Petro sedimentaria (Autoguardado)

11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA CURSO: Petrología Sedimentaria. GRUPO: Grupo A1 DOCENTE: Ing. ARAPA VILCA, Victor. ALUMNOS: BOÑON ALCANTARA, Walter Orlando Cajamarca 29 de abril de 2014 Practica n°1: Esfericidad y Redondez.

Transcript of Petro sedimentaria (Autoguardado)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIAGEOLOGICA

CURSO:

Petrología Sedimentaria.

GRUPO:

Grupo A1

DOCENTE:

Ing. ARAPA VILCA, Victor.

ALUMNOS:

BOÑON ALCANTARA, Walter Orlando

Cajamarca 29 de abril de 2014

Practica n°1: Esfericidad y Redondez.

2

PETROLOGIA SEDIMENTARIA

PETROLOGIA SEDIMENTARIA

3

I. INTRODUCCIÓN

En el presente informe, observaremos y analizaremos larelación que existe entre la esfericidad y redondez de unclasto o partícula sedimentaria. Ya que los clastos estánoriginados por la meteorización y erosión de las rocasexistentes en la corteza terrestre, y gracias a ellooriginan clastos con un grado de esfericidad y redondezdependiendo directamente de la pendiente del terreno y deltiempo de transporte de cada clasto.

PETROLOGIA SEDIMENTARIA

PETROLOGIA SEDIMENTARIA

4

II. OBJETIVOS

A. OBJETIVO GENERAL

Identificar los coeficientes de esfericidad y redondezde las muestras.

B. OBJETIVO ESPECIFICO

Identificar y trazar circunferencias que estén notoriasen las muestras.

Medir los radios de cada una de las circunferenciastrazadas en las muestras.

PETROLOGIA SEDIMENTARIA

PETROLOGIA SEDIMENTARIA

5

III. MARCO TEÓRICOA. LA ESFERICIDAD

La palabra esfericidad expresa al cualidad de ser esférico, adjetivo que viene del latín sphaericus, y se deriva de sphaera, palabra tomada en préstamo del griego sphaira(bola, pelota, cualquier cuerpo redondo.)

PETROLOGIA SEDIMENTARIA

PETROLOGIA SEDIMENTARIA

6Para saber cuál es el coeficiente de esfericidad utilizaremosla formula dada por le docente.

ϵ = 3√C2AB

Donde A, B y C, son los ejes de las muestras.

B. LA REDONDEZSe refiere al grado del pulimento de los fragmentos rocosos(clastos), que está en función de su tamaño, volumen, dureza,

PETROLOGIA SEDIMENTARIA

PETROLOGIA SEDIMENTARIA

7transporte y otros. El grado de redondez son angular, subangular, sub redondeado, redondeado y perfectamenteredondeado.

La redondez se hallara citando a wadell (1933)

Con la formula R= ∑rRN

.

IV. PROCEDIMIENTO PARA OBTENER LA ESFERICIDAD Y REDONDEZ DE LAS DOS MUESTRAS ELEGIDAS.

A. MUESTRA “A”ESFERICIDAD DE LA MUESTRA “A”

PETROLOGIA SEDIMENTARIA

PETROLOGIA SEDIMENTARIA

8

a = 6.2cm

b = 3.5cm

c = 1.5cm

Utilizando la fórmula del coeficiente obtendríamos

ϵ = 3√C2AB

; ∈= 0.06.

Entonces para la clasificación será: b/a y c/b.

0.5 y 0.4.

GRADO: laminar o elipsoidal.REDONDEZ DE LA MUESTRA “A”

Para ello se recurre a la siguiente formula:

R= ∑rRN

. ; R= ((1.2cm + 0.8cm + 1.4cm)/1.8cm)/ 3= 0.6

Grado: Redondeado.

B. MUESTRA”B”ESFERICIDAD DE LA MUESTRA “B”

PETROLOGIA SEDIMENTARIA

PETROLOGIA SEDIMENTARIA

9

a= 4.9cm

b= 4.2cm

c= 1cm

Utilizando la fórmula del coeficiente obtendríamos

ϵ = 3√C2AB

; ∈= 0.04

Entonces para la clasificación será: b/a y c/b.

0.8 y 0.2

GRADO: Discoidal o cilíndrico.REDONDEZ DE LA MUESTRA “B”

Para ello se recurre a la siguiente formula:

R= ∑rRN

. ; R=((1.3cm +1.3cm + 0.9cm)/2cm)/4= 0.4

Grado: Redondeado.

PETROLOGIA SEDIMENTARIA

PETROLOGIA SEDIMENTARIA

10V. RELACION ESFERICA REDONDEZ DE LAS MUESTRAS.Muestra “A” Muestra “B”

ϵ 0.06

R 0.6

0.035 0.04 0.045 0.05 0.055 0.06 0.0650

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7RELACION REDONDEZ Y

ESFERICIDAD.

ESFERICIDAD

REDONDEZ

Y = 10x

VI. CONCLUCIONES Las dos muestras son de grado redondeado. Las muestras son rocas sedimentarias.

PETROLOGIA SEDIMENTARIA

PETROLOGIA SEDIMENTARIA

ϵ 0.04

R 0.4

11

PETROLOGIA SEDIMENTARIA

PETROLOGIA SEDIMENTARIA