Erradicar Ia Polio, Meta Para 86: SSA - Universidad de Colima

18
inAcuerdodeDesarme,Concluyo IaCumbreEUUrss Sulleny75habttaclOne$conTV,tNllonoyareacondrclonado Restauran4eu,rentsdeautos,halosdevapor, prmnulo,lacuuyestaclonamlentoylavanderla MorelosNo .162 Tel .2 . 03 •6 6 V2 •9 5 •9 6 Colima .Col .,Mex . Also XXXIII LaerradicaciOndelapollomielitisenla entidad,seralametealograrseporlaJe- faturadelosServiclosCoordinadosdeSa- ladPublicsparealofoprbximo,pareto cualsecambiarbnlasestrategiaspreten- diendoseInmunizAracodaslosde5aaos -aproxlmadametne60mil-enunsolo dfa,seguntofnformOsutitular,Rogello CardenasAlvarez . Aceptoquaestacampaflaquatendrb alcancenacional,norepresentsquaseha- IntegraranSistemaNal . deAsistenciaSocial Partlcipaciondelos arcadesymuniciplos MEXICO,D .F .,21denovlembre .-El actualregimencratederecuperarelcar3c- teroriginaldelasdependenclascentraif- zadasencuantoaquanoprestenservi- ciosdegestibnalacludadanIa,sinoqua selimitenafuncionesdeautoridadyqua los serviciosseproporcionenporlosesta- dos,comaenlosrublesdelasaladyedu- cacionoatraveldecrganlsmospubflcos descentrallzados,alltoexpllcaronhoyen elSenadodelaRepubllcaeldoctorLe- ob.rdoRulz,directordalDIF,yelIlcen- ciadoJuanJoseFranciscoRulzMassleu, subsecretarlode planeactondela SecretarfadeSalad,conrelationalaInl- ciatlvadelaysabreelsistemanacionalde aslstenciasocialparlacualelSistemaNa- ctonalpareelDesarrolloIntegraldelaFa- Imills seconvferteenunorganismopubli- co descentrallzadoregidoparunalay . (Para .toPig .14) LasInstitucionesEstan t Fortalecidas,Senala AIcelebrarseel75anlversariodelaRe- voiuclOnMexicans,lasInstitucionesna- clonafesestbnfortaiecldasyserespireun ambiencedeIlbertadydemocracla,mani- festoelgobemadorEllasZamoraVerduz- co,alconduiteldesfilecfvico-mllitarcon quasecomemorOantlerelmovimientoso- Clalde1910. Realmente-duoZamoraVerduzco- a raftdalmovimientorevolucionario, CuandoInICIOFlorasMagOnasensiblllzar (Pa .aa Ia Pig .14) r LASAUTORIDADESESTATALES EtiasZamoraVerduzco,estuvieron 75aniversadod laRevofucf6n Fundador : ManualSanchezSllva CambiaranlasEstrategiasPreventives Sepretendsaplicar60mildosisenunsolodie,enIaentidad Participationdevariessectores,seraleCardenasAlcaraz Habr6Disponlbles500puestosdevacunacion ;campalanacional Por Hector EspinosaFloras yaregistradounincrementodespropor- clonadoenlostarosdepolio,sinoporel contrarloaprovecharlabajaincidenciapa- relograrsuerradlcacion . Sehaprogramadoquaeldie18deene- roserealicela'prlmeraaplicaclOndelava- cunaylasegundael15demarzo . AdvirtlOquaseromper9nmolderenel procesodevacunacion .Porqueahorano seherbcasepotcase .Slnoquaartlaenti- dadseInstalarbn500puestosdevacuna- clOnenedlflclosestrategicos . Paraprocurerexitoalacampafadeva- cunaclOn,enlaquaseInmunizarAacodas losnifossinimporterquayahayanrecibi- doanteriormentelaprimersoamber dlosis-porqueapllcardosisdemAs,no afecta.advirtio-,sesolicitatalacolabo- raciondecodaslossectores,porque corresponderbaesterhaterlaspromo- clonesparequolospadresdefamlliaacu- danaloscentresdevacunacion . Estaseralalabormissimportant -agregO-,porquesetendrbquobuster lasensibilizaciOndelapoblaciOn,qua comprendansobrelosgravespeligrosqua representsparesushljoselquanoeaten protegidosdebidamentecontralapolio . DestacolaImportanclaquarepresents parenuestraentidadestasuaveestrate- gia,porquepermltlratatacaratondoel problemsenunmementopropicio,precl- samenteporlabajaincidenciaquaseha estadopresentandoenlaentidadenlos riltimosanon . Respectoalnumerodenlfiosmenores de5atlasquosepretendsInmunizar contralapollomielitis,seflal6qualacifra estimadaesde60milnines,aunquepu- dieralograrserebasarerepropOsito,agre- go . SeRespireDemocraciayLibertad, a75AnosdeIaRevolution :EZV LaRevolutionMexicans, Inconclusa :Bartlett MEXICO,D .F .,20denovlembre .-La revoiuciOn .mexicanaesunarevoluciOnIn- conclusa,desdehahabidoInerclasin- controladas,metalnorealizadasyalleles acumulados ;parenoestbmalograda,por- quehatranaformadoanuestrapalsde acuerdoalosanhelosdenuestramovi- mientosocialde1910 .Esparesoquo cuandohaygentsqualepaneapelativos deagotada,traiclonadaodesviada, solo demuestrasufaltadeconoclmientopare (Pa . . alaPa9 .14) .d11ft i lt-t ;~j}~fft~+~ . ~ ~0L YMUNICIPALES,encabezadas porel gobernador elpasadodie20enIa ceremonlaconmemoratlvadal Mexicans,par .posteriormentepresenciareldesfllede- portivocondicha motive . NuevoComienzoenlasRelacionesEntreAmbos Poises ;ProximalVisitasReciprocal,Pactan Coincides :noDebeEstallar NuncaunaGuerreNuclear GINEBRA,21denovlembre.-Lospastassabrelos quaelpresidentsdelosEEUU,RonaldReagan,yelm6xi- modirigentedelaUrse,MljallGorbachev,afirmanhaber- aemoetradodeacuerdoenlareciente"tumble"deGi- smos, sonlos alguientes : united : La g ranuclearsane pasteser ganada, porto Canto sanedeberi estallar . Nlngunadelasdospotenciestratarbdelograruna .uperioridadmllitar, - Conversacionessobrecamasnuclearesyespa- ci .lee : Seegilizarbn las negoclacionesdecontroldearma- menlos,quosereanudarbnel18desnareenGinebray (Pas.a laPig .5) HuboProfundos AmericaLatino Desacuerdos enlaCumbre GINEBRA,21 deno- vlembre .- Elpresidents RonaldReaganyelIlderso- vieticoMijailGorbachevvol- ver2nareunirseelohopre xlmo . AslIoanunciOReagan hayenunaceremonlacon- juntaconGorbachevpare dalcuentadelosresulta- dos,delosdoediesdecon- versacionesquomanlu- vieronaqul,elmantesy miArcolesenlaprimers (PesoalaPig .4) GINEBRA,21 deno- vlembre .-MiiailGorbachev afirmOhoyquoAmericaLa- tinohablaestadopresents enlagconversacionesenla "tumble"deGlnebraentre el yetpresidentsRonaldRe- agan . "Eldiezporcientodeto quogastamosenarmamen- to-dijoeldirigente sovittico-,podriasolu- cionarelproblemsdal hombredecincuentamillo- (Pasaa I. Pip,8) im Colima,Col„Vlernea22deNovlembrede1985 . MANZANILLO, Col ., 21 de novlembre .-AIabanderarel barco "Mltla",de36miltoneiadas,elsecretarlo deComunicaclonesyTransporter,Daniel DiazDlaz,acompanadodalgobernador EllasZamoraVerduzco,manifestoqua entrelosmedlosdetransports,esel maritimeelquapossemayorcapacidad, (PassalaPbg .7) BOGOTA,21 deno- vlembre .-Elcanclllerde CostaRica,CarlosJoseGu- tierrez,admitiOhoyquael GrupodeContadoraha entradoenunestadoagOnl- co,enunaentrevlstaporte- lefonoconlaradioprivada RCNdeBogota . "Lamentablementeere estadoagOnicopasteIlevar alamuertealGrupodeCon- tadora",dijoeldiplombtico, yaAadiOqua"laposition dalgobiernodeNicaragua bloqueacodaslosesfuerzos deeremecanismo" . "CostaRicaaromaqua desdecuandoseprodujola declaraciOndeNicaragua denofirmerelacladepazsi nosesupersanteslasi- tuaciondesilosconlosEs- cedesUnidos,Contadora entroenestadoagOnico", dijoGutiBrrez . "Lossandinistasest3n empujandoaContadoraha- cialatumba",precisO . GuttorrezinsistiO :"Dees- tamaneranohaydudsde CarrilloArena DirectorGeneral : HectorSanchezdelaMadrid ErradicarIaPolio,MetaPara86 :SSA CervantesRodriguez :sinAcuerdo ParalosSalarlosMinimosdal86 SaranEnviadaslas3 PropuestasalaCnsm AIconclulrelplazaparelapresenta- ciOndelaspropuestasdeincrementosa- larialquareglraduranceelprimerse- mestredalprbximoaffo,yalnohaberse logradoacuerdoentrelossectoresquaIn- tervlenenenesteproceso,laComlsibn RegionaldeSalarlosMfntmos,zoneeco- nOmica6quacorrespondsaColima,en- viarihoyalaComlsibnNationaldelosSa- larlosMinimosInspropuestasrecibidas, parequoseaenlaciudaddeMexico,yen elsanedeereorganismo,desdesedeci- (PasaalaPig . 14) Centroamirica ElGrupoContadorahaEntradoen Agonia :CancillerdeCostaRica LapositiondeNicaraguabloquealasgestionesdepaz OtrodirigenteguerrillerofueasesinadoenColombia MANZANILLO,Col,-Elmantes 26 dal actualserapuestoenOrbltaelsatellteMo- relosIIqua,conelMorelosI,yaenservl- clodesdeelprimerodeseptiembre, complementareelsistemamexicanode satelites,dijohoyelsecretarlodeComuni- cacionesyTransporter,DanielDiazDiaz, despuesdeabanderaralbarco"Mitla"de (Pasoala Pbg-14) RevisionRealistsy ObjetivadeMinimos MEXICO,D .F .,21denovlembre .-El presidentsdelaComlsiOnNationaldelos SalarlosMinimos,IlcenciadoJavierBo- nillaGarcfa,exhortOhoytastealosiraba- jadorescomaalosempresariosaactual conresponsabilidadenlaprbximo revi- sion delossalariesminimosvigentes . "Lascondicionesadversasquaaflameel pals-dijo-hatesmssnecesarioactual conunglensentldoderesponsabllidad, portoqualarevisionsehartmedlanteun an3lisisobjetlvoyrealistsdelasituaciOn, (Passa PaPeg .14) quaNicaraguabloqueato- talmentetonslosesfuerzos dalGrupodeContadorado- doquasujetacodaposibili- daddetriunfoalaInterven- ciOndepoisesfueradal area" . (PosealaPig . 11) HabitationParaDamnificados r Antesdal15deDiciembre MEXICO,D .F .,21denovlembre .-Noobstantelas presionesquahenrealizadopersonasfisicasymroles confinesespeculativos,entorsoalcastedelos~epar- tamentosquaseencuentranenlaunitedNonoalco- Tlatelolco,elgobiernodeMigueldelaMadriddotaride caseshabitaciOnacodaslosdamnificados,antesdequa concluyalaprimersqulncenadalmssdediciembre . LoanteriortoexpresOeltitulardelaSecrelariade DesarrolloUrbaneyEcologla,GuillermoCarrilloArena, durancelareuniondelrabajoquacaveconlacomisiOn pluripartidistadeIaCbmaradeDiputadosyquatarocar- (Pasoa IsPbg .4) ClimedeUnidadenIa UC,AfirmaMesinaPena Rindiosuinformsdelaborer JuanMesinaAlalorre,secretarlogeneraldalSlndi- catoUnicodeTrabajadoresdelaUniversidaddeColima, rindiOayersuInformsdelaborer,quocomprendedeno- vlembre21de1984anovlembre21de1985 . Ensusactividades,elprofesorMesinadijoquaen altslapse,comaencodalahistoricdalSindicato,seha pensadoquodeb prevalecercomafinprincipallasupe- raclOnconstantsdeIaUniversidadydequieneslaboran enells,tocualsehaIogradograciasalclimedeunited quaImpalaonlainstituciOn . SimultbneamenteatInforms,comapartsdalcancer (PasoaPaPig . 5) Restaurant-Bar LASCARABELAS DEL HOTELAMERICA Loinviteasaborearsu exquisitecomidacollide MorelosNo162 Tol .2 . 03 •6 6y2e95e96 I Colima .Col ., Mex . r) ElPartldoAccibnNational(PAN)solicitarbal CongresodalEstadolaanulaclbndelaselecclonesdal pasadodfa17denovlembre,porconsiderarqua"este procesofueamaAadoyhuboviolaciOndelaLeyElecto- raldalEstado,adembsdequaenalgunascasillashubo violenciaencontradelosrepresentantesdepartido" . Loanteriorfuemanifestadoporloscandidatosalas alcaldlasdeTecomBn,GabrielSalgadoAguilar ;Colima, SalvadorPartidaZepeda ;JoseDoloresRulzVerben,por CoquimatlbnyJoseMiguelCastaAedaFlorasparVilla (Passala Peg .13) Hoy SilvaHerzogInformara delasFinanzasPublican MEXICO, D . F ., 21 de novlembre .- Se calcula quo la lesion en qua comparecerb manana el titular de Hacien- dayCredltoPublico,JesusSilvaHerzog,antelaCbmara deDiputados,seprolongar310horns,enlascualesdart aconocerloscriterlosgeneratesdelapolluteeconOml-- . cayanalizarblasituationflnancieradalpals . TodoseencuentraIlstoenelpalacloLegislativepa- raereacto,yporesoelpersonaldeaquellacomadees- tatratarbderesolverlosliltimosdetallesparequaeIora- torpastasoportardelamajorformaposiblelajornada enquointervendrbn21oradoresdalPRIydelasrepre- sentacionesdelosdem8spartldosdeoposlcibn . (PassalaPeg .12) IncrementanPrestaciones aPensionadosdalIssste LadelegaciOndalInstitutedeSegurldadyServiclos SoclalesdelosTrabajadoresdalEstadoinform?,quoa partirdal-15dalpresentsseestAentregandoalospen- sionadosdelainstltucidnunbonaparedespensapor6 milpesos . Estaprestaclonquocorrepondeal"Sistemain- tegralderetiredalIssste"representar9unaerogaciOn dedoemlllonessetecientosmilpesos . SeInformOedemasquaparequalos449penslona- dosdelaInstituciOnpastashatervalorestaprestaciOn, deberbndepresentersurespectiveidentificaciOnen (PassalaPbg .8) i (INFORMACIONCOLS .1,2,3Y4) a . Numero 10,930 L . LAAVENIDAMADERO .Diedefleetspopularenetdesfi- Iedeporiivoconmemoralivodal75aniversariodeIaRe- voluci6nMexicans .∎FoboAmoldoMedlnaOrganists IMPONENTEELBUOUECARGUERO"Mltla",de36toneiadas,pro- DiazDiaz,yelgobernadorEliasZamoraVerduzco .Elnavioeselprime- pledaddelaempressTransportadoraMarillmaMexicans,quoayerfue rodecuatrobuques,quoeatenenconstrucclbnenastlllerostrance- abanderadoenelpuertodeManzanllloporeltitulardeSCT,Daniel ass,quofueronadquirldospordichaempress . DiazDiaz :noesMementodeDescansar DenunciaelPANAnomalies nideGuardarInstrumentosdeTrabajo enelProcesoElectoral AbanderoalCarguero TodoListoParaLanzar eSollcitarianulaclbndeelecclones Mitla,de36MIITons, alMorelosII,Serale Triunfo el abstencionismo, senala

Transcript of Erradicar Ia Polio, Meta Para 86: SSA - Universidad de Colima

in Acuerdo de Desarme, Concluyo Ia Cumbre EUUrss•

Sullen y 75 habttaclOne$ con TV, tNllono y are acondrclonadoRestauran4eu, rents de autos, halos de vapor,prmnulo, lacuuyestaclonamlento y lavanderla

Morelos No. 162 Tel . 2 . 03 •6 6V 2 •9 5 •9 6 Colima. Col., Mex .

AlsoXXXIII

La erradicaciOn de la pollomielitis en laentidad, sera la mete a lograrse por la Je-fatura de los Serviclos Coordinados de Sa-lad Publics pare al of o prbximo, pare tocual se cambiarbn las estrategias preten-diendose InmunizAr a codas los de 5 aaos-aproxlmadametne 60 mil- en un solodfa, segun to fnformO su titular, RogelloCardenas Alvarez .

Acepto qua esta campafla qua tendrbalcance nacional, no represents qua se ha-

Integraran Sistema Nal .

de Asistencia Social

Partlcipacion de losarcades y municiplos

MEXICO, D. F., 21 de novlembre.- Elactual regimen crate de recuperar el car3c-ter original de las dependenclas centraif-zadas en cuanto a qua no presten servi-cios de gestibn a la cludadanIa, sino quase limiten a funciones de autoridad y qualos servicios se proporcionen por los esta-dos, coma en los rubles de la salad y edu-cacion o a travel de crganlsmos pubflcosdescentrallzados, all to expllcaron hoy enel Senado de la Republlca el doctor Le-ob.rdo Rulz, director dal DIF, y el Ilcen-ciado Juan Jose Francisco Rulz Massleu,subsecretarlo de planeacton de laSecretarfa de Salad, con relation a la Inl-ciatlva de lay sabre el sistema nacional deaslstencia social par la cual el Sistema Na-ctonal pare el Desarrollo Integral de la Fa-

Imills se convferte en un organismo publi-co descentrallzado regido par una lay .

(Para . to Pig.14)

Las Instituciones Estan

t

Fortalecidas, Senala

AI celebrarse el 75 anlversario de la Re-voiuclOn Mexicans, las Instituciones na-clonafes estbn fortaiecldas y se respire unambience de Ilbertad y democracla, mani-festo el gobemador Ellas Zamora Verduz-co, al conduit el desfile cfvico-mllitar conqua se comemorO antler el movimiento so-Clal de 1910.

Realmente -duo Zamora Verduzco-a raft dal movimiento revolucionario,Cuando InICIO Floras MagOn a sensiblllzar

(Pa.a a IaPig. 14)

r

LAS AUTORIDADES ESTATALESEtias Zamora Verduzco, estuvieron75 aniversado d• la Revofucf6n

Fundador :Manual Sanchez Sllva

Cambiaran las Estrategias Preventives•

Se pretends aplicar 60 mil dosis en un solo die, en Ia entidad

Participation de varies sectores, ser ale Cardenas Alcaraz•

Habr6 Disponlbles 500 puestos de vacunacion ; campal a nacional

Por Hector Espinosa Floras

ya registrado un incremento despropor-clonado en los taros de polio, sino por elcontrarlo aprovechar la baja incidencia pa-re lograr su erradlcacion .

Se ha programado qua el die 18 de ene-ro se realice la'prlmera aplicaclOn de la va-cuna y la segunda el 15 de marzo .

AdvirtlO qua se romper9n molder en elproceso de vacunacion. Porque ahora nose herb case pot case. Slno qua art la enti-dad se Instalarbn 500 puestos de vacuna-clOn en edlflclos estrategicos .

Para procurer exito a la campafa de va-cunaclOn, en la qua se InmunizarA a codaslos nifos sin importer qua ya hayan recibi-do anteriormente la primers o amberdlosis -porque apllcar dosis de mAs, noafecta. advirtio-, se solicitata la colabo-racion de codas los sectores, porquecorresponderb a ester hater las promo-clones pare quo los padres de famllia acu-dan a los centres de vacunacion .

Esta sera la labor miss important •-agregO-, porque se tendrb quo busterla sensibilizaciOn de la poblaciOn, quacomprendan sobre los graves peligros quarepresents pare sus hljos el qua no eatenprotegidos debidamente contra la polio .

Destaco la Importancla qua representspare nuestra entidad esta suave estrate-gia, porque permltlrat atacar a tondo elproblems en un memento propicio, precl-samente por la baja incidencia qua se haestado presentando en la entidad en losriltimos anon .

Respecto al numero de nlfios menoresde 5 atlas quo se pretends Inmunizarcontra la pollomielitis, seflal6 qua la cifraestimada es de 60 mil nines, aunque pu-diera lograrse rebasar ere propOsito, agre-go .

Se Respire Democracia y Libertad,a 75 Anos de Ia Revolution : EZV

La Revolution Mexicans,

Inconclusa : Bartlett

MEXICO, D. F., 20 de novlembre.- LarevoiuciOn. mexicana es una revoluciOn In-conclusa, desde ha habido Inerclas in-controladas, metal no realizadas y allelesacumulados ; pare no estb malograda, por-que ha tranaformado a nuestra pals deacuerdo a los anhelos de nuestra movi-miento social de 1910. Es par eso quocuando hay gents qua le pane apelativosde agotada, traiclonada o desviada, solodemuestra su falta de conoclmiento pare

(Pa.. a la Pa9 .14)

.d11ft i

lt-t;~j}~fft~+~.

~~0 L

Y MUNICIPALES, encabezadas por el gobernadorel pasado die 20 en Ia ceremonla conmemoratlva dal

Mexicans, par. posteriormente presenciar el desflle de-portivo con dicha motive .

Nuevo Comienzo en las Relaciones Entre AmbosPoises; Proximal Visitas Reciprocal, PactanCoincides: no Debe Estallar

Nunca una Guerre Nuclear

GINEBRA, 21 de novlembre.- Los pastas sabre losqua el presidents de los EEUU, Ronald Reagan, y el m6xi-mo dirigente de la Urse, Mljall Gorbachev, afirman haber-ae moetrado de acuerdo en la reciente "tumble" de Gi-smos, son los alguientes :

united :La g ra nuclear sane paste ser ganada, por to

Canto sane deberi estallar .Nlnguna de las dos potencies tratarb de lograr una

.uperioridad mllitar,- Conversaciones sobre camas nucleares y espa-

ci.lee :Se egilizarbn las negoclaciones de control de arma-

menlos, quo se reanudarbn el 18 de snare en Ginebra y(Pas. a la Pig . 5)

Hubo Profundos

America Latino

Desacuerdos

en la Cumbre

GINEBRA, 21 de no-vlembre.- El presidentsRonald Reagan y el Ilder so-vietico Mijail Gorbachev vol-ver2n a reunirse el oho prexlmo .Asl Io anunciO Reagan

hay en una ceremonla con-junta con Gorbachev paredal cuenta de los resulta-dos, de los doe dies de con-versaciones quo manlu-vieron aqul, el mantes ymiArcoles en la primers

(Peso a la Pig . 4)

GINEBRA, 21 de no-vlembre.- Miiail GorbachevafirmO hoy quo America La-tino habla estado presentsen lag conversaciones en la"tumble" de Glnebra entreel y et presidents Ronald Re-agan .

"El diez por ciento de toquo gastamos en armamen-to -dijo el dirigentesovit tico-, podria solu-cionar el problems dalhombre de cincuenta millo-

(Pasa a I. Pip, 8)

imColima, Col„ Vlernea 22 de Novlembre de 1985 .

MANZANILLO, Col ., 21 denovlembre.- AI abanderar el barco"Mltla", de 36 mil toneiadas, el secretarlode Comunicaclones y Transporter, DanielDiaz Dlaz, acompanado dal gobernadorEllas Zamora Verduzco, manifesto quaentre los medlos de transports, es elmaritime el qua posse mayor capacidad,

(Pass a la Pbg . 7)

BOGOTA, 21 de no-vlembre.- El canclller deCosta Rica, Carlos Jose Gu-tierrez, admitiO hoy qua elGrupo de Contadora haentrado en un estado agOnl-co, en una entrevlsta por te-lefono con la radio privadaRCN de Bogota ."Lamentablemente ere

estado agOnico paste Ilevara la muerte al Grupo de Con-tadora", dijo el diplombtico,y aAadiO qua "la positiondal gobierno de Nicaraguabloquea codas los esfuerzosde ere mecanismo" .

"Costa Rica aroma quadesde cuando se produjo ladeclaraciOn de Nicaraguade no firmer el acla de paz sino se supers antes la si-tuacion de silos con los Es-

cedes Unidos, Contadoraentro en estado agOnico",dijo GutiBrrez .

"Los sandinistas est3nempujando a Contadora ha-cia la tumba", precisO .

Guttorrez insistiO : "De es-ta manera no hay duds de

Carrillo Arena

Director General :Hector Sanchez de la Madrid

Erradicar Ia Polio, Meta Para 86 : SSA

Cervantes Rodriguez: sin AcuerdoPara los Salarlos Minimos dal 86

Saran Enviadas las 3

Propuestas a la Cnsm

AI conclulr el plaza pare la presenta-ciOn de las propuestas de incremento sa-larial qua reglra durance el primer se-mestre dal prbximo affo, y al no haberselogrado acuerdo entre los sectores qua In-tervlenen en este proceso, la ComlsibnRegional de Salarlos Mfntmos, zone eco-nOmica 6 qua corresponds a Colima, en-viari hoy a la Comlsibn National de los Sa-larlos Minimos Ins propuestas recibidas,pare quo sea en la ciudad de Mexico, y enel sane de ere organismo, desde se deci-

(Pasa a la Pig . 14)

Centroamirica

El Grupo Contadora ha Entrado enAgonia: Canciller de Costa Rica•

La position de Nicaragua bloquea las gestiones de paz•

Otro dirigente guerrillero fue asesinado en Colombia

MANZANILLO, Col,- El mantes 26 dalactual sera puesto en Orblta el satellte Mo-relos II qua, con el Morelos I, ya en servl-clo desde el primero de septiembre,complementare el sistema mexicano desatelites, dijo hoy el secretarlo de Comuni-caciones y Transporter, Daniel Diaz Diaz,despues de abanderar al barco "Mitla" de

(Paso a la Pbg-14)

Revision Realists y

Objetiva de Minimos

MEXICO, D. F., 21 de novlembre.- Elpresidents de la ComlsiOn National de losSalarlos Minimos, Ilcenciado Javier Bo-nilla Garcfa, exhortO hoy taste a los iraba-jadores coma a los empresarios a actualcon responsabilidad en la prbximo revi-sion de los salaries minimos vigentes ."Las condiciones adversas qua aflame elpals -dijo- hates mss necesario actualcon un glen sentldo de responsabllidad,por to qua la revision se hart medlante unan3lisis objetlvo y realists de la situaciOn,

(Pass a Pa Peg . 14)

qua Nicaragua bloquea to-talmente tons los esfuerzosdal Grupo de Contadora do-do qua sujeta coda posibili-dad de triunfo a la Interven-ciOn de poises fuera dalarea" .

(Pose a la Pig . 11)

Habitation Para Damnificados r

Antes dal 15 de DiciembreMEXICO, D. F., 21 de novlembre.- No obstante las

presiones qua hen realizado personas fisicas y m rolescon fines especulativos, en torso al caste de los ~epar-tamentos qua se encuentran en la united Nonoalco-Tlatelolco, el gobierno de Miguel de la Madrid dotari decases habitaciOn a codas los damnificados, antes de quaconcluya la primers qulncena dal mss de diciembre .

Lo anterior to expresO el titular de la Secrelaria deDesarrollo Urbane y Ecologla, Guillermo Carrillo Arena,durance la reunion de lrabajo qua cave con la comisiOnpluripartidista de Ia Cbmara de Diputados y qua taro car-

(Paso a Is Pbg . 4)

Clime de Unidad en IaUC, Afirma Mesina Pena

Rindio su informs de laborer

Juan Mesina Alalorre, secretarlo general dal Slndi-cato Unico de Trabajadores de la Universidad de Colima,rindiO ayer su Informs de laborer, quo comprende de no-vlembre 21 de 1984 a novlembre 21 de 1985 .

En sus actividades, el profesor Mesina dijo qua enalts lapse, coma en coda la historic dal Sindicato, se hapensado quo deb• prevalecer coma fin principal la supe-raclOn constants de Ia Universidad y de quienes laboranen ells, to cual se ha Iogrado gracias al clime de unitedqua Impala on la instituciOn .

Simultbneamente at Informs, coma parts dal cancer(Paso a Pa Pig . 5)

Restaurant-BarLAS CARABELAS

DEL

HOTEL AMERICALo invite a saborear su

exquisite comida collideMorelosNo 162

Tol.2 .03 •66y2e95e96

IColima . Col ., Mex .

r)

El Partldo Accibn National (PAN) solicitarb alCongreso dal Estado la anulaclbn de las elecclones dalpasado dfa 17 de novlembre, por considerar qua "esteproceso fue amaAado y hubo violaciOn de la Ley Electo-ral dal Estado, adembs de qua en algunas casillas huboviolencia en contra de los representantes de partido" .

Lo anterior fue manifestado por los candidatosa lasalcaldlas de TecomBn, Gabriel Salgado Aguilar ; Colima,Salvador Partida Zepeda; Jose Dolores Rulz Verben, porCoquimatlbn y Jose Miguel CastaAeda Floras par Villa

(Pass a la Peg. 13)

Hoy

Silva Herzog Informarade las Finanzas Publican

MEXICO, D . F ., 21 de novlembre .- Se calcula quo lalesion en qua comparecerb manana el titular de Hacien-da y Credlto Publico, Jesus Silva Herzog, ante la Cbmarade Diputados, se prolongar310 horns, en las cuales darta conocer los criterlos generates de la pollute econOml-- .ca y analizarb la situation flnanciera dal pals .Todo se encuentra Ilsto en el palaclo Legislative pa-ra ere acto, y por eso el personal de aquella coma de es-ta tratarb de resolver los liltimos detalles pare qua eI ora-tor pasta soportar de la major forma posible la jornadaen quo intervendrbn 21 oradores dal PRI y de las repre-sentaciones de los dem8s partldos de oposlcibn .(Pass a la Peg. 12)Incrementan Prestacionesa Pensionados dal Issste

La delegaciOn dal Institute de Segurldad y ServiclosSoclales de los Trabajadores dal Estado inform?, quo apartir dal -15 dal presents se estA entregando a los pen-sionados de la instltucidn un bona pare despensa por 6mil pesos .Esta prestaclon quo correponde al "Sistema in-tegral de retire dal Issste" representar9 una erogaciOnde doe mlllones setecientos mil pesos .Se InformO edemas qua pare qua los 449 penslona-dos de la InstituciOn pastas hater valor esta prestaciOn,deberbn de presenter su respective identificaciOn en

(Pass a la Pbg . 8)

i

(INFORMACION COLS . 1, 2, 3 Y 4)

a .

Numero10,930

L

.LA AVENIDA MADERO . Die de fleets popular en et desfi-Ie deporiivo conmemoralivo dal 75 aniversario de Ia Re-voluci6n Mexicans . ∎ Fobo Amoldo Medlna Organists

IMPONENTE EL BUOUE CARGUERO "Mltla", de 36 toneiadas, pro- Diaz Diaz, y el gobernador Elias Zamora Verduzco . El navio es el prime-pledad de la empress Transportadora Marillma Mexicans, quo ayer fue

ro de cuatro buques, quo eaten en construcclbn en astllleros trance-abanderado en el puerto de Manzanlllo por el titular de SCT, Daniel

ass, quo fueron adquirldos por dicha empress .

Diaz Diaz: no es Memento de Descansar Denuncia el PAN Anomaliesni de Guardar Instrumentos de Trabajo en el Proceso Electoral

Abandero al Carguero

Todo Listo Para Lanzar e Sollcitari anulaclbn de elecclonesMitla, de 36 MII Tons,

al Morelos II, Ser ale •

Triunfo el abstencionismo, senala

Viornes 22 de Noviembre de 1985 . ~

OLIma

Editorial

FL de Ia vivienda popular sigue siendo un probe-me qua, en el orden de las prioridades a resol-ver, ocupa, despuos dal abasto de alimentos,

un sitio destacado . En efecto, alimentos y hablta-cion, son satisfactores qua no admiten demurs . En elpals, a rain de los sucesos de todos conocidos quaprivaron de habitation a miles de families y quodieron lugar a un programs de reconstruction porparts de Ia federation, el problems tiende a agravar-se, y las ciudades de provincia, al atenderse priorita-riemente a los damnificados, corren el riesgo de verretardarse las acciones al concentrarse los recursosen el Distrito Federal y otras plazas .

Colima, la capital dal estado, y por to menosotras doe ciudades como Tecomr n y Manzanillo,son urbes en plans expansion urbane, en las que lademands de vivienda es cede vez mayor; y es segu-ramente por eso quo el gobernador Ellas Zamora Ver-duzco se pronuncio recientemente por desear "pa-sar a Ia historia como un gobernador que construyaviviendas" .

La preocupacion de Zamora Verduzco tiene elfundamento justificado en la expectativa nada agra-dable de que, o se resuelve el problems social de Ia vi-

Gasto dal 86 LAustero?Por Luls Pazos

EL proyecto de presupuestodal sector publlco federal en1986 es de 30.2 blllones de

pesos, 64.2 por ciento al originalmanta presupuestado en 1985 y55.7 por ciento superior al que seestima ejercere realmente el go •blerno durance este of o .

Como en anus anteriores, lapresentaclon dal blllonario presu-puesto es acompahado de comers-tarios que resaltan su austerldad,sacrificlo y aflrman que en terml-nos realer as manor al de 1984 . . .

Sifa Inflaclon en 1985 sera dal60 por ciento aproximadamente,segUn el gobierno, y el presupues-to dal 86 crecere en menos dal 60por ciento sobra el dal aAo ante-riot, en terminus testes, teorica-mente hay austerldad .

Eras cuentas qulz9s sirvan pa •ra acallar la conciencla de donCarlos Sallnas de Gortarl y de losdemr s gobernantes, que aAo consilo ejercen presupuestos bnfla-cionarios a la vez que hablan deausterldad y orden presupuestal .

Independlentemente de la "rl-gidez" dal presupuesto (el page dela deeds, el 49 por ciento, burocra-cia, etc .), eb proyecto dal prose-puesto, siempre aprobado por elIncondiclonal Congreso as Infla-clonarlo y exceslvo, como en silosanteriores .

Un presupuesto es Inflaciona-rio cuando pare su ejerciclo nece-sita de la embsion de dlnero o de lacolocacion de bonus al publlco(Cafes), que a medlano y a largoplazo se tendren quo pager con laemlslon de dlnero .

(Paso a la Peg. 3)

Textos de AniversarioLa Revolution, unaHands AbiertaPor Juan de Abando

I II

El presupuesto de 1985 de •mostro ser altamente Inflaclona-rlo, puss pare su ejerciclo necesl-to de emlslones record de dlnero yCetes .

Nuestros sables economistasy planllicadores gubernamentalestratan de convencer a la opinionpublics, al descontar el porcentajede Inflaclon generado por el presu-puesto dal 85, que el presupuestodal 86 es austere en terminus re-ales . Y aunque aumente dal 85a186 en mAs de 10 blllones de pesos,seguri'- argunos tecndcratas, esmanor al dal aAo anterior .

Mlentras los altos burocratasquieten segubr disponlendo de dl •nero "pot to menos" al mismo rlt-mo que la Inflaclon, la mayorfa delos obreros, la class media, losempresarios y la baja burocraclase empobrece porque no es po-slble que sue ingresos aumentenal mismo ritmo que la Inflaclon .

La Inflaclon es un medlo de fl •nanctamiento, por to canto es Ine-xacto, tecnicamente hablando,medic el gasto publlco desconten-dose la Inflaclon, siendo quo lainflacion es consecuencta dal gas-to publlco .

Mientras exists inflacion en unpals, stgntfica quo el gasto guber-namental este por arriba de losporcentajes que sanamente puedefinancier la sociedad .

Desde luego, pare los atone-mistas ofbcbales, cuya chambapuede ester en peligro sl se redu-ce verdaderamente el gasto publl-co, la expllcacbon seudotecnica de

j

DON Luis Cabrera era ya en 1910 un destacado Jurisconsulto y uno delos periodistas mgs leidos dal pals . Partidarlo de Madero no to secun-do sin embargo -como ocurrlo con una parts consioerabl~ de los

antirreeleccion!stas-, en su proposito de alcanzar el poder por la via revo-luclonarla . MAs tarde se unlb a las fuerzas constitucionalistas, fee doe ve-cps secretario de Hacienda y su nombre quedo unido a la redaction dal pri-mer proyecto de reforms agraria que peso en vigor Venustiano Carranza.

En abrll de 1911, cuando ya eran dal conocimiento publlco los cratesdal gobierno con los revoluclonarios, dlrbgio con su conocido seudonimode Bias Urrea, una carts abierta a don Francisco I . Madero, en la quo de prin-cipio advertia que "no puedo nl qulero dietetic Si usted hlzo lien o mat enlevantarse en armas pare sostener los principios de no reeleccibn y efectivi-dad dal sutraglo ; eso unicamente es Incumbencla de la historia y cuaiquberjubcio que yo anticipara tetrads el riesgo de parecer apologia de un hechoreprobado por la lay" .

Peru por la fuerza de las armas, quo el legallsta no aceptaba, Maderoera ya un Ilder nacional, con fuerza pare trazar el destine dal pals . Y a eseItder Cabrera le dada :"Las revobuciones son siempre operaciones doloroslsimas pare elcuerpo social ; pare el cirujano bone ante code el debar de no tartar la handshaste haberla limpiado de gangrene . La operation necesaria no ha comers-zado: usted abrio la hands y usted est2 obligado a cerrarla . pare lay! de us-fed sl acobardado ante la vista de la sangre o conmovbdo por los gemidosde la patria, cerrara precipitadamente la hands sin haberla destnfectado ysin hater arrancado el mat quo usted se propuso exlirpar ; el sacrificiohab'ria side intuit y la historia maldecire su nombre, no canto por haterabierto la herlda, sine porque la patrba seguir3 sufriendo Ion mismos malesque ya dabs por curados y continuar9 adem2s expuesta a recabdas cads vezmA5 pellgrosas y amenazada de nuevas operaciones cads vez mgs agotan-10.~ . "En otros terminus, y hablando sin met3foras, usted ha provocadouna revoluclon y bane el debar de apagarla ; pare lay! de usted si asustadopor la sangre derramada o ablandado por los ruegos de parbentes y amigos,o envuelto en la dubzura dal prtncipe de la paz (Porfirbo Dfaz) o amenazadopor el yanqui, deja Infructuosos los sacrbficios hechos . El pals seguir2sufriendo los mismos males, quedar2 expuesto a crisis cads vez mss age-

(Papa a la PAg . 3)

vivienda Popular: Prioridad

viende, o se presents Ia siguiente etapa dal mismoquo es el problems politico . Advertidos de esto, asde esperarse qua la expreslon de Zamora Verduzcono se quedar8 en Ia retorica y tree los dichos se deja-r6n venir los hechos .

Sin embargo, Ia Intention de un gobernador nobaste, ya qua pare construir cases los recursos fi-nancieros son indispensables . Sere en eats terreno,puss, en el quo ei Ejecutlvo estatal libre una lucha pa-re conseguir financiamiento, luche que sere en extre-me dificultosa sabido que instituciones como elFonhapo hen recalado en el burocratismo . Siete me-sas pare tramitar una solicited de crodito, como tosenate el delegado regional dal Fonhapo, no son po-ca toss, dado que en ese lapse Ia inflacion pulverizelos presupuestos puss los testes se encarecen a rlt-mo mr s acelerado que el tramite burocrbtico.

El gobierno estatal tiene Ia tares de hater en-tender a los organismos financieros -a Ia per que ha-ter cases con sue propios recursos-, que construirviviendas Ileva un proposito delta : resolver un

OTRO POQUITO...

NaY QOE QEDUC/R t

c ASTO • • . % TEwPf ptiE -

ApR.,E?ARTE VN POQQITOEL GuJTUROPJ • • •

El Leon, su Cortey el CastigoPor Carlos Ceballos Sflve

Carton de Robl

H

ABIASE una vez un gran lean convertido on ray, par obra y gratis de

sue congeneres . Como a estos lee delta su dbgnidad, su poder y vlr-cedes actuates se sancta obitgadisim o, por to que a los demAs valla ;

es decir, a los que mss influyeron en su ascension, los colocaba como con-sejeros, regentes y visires y asf descendiendo en el escalafon real se cob-cabs a los menos grandee ; pare eso sl, codes de una, por to que gozabantamblen de las dellcias dal poder, de la tranquilidad que da el vientre liensurtldo y de la satisfaction de sentirse dentro dal circubo de amigos dal mo-narca .

Y all, mientras en squalls torte code era molicie, abegrla y quieted,los subditos, quo eran muchisimos, se debatian buscando alimentos aqul,luchando all9 y tratando de sobrevivir en las praderas, en los bosques, enlas cumbres y en las orillas de los mares que circundaban aquel hermoso ygran relno .

Y all fueron pasando los anus, la vide en la torte segula igual,abegre, tranqulla y confiada, pare conforms pawls el tiempo, la vide parelos menores se tornb mss pesada, ardua y compllcada haste quo eetos, porser los muchos y que formaban la gran mayorla, pusieronse de acuerdo enquo de tat die en adeiante no se presentarfan en la torte a postrarse de hlno-jos ante los grander, a Ilevarles log tributes quo sbempre hab(an aces-tumbrado, puss ya era pence menos que Imposible conseguirbos .

En la torte donde sbempre halls existido la costumbre muy arraiga-da de ocubtarte codas las males noticias al soberano y decirbe solo lasbuenas pare hatagarlo y tenerlo satbsfecho, porque se entendia como unafalls de respeto y desde luego un perjuicio pare altos, puss peligrar(an sueprivllegios con bas males noticias, las que ahora desgraciadamente se pre-sentaban a cads rate ; y all pasaron unos dies de Incertidumbre y dudessobra Si le decian o se to segulan ocuitando por esos tiempos . Jupiter,sorprendido y disgustado por to que pawls en squalls hermosa darts,quiso hater notar to perjuicloso d . la prcpotencla, la Imprudencij, to-. abu•nos y luego mando fuertes rayon y centellas quo en un abrir y tartar de ojosredujeron parle de squat hermoso bosque Pr cenbzas humeantes: lascuevas, nidos y parajes destruidos . Y solament~ quedo tristeza y desola-tion entre bus menores, pees en la torte no hubo ningun cafdo porque elDtos mltologico quiso quo altos Ilevaran en sue conciencias, que es el poorcastigo, la cubpabibidad de squalls desobacion .

(Pass a Is Pag. 3)

problems social, to qua de por al es Importance, yprovocar, con Ia generation de empleos en Ia cons-trucclon, una derrama economics seludable .

El Estado, vale recordarlo, es el qua dabs ecu-dir, en forma Intensive y extensive a Ia vez, a resolverel problems habitacional pare las clasps de economlemt s debit . Los obreros, aCm quienes tienen percep-ciones muy por arriba dal selarlo mfnimo,dificilmente pueden acometer solos la tares de cons-truir vivienda por rezones de sobra conocidas . De ahique el Estado y nadie m8a, tiene Ia obligecion, urgen-te, de aumentar sue acciones de vivienda en formadint mica, to que por ahora estr lejos de ser .

Se ha visto que los recursos, por escasos queseen, permiten logros, si no vestos, sl considereblescuando al deseo de hater se conjuge Ia Imaginationy el conocimiento de Ia materia . Un ejemplo to ha do-do el actual ayuntamiento de Colima, qua presideCarlos Vbzquez Oldenbourg, cuya obra viviendlsticamarca un ejemplo digno de ser imitado .

Cafe al Punto

Lo ImposiblePor Juan Manual Morin Camberos

GEORGE Batatlle halls de "toImposible" y nos explica suplanteamiento como In-

terrogacton de una idea que se tra-dujo en otros tiempos como "elodio a la poesfa", y en sue poemasBataille advierte una convulsionquo desata el movimiento globalde los sores . Convulsion quo va dela desapariclon de la muerte a esefuror voluptuoso quo puede ser elsentido de la desaparicion .

Pare la especie humane,-agrega- exists una delta pets-pectiva: por un lade, el placervlolento, et horror y la muerte-exactamente la perspective de lapoesfa y, en sentidc opuesto, la dela ciencia o la dal mundo real de lautllidad . Solo to Otil y to real pose-en un cargcter eerie ; jamas se nosotorga el derecho de preferir la se •duccion : Ia verdad impera sobranosotros. Sin embargo, podemosy haste debemos responder a abgoquo, no siendo Dios, es mss fuerteque todos los derechos, este Im-posible at quo no Ilegamos sine oi-vidando la verdad de codes estosdetaches, aceptando su desapari-clon .

Una verdad utll y real lo esnuestro trabajo cotidiano, ese en •cuentro con la opresiOn social yese condlclonamtento de lasreglas dal juego . Imposible es, quacon las armas de la expreslon po=etica se blegue a la verdad, no,quiz9 mss lien su verdad, la de ca•da uno ; to Imposible no este tam-poco en la poesfa como cuerpo,porque exists, nl tampoco en laabismal contradiction de fa Iuerza

erotica intangible con el ejerciclocorporal de la sexualldad, de la vl-vencla agigantada dal hombre to-mo reproductor y de Ia inminente yvoluptuosa circunstancia dal pie-car.

Vaya, no quisiera ceer tempo-co en la opresldn par las palabras,porque eats no se manifiesta conlos mensajes, sine con bas ideas,aunque ocurre que estas a vecesno dicers to quo pensamos, solocumpllmos regbas, y ese adoptionformalists de tae cows quo hate-mos en contra de nuestras postbl •Iidades humanas y con lee testesnos sentimos oprimidos, atravesa-doe por la fuerza de las normal ybas costumbres, es to que nos con-duce a to Imposible . Lo Imposiblees la verdad, omnimoda, Inexlsten-to pare Ia aflorosa existencla hu •mane quo diatribe en los placates,no quiero saber cueles, pare ciertoes qua en ese bt squeda, entreveradon los afines propositos, Con-vergers en la desesperacibn deb al-ma los Intrepldos, que reorients-doe por sue acumubadas y destro-zadas ambiciones buscan un es-paclo a su existencia .

Pobre de Bataille y de no-sotros .

El Imposible afen de hater toposibbe, nos marca y nos-sehebaTu ores, yo soy . . . narcicbsmo . Enfin, algo mAs de quehacer en tousual, en to rutinario y farroso, untiempo mss y sl los c9lcutos arlt-meticos se traducers en experien-cias existentes, hay que sumac sto Imposible a George Bataille .

L: Mo ReJpoMe Sobre Pollitiea

nterrey: Promoter,no PrompterPor Emesto Julio TeisslerL tiempo de las elecciones, declamos, es tiempo de promesas ; en con

E secuencba, to probable es quo et fracaso de los partidos pare Ibevar vo-tantes a las urnas en la sultana hays tenido quo ver con eso, con to queofrecleron o dejaron de ofrecer a la ciudadanta .

La ejecutorba de los tree partidos politicos existentes Os Iluminadora. El que ha hecho mss, pare ha cumplido menos, es el PRI : liana cbncuento y un anus continuos on el poder y no ha resuelto nbnguno de los proble-mss fundamentales dal pals, a exception de la cuestlon de tas libertades,en la quo ha side Inconsistente, errAtico ; en el case antecedents que ms$cuenta, la election de gobernador, halls vebadamente amenazado con querecurrlrfa a la vioiencia y to hizo, y ese es un ejemplo de como et sostener toquo se halts puede, stn embargo, costar sufragios . El Psum es generosoCon los ofrecbmientos pare se trata de beneficbos tan evidentemente irreales, tan fuera de la reabbdad y de to posibbe, quo nadie los tree ; y sl a eso seaHade la contradiction palmarta entre las consbgnas de un organismo quejuts derrocar al regimen burgues pare recite de el dlnero y oportunidades,entre bus dirigentes quo iniurian a los rites pare se van a vivir al Pedregai Y aSan Angel en cuando pueden, entre los gritos por la independencia de la na-cion y la sujeclon de los grltones a los dictados que vbenen de ecru tendnente, el desptome de un velnte por ciento en el nt mere de sue simpatizadotes entre 1979 y 1985 -las doe elecciones federates de medio sexenio-se explica por st solo . El case dal PAN, ya se dijo, es diferente .El PRI Ilene quo ofrecer; sue candidates eaten obligados a "compro-meterse" a code porque los votantes van a verbs units y exclusivamentepare relener abgo que ya tienen -et case de los ejidatarios amenazados dequo "los otros" lee quitaran sue tlerras o de quo los funcionarios lee dificullacers el Tremite de creditor, el case de los obreros de los randrs sindica-toe que van a los mitines porque allf lee paean lists los Jefes de section, elcase de bus burocratas quo se jugarfan en una negative pare aslant a la concentracion la plants que no tienen, el ascenso, el privilegio o cuatquieraotra de las ventajas que se aicanzan cuando se es "been compahero"- . opare pedir to quo necesitan o quieten a los quo pueden dersebos : Zpara queirlan a "presenter la ponencia" sobra el puenle at panista, que no bane lasconexiones con el gobernador ni con la secretarla, y que sentido tendrfaproponerselo al dal Psum, que unicamente maneja teorlas tratdas de bus ca-belies y descripc!ones de como es la vide en un pals extranjero quo e5

(Pau a Is Plq . 3)

¢ Diciem.bre2,800 miflones

en c

hmoments:.PARA LA AS/STENCIA PUBLICA

GASTO DEL 86

que "en t8rminos reales" el gastopublico disminulr8 en 1986, cons-tituye una justiflcaciOn para se-

EL LEON, SU

SE INFORMA A LOS MEDICOS YENFERMERAS PARTICIPANTES DEL

1 Curso de Actualizacionen Gineco•Obstetricia

Organizado por Ia Subdelegacion de Servicios Medicos dalISSSTE a travel de Ia Jefatura de Ensenanza y programado pararealizarse en Casa de Ia Culture, dal 25 al 30 dal mes en curso,que en virtud de las numerosas inscripciones, se Ilevara a cabo enel Cine-Teatro de Ia U . S . I . Sito en Calzada Galvan y Allende enalts ciudad .

.: Y asi cue comp, solamente por medlo dal desastre, pudo al fin el so-,t berano darse cuenta dal estado de su reino, de las injusncias que habia, de

los abusos que se cometian y de las imprudencias que se haclan y todo ensu nombre, por to que indignado Ilamd a su visir, a su regents, a sus conse-jeros y a sus amigos privilegiados, arraigados a su alrededor, hall ndoiesver su disguslo con fuertes y aterradores rugidos, castigendolos fuerte-mente y quitAridoles sus prebendas por su grave conducts irresponsable,imprudence y de mats fe .

Moraleja el buen secretario, buen amigo y el buen servidor siempredebe tenor a su jefe, amigo o dirigente enterado y al corriente de todos losaspectos dal negocio, de la empress o dal gobierno y solamente asi podrAel empresario, el monarca o el Presidents dirigir con aclerto, lealtad y digni-dad el pals, la empress o el reino .

Colas curiosas para los curlosos :

Manual CBceres, uno de los conquistadores de Colima y quien trajoel cultivo dal cacao, muri6 en 1537 .

El primer censo levantado en Colima fue en el aho de 1808 y arrojbun total de 22 mil habitantes .

Las tropes dal Rey, a las 6rdenes dal coronet Manual dal Rio, entra-ron a Colima el 13 de marzo de 1811 .

REPORTS

todavia mss lejos que los Estados Unidos, tiene fronteras mucho mss im-permeables, y encima no guards adentro nada a to que pueda aspirarse?

Los priistas ofrecen a sabiendas de que no cumpllren, de que pro-babtemente no van a volver por el pueblo o la rancherla o el barrio, y menostodavia si ganan . Los dal Psum ofrecen necedades, entre las que la Imagi •nari a destrucciOn dal orden social y juridico que exlste es la unica quepueda atraerles voluntades . Los dal PAN deberfan promoter, pero no se ant-man .

V al falls- ese mecanismo, el de estimular la esperanza perlbdica-mente por medio de las promesas, falls el acto electoral porque no se movi-liza a quienes tlenen una credential de elector . Cads peso que se aleja deias arms un votante es un peso que la Republics se starts a la posibtltdadde ma dictadura.

De hecho ya es una minuscule minorfa la que ejerce el mando en elnombre de las mayorias . St tomamos a Monterrey pot ejemplq veremos ques una ciudad de millbn y medfo de habitantes, en la quo hay quiz2 unmillbn den mil votantes potenciales, de los que tat vez setecientos cincuen-la m i se habian inscrito en el padrbn : ciento treinta mil votantes son comael t 7 5 por clento de los empadronados, aproximadamente el 12 .5 de losNe;tores en potencia y torts dal 8 por ciento de los regiomontanos . Esmuy porn para una "democracia representative" .

'1 si a eso se aAaden los "parttdos" con "registro condicionado" ywb°iriios en dlnero y en tiempo en los medios electrbnicos de comunica-clGn, 7 la tartars quo muchos tienen de que hubo frauds contra AcciOn Na-$onaJ, el cuadro esti completo y la ausencta de las casillas explicada . Aho-ra habr3 quo calibrarla . ( LEMUS J

Aviso

guir derrochando recursos y man-toner un gasto a niveles obviamen-te Inflacionario, aunque "tec-nocr2ticamente" austero .

MECANICADOMESTICA

Servlcio autorlzado enlavadoras Easy, Cinsa yGeneral Electric .Especialista en Bendix,

Crolls, planchas, ,~cuadoras, ventlladores .

Maclovio Herrera 250Tel. 4 .01.51

AtencionDAMASMASAJES

REDUCTIVOS

GimnaSIar(tmica y aerobi-ca.

Informal : GulllermoPrleto No. 396, Lomes .

Tel. 2.76-28 .

TEXTOS DE ANIVERSARIO,,

dal, y una vez en el camino de las revoluciones, que usted le ha enseAado,sblo sabre buscar armas para obtener cads una de las conquistas que deja•r9 pendlente de alcanzar .

"Se cree generalmente quo la revolucibn est9 obligada a conformar-se con un minimo de conceslones y asi debe ser, en efecto : pero tratendoseno ya de conformer a las pretensiones de la rebellion mtsma, sino de dar sa-tisfaccibn a las necesidades nacionales, cuanto mss exigentes lean losrepresentantes de la revolution, canto mss duradera y fume sera la paz ob-tenida .

"Desde un punto de vista econdmico, la necestdad mss urgente dalpals, Begun he tentdo ocasiOn de dectrlo, es el restablecimiento dalequlllbrio entre los multiples pequeflos Intereses (agrfcolas, Industriales ymercantiles) que se hallan desventajosamente oprimtdos y los grandes in •tereses quo se encuentran singularmente prlvilegiados. En to politico,pueda decirse quo la principal de las necesidades Os la efectlvidad de losprincipios legates quo garantizan la vide dal hombre y sus libertadespolitical y civlles, para to cual se necesita ante todo, una sane adminlstra-ci6n de la justicia. Pero las necesidades political y adminlstrativas son, enel tondo, manifestaciones de necesidades econbmicas .

"Pass sobre usted la mss grande responsabilidad politics quohombre aiguno hays tenido desde hate treinta aAos en Mexico, no canto porhaber encendido la revoiuciOn, sino porque Si usted no da satisfacciOn a las

Z€oLim~ A

Sigue la Feria de losSUPER DESCUENTOS

35%TORNILLERIA DE

DESCTOCONTAMOS CON EL MAS EXTENSOSURT/DO EN TODAS LAS MED/DAS

MOLINO paraNIXTAMAL

Super Estrous

A $ 3,510.00

ATENCION MECANICOS 3 5TENEMOS EL SURTIDOMAS AMPLID EN

DETODAS LAS MED/DAS

DESCTO .HERRAMIENTA

PROTO

LAMINAS ASBESTO2.45 MTS.DE 2, 683.85 A SOLO2,36O.00

Marca Eureka

Vlernes 22 de Noviembre de 1985 .

Pino Su9rez 152, Coljma, Col . Tell . 2 .74 .44 y 2.10-90

Atencitn CARPINTEROS y CERRAJEROS

25%Tudas Ins CERRADURAS,CANDADOS, BISACRAS y PASADORES de descuento

Marca Philips

Todo Tipo de

MaterialElectrico(Automotriz)

20% DE DESCUENTO

(EXCEPTO BUJIAS)

RESISTOL

1 8 TOAS SUS RESISTOLPRESENTACIONES

5000EN TODAS SUS

OPRESENTACIONES

Aceite ESSO 40De a 1 LitroDE 488.00 A

$ 374.005 L/TROS POR PERSONA

Soldadura6013 de 118

De 335 .00 a

$ 255.00 Kilo

Precios de contado mss H AABRIMOS LOSyDOMINGOS DE 8 :30 A 1 :30 HORAS

r

Y

w4M

necesidades de la nacl6n, dejare sembrada la lamina de futures necesida-des, despues de haber enseAado a la naci6n una forma peligrosa de levan- !terse en armas, quo pondre en peligro a cads goblerno" .La coinctdencta de opintones entre don Luis Cabrera, un hombre deby quo censuraba la rebellion armada y Venustiano Carranza que por er° acontrarto se mantenia Intransigence porque cambia- al pals contaba la revo-luctbn con una fuerza de den mil hombres, no es casual . El movimiento re-volucionarlo aunque fuera predicado por Madero con un propasito politico-Sufraglo efectlvo . No reelecclbn- encontrb eco porque suponia ung,_oportunidad para re ~ .' er "las necesidades naclonales" a que se referi8Urrea a mitts- "Ian d .u ides reformas soclales" de que hablaba Venustian -Carranza . Existla to que ahora ilamariamos una "conclencia national de ; .cambio" de la quo habian sido exponentes hombres ilustres de codas lea-Ideologies, desde los anarqulstas hermanos Magbn haste el conservadoc, . .,Molina Henrlquez .A secants y cinco aNos de distancia, cuando con Irreflexidn politicsse proclama quo la revoluclbn seguire haste que no queden satisfechos los ., ;,anhelos dal pueblo, se alzan votes que claman por la revoluciOn perdida, In • :..conclusa y traicionada . En realidad la efemerides plantea una pregunta de .,carecter hlstOrico quo Ileva implicita una responsabilidad lamblen histbrl ;, ;,lca: la herlda, no se cerrb o se cerrb mat? (Conttnuare) ( LEMUS J

4

"cumbre" EEUU-Urss ensets aflos .

Los dos Ilderes, qua emi •tieron un comunlcado con •junco anunciando otros ac •tos bilaterales, afirmaron suvoluntad de mejorar las rata-ciones anus sus dos palsespero reconocieron quatienen por delante "muchotrabajo qua hater" para toqua Gorbachev califico de"profundos desacuerdos"especialmente en controlde armas .

A juzgar por las declare •ciones qua los dos hicieronen la ceremonia en el centrointernational de conferen-cia de Ginebra, las discu-slones aqul no acortaron lasdistanclas sobre el proyectonorteamericano de defensaestrategica "IDE" o "Guerrede las Galaxies", al qua seopone Moscti .

Gorbachev, qua habab pri •mero, dijo qua los dospaises deters contribuir a"reducir los arsenalesnucleares" y no premitir qua"la carrera armamentista sedesplace al espacio" . LaUrss sostiene qua "IDE"desembocarla en una nuevacarrera armamentista en elespacio .

Reagan, reafirmando teci-tamente su compromisocon "IDE", preguntb Si "noruniremos para reducir fuer-tamente las armas nucle-ares ofensivas y paler a lossistemas de defensa nonucleares . .. para hater elmundo m9s seguro" .

El presidents norteamerl-cano tambten aludib en for-ma de pregunta a los puntosde la agenda qua hablatraldo a Ginebra para una'cumbre' diciendo qua lasrespuestas a aria preguntano se conoceren hastedentro de "mesas o aAos" .Mencion6 la solucidn

pacffica de los conflictos re •gionales, incluidos los deCenlroam2rica, Asia y Afri-ca, la promocibn de la"cause de libertad" en elmundo, y el cumplimientode los eventuates acuerdosqua suscriban los dospalses .

"Nor espera una dura la-bor pero estamos prepare-dos para ells", declar8 Re-agars tnstando a Gorbacheva cooperar para qua se logreere trabajo arduo .

Lo mismo habia indicadoel Ilder sovlAtico en su tnter-vencl6n al prometer qua supats har3 todo to posible porhater progresar las nego-claclones sobre control dearmas, pidtendo a EstadosUnidos qua adopts la mismaact Itud .

St silo ocurre -dijoGorbachev- "el trabajo enGinebra no habr3 sido en va-no .' .

Reagan se deciar6 con-vencido de qua "hemoslogrado" un "nuevo comien-zo" en las relaciones anuslos dos palses, to cual erasu objetivo declarado alacudir a la cludad suiza .

Refiriendose al acuerdopara futures "tumbrel"-La prdxima sere en1986-, dijo qua alts quascabs de concluir deberlader "impulso" a las discu-stones en curso anus losdos palses y qua conti-nuar9n halts la sigulente ci-ta.

Pero advirtib qua se nece-sitan "acciones, no sblo pa-labras" para qua hays una,"verdadera conflanza" mu-tua anus las dos superpo-tencias .

Los dos lideres, qua con-versaron a solar durancemss de cuatro horas en losdos digs de la "cumbre",coincidieron en qua sus in-tercambtos hablan sido titt-les. jt .emusj

HABITACION PARA

ca de 10 horas .En su exposition, el funcionarto aclarb dudes y reQ-

pondtb a preguntas de los legtsladores qua hicieron usede la palabra . En la misma destac6 qua se tendren dfspo-nibles 13 mil viviendas para los primeros digs de dl •ciembre y saran entregadas a los damnlficados dalDlstrito Federal, sin importer Si fueron o no propletariosde los inmuebles qua habitaban el die dal temblor dal pa •sado mss de septiembre .

Carrillo Arena Indict qua los trabajos de dotacibnde cases habitaciOn para las personas qua las perdieroncon el sismo no se ha realizado tomando en cuenta quamuchos habitantes de to mencionada unidad, asi comodal centro de la cludad de Mexico, quleren qua se les pa •gue de acuerdo a los precios especulativos qua se denen el mercado y no de acuerdo al precio real dal tn-mueble .

"El goblerno federal tiene como unico propdsito enaltos momentos dotar de vivienda a quien la perdib ycualquier otro apetito, cualquier otra discusiOn y cual-quter otro propbsito no son velidos, porque no se puedejugar con el dolor de qulen perdid su vivienda .

Sobre la especulacibn qua se dlo en la unidadNonoalco-Tlatelolco indicd qua fue por tin vacio de orde-namiento juridico y por to apetecible qua era era unidadpor tener una ubicactbn envidiable . Es por eso qua proli-feraron las asociactones de residences, de habitantes yhalts de residences de los cuartos de azotea, qua hersprovocado qua no se entregue la dotacibn de habita-clones, ya qua no cederen ninguna de las autoridadesqua alien levantando el censo .. Qtra forma de pretender "tmpresionar a las autoriJades qua esters realizando el perttaje, dijo, es presionendolas para qua informers a su autoridades en elsentido de qua hay edificios daflados y qua son inhabi-tables, con el propdsito de cobrar su seguro y de obteneruna case habltacibn con creditor blandos haste por 20

Vlernes 22 de Noviembre de 1985 .

COLCHON HOTELERO TIFFANYORTOPEDICO

MATRIMONIAL (350 RESORTES) S 16,400 .00INDIVIDUAL (250 RESO'RTES) S 15,500 .00KING SIZE

(500 RESORTES) S 26,500 .00

BASES PARA CAMAMADERA SOLIDA

SANITARIO BLANCO,

INCLUYE•

T AZA. TANOUEJOBLE SIFt3N

A $16,600.00

20 PIEZAS

CALENTADORMAGAMEXautomatlco de 40 Its .

$ 20,800.00

aP os de plazo para pagarla" .Los peritajes, subray0, tienen en cuenta los daP os

qua tengan las columnar, los pilotes y crates, y haste elmomento solo tienen probiemas tin poco mss de 20 edl-ffcios dal total, qua asctenden a m9s de den y compo-nen carts de 20 mil departamentos .

Entre las organlzaclones qua tienen unidades habt-tacinales y qua las hers puesto a la disposicidn dal go-

P

1

EL PRIMER DESFILE qua presencia .

PAQUETE DE COCINA KENTUCKYSOLIDAFRENTE DE MADERA

a

Belleza qua perdura a travel dal tiempo .i EL MEJOR PRECIO

DEL MERCADO !MEDIDAS DISPONIBLES

roo wneo$ roe cocoa

3.f

Pulidoy Ifsto pan su colouclen

,FREGADEROS D oAoCEROINOXIDABLE.~

E-123 2 piles/ 2 escurrideros

$ 28,170.00E •2 111212 2 piles/ unescurridero izq . o der .

$ 25,080.00 , o Popws,p 21,000.00 $ 9.100.00)

2.443.053.66

MARMOL 10 X 30

blerno federal para entregarlas a los damniftcados, seencuentran la bents national, Fovl, Fovissste, Auris, In •fonavtt, anus otras .

Ampia fue su expllcacidn en tomo a los trabajosqua ha realizado la dependencia qua dings, en coordina-cidn con otras autoridades, para resolver aria problemsde vivienda, subrayando qua todos los damnificadoscontari n con una vivienda digna a partir dal cinco de dl-

ciembre .Con respecto a los daAos qua causb el sismo dal 19

de septiembre pasado en Jallsco y Michoac9n, dijo quaen coordinacidn con los gobiernos locales ya se hablandestinado los recursos econbmicos suficientes para quase reconstruyeran las cases dafladas . Afortunadamente ,dijo, la desgracia no se comparb con la ocurrtda en laciudad de Mexico . (Lemusj

E-110 2 piles

INCLUYE :•

Alacenas .•

Gablnetes .•

Manguete .•

Fregadero de acerooinoxrdable .

Campana extractors .Sanaire .

Estufa panoramica Mabede 80 cms . T3415H P .

Cubierta

HIDE 2 .3 5

DE S 188,175 . °°

Compruebe qua es acero inoxidable con un iman .

E-203 Una pile 1 .2 escurrideros

PRECIOS + IVA

COCINAS Y RECUBRIMIENTOS DE COLIMA .•

AV. SAN FERNANDO 496ESO. MARGARITA M . DE JUAREZ

TEL . 2 . 38.42

CUBIERTA DE FORMICAweaoAS

$

18,400.00

$

23,000.00$

21,500.00

175,450.0020 PIEZAS

E-2011202 Una pllalunescurridero izq 0 der .

$ 11,000.00 $ 15,600.00

.E-200 Una pits

aoroR rcoroA

10 POP MEDIDA

CON SOLEMNIDAD. El saludo martial al peso dal Ibbsro patrio .

ColorosVARIOS COLORES A StJ ELECCION

Blanco Aurora . Ross Salmpn y Gns Goleta

10 30,$2,990.00

30x60 $6,325.00

IM :~ DE (II)AD.

ngreso Estatal Extraordinario del Sutuc, se efec .yon Ios Segundos Juegos Deportivos Universltarios,e fueron inaugurados en la unidad deportiva Morelosr el rector de la Universidad de Colima, Humberto Sn .Ochoa y por la lards, como parts de la clausura delngreso, se entregaron los premlos respectlvos .En el informs, Mesina Alatorre conslder0 que el lap .

del que hab10 cue dificll por los multiples problemasnOmicos que dlficultaron la reallzacidn de proyectos,

pero pese a eso se lograron avances que habr9n de bene-pciar a quienes laboran en la Universidad de Colima, co-mo son adem9s de los incrementos salariales de los queya se ha informado, to siguientes :

A partly del prOximo mss de diciembre, se empezar9a cubrir to correspondiente a la canasta b9sica, que alInicio ser9 de S 2,000.00 .

A partly de enero, en espera de resolver algunos de-taIles, se abrir9 la suscripcidn a la caja de ahorro para lostrabajadores, con una aportaciOn iniclal de S 500,000 .00pr parts del sindicato a Igual cantidad que habremos de

rementar en forma peri0dica, a medida que se hagsflecesario .

rt

Tan luego como ser9n resueltos problemas de aline-,~Iniento y sea terminado el proyecto, se iniclar9 la cons-rucci0n del almacen de productos bAslcos en la pale

, sur de este terreno, trataremos de que estA concluido en;junio del prOximo alto .

En fecha proxima ser9n dados a conocer los crite-de permanencia y denitltividad de los trabajadoresenter, to que nor permitir9 una mayor seguridad enstro Irabajo .InscripclOn de lodes los trabajadores docentes al

fonavit, respecto a este problems, debemos agregarconsideramos oportuno plantear a Elias Zamora Ver-co, gobernador del estado, en su reciente visits deajo a la Universidad de Colima, el grave problems de

vivienda para los trabajadores universitarios, habien-prometido el mandatario implementar un programs

de vivienda para los trabajadores, estaremos pendientesde esta promesa .

La posibilidad con alto porcentaje de seguridad, deque se establezca el tabulador national de salaries parabs trabajadores universitarios to que traerla como con-secuencla, mejoras salariales y de prestaclones para to-doe los trabajadores. Come podemos ver, hemos conti-

do avanzando en beneficio de nuestros compaAeros,pesar de la crisis que viva el pals .

Asimismo, destacO la realizaci0n de los Juegos de-wos, de la renovation de cuadros directives y de lasIlidades que se han dado para que hays prAstamos ao plazo y agradeclO la disponibilidad de los trabaja-s para colaborar con los damnificados por el sismo19 de septiembre .

FIDEICOMISO A FAVOR DEL SUTUC

La Universidad de Colima constituyd un Fidelcomi-con 8anco Mexicano Somex, en favor de los trabaja-s que sirven a la institution de education superior,el objeto de pager los estlmulos econOmicos queImenteentrega la instltuciOn poranligUedad laborallos premios "Universidad de Colima", "Pedro

es Ortiz" y "Maestro Jose S . Benltez" .El rector de Ia case de estudios, Humberto Silvaa, suscriblO con representantes de Ia cicada Institu-bancarla, Juan RincOn G9lvez, Eudardo Pinto LeOn

Jose Luis Aguirre, Ios documentos correspondientes,inando un capital iniclal de un millOn de pesos .Este fideicomiso se instituye para garantizar, desde

pence de vista financiero, el page de estos estlmulosque en el mss de mayo de cads afo otorga Ia Universi-dad de Colima, a sus trabajadores .

La firmade la documentaciOn y entrega del cheque,eerealizO en Ia Sala de Juntas de Rectorla "General L9-yro CArdenas", siendo acompaflado eI rector Silvahhoa,ppr,pl didgente del Sindicato Unico de,jlapaja.(ores d ' la Universidad de Colima, Juan Mesina Ala-orre, pdr el director de Bienestar Social, Francisco Ja-tier Soto Rodrlguez y por el presidents de la Federacidnk Estudiantes Colimenses, Alfonso MuAiz GaytArl,quienes tambiAn firmaron como testigos del acto . fB.P .j

COINCIDENT NO

se tratarA de lograr un r9pldo progreso en la reducclOndel cincuenta por creme de las armas nucleares por am-bas pales .

Estudlo del acuerdo provisional sobre mlsiles de al-cance medlo .

- No prollferaclOn de armas nucleares :Se reflrma el compromise suscrlto en 1963 median-

et tratado de no proliferaclOn de armas nucleares y searA de que to firmen mM parses .- Armas qulmicas:Est9n a favor de una prohibiclOn total y general de la

IlzaciOn de armas qulmicas .- Reduction de fuerzas de tipo convenclonal :Se hate hincapiA en Ia Importancia de las conversa-

nes de Viena para reducir el numero de tropes esta-adas en Europe.- Conferencla de seguridad de Estocolmo:Se trata de Ilegar a un final r9pldo y con Axlto de laferencla, destlnada a prevenir la guerre por accidents

se reafirma la necesidad de un documento en et que selezca que no se utllizar9 la fuerza.- Relaciones culturales y economical bilaterales :Se cysts de ampliar los intercamblos cutturales, edu-

ativos, cientlficos y t9cnicos, asi como de estrechar lostacos econOmicos y comerciales .

- Visitas reciprocal:Los dos dirigentes aceptaron las Invitacionesprocas para visitar Ios EEUU y la Urss prOxlmamente .achev visitar9 los Estados Unidos el prOximo aAo,

O0

ENXMAS LAS MIRCANCIASEN VINOS SOLAMENTE

~IANCO'05'

(Exeepto: Abarrotes, Exentos, Pereeede ros,Jugueteria y Artieulos Navidenos) .

De Piema S an Jacintode 1,200.00 a

899,00 KILO

APARTE SUS JUGUETES CON 10% DE ANTICIPOmientras que Reagan viajar9 a la UniOn Sovlr tics en1987. TambiBn se acordaron reunlones periOdicas entrefuncionarlos de alto nivel de ambos gobiernos .

- Derechos humanos :Se considerO de gran importancla el resolver Ios ca-

ses que pudieran darse dentro de un espiritu de mucuscooperaclOn .

- Seguridad a9rea en el none del Paclfico :Acuerdo firmado el dla 19 para aumentar las medl-

das de seguridad que prevengan Incidences como el quehizo que un aviOn sovi9tlco derribara a uno surcoreanosen 1983, Io que produjo 269 muenos,

- Nuevos consulados :Se acordO abrir un consulado sovl9tico en Nueva

York y otro estadunidense en Kiev .

Viena Blanca Fudde 920.00 a

77e7.00 KILO

- InvestlgaciOn sobre fusidn nuclear:Se hizo hincapiA en la importancla de las investiga-

clones sobre la fusion termonuclear para finespacificos .

El Ilder sovi9tlco Mljail Gorbachev considerO hey,, Imposible" el dii logo sobre desarme nuclear mientrasque Estados Unidos no reconozca que la iniclativa de de-fense estrategicas (SDI) equivale a Ilevar la guerre al cos-mos .

En una conferencia de prensa celebrada en Ginebrapeso antes de la partida de Gorbachev, y despu9s deltArmino de la "cumbre" de tres dial que le reuniO con elpresidents norteamericano Ronald Reagan, GorbachevrechazO el car9cter "defensive" de las SDI, apodada"guerre de las galaxies" .

Agroindustrial Colimense, S .A .

SolicitsOBREROS

Deseos de trabajar•

Cartilla SMN•

2 Cartas de recomendaciOn•

Traer solicited de empleo liens

INFORMES DE 9 A 2 : REGALADO No . 130 1 1

y

Ev(tese incrementos de fin de at o, venga a nuestro fes-tival de grander ofertas y aproveche para adquirir Ios mssbelles y originates muebles . Durance el mss de noviembre, to-dal nuestras sates rebajadas .

Le esperamos en:

(,/ci?mc(? j'%iipA v. San Fernando 518 "A" y "B", Co//ma, CCl .

~~7~o~ima Vlernes 22 de Noviembre de 1985 . 5

VIGENCIA: VIERNES 22 DE NJVIEMBRE DE 1985

El secretario general del Partido Comunista de laUrss (PCUS) opinO, adem9s, que la SDI supone situar ar-mas sobre las cabezas de lode el mundo, y seflalO el pe-ligro de que sucedan errores o accidentes de conse-cuenclas incalculables .

"Si Estados Unidos reconsiders su posture hacia laSDI, estamos dispuestos al di5logo", afirmO Gorbachev,que tambiOn dijo haberle propuesto a Reagan la aperturede los laboratories de la Urss "si usted sierra la peensde la carrera armamentista en el cosmos" .

Gorbachev dijo no entender el argumento de que seprecise una nueva carrera de armamentos en el espacio,para contrarreslar la de Ios armamentos en tierra que nohan side capaces haste ahora de detener las superpo-tencias . fLemusj

Canchas de Tenis, Futbol,Volibol y Basquetbol

Alberta•

Bano de Vapor a Hidromasaje•

Sala de Juegos•

Casa Club•

Estacionamiento

a

6Vêsrnes 22 de Noviembre do 1985 .

A U T 0 S

MOTOS

VENDO 4 polveras, pata LoberOn,$20,000.00 . Informes GabinoBarreda No. 1 1 9, cast nueves .

SE VENDE una guayln . Dodge K, modeIa 82 : un camièn Ford, voheo, tre-nos de aire, modelo 72 : un carniônpip. InternitonaI. modelo 72, Perkins . frenos de sire ; una camonetevw hormiQa . modelo 78 ; todos enbu,nas condiciones . Informes Tel .2 . 76 . 37 .

VENDO Caribe . 1980, magn4fcas, condiciones . Informes Gutiérrez Nájera180, intanor D .

CAMIONETA Datsun. pickup, 1984,en pert,ctas condiciones . NicolásBravo 548 .

/SUPER AUTOS VCAMIONETAS, S .A .Rey Collmán No. 381

Tel 2.07-52

SE VENOF una camioneta Ford, modelo84, squipeda. Informes 2 .10.12 .

VENDO flamante pick-up, Datsun, moduo 84, di kjjo, large. 1 6 , 000 hilô-metros. Informes en Manuel Gallar-do 275 .

vw . asdèn. 82 . magnlficas condiciones,risc deportivos . Portal Colén 5-C,VIIa de Alvarez .

VENDO automãvil LTD Ford, 75, me-quina secelentes condiciones, pintu-ra nuiva . Uantas hA seminuevas,IM.cio bass $650,000 .00 . Intor-mes Rio Marabasco 562, Placetas,Tel . 2 .63.19 .

VENDO moto 175 Islo S 115,000 .00 .Informes l.ic . Fco . Ramiraz V . 357EIOiSZmC. CaL

VENDO cli-ro Datsun 1984. sutom$ti-Co. impscabie . AIISndO 80 . Tel.2•2 1 •88 .

SE VENDE Combi, modelo 82, bum as-(ado . l9nacio Sendoval 602 .

URGEME vender Mustang 78, bunco,rines akiminio, mCquina cromada ;acepto carro chico. Tel. 2-55 •38 .

FORD Marquis, 83, impecable . Tel .2.00.47, equipado. elevadoressléctricos.

SE VENDE Combi, 85, sblo 17,000 ki-lémetros, verla diario de 9 a 1 3 ho-as, an Juan Alvarez No . 545, Taco-mCn; Tel 4.26 .80, TecomCn, tar-des, Zaragoza 290-A, Colinia . epro-v.chi $B00.000 .00 . menos qua Is86 .

ILANTAS usedas, todu medides, enbuen sst .do, berates. ln!orMEsJuan d Dios Peza 24, Col . FCtima.

DE OPORTUNIDAD vendo motor DodgeDart, 8 1 , 8 cilinthos . Tel .2•1 0•0 4 .

SE VENDE Sekura, modelo 84, buenascondiciones de lulo. Inlormes2 .3 7 •8 7 .

VENOO Fairmont . ezcelenlez condi-cioiies, modelo 1983, 6 cindros,pslanca .1 p450, equipo de estèreo,pinturs, hines y tapiceria casiIJ,ves . Informis Oral . Nuhez 937 .

VENDO Datsun. pick-up, 83, solo coma-do. Av, Camino Reel 84A . Tel .2'82•5 1 .

VENDO Datsun 76 . 4 puertas, biei Ira-tado. barato . Xicotèncatl 86 .

SE VENDE Ceribe 79 . lntormei2•9 2' 63 .

REMATO motocarro sb 1 75, por noocupar . Informu Morolos 1 33 .

CARIBE. diesel, 1980. cuitro puertas .buen esiedo, 8850 .000-00 Inlormis 4'0i'94 .

SOLICITO case chica en rente . Tel .

2•33'37 y 2'35•5 0, horas habi

ANuNO 2 o171 Y 258MMG.BARREDA CONOM1CU"9

RANCHO, 19 hectáreas at mar, untoCuyutlèn . Inlormes 4 .00'O I .

VENDO como casita, coma terreno, 5cuadres del centro . Base3 1'SOO,OOO .OO ; inlormes

2 '2 1 . 67 .

s _ RENTA cuarto amueblado a señorilas . Inlormes Ray Colimen 765 .

ULTIMO tenanito 8X30, corca PinoSubrez $4,500.00 M2 . InlormesXcoténcatl 86 .

VENDO amptia conforteble case 3 recameras, 2 baños, cocina, comedor,sala TV, sale estudio, cochere. Trato directo, ünicamente de 20 a 21horas . Inlormes en Aldama 28, Villada Alvarez.

VENUE i . ' .'n ' eiiu a 0190 plazo,$38 .(')e 00 i'i-',iis mnnsuales, Junto at H,iri'i ;.:IuIi Atlonso Aeyes2 7 'ii S .i?tiflhIiio

OPORTUNIDAD vendo barato, negociaV case, ubicados zone centro,JuCrez 439 . Informes Tel .2 .31 .44 V 2 .22.50 .

QUIERE vivir en Armerla por una aveni-da? Torres Quintero 1 74, 95% terminada, prado base 3 millones, rec,bo unidad a cambio .

LUTE Placetas Estadio, General CArde-nas y Rio San Antonio. 445 M2 .Tel . 2.06.85 .

LDESEA usted adquirir alguna propiedad? La ofrecemos casas, terrenos urbenos en fraccionamientos y

- diterentes partes de. Ia ciudad, preciosos rumbos, preciosos terrenosrtisticos a 5 minutos de Is cwdad .Llàmenos al Tel . 2 .14•64 .

PARA COMPRADORES ezigentes yen-do, exclusiva residencia, base satan-ta millanes. Tel . 2'00•8 8 .

SE VENUE ni 'airlado dv 375 M2, enIndelrini III 13 No . 1 09, a doscuoul' ;i ' I 1(118 lihertad . Inlormesnn '

) .35.95

VENDO casita, Del Trabejo 24 . nI or-mes ahi mismo, Tel . 2'08'67 .

COMPRO casa chica, buena ubicación,pago contado . I n t ormes 2 •6 5•2 5 .

VENDO dos departamentos ubicados enJsrdines Residenciales cede unoconsta de sale, comedor, dos recémares, bazio y cocina equipada conbarre, tienen equipo de aire acondicionado, mueble integrado en come-dor, cortinas de tale y Ida mosquiteto en ventanas, uno alfombrado ydecorado opcionalmente, so puertotratar teléfono, gas estacionano yantena de FM . Mayores informes aITel . 2 .73.23 .

VENDO case ; ubicada an Manuel Gallardo 286 : 2 plantas, 3 rechmaras, as-(a camedor, dos baños . lnformes ehimismo.

CASA con acabados do lujo : 3 recema-ras, 2 haños, sala TV, sale comedor,cocina patio do servicio y cochera yterraze . 27 da Septiembre 1C48,esquina Manuel Payno .

CASA de huèspedes, buen servicio, solocaballeros . MedellIn 673, Tel .2'38.22 .

VENDO case do iniprCs social, en Place-tea . Informes 2 •1 8'67 .

VENDO dos terr000s junto a Is lecherado Colima, par Av . Mexico, superl Icia 50X100 cede uno, $1,350 .00M2. lnformes 2'18'67 .

VENDO case grande, Ralbino Dàvalos3recimares, cochere . Intormes2•1 8•6 7 .

VENDO granja a bode do carreters concase habitaciOn . Informes2 .18.87 .

VENDO case do mutes social, junto ciRacket . S1'BOO,OOO .D O di en-ganche y cOmodas menauaiidedes .Informes 2'18•6 7 .

VENDO huerta . temporal . case, estan-- que, cerca Los Asmoles .

2 . 29 . 7 3 .

VENDO magnifica casita concrelo, Mo-robs 465 . Otra en B Vadillo 89 . In-formes P . Ilerenas 283 .

OPORTIJNIDAD, 18 .880 M2 terreno,bordo carretera . entre Suchrtlân yCofredla; acepto vehiculo modelo reciente. Tel . 2 .11 .91 .

RENTO cuarto amueblado pera sesiori-las .

Zona

residenciel,

Tel.3 6 .2 8 .

APROVECHE, compre terreno grands en

zona céntrica 650 M2 f- ---

- , . in ormes .BODEGA en TecomCn . b,en ubscada,

2•38•8 2, "CARBER" .

100 M2. lnform.s 4 .00•01 doCoIàia . SE VENDE terreno, megnlfica ubica-

ciOn, zona residencial, con 290 M2 .Inlormes, 2'38'82, "CARBER" .VENDO case en Jdines Residencisles :

2 picnics, 3 r,cCmaras, cochene(dos auto-'). 240 Mts .2 corsatruidos

SE VENDEN. en drl arentes areas do Is

$ 15000.000 .00 ;

nformes

ci udad, casas d o 2 6 3 recCmaras .2.78'12 do 2 a 4 P.M .

I nformes , 2'38•82, "CARBER" .

MAGNIFICA case en Tecombn. Inlor-mes, 2•38'82. "CARBER" .

CENTRICA casa 1 700 metros,16000,000.00 . Hacréndolo adaptacionos . dobla su valon . 2 •1 9'79,Menzanillo. .

SOUCITO caso tin innia . lnIo :ins Tels .2 .00.15 y 2 •i 'C1

HOSPEDAJE con 3 alimentos, buenaatuncisin y limpieza . Informes Tel .2•77'51 0 Royo!uc,On 126 .

VE N DLmo.

CASITA concreto, CoI . Juan Jose Rios,Villa do Alvarez, unos pesos Av . Me .zico, muy berate . Informos Av . dolos Maesiros 322 . despacho 1 .

Compra o Vende?

ASESORIA ENBIENES RAICESCOLIMAN, S.C .EMPRESA DEL

GRUPO COLIMAR,S. A . DE C . V .

SOLUCIONA, con éxitos4,1 decision . s i esdueño de Un iote, resi •dencia, rancho, etc ., ydesea venderlo, no .sotros nos encarga-mos de que consigaràpidamente ei mejorciiente y haga el tratomOs conveniente a suintereses . Si 10 que de-sea es invertir en pro-piedades, ie tenemosas mejores opcionesen ei estado, contandoademás con ampilaasesoria fiscal legal yle vaiuamos 3US In-muebles sin costo al-guno. Somos profe-slonaies con ampilaexperlencia y serledaden ei area. Le atende-remos personaimenteen nuestras oficinasen v. Feilpe Sevliiadel fli No . 520, Teis .(331) 2 .17 .74 y2 .74 .01 y desde ahoraen nuestra nueva su-cursal en ei centro deIa ciudad, en Do Ia Ve-ga 25 (a un costado doFarmacla Moderna) .Tel . (331) 2 .14 .61 enCoilma, Coi .

I)

INMOBILl1RIAMEXICANACompra-VontaComlslôn

Do todo tipo de blenesralces en el estado .

LOTES, CASAS,RANCHOS, etc .Resolvemos deinmedlato .

Av . do los Maestros322 . Desp . 1TEL . 4 •00-01

CASA dos plantas . Col. Alberrada, Ion-ginos Banda 447, do oportunidad .Informes Av . do los Maestros 322,despacho 1, Tel . 4'OO'Ol .

CASA Jerdines de Is Corregidore . 3 re-cámaras, cochera doblo, sale, come-dor y todos seryicios. 1 0 millones,Informas Av. de los Maestros 322,despacho 1 . Tel . 4 .00.01 .

RANCHO 80 hectáreas, agua rodada,tierra do primera, 2,000 limones,ideal uso agrlcola, ganadero, so von-do todo o en patios, precio opor1undad, a 1 0 minulos do Colima . lnfor-mes avenida de los Maestros 322,despacho 1, Tel . 4.00.01 .

OFERTA se vende casa, 2 plantas . en$6'500,000 .00, a una cuadra doSan Francisco pot Daniel Larios . In-formos en 1 6 de Sopts3mbro 584,Tel . 4 .00.01 .

CASA dos plantas . 2 recàmaras, demâssorvicios ospaldas La Marine, SanFernando. Informes Av . de los Me-estros 322, Tel. 4.00.0 1 .

CASITA en esquina 27 do Septiembre yRegalados, dos recémares, sale, local comerciel . lnformos Av. Oe losMaestros 322, despacho 1 . Tel .4•00'Ol .

VENDO céntrico Iota primer cuadro, in.dependencia 1 79, entro CuauhtOmoc y Xicoténcatl . lnformes Moctezuma 93 .

CASA nuova tres recàmaras, con do-

sets, 2 basios, sale, comedor, sauteTV. patio servicio, cochera, petittrasero, terreno 200 M2 ; construidos 100 M2, $6'500,000 .00 ;ongancho 50%, facilidajes a 3 siloscon inheres bancarios . 2 .75.55 .

-4

REPARACION do rolrigeradores y lava

dotes a domicilio . Tel , 2 .45.74 y

2.90'OO .

VENOD centro nocturno Bar "luche",con licencias . Informes Independon-cisi y Moctezuma 93', Tel .2 .15.12 .

Soclo capitaliste $1'OOO,OOO .OIJ . Jo-sofa Ortiz do Oomlnguez 29 .Quoserle, Cot . 10% mInima men-suel .

SE ASISTEN personas . 27 di Sop-

tiombro 185 .

EIECfRICIDAD as su problems, no-soliDs so lo rosoivemos . Liàmenos al

SE VENDE Iota en In Col . Albarrada pot

2.83'89 .

calle Francisco Vece e un costadodel tomplo, con modidas 7X20metros, con tode Is cimanteciOn, dolas y castiflos, tiene escrituras . Intotmos al Tot . 2'98'34, do 10am. on adolanto.

UI OPOHTUNIDAO, in' salis tuera de aciudad, remain rasa tsr muy buenascondiciones, sOlo r.nntado . IntormesDel Trabaio 205 . Tins 2'94.35 y2.87 .81

VENDO case en Cofradle do Juárez . In-torrnes 49, Tel . 39, en Cofradla .

RENTO cuerto amuoblado, independuen-to . Viconte Guerroro 235, Villa doAlvarez, Nigromente 199 .

SE COMPRAN ar ti cul os semunuevos, to-SOLICITO case en rents. lntorrnes Tel.

, ce lzado . C lavel 3 33, Fracciona2.15.28 .

muento C orregidore, (sábados) .

ACCION a suventa!0esoe ustedcomprar 0 vender alguna propiedad?Ilámenos . unmediatamente pasare-man a atnnderlo . GIPSA. Promotorado 8iunes Raices, Juluán Carrillo No .570, TnL 2 •22•1 9 .

GIPSA .EconOmica casa on Lomas doCircunvalociOn, medua cuadre do Iaavenida San Fernando, cochera .cuatro recàmares . Informes2.22' 19 .

GIPSA . Predio 1 .25 hectàreas,Te-cuanillo ; case con luz y pozo doagua, megnltico precio . lnlormes2'22'19 .

GIPSA . Precioso terreno a bordo docarretere en el kilOmetro 4 Comala-Suchitien, 7,920 M2 de torreno,ma9nifico procio, todo a en patios .Inlormes 2.22.19 .

GIPSA . Local con instalaciones parstailor y rofaccionaria junto al ReyColimén, magnitico precio . Infotmes

2.22' 19 .

GIPSA case cerce AV . San Fernando amedia cuadra de Ia Chrysler, 3 recá--maras . 2 basios y cochera . Informos2' 22 . 19 .

VENDO case econOmics, I 0 miputosplay. Santiago, Colim .. lnfmesRIo Salado No . 463, Placotas tsta-dio Colima .

EN BARTOLOME do las Casas No .285, so solicita sirvionte.

VENDO apartamento con todos los set-vicios . Rocibo torrono 0 cerro, Infor-mes Rey Colimãn 765 .

Coquumatlan . Informes 4'OO•O l .

VENDO vdeocassetere y terreno en LaEstencie . informos 2'52 .92 .

JENDO cAmara 35 milimeiros Konica .automatica y mob Chispa comonueves, oferta, terdes do 5 a 8 enV . Carranza 23-103, domingo enRuben Derlo 6 1 9, Jardinos do asLomas .

PASTELES, ambigUs, bocedillos . Sra.Villerroal, 2'15'05, 2'39'44 .

ESTEREO Panasonic, con grabadora, redio AM FM, buenas condicionos,$40,000 .00 . 2 .35 .08 .

VENDO cuatro llantas redieles peraVolkswagen, berates . 2 .35.08 .

TRASPASO aberrotes, Inlormes Colon321, Villa do Alvarez .

ACCIONES lelolonos, monedas, aihajasV anhiguedades Casa Coballos, Pot .tal Medellin N° 2

SAGITA .910, cena, másica, baile, variedad, terraza disironible pare evenlos socuales .

;EILos Venegas Madeso I 75, Tel .2'01'38, Colima . Col.

SE VENDE comedor B sillas y cantinera,umilaciOn ratlen, con dos bencos,precio accesibla . Informos Primo deVerdad 852 .

APROVECHE oportunudad so vondaosclave pare dome, oro 14 kiletes,tupo Roclo 38 gramos, a 3,500 pa-son gramo . Inlormos Tel. 2'34'03

REMATO muables una sale colonsel .useda, do parole : on comedor, contnnchador . Iléveselos ; me osiorben .Rio Minetitlán 414 .

VENDO cotmenas material do primers .SOstenes Roche 61 1, Albarreda .

SE VENDE Un comodor . Tel . 2'23 •6 8 .VENDO juegos elocirOnucos . recibo

HOSPEDAJE señorita ostudianto, zone

coci . 27 do S optiombro 513 .cOntruco . Tel . 2•65'12 .

SE VENDEN petuollones, buena cleso.Geneel Cérdenes 230, Placates Es-ladio, Colima, Tel. 2 .23.84 .

VENOO cOmara fotogréfica marca Memiya 88-67, profesional, lente F-90mm 1 :3,8, pellcula 120 . TEl,2.33.13 . SOLICITO empleade pare

cafeteria. Presenlarse coen Andador ConsmuciOnATENCION constructores: vendo ci-

lindro do prueba; rodillo compecta-dot con motor do gesolina Kholer ;mCquina cortadora de pisos con mobr do gasoline Wisconsin y discopunts do diamanto; motor do gesoli-na con reductor do velocidad peraravolvedora;

aceito

do

linaze,marmolerlo, varios pare Ia construc-dOn. Javier Mine 257 .

COMPAQ ilantas usedes, todas medides . Informos Juan do Dios Peza24, Cot . Fatima .

CASA céntrica 2 plentes con local co-morcial, 4 recCmaras, todos servicios, Guorrero 1 9 1 . Informos Av . dolos Ma 322 d h1 Testros , espac ,o el. SOLICITO case en tents o dopartamen4'OO'Ol . to para metrimonjo solo. Pago varies

mensualidadas adelantadas, Tel. VENI'JO esclave do hombre, 14 kilates,DE OPORTIJNOIAD rometo 6 cases do

2'78.76 .

72 gramos. 2'92'63; $ 250,000,teja ; "las vondo Juntes"; en buena

baseubicaciôn . lntormes 2.87.87 y RANCHO, 20 hectáreas, riego . Junta2 .59.29 .

SOLICITO en renta sills de ruedas pareutuluzarse on Ia ciudad, comunicerse MUCHACHO pars mozo . Moctezumeal Tel. 2'59'10, domucilio José 6 .Alceraz 507, Colime, Col ., Sr . Ar-mando Manriquo M .

SOLICITO personal scribes setocto tipo de trabajo . InlorDo Ia Vega 82-A .

SE VENDE bombs do egua do 4" pulga-des, en buenas condiciones con motar de gasoline do 8 caballos detuorza con 96 metros do manguerado pared gruesa. informos en 1 6 doSeptiembre 330, Colima . Cal .

TABICON y block, at niojor do jel y arena. entregado a domicilio . PedidosTel . 2 .58.50 .

VENDO peletera gerrafa y camos pale-. bros . Intormes, Merisno Escobedo77 . Cuauhtémoc, Col .

SE VENDEN dos secadores do pie prof e -sioneles, seminuevos . Verbs en Ay .San Fernando 5 1 8, plenta alta, Tel .2 . 7 3 . 38 .

SE VENDE negocio do febnca do tarlilIes, bion acorrientedo . lnforrnes,2'38'82, "CARBER" .

SE VENDEN dos Cocker Spmoses y on eilo dos mesahombra . Interosados2.94.92 con Ia soilSanchez Moreno.r-

- '._.'--

-

/

SOLICITO persona competonte pars Ia-ver y planchar, boon suoldo . AquilosSerdân 274 .

irciTfo

survionie .

SueldolS 18,000 .00 p esos . d o preforenciequodarse a dormir . Informes : MacIn-vio Herrera 1 84 .

SOLICITO sirvuenta, S 1 5,000.00 . Bar-blame do es Cases 232 .

SOLICITO señora con desoojar pare cocine, Magnltiunterosedes presonterSoVelarde 481, lomes dociOni .

PARA MANZANILLO, so solijedora doméstica. Buen a2'17'62 .

SOLICITO secretaria laquimecon experiencie en el raconstrucciOn . Informes Co59, interior 2, con le Sra .

SE SOLICITAN jôvenes pareprbxima ineuguracibn en rlnformes 4'D7'26 .

LOGICA V OptimizaciOn. S .Asolicit . personal temeninopar puestoS do ca'era. prigundo turno. Horerio cornsodas presenterse en A181-A con el Lid. Gudo

SOLICITO muchacha chica pdoméstico. Inlormes, Totto 196 .

BUENO pot un mil pesos MN ., en Iacompre de uno cubota do pinturavinllica blenca. "La Case delPintor" . Juàrez No. 455, Co-quimetlén, Col.

SDLICITO empleed . par. ca$ 1 8,000 .00 ; informes,man 2 .

CHARLIE Boutique solicitacu&r a Tortes QuintetVENDO máquina Singer . Infamies Ray

Colimén 765 .

-

IEND0 cachorros Huski Smoyedo . Tel . 2'10 •04 .

ALIMENTOS "Mine" pare palos, caballos, eves, condosPidalos al Tel . 2'72'68; J . Mina y1 6 do Septiembre.

VENDO cachorros chihuahueilos,$10,000 .00 . Tel. 2 .90.74 .

SOLICITO sirvienta con roferericies,edad do 30 a 40 esios en F . Medina125, Tel . 2'44'32 .

PRECIOSOS cachorros pastor a$emèn,padres con pedigree, 3 machos, 2hembras . Uamer 0 verbs en PuobleNo . 24, Armorle, Tel . 4'18'74 .

I-

Atencio ii

REPARAMOSLAVADORAS

" C R 0 1 L S"a domicilio

Serviclo y refacciones .Presupuesto sin compro-miso. Experiencia y Se-riedad .

Tel, 2-85-62

/

LA ACADEMIA ALCALA

Dc Corte y Confeccióny Alta Costurn

INCORPORADA A LA SECRETAR/A DEEDUCACION PUBLICA DEL ESTADO

Tiene el agrado de participar al pUblico en generalel nuevo curso de sastrerfa como un complemento enIa capacitación de a muler quo desea Ia superaciOn .

TURNOS 12:00 A 2 :00 P.M .

Tel. 2-48.71, Obregén No . 233

ACADE9IA AICALA

U InciaciOn de cursos : 25 DE NOVIEMBRE

iA±t"i RLflO(CL

p.

GANADORADEDOS OSCARES!

,

- .,,

ariadura de 24

IIMIQ$ CIICULO' 0 Di

LLn aaea

Ia India

I

1

Pasa a las 5:00,

7:00 y 9:00

. V FestivalCohmense de las

Bellas Artes

VIERNES 22

20:30 HRS .

Cortcierto de Guitarra ClásicaMTRO. RAMON MAClAS MORATeatro HidalgoEntrada Llbre

VIERNES 22

20:00 HRS .

Flautas Barrocas de Ia Universidad de ColimaSala de CabildosManzanlllo, Col .Entrada Libre .

SABADO 23

20:30 HRS .

El Ballet Folclórlco de Ia Universidad do ColimaDirector Gral. y Coreografo: RAFAEL ZAMARRIPATeatro Casa de Ia Cult uraBoletos en Taquilla

DOMINGO 24

18:00 HRS.

El Ballet FolclôrEco do Ia Universidad de CoIlmaDirector Gral . y Coreógrafo RAFAEL ZAMARRPATeatro Casa de Ia CulturaBoletos en Taquilla

LUNES 25

20:30 HRS .Quinteto de Alientos de Ia UnlvetSid8d de MIcI1OCCO'naTeatro Casa de Ia Cult uraEntrada Libre

-

Un IVC lK!kI dc Colt ma

DIANA

JOE KIDAUT . - B

Pasa a las 6 :30 y 10:10LOS DESALMADOS

AUT.-BPasa4:30y8 :10

LOCALIDAD$ 180.00

PRINCESA

CARNAVAL DE LA MUERTEAUT. - C

Pasa a las 6 :20 y 9 :35LA FRONTERA DEL SIGLOPasa a las 4 :40 y 7 :55Noticieros 4:30 y 7 :45

LOCALIDADS 180.00

COLIMA

DOMINGO NEGROAUT.-B

Pasa a las 6 :20 y 10 :20ROMPIENDO CADENAS

AUT.-BPasa a las 4 :30 y 8 :30

LOCALIDADS 10.00REFdRMA

QUINCEAFJERA PELIGROSAPasa a las 6 :30 y 10 :00

SATANICPasa a las 8 :00

MICRO 1 4ESCUADRON DE ATAQUE

La tuerza aé rea japonesa , endesesperada lucha pot sobrevivir

AUT.-APasa a las 4 :30, 6 :10, 8 :00 y 9 :45

Localidad S 150 .00

cinemas del REY

5 .,1L t2

Tel . 4 .01-33

GRANDIOSO EXTRENOGRAN PREMIERE

"Padree Hijo"

ConPaul Newman,Robby Benson

Pasaalas4:00,6:00,8:00y10:00

ExposiciOn de~ Graao! den Taller de Xilografia Antonio Diaz Cortesde la Escuela National de Artes Plasticas

4UI I ,tR d

(1 II If u'n~l (k' Itt~

Belles Arles

FUNCION NOCTURNA"Anticipation"

1 .:0011 1---

00re1

51 Peens p tsY .isis11 Prwris p Wsnis11 :00

21 Yds cans

13 : Lo awela Tieets1200

Si Parade t. MR we ads131 lspta Ts4reU1230

131 Ssl y ,u rds1x00

21 EI tier. • ssM131 Ofoe M w err1x30

21 Slprns Itobr eel. Crr yW131 Drcs da_

14:0021 24 Her 4 Is Itch Nabs71 Aprrw~ plr131 Prhre sfd . Notidrie

14:3021 ear Isne71 Cadwtsdda CYsa d ono y cede

eiM131 a Mar1600

71 L, pls Y tads a131 Ddo y amiss

16:30L PdaM 'Ps a spd s IKar71 Pq„des riMw

131 U lids d, car cab16:00

51 Lm props711, na ku

131 is tats M Pea16:30

s Lr p cep .r o11 erdts y Cabs

1L EI csM Psd~o17:00

L a stab M gsct aSI Ns e s , W rsr Y titer

t312sr r YMa17:30

21 U Myd cads. TiesM

CASH DE LA CULTURA

inauguration viernes 22, 20 hrs .

EL TFANpt R'E MARi fiMrj sign hca multiplicadoresaoenomicos trascendentes, de manera especial, por elAnises de empieo que represents directs a IndirectaMSci par. el pals, manifesto el secretario d' Comunicadares y Transporter, Daniel Diaz Disz, ai ab .nderar ayerM buque "Mitt ." en et puerto de ManzanIllo, acts al quo

eslrtlo .1 gobernador Elise Zamora Verduzco .

Pass a las 3:00, 4:40, 8:20, 8:00 y 9:40

Localidad $180.00

h

Una acclOn suicide . . .Una historic trepldante .

Sienta su valor, supasion . . . su coraje .Un homenaje a los qumurleron por la Ilbertad

LOS VAIJEIV'1"ES

Pass a las 4 :00, 6:00 y 8:00

Pass a Its 10 :00 P.M .

PROGRAMACION

e

AHANDENO AL

ya qua permits cargas muy vaster y deamplla dlversidad .

Paea el pals, el transports marttlmoslgnlfica multiplicadores econOmlcostrascendentales, de manera especial porel nlimero de fuentes de empleo que tepeerents dlrecta a indirectamente en las ter-mlnales maritlmas donde confluyen dife-rentes actividades fillies pare el Impulsedel desarrollo.

"Hay nos estamos esforzando porsteer mils empleo y t8mblen porque seamSs especlalizado y major remunerado .Estamos tratanoo de tracer aprovechandonuestras recursos dando prioridad a la In •dustriallzaclbn y elevando la productivl-dad en el camps de las materlas primes .Empero, todavfa tenemos que Importer In-rumor que podemos producir y sera precl-so see mae ereativos y mAs imaginativospare lograrlo . Tenemos que racer fuerzasdel contratlempo y riqueza de la escasez",dijo Dfaz Dfaz .

SeflaIO el titular de la SCT quo el go-bierno y el sector privado est2 n coordlnan-do sus actividades en forma de lograreras Imperatives. "MAs quo nunca estacoordinaciOn es19 dando frutas porqueambos participan de la terse comfin y soil-darla cuyo objetivo es el engrandecimien-to de nuestra pains" .

El secretario manlfestO enseguldaque "no podemos descansar, no es el mo-megto que nos permits guardar los Instru-mentor de trabajo o escatimar recursosecon6micos. Se hate imperatlvo utili-zarlos con mss ImaglnaciOn y que sirvan aIas mayortas que lento los necesltan" .

Hemos demostrado, puntualiz0,nuestra voluntad solidarla frame a la ad •versidad y debemos mantenerla. 'Se-gulmos de pie y avanzando hacia nuestroiuminoso destine" .

Dijo quo "al Iniciar actividades el bu-que rMltiar una empress naclonallsta seramae grande y por to mismo nuestro palstambien se engrandecerA" .

TRANSPORTADORA MARITIMAMEXICANA, UNA EMPRESA

OUE AVANZA:i presidents del Consejo de Admi-

SALA PRINCESA

VIERNES 22 DE NO VIEMBRE DE 1985 U N I C 0 D I A

En funciOn especial . .. La pelfculaesperada, Ia pelfcula del ano .

BROOKE SHIELDS, MARTIN HEWITT

"AMOK ETERNO"

131 Alt a M ease11:4e

Sl Psro41P00L ,Ace I a TisesrlsSI Wee nd71 Ce '1P M Nsdn1316 e . cafe . NatterW30

21 A(U, sqr errM131 WsOsi10:002124 her idle¢ Area Mi W .SI Cwt N rids71 Pdnla U rw Wnca"131 Jam Deer y w rear20'06L Ci

-car203021 Csddn achda U. Ti210021 Y ssastw

SI RsIMpp sd131 Care ears21 :30

21 YnY a Pass22002124 Mrs. Arses mtise

SI 0iswls710 . s da AYtera

131 EI ye Or •eM Y edM2206L Oe p . wra Tstrto .,422362124 hen Rmidrie2x00SI a ai .s r71 Ls rnreht . M by131 Asrtdr23167I P!_ . :rw :JTSlsq OOH2x3021 Racw n,s1 M R .T.C .71 stew ae240021 a5, Is edsmo dartsI31Atwsys iM1:001L IAtw sldbs

Locaildaa1*0:00

nistraci6n de Transportadora MarftimaMexicans, propletaria mayoritaria de laIlnea Mexicans del Pacifico en la qua ope-rarl el harts "Mills", sense EnriqueGuadarrama Rajas, dijo que el buqueabanderado hay fue construido en los as-tilleros de Sunderland, Inglaterra, y tuvoun costs de 36 millones de dOlares .

El buque abanderado liana capacidadpare transporter haste 48,620 toneladas decarga en graneles o carga general ; 1,590contenedores, de los cuales 220 puedenset refrigerados, y 8,600 toneladas de pro-ductos perecederos coma citricos, frutas,legumbres, productos del mar, etc .

Su cargamento on contenedorespuede se cargado o descargado en 16 ho-me con equips de gnus, o en 38 hams sison graneles . Con 196 metros de arises y32.60 metros de mange, sus mAquinastienen una capacidad de 11,650 caballosde fuerza. Por via satAllte se puede comu-nicar a cualquler parts del mundo pot tele-fono y telex .

Cuatro buques, Incluso mils modernosque el "Mills", est9n en construcciOn enastllleros franceses, dijo Guadarrama Ro-jas. La trlpulaclOn del "Mills" es totalmen-te mexicans, preparada en las escuelasnAuticas del pals .

Con el "Mltla", TransportadoraMaritime Mexicans canters con 32 bettorproplos operands regularmente en rulesdel norte de Europe, MediterrAneo, Suda-merica, Estados Unldos y Asia, strvlendo a35 patses y 120 puertos . En eats afo laempress tuvo Ingresos superiores, por fle-tes, a los 55,000 millones de pesos .

Guadarrama Rajas dijo quo desde1984, la empress IogrO exporter pot mAsde 67 millones de dOlares pot serviciosproporcionados exciuslvamente antespuertos extranjeros, io cual la solace anteslas primates dace empresas mexicanascon mayor manta de divisas aportadas a labalanza comercial y de servicios del pals .

El presidents de TransportadoraMaritime Mexicans manifesto quo en "lasactuates circunstanclas econdmlcas delpals results prioritarlo el desarrollo de

V4oLI4; 1

0

LE RESOLVEMOS TODOS

SUS PROBLEMAS DE

IMPERMEABILIZACION

CUBO DE LOS TINACOS..--

BASE DE LOS TINACOS

BAFIOS,COCINAS V CUARTOS DE LAVADO

Le recomendamos reviser periodicamente los pun-

tos en los cue Ia humedad puede danar su cons-

truccion e De a su case, industria u oficina un

mantenimiento oportuno .

Distribuidores en toda Ia Republics

protegemos Io cue usted construye !

nuestras exportaciones", por io cue "he-mos contlnuado nuestro programs de in •verslones, cue alin cuando nos representsrlesgos Importantes, lento pot to que setellers a la Incertidumbre prevaleciente enel mercado international coma en particu-lar por la sltuacidn econOmtca pot la queatraviesa nuestro pals, hemos decididoconllnuarlo y sun acrecentarlo por el con-vencimlento que tenemos de que pareampliar las exportaciones de Mexico, esindispensable contar con una flats mer-cante que puede promoverlas y apoyarlasbrindendoles access a los diversos merca-dos del exterior con tarifas competitivasde fletes, que no resulten mss cares de lasque pagan los exportadores de oleosparses con los quo Mexico liens que com-petir" .IndIcO que el programs de Inverslonesde la empress de 1983 a 1987, alcanzare lasifts de 142 mil millones de pesos, de loscuales a la laths ya se ha comprometido

Viernes 22 de Noviembre de 1985 .

UNION DE TECHOS INCLINADOS

CIMIENTOS MARCOS DE VENTANASaMUROS BAJO TIERRA

el 1 por slants . Concluldo ere programs, laempress tendre una capacidad de cargapeople de aproximadamente 850 mil tonal-dadas y de mss de 18 mil contenedores ;asimismo, tees buques pare el transportsde 111,450 autombvlles armadas .Guadarrama Rajas expresO la solidari-dad de la empress que represents a lapolftica econbmica del gobierno federal .Solo asf, sefalO, trabajando todos los sec-totes Interesados hacia un mismo fin,podremos alcanzar el propOsito tan dese-ado de incrementar y diversificar nugstrasexportaciones que nos permitan contarcon las dlvisas que nos son nedesartas,lento pare el pegs de nuestra deuda axle-riot, comp pare las importaciones que re-qulere el process productive del pals .En el abanderamiento del buque"Mills" el gobernador Ellas Zamora Vet-duzco acompanO al secretario de Comuni-caciones y Transporter . Daniel Dfaz Dfaz .(Esteban Cortes Rajas)

DEFESTIVAL DE CARICATURAShablada en espanolPass a las 10:00 y 11 :30CORTESIA DE MUEBLERIA "LA TAPATIA"

TERRAZAS

f

EL PRESIDENTS DEL Consejo de adminislracion de Transportadora Maritime Mexicans,Enrique Guadarrama Rajas, explica al secretario de Comunicaciones y Transporter, De •niel Diaz Diaz, y al gobernador Zamora Verduzco, las caracteristicas del buque carguero"Mills", abanderado ayer en el puerto de Manzanillo .GRAN MATINEE

I

1

I)

e .00 SI hepws 51st ds R T C71aterWsyYca c 71 YYsreedoeso I31 Yhts y cape rh21 Shat usIr. rsl Cs s d m M 11:0071 Cyre.cda C1rr d ar y sale. L Princes . Islwrs4SI II w .rr. 700 71 la Glsde a Ydsia21 Mar rues 113071 Ssosrris eem 21 EsprMMa Tdaeels131 Olds tqw 71 Prspsam mtsresdrd

'nes de personae, especlaImente nlfos, que pasa~nhambre y miserla en Ame'rl •ca latina, y hablamos dealtos" .El "numero uno dal

Kremlin" admltio tamblAnqus ambos dirlgentes acor-daron no hacerse acusa•clones mutual "banales"que Impldleran Ia tend •nuaclOn dal dlltogo .

Pare aciarar a los pe-riodistas de que tipo de"acusaciones banales"padres tratarse, polo alejemplo dal endeudamientocome uno de los lamasr`rcluidos de las converse •clones .

En una rueda de prensaGulebrada minutes antes deparlir hacla Praga, el lidersovletlco manifesto que nohobo nl una sofa de las

4IIERICA LATIN ireuniono0 cetebradas en Gi •nebra con Reagan en lasque no 1e hablasen de losproblemal de "la guerre y laPte ,, .

Reagan y Gorbachev tam-blAn hablaron dal problem.de Ia deuda latinoamerlc0-na: "SI en el mundo de heyMexico y Brasil y alguno0altos pauses, palses rlool,ae consldlran Incapacee depager, no Solo sus deudAtS,sine Iamblen los Interee.ede Betas deudas, puede Ima-glnarse .I efecto que altoliens en Sus sociedades, Valts situacion va a Ir a peer .Va a haber una explosion Yententes, alts vez a declr lagents: as Bata la mane rlaMoscu?" ."En la actual situaclOr

mundlal, todavla hayqulenes acusan de lode a

INCREMENTAcualqulera de las tres tiendas dal institute en el Estado .

Pare toe que cobran su pension en la sucursal Coil-ma dal Multlbanco Comermex se les entrega al bone pa •ra despenea en las oflclnas de Ia subdelegaclOn de pres-taclones economical dal tssste en Gabriela Mistral 350de alts ciudad y los penstonistas qua cobran en Ia su-cursal de Manzanillo de la mlsma InstltuclOn bancaria,toe recibtrln an Ia cllnica hospital de avenida San Pedrl-to sin nOmero, con horarlo de 9:30 a 13:30 horns . (HEf

F;Oportunidad!

RESIDENCIADe 4 recamaras

Acabados de lujo .2,500 m2 de terreno .

IFACILIDADES!Informes : Tel . 2 - 41 - 41

Vlem..22 d., Novl.mbre de 1965 .>2r ;o[Ima

Moec', , y no deberlan",conch °o Gorbachev .

La i ueda de prenea dalm8xin .o Ilder sovlltlco durd90 minutes y en ells Gor-bachev iljo quo habla esta-do de acuerdo con Reaganen Ia necesldad de lancerones premises Inlclales pa •ra el desarme y las rela-clones mutual .

Gorbac:hev considerO un"resultado politico de granimportance." el qus se hu-blesen r rrnido el y Reaganante la o uiniOn publics mun-dial pare presenter unadeclaracibn conjunta en laque se comprometen a "nodesencadenar una guerrenuclear" .

"IN"OLERABLE"I- RESENCIA

SiOYIETICA EN(NICARAGUA

Estados Unidos conslde-rO "Intolerable" la visiblll-dad de personal y materialsoviAtico en Nicaragua, so-gun to d'in el presidents Ro-nald Rraagan a Mijall Got-bachev, ~eveld un alto fun-clonarlo norteamerlcano .

El funcionario, que hablocon la c,ndicion de no setnombrauo, dtjo que Reaganexpose los puntos de vistanorteamer canes sabre la sl-tuaciorr an CenlroamArica,pot esp~&cio de 20 minutesen el matte de las converse-clones r, antenidas con Gor-bachev en Glnebra.

El presidents norteameri-cane diJo que la visibllidadde los militates y suml-nlstroc sovietlcos en Nice-ragua Cs muy signiflcativapare Estados Unidos y susvecinos .

EL PROFESOR JUAN MESINA ALATORRE, secretarlo general dal Sutuc, rtndlb cyan sulnlpnM de laborer at stems de era organlzaclon slndical, en .I coal destacr3 que las refa

cones con la maxima case de esludios son de unidad .

Expreso a Gobachev quoEstados Unidos no banefuerzas de combats en Nlce-

rayua a Indic6 quo sdlo apeya a "aquellos quo defien-den Ia Iibertad de lospueblos", en clara elusion alos "contras", pero sin cl-tarlos par ese apelativo .Reagan reltero a Got-

bachev las condiciones parela paz en la region, que dljoson: case de la exportaclonde la revoluclOn sandinistaa los pauses vecinos, reduc-clOn dal poderio mllitar nl-caragUense, case de tae re •laciones militates con IaUnidn SovlAtica y pluralls-mo politico .

El alto funcionario norte-amerlcano Indic6 quo Gor-bachev escucho con scan-ciOn a Reagan, pero le duoquo aunque comprendia suspuntos de vista, su palstenfa diferente Optics sabreel asunto. (l.musi

ReICO.I L'Li - I N AC 10 N .Rt 1 D~ NCIAL.

LA SOC1EDAD MEDICA DECOLIMA, A. C.

Se one a Ia pens que embarga al distinguido comparlero

DR. LUIS BEAS SANDOVAL

Por el sensible fallecimiento de su senora madre

EVA SANDOVAL DE BEASOcurrido en Ia ciudad de Guadalajara, Jal ., el die 20 dal actual, haciendaextensivas nuestras condolencias a todos sus familiares, dese~ndoles

pronta resignation per tan irreparable perdida .

Co//ma, Col., 21 de noviembre de 1985 .

Sociedad Medics de ColimaPresidents

DR. ROGELIO CARDENAS ALCARAZSecretarlo

DR. SANTOS GARCIA SANTIAGO

LA UNION DE COLONOS DE COLIMA, A . C .

IN FOR MA :

Que en cumplimiento de las political de vivienda establecidas en el programsnational y en concordancia con los objetivos establecidas en eI acts constitutive dealts Asociacibn y habiendose programado Ia entrega de Ia talents popular "VillaIzcalli•Caxitlan" pare el mss de diciembre de 1985 con los siguientes caracteristicas :

TERRENOS DE 200 MTS.2CALLES DE 9 MTS. DE ANCHO EMPEDRADASILUMINACION DE VAPOR DE SODIOELECTRIFICACIONAQUA POTABLE Y DRENAJEAVENIDA DE ACCESO

Despues de haber adjudicado tote o vivienda a todos los social integrados a la pri-mers slaps dal programs, ofrece a sus asociados y solicitantes Ia oportunidad de adquirirun tote presentando su solicitud dal 20 de noviembre al 10 de diciembre de 1985 .

Unicamente durance altos dial se recibirfin solicitudes .Disponibilidad : 320 totes .

ATENTAMENTE

GILBERTO RANGEL GARCIADirector General

AvisoA LOS SOLICITANTES DE

VIVIENDA EN EL CONJUNTOHABITACIONAL "LA ALBARRADA"

Se les comunica que deberan presentarseen Ia reunion que se celebrate este

VIERNES 22 A LAS 5 DE LA TARDE

en el Auditorio Municipal

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COLIMA

Se one a Ia pens que embarga a nuestrocompar ere de trabajo,

DR. LUIS BEAS SANDOVAL

Por el fallecimiento de su Spa . Madre :

EVA SANDOVAL DE BEAS

Acaecido el die 20 de noviembre de 1985,en Ia ciudad de Guadalajara, Jal .

Colima, Col., 21 de noviembre de 1985 .

i

La Direction, el Personal Medico,Para•Medico y Administrative dalHospital General "B" de Colima

Felicidades

Con motivo de celebrarse el

DIA DE SANTA CECILIA

Queremos felicitar a todosnuestros amigos musicos .

Les desea

MICHELAUDIOPROFESIONAL

A LOS VILLALVARENSES :

El licenciado Jose Gilberto Garcia Nava, diputado per el IVDistrito al Congreso dal Estado, informs a la poblacibn de Villa de Alvarez que, a parlir dal viernes 22 de noviembre, pope a su disposicibn Ia

OFICINA DE LA DIPUTACIONUbicada en el truce de las caller J . Merced Cabrera y prolongs"

cibn carretera Villa de Alvarez-Comala, los digs tunes, miercoles y veer-nes, de las 9 :00 A .M . a las 11 :00 A.M .

edemas, informs tambien que a parlir de alts fecha se henprogramado una saris de visitas, una cads tres mesas, a las diversascolonial, barrios y poblados y de nuestro municipio . Las que tendranper objetivo conocer los problemas que nes aquejan a informer sabrelas actividades que realize en el Congreso .

ATENTAMENTE

Licenciado Gilberto Garcia Nava

I!

II iii

SuplementoQuincenal

)) COMUNIANOI NUMERO 5

Ante nutrida concurrencia el pasado 7 de noviembrese Ilevo a cabo la ceremonia del IX aniversario del i ecnolo-gico de Co//ma. El acto tuvo lugar en la plaza civics del pro-pio institute, habiendo asistido come invitados de honor : elprofesor Ricardo Guzman Nava, director general de laUSED, ellicenciado Jose Luis Garcia Garcia, en representa-tion del ingeniero Carlos Vazquez Oldenbourg, presidentsmunicipal de la ciudad de Co//ma ; licenciado Ramon Valdo-vinos, representante personal de/ Diputado licenciado Gil-berto Garcia Nava; el ingeniero M. Horacio VasquezAquino, director del Institute Tecnologico de Co//ma ; el li-cenciado Gabriel Velasco Larios, comp representante per-sonal del senor Jorge Mesina Pena, presidents municipal deTecoman, el ingeniero Andres Alfaro Lima, secretario gene-ral de la Delegation Sindical D-/l-9, del Tecnologico; LuzGabriela Medina Cardenas, "Senorita Tecnologico 85", •donde se desarrollo un lucido programs. Cabs destacar laparticipation del ballet folclorico del Bachillerato No . 20, de

~I,

( Pass a la Pag . 4)

El pasado mss de octubre del actual, las autoridades supe-riores autorizaron al Tecnologico de Colima el incremento a lacuota de $1,500 .00, correspondiente a Ia inscripci6n semestral y vi-gente desde septiembre de 1983 . Dicho incremento asciende a$ 3,000.00 per semestre y, aunque el incremento es de $1,500 .00,con respecto a Ia cuota de inscripci6n actual, esta cuota sun sigueconsiderandose simbblica puesto que comparativamente con otrosniveles educativos que imparten education secundaria, o bachille-rato, aplican aproximadamente las mismas cuotas per alumno a pe-sar de que la demands de necesidades entre estos niveles y el supe-rior es mucho mss elevado en este ultimo, incluso per el incremen-to en poblacibn escolar que manifiesta el Tecnologico, el cual crecelentamente come consecuencia de la diversidad de oportunidadesde estudio existentes en Iaentidad, puesto que los grupos no estana Coda su capacidad, principalmente en materias de especialidad

Dpto. de Comunicacion y Difusion

Nuestro querido Tecnologico cumple un ano mss de vida•

Alentadoras palabras recibio Ia comunidad tecnologica•

Se entregaron trofeos y diplomas a alumnos participantes

II

Ceremonia del IX Aniversario

II

II

AD iECOLOGICA ii20 DE NOVIEMBREI85 S

iii

it

EL ING . M . HORACIO VAZQUEZ AQUINO . Director del Tecnologico envia un mensaje a lacomunidad en Ia ceremonia de clausura de los festejos del IX aniversario .

AUTORIZAN AL TECNOLOGICO INCftEMENTO DE CUOTAS DE

INSCRIPCION A PARTIR DES PEftIODO FEBREftO•JUNIO DE 1986donde Ia demands de necesidades es mayor per las caracteristicaspropias de esas materias . Con esta cuota se pretends corn plemen-tar las fuentes de financiamiento actuates del Tecnologico, y queson, basicamente, el subsidio federal, asi come los ingresos gene-rados per el Tecnologico a travbs de los servicios que presta Cantointerns come externamente ; dicha cuota viene a garantizar per tomenos que el Tecnologico cuente con el financiamiento que tuvoen el presents ar o, to que indiscutiblemente obliga a incrementarlas acciones necesarias para generar recursos al Tecnologico, yaque el apoyo financiero del prbximo ano debe ser superior al actual,para hater frente a la situation cambiante que se presents en el de-sarrollo socioeconbmico del pals .

Esta information se proporciona con oportunidad al alumna •do con el fin de prever la erogacibn semestral a cubrir y que necesi-tara realizar para continuar coadyuvando en el alcance de los objeti-vos institucionales .

QUIENES FORMAN A LOSPROFESIONISTAS

La Educacion Superior se considers el ultimo gradeacademico al que aspire comunmente un individuo, quien,al termino de este, quads preparado en to academico y a lavez adquiere destrezas, habilidades y attitudes, que le per-mitiran desenvolverse en forma satisfactoria en su videprofesional .

Desde el memento en que se inicia este procesotransformador de conducts, Ia materia prima eS el mismoestudiante, el cual permanece durante aproximadamentecinco anos entre aulas, laboratories, talleres, conviviendocon maestros, cornpaneros, estudiantes y administrativos,ademes de realizar visitas a empresas, y permanecer enellas un determinado tiempo con el fin de Ilevar a cabo suspractices profesionales y cubrir su servicio social, pare quefinalmente pueda • deSarroIlar un trabajo de investigacion(tesis) que le permits obtener un titulo . Si bien es cierto queno todos los que ingresan culminan su carrera, los pocosque to hacen deben sentirse satisfechos de haber logradouna mete; aunque cabs preguntarse haste que punto se halogrado dicha mete .

Es aqui donde adquieren significado las comillas de Iaexpresiori anterior, ya que los dieces, diplomas y otros re-conocimientos, o el hecho de haber sobresalido come Iiderestudiantil, o simplemente dejar a muchos otros en el cami-no, si bien es cierto que es motive de orgullo, ya que paretograr esto se requiere de cualidades y sacrificios, el sentir-se satisFecho "va sun mss atla", de todo eso, y significaque el egresado adopts durante su proceso formative uncambio de conducts, aceptando su responsabilidad en laactividad profesional pare Ia que se prepare, y asi poderidentificar cuat es el papal que juega en el desarrollo y pros-peridad de una comunidad, entidad o pals, en donde se en-cuentra inmerso .

Por to anterior, IJirecta o indirectamente, en mayor omanor grade los factores que permiten la formation daleducando son: Ia escuela, los sectores productivos y Ia co-munidad; per to que es conveniente que se mejoren losvinculos entre estas p~rtes y se tomen medidas que final-mente forjen verdaderos profesionistas . La escuela le of re-ce los conocimientos tecnicos en aulas y laboratories ; lasempresas, Ia oportunidad de familiarizarse con los procedi-mientos de production y sus necesidades de adecuacion einnovation tecnologica, y la comunidad, su problematicasociocultural . De aqui que deben adoptarse mecanismostales come : evaluation de perfiles profesionales de cadscarrera, promover el acercamiento de alumnos con lasempresas, promocionar el desarrollo de Ia comunidad me-diante el servicio social, finalmente involucrar al alumno oegresado en las actividades de investigacion, elaborandotesis profesionales de acuerdo con las necesidades quepresents Ia plants productive, to qu'e dare mayor valoracibna este tipo de actividad, que actualmente se considers co-me de simple tramite .

Ediberto Velueta Chan .

EL PERSONAL DOCADMINISTRATIVO,

IMPORTANTE PALO RE

El personal dal Institute Tecnolbgi Equincena 20185, recibio un page retroa1 ° de febrero/85 al 31 de mayo/85 . Eltivo per el concepto de 38 (despensa),yto en los conceptos 36 (ayudas culturalrial didactico) y 38 (despensa) .

El monto total que se page fue dedicha cantidad represents un esfuerzo qcion en beneficio de Ia eficiencia en la E

De Ia misma manera, en formarriodo 01-septiembre/8 5 al 31 de octu90% dal personal administrative que punicamente un 10% dal personal promototal per parts dal Ejecutivo Fed$ 986 .464 .00 .

a

Importante Viaje deRealizaron Alumnilnaenieria Biociuli

Provechoso viaje de estud oalumnos de Ingenieria Bioquirnicatados de la Republics Mexicansnoviembre al visitar empresas eGuadalajara, JaI ., come: "Anchorxicana de Farmacos", y "Extractodora de Bebidas Purificadas Penafide interes en el area mencionada .Aguascalientes, Ags ., visitaronVinicola San Marcos . Por ultimo

ciudad de Celaya, Gto ., donde VisiCome se pueda observer fue mvechado su recorrido ya qua contacon seis dial . Los responsables deBio . Argelian Juarez A ., Q .F .B . HerM .C . Mirla Cervantes, V M .C .Pedroza, quienes regresaron el 9con macho entusiasmo a contin uases .

in los~s es-4 deid de

teIIG-ellasd de

a lancia .3pro-ienteBron :are s,citing~nbrei cia-

IMPORTANTE SUMA ENTREGAEL PERSONAL DEL TEC COMOCUOTA SINDICAL AL S.N.T.E.

El personal del Institute Tecnologico de Co//ma apor-ta mensualmente al Sindicato Nacional de los Trabajadoresde la Educacion, a traves del descuento 58 (cuota sindical),la cant/dad de: $ 1 '455, 777 .60. Dicha cant/dad se acing aotros fondos que se administran de acuerdo con las necesi-dades institucionales existentes en el pals .

En to que se ref/ere al descuento 01 (impuesto sobreproductcs del trabajo), este Institute aporta mensualmente$ 939,352 .58, que da una cant/dad anual de$ 11 '2 72, 23 misma que la Secretaria de Hacienda yCredito Ptiblico, canaliza a los programas prioritarios delerario nacional.

RECIBIO FELICITACIONES ELDIB TOR DEL TECNOLOGICO

Se felicito de manera especial en su onomasticoal Ing . M. Horacio Vasquez Aquino,director del Tecnologico

La plants directive de/ Tecnologico se reunio en reco-nocido restaurants de la ciudad e/ pasado 8 de noviembrepara felicitar y reconocer al ingeniero Vasquez Aquino persu dig y per su ejemp/ar labor que ha Ilevado a cabo durancecuatro anos en este institute al frente de /a direccion .

Diversas opiniones se intercambiaron en pro de la su-peracion de/ Tecnologico, mismas que fueron recibidas per

el Sr. Director para considerarlas posteriormente en la tomsde decisiones para /a comunidad tecnologica .

VI WLV

Ceremonja del IXla U. de C., unidad Tecoman, y su director e/ senor GerardoMaldonado Fernandez, asi como las intervenciones del

Mfr. Ricardo Guzman Nava, con alentadoras palabras, ein ,%1 'o a la comunidad Tecnologica a seguir adelante, aseguir superandonos, y poder cumplir asi muchos aniversa-rios mas . El Ing. M. Horacio Vasquez Aquino dirigio un elo-cuente mensaje a la Comunidad Tecnologica congregada.-n el acto .

Como se ha yen/do efectuando ano con ano, se hizoentrega de reconocimientos a las personas que de una o deotra forma colaboran pare el me/or lucimiento de los feste-jos de aniversario . Recibieron dicho reconocimiento los s- -nores: J. Cruz Lepe Anzar, presidents de la Asociacion Es-tatal de Atletismo; Sr. Lic . Migue/ Cast//bo Contreras, dele-gado de Radio A yuda Mutua Canal 13, y el Sr. EnriqueOchoa Rolon, por parse de /a Cruz Roja Mexicana, delega-cion Colima, Col. Acto seguido, se entregaron tambiendiplomas y trofeos a alumnos de los primeros lugares en lossiguientes concursos:

PROGRAMACION1 ° Lugar.• Jorge Gutierrez Cipres2 ° Lugar: J. Jesus Macias Leon3 ° Lugar: Gabriel Rubio lniguez

RALLY AUTOMOVILISTICOY CALLEJONEADA

BASQU ETBOL

POSICIONES

CA RRO N °

PIL O TO1 ° L ugar

10

Teresa Rubio2 ° Lugar

1

Armando CarrilloMe/or Disfraz

4

Heriberto A yala

CARROS ALEGORICOS

1 ° Lugar

'Srita . Tecnologi-co'

Raque/ Gutierrez S .2 ° Lugar

El Pichin

Maximiliano Casta-neda

3 ° Lugar

Tecnologico 85 Martin Schu/te

Categoric Fern enil:

POSICIONES

EQUIPO

PREM101 ° Lugar

U. de C.

Trofeo2 ° Lugar

Tecnologico deCol.

Diploma

Categoric Varonil:

1 ° Lugar

C. B. T.I.S. 19

Trofeo2 ° Lugar

El Refugio

Diploma

CO M U N I DA DE C N O LOG I CA

FUTBOL1 ° Lugar

"River Plate"

Trofeo2 ° L&gar

"Intelectuales"

Trofeo

VOLEIBOL

En e/ Segundo Concurso annal de tesis o trabajosprofesionales Area Arquitectura, como Jurado Revisor :Arq. Manue/ Leon Chavez, Ing. Arq. Javier Santiago San-tiago. Participantes: lsmael A yala Molina, Gregorio IsaacRuiz Barajas, Juan Romero Perez .

Area Turismo. Jurado Revisor : . Lic . Marco AntonioGonzalez Ramirez. Participants: Hector Murguia Lozano .

EN LA CEREMONIA SE PRESENTARON VARIOS TRAJES regionales . Aqul ver"C` guaruno ellos . Todos los trajes fueron mostrados por alumnos del Tecnolb9ico .

EL PROFESOR RICAR00 GUZMAN NAVA HALE ENTREGA de un reconocimiento a la ar'due labor que el profesor Manuel Hernandez Luna realize con el Ballet del Tecnolbgic°

.

Categoric Varonil:

1 ° Lugar I. T. C. Trofeo

Categoric Fern en/I:

1 ° Lugar C. B. T. I. S. 19 Trofeo

8F-200

AUTOMOVILES DE COLIMAAv. 20 de Novlembre

y ColonTN. 2.00.56, 2.37.17 y 2.07 .66

Km. 10 CarreteraMenzanlllo •Sanllago

Tel . 3 .10 .50

AltoXXXIII

Gerardo Gallegos Ceceres, presldentede la rams de tutbol de tercera division, In •formb qua el segundo Torneo dal Sol sedesarrollara en esta cludad y Tecoman dal12 al 19 de enero pr6ximo y seflai6 la peel-bilidad de qua nuestra entldad sea consi-derada nuevamente como sede de unevento importance, como to es eI premun •dial Juvenll de futbol .

Gallegos Caceres, estuvo en setacludad a prlnclpioa de la aemana, con elfin de hater Los preperativos pare el tor-neo. En rueda de prensa, Inform0 quahabia visitado Los diferentes hotetes y res •tonnes de la cludad con el proposito de itseleccionando a aquellos qua aiojaren aLas cuatro selecciones qua vendren a com-petir en enero .

Tales selecciones son la de la primersdivision, tercera division, sector amateur yla dal Consejo National dal Deports .

El torneo, expllc6 el directive, sirve pa-

El Domingo

En el San Jorge Saran laxSemifinales de Ia Amateur

e 14:00, Estancla Vs. Section 82;18:00, Mopes•Tepames

En el estadfo San Jorge, se Ilevara a tote Ia prlmera rondo de Semifinales dal fut-bol de prlmera division amateur, programandose a lax 14 horns el Juego Estancia Vs .SecclA 82 y a lax 16:00, Mopes Vs. Tepames .

Serb el primero de dos juegos quo sostengan, ya quo el sistema de competencla

-

Is similar al de Is prlmera rondo

SI en seta jomada hublera empate en el marcador,code quedara asf, mss en el segundo partldo forzosa-mente dates surgir un ganador, Hay quo senator tam-blen qua se tome en cuenta to diferencia de goles .

En su anterior partido Estancia eltmin6 al Halcones,Section 82 aJ Real Manrique, Mopes al Teneria y Tepamss al Villa de Alvarez .

Estancla ee el actual campeon y qulere refrendar eltitulo . Va die el primer peso, pero le fallen dos, ambosdiffciles . (Carlos A. ArSvalo)

Tartan Infantil

Placates 0, Seville 0; Falconer 1, B. Vadillo 0;Guadalajarita 2, Loritos 2 ; Issate 3, Independiente 0; Uni-versldad de Colima 1, Potros 0 .

PROXIMOS PARTIDOS

La liga de tercera Infantil programs su decima se •gunda fecha dal campeonato de cope con tan solo 4 par-tides amlatosoe, ya qua el equipo Potros sumo su tercerencuentro por default y es may posible qua sea dodo debale dal evento copero .

Abren, a lea 9 de la maflana, en un cheque may pare-

(Pa,. a la Peg. 12)

Por Carlos A . Aravalo

RESULTADOS DE LA JORNADA PASADA

1

Fundador :Manual Sanchez Silva

Saran Cuatro Selecciones laxqua Vendran a Participar

De ahi surgira Ia base de Ia selection Juvenll•

Colima puede ser sede dal premundial: Gallegos C .•

Todo dependera de Ia respuesta dal aficionado

ra inlegrar la base de Ia preselecclOn juve-nil, de la qua saldre el representative na-cional quo en un premundial buscare suboleto pare acudir al Mundial de sucategorfa qua se Ilevara a cabo en Chile en1987.

Sobre el premundial, Gallegos C2cereshabl6 de dos posible seder : Trinidad y To-bago y nuestro pats. En caso de quo se es-cogiera a Mexico, duo qua Os factible quose realice en Colima, dependlendo de labuena respuesta quo la afici6n local d9con su presencla en el Torneo dal Sol,puss en cuanto a hoteleria y restoranesreunen Los requisites,

Indict quo durance su estancia en estacapital, se entrevist6 con el secretario ge-neral de gobierno, Hector DueAas, a quienInforms de Los pormenores de la Juste yLos beneticios quo acarrearla por la amplladlfuslon quo se lo dare a Colima .

(Pass a Ia Peg. 12 )

Las Semifinales de PrimersInfantil, Manana en Ia UDM

Sarh•ReaL Manrique a Las 10:00 y Vllla•Snte a Las 12 :00

Con partido "a morir", se desarrollara maAana la rondo semifinal dal balompie deprlmera Infantil, en la unidad dOportiva Morelos .

A lax 10 horns, Sarh enfrentare al Real Manrique y a Las 12:00, Villa de Alvarez vacontra el Snte .

En caso de empate, se realizaren tlempos extras y de perslatir la Igualada, se tira-

(Paee a la Peg . 10)

Segunda Fuerza

Asmoles y Cal Coliman,-por su Pase a Finales

Rivalizan con La Caja y H . Industrial, el domingo

Asmoles y Cal Collmen, buscaren estedomingo su pose a la final dal futbol de se •gunda fuerza y su ascenso a la categorfaintermedia, al Jugarse la ultimo fecha de laIlgullla por el chute .

Spunda DIvIsIbn

Tecoman se Consolido de Sublider en el III

PORTSSe uiada Seccii n

Collma, Col ., Viernes 22 de Novlembre de 1985 .

Torneo dal Sol, dal 12 al 19 de Enero

TRAS PEGAR EN EL TRAVESAAO Y PICAR EN LA RAVA, e1 helbn ae Incrustb on of arcode San Mateo Atenco y de seta manes Martin Covarrubias anotaba de penalty el tercer

got de Los Loros y el dal trfunto .

Victoriano Cervantes GanoIa Pedestre de Ia Revolutione Ira a Toluca con Los hermanos Silva Covarrubias

Victoriano Cervantes Tapia fue el triunfador de la pedestre de la Revoluclon quaorganize el PRI el pasado miercoles y obtuvo el derecho de asistir a la pedestre de laConstltucien, qua se desarrollar9 en Toluca, Edomex ., el 5 de febrero pr6ximo, Junco conLos hermanos Aldo y Luis Gabrlel Sllva Covarrubias, qua ocuparon el segundo y tercer lu-gar, respectlvamente .

Los tree compitleron en la prueba de 10 kite •metros y Cervantes Tapia hizo un tiempo de 30 mlnutoscon 15 segundos, superando par cuatro segundos a Al-do Silva. Luis Gabrlel, qua entre en el tercer sitlo, crone-metre 31 mlnutos 3 segundos .

El cuarto lager se to adjudice Cruz Cortex Tapia y elquince Telesforo Rojas .

Por to quo se refiere a la categorfa femenil, tambiende 10 mil metros, el primer lugar se to Ileve Maria 0010-res Bejar Lazzeter, cronometrando 39 .49; el segundoGulllermlna Arando Cerdenas, con 42.04 y el tercero Gra-ciela Luna Gonzalez, con un minute un segundo, des-pubs.

La prueba de cinco mil metros varonil, se la Ilev6 MI-guel Flerro Perez, siendo el segundo sitlo pare Francis-co Garcfa Torres y el tercero pare Jose Luis Arando .

En femenil, mismo recorrido, primer lager : SilvaGuadalupe Sales Chavez, segundo, Lourdes L6pez Nlco-las y tercero, Alejandro Martinet Campos .

Tree mil metros varonil : primer lager, Ernesto AviflaZepeda; segundo, Ismael dal Rio Galindo y tercero, Arls-teo Negrete Alfaro .

(Paso a la Pig. 14)

C4R Q4 M e/aNQL DE LR QEVOLUCIONO4&7/C/OAP FaM TA/UN C Q 9

MEra

POSAN PARA DIAR10 DE COLIMA LOS GANADORES de la carrera pedestre de laRevoluclon quo organizb el PRI, el pasado mlercoles .

Ambas oncenas podrAn lograr su obje-tivo con tan solo conseguir un empate an-te sue rivales en carne . Asmoles se medlr2a La Caja, en el Badlllo Vizarra a lax 16 ho •res y Cal Coliman rivalizar2 con Herrerla a

Las 14 horns, en la unidaddeportiva Morelos .

Herrerfa y La Caja, sonsubllderes en sue respect ,I •vos grapes y de goner el p-r •

(Paso a la Pag.12)

BanruralVencio aReporteros

El equipo Integrado portrabajadores dal Banco deCredito Rural, se impuso lalards dal mlercoles al dalClub de Reporteros por 5

(Pas. a la Pag.14)

Av. 20 de Noviembroy Colon

Tel. 2.00.56, 2.37 .11y 2.0766

FORDTOPAZ1986

AUTOMOVILES ®E COLIMAKm. 10 Carretera

Manzanlllo-SantiagoTel . 3 .10 .50

Director General :Hector Sanchez de la Madrid

Mlguel Mejia Conserveel Sitio de Honor

PACHUCA, 21 de noviembre .- ManualYoushimatz dal equipo FederaciOn se ad •judlce la segunda slaps de la XXIII VueliaClcllstlca de Ia Juvenlud, corrida entreTlaxcala y seta poblaclbn .

Se trace de un recorrido de 138 kII6-metros quo el vencedor negocl6 con tiem-po de tree horns 35 mlnutos y 22 Begun-dos .

En la ultimo mete Intermedia se fuga-ron 16 corredores y de silos solo cincolograron entrar a la mete . La intermedia seshut on el kllOmetro 68 y la gan6 el tuba-nn i,jben Campanioni, quien se rezag6 unpoco y entr6 a 17 segundos dal triunfador .

El Ilder dal evento, Miguel MejIa, dalequipo Mexico A, se conserv6 on el sltiode honor ya quo fue uno de lox qua Ilega-ron en punts.

Por to canto no se registr6 ningun cam-

(Paso a la Peg . 10)

Todo un exile deportlvo constltuyd laII Cleslca Clclista "20 de Novlembre" quopatrocin6 el Ayuntamlento de Manzanilloy la Farmacla Principal dal puerto, en coor-dinacl6n con la Asoclaclen Estatal de

-

El banderazo de salldase die franca a lax oficlnasdal Sindicato dal Imss onesta cludad de parts dal presidente de la AsoclaciOn yel de Ilegada al puerto deManzanlllo por el presldentemunicipal dal lager, RamOnChullnes Maldonado .

La premiacion dal evento consistlb en una bicicletade carreras pare el primer lu-gar y trofeos haste el deci-mo sitlo .

En seta prueba se apre-ci6 la buena preparaciOn delox corredores de Armadaquo representan al club"Farmacla Principal" pussdeeds la Loma de Fatima seescape el armerltense Sts-tones Rodriguez sin quo el

(Paso a la Peg. 14)

Ismael Ruiz, considerado como el me •Jor ampayer dal pals, lieges a seta cludadel pr6ximo tunes pare impartir aria cllnicade beisbol sobre ampayeo, bateo ypitcheo, organizada por la delegation es-total dal Imes, a travel de sue coordina-clones de prestaciones soclales y depor-tea .

La clfnica dare principle el tunes y tar-minara el viernes de la siguiente semana yse desarollara en Ia rata audiovisual dalCentre de Segurldad Social . La inaugura-clbn sere el tunes a Las cinco de la cards .

Ismael Ruiz crates a lox aslstentes lox

Numaro10,330

S Dosa (JE) Vs . Lobos yTeneria Vs. Doss (PE)

Vuelia de Ia Juvenlud

Youshimatz Gano la Etapa

En dos al Hilo

Imponentes se Vieron loxTony Salazar y Benetto

e F6cil vencieron a Herodes y Masons

Por Jose Luis Alamos Camacho

Demostrando una superioridad nets a code to largode la lathe, lox ayer odiados y hey consentidos de la ail-clbn Tony Selazar y Tony 8enerro surgieron triunfadoresen la quo fuss batalla principal dal cartel de lathe litrepresentado el miercoles anterior en Ia arena Las Palmas,ante una aceptable entrada .

Basicamente lox tecnicos basaron su accionar enuna velocidad supersbnica, terreno en el cual lox Ire-mendos rudos Herodes y Masons, Bus oponentes, Jamespudieron destacar. Realmente de Antonio Salazar no nor

(Paso a la Pag .13)

Inicia el Lanes

Ismael Ruiz Impartirauna Clinics de Beisbol

I Es director de ampayeo on Ia academia de Pastejb

9

Loros Saldo Ia Deuda yAbandonb el Ultimo lager•

Derrotb 3.2 a San Mateo Atenco•

Juego accidentado ; 7 expulsadosEn partldo accidentado quo deje un saldo de slate

expulsados (cinco jugadores, un policla y el Inspectorauloridad), Loros de la Universldad de Colima saldb tocuenta quo lento pendiente con el San Mateo Atenco, alqua derrotb por 3 poles a 2, la cards dal miercoles en elestadio Colima, quo cave buena asistencia, dentro de Iafecha 17 dal futbol de segunda division .

El cuadro comandado por Jose JamaicOn Villages,de era forma, volvlo a dejar el ultimo lager dal grape dos,puss sum618 puntos . Los Zapateros dal Estado de Me-xico, pot su parts, quedaron con el faros rojo general y

(Pose a la Pap 13)

KEsta Noche, Seri#inales

dal Torneo PRI Mexico 88

Esta noche sobre ei empastado de la unidad de-portiva Morelos, se /ages la rondo semifinal dal tor-nee PRI Mexico 86, participando Los equipos Dosa dejuvenil especial y primers especial, contra Lobos deprimers fuerza y Teneria de prlmera division amateur .

A Las 19 horns la Juvenll especial dal Dosa se me •dlra a Los Lobos y a Las 21 :00, Teneria va contra Dosa

(Pass a la Pag.14)

-I

Mal die Para Colima ;Hidalgo, se Fracturb

PACHUCA, Hgo., 21 de noviembre.-Hoy cue un die desafortunado pare loxcicllstas qua ropresantan at equipo de Co-ilma, ya qua-reelizaron un tiempo mayorquo el de ayer, en la XXIII vuelta cicllata dela Juvenlud, con presencla InternacionaJ .

En seta segunda scope el major ale-mento de Collma, Jose Chavez Dlaz HAbuelo sufrib un love accidents, pero sola-mente cave golpes level on una mono, pa•ra su fortune.

En su catch, fue donde se fracturb elqueretano Eduardo Hidalgo, quo haciaequipo con lox colimenses .

Chavez Dfaz finalize esta segunda ela-pa con tiempo de 4 horns dos mlnutos, ire-ce segundos, en lox 138 Km . de quo cons-to la dura prueba . El Abuelo habia tornadola salida en el lager 82, arrib6 hey en et pe-lot6n de lox resagados; es seguro qua

(Peso a Ia Pag.10)

Valentin Heredia Gano IaClasica "20 de Novlembre"

C Superb en el sprint final a su coequlpero, Sbstenes Rodriguez

Cicllsmo.Esta competencla cave un recorrido de

100 kfiOmetros quo cubrieron lox partlci-pantes en el creme carretero Caiima-Manzanillo .

,

sigufentes tames : Lecture dal reglamentode beisbol a interpretation de cads rogla ;mecanica acres de jom; estrategia en laxbases; mecanlsmos de lax parejas, terclaey cuartetas de ampeyeres ; galas de pre-guntas y reapuestas y tecnlcas de bateo ypltcheo. Come la clinlca es tebrtca y prat-lice, se utllfzarA tambien el compile dalCentre de Segurtdad Social .

Parades Delgado dijo quo el temarloesta bastante compieto, por to quo aspenqua se tango buena respuesta de la gents,ya qua la clinics va encaminada a jugado-

(Paso a la Pag .10)

GRUpo uN0 GRUPO DOS

Equlpos JJ JG JE JP OF GC Pta .OAXACA 17 7 3 7 27 24 23

PACHUCA 11 10 3 4 35 19 33 Topic• . • • • • . • • 17 7 6 4 20 19 22Atlacomulco 17 7 5 5 30 18 26 U. de Tamaullpas 17 6 6 5 22 22 21U.A. de 0ueretaro 17 7 1 3 19 15 25 Loros• . • • • • • • 17 3 10 4 23 28 18Chetumal 17 8 2 8 25 26 21 Cordoba• . • . 17 5 5 7 20 29 16La Pledad 17 6 5 6 17 15 20 (Paaa o Ie Pag .10)

Equlpos

` JJ JO JE JP OF GC Pt. .

BOSCO 11 10 1 0 34 5 21Felcones 10 9 0 1 18 3 18Universldad 10 7 2 1 17

4 16Snte 10 7 0 3 26 8 14Issste 10 4 4 2 12

9 12B. VadIIlo 10 4 1 5 15 10 9Independlente 8 4 0 4 17 14 8Impede 9 4 0 5 8 16 8Seville 9 2 2 5 11

5 .`Placetas 8 1 3 4 6 14 5Loritoe 11 2 1 8 2''34 5Potros 9 2 0 7 8 13 4Guadalajarlta 10 1 2 7 6 25 4Inter 10 1 0 9 2 24 2

En el desflle civico militar con quo se conmemoro el 75 aniversario de

darlas, 15 planteces de education profesional, 8 conjuntos extraescola-Ia Revolution Mexicans, participaron 23 escuelas primaries, 24 secun- res y elementos dal 29 Batallon de Infanteria • En total 6 mil 290 stamen.

los desfilaron, y presentaron variadas tables gimnesticas .

MAL DIA PAR% "

Chavez Dtaz Inice manana despues del

para despedirlos at iniciar la etapa •110lugar •

La tarter etapa se correra mananaPor su pane, Jose Feticiano Oliva, qua (hoy) y constara de 154 Km ., arrancando

en la primers etapa de Mexico a Tlaxcala de Ixnlquilpan, con promo de montana enfinalizb en el lugar 117 con 4 horas, 18 ml- Don Gulno a los 50 Km ., y con premios In•nubs y 51 segundos, hoy mantuvo su nit- termedios en Huichapan a los 45 K ., y enmo y Ilego en el mlsmo pelot6n qua Abuelo Sn . Juan dal Rto Queretaro a los 100

Km.,Chavez con tiempo de 4 horas 2 minutos finaiizar2 en Queretaro . (Lemur)13 segundos •

Respecto at nayarita qua tonne con Co

MIGUEL MEJIA .lima tambien, Jose dal Rtego, en la face deayer termln6 en el 140: con 5 horas, 9 mi-nubs, 16 segundos, y hoy Ileg6 anus I's

blo importance .uitimos en terminar el recorrido .

El grupo encabezado por Youshlmatz

PERDIO ESPERANZAS DE

snub a 9 segundos dal vencedor de la se •

PELEAR POR PRIMEROS

gunda etapa, en tiempo sin bonificar, y

EN NOVATOS

fueron :

AI finalizar la segunda slaps, Jose Antonio Quintero, de Cuba MiguelAbuelo Chavez, senal6 qua perdio las es • Mejta de Mexico; Algirdas Sntoka, de la

peranzas por pelear por los primeros lugs- Urss y Martin Esparza, de la Federation .

res en la clasificacibn de novalos ya quaA 17 segundos, Gumtlianskis de la

en era categorla fue Incluido .

Urss y Kavalev .

Ello, expllco, "debtdo a qua la caida me

Retrasados a 3 minutos entraron Peter

hizo pander macho tiempo", pero a pesar

Loosli de Sulza y Campantoni de Cuba,en-de eras situaciones clans centlama en tar-

cabezando a un pelot6n grande .miner la vuelta asi comp tambien la clans

Los equlpos mexicanos hen logrado

Jose Feticiano Olive, qulen indict qua de

haste el memento neutralizer a ruses y cu-

Ilegar a Guadalajara, en las septima etapa,

banns, pero el peligro es latente, ya qua no

terminaran el recorrido de los 1,558 Km . de

es maths la diterencia en los lideratos in-

qua consta ants XXIII vuelta de to juven-

dividuaies.Manana en la cancers etapa qua secud .

correra anus Ixmiqutlpan y Queretaro,Abuelo Chavez y Jose Feticiano qua es

habre un premio de montana y ahi es ennotaban el cansanclo de to pesado qua le

donde ins mexicanos podrlan afirmarse,result6 nesta icl segunda etapa, nci ant qua

ya qua en terreno piano como el de hoy, elehablanzagO iciado bien pero el Iciarse e los

ataque extranjero fue may peligroso paraezag6 y ya no pudteron recuperrse

el Ilder Mejla, qua fue bien protegido porEl mss ere to p ond por l a lractura h

los corredores de Federation y dal propio

veez. LuegLuego drtria

uequa

pserec

encontisamenterabaJosedesani Mexico, qua to lanzaron por un lade yIre-

made para la busqueda de un buen lugar naron a losen novalos, pero qua seguirla en la laths,

La clasificaci6n general individual depuss la mete es finalizar .

la vuelta ciciistica de Mexico, al carmineLos representantes de Coilma, se en - - de la segunda etapa, es la siguiente :

cuentran bien y son asistidos por el padre

1 . • Miguel Mejla, Mexico, 7h22m52s ; 2 . •de Jose Feticiano, Graciano Olive, quien

Tito Lugo, Hidalgo, a lm08s ; 3 . • Algirdasse ha preocupado de canaries en buenas

Snioka, Urss, a 1m42s ; 4 .- Martin Esparza,condlciones fisicas a pesar de los inciden-

Federation, a 1 m42s ; 5: V • Gumullanskis,ten qua hen pesado .

Urss, a 2m14s; 8 . • Antonio Quintero, Cuba,

".

Tamblen la desesperanza de Chavez

a 6m59s. (Lamas)Diaz estriba en qua hizo mss tiempo qua

MILES DE COLIMENSES SE DIERON slats en el Jardin Liberlad de es • versario de la Revolution Mexicans . En primer piano funclonarlos esta •

ayer cuando estuvo mss pesado y hate

ISMAEL RUIZ .taciudad para presenciar la ceremonia y deslile deportivo por el 75 ant-

tales, federates y municlpales, a la derecha el diputado local Gilberto

montana, como to dijo .

• • • • • • •Garcia Nava con el discurso oficial.

Todos los clclistas son ovacionados y

res, managers, directives y ampayers, sinanimados en las ciudades y pueblos por

torte alguno •donde pasan y vaya qua asiste gran canti-

Indict qua aquellas personas qua asis

rr Ii;

TECOMAN SEE

dad a ver pasan a los tltanes de las carrels- tan regularmente, recibiran una constan--

r

:

res como los llamo un aficionado pasando

cia, edemas de qua se les obsequiara un--- ~ : . -

-

Calpulalpan y asi como tambien se

reglamento de beisbol debidamenteac-.

.t

,

GRUPO TRES

congregan en las metes para recibirlos y

tualizado • (Carton A. Arevalo)

I'

:•

1

COBRAS17

9

5 3 34 20 31•

F: =: _ : - 1: Tecoman• • . . . 17 8 4 5 38 30 28 LAS SEMIFINALES-

N. Necaxa17

6

2

9 22 26 18Salamanca•---- 17 4 5 8 13 21 15 ran series de penaltys .

' '

S. Mateo Atenco17

2

4 11 17 37 9

Los ganadores pasaran a disputarse el tItuto de Ia categorla •Por otra pane, habre don partidos amistosos, amber en el cameo uno de El Diez-

-'

,

GRUPO CUATRO

mo, y son los siguientes ;1

LJ

A las 10:00, Seguro Social vs, Estancia y a las 11:30, Universidad vs . Mopes.~~

~*. . .

M

'

ZACATEPEC17

7 6 4 24 16 27

(Cantos A. ArevaloJ

Santos17 8 3 6 26 20 25-

,

Jallsco . • . • . . • • • . . • • •

17

7

5

5

19

19 23

/'fr'~

-

Curtldores17 2 7

8 20 34 "12

''

--

.,

°'

Poza Rica17 3 5 9 15 31 11

VENGA Y DISFRUTE EL ESTILOa

RESULTADOS

~(CLe1

r

-*r : :

+ru !_ Z_Zacate eQ2 Pactwca 0 ; Santos 0 Chetumal 1 ; U . A .

I

I

I

("Li,` ..-,

).

0

de Queretaro 3,tamau(Ipas 0; Atlacomulco 2, Tecoman

,,

3; Loros 3, San Mateo Atenco 2 ; Nuevo Necaxa 1, Oaxaca' ;1

}

y

.- ;

0; Poza Rica 1, Cordoba 0 ; La Piedad 2, Salamanca 0; Jat

{

r

} ~.

Iisco 1, Curtidores 1 y Topic 2, Cobras 2,

"

• LONCHES

S 180 .00t +„

` 4

If

TACOS 60 00.,t

w

PROXIMOS

SJUEGOS

• CHOCO MILK .

$ 120•

,, ,. . . . .00'

y

~

;.

Curtidores Vs . Santos, San Mateo Vs . Zacatepec,

CALIDAD

• REFRESCOS • . .

S 35 .00" ""•- a

Chetumal Vs. Atlacomulco, Tamaulipas Vs . Jalisco, La

• ETC .I

LA DIRECTOR% DE EVENTOS ESPECIALES DEL GOBIERNO dal arcade, Rusia McGre •

Piedad Vs . Oaxaca, Pachuca Vs . Poza Rica, Tecoman Vs .

`IMPIEZA

CENTRICAMENTE UBICADOgor, premix a uno de los trlunfadores de la tanners pedestre de la Revolution .

Loros, Salamanca Vs . U . A. de Queretaro y Cordoba Vs .Topic. (Cantos A . Arevala)

ESMERO

VISITENOS de Lanes a Sabado'

DAPIDEZ

de 8:00 a 20:30 horas .DE LA VELA 55 A

- .

t

r

$

. SABROSURA

EdificioCuauhti;moc

.• :

A t e n C i o n

'( FSKA0r° RAC' 0 NES'

{'

.

i > '

` ~'

, odista Sartre Ama de Casa

- - v,

REMATAMOS MERCANCIA

.DE MERCEIIIA

''

"` Por plaza, per docena, caja o cienro .''

'` ~

r '

'

EN MAYOREO PRECIOS DE COSTO

ALIMENTOS BALANCEADOS•

;: para:

+

!

, . . .

.

• Hllos, • Botones, • Genres,. • Heblllas, • Guipuir, • Listener, •

Ayes

• Cerdos Ganado; .

`

l

• Biases, • Encejes, Jerenes,

• Paces

[•

,

-.

'

y

• Tires Bordadas, • Cintas de Tallas, y

Langostinos, etc .

1:

~_z

A SUS ORDENES EN NUESTRAS;;

t ~; 79 ir d„~~1tF,

OTROS ARTICULOS DE MERCERIA°'DISTRIBUIDORAS DE:

'~Y*

:#I J •

ADEMAS DE ANAQUELES

COLIMA:

TECOMAN VILLA DE ALVAREZ1_

"lob

r

Y VITRI NAS

Av. Madero No. 614

Av. COMALA

l~,.• 3 ~ ~

•^'` •

Madero No. 75

5 de Ma o

Manuel AlvarezM,~i

Es q. P . Galven

Esq• 16 de Septiembre

Ng, 172

No. 328.

Fllomeno Medina 310,

DESCUE%TO ESPECIAL. EN St ('OMPR,AI RESENTANDO ESTE %NUNCIO

..L NINA PAZ ANGELICA BEJAR RECIBE DE MANOS DEL oficial mayor de gobierno, Jo-e Benitez, el troleo qua Ia acredtta como segundo lager de la Carrera de Ia Revoiucion

V I A J

V A E-

de la categorla de tres mil metros .

~ IC O

VAYA A CUBA, tierra de tabaco y sot

Sucesores RECIBA EL ANO NUEVO EN

M

--.t,

,*,

': .,

LA HABANA "capital de Ia alegria"

^

~ ~~ +'

'~^

iQUE MANERA DE DIVERTIRSE-

` ? ', u-

TANTO POR TAN POLO!

~ DOCIIAS~$ ~iBS

f SOLICIT% PoR soLo••• . . . 507.00 DLLs.

i

-~

Salida: Diciembre 27~

EL PRECIOvibn, 2 •limentos die~ios, pe1seos,P E R S 0 N A L

enttrodss, visitas, (conductor),,malete~os, impuestos y visecubism.

~

A M B 0 S SEX 0 S

QUEDAN POCq $ LUGARES • . .

' •

Ap a el suyo con solo'-s 20 000.00

'

T

..

~

IDisf~utalelPare Temporada

•2.69.70

AVITESA

x•1 9.84RAMIRO CASILLAS (ARBITRO) PARECE INDICAR ALGO A Jen7a,cOn Villages, durance la •

N avl den a

ANOADOR CONSTITUCION ~3•Ainterruption dal juego Loros-San Mateo celebrado el mlercoles .

`

. [ I,

FR ECTORIOROFESIONAL

I -E S.M

LP.N .

DRA• HANAKO MIYAKIDR. JUAN ROBERTO GONZALEZBECERRA

GINECOLOGIA Y OBSTETRiCIA+EDICINA GENERAL Y ACUPUNTURAOptomelnsta ConlactOlog0

Cor 5 iIa d).(n de tO a 13 hoes y doeager. No 81 Z 0604 Collma, Col

h 30 a 20 00 hors de lanes a aabadoDm1r L Meteor 1628 Tel. 4-29.92

rocomen, CoP . Mexico

TEL . 2-67-46OPTICA CENTRAL DE COMMA

T0D0 PARA SUS OJOS

Av Ds lee Meeetro • 226 y

DRA. MARIA DE LOS

DR. DANIEL VAZQUEZ LARA MACEDOANGELES SALAZAR SILVA

Medlclna GeneralClrujano Dentists

Horarlo de consults :10 a 14 y de 1 7 0 20 horas

OL.)N 94 ESO J ORTI DE DOMINGUEZ

A OBREGON No. 116 . TEL 2.07-72V L A DE ALVAREZ COL TEL 208 18

uRGENCIA9. TEL 2 .23 81

DR . JOSE ENCARNACION

F.1RH.1C1 (,III 1h1VELAZQUEZ SERRANOE'+poC iIi to an oidoa, naru y gerpenu

Tan taros come su telAronoCIRUGtA PLASTICA DE NARIZ -

2.00.31 ~' 2.55•$7Horai' de 10 a 13 horas yr ib •r 18 hour UNlOAD DE OIAGNOSTICO

EFECTIVO SERVICIO A DOMICILIOObragon No . 58, Eaq . ZaragotaConsullorid, Tats . tad-7b y 2.87 55

Madero No, 1, Collma, Cal .

S 1~ .1TOIUO ~( SEZ

Q.B.P. FRANCISCOVARGAS GOMEZ

Metern,dad. cuug(a y pedletrlo Laboratono da AnAhsls Clinker!eaouel Anare: No. 74, Tel, 2 .01 .74 HORARIO 7 :30 a 11 y 16 a 19 horasDr . Mlgud Antonio Nutlaz Solortano

Sabados: 7 :3o a 14 horas:a old fans de 9 a 13 y do t7 a 20 H •x

DEOOLLADO 54

TEL. 2.0617

DR . J . ARMANDO LOPEZ MORALES

Dr, Carlos J • Moreno GalbnClrujano DentistsMEDICINA FAMILAREspecialista en Endodonua

Manual Alvarez No. 78 .4G, .1 . .Jd) On el Inetituto de Endodonua

IPlanta bale Sanatorld Nuhet)de la uudad de Mexico

Horulo: 10 a 2 y 4 a 6 da lunn a vlern.aDE LA VEDA 32

TEL. 2 21 81

Sebadod. 10 a 2

TEL. 2 .07 •7 6Consults d. 9 a 14 y de 17 a 22 hone

1Esrwc,a6ste en enfermedadea rospve(ones

FRANCISCO JAVIER

Dr, Christian J • Torres Ortlz 0 •CABIEDES OIAZ

CIRUGIA, GASTROENTEROLOGIAY PROCTOLOGIA IHemorroldu)

Malice N .umologo, Cbu/ano d. TOnz

Cerl ticado por el Conseio Meziano de Ciruglapaced hcado pot e1 Conse)o National de Neumologla

Mlembro de la AsoclaelOn Mexicans deCONSULTORIO : MACLOVIO HERRERA 140

Gastroenterologla y de la Sodedad(Planta bake)

Montana de Cuukanos deI Recto y ColonT .Illonoa : 253.93

Urganclaa: 2.55-90

CONSULTAS : Do tun.. a viern . . d.4 a 6 p .m .Honrlo d. 17 a 20 hone

Unldad de DlagnOltlco . Obragon 58, Tat . 2-68 .26

DR . R. CESAR ALCARAZ ALVAREZ

DR. FRANCISCO JAVIERMedico Clrujano

U.A.G .

DE LA MORA CUEVASV GUERRERO No. 165

Medicihe General

U.N .A•M •Cllas . Tel . 2 . 91 • 91 .

CONSULTAS 9 A 2 Y 4 A 8De 9 a 13 horas

FILO\ ENTO MEDINA 89

DR. MIGUEL A• NUNEZ LEPE

Fernando Enrlque Larios RojesCirugia General

Poslgradjado Cenlro Medico Naclonal

MEDICO HOMEOPATH, CIRUJANOCONSULTA. Lunes a viernes de 10 a 14 y de

y PARTERO16 a 20 horas Sebado de 10 a 14 bras

Medlclna ConatitucionelMANUEL ALVAREZ 74

CONSULTA A DOMICILIO, PREVIA CITACollma, Col ., TEL . 2 01 74

EMILIO CARRANZA No 567, TEL . 2 .55 25

DR . Marie E. Robles Gil Bernal

DR, GUILLERMO RODRIGUEZOFTALMOLOGO

MELLADOMediuna y urugia de olos . Lames de conlaclo

Oidos, Narlz y GargantaUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO MEDICO DE OCCIDENTE IMSS

CENTRO MEDICO DE OCCIDENTEConaYlla pro). dla De 12 a 2 y de 5 a B p . m .

Consultas en Maclovlo Homers 965

UNIDAD DE DIAONOSTICO

HORARIO: 1:30 a 6:00 D .M . de Lun.s a VleneaZaragoza y Obregon . Tats . 2 .65.50 y 2-68 .26

Y d. 1000 a 13 :00 horn, Sebado .

DR. JESUS VILLALBA COTA

DR, ARTURO GOVEA ARREGUINPEDIATRA - UNAMINTERNISTA ESPECIALISTA EN

Poslgradwdo: Hospital 20 de

embre

ENFERMEDADES REUMATICAS(P .dlo media aupe

on

CONSULTAS. Lunes a Vlemes 1230 a 14 :00hr .

CGNSULTORIO REFORMAt06Tel 26520

CentroMedico doCoilma,MaclovieHerrera140.Tel .Tel .Tel.

lanes a earner do 12 a 14 y de 17 a 10 horas

2'53'93 Tames : 1 nb a 2000 hr .y Sebados, 10 :004

'

SdDado de 10 a t4 novas 3 nn. 27 Sophomorere 21-B .

DR, CARLOS A .

DR . ERNESTO CARDENAS MUN~ GGUIARAMOS SALIDO

P e d l e t r aCIRUGIA GASTROENTEROLOOIA

E$ *Ctal,ta0o en Cl C. H . 20 de Noviembre yCerol,ado ;a e! Conse1o Mevlcano de Cirugla

CONSULTAS 0 ( JUNES A entro SUr.Ided de Especfolidedes Medics .

Mar i E 1 HerrereU 2 .5babe

07 deI n Filo Medico)Mad+cdlAV SAN FERNANDO No 614

TEL 2-78

O in A 2TEL .TEL . 83 7 y e FllOmeno

83

Memna 119 de 5 a '30 P M .Tel

237-61

Dra • Rosa Delta Rosales Escobar

LA CLINICA DE REHABILITACIONMEDICINA GENERAL

Y KAYOS XAdnenda a Penslones Gvdes deI Estado

Anuncia cembio de domrcilio aHORARIO Lunea a v1w . d.4 a 6 P .M

GABRIELA MISTRAL 820, Col . Jerdine, deSebadoa d . 10 AM . a 1 P.M .

as Lamas a una cuedre do Av Cem,no Reel yALDAMA 26 (•I to.) TEL. 2 .1760

dos deI -total Me Isabel

Dra. Norms A • Figueroa Moreno

DR, ROGELIO FLORES PUENTE

CIRUJANO OENTISTA

MEDICINA INTERNAESPECIALISTA EN ENDODONCIA

PostgrodoC.H. 2OdoNovlwnbre. Mexico . D FEgresada dal Insulate de

CONSULTA: Lanes a s8bado de 10 a to HrsENDO METH EN0000NCIA

Unidad do Espeualidades MedicalZaragou 125•A T .I . Part . 2 .9971

Av San Fernando No 514s

HORARIO 10 a 14 y 16 a 21 horas

Tel. 2 .43-62 (conaultorIo), . .

DR, J. JESUS MORENO DIAZ

Dr, Camilo Gonzalez Sanchez

CIRUJANO OFTALMOL000

GASTROENTEROL000 Y ENDOSCOPISTAGrugia y enlerrgedades do l0$ o)os,LENTES DE CONTACTO

Centre Medico de OccldentaMenuel Alveret No 78-7, TEL . 2-07-78

'ptante bale dot Sanetorlo NUAez)

CONSULTA UNICAMENTE LOS SABADOS DEHORARIO DE LUNES A VIERNES :

12 a 4 p m . EN SANATORIO LA TRINIDAD'Oa2yd.4a6Hn.Slbado,10i2

DR. FELIPE HUERTA RAMIREZ

U .N .A .M

Dr, Baltazar Ocon LarlosEspecialista en Ortodoncia

ODONTOPEDIATRA

Egresado de la Division de Eatu0los de

Egresado do la DrvisiOn de

PwlgradO de la Facultad de Gdontologla

Esludios de Posgrado UNAM

BELISARIO OOMINGUEZ No 76 .1TEL 1 .02 .5-8 COLIMA

COnaUllaa : 91 y 1620 hone M tun., a vbm.aHORARIO 8, 10 a 14 y 16 a 20 horas

AV SAN FERNANDO No 5, TEL . PART 28484 I

Dr. Agusiin Gonzalez Gaona

DR, JOSE LUIS- NEUROLOGO -

ur„verarded Autonomy de Nu vo Leon

NEGRETE PIZANOPoetgredusdo on Centre Medico

do Occident.1M88

CIruJano Dentlata (hides)•

Dolure3 de cabeza •m lgraha • Epilepsia .•

DOlores de columns • NeurosisCONSULTAS : D . h Yoga No . 43, Tai 2.87-U

ZARAGOZA Y OBREGON, This 2.5535 y 23380Lvros a Vl .rnea d. 6 a 6 P .M .Sabodo d . 9 a 11 :30 A.M ., proves d li

OR . RAUL OCHOA GOMEZCiru/MO Urologo • Centre Medico National

DR. ALBERTO A • HERRERA LEALC'ugra y enrermedades de ).a alas urinanas

Innones, vepga . proauta . etc )

ESPECIALISTA EN GINECOLOGIA9Ia en mhos . drug). endoscdpica de prOSlata

Y OBSTETRICIAr e1 a 0nns•uratn0 . C 1CU105 unnarlOs y mane)o deI:Crcer gen,to-unnarw

POST grade en6) Cii

20 deNoviembre, MexIcoezlco

. OF .

Manud Aharu 767 (Plane wp dN Sanatorlo

CONSULTORIO :Ni). TELS . 1-07 .78 Y 20174

Filomenlo M .dIM 111

Tat. 288.05Lun.SaVI.rn.s6.10a2yd.4a8

Cor ;ulladoSa7p,m,previacla

sib.oe do10 a3

DRA• PATRICIA AYALA

DR. LUIS R • BEAS SANDOVALPsiqulatra

U. A• G•

- U r o I 0 g 0-

"J;TGRADUAOA EP+EL UISTITUTO NACIONAL

HOSPITAL GENERAL DE MEXICOGE NEURGLGGI/ Y NEUROCIRUGIA SS

Cerl',taco por 0$ Conseko MexiCenO de Urologla~4~rGSI,CG y Iratam,enlO de ep,IOpsUS, neuro5

TEL . 2.98 . 10Pnletmedy,e$ p iCOadmatlca3, aICOhOIlSmo

• YIAS URINARIAS (nh6n • aapga, prostate, etc Ipsicosis agudas y C,oniCas, etc .

• GENITAL MASCULINO'OTERAPIA INDIVIDUAL, CONYUGAL Y FAMI

• UROLOGIA PEDIATRICALIAR

• CIRUGIA ENOOSCOPICA (Sin bends abdommal)Consult.- NIOROMANTE No. 19A

• DETECCION OPORTUNA DE'nvado de'ecnc doe Crne Diana,. CObma Col

CANCER UROGENITALMARTES Y VIERNES d .9 a 20 hone

Conauhe Masbvio Honors 96 3^S•badoa con pr.vl• cite

(60 n»troa da 8lancolTEL . 41475, T.com.n, ColDo 1 1 e 2 y 4 a 8 Sebedo• 10 00 a 14 00

Ia1n

DR, RICARDO RAMIREZ RAMIREZ

DR. VICTOR MANUEL SOLIS ATALAGINECOLOGIA O6STETRICIA

PERINATOLOGIAEspeclallsta en nlRos

r ml,anni de ano 110590 • Enlermedades de 4 mule'

AhOra en Cu hue+o COOSUIIOho On

• I see , I dad • °iambeaCIOn familiarLIBRO DE TEXT() GRATUITO N •. ',49

r, ON;UIiAS DE LUNES A SABADO(Cuadra y mCd,a al node d ••

p. I O 00 a 14 DO horas

r 10man0 M .dlna 111TELEFONO 2 • 83 68

Banta d T •m plo San9n d. Crlat0)

tee 2 88 05 erg 2 25 76

I

oilmn ^Vlernes 22 de Novlembre de 1985 • 1 1l

EL GRUPO CONTADORA • . • • • • . .

1El canclller costarrlcense sa' la Informaclon sobre los

El EJArclto Popular de LI • cur .

icon-duo quo "Nicaragua no volantes, duo el diario •

bastion suscrlbl6 una tre•

"Hay demaslados obste• los perlodistas, Calve con•dulere Ilrmar el acta, porque

Suazo abordO el helicop • gua con el goblerno de BeII • tales y mochas victlmas en flrmb que continuarla on elcontlene un been slsteme taro UH-1H con tree asleten • sarlo Betancur, el 23 de este proceso y el camlno de seno de la comislon de paz,

IIde verlflcaclon y control les s Uno cargando una vela- agosto de 1983, en Medellin, la paz estA sembrado de peso a reconocer qua el pa-de

Codas as dlontrol minors vallja, y ordeno al p1- al nordeste dal pals •

me'le'es, pero debemos Ir race lanes unidades dal

Iclones, a difere as dal pro-

loco norteamericano qua vo •

Calve, miembro de la re- derrotando todos los obsta • "EPL" reallzaron una action

Iclone de 1 item

lava bajo sobre la ciudad de cientemente constitulda co • cubes", aflrm0 Rojas Puyo • de combats en la que mu ."Costa 9RIca84' sl este Inters

Marcala, donde el contenldo merlon units de paz, verlll •

El ex canciller Alfredo Aaron sets personas .sada

"CostaIlrmar el acts, per- de la valija fue vaciado, pro cation y dialogo, fue tirote • Vazquez Carrlzosa, tamblbn

El Jueves de la semana an :;vocando una leaves de ado junco a dos activistas mlembro de la comlslon de tenor, Rlcardo Lara Parada, -quo sl no se log's el objetivo

pant later, dljo el dlarlo •

de su or anizaclon, on una az,sere esponsabllldad de NI •

Le almente, Suazo no

g

P

Y Presldente dal comltA fundador a IdeOlogo dal .care asp sabi

rez.

9

larmacla dal bogotano permanents per la defense Ejercito de LlberaciOn Na-puede particlpar en bas oleo barrio de Chaplnero, per de los derechos humanos cional (ELN), que no ha pat

HONDURASclones dal domingo, en bas dos desconocldos quo hu • on el pals, aflrm6 quo "los taco el COBe de fuego,falls-que apoya a un candidate yoron tras cometer el mul • atentados contra la vide hu cib tras'atelier varies dispa

A NICARAGUA

de su partldo liberal, Oscar tepee crimen •

mane esten comprometlen • roe on Barranca Bermeja, enArellano, de 83 sties •

Las autorldades Identlfl • do gravemente la suerte de el centre dal pals, localidadPANAMA. La position nl canon a los acompaAantes la paz" . de donde era concejal . (Le • I '

caPANA A ante el Grupo

OTRO DIRIGENTE

dal dlrlgente guerrillero, co

En la reunion de hey con must

t,de Contadora bloquea lao

GUERRILLERO FUE

mo los mllitantes AngelaASESINADO EN

Trulillo y Alejandro Arclla .gestlones de paz, aseguro

COLOMBIAhey

men He ocan z Alcerro .

been muerte Nora Elena Ar•

~Q RentsEl dlplomatlco h cerro Ao

BOGOTA.- El asesinato oils de PatlAo, queen segunrev l d a la presna quo ur t'

dal dlrlgente deI EJArclto Po • testigos, se dirlgla on ereso os-ten dance "vuelts on pals' de LlberaciOn (EPL), memento a un edlficio veci •

VILLA EN CLUB MAEVAcl

d y no ava ol s por • Oscar William Calve, hey en no a la larmacla y fue slosh •

quo to podemos supers' r- Bogota, supone un nuevo zada por bas rafagas de

PARA 6 PERSONASn bona omo que ran eI 9olpe al ya debllltado proce- metralleta quo dlspararonquopons" a bas gestlones so de paz entre el goblerno los autores dal atentado •

ragasdal grupo .

yas guerrillas colour- Alberto I#ojas Puyo, din-

Del 25 de diciembre al 2Hernendez Alcerro a re

blanas •

gents dal Partldo Comunls-

de ener0 •g

La muerte violenta dal to Colomblano (PCC), afar-gO, durance un moose de la IdeOlogo dal "EPL" so pro- m6 quo la muerte de Calve .

Informer: 2 • 08 . 85reunion de vicecancilleres dujo sell horas dos uAs dede la region y de Contadora,

P

l pro tuye de n uevo egolpelse- `

Horas de oflcinaue "Nicaragua Clone quo

una reunion Informative con al proceso

paz impulse- ,q

'este Ilder guerrillero .

do por el presidents Betan •asumir el cane que su sole-Cud le arts causando aCentroamArica","No podemos se YI .

A

R A D E C I M I E N T Oniendo a Contadoraa h

acerel ridicule y a que nor tomen el polo", sentenciOHernendez Alcerro •El vicecanciller advlrtl0,sin embargo, que su pats se

Ante Ia imposibilidad de hacerlo personalmente, par este conductoreunlra con el recto de asnaclones dal area cuantas

queremos agradecer a Codas y cads una de bas personas que devotes sea necearlo y aceptaelactadepazycooperaci0n

una forma u otra nor acompanaron en nuestro dolor con motive deen ControamArica presents-do por Contadora come "un

Ia perdida irreparable de nuestro querido esposo y padre sailor :documento aceptable sobre

7el que se puede negoclar" •SubrayO aslmismo que laloco lto deJa enactitu de Nicaragua, "quo

ROBERTO GOMEZ PANTOJAsuspense,mina la confianza en el pro-ceso" dal grupo pacifica •don •Jose Ramon HernandezAlcerro declarO Igualmente

Ocurrido el die 18 dal presentsscar qua Os "Nicaragua laquo Clone la Have de Cents-

en la ciudad de Guadalajara, Jal .dory", otorgendole a estepats le potestad de hacerfracasar 0 triunfar al grupo,

a

•Integrado hate ease tree

A todos nuestro eterno agradecimientoUaAos pot Panama, Venezuela, Colombia y Mexico . IAVIONESPARA

FAMILIA GOMEZ GONZALEZLOS CONTRASWASHINGTON.- El Se-fade aprobO hey un proyec •

Armada, Col., a 22 de noviembre de 1985 •to que le amplla el apoyonorteamericano a bas rguerrillas antlgubernamen-tales nicaragOenses perml-tlendo eI sumlnlstro de /

;avlones y helicopteros no Iartlllados, asi come de ca•

;cacion y equlpo de comuni

HAGALO Uf l ~I~El proyecto de lay man- ~,Clone sin embargo la prohl-bicIOn de brindarles entre-namlento, asesoramlento y l

:sumlnlstros letales.I

Mas de 600 temas distribuidos en 2000 paginas profusamenteEl proyecto de toy deautorizaclones de Intellgen • •

ilustradas con mss de 6500 fotografias que le hash mss facie elcla pare 1986 fue aprobado •

trabajo a realizar,en votacion cantada sin do- ,bate por el Senado V, conmayorta republlcana, dos-puAs que fuera aprobado elmanes por la camara de

Las tecnicas y los truces pare Ilevar

• CARPINTERIA • EBANISTERIArepresentantes, controlada

a cabo sue propias ideas con

• MARQUETERIA • PINTURApor Los demOcratas, por un

facilidad y resolve' eficazmente

• ELECTRICIDAD • PLOMERIAampll0 y sorpreslv0 margen

cualquier emergencia •

• ALBANILERIA • TAPIZADOde 387 votes contra 21 •El presldente Ronald Re-

La ENCICLOPEDIA SALVAT

• ALFOMBRADO • RESTAURACIONagan dabs she's promulgar

-HAGALO UD, MISMO" abarca Ja

• MECANICA DE AUTOMOVILla lay .

realizacion practiCa de

• TRABAJOS CON PLASTICOS,Elecclonea en

VIDRIOS V FIBRASHonduras

.

• MECANICA GENERAL • FOTOGRAFIAEL PRESIDENTE

• HERRAMIENTAS Y MATER ALESPREI DE TE

• TRABAJOS MANUALES ARTISTICOSINTERV

ENLA CAMPANA CON

• TEORIA DEL BRICOLAJEINSULTOS AL

• CONSEJOS PRACTICOS, ETC.OPOSITOR

!MIAMI, EE •UU•- El presl •

TOlY1~ 5

, .dente de Honduras, Roberto iSuazo COrdova, lame parse- ,

jnalmente desde un hellcop-taro dal ejercito norteamerl-cane volantes en los queacus0 a un candldato oposl-tor a la presidencia de serun " somodlta afectado por

p R EC 10 D Eel Sida", InformO hey en pri-mora paglna el Miami He

PROMOCION

UD. AHORRACltando fuentes diploma- i

$ 29,365.00Close occidentales, el dlarlo

1 ~`v o0raid .

IIndicd quo los volantes en

$

ralos que se Injuriaba al candi-date a la presidencia deIpartldo national, el atone • ,mists Rafael LeonardoCallejas, fueron lanzadossobre la localidad de Marca-la, provlna de la paz, don-

, I Ide Callejas desarrollaba su

ES U 1 1 a e d I C I O

Sal ratcampafla pare bas oleo-clones deI prOxlmo domin • _ __ . .-_--go • El Diario no precisO

Icuando se produjo la volan •

~ •, CORPORACION "LOCHO", $.A DE C.V.leads.Embarazados funclona •

I / ~ •,t,

Iirios de la embajada forte-

~~ .LJGGiIJwtJ'americana confirmarOn al

i

•t '__diario que Suazo pldl6 pros-tad0 el hellcopterO con sutrlpulaclOn pero Indlcaron

MADERO No, 21

MADERO No . 85

MADERO No • 101que lee camas preguntas

EM/LIO CARRANZA No . 199

ZARAGOZA No. 134

PING SUAREZ No • 199debtan formularse a la press-dencla hondurena .

Use sue tarjetas de crlditoEl vocer0 presldenclal,

PAGUE IFIRMANDII,Francisco Mejta, Indic6 quo

,;I, DIABLO LE UASuazo pidi6 prestado el He

~~DIAhIlcoptero pare Inaugurar una

$0

DE('REDITII

~EII1'11escuela prlmarla pero califl

F

SIN 1 VTERESI;f1c6 de "completamente fee- 0~~b

RAMON TORRES, TRAS CONSEGUIR EL PRIMER GOL DE LOS LORDS, to festeja ;mientras que un defensor de ios zapateros yace tirade.

GERARDO GALLEGOS, AL CENTRO, DURANTE LA RUEDA de prensa, donde informode ios pormenores para Ia realization dal Torneo dal Sol, cuya sede fue otorgada a Coii-

ma .

SILVA HERZOGHesta aspectos de obtener una sills adecuada para

el secretario de Hacienda frets de resolver, para que noquede demasiado abajo ni muy enclma en relation conlas personas quo to flanquearan durance el evento quocaptara la atencion national.

Se anticipa quo para 1986 la tares de renovation na-cional -como la expends Silva Herzog- encarara eltriple fete de la reordenacion economics, la reconstruc •

Iclon y eI camblo estructural •

CAMBIO SISTEMA DE COMPARECENCIAS

fi

/ I

El presidents de la gan comision de la Camera de DI

®

I- -lel marls Isabelputados modlilcb el sisteme de comparecencias de ios

I

Otilulares de Hacienda y Programacion y Presupuesto, Je

hotelere colfmenBe, s .e .manta,Sllva Herzog y Carlos Salinas de Gortari, respective- , ,111'

I, ya qua ios partidos politicos tendran option de

I

.I 5~

,I

uIK~

hater preguntas de acuerdo a ios diputados quo tenganen cads una de sus fracciones parlamentarias • edemas,las nueve organizaciones politicos presentaran sus testsideological en relaclOn a la lay de Ingresos de la fedora -

I r11,

eouLEVti~o CfrM/NO REAL KMcldn y egresos .

TELEFONOS 262 .62- v 264 64

ILos legisladores que hagan las preguntas tendran

cou'.u • Cot.. MEXICO

Iderecho a replica a insistir en la mime, en caso de que nosea contestada por el compareciente •

La jornada de trabajo que tends maAana el titular

Ide las finanzas nacionales sera de diet horas, por tome-nor, tomando en cuenta quo el PRI hard tres preguntas y

1

~una intervention; el PAN, dos preguntas y su exposl •

,j T , I/ 4 r'cion; ios otros state partidos restantes haran una exposl •

, .

I

logydon de tests y la Pre9unto .

t

_ - v. ._

; ",,.~ . .

~En la Camera de Diputados no se adore si era po

stole quo el mismo legislador que presentaba la tests dal

'

b,4 ; , !partido en tomb a la lay de Ingresos de la federation,

i :

_~ i

'r

podria hater Ia pregunta y la replica .

serviremos. .. BuffetPor otra parts, el titular de la comision de hacienda "-' • 1,"

con variados yde la Camera Baja, Luis Orci Gandara, indico que el. exquisitos platillos,secretario Sllva Herzog, ampliara motions la Information , para que hags condal Ejecutivo federal que envio al Congreso de la Union nosotros su comidastarts de la estrategia de reordenacion economics, asi .' • • • - b, ; i hogarena dominicalcomo el camblo estructural que se ha dodo en un clime

• - •

.,;~

en el ambience que ade pat y tranqullidad .

.+

• 1, • ..J

usted le gustoUn rubro quo ios partidos de oposicion manejaran

., .

Icon insistencia sera el alto de ios precios y testes, lasmodificaciones dal desiiz camblario y el incremento dal

r

r +

~'I 1 r'Jgasto publico •

~

Horarfo de 13 :00 a las 18 :00 horasA su vet Silva Herzog reiterar9 la explication dal

Ejecutivo sobre ios diferentes probiemas que la

AMENIZANDO EL MdeaACHI AMERICAeconomfa dei pals ha tenido que afrontar a consecuen-cia de que el entorno comercial international sigue lien-

Buffet

do desfavorable para ios productos mexicanos •

PEMEX TENDRA QUE APORTAR77 MILLONES POR SEMANA

TORNEO DEL SOL

familiarMEXICO, D. F., 21 noviembre •- En 1986 Petroleos

Mexlcanos Ilevara a cuestas la cargo fiscal mss pesadaGallegos Caceres quede de regresar

lion, comento que proximamente se con-

de su historic: Tends quo pager 77 mil millones de pe-en el mss de diciembre para invitar al go-

centrara a ios jugadores de Ia zone occi •

sos -cads semana- por concopto de derechos sobredente y on el caso de ios Loros, se ha soil- hidrocarburos, derecho' extraordinarios sobre ester,

todos 1QS do mingOsbernador Elias Zamora Verduzco, a la

citado a su entrenadorque envie a tres aleInauguration de tan Importance comps •

por impuesto especial sobre production y servicios, ytencia. Asimismo, dijo que sostuvo

mentor quo den la edad a fin de ver la po-

por impuesto al valor agregado, sin tomar en cuenta iosreuniones con el rector de la Universidad

sibilidad de quo sean incluidosen laseiec- gravamenes derivados de importation y exportation y

DISFRUTE LOS VIERNES ROMANTICOSde Coiima, Humberto Silva Ochoa y con

clop definitive •

otras obligaciones• Lo anterior se desprende de la by de

enios directives dei club Loros, Ramon

Gallegos Caceres solicito por arts me-

Ingresos para ese afro, quo maflana explicara ante Ia Ca-Barreda y Jesus Toscano Cardenas .

die a la aficion que brinde su apoyo con- mars de Diputados el titular de Hacienda y Credito Publi •

Restaurant JardinHizo notar quo tents prevista una

curriendo a ios partidos dal Torneo dal

co, Jesus Silva Herzog, y en la quo se details quo Pemexaudiencia, en arts ocaslon, con el gober-

Sol, viendo la posibilidad de que on un fu- debera enterar con minimo diariamente, por derecho

LAS GUACAMAYASnador Zamora Verduzco, pare no pudo lie-

turn inmediato, dependiendo de ese step- sobre hidrocarburos,1 mil 445 millones de pesos, duran •

Amenizando e t triofar a la hors fijada debido a un contratiem •

cation, se otorgue a Collma eI premundial

to el primer semestre, y en el recto dal ono 1 mil 977

~+ao que tuvo en Cludad Guzman ; sin ember •

juvenil .

millones •

"L 0 S A N D A R I E G 0 S3o, Siente quo cuando regress nuevamen •

A is vez die a conocer que habia cuatro

Adicionalmente, cads semana, debera aportar ale en diciembre y se entreviste con el man-

solicitudes para organizer el Torneo dal erarto 23 mil 972 millones de pesos en ios primeros seas

1

Brjnd9ndoles 2 melodies por mesaJatarlo, obtendra el respaldo de este, puss

Sol (Yucatan, Apatzingan, Cancun y Coil- mesas, y on ios dames 27 mil 602 millones •

T1sobs que al jets dal Ejecutivo estatal le

ma) y se escogio arts sugar porque se vie

Asimismo, cubrira por extraction de petroleo crude

'~usta el deports •

que no se estaba tan retirado edemas de y gas natural, diariamente 599 millones de pesos duranceCon respecto a ios jugadors quo

que se prove que en esta sede el evento snare a junio, y en ios siguientes mesas, 765 millones •+e

sera rentable; no obstante ser muy costo- Tambien agregera semanalmente 9 .87 millones on el pritgdico que saran n acidos dal pri-hero

dea osto de 1967 en adelante .

S0 •

mar blmestre y luego en el segundo, 10 mil 686 millones

i Los reporteros le tienenA la vez dijo que la selection dal sector "Estoy seguro de que en Coiima veran de pesos . f

amateur esta trabajando ya en las instals- en action a muchos jugadores que asisti • Pero no code quede ahl: en materta de impuesto es-iJNA SORPRESA +;loner de El Cerrito, en Monterrey,

ran al Mundial de Chile", dijo Gallegos •

pedal sobre production y servicios por la yenta de gaspnientras que la de Ia primers division co-

Para terminar, indicb quo ios partidos line y diesel, la paraestatal el oho venidero quedaranenzara manana con su preparation .

dal Torneo dal Sol reran on miercoles, comprometida a contribulr diariamente al fisco 3 mil 200

EL 24 DE NOVIEMBRE!Por Io que tots a la de la tartan divi •

viernes y domingo, en ios dlas seflalados . millones de pesos durance ios primeros cuatro mesas, y3 mil 972 millones en ios mesas subsecuentes • A cuentodal impuesto al valor agregado adicionara otros 7 mil 442

Esnare not

isi as !millones de pesos cads semana de snare a Julio, y 9 mil

~

r'

AUTO CRISTALES

97 millones en el segundo semestre • (LemusjASMOLES Y CAL

~~'CHAP~JLA"

tide ari empateon

el primer lsgar , Enton-

nente al U • de San Jose, en TERCERA INFANTIL

CRISTALES Y

ces, tendrian que jugar un El Dtezmo a las echo de la

Ipartido extra para definir

maP ana, mientras que jo, ios "enfermeritos" dal Issste francs al Loritos . Si la lo•ARABRISAS

quienes se van a la final .

Queseria rivalizara con el gica no falls, veremos un partido sumamente nivelado

I

/Pero no code para chi, ya

Oriental, a las 16 horas en laPARA AUTOMOVILES,

que tambien ueden Ile ar

con option de empate .

1

CAMIONETAS Y CAMIONES

p

g

unidad Morelos .al liderato de sus grupos,

No ha nods definldo,

4 abf I ~aNigromante No. 139 • Rey Colim2n 219

Seguro Social y Queseria en

hay

Falconer-Guadalajarlta se veran ios cares a las

MEJORAMOS CUALOUIER A PR

8or~ oa~Tel . 2.34.85

Tel. 2.55.84

puss aunque como se dicecaso de qua plerdan Asmo

al principle Asmoles y Cal 10:30, donde sin sugar a duds el equlpo Falcones de la

~-'I/h

SZFor'ESU

I es y Cal Coliman .

Coliman lievan algo de yen- sailors Elsa Ursua de Mc ntes de Oca se alzar2con lavic •

"*t

-p .,,~,.,~.PUESTO •N

Seguro Ilevara de opo •

taja (Carlos A. Arevaloj

torts.

LenGUas,.

p~ `

Imperto•U nlversidad contenderan a las 12 horas,

TEL

~Qtdf

I Zdonde creamer que ios verdiblancos de is maxima caso

CONSULTORI0 VETERINARIO

Ma rmolerla

deestudiossollevaraneltriunfoaunqueantes debensu • 2-42'60LMQ pjS COSdar la camiseta .

DR. SANDOVAL

"El Angel" •

Y por ultimo, a las 13 :30, en el major encuentro de is

)<M' 1 CAIREfER~ , CO &i r4A f tgA(

cIRUGIA. PARTOS, VACUNAS . PENSION

De a sus sores ausentes un

jornada, se enfrentaran ios "rojitos" dal IndependlenteHOSPITALIZACION Y VENTA OE

sugar digno para su repose .

Contra el veloz cuadro dal Seville. En anteriores en •NO OLVIDE NUNCA TODD LO

cuentros hen empatado por to nivelado de sus fuerzas ;Cocker Spanish

sin embargo, ahem sefalemos como favorite al cuadritoQUE HICIERON POR USTED-

de Lo de Villa .

BULL TERRIER

i N o i o s a b a n d o n e!

Polleria I nfonavitTrabajos de marmot en plats y loseta

Y a las 15 horas, un cheque amistoso entre el cam-

Gabino Barreda y M • Gallardo

MONUMENTOS Y REVESTIMIENTOS

peon Snte fronts al equipo dal Infonavit .

t

QO

,

~~Usted to Escoge Vivo 1Limpieza y remozamiento

Toda arts jornada se jugara en la canchita dal Imss

~e

y se to EntreLunes a sAbado

Tel. 2 - 58- 36

mat ana sabado • (E •P•A .)

e~~a ~aao

games tTELS. 2 . 38 •42 Y 2 .16 . 39

v~a 1

Lavadito

~

fr ~.

~

Nur•l imo~

,$'ELCLUB DEPORTIVO »ESTANCIA«

Dr .

R

Jorge Morales Martinet

`, ''.'did1

A V I S ASe una a la pens qua embargo a la familia

" -Su camblo de consultorio a Centre Medico

LOS MEJORES POLLOS

ORGAZ PLASCENCIA,

de Coiima, a partjr dal 20 de mayo

DE LA CIUDAD

I" `'f

N" °''

TEL. 2 41 71(Maclovio Herrera 140)

I,4I",, ;,"

al compel ere y amigo Pbro •

De las 12 a 14 Horas yde 17 a 20 horas, Tel . 2 .50.77.~r

-----

J .

__

J. ANGEL ORGAZ PLASCENCIA

---

y

Presidents de nuestro club y demos familiares

Clinics Estetica Unisex

^Sod

-por el sentido fallecimiento dal sailor :

sJP

.

BLANCO YN EG RO ,~0

Roberto Or az Plascencia

~aJCORTES, PEINADO, TINTES, ETC .

JP Q,

Hermano de nuestro presidents .

MAQUILLAJE PROFESIONAL

O GP , 'TRATAMIENTOS FACIALES CON =

P5 yVJ ~Q ~

Deseandole encuentre una pronto resignation.

APARATOLOGIA-ANTIARRUGAS, ACNE ;=

G\p5~p, \:$ t~ y,~0HIDRATACION•

\, OJ

Co//ma, Col., 22 de noviembre de 1985 .

%

MORE LIIS 171

-- _

O , s"JOSE LUIS SERRANO

JOSE ESPARZA GARCIA PEDRO MEJIA LARIOS

O

©©U ATENCION PERSONAL

a

Secretar(o

D • T •

Tesorero

U

+GABRIELA M. PERALTAQP

IMPONENTES SE ••

~~

oLI1, I AViernes 22 de Navlembre ~e 1985 •

13crane su rapidez, puss nos liens acostumbrados a ells, consigulente conteo de tres segundos por parts dal rL1fero to que es de Tony Benerro . . . de AI sI que no to espe • rl JosA Gbmez . Entre canto, Tony Sa/azar of lojaba las aE u •bamos. Es mAs, haste medio nos descontrol6 con su Isles de la mercers de Masacre, haste dejArseta iloja,ueva imagen, algo parecida a la de El Farabn, es deck,

lento que al aventarlo hacla una de las uniones de duet-n un copetillo " a la aside", Sue de seguro d suspl

da, la capucha sallo vo

o, ante el

cibn

o Ide

Iando el coraz6n de mAs de al unaefidiom

lclonada..

de losaficionados,

quo vier vleron totalmante ente el r oststro rod

alg

I • Casn rTodo comenzo en forma no muy amlstosa quo digs-

gantbn durance algunos escasos segundos. Apro •

L

~~ , Ig, puss Tony Sa/azar le dJl o "afeminado' en su ProPla

vechando eI descontrol dal sorprendldo Mesacre, Sa/azarlra, ante to dual el enmascarado le hizo notar que AI no

le pure Igualmente as esPaides pIseas, ante el regoclJo

^equedaba muy atr9s, puss se pints el cabello

dal publico .

1

1oi

probablemenle Tony ya pelna canes- . De ahl en ado-

Mnle ambcs tretaron de acabarse mutuamente a base de

•delta depurada, sin nada de rudezas, y precisamente

En el evento semifinal, quo resulto bastante emoti •r silo el quo brllio intensamente fue Salazar, bastante

vo, Gbmez lave que dar el triunfo a los tAcnlcos, des •en secundado por el "arrepentido" Benerro, Este se die

puns de quo el " tanque" Superm.quina ll le diets tremen •elo azotando cuantas veces quire la Inmensa humans- do teal al moreno Quezar, en laths de relevos senclllos .

s!d de Herodes, quo ya no sends la dare sine to tupido .

En esta laths to major sucedi6 exactamente a su terms-

rte

H

~.otal, quo a la hors que quisieron los dos Tonys liquids- no, ya que el rAferl die su proplo show, al 'contarle' al

Orn a sus rivales mediante unos tirantes a los brazes, de

Superm.quina come fue quo habfa visto el teal, yendo a

O~`

Oade Benerro pare Masacre, y una hermosa plancha

revolcarse de dolor el agraviado abajo dal ring . Le ssgul6

!7

IeQuida par un tope de reverse y espaldas planes, de Se •

en carne Torbe/line Negro,quien recibib la patina de su vi- t1er pare Herodes .

da a cargo dal companero de Quezar, el grandulbn Ce/es-

;

ueIlo sigulb s(edo vide y dulzura pae

,l dar pr(ncl nd la segunda teas raloscrea acted

cientltlcos,que

te, y dal menclonado quince hombre sobre el ring .

Quo el gordo recurrid a su conocido truce de escupir a

I,

+

{

ls enemlgos yaslpudopareve~cegculmiarlos .nadasuAunque elIntenclondepublico le repu

quedarse

M

' a:'

1

r .v

.k! G .una y mil veces su recurso, Herodes no hizo el manor

Aguile I/ se size con la vlctoria en la segands con -

j; •tienda de la noche, siendo su victims el novato Zaliro,

puntap(AS a Tony Benetto, pare que despu9s Mesacren la vlctoria partial on este lapse, rl ndlendo a vlles

~

'quien serene bastantes progresos, rote que le falt6 cot-

7

+

"~ ' ' ,

l,

1 .mlllo. En la de prender IAmparas, E1 Maya debuto ante la

'

alto. partiera Fl la

nalmente espaldaendal

la tlotro ettersee

, y lAntoniouego con ude

na quo Ifeve a Ca- hublera

fanaticada collmense con el pre izquierdo, cayendo ante

r

rk f-

una autAntica carnlcerla de los dos malvados sobre 8e •

Mantis de fuego .

~~rrro, Aste se defendid con lode, sacando de circufaclbn

1

.yMesacre y quedando frente a frente, solito contra Hero-s' el americanista' •, con el que se ho a terribles puns-

Fuimos informados de quo shots sI pare la semanaos. En un Intento fallido dal de Coahuila, Benerro se to

entrants tendremos la reaparicion dal ldolo de los nines,

rvo a Ia lone, colocAndule las espaldas planar, con el

UlrramAn .

Alvarez

.t ' ,:AUNCIA EL ,r} : .

, •

Sobre la violencla en contra de los representantes

r

n.

Y

w, en una conferencla de prensa real lzeda ayer

dal Action Nacional, Castaneda Floras apunt6 quo en la

ay

rl El oxndlputado Mlguel Castaneda Floras, quien par- casilla ubicada on la escuela "Carmen SerdAn" de Villa y

Ipb tamb(An come candidate dal partldo blanqufazul a de Alvarez, fueron agredidos los representantes panic- ' r -presldencla municipal de Villa de Alvarez, fung(o co-

tar por elementos que en ere memento se encontraban

DO M I N G Ome vocero on esta conferencla de prensa indicando quo

en la misma .en el proceso electoral se presentaron multiples

En Coquimatlan la situaclbn de la casilla de Teco-

24 ID Emananemalias qua fueron Inmedletamente denuncladas an-

prevalecib, puesto qua aquf tamblAn lee lue Impedf •

to los ComitAs Municipales Electorates, y en su momen •

do a partscipar a los representantes de Acclbn Nacional,

N OV I E M B R Eto ante la Comisldn Electoral dal Eslado, Pera quo tu •

edemas de que no se entregb copse de las atlas de

. .

Vieran conocimiento de fa Inconformldad dal Action Na-

escrutinlo. La misma sltuaci6n se present6 en algunas

':

Q

.

..caslllas dal munsclplo de Colima .

dbnal .

/TembiAn Indic6 qua en su memento esie Inconfor

YTRIUNFO EL ABSTENCIONISMO

midad sera presentada al Congreso dal Eslado, la dual

~ •

* sestarA basada con pruebas y atlas notariales quo atesci-

Posterlormente Castaneda Floras y los demAs can-uan las anomalfas presentadas durance ere proceso . , s0

didatos panicles alas

alcaldfas, coincidieron en senalarCastaneda Floras senate, munlclplo per mun lclplo,

que en el parade proceso electoral "triunfo el absten •Qua tipo de anomalies se hablan presentado en las stet

AD EM ASclonlsmo", puss segue estadfstlcas prellmlnares quo se

clones dal parade dfa 17, indicando que en la mayarfa de t(enen, unicamente se present6 a voter el 20 por csentocaslllas habfa ocurrido to mismo:

dal padr6n electoral .En Tecoman las areas quo contenla los votes

EdrOn electoral .fueron "rellenadas" desde antes de que Inlciaran

las

vo-

cladas li r

qua/taciones, edemas de que Ilegalmente fueron retirados de

P

ciudadaest ester elecclones fueron desprey pare silo influyeron varies

as-

lee caslllas los represetantes de part osp ass demo

pectosocurri

,eron

sectsesie anti, l

silos :a

lasconfusion

quo

elecciones crab el partldofederates que

ldo off •

rsntaron atlas notariales sabre los problemas que se

Q

p

c itlallesn, laas

fueroncopies de

entrelasnacts,atlas de

enescruuti yllo,

artsAqul

dese

las

le•

dial can su proceso Interno de seleccibn de candidates yM

ue no hubo conciencla de parts de la cludadan(a erapesentaron y que no fueron atendidos por los organic- partscipar y hater velar su derecho .

~, .

rtes electorates .

Pare conclulr senal6 que el Particle Revolucionarlo

BAN 'COMER y CARNET IDuran to el bails sorpresas Domecgl

En Villa de Alvarez hubo violencla en contra de los

Inatituclonal ofrece titres alteradas dal proceso electo •representantes de caslllas dal Particle Acclon Nacional ;

rat, puss Incite quo fue notoria la spells de la ciudadanfa

las autoridades electorates derraron antes de tlempo las

pare voter y el PRI proporciona titres fasts de la teals-

BOLETOS Y h'ESERVADOS E11 Portal Medellln.

cantles; for representantes de los demAs particles y res •

dad Entenclonfsmo,

slntesis,sost on uvo el proceso Castafleda Floras

. electoral triunfo(Alfredo

elabsOulles

lEn la tempts de un reservado

UN POSTER DE OBSEQU IO!

-Busts su autoc~rafo-ponsables de caslllas estuvleron tomando bebidas ofooh6Hcas durance el dfa de votaclones, sects otter mAs •

C J

Con Ia presentation dej est=~9 anuncio,

25%

de descuento en reservados •Valido solo en esta fecha y de las 4 de la lard e a las echo de la noche •

~,OROSSALDO •• •

jAROVECHA!

(N sector tree, puss no pudleron rebasar sue nueve pun-

A los 26' sa110 expulsado Trejo . At 31', •u n, remate •

_.Os-

con Ia cabeza dal visitants Martin Valencia, fue atrapado r

"""- -;~Los goles de Ios Loros fueron conseguidos par Re-

por Panduro • Despu9s Tlto Alcaraz echo a taro de Os-non TepeixrlesTorres, en doe ocasiones y por Martin Co-

gains un disparo de aquel .

OPO R-rU N I DA Dlarrubias, de penalty, mientras que por San Mateo, Da•

Y al 37' en un lire de castigo de Heriberto Gonzalez,Scdal VAzquez y autoanotaci6n dal zaguero plumlfero Ar •

Panduro desvia•wife Trelo •

AI minute 40 en un lire de esqulna, thecae en el

Resideneia

'Area Javier Vlladomat y Rambn Tortes . Va en of caste, Ta-ACCIONES Y GOLFS:

peixties es pisado por aquel Intencionalmente •

Amueblada

miles anEl Arbltro Ramiro caslllas cerca de la Jugada, no du •

tApenas hablan transcurrido tree minutes de action,

do en mercer el teal, penalty evidence, edemas de quo ex-

COL. JARDINES RESIDENCIALES:uando Loros abrso el marcodor por conducto de RamOn

puls6 a Vlladomat • Los zapateros protestaron, viAndose

1Tpeixr/es Torres, quien aprovecho quo el defense zpate • interrumpldo el partldo por espacio de 16 minutes.

Informer: de 2 a 4 P • M • y

( a rp i n t e ro sro Raid Ramfrez regreso dAbllmente el baton a su ports-

En ere lapse fueron botados de la tenths tamblAn

de 8:00 P•M • en adelante,ro, aquAl robe el esfArico y tras butler la relics dal guar-

Francisco Javier Navarro por titer un cabezazo a un

en Esteban Garcia 550

YJameta, to lncrusta en el arco •

contrario y Daniel VAzquez. Cuando Aste entr6 al tune)

TRATO DIRECTOSan Mateo empatO a uno al minute 18 en un lire

rumbo a los vestldores, al parecer se tope con algulen y)ombeado de Daniel VAzquez quo tomb adelantado al

por poco se arms una camarilla hungers, corriendo to- !' A~..~

TEI! rrn I n ad o resvela Panduro •

dos al lager coeds ocurrfarl los hechos .AI minute 21 Loros hizo su primer demote al wilt

El subsets caslllas pidib a un policfa que Intervl •

•)noire leslonado y setter en su sugar el zurdo Martin Go-

nlera haclendo el guardla dal orden case omiso, to quo ,larrubias • AI 12, Capellinl redo al portero fasts de su

moiest6 al nazareno quien Io invit6 a que abandonara!a

TRABAJOS GARANTIZADOS

ACud I I a: Col mart, S.A.irM y cuando se disponfa a dlsparar, el truce oportuno

tenths.fe Javier Vlladomat evlt6 el tantb .

Pare ententes el problems era ya con el pollcla •

S b I 0 e n

Sin embargo, a los 28 minutes Loros anot6 nueva •

DespuAs de que se calmaron los Anlmos un jugador dal

Auto Servicio Electrico

en (a a b i n o B a rre d anets. Francisco Navarro hizo un amble de juego des •

San Mateo cay6 al caste queriendo Impreslonar al Ar •

" G A M A "to et lade lzqulerdo hasty el rierocho, coeds reclbib TB-

blue. Entraron las asistencias y atendieron al aide, Ser-*Ixrles Torres, quien se interno on el area y sabre el do-

gio Sandoval, quien al retornar of terreno de Juego fue ex -

Discfpulo de Urslia

I

N o. 501 ,ensor Sandoval dispar6 pare snider el baton en el Angu •

pulsado tamblAn .

Especialista en reparation deo superior Izquierdo .

Flnalmente, se cobra el penalty, ejecutado pot Zur-

CON El. SR, CARIOS GUZMANSobre el minute 32, Francisco Javler Navarro dispa •

do Covarrublas pegando el baton prlmero en eI travesaAo

MARCHAS, ALTERNADORES,6 a la media vuelta y el portero zapatero on arse lance pare luego meterse al arco. GENERADORES, DUALES, ETC .dcanz6 a desvlar•

Posteriormente hubo otro Intento de tins y el Ins

Servlclo desde las 8 P . M .AI 42, Javler Viladomat solid un base taro quo Pan-

pector autorldad se metl6 al terreno de Juego pare date-

Sor Juan Inns de la Cruz 138

`

--taro centavo con alga de dificultad .

nor a tree elementos dal San Mateo Atenco, por to qu°

Esquina Dr. Msguel Galindo

sY al 44, Navarro mando un centre desde el lade do-

egret tamblAn fue exputsado por el Arbltro .

/ (`echo quo Tito Alcaraz remato con la tests y trance se

Ya no hubo mAs, afortunadamente, porque el tiem

RENT~N

Ameba of got, el portero visitants recoet6 bleu y detuvo,

po se acabb • (Canoe A• Ar6valoJ

Para oficinasEn la segunda mitad, al minute 10, San Meteo amps- ,

6 a dos, trance en un taro de esqulna cobrado por to do-

bet

2 I 'LANTAS COMPLE,TASechaporDanielVAzquez,nadleacert6arematarycuan

DESAYUNE, COMA

COMPRO

SERVICIOSbaton iba de largo pogo en la cabeza dal defenaor

de

Inmejorable ablationore Arnulfo Trejo y se fue a la red .

Y CENE EN

LINEA

TODD 0 EN PARTESA Ios 17' Zurdo Covarrubias cobra un taro fibre y el

ENFERMERIAtalon campaneo, safvAndose San Mateo . A los 23' Ca

BORGES

TELEFONICA

Inh ~rmes: Zapateria Rodriguez

snubtas cobra otra lefts y su fuerte disparo fue echado

GORGES

Entrega rApida de

TI a1s . 2 .05 .62 y 2 .40 .20

. . .

I lire de sequins por el portero vlaltante .

YAICO IYqIf JI

medicine a comics-

--Page de

,

.

.

.o~~ hmburlueas side

Ilo .

~!~

.. Os

• a*erlano

in

Colima. tentacle FAHMACIA . ;_

4 .02 . 14

SAN CARLOS

~

~:~~

.$itioa c1

es;

Informer al

GABINOR SU PROBLEMA ES LA PUBLICIDAD•• .

'!

Abrimos locos los dial 8 a.m • - 111_30'p•m ,

Tel. 2.71 .18

BARREDA No . 167

0' ,

Av . De los Maestros 320

Tel . 2 - 76 - 11

~~

.Bar

'gTA~

, '

~iltte~'

O

'-":''i."-

b S d.u'•rEL G%&('11() •'

.

Dianamentte de 6 :00 P.M . a 1 :00 A.M .

F''"

Pesos de mosaico

,-

AUTEN TICO

A 1N B I E N T E

a∎.

'"

' '

QC7p

GRAN ITO

Girulllo Sancho's

.

QQDU..

,a

`' : . ,

Qdo

BCO ORO YBCO • RI VERO

,,,. II,un4~~ a Luu4•.;A 'u I~'

RIVEROy'a . .aea ., -

PROX IMAMENTE

~'I::

:p

';nunclof pubIICI1 .rbU

hechos a base de

$1,650.00 MT 2,~ •

Lopotlpo.

,,I

.Prop.p.nd.,,

marmot y de

COCINAS Y RECUBRIMIENTOS

t

Restarts nt D'n UIjO~ e

OOUIMA

; 4.

OE COLIMA,

,1nUe~s i%ItGI:: I'I\osUN MUNDO DE PUBLICIDAD

A V SAN F E R N A N 0 0 496

TEL 44 CAI...IDAD

I`

A$U6ERVICIO-

f S 0 MARGARITA M OE SbAAfl

RESERIfACIONES PARASU.S P0: iADAS 2 .64 .30

rODAL00hb.77

AS A

AV. DE LOS MA ESTROS 310 • Colima, Col .rUN, COL .

NORAS NAB/rfS ~5 ~

I 4

Viernes 22 de Nn%r,s nhre de 1985 .

j ~;oumA

LA REVOLUCION,~• •disllngulr anus la esencia dit la revolucion

agrarla, educac' 5i pare cellos, soled gene-y Io que ha eldo, es y sera .

rallzada, abastc ;oputar y sblldas organ).Otrora los mexlcanos tertian 111 lanes

zeclanes obrera s y campesinas, a& comocomo unite alternaliva pare lograr el cam-

de la class m' dIa, es democracia, so-bio, $hero las nuestras son distintAe, son

cledAd plural y econom(a mlxta •au111, organizaclones populates, de-

La rtwotuciUn no se actualize pot es •machos aociates, recursos naturales y

quemae o figuraclnnes, se actualize en e tsoberer s fortaleclda .

dI11Qg0 con el pueblo, en la direccibn defl-Con ante actualizacibn sabremol dls- ride por los postulados de la necion, la

tinguir anus la esencia de to rr;voluOlon y mism$ obede' •e a sus proplos tlempos,no nos quedaremos atrapados en la mars- hay 4uibnes let confunden con una de susfla dal pasado ; impedidos pare avanzar, etape0 alensnn que pare hacer to revolu-para sublr hay que dejar los p oldaAO1 info • Glom hdy que repetir las stapes ya consu-rlorea • La revolucion es dinarnlca o deja de mocha, la etapa nc es el proceso, aclarb,ratio, subrayo el secretari'0 de goberna- es uno de sins mot rancor. El futuro no esdiem Manual Bartletl Dlaz, durance et ado Ia repetICion dal pa ado, ei futuro es la su-conmemorativo dal 75 aniversarlo de peraclbn histOrica dal pasado, cads etapanueslra revolucion, que sr; reallzb en esta respond) a un taco y al superarlo se con •ciudad •

sumo .El responsable de la. polftica Interior

habld sobre varies tamer ;, desde el origen

ETAPA DIFICILde la revolucion mexlc;ana, la sltuacibnqua viva el pals y la deniocracla como ins- Manual, Bartletr Dfaz mencton6 quotrumento pare lograr drirles mayor partici • nos erlconiramos Ia mitad dal mandatepotion a las closes ma yoritarlas en las de- de un gobierno que realize un enorme es-cislonee Importantes .

fuerzO de racidnallzacldn revoluclonaria,Ante funcionarios de la admlnlstracion irente a dna situation diffcil que demands

pubhca, esf como dol presidents Miguel profund'ldad en el anallsis, reeves deflnl-de la Madrid y los Imtegrantes dal pellet clones, determinaciOn, certidumbre y per-Legislativo, Bartletl Dfaz sostuvo quo las severancia Las tesis centrales de su ac-instituciones que n .os ha dodo la revolu- don fueron definldas con el pueblo, plan-clOn son algo props o e irrenunciable, amts teadas en details, sin eufemismos ; en losantes inatituclone s, dijo, se encuentran primeros mesas se 'onalecib el motto le-nuestros sfmbolo~i patties, quo concluyen gal y de acuerdo con sus mandates se pro-se recorrldo por cellos los rincones dal dujo el Plan Naclonal de Desarrollo, simul-pafs,

taneamente se pusf ton en marcha de In-Durante la vi~ ;ita que hicieron nuestros mediate las mss reveres medidas de teem-

slmboloe se constatd, indic6, la profunda - denacton en la emergencla dal desanimounldad que ha'y amts los mexlcanos en de la depresiOn, dsi encore, unidos a Iatorn a Ige mlr ;mos y a sus Instituclones .

action comun pronramada y firms •~P,1® aegu',do manifest6 que no es esta Pocos gobiernos en nueslra historic,

la prlffllra 'O •z que nos congregamos el 20 proslguio, hen ejeroido su responsabill-de novlemb re en situaciones dificiles y dad en circunstancias tan dlficiles, peterapr.Rllants s • Desde 1912 to hemos hecho, gobiernos hen to-" o irente a si la impe-IncIUeO du,rante la )echo armada misma en rios$ necesidad oe :evisar canto de modifi-crisls 41o(jnbmica, on guerre, en medio de car inercias con canto apremio, de enfren-sacudifr,lentos infernos por asuntos tar desequllibrios tan profundos, de aten-poiflico,e o sociales ; to hecho pare tonne- der tortes urgencies con tan disminuldostar quee con ells el pueblo de Mexico ha de- recursos ; tree ones de gobierno perseve-finido su mumbo, se ha aproplado de su rantemente han demostrado la fortalezadestine y la revolucion ha construido su de la revolucion mexicana y su capacfdadicurse,

de confrontar los mss graves problemas,,HOy C Omo aye', prosigulb, neastro mo-

de replantear sus practices sin perder 'alvlmlento social ha side catalogado por

sentido .sus eriticoe como muerta y sun por oposi- Ante la crisis el presidents Miguel decores a Impugnadores, que hen salido de la Madrid demostrO que las Instltucici nossus propies files, pare hay que reconocer tienen instrumentos pare enfrentarica s, elqua seta callficacidn no solo se le da a pals no se desarticulb, por el contrari o, to-nuestra revolucion, sine a codas las gram- don los mexlcanos cerramos flies err tombden revolueiones se les ha aplicado, pew a una politics concrete de realismro y deantes acusaciones generalmente salon de' congruencla, recuperamos el rum,'oo por •posiclones IdeolOg Ices distintas o de la in- que cads mexicano nape teal er; su res-terpretaclOn teorica de posiciones quo en-

ponsabilldad,tienden coma un fenbmeno violento- que No debemoe daudicar en es't .a )echo yconcluye con su primers reallzacion o con- combats contra la crisis, ya qu,'a es demo,solidacion .

profunda, persistente, pare mere stra heren-Advirtib quo las revoluciones se ago-

cia no nos permits claudicar .tan y muster cuando no son capaces de

Hoy, el taco de la reveled-(,n es vender$brim caminos, cuando se plantar en Instl •

las circunstandas adversas'j continua' latuciones sin renovar, son procesos acaba-

marcha orgenlzada y coherej'nte, debemosdon, recalc0, cuando hen dodo todo de sf y

proseguir con nuestros cu afro objetivoshen dejado de cream, cuando los hombres

plasmados en eI Plan N r; cional de De-buscan conservam mss quo transformer,

sarrollo: coneervar y forta . recer las institu-cuando el present•e se colma de pasado y - clones democraticas, ve',',cer la crisis . Re-se cancels su capacidad generadora

cheater la oapacidad de c ;racer a iniclar losNuestra revolucion, aclarb, se inicier cambfos cualltativos qi',e requiems el pals

con la vlolencia popular desatada contrr en sus estructuras ecc,nbmicas, pgllticasun regimen dictatorial, su caudal ideologl -

y soclales .Co fue allmentado en la ciudad y ei cameo ,

En otra pane de ~;'~ IntervenclOn, marl-en la region y en eI pals, por lntelectuales„ festb que no habra 'minis economics quedirigentes obreros, de carnpesinos de cia • permits quo se co%$',den las garantlas indl-ses median, alias onumeran sus demon • viduates, ya que ur.r gobierno revoluciona-das y se buster ce.tminos pare lograrlas •

rio tiers un comp' ;omiso con el pueblo y aLa rarv~lucscn mex ;c~na Os reform,-3 el se debe. (Lamas)

L,%S Y.1S'ri'1LCIU~ES

a Is sociedad con sus artlcul os go hey, dr,Jo el mandatario, sea tambien deperiodisticos, cuando Madero empezf, a muchos mexlcanos, que realmente valore-Interpreter el sentimiento de libertad y de mos 10 raue tenemos : "una patria Iibre a in •democracia q •° en aqua) tiempo que+ria depenrilente, con una libertad de parser,Mexico, y cuando Aquiles Serdan, el re vo- de cri' ;icar, de dialogo" .Iuclonarlo, murl6 acrlblllado en Pueblo, ass

Prara conduit, duo quo debemoscomo las huelgas de Cananea y de R o t'onr ar a quienes nos dieter esto, "pareBlanco, cello ante vine a transfer,'.: sr pre;ewer, pare hacer remit quo to que te-tuaciOn dal Mexico moderno .

ne',ncs ahora es el producto de aquellasEl caudillismo die peso a las inst itu- grrneraciones maduras que sembraron ar-

ciones y vemos con beneplacito cOmr ) el b oles grander que silos no vleron pareesfuerzo sangriento que hicieron en aq luel clue ahem nos don sombre a rosettes •tiempo los mexlcanos pare dormer tier re y

Con era vision hay que trabajar, viendo allibertad, educaciOr, gratulta pare todc s y

futuro pare las demos generaclones" •que no them exct'jsivamente pare Gist ton

En el desfile quite mllitar con que sesectores de la poblacl0n, pare que hub )era

conmemorb el 75 anlversario de la Revolu-igualdad de detaches y de oportunida den don Mexicans, participaron 23 escuelaspare la educac''bn, soled y blenestar, ve- primarlas, 24 secundarias, 15 planteles demos que las instituciones estan forte) eci • educaclOn profeslonal, 8 conJunto~ extra-das y que se respire en el pals un amb let, • escoiares y elementos dal 29 Batallon deto de democracia y de Iibertad .

Infanterfa En total, 6,290 eiementos desfi-No fue en vane, agregb el goberna dot, lemon •

to que se iogrO con el sacrificlo de los heir- En el balcbn central de palaclo de go-manor mexlcanos quo en equal tier npo bistro, previa ceremonla en que el discur-dieron la villa pare que las generacio n es so oficfal estuvo a cargo dal diputado Gil-de ahem disfrutem'0s ante .

berto Garcia Nava, el gobernador Elias Za-'Es comproml';o de los mexicano; t de more Verduzco presidfo el desflle, atom-

shore responder r on )salted, patriotism o y paftado de su esposa, Elba Cecilia Vega dehonradez a qulenes dieter su villa poi r te- Zamora; el comandante de la XX Zona Mlli-nor una patrla )lore ; por eso los sfmbt ; los tar, general Angel Luna Camberos ; el prepatrios, por eso el reconocimlento que : ha- sidente de la legislature local, Dip. Carlosten las autoridades duller y mitltares l a ara de la Madrid Virgen ; el secretario generalque en un acto de reflexiOn lee brinde 'nos de gobierno, Lic . Hector DueAas Gonzalez ;el mss Juste reconocimiento al hone r, al el presidents ,n`unicipal, Carlos Vazquezvalor, a la )salted que tuvleron" .

Oldenbourg ; y otro~ funcionarios estata-Ojala quo ante reflexlOn quo yo m'a' ha- lee • (Esteben Cortas RoJae)

BROCHETAS - BURRITOS - CIUESADILLAS - TACOS - GUACAMOLE

N

OASADASMARISCOS I

0o

'z

z "

FOGON.,_.J ._A MACLOVIO HE:RRERA 263 rn

0

0~

Colima, Colima •

vaw

I-d I

aI

De Ltines a Sabadoa

del2a4 yde6al2horaso

GRACIi4S POR SU VISITAUPAPAS - CALDO 0E PESCADO - CARNE EN SU JUG~O~-J

:, mess

ar•,enssaa~atrz-

SERAN ENVIADAS

da a chance ascenders dlcho. aumento •

tablecen quo haste agosto dal presentsLo anterior fue menifrrstado por el ono exlste una variacibn acumulada de

presidents de la Comislbn Regional de los inflaclbn dal 38 .8 por ciento, y por to queSalarios Mfnlmos (CRSM), Pedro Cervan • respects a los mesas de septiembre, oc-tes Rodriguez, quien seAr;l6 quo se hen chore, noviembre y diclembre, se teens

r

1... .sostenido diversas reunlones, on conjunto considerado que esta se incrementara en

•y por separado, con los rr,presentantes de un 25 por ciento mss, como mlnimo •

'

/ .~

;( •los sectores patronal y c'brero, mss no se

Por esta razor el sector obrero solid-

J

`i .ha Ilegado a un acuerdo satisfactorlo, por to a la Comislbn Regional de los Salariosto que agotadas las inst,ancias se ha opts Minimos y a la Comislbn National quo se

-

_do por amulet las tree r,~ropuestas presen • tango presents la peticibn dal 88 por den-taller y quo sea en le, ciudad de Mexico to como Incremento salarial pare el primer

--- •

f.1

-donde se decide•

semestre de 1986 •

,, .4+i'

3'. -L : •Cervantes Rodriguez manifesto quo

La exposlcibn de motives que realize

'

•'i ,

~'•

,

~ •

~~,-en el acts quo se ha levantado pare amulet por su pane el representante dal gobierno,

K

~*

r •

,a Mexico se Indlca Ia declaracibn de coda

' '

' -'`

'pare la determinacibn dal salarlo mlnfmo

~

;+- ' .

• , r

'uno de los sectors' ; quo ha Intervenido •

en la zone economics 6, Pedro Cervantes

'

X ' .

-En Ia propuest,a reallzada por el teem- Rodriguez, fue de un 36 .8 de Incremento

,

« R f, ,^ ,sarcoma dal sector patronal Hector salarial .

• ,~+, •x1R •, ,:,

'"+ rMlchel Chavira, ae Indlca que sea la Coml•

, .

" r . ',•sion Naclonal die los Salarios Minimos

Ello tomando en thence eI informs dequien determinq el aumento de los sale- la Direction Tecnica de la Comislbn Na

!:'

• -rios profeslona', y de cameo. Como motive cional de los Salarios Minimos dal mss de

f•

y ;

f rpara dicha de'(ermfnaclbn se sefala que octubre, quo crate sobre las variaciones

r,, •

J$ante organisrrro tiers un major panorama mensuaies dal Indlca de precios at tense-

rr

t;de Ia situaci'',n econbmlca dal pals, par to miller en las principales ciudades dal pals .

~% : . •que esta on 'mejores condiciones de deter-

En este estudio se encuentra que en

r i. - •

,

(

4miner el po rcentaje mss acorde con la sl • Colima, haste el mss de agosto, la va-

r

luacibn qure vivimos •

riacibn es de 38.8 por ciento acumulado, ySe Indlca que es pertlnente que ei calculando un Incremento promedio de 4

a

'aumento sea el Indicado, puss Ia camera por ciento mss pare los mesas de sap-

! • . '

t • ±precios •rralarips debe de mantenerse en tlembre, octubre, noviembre y diclembre,

,

! , r.y ,equllibrio, puss de no ser asl se come el qua serfs dal 16 por ciento, to que da en'

~. •f 1

•'riesgo',de cream una "hiperinflacion" dafll • proportion un 54.8 por ciento y deducien •

.

:'

na

do ei Incremento salarial de Julio dal pre-

-~Por su parts Julio Rodriguez Valdez, rents ono, de 36.8 por ciento como por•

en re'presentacibn dal sector obrero, expu • centaje quo as considerado como ode-

'so p,ue las condiclones econbmicas que Geode pare Incrementar los salaries

, tviva el pals es por lodes conocidas, por minimos y recuperar de onto forma el pa-ells) no es posible quo la pane laboral dal edam adqulsitivo dal salarlo .pals continue recibiendo el impede de la

Estas tree propuestas saran envladas

EN LA CONMEMORACION de175 aniversario de la Aero

cr'sis .

a la Comislbn Naclonal de los Salarios

Iuclon no pedlar falter los elementos iradfcionales, lot

Es por silo que el sector obrero pare Minimos, y sea ail ; donde se den a como•

thermos .

..° .u petition de Incremento salarial toms la car los porcentajes que reran autorizadosclime a indices de inflaclbn quo maneja el en el Incremento salarial, concluyO Cer-

j

r

r~

.Banco Naclonal de Mexico, las que es• vantes Rodriguez . (Allredo Qulles C.)

.

• -a-, ., ., ;

.~

INTEGRARAN ` • ru

'! .

I;t

En esta reunion de trabajo, quo se pro- minusv9lidos, donde se hen ampiiado los

.~

`

.)ergo pot espacio de cast don horas, se hi- centres de atencibn • Este aAo se inaugura

-1.+~

, :

t;zo hincaple en quo los defer causados ran cinco en Monterrey, Chihuahua, La

' ';<<- . '-;f .',

'por el terromoto en el sector soled se ale- Paz, Morelia y uno en et Distrito Federal,

• •

*;

t

>van a los 150 mil millones de pesos, pare teniendo previsto qua pare 1987 se haysque no habra pmoblemas de conseguirlos cubierto en cello el pals a poco mss de cm-

-

. •

..--- ~,, .. .1,fen los proximos iron ones.

co millones de minusv2lidos .

•Leobardo Rufz y Francisco Ruiz, shore-

yaron quo hay el propOsitp de Integrar un

A troves de antes instrumentos legates

" t

,Irtema national de asistencia social fun- confiamos en quo, a fines de sexenfo con-

cional, quo conlleva la coordination de ac- tames con cello un sistema de asistencia

~'

~s

r

} Tclones amts el DIF y to que hagan y ac- social y medico en la Republics, a pesar de

~. ,

e . Ithen en ante cameo los arcades y municl • la crisis econOmica • Ententes, la t ;

~ ~'-

K~pies.

Secretaria de Salud sera una dependencia ,' '

. .Destacaron que los gobiernos estate- exciuslvamente con facultades de autori •

lee hen dodo extraordinaria respuesta, ya dad, puss la prestaciOn de servicios estate

r ~

,que actualmente se hen creado mss de a cargo de los estados y municipios, metal-

- ,dbs mil sistemas municipales qua ya ac- carer Leobardo Rulz y Francisco Ruiz .than como organismos publicos doscen-

Reconocieron que la responsabilidad

t- ' .

,fir -talizados dal municlpio o como unidades de la iniciativa privada medics es un "terra

01,;

--

+~administrativas dal mismo, pare cellos explosive", sin embargo, la misma aria

< <

+tienen un presupuesto, un patrimonio, y contenida en el articulo once de la fey de

- : ? tr

.-

`1

'un interes sin igual que ha hecho posible soled vigente, pare al mismo tfempo, la•la ampliacibn de los programas de asisten • mantoron qua no exists uno reglamentocia social en beneficio de los nines •

que obligee a los hospitales privados aOtro ejemplo quo dieter los funciona- proporcionar la asistencia social gratuita•

rios dal DIF y la SSA fue en el area de los marts- (LemusJ

I

Transportadora Maritime Mexicans

la red national de microondas propiciandoDlaz Diaz dijo quo el marten por la tar- quo una y otra, la red microondas y el sin-

LAS TABLAS GIMNASTICAS presentadas con perisctrde sera lanzado al espacio el "Morelos II", terra de satelites, mejoren la calidad de

coordination pot los participantes•'desde una base norteamericana, y a la vez los servicios de comunicaciones en una

.el astronauts mexlcano, Rodoifo Neri, re- amplia gamyalizara, durance slate digs, una ramie de ex-

VICTORIANO CERVANTES. . • . • • •perimentos cientificos en el exterior de la

Los satelites proporcionan seAales de

En femenil, mismo recorrido, primer luger ErinatmOsfera terrestre •

telefonia, de television pare las empresas

Aguayo Palafox ; segundo lugar, empatadas, Paz An98rLos don satelites, con las 200 ante • privadas y estatales y servicios de infer- ca Bejar y Claudia Castillo Ruiz y tercero, Martha Valdc

clones cameras y el centre de control de motion pare el sistema bancario national,

Gutierrez-Ixtapelapa.

Integraran el sistema mexica • PetrOleos Mexicanos y Comislbn Federal

las competencies, en sus diferentes categories, insno de comunicaciones que desahogar.n de Electricidad •

clamor trance al ediflcio dal PRI y tuvieron su mete irentea Palacio de Gobierno • Hubo premier pare los ganado

REVISION REALISTAA

res. [Canon A• Arevaloj •

que nos hove a las mejores conclusiones" • encontrar femmes de dlalogo y cent)-Despues de recibir de manor dal press- )lotion que responder a un analisls objets-

BANRURAL VENCIO• • •dente dal Congreso dal Trabajo, Angel Oil- vo de los problemas •vo Sells, la solicited y argumentacibn pare

El Ilcenciado Bonllla Garcia subray6 :que se reviser los salaries minimos, Bo- "tree que hemos encontrado un medio poles a 3, en el preliminar nuevamente • Pero Ionnllla Garcla califico el documento de "muy adecuado en antes condiciones adversas dal estadio Colima

porteros volvieron a anolconsistence, muy objetivo" y agreg6 que pare dialogar y ponernos de acuerdo en un

Esteban Araujo se encar• ahem con gel de RedOnce express el remit de la close trabaja• problems que a primers vista pudiera pare

gb de hacer el 1 .0, al $pro- Mungufadory sobre los problemas quo confrontan car mss complicado coma son los salaries vechar un descuido de la za•

Antes de que terminateen materla de salaries minimos y estim6 minimos" •

ga de los tundemaquinas • primers mitad, en gran1Uque sera muy util pare el consejo de teems-

Mas tarde, Polo JimPnez to- da, Abel Carrillo adelantd tsarcomas •

HASTA FINALES DE DICIEMBRE

loch el 2.0 .

los pesudos con et 4.3•El presidents de la CNSM, rechazo que

En la segunda parse, Mse aspen una negoclacibn tense dada la InformO quo sera haste la ultimo quip- Los reporteros reacciona • gel Hernandez con ttropetlcibn obrera de un salarlo constliu- coma de diclembre cuando se tome de par- ton y acortaron a 2.1 por me- ceniro bombeado, autocional y dijo que "on condiciones critlcas to de los sectores integrantes de la CNSM, die de Carlos Manzano al con las esperanzas reportsy dificiles las cones no son mss tenses, se una determlnaciOn respecto al monto de tartar Ia pima a un centre riles, quienes afanosamr>nltvuelven mss objetivas", y advirtib que los salaries minimos que empezaran a re- enviado por el )ado derecho • buscaron la igualadaquiz$ hays mss negoclaciOn de Tondo, pe• gir a partir dal primate de snare de 1986 .

Despues, Efren Ciro Cards-

Hay inconformidad en dro silo no quiets declr que las cosas se ha-

Agre9o quo en los prOximos digs cite- nos logrb el empate a don . sane de los reporteros debepan tenses.

ra al Consejo de Representantes con el

Sin embargo, Barren) se do a la demote y piensane'Expreso quo se hard un anallsis realis- objeto de instalarse en senior permanents fue otra vez arriba con ono- buster la revancha (C+°

to y objotivo de la sltuacibn economics pe • y reviser las resoluciones de las 67 comi- cation de Esteban Araujo, A, Arevalojro adelanl6 que la sltuacibn de crisis no scones regionales de salaries minimos,complica las negociaclones y afirmb que quienes concluyeron el pasado 15 de no•una de las experienclas valiosas que nos viembre de realizar sus estudios respectf-ha dejado la crisis, es qua hemos sabido vos . [Lames)

VALENTIN HEREDIA, • • . . • • • •~'o«mataste de pedalistas hicleran Oscar Aguayo quienes sa • Fruto, imss Colima ; 6o •por el . A Ia aitura de La Sala • heron dal pelotdn en ounce Juan de la Cruz, Farmaciada hizo una escapade el de Sorcerer y Valentin He- Principal ; 7o • Prudencio FIo-

tambien corredor de media sin lograr su objetivo ; 'es, Serviclo Vazquez ; So .

FUNDADO EL 8 DE NOVtEMBRE DE 1953Armada, Valentin Heredla, pees arriberon a la mesa car- -avier Zamora, imss Colima ;quien alcanz6 a SOstenes ca de tree minutes despues do • Pedro Lopez, Imss Colt-

Registrado como Articulo deRodriguez y ass juncos arri• de los don primeros legates • ma ; toll Maximino Heredia, '

Segunda Close en la Administration

jbaron a la mesa Intermedla

La clasificaciOn de los Farmacia Principall

de Ceases el 20 de snare de 1954

f(Armerla) al premlo de men- dlez primeros legates quo

Participaron en ante girotafa y a la mete final •

obtuvieron trofeos (bicicieta 19 pedalistas abandonandoEl vencedor en fuerte el primer leper) fue la si • la junta don de silos y sobre

Fundador:sprint de la mete intermedla gulente :

sallendo por su esfuerzo los

MANUEL SANCHEZ SILVAfue SOstenes Rodriguez

corredores de Ecos de laquien reciblb el aplauso dal ser . Lugar, Valentin Here- Costa, Jesus Sanchez y Jo-

Director General:numeros- publico quo se die, Farmacia Principal ; 2do • se Ruiz.

HECTOR SANCHEZ DE LA MADRIDreunlb en Armada pare ob- Sorcerer Rodriguez, Forma-

Para el domingo habraserver el peso de los each • cia Principal ; 3er . Hector Ve• clrcuito en La Estancia en)Incas • El premfo de merle- lazquez, Farmacia Principal ; codas las categories, patro-

Administrador General :Aa qua se disputb en el do . Oscar Aguayo, Imss Co- tirade por el Imss a partir

GUSTAVO SOTOMAVOR RODRIGUEZ IIlbramiento a Colomos (en lima ; 50 . Alfredo Vicente de las 8:30 homes. (B.P•JEl Puertecito) to garbValentin Heredia quien en

OFICINAS Y TALLERES EN :

dosprint

v

ESTA NOCHE, Gabino Barred$ 119ben

lrtafinal a SOs-tones Rodriguez .

TELEFONOS :El taste de corredores

de primers especial .

Redaction y Relaciones Publicanse mantuvo compacto haste

En case de que algun partido termlnare con em-

2.15 .10 y 2.35.50Santa Rita a una distancla

pate en el tiempo reglamentario, el ganador surgirade 3 minutes 45 segundos

de la tondo de penaltys quo se tire Inmedlatamente .

Publicidad y Suscripcionesde los f epodes ; siendo

Los triunfadores buscaran en la gram final, a ce•

2.07 .77 y 2.58.84Aliredo Vicente Fruto, Hoc-

lebrarse el domingo en el estadio Colima a las 13:30,for Velazquez y el juvenil

se pace a la etepa distrital . (Canoe A • Arevalo)