Principios de Contabilidad Clase 1

18
1 - 1 Contabilidad

Transcript of Principios de Contabilidad Clase 1

1 - 1

Contabilidad

©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Contabilidad

1 - 2

Es una disciplina que tiene por objeto clasificar, resumir, presentar e interpretar, en términos monetarios, las transacciones que realiza una Entidad

©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

1 - 3

Es un sistema comprensivo para:

recolectar

analizar

y comunicar

Información económica y financiera

Función de La Contabilidad?

©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

1 - 4

La contabilidad es una fuente abundante de información económica y financiera muy importante, que debe servir para tomar decisiones acertadas y actuar con seguridad y confianza; por eso, día a día, debemos procurar que su calidad mejore, es decir, que los informes sean veraces, oportunos, suficientes y accesibles.

Fuente de información

©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

1 - 5

Ningún negocio podrá tener éxito a menos que la Alta Dirección comprenda los principios básicos de manejar y contabilizar los recursos de una compañía.

Éxito de un negocio

©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Contabilidad –El Lenguaje de Los Negocios

1 - 6

Contabilidad es el Sistema de Información que...

Mide la actividad del negocio,

Procesa Datos para Generar Reportes y

Comunica Resultados a tomadores de Decisión.

©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

La Contabilidad en los negocios

1 - 7

La contabilidad ayuda a un bancoa decidir a quién prestar dinero.

La contabilidad provee Información a los inversionistas.

©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

El Flujo de la Información Contable

1 - 8

3. Se preparan reportes para presentar los resultados de sus operaciones.

2. Ocurren Transacciones Comerciales.

1.La Gente Toma Decisiones.

©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Quiénes usan La Contabilidad?

1 - 9

PesonasIndividuales

Negocios

Inversionista yAcreedores

Entidades delGobierno

Recaudadorde Impuestos

Organizacionesno lucrativas

©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Administración Financiera y Contable

1 - 10

Usuarios Internos

Usuarios Externos

©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

1 - 11

1. La contabilidad reconoce que la gente vive en un mundo de recursos limitados.

2. La contabilidad reconoce que en nuestra sociedad los recursos para producción son generalmente de propiedad privada y no del gobierno.

3. La contabilidad reconoce que las actividades económicas son conducidas por empresas mercantiles.

4. La contabilidad reconoce que en los sistemas económicos muy desarrollados y complejos los dueños confían en otros, generalmente los administradores custodian y controlan sus propiedades.

5. La contabilidad reconoce que los recursos, obligaciones y patrimonio de una empresa mercantil se deben expresar en términos monetarios.

La Contabilidad en Los Negocios

©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Principios de Contabilidad Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados:Generalmente Aceptados:““Son el conjunto de Son el conjunto de conceptos conceptos normativos generalesnormativos generales y normas y normas particulares, que regulan la particulares, que regulan la información contenida en los información contenida en los estados económicos y financieros en estados económicos y financieros en un lugar y a una fecha determinados un lugar y a una fecha determinados y que son y que son aceptados de manera aceptados de manera amplia y generalizadaamplia y generalizada por la por la comunidad financiera y de negocios”comunidad financiera y de negocios”1 - 12

¿QUÉ SON LOS PCGA?

©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Los principios de la “partida doble” es un principio contable establecido por Fray Luca Pacioli (1445-510 E. C.) en 1494.

A una o más cuentas deudoras corresponden siempre una o más cuentas acreedoras por el mismo importe.

En todo momento las sumas del debe deben ser igual a las del haber.

Las pérdidas se debitan y las ganancias se acreditan.

El patrimonio del ente es distinto al de su/s propietario/s.

El principio de los recursos de un ente es igual al valor de las participaciones que recaen sobre él.

Los componentes patrimoniales y las causas de sus resultados se representan por medio de cuentas en las que se registran notas o asientan las variaciones al concepto que representan.

El saldo de una cuenta es el valor monetario de la misma en un momento dado. Este saldo se modifica cada vez que una operación tiene efecto sobre los componentes que ella representa.

Las cuentas de activo y gasto son deudoras, y las de pasivo, ganancia y patrimonio neto son acreedoras.

1 - 13

©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

En toda anotación (asiento), cualquiera sea el número de débitos y créditos, la suma de los saldos debe ser igual.

Para dar de baja un importe previamente registrado, la cuenta a registrar debe ser la que lo representa y el importe debe ser el mismo previamente registrado.

Toda cuenta posee 2 secciones: DEBE Y HABER.

1 - 14

©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren1 - 15

Base para Base para reconocer las reconocer las

operaciones del operaciones del ente económicoente económico

ENTIDAD ECONÓMICAENTIDAD ECONÓMICA

REALIZACIÓNREALIZACIÓN

PERIODO CONTABLEPERIODO CONTABLE

POSTULADOS BÁSICOS

VALUACIÓNVALUACIÓN

DUALIDAD ECONÓMICADUALIDAD ECONÓMICA

INTEGRIDADINTEGRIDAD

NEGOCIO EN MARCHANEGOCIO EN MARCHA

Identifica y Identifica y delimita al entedelimita al ente

Asume la Asume la continuidad del continuidad del ente económicoente económicoCONSISTENCIACONSISTENCIA

©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Contabilidad I

QUE ES UNA ENTIDAD?Es la agrupación de capital, recursos materiales y personas, diseñada con el fin de alcanzar unos objetivos predeterminados.

©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Contabilidad I

TIPOS DE ENTIDADTIPOS DE ENTIDADCompañías o Sociedades Anónimas:Compañías o Sociedades Anónimas:

Los socios son responsables hasta por el monto de sus aportes.Los socios son responsables hasta por el monto de sus aportes.

El capital está representado en acciones y se cancela como mínimo el 20% del capital suscrito.El capital está representado en acciones y se cancela como mínimo el 20% del capital suscrito.

Tributan el ISLR según la Tarifa No.2Tributan el ISLR según la Tarifa No.2

Siempre tienen carácter mercantil a excepción de las que se dedican a actividades pecuarias o Siempre tienen carácter mercantil a excepción de las que se dedican a actividades pecuarias o agrícolas.agrícolas.

Las obligaciones de la empresa están garantizadas por el capital de la misma.Las obligaciones de la empresa están garantizadas por el capital de la misma.

Compañía en Comandita Simple Compañía en Comandita por Acciones Sociedades en Nombre Colectivo Firmas personales

©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

CLASIFICACION DE LA CONTABILIDADSegún el origen de capital:Privada o particular: Se ocupa del registro de transacciones y preparación de Estados Financieros de empresas particulares.Oficial o gubernamental: Se ocupa del registro de información del Estado o de las instituciones y diferentes organismos estatales.Según la clase de actividad:Comercial: Industrial o de costos: Servicios:Agropecuaria:

1 - 18