermosa 044-312-100-40-17, 044-312-114-39-29.ADQUIERA oportunidad342.m2 Esmeralda, esquina;140.m2 La Antorcha, Cel.044-312-318-0412. Tel.330-8226.ADQUIERA oportunidad casaVista Hermosa 4 recámaras,$1,500,000; Casa mediacuadra Benito Juárez, 3recámaras, cochera techada,$350,000. Cel.044-312-318-0412. Tel.330-8226.ADQUIERA su lote campestredesde $70,000.00 confacilidades. Tomamos auto acuenta. Tel.139-16-54,Cel.044-(312)132-18-48.Nextel. 62*260168*4www.grupoalfacolima.comADQUIERE Terreno,(Higueras Espinal)urbanizado, frente jardín$87,000 escriturado. Tel.311-0281. Cel.312-339-7406.ADQUIERO casas con/sinadeudo, trato directo, pagocontado. Cel.044-312-127-24-84, 044-312-112-5969.

AHORA 2 Residencias 4recámaras, nuevas, RealBugambilias $980,000,$680,000. 044-312-114-39-29.AHORA Lote ResidenciaE s m e r a l d a ,10x30=300m2, calleAmparo Casillas. 139-12-58, 312-943-97-84.

ALCARACES rematocasa céntrica 220construidos 1,300terreno calle a calleCel.044-312-125-75-82AMPLÍSIMA casa 3recámaras, cochera techada,$550,000 coloniaCuauhtemoc. Cel.312-131-6725. Tel.31-114-41, 30-754-94.

APROVECHA! Casanueva de 2 recámaras$250,000. Aceptocréditos Infonavit,Fovissste y Bancarios.C e l . 3 1 2 - 1 1 8 - 8 9 7 6 .N e x t e l . 1 3 9 - 6 4 2 6 .ID.62*11*33550.APROVECHE 14 Hectáreasen Alcaraces con bordo, tomoauto. Cel:312-319-56-86.I.D.62*233892*3.

APROVECHE casa enAvenida en Prados delSur 1 recámara conterminados $250,000Tel.330-19-94, Cel.312-125-08-99APROVECHE deoportunidad casa 2recámaras Loma Bonitaen Avenida $350 Tel.330-19-94, Cel.312-125-08-99ARRIBA de Liverpool vendo4 hectáreas con frente a laAv. Ignacio Sandoval paraFraccionar ó localescomerciales Tel.323-58-23nextel 157-03-19

ASESOR InmobiliarioProfesionista, deseavender consúlteme, en30 días vendo supropiedad. Cel.044-312-125-7582. Lic. ManuelATENCIÓN 1 Lote 3erAnillo Periférico 446m2,800m2. 044-312-100-40-17, 044-312-114-39-29,139-12-58ATENCIÓN 1 loteesquina, PradosAvenida, 148m2,$180,000. 044-312-100-40-17, 044-312-114-39-29.ATENCIÓN Casa 4recámaras, 3 baños,Santa Bárbara. 139-12-58, 312-943-97-84.ATENCIÓN lotesCéntricos Av. AnastacioBrizuela FraccRinconada de Pereira.044-312-100-40-17.ATENCIÓN! Compras,vendes ó rentas casa, local,oficina, bodega, rancho oparcela? Llámanos, tenemoslas mejores opciones.Tel.139-16-54, Cel.044-(312)132-18-48. Nextel.6 2 * 2 6 0 1 6 8 * 4www.grupoalfacolima.comBARATÍSIMA casa 1recámara $215,000 otra 2recámaras $385,000.Cel.312-131-6725. Tel.31-114-41.BUSCAS residencia de

Lunes 17 de Agosto de 2009 C 7

calidad? tengo 2 preciosascasas de 3 y 4 recámaras conlos mejores acabados, enzona norte de colimaTels.323-58-23 nextel. 157-03-19CAMPESTRE Joyitas,muchas facil idades,1,250.00m2, escrituras,servicios, $500.00m2. 330-23-15, 312-111-54-34.CARRIZALILLOS Lotes de1,200 a 4,000.m2, agua, vista,escrituras, precio yfacilidades, compruébalo.Cel.312-315-89-22, 312-135-64-66.CASA céntrica $196,500hasta 235,000. Acepto créditoinfonavit Tel.313-63-83, 313-13-62CASA económica $240,000acepto crédito Cel.312-132-37-34 buena oportunidad.CASA en venta y renta muygrande $3,300,000 en venta$23,000 en renta Tel.313-63-83, 313-13-62CASA esquina dobleAvenida, 3 recámaras$420,000 Tel.313-63-83, 313-13-62CASA Esquina Jardines deHacienda nueva 400m2,$2,050,000 Tel.313-63-83,313-13-62CASA nueva entregainmediata $240,000 2recámaras, $270,000.Tel.311-0281. Cel.312-339-7406.CASA zona norte "nueva"7x23, 3 recámaras,Arquitectónicas $730,000.Tel.311-0281. Cel.312-339-7406.CASAS nuevas desde$195,500.00, aceptamostodos los créditos Tel.139-16-54, Cel.044-(312)132-18-48.Nextel. 62*260168*4.www.grupoalfacolima.comCON Acabados preciososvendo casa en Santa Fe, de 2recámaras am p l i a s , 1p lan ta sa la y comedorseparados. Madera f inae n c l o s e t s y c o c i n aintegral. En zona con elmejor cl ima Tel.323-58-23 nextel. 157-03-19COVEPSA: Trirrecámara,estudio, 150.m2, preciosa,moderna, super cocina,Moscu #4, #6, #8, Santa Fezona norte, $1,150,000.citas:312-943-7430. Tel.314-6742.COVEPSA: Villas Diamante,trirrecámara, 2 niveles,amplia, funcional, Barcelonaesquina Plata $595,000.Citas:312-943-7430. Tel.314-6742.

CUYUTLÁN, Lado mar, 2casas, alberca, casaservicio, palapa,cochera, etc. total2250m2. ven y ver. Tel.-Fax: 01-313-326-40-81.

CHIVATO terreno esquina12.50x50mts a $480,000Tel.313-63-83, 313-13-62DE OPORTUNIDAD traspasoó vendo casa en LindavistaInf. Con Betty al 313-84-84,313-06-79, 312-110-39-66,312-153-80-39

DOS LOTES de 10x22parejitos en SantaBárbara Calle Halcóncerca jardín Tel.313-80-55, Cel.312-339-72-60.EDIFICIO Moderno con diezconsultorios de lujo, a/a,$7,000,000. Cel:044-312-143-94-68.EN CHIVATO 2,600m2,Campestre $135.00m2,servicios, facilito operación.330-23-15, 312-111-54-34.ESTRENE Casa terminadasde una y dos recámaras, calleSonora esq. Jalapa, San JoséSur. Casas de dos ó tresrecámaras calle Chihuahua#1424 San Rafael. Tel:312-10-28. Cualquier crédito.GIPSA Vendo casa dosrecámaras Col. Loma Bonitacerca Avenida Pablo Silva.Tel:314-13-08.GIPSA Vendo casa nueva unarecámara Fracc. La Reserva.Tel:314-13-08.GIPSA Vendo terreno 12 por20 esquina Col. TorresQuintero Tel:314-13-08.GIPSA Vendo terrenoesquina 7 por 22 Fracc. Carlosde la Madrid. Tel:314-13-08GRANJITA: 6.7 Hectáreas$1,500,000.00, carreteraAsmoles-Or t ices, agua,luz. 330-23-15, 312-111-54-34.LÁZARO Cárdenas, 2recámaras, 2 niveles$350,000 Tel.313-63-83, 313-13-62LOCALES vendo buenaubicación, nuevos y bonitosNayarit #1616 esquinaAvenida República. Informes313-12-51LOTE 860.00m2 Chivato(Oriente), $350.00m2,enganche 20%, dos años sinintereses. 330-23-15, 312-111-54-34.

LOTE Campestre de400.mt2 en $70,000.Agradable vista alvolcán! Facilidades.C e l . 3 1 2 - 1 1 8 - 8 9 7 6 .N e x t e l . 1 3 9 - 6 4 2 6 .ID.62*11*33550.LOTE Campestre Suchitlán1800m2. ideal para día decampo con clima agradable$112,000. Tel:157-11-62.

MANZANILLO... VendoVilla Copropiedadessemana(s), escrituradaspor vida desde $5,000.Dólares. Apártelas. 01-(314)335-10-99.MONTITLÁN Remato unahectárea terreno parejo$55.metro cerquitacarretera Quesería.Cel.044-312-125-7582.NUEVA, una recámara, muchoterreno $235,000. buenacimentación. Tel:330-92-91.Cel:044-312-143-94-68.PREVENTA lotes conservicios Lagunas desde$96,350 Tel.313-63-83, 313-13-62PREVENTA, escoja , pisos ycolores pintura casa, Col.Lázaro Cárdenas, 3recámaras $350,000. cel.312-943-90-22.RANCHITO: Diez Hectáreascaña, carretera Quesería,$2,800,000.00, agua. 330-23-15, 312-111-54-34.REMATO casa $820,000, dosplantas, cuatro recámaras,cochera techada, puertascaoba. Cel.044-312-137-8219.REMATO terreno 465m2,Puerta Paraíso $1,100,000.Tel.313-63-83, 313-13-62RENTO Cuartos amueblados,cerca la U.deC. Tel:330-22-79, Cel:312-110-80-38. Sra.Mary.RESIDENCIA en esquina unnivel, barata $1,250,000Tel.313-63-83, 313-13-62

R E S I D E N C I A LEsmeralda, hermosacasa estilo minimalista,3 habitaciones, 2 baños,1-cochera, c/vista alvolcán. Nextel.157-0639.ID.72*15*27550.REY COLIMAN vende lote2,430m2, Residencial RanchoParaíso instalaciones ocultas,norte Ciudad $2500.00 metroCel.044-312-339-22-95n vende 12 hectáreas paraurbanizar H4, rumbo MiradorLa Cumbre pozo profundo,luz, drenaje $1370,000 c/uCel.044-312-339-22-95REY COLIMAN vende 24hectáreas por Ocotillo, conpresa, arrollo $105,000 c/uCel.044-312-339-22-95REY COLIMAN Vende lote600m2. con casita, bardado,todos servicios en el Chanal,$395,000. Cel:044-312-339-22-95.REY COLIMAN Vende lotes800m2, urbanizados, rumboCarrizalillos, pie de carretera,vista panorámica desde$200,000. Cel:044-312-339-22-95.

SAN PABLOTrirrecámaras, cocheratechada, etc, buenísima,trato directo. 314-97-35,044-312-304-35-21, 044-312-155-29-34.SANTA Bárbara bonita casaesquina, avenida 300.m2,terreno 190 construcción,véala tratamos. Tel.31-347-25.SE VENDE Casa 2recámaras, Col. Jardines delSol. Inf:313-28-35 y 312-943-78-52.SUCHITLÁN Vistapanorámica, colinda río,bardado, cinco cuadrasiglesia, precio único; 6,000mt2. Cel:312-102-08-38.

SUPER Oportunidadvendo bonito inmueble,con 10 habitaciones,espacial para, oficina,clínica, asilo, guardería,Etc. Precio inmejorable.330-28-70, 313-23-52TERRENO Bordocarretera cuota, Colima-Guadalajara, cruceroAlcaraces, 2-hectáreas,todos servicios$140.metro Cel.044-312-125-7582.TERRENO Campestre1,500m2. $68,000. luz, agua;tomo carro. Cel:312-111-95-82.

TERRENO Chanal 16x38,608m2, a $375,000 Tel.313-63-83, 313-13-62TERRENO residencial porhome deport 10x17.50m a$385,000 Tel.313-63-83, 313-13-62TRASPASO casa Linda Vista2 recámaras, vitropiso$120,000 con $1,530.00mensuales Tel.313-63-83,313-13-62TRASPASO 3 recámaras, 2baños, esquina en RealCentenario. Cel.312-124-4849.TRASPASO casa $59,000mensualidad $750 recibovehículo y remato lote esquina.Cel.044-312-301-25-80TRASPASO casa por Aurora,2 recámaras, $160,000 con$870.00 mensuales Tel.313-63-83, 313-13-62

TRASPASO exitosonegocio de cocinasintegrales y carpinteríaresidencial por cambiode ciudad. Nextel.157-0639. ID.72*15*27550.TRASPASO vivienda dosrecámaras $80,000 Puerta deHierro, 312-132-77-34 y 315-24-72 facilidades!!

ÚLTIMAS casas de$213,400 entregainmediata Tel.330-19-94,Cel.312-125-08-99ÚLTIMOS Lotes confacilidades de pago enCofradía de Suchitlán,escrituras, agua, potable,subastación deelectricidad. Tel.330-3228. Cel.312-943-8173,312-943-8176.URGE Vendo Terrenitosuperficie 200.m2 enJuluapan $38.mil conescrituras, informes.Cel.312-137-44-06.URGE vendo TerrenoCampestre 5,000.mts2aproximadamente, muchaagua, pie carretera, 3 minutosCoquimatlán, $40.m2.Cel.312-943-76-56.

VENDO 11 hectáreas piede camino junto LosColomos. Cel.312-102-05-11, 312-595-42-05VENDO 8,000mts2.$150.00 metro, propiedadcon escrituras, 24 metroscon Océano Pacífico,autopista Armería-Manzanillo. Tel:322-779-95-72, 322-229-19-73.VENDO bonita casacerquita Soriana 2recámaras Tel.314-33-84VENDO Casa 2 recámaras a3 cuadras de Soriana, calleAntonio Salazar #190.Colonia Primaveras. Cel:312-112-97-13, Nex:157-54-39.VENDO casa 3 recámaras,colonia Francisco Villa l.Tel.396-55-19.VENDO Casa 7 recámaras,bodega 150.00m2construcción y 250.00m2 deterreno. Tel:312-317-17-55.VENDO Casa en el Trapiche,2 recámaras, 1 con a/c, cocinaintegral, cochera portóneléctrico, terraza de madera,$430,000. Inf:312-103-75-56.

VENDO Casa en el Trapiche,2 recámaras, Terraza en eltecho $425,000. Inf:312-103-75-56.VENDO casa grande 6recámaras rumbo a laEstancia $440,000 a tratarCel.312-317-05-27 ó de casa312-69-21

VENDO Casas de dosplantas con dos localesy tres recámaras, 4 bañosen zona Oriente Col.Lázaro Cárdenas. Tel:31-2-06-83.VENDO dos bonitas casas,una de $2,700 mil y otra de$900 mil de 3 recámaras cadauna, en dos y una plantaNextel. 139-18-74, Tel.314-73-20, Cel.044-312-135-92-33VENDO Dos casas nuevasuna recámara, muy amplias,Colonia Prados del Sur yTorres Quintero. Aceptocrédito $235,000. c/u.Cel:044-312-309-65-95.VENDO Lote 6x18 ColoniaFco Villa III, $88,000 SraSolano 314-68-94.VENDO lote 7x20, Jardinesdel Llano, todos servicios.Tel.396-55-19.VENDO Lote en Fracc.Campestre Comala,excelente ubicación. Tel:313-00-60, Cel:312-100-98-56.VENDO Lote en Fracc. Vistahermosa 265m2. Tel:313-00-60, Cel:312-100-98-56.

VENDO ó rento localcomercial, sobreConstitución en esquinafrente a Sam´santeriormente CiapacovTel.314-33-84VENDO ó traspaso bonitacasa Lindavista 2recámaras $295,000 ó$190,000. Tel.314-33-84VENDO preciosa casanuevecita cerquita Av.Pablo Silva $395,000.Tel.314-33-84VENDO preciosaresidencia con albercaamplio jardín. Tel.314-33-84VENDO preciosaresidencia Los Olivos, 2plantas, amueblada,amplio jardín. Tel.314-33-84VENDO salón para eventos"Cabaña Santa Mónica"800m2, Colonia la estanciaCel.044-312-102-17-76 y312-69-24VENDO Terreno 34Hectáreas, con 700mts. deaprovechamiento de Pinotodo tiene madera, bastanteagua, luz. Cel:312-133-74-44.

VENDO Terreno enSolidaridad 7x23 calleCuyutlán #1125. Tel.330-20-21. Cel.312-132-0770.VENTA Casas 2 recámaras.Juan José Ríos l $350,000. V,Bonfi l $270,000. ElCentenario $410,000.Cel.312-150-4009.

VENTA ó renta de bodegasuperficie 954.95m2,domicilio CalleRepública #1456 ColoniaLos Pinos Cel.045-341-104-12-18

A $0 Anticipo Crediexpress,prestamos inmediatos, sobrepropiedades, auto. Cel.044-312-127-2484, 044-312-112-5969.

A $0 ANTICIPO pintocasas, fachadas, bodegas,ranchos 8m2, incluyematerial y mano de obra,impermeabil ización.Tel.307-71-68. cel.312-133-76-40.A $0 Anticipo préstamosinmediatos sobrepropiedades Cel:044-312-339-37-37.A $0 Anticipo, bajosintereses, préstamosinmediatos, sobrepropiedades. Cel:044-312-309-81-68.A $220=Lavado de salassin cojines lavado pulidode pisos en generalatentamente LimpiezasDávila tel.314-56-65

A CONOCER LugaresViajes Vicky, renta deautobuses, Miércoles:Guadalajara Centro,Jueves: Zapotlanejo,Tonalá, GuadalajaraCentro. Viernes MedranoGuadalajara Centro.Sábado: Zapotlanejo,Guadalajara, Centro.Domingo: Tepatitlán,Zapotlanejo, Tonalá.México, Puebla y demáslugares 14 de Octubre.Zoológico deGuadalajara 16 deAgosto. Guzmán CarrosAlegóricos 23 octubre,Talpa 14 septiembre.Tel.311-11-68, 311-49-57,044-312-317-28-91, 312-310-28-27.A DOMICILIO ¿Problemascon su computadora?Reparaciones e instalaciones.Tel.311-69-67. Cel.044-312-113-6752.

A DOMICILIOArreglamos lavadoras,secadoras yrefrigeradores. Tel:314-90-90. Presupuesto sinc o m p r o m i s o ;Refrigeración Arias,Aldama #336 Centro.A DOMICILIOA r r e g l a m o sr e f r i g e r a d o r e s ,lavadoras, secadoras,servicio rápidogarantizado. Tel:312-76-26.A DOMICILIO lavamos salas

desde $220. secado mismodía. Cel:044-312-109-89-13.Klaudio.A DOMICILIO reparamos,televisiones, pantallas LCD yplasmas. Todas marcas,tel:311-54-32, cel:044-312-113-06-41.

ABA-CAB Fontaneros,i n s t a l a c i o n e shidráulicas, drenajes,gas, reparaciones deplomería, calidadgarantizada. Tel.31-337-75.ABATIDO ó enfurecido.Porque le deben $$ y no lepagan? ¡¡Que no se burlen deusted!! No pierda más tiempo.Ni gaste más dinero en tratarde recuperar algo inseguro.Yo le compro su pagaré.T e l . 1 3 9 - 6 6 - 3 3 .Id.62*186253*1

ACUARIO-Zoológico deGuadalajara, salidaSábado 22 Agosto.Tel.31-249-76. Cel.044-312-133-20-23. Sra.Salome.ANUNCIO Luminoso vendocasi nuevo 3.00x0.90x0.15mts. lámina con Vini l , t ienel á m p a r a s y b a l a s t r e s ,o p o r t u n i d a d c o n s ud iseño y l ona o comoe s t a . O p o r t u n i d a d$ 2 , 7 0 0 . 0 0 E r n e s t oT e l : 3 1 1 - 6 1 -13, Cel:044-312-318-04-37.ARENA Grava, piedra,balastre, escombro, limpiezaterrenos c/retroexcavadora.Tel.313-02-76, 044-312-310-28-56

BAZAR "Baratodo"encontraras todo pero Bara,compro vendo y aconsignación: Tv, Dvd,plasmas, computadoras,laptop’s y más, los esperamosen Pino Suárez #129. junto alHarinero de Lunes a Sábado9:00am.-2:00pm y 4:00pm-8:30pm. o al Cel:312-130-25-13. 5% al presentar esteanuncio.BAZAR "El Garage" compracualquier cosa frente Ex-Hacienda carmen. Cel.312-112-9578.

B R I N C O L I N E S ! !Inflables Lore, paratodos tus eventosrenta. Tel:330-41-98,312-134-53-67.CARRITO Taquero y trompop/pastor acero inoxidable,como nuevos!! Cel:312-152-56-49CORPORATIVO deinvestigación privados citas.Tel.308-70-98

CUIDO Personitasenvejecidas, frágiles,amplia experiencia; pordía, semana, ó mes.Enfermera: TereL a z c a n o [email protected]ó 01-312-308-15-07.CURSO Masajesterapéutico, iniciamos 22Agosto. Inf:312-153-90-37.

CURSO Panquecitosdecorados 18 Agosto. CursoGalletas 14 sabores 19,20,21.Tel.31-325-66.D E C O R A C I O N E Sresidencial molduras lizas ygravadas nichos, cúpulas,columnas, falso plafón, tirol.Tel.312-94-95E L E C T R I C I D A D :Acometidas, cortos,cableados, venti ladores,bombas. Plomería: fugas, wc.044-312-118-80-42.ENGAÑOS, retiros, salaciones,amarres, curaciones, y cartasgarantizadas. Cel.044-312-150-89-56.GANA Dinero con Telcelvendiendo Celulares, fichas yrecargas, venta de mayoreo ymenudeo, si ya vendescelulares descuentosadicionales. Cel.312-113-9734.

C 8 Lunes 17 de Agosto de 2009

GANA MÁS con Telcelvendiendo fichas y recargaselectrónicas en tu negocio,informes.312-313-35-00,312-119-1727.LUZ SONIDO Thonka music,paquetes desde $1,000.contrataciones. Tel:312-86-84, Cel:312-112-26-83LUZ, SONIDO , karaoke"profesional". $240, $420hora. Tel.314-15-94, Cel.044-312-114-48-06 ¡tambiénrentamos rockolas!MASAJE antiestrés(terapéutico) (Quiropráctico)(Reiki). Cel.312-119-33-41,312-126-2333.MASAJE Relajante solo adomicilio. Cel:312-107-59-16.(no sexo).MASAJES "Rebeka"relajantes cel.044-312-595-96-56 (no sexo)MASAJES antiestrésCel.044-312-103-38-10 (nosexo)(

MASAJES Antiestrés,excelente presentación.Cel.312-121-7294.MASAJES Noelia coni n s t a l a c i o n e s .T e l : 3 1 2 - 1 1 1 - 8 5 - 0 0 .(no sexo).

MASAJES RelajantesElegant, instalaciones yservicio domicilio.Cel:044-312-153-61-85.(no sexo).MASAJES relajantesNatasha personalseleccionado. Cel.312-127-24-54 (no sexo)PAQUETE de belleza adomicilio masaje facial,manicure ó pedicure$450 Cel.312-317-30-24PON negocio propio minimainversión. Cel.044-312-100-2156. *Bazar Pino Suárez#250.QUIERES Construir,remodelar tu casa, negociooficina, llama, Arquitecturafuncional agradable. Cel:044-312-143-74-66.REMATO Computadora ,cpu , mon i to r , tec lado ,mouse y bocinas. Cel:312-125-01-86.REMATO Cubetas vinílica$360 excelente cal idad,1,000 colores. Cel.312-943-90-22.REMATO Vitrina refrigeradamarca Durafresc, seminueva,de lujo, madera. Tel.(312)308-63-54. Cel.312-143-9136.

RENTO de Local de fiestasInfanti les- Brincolinesinflables, Rockolas "Endy".Tel:312-15-37, cel:312-144-13-49.SE VENDE refrigerador 9-pies, medio uso, precio$2,300, informes. Cel.312-119-2895.

SEA Instructor, aprendaa diseñar e impartircursos de Capacitaciónen su especialidad yobtenga su registrocomo instructor externoante la STPS. Aceptamostrabajar en sus propiasi n s t a l a c i o n e s ,inscripciones en:[email protected]ó 01-312-308-15-07.SOLICITO 8 donadores desangre 4 tipo A1 positivo, losotros de cualquiera. Cel.312-320-27-42.SPA y Estética Mahed,servicio de masajes para todala familia, Nardo #505 Col.Lomas de las Flores, previacita. Tel.31-134-03. Cel.312-124-0101.TAQUIZA p/ tu evento,cazuelitas de guisados,bocaditos, tamales y botanasTel.314-63-52, 044-312-124-96-03

TENGO a Precio rebajadoR e v o l v e d o r a s ,Vibrobloqueras. Nuevassemiautomáticas ymanuales. Para fabricarblock, tabicón, adoquín,bovedilla, adopasto ytoda clase de precolados.Informes y ventas a losTel:312-33-48 y 312-65-61. en Colima.TRASPASO AutolavadoExpress, bien equipado,ubicado en avenida. Inf:312-103-75-56, $220,000.

TRASPASO ciber, buenaubicación, a tratarCel.312-943-68-89TRASPASO SPA equipado,aclientado, buen ingreso.Inf:307-02-77.VENDO Auto-baños ubicadoen Camino Real #205 Colima$225 Inf:312-103-75-56.VENDO Mostradores,exhibidores, cascadas,escritorios, entretaladora.Informes 312-127-51-51.

AYUDANTE para cocina depreferencia Sra. responsable.044-312-150-89-56.

AYUDANTE para cocinasepa tortear interesado.Acudir a Juárez #552buen sueldoDISTRIBUIDOR Movistarsolicita jóvenes y señoritaspara cambaceo y mas. De laVega #72.

DISTRIBUIDOR Movistarsolicita personal paraVentas, requisitos: sexoindistinto, facilidad depalabra, experiencia enventas cambaceo, buenapresentación, trabajar enequipo, gustos por losretos. Ofrecemos:comisión por ventas +bono por objetivos,capacitación de losproductos a vender.Interesados presentarsehoy Lunes 17 y Martes18. Calle Madero #301Col. Centro, Colima, de10:00a.m. a 1:00p.m. y de5:00p.m. a 7:00p.m.EMPRESA Importantesolicita, Mecánicos fuelinjection, mecánicose n s u s p e n s i ó n ,s e c r e t a r i a ( b u e n apresentación). CitasC e l : 3 1 2 - 3 2 0 - 2 1 - 3 8 .Sr. Farias.EMPRESA líder en sur a m o s o l i c i t apersonal: Requisitos:ambos sexos, edad2 0 - 5 5 a ñ o se s c o l a r i d a d :p r e p a r a t o r i at e r m i n a d adisponibilidad: tiempocompleto experiencia enventas (noi n d i s p e n s a b l e )automóvil propio( p r e f e r e n t e m e n t e )Ofrecemos: cartera declientes Imss excelentescomision e s b o n otrimestral y anual porp r o d u c t i v i d a dexcelente ambiented e t r a b a j o .Entrevista: 17, 18 deagosto, horario 9:00,13:00, 16:00, 18 Hrs.Presentar solicitudelaborada y fotografíareciente con el L.EGonzález. en Av.Constitución #649-2Lomas Vista Hermosa.

EMPRESA Líder env e n t a d i r e c t a t ei n v i t a a g a n a rd i n e r o f o r m a n d ogrupos cerca de tud o m i c i l i o .Requis i tos t rabajarp o r m e t a s . A v .Madero #320 CentroCol ima, Col . horar iode of ic ina.F Á B R I C A d e R o p aSol ic i ta Costurerasp a r a m a q u i n a sindustr ia les Over yRecta , presentarseJavier Mina #150.HOTEL Hospeda jes de lR e y s o l i c i t arecepc ion is ta para ro la rtu rnos sexo mascu l i no20 -35 años buen t ra to .R e y C o l i m a n # 1 2 5Co l imaIMPORTANTE empresas o l i c i t a p e r s o n a l p a r ap romoto r ía . Requ is i t osc o n o c i m i e n t o s e nte le fon ía Ce lu la r edad1 8 a 3 5 a ñ o sd i s p o n i b i l i d a d d eh o r a r i o s u e l d o b a s emás comis iones l l amar045 -341 -124 -22 -89

MAALCOM Solicitapersonal masculino entre25 a 35 años, casado, conganas de trabajar y actitudpositiva, interesadospresentarse en: MarcelinoGarcía Barragán #755, Col.El Porvenir Colima, Col.MAGIC Nails buscaColocadora de uñas conexperiencia, buenapresentación, 18-35años. Tel.139-1735.MARISCOS Silva solicita:Meseras(os) con o sinexperiencia, buenap r e s e n t a c i ó n ,disponibilidad de horario,de 18 a 27 años,presentarse en GeneralNúñez #302 Colima centro,contratación inmediata.PANADERÍA FiorisSolicita vendedores conexperiencia indispensableen ventas a detalle,Ayudante General conconocimiento demantenimiento de patios yjardines, interesadoscomunicarse al Tel.308-02-16.

RAM Computadoras solicitachica(o) para atender ciber,tiempo completo. Tel.396-47-48. Cel.312-107-2582. Cercade Soriana.RECEPCIONISTA DespachoJurídico, Lunes a Viernes,horario mixto. Informes:313-22-02.SALAD Fresh so l i c i tapersonal con ganas det raba jar en e l á rea decocina. Presentarse consolicitud elaborada en av.Tecnológico #30-A

SE SOLICITAContadora conexperiencia en el ramode la construcción,buen sueldo,p r e s t a c i o n e s .I n t e r e s a d a spresentarse consolicitud elaborada.Informes Tel:044-312-140-00-11.SE SOLICITAdespachadores para turnonoc tu rno , favor depresentarse con solicitude laborada en Av .Tecnológico #32.

SE SOLICITAMercadóloga 22 a 25años, buenapresentación, facilidadde palabra. Citas alCel:044-312-118-04-40.SE SOLICITA repa r t i do resy mese ros i n te resadosp r e s e n t a r s e c o nso l i c i t ud e labo rada enJ u s t o S i e r r a # 3 1después de l a 1 :00pm

SE SOLICITA Sra conexperiencia enplanchado, ganandohasta mil pesos porsemana, en RanchoBlanco. Tel:308-00-61,cel:312-130-50-34.

SE SOLICITA Tecladistacon ó sin experiencia,para grupo versátil.Informes al Tel:314-06-14.SE SOLICITA técnico enlavadoras y refrigeraciónpresentarse consolicitud elaborada enPino Suárez #47 Centrode 9:00 a 5:00pm.SE SOLICITAvendedoras para tiendade belleza, conexperiencia, buenapresentación 18-30 años,sueldo más comisión.Nextel.139-1735.SE SOLICITA vocalistamasculino para grupoversátil de 20-27 añosinformes. Tel.307-14-79,Cel.312-129-14-79SE SOLICITAN dosMecánicos con experienciapara quitar y ponertransmisiones automáticas ydirecciones hidráulicas.Informes Av. Niños Héroes#1369.SOLICITAMOS ayudante deproducción, sexo masculinoedad de 19-21 años horariodisponible de 4:00pm, a8:00pm. Repartidormotociclista horariodisponible de 7:00am, a3:00pm, Jefe de turno paraservicio a domicil ioconocimientos deadministración, disponibilidadde horario. Tel.313-35-33SOLICITAMOS personal(supervisores y atención aclientes) buenos ingresosFátima 312-109-29-14

SOLICITO ayudantec o n o c i m i e n t o scomputación sexofemenino vivir en villade Álvarez Inf.312-79-76SOLICITO Ayudante parad e t a l l a d o a u t o m o t r i z ,sexo i nd i s t i n to N i ssanRancagua Colima en tal ler de serv ic io preguntarp o r M a n u e l P l u m a .T e l : 3 1 2 - 3 0 9 - 8 0 - 1 2 .Contratación inmediata.

SOLICITO Costurerasexperiencia maquinasindustriales ¡Recta!Cel:312-115-86-54.

frijolitos: por robi

SOLICITO Chofer para taxipape les CTM.Informes:312-17-31. Hugo.

SOLICITO choferrepart idor de aguapurif icada con rutaestablecida ycamioneta, prestogarrafones, informesAgua Bonfil. Cel.312-134-99-95.SOLICITO Empleada yjoven repartir, no moto,informes cafetería serviciosestudiantiles Universidadde Co l ima (a t rás deRectoría).SOLICITO Her rero conexperiencia en mueble dehierro forjado y pulidorespara muebles rús t icos .Llamar Tel:330-29-81.SOLICITO Muchacha paratortas y pedidos sueldo$350. semanales. Cel:312-111-73-85. Juárez esq,Victoria.

SOLICITO personaresponsable paradespachar Hot-dogs y/o tacos. Horarionocturno. Presentarsecon solicitud elaboradaen Av. Felipe Sevilla delRío #263 entre 6:00.pmy 2:00.am "LaCochereada"SOLICITO Personaresponsable para operarbordadora por la tarde de 2a 8p.m. Cel:044-312-943-93-92.

SOLICITO personalfemenino de 25 años enadelante trabajooficina, medio turnofacilidad de palabra,conocimiento básicoc o m p u t a c i ó n ,prestaciones de ley$2,000 mensuales +bonos, concertar cita 9a 2pm, y 4 a 7pm, con elIng. Greco ToscanoTel .157-00-23 cal leJosé Vasconcelos#261-4 Jardines VistaHermosa cerca Tec.Monterrey.SOLICITO ayudante conganas de aprender en tallerde radiadores edad de 18 a22 años Te l .330-59-11presentarse de 5-7pm, consolicitud elaborada.TE GUSTARÍA formar partede l equ ipo de Iss rae lVargas . So l i c i tamos:Es t i l i s tas , Aux i l i a r deEsti l ista, Recepcionista.Favor de presentarse de11:30.am a 2:00.pm conso l i c i tud e laborada enCodorniz #137, co loniaSanta Bárbara. Tel.330-31-58.

A U T É N T I C O SC h i h u a h u i t a s ,L a b r a d o r e s ,Basethaund, Schnauzerminiatura, Minitoy(poodle) "Veterinaria LaMascota" Mariano Arista#166 ¡Nuevo Domicilio!Tel.31-489-99.CACHORROS Pastoraustraliano ganadero(312)138-65-68CHIHUAHUEÑO Tacita de tey Xolotzcuintle informes.Tel.330-30-59. Cel.044-312-144-0244.VENDO 3 Yeguas brutas desangre 1 tordilla y 2 alazanas,inf.312-314-34-60VENDO perrito chihuahuacolor miel $3,500. Cel.044-312-132-20-61

Intensifican operativos paradetectar droga en el Cereso

VIOLADORGolpeó y abusó de una menor de 12 años

Aprovechó que se encontraba sola

Ocurrió en el municipio de Tecomán

Al momento de cruzar las avenidas, algunas personas no utilizan el área peatonal en las esquinas.Sergio Uribe/DIARIO DE COLIMA

RIESGO

En días pasados encontraron 17.5 gramos de heroína en el área de visita conyugal, revela Eustolio Mendoza Ruiz

Sergio URIBE ALVARADO

Con el objetivo de que exista una verdadera readaptación, el perso-nal de Seguridad y Custodia Peni-tenciaria intensifica los operativos para detectar drogas o sustancias prohibidas dentro de las cárceles de nuestro estado.

Entrevistado sobre el parti-cular, el director de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado, Eustolio Mendoza Ruiz, informó que los custodios diariamente realizan las revisiones correspondientes apegadas al re-glamento para evitar la introduc-ción de drogas al penal.

Manifestó que también están aplicando el reglamento que se-ñala que las personas que visitan a un interno en las cárceles del estado deben pasar con la vesti-menta adecuada para evitar que por ahí pueda filtrarse algún tipo

de enervante.Dijo que de igual forma realizan

revisiones constantes en los dormi-torios de los tres centros penitencia-rios, los cuales ya han dado resulta-dos, pues hace aproximadamente un mes hicieron una revisión en el Cereso de Colima y encontraron 17.5 gramos de heroína, que es una droga altamente adictiva.

Detalló que esta droga se encontraba abandonada en un es-pacio del cuarto de visita conyugal, por lo cual dieron parte de estos hechos al agente del Ministerio Público Federal, quien resolvió la situación jurídica.

Manifestó que por este hecho no hubo detenidos, debido a que la droga no se encontró en posesión de algún interno en particular o en algún espacio de alguna persona, más bien estaba abandonada en un espacio general, pues a esa área entra mucha gente; de cualquier

forma las autoridades federales se encuentran investigando para determinar a quién pertenece dicho alcaloide.

A una pregunta, Eustolio Men-doza manifestó que en los pocos meses que tiene como director de Prevención y Readaptación Social, hasta el momento no han detecta-do a ninguna persona que intente introducir droga al penal.

Invitó a las personas a que se abstengan de intentar introducir droga, pues lo único que logran es perjudicarse ellos, así como a sus familiares, pues las penas por este ilícito alcanzan hasta 15 años de cárcel.

“Obviamente si alguien intenta hacerlo lo vamos a detectar, pues tenemos una revisión muy estricta y los familiares tienen que venir con la vestimenta adecuada”, dijo el funcionario.

El funcionario reconoció que

La afectada tiene 11 añosSe encontraban arriba de una camioneta

El i n d i v i d u o ya f u e turnado al Ministerio Público del Fuero Común

ABUSO

Sorprenden a individuoviolando a una menorLo descubrieron en una brecha a espaldas de la Se-cundaria “Manuel Álvarez”, en La Villa

Aprovechando la escasa vigilancia policiaca, los graffiteros dejan sus firmas en diferentes edificios de la colonia Mirador de la Cumbre.

DAÑOSSergio Uribe/DIARIO DE COLIMA

Editor: José Manuel Uribe Jiménez / [email protected]

Lunes 17 de Agosto de 2009 C 9SINIESTROAl menos 14 vehículos quemados dejó un incendio registrado a la madrugada de ayer en un corralón ubicado en el kilómetro 123+300 de la carretera fe-deral Iguala-Chilpancingo, en Guerrero, reportaron autoridades policiacas.

Dictan formal prisión a otro violador en Tecomán

Sergio URIBE ALVARADO

Durante su recorrido de vigilancia, agentes de la Dirección de Segu-ridad Pública de Villa de Álvarez detuvieron a un individuo acusado de violar a una menor de 11 años, esto ocurrió ayer por la mañana en una brecha a espaldas de la Secundaria “Manuel Álvarez”.

De acuerdo a los primeros reportes, el individuo detenido responde al nombre de Jerry Daniel Pérez Hernández, de 24 años, quien tiene su domicilio en la calle Refugio Guzmán de la co-lonia San Isidro, en dicha cabecera municipal.

Extraoficialmente se dio a co-nocer que ayer domingo alrededor de las 08:46 horas, los agentes de la DSP municipal realizaban su re-corrido de rutina por el lugar arri-ba señalado cuando observaron abandonada una camioneta Che-vrolet doble cabina, color blanco, sin placas de circulación, misma que se les hizo sospechosa.

Al acercarse al vehículo los agentes descubrieron en el interior al individuo cuando abusaba de una menor de 11 años, la cual pidió apoyo a los mismos uniformados y les explicó lo que había ocurrido.

Por tal motivo, los agentes procedieron a detener a Jerry Daniel, quien junto con la camio-neta fue trasladado a la dirección, y posteriormente con la firma del reporte por parte de la mamá de la afectada el individuo fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común para su investigación correspondiente.

Sergio Uribe/DIARIO DE COLIMA

ENTREVISTA. El director de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado, Eustolio Mendoza Ruiz, dio a conocer que den-tro de los operativos para detectar droga en el Cereso de Colima, en días pasados aseguraron más de 17 gramos de heroína abandonada en el área conyugal.

Sergio URIBE ALVARADO

El juez Segundo de lo Penal de la ciudad de Tecomán decretó auto de formal prisión a José Dolores Ramos Mares, (a) El Cebolla, por su probable responsabilidad penal en la comisión del delito de violación en agravio de una menor de 12 años, de la que por obvias razones se omite su nombre, en hechos ocurridos el pasado mes de julio del año en curso.

La Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer que en su confesión, la afectada señaló al agente del Ministerio Público que conoce al probable responsable y que el día de los hechos se encontraba sola en su casa, ya que su mamá y su

padrastro se van a trabajar a las 05:00 horas.

Dijo que serían las 07:00 horas cuando tocó a la puerta El Cebolla, abriéndole y permi-tiéndole el acceso, por lo que comenzaron a dialogar, pero a los pocos minutos sin decirle nada, el indiciado la tomó a la fuerza y se la llevó a uno de los cuartos.

Luego la aventó a la cama y la sometió para desnudarla y abusar sexualmente de ella, lue-go salió del lugar como si nada hubiese pasado.

Según la PGJE, José Dolores Ramos Mares, (a) El Cebolla, señaló que desde hace dos años conoce a la menor y que a sabien-das que su víctima se encontraba sola el día de los hechos llegó a

Los hechos ocurrieron el pasado mes de julio del año en curso

las 07:00 horas a la vivienda.Después de dialogar con la

menor, en contra de la voluntad de ella se la llevó a una de las ha-bitaciones y abusó sexualmente de ella, luego de salió del inmue-ble y se dirigió a su casa como si nada hubiese pasado, pero días después fue detenido por agentes de la Policía de Procuración de Justicia.

por el momento en los centros pe-nitenciarios del estado no cuentan con el equipo electrónico o algo sofisticado para realizar las revi-siones, apenas están realizando los trámites para adquirirlo, de cualquier forma se hacen las revi-siones físicas de forma respetuosa

por parte de los custodios.Dijo que los internos no ne-

cesitan la droga en el interior, por el contrario, lo que necesitan es la atención médica, el trabajo y rehabilitarse, y todo esto lo proporcionan las autoridades penitenciarias.

FC

A LA CÁRCEL. José Dolores Ramos Mares, (a) El Cebolla, pre-sunto violador a quien el juez de lo Penal de Tecomán le decretó auto de formal prisión.

C 10 Lunes 17 de Agosto de 2009

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- El juez primero de distrito en materia penal de Nayarit libró orden de aprehen-sión por delincuencia organizada y tráfico de menores contra Elvira Casco Majalca, directora del alber-gue infantil Casitas del Sur; Leticia Arrieta Estrada, maestra de inglés, y Alonso Emmanuel Cuevas Casta-ñeda, pastor y administrador de la Iglesia Cristiana Restaurada.

La Procuraduría General de la República (PGR) informó que Cuevas Castañeda y Arrieta Estrada se encontraban bajo arraigo, por lo que el 15 de agosto se cumplimentó la orden de aprehensión en su con-tra y fueron internados el primero en el penal federal de El Rincón en Tepic y la segunda en el Cereso Mil de Valle de Santiago, Guanajuato.

En cuanto a Elvira Casco, la PGR informó que el 16 de agosto se cumplimentó la orden de aprehen-sión en su contra.

Aseguró que existen elemen-tos indiciarios de su participación en virtud que en su carácter de directora de la casa hogar entregó a diversos menores a terceras personas, sin autorización de las autoridades ni de los padres de los menores que se encuentran ahora desaparecidos.

Es la primera vez que el juz-gador federal obsequia una orden de aprehensión por tráfico de me-nores, agravada por delincuencia organizada, manifestó la Procura-duría General de la República.

También se determinó que los menores pudieron ser objeto de tráfico e incluso traslado a otro país para su comercio sexual, pues está acreditado que esta red tiene operaciones en Ruanda, Tailandia, El Salvador, Guatemala y Colom-bia, toda vez que algunos de sus miembros tienen nexos con la aso-ciación religiosa Iglesia Cristiana Restaurada.

De acuerdo con la PGR, en las investigaciones realizadas existen indicios de que la exdirectora de la casa hogar Casitas del Sur entregó a

Gira juez órdenes de aprehensión por caso CasitasOrdenan la aprehensión de Alonso Emmanuel Cuevas Castañeda, Leticia Arrieta Estrada y Elvia Casco Majalca, como presuntos responsables en la comisión de los delitos en delincuencia organizada y tráfico de menores

varios menores a terceras personas, sin autorización de los padres ni de autoridades competentes. Los niños actualmente están desapa-recidos.

La dependencia recordó que el 23 de marzo de este año se inició la averiguación previa PGR/SIEDO/UEITMIO/12/2009 por una de-nuncia anónima que informó sobre la desaparición de siete menores de edad de la citada casa hogar.

El 13 de abril, el fiscal de la Subprocuraduría de Investigación

Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) atrajo el caso que estaba en trámite en la Procu-raduría de Justicia capitalina, en lo que se refiere al externamiento de menores de la casa hogar, la ne-gativa de su entrega y su presunta desaparición.

Precisó que en el momento en que los menores fueron requeridos por las autoridades judiciales y ministeriales, Casco Majalca y los representantes de la casa hogar negaban la entrega de los

niños y realizaban diversos actos simulatorios para retardar el traslado de los menores fuera de esa institución.

"En el caso de Emanuel Cuevas, era el encargado de buscar lugares para su ocultamiento y traslado a otras entidades de la República, tanto de los menores como de quie-nes los retienen en su poder, entre ellos miembros de la congregación religiosa a la que pertenecen".

Respecto de Leticia Arrieta, también integrante de la congrega-

ción y maestra de inglés, ejecutaba distintas acciones relacionadas con la entrega de menores a otras per-sonas sin la autorización expresa de sus padres y violando la custodia material que ejercía la casa hogar. Así entregó a los menores a perso-nas afines a su grupo.

Durante las investigaciones se determinó que los menores desaparecidos bajo el modus ope-randi de la organización criminal trasnacional son 14, 11 de Casitas del Sur y tres del centro de adapta-

ción social y familiar de Monterrey, Nuevo león.

Los menores desaparecidos son Ilse Michel Curiel Martínez, Sergio Iván Cuadrilla Trejo, Jorge Cuadrilla Trejo, Brayan Cuadrilla Trejo, Asael Israel Juárez Ojeda, Natanael Isai Juárez Ojeda, Hefziba Magdalena Juárez Ojeda, Jesús Alejandro Espinoza Sánchez, Fer-nando Alejandro Estrada Fuentes, David Rangel García, Frida Jardi-nes Paniagua, Diana Lizeth Beltrán Hernández, Julio César Castañeda Beltrán y Adriana Guadalupe Cas-tañeda Beltrán.

La PGR informó que Leticia Arrieta y Emanuel Cuevas fueron arraigados inicialmente por haber indicios de su participación en la desaparición de los menores Ilse Michelle Curiel Martínez y Jesús Alejandro Espinoza Sánchez.

Lunes 17 de Agosto de 2009Página 8

Presidente :Héctor Sánchez de la Madrid

Coordinador:Lic. Guillermo Aguilar Palencia

Diseño:Josafat Ramírez Mendieta

www.diariodecolima.comLunes 17 de Agosto de 2009

¿De Contenedor a espacio cultural? PAG 3

Se acerca Windows 7

Muestra colaboración Office 2010

El 22 de octubre es del día programado para la lle-gada de Windows 7. El sucesor de Windows Vista ya se encuentra en la etapa de "listo para fabricación" (RTM), esto es, que la ver- sión definitiva ya está siendo

empaquetada y enviada a los fabricantes.

Esto da tiempo al posible usuario para evaluar el nuevo

sistema operativo y decidir si su equipo puede trabajar con él.

Windows 7 será ofrecido en varias ediciones, las cuales están

dirigidas a determinados tipos de consumidor o computadora.

La edición Windows 7 Starter es para máquinas con “hardware” menos po-

tente y para usuarios que no exigen demasiado a su

computadora. La versión no incluirá la interfaz Aero.

Windows 7 Home Premium va enfocada al mercado domésti-

co, el cual se centra más en la faci-lidad de uso que en la conectividad de oficina, según Microsoft. Esta edición sí incluirá Aero, Windows Media Centre y controles de pantalla táctil, más no contendrá recursos para facilitar la conexión a redes ofimáticas empresariales.

Windows 7 Professional está di-rigido a usuarios caseros sofisticados y a pequeñas empresas. Comprende todos los recursos de las ediciones menores y funcionalidad para co-nexión remota con otros equipos. Un recurso opcional de encriptación para archivos ayudará a proteger datos susceptibles a ojos curiosos, y un Modo Windows XP garantizará que toda aplicación compatible con Windows XP pueda funcionar tam-bién bajo Windows 7.

Windows 7 Enterprise amplía la versión Professional al ofrecer

BitLocker Drive Encryption, el cual ayudará a las empresas a proteger sus datos al asegurar que memorias extraíbles, puedan ser protegidas con una

contraseña y encriptadas.La edición Windows 7 Ultimate incluye la mayoría

de los recursos de las versiones anteriores, incluyendo Enterprise, pero será está a disposición de los usuarios domésticos.

Todas las versiones de Windows 7 serán distribui-das en el mismo DVD, esto gracias al sistema Anytime Upgrade de Microsoft.

EQUIPOSLos requerimientos oficiales de hardware para Win-

dows 7 incluyen un procesador de 1 gigahertz (GHz) o más de velocidad, 1 gigabyte (GB) de memoria de siste-ma (RAM), una tarjeta gráfica que soporte DirectX 9, y entre 16 y 20 GB de espacio libre en el disco duro.

Para trabajar formalmente en modo multitáreas, se necesita una máquina con al menos 2 GB de memoria RAM y un procesador de 2.3 GHz o más de velocidad.

Ya que el uso de gráficos por Windows 7 es inten-so, computadoras de más de 2 ó 3 años de fabricación deberán mejorar su tarjeta gráfica. Por lo que respecta al espacio en el disco duro, mientras más, mejor, es-pecialmente si la máquina cuenta con poca memoria, ya que en ese caso Windows 7 usará el disco duro para depositar fracciones de aplicaciones en curso si no alcanza la memoria.

Uno de los objetivos de Microsoft con Windows 7 es hacer el sistema operativo más ágil y eficiente que Windows Vista, y tal parece que, a juzgar por las ver-siones previas y por los informes de las pruebas “beta”, lo ha logrado ampliamente.

ALERTAUn portal dio a conocer que se descubrió un defecto crítico en la versión “RTM” de Windows 7

Éste causa que la utilidad de comprobación de disco de Windows dispare el consumo de memoria hasta alcanzar varios gigabytes ralentizando el sistema hasta hacer que se bloquee y nunca termine de realizar la tarea

Microsoft descartó que se trate de una falla y que el funcionamiento del programa está previsto de esa forma

Prepara el regreso a clases PAG 4 y 5

Aunque todavía está en la revisión técnica –antes de la versión beta–, se pudo probar el nuevo Office 2010.

En una máquina de la marca Texa que corre Win-dows 7 se utilizó la suite Professional que Microsoft asegura estará lista, al igual que las demás, para marzo del próximo año.

Esta vez, para evitar confusiones, Microsoft lanzará cinco tipos de suites del producto: además de la ya men-cionada, también Professional Plus, Home and Business, Office Standard y Home and Student.

El nuevo Office es muy parecido a las versiones ante-riores de la suite. Si ya estás acostumbrado a usar Office, te sentirás cómodo de inmediato, aunque también incor-pora novedades que facilitan el trabajo colaborativo.

Entre lo más notable es el botón de Office en la parte superior izquierda, que ya existía en la versión anterior pero que ahora tiene nuevas funciones, como permitir que compartas un documento con un sólo click, o que le cambies el tipo de archivo.

El mismo botón también te lleva a Office Live, que son las herramientas basadas en “la nube”. La más llamativa es Office Live Workspace, que te permite guardar tus documentos en un servidor de internet para después in-gresarlos desde cualquier computadora que tenga acceso a la red. Es posible abrir y guardar documentos en línea directamente desde Word, Excel y Power Point.

Para acceder a Live Workspace es necesario descargar algunos “add-ins” o extensiones desde la red, y luego el programa se pide una cuenta de Windows Live.

Una vez realizado el registro se entra a otro mundo

en donde la colaboración es reina, pues una cantidad ilimitada de usuarios (a los que tú autorices) puede tra-bajar en un documento al mismo tiempo y guardar sus cambios en la red.

En cuestión de segundos es posible subir varios do-cumentos a la vez; además, se puede tener una lista de contactos, lista de eventos y lista de tareas.

La finalidad es que Live Workspace sea como un cuaderno virtual en el cual se registre todo lo que hagas y lo puedas compartir y guardar para que esté disponible en la red cuando lo necesites.

Otra de las herramientas que se necesita descargar es Microsoft SharedView y es para literalmente mandarle el escritorio completo a otras personas. Sólo tendrás que mandarle una liga, un nombre de usuario y un password –que cambiará con cada sesión por seguridad– para que el interesado entre a tu máquina.

VIEJOS CONOCIDOS Además de las funcionalidades en la red hay otras

novedades. Word y PowerPoint incluyen un editor de fotos muy básico, que te permitirá arreglar y mejorar las imágenes que quieras incorporar a los documentos directamente en la aplicación. PowerPoint también per-mite editar videos antes de integrarlos.

Excel ha mejorado mucho en su manejo de gráficas. Generar gráficas para un rango de celdas se hace con un wizard que te guía paso a paso de manera más sencilla y comprensible que en la versión anterior.

De entre las ventajas más destacadas en Outlook es

que los correos electrónicos que tengan el mismo título se juntarán en uno solo para ahorrar espacio. Y si tienes el Communicator, que únicamente viene en el Profes-sional Plus, puedes directamente de Outlook contactar por celular, messenger o teléfono a la persona que te mandó el mail.

Si lo quieres probar, tendrás que esperar hasta la versión beta, que se liberará en diciembre. Vale la pena, tiene nuevas funcionalidades que realmente mejoran el modo de trabajar.

EL UNIVERSAL

Luego de haber perdido la guerra del formato de video de alta definición, Toshiba Corp. anunció que fabricará productos para discos Blu-ray y que tiene planes de unirse a la tienda de su otrora rival, la Asociación de Discos Blu-ray.

El fabricante japonés de electrodomésticos había

dado su respaldo a otro formato de video de alta defini-ción, el HD-DVD, pero aceptó su derrota el año pasado, alegando que iba a dejar de fabricar o tratar de desarrollar productos HD-DVD.

Habían circulado rumores de que Toshiba iba a abste-nerse de fabricar productos Blu-ray y que en cambio iba a desarrollar una tecnología de video más ultramoderna, pero Toshiba dijo que introducirá a su línea productos

Hará Toshiba productos para Blu-rayBlu-ray, como computadoras personales y reproductores. No dio detalles.

“En vista del reciente crecimiento de los productos digitales que respaldan el formato Blu-ray, además de la demanda de los consumidores y minoristas, Toshiba decidió unirse al formato BDA”, dijo refiriéndose a la asociación Blu-ray.

La alianza Blu-ray, que ha sido respaldada por los rivales japoneses Sony Corp., Panasonic Corp. y otros, ha tenido mayor éxito para atraer a los estudios de Ho-llywood.

Se esperaba una decisión de Toshiba antes de la tem-porada de compras de fin de año.

La medida trae a la memoria la estrategia de Sony después que su sistema de video Betamax sucumbió ante el sistema VHS de Panasonic en la década de 1980. Entonces, Sony abdicó y fabricó productos VHS.

El mercado Blu-ray sería demasiado lucrativo para que Toshiba lo deje pasar. El fabricante japonés de elec-trodomésticos registró su pérdida más fuerte, de 3 mil 500 millones de dólares (344 mil 000 millones de yenes), en su año fiscal más reciente, que terminó en marzo.

Además de los productos electrodomésticos de multimedia, Toshiba también fabrica computadoras, en las cuales los reproductores Blu-ray están desplazando lentamente a los de DVD. Si no tienen reproductores Blu-ray, las computadoras portátiles de Toshiba podrían perder mercado frente a otros fabricantes.

Lunes 17 de Agosto de 2009Página 2 Lunes 17 de Agosto de 2009 Página 7

NOTIMEX

NUEVA YORK, E.U.- El líder mundial en software y el mayor fabricante de teléfonos inteligentes del mundo han celebrado una alianza que está destinada a brindar una solución histórica, de nivel empresarial, para la productividad móvil.

Stephen Elop, presidente de la División Comercial de Microsoft y Kai Oistamo, vicepresidente ejecutivo de Dispositivos de Nokia, anunciaron el acuerdo que define una visión compartida para el futuro de la pro-ductividad móvil. Para ambas compañías, es la primera vez que se embarcan en una alianza de esta naturaleza y con este alcance.

Según los términos del acuerdo, las dos compañías comenzarán a colaborar inmediatamente en el diseño, el desarrollo y la comercialización de soluciones de productividad para el profesional móvil, que llevarán Microsoft Office Mobile y el software de gestión de dis-positivos, colaboración y comunicaciones comerciales de Microsoft a los dispositivos Symbian de Nokia.

Estas soluciones estarán disponibles para una am-plia gama de teléfonos inteligentes de Nokia, empezando por la gama optimizada para empresas de la compañía, Nokia Eseries. Ambas compañías comercializarán tam-bién estas soluciones a empresas, compañías telefónicas e individuos.

Tanto Microsoft Corp. como Nokia cuentan con una infrecuente combinación de experiencia empresarial y comprensión del consumidor, y además de la colabora-ción con respecto al software y los servicios existentes, utilizarán estos activos para diseñar conjuntamente una gama de nuevas experiencias para el usuario para dispositivos futuros de Nokia.

Estas experiencias serán identificadas en forma conjunta, y las crearán equipos dedicados dentro de ambas compañías, para satisfacer mejor las crecientes necesidades del profesional móvil.

"Con más de 200 millones de clientes de teléfonos inteligentes a nivel global, Nokia es el mayor fabricante de teléfonos inteligentes del mundo, y un socio natural para nosotros", comentó Elop. "El anuncio nos permitirá extender Microsoft Office Mobile a los propietarios de teléfonos inteligentes de Nokia en todo el mundo, y les permitirá a ellos colaborar en documentos de Office desde cualquier sitio, como parte de nuestra estrategia de proporcionar la mejor experiencia de productividad a través de la PC, el teléfono y el navegador.

"Si usted va a ofrecer una experiencia de producti-vidad continua e integrada en un dispositivo de telefo-nía móvil, Microsoft es un socio ideal", dijo Oistamo. "Junto con Microsoft, desarrollaremos experiencias para el usuario nuevas e innovadoras, para empleados de pequeñas y grandes empresas por igual, que garan-ticen que los teléfonos inteligentes de Nokia sean parte integral del entorno de la oficina y la oficina hogareña, y aborden la importante oportunidad en productividad empresarial móvil".

Este anuncio se sustenta sobre el trabajo que está haciendo Nokia mediante la optimización del acceso al correo electrónico y otra información personal con

Exchange ActiveSync. El año próximo, Nokia pretende empezar a incor-

porar Microsoft Office Communicator Mobile a sus teléfonos inteligentes, seguido por otras aplicaciones de Office y software y servicios relacionados en el futuro. Entre éstos se incluyen los siguientes:

–La capacidad de ver, editar, crear y compartir documentos de Office en más dispositivos y en más lugares, con versiones optimizadas para móviles de Microsoft Word, Microsoft PowerPoint, Microsoft Excel y Microsoft OneNote.

–Mensajería instantánea y presencia para empresas, y una experiencia optimizada para conferencias y cola-boración con Microsoft Office Communicator Mobile

–Acceso móvil a portales de intranet y extranet construidos sobre Microsoft SharePoint Server

–Gestión de dispositivos empresariales con Micro-soft System Center

"El alcance de la alianza entre Microsoft y Nokia y el valor potencial para la empresa y el individuo son significativos", dijo Stephen Drake, vicepresidente de Movilidad y Telecomunicaciones de IDC. "Al llevar las soluciones de productividad de Microsoft a la enorme base de clientes de Nokia, las dos compañías tendrán una mejor posibilidad de atender las necesidades de la creciente población de trabajadores móviles, que IDC estima que alcanzará los mil millones en todo el mundo en 2011".

http://www.microsoft.com/presspass http://www.nokia.com/press/.

Forman Microsoft y Nokia alianza global

NOKIA E 61

NOKIA E 63

La compañía Panasonic hace la diferencia en los hospitales y aporta un mejor uso de la tecnología al lanzar un robot distribuidor de medicamentos.

Este nuevo invento será introducido en breve en hospitales de Japón, para luego llegar a Europa y América.

El robot, completamente lleno de medicamentos, se encuentra conectado a los registros médicos, para levarlos al paciente de acuerdo a las prescripciones médicas de cada sujeto.

Esto minimizará considerablemente el tiempo en que las enfermeras y doctores asisten con medicamentos a sus pacientes.

ROBÓTICA

Lanzan robot distribuidor de medicamentos

NOTIMEX

CHICAGO, E.U.- NAVTEQ, el proveedor glo-bal líder de datos digitales cartográficos, de tráfico y ubicación para soluciones empresa-riales, inalámbrica, en vehículos y portátiles, anunció la disponibilidad de fonemas de voz para el mapa NAVTEQ(R) para México y el mapa NAVTEQ para Puerto Rico.

Estos contenidos mejoran notablemente la funcionalidad de los sistemas de navega-ción para estos países al posibilitar a los siste-mas de navegación que usan datos NAVTEQ, proveer orientación auditiva con nombres de calles y demarcaciones, así como la capacidad de ofrecer reconocimiento de voz.

Por ejemplo, muchos sistemas de na-vegación ofrecen indicaciones auditivas genéricas como "dé vuelta a la derecha" u "manténgase a la izquierda".

La integración de fonemas de voz en los mapas NAVTEQ hace que los sistemas de navegación puedan ofrecer la pronunciación correcta de indicaciones verbales concretas como dé vuelta a la izquierda en la avenida Luis Moya. Además, los usuarios que uti-licen un sistema de navegación que cuente con NAVTEQ Voice podrán seleccionar su destino diciendo el nombre correspondien-te en el sistema de navegación en lugar de escribirlo.

"Una de las claves para la calidad del servicio al usuario es recurrir a analistas cartográficos locales con conocimiento de las calles y las demarcaciones", señaló Cin-dy Paulauskas, vicepresidenta de mapas y contenidos de los productos NAVTEQ para el continente americano.

"Nuestros equipos de trabajo de campo colaboran con diversos recursos, como las oficinas locales de turismo y las oficinas gu-

bernamentales, a fin de confirmar la correcta pronunciación local y la interpretación de las abreviaturas".

NAVTEQ utiliza un método único de transcripción de datos de voz que incluye la revisión manual de todas las transcripcio-nes. El resultado final es una colección de datos de gran precisión capaz de interpretar abreviaturas, pronunciaciones alternativas y otras variantes.

Por ejemplo, en español la letra "S" pue-de representar SAN, la letra "D" DOCTOR, o la abreviatura NTRA puede representar NUESTRA. Incluso se toman en cuenta variables contextuales: por ejemplo, J.M. puede representar tanto José María como José Manuel.

El análisis geográfico por parte de ex-pertos locales es sumamente importante para interpretar distintas pronunciaciones. En español ibérico la palabra "plaza" se pronuncia con un sonido interdental para la "z", en comparación con el español la-tinoamericano, que se pronuncia "plasa". Además, el producto fija una preferencia para nombres que pueden pronunciarse de distintas maneras.

El mapa NAVTEQ para México incluye fonemas para más de 180 mil nombres de calles y más de 25 mil demarcaciones. El mapa NAVTEQ para Puerto Rico incluye aproximadamente 14 mil 500 nombres de calles y más de dos mil 600 demarcaciones.

NAVTEQ Es el proveedor global líder de datos digi-

tales cartográficos, de tráfico y de ubicación que habilita plataformas de navegación y basadas en ubicación en todo el mundo

Un robot creado por David Hanson, es asustadizo como cualquier niño, se supone estará disponible para su venta comercial en los próximos tres años (en 200 o 300 dólares).

Su altura es de 17 pulgadas y pesa 6 gramos, y tomó 5 años para crearlo. Él viene equipado con el software de reconocimiento facial, y te saludará de

nombre cuando él te reconozca y vea tu cara. Es controlado sin hilos a través de la computadora o laptop, y puede hablar,

andar, y hacer contacto contigo ojos con ojos como si fuera una persona mas. Su cara es hecha de “frubber”, permitiendo una variedad de expresiones de la

cara, que él mismo usa porque él tiene “ sus propios caprichos “ y hace “ sus propias decisiones” tal como un niño normal de carne y hueso.

Zeno es un avance importante por parte de los norteamericanos en la carrera mundial de desarrollos en robots cada vez mas humanos y eficientes para el servicio de la misma humanidad.

Zeno el niño robot

NAVTEQ VoiceOfrece indicaciones para México y Puerto Rico

Lunes 17 de Agosto de 2009Página 4 Lunes 17 de Agosto de 2009 Página 5

Prepara el regreso a clases

Procesador: Atom de 1.3 a 1.6 Ghz Disco Duro: SSD 16 GB a 160 GB ATA Memoria RAM: 1 GB a 2 GB Monitor: 8.1 a 10 pulgadas Unidad óptica: no aplica Puertos: de 2 a 3 Tarjeta gráfica: no aplica Conectividad: WiFi-Bluetooth Peso: Desde 600 gramos

DA LA MEJOR IMPRESIÓN

Por cultura ecológica –y por economía– la mayoría de los documentos que se intercambian hoy son electrónicos, pero en el mundo estudiantil aún se tiene que imprimir en blanco y negro y a color.

Pero antes de que corras a comprar tu impresora es bueno que sepas cómo vas a utilizarla, es decir, si sólo la ocuparás tú o toda la familia, si será para imprimir gráficas, fotografías o sólo texto, pues todo esto te ayudará a elegir el equipo correcto.

Lorena Prado, gerente de producto HP Photosmart, dijo que a un estudiante le conviene un equipo que tenga varias funciones y que sea de inyección de tinta, pues el costo es menor.

“Es recomendable un equipo todo en uno y de inyección de tinta por todas las facilidades de impresión, copiado y escaneo le ofrecen al estudiante, y porque el costo es menor”, expresó.

Los equipos láser, explicó, están diseñados para ambientes de oficina donde se imprime un gran volumen de impresiones en blanco y negro.

Martín Gerardo Jiménez, catedrático del departamento de Ciencias Computacionales de la Universidad de Monterrey, dijo que al comprar un equipo de impresión el usuario se debe fijar en el precio, la velocidad y la resolución que le ofrece el equipo.

La velocidad mínima de impresión sería de 15 páginas por minuto a color y 30 páginas por minuto en blanco y negro; la resolución estándar es de mil 200 dpis; los precios oscilan entre los 600 y 2 mil 500 pesos.

Agregó que para evitar el gasto de consumibles, los usuarios pueden recurrir a las opciones de borrador que la mayoría de los equipos ofrecen.

La mayoría de los equipos cuentan con las opciones de rápida, normal y óptima, lo que les permite ahorrar tinta, papel y tiempo.

DELL INSIPIRON MINI 10Procesador Atom 1.6 Ghz, memoria 1GB, disco duro

16 GB, conectividad WiFi -Bluetooth, pantalla 10.1 pul-gadas.

www.dell.com

ACER ASPIRE ONE10Procesador Atom 1.6 Ghz, memoria 2 GB, disco duro 160 GB,

conectividad WiFi, pantalla de 10 pulgadas. Bodega Aurrera y Office Depot

PRIMARIA Y SECUNDARIA

DELL INSIPIRON

PREPARATORIA Y FACULTAD

PAVILION HP DV4 AMDAthlon Dual Core, memoria

RAM 3 GB, disco duro 250 GB, DVD super multi y pantalla 14 pulgadas

Office Depot

LEXMARK X5650Su calidad de impresión es de 4 mil 800 por mil 200, y puede

escanear hasta a 600 por mil 200 pixeles, que mediante software se convierten a 19 mil 200 por 19 mil 200.

sams.com.mx

EPSON TX300F Este multifuncional presume de una resolución de hasta 5 mil 760 por mil 400

pixeles, que permite impresiones de calidad fotográfica, y su escáner alcanza los mil 200 por 2 mil 400 dpi.

mipccom.com

CANON PIXMA MX310 Este multifuncional imprime hasta en 4 mil 800 por mil 200 pixeles, y

escanea en mil 200 por 2 mil 400. Cuenta con alimentación automática para hacer hasta 30 copias o escaneos por vez.

ciberneticaintegral.net

HP PHOTOSMART C5580La resolución de este dispositivo llega a los 4 mil 800 por mil 200

dpi en la impresión, y a los 4 mil 800 en el escáner, lo que te permitirá capturar una gran cantidad de detalles.

expansys.com.mx

LENOVO THINKPAD R400Intel Core 2 Duo de 2.26 GHz,

Memoria Ram 2GB, disco duro 160 GB, pantalla 14.1 pulgadas

Distribuidores autorizados

Para este regreso a clases tener una computadora portátil ya es casi obligatorio. Conectarse a internet en cualquier lugar y a cualquier hora, tener enciclopedias en línea, simuladores y una infinidad de programas educa-tivos a la mano es una ventaja indudable para cualquier estudiante.

Y por si eso fuera poco, entre clase y clase los alum-nos también pueden entretenerse escuchando música o viendo videos.

En el mercado existe una gran variedad de equipos portátiles que van desde las tradicionales laptops hasta las pequeñas netbooks. ¿Cómo saber qué computadora es la ideal para cada estudiante?

Abraham Urcádiz Domínguez, director del departa-mento de servicios computacionales del Tec de Monte-rrey, dijo que el equipo que debe adquirir el estudiante depende de su área de especialidad.

Las áreas de humanidades, explicó, pueden necesitan una configuración básica, pero áreas como ingeniería o arquitectura necesitan una workstation.

Sócrates Huesca, gerente de producto de notebooks y proyectores de Toshiba de México y América Latina, dijo que las netbook son ideales para la visualización de contenido, pero no para su creación.

“Pueden crear contenidos muy sencillos en hojas de cálculo, procesador de palabras, navegar en internet... pero no pueden diseñar en 3D”, explicó.

Las netbooks, dijo Huesca, podrían ser utilizadas por estudiantes de primaria y secundaria, pues sus trabajos escolares no son tan demandantes.

Sin embargo, dijo que lo más importante es que el usuario busque el balance entre los componentes, pues pueden tener un memoria o un disco duro de rango alto, pero no les servirá de mucho si su procesador es lento.

Durante 2008 se descargaron cuatro mil 726 millones de canciones ilegales en México, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas (Amprofon).

Para revertir esta cifra, la industria discográfica le apuesta a las tiendas de música en línea.

Así que ya no hay pretexto para descargar música ilegal en la red, pues en México se han incrementado las opciones para adquirir canciones en línea. Primero fue Tarabu, un sitio casi experimental y con un surtido de canciones más bien escaso (aunque ha ido creciendo). En mayo y junio llegaron, respectivamente, la tienda de música de Nokia y Mixup Digital. Y por fin, la sema-na antepasada, abrió sus puertas en México la tienda iTunes de Apple.

Todas estas opciones incluyen en su catálogo can-ciones de Warner Music, Sony Music Entertainment, EMI Music, Universal Music Group y algunas también de artistas independientes. Unas ofrecen archivos sin protección, pero otras usan formatos con DRM (Digital Rights Management) que limitan la cantidad de veces que una canción se puede copiar.

Con la visita de directivos Apple y Paulina Rubio como embajadora, iTunes Store México fue lanzada el 4 de agosto. La tienda, creada en 2003, ha marcado un parteaguas en la venta de música en el mundo, y ha distribuido más de ocho mil millones de canciones.

México es el país número 23 en contar con su iTunes Store y el primero en Latinoamérica. Apple no quiso especificar si planean replicarla en otros países del continente en un futuro cercano.

Contra los altos índices de piratería en el país, Apple ataca con precios que considera agresivos y le apuesta a la calidad de las canciones. Habrá que esperar los reportes de ventas y de descargas ilegales para saber si la estrategia funcionó.

LA PIONERATARABUtarabu.comCatálogo: más de 600 mil canciones; 80 videos mu-

sicales, telenovelas y algunas películas mexicanas. Software requerido: Esmas Player. Escucha previa: sí. Formato: WMA con DRM para las canciones y WMV

para videos. Protección anticopia: sí. Se puede oír en la PC, copiar

a un dispositivo portátil y quemar en CD. Reproductores: compatibles con WMA.Costo: canciones por 13 pesos y álbumes entre 80 y

200 pesos. También hay telenovelas por 150 a 250 pesos por 12 a 25 capítulos y películas por 45 pesos.

Formas de pago: tarjeta o cupón de regalo de pre-pago y tarjeta de crédito.

SUCURSAL DIGITALMIXUPwww.mixupdigital.comCatálogo: más de 700 mil canciones. Software requerido: Microsoft Silverlight (la tienda

te lleva automáticamente a la descarga).Escucha previa: sí. Formato: MP3.

Protección anticopia: no. Reproductores: iPod y MP3. Costo: canciones de 10 y 12 pesos, y álbumes com-

pletos desde 120 a 150 pesos. Formas de pago: tarjeta de crédito, prepagada,

depósito bancario y PayPal. Para el depósito, debes ir a Banamex con la clave que da el sistema para hacer el pago y esperar un correo de confirmación y autorización para comprar. También se puede entrar desde el sitio a la cuenta de PayPal y hacer el pago por internet.

NO SÓLO CELULARESNOKIA MUSIC STOREwww.nokia.com.mx/nokia-music-storeCatálogo: cuatro millones de canciones. Software requerido: Nokia Music. Escucha previa: sí. Formato: WMA a 192 kbps. Protección anticopia: sí, hasta cuatro copias. Reproductores: compatibles con WMA. Costo: 12 pesos por canción y 120 pesos por álbum

completo. Formas de pago: tarjeta de crédito.

LA MÁS POPULARiTunes Storeapple.com/mx/itunes/overviewCatálogo: cuatro millones de canciones, así como

videos musicales, apps y podcasts. Software requerido: iTunes 8.2. Escucha previa: sí.

Formato: música AAC y videos en MP4. Protección anticopia: no. Reproductores: iPod, iPhone, Apple TV, computa-

dora Mac, PC y reproductor MP3. Costo: canciones desde 9 hasta 15 pesos, álbumes

completos de 50 a 120 pesos. Los videos cuestan alre-dedor de 25 pesos.

Forma de pago: tarjeta de crédito o tarjetas prepa-gadas llamadas iTunes Gift Cards.

EL TOQUE MEXICANOLa tienda te permite registrarte y abrir una cuenta

sin necesidad de indicar una tarjeta de crédito como medio de pago, y tampoco una tarjeta de regalo de iTu-nes. En Estados Unidos, el usuario no tiene esta opción y está obligado a registrar una forma de pago.

Las tarjetas de regalo sólo funcionan en el país correspondiente, así que no es posible utilizar tu saldo para comprar música en Estados Unidos, por ejemplo.

Lo primero que salta a la vista al abrir la tienda es el catálogo de artistas mexicanos, desde Vicente Fernán-dez, hasta las nuevas bandas como Zoé.

Ofrece videos musicales y podcasts locales, aunque no cuenta con películas o programas de TV como en Estados Unidos. Incluye la tienda de apps para el iPhone y iPod touch.

En el caso de las iTunes Live Sessions, que se tienen en otras tiendas con artistas internacionales, el usuario podrá tener un "concierto privado" con bandas como Plastilina Mosh y Motel.

Lunes 17 de Agosto de 2009Página 6 Lunes 17 de Agosto de 2009 Página 3

TECNO HABITAT

Por tu TV onlineQue la música digital sea tuyaTransmitir video en vivo por internet ya no es difícil. Si tienes ambiciones artísticas, podrás crear tu propio canal de televisión y compartir con el mundo entero tu noti-ciero, programa cómico o de revista.

Y aunque se podría subestimar el po-der de servicios para transmitir video en línea, una vez que tengas una buena idea, transmitas contenido interesante y utilices herramientas como Twitter para que el link a tu video sea compartido, tendrás a miles de personas de todo el mundo siguiéndote.

Ya sea que quieras saltar a la fama o simplemente hacer algo divertido que puedas compartir con tus amigos y fami-liares, los servicios como Ustream te lo facilitan. Éste es el proceso:

ENTRA EN SINTONÍA1.- Entra al portal www.ustream.tv y

selecciona la opción Broadcast Now, inme-diatamente aparecerá la opción de Sign up para que puedas crear una nueva cuenta.

2.- Importa tus contactos, ya sea desde tu cuenta de correo electrónico o tus segui-dores en Twitter para que los mantengas enterados de tus transmisiones en vivo.

3.- En la ventana My First Show nombra tu primer proyecto y asegúrate de guardar los cambios.

4.- Aparecerá una ventana en donde podrás seleccionar un archivo de tu PC para que sea el logo de tu show, determi-nar si se trata de un programa de comedia, educacional o deportivo, etiquetarlo y hacer una breve descripción.

5.- En este espacio podrás determinar

aspectos como el color del fondo, permitir que los visitantes hagan comentarios y programar eventos. Cuando acabes, guar-da los cambios.

6.- Ahora sí, selecciona Broadcast Now. El servicio te pedirá tu autorización para acceder a la cámara y micrófono de tu computadora; acepta y oprime Start Broadcast para empezar a transmitir.

CONSEJOS–Conecta tu cámara de video a tu

computadora para tomar video de mayor calidad que al usar tu webcam.

–El servicio también permite trans-mitir video con ayuda de la cámara de tu teléfono celular. Modelos como el Nokia E71 o N95 y el iPhone 3G son compatibles. Deberás entrar al portal y bajar una apli-cación desde tu móvil.

–Notifica a tus contactos de Facebook que estás transmitiendo en línea un show para que te sigan.

OTROS SERVICIOS–Mogulus es un portal que ofrece live

streaming gratuito y video on-demand para poder ver un programa que ya se emitió en cualquier horario.

–Blip.tv se define como un videoblog, una galería de videos ordenados crono-lógicamente, que pueden transmitirse en tiempo real.

–Justin.tv es otro servicio creado en San Francisco que cuenta con una comu-nidad de 41 millones de visitantes únicos por mes y 428 mil canales transmitiendo video en vivo.

Quizás una de las mejores ejecuciones de embarcar (usar) un contenedor no solo como medio de carga si no en el diseño arquitectónico de un hábitat.

Injert grupo de Arquitectos alemanes se excedió, con esta idea de reciclar con-tenedores para la creación, de El Pelotón Kunsthalle el Centro de Desarrollo Cultural en Seúl Corea con un área de exposiciones, un restaurante, biblioteca, estudios para artistas, salón de usos múltiples, oficinas, y un bar en la cima de azotea.

¿Les falto algo más? El edificio entero esta hecho con 28 contenedores de carga de ISO maravillosamente apilados para crear espacios grandes subdivididos y con interiores de excelente comodidad con esto nos damos cuenta que todos los materiales se pueden usar para crear espacios de uso común para el ser humano.

Kunsthalle de Contenedor a Centro Cultural