Ramírez Farías - Universidad de Colima

30
è Nacionales 5C Año 50, Número 16,614 Colima, Col., Lunes 13 de Octubre de 2003 www.diariodecolima.com $4.00 è Deportes C Suplemento DESAFIO Esta vivienda de una familia menesterosa está ubicada al alcance de una creciente del río Colima, cerca de El Tívoli. q Foto de Alberto Medina VENENO Algunos automóviles, como el de la gráfica, emiten espesas nubes contaminantes en la más completa impunidad. qFoto de Horacio Medina PARA CHICOS Y GRANDES Aviso importante en uno de los accesos de la ciudad. q Foto de Horacio Medina IMAGEN PROVINCIANA Una tarde en el apacible jardín Libertad. q Foto de Alberto Medina RECUERDO DE OLAF En la avenida Aniceto Castellanos, evidencia de los aguaceros que provocó la tormenta tropical y de que el ayuntamiento no ha intervenido para reparar. q Foto de Horacio Medina Financiera Rural (antes Banrural) sólo otorgará apoyo a proyectos viables para no meter en problemas a los agroproductores. Para ello cuenta con un techo financiero de más de 1 mil 500 millones de pesos disponibles para los estados de Colima, Nayarit, Michoacán y Jalisco, informó el coordinador general de la institución en esta ciudad, Alejandro Ramírez Farías. En entrevista con Diario de Colima, el funcionario dijo que, exclusivamente para Colima, se tiene una bolsa de más de 27.5 millones de pesos, los cuales serán canalizados para 82 créditos de agroproductores, y "hasta el momento se han entregado alrededor de 3 millones 400 mil pesos". Explicó que Financiera Rural inició operaciones a partir de julio, como un organismo descentralizado, sectorizado en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con capital y patrimonio propio. Indicó que la financiera tiene como principal función la entrega de créditos directos a los productores, ya sean préstamos de avío o refaccionarios, los cuales pueden tener un monto mínimo de 20 mil pesos y hasta el momento no existen topes máximos. Recalcó que para apoyar la economía de los ejidatarios, los créditos que entregan tienen tasas de interés muy accesibles: "en el caso de los avíos, son Cetes más cuatro; y en los refaccionarios, Cetes más seis, es decir, que se tienen interés de alrededor de un ocho y diez por ciento". Comentó que, como en todo sistema crediticio, se pide una serie de requisitos para poder obtener los recursos, "para que los esquemas que implementamos funcionen, necesitamos de la voluntad de la gente, si realmente desea acceder a un crédito, el cual desea pagar, se tienen métodos realmente accesibles". Agregó que "las cosas ya no son como antes", pues "actualmente asesoramos a los productores en todo lo que podemos, pero como no se cuenta con el personal para hacer todo por ellos, sólo les pedimos que presenten un proyecto que realmente sea viable". El coordinador de la financiera resaltó que es muy importante que para el proyecto de inversión se proporcione información como lo sería "si realmente necesita un crédito, si lo que está produciendo es negocio o no, inclusive si va a tener o no la capacidad de pagar lo que se le va a prestar, porque si no, ¿para qué se le da el dinero si se va a meter al productor en problemas? Entonces, ya no sería un apoyo, sino que se le está perjudicando". Financiera Rural: Sólo Proyectos Rentables Ramírez Farías: Ya no es Como Antes l Dispone de 1 mil 500 millones para cuatro estados; para Colima hay 27 l También se brinda asesoría a los productores l En octubre y noviembre, se capacitará a ejidatarios l El próximo año, resolverá solicitudes en 24 horas Claudia DE LA MORA El diputado priista y exlíder de la Canaco-Colima, José Antonio Orozco Sandoval, consideró benéfica la iniciativa del PRI ante el Congreso de la Unión, con el objetivo de crear un fondo de apoyo a los desempleados en el país. Sería Benéfico Crear un Fondo Para Desempleados l J. A. Orozco: Ayudaría a aliviar el problema del desem- pleo l Muchas personas adultas requieren apoyo saldrán adelante estos temas tan importantes para el país, porque tienen que conjuntarse las iniciativas que han presentado los otros partidos políticos representados en la legislatura federal. Así lo manifestó el diputado local perredista, Armando González Manzo, quien inicialmente manifestó que en el tema de las reformas estructurales "me parece que el gobierno federal solamente tiene una sola propuesta, cuando para negociar con el congreso deben explorarse diversas posibilidades". Si Fox se Cierra, no Habrá Reformas: González Manzo l Quiere poner todos los huevos en una ca- nasta l Deben conciliarse todos los intereses, dice el perredista proviene de otros estados. Agregó que actualmente la planta tiene ciertas dificultades para encontrar todo el personal y los proveedores que requieren. "Ojalá todos estuvieran aquí cerquita", comentó. De Colimenses, Mayoría de Plazas en la Manufacturera Macsa-Yazaki l Podrán contratar hasta 2 mil 200 personas l Faltan algunos servicios de proveeduría l Podrán producir hasta 4 mil arneses a la semana En la presente temporada se lograron sembrar más de 9 mil 800 hectáreas de caña en el estado, cultivo que sigue posicionado como el más rentable, por encima incluso de las hortalizas. Así lo expuso el exdiputado y alcalde electo de Cuauhtémoc -entidad eminentemente cañera-, Salvador Solís Aguirre. Solís Aguirre: La Caña se Mantiene Entre los Cultivos más Rentables l La zafra anterior fue la más larga en cinco años porque se sembró más l Constante búsqueda de mejores variedades El presidente del Colegio de Notarios del Estado de Colima, Manuel Brust Carmona, informó que el programa del mes del testamento se prolongará hasta el 15 de octubre, a fin de que puedan hacerlo todas aquellas personas que desean realizar el trámite de registro testamentario. El Próximo 15 Terminará el Programa Testamento l Hay buena respuesta de la población l El 90% no preparan su decisión testamentaria Si el presidente Vicente Fox insiste en presentar una sola propuesta para las reformas energéticas y fiscal, no El gerente general de la planta Manufactura Avanzada de Colima, S.A., del grupo EWD Yazaki, Juan Torres Picos, señaló que la mayoría de las 2 mil 200 personas que estarán laborando para la fábrica son colimenses, mientras que un mínimo del personal > ) > ) > !) > ') > %) > ') Opiniones Lunes Político El Equipo .............. 4A Francisco YAÑEZ CENTENO ............. 5A Ricardo ALEMAN ............... 5A

Transcript of Ramírez Farías - Universidad de Colima

� Nacionales 5C

Año 50, Número 16,614 Colima, Col., Lunes 13 de Octubre de 2003 www.diariodecolima.com $4.00

��Deportes C

���������

������� Esta vivienda de una familia menesterosa está ubicada al alcance de una creciente del río Colima, cerca de El Tívoli. � Foto de Alberto Medina

���� Algunosautomóviles, como el de lagráfica, emiten espesas nubescontaminantes en la máscompleta impunidad. �Fotode Horacio Medina

���� �� ����������� Aviso importante en uno de los accesosde la ciudad. � Foto de Horacio Medina

���������� ��� Una tarde en el apacible jardín Libertad. � Fotode Alberto Medina

�� ������ ��� ���� En la avenidaAniceto Castellanos, evidencia de los aguaceros que provocó latormenta tropical y de que el ayuntamiento no ha intervenido parareparar. � Foto de Horacio Medina

Financiera Rural (antes Banrural) sólootorgará apoyo a proyectos viables para nometer en problemas a los agroproductores.Para ello cuenta con un techo financiero demás de 1 mil 500 millones de pesosdisponibles para los estados de Colima,Nayarit, Michoacán y Jalisco, informó elcoordinador general de la institución en estaciudad, Alejandro Ramírez Farías.

En entrevista con Diario de Colima,el funcionario dijo que, exclusivamente paraColima, se tiene una bolsa de más de 27.5millones de pesos, los cuales seráncanalizados para 82 créditos deagroproductores, y "hasta el momento sehan entregado alrededor de 3 millones 400mil pesos".

Explicó que Financiera Rural inicióoperaciones a partir de julio, como unorganismo descentralizado, sectorizado enla Secretaría de Hacienda y Crédito Público,con capital y patrimonio propio.

Indicó que la financiera tiene comoprincipal función la entrega de créditosdirectos a los productores, ya seanpréstamos de avío o refaccionarios, loscuales pueden tener un monto mínimo de20 mil pesos y hasta el momento no existentopes máximos.

Recalcó que para apoyar la economíade los ejidatarios, los créditos que entregan

tienen tasas de interés muy accesibles: "enel caso de los avíos, son Cetes más cuatro;y en los refaccionarios, Cetes más seis, esdecir, que se tienen interés de alrededor deun ocho y diez por ciento".

Comentó que, como en todo sistemacrediticio, se pide una serie de requisitospara poder obtener los recursos, "para quelos esquemas que implementamosfuncionen, necesitamos de la voluntad dela gente, si realmente desea acceder a uncrédito, el cual desea pagar, se tienenmétodos realmente accesibles".

Agregó que "las cosas ya no soncomo antes", pues "actualmenteasesoramos a los productores en todo loque podemos, pero como no se cuenta conel personal para hacer todo por ellos, sóloles pedimos que presenten un proyectoque realmente sea viable".

El coordinador de la financiera resaltóque es muy importante que para el proyectode inversión se proporcione informacióncomo lo sería "si realmente necesita uncrédito, si lo que está produciendo esnegocio o no, inclusive si va a tener o no lacapacidad de pagar lo que se le va a prestar,porque si no, ¿para qué se le da el dinero sise va a meter al productor en problemas?Entonces, ya no sería un apoyo, sino quese le está perjudicando".

���������������� ��������������������������������������� ���������� ���� �������� �� � ���� ��� ��������� ����� ������� �������� ����� ��������������������������������������������������������������������������������� �������������!����"����������������#$�����%� ���������!����������� ��� �&� �����

������������� ��

El diputado priista yexlíder de la Canaco-Colima,José Antonio OrozcoSandoval, consideróbenéfica la iniciativa del PRIante el Congreso de laUnión, con el objetivo decrear un fondo de apoyo alos desempleados en elpaís.

�������� ������������� � ������������������

� � '(� )(� *��+��,)�����������������������������������-����� � � .�������������� ��������/������� �����

saldrán adelante estostemas tan importantes parael país, porque tienen queconjuntarse las iniciativasque han presentado losotros partidos políticosrepresentados en lalegislatura federal.

Así lo manifestó eldiputado local perredista,Armando González Manzo,quien inicialmentemanifestó que en el tema delas reformas estructurales"me parece que el gobiernofederal solamente tiene unasola propuesta, cuando paranegociar con el congresodeben explorarse diversasposibilidades".

�������������������������

������������������������� 0������ ������ ����� ���� ������� ��� ���� ��-�������������������������� ����� ���� ��������� ���� ��� ���������

proviene de otros estados.Agregó que

actualmente la planta tieneciertas dificultades paraencontrar todo el personaly los proveedores querequieren. "Ojalá todosestuvieran aquí cerquita",comentó.

��������� ����� �������������� ������ ���������������!����"���1��!���������������������������������������2��������3���������������� ������������� 1��!�� �������� ������ &� ���� �������� �� ��� ������

En la presente temporada se lograron sembrar más de9 mil 800 hectáreas de caña en el estado, cultivo que sigueposicionado como el más rentable, por encima incluso delas hortalizas.

Así lo expuso el exdiputado y alcalde electo deCuauhtémoc -entidad eminentemente cañera-, SalvadorSolís Aguirre.

����� !������"����#�������������

$�������������%�����������������4��+�5������������5�������!�����3�����������%��� ���/��� ��� �����#� �!�� �� ����������6�/���� �� ��"����� ��������

El presidente del Colegio de Notarios del Estado deColima, Manuel Brust Carmona, informó que el programadel mes del testamento se prolongará hasta el 15 deoctubre, a fin de que puedan hacerlo todas aquellaspersonas que desean realizar el trámite de registrotestamentario.

#����$%����&'�(���� ��)������*�����(����� ����7�������������������������������#������8�9� ��� ��������� ��� �����#�� �������������

Si el presidente Vicente Fox insiste en presentar unasola propuesta para las reformas energéticas y fiscal, no

El gerente general de la planta Manufactura Avanzada de Colima, S.A., del grupoEWD Yazaki, Juan Torres Picos, señaló que la mayoría de las 2 mil 200 personas queestarán laborando para la fábrica son colimenses, mientras que un mínimo del personal

���

���

���

���

���

���

Opiniones

Lunes PolíticoEl Equipo .............. 4A

FranciscoYAÑEZCENTENO ............. 5A

RicardoALEMAN ............... 5A

Lunes 13 de Octubre de 20032-A

� 1

Fundador Manuel Sánchez Silva / Director General Héctor Sánchez de la Madrid / Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia / Director Esteban Cortés Rojas / Subdirectorde Información, Alberto Magallón Estrada; Subdirector Editorial, Sergio Briceño González / Gerente General Lic. Enrique Zárate Canseco / Contador General CP. Raymundo Gómez P. /Director de Diario Manzanillo Jaime Sánchez de la Madrid / Subdirector Javier Montes Camarena / Coordinador de Orden Público Sergio Uribe / Coordinadores de Suplementos: Agora VerónicaZamora /Encuentros Amador Contreras Torres / En Sociedad Leticia Esparza de B. / Jueves Juvenil Gabriela Velasco de Zárate / Diario Mujer Lorena Montaño. Los artículos son responsabilidadde quienes los firman. Oficinas y talleres Avenida 20 de Noviembre 580. Colima Col., C.P. 28000. Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administraciónde Correos el 20 de enero de 1954. Representante de Publicidad en la Ciudad de México, D.F. Medios Masivos Mexicanos. Tel. 015-55-64-28-78 Servicios Informativos; SUN. http://diariodecolima.com

TELEFONOS: DIRECCION GENERAL (312) 31 256 88 / PUBLICIDAD (312) 31 360 60 / SUSCRIPCIONES (312) 31 201 11 Y 31 207 77REDACCION (312) 31 215 10 / MANZANILLO 01 (314) 33 227 79 TECOMAN 01 (313) 32 418 87 e-mail: [email protected] ventas@ diariodecolima.com

Agregó que cuando un ejidatario llega a lafinanciera, presenta un proyecto, pide recursos yno es viable, "nosotros no lo podemos apoyar, perolo canalizamos a otras instituciones que no pidangarantías, ni cobren intereses o que le entreguerecursos a fondo perdido, tal como lo hace Fonaes".

Recalcó que Financiera Rural busca brindarun servicio de asesoría y, por ejemplo, "si el

���������������� ����������������������Enfatizó que ningún tema puede ser negociado

"poniendo todos los huevos en una sola canasta; el gobiernofederal debe abrir un abanico de posibilidades para llegar alos acuerdos que permitan sacar adelante las reformasestructurales y, de esa manera, superar el entrampamientoque han tenido las negociaciones legislativas".

Ejemplificó que tal situación se ha dado en elplanteamiento de gravar medicinas y alimentos, "así seconfirma con la propuesta de disminuir el IVA a 10%, peroincluir a los alimentos y las medicinas; en este sentido, elPRI, el PRD y otros partidos tienen tres años diciendo queno a esta situación".

Refirió que el Ejecutivo federal no ha sido capaz deplantear una alternativa que concilie al PRD y al PRI en unapropuesta única, "entonces me parece que en la reformaenergética y fiscal solamente le han apostado a una solapropuesta y así no saldrán adelante estos temas tanimportantes, seguirán estancadas".

Adelantó que en caso de que Vicente Fox se sostengaen los planteamientos realizados hasta el momento, el PRDy el PRI también se mantendrán en su postura de decirle noa la privatización de Pemex, Comisión Federal de Electricidad,así como al IVA en alimentos en medicinas; "en eso noestamos de acuerdo".

Indicó que el gobierno federal tiene que explorarnuevas posibilidades, "incluso el PRD ya presentó suplanteamiento alterno y lo más sano es que todas las

��������������� ������������������ �������� ��� 1

iniciativas presentadas hasta el momento se concilien, conla finalidad de que no pierda el gobierno ni los partidospolíticos, pero tampoco la sociedad".

Puntualizó que el punto medio es el que puede lograrla conciliación y sacar adelante las reformas estructurales;"en política tiene que haber acuerdos, mismos que selogran cediendo posiciones de las partes involucradas enla negociación". Mario Alberto Solís Espinosa

������������ Ya se yerguen las estructuras de la nave que alojará la central de abastos, al oriente de laciudad.� Foto de Horacio Medina

productor que presentó su proyecto no es sujetode crédito o simplemente no es viable, podemosguiarlo hacia otro tipo de lugares donde sí lopuedan apoyar".

Ramírez Farías mencionó que otro de losservicios que brinda Financiera Rural es lacapacitación y la asistencia técnica para losproductores. En el primer curso que se dio en días

pasados , s e t uvo l aasistencia de cerca de40 ejidatarios, citó.

Resa l t ó que s et i enen p rog ramadosdos seminarios para losdías 21 y 22 de octubre,así como para los días18 y 19 de noviembre;uno de e l l o s e s t áen focado a l acons t i t uc ión dei n t e r m e d i a r i o sfinancieros rurales y"e s pa ra gen t e quedesea capac i t a r s e ,conve r t i r s e en unintermediario y puedaob tene r una mayorcant idad de recursospo r med io de l afinanciera".

F i n a l m e n t e ,comen tó que l ainstitución espera parael próximo año poderemitir las autorizacionesde créditos en 24 horas,pues "queremos teneruna mayor celeridad enla respues ta a losproductores por lo que,a partir de 2004, lose j ida ta r ios queentreguen su solicitud,l a reso luc ión se ráinmediata y los recursosserán dados a los 15días".

Lunes 13 de Octubre de 2003 3-A

Entrevistado al respecto, Solís Aguirre destacó que, enCuauhtémoc, la caña es el cultivo que predomina en los campos,además de que es la principal fuente de ingresos con la quecuenta esa localidad y también lo es sobre otros importantesproductos agrícolas de la región.

En razón de ello, Solís subrayó que la caña es el únicocultivo que se mantiene "un poco más" respecto de todas lasactividades del campo, "ya que, como todo mundo sabe, laagricultura pasa un momento difícil".

Señaló que esta situación prevalece porque los preciosde los insumos para producir aumentan y, sin embargo, losproductos se siguen pagando de igual manera, por lo que noexiste una relación válida entre lo que se paga para producir y

������������������������� ��� �

�����������!��������� ������� 1

lo que se obtiene al vender.Citó que en este año los productores de caña tuvieron

un periodo de zafra de 210 días, el segundo más largo en lasúltimas cinco temporadas, debido a que se cultivaron y secosecharon más hectáreas que en años anteriores.

Mencionó que en el ciclo 2001-2002 se sembraron 9 mil740 hectáreas, mientras que este año se lograron sembrar 89hectáreas adicionales, obteniendo 35 mil toneladas más que elaño pasado.

Asimismo, comentó que en el pasado ciclo de zafra selogró que el rendimiento de campo aumentara en un 2.83 porciento, es decir, que se lograron cosechar más toneladas porhectárea.

����� En breve, palacio de gobierno abrirá sus puertas con cuatro salas de exhibición: la Alfonso Michel, que ya fue terminada,faltando sólo el montaje de la obra; la Arqueológica, que presenta un avance de 70%, y las salas de Armas y Monedas, con un 50%de terminado.� FB

Sin embargo, añadióque, a pesar de que se tuvo unaumento en el número dehectáreas sembradas y en lastoneladas obtenidas, elrendimiento de fábricadisminuyó comparado conlos últimos años, ya que seobtuvo un 11.04 por ciento desacarosa, es decir, el índice deazúcar en la caña.

Solís Aguirre resaltóque, no obstante, se lograronproducir alrededor de 93 mil150 toneladas de azúcar en elestado.

Dijo que otro puntoimportante es que al cañero sele pagó la tonelada a alrededorde 207 pesos: "a ese precio leliquidaron la producción decaña y con ello sostengo quela producción de caña es elmás rentable de los cultivos".

Expresó que en Colimase siembran varios tipos decaña, entre las más recurrentesestán las variedades 290, 340,P23, y otras, y "siempre seestá buscando sembrar cañaque tenga mayor rentabilidaden el campo y en el azúcar".

Actualmente, dijo, "enel estado se trabaja en lainvestigación de variedadesmás resistentes, quebeneficien al productor; por elmomento, en los campospredominan las variedadesconocidas como 290 y 439, lascuales son las más utilizadas,las que se explotan más".

Finalmente, señaló queen Colima se hace labor deinvestigación en beneficio delos productores, quienes severán favorecidos con eltrabajo que se hace junto conla Universidad de Colima, unlaboratorio privado y la mismaAsociación de Cañeros.Claudia de la Mora

Lunes 13 deOctubre de 2003

�������������

mediados de esta semana, el Tribunal Electoral del PoderJudicial de la Federación (Tepjf) emitirá el tan esperadoresolutivo sobre los recursos de impugnación que presentaronel PAN y el PRD a la elección de gobernador del estado,

asunto de sobra conocido.En las vísperas, las partes han estado en lo suyo: directivos panistas

y perredistas, anticipando que el Tepjf anulará los comicios en los que,de acuerdo a las instancias locales, ganó el priista Gustavo VázquezMontes; los tricolores, respondiendo que el tribunal federal ratificará lavictoria de su candidato. Cada uno con sus argumentos: los impugnadoresen el sentido de que el Ejecutivo estatal tuvo intromisión en la elección;la contraparte, respondiendo que la diferencia de votos (casi quince milde Vázquez Montes sobre el panista Enrique Michel) no deja lugar a dudasdel triunfo por la gubernatura y que no pudo haber inducción del voto ensólo una -la de gobernador- de las cuatro elecciones -las otras tres paraalcaldes, diputados locales y federales- efectuadas el mismo día, a lamisma hora, en las mismas urnas, con los mismos funcionarios de casillay los mismos votantes.

Entre todo este debate, tan intenso como el de las vigilias electorales,la realidad parece clara: el vocal ejecutivo del Instituto Federal Electoralen Colima, Josué Cervantes Martínez, en declaraciones emitidas elviernes a los medios, dijo, resumidamente, que las elecciones del seis dejulio -todas: de gobernador, alcaldes, diputados locales y federales-fueron ejemplares, limpias y transparentes, detallando que la sociedadcolimense, informada y preparada, emitió votos diferenciados quefavorecieron a distintos candidatos y partidos, sin que se presentaranincidentes graves, además de que la gente votó de manera libre y secreta.Es decir, la autoridad electoral que condujo las elecciones federales enColima el pasado seis de julio sostiene todo lo contrario a lo que arguyenlos impugnadores.

Y en efecto, en términos legales, no se conoce ninguna situaciónque llevara a creer que la elección podría ser anulada. Al efecto, laconstitución del estado en su artículo 59 fracción V establece la causal,atribuible al gobernador, para anular comicios: “El gobernador no puede:...V: Intervenir en las elecciones para que recaigan en determinadapersona, ya sea por sí o por medio de otras autoridades o agentes, siendoeste motivo de nulidad de la elección y causa de responsabilidad”. Losimpugnadores toman la participación del gobernador Fernando MorenoPeña en el mitin de cierre de campaña del candidato del PRI a lagubernatura, como la causal aludida en el citado artículo constitucional;sin embargo, un mitin no es propiamente una elección, como lo precisael citado precepto constitucional.

Otras causales para anular una elección están en el artículo 332 delCódigo Electoral del Estado: “I. Cuando alguna o algunas de las causasseñaladas en el artículo anterior (distintas irregularidades) se acrediten enel 20% o más de las casillas de un distrito electoral o municipio o, en sucaso, en la entidad, cuando se refiera a la elección de gobernador delestado”; y “II. Cuando no se instalen el 20% o más de las casillascorrespondientes a un distrito electoral, municipio o en la entidad yconsecuentemente la votación no hubiese sido recibida”.

Ninguna de estas causales está presente en la elección federal olocal del seis de julio.

De tal suerte, la única posibilidad de anulación de la elección degobernador sería que el Tepjf, como en el pasado, actuara por consignaen atención a intereses partidistas; sin embargo, el tribunal federal ha dadomuchas y recientes muestras de no estar en esa tesitura, sino en estrictoapego a la ley.

Aun cuando el gobierno del estado que encabeza Fernando MorenoPeña, en teoría, tiene en contra la voluntad del presidente de la República,Vicente Fox, en función de que uno y otro son de distinto origenpartidista, no es creíble que Fox, aunque podría, se atreviera a dar líneaa los magistrados del Tepjf -y habría que ver si éstos la acatarían- paraque emitan un resolutivo a la medida del deseo presidencial, ya no tantode los impugnadores. Y no lo haría porque, en las altas cúpulas del poderfederal, hay asuntos de gran peso que son materia de negociaciónpolítica, en cuyo contexto el caso Colima le pudiera costar muy caro aFox en el remoto caso de que pretendiera influir negativamente sobre elTribunal Federal Electoral.

En el supuesto de un desaguisado de esa naturaleza, ¿qué ocurriríaen Colima con una nueva elección gubernamental? Mucho y muydesagradable, no en términos de intereses partidistas, sino en lo social yeconómico: sería, primero, una puñalada al pueblo que en las urnas semanifestó de manera civilizada y ejemplar, como lo señaló el vocal delIFE, Cervantes Martínez. Además, el estado sería puesto en ruta alretroceso, a una nueva trifulca más grave y costosa que la vividapreviamente a las elecciones constitucionales. En lo político, lo económicoy lo social, Colima iría para atrás.

Bajo ningún concepto, legal o político, se avizora que la elección degobernador pueda ser anulada. Pero ya faltan pocas horas para que sedisipen dudas.

�����������������������

L miércoles próximo tendrá lugar el cambio constitucional delos diez ayuntamientos de la entidad que vivieron en los últimosmeses una turbulencia inédita en lo que corresponde a finanzas,política y obra pública. Se trata de un proceso en el que los

relevos no son los esperados, pues las sorpresas electorales estuvierona la orden del día.

Entre los zafarranchos más evidentes se cuentan los de Colimacapital y Tecomán, así como el bono exagerado que solicitaron algunosregidores de Manzanillo, caso que se repitió en el ámbito capitalino, endonde se pasó por alto la precaria situación económica y se evidenció elabuso de los presuntos representantes populares en el cabildo.

En cuanto a Colima, el edil electo, Leoncio Morán Sánchez (PAN),recibirá un ayuntamiento en picada, con graves problemas de operacióny con adeudos para cuyo pago será preciso solicitar créditos y, además,corregir situaciones, como la obesa nómina, la cual absorbe una buenaparte del presupuesto.

Encima de ello, la gestión del panista Enrique Michel dejó enpiltrafas los recursos, mientras que sus obras sólo fueron remodelaciones

superficiales, semáforos y camellones de caricatura, y crisis sucesivas pordenuncias ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje. Esto sin contar lafractura que se dio entre el alcalde y el síndico Marco Antonio García Toro,suspendido en cinco ocasiones por sus ideas y cuestionamientos hacia lamanera de manejar el gobierno municipal.

Se sumó a lo anterior la licencia de Michel Ruiz para contender porla gubernatura, dejando abandonados a los ciudadanos en pleno terremotodel 21 de enero. Entró un interino (Raymundo González Saldaña) quedespués fue desaforado, huyó y más tarde se presentó amparado;enseguida tuvo que asumir la señora Esthela Meneses, quien en el tercerinforme de labores encontró los huecos y errores de una gestión panistaque nunca supo tomar el control del gobierno y menos aún consolidar unapropuesta de desarrollo.

La administración de excelencia que prometió Michel termina en eldesastre: sus pupilos regidores, no satisfechos con la debacle queprovocaron, intentando premiarse con un bono de marcha; además, conadeudos de los regidores para quienes hubo préstamos personales, pese alas finanzas mermadas, lo que fue confirmado por el tesorero aunque sinprecisar quiénes y cuánto adeudaban. Mientras que los funcionarios, segúntrascendidos, se niegan a presentar la renuncia para motivar a que LeoncioMorán los “despida” y poder demandar “indemnización”.

Manzanillo fue otro caso en donde algunos regidores, encabezadospor el síndico Héctor Pineda Lugo, omitieron alevosamente la escasez derecursos para solicitar -en el apogeo de la inmadurez y la voracidad- unbono por 200 mil pesos.

Con estas actitudes, en ambas instancias edilicias se mostró elhambre de dinero, y que los regidores ven su arribo al cabildo como elahora es cuando, más que el deseo de servir a los ciudadanos.

El neopanista Nabor Ochoa López asumirá una alcaldía manzanillenseque trabajó con intensidad y cuyo titular (hoy diputado federal) se encargóde promover con recursos provenientes de los gobiernos federal y estatal.También en el puerto podría haber un próximo trienio con escollos ydificultades, pues Ochoa López emigró del PRI -debido a un accidente vialen el cual hubo un deceso- al PAN, al cuarto para las doce. La gente quele ayudó a conseguir el triunfo ahora le reclamará posiciones que quizás nopodrá otorgar.

Comala queda en manos del PAN, con Daniel Guerrero, quien entraráen palacio municipal para resolver muchas de las tareas pendientes,enfrentando además problemas de solvencia económica, pues laadministración de Felipe Lázaro no tuvo para pagar las últimas quincenas.Comala es un territorio que merece toda la atención de las autoridades, puespersisten atrasos que no deberían darse en tiempos como los actuales.

Tecomán, municipio tradicionalmente priista, perdió este signo paravestirse de azul con Elías Martínez Delgadillo, quien recibe el ayuntamientoen medio de un asunto lamentable: la alteración de un acta de cabildo, a laque se le incrustó un párrafo en el que se pedía un crédito al gobierno estatalpor más de 13 millones de pesos. A pesar de los desmentidos del alcaldesaliente, Oscar Avalos Verdugo -quien se caracterizó en su gestión pormostrar su altanería y apatía-, lo cierto es que la citada adulteración se dioy eso constituye un delito que deberá ser investigado, independientementedel uso del dinero.

Villa de Alvarez es rescatado por el PRI, y asumirá la alcaldía AdriánLópez Virgen, un joven con posibilidades de crecer durante los tres añosal frente del municipio. Se espera un gobierno de innovación y propuestasde parte del exdiputado.

Los villalvarenses estaban cansados, como quedó demostrado, degobiernos panistas, los cuales no supieron elevar las condiciones de vidade los ciudadanos.

Retiene el priismo el municipio de Cuauhtémoc con Salvador SolísAguirre, quien tendrá que modificar la estrategia para resolver o daralternativas a la intentona de Quesería por convertirse en otra municipalidad.Ello es muestra de que hacen falta acciones hacia las localidades queconforman esta demarcación, y es de esperarse que así sea.

Una sorpresa más se dio en Ixtlahuacán, donde tomará posesión elpanista Crispín Gutiérrez Moreno. Aquí se vio el arrastre que tienen, másque los partidos, las personas. Así se demostró con la renuncia de JoséCortés, quien -siendo diputado local electo con la bandera del PAN- decidióconvertirse en legislador independiente. Hace falta trabajo de fondo en latierra del melón, y si no existen los consensos y el diálogo con el gobiernoestatal, poco se podrá hacer en ese sentido.

El empresario armeritense Ernesto Márquez Guerrero asumirá deigual modo, con las siglas del PRD, en un municipio donde la crisisfinanciera es permanente y poco o nulo impulso ha tenido el desarrollo.Será necesario alentar obra urbana y rectificar los errores del pan-perredismo del trienio anterior.

El PRI recuperó otro bastión panista: Coquimatlán. Llega FranciscoAnzar Herrera en medio de una crisis de credibilidad hacia las autoridadesalbiazules. El municipio fue severamente castigado por el sismo de enero,lo que vino a sumarse al ancestral atraso de esa municipalidad que tienepotencialidades desaprovechadas.

Minatitlán se conserva priista con Francisco Campos Preciado. Esel municipio de más difícil acceso desde la capital, problema que serecrudece con cada tormenta que despedaza la carretera, además de serdependiente de una actividad primaria subdesarrollada. Allí urgen proyectosde desarrollo.

En términos generales, los ediles electos de las diez demarcacionesde la entidad asumirán sus cargos en el marco de una crisis de variosfactores: financiera, política y social. Tendrán además que trabajarcoordinadamente con el gobierno estatal, y procurar que los servidorespúblicos de los nuevos gabinetes realmente resuelvan los problemasurgentes de la agenda municipal.

A todos los nuevos alcaldes les puede servir de ejemplo EnriqueMichel: no usar el cabildo como lo hizo el panista, para que no acaben comoél.

���� ��������������������

ERSISTE la controversia en torno a las reformas estructuralesque propone el presidente de la República, Vicente Fox, como lagran panacea para resolver los grandes problemas nacionales. Eneste contexto, se incrementa la presión y el cabildeo del gobierno

federal entre los actores políticos, legisladores y grupos de interés parasacar adelante un IVA generalizado del 10% -incluyendo medicinas yalimentos-, en lo que concierne a la reforma fiscal; y la privatización del

sector de la energía, teniendo como primer paso la apertura al capitalextranjero en la Comisión Federal de Electricidad y en Pemex.

Como parte del proceso de “convencimiento” que lleva a cabo elrégimen, el presidente Fox y el secretario de Energía, Felipe CalderónHinojosa, se reunieron en Los Pinos para “buscar coincidencias” con losexdirectores de la Comisión Federal de Electricidad, Alberto EscofetArtigas, Guillermo Guerrero Villalobos, Rogelio Gasca Neri y FernandoHiriart Valderrama, quienes se cuidaron de no invitar a otros exdirectivosde esa paraestatal, como Guillermo Martínez Domínguez y José LópezPortillo, quienes han expresado su rechazo a la privatización de esaempresa pública, pues se le puede fortalecer sin necesidad de enajenarladel patrimonio nacional.

Respecto del citado cónclave en Los Pinos, trascendió que sedialogó con los exfuncionarios con el ánimo de “buscar una reforma quepermita establecer formas complementarias de inversión al esfuerzo delsector público”. La traducción en buen cristiano es que, por las razonesque sean, no hay más ruta que la privatización y lo mejor que nos puedepasar -como pueblo y como nación- es deshacernos de las empresaspúblicas, entregar Pemex, CFE y la Comisión de Luz y Fuerza del Centroa las grandes transnacionales, y echar por la borda todo el quehacerpatriótico de expresidentes como Lázaro Cárdenas y Adolfo LópezMateos, quienes en sus respectivos sexenios nacionalizaron estasindustrias vitales para México.

Esta es la intención de Fox y, para que no haya duda, ya lo dijo anteempresarios de Nueva York: si no hay reforma, Pemex se irá del país.Esto es inédito, ni siquiera Carlos Salinas o Ernesto Zedillo –neoliberaleshasta las cachas, que privatizaron los bancos y los ferrocarriles- seatrevieron a tanto: amenazar con que si no hay privatización de Pemex,entonces cambian de sede a la empresa, y asunto concluido, el petróleodeja de ser patrimonio del pueblo de México. Esto es grave y habría quedilucidar si ese plan, de concretarse, no configuraría el delito de traicióna la patria.

Por otra parte, respecto a la eventual reforma fiscal, el pasadomiércoles, el jefe del Ejecutivo federal sostuvo ante miembros de laCoparmex que los cambios hacendarios incluyen la reducción del IVAdel 15 al 10 por ciento en todos los productos -incluyendo alimentos,medicinas, agua, colegiaturas, gastos médicos, etc.-, y la reducción delImpuesto Sobre la Renta del 33 al 30 por ciento. Empero, su secretariode Hacienda, Francisco Gil Díaz, le enmendó la plana señalando que lareducción de tributos mencionada por el mandatario no es parte de unainiciativa oficial, sino “ideas sueltas”.

Lo cierto es que, al pretender generalizar el IVA, así sea al 10 porciento, van a causar tremendo descontento social y darán banderas a laoposición, sobre todo al PRD, cuya dirigencia ha señalado que es inmoralpretender cobrar impuestos “al hambre y a las enfermedades”.

Es necesario ponderar que una reforma fiscal integral esimprescindible para elevar los ingresos del estado y dar respuesta a lasdemandas de la población. El problema es que, en lugar de combatir laevasión y de ampliar la base gravable, o de gravar más a quienes másganan, el gobierno de Fox simplemente recurre al expediente fácil deuniformar el IVA, un tributo al consumo que termina por ser regresivoe injusto para los sectores marginados, de menor poder adquisitivo. Foxpropone castigar el consumo de la población, pero no predica con elejemplo, a juzgar por los jugosos salarios, bonos y prestaciones queperciben él y su gabinetazo. Para el ejercicio fiscal de 2004, se prevéndespidos de personal en el gobierno, pero no hay proyectos de reducirla elevada nómina y prestaciones de los altos funcionarios.

En otra vertiente, no debemos ignorar que la discusión de lasreformas estructurales encuentra diversas posturas en el seno del PRI.Estas van desde la colaboración con el gobierno federal, hasta el abiertorechazo. En los extremos de estos alineamientos se encuentra, por unlado, el deseo de cooperar con el foxismo, de Roberto Madrazo y ElbaEsther Gordillo; mientras que la corriente opositora, en defensa de laempresa pública y de la soberanía, la encabeza el senador ManuelBartlett, entre otros legisladores y algunos gobernadores, quienesplantean que no hay por qué facilitarle las cosas a este gobierno, pues estáen juego la Presidencia de la República en el 2006.

Son dos posturas encontradas, visiones diferentes que hacenpreludiar la confrontación y la eventual fractura en el PRI.

El panismo en el poder tiene una extraña urgencia por deshacersede las empresas paraestatales y por imponer un ajuste draconiano enmateria fiscal, sin importar los graves costos sociales. En su propósito,apuesta a obtener el apoyo de determinados cuadros del priismoproclives a los acuerdos de corte neoliberal, aun cuando hay un alto costoelectoral. Empero, la corriente nacionalista del tricolor se acercapaulatinamente a las posiciones del PRD y se puede producir la escisiónen el seno del tricolor. Esta posibilidad es alentada desde el partidonegroamarillo. En este sentido, llama la atención que el jefe de Gobiernodel Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, exprese que está deacuerdo en la reducción del IVA al 10 por ciento, pero rechace suaplicación a medicinas y alimentos, con lo que busca reventar losposibles arreglos entre Fox y Gordillo, pero a la vez les avienta al pueblo,estimulando desde ahora el descontento social y llevando de paso aguaa su molino, en su ruta hacia Los Pinos en el 2006.

Decía Gramsci que hay situaciones complejas “cuando lo nuevono acaba de nacer y lo viejo no termina de morir”. Estamos en esemomento crucial de las grandes definiciones en torno al destino nacional,cuando todo es posible: desde que se concreten los cambiosconstitucionales al gusto de Fox y de su proyecto neoliberal -con lacolaboración de priistas como Madrazo, Gordillo y Enrique Jackson-,hasta que se imponga la corriente nacionalista que repudia el entreguismoa las transnacionales y que es representada por perfiles como el ya citadoBartlett -quien está dando la batalla en el Senado de la República-, asícomo el gobernador de Oaxaca, José Murat, quien ha expresado que elmandato de la asamblea nacional del tricolor es que se preserven sincambios los artículos 27 y 28 de la Carta Magna, y que establecen lasoberanía de la nación en torno a sus recursos naturales y estratégicos.

Las próximas semanas serán fundamentales para develar no sóloel curso de las reformas estructurales, sino la definición del proyecto denación que se quiere: oscilante pendular entre el neoliberalismo y lasujeción a los dictados del capital y de las transnacionales, o la posibilidadde preservar un programa nacionalista que asegure la soberanía y losrecursos energéticos en manos del pueblo de México.

El miércoles próximo tendrá lugar el cambio constitucional de los diez ayuntamientos de laentidad que vivieron en los últimos meses una turbulencia inédita en lo que corresponde a finanzas,política y obra pública. Se trata de un proceso en el que los relevos no son los esperados, pues lassorpresas electorales estuvieron a la orden del día.

Lunes 13 de Octubre de 2003 5-A

��������� �� � � �� ��

O hay duda de que la intervención de ArmandoGonzález Manzo, en la Casa de la Cultura,previa al informe de gobierno presentado por

el Titular del Ejecutivo Estatal, a quien tan sólo lequedan 18 días en el cargo, no fue a título personal,sino que fue fijando la posición del PRD ante elCongreso del Estado.

Sonaron fuerte las palabras del legisladorperredista y más porque ponen en entredicho laexagerada propaganda que trata de magnificar el"nuevo Colima". Y sólo trata porque los colimensessaben que es eso, pura propaganda.

González Manzo tocó puntos que derrumbanlos "mitos geniales" de la agonizante administración;entre ellos:

El gobierno le dedica el 1% de su presupuestoal campo.

Ha sido extremadamente voraz la especulaciónde las parcelas de los campesinos, por parte de"carranclanes" y urbanizadores privilegiados.

El campo ha sido devastado en su entorno yconvertido en una plancha de cemento en sus áreasde mayor fertilidad y belleza, con el beneplácito deéste, el gobierno antiecológico del "nuevo Colima".

El estado de Colima está ubicado en el penúltimolugar de inversión productiva.

Miles de hombres y mujeres colimenses, jóvenesprofesionistas, tienen que emigrar anualmente denuestra entidad por la falta de oportunidades que lesrepresenta el "nuevo Colima".

Los dos hechos culturales más significativossean la "figura obscena" que recibe a nuestrosazorados visitantes y la conversión del palacio degobierno en un simple museo.

En materia educativa, nuestro estado estácalificado, a nivel nacional, en el último lugar en elnivel de educación primaria.

En seis años, ha decrecido la matrícula deeducación media y superior; miles de jóvenes, que ensu mayoría son hijos de obreros y campesinos, hansido rechazados con pretextos inaceptables.

El presupuesto no alcanza para que la escuelacumpla su objetivo social y, al mismo tiempo, sostengaa centenares que, como supuestos educadores,cobran sin trabajar.

Las esperanzas de miles de personas afectadaspor el sismo y en extrema necesidad, que fueronalimentadas perversamente con falsas promesaselectorales, yacen ahora enterradas en el lodazal delas lluvias, que llegaron sin que la reconstrucción deColima se cumpliera.

La solución de los problemas sociales quereclamaban, y aún reclaman, políticas de aliento einversión racional a largo plazo, fueron cambiadas eneste sexenio por despensas, cementos, láminas decartón y asbesto. Una política clientelar inhumana,que lucró con la miseria y dignidad a cambio de votos.

Utilizando todo el aparato y los recursos públicosa su disposición, el gobernador del estado intervinodirectamente y a través de sus agentes para beneficiara su candidato a gobernador, violando flagrantementeel artículo 59 de la Constitución del Estado, a la quesus corifeos pretenden sepultarlo con leguleyasinterpretaciones.

La sociedad de Colima sabe que son pírricos loresultados de esta administración estatal que está porconcluir, que mediante la propaganda se quiere hacercreer otra cosa; sin embargo, cuando el actual grupoen el poder desaloje palacio de gobierno, seguramentemuchas voces que hoy no se atreven a manifestarse,por temor a la represión, saldrán a la luz pública.

Y en efecto, este gobierno sexenal pasará a laspáginas negras de la historia como prototipo degobiernos autoritarios, intolerantes, represivos yantidemocráticos.

Y a propósito del VI Informe de Gobierno, esmuy comentado que el evento estuvo muy deslucido,que ni Roberto Madrazo, ni Elba Esther Gordillo, ni loslíderes de los sectores priistas se aparecieron por laCasa de la Cultura ¿Gobernadores priistas? Nadamás el de Puebla. Y es que en los altos mandospriistas ya saben que está a punto de anularse laelección para gobernador del estado. Pero con todoy eso todavía hay algunos despistados que siguencreyendo que quien seguirá mandando en el PRI localpor otros 18 días será secretario general del CEN delPRI. Pero la realidad es que Madrazo no lo puede verni en pintura y, como es obvio, se corre la voz en lacúpula nacional de ese partido.

La segunda quincena de octubre estará llena deemociones: Tomarán posesión las nuevasadministraciones municipales, de las cuales 6 seránde oposición, incluyendo Colima, Manzanillo yTecomán, el Tribunal Electoral del Poder Judicial dela Federación anulará la elección para gobernador delestado y el Congreso del Estado designará gobernadorinterino. Pero, para contrarrestar un poco, comenzarála Feria de Todos Santos.

NERVIOSOSEn efecto, será el Tribunal Electoral del Poder

Judicial de la Federación el que decida si se anula ono la elección para gobernador. De nada sirve quealgunos temerosos priistas digan que el pueblo yadecidió, que el PRI ya ganó, que las elecciones fueronlimpias, que se esté tratando de desorientar a la

������������población, etc. ¿Cómo se va a reconocer el triunfo deltecomense si todavía el Trife no resuelve lasimpugnaciones presentadas por el PAN y el PRD? Yes inminente la anulación de la elección.

No hay que olvidar que, como anteriormente yase ha dicho, la resolución del Tribunal Electoral delEstado, emitida el 30 de julio pasado, señala en susconsiderandos que "existen probados en actuaciones,determinados hechos que evidencian que no fueronobservados todos los principios que deben existir enla celebración de elecciones democráticas y quepueden incidir en que el sufragio no se ejerció con lascaracterísticas que la constitución establece".

Además precisa que, en lo relativo a la difusiónde logros de gobierno durante los veinticinco díasprevios a la jornada electoral, quedó acreditado "queefectivamente después del diez de junio del año encurso, fecha en la que inició la prohibición de ladifusión de logros de gobierno, conforme lo estableceel artículo 61 del Código Electoral del Estado, sepublicaron notas periodísticas, entrevistas y reportajesdando a conocer acciones de gobierno, en el nivelestatal".

Agrega también que "si tomamos en cuenta quelas actividades de proselitismo tendientes a obtener elvoto de los electores deben concluir tres días antes dela jornada electoral y hay eventos de los señalados,los días cuatro y cinco de julio del presente año, o seadentro del periodo de reflexión que legalmente seotorga para que el elector pueda decidir su preferenciaelectoral, podemos concluir que se indujo el voto afavor del partido en el gobierno y se dejó en desventajaa los otros partidos políticos. Lo anterior constituyesin lugar a dudas una violación sustancial, determinantepara la votación en el proceso electoral de la elecciónde gobernador del estado".

En cuanto a la intervención del gobernador delestado y algunos funcionarios de su gabinete en losactos de campaña del PRI, la resolución señala que"se advierte tanto de los videos que como pruebastécnicas presentaron, como de los periódicos queexhibieron tanto el Partido Acción Nacional como elPartido de la Revolución Democrática, queefectivamente el gobernador del estado participó endiversos actos de campaña del Partido RevolucionarioInstitucional". Con lo que queda probada la violaciónde la fracción V del artículo 59 de la constituciónlocal, el cual establece que: "El gobernador no puedeintervenir en las elecciones para que recaigan endeterminada persona, ya sea por sí o por medio deotras autoridades o agentes, siendo este motivo denulidad de la elección y causa de responsabilidad".

En lo referente a las detenciones de los conocidoscazamapaches el día de la jornada electoral, laresolución es muy clara al mencionar que "existenelementos suficientes para considerar que se afectóla libertad con la que debió efectuarse el sufragio enla elección de gobernador del estado, pues existe elindicio, además, de que aproximadamente a las dieztreinta horas del día seis de julio, el gobernador delestado en los medios de comunicación informó quehabía aproximadamente doscientos detenidos y queya estaban confesos, declaraciones éstas que pudieronocasionar presión sobre los electores, al considerarque se estaban efectuando detenciones de personasque acudían a las casillas o que eran miembros osimpatizantes del Partido Acción Nacional".

¿Cuál limpieza electoral, si el propio TribunalElectoral del Estado reconoce la serie deirregularidades cometidas por los priistas? Además,en la resolución mencionada, se establece claramenteque "se declaran parcialmente fundados los recursosde inconformidad interpuestos por los partidos AcciónNacional y de la Revolución Democrática". O lo quees lo mismo, hay fundamentos para anular la elección.Esto será determinante en la resolución que emita elTribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Y haciendo un recuento de los votos obtenidospor el impugnado gobernador electo, es de notar quedel Padrón Electoral, que para las pasadas eleccionescontempló 365 mil 621 ciudadanos, sólo votaron porel candidato priista 83 mil 995; eso es, el 25.32%. Esode que el pueblo se desbordó a favor del tecomensees puro cuento. Tan sólo el abstencionismo fue del44.74%, un porcentaje muy alto para una elecciónpara gobernador. ¿La razón? La inhibición del votoprovocada por quien manda en el PRI local, como sedesprende de los considerandos de la resolución delTribunal Electoral del Estado.

Por eso el tecomense sigue en campaña, poreso los diferentes pronunciamientos de los actorespolíticos comprometidos con la cúpula priista; sinembargo, para la gente cada día está más claro queel Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federaciónanulará las elecciones y el 1 de noviembre habrágobernador interino.

Por cierto, el viernes pasado, el Trife confirmólo que los colimenses sabían: que Jesús PlascenciaHerrera no ocuparía el cargo de diputado local. Sóloalgunos despistados priistas alegaron y alegaron locontrario, pero al final se impuso el orden jurídico.

No hay que comer ansias, faltan varios díaspara que se emita la resolución. Y no crea usted "queeste miércoles 15 de octubre podría salir el resolutivofinal"; eso será hasta después del 20 de este mes.Para los nerviosos, unos recomiendan la pasiflorina,otros el té de 7 flores que, a módico precio, se puedecomprar en el mercado Obregón de esta ciudad.

������� �� ���

AS que un desliz, un tropezón o unaequivocación, el “soy políticamenteindestructible” de Andrés Manuel López

Obrador, es un inconsciente retrato hablado de lo queha sido su gobierno en los últimos tres años, mientrasque las reacciones que provocó esa declaración enlos distintos medios; prensa, radio y televisión, no sóloconfirma la sabiduría del refrán: “El pez por su bocamuere”, sino que marca el inicio del descenso de lapopularidad del jefe de Gobierno, el agotamiento desu estrategia de comunicación matinal, y deja ver laexistencia de una estructura paralela al PRD, sobrela que el tabasqueño montará su ya iniciada campañapresidencial para el 2006.

Como es conocido por todos, la mañana delpasado martes 7 de octubre, el jefe de Gobiernocapitalino dejó “boquiabiertos” a los madrugadoresperiodistas que todos los días reportan susdeclaraciones y ocurrencias, cuando se definió como“políticamente indestructible”, debido a su honestidad,a sus principios y su congruencia. Esa mañana eldespropósito declarativo no sólo provocó asombro yrisa, sino que desencadenó un fenómeno mediáticoque no conocía el jefe de Gobierno y sus estrategas;la ridiculización del personaje más popular del país. Elsupuesto “resbalón” de López Obrador intentó sercorregido por él mismo en las horas siguientes,cuando dijo que se refería a su gobierno comoinstitución, no a él. Pero el daño ya estaba hecho, yahabía nacido el Pejeman, el Superpeje, el políticotropical dotado de todos los poderes de los personajesde las tiras cómicas, y que era inmune incluso a la“criptocrítica”.

Pero lo que mostró esa mañana el tabasqueñojefe de Gobierno no fue un resbalón o in equívoco,sino un congruente, aunque inconsciente, retratohablado de la estrategia que lo ha llevado a nivelesimpensables de popularidad. Una estrategia que todosconocen, pero que pocos han estudiado, y que se basóen una nada complicada estratagema para crear entorno al jefe de Gobierno una sólida caparazónamalgamada de principios éticos y morales comohonestidad, humildad, congruencia, trabajo y, sobretodo, atención a los pobres. Lo que López Obrador hapuesto en práctica y de manera exitosa en los primerostres años de su gobierno, no es más que la aplicaciónde la teoría del “utilitarismo político”, concepciónsegún la cual la “justificación moral” de una acción degobierno depende del bienestar y la felicidad que llevaa la sociedad. López Obrador se vistió con los ropajesde la humildad, la honestidad, la congruencia, eltrabajo y la atención a los pobres, lo que lo convirtióa los ojos de un muy amplio sector social en un políticoy gobernante moralmente confiable, creíble. Y esaconfianza y credibilidad, más logros como eldistribuidor vial y el regalo de dinero a los adultosmayores, llevaron a muchos ciudadanos la felicidad yel bienestar que otros gobernantes les hanescamoteado.

Romper esa caparazón de confianza, decredibilidad, de seguridad que ha construido LópezObrador mediante el “utilitarismo político”, sin dudaque será muy difícil, para el partido que sea, para elcandidato que sea o para el crítico que sea —porcierto cada ocasión que aquí o en otros espacioscriticamos a López Obrador, aparecen rabiososdefensores del jefe de Gobierno que se niegan a verel fenómeno Obrador y a perder ese referente de

confianza y credibilidad—, y precisamente a esacaparazón es a la que se refería esa mañana delmartes 7 de octubre. Y es que el “utilitarismo político”lo había convertido en una suerte de iluminado, en larepresentación terrenal de principios y valores cadavez más escasos entre los políticos y los gobernantes,como son la credibilidad, la confianza, la humildad, eltrabajo y la atención a los pobres. Eso, sin duda quelo acercó a ser “políticamente indestructible”.

Pero el fenómeno había tocado su techo. Comotodos los fenómenos sociales y políticos -que no sonestéticos, sino que están en constante movimiento—, el fenómeno Obrador ya no podía elevarse másarriba, y bastó la inconsciente definición de suindestructivilidad, para pasar de símbolo del gobernanteideal, que defienden muchos, a ser visto por otrostantos como una grotesca caricatura de gobierno. “Elpez por su boca muere”, dice el refranero. Pero esono fue todo, a ese descenso contribuyó además elagotamiento, el desgaste de otro fenómeno que habíahecho crecer a López Obrador hasta los más altosniveles de credibilidad; el de su sobreexposición a losmedios. Las conferencias de prensa matutinas yarebasaron la delgada línea de la expectación, paraalcanzar el otro extremo, el de la saturación. El jefede Gobierno aparece hasta en la sopa, dice y opinasobre todo lo que quiere, calla y evade lo que lemolesta, apoya y confronta, según sus estados deánimo y sus intereses políticos, lo que poco a pocohace perder eficacia a su discurso, a sus mensajes, loque le hace perder ese “encanto” por lo la sorpresao lo desconocido.

Y si hiciera falta, empieza a quedar aldescubierto que el chabacano “denme por muerto”en cuanto a la carrera presidencial del 2006, no eramás que un ardid discursivo para mantenerse alejadode la lucha sucesoria. Por un lado se descubre lacreación de una estructura política pagada por eldinero público, de un ejército de jóvenes estudiantesque trabajan o trabajarán para el proyecto políticoelectoral del jefe de Gobierno, mientras que por otrolado aparecen en diversas entidades del país grupospromotores de la candidatura presidencial deltabasqueño, comités que son creados por aliados,parientes y amigos de López Obrador, grupos deapoyo similares al muy cuestionable “Amigos deFox”. López Obrador empezó a perder sussuperpoderes, ésos que lo convirtieron en un fenómenomediático y político, y en los próximos dos añosregresará a los terrenales escenarios de la política,sobre todo cuando enfrente la realidad y cuando susardorosos defensores descubran que en política nohay superpoderes, y no existen los “políticamenteindestructibles”. Cuando se ratifique que “el pez porsu boca muere”.

EN EL CAMINOLa creciente inseguridad que se vive en todo el

país ha hecho florecer un nada despreciable negociopara los siempre abusados sectores empresariales, elnegocio de la seguridad, de los seguros para todo tipode bienes. Y ahora, el creciente desempleo, hizoreaccionar a los banqueros, que ya ofrecen como unomás de sus productos, el seguro de desempleo, otronegocio al amparo de los fracasos de gobierno. Lainseguridad y el desempleo, convertidos en rentables,pero vergonzosos negocios. ¡Claro!, en los tiemposdel “cambio”.

[email protected]

Itinerario Político

��� ��� ��������������

��������� �� ��

��� ����

Lunes 13 de Octubre de 20036-A

Lunes 13 de Octubre de 2003 7-A

Torres Picos mencionó que actualmente se tienencontratadas alrededor de mil personas, de las que "un altoporcentaje está en las áreas de producción, es decir, en lamanufactura del arnés, y la plantilla del personal administrativoestá cubierto en cerca de un 90 por ciento".

Indicó que el área de soporte o apoyos al proceso de

������������� ���� ������ �

��� �� �� ������ �� � �� � ��equipo de cómputo, papelería, etc.

Asimismo, comentó que también requerirán serviciospara el mantenimiento de las instalaciones y para la jardinería,"sólo por mencionar algunos, pero en sí para dar apoyos a 2mil que estarán empleados, se crearán muchos proveedores

� 1

producción, como sontécnicos, mecánicos,electrónicos, "está cubiertoalrededor de un 80 porciento".

Resaltó que aún hacefalta personal por contratar,"pero creemos que paramarzo del próximo año seestará terminando decontratar a cerca de 1 mil 200trabajadores para tener unaplanta total de 2 mil personaslaborando".

Señaló que lamaquiladora tiene unacapacidad para tenerempleadas a alrededor de 2mil 200 personas, pero no secontratará todo, debido aque dependen de lascondiciones de mercado, delas ventas que tenga el propiocliente y de la situacióneconómica en general.

Respecto a laproducción de los arneseseléctricos, a los que "tambiénlas podríamos llamar comoredes eléctricas", es decir,"las venitas por dondecorren los impulsoseléctricos, para que se realiceuna función en especial enun automóvil", Torres Picosdijo que "toda la mercancíafabricada será comprada porChrysler de México, enToluca".

Cuestionado sobre laproducción que podrá tenerla planta, el gerente generalmencionó que "es muyvariable, depende mucho delcomportamiento delmercado, pero lamaquiladora tiene lacapacidad de producir hasta4 mil unidades por semana.Estamos instalados paraabastecer esa cantidad".

Cabe señalar, dijo, queun carro PT Crusier lograutilizar alrededor de seis asiete arneses, "perodependiendo del tipo deopciones que tiene el mismoautomóvil, aumenta elnúmero de arneses querequiere".

Mencionó que debidoa que Chrysler tambiénexporta sus productos,principalmente a EstadosUnidos, Canadá y una buenaporción a Europa, "la mayorparte de lo que vende nuestrocliente va hacia el extranjero,por lo que en Colima tambiénse producirán los arnesesque van al continenteeuropeo; lo señalamosporque allá se maneja elconductor a la derecha".

Cuando se lecuestionó por los serviciosque requieren para lamaquiladora, Torres Picosindicó que en Colima sepueden encontrar materialindirecto, "ya que la materiaprima en sí viene delextranjero, de otros acuerdosque no están en los nivelesde aquí".

Señaló que el materialque necesitan para apoyar elproceso de producción vadesde proveedores, talleresde maquinado que tengantornos, y además sonnecesarios proveedores deferretería, consumibles de

indirectos".Mencionó que existen ciertos insumos que se necesitan

en la planta que se han visto en la necesidad de traerlos deGuadalajara, sobre todo en la cuestión de la ferretería. "Noteníamos previsto tales faltantes, pero tampoco son cosascríticas que vayan a parar la producción", dijo.

Comentó que "ya está en marcha la planta, ya tenemosunos miles de arneses listos para salir; no tenemos la plataformacompleta, estamos en una curva de arranque, debemos estarun 25 a 30 por ciento del proceso de manufactura".

Indicó que este porcentaje es en relación al número demaquinaria y equipo que se va a tener, "pero incluye ya el total

de operaciones que tenemos que hacer en la manufactura delarnés".

Mencionó que la planta está instalada en cerca de 2.5hectáreas, aunque sólo las oficinas ocupan 17 mil metroscuadrados. "La fábrica, aparte de tener la zona de producción,también tiene área de comedor, cancha de futbol", entre otrascosas.

Finalmente, comentó que, para apoyar en la seguridaddel personal, la empresa decidió colocar cajeros automáticosy "además esperamos tener un servicio de transporte quecubra las necesidades de todos los trabajadores". Claudiade la Mora

Colima, Col., Lunes 13 de Octubre de 2003 www.diariodecolima.com���� ���� ����� ��� �

8A

�������������� ������������������� ���

Roma, Italia, 12 de octubre. El Papa Juan Pablo II mostró signos de mucha fatiga y con voz débilrecordó sus 25 años de pontificado y pidió a los fieles unirse a él en la oración de agradecimientoa Dios por su continua y providencial asistencia. �Foto Notimex

�������������� �������������������������������������������������������������������������������������������� �������������������������������������������� �����

WASHINGTON, E.U., 12 de octubre, Notimex. El Congreso deEstados Unidos analiza esta semana la aprobación de 87 mil millonesde dólares en fondos de emergencia para Irak y Afganistán, en mediode críticas por parte de los demócratas por la inestabilidad en Irak.

La partida de 66 mil millones de dólares para operaciones militaresenfrenta poca oposición, pero existen cuestionamientos a los 21 milmillones de dólares para la reconstrucción de Irak en la posguerra.

En los programas televisivos de entrevistas de los domingos,senadores sacaron a relucir sus desacuerdos sobre los fondos para Iraky las políticas del gobierno federal en el país árabe.

El senador demócrata Jay Rockefeller, vicepresidente del Comité deRelaciones Exteriores del Senado, declaró a la cadena Fox que“probablemente” apoye los fondos para Irak.

Pero apuntó que incluirá enmienda a los 20 mil millones para conocermás detalles sobre los planes del presidente George W. Bush. Agregóque “no fuimos a la guerra para llevar democracia, prosperidad y paza Irak, eso no fue parte del arreglo, ni parte del voto. Fue por las armasde destrucción masiva y el peligro inminente de que Estados Unidosiba a ser atacado”.

El senador republicano Richard Lugar, presidente del Comité deRelaciones Exteriores del Senado, dijo a la cadena NBC que es importanteapoyar a las tropas y proporcionar los fondos para la reconstrucción

de Irak.Admitió, sin embargo, que el congreso tiene preocupaciones sobre

la pérdida de vidas estadunidenses, de los recursos económicos delpaís y la fortaleza y coherencia de las políticas de Estados Unidos enel país árabe. “Esas son tres razones legítimas por las que el Congresodebe estar haciendo muchas preguntas”, señaló Lugar; quien indicóque pese al apoyo a Bush “todos necesitan saber las respuestas a esasinquietudes mientras se prosigue el debate”.

El senador demócrata John Kerry, precandidato a la presidencia, endeclaraciones a la cadena ABC lamentó la derrota a una enmienda quebuscaba eliminar temporalmente recortes de impuestos a los más ricos delpaís a fin de costear los fondos para Irak. Bush “ni siquiera pudo pedir a susamigos más ricos a que ayuden a pagar por la guerra”, dijo.

El senador demócrata Joseph Biden señaló a la cadena NBC que elgobierno estadunidense ha fracasado en conseguir ayuda de Europa, Rusiay otras partes del mundo. “Vamos a gastar por lo menos otros 50 mil millonesde dólares en Irak”, dijo el senador, quien insitó a Bush a “asumir suresponsabilidad” y explicar su plan, cuánto costará y quien va a costearlo.

El senador republicano Mitch McConnell dijo a la cadena Fox que confíaen la aprobación de fondos en forma de subsidios para Irak y no comopréstamos, porque no estará claro a quién se pagará y dará la impresión quela invasión se dio por el petroleo iraquí.

������������� ������������������������

�!�������� ������������ �������� ��� "���������� ��� �#��������������� ���"�$%�%�� &����������"����������� ���������� ����������� ���'��

MADRID, España, 12 de octubre, El Universal. Almenos 10 personas murieron y 40 más resultaron heridas,entre ellas un miembro del Consejo de Gobierno Iraquí(CGI), en una explosión provocada de manera presunta pordos coches-bomba contra el hotel Bagdad.

La explosión se registró alrededor de las 13:00 horas deBagdad (09:00 GMT) frente al Hotel Bagdad, ubicado en lacalle de Saadum, en el centro de la capital iraquí, informaronfuentes oficiales del gobierno interino iraquí.

Según el informe, entre los muertos se encuentranvarios policías iraquíes que custodiaban la entrada delhotel, que alberga a varios miembros del ejecutivo iraquí,nombrado por Estados Unidos y del cuartel de la AgenciaCentral de Inteligencia (CIA).

De acuerdo con la versión de varios testigos, la explosiónfue provocada por un automóvil blanco que trató de cruzara gran velocidad un control policial de la calle Saadun.

Sin embargo la policía iraquí aseguró que se trató de unatentado suicida perpetrado con dos coches-bomba, cuyadetonación se sintió en una amplia zona del centro deBagdad.

La detonación fue calificada como “un acto terrorista”por Muaffak Rudai, uno de los 25 miembros de Consejo deGobierno Iraquí, quien resultó levemente herido de unbrazo.

“La mayoría de las víctimas son civiles iraquíes”, destacóuno policía, que junto con soldados estadunidenses,acudieron al lugar a auxiliar a los heridos y sofocar elincendio.

Minutos después de la detonación, que destruyó losvidrios de varios edificios aledaños al Hotel Bagdad, allugar llegaron varias ambulancias y helicópteros militaresestadunidenses sobrevolaban la zona.

La explosión se produjo pese al enorme muro erigidopor la coalición alrededor del hotel para garantizar laseguridad de los funcionarios, tras el atentado del 19 deagosto pasado contra la sede de la Organización de NacionesUnidas (ONU).

���������� ������!���������������!����������������"����������

�(�� ���������� ��)�� ���� ��������� ��� ��� "�������"���� ��� ����� ���*������������ ���� ��*����� +� ������� ���� "������

WASHINGTON, E.U., 12 de octubre,Notimex. Los siameses egipcios Ahmedy Mohamed Ibrahim se encuentran biende salud, al concluir la operaciónquirúrgica mediante la cual lossepararon y que tuvo una duración de26 horas, informaron fuentes del CentroMédico Infantil de Dallas.

“Los menores, de dos años de edad,serán sometidos a una operación decirugía plástica, equipo que tiene elreto de reconstruir los cráneos y cerrarlas heridas”, y que se presume tendráuna duración de unas seis horas, segúnun comunicado.

La separación concluyó la mañanade este domingo, (a las 11.17 horaslocales) y que incluyó separar loscerebros y las venas que los unen; paraello fue necesaria la participación demás de 60 especialistas.

El doctor Jim Thomas, jefe decuidado médico del Centro, señaló queAhmed y Mohamed “están a cortadis tancia de v ivi r v idasindependientes”. Para poder efectuarla operación, la etapa de preparación deduró más de un año, e incluyó colocarampliadores de piel en cabeza y muslos,y esa piel y tejidos de más cubrirán laslesiones de la cabeza tras la separación.Fuentes médicas indicaron que todoslos cuidados adoptados tuvieron comofin evitar posibles lesiones cerebraleso impedimentos para caminar, debido ala forma en que los gemelos estabanunidos.

Los niños llegaron la mañana deljueves al hospital y durante dos días

fueron sometidos a una preparaciónamplia, previa a la operación paraincrementar la seguridad y minimizar elriesgo.

De acuerdo con la fuente, los niñoscompartían una pequeña porción de lasuperficie cerebral, lo cual facilita lalabor de los médico de separar las venasque los unen para renovar la sangre desus cerebros.

El equipo médico, encabezado por eldoctor Kennet Salyer, ha expresado suoptimismo por los resultados de laoperación ya que debido a la corta edadde los niños, sus huesos y tejidospresentan mayor flexibilidad.

La Fundación Mundial Craneofacial,una organización sin fines de lucro queayuda a niños con deformidades encabeza y rostro, ha ofrecido ayuda a lossiameses egipcios. Los niños nacieronel 2 de junio de 2001, sus padres sonSabah Abu el-Wafa e IbrahimMohammed Ibrahim y tienen un hermanoMahmoud. La familia de los menores enEgipto indicaron que en la ciudad de El-Homr (unos 650 kilómetros al sur de ElCairo), de donde son originarios;familiares, amigos, vecinos e, incluso,desconocidos rezan en dos mezquitaspara que los gemelos “regresen a salvo”.

Cuba, 12 de octubre. Llegada del canciller de Argentina, Rafael Antonio Bielsa, recibido en el aeropuerto internacional de La Habana.�Foto Notimex

���������������������������

������ � �������� ������������,�� ���������&���� ���������� ��+�� �������������� ���������� � �������� ��������������&������'�����-�������.��+���/�������������+����'������� ��� �����

MEXICO, D.F., 12 de octubre, ElUniversal. El Papa Juan Pablo, que parecíacansado, rindió este domingo homenaje a lajuventud, afirmando, cuatro días antes delXXV aniversario de su pontificado, queseguía contando con el apoyo de los jóvenes.

“Hoy quiero agradecer a los jóvenes porhaber estado siempre a mi lado duranteestos años y quiero que sepan que sigocontando con ellos”, declaró el Papa antevarios miles de fieles reunidos en la plazaSan Pedro.

El Papa, que tiene 83 años y cuya saluddeclina cada día, agradeció igualmente a losfieles que rezan por él y a Dios “por la ayudaque le sigue dando”.

Juan Pablo II, que se dispone a celebrarel 16 de octubre los 25 años de su elección,evocó los primeros días de su pontificado yel primer angelus que recitó desde la ventanadel apartamento papal.

“Recuerdo esos días de octubre de 1978(...) Al pensar en el pasado veo a la juventudcon la cual establecí un diálogo desde elcomienzo de mi ministerio”, dijo.

“Recuerdo que al fin de mi primerAngelus los saludé de manera especial,diciéndoles: ustedes son el futuro del mundo,ustedes son la esperanza de la Iglesia,ustedes son mi esperanza”.

El Papa, cuyo estado de salud preocupaa los fieles del mundo entero, parecíacansado. La lectura de su mensaje fueinterrumpida por un estornudo, pero pudocontinuar hasta el final de su texto, bastantecorto.

Juan Pablo II dio cita a los fieles para lamisa que celebrará el jueves próximo en laplaza San Pedro por el XXV aniversario desu pontificado, uno de los más largos de lahistoria de la Iglesia Católica.

CARACAS, Venezuela, 12 de octubre, Notimex. Elpresidente Hugo Chávez creó la Comisión Guaicaipuro,para delimitar y reintegrar territorios a los pueblos indígenasde Venezuela, al conmemorar hoy el Día de la ResistenciaIndígena.

Chávez anunció una inversión inicial de seis millones250 mil dólares -que, aseguró, tiene apartados en elpresupuesto del país- para que la Comisión, que presidirála ministra del ambiente, Ana Luisa Osorio, desarrolleprogramas específicos para los indígenas.

En su programa semanal de radio y televisión “Alópresidente”, el mandatario venezolano indicó que en esosprogramas podría utilizar recursos de las entradas que elquinto país productor mundial de petróleo recibe porventa de crudo. Añadió que la tarea de la ComisiónGuaicaipuro será apoyada por las comisiones “Robinson”de alfabetización, y “Barrio Adentro” de atención médica,en los que participan técnicos cubanos.

El mandatario precisó que con esta acción se inicia enel continente la lucha para reintegrar la libertad y los

����!���� "����� �#� ��������

$����������%��������� �������� ��������� ���� ��)������� �������� ��� ������������� ������� �������

derechos a los pueblos indígenas.El jefe de Estado calificó de urgente la demarcación de

tierras de los pueblos indígenas del país para comenzar ala brevedad a entregarlos a los descendientes de losprimeros habitantes del país.

Chávez dedicó casi todo su programa semanal a lacelebración del Día de la Resistencia Indígena, con el quedesde el 10 octubre de 2002 reemplazó el antiguo “Día dela Raza”, porque reiteró hoy, “en 1492 no hubodescubrimiento de América”; lo que en verdad se iniciócon la llegada de Cristóbal Colón a América fue “laresistencia indígena”, subrayó Chávez, quienfrecuentemente acusa a los conquistadores de las nacioneslatinoamericanas y caribeñas, de genocidas “peores queHitler”.

La víspera, Chávez instaló en esta capital el PrimerEncuentro Internacional de la Resistencia y Solidaridad delos Pueblos Indígenas y Campesinos, al que asistendelegados de Brasil, Ecuador, Estados Unidos, México,Nicaragua y El Salvador, entre otros.

Lunes 13 de Octubre de 2003 9-A

Explicó que para apoyar la economía de la poblacióncolimense, el gobierno estatal ha reducido hasta el cero por cientoel costo de dicho registro, y así mismo también bajaron losaranceles.

Indicó que dentro de dicho programa los colegiados delnotariado realizan una labor para capturar en medios electrónicostodos los registros de testamentos que se han otorgado en laentidad desde 1982.

Señaló que el gobierno estatal es pionero en la organizaciónelectrónica de documentos, por ello los colegiados se unieron ala labor, la cual ha sido llevada eficientemente.

Mencionó que la captura de los registros testamentariostiene como objetivo brindar seguridad jurídica no sólo a lapersona física, sino también a su patrimonio, pues "la forma de

� 1

������������ ������������������ �������asegurar el patrimonio de las personas de forma fundamental escon el testamento".

Expresó que convinieron con la Asociación Nacional delNotariado, junto con el gobierno federal, que todos los meses deseptiembre sean designados como el mes del testamento.

Mencionó que se tiene conocimiento que a nivel local el90 por ciento de la gente no ha redactado su testamento, lo que"significa que la población espera hasta que se tenga una muertecerca o el estado de agonía".

Brust Carmona dijo que cuando la población prolonga eltrámite del testamento, genera que en las áreas juridsdiccionalesde todo el estado tengan un trabajo abrumador en materia dejuicios sin testamento, por lo que "este tipo de programaspermiten que se reduzcan los trámites, que son engorrosos, sobretodo el impacto que tienen en el desarrollo familiar, aparte del costoeconómico que es muy alto, debido a que la mayoría de los juiciosque se tienen en los juzgados civiles son principalmente deintestados".

Por su parte, Vicente Reyna Pérez, subdirector de AsuntosJurídicos de la Secretaría General de Gobierno, señaló que sepretende con estas campañas que año tras año se lleve a cabo esteevento en septiembre, con el propósito de promover la cultura deltestamento porque se desea dar la certeza jurídica.

Comentó que los juicios testamentarios se alargan,complican la existencia de los familiares y todo ello se evitaría sila gente realizara el trámite testamentario.

Dicha iniciativa pretende que quienes se encuentrandesempleados reciban al menos un salario mínimo derecursos provenientes de los subejercicios detectados enlos presupuestos, así como de otros rubros que el gobiernofederal destina al rescate bancario y carretero.

Al respecto, José Antonio Orozco puntualizó que talpropuesta es muy buena, "toda vez que el desempleo es unproblema que se ha detectado en todo el país, incluyendoa Colima; incluso en algunas entidades ya se comenzarona tomar medidas al respecto, pero me da mucho gusto quesea el PRI quien proponga proteger a los desempleados".

Expresó que este tipo de medidas están encaminadasa brindar protección a muchos mexicanos que se encuentranen estado de indefensión al no contar con un empleoformal.

"El problema es grave para mucha gente ya mayorque no tiene seguridad social ni una pensión, además queno cuentan con un empleo", mencionó.

Al cuestionarle si no podría fomentarse la deserciónlaboral al existir la certeza de una aportación económica,Orozco Sandoval subrayó que seguramente su partido yacontempló todas las posibles implicaciones de su iniciativay "debe tratarse de una propuesta bien fundamentada ycimentada".

Sobre la problemática a nivel local, el legisladorpriista refirió que, en las visitas que ha realizado a diferentescolonias y barrios del municipio, se ha dado cuenta de quemuchas personas tienen la necesidad de contar con unapoyo de ese tipo, "sobre todo quienes ya están grandesy no pueden trabajar".

Manifestó que esas personas trabajaron durantetoda su vida en negocios de tipo personal y al llegar a unaedad mayor, no tienen la seguridad social de una jubilación,"por eso insisto en que la iniciativa de mi partido sería muybenéfica, ojalá que cuente con el apoyo de los demásgrupos parlamentarios". Mario Alberto Solís Espinosa

����������������������

������������� ������ 1

El director de Educación Básica del Gobierno delEstado informó que por iniciativa de Carlos Flores Dueñas,secretario de Educación, durante la presente semana seimpondrá nombre a 22 planteles que carecían de él,destacando en este contexto los casos de 16 personas queaún viven y que durante su existencia se han destacado enlos campos de la educación, la cultura o el servicio público.

Tales son, en el municipio de Armería, Miguel Alvarezdel Toro, que dará su nombre a la telesecundaria deCuyutlán y María Elena Maldonado al Centro de AtenciónMúltiple de la cabecera municipal. En el municipio deColima, Gregorio Macedo López y José Ruiz Villalvazodarán sus nombres a las primarias de las colonias Miradorde la Cumbre y Prados del Sur, respectivamente, y SiriaLlerenas Ochoa y Ma. del Refugio Chapula Perales haránlo propio con los jardines de niños de las colonias FranciscoVilla y Jardines del Sol.

En Coquimatlán la telesecundaria de El Chical sellamará Iskra Morales Cervantes y la de La Presa, enIxtlahuacán, se denominará Juan Hernández Espinoza. Porlo que respecta a Manzanillo las primarias de las coloniasArboledas y de nueva creación en Santiago se llamaránIsmael Aguayo Figueroa y Carlos Torres Téllez, en elmismo orden.

En este mismo municipio las telesecundarias de LasAdjuntas, Miramar, La Central, Jalipa y Veladero de Camotlánserán honradas con los nombres de Manuel VelascoMurguía, Jorge Chávez Carrillo, Enrique Pacheco Aguilar,Ricardo Guzmán Nava e Isidro Granados Polanco,respectivamente; Ricardo Romero Aceves lo hará con latelesecundaria de La Loma, en Minatitlán, y FranciscoVelasco Curiel con una primaria de la colonia RanchoBlanco, en Villa de Alvarez.

Entre las propuestas que presentaron lascomunidades educativas, agregó Jaime Flores, seincluyeron algunas personalidades ya fallecidas, como esel caso de Crispín Ríos Rivera, que dará su nombre a latelesecundaria de Las Conchas, en Ixtlahuacán; ManuelGallardo Zamora y Guadalupe Victoria, a las de Ruiz Cortinesy Caleras, en Tecomán, y Alfonso Michel a la de La Lima,en Villa de Alvarez; además de que Enriqueta Echartea deSilva denominará al Centro de Educación Especial deQuesería, en el municipio de Cuauhtémoc.

El funcionario educativo aclaró que al inicio de lapresente administración, los planteles de educación básicasólo podía optar por nombres de personas fallecidas, peroel secretario Carlos Flores promovió una reforma alreglamento respectivo para que también pudieraconsiderarse a ciudadanos distinguidos con vida.

! ������""�#$�����������������������%������������������ ����������������������������������������������������������������� ��� ��������� ������ ������� ����

Asimismo, Flores Merlo destacó que este programa inicióla semana anterior con la imposición del nombre delgobernador Fernando Moreno Peña a la secundaria modeloSiglo 21 del Valle de Las Garzas, en Manzanillo, y delpedagogo Pablo Latapí Sarre a la de Salagua.

Cuestionados respectoal costo del requisito, ArturoNoriega Campero, secretariodel colegio, comentó que lacuota que se maneja para llevara cabo el trámite es de máximo500 pesos a nivel nacional, deahí se puede ir reduciendo latarifa en cada caso,dependiendo de la situacióneconómica de la familia.

Finalmente, indicó quedebido a la respuesta favorableque se ha tenido al programa,se decidió prolongarlo al 15 deoctubre. Claudia de la Mora

10-A Lunes 13 de Octubre de 2003

��Deportes Manzanillo 3B� Orden Público Manzanillo 4B

Año 50, Número 16,614 Manzanillo, Col., Lunes 13 de Octubre de 2003 www.diariodecolima.com

������������ �� �������������������������������

Algunas calles del centro histórico, después de la remodelación, han quedado sin rehabilitarse.� Foto de Alberto Medina

��������� �������� � �� �� � ���������� � ��� � � ����� � ��� �������� �� ����� ��� �������������������������������������������������������������������������� ���� ���������� �������� ����������������� ��� ������ ��������������� ��� ��� ������ ����!������

�������������� � ����������

El Sindicato de Telefonistas del Estado deColima podría entablar una demanda en contra del a S e c r e t a r í a d e H a c i e n d a p a r a r e c u p e r a rcantidades del subsidio no acreditado y que se leretiene a los trabajadores en los recibos denómina.

La información se dio a conocer luego decinco casos ganados en Jalisco y otros estadosde la república, con los que el reclamo anteHacienda Pública ganó jurisprudencia.

Aunque el secretario general de la Sección57 de Telmex en Manzanillo, Miguel Angel CabreraLupercio, no quiso hablar del tema, reconocióque se integra un expediente para ser presentadoante Hacienda en los próximos días por e limpuesto no acreditado.

Se dijo que en la demanda los trabajadoresde Te lmex podr ían recuperar una can t idad

aproximada a los 100 mil pesos cada uno, por eldescuento de cinco años y que sería para los 84trabajadores de teléfonos y 120 más de Fitsa, unaempresa filial perteneciente al organismo.

Cabe destacar que anteriormente un grupode 20 trabajadores entablaron una demanda anteHacienda por ese concepto, por lo que les fuerondevueltos 10 mil pesos, pero, ante la falta dejur isprudencia en ese t iempo, e l organismohacendario les requirió 15 mil pesos, cantidadmayor a la reclamada al no encontrar sustentopara el reclamo.

T e l m e x C o l i m a , c o n l o s c i n c o c a s o sganados a n ive l nac iona l , podr ía requer i r losd ineros a Hac ienda y , de se r as í , se in tegrarábajo la tu te la de consejo jur íd ico del s indica top a r a b r i n d a r m a y o r r e s p a l d o a l o st r aba j ado res .

���������� ��������������������

������������������������������������� �� ��� �� � ������ � �� � "��� #���� �� � ������ � $� ������

Panorámica del centro histórico y donde se proyecta el muelle turístico.� Foto de Alberto Medina

El presidente del consejo municipal electoral deManzanillo, Jaime Aquileo Díaz Zamorano, informó queno existe una convocatoria para el cambio de consejerosen ese órgano dependiente del Instituto Estatal Electoral(IEE), ya que, dijo, son los mismos partidos los que hacenlas propuestas.

Por lo que informó que el consejo general estatalelectoral debe tomar posesión la primera quincena denoviembre, y los municipales en la primera quincena defebrero de 2004 y de no haber otras propuestas de cambio,el código estatal electoral establece que continúa elmismo.

Reveló que los consejeros municipales fueron nom-brados para fungir como tales durante siete años, por lotanto, tomando en cuenta las fechas, el consejo municipalelectoral de Manzanillo tomó posesión el 25 de febrero de1997 y eso da un periodo final en la misma fecha del 2004.

Sin embargo, dijo que se contempla que los actualesconsejos municipales funjan hasta el último día del mesde enero de 2004, esperando la última palabra del Congresodel Estado, el cual no ha dicho nada al respecto, pues,supuestamente, está a la espera de los tiempos políticos.

Recordó que hace siete años se ciudadanizaron losconsejos y el IEE, por lo que en la primera quincena delmes de octubre el congreso debe establecer los tiempos

a seguir en los organismos electorales, basado en que cadafracción parlamentaria presente candidatos -nueve por cadafracción-, sacando de ahí el consejo general con sieteconsejeros propietarios y tres suplentes, votando en laprimera sesión para elegir al presidente del organismo estatal.

Mencionó que el mecanismo a seguir es el nombra-miento de los consejos municipales con las propuestas depersonas para ser representados en cinco propietarios ydos suplentes. Miguel Angel Hernández Téllez

������ ������������������������

������������������ ��!����������� �� �� ��� ���� ������ � � %� ��������� � �������� � �� ��� ������ ��� ����������$������� ���� ���� ��� �������

El delegado federal de la Semarnat, GuillermoRomero, informó que, a través de la Subsecretaríade Fomento y Normatividad y del Instituto dePlaneación Territorial, se trabaja con especialistasp a r a i n t e g r a r p r o p u e s t a s y a d e c u a c i o n e spertinentes a la norma de contaminación, que alargo plazo permita tener un país más limpio y unageneración de energía con mayor solvenciaambiental.

Seña ló que , a co r to p l azo , s e buscanmecanismos de solución, pero dijo que ubicar aManzanillo en un nivel de zona crítica seríacontraproducente.

M e n c i o n ó q u e l o s h a b i t a n t e s d e l ac o m u n i d a d d e C a m p o s a c e p t a r o n q u ereposicionar al puerto como zona crítica ante lanorma de contaminación sería crítico y absurdo.

Señaló que el problema de contaminación

del complejo termoeléctrico en la ciudad es unpunto focal y no afecta a todo el municipio, y sise ubica al destino como zona crítica, afectaríalas posibilidades de desarrollo al clasificarsecomo zona industrial y no turística, la cual tieneuna importancia primordial para la generación deempleos y fuentes de inversión, por lo cual laSemarnat busca soluciones de fondo a unaproblemática muy compleja, pues no pueden darseel lujo de cerrar una termoeléctrica que contribuyeal siete por ciento de la oferta nacional del serviciocuando se enfrenta una situación de energíadeficitaria.

Consideró importante encontrar medidas co-ordinadas para afectar lo menos posible a lossectores, garantizar la solvencia ambiental, de salud,a los pobladores para lo cual se trabaja con elayuntamiento y gobierno del estado y enfrentar losprob lemas con toda opor tun idad en unreordenamiento territorial de Manzanillo.

Señalando que el destino cuenta con variasvocaciones, como la industrial, comercial y turística,debe buscarse un desarrollo armónico que no freneel crecimiento y se proteja el patrimonio del puerto.Miguel Angel Hernández Téllez

El director general de Transporte en eles tado , Al f redo Rocha , d i jo desconocer l aaprobación de más concesiones para taxis enColima, luego de destacar que es algo que estáfuera de su alcance, aunque reconoció que en elorganismo a su cargo existen más de 5 milsolicitudes.

“Si le damos a 50 ó 100, quedaríamos mal conel resto, creando inconformidad ante quienescreen tener el derecho por trabajar unidades eneste momento”.

Señaló que las solicitudes recibidas parauna concesión de taxi fueron expuestas pormadres so l te ras , pe rsonas con capac idadesdiferentes, gente de la tercera edad, entre otros,añadiendo que el estudio socio-económico quese realizó hace algún tiempo fue para la posibleotorgación de más permisos, pero que la demandarebasa los establecido en estos momentos en elestado.

Dijo que las concesiones sólo las autoriza elgobernador del estado y que en este momentoestá cubierta la demanda en los diez municipios,por lo que también es imposible hablar de taxispiratas.

Descartó que existan empresarios de SanLuis Potosí y de Jalisco que estén adquiriendoconcesiones de transporte urbano en el estadode Colima y que a la fecha el servicio público seencuentra en manos de permisionarios del estado.Miguel Angel Hernández Téllez

������������������������

� ���������������������&���������������'��� �����"������ ���( ���� ������ �������

������� ����������� �����!�����)� � ������� � ���*���� �� +����� ����� %� �*���� �� �� � � �� �� ��� �� � ��������� $� ���,� ��� �-��+������� ��� ����������� ��� ��� ������+�� ���+���� ��� ��� ��� ����� ��� �� ��+��� � ��� � ��� ������� %� ������������

El representante estatal de la Comisión Nacional delAgua, Arnoldo Vogel, demandó no politizar el tema delagua en Colima, al tener un valor social, económico y porser un recurso estratégico e indispensable, ya que loscandidatos sacrifican el valor real en promesas de campañay afectan los ingresos de los organismos operadores.

Todos los organismos operadores del agua en Colimatienen problemas financieros y manejan un déficit, requi-

riendo de subsidios con inversiones municipales, estata-les o federales.

Señaló que dentro de las deficiencias que enfrentanlos organismos operadores de agua potable en la entidad seencuentra su infraestructura obsoleta, con pérdidas delíquido bastante altas, además de la falta de pago de lapoblación, recaudando sólo el 65 por ciento de los usuarios.

Mencionó que la inversión se requiere en el estadode Colima para poner al día a estos organismos en cuantoa las mejoras de deficiencias, las cuales varían en cadaorganismo y que rebasan a la presupuestación municipaly estatal.

Por lo tanto, dijo, la CNA ve conveniente la partici-pación de la iniciativa privada en la prestación de losservicios de agua potable y alcantarillado, sin que esotenga que llamarse necesariamente privatización.

Señaló que la privatización del agua no puede llevar-se a cabo sin una modificación a la Constitución de losEstados Unidos Mexicanos y que señala como responsa-ble en la prestación de los servicios a los ayuntamientos y,en una situación de concesión, los organismos conservanla rectoría de los servicios a la ciudadanía.

Reconoció que existe la falta de la cultura para elaprovechamiento del agua, pago de los servicios ydespolitizar el tema del agua, para que no sea ofrecimientode candidatos y que redunde en menores ingresos para losorganismos operadores. Miguel Angel Hernández Téllez

Lunes 13 deOctubre de 2003

����������������

AS últimas declaraciones del futuro presidente municipal deManzanillo reflejan un futuro incierto para el puerto, envirtud de que, a unas cuantas horas de tomar posesión,desconoce la situación financiera y, seguramente, de muchas

áreas del ayuntamiento.Esto tiene una explicación lógica, pues en otros trienios, a estas

alturas, las cabezas principales de área y algunos de segundo nivel,aunque no contaban con la palabra del presidente municipal entranteacerca del cargo y el nivel que habrían de ocupar, ya estabanabocados a la dependencia en la que habrían de desempeñarse.

Con un mes de anticipación empezaban a adentrarse los nuevosfuncionarios en las actividades y el estado que guardaba laadministración municipal, al grado de que el día de la toma de posesiónya estaban empapados del funcionamiento de ésta y en lo mínimo seafectaba la operación de la comuna.

No se olvida el ejemplo de que semanas antes del inicio deltrienio de Martha Sosa, el futuro tesorero, Natividad Flores Ruiz,aunque no tenía la seguridad de que desempeñaría ese cargo y pesea las trabas que le llegó a poner el tesorero saliente, ArmandoMiranda Román, antes de tomar posesión del erario público, ya sabíael estado que guardaban las finanzas municipales.

De igual forma, en el periodo de Rogelio Rueda, antes de tomarposesión de la Tesorería municipal, Mario Anguiano Moreno conocíacon precisión no sólo el estado que guardaban los dineros municipales,sino lo que habría de hacer para pagar la deuda que recibiría de ladeficiente administración de Martha Sosa y, aún más, para adquirirfinanciamiento y dejar pagado el 75 por ciento de la deuda de unpréstamo de 50 millones de pesos, mismo que se destinaría a larealización de obras estratégicas. Es decir, tenía un panorama clarode lo que recibiría y de lo que haría para enderezar la situaciónfinanciera del ayuntamiento, mejorarla y trascender a través de lasobras durante los tres años.

En esta ocasión, a unos cuantos días de arribar al cargo, ni elpresidente municipal electo ni quien habrá de ser el tesorero -que seignora quién vaya a ser- conocen el estado que guardan las finanzasmunicipales. Ni siquiera de las condiciones en las que se encuentranel resto de las dependencias, y si no conocen el estado actual, muchomenos saben lo que harán en los tres años de gobierno.

Como lo señalamos el lunes anterior, esto se debe, seguramente,a que la administración entrante no ha tomado con seriedad lo quesignifica el proceso de entrega-recepción, pues a estas alturas, ycomo lo señalamos líneas arriba, nadie sabe quién será, por ejemplo,el nuevo tesorero.

Pero no sólo se desconoce el nombre del tesorero, sino del restode los futuros directores que integrarán el equipo del gobiernoentrante. Este hermetismo, más que una decisión estratégica delfuturo alcalde, Nabor Ochoa, es una muestra más del protagonismopersonal que siempre lo ha caracterizado y que nada aporta a lapolítica ni a la administración pública ni -mucho menos- a la sociedad.

En cuanto a los nombres de quienes habrán de ocupar lasdiversas dependencias, lo más seguro es que no haya sorpresa algunay mucho menos grata. Pero sí es importante para un buen arranqueque al menos quienes van a ser nombrados en los principales puestosya estén enfocados, claramente enterados y preparados para uninicio sin problemas de consideración.

La actitud del alcalde al haber señalado hace diez días quehabría de recibir una administración con mucha deuda con proveedoresy sin dinero para pagar la nómina; además de haber declarado hacecinco que desconoce la situación financiera del ayuntamiento,demuestra su falta de una idea clara no sólo de la situación municipal,sino de lo que va a hacer.

El hecho de que el futuro edil se esté quejando de que le van adejar muchos problemas para pagar, que no hay dinero y que ignorael estado que guardan las finanzas y anuncie que no callará ningunade las irregularidades que encuentre, advierte que -ante la incapacidadde él y de su equipo para administrar un ayuntamiento- no harán otracosa más que culpar a la administración saliente de la probabilidad deque el gobierno municipal tenga un mal principio. Como lo señaló endías pasados un político local: con dinero y agua, cualquiera esganadero. No debemos olvidar que lo mismo hizo Martha Sosa desdeel principio de su trienio y es la ruta que está siguiendo el próximoalcalde.

Por otra parte, se sabe que no ha habido reunión alguna niensayo con los integrantes del nuevo cabildo, lo que puede interpretarsecomo una falta de sensibilidad política de Nabor Ochoa para empezarun gobierno del cual él es la cabeza más visible. Porque, a decirverdad, con un grupo de regidores de sólo dos partidos, con apenasun voto de diferencia a favor del PAN sobre el PRI y donde conninguno de ellos se identifica -pues él fue candidato externo-, y no lastrae todas consigo.

� ����������

S evidente que el cobro que el tesorero saliente, ErnestoGarcía Pirsch, le aplicó a la Comisión Federal de Electricidadpor el uso de zona federal se apega a derecho y tiene que vercon las obligaciones fiscales de éstas y otras paraestatales.

La comisión debe cumplir con sus pagos, pues en territoriomanzanillense es donde realiza su trabajo. Se trata de una paraestatalque, al igual que el resto de los contribuyentes, está obligada asujetarse a las leyes. Esto aunado al hecho de que la Tesoreríaporteña sólo sigue el curso de las acciones que le atañen.

Durante años, la CFE ha tenido en su planta de generación deCampos, un núcleo importante de abastecimiento de fluido eléctricopara la zona occidental del país, y en realidad las cuotas que debecubrir no resultan exageradas si se tiene en cuenta que la propiaparaestatal cobra sumas considerables cada mes, por concepto deventa de luz.

Cuando la comisión exige la cobertura del recibo eléctrico, lohace sin miramientos y apoyada en el hecho de que es obligatorio que

los consumidores paguen, de lo contrario, les corta el suministro. ¿Porqué no se ponen en el lugar del cliente, sobre todo ahora que debensolventar los recibos que les exhibe García Pirsch?

No se trata de una cacería de brujas, sino del cumplimiento de laslabores de facturación que lleva a cabo la Tesorería. No es aceptable,en ese sentido, que la CFE reniegue de lo que es evidente: que debepagar. Tampoco son admisibles los argumentos de carencia depersonalidad jurídica o de que García Pirsch asume cobros que no lecorresponden.

La Comisión Federal de Electricidad debería poner la muestra,estando al corriente con sus pagos. Y la verdad es que son varios losproblemas que ha traído la Termoeléctrica “Manuel Alvarez”, pues enaños de operación no ha sido capaz de colocar filtros para evitar lacontaminación que genera y muy poco ha hecho para mantener estableel entorno ecológico. Los daños que ha provocado en la flora y la faunade la zona, ¿cómo los resarcirá?

Lo menos que podría hacer la CFE es pagar a tiempo sus deudascon el ayuntamiento y, además, contribuir al desarrollo del municipio enel que se encuentra instalada la Termo, que le reditúa millones de pesosal mes a la paraestatal.

������� ����

N el marco del análisis de las gestiones municipales, tambiénes válido reflexionar acerca del trabajo emprendido por larepresentación federal de los municipios de Tecomán,Ixtlahuacán, Armería, Manzanillo y Minatitlán, en la Cámara

de Diputados, pues no fue poco lo que hizo el tribuno priista RobertoPreciado Cuevas.

Entre sus labores más señaladas se encuentra la de habergestionado un magno proyecto para la creación de la presa de ElNaranjo, la cual podrá en los próximos años solucionar no sólo losproblemas relacionados con el abasto de agua para los municipioscercanos a los afluentes del río Marabasco, sino que dará la posibilidadde que se genere una amplia zona de riego.

Se trata de un proyecto que originalmente se contemplaba para unárea vecina a las poblaciones que se encuentran entre arroyos, como elCacao y el San José. Son varios, sin embargo, los torrentes quedeterminan el curso de cantidades considerables de agua, misma que sedesaprovecha, pues se trata de fluido corriente que no se utiliza salvo enlas riberas.

De ahí que también, con el proyecto de la presa de El Naranjo,cabría la posibilidad de que se produzca electricidad, dadas las condicionesen las que está ubicada la zona en donde habrá de instalarse el dique. Esun acierto haberlo proyectado de esta manera, pues los problemashidrológicos de la parte norte de Manzanillo son recurrentes.

En ese sentido, la presa -cuya gestión corrió a cargo del propioPreciado Cuevas, con el apoyo de los gobiernos estatal y municipal-podrá convertirse en un punto de solución a los dilemas que se viven enel área en materia de abasto de agua para riego y consumo humano.

Colima dispone de presas como la de Peñitas y Jala, las cualesaprovechan las aguas del río Armería. Sin embargo, estos diques sólotienen capacidad para abastecer a la zona centro de la entidad. Hacíafalta una presa más, en el noroeste del estado, para contribuir a laresolución de carencias en este concepto.

De ahí que el río Minatitlán, afluente del Marabasco, podrá seraprovechado para riego. Esta medida contribuye, además, a contener elvital líquido y darle otros usos, como puede ser el de la generación deenergía eléctrica, pero también el relacionado con el agua potable, puesManzanillo como ciudad no cuenta con los pozos suficientes para darcobertura.

Por otra parte, Preciado Cuevas gestionó un cambio en losconceptos operativos de la Aduana de Manzanillo (que pasó de tipo 2 atipo 1), con la intención de que se modificara su patrón, adecuándolo aun rubro con el cual se pudiera optimizar el número de servicios que seotorgan a diversas empresas transnacionales.

La Aduana Marítima de Manzanillo, inaugurada el 1 de agosto de1971, cumplió 32 años de operación hace unas semanas, por lo que enese lapso los requerimientos de importación y exportación se hanelevado de manera exponencial.

Hacía falta una mayor infraestructura para aprovechar el sitioestratégico que ocupa el puerto colimense, por lo que urgía un cambioen la denominación aduanal, trasladándola de tipo 2 a tipo 1, que es comoha venido operando últimamente el recinto portuario, mismo que cuentacon una extensión de 437 hectáreas y capacidad para recibir barcos dehasta 60 mil toneladas.

La Aduana de Manzanillo se sitúa en el cuarto lugar a nivelnacional en captación de recursos fiscales, que se estiman en milmillones de pesos mensuales. Esto, debido en buena medida a que porel puerto ingresan al país el 70 por ciento de las mercancíasprovenientes de Asia, pero también una parte sustancial del comercioque se genera con Estados Unidos, Canadá y Sudamérica.

En agosto de 2002, se dio el cambio en el tipo de aduana, luegode la insistencia sobre el tema por parte de Preciado Cuevas. Estollevó a que el Sistema de Administración Tributaria (SAT), a travésde la Administración General de Aduanas, notificara que el recintofiscal pasaba de ser categoría tipo 2 a tipo 1, con lo cual se podíanhacer más eficientes sus operaciones.

Hay que mencionar que las aduanas categoría 1 cuentan conmás personal, mayor infraestructura y tienen capacidad para operarlos 365 días del año y en horarios especiales y ampliados, además decontemplar la puesta en marcha de casetas de rayos gama, paraevitar la introducción de mercancía de contrabando. Falta todavíaincrementar el número de su personal a un promedio de 150 agentesaduanales que realicen inspecciones, pues los 50 con los que sedispone resultan insuficientes.

José Guzmán Montalvo, administrador general de Aduanas,dijo en su momento que en los próximos meses estarán concluidas lasobras que faltan en el puerto. “Ya se están realizando las obrasnecesarias y esperamos concluir lo más pronto posible”.

“El problema particular que tenemos aquí es que el comercioque entra por el puerto proviene de países con los que no se tienenfirmados tratados comerciales, por lo tanto, hay que hacer revisionesa las mercancías para aplicar correctamente su fracción arancelariaen protección de nuestra industria local”, comentó Guzmán Montalvo.

Entre las empresas que más recurren a Manzanillo paraexportar o importar, están Nissan, Mattel, LG Electronics, Nestlé,Kimberly Clark, Triplay y Aglomerados Tamy, New Zeland MilkProducts, Procter & Gamble, General Motors, Cervecería Modelo,Celulosa y Derivados, Keken, Herramientas Truper, IndustriasCitrícolas Montem, entre otras.

La confirmación de que las acciones emprendidas por PreciadoCuevas tuvieron efectos positivos, lo constituye el hecho de que eldiputado federal que lo sucedió, es decir, Rogelio Rueda Sánchez,también es de su mismo partido político, el PRI.

������������

ON RELACION a la carta aclaratoria que firma laApropesac acerca del comentario que publicamos sobreellos en este mismo espacio, El Equipo sólo quierehacerles la siguiente pregunta: ¿los propietarios de la

península recibieron algún descuento en su recibo porque, durante laadministración de Martha Sosa, la recolección de basura y elmantenimiento eléctrico lo estuvo haciendo, de manera gratuita,personal y equipo del ayuntamiento de Manzanillo? Si el doctorEugenio Sereno y el contador Luis Gerardo Pompa Salinas señalanque son muy honestos y la Asociación de Propietarios de la Penínsulade Santiago no es un negocio personal, lo más probable es que esteahorro se hubiera reflejado en los cobros de los servicios. Caberecordar que, en ese tiempo, el contador Carlos Orduña hizo unadenuncia pública, documentada con fotografías y entrevistas a lostrabajadores del ayuntamiento, de que la administración de MarthaSosa estaba prestando servicio gratuito de recolección de basura ala península de Santiago sin estar municipalizada y por lo cual laApropesac cobraba una cantidad a cada usuario. Fue el tiempocuando la misma Sosa Govea decidió castigar a la poblaciónrecolectando la basura cada tercer día, con la falsa justificación deque no había camiones. Sí los había, pero una parte estaba brindandoservicio a la península... Y una pregunta más: ¿lo que pagaban a laComisión Nacional del Agua era lo que realmente correspondía algasto de agua de los pozos que tenían concesionados?... Por otraparte, El Equipo ignora cómo si la Apropesac es una asociación civilintegrada por dueños, por qué el presidente es Eugenio Sereno, quienno tiene propiedad alguna. Por si fuera poco, no sabemos cómo se lellame al hecho de tener dinero y negarse a pagar, pues se sabe quela Apropesac acaba de recibir un pago importante de parte de unaempresa hotelera, sin embargo se niegan a pagar unas cuantasdecenas de miles a la comuna. Por si fuera poco, en su pretendidacarta aclaratoria, no desmienten los datos publicados. Por el contrario,con múltiples calificativos tratan de poner una cortina de humo a loque es un verdadero negocio... SE RUMORA que el tesoreromunicipal de la siguiente administración será un contador de apellidoRosette, quien en su vida ha trabajado en un cargo de tal magnitudy tiene una nula experiencia dentro de la administración pública. Yes que el futuro alcalde, Nabor Ochoa, no tiene dentro de su grupogente con capacidad para tal cargo y además se resiste a echar manode la gente del PAN, más bien está tomando gente que ha trabajadocon administraciones priistas, pues incluso se sabe que Edgar Pavónes de los pocos funcionarios salientes de alto nivel que habrá derepetir. También hay que reconocer que dentro del PAN no haymucha tela de donde cortar en cuanto a capacidad y experiencia,pues en materia de finanzas sólo se tiene a Natividad Flores Ruiz,quien hizo un buen papel con Martha Sosa y lo mejoró en elayuntamiento de Armería, en donde parece que habrá de repetir.Será difícil que a este manzanillense lo pudiera jalar Ochoa López,pues es un enemigo acérrimo de Martha Sosa en virtud de que ladeclaración de éste en el congreso no encubrió para nada a laexalcaldesa en el caso Marindustrias... QUE LAADMINISTRACION siguiente pretenda bajar los sueldos aregidores y funcionarios es una medida buena que refleja interés poraplicar principios de austeridad para mejorar el gasto público, perosólo será bueno si dichas medidas austeras se asignen a otros rubrosde la administración y si la rebaja en los sueldos no es una merasimulación, al pagar fuera de nómina a los funcionarios de alguna uotra manera o por medio de compensaciones. Ojalá que los bajossueldos no se proyecten en bajas en la calidad y en el compromiso delos nuevos funcionarios, cuando se enteren lo que ganaban los de laadministración saliente, pues se sabe que Rogelio Rueda, durante lostres años, los tuvo muy castigados...

�������� ��� � ��� ����

Manzanillo, Col., Lunes 13 de Octubre de 2003Año 50, Número 16,614

3B

www.diariodecolima.com

El futbol y las autoridades municipales de Manzanillo no seequivocaron al otorgarle su nombre al campo número 2 de la unidaddeportiva en Valle de las Garzas. � Foto de Jaime AvalosDelgadillo

�������������������� ����������������������������������

��������������� ������������������������������������������ ��������������������������������������������������������������� ����� ������������� ������� ���!�������"�������� ������ ������������� ���� ��#��!������ �������� ��$�������� ��� �� �������

������ ����� � ����

El día de ayer, en las instalaciones de la deportiva delValle de las Garzas, se realizó la develación de las placasa los campos de futbol, con la presencia de la edil porteña,Sara Patricia Garibay Velasco, y demás autoridades delmunicipio, así como los reconocidos: Héctor Pérez Salazary Rigoberto López.

La develación de las placas fue a cargo de la presidenta

municipal de Manzanillo, felicitando a los homenajeadospor su gran trayectoria en el deporte local y sobre tododentro del balompié amateur.

Asimismo, dijo que este tipo de promotores deberántomarse más en cuenta para que las actividades y programasdeportivos, sean para el bien de todos y de los quepractican actividades físicas.

Por su parte, Héctor Pérez Salazar agradeció deantemano este reconocimiento a todas aquellas personasque dieron su apoyo para adjudicarle su nombre a unainstalación deportiva, de la misma manera, dio las graciasal ayuntamiento manzanillense por su interés de promoverel deporte y sobre todo a la niñez que tanto lo necesita.

En dicha ceremonia, se encontraba el director deportivoRaúl Monroy, quien expresó un merecido reconocimientoa Héctor Pérez y Rigoberto López por su labordesinteresada en el futbol del puerto y calificó de positivoeste tipo de eventos, para distinguir a todas aquellaspersonalidades que dan todo por el desarrollo del deportemanzanillense.

Rigoberto López, merecidamente homenajeado con la gente deldeporte manzanillense, ahora un campo de futbol lleva su nombre.� Foto de Jaime Avalos Delgadillo

���������������������������������

��� ��������������������������������%����������������� ���������������� �� ����� ����� ������� ���� ������������� �������� � ���� � ��� �� ����

������� ���

TOSHIBA 21

Grupo Komet 20

Tryfty 19

Adisa 18

Sepsfa 18

Tap. Hgo 18

Reff. Larios 16

Glusa 15

Refig Mzo. 11

Depósito Choco 11

Gpo. Zapata 8

agua polar 5

Audio Vicent 5

Dique Flotante 4

Jaime Avalos Delgadillo

�������� ���� �� �����������������!����"�#���

��������� ������ �

���������������� ����������������� ��� ���� ���� �������&��� �� ����������� �� ������ �������� �������� � �� ���� ����� ��������� �����

La promotora de eventos deportivos acuáticos,dirigida por Horacio Michel Maraveles, está haciendola invitación a la población en general a participar en laXV Travesía por la Bahía a celebrarse el día 9 denoviembre en las playas de Santiago.

El dirigente de la promotora dijo que se esperamucha participación de nadadores del municipio, asícomo del estado y del país, para darle realce a tanimportante evento acuático.

Señaló que serán diez las categorías a participar enambas ramas, desde los 15 años hasta 60 y mayores,además de contar la categoría de deportistasdiscapacitados.

En la categoría “A”, la edad es de 15 a 19 años; en la“B”, de 20 a 24; la “C”, 25 a 29; en la “D”, de 30 a 34 años;“E”, de 35 a 39; la “F”, de 40 a 44; “G”, 45 a 49 años; parala “H” es de 50 a 54; la “I”, 55 a 59, y por último la categoría“J” que comprende de mayores de 60 años en adelante.

Mencionó que se premiarán a los tres primeroslugares de cada división con trofeo y se entregarándiplomas a todos los participantes. En dato especial,Michel Maraveles informó que al atleta que logre hacermenos de una hora en la travesía se le dará el estímuloque consta de mil dólares y en caso de empate sedividirá la cantidad entre los ganadores.

Indicó que son alrededor de 17 mil pesos en premiospara los tres primeros lugares en ambas ramas; asimismo,expresó que el costo de inscripción será de 200 pesos,teniendo derecho a playera alusiva al evento y souvenirs,además de los alimentos que se repartirán entre lospresentes.

Po último, Horacio Michel señaló que ojalá y nofueran pocos los eventos de este tipo en el estado, yaque se cuenta con grandes nadadores y que nuestra

entidad tiene todo lo necesario para organizaractividades que tengan que ver con la natación yeventos derivados de la misma. Jaime Avalos Delgadillo

Las cosas están calientes en la liga de futbolsuperveteranos porteño, en torno a que los equipos delHidalgo y Grupo Manzanillo se agarraron a golpes entrejugadores y aficionados en la cancha de la UnidadDeportiva “Demetrio Madero”, cuando el marcador seencontraba 1-0 a favor de los segundos.

El juego desde el inicio, se presentó muy ríspido conacciones de ambas escuadras muy duras, lo que provocóque el árbitro en algunas ocasiones mostrara el cartónamarillo. Tanto fue así que en la primera mitad el equipodel Grupo Manzanillo termina con 10 jugadores, mientrasque por parte del conjunto hidalguense se va a lasregaderas al minuto 85 su jugador delantero máspeligroso, por agredir al defensa contrario.

La única anotación por parte del Grupo Manzanillo,cayó en tiro de esquina y ante la pifia del portero, fuebien aprovechada para tener la ventaja parcial hasta esemomento.

Cuando faltaban 5 minutos para terminar el encuentro,vino la bronca, al momento que el jugador con el motedel Plebe, no aguantó mas las patadas del defensorcontrario y regresó para darle sendos golpes en la caray costilla para desatarse la batalla campal.

Acto seguido, el árbitro del encuentro decidiósuspenderlo al ver que la porra de Grupo Manzanillo,invadió el terreno de juego para regresarle la agresiónal jugador del Hidalgo y de paso para golpear alentrenador del mismo equipo.

Se espera que en la próxima sesión de la liga, se tomela decisión correcta para castigar a aquellos que iniciaronla bronca y darles descanso por buen rato, y decidir el

rumbo del encuentro para dejarlo así o terminarlo en sutiempo reglamentario. Jaime Avalos Delgadillo

Héctor Pérez y Rigoberto López, ya cuentan con sus nombres los campos 1 y 2 de futbol en la unidad deportiva del Valle de las Garzas,aquí el momento de la develación de las placas a cargo de la presidenta municipal de Manzanillo, Sara Patricia Garibay, y loshomenajeados. � Foto de Jaime Avalos Delgadillo

��� �������� ����������������������� �% ������������ ���������� ���������� ������������������� ���������������� ����' ����������(��������������!����������)���� ���*����� ������������������+���������� ������� � ���

Después de presenciar al develación de su placa, conmotivo de asignarle su nombre a un campo de futbol en launidad del Valle de las Garzas, Héctor Pérez Salazar dijo aDiario de Manzanillo, que fue totalmente inesperado estehomenaje por parte de las autoridades municipales deManzanillo.

“Me siento bien, fue algo muy bonito personalmentey espero que de aquí para delante, se hagan este tipo deeventos para otras personas que han dado todo por eldeporte”, comentó.

El dirigente de la liga premier de futbol, agradeció elapoyo a las autoridades municipales y deportivas porhacerle este homenaje, “esto no hubiera sido posible, sinla gente del balompié, gracias al apoyo de ellos pude tenertal distinción”.

Por otra parte, Pérez Salazar comentó que todavía hacefalta hacer más por el deporte manzanillense, “ojalá tuvieratiempo y dinero para darle más desarrollo a esta disciplina,pues se necesita trabajar más aún para lograr que nuestrosatletas estén en los primeros lugares del estado”.

Indicó que en sus 30 años dedicados al deporte porteño,ve como se ha quedado un poco estancando por el pocoapoyo que se le otorga, “al deporte hay que apoyarlo, noimporta la disciplina, lo más interesante es que la juventudy la niñez, tenga un estilo de vida correcto para evitarsituaciones de vandalismo y otras cosas que perjudicana nuestra sociedad”.

Expresó que es triste ver que personas que dan todo

por este actividad, no han recibido nada a cambio y esoorigina que abandonen esta profesión, “esta gente mereceque alguien los reconozca y motive, pues es muy importantepara el futuro del deporte local”.

En otros temas, Héctor Pérez Salazar comentó sudesacuerdo ante el cabildo manzanillense, por nombrar ala unidad deportiva del Valle como Jaime Tubo Gómez,“aveces los políticos se meten en cosas que no les competey se me hace una total falta de atención en no tomar encuenta la opinión del sector deportivo para este caso”.

Señaló, que hay otras personas que tienen más derecho entomarlos en cuenta, “ hay gente que no es deportista pero hanhecho mucho por él, creo que debe tomarse muy en cuenta siesta bien lo que hicieron los regidores y ver la posibilidad derevocar este nombre, pues el Tubo Gómez nunca ha dicho quees de Manzanillo”, finalizó. Jaime Avalos Delgadillo

La escuela de Moo du Kwon de Manzanillo, se estáreparando con mucha intensidad con miras al próximocampeonato nacional a celebrarse en la ciudad de Querétaroen el mes de noviembre; así lo dio a conocer el profesor delplantel Rubén Flores Aboytes.

Flores Aboytes, expresó que para dicho evento seespera la participación de 4 mil alumnos de estaespecialidad en el país, en las categorías infantil y juvenil.

“Los muchachos están trabajando con muchas ganas,queremos ir para saber nuestro nivel real y ver si estamoscumpliendo con nuestros objetivos de enseñanza”,comentó.

En otros temas, el instructor de Moo Duk Kwon, dijoque ya se esta trabajando con miras a la Olimpiada Nacional2004, “nosotros el año pasado llevamos 6 competidores alregional, ahora queremos llevar más para lograr mayorcantidad de pases a la etapa nacional”.

“Manzanillo siempre se ha caracterizado por tenerbuen nivel de Tae Kwon do, hemos sobresalido sobreotros municipios, la prueba es que nuestros atletas son lamayoría de la delegación colimense en torneos regionalesen categorías menores”, expresó.

Finalmente, hizo la invitación a la población en generala que participen dentro de la escuela, “ la invitación es paratoda la familia y ahora estamos con facilidades de inscripcióna los jóvenes y adultos, para obtener un buen número decompetidores; ya que Manzanillo siempre destaca encategorías infantil y juvenil “A”; ahora esperamos a futuro,hacerlo en las divisiones mayores”. Jaime AvalosDelgadillo

���������� !��������"�� �

�������������������#�$������� ,-�� ��� �������� ��� ������ �� ��� ��������� ����.�� ���� %������ /������

www.diariodecolima.com

4B

Año 50, Número 16,614 Manzanillo, Col., Lunes 13 de Octubre de 2003

���������������� ���������������� ������ ������� �� ������ � ����� ��� �� ���� ��� �� ���� �� ���� �� ��� ���� � �� �� ��� � �� ��������� ���� ���� ��� � ������������� � �� �����

Ayer por la madrugada se registró un percance vial en el boulevard costero, de los llamados choques por alcance, en el cual se registraronsólo daños materiales. �Foto de Héctor Javier Morán

������������ ����������� ������������ ��� �� ���� �� ���� ���������� � ����� � � �� ���� � ��!� "�����#�"���� ������ � ���������� � �� �� � ��� �����

Dos sujetos que son adictos a la hierba verdequedaron detenidos por elementos preventivos al de-comisarles 10 cigarrillos del enervante, por lo quefueron remitidos ante el juez calificador, mismos queen su momento serán consignados a la dependenciafederal.

Los pormenores de la primera detención se dijoque, siendo aproximadamente las 14:00 horas del sábadoanterior, municipales de la patrulla 15 efectuaban susrondines de vigilancia por el sector cinco, cuando seinternaron a la calle privada, a un costado de la bibliotecamunicipal, en donde localizaron a un sujeto quedeambulaba de forma sospechosa, por lo que se lemarcó el alto.

En su revisión corporal, le encontraron en supoder cuatro cigarrillos de mariguana, que estabanlistos para su consumo.

Fue de esa forma que cayó en manos de la justiciaquien dijo llamarse Edgar Martín Araiza Lara, de 23 añosde edad, con domicilio en el sector cinco número 189.

El segundo arresto se llevó a cabo a las 15:30horas, por la calle J. Jesús Alcaraz, sitio en dondedetectaron a un sujeto que caminaba bajo sospecha,motivo suficiente para marcarle el alto.

El grupo especial Cobras le aplicó un “chequeo”corporal y en sus pertenencias le encontraron unenvoltorio de plástico, conteniendo 6 cigarrillos dehierba verde.

Ante las evidencias, Juan Manuel MoralesMoncada, de 36 años de edad, con domicilio en lacomunidad de Campos, fue enviado a prisión, donde eljuez calificador tomó cartas en el asunto y en su momentolos consignó a la dependencia federal. Héctor JavierMorán

En sus operativos sorpresa en contra de la delin-cuencia, elementos policiacos lograron darle un “gan-cho” al hígado al narcomenudeo, al confiscar 10 grapasde polvo blanco, al parecer cocaína, quedando adisposición de la agencia antinarcótica tres detenidos.

En sus rondines de vigilancia, el grupo especialCobras, especializado en delitos menores, logró aseguraren el billar del norte, ubicado en Santiago, a quien dijollamarse Joel Trinidad Rodríguez, de 26 años de edad,con domicilio en la colonia La Jabalinera, que traía en supoder una grapa de cocaína.

Posteriormente, durante los primeros 30 minutosde ayer, fue detenido, en la colonia Las Torres, RamónRobles García, de 46 años de edad, quien portaba entresus ropas un envoltorio de plástico conteniendo cuatro

grapas de polvo blanco, con las características análogasde la cocaína, por lo que fue remitido a la base federal.

Una hora más tarde, el cuerpo policiaco especia-lizado en el combate al narcomenudeo logróinterceptar en la colonia La Gasera a Juan ManuelCovarrubias González, de 22 años de edad, por elmotivo de posesión de cinco grapas de cocaína;fue enviado a la base central, quedando en manosde la dependencia federal.

Cabe mencionar que los tres detenidos, junto conel estupefaciente, fueron trasladados en su momentocon el juez federal, quien se encargó de lasinvestigaciones en compañía de los agentes federales,ya que los dos últimos detenidos podrían considerarsedistribuidores de este enervante.

Cuando pesados camiones son protagonistas de accidentes, provocan severos embotellamientos en el lugar de los hechos.� Foto deHéctor Javier Morán

� ������������������������� ����

�$%&' (&)&'*($ �$+ ,"-.)+")$ " -" /",*-*"

En la colonia Lomas de Santiago, sobre la calleEsmeralda a la altura del número 11, el cuerpo de SeguridadPública, detuvo al joven Hugo Enrique Silva Rosales, de 22años de edad, por maltrato a la familia, quedando a dispo-sición del juez calificador.

El arresto se registró a las 17:50 horas del sábadoanterior, cuando los uniformados de la patrulla 38,

efectuaban sus rondines de rutina por la citada colonia,sitio en que fueron interceptados por una dama, que lesinformó sobre la situación del joven.

Después de varios minutos, se logró capturar alindividuo y lo remitieron con el juez en turno, para recibirsu sanción correspondiente.

)+")$(&&,0+*"1"+2&1+".)*2 3 "�$+" &2)" &'4"+4&.-"($

Un sujeto que no quiso liquidar la cuenta de suborrachera tuvo que ser enviado a prisión, a petición delencargado del centro botanero “La Paloma Negra”.

Todo parece indicar que Alfredo Orozco Martínez,de 40 años de edad, estaba ingiriendo bebidas embriagantesen el lugar mencionado y al pedir la cuenta, se negó aliquidarla, por lo que intentó salir del botanero.

El encargado, al ver sus intenciones, pidió la inter-vención de la policía municipal, que llegaron en cuestiónde segundos.

Al lugar de los hechos se presentó la patrulla 15 y deinmediato se entrevistaron con el denunciante, quien lesinformó el sitio en donde el sujeto se encontraba, quien fueenviado a la cárcel.

&')$+�&4*$ -"2 -"0$+&2 (&-" �$-*4*" 3 &'4$')+$ -"4"+4&-

Eran las 02:05 horas de ayer cuando los uniformadosde la patrulla 32 estaban cumpliendo con sus obligacionesde mantener la ciudad tranquila, pero un individuo encompleto estado de ebriedad quiso hacer lo contrario, porlo que fue enviado ante el juez en turno.

Oscar Muñoz Cabrera, de 32 años de edad, condomicilio en la colonia Las Brisas, fue privado de sulibertad, bajo los cargos de entorpecer las labores de lapolicía, quedando en espera de la sanción girada por el juezen turno.

�5 (&)&'*($2 �$+ &24"'(".-$2$2 3 )+&2 �$+ *'1&+*+"-4$�$-

La Dirección de Seguridad Pública detuvo el pasadofin de semana a 18 personas que alteraban el orden público.

Entre los arrestados hay una dama; y tres más poringerir alcohol en la calle, ya que también ese cargo es unafalta administrativa que se paga con cárcel.

� ������ ����������

��� ��������������� ��/� ���������� � �� ��� ��� �� *����

Con una herida en la nuca, así como lesiones yescoriaciones en varias partes del cuerpo, un individuoingresó a la sala de urgencias de la clínica del Issste,donde quedó en manos de los galenos.

El lesionado responde al nombre de Carlos ArmandoLópez Dávila, de 56 años de edad, con domicilio en la coloniaMorelos, quien sufrió la caída aparatosa de una escalera delas llamadas tijeras, quedando inconsciente en el lugar.

El accidente se suscitó a las 11:00 horas de anteayer,cuando el herido, estaba podando los árboles del boulevardcostero y en un pequeño descuido, su cuerpo se balanceóa un costado y sufrió la caída, quedando inconsciente porel golpe en el suelo, alrededor de cinco minutos.

Al lugar de los hechos se presentó el paramédico dela Cruz Roja, Antonio Méndez, quien se encargó deprestarle los primeros auxilios y al ver que la situaciónpodría complicársele, decidió trasladarlo al citadonosocomio, quedando bajo el cuidado médico. HéctorJavier Morán

���� ������������ ��������� ��Elementos de Seguridad Pública detuvieron a un

joven que se drogaba en la playa de San Pedrito, por lo quefue enviado con el juez calificador.

Se dijo extraoficialmente que el drogadicto podría serinternado en una clínica de rehabilitación, pero todo pareceindicar que en este lugar no cuenta con familiares quepuedan hacerse cargo de su situación jurídica.

Sobre los pormenores de su arresto se indicó que,siendo alrededor de las 23:00 horas de anteayer, los guar-dianes del orden estaban cumpliendo con sus recorridosde vigilancia de la zona centro cuando, al internarse a laplaya de San Pedrito, localizaron un sujeto sospechoso,

por lo que se le marcó el alto.Justo en ese momento se le pasó una revisión física

y en sus manos le encontraron una bolsa de plásticoconteniendo una sustancia tóxica amarillenta, la cual erautilizada para inhalarla.

Posteriormente el joven adicto al resistol, NoéGonzález García, de 18 años de edad, originario del Estadode México, fue privado de su libertad por delitos contra lasalud.

Cabe mencionar que el joven puede ser canalizado aun centro de recuperación, pero todo queda en manos delas autoridades policiacas. Héctor Javier Morán

De los últimos accidentes registrados, afortunadamente sólo se han reportado pérdidas materiales.� Foto de Héctor Javier Morán

������������������

������������������/� � �������� ���� ������#���� ��������� �6��� � ���������� � %������� �&��7������ � ������� �� ������

Bajo los cargos de conducir en estado de ebriedad,exceso de velocidad, insultos a la autoridad, más lo queresulte, un sujeto fue detenido por elementos policiacos,quienes lo trasladaron ante el juez calificador, quedando adisposición de la delegación de Tránsito municipal.

El detenido, Gilberto Lepe Paz, de 40 años de edad,con domicilio en El Colomo, conducía el auto Tsuru deNissan, color rojo, con placas FRS-5771, el cual fue trasla-dado al encierro municipal.

Los hechos sucedieron alrededor de las 20:10 horasdel sábado anterior, por la zona centro, entre las callesCuauhtémoc y Allende, en donde el agente de Tránsitodetectó al vehículo que circulaba a exceso de velocidad yestuvo a punto de ocasionar un choque, por lo que se lemarcó el alto.

Justo en ese momento se dio cuenta de que el chofermanejaba bajo los efectos del alcohol, por lo que pidióayuda a la patrulla 32 para interceptarlo.

Fue en ese momento cuando se inició una persecu-ción en la zona centro y calles adelante el conductor ebrio

fue detenido.Tras la revisión corporal, los gendarmes lo traslada-

ron a la base central, quedando en manos del juez en turno,mientras que su vehículo fue enviado al encierro. HéctorJavier Morán

������������ ����

Año 50, Número 16,614 www.diariodecolima.com

5B

Colima, Col., Lunes 13 de Octubre de 2003

������������ ����������������������������������� � ���� � ���

��� ��� ���������� ��������� ������� ��������������������������������������� �������� ��������� !������"���#�������� ���$�!����� ���� ������������%������������� ���&����'���� &���������� (����� ������� ���� ������� ���������

���������� ����������

���� �� �������� ��

��� ��� �������������������� �� )��*� %��� ��������� ��� ��+$������ ������ ����,� !�-���� ������ ���������,����������������������$�������������� ����� ��!��� ��!�������

TECOMAN, Col. Martha Valenzuela Verduzco será la tesorera de la administración municipal queencabezará el alcalde electo, Elías Martínez Delgadillo, a partir del próximo jueves, informó el mismoMartínez Delgadillo, quien agregó que hoy lunes quedarán definidos los cargos para Contraloría y laDirección de Desarrollo Rural.

Asimismo, anunció que Pedro Moisés Béjar Velázquez será quien esté al frente de la Secretaría delayuntamiento, en tanto que Edgar Ibarra desempeñará el cargo de oficial mayor de la comuna; “éstos sonlos cargos principales del ayuntamiento y en quienes confío hacer un buen papel ante la población”.

Martínez Delgadillo señaló que él se hizo cargo de integrar los principales colaboradores de sugabinete, en tanto que los responsables de las direcciones habrán de elegir a sus colaboradores, todavez que son con quienes habrán de laborar más directamente.

De esta manera, en el área de Tesorería, Teófilo Gómez Ojeda queda al frente de la Dirección deEgresos; Sergio Medina, de Ingresos; Francisco Michel Ruiz, director de Reglamentos y Apremios; entanto que Guillermo Gómez Angulo asumirá la Dirección de Catastro.

Para la Dirección de Seguridad Pública, tenemos a un coronel retirado, de apellido Barrera, es unapersona jubilada del ejército y cuenta con un perfil de honestidad y transparencia bastante bueno, y escon quien pretendemos hacerla bien al frente de esta dependencia municipal, apuntó.

Martínez Delgadillo agregó que a la Dirección de Obras Públicas viene José Manuel Gallegos;mientras que a la Dirección de Planeación y Desarrollo Municipal viene Petronilo Gallegos; en Contraloría,Roberto Heredia; Cultura, Educación y Deporte, Petronilo Batista Solorio; Nancy Reinoso, Turismo, yFernando Solórzano en la Dirección de Servicios Públicos Municipales.

Como secretario particular estará José Barreto, solamente mientras se crea la Dirección de FomentoEconómico; Antonio Priego Huerta será asesor jurídico de la Secretaría, y Víctor Hugo Calleja Andrade,asesor jurídico del ayuntamiento, quedando pendiente el nombramiento de la Dirección de DesarrolloRural.

Finalmente, Elías Martínez hace un llamado a la población para que asista al polideportivouniversitario el próximo miércoles a partir de las cinco de la tarde, en donde se realizará la sesión solemnedel acto de entrega-recepción, en el que estará presente el gobernador Fernando Moreno Peña.

ARMERIA, Col. Tras asegurar que mañana mar-tes dará a conocer la totalidad de los funcionarios queestarán al frente de las direcciones y cargos más impor-tantes de la administración 2003-2006, el alcalde electo,Ernesto Márquez Guerrero, dio a conocer que CésarGarcía Guevara será el secretario de la comuna.

Subrayó que éste es uno de los cargos más sig-nificativos del ayuntamiento, por lo tanto, aseguró queel excandidato a la diputación local por el PRD cuentacon la suficiente experiencia y perfil adecuado paradesempeñar este cargo, además de que sabe tratar a lagente como se merece.

Dijo que García Guevara tiene la suficiente capa-cidad para resolver algún problema cuando así se lerequiera, por ello es que no dudó en ofrecerle el cargoque con gusto aceptó, pues desea dar seguimiento alproyecto que iniciaron siendo candidatos.

Asimismo, Márquez Guerrero anunció que, comooficial mayor de la comuna, aceptó la invitación FélixCruz Valencia; “y aunque no te doy a conocer el restode los directores, prácticamente ya están definidos,solamente resta afinar algunos detalles, por ello tereitero que a más tardar el martes daré a conocer a laprensa los nombres de quienes ocuparán los cargospúblicos que faltan”.

En otro orden, el alcalde electo informó que elpróximo miércoles, a las seis de la tarde, será lasesión solemne de la entrega-recepción del ayunta-miento en el Club de Leones, local que fue declaradorecinto oficial por el cabildo actual, y en dondetomará protesta como alcalde municipal, junto conel cabildo en pleno.

Adelantó Márquez Guerrero que su administra-ción será la de un gobierno austero totalmente, con laidea de salir adelante de la problemática que aqueja almunicipio, para lo cual habrá de reestructurar las diferen-tes direcciones y contar con el menor número de personalde confianza que se pueda, dado que no desea tenerproblemas con la nómina.

Con relación a la situación económica de la comuna,dijo que buscará la manera de dialogar con el gobernadorelecto, Gustavo Vázquez Montes, con la finalidad deanalizar la deuda, para llegar a un acuerdo, de tal formaque no se afecte tanto el municipio. Juvenal MartínezSánchez

El alcalde electo de Armería, Ernesto Márquez Guerrero, anunció que este martesdará a conocer la lista de los próximos funcionarios.� Foto de Juvenal MartínezSánchez

Después de terminadas las labores de limpieza de escombro del antiguo edificio del templo de Santo Santiago, en breve iniciarán conlas excavaciones para levantar otro inmueble. �Foto de Juvenal Martínez Sánchez

���������� ��������� ���� �

� ������!� ��" �� ��#$$%�%������ ����������� ��� ./� ��� ������

el derecho de representar al municipioen el certamen estatal de reina de laFeria Todos Santos Colima 2004, asícomo eventos sobresalientes.

Entre los requisitos para poderser candidata, citó el ser originaria delmunicipio o residir por más de dosaños, no ser madre soltera ni estarcasada, edad mínima de 16 años ymáxima de 18 años y estatura mínimade 1.68 metros.

Asimismo, poseer belleza de cuer-po y rostro, estudios mínimos de se-cundaria o equivalente, no ser repre-sentante de partidos políticos, asocia-ciones o grupos civiles, además de queel Comité Pro Reina se hará responsa-ble del vestuario, maquillaje y peina-dos.

Tony Verduzco aclaró que la pre-paración previa al certamen final y elmanejo de las relaciones públicas delas participantes también estará a car-go de este comité; “los ensayos sellevarán a cabo en las instalaciones dela Casa de la Cultura y estará a cargo depersonal capaci tado”. JuvenalMartínez Sánchez

������������������ ����������

�������������� ���������������TECOMAN, Col. El presidente del comité municipal del Partido de la Revolución

Democrática, Jesús Flores, expresó su deseo porque las próximas autoridades municipalesasuman sus compromisos que les plantearon a la ciudadanía y si es así, esperamos queles vaya muy bien, pues haciendo un buen trabajo por el pueblo nos va ir muy bien a todos.

Manifestó que este instituto político tendrá dentro del cabildo al regidor Dr.Armando de la Mora Morfín, quien estará vigilando que se lleve una buena administracióny hay la seguridad de que haga un buen papel porque es una persona con una carrerapolítica muy brillante.

Destacó Jesús Flores que la problemática que se ha generado por presuntasalteraciones a actas de cabildo debe esclarecerse y deslindar responsabilidades y si hayirregularidades, deben analizar al responsable para que se aclare ese problema, pues laciudadanía merece respeto y debe estar bien informada.

Comentó que la investigación se debe hacer con el propósito de que la gente no seconfunda, que sepa realmente lo que sucedió, pues unos dicen una cosa y otros hablande otra y no se sabe quiéntiene la razón.

Por último, el líder delos perredistas en el munici-pio informó que se estántrabajando, reorganizandolos comités de base paravolver a tener una buenaorganización en primer lu-gar y valorando los resulta-dos del proceso electoral yde esa manera preparasepara el 2006 por que proba-blemente tengan un buencandidato a la Presidenciade la República y por ellonecesitan fortalecer la uni-dad del partido. JuvenalMartínez Sánchez

&�' ���(����� ������� ����)�

���������������*�"�)���

ARMERIA, Col. El director gene-ral del certamen de la feria Armería2003, Tony Verduzco, dio a conocerque ya está lista la convocatoria paratodas aquellas jovencitas que deseentomar parte como candidatas a reinadel máximo festejo anual de losarmeritenses.

Subrayó que las inscripcionesestán abiertas hasta el 19 de octubre ypara quien tenga interés en tomar par-te, puede solicitar informes a los telé-fonos 32 2 11 18 y 32 2 07 26 o con elcomité organizador de cinco de la tardea 8 de la noche.

Verduzco Salcedo informó que elcertamen de elección será el 22 de no-viembre en el auditorio municipal “Prof.Rubén Tinoco Alcántar”, a partir de las8 de la noche y el jurado calificadorestará integrado por personalidades dereconocida trayectoria en el ámbito delos cer támenes y su fa l lo seráinapelable.

Dijo que la ganadora del título dereina de la feria Armería 2003 será gana-dora de 10 mil pesos para gastos decoronación, además de que se ganará

Espinoza Cárdenas, la población y el patronato trabajandoarduamente, muy pronto tendrá Tecomán el nuevo temploque será santuario de la Virgen de la Candelaria, patrona delos tecomenses”. Juvenal Martínez Sánchez

TECOMAN, Col. Después de limpiar el terreno don-de se encontraba el antiguo edificio, ahora estamos en laetapa de construcción prácticamente, nos falta un detalleen la cuestión de las estructuras y es en lo que estántrabajando los ingenieros y arquitectos queestán llevando a cabo la obra, en el terrenoya se están haciendo los trazos para hacertambién las excavaciones donde va a ir lacimentación”.

Informó el presidente del Patronatode Construcción del Templo de SantoSantiago, Ramiro Venegas Ochoa, quiendijo también que la gente ha estadopreguntando con insistencia sobre cuándose van a iniciar los trabajos de construcción,pero esto tiene su proceso y los estudios decálculo deben llevarse a cabo muy bien y esdonde los miembros del patronato debenestar muy al pendiente.

Venegas Ochoa mencionó que lostrabajos están a la vista de toda la gente quecuando ve el espacio tan enorme que teníael antiguo edificio, deduce que en realidadno se estaba aprovechando todo el espacioy ahora con la nueva construcción se va aaprovechar mejor para que la gente estécómodamente sentada y otro tipo de activi-dades, tendrá más confort y más comodidad.

Indicó que a la gente le siguenconvocando para que siga apoyando, puesse tienen eventos mayores y menores; parade aquí al 2 de febrero se está programandoun evento grande para que la gente sigaapoyando, pues hay personas que quierecontribuir con recursos desde un peso,hasta lo que más puede y eso es lo queestimula, que la población sí está interesa-da en respaldar la obra.

Precisó que de seguir contando conel apoyo del sacerdote Javier Armando

�0���1�0%�2 %���'�� ��2�����

6B

Año 50, Número 16,614 www.diariodecolima.comColima, Col., Lunes 13 de Octubre de 2003

������������� ��������� ������ ������� ��������� ��

������������������� ������� ����������������������������������������������������������������������������������� ������� ���������� ����� �� ������ ���!� �� ������ ��� ������ �� ���� �������� "�� ��� ���������

������������ ����

Después de nueve años de ausencia, el título de reina de TodosSantos regresó a Colima, ya que la representante de dicho municipio,Linda Mariana Cruz Sánchez, se hizo acreedora a dicho nombramiento.

En un certamen sin precedentes, que se llevó a cabo la noche delsábado 11 de octubre en el nuevo complejo administrativo de gobiernodel estado, las nueve participantes brillaron en sus actuaciones.

Después de las distintas etapas, en las cuales las candidatashicieron pasarela, realizaron varias coreografías y contestaron unapregunta, el jurado calificador decidió dar su veredicto y éste favorecióa la representante de Colima, quien, cabe hacer mención, se desenvolviómuy bien y mostró seguridad escénica.

Además de ser nombrada reina de Todos Santos, Linda Marianaobtuvo los nombramientos de señorita Elegancia y Fotogenia.

#$%��$&�� %�#$��%'(���)��*(&�$�%+(&

Linda Mariana expresó sus primeras impresiones como reina aDiario de Colima, a quien agradeció sobremanera su apoyo durantela campaña que llevó.

Comentó sentirse contenta y satisfecha de haber devuelto eltítulo a la ciudad capital, después de nueve años de no obtenerlo;“creo que todas hicimos un buen papel, pero ya era justo que Colimase ganara el título, además de que desde hace ocho años que no seobtenían tres títulos a la vez”.

Sobre su desenvolvimiento en el certamen, Mariana expresó:“Al principio me sentí un poquito nerviosa, pero en las siguientesetapas me solté un poco más”.

Señaló que, al momento del veredicto final, no estaba segura deser la ganadora porque “realmente sí había competencia, pero yo tratéde hacer mi mejor papel y, al final de cuentas, me nombraron a mí”;aunque señaló que todas las jóvenes fueron competencia directa, yaque dieron lo mejor de sí.

Al cuestionarla sobre qué sigue para ella ahora, dijo: “El día dehoy me reuniré con el personal del Instituto de Fomento de Ferias yExposiciones para ponernos de acuerdo con el baile de coronación y,posteriormente, una de las primeras actividades que realizaré comoreina será reunir despensas para darlas a las personas que más lonecesitan, por eso haré un llamado a las personas que me puedan ayudarpara cumplir lo prometido”.

Después de esas actividades, las expectativas para Marianadurante su reinado serán promover la cultura y las tradiciones deColima, entre ellas la Feria de Todos Santos, “para que no se quedecomo un festejo más, sino que las personas que la visiten vean tambiénlas exposiciones y parte de la riqueza cultural que poseemos”, expresó.

Asimismo, agradeció a las personas que la apoyaron, “muchísimasgracias a los medios de comunicación, así como a mi familia, a mi mamá,que estuvo detrás de mí; a la señora Betty Ramírez, que fue quien ayudóen mi preparación; a la presidencia municipal y al H. Ayuntamiento deColima por todo su apoyo”, finalizó.

Así es como el municipio de Colima obtuvo nuevamente el títulode reina de la Feria de Todos Santos Colima 2003, gracias al buendesempeño de Linda Mariana Cruz Sánchez, una joven de 18 años, queestudia licenciatura en lengua inglesa, además de ser modelo, practicarel ballet clásico y ser ferviente admiradora de Cristo porque asegura quea todos los seres humanos les deja una enseñanza.

Al momento de la decisión final, las candidatas se tomaron de la mano.� Foto de Alberto Medina

�������������� ����

�������� ������������ ����!���� �,-������������./���� ������������.01��� 2����

Por segunda ocasión en el año, se podrá disfrutar dela presencia de Jessie Morales, mejor conocido como ElOriginal de la Sierra, quien es una de las estrellas juveni-les más populares del género regional mexicano.

Morales estará el próximo domingo 19 de octubreamenizando el jaripeo de la plaza de toros La Almoloyan,a partir de las 16:00 horas.

Originario de Los Angeles, California, la imagen deljoven corresponde al prototipo de la nueva generación deartistas mexicanos que lanzan su desafiante propuestadesde Estados Unidos, con la seguridad de que estánllegando con su música a otros jóvenes que tienen susmismos gustos e intereses.

En su corta trayectoria, ya que empezó en el año 2000,Jessie ha logrado lo que pocos artistas, se ha desempeñadotambién en su faceta de compositor y la participación quetuvo en el compilado norteño “Guerra de estados pesa-dos” le permitió la obtención de dos logros muy importan-tes.

Uno de ellos fue que por primera vez su nombreingresara en los charts de Billboard; además de recibir suprimer disco de oro.

Ese mismo año, al ganar el Premio Qué Buena, leotorgan el título de solista revelación de 2000 y empiezalas giras que lo llevan a presentarse en Las Vegas,Phoenix, Portland, Albuquerque y Los Angeles,compartiendo escenario con venerables figuras.

Ha grabado cuatro discos, entre los que destacan“Homenaje a Chalino Sánchez”, editado en el año 2001; “16súper éxitos”, colección de 16 canciones, donde se incluyensus éxitos de radio Te he prometido, Pilares de cristal, Lo

La representante de Ixtlahuacán, María Rosario Birrueta Mendoza, fue nombrada señoritaSimpatía.� Foto de Alberto Medina

Linda Mariana Cruz Sánchez es la nueva soberana de la Feria de Todos Santos Colima 2003.� Fotode Alberto Medina

������������� �����������

�������������������� ���������� �- �����,�� 3�����!3���� ��� ��� ��� ����4�� ��� ������� &������

Continúa en exhibición laexposición fotográfica Valles de Sal, de laautoría de Cecilia Alvarez, misma que seencuentra en las tres salas de la Casa deDon Pascual, de la PinacotecaUniversitaria.

El tema de las imágenes captadaspor la reconocida fotógrafa son deluniverso de la sal, en la laguna deCuyutlán.

En total, son fotografías en las queCecilia Alvarez otorga la posibilidad deconocer, desde una mirilla distinta, eluniverso de la sal, como lo describen laspalabras del escritor Rogelio Guedea.

En la laguna de Cuyutlán, la autoracaptura en todo su esplendor los múltiplesperfiles de la actividad salinera.

“Cada imagen hace congregar losfragmentos dispersos de nuestro pasado

salífero; desde el alba hasta elcrepúsculo, las imágenes nos permitenrecorrer las eras de la sal”, escribióGuedea.

Por ello, Valles de Sal devuelvela posibilidad de reincorporarnos auna antigüedad extraviada en la historiacolimense.

Rogelio Guedea define la fotografíade Alvarez como una vivencia detenidaen su propia realidad y su deseo, que a unmismo tiempo es la realidad y el deseo detoda condición humana.

“Crepúsculo”, “Olas”, “Espejos”,“Valles de sal” y “En la aurora” son algu-nas de las imágenes fotográficas captadaspor la lente de Cecilia Alvarez, mismasque denotan en todo su esplendor laactividad salinera. Rosalba NavaChagollán

mucho que te quiero y otrostemas igualmenteimportantes.

Lo más reciente delcantante es “Ranchero ymucho más”, en el cual elprimer sencillo promocionalse titula Creo estarsoñando, además de queincluye canciones con suparticular estilo y algunoscorridos, bajo el sello deUnivision Music Group.

Por su parte, el públi-co colimense se ha ido fami-liarizando con su músicaporque en las radios localesse escuchan canciones queinterpreta el joven cantantecomo Te he prometido, ade-más de que ya lo conocen.Rosalba Nava Chagollán

����������������� ����

����������������������Nuevamente estará en Colima la multifacética

Maribel Guardia, ahora dará una actuación en elPalenque de la Feria de Todos Santos Colima2003.

El día de su presentación será el jueves 30de octubre y las puertas de dicho lugar se abrirána partir de las 20:30 horas.

Aunque actualmente la exesposa de JoanSebastian no está en la pantalla chica, ha hechoa l g u n a s p a r t i c i p a c i o n e s e n p r o g r a m a s d ecomedia, tales como La Jaula; y continúa vigentecon sus shows en palenques y presentacionespersonales en toda la república mexicana.

En su última visita a Colima, el pasado mesde julio, Maribel Guardia comentó que muy prontocomenzará a grabar el programa argentino “El

peor día de tu vida”, en la ciudad de la pampa; enel cual se hará pasar al público el peor día de suvida, a través de una broma.

Asimismo, actualmente se dedica a la pro-moción de su nuevo disco, el cual lleva por nombre“Despacito, despacito”, grabado bajo el selloOrfeón.

De este material se desprenden temas comoMala hierba .

D e i g u a l f o r m a , a u n q u e e n a l g u n o sproyectos no le ha ido bien, Maribel continúadisfrutando de su relación de cinco años con sunovio Marcos y desea tener otro hijo.

Así que nuevamente se podrá disfrutar de lapresencia en Colima de esta sensual mujer.Rosalba Nava Chagollán

Lunes 13 de Octubre de 2003 7-B

3��5����� �� �

��������� �� �

����� ��� ���6������� ��� �������� ������������������������ ������ �� ������� ��4���� ��� ����� ����� ����� ����������� "�� ��� 2�� ������� "�� ���������� ���� �����

LOS ANGELES, E.U., 12 de octubre, El Universal. Elcineasta Quentin Tarantino vuelve a la palestra con sunuevo estreno, Kill Bill, su primera película en seis añosy tan sangrienta que la ha tenido que dividir en dos partes.

“Es la película de mis sueños de superaficionado alcine”, resumió a EFE, Tarantino, quien acaba de cumplir los40 años y lo ha celebrado armando mucho ruido, a juzgarpor lo que se dice de su cuarto largometraje.

Como afirma la revista The Hollywood Reporter, elfilme protagonizado por Uma Thurman “se tira a la yugular”del público, mientras el Village Voice lo define como“probablemente el más violento” de Hollywood.

En Ain’t It Cool News van más lejos y todavía sepreguntan qué “droga” dio Tarantino a la AsociaciónAmericana de Cine para que la clasificación no pasara de“mayores de 17 años”.

“Es una historia de venganza de lo más básica -sedefiende Tarantino con esa verborrea que le caracteriza- enla que he mezclado todos esos géneros con los que me hecriado”, en un género de acción que considera “el máscinematográfico”.

Eso incluye las películas de “kung-fu”, los “spaghet-ti westerns”, la animación japonesa y los filmes de horroritalianos al estilo de Mario Bava o Darío Argento.

Cuando Tarantino explica el porqué de esta largaausencia de seis años de las pantallas suena como elpersonaje que interpretaba Jack Nicholson en El resplan-dor, cuando dice aquello de “el hecho de que no meescuches teclear no significa que no esté escribiendo”.

“Cuando la gente me pregunta qué dónde estabatodos estos años, sólo puedo decirles que estaba escri-biendo y cuando uno escribe eso es lo que hace, desapa-rece y escribe”, afirma el ganador de un Oscar al mejor guiónoriginal por Pulp Fiction.

En ese tiempo escribió varios guiones, entre ellos lasaga bélica sobre la segunda guerra mundial tituladaInglorious Bastards.

A falta de un final, su mente se fue por otros derro-teros, cuando Thurman le recordó en la ceremonia de losOscar del 2000 aquella historia que bosquejaron juntossobre una asesina a sueldo llamada La Novia, que suscompañeros dan por muerta el día de su boda.

Esa fue la semilla de Kill Bill que tuvo que esperarotros quince meses a que Tarantino concluyera el guión yotros nueve hasta que la musa que halló en Thurman dieraa luz a su hijo, Roan.

�����������������

�� �������� !������� ����������� ��� ��� 3���� ��� ��� ����������� ,�����7� ��� ��� �8�� ��� �������� ��+����,� ���� ���������� ��8�����

MEXICO, D.F., 12 de octubre, El Universal. NataliaLafourcade mostró que su éxito se ha consolidado entre elpúblico adolescente y juvenil, ante cerca de 3 mil de susfanáticos que ovacionaron cada una de sus canciones enel Teatro Metropólitan.

Niñas acompañadas por sus padres o hermanosfueron el común denominador de la noche y en ningúnmomento dejaron de corear y aplaudir a su cantante que seha vuelto un icono para este público.

La noche comenzó su ambiente con la aparición enel escenario de Bacilos, quienes por primera ocasión en sucarrera pisan el escenario del Metropólitan.

Con la combinación de sus ritmos afrocaribeños,tocaron durante media hora, siendo las canciones másovacionadas las ya conocidas Caraluna y Mi primermillón.

Media hora después apareció esa pequeña mujer de19 años que ha sabido expresar en sus letras las inquietu-des de varias chicas de su edad.

Aunque sólo cuenta con un disco en su carrera,Lafourcade cantó las 12 canciones de dicha producción ypresentó dos temas inéditos.

Además, interpretó por primera vez en vivo el temaAmarte duele, el cual fue incluido en la banda sonora de lapelícula del mismo nombre.

Agradecida con el público, la también compositoracorrió por todo el escenario que fue vestido de blancocompletamente, este especio también albergó a sus cincomúsicos que llevan como nombre “La Fourquetina”.

Busca un problema, Georgina, Elefantes, Las hojas,Mango y Otra vez fueron algunos de los temas queinterpretó al inicio del concierto.

“Gracias por venir y estar aquí con nosotros”, dijoNatalia al público que no dejó de gritar para acoger a suartista.

Sin despegarse ni un solo momento de su guitarraacústica, Lafourcade tocó las 16 canciones de su show, elprimero de grandes proporciones.

Pero sin duda las rolas que más prendieron al públicofueron Te quiero dar y En el 2000, las cuales la llevarona la fama y hasta una nominación al Grammy Latino.

Para cerrar la noche, Natalia y su banda cantaronNoche divina, la cual sin duda reflejó lo que vivieronLafourcade y su público.

������������� ��� ������LAS VEGAS, E.U., 12 de octubre, El Universal.

Después de estar alejado de los escenarios durante un año,Luis Miguel inició en esta ciudad la gira con la que presen-tará en vivo las canciones de su nuevo disco, “33”. Su

reencuentro con el público fue grato, más de 6 mil personaslo ovacionaron, refrendándole su apoyo incondicional.

El cantante mexicano arrancó oficialmente esta nue-va gira en el hotel Mandalay Bay, de Las Vegas, teniendo

como invitada especial aMyrka Dellanos, quienocupó la primera fila dellugar.

Algunos asistentesse dieron cuenta de lapresencia de la conductorade Primer impacto y trataronde llamar su atencióngritando su nombre, peroMyrka quizá no los escuchóporque estaba muy atentaal show.

Luis Miguel ofrecióun espectáculo de una horay 40 minutos, tiempo en elcual no sólo interpretóvarios temas de su nuevodisco, “33”, sino queademás hizo un recuento desus éxitos que lo handistinguido en estos 21años de carrera musical.

Vistiendo traje ycorbata negra, el cantanteapareció en lo alto de unasegunda plataforma delestrado, teniendo comofondo las imágenes de laportada de su nuevo disco.

El primer tema de lanoche fue Vuelve,composición de AlejandroAsensi y Edgar Cortázar, einmediatamente se sintió labuena vibra del público, queno dejó de gritar.

Colima, Col., Lunes 13 de Octubre de 2003Año 50, Número 16,614 www.diariodecolima.com

8B

Estos semáforos, instalados sobre la carretera rumbo al Rancho de Villa, desde hace un buen tiempo que no funcionan y sólo estáncomo elefante blanco. � Foto de Alberto Medina Soto

Víctor Hugo Cobián Alvarez, de 29 años; Saúl Salvador Lucatero Cuevas, de35 años, y Juan Ramón Rodríguez Preciado, de 23 años, detenidos por supresunta responsabilidad en el delito de robo. � Foto Pgje

José Asunción Torres Carrillo, de 57 años, detenido comopresunto responsable en el delito de fraude. � Foto Pgje

Sigue la violencia en nuestro estado, pues unhombre que se encontraba desaparecido fue hallado sinvida el pasado sábado por la tarde sobre la carreteraColima-Tepames, a la altura del rancho El Paraíso, juntoal río Salado.

La Procuraduría General de Justicia del Estado dioa conocer que el hoy finado es Marco Antonio GarcíaTorres, de 33 años, quien tenía su domicilio en la calleNezahualcóyotl, de la colonia El Periodista, en esta ciudad,presentó destrucción de masa encefálica y heridapenetrante en cráneo, producido por disparos de arma defuego.

Según el reporte de la dependencia policiaca,agentes investigadores se entrevistaron con Rafael GeorgeMoreno, conductor del taxi número 1, del sitio Tepames.

El declarante explicó que desde haceaproximadamente tres días observó un vehículo marcaNissan, tipo sedan, color gris, modelo 1981, placas decirculación FRT-1201 del estado, el cual se encontrabaestacionado en el rancho señalado.

Agregó el denunciante que hasta el sábado por latarde observó en el periódico Diario de Colima un anuncioen donde lo reportaban como desaparecido, en el mismoanuncio también se señalaban datos del auto, los cualescoincidían con el que se encontraba en el predio.

Dijo el denunciante que como él conocía aldesaparecido fue a avisar a sus familiares, quienes a suvez dieron aviso a los equipos de emergencia mediante elteléfono 066.

La Pgje dio a conocer que los agentes investigadoresencontraron el cuerpo sin vida afuera del vehículo, asimple vista estaba boca abajo, presentaba un impacto dearma de fuego en el cráneo, con orificio de salida.

Hasta el momento se desconoce quiénes sean losresponsables de este homicidio y el tipo de arma con elque lo asesinaron.

De cualquier forma, el agente del Ministerio Públicodel fuero común ordenó el levantamiento del cuerpo y sutraslado al Servicio Médico Forense, para la necropsia deley.

��������������� ������������������������������� ��������� �����

���� �������������������������������� ��������������������� ������������������������������������������� ���� ���� � ����������� �������� ��� �������� ���� ������ ���������������������� ���� �����������

����������� �� ��

Un joven perdió la vida mientras que otros cuatroresultaron lesionados de gravedad, luego de unaaparatosa volcadura ocurrida ayer por la madrugada enel kilómetro 7 de la carretera Cofradía de Juárez-Rincón deLópez, en el municipio de Armería.

La Procuraduría General de Justicia del Estado dioa conocer que el hoy occiso es José Isaac EspírituMadrigal, de 28 años, quien tenía su domicilio en elpoblado denominado El Puertecito, del municipioarmeritense; presentó traumatismo craneoencefálico,traumatismo en tórax, abdomen, así como golpes y heridasde gravedad en diferentes partes del cuerpo.

Mientras tanto, los lesionados son: Pedro RuizRamírez, de 16 años; Alberto Yáñez Escobar, 18 años;Joel Enrique Ramírez Figueroa, 21 años; todos presentarongolpes y heridas de gravedad en diferentes partes delcuerpo; mientras que el menor Adán García Anguiano, de14 años, presentó traumatismo en cráneo, tórax, abdomen,así como golpes y heridas de gravedad en diferentespartes del cuerpo.

Según el reporte de la Pgje, ayer domingo, alrededorde las 00:30 horas, los afectados viajaban a bordo de unacamioneta marca Toyota, tipo Pick-up, color gris, modelo1993, placas de circulación FD-35835 del estado,conducida por Joel Enríquez Ramírez.

Se dirigían rumbo a Rincón de López, sin embargo,en el tramo carretero en mención, debido al exceso develocidad, el conductor perdió el control del volante,ocasionando la volcadura.

La Pgje informó que, por el fuerte accidente, unjoven falleció en el lugar, mientras que personal de laCruz Roja auxilió a los lesionados y los trasladaron deemergencia a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja,a un nosocomio de Tecomán, en donde quedaron parasu atención médica.

Por su parte, la Dirección de Seguridad Pública deArmería se hizo cargo del vehículo dañado, en tanto queel cuerpo del joven que falleció fue trasladado al ServicioMédico Forense, para la necropsia de ley. Sergio UribeAlvarado

�� ��������������������������������������������� � ������� ��� ����������� ��� ������ ���� ���������� ��� ���� ��� � �� � ������ �������� ���� ������� ���������!���"

Cuando se encontraba realizando trabajos deexcavación, un trabajador encontró una osamenta humanaen el corral de una vivienda ubicada en la avenida PinoSuárez número 300, en esta ciudad, esto lo informó laProcuraduría General de Justicia del Estado.

Según el reporte de la dependencia policiaca, agentesinvestigadores se entrevistaron con José Miguel CastellBaltazar, de 40 años, quien explicó que el pasado viernespor la mañana se encontraba excavando en el patio traserode la vivienda para hacer un aljibe.

Dijo el trabajador que, cuando estaba excavando, auna profundidad de 1.60 metros encontró los restoshumanos.

Agregó que hasta el sábado, alrededor de las 11:00horas, decidió dar aviso al dueño del local, Javier UreñaSánchez, de 53 años, quien dio el informe a las autoridades.

La Pgje dio a conocer que el agente del MinisterioPúblico del fuero común se hizo cargo de los huesosencontrados en el lugar, para las investigacionescorrespondientes. Sergio Uribe Alvarado

� �����������������������

������������������������ �� ��� � ������ � ������ ���� ������� ������ ����"���� ���� ����������� ��� ��� �����

controles remoto, 18 CDs piratas, tres relojes para mujer,dos para caballero, tres cojines, una toalla de colores yalhajas varias de fantasía, todo esto fue recuperado.

Según la denunciante, los hampones presuntamentedañaron una chapa de la puerta principal de la vivienda paraentrar a robar, se desconoce quiénes sean los responsables.Sergio Uribe Alvarado

!��������"#������������������������������������� !������������ �������� ��� ����������� ������������� �� �������� ����

Los amantes de lo ajeno se metieron a robar a unavivienda en la calle Morelos número 1537, colonia ElParaíso, de esta ciudad, sin embargo dejaron abandonadoslos objetos en un lote baldío cercano del lugar.

Según el reporte de la dependencia policiaca, loshechos ocurrieron el pasado sábado, alrededor de las 14:16horas. Agentes policiacos se entrevistaron con BerthaAnguiano Chávez, de 39 años, quien explicó que dichavivienda es propiedad de su hermana María DoloresAnguiano, quien se encuentra fuera del estado.

En su reporte, la declarante manifestó que ella asistea hacer el aseo y el viernes, alrededor de las 19:50 horas, seretiró del lugar, pero cuando regresó el sábado, alrededorde las 14:16 horas, descubrió que todo estaba en desordeny le faltaban varios objetos.

La denunciante dijo que presuntamente los hamponespudieron haber entrado por un lote cercano.

Tras esto, los agentes organizaron un operativo ycerca del lugar encontraron abandonada, entre un zacatal,una mochila color negro de lona, en donde estaban losobjetos que habían robado.

La DSP dio a conocer que los objetos que selocalizaron en el lugar son: un televisor, una grabadora paraCD, varias botellas de vino, tres lentes oscuros, dos

General de Justicia delEstado dio a conocer que ellesionado es ManuelVillalobos Jiménez, de 24años, quien presentógolpes y heridas degravedad en diferentespartes del cuerpo.

Informa ladependencia que el jovenconducía una camionetamarca Chevrolet, Pick-up,Silverado, color guinda, sinrecordar placas decirculación.

Según la Pgje, elaccidente ocurrió el sábado,alrededor de las 10:30 horas,cuando el afectado iba deColima hacia Guadalajara,pero en el crucero señaladofue chocado por un camióntipo torton que se dirigíarumbo a Colima, peroinvadió el carril,ocasionando el accidente.

Posteriormente, elconductor del trailer se dioa la fuga a bordo de launidad, en tanto que eljoven lesionado fueauxiliado por otroautomovilista que pasabapor el lugar y lo trasladó abordo de su vehículoparticular al hospitaluniversitario de estaciudad. Sergio UribeAlvarado

�� ������������������

����������������������#������������� ���� �� �������� ������������ ����������������������������������� ������� � �������� ��� �������

Un hombre resultó con lesiones de gravedad, luegode un aparatoso accidente ocurrido el pasado sábado porla mañana, a la altura del kilómetro 36, carretera libre Colima-Ciudad Guzmán, a la altura del crucero de Tonila.

Mediante el parte de novedades, la Procuraduría

La Dirección de Seguridad Pública invita al personal masculino paraque se incorpore como policía auxiliar durante la Feria de Todos Santos, lacual inicia en los últimos días de este mes.

La dependencia policiaca dio a conocer que los interesados deberánreunir los siguientes requisitos: solicitud de empleo elaborada y con fotografíareciente, credencial de elector, acta de nacimiento, carta de antecedentes nopenales, comprobante de domicilio reciente, dos fotografías tamaño credencialrecientes, dos cartas de recomendación y tener de 18 a 40 años cumplidos.

Informa la dependencia que, a quienes se integren a este grupo, se les

����������������� �

����������� ������ ��

Un individuo que se encontraba en estado de ebriedadagredió a su mujer, sólo porque lo fue a buscar para pedirle queregresara con ella, esto ocurrió el sábado por la mañana en lacalle Martínez Gómez, de esta ciudad.

La Procuraduría General de Justicia del Estado dio aconocer que la lesionada es María Guadalupe Torres Villegas,de 37 años, quien presentó golpes y heridas de gravedad entodo el cuerpo.

Como presunto responsable de la agresión está señaladoManuel Erik Vega Ortiz, de 30 años.

Según el reporte de la Pgje, la mujer explicó que el sábado,alrededor de las 09:00 horas, fue a buscar al individuo con quienvive en unión libre, sólo para pedirle que regresara a su casa,debido a que por el momento no viven juntos.

Señaló la mujer que cuando estaba platicando con elhombre, éste se molestó, debido a que estaba ebrio, y la empezóa golpear, resultando con las lesiones descritas.

Luego de la agresión, el individuo se dio a la fuga, en tantoque la afectada fue trasladada a bordo de una patrulla de la DSPal hospital universitario de esta ciudad. Sergio Uribe Alvarado

#���$�%�&�����������

��'�����(�����)�� ��

dará capacitación sobre el trabajo que van arealizar.

Además de que una vez terminados losfestejos, si lo desean, podrán de darse de alta,en caso de que existan vacantes en lacorporación policiaca.

Señala la dependencia que losinteresados deberán presentarse con el oficialJ. Carmen Sandoval, en el edificio de la DSP,ubicado en el complejo de Seguridad Pública,de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas.Sergio Uribe Alvarado

www.diariodecolima.comAño 50, Número 16,614 Colima, Col., Lunes 13 de Octubre de 2003

�Supera al argentino Juan Manuel Fangio; obtiene dos puntos deventaja sobre Raikkonen; Ferrari suma el decimotercer título deconstructores

������������� ����������������� ��������� ��������

SUZUKA, Japón, 12 de octubre, ElUniversal. El alemán Michael Schumacher(Ferrari) se ha proclamado campeón delmundo de Fórmula Uno por sexta vez,cuarta consecutiva, tras clasificarse enoctava posición en el Gran Premio deJapón, que ha sido ganado por el brasileñoRubens Barrichello (Ferrari), por delantedel finlandés Kimi Raikkonen (McLaren-Mercedes).

Michael Schumacher, que se haconvertido en el piloto que más veces haconseguido el título mundial en la historiade la Fórmula Uno, al superar los cincoconseguidos por el argentino JuanManuel Fangio, ha sufrido para asegurarseel campeonato, ya que en el transcurso dela carrera sufrió dos colisiones, una conel japonés Takuma Sato (Bar-Honda) yotra con su hermano Ralf (Williams-BMW).

Kimi Raikkonen, que debía ganar lacarrera para poder arrebatar el título alalemán y que éste no quedara entre losocho primeros, fue campeón virtualdurante tan solo una vuelta, la duodécima,pero no pudo en ningún momento con

Barrichello, quién dominó la carrera desdela vuelta octava, cuando se retiró elcolombiano Juan Pablo Montoya(Williams-BMW).

El español Fernando Alonso (Renault)sumó un nuevo abandono, en la vueltadecimoctava, cuando marchaba ensegunda posición a tan solo dossegundos y medio de Barrichello y podríahaber ganado fácilmente la carrera, ya quesu táctica de dos paradas contra las tresdel brasileño le hubieran situado líder conuna amplia ventaja.

Michael Schumacher ha logrado susexto título mundial con dos puntos deventaja sobre Raikkonen, mientras que laescudería Ferrari suma el decimotercerode constructores con catorce de ventajasobre Williams-BMW que esta tarde noha puntuado.

Montoya repite su tercer puesto en elMundial, Fernando Alonso es finalmentesexto y Marc Gené (Williams-BMW) quefue quinto en el Grand Premio de Italia,único que disputó, ha finalizado endecimosexta posición entre 24participantes.

�Termina el mexicano Mario Domínguez en tercero detrás de Sebastien Bourdais y del ganadorPaul Tracy; Michel fue cuarto y Adrián noveno

������������� �������

Campeonato1 Paul Tracy 2262 Bruno Junqueira 1973 Michel Jourdain Jr. 1834 Sebastien Bourdais 1585 Patrick Carpentier 1366 Mario Domínguez 1157 Oriol Serviá 1088 Adrián Fernández 999 Alex Tagliani 9110 Darren Manning 8711 Mario Haberfeld 7112 Roberto Moreno 6713 Jimmy Vasser 5814 Ryan Hunter-Reay 4415 Tiago Monteiro 2916 Max Papis 2517 Mika Salo 2418 Rodolfo Lavín 1219 Patrick Lemarie 820 Joel Camathias 621 Alex Yoong 422 Geoff Boss 423 Roberto González 324 Gualter Salles 325 Bryan Herta 2

MEXICO, D.F., 12 de octubre, ElUniversal. En una carrera dramática y llenade emociones concluyó la 17a. competenciadel serial Champ Cart en el Autódromo delos Hermanos Rodríguez en la ciudad deMéxico con una victoria casi de punta apunta del piloto canadiense Paul Tracy,quien demostró ser el mejor tanto en laspruebas de calificaciones como en lacompetencia de este domingo.

El segundo sitio fue para el francésSebastien Bourdais, mientras que elmexicano Mario Domínguez, en unaestrategia agresiva y de gran fuerza, subióal podio de triunfadores tras llegar en tercersitio. El piloto capitalino de la escuderíaHerdez Competition Team largó en laonceava posición.

Luego de alinear en la octava posición,Michel Jourdain Jr. acabó en el cuarto sitio;el conductor de la escudería Gigante mejorónotablemente en el transcurso de la carrera.

El decano de los pilotos mexicanos,Adrián Fernández tuvo su momento degloria tras liderear la competencia seisvueltas. Al final de la carrera, Adrián terminó

en la novena plaza con una estrategia que lepermitió escalar seis posiciones.

El novato Roberto González terminó en elsitio once, mientras que Rodolfo Lavínconcluyó en el lugar 17, luego de dar 20vueltas a la pista y abandonar por un problemamecánico. Finalmente Luis Chapulin Díazabandonó en el giro 12 por problemas con suauto.

FESTEJARA MARIO ENEL ANGEL

Mario Domínguez y su auto estarán estanoche en la Columna de la Independencia,mejor conocida como El Angel para festejarel tercer lugar obtenido hoy en el Gran Premiode México de la Serie Cart, así lo informóMarco Tolama de TV Azteca durante latransmisión de la carrera.

El piloto mexicano del equipo HerdezCompetiton declaró después de obtener eltercer lugar que "el podio es buenísimo parael equipo, para México y para mi".

Domínguez agradeció a todos y aseguróque el año que entra va por el triunfo.

NUEVA YORK, E.U., 12 de octubre, El Universal. Randal Williams regresó una patada lateral37 yardas para touchdown, y los Vaqueros de Dallas siguieron su impresionante paso bajo elnuevo coach Bill Parcells, venciendo el domingo 23 a las Aguilas de Filadelfia.

BUCANEROS, 35; PIELESROJAS 13El ala cerrada suplente Todd Yoder anotó los dos primeros touchdowns de su carrera, y los

Bucaneros de Tampa Bay vencieron 35-13 a los Pielesrojas de Washington.

TITANES, 38; TEXANOS, 17Steve McNair concluyó la primera mitad con una calificación

perfecta para un quarterback y envió pases por 421 yardas, incluyendotres touchdowns, para que los Titanes de Tenesí apalearan 38-17a los Texanos de Houston.

PATRIOTAS, 17; GIGANTES, 6Tom Brady y Kevin Faulk ayudaron a los Patriotas a obtener

10 puntos en sus primeros dos acarreos de la segunda mitad yRichard Seymour estuvo dominante en la defensa, para queNueva Inglaterra venciera 17-6 a los Gigantes de Nueva York eldomingo.

MIAMI, 24; JAGUARES, 10Los Delfines de Miami agravaron la temporada lamentable

de los Jaguares de Jacksonville el domingo, al vencerlos24-10.

SANTOS, 20; OSOS, 13Aaron Brooks lanzó dos pases de touchdown contra

una de las peores defensas de la NFL y condujo a losSantos de Nueva Orleans a un triunfo por 20 sobre losOsos de Chicago.

������ ������� �� � ������ �

�Dallas, 23; Filadelfia, 21

MEXICO, D.F., 12 de octubre, El Universal. Toluca sufrió susegundo descalabro en la era del técnico Ricardo Ferreti, al caereste domingo 1-2 ante Cruz Azul, en partido de la fecha 12 delCampeonato Apertura 2003 de la Primera División del futbolmexicano.

ROMPEN RACHA AL AMERICAPACHUCA, Hgo. Sin los méritos suficientes, Pachuca venció

������ ��������������� ������� �Alejandro Corona, al minuto 22, y Marcelo Delgado, al 51, hicieron los goles de la Máquina Celeste

2-1 al América y mantuvo se hegemonía sobre el rival en casa, enpartido de la fecha 12 del Campeonato Apertura 2003 del futbolmexicano disputado en el Estadio Hidalgo.

VENCE ATLANTE 2-0 AL SAN LUISCIUDAD NEZAHUALCOYOTL, Edomex. Sin dar un gran partido

y con una falla arbitral, Atlante volvió a la senda del triunfo al vencer2-0 al San Luis, en partido de la fecha 12 del Campeonato Apertura

2003 disputado en el EstadioAzulgrana de la UNT.

GOLEA TECOS 3-0AL QUERETARO

QUERETARO, Qro. GallosBlancos del Querétaro sigue enpicada y ahora cayó ante Tecos de laUAG por 3-0, con dos goles delbrasileño Eliomar Marcón en elEstadio La Corregidora, dentro de lafecha 12 del Campeonato Apertura2003 del futbol mexicano.

APLASTA SANTOS5-0 A IRAPUATO

TORREON, CoahuilaSantosLaguna humilló a los Freseros delIrapuato al vencerlos por abultadomarcador de 5-0 en el Estadio Corona,en el último encuentro de la fecha 12del Campeonato Apertura 2003.

������� Michael Schumacher se haproclamado campeón del mundo de Fórmula Uno porsexta vez, cuarta consecutiva, tras clasificarse enoctava posición en el Gran Premio de Japón.

������Paul Tracy, quien demostró ser el mejor tantoen las pruebas de calificación como en la competencia deeste domingo.

Lunes 13 de Octubre de 20032-C

�������������� ����������

����������������������������������� ��� �� ���� �� �� �� ����� �� ��������� � � ��������� ������������������ �� ������ �������

����������� � ������

Loras de la Universidad de Colima perdieron el título regional de voleibol en rama femenil, al caer con Jalisco en el segundo partidode la serie.� Foto de Alberto Medina

Jalisco obtuvo de manera brillante el título regional en la ramafemenil del voleibol, en el Cinavol, al superar a Universidad de Colimaen tres canchas ayer por la mañana en el Polideportivo Central y dejarla serie 2 por 0, dentro de la final de la zona occidente.

El conjunto visitante se vio excelentemente bien en todassus líneas, solamente desvarió en el segundo set, donde lasUniversitarias se llevaron ese lapso con parciales de 25puntos por 20.

En cuanto a las acciones del primer set, Jalisco sufrió paravencer a las Loras, 25 puntos por 23, después de sendos erroresque propinaron el descalabro en este periodo. Pese a caer, elfuncionamiento de las Universitarias fue bueno, pero al final nopudieron controlar los embates de las jaliscienses.

En el segundo set, Loras estuvo dominante, de hechotuvieron ventaja de 10-5, pero Jalisco poco a poco se fueadueñando de las acciones, hasta colocarse 21-18. Loras nocesó en su ataque con Patricia Pérez, hasta ganar 25 por 20y emparejar a uno los cartones.

Ya en el tercer periodo, Jalisco impuso su ley desde elinicio, tomando una delantera de 7-2, ante la nula respuestade las “Emplumadas”. De hecho, a lo que más se pudieronacercar fue a 22-9, para finalizar 25-11, quedando Jalisco con

ventaja 2 sets por uno.Cabe destacar que, en este lapso, las jugadoras de

experiencia Ciria Salazar y Patricia Pérez estuvieron flojas, laprimera con malos acomodos para la internacional, y Patyerrando en varias ocasiones sus remates.

El cuarto set era importante, pero Loras comenzó perdiendo4-0, para reaccionar poco a poco y empatar a ocho. El cotejose encontraba parejo y las universitarias necesitaban ganara como diera lugar para propinar el quinto y definitivo set.

No obstante, Jalisco les arrebató la idea, y cuando elmarcador iba empatado a nueve puntos, un despegue de lastapatías fue clave para encaminarse al título, pese a que erandos puntos de diferencia.

El juego se tornó interesante cuando Jalisco tomó ventaja21-19, aunque después los errores marcaron la diferencia,sobre todo al final, cuando el marcador estaba 24-20, dondeCiria Salazar no pudo levantar bien un acomodo, el cualJalisco aprovechó para bloquear y sumar el 25-20.

Así, las del vecino estado se coronaron campeonasregionales en la rama femenil, y ahora obtuvieron el derechode acudir a la final, la cual se realizará a finales de este mes enla Ciudad de México.

Tuberos de Colima buscará seguir con la racha de triunfos enla Liga Nacional de Baloncesto (LNB), cuando este martes visitea Santos de San Luis Potosí en la fecha 34 del campeonato regular.

El conjunto dirigido por Tomás Torres saldrá motivado,después de los tres triunfos al hilo de la semana que apenasconcluyó, y en donde ya suma ocho triunfos en el torneo.

No obstante, y pese a la victoria sobre Algodoneros elsábado anterior, Tuberos sigue en el sótano con 41 puntos, yaque Leñadores de Durango sacó triunfo de 108-95 sobreCorrecaminos de Matamoros.

Por otro lado, el rival en turno, San Luis está colocado en ladécimo tercera posición con 14 triunfos, 19 derrotas para un totalde 47 bonos. Esta situación da posibilidades a Tuberos de poderconseguir una victoria mas, que sería la primera de visitante.

Asimismo, parece que el accionar del cuadro colimense estásubiendo de tonó con la incursión de Mario Saucedo, que aunadoa la garra de los jugadores extranjeros, Gerald Burris y MarklusRay, así como de la incorporación de Bryan Edward, hacensuponer mejores resultados en esta gira.

Finalmente, Tuberos visitará el jueves a Tecos de la UAG, yregresará a casa el sábado 18 de octubre para recibir la visita deZorros de la Umsnh. Francisco Espíritu Gómez

���������������������������

��������������������� ���������������� �����������������������

Colima sufrió su segunda derrota consecutiva ante Minerosde Zacatecas en el Circuito Mexicano de Basquetbol (Cimeba),al caer 103 puntos por 81 en juego que se llevó a cabo la nochedel sábado en Ciudad Guzmán.

Ante una buena entrada en el auditorio Guzmanense,Laguneros no pudo contener los embates de los seleccionadosnacionales Oscar El Diablo Castellanos, Enrique Zúñiga y VíctorAvila, artífices del triunfo zacatecano.

En este choque, Laguneros-Colima tuvo en Benjamín Gibbsa su mejor hombre con 24 puntos, le siguió con 20 Alberto Mejía,con 13 Jamal Davis y José Luis Osorio colaboró con 11.

Por Mineros de Zacatecas Víctor Avila concretó 21 puntos,la misma cantidad fue para Marcos Efrén; Enrique Zúñiga pasólista de presente con 18 y Oscar Diablo Castellanos con 12.

Por otro lado, Uribe Ramos comentó que Laguneros protestónuevamente a Mineros, pues éstos no entregaron credencialespor segunda ocasión, a sabiendas de que a partir del 9 deseptiembre todos los equipos las tendrían que presentar.

Finalmente, los próximos compromisos de Pez Vela Colimaserán de visitante contra Salamanca el martes y miércoles; parael viernes y sábado pagarán la visita a Zacatecas; el 21 y 22 delpresente recibirán a Nayarit en Ciudad Guzmán y el 24 y 25 visitana los “Coras”. Francisco Espíritu Gómez

������������������ �

������������������ ������ ��� ��� �������� ������

���������������������������������� �!�"�� ��#�$��%�&'(������������� ������!��"�������#������$����%������������ ������ �

Cosmos de Tecomán ascendió a la segunda posicióngeneral en el balompié master de la liga del recuerdo,

tras vencer 2 por 1 a Pemex en la actividad del sábadoanterior, aprovechando que Refugio no tuvo juego conel León Montejo.

Y es que, los tecomenses aprovecharon el hecho deque al Refugio y León Montejo no les facilitaron elestadio Colima el sábado anterior por la lluvia que sepresentó en la capital del estado.

De ahí que Cosmos, con el triunfo de 2-1 sobrePemex arribará a 35 puntos, dos más que los “Cucos”.En cuanto al juego, “Los iguaneros” marcaron susanotaciones vía Alvaro Velásco y Jesús Ponce; por los“Petroleros” concretó José Villicaña.

Por otro lado, el equipo que está subiendo es RealSociedad, al ligar su segunda victoria de maneraconsecutiva. Los Reales derrotaron 3 por 1 al Diezmocon tantos de Horacio Cernas 2 y Jorge Pinto.

En otros frentes, Atlas doblegó 6 por 0 al Porvenircon dianas de Octaviano Padilla en cuatro ocasiones,Leonel Gutiérrez y Ramón García.

La U. de San José ligó un triunfo más, al vencer 4 por2 al Guadalajarita. En la victoria del cuadro universitariosobresalieron Victoriano Estrada con dos, ArmandoGarcía y Pablo Laguerene; por los “Caleros” acortaronMiguel Martínez y Jesús Macías.

Nacional se agenció tres unidades al vencer 5 por 2al Ixtlahuacán con pepinos de Jaime Santos, figura delcotejo con cuatro goles y Jesús Alfaro; por “Los

Atlante emparejó el subliderato general del balompiésupermaster en la liga del recuerdo, al superar 2 tantospor 1 a León Montejo, y aprovechar que no tuvo actividadel Prisa.

“Los Potros” llegaron a 49 bonos, misma cuota queel Prisa, quien no tuvo acción con el Real Bufer el sábadoanterior por no haberles prestado la cancha del Cecaf,escenario donde estaba considerado dicho encuentro.

Por otro lado, Atlante vio forjado su triunfo conanotaciones de Rodolfo García y Rafael Rodríguez;mientras que por el cuadro “Felino” marcó SeverianoOrozco.

Otros cotejos que no se realizaron por la lluvia fueronel América-Atlas al no prestar la Unidad de Coquimatlán;así como Universidad de Colima frente al Cuauhtémocpor no facilitar el Estadio San Jorge. A ellos se suma elImperio-Estancia, pero por permiso de los “Guindas”.

De los choques que sí se realizaron destaca el 4-0 queTenería le propinó al Cruz Azul con anotaciones de

)� ���*��+ ��� ����������� ����������� �!��� ����� ���&��� %����� � �� � �� ��� ����

En el balompié supermaster, Atlante ha conseguido repuntar a lo más alto de la tabla, ya que su recientetriunfo de dos goles por uno a León Montejo lo mantiene de sublíder en la tabla. �Foto de AlbertoMedina

Angel Campos, AngelHernández, Dolores Floresy Luis Alfaro.

Asimismo, la victoriaque el Ixtlahuacán tuvosobre el Seguro Social 4-1con dianas de SimónCervantes 2, AnicetoMartínez y Julio Ramos; lahonra por el Sntss corrió acargo de Rafael Gutiérrez.

Finalmente, Refugioempató a 3 con elGuadalajarita, marcando

por los “Cucos” Roberto Martínez 2 y AlejandroLupercio; por los “Caleros” igualaron Severiano Reyes,José Alcaraz y Víctor Sánchez. Snte VI goleó 6-0 alReckeweg y descansó Villa de Alvarez. FranciscoEspíritu Gómez

ESTANCIA 20 18 1 1 55Prisa 19 16 1 2 49Atlante 20 16 1 3 49Tenería 21 16 0 5 48U.de Colima 18 14 0 4 42Imperio 18 14 0 4 42Villa de A. 18 13 3 2 42Atlas-Halcones 19 9 1 9 28Guadalajarita 20 8 2 10 26L. Montejo 20 8 1 11 25Refugio 20 6 3 11 21Cuauhtémoc 20 6 2 12 20R. Bufer 20 6 2 12 20Cruz Azul 20 5 4 11 19Ixtlahuacán 20 6 1 13 19Sntss 20 5 3 12 18Snte VI 20 4 5 11 17Reckeweg 20 1 0 19 3América 18 0 0 18 0

Marcadores de la jornada 20: Tenería 4-0 al Cruz Azul;Atlante 2-1 a León Montejo; Ixtlahuacán 4-1 al SeguroSocial; Guadalajarita 3-3 con Refugio; Snte VI 6-0 alReckeweg. No se jugaron el América-Atlas; Universidadde Colima-Cuauhtémoc y Real Bufer contra Prisa. Imperioy Estancia pendiente por permiso de los “Guindas”.Descansó Villa de Alvarez. Francisco Espíritu Gómez

������� �� � � � �� ��

,�������������������������� �!��� ����� ��

-� �������

�� ���� �����Chivas-V.San Sebastián Lun. 19:15InfonavitTelmex-San Francisco Mar. 19:15Infonavit

Frut. “La Güera”-Gpo.Rebolledo Miér. 19:15

Infonavit.Descansa Eléctricos Neri. Karla Gabriela GómezTorres

,�������%�� �� ���

������ ������Argentina-La RomaMar. 20:00 San Fco.

Boswes-AlbarradaMar. 20:40 San Fco.

España-BarcelonaMar. 21:20 San Fco.La Raza-RojinegrosJuev. 20:00 San Fco.

Acme-Ramírez Sport Juev. 20:40San Fco.

Matamoros-Zergs Juev. 21:20 San Fco.Descansa River Plate. Karla Gabriela Gómez Torres

Meloneros” concretó losdos Salvador Aguirre.

Finalmente, RealManrique Independienteregistró un triunfo másderrotando 2 por 1 alAmérica con dianas deJosé García y Adán Suárez.El choque entre Imperio ySnte VI, quedó pendientepor permiso de los“Guindas”. Descansó Villade Alvarez. FranciscoEspíritu Gómez

Lunes 13 de Octubre de 2003 3-C

FUERZA REGIA 33 29 4 62Corre-Victoria 33 22 11 54Tecos UAG 33 18 15 51Corre-Mata. 33 18 15 51La Ola 33 18 15 51Panteras 33 17 16 50Gambusinos 33 17 16 50Cometas 33 17 16 50Zorros Umsnh 33 17 16 50Halcones 33 16 17 49Lobos UAC 33 15 18 48Barreteros 33 15 18 48Santos 33 14 19 47Algodoneros 33 14 19 47Leñadores 33 9 24 42Tuberos 33 8 25 41Resultados de la fecha 33 del Campeonato: Barreteros

de Zacatecas 93-76 a Tecos UAG; Tuberos de Colima 95-84 a Algodoneros de Torreón; Zorros de la Umsnh 108-105 a Lobos de la UAC; Leñadores de Durango 108-95a Correcaminos de Matamoros; Fuerza Regia 97-92 aGambusinos de Fresnillo en Tiempo extra; Correcaminosde Victoria 108-95 a Panteras de Aguascalientes;Halcones de la U. Veracruzana 98-95 a Cometas deQuerétaro; Santos de San Luis 118-106 a la Ola delDistrito Federal.

Próximos encuentros de la fecha 34 para el martes 14de octubre: Barreteros Vs. Gambusinos; AlgodonerosVs. Panteras; Lobos Vs. Leñadores; Correcaminos deMatamoros Vs. Halcones; Fuerza Regia Vs. Cometas;Correcaminos de Victoria Vs. La Ola; Zorros Vs. TecosUAG; Santos Vs. Tuberos. Francisco Espíritu Gómez

������� �� � � � �� ��

,���������������������������������

Ante un equipo bien conjuntado en todas sus líneas y con presencia sobre el terreno de juego,Volcanes de Colima cayó fulminado por Relámpagos de Zapotiltic ayer por la tarde en el EstadioColima al son de 2 tantos por 1, para propinarles el segundo revés del torneo y en casa.

El encuentro correspondió a la novena jornada del campeonato regular, donde el cuadro dirigidopor José Antonio Panduro tuvo oportunidades de gol, pero sin afinar la puntería.

Con este marcador, Volcanes pierde el liderato general de la Zona Occidente en el grupo ocho,ya que un día anterior, Halcones de la U. de Cuauhtémoc había derrotado al Real Manzanillo 5 tantospor 3.

Ahora, los alumnos de José Antonio Panduro se estancaron en 21 unidades, por 24 de Halconesde Cuauhtémoc, estando además a la espera de lo que puedan hacer sus mas cercanos perseguidores.

��� '��()En cuanto a las acciones de la primera mitad, Volcanes buscó desde los minutos iniciales el gol

de la diferencia, pero no lo encontró, en tanto Zapotiltic con pases en corto y diversas triangulacionescreó mas oportunidades que pusieron la meta de Juan Pablo Rodríguez en serios aprietos.

Relámpagos estuvo dominando la media parte de este periodo, de hecho al minuto 19 de tiempocorrido vino la primera anotación de los visitantes después de un disparo centro que realizó por labanda derecha Manuel Solórzano, tomando adelantado a Rodríguez que pese a la estirada no pudocontener el esférico (bombeado), para meterse a gol.

Minutos mas tarde, Volcanes reaccionó y con llegadas de Jesús Chávez, Jaime Zepeda y CarlosBrizuela intentaron el gol de la igualada con disparo de media distancia y una que otra trianguaciónsin llegar a su objetivo.

No fue sino hasta el minuto 39 de tiempo corrido, cuando en un disparo de media distancia, elesférico salió de rebote para Carlos Brizuela, quien con potente disparo de zurda quiso tirar al marco

�����������.� ������������

����� �������������������%����� ������������������� �� ����*��� ���������#� ���������� ���*�� ��������

����������� � ������

Los Volcanes de Colima tropezaron nuevamente, esta vez con Relámpagos de Zapotiltic, en un reñidoencuentro disputado en el estadio Colima.� Foto de Alberto Medinavisitante, saliéndole pase a Jesús Vázquez, quien llegó de atrás

para marcar de pierna derecha (solo con el arquero), el tanto dela igualada.

Así con empate a un gol se fueron al descanso, augurandopara la segunda mitad un buen cotejo.

��(�+�)� &,�$�)Ya en la parte complementaria, Volcanes salió con todo en

busca del segundo tanto, de hecho ahogó al rival, dominando lamedia cancha y creando peligro por los costados. Lo malo fue quea la hora de la verdad, o fallaban pases o largaban el esférico.

A ello hay que comentar que la defensa de Zapotiltic se vioexcelente ante los embates del cuadro local, pues contuvieroncuantas veces quisieron a Jesús Vázquez por el lado derecho yCarlos Brizuela por el costado izquierdo.

Era tanta la insistencia de Colima que era mas seguro un golde ellos, aunque por momentos Relámpagos realizabadescolgadas que fueron de peligro para Juan Pablo Rodríguez.

Fue precisamente en una de estas descolgadas dondeZapotiltic marcó el 2-1 cuando en el minuto 64 de tiempo corridoun delantero de Relámpagos quedó solo con Rodríguez, éstedisparo de zurda, pero Juan Pablo desvió el esférico al centro delárea, donde después llegó Ricardo Federico, quien en una especiede palomita marcó el 2-1.

De ahí en adelante, Volcanes buscó afanosamente el tanto dela igualada, Panduro realizó cambios que no le funcionaron para

������� �� � � � �� ��

,��������� ���"�� �����������������������

L. MONTEJO 18 13 2 3 41Cosmos 18 11 2 5 35Refugio 17 10 3 4 33Pemex 18 10 2 6 32Imperio 17 9 5 3 32Nacional 18 9 3 6 30U.San José 18 8 5 5 29Atlas-Halcones 17 8 2 7 26Villa de A. 17 7 4 6 25Guada-Nova 18 7 3 8 24América 18 6 6 6 24R.M.Indep. 19 6 4 9 22Snte VI 17 6 2 9 20Ixtlahuacán 18 6 2 10 20Porvenir 18 2 5 11 11Diezmo 18 3 2 13 11R. Sociedad 18 2 4 12 10Marcadores de la jornada anterior: Real Sociedad 3-

1 al Diezmo; Atlas Halcones 6-0 al Porvenir; U. de SanJosé 4-2 al Guadalajarita Nova; Nacional 5-2 al Ixtlahuacán;Cosmos 2-1 al Pemex; Real Manrique Independiente 2-1 al América. No jugaron Refugio y León Montejo al noprestar el Estadio Colima. Pendiente el Imperio-Snte VIpor permiso de los “Guindas”. Descansó Villa de Alvarez.Francisco Espíritu Gómez

concluir al final con una derrota mas en la novena jornada del campeonato, y cosa curiosa, los dosreveses de Volcanes han sido de local.

��,+���,)+��Volcanes de Colima: Volcanes de Colima: Juan Pablo Rodríguez; Daniel Topete; Salvador

Cervantes; Norberto Ramírez; Oscar López; Luis Tovar; Carlos Brizuela; Jaime Zepeda; CésarValdovinos; Martín Espíndola; Luis Tovar; Efraín Chávez; Luis A. Iglesias. DT. José AntonioPanduro.

Relámpagos de Zapotiltic: Ricardo Federico; Celso Acosta; Néstor Hernández; Jesús Chacón;Luis Ortiz; Marlon Barajas; Manuel Solórzano; Juan Ramírez; Ramón Serrano; José Vargas; AldoHernández (Expulsado); Gonzalo Larios; Roberto Mendoza. DT: Marcos Macías.

El arbitraje corrió a cargo de Hugo Guzmán Villa, quien tuvo un buen desempeño; él fue auxiliadoen las bandas por Oscar Villagómez y Mario Nieves, respectivamente.

�� ����. ���/"��������%�0Crread-AlbarradaLunes 20;30AmarillasLa Curp-A.baños Villa Lunes 21:30AmarillasZapata-Ramírez Sport Martes 20:30AmarillasSan Rafael-Revolución Martes 21:30AmarillasAllende XIII-BrasilMiércoles 20;30AmarillasToros C.Silva-F.Soto Miércoles21:30AmarillasSurtidora-ZapataJueves 20:30AmarillasBrasil-San RafaelJueves 21:30AmarillasRamírez Sport-Toros Viernes 20:30AmarillasRevolución-La CurpViernes21:30AmarillasKarla Gabriela Gómez Torres

1������������+ 2���3

������.45��4�����El joven Florentino Vázquez Lara Hernández, presidente del

Club Bicicross Colima, lucía contento y satisfecho de losacontecimientos del sábado por la mañana en la Unidad Sur. ElInstituto Colimense del Deporte entregaba la pista de bicicrossa su club, para llevar a cabo en un lugar propio las prácticas desu disciplina del bicicross.

Después de la demostración, platicó con Diario de Colimay sobre la inversión dijo: “Fueron cinco mil pesos, los cuales pusoel Incode para la tierra y la máquina, y la mano de obra la realizamoslos del club”. Dijo que fueron aproximadamente 10 personas lasque anduvieron ahí realizando trabajos para por fin ver su pistarealizada.

Sobre un sueño ya hecho realidad dijo: “Muchas gracias porel apoyo que nos dieron y a ver si pueden seguir apoyándonospara hacer más grande la pista y practicar más compañeros”.

Dijo que por ahora su Club Bicicross Colima tiene doscampeones nacionales, y ganadores de varias etapas y sobretodo dijo que quieren llevar todo con forma y buscan adherirsea la Asociación Estatal de Ciclismo y así obtener más apoyos.Karla Gabriela Gómez Torres

Lunes 13 de Octubre de 20034-C

������������2�)6 �����������

"���������)5�� 3�+� ���,7���� �-�� �� �� ������ �� ������� ���� �� � � ���.����/��/�����/����������� �������������������-��������*���*��������������/�#���������0�����1���������� ���*�� ���2

Tepames venció a domicilio a Tonila tres goles por dos, en lo que respecta al balompié de la primera amateur.� Foto de Alberto Medina

José Antonio Panduro técnico del equipo de futbol Volcanesque compite en la tercera división profesional, se mostró inconformecon el arranque que tiene su equipo en los primeros tiempos, endonde, a causa de errores de concentración, caen en desventajamuy temprano en el marcador, además de preocuparle la falta decontinuidad.

“Nos viene costando mucho los primeros tiempos, cuandoperdimos lo invicto con Zapotlanejo, pasó lo mismo, entramosdesconcentrados, poco enchufados, se les hace hincapié en quetengan los sentidos muy puestos en el juego, pero al entrar a lacancha, eso no sucede”.

“Veníamos consolidándonos en la temporada, pero porlesiones hemos hecho variantes, Luis Magaña El matador seresintió de una lesión entre semana, y César Valdovinos, en elpartido contra Zapotiltic lo tuve que sacar por una lesión en lacadera y eso merma al equipo”.

Sobre las expulsiones que ya se había vuelto costumbre cadapartido de Volcanes, el estratega dijo, “las expulsiones son partede la inconsistencia y de la indisciplina del jugador, nada más amí, me quitan la posibilidad de seguir con un cuadro base, cadaexpulsión me altera el esquema y la forma de juego, yo planeo algoen la semana, pero si no cuento con los jugadores, no puedo llevarel plan a cabo”.

En las últimas fechas, Volcanes ha tenido varios jugadoresexpulsados, estos han sido: Luis Tovar, César Valdovinos, JoséVillegas, y recientemente Espinoza, lo que habla de los problemasdel entrenador para conjuntar su equipo titular, ya que losexpulsados son parte del equipo que venía manejando en los

juegos y que hasta hace tres fechas marchaban invictos.Al tocar el tema de las derrotas en casa, el entrenador expresó,

“yo veo a mis muchachos con ánimos de jugar, pero es probableque al iniciar los juegos de locales, sientan una presión fuertesobre su persona, no tengo la seguridad de que seremos imbatiblesen casa, ya que la capacidad de los chicos se puede ver, perotenemos que trabajar para no dejar ir puntos como locales,hacernos invencibles, porque después esos puntos podríanllegar a pesar”.

El próximo juego de Volcanes es en Manzanillo ante losTecos, por lo que Panduro comentó, “será muy difícil, las cosasse tienen que tomar con calma, esperemos no nos afecte estaderrota, esperamos trabajar duro a partir del martes, para prepararel juego e ir por la victoria al puerto”.

Ante la ida de Zito Dávila al equipo del América, al serseleccionado en la “caravana águila”, Panduro que tuvo a Zitocomo jugador, expresó, “Ojalá esto diera pie a que los jóvenes deColima, le pongan más atención y ganas a las visorias de losequipos profesionales de primera división, sin importar cual sea,sin duda lo de Zito, es una muestra más de la calidad de jugadoresque hay en este estado, la gente del América se fijó en él, y eljugador tiene que afrontar esa responsabilidad y ese reto, comolo más importante de su vida, él tiene talento, es un buen elemento,pero la última palabra la tiene él con su entrega, carácter, y las ganasde sobresalir”, finalizó. Martin Santana Montes

Primera amateur

�� �����8����������������,�� ��

����%����������������������9'&Ayer al mediodía, Tepames venció a domicilio al Tonila, tres

goles por uno, dentro del torneo de futbol en la primera divisiónamateur. Las acciones se realizaron en Tonila, donde había granexpectación por este duelo donde Tepames, es el líder del torneoy logró sacar buena victoria de tres goles por dos a los“tapatíos”.

Es de comentar que Tepames perdía dos goles por cero yen la segunda parte logró remontar el marcador. Las anotacionesde Tepames fueron de Amador Alejandres, con dos, y uno deRogelio Chávez. Las acciones se realizaron sin problemas.

Lo de Villa y Villa de Alvarez empataron ayer por la mañanaen la cancha de Los Pinos. Otros que empataron fueron Estanciay Domingo Savio, pero ellos a dos goles, en el campo del Dosa,el sábado por la tarde. Otro duelo efectuado el sábado fue enla unidad de Comala, ganando éstos aprovechando su condiciónlocal, para imponerse al Snte VI, tres goles por dos. Lasanotaciones del Snte VI fueron de Javier Torres y AlejandroCharitas Rodríguez.

Piscila y San Joaquín, por la mañana de ayer en el campo delos primeros terminaron empatados a un tanto, por los localesel gol fue de Felipe Cortez. Como habíamos comentado en notaanterior, el viernes Cruz Azul Infonavit venció 4-1 al América deCoquimatlán.

En esta jornada se acumulan más encuentros pendientes,Independiente y Universidad de Colima estaban programadospara el estadio San Jorge, ayer por la mañana, pero el escenariono fue facilitado, así como también queda para otra ocasión elchoque entre Imperio y Sección 82, programado el sábado porla tarde en el Cecaf. Karla Gabriela Gómez Torres

TEPAMES 21 14 3 4 45Comala 23 12 6 5 42Halcones 21 12 5 4 41Independiente 22 12 5 5 41Sección 82 22 12 3 7 40Universidad 22 11 4 8 36América 23 10 6 7 36Snte VI 21 10 5 6 35San Joaquín 22 9 5 8 32Lo de Villa 23 9 5 7 32Suchitlán 22 9 4 5 31Tonila 23 9 3 11 30Estancia 23 9 3 10 30Barcelona 21 7 4 10 25Piscila 22 6 5 11 23V de A 22 6 5 11 23San Jerónimo 21 5 5 11 20*Dosa 21 5 3 13 18Imperio 20 5 3 12 18C.Azul Infonavit 23 13 5 15 13Karla Gabriela Gómez Torres

������� �� � � � �� ��

,�������$���������������� �!�,�������+�� ���

���������777�2�+����.�

������� �

¡Hola! Deportistas de Colima, bienvenidos a estacolumna. Quiero agradecer a quienes han tenido lagentileza de comunicarse conmigo para hacerreferencia a mis comentarios del jueves pasado. Muyvaliosas sus opiniones. Poco a poco, y con la ayudade ustedes, habremos de ir desmenuzando los temasmas relevantes del deporte local y, en especial, losrelativos al antiguamente llamado deporte blanco;que es nuestra especialidad.

El tema candente de actualidad en el ámbitodeportivo, por la gran importancia que significa parael futuro próximo de nuestro deporte, es, sin dudaalguna, la designación de quien será, durante lapróxima administración estatal, el director del InstitutoColimense del Deporte.

De los comentarios escuchados, de las experienciasque hemos vivido, del clamor general, podemosconjeturar lo que podría considerarse el perfil idóneo.

¿Qué debería y qué no debería tener en supersonalidad el próximo Director del Incode?:

Es menester que conozca bastante de todos losdeportes que se practican en el Estado “¡elemental!...” De que podría servir en ese cargo, una persona quedesconozca a fondo la problemática deportiva estatal;definitivo, el próximo Director del Incode, deberá de seruna persona muy versada en el manejo de los deportesen general. Tampoco un sabelotodo que se sienta lamamá de los pollitos y que no acepte sugerencias,propuestas y programas de todos y cada uno de losespecialistas de los deportes a manejar. Una personaque presuma de saberlo todo y en consecuenciamargine a los expertos, que los hay, significa un muroa vencer en el desarrollo del deporte, en especial, el dealto rendimiento. Ya nos pasó; que no se repita.

Que sea trabajador ¡obvio! ...hay quienes hacencomo que hacen ¡pero no hacen! Hay catrines depalacio, muy buenos para la grilla, muy buenos parala intriga, muy buenos para traficar influencias peroque a la hora trabajar ordenada y consecutivamente...¡nomás no!

Hay quien dice que debería de ser educado, tenerbuena presencia, buena comunicación y buenosmodales, ¡indispensable!... La imagen del señordirector, será un reflejo de la imagen del deporteestatal... ¡Aguas!, los trabajadores, los deportistas,los padres de los mismos, los entrenadores y elpúblico en general merecen un trato digno yrespetuoso. En el puesto que nos ocupa, es precisay necesaria la buena educación. No más un lenguajelépero y altanero. Se puede ser firme sin ser unbarbaján; cierto que hay a quien no le importe el tratorecibido con tal de conseguir lo que busca, pero lamayoría, seguro, prefiere un trato culto y digno, sobretodo, las damas. Esto, no es fácil, la educación semama y hay gentes que parece que no tienen madre.

Que sea ¡institucional! Fundamental, ya no sepuede seguir ignorando a los ayuntamientos quesean de diferente filiación política. Se tiene que trabajarpara todos los colimenses: verdes, amarillos, rojos oazules. La actual composición política de losayuntamientos, es un mosaico rico en ideas. El deportees un derecho de todos y todos deberán tener accesoal apoyo correspondiente. La obligación del manejadordel deporte estatal es de ir al deporte y a los deportistas,acercarse a ellos personalmente y no entronizarse enuna torre de cristal, ajeno a las necesidades deportivasde la población en general. Debe evitar la tentación demanipular las asociaciones deportivas, darles todo suapoyo a las que bien trabajen y denunciar y exigir a lasque existen sólo de membrete; que hay muchas.Seguiré con el tema en fecha próxima.

Felicito a los niños: Toño Fernández, JavierMondragón, Alejandro Beltrán, Roberto González Pérez,Vladimir Novela, Carlo Portillo Cárdenas, PaulinaRomero, Estefy Portillo Cárdenas, Miguel Angel Curiel,Alejandra Brun, Bibiana Arámbula Brun, Rafael De laTorre, Francisco Arámbula Brun, Santiago Brun,Mariano Fernández, Isabel Arámbula Brun y EdurneBrun, Todos ellos ganadores de los tres primeroslugares en sus categorías, del pasado torneo de tenisinfantil juvenil “2ª. Copa Infantil-juvenil del ClubCampestre Colimense”, los detalles, la próxima semana.

(El autor es primer vicepresidente de la Asociaciónde Tenis del Estado de Colima, director del tenis en elCentro de Talentos Deportivos dependiente delIncode y coach de los equipos de tenis de laUniversidad de Colima desde 1991). Tel 3121115425celular. Gracias por llamar.

Antonio Morelos:

�������2��������,� ��2���

+2����.�"���,�������,�. ��“Los lunes y miércoles, de cinco a siete de la tarde,

y los sábados, de las cuatro a las seis de la tarde,estaremos en práctica y recibiendo a toda la gente quequiera realizar práctica y aprender este deporte nuevo enColima, como es la arquería, que nace con el apoyo delInstituto Colimense del Deporte y ahora, con un lugar oescenario propio, tendremos más facilidades einiciaremos a sobresalir”.

Lo anterior lo expresó el entrenador de tiro con arcoo arquería, Antonio Morelos Muñoz, a Diario de Colima,el sábado por la mañana, después de realizar unaexposición de tiro a corta y larga distancia para todas lasautoridades del Incode, y la prensa que se dio cita parala inauguración de su escenario, en la Unidad Sur.

Sobre sus acciones dijo: “Tengo experiencia tirando,pero muy poco tiempo como entrenador, pero poniendotodo nuestro esfuerzo, y por el momento nuestra selecciónolímpica cuenta con 8 niños, y recibimos gente nuevaque quiera venir a la práctica los días ya señalados ytenemos varias categorías: de los 8 a los 12 años, eninfantil; cadetes, de 12 a 16; y de los 16 a los 19 años, losjuveniles; así como la categoría Elite, de los 19 a los 21años”. Karla Gabriela Gómez Torres

JAGUARES 9 8 1 0 26

Matamoros 9 6 1 2 20Clásico 9 5 2 2 18

E.Blanca 9 6 0 3 18

Mónaco 9 5 1 3 16Miniclásico 9 4 1 4 13

Argentina 9 2 3 4 11

Danys 9 2 1 6 7Zapata 9 1 1 7 4

Toluca 9 0 1 8 2

Karla Gabriela Gómez Torres

������� �� � � � �� ��

,������� �� ��� �������� �����

�� ��� �-�8�� ��Dangerous-Valladolid Miér. 20:00San Fco.Pumas-RojinegrosMiér. 20:30 San Fco.

R. Madrid-A. GinaMiér. 21:00 San Fco.

España-Inter MilánMiér. 21:30 San Fco.Mónaco-Necaxa Miér. 22:00 San Fco.Descansa Barcelona. Karla Gabriela Gómez Torres

,�������%�

�� ��� ��������Danys-Zapata Lun. 20:30 San Fco.

Clásico-Toluca Lun. 21:00 San Fco.Miniclásico-Jaguares Lun. 21:30San Fco.

Argentina-E.BlancaLun. 22:00 San Fco.

Mónaco-MatamorosLun. 22:30 San Fco.

Karla Gabriela Gómez Torres

Año 50, Número 16,614

5C

www.diariodecolima.comColima, Col., Lunes 13 de Octubre de 2003

���������� ���������������������������������������� ���������� �����

������������ � ������������������������������������ ��� ���������������������������������������������������������������� ��������������� ��� � ������ ������� � �� ��� ���� ��� ���������� ����� !� ������� ���������� � "���� ������� ������#�� ��� ����� ����

MEXICO, D.F., 12 de octubre, Notimex. A pesarde que la firma del Acuerdo de Asociación EconómicaMéxico-Japón no tiene tiempos fatales y los que sebusca es una tratado justo, balanceado y que tome encuenta las asimetrías, la visita de Estado del presidenteVicente Fox a esa nación “es un respaldo muy importan-te” para lograr consensos y concretar el mismo.

Así lo afirmaron funcionarios de la Secretaría deEconomía y de la cancillería, al detallar la agenda del jefedel Ejecutivo por Japón y a la XI Reunión Cumbre de laApec, a realizarse en Tailandia, donde adelantaron queel mandatario mexicano buscará impulsar una reformaque desburocratice y elimine los largos tiempos en elcumplimiento de los acuerdos.

En rueda de prensa en la residencia oficial de LosPinos, el subsecretario de Relaciones Exteriores, EnriqueBerruga, y el jefe de asesores de Economía, AlejandroDieck, expusieron que no asistirán senadores a la girapresidencial, pero sí lo harán cuatro gobernadores yuna amplia comitiva de empresarios.

Se informó que dicha visita y su participación enla XI Reunión Cumbre de la Apec, del 15 al 21 de octubre,servirán para fortalecer las relaciones políticas y comer-ciales de México con varias naciones, busca atraernuevas inversiones y se tienen previstas siete reunionesbilaterales del mandatario mexicano con diversos jefesde Estado y gobierno.

Al destacar la situación del Acuerdo de la Asocia-ción Económica México-Japón, Alejandro Dieck recha-zó que las negociaciones estén trabadas y dijo que loque se busca es que sin presiones de tiempo se logre untratado justo, balanceado y que tome en cuenta lasasimetrías, aunque reconoció que al gobierno mexicanole gustaría que se concretara en breve. “Es muyimportante reconocer que la visita de Estado delpresidente Fox a Japón es un respaldo muy importantedel propósito que se tiene para buscar consensos deasociación económica con este país. Es muy importantereconocer que son dos economías complementarias”,dijo el funcionario de Economía.

Recordó que México es un país que se puedebeneficiar con este acuerdo por su gran capacidad deexportar bienes dentro del sector agroalimentario yJapón es el país que más importa este tipo de productos.

Alejandro Dieck reconoció que al gobierno mexi-cano le gustaría concretar este acuerdo integral lo máspronto posible y existe voluntad política de ambasnaciones para avanzar; pero es importante no presionarni fijar tiempos fatales, ya que lo importante es que secumplan las expectativas de mexicanos y japoneses.“Es preferible tomar el tiempo que tenga que tomar parallegar a un acuerdo que al final de cuentas es como unmatrimonio, es para toda la vida, no queremos tomar unadecisión apresurada” para lograr a un tratado justo,balanceado e integral.

Rechazó que sea un fracaso que en el marco de lavisita de Estado a Japón no se firme el acuerdo comercial,“por el contrario un fracaso sería firmar o llegar a unacuerdo que no fuera justo o balanceado”. AlejandroDieck aseguró que las negociaciones no están “atora-das”, sino siguen un proceso de consultas, pero existevoluntad política de los dos gobiernos por concretarlo.

El funcionario de Economía dijo que se está enuna fase de consultas con los sectores productivos y“obviamente hay sectores sensibles, como ya sabemos,nosotros queremos mucho más acceso al sectoragropecuario japonés y la economía japonesa quieremucho más acceso al sector hacedero de autopartes,pero no hay estancamiento en las negociaciones”.

Durante la visita de Estado del presidente FoxQuesada a Japón -del 15 al 18 de octubre- será recibidopor el emperador Akihito y se reunirá con empresariosde esa nación de las empresas Nissan, Mitsubishi,Toyota y Yakazi, entre otras con el interés de atraerinversiones en México.

Sobre la asistencia del presidente Vicente Fox a laXI Reunión Cumbre de líderes del Mecanismo de Co-operación Asia Pacífico (Apec), destacó que el primermandatario mexicano impulsará cambios que eviten loslargos y burocráticos tiempos que se dan en elcumplimiento de acuerdos y programas de esteorganismo de cooperación.

Se busca mayor efectividad en la concreción deacuerdos, en los tiempos, que lo que se firme tenga unimpacto final en las naciones, que se eliminen los largostiempos burocráticos para poner en marcha los programas.

Al respecto, el subsecretario Enrique Berrugacomentó que en la reunión de Apec se buscará facilitarel comercio y la inversión entre los países miembros, losimpactos económicos de la lucha contra el terrorismo,construir capacidades en las naciones menosfavorecidas, transferencia de tecnología y temas como

el Síndrome Respiratorio Agudo.Al informar sobre los siete encuentros bilaterales

del presidente Vicente Fox con jefes de Estado ygobierno en la reunión de la Apec, destacaron queserán con el primer ministro de Tailandia, ThasksinShinawatra, así como representantes de Australia,Singapur, Nueva Zelanda, China, Malasia y EstadosUnidos. Respecto a la reunión con el presidente deEstados Unidos, George Bush, Berruga recordó que elprimer mandatario mexicano ya dio los detallespropiamente, sobre si se invitará a senadores, como loestaban solicitando para esta gira oficial, respondióque sólo se invitó a cuatro gobernadores que son el deBaja California, Eugenio Elorduy; de Coahuila, EnriqueMartínez; de Chihuahua, Patricio Martínez; y deChiapas, Pablo Salazar Mendiguchía. Sobre losempresarios que acompañan al presidente Vicente Foxdijo que son Roberto Hernández, Antonio del Valle,Héctor Rangel Domene, Eugenio Garza Herrera, RobertoAlcántara y Daniel Romero.

México, D.F., 12 de octubre. El embajador Enrique Berruga Filloy, subsecretario de Relaciones Exteriores, y Alejandro Diek Assad,coordinador de asesores de la Secretaría de Economía, informaron sobre la agenda del presidente Fox por Japón.� Foto Notimex

México, D.F., 12 de octubre. Varios grupos de danza prehispánicos se presentan en el zócalo capitalino por el Día de la Raza.� FotoNotimex

���������������������������

������� ������������������� ����� ���� ����� ���� �� ��� ��� ��#� ���$��������� �� �������� ����� ��%��!�����������$��������#�������������

GUADALAJARA, Jal., 12 de octubre, El Universal.El cardenal Juan Sandoval Iñiguez salió airoso de la inves-tigación que la Procuraduría General de la República (PGR)realizó sobre si había participado en lavado de dinero,aseguró hoy el propio arzobispo.

Entrevistado por una cadena radiofónica, SandovalIñiguez advirtió que aunque no le han oficializado estosresultados que lo absuelven, “ya me dijeron”.

El cardenal de Guadalajara fue denunciado por elexsecretario de Gobernación, Jorge Carpizo, por su presun-ta responsabilidad en el delito de “lavado de dinero”, porlo que la Procuraduría General de la República le inició unainvestigación.

Esa averiguación a uno de los tres cardenales deMéxico tensó las relaciones de la Iglesia Católica con elGobierno, al grado de que se forzó una entrevista delpresidente Vicente Fox con Sandoval Iñiguez.

Esta mañana, antes de partir hacia Roma para parti-cipar en los festejos por los 25 años del papado de JuanPablo Segundo, el cardenal Sandoval aseguró que ya leinformaron que ese asunto “ya está arreglado” y losresultados son “totalmente favorables”.

El arzobispo de Guadalajara no quiso revelar quién leinformó sobre el resultado final de la investigación en sucontra, pero aclaró que no fue el procurador, Rafael Macedode la Concha.

Sandoval participó esta mañana en la peregrinaciónque lleva a la imagen de la Virgen de Zapopan de la Catedralde Guadalajara a la basílica zapopana, considerada lasegunda manifestación más numerosa de México y quecongrega a más de 2 millones de personas.

Protegido por una docena de elementos de seguri-dad, el cardenal recorrió la mitad de los seis kilómetros y seretiró rumbo al aeropuerto para viajar a Roma.

�������������������������������� � ���&�����#������������������� ������� ���������� ����������'���������� ����������������� ���(���������

SAN SALVADOR ATENCO, Edomex., 12 de octu-bre, El Universal. Los ejidatarios rebeldes de San SalvadorAtenco acordaron guardar hoy 12 de octubre los machetes,con la intención de que se pudieran realizar las eleccionesextraordinarias para que más de 20 mil electores elijan a unnuevo presidente municipal y a su cabildo.

Ninguno de los dirigentes campesinos se presentóeste día en la plaza donde también desmantelaron práctica-mente el campamento que tenían desde el 22 de octubre del2001, cuando iniciaron su lucha para evitar la construcciónde un aeropuerto.

América del Valle, vocera de este movimiento, informóque permitieron que las 36 casillas se abrieran para que laspersonas acudan a sufragar por algunos de sus candidatos.

“No nos vamos a oponer por el momento y tambiénvamos a dejar que el alcalde ganador tome posesión”,resumió.

Sin embargo, la policía del Estado de México mantie-ne una férrea vigilancia en la Junta Local del Instituto

Electoral del Estado de México (Ieem) para que se evitecualquier tipo de disturbio.

Jorge Mateos Cevallos, vocal de la Junta, manifestóque la intención es llevar una elección tranquila, limpia ylegal.

En tanto, el subdirector Operativo de la región Pirá-mides de la Policía Estatal, Octavio Armando Bernal Ocampodestacó que únicamente tiene 20 elementos instalados enla Junta Local ubicada en la calle Hidalgo de la plazaprincipal de Atenco para resguardar el lugar.

Indicó que nueve patrullas recorren los lugaresdonde se instalaron las 36 casillas para mantener vigilancia,pero reconoció que desde que se abrieron las urnas hay unclima de tranquilidad.

Carlos Iriarte Mercado, director de Seguridad Públi-ca Estatal, informó que la seguridad es mínima en SanSalvador Atenco, mientras que en Chalco y Tepotzotlántambién hay patrullaje pero hasta el momento sin ningunanovedad.

��� �������� �� �! ���� "�����

�������#�� �����������������������������������)����� �������� ��������� ���������� ��������*�������+����� ��������� ������������������������ ��������������������������� ������������,��������-��������.������

MEXICO, D.F., 12 de octubre, El Universal. Elsecretario de Agricultura, Javier Usabiaga,comparecerá el próximo miércoles 15 de octubre antela Cámara de Diputados para explicar la situación enque se encuentra el Acuerdo Nacional para el Campo,así como el retardo en la aplicación de diversosprogramas.

La comparecencia ante las comisiones de Agri-cultura, Desarrollo Rural, y Pesca de la Cámara baja sedará en el marco de la Glosa del III Informe de GobiernoFederal y buscará acordar compromisos, agenda ycalendario para la aplicación del citado acuerdo.

El secretario de la Comisión de Agricultura,Antonio Mejía Haro, confirmó la comparecencia y dijoque existe incertidumbre y malestar de legisladores yproductores agropecuarios por la falta de aplicación delos compromisos firmados en el Acuerdo Nacional parael Campo.

“El secretario Usabiaga deberá decirnos el porqué del retraso en la aplicación de diversos programas,incluso tenemos denuncias de productores en el sentidode que no se han liberado recursos a pesar de queestamos a finales del año”, anotó el legislador federaldel PRD.

MEXICO, D.F., 12 de octubre, Notimex. La Secretaríade Seguridad Pública (SSP) capitalina informó que hasta elmomento avanza con saldo blanco la manifestación queinició después del mediodía, del Monumento a la Revolu-ción a la glorieta de Colón, para conmemorar el Día de laRaza.

El Centro de Información Policial agregó que un grupode unas 80 personas, encabezados por el Congreso NacionalIndígena, salió desde las 11:45 horas del Monumento a laRevolución, tomó la avenida Insurgentes y posteriormenteingresó a avenida Reforma, hasta llegar a la glorieta de Colón,ubicada en el cruce de la referida arteria y calle Morelos.

En el lugar ya los esperaba un dispositivo aproximadode mil 200 elementos de la Policía Preventiva capitalina, sinembargo, a diferencia de otros años, los manifestantes nohicieron escala en el monumento a Colón.

En la marcha, además de las mantas, se presentaronalgunos muñecos en cruces de madera, mismos que teníanla apariencia de campesinos mexicanos. Se prevé que elgrupo de manifestantes se dirija a la avenida Juárez, paradespués continuar con un mitin en el zócalo capitalino.

������������� �!���"������

�������������#$����%������������������������ ��� ��� ������� ��� ��� ������� ��/)'���

6-C Lunes 13 de Octubre de 2003

����������������� ����������� ����� ������������ !"�� ������� �� ����� ���������� ���������������������������������

#$"%&���������������������������������������������������� ��������������������������

'�"#� (�%�� �� ��� ��)�������� *�+���� �,�� �� -�����.�����/��*�� �,��� �������������.�0��.�����.���1*���*�.��.�1���� 0� *�)�� ��� ��.*�.*��-���0�����.������)��+����*����*����.�� +������ ����� �������2��*����3������������������4$�"�($5�!����"� ��������#��������� �� ���� ������ ���$���������� ��#�� ����������� %��&'(����)'����������*#������

�67�8$"� ��� ��+#�� ������,�����������-��#�����������������#.����������/�/"�

'�"#� 6���.���� �� ������-��9�*��.� *����*����.� ��333� ��9:� ����������$8#��0������������#��������#����������������""��$ /�����+���������� �����1����#��� ������"��������

#$� �!�"5;8<#6#� �� #���1������������2���/��/����������������� ���+��3�(���"�����������#���#�(���� 4���� "�� ���������#���#�(�����5����" �������������#���#�(�����#����� �"�/���� ���������������� ��������� ���6���7���

7"68#�)������������"��+�����������������#����� �/����

5�!6=� ������� 2� ������>*�������� ��������� 0-������� ��*������� ������..��������.� ���333� -�.�.;���� ���19���� ����������!65<8� #$� 7�.������ ���336���.����2� ��333�*��:�3���������������� ��?���.�#$� �!�"5;8<#6#(�+���������� 3���-�����.������� ����� ��1*���*�� ��+�����.����� �2�333�33� ��9��3���3�����6"<%$����� � ��������-��#���������� ������#���� $���������6���1������������ � ��"�

�$8#��!�*@��-�'������*�)�������� �,*�� ��.�� *��-���� ��������������"$ 65��8��+#��� ������� ����� ���,��� �������,��� ������������������������#�����������������

$A!(�"$"� �2�� ��*��������� 9�������� �/.�B��-����-������������������>��� ����� �*����*�����������.�� .������� 2� *�������.��>*������.� *����*����.������*�������������*��.���-����*��*������ ���:� �������*��:� 3��������3��33����4$�&�9��5����������#��� #�����������#.���������������,��1���'�#���� ������#������:����� ���+#��� ��������"�/��/�

�$� �$8#$� ��*C�� �33�� � ���333�33� �9��D*�� ����2�2��$8#��6����������"��������������#������#������� ������������������

E$556� $���-�� ������/��*��� ��1*���*��� �,*��D���� ���333�33� ��9����.���������2��<(�$"6#��� ;�����������'����!������0��<��##������������������� �

E$$!�&�+���5���:�� -�� ������+��$�������������#������ �����

�$8#��%������=����� ���#������-��#����� ����������� ����#����������#�������7�� ������������#���#��� �������� ���"��

!�<85$"� �333�� �� -�����..���������+����-��*����3����������3������$8#�� *���F�� #����� �-��@���.� ����� 9����.� �����*����*��G�����������+���������*���D���� +����.*����*����.� ��������� �������3��� 5�*��/���$8#��!�������""��//�������������� ���� ������#>�� ������� �������

�6 !$"�!����8�..���H����*�+� '�� ��� ������ *,������.-�����D���.�� ���33�*��:�3��������3����3���$8#�� ������� �33��.���������� �����/��*��*���������;���������������*������� ����22����!�"5;8<#6#� !������� �5������ �33��� I�����*���I� ��������� ���:� ���������$8#�� ������ �����..������� �� �����/��*� ���333�33� ����� ��3����2�3����������3�����%(6=$"� ���� � ���1*���*��� 6,6�� �#�� *����������� � *���� ������ ����333�33�� 3����������33�����%6"656����#������������"����#���#�(�������5�+�������#����������������� �

�$8#��?6%��""��)�%�+#����##����� 3��1�#��� �#����� ���������� �/�/��� � ���������� �/��

5�;";�������@��������2�������� #� ���� � � ��� � �� �� � � �� � ������#��� ��#�� � ���������/����

E$556�� ����#���������A���+�B6�'���� � � � # ���� � � #.� � � ��� �7���������������C8���+������C� �������"���������� �"��� �

5�;"; � "" � 9�< � ��������-�� #�� �� � � #� �� � � � ��� �� �#���(�����#������ ������� �����" ����� �

�$8#��)���������)1����#���"��� ������� %�%� 6�6� �-��#�����$�����������)�#��� ���������������

J;"7$K�3������������!���������6��������� ���������� ���������#�����$����������� ���+#�����#�8�5�)�#��'������

�$8#�� ����*�*����� 4����L%�DM� �33�� +������ ��9����.������22�

�5� 6A�����.��.���.��*�1�������������.������������+�)��*�����������$������-�.��� ��� -��9�*��.*����*����.� 0� ��� +���-��*��� ��N� �����*C�� 2��.�.�.��� ������.�.�-����.�3���� ��.�.� 6������ O��3�������3���-��B����.���)�����������������.����B����-�����$8#�� ����� 4����$�������33�������������������� 3�������������3 �333�33�

P!6"6� 6� ���D�� �� �� �E� ����������� =� ���:�� ���������� � ������� ��'���������$�+#�F����� � �"��

J"$856���/���G�D�������� ��������� �'������ H���������D�� %�����!��:���D�=� ���#�D� 0���#��D�����������

6$�6��(;%� ��������� ����+�� �����(��������������������G+#��������������� � �"��

$#<'<�<�� ��� #�� 8��� ���)������������� ������� ����������� �����

!(6�$56��6�����������'����+�2������ �����

�<�56� 4$" ��6�� 5��.��*/����.�� �.������� *�*������������� *�*C����� ���������3�����"$85��(��6(�������-����9�*���� �� ����*��� �� +�?�.��,�� *�*����� -������ ������ *���!��*���.� .�+��� �������� �����������2�� *���� 3�����������������"$85�� �� ���� �� ���'�������1�����#���������������)��#����#��3�������""����������������

�$� "$856� *�.�� ��� E�.1�/�����.�%���)�.�����'��**�E����E�.1�"G�.�<���9����.���*���� 3������������������ ����3�2�"$85����.����*���"��.�?��23� ������ %/�+���� ���*/����.����,��+�?�.�333-�.�.� �����3��� 3�����������������5"65�� ����*����-���������.�� *�.�.�+�����.�� ��*���.� ���33�33 �333�33� L��M��3���� 3����������2�����"$85�� �� ��.�.� ��� (���.��� ���*������*�F��� ���*/����.�����,��+�?�.��.����*��������-��������.����*���*�*C���� ���33������*��:�3�����������3����46%<565��%� #���#���#���������#%��� 0�#� �� ����##��� �-��#�����+�����,������/���/�

�6�6� �� ��*/����.�� ��.+�?�.�� *�*���� ���������*�*C���� ��333�33� <�9�� 3��������3�3�3��� �� �� *�����.��� ���������68�*�+#����������#��:�������������� �1���� �� ���'����� �� +�2�������� �#�� ��������� �� #���������� �7�� ���� +������ ?���G���#.��������������������� �������

�$�"$856����������������#���#��������#��������#����� ���� �

"$85�� �� ������ ����.����*��� ��� �������+�*���� ��� ��� ��)��� D����9 � � * * � � � � � � � � � ���.����*���� ��� ��)���+������ 0� .������ *����.���.� -����/��*�.� .���-���� ��-��.����.� 0�)�*�����.� �>������.� 0� ������� ������ B��� .�-���-��*���� ��.� +����D�.��������.� ���.�� ������������������ 0� ����2������$85"<��� ��-�������������+����� 5�� �����*����*������� ��.��*��-�.�����G�.�.��������.������3� 68=68<((�� ��.��#�������� �.���������.����-��.���.��*�*���������+��*��+���� -��0��� *����9�*�����*�*������ ��333�33�L���G�.�� ��*C�.M� 3��L���M�����3��"$85�� #���#� ��������#� ��� %��<��������������#�I//����

"$85�� 4�+���*�F�� ��-����*F������ ��?�����.�.��������.�� ���� *�����;������� ��������2�

�$� "$856� *#����� %#��� �������#����������������� � ��������� #������� ��,��������(��� �+�2����#>������ ��"�

"$85�� -��-������ ��<���-�����*��� 0A�*����*���� .�?���� ���C�������"����.�"$85�� *�.���� +����*/����*��.��.� ������� *�*������������ *�*C���� �>*�������.����� �*������ 4���������� !������ ����� ���33�33������3��2�� 3����������3����"$856� ��� ?�� !���� =������ ����������5� ����'���������+�2��������������������������������#�������������1�������1������� ��������� ���������/"�" �

"$85�����������#����������.�������4���#'�J������ ���� ����� �

�6�6� #�� 6.�.���*��� -����.��������.�� *��� �� .����������.�� �*������4������O�������9����.���������-�����$� "$856� *���������+����� -����������B����� ��� *�.�� ����������� �������2�"$85� � ���� ����+#���� ���'������ �������������� ������G���������������������/�/��

!6"6 � )�+�##����� ������ ������'������������<����9��*��������!����%����#���������/"�5������/����

"$85��#���#�%!��*������'��(��7�3���#��G���-��������#��*�#�����������������

"$85��*�.��������%/�+����� ��*/����.� ���33�33� ������������� ��������3�"$85�������������+#�����#���������"/�

"$85�� "�.����*��� E�� E�6������� 8��� �2� ��.��4����.�� �� -�����.�� ���*/����.�� �.������*�*C���� ��*C���� �� ����. ���33�33�� ���������"$85�� <����+��.*����*����.� -���� �9�*���.0,�� *����*��� ��9������.������.�0��+�*�*����.�5������������"$85�� ��.�� ����+������.���4����.������*/����. ��333�33�� ����������6�6� !���� 1������� $������ ����'������ ��� �� +�2��� ����������1���������������� ������� ������������/��

6 !(<6�J������������������$/�����+���%�������)������8��#�/�������� ������� ���������������

�6�6��������������!�##�����K���$������� �� ���'������ �� +�2���7���������� �����

�6�6���8��'�����$��/���!�##���#�)�������67�����������(���� #������� �����

%�8<5��#���#� �7��2��$��������������� +�2��� �� ���� ������� ��������������� �����

J65$8�<�8K� ��� �����.��.�� *�1����� <�9������� �'���...���� *�.�.� ���*/����.� ��3�333�33����-�.������*�������+�.B���0��� ��*�������� ����� �/.+������ ��� ��)��� �+�*���.�* � � . � � � � � � .9����*��������� 3����������������� 3������������3�3�$8� �� 6(6� ������ *�.��������*�����������-�����.*����.� ��-���� *�*C���� ����.� ����9�� �����3�����$� �$8#$� *�.�� ���6������� 6���1.� �����"�)�.��2������ <�9������� ��$.���*���-�.�������������������*����$8#�� *�.�.� ��.�� ��3�333�33�0������9������.�+�*�*����.�� -��*��� 3��������3��3����Q;<$"$�� *��-���� *�.�*������R� ������ *�.�.C�.������� �3N����.������������� 3��������3��3������ !"�� *�.�.� *��������� +��*�����-��+����.� ������.� -���*������� 3����������3�2��3�

�$8#�� *�.�.� ��� 5�*��/��� ��*�� ��� ��)��9 � � * * � � � � � � � � � � �23�333�33�� ������6�+�����.��"������� �����0���*�� ��3�333�33�� ��3�333�33�3��������3��3�����$ � �$8#$� )��� ������� ����'������������+�2��� �����(��:���G������1�������������8��������#6����#������#>����� �� ��

;(5< ��� ����.� *��-�.���.��� ��� *C������ ��9����.� ����2����� 3������������3��"$ 65�� �� (���.9 � � * * � � � � � � � � � �"�.����*���� $.������������.�� *,��� *��:� 3��������33��3���,� 3����������������"$ 65�� �3C�.� ������� ��D�+����� *��������� 5�*��/��*��:�3���������������,�3��������33��3����;"7$���C�.���������������+����� *���������� ��D�-���)����� *��:� 3��������33��3���,� 3����������������;"7$85$� �3��,�� ������ $��C�*���� +����� *�����-���)���.�� *��:� 3��������33��3���,� 3�����������������$8#�� 4�*������ ���������C�.�� �� ������� -���)�.�-��*��.�� *������ 3��������33��3���,� 3����������������;"7$85$� 2C�.�� ������� � - � � � � � � � � . ���.����*����.� ��������.�+����� *���������� *��:� 3��������33��3���,� 3�����������������$8#����(���.��32��.��*,��� ��.��C����.�� ���33��*��:�3��������33��3���,�3����������������$8� 6" $"<6�� !����� ���� � #������ /� ���'������ �� +�2�����1�����+����������$/���������#>A���B�����������

�$8#�� �� ����.� !��B��<���.������ ��>�33�� �3>�33-������*���������*�+��*���F�����������*�����������3���������3��2����5$""$8��"S.��*�������������� ����*��� (�*�� !����*��"��G��D� ����������6"Q;<5$�5;"6� ;�����������.� ��)���.� *�.�.� ��� ���*/����.��*�+���.������)�L'����� '���...���� <�9�������� +��*����M� ��3�333�33��9����.� ����������� 3����������3���2���$8#�� �� ������ ���-���������� ��-������������ ��D��������������������*��-��������9������.�4���.��� �����.� ���� !�����+����G.�����3�333�33�#��.��������������� �� 3����������3����#<'$"$85$�� ;+�*�*����.�����)�� '���...���� <�..�<�9������� ������ ����*��L��M��3���� 3����������2������$��$8#$���������"�������������� �����)�#������ ������"� �����

$8 � !65=�;6"�� ���������� ����� ���� ���� ��� ��� ��=��������� #�����##����#� #����� <���#��+�2�����=��$�L����������������/��������� � �� �����""�

46%<565��?�������J����+�#���8���������� �� ���'�����������+�2�����.�������� ����"��

46%<565��8��#�!���1������� ���'���������������#+������:���G�����1������� �����"�

46%<565��)��������'���������#�6�������$�/������@����������/���/�

46%<565�� !���1������� ��������������� �� ���'������ �� ���+�2���$�"����������/���/�

46%<565������������ �������)���#������1��#'���4�������)1�������)���1�.������� ����"��

"$ 65�� ��.�� �� 0� ���*/����.�� �>*�������+�*�*�F��� ���:� ��3��������$8#�� ��.�� ������.B����� ��3�333�����-�.��� C�����G��� "����*�.�.���0�����*/����.�����:��3�������6"Q;<5$�5;"6� 0���.���**�F�� 6�B�� �����.���D*�� .�������� 0C���.������ ����� ��������2��<((6� � ��#� 8G�� ���� ����� #�������� �� ���'����$�������������������� �����

�$8#�� *�.� � ���*/����. � � *�*C��� �� � � ���� � �3>� � � �3 ���- � � � � � �*�+���. � ��-�������� ���.������������3�������������2���$� �$8#$� *�.�� ������� ���*/����.�� ��� ����*��.������.����0���-����0*��-���������� ����������6��� '���� ��� 8����)��.B�����'����(��������������� ����� 6�+�����.� ����������������������3����������3�������$��$8#$��� 1�� ���� ����� ��������5�#�(���+��������������������#�������������!�##�����%#����(���������/�����

5$""$8���3>��T��3��.���"�.����*���� $.�������� ���33>��.��� ��9�� 3����������������$8#�� ��.�� *1����*��5����.� Q�������� 2���� ���������*���� L�-���������M�� ���:��������,� 3������������������$8#�� *�.�� *��� ��*��*����*���� *������ ���������*�����*������O����5�������������

�$8#��������5������'�����:�����#� &���(�� )1����� ����#���������������� ��� �������� �������#.����������/�"��5�� �������� ���/��

5$""$8�����������#�6����#����������������� �������������"�

�$8#��*�.����.���*/����.(������.� %����� ����� 3������������� 0� ����������$8#��*�.�.�������.�0����.��*/����.� ��.����*�����+�*C���.� 3��������������;�4<5(68� ������ �� ����.�����.� ��.� .����*��.� +���-��*��� ��9�� ����2����� 3����������3�2�!6"Q;$�8�5�#� �������-�#�������������� ������� ���+�.�� �����#�����������#���� ����� ��������� �

�56�J'�+������������������+����+������ ���+�.�� ���������#6����#���#�����-��������#���� ����� ��������� �

%�#$7;<56� �������+������ ���������� ��� ��'����� ������ �#����������#�+���������9����#�:�������������� ����� ��������� �

�$8#��#�������0������6����#�� ���*�����)��������!'(7��(��-����� ��������� ���������/"�" �

�$8#����:��5���� ������E����"�����������3���#������3���#������������������%5�#��

"$ 65�� ��4�.�� ������������� +����� *���������-���)����� *��:� 3��������33��3���,� 3�����������������$8#�� 4�*������ ���������C�.�� �� ������� C����.�*������-���)�����*��:�3��������33��3���,� 3�����������������!�"5;8<#6#� (���.*����*����.�9������#��������������� ���33��� *��:� 3��������33��3���,� 3����������������6�"$#<56#��� ����.�.�����.� "���� %����+����.�-��*��.�.�� �33�333 ��3�333� *��:� 3��������33��3���,� 3����������������"$ 65�� �� (���.' � � * * � � � � � � � � � �"�.����*���� $.�������������*,���*��:�3��������33��3���,� 3����������������;"7$� �3� �,�C�.�� ��� ������*�����E�/��D��-���)���.��*��:3��������33��3���,� 3����������������"$ 65�� �� (���.��.��C����.��� ���33��,�32��� -���)���.�� *��:� 3��������33��3���,� 3����������������;"7$� "��*C�� 2C�.���-��������.���������+����*���������� ��D�� *��:� 3��������33��3���,� 3�����������������!�"5;8<#6#�)����������5������'������$��������5�$��������������>������ ����

(�5$�� ���-�.���.���33��.�� *��� .����*��.� 23�33���(�.�6.����.���3�������;"7$85$�2�C�.�������+�����C������ *��*�� ���� *������ 33�333�*,���������3,�3��������3��������6�6�6��&����J������$��������+�����������5�������+���������� ���������������

�$8#��)����.�������)�#��<��������6��������$�"����������������������#>�� �������"�� ��/�

�$8#�� )��� �� ���'�����8��������#�6����#���$ ��������#>�������������#>�� �������"�� ��/�

�$8#��)%�%�������A�����B�%#��!�##�� ��#����� ��� ��+���A��������B�6����3.-����� ������ ��/���� ���������"��/��

�$8#�� ����.� -���� *�.�� ��*��-�� *��������� ��� *C�����3���������������$8#�� ����.� -���� *�.��� � *��-�� 6*�� � �/� � 0��*���*����*�������!��D����� "�0� 3��������������

�$8#��*�.��������%/�+��� �3�333� �� ��*/����.� *���3����������3����2�� ����3��32� �����.��$8#�� *�.�.� ���333��2�333�� ����333�� ����333���3�333�� ����333�� ��3�333� ���*/����.� !����.� ������ ����3����������3����2�� ����3��32� �����.��$8#�� �������� *��-�.���������D��� +�?��� �33�333�5�������*��*�������������*��9����*��������� +�����.� *���3����������3����2�� ����3��32�� �����.��!�"5;8<#6#������������ �����������'�������#��&������������/"������ ��������"/�����

�$8#�� �������� ����.� �����������������D���� )������� ��*���������� �� C�*�/���.�<�9����.����3��������33�������<8 �%<(<6"<6 � )1'��(� 5������������������������������������0��������<��������������������5������'������������������������#����������!�##�����%#����(��#����� ��� #�� ���������,�����+������� ������������#���������#��������������� �������!���������#�������5������� #���5�FFF�%�������#,�����4������%�#>�������� ��5��� ���� ��

<�46�6:�!�������������������#����#�����&����!�����<����������� ��

<�46�6:� 8����� ���� &���)�������#���,�� � ���'�����$���������<����������� ��

<�46�6:� !����� +������ ��*#������������<����������� ��

5"6�!6��� )��� ��� 8���1�J#�������������� ����+��#����6����������������$/�����������#���� �� ����5����� �����

�$8#��)������)���1�.����� ���'�����+���������1������#���� �� ����5����� �����$�����������

75'��$8#��J������5��� #������)���1�.���� )�#���� �-��#�����#���������/����

75'��$8#��)����������'��������1���� ����� ��#����� 8��,��������������/����

75'�5"6�!6���)�.��������������'�����?���������#�)��������������/����

75'� �$8#�� ������� ������ �#��� %������� 9��(�#��������#������/����

�$8#��)���������������'�������5��� #��������#����������������J���� ������ M)�� ���F� ��� ����.�����)�#��� ������� �"��� �

�� !"�� *�.�.� 0� �������.-��9��������������������������*������L�����-�����.�������������� +��*����M� ����������$8#�����4�.��.�+������*��������� �.B����� ������� �� ����-�*C��� ����������$8#�� ��.� �������.+�����.� "�.����*���$.�������� >�3T�23� 0�3>��T��3� ����3��>�������������$8#��!��*��.��*�.����.��4����.�� �� -������� ���*/����.� *��� +�?��*�*C���� ��*C���� �*�+���.�����)�� �3�333�33�5��������������$8#��%������*�.����������%/�+���� *����� �F����� �-�����.�� �� ��*/����. �23�333�33� ����������$8#�� !��*��.�.� �������.��.����*����.� ��� *����� 0�.B������ 9��**����������"���� ��.��� 4����.��� ��.��4����.�� (���.� �����.����-�.���� ������� ����������$8#�� !��*��.�� *�.�E�D�G��8������(����'����.��� ��*/����.�� �� +�?�.��*�+���.� -������ ��3�333�33� 5���� ����������$8#�� !��*��.�� ���������.����*���� �� ��� ������"�.�������� I(�� ���.�I�3>��T��3�� ����3����9�����8��� ��2� ������ 6��.�G������*��D�� ��.��� 4����.�����������$8#�� ��.�.� �����.���+�� $.���*��� ���� 0� ��.-�����.� ��3�333�33� 0 �23�333�33� �����������6�6� 4����� ��� 8��#J����+�# ���� ���������� �� ������� $ ������� �� ���'��������������������� �-�#������#�����������,�����#����� �������������������� �����

%�8<56� )��� ��� !�##��<(��##��8���1�� J#������ %�+�#���� ��#)������ $��������� �� ���'���������� �������� ������� ������������/��

�!�"5;8<#6#�)������%(�#���$ "������������'�������7�����:���G������� ������ ���������������

�6�6� 4������ $��������� ���'��������������� #�������������������������+������� ����������� �� ���� ������������/��

%�8<56� ���� ���������� !�##��<(��##�� $��������� �� ���'���������� ���������(���:���G������ ����� ���������������

�6�6����&����J�������$�/����������'��������+�2���� #����:���G������ ������� ������������/��

��333�����-��#�����������+����� ���� �� ����� ������ ��� 9�9#�+�#����� �����

�$8#����������+������� ���9����#�:���� 3��(���##�� ������� ����������������3%)�%����� �����

5$""$8��)�� ����� �������#������#� ������+�2��� ����#�8��������C6#�3������C����� �����

"$ 65�� �1��� �� +����� ������ ����)�#����3��(���##��/������������������� ������� ����������/��/�

�$8#��*����#����������������������#���#������3��(���##����������#��)���������� �����

�E��)�� �����������������������#������������)�#�������� �����

$#<'<�<��%� #�������#� ������������+���%���)������8��#���������# ����,������� �����

�<6E$��$.-�*����.��"�������6���+�.�.�� �1�*���.� ���E���� ��� #��.� *�����7������)����� E����.:=�-������)��� 5����/�7 � � � � � � ) � � � � * � � � � � �������.:� �������7 � � � � � � ) � � � � * � � � � � ��/+���:� =�-������)��7 � � � � � � ) � � � � * � � � � �#������:� 5�-�����/��=�-������)���5����/�� 1>�*�0����/.�������.�����*��+��� �����F��0� ��F�����*��+�����������4�������0�����E��������.� ����.� ��� ����� �����.����F��*�.� ���� 7�D�/�� ����� �*��+���� 5��-�� ���*��+���� ��� �*��� =�-�-����������2�� ���������� 3����������3������ ��*@0��$"�<�<�� $.��9�.� +�����.��������.� ��9����������.� ��*�����.� ����� ����2����� *���3���������������'6�5;"6�������.���������������.�� �����.� O3�6�������2��!(� $"��� ��.����*����.C���/���*�.��.��������.����.�9�������G��� ���+�)�.�������D���.������������������2������!<6#�"6�� 0�-�� �� �����,�������� � ����#���� N���-FF ��� ����� ��� ��� �����MM��������������1��� �#G��#���.�������-����#.����������/����

�6(<'�"8<6� �C���� �C������ 1>�*�� .���.� ���*��-�?G�� ��� -������� ����*��*�� ��� .�� +��.������/����.� -���� .������*��..�+��� *��+���*�F�� ��*�����.� �9*�� ��3������� *���3��������3��3�����"$85�� *��������� -���*��+������*�.��L��*��M����.����������� ����3�����$8#�� *������� 4��� #��� 0*F����� ��� -������ ����2����� 3������������3��4<!�5$�6�� 6'6� ������.�.���� �N� �� �N� ����� ��������*���� 3��������������!������������.�!����.�8���2��<6E$�� E������� <����� 1>�*�� -��������*�F�%�.G��*������7�D�/��*����.����F��*�.� �*C��*/��=�-������)�� �D���/���9����.� ���������#<�$U��� ��� *���F��� *�)�.�*�)���.� 0� *�)���.�� *���B������.�?�� 0� ������� ��.G����.�����*��������$A�;"�<�8� ������� ���E���� 8����� ;���-��E����D��� .������ �3� �*��+������������1���������3����������3�2���

7-CLunes 13 de Octubre de 2003

!<���� �(�#�:��� �#����������� 5��������G�� ��� ����� ����� ������� ����������/����

'�8568$"���.����.��-�������)�.�.������-���0� ������-�����9�������G����������33��� $A<���� ����*��D� ���*��+���� �����������7����)����� ��� �*��+�����9����.� ���������<85$"!"$5$�������**�F������>��.�� �.*�����.���-��.������.� ������*�F�<���1.� ��3����3�64�"6� 0� ��� ��.�����.��-�1������ 7����C�E���������.�-����-������-�.�-���+������/)����0���-��D���-������ -�.�� ��9�� *���� 3����������������*�.���3������6"7$(<6� ���)�.� 5��G.��*�..�����.� 7������)��� �1�*���.� �� ��������� �8�����+��� (�F�� �����F��� ��� �*��+��5��-��� �3,��� 8�����+��!���������������4����� ��G��� �G�.� �� ��*C�.� ��*��0����)���4�.-���)�����������. ����3�33�� ��,�3� #�*���+�� 1>�*�� ��>� '���.�� !��+��69��*��� ��9���V� ��>�*�� ����� 6�+/��� ������ 6�+������ 5����� (�F�� ��33�33��*��0�� 4�.-���)�5���.-����� ����2��2�6(56� ��.�������G��#��������� !���������� .��������� -��� *�������� ����3�����6;5��6�.����N #������5���������#���������+#��� ��:,�� �� ��� ��O�������� �#����� ���������:� ���� ��� ����� ���5� ����� �����+#������ ������#������ ���������������$���������<��������������

#<�'";56 � �� �G�� ��� <-�� �P�1������ :� � =��� # � *�� � � ��� ���� � ������ ������ �#������7���������7���������� �����

6%�76#����)�+����� ����.��1�7��� ��� ����� 1���������������� ���#���#�+���#������ �����

�� !"����������.��.���.���� ��-�� *C�*��*C�*�� ����-����� B��� ��� 9��*������*�����*��.�� ��� ����� ����������%6��;(6� ���*��F��*�� -���-�.���*������.������B�����9�.�� �� ������ ��� .�� -��*��L�����M� ����� ���G��D� �����2��3�� �����������$8#�� $.�1���� !C���-.���*�� �.���� �*�.� ��+��*�..����� ��,9�� ���33� ������������3�65$8�<�8�%�����,���� �������� �#����A�B� ��� #�� �2�� �##������ #�� ��:���� �1���C%�����,��������#������C������� ���������������

�$8#�� ��-��-� <% 5C��@-��� 233� ��333�33� ����3��������3��33�2���$8#�� -���*C�� -���� �.��*�����3>3�0�*�����23>23���*��"0.�� .��������� ���������2����$�5;'6� ���������� 3�+�$��������� � ���������� @�����-��#����� ������������ ���� ����

<88��6�$((� %������ ��� ��#.����� �������+���������������#��4����#�

�$8#��J����G��*���#�6- ������������ #��������������#�����������������������#>�A���B�� ����/��

� � � $ 5 � ( � 7 6 :(��-��D�.� 9�*����.�C������*����.� 0��-���*����.�� ��� ����.� �������.�0�./+���.�.����-�������?��������:����������6��5�*���F��*�� ��3�� 6Q;<86�� ��+��������� 1��#���+�����#�����������������1���#���� ����� �����(�� �-��#���� �������������"��� �����

�$� �$8#$� �##,�� ���� ���� ����#(���� 0�������� !���� I�/ %#+���������

�$ � 5"6�!6�6� ����������#�������� 5� +����� �+�����,��<���������#����#��� �����" ����� /��� ���������"/����5�� ������"� �����

"$85������!�##�����J����+�#��������'���������������/����

�$U�"� ��+�������� ��� ��#����������� ��#��� ���7��#�� ��#����@��#������#��� ������ �7������ ��������������+��+�������������������+���� ��������#������ �����

�$8#�������������:���������������������� �@����� /� �##��� ������������2������#������ �����

"$ 65�� �����#����� �������# ��������������������+�.����������������#������ �����

#<�$U������*���F��� ����G�-����-���.*�������B��1����.�����*��������5"6�!6��������������� ���+������7����� ��#��������� ��� �����������#������� ����

�$� �$8#$� /B����$�.��������8�W�4�����������9�� ��� ���:� ������������ !;56#�"6� !�������������� ##� �7� *��-����������.� -�������.� ��333*��:� 3��������3����3��J65$8�<�8K� ���-���**����.� ��� 5����>�� -���*������� ����������� *��:3��������33��3���,� 3����������������5"6�!6��� !����:�����)��������,��I ���J���#>�����/����+���������������������������$�������

(6 <86#�� 0� -��������+�?����G��� C�����G��9�������G��� ���*���*����� 0����.� $�� ������� ��!��.������.� ��� .����*��.����+�)�.� �*��F��*�.� 0-��9�.������.� ������3��2����0� �3��2�����!(� $"<6��#�����������O����+��#��������������������#�� �����������#������ � ����#��� �����" ��������

<8�56(6�<�8$�� ��1*���*�.����.������.� *����*����.��.����*����.� �����������.�*����.�� ���-���.� ������.<����9��� ����� ���������<8�56(6�<�8$�� ����+�����*��0�-�����*�+�*���.-��9F�� ���+��.� ����� �������� 6"<6�4<��8����##����G���J�����)��:�����!��'��#����-��������+��� ��������#��� ���������/����

�� !"6 ���)�+���(�����G��#�� ������� #���#�(���,�� ������������������� ������������/����

�$8#��?��#�� ������������������#� �����" ����� /�

�$8#��?���������#��A��'��#�������5��##,�B��#��� �������������"�� ������� ��� ������ 5� ������AJ����,�B�

�$� �$8#$� �/����� ����9������*�F��-����*����*��G��� *�����G��� "�+�������.5���� �3�������� 3��������3��33����

��(<�<5������.����/��*�.*��� ��*�.����� �*��F��*�-���� ���+�)��� ��� ������������ -����*�F�� *�������������.���.� -��.�����.�� ��7����� 8S?�D� ����� *������ ���������5"6%6E$��������6���+#���� �������� ����##�� 4�� ����������� �������� ��A// B/���/"����

6 6� ��� ���� ������ �����$�������� $���������� $��������7�������#���1�����#�����������3������9#�����

��(<�<5�� *��-������.� 0�0������.�� ������G�� O�2�������������������������22��2�5$� !"�!�87�� ��.��.�*������ ����*���� <��*������ *������� *���#�.���+������ ��� *�.�1��*�.$���-��.� -��� *��/�����7���� ��� B��� B�����.� <.���L���M��������(6� <86�E��*#�������� �� ��������������������������>������/�"��

E��$8$�� ��)���.� 0C��+��.� �.*���� �����G����� .�*�������� -������+�)�����-����*�F��-��*��+�*��� �����.�. �33�33� -��� .������ ������.���������.���������0� � ���-�� *��-����+���.� -��� -����**�F���*������.�*��*������*������ ����� �������3� ��� � ��-�� �5$(� !�##�� !���� �#���������������� ��������� ��������������#��������#�+�������� ������ )�#���� ?�7��# ��� ��� �)�#����)�#�

4$"%6(<'$� #�.���+���������-��������� +�.*�.-����*��R� ����*��R��/����.� �������23�� 3���� � � � � 3 3 � � � � � 2 �WWW��09�����������*����$� ��(<�<56� �1��������������������������������!��)�����(�/�����#������������

768$� CE�����C� ������ C���C�� �����'#����� ����� ��� #�(�� #�5C)�#��'�C�A3���1,�B�#��/��A+������#��B� C6��� �������� �#�� #�#���C�

��(<�<5�� -��.���� -����.������*�.������.-��.�+��-��.�����.��*�����9����*��.��9����.� ��� 6��� �3� ��8�����+��� O�����(<�<5�� )����� ��*��*������� ��-�������� +���.������ �*������ 4�������3��

$ !"$�6 ��� ���������#������� # ���� � ���� � ���� � ������� � � � � � � � � � ��� ���� �� � � � ��� � � # � � � � ��� # �+� � ��� � � � � � � � � � �� � �������� � ,� � � � � � � � � � ��� ������� �� � �� � ��� #� ���� ��+���� � ��� ����� � # �� ���#��� 5� �����,�� *#������6#G�� )�##�� ���� ��� ��� �� � 1���

$ !"$�6 �<� ���������#������ ��� � � �� � � � � � � � � � ���� ���� �� � � � ��� � � # � � � � ���#�+�����������A*#�������6#G�)�##��������������� �1���

�$� ��(<�<56� ��-�������.� ����� � - ��.�� �� �.���*����� ���+������ #�� ������ 7������� �����$ � ��( <� <56 � *� � ��� # ����������� ��������� ��%������#��3����������J�

��( <� <5� � 6� # �������.������1�������� #�-�+#������/��G���������������������������)�#����

��(<� <5� � �*C�*C�.��� �* �� � ���1. � � *� �+��� � .�� ��� � � � � ������.���� 7F��D� ����������"$�5��%1�Q���4���1���#�������������������"����#�����1������������3�5���/��

!<85;"6� �)����#�-���#����� �����#�������� ����� #���� �����+�������� ���������7�����>��-�����#�������5�����������2���- ����������������������<��������>�%���J������?�'��(�4��������!�##����%#����(��)�#�������#������������

��(<�<5�� ��-������ ����.������� *��-������� �������.�� ����-�� *��-�����.������� ����� ������ �?�.'�������� ������ O�����������(<�<5�� ��*C�*C�� �.�����*�.��.��B�������������*��� *����� ����*������*�F�� '������� ������ O��� �������$�5$5<�6� 5���� .���*���$.����.��� ��� <���*����������� ���� ����� (���.��� ���*������*�F��$ !"$�6� <� �������� �#������ �#��������� �����#�� ?����������7��������� ���+�#��������1������� �� ����:��� ��1G��#�� A������ ���+#�B��#���������������:�A��� ���� ���+#�B� ����� �����+�:���� *�����#� ���� #�� ��(���7��������� ���+�#��������1����������� ��� ���+�:���� <�������� ��������������#��������#�+�������� ���,�� J�#G���� I// � ��#�� ���*�+#���)�#�����)�#�

6;5� �5$(� 4������ �#����������������� ��������� ��������������#��������#�+��������;3�������������)�#����?�7��# �����"��>�� ��

��(<�<5�� ����� ��� ��+���(� ����������� ������ �������#������������� ��������� ����#��������#�+����������&���#�I �*#�(��*����#��)�#��?���������#��)�����������)�#�����)�#�

��(<�<5�� ������ ����#�������������������� �����������9�����#�4@2�(������%�

��(<�<5�� ��.���� -���*������G�� <�9�� "�9�������� ����� 3��������3��2��3�#<�$U��� ��� *�� �F��.�� �*� ��� ��-������ B�������� *���*�������.� ����� ���+���*�F�� ��� *�)����*������ ����(<�<5��6� #������#���������� ��� �2��� ���� �� ��� #����+����� ��������,��� %��� ���0���������/��%�

4�5$(� ���56�%"6�6.���*���� ��*���������9����.� ����3�3����.-����� 0-��.��*����.�

�$U�"<56�� *���*���������� *��-���*�F�� -����������� *�+��� *�91� *��.���*�����������.�����**����.!������� ��� �0�� �2���<�9�������$.���*���$�������=�-���� �3� )������+��.� ����������� 5��)���� ���� ���� ���.���������(<�<5�� ��*C�*C�� -���+������ 0� ����)�� ����� 0.�?������ -���� ��.������ ������ �3� ���������(<�<5��?����������������������� #����� ��� .������ ������ ����������A<����<�������#�����'���������#�����B���������- �������������#����� *�������� �#������� ��)�����������������

��(<�<5��� ������������- �������� ����1����� ��+��,��5����7�G�����'7�����3�������%���������)�#����

��(<�<5�� !��.������ ��-��.���.� ����-��*��-�����*�������*�F�� ���������� *���� .��� �>-�����*��� ���33�33� .�������.!��.�����.��*���.���*�������+������ ��� ������8�����*����������.�������.���1�*���.��)����.�C��������� �9�*������( <� <5� � 3��� : � �� � 5�5���� �� � �� � � � � � ��� � � � ���������������������<��������##������#������������

68< 65$K������� ������ ����#�+����� �����#������� $����������#��� ��A/��B������� �� � � A / � � B � � � � � / � / �OOO�����+#��������������

�$��$8#$8� ����������1������������.�A��#�7�G�B��������������������������#���#����� � ��/��#��� ����������/�� �����K��#�

#$� �!�"5;8<#6# �33�33� ��*C����.� 5�0� 0 ����5�0�� ��*�����.� 0��.-���.�����.�� (�+���������� 0� ������ 33�33������������ (�� �.*����#������ (����.� ���� ���:� ������2��$8#�� )��1����� �#�1��1��������������������� �����" ����� /�

8-C Lunes 13 de Octubre de 2003

������������� �� �� ��������

������� ����� � ��������������� ��������� ����� � ���� ����������� �� ���� ��������� ����� � ������ ����������

LISBOA, Portugal, 12 de octubre, Notimex. Lasautoridades de Nigeria informaron hoy que más de 100personas podrían estar muertas o desaparecidas, luego deque el transbordador en el que viajaban se hundió hace dosdías en un río al este de Abuja, capital de ese país africano.

Un portavoz del gobierno nigeriano en el estado deAdamawa, oriente de Nigeria, dijo en declaraciones a laprensa occidental que se había avisado a los distritos ríoabajo para que se mantuvieran en alerta para rescatar loscuerpos de las víctimas.

De acuerdo con informes de prensa conocidos enesta capital, alrededor de 50 personas habrían sido

rescatadas con vida, aunque decenas no habían sidoencontradas, pese a los esfuerzos de varios equipos derescate y voluntarios.

Las autoridades calculan que el transbordador llevabaentre 100 a 150 pasajeros cuando se volcó y se hundió elviernes en el Río Benue, ubicada a unos 700 kilómetros aleste de Abuja, aunque la información se recibió hastadomingo.

La nave, que iba de la localidad de Numan, en elestado de Adamawa, a Jen, en el estado de Tarba,aparentemente chocó con uno de los soportes del puenteNuman en un segmento del río donde el nivel de las aguasse encuentra en su nivel más alto."El nivel del río habíasubido porque se estaba abriendo las compuertas de lapresa en Loddu", comentó el portavoz, tras señalar que elferry transportaba varias toneladas de cemento ycombustible, lo que dificulta las tareas de rescate.

Los accidentes de transbordador son frecuentes enAfrica, debido a la sobrecarga y falta de mantenimiento.

�������������� ������

��������� ��������������� ���� ������� � ������� � ������ � ���������� �� ��� ������� ������� �� �� ����������������������������������� ������ ���� ������ ���� ���� ��� �������

MEXICO, D.F., 12 de octubre, El Universal. Lospartidos Fuerza Ciudadana y de la Sociedad Nacionalistano reportaron al Instituto Federal Electoral (IFE) ni uncentavo de los gastos de sus campañas del procesoelectoral que culminó el pasado 6 de julio, informó laconsejera Jacqueline Peschard.

El IFE, agregó, ignora en qué gastaron esos partidosel dinero que se les dio y no dispone de mecanismos legaleso medidas "de apremio" para obligarlos a que informen,porque se trata de organizaciones políticas que ya perdieronsu registro.

Al Partido de la Sociedad Nacionalista, que dirigeGustavo Riojas, se le otorgaron más de 101 millones depesos; a Fuerza Ciudadana, presidido por Jorge Alcocer,más de 45 millones.

La ley obliga a los partidos a presentar informesanuales de gastos ordinarios y, por separado, los gastosde campaña una vez terminado el proceso electoral, asísean organizaciones que hayan perdido el registro. Elproblema, señaló Peschard, es el vacío jurídico sobre lo quese debe hacer con las organizaciones que ya perdieron suregistro y no han rendido cuentas.

El dictamen de la Comisión de Fiscalización sobre losgastos de campaña se conocerá en enero de 2004, por lo queel problema se heredará al próximo Consejo General del IFE.

!�"#$%! � %! &%'�('%"�)$�#$ � "� �"%&'#$

Senadores de los principales partidos dijeron que enel presente periodo de sesiones aprobarán la reducción delfinanciamiento público a los organismos políticos. Taliniciativa fue presentada en la pasada legislatura pordiputados del PRI, PAN y PRD, y rechazada por el Senado;de haber sido aprobada, hubiera implicado un ahorro de mil200 millones de pesos en el proceso electoral de este año.

En tanto, el diputado federal perredista EmilioZebadúa dijo que el gran reto de los partidos políticos enla reforma electoral que se discute en la cámara es reducirsu financiamiento.

��������������� ��������

Lunes 13 de Octubre de 2003 ��� ����������

������� ����� �� ��������� ���� ������ ��� �������������� �������� �� ��� ����� ���������������������� ����������������������������������������������������������������

���������������������������������������������������������������������������

������������������������������������������������������������������� ����!�������������"������������������������������������������������������#�������#��������������������������� ������� ������ ������� �$����� �������� ������������ ��� ��������� ���� ����� ������������� ����������%�������&'�������(�)�*��

+� ���� ��� ��� ������ �����"�� ��� ��� ��� �����������������������������%�������������������������� ������ ���,�%���� ������� �� ��� ��������������)�-*������������������./0�11��)�-*�������������������������������������������������������������������2�����������������������������

+�������������������������������������������������������������11����������������������������������$����3�������3��4����526� ������������������������������������� ������������������

�������������������+���������������������������� ��������� �������� � ���� ���� ��� ������� ���� ���������������������������"�����������������

7��&�� �������� ����������������,�%��(+�� ������ ������� �� ���� ����� ���� ������� �������������������� ����8//�������������������"��� ��������� ������� �� ������ �� ��� ���������� ��������������9���

9�����'����������������������������������:��������,�%�����%����������������������$�������"��������1;�� �������������������������������� ��������������+�������������������������������� ������"��

3 ����"����������������������������+������������ ��� ������ ��� "����� ����� ��� ��������������������"��� �� ������������ �� ������������� ���2����� �� ��� ��� ����"�� � ����������3�� �%������

�%��� 9�������� �������� ��������� ��� ���������������������������2�������������������������������������������������������������������������� ������������������������������������������������� ��� ���� ����� ��� � ���� ����� ��� ���%��� ������� ���� ���� ��� ���� ���� ���� ��� ����������������

4����������������������������������������� �� ���2���� ���� �������� �� ��

����2��������������������$�����������������������������������������

���������

! 9�<�4+�����9����=����������>��������������������������������������������������3����������%3�� ���������������������������'��?������������������������8�����������

������ ��� �������� ��� ���� ���"����� � ���������� �������������������������������������9���<���,����4���������������������������� ������&<������������������������������������������������������(�@�����������������������������������

>��������������3��������3���������4����������������������������������������������������������������������+�������"��������2��������������������������������� �����-����������������������� ��-������ ����� ��� ���������� �����������������������������2����� ����������2������-��������� ��������:�-

��������� ��� �������� ����������

��������������������������������������������-������"���������������������AB�,@����9�,�

��������������������������� ������8CC��������'������������������������������������������������������������������8�D1CC�������E����� �������� �������� ������� ����$���� �� ����������������"��������������������������F���01�������������������������������������������������������������������������������� �������������������CC��������

=��������������������"�����"��������������������� ��� ��� ������� ��� ���������� �����������������+������DAAGE������������H4

D1.GE� �� '��� DCGE�� �� � � ��������������������������������������������������:=>�

���������������� ���� �������� �����

�������������������������

������������������������������������������������������������������������������

��� �

��

I����������������2������������������������ ��������� ��J������2���� �� 4����

K���������������������������� ���������4�����������������������������������������������������������������"����������"���������������

��>���������������K��������1;/C���������������������������������������������������������������2�������� ��������������������������������������'����������������������������������K�������������������D���������������E�������������4�����4���������4�����@������4���������'�������J����4���������� ������L�������������,�����������������4�����!�����������>���������������<���������������������������%�������4����������J������2����

4������������������������9���������+�����"��J�����������������������%�������� �������������������������������

:����� ��� ��������� �� ���� ����������� ������ ��� ���������� ��� ��H����������>���������������������"��������������������"��4������

�� ��� �� �

��������� �

����������� ���������������������������������������������������������� ��������������

������������������������������� �� �%������� ���������������������������������������������������� ������� ����� �

�������������������������������������������

��������������������-����� ��� ��� ������������ ,��������� ��� :���� ��!���������� �������� ��J������2����� ���!���������4����������������!���������!�������������J������2��������� ���������� ����2������������������������������������ ��������� ����� ����������� �������������������$������������� ������ ��� ��� �����

���������������������"����������������������������������������������������

��� ����+������$������������������������������������

������������������������������������ �������

��� �! �������������������3*���������)�����3���������

�������������������� ��������������������������������� ������� !�� ����� ��� �����)�� *�� ������ �������������������8/���;/������

"#$%&&'!I������������������������������������������"�

)�-*��� �����������������./0�11J���������������������������./0�11��

"#$%&& ! �������� ���� �� ����� ��������� ������ ����

����� ��� ������ �� ������ ���� ��������������� =�������������������������� ����J��������������� ���� ������ ����� �� ������ ��� �������

()��� �� )���)��*-4��������������������������������������

��������������������������� ��������4=���������������� ������������ ���2������� ����4>,>:���./0�11�����������%����)��*������������������������������������������������������������2��������������� ��������������"��>����������:������4�����������������������2�����%����������������

-'����������������M//�������%����������������������8//�������������������8><,��@��L���:�����������>�������������������,���������������������������2�����������������������������������������4�������������������>��������������������%�

- �� ������ �� ��� �������������� ���� ��������������������������������������������������������������)���?�N4��,���<'�N���������������;//�������������10.�������������������9�,����������������

���������� �

�� ����)���>������������������������� ��������������

+������������� ��� ������ ��� �%�������������������� %��J������2������������������%���������������%����������������������������� �������4=�����������������8;������������������+�$����������������������������� ������2�����������)�*��������������������������������������2�����������������������������������������"���������������������������1//����

+��> ��������>���������J������2��������>������:��������������������������������������������3?�����3�����������������������2������������������������������4������

H����� ������ *��������������� �� ��� *����� :���������������%�������� ����������������������������������� ��������������������������2����������������A/�������������������������������"�����1;/�

����������>��������� ���������������������������������������������%��������������������������������������������������������2��������������,������������������������������������ %��� ��>�����9���������������������������������%�������4������

(� � ������� �*9�����K�����������������������������������"�

���� ����������>�����%����������������������������������������������������������2������������������������������������������������������������������������������������������������

�������������������� ������������������������������� �� ��� �������� �� ������� ��� �2������ ����������������������"�������������������������������������2��������������������������������������������������������2�����

������������4���������������"O-4��������������������������4������:��������

������%�������������������������������������������������������4�����������������D=���!4E����4������������������������������������������������������CC�CC����� �:K�����������������������������������������������4�����������������������1CC�CC������������

-!������������� �����������������������4�������������������������������������������������������������������� ����������������������������

-��"� ������� ��������������������������������������������������������������������9���

�������������������

��������������

������

��

����������

���

����

����

��

��

�����

������

��

����

����

����

��

�����

��

��

Lunes 13 de Octubre de 2003Página 2

�� ����2��������������������������,�%��������������-����������������������������������������������� �������������������������������:������������������������������ >����

������� 9������ J���"�������������'�����������:���������������������'��������

=�� �� ���������������M;G��������� ���"���� �� ���������� D��� ��������������E�� ���������������"�������� ��������������� ������� ������� ���� ��"����������������� ��� ���������������������� �������� ��� � ���������� ���������� ����� ����� ������������� �������J���"��

'�� �� �������� ������ ���� ��� ������������������������������������������������������������� ���%����������������������2���������������������������������������������������������������������������������������������������� �����������������L���

���2�����������������C/G�������������������������������������������������$������������������������������������������������������������P������������������2�� ��������������������������������"���������������������� ��������

+����������������������O�������������1;/�����������������������������������������������������������������P���� ��������������������������������� ���������� ��� ��� ����������� �������� �� ����������� �����2�������������������������������

+� �������� ���� �%������ �������� ��� ������������� ��J���"����������������������>����������:������������������>��������=�����>����������D=>�,�%��E�����������������:�������4�������������������=������������ ������D:����E����������������������������������������������� ����

J���"������������� ��������������������������������������� ����� ����������� ������ �� �� �����������

�������������������������"���� ��������������� �����������������������������2��������������I����������������������"������������������������2��������������������������������������

������������������������������������������2���������������������"�����

��� �������� ���� ��� ������������ ������ ��� �����������"�����������������������%������������������������������������������������������)���

�"������������:�����������������������������������������"����������������������������������������������������������?���������������������������������������������

����������%����������2��"�������� �������2������������������������������������������������������������� ����������� �� ��� �������� ��� ������� ���������������� 404�� ������ ���������� ��� ��� ����� ����� ����������������������������

����������������������������������2��������������������������������������������������)����������,����%��'�����������"�� ����������������������������������������������������������������������������� ������"�� ��� ��� ����������� ��� �� ������ �������2�

���������������������)������D???�?��������E�%�����������������������������������2��������������������� ������ ���������� ��� �� ��� ��� ����2��"������� �����8BG����������������������� ����������� � ��� ��������� ��� �� ����� ��� ������� ��������� �

����������������������������������������������BMG�������������������������������������������������2��"�������� ��������������������

��� !��!�!" �#"!�#!�"$"�"#%�!&!'�

)����������������A/G������������"���������������������������������������������������������������)��������������������������2�����������������������2���������������������������2����������������� �� ���������� ��� �������� 4��� �$�O� 1/G� ��� �������������� ��������"����������������������������������������������������2����������������������

=��������������������������������������������������?���������������������������������������������������2������������������,48�������������������8AG�������� ����;/������������$�������������������������������������=K=�����������2��0.G�������� ���1/��������������"������������������������4>��������2�

4�� �� ������� ��� �����"�� ���,����%D???���������%���E� �%������ ����� ��� ������� ��� ���������������� ������������� ���������� ������ ����������������������MMG������"�������������$���������404�� ��� Q����� D???�L�������R�R����%����E� �,������D???����������E�

�������2�����������������������������;A/������"����������1/���B;������������������� ��������������

��� ���������� ����;//����������������������� �������������������������������������������������������������������

+����������������������������404������������������������������������������������������������������"�� �������������������������������������������������������:����������������������������������������������������������������������������������������������������������������

���,����%� ������ �������� ���� ���� ��������������������������������������������������������

��������������������������������!�����������������������������"����������������

����3��"�������������������3������������������������:��������<�����������������������������������������������

:���������������������)�����������������������������������������������"����������������?��������������������������3���������3�

+���������� ������������������������������������������ :�������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������������������������������������������

�+,-���������� ��� ��

�+,-�

��������� ����� �

��������

�������������������������3H������������������������������������������������

���������������������������2�������������������������� �� ���� ������� ������������������� ���������������������������������� �� ���� �������������� ������ ������������ � �������3������ ��� �2�������� +�������������������������2�� �� ������ ���� ��3�����3��������������� ������ ���������� ����$�����������%�����P��� �������� ��� �����������2�� ��� ������������������������� ��� �������� ��� ��������������������� � � � � � � � � � ��� ��� ������D��� ������ ��$�E����� ���� "� ����

���������������� ����������� �� �������������������

4���������������J���"�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

,������� ���� >���� +����� ���������� ����+���������������H��������������������%������������ ��������������������������������������$�������������� ��� ����?���� ��� $����� ������������� ��� ����"�� ��� �������������� ������� ������� �� �� ������ ������������������3������������3�

��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������P���������������������������������������������������������������������������������������������������

�������J���"��������������������������������������������� ����� 0///�� 3�� ������� �� � ��������� ���� ��� ������ ��� ���������2�� ����� �����2���������������������������������� ��������� ���3�� ���������������� ����� �������� ��� ���������� ���� ����� �

�� ����� �������������������������� ��� ������ ������ �����������9���

���� ����� ����������� �����������2��������������� �$���� ���������������� ��� �������D���800���������������E�������������������������������������� ������ �� ��������������� ��� ����������� '�������S�� ���������� ��� ��������� ��������� ��� ��� 9���� ����������������������� ����� ����%���� ��� ��������� ���� ���� )�����������������0//8�������������������������� ����J�������������)�������� ����%���� 0� ���� 1//� ������� ��� � ����� ?����������� ���� J���� ������ �� 8� ���� ����������%����������� ��� ������ ��� ���� ��� � ����� ?���%���������������������

'�����������������������������������C�������10����������� ��� � ����� )���� �%������� �� ������ ��� ����������������������������������������

#"'��$"#(�!��"�)"#!#" !�'��$���������������������������������$�������������

�����������������������������P�������������������� �����?���� ��������������������������"��������������������%������������������������������������ ��������������������������������������2�����������

��������������������������������������������������������������������������������������������������;/����������� ����� ����������� ���������������������P��������� �����������������������������$������� �����?���

4���� ��� ������������ ���� ������ �� ��� ��� ������ ����������������������������������������������������������� �� ������� 3�� �� ���� ��� ������� ����� ������������������%����������������������3����������

������������������������������������ ��������������������������������������������

����������������������������������������������%��������������������������������������������������������������������������������� ���������������������������9���

�!*+�!�����!&+%!�%" ���������������������� �����?��������������������

�������������������������������������������������$����08�� ����������������������������������������������������������������������������������

�"������������������������������������������������ ������ ��� :�������� ��� ���� ������� ���� ���L����� ��� ������������;�;M�� �����?�������������������������� ����������������������������������8�M;�� �������������������������������������������������������� ������������1�8C�� ��������������������������������������C��������L����������2��������1.�����������/�;;� ������������������ �������������������/�0�� ������� �������������� �� ����� ��� �������� ������������T"������ ���������������������������������������������������������������������$����08�������� �������������������������������������

��� ��������� ��� ����� �� ���� ��

�� ���

�����������������������������������������������������I������������������"��������������������������������������������

����� �� ������ �� ��������� ������� � �����2������������������������������������������������������������������ �������2�� �����������������������"������������

!�����������������������������������������������������������"��������������������������������������������������������� ���������������������������������������%�������������������P�����2��������������2������

��������������

����� �����������������������������������������������������������������L��������4>�

7������������������������������������������� ����������������������������������������������������������%�������������������� ��������������������������������������� ����!����

!�%"�$",!�!�+��!�---

&K�������2����������������������������(�'������������������������� ���������������������"�������������������������������������������������)����������

���"�� ���� � ��� ������� ��� �������� ���� ����������� ������������ ��� ���� ���������� ������� ���������������������)�������>�������������������������������2��������������������������������������"������� ������� ���� ������ � �� ����� ��� ��� �� ������� ���������������"�������� %������������������������2�� �

7������������������������������������ �������������������L��������4>�����������������2������������������������������ ������������������������

<���� � ����� ���� �������� ������ ��� �������� �����������������������������������������������������������)����������

�������������� ������������������������������������������������������������"��������������

��&�"�.�!�!�"�---

&'��"������������������������,�%������������ ��J�������������U���������������������������������"��B(

�������������������������������>�����I���������H����������� ����!����D???�����������E����������� �������� 3H��������� �?�����3�� D���������� �����������E�� ����� �� ���� �� ������ �� ��������� � �������������������������"�����������������������������������������������������������������������������

��������������������������������������%�������������������������������������������������������������������'�����-'�������������������������"��1��������������11C���1;8�L�R�����������������"��;�����0BC�L�R��

/ !��.#+���(" "�+��0

=����1C;8���������������������������������������������������������������������1CMC������������������������ �������P� �� ������� ��� ���� ��� �� ��������� �����������������������

���������������������� ������������������������<�� ����� �� ���������� I������� ��� ���� !����� ������������������R����%����������������������������������������������������������������������������������������������������� �������4��"��������������������������������

���"����������������������%��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

�"*!�"� "1+��

V������������� ����� ���������������������������������������������������������������������"�������������,�%������������������ ����������������������������������������� ����������%��������������������� ��������������������������

�����������???����������R������R���������R�������R��������R�������������������������������������������������������� �����������������������������2����������� �� ��������� ���� ���� �������� ��� ��"�� �"� ��� ����������������������������������������

� ���� ��� ����� ��>���������'���)�L�M8/�9��������������

������������2���������������������������������"�,����..��>����������������������������������������������1B�����������������������;�L������ ��������������?������������������������������������

�� ����� ������ ���� + =������ �"���� �������������� ����� 9='� D����������� ��� �������� ��������E���"������������������������������������������������>=��,4��������������������������������08�������������1A����������������������������������������������������������������������� �������� �������������������������@���������������2�������2�����������)����������� ����������������

�������������

Página 3Lunes 13 de Octubre de 2003

������������������������ ���� ���

����������������������������2����������������������������������������2��������������������������������������2�����������2������������

H������������������������������������������������� ������������������������ ������������������ ����������������������������������I��������������������������������������"�����������������������

=������������������$������2����������+�������������������������������������P����������������35�����������63�����������������������������������������2�

=�����������������������������3&7�4�����(3������������3 � �������� �����2�����3��������������H���������������������������������������������������������������2������������������������3�������������3�

4��������������������������������������������������2����������������������������������������9���������������������������3��������������������������������������������2����������������3�� ����2���������������������������������������������������������������������������

�$���������������������������������������������������������������������������������������������������� ������ ����� �������������������2����������������������� ���������������������"������������ �������������2�����������

#��"("�%��

������� ��� ��������� �������� �������� �%��������� ������������ ������������������������������� �������������2�������������������2����������������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������������������������������

4����>����U������������������������2������ �����������"����������������������������������2���������������������������������������� ���������

3 �������������������������������������������������������������������������������������������������"����������3���%�������3�����2�����������������������������������������������������������������$����������������3�

U��������%��������������������� ������������������������2����������������������������������������������������������������������������������������3����������3���������������������������������������������

3 ������������������������������������������������"����������������������������������������������������������������������������������������������������3�������

������������������2�������������2��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������"��������������������������������������D�������������2���������������������E�

J��������J���������������������������������������� ������� ����������� ��� '�������"�� ��� ��������� ���I���� +����� �������� ��� ������� ���������� ���� ������ ������ ��� ����� ��� ��������� ������� �������������������������������������������������

��%�$�"� !#�---

'�������������������������������������2�����������4���U������������������������������������������������������������������������ ��� ����� �������� � ���������� �� ��� �� ����� �"� ����2��������������������������������������������������������2��������������

3'������������������������������2�������������������������������������������������3���������U��������3�������C/��������������2��������������������������������������������������������������3�

=������������J����������������2��������������������������������������������������������������������$����������������������������������������������

%���������2������������������������2����������������������������������������������������������������������������2����������������� � ��� ����� ������� ���� ������ ��� ������ ���� ��� ����� ��� ������2��

3'������������%�����2���������������������������������������������������������������������������������������������2��������������������������������������������������������� ���������������������������������������������������������������������������� ����������3���%������

4��������������������2������������������- �������������������������������2���������������������

���������2����-H��������������������������2���P����������������������������

����������������������+�����2�������������������������������

-9�������������������������2��������������������������������2����������������������"��������������������������������������

-!���������������� �������������� ������2���������� ����� ���������������2����������������������������������������������������������������"�������������

����!"����# ���� �������� ��������� �

$

.���������/0�� "�� %� � ���� ��� & &

&9����������������������� ������ ���� ,������� ��,�%���.A(�&+������������������ ����� � � ��� 1/��(� V��� � ������� �����$����������������������� ��� ���� ��� �� ����������� ��� �� ������������ ��� ��� �������� ������� ��� ������ ��� ������� �� ������ �������������� ��������

��������������������������KH'�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

'��������������������������������� ����������������������������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������������������%�������

& �������������(�+�������������=K=�������������������%������������������������������������"��������������

,�%���������������������������������������������������������������������� ����������������������2�� �������������������������������������������������������������������������������"�������������

&4����������=K=����������(�&V�������������������=K=(�& �����������������������������������=K=(�&+����������������������������� �������������������$���������"�������@����4���(�&>������� ���������2�(

�� �!%+&+#+$!$ (!�+#+$!$) .#%+��"*+��+�����������������������������������������������������������������������������

=K=� �����������������������������������3�����3�����������=K=�����������������

������������������������������������� ����������������������=K=�������������B�M� ���������� ������ �������� ���������� ���� ��� ��������� ������"����$���� �� ����������������������

+�������������������������������������������$������������������������������������������������� ������������������������������������� ���������� ������������������������������������"���������������������������������������������������"������������������=K=�

H������������������������������'�������+J� ����������'����4��������4���������������������������������������������������������������������������������������"������KH'�������������������������������������

'�������������$����������������������������������,�%����������������������4��������4������

4����+���,����������������������������������,�%������������������%��������������������"����������������������������������������������=K=�����������������������������������������2��������������

3>�������������� ������ �� ���� �%����� ��������������������������=K=�����������"�������������3����2�

3 ��������� ����������������������������������1//�����������������������������=K=�%��������������������������=K=W9)������������������������������������=K=�����������������������������������������������������������������=K=�������������������������������������%����3�

=��������������� ���������������������������������� ���� ��� ������ ��� ������ ��� ������������������������������������������������"���������� ����������

����������������������������������������������"������=K=-9M;���������� ��������������������������"���������������������������������������=K=-9��=K=W9)��=K=-9)��=K=����������'K>=��K>=��>=����������>=9��>=9)����>=-,48���������

'��������������A�����CC/���M�����CC/������%�����������

'$��($� $�$����$)

-5<2������������6�������������� ������� ��� ��� �������� ��������������������"��������=K=��0/���8/������������������������� ������ ���� � ��� �� ����������������=K=�����K���>=��K>=�

-4�� ������������������������=K=�������������������������������������������������������� ����� ��� ����� ��� �����������������������������=K=������

-+�����������������������=K=������������ �������������������� �� �������� ����������

�����

)����� 1�� �� ����-�&4���������������������������������� ��������(�'��������"���������"�

�������������������������������������2���������2���������������������� ������� �� � � ��������� ������ �� �������������� ������� �����������������������������������������������������������������������=K=�

&+�� ����������(� 4������ ��� ������ ��� �� ��� �� �����������������������������������������������������������������4��������������������������������2�������������������������������������������������������� ���������%����������������������2��������������������� ��� ��� ���������� � �� ������� ����������� ��� ������������������������������������������������������������������������� ����������

'��������������32������3����� �������������%����������������������������������������������������������������������2��������������������������� %������������O�������������������������������

7�������+���������������������������Q��������%���������������������������������������������������������������2������������������������������������������"������������������������������������������������������������������� :����� �� ��2�� ��� ����� ��� ��������� ��� ������������������������������������������

3+�����������������������������������2��D�������������2�E�����$�������������������%���������������������������������2���� ���������������������������������������������2���������������"���������������������������������������������������������������������3��������+�����

4������������������������������������������������%������������������������������������������������������������"�������������������������������������������������������������=��������+�������������������������������������������������8/������������������������������������� �����������

3I�����������������������I-@���L�D�����������������!4'�� �������� ���������������� ��� �����"�E�� ���� � ��������� �� ���� �������������������������������"����������������������������������������2�����������������������'������������� ���������������������-����L�����������������������������������������������������������������������������������-����L3���%������

����"'��$""1�"�%�

���������������������������������������������������������������������������� ��������������������������������"�������������&>��(� ����������������� ������������������� �������������������������������?����D1//)������2����E��'��������������������������������������������$������������������������������������������� �����2������������������

+������%�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ������������������������������������������� ��� =K=� �� ��� ���������� ��� 'L�� D���������� �"�� �������E� ����%�����������0//)��������������������������������������������

+����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� �����������2������������������������������������ ���%�����

-9�������������������������������O�8;/���-I-@���L��������������������������������������������O�����;//���

'�����������������������������2���������������� ���4>�$������������ �� � �������� �� ���� ��� �������������� I� ������� �� ���� ����� ���������2������������������� ������ �� ����������������������������������� ����������������������������������P�����������������

+�� ����������� ������ �� ���������������������������2�����������-��:��������������K����-��������������������������������������������������������������������������������������

��:� ��������� �� ����������������������������������������������������������"������� ���� ������ �� �����

������������ ��� ���2����� ����������K�����������������������������������2����

=��� ���� ��� �� �����"�� �� ������������������������������������������� ���������� ������������ ��������������"����������2��������������������������4�����������2����� �������������������������� �����"�� �������� ������� ���2���� ����������������������������������������������������������������������

������������������������������������������������������������������2�������������������������������������������������������������������������� ���������������������������������������� �������������������O��������������������������� �����������������������������������������������������������

,����������������������2������������������������������������������������������������������������������������������2�����������������������4>��������������2�������������������������������������������� �������� ��� ��� ���� ������� �����=���������������������������$���������������������������������������������������������������� ����������������������������������������������������������

4��������������������������������������2���� � ������ ������������ � �� ��� �������������'������������4>����2��������������� �������������������������������"�������������������������������������� ���������������� ���������������������

7� �� �������� ��� ����� ��� ������� ������������������������������������������������������������������������������ � ��� �������� ������ �������� ��� ���2����������,�����������4>����2�������������������������%��������J4���������������������������������2�������������H������2�����������������������������������4>:�������� ������������� ������������������

+�����2������������� �������������

������ ������ ���������� ��� ������

��"��� *��� � ��� �� ,��>����� �� ��� ���� ��� ���� ��

������������� ����� 4'R0� ����� ��� ��� ������"��������������������������$����O���������������������*,����������� ��������������� ������������ ������������ ����������������������������"��������� ���2�����������������������������������������%�������������2������������������!�����������������������0.���������������������������������������������������������������������������������4�����������������,48������� ��������������������������,48�����������������7�����������������������������

X0C�C;�!'=��������������� ����

8//���������� ����������������������������������� �$�� ��� ��� � ������ � �������+�2�����%��������������������������� �����������"�������������������� ���2����� ���� �� �� �������� ��������������������� ����,������=�����NC��+������"�������2�����$��������������=�����N�.�����<���J+��'������������������������������������������������"������������� ��� H���-+���� 0�� ��� K������ ��������������������%������=�8�������'��?����

H�������2����������������������2������ ����� ��� ���� ����������� -��� ��:� ���-��)�����C.//�4��DB;/�������E�������K����J�*����*N�;C//�!�����D;//�������E��������������� ����������� ,�� � ������������������4�������B���0�0A�J����������;10�,@������������+�����2�����K��������"��������4>�*�����I���?���,����K���������������������������������������������,=� ������ N4� 8///W� �� ��� ��������� ���������

��������2�������%��������������������������������"������� �������������������� �������2���� ���� ��� ���2������:������ ����������������K���������������"����������������������� -������ ���� ���� ��� ���2�������-��-)����������:-���������������������������������������������������������������������������������������������������������� �������� �������� ����� ����� �� �������������������

� ������� �� ��� ������� ��������� ��� ���-��-)�����CM//�4���+������������������������������������9�����C.//�� �����������2������2����=K=���������������������������������������������������������������������������)���?�N4�,�����>������ ������

+�� ���2���� �K����� ������� ��� 2���� ������������� ������� ������� ����� ����2����%����� -�� ������ �� ����� �����2��������������������������2����������������� ����������������2�����K����������������������������-0;A�,@������������10.� ,@� ��� ��� 9����-� ��� ��� ���� ����%�������������������� �������

����� ���2���� �����������2�� ��� ���� ������� ������ �� ���4>����0�0A�JH������ ������� �����,����K������������

������������������������������������2���������������������������������������������������������������� ���������2�������������������������4>�������������������

!�������������������������������������������� ���������������������:���K�����4���2����������������������-��-)������������������� ���������������������������������������������������CA//���C///��+��CA//��$����������������������������������� ������0//���������+��C///����������������� 7� �� � ��� ���-��-)����� CM//� 4���������������������B//��������

Lunes 13 de Octubre de 2003Página 4

��������������� ����������������� ������������������� �������������

���� ��� ���������������������������������

�������������������������� �����

+"�� �� , -� � �� . /���� ���� ��������

������������������������������������,��������������"������������������������������������������������������������������������� ������ ��� �� ����

���������� ��������������������0//0����������� ��� H�+<� ����� 4>� �� ��� 2���� ������������9�����I�����

!�����������������������"����������������,�����������������"������)��������������������������������� ����� ������� ��� � ����� �����������������������2�������������P����� ��������������������������������"������������������������������������������

������������������������������������������,����������Q������������������������������������������������� ������� ��� ������� ��� ����� ��"����� ��������� ��� ������ ��� ���������������3'�������������������������������������������-������� ������ ������� ����� ����� ��������� ������ ��2���� �������-�� ����� ���������3�� ������� U����� +����������������4������4>�������=���������H������ �����������������,������,�%���

���� ����������������������������� ��� �� ������ ����� ���� �� ������ ������

����������������������������������:������������$���������$����������������������������������������� ����������

#!�2! +"�%�$"%+%.#��$",+$"�

����� ���������?�������������"�����������2����������������9�����I�����������������������������������������������2�����������������������������%��������� �������� ���������� ��� �� ��� 2���� ��� �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������+�������������������������������� ������� ��������� �"� ���� �� ������ ��������� �������� ����������"�� � ���� �� �������� ��� ������2��������

�����������������������������������������)�������,������������*������'��������0//BO�������������������������������������2��������������������������������������D�����������������������������2�� ��������E� �� 1;� ������� ������� ���� :����������� ��� ������ ��� ������ ��� ������2����� ����2��������� ��� ����� ���� ����� �� ������ ���������������

4������������������������,����������������"��������������%�����������������+������������������������������������������������������ ��������������������������� ������������������������������2��������������������������������

4��$���������������������������������������N�%�,������ ������ H��� ����� ����������� ���� ������� ����������������������������������������2���������"��������������������������� ���2������ ���������������������������"����

�� ��� ������ ��� �������������� ���� ��������� ����������4���������6��������������������������������� �������������������������������� ������ ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������"��������� ��������

0 ���1 � &���� �������������������������"����� ����������������

�����������4�������=�������=���N������=N-:/�!'@�=������=����Q����+������������������������"����������������������������������������������������������������������� ���� �� �������� >������ ��� ��������������� ��������!'@�����������������������������������������2��� ���������� ��� ��� 2���� ��� ��� �����"�� �����������������������$����

:�����������"����������������������������4>���������������������������������������������������

X8//�!'=��???������������������

2����� ��� � �� �� ��'��=�L�=�������4���K��?������������������������������������

�������'-K������������������������2���������������"������������'��������������������������2�������������������� �������������������������������� �����������������

<������ ����� ����� �� ������ >�����*����� ,����� '���L�,����,�����>�����'������=���������'����,������ �������������:9������������������������������������������������������������������������ �����

XA/�!'=�����������������

��"��� ��� ��� $���&'����������������������������������(�+�� ������������2�

���J�������!�����J��>�����<�������,����J�����������������������2������������������������������������������� ��������������������4���2����������������������������������������������������������������������������������������������+������������������������"�����������������������������2�����������������������������7�����������"������������������������ ����2�����������"��

XMC�C;�!'=��>����������XCC�!'=��???�����������

������"*���� *��� �"*3 �

, � *���1���* � ���9������*4-8C/�����0;A,@�����������������,48��),�����'*������ �����������,48���������������

�����������������������*,���������������"��������������� �����������������������������������������������������"��� ��� ������� ��������"����� ����� �����������������������������������$�D�������������E��+����������������������������������"���������������������������������������������������?�����9�����,���������$������� ����������

X1CC�!'=������� ��� �����

,���*��� �"�

+������&4�������������������������������������������(

�� 'L��������� +:IQ� �������� ��� ������� ��� �������� ����"�����������������������O�����������������+���������������������� ��������� ������������������������������2����������������������$���������$��������������������������������������������2���������������������������������H�������������������������������������������������

X0B�C;� !'=�� >�� ���"���� X0C�C;� !'=�???�L������������

! 9I�K�>���,���+������������������2���������� �����������%�������0/;/������������������������������������������������������9�>�����*����D*����������:���������������9��

��������E������������U�������>������������������������ :���������������������� �����'����������,��������D:���E���������2���������4�����������������������������������*����������������������������K����������������������������������������������������������������������������������������������������

����>�����>���������������������,��������������������������������������������������������������������������������������������������������������$�����������������������"�����������

�����������*�������9�����������������>������� :������������ ��� ������"�� ��� :���������� �����������������D>������E�����>�����:�����9����"�������F���,�����������������>���������,�%����������������������������������������������������������������������������������������������������������������

H���������������������������������������'���������������������������������������������������������������������$����������������������������"��� ����2�����������������������!��������4���������4������������������������������������������������� �������� ����� �������� ��� ������������� �� ���������� ����������� ������� 9���

�!�%+�+�!�+��)�"���"�%+,!�

=����������������������������������������������������� >����� >���������� ������� �� �� �������� �����������������������������������������������������9����%��������������������������������������������������������������������������������� ���������������������� ������ ��������"������������� ����������������������������������������������������������������

'����������2���������������������������������

�"�������������������2����9������������������������������1/��������������������������������������������������������������

������������������������ �������������"�O���������������������������������������������������� ���������� ������������� 9������ �� ���� �����,���,���2����=�����������J�����������������������"�� �� ��������� ��� ���������� �� ������ ���������������������������������������������������� �������� � �������� �� �����2� ��������� ��������������������� ��������������������

�������������������2������2�������������������������������������������������������������������������������������������2����������

����������������������������������������� ���� ��������� ��� ����� �������� �� ����������������������������������������������������������������

�"��4����I 2��������������������������������������"���������������������������������������������������������������������������������������������

�����������2������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ���������������������������������������������������P����� �������������������������������������������������������

�����>������� �%�������������������������"��������������������������=����������������������1/������������������������1;/����������������� �����2��� ��� �"���� ��� ������������� ��� ��������������������������� ���������������������������������� ���������� ����� ��� ���������� ��������������������� ���� ��� �������� ������������������������� ��������"�� ��� ��?���� �� ��������������������� �������������������9���

������������������������������

���������������������������

4�� �� ������ �������������������������������������������������%�������� K������ ��� ������������� ��� ��� ������������������������������������

H���� �������������� ���� �������� �����������4���D�����0/����"�����������B�;�L�E���������� ������������� ��������"� ����������� ��� �������������� ������ ���?��������������������� ��������� ���������

����� ������4 � � �

,