Acta de la clase mia 2014

11
Tema: ¡Andentro! por Miguel De Unamuno Fecha: 3 de marzo de 2014 Asistencia (Ausentes): Félix Vázquez Autor: Miguel Angel Pérez Santiago Acta de la clase

Transcript of Acta de la clase mia 2014

Tema: ¡Andentro! por Miguel De UnamunoFecha: 3 de marzo de 2014Asistencia (Ausentes): Félix Vázquez Autor: Miguel Angel Pérez Santiago

Acta de la clase

¡ADENTRO!Seguimos con la lectura del ensayo Adentro de Miguel De

Unamuno donde decía: Hay en tu carta una cosa que no me gusta, y es ese empeño que muestras ahora por fijarte un camino y trazarte un plan de vida. ¡Nada de plan previo, que no eres edificio! No hace el plan a la vida, sino que ésta lo traza viviendo. No te empeñes en regular tu acción por tu pensamiento; deja más bien que aquélla te forme, informe, deforme y transforme éste. Vas saliendo de ti mismo, revelándote a ti propio; tu acabada personalidad está al fin y no al principio de tu vida; sólo con la muerte se te completa y corona. El hombre de hoy no es el de ayer ni el de mañana, y así como cambias, deja que cambie el ideal que de ti propio te forjas.

Tu vida es ante tu propia conciencia la revelación continua, en el tiempo, de tu eternidad, el desarrollo de tu símbolo; vas descubriéndote conforme obras. Avanza, pues, en las honduras de tu espíritu, y descubrirás cada día nuevos horizontes, tierras vírgenes, ríos de inmaculada pureza, cielos antes no vistos, estrellas nuevas y nuevas constelaciones. Cuando la vida es honda, es poema de ritmo continuo y ondulante...Hablamos que tener planes no es malos por que los planes son para dejarnos guiar. Y además que no debemos aferrarnos al pasado, sino aprender de el.

JUKEBOXHablamos sobre una banda que rinde tributo a los Beatles y

que se ha ganado credibilidad entre los imitadores del cuarteto. Con cortes de cabellos idénticos, trajes exportados de Inglaterra y los mismos instrumentos, los cuatro boricuas se hacen llamar “Jukebox”. Para Jukebox no fue fácil tomar la decisión de formar la banda. El líder, Hari Pelos, de 41 años, afirmó que estaban simplemente hartos de esperar a que bandas estadounidenses fueran a Puerto Rico. Después de ocho años de su formación, Jukebox ya estaba vendiendo conciertos en Suramérica. Los cuatro miembros de la banda hablan perfecto inglés y español, pero sus canciones son todas en el idioma anglosajón. Muchas de las presentaciones más importantes de Jukebox han sido en el Hard Rock Café de la República Dominicana, lo que comprueba la fama internacional de los ‘Beatles tropicales’ en lugares en donde el inglés no es el idioma nacional.

JUKEBOXA pesar de que  hay muchos detalles por perfeccionar cuando

se trata de un homenaje, lo más crucial son las voces y la armonía que están ahí. Después de ocho años de estar juntos, la banda ha trabajado mucho para sonar igual. No es difícil copiar la guitarra o la batería, pero los arreglos de las canciones son otro cuento.

H

DÉDALO E ÍCARO Hablamos sobre el mito de Dédalo e Ícaro. Que se cuenta que

en la isla de Creta existía el rey Minos, el cual encargo al inventor Dédalo, el diseño y la construcción del laberinto de Creta, donde encerrarían a su hijo(el Minotauro, eso es otro cuento), el asunto que fue encerrado con su hijo Ícaro, con el asunto de no dejarlos salir y revelar el secreto del laberinto, Dédalo construyo unas alas con las plumas de las aves pegadas con cera común, así con esto descubrieron que podían volar y escapar de la isla, cuando Ícaro en ansias de subir mas arriba se acerco al sol (que como sabemos era un dios), el cual por castigo a la soberbia del joven de llegar mas lejos derritió sus alas y cayo al mar falleciendo en el acto.

CONTINUACIÓN DEL ENSAYOLuego leímos donde decía: Y, entretanto, resignación,

resignación activa, que no consiste en sufrir sin luchar, sino en no apesadumbrarse por lo pasado, ni acongojarse por lo irremediable; en mirar al porvenir siempre. Porque ten en cuenta que sólo el porvenir es reino de libertad; pues así que algo se vierte al tiempo, a su ceñidor queda sujeto. Ni lo pasado puede ser más que como fue, ni cabe que lo presente sea más que como es; el puede ser es siempre futuro. No sea tu pesar por lo que hiciste más que propósito de futuro mejoramiento; todo otro arrepentimiento es muerte, y nada más que muerte. Puede creerse en el pasado; fe sólo en el porvenir se tiene, sólo en la libertad. Y la libertad es ideal y nada más que ideal, y en serlo está precisamente su fuerza toda…

Mencionamos el Apocalipsis, , esto es, Revelación de Jesucristo, se llama este misterioso Libro, porque en él domina la idea de la segunda Venida de Cristo. Es el último de toda la Biblia y su lectura es objeto de una bienaventuranza especial y de ahí la gran veneración en que lo tuvo la Iglesia , no menos que las tremendas conminaciones que él mismo fulmina contra quien se atreva a deformar a sagrada profecía agregando o quitando a sus propias palabras. Se dijo también que se hace alusión a el tema de ideocracia que -ideo significaba idea y -cracia gobierno. Decía que las ideas no son camisas de fuerzas. Mencionamos a Sor Isolina Ferrer.

MARÍA SOR ISOLINA FERRÉMencionamos a Sor Isolina Ferré quien vivió su vida

convencida de que todas las personas tienen la capacidad para vivir a plenitud, independientemente de sus recursos. En 1968 inició el Centro de Orientación y Servicio en sector La Playa de Ponce, un proyecto social de amor y esperanza para los habitantes de esa comunidad sumida en la pobreza total, y extendido, actualmente, con otras localidades de Ponce, Guayama, y Río Piedras. Está entre los 6 puertorriqueños que han sido distinguidos con la Medalla de la Libertad otorgada por el Presidente de los Estados Unidos de América.

Continuamos leyendo donde decía: No quieras influir en eso que llaman la marcha de la cultura, ni en el ambiente social, ni en tu pueblo, ni en tu época, ni mucho menos en el progreso de ideas, que andan solas. No en el progreso de las ideas, no, sino en el crecimiento de las almas, en cada alma, en una sola alma y basta. Lo uno es para vivir en la Historia; para vivir en la eternidad, lo otro. Busca antes las bendiciones silenciosas de pobres almas esparcidas acá y allá, que veinte líneas en las historias de los siglos. O más bien, busca aquello y se te dará esto de añadidura. No quieras influir sobre el ambiente ni en eso que llaman señalar rumbos a la sociedad. Las necesidades de cada uno son las más universales, porque son las de todos…