Clases de arquitectura Autoguardado

25
1° semana - Concepto de Arquitectura - Clases de diseño y el diseño arquitectónico - Componentes básicos del diseño (FUNCION, ESPACIO, FORMA, VOLUMEN, ESTRUCTURA Y MATERIAL) 2° semana - Ejemplos didácticos de respuesta físico – espacial en la que intervienen los componentes básicos de diseño (FUNCION, ESPACIO, FORMA, VOLUMEN, ESTRUCTURA Y MATERIAL) - Ejercicio preliminar sobre respuesta a un problema y satisfactor a esa necesidad mediante el análisis e investigación, llegando a determinar una propuesta de programación arquitectónica. 3° semana - Concepto sobre el proceso del diseño, sus estaciones, Zonificación y propuesta de planta y elevación a nivel de boceto y mano alzada a realizarse en las horas de práctica. - Manejo del RNE, referidas al capitulo de dimensiones y

Transcript of Clases de arquitectura Autoguardado

1° semana- Concepto de Arquitectura - Clases de diseño y el diseño arquitectónico- Componentes básicos del diseño (FUNCION, ESPACIO, FORMA, VOLUMEN, ESTRUCTURA Y MATERIAL)2° semana- Ejemplos didácticos de respuesta físico – espacial en la que intervienen los componentes básicos de diseño (FUNCION, ESPACIO, FORMA, VOLUMEN, ESTRUCTURA Y MATERIAL)- Ejercicio preliminar sobre respuesta a un problema y satisfactor a esa necesidad mediante el análisis e investigación, llegando a determinar una propuesta de programación arquitectónica.3° semana- Concepto sobre el proceso del diseño, sus estaciones, Zonificación y propuesta de planta y elevación a nivel de boceto y mano alzada a realizarse en las horas de práctica.- Manejo del RNE, referidas al capitulo de dimensiones y requerimientos mínimos.

CONCEPTO DE ARQUITECTURALe Corbusier (Vers une Architecture, 1923) "La arquitectura está más allá de los hechos utilitarios. La arquitectura es un hecho plástico. (...) La arquitectura es el juego sabio, correcto, magnífico de los volumenes bajo la luz. (...) Su significado y su tarea no es sólo reflejar la construcción y absorber una función, si por función se entiende la de la utilidad pura y simple, la del confort y la elegancia práctica. La arquitectura es arte en su sentido más elevado, es orden matemático, es teoría pura, armonía completa gracias a la exacta proporción de todas las relaciones: ésta es la "función" de la arquitectura."Frank Lloyd Wright ("In the Cause of Architecture" en ARCHITECTURAL RECORD, 1927-1928) "El edificio no será, en adelante, un bloque de materiales de construcción elaborado desde fuera, como una escultura. El ambiente interno, el espacio dentro del cual se vive, es el hecho fundamental del edificio, ambiente que se expresa al exterior como espacio cerrado".

LA ARQUITECTURA ES FINALMENTE LA BUSQUEDA DEL ESPACIO DONDE EL SER HUMANO SE DESARROLLE PLENAMENTE, DE ACUERDO A LA REALIDAD EN LA QUE NOS ENCONTRAMOS.

La arquitectura es la disciplina o arte encargado de planificar, diseñar y levantar edificios. Desde esta perspectiva, es correcto decir que la arquitectura influye considerablemente en la existencia humana, al dedicarse a la construcción de las viviendas y espacios donde esta se desarrolla cotidianamente. No obstante, al catalogarla como arte, es menester señalar que además debe considerarse que la arquitectura tiene una finalidad estética y expresiva.

Desde Definición ABC: http://www.definicionabc.com/general/arquitectura.php#ixzz3GyR2JIdZ

CLASES DE DISEÑO Y EL DISEÑO ARQUITECTÓNICOTIPOS DE DISEÑODiseño: arte de ordenar y componer elementos de la misma clase para formar un todo, con un sentido o un fin determinado.Diseño del entorno: se ocupa de resolver problemas de urbanismo y paisajes, así como también económicos y de ambientación y decoración en general.

Diseño arquitectónico: se ocupa de todo lo relacionado con la proyección y la construcción de edificios y obras de ingeniería, ambientación y decoración de edificios, parques y jardines, y elementos urbanos.

Diseño industrial: abarca desde los tornillos y piezas de máquinas, los elementos prefabricados para la construcción y el mobiliario de toda clase hasta las máquinas de todo tipo, desde una bicicleta hasta un avión, pasando por los electrodomésticos.

CLASES DE DISEÑO Y EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO

Diseño gráfico: se refiere a todo tipo de composiciones, planos, dibujos, carteles, portadas de libros, periódicos y revistas, fotografías, proyectos de propagandas, etc. Se puede hablar de diseño de zapatos, de moda, de juguetes, y de todo tipo de actividad que suponga crear objetos para que la gente los use, se los ponga o simplemente los mire. hay otro aspecto que es el diseño de procesos y programas. Diseño, en resumen, es la planificación y realización de objetos y ambientes para uso y estancias de las personas así como de procesos y programas de actividades humanas.

CLASES DE DISEÑO Y EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO

Tipos de diseño

CLASES DE DISEÑO Y EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO

El Diseño es el arte de ordenar y componer elementos de la misma clase para formar un todo, con un sentido o un fin determinado. El Diseño es la planificación y realización de objetos y ambientes para uso y estancias de las personas así como de procesos y programas de actividades humanas.Se ocupa de resolver problemas de urbanismo y paisajes, así como también económicos y de ambientación y decoración en general.Se ocupa de todo lo relacionado con la proyección y la construcción de edificios y obras de ingeniería, ambientación y decoración de edificios, parques y jardines, y elementos urbanos. El diseño arquitectónico o composición arquitectónica está asociado a los trazos, dibujos, delineados, esquemas o bocetos de un proyecto de arquitectura.

CLASES DE DISEÑO Y EL DISEÑO ARQUITECTÓNICOCONCEPTOS GENERALES DE DISEÑO-Analogía con la naturaleza: Estudia las formas orgánicas de animales, vegetales o minerales, para interpretarlas y expresarlas en un diseño.-Analogía con otros proyectos: A partir de prototipo arquitectónico, evoluciona el diseño de los mismos con aportación, incluso de un tipo de edificio diferente-Metáforas formales: Relaciona su diseño formalmente con objetos conocidos, sin copiarlos de manera idéntica.-Metáfora de alguna idea: El diseñador expresa en tres dimensiones alguna idea intangible como la tranquilidad, el silencio, la pasión.-Explotación formal: Predomina el lenguaje formal, regular o irregular, pudiéndose emplear el módulo. Entra en acción el juego perceptivo, luz y sombra.-Inspiraciones vernáculas: Tienen como bases la arquitectura hecha por sus habitantes.

CLASES DE DISEÑO Y EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO-Implicaciones históricas: Mediante el juego de elementos históricos bien identificados, el diseño aporta una derivación de su base de inspiración o un lenguaje nuevo.

-Relevancia y aportación en el sistema constructivo: La técnica constructiva cobra relevancia en el uso, explotación, combinación y creación de sistemas constructivos, instalaciones, etc.

-Inspiraciones religiosas, mitológicas: Expresa de forma material, conceptos espirituales basados en creencias comunes con interpretación personal o en ideas individuales.

-Adaptación contextual: Tiene como base de inspiración el entorno físico que lo rodea, natural y artificial.

-Expresión político-social-económico: Intenta representar o dar la imagen del momento histórico que vive su sociedad

CLASES DE DISEÑO Y EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO

CLASES DE DISEÑO Y EL DISEÑO ARQUITECTÓNICOEL CONCEPTO EN EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO - Ernesto Miranda Méndez

El concepto de diseño es una idea que guía el proceso de diseño, y sirve para asegurar una o varias cualidades del proyecto: imagen, funcionalidad, economía, mensaje…

Hay varios tipos de conceptos de diseño, desde los de carácter espiritual hasta los dirigidos a atender necesidades netamente prácticas. El reto para el diseñador es, conforme al tipo de proyecto en cuestión, seleccionar el adecuado tipo de concepto que aplicará. De hecho, puede incluso señalarse que en diseño no hay buenos ni malos conceptos, sino buena o mala elección de conceptos.

CLASES DE DISEÑO Y EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO

Se define como diseño arquitectónico a la disciplina que tiene por objeto generar propuestas e ideas para la creación y realización de espacios físicos enmarcado dentro de la arquitectura.

Mediante el diseño arquitectónico se planifica lo que será finalmente el edificio construido con todos los detalles, imagen de estética, sus sistemas estructurales y todos los demás sistemas que componen la obra.El diseño arquitectónico debe ser apropiado, emplear la tecnología en los sistemas estructurales, buscar la eficiencia y la productividad, permitir la accesibilidad a todos los segmentos sociales.

CLASES DE DISEÑO Y EL DISEÑO ARQUITECTÓNICOMetodología para el proceso de

Diseño • La etapa metodológica permite la recolección de datos para el conocimiento y comprensión del problema a resolver. Permite una correcta toma de decisiones para que el objeto arquitectónico a generar sea factible de ser implementado.

• Un Proyecto arquitectónico es el conjunto de planos, dibujos, esquemas y textos explicativos utilizados para plasmar (en papel, digitalmente, en maqueta o por otros medios de representación) el diseño de una edificación, antes de ser construida.

• Para elaborar un proyecto arquitectónico, se lleva a cabo un proceso previo de investigación que guía al Arquitecto en su tarea a lo largo de todo el proyecto. • La interpretación que hace el Arquitecto de los resultados de esta etapa es lo que define en buena medida la personalidad del proyecto.

• El proyecto arquitectónico completo comprende el desarrollo del diseño de una edificación, la distribución de usos y espacios, la manera de utilizar los materiales y tecnologías, y la elaboración del conjunto de planos, con detalles y perspectivas.

CLASES DE DISEÑO Y EL DISEÑO ARQUITECTÓNICOActividades básicas de la investigación para el diseño arquitectónico

• Planteamiento del problema. • Se refiere a la etapa inicial donde un Cliente busca un especialista (en este caso, Arquitecto) para que diseñe un edificio que resuelva sus necesidades específicas de espacio y usos. • El cliente también le describe al diseñador los recursos de los cuales debe partir (terreno o construcción existentes, presupuesto asignado, tiempo de ejecución, etcétera). • Interpretación del problema.• El arquitecto estudia las necesidades del cliente y de acuerdo a su interpretación y su capacidad profesional, establece los objetivos a investigar antes de hacer una propuesta. • Las interpretaciones que el Arquitecto hace de las necesidades del cliente le servirán de guía en la siguiente etapa, pero están siempre sujetas a modificaciones posteriores según vaya avanzando el proceso de diseño.

CLASES DE DISEÑO Y EL DISEÑO ARQUITECTÓNICOActividades básicas de la investigación para el diseño arquitectónico

• Investigación. • Tomando los resultados de las dos etapas anteriores, se hace el análisis y también la síntesis de la información. • En primer lugar se requiere de investigación de campo y bibliográfica que permita conocer los detalles del edificio, según su tipología.

FACTORES A INVESTIGAREL USUARIOEL TERRENOEL MEDIO FISICOEL MEDIO SOCIAL Y CULTURALEL MEDIO LEGALLOS RECURSOS TECNICOS DISPONIBLESLOS ANTECEDENTES SEMEJANTESLOS TIEMPOS Y PROGRAMAS

CLASES DE DISEÑO Y EL DISEÑO ARQUITECTÓNICOPrograma de Diseño

• De los resultados de la síntesis de la investigación, el diseñador hace una lista identificando los componentes del sistema y sus requerimientos particulares.

• A esta lista se le denomina Programa Arquitectónico.

• Por ejemplo, en el proyecto de una casa, o habitación multifamiliar (departamentos).

CLASES DE DISEÑO Y EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO

• El programa de diseño arquitectónico: Se tata de una lista que identifica los componentes del sistema y sus requerimientos particulares. • Diseño arquitectónico básico: Es el proceso donde se traduce a formas útiles todo lo estipulado en el programa de diseño arquitectónico. • Hipótesis de diseño: Es una aproximación conceptual al objeto que se diseñará, puede ser modificado posteriormente. Se considera como aspectos relevantes el contexto arquitectónico, los criterios estructurales, el presupuesto, la función, la forma, y también puede tomarse la moda. • Zonificación: Es el ordenamiento de los elementos del diseño, que se establecieron previamente en el programa de diseño, de forma lógica y funcional. • El proyecto arquitectónico es el fin del proceso de diseño arquitectónico, y es el conjunto de planos, dibujos, esquemas y textos explicativos, empleados para plasmar el diseño arquitectónico de una edificación.

CLASES DE DISEÑO Y EL DISEÑO ARQUITECTÓNICOElementos del programa arquitectónico

• Acceso • Pórtico• Cochera o garaje • Vestíbulo o recibidor• Sala o cuarto de estar • Comedor• Cocina • Cuarto de servicio• Baño para visitas • Dormitorios• Baños • Terraza• Jardín • Patio

• A partir del Programa Arquitectónico, el diseñador hace un esquema gráfico, similar a un organigrama, en el cual representa todos y cada uno de los elementos del programa y los relaciona mediante líneas o flechas de acuerdo a las relaciones entre los espacios. • Por ejemplo, la cocina debería estar relacionada con el comedor, pero no con los dormitorios. • Mediante la presencia (o ausencia) de flechas se señala este tipo de relación. • A este gráfico de las relaciones entre los espacios se le llama diagrama arquitectónico.

CLASES DE DISEÑO Y EL DISEÑO ARQUITECTÓNICODiseño del esquema básico

• Estudiado como etapa de la realización de un proyecto arquitectónico, el diseño es el proceso de traducir en formas útiles los resultados de todas las etapas anteriores, que serán representadas gráficamente en las etapas posteriores. Hipótesis de Diseño

• Es un acercamiento conceptual del objeto a diseñar, que posteriormente será sujeto a modificaciones. • Se consideran al mismo tiempo, con importancia igual o variable (de acuerdo a la filosofía de diseño de cada Arquitecto) los aspectos de:• Contexto arquitectónico• Criterios estructurales• Forma• Función• Presupuesto • Moda

CLASES DE DISEÑO Y EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO

CLASES DE DISEÑO Y EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO Zonificación

• Es el ordenamiento de los componentes del diseño establecidos en el programa arquitectónico con base en relaciones lógicas y funcionales entre ellos.

Esquema

• Es la estructuración tridimensional del Diagrama Arquitectónico, aplicada en un espacio específico con énfasis en las cualidades del sistema, subsistema, componentes y subcomponentes.

CLASES DE DISEÑO Y EL DISEÑO ARQUITECTÓNICOBocetos

Es la materialización de la solución al problema arquitectónico, dando forma a los espacios diseñados para que cumplan con su función.

• En ocasiones, el diseñador elabora dos o tres partidos (opciones preliminares de diseño) antes de decidirse por uno que convertirá en un Anteproyecto.

“NO PUEDE HABER ARQUITECTURA POBRE PARA LOS POBRES "Oscar Niemeyer

COMPONENTES BÁSICOS DEL DISEÑO (FUNCION, ESPACIO, FORMA, VOLUMEN, ESTRUCTURA Y MATERIAL)

COMPONENTES BÁSICOS DEL DISEÑO (FUNCION, ESPACIO, FORMA, VOLUMEN, ESTRUCTURA Y MATERIAL)

COMPONENTES BÁSICOS DEL DISEÑO (FUNCION, ESPACIO, FORMA, VOLUMEN, ESTRUCTURA Y MATERIAL)

COMPONENTES BÁSICOS DEL DISEÑO (FUNCION, ESPACIO, FORMA, VOLUMEN, ESTRUCTURA Y MATERIAL)

COMPOSICIÓN VOLUMETRICA Y DE ELEVACIONES