Clase práctica 3 Ejercicios equilibrio de mercado

33
Clase práctica 3 Ejercicios equilibrio de mercado En clase se hará especial énfasis en los ejercicios 1, 6, 7 (bienes normales se refiere a bienes cuya curva de oferta es creciente y la de demanda decreciente), 10, 11, 12, 16, 20, 24, 26, 27*, 30*, 40. Los ejercicios con asterisco son difíciles. ----------------------------------------------------------- ----------------------------------------------- 1.- Este invierno está siendo más frío que el del año pasado por lo que las calefacciones se encienden más horas y a mayor potencia. Suponiendo que todas las demás cosas hubieran permanecido constantes. ¿Cómo interpretaría en términos económicos el comportamiento de la demanda de combustibles para calefacción en el presente invierno? Solución: Al encenderse las calefacciones más horas y a mayor potencia, se produce un aumento de la demanda de combustibles. La demanda se desplaza a la derecha. Aumentará el precio y la cantidad de equilibrio. Ver gráfico adjunto. ----------------------------------------------------------- ----------------------------------------------- 2.- ¿Qué sucede si se fija un precio mínimo por encima del de equilibrio en un mercado perfectamente competitivo? ¿Y si ese precio mínimo está por debajo del de equilibrio? Solución: O1 D 1 D 2 p Q

Transcript of Clase práctica 3 Ejercicios equilibrio de mercado

Clase práctica 3

Ejercicios equilibrio de mercadoEn clase se hará especial énfasis en los ejercicios 1, 6, 7(bienes normales se refiere a bienes cuya curva de ofertaes creciente y la de demanda decreciente), 10, 11, 12, 16,20, 24, 26, 27*, 30*, 40. Los ejercicios con asterisco sondifíciles.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------1.- Este invierno está siendo más frío que el del añopasado por lo que las calefacciones se encienden más horasy a mayor potencia. Suponiendo que todas las demás cosashubieran permanecido constantes. ¿Cómo interpretaría entérminos económicos el comportamiento de la demanda decombustibles para calefacción en el presente invierno?Solución:Al encenderse las calefacciones más horas y a mayor potencia, se produce un aumento de la demanda de combustibles. La demanda se desplaza a la derecha. Aumentará el precio y la cantidad de equilibrio. Ver gráfico adjunto.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------2.- ¿Qué sucede si se fija un precio mínimo por encima delde equilibrio en un mercado perfectamente competitivo? ¿Ysi ese precio mínimo está por debajo del de equilibrio?Solución:

O1

D1D2

p

Q

Si se fija un precio mínimo por encima del de equilibrio,los oferentes colocarán una cantidad en el mercado a dichoprecio,mientras quelosdemandantessólodemandaránla cantidadque marca sucurva dedemanda, porlo que seproducirá un excedente. Si el precio mínimo está por debajodel de equilibrio, no pasará nada.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------3.- Señalar cómo afectan a la oferta de vigas de hierro lossiguientes fenómenos:

a) disminución del coste del hierro

b) disminución del precio de las vigas de hierro

c) se inventa y pone en funcionamiento un nuevoproceso de producción

d) una disminución del salario de los trabajadores delsector de la siderurgia.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------4.- El mercado de la mantequilla viene determinado por lassiguientes funciones de oferta y demanda.

S = 2Ps - 4

Escasez Excedente

pMax

P0

QMDQ0

pmin

p0

Q0

Precios Máximos y mínimos

QMO QmD QmO

D = 60 - 2Pd

a) representar gráficamente las funciones de oferta ydemanda de la mantequilla y hallar el punto de equilibriode dicho mercado.

b) Si se produce una disminución de precios de un biensustitutivo indicar como variará el equilibrio del mercadode la mantequilla. Explicar como se alcanza el nuevoequilibrio.----------------------------------------------------------------------------------------------------------5.- Un determinado bien x se intercambia según las siguien-tes funciones de oferta y demanda.

S= 50 + 10 PD= 900 - 15 P

a) Calcule el precio y la cantidad de equilibriob) Un aumento en los costes de producción modifica laoferta. La nueva curva de oferta viene dada por: S= 30 + 10P ¿Dónde se situará esta nueva curva de oferta con respectoa la anterior?----------------------------------------------------------------------------------------------------------

O1

D1D2

p

Q

6.- En el mercado del bien x existen 1000 consumidoresidénticos, cada uno de ellos con una función de demanda q=15 -1.5P y 100 productores idénticos, cada uno con unafunción de oferta q = 15 P. Se pide:

a) hallar las funciones de demanda y oferta de mercado y lasolución de equilibrio.

b) fruto de un incremento del ingreso de los consumidores,la curva de demanda del mercado pasa a ser q = 18000 - 1500P. Hallar el nuevo equilibrio.

c) una mejora tecnológica en el sector desplaza la curva deoferta del mercado a q = 2000 + 1500 p. Hallar el nuevo equilibrio.

d) si ocurren simultáneamente las circunstancias descritasen los dos apartados anteriores. ¿Cuál sería el nuevoequilibrio? ¿Puede afirmarse a priori qué le ocurrirá alprecio y a la cantidad de equilibrio ante desplazamientospositivos tanto de la demanda como de la oferta?Solución:a) Las funciones de demanda y oferta de mercado son la sumahorizontal de las demandas y ofertas individuales.QDM = Σ Qdi = 1000 (15-1.5P) = 15000 - 1500PQOM = Σ Qoi = 100 *15P = 1500P

El equilibrio se producirá cuando la demanda iguale la oferta:15000-1500P = 1500P; P= 15000/3000; P=5, y Q=1500*5;

Q=7500b) Si la demanda se desplazaaumentando se tendrá:QDM = 18000 - 1500P QOM = 1500P

Y el equilibrio será ahora: 18000-1500P = 1500P; P= 18000/3000; P=6, y Q=1500*6;Q=9000

c) Si una mejora tecnológica desplaza la oferta, se tendrá:QDM = 15000 - 1500P QOM = 2000 + 1500P

O2

O1

D1D2

O2

O1

D1

O1

D2D1

p

Q

Y el nuevo equilibrio será: 15000-1500P = 2000+1500P; P= 13000/3000; P=4.33, y Q=2000+1500*4.33; Q=8500

d) Si se desplazan tanto la oferta como la demanda aumentando en ambos casos, la cantidadintercambiada será superior, pero elprecio dependerá de ambosdesplazamientos:QDM = 18000 - 1500P QOM = 2000 +

1500PY el nuevo equilibrio será: 18000-1500P = 2000+1500P; P= 16000/3000; P=5.33, y Q=2000+1500*5.33; Q=10000

----------------------------------------------------------------------------------------------------------7.- Dado el mercado de carbón cuyas funciones de oferta ydemanda son normales, indique cuál es el efecto que sobreel precio y la cantidad de equilibrio tendrían lossiguientes cambios:a) Una sustitución de carbón por petróleo en los barcosb) Un desplazamiento de la población a las zonascarboníferasc) La introducción de maquinaria para producir a más bajocoste.d) La utilización más eficaz del carbón en lascalefacciones.e) El descubrimiento de nuevosfilones carboníferosSolución:a) Disminuye la demanda de carbón.Se mueve a la izquierda. Baja elprecio y la cantidad de equilibrio.

O2

O1

D1

b) Aumenta la oferta de mano de obradisponible, por lo que bajará el preciodel factor de producción y aumentará laoferta de carbón. Se mueve a la derecha.Baja el precio y aumenta la cantidad deequilibrio.

c) La introducción de maquinaria produce el mismo efectoque el caso anteriord) El uso más eficaz de carbón hace que disminuya lademanda del mismo. El primer caso.e) El descubrimiento de nuevos filones (si se explotan)provoca un aumento de la oferta. El segundo caso.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------8.- El mercado de churros en Getafe es perfectamentecompetitivo. La demanda y la oferta de ese bien vienendadas por las funciones siguientes:

Demanda: Qd = 1.500 - 10p Oferta:Qs = 20p

a) Represente ambas funciones en un mismo gráfico ydetermine gráfica y analíticamente el precio y la cantidadde equilibrio en el mercado.b) Suponga que se descubre que los churros aumentan elcolesterol y que, en consecuencia, la demanda pasa a ser lasiguiente: Qd = 500 - 5p. Represente gráficamente la nuevademanda sobre el gráfico anterior y determine el nuevoequilibrio. c) ¿Cuál cree Vd. que será el efecto de este cambio decircunstancias sobre el mercado de aceite de freír y elmercado del chocolate en taza?----------------------------------------------------------------------------------------------------------9.- NO EXISTE----------------------------------------------------------------------------------------------------------

10.- Dice un refrán castellano "Nunca por mucho trigo fuemal año". Comente esta afirmación.----------------------------------------------------------------------------------------------------------

11.- Suponga que la oferta de trabajo para usos militaresviene dada por la función: w = 10 + (1/4)H, donde H son las personas que trabajaríanen el ejército y w es el salario mensual por persona.a) Represente gráficamente esa función y el costepresupuestario de un ejército obligatorio de tamaño igual a200 y salario igual a 30. b) Calcule el coste presupuestario de un ejércitoprofesional del mismo tamaño. c) Indique en cuánto habrá que reducir el tamaño delejército voluntario para que el coste presupuestario sea elmismo que el del ejército obligatorio.Solución:a) El coste presupuestario de un ejército obligatorio de H=200 y w=30 es precio por cantidad: Coste = 30*200 = 6.000.b) Coste presupuestario de un ejército profesional. En lafunción, para H=200, se obtendrá un salario de w = 10 +200/4; w = 60. El coste será Coste = 60*200 = 12.000.c) Se tendrá que cumplir w = 10 + H/4 y también w*H = 6000.Sustituyendo w en la segunda: (10 + H/4)*H = 6000; H2 +40H-24000 = 0; Se resuelve la ecuación de segundo grado buscando un valorpositivo H = 136,2 (¿valor entero?)Que corresponde a un salario w = 10 + 136,2 / 4 = 44,05.Efectivamente el coste presupuestario es Coste =44,05*136,2 = 5999,6 (aprox. 6000)

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

O1

200

W

H

6044,05

136,2

12.- [ESTE PROBLEMA ES AVANZADO, UTILIZAD EL ANÁLISIS DEDEMANDA Y OFERTA AGREGADA] Suponga que la demanda y laoferta de un bien en un determinado país aislado del restodel mundo está en equilibrio. Suponga ahora que el país seabre al comercio internacional, que ese bien no se produceen el resto del mundo y que la demanda exterior del mismovaría inversamente con el precio. Agregue gráficamente lademanda nacional y la internacional y determine el nuevoequilibrio, indicando la suerte que corren los intereses delos consumidores y los productores nacionales.Solución:En la situación inicial, la demanda nacional es satisfechapor la oferta nacional. Se obtiene un equilibrio (PN1, QN1).Al abrirse el país al comercio internacional, la ofertanacional tiene que abastecer tanto la demanda nacional comola internacional, que suponemos arbitrariamente superior ala nacional. Para ello, se construye la demanda total demercado por suma horizontal de las demandas individuales.En esta situación se forma un nuevo equilibrio (PT, QT). Los productores salen beneficiados, ya que tanto el preciocomo la cantidad de equilibrio resultante son ambossuperiores a los iniciales. Sin embargo, los consumidoresnacionales experimentan una subida del precio (de PN1 aPN2=PT) con la consiguiente reducción de la cantidadintercambiada (de QN1 a QN2).

QI

Demanda Internacional

QM = QI + QNQN

Demanda Nacional

Demanda Total de Mercado

Suma horizontal de demandas

PN1

QN1

PN2

QT

PT

QN2

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

13.- Se le informa que el volumen de contratación deacciones de una determinada empresa experimentó un fuerteaumento mientras que su precio permaneció aproximadamenteconstante. Utilice el análisis gráfico elemental de laoferta y la demanda para explicar este hecho.----------------------------------------------------------------------------------------------------------14.- Si al bajar el precio de los ordenadores ha aumentado la demanda de videojuegos. ¿Cómo son ambos bienes?

a) Independientes (no están relacionados entre ellos)b) Sustitutivosc) Complementariosd) Ninguna de las respuestas anteriores

Solución:Complementarios.----------------------------------------------------------------------------------------------------------15.- Va a disputarse un importante partido de fútbol quedecidirá la clasificación del campeonato y ha despertadogran expectación. La directiva del equipo anfitrión sabeque la demanda de localidades viene recogida a través de lafunción: x = 300.000 – 100p, donde p es el precio de unalocalidad en pesetas. El aforo del estadio es de 150.000localidades.a) Calcule el precio que fijará la directiva si deseamaximizar sus ingresos en este partido. Calcule cuántaslocalidades se venderán y la elasticidad de la demanda enese punto. Justifique su respuesta.

b) Si el partido es televisado en directo la demanda deentradas descenderá a:x= 200.000 - 80p. En ese caso, determine el precio que sefijará para maximizar ingresos, el número de localidadesvendidas y, la elasticidad de la demanda en ese punto.Calcule también los derechos de retransmisión quesolicitará el equipo a la televisión.----------------------------------------------------------------------------------------------------------16.- Indique si cada una de las frases siguientes implicaun desplazamiento de la curva de demanda o una variación dela cantidad demandada: 1) la venta de automóviles seincrementa cuando aumenta la renta de los consumidores; 2)los precios del pescado bajaron cuando el Papa permitió alos católicos comer carne los viernes; 3) un impuesto sobrela gasolina reduce su consumo; 4) los salarios subieroncomo consecuencia de la peste negra que afectó a Europa enel siglo XIV.Solución:1) El aumento de la renta de los consumidores provoca unaumento de la demanda de un bien normal, por lo que lademanda se desplaza a la derecha2) Se supone que la demanda de carne aumenta sustituyendola de pescado, por lo que la demanda de pescado disminuyedesplazándose a la izquierda y provocando una reducción delprecio 3) El impuesto desplaza a la izquierda la curva de oferta,no un movimiento de la curva de demanda. Se produce unavariación de la cantidad demandada.4) La peste redujo la oferta de mano de obra sin alterar(aparentemente) la curva de demanda de trabajo. Se produceuna variación (reducción) de la cantidad demandadaelevándose el precio.----------------------------------------------------------------------------------------------------------17.- NO EXISTE----------------------------------------------------------------------------------------------------------18.- Considere el mercado de lechugas que se supone decompetencia perfecta. ¿Qué efectos tendrán sobre elequilibrio de dicho mercado las siguientes circunstancias?

a) Una campaña publicitaria con gran éxito sobre lasventajas de la dieta vegetariana.b) Una mejora tecnológica de los métodos de cultivo.c) Una fuerte elevación de los precios del aceite, limón ocualquier otro condimento usado para preparar ensaladas.d) Un aumento en los salarios de los agricultores.Solución:En el caso a) aumentará la demanda y, por tanto, el precioy cantidad de equilibrio. En el caso b) aumentará la ofertay, por tanto, aumentará la cantidad de equilibrio ydisminuirá el precio. En el c) una contracción de lademanda al incrementarse el precio de bienescomplementarios, con lo que disminuirá el precio y lacantidad intercambiada. En el d) se produce una contracciónde la oferta y, por tanto, un aumento del precio ydisminución de la cantidad intercambiada.REPETIDO 41.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------19.- Un determinado bien X se intercambia según lassiguientes funciones de oferta y demanda:

S=25+10pD=450-15p

a) Calcular el precio y la cantidad de equilibrio.b) Un aumento en los costes de producción modifica laoferta. La nueva curva de oferta viene dada por: S=20+10p.Decir dónde se situará esta nueva curva de oferta conrespecto a la anterior y calcular el precio y la cantidaddel nuevo equilibrio.----------------------------------------------------------------------------------------------------------20.- Imagine que el mercado de los “Renault 5”, con ofertacreciente y demanda decreciente, está en equilibrio.Suponga un incremento en el precio de los automóviles “SeatIbiza”, sustitutivos de los “Renault 5” y, al mismo tiempo,un incremento de los salarios de los trabajadores de lafábrica de los “Renault 5”. La repercusión de ambos efectosen el mercado de los “Renault 5” es tal que:

a) aumenta necesariamente la cantidad intercambiadab) disminuye necesariamente la cantidad intercambiadac) el precio aumentad) el precio disminuye

Solución:

O1

O2

D1D2

O1

O2

D2D1

La respuesta correcta es la c).El incremento del precio del biensustitutivo “Seat Ibiza” provoca unincremento de la demanda de los “Renault 5”.El incremento de los salarios de lostrabajadores de los “Renault 5” provoca unacontracción de la oferta de “Renault 5”. El resultado finales un incremento del precio, quedando la cantidadindeterminada

----------------------------------------------------------------------------------------------------------21.- Suponga que el mal tiempo disminuye la captura depeces y hace que la gente no vaya de compras. ¿Qué ocurreen el mercado del pescado con la cantidad y el precio deequilibrio?a) el precio y la cantidad disminuyen.b) el precio aumenta y la cantidad disminuye.c) el precio del pescado disminuye, pero no podemos

asegurar qué pasará con la cantidad.d) la cantidad de pescado disminuye, pero no podemosasegurar qué pasará con los precios.Solución:La respuesta correcta es la d).El gráfico adjunto lo aclara.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------22.- Cuando en un mercado competitivo ocurre que:

a) hay exceso de oferta, entonces el precio tiende asubir.b) hay un exceso de demanda, entonces el precio tiendea bajar.

c) existe equilibrio, entonces es posible que losprecios tengan tendencia al alza o a la baja.d) existe equilibrio, entonces el exceso de oferta escero e igual al exceso de demanda.

Solución:La respuesta correcta es la d).En el equilibrio los mercados se vacían, es decir, no hay exceso de oferta ni de demanda.----------------------------------------------------------------------------------------------------------23.- Si se establece un salario mínimo inferior al salariode equilibrio, la consecuencia será:

a) un exceso de demanda de trabajo.b) un exceso de oferta de trabajo.c) una disminución del salario de equilibrio.d) no habrá consecuencia alguna en el mercado detrabajo.

Solución:La respuesta correcta es la d).Puesto que el precio mínimo es inferior al de equilibrio,este precio no constituirá una barrera o límite, ya queestá por debajo del que se alcanza negociando libremente enel mercado.----------------------------------------------------------------------------------------------------------

24.- Suponga un mercado de trabajo competitivo, siendo todoel trabajo homogéneo. ¿En qué casos puede la existencia deun salario mínimo explicar parte del desempleo?

a) En ningún caso.b) Si el salario mínimo es mayor que el salario deequilibrio.c) Si el salario mínimo es menor que el salario deequilibrio.

d) Solamente cuando la curva de demanda de trabajo esinelástica.

Solución:La respuesta correcta es la b).Cuando el salario mínimo es mayor que el salario deequilibrio habrá un número de trabajadores mayor queofertarán trabajo a ese precio, mientras que las empresasdemandarán menos trabajo a dicho precio, por lo que seproducirá paro. Habrá un exceso de oferta –de trabajo– endicho mercado.----------------------------------------------------------------------------------------------------------25.- Si las curvas de demanda y oferta de mercado de unbien son, respectivamente, D=10-P y S=2+P.

a) El precio de equilibrio es P=3.b) Si el precio es 2 se produce un exceso de oferta.c) Si el precio es 5 se produce un exceso de demanda.d) Ninguna de las anteriores.

Solución:La respuesta correcta es la d).El precio de equilibrio es 4. Con p=2 -> exceso de demanda.Con p=5 -> exceso de oferta.----------------------------------------------------------------------------------------------------------

26.- (Pregunta propuesta en examen). Pensemos en el sectorde los ordenadores, los equipos de comunicación, elmaterial avanzado de oficina y todo el conjunto de bienesde equipo que facilitan el manejo de la información. Lasestadísticas de los últimos 10 años indican que la cantidadintercambiada ha aumentado enormemente, pero que el preciopor "unidad de información" ha bajado en relación al preciounitario de los demás bienes duraderos. Un comentaristadice: "Desde luego, todos hemos asistido, en mayor o enmenor medida, a un gran crecimiento de la demanda." ¿Cuáles su análisis gráfico de lo sucedido?Solución:En los últimos diez años ha aumentado enormemente lademanda, pero en mayor proporción lo ha hecho la oferta,por loque

finalmente la cantidad intercambiada ha aumentadoenormemente pero con un mantenimiento o incluso disminucióndel precio.----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mercado de “Información”Preci

o

CantidadQ0 QF

Oferta Final

Demanda Final

Oferta Inicial

Demanda Inicial

27.- (Pregunta propuesta en examen). Suponga que lostitulados superiores son un factor de la produccióncomplementario con los bienes de equipo de la preguntaanterior, mientras que los trabajadores no cualificados sonun factor sustitutivo de esos bienes de equipo. Analiceambos mercados laborales desde esta perspectiva y predigaqué habrá ocurrido a la diferencia entre los salarios deambos tipos de trabajadores en los últimos 10 años.Solución:Si los titulados superiores son un bien complementario, albajar de precio los bienes de equipo de información,aumentará la demanda de aquéllos.Si los trabajadores no cualificados son un biensustitutivo, al bajar el precio de los bienes de equipo deinformación, se reducirá la demanda de aquéllos. El salario dependerá de la oferta de ambos. En condicionesceteris paribus (lo que no ha ocurrido) la diferencia desalarios entre titulados superiores y no cualificadoshabría aumentado.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Titulados superiores No cualificados

Cantidad

Wf

QfQi Qf Qi

W

Wi

Wf

Wi

28.- (Pregunta propuesta en examen). Existen mercados enlos que se producen a corto plazo excesos de oferta sin quelos productores reaccionen reduciendo sus precios. Unaexplicación económica razonable de este fenómeno podría serque:

a) Hay productos fuertemente sustitutivos.b) Los productos importados les hacen la competencia.c) Los consumidores, que desconocen muchos detallestécnicos del producto, son muy recelosos y piensan quelas rebajas llevan aparejadas reducciones en lacalidad.d) Ninguna de las anteriores es correcta.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------29.- (Pregunta propuesta en examen). España es un país deamantes del pescado (como alimento, se entiende). Se sabeque entre los pescadores españoles y los de otros países,estamos esquilmando muchos caladeros de los que nosnutríamos anteriormente. Además, países como Canadá yMarruecos, frente a cuyas costas solían faenar nuestrospescadores, están poniendo nuevas barreras legales yeconómicas que nos impiden llegar como anteriormente a susrecursos pesqueros. Nada de esto ocurre en la misma medidacon la tierra de labor en el mundo, donde pasta el ganadoque nos proporciona otra fuente de proteínas alternativa.Describa por qué piensa que hay un problema pesquero, quéespera que va a ocurrir en el mercado de la pesca enEspaña, y qué otras cosas pudieran suceder en los mercadosde productos sustitutivos y complementarios.----------------------------------------------------------------------------------------------------------

O2

O1

D1

O1

O2

D1

30. (Pregunta propuesta en examen). Desde 1964, el alquilerde las viviendas que se quedan vacantes en España estáliberalizado, es decir, se determina libremente por lasfuerzas de la demanda y oferta de viviendas enarrendamiento. Además, se permiten cláusulas deactualización anual del alquiler. Por otra parte, losocupantes de viviendas en arrendamiento tenían derecho a laprórroga forzosa de su contrato durante toda su vida, eincluso durante la vida de determinados familiares cercanosque vivieran más que ellos.

1) En 1985, el llamado Decreto Boyer amplia la libertadcontractual en este sector. Desde entonces, la duración delos contratos que se firmaran tras esa fecha se dejó a lalibertad de las partes. 2) Posteriormente, la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994vuelve a proteger los derechos del inquilino, determinandoque los contratos de arrendamiento deben tener un plazofijo de 5 años, que sólo puede acortarse a voluntad delinquilino. Indique cuál habrá sido el impacto del DecretoBoyer sobre el precio y la cantidad intercambiada deservicios de vivienda desde 1985 a 1994 y cuál predice Vd.que será el impacto de la ley de 1994 sobre esas mismasmagnitudes. Razone su respuesta.Solución:Suponemos que ninguna medida afecta a la demanda.Las medidas liberalizadoras del decretoBoyer provocan un aumento de la oferta deviviendas en alquiler. Esto genera unaumento de la cantidad de equilibrio y unadisminución del precio de alquiler.

Las medidas introducidas por la LAU de 1994provocan una contracción de la oferta, lo queinducirá un aumento de los precios dealquiler y una disminución de la cantidad deviviendas en alquiler.

La cuantificación del impacto de ambas medidas no se puededeterminar.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------31.- (Pregunta propuesta en examen). Indique cuál (ocuáles) de las siguientes afirmaciones es (o son) falsas.Considere curvas de oferta y de demanda "normales", estoes, con pendientes positiva y negativa respectivamente.

a) Si el precio se reduce, la cantidad ofrecida aumentab) Si se reducen la oferta y la demanda (ambas se

desplazan a la izquierda), la cantidad de equilibriodisminuye

c) Si la oferta no se mueve y la demanda se desplaza a laderecha, el precio del bien sube

d) Si el precio aumenta, la cantidad ofrecida aumenta----------------------------------------------------------------------------------------------------------

32.- (Pregunta propuesta en examen). Las autoridadesmunicipales de Getafe están considerando la posibilidad decerrar un buen número de terrazas veraniegas porque losvecinos se quejan del ruido. ¿Qué efecto se puede esperarde tal medida?

a) Una disminución tanto del precio de las consumicionescomo del número de consumiciones vendidas.

b) Un aumento tanto del precio de las consumiciones comodel número de consumiciones vendidas.

c) Una disminución del precio y un aumento del número deconsumiciones vendidas.

d) Un aumento del precio y una disminución del número deconsumiciones vendidas.

Solución:La respuesta correcta es la d). La medida provoca unacontracción de la oferta, lo que conllevará un aumento delprecio y una reducción de la cantidad.----------------------------------------------------------------------------------------------------------33.- (Pregunta propuesta en examen). En un mercadocompetitivo se produce un bien A, con las siguientesfunciones de oferta y demanda:QD = 150 + Y-PB-PA

QO = 30+PA.Donde Y es la renta de los consumidores y PB, es el preciode un bien relacionado, con A. Determinar:

a) Precio y cantidad de equilibrio si Y=75 y PB=30.b) Si disminuye la renta permaneciendo constante PB=30.

¿Qué ocurriría con la demanda del bien A?c) ¿Cómo se califica el bien A con respecto a la renta?,

¿y con respecto al bien B?d) Una de las empresas que participan en este mercado se

esta planteando incrementar el precio del bien en 25ptas., para así conseguir mayores ingresos. ¿Consideracorrecta la política de la empresa? ¿Por qué? ¿Quépolítica recomendaría usted?

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

34.- (Pregunta propuesta en examen). El mercado de manzanasviene representado por las siguientes funciones:

QO= -20+3pQD= 220-5p

a) Determine gráfica y algebraicamente el punto deequilibrio.

b) Como consecuencia de un aumento en el precio de lasperas la nueva curva de demanda pasa a ser: QD= 300-5p. Hallar el nuevo punto de equilibrio.

c) Una mejora tecnológica en la recogida de manzanasprovoca que la curva de oferta sea: QO= -10+3p.Hallar el nuevo punto de equilibrio con las nuevasfunciones de oferta y demanda

d) ¿Qué podríamos haber concluido sobre la cantidad y elprecio de equilibrio si hubieran ocurrido b) y c),pero no supiéramos las ecuaciones?.

Solución:En el equilibrio: -20+3p = 220-5p; 8p=240; p=240/8; p=30;Q= -20+3*30; Q=70El aumento del precio de las peras expande la demanda. El nuevo equilibrio es: -20+3p=300-5p; p=320/8; p=40; Q= -20+3*40; Q=100La mejora tecnológica aumenta la oferta: -10+3p=300-5p;p=310/8; p=38.75 y Q=-10+3*38.75; Q=106.25Un desplazamiento de la demanda hacia la derecha y unaumento de la oferta hacia la derecha garantizan un aumentode la cantidad intercambiada, aunque no se puede asegurarel comportamiento del precio.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------35.- (Pregunta propuesta en examen). Es verano, y comobebida refrescante siempre nos tomamos cerveza con limón.Al bajar el precio de la cerveza, el consumo de la CocaCola ha aumentado, ¿Cómo decimos que son ambos bienes(cerveza y Coca Cola)?a) Independientes (no están relacionados entre sí)b) Sustitutivos perfectosc) Complementarios perfectos d) Ninguna de las anteriores

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

36.- (Pregunta propuesta en examen). Analice qué efectotiene sobre el precio y la cantidad de equilibrio delmercado de latas de conserva de pescado en aceite cada unode los siguientes sucesos:

a. Sube el precio del aceite.b. Sube el precio de la carne.c. Baja el precio de las latas (recipiente)d. Disminuye el impuesto sobre la renta de las

economías domésticas.e. La población se hace vegetariana.f. Se produce una mejora técnica en la fabricación

de las latas que produce un abaratamiento de los costes.g. Se introduce un impuesto fijo por unidad de

lata vendida.----------------------------------------------------------------------------------------------------------

37.- (Pregunta propuesta en examen). El mercado de lospantalones vaqueros viene determinado por las siguientesfunciones de oferta y demanda:

Qs = Ps - 2Qs= 30 - Pd

a) Representar gráficamente las funciones de oferta ydemanda de los pantalones vaqueros y calcular el punto deequilibrio de ese mercado.b) Se produce un aumento de precios de un bien sustitutivo(supongamos los pantalones de pana). Explique gráficamentey que pasará con el nuevo equilibrio del mercado de lospantalones vaqueros.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------38.- (Pregunta propuesta en examen). En el mercado de laszapatillas de deporte existen 2000 consumidores idénticos,cada uno de ellos con una función de demanda Qd= 10 - Pd y200 productores idénticos con una función de oferta Qs = 10Ps. Se pide:

a) Hallar las funciones de oferta y demanda del mercado yla solución de equilibrio.b) Fruto de un descenso de la renta de los consumidores lacurva de demanda del mercado pasa a ser Qd= 12.000 -2.000Pd y la oferta no varía. Hallar el nuevo equilibrio.c) Un abaratamiento de los costes del sector desplaza lacurva de oferta del mercado que pasa a ser Qs= 2.000 +2.000 Ps y la demanda no varía. Hallar el nuevo equilibrio.d) Si ocurren simultáneamente las circunstancias descritasanteriormente ¿Cuál sería el nuevo equilibrio?Solución:a) Las funciones de mercado son: Qd = 2000*(10-Pd)=20000-2000Pd y para la oferta: Qs = 200*(10Ps)=2000Ps. El equilibrio se alcanza igualando oferta y demanda: Qd=Qs;20000-2000P = 2000P. Es decir, P = 20000/4000=5, y Q = 2000*5=10000b) Nuevamente: 12000-2000P = 2000P; p = 12000/4000=3; y Q =2000*3=6000.c) Idem…d) Finalmente, 12000-2000P = 2000 + 2000P; P = (12000-2000)/4000=2.5 y Q = 2000+2000*2.5=7000.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

39.- (Pregunta propuesta en examen). El mercado de loslibros de cuentos viene determinado por las siguientesfunciones de oferta y demanda:

Qs = Ps - 2Qd = 30 - Pd

a) Representar gráficamente las funciones de oferta ydemanda de los pantalones vaqueros y calcular el punto deequilibrio de ese mercado.b) Si se produce un aumento de precios de un biensustitutivo (supongamos los pantalones de pana) indicarcomo variará el equilibrio del mercado de los pantalonesvaqueros. Explicar como se alcanzará el nuevo equilibrio.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

O2

O1

D1

40.- (Pregunta propuesta en examen). Qué le pasa al precioy la cantidad de equilibrio del mercado de mariscos siocurren los siguientes fenómenos (es necesario utilizargráficos):

a) Un informe científico descubre la presencia en losmariscos de mercurio, el cual es tóxico para los humanos.b) El precio del combustible usado por las barcas de lospescadores cae significativamente.

Ahora considere el mercado de las gambas. Este vienedeterminado por las siguientes funciones de oferta ydemanda:S=Ps-2D=30-Pd

c) Hallar el punto de equilibrio de dicho mercado.d) Si se produce un aumento de precios de un biensustitutivo, indicar cómo variará el equilibrio del mercadode gambas. Explicar cómo se alcanza el nuevo equilibrio.Solución:En el caso a) disminuirá la demanda y, por tanto, el precioy cantidad de equilibrio.

En el caso b) aumentará la oferta y, portanto, aumentará la cantidad de equilibrioy disminuirá el precio.

En c) el equilibrio es P-2 = 30-P; 2P = 32; P=16; Luego (enla oferta p.e.) Q=16-2 = 14.

O1

D2D1

En d) Un aumento del precio del bien sustitutivo provocaráun aumento de la demanda de gambas, lo que conllevará unaumento del precio y cantidad de equilibrio de gambas.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

O1

D1D2

41.- (Pregunta propuesta en examen). Considere el mercadode lechugas que se supone de competencia perfecta. ¿Quéefectos tendrán sobre el equilibrio de dicho mercado lassiguientes circunstancias? (Justifique brevemente susrespuestas y utilice gráficos).

a) Una campaña publicitaria con gran éxito sobre lasventajas de la dieta vegetariana.

b) Una mejora tecnológica de los métodos de cultivo.c) Una fuerte elevación de los precios del aceite, limón o

cualquier otro condimento usado para prepararensaladas.

d) Un aumento en los salarios de los agricultores.Solución:En el caso a) aumentará la demanda y, por tanto, el precioy cantidad de equilibrio. En el caso b) aumentará la ofertay, por tanto, aumentará la cantidad de equilibrio ydisminuirá el precio. En el c) una contracción de lademanda al incrementarse el precio de bienescomplementarios, con lo que disminuirá el precio y lacantidad intercambiada. En el d) se produce una contracciónde la oferta y, por tanto, un aumento del precio ydisminución de la cantidad intercambiada.REPETIDO 18.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

42.- (Pregunta propuesta en examen). Nos encontramos en lasGalias en tiempos del Imperio Romano. Después de tantasguerras contra los romanos Asterix y Obelix son los únicoshabitantes galos que quedan. En esos tiempos solo se podíanhacer dos cosas: Cazar jabalíes o hurtar gallinas a losromanos.

Asterix puede cazar 4 jabalíes por hora o hurtar 10gallinas por hora.

Obelix, sin embargo, puede cazar 8 jabalíes por hora ohurtar 11 gallinas por hora.Disponen de 15 horas al día para llevar a cabo estasactividades y cada uno de ellos sólo puede cazar comomáximo 40 jabalíes ya que nuestros amigos son defensores delos animales y quieren que esta especie perdure muchotiempo. Le pedimos:

a. Obtenga la FPP de Asterix.b. Obtenga la FPP de Obelix.c. Obtenga la FPP conjunta.d. Calcule el coste de oportunidad para Asterix y

Obelix de robar una gallina romana.e. Si decidieran trabajar de forma coordinada, ¿en qué

actividad debería especializarse cada uno?

Ahora Asterix y Obelix deciden llevar al mercado la carnede los jabalíes que cazan. Describa mediante las curvas dedemanda y oferta, qué pasa en el mercado de carne de jabalícuando ocurren las circunstancias siguientes:

a. Los jabalíes deciden emigrar ante tanta guerra entreromanos y galos.

b. Los romanos inventan las pizzas (bien sustitutivo).c. Los galos se aburren de comer jabalíes y prefieren

frutos del bosque.d. Llegan más jabalíes a la región.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

43.- (Pregunta propuesta en examen). En nuestro paísciertos productos como el besugo, los mariscos, lasangulas... aumentan notablemente de precio en Navidades.

1. Explique este comportamiento utilizando curvas de ofertay demanda. Para ello suponga que no está disponible latecnología de congelación de alimentos.2. Suponga ahora que está disponible la técnica de con-gelación de alimentos. ¿Cómo evolucionan los precios ycantidades intercambiados en relación con la situaciónanterior? ¿Por qué? Utilice curvas de oferta y demanda.----------------------------------------------------------------------------------------------------------44.- (Pregunta propuesta en examen). Indique cuál o cuálesde los siguientes sucesos tienden a trasladar la curva dedemanda de tostadores a la derecha:

a) La renta de los consumidores se eleva un 20%b) El precio de los tostadores cae un 10%c) El impuesto sobre la electricidad se eleva un 5%d) Las investigaciones médicas indican que el pan

tostado reduce la probabilidad de ataque al corazóne) El coste de producir un tostador se incrementa en un

10%Solución:La translación de la demanda a la derecha implica unaumento de la cantidad demandada para cada precio. Estoocurrirá en los casos a), al considerarlo un bien normal; yen el d) por un cambio en las preferencias de losconsumidores. El caso b) es un movimiento sobre la curva dedemanda. En el c) ocurriría lo contrario si consideramosque la electricidad es un bien complementario de lostostadores: el incremento del precio de la electricidadprovoca una contracción de la demanda de tostadores. En ele) quedaría afectada la oferta, no la demanda.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

45.- (Pregunta propuesta en examen). La leche es un biencomplementario del café mientras que el té es un biensustitutivo del café. Si el gobierno fijara un impuesto

sobre el café, ¿cuál de las siguientes circunstancias seproduciría?

a) El precio del té y de la leche bajaríanb) El precio del té y de la leche aumentaríanc) El precio de la leche bajaría y el del té aumentaríad) El precio del té bajaría y el de la leche aumentaría

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ejercicios elasticidades

----------------------------------------------------------------------------------------------------------1.- Dada una función de demanda Q = 80 - 2P, determine laelasticidad de la demanda en el punto P = 2. Estudie lascaracterísticas de la elasticidad en ese punto de la curvade demanda.Solución:La definición de elasticidad es: E= - (P/Q)*(Q/P). Para p=2, Qd= 80-2*2=76. Y Q/P=-2. Entonces E= - (2/76)*-2 = 0.0526, Es decir, el punto se encuentra en el tramo rígido de la demanda, por ser muy inferior a la elasticidadunitaria E=1.----------------------------------------------------------------------------------------------------------2.- Imagine que la elasticidad precio a corto plazo de laoferta de maíz de un agricultor es 0’3 y la elasticidadprecio a largo plazo es 2. Si los precios de maíz bajan un40%. ¿Cómo varía la cantidad ofrecida a corto plazo y alargo plazo? ¿Y si los precios suben un 30%? analizar loque ocurre con los ingresos del agricultor en cada una deestas situaciones.----------------------------------------------------------------------------------------------------------3.- La función de demanda de bolsas de pipas de girasol esPd = 100 - Qd y la función de oferta es Ps = 10 + Qs:

a) Halle el precio y la cantidad de equilibrio delmercado.

b) Si el gobierno decide fijar un impuesto sobre elconsumo de 4 pesetas por bolsa, calcule el nuevoequilibrio de mercado.

c) A la luz de los resultados que ha obtenido en losapartados a) y b), ¿es la demanda de pipas elástica oinelástica en ese tramo?

----------------------------------------------------------------------------------------------------------4.- En una pequeña ciudad existen varias empresas deservicios de reprografía. Considerando el conjunto de estasempresas, sabemos que le gustaría vender un volumen de Qfotocopias tal que: Q = b*P - 1000, para cada precio P. Enesta ciudad las necesidades de fotocopias son tales que

todos los habitantes querrían comprar a cada precio P unacantidad de fotocopias Q = 100:000 – a*P:

a) Sabiendo que el mercado de las fotocopias escompetitivo y que se venden cinco mil fotocopias a unprecio de 20 pesetas la fotocopia, determinar laselasticidades-precio de la oferta y de la demanda enese punto.

b) Se pone en funcionamiento una nueva universidad en laciudad, de forma que se incrementan las necesidades defotocopias al tiempo que se instalan en la ciudadnuevas empresas de reprografía. Se observa que ahorase vende una cantidad mayor de fotocopias a un preciomás bajo. Representar gráficamente esta nuevasituación comparándola con la situación anterior.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------