Hay influenza en Colima desde hace más de un mes

38
Francisco BUENROSTRO Luego de que se confirmaran tres casos de influenza hu- mana registrados en nuestro estado hasta el día de hoy, el secretario de Salud estatal, José Salazar Aviña, apuntó que los mismos se presentaron desde antes de que se repor- tara la alerta sanitaria a nivel nacional. Agregó que no se puede des- cartar la posibilidad de que haya más personas con el virus del A/ H1N1, debido a que las muestras de los casos fueron tomadas hace más de un mes, tiempo en el que la influenza ha estado presente en la entidad. Indicó que se descarta algún contagio en las 15 personas con las que tuvieron contacto cercano los tres casos confirma- dos, quienes ya fueron dados de alta. Admitió que en los tres casos en Colima, dos de Manzanillo y uno de Tecomán, todos los pa- cientes son del sexo femenino, por lo que queda demostrado que, por causas aún descono- cidas, hay una aparente mayor susceptibilidad en las mujeres a este virus. Manifestó además que ya se cuenta con pruebas rápidas para detectar personas contagia- das con influenza, mismas que permiten obtener resultados en menos de 20 minutos. Farmacias sin medicina contra la influenza Alejandra ARÉCHIGA CERVANTES Las farmacias de Colima no tienen medicamentos para combatir la influenza, así lo verificó DIARIO DE COLIMA al realizar un son- deo entre las principales estableci- mientos de la ciudad. Empleados de farmacias priva- das dijeron que en esta semana por lo menos cuatro o cinco personas solicitaron medicamentos a base de oseltamivir y zanamivir en cada sucursal, esto, a pesar de que el se- cretario de Salud estatal, José Sala- zar Aviña, dijo que hay suficientes medicamentos retrovilares. Sin embargo, señalaron que desde hace tiempo no se surten de estos medicamentos y que desconocen si podrán abastecerse. Felipe Calderón señala que hay datos alentadores en la contención del virus A/H1N1; Obama refrenda todo su apoyo a México Ven estabilidad en casos de contagio Descarta la Canaco voto corporativo de afiliados Hay influenza en Colima desde hace más de un mes Asegura la SSA que a uno de los tres casos detectados se le tomó la muestra desde el 27 de marzo DAÑO Vándalos aprovecharon la poca vigilancia para graffitear en un mismo día las esculturas de La figura obscena, que se encuentra frente al Hospital Regional, y Los perritos danzarines, en la carretera Villa de Álvarez-Comala. En ambos puntos existen cámaras de vigilancia, las cuales, por lo que se ve, no funcionan. LOCAL A 2 PROSELITISMO El actor de telenovelas, Ferdinando Valencia, acompañó a la candidata del PAN-ADC a la gubernatura, Martha Sosa, durante la jornada de ayer de pega de calcas a automóviles en las principales calle de la ciudad. ENFRENTARÁ NADAL A DJOKOVIC EN LA FINAL DEPORTES C 1 Guillermo COELLO TORRES Rolando CORDERA CAMPOS OPINAN Es frecuente redactar un artículo sin saber a dónde se quiere ir; es más inusual hacer un texto ignorando el punto de partida”. Armando MARTÍNEZ DE LA ROSA Ruth HOLTZ A 6 A 4 Carlos MONSIVÁIS A 5 A 4 LOCAL A 2 LOCAL A 2 Hugo RAMÍREZ PULIDO El presidente de la Canaco, Hugo Valdovinos Salazar, descartó el voto corporativo en esta cámara empresarial, ya que la gente hoy en día tiene mucha conciencia, “yo no puedo comprometer, ni a mi familia al voto, mucho menos a un socio, a un amigo o a un co- nocido, definitivamente no”. Explicó que cada persona tiene libre capacidad de decidir por quién va a votar. Este sec- tor empresarial siempre estará abierto a todas las propuestas políticas, y dejó en claro que es apartidista. Destacó que cada persona tiene el derecho de apoyar a quien quiera, sin embargo, mien- tras se esté al frente de una cá- mara empresarial, no se puede politizar o hacer política, ya que se afectaría a todo el gremio. INTERNACIONAL A 8 www.diariodecolima.com Colima, CoIima Año 56. No. 18,619 $7.00 Domingo 3 de Mayo de 2009 EL UNIVERSAL MÉXICO, D.F.- El presidente Felipe Calderón habló ayer telefó- nicamente con el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, a quien le informó que existen signos alentadores en la conten- ción de la epidemia de influenza, dado que “los datos observados apuntan a una estabilización de número de casos de contagio”. En un comunicado, la Oficina de la Presidencia de la República en México dio a conocer que estos signos alentadores son en respuesta a la participación activa y ejemplar de la sociedad mexicana. “Refirió que la seriedad con que las familias mexicanas asu- mieron el fenómeno, en conjunto con las políticas públicas de salud desarrolladas por el gobierno federal ha propiciado signos alentadores en la contención de la epidemia, dado que los datos observados apuntan a una estabilización del número de contagios”. Calderón reconoció a Obama la actitud de cooperación mostra- da por su gobierno, la cual, dijo, ha permitido mantener con nor- malidad el tránsito de persona y mercancías entre ambos países. También agradeció el dona- tivo del antiviral tamiflu, el cual ha demostrado su efectividad en la recuperación de los pacientes contagiados. Según el comunicado, Obama dijo a Calderón que dará puntal seguimiento al desarrollo de la epidemia y refrendó su disposi- ción a apoyar en todo lo posible a México. Al corte de la tarde de ayer, la IMBATIBLE El filipino Manny Pacquiao ganó ayer el título del peso superligero de la Organización Internacional de Boxeo con un sorprendente nocaut en el segundo asalto contra el británico Ricky Hatton. DEPORTES C 1 SUPLEMENTOS Marcos Elizarrarás/ DIARIO DE COLIMA EXAMEN. Kit para realizar la prueba rápida de detección de la influenza. Influenza Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que oficialmente tienen confirmados en laboratorio 658 casos de influenza A/H1N1, en 16 países, al sumarse pacientes de Corea y Costa Rica. Por su parte, el secretario de Salud federal, José Córdova Villalobos, dio a conocer que hasta anoche se habían realizado 1 mil 303 pruebas, de las que se confirmaron 473 casos positivos de influenza humana, y de ellos sólo 19 han perdido la vida. LOCAL A 7 Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA FC PEDIRÁ MÉXICO EXTRADICIÓN DE SUPUESTO LÍDER DE LOS ZETAS NACIONAL A 9 CONFIRMA LA OMS 658 CASOS DE INFLUENZA En 16 países A Guatemala NACIONAL A 9

Transcript of Hay influenza en Colima desde hace más de un mes

Francisco BUENROSTRO

Luego de que se confirmaran tres casos de influenza hu-mana registrados en nuestro estado hasta el día de hoy, el secretario de Salud estatal, José Salazar Aviña, apuntó que los mismos se presentaron desde antes de que se repor-tara la alerta sanitaria a nivel nacional.

Agregó que no se puede des-cartar la posibilidad de que haya más personas con el virus del A/H1N1, debido a que las muestras de los casos fueron tomadas hace más de un mes, tiempo en el que la influenza ha estado presente

en la entidad.Indicó que se descarta algún

contagio en las 15 personas con las que tuvieron contacto cercano los tres casos confirma-

dos, quienes ya fueron dados de alta.

Admitió que en los tres casos en Colima, dos de Manzanillo y uno de Tecomán, todos los pa-cientes son del sexo femenino, por lo que queda demostrado que, por causas aún descono-cidas, hay una aparente mayor susceptibilidad en las mujeres a este virus.

Manifestó además que ya se cuenta con pruebas rápidas para detectar personas contagia-das con influenza, mismas que permiten obtener resultados en menos de 20 minutos. Farmacias sin medicina

contra la influenzaAlejandra ARÉCHIGA CERVANTES

Las farmacias de Colima no tienen medicamentos para combatir la influenza, así lo verificó DIARIO DE COLIMA al realizar un son-deo entre las principales estableci-mientos de la ciudad.

Empleados de farmacias priva-das dijeron que en esta semana por lo menos cuatro o cinco personas

solicitaron medicamentos a base de oseltamivir y zanamivir en cada sucursal, esto, a pesar de que el se-cretario de Salud estatal, José Sala-zar Aviña, dijo que hay suficientes medicamentos retrovilares. Sin embargo, señalaron que desde hace tiempo no se surten de estos medicamentos y que desconocen si podrán abastecerse.

Felipe Calderón señala que hay datos alentadores en la contención del virus A/H1N1; Obama refrenda todo su apoyo a México

Ven estabilidad encasos de contagio

Descarta laCanaco votocorporativode afiliados

Hay influenza en Colimadesde hace más de un mesAsegura la SSA que a uno de los tres casos detectados se le tomó la muestra desde el 27 de marzo

DAÑOVándalos aprovecharon la poca vigilancia para graffitear en un mismo día las esculturas de La figura obscena, que se encuentra frente al Hospital Regional, y Los perritos danzarines, en la carretera Villa de Álvarez-Comala. En ambos puntos existen cámaras de vigilancia, las cuales, por lo que se ve, no funcionan.

LOCAL A 2

PROSELITISMOEl actor de telenovelas, Ferdinando Valencia, acompañó a la candidata del PAN-ADC a la gubernatura, Martha Sosa, durante la jornada de ayer de pega de calcas a automóviles en las principales calle de la ciudad.

EnfrEntará nadal a djokovic En la final

DEPORTES C 1

Guillermo COELLO TORRES

Rolando CORDERA CAMPOS

OPINANEs frecuente redactar un artículo sin saber a dónde se quiere ir; es más

inusual hacer un texto ignorando el punto de partida”.

Armando MARTÍNEZ DE LA ROSA

Ruth HOLTZ A 6

A 4

Carlos MONSIVÁIS

A 5

A 4

LOCAL A 2

LOCAL A 2

Hugo RAMÍREZ PULIDO

El presidente de la Canaco, Hugo Valdovinos Salazar, descartó el voto corporativo en esta cámara empresarial, ya que la gente hoy en día tiene mucha conciencia, “yo no puedo comprometer, ni a mi familia al voto, mucho menos a un socio, a un amigo o a un co-nocido, definitivamente no”.

Explicó que cada persona tiene libre capacidad de decidir por quién va a votar. Este sec-tor empresarial siempre estará abierto a todas las propuestas políticas, y dejó en claro que es apartidista.

Destacó que cada persona tiene el derecho de apoyar a quien quiera, sin embargo, mien-tras se esté al frente de una cá-mara empresarial, no se puede politizar o hacer política, ya que se afectaría a todo el gremio.

INTERNACIONAL A 8

www.diariodecolima.comColima, CoIimaAño 56. No. 18,619 $7.00 Domingo 3 de Mayo de 2009

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- El presidente Felipe Calderón habló ayer telefó-nicamente con el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, a quien le informó que existen signos alentadores en la conten-ción de la epidemia de influenza, dado que “los datos observados apuntan a una estabilización de número de casos de contagio”.

En un comunicado, la Oficina de la Presidencia de la República en México dio a conocer que estos signos alentadores son en respuesta a la participación activa y ejemplar de la sociedad mexicana.

“Refirió que la seriedad con que las familias mexicanas asu-mieron el fenómeno, en conjunto con las políticas públicas de salud desarrolladas por el gobierno

federal ha propiciado signos alentadores en la contención de la epidemia, dado que los datos observados apuntan a una estabilización del número de contagios”.

Calderón reconoció a Obama la actitud de cooperación mostra-da por su gobierno, la cual, dijo, ha permitido mantener con nor-malidad el tránsito de persona y mercancías entre ambos países.

También agradeció el dona-tivo del antiviral tamiflu, el cual ha demostrado su efectividad en la recuperación de los pacientes contagiados.

Según el comunicado, Obama dijo a Calderón que dará puntal seguimiento al desarrollo de la epidemia y refrendó su disposi-ción a apoyar en todo lo posible a México.

Al corte de la tarde de ayer, la

IMBATIBLEEl filipino Manny Pacquiao ganó ayer el título del peso superligero de la Organización Internacional de Boxeo con un sorprendente nocaut en el segundo asalto contra el británico Ricky Hatton. DEPORTES C 1

SUPl

EMEn

toS

Marcos Elizarrarás/DIARIO DE COLIMA

EXAMEN. Kit para realizar la prueba rápida de detección de la influenza.

Influenza

Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que oficialmente tienen confirmados en laboratorio 658 casos de influenza A/H1N1, en 16 países, al sumarse pacientes de Corea y Costa Rica.

Por su parte, el secretario de Salud federal, José Córdova Villalobos, dio a conocer que hasta anoche se habían realizado 1 mil 303 pruebas, de las que se confirmaron 473 casos positivos de influenza humana, y de ellos sólo 19 han perdido la vida.

LOCAL A 7

Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA

Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA

FC

PEdirá México Extradición dE SUPUESto lídEr dE loS ZEtaS

NACIONAL A 9

confirMa la oMS 658 caSoS dE inflUEnZa

En 16 países

A Guatemala

NACIONAL A 9

Editor: Alberto Magallón Estrada / [email protected]

Fundador Manuel Sánchez Silva / Director General Héctor Sánchez de la Madrid / Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia / Director Carlos García Lemus / Subdirector de Información Alberto Magallón Estrada / Director Editorial Sergio Briceño González / Subdirector Editorial Guillermo Coello Torres / Gerente General Lic. Enrique Zárate Canseco / Contador General C.P. Raymundo Gómez P. / Coordinador de Diario de Mazanillo Javier Delgado / Coordinadores de Suplementos: Ágora Verónica Zamora / Encuentros Guillermo Coello Torres / En Sociedad Leticia Esparza de B. / Jueves Juvenil Gabriela Velasco de Zárate / Diario Mujer Lorena Montaño.Los artículos son responsabilidad de quienes los firman.Diario de Colima, periodicidad: diario. Editor responsable: Carlos García Lemus. No. Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-1988-000000000043-101, No. Certificado de Licitud de Título 13781, Número de Certificado de Licitud de Contenido 11354. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Av. 20 de Noviembre 580, Col. San Pablo, C.P. 28060, Colima, Colima.Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administración de Correos el 20 de enero de 1954. Representante de Publicidad en la Ciudad de México, D.F., Medios Masivos Mexicanos, Tel. 0155-53-40-24-50 Servicios Informativos: Notimex/SUN. http: www.diariodecolima.comTELÉFONOS: DIRECCIÓN GENERAL (312) 312-56-88 / PUBLICIDAD (312)316-1800 ext. 226-230 / SUSCRIPCIONES (312) 312-316-1800 ext. 122 / REDACCIÓN (312)316-1800 ext. 117-227MANZANILLO (314) 332-27-79 / TECOMÁN (313) 324-18-87Email: [email protected] / [email protected]

A 2 Domingo 3 de Mayo de 2009

CONCIENCIACon el propósito de crear en los ciudadanos una con-ciencia colectiva de la situación que se está viviendo a nivel mundial de la influenza A/H1N1, la Universidad de Colima, a través de Universo FM 94.9, hace hincapié de que la población sigua las recomendaciones de Salud, usar cubreboca y lavarse las manos constantemente.

No tiene candidato laCanaco: Valdovinos

Apoya aMartha Sosael actorFerdinandoValencia

Encargados de farmacias desconocen si puedan abastecerse

Continúa el desabasto demedicina contra influenza

Asume el magisterio responsabilidad social

Ante la contingencia

Julio César GONZÁLEZ RINCÓN

Las clases suspendidas por la alerta preventiva de salud decre-tada por las autoridades federales y estatales, serán repuestas por el magisterio, afirmó en entrevista, el líder del SNTE 39, José Guiller-mo Rangel Lozano, quien expresó la plena disposición del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para seguir constru-yendo un sistema educativo de calidad, equidad y pertinencia, que responda a los retos y desa-fíos actuales.

Precisó que ante esta emer-gencia de salud, los trabajadores de la educación se han sumado a los esfuerzos institucionales, y se han constituido en orientadores de la salud, difundiendo infor-mación que permita prevenir el virus de la influenza humana, que amenaza con propagarse más en la sociedad mexicana.

Indicó que en la entidad se cuenta con una sociedad educada

y un gobierno responsable, lo que, sin lugar a dudas, contri-buirá a que prevalezca un estatus de normalidad en la salud de los colimenses.

Asimismo, invitó a las fami-lias a seguir puntualmente todas las indicaciones de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado. “Lo que nos interesa es la salud de los niños, jóvenes y sus familias, así como de los trabajadores de la educación”, enfatizó.

Rangel Lozano concluyó afir-mando que el compromiso de reponer las clases suspendidas es nacional, y fue asumido por el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, que dirigen Elba Esther Gordillo, presidenta, y Rafael Ochoa Guzmán, secretario ge-neral ejecutivo, así como por todos los secretarios generales del país, quienes a nombre de quienes integran el SNTE asumen cabalmente su responsabilidad en materia educativa ante esta situación de emergencia.

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

SALUD. El SNTE asume su compromiso social ante la emergencia, afirmó su dirigente José Guillermo Rangel Lozano.

Alejandra ARÉCHIGA CERVANTES

En Colima, las farmacias no tie-nen medicamentos antivirales contra la influenza humana, así lo constató DIARIO DE COLI-MA al realizar un sondeo entre las principales farmacias de la ciudad.

Desde el jueves, el secretario de Salud y Bienestar Social de Colima, José Salazar Aviña, in-formó que la institución cuenta con suficientes medicamentos retrovilares para atender a toda la población, sin embargo, el sondeo mostró que las personas acuden a farmacias particulares buscando los medicamentos antivirales.

“En esta semana han venido como cuatro o cinco personas

preguntando por medicamentos contra la influenza, pero no los tenemos en existencia”, informó uno de los empleados.

En las farmacias consultadas, los encargados informaron que estos medicamentos no circulan desde hace tiempo en el mercado y que desconocen si en los próxi-mos días podrán abastecerse, “no los surten porque la gente no los pedía, y de repente los ocupan, pero nosotros no podemos hacer nada”.

Otros establecimientos advir-tieron que este tipo de medica-mentos no se manejan entre su línea de surtido.

Las medicinas para combatir esta epidemia deben ser hechas a base de oseltamivir y zanamivir,

entre los nombres comerciales se encuentran Relenza, Tamiflu y Gabirol; el costo del primero oscila entre los 440 pesos, el Ta-miflu va de los 472 a 502 pesos, y el Gabirol, utilizado para prevenir la influenza, cuesta alrededor de 88 pesos.

La Secretaría de Salud federal dictaminó que estos medicamen-tos sólo se podrán adquirir con receta médica, y en Colima, los trabajadores de las farmacias indicaron que en caso de tener los medicamentos, sólo con la prescripción médica podrán ser adquiridos.

Hasta ahora, la Secretaría de Salud de Colima cuenta con 360 dosis para atender a los contagiados.

Estos niños arriesgan su vida para cortar mangos en la Anastasio Brizuela.

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

RIESGO

Hugo RAMÍREZ PULIDO

Hugo Valdovinos Salazar, líder de la Cámara Nacional de Comercio, descartó el voto corporativo en esta patronal, ya que la gente hoy en día tiene mucha conciencia, “yo no puedo comprometer, ni a mi familia al voto, mucho menos a un socio, a un amigo o a un conocido, definitivamente, no”.

El líder de los comerciantes organizados dijo que cada per-sona tiene libre capacidad de decidir por quién va a votar. Este sector empresarial siempre estará abierto a todas las propuestas políticas, y dejó en claro que es apartidista.

Asimismo, destacó que cada persona tiene el derecho de apo-yar a quién quiera, sin embargo, mientras se esté al frente de una cámara empresarial no se puede politizar o hacer política, ya que se afectaría a todo el gremio.

Por ello, mencionó que quién desee apoyar a algún candidato, debe, además, solicitar permiso a su organización para participar.

“Yo estoy desde el mes de febrero en la Cámara de Comer-cio, tengo un compromiso con

los afiliados, con el sector, es un momento muy especial, en cuanto a lo económico, y estamos sufriendo muchas situaciones especiales”, explicó.

Dijo que se está trabajando en conjunto con el gobierno del estado, a través del Sefidec, y bus-cando programas de capacitación, entrenamiento y financiamiento, a través de los programas Pymes, para impulsar a los comercian-tes.

Agregó que se han tenido re-uniones con las cámaras para, en conjunto, buscar un acercamiento con los abanderados, “ése es nues-tro máximo interés, el conocer las propuesta de los candidatos”.

Uno de los acuerdos que se han respetado es el de dejar a los institutos políticos trabajar, ya que como Canaco sólo se apoyará a los afiliados al gremio, donde se trabajará en realizar programas de apoyo.

Finalmente, explicó que su finalidad está en poder hacer de esta cámara un centro empresa-rial, donde sus socios cada día puedan tener mayor capacidad y conocimiento de cómo deben de manejar su negocio.

Julio César GONZÁLEZ RICÓN

Una persona que se encuentra estresada, preocupada, triste o temerosa, es más propensa a adquirir una enfermedad que una persona que no lo esta, esto de acuerdo con el doctor José Juárez Alcaraz, presidente del Consejo Consultivo del Colegio de Médicos de Colima.

Señaló que los trastornos en los afectos repercuten en la ca-pacidad del cuerpo mismo para reaccionar ante posibles enfer-medades o contagios, donde el miedo, el estrés, la preocupación son factores detonantes de mu-chos males y enfermedades.

“El miedo invalida la mente, no nos deja pensar bien, el estrés y los trastornos en los afectos altera la respuesta inmunológica

de nuestro cuerpo, que es la que se encarga de defender nuestro cuerpo cuando un virus o bacteria está presente”.

Dijo que las personas deben entender que el cuerpo funciona en una perfección, “pero nosotros somos quienes le quitamos esa capacidad de ser perfectibles, por nuestro estado de ánimo”.

Comentó que en el Volumen III del libro Técnicas Médicas de Norteamérica, la doctora Barbara Schindler hace mención de que el estrés y los trastornos afectivos, tienen relación directa con la fun-ción inmunológica del cuerpo.

Agregó que esta relación emo-cional-inmunológica se manejó en el siglo II antes de Cristo con Galeno, quién es considerado el padre de la Medicina, “en sus estudios dice que es más

fácil que una mujer melancólica desarrolle cáncer o alguna otra enfermedad.

“Esto quiere decir que todos nosotros sabemos que cuando te-nemos un examen, enfrentamos una temeridad, o cuando hay an-gustia, o ansiedad en la persona, eso hace que bajen las defensas, y nos volvemos incompetentes inmunológicamente hablando”, apuntó Juárez Alcaraz.

Expresó que uno de los gran-des errores de la ciencia y los investigadores es que se enfocan solamente en el problema y no en que lo causó y mucho menos el como funciona el entorno en el que se desarrolla el virus o la enfermedad.

“Un ejemplo son los científi-cos de la NASA, ellos buscan indi-ces de vida en el espacio, cuando

aún no conocen los misterios de las profundidades, y los mismo pasa con nuestro cuerpo, si pusie-ran atención en como funciona se encontrarían muchas respuestas a los males que nos afectan, el saber como reacciona, etc.”.

En ese sentido, aseveró que el cuerpo humano forma la suficien-te cadena de defensas para atacar cualquier virus o enfermedad, “los virus mutan todo el tiempo, toda la vida han estado mutando, nosotros tenemos defensas para combatir ése y todos los virus”.

Agregó que “la gente se muere de miedo, no se muere porque el virus lo mató, el temor es un indicio del consentimiento y esto es un vicio que hace que nuestro grupo de células, que nos defienden, bajen; debemos entender que el estrés y trastor-nos afectivos alteran la respuesta de nuestro sistema inmune, y fortalecidos, estimulados con entusiasmo, no pasa nada, no tenemos que tener temeridades en dar muestras de afecto o el no saludarnos.

Alejandra ARÉCHIGA CERVANTES

La candidata de la coalición PAN-ADC a gobernadora, Martha Sosa Govea, en compañía del actor de telenovelas, Ferdinando Valen-cia, repartió información de sus propuestas a los conductores que circulaban por la glorieta del DIF estatal.

Sosa Govea invitó a los co-limenses a que este 5 de julio salgan y emitan su voto, ya que insistió en que esa será la única herramienta con la que cuentan los colimenses para cambiar la forma en que se hacen las cosas en la administración estatal.

La abanderada de la coali-ción Ganará Colima presentó sus propuestas en los rubros de la salud, seguridad, educación y economía, así también señaló que con el sufragio de los ciudadanos, ella encabezará un gobierno de puertas abiertas.

Indicó que los dos meses de campaña serán de trabajo, donde se tendrán reuniones de grupo, mítines, foros, “pero, sobre todo, mucho va a contar el contacto directo con la gente, que es lo más importante, tocarle a la puerta y llevarle el mensaje de la humildad y de la buena disposición de todos los candidatos del PAN para ser-virles mejor”.

Cientos de conductores re-cibieron sus calcas y otros más, aceptaron que las pegaran en sus autos y externaron su apoyo a Martha Sosa rumbo a la elección del próximo 5 de julio.

Mucho va a contar el contacto directo con la gente, que

es lo más importante, to-carle a la puerta y llevarle el mensaje de la humildad y de la buena disposición de todos los candidatos del PAN para servirles mejor”.

Martha SOSA GOVEA

Repartió información de sus propuestas a los conductores

Facilitan estrés y miedo a las enfermedades

Se registran candidatosen Villa de Álvarez

Juan Carlos FLORES CARRILLO

Las dos principales conten-dientes a la alcaldía de Villa de Álvarez, Macrina Lares, del PRI, y Brenda Gutiérrez, del PAN, se registraron como candidatas ante la Junta Municipal del Instituto Electoral del Estado (IEE).

También se registraron los abanderados del PRI-Panal a diputados por los distritos VII y VIII, Enrique Rojas y Alfredo Hernández, respectivamente, luego que el IEE aceptara for-malmente el frente común entre esos partidos.

El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado, Mario Hernández Briceño, al dar a conocer el proyecto de resolución sobre la solicitud de registro del acuerdo de candi-daturas comunes a los cargos de diputados locales por el principio de mayoría relativa en

los 16 distrito electorales unino-minales en el estado, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza (Panal), mencionó que tal petición fue formulada en tiempo y forma, además de cumplir con todos los requisitos señalados en el Código Electoral del Estado.

A su vez, Brenda Gutiérrez agradeció a todos y cada uno de los presentes, a quienes les dijo que habrán de trabajar fuertemente para obtener los sufragios de todos los ciuda-danos villalvarenses, “pero, sobre todo, para que le den el voto a favor de Martha Sosa, nuestra futura gobernadora de Colima”.

Comentó que está segura que los panistas y los villalva-renses habrán de salir unidos del proceso electoral que se avecina, “y para aquel que dice lo contrario, aquí está la mues-

tra que me acompañan tanto Felipe Cruz como Víctor Torres en su calidad de militantes de mi partido”.

Además, alrededor de las 17:00 horas se llevó a cabo el registro de las postulaciones por el Partido de la Revolución Democrática de Germán López Hernández, para la presidencia municipal de Tecomán; Isidro Valencia Durón, por el distrito XV, así como María Cristina Salcedo Delgado, por el distrito XVI.

Después de entregar la do-cumentación correspondiente a las autoridades del Comité Municipal Electoral, Germán Pérez dijo: “Tengo un gran compromiso con todos y cada uno de mis conciudadanos, sin distingos de edad, escolaridad, color partidario diversidad religiosa o sexual; aplicaremos un gobierno que responda a las expectativas de todos.

Domingo 3 de Mayo de 2009 A 3

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

REGISTRO. La panista Brenda Gutiérrez se registró ayer como candidata a la alcaldía de Villa de Álva-rez. La acompañaron la abanderada a la gubernatura, Martha Sosa, y el dirigente estatal del albiazul, Fernando Antero.

Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA

ASPIRANTES. Los integrantes del frente común PRI-Panal, Macrina Linares, Enrique Rojas y Alfredo Hernández, se registraron ayer como candidatos a la presidencia villalvarense, así como a los distritos VII y VIII, respectivamente.

A 4 Domingo 3 de Mayo de 2009

ARMANDO MARTÍNEZ DE LA ROSA

FUE un virus de la misma familia del que amenaza al mundo actualmente, el H1N1, tipo A, el causante de la que se con-sidera la más devastadora pandemia de la historia humana: la gripe española, en 1918.

Cálculos diversos consideran que esa pandemia de hace casi un siglo, mató a unos 100 millones de personas en todo el mundo y en los cinco continentes. Se le llamó gripe española porque las noticias sobre la catástrofe tuvieron en España amplia difusión, mientras en Estados Unidos, donde realmente se originó, pre-valecía la censura porque el país estaba en guerra. Kansas es el lugar donde brotó la pandemia y sus principales víctimas fueron adultos jóvenes y saludables. Otros nombres populares que reci-bió la gripe española fueron La Pesadilla y La Cucaracha, según la enciclopedia en línea www.wikipedia.com

En octubre de 2005, Ian Sample, de The Guardian, reveló que un grupo de científicos intentaba reproducir -y lo logró- el virus de aquella pandemia, para lo cual recurrió a tomar mues-tras de tejido de cadáveres congelados de víctimas de 1918. Por supuesto, la investigación representa un peligro, ya que puede haber un escape de virus accidental o provocado. ¿No hay lugar a sospechar que eso es precisamente lo que está ocurriendo hoy? En medio de la zozobra mundial, por lo menos hay motivo de pensarlo como una posibilidad.

Esos científicos encontraron que el virus de 1918 mataba por medio de una tormenta de citocinas. Las citocinas son sustancias que de manera natural libera el sistema inmunológico humano cuando detecta un ataque, pero bajo condiciones anómalas, se producen en exceso y llegan a ser tantas que atrofian el funcio-namiento del cuerpo, y si se acumulan en los pulmones, impiden respirar. Eso es exactamente lo que provoca el virus de la influenza en sus víctimas: una tormenta de citocinas.

“Científicos han recreado el virus de la influenza española de 1918, uno de los más mortales jamás surgidos, para alarma de muchos investigadores que temen que presente un serio riesgo de seguridad. Cantidades no reveladas del virus están guardadas en un laboratorio de alta seguridad en Atlanta, Georgia, después de un esfuerzo de nueve años para reconstruir al agente que barrió el mundo en tiempo récord y reclamó las vidas de un estimado de 50 millones. La secuencia genética también está poniéndose a dispo-sición de científicos en línea, una medida que algunos temen añade un riesgo mayor de que el virus sea creado en otros laboratorios. La recreación fue llevada a cabo en un intento de entender qué hizo el surgimiento de 1918 tan devastador”, señala The Guardian.

La gripe española, que en México se llamó también influenza española, surgió en la primavera de 1918 por un virus de la gripe aviar que mutó a virus humano, es decir, transmisible de humano a humano y no sólo de aves a humanos. Esa mutación posibilitó un contagio veloz, incontenible con los medios de ese tiempo y por consecuencia fatal para decenas y decenas de millones de personas en el mundo.

Contra lo que se creía, en ese caso no hubo combinación de virus aviar con virus porcino y luego la mutación a humano. Fue directo de aviar a humano.

En 1976, en Estados Unidos otra vez, hubo un nuevo brote de gripe que parecía provenir de la misma cepa de virus que provocó la pandemia de 1918. Un rápido programa de vacunación atajó la expansión. Y hace apenas dos años, otro brote de fiebre porcina se registró en Filipinas. Por cierto, en esa ocasión las pruebas de gripe porcina en cerdos de granja resultaban negativas, a pesar de que estaban realmente enfermos.

ENTIERROS EN CARRETALa influenza o gripe española de 1918 mató en México a millones

de personas. En cada ciudad y pueblo, la devastación fue enorme. Un testigo que no enfermó y ayudó a cuidar a su familia, cuenta la experiencia vivida en el pueblo de San Pedro de la Cueva, Sonora, historia parecida a las ocurridas en miles de pueblos mexicanos de entonces.

Rescatado por el Colegio de Historia de Sonora, este es el relato original, respetando la redacción y la ortografía del autor:

A fines de octubre de 1918, empezó la influenza Española, en este pueblo, primeramente se enfermó un niño llamado Pastor

Aquella gran pandemia, ¿de regreso?** En 1918, la pandemia de gripe o influenza española mató a cien millones de personas en el mundo. ** En México, las consecuencias fueron desastrosas. ** Científicos juegan a reproducir el virus. ** Un relato de vivos y muertos.

EL tema del momento y parece que para buen rato será la in-fluenza, luego del dengue y del renacimiento del paludismo y la hepatitis y de la imposibilidad hasta ahora de erradicar por completo la lepra y la tuberculosis, todo esto nos lleva a

pensar que este año será por todo, el año de la “crisis sanitaria”. Pero, congruente con el espacio dominical, dedicado a el es-

parcimiento ilustrado de nuestros lectores, el tema de la “crisis sanitaria” como que es un poco denso y como llama a enfermedad, a sombra y rigurosa dieta, pues como que no va con el domingo y la holgura de la disciplina para degustar los “antojos” en el comer y beber, así que sin dejar la seriedad y el sentimiento de la obligación de abordar o “tratar” el tema, entonces recordé una de las muchas entrevistas sobre el tema de las epidemias y pandemias que le hice al médico y antropólogo colimense Armando Zaizar Soto, quien afirmaba que decir “la verdad duele” y que en la mayoría de los casos es aburrido y enfadoso para la gente que alguien les esté diciendo “sus verdades”.

En aquel momento la entrevista tomó el camino de las metáfo-ras, de momento nos encontramos más en el terreno literario, casi lingüístico, de aquello que según un poeta servía para ver la espada de los ángeles y el otro lado de las estrellas: la metáforma.

DECIR LA VERDAD ES LO QUE IMPORTAPorque el mundo, la realidad, nuestra cotidianidad no es sólo

aquello que logramos o percibimos a través de los sentidos, sino también –y esto es sumamente importante- lo que trasciende los límites de la percepción. La concepción del mundo es el resultado de múltiples procesos que se desarrollan cada instante, por tanto el proceso de conceptualización de la realidad exige establecer los ras-gos relevantes de esa realidad concreta y a partir de ellos determinar el significado de un término: la verdad escueta de la realidad y decir la verdad de lo que está pasando sobre todo para estar preparados, para disponer de mejores condiciones en el momento en que se presente entre nosotros algo que desde antes nos fue anunciado, que se nos dijo qué era, cómo se formó, de qué está hecho, cómo se comporta, pero también cómo se combate, con qué medicamentos, a qué parte del sector de salud acudir, cuáles son los síntomas in-mediatos y cómo detectarlos.

Meternos en lo que es la enfermedad, los síntomas y cómo com-batirlos o dar el consejo de que se asista al médico, eso lo dejamos a otros espacios que de hecho ya lo están haciendo.

Creo que lo interesante es el momento de decir la verdad y de hablar de las metáforas, esto sería lo mejor por ahora, en este plá-cido domingo.

-Armando, ¿decir la verdad sobre una enfermedad que esta

afectando a una población determinada y que dicha enfermedad es contagiosa, es difícil para las autoridades sanitarias hacerlo? Y ¿tendrán algo que ver las metáformas en todo esto?

- Claro, decir la verdad en cualquier momento y sobre todo para los interesados en conocerla y para los encargados de decirla, no solamente es difícil sino a veces doloroso, de ahí viene aquello de que “la verdad duele” o de que solamente debe ser dicha o dada a conocer “a cuentagotas”.

Podemos poner el ejemplo de un lugar donde se da a conocer que hay una epidemia de sarampión, de tos, de gripe, de viruela o de otra enfermedad y que está matando a cientos y luego a miles. Pues ninguna persona va a querer ir a ese lugar y los de ahí no van a querer o no se les va a permitir salir. Todo esto trae un malestar al comercio establecido, a los restaurantes y hoteles, a los centros laborales, las escuelas, las iglesias, los parques recreativos, las mis-mas calles, los mercados, en pocas palabras a la economía local y

luego a la regional y a la de un país entero.El gobierno de México debe pensar en todo esto. Pero también

en la salud de los pobladores.DETALLES TÉCNICOS DE LAS METÁFORMASQuiero que se me permita leer una serie de fragmentos que con-

servo sobre las matáformas y en los cuales se irá viendo que todo tiene que ver con ellas. Veras.Si las metáforas tienen contenido es porque construyen, reorganizan, determinan una misma realidad, o bien porque descubren, revelan o desvelan nuevos elementos o relaciones previamente existentes en la realidad, es decir, que ya están y forman parte de una realidad preexistente: la verdad.

La metáfora se nos presenta como un mecanismo que permite la conceptualización y reconceptualización del mundo, la organización de éste y la articulación de las concepciones que de él se tengan. Dado su dinamismo, es la única capaz de dar cuenta de la forma como percibimos ese constante cambio. La metáfora no solamente organiza o reorganiza la realidad que enfrentamos sino que es capaz de crearla y recrearla a partir de las conexiones que se establecen entre los elementos que la constituyen y la reconstruyen y estos son los fragmentos de la verdad.

La metáfora, al igual que otros segmentos de la comunicación, cumple con funciones similares dentro del proceso de comunicación: transmitir e intercambiar información acerca de algo en particular. Pero en todo esto ¿cuál es la diferencia? quizás la gran diferencia es que la metáfora, dada su naturaleza, está en posibilidad de pertenecer a esquemas conceptuales ya existentes o de crear nuevos para entrar en contacto con la realidad y referirse a ella.

Aquí se camina en el territorio puro de la verdad, donde la me-táfora, entonces, no es sólo un problema lingüístico, dado que no es sólo un asunto del uso del lenguaje, sino que es más bien una forma de hacer manifiesta la concepción del mundo, es uno de los recursos de los que se vale el hablante para referirse a él y a las relaciones que se establecen entre las diferentes realidades que lo conforman. Porque la metáfora es un vehículo que hace posible profundizar en el conocimiento que tenemos del mundo. Es el mecanismo a través del cual construimos nuevos conceptos a partir de los ya existentes; construimos sobre lo desconocido a partir de lo conocido y la verdad se recrea en esa proporción.

UTILIDAD METAFÓRICAAsí que como la metáfora reafirma el concepto que tenemos de

algo en particular, permite darle forma a nuestra vida interior, posi-bilita el acceso al mundo físico y la comprensión del mismo, explica los hechos sociales, rotula los diferentes momentos históricos y abre nuevas perspectivas de conocimiento.

Por eso las metáforas surgen como producto de nuestra expe-riencia corporal, no pueden ser consideradas como totalmente arbi-trarias, ya que son el resultado de procesos cognitivos, de maneras de conocer la realidad que nos rodea. Son completamente útiles para decirle a la población la verdad de lo que está pasando y de lo que va a pasar en situaciones futuras. Es decir, sembrar las metáforas en los corazones de los niños ahora, para que el día de mañana podamos cosechar las verdades que nos harán más sanos a todos.

Romero, hijo de José Romero y Remedios Noriega de Romero, le pusieron cuarentena, por fuera de su casa en la calle, pusieron unas piolas para que nadie pasara por ahí, las provisiones que necesitaban se las ponían al otro lado de las piolas para no te-ner contacto con las gentes que vivían donde estaba el enfermo. Como a los tres días murió el niño, en seguida se enfermó la mamá y otro hijo y también murieron, al siguiente día, fue general la

enfermedad en todo el pueblo, hubo casas que no quedó nadie sin enfermarse, cayeron todos el mismo día, a mi me dolió la cabeza todo el día y eso fue todo, mis hermanos eran seis solteros y todos se enfermaron, mi mamá y la mamá de mi mamá que ahí vivía con nosotros no se enfermaron, en casa de Esther mi hermana calleron todos al mismo día, ella, su esposo y 4 hijos, me los traje a todos a nuestra casa, en una carretilla, heché viajes y viajes, en ese tiempo no había carros lo mismo lo hice con mi hermana Lupe, su esposo y una niña que tenía, también me traje a una hermana de mi mamá que se llamaba Antonia y seis hijos, en total acabalamos veintidós enfermos, mi mamá y yo los atendíamos día y noche, curándolos y dándoles alimentos y mi abuela (María) era la cocinera para todos, como la tercer noche mi mamá la venció el sueño y cayó al suelo en el corredor y luego comenzó a roncar, traía una lámpara en las manos, y le cayó en las enaguas y comenzaban a arderse cuando salí y se las apagué, y esto se volvió a repetir igual enteramente la siguiente noche, porque no había descanso ni de día ni de noche, de los veinte y dos enfermos nada más murió un niño de seis años, llamado Adal-berto hijo de Esther mi hermana y de Manuel S. Encinas, teniéndolo acostado en medio de ellos, no se dieron cuenta cuando murió, yo lo estuve atendiendo ya al fin, me pedía agua y se la daba, ni bien ponía la cabecita en la almohada y otra vez agua, ya me tenía enfadado, que después que se murió, me pudo mucho haberme enfadado con él, lo saque al corredor y lo puse sobre una mesa y le hablé a Amalia mi hermana, era su madrina, se levantó envoltijada porque todavía estaba enferma, sacó una sábana y lo envolvimos, como a Celia mi hermana de ocho años de edad era la última que atendíamos una de las veces, ya la encontramos muriéndose ya sin habla, nada más con la vista fija viendo las vigas, era de pura debilidad, luego acudió mi mamá a darle una tasa de atole blanco con una cuchara de aceite mexicano, era la medicina más eficaz en ese tiempo, se la dimos la medicina es decir el atole con una cuchara, estaba acos-tada boca arriba, tragaba con mucha dificultad, cuando terminó la taza, comenzó a volver en sí, al rato ya comenzó a hablar, que si nomás nos tardamos poco más, la hubiéramos encontrado muerta. Después cuando se comenzaron a aliviar no tenían llene, mi mamá tenía como unas 50 gallinas y todas las maté, además tenía unas 40 vigas para hacer unas piezas todas las partíamos para leña. Había un Doctor llamado Uribe Corona que todos los que atendía era seguro la muerte, tenían que pagarle primero $20.00 veinte pesos,

menos, no iba, valían las vacas en ese tiempo $15.00 quince pesos; a mi me vino en el pensamiento que este les daba veneno, para tener más enfermos que atender, nosotros no lo quisimos ver aunque se nos vieran unos muy graves, cuando supe que lo habían visto para que curara a Florencio Nuñez hermano de Georgina de Juan Peñúñuri, luego dije para mañana va a amanecer muerto, dicho y hecho, ama-neció muerto, me subí a la azotea para ver cuando lo sacaran para

hecharlo a la carreta que acarreaba a los difuntos al cementerio, era uno de los más amigos que tenía, éramos más o menos de la misma edad. El que los sepultó a los 150 ciento cincuenta y que nadie le ayudó fue mi comp. José Trejo, el los recogía en sus casas y los llevase al cementerio en una carreta de hierro de su propiedad, estirada por una mula, en el cementerio había una mesa grande y alli los dejaba para volver por otro viaje, cuando ya pasaron de 15 los sepultaba, él solo abría el sepulcro; de una de las veces subiendo la cuesta al cementerio se le reventaron las cadenas de la carreta y se le hizo un desparramo de difuntos, los volvió a echar a la carreta, otra de las veces traía unos de la calle Sinaloa y en el camino revivió una muchacha y se devolvió a dejarla, cuantos llevaría desmayados y los enterró, porque hubo casas que no quedó ni quien les diera un vaso de agua. Yo me daba cuenta de los que morían todos los días, porque acarreaba agua en un caballo y me encontré con mi comp. José y me decía, un día murieron 21 veintiuno, una de las veces que llevó un viaje en la noche y había luna muy clara, vió de las que tenía en la mesa que lo llamaba, me dijo: hoy comp. se me pararon los cabellos y el sombrero y me quedé estancado, no me podía mover, no le miento comp. al rato me cobré y me armé de valor, y dije: no me voy sin desengañarme y me acerqué a la mesa, y resulta que uno de los muertos te-nía un brazo parado y la manga de la camisola tenía un puño desabrochado y estaba haciendo viento y le estaba volando el puño y eso era lo que vi que me llamaba, se me afiguró que

era mano, nomás no me desengaño me vengo y no vuelvo de noche. Otro día al pasar por la calle Jiménez me habló Doña Margarita F. de Escamilla (alias la Tuca), por ese nombre nomás la conocíamos, para que me llevara a su hijo Ignacio como de 25 años de edad, y entré a sacarlo para echarlo a la carreta y resulta que estaba vivo todavía y le dije déjelo que se muera en otro viaje me lo llevo, no me dice, llévatelo de una vez para que vas a volver, pues ella ya estaba resig-nada a que iba a morir, al siguiente día volvió mi comp. y ya se había muerto y se lo llevó, la familia del Director de una de las orquestas que había aquí, se la trajo mi comp. José a su casa, eran cinco, uno de los hijos como de 12 años de edad, murió estando en medio de sus padres y no se dieron cuenta, entonces mi comp. José lo sacó y lo echó en un saco de abrigo y lo puso atrás de una de las puertas del zaguán, a esperar que se muriera la mamá, para llevarlos juntos, esto fué en la mañana y en la tarde murió la mamá Josefa y se los llevó. En ese tiempo había aquí una muchacha muy católica de las que poco habrá habido en este lugar, siempre usaba ropa negra y larga, era muy bonita, muy blanca, nada más que era muy delgada, enton-ces dicho doctor que ya lo mencioné al principio de ésta historia, la consiguió que se casará con él, al poco tiempo se casaron por el civil, se llamaba Paula Romero, ella era de aquí del lugar, cuando se iban a ir a vivir a México, fuí a despedirme de ellos, cuando entré a su casa, me sorprendí al ver una mesa grande calmada de calcetines llenos de dinero, pura moneda oválica -en ese tiempo había billetes, cuando llegaron a México, compraron dos casas, una para vivir y otra para rentar, al poco tiempo volvieron para acá, porque Paulita tenía muchos familiares aquí, anduvieron visitando, vinieron aquí a mi casa, y yo ya estaba casado, la traía con la ropa muy corta y destapada, y una medalla muy grande de puro oro, grande de más, y le dijo: Paulita enseña la medalla, no necesitaba de enseñarme de lejos se veía, la hizo a un lado pero sin voltear era muy vergonzosa, se volvieron a ir para México y allá murió el doctor, entonces ella vendió las dos casas y se vino a vivir aquí, puso una Botica y la hacía también de curandera y por fin vino muriendo y hasta aquí es el fin. Se me había pasado esto: La influenza terminó hasta fines de enero de 1919. El último que murió fue Chalo Navarro, de Manuel E. Cruz. Aquí murieron 150 (ciento cincuenta), la mayor parte de jóvenes, en Batuc 90, en Tepupa 60, en Suaqui 110, estos tres pueblos, eran circunvecinos de aquí.

(Paleografiado y relatado por Lic. Juán Antonio Ruibal Core-lla.)

GUILLERMO COELLO TORRES

Cuando la verdad duele*Decir la verdad es lo importante * Detalles técnicos de las metáforas * Utilidad metafó-rica

Domingo 3 de Mayo de 2009 A 5

OTOÑO 1997. En una ocasión, allá a principios de la dé-cada de los 70, mi buen amigo el Lic. Agustín Lagunes, quien todavía no era gobernador del bello Veracruz y a propósito de uno que faltó a un compromiso de venta

de un terreno en que se iba a instalar la cementera Anáhuac, me comentó: mire, don Carlos, no se apure demasiado, estos prietitos se los encuentra uno seguido en la comida diaria, además no se le olvide que los hombres se dividen en dos categorías: “Los que cumplen su palabra y los que solamente cumplen años”. En mi larga e inquieta vida me he topado con varios de los que solamente “cumplen años”; a estos, en los altos círculos sociales se les dice “no hace honor a su palabra” y entre nosotros y el pueblo sencillamente los llamamos “rajones”, “se me olvidó”, “creía que siempre no las quería”, “como bajaron”, “pues pensé”, “como ya no volviste creí”. En una ocasión, un amigo con quien había tratado unos dólares a 100 pesos por uno, y que nunca pensé que era de los que solamente cumplen años, se disculpó de la manera más curiosa: “pues como estuvo lloviendo”…Todavía y como siempre habrá los rajones casa-

menteros que por cualquier razón nomás no se presentan y dejan a la novia vestida y alborotada.

Estando en Tecomán, allá por la década de los 50, un amigo me recomendó que le buscara cliente a su ranchito que le urgía mucho venderlo. Me dio los datos, ofreciéndome una comisión por la búsqueda del cliente, con los detalles completos de la propiedad, la anuncié en Excelsior de México y en El Informador de Guadalajara y además le escribí a varios conocidos que vivían en distintos y lejanos lugares; uno de tantos me habló por teléfono y le di detalles, animán-dolo para que viniera y personalmente le diera cuenta de la bonita propiedad. Me hizo caso y vino a Colima; de inmediato lo presenté con el vendedor, se fueron a ver la propiedad y esto fue lo último que supe. Pasados unos meses me sorprendió ver al comprador ya de “ranchero”, lo saludé y le pregunté qué había pasado. Me contestó que había hecho la operación, agregando que el propietario le había recomendado: por favor, no le diga nada a don Caco. Pasaron los meses y los años y ahora el amigo que me recomendó la venta de su rancho lo encuentro, lo saludo y él baja los ojos manosilabiando unas palabras que interpreto como despedida, pues se da vuelta y se aleja como avergonzado. Un amigo de Tecolapa me platicó que

en una ocasión un compadre fue a venderle un macho. Lo vio, lo caló, lo revisó y convinieron en el precio. Déjamelo y mañana vienes por el dinero. Y el dueño le contestó: mira, compadre, mañana iré a recoger una cargas, ¿qué te parece que te lo traiga mañana por la tarde? Muy bien, compa. Mi amigo esperó hasta la noche, y al otro día el compadre se le presentó triste y cabizbajo, platicándole que de seguro alguien que no lo quería le había dado un “pozole de sapo” al macho, el que azotó bien muerto.

Desde luego que a los pocos días se supo que el compadre rajón, dueño de la bestia, había encontrado otro comprador que le pagó cinco pesos más y tuvo que inventar y recurrir a lo del “pozole de sapo” para disculpar su “rajadura”.

Con la continua caída del peso, desde hace varios años, aumen-taron los rajones en esta hermosa y cálida ciudad, usando desde luego diversos pretextos. Un amigo me causó mucha risa cuando me explicó: como mi señora tiene las llaves de la petaquilla, no pude sacar los dólares…y así de fácil tuvo la oportunidad de rajarse y no digamos de los políticos de recién pasadas épocas; ofrecían esto y aquello y confieso que todo mundo les creíamos, y a la hora de cumplir se rajaban como el tejamanil y no cumplían lo ofrecido y menos sostenían su palabra. Morales: si alguna vez te has rajado y sentiste vergüenza por hacerlo, procura tomar suficiente “huevolín”; ya sea en garajeas o en cucharadas, para reforzar tu palabra y puedas sostenerla en tu próximo trato. Amén.

De lejos y a mi alrededorLos rajones y los cumpleañosCARLOS CEBALLOS SILVA

ES frecuente redactar un artículo sin saber a dónde se quiere ir; es más inusual hacer un texto ignorando el punto de partida. Esta circularidad de las seguridades extraviadas es usual en estos días del asueto, cuando la información disponible abunda en cierto

sentido, pero es reiterativa y a momentos digna de la falta de confianza, algo no tan común y porque no es fácil hacerse digno de la falta de con-fianza, lo que antes era lo más sencillo. Dos imposibilidades a la hora de las estadísticas: inspirar confianza y garantizar la falta de confianza.

Se atraviesa por la fase V de una crisis de salud mundial, y por doquier se observan las medidas precautorias, los rostros de aflicción distendida de los altos funcionarios (la “aflicción distendida” es una tregua de las preocupaciones urgentes), la confusión que desemboca en la pregunta cotidiana: “¿Me podrían decir qué está pasando?”. Todo tiende a la in-movilidad en el vértigo de las alteraciones psicológicas, y todo conduce también a la autopsia de las declaraciones oficiales.

“Miré los muros de la patria mía/ si un tiempo fuertes ya desmorona-dos,/ de la carrera de la edad cansados,/ por quien caduca ya su valentía”. Versos magníficos, ¿pero qué tienen que ver? En rigor, muy poco, en esta temporada lo que tiene que ver con algo es una excentricidad porque, repito lo ya sabido, la amenaza de la pandemia es muy real, las medidas a seguir son prudentes, y ni los muros de la patria se han desmoronado por entero ni hay en la experiencia reciente muros fuertes. ¿Qué le vamos a hacer? La población es disciplinada pero el manejo de la información es feudal.

Veamos algunos momentos del caos. “¿Por qué en México sigue mu-riendo gente y en el resto de los países donde se han detectado casos aún no se ha confirmado ningún fallecimiento?” Responde el secretario de Salud José Ángel Córdova: “Porque aquí siguen llegando tarde”. Miguel Ángel Lezana, Director General de Vigilancia Epidemiológica y Control de las Enfermedades, contradice al presidente Felipe Calderón y afirma: “De los 152 casos de muertes sospechosas de haber sido causadas por el virus de la influenza sólo existe la confirmación plena de 7, ni siquiera de 20, como también se había asegurado oficialmente. Y el resto. El resto sólo huele a influenza. Sospecha el doctor que de las 152 muertes anunciadas finalmente sólo sean atribuibles a la influenza 10 o 20, y justifica “toda esta alarma mundial” porque “era la única manera de actuar, si no lo hubiésemos hecho así, en vez de 30 muertes podríamos haber tenido tres mil”.

Las cifras no están enfermas sino convalecientes. El secretario Córdova se enreda con ellas, exige una ortodoxia clínica inaugural para reconocer cada caso de lo que fue “influenza porcina” y hoy es “influenza gripal”. Las cifras son asistidas por las enfermeras de la credibilidad y reposan con discreción para luego volver a la carga en busca de seres persuasibles. ¿Cuántos fueron los muertos? ¿de qué murieron los que en esta ocasión no son muertos sino fallecidos? Cunden en cada hogar las sensaciones de espera, y todo indica que la población habita el espacio de los puntos suspensivos…, y mientras lo hacen intuye que lo que viene es peor, y la espera multiplica la falta de oportunidades mientras la vida continúa en la zona habitacional de los puntos suspensivos… Se siguen las noticias como si fueran crucigramas al revés, no sé lo qué digo, se asumen las precau-ciones con incredulidad y disciplina. ¿Qué se hace? Como en los juegos infantiles de antaño, lo que informa la mano lo repite la tras. Y luego la tras se pasa el día entero quejándose de la falta de información.

* * *Lo pidió el presidente Calderón, las familias deben aprovechar la opor-

tunidad única, por fin podrán verse frente a frente y no aglomeradas frente a la televisión, enviada por el demonio para impedir la convivialidad. Tiene razón don Felipe, es hora de discutir los problemas de la vida en común, una familia es un conjunto de normas, preceptos, sesiones fotográficas, reuniones en torno a bodas y nacimientos, viajes al hospital en ocasiones infaustas… Es todo eso pero no ha sido el ámbito de reflexión como de ejercicios de Semana Santa. Si no aprovechamos la terrible oportunidad de la epidemia, quién sabe cuánto tiempo tardará para que las familias se enfrenten con su destino.

* * *Un gran riesgo de los asilados en sus propias casas es volverse “esta-

tuas de sal”, es decir, desmoronarse al mirar hacia atrás o pensar retros-pectivamente y querer recordar lo oído en estas semanas. Los diálogos son circulares: “no entendí lo que dijo el funcionario./ Es que le pusiste atención y es lo peor que se puede hacer./ Pero si no le pongo atención corro el riesgo de entenderlo./ Eso es lo que a él le molesta, que te fijes en lo que dice, que no es la función de los ciudadanos./¿Y él cómo sabe que me estoy fijando en lo que dice?/ ¿Y tú cómo puedes estar seguro de que no le entendiste?/ ¿Me estás acusando de calumniador?/ Te estoy acusando de extraer conclusiones en un momento en que eso no está a la orden del día./ ¿Y qué está a la orden del día?/ Ponerse a la disposición de las circunstancias.”

* * *Los tiempos cambian porque los virus mutan. ¿Cuándo se habían visto

tales maromas? Se acabaron los sitios fijos, por eso, por cuidadoso que sea el desciframiento de los mensajes oficiales sólo debe creerse en las cifras al instante de oírlas; luego, hay que recordarlas con cariño porque ya estuvieron en nuestro miedo o en nuestro alivio, que para el caso es lo mismo. Una cifra que se interpreta de múltiples maneras es una cifra que vale la pena. Al día siguiente o a las cuantas horas otra cifra la desplaza y nadie debe ofenderse. Recuérdese la canción: “Que duró solamente lo que dura una cifra”. Y si eso le pasa a los datos duros, o no tanto, ¿qué se puede decir de las interpretaciones? La información fluye pero no por los caminos habituales, sino por los de las inducciones y las deducciones. Allí, en la especulación entrañable, se halla la verdad y si ésta cambia de persona a persona, de medio informativo a medio informativo, y de funcionario a funcionario, tanto mejor. Una verdad sedentaria es ya puro anacronismo.

Itinerario político

Definiciones en tiempo de cuarentenaCARLOS MONSIVAIS C

ATASTROFEMAS de la semana: la economía de los Estados Unidos se contrajo más de lo esperado y cayó en el primer trimestre del año en 6.1% a tasa anual, ligeramente menor al 6.3% registrado en el

últimos trimestre de 2008, pero insuficiente para anunciar que la noche quedó atrás. Por su parte, la actividad econó-mica de México registró un “desplome” anual en febrero de 10.8%, con caídas en la industria de 13.2% y de 9.6% en los servicios. Ésta, nos recuerda Juan Antonio Zúñiga (LJ, 29/04/09 p. 45) es la reducción más aguda registrada por el Índice Global de la Actividad Económica, que en junio de 1995 tuvo una contracción de 9.78%.

A partir de estos y otros registros, el Banco de México revisó sus proyecciones para 2009 y pronostica que la produc-ción podría contraerse hasta en 4.8%. México vive en medio de la “más severa recesión desde la posguerra” advirtió el gobernador del banco central, y traerá consigo una pérdida de 450 000 empleos. De esta manera, Banxico rebasa por la pesimista las proyecciones del Fondo Monetario Interna-cional, que días antes anunciaba una disminución anual de 3.7%, la más aguda de la región latinoamericana para el año (Roberto González Amador, LJ 30/04/09, p.46).

Estas y otras estimaciones, nos remiten a territorio astro-nómico cuando las ponemos en números absolutos: miles de millones de dólares, cientos de miles de millones de pesos, centenas de miles de trabajos perdidos. Pero es esta última realidad la que podría hacernos poner los pies en la tierra y acercar nuestro entendimiento y sensibilidad a la gravedad de la situación por la que pasa nuestra sociedad, antes de la epidemia y después de ella, cuando las pérdidas atribuidas a ésta puedan estimarse con calma.

La relación que el Banco de México nos presenta entre la caída de la actividad y la pérdida de empleos puede ser conser-vadora, cuando no moderada; pero sin caer en catastrofismo alguno, del que ahora se encargan el Banco y el Fondo, hay que hablar no sólo de empleos perdidos, sino de empleos no creados , dado que cada año llegan a la edad de trabajar y necesitan hacerlo entre 800 mil y un millón de mexicanos. Así, el déficit de ocupaciones formales, que llegó a más de 5 millones en el sexenio anterior, no puede sino aumentar.

Este es el contexto social y económico donde se inscribe

la alarma epidemiológica. Con ella, asomaron su nariz otras grietas de nuestro espíritu público: la desconfianza vuelta industria mediática; la aritmética revelada como falla mayor de críticos y opinadores; la frenética búsqueda de un chivo expiatorio como placebo para la incertidumbre de los profe-sionales de la noticia, agravada por la tranquilidad con que la mayoría de la población parece haber tomado las medidas de emergencia y la información, sin duda incompleta, ofrecida por la autoridad.

En medio, los ecos de la época que Obama decretó pe-riclitada: un costo beneficio grotesco que lleva a enjuiciar a Ebrard por las pérdidas en que incurrirán los restaurantes ¡Cuando apenas se han registrado ocho muertes atribuidas al virus recién llegado! ¡Ah, la astucia de la razón contable!

El cuadro dibujado por el Banco y el Fondo, puede servir-nos para poner en perspectiva lo que viene: no “la vuelta a la normalidad” sino la entrada a una nueva anormalidad que sólo podremos soportar si rehacemos la agenda nacional: el empleo en el centro; la salud como derecho universal garantizado por un servicio nacional digno de tal nombre; la investigación biomédica y sanitaria como eje de nuestra seguridad humana; la recuperación pronta de capacidades perdidas, víctimas de la furia neoliberal, en materia de vacunas y otras variantes básicas y asequibles para una vida sana, etc.

Sin duda, la auditoría sobre el estado real de nuestro sistema de salud debe emprenderse ya, al paso de la urgente revisión de la economía y de la política económica punto me-nos que suicida en que parece empeñado el gobierno. Pero la situación es muy grave, y la tentación de confundir sensatez ciudadana con resignación ante un autoritarismo de nuevo corte pero viejo tufo oligárquico crece con los días. A la epi-demia de ignorancia de que nos hablara el Dr. Sarukhán este viernes en El Universal, puede suceder sin más una epidemia de arrogancia sin más fin que racionalizar lo absurdo.

La normalización que nos urge no puede basarse en las medias verdades, mucho menos en la auto celebración gran-dilocuente; pero tampoco en juicios sumarios inspirados en lo peor de la conspiración-ficción para la que tan buen terreno ofrecen la emergencia y el temor ante las señales profundas de nuestra realidad natural.

Bienvenidos a la N(ueva) A(normalidad).

De la nueva anormalidadROLANDO CORDERA CAMPOS

VIVIMOS YA LA MUTACIÓN DE COMICIOS¿QUIÉN GANA CON NUEVAS CAMPAÑAS?

HOY nadie conoce los efecto que tendrá la epidemia en las elecciones de julio próximo --en los modos de hacer campaña, el efecto de nuevos esquemas de comunicación, la afluencia a las urnas y hasta

en las promesas de reconstruir la investigación científica en emergencias como la que vivimos--; pero partidos y políticos parecen tener claro que, en materia electoral, asistimos a un antes y un después de la gripe.

Es decir, que en general partidos y políticos saben que se produce una mutación político electoral a partir de la ola expansiva de la epidemia de influenza humana --porque aho-ra resulta que los humanos contagiaron a los cerdos--, pero nadie sabe cuales serán los efectos de esa transformación; si serán benéficos para los azules, los tricolores o los amarillos; si subirá a los jóvenes a la elección, si los alejará; si contribuirá a llevar más electores a las urnas, o si los votantes olvidarán sufragar, a pesar de todo.

LOS SÍNTOMAS.Los primeros síntomas de la epidemia electoral los vemos

ya en los cientos de tonterías que circulan en internet --entre sectores sociales vinculados al “legítimo”--, que juran que la epidemia de influenza es un invento de la ultraderecha internacional, vinculada con las poderosas empresas de fár-macos, financiados por la DEA, la CIA, el G-7 y el G-20 y el mismísimo “anticristo”, quines apoyan --todos juntos, claro--, al “espurio” gobierno de Calderón para engañar a los incautos ciudadanos mexicanos para que voten por los azules. Estupi-deces como esa y otras peores, pueblan internet y se escuchan en la calle; son vox populi. ¿Cómo impactarán esas mentiras la elección?. ¿A quien restarán o sumarán votos?.

Nadie sabe cuándo cederá la epidemia. Lo que si se sabe es que hoy arranca la elección del próximo 5 de julio. Los aspi-rantes a diputados y gobernantes en seis entidades tienen sólo dos meses para sus respectivas campañas. Por razón natural ya no pueden recurrir al mitin callejero, a la convocatoria a la plaza pública --ante el riesgo de la epidemia--; por ley no podrán hacer uso de las campañas de contraste --la llamada guerra sucia--, y tampoco podrán comprar tiempo en radio y televisión. ¿Entonces que van a hacer?.

Está claro que recurrirán al ingenio... y con ello al engaño. Están a la disposición de los partidos todas las fórmulas de la red de redes, los diarios y revistas... y claro, los informati-vos de radio y televisión en los que disfrazarán propaganda con una máscara de información, con lo que le darán vuelta a la ley electoral. Nadie sabe en México que pasará en una elección atípica como la de julio próximo --tan atípica como la influenza--, en donde los candidatos no tendrán muchas

posibilidades para comunicarse con sus potenciales electores. ¿Quién se beneficia y quien se perjudica?.

LA EPIDEMIA COMO CAMPAÑA.Está claro, por otro lado, que la misma epidemia se ha

convertido ya en una plataforma envidiable de campaña. Tres actores políticos han sido los más beneficiados; el gobierno federal azul, el amarillo del DF, y el tricolor mexiquense. Nadie puede regatear aciertos en los tres gobiernos y tam-poco negar errores. No se puede negar el papel fundamental y acertado del secretario José Ángel Córdova --que acaso no sabe comunicar como un experto en mensajes, pero dio cátedra de su materia--, como tampoco se puede ocultar lo criticable que resulta que ex secretarios de Salud alardeen de lo que no hicieron en el sector salud y en la enseñanza universitaria.

En todo caso lo interesante es que con la epidemia los partidos y candidatos tendrán un filón electoral fundamental para incorporar promesas de campaña. Hoy los aspirantes a puestos de elección popular prometen atender la crisis de inseguridad, violencia y narcotráfico y salir de la crisis econó-mica global que afecta a todos. Pero podrán sumar promesas para atender la epidemia misma --a través de la reconstruc-ción de sectores fundamentales como la investigación--, y el desarrollo de políticas públicas para atender “el día después”. ¿Qué es “El día después”?.

Casi nada, los efectos combinados de la crisis económica global, su contagio con los efectos económicos de la crisis sanitaria resultado de la epidemia, y la ola expansiva de la in-seguridad y la violencia criminal. Queda claro que podríamos asistir al peor de los mundos. ¿Por qué?. Porque los efectos combinados de las crisis sanitaria y económica, sumados a los de inseguridad y violencia, colocarían al Estado y al gobierno federal –sin excluir a estados y municipios--, ante una potencial espiral de ingobernabilidad. ¿Y quien estimula la ingobernabilidad y la caída del gobierno de Calderón?. Todos lo saben.

Igual que todos conocen el origen de los grupos políticos y sociales que estimulan la especie de que no existe la epide-mia y que lo que vemos es un invento producto de los más perversos intereses extranjeros para sostener en su puesto al “espurio”. Nos guste o no, lo mejor que nos podía pasar como ciudadanos es contar con un Estado y gobiernos fuertes, porque jalar la cola al tigre resulta criminal e irresponsable. Al tiempo.

EN EL CAMINO.Como irresponsable es una disputa entre directivos de

la CFE, mineros del carbón de Coahuila, el gobierno de esa entidad y empresas privadas que disputan el negocio del car-bón. Están en juego millones de dólares, el trabajo de miles de mineros, y la ambición de unos cuantos. La pelea llegó a Los Pinos y no augura nada bueno...

Epidemia electoralRICARDO ALEMÁN

A 6 Domingo 3 de Mayo de 2009

LOS servicios públicos que presta el Estado son ineficientes, producen pérdidas y son de baja calidad. Los servicios bási-cos de educación y salud han aumentado su cobertura pero aún son deficitarios y la calidad de sus servicios es baja.

La mano de obra es abundante pero no calificada. La admin-istración pública no ha tenido éxito en coordinar con el sector privado programas de entrenamiento y capacitación de la fuerza laboral conforme a las exigencias del mercado, ni en desarrollar planes de formación gerencial para el sector privado.

No es posible pensar en crecer y generar empleo adecuado bajo las condiciones actuales de la informalidad y la corrupción. La tarea es modernizar la administración pública estatal, gastar mejor los recursos y recaudar más para poner en marcha el círculo virtuoso : Estado moderno y una economía de mercado con equidad social; solo así se podrá iniciar en el Estado de Colima un crecimiento sustentable con empleo decente para todos.

Desarrollo SustentableLamentablemente en Colima no existen suficientes oportuni-

dades ni buenas condiciones de empleo y en este sentido falta apoyo al sector primario y al sector urbano desde un esquema de desar-rollo sustentable; por lo cual se requiere promover la educación ambiental en todos los sectores de la población para aprovechar de manera racional los recursos naturales.

En sentido estricto no se han implementado políticas ambi-entales para el desarrollo sustentable no existe diseño o planifi-cación que implique aplicación transversal de dichas políticas y la participación de la ciudadanía; para lo cual se requiere diseñar programas y acciones educativas para todos los niveles y modali-

dades educativas a favor de la protección del medio ambiente y que se revise, reforme y aplique imparcial y rigurosamente la ley para proteger el medio ambiente y promover la creación de la Ley Estatal de Desarrollo Rural Sustentable,

No hay suficiente participación de la ciudadanía en la toma de decisiones para la protección del medio ambiente tanto en el medio urbano como en el rural, ya que hay diversos mecanismos uno de los cuales serían los Consejos Municipales para el Desarrollo Rural Sustentable (CMDRS), lo que permitiría evaluar los programas y la aplicación de las leyes en materia de sustentabilidad. Dichos conse-jos deberían estar encabezados por personas de la sociedad civil.

Falta comunicación entre el gobierno y la sociedad civil; existe demagogia de parte del gobierno, se tiene una visión “sexenal” y no hay efectivos programas de combate a la pobreza y de prestación de servicios básicos en la perspectiva de la sustentabilidad. Existe una sobreexplotación de los recursos naturales y una distribución inequitativa de la riqueza.

Una tarea pendiente es la regulación efectiva del medio ambi-ente y de los recursos naturales para evitar que el impulso a la pro-ducción ponga en riesgo la vida humana y el equilibrio ecológico.

Desarrollo del Mercado y Generación de EmpleoEl futuro gobierno tiene la oportunidad de proponer un plan

estratégico para el estado partiendo de una visión y discusión con-sensuada con la sociedad civil y el sector privado para el desarrollo sustentable con equidad. Dicho crecimiento debe sustentarse en las ventajas competitivas del estado (producción agropecuaria, la agroindustria y energía), en la estabilidad económica, social y política, y en la utilización racional de los recursos naturales y humanos.

Las políticas sectoriales (agropecuaria, industrial, comercial y de servicios) deberían converger hacia el objetivo estratégico

de desarrollo de las cadenas productivas principalmente agroin-dustriales. Éstas comprenderían la investigación y desarrollo tec-nológico, el apoyo a la formación de consorcios para la exportación, información e inteligencia de mercados y el acceso a crédito con tasas y condiciones razonables.

Se debe elaborar también un programa estatal de empleo que contemple: i) la identificación del tipo de demanda actual y futuras ocupaciones de mano de obra; ii) el registro y acreditación de la oferta de capacitaciones públicas y privadas; iii) el financiamiento de la capacitación de mano de obra a partir de la demanda de la empresas y unidades de producción; iv) propuesta de política de inversión pública descentralizada e intensiva en mano de obra; y v) involucramiento del sistema educativo para la formación de recursos humano de acuerdo a la tendencia de la demanda del mercado y empleo público.

En resumen, el crecimiento económico con generación de empleo demanda dos tipos de intervenciones. La primera consiste en implementar las reformas del Estado para garantizar derechos y cumplimiento de obligaciones en igualdad de condiciones; modernizar la administración pública estatal y el servicio civil (profesional) de carrera; y consensuar con la sociedad civil la estrategia y las políticas públicas para el desarrollo sustentable. La segunda plantea el fortalecimiento del sector privado y la generación de empleo, a través, de políticas públicas pro-creci-miento económico, políticas coordinadas y complementadas para fortalecer al sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMES) y las pequeñas fincas agropecuarias y pesqueras; y la implementación de un programa estatal de empleo que incluya: la capacitación de mano de obra y mejoramiento de la gestión de la empresas, e inversión pública descentralizada e intensiva en mano de obra.

DELITOS CONTRA LA VIDA

COMETE el delito de Homicidio el que priva de la vida a otro.

Al responsable de Homicidio, que no tenga señalada una sanción especial, se

le impondrá de diez a veinte años de prisión.El responsable de Homicidio Calificado, se le

impondrá de veinte a cuarenta años de prisión.Si priva de la vida a su ascendiente o descendiente

consanguíneo en línea recta, cónyuge, concubina o se le impondrá de veinte a cuarenta años de prisión.

Cuando el Homicidio sea cometido en riña, se aplicará de dos a catorce años de prisión, tratándose del provocador, y de tres días a ocho años de prisión y multa hasta por 80 unidades, si es provocado.

Cuando en la comisión de un Homicidio interven-ga dos o más sujetos y no constare quien o quienes son los homicidas, se les impondrá:

I.- De tres días a seis años de prisión y multa hasta por 60 unidades, si se cometiere en riña.

II.- De cuatro a diez años de prisión si se trata de Homicidio simple;

III. De diez a treinta años de prisión si es califi-cado.

LESIONESAl que cause a otro una alteración en su integridad

física o en su salud, se le impondrán:I.- De tres a nueve meses de prisión o multa hasta

por 10 unidades si las lesiones tardan en sanar hasta 15 días;

II.- De tres meses a dos años de prisión y multa hasta por 20 unidades si tardan en sanar más de 15 días;

III.- De dos a seis años de prisión y multa hasta por 80 unidades cuando dejen cicatriz permanente y notable en la cara o alguna deformidad permanente en cualquier parte del cuerpo.

IV.- De dos a siete años de prisión y multa hasta por 90 unidades cuando resulte la perturbación per-manente de alguna función u órgano;

V.- De dos a ocho años de prisión y multa hasta por 100 unidades, si ponen en peligro la vida;

VI.- De tres a ocho años de prisión, si producen

la pérdida cualquier función u órgano, o causen una enfermedad, cierta o probablemente incurable;

VII.- De tres a diez años de prisión, si causan la incapacidad total permanente para trabajar.

En los casos de las fracciones I y II es necesaria la querella.

Cuando las lesiones sean calificadas, las penas a que se refiere el Artículo anterior se aumentarán de seis meses a cuatro años de prisión.

Cuando las lesiones sean inferidas a un incapaz, por quien tenga por cualquier razón el deber de cui-darlo, salvo los casos previstos, se les impondrán las mismas sanciones que para las lesiones calificadas.

Cuando el lesionado sea ascendiente consanguí-neo en línea recta o adoptante del autor y éste haya obrado con conocimiento del parentesco, las sancio-nes se aumentarán.

Igual agravación se aplicará cuando el ofendido sea descendiente consanguíneo en línea recta o adop-tado mayores de edad, hermano, cónyuge, concubina o concubina o concubinario del autor de las lesiones y este tenga conocimiento de esa relación pero será necesaria la querella.

Cuando el lesionado sea un descendiente consan-guíneo o adoptado, incapaces, del autor de las lesiones y lesiones simples o calificadas.

Cuando las lesiones sean causadas en riña, se aplicarán de tres días hasta el término medio aritmé-tico de la pena que correspondería y multa hasta por sesenta y cinco unidades, si se trata del provocados, y de tres días al mínimo señalado en el precepto mencionado y multa hasta por treinta unidades, si se trata del provocado.

Cuando en la comisión de las lesiones intervengan dos o más sujetos y no constare quien o quienes fueron los autores, a todos se les impondrán;

I.- De tres días a tres años de prisión y multa hasta por treinta unidades, si se cometieren en riña;

II.- De un mes a cinco años de prisión y multa hasta por cincuenta unidades, si se trata de lesiones simples; y

III.- De cuatro meses a siete años de prisión y multa hasta por setenta unidades, si son calificadas.

ES común encontrarnos con las consecuencias de un problema, padeciendo los efectos de un conflicto o de una decisión mal tomada por ignorar las cosas y que poco después nos demos cuenta de cómo era la situación y pensemos: “si lo hubiera

sabido antes…” hubiera hecho otra cosa, hubiera actuado de otro modo, nunca hubiera decidido eso, etc. Como dice el dicho: “ya ahogado el niño tapan el pozo” o como se dice en filosofía, “el búho de Minerva llega al atardecer”, es decir la sabiduría sobre algo llega tarde cuando ya no hace falta.

Sin embargo podemos tomar otra actitud y sin aprensión ni intento de control absoluto procurar saber lo necesario en todo momento. Es decir, podemos “formarnos emocionalmente”, conocernos, sin tener que esperar la crisis, el conflicto, el divorcio, el embarazo no deseo, la depresión para comenzar un trabajo con nuestro interior, con nuestra historia personal, con la valoración y evaluación de las creencias cie-gamente heredadas e instaladas en nuestra mente y decidir cómo ser y qué hacer. Tomar dominio sobre nuestra vida no es algo que deba emprenderse hasta que las cosas salgan mal y para que ya no ocurra. Podemos prever y crecer lo suficiente para que cuando venga lo impre-visto sepamos cómo salir y por dónde venía lo que nos ocurrió, hasta qué punto lo atrajimos y por qué.

La psicoterapia es no sólo una herramienta para resolver problemas emocionales, sino para prevenirlos a través del conocimiento de uno mismo. Cuando una persona acude a terapia es generalmente cuando “ya se ahogó el niño”, cuando ya se cometió un error o cuando ya se padecieron cosas que a lo mejor con más conocimiento de uno mismo y crecimiento a partir de éste se hubieran evitado o enfrentado de manera más fructífera y menos dolorosa, sabiendo qué hacer. De todos modos las personas que acuden a una psicoterapia por un motivo crítico o por un problema específico, tienen de algún modo que enfocar toda su per-sonalidad para identificar los motivos que generaron dicha situación y qué buscaba su interior en ese caso específico. Con mucha frecuencia ello significa una revisión profunda de su interior, de sus parámetros mentales y sus creencias, de sus emociones en conflicto y de sus impulsos

negados para poder, no sólo reparar el daño de lo vivido, sino entender qué significa en el contexto de toda la vida de esa persona. Con mucha frecuencia las cosas se vuelven comprensibles si se enfoca la vida total de la persona y se indagan los motivos inconscientes de aquello ocurrido. Y es que lo que aprendemos en la psicoterapia es que nada sucede por casualidad o porque sí, que plantearnos las cosas como que “nos acon-tecen” sin tener nada que ver, como pobres víctimas de nuestros padres, de la sociedad o del destino es falso. Que siempre tenemos un grado de libertad y que nuestras acciones y reacciones vienen determinadas por lo que se mueve en nuestro interior, por lo que hemos vivido y sentido, por cómo somos y qué esperamos y por los miedos que ya traemos de situaciones pasadas.

Todo lo que nos acontece tiene dos explicaciones integradas, una consciente y la otra inconsciente. Una es la visión realista de que las cosas son como son, y la otra implica considerar que hay intenciones ocultas a nuestra conciencia que llevan las cosas por otro camino o con intenciones diferentes. La historia inconsciente de por qué alguien pudo haber elegido vivido, sentido o padecido ciertas cosas no es la misma que la historia consciente. Hay casos muy drásticos como el de un accidente automovilístico en el que se pierda la vida de alguien o solo pérdidas materiales. Podemos decir que fue porque el otro venía rápido y se pasó el alto, pero indagando más vemos la respuesta a ¿por qué me tocó a mí? y es cuando resulta que esa persona venía discutiendo, salió de malas de su casa, tiene tendencia a pensar negativamente. De repente podemos percatarnos de que algo que parece tan obvio y objetivo también se teje al mismo tiempo como parte de descuido personal, de tendencias destructivas o de temas que suelen repetirse en la familia: violencia, desamor, soledad, etc.

Tomar un tratamiento de psicoterapia como un conocimiento pre-ventivo es llevar a cabo un proceso de conocimiento de uno mismo, lo más profundo posible que nos permita no sólo conocernos, sino tener perspectiva de lo que nos conviene cambiar para que con el tiempo po-damos enfrentar ciertas situaciones sin entrar en conflicto o tener una crisis o inclusive, sabiendo que necesitamos ciertas cosas, buscarlas de

por sí, sin esperar a que nos metan en un aprieto.Conocer los resortes que nos impulsan interiormente a llevar a

cabo unas u otras acciones, hacer una recapitulación de nuestra vida y a partir de ella enfrentar las carencias, las situaciones inconclusas y las cuestiones insolubles, nos permite superar en nuestro interior lo que no atendido nos llevaría por cierto camino en la vida. Por ejemplo, una persona puede haber carecido de amor materno y vivir continuamente conflictos con las mujeres, o personas que no han vivido el duelo de la pérdida de sus padres y viven continuamente en la nostalgia y el des-amparo, o que no han aceptado que el otro no los ama y seguir su vida e insisten dolorosamente en que el otro les ame cuando ya se acabó el amor o nunca lo hubo. Es decir, una psicoterapia como conocimiento preventivo es como poner en orden un cuarto antes de que no se pueda habitar, sólo por vivir bien y a gusto y no hasta que se vuelva imposible. Muchas personas sólo acuden a psicoterapia hasta que “el agua les llega al cuello” y no simplemente como algo que uno puede hacer para crecer y conocerse para vivir mejor, con “calidad de vida emocional”.

Lo que somos ya está estructurado prácticamente desde la adolescencia, cuando se reafirma. Siempre podemos cambiar mientras tengamos vida, pero lo decisivo sería hacerlo antes de que sea urgente y una vez que ya haya ocurrido la crisis, el conflicto. Después de todo no sucede nada al azar. Las personas actúan de acuerdo a motivos y forma de ser determinados con el tiempo y dependiendo de una estructura que no se formó ayer, sino que en toda su vida y que puede ser conocida y modificada hasta cierto punto. Eso es lo que hacemos en psicoterapia para evitar el sufrimiento de la ignorancia de nuestras motivaciones más inconscientes. Te invitamos a un tratamiento preventivo, no esperes a que venga la crisis para ocuparte de ti.

* Mtra. Ruth Holtz, Terapeuta psicocorporal, Analista bioenergética, Psicoterapeuta psicoanalítica.Tels. 3 30 72 54/ 044 312 154 1940 Correo electrónico: [email protected]

Más allá de partidos y elecciones ONG

Notas para el debate electoral 2009Parte IVENRIQUE ALVAREZ NAVARRO

Psicoterapia como conocimiento preventivoRUTH HOLTZ*

Columna jurídicaJUAN DELAGADO BARREDA

El Homicidio y las lesiones son calificadas cuando se cometan con cualquiera de las siguientes circuns-tancias:

I.- Con premeditación, la que se da cuando el agente haya reflexionado sobre el delito que pretende cometer;

II.- Con alevosía, consistente en sorprender in-tencionalmente a alguien de improviso o empleando acechanza o engaño;

III.- Con ventaja, entendida esta cuando el delin-cuente tenga conciencia plena de que no corre riesgo de ser muerto o lesionado por el ofendido;

IV.- Con traición, consistente en que quebrantar la seguridad que expresamente se había prometido la víctima o la tácita que esta debía esperar en razón del parentesco, gratitud, amistad o cualquiera otra circunstancia que inspire confianza.

Se impondrá las sanciones del homicidio o lesio-nes calificadas, cuando el delito se cometa por medio de inundación, incendio, asfixia, minas, bombas, explosivos, venenos, o cualquier otra sustancia no-civa a la salud, o con depravación, crueldad o brutal

ferocidad.La riña es la agresión física de una parte y

la disposición material para entender de la otra, cualquiera que sea el número de contendientes, cuando actúen con el propósito de dañarse recí-procamente.

Además de las sanciones que señalen, los jueces podrán imponer al sentenciado, si lo creyeran con-veniente, la prohibición de ir a una circunscripción territorial determinada o de residir en ella.

SUICIDIOAl que induzca o ayude a otro para que se suicide,

se le impondrá prisión de dos a ocho años y multa hasta por 100 unidades, si el suicidio se consumare.

Si el suicidio no se consuma, se impondrá prisión de uno a cuatro años y multa hasta por 50 unidades.

Si la persona a quien se induzca o ayude al sui-cidio fuere un incapaz, se impondrán las penas del homicidio simple si el suicidio se consumare, si n se consumare, se impondrán de dos a ocho años de prisión y multa hasta por 100 unidades.

Plancha Cartón de Robi

Confirman presencia del virus A/H1N1 desde antes de la alerta

Aumenta el número dedenuncias ambientales

Francisco BUENROSTRO

El secretario de Salud en el estado, José Salazar Aviña, dio a conocer que los tres casos de influenza humana A/H1N1 que han sido notificados, hasta ayer, por el Ins-tituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) en la entidad, se presentaron antes de que se reportara la alerta sanitaria a nivel nacional.

Asimismo, no descarta que pudiera haber más personas con el virus, ya que como los casos fueron previos a que se diera la alerta nacional, la circulación del virus habría estado ya presente desde entonces.

De igual forma, el titular de la dependencia manifestó que se estima que los tres casos, quienes no tenían ninguna relación ni siquiera de cercanía entre ellos, tuvieron cerca de 500 contactos, pero sólo 15 efectivos, es decir, personas que estuvieron cerca de los casos confirmados, quienes no presentan síntomas de esta enfer-medad, por lo que no fueron hos-pitalizados y, por lo tanto, no se ha registrado ningún fallecimiento por esta causa en Colima.

El funcionario estatal men-cionó que ninguno de los tres casos era sospechoso a portar el A/H1N1, sin embargo, se enviaron muestras a México y el Indre no-tificó posteriormente la confirma-ción de los mismos, primero, uno el jueves 30 de abril y más tarde dos, el viernes 1 de mayo.

Manifestó que en los tres casos, dos en Manzanillo y uno en Tecomán, tan sólo se les de-tectaron síntomas leves de la en-fermedad, siendo en su totalidad reportados en mujeres.

Al respecto, refirió que, debido a que los tres casos que dieron po-sitivos en el estado fueron en mu-jeres, queda demostrado que, por causas aún desconocidas, hay una aparente mayor susceptibilidad en el sexo femenino a este virus.

Puntualizó que, a partir de la alerta, el 23 de abril, no ha apareci-do ningún caso en Colima hasta el momento y precisó que la fecha de la toma de muestra para el nuevo caso de Manzanillo fue el día 2 de abril y para el caso número uno de Tecomán fue el 27 de marzo.

“Con esto se demuestra que la circulación del A/H1N1 es anterior a la alerta y, por lo tanto, estamos

Alejandra ARÉCHIGA CERVANTES

El municipio de Colima tiene el mayor número de denuncias en materia ambiental de los 10 del estado, según el último informe del Sistema de Información Re-gión Centro Occidente.

El SIRCO es parte del Centro de Información para el Desarro-llo del Estado de Colima, en él, se expone una recolección de datos a cerca del medio ambiente, demografía, salud, vivienda y educación de la entidad.

Con 161 denuncias, Colima ocupa el primer peldaño, le siguen el municipio de Manza-

nillo, con 38 quejas; Tecomán, con 27, y Minatitlán, con 16; Comala es el que menos quejas presenta, con sólo nueve hasta 2002.

En el conteo, las categorías de las quejas se organizan en aire, agua, suelo, flora, fauna y otros, y la mayoría de ellas se agrupan en los las áreas de aire, flora y otros.

También en materia de am-biente, el informe de árboles plantados y superficie refores-tada por municipio, muestra que Comala tiene la mayor superficie reforestada del estado, con 324 hectáreas hasta 2002.

Los tres casos confirmados hasta hoy con influenza humana en nuestro estado prácticamente no presentaron síntomas de la enfermedad

VIGILANCIASe mantiene el módulo de atención médica en la central foránea, ante la contingencia por la influenza humana.

Domingo 3 de Mayo de 2009 A 7

haciendo del conocimiento de la sociedad que el Sistema de Vigilancia Epidemiológica está funcionando”, expresó.

Agregó Salazar Aviña que “a nivel nacional encuentran en este momento los casos anteriores a la alerta y creo que deberán de investigar, sobre todo, por la for-

ma en que se están presentando en Colima, donde prácticamente se presentan sin sintomatología y con alguna enfermedad que dura un día, que es muy leve, y que ni siquiera obliga a que la persona se incapacite”.

En el marco de la conferencia de prensa, presentó el kit para

realizar la prueba rápida de detec-ción de la influenza, el cual tiene 25 test que se aplican en todas las unidades del sector salud.

Este kit rápido permite, en no más de 15 a 20 minutos, saber si se tienen que mandar las muestras al Indre para hacer el examen para el virus de la influenza humana, “garantizamos que existe en este momento la posibilidad de hacerle un examen a cualquier persona que creamos sea susceptible de ser revi-sada para A/H1N1”, puntualizó.

Manifestó, por último, que se han tomado un total de 250 mues-

tras en el estado, de las cuales 173 se han mandado a México, siendo sólo tres las que, hasta ahora, han salido positivas.

Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA

Se han tomado un total de 250 muestras en el estado

173 se han mandado a México

INFLUENZA EN COLIMA

Sólo tres han salido positivas

Aumentan a 658 casos

NOTIMEX

SAN JOSÉ, Costa Rica.- El presidente de Costa Rica, Óscar Arias, aseguró ayer aquí, que el planteamiento de la Iglesia católica costarricense sobre diá-logo nacional para consensuar solución a los efectos de la crisis económica global, es inviable. “Que yo me siente con todos los grupos sociales, las organizacio-nes sociales y los partidos polí-ticos para llegar a un consenso, eso no es viable, eso no es rea-lista”, aseguró el jefe de Estado en una conferencia de prensa. El mandatario subrayó que va a ser muy difícil que se llegue a un acuerdo con algunos diri-gentes opositores y de organi-zaciones sociales contrarios a la

política económica del gobierno. Expresó que “además, el con-senso significa darle poder de veto a una persona o a un grupo, y eso yo no lo voy a permitir”, porque dijo que la democracia camina por mayo-rías respetando a las minorías. Arias formuló las declaraciones un día después de que el arzobis-po de San José y presidente de la Conferencia Episcopal de Costa Rica, Hugo Barrantes, propuso, al oficiar misa por el Día Inter-nacional del Trabajo, la reali-zación de un diálogo nacional. El diálogo debe apuntar a lograr el consenso necesario para dar solución a los efectos de la cri-sis económica mundial en esta nación centroamericana, indicó Barrantes.

EL UNIVERSAL

GINEBRA, Suiza.- Al corte de la tarde de ayer, la Organización Mundial de la Salud (OMS) in-formó que oficialmente tienen confirmados en laboratorio 658 casos de influenza A H1N1, en 16 países al sumarse pacientes de Corea y Costa Rica, en tanto que México encabeza la lista con 397 casos seguido de los Esta-dos Unidos con 160, pero aún no se determina el paso al nivel 6 de alerta internacional.

La OMS aún no integra el total de casos de influenza A

H1N1 confirmados en laborato-rio de México, e indicó que de las 17 muertes registradas, 16 corresponden a México y uno a los Estados Unidos.

En tanto que los casos con-firmados en laboratorio en otros países corresponden a Canadá con 51, Reino Unido con 15, España con 13, Alemania con seis, Nueva Zelanda con cuatro, Israel con tres, Francia con dos, Austria con uno, China con uno, Costa Rica con uno, Dinamarca con uno, Países Bajos uno, Corea del Sur con uno y Suiza uno.

EL UNIVERSAL

WAShINGtON, E.U.- La cepa de influenza que causa alarma en el mundo es nueva y se conocen poco sus causas y desarrollo, por lo cual se justifican los múl-tiples esfuerzos del gobierno de Estados Unidos para combatirla, dijo ayer el presidente Barack Obama.

Al mismo tiempo, expresó que aún se ignora por qué el virus ha causado tantas muertes en México y no en otras partes del mundo.

“Es por eso que estamos adoptando todas las precaucio-nes necesarias en caso de que el virus se convierta en algo peor”, dijo.

La gripe porcina, o influenza H1N1, como la denomina la Or-ganización Mundial de la Salud, ha causado apenas una muerte en Estados Unidos, la de un niño de dos años de edad que había visitado México con su familia,

pero algunos expertos consider-an que podría empeorar, afirmó Obama en su discurso semanal por radio y por la internet.

Es por eso que el gobierno federal estadounidense, dijo Obama, está invirtiendo recursos sustanciales en una campaña contra la pandemia.

“Se trata de una nueva cepa de un virus de la gripe y debido a que no hemos desarrollado inmunidad contra él, tiene más posibilidades de causarnos daño; a diferencia de otros tipos de gripe animal que han surgido en el pasado, se trata de una gripe que se disemina de ser humano a ser humano”.

Indicó que eso crea la posibi-lidad de una pandemia. “Por eso estamos actuando con rapidez e intensidad”.

El presidente de Estados Unidos dijo que ese tipo de gripe “puede ser derrotado por medio de un tratamiento antiviral con el que contamos'”. Una cuarta

parte de las 50 millones de dosis para el tratamiento han sido dis-tribuidas a los estados, informó Obama.

El presidente también pidió al Congreso mil 500 millones de dólares para comprar más medicinas y equipos, de ser necesario.

Algunos estados reportaron números ligeramente superiores y el Distrito de Columbia informó sobre sus primeros dos posibles casos. El número de muertes se mantiene en una persona, un bebé mexicano que visitó Texas con su familia y murió ahí.

El Departamento de Salud informó que 433 escuelas han cerrado, afectando a 245 mil niños en 17 estados. La cifra representó 100 escuelas más que las reportadas el jueves.

En tanto, las principales aerolíneas del país planean re-ducir los vuelos hacia México, el país más afectado por el pa-decimiento.

Sigue México encabezando la lista con 397, seguido de Estados Unidos con 160, además de sumarse pacientes de Corea y Costa Rica

Requiere vigilancia la influenza humana

NOTIMEX

ASUNCIÓN, Paraguay.- Auto-ridades de Paraguay detuvieron en el aeropuerto local a la presunta narcotraficante María Alejandra López Madrid, sobre quien p e s a u n a o r d e n d e c a p -t u r a i n t e r n a c i o n a l c o n fines de extradición a Argentina, informó ayer la policía local. López Madrid, de 47 años fue detenida antenoche en el aero-puerto internacional Silvio Pet-tirossi, y de acuerdo a la policía, pertenecería a la estructura del capo Jesús Martínez Espino-za, alias “el rey de la efedrina”. Durante el control rutinario de un vuelo procedente de Santiago de Chile, el sistema informático permitió detectar que había una orden de captura internacio-nal contra López Madrid y un pedido de extradición de Ar-gentina por el delito de "trá-fico de sustancia psicotrópica". Tras ser enteradas de la detención, las autoridades argentinas envi-aron un documento solicitando la detención de la mujer, oriunda del noroeste estado mexicano de Sinaloa, con fines de extradición. López Madrid aparece como una de las personas que tendría estrecha relación con Martínez Espinoza, detenido el año pasado en Asunción y luego extraditado a Argentina, donde es juzgado por tráfico de efedrina.

Es inviable propuesta de la Iglesia católica

Preparan visita de presidente de Irán

EL UNIVERSAL

CARACAS, Venezuela.- El presidente Hugo Chávez se reunió ayer en Caracas con una delegación iraní de alto nivel en el marco de la preparación de una nueva visita a Venezuela de su colega de ese país, Mahmud Ahmadineyad, cuya fecha no ha sido precisada. El embajador venezolano en Te-herán, David Velásquez, señaló que la visita del mandatario iraní “arrojará un número importante de convenios” bilaterales, adicio-nales a las varias decenas de acuer-dos ya vigentes entre ambos países. Entre los convenios bilaterales destaca el banco binacional, que comenzará a funcionar con un fondo de mil 600 millones de

A 8 Domingo 3 de Mayo de 2009

Editor: María Flores Celis / [email protected]

Diálogo nacional

dólares para financiar proyectos conjuntos, constituido por Chávez y Ahmadineyad a principios de abril durante una visita oficial de tres días del mandatario venezo-lano a Irán.

Velásquez dijo que durante el encuentro de alto nivel se trataron, entre otros temas, el fortalecimiento de las indus-trias intermedias, la confor-mación de las llamadas “fábricas madre” para el procesamiento de cereales y el intercambio técnico, según un comunica-do de prensa de Presidencia. De acuerdo con la información ofi-

cial, en el encuentro encabezado por Chávez participaron Afshin Roghani, viceministro de Indus-trias y Asuntos Económicos y jefe de la delegación iraní, además de varios ministros venezolanos. En la última semana, Chávez se ha limitado a señalar que “pronto” recibirá a Ahmadiney-ad, quien ha visitado Caracas en al menos tres ocasiones desde que asumió el poder en 2005. Ambos gobernantes suscribieron en Irán a principios de abril pasado una “hoja de ruta” con la que pretenden incrementar el intercambio económico y

Barack Obama:

OMS:

CASOSSe suman pacientes de Corea y Costa Rica

México registra 397 y Estados Unidos 160

16 muertes corresponden a México y una a Estados Unidos

El Universal

COARTADA. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que ante la gravedad de la situación por influenza humana, es que se justifican los múltiples esfuerzos de su gobierno para combatirla.

Notimex

EN AUMENTO. Al corte de la tarde de ayer, la Organización Mun-dial de la Salud informó que oficialmente tienen confirmados en laboratorio 658 casos de influenza A H1N1 en 16 países.

El Universal

SE ALISTA. Prepara el presidente Hugo Chávez la próxima visita a Venezuela de su colega de Irán.

OPERATIVOEl Ministerio de Seguridad de San José, Costa Rica, informó que fue encontrado el heli-cóptero accidentado en las faldas del cerro Chirripó, al sur de la capital costarricense, se desconoce si los ocupantes están con vida.

En Paraguay

Detienen a presunta narco mexicanaSe trata de María Alejandra López Madrid originaria de Sinaloa

Había una orden de captura internacional

Por el delito de "tráfico de sustancia psicotrópica"

MOTIVOS

Domingo 3 de Mayo de 2009 A 9

Editor: María Flores Celis / [email protected]

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Las auto-ridades judiciales de México pedirán a Guatemala la extra-dición de Víctor Hugo González Morales, alías El Amarillo, supuesto integrante de "Los Zetas" detenido en Guatemala desde diciembre pasado, infor-mó la prensa local.

Según el diario Prensa Li-bre, de Guatemala, la Procura-duría General de la República (PGR) de México vincula a González Morales con una de las células del grupo de narco-sicarios "Los Zetas" que opera en el estado de Zacatecas, a la que responsabiliza de múltiples delitos de narcotráfico, conspi-ración y asesinato.

El Amarillo permanece bajo fuertes medidas de seguridad detenido en una cárcel de la capital guatemalteca, acusado de participar en la matanza de 19 personas ocurrida el 30 de noviembre de 2008 en la comunidad de Agua Zarca, del departamento de Huehutenan-go, fronteriza con México.

Según la Fiscalía de Gua-temala, González Morales es responsable de al menos siete delitos criminales vincula-dos con este hecho, los cuales fundamentan con 75 medios probatorios.

Otros cuatro mexicanos que fueron detenidos junto a González Morales sospechosos de participar en esa matanza, fueron dejados en libertad en abril pasado y deportados a su país, por no haberse encontrado evidencias que los vinculen.

Éste es el segundo supues-to líder de "Los Zetas" que se encuentra detenidos en Guate-mala, y sobre quien la justicia mexicana ha solicitado la extra-dición para ser juzgado en este país por otros delitos.

Daniel Pérez Rojas, alías El Cachetes, supuesto segundo jefe de ese grupo vinculado al cártel del Golfo, y procesado en Guatemala por participar en la matanza de 13 personas, ocurrida en el departamento de Zacapa, al noreste del país, en marzo de 2008, es reclamado por la PGR acusado de una de-cena de delitos criminales.

Pedirá México extradición de supuesto líder de Los Zetas

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Los partidos políticos acatarán los lineamien-tos sanitarios para las campañas y cederán sus tiempos a la Secre-taría de Salud por la situación de emergencia derivada del brote de influenza humana en el país, así lo definieron durante la se-sión extraordinaria del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE).

La Secretaría de Salud (SSA) solicitó el viernes pasado al organismo electoral emplear 15 minutos en televisión y radio, del 3 al 15 de mayo, de los tiem-pos destinados a los partidos políticos para su promoción electoral.

La propuesta del PAN para que las campañas en medios electrónicos comenzaran el 11 de mayo próximo y esos tiem-pos fueran donados a la SSA, se quedó en la mesa de discusión, pues ningún partido apoyó esa iniciativa.

Leonardo Valdés Zurita, presidente consejero del IFE, afirmó que los ciudadanos deben tener certeza de que el proceso electoral está en marcha en los términos que establece la Cons-titución y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe).

Indicó que el IFE no escati-mará recursos para contribuir a que la situación de emergencia sanitaria sea superada lo más pronto posible.

Durante la discusión, Rober-to Gil, representante del PAN, reiteró su propuesta para que haya un acuerdo político y que las campañas en medios de co-municación inicien el 11 de mayo, y así ceder los 41 minutos que les corresponden a los partidos a la Secretaría de Salud.

IFEAcatarán partidos lineamientos sanitarios

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, aseguró que México está demostrando que estaba preparado para enfrentar una epidemia como la que afecta al país y con los resultados obte-nidos hasta el momento deja constancia de ello.

En conferencia de prensa subrayó que frente a las naciones hermanas el país responderá y dará resultados en beneficio y protección de sus ciudadanos, a

quienes felicitó por comportarse de manera ejemplar, responsable y madura ante esta emergencia sanitaria.

Asimismo, el titular de la Secretaría de Salud (SSA) dio a conocer que hasta la noche de este sábado se han realizado mil 303 pruebas, de las que se con-firmaron 473 casos positivos de influenza humana, y de ellos sólo 19 han perdido la vida.

SRE RECOMIENDA NO VIAJAR A CHINA

La secretaria de Relaciones

Exteriores, Patricia Espinosa, recomendó a los mexicanos eviten viajar a China hasta en tanto no se corrijan las medidas discriminatorias e injustificadas que ha aplicado ese país hacia los ciudadanos.

En conferencia de prensa, la canciller informó que giró instrucciones precisas a las em-bajadas y consulados para que expresen su condena a acciones de este tipo, las cuales carecen de todo sustento.

Al tiempo, la canciller Es-pinosa criticó ayer las medidas

"discriminatorias y carentes de fundamento" adoptadas por al-gunos países contra ciudadanos mexicanos por miedo al contagio de la gripe A.

La funcionaria dijo estar sorprendida de la decisión de países "hermanos" como Perú, Argentina y Ecuador de sus-pender vuelos hacia México y consideró "inaceptables" las medidas adoptadas por China, cuyas autoridades aislaron en Hong Kong a los huéspedes de un hotel por la presencia de mexicanos.

SSA: 19 decesos y 473 casos por A/H1N1José Ángel Villalobos, secretario de Salud, informó que hasta anoche se habían realizado mil 303 pruebas por este tipo de influenza

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- Gregorio Sau-ceda Gamboa, alias El Caramue-la, uno de los "Zetas" más busca-dos por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, fue trasladado al Centro Federal de Readapta-ción Social El Altiplano, ubicado en el Estado de México.

La Procuraduría General de la República (PGR) informó que también fueron consignados al penal de Santiaguito, en la en-tidad mexiquense, Gabriela del Toro Copto y Miguel Ángel Reyes Grajales, alias El Güero, esposa

y escolta de El Caramuela, res-pectivamente.

En un comunicado, la de-pendencia señaló que Sauceda Gamboa, expolicía ministerial originario de Matamoros, Ta-maulipas, está acusado de los ilícitos de delincuencia organi-zada y contra la salud.

El Caramuela figura en el séptimo lugar de "Los Zetas" más buscados por la Agencia Antidro-gas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), y de acuerdo con investigaciones de 1996 a 2004 fue pieza clave para con-formar el Cártel del Golfo.

Tras la detención de Osiel Cárdenas Guillén, Sauceda Gam-boa ocupó temporalmente el mando de esa organización delictiva, siendo relevado pos-teriormente por Jaime Durán González, El Hummer, captura-do el pasado 7 de noviembre en Reynosa, Tamaulipas.

En las próximas horas el juez federal con sede en Toluca determinará la situación jurídica de los tres consignados, quienes fueron detenidos el miércoles en Matamoros, Tamaulipas, y se prevé se les dicte el auto de formal prisión.

Trasladan al penal de El Altiplano a El Caramuela

EL UNIVERSAL

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- A pesar del Operativo Conjunto Chihuahua en el que participan miles de militares y policías federales, entre la noche del viernes y ayer sábado por la mañana se registraron otros siete asesinatos en esta frontera, además del intento de ejecución del comandante de la policía

municipal en el ejido Praxedis, en la zona agrícola del Valle de Juárez.

La Subprocuraduría de Jus-ticia del Estado, zona norte, reportó que la noche del viernes un grupo de hombres armados dispararon desde un vehículo contra cinco jóvenes que se encontraban platicando en una banqueta del fraccionamiento Eco 2000, al sureste de la ciu-

dad, hechos en los que murieron tres de los agredidos y dos más fueron lesionados a balazos.

Hasta el momento se desco-noce la identidad de los jóvenes que no tienen más de 22 años de edad.

Un crimen más fue el de Floriberto Cruz Miguel, de 19 años de edad, a quien lesionaron a balazos en hechos registrados en la colonia Valle Dorado, pero murió en el hospital 66 del IMSS.

En otro caso, el cuerpo de un hombre asesinado de varios balazos en distintas partes del cuerpo, incluyendo el tiro de gracia en la cabeza, fue localiza-do en las cercanías del panteón municipal número 3, situado en el camino a Carrizalillo.

Reportan siete asesinatos en frontera de ChihuahuaTambién intentaron ejecutar al comandante de la policía municipal en el ejido Praxedis

Vehículos del Ejército Mexicano esperan la orden para salir a repartir el material médico donado por Japón, que recién llegó al aeropuerto de la Ciudad de México.

LISTOSNotimex

Las playas de Cancún lucen semivacías por el éxodo de turistas que regresan a sus países de origen para evitar cualquier riesgo de contagio del virus de la influenza humana.

TEMORNotimex

CRÍTICAEl embajador de España en México, Carmelo Angulo Barturen, lamentó que se pretenda culpar a los mexicanos como causantes de la epidemia del virus de influenza A/H1N1.

NOTIMEX

CHIHUAHUA, Chih.- El secretario de Fomento Social del gobierno del estado, Óscar Villalobos Chávez, advirtió que la ley contra el narcomenudeo debe modificarse en el apartado de portación de drogas en pe-queñas porciones, pues genera-rá el aumento del consumo.

Entrevistado en el marco de una visita al centro de adic-ciones "Libre por Amor", que alberga a 128 menores de entre

4 y 17 años, el funcionario es-tatal advirtió que la ley contra el narcomenudeo tiene pros y contras.

Indicó que el Congreso de la Unión deberá analizar a fondo la iniciativa aprobada por el Se-nado de la República, ya que el daño podría ser irreversible, so-bre todo porque en Chihuahua el número de consumidores podría aumentar.

Refirió que para evitar este fenómeno, se requiere un pre-supuesto considerable, por lo

que debe ser el gobierno federal quien analice el apoyo a las entidades en esta materia, con base en sus necesidades.

Insistió en que la ley contra el narcomenudeo es benéfi-ca para el país, sin embargo dijo que deja en desventaja al estado, ya que no cuenta con centros de atención contra las adicciones.

Villalobos Chávez destacó que "permitir portar cierta cantidad de drogas generará más consumidores".

Rechazan propuesta para portación legal de drogaSe debe analizar a fondo la iniciativa, ya que el daño podría ser irreversible, señala el secretario de Fomento social de Chihuahua

Aseguran que no escatimarán en recursos para que la emergencia sanitaria sea superada

A 10 Domingo 3 de Mayo de 2009

Será abandonode hogar a partir de los 3 meses

Juan Carlos FLORES CARRILLO

Los diputados del Congreso del Estado acortaron el tiempo de 6 a 3 meses de abandono de hogar, una de las causales posibles para solici-tar el divorcio, luego de reformar el Código Civil del Estado.

El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, Roberto Chapula de la Mora, al presentar el dictamen con la reforma a la legislación civil colimense, señaló que el sentido de ésta es buscar el bienestar del o la cónyuge abandonada o abandona-do y minimizar los daños familiares, económicos y morales que éstos enfrenta al presentarse la situación de abandono.

Estimó que el plazo de seis meses que establece el Código Civil para que proceda la causal de abandono de hogar, es demasiado tiempo para que el cónyuge que es víctima del abandono, esté en po-sibilidades de iniciar la separación legal mediante el juicio de divorcio necesario.

“Se entiende que el cónyuge que abandona el hogar es porque ya no desea más vivir en matrimonio, optando por separarse injustifica-damente dando lugar al abandono conyugal; luego entonces, si la finalidad es romper la armonía del matrimonio, consideramos que 3 meses es un tiempo razonable para que el cónyuge culpable recapacite y pueda regresar al hogar, caso contrario se ejercite la acción de divorcio correspondiente”, explicó el legislador priista.

Así pues, dijo Chapula de la Mora, el espíritu de la reforma va encaminado en el sentido de hacer más ágil el trámite del divorcio necesario, en cuanto al tiempo de espera para ejercitar la demanda cuando se hace valer la causal de abandono de hogar.

Marcos Elizarrarás/DIARIO DE COLIMA

HACEN CASOPor la recomendación de las autoridades de salud a las familias, de permanecer en sus casas, se ve poca afluencia en el centro de la ciudad.

De esta forma, se declara aprobado como frente común para contender en las elecciones del 5 de julio

Aprueba IEE candidatoscomunes del PRI-Panal

Francisco BUENROSTRO

En la sesión de ayer, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) declaró por unani-midad procedentes los acuerdos signados entre los partidos polí-ticos Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza (Panal) para la postulación de candidatos comu-nes en los 16 distrito electorales locales y para presidentes munici-pales, síndicos y regidores de los 10 ayuntamientos de la entidad.

De esta manera, tal y como lo solicitaron ambos partidos políti-cos ante el propio órgano electoral el pasado jueves, ahora podrán contender juntos en el proceso electoral 2008-2009.

El consejero presidente del IEE, Mario Hernández Briceño, al dar a conocer el proyecto de resolución sobre la solicitud de re-

gistro del acuerdo de candidaturas comunes a los cargos de diputados locales por el principio de mayoría relativa en los 16 distrito electo-rales uninominales en el estado, integrada por los partidos Revo-lucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza (Panal), mencionó que tal petición fue formulada en tiempo y forma, además de cumplir con todos los requisitos señalados en el Código Electoral del Estado.

Asimismo destacó en su reso-lución presentada que “en dicho frente parcial cada uno de los partidos políticos que celebran el acuerdo, conservarán sus obliga-ciones, prerrogativas y financia-miento público, de conformidad con lo establecido por el artículo 63-Bis-3 del Código Electoral del Estado, además de que conservará cada uno su financiamiento públi-

co correspondiente a la obtención del voto y el tope de los gastos de campaña, el cual se regirá por cuenta separada a cada uno de los partidos políticos integrantes del frente parcial”.

Expresó que, por tal motivo, se propuso aprobar el documento mencionado y declarar procedente el frente parcial y el acuerdo para postular candidatos comunes a los cargos de elección popular de diputados locales por el principio de mayoría relativa en los 16 dis-tritos electorales uninominales en el estado, celebrado por los partidos políticos PRI y Panal, para participar en la elección constitucional a celebrarse el día 5 de julio de 2009, en virtud de haber satisfecho los requisitos conducentes que se aluden en el Código Electoral del Estado, en su artículo 63 Bis-3.

Necesario apoyarservicios de salud

Regidores del PAN:

Julio César GONZÁLEZ RINCÓN

Para la fracción panista del Ca-bildo capitalino, situaciones de emergencia sanitaria como la que se está viviendo en el estado por la amenaza del virus de la influenza humana, son un ejem-plo claro del porqué se deben apoyar e impulsar los servicios públicos de salud.

El regidor Milton de Alva Gutiérrez indicó que en el Co-lima la atención médica, por dependencias, se estructuran en un 49 por ciento para el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss); Secretaría de Salud (SSA) y Seguro Médico Popular (SMP), con 42 por ciento; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Tra-bajadores del Estado (ISSSTE), 7 por ciento; mientras que los servicios privados sólo tienen un 2 por ciento.

“Como se puede observar el 98 por ciento de la pobla-ción colimense depende de los servicios de salud públicos, lo que representa alrededor de 600 mil habitantes”, apuntó el munícipe.

Por su parte, Margarita Pa-dilla Camberos indicó que lo anterior es muestra clara de que es el sector de salud pública es el que se tiene que apoyar. “No debemos permitir que miles de ciudadanos colimenses, que pueden ser tus hijos, tus herma-nos o tus padres, se queden sin atención médica, porque al paso de los meses y años, estaremos lamentando las malas tomas de decisiones que hagamos en el presente”, agregó.

Por su parte, Patricia Lugo Barriga y Beatriz Cárdenas Wa-lle, ante la emergencia médica sanitaria hicieron un llamado al gobernador del estado y a la sociedad de Colima a que apo-

yen a las instituciones médicas que más beneficios representen para la gente.

“Ante la emergencia mé-dica que estamos viviendo en estos momentos, apelamos a la conciencia del gobernador Silverio Cavazos, así como a la sociedad en general de Colima, a obreros, campesinos, amas de casa y empresarios, a que apo-yemos a nuestras instituciones públicas de salud y demos todas las oportunidades para que los hospitales del IMSS o el Seguro Médico Popular puedan ser construidos en beneficio de las mayorías”.

Asimismo, manifestaron los regidores, si existen algu-nos servicios de la medicina privada que no se prestan en la entidad, se dé la oportunidad a los médicos de la entidad, que han arriesgado su patrimonio en Colima, a que complementen sus servicios.

“Cabe mencionar, además, que no se han presentado so-brecupos en las clínicas locales privadas, entonces ¿por qué traer un hospital privado que viene a crear una competencia que resulta desventajosa para nuestros médicos locales?”, cuestionó De Alva Gutiérrez.

“Es tiempo de tomar decisio-nes en beneficio de todos, por fa-vor, no permitamos que se quite el patrimonio que pertenece a tus hijos”, finalizaron.

Piden agilizar construcción de hospi-tales y clínicas del IMSS en el estado

Como se puede observar el 98 por ciento de la pobla-

ción colimense depende de los servicios de salud públicos, lo que representa alrededor de 600 mil habi-tantes”

Milton de ALVA

www.diariodecolima.comManzanillo, CoIima. Domingo 3 de Mayo de 2009Año 56. No. 18,619 $7.00

Javier DELGADO

Tras haberse dado a conocer la información de nuevos casos de influenza en el estado, y parti-cularmente en el municipio de Manzanillo, Federico López acu-só al gobierno del estado de men-tir a la sociedad, dijo que desde que se supo del primer caso se debió haber avisado para que la población estuviera alerta.

El quejoso preguntó al se-cretario de Salud el motivo por el que se negó la existencia de la enfermedad mientras que en el

Hospital General tenían a una doctora con el padecimiento.

Dijo que al día de hoy no han dado a saber con cuánta gente tuvo contacto la enferma.

Alejandro Ruiz señaló que la actitud de negar los nombres de los enfermos, comprueba las ganas de mentir que tiene el se-cretario de Salud, y refirió que así como tiene una persona derecho a guardar su identidad, es mayor el derecho de la sociedad a saber quién pudo haberlos infectado.

Agregó que el negar la identi-dad da a pensar que se trata de un

nuevo invento de las autoridades para distraer a la gente.

Por su parte, Magdalena Barajas expresó que ella estuvo en el hospital durante dos días debido a que su hermana dio a luz, y refirió que en ningún mo-mento se le dieron indicaciones sobre el uso de cubre bocas.

Además señaló que si se dio el caso de una doctora enferma, nada descarta que se haya dado el contagio entre más gente, razón por la que demandó a través de este medio que las autoridades se conduzcan con

Dicen que desde que se supo del primer caso de influenza, se debió haber avisado a la población

Califican de mentirosas aautoridades

Javier DELGADO

Derivado de las disposiciones gubernamentales en materia de salud con motivo de la denomi-nada influenza humana, fami-lias procedentes de los estados de Jalisco y Michoacán se han dado a la tarea de aprovechar el tiempo libre acampando en las playas de Miramar, informó el , según informó el director de la Policía Municipal, Pedro Acosta.

Dijo que a raíz del aconteci-miento y la falta de un operativo similar al que se implementó durante el periodo de Semana Santa y Pascua, es que la Direc-ción de Seguridad Pública optará por destinar mayor presencia policiaca en la zona.

El funcionario expresó que las condiciones son especiales debido a que habitualmente para estas fechas no se cuenta con

campistas en la playa; dijo que se ha detectado hasta el momento orden por parte de los campistas, lo cual se debe a que el número de personas en campamento es mucho menor que el registrado en las vacaciones.

Pedro Acosta señaló que la

mayoría de los campistas son procedentes de los estados de Jalisco y Michoacán, y que desde que se notó su presencia, la DSP inició rondines para mantenerse al tanto de ellos.

Durante un recorrido por la zona, DIARIO DE MAN-ZANILLO constató el dicho, y corroboró que en su totalidad los campistas son familiares y amigos, ya que pertenecen a un clan de húngaros que días antes se asentaron en un predio parti-cular ubicado en la avenida Elías Zamora Verduzco.

Pese a que se negaron a dia-logar con este rotativo, se logró saber que su estadía en el puerto obedece a evitar posibles conta-gios de influenza en la ciudad de Guadalajara de donde son la mayoría, y que de seguir la contingencia permanecerán en este sitio hasta que cambien las condiciones de salud.

Acampan las familias por temor a influenza

Las condiciones s o n e s p e c i a l e s debido a que ha-

bitualmente para estas fechas no se cuenta con campistas en la playa; se ha detectado hasta el mo-mento orden por parte de los campistas, lo cual se debe a que el número de personas en campamento es mucho menor que el registrado en las vacacio-nes”.

Pedro ACOSTA

Procedentes de los estados de Jalisco y Michoacán, se han dado a la tarea de aprovechar el tiempo libre para dormir en las playas de Miramar

Reportan bajas en el flujo vehicular

Javier DELGADO

La Policía Federal Preventiva confirmó en voz de su titular en el puerto, Francisco Páez Hernández, que el aforo vehicular proyectado para el puente vacacional se ha visto disminuido considerable-mente.

Atribuyó el hecho a la con-ciencia ciudadana respecto al llamado que hiciera el gobierno de la República respecto al virus de la influenza.

El mando policiaco refirió que independiente a las cifras presen-tadas hasta el medio día del 1 de mayo, la corporación a su cargo implementó un operativo en ma-teria de prevención de accidentes mediante el llamado carrusel.

Dijo que los puntos del opera-tivo radar tienen por específico de-tectar y detener a los conductores que excedan los límites permitidos de velocidad.

Agregó que la Policía Federal contemplaba el recibir una fuerte cantidad de viajeros desde la noche del jueves, y expresó que el hecho de que no se haya dado el caso, tampoco indica que este se vea suspendido, “mantendremos la vigilancia tal y como se contem-pló”, dijo Páez Hernández al referir que hay quienes al ver la carretera despejada les da por correr.

A pregunta expresa el mando policiaco señaló que en materia de prevención médica sobre la fiebre porcina, la PFP hace su labor, y señaló que el operativo contempla la revisión médica de forma alea-toria a los conductores, y de forma directa a los que a simple vistas se les detecta cierto cansancio.

El funcionario dijo que al día de hoy no se ha detectado a nadie enfermo sobre las carretas a su cargo, dijo que en caso de ser así, se procedería a brindar atención y hacer llegar el servicio médico correspondiente.

Mencionó que las cosas se han tornado de cierta manera fáciles debido a que la gran mayoría de gente se quedó en sus hogares durante estos días de asueto.

Porteños

la verdad.Asimismo, Jaime Campos

expresó que las autoridades debieron haber dado la cara desde el primer momento en que las personas enfermas se presentaron a solicitar atención médica.

Dijo que el callar es similar

a promover la propagación, y señaló que en caso de haber más brotes, la responsabilidad absoluta se deberá al silencio de las autoridades, por lo que calificó la enfermedad como una pandemia del PAN, y que de haber estado el PRI en el poder se hubiera llamado prindemia.

Noé Estrada dijo que el avisar que hubo casos de in-fluenza y que ya están sanos, resulta risible para la población pensante, y refirió que la Secre-taría de Salud faltó a la respon-sabilidad de informar oportu-namente a la sociedad sobre el problema de la influenza.

Javier Delgado/DIARIO DE MANZANILLO

MÁS VALE PREVENIR. Familias procedentes de Jalisco y Michoacán decidieron acampar en la zona de Miramar mientras pasa el temor por la influenza humana.

Javier Delgado/DIARIO DE MANZANILLO

QUEJOSOS. Jaime Campos y Noé Estrada expresan su molestia ante la falta de información por parte de autoridades de salud, por los casos recientes de influenza humana en el estado.

ESCENARIO B 5

Mejora salud de

Mario BenedettiCapturan a tres Con Marihuana en la Carretera liBre

ORDEN PÚBLICO B 2

Javier DELGADO

La tarde de ayer fueron regis-trados ante el Instituto Estatal Electoral los aspirantes a alcal-de y regidores de Manzanillo que abandera el Partido de la Revolución Democrática, estos fueron acompañados por la diri-gencia del partido, así como por un grupo de seguidores.

El contingente fue recibido en las oficinas del IEE por el titular del organismo en el municipio, Jaime Aquileo Díaz Zamorano, ante él y sus colabo-radores, los precandidatos que integran la planilla del sol azteca entregaron la documentación requerida por la ley electoral estatal para poder contender.

De forma oficial se informó que Mauricio Domínguez en-cabeza el proyecto del PRD, el cual señaló Rosacruz Mendoza dirigente del PRD en el muni-cipio, representa los intereses ciudadanos debido a que el candidato es conocido como luchador social ajeno a partidos políticos.

Tras haberse registrado, Mauricio Domínguez señaló estar consciente de las ver-daderas necesidades que la población porteña tiene, se dijo comprometido con la ecología y

el desarrollo sustentable dentro de la comunidad.

Expresó que su proyecto de trabajo se basa en proteger antes que nada el derecho de la sociedad antes que los de em-presas que tiendan a destruir el medio ambiente.

Mauricio Domínguez señaló que la falta de juicio ciudadano en los gobiernos, ha dado paso a que la comunidad hoy se en-cuentre inmersa en un cerco de contaminación y destrucción permanente del ecosistema, se dijo afectado directo de los ma-los acuerdos gubernamentales que han permitido la destruc-ción del manglar en el llamado crecimiento portuario.

Por otra parte dijo que no se prestará a ser parte de campa-ñas de desprestigio; señaló que el respeto que los candidatos demuestren en campaña será parte del que tengan en el ejer-cicio de gobierno en caso de ser ganadores, dijo que Manzanillo no merece políticos difamadores ni de enfrentamiento.

Del mismo modo fueron registrados los candidatos a las diputaciones locales, Adriana Chávez Miranda, Ruth Fuensan-ta Ponce Flores, y Antonio Bar-bosa Zamora por los distritos 11,12 y 13, respectivamente.

Registran planilla PRD a la alcaldía

Javier Delgado/DIARIO DE MANZANILLO

CANDIDATOS. Ayer fueron registrados ante el Instituto Estatal Electoral los aspirantes a alcalde y regidores de Manzanillo que abandera el Partido de la Revolución Democrática.

Héctor Javier MORÁN

Mediante un operativo realizado entre varias corporaciones poli-ciacas se logró el arresto de tres individuos que viajaban a bordo de un vehículo sin placas de cir-culación, y en sus pertenencias llevaban una cantidad conside-rable de marihuana.

Los probables responsa-bles dijeron llamarse Mario Gutiérrez Sánchez, de 53 años; Álvaro Jiménez Alcaraz, de 32; y un menor de 17 años, quienes enfrentan un proceso por delitos contra la salud, posesión de es-tupefacientes, portación ilegal de marihuana y lo que se acumule.

Los hechos se registraron alrededor de las 20:00 horas del pasado viernes, cuando los ahora detenidos viajaban a bordo de un vehículo Chevrolet sedán sin pla-cas de circulación sobre la carrete-ra libre Manzanillo-Armería.

Pero al llegar al kilómetro

295+000 se encontraron con el convoy policiaco, el cual era integrado por elementos de la Policía Estatal Preventiva, Poli-cía Federal, Policía Municipal y el Ejército, quienes al ver que el vehículo circulaba a exceso de ve-locidad y sin placas de circulación procedieron a marcarles el alto.

Al ser detenidos los tripulan-tes mostraron nerviosismo, y al aplicarles una revisión física les encontraron un envoltorio plás-tico conteniendo hierba verde, que a decir de los detenidos se trata de la droga conocida como marihuana, misma que arrojó un peso total de 6.6 gramos, además, uno de los individuos entregó un cigarro forjado con la misma droga.

Por tal motivo, los detenidos, junto con la droga y el vehículo, fueron turnados ante el agente del Ministerio Público de la Federación, donde deslindarán responsabilidades.

Editor: José Manuel Uribe Jiménez / [email protected]

B 2 Domingo 3 de Mayo de 2009

En operativo conjunto

Detienen a tres individuos con marihuana en la libreViajaban a exceso de velocidad por la ca-rretera Armería-Manzanillo en un vehículo sin placas

Capturan a dos con cocaína en el ValleSe encontraban en el jardín del Barrio Dos e intentaron darse a la fuga

Decretan formal prisión a un ladrón

Se registran cuatro accidentes viales

Héctor Javier Morán/DIARIO DE MANZANILLO

ADICCIÓN. Mario Gutiérrez Sánchez, Álvaro Jiménez Alcaraz, y un menor de 17 años, fueron detenidos debido a que portaban marihuana en sus pertenencias.

ATRACOLa madrugada del pasado viernes, hampones robaron una tienda de abarrotes en la delegación Santiago, de donde se llevaron solamente 18 cervezas, a pesar de que en la caja registradora había dinero en efectivo.

ARRESTOEntre los detenidos hay un menor de edad

La droga asegurada arrojó u n p e s o to t a l d e 6 . 6 gramos

En el convoy participaron agentes de la PEP, PF, DSP y el Ejército

Fue denunciado por el representante legal de la empresa

En sus partes nobles y en una mochila le encontraron escondidas varias prendas y un envoltorio con marihuana

Al parecer, hay más involucrados, pero ya investigan

HAMPÓN

Sustrajo mercancía de la tienda Milano, en donde trabajabaHéctor Javier MORÁN

Después de haberlo encontrado responsable de robo, el juez de lo Penal en turno de la ciudad y puerto de Manzanillo dictó for-mal prisión a un individuo que responde al nombre de Enrique Alejandro Olvera Caballero.

Por lo anterior, el indiciado ya se encuentra recluido en el Centro de Readaptación Social

(Cereso) de Chandiablo, por los delitos de robo calificado, abuso de confianza y lo que resulte.

Cabe mencionar que Olve-ra Caballero, quien trabajaba para la empresa afectada, fue sorprendido por el responsable legal del negocio dedicado a la venta de ropa, el cual se denomi-na Milano, ya que lo vio cuando se apoderaba de varias prendas,

Héctor Javier Morán/DIARIO DE MANZANILLO

A LA CÁRCEL. El juez de lo Penal en turno decretó formal prisión a Enrique Alejandro Olvera Caballero por el delito de robo calificado en agravio de la tienda Milano; ya se encuentra en el Cereso de Chandiablo.

por lo que lo denunció ante las autoridades.

Cabe recordar que cuando los agentes municipales le reali-zaron una revisión al individuo, en sus partes nobles y en una mochila le encontraron una gran cantidad de prendas, así como un envoltorio con marihuana, por lo que lo trasladaron al Complejo de Seguridad Pública, donde fue turnado ante el agente del Ministerio Público.

Por tal motivo, con el expe-diente MI/094/2009/ fue puesto a disposición del juez de lo Penal, quien le decretó auto de formal prisión.

De manera extraoficial se menciona que se abrió una in-vestigación por parte de Procu-ración de Justicia debido a que

más gente pudiera estar involu-crada, dado que los inventarios

han arrojado grandes pérdidas a la empresa.

Héctor Javier MORÁN

Agentes de la Dirección de Segu-ridad Pública detuvieron a dos personas del sexo masculino en la delegación Valle de las Garzas debido a que les encontraron un envoltorio de plástico conte-niendo polvo blanco, al parecer cocaína, el cual encontraron en una de las bancas del jardín principal del Barrio Dos.

Los indiciados responden a los nombre de José García Carrasco y Alfonso Medina Carvajal, ambos de 40 años de edad, quienes se encuentran privados de su libertad por delitos contra la salud, posesión de estupefacientes y lo que se acumule.

La detención ocurrió al-rededor de las 16:40 horas, cuando elementos municipales efectuaban sus rondines de vigilancia en las inmediaciones del jardín de la citada dele-gación, y en una de las bancas detectaron a dos individuos que al ver su presencia se pu-sieron nerviosos y trataron de darse a la fuga.

Por tal motivo, los preven-tivos procedieron a marcarles el alto para aplicarles una re-visión corporal, pero no les encontraron nada ilegal, sin embargo, en la banca en donde se encontraban, uno de los agentes localizó un envoltorio de plástico conteniendo polvo blanco con las características de cocaína.

Al cuestionarles sobre el ha-llazgo, éstos en todo momento negaron que el envoltorio fuera suyo, de cualquier forma los municipales los trasladaron al Complejo de Seguridad Pública, donde el juez en turno los con-signó ante el Ministerio Público del Fuero Federal.

En dos de ellos participaron conductores en estado de ebriedad

Héctor Javier MORÁN

En información proporcionada por la Dirección de Seguridad Pública, mencionan que en las últimas horas se registraron cua-tro accidentes, y que en dos de ellos, conductores bajo los efec-tos del alcohol los provocaron; afortunadamente dejaron como saldo sólo daños materiales.

Según el reporte de la depen-dencia policiaca, alrededor de las 11:45 horas del pasado viernes en el fraccionamiento Marymar, una camioneta Ford pick up color blanco, placas de circulación JJ-90980, conducida por José de Jesús Figueroa Torres, de 62 años de edad, se impactó contra una Ford Windstar placas FSJ-9429 que era manejada por Antonio Vázquez Andrés, de 27 años, mis-mo que se encontraba en primer grado de intoxicación etílica.

Por la noche de ese mismo día, aproximadamente a las 20:05 horas en la carretera Man-zanillo-Cihuatlán, a la altura del ejido El Naranjo, una camioneta Dodge Ram placas FE-11991,

conducida por Efraín Morales Castro, de 32 años, chocó con-tra un Chevrolet Chevy placas FSJ-1421 que era manejado por Bárbara Benítez Ramírez, de 27 años de edad.

Dos horas más tarde en el tramo carretero Santiago-Chan-diablo, una camioneta Nissan placas FE-29225, conducida por Ignacio Vallejo Esparza, se impactó contra una Chevrolet pick up placas JD-40846 que era conducida por Ramferi Soto Mariano, de 23 años de edad.

Finalmente a las 22:30 horas a la altura del kilómetro 8 de la costera, una camioneta Ford Lobo placas JK-36049, conduci-da por Flavio Castro, de 24 años, quien resultó con primer grado de intoxicación etílica, se impac-tó contra el taxi número 235 del sitio Maeva, placas 5235-DVA y conducido por Alfredo Aquino Pérez, de 32 años de edad.

Los conductores que fueron encontrados en estado de ebrie-dad fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común.

Agentes de Tránsito siguen levantando infracciones a quienes se estacionan en lugar prohibido.

Héctor Javier Morán/DIARIO DE MANZANILLOZONA CENTRO

Domingo 3 de Mayo de 2009 B 3

21,898.85 +0.82 UDI (30 de Abril) 4.2537 InflaciónInflaciónCambio PIBBalanza ComercialReservasLIBOR

CETES 28 díasMEXIBORTIIE 28 días

11.51 11.69Índice NASDAQ

Dow Jones

Bolsa de México (Marzo) +0.58Anual +6.04%

2008 2.8%2008 -491

24 de abril 77,491

DólarEuroDólar InterbancarioDólar CanadienseYen

13.50 13.9518.09 18.3913.76 13.80

0.14 0.148,212.41 +0.54

1,719.20 +1.90 6.24% 7.20% 5.74% 0.43%

MERCADOS DIVISAS Y METALES TASAS DE INTERÉS INDICADORES ECONÓMICOS Compra Venta Concepto ValorMUNDO

BURSÁTIL

Editor: María Flores Celis / [email protected]

EL UNIVERSAL

NUEVA YORK, E.U.- Citi-group Inc. quizá necesite re-caudar unos 10 mil millones de dólares adicionales para satisfa-cer las normas de capitalización del gobierno establecidas en sus “pruebas de tensión”, en caso que la crisis económica empeo-re, informó el sábado un diario financiero.

El banco, con sede en Nueva York, negocia con la Reserva Federal y quizá necesite una cuantía menor si logra convencer a los organismos reguladores

de su estabilidad financiera, dijo en su página de internet el diario The Wall Street Journal. La información mencionó como fuente a personas familiarizadas con el asunto.

Una vocera de Citigroup in-dicó que el banco no comentaría el artículo del WSJ.

El viernes, el gobierno re-trasó su anticipada difusión de la prueba de crisis, del lunes al jueves, para dar tiempo a los organismos reguladores a analizar los resultados con las entidades sometidas a la audi-toría especial.

La semana pasada, los funcio-narios de la Reserva Federal dije-ron que los 19 bancos examinados en esa auditoría necesitarán aumentar sus reservas de capital por encima de lo establecido aho-ra por la ley, ante la posibilidad de que sigan creciendo los impagos y las perdidas crediticias, así como la devaluación de otros activos, un indicio que algunas de esas entidades necesitarán ampliar su capital.

Los primeros resultados indi-caron que tanto Citigroup como el Bank of America Corp. figuran en ese grupo, dijeron a principios

de semana varias fuentes.Los bancos dispondrán de 6

meses para obtener capital de fuentes privadas, indicó el pre-sidente de la Fed, Ben Bernanke. Si no pueden, el gobierno les prestará el capital necesario.

Citigroup ha recibido ya del contribuyente estadunidense 45 mil millones de dólares.

El gobierno, que pronto será el propietario del 36 por ciento del banco, acordó, además, ga-rantizar más de 300 mil millones de dólares de sus activos más arriesgados.

Citigroup indicó el viernes

que venderá su negocio de com-pra-venta de acciones en Japón al Sumitomo Mitsui Financial Group Inc. por unos 5 mil 600 millones de dólares. El banco ha vendido activos el último año para reducir sus negocios y recaudar capital.

Durante el primer trimestre, Citigroup perdió 966 millones de dólares, 18 centavos por acción, una cantidad similar a la pronos-ticada por los analistas.

Las acciones de Citigroup bajaron el viernes 8 centavos, un 2.6 por ciento y cerraron en 2.97 dólares.

Para rescate financiero

Necesitará Citigroup otros 10 mmdd El banco negocia con la Reserva Federal, reveló The Wall Street Journal

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Visitas a domi-cilio limitadas, uso de internet, volanteo, conferencias de prensa de los candidatos y espots en radio y televisión son las opciones del PRD para arrancar sus campañas hoy, informó Jesús Ortega, pre-sidente nacional de ese instituto político.

Reveló que habló vía telefónica con el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, para de-finir la cesión de tiempos oficiales; el perredista refrendó al funcio-nario la disposición del partido a acatar las disposiciones de la Secretaría de Salud para combatir la influenza.

Ortega informó que han con-tratado espacios en Google, You-Tube y sitios de internet para difundir las propuestas de los candidatos del PRD.

“La campaña va a iniciar bá-sicamente con la inauguración de los locales de campaña de manera simbólica por los candidatos, conferencias de prensa, volanteos en los cruceros de las ciudades y visitas domiciliarias por parte de los promotores y candidatos”, explicó Martha Dalia Gastelum, integrante de la Comisión Política del PRD.

“Básicamente es el acuerdo que hemos tomado y la indicación que se ha dado a los candidatos”, precisó.

Los perredistas prevén distri-buir 4 millones de volantes duran-te toda la campaña, es decir, 33 mil 300 en cada distrito electoral los primeros 15 días y así consecuti-vamente en mayo y junio.

En los volantes tocarán temas como la crisis económica, el des-empleo y la seguridad pública.

De acuerdo con integrantes de la dirigencia, hay 58 distritos en los que confían ganar con se-guridad; 56 donde son altamente competitivos; 41 en los que se consideran competitivos, y 145 donde la presencia es de media a muy baja.

Contrata PRDespacios enGoogle yYouTubeEl arranque de la campaña del partido incluirá visitas a domicilio limitadas

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Recintos feriales del país reportan una afectación económica superior a los 600 millones de pesos por la cance-lación y, en el mejor de los casos, recalendarización de los eventos y exposiciones.

Ante la contingencia sanitaria por el virus de influenza A/H1N1, al menos 24 compromisos en los principales centros de exposiciones de la Ciudad de México, Guadalaja-ra, Monterrey y Cancún sufrieron alteraciones, dijo Jaime Salazar, presidente de la Asociación Mexi-cana de Profesionales de Ferias, Exposiciones y Convenciones (Am-profec).

En entrevista, indicó que con la “suspensión” de actividades diversos organizadores que tenían programados sus eventos en mayo y junio se vieron en la necesidad de cancelar o posponerlos de manera indefinida.

“Es una situación inédita y nunca como ahora aplica la cláu-sula por causas de fuerza mayor de los contratos para buscar los mejores acuerdos con las partes involucradas”.

Por ello, Salazar descartó una oleada de demandas entre los proveedores de servicios y organi-zadores, toda vez que nunca hubo falta de voluntad para realizar los eventos.

En Jalisco, el director de Expo Guadalajara, Miguel Ángel Fong, confirmó la afectación de 14 ferias y exposiciones donde se tenía prevista la visita de 20 mil personas.

Jacob Morett, director de Rela-ciones Públicas de Centro Banamex, aseguró que en este recinto sólo tres eventos se vieron en la necesidad de posponerse, cuyo cambio de fecha aún está por definirse.

Ahora, las personas que ya tenían confirmada su asistencia a cualquiera de estos eventos deberá atender la cancelación de vuelos y sus reservaciones de cuartos de hotel.

En la mayoría de hoteles cuan-do la cancelación de reservaciones se hace con más de 72 horas de anticipación no hay penalizaciones, aunque en algunos casos el cargo por no presentarse es equivalente al de una noche, dijo Salazar.

El presidente de Amprofec observó que las afectaciones por la suspensión de actividades como medida para evitar el contagio del virus de influenza se suma a la contracción registrada por la crisis económica durante el primer tri-mestre del año.

Dijo que en encuentros como ExpoBebé ya se había registrado una caída de 15 por ciento en el con-sumo o de 50 por ciento menos en ExpoBoda, debido al menor gasto de la gente.

FC

PÉRDIDA. Los recintos de expos y ferias de la República Mexicana reportan una afectación econó-mica superior a los 600 millones de pesos por la cancelación de eventos.

Se contraeel negocio deferias y exposRecintos feriales del país reportan pérdi-da superior a los 600 millones de pesos por la cancelación de eventos

EL UNIVERSAL

CHICAGO, E.U.- Las ventas de automóviles en Estados Unidos

durante abril estaban de camino a tocar su nivel más bajo en 30 años, según reportes publicados el viernes, un día después de que

el fabricante de vehículos Chrys-ler presentó la quiebra.

La automotriz en bancarrota presentó la mayor caída de las

El Universal

DESPLOME. Chrysler presentó la mayor caída de las ventas entre las grandes automotrices con 48 por ciento, que superó la baja de 42 por ciento de la japonesa Toyota y de 38 por ciento de Nissan.

En picada, la ventade autos en E.U.Las ventas durante abril estaban de camino a tocar su nivel más bajo en 30 años

ventas entre las grandes auto-motrices con 48 por ciento, que superó a la baja de 42 por ciento de la japonesa Toyota y de 38 por ciento de Nissan.

Las ventas de Ford retroce-dieron 32 por ciento el mes pasa-do, mientras que las de General Motors Corp, que al igual que Chrysler funciona bajo supervi-sión gubernamental, cayeron 34 por ciento.

“Claramente, continuamos desempeñándonos en un am-biente económico retador”, dijo Ken Czubay, vicepresidente de ventas de Ford en conferencia telefónica.

La automotriz espera que las ventas de la industria se re-cuperen en el segundo semestre del año.

La débil demanda llevó a Chrysler, propiedad el grupo de capital privado Cerberus Capital, a pedir la quiebra el jueves y a anunciar una alianza con el fabri-cante italiano Fiat, y comenzó el cierre de sus plantas en Estados Unidos este viernes.

GM, que sobrevive con prés-tamos del gobierno por 15 mil 400 millones de dólares, en-frenta las mismas presiones que Chrysler para reducir los costos de su deuda y de su plantilla, antes de un plazo final que el gobierno de E.U. fijó para el 1 de junio.

Las ventas de automóviles usualmente representan hasta un quinto de las ventas minoris-tas estadunidenses y son unas de las primeras señales en la demanda.

Fuente: Elaborado por Enrique Álvarez Navarro. “Notas para la Agenda Estatal de Competitividad”, con datos tomados del Sistema de Cuentas Nacionales del INEGI, 1993-2006

PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)NACIONAL Y ESTADO DE COLIMA, 1993-2006

(Millones de pesos a precios de 1993)NACIONALAÑO COLIMA PARTICIPACIÓN

2005 1’613,527.0 8,702.7 0.54 2006 1’691,168.7 9,250.4 0.55

1993 1’155,132.2 6,358.2 0.41PORCENTUAL

1994 1’206,155.0 6,677.0 0.55 1995 1’131,752.8 6,420.1 0.57 1996 1’190,075.5 6,974.1 0.59

1997 1’270,744.1 7,211.8 0.571998 1’334,586.5 7,599.6 0.57

1999 1’384,674.5 8,058.7 0.58 2000 1’475,927.1 8,221.1 0.56 2001 1’475,439.0 7,936.9 0.54 2002 1’486,792.3 8,148.1 0.55 2003 1’507,450.0 8,119.7 0.54 2004 1’570,126.3 8,480.2 0.54

AUSENCIAEn la plaza principal del centro histórico los extranjeros sólo esperan el momento de irse, no por miedo, sino porque todo está cerrado. El corazón de un país que se siente o está enfermo de muchos males, el centro de una ciudad medio paralizada. Quemaba el sol, porque hasta el viento se había marchado. Iniciaba el puente largo o breve cuarentena.

NOTIMEX

BOGOTÁ, Colombia.- El pro-ductor del filme colombiano Perro come perro, Diego Ramírez, afirmó que el éxito del largometraje, a nivel nacional e internacional, se debe al trabajo de un equipo de profesionales que creyó en el pro-yecto cinematográfico.

En entrevista, Ramírez dijo que "la película ha estado en 39 festivales por todo el mundo, se ha ganado 16 premios internacionales y estuvo nominada a los Ariel, en México; a Los Goya, en España, y fue seleccionada para presentar los pasados Oscar".

Recordó que Perro come pe-rro, del director Carlos Moreno, obtuvo recientemente el premio Bogocine de Oro a la Mejor Pelí-cula, Dirección y Actor del cine de Colombia en 2008, otorgado por la Corporación de Cine de Bogotá.

Esta película habla sobre la lealtad, la venganza, el ingenio, la mentira, la picardía y la astucia, tópicos que se mezclan en una historia que aborda la sabiduría popular y cómo las relaciones per-sonales se desarrollan en el devenir mismo de la vida.

Esta ópera prima es una co-media negra de venganza, brujería y traición. Vengar la muerte de William Medina y la prisa por recuperar unos dólares perdidos

son el pretexto inicial que une a los protagonistas: Víctor Peñaranda y Eusebio Benítez.

Para Ramírez, los galardones nacionales e internacionales que ha recibido el filme son un reconoci-miento "al trabajo en equipo de un proyecto que hizo durante mucho tiempo y con mucho esfuerzo.

Mucha gente creyó en la pe-lícula cuando apenas estaba en el papel. Ahora les podemos decir que valió la pena haber soñado con el proyecto", subrayó el productor de la obra cinematográfica.

Respecto al costo financiero para producir Perro come perro, Ramírez se limitó a decir que "fue una inversión lo suficientemente alta para ser una película de alta calidad y lo suficientemente bajo para tener a los inversionistas tranquilos".

Se trata de una película que en dos meses logró llevar a las salas de cine en Colombia a más de 300 mil personas, lo que demuestra que los espectadores nacionales ya empiezan a apoyar el cine local con su presencia en las salas, apuntó Ramírez.

"El espectador que paga por su boleta dejó de favorecer una película colombiana, por el hecho de ser colombiana, y eso nos obliga a realizar películas más genuinas y abrir puertas en el exterior", concluyó.

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- El especialista y crítico de música mexicano Herbe Pompeyo, quien fue reconocido por su trabajo en diversas disqueras, así como por el lanzamiento discográfico en México de The Rolling Stones y Led Zeppelin, falleció el pasado viernes en Mérida, Yucatán, a causa de un derrame cerebral.

Durante su tiempo de acti-vidad en la industria del disco, Pompeyo desfiló por diversos sellos cinematográficos como Polygram, Melody, Warner y BMG, además de ser conside-rado como uno de los mejores "A&R" (Artists & Repertoire) de la industria.

Fue impulsor de los prime-ros lanzamientos nacionales de The Rolling Stones y Led Zep-pelin, además de haber dado un gran peso a series discográficas destacadas en el ámbito, como es el caso de Rock power, La

cultura del rock y Rocker.Otro éxito que obtuvo du-

rante su carrera fue la produc-ción de "Rock en tu idioma", de la cual fue responsable y creador.

Entre sus trabajos que mar-caron un momento importante en su carrera fue que firmó para México a Kiss en su mejor mo-mento con el "Alive II", así como a Donna Sumer.

Sin dejar atrás que fue él quien lanzó los primeros discos de la nueva trova cubana en Po-lygram, como es el caso de Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, por citar sólo algunos.

Herbe Pompeyo, quien tam-bién formó parte importante de algunos espectáculos musicales de televisión como es el caso de "La Academia", fue responsable del destino musical de Rigo Tovar, Paco de Lucía, Los Bee Gees, Gloria Gaynor, Amanda Miguel, Diego Verdaguer y Los Bukis, entre otros.

EL UNIVERSAL

BUENOS AIRES, Argenti-na.- El escritor estadunidense de origen dominicano Junot Díaz, presentó en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires "La maravillosa vida breve de Óscar Wao", la novela que le permitió ga-nar el premio Pulitzer en 2008.

El novelista de 40 años es una de las principales figuras de esta tradicional muestra lite-raria, que en 2009, con el lema "Pensar con libros", cuenta con la participación de unos mil 250 expositores de 42 países.

En esta edición, la Feria ofrece una completa propuesta de actividades culturales con la presencia de unos 200 escritores locales y extranjeros, entre ellos Díaz y el sueco Henning Mankell, reconocido mundialmente por su serie de novela negra sobre el inspector Kurt Wallander.

Suma filme colombianoPerro come perro 16premios internacionales

Participa Junot Díaz en Feria del Libro de Buenos Aires

"La maravillosa vida breve de Óscar Wao" narra las aven-turas y desgracias de una familia dominicana obligada a emigrar Estados Unidos por la violenta dictadura de Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961).

La historia gira en torno a Óscar de León, a quien llaman de forma burlona Óscar Wao, un joven que vive en los suburbios de Nueva Jersey y está fascinado con los cómics, juegos de rol y la literatura fantástica, aunque no logra encajar en su nuevo mundo.

Muere Herbe Pompeyopor un derrame cerebralFue responsable del lanzamiento discográfico en México de The Rolling Stones y Led Zeppelin

FC

ILUSTRE. Junot Díaz hace presencia en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, con la obra "La maravillosa vida breve de Óscar Wao",

B 4 Domingo 3 de Mayo de 2009

Editor: Rosalba Nava Chagollán / [email protected]

Domingo 3 de Mayo de 2009 B 5

EL UNIVERSAL

MONTEVIDEO, Uruguay.- El escritor uruguayo Mario Bene-detti fue cambiado a una sala común desde la de cuidados intermedios o críticos, informó el sábado la doctora María del Huerto Brotos.

''En las últimas horas del vier-nes fue trasladado de la unidad de cuidados intermedios o críticos a una sala común y ya se levantó y se sentó algún rato en un sillón. Ha desayunado bien y se man-

tiene lúcido'', dijo Brotos en su informe habitual como portavoz del sanatorio Impassa, en donde el autor está internado desde el 24 de abril.

Benedetti, de 88 años, fue hospitalizado grave con una pa-tología digestiva crónica, a lo cual se suma una enfermedad respiratoria y sangrado de colon, de acuerdo al parte médico del 28 de abril.

''Le seguimos suministrando antibióticos y antiinflamatorios, pero se le quitó el suero ya que

comenzó a alimentarse bien'', dijo Brotos.

De todas formas, ''el cuadro general del estado de salud (del paciente) sigue con cierta reser-va'', dijo la doctora.

Precisó que aún ''no se ha pensado por ahora que pueda ser trasladado a su domicilio''.

Benedetti es autor de decenas de obras literarias. ''Testigo de uno mismo'' fue su más reciente libro de poemas publicado el año pasado.

También escribió ''La tregua''

en 1960, una novela que se tradu-jo a 19 idiomas, fue llevada al cine, teatro, radio y televisión, la cual engloba una toma de conciencia frente a sociedades en crisis.

Junto a ''Gracias por el fuego'', editado en 1965, ambas obras significaron la incorporación de Benedetti al auge de la novela lati-noamericana de aquellos años.

Desde enero de 2008, Bene-detti está virtualmente confinado en su domicilio céntrico de Mon-tevideo debido a la fragilidad de su salud.

Abandona Benedettiterapia intensivaEl escritor uruguayo fue trasladado de la unidad de cuidados intermedios o críticosa una sala común

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- Un juez federal concedió a la cantante mexicana Alejandra Guzmán un amparo contra cualquier orden de arres-to o presentación que derive de la averiguación previa presunta-mente iniciada por "delitos del orden común".

El magistrado Óscar Espino-sa Durán autorizó el pasado mar-tes la protección de la justicia a la hija de la primera actriz Silvia Pinal, contra la Procuraduría de Puebla y la Fiscalía de Manda-mientos Judiciales de la Procura-duría del Distrito Federal.

De acuerdo con un informe judicial, la intérprete y actriz pidió ser amparada contra cual-quier orden de arresto, pre-sentación o aprehensión que derive de la averiguación previa 349/2007/DMS-III, aparente-mente iniciada por "delitos del orden común", aunque no se especifica qué tipo de acusación pesa en contra de Guzmán.

La resolución de Espinosa, juez decimotercero de Distrito en Amparo del Distrito Fede-ral, se demoró debido a que la Procuraduría poblana "omitió adjuntar constancias" a la auto-ridad judicial, de acuerdo con el magistrado.

Otorgan ala GuzmánprotecciónjudicialLa cantante no podrá ser detenida ante las autoridades

NOTIMEX

LOS ÁNGELES, E.U.- El esposo de la modelo Cindy Crawford, el empresario Rande Gerber, fue demandado en un tribunal de San Diego por dos mujeres que lo acusan de acoso sexual.

Las demandantes, quienes interpusieron la denuncia en marzo pasado, aseguraron que trabajaban como camareras en uno de los restaurantes de Ger-ber, y que al no ceder ante las insinuaciones del magnate y de otros directivos de la empresa, fueron despedidas.

De acuerdo con información de la revista Usmagazine, una de las demandantes detalló el supuesto acoso sexual al que fue sometida por parte del ma-rido de la top model.

Declaró que en una ocasión, en 2008, Gerber trató de besar-la tres veces en una noche, y llegó a "poner su mano sobre su vestido, entre las piernas".

El equipo del empresario desmintió las versiones de las dos mujeres, alegando que las denuncias fueron investigadas y que no hay nada que demuestre la veracidad de la declaración de las mujeres. Se trata de un

hecho "totalmente infundado", debido a que las supuestas mu-jeres acosadas no cuentan con alguna prueba que compruebe lo dicho por ambas.

Un portavoz del Grupo Ger-ber aseguró: "La demanda no tiene ningún mérito".

Por otra parte, los medios locales señalaron que este escándalo podría afectar el matrimonio de más de 11 años de Gerber y Crawford, quienes tienen dos hijos, Pesley, de nueve años, y Kaia de siete; insinuando que el matrimonio perfecto ya contaba con un tropiezo.

Demandan a esposo de CindyCrawford por acoso sexualGerber es acusado en E.U. por dos mujeres que laboraban en las cadenas restauranteras de Rande

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- El grupo bri-tánico Depeche Mode, que se presentará en este país, actuará el próximo 15 de octubre en Santiago de Chile, como parte de su gira latinoamericana "Tour of the universe", con la que después visitará Brasil y Argentina.

La página oficial de Internet de la banda de electro-pop, crea-dora de éxitos como Personal Jesus, Just can’t get enough, Enjoy the silence y Precious con-firmó el show, que se convertirá

en el segundo que realice en ese país.

El primer recital que ofreció la formación musical compuesta por Dave Gahan, Martin Gore y Andrew Fletcher, fue el 10 de abril de 1994 como parte de su “Devotional tour”, y en esta ocasión hará lo propio para dar a conocer su nuevo álbum Sounds of the universe.

En lo que respecta a su pre-sencia en este país, la agrupación se presentará el 1 y 3 de octubre en Guadalajara y el Distrito Fede-ral, respectivamente.

Confirma Depeche Mode su actuación en Chile en octubre

NOTIMEX

BOGOTÁ, Colombia.- El con-cierto que el cantante mexicano de trova Fernando Delgadillo ofrecería, fue cancelado debido a la alerta sanitaria que existe a nivel mundial por la influenza humana.

Autoridades locales decidie-ron suspender los espectáculos de artistas mexicanos y del sur de Estados Unidos programados para esta semana ante la epide-mia de influenza.

Un portavoz oficial dio a co-nocer que la alcaldía ya entabló contacto con algunos empre-sarios, así como con personal de la embajada de México en Colombia para alertarles de la restricción.

A pesar de esto, aún no se ha establecido si el concierto de

la banda de rock Café Tacvba, programado para el 27 de mayo en el Palacio de los Deportes de esta ciudad, también será cancelado, lo mismo que la presentación de Roberto Gómez Bolaños Chespirito.

El secretario de Salud de Bo-gotá, Héctor Zambrano, aseguró que no es una decisión arbitra-ria, "ni falta de solidaridad con los mexicanos", sino una de-terminación enmarcada en los protocolos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Son decisiones que como gobierno debemos tomar, son eventos masivos en los que se corren algunos riesgos y man-tendremos la decisión mientras no cambie el nivel cinco de alerta a nivel mundial por la epidemia", declaró a la prensa Zambrano.

Cancelan showde Delgadillo poralerta sanitaria

FC

MEJORA. Mario Benedetti presentó un cuadro estable, pero con-tinuará con su tratamiento a base de antibióticos.

FC

EN LA MIRA. La modelo Cindy Crawford volverá a estar bajo la lupa después de que su esposo Rande Gerber fue demandado por dos mujeres por acoso sexual.

DISTINCIÓNUn día como hoy, pero de 1802, Napoleón Bonaparte creó la Legión de Honor en Francia, máxima distinción nacional que se otorga a diversas personalidades.

FC

Nicole Kidman reveló tras ocho años de su separación de Tom Cruise, que durante su relación vivió una etapa de sumisión e inferioridad, donde el actor esperaba que siempre fuera "vista, pero no escuchada".Kidman y Cruise vivieron 10 años juntos y durante su relación adoptaron a dos niños, Issabella Jane y Anthony Connor.Repecto a la situación de Kidman, la revista OK Magazine publicó que algo similar podría estar pasando con Katie Holmes.

AL DESCUBIERTO

B 6 Domingo 3 de Mayo de 2009

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- La actriz Ana Serradilla, quien participa en la obra "Fresas en invierno", se recupera de la influenza, aunque descartan que sea el virus del tipo “A”.

Su representante, Ruby Cas-tillo, confirmó que se enfermó pero afortunadamente no fue grave; fue diagnosticada de in-mediato y está recuperándose. "Ana Serradilla es una persona que se alimenta sanamente y hace ejercicio, por lo que el pade-cimiento no pasó a mayores".

La protagonista de Cansada de besar sapos tenía programado entrevistas para hablar sobre su nueva película All inclusive el pa-sado 27 de abril, pero se notificó que Ana no estaría debido a que tenía dolor de garganta.

De acuerdo con el sitio web de la revista Quién, Castillo se-ñaló que Serradilla enfermó hace una semana al concluir la gira de la puesta en escena, pues empezó con dolor de garganta.

Ana Serradilla saltó a la te-levisión en 1988, al realizar la versión mexicana de la teleno-vela argentina "Chiquititas". Un año después interpretó a Paulita en "La vida en el espejo".

En 2003 y 2004 formó parte del elenco de la telenovela "Mi-rada de mujer, el regreso" y un año después protagonizó la serie "Tan infinito como el desierto".

Su más reciente participa-ción fue en 2008, en la serie de televisión "Amas de casa deses-peradas", que originalmente se

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- El dúo puerto-rriqueño de reggaetón Wisin & Yandel, quien se une en oración para que los problemas de salud que se viven en la actualidad pasen rápidamente, adelantó que su nuevo álbum La revolu-ción, es un material con el que sobrepasan sus propios niveles para ofrecer lo mejor al público que siempre los apoya.

Lo anterior, fue publicado en su blog de internet "Blogamole", en el que señalaron cómo viven actualmente su carrera, así como los detalles de su nuevo disco que saldrá a la venta el 26 de mayo próximo.

"Es un disco que tiene de todo para todos; un álbum que sobrepasa los niveles que noso-tros mismos nos imponemos, porque queremos seguir crecien-do y dar lo mejor a ese público que tanto nos da día tras día. Por eso somos y seguiremos siendo los líderes; entregamos todo en ese material y sabemos que les va a encantar".

Dentro de las sorpresas que vienen acompañadas con el lan-zamiento de La revolución, los intérpretes de éxitos como Ma-yor que yo, Me estás tentando, Tus sábanas y Sexy movimiento señalaron: "Trae muchas cosas adicionales como un código para comprar boletos de nuestra gira antes que nadie; cuando salga el álbum se les enviará un video tras bastidores de una sesión fo-tográfica de nosotros, sin olvidar una canción exclusiva que solo Itunes ofrecerá".

Los Extraterrestres, como también se les conoce, hablaron sobre lo gratificante que ha sido el forjar una carrera exitosa, de

transmitió en Estados Unidos a través de Univisión y ahora puede verse en México.

Además, participó en pelícu-

las como El Duende del reloj, Un mundo raro, Sexo, amor y otras perversiones, El brindis, Cora-zón marchito y Eros una vez.

NUEVO ATRACTIVOArqueólogos han encontrado un importante yacimiento de la época romana en Srebrenica, por lo que el triste panorama que se tenía del símbolo de la guerra de Bosnia ha empezado a cambiar.

FC

Se recupera Serradilla de influenza

Imponen Wisin & Yandeltalento en La revoluciónEl nuevo disco saldrá a la venta el próximo 26 de mayo

la cual refirieron, México forma parte fundamental.

"Estos meses han sido de grandes logros gracias a nuestra fanaticada que nunca nos falla y siempre está ahí. El éxito de México fue inesperado para to-dos, llenos totales en todos los lugares donde nos presentamos y La mente maestra, álbum número uno en el Top 100 del país varias semanas consecuti-vas. Sólo podemos decir gracias México".

Sobre los problemas de salud que actualmente existen, El Dúo Dinámico expresó: "No podemos mencionar a México sin también decirles que nos unimos en ora-

ción para que el pueblo sobreviva lo que está sufriendo en estos momentos, y que esta crisis de salud termine muy pronto".

Los cantantes, quienes dije-ron que Dios ha sido muy bueno con ellos por todos los logros ob-tenidos, también expresaron su satisfacción de aparecer en una conocida publicación especiali-zada en los espectáculos.

"Lo de las 50 Bellezas de People en Español ha sido otro logro del cual estamos súper orgullos, no por lo de que su-puestamente seamos lindos, sino porque significa que nuestra música está siendo reconocida y aceptada a nivel mundial".

FC

FUERA DE PELIGRO. Ana Serradilla se encuentra en tratamiento contra la influenza después de descartarse que fuera tipo A.

FC

ESTRENO. El dúo Wisin & Yandel anunció que su álbum La revolu-ción es un material con gran calidad.

FC

ACTIVO. Valentino Lanus desarrollará este año importantes proyec-tos artísticos y ecológicos.

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- El actor mexica-no Valentino Lanús, quien debutó en la telenovela "María Isabel" (1996), y alcanzó fama con "Las tontas no van al cielo", participará en la campaña ecológica "Lo que tú haces cuenta".

A un año de haber protago-nizado el melodrama al lado de Jacqueline Bracamontes, el actor regresa con proyectos en mano muy importantes, con los cuales espera seguir vigente en el área laboral lo que resta de este año, aunque se mantenga alejado de las telenovelas.

Uno de estos es la serie de comerciales que ha realizado para una importante marca de juguetes dedicados a niños en edad preescolar.

Por otra parte, el actor forma parte de las celebraciones del Día de la Tierra, en cuya campaña de NatGeo "Lo que tú haces cuenta" participan junto a personalidades nacionales e internacionales como James Blunt, Valeria Mazza, Aleks Syntek, Reik, Ely Guerra.

Además de Kuno Becker, Gui-llermo Arriaga, Marlene Favela, Ali-ce Braga y el futbolista Javier Pupi Zanetti, quienes protagonizan 20 cápsulas a favor de la naturaleza.

Luis Alberto López Ayala, su

Participa Lanús encampaña ecológica

nombre real, nació en la Ciudad de México el 3 de mayo de 1975. A los 17 años de edad decidió vivir solo y emprender el camino al mundo de la farándula.

Bajo el nombre de Valentino Mazza ingresó al medio artístico como modelo, actividad que des-empeñó mientras laboraba como animador en una discoteca; en esa época vivía con la también actriz Maki.

Posteriormente, el productor André Barren lo preparó para lan-zarlo como cantante pero el proyecto fracasó; fue invitado a matricularse en el Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa para buscar una nueva oportunidad, misma que le llegó al poco tiempo.

Debutó en el melodrama "Ma-ría Isabel", producido por Carla Estrada, al que le siguieron "Amor gitano" y "La casa en la playa".

Editor: Daniel Castañeda Avila / [email protected]

Domingo 3 de Mayo de 2009 C 1

ANOTACIÓNCarlos Vela consiguió su primer gol en la Liga Premier al anotar el tercer tanto con el que su equipo Arsenal derrotó 3-0 a Portsmouth. Ahora solamente le falta hacerse presente en el marcador en la Champions, ya que ha festejado en la Carling Cup y FA Cup, situación aceptable para ser su primera temporada con la playera londinense.

NOTIMEX

LONDRES, Inglaterra.- El presidente de la Federación In-ternacional de Automovilismo (FIA), el inglés Max Mosley, aseguró que la Fórmula Uno podría sobrevivir sin la escudería italiana Ferrari.

"El deporte podría sobrevi-vir sin Ferrari. Sería muy triste perderlos. Es el equipo nacional de Italia", comentó Mosley en una entrevista al diario Financial Times.

El mandamás de la FIA res-pondió así al presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo, quien mostró su contrariedad tras conocer que los equipos de la máxima categoría del auto-movilismo deportivo tendrán un límite presupuestario de 59

millones de dólares a partir de la próxima temporada.

El límite presupuestario ha sido muy bien acogido por po-tenciales inversionistas y por equipos independientes que ahora podrían hacer frente a las grandes fábricas, como la de Maranello.

Para Mosley, de 69 años de edad, sus medidas son necesarias porque "la crisis no ha golpeado realmente a la Fórmula Uno todavía" debido a los contratos publicitarios todavía en vigor.

"Perdimos a Honda, pero el golpe de verdad llegará cuando haya que renovar los contratos de patrocinio. Grandes empre-sas como ING, RBS o Allianz no estarían ya este año si no fuera por los contratos que les atan", concluyó.

Está cerca del título liguero

NOTIMEX

MADRID, España.- El Bar-celona goleó 6-2 al Real Madrid en su propio estadio “Santiago Bernabéu”, y con esto estiró a siete puntos su ventaja que le permite acercarse al título de la Liga de España.

El control del balón por parte de los Merengues rindió frutos cuando Sergio Ramos se quitó por la banda derecha la marca del francés Eric Abidal y mandó un servicio preciso que fue bien rematado de cabeza por parte de Gonzalo Higuaín para abrir el marcador.

El festejo de los seguidores

del Madrid duró poco luego de que el atacante argentino Lionel Messi mandó un pase filtrado para Thierry Henry, quien ingresó al área y con toda la calma del mundo definió de derecha para igualar los cartones.

Cerca de la línea de meta por el sector izquierdo, Hen-ry sufrió una falta inocente, misma que cobró Xavi hacia el centro, donde el capitán Carles Puyol, quien se encontraba sin marca, remató de cabeza para adelantar al Barcelona de ma-nera inmediata.

Más tarde el mediocam-pista francés Lassana Diarra cometió un grave error en su propio campo al perder el ba-lón con Xavi, quien de primera

Max Mosley:

Podría la Fórmula Uno sobrevivir sin Ferrari

El deporte podría sobrevivir sin Ferrari. Sería muy triste perderlos. Es el equipo nacional de Italia".

Max MOslEy

Golea Barcelona 6-2 al Real Madrid

NOTIMEX

ROMA, Italia.- El español Rafael Nadal venció al chileno Fernando González para avan-zar a la final del Masters Series de Roma, donde enfrentará al serbio y campeón defen-

sor, Novak Djokovic, quien eliminó

a l s u i z o Roger

Federer.Nadal, número uno del

mundo, exhibió su amplio dominio en la superficie de arcilla para doblegar a Gon-zález, único representante latinoamericano que se man-tenía con vida en el torneo, en dos sets por parciales de 6-3 y 6-3.

Durante el encuentro, el chileno se vio en apuros pues en la primera manga perdió en tres ocasiones su servicio; mientras que en el segundo

set lució impreciso y apenas opuso resistencia al mallor-quín.

Nadal enfrentará en el duelo por el título al defensor del cetro y tercera raqueta del orbe, el serbio Djokovic, quien superó al suizo Roger Federer, número dos del mundo, por parciales de 4-6, 6-3 y 6-3 en dos horas y 10 minutos de juego.

La mejor raqueta de Es-paña, de 22 años de edad, buscará su cuarto título

Disputarán Rafael Nadal y Novak Djokovic la final

El español buscará su cuarto título en el torneo de la Serie de Maestros

Master de Roma en el torneo de la Serie de Maestros, después de ganar las ediciones de 2005, 2006 y 2007.

En la ocasión más re-ciente en la que Djokovic y Nadal se vieron las caras en un encuentro del máximo circuito de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), ocurrió hace dos semanas en la final de Masters de Montecarlo, en la que el español se impuso por 6-3, 2-6 y 6-1.

Por su parte, Djoko-vic buscará conquistar su segundo título del año y el número 13 de su trayec-toria desde 2003, cuan-do incursionó como profesional en la ATP.

intención tocó para Messi, éste condujo el esférico hasta el área para después puntear de zurda en tiro imposible para que el portero lo alcanzara y así decretar el tercer gol para los catalanes.

Como era de esperarse en el segundo lapso, los locales salieron con todo y pudieron acortar distancias luego de que Sergio Ramos le ganó la espal-da a Gerard Pique para que de cabeza anotara el segundo de su equipo, tras el servicio de Robben.

Parecido al primer tiempo la ilusión fue instantánea, ya que los blancos, por achicar el terreno de juego, se vieron sorprendidos por Xavi, quien con gran idea filtró el esférico para Henry y éste, ante la salida precipitada de Casillas, sólo cruzó su disparo desde afuera del área para el 4-2.

El equipo de Josep Guar-diola sentenció el partido con un Sabih inspirado como el generador y sirvió otro pase dentro del área jalando la mar-

ca de dos para la Pulga, quien de frente a Casillas no perdonó y mandó la redonda al fondo de las redes.

La gente decidió abando-nar el “Bernabéu” a los 83 del tiempo corrido, cuando Pique aprovechó el buen pase del

atacante camerunés Samuel Eto’o para perforar la meta madridista y así poner el mar-cador final de 6-2.

SÁBADO 2 DE MAYO

JORNADA 16

0 - 1

5 - 1

1 - 14 - 2

0 - 0

2 - 3

NOTIMEX

LAS VEGAS, E.U.- El filipino Manny Pacquiao demostró su fortaleza al vencer anoche en dos rounds al británico Ricky Hatton, en combate realizado en la Arena Garden del hotel MGM Grand.

La pelea resultó más fácil de lo esperado y el asiático doblegó la resistencia de Hatton, quien se vio superado por la rapidez y pre-cisión del golpeo de Pacquiao.

En el primer round, Pac-quiao derribó en dos ocasiones a Hatton. La primera con un dere-chazo a la cabeza que soprendió al inglés, quien se cuidaba de la letal izquierda del Pacman.

El británico se levantó sólo para recibir una andanada de golpes de Manny, que se abalan-zó como fiera sobre su presa y el europeo otra vez cayó al tapiz, al final de ese primer asalto de pe-sadilla para él y sus seguidores. Se levantó y sonó la campana.

Para el segundo giro, Pac-

quiao salió en busca del nocaut y lo encontró al conectar con un volado de izquierda a la quijada de Hatton, que cayó de espaldas completamente desmadejado para la cuenta completa del ré-feri Kenny Bayless.

Con este resultado, Manny Pacquiao quedó con 49 victorias, con 37 nocauts, tres derrotas y dos empates. Hatton quedó con 45 triunfos, 32 antes del límite y dos reveses.

RETIENE ZORRITA EL TÍTULO

El mexicano Humberto Soto venció anoche al canadiense Be-noit Gaudet por nocaut técnico en el noveno round y retuvo el título mundial superpluma del CMB en la Arena Garden del ho-tel MGM Grand de esta ciudad.

Soto salió decidido a la vic-toria y al primer minuto de combate envió a la lona al cana-diense con un potente gancho de izquierda a la quijada. Gaudet se reincorporó para seguir la

Noquea Pacquiao a Hatton

Demuestra su fortaleza y lo derrota en dos rounds

refriega.Para el tercero, Benoit reac-

cionó y alcanzó con combinacio-nes la cara de Soto, que se mostró desconcertado ante la respuesta del canadiense en su mejor mo-mento del desafío.

El desenlace fue en el nove-no round, Soto envió a la lona a su rival en dos ocasiones, la

primera con un preciso opercut de derecha. Gaudet se levantó lastimado sólo para recibir más castigo contra las cuerdas y con volado de derecha a la quijada, Soto derribó otra vez a Benoit, esta vez de forma definitiva.

El réferi Jay Nady detuvo la desigual pelea a los 2:25 minutos de ese noveno round.

Jaime GONZÁLEZ SEPÚLVEDA

MANZANILLO, Col.- “Por seis goles de diferencia el equipo Picudos de la Segunda División no pudo obtener el liderato como lo pronosticamos”, así lo informó a los medios el D.T. Julio César Álvarez Chícharo, al concluir el último encuentro de la Liga Premier de Ascenso 2009 que fue realizado a puerta cerrada en el estadio “Gustavo Vázquez Montes”.

Con el resultado conseguido a favor de Picudos de 2-0 sobre los Xoloizcuintles de Nayarit, los jugadores conquistaron el subli-derato a nivel nacional.

Los goles que le dieron la victoria al cuadro de Picudos

fueron hechos por Emmanuel Hernández, quien con estos dos tantos se convierte en campeón de goleo individual con 20 ano-taciones.

Hernández, conocido como El Yaqui, logró estas dos anota-ciones a balón parado. Uno lo re-

cibió de pase directo y el segundo fue tras un tiro de castigo.

Lo agradable de este encuen-tro fue; “haberlos dejado que jueguen a su antojo para que cumplieran lo que prometen cuando están en los vestidores, dio muy buen resultado”, mani-

festó el timonel al reconocer la labor de los jugadores.

A decir del director técnico, lo único que faltaba era la defi-nición de su próximo rival para iniciar con la preparación.

Por otro lado, adelantó que sabían que podrían enfrentarse a la Piedad, pero eso podría cambiar si los resultados ob-tenidos en los demás partidos cambiaban las posiciones de los calificados.

Entre las posibilidades de que la final definitiva sea en la casa de Picudos, contestó: “esperamos que no nos vaya a tocar enfrentar a la Universidad de Futbol, de ser así ellos nos recibirían en su casa para definir quién se gana el boleto de ascenso”.

C 2 Domingo 3 de Mayo de 2009

EXTRAOFICIALLIguILLA

U. de Futbol - Pumas NaucalpanP. de Manzanillo - A. de OrizabaD. de Los Mochis - R. de La PiedadLoros UdeC - Estudiantes de Altamira

Conquista Picudos el subliderato a nivel nacionalEmpató en puntos con Universidad Futbol tras derrotar 2-0 a Xolos de Nayarit

Ayer a puerta cerrada derrotó por la mínima diferencia de 1-0 a Zacatecas, conjunto que ya estaba eliminado

Liga Premier de Ascenso

Califica Loros a la fiesta grande

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

Los Loros de la Universidad de Colima derrotaron el día de ayer por la mínima diferencia de 1-0 al equipo de CD Zacatecas, y así aseguraron un boleto a la fiesta grande del Torneo de Clausura 2009 en la Liga Premier de Ascenso del futbol de Segunda División profesional.

El encuentro fue a partir de las 15:00 horas en el Estadio Olímpico Universitario, y se jugó a puerta cerrada dado que la Universidad de Colima sigue las instrucciones de las autoridades sanitarias ante la contingencia sanitaria que se ha dado en el país.

A la liguilla se clasifican los dos primeros lugares de cada zona y los dos mejores terceros de la Liga; seguramente de la zona norte clasificarán tres conjuntos.

Con este triunfo Loros suma 40 unidades; y además Soccer Manzanillo ya está calificado.

La solitaria anotación del partido fue por la vía de penal, tiro ejecutado por Marvin Ka-limba Piñón, apenas al minuto cinco de la parte inicial.

ARBITRAJEComo árbitro central del

encuentro fue designado Óscar Bernardo Villa Gómez, auxilia-do en las bandas por los jueces de línea Sergio Navarro y José Fernando Medina Figueroa, quienes tuvieron un trabajo bueno, sin muchas tarjetas, únicamente la amonestación del jugador de Zacatecas, Sergio Ibarra, por reclamar una deci-sión arbitral.

ALINEACIONESPor Loros de la Universidad

de Colima estuvo en la puerta Javier Sánchez, Iván Rubio, Francisco Morett, Sergio Chu-rros Vizcarra, Mario Gallegos, Marcial García, Irving Mejía, Marvin Kalimba Piñón, Juan Daniel Murillo, Eder Castro y Milton Rebolledo; de cambio entraron Juan Carlos Castro, Emmanuel Alvarado y Luis Pájaro Ríos, todos ellos co-mandados por Octavio Mora que estuvo dirigiendo desde la tribuna, al igual que por su auxiliar Octavio Mora Jr., ya que en su fecha anterior salie-ron expulsados.

El equipo de Zacatecas jugó con el arquero Eder García, que mostró buenas cosas; además estuvieron José Gómez, Luis Muñoz, Carlos Saucedo, Sergio Ibarra, Juan Valdivia, Jaime

Sáenz Edson Steve Lugo, José Ángel Trejo, Héctor Salazar y Josimar Cabrales, su entrena-dor es Armando Gaytán.

LAS ACCIONESFue un encuentro que se de-

sarrolló sin afición y eso le quitó el ingrediente especial que se da en el futbol: los ánimos, las porras y los insultos estuvieron ausentes en el Estadio Olímpico Universitario; sin embargo, los Loros no quisieron defraudar a sus seguidores y se lanzaron con todo en los primeros minutos.

Fue así que apenas al minu-to cinco trabaron a Francisco Morett en el área de los 16.50 y el silbante marcó la pena máxi-ma, donde Marvin Kalimba Piñón ejecutó el tiro de lo que, a la postre, sería el único tanto del partido.

Pasaron los minutos y a lo lejos se veía a los miembros de la porra de los universitarios, La Kotorra, quienes no pudieron ingresar a las instalaciones del estadio, pero eso no le impidió alentar a su equipo desde la banqueta que da al diamante de la Unidad Deportiva “Mo-relos”.

Transcurrieron los minutos y el equipo de Zacatecas poco a poco comenzó a ganar terreno

y metió al equipo de Loros en serios aprietos.

Al minuto 37 el jugador de Loros, Juan Daniel Murillo, tuvo una oportunidad frente al arco, pero su remate de cabeza se fue desviado, con lo que se escapaba el 2-0 que habría sido definitivo.

Para la segunda parte los zacatecanos tuvieron una opor-tunidad grande pero Juan Val-divia no aprovechó y mandó el balón desviado; después, al minuto 52, un disparo de más de 40 metros de Héctor Salazar hizo vibrar el poste.

Esas dos llegadas de Zacatecas serían las últi-mas del partido; des-pués el dominio fue totalmente verde, al minuto 57 Milton Re-bolledo tuvo una oportunidad para marcar el 2-0, pero su re-mate de cabeza no fue certero.

Al minuto 62, el delantero universitario Sergio Chu-rros Vizcarra logró conectar un remate de cabeza seco, pero no contaba con que el guardameta Eder García atajaría de buena forma la pelota.

Dos minutos más tar-de, una jugada bien fabricada por el sector

ofensivo de Loros fue desperdi-ciada por Juan Daniel Murillo que voló el esférico.

Para el minuto 72, nueva-mente el atacante Loro, Vizca-rra, remató solo en el área con la cabeza y la pelota no quiso entrar; al minuto 77 Vizacarra tendría por tercera ocasión otra oportunidad en una jugada que desbordó Murillo y centró, pero el remate del Churros dio en el poste y con gran

fortuna se salvaban otra vez los zacatecanos.

Antes de culminar el en-cuentro, Luis Pájaro Ríos, que había entrado de cambio, se encontró con una pelota filtrada por Francisco Morett y éste no pudo marcar el tanto con un ba-lón que sólo era necesario em-pujar. Con esa falla finalizó el partido, pero aún así los Loros estarán en la liguilla luchando por el título.

Jaime González/DIARIO DE COLIMA

PERFECTO. El director técnico de Picudos, Julio César Álvarez Chí-charo, logró el liderato de la zona norte en un buen torneo.

Jaime González/DIARIO DE COLIMA

GOLEADOR. Con las dos anota-ciones que despachó a Vaqueros de Nayarit, Emmanuel Hernán-dez es campeón de goleo con 20 tantos en el torneo de la Liga Premier de Ascenso.

Jaime GONZÁLEZ SEPÚLVEDA

Liga InstruccionalPILOTOSGRUPO UNOEQUIPOS JJ JG JE JP GF PTSUDEC 17 17 0 0 114 54CROM 17 9 4 4 21 33Real Garzas 16 9 1 6 24 29Colomos 16 8 3 5 29 27Guadalajara 16 6 3 7 19 24Tecos 16 5 2 9 12 18

GRUPO DOSPUMAS 17 14 0 2 80 45Delfines 16 10 2 4 39 33Monte Corona 17 7 3 7 24 26A. L. Rodríguez 16 7 1 8 22 25STPM CROM 18 8 0 10 27 24Pegaso 16 5 1 10 16 16

PONYGRUPO UNOUDEC 20 18 1 1 79 56Guadalajara 20 16 3 1 77 52CROM 20 11 2 7 35 36Atlas Country 20 7 8 5 27 35Chivas Manzanillo 20 8 1 11 50 34Colomos 20 8 4 8 47 30

Real Garzas 20 4 1 14 20 14Tecos 20 3 3 14 8 12

GRUPO DOSDELFINES 20 16 3 1 68 53A. L. Rodríguez 20 12 3 5 52 41Pegas 20 12 3 5 42 39Pumas 20 12 2 6 59 38Monte Corona 20 8 3 9 27 28STPM CROM 20 6 3 11 26 23ATA Salagua 20 4 0 6 11 12Campos 20 3 2 15 7 3

JUNIORGRUPO UNOA. COUNTRY 20 20 0 0 124 60UdeC 20 14 4 2 76 50Guadalajara 20 13 2 5 75 42Colomos 20 13 1 6 64 41Chivas Manzanillo 20 10 2 8 58 33CROM 20 4 5 11 37 20Real Garzas 20 4 3 13 20 17Tecos 20 1 0 18 4 3

GRUPO DOSDELFINES 20 17 1 2 66 53A. L. Rodríguez 20 14 2 4 57 44Pumas 20 13 0 7 65 41Pegaso 20 7 2 11 50 30STPM CROM 20 9 2 9 58 29Monte Corona 20 5 4 11 33 21Campos 20 3 1 16 33 10ATA Salagua 20 3 0 17 23 9

Estadísticas porteñas

Domingo 3 de Mayo de 2009 C 3

Karla Gabriela GOMEZ TORRES

El director del Instituto Coli-mense del Deporte, Roberto González Becerra, quien además es el vicepresidente de la zona oc-cidente de la Comisión nacional del Deporte, comentó a DIARIO DE COLIMA que oficialmente será hasta el 8 de este mes cuando las autoridades deportivas en el país decidan qué pasará con la Olimpiada Juvenil 2009.

“Tenemos reunión los días 7 y 8 de este mes para decidir qué pasará con la Olimpiada Juvenil 2009, si se reanuda y se respetan las fechas de programación en las distintas sedes designadas, o si continúa la suspensión por el bienestar de los muchachos. Claro que hay muchas cosas por ver, se comenta que se res-petan las fechas y se continúa, pero claro, debemos acatar las medidas nacionales y lo que las autoridades dicten”.

En referencia a si esta situa-ción afectará los resultados y el desempeño de la Olimpiada,

González Becerra expresó: “Cla-ro, y eso tenemos que tomarlo en cuenta, aunque claro que la desventaja de este problema por la influenza humana es parejo para todos los estados, todo está detenido, entrenamientos y de-más, es parejo. Además una cosa será que las autoridades decidan que la Olimpiada Juvenil conti-núe y otra será que los padres de familia nos den la confianza para dejar que sus hijos acudan a las sedes a participar, ese es otro temor, por ello debemos estar atentos y confiar en nuestras autoridades”.

En espera la Olimpiada Juvenil 2009Así lo informó el director del Incode y vicepresidente de la zona en la Conade

Roberto González:

REMODELACIÓNEl Estadio Olímpico Universitario de la Máxima Casa de Estudios, hogar de los Loros de Segunda División, está sufriendo cambios en beneficio de los aficionados que asisten a apoyar al representativo de la Universidad.

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

Karla Gómez/DIARIO DE COLIMA

ANUNCIO. Roberto González Becerra, director del Incode, comentó que oficialmente será hasta el 8 de este mes cuando las autoridades deportivas en el país decidan qué pasará con la Olimpiada Juvenil 2009.

Karla GÓMEZ TORRES

En realidad esta pandemia está causando reales estragos en todo el mundo, desde los problemas económicos que trae la enferme-dad, la baja en los restauranteros, todas las personas que dependen de la venta de la carne de puerco por el mal entendido entre la gente que recuerda la agripe aviar, y aunque se diga que la carne de puerco no tiene que ver nada, hay muchas personas que toman sus prevenciones.

El deporte no se podía quedar atrás, lo lamentable es que todos los deportistas que se habían preparado para dar su mejor es-fuerzo y gran rendimiento en los períodos que les correspondían, si las fechas de efecto para la Olim-piada Juvenil 2009 se cambian, causarán grandes estragos y tal vez muchos de los atletas no logren sus objetivos.

Hablamos propiamente de la Olimpiada Juvenil, que es el máximo evento a nivel nacional. Afortunadamente este año se pro-gramó en el norte de la República Mexicana, lo comento porque la mayoría de los casos de esta influenza humana se están dando en el centro del país.

Por el momento, con el único deporte en el que ha participado nuestro estado, Colima está en el lugar 12 del medallero general. Se ve bonito ahí, claro, somos potencia en el deporte de la volea, falta la medalla casi segura que se tiene en el voleibol de playa, pero ese es el problema, no se sabrá si habrá, si se reanudarán las acti-vidades de manera normal, o se reanudan posterior a las fechas programadas.

El director del Instituto Co-limense del Deporte, Roberto González, dijo que el día 8 de este mes las autoridades del deporte

dirán qué sucederá, por lo que sólo nos queda esperar.

Lo que es otra pandemia es la que causan los niños en sus casas, pues sin escuela, centros deporti-vos abiertos y sin poder acudir a lugares públicos, a los que tienen con el virus de la desesperación es a sus padres, que no hayan qué ha-cer con ellos ni dónde ponerlos.

En fin, siempre se puede acu-dir a los juegos de mesa, porque hasta varios ciber café o las cono-cidas “maquinitas” han cerrado por disposiciones de salud, pues al usar los tableros y sin la limpieza necesaria, el virus puede alojarse ahí. Paciencia señores y espera-mos que esto pronto pase.

DE PASADAPor cierto, estoy de acuerdo

que no hay que atemorizarnos con esta situación sanitaria, que la mente del ser humano es fuerte para decretar que todo estará bien, debemos acatar las medidas de seguridad (aunque digan que los cubrebocas no sirven) para que todo esto salga lo más pronto y mejor posible.

Lo que no me queda claro es cómo una persona responsable de la salud crea que toda la gente piensa positivo y diga que los cubrebocas no sirven de nada, que dejar de saludar de mano o de beso no evita nada, y peor que haya estado en una institución se-ria como es el Colegio de Médicos de Colima.

De igual manera creo que es peor que haya ejemplificado y señalado que las personas que portamos el cubrebocas seamos “miedosos” y todavía nos dicte que leamos La Biblia, y diga que los medios de comunicación han hecho de todo esto un terrorismo informativo, y de pasadita, para rayar en el colmo, aconseje dar lectura al salmo de Juan 6:32. En fin, hay cada personaje.

Cómo lo Veo

Karla Gabriela GÓMEZ TORRES

El entrenador de la selección de gimnasia artística y de trampolín, Raúl Rivera, comentó a DIARIO DE COLIMA que la interrupción momentánea de la Olimpiada Ju-venil 2009 ha causado estragos en los planes, calendarios de entrenamiento; así como en los ciclos de rendimiento.

“Definitivamente esta inte-rrupción de la Olimpiada Juvenil ha causado estragos en todos los proyectos del entrenamiento, no sólo en la disciplina que me compete, que es la gimnasia artística y de trampolín, sino en

todas las disciplinas que diseñan sus rendimientos y ciclos de los entrenamientos.

Estamos a la espera de lo que sucederá y peor aún, no podemos proyectar entrenamientos de salvamento de los macrociclos, pues no sabemos qué pasará, si se reanudan las Olimpiadas y para cuándo. Es todo un pro-blema que esperamos que las autoridades atiendan y resuel-van. Claro que todo esto es por el bien de los muchachos, son buenas medidas y pues ahora (estamos) en espera de lo que sucederá y de los resultados que obtendremos”.

Trastorna la Influenza la Olimpiada Juvenil 2009Habla el entrenador de gimnasia en Colima

Raúl Rivera:

Tenemos reunión los días 7 y 8 de este mes para de-

cidir qué pasará con la Olimpiada Juvenil 2009, si se reanuda y se respetan las fechas de programación en las distintas sedes de-signadas”

Roberto GONZáLEZ

C 4 Domingo 3 de Mayo de 2009

A ARFAH retros y volteosventa y renta, rellenos-limpieza 3er Anillo Periférico2000 cel:312-317-12-00,next.62*14*80603.

ALTIMA 2005 ¡Excelente!único dueño, serviciosagencia inf.157-0013 nextel.cel.132-110-9800.

CAMBIO: Lote campestrepor auto/ camioneta( C a r d o n a ) , 1 5 x 4 4$198,000, 16.25x40$195,000, restofacilidades, 044-312-145-53-00CAVALIER 92 buenascondiciones $30,000. tel: 313-8433, cel: 312-106-2508.

CIRRUS 2000 4 cilindros,turbo, piel, $32,000. Tel:044-312-116-00-13.

CRYSLER 300m mod. 99,$65,000 Passat negro,mod. 2003, turbo, 4cilindros $118,000.Cel.312-112-43-44CHEVY 2008 blanco 4 puertasestándar, aire acondicionado.cel.044-312-300-2177.

FORD 91 Doble rodado ydoble eje como torton para 8toneladas $55,000. cel.044-312-119-3332.

FREESTAR 2005, ac/aúnico dueño 28,000KM,excelentes condicionesInf.044-312-304-61-61GMC Sierra slt 2008, blanca13,000km, Tel.312-311-96-21

GRAND Caravan sport,mod. 97, 5 puertas, a/a,verde, excelentescondiciones, $43,000Cel.312-142-96-15GRAND Cherokee 99,equipada, 6 cil indros,¡excelentes condiciones!.( 0 4 4 - 3 1 2 - 3 1 0 - 5 1 - 5 1 ) ,(72*15*28441).

GUAYIN Escort 1994,automática, aire $24,500,cambio por Tsuru Cel.312-132-98-23

JETTA 2000, estándar, a/c, poco kilometraje,excelentes condicionesTel.396-15-81, 312-593-82-21JETTA 2004 rin 17 a/a rojomuy buen estado tel 312-943-6711 de oportunidad

MALIBÚ 2002: blanco,automático, aire, buenascondiciones generales;"Remato" $37,000.00 notadocel.312-111-06-28, next.139-10-69.

NAVIGATOR 1999,equipadísima, triple aire, rinesdeportivos, cd, impecable,placas Jalisco. Tel.(312)308-87-61, Tel.(313)325-45-75

NISSAN 93, camionetaIchi-van 4 cilindros 11pasajeros, barata$20,000. tel.311-2148,nextel.139-8365.NISSAN máxima 87legalizado remato $7,500.enterito sólo tiene válvulastorcidas, cel.044-312-119-3232.

PINTAMOS vehículos ofertachicos $3,500, grandes$4,300 en tres días Cel.044-312-301-25-80

POINTER Trend Line 2006,std, a/c, rin aluminio. JettaSport Line 2005, turbo,automático, piel,equipadísimo. Tel:044-312-118-45-13.

PROGRAMAMOS llaves c/chip, extraemos códigossecretos inmovilizadores,skin, ¿funciona millave c/chip?tráenosla. Cerrajería engeneral. 01(312)330-77-56,044-312-107-24-53

RAM 98 extra equipada V8, 4puertas, a tratar. 31-4-84-75.

RAM Sport mod.2006,camioneta, motor hemi 5.7,piel, 50,000km, excelentescondiciones tel:39-6-50-50,nex:139-36-97

SE VENDEN 4 rines dealuminio con llantas nuevaspara Honda Accord Tel.308-23-82

SENTRA Sport 2004,50,000km, único dueñoimpecable $79,000 Cel.312-114-87-84

TITAN 2007 4 puertas,37,000km, recibo vehículo demenor precio háblemetratamos 139-82-40.

TOYOTAS Sienna 99 y Pick-up 94, excelentescondiciones. Tel.314-14-58,312-152-13-89

TSURU 2001 azul metálico,pagado 09, motor original,100,000kms, buen estado.312-129-04-45.

VENDO JETTA 2003 a/a,automático, azul, a tratarcel.312-123-2704. tel.311-4368.

VILLAGER 99 (línea nueva),cd, equipada, ¡excelentescondiciones!. (044-312-310-51-51), (72*15*28441).

WINDSTAR 2003,excelentes condicioneseléctrica, doble aireVoyager 1996, buenestado Rubén Darío #155Lomas Tel.314-32-26

CUATRIMOTO Yamaha 4004x4, camuflaje tel:39-6-50-50,next:139-36-97

URGE vendo trimoto Yamaha175, $5,000. Tel.312-309-31-09, 159-15-80

A $0.- Ahorre hasta 80%hotel, departamentosamueblados día, semana,mes, desde $170.- tel.311-03-33, cel.044-312-311-94-93.A, $1,700 RENTA de casanueva, 2 recámaras. 312-112-72-72, 139-12-80.A $199 desde, departamentoamueblado; semana, mes,mejoramos presupuesto, 312-22-23, 044-312-132-28-69

AHORA conózcalas ycompare antes de rentar.Residencias nuevas,"Estrénelas" a $4,000 dosplantas, 3 recámaras, 2.5baños acabados de lujo,cochera dos autos.Cerquitas Exhaciendadel carmen, tiendaSoriana, 2 minutosLiverpool. Cel.312-137-75-94, 313-62-68, 312-131-60-35, 312-315-94-20.Ideales para oficinasejecutivas.AMPLIA fresca casa nueva2-recámaras frente feria deColima $1,650.cel.312-142-2594.

ASISTENCIA para señoritascon alimentos, l ibertadhorario, Jiménez W#405Tel.313-27-62

BARATÍSIMO, entresemanaClub Santiago casa; Maeva,Tenisol #502, menorca,w w w . p a l m a - t e r r a . t k , ,044-312-132-28-69, 312-22-23

CASA 2 recámaras Puerta deHierro, tel.313-8433 cel.312-105-2508.

CASA 2 recámaras, cocheratechada, cancel Vil lasProvidencia, tel.314-8380cel.044-312-113-4524.

CASA 3 rec, amplia, cochera,Av. A. Brizuela #449 Col. J. P.Llerenas, cel: 312-119-72-57,sólo $2,000.

CASA 3 rec á m a r a s , 2baños, cochera, cuarto des e r v i c i o , S a n P a b l ot e l . 3 1 4 - 8 3 8 0 c e l . 0 4 4 -312-118-2728.

CASA a dos cuadras deCatedral, 2 recámaras,cochera techada, buen precio,tel.312-2102. cel. 312-155-2708.

CASA amplia 2 recámaras, 3baños, cochera techada,Colonia Cuauhtemoc Colima$2,200. inf. 139-80-80,cel.312-107-0070.

CASA en Rancho Blanco,amplia cocina integral,cochera techada, Closets.Tel.314-19-87

CASA Nueva en renta, propiapara ejecutivos enFraccionamiento LasPérgolas. Inf:312-129-05-97.

D E P A R T A M E N T Oamueblado 1 persona,Residencial Santa Bárbara$2,000. mensual frente aCampoverde. cel.312-132-0108.

DEPARTAMENTO ; messemestre, año,; 1, 2, 3recámaras, accesible, 044-312-132-28-69, 312-22-23

M A N Z A N I L L Odepartamento 2y3recámaras vista al mardía, semana, mes tel.315-2227 cel.312-135-1038Colima.RENTO Departamentoamueblado Maclovio Herrera#250. Cel.312-319-34-98, 31-2-83-11.

RENTO 2 casas en VistaHermosa amplia, chica.Tel.312-77-07, 312-100-98-37

RENTO 3 recámaras, 2 baños,Gutiérrez Nájera #180-C,$2,800.00

RENTO Ampliodepartamento, tresrecámaras, planta alta,cochera tapada. 328-13-57.RENTO Apt. 3 recámaras$1,800, informes 312-122-36-05, 39-6-72-92.

RENTO bonitas casas de$1,500.00, $2,500.00,$3,500.00 zona norte, 312-131-62-51, 323-40-44

RENTO casa 1 recámaraFracc. Tabachines $1,000mes, Nestlé. 15-70-926Cel.312-115-54-89RENTO casa 2 recámaras,cochera Privada en RealCentenario. Tel.307-52-44

RENTO casa 3 recámaras, 2baños completos, sala,comedor, cochera. Paseo deEstela #75 JardinesBugambilias Villa de Álvarez,tel.311-5146.

RENTO casa 3recámaras, norte Ciudad,excelente clima Jardínenfrente. Cel.044-312-943-71-98RENTO casa buenahabitación para negocioó vivienda LázaroCárdenas #202, Placetas.Tel.312-01-44RENTO casa dos recámaras,$1,600, Villas ProvidenciaCalle del Cobre #761. Tel.311-34-83

RENTO Casa en la calle CelsaVirgen #219 colonia Pradosde la Villa 3 recámaras yalberca informes cel.044-312-120-10-52.

RENTO Casa en Puerta delCentenario $1,500. Tel:314-81-73, cel:312-138-48-74.

RENTO Casa grande Céntrica3 recámaras, cocina integral,comedor, sala, inf.312-16-82,cel.044-312-118-81-75.

RENTO Casa Jardines VistaHermosa, 2 recámaras, LuisPáez Brotchie #460. Tel:330-59-94, celular 312-114-45-75.

RENTO casa Loma BonitaBirrecámaras, alcoba,cochera techada $1,900. cel.312-131-8201.

RENTO casa oficina TorresBodet #698, San Pablo 044-312-142-30-41, 31-4-15-29.

RENTO casa planta alta Col.Albarrada. Tel.313-28-96

RENTO Casas económicas,amuebladas, vacacionistas,empresas, días, mes. 312-77-07, 312-100-98-37.

RENTO cuarto amuebladopara estudiante (mujer) Col.Viveros Inf.312-107-25-43

RENTO departamento 2recámaras $1,300, doc.Miguel Galindo #665, Col.Fátima Edificio L.#5.Tel.308-55-03RENTO departamento 2recámaras $2,200. Bodegachica $2,000. Av. Pino Suárez.informes tel.313-3836.cel.044-312-152-8580.

RENTO departamento 2recámaras cerca de la Univer,Paseo de las flores #520,$1,500. cel.312-132-1201.

RENTO Departamento 3recámaras $3,000. 1Dpto. de 2 recámaras$1,800. locales paraoficinas $600.00informes tel:31-2-06-88,tel:31-1-44-05.RENTO departamento paramatrimonio sin niños $570.Tel.313-19-53

RENTO departamentoSan Pablo 2 recámaras,1.1/2 baños, terraza 312-304-06-63.RENTO dos aptos Inf.Cel.312-143-58-56, Tel.312-12-57 Col. Moralete Colima

RENTO local comercial bienubicado en esquina con baño,en el Moralete, nextel 157-09-26. Cel.312-115-54-89

RENTO local comercialpropio para oficina ocomercio, 640m2, Av.Universidad #1349esquina con JesúsNavarro, Col. San Joséde Los Pinos cerca deAv. de las Torres. Inf.312-60-20RENTO local en esquina J.Jesús Carranza #350 Colima.Tel.312-32-45

RENTO lote 200m2 enesquina sobre Avenida.La Villa. Cel.044-312-943-71-98RENTO Recámaras$1,000 por mes privadasrento local comercial inf:159-06-36. cel:044-312-110-38-84.SE RENTA casa colonia ElYaki (por Rancho Blanco), 2cuartos, cochera inf:31-2-01-40.

SE RENTA casa en losAlmendros, 2recámaras, $1,800.Cel.045-314-106-65-87,044-312-120-71-01SE RENTA casa en Villa deÁlvarez, 2 recámaras, 2baños, Inf.312-42-86

SE RENTA casaubicación Jardines VistaHermosa tel:31-2-03-53.SE RENTA casa , enLagunas 84 , Co l .Bugambi l ias , V i l l a deÁlvarez, 2 recámaras, sala,comedor, todos servicios.Tel.311-03-08

SE RENTA cuartoamueblado tranquilo usobaño cocina. Tel.315-51-96, Cel.044-312-142-74-21SE RENTA departamentochico amueblado enhuerta tranquila. Tel.315-51-96, Cel.044-312-142-74-21SE RENTA local para taller óbodega en Av. Carlos de LaMadrid Béjar #505, informes.Tel.313-59-81

SE RENTAN céntricoslocales comerciales enMadero #359, y Madero#394 y 394-B, así comoplanta alta de Madero342-C propio paraoficinas ó casahabitación, informes,Madero #369 Colima, Col.Tel.312-08-08, Cel.044-312-102-14-10 nextel 157-13-79

TRASPASO casabirrecámara $1,325. mensualHacienda el Cortijo #855,cel.312-310-4472.

TRES recámaras,calentador solar, cocinaintegral. Palma Kerpis#11. Cel.312-943-99-17VENDO casa amplia, 3recámaras, de 2 plantasLoma de Las FloreV.de.A. Col. informesTel.311-04-43VISTAHERMOSA inmediataSam´s casa amplia $7,000,rumbo Figura Obscena$4,500, San Pablo $4,000.Tel.314-02-04

A $170m2 1 Hectáreafrente Carretera, muchaagua, con bodegas. 312-112-72-72, 139-12-80A $200m2 Hectáreas ElTrapiche. 312-112-72-72,139-12-80.A DOS Terrenos $400,000c/u, Polideportivo de laVilla trato directo 10x20c/u. 312-142-10-50, 312-133-35-44.A LA VENTA casa nuevaconstrucción de primera enVilla Izcalli Tel.312-943-86-17y 311-25-51

A NEGOCIAR, bonita casaen Hacienda del Carmen 3recámaras 2 y medio baños,con protecciones incluidas323-58-23 y 157-03-19

ABUSADO: últimos lotescampestres, Cardona(facilidades) 15x44$198,000, 16.25x40$195,000, 16.25x50$243,750, enganche$5,000, mensualidad$3,500, contado 30%descuento. Cel.044-312-550-52-63ADELANTE Parque Royalterrenos urbanizadosinmediatos Av. Constituciónfacilidades Tel.314-02-04

ADQUIERA Casa Miradorde la Cumbre $150,000,trato directo. 312-133-35-44, 139-12-80.ADQUIERA Terrenofrente Periférico,carretera Guadalajara,muy bueno. 139-12-80,312-112-72-72.ADQUIERE casa 2plantasAnd. Vicente Lombardo #965infonavit (1 mayo) $270,000.cita cel.312-339-7406, tel.31-102-81.

APROVECHA casa a solo$210,000 de muy buenosespacios 323-58-23 y 157-03-19

ATENCIÓN vendo casabirrecámara y terreno(240mts2) Col. TorresQuintero Inf.312-320-22-33,312-943-76-47, 330-36-96

AVENIDA esquina, dosplantas 3 recámaras, 2 1/2 baños, sala, comedor,cocina, cochera techada.$770,000. cel. 312-943-9080. Trato directo.BARATA Casa lomasCircunvalación 3-recámaras 3 baños,cuarto servicio, sala,comedor, cocina, patio,cochera. Trato directo.tel. 308-5993, cel.044-312-143-6223.BUENA inversión Manzanillo,terreno plano panorámicovista playa Miramar 500m2plano buen precio cel.044-312-142-4915.

CASA 2 recámaras, RealCentenario $290,000.Cel.312-118-18-17

CASA 3 recámaras, 2 baños$550.00, Lomas. GutiérrezNájera 180-C

CASA en Tecomán, costadoEscuela Niños Héroes BalbinoDávalos #175, dos plantas,local comercial, dosrecámaras todos los servicios.Comunicarse Tel. 312-304-09-23, 312-346-93. Sra. GloriaSolís

CASA magníficaubicación cuadra y mediade la calle Madero,terreno 730m2construido 621m2suficiente agua, área dejardín, 13 cuartos, 7baños ideal para oficina,guardería, casa dehuéspedes, bancos valor$5,000,000. cel. 312-109-9638.CONÓSCALAS: nadaigual en Plaza. X-callesSydney #17 y 19 en RealSanta Fe, totalmenteterminadas, c/y $800,000hasta día 5, todo el díalas muestro no infonavitsoy constructor Cel.312-120-66-42E X C E L E N T EOportunidad rematopropiedad 10habitaciones, baño ycontador de luz para c/u,amplia estancia, cochera,esquina con 3 calles,zona tranquila, ideal paraguardería, clínicamedica, casa asistencia,etc. Informes 330-28-70 y313-23-52.EXCELENTE Terreno idealCasa Descanso 15x30mpasando Chivato. $220,000.cel.312-101-9526.

FRACCIONAMIENTO zonamágica campestres 1200mt2todos servicios ocultos800mts. adelante de zonamágica facilidades cel.312-317-1115.

GRAN OPORTUNIDAD sevende casa con local ynegocio $580,000. tratodirecto Colonia Loma de lasflores. cel. 044-312-120-4687.

GRANJA 5000m2 luz, agua,15 minutos Ciudad, tomocarro. 312-111-95-82,$170,000.

LOTE Campestre a orillas delRío Suchitlán, 2,600m2 conagua, $150,000. 157-11-62.

LOTE urbano 850m2fraccionamiento privadoJardines Residenciales,cel.312-100-1297.MANZANILLO Casa por día,semana ó mes, cel.312-315-13-24, 312-129-88-49.

NECESITO LOTE comercialbuena ubicación 8,000m2 omás, tel.312-8618 cel.044-312-115-0701.

RANCHITO 3000m2 todos losservicios, 15 minutos deCiudad, trato directo,$128,000. 312-111-95-82tomo carro.

REMATO casas Galiana#440 5 recámaras,cochera doble $650,000Allende #491, 5recámaras dos plantas,dos cuadras Calzada#$1450,000 tomo casaschicas, Chihuahua$150,000, $250,000.Cel.312-124-06-80, 312-01-49REY COLIMÁN vende lotecon casa en El Chanal 600m2,$390,000 Cel.044-312-339-22-95

REY COLIMÁN vende lotesFraccionamiento Esmeraldanorte desde $1890 metro.Cel.044-312-339-22-95

REY COLIMÁN venderanchos desde 5 hectáreascon riego, pozo profundo,naves, casa, etc. oferta.Cel.044-312-339-22-95

ROTOCRETO fabrica aljibes,cisternas de concretoprecolados con arena, grava,cemento, mallaelectrosoldada capacidad1,500, 2,000, 2,500, 3,000litros. Cel.312-142-16-31

SE VENDE Casa céntrica, 3recámaras, estudio, 1.1/2baños. Informes Sra Lilia 330-28-55, cel:312-120-46-66.

SE VENDE Terreno en col.Prados del Sur inf.30-8-13-18.

SE VENDEN locales de rentaen Avenida. Están ocupados.Cel.312-154-88-81

TRASPASO , compro, hagot rami te y vendo lo teesquina. Cel.044-312-301-25-80

TRASPASO casa dosrecámaras $58,000 y vendolote esquina. Cel.044-312-301-25-80

TRASPASO casa nuevaResidencial Tabachines.Tel.308-00-73, 045-314-125-61-82.

TRES ResidenciasHermosas, ResidencialEsmeralda, Aser inas# 1 2 6 , A s e r i n a s# 1 1 1 . C e l : 0 4 4 - 3 1 2 -100-40-17, 312-153-45-41.ÚLTIMOS lotes enMixcuate 850m2, en $29mil pesos cerca luz yagua.159-15-80, 312-309-31-09, 312-126-24-67URGE vendo casa en Av.Benito Juárez #324 enfrentede Autozone. $750,000.00,llama cel:044-312-126-34-98trato directo.

Domingo 3 de Mayo de 2009 C 5

VENDO 100 hectáreas enManzanillo informes (01-312)314-7000. cel.044-312-131-5251.

VENDO 3 hectáreas Autopistaaltura de caseta de SanMarcos con luz y agua$190,000 c/u, Cel.312-109-75-88

VENDO Casa 2recámaras, nuevaterreno 6x22 Prados delSur, tel.312-22-13,cel.044-312-943-82-28.VENDO dos casas en Miradorde la Cumbre II. Tel.313-28-96

VENDO Excelentes dosdepartamentos plantabaja, 2 recámaras,estudio, frente Sear's$535,000.00, $470,000.00tel.311-03-33, cel.044-312-311-94-93.VENDO Granja de cerdos enlos Asmoles, agua y bodegatel:39-6-50-50, next:139-36-97

VENDO ó cambio lote 14x64$200.00m2, Cofradía deTonila Vista Volcán Cel.044-312-102-44-96

VENDO O RENTO casa 2recámaras $480,000. $2,800.Fraccionamiento El Ángel.#283, cel.312-320-2917.

VISTAHERMOSA rumbojardín Borracho casa unaplanta $1050,000, otra porplaza Country $900,000Tel.314-02-04

A $0 ANTICIPO pintocasas, fachadas,bodegas, ranchos $8m2incluye material mano deobra impermeabilizo 30-7-71-68, 312-133-76-40.A $220. lavado de salassin cojines, pulido depisos en general,mejoramos cualquierpresupuesto tel.314-5665.

A buen precio traspasonegocio de celulares,surtido, aclientado, enavenida principalinformes, cel.312-143-7769.A CONOCER LugaresViajes Vicky, renta deautobuses, Miércoles:Guadalajara Centro,Jueves: Zapotlanejo,Tonalá, GuadalajaraCentro. Viernes MedranoGuadalajara Centro.Sábado: Zapotlanejo,Guadalajara, Centro.Domingo: Tepatitlán,Zapotlanejo, Tonalá.México y demás lugares22 de julio. Moroleón yLeón 1 de mayo, Talpa 11Mayo, Tel.311-11-68, 311-49-57, 044-312-317-28-91,312-310-28-27.A DOMICILIO ¿problemascon su computadora?reparaciones e instalaciones,tel.311-69-67, cel.044-312-113-67-52.

A DOMICILIO Lavamos salas$220 chica y 4 sillas gratis.Cel: 044-312-109-89-13Klaudio.

ABOGADA civil y familiardivorcios, intestados,contratos. 045-331-115-57-0 1 ,[email protected]

AHORA Reparación Boiler,estufas, lavadoras,refrigeradores tv. colores,secadoras. 044-312-111-58-29, 312-96-34

AHORRADOR De gasolina;Ahorre 20% a 30%garantizado, instalado "Oferta$550.-" tel.313-95-25.

ALBERCA. compro albercarígida o de lona portátil.cel.044-312-300-2177.

ALUMNOS Colegio SalesianoCuauhtémoc clases en lapágina: Amcoonline.net y contu clave

APROVECHE Puertaspara recámara o bañosolo $990.c o m p l e t a m e n t einstaladas, cel:312-152-81-44.APROVECHE! 6 Últimosdías DelineadoPermanente (cejas, ojos,labios y correcciones).P r o m o c i o n e sespeciales, acudo atu domicilio, consultaG r a t i s . C l a u d i aBriceño cel: 044-312-107-06-69.

ARENA, grava, piedra,retiramos escombro, tierra,l impieza terrenos, c/retroexcavadora Tel.313-02-76, 044-312-310-28-56

ATENCIÓN se vende panelranurado, accesorios parapanel y vitrinas para boutiquetel.312-111-36-21

ATENCIÓN Por cambio deEstado 2 camasmatrimoniales 1 frigobar, 1mueble para computadoratel.312-111-36-21.

ATENCIÓN Revendedores sevende ropa Aeropostale paradama $80.- pza tel.312-111-36-21.

ATENCIÓN Revendedores sevende ropa excelente defabrica nueva $25.- pzatel.312-111-36-21.

BRINCOLINES inflablesdoble click, renta alt e l é f o n o . 3 1 3 - 9 8 8 0 ,cel.312-140-7544.BRINCOLINES! inflables Lorepara todos tus eventos rentatel:33-0-41-98, 312-134-53-67.

CANCELES , Portones,protecciones, techos ,her re r ía en genera l ,reparaciones garantizadoE. Reyes #120 Fátima 044-312-103-36-72, 044-312-154-04-22

CELULAR nuevo. SonyEricsson R300. Tiempoaire. Radio am/fm.Cámara VGA.$1,000.Tel.311-04-92CONSOLA Wii 4 juegos yaccesorios $4,000. Cel.312-129-06-01

CONSOLA X-box, 2controles, un volante conpedales 12 juegos$2,600.Tel.313-03-50Colima José PabloCURSO gelatinas/pasteles:Decoradas frutas, yogurt, milhojas 6,7,8 Mayo tel.313-2566.

FLETES económicosloca les y fo ráneos ,Guadalajara, Manzanillo,Puer to Va l la r ta , e tc .tel.(312)120-3259.

FONTANERÍA destapar sinromper pintura vitropisoi m p e r m e a b i l i z a m o salbañilería 312-113-15-07,30-7-61-35.

HOT-DOGS rento o vendocarreta funcionando enbuenas condiciones cel.312-106-9879.

LECTURA de cartas, tarot,caracoles. Tienes problemasdinero, amor llama 307-88-09, cel.044-312-135-45-07.

LUZ Sonido Thonka Musicpaquetes desde $1,000democontrataciones tel: 31-2-86-87, cel:312-112-26-83.

LUZ, SONIDO, karaoke"profesional" $240, $380,hora. Tel.314-15-94, Cel.044-312-114-48-06. ¡tambiénrentamos rockolas!

MAGIA Negra 100%garantizado. Cel.312-127-01-32, Tel.330-61-83MASAJES antiestréstel.312-121-7294. (nosexo)MASAJES antiestrés.Cel.044-312-103-38-10(no sexo)MASAJES Cristal coninstalaciones. Cel.312-111-85-00 (no sexo)MASAJES relajantes 312-107-59-16 (no sexo).

MASAJES relajantesantiestrés "Marlene"cel:044-312-153-61-85(no sexo).M A S A J E S r e l a j a n t e sa n t i e s t r é s Y o s e l í n .C e l . 3 1 2 - 1 4 0 - 2 5 - 0 3 ( n osexo)

MUEBLES rústicosfabricados Michoacántallados precio mayoreopúblico servicio apartadoAllende #491. Cel.312-124-06-80, 312-01-49NECESITAS DINERO?¿Tienes negocio propio?Prestamos de $1,000. a$10,000. llámanos, cel.312-115-2552.

NUEVO en Colima masajesBrisa personalmente teatenderé de 9:00am a10:00pm tel:312-105-28-66(no sexo).

OFREZCO vehículo chicocon chofer para trabajardentro y fuera del EstadoInf .312-21-10, 044-312-105-70-78

por robifrijolito:

OJO Cubrebocas tipoindustrial Venta Dr.Miguel Galindo esquinaPablo Silva tel.396-5870.PINTURA Vinílica intermedia$360.- sin envase $300.-blanca; Tonos pastel cel.312-943-90-22.

PLOMERO , electricista,instalaciones de agua,, gas yelectricidad tinacos,calentadores, bombas deagua, contactos, apagadores,ventiladores etc. Cel.312-154-88-24

POR CAMBIO dedomicilio se vendecocina integral, equipada$4,500 informes 312-943-14-45PRÉSTAMOS en efectivoSNTE 06, 39, 16, 47 y H.Ayuntamiento de Colima, tedeposito en 2 días hábilespara mayor información.Tel.159-19-91 y 312-145-78-12

P R É S T A M O SHipotecarios hasta$100,000. inmediatoinformes 312-155-26-25.PRÉSTAMOS hipotecarioshasta por $100,000inmediatos. Tels.314-90-06,044-312-943-75-90

REMODELACIONES,C o n s t r u c c i ó n ,ampliaciones, trabajosde albañilería, fontanería,electricidad, pintura,impermeabil ización,herrería, tablaroca.F a c t u r a m o s ,presupuestos. Tel.312-22-13, cel.044-312-943-82-28.SE TRASPASA abarrotescon licencia para ventade cervesa Koyotlan #127Villa Izcalli, tel.314-6760.SE TRASPASA tienda deabarrotes Inf.312-140-84-72SE VENDE artículos yproductos de estética (Bionic)todo o en parte. cel.044-312-118-6127. nextel.157-2776.

SERVICIO Rápido deplomería y de gas lp. Tel:307-79-72, cel:044-312-135-14-11.SIN RENTAS mensualesconvierta su computadora enotra televisión, 220 canales,mil películas, caricaturas,futbol-total, oferta $500 pagoúnico instalamos de inmediatorequisitos internet [email protected],tel.312-153-9235.

VENDO 4 hectáreas, terrenocultivable Rincón de López,Armería cel.312-102-2217tel.323-4055.

VENDO al costomercancía de tienda deartículos para cabello,cosméticos y mascel.312-106-9881.VENDO Cuna-cama de cedrocon velo, 2 burós y su colchónun año de uso, buen preciotel.312-2102.

VENDO refrigerador de 2 puertasno ase escarcha buen estado$1,200. Cel.312-145-58-83

VENDO Sala nueva vinipiel,$3,700 informes 30-8-57-70.

VENDO terreno residencialArboledas 265 m2 $300,000.tel.323-4055 cel.312-102-2217.

VIAJE a la Expo-BellezaInternacional de Occidente(EBIO) en Guadalajara. Inf.con la Srita Lupita al tel:312-302-70-48 Salida en Junio.

VIDEOCÁMARA Sonypantalla lcd y cámara digitalSony. baratas. 044-312-131-94-01.

AGENCIA DE VIAJES solicitaagente de viajes conexperiencia minima de un añoy manejo de worldspan,interesados presentarse enConstitución #1650 Colima,Col. de 9am a 2pm.

EMPLEADO para hacerHamburguesas, 5:30-12:30pm, solicitud en Av. V.Carranza #1696-6

GASOLINERA solicitad e s p a c h a d o r a s ,disponibilidad de horario,actitud de servicio;Prestaciones legales,presentar solicitud elaboradatercer anillo periférico esquinaayuntamiento.

JÓVENES Participen $100.por evento infantil BenitoJuárez #783 Villa Álvarez 044-312-150-28-28.

LAVADORES solicita EuropaCar Wash Carlos OrtizMariotte #338, Col. LaVirgencita Colima

LOS PORTALES Hotel yMotel solicita personalfemenino en las áreas derecepción y recámaras.Interesadas presentarsecon solicitud elaboradaen Av. Camino Real #125En Tecomán Colima.MARCOS Y MOLDURAS elGreco solicita empleadahonrada, responsable, converdaderas ganas de trabajarpresentarse en Av. de losmaestros #1 con solicitudelaborada

MÉDICO veterinarioZootecnista titulado,servicio a domicilioconsultas, vacunasdesparasitación. Cel.044-312-126-27-13MUCHACHA para aseo sinproblemas de horario, cel.044-312-120-4624.

REPARTIDOR para tortilleríacon experiencia llamar al 312-155-23-53 o presentarse consolicitud elaborada enMariano de la Madrid #1409col. la Guadalupe.

SE SOLICITA empleada demostrador trabajo enMateriales y Ferretería parala construcción en susdiferentes sucursales decolima y Villa de Álvarezhorario de 7:15am, a 6:30pm,interesadas presentarse enAv. Niños Héroes #1416Colima rumbo a la Estanciacon solicitud elaborada.

SE SOLICITA empleadadomestica con carta derecomendación informesnextel.139-1109.

SE SOLICITA gerentepara campo de Golf.Enviar curriculum [email protected] SOLICITA personal conexperiencia en refaccionesautomot r i ces in fo rmesnextel.139-1109.

SE SOLICITA repartidorcon licencia de motociclistainformes nextel.139-1109.

SE SOLICITAN señoritaspara atención a cliente enlas me jo res P lazascomerc ia les $1 ,200quincenales cel.312-144-3912, 312-142-1792.

SOLICITO jardinero paracasa 18-23 años ,responsable cel.312-132-0108.

SOLICITO Mecánico enmotores diesel transmisionesy diferenciales para camiónautomotriz, sueldo segúnaptitudes informes en Gonzalode Sandoval #1295 col.Oriental o 31-4-84-00.

SOLICITO muchachamenor de 30 años paratrabajo sencil lo en casainformes cel.044-312-107-1434.

SOLICITO personalfemenino de 25 años enadelante trabajooficina, medio turnofacilidad de palabra,conocimiento básicoc o m p u t a c i ó n ,prestaciones de ley$2,000 mensuales +bonos, concertar cita 9 a2pm, y 4 a 7pm, con elIng. Greco ToscanoTel157-00-23 calle JoséVasconcelos #261-4Jardines Vista Hermosacerca Tec. Monterrey.

SOLICITO: molinero paratortillería, con experienciaminima de 1 año llamarTel.311-08-13, Cel.312-301-60-62

AACAM AuténticasSchnauzer miniatura,cola cortada,d e s p a r a s i t a d o s ,vacunados. Tel.311-08-70, 139-01-37AUTÉNTICO regalopara mama:Chihuahuitas, Poodleminitoy, GoldenRetriever, Schnauzer,Basethaund, Bullterry,american pitbul l ,labradores. "Azul deGascuña" (para cazarl o b o s ,jabalíes)"Veterinaria laMacota" tel.314-89-99.C A C H O R R I T O SChihuahueños varioscolores 312-86-38, 157-*06-67, 044-312-319-50-25CHARPEY, perr i tosoriginales buscanhogar, excelente preciotel.314-1211 cel.044-312-132-0886.DOBERMÁN sepia cachorrosdesparasitados, vacunadossin cola $2,200 c/u Inf.312-124-58-30, 312-126-47-18

GATITOS en adopción,rescatados, 2 machos, 1blanco y 1 negro, vacunadosy desparasitados. 313-10-07.

PRECIOSOS Schnahuzer,leg í t imos , m in ia tu ras ,negros cor te es té t i co ,vacunados desparasitados33-0-48-18.

SE VENDEN cachor rosBasse t Hound "HushPuppies" legítimos 1 mes ymedio de edad. Informes139-29-00 , 31-1-62-80 ,cels:312-943-89-27, 312-317-24-29.

ÚLTIMOS cachorros Pug,vacunados, desparasitadosin fo rmes.314-4938 onextel.157-1241.

VENDO Agapornis, Ninfas,Finches, canarios, pinzónde java , jau las , n idos ,accesor ios y a l imentoespecializado para aves044-312-111-31-90.

VENDO bon i toschihuahueños, padres a lavista cel.044-312-120-79-30

OFREZCO mis servicioscuidando enfermos, aseocasa. Cel.044-312-137-72-60Humberto

OFREZCO mis servicios chercamión carga pesada,cel.313-118-54-66

OFREZCO mis serviciosdesmontando, podandoárboles Tel.044-312-152-44-15, 044-312-137-18-71

Atrapa PEP a rijosos en la zona centro

Decretan otra formal prisión a ladrones de Coquimatlán

Choca patrulla de la PEPACCIDENTE

El agente de la PEP que conducía la patrulla realizó una maniobra intempestiva

Se dirigía a verificar un servicio a La Albarrada

Hubo alegatos entre policías estatales con el perito de Vialidad

Ocurrió ayer por la madrugada sobre el boulevard Rodolfo Chávez Carrillo

Fueron detenidos el pasado mes de diciembreConfesaron haber cometido varios robos en ranchos de CoquimatlánEs el segundo auto de formal prisión por robo que les decretan

PRESOS

Sergio URIBE ALVARADO

Tres lesionados y daños ma-teriales de consideración fue el saldo de un accidente entre una patrulla adscrita a la Policía Estatal Preventiva y un vehículo particular ocurrido ayer sábado por la madrugada sobre el boule-vard Rodolfo Chávez Carrillo, a la altura de donde anteriormente se encontraba el centro de es-pectáculos Los Socios, en Villa de Álvarez.

De acuerdo al reporte de la DSP de Villa de Álvarez, en este

percance resultaron lesionados J. Rosario León Romero, de 31 años; Mario Alberto Guerra An-drade, así como Janette Flores Muñoz, de 27 años, quienes sufrieron golpes y heridas de gravedad en diferentes partes del cuerpo.

La dependencia policiaca dio a conocer que el accidente ocu-rrió ayer sábado alrededor de las 00:10 horas, cuando la patrulla 0054, adscrita a la PEP y que era conducida por el agente J. Rosario León Romero circulaba en dirección de Lo de Villa hacia

Colima.Sin embargo, al llegar al lugar

señalado realizó una maniobra intempestiva y debido a la falta de precaución se impactó contra un vehículo Nissan Tsuru color gris, placas de circulación FSD-9306, el cual era conducido por David Ruiz Novela, de 28 años, quien nada pudo hacer para evitar el percance.

De los lesionados, dos son agentes de la PEP, quienes via-jaban en la patrulla, así como la mujer, la cual viajaba de acom-pañante en el vehículo Nissan,

mismos que fueron trasladados a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja a la clínica del Seguro Social para su atención médica.

Extraoficialmente se dio a conocer que la patrulla se di-rigía de Lo de Villa hacia la calle Santiago Escoto en la colonia La Albarrada, en donde les habían reportado un incidente.

Por otra parte, algunos tes-tigos explicaron para DIARIO DE COLIMA que luego del percance llegaron varias uni-dades con agentes de la PEP y le reclamaron al perito de Viali-

Son acusados de robar material para construcción del interior de una finca el pasado mes de enero

Sergio URIBE ALVARADO

El titular del Juzgado Segundo de lo Penal de la ciudad de Coli-ma decretó otro auto de formal prisión a tres hampones que fueron detenidos por agentes de la Policía de Procuración de Justicia en el municipio de Co-quimatlán.

La Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer que los individuos señalados son Rodolfo Cobián Verduzco, (a) El Rodi; Mario Padilla Gutiérrez,

(a) El Padilla; así como Édgar Escamilla Cobián, por su pro-bable responsabilidad penal en la comisión del delito de robo calificado, por hechos ocurri-dos el pasado mes de enero de 2009.

En su denuncia, el afectado manifestó ser administrador de un rancho que se ubica en la población de Coquimatlán, y que el pasado 5 de enero del año en curso llegó a su casa el ranchero que cuida dicho inmueble para informarle que minutos antes

Sorprenden a mujer robandoen una tiendade autoservicioIntentó sustraer ropa y artículos de belleza de un negocio ubicado por la avenida Tecnológico

Sergio URIBE ALVARADO

Otra mujer que intentó sacar mercancía sin pagar de una tienda de autoservicio fue des-cubierta por elementos de segu-ridad privada, quienes a su vez la entregaron a los agentes de la Policía Estatal Preventiva.

De acuerdo al reporte de la PEP, el pasado viernes por la tarde los elementos policiacos, al momento que se encontraban haciendo su recorrido de vigi-lancia por las inmediaciones del estacionamiento del centro de autoservicio ubicado por la ave-nida Tecnológico, en la colonia Miguel Hidalgo de esta ciudad capital, fueron solicitados por personal de seguridad privada de dicha tienda.

Los trabajadores de la tienda al entrevistarse con los unifor-mados, les hicieron entrega en calidad de detenida a quien dijo llamarse María de la Luz Solís, de 50 años de edad, la cual según manifestaron los vigilantes fue descubierta al momento de salir por el área de cajas con mercan-cía sin el pago correspondiente.

Una vez que fue detenida la mujer para revisar las bolsas que tenía en sus manos, le ase-guraron ropa y varios artículos de belleza.

Por tal motivo, fue trasladada a la Dirección en donde el médi-co la certificó, y con el reporte, fue turnada ante el agente del Ministerio Público del Fuero Común para los trámites corres-pondientes por el delito de robo y lo que resulte.

Sergio URIBE ALVARADO

Tras un operativo, agentes de la Policía Estatal Preventiva de-tuvieron a cinco individuos que ocasionaron una riña en la zona centro de esta ciudad.

De acuerdo al reporte de la dependencia policiaca, ayer sábado por la madrugada al momento que los agentes reco-rrían las calles de la zona centro, observaron que por la calle In-dependencia cruce con Torres Quintero un grupo de jóvenes se estaban agrediendo a golpes, por lo que vía radio se solicitó apoyo de más unidades, lográndose la detención de cinco jóvenes.

Según la dependencia poli-ciaca, uno de los jóvenes deteni-dos abordaba un vehículo Volk-swagen sedán placas del estado, el cual fue asegurado.

En la Dirección, el médico certificó a los detenidos, los cuales tienen su domicilio en la colonia Fátima, y debido a que son mayores de edad fueron trasladados al Centro Municipal Preventivos, mientras que el menor fue puesto a disposición de personal de Trabajo Social.

Cabe señalar que la depen-dencia policiaca no dio a conocer los nombres de los detenidos, de igual forma se desconocen las causas que originaron la riña.

SEGURIDADCon motivo de los trabajos de ampliación del tramo carretero Villa de Álvarez-Manzanillo, la Policía Estatal Preventiva estrena una nueva caseta que les permite un mejor trabajo ocular a los agentes.

Editor: José Manuel Uribe Jiménez / [email protected]

C 6 Domingo 3 de Mayo de 2009

EJECUCIONESLos cuerpos de cinco personas, cuatro de ellos mujeres, fueron encontrados el día de ayer en el interior de un domicilio ubicado en el fraccionamiento Parras, al norte de la ciudad de Aguascalientes; hay tres detenidos.

Tres lesionados

había llegado al rancho perca-tándose que la puerta principal de acceso estaba abierta.

Agregó que de inmediato ambos se trasladaron al lugar en cuestión; una vez ahí hicieron una revisión observando que les habían robado cinco sacos de cemento de 50 kilos cada uno, con un costo de 100 pesos por saco.

De igual forma señaló que le robaron 10 sacos de mortero, con un peso de 50 kilos cada uno y un valor por bolsa de 70 pesos.

Señaló que de momento desconocía quién o quiénes habían ingresado a su rancho a robar, pero para hacerlo tro-zaron la cadena y candado que resguardaban la puerta prin-

cipal.Según la PGJE, los probables

responsables El Rodi y El Padilla manifestaron que el día de los hechos estaban ingiriendo be-bidas embriagantes en el jardín principal de Coquimatlán, luego planearon irse a robar unos sacos de cemento a un rancho que se ubica rumbo a El Chical.

Agregaron que luego fueron en busca de Édgar Escamilla Cobián, a quien invitaron y se fueron en la camioneta de él, una Toyota; una vez ahí se diri-gieron hasta un caedizo donde estaban los sacos de cemento y mortero.

Luego entre los tres cargaron la camioneta con la mercancía robada y regresaron a Coqui-

matlán como si nada hubiese pasado, y comenzaron a buscar clientes, señalándoles que el material se los había regalado el tío de El Padilla.

Señalaron que una vez que encontraron cliente, recibieron por los 15 sacos 960 pesos, dinero que se repartieron entre los tres y cada quien ganó por su lado.

Es de señalar que estos indi-viduos también fueron declara-dos formalmente presos por el mismo delito, acusados de robar una bomba de agua y otros obje-tos el pasado mes de diciembre del interior de un vivero en el municipio coquimatlense.

Los mismos sujetos confesa-ron haber cometido otros atracos en ranchos de Coquimatlán.

dad con palabras altisonantes, al que le decían “qué traes con nosotros pues”, al parecer para tratar de intimidarlo, a lo que el agente vial les contestó que únicamente estaba realizando el peritaje.

De cualquier forma la Direc-ción de Tránsito de Villa de Ál-varez se hizo cargo del percance, el cual fue turnado ante el agente del Ministerio Público del Fuero Común para los trámites corres-pondientes.

Sergio Uribe/DIARIO DE COLIMA

IMPRUDENCIA. Así quedó este vehículo luego de ser chocado por una patrulla de la Policía Estatal Preventiva ayer por la madrugada sobre el boulevard Rodolfo Chávez Carrillo.

FC

UNO MÁS. Rodolfo Cobián Verduzco, (a) El Rodi; Mario Padilla Gutiérrez, (a) El Padilla; y Édgar Esca-milla Cobián, presuntos ladrones de Coquimatlán a quienes les decretaron otro auto de formal prisión

FC

2 19

Sus anhelados 15 años de vida celebraron recientemente las lindas jovencitasIrama y Miriam Hernández Zavala; por tan feliz motivo sus padres, señores JesúsHernández Zavala y María Elena Zavala Duarte, se encargaron de hacer que esa fechatan especial no se borrara jamás de la memoria de sus herederas.

Para festejar tan feliz acontecimiento organizaron en su honor animada recepciónen el salón Las Vega, donde se dieron cita familiares y amigos para ser partícipes de lafelicidad que esa noche embargaba a la familia Hernández Zavala.

Emocionadas abrieron el baile en compañía de su orgulloso padre, seguido de susdemás familiares y amigos que se disputaban la distinción y con quienes a lo largo dela noche se divirtieron en grande bailando al ritmo de animado grupo musical.

Horas antes de la recepción, en el templo consagrado al Espíritu Santo, se llevóa cabo la celebración de la sagrada eucaristía, durante la cual las quinceañeras estuvierongratamente acompañadas por sus distinguidos padrinos, de Irama, señores FranciscoBautista Valencia y María Dolores Duarte Prado, y de Miriam, señores AlejandroVillicaña y Maribel Figueroa, quienes sienten un aprecio muy especial por ellas.

Al salir del sagrado recinto, recibieron gustosas las incontables muestras deafecto y cariño que les propinaron sus invitados, con quienes por varias horasdepartieron alegremente durante la animada recepción.

Irama y Miriam felicescelebraron sus 15 años

Sres. Alejandro Villicaña y Maribel Figueroa.

Sres. Francisco Bautista Valencia y María Dolores Duarte Prado.

Sres. Jesús Hernández Zavala y María Elena Zavala Duarte.

Después de un feliz noviazgo y con el deseo de compartir la vida juntos, OrianaZaret Gaitán Gómez y Raúl Alberto Rodríguez Alvarado se juraron ante Dios amor yrespeto por siempre, acompañados por sus familiares y amistades que compartieron conellos esos momentos de felicidad.

Ellos invitaron como padrinos de su unión religiosa a los señores Ricardo Guzmány María del Carmen López, quienes gustosos aceptaron tan honrosa distinción.

Asimismo, estuvieron acompañados por sus padres, los de Oriana, señores JuanGaitán y Armida Gómez y de Raúl, los señores Ramiro Rodríguez Reynoso y María TeresaAlvarado Estrada.

Para esta ocasión, el sagrado recinto estuvo ornado con fragantes flores y elsacerdote Óscar Llamas Sánchez dio la bienvenida a la pareja y a su cortejo, invitándolosa entregarse con devoción a la santa misa, los roció con agua bendita y los invitó a entraral templo, donde una bella pieza musical enmarcó su ingreso.

Luego de las lecturas, el padre pronunció emotivo sermón sobre la familia cristiana

Oriana Zaret y Raúl Albertopresidieron enlace religioso

y los votos nupciales conel que conmovió e hizoreflexionar a los presentes.

Después, pidió a lapareja confirmaran suvoluntad de contraermatrimonio. Hecho esto, lapareja se tomó de las manosy se prometió amor,fidelidad y ayuda mutuapara toda la vida,convirtiéndose así enmarido y mujer con labendición de Dios.

Concluida laceremonia, la feliz pareja fuefelicitada cariñosamentepor sus seres queridos yamigos.

El felizacontecimiento fuefestejado con eleganterecepción que tuvo lugaren Casa Grande.

Sres. Ricardo Guzmán y María del Carmen López.

Estuvo de Lujo la Fiestade Adrián Alejandro

Vaqueros fue el tema central de la alegrefiesta con que se festejó al pequeño AdriánAlejandro Iglesias Estrada en ocasión de susegundo cumpleaños.

Innumerables invitados arribaron al lugar apartir de las cuatro de la tarde; el sitio lucía adornadocon globos de colores y muchos detalles más devaqueros que colocaron sus papás, señores OmarA. Iglesias Peña y Adriana Guadalupe EstradaHernández.

El festejado por ser el agasajado tuvo elprimer turno para pegarle a las piñatas y culminó elfestejo con una rica merienda y una gran rebanadade pastel.

Asistieron de manera especial sus abuelitosAdriana y Santiago, Cande Peña y José Iglesias,sus familiares y muchos amiguitos que compartieroncon él horas de gran diversión y lo colmaron defelicitaciones

Presentación de candidatos a reyes del CadiEn el Parque Regional tuvo lugar el festejo de presentación de candidatos a reyes de la Primavera

del Cadi Niño Benito Juárez.Ellos son: Owen Gómez, Emilio Orozco Hernández, Juan Pablo Panduro, Brandon Eusebio, Hugo

Vuelvas, Triler Lam, Randa Cuevas, Dulce Murguía Serratos, Valeria Camino, Wendy Medina, Celia SofíaBlake y Valeria Ávalos.

Candidatos a Reyes de la Primavera.

La licenciada Elsa Beatriz García López orgullosapresenta a su heredero Eduardo Martínez García,quien con gran prestancia posa para las cámaras atan sólo un añito de edad.

18 3

La suntuosa Catedral Basílica Menor de SantaMaría de Guadalupe enmarcó la ceremonia nupcial enla cual la pareja formada por Leonor de Jesús LupiénVentura y Joshué Emmanuel Contreras de la Rosacelebraron emocionados su enlace matrimonial.

Ellos son hijos de los matrimonios formados porlos señores José Lupién Barajas y Marichuy VenturaArellano; así como los señores José Manuel Contreras

Leonor y Joshué presidieron unión matrimonialLópez y Catalina de la Rosa Licea, quienes apegadosa la tradición participaron también como padrinos develación y manos de sus hijos.

Durante la homilía, el sacerdote J. Jesús MendozaPreciado reflexionó acerca de la importancia de estesacramento, ya que dentro de él se infunden los valoresmorales y espirituales a las nuevas generaciones, porlo cual debe ser cimentado en el amor a Cristo y a su

Iglesia.Al finalizar la celebración eucarística, los recién

casados recibieron incontables muestras de afecto ycariño de parte de sus familiares y amistades ahíreunidos y posteriormente se trasladaron a la HaciendaLa Capacha, donde estaba preparada animada recepciónen su honor, la cual estuvo amenizada por el grupoCocoshow.

Sres. José Lupién Barajas y Marichuy Ventura Arellano. Sres. José Manuel Contreras López y Catalina de la Rosa Licea.

Recientemente, el templo dedicado a Nuestra Señora de la Salud luciódecorado con frescos aderezos florales para recibir en su interior a la jovencitaMaría Paola Muñoz Jiménez, quien emocionada llegó a la feliz edad de las ilusiones.

María Paola es hija del matrimonio formado por el señor Óscar Muñoz Maríay su esposa, Luz Angélica Jiménez Luna, quienes se vieron orgullosos al compartiresos momentos con su heredera.

Para esa ocasión la quinceañera eligió como sus padrinos de honor a los

María Paola en sus 15 primaveras señores Óscar Muñoz María y Luz Angélica Jiménez Luna.El presbítero Guadalupe Negrete fue el encargado de oficiar el acto religioso,

y en su momento dirigió emotivas palabras a la quinceañera, quien las escuchóatentamente, en ellas la invitó para que en lo futuro tome decisiones por sí misma,meditándolas y llevándolas a cabo con espíritu cristiano.

Posteriormente, en el Módulo Empresarial de la Feria, tuvo lugar juvenilfestejo en su honor, donde emocionada bailó el tradicional vals con la melodíaTiempo de vals y a lo largo de la noche estuvo recibiendo incontables parabienesy deseos de dicha.

Sres. Óscar Muñoz María y Luz Angélica Jiménez Luna. Sres. Jaime Chávez Uriel y Gloria Híjar Velasco.

4 17

Momentos de gran dicha vivió la señorita AnaLizeth López Guadarrama durante el animado festejoque con motivo de sus 15 años de vida se realizó en suhonor.

La celebración religiosa de acción de gracias porllegar a tan bella edad tuvo lugar en el templo dedicado

Misa y fiesta presidió Ana Lizethpidieron al Creador por un feliz futuro.

Más tarde y teniendo como marco el salón LaHacienda, se ofreció animada recepción en honor de laquinceañera, misma que estuvo gratamente amenizadapor un equipo de música disco que hizo las delicias delos más jóvenes.

al Sagrado Corazón deJesús, que esa ocasiónlució colmado de frescasflores y bellamentesonorizado.

En los oficiosreligiosos, el sacerdotecelebrante durante elsermón dedicó bonitas ysentidas palabras a laquinceañera.

Feliz también se viosu mamá, señora AdrianaLópez Guadarrama, asícomo sus padrinos dehonor, señores AlfredoMoreno Jiménez y RosaMaría Galindo de Moreno,quienes en sus oraciones

Ana acompañada por su mamá. Sres. Alfredo Moreno Jiménez y Rosa María Galindo de Moreno.

Con la imponente Basílica Menor de SantaMaría de Guadalupe (Catedral) como marco, MarisolEsqueda Galindo y Fernie Acevedo se dieron el “sí”definitivo que los convirtió en marido y mujer paratoda la vida.

Una cálida tarde, la presencia de parientes yamigos cercanos, y un templo profusamenteiluminado, enmarcaron la unión de esta pareja queasí vio realizado uno de sus más preciados sueños.

Marisol y Fernie, unidos por el amorLa emoción se reflejó en los rostros de los

novios cuando, después de emotivo mensaje, elsacerdote celebrante les impartió la bendiciónnupcial.

Los contrayentes son hijos de los señoresIgnacio Esqueda Mesina y Vicenta Galindo deEsqueda, así como de los señores Fernando Acevedoy Ana de Acevedo.

Como padrinos de la boda participaron los

señores Luis Pantoja y Diana Pantoja, por parte dela novia, y los señores Juan Núñez y MaríaGuadalupe Núñez, por parte del novio.

Ya en el atrio del templo, los nuevos espososrecibieron las consabidas felicitaciones por partede sus familiares y amigos ahí reunidos, con quienesposteriormente convivieron durante elegante y muyanimada recepción que en su honor tuvo lugar enCasa Grande.

Sres. Luis Pantoja y Diana Pantoja. Sres. Juan Núñez y María Guadalupe Núñez.

Motivo de granalegría fue la celebraciónde los 15 años de vida de lajovencita Grissly MarilynEcheverría Núñez y por talmotivo familiares y amigosla acompañaron duranteemotiva ceremonia deacción de gracias que en suhonor mandaron oficiar susqueridos padres, señoresOswaldo EcheverríaSánchez y Rosa MaríaNúñez Chavarría.

La ceremoniareligiosa tuvo lugar en laimponente Basílica Menorde Santa María deGuadalupe (Catedral),donde el sacerdote J. JesúsMendoza Preciado en sumomento felicitó a laquinceañera y con bellaspalabras le habló de estanueva etapa que apenascomienza a vivir.

Como padrinos dehonor la escoltaron hacia elaltar sus queridos tíos, losseñores José MiguelHuerta Lomelí y BlancaEsthela Núñez Chavarría,quienes al finalizar la santamisa fueron los primeros en

Bendición primaveral para GrisslyMarilyn

felicitarla y desearle una vida llena de dicha y prosperidad.Cabe mencionar que de manera especial la quinceañera se festejó con una bonita

recepción que tuvo lugar en el Casino del IMSS, la cual estuvo sonorizada por alegremúsicas disco.

Sres. Oswaldo Echeverría Sánchez y Rosa MaríaNúñez Chavarría.

Sres. José Miguel Huerta Lomelí y Blanca EsthelaNúñez Chavarría.

El primer sacramentorecibió Emiliano

Sosteniendo suavemente entre sus manos lacabecita del pequeño Emiliano Rosales Trejo para serhumedecida con las aguas bautismales, el sacerdotedel templo dedicado a San José, en presencia de lacomunidad católica ahí reunida le impuso el primersacramento.

Sus progenitores, señores José Antonio RosalesLeón y Mariana Trejo Trujillo, compartieron con nutridogrupo de familiares y amistades su alegría por esesignificativo acto sacramental, atestiguado tambiénpor los padrinos del pequeño Emiliano, señores ArturoSevilla Trejo y Raquel Rosales León.

Al término del mismo, el punto de reunión fue laHacienda Canta Grill, donde el nuevo cristiano recibióincontables parabienes y deseos de felicidad duranteanimada recepción que gustosos organizaron suspapás.

16 5

La linda nenita Itzel Quetzalli García Maldonado fue bañada recientemente con laslustrales aguas del Jordán, durante emotiva ceremonia llevada a cabo en el temploconsagrado a San José.

Los papás de la pequeña, señores Cristian García Rendón y Elizabeth MaldonadoOlmos, se presentaron ante el altar cargando en sus brazos a su hijita para que recibierael primer sacramento de nuestra fe.

Los padrinos de bautizo de Itzel fueron los señores Víctor Hugo Chávez Ventura

Itzel Quetzalli recibió sacramento bautismal

Itzel con sus papás y padrinos de bautizo. La pequeñita con papás y padrinos de presentación.

y Miriam Guadalupe Cruz Velásquez y como padrinos de presentación se distinguieronlos señores Miguel Ángel Jiménez Carrasco y Yazmín Tokai Larios Méndez, quienes conatención atendieron a las explicaciones que les dio el sacerdote, sobre la responsabilidadque adquieren en esos momentos de formar en la vida de Cristo a su ahijada.

Posteriormente, se festejó este importante acontecimiento con una agradablerecepción que tuvo lugar en el Pinar del Chayán, donde familiares y amistades brindaronsu cariño a la nueva cristiana.

Valeria Ximena recibió el bautismoCon el templo de Nogueras como marco, los señores Óscar Javier Solorio

Pérez y Ximena Puente de la Mora se presentaron con su linda hijita en brazos paraque recibiera el sagrado bautismo.

Vestida con albo atuendo como su alma, la pequeñita recibió con la imposición

del primer sacramento el nombre de Valeria Ximena Solorio Puente, momentos enque la cargaron en sus brazos sus padrinos, señores Cristhian Torres Ortiz Zermeñoy Blanca Liliana Díaz Vázquez.

Una vez borrado de su alma el pecado original la pequeñita recibió incontablesmuestras de cariño de parte de sus familiares y amistades ahí presentes, especialmentede sus abuelitos, José Puente Arellano, Gloria de la Mora Chávez y Ramona PérezMedina, quienes le desearon una vida exitosa y llena de felicidad.

Cabe mencionar que el acontecimiento se festejó con un suculentodesayuno.

Valeria con sus papás y padrinos. La pequeñita con sus papás y abuelitos.

Reunidas por unanoble causa

Fundada por el doctor William Magee y su esposa,Kathy, en 1982 Operation Smile, Inc., es una organizaciónmundial de filantropía médica dedicada a ayudar a mejorarla salud y vida de niños y adultos jóvenes.

A la fecha han tratado más de 115 mil niños con labioy/o paladar hendido y otras deformaciones faciales.

En México se estableció en 2004 y ha atendido acentenares de pacientes con la colaboración del InstitutoJalisciense de Cirugía Reconstructiva “Dr. JoséGuerrerosantos” y con el apoyo de la Secretaría de Saludde Jalisco.

Hoy en día Operation Smile México, A.C., cuentacon el apoyo de voluntarios médicos, empresarios,jóvenes y madres de familia que de forma altruista donansu tiempo y recursos a esta noble labor, por lo que se hacela invitación a quienes deseen formar parte de estaasociación.

Con este objetivo, un grupo de damas colimensesse reunieron para hacer la invitación a integrarse al equipoy para organizar la Primera Jornada de Operation SmileMéxico, cuya sede será nuestro estado.

Entre los presentes estuvieron procedentes deGuadalajara el licenciado Óscar Bush García, licenciadaLaura O. Trigo, María Rivera. Irma, Maricela y Gaby, y deColima: Lucy Solórzano, Martha Gómez, Cristina Brun,Cristina Cárdenas, Adriana Cárdenas, Leticia Cárdenas,Nelly Barragán, Irma Altamirano, Rosy Sánchez, LiliaCruz, Sol Reyes, Gaby de Ceballos, Adriana Cevallos deVenegas, Emma Venegas de Cárdenas y Bety de González,entre otras.

Elsa recibiófelicitaciones porcumpleaños

Con un sabroso pastel, las Mañanitas ycariñosas felicitaciones, sus compañeras de trabajocelebraron el cumpleaños de Elsa Orozco Ceballos,quien amablemente agradeció el detalle y conviviófeliz con Fernando, Gris, Mario, Cony, Rosalba yNena.

6 15

Víctor Alejandro Llerenas Riestra y Alyxol Zepeda Ramos son dos inquietoschiquitines encargados de realzar este suplemento con su gracia y simpatía; ellosson hijos de los señores Víctor Alejandro Llerenas y Nayeli Riestra, así como delos señores Alfredo Zepeda y Xóchitl Ramos.

Globos multicolores, vistosos detalles de HI-5 y muchas sorpresas másabundaron en la fiesta de cumpleaños de José Armando Madrigal Gutiérrez el díaen que celebró un aniversario más de vida.

Entusiasmados, sus papás, doctor José Madrigal y Claudia Gutiérrez,organizaron en su honor una bonita fiesta que el festejado disfrutó al máximo, paralo cual eligieron el jardín de eventos El Velero.

En el momento preciso, los asistentes se congregaron alrededor del

Una bonita fiesta para José Armando

cumpleañero y entonaron en su honor las tradicionales Mañanitas, mientrassoplaba fuertemente sobre las velitas encendidas de su pastel.

Los anfitriones ofrecieron de merendar unos calientitos hot dogs,acompañados con aguas frescas, gelatinas, nieves y pastel que los invitadossaborearon mientras disfrutaban de agradables charlas.

Esa tarde se distinguieron entre los asistentes su hermano Ian MadrigalGutiérrez y sus demás seres queridos y amistades que lo colmaron de parabienes.

En el bello templo consagrado a San Felipe de Jesús (Beaterio) y bajo los mejoresaugurios de felicidad Rosa Lidia Pérez Ramos y Maximino Carrillo Lino unieron sus vidasen matrimonio.

En emotiva ceremonia religiosa, los contrayentes hicieron votos de amor yfidelidad mientras los ahí presentes se unían a su felicidad como testigos de eseinolvidable acontecimiento.

Con la pareja estuvieron sus padres, los de la novia señores Francisco Pérez yMaría Ramos, y acompañando al novio estuvo su mamá, señora María Lino, quienes ensus oraciones encomendaron al Señor la dicha de sus hijos.

También conformaron el cortejo nupcial los señores Alfredo Aguilar Parra y AnaLuz Martínez, así como los señores Martín García y Daena Carrillo, quienes gustososapadrinaron la boda.

Durante la ceremonia, el presbítero Óscar Llamas Sánchez les habló sobre laimportancia del matrimonio, aconsejándoles mantener siempre el respeto, la confianzay sobre todo el amor para formar un hogar feliz y cristiano.

Al finalizar la ceremonia religiosa, los invitados se acercaron a felicitar a la pareja,que feliz departió con ellos durante animada recepción en la que en variadas ocasionesse brindó por su felicidad.

Ya son esposos Rosa Lidia y Maximino Sres. Alfredo Aguilar Parra y Ana Luz Martínez.

Sres. Martín García y Daena Carrillo.

Desde tempranas horas los pequeñitos y maestrosdel Centro de Estimulación Temprana UPI felicitaron conun fuerte abrazo a la linda nenita Isha Sofía MendozaGutiérrez, quien con mucha alegría festejó su segundoaniversario de vida.

Sus papás, señores Omar Mendoza y KarinaGutiérrez, organizaron el festejo en honor de su pequeñahija con sus amiguitos, el cual fue decorado con una grancantidad de globos de colores y detalles infantiles.

Los pequeños disfrutaron de varios juegosorganizados por la anfitriona y sus maestras, y felicesdegustaron de una calientita pizza, gelatinas y pastel.

Isha Sofía disfrutó alegre fiesta infantil

14 7

Felices 15 años de Jésica VivianaCon una sutil sonrisa la jovencita Jésica Viviana Lúa Mendoza presidió muy

emocionada la solemne ceremonia de acción de gracias que con motivo de sus 15 añosmandaron oficiar en su honor sus padres, señores Óscar Gustavo Lúa Flores y Teresade Jesús Mendoza Ávalos, en el templo erigido en honor de María Auxiliadora.

Para la ocasión la linda quinceañera lució juvenil modelo con el que enfundó sufigura, mientras en sus manos portó bello bouquet al igual que el tocado que adornó supeinado.

Uniendo sus oraciones a las del sacerdote, los señores Mario Alberto QuinteroCarrillo y Angélica Quintana Ruvalcaba oraron por la felicidad de su ahijada.

Durante su mensaje, el sacerdote le habló de la juventud y la manera de cómo viviresa etapa apegada a los principios morales que ha recibido de sus padres.

Al finalizar la ceremonia, la quinceañera recibió incontables expresiones de cariñopor parte de sus familiares y amigos, quienes momentos más tarde la acompañarondurante animada recepción que tuvo lugar en Campestre La Estancia, donde bailaronhasta el cansancio al ritmo de alegre música de moda.

Sres. Mario Alberto Quintero Carrillo y Angélica Quintana Ruvalcaba.

Jésica con su abuelita Rosa Flores.

Exitosa noche de talentos en el Club de LeonesInolvidable resultó la realización de la Primera Noche de Talentos del Club de

Leones Colima, A.C., en la que varios de los presentes hicieron gala de sus donesartísticos deleitando a todos los ahí reunidos, quienes la pasaron de lo mejor.

Cabe mencionar que en dicho evento participaron los clubes Colima Cinco yColima Estado.

Armando Herrera, José Juárez Alcaraz, Joaquín Vázquez Agraz, Carlos Jiménez,José Manuel López Parra, Adela de Herrera, Patricia Cruz, Güera Agraz, AliciaAlcaraz de Jiménez, Gloria Marbella Ortiz de López.

Juan Pirod, Rafael Meillón, Hugo Urquizu, Carlos de la Madrid, Leopoldo Chacón,Alicia de Pirod, Lety Alcaraz de Meillón, Mine de Urquizu, Amelia Guedea de De laMadrid y Melva Brizuela de Chacón.

Salvador Castañeda, Armando Herrera, Adela de Herrera, Sofía I, Jorge González,Victorino Serrano, Tomás Gutiérrez, Josefina Meillón de Castañeda, Bertha LuzMontaño Vázquez, Elvira Gómez Llerenas, Tere Palacios y Margarita Monrroy deGutiérrez.

Armando Herrera, Martha Meillón, Carmen Silvia Casanova, Carmen Gómez,Sofía I, Samia Assam, Enrique Brizuela Virgen, Adela de Herrera, María del CarmenOchoa de Lozano, Magdalena Escobosa de Rangel y Gina Solórzano.

Sofía I, Lety de De Alba, Celia Lepe de Núñez, Miguel Núñez y Alma Celia NúñezLepe.

José Manuel López Parra, Enrique Brizuela Virgen, Samia Assam, Jorge González,Carmen Silvia Casanova, Adela de Herrera, Armando Herrera, José Juárez,Güera Agraz y Carlos Jiménez.

8 13

Feliz y emocionada se vio Yolanda Montserrat Manzo Martínez y el día quecontrajo nupcias con Juan Carlos Carrasco Andrade, ello durante emotiva ceremonia

Sres. Humberto Martínez Ávalos y María de los Ángeles Rodríguez.

Sres. Luis Fernando Ávalos Vizcaíno y Carmen MaqueoRojas.

Yolanda Montserrat y JuanCarlos se juraron amor

religiosa llevada a caboen el templo consagradoa San Felipe de Jesús(Beaterio).

Los señoresGuillermo ManzoHernández y GloriaMartínez Ávalos, asícomo los señores EnriqueCarrasco Maya y GracielaAndrade Gaitán,acompañaron a sus hijosese día en que unieronsus destinos para formaruna familia cristiana

Por su parte, losseñores HumbertoMartínez Ávalos y Maríade los Ángeles Rodríguez,y los señores LuisFernando ÁvalosVizcaíno y CarmenMaqueo Rojas, a la vezparticiparon comopadrinos de velación ymanos.

V i s i b l e m e n t eemocionados losenamorados recibieron labendición nupcial demanos del presbíteroÓscar Llamas Sánchez.

Previamente a ello,durante la homilía elclérigo los invitó acompartir el resto de suvida en el amor.

Felices, ante Dios,se entregaron lossímbolos matrimonialespara reafirmar su uniónmatrimonial.

Al término de laceremonia, los nuevosesposos atendieronemocionados lasfelicitaciones yparabienes que lesbrindaron sus invitados,en cuya compañíadepartieron felices porvarias horas duranteanimada recepción que ensu honor tuvo lugar en elCasino del SNTE 39.

Quinceaños devidafestejóIvettArely

Encantadora sonrisaenmarcó el rostro de lajovencita Ivett ArelyGonzález Pedraza duranteel festejo por sus 15 añosde vida en el que estuvorodeada del cariño de susseres queridos y amigos.

El recinto elegidopara la celebración de tanfeliz acontecimiento fue eltemplo dedicado al SagradoCorazón de Jesús, el cualpara la ocasión se engalanócon frescos arreglosflorales para recibir a laquinceañera que llególuciendo elegante atuendo.

Muy emocionada yteniendo como fondomusical una bella melodía,Ivett dirigió sus pasos haciael altar, donde postradaagradeció al Creador porhaberle permitido llegar a laedad de las ilusiones,pidiéndole, además, que laacompañe durante eltranscurso de su vida.

En esos inolvidablesmomentos la quinceañeraestuvo acompañada porsus padres, señores MartínGonzález Martínez y MaríaTrinidad Pedraza Ayala, asícomo por los señores Jesúsy Karitina Pedraza Ayala, aquienes ella invitó como suspadrinos de honor.

Dejando atrás losmomentos solemnes yemotivos de la santa misa,familiares y amistades de laquinceañera ahí presentesla colmaron defelicitaciones y buenosdeseos, y momentos mástarde se dieron cita en elCastillo de la Diversión,donde se llevó a cabo larecepción. La quinceañera en compañía de sus padrinos.

Sres. Martín González Martínez y María TrinidadPedraza Ayala.

Postrados ante elaltar de la imponenteBasílica Menor de SantaMaría de Guadalupe(Catedral) y acompañadospor familiares y amistadesmuy cercanas, elmatrimonio conformado porlos señores Josefina RíosAguilar y Felipe CamposOrtega, con gran fervor,agradecieron alTodopoderoso el haberlespermitido festejar susprimeros 25 años de vidamatrimonial.

En elocuente y muyemotivo sermón, elpresbítero J. Jesús

Josefina y Felipe celebraronbodas de plata

Los festejados en compañía de su hijo Felipe.

Mendoza Preciado los felicitó cariñosamente por haber sabido cumplir sus promesas ysus votos maritales a lo largo de esos años y estar unidos en las buenas y en las malas,siempre confiados en el amor del Señor.

En esta ocasión y de manera distinguida los acompañó su hijo Felpe Campos Ríos,a quien a lo largo de los años le han dado el cariño y la seguridad de una familia estable.

Posteriormente, la pareja en compañía de sus invitados se reunieron en el local defiestas Azul y Rosa, donde se desarrolló agradable festejo en su honor, en el quefamiliares y amigos ahí presentes hicieron votos por que siegan siendo tan felices pormuchos años más.

Laura XimenaGuzmán Ramos es la lindacandidata a reina delsegundo grado B del Jardínde Niños Martha DueñasGonzález de la ColoniaSenderos del Carmen enVilla de Álvarez, Colima.

NEGRO AMARILLO MAGENTA CIAN

12 9Agradables detalles

y finas atenciones recibióen días pasados ellicenciado LeobardoGeorge Tejeda con motivode su cumpleaños de partede un grupo de compañerosde trabajo que le aprecian yestiman, por lo quegustosos compartieron conél el pan y la sal duranteagradable desayuno quetuvo lugar en Ressto, dondela pasaron de lo mejor.

E s t u v i e r o npresentes: Magali Grajeda,Guillermo Preciado, PaulinaMaría, AlejandroSandoval, Ana LauraVirgen, Abram Valencia,Leobardo George Tejeda(festejado), Bladimir de LaMora, Martín Zapeda,Eduardo Cruz, CarmenSandoval, CarmelitaVentura, Cinty Arellano,Rosana Barbosa y DeliaVega.

Reunidos en honor de Leobardo George

“Muy felicitada por amigos familiares y vecinos estuvo con motivo de su cumpleaños Cata Sánchez Chacón,quien agasajo a sus invitados con una deliciosa carne asada”

Disfrutaron de felices vacacionesLos inquietos chiquitines Hernán Alain y Matteo

Nacho Lavanchy Moreno regresan a Alemania despuésde haber disfrutado de unas muy divertidas vacacionesen este bello estado en compañía de su familia materna.

Ellos son hijos de los señores Pieer Lavanchy yMaría Lourdes Moreno.

En medio de un gran ambiente familiar y romántica música de trío, festejó sucumpleaños el distinguido notario público Isidoro Morales Fernández.

En esa ocasión su destacada y guapa esposa, licenciada Catalina del Toro deMorales, se lució como excelente anfitriona en compañía de su hermana Esthela del Torode Michel, quien acudió desde París, Francia, lugar de su residencia para participar enla organización de dicho evento, al cual asistieron un selecto grupo de amigos delfestejado, entre los que se distinguieron el empresario colimense Karim Assam, loslicenciados Arturo Noriega e Ismael Yáñez, el ingeniero Jorge Sevilla, C.P. FelipeGutiérrez, Reyna Martínez Díaz, doctor Alejandro Ponce de León, profesora ElsaVelasco Murguía, señor Alesio Morales, licenciada Maruka Estrada, Elizabeth Morales,licenciado Ernesto Márquez, licenciado Leonardo Mendiola, señor Carlos Rodríguez,señor Fermín Arias, licenciado César Octavio del Toro Saucedo, licenciada Gloria delToro Saucedo, doctor Luis Ceballos, doctora Claudia Castañeda, profesora RamonaCruz Olvera, señor Juan Carlos Morales, licenciado Hugo Pizano, ingeniero JulioBetancourt y arquitecto Rafael Barreto, entre otros, quienes lo felicitaron cariñosamentey le desearon muchos años más de felicidad.

Alegre festejo para Chololo Morales Anamaría y Édgar contraenmatrimonio

Fel iz yemocionada se v ioAnamaría Reyes Garcíae l d ía que con t ra jonupc ias con ÉdgarRamón VelascoHernández, ello duranteemot iva ceremoniareligiosa.

Los señores RosaGarc ía San tana ySalvador Reyes Carrillo,así como los señoresRosa HernándezPreciado y David RogelVelasco Gonzá lez ,acompañaron a sus hijosese día en que unieronsus destinos para formaruna familia.

Por su parte, losseñores María de JesúsGarcía Santana y RubénBarragán Novoa, a la vezparticiparon como padrinosde velación y manos.

V i s i b l e m e n t eemocionados , losenamorados recibieronla bendición nupcial.

Previamente a ello,durante la homilía el clérigolos invitó a compartir elresto de su vida en el amor.

Felices, ante Dios,se en t regaron lossímbolos matrimonialespara reafirmar su uniónmatrimonial.

Al término de laceremonia, los nuevosesposos atendieronemocionados lasfelicitaciones yparabienes que lesbrindaron sus invitados.

Festeja Héctor su cumpleañosHéctor Rubén Cisneros Larios festejó su cumpleaños con un desayuno en Los

Olivos acompañado de sus amigos el Lic. Óscar Gaitán Cabrera, Lic. César Bonales, Lic.Salvador Díaz, Lic. Juan Ignacio Ávalos, Lic. Óscar Durán y la Sra. Hermelinda Gamboa.

10 11

Jatziri Guadalupe Aceituno Gutiérrez fue coronadacomo Reina de la Primavera del Jardín de Niños Ford175 Ing. Javier Reza Orozco.

Jatziri, linda Reinade la Primavera

Agradable y alegre ambiente se vivió durante el festejo organizado en honor de Lourdes Barreto deVizcaíno, Sofía I, Gloria Marbella Ortiz de López y Olga Montaño con motivo de su reciente cumpleaños.

Durante la mañana, ellas compartieron con sus estimadas amigas un delicioso desayuno, así comola alegría de compartir esos momentos con las personas que aprecian.

Asimismo, mencionaremos que primeramente se llevó a cabo la junta mensual del Comité de DamasLeonas, donde la doctora Olga Montaño les impartió una interesante conferencia sobre la higiene de lacolumna.

Estuvieron presentes: Lourdes Barreto de Vizcaíno (festejada), Nerey Lima, Elvira Gómez Llerenas,Margarita Monroy de Gutiérrez, Mary de Gómez Guerra, doctora Olga Montaño (festejada), Olga Valdésde Montaño, Carmen Silvia Casanova de Gómez, Gloria Marbella Ortiz (festejada), Guille Palencia deAguilar, Alma de Morales, Lety Zepeda, Sofía I (festejada), Adela de Herrera, Alicia de Pirod y Celia Lepede Núñez.

Junta mensual y festejo decumpleaños en Los Leones

Las festejadas acompañadas por Adela de Herrera.

Reunión del Comité de Damas Leonas.

Preciosa nenita es Vania Melisa García Carmona queengalana esta sección; cuenta con 2 añitos de edady es hija muy querida de los señores Guillermo CalebGarcía Cruz y Ana Carmona de García.

Disfrutando doblefestejo de cumpleaños

Con una grata velada en su domicilio particularfueron festejados por su cumpleaños la siempreamable señora Ana Lidia Romero de Velázquez y suesposo, Salvador Velázquez Larios.

Ellos estuvieron acompañados de manera muyespecial por sus hijos Iovanna, Iván e Isaac, asícomo por incontables familiares y amistades queesa fresca noche los colmaron de abrazos yfelicitaciones.

Cabe mencionar que la animada fiesta se pusode lo mejor, ya que la amenización corrió a cargo dela Banda Grande, por lo que se vivió un granambiente.

Los festejados en compañía de sus hijos.

El deseo dereunirse y, sobre todo,mucho car iño seconjuntaron para hacerde este encuentro unhecho inolvidable, asífue como festejaron elcumpleaños de la señoraLety Orozco de Saucedosu esposo, señor MarioRubén Saucedo y sushijos: Mario Rubén, JoséAntonio, Marco Tulio yCarlos Eduardo SaucedoOrozco y sus demásseres queridos.

Mien t ras losbuenos deseos y lasfelicitaciones ponían untoque especial al festejo,Lety departía feliz contodos ellos a la vez quesaboreaban unade l ic iosa comidarealizada en su honor ensu domicilio particular.

José Antonio SaucedoOrozco, Marco IvánSaucedo, Marco TulioSaucedo, Lety Orozco deSaucedo (festejada),Mario Rubén Saucedo,Mario Rubén Saucedo,Gina Saucedo, AlejandraÁlvarez, Mario RubénSaucedo.

Feliz convivio disfrutó Lety Orozco

12

DDDDDIRECTORIRECTORIRECTORIRECTORIRECTOR G G G G GENERALENERALENERALENERALENERAL::::: HÉCTOR SÁNCHEZ DE LA MADRID CCCCCOORDINADORAOORDINADORAOORDINADORAOORDINADORAOORDINADORA::::: VERÓNICA ZAMORA

Imagenes: Varios, Correo Electrónico para Colaboraciones: [email protected]

VIÑETAS DE LA PROVINCIA

LA LLORONA

(3 de febrero de 1957)

2034

Don ManuelSANCHEZ SILVA

Domingo 3 de Mayo de 2009.6

MIKE DAVIS: Planeta de suburbios

Entre las viejas tradiciones y consejas,que desde la época colonial han resistido elpaso de los años y del sentido común, se destacala leyenda de La Llorona: alma en pena, segúnla superstición popular, condenada a recorrer elmundo clamando por su hijo, muerto en unrapto de cólera matricida.

CONTEMPLACIÓN

Si en mis ojos cardossu piel erizo tibio

alfiletero

Pues el dolor de verlame castiga

Me hunde en la ceguera

Y va apagando en filacada pupila en mí

Mirada numerosa cuando pasa

Refugio de la lumbre

TIEMPOS

Ha cambiado el amor. Ya no es el mismo.

Su rostro, ahora cruel, atemoriza.

Antes vivía de flores y cumplidos.

“Aquí vives”, decían a la Amadael poeta, el marino, los gitanos;y el índice en el corazón ponían.

Era un amor a fondo. De raíz.

El poema en voz baja, veladoras;la copa de Borgoña allá en la mesa;las caricias muy lentas, el incienso.

Hoy los lirios se llaman billeterasy el poema es un auto, algún coupé.

En lugar de las velas hay neones.

Ya no es lo mismo amor. Es algo cruel.

CERTEZA

Viaja el amorcomo la enfermedad:

Pasa de manoen mano

y contagia con ver

Corre la voz II

SERGIOBRICEÑOGONZÁLEZ

Penetras en mis sueños

¡Ahhh! penetras en mis sueños

dime tú ¿cómo has hecho

para conocerme así?

¡Ohh! Dios, mi Dios, tu Dios

¡Dios nuestro!

sientes mis recónditos anhelos.

Tu alma vuela en silencio

cubre con velo sutil

los años transcurridos.

Ahora, sí, ahora

¿los días de luz serán para siempre?

OFELIAVIRGENLOZANOAquí, solo aquí

partículas jugando con el viento

y tú en el cuadro,

escenario perpetuo

dentro de mis neuronas.

Cálidos rayos cubren tu ser

con movimientos naturales y eternos

¡oh! Alegría de mis adentros.

Acaricias mis células

¡vibra mi corazón!

y mi regazo te espera.

2 11

Bambi

FELIXSALTENUna tarde Bambi volvió de paseo a la pradera con su

madre. Ya creía conocer todo lo que allí había para ver u oír.La verdad era que no sabía tanto como creía.

Esta vez fue exactamente como la primera: jugueteócon su madre, corrió describiendo círculos; y el espacioabierto, el cielo profundo y el aire fresco le embriagaron detal manera que se puso loco de júbilo. Al cabo de un instantenotó que su madre estaba inmóvil. El pequeño se detuvo enmedio de un salto de manera tan brusca que cayó con lascuatro patas abiertas, muy separadas. Para recuperar elequilibrio dio un nuevo salto en el aire y luego permanecióerguido, tieso. Su madre parecía estar de conversación conalguien a quien él no alcanzaba a distinguir a través del altopastizal. Bambi se irguió curioso, tratando de ver mejor.

Cerca de su madre se veían mover dos orejas largasque emergían de la maraña. Eran unas orejas de un colorpardo grisáceo, con un bonito dibujo consistente en unasrayas negras. Bambi se detuvo, pero su madre le dijo:

—Acércate. Ésta es nuestra amiga, la liebre. Ven aquí;sé buenito, deja que nuestra amiga te vea.

Bambi se acercó. La liebre estaba allí tranquilamentesentada; su cara era la de una persona honesta y buena. Pormomentos sus enormes orejas acucharadas se erguíanvivamente; y enseguida se dejaban caer con blandura, comosi hubiesen perdido las fuerzas. Bambi observó condesconfianza los bigotes que la liebre tenía a ambos ladosde la boca, tiesos y largos. Mas echó de ver al mismo tiempoque tenía una cara inofensiva, de expresión bondadosa, yque sus ojos redondos y grandes miraban con timidez todolo que la rodeaba. Sí; la liebre parecía una persona de buenasdisposiciones. Las dudas de Bambi se desvanecieroninmediatamente. Pero, cosa extraña, al mismo tiempo leperdió todo el respeto que le inspirara en el primer momento.

—Buenas noches, jovencito —le saludó la liebre conestudiada cortesía.

Bambi le contestó con una simple inclinación decabeza. No sabía por qué; pero la verdad es que por todosaludo le salió apenas una inclinación de cabeza. Su actitudpara con ella era amistosa, cortés, pero al mismo tiempo untanto condescendiente. No podía evitarlo. Acaso habíanacido así...

—¡Qué principillo más encantador! —dijo la liebre ala madre de Bambi.

Y miró atentamente al pequeño, levantando primerouna, después la otra, y a continuación las dos orejas juntas,para dejarlas caer enseguida, cosa que desagradó a Bambi.El movimiento de esas orejas parecía querer decir: “Estepequeño no vale la pena de que uno se tome la molestia demirarle.”

Mientras tanto, la liebre seguía estudiándole con susojos grandes y redondos. Su nariz y su boca con loshermosos bigotes se movían incesantemente, con los mismosmovimientos que hace un hombre cuando contrae la nariz ylos labios para reprimir un estornudo. Bambi no pudo contenerla risa.

Ella rió también, pero sus ojos adquirieron una expresiónmás reflexiva.

—La felicito —dijo a la cierva—. La felicitosinceramente por el hijo que tiene. Ciertamente, se convertiráen un espléndido príncipe con el tiempo. Eso salta a la vista.

Poemas

VERÓNICAZAMORABARRIOSQUE NO DESPIERTE

Que no despierte el mar sobre la arena de este díaporque habrá una pequeña barca sin amarras.

Que no despierten las lluvias de septiembreporque habrá un día de todas las tormentas,

niños ahogados y madres que buscarán sus cuerpos.

Que no despierte el marhoy un joven triste se mirará al espejo

y habrá una soga en su cuello.

Que no despierte el marque duerma

que alguien cante un verso entre sus redespara tener nostalgias de algún rey sentado

a sus orillasun hombre que le ordenó estar quieto o retroceder.

Que sueñecanciones de sirenas en los oídos náufragos.

Que el mar tenga reposo:La Mar

no el mar.Las aguas son mujeres con una sola madre

que no devuelven la semilla a la tierrahasta que no es un hombre o un árbol.

MIEL Y FRUTOS PARA EL QUE NACERÁ

Con el quejido ronco de una criatura amenazantepasó la noche

y de las nueve garras del silencio nocturnose desprendió un latido,

un suspiro creciente bajo la luna nueva.

Soy una sombra que se tiende por el caminoquien espera al que nacerá

quien acaricia con sus dedos de almendrael vientre tibio.

Cuando llegue la hora de alumbrarvendrá también la luna a cobijarnos

con una luz sanguínea.

Su padre ofrecerá un apacible torode nueve lunas

y la vida parecerá más cáliday los hombres se curarán.

He comido manzanas en dulces gajos.He dibujado una señal en mi cuerpo.

He alimentado mi alma con ámbar.He caminado hacia el volcán por senderos antiguos.

Espero que al llegar esa horala vida nos haya revelado su verdadero nombre.

Así sabré cómo llamarlo cuando me sienta perdida.

*

Hago el esqueleto de mi niñosu omóplato celeste

sus dos lunas de calcioy una frente de tibios resplandores

sobre la cual una mujer amante ha de soñar.

GENOVEVA DE BRABANTE

La dama busca una casadonde protegerse del rencor enemigo.

Casa de cien mil formasquien la conozca no morirá de hambre

ni probará de aquello que no deba.

La mujer en el bosque no está perdidani su hijo tendrá destino miserable.

El dolor de la madre lo salvará.

Genoveva encuentra ciervosde ojos con sueño

y avellanas de reseca dulzura.

En mi tierra hay un bosque altocubierto de setas con refugios de pinopara aquellos que cuentan esta historia

y enseñan a sus hijas el valor de la planta sagradaque alimenta el espíritude las mujeres solas.

(Segunda parte)

Con profunda sorpresa por parte de Bambi, la liebre sesentó sobre las dos patas traseras, y después de atisbar losalrededores, con las orejas muy erguidas y moviendoconstantemente el hocico, volvió a sostenerse sobre lascuatro patas.

—Y ahora —dijo— si queréis ser tan buenos yexcusarme, yo me iré, pues tengo muchas cosas que haceresta noche...

Con estas palabras volvió la espalda y se alejó echandolas orejas hacia atrás, de manera que casi le tocaban loshombros.

—Buenas noches —saludó Bambi. La madre sonrió.—La buena liebre —dijo—. Es muy delicada y prudente.

La pobre no tiene, por cierto, una vida fácil en este mundo.En su voz se notaba una profunda simpatía.

Bambi se paseó por las proximidades, alejándose unpoco de la madre, que estaba comiendo. Sentía deseos deencontrarse con su amigo el saltamontes, y quería ademáshacer nuevas amistades. Sin saber a ciencia cierta lo quedeseaba, sentía, sin embargo, cierta expectación. Súbitamenteoyó a cierta distancia un susurro, y al mismo tiempo el ruidode unas pisadas suaves y rápidas sobre el terreno. Miró haciaadelante. Viniendo de la proximidad del lindero del bosque,alguien se acercaba deslizándose entre el pasto. ¿Sería algúnser viviente? Pero... no; parecía que se trataba de dos y node un solo animal. Bambi dirigió una rápida mirada a su madre,pero ésta no prestaba atención a nada y tenía la cabeza metidaentre la hierba. Mientras tanto, los dos animalesdesconocidos se habían puesto a jugar describiendo círculosa la carrera, exactamente como hicieran su madre y él. Bambiestaba tan excitado que dio un salto atráscomo si tuviese intención de huir.Entonces la madre se dio cuenta y levantóla cabeza.

—¿Qué ocurre? —lepreguntó.

Pero elpobrecillo estabamudo de puroasustado. Nopodía dominar lalengua, y sólo alcabo de unosminutos pudo tartamudear:

—Mira... hacia allá... Ella miró:—Ah, ya veo —dijo—; ésa es mi

prima; y con toda seguridad que ella yatiene un hijito, como yo. ¡Pero, no;veo que tiene dos!

Al principio la madre habíahablado con alegría; pero ahoraestaba seria.

—¡Pensar que Enatiene dos hijos —murmuró—; doshijos!...

Bambi sequedó mirando através de lapradera. Y vio a un

3

10 3

absurdo y lo increíble como esta, pero con todo y eso, la famadel lugar iba creciendo enormemente, pues a todos los rinconesdel estado llego el rumor de la “joven posesa”, y fue por esacausa que vinieron los de la tele, y sobretodo los de varias“cadenas” de radio, quienes contribuyeron para que la famacreciera aun mas a la par del miedo que comenzaban a sentir loshabitantes del pueblo y de los ranchos de alrededor, quienessentían cada vez mas un creciente temor a sufrir en sus personasuna verdadera y terrible maldición…

Cuenta la gente que ya queriendo terminar con todoesto de la “posesión” de la muchacha, uno de sus parientes,unos dicen un tío, otros que un primo, al parecer de profesiónprofesor y según algunos, originario del rancho “LaFundición”, pero que vivía en otra comunidad de los rumbosde Armería, subió a la comunidad y les dijo a los familiares dela joven que se dejaran de “cosas”, que él se iba a llevar a lamuchacha para ver donde la trataban, que la llevaría a unmedico, a un psicólogo, con un sacerdote o con lo que fueranecesario para que se aliviara y dejaran de estar pensando enpuras ideas “locas y de ignorantes”. Así que preparo sucamioneta, treparon las cosas de la muchacha, lo acompañaronotros parientes y que se arranca con todo y el CD chamuscadocon rumbo a Armería por el camino viejo que bordea el cerroy que sale hasta “La Atravesada”… Cuentan los que saben,que apenas estaban saliendo del pueblo, específicamenteiban a la altura del tanque de agua del pueblo que esta juntoal crucero donde quiebra el camino para “La Atravesada”,cuando se proyecto una sombra gigantesca encima de lacamioneta ¡era la sombra de un pájaro gigante! ¡Tan grandeque abarcaba a cubrir con su sombra toda la camioneta!...Según cuentan ¡Se veía clarito como aquella sombra aleteabay aleteaba escoltando a el vehiculo!! ¡Que por mas que leenchanclaba el conductor al acelerador, simple y sencillamentela sombra aquella no se les despegaba!... Así se fueron portodos el camino, el don le metía y ¡Como si nada! ¡La sombraseguía igual! Relatan que los ocupantes de la camionetasacaban la cabeza por las ventanas y volteaban a ver paraarriba ¡y nada que veían!... Por lo que así se fueron llenos demiedo, teniendo durante todo el camino la sensación de comosi algo aplastara el carro… Cuentan que hasta que llegaronal primer poblado y pasaron frente a la iglesia, aquella sombradesapareció… Se fue…. Y así fue como se lograron sacar a lamuchacha del pueblo… Este suceso, hizo, a decir de la gente,que el pariente que dudaba de la “posesión”, empezara a creeren ella y en lo sobrenatural del caso, por lo que en esa primeraiglesia, llevaron a la joven para que la bendijera y santiguaraun sacerdote; Cuentan algunos que después de la bendición

animal que se parecía extraordinariamente a su madre. Era laprimera vez que lo veía. También observó que los círculosque se describían alrededor de la cierva a quien su madrellamaba Ena, eran dos; y que por momentos se alcanzaban adistinguir dos lomos de pelaje rojizo, que al girar formabandos circunferencias rojas sobre el verde prado.

—Ven —dijo la madre—; acerquémonos. Los hijos deEna te harán compañía.

Bambi habría preferido ir corriendo, pero como sumadre avanzó mirando a derecha e izquierda a cada paso, secontuvo. Sin embargo, estaba ardiendo de curiosidad eimpaciencia.

—Yo sabía que alguna vez íbamos a encontramos conEna —prosiguió diciendo la madre mientras avanzaba—.¿Dónde habrá estado metida durante todo este tiempo?Estaba segura, además, de que la iba a encontrar madre de unhijo; eso no era difícil de profetizar. ¡Pero encontrarla condos!...

Por fin los de la otra partida les vieron y salieron a suencuentro. Bambi tuvo que saludar a su tía; pero lo hizo conla mente puesta en sus primitos.

La tía se mostró muy cariñosa.—Bien —le dijo—, estos son Gobo y Falina. Ahora id

a jugar juntos.Los pequeños permanecieron tiesos, mirándose

mutuamente, Gobo junto a Falina, y Bambi frente a él. Ningunose decidía a moverse. Permanecían en la misma posición,mirándose con la boca abierta.

—Vamos, corred juntos —dijo la madre de Bambi—;pronto seréis amigos.

—Qué criatura encantadora —dijo Ena—. Es unverdadero encanto. Fuerte, bien formado, se mantiene muybien, erguido.

—Oh, sí —repuso la madre de Bambi con modestia—; estoy contenta de él. Pero más contenta has de sentirte túteniendo dos...

—Sí, es cierto —declaró Ena—; pero tú bien sabesquerida que no es ésta la primera vez que yo tengo hijos.

—Bambi es mi único hijo.—Ya verás —la confortó Ena—; es probable que la

próxima vez tengas más suerte.Los pequeñuelos seguían inmóviles, mirándose

fijamente. Nadie decía una palabra. De pronto Falina dio unbrinco y salió corriendo. Ella no podía seguir más tiempo enesa inmovilidad.

Un segundo después Bambi salía en pos de ella, a todavelocidad. Gobo le siguió. Corrieron describiendo unsemicírculo, viraron, y en el viraje cayeron el uno sobre elotro. Después se persiguieron mutuamente por todo elprado. Era algo incomparable jugar así. Cuando se detuvieronmareados y casi sin aliento, ya se habían hecho buenosamigos. Y empezaron a conversar.

Bambi contó a Falina y a Gobo cómo había conversadocon el saltamontes y la mariposa.

—¿Hablaste alguna vez con el escarabajo? —preguntóFalina.

No, Bambi nunca había hablado con el escarabajo. Nisiquiera sabía quién era.

—Yo he conversado con él a menudo —declaró Falina,dándose aires de importancia.

—Pues a mí me insultó el grajo —dijo Bambi.—¿De veras? —dijo Gobo sorprendido—. ¿De veras

que el grajo te trató mal?Gobo se sorprendía con suma facilidad y era

excesivamente tímido.—A mí me pinchó el erizo en el hocico —dijo luego

como quien menciona algo sin importancia.—¿Quién es el erizo? —preguntó Bambi con profundo

interés.Para él era algo muy entretenido estar ahí con amigos,

escuchando tantas cosas interesantes.—El erizo es un animal terrible —dijo Falina—. Está

lleno de largas espinas por todo el cuerpo, ¡y es muy malvado!—¿Crees de veras que es un malvado? —preguntó

Gobo—. Yo nunca la vi hacer mal a nadie.—¿De veras? —replicó prontamente Falina—. ¿Acaso

no te pinchó a ti?—Oh, eso fue solamente porque yo quise hablarle —

replicó Gobo—; además no fue un gran pinchazo, apenas medolió.

Bambi se volvió a Gobo.—¿Por qué no quería que le hablases? —le preguntó.—El erizo no habla con nadie —interpuso Falina—.

Cuando ve que alguien se le acerca se tira al suelo y se arrollade tal manera que no son más que espinas lo que se ve de él.Mamá dice que es una de esas personas que no quieren tenernada que ver con el mundo.

—Tal vez sólo tenga miedo —reflexionó Gobo. PeroFalina parecía saber lo que decía.

—Mamá afirma que no hay que mezclarse con gente así—dijo. Entonces Bambi preguntó tímidamente a Gobo:

—¿Sabes tú lo que significa el “peligro”? Los tres sepusieron muy serios; juntando las cabezas, meditaron. Gobopensó un poco. Y se esforzó mucho por recordar qué significabala palabra “peligro”, pues veía que Bambi esperaba la respuestacon sumo interés.

—El peligro —dijo por fin— es una cosa muy mala.—Sí —declaró Bambi lleno de excitación—; yo también

sé que es una cosa muy mala. Pero ¿qué es? Y los trestemblaron de miedo. De pronto, Falina exclamó en voz alta,gozosamente:

2

4

del padre a la que la llevaron, las cosas se calmaron por algúntiempo, pero por esa misma razón, y previendo que pudieravolver a suceder, se rumora que a la joven la llevaron a vivira Villa de Álvarez con sus parientes, para tranquilidad de sufamilia y de la misma población… Aunque existe una versiónque dice que según eso, paso como un tiempo sin quesucedieran “cosas extrañas”, por lo que decidieron regresaral rancho, creyendo que todo ya estaba en la normalidadsubieron de nueva cuenta pál cerro, pero cual fue la sorpresade que días después de su regreso a la comunidad, como a esodel tercer día, volvieron a darse los fenómenos paranormales,y entonces se volvieron a venir para “abajo” con la muchachallevándola de nueva cuenta a que la vieran sacerdotes y quela bendijeron y le oraron, y cuentan que con ello, las situacionesparanormales dejaron de manifestarse de nueva cuenta, porlo que la muchacha se fue a vivir con unos familiares…y yanunca mas regresaron…

La realidad es que después de que bajaron a la muchachade la comunidad, poco se sabe de lo que sucedió, incluso, laverdad sobre su paradero también es un enigma, por lo quese cuentan muchas versiones: según eso, algunos dicen quela joven vive ahora en Armería, otros que en Villa de Álvarez;la verdad es que a ciencia cierta no lo sabemos, lo que sisabemos es que este caso impacto muchísimo al municipio deCoquimatlàn por varios meses, y aun ahora, nadie sabe comoen realidad comenzó todo, tampoco nadie sabe si fue enverdad la joven la que provoco este aterrador caso, o es queel Colomo, en donde casualmente suceden muchas cosasextrañas, como por ejemplo el enigma del “Tanque del General”o la aparición de “fuegos fatuos” y ollas de monedas, es enverdad un lugar enigmático y de poder donde puedendesatarse casos paranormales en cualquier momento…. Laverdad tal vez nunca la sabremos…

Agradeciendo a todas aquellas personas y amigos quecontribuyeron con sus relatos para conformar este “extraño”caso, me despido esperando que extreme sus precaucionespara evitar que la epidemia de la “influenza porcina” toque supuerta y recordándole que si usted amable lector o lectora,conoce alguna leyenda, anécdota o tiene algún comentarioacerca de nuestra tradición oral o cultura popular, háganoslollegar y con gusto lo publicaremos en este espacio, mi correo:[email protected] En la próxima entrega: “Historiasfascinantes y misteriosas de una amable lectora”

*Es profesor de Ética y Filosofía en el instituto Vasconcelosy promotor cultural comunitario.

9

4 9

Leyendas de y desde Colima

VICTORCHI

EL EXTRAÑO CASO DE LA ENDEMONIADA DELCOLOMO

Antes que nada, deseo agradecer infinitamente a laseñora Marta García Rebolledo, quien amablemente nos haregalado parte de su valioso tiempo para contarnos, víacorreo electrónico, algunas experiencias “misteriosas yextrañas” de las cuales ella y algunos familiares y amigos,han sido protagonistas, lo cual agradezco inmensamente,por que de esa manera es que podemos rescatar y dar valora las historias y leyendas de nuestra tierra, de nuestrosbarrios y pueblos, y es que en Colima, todos estamos llenosde historias, y existen muchas personas, como doña Marta,que entienden la importancia de estas para el reforzamientoy la conformación de nuestros imaginarios colectivos ynuestra identidad cultural, por ello, de nuevo elagradecimiento para esta amable lectora, a la cual, leprometemos, pronto vera sus historias publicadas en esteespacio para beneplácito de todos aquellos a los que lesapasionan las historias de sucesos “misteriosos” …Después de este comentario de agradecimiento, pasemosa la materia que nos reúne…

En la entrega pasada, compartí con ustedes amableslectores y lectoras, las diferentes versiones e historias quese fueron tejiendo alrededor de este extraño caso, hastaterminar, producto del imaginario colectivo, con historiasincreíbles y fantásticas, como la voz del supuesto “demonio”que quería “birria”; Siguiendo con estas historias“inverosímiles y chuscas” les voy a contar una anécdotaque le sucedió a un amigo cuando fue a visitar la casa endonde la muchacha “posesa” se estaba quedandohospedada: Mi amigo relata que conocía a la familia por queuno de los hijos del dueño de la casa y tío de la muchacha,vivió con su familia algunos años mientras estudiaba lasecundaria en Coquimatlàn. Resulta pues, que el mismo díaque subió al “cerro” para comprobar y escuchar lostestimonios del ya muy famoso y mentado caso de “laenchamucada”, el susodicho hijo también se encontraba devisita, al verse, los amigos se acercaron fundiéndose en unabrazo y un caluroso saludo:

- ¡Que onda canijo como has estado!...- ¡Muy bien!... ¡¿Y tú que te has hecho?!- Te acuerdas de…- Si güey…- Y de aquello otro…- Si, también…Hasta que mi amigo, quien era un poco escéptico de

las cosas que se decían del caso, considero apropiadopreguntarle a su amigo y primo de la muchacha:

- Oye, y acerca de este caso de que se queman lascosas y lo de la “posesión” de tu prima, ¿Que opinas?...

- ¡No pos fíjate!, aca los parientes dicen que sequeman cosas y otras fregaderas, ya hasta me hicieron queaventara al monte unos troncos, que por que se quemabansolos y ya no los quieren ver en la casa, ¡Hasta un ventiladorya acabo en la leña!... ¡Pero a mi se me hace nomás unatontería!.. ¡A mi se me hace que todo esto son puras

“chingaderas”!... ¡Esta gente esta bien tocadiscos!...El amigo, al escuchar esto, sintió que por fin alguien

comulgaba con su sentir acerca del caso, por lo que le dijo:- Hasta que me encuentro a alguien que me entiende!

¡Hasta que me siento identificado! ¡Eso mismo piensoyo!¡Tú si sabes como son las cosas!...¡Eso le he estadodiciendo a mi familia todos estos días, que todo era purosinventos!...

Al ver tal algarabía de su amigo, el primo de lamuchacha que le contesta:

- ¡Así es! ¡La neta, yo no entiendo por que tantoescándalo!, si lo único que aquí había al llegar mi prima, ¡Erauna “pinché” vaca en el techo!!!...

Ya se imaginaran como se le quedo la cara de lasorpresa a mi amigo después de que escucho este“aplastante” comentario, que a decir de él mismo, lo dejo tanimpresionado que solo atino a pensar:

- ¿Qué pex con este güey?....Realmente no sabemos si esto paso, pero de este

tamaño eran las historias que se contaban por todo el municipioacerca de este extraño y fascinante caso, así era lo que la gentecontaba, y de que era muy “cotorro y botana” escucharlo¡Seguro que si lo era!... Y así, a la par de anécdotas serias yterroríficas, corrían también historias que rayaban en lo

—¡Ya sé lo que es el peligro! Es aquello de lo que unohuye.

Con esto dio un salto y emprendió veloz carrera. Nopodía seguir más tiempo allí, asustada como estaba. En unsegundo Bambi y Gobo salieron corriendo en pos de ella. Yempezaron los tres a jugar de nuevo. Se revolcaron en el pastosuave y verde, y en un minuto se olvidaron de la pregunta quetanto les atemorizara. Al cabo de un rato volvieron a detenersey a entablar conversación, como antes. Mientras tanto nodejaban de dirigir miradas hacia donde estaban las madres,que continuaban juntas, comiendo y matizando cada bocadocon un poco de amena conversación.

Tía Ena levantó la cabeza y llamó a sus hijos.—¡Gobo, Falina, venid! Ya es hora de irnos.Y la madre de Bambi dijo al suyo:—Ven, hijito; ya debemos regresar.—Quedémonos otro poquito —suplicó Falina—. ¡Un

poquito nada más!—Sí, quedémonos un poquito más —agregó Bambi

uniendo sus súplicas a las de ella—. Aquí se está muy bien.Y Gobo repitió tímidamente:

—Aquí se está muy bien...—Quedémonos otro poquito más... —los tres

suplicaron al unísono.Ena miró a la madre de Bambi.—¿Qué te dije? Ahora no van a querer separarse. De

pronto ocurrió algo mucho más excitante que todo lo que lesucediera a Bambi en ese día. Del bosque llegó hasta ellos unruido de pezuñas golpeando la tierra. Se rompieron algunasramas, otras hicieron el ruido característico que se oye cuandoun cuerpo pasa rozándolas, y antes de que Bambi tuviesetiempo de darse cuenta de lo que sucedía, alguien salióviolentamente del bosque al prado. Era un animal grande,soberbio, a quien siguió inmediatamente otro parecido. Losdos, corriendo, como el viento, describieron un amplio círculoen el prado, y volvieron a desaparecer en el interior del bosque,donde se les oyó galopar. Después salieron velozmente de laespesura para quedarse súbitamente inmóviles a unos veintepasos de distancia.

Bambi les miró sin que su sorpresa cediese un ápice.Esos dos seres se parecían a su madre y a tía Ena.

Pero sus testas estaban coronadas conresplandecientes astas, cubiertas por bolitasde color castaño y pitones de un color

blanquísimo. Bambi estaba completamentedeslumbrado. Miraba a uno y al otro

alternativamente.Uno de

ellos era más pequeño y de astas menos desarrolladas. El otrose erguía majestuoso, lleno de magnificencia, hermoso.Llevaba la cabeza muy alta, y sobre ella se elevaban las astasen toda su majestad. Debido al juego de luz y sombra, lamaravillosa cornamenta relumbraba, adornada con elesplendor de sus bolitas de color castaño y negro y de lospitones blancos.

—¡Oh! —exclamó Falina, admirada.—¡Oh! —repitió Gobo suavemente.Pero Bambi no dijo nada. Estaba silencioso, como

fascinado. Después, los dos recién llegados se separaron yvolvieron lentamente al bosque, tomando direcciones opuestas.El mayor de los dos ciervos pasó cerca de los pequeños y dela madre de Bambi y tía Ena. Llevaba la cabeza siempre erguidacon nobleza, sin dignarse honrar a nadie con una miradasiquiera.

Los niños no se atrevieron a respirar hasta que le vierondesaparecer en el interior del bosque. Después se volvierona mirar al otro; pero en ese mismo instante acababa dedesaparecer también en la verde espesura de la floresta.

Falina fue la primera en romper el silencio.—¿Quiénes son? —preguntó; y esta vez su tono lleno

de importancia le falló, pues en su lugar le salió una voztrémula de emoción.

—¿Quiénes son? —repitió Gobo con una voz apenasaudible. Bambi siguió silencioso.

Tía Ena dijo entonces, solemnemente:—Son vuestros respectivos padres.No se volvió a decir nada más. Enseguida se separaron.

Tía Ena condujo a sus hijos a la espesura más próxima; allíestaba su sendero. Bambi y su madre tenían que atravesartodo el prado, hasta el roble, para llegar a su propio sendero.El pequeño guardó silencio durante largo rato; finalmentepreguntó:

—Di, mamá, ¿nos vieron ellos a nosotros? La madrecomprendió perfectamente su pregunta y contestó:

—Naturalmente; nos vieron a todos.Bambi se sentía turbado. Tenía vergüenza de seguir

haciendo preguntas, pero la curiosidad pudo más que la timidez.—Entonces, ¿por qué?... —empezó a preguntar y calló.

La madre le ayudó diciéndole:—¿Qué deseas saber, hijo mío?—¿Por qué no se quedaron con nosotros?—Ellos nunca se quedan con nosotros —repuso ella—

; aunque lo hacen algunas veces. Bambi agregó:—Pero, ¿por qué no nos dirigieron la palabra? Su madre

le contestó entonces:—Porque ahora no nos hablan; sólo nos dirigen la

palabra algunas veces. Nosotros no podemos hacer otracosa que esperar a que se decidan a hablarnos. Y ellos

lo hacen cuando así lo quieren.Con el corazón acongojado, Bambi preguntó:

—¿Me hablará alguna vez mi padre?—Naturalmente que lo hará —prometió la madre—.

Cuando seas grande te hablará; y alguna vez tendrás quequedarte con él.

El hijo caminó en silencio junto a la madre; tenía lamente llena con la imagen de su padre. ¡Qué hermoso es!,

pensaba. ¡Qué hermoso!Como si la madre pudiese leer sus pensamientos,

le dijo:—Si tú vives, hijito, si eres prudente y

no corres hacia el peligro, llegarás a ser tanfuerte y hermoso como tu padre; y tambiéntendrás astas como las de él.

Bambi hizo una profunda inspiración.El corazón le bailaba de alegría y esperanzas.

3(Tercera y última parte)

10

58

7 sin precedentes, que han impulsado un avance en lademocracia formal. Sin embargo, generalmente los votostienen poca relevancia: los sistemas fiscales del tercermundo son, con escasas excepciones, tan regresivos ycorruptos y disponen de tan pocos recursos que es casiimposible poner en marcha una redistribución real. Además,incluso en aquellas ciudades en las que hay un mayor gradode participación en las elecciones, el poder real se transfierea agencias ejecutivas, autoridades industriales y entidadesde desarrollo de todo tipo sobre las que los ciudadanos notienen ningún control y que tienden a ser meros vehículoslocales de las inversiones del Banco Mundial. La víademocrática hacia el control de las ciudades -y, sobre todo,de los recursos necesarios para acometer las reformasurbanas- sigue siendo increíblemente difícil.

En casi todos los programas gubernamentales o estatalesque intentan abordar la pobreza urbana, el suburbio pobre seentiende como un mero subproducto de la superpoblación.No tengo ninguna confianza en el concepto de superpoblación.La cuestión fundamental no es si la población ha aumentadodemasiado, sino cómo cuadrar el círculo entre, por un lado, la

justicia social y el derecho a un nivel de vida decente y, porotro lado, la sostenibilidad ambiental. No hay demasiadagente en el mundo; lo que sí hay, obviamente, es unsobreconsumo de recursos no renovables. Por supuesto, lasolución ha de pasar por la propia ciudad: las ciudadesverdaderamente urbanas son los sistemas más eficientesambientalmente hablando que hemos creado para la vida encomún. Ofrecen altos niveles de vida a través del espacio yel lujo públicos, lo que permite satisfacer necesidades que elmodelo de consumo privado suburbano no puede permitirse.

Dicho esto, el problema básico de la urbanizaciónmundial actual es que no tiene nada que ver con elurbanismo clásico. El auténtico desafío es conseguir quela ciudad sea mejor como ciudad. Planet of Slums da larazón a los sociólogos que señalaron en los años cincuentay sesenta los problemas de la suburbanizaciónnorteamericana: ocupación caótica del territorio,incremento de los tiempos de traslado del domicilio altrabajo y de los recursos asociados a este traslado,deterioro de la calidad del aire y falta de equipamientosurbanos clásicos.

La inviabilidad de una megaciudad tiene menos quever con el número de personas que viven en ella que consu modo de consumir: si se reutilizan y reciclan recursosy si se comparte el espacio público, entonces es viable.Hay que tener en cuenta que la huella ecológica varíamuchísimo según los grupos sociales. En California, porejemplo, el ala derecha de los movimientosconservacionistas sostiene que hay una enorme marea deinmigrantes mexicanos que es la responsable de lacongestión y la polución, lo cual es completamenteabsurdo: no hay población con menor huella ecológica oque tienda a utilizar el espacio público de forma másintensa que los inmigrantes de Latinoamérica.

El auténtico problema son los blancos que se paseanen sus cochecitos de golf por los ciento diez campos quehay en Coachella Valley. En otras palabras, un hombre demi edad ocioso puede estar usando diez, veinte o treintaveces más recursos que una chicana que intenta saliradelante con su familia en un apartamento del centro de laciudad. No hay que dejarse llevar por el pánico al crecimientode la población o a la llegada de inmigrantes; lo que hay quehacer es pensar cómo se pueden fomentar las aptitudes delurbanismo para lograr, por ejemplo, que suburbios comolos de Los Ángeles funcionen como una ciudad en elsentido clásico. También hay que respetar la necesidadabsoluta de conservar las zonas verdes y las reservasambientales sin las cuales las ciudades no pueden funcionar.

La tendencia actual en todo el mundo es que lospobres busquen acomodo en zonas húmedas deimportancia vital, que se instalen en espacios abiertoscruciales para el metabolismo de la ciudad. Ahí está elejemplo de Bombay, donde los más pobres se han asentadoen un Parque Nacional adyacente donde, de cuando encuando, se los comen los leopardos, o de São Paulo, dondese emplean enormes cantidades de sustancias químicaspara purificar el agua porque se está librando una batallaperdida contra la polución en la cabecera de sus fuentes deabastecimiento. Si se permite este tipo de crecimiento, si sepierden las zonas verdes y los espacios abiertos, si losacuíferos se bombean hasta agotarlos y se contaminan losríos, se daña fatalmente la ecología de la ciudad.

1. CALENTAMIENTO PREVIO:La semana pasada recibí dos bonitos regalos, de los que se

conservan para siempre y no se prestan porque se trata de libros. Enefecto, el primero de ellos se titula <<mensaje de Dios a través de lasánimas para la humanidad>> escrito por mi amigo Alfonso GuzmánCarreón, (a) el Médico de la España, el autor afirma que tiene sensibilidadpara comunicarse con aquellas ánimas que andan en pena y que deseancomunicarse con los humanos; el otro libro lleva por título <<Leyendasy misterios de los pueblos de Colima>> recopilación hecha por mis exalumnos Francia Ivette Macías Quintero y Víctor Cruz Chí, textopublicado por la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado. Como yaes costumbre al regalar un libro el autor escribe una pequeña dedicatoriaen la que se plasma o un pensamiento o una descripción acorde a lapercepción que se tiene de la persona. Pues bien, mi amigo Víctor meetiquetó como “el asesino de las metafísicas”, cosa que no me es extrañani me causa el mínimo prurito porque los tiempos de fantasía en que creíaen los cuentos de Peter Pan, ya pasaron. Una cosa es sacar la lupa yescudriñar la realidad para ver que problemas se observan, y otra muydiferente utilizar el catalejo para divisar el vuelo de Peter Pan y Campanitaprocedentes del <<país de nunca jamás>>. La metafísica nunca jamásdará una interpretación acorde a la realidad. Desde mi perspectiva másvale intentar bordar con los hilos de la realidad que hacer zig zag con lastelarañas filosóficas. La metafísica –como disciplina filosófica- y unapelícula de caricaturas de Walt Disney, son lo mismo. Si llegara aconsiderar las posibilidades de un mundo fantástico me inclinaría máspor los mil cuentos que narraba Scheherezada cuya identidad tiene másconsonancia con lo tangible -que además supongo fue una mujerguapísima para haber logrado embabucar al rey Shahriar. Bueno,volviendo con la dedicatoria, Víctor estampó su firma y me anexó algomás: “¡que la filosofía de la bicicleta siga rodando!”. Efectivamente, lafilosofía es como la canción cuya letrilla dice que “la cosecha de mujeresnunca se acaba”. Así pasa con la filosofía, ésta nunca se acaba.

2. REVISAR EL EQUIPOImportante, antes de salir al campo hay que revisar el equipo,

el aprovisionamiento personal y el estado mecánico de la bicicletaporque cada ciclista sabe el rumbo que tomará y más vale irprevenido para cualquier imprevisto. Esto es lo mismo que hacerfilosofía, ya que cada quien hace filosofía como quiere y desdedonde puede. Ese Cioran –el filósofo bicicletero por excelencia-cuando se fue a París a realizar su doctorado, mejor se dedicó arecorrer la ciudad a bordo de su rila y es probable que muchas desus ideas pesimistas las haya concebido viendo los suburbios ycontemplando de pies a cabeza a las mujeres parisinas, y no recluidoen un salón de clase; al igual que el gran Montaigne –el filósofo decaballería- quien montado en su cuaco “subiendo y bajando lomas”realizó diversos estudios etnográficos; lo mismo se puede decir delmentado Federico Nietzsche –filósofo de infantería- quien subiendoy bajando cerros concretó su filosofía oronómica. La filosofía es unenunciado de las vivencias del hombre, una expresión simbólica desus experiencias. Los objetos, el vestuario, las cosas son altamentesignificativas. Hoy puede decirse: licra, jersey, casco y guantes:ciclista seguro; allá por los sesentas se decía, camisa a cuadros ybermudas: existencialista seguro.

3. PEDALEAR Y PEDALEARLo redituable del ciclismo es el pedaleo constante que permite

Filosofía bicicletera(Aplicada a la vida cotidiana)

al sistema cardiovascular bombear la sangre alegremente. Laconstancia del pedaleo, cada rotación de la cadena, cada giro delos engranes pueden recordarnos que la vida no es otra cosa masque un complejo sistema existencial conformado por instantesque se difuminan y terminan guardándose en el baúl de losrecuerdos; no se trata de vivir del pasado, sino de hacerconciencia de la fugacidad de la vida y por consiguiente capturarlos momentos y disfrutarlos al máximo porque ya no se repetirán,así como cada salida en bicicleta –aun por el mismo camino y almismo destino- es una ruta diferente, no hay fórmulas en estavida para repetir la misma experiencia, ni vías paralelas queconduzcan fatalmente a ella, no hay destino, sólo hay espaciosdimensionales a través de los cual nos movemos librementeeligiendo alternativas. Lo mismo sucede en filosofía, puesfilosofar es un ejercicio constante que no está sujeto acondicionamiento alguno, cuando la filosofía se ve circunscritaa dogmas o intereses deja de ser tal para convertirse enpseudofilosofía. ¡Qué paradoja!, mientras en el ciclismo mantenerel equilibrio es fundamental, en filosofía intentar conservarlo esuna falacia, los que buscan el equilibrio desbarran.

4. VIENTO EN CONTRA-VIENTO A FAVORFactor importante que debe tomarse en cuenta. Si vas

rodando, pedaleando la bicicleta, y tienes el aire en contra, lanaturaleza te hace un favor por varias razones: a mayor resistenciaexterior, mayor energía interior. Esto es como en la vida cotidiana,mientras las adversidades circunden la existencia humana, éstaincrementa su capacidad de asimilación y respuesta, al mismotiempo que propicia superar con mayor sagacidad los problemas,te vuelve astuto, de colmillo. Si por el contrario tienes el vientoa favor, recibirás otro beneficio, porque además de aumentar tuvelocidad, también incrementas la sudoración quemando lípidosy tirando toxinas. Con el viento a tu favor los proyectos que seemprenden en la vida se orientan por el rumbo que cada quienles traza, nada ni nadie te detiene, los trabas humanas o escollosmateriales son franqueados porque reconoces que sonperniciosos.

5. SUBIR O BAJAR UNA PENDIENTEInteresante, ¿qué es mejor, subir o bajar? Si subes adquieres

experiencia, si bajas también, entonces las dos cosas sonimportantes. Cuando empiezas a subir o a bajar una pendiente,una colina o un cerro se abre frente a ti un espectro de posibilidades,te vuelves perspicaz pues debes escoger el camino que seaóptimo, sorteas terrenos accidentados en que puedes derrapar,perder el equilibrio o caer. Las pendientes son como los caminosde la vida, están llenas de piedras, no queda otra más queeludirlas e inclusive ver cuáles te pueden servir de apoyo paraimpulsar tu carrera ante esto, dificultan tu trayecto, pero te danexperiencia. ¿Qué alternativas se te ofrecen?, ¿ceder o persistiren tu empeño? La existencia se muestra y se experimenta endisyuntivas: creer o no creer, hacer o no hacer, ganar o perder,¡pedalear o no pedalear la bicicleta, esa es la cuestión!, laquintaesencia de la vida, como afirmara Kierkegaard.

* Maestro en Ciencias Sociales, profesor de Historia y Filosofíaen el Instituto Vasconcelos.

LEOPOLDOBARRAGÁNMALDONADO

6 7

1

VIÑETAS DE LA PROVINCIA

Viene de la página 1

LA LLORONA

8

Planeta de suburbios

En pocos años, por primera vez en la historia de la humanidad,la población urbana superará en número a la rural. Ahora bien,la mayor parte de estos urbanitas no vive en lo que normalmenteentendemos por ciudad, sino en inmensos suburbios sin apenasinfraestructuras ni servicios que escapan a cualquierconceptualización tradicional. Mike Davis, uno de los pensadoresmás recomendables de los últimos años y una fuente inagotable denuevas perspectivas y temas de estudio -próximamente publicaráuna breve historia del coche bomba-, aborda esta nueva realidaden Planet of Slums [planeta de suburbios], uno de esos librosimprescindibles que te hacen preguntarte cómo es posible que nolo haya escrito nadie antes. Entre tanto, Traficantes de Sueñospublica en español Ciudades muertas.

Se trata de un lenguaje en pleno proceso de desarrollo y enel que apenas reina el consenso. Los debates más interesanteshan surgido a partir del estudio de la urbanización en el sur deChina, Indonesia y el sudeste de Asia y giran principalmente entorno a la naturaleza de la periurbanización en la periferia de lasgrandes ciudades del tercer mundo. Con este término me refieroal lugar en el que se encuentran el campo y la ciudad y la preguntaque se plantea es: ¿estamos ante una fase temporal de un procesocomplejo y dinámico o esta naturaleza híbrida se mantendrá a lolargo del tiempo? La nueva realidad periurbana presenta unamezcla muy compleja de suburbios pobres, desplazados delcentro de las ciudades y, entre medias, pequeños enclaves declase media, frecuentemente de nueva construcción y vallados.

En esta periurbanización encontramos también trabajadoresrurales atrapados por la manufactura de baja remuneración yresidentes urbanos que se desplazan diariamente para trabajar enla industria agrícola. Curiosamente, este fenómeno ha despertadotambién el interés de los analistas militares del Pentágono, queconsideran estas periferias laberínticas uno de los grandes retosque deparará el futuro a las tecnologías bélicas y a los proyectosimperiales. Tras una época en la que se centraron en el estudio delos métodos de gestión empresarial de moda -el just-in-time y elmodelo Wal Mart-, en el Pentágono parecen ahora obsesionadoscon la arquitectura y el planeamiento urbano. EE UU ha desarrolladouna gran capacidad para destruir los sistemas urbanos clásicos,pero no tiene ningún éxito en las “Sader Cities” del mundo. El casode Faluya es sintomático: después de que la destrozaran conbulldozers y bombas de racimo, los mismos insurgentes con losque se quiso acabar la reocuparon cuando acabó la ofensiva. Creo

que la izquierda y la derecha coinciden en que los suburbios delas ciudades del tercer mundo son el nuevo escenariogeopolítico decisivo.

Si Blade Runner fue un día el icono del futuro urbano, elBlade Runner de los suburbios es Black Hawk derribado.Reconozco que no puedo dejar de verla: su puesta en escenay su coreografía son increíbles. La película representa a laperfección esta nueva frontera de la civilización: la “misión delhombre blanco” en los suburbios del tercer mundo y susamenazantes ejércitos con aspecto de videojuegoenfrentándose a heroicos tecnoguerreros y a los rangers de laDelta Force. Por supuesto, desde el punto de vista moral es unapelícula aterradora: es como un videojuego, en el que esimposible contar a todos los somalíes que mueren.

Por lo demás, la realidad es que los blancos no sonmayoría entre los Rangers desplazados al extranjero: sonamericanos, sí, pero casi todos ellos proceden también de lossuburbios. El nuevo imperialismo, como el viejo, tiene estaventaja: la metrópoli es tan violenta y alberga tanta pobrezaconcentrada que produce excelentes guerreros para este tipode campañas militares. Un antiguo profesor mío escribió unlibro magnífico que mostraba, contra todo pronóstico, que enlas victorias en las campañas militares del Imperio Británico elfactor decisivo no era la tecnología armamentística sino lahabilidad de los soldados británicos en el cuerpo a cuerpo conbayoneta, una habilidad que era consecuencia directa de labrutalidad de la vida cotidiana en los barrios bajos ingleses.

La organización en los suburbios es extraordinariamentediversa. En una misma ciudad latinoamericana, por ejemplo,hay desde iglesias pentecostales hasta Sendero Luminoso,pasando por organizaciones reformistas y onG neoliberales. Lapopularidad de unos y otros colectivos varía muy rápidamentey es muy difícil hallar una tendencia general. Lo que está claroes que en la última década los pobres -y me refiero no sólo a losde los barrios urbanos clásicos que mostraban ya niveles altosde organización, sino también a los nuevos pobres de lasperiferias- se han estado organizando a gran escala, ya sea enuna ciudad iraquí como Sader City o en Buenos Aires.

Los movimientos sociales organizados han puesto sobrela mesa reivindicaciones de participación política y económica

MIKEDAVIS

Tema fecundo de relatos impresionantes ha sido elde La Llorona, cuyos lamentos juran haber escuchado lasviejas afectas a los cuentos de espantos y fantasmas,narrados en las noches sin luna y en rueda de oyentesingenuos, que siguen angustiados el hilo de la historia,con el vello erizado por el horror y el corazón sobrecogidopor la congoja que produce las cosas del otro mundo.

En 1924 vino a Colima y actuó en el teatro Hidalgouna compañía de revistas, en que la primera figura femeninase hacía llamar “La Perla Indiana”. Tratábase de una lindamuchacha de 20 años, fresca y sonriente, cautivante comouna mañana de abril. Se presentaba en el escenario paraentonar las canciones de moda, apenas cubierta con unabrevísima indumentaria que dejaba al descubierto susmórbidos encantos. Era bellísima y, además, lo sabía.

No hay para qué decir que la juventud masculina deaquel tiempo se abonó al espectáculo, y que noche anoche suscitábanse disputas en la taquilla para adquirirlos boletos de entrada correspondientes a los lugares másinmediatos al foro y poder así recrear la vista con lasperfecciones anatómicas de la canzonetista, la cual pusode moda una melodía llamada “Celosa”, que empezaba deesta suerte: “Me daba vergüenza, decirlo y contarlo, peroya no puedo, más tiempo callarlo”. Melodía que todos losjóvenes de entonces acabamos por memorizar, estando deacuerdo en que la confesión hecha en los versos era loúnico que avergonzaba a la turbadora cupletista.

Una noche de tantas, salimos juntos de la funciónGuillermo Saucedo, Agustín González Flor -”El Chino”- yquien esto escribe. Era cerca de media noche y al pasar porla plaza principal nos encontramos en una banca a ungrupo de desvelados, con los que departimos durantelargo rato sobre las visibles -e invisibles- turgencias de LaPerla Indiana. La conversación, como es de suponerse,hubiera hecho sonrojar a un escritor de novelas de noche.

A la una de la mañana los tres amigos nos despedimosde los demás y nos encaminamos a nuestras respectivascasas, haciendo una última estación en la esquina delObispado, finca ahora derruida, que está en la confluenciade las calles Constitución y Zaragoza. De ahí, el ChinoGonzález debería seguir por Constitución y Guillermo y yopor Zaragoza.

Y fue, cuando precisamente nos despedíamos, quelos tres escuchamos un grito inexplicable, un alarido dedolor que rompió el silencio de la noche, nos taladró losoídos y desplomó toda entereza juvenil. Fue algo así comoun gemido prolongado, desgarrador y positivamenteimpresionante.

Nos miramos unos a otros con expresión de sorpresay miedo y fue El Chino quien primero externó lo queGuillermo y yo no habíamos dicho, pero intuimos lomismo: -¡La Llorona! ¡Es la Llorona!...

Por naturaleza y experiencia, no soy susceptible alfácil pánico. Nunca he creído en lo extraordinario y desdeadolescente considero que todos los fenómenos, aun losmenos explicables, tienen, al fin y al cabo, una explicaciónsatisfactoria que no siempre está al alcance de la mano.

Confieso, sin embargo, que en esa ocasión sentímiedo, como nunca antes lo había sentido ni lo he vuelto

a experimentar. Miedo confuso, irracional, absurdo y, porlo mismo, espantoso. No había cerca ningún espejo en quepudiera mirarme, pero “me vi” en la fisonomía de misamigos: desencajados y pálidos hasta la trasparencia.

Con el deseo de buscar una razón inteligente a loocurrido, sugerimos la posibilidad de que algún vecino seencontrara enfermo, pero Colima es tan pequeña ciudad yel centro de la población de tal manera conocido, que noencontramos un candidato viable al grito aterrador.

No obstante, como era preciso separarnos, El Chinoinsistió en que lo acompañáramos la cuadra que distaba desu casa, esgrimiendo el argumento de que al pasar por ElBeaterio oía todas las noches a las lechuzas que se anidanen sus torres, y ésto, que en condiciones normales resultabacarente de importancia, contribuiría a acobardarlo en elestado de ánimo en que se hallaba esa noche.

Guillermo y yo nos opusimos terminantemente, conuna pregunta que era toda una obra de arte delconvencimiento: -¿Y a nosotros, quién nos acompañará?

Con el valor en la suela de los zapatos cada uno tomóel camino de su domicilio, haciendo el recorrido lo másaprisa posible y silbando fuerte para distender los nervios.

Han pasado más de 40 años de ese incidente y,durante mi largo caminar por la vida, se han desvanecidomis escasas propensiones a lo sobrenatural,fortaleciéndose, en cambio, mi inclinación al escepticismo.Sin embargo, cuando evoco esa aventura, me preguntoaún: ¿Dónde surgió ese tremendo gemido nocturno? ¿Quiénfue capaz de lanzarlo, transformando en pánico irrefrenableel sentimiento de euforia sensual de tres hombres jóvenesque acababan de deleitarse con la belleza incitante de LaPerla Indiana?

¡Quién pudiera saberlo...!