Terminar (Autoguardado)

23
UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZAN CONTAMINACION AMBIENTAL EN HUANUCO CURSO: Acondicionamiento ambiental DOCENTE: Arq. Enrique Garcia Pérez ALUMNA: Janampa Requiz, Yossi HUANUCO – PERU 2014

Transcript of Terminar (Autoguardado)

1UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZAN

CONTAMINACION AMBIENTAL EN

HUANUCO CURSO: Acondicionamientoambiental

DOCENTE: Arq. Enrique Garcia Pérez

ALUMNA: Janampa Requiz, Yossi

HUANUCO – PERU

2014

2

PRESENTACION____________________________INTRODUCCION___________________________DEDICATORIA_____________________________CONTAMINACION AMBIENTAL_____________CLASES DE CONTAMINACION EN HUANUCO_CONTAMINACION DEL AGUA_______________CONTAMINACION DEL SUELO_______________CONTAMINACION DEL AIRE________________CONTAMINACION ACUSTICA_______________CONTAMINACION VISUAL__________________CONSLUSIONES____________________________

3456891011141518

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DEARQUITECTURA

3

PRESENTACION

Me es grato poner en consideración elpresente trabajo  "CONTAMINACIÓNAMBIENTAL EN LA CIUDAD DE HUANUCO”.Esta investigación nos habla acercadel impacto de la contaminaciónambiental en nuestra salud, cualesson las causas y cómo prevenir, Y la problemática que afronta nuestraciudad en relación a lacontaminación ambiental.Actualmente la contaminaciónambiental es uno de los problemas másgraves que se presentan a nivelmundial. Por esto, es deprimordial interés crear en laspersonas un conocimiento y unaconciencia para la resolución dedicho problema. Por tanto, acualquier nivel de educación yprincipalmente en la formación deprofesionales, se tiene quecontemplar un curso afrontando estaproblemática. Nuestra investigaciónestá basada en factores quecontaminan en la ciudad de HUANUCO,sus consecuencias que podría originara causa de este.

INDI

CE

3456891011141518

4

También tratáremos sobre el uso irracional delos recursos naturales y el deterioro ambiental, sonpreocupación constante de todas las naciones. Sintener en cuenta que dicho uso origina alteración denuestro ambiente.El presente trabajo está actualizado con temascomplementarios que permiten la integración de loscontenidos, en función de la ecología y de laprotección del medio ambiente.Esperamos contribuir con este modesto aporte, bajola orientación y el esfuerzo que caracteriza ami persona, para crear y desarrollar en nuestrapoblación una conciencia y actitud ecologista,poniendo énfasis en la práctica de losvalores ético-morales de la comunidad humana, queorientan nuestra conducta hacia el respeto de todoslos seres vivientes y no vivientes del mundonatural.

INTRODUCCIONHay mucho que hacer para remediar este graveproblema que no solo nos perjudica a nosotros sino alas futuras generaciones, las cuales no seránresponsables de las irresponsabilidades quecomentamos en la actualidad.La contaminación es un fenómeno que existe desde quese originó la tierra. La importancia que ha

5

alcanzado la protección del medio ambiente en lasúltimas décadas, ha generado una mayor preocupacióny participación por parte de la mayoría de lospaíses del mundo en generar y propiciar políticas deprotección para el medio ambiente.En la actualidad, encontramos que la explotación delos recursos naturales a modernizando sus técnicas,que conlleva una mayor cantidad de desechos que elmedio ambiente no puede procesar, con lamisma velocidad con la que se producen, ni queel hombre puede tolerar, ocasionando lacontaminación del aire, agua, suelo y perturbando elbienestar del ser humano y los demás seres vivos quehabitan en los ecosistemas. Esto lleva consigo ladestrucción de muchos ecosistemas y por tanto unapérdida importante de la biodiversidad. También seve amenazado el futuro de las poblaciones debido alas consecuencias que produce la contaminación.La contaminación del agua puede ser de múltiplesformas, según la procedencia de los desechos; porsedimentos, materia orgánica, metales pesados yotros elementos tóxicos que provocan distintosgrados de impactos sobre las características físico-químicas propias del agua, sobre la flora,la fauna y el hombre.La contaminación de las aguas, cualquiera que seasu naturaleza, provoca en las especies, enlas estructuras o en las relaciones tróficas, unasperturbaciones que conducen a profundas alteracionesen los sistemas biológicos y hasta llegan a sucompleta extinción de su especie.

6

DEDICATORIA

El presente trabajo está dedicado en primer lugar a dios, a nuestros padres y al docente por contribuir en nuestra formación como estudiantes, y guiarnos por el camino de la perseverancia y el saber.

7

LA CONTAMINACIO AMBIENTAL

¿Qué es la contaminación ambiental?

8

Contaminación se define como la presencia en elambiente de cualquier agente químico, físico obiológico o de una combinación de varios agentes, enlugares, formas y concentraciones tales que sean opuedan ser nocivos para la salud, seguridad obienestar de la población, o perjudiciales para lavida animal o vegetal, o impidan el uso o goce delas propiedades y lugares de recreación.  Las múltiples actividades humanas en las cuales seoriginan los desechos de estado sólido, líquido, ogaseoso que vertemos al ambiente, lo contaminan,deterioran y modifican los ecosistemas que en él sedesarrollan. La contaminación esel cambio perjudicial de las característicasfísicas, químicas y biológicas del aire, el suelo, ylas aguas, que deterioran el ambiente y afectannocivamente la vida humana, vegetal y animal.

CONTAMINACIÓN RIO HUALLAGA

Desechos sólidos arrojados en el rio huallaga que seaprecia desde el puente calicanto,

9

los cuales afectan directamente la salud de lapoblación. A medida que aumenta el poder del hombre sobre lanaturaleza y aparecen nuevas necesidades comoconsecuencia de la vida en sociedad, el medioambiente que lo rodea se deteriora cada vez más.El comportamiento social del hombre, que lo condujoa comunicarse por medio del lenguaje, queposteriormente formó la cultura humana, le permitiódiferenciarse de los demás seres vivos. Peromientras ellos se adaptan al medio ambiente parasobrevivir, el hombre adapta y modifica ese mismomedio según sus necesidades.

CLASES DE CONTAMINACIÓN ENLA CIUDAD DE HUANUCO

La contaminación orgánica

Consiste en una acumulación exagerada de sustanciascontaminantes, originadas por los seres vivientes;estas sustancias son descompuestas fácilmente porlos organismos descomponedores, limitando así losefectos nocivos sobre el ambiente.A estas sustancias que producen la contaminaciónorgánica se les llama también contaminantesbiodegradables, ejemplo: la madera, las fibrasvegetales, y animales, la basura, las aguas negras,

10

las excreciones de los seres vivientes, así comocadáveres y desechos.

11

La contaminación químicaConsiste en la acumulación de aquellos elementosnocivos que son resistentes a la descomposiciónbiológica, por lo que no son biodegradables. Estacaracterística y la gran capacidad de penetrar enlas células y bloquear determinados mecanismosfisiológicos fundamentales producen destrozos en elambiente. Entre los contaminante de este tipoconocemos las latas de aluminio, detergentescomplejos, objetos de vidrio, compuestosfenólicos, plásticos, caucho y otros cientos dedesechos producidos por el hombre.

TIPOS DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

A CONTAMINACIÓN DEL AGUA:Es la incorporación al agua de materias extrañas,como microorganismos, productos químicos, residuosindustriales, y de otros tipos o aguas residuales.Estas materias deterioran la calidad del agua y lahacen inútil para los usos pretendidos.

12

CONTAMINACIÓN EN EL RIO HUALLAGA (VISTA PUENTE CALICANTO)

B CONTAMINACIÓN DEL SUELO:

En la ciudad de Huánuco el daño que se causa alos suelos es de la misma magnitud que el que secausa al agua y al aire, aunque en realidad algunasveces es menos evidente para nosotros; sin embargo,es importante conocer los lugares donde es másprobable que se contamine el suelo. Algunos de estossitios son: los basureros municipales, y las zonasurbanas muy pobladas, etc., sin dejar de mencionarlas zonas agrícolas donde se utilizan losfertilizantes o pesticidas de manera excesiva.Otro punto de infeccioso es el exceso de basura porlas calles de nuestra ciudad.Dentro de los contaminantes de suelos se encuentranlos residuos antropogénicos, cuyo origen puede serdoméstico, industrial, de hospitales o delaboratorios. Independientemente de su origen, losresiduos pueden ser peligrosos o no peligrosos.

13

C CONTAMINACIÓN DEL AIRE:El aire es uno de los factores determinantes de lavida en la Tierra. Diariamente todos los organismosdependemos de este cóctel de gases, nuestrospulmones filtran alrededor de 15 Kg. de aireatmosférico al día.Es la adición dañina a la atmósfera de gasestóxicos, CO, u otros que afectan el normaldesarrollo de plantas, animales y que afectannegativamente la salud de los humanos.

14

Es la que se produce como consecuencia dela quema debasura y la presencia de sustancias toxicas.La contaminación del aire de tumbes puede causartrastornos tales como ardor en los ojos y en lanariz, irritación y picazón de la garganta yproblemas respiratorios. Bajo determinadascircunstancias, algunas substancias químicas que se

15

hallan en el aire contaminado pueden producircáncer, malformaciones congénitas, daños cerebralesy trastornos del sistema nervioso, así como lesionespulmonares y de las vías respiratorias. Adeterminado nivel de concentración y después decierto tiempo de exposición, ciertos contaminantesdel aire son sumamente peligrosos y pueden causarserios trastornos e incluso la muerte.

Monóxido de Carbono (CO):

Es un gas inodoro e incoloro. Cuando se lo inhala,sus moléculas ingresan al torrente sanguíneo, dondeinhiben la distribución del oxígeno. En bajasconcentraciones produce mareos, jaqueca y fatiga,mientras que en concentraciones mayores puede serfatal.El monóxido de carbono se produce como consecuenciade la combustión incompleta de combustibles a basede carbono, tales como la gasolina, el petróleo y laleña, y de la de productos naturales y sintéticos,como por ejemplo el humo de cigarrillos. Se lo hallaen altas concentraciones en lugares cerrados, comopor ejemplo garajes y túneles con mal ventilados, eincluso en caminos de tránsito congestionado.

16

Vistas desde el cerro Marabamaba (quema de productosdesechables)

dióxido de carbono (co2):

Es el principal gas causante del efecto invernadero.Se origina a partir de la combustión decarbón, petróleo y gas natural. En estado líquido osólido produce quemaduras, congelación de tejidos yceguera. La inhalación es tóxica si se encuentra enaltas concentraciones, pudiendo causar incrementodel ritmo respiratorio, desvanecimiento e incluso lamuerte.

17

Clorofluocarbonos (CFC):

Son substancias químicas que se utilizan en grancantidad en la industria, en sistemasde refrigeración y aire acondicionado y en laelaboración de bienes de consumo. Cuando sonliberados a la atmósfera, ascienden hasta laestratosfera. Una vez allí, los CFCproducen reacciones químicas que dan lugar a lareducción de la capa de ozono que protege lasuperficie de la Tierra de los rayos solares. Lareducción de las emisiones de CFC y la suspensión dela producción de productos químicos que destruyen lacapa de ozono constituyen pasos fundamentales parala preservación de la estratosfera.

D CONTAMINACIÓN ACÚSTICA:El ruido es otro contaminante del medio, producidopor vibraciones no periódicas de distintafrecuencia. El oído humano puede percibirfrecuencias entre 16 y 20000 oscilaciones porsegundo.

18

EL CAOS VEHICULAR Y LOS EVENTOS QUE SE REALIZAN EN PLENA CIUDAD.

E. CONTAMINACIÓN LUMÍNICA Y VISUALUna mala dirección y una potencia excesiva de lasluminarias perjudican gravemente la calidad delcielo nocturno, haciendo que sea muy difícildistinguir las estrellas y zonas del cielo tanbellas como la Vía Láctea. El impacto que se producesobre el ecosistema es importante, causandomigraciones de animales y alteraciones en las horasque se usan de sueño.

Esto no quiere decir que se deba quitar iluminación,sino todo lo contrario, con una mejor disposición delas luminarias se consigue que la iluminación seamás efectiva con menos puntos de luz porque no se

19

derrocha parte de ella en iluminar el cielo, dondeno hace falta, y que es lo que perjudica gravementeel medio ambiente nocturno.

Excesivas iluminación artificial y grandes carteles.Problemática De La Contaminación Del AguaLa contaminación del agua por tuberías de desechosdebe ser controlada de alguna manera.El déficit local y regional de agua es debido, sobretodo, al aumento de las necesidades surgidas deldesarrollo económico y de la explosión demográfica.El hombre ha utilizado el agua para fines cada vez

20

más numerosos, y su dependencia de ese elemento noha hecho más que crecer.

El recurso agua es cada vez más apreciado, tantopara uso doméstico industrial o agrícola.Su escasez, sobre todo en las zonas áridas ysemiáridas, la sitúan como prioridad vital para eldesarrollo de las poblaciones: "si no hay agua, nohay vida". Muchos son los programas emprendidos parael uso racional del vital líquido; sin embargo; granparte de ellos adolecen de objetividad, ya sea porsu difícil aplicación o por el elevado costo querepresentan; es más, se ataca el problema desdepuntos de vista sofisticados (se piensa queel modelo más complicado es el mejor); sin embargoexisten oportunidades valiosas que están a nuestroalcance, que solo requieren ser visualizadas, untratamiento técnico simple y "conciencia de todos".

21

Mucho se habla de las plantas tratadoras parareutilización del agua en ciertas actividades dondeno se requiere la calidad de potable (claro, dado elacondicionamiento de las aguas degradadas). Perohemos olvidado que también hay desperdicios que noestán a la vista y por ello no les ponemos atención.Adicionalmente, la contaminación causada por losefluentes domésticos e industriales,la deforestación y las prácticas del uso del suelo,está reduciendo notablemente la disponibilidad deagua utilizable. En la actualidad, una cuarta partede la población mundial, es decir, mil quinientosmillones de personas, que principalmente habitan enlos PED (Países en Desarrollo) sufren escasez severade agua limpia, lo que ocasiona que en el mundo hayamás de diez millones de muertes al año producto deenfermedades hídricas.

CONCLUSIONES

22

Una de las preocupaciones más importantes de nuestrotiempo es la calidad ambiental del entorno. Como esbien conocido en los últimos 150 años, el planeta hacambiado la estructura natural de su atmósfera y suhidrosfera más que en todo el tiempo (millones deaños) que tiene de existencia. Por esta razón laadecuada protección y conservación del ambienterepresenta uno de los retos más importantes a losque se enfrenta la humanidad. Es evidente que senecesitan cambios drásticos y normas muy estrictassi queremos conservar la calidad de vida en elplaneta. Como miembros de la sociedad debemosparticipar en forma activa en la creación de leyes yreglamentos que tengan un impacto benéfico para elambiente, nuestra salud y la economía. Es importanteseñalar que las soluciones al problema de lacontaminación están más cerca de lo que uno cree, yaque es posible en nuestra vida cotidiana contribuircon actividades sencillas a mejorar nuestro entorno,como por ejemplo, consumir productos nocontaminantes, disminuir el uso del automóvil,separar los desechos reciclables en nuestro hogar,crear espacios verdes, etc. Es precisamente aquídonde se manifiesta en forma más categórica el hechode "pensar globalmente, pero actuar localmente".Con frecuencia se descubren nuevas formas y fuentesde contaminación, que afectan al ambiente y a lasalud. En la era moderna y con el violento

23

desarrollo de nuevas tecnologías y productos surgennuevas fuentes contaminantes, que al inicio pareceninofensivos, y luego se demuestra que ocasionandaños a la salud física o mental de las personas oal ambiente (extinción de especies y degradación derecursos básicos como agua, suelo, bosques, etc.).