Clase de ambiente

8
Capitulo 3 Rol de los seres vivos en los ecosistemas.

Transcript of Clase de ambiente

Capitulo 3Rol de los seres vivos en los ecosistemas.

Ni la sociedad, ni el hombre, ni ninguna otra cosa deben sobre pasar, para ser buenos, los limites establecidos por la naturaleza.

Hipócrates.

El quinto principio de la naturaleza define la función de los seres vivos, que al interactuar con su entorno físico mantienen la estabilidad del planeta y las condiciones para la vida.

Este principio se fundamenta en la hipótesis de Gaia, que fue propuesta por los investigadores James y Lynn en 1979. En ella los autores explican que los seres vivos manipular y regulan el ambiente para el sostenimiento de la biósfera.

El origen de la vida.

Antes de la hipótesis de Gaia, se asumía que la tierra disponía de las condiciones apropiadas para que la vida se produjera en ella, la cual se adapto a dichas condiciones existentes.

La teoría convencional “supone” que los seres vivos se adaptan a su entorno, pero no lo cambian y que las fuerzas o proceso geológicos explican las evolución de la atmosfera, litosfera y océanos.

Evolución del planeta tierra. La composición de la corteza terrestre determinó el

ambiente geoquímico en el cual la vida se origino.

La abundancia cósmica de los elementos químicos, su distribución en la formación de la tierra y su capacidad de combinarse y formar compuestos solubles en agua fueron factores determinantes para el surgimiento de vida.

Bienes y servicios de los ecosistemas. El sexto principio de la naturaleza establece que los

ecosistemas, con una productividad y sustentabilidad finita, brindan bienes y servicios al ser humano.

Los seres vivos al interaccionar con su entrono físico fomentan y mantienen las condiciones adecuadas para su existencia y bienestar, así como para el mejoramiento de la biosfera y el sostenimiento de la productividad y sustentabilidad de la tierra.

Productos de los ecosistemas. Los seres humanos obtienen de los ecosistemas bienes o

productos que son esenciales para el mantenimiento de la vida.

Alimentos. Materias primas. Medicinas y productor farmacéuticos. Recursos genéticos para la ganadería.

Servicios fundamentales de los ecosistemas.

Un aspecto importante que hasta recientemente había sido poco reconocido y apreciado por el ser humano es que los ecosistemas naturales también le bridan servicios, que son fundamentales para el sostenimiento de la vida.

Mantenimiento de la biodiversidad. La protección contra la radiación solar de

alta energía como los rayos UV. Limpieza del aire, agua y suelo a través de

sitios biogeoquímicos. La estabilización parcial del clima, debido

a los eventos atmosféricos extremos.