Boletín de la Biblioteca Nacional

211
Boletín de la Biblioteca Nacional AÑO X LIMA, DICIEMBRE DE 1953 N 9 16

Transcript of Boletín de la Biblioteca Nacional

Boletín de la Biblioteca Nacional

AÑO X LIMA, DICIEMBRE DE 1953 N 9 16

En la cubierta aparece una tapada, que reproducimos del álbumde Recuerdos de Lima, publicado por A. A. Bonnaffé, en esta ciudad,el ~ño 1856. Consta dicho álbum de doce litografías, iluminadas ala acuarela por el propio autor; y, aparte de la importancia que leconfieren la gracia y la precisión del estilo, tienen esas litografíasel valor de. un documento, pues muestran "tipos, trajes y costum­bres" ya desaparecidos.

Boletín

de la

Biblioteca Nacional

Año X

SUMARIO: Departamento de Ingresos, pág. 243. - Depar­tamento de Consulta y Lectura, pág. 250. - Departarp.entode Revistas y Periódicos, pág. 254. - Registro de autores enel Catálogo PelPano, pág. 262., - Indice de los manuscritosexistentes en la Biblioteca Nacional (Siglo XVIII), por RaúlRivera Serna, pág. 289. - Catálogo de las Memorias de Pre­fectos, Alcaldes y Presidentes de Juntas Departamentales delPerú, por Antonieta Ballón y María Caridad Esparza, pág.341. - Conferencias pronunciadas en Lima durante el año1953, por Mercedes Cáceres D. C., pág. 369. - Calendariode exposiciones efectuadas en Lima durante el año 1953, pág.392. - Apuntes para una Iconografía Peruana (continuación),por Jorge Moreno Flores, pág. 397. - Relación de los librosantiguos catalogados en 1951-1953, pág. 422. - Registro de

Propiedad Intelectual, pág. 440.

Lima, Diciembre de 1953 N9 16

Departamento de Ingreso

Las adquisiciones de la Biblioteca Nacional por compra, canje o dona­tivo, han alcanzado en 1953 la cifra de 5,635 libros y folletos, y 2,075 piezasmanuscritas, con un total de 17,443 fojas. Las unidades bibliográficas consi­deradas son:

Libros .Folletos .Miscelánea .

Total .

3,0001,964

671

5,635

CANJES y DoNATIVOs.-Las cifras incorporadas por este concepto to­talizan 2,870 unidades que se descomponen en la siguiente forma: Libros:1,534; folletos: 1,004; Miscelánea: 332; manuscritos: 18.

Registrados por Ley de Imprenta han ingresado 174 libros; 246 folle­tos y 156 unidades de material miscelánico; haciendo un total de 422 unidadesbibliográficas.

Por registro de Propiedad Intelectual han ingresado: 48 libros, 28 fo­lletos y 156 unidades que alcanzan un total de 234 unidades.

Los cuadros siguientes ofrecen información detallada del material in­gresado que se registra en este departamento.

INGRESOS DE 1953 Compras Ley de Propiedad Donativos DonatlvosImprenta Intelectual nacionales Extranjeros

Libros .,.,. .... ,. .. ,. .......... 1.466 174 48 734 578Folletos .................... 884 246 28 359 371Manuscritos ................ 2.057 18Mapas ..................... 53 4 5Piezas de Música (Impresas) .. 2 34Piezas de Música (Manuscritas) 38Estampas ................... 16 30Fotografías ................. 238 14 1Monedas ................... 25 2Hojas sueltas ................. 76 2 68 86 7

244

DONATIVOS NACIONALEs.-En cuanto a los libros ingresados por esteconcepto notamos relativo aumento, al comparar las cifras con las del año1952; pero no ocurre, 10 mismo con las correspondientes a folletos, misceláneay manuscritos en las que, por el contrario, se aprecia descenso. Las cantida­des son las siguientes: libros, 734; folletos, 359; misceláneas, 159. Total: 1,252unidades bibliográficas y 18 manuscritos.

DONATIVOS EXTRAN]EROs.-Libros 578; folletos 371; misceláneas 15.Total: 964 unidades bibliográficas. Los cuadros que después se insertan des­componen las cifras atendiendo a las materias y a los países de origen.

RELACION DE LOS DONATIVOS, SEGUN SU ORIGEN

a), DEL EXTRANJEROo

ALEMANIA .ARGENTINA .BELGICA .BOLIVIA .BRASIL .CANADA .COLOMBIA .COSTA RICA .CUBA .CHILE .CHINA .ECUADOR .ESPAÑA .ESTADOS UNIDOS .FRANCIA .GRECIA .GUATEMALA .HOLANDA .HONDURAS .HUNGRIA .INGLATERRA .ITALIA .JAPON .LITUANIA .MEXICO .NICARAGUA .NORUEGA .PANAMA .PORTUGAL .

Van .

Obras Volúmenes

2 490 91

6 75 5

41 413 3

121 1374 4

53 5653 56

7 710 2522 29

165 18814 26

1 122 22

7 74 41 17 7

13 135 51 1

55 551 11 1

38 381 1

753 836

Vienen .

PUERTO RICO .REPUBLICA DOMINICANA .EL SALVADOR ; .SUECIA .SUIZA .URUGUAy .VATICANO .VENEZUELA .

TOTAL:

b), DEL PERU

245

0bras Volúmenes

753 836

7 820 21

2 320 20

2 27 82 2

62 64

875 964

LEY DE IMPRENTA .INDIVIDUALES .PROPIEDAD INTELECTUAL .

4221.178

225

4221.252

232

TOTAL: 1.825 1.906

RELACION DE LOS DONATIVOS, POR MATERIAS

ARTE .ASTRONOMIA .BIOGRAFIA , .BOTANICA .CIENCIA .CIENCIAS APLICADAS .CIENCIA MILITAR .DEPORTE .DERECHO .ECONOMIA .ESTADISTICA .FILOLOGIA .FILOSOFIA .FOLKLORE .GEOGRAFIA .GEOLOGIA .HISTORIA .LIBROS X .LITERATURA .MATEMATICAS .MEDICINA .

Van .

167 17523 23

109 10914 149 15

154 1694 48 8

164 199110 110

1 141 4159 5910 12

102 10815 15

377 4434 4

324 33729 29

184 185-"----

1.908 2.060

246

Vienen .

OBRAS GENERALES .PEDAGOGIA .POLITICA .QUIMICA .RELIGION .SOCIOLOGIA .ZOOLOGIA .

TOTAL:

Obras Volúmenes

1.908 2.060

72 76201 202332 339

7 770 7293 9417 20

_._-----

2.700 2.870

COMPRAS.-Las 2,665 unidades bibliográficas adquiridas por compraafectan los registros de libros, folletos, misceláneas y manuscritos en las cifrasque se expresan:

Libros .Folletos .Miscelánea .Manuscritos .

1,466960339

2,075

INGRESO DE FONDO ANTIGUo.-Se ha continuado el ingreso de libros quepor circunstancias especiales quedaron en los depósitos sin su respectivo in­greso. El total es de: 1,219 libros y 1,739 folletos.

CAMBIO EN EL SISTEMA DE INGRESO.-E1 sistema de ingresar el ma­terial bibliográfico anotando las unidades en hojas encuadernables se ha dese­chado, por no reunir~n la práctica las condiciones de flexibilidad, limpieza,manuabilidad, rapidez de información, etc. Se ha vuelto al sistema con quese inició el registro de los ingresos por fichas que se ordenan correlativamentepor autores, procedencia y materias; una vez entregado el libro, su ficha co­rrelativa es sellada y firmada por el departamento que lo recibe. Paulatina­mente se irá convirtiendo a este sistema todo lo ingresado.

PRINCIPALES DONANTES (1953)

Argentina.:

Brasil:

Colombia.'

Universidad de Buenos Aires: 17 obras (literatura, filosofía,arte ).

Instituto Tecnológico de Rio Grande do Sul: 19 obras

Biblioteca "Jorge Chávez B.": 24 obras (historia, derecho, li­teratura).Biblioteca Nacional: 30 obras en 31 vals. (política, religión, li­teratura, historia, biografía, derecho, filología, economía).

Chile:

China:

Ecuador:

-estadosUnidos:

Francia:

Guatemala:

Japón

México:

Panamá:

Perú:

Suecia:

Vaticano:

Venezuela:

247

Biblioteca Nacional: 31 obras en 32 vols. (política, literatura,geografía, biografía, medicina, zoología, arte, historia, ciencias,economía, derecho).

Embajada en el Perú: "China handbook editorial board"

Biblioteca Nacional: 12 obras (literatura).

Department of Agriculture: 21 obras.Department of Education: 15 obras en 16 vols.Universidades, Instituciones y Sociedades Norteamericanas.

Embajada: "Oeuvres de Pasteur" en 7 vols."Histoire de la Louisiane ~Fran~aise".

Tipografía Nacional: 14 obras (derecho, arte, política, biogra­fía, literatura, pedagogía).

Minoru Takata, Cónsul en Lima: "Japan, the pocket guide""Japan trade guide".

Instituto Panamericano de Geografía e Historia: 14 obras dela Comisión de Historia.Banco de Méxíco S. A.: 7 obras que forman parte de la serie.Investigaciones Industriales.

Biblioteca Nacional: 28 obras (pedagogía, geografía, derecho,biografía, literatura, historia).

-Matías Prieto: 50 obras (medicina).-Legación en Haití: 29 obras, (ciencias, literatura, política,

biografía, geografía, filología, filosofía).-Víctor Manuel Oneto: 25 obras (literatura, geografía, filolo­

gía, historia, matemáticas, obras generales, religión).-Emilio Romero: 27 obras (política, derecho, biografía, ma·

temáticas, religión, geología, filología, literatura).-Luis F. Lanata Coudy: 41 obras en 44 vols. (obras de au­

tores alemanes referentes a la historia del Perú, en alemán).-Museo de Historia Natural "Javier Prado": 18 obras (zoolo­

gía, geología, botánica).-Manuel Vicente Villarán: 270 obras en 305 vols. (publica-

ciones oficiales, libros y folletos).

Kungliga Bibliotek, Stockholm: 9 obras (ciencias).

Biblioteca Apostólica Vaticana: "Normas para catalogación deimpresos" (Edición en español y en italiano).

Ministerio de Educación: 9 obras (literatura, pedagogía, filo­sofía, folklore).Embajada en el Perú: Publicaciones de la lOa. ConferenciaInteramericana.

248

MANUSCRITOS (1953)

Juan Escobar Zaraus:Miguel Bonilla:Manuel Santa MaríaCampos:

5 unidades manuscritas del siglo XIX3 poesías de Carlos Augusto Salaverry.

10 unidades manuscritas correspondientes a los siglosXVII, XVIII, XIX Y 6 impresos.

Para completar sus colecciones de impresos aparecidos en elpaís, la BIBLIOTECA NACIONAL solicita -por compra, canjeo donativo -los siguientes:

Nosotros1932: N9 7; 1933: Nos. 17, 21, 22, 23; 1934: Nos. 29, 31, 33;Nos. 37 a 55, 58 a 85, 87 a 98; 1944: N9 102; 1946: Nos. 127,129; 1947: Nos. 130 a 133, 136 a 140 y posteriores al N9 14l.

Notas de Farmacología y Terapéutica1941: N9 1; 1942: Nos. 3 y 4; 1943: posteriores al N9 4 de1943.

Notas DiplomáticasNos. 1 a 43 y posteriores al N9 63 de 1951.

Noticiario1952: N9 1 Y posteriores al N9 2.

Noticiario EscolarNos. posteriores al N9 4-5 de 1942.

Noticias de Petróleo1949: Nos. 1, 7 y posteriores al N9 9; 1950: N9 2 Y posterioresal N9 17; 1952: Nos. 1, 7; 1953: Nos. 8, 9; 1954: posterioresal N9 l.

Novedades1903: Nos. 1 a 4, 9 a 17, 19 a 29; 1904: Nos. 31 a 70, 73; 1905:Nos. posteriores al N9 74.

La Nueva Economía1938: N9 38; 1949: Nos. 179, 180; 1951: Nos. 196, 197, 198;1952: Nos. 208, 209, 210, 211; 1953: N9 220 a 228; 1954: Nos.posteriores al N9 229-32.

Nueva Era1944: Nos. 1 a 4, 7, 8 Y posteriores al N9 9.

Los NuevosNos. 3 y 4, posteriores al N9 5-6.

Los Nuevos TiemposN9 2 Y posteriores al N9 5 de 1916.

ESTADISTICA DE INGRESO AÑO DE 1953

MATERIAS (COMPRAS)

Ene. Feb. Marz~ Abr. May. Jun. Jul. Aqo. Seto Oct. Nov. Dic. Total

ARTE - - 3 7 8 2 5 13 6 13 6 1 64BIBLIOGRAFIAS - - - 4 1 2 - 10 - - - - 17BIOGRAFIAS 1 2 - 6 52 9 8 7 4 16 6 4 115BOTANICA - 2 - - 2 - 1 1 - - - - 6CIENCIA MILITAR - - - 2 3 1 1 - - 1 2 - 10C. APLICADAS 2 - - 1 11 1 1 32 1 10 10 5 74DEPORTES - - - - 4 - 1 - 6 2 1 - 14DERECHO 1 13 4 10 5 5 43 8 7 15 10 - 121ECONOMIA - 4 5 3 4 4 11 6 1 13 3 2 56FILOLOGIA - - - - 2 2 4 - - 2 1 - 11FILOSOFIA - 1 1 1 21 2 5 12 5 7 - 4 59FISICA - - - - 3 - 2 1 1 - - - 7FOLKLORE - - - - 1 - - 2 - - - - 3GEOGRAFIA 3 2 5 1 23 1 4 8 11 8 7 2 73GEOLOGIA - - - 1 2 - 3 - - - - - 6HISTORIA 2 8 6 6 33 12 16 11 4 25 41 2 166LIBROS "X" - - - 2 14 13 1 4 3 8 3 3 93LITERATURA 1 7 2 8 62 23 24 14 2 16 20 10 189MATEMATICAS - 4 3 1 11 2 2 2 - - 3 3 31MEDICINA - 2 3 2 20 3 8 6 - 34 1 3 82OB. GENERALES 11 1 3 1 3 2 3 8 1 9 11 2 55PEDAGOGIA - 1 9 1 3 5 - - 1 - 2 6 28POLITICA - 3 - 5 17 4 14 9 - 7 3 - 62QUIMICA - - - - 1 - 2 2 - 1 - - 6RELIGION 1 1 6 2 17 5 2 4 - 4 5 1 48SOCIOLOGIA 2 5 3 2 21 5 10 8 1 5 3 1 66ZOOLOGIA - - - - 1 - 2 - 1 - - - 4

~-_..._--

TOTAL MENSUAL 24 56 95 66 345 103 173 168 55 196 138 47 1.466

FOLLETOS 1 192 80 14 99 36 148 128 52 51 77 6 960MISCELANEA - - 102 51 48 48 36 - 36 66 - - 339 t>.:l

.¡:,.MANUSCRITOS (uníds.) 155 104 54 81 88 460 76 85 19 557 304 74 2.057 10

MANUSCRITOS ff. 1183 1334 1421 1848 1402 737 1955 1363 1833 1493 898 1529 17.443

Departamento de Consulta y Lectura

Se ha registrado en este período de 1953, considerable aumento enlas cifras estadísticas de lectura con respecto a las anotadas en el lapso an­terior, al cual exceden de un 3.8 por ciento; pues, han acudido a las diferen­tes salas de lectura de la Biblioteca Nacional 430,683 lectores, de los cualesel 85 por ciento asistió al Departamento de Consulta y Lectura y el 15 porciento restante a los Departamentos de Revistas y Periódicos, InvestigacionesBibliográficas y Niños.

Muestran las estadística!) que la mayor afluencia de lectores está orien­tada hacia las Ciencias Aplicadas, luego hacia las Ciencias Puras; siguen His­toria y Ciencias Sociales, especi~lmente Educación, Derecho y Economía, es­tando después Literatura, y a nivel inferior Filosofía, Arte, Filología y Re­ligión.

En las diferentes salas que integran el Departamento de Consulta yLectura -a saber: Sala Perú, Sala de Ciencias, Sala de Humanidades y Salade Enciclopedias- el movimiento afectó 106,085 libros en 127,037 volúme­nes; 31,275 folletos sueltos y 2,394 folletos encuadernados en 735 volúmenes.Después de cierto descenso registrado el año anterior, se ha vuelto a la re­cuperación de un nivel normal de lectura; sujeto, desde luego, a fluctuacionesque se acentúan en la Sala Perú, puesto que la mayoría de lectores que acu­den a ella son estudiantes de todo grado que determinan estas fluCtuacionespor las diferentes etapas y actividades del año académico.

La Sala Perú ocupa el primer lugar en las estadísticas del Departamen­to, y dentro de ella el mayor interés de los lectores asciende también de lasCiencias Puras, la Literatura y las Ciencias Aplicadas, hacia la Educación,el Derecho y la Historia. Las estadísticas consignan 10 leído, pero hay unaconsiderable proporción de obras peruanas solicitadas por el público que nohan llegado a la Biblioteca por el incumplimiento de la Ley de Imprenta,más saltantes en cuanto a imprentas oficiales se refiere. Asimismo, falta lamayoría de libros peruanos nuevos o relativos al Perú editados en el extran­

jero.La Sala de Ciencias ocupa el segundo lugar en las estadísticas y es

comparativamente donde más se lee. Ciencias Aplicadas: Medicina, Electri­cidad, Mecánica, Ingeniería, Radio, Contabilidad; Ciencias Puras: Matemáti­cas, Física, Química, dan anualmente las cifras más altas en el promedio ge­neral de la Biblioteca. La reposición de los libros más solicitados es frecuen-

251

te por el deterioro que les causa el continuo manejo. Es notoria la solicitudde últimas ediciones así como las inmobilidad de la colección en idiomas ex­tranjeros.

La Sala de Humanidades -tercer lugar en las estadísticas- es la ma­yor de las salas de lectura. Sinembargo, atentan contra sli' mejor colocaciónen la escala estadística los vacíos de la colección y el hecho de que recién apartir del 19 de setiembre funcionó con horario ininterrumpido hasta las 11p.m. Aquí la preferencia de los lectores se orienta principalmente hacia lasCiencias Sociales, la Educación y el Derecho, seguidas por la Literatura, Fi­losofía, Historia y Arte y Filología.

En la Sala de Enciclopedias 10 más consultado son las enciclopediasgenerales y los diccionarios de idiomas, luego las enciclopedias especializadasde Ciencias y Educación. Además se lee en esta sala los libros de la colec­ción no catalogada.

Ofrecemos a continuación dos cuadros estadísticos de las consultas aten­didas en la Biblioteca Nacional durante el año de 1953, respectivamente agru­padas por materias y por meses.

Para completar sus colecciones de impresos aparecidos en elpaís, la BIBLIOTECA NACIONAL solicita -por compra, canjeo donativo -los siguientes:

1949 (título de la revista): N9 34.1950: Nos. 25, 46, 47, 48.1952: Nos. 23, 51.1953: N9 1.

Misiones Dominicanas del Perú1919, 1920, 1921, 1923, 1924, 1925, 1926, 1927, 1928, 1931(menos los Nos. 62, 63, 64); 1932, 1933, 1934; No 81, 85; 1935:Nos. 88, 90; 1936; 1937 (menos los Nos. 102, 103: Nos. 106,107, 108, 109; 1939: N9 114; 1940: Nos. 117, 118, 119, 120121; 1941: Nos. 126, 127; 1942: Nos. 130, 131.

Mujer Pe,ruanaNos. posteriores al N9 50 de 1920.

El Obrero Cristiano1900: Nos. 4, 5, 7, 8, 15, 16; 1901: Nos. 38, 39, 40, 41, 42, 43,46,47 Y posteriores al N9 48; 1904: Nos. 1 al 15, 18 a 60, 63 a65, 67 Y posteriores al N9 68.

El Obrero Textil1920: Nos. 5, 10, 15, 17; 1921 Nos. 19, 20, 21, 26, 30; 1922:Nos. 32, 34, 40,41; 1923: Nos. 52, 53; 1924: N9 73; 1925: N976 Y posteriores al N9 84; 1946: Nos. 1, 2, 3 Y posteriores alN9 7; 1952: Nos. 9 y 10, Y posteriores al N9 13, de 1952.

ESTADISTICA DE LECTURA POR MESES EN 1953

DEPARTAMENTO DE CONSULTA Y LECTURA=======-=- ~- ~-

MESESSala Perú

Sala de Hu­manidades

Sala deCiencias

Saia de En­ciclopedias

Dpto. de In-Dpto. de Re­veslígaciones vistas yBibliográficas Periódicos

Dpto. deNiños

TOTALGENERAL

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

SETIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

3,976

3,811

5,629

9,068

15,106

15.355

19,739

14,740

17,939

17,006

19,074

13,576

2,585

1,905

3,838

4,968

7,971

7,102

7,256

5,816

8,760

8,733

9,436

5,705

7,607

3,194

1,734

6,702

14,154

10,898

13,489

11,844

12,950

11,487

13,685

9,324

850

584

854

1,421

2,317

2,229

2,405

2,190

2,141

2,209

2,574

1,132

293

149

563

1,008

644

491

480

782

406

277

319

233

947

1,357

1,584

1,240

2,002

2,192

2,139

2,436

2,472

2,999

2,757

1,530

1,434

571

874

2,782

4,694

5,675

4,086

3,355

3,726

3,211

2,663

1,244

17,692

11,571

15,076

27,189

46,888

51,247

41,295

42,157

48,394

45,,922

50,508

32,744

TOTALES:

155,019 74,075 117,068 20,906

367,068 5,645 23,655 34,315 430,6831>.)

CJ1W

Departamento de Revistas y Periódicos

Como en años anteriores el Departamento de Revistas y Periódicos, harealizado las siguientes funciones:

1, Adquisición: a) Ley de Imprenta, b) Compra y suscripciones, c) Can­je y distribución de las publicaciones de la Biblioteca; 2, Ingreso de Publica­ciones; 3, Clasificación; 4, Catalogación; 5, Procesos Secundarios; 6, Ordena­ción de Depósitos; 7, Servicio al Público; 8, Estadísticas.

El Departamento de Revistas y Periódicos ha recibido durante el añode 1953, el material siguiente:

Por Ley de Imprenta

De Lima .De Provincias .

Por Compra

Nos. sueltos

6,3392,177

8,516

Títulos

291117

408

Volúmenes

De Lima 112De Provincias 221Extranjero 89

422

Nos. sueltos

2,1521,536

3,688

Título

8825

2

115

El número de títulos de las publicaciones peruanas compradas, corres­ponde a títulos nuevos para la Biblioteca y a títulos de colecciones incomple­tas existentes en ésta.

Continuando la política establecida para completar las colecciones pe­ruanas, hemos entregado periódicamente a libreros y vendedores, listas de re­vistas que faltan en la Biblioteca.

En este sentido, durante 1953 se ha logrado un record de pequeños do­nativos y si en realidad son pocos los números que hemos recibido, su adqui­sición resulta verdaderamente difícil de obtener por compra. Pero atendiendoa pedidos de este Departamento, directores, particulares y personas vinculadasa las revistas peruanas, nos han enviado lo siguiente:

255

Nos. sueltos Vols.

Actas del Conversatorio Miguel Aljovín (1 colección completa)Anales de la Facultad de Farmacia y Bioquímica .Boletín de la Asociación de médicos de la maternidad del

Callao (1 colección completa) .Centauro .Fanal .Folklore .Idea .Letras Peruanas (1 colección completa) .Mercurio Peruano .Normas Legales .Los Pencos .

De Provincias:

62

24359263

710

68 9

La Autonomía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 250A. B. C. 22

272

Total de Donativos: 340 9

CANJE y SUSCRIPCIONEs.-Números de Títulos de publicaciones periódi­cas, recibidas por canje, donativo y suscripciones.

De Instilu· Envios par· Donativos Suscripcionesciones liculares

De Norte América ........... 101 4 48 61De Centro América ......... 96 12 30De Sud América .............. 189 7 26 2De Europa ........................ 79 9 22 10De Japón .......................... 10 1De Palestina .................... 1

Total: .............. 475 33 127 73

Las Instituciones con las que tenemos canje, pertenecen a:

Norte América . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50Centro América 77Sud América 178Europa........... 71

376

256

DISTRIBUCION DE PUBLICACIONES DE LA BIBLIOTECA NACIONAL

En 1953 se ha distribuído las siguientes publicaciones editadas en eseaño:

Boletín de la Biblioteca Nacional N9 14 .Memoria del Director, correspondiente a 1952 .

794 ejemplares

1,834 "

2;628 ejemplares

Además, a pedido de instituciones con las que está establecido el canje,se ha enviado publicaciones de años anteriores:

"

""

Anuarios de 1944, 1947, 1948 .Boletines Nos. 8, 9, 11, 12, 13 .Fénix Nos. 3, 4, 5, 6, 7 .Memoria de 1948-50, 1950-51 .

45 números406312

160"

Que sumado a los anteriores dan un total de 2,788 publicaciones dis­tribuidas.

Las estadísticas de correspondencia son:

Cartas enviadas al extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 242Agradecimientos de canje 269Lima y Provincias (Reclamos de Ley de Imprenta). 65

El canje con instituciones peruanas y con particulares se ha realiza­do en muy pequeña escala. Hemos hecho intercambio con el Instituto Riva­Agüero y con 3 o 4 particulares, habiendo obtenido por este medio 20 núme­ros para primeras colecciones.

INGRESO.-EI total de publicaciones ingresadas en el Departamento,es el siguiente:

Lima .Provincias .Extranjero .

Números

8,51122,713

7,449

38,673

Títulos

303125

REGISTRO DE DUPLICADos.-En el presente ha resultado impracticableel proyecto de hacer el registro de duplicados ya que las colecciones de la

257

Biblioteca, su constante crecimiento y el serVICIO al público toman todo eltiempo de trabajo de los funcionarios de este Departamento. Sinembargo sehan registrado los duplicados del año 1953, siendo éstos los datos estadísticos:

Nos. sueltos Títulos

De Lima Ejs. .......... 2 a 4 2,620 2545 a 10 98

De Provincias .......... 58 35

También se han registrado duplicados de años anteriores, adquiridosen 1953:

6,966 66

(La solución sería tener personal dedicado íntegramente a los depósi­tos y en ·éstos, los registros respectivos de su existencia, lo cual dará facilida­des para intensificar el canje de las 5a. 6a. colecciones, permitiéndonos ad­quirir títulos para las. o 2as. colecciones).

CATALOGACION y CLASIFICACION

CATAliOGACION.-En los meses finales del año anterior se inició el es­tudio de los códigos de reglas de catalogación de revistas:

1) Biblioteca Apostólica Vaticana. Rules for the Catalog of printed books.Chicago, 1948.

2) The Library of Congress. Rules for descriptive cataloging in The Libraryof Congress (adopted by The American Library Association) Washington1949.

3) American Library Association. Cataloging rules for author and title entril:ls.21;l, ed., Chicago, 1949.

4) The Library of Congress. Guide to the cataloging of periodicals. 3l¡l ed.prepared by Mary Wilson MacNair" Washington 1941.

Los funcionarios de este Departamento han preparado la versión cas­tellana de este último.

Teniendo en cuenta el tipo de Biblioteca Nacional y' atendiendo a lanaturaleza de la colección, hemos adoptado' las reglas de los códigos anterioresy elaborado reglas propias, según los casos específicos.

El trabajo de catalogación que se ha iniciado con la colección de revis­tas de Lima, consiste en la ele.boración de: asiento oficial, asiento topográfico(internos), asientos secundarios (para el público): fichas de materia, de insti­tución, editores, fichas de directores, fichas de envíos y de registros internos:onomásticos y de epígrafes.

258

Cabe destacar la importancia que para la bibliografía peruana van a te­ner el catálogo de directores de revistas y el catálogo cronológico.

El asiento principal de las publicaciones periódicas es de título, hacien­do excepción con las Memorias, Actas, Informes, Anales, los que por su índoleadministrativa conviene asentarlos por autor corporativo, o sea por la socie­dad o institución que los edita. Un asiento secundario de título complementala información. Vamos a dar los datos estadísticos, debiendo notarse quesi el número de asientos oficiales no es muy elevado se debe a que cada unode estos asientos no representa una sola unidad sino que representa una co­lección de revistas, y entre éstas, tenemos colecciones de 30, 40 Y más volú­menes de las cuales son ejemplos:

Boletín de la Sociedad geográfica. 1891-1953, LXX t.Mercurio Peruano. 1918-1953, XLIV t.Anales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 1862-1951

XXXIV t.Anales de la Facultad de Medicina. 1918-1951, XXXVI t.Mundial. 1920-1933, XXXIII t.Revista Universitaria. 1906-1939, XLVIII t.

por lo cual la catalogación de éstas es tarea más complicada que la cataloga­ción de libros que son unidades independientes (salvo en los casos en que laobra se compone de varios volúmenes). La catalogación de revistas requiereel estudio de la historia de la revista desde su nacimiento incluyendo los datosde:

a) título, sub-título, sus variaciones con fechas de los mismos con notas apar-tes- (del sub-título cuando es muy importante)

b) extremos cronológicos de las revistasc) imprentas y sus variacionesd) N9 de vol., ilustraciones, tamaño y periodicidad, con sus variaciones res­

pectivase) directores, con limitación de fechasf) anotaciones de contenido, inclusión de estadísticas, legislación, biografías,

bibliografías, memorias de sociedades, información sobre Congresos, etc.g) números extraordinariosh) índices, suplementosi) existencia de la colección en la Biblioteca.

y además las notas que exige el carácter perculiar de cada publicación.Esta catalogación exhaustiva atañe sólo a las publicaciones nacíonales,

no así a las extranjeras cuya ficha catalográfica será más sencilla.Lo que dificulta aún más la tarea es que un 80% de las revistas pe­

ruanas se encuentran incompletas en la Biblioteca Nacional, a pesar de nues­tros constantes esfuerzos para completarlas.

259

La estadística de asientos es diaria, su resumen, mensual y aquí vamosa dar el total anual de 1953:

Asientos oficiales Asientos secundarios

300 3,228

Total general 5,375 fichas.

CLASIFICACION

Asientos topográficos Asientos adicionales

294 1~53

1) La agrupación geográfica es el princIpIo de la clasificación de revistas,la cual está ya determinada por la distribución de estas en los depósitos,evitando así, incluir en la signatura topográfica las determinan~s geo­gráficas, 10 cual tiende a su simplicación, siendo esto practicable princi­palmente en las revistas peruanas.

2) Se ha adoptado el Sistema Dewey en sus ediciones 14f¡l y 15f¡l Y los es­quemas preparados y modificados por el departamento de Catalogacióny Clasificación de la Biblioteca Nacional en las sub-clases correspondien­tes a: Derecho, Educación, Literatura Latinoamericana y Peruana, Geo­grafía e Historia del Perú e Hispanoamérica.

En la colección de revistas de medicina, no se ha empleado el sistema Cu­ninghan, adoptado en la Biblioteca para la colección de libros de estamateria; en la clasificación de estas revistas se ha usado las sub-clases610 del Sistema Dewey, que por el momento no requiere expansiones.

En general, la política de clasificación de este Departamento está encaminadaa dar el número temático correspondiente, en forma simplificada siem­pre que no se atente a la correcta ubicación del tema tratado. Tendien­te a este fin, creemos conveniente usar letras en las sub-divisiones for­males.

A AnalesE Estudios, conferencias (en lugar de 04 o 4)

M MemoriasS Organos de Sociedades (en lugar de 06 o 6)

Suprimiendo la sub-división formal 05 para publicaciones periódicas en ge­neral.

NOTACION INTERNA.-En la aplicación de Pautas y Tablas de Notaci6nInterna, preparadas para los libros, por el Departamento de Clasificación yCatalogación, han surgido problemas debidos a la diferencia de asiento, el cualen revistas generalmente es titular (yen algunos casos, de autor corporativo),como 10 hemos expresado anteriormente.

De manera, que encontrándose en la Tabla de Notación Intema, re­presenta la palabra revista, por la notación R46, su aplicación a 180 coleccio­nes encabezadas por este título, que posee la Biblioteca hasta el momento, y

260

que muchas de ellas pertenecen a la misma materia, daba por resultado la re.petición de 180 signaturas iguales (lo cual es inadmisible).

En vista de estos problemas este Departamento ha hecho una modifi­cación fundamental de las Tablas, en las nueve decenas correspondientes ala letra R, asignando un número propio para cada una de las preposiciones:de, de la, de las, de los, del, que siguen a la palabra revista, porque estos tí­tulos se encuentran con mucha frecuencia; igJ.lalmente, hemos dado un núme­ro propio a cada letra del alfabeto que encabeze los nombres de las publica­ciones antecedidas por la palabra revista.

EPIGRAFES.-En cuanto a encabezamiento de epígrafes se ha adoptadoToo Library oi Congress. Subject cataloging division. Subject Headings usedin the' dictionary catalogo 5 ed. Washington 1948, con las modificaciones yadaptaciones necesarias, uniformando en lo posible con los epígrafes usadosen la Biblioteca Nacional y en otros casos creando los determinados por lasnecesidades propias de la colección.

Así tenemos una gran cantidad de publicaciones cuyo tema es de ac­tualidades para lo cual hemos creado el sub-epígrafe Actualidades, precedidodel nombre del país, ciudad, etc. ej. Perú - Actua'lidades; Lima - Actualidades,con subdivisión cronológica, en la que el respectivo año inicial permaneceráabierto, en caso de tratarse de revistas en curso de publicación y extremoscronológicos completos en caso de revista cerrada.

Se podría pensar que los datos cronológicos que acompañan el epígra­fe estén en armonía con los períodos históricos del esquema de la BibliotecaNacional, ya que las actualidades forman parte de la vida política, artísticay cultural del país, pero la experiencia ha demostrado que el carácter irregu­lar, misceláneo y sobre todo de poca vida de la mayoría de las coleccioneshace imposible la compatibilidad de la cronología de los pe'ríodos históricos,con las revistas que deben llevar el correspondiente epígrafe.

Tenemos un ejemplo en:

Mundial, 1919-1933 (no es posible ubicarlo dentro del período histó­rico: Perú-Actualidades, 1919-1930. Sin tener que pensar otro período Perú­Actualidades, 1930-45. El cual tampoco está bien empleado puesto que la re­vista termina en 1933.

De manera que las publicaciones de este carácter, tanto aquellas queestán en curso de publicación, como las que ya han dejado de salir, llevan elperíodo cronológico que demande el contenido de la revista o periódico.

Ocupa un lugar principal en nuestra atención los epígrafes de sociedadesporque más de un 800/0 de las revistas peruanas son órganos de sociedades,igualmente voceros de colegios, de estudiantes, de colectividades extranjeras,

etc.

EXISTENCIA EN DEPOSITOs.-Los datos del censo de febrero de 1953,dieron las siguientes cifras:

Colecciones de revistas y periódicos peruanosColecciones de revistas y periódicos extranjeros

Los que han aumentado en:

Colecciones de revistas y periódicos peruanos .Colecciones de revistas y periódicos extranjeros .

261

21,273 Vols.26,717

"47,990

"

561"538"

1,099"

Habiéndose encuadernado 428 volúmenes de revistas y periódicos pe­ruanos, por un valor de SI. 10,575.00 (s.e.u.o.).

(Falta incluir una factura de Fournier que está en poder del Sr. Director)Para las colecciones ir.completas se ha hecho en este Departamento,

encuadernaciones provisionales.La cifra de 561 volúmenes de periódicos y revistas peruanas, solamen­

te se refiere a las colecciones.

ESTADISTICA DE LECTORES DE LA SALA DE REVISTAS YPERIODICOS 1953

Diarios y RevistasNacionales y extranjeros

Enero .Febrero .Marzo .Abril .Mayo .Junio .Julio .Agosto .Setiembre .Octubre .Noviembre .Diciembre .

Totales: .

2,275859

1,198.1,2081,8862,0472,0562,3142,3282,7472,5361,393

22,847

Publicaciones TotalOficiales

82 2,35788 94789 1,28732 1,240

116 2,002145 2,192

83 2,139122 2,436144 2,472252 2,999221 2,757147 1,540

1,521

Total General . 24,368

Registro de autores en el Catálogo Peru,anoPREPARADO POR EL DEPARTAMENTO DE CATALOGACION y CLASIFICÁCION

Los asientos de autor que aparecen en el Catálogo Peruano de la Bi-blioteca Nacional corresponden a una de las tres categorías que siguen:

a) Autores de nacionalidad peruana;b) Autores extranjeros de obras con tema peruano (peruanistas), yc) Autores extranjeros con obra editada o impresa en el Perú.

Desde luego, la reunión de estos asientos en el Catálogo Peruano, enorden diccionario, después de diez años de catalogación preferente de la co­lección peruana, constituye a la fecha la mayor y mejor elaborada bibliografíanacional de todos los tiempos, cuya publicación, en un futuro próximo, esuno de los propósitos de la Dirección de la Biblioteca. Por ahora se presen­ta, en orden ,diccionario y por primera vez en la historia de la bibliografía na­cional, una fuente donde sea posible hallar, en forma autorizada, el nombrey los extremos cronológicos (años de nacimiento y, dado el caso, el de falle­cimiento) de los autores peruanos, peruanistas y editados en el Perú.

Para establecer debidamente el asiento personal u onomástico de losautores, el Departamento de Clasificación y Catalogación inició hace diezaños el Registro de Autores, en el cual, en una ficha exclusiva, aparece elnombre bibliográficamente consagrado de los que van siendo incorporados alCatálogo Oficial de la Biblioteca y, además, se indican las fuentes donde di­cho nombre ha sido investigado e identificado en su forma ortográfica y vi­gente según el código de catalogación. Entre tales fuentes debemos citar, enprimer término, el autorizadísimo "Author Catalog; a cumulative list of worksrepresented by Library of Congress printed cards" que, desde 1942, viene pu­blicando la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, así como las tambiénmuy autorizadas "Enciclopedia universal europeo-americana", conocida como"Enciclopedia Espasa", la "Enciclopedia Italiana", la "Encyclopaedia Britanni­ca", la "Encyclopedia Americana", el "Grand Dictionnaire universel du XIXe.siécle" y el "Larousse du XXe. siécle" de Pierre Larousse y, entre las fuentesperuanas, el "Diccionario histórico-biográfico del Perú" de Manuel de Mendi­buru, con sus "Adiciones y notas bibliográficas", publicadas por Evaristo SanCristóval y el "Apéndice al Diccionario histórico-biográfico del Perú" de estemismo autor, la "Galería de retratos de los gobernadores y virreyes del Perú

263

(1532-1824)" Y la "Galería de retratos de los gobernantes del Perú Indepen­diente" de J. A. de Lavalle y Domingo de Vivero, la "Biblioteca de Cultura Pe­ruana", editada por Ventura García Calderón, el "Diccionario teatral del Pe­rú" de Manuel Moncloa y Covarrubias, el "Diccionario de la medicina perua·na" de Hermilio Valdizán, el "Diccionario biográfico americano" de José Do­mingo Cortés, el "Diccionario biográfico del Perú" editado por las EscuelasAmericanas, el "Diccionario biográfico de peruanos contemporáneos" de JuanPedro Paz Soldán, los "Escalafones" del Ejército y de la Marina, y otras fuen­tes de tipo histórico-biográfico que, en cada materia, han sido escritas en elpaís.

Cuando la investigación del asiento personal ha sido verificable me­diante una gestión o indagación verbal o escrita -telefónica, epistolar, docu­mental- con el propio autor, o con sus parientes, o con eruditos versados ensu obra, el registro del nombre bibliográfico ha podido ser, en algunos casos,rectificado o completado, siempre en la inteligencia de que no es la sumacuantitativa de fuentes sino el grado de su autoridad lo que importa para es­tablecerlo en su forma más correcta posible. Cabe, en este punto, invocardesde aquí a los autores nacionales, o a sus descendientes o parientes, paraque se sirvan prestar a la Biblioteca Nacional su colaboración en esta empre­sa bibliográfica interesante para todos, con los datos fidedignos que conozcan.

En el diccionario cuya publicación ahora se inicia no se han incluídolos nombres de personajes históricos, ni los de personas que en el Catá­logo Peruano figuran como epígrafes (esto es, como temas biográficos o crí­ticos), ni tampoco los nombres de personas colectivas (institutos oficiales,asociaciones, sociedades, etc.).

Estimaremos en mucho al autor o al lector interesados cualquier co­municación aclaratoria o rectificativa de los asientos que aquí aparecen, asícomo la del año de nacimiento y, en su caso, el de fallecimiento de quienes ca­recen de ellos por no haber sido posible hallarlos en las fuentes disponibles.

A

Abad, Luis V. deAbad, PlácidoAbad de Santillán, Diego v. Santillán, Die-

go Abad deAbad y Llana, ManuelAbadía, Santiago, 1657-1727.~barca, Benjamín. 1908-Abascal, José Fernando de, virrey del Perú,

1743-1827.Abascal y Sousa, José Fernando de v. Abas­

cal, José Fernando de, virrey del Perú,1743-1827.

Abastos, Manuel G.Abate Marchena, seudo V. Castro, Cristóbal

de, 1880-Abbot, Charles Greeley, 1872-Abreu, Manuel -1929.Abreu y Lima, José Ignacio de, 1796-1869.Abril, Pablo, 1894-

Abril, Xavier, 1905­Abril, R G.Abril Acevedo, Federico, 1891­Abrisqueta, Francisco de, 1913­Acarete du BiscayAccame, Nicolás C.Acero, Pedro de, seudo v. González, Carlos

Alberto, 1900­Acevedo, Darío, 1900­Acevedo, Ismael, 1899­Acevedo, Pedro TadeoAcevedo Díaz, EduardoAcevedo y Criado, Ismael v. Acevedo, Is-

mael, 1899·Acosta, Amelía deAcosta, BIas de -1664.Acosta, EusebioAcosta, Humberto Zenobio, 1907­Acosta, JorgeAcosta, José de, c.1539-1600.Acosta, Manuel LucianoAcosta Cárdenas, Miguel, 1891-

264

Acosta Herrera, Alberto, 1917­Acosta Pacheco, Marcos, 1900­Acuña, Cristóbal de, 1597-1675.Acuña de Mones Ruiz, PrimaveraAcuña Figueroa, TeófiloAche, R de laAdams, Geo I.Adams, George Burton, 1851-1925.Adamson, Hans ChristianAdán, Martín, seudo v. Fuente Benavides,

Rafael de la, 1908-Ademar, seudo V. Basurco, Santiag<o M.,

1858-1947.Adrián y Sánchez, Eufemio L., 1890­Adrianzén Trece, Blanca, 1927-Agía, Miguel, fl. 1600.Agle, William C., 1859-Agnoli, Giovanni BattistaAgn11s, Alejandro N.Agois, José M.Agrelo, ReynaldoAguayo, Francisco B.Aguayo. Pedro de, fray, 1538­Aguayo, Spencer, RafaelAgüero Bueno, F. SegundoAgüero y Cisneros, Fernando deAguiar, EnriqueAguiar y Acuña, R<;>drigo de, rn. 1628.Aguila Arriaga, Humberto del, 1893­Aguilar, Juan de, fl. 1690.Aguilar, Luis F.Aguilar, MarianoAguilar, Rafael, 1891-Aguilar, Wenceslao, 1901-Aguilar Bracamonte, JoséAguilar Celi, Polinéstor, 1920-Aguilar Oliva, Eudoro, 1883-Aguilar P., Teófilo J.Aguilar Páez, Rafael v. Aguilar, Rafael,

1891-Aguilar Revoredo, Juan Francisco, 1886-

1950.Aguilar y de Córdova, Diego deAguilera Malta, Demetrio, 1909­Aguirre Elorriaga, ManuelAguirre Lavayén, JoaquínAguirre Mejía, FélixAguirre Molina, RaúlAguirre Morales, Augusto, 1890­Agurto C., ManuelAgurto Calvo, Santiago, 1921-Ahumada y Moreno, Pascual, 1845-1908.Aibar Valdez, CésarAicard, Jean Fran<;ois Victor, 1848-1921.Aikman, Duncan, 1889-Aimar, Gustave, 1818-1883.Aíta, Antonio, 1891-Akers, Charles Edmond, 1861-1915.Alam,,-Ybarra, Carlos, 1900-Alarco, Aurelio, 1849-1895.Alarco, Eugenio, 1908-Alarco, Francisco, 1915-Alarco, Gerardo, 1907-Alarco, Luis Felipe, 1913-Alarcón, Abel, 1881-Alayza Escardó, Francisco, 1921­Alayza Escardó, Luis, 1915-

Alayza Grundy, Ernesto, 1913­Alayza Grundy, LuisAlayza Paz Soldán, AlejandroAlayza Paz Soldán, Francisco, 1876-1946.Alayza Paz Soldán, Luis, 1883-Alayza Paz Soldán, Toribio; 1885-1941.Alba, ArturoF.Alba, Pedro de, 1887-Albenino, Nicolao de, 1514?­Alberdi, Juan Bautista, 1810-1884.Albertini, Luis Eugenio, 1823­Albornoz, Mariano MartínAlbornoz, Santiago E.Albornoz Peña, RafaelAlbuquerque Lima, Silvio Julio deAlcalá Zamora, Niceto, 1877-1949.Alcañiz, FlorentinoAlcázar Mavila, Luis, 1898­Alcázar Molina, Cayetano, 1897­Alcedán, Víctor C.Alcedo, Antonio de, 1735-1812.Alcedo, Bernardo V. Alzedo, José Bernar-

do, 1788-1878.Alcedo, Othoniel, 1913-Alcedo y Herrera, Dionisio de, 1690-1777.Alcocer, GonzaloAlcock, Frederick James, 1888­Alcón, Juan JoséAldana G., Luis, 1900-Alday y Aspee, Manuel de, ob., 1712-1788.Alduán, Medardo, 1889-Aldunate, Luis, 1842-Aldunate Solar, Carlos, 1856-Alegre Velarde, Miguel, 1903-Alegre y Pacheco, Marino C.Alegría, Ciro, 1909-Alegría z.apata, MoisésAlemán, José María, 1912-Alemán Bolaños, Gustavo, 1884-Alemany, AgustínAlencastre Gutiérrez, Andrés, 1909­Alessandri, Arturo. Preso Chile, 1868-1950.Alessio Robles, Vito, 1879-Alexander Rosenthal, Alberto, 1889-1950.Alexeev, A N.Alfa, Brigadier, seudo V. Velarde, César Au-

gusto, 1894-Alfaro, Ricardo Joaquín, 1882­Alfaro y Lariva, Manuel deAlfonso, Paulino, 1862-1923.Alfredo, hermanoAli Ponzoni, FabioAliaga Merino, JAlimonda, Gaetano, 1818-1891.Alió, BaudilioAliprandi, ErmenegildoAljovín, Miguel, 1872-Almagiá, Roberto, 1884­Almagro, Manuel de, 1830-1878.Almanza, J. AntonioAlmayana, seudo v. Elguera McParlin, Alida,

1896-Almenara, Domingo, 1848-Almenara, Guillermo, 1890-Almenara, Manuel D., 1886-1953.Almenara Buder, Francisco, 1849-1930.Almiñana, Angel

Almunia, Juan de v. Carranza, Luis AugustoAlomía, Antonio, 1867-Alonso, Bernabé Gregorio v. Gregorio y

Alonso, BernabéAlonso, Dámaso, 1898-Alonso Getino, Luis v. Getino, Luis, 1877­Alsedo y Herrera, Dionisio de v. Alcedo

y Herrera, Dionisio de, 1690-1777.Altamira, Rafael, 1866-1951.Altamirano, Diego Francisco, 1625-1715.Altamirano Velazco, NoelAlthaus, Clemente, 1835-1881.Althaus, EmilioAltieri. Radamés A.Altma~m Smythe, Julio, 1903­Altolaguirre y Duv.ale, Angel de, 1857­Alva, FranciscoAlva, Julio C.Alva H., Horacio A., 1918­Alva Maúrtua, Abelardo V.Alva y Alva, Antonio, 1907­Alva y Gómez, José L.Alván, HumbertoAlvarado, A F.Alvarado, José AlejandroAlvarado, L. Antonino, 1861-1929.Alvarado, Pío Jaramillo y v. Jaramillo Al-

varado, PíoAlvarado, RafaelAlvarado Garaicoa, TeodoroAlvarado García, ErnestoAlvarado Garrido, Artidoro, 1897­Alv.arado Garrido, Luis, 1907­Alvarado Rivera, María Jesús, 1878­Alvarado Rodríguez, EzequielAlvarado Sánchez, José, 1913­Alvarado Zañartu, ElíasAlvarez, Agustín, 1857-1914.Alvarez, Alejandro, 1868-Alvarez, EliseoAlv.arez, Gervasio, 1802-1883.Alvarez, MarianoAlvarez, PaulinoAlvarez, Víctor, ob., 1887-Alvarez Bisbal de Carpio, Juana N.Alvarez Calderón, Alfonso J., 1900­Alvarez Calderón, Alfredo, 1881­Alvarez Calderón, AndrésAlvarez Calderón, Enriqueta Canaval de

v. Canaval de Alvarez Calderón, En­riqueta, 1883-

Alvarez de Arenales, José v. Arenales, JoséIldefonso Alvarez de, 1798-1862.

Alvarez de Miranda, AngelAlvarez de Villanueva, Francisco, fl. 1780.Alvarez del Castillo, Juan ManuelAlvarez del Villar, Marie P. de, 1904­Alvarez Herrera, Félix María, 1898­Alvarez Juárez, ManuelAlvarez Maldonado, Juan -c.1612.Alva,ez Maza, CarlosAlv.arez P., FranciscoAlvarez y Jiménez, AntonioAlvarez y Thomas, JoséAlvariño, Ricardo V., 1878-Alvariño, Sara, 1870-1945.Alvariño Herr, Francisco, 1896-

265

Alviña, LeandroAlvistur J., EnriqueAlzamora, Elías, 1861­Alzamora, Isaac, 1850-1930.Alzamora, José R., 1891-1953.Alzamora, Lizardo, 1858-1929.Alzamora, Lizardo v. Alzamora Silva, Li-

zardo, 1900-Alzamora, Román, 184 -1883.Alzamor.a Castro, Víctor V., 1913­Alzamora Silva, Lizardo, 1900­Alzamora Valdez, Mario, 1909­Alzedo, José Bernardo, 1788-1878.Alléhaut, Emile Julien Joseph, 1872­Allen, William RayAlleva, Francesco, 1901-Allison, Cargin, 1894-Allison, Esther M., 1918-Allison Miranda, RosaAmar.al, LuisAmarilis, fl. 1620.Amaro, SeverinoAmat y Junient, Manuel, virrey del Perú,

1710?-Amat y León A., EduardoAmaya, Antonio de Orellana-Pizarro Pére7

Oloe, vizconde de, 1861-Amayo Arrue, NapoleónAmazona Río, seudo v. Budinich Leguía de

!ten, IdaAmbrosetti, Juan Bautista, 1865-1917.Ameghino, Flor'entino, 1854-1911.Un Americano, seudo v. Pani·zo, Federico

-1894.Américo, M.A.C., hermanoAmérico, seudoAmérico Latino, seudo v. Maúrtua, Aníbal,

1874-Américo Llanos, seudo V. Vasseur, Alvaro

Armando, 1878­Amésquita, María, 1907-Amézaga, Carlos Germán, 1862-1906.Amézaga, Juana Rosa de -1904.Amézaga, Mariano, 1834-1894.Amicis, Edmondo de, 1846-1908.Amich, JoséEl Amigo Fritz, seudo v. Fritz, OscarAmorós R., EnriqueAmpuero, Manuel V.Ampuero y Puga, LeoncioAmunátegui, Gregorio Víctor, 1830-1899.Amunátegui, Miguel Luis, 1828-1888.Anaxágoras, seudo V. Centurión Cueva, Da-

niel A., 1907­Anaya, FélixAncieta, EnriqueAnchorena, Carlos A., 1873-1956.Anchorena, José DionisioAndagoya, Pascual de, 1495-1548.Anderson, Charles L. G., 1863­Anderson, Isabel Weld (Perkins) 1876­Anderson, John W.Andes, Fidel de los, seudo V. Málaga, Mo-

destoAndía, J. Antonio, seudoAndrade Coello, Alejandro, 1886­André, Marius, 1868-1927.

266

Andrews, JosephAnesi, Carlos Pedro, 1897-Angamos, seudo V. Mendoza Rodríguez,

Juan, 1902-Angelatz Azcárate, Hildebrando, 1911­Angeles Caballero, César A., 1923­Angeles Caballero, Osear, 1925­Angeles Huerta, RicardoAngeli, Giorgio deAngell, HildegardeAngell, Luis Felipe, 1926-Anghiera, Pietro Martire d' V. Anglería,

Pedro Mártir de, 1455-1526.Anglas Quintana, Pablo, 1910­Anglería, Pedro Mártir de, 1455-1526.Angles, Cipriano, 1901-Angrand, LeoncioAngulo, Cecilia Urteaga de v. Urteaga de

Angulo, Cecilia, 1901­Angula, Domingo, 1879-1941.Angulo, Enrique G.Angulo Argomedo, Jorge M., 1911-Angulo Ariza, F S.Angulo Bar, JuanAngulo Espino, Nicolás, 1888­Angulo Guridi, AlejandroAngulo Iñiguez, DiegoAngulo Puente Amao, Guillermo, 1882­Angulo Puente Amao, Juan, 1880­Angyone Costa, Joao, 1888-Aníbal Latino, seudo V. Maúrtua, Aníbal,

1874­Anschütz, CamiloAnselmo María, hermJ.no, 1897­Anson, George Anson, 1697-1762.Antañón, Perpetuo, seudo v. Lavalle, José

Antonio de, 1833-1893.Antokoletz, Daniel, 1881­Antolínez, GilbertoAntonetti, CharlesAntúnez de Mayolo, Santiago, 1887­Antúnez de Mayolo R., Santiago E., 1913­Antuña, José G., 1890-Antze, Gustav, 1877-Añaños, Moisés ArtemioAparicio. Francisco de -1951.Aparicio, Ricardo Elías v. Elías Aparicio,

Ricardo, 1906-Aparicio R. QuintanilLa v. Quintanilla, Apa-

ricio R.Aparicio Valdez, Felipe, 1919­Aparicio Valdez, Germán, 1918-Aparicio y Gómez Sánchez, Germán, 1879-

1948.Apaza, Herminio C.Apaza Rodríguez, MAponte, José ManuelAponte, Pedro L.Aponte Figueroa, Juan deAppleton, Le Roy H.Aprile Saavedra, Jorge -1953.Aquino, seudoAragón Peralta, ManuelAramayo, Félix Avelino, 1846-1929.Aramayo, GregorioArámburu, AlejandroAr.amburú, Francisco M., fray, 1870-

Aramburú, José Félix, 1892­Aramburú, SaraAramburú Lecaros, Helena, 1902­Arana, BenitoArana, Julio César, 1864-1952.Arana, María CarmenArana, Pedro P.Arana, Víctor M., 1882-Arana Sialer, José -1950.Aranda, Ricardo, 1846-1922.Araníbar, EufronioAraníbar, FidelAr.aníbar, José, 1853-Aranzábal, Genara Elorrieta de v. Elorrieta

de Aranzábal, GenaraAranzaens, J. AlbertoAráoz, ConsueloArauco Aliaga, DanielArauco Camacho, FlorencioAraujo, Alejandro O.Araujo, José Joaquín de, 1762-1835?Ar.aujo Herrera, GAraujo Román, Enrique P., 1897­Arbaiza, JoséArboleda A., GustavoArbulú, Fermín, 1870-1930.Arbulú Miranda, CarlosArbulú Vargas, Ricardo, 1912·Arca Parró, Albe'-to, 1901­Arca Parró, Ernesto, 1905-Arce. J N.Arce, Julián, 1863-1931.Arce Arana, JorgeArce Larreta, Jorge, 1904­Arce Más, Jorge, 1909­Arce Pizarro, ManuelArce Quiroz, EdmundoArce y Valdez, María E.Arciniega, RicardoArciniega, Rosa, 1909­Arciniegas, Germán, 1900­Ardant, FrancisAreal, Prudencio, ob.Aréchaga, Justino Jiménez de, V. Jiménez

de Aréchaga, Justino de, 1883-1927.Arellano Gómez, DonatiloArellano 1., CarlosArenales, José Ildefonso Alvarez de, 1798-

1862.Arenas, AlejandroArenas, Antonio, 1809­Arenas, Germán, 1871-1948.Arenas, Víctor M.Arenas Delgado, AntonioArenas y Loayza, Carlos, 1885-1955.Arenas y Pezet, RafaelAréstegui, Narciso, 1826-1869.Arévalo, J M.Arévalo, S T.Arévalo Padilla, HeineArévalo R., Carlos U.Arévalo y Carreño, CarlosArgelich, Antonio M.Arguedas, Alcides, 1879-1946.Arguedas, José María, 1911­Arguedas Prada, Juan, 1830-1869?Arguedas S., Jaime Arturo

Argüello, Santiago, 1870-1940.Arias, Abraham A.Arias, AntenorArias, Diómedes, 1853-1927.Arias, Enrique Hurtado v. Hurtado y Arias,

Enrique G., 1870-1926.Arias, José FélixArias, José ViterboArias, Reynaldo, 1842-1916.Arias de Ugarte, Fernando, arz., 1561-1638.Arias Graziani, ElviraArias Guzmán, R. HernandoArias Larreta, AbrahamArias Larreta, Felipe -1954.Arias Schreiber, Diómedes, 1888­Arias Schreiber, Ernesto, 1895­Arias Schreiber, Max, 1892-1951.Arias-Stella, JavierArias y Miranda, JoséArispe, AlbertoArispe, María DoloresArispe A., AlfredoAristiguieta Rojas, Francisco de PaulaAristio, seudo v. Unanue, José Hipólito,

1755-1833.Arizmendi, José AntonioArlegui, Juan de Dios, 1829­Armas, Juan Ignacio deArmas Berendsohn, LuisArmas Berendsohn, MercedesArmas M., Juan L. E., 1893­Armas Medina, Fernando deArmaza Valdez, Emilio, 1902­Armenta, Antonio LuisArmendaris José de v. Castelfuerte, José

de Armendaris, virrey del PerúArmentia, Nicolás, 1845-Arméstar, Julio C., 1910-Arnáez Naveda, Enrique, 1889-1951.Arnao, Aurelio, 1872-1940.Arnillas Arana, J. Max, 1902­Arnillas T., EduardoArnold, JeanArnold, Paul, 1902-Arocena, Luis A.Arocha, ManuelArocha Moreno, JesúsArona, Juan de, seudo V. Paz Soldán y

Unanue. Pedro, 1839-1895.Arosemena, Guillermo, 1885­Arosemena, Justo, 1817-1896.Arosemena, Leopoldo J., 1845­Arosemena Garland, Geraldo, 1903­Arosemena Quezada, MArráiz, Antonio, 1903-Arriaga, Pablo José de, fray, 1564-1622.Arriagada M., EArrieta, Francisco de Sales, arz, 1768-1843.Arrieta Balaguer, AlejandroArrieta S., Raúl A.Arrieta Yúdice, ErnestoArrigo, Cosme d'Arrigoni B., H F.Arrilucea, Julio P. deArriola Grande, Félix M., 1919­Arriola Ledesma, Abelardo, 1913­Arrisnabarreta de Arce, M. Augusta

267

Arróspide, ArturoArróspide de la Flor, César, 1900­Arroyo, Luis, 1890-Arroyo de Llorente, MaríaArroyo Delgado, Enrique, 1901­Arroyo G., Max E.Arroyo Lameda, Eduardo, 1886­Arroyo Posada, MoisésArrué. AnaArrun'átegui S., Nelson I.Arrús, M. Darío, 1885-1929.Arrús, Osear F., 1887­Arsandaux, HArteaga Bermúdez, Feliciano, 1896­Arteche, José deArteta Yábar, José Luis, 1913­Artola, Manuel R.Arze, José Antonio, 1904-Asc.anio, seudo v. Gonzáles Prada, Alfredo,

1891-1943.Ascarrunz, Moisés, 1862­Ascásubi Jijón, Luis de, 1904­Ascencio, EusebioAscencio, JuanAsensio y Toledo, José María, 1829-1905.Aservi Mujica, Carlos, 1910-Ashton, Edwin GeorgeAspiazu, Rufino, 1875-Aspíllaga, Antero, 1849-1927.Aspíllaga Anderson, IsmaelAspurz, Lázaro deAssian, seudo V. Lora Risco, AlejandroAste, Jerónimo J.Aste Salazar, Humberto, 1906­Astete, Gaspar, 1537-1601.Astete, Miguel de V. Estete, Miguel de, n.

1533.Astete, Pedro, 1871-1940.Astete Ch., SantiagoAstrain, Antonio, 1857-1928.Atahualpa, seudo V. Rodríguez, César A.,

1891-Athey, Lillian CoxAtienza, Lope de, 1537­Atkins, JorgeAtwood, Wallace Walter, 1872­Aubertin, John James, 1818-1900.Aubila, Carlos A.Aubry, Luis, 1884-1947.Audaz del Castillo, seudo v. Castillo Gutié-

rrez, José Cirilo, 1898­Augustín, Jorge E.Augusto, HernánAunós, Eduardo, 1894-Aureola, seudo V. Delaney, Julia Rosa B.Aurinda Calíade, seudoAuza Arce, Carlos, 1884-Avalos de Matos, RosalíaAvendaño, JulioAvendaño, Leonidas, 1860-1946.Avila, Francisco de, c.1573-1647.Avila, ManuelAvila L., NéstorAvilés, José L.Avilés y del Fierro, Gabriel de, virrey del

Perú -1810.Avis S., Julio Alberto d'

268

Avolio, LambertoAvoquini, seudo v. Ugarte, José BenignoAwuapara, J. César .Ayala, F. Javier deAy.ala, Manuel José de, 1728-1805.Ayala, VictorinoAyala Duarte, CrispínAyanque, Simón, seudo v. Terralla y Lan-

da, Esteban de, fl. 1790.Ayarragaray, Lucas, 1861­Ayarza, AlejandroAyarza, Víctor E.Ay.arza de Morales, Rosa Mercedes, 1881­Ayasta González, Julio, i913-Ayllón, Alejandro F.Ayllón, Pedro, 1900-Ayulo, NicanorAyulo Robles, Víctor M.Ayzanoa, Celso, frayAza, José Pío, fray, 1865-1911.Azais, JAzálgara Ballón, EnriqueAzar, Vicente, seudo V. Alvarado Sánchez,

José, 1913-Azar Bustamante, L. v. Bustamante, Ele.azarAzpurúa, Ramón, 1811-1888.

B

Babelón, Jean, 1889­Babinski, AlejandroBaca, Emilie v. Putnam, Emilie (Baca),

1904-Baca, Santos E., 1899­Baca Corzo, Jorge, 1925-Baccio della Porta, seudo v. Basurco, San-

tiago M., 1858-1947.Bacon, Robert, 1860-1919.Bachiller y Morales, Antonio, 1812-1889.Bachmann, Carlos J., 1869-Badani, JorgeBadani Chávez, Rosendo, 1888­Badía Malagrida, CarlosBadt, GustavoBael1a, HumbertoBaessler, Arthur, 1857-1907.Bahamonde, CarlosBailey, Helen MillerBailey, Salan Irving, 1854­Bailey, Truman E.Bailly-Maitre, LuisBaker, Nina Brown, 1888­Bákula, Juan MiguelBalaguer, EnriqueBalaguer, Víctor, 1824-1901.Balaguer de Salcedo, PedroBalarezo, Carlos A.Balarezo Camino, Germán, 1890-'Ealarezo Pinillos, Ezequiel, 1892-1937.Balarezo y Vásquez Salís, Josué G.Balboa, Miguel Cabello de v. Cabello de

Balboa, Miguel, s. XVI.Balbuena, Gerardo, 1879-Baldeón Montero, Francisco C., 1887­Balderrahano, Alfonso

Balderrama Tudela, OscarBaldi, GiuseppeBaldivia G., José MaríaBalduque, seudo V. BIume, Federico, 1863-

1936.Baldwin, John Denison, 1809-1883.Baldwin, Leland Dewitt, 1897­Balestra, Juan, 1861-Balmes, Jaime, 1810-1848.Balta, José. Preso Perú, 1816-1872Balta, José, 1866-1939.Baluarte, AmparoBall, John, 1818-1889.Ball, Mary MargaretBal1én, Clemente, 1828-1893.Ballester, JuanBallesteros, AugustoBallesteros, Enrique F., 1872­Ballesteros, Manuel Ejidio, 1844-1914.Ballesteros-Beretta, Antonio, 1880-1949.Ballesteros Gaibrois, ManuelBallivián, AdolfoBallivián, José, Preso Bolivia, 1804-1852.Ballivián, Manuel Vicente, 1848-1921.Ballivlán Calderón, RenéBallivián y Rojas, Vicente, 1810­Ballón, Ildefonso E., 1887-1949.Ballón, J. LorenzoBailón, Manuel Segundo, ob., 1854­Ballón, Teodosio C.'Bailón Angula, Víc,tor -1951.Bailón Landa, Alberto, 1885­Ballón Landa Arrisueño, GuillermoBambarén, Carlos A., 1892­Bancalari Rodríguez, ErnestoBandelier, Adolph Francis A., 1840-1914.Bandini, Manuel A., arz., c.1820-Bañuelos García, lVfisael D. v. Bañuelos,

Misael D., 1887-Baquíjano y Carrillo, José, 1751-1818.Barandiarán, Augusto León v. León Baran­

diarán, Augusto D., 1895-1950.Ramndiarán, Carlos J.Barandiarán, José León v. León Barandia-

rán, José, 1899­Baraut, LuisBarazzoni, NBarba, Alvaro Alonso, s. XVII.Barbacci, Rodolfo, 1911­Barbagelata, Hugo D., 1887­Barharán P., AlejandroBarbe, EBarbey, DanielBarbosa, Mariano, 1889­Barbour, Thomas, 1884­Barbaza, Enrique, 1903­Barbusse, Henri, 1874-1935.Barcellos, Julio J., 1899-Barcia, Andrés González v. González Bar-

cia" Andrés, 1673-1743.Barcia Boente, JoséBarcia Boniffatty, EmiliaBarcia Boniffatty, VictoriaBarcia Carballido y Zúñiga, Andrés Gon­

zález de v. González Barcia, Andrés,1673-1743.

Barcia Trelles, Augusto, 1881-

Barc1ay, Wade Crawford, 1874­Barco, Osmán del, 1902-Barco Centenera, Martín del, 1535-1605.Barco Peña, José, 1907-1951.Bard, Harry Erwin, 1876-Bardales, Luis B.Bardi, GiulioBares Relayze, ConsueloBargallo, ModestoBarker, Aldred Farrer, 1868­Barlow, Robert Hayward, 1918-1952.Barón Castro, Rodolfo, 1909-Barón de Keef, seudo v. Elguer,a, Federico,

1860-1928.Baronesa de Wilson, seudo V. Serrano de

Tornel, Emilia, 1843-1922.Baroni, Isidro G.Barra, Felipe de la, 1887- .Barra, José Miguel de la, 1799-1851.Barracco Gando1fo, Victor, 1919­Barragán, Alonso v. Borregán, AlonsoBarranca, José Sebastián, 1825-1909.Barrantes, Emilio, 1903-Barrantes Castro, Pedro, 1898­Barrantes Rivera, AurelioBarrasa y Muñoz de Bustillo, JoséBarreda, Carlos A. v. Barreda y Ramos,

Carlos A., 1890­Barreda, Felipe A.Barreda, FlavioBarreda Laos, Felipe v. Barreda y Laos,

Felipe, 1888-Barreda y Bolívar, Víctor, 1884­Barreda y Laos, Carlos, 1894­Barreda y Laos, Felipe, 1888­Barreda y asma, FelipeBarreda y Ramos, Carlos A., 1890­Barreiro, Agustín Jesús, 1865­Barrenechea, José Antonio, 1829-1889.Barrenechea Ortiz, JorgeBarrenechea y Raygada, Osear, 1874-1950.Barrera, Emilio de la, 1892-1946.Barrera, F. Javier de laBarrera, Isaac J., 1884-Barrera. L M.Barrera, Oscar de laBarrera de Raymond, Sara de laBarrere, PeterBarrere G., Luciano E.Barret de Nazaris, EstherBarreto, Emilio G., 1909­Barreta, Federico, 1872-1929.Barreto, José María, 1875-1948.Barreto, Juan E.Barreta C., AdriánBarreto Villavicencio, Carlos A., 1892­Barreto Willstatter, Héctor B., 1901­Barreto y Helguero, FlorentinoBarrientos V., Ernesto, 1897-Barriga, José ElíasBarriga, Víctor M., 1890-1955.Barrig.a Alarcón, Enrique -1950.Barriga González, Luis F.Barrionuevo, Dina RaquelBarrionuevo, Roberto, 1895-Barrios, Eduardo, 1884-Barrios, Felipe Arturo

269

Barrios, Manuel C.Barrios, Teófilo H.Barroilhet, CarlosBarrón Aguilar, Arturo E.Barrós, Oscar C., 1875­Barrós, Pedro TeobaldoBarros, Roberto Luiz deBarros Arana, Diego, 1830-1907.Barros Borgoña, Luis, 1848-1943.Barrós Conti, CésarBarros J arpa, ErnestoBarros Ortiz, DiegoBarrueco, ManuelBarsal1o, N éstorBarsaq, AndréBarton, Alberto L., 1870-1950.Bartra, Enrique T., 1913­Barzini, Luigi, 1874-Barzo, Carlos delBasadre, Carlos, 1887-1948.Basadre, Carlos F., 1857­Base.dre, Enrique J.Basadre, Federico, 1890-1936.Basadre, Jorge, 1903­Basadre, Modesto, 1816-1905.Basaldúa, Florencio de, 1853­Basilio de Santa Teresa, frayBasler, Adolf, 1878­Basombrío, Juan LuisBasombrío y Echenique, Carlos, 1897-1931.Bastinos y PuigBastiniani, RenéBasto Girón, Luis, 1926­Bastos, GabrielBasurco, Santiago M., 1858-1947.Batallas, LeonidasBatista, Fulgencio, Preso Cuba, 1901­Battistini M., GermánBaudin, Louis, 1887-Baudizzone, Luis M.Baudouin, Julio, 1888-1925.Baudouin, Julio, 1920-Bauer, JorgeBayle, Constantino, 1882-1953.Baylón, FranciscaBayo, Ciro, 1859-1940.Bazán, Armando, 1902-Bazán, F. MarioBazán, Juan FranciscoBazán, Reyna M.Bazin, RobertBazo, Cés.ar A.Bazo E., Federico Guillermo, 1874­Bazuá, FelipeBazzocchi, GiuseppeBeals, Carleton, 1893-Beauchemin, E. Hipólito deBebin, JoséBecerra, Ricardo, 1836-1905.Becerra de la Flor, Jorge, 1907­Bécker, Jerónimo, 1857-1925Béc1atd, Marguerite V. H~rcourt, Mme.

Marguerite (Béc1ard) d'Béc9uer, Gustavo Adolfo, 1836-1870.Becu, Teodoro, 1890-1947.Bédier, Joseph, 1864-1938.Bedoya, Guillermo

270

-1576.

1796-1847.E.

H., 1896­-1929.

Benites, Enrique, 1837-1917.Benites, Juan E., 1891­Benites Sánchez, SantiagoBenites Vinueza, LeopoldoBenítez, CristóbalBenítez, JoséBenlloch y Vivó, Juan, ob., 1864-1926.Bennett, Wendell Clark, 1905-1953.Benoit, Louis J.Benton, Frederick L.Benvenutto, Neptalí, 1895-Benvenutto Murrieta, Pedro M., 1914­Benzo, Eduardo, 1890-Benzoni, Girolamo, 1519-1572?Berardo, Carlos V.Beraún, Mariano D. -1873.Berenger, J ean Pierre, 1740-1807.Bérengier, Théophile, 1827-1897.Berger, AdolfoBergh, Henry van del'Berisso, Luis, 1866­Bermann, GregorioBermejo, SergioBermejo, Vladimiro, 1908­Bermúdez, José Manuel, 1764-1830.Bermúdez de Castro, CarolaBernabé, Pablo, 1916-Bernal, Dionisio Rodolfo, 1917­Bernal, HumbertoBernaldo de Quirós, Constancio, 1873­Bernales, José Carlos, 1864-Bernales, Julio C., 1874-Bernales, Luis E., 1890-Bernales, Sergio E., 1882-Bernales, Zoila, 1890-Bernard, Tomás DiegoBernedo Arrieta, LauraBernedo Málaga, Leonidas, 1891­Berninsone, LuisBernstein, Harry, 1909-Bernuy, ZenobioBerríos, Augusto G., 1896­Berríos, Carlos H., 1902­Berríos, José DavidBerroa, Francisco Rubén, ob., 1876­Berma, J. Vitaliano, 1874-1949.Berrocal Fa1coní, Virgilio, 1915­Berrutti, José J., 1871-BerthonBertonio, Ludovico, 1555-1628.Besant, Mrs. Annie (Wood), 1847-1953.Besarión Vivar, E.Betanzos, Juan Diez deBeuchat, HenriBianchi, IsaacBiber P., HBicheroux, JBiddle, Richard,Bidera, GBiery, DonaldBiffi, UgoBikkal, DénesBilbao, Manuel, 1827-1895.Billinghurst, Guillermo E., Preso Perú, 1851­

1915.Bingham, Hiram, 1875-1956.Bingham Powell, H J.

Bedoya, Juan de DiosBedoya, Luciano A.Bedoya, Manuel, 1855­Bedoya, Manuel A. 1888­Bedoya M., AugustoBedoya Paredes, Julio, 1913­Bedoya Seijas, Abel, 1859-1940.Bedoya Seijas, Alfredo, 1873-1938.Bedoya Villacorta, Antolín, 1898­Bedoya Villacorta, Jt¡lio, 1893­Bedoya Vil1.acorta, Pedro, 1895­Bedward,Behrend, J eanneBeingolea, Manuel, 1881-1953.Belaunde, AlejandroBelaunde, CésarBelaunde, Javier, 1909-Belaunde, Mariano A., 1849-1921.Belaunde, Rafael, 1886­Belaunde, Víctor Andrés, 1883­Belaunde de Zela, César A.Belaunde Guinassi, CésarBelaunde Guinassi, ManuelBeleván, Enrique J.Beleván García, CésarBelgrano, Luigi Tommasso, 1838-1895.Belgrano, Mario, 1884-Belmont, PerryBelmont B., AlexBelón García M M.Belón y Barrionuevo, Carlos F.Belsarima, seudo v. Sánchez Concha de Pi-

nilla, María IsabelBeltrán, José N., 1900­Beltrán, PedroBeltrán, Pedro G.Beltrán Arbizu, Próspero, 1908­Beltrán Avila, MarcosBeltrán y Rózpide, Ricardo, 1852-1928.Beltroy, Manuel, 1893-Bell, Lyndon A., 1905-Bellani Nazeri, RodolfoBelli, CarlosBelli Richetti, Próspero Luis, 1901­Bellido, C. CésarBellido de Dammert, RebecaBello, Andrés. 1781-1865.Bello, Eduardo, 1870-1947.Bello Codecido, Emilio, 1845­Bellogin Garda, AndrésBembihy Videla, AlbertoBemis, Samuel Flagg, 1891­Benarós, LeónBenavente, Jacinto, 1866-1954.Benavente, Víctor N., 1904-Benavides, Manuel Francisco, 1822­Benavides, Oscar R., Preso Perú, 1876-1945.Benavides Balbín, AlbertoBenavides Correa, Alfonso, 1924­Benavides Gárate, Julio C., 1890­Benavides Loredo, Alfonso, 1893-1939.Benavides Rodríguez, Alfredo, 1894­Benavides Santos, Arturo, 1864-Benavides y Diez Canseco, Alfredo, 1881­Benayas, Juan, 1903-BenazetBenet, Stephen Vincent, 1898-1943.

Bingley, William, 1774-1823.Bird, Junius Bouton, 1907­Birkhoff, George D., 1884-1944.Birney, Hoffman, 1891-Biscay, Acarete du v. Acarete du Bis-

cayBlancas Tumialán, MarinoBlanco, José Félix, 1782-1872.Blanco, Raúl V.Blanco Fombona, Rufino, 1874-1944.Blanco Montesinos, AliciaBlanco Villalta, Jorge Gastón, 1909­Blanchard, VíctorBland, John Otway Percy, 1863­Blanlot Holley, AnselmoBlaquier Casares, CésarBlasco Ibáñez, Vicente, 1867-1928.Bliss, Robert Woods, 1875­Blomberg, Héctor Pedro, 1890­Blondet Goicochea, EnriqueBlondet Goicochea, PedroBlossiers M., Carlos A., 1923­Blume, Federico, 1863-1936.Blume, RobertoBlumenfeld,Walter, 1882­Bobadilla, Emilio, 1868-1921.Bobbio Alejos, EmilioBocanegra, ManuelBocanegra B., JorgeBockenheimer, Felipe, 1875-Boersner, Mauricio v. Dietrich, WolframBogardus, GuillermoBoggio Amat y León, René, 1916­Boigelot, RenéBoigey, MauriceBoirac, Emile, 1851-Boisset, Felipe M., 1878-1953.Boisset Boisset, ClorindaBoit, BernardBoix, Vicente, 1813-1880.Boix Ferrer, JuanBolaños, Federico, 1896­Bolaños, Osear, 1903-Bolaños, Reynaldo, 1901­Boleslavsky, Richard, 1889­Bolívar, Simón, 1783-1830.Bolognesi, Mariano, 1827-1899.Bolognesi Effio, Alberto, 1906?-Bolognesi y Bolognesi, Federico Roberto,

1892­Boloña, NicanorBollaert, William, 1807-1876.Bonafulla, LeopoldoBoner, PabloBonifaz, ArmandoBonif,az, EmilioBonilla, AngelBonilla, José E.Bonilla, Manuel C., 1873-1954.Bonilla Amado, JoséBonilla del Valle, ErnestoBonilla y San Martín, Adolfo, 1875-1926.Bonnycast1e, sir Richard Henry. 1791-1847.Bonpland, Aimé Jacques Alexandre Gou-

jaud, 1773-1858.Bonthoux, Víctor Adolphe, 1846­Boonen Rivera, J

271

Booth, MargaretBorchard, Edwin Montefiore, 1884­Borda, AlfredoBorda, Carlos, 1872-Borda, José JoaquínBorges, Carlos, 1875-1932.Borgoño, Justiniano, Preso Perú, 1836-Borja G. y Urrutia, Humberto -1925.Borja García, AntenorBorja y Aragón, Francisco de, 1582-1658.

v. Esquilache, Francisco de Borja yAragón, virrey del Perú, 1582-1658.

Borregán, AlonsoBorrjill y Oller, EstebanBoríolotti, AndrésBose, Walter B. L., 1865­Bosque, Carlos del, 1866­Bosquet, Emile P.Bossahrd, Juan ConradoBossu, Jean Bernard, 1720-1792.Bott, Ernesto J J.Botto, RómuloBoucher, HenriBougainville, Hyacinthe Yves Philippe Po-

tentien, bamn de, 1781-1846.Bougainville, Louis Antoine de, 1729-1811.Bougaud, Emile, 1824-1888.Bougeois, Léon Victor Auguste, 1851­Bouillet, PhBounds, Edward McKendree, 1835-1913.Bourget, Paul, 1852-1935.Bouroncle, AugustoBouroncle, BerthaBouroncle, Luis H.Boutet de Monvel, Roger, 1879­Bovo de Revello, JuliánBowen, GenevieveBowman, Isaiah, 1878-1950.Box, Harold E.Boyce, William Dickson, 1848-1929.Boz,a, Diosdado Raúl, 1856-Boza, Edilberto C., 1883-1951.Boza, Ernesto G.Boza, RaúlBoza Barducci, TeodoroBrabourne,Wyndham, 3d baron, 1885-1915.Bracamonte y Orbegoso, Alvaro deBracesco R., AméricoBracho Bustamante, Pedro AntonioBrady, Cyrus Townsend, 1877­Braghine, Alexander Pavlovitch, 1878­Bram, Joseph, 1904-Br,amont Arias, LuisBranchi, Eugenio Camilo, 1884­Brand, CharlesBrandin, Abel VictorinoBrandsen, Federico de, 1785-1827.Brandt, AugustoBraune, Axel, 1901-Bravo, José J. -1927.Bravo C., JuanBravo Guzmán, Adolfo, 1883­Bravo Guzmán, Tobías, 1896­Bravo Mejía, Gonzalo, 1888­Bravo Morán, Eusebio T.Bravo Ratto, César A., 1911­Bravomalo R., Vicente G.

272

Bryce y Cotes, Luis N.Breckenridge, William Edwin, 1869­Bregante, OdillaBrehm, Reinhold BernhardBrener, Francisco FabioBreña Pacheco, Leonor, 1917­Brescia Camagni, Angel, 1904­Bresson, André, l846-Bribiesca de Sánchez, Ana MaríaBrice, Angel FranciscoBriceño, AmadorBriceño, OIgaBriceño Iragorry, Mario, 1897­Briceño Méndez, Pedro, m.1835.Briceño Salinas, SegundoBrieba, Enrique, 1881-Brigadier Alfa, seudo v. Velarde, César Au-

gusto, 1894-Brigneti c., Héctor, 1908­Bringas, César F.Brinton, Daniel Garrison, 1837-1899.Brion, Marcel, 1895-Brito de Donoso, Tilda, 1899-Brocha Gorda, Javier de la v. Jaimes, Ju-

lio Lucas, 1840-1914.Broggi, Jorge A., 1888­Bromley, Juan, 1894­Brown, Charles BarringtonBrown, Harriett McCuneBrowne, Albert Gallatin, 1835-1891.Brum, Baltasar, Preso Uruguay, 1883-1933.Brum de Parra del Riego, Blanca LuzBrummer, ErnestBrunel, Adolphe, 1810-1871.Bruner, Lawrence, 1856-1937.Brunetto, Edilio L.Brüning, Heinrich -1928.Bruño, G M.Bryce, James Bryce, viscount, 1838-1922.Bucich Escobar, Ismael, 1890-Buck, Arthur Eugene, 1888-Buck, Charles WilliamBuck, FritzBuck, Joseph Horvath, 1920­Buchwald, Otto vonBudinich ~eguía de Iten, IdaBuen3-Malson, Doctor de, seud.?Buenaventura, San, 1221-1274.Bueno, Cosme, 1711-1798.Bueno, Fausto, seudo v. Urbina, Manuel

Jesús, 1885-Bueno de la Fuente, Bruno, 1893­Bueno de la Fuente, Claudio, 1896­Bueno V., Antero M.Bues, CBulnes, Francisco, 1847-1924.Bulnes, Gonzalo, 1851-1936.Bull~n N~roña, Gustavo, 1~94­Bullon RIOS, AureaBumpass, Faye L., 1910­Bunster, EnriqueBunyan, John, 1628-1688.Burden, William, A. M., 1906­Burford, Robert, 1791-1861.Burga, Ezequiel F.Burga, Jovino, 1895-Burga, Napoleón M., 1900-

Burga Freitas, ArturoBurga Larrea, Carlos, 1907­Bürgel, Bruno H., 1875-Burgos, AntonioBurgos, Fausto, 1888-Burgos L., José A.Burmeste~, Luis GermánBurney, James, 1750-1821.Busaniche, José Luis, 1892­Buschiazzo, Mario José, 1902­Busquets y Casadesús, JuanBussalleu, Alejandro, 1887-1953.Bussierre, Marie Théodore Renouard, vi-

comte de, 1802-1865.Bustamante, Daniel S.Bustamante, EleazarBustamante, Felipe SantiagoBustamante, Jorge A., 1900-1951.Bustamante, Juan, 1808­Bustamante, Luis F.Bustamante, Manuel E., 1885-Bustamante, Maria Nieves y v. Nieves y

Bustamante, María, 1867-1947.Bustamante Amir, LuisBustamante C., Jorge A., 1875­Bustamante Carlos Inca, CalixtoBustamante Cisneros, Ricardo, 1896­Bustamante de I.a Fuente, ManuelBustamante Miller, EduardoBustamante Robles, Carlos E.Bustamante S., PBustamante Ugarte, Rubén A., 1882-1942.Bustamante y Ballivián, Enrique, 1883-

1937.Bustamante y Guerra, José de, 1759-1825.Bustamante y Monje, CarlosBustamante y Rivera, José Luis, Preso Perú,

1894-Bustamante y Santisteban PedroBustillos, Max 'Bustinza G., MelchorBusto Vargas, Jorge delBustos Ch., Cristóbal D.Bustos y Bustos, Alfonso deButrón, C A.Butta, ManuelButterworth, Hezekiah 1839-1905.Buxó, Eloy P. 'Buyse, Raymond, 1889-Buza, LuisBuzzi, EByron, John, 1723-1786.

eC. A. M.C. L. seud. v. Jalón, CésarCaamaño, José LuisCabada Dancourt, Octavio, 1907­Cabada Merino, EulogioCabada Porras, Teodosio, 1896­Caballero, Dámaso PompilioCaballero, EladioCaballero, Enrique MartínCaballero, RicardoCaballero A., Fausto G.

Caballero del Valle, D P.Caballero S., AbrahamCaballero y Lastres, DanielCaballero y L.astres, ErnestoCabello, GerardoCebello, Pedro M., 1811-1875.Cabello de Balboa, Miguel, s. XVI.Cabello de Carbonera, Mercedes, 1845-

1909.Cabeza de Vaca, ManuelCabieses Molina, FernandoCabieses Valle Riestra, Ramón F., 1893­Cabotín, seudo v. Carrillo, Enrique A.Cabral, José Victoriano, 1822-1915.Cabré, Francisco, 1885-Cabrejo, Miguel E., 1905-Cabrejos Villanueva, Adriana, 1913­Cabrera, Ana S. deCabrera, Angel L., 1879-Cabrera, José D.Cabrera, SarahCabrera Bedoya, NéstorCabrera Huamán, JulioCabrera La Rosa, AugustoCabrerizo, Juan Vicente, 1915-Cabriñana del Monte, Julio de Urbina y

Ceballos-Escalera, marqués de, 1860­Cáceres, Andrés Avelino, Preso Perú, 1836-

1923.Cáceres, Esteban M.Cáceres, J. AntonioCáceres, JorgeCáceres, José D.Cáceres, José Félix, 1874­Cáceres, José RaúlCáceres, LisandroCáceres, Pedro M., 1881­Cáceres, Zoila Aurora, 1877­Cáceres A., Nelson, 1915­Cáceres B., ErnestoCáceres Bedoya, Eduardo A., 1917­Cáceres de Huerta Mercado, Isabel, 1903­Cáceres de la Vega, FermínCáceres Olazo, Adrián, 1888-Cáceres Santillana, CésarCáceres Valdivia, JoséCachiporrero, Un, seudo V. Samper, José

María, 1828-1888.Cacho, José Marí,a, 1863-1945.Cadenillas, Francisco, 1903­Cadillac, Víctor, 1882-1954.Cádiz, Luis M. deCadmo de Mileto, seudo V. Basurco, San­

tiago M., 1858-1947.Cadou, André, 1885-Cafferata de Benavides Freyre, Carmen,

1895-Caicedo Gutiérrez, DanielCaillet-Bois, Ricardo Rodolfo, 1903­Caivano, TommasoCajal, AlbertoCajas U., Alberto F.Calamoco, seudo v. Gamarra, Abelardo M.,

1850-1924.Calancha, Antonio de la, 1584-1654.Calcagnoli, EnricoCaldcleugh, Alexander, m.1858.

273

Calderón, Gerardo F.Calderón, J. Rafael V. Calderón Peñaylillo,

J. RafaelCalderón, Juan LuisCalderón, SerapioCalderón Cousiño, AdolfoCalderón de la Barca, Pedro, 1600-1681.Calderón Delgado, JacquelineCalderón Peñaylillo, J. RafaelCalderón y Calle, BenjamínCalixto de San José, Túpac Inca. V. Túpac

Inca, Calixto, fray, c.1710­Calmell L., José Emilio A.Calogeras, J B.Calonge Z., C. ConstanteCalvete de Estrella, Juan Cristóbal, m.1593.Calvo, Carlos, 1824-1906.Calvo, Vicente, hay -1873.Calvo García, EmilioCalvo y Pérez, Manuel F., 1896­Calzada, Rafael, 1854-Calzada Benza, JoséCalle, BelisarioCalle, José Manuel, 1894-1946.Calle, Juan José, 1851-1929.Caller, LizandroCallirgos, Benj,amínCallirgos M., EugenioCallo Cáceres. AntonioCallorda, Ped'ro Erasmo, 1879­Camacho, AurelioCamacho, Diego, 1898­Camacho, Eleodoro A.Camacho, FabioCamacho, Juan Vicente, 1829-1872.Camacho, Simón, 1824-1882.Camacho, Roldán, Salvador, 1827-1900.Camarena, MáximoCamba, Andrés G. V. García Camba, An-

drésCamba, Francisco, 1884-1947.Cameron, Mrs. Carlotte (Wales-Almy)Camín, Alfonso, 1892-Camino, GuillermoCamino, Maria Rosa Macedo V. Macedo C.,

María RosaCamino, NicanorCamino Calderón, Carlos, 1884­Camino Sánchez, JulioCammarota, ErnestoCampa y Caraveda, Miguel Angel, 1882­Un Campanero, seudo V. Palma, Ricardo,

1833-1919.Campbell, George, 1719-1796.Campbell B., J. EnriqueCampe, Joachim Heinrich, 1746-1818.Campero, Narciso, P,·es. Bolivia, 1815-1896.Campo, J. Enrique delCampo, José Rodolfo delCampo, Margarita delCampoamor, Ramón de, 1817-1901.Campodónico, Esteban, 1866-1938.Campos, GermánCampos, LeonardoCampos Rey de Castro, JorgeCamprubí, EnriqueCanalejas y Méndez, José

274

Canales, Pedro P.Canales de Velarde, Clara N.Canals Frau, Salvador, 1893­Canav.al, MansuetoCanaval de Alvarez Calderón, Enriqueta,

1883-Cancino, José Teobaldo, 1875-1941Candamo, Manuel, Preso Perú, 1842-1904.Candelas, Alberto, seudo V. Torres de Vi-

daurre, José, 1902-Canel, Eva, seudoCánepa, David LorenzoCanevaro, César, 1846-1922.Cangahuala Rojas, Augusto F.Canisto, PasqualeCanning, VíctorCano, Luís, 1885-Cano, Washington, 1899­Cano Ortín, PedroCano Pérez, PedroCano Torres, OsearCantero Herrera, EugenioCanto, Estanislao del, 1840­Cantani, FélixCañas, Francisco, 1776-1845.Cañete, Garda Hurtado de Mendoza. mar·

qués de, V. Hurtado de Mendoza, Gar­cia, virrey del Perú, 1535-1609.

Cañete y Domínguez, Pedro Vicente,c.1751-

Caparo A., José DavidCaparó Muñiz, José Luc.asCapdevilIa, Arturo, 1889­Capel, AntonioCapelo, Joaquín, 1852-1928.Capitan, Louis, 1854-1929.Capitán, Nema, seudo V. Heins, GuillermoCaplan, MCaporal Henry, seud.?Cappa, Ricardo, 1850-1897.Capuñay, Manuel A., 1925­Capuñay Mimbela, CarlosCaravedo, Ba1tazar, 1804-1879.Caravedo, Ba1tazar, 1884-1953.Caravedo, Juan R.Caravedo Carranza, Baltazar, 1915­Carbajal, Fernando, 1880­Carbajal, Manuel M.Carbajal y Robles, Rodrigo, S. XVI.Carbaj.al y Seminario, FranciscoCarballeira, BCarbia, Rómulo D., 1885­Carbonel Crespo, EnriqueCarbonell, Diego, 1884-1945.Carbonell, Miguel Angel, 1895-Carbonera, Mercedes Cabello de V. Cabello

de Carbonera, Mercedes, 1845-1909.Cárcamo Márquez, VíctorCordenal lJ'acheta, ManuelEl Cardenal Negro, seudo v. Hidalgo, Al­

berto, 1893-El Cardenal Negro, seudo v. Zeballos, Luis

EnriqueCárdenas, Aurelio C.Cárdenas, Fortunato E.Cárdenas, José Martín deCárdenas, Juan, 1563-

Cárdenas, Juan M. deCárdenas, JustinianoCárdenas, Santiago de, 1726-1766.Cárdenas, Víctor R.Cárdenas Paz, Mariano, 1897­Cárdenas Sinc1air, RobertoCárdenas Vargas, Gustavo, 1915­Cárdenas Zamudio, LeoncioCardoso Mesones, JoaquínCarducci, Giosué, 1835-1907.Cariat, Federico, 1868-Carilla, EmilioCar1eton, George W.Carli, Giovanni Rinaldo, conte, 1720-1795.Carlín, PedroCarmard, Alfred deCarmona y Vallé!, ManuelCarnero Hoke, GuillermoCsro Reyna, César A., 1891-Carosella, Antonio G.Carpenter, Frank George, 1855-1924.Carpio, CampioCarpio, Pablo ErnestoCarpio, ReginaldoCarpio, TCarpio Carrillo, Rafael delCarranza, Abel A.Carranza, Adolfo, P., 1857-1914.Carranza, Albino, 1851­Carranza, Fortunato, 1896­C'lrranza, J RafaelCarranza, Luis, 1843-1898.Carranza, Luis AugustoCarranza Márquez, ManuelCarrasco, FranciscoCarrasco, José, 1862-1921.Carrasco, RicardoCarrasco Limas, Apolonio J., 1923­Carrasquilla, Rafael María, 1857­Carreño, AlejandroCarreña, AngelCarreño, José LuisCarreño, Juan ManuelCarreño, Pedro M., 1872-Carreña Dehez'l. OswaldoCarrera, BernabéCarrera, Fernando de laCarrera, Juan M.anuelCarrera Vergara, Eudocio, 1879­Carrera y León, FranciscoCarrey, Emile, 1820-1880.Carries Lamaire, Emmeline V. Lemaire,

Emmeline CarriesCarrillo, Camilo A.Carrillo, Enri.que A., 1876-1936.Carrillo, Pedro JoséCarrillo Broatch, Andrés, 1913­Carrillo E., Francisco E.Carrillo Maúrtua, LuisCarrillo Peña, AlfonsoCarrió, Vicente M.Carrión, BenjamínCarrión Cachot, RebecaCarrión y Vergara, Víctor AlbertoCarton de Wiart, Hubert, 1901­Carty, CarlosCarvajal, Alberto, 1882-

Carvajal, Gaspar de, 1504-1584.Carvajal, M. Melitón, 1847-1935.Carvajal, Mario, 1896-Carvallo, Constantino J., 1884-1952.Carvallo, Constantino T., 1853-1919.Carvallo de Núñez, CarlotaCasa Vilca, Alberto, 1890­Casamatta, CCasana, Teodoro, 1900­Casan ave. E J.Casanave, Juan BautistaCasanova, Juan NorbertoCasas, Bartolomé de las, ob. de Chiapa,

1474-1566.Casas, Enrique de las, 1875­Casas, Gaspar de lasCasas, Luis F. de las, 1915­Casaverde, MateoCasaz Luz, RamónCascajo Romero, JuanCaselli, CarlosCaso, FranciscoCaso, PedroCaso, RicardoCasona, Alejandro, 1903­Casós, Fernando, 1828-1882.Casquillo, seud. v. Gamarra Caballero, Cel-

so, 1896­Cassamagnaghi, FranciscoCassano, HCassano Gargiulo, Osvaldo, 1924­Cassinelli, CatalinaCastagnino, Eduardo HugoCastagnola Cevallos, Dante, 1889­Castagny, ErnestoCastañeda, AparicioCastañeda, Jorge EugenioC9st8ñeda, Julio C. de, 1859-1950.Castañeda, Manuel, 1884-Castañed.a Cabada, ConsueloCastañeda de Duc1ós, Julia IsabelCastañeda O., MoisésCastañeda Rangel, AlfonsoCastañón Pasquel, Emilio, 1917-Castaños, Rosa Elena Larrea de v. L.arrea

de Castaños, Rosa ElenaCastelar y Cobián, EmilioCastelar y Ripoll, Emilio, 1832-1899.Castelfuerte. José de Armendaris, virrey del

Perú, marqués deCastelnau, Francis, comte de, 1812-1880.Castelo de Zabala, M'aríaCastellanos, Juan de, 1522-1605.Castellar, Baltasar de la' Cueva Enríquez,

conde de v. Cueva Enríquez, Baltasarde la, virrey del Perú, 1626-1686.

Castilla, Ramón, Preso Perú, 1797-1867.Castilla Pizarra. Arturo, 1919-Castillo, Abel Romeo, 1904-Castillo, Ada Chipoco de V. Chipoco de

Castillo, Ada, 1906.Castillo, Benjamín E. delCastillo, Cl'lrlos B.Castillo, Daniel Isaac, 1850­Castillo, Juan Lino, 1901­Castillo, LucianoCastillo, Manuel, 1814-1870.

275

Castillo, Manuel delCastillo, Teófilo, 1858-Castillo Andr,aca y Tamayo, Francisco del,

1714-1770.Castillo AreIlano, Miguel, 1922­Castillo Cárdenas, EzequielCastillo Gutiérrez, José Cirilo, 1898­Castillo Lindley, ErnestoCastillo Matos, JoséCastillo Narváez, Félix G., 1908­Castillo Negrón, MamertoCastillo Niño, Carlos del, 1906­Castillo y Azcárate, José Gabriel delCastre, EmilioCastro, Antonio, 1878-Castro. Carola Bermúdez de V. Bermúdez

de Castro, CarolaCastro, Cristóbal de, 1880­Castro, Enrique, 1879-1946.Castro, FranciscoCastro, Héctor DavidCastro, Ignacio de, 1732-1724.Castro, JesúsCastro, José Gregario, ob. -1924.Castro, Juan José, 1860?-1900.Castro Agusti, Fernando Luis, 1892­Castro Bastos, LeonidasCastro de González, DeliaCastro Fernandini, AlbertoCastro Fernandini. Juan F. -1953.Castro Harrison, Jorge, 1915-Castro Medina, Lucio D., 1907­Castro Osete, JuanCastro Pantoja, Gustavo, 1896­Castro Pineda, Lucio, 1915-Castro Pozo Hildebrando, 1890-1945.Castro Principi, Julio FélixCastro RevilIa, MercedesCastro Romé'ro, CarlosCastro y BachilIer, Raimundo deCastro y Luna Victoria, ACas~ro y Oyanguren, Enrique, 1874-1938.Cata de Calella, José A., frayCateriano, José AndrésCateriano, Mariano Ambrosio 1829-1915.Cateriano, Pedro R., 1927- 'Catullo, María ElenaCaturla Brú. Victoria deCaudell, Andrew Nelson, 1872-1936.Cauti Castillo, DanielCavagnis, Felice, card., 1841-1906.Cavassa, Nicolás, 1881-Cavazzana, Juan E.Cavero, José Salvador, 1850-1940.Cavero, José Salvador, 1914­Cavero, Luis E.Cavero Bendezú, José, 1914-Cavero Egúzquiza, JustinianoCavero-Eguzquiza y Saavedra, Ricardo,

1901-Cavero Mariátegui, Amalia, 1918­Cavero y Salazar, JoséCaviedes, Juan del Valle, i 1652-c.1694.Caviglia, Buenaventura, 1879-Cayo, Felipe SantiagoCebalIos, Pedro, Fermín, 1812-1893.Cebrián, Luis

276

Celso, Angel T. Lo v. Lo Celso, Angel T.,1900-

Cenitagoya, Vicente deCenteno de Osma, Gabriel, s. XIV.Cento, Fernando, arz., 1883­Centore, Mario, 1875-1920.Centurión Cueva, Daniel A., 1907­Centurión Herrera, EnriqueCenturión Vallejo, HéctorCerdán de Landa, AmbrosioCerna, Manuel S.Cen'ate Valenzuela, EmmaCerritelli, AlbertoCerruti, F E.Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616.Cervera y Jiménez Alfaro, FranciscoCesarini de Paoli, A. EdouineCéspedes del Castillo, GuillermoCestero, Tulio M., 1877-Cevallos, FulgencioCevallos Chávez, Benedicto, 1884­Cichón, LuisEl Ciego de la Merced v. Castillo Andraca

y Tamayo, Francisco del, 1714-1770.Cieza de León, Pedro de, 1518-1560.Cieza Vigil, ACignoli, Francisco, 1898­Cinquetti, GiuseppeCiotola, Enrique, 1900-1938.Cipriani, César A.Cisneros, Beatriz, 1889­Cisneros, Carlos B., 1860-Cisneros, Luciano Benjamín, 1831-1906.Cisneros, Luis Benjamín, 1837-1904.Cisneros, Luis Fernán, 1883-1954.Cisneros, Luis Jaime, 1921-Cisneros Córdova, EmeterioCisneros de Benvenuto, IsabelCiuffardi Tijero, EmilioClagett, Helen (Lord)Clairmont, Adolfo deClark, Ann (Nolan), 1898­Clark, EdwinClark. Francis Edward, 1851-1927.Clark, SidneyClarke, Hyde, 1815-1895.Clarke, WilliamClaudel, Paul, 1868-1955.ClflUdio, seud. v. Rey de Castro, Carlos, 1866­Clausewitz, Karl von, 1780-1831.Clavero, José G.Clavero, Manuel A.Clayssen, Julia, 1906-1947.Clemence, Stella Risley, 1882-Clément, Ambroise, 1805-1886.Clément, Paul -1925.Clifton, Violet Mary (Beauelerk), 1883­Clinton, Daniel Joseph, 1900-Cloamón, seudo v. Moneloa y Covarrubias,

ManuelClomaggue, seudo V. Guevara, Carlos M.

-1951.Clough, R. StewartClovis, seudo v. Varela y Orbegoso, Luis,

1878-1930.Clulow, Carlos AlbertoCobler,tz, Catherine (Cate), 1897-

Cobo, Bernabé, 1582-1657.Cobos Jiménez, JoséCocchia, Rocco, arz., 1830-1901.Cochet, AlexandreCochrane, Lord Thomas, 1775-1866.Cochucelo, Pedro JoséCodesido Vázquez, SantiagoCoello M., AlejandroCole, George R Fitz-RoyColeman, Laurence Vail, 1893­Colichón A., HéctorColmeiro, ManuelColmenares, EnriqueColmenares de Fiocco, DeliaColoma, Luis, 1851-1915.Colombres, Ernesto J.Colombres Mármol, Eduardo L., 1878­Colón, Cristóbal, c.1436-1506.Colón, Fernando, 1488-1539.Colonia, G. Adolfo deColuccio, FélixColumbia, seudo V. González, José MaríaColunga, Miguel Felipe, 1875-Coll, Pedro-Emilio, 1872-1947.Coll y Vehí, José, 1823-1876.CoUantes R., AurelioCollantes y Arana, OscarCollazos, SaturninoCollazos Chiriboga, Carlos, 1913­Collins, James Homer, 1889­Comas, JuanCombina Roggia, AngelCometta Manzoni, AídaCompton, JConant, James Bryant, 1893-Conce, Ña V. Ña Conce, seudoConcolorcorvo, seudo v. Bustamante Carlos

Inca, CalixtoConcordia, marqués de la V. Abascal, José

Fernando de, virrey del Perú, 1743­1837.

Concha, Carlos, 1887-1944.Concha Boy, Carlos, 1910-1929.Concha de Pinilla, María Isabel Sánchez

v. Sánchez Concha de Pinilla, MaríaIsabel

Concha Enríquez, PedroConcha l., Manuel F.Condamine, Carlos María de la V. La Con­

damine, Charles Marie de, 1701-1774.Conde de la Viñaz,a V. Muñoz Ostaled, Ci-

priano -1882.El Conde de Lemos, seudo V. Valdelomar,

Abraham, 1888-1919.Condorcanqui, José Gabriel, 1740-1781. V.

Túpac Amaru, José Gabriel, 1740-1781.Condorcet, Marie Jean Antoine Nicolas

Caritat, marquis de, 1743-1794.Congrains, Elías Lizardo, 1858-1916.Congrains, Julio C.Congrains Martín, Enrique, 1932­Consolini, AmadeoConte Bermúdez, Héctor, 1879­Contreras, CarlosContreras, Francisco, 1877-1933.Contreras Terrazos, Alejandro, 1924­Contzen, Leopoldo

Cook, Antonio A.Cook, James, 1728-1779.Cook, Orator Fuller, 1867-Cook Robles, Antonio Avelino, 1902­Cooper, John Montgomery, 1881­Copello, .Giovanni, 1839-Coral, LueianoCorazao, M. Eusebio, 1850-1913.Corbacho, Jorge M.Corbett, John M.Corbett, W HCorcuera, Marco Antonio, 1917~

Cordero, Luis, 1833-1912.Córdoba Salinas, Diego de. 1587-1609.Córdova, Antonio de -181l.Córdova, Antonio Santa ClaraCórdova, DiegoCórdova Alvarado, RaúlCórdova y Urrutia, José María deCoreai, Francisco, 1648?-1708.Coriat, Isador Henry, 1875-Coriat G., Juan E., 1903-Cornalia, Emilio, 1824-1882.Cornejo, Angel Gustavo, 1876-1943.Cornejo, Lino, 1878-Cornejo, M PedroCornejo Mariano H., 1873-1942.Cornejo, Ricardo H., 1905-Cornejo Bouroncle, Jorge, 1899­Cornejo Cuadros, Luis Guillermo, 1887­Cornejo Cuadros, SalvadorCornejo Chávez, HéctorCornejo Donayre, AlbertoCornejo Foronda, DavidCornejo M., PedroCornejo Ubillús, Edmundo, 1916­Cornejo Z., Guido A.Cornudella Capdevila, JoséCoroleu, José, 1840-1895.Corominas Segura, Rodolfo, 1891­Coronado, Pedro S.Coronel Zegarra, Enrique, 1851-Coronel Zegarra, Félix Cipriano, 1845-1898.Corpancho, ClorindaCorpancho, GodofredoComancha, Manuel Nicolás, 1830-1863.Corpancho, Néstor J.Corpancho, Teobaldo Ellas, 1852-1930.Corradeti, AugustoCorral Salcedo, Aurelio delCorrales, Juan Apapucio, seudo V. Palma,

Clemente, 1872-1946.Corrales L BenjamínCorrea, Luis, 1889-1940.Correa "Bazán, Jorge, 1908­Correa da Costa, Sérgio, 1919­Correa y Ellas, AlejandroCorredor García, AntonioCorredor La Torre, JorgeEl Corregidor, seudo v. Mejía, Adán Feli-

pe, 1894··1948.Corso Masías, Alfredo, 1915­Corsos Rodríguez, FranciscoCortés, JoséCortés, José Domingo, 1839-1884.Cortés, Leopoldo, 1862-Cortés, Luis Gustavo'

277

Cortés, Manuel José, 1811-1865.Cortés Vargas, Carlos, 1883­Cortesao, Armando, 1891­Cortina, José Manuel, 1880­Corvacho, Benjamín A., 1903­Corvacho, José, 1866-193l.Corvetto, Aníbal, 1875-1935.Corvetto Vargas, Aníbal, 1913­Corzo, César Guillermo, 1899­Corzo, José Cecilio, 1899­Corzo, Nicanor JulioCorzos Rodríguez, Francisco V. Corsos Ro-

dríguez, FranciscoCosío, FélixCosio, Fidel María, ob.Cosio, José Gabriel, 1887­Cossio, Juan, 1833-Cossío del Pomar, Felipe, 1888­Costa Villavicencio, Lázaro, 1893­Costa y Cavero, RamónCosta y Laurent, Federico, 1921­Costain, Thomas Bertram, 1885­Costilla Larrea, EmilioCotlow, Lewis N.Coulter, JohnCourcelle-Seneuil, J ean Gustave, 1813-1892.Courteville, Roger, 1897-Couture, Eduardo J., 1906-Couwes, PaulCova, Jesús Antonio, 1898-Cova Maza, José Manuel, 1872-1940.Cox, Carlos Manuel, 1902-Coz, Federico A.Craig, Edward Gordon, 1872­Crane, JohnCrawford, G I.Crawford, Morris De Camp, 1882­Crawford, Paul J.Crawford, William Rex, 1898­Crawley, M.ateo, 1875­Crempien, CarlosCrespo, AlfonsoCrespo, Pedro NolascoUn Creyente, seudo v. Panizo, Federico

-1894.Criado y Tejada, Víctor L., 1877·Crichfield, George Washington, 1862­Crinó, Sebastiano, 1877-Cristi, Mauricio, 1847-Cristiá, Pedro J.Cristóbal, Juan, seudo v. Parra del Riego,

Juan, 1894-1926.Crivelli, Camilo, 1874­Croasdaile, Henry E.Croiset, Juan, 1656-1738.Croix, Teodoro de, virrey del Perú, 1730-

179l.Crommelin, María Henrietta de la CheroisCronau, Rudolf, 1855-1939.Crooks, Esther Josephine, 1885-Crow, CarlCrow, John ArmstrongCruchaga, Miguel, 1840-1887.Cruellas, JoséCruz. Ernesto de laCruz; Laureano de laCruz Cornejo, Juan José

278

Cruz García, Juan de la v. García, Juande la Cruz

Cruz Herrera, José de laCruz Lima, Eladio daCruz Montero, Alejandro, 1908­Cruz Saco, CésarCruz Salas, Juan de la v. Salas y S., Juan

de la CruzCruz Sánchez, GuillermoCuadra Guerra, Wenceslao, 1885­Cuadros, Juan ManuelCuadros Barr. Manuel, 1929­Cuadros E., Raúl, 1914-Cuadros Escobedo, Manuel E., 1909­Cuadros Espinoza, GuillermoCuadros y Villena, Carlos FerdinandCuba B., Adolfo de laCuba Paredes, R E.Cuba Torres, Sergio, 1898­Cubillos Soriano, MargaritaCucalón, María AngélicaCuéllar Gómez, LiborioCuentas Gamarra, LeonidasCuentas Ormachea, EnriqueCuentas Zavala, J. Alberto, 1895­Cuervo Márquez, LuisCuesta Acuña, RicardoCueto, NorvertoCueto Fernandini, CarlosCueva Enríquez, Baltasar de la, virrey del

Perú, 1626-1686.Cuevas Cancino, Francisco M.Cumin, GustavoCúneo Harrison, LuisCúneo Vidal, Rómulo, 1857-1931.Cunha, Euc1ydes da, 1866-1909.Cunow, Heinrich, 1862-1936.Cunza A., José LeoncioCurbelo Gálvez, IreneCurie Gallegos, LuisCurletti, Lauro A., 1881-1949.Curran. Frank BernardCurrier. Theodore S.<:urtis William Eleroy, 1850-1911.Cus.ano, Angel MaríaCusi Yupanqui, Tito, s. XVI.Cutright, Paul Russell, 1897-

eH

Ch EChabert, FChabes, MarioChacaltana, Cesáreo, 1845-1906.Chacaltana H., Isidoro R.Chacón, Luis AntonioChacón y Calvo, José María, 1893­Chaix, Paul, 1808-1901.Chalon, Paul Fréderic, 1849­Chamberlin, Ralph Vary, 1879­Chambi, MartínChampión, Emilio, 1909-Chancel, AbelChandler, Charles Lyon, 1883­Chang Wang v. Wang, Chang, 1913­Chantre y Herrera, José, 1738-1801.

Chapman, Charles, Edward, 1880­Charencey, Hy.acinthe, comte de, 1832-

1916.Chariarse, LeopoldoCharón, ManuelChávarri Burga, Misael, 1891­Chávarri P., Jorge M.Chaves Mata, José MaríaChaves Murillo, JoséChaves Velando, Luis A., 1878-1939.Chávez, CarlosChávez, J. lVlario v. Chabes, MarioChávez, Osear O.Chávez, SantiagoChávez Aguilar, Pablo, 1898-1950.Chávez Aliaga, Nazario, 1900­Chávez de Vivanco, OlindaChávez Delgado, Manuel PíoChávez Fernández, Manuel M.Chávez Franco, Modesto, 1872­Chávez González, Francisco J.Chávez Herrera, CésarChávez León, Fernando Luis, 1903­Chávez Michieli, Manuel A., 1927­Chávez Molina, JuanChávez Mori, PabloChávez Murillo, Sixto, 1894­Chávez Orozco, Luis, 1901­Chávez Sánchez, CarlosChávez Velando, Luis A. v. Chaves Velan-

do, Luis A., 1878-1939.Chávez Velázquez, José MaríaChávez Villaverde, Juan PabloChávez Villaverde, Marcelino, 1895­Checa, José MaríaCheca Drouet, Benigno, 1897-1952.Checa Eguiguren, Miguel A., 1899-1939.Cheesman Salinas, Francisco, 1871-1948.Chejov, Anton, 1860-1904.Cheme, Rosa FeliciaChenivesse, EmilioChéradame, André, 1871-Chevallier, JChiappa, Víctor M.Chiappo, Leopoldo Hipólito, 1924­Chías y Carbó, BenitoEl Chico Terencio seudo v. Varela, Pedro

AntonioChild, Theodore, 1846-1892.Chinchón, Luis Gerónimo Fernández de

Cabrera y Bobadilla, virrey del Perú,conde de, 158,6-1647.

Chioino, José, 1898-Chipoco de Castillo, Ada, 1906­Chira C., MagdalenoChiriboga, Jorge, 1921­Chiriboga, José s.antosChiriboga Navarro, Angel Isaac, 1885­Chiriboga O., LeonardoChirif, José Carlos, 1890-1937.Chirinos, J. AbrahamChirinos Manrique, ClodomiroChirinos Marroquín, JoséChirinos Pacheco, BenjamínChirre Danós, RicardoChiurliza, Luis BenjamínChocano, Eduardo A.

Choc.ano, EugenioChocano, José Santos, 1875-1934.Chomón Ruiz, José Guillermo, 1914­Choquehuanca, José Domingo, 1792-1854.Chronic, JohnChueca, Felipe, 1892­Chueca Remón, Pablo, 1915­Chukiwanka, EugeniaChumbipuma, FilibertoChurch, George Earl, 1835-1910.Churruca Plaza, Pablo de

D

D LDabadie, FDagnino, VicenteDaix, AnneDalencour, Fran<;;ois, 1880-Dalmiro, seudo v. Flores Galindo, FedericoDal1, William Healey, 1845-1927.Dam, ChristianDam y Durand, Ernesto A., 1886­DamandelDamiani D., Reynaldo A.Dammert, Augusto, 1881­Dammert Elguera, Enrique, 1906­Dampier, William, 1652-1715.D.amprun, AntonioDancuart, Pedro EmilioDandolo, Tullio, conte, 1801-1870.Danieri, ErlyDantin Cereceda, Juan, 1881­Dargan, EnaDarnet de Ferreyra, Ana JuliaDarquea, SecundinoD' Arrigo, Cosme V. Arrigo, Cosme d'Darwin, Charles, 1809-1882.Dasso, David, 1891-D"sso, Miguel -1955.Dávalos, BenjamínDávalos, Juan Benjamín, 1874-Dávalos y Lissón, Pedro, 1863-1942.Dávalos y Lissón, Ricardo, 1852-1877.Dávila, Francisco de V. Avila, Francisco

de c.1573-1647.Dávila, Mauricio, 1900­Dávila, TomásDávila, Vicente, 1874-Dávila, Víctor M., 1912­Dávila Cárdenas. Enrique, 1884­Dávila Condemarín, JoséD'Avis Julio Alberto v. Avis S., Julio

Alberto d'Davis, William Columbus, 1910­Dawson, Thomas Cleland, 1865-Dawson,W. C.De Vidts, CarlosDebenedetti, Salvador, 1884-1930.Deberlé, Alfred Joseph, 1835-1877.Decé, MDedercq, ADecoud, Diógenes, 1863­Decroly, Ovide, 187l~1932.

Deglane, Félix AntonioDeheza, José A.

279

Deitrick, JackieDel Mar, Serafín, seudo V. Bolaños, Reynal-

do, 1901-Delafield, Robert H.Delaney, Julia Rosa B.Delano, Amasa, 1763-1823.Delaporte, l'Abbe V. Laporte, Joseph de

1713-1779.Delboy, Emilio, 1889­Delebecque, JDeleito y Piñuela, José, 1879­Delgado, Abel de la E.Delgado, Alberto MaríaDelgado, Alejandro, 1876-1953.Delgado, Amadeo V. Delgado Ibazzetti,

Amadeo, 1883­Delgado, EulogioDelgado, F. JavierDelgado, Honorio F., 1892­Delgado, Jaime, 1923­Delgado, JesúsDelgado, Luis A.Delgado, Luis Humberto, 1899­Delgado, Luis M.Delgado, M. JulioDelgado, Pedro Genaro, 1874-Delgado, Pedro Germán -1953.Delgado, Vicente H.Delgado, Washington, 1927-Delgado Bedoya, Gabriel, 1900­Delgado Bedoya, ManuelDelgado Campbell, María, 1914­Delgado de Castro, RaquelDelgado Espinosa, Honorio F. v. Delgado,

Honorio F., 1892­Delgado Febres, ErnestoDelgado Ibazzetti, Amadeo, 1883­Delgado P., JesúsDelgado Vivanco, Edmundo, 1909­Delhonte Tijero, Ernesto, 1911-Delmar Serafín, seudo v. Bolaños, Reynaldo,

1901-Del1, AnthonyDelia Rocca, Nicanor V. Rocca de Vergalo,

Nicanor del1a, 1846-1919.Delle Piane, Arístides L., 1881­Del1epiane, Carlos, 1890-1946.Del1epiane, RafaelDellepiane Mendiola, AlfredoDemaría, Bernabé, 1824-1910.Dembo, AdolfoDemolins, Edmond, 1852-1907.Denegri, Julio E., 1900­Denegri, Juvenal, 1873-Denegri, Luis Ernesto, 1892-1953.Denegri, Marco Aurelio, 1867-1922.Denegri Luna, Félix, 1919­Deneumostier, CharlesDente, RafaelDerte.ano Urrutia, CarlosDescalzo, BartoloméDesjardins, Ernest Emile Antoine, 1823­

1886.Desmaison, DanielDesmaison Seminario, Víctor Alejandro,

1907-Despontin, Luis Alberto

280

Dessein Merlo, Justo G.Destruge, CamiloDettmann, Alberto María, ob.Deustua, Alejandro O., 1849-1945.Deustua, Raúl, 1920-Deustua, Ricardo A., 1882-1950.D'Harcourt, Mme Marguerite (Béc1ard) v.

Harcoun, Mme Marguerite (Béc1ard) d'D'Harcourt, Raoul v. Harcourt, Raoul d'Di Doménico Suazo, M. Haydeé v. Domé-

nico Suazo, M. Haydeé diDianderas Pérez, Juan C.Dianderas Sánchez, Gerardo, 1888-1952.Díaz, Alvaro, 1921-Díaz, AntolínDiaz, Juvenal A.Díaz, Luis F., 1881-Díaz Alejo, RobertoDíaz Arguedas, JulioDíaz Ayarza, LuisDíaz D., David A.Díaz de Iraola, GonzaloDíaz Dulanto, Federico, 1888-Díaz Lozada, Luis F. v. Díaz, Luis F.,

1881-Díaz M., Néstor A.Díaz Montenegro, LeopoldoDiaz Ordóñez, VirgilioDíaz Pinto, LeopoldoDíaz Romero, AugustoDíaz Romero, BelisarioDíaz S., NapoleónDíaz Tejada, GuillermoDíaz U., WaldoDíaz Ufano, Aurelio, 1909­Díaz Vasconcelos, Luis AntonioDíaz Velarde, JuanaDíaz Venteo, FernandoDí.az Vilches, AdriánDíaz Zanabria, Floriberto A.Dibós Dammert, Eduardo, 1897­Didon, Henri, 1840-1900.Dieguez, JorgeDietrich, WolframDietrich Disselhoff, Hans v. Disselhoff,

Hans DietrichDiez Canseco, Ernesto, 1883-1953.Diez Canseco, Jesús A.Diez Canseco, José v. Diez Canseco Perei­

ra, José, 1904-1949.Diez Canseco, ManuelDiez Canseco, María de, 1915- v. Rostvo-

roswoski de Diez Canseco, María, 1915­Diez Canseco, Pedro, 1815-1893.Diez Canseco, SalvadorDiez Canseco Pereira, José, 1904-1949.Diez de Medina, Eduardo, 1882-Diez de Medina, FedericoDiez Gómez, AdolfoDiez Noriega, ManuelDiffie, Bailey Wallys, 1902-Dinócrates, seudo v. Basurco, Santíago M ..

1858-1947.Disselhoff, Hans DietrichDoctor Panglós, seudo v. Prado, Jorge, 1887­Doblin, Alfred, 1878-Documet, Felipe R.

Dodge, DavidDodson, Roy E.Doello-Jurado, Martín, 1884-Doering, Heinrich Ubbelohde v. Ubbelohde-

Doering, Heinrich, 1889­Dogny, EdouardDomenech, RobertoDoménico Suazo, M. Haydeé diDomingo del Prado, seudo V. Martínez Lu-

ján, DomingoDomingo de Santo Tomás, ob., m.1570.Domínguez, Juan Aníbal, 1876­Domínguez, María Alicia, 1908­Domínici, Pedro César, 1875-Domunde Maraval, Lujani, seudo V. Henos-

troza, Julián EdmundoDomville Fife, Charles William, 1886­Don Ese, seudo V. Cavassa, NicolásDonaire Vizarreta, JuanDonayre, RafaelDonizetti, Gaetano, 1798-1848.Donizetti, GiulioDonoso, Armando, 1887­Donoso, Ricardo, 1896­Donoso, Salvador, 1840­Dorado, MarianoD'Orbigny, Alcide, 1802-1857. v. Orbigny

Alcide d', 1802-1857.Dorca, EugenioDorion, JamesDoriser, Carlos, seudo V. Rossel, RicardoDorsey, George Amos, 1868-Douay, León, 1833-Drake, Edward CavendishDrake, sir Francis, 1540?-1596.Dreyfus, Aug1.'steDrinot, Pedro Pablo, ob., 1859-1935.Dromundo, BaltasarDubailDubarry, Armand Ernest, 1836­Dublé, Benjamín C.uubois, JulesDubosc, LDucoudray-Holstein, H. La Fayette Villau-

me, 1763-1839.Duda, Pablo LuisDueñas, Enrique l.Dueñas Tovar, BenjamínDueso, JoséDuffaut U., FelipeDuffield, Alexander James, 1821-1890.Dulanto, MartínDulanto, Pedro, 1889-1952.Dulanto, Ricardo E., 1896-1930.Dulanto Pinillos, Jorge, 1904­Dulanto Salomón, GenaroDuncan Strong, William V. Strong, William

Duncan, 1899-Dunn, William Edward, 1888­Du Pasquier, Claude, 1886­Dupeyrat Carrillo, César, 1909­Duque, Antonio de J.Duque de Guaraguas, seud. V. Díaz M.,

Néstor A.Duque de Veraguas, seudo V. Portal Espi­

nosa, Ismael, 1863-1934.Durán, Victorina

Durán Bernales, AlbertoDura~d, Frére Téophane v. F. T. D.Durand, Juan E., 1874-Durand Flores, Jorge, 1902­Duranton, LucianoDuroni, Salvador, 1864-Durroux, PD'Ursel, Charles, comte. v. Ursel, Charles

d', comte, 1848-1903.Dutton, Benjamín, 1883­Duval, Alfredo, 1866-Dyar, Harrison Gray, 1866-1929.Dyott, George Miller, 1883-

E

E. J. B. L.Eaton, George Francis, 1872­Ebeling, Walter, 1907-E<;a, Raul d', 1896-Eckhardt Pastor, Eduardo, 1891-1949.Echagüe, Francisco Xavier deEchagüe, Juan Pablo, 1877-1950.Echávarri y Vivanco, José María Gonzá-

lez de, 1875-Echecopar, Enrique, 1865-Echecopar García, Luis, 1906-Echegaray Grados, Andrés A., 1889­Echenique, José Rufino, Preso Pe¡'ú, 1808-

1887.Echenique Gandarillas, José MiguelEcheverría, PolidoroEdschmid, Kasimir, 1890-Edwards, Carlos EduardoEdwards, RafaelEdwards Bello, Joaquín, 1888­Edwards Ugaz, J. FernandoEgaña, Rafael, 1851-Egas M., José MaríaEgo, seudo V. Bernuy, ZenobioEgo Aguirre B., LuisEgo-Aguírre E., Luis F.Ego Polibio, seudo V. Fraguela, LorenzoEguiguren, Francisco José, 1855-1921.Eguiguren, Luis Antonio, 1887­Eguiguren, Pedro R.Eguiguren, Víctor A., 1902-Eguren, Jorge LuisEguren, José María, 1882-1942.Eguren Larrea, Darío F., 1892-1942.Eichenberger, Ralph W.Eielson, Jorge Eduardo. J921­Eigenmann, Carl H.Ekdahl, WilhelmEléspuru, Juan Norberto, 1846-1923.Elguera, Alida V. Elguera McParlin, Alida,

1896-Elguera, Federico, 1860-1928.Elguera, Juan FranciscoElguera, Manuel, 1864-Elguera Cantuarias, Amalia, 1930­Elguera McParlin, Alida, 1896­Elías, Domingo, 1805-1867.Elías Aparicio, Ricardo, 1906­Elmore, Alberto A., 1844-1916.Elmore, Edwin, 1895-1925.

281

Elmore, EnriqueElmore, Juan Federico, 1842-1911.Elmore, Teodoro, 1851-1920.Elorrieta de Aranzábal, GenaraElorza Legaristi, Martín Fulgencio, ob.,

1899­Elwes, RobertEllis, Alfredo, 1896-Embree, Edwin Rogers, 1883­Encinas, Diego deEncinas, Enrique, 1897­Encinas, José Antonio, 1888­Encomendero Ruiz, S. T.Engel, Samuel, 1702-1784.Engels, Friedrich, 1820-1895.Enock, C. Reginal, 1868­Enríquez, ErnestoEnríquez, Luis EduardoErauso, Catalina de, 1585?-Ercilla y Zúñig.a, Alonso de, 1533-1594.Ernalsteen, EdgardErrázuriz, Crescente, arz., 1839-1931.Errázuriz, Isidoro, 1835-1898.Errevi, Esejota, seudo V. Vilariño Ugarte,

Remigio, 1865-1939.Erving, William G.Escajadillo, Tomás, 1904­Escala, Víctor Hugo, 1877-Escalante y Fuentes, José Angel, 1883-Escalona y Agüero, Gaspar de -1659.Escallón, IgnacioEscate Aquije, Miguel A., 1900­Escobar, Felipe J.Escobar Gamarra, JulioEscobar Peña, JuanEscobar S., AlbertoEscomel, Edmundo, 1881-Escamel de la Piedra, Luis, 1910­Escudero, Luis F., 1886-Escudero, RamónEscudero Roca, ArmandoEscudero Villar, Juan M.Escurra, Isaac L.Esmein, Adhémar, 1848-1913.Español, RaquelEspejo, Jerónimo, 1801-1889.Espejo, Luis D., 1891-Espejo Asturrizaga, Juan 1900-Espejo Núñez, J V.Espinach, UlisesEspindolas, Adolfo Salvador, 1886­Espiney, Charles d', 1824-Espino Pérez, Julio D., 1904­Espinosa, AgustínEspinosa, Aurelío M., 1880­Espinosa, CarlosEspinosa, Eloi B., 1900-1947.Espinosa, Juan, 1804-1871.Espinosa, Luc.as, 1895­Espinosa, OEspinosa Bravo, Clodoaldo AlbertoEspinosa Cordero, Nicolás, 1902­Espinosa l., Carlos R.Espinosa Medrano, Juan de, 1632-1688.Espinosa Polit, AurelioEspinosa Saldaña, Adán, 1878-Espinosa y de los Reyes, Isidro

282

Espinoza, Enrique, 1898­Espinoza de Menéndez, LeonorEspinoza G.alarza, Manuel, 1903­Espinoza Galarza, Max, 1900­Espinoza Vivar, Oswaldo, 1910­Espinoza y Saravia, Luis, 1884­Esponda, José Gabino, 1862-Esquilache, Francisco de Borja y Aragón,

virrey del Perú, 1582-1658.Esquivel y Navía, Diego deEsselens, PEsteban-Infantes, Emilio, 1892­Estéfano, Habid, 1888-Estela Gastelo, Manuel A.Estete, Miguel de, n. 1533.Estens, Adolfo F.Estévanez, Nicolás, 1838-1914.Esteves, LuisEstorch, MiguelEstrada, Alcides F.Estrada, Santiago, 1841-189'1.Estrada Monsalve, JoaquínEstrella Gutiérrez, Fermín, 1900­Estrella Ruiz, Jorge A., 1900­Estremadoyro; Víctor A.Un Estudiante, seudo v. Río, José Maria delEudel, Paul, 1837-1911.Eustaquio, CamiloEvandro, seudo v. Basurco, Santiago M.,

1858-1947.Evangelina, seudo V. Cáceres, Zoila Aurora,

1877-Evans, Alexander William, 1868­Ev,ans, Luther Harris, 1902­Evermann, Barton Warren, 1853-1932.Eyzaguirre, José Ignacio VíctorEyzaguirre, Rómulo, 1864-1946.Ezekiel, Mordecai Joseph Brill, 1899-

F

F. T. D.Fabbi, OFaber, Frederick William, 1814-1863.Fabié y Escudero, Antonio María, 1834-

1899.Fajardo, ConstantinoFajardo, Jesús VíctorFajon, EtienneFalb, Rudolf, 1838-1903.Falco, Angel, 1885­Falcón, CésarFalcón, Juan Antonio, ob. 1909.Falcón, Manuel E.Falcón, NicasioFalcone, JoséFalconí, TeófiloFalkenhorst, CFano, juliánFansett, George Richard, 1884­Farabee, William Curtis, 1865-1925.Farfán, Eliodoro R.Farfán, José Mario B., 1903-Farfán, Pedro Pascual, arz., 1870-1945.Farfán Arosemena, Rafael, 1925­Fariña, Francisco

Fariña, Nicolás A.Faupel, WilhemFausto Bueno, seud V. Urbina, Manuel Je-

sús, 1885-Fava Ninci P., FavettaFavier, EdmondFebres, LeonidasFebres Cordero, Tulio, 1860-1938.Febres y Odriozola, Enrique, 1875-1948.FedroFeijó, Manuel OctavioFeijóo Reyna, Ricardo, 1901­Fejos, PaulFeldman, León MiguelFeliú Cruz, Guillermo, 1901­Fe1ton, Ralph Almon, 1882­Fenne, Cl<¡rence Norman, 1870­Fermín Luis, hermanoFernán Gómez, Julio, 1898-Fernán Zamora, seudo v. Basadre, Jorge,

1903­Fernández, BelisarioFernández, Diego, c.1520-c.1581.Fernández, Diego, el Palentino V. Fernán-

dez, Diego, c.1520-c.1581.Fernández, ErnestoFernández, Francisco JavierFernández, Francisco M.Fernández, Justo, 1908­Fernández, Trinidad, 1829-1873.Fernández, \VenceslaoFernández Almagro, Melchor, 1895­Fernández Arce, AntonioFernández C., AFernández Cabello, José A.Fernández Centeno, EliseoFernández Concha, JaimeFernández Dávila, CésarFernández Dávila, Guillermo, 1882­Fernández de Cabrera y Bobadilla, Luis Ge-

rónimo, v. Chinchón, Luis GerónimoFernández de Cabrera y Bobadilla, vi­rrey del Perú, conde de, 1586-1647.

Fernández de Castillejo, FedericoFernández de Navarrete, EustaquioFernández de Navarrete, Martín, 1765-1844.Fernández de Oviedo y Valdés, Gonzalo

V. Hernández de Oviedo y Valdez, Gon­zalo, 1478-1557.

Fernández de Velasco Calvo, RecaredoFernández Duro, Cesáreo, 1830-1908.Fernández F., FaustoFernández Freite, CariosFernández García, RaúlFernández Maldonado, BaldomeroFernández Nodal, JoséFernández Pesquero, Javier, 1873­Fernández Prada, CarlosFernández Prada, Luis, 1917­Fernández Sessarego, CarlosFernandini de Alvarez Calderón, AnitaFerrandis Torres, ManuelFerrando, José, 1903-1947.Ferr.ara, Orestes, 1876-Ferrari, Alfonso Trujillo V. Trujillo Ferrari,

AlfonsoFerrari, Cesare G.

Ferrari, PietroFerrario, Giulio, 1767-1847.Ferreccio, Horacio, 1865-Ferreccio, José, 1889-Ferrer, David ConstantinoFerrer de Couto, José, 1820-Ferrer Gutiérrez, VirgilioFerrero Rebagliati, Raúl, 1911­Ferrero Rebagliati, Rómulo A., 1907­Ferreyra, Felipe A., 1885-Ferreyra, RamónFerreyros, AlfredoFerreyros, Carlos Enrique, 1926­Ferreyros, César E., 1895-Ferreyros, Manuel Bartolomé, 1793-1872.Ferris, Harry Burr, 1865-Ferro, José Ignacio, 1886-Ferry, TeodoricoFester, Gustav, 1886-Festini Illich, Nelly, 1921-Fetzer, EFeyjóo, Benito Jerónimo, 1676-1764.Feyjóo de Sosa, Miguel -1784.Feyles, GabrielFiedler, Reginald H.Field, J C.Figari, Arturo, 1887­Figari, ManuelFiguerero, Juan T.Figueroa, AmadeoFigueroa, Carlos T.Figueroa, Francisco de, 1612-1666.Figueroa, Julio B., 1860-Figueroa, Pedro Pablo, 1857-1909.Figueroa, Pedro T.Figueroa Acosta, Alejandro, 1898­Figueroa Coello, AlfredoFigueroa San Miguel, Fausto, 1883­Figueroa San Miguel, PedroFilodemo, seudo v. Basurco, Santiago M.,

1858-1947.Filomeno, Abel M.Filomeno, Adán, 1888­Filomeno, Armando, 1860­Filomeno, SerafínFinó, José Federico, 1907­Finot, Enrique, 1891­Fiore, Pasquale, 1837-1914.Fioretti, Teófilo M.Fischer, JFisher, Lillian Estelle, 1891­Fisher, Walter Kenrick, 1878­Fiske, John, 1842-1901.Fitch, TheodoreFitzroy, Robert, 1805-1865.Fleury, Jean Gérad, 1905-Flor Coronel Zegarra, Ricardo de laFlores, AugustoFlores, J J.Flores, Luis O.Flores, M. BenjamínFlores, Mario 1.Flores, Santiago G.Flores, Zoilo, 1846-Flores A., J. GualbertoFlores Aguirre, Elías A.Flores Aguirre, Jesús, 1904-

283

Flores Angulo, Humberto, 1902­Flores Ayala, TimoteoFlores Córdova, RaúlFlores Chinarro, Francisco, 1838-1889.Flores Estrada, Alvaro v. Flórez Estrada,

Alvaro, 1769-1853.Flores Galindo, Federico, 1846-1905.Flores Jijón, Antop.íoFlores Ramos, JorgeFlores Schwald, VíctorFlores y Caamaño, Alfredo, 1888-Florez, Adolfo -1895.Flórez, José ToribioFlórez Alvarez, Leonidas, 1888­Flórez Araoz, José, 1914­Flórez Barrón, Alberto, 1912-Flórez Estrada, Alvaro, 1769-1853.Flórez González, G. RaúlFlórez Pérez, ElviraFlórez Ugarte, HugoFlorián, Mario, 1917-Flornoy, BertrandFonseca, Carlos Alberto, seud., v. Fonseca

Recavarren, Nelly, 1920-Fonseca, Nelly v. Fonseca Recavarren, Ne-

lly, 1920-Fonseca Recavarren, Nelly, 1920­Forbes, LuiaFord, Isaac Nelson, 1848-1912.Ford, James, 1884-Forero, CarlosForero, Emilio, 1833-Forero, Manuel José, 1902­Forero, Manuel María, 1864­Forero Franco, GuillermoForero Román, LuisForester, Cecil Scott, 1899­Forga, CarlosForga, Eduardo F.Forrest, Archibald Stevenson, 1869­Fort, Michel, 1870-1933.Fountain, PaulFournier, Jean Alfred, 1832-1914.Fax, Sir Douglas, 1840­Fragachán, Félix R.Fragapane, AngelFraguela, LorenzoFrance, Anatole, 1844-1924.France, Luis, seudo v. Clayssen, Julia, 1906­

1947.F,rancia, F~lil?e ,F ''',"'(lSCO Ge l\1a1'1a Norato, fray v. Norato,

Fr,mcisco. fray, 1898­Franck, Harry Alverson, 1881­Franco, JuanFranco, VFranco Rodríguez, José, 1862­Frank, Waldo, 1889-Franke, PabloFranulic, LenkaFray Benito Encalada Montestruque y Mal­

donado, seudo V. Fuentes, Manuel Ata­nasio, 1820-1889.

Fray K. Bezón, seudo de Loayza, Francis­co A.

Fray K. Brito, seudo v. López Loayza, Fer­nando

284

Frazer, Sir James George, 1854-1941.Free, Edward Elway, 1883-Freire, Andrés A.Freire, Ricardo Jaimes v. Jaimes Freire,

Ricardo, 1868-1933.Freire de Jaimes, Carolina, 1844-1914.Freundt Rossell, Alberto, 1896­Freundt Rosell, Alejandro, 1895­Freyd, AlexandreFreyre, HerbertFreyre V,) Alfredo V., 1907­Frías, CarlosFrisancho Macedo, José, 1886­Frisancho Macedo, M. Ignacio, 1879­Frisancho Pineda, IgnacioFritz, Osear, 1879-1950.Frout de Fontpertuis, Adalbert, 1825­Fruchter, Natan, 1891-Frugoni, Emilio, 1881-Fry, CarlosFuchs, Fernando, 1871-1954.Fuchs de Leguía, LucilaFuenmayor, Alejandro, 1887­Fuente, Antonio Gutiérrez de laFuente, Manuel de laFuente, Nicanor A. de la, 1903-Fuente, R de laFuente, Rafael de La v. Fuente Benavides,

Rafael de la, 1908-Fuente, Vicente de la, 1817-1890.Fuente Benavides, Rafael de la, 1908­Fuente Chávez, Germán de laFuente Tamayo, Moisés de laFuentes, Francisco A.Fuentes, Hildebrando, 1860-1917.Fuentes, Juan BautistaFuentes, Manuel Atanasio, 1820-1889.Fuentes Aragón, LucioFuentes Castro, Paulino, 1854-1924.Fuentes Ibáñez, Moisés F., 1915­Fuentes Irurozqui, Manuel, 1910­Fuentes Llaguno, Alberto, 1901­Fuentes Rabe, ArturoFuentes Sifuentes, Nicanor Alejandro de la,

1904-Fuhrmann, Ernest, 1886­Fulgosio, FernandoFurlong, Guillermo, 1889-

G

G AG Y GGabaldón Márquez, JoaquínGabriel, José, 1896-Gadea, Alberto L.Gadea, Luis E.Gadea, Susana Riedner de v. Riedner de

Gadea, Susana, 1925­Gades P., HéctorGaffron, EduardoGagnon, Eva C.Gago, RomeoGaillard, Robert, 1909-Gajardo Contreras, Samuel, 1894-

Galante, IppolitoGalarreta González, JulioGalarza, Mae (Taylor), 1902­Galarza Alcántara, JaimeGalimir, Mosco, 1872­Galindo, Aníbal, 1834-1901.Galindo, José G.Galindo, Severiano -1889.Galván, Luis Enrique, 1892-Galván Moreno, Cándido, 1837-1907.Gálvez, Aníbal, 1865-Gálvez, José, 1885-Gálvez, José R.Gálvez, Juan Ignacio, 1874­Gálvez, Juan MiguelGálvez, LuisGálvez, Víctor, seudo v. Quesada, Vicente

Gregorio, 1830-1913.Gálvez Jaime, José, 1928-Gálvez Saavedra, Florentino, 1903­Gallagher de Parks, Mercedes, 1883-1950.Gallangos, Honorio C.Gallardo, Pompeyo, 1903-Gallardo Arenas, MoisésGalJardo Romero, Delia María, 1907­Gallegos, Daniel A.Gallegos, Luis GerardoGallegos Paredes, JorgeGallegos Sanz, ManuelGallenga, Antonio, 1810-1895.Gallo, AbeLardoGallo, JoaquínGamarra, Abelardo M., 1850-1924.Gamarra, Agustín, Preso Perú, 1785-1841.Gamarra, CarlosGamarra, Manuel A.Gamarra, Manuel Jesús, 1881·Gamarra Caballero, Celso, 1896­Gamarra Dulanto, LuisGamarra Hernández, Aurelio M.Gamarra y Hernández, M. Enrique, 1882­Gambetta Bonatti, Néstor, 1894-Gamboa, DanielGamio, Manuel, 1883-Gamio Ortiz, Luis M., 1883­Gamio Palacio, Fernando, 1909­Gámiz, NataliaGandía, Enrique de, 1906­Gandolfo, José BenjamínGangotena y Jijón, Cristóbal de, 1884­Ganoza Bracamonte, Elías, 1879­Ganoza Taboada, EduardoGanuza, LeonardoGao,· IsmaelGárate de la Fuente, Pedro M.Garayar, Héctor N.Garaycochea, León, 1884-1953.Gar.aycochea, Miguel W., 1816·1861.Garbín, Raúl, 1895-Garcés, DanielGarcés, VicenteGarcés, Víctor GabrielGarcía, Abigaíl B.García, Carlos AlbertoGarcía, CasianoGarcía, Enrique León, 1857-1951.García, Genaro, 1867-

Garcia, Gerásimo v. García y García, Ge-r8simo, 1898­

García, Godofredo, 1888­García, J. ZebedeoGarcía, Jacinto SixtoGarcía, José Uriel, 1884­García, Juan de la CruzGarcía, L.Gareia, Manuel Adolfo, 1828-1883.García, "Mariano N.García, Miguel C.García, NeptalíGarcía, Rómulo E., 1878­García, Rufino V.G8rcía, Santos, 1880-García, Uriel v. García, José Uriel, 1884­García Aibán, RosendoGarcía Alonso, ValentínGarcÍa Amador y Rodríguez, FGarcía Arrese, CésarGarcía Bedoya, José Manuel, 1866-1940.GarcÍa Bejarano, FlorencioGarcía Beltrán, Miguel, 1912-García Calderón, Eduardo, 1881-1948.García Calderón, Francisco, 1883-1953.García Calderón, Francisco, Preso Perú,

1834-1905.García Calderón, José, 1888-1916.GarcÍ.a Calderón, JuanGarcía Calderón, Ventura, 1886­García Calderón Koechlin, ManuelGarcía Camba, AndrésGarcía de los Godos, María AntoniaGarcía de Mendoza, MarcelaGarcía del Real, Eduardo, 1870­García Fernández Hernani, AlbertoGarcía Frías, José Elías, 1903­García Gallo, AlfonsoGarcía Gastañeta, Carlos, 1890­García Godos, ArtidoroGarcía Godos, Aurelio, 1881-1956.García Godoy, Federico, 1857-1924.García Gutiérrez, Jesús, 1875­García Hernández, ManuelGarcía Irigoyen, Carlos, arz., 1857­García Irigoyen, ManuelGarcía Kohly, MarioGarcía Llaque. José FlavioGBrcía Maldonado, Jesús -1947.García Méndez, Carlos A.García Mérou, Martín, 1862-1905.Garcia Montero, EduardoGarcía Naranjo, Nemesio, 1883­García Prada, Carlos, 1898­García R., José FranciscoGarcía Rada, Germán, 1902­García Ramos, DagobertoGarcía Rivera, ArmandoGarcía Rivera, FedericoGarcía Robledo, JoséGarcía Rosel1, César, 1896-García Rosel1, Ovidio, 1901­García Rosel1, Ricardo, 1850-1924.García Sagastume, BaldomeroGarcía Salas, AdolfoGarcía Salazar, Arturo, 1886­García Samudio, Nicolás, 1892-

285

García Saona, Enrique, 1920-1938.García Sayán, Aurelio, 1902­García Sayán, EnriqueGarcía Serrano, RafaelGarcía Urrutia, BaltasarGarda y Garcia, Gerásimo, 1898­García y García, AurelioGarcía y García, Elvira, 1872-1951.García y García, José AntonioGarcía y Merino, ManuelGarcía y Sanz, MercedesGarcía y Sanz, PedroGarcía Zavaleta, IGarcilaso de la Vega, Inca, 1539-1616.Gardiner, Allen F.Gardini, Federico U., 1887-Garet Mas, Julio, 1899-Garfias, Domingo ArturoGargurevieh y G., Antonio, 1918­Garibaldi, Américo, 1893-1939.Garland, Alejandro, 1852­Garland, Antonio, 1891-Garland Daponte, AlfredoGarland Roel, EduardoGarma, AngelGarmendia, Roberto F.Garrido, José EulogioGarrido, Pablo, 1905-Garrido Lecca y M., TeodoroGarrido Malaver, Julio, 1909­Garra, José EugenioGarrone, Tomás L.Garrotín, selld. v. Miró Quesada Laos, Car-

los, 1903­Garrou, HipólitoGarviso, CayetanoGarzón Maceda, Félix, 1868­Gasea, Pedro de la, 1485-1567.Gasparri, HenriqueGasparri," Pietro, card., 1852-1934.Gastañeta, Fausto -1945.Gastañeta, Guillermo, 1874­Gastelú, JuanGastelumendi, Ambrosio César, 1876-1937.Gastelumendi Velarde, ErnestoGestiaburú, Julio César, 1881-Gastiaburú, P. IgnacioGastiaburú, P. JulioGastón, AlfredoGastón María, hermano, 1886-Gastón Roger, selld. v. Balarezo Pinillos,

Ezequiel, 1892-1937.Gatica Martínez, Tomás, 1881­Gatti, Carlos J.Gnudrón, JulioGaultier de Saint-Amand, HGaume, Jean Joseph, 1802-1879.Gavilán, Narciso, 1915-Gaviño, Leopoldina V.Gavroche, se lId. v. Origgi y Galli, An-

gel -1925.Gay Calbo, Enrique, 1889-Gay de Montel1á, Rafael, 1882-Gay y Fomer, Vicente, 1876­Gayoso Pantoja, José Miguel, 1915­Gayoso T., BrunoGayton, Anna Hadwiek, 1899-

286

Gazats, PedroGazzani, Fernando, 1863­Gelpi y Ferro, GilGenta, Edgardo Ubaldo, 1894­Gentiluomo, Federico A.Gento Sanz, Benjamín, 1910-Geouffre de Lapradelle, Albert v. Laprada-

lle, Albert Geouffre de, 1871­Gérard, AGerberding Melgar, Guillermo, 1914­Gerbi, Antonello, 1904-Gestoso y Pérez, José, 1852-1917.Getino, Luis, 1877-Ghiraldo, Alberto, 1874­Ghislanzoni, AntonioGiamberardino, AlbertoGianella, J. ErnestoGibbons, Herbert Adams, 1880­Gibson, Carlos D., 1889­Gibson, Clifford S.Gibson, Charles Robert, 1870­Gibson, Percy, 1885-Giebel, FlorianoGiesecke, Albert Anthony, 1883­Gil, Enrique, 1890-Gil, NapoleónGil Cárdenas, JoséGil Grados Cáceres, EzildaGilardi, Augusto C.'Giles Patiño, Alberto, 1906-Gillette, doctor, seudo v. Martínez, Jesús

FelipeGillin, John Philip, 1907­Giménez Fernández, ManuelGimeno, FranciscoGiner, PGinés, Angel R.Ginoux, Edmond deGiordano, AlbertoGiordano, EGiraldo J aramillo, GabrielGiurato, Toto, 1903-Glidden, J T.Godard Alzamora, JoséGodeaux, Lucien, 1887­Godet, MauriceGodoy, José AntonioGoenaga, José Manuel, 1851-Goethe, Johann Wolfgang von, 1749-1832.Goetz, DeliaGohring, HermanGoicochea, CésarGoitizolo, Pedro C.Goldsmith, Rev. J., seudo v. Phillips, Sir

Richard, 1767-1840.Gollan H., Josué, 1891-Gomá y Tomás, Isidro, card., 1869-1940.Gómara Francisco López de, 151O-1560?Gómez, Abraham, 1898-Gómez, Hernán Félix, 1888-Gómez, José BelisarioGómez, Luis E.Gómez, Manuela FeliciaGómez, Santiago CarlosGómez Canedo, LinoGómez Carrillo, Enrique, 1873-1927.Gómez Cornejo, Carlos

Gómez de la Serna, Ramón, 1891­Gómez de la Torre, GGómez de Salazar, Fernando -1879.Gómez Espinoza, Enrique F., 1899­Gómez Hoyos, RafaelGómez Ortega, Casimiro, 1740-1818.Gómez Robelo, RicardoGómez Sánchez G., EvaristoGoncourt, Edmond de, 1822-1896.Goncourt, Jules de, 1833-1870.Gondra, Luis Roque, 1881-Góngora, EGóngor,a, MarioGóngora Perea, César, 1909­Gonzáles, Carlos E., 1892­Gonzáles, César, 1869­Gonzáles, José MaríaGonzáles Burga, JavierGonzáles Cueva, Pedro JoséGonzáles Prada, LuisGonzález, BenitoGonzález, BernardinoGonzález, Carlos Alberto, 1900­González, DámasoGonzález, Eloy Guillermo, 1873­González, Fernando, 1895­González, JenaroGonzález, Joaquín Víctor, 1863-1923.González, Juan ManuelGonzález, Juan Vicente, 1810-1866.González, Nicolás Augusto, 1859-1918.González, TeodardoGonzález Aguinaga, Enrique A., 1884­González Agustino, BenitoGonzález Anaya, Salvador, 1879­González Andreu, MicaelaGonzález Arrili, Bernardo, 1892­González Barandiarán, ManuelGonz,alez Barcia, Andrés, 1673-1743.González Blanco, Andrés, 1888-1924.González Cáceda, EzequielGonzález Calzada, ManuelGonzález Castro, EsmeraldaGonzález de Barcia, Andrés V. Gonzalez

Barcia, Andrés, 1673-1743.González de Fanning, Teresa, 1836-1918.González de La Rosa, 'Manuel ToribioGonzález de Reinoso, María, 1915­González de Vallier, NatividadGOl1zález del Riego, FelipeGOl1zález del Riego, ManuelGOl1zález del Valle, Félix v. Valle, Félix

del, 1892-1950.González Du Bois, M. EmiliaGonzález Elejalde, TeodomiroGonzález Garda, María v. González de

Reinoso, María, 1915-González Holguín, Diego, 1552-1618.González Honderman, Leonidas, 1885­González Iglesias, José, 1896­González López, Teobaldo, 1895-González Mantilla, Víctor v. Mantilla, Víc-

tor G., 1865-1907.González Mugaburu, LuisGonzález Obregón, Luis, 1865-1938.GOl1zález Olaechea, Max, 1867-1946.GOl1zález Palacio, Manuel

González Peña de Calzada, CelinaGonzález Pino, Guillermo, 1893-González Prada, Adriana Verneuil de v.

Verneuil de González Prada, Adrianade

González Prada, Alfredo, 1891-1943.González Prada, Manuel, 1848-191tl.González Rincones, Salustio, 1886-1933González Roa, Fernando, 1883?-1936.González Rosales, Guillermo, 1910­González Ruano, César, 1903-González Ruiz, NicolásGonzález Vigil, Francisco de Paula v. Vigil,

Francisco de Paula González, 1792-1875.González Zúñiga, AlbertoGoodspeed, Thomas Harper, 1887­Gorbitz R., GuillermoGordillo, Juan ErnestoGordillo, Manuel E.Gordillo Arias, Juan, 1910­Gordillo y Marieluz, JuliánGordillo Zuleta, César, 1903-Gornés MacPherson, Martín José, 1884­Gorostiaga, Alejo, 1894-Gorriti, Guillermina deGorriti, Juana Manuela, 1818-1892.GoryGosset, Renée Pierre v. Pierre-Gosset, Re-

néeGottmann, JeanGoubaux, PaulGoujaud, Aimé v. Bonpland, Aimé Jacques

Alexandre Goujaud, 1773-1858.Gourfinkel, Nina, 1898-Góver Zárate Mena v. Zárate Mena, Góver,

1897-Govin, Juan B.Goyeneche y Barreda, José Sebastián, arz.,

1784-1872.Goyeneche y Gamio, Juan Mariano, 1840-

1924.Goytisolo, AlbertoGoytizolo, José D.Goytizolo, Juan B.Grados B., PedroGraff, Fritz Wi Up de v. Up de Graff, Fritz

W. -1927.Graham, JohnGraham, Robert Bontine Cunninghame,

1852-1936.Granada, Daniel -1929.Granada, Nicolás, 1840-1915.Granda, Carlos R.Granda, José, 1835-1911.Grandidier, Ernest, 1833-1912.Granja, Luis Antonio Oviedo y Herrera,

conde de la, 1636-1717.Graña, CésarGraña, Francisco, 1878­Graña R., LuisGrases, Pedro, 1909-Grasset, Alphonse Louis, 1873-Grau, Rafael -1917.Grau Astete, OscarGr.avier, Gabriel, 1827-1904.Green, Philip LeonardGreffier, Mauricio Enrique, 1893-

287

Gregory, Herbert Ernest, 1869­Greslebin, Héctor, 1893­Greulich, OskarGreve, Leonard de, 1909­Grez, Vicente, 1847-1909.Grez Pérez, Carlos E.Griaule, Marcel, 1898­Gridilla, AlbertoGrieve, JorgeGrigórieff, SergioGrimaldos Soto, Germán, 1891­Grimm, Juan M.Grimshaw, William, 1782-1852.Gris, Juan MáximoGrisanti, AngelGriswold, LawrenceGriva Panay, ArístidesGrobman, AlexanderGrogin, HumbertoGros, EmilioGroussac, Paul, 1848-1929.Grubb, Kenneth GeorgeGruter, AntonioGuachalla, José ManuelGual, Pedro, 1813-1890.Guamán Poma de Ayala, Felipe v. Hua­

mán Poma de Ayala, Felipe, n. 1583­1613.

Guani, Alberto, 1877-Guaraguas, Duque de, seudo V. Díaz M.,

Néstor A.Guarda, Manuel César de laGuarda, Manuel de la m.1873.Guarderas, FranciscoGuardia, José Miguel, 1830-1897.Guardia Mayorga, Angel I.Guardia Mayorga, César A., 1906­Guarini, EmilioGuastavino, Juan EstevanGuatemala, Padre V. Rojas, José Ramón,

1775-1839.Gubbins, J. RussellGuerinoni, Raúl, 1925­Guerra, Felipe S., 1878­Guerra, FranciscoGuerra, Gustavo S., 1902­Guerra, LucasGuerra, Luis A., 1909­Guerra, Raúl B.Guerra Iñiguez, DanielGuerra Peñaloza, JoséGuerrero, Julio c., 1887­Guerrero, Rafael A.Guerrero de Luna, JustinianoGuette, Pedro E.Guevara, Alejandro, 1856-1929.Guevara, ArturoGuevara, Carlos M. -195l.Guevara. J. GuillermoGuevar.a, Juan de Dios, 1910-Guevara, Juan Gualberto, card., 1882-1954.Guevara, Luis AlfredoGuevara, Víctor J.Guevara Espinoza, AntonioGuevara Miraval, Pablo, 1930­Guevara S., José TarquinoGuidini, Augusto, 1853-

288

Guido, Angel, 1896­Guido, Tomás, 1788-1866.Guillaume, HerbertGuillermard, Francis Henry Hill, 1892­Guillén, Alberto, 1900-1935.Guillén, Víctor M.Guillén Araoz, TeresaGuillén Collado, LizardoGuillén y Tato, Julio Fernando, 1897­Guimaraes, ArgeuGuimaraes, Enrique deGuimaraes, LuisGuimet, J. ArmandoGuinassi Morán, AlfredoGuinassi Morán, LuisGuinnes, GeraldineGuizado Córdova, AndrésGumucio, AlejandroGunawardana. Eduardo CarlosGunther, John, 1901-Gurmendi Robles, Luis, 1914­Gutiérrez, Alberto, 1863-1928.Gutiérrez, Carlos, 1818-1892.Gutiérrez, EdmundoGutiérrez, GabrielGutiérrez, Germán L.

Gutiérrez, JoséGutiérrez, José Rosendo, 1840-1883.Gutiérrez, Juan María, 1809-1878.Gutiérrez, Miguel F., 1880-Gutiérrez de la Concha, Manuel, marqués

del Duero, m.1874.Gutiérrez de la Fuente, Antonio v. Fuente,

Antonio Gutiérrez de laGutiérrez de Quintanilla, Emilio, 1858-1935.Gutiérrez de Santa Clara, Pedro, fl.1544-

1603.Gutiérrez Gallardo, Juan RamónGutiérrez Lee, RicardoGútiérrez Mejía, PedroGutiérrez-Noriega, Carlos, 1906-1950.Gutiérrei Pajuelo, JuliánGutiérrez Paredes, RamónGutiérrez Vargas, NiloGuzmán, Antonio Leocadio, 1801-1884.Guzmán, AugustoGuzmán, Luis -1868.Guzmán, Víctor LionelGuzmán Barrón, Alberto, 1904­Guzmán Ferrer, Fernando, 1898­Guzmán Marquina, Osear, 1907­Guzmán y Valle, Enrique, 1854-1923.

Para completar sus colecciones de impresos aparecidos en elpaís, la BIBLIOTECA NACIONAL solicita -por compra, canjeo donativo -los siguientes:

MERCURIO PERUANO. INDICE1922, 1925, 1926, 1930 a 1938, 1944 a 1945.

Misiones dominicanas del PerúNos. 1 a 6, 8 a 11, 13 a 19, 21 a 35, 37 a 48, 65 a 76, 78, 79,83, 85, 88, 90, 92 a 99, 101, 106 a 109, 114, 116 a 119, 121,126, 127, 130, 131.

"Mi" PronósticoNos. posteriores al N9 4 de 1949; "1949": N9 34; "1950": N925, 46,47, 48; "1952": Nos. 23, 51; "1953": N9 1.

El MotorNos. 1 a 26, 45, a 49, 51 a 56 y posteriores al N9 57.

Capullos de OroNos. 1 a 16, 31, 33.

Sígueme1944: N9 38, 39, 42.

MuchachaN9 1 a 40, 42, 43, 107, 108, 109.

Mujer1941: N 9 30; 1942: N9 43, 49, 50; 1943: N9 58, 59; 1944: N9

66, 67, 70, 71, 72, 73, 74, 75; 1945: N9 76, 77, 78, 79, 80, 81; 1948:NQ 114.

Indice de los manuscritos existentes

en la Biblioteca Nacional (5)

por RAUL RIVERA SERNA

del Departamento de Investigaciones Bibliográficas

SIGLO XVIII

1700 Dn. Francisco Loayza que intentan los hacendados despojar a la ve­cindad de Suruma de los indios que expresa, etc. Lima, Enero 20 de1700.

5 ff.Notación de· carátula en la última hoja. [1

1700 Razón de la Hacienda de San Jerónimo del valle de 1ca, del pago deSan Martín, desde que por la muerte del Cacique Fernando de Anica­ma, pasó a poder del Colegio de San Pablo de la Compañía de Jesús.1ca, Enero de 1700.

12 ff. útiles sueltas. [2

1700 Expediente de la causa seguida entre el P. José de Aguilar y el P. JoséPérez de la Compañía de Jesús. Lima, Junio 15 de 1700.

129 ff. útiles y 5 en blanco.En formato variado. [3

1700 Sobre la información de limpieza de sangre hecha por José de Valdi­vieso y Estrada. Piura, Setiembre 13 de 1700.

22 ff. [4

1700 Real Cédula que prohibe el repartimiento de indios aregidores del Cabildo de Arequipa. Madrid, Setiembre

1 ff. útil y 1 en blanco

algunos de los23 de 1700.

[5

1700 Manuscrito en Lima por el mercenario Ignacio Enríquez con el títulode verdad sin máscara defendiéndose de ciertas imputaciones y enredosen el Capítulo y elección de Provincial. Lima, Octubre 10 de 1700.

17 ff. útiles, 1 en blanco y 1 de carátula.Numeración variada. [6

290

1700 Expediente sobre la petición presentada por el Br. Luis de Mendoza,Defensor general de legados y obras pías del Arzobispado a fin de queDn. Gregorio Hidalgo Veláquez pruebe su condición de albacea testa­mentaria de Dn. Antonio de Lossa. Los Reyes, Octubre 19 de 1700.

27 fí. útiles y 2 en blanco. [7

1700 Crónica escrita por Dn. José Antonio de Padua desde su salida de Cá­diz, el año 1698 hasta su llegada al Río de la Plata en 1700.

5 fí. útiles sueltas.Deteriorado por el agua y el fuego. [8

1701 Comisión a Dn. Antonio de Zamora para el conocimiento de las causasde Lucas Chacón, etc. Lima, Abril 13 de 1700.

12 fí.Notación de carátula al margen izquierda de la primera hoja. [9

1701 Expediente sobre la pesquisa y visita hecha al cura de Huancarama,Lic. Fernando de Pro León por orden del Obispo Diego Ladrón deGuevara. Andahuaylas, Abril 30 de 1701.

7 fí. útiles y 1 en blanco. [10

1701 Expediente. de los autos seguidos entre el Tnte. Antonio de Sosa y elConvento de Nuestro Padre San Juan de Dios sobre cantidad de pesos.Los Reyes, Mayo 7 de 1701.

46 fí. útiles y 2 en blanco. [ 11

1701 Registro de escrituras públicas otorgadas ante el escribano Francisco deHerrera. Huancavelica, Junio 9 de 1701.

51 fí.Incompleto. [12

1701 Carta de Obligación. Antonio Rogel Eril Vicentelo y Toledo, Conde deEril y Virrey electo del Perú y Francisco Alfonso de Salinas a favorde Manuel Manso, vecino de Sevilla, por cantidad de pesos. Cádiz,Agosto 16 de 1701.

3 ff. [13

1701 Para que los arzobispos y obispos de las iglesias del Perú y Nueva Es­paña observen 10 dispuesto en este despacho sobre nombrar visitadorespara las doctrinas de regulares y poner vicarios foráneos. Madrid, Se­tiembre 4 de 1701.

2 fí.Notación de carátula al fin de la segunda hoja. [14

1701 Para que los arzobispos y obispos de las iglesias del Perú y Nueva Es-

291

paña obs,erven lo dispuesto en este despacho sobre nombrar visitadorespara la doctrina de regulares y poner vicarios foráneos en los partidosde sus diócesis. Madrid, Setiembre 4 de 170 lo

22 fí.Notación de carátula en la última hoja. [15

1701 Cuadernillo de registros de entregas de dinero proveniente del ramode censos. Los Reyes, Setiembre 7 de 170l.

2 fí.Incompleto. [ 16

1701 Registro de escrituras públicas otorgadas ante el escribano Franciscode Herrera. Huancavelica, Setiembre 26 de 170l.

48 ff. útiles y 1 en blanco. [ 17

1701 Registro de Escrituras públicas otorgadas ante Francisco de Herrera,Escribano del Rey, Público y de Cabildo, Mina y Registro y HaciendaReal de esta Villa Rica de Oropesa de Huancavelica. Huancavelica, No­viembre 5 de 170l.

51 ff. útiles, 1 en blanco y 1 de carátula. [ 18

1701 Cuaderno de escrituras públicas otorgadas ante Francisco de Herrera,Escribano Público del Cabildo, Minas y Registro de Hacienda Real deHacienda Real de esta Villa Rica de Oropesa de Huancavelica. Huan­cavelica, Noviembre 19 de 170l.

59 fí. útiles, 2 en blanco y 1 de carátula. [19

1701 Programa y temas a realizarse en una festividad de la imperial ciudadde Méjico. Méjico, Noviembre de 170l.

24 ff. útiles sueltas.Deteriorado por el agua y el fuego. [20

1701 La púrpura de la rosa representación música, fiesta con que celebró elaño décimo octavo primero de su reynado del Rey E. S. Dn. Felipe V.El Excmo. Sr. Conde de la Monclova Virrey Gobernador y CapitánGeneral de los reynos del Perú, Tierra Firme y Chile, etc. Compuestaen música por Dn. Tomás Torrejón de Velasco, Maestro de Capilla dela Santa Iglesia Metropolitana de la ciudad de los Reyes.

36 fí. útiles y 3 en blanco.Empastado en pergamino. Notación de carátula en la primera hoja.

[21

1701 Nombramiento extendido por el General Juan Antonio de Muzquiz y As­cona, Corregidor y Justicia Mayor de Moquegua en favor de Juan Ro-

292

driguez de Vez para que lo reemplace en el cargo por el tiempo quedure la visita que debe practicar en el territorio de su mando.

1 t [22

1701 Expediente sobre la petición presentaaa por el P. José Pérez de laCompañía de Jesús para que los oficiales reales de Potosí cumplancon abonar cantidad de pesos al Arzobispo de La Plata de los bienesque pertenecieron al P. Gaspar de La Serna.

31 ff. útiles y 5 en blanco. [23

1702 Comunicación del Sr. Ubilla y Medina a los señores presidentes, mInIS­tros y subalternos dándoles a conocer una serie de disposiciones. Bar­celona(España), Marzo de 1702.

2 ff. útiles sueltas.Formato menor. Deteriorado por el agua y el fuego. [24

1702 Expediente sobre la petición presentada por Lorenzo de Castro Men­daza para que se le reciba información a fin de probar que es hijolegítimo de Esteban de Castro y Mendoza y Manuela Ortiz de Cruz yse le confirma la posesión de unas tierras. San Pedro de Urubamba,Mayo 6 de 1702.

9 ff. útiles y 1 en blanco. [25

1702 Testimonio de autos hechos en el Tribunal del Santo Oficio de la ciu­dad de Méjico a pedimento de don Carlos Navia, defensor de los bienesde don José de Yépez, difunto, contra don Andrés Velarde Bustamante,vecino y estante en la ciudad de Lima por cantidad de 3.210 pesos.Méjico, Julio 11 de 1702.

36 ff. útiles, 1 en blanco y 1 de carátula. [26

1702 Expediente sobre la petición presentada por Melchor Tito Yupanqui,Pascual Tito Yupanqui y otros para que no se cobre tributos a los in­dios de Vinchos, conforme a 10 establecido. Niño Jesús de Atonzulla,Agosto 5 de 1702.

7 ff. útiles y 2 en blanco. [27

1702 Expediente sobre la petición presentada por el común de naturales delpueblo de San Pedro de Corculla para que Dn. José Gallegos le res­tituya el maiz de que sp ha apropiado alegando que ese producto debeser destinado al fondo de diezmos. Corculla, Agosto 9 de 1702.

30 ff. útiles y 1 en blanco. [28

1702 Autos seguidos para la posesión que se dió al Colegio de Huamanga dela Hda. de Sacos en 9 de Setiembre de 1702.

9 ff.Notación de carátula en la primera hoja. [29

293

1702 Sobre entrega de cantidad de pesos a la Real Caja de Huancavelica.Los Reyes, Septiembre 20 de 1702.

6 ff. [30

1702 Auto para que se ponga testimonio en relación sucinta de las retasasy provisiones de rebaja y reservas y se ponga por causa de estos autos.Huamanga, Octubre 2 de 1702.

96 fí. útiles y 5 en blanco.Notación de carátula al margen de la primera hoja. [31

1702 Cartas cambiadas entre Dña. Teresa de la Masa y el P. Diego Fran­cisco Altamirano, Vice-Presidente y Visitador de la Compañía de Jesúsen el Perú sobre las becas concedidas por dicha Compañía a colegialesde Huamanga. Huamanga, Octubre 23 de 1702.

2 fí. utiles sueltas.Deteriorado por el agua y el fuego. [32

1702 Anales de la Imperial villa de Potosí.72 fí. útiles sueltas y 1 de carátula.Incompleto. Una breve noticia sobre la materia en la vuelta de

carátula, escrita por Ricardo Palma. Deteriorado por el agua y el fuego.[33

1702 Testimonio de la Real Cédula que da a conocer a las autoridades y ve­cinos de Arequipa el nombramiento del Marqués de Casteldosrius co­mo Virrey de los Reynos del Perú.

1 f.Deteriorado por el agua y el fuego.. [34

1702 Expediente sobre la petición presentada por Baltolomé Sandoval, Co­rregidor de Huamanga para que se nombre a una persona que 10 susti­tuya temporalmente ya que no puede asumir de inmediato el cargo porenfermedad de su mujer.

18 ft [35

1703 Sumario de las reales cédulas que contiene este legajo dirigidas al Pre­sidente y oidores de la Real Audiencia de La Plata y oficiales realesde Potosí pertenecientes a la Caja general de censo y generales paraambos reinos. Madrid, Febrero 21 de 1703.

15 fí. útiles y 2 en blanco.Notación de carátula en la primera hoja. [36

1703 Expediente sobre el remate de tierras realengas sitas en la jurisdicciónde la villa de Santa M&ría de la Parrilla. Santiago de Guamba, Marzo14 de 1703.

294

45 fí. útiles y 3 en blanco.Hojas del principio deterioradas. [37

1703 Sobre la petición presentada por Nicolasa de Pernia Vda. de BaltasarGonzález, q.ueño de recua de la carrera de Lima, a fín de que se pu­bliquen cartas de censura para la devolución de los bienes de su difun­to esposo que han sido ocultados. Cuzco, Marzo 21 de 1703.

2 fí. [38

1703 V. E. declara haber sucedido D. Julián de Villa en los cinco indios quese repartian a Miguel de Villa, su padre, para la labor y beneficio dela mina de Huancavelica del Sr. Gobernador de élla por ser hijo le­gítimo. Los Reyes, Marzo 21 de 1703.

6 fí.Notación de carátula en la última hoja. [39

1703 Autos sobre el reparo de la plazuela de la Concepción de esta realmina. Consulta del Superintendente. Huancavelica, Abril 12 de 1703.

14 fí. útiles y 2 en blanco.Notación de carátula en la primera hoja. [40

1703 Poder general para cobranzas y pleitos. Hernando Carrillo a FernandoFrancisco Canales. Huancavelica, Abril 24 de 1703.

2 fí.Notación de carátula en la primera hoja. [41

1703 Informes que da un militar de alta graduación al Marqués de Gironelasacerca de los movimientos de las tropas moras y medidas que patrocinapara la obtención del triunfo. Ceuta, Mayo 19 de 1703.

29 ff. útiles sueltas.Inclúyese algunos impresos. [42

1703 Padrón general de la doctrina del pueblo del Dulce Nombre de Jesúsde Chusche y sus anexos, que se hizo este año de 1703 de todos losque han cumplido con los preceptos de la confesión y comunión anual.Chusche, Junio 20 de 1703.

7 ff.Notación de carátula en la primera hoja. Formato pequeño. In-

clúyese una hoja suelta. [43

1703 Sobre una consulta hecha al Arzobispo Gobernador por la suprema In­quisición en 18 de JuFo de 1703. Madrid, Setiembre 13 de 1703.

26 fí. [44

1703 Despacho de la mita de Potosí, hecho por el Gral. D. Domingo Mal-

295

donado Sotomayor, Caballero de la orden de Alcántara, Teniente deCapitán General Corregidor y Justicia Mayor de esta provincia de Pau­carcolla y Alcalde Mayor de Minas y Regidor en élla por S. M. Puno,Setiembre 30 de 1703.

10 fí. útiles, 2 en blanco y 1 de carátula. [45

1703 Expediente sobre los autos seguidos por Antonio de Sosa contra el Con­vento y Hospital de San Juan de Dios por cantidad de pesos. Los Re­yes, Diciembre 5 de 1703.

9 fí. útiles y 1 en blanco.Incompleto. [46

1703 El taumaturgo. Historia panegmca de San Gregario, Obispo de Neo­cesárea que escribía el Lic. Manuel Sáenz Cascante y consagra a la eS.clarecida sombra del Excmo. e Iltmo. Sr. Dr. D. Melchor de Liñány Cisneros del Consejo de su Magestad etc.

49 fí. útiles, 2 en blanco y 1 de carátula.Empastado. Tamaño: 21 x 15 cm. [47

1703 Sermón del Santo Sacramento en la 4"- Dominica de Agosto.9 fí.En formato menor. [48

1704 Autos de entrega y recibo de la real mina de azogues de Santa Bár­bara, hecha por el Sr. Antonio Pallarés al Sr. Dn. Diego de Reinoso yMendoza. Huancavelica, Enero 9 de 1704.

29 fí. útiles, 1 en blanco y 1 de carátula. [49

1704 Residencia del Sr. Lic. Dn. Antonio Palares y Espinoza, Caballero dela Orden de Santiago del Consejo de S. M. su Oidor en la Real Au­diencia de los Reyes, etc. Huancavelica, Marzo 26 de 1704.

79 fí. útiles y 1 de carátula.Deteriorado en la parte inferior. [50

1704 Cuenta y relación jurada que presenta el Cap. Juan Asparran en nom­bre del Maestre de Campo Francisco de Escalada y Ayala, Corregidorque fué de Lucanas, del tiempo que estuvo a su cargo el cobro de lostributos de dicha provincia. Santa Rosa de Otaca, Marzo 26 de 1704.

115 fí. [51

1704 Autos hechos a pedimento del Gobernador del repartimiento de Tarmasobre que se restituyan y reduzcan al pueblo de Acobamba ciertos in­dios que se asisten en la Hda. de Ocallapa, etc. Tarma, Julio 30 de1704.

30 ff. útiles, 3 en blanco y 1 de carátula. [52

296

1704 Expediente sobre la denuncia de comercio ilícito formulada por el Lic.Domingo Palacios Agüero y Ubitarte contra Antonio Gómez Melo.Nazca, Octubre 30 de 1704.

8~ [~

1704 Testimonios de reales cédulas y certificaciones sobre pagos efectuadosa los oficiales reales etc.

278 ff. sueltas.En su mayoría det~rioradas por el agua y el fuego que las hace

poco legibles. [54

1704 Razón de los documentos que contienen los títulos de la hacienda deAcaray.

2 ff.Notación de carátula en el encabezamiento. [55

1705 Expediente sobre la petición presentada por el Dr. Juan Núñez Ladrón'de Guevara, Vicario de la doctrina de Asilla, para que no se cobre al­cabala ni diezmos de las estancias de Omabamba, Quinzacalco, Quil­huiri pertenecientes al Hospital del Cuzco. Lima, Enero 23 de 1705.

10 ff. [56

1705 Expediente sobre la petición presentada por María de Mora para quese le dé 2.000 ps. para la redención de un censo. Los Reyes, Mayo11 de 1705.

6 ff. [57

1705 Expediente de los autos seguidos entre Luis de Abis y Antonio deAvellaneda sobre la propiedad de las chacras de Pachacámac y partede un viñedo situado en lea. Lima, Junio 20 de 1705.

174 ff. útiles sueltas.Deteriorado por el agua y el fuego. [58

1705 Expediente sobre la petición presentada por el Dr. Miguel de Arnao,Tesorero de la Universidad Mayor de San Marcos, a fin de que sele expida testimonio de documentos relacionados con la entrega deunas cuentas hecha por el albacea del Capitán Diego, de Luzarraga.Los Reyes, Setiembre 26 de 1705.

4 ff. [59

1705 Testimonio de la real por la cual se conmina a las autoridades civilesy eclesiásticas sean más puntuales en el cobro de las limosnas dedica­das a los santos lugares. San Lorenzo, Setiembre 30 de 1705.

3~ [00

297

1705 Información hecha en la villa de Tordesillas de la calidad de Dn.Gaspar de Suazo Villc.:rroel, Caballero del hábito de Calatrava y decomo pertenece y goza del privilegio de Antonia García. Los Reyes,Diciembre de 1705.

46 ff. útiles y 1 en blanco.Forro de cuero como tapa principal. Notación de carátula en el

forro. [61

1705 Expediente de Información de la filiación del Capitán José Fernándezde Castro.

20 ff. útiles sueltas numeradas.Deteriorado por el agua y el fuego. Hojas difícilmente legibles.

[62

1705 Provisión del Virrey Conde de la Monclova en respuesta a una peti-.ción presentada por el P. Bernardo Carrillo, Procurador General de laCompañía de Jesús, sobre la atención que debe prestarse a los pedidosque formula dicho colegio.

10 ff. útiles sueltas.Deteriorado por el agua y el fuego. [63

1705 V. E. declara pertenecer al Cap. Dn. Andrés de Villela y Mendozacomo a hijo legítimo de Dña. Ana de Mendoza los indios que en elasiento corriente hecho en el mineraje de la villa de Huancavelica sele dejaron reservados en la condición segunda para que los posea, etc.

18 ff.Notación de carátula en la última hoja. [64

1705 Expediente sobre unas diligencias practicadas por el Visitador de Ha­cienda en la averiguación de la venta de unos bienes.

9 ff. útiles y 2 en blanco. [65

1706 Expediente sobre la petición presentada por Alonso Jacobo para quese le abone cantidad de pesos por concepto de dote. Los Reyes, Abril21 de 1706.

39 ff. útiles y 1 en blanco. [66

1706 Libramiento para que de la plata que está en la Caja de Censos deesta Corte perteneciente a los indios del repartimiento de Lunahuaná,del Corregimiento de Cañete, se dé y pague a quien fuere parte porel común de 382 pesos 8 reales para la paga de los tributos que estándebiendo dichos indios de los dos tercios de San Juan y Navidad delaño pasado de 1705 como va declarado. Los Reyes, Mayo 7 de 1706.

1 i [67

1706 Expediente sobre los autos seguidos por María Josefa de Pozo, mujer

298

legítima de Cristóbal Delgado contra Juan de Río Seco sobre el dere­cho de goce de una capellanía. Los Reyes, Octubre 5 de 1706.

4 ff. [68

1706 Testimonio de la Provisión real que manda confiscar los bienes, ren­tas y efectos del Almirante y de otros que siguieran en partido delArchiduque. Madrid, Noviembre 26 de 1706.

1 f. útil y 1 en blanco.Deteriorado por el agua y el fuego. [69

1706 Para que el Gobernador de la villa de Huancavelica, oficiales realesy demás justicias de ella den a Dn. Pedro de astas, arrendatario delas reales alcabalas de 2quel distrito todo el fomento y ayuda de quenecesitare para la recaudación de dicho derecho etc.

6 ff.Notación de carátula en la tercera hoja. [70

1706 Título de Depositario General de la ciudad de Huamanga y su parti­do al Cap. Juan Bautista de Vidagaray en virtud de la renuncia queen él hizo el Gobernador Dn. Sebastián de Esplanay de Allo con lascalidades que van prevenidas.

21 ff.Notación de carátula en la penúltima hoja. [71

1707 Testimonio de la provisión que prohibe a los agentes de negocios parano ser admitidos en las oficinas, tribunales y consejos sin previa pre­sentación de sus reales títulos que garanticen su suficiencia. Madrid,Enero 16 de 1707.

1 f. útil y 1 en blanco.Deteriorado por el agua y el fuego. [72

1707 Testimonio de la Provisión real que restituye a Dn. Pedro Colón deLarreátegui todos sus bienes y honores para ejercer la Plaza del Con­sejo de Madrid. Madrid, Febrero 6 de 1707.

2 ff. útiles sueltas.Deteriorado por el agua y el fuego. [73

1707 V. E. declara no deber y pagar tercio la encomienda que goza en pri­mera vida Dña. María Lozano de las Cuevas en el repartimiento dela Callana de Angaraes, etc. Los Reyes, Febrero 14 de 1707.

4 ff.Notación de carátula en la última hoja. [74

1707 Para que los oficiales reales de la ciudad de Castrovirreyna remitana la Caja General de comunidad de esta Corte todos los efectos que

299

pararen en su poder, pertenecientes a ella como va expresado. Los Re­yes, Febrero 16 de 1707.

6 ff.Notación de carátula en la última hoja. [75

1707 Expediente sobre la petición presentada por Francisco Pizarra, here­dero universal de Luisa Cano Velarde para que se publique cartas decensuras para la restitución de las haciendas GuayIlabamba, Pongonay Mollepata que fueron de su propiedad. Huamanga, Abril 8 de 1707.

4 fí.Incompleto según la numeración de las hojas. [76

1707 Papel escrito por el Itmo. Sr. Dn. Diego La Serna, miembro de la Jun­ta de Perturbaciones de la Paz Pública, para el conocimiento de lascausas y castigo eclesiástico y la code los irrespetuosos para con lamagestad real. Madrid, Abrí! 15 de 1707.

5 fí. útiles sueltas.Deteriorado por el agua y el fuego. [77

1707 Expediente sobre la venta de unas tierras efectuada por don Clemen­te Victoria y su mujer doña María Gómez Tardío, en la persona delmédico Miguel GÓmez. Huancavelica, Mayo 25 de 1707.

37 fí. [78

1707 Causa ejecutiva. El R. P. Mtro." Fr. Nicolás de Ulloa Hurtado contraFrancisco Marqués Galván poseedor de la Hda. de Mala en que estáimpuesto el censo del aniversario de misas que fundó Dña. Paula deVargas. Los Reyes, Junio 18 de 1707.

100 ff. útiles, 2 en blanco y 1 de carátula. [79

1707 Legajo de los aderezos de las casas del patronato de Mateo Pastory así mismo los gastos que se hacen con las minas del Colegio quepertenece a dicho patronato. Los Reyes, Julio 10 de 1707.

152 fí. útiles, 16 en blanco y 1 de carátula. [80

1707 Testimonio de documentos relativos a la vida pública de Dn. Pedrode Romaní. Huamanga, Noviembre 17 de 1707.

31 ff. [81

1707 Expediente sobre la petición presentada por el P. Alfonso Malpartidade la Orden de San Agustín para que se proceda a un nuevo deslindede las tierras que posee en la provincia de Huamachuco.

20 fí. útiles y 1 en blanco. [82

1707 Testimonio de la Provisión real que manda desterrar a Dn. García deBustamante y a Dn. Pedro Gamarra a dos leguas de la ciudad.

300

2 ff. útiles sueltas.Deteriorado por el agua y el fuego. [83

[87

1708 Copia de la cédula de S. M. de 13 de Junio, sobre los votos de losconventos donde no hay 8 frailes. Buen Retiro, Junio 13 de 1708. [84

1708 Testamento otorgado por Guillermo, soldado de la Compañía del Cap.y Sgto. Mayor Isidro Ros del Castillo. Panamá, Julio 19 de 1708.

4 ff. [85

1708 Real disposición sobre la fabricación de navíos en los astilleros deEspaña y las Indias. Buen Retiro (España), Setiembre 3 de 1708.

1 f.Deteriorado por el agua y el fuego. [86

1708 Comunicación del P. Luis de Andrade al M. R. P de Arequipa, re­comendándole la adopción de medidas que refiere sobre el pago deviáticos entre los colegios. Lima, Octubre de 1708.

2 ff.Manchado.

1708 Expediente sobre la petición presentada por D. Pedro Zapata, hijodel Capitán Pedro Hurtado Zapata, ya difunto, a fin de que se lereciba información en el proceso de exhibición del Testamento de supadre. Moquegua, Noviembre 5 de 1708.

24 ff. útiles sueltas.Deteriorado por el agua y el fuego. [88

1708 Memoria y repartición de la mita que debe a esta plaza del pueblo deUbinas .de la provincia .de Collasuyos de los meses de setiembre, oc­tubre etc. Arequipa, Diciembre 4 de 1708.

1 f.Notación de carátula en el encabezamiento del documento. [89

1709 Autos que siguió el Colegio de la Compañía de Huamanga con el Br.Bartolomé Barrientos de Cárdenas sobre que dejase libre la huertade San Pedro que se le había arrendado, etC. Huamanga, Febrero 20de 1709.

9 ff.Notación de carátula en la última hoja. [90

1709 Memoria y repartición de la mita que da el pueblo de Urbinas, provin­de Colesuyos, corregimiento de la villa de Moquegua, etc. Arequipa,Marzo 20 de 1709.

1 f.Notación de carátula en el encabezamiento del documento. [91

301

1709 El cura de San Cristóbal contra el cura de Castrovirreyna. Huamanga,Abril 8 de 1709.

28 fí. útiles y 4 en blanco.En formato variado. Notación de carátula al margen de la pri-

mera hoja. [92

1709 Informe sobre la visita practicadacavelica, Abril 10 de 1709.

13 fí. útiles y 1 en blanco.Deteriorado por la humedad

a las minas de Huancavelica. Huan-

y roto en la parte inferior. [93

1709 Expediente sobre la petición presentada por Fr. Antonio de Herrera,Prior de la hospedería de la ciudad de Huamanga para que se con­vierta esa hospedería en fundación de la Orden de San Agustín. Hua­manga, Abril 26 de 1709.

6 fí. [94

1709 Carta de censura publicada a petición de Domingo Monforte, vecinodel puerto del Callao. Los Reyes, Mayo 15 de 1709.

1 f.En formato grande. [95

1709 Información ad perpetuam rey memoriam de don Diego Huayna Ra­mos. Fuensalida, Mayo 23 de 1709.

17 fí. útiles, 1 en blanco y 1 de carátula. [96

1709 Expediente sobre la asignación del solar donde debe fundarse el Co­legio de la Compañía de Jesús de la ciudad de Moquegua. Moquegua,Julio 13 de 1709.

38 fí. útiles y 1 en blanco. [97

1709 Expediente sobre la petición presentada por los procuradores gene­rales del asiento minero de Huancavelica para que se les permita ha­cer las reparaciones necesarias de aquel lugar. Huancavelica, Junio23 de 1709.

3 ff. [98

1709 Testimonio de la provisión expedida por el Supremo Gobierno en 21de Mayo de 1687 para que se ampare a Dn. Feliciano Llasac en laposesión en que estaba de la Hda. de cocal nombrada Sillapata en losAndes de Viscatán, etc. Huanta, Agosto 9 de 1709.

20 fí. útiles y 1Jz carátula.Notación de carátula adflerida con posterioridad a la fecha del

testimonio. [99

302

1709 Carta de N. M. R. P. General Miguel Angelo Tamburini de 30 deSetiembre de 1709 al P. Luis de Andrade, Prepósito Provincial deesta provincia del Perú, etc. Roma, Setiembre 30 de 1709.

3 ff. útiles y 1 en blanco.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja.

En formato menor. [100

1709 Expediente relativo a los autos seguidos por Lorenzo Centeno, en nom­bre del Colegio de Nuestra Señora de Guadalupe, contra los herederosde Manuel Rodríguez 1\gama sobre la nulidad de un censo. Los Reyes,Diciembre 17 de 1709.

212 ff. útiles y 7 en blanco. [101

1709 Oración académica que dijo D. Manuel de Rojas y Solórzano de laorden de Santiago que se celebró en obsequio festivo de los felices añosdel Rey Nuestro Señor Felipe V en Lima, a 19 de Diciembre de 1709.Lima, Diciembre 19 de 1709.

16 ff. útiles sueltas.Ilegible en gran parte. Deteriorado por el agua y el fuego. [102

1709 Oración en elogio del vejamen que dió el Marqués de Castel dos riusa los ingenios de la Academia. Escribió las.obras siguientes la elegan­te pluma del Contador Dn. Pedro de Urquizo. Lima, Diciembre de1709.

66 ff. útiles sueltas.Texto en latín y español. Deteriorado por el agua y el fuego. [103

1709 Sonetos, liras y quintillas en,. homenaje a los felices años del Rey Nues­tro Señor Felipe IV, escritos por religiosos y laycos. Lima, Diciembrede 1709.

37 ff. útiles sueltas.Deteriorado por el agua y el fuego. [104

1709 Relación de lo sucedido en Roma sobre el reconocimiento del Archi­duque, "concordados" entre el Papa y el Rey de los romanos. Protestaformulada por el Duque de Breda a Su Santidad. Oficio que mandóel Rey se pasase con el No. insinuándole su salida de España.

30 ff. útiles sueltas.Deteriorado por el agua y el fuego. [ 105

1710 Expediente sobre la petición presentada por el Cap. Juan de Torrecilla,vecino de la villa de Huancavelica, para que se' registre los títulos desus tierras nombradas Chucum~, Ranra y Ayacancha que presenta.Huancavelica, Febrero 19 de 11!0.

81 ff. útiles y 4 en blanco. [ 106

303

1710 Provisión del Virrey D. Diego Ladrón de Guevara para que la Cajade la provincia de Castrovirreyna pase a la villa de Huancavelica porno ser de utilidad alguna su continuación en dicho pasaje. Lima, Marzo5 de 1710.

38 fE [107

1710 Petición que formula don Francisco Amaro en nombre de doña Mag­dalena de Rojas y Sandoval para que se continúe en la asignación deindios para el laboreo de sus minas. Huancavelica, Junio 7 de 1710.

11 ff. útiles y 1 en blanco. [108

1710 Informaciones. El Hno. Fr. Ventura Guerrero natural de la ciudadde Huánuco. León de Huánuco, Junio 11 de 1710.

4 fí. útiles, 1 en blanco y 1 de carátula. [109

1710 Petición presentada por el Sgto. Mayor Juan Plácido de Cuéllar paraque se le recíba información acerca de su condición de poblador deCuruguati. Curuguati, Junio 13 de 1710.

1 f. útil y 1 en blanco. [110

1710 S. E. manda a D. Antonio de Zamora, Tesorero de las Reales Cajas deHuancavelica, ejecute los despachos que se hubieren librado por esteGobierno superior a favor de D. Santiago Ayaipoma, en atención a larecaudación que tiene hecha al Sr. Teniente General de Angaraes. Li­ma, Octubre 2 de 1710.

3 fí. útiles y 1 en blanco.Notación de carátula en la última hoja útil. [ 111

1710 Sermón de la gloriosa Madre Santa Teresa de Jesús, predicada en sumonasterio de Huamanga.

16 fí. útiles, 2 en blanco y 1 de carátula.Hojas de formato menor. [112

1710 Memoria y repartimiento de la mita del pueblo de Ubinas, provinciade Colesuyos, Corregimiento de la villa de Moquegua etc.

5 fí. útiles sueltas.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja.

[113

1711 Título de Corregidor de Huamanga de Dn. Ignacio Vásquez de Acuña.Lima, Febrero 6 de 1711.

42 fí.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja.

[114

304

1711 V. E. en ejecuclon del auto aquí inserto proveído en el Real Acuerdopor voto consultivo, manda que la Real Caja y Callana de la ciudadde Castrovirreyna se pase a la de la villa de Huancavelica y que unode los oficiales reales de dicha ciudad pase a ser entrega de ella. LosReyes, Mayo 8 de 1711.

16 ff.Notación de carátula en la última hoja. [115

1711 V. E. hace merced de encomendar a D. Juan de Salazar, por dos vidasconforme a la ley de sucesión, 888 ps. de a 8 rs. de los 1.520 ps. 3 rs.que importan los tributos de los indios del repartimiento de Huarosde Acobamba, provincia de Angaraes, sin cargo de tercio como va pre­venido. Lima, Junio 19 de 1711.

12 ff.Notación de carátula en la penúltima hoja. [116

1711 V. E. hace merced de encomendar a Doña. Juana de Salazar por dosvidas conforme a la Ley de Sucesión 632 ps. 3 rs. de a 8 de los 1.520ps. 3 rs. que importan los tributos de los indios del repartimiento delos Huaros de Acobamba, provincia de Angaraes, distrito de, la Cajade Huancavelica, sin cargo de tercio como va pre venido. Los Reyes,Junio 19 de 1711.

13 ff.Notación de carátula en la última hoja. [117

1711 Autos originales de entrega y recibo de la real mina de azogues he­cha por Dn. Alvaro Montero de Solalinde al Sr. Pedro Gregario de laCanal. Huancavelica, Junio 27 de 1711.

24 ff. útiles y 1 de carátula. [ 118

1711 Acta de rendición de examen de la lengua general de los indios delP. Lector Salvador Ortiz de la Orden de San Agustín. Cuzco, Junio Sde 1711.

2 ff.Ultima hoja rota. [119

1711 Libramiento para que de los efectos más prontos que hubiere en laCaja General de Censos de esta Corte se le paguen a Dña. María Lo­batón, Vda. de Dn. Sancho de Castro, tutora de su hija menor de los2.023 ps. 4 rs. que el Administrador los cobró de las rentas de su ma­yorazgo en virtud de la sesión que le dió para ello. Los Reyes, Agosto3 de 1711.

2 ff. [120

1711 Provisión de retasa del tributo que deben pagar los indios originarios

305

y forasteros del repartimiento de que se componen los dichos pueblosde Moho y Conima en la provincia de Paucarcol1a, etc. Conima, Se­tiembre 1Q de 1711.

41 ff.Notación de carátula en la última hoja. [121

1711 La causa que sigue Dn. Miguel de Francia contra el Colegio de la Com­pañía de Jesús del puerto de Pisco sobre el despojo de unas tierras ybarreras. Pisco, Setiembre 18 de 1711.

156 ff. útiles y 11 en blanco.N otación de carátula en la segunda hoja. [122

1711 Mandamiento para que el Receptor General como Administrador delos patronatos del Sr. Inquisidor, Dn. Francisco Miguel Bruna y Mi­guel Núñez de Santiago de los efectos que paran en su poder perte­necientes al concurso de Dn. Francisco Saravia saque 100 ps. parasatisfacer al abogado que dirige la causa por parte de diChos patro­natos. Los Reyes, Octubre 8 de 1711.

20 ff. útiles sueltas.Notación de carátula al pie de la primera hoja. IncIúyese docu-

mentos de la misma naturaleza correspondiente a varios años [ 123

1711 V. E. en virtud del auto aquí inserto manda se suspenda el despacholibrado por este Gobierno Superior para la mudanza de la Caja deCastrovirreyna a la villa de HuancaveliCa por tiempo de seis mesesy que los oficiales reales entreguen 50 quintales de azogues para el be­neficio de los metales que hay y que pasados se ejecute diCho despa­cho como va prevenido. Los Reyes, Octubre 23 de 1711.

27 ff. útiles y 1 en blanco.Notación de carátula en la última hoja útil. [124

1711 Expediente sobre la petición presentada por D. José de Saravia, Ad­ministrador de las minas e ingenio de San Juan Bautista (Puno) pi­diendo la adjudicación de cuadras y barras en la explotación de lasminas. Concepción de San Carlos de Puno, Diciembre 16 de 1711.

68 ff. útiles numeradas y 7 en blanco. [ 125

1711 Real provisión que manda que todos los años en el día subsiguiente ala celebración del día de la Santísima Concepción, se celebren actosde desagravio a Jesús Sacramentado.

1 f.Deteriorado por el· agua y el fuego. [ 126

1711 Expediente sobre la petiCión presentada por don Juan de Loyola para

306

que se le adjudique la posesión de unas tierras con los linderos queindica.

28 ff. [127

1711 Inventario de las cosas pertenecientes que hay en la sacristía del Co­legio del Cercado, cuya entrega hace el Rno. José de Gianlj> en pre­sencia del P. Ministro.

4 ff.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja. [128

1711 Memoria y repartimiento de la mita que da el pueblo de Ubinas, pro­vincia de Co1esuyos corregimiento de la villa de Moquegua etc.

5 ff. útiles sueltas.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja. [129

1712 Su excelencia aprueba la rebaja, cuenta y liquidación aquí inserta delos indios que al presente se hallan en los pueblos del repartimientode Ruarochirí, provincia de este nombre y manda que los tributos deellos se paguen su encomendero sacadas las costas generales de la tasay que 10 ejecuten los oficiales reales de San Juan de Matucana comova prevenido. Los Reyes, Febrero 6 de 1712.

60 fí. [130

1712 Para que el Corregidor de la provincia de Ruarochirí o su tenientegeneral, en conformidad con 10 dispuesto por el capítulo de tasa aquíinserto pague el salario de los receptores del repartimiento encomen­dado a Juan Sancho Dávi1a y de los efectos como va expresado a supedimento. Los Reyes, Febrero 8 de 1712.

3 fí. útiles y 1 en blanco. [ 131

1712 Real Gobierno, con consultas del· Real Acuerdo. Los Reyes, Febrero13 de 1712.

22 ff.Notación de carátula al margen izquierdo de la primera hoja. [132

1712 Carta de censura publicada a petición de Dña. Josefa de Orellana, Mar­quesa de Carpa a raíz de la pérdida de una mulata de su propiedad.Los Reyes, Marzo 5 de 1712.

1 L [133

1712 Visita a las haciendas de Mollebamba, Paropuquio y Palca del Gral.Fernando Venero y Dña. María Josefa de Peralta, su mujer. Cuzco,Mayo 3 de 1712.

6 ff.Incompleto. Notación de carátula en la primera hoja. [134

307

1712 Expediente sobre la petición presentada por ManuelOrozco a nombrede Felipe de Obregón y herederos de BIas Antonio de Montalvo paraque se les restituya unas tierras de las que han sido despojados. LosReyes, Julio 21 de 1712.

42 fí. útiles y 3 en blanco. [135

1712 Expediente sobre la presentación que hacen Alvaro Montero, Tenien­te de esta villa y Félix de Ledesma y Salazar, Procurador General delMineraje, para que se dé cumplimiento a la disposición que manda eltrabajo de los indios en las minas y no la entrega de dinero en cam­bio de dichos servicios, y que se haga saber su contenido a los corre­gidores. Huancavelica, Julio de 1712.

16 ff. útiles y 1 en blanco. [136

1712 Libramiento para que de la caja gen.eral de censos de esta Corte sele pague a los señores Fiscal Protector General de Naturaleza 273pesos 3· reales que se le debe de lo corrido de seis meses de su sala­rio que se cumplieron a 28 de Setiembre de 1712.

1 f. [137

1712 Testimonio del Trataóo de Utrecht, firmado entre España y Franciaen 1712. Utrecht, Noviembre 7 de 1712.

4 fí. útiles sueltas.Incompleto. Deteriorado por el agua y el fuego. [138

1712 Expediente sobre la petición presentada por Cayetano Barreto, diez­mero para que el Cap. Tomás Reyes declare, bajo juramento, cuántasarrobas de lana ha entregado al obligado de abastecer con carne a laciudad. Los Reyes, Diciembre 9 de 1712.

2 fí. [139

1712 Relación de la vida del P. Juan Blanco y otros rel1giosos de la Comopañía de Jesús.

53 fí. útiles sueltas.Incompleto. Deteriorado por el agua y el fuego. [140

1712 Dña. Josefa Mendoza y Costilla, religiosa profesa de velo negro delmonasterio de Santa Clara, en autos con Dn. Luis de Zúñiga sobreuna Capellanía fundada por el Arzobispo Fernando de Arias Ugarte.

16 fí. útiles sueltas.Deteriorado por el agua y el fuego. [141

1712 Memoria y repartimiento de la mita que da a esta plaza el pueblo dela provincia de Colesuyos de los meses de setiembre y octubre del año1711, etc.

3 ff.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja. [142

308

1712 Razones que alega un suplicante humildemente al Venerable Deany Cabildo, sede vacante de la Santa Iglesia Metropolitana de la ciu­dad de los Reyes en orden a que le concedan dispensación para po­derse casar con una sobrina suya, hija de su hermana.

6 ff. útiles y 2 en blanco.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja. [143

1713 Auto de la visita practicada por el Marqués de Valdelirios a la huer­ta, casas, molinos y tierras, situados en el valle de Urubamba y perte­necientes al Marquesado de Oropesa. Cuzco, Marzo 23 de 1713.

2 ff. [144

1713 Provisión librada por el Virrey Conde de la Monc1ova a fin de que losdiezmeros del convento de San Lorenzo del Escorial no tengan otrogravamen que el que se les ha señalado. El Escorial, Abril 5 de 1713.

6 ff. útiles sueltas.Deteriorado por el agua y el fuego. [ 145

1713 Expediente sobre el pago de cantidad de pesos a Dn. Fernando Suárezde Valverde por intermedio de su Apoderado Dn. Juan Antonio Mateode Vitores de Velasco por cuenta del dinero que se le debe en la RealCaja de Piura. Trujillo, Mayo 27 de 1713.

8 ff. útiles y 1 en blanco.Dos hojas de formato menor. [146

1713 Auto del Cabildo de Huamanga en el que se toma por Abogado alPatriarca San Ignacio de Loyola. Huamanga, Julio 19 de 1713.

6 ff.Contiene 1 foja que corresponde a una sesión capitular del mismo

cabildo pero del año 1615. [147

1713 Expediente sobre la visita practicada a las tierras de la Hacienda San·ta Bárbara de Colcaqui (Apurímac). Limatambo, Agosto 5 de 1713.

151 ff. útiles y 4 en blanco.Incompleto. [148

1713 Bando mandado publicar por el Obispo de Quito, Diego Ladrón deGuevara para que los franceses se reduzcan a sus navíos y no pertur­ben a los cargadores y comerciantes. Lima, Agosto 19 de 1713.

2 ff. [149

1713 Visita de la residencia de Cochabamba hecha por el P. Visitador J~séPérez en 30 de agosto de 1713.

5 ff. útiles y 1 en blanco. [150

309

1713 Expediente sobre la liquidación y reconocimiento de los efectos dereal hacienda de la ciudad de Huamanga que estuvieron a cargo delCapitán Juan Bautista de Vidagaray, hecha ante los funcionarios ofi­ciales por el Capitán Alonso del Pino Cabrera.

48 ff. útiles y 2 en blanco. [151

1713 Memoria y repartimiel1to de la mita que da a esta plaza el pueblode Ubinas de la provincia de Colesuyos de los meses de setiembreoctubre del año pasado de 1712 ect.

2 ff.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja. [152

1713 Provisión sobre carta de las provisiones en ella insertas en que se or­den.a al señor gobernador de esta villa apremie a los corregidores delas provincias afectas a la mita enteren los indios de su obligación efec­tivos en persona y no en plata como está prevenido.

23 ff. útiles y 1 en blanco.Notación de carátula en la última hoja. [153

1714 Expediente sobre la petición presentada por los comerciantes de Limapara que conforme a ordenanza dictada cese en el cargo que veníaejerciendo, Dn. Francisco de Lártiga por convenir a sus intereses. Li­ma, Enero 18 de 1714.

18 ff. útiles y 1 en blanco. [154

1714 Cuenta de cargo y data de la administración del Patronato del Licen­ciado Juan Bautista Ordóñez de VilIaquirán que la da don AlonsoPinto desde Enero de 1710 hasta Enero de 1714. Lima, Febrero 17de 1714.

111 ff. útiles, 4 en blanco y 1 de carátula. [ 155

1714 Nota del obispo de Gironda al Excmo. Sr. Dn. Julio Francisco Fajar­do, participándole el fallecimiento de la Reyna Dña. María Luisa. Ma­drid, Febrero 17 de 1714.

1 f.Formato menor. Deteriorado por el agua y el fuego. [156

1714 Dn. José de Armendáriz, Marqués de Casa Fuerte con el Sr. Obisposobre haberle denegado la posesión antigua que siempre había ocu­pado, etc. Ayacucho, Mayo 9 de 1714.

46 ff. útiles y 1;2 carátula.Carátula adherida con posterioridad a la fecha del documento.

[157

1714 Testimonio de un expediente sobre composición de tierras sitas en el

310

corregimiento de la ciudad de San Miguel de Piura. San Miguel dePiura, Junio 8 de 1714.

18 ff. útiles y 1 en blanco. [158Incompleto en principio.

1714 Aprobación y visita hecha a las tierras que posee Dn. Alonso de Ore­llano en el valle de Chunchanga por Tomás de Irribarren, VisitadorSubdelegado del Sr. Dn. Gonzalo Ramírez de Baquedano. Pisco, Ju­nio 30 de 1714.

2 ff. [159Notación de carátula en la última hoja.

1714 Libro de gastos del Ingenio de San Juan Bautista de Umcalliri. Co­mienza el 19 de Setiembre de 1714 hasta el 19 de Mayo de 1715.

41 ff. útiles y 5 en blanco. [ 160

1714 Expediente sobre la petición presentada por el Lic. Diego Florez paraque se le reciba como cura de indios de la provincia de Andahuaylasde acuerdo a la provisión que presenta. Huamanga, Setiembre 19 de1714.

6 ff. [161

1714 Expediente sobre la petición de don Juan Esteban de Villavicencio,arrendatario del obraje de la comunidad del pueblo de San Andrés,en la villa de Riobamba, sobre que no está obligado a pagar más sa­lario al Corregidor que el de costumbre. Riobamba, Noviembre 6 de1714.

56 ff. útiles y 5 en blanco. [162

1714 Expediente sobre el juicio de residencia tomado por Juan BautistaAlonso de Rivero y Linaje a Gabriel de Aldunate y Rada, Corregidory Justicia Mayor que fué de la provincia de Andahuaylas La Gran­de. Los Reyes, Noviembre 6 de 1714.

213 ff. útiles y 5 en blanco. [163Incompleto.

1714 Expediente sobre el nombramiento de Regidor y Fiel Ejecutor de lavilla de Huancavelica en la persona de Félix Ledesma y Salazar envirtud de la renuncia formulada por D. José de Torrecilla. Los Reyes,Noviembre de 1714.

54 ff. útiles y 3 en blanco. [164

1714 Expediente sobre la petición presentada por el Administrador del Pa­tronato del Lic. Juan Bautista Ordoñez de Villaquirán para que se dic­te orden de ejecución por cantidad de pesos contra Dña. Antonia de

[168

311

Monroy Tello arrendataria de unas casas de dicho patronato. Los Re­yes, Diciembre 14 de 1714.

8 ff. útiles y 1 en blanco. [165

1714 Tabla de los oficios de Santa Catalina y auto que proveyó su Iltma.sobre el modo en que los han de servir y lo que todas han de observar.Los Reyes, Diciembre 28 de 1714.

4 fí.Notación de carátula en la última hoja. [166

1714 Revisita y confirmación de la estancia de Tiriri y otros sitios llama­dos Puquina y Satocota por Dn. Mateo de Suero y Gonzáles, JuezVisitador Subdelegado, etc.

22 fí. útiles y 1 de carátula. [167

1714 Testimonio de la vista de ojos que se hizo cuando sucedió la ruina alpié de las siete revueltas. Y junta que se hizo del mineraje para lasuspensión del trabajo de l~ Real Mina. Huancavelica, 11714.

8 ff.Notación de carátula al final de la última hoja.

1714 Expediente relativo a los indios de Huarochirí.14 fí. útiles y 2 en blanco. [169

1714 Real Cédula que manda a los virreyes del Perú y Nueva España, pa­ra que formulen una relación detallada de las encomiendas que exis­ten en ambos reynos. El Pardo (Madrid) 1714.

4 fí.Adjúntase un impreso. Deteriorado por el agua y el fuego. [170

1714 Memoria y repartimiento de la mita que, da el pueblo de Ubinas, pro­vincia de Colesuyos, corregimiento de la villa de Moquegua, que son28 indios etc.

5 ff. útiles sueltas.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja. [171

1715 Expediente sobre la petición presentada por Juan de Acevedo paraque se tome las precauciones necesarias en la construcción de pisos deceldas de religiosas. Los Reyes, Enero 8 de 1715.

6 fí. útiles y 2 en blanco. [ 172

1715 Parecer del Dr. Dn. Diego de Zárate sobre el testamento que hizo porpoder el P. Diego de Cárdenas. Bellstudio, Enero 23 de 1715.

6 ff. útiles y 1 en blanco.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja.

En formato menor. [173

312

1715 Expediente sobre la petición presentada por Pascual Diego, dueño dela estancia Huanchagbamba para que se le reconozca la propiedadde ella. San Pedro y San Pablo de Piscobamba, Enero 25 de 1715.

19 ff. útiles y 1 en blanco. [174

1715 Expediente sobre la petición presentada por José de Huerta, vecino delpueblo de Cajajay, a fin de que se apruebe y se le expida el títulode propiedad perteneciente a un corral denominado Nuñucaian. Lima,Enero de 1715.

4 ff. útiles y 1 en blanco. [175

1715 Confirmación de la sentencia recaída en la persona del Maestre deCampo Gabriel de Aldunate y Rada por el Juicio de Residencia quese le tomó del tiempo que fué Corregidor de la- provincia de los An­dahuaylas la Grande. Los Reyes, Febrero 12 de 1715.

2 ff. sueltas. [176

1715 Entrega de la real mina a Dn. Andrés de Angulo, Gobernador de estavilla de Huancavelica por drden del Sr. Dn. Pedro Gregorio de la Ca­nal por ausencia del Sr. Esteban Ferrer. Huancavelica, Marzo 21 de1715.

26 ff. útiles y 1 de carátula. [177

1715 Expediente sobre la petición presentada por el Dr. Francisco de Des­sa y Ulloa, Obispo electo de Huamanga, para que se le abone la terciaparte del derecho correspondiente a la vacante de ese obispado. Huan­cavelica, Mayo 31 de 1715.

22 ff. [178

1715 Expediente sobre la sumaria información seguida por el cura Juan deAtlenza con motivo de la muerte del Lic. José Bazán. Huamanga, Ju­nio 2 de 1715.

23 ff. útiles y 2 en blanco. [ 179

1715 Autos para la apertura de las fundiciones de azogue de este minerajey de la visita y reconocimiento de la real mina hecha por el Sr. Visi­tador Dn. Pedro Gregorio de la Canal, etc. Lima, Agosto 27 de 1715.

67 ff. útiles, 3 en blanco y 1 de carátula. [ 180

1715 Relación de la exploración practicada por el R. P. Cristóbal de Quedoen la región de los Antis (Cuzco). Cuszo, Agosto 28 de 1715.

13 ff. útiles sueltas.Deteriorado por el fuego. [ 181

1715 Provisión real en conformidad del auto de esta Real Audiencia inserte

313

para el remate mandado hacer de las casas que en la villa de Huan­cavehca quedaron por fin y muerte de D. Antonio Perales sea con de­claración del censo perteneciente al Colegio de la Compañía de Jesúsde dicha villa. Huancavelica, Octubre 12 de 1715.

23 fí.Notación de carátula en la primera hoja. [182

1715 Autos sobre los embargos hechos en las fincas y rentas del Monasteriode la Encarnación sobre la cobranza de 6.320 ps. de los dotes que es­taban enterrados en las cajas de dicho Monasterio, etc. Los Reyes, Oc­tubre 31 del 1715.

39 fí. útiles, 3 en blanco y 1 de carátula. [ 183

1715 Expediente sobre la expedición de un libramiento a favor delelecto de Huamanga, Francisco de Dessa y Ulloa. Huamanga,

6 fí. útiles y 2 en blanco.

Obispo1715.

[184

1715 V. E. manda al Corregidor de la provincia de Paucarcolla no apremiea los alcaldes y mandones de la parcialidad de Urinsaya del pueblo deHuancané a que enteren a los' mineros de San Juan y Santiago de Bue­na Vista mas indios de mita que la mitad de los que hasta el dia dehoy hubieren enterado y que ejecute lo demas que va prevenido.

39 ff. útiles y 1 en blanco.Notación de carátula en la penúltima hoja. [185

1715 Memoria y repartimiento de la mita que da el pueblo de Ubinas, pro- .vincia de Colesuyos, corregimiento de la villa de Moquegua que son28 indios, etc.

5 ff. útiles sueltas.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja. [186

1715 Expediente relativo a diversos asuntos de las misiones jesuíticas deMojos y Chiquitos.

170 fí. útiles sueltas.Deteriorado por el agua y el fuego. [187

1715 Confirmación de las elecciones de alcalde de lea, en que salió elegidodon Juan de Loyola.

18 fí. útiles sueltas.Deteriorado por el agua y el fuego. [188

1716 Real provisión por la cual S.M. reduce el número de reales guardiasy tropa a fin de cautelar la economía del Estado y pidiendo la contri­bución popular para el mismo fin. Madrid, Enero 12 de 1716.

1 f. útil y 1 en blanco.Deteriorado por el agua y el fuego. [ 189

314

1716 Petición de Bartolomé Bazán, Defensor nombrado en visita de bienesde la provincia de los Aymaráes, en nombre de don Gregorio AiquipaArcosguachaca Canqui a fin de que se le despache título de las tierrasque posee en Pampallacta. Antabamba, Enero 27 de 1716.

8 ff. [190

1716 Expediente sobre la queja interpuesta por Pascual Coyca, Cacique yGobernador del pueblo de Andarapa (Doct. de San Gerónimo) con­tra el cura Juan de Medrano por maltratos. Andahuaylas, Marzo 18de 1716.

11 ff. útiles y 1 en blanco. [191

1716 Reconocimiento de censo de 2,000 ps. de principal sobre las tierrasde Amaypampa, la parte del Convento de Ntro. P. San Juan de Diosde esta ciudad a favor del Colegio de la Compañía de Jesús. Cuzco,Marzo 22 de 1716.

4 ff.Notación de carátula en la última hoja. [192

1716 Expediente sobre la petición presentada por Bartolomé Bazán, De­fensor de Naturales en nombre de Rosa de Rojas para que se le am­pare en la posesión de sus tierras de las que ha sido despojada porLucas Centeno. Tatay (Aymaraes) Marzo 24 de 1716.

12 ff. útiles y 2 en blanco. [193

1716 V. E. manda se cierren las fundiciones de azogue de la villa de Huan­cavelica y que no se abran sin especial orden de este superior gobier­no. Los Reyes (Lima Marzo 28 de 1716.

4 ff.Notación de carátula al fin de la última hoja útil. [194

1716 Memorial del P. Antonio Garriga, Provincial de la Compañía de Je­sús en esta provincia del Perú por el P. Rector y compañeros del Co­legio de Moquegua en la visita de 6 de abril de 1716.

2 ff.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja. [195

1716 Memorial del P. Antonio Garriga, Provincial de la Compañía de Jesúsen esta provincia del Perú para el P. Rector y compañeros del Cole­gio de Arequipa en la visita de 18 de abril de 1716.

2 ff.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja. [196

1716 Libramiento para que de la Caja de Comunidad o en su defecto de lade censos de esta Corte se le paguen al P. Procurador General de la

315

orden bethlemítica 10 pesos de 10 corrido de seis meses cumplidos a29 de Marzo de este presente año para el sustento y regalo de los in­dios convalecientes. Los Reyes, Abril 24 de 1716.

1 f. [197

[203

1716 Memorial del P. Antonio Garriga, Provincial de la Compañía de Pe­rú, para el P. Rector y compañeros del Colegio del Cuzco en la visitade 18 de Mayo de 1716.

5 ff. [198

1716 Información acerca de su persona hecha por el poblador Juan Moreno.Caruguati, Junio 16 de 1716.

1 f. útil y 1 en blanco. [ 199

1716 Testimonio de la real cédula por la que eL Rey consulta acerca deltrámite que siguen apelaciones del género que especifica. El Pardo,Julio 3 de 1716.

1 f. útil y 1 en blanco. [200

1716 Censo impuesto de Francisco Ruiz de Saavedra a favor del Cap. JuanFrancisco Diez de la Guardia de 100 ps. de principal, etc. San Marcos,de Mollebamba, Julio 11 de 1716.

6 ff.Notación de carátula en la última hoja. [201

1716 Razón individual del origen de la fundación del Colegio de Ica, susfondos, fundadores, ca-fundadores, benefactores, progresos y estado ac­tual. Ica, Julio 15 de 1716.

18 ff. útiles sueltas y 1 de' carátula.Deteriorado por el agua y el fuego. Gran parte del texto ilegible.

[202

1716 Testimonio del expediente sobre la petición presentada por el Mtre.de Campo Francisco José de Santa Cruz Cuycapusa, Cacique de Co­nayca (Aymaraes) para que Francisco Escudero de Sicilia cese en lanumeración de los indios de su jurisdicción. Huancavelica, Setiembre16 de 1716.

10 ff.

1716 Expediente de los autos practicados para el embargo de tributos deindios de la encomienda de Casauindo y Cochinoca, que está a cargodel Maestre de Campo, Dn. Juan José Campero de Herrera, en virtudde la real cédula de San Francisco de Yauri (Tucumán) Setiembre

19 de 1716.4 ff. útiles sueltas.Deteriorado por el agua y el fuego. [204

316

1716 Petición que sobre la compOSlClon de unas tierras presenta don Ma·tea de Armas, vecino del pueblo de Huaraz, ante el Corregidor y Jus­ticia Mayor don Antonio Pedro de Figueroa. San Pedro de Carhuaz,octubre 7 de 1716.

5 ff. útiles y 1 en blanco.Expediente deteriorado. [205

1716 Sobre el cumplimiento de una Real Cédula relativa al pago de can­tidad de pesos al Corregidor General, D. Jerónimo de VilIavicencio yGranada, Octubre 21 de 1716.

6 fí. [206

1716 Expediente sobre el memorial presentado por el Cap. Agustín Vásquez,Cacique Principal de la huaranga de Huacapongo y Gobernador dela provincia de Huamachuco para. que se confirme la composición detierras que fué solicitada por Gonz~¡o Ramírez de Baquedano. San Lo­renzo, Octubre 30 de 1716.

40 ff.Incompleto. [207

1716 Testimonio del expediente sobre la relación jurada presentada porJusto Juan de Robles en nombre de Ignacio Ambulodí y Casadebante,Corregidor que fué de Lucanas, del cobro de tributos que estuvo a sucargo en las fechas que especifica. Huancavelica, Octubre 31 de 1716.

96 ff. [208

1716 V. E. en atención a la dejación y renuncia hecha por D. Antonio Pa­checo de Medrana de cuatro indios de mita de los que tiene y se lereparten en el cerro y real mina de azogue de la villa de Huancave­lica, hace merced de ellos a D. Andrés Maldonado y Liñán con lascalidades que van prevenidas a su pedimento. Los Reyes, Noviembre 24de 1716.

10 ff.Notación de carátula en la última hoja. [209

1716 Expediente sobre la petición presentada por Isabel Tenorio y AgüeroVda. de Juan de Isasaga para que se le tase el valor de los bienes de­jados por su marido. Santa Clara de Cóndor, Diciembre 15 de 1716.

19 ff. [210

1716 Expediente sobre la petición presentada por el Tnte. de Alférez realJosé Delgado para que se le guarde la regalía incumbente a su cargo.

8 ff.Incompleto. [211

317

1716 Memoria y repartimiento de la mita que da el pueblo de Ubinas, pro­vincia de Colesuyos, corregimiento de la villa de Moquegua que son28 indios etc.

3 ff. útiles sueltas.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja. [212

1716 Memorial del P. Antonio Garriga, Provincial de esta provincia del Pe­rú de la Compañía de Jesús para el P. Superior de la residencia deJuli y sus compañeros en la visita de 28 de Marzo del año de 1716.

5 fí. útiles y 1 en blanco.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja.

Inc1úyese una Carta de 25 de Junio. [213

1716 Expediente sobre la penetración de extraños en los dominios colin­dantes con las regiones de Mojos y Chiquitos.

76 fí. útiles sueltas.Deteriorado por el agua y el fuego. [214

1716 Real provisión que impone rentas para el sostenimiento del ejércitoy algunas dependencias administrativas del Gobierno virreyna1.

1 f.Deteriorado por el agua y el fuego. [215

1717 Reglamento de sueldos en el Consejo y Cámara de Castilla, con otrasprovidencias. Madrid, Enero 20 de 1717.

2 fí. útiles sueltas.Deteriorado por el agua y el fuego. [216

1717 Donación que hace Dn. José de Cardona Pertura y Colón al Colegiode San Pablo de una encomienda que tiene en la ciudad de Quito en12 de Febrero de 1717.

4 ff.Notación de carátula en la última hoja. [217

1717 A favor de 'Dn. Sebastián Francisco del Vado, habilitándole para losempleos respectivos a su grado. Madrid, Febrero 28 de 1717.

1 f.Deteriorado por el agua y el fuego. [218

1717 V. E. manda corra el decreto aquí inserto en que el Sr. Dn. DiegoLadrón de Guevara, Obispo de Quito, siendo Virrey de estos reinoshizo merced de encomendar a Dña. María de Arcaute 632 ps. 3 rs. dea 8 de los tributos de los indios del pueblo y repartimiento de loshuaros de Acobamba, etc. Huancavelica, Marzo 4 de 1717.

24 fí. útiles y 4 en blanco.

318

Hojas en formato variado. Notación de carátula en una de lashojas finales. [219

1717 Petición que formulan los miembros de la Hermandad "Esclavitud delSantísimo Sacramento" para la aprobación de su Constitución, insertaen el expediente. Lima, Marzo de 1717.

6 fí. útiles sueltas.Deteriorado por el agua y el fuego. [220

1717 Provisión de retasa del tributo que han de pagar los indios del 'epar­timiento de Urinchilques, provincia de Vi1cashuamán, que ha de correry contarse desde el tercio de Navidad inclusive del año pasado de1716 como va prevenido. Los Reyes, Abril 28 de 1717.

36 fí.Notación de carátula en la última hoja. [221

1717 Provisión de retasa del tributo que han de pagar los indios del repar­timiento de Tanquihuas, provincia de Vilcashuamán, que ha de correry contarse desde el tercio de Navidad inclusive del año pasado de1715. Los Reyes, Abril 28 de 1717.

22 fí.Notación de carátula en la última hoja. [222

1717 Provisión de retasa del tributo que han de pagar los indios del reparotimiento de Quichuaquilla, Sacsamarca de la provincia de Vi1cashua­mán etc. Lima, Abril 28 de 1717.

36 ff.Notación de carátula en la última hoja. [223

1717 Provisión de retasa del tributo que deben pagar los indios del repar­timiento de Paras, Cancha-Cancha y Tptos de la provincia de Vilcas­huaman, que ha de correr y contarse desde el tercio de San Juan, in­clusive, del año pasado de 1716 como va prevenido. Los Reyes, Abril29 de 1717.

40 fí. útiles y 1 en blanco.Notación de c~rátula en la última hoja. [224

1717 Carta cuenta de un tejo de oro de NQ 51 Ley 22 qs. que pesa 831castellanos y 41.512 ps. 1 real y cuartillo corriente a ocho. La Paz,Abril 30 de 1717.

5 fí. útiles y 1 en blanco.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja. [225

1717 Expediente sobre la petición presentada por Justo de Robles Abarca,minero de Huancavelica en nombre del Gral. Ignacio Vásquez de Acu-

319

ña para que se le tenga por recíbida la cuenta presentada por su re­presentado quien fué Corregidor de Huamanga. Huamanga, Mayo 10de' 1717.

5 ff. [226

1717 Testimonio de la entrega de la real mina hecho por el Sr. Martín deLlano y Orcasitas al Sr. Dn. Luis Ambrosio de Alarcón. Huancavelica,Mayo 18 de 1717.

34 ff. útiles, 4 en blanco y 1 de carátula. [227

1717 Expediente sobre la petición presentada por Diego Auquinibin, Cací­que y Gobernador de los pueblos de Pampas y Colcabamba para quese practique la medición en la venta y composición de unas tierras.San Gerónimo de Pampas, Agosto 4 de 1717.

3 ff. [228

1717 Nombramiento de dote. El señor Deán don Agustín Negrón. En doñaMayora Evarista Ramírez de Arellano. Los Reyes, Agosto 11 de 1717.

4 ff.Notación de carátula en la penúltima hoja. [229

1717 Expediente sobre la cuenta que presentó el General don Juan José deRobina y Jáuregui, Corregidor y Justicia Mayor de la provincia deLucanas, de los reales tributos que estuvieron a su cargo durante suadministración. Huancavelica, Noviembre de 1717.

66 ff. [230

1717 Título de alcalde provincial de la Santa Hermandad de la ciudad deHuamanga y su jurisdicción a Dn. José Manuel de Vega y Cruzat dela Orden de Santiago en virtud de renuncia que de él hizo el Goberna·dor don Juan Bautista de Romaní Carrillo que lo servía.

54 ff. útiles y 4 en blanco.Incompleto. [231

1717 Provisión de retasa del tributo que han de pagar los indios del repar­timiento de Sancos que llaman de Barrientos (Provincia de Vilcashua­mán) que ha de correr y contarse desde el tercio de San Juan, inclu­sive del año pasado qe 1716.

30 ff. útiles y 4 en blanco.Notación de carátula en la última hoja. [232

1717 Provisión de retasa del tributo que han de pagar los indios del re­partimiento de Papres (Provincia de Vilcashuamán) que ha de correry contarse desde el tercio de Navidad inclusive del año pasado de1716, como va prevenido.

36 ff.Notación de carátula en la última hoja. [233

320

1717 Provisión de retasa del tributo que han de pagar los indios del repar­timiento de los Chocorvos, Vilcanchos (Provincia de Vilcashuamán)que ha de correr y contarse desde el tercio de San Juan, inclusive, delaño pasado de 1716, como va prevenido.

35 ff. útiles y 3 en blanco.Notación de carátula en la última hoja. [234

1717 Provisión de retasas del tributo que deben pagar los indios del repar­timiento de los Ananchilques, provincia de Vilcashuamán, que ha decorrer y contarse desde el tercio de San Juan del año pasado inclusi­ve, etc.

33 ff. útiles y 1 en blanco. [235Notación de carátula en la penúltima hoja útil.

1717 Memoria y repartimiento de la mita que da el pueblo de Ubinas, pro­vincia de Colesuyos, corregimiento de la villa de Moquegua que son28 indios etc.

Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja. [236

1717 Expediente sobre la queja interpuesta por Dn. Gerónimo Suárez deFigueroa contra el Lic. Dn. Pedro Selis, cura de la Doctrina de Para­rin, con motivo de los obstáculos interpuestos para el cobro de diezmosen su jurisdicción.

13 ff. útiles y 2 en blanco. [237

1717 Mandamiento a favor de Dn. Pompeyo Aldrobandi para que use delas facultades de Nuncio de Su Santidad, como 10 hicieran sus antece­sores, sin embargo de las disposiciones exitentes.

1 f.Deteriorado por el agua y el fuego. [238

1717 Provisión de retasa del tributo que han de pagar los indios del re­partimiento de los Tatos Quipillactas, provincia de Vi1cahuamán, queha de correr y contarse desde el tercio de navidad inclusive del añopasado de 1716.

29 ff. útiles y 3 en blanco.Notación de carátula en la última hoja útil. [239

1718 Bando expedido por el Superintendente de las minas de azogue deHuancavelica para que las personas denuncien a quienes saquen azo­gues de extravios. Huancavelica, Febrero de 1718.

1 f. [240

1718 Cuenta en relación jurada presentada por D. Lorenzo Felipe de la To­rre, apoderado del General D. Juan José de Robina y Jáuregui, del tiem-

321

po que fué Cprregidor de Justicia Mayor de la Provincia de Lucanasy asiento de ataca. Huancavelica, Abril 24 de 1718.

430 ff. [241

[244

1718 Provisión real ordinaria del fuero de esta Real Audiencia de pedimen­to y suplicación de la parte de Dña. Aldonza de Ore viuda de Dn. Gre­gario de Romaní Carrillo, vecina de la ciudad de Huamanga para queel Corregidor e Justicia Mayor dE; la dicha ciudad y demás justiciasde ella guarden y cumplan segun y como va declarado. Los Reyes,Mayo 14 de 1718.

3 ff. útiles y 1 en blanco.Notación de carátula en la parte final de la primera hoja. [242

1718 Expediente sobre la petición presentada por Dña Juana Vitoria y Dn.Diego Roldán, vecinos del pueblo de San Pedro de Corongo, para quese les expida título de propiedad de unas tierras que poseen en dicholugar. Corongo, Junio 19 de 1718.

8 ff. [243

1718 Expediente sobre la petición presentada por el minero Pedro MartioHidalgo para que se le adjudique la propiedad de una mina y estacade sesenta varas en la provincia de Paucarcolla. Puno, Agosto 18 de1718.

4 ff. útiles y 2 en blanco.

1718 Primera carta a pedimento de Pedro Llaguno Gómez, Procurador delNúmero de esta Real Audiencia en nombre del Tnte. Gral. Dn. JuanBautista de Palacios en la causa que sigue con Dña ruana de Rianosobre la cuenta de la tutela que fué a cargo del dicho Teniente Gene­ral. Los Reyes, Setiembre 17 de 1718.

1 f.Notación, de carátula al fin del documento. l245

1718 Expediente sobre la petición presentada por Juan Gutiérrez de Quin­tanilla, Regidor Perpétuo para que previo pagb de cantidad de pesosque indica se le despache el título confirmatorio que indica. Lima, No­viembre 16 de 1718.

10 ff. [246

1718 Expediente sobre la petición presentada por Antonio Fernando de Mo­lina, Regidor de la ciudad de Huamanga para que se le admita a laselecciones de renovación, de ese cargo. Lima, Diciembre 4 de i 718.

6 ff. [247

1718 V. E. declara haber sobredido Dña. Manuela de Perales y Saavedra,

322

mujer legítima de Dn. Juan de Ledesma y Salazar, minero obligadode la real mina de Huancavelica en el derecho de los 24 indios y me­dIO que gozaba y se repartian a don Pedro de la Fuente como maridode Dña. Isabel de Perales etc.

14 fí.Notación de carátula en la última hoja. 248

1718 Memoria y repartimiento de la mita que da el pueblo de Ubinas, pro­vincia de Colesuyos, Corregimiento de la villa de Moquegua que son28 in,dios, etc.

8 fí. útiles sueltas.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja. [249

1718 Expediente sobre la petición presentada por el Dr. Luis de Vitoria ennombre del Arcediano de la Iglesia Catedral de Quito, Dr. Pedro deZumárraga, para que se le reconozca los derechos que le asisten parael ejercicio de sus funciones en toda la jurisdicción a su cargo.

28 fí. útiles y 4 en blanco.Incompleto. [250

1718 Expediente sobre la averiguaclOn de la conducta del cura de San Pe­dro de Tacna, Dr. Ignacio Cornejo y Calderón.

6 ff.Incompleto. [251

1718 Visita del convento de religiosas de Santa Catalina, comenzó en 20 defebrero de 1718 en esta ciudad de Lima.

16 ff. útiles, 1 en blanco y 1 de carátula. [252

1718 Jesús María y José. TG.bla de los oficios que han de ejercer las religio­sas del monasterio de Santa María del Rosario, advocación de Nues­tra Madre Santa Catalina de Sena para el año 1718.

4 fí.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja. [253

1718 Informe presentado por un. religioso de la orden jesuítica a su superiorinformándole de los acontecimientos realizados en la administracióndel Colegio Provincial el año 1718.

2 fí. útiles sueltas.Difícilmente legible. Deteriorado por el agua y el fuego. [254

1719 Expediente sobre la petición presentada por el Dr. Bartolomé CarriónVillasan,ta en nombre del Arzobispo Antonio de Soloaga para que sedespache el mandamiento de ejecución para el cobro de <;antidad depesos. Los Reyes, Enero 8 de 1719.

25 n. útiles y 2 en blanco. [255

323

1719 Expediente sobre la comisión conferida al Lic. Tomás de Alarcón, Presobítero, para que ante Melchor Gutiérrez Vela ponga y destituya alDr. José de Tapia, cura y vicario de la doctrina de Quinua. Huaman­ga, Febrero 27 de 1719.

6 ff. [256

1719 Se hace merced a D. Alonso del Pino de 1513 indios de mita que sedaban y repartían a D. José Cordero, para la labor de la real mina ycerro de Huancavelica, por las causas y razones que van expresadasy manda se le enteren cumpliendo con lo demás que va prevenido.Los Reyes, Febrero de 1719.

10 ff.Notación de carátula en la 7~ hoja. [257

1719 V. E. declara haber sucedido D. Miguel Gómez en el ,derecho de los4 indios de mita, que por la provisión aquí inserta se repartían a D.Miguel Gómez, su padre, para la labor y beneficio de la Real Minade Azogue de Huancavelica y manda al Gobernador de ella, que cons­tándole sea obligado a favor de la Real Hacienda de que pagará alContador que estuviese debiendo de los dichos indios se le enterencomo va prevenido. Los Reyes, Marzo de 1719.

25 ff. útiles y 1 en blanco.Notación. de carátula en la antepenúltima hoja. [258

1719 Disposición de Su Majestad con motivo de la resolución que ha detomarse con las tropas, frente a la nación francesa. Aranjuez, Abril25 de 1719.

2 ff. útiles sueltas.Deteriorado por el agua y el fuego. [259

1719 Numeración del pueblo de f¡Jualla en esta provincia de Vilcashuamán,repartimiento de los Papres. Vilcashuamán, Mayo 12 de 1719.

34 ff. útiles y 1 en blanco.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja. [260

1719 Expediente sobre la petición presentada por el Dr. Diego de Uretaen nombre del Gral. Juan Cobarrubias para que se le cancele una su­ma de dinero proveniente de un libramiento. Los Reyes, Julio 20 de1719.

31 ff. útiles y 1 en blanco. [261

1719 Expediente sobre la petición presentada por Miguel de Villanuevaen nombre del capitán José Antonio de Soraluze para que se pidaunos autos a los que hace referencia. Trujillo, Noviembre 15 de 1719.

72 ff. útiles y 2 en blanco. [262

324

1719 Jesús, María y José. Padroncillo de los indios del pueblo de Conocotoy su anexo de Guangopolo de 4 tercios desde el de Navidad de 719hasta el de San Juan de 721, etc.

6 fí. útiles y 2 en blanco.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja. [263

1719 En el nombre de Dios Todopoderoso. Padre, Hijo y Espíritu Santo.Padroncillo de los indios del pueblo de Alangazi de 4 tercios desdeel de Navidad de 719 hasta el de San Juan de 721, etc.

7 fí. útiles y 1 en blanco.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja. [264

1719 Jesús, María y José. Padroncillo de los indios del pueblo de Peruchoy su anexo de Puellaro de 8 tercios, etc.

2 fí. útiles y 2 en blanco.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja. [265

1719 Fragmento de un protocolo de escrituras públicas.8 ff. [266

1719 Memoria y repartimiento de la mita que da esta plaza el pueblo deUbinas, provincia de Colesuyos, corregimiento de la villa de Moque­gua, etc.

2 fí.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja. [267

1719 Para que se reciban del Sr. Gobernador de esta villa los autos y dili·gencias hechas contra los fiadores de los oficiales reales nuestros 8n·

tecesores y se proceda en su continuación.7 ff.Notación de carátula tomada de la última hoja. [268

1719 V. E. ha admitido la dejación que ha hecho Dn. Julián de Villa de loscinco indios que se le daban y repartían para la labor de la real minay cerro de la villa de Huancavelica y ha hecho maestro de ellos a Dn.J osé de Arche (sic) para que trabaje con ellos en dicha real mina.

8 fí.Incompleto. Notación de carátula en la primera hoja. [269

1720 Expediente del juicio seguido por Pedro Andrés Ramírez, Cacique delpueblo de Recuay y otros contra el Br. Juan de Balbas pidiendo suretiro del pueblo. Lima, Enero 21 de 1720.

64 fí. útiles y 5 en blanco. [270

1720 Testimonio de la Real Cédula que se dirige al Rdo. P. Provincial de

325

la Compañía de Jesús poniendo en su conocimiento la supresión demita, como trabajo forzoso y sugiriéndole tasa sólo como voluntario.Madrid, Abril de 1720.

3 ff. ~tiles sueltas.Deteriorado por el. agua y el fuego. [271

1720 Licencia a la fragata nombrada "Santo Domingo" de que es Maestroel Cap. D. Francisco Javier de Soto Guevara, para que los puertos deValparaíso del reyno de Chile con las certificaciones ordinarias. LosReyes, Marzo 4 de 1720.

2 ff.Notación de carátula en la última hoja útil. [272

1720 V. E. admite las renuncias aquí insertas hechas por Francisco de Ro­bles y Dña. María de Perales y Saavedra de los 24 indios que se lesrepartían para la labor de la real mina de Azogue de Huancavelica yhace merced de ellos a D. Pedro de la Fuente y Rojas con las calida­des que van expresadas. Los Reyes, Junio 4 de 1720.

23 ff. útiles y 1 en. blanco.Notación de carátula en la última hoja. [273

1720 Expediente sobre la petición presentada por el Sr. Fiscal a los señoresPresidente y Oydores de la Real Audiencia sobre que Dn. Diego delos Ríos y Balmaceda cese en el gobierno del Paraguay y se le embar­guen sus' bienes. La Plata (Charcas) Setiembre 19 de 1720.

33 ff. útiles sueltas.Deteriorado por el agua y el fuego. [274

1720 Provisión real de emplazamiento y compulsoria por apelación del Ma­riscal de Campo don Juan de Loyola, vecino de la ciudad de Ica, pa­ra estar en dicha ciudad como marido de doña Brígida de Ayona ycomparezca en esta Real Audiencia. .. LimR, Octubre 9 de 1720.

4 ff.Notación de carátula al final de la primera página. [275

1720 Criminal de oficio contra Francisco de Garay, Dña. Juana Villamil,Juan Flores y Juan Albino indios por los excesos cometidos contra elLic. Dn. Gregario de Villanueva inter de la doctrina de Pachas. Pa­chas, Octubre 12 de 1720.

98 ff. útiles, 11 en blanco y 1 de carátula.En formato variado. [276

1720 V. E. manda que el Dr. Dn. Luis José de Ulloa y Frías sea restituídoa la posesión y goce de los 4 indios de que se le hizo merced por este

la renuncia que de ellas hizo Dña.

326

Superior Gobierno, en virtud deJuana de Bustamante, etc.

49 ff. útiles y 1 en blanco.Notación de carátula en la penúltima hoja. [277

1720 Memoria y repartimiento de la mita que da a esta plaza el pueblode Ubinas, provincia de Colesuyos, corregimiento de la villa de Moque­gua, etc.

2 ff.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja. [278

1720 Expediente sobre la petición presentada por el Dr. Pedro Carasa Mo­llinedo, cura Rector de la Iglesia Catedral del Cuzco para que se lereciba la oblación que hace sobre un censo.

4 ff. [27~

1720 Expediente sobre la petición presentada por D. Crist6~bal Béquer, na­tural de la ciudad de Lima para que se le indulte de la acusación quese le ha hecho de haber participado en una pendencia que tuvo suhermano con D. Pedro de Torres a consecuencia de la cual fal1eció esteúltimo.

34 ff. útiles y 4 en blanco. [280

1720 Libreto de un drama.36 ff. útiles sueltas.En formato menor. Deteriorado por el agua y el fuego. [281

1721 Expediente que hace don José Carasas, Corregidor y Justicia Mayorde la Villa de Moquegua, para que la Real Audiencia nombre su susti­tuto mientras dure su ausencia al tener que atender los servicios rea­les en los diferentes pueblos de la dicha provincia. Moquegua, Enero19 de 1721.

6 ff. [282

1721 Testimonio de la Real Provisión que reestablece IR Tesorería Mayorde Guerra, nominando a sus funcionarios y dictando normas para laaplicación de sus fondos. Madrid, Febrero de 1721.

4 ff. útiles sueltas.Deteriorado por el agua y el fuego. [283

1721 Expediente sobre las ciiligencias practicadas por el Cabildo de Asun­ción para el reconocimiento de un pliego real enviado al P. Pedro Ca­rranza, Prior del Convento de Santo Domingo de la ciudad. Asunción(Paraguay) Marzo 19 de 1721.

39 ff. útiles sueltas.Incompleto. Deteriorado por el agua y el fuego. [284

327

1721 Libro de fundiciones de Dn. Pedro de Zavala que corre en esta RealCaja desde 19 de Mayo de 1721, etc.

6 ff. útiles y 10 en blanco.Notación de carátula en la primera hoja. Empastado en pergami-

n~ [285

1721 Preceptos a santa obediencia tocantes a la Hda. de Villa puestos porel P. Provincial Antonio Garriga en 4 de Setiembre de 1719, los cua­les ordena su Reverencia en 17 de Junio de 1721 se observen en estaHda. de San Juan. Villa, Junio 17 de 1721.

4 ff.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja.

En formato menor. [286

1721 Expediente sobre la presentación de la cuenta de cargo, data, memo­ria y relación jurada que hace Gerónimo Beltrán en nombre del Gral.Francisco de Antesana Sotomayor, Teniente que fué de la ciudad deHuamanga del tiempo que tuvo a su cargo la caja de la ciudad. Hua­manga, Julio de 1721.

36 ff.Hojas manchadas por la humedad. [287

1721 Memorial del P. Provincial Antonio Garriga para el P. Rector y pa­dres compañeros del Colegio de Arequipa en la visita de 19 de setiem­bre de 172L

2 ff.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja. [288

1721 V. E. en ejecución y cumplimiento del auto aquí inserto, proveído enel real acuerdo por voto consultivo, manda a cualquiera de los oficia­les reales de la villa de Huancavelica pasen a la ciudad de Huamangay hagan que D. Diego Antonio de Romaní Carrillo, Justicia Mayorde éUa vuelva y reintegre a la Real Hacienda la cantidad que cobrópor cuenta de la mitad de su salario de los dos reales novenos y queejecute 10 demás que aquí se manda como va prevenido. Los Reyes,Diciembre 6 de 1721.

32 ff.Notación de carátula en la última hoja. [289

1721 Expediente sobre el nombramiento de Protector de Naturales de laciudad de ~uamanga, recaído en la persona de don Luis López deRivera. Lima, Diciembre 30 de 1721.

11 ff. útiles y 1 en blanco.2 en formato menor. [290

328

1721 Memorial del P. Antonio García, de la Compañía de Jesús, Provisorde esta provincia del Perú para el P. de Cochabamba y sus capellanes.

13 ff. útiles sueltas.Deteriorado por el agua y el fuego. [291

1722 Memorial del P. Provinc~l Antonio Garriga en la visita de 5 de Fe­brero de 1722 por el P. Superior y consultores de la residencia de Juli.Juli, Febrero 5 de 1722.

4 ff.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja. [292

•1722 Autos originales de entrega y recibo de la real mina de azogues hecha

por el Sr. Dn. Pe\:iro de la Puente y Rojas al Sr. Marqués de Brenes.Huancavelica, Febrero 17 de 1722.

14 ff. útiles, 1 en blanco y 1 de carátula. [293

1722 Disposiciones a las que debe sujetarse el graduado para obtener elgrado de Bachiller en, la Universidad de San Antonio Abad del Cuzco.Marzo 8 de 1722.

13 ff. útiles sueltas.Deteriorado por el agua y el fuego. [294

1722 Expediente sobre la petición presentada por José de Orellana parase le otorgue licencia a fin de que pueda contraer matrimonio. LosReyes, Marzo 26 de 1722.

8 ff. útiles y 1 en blanco. [295

1722 Memorial del P. Antonio Garriga, Provincial de la Compañía de Je­sús en esta provincia del Perú para el P. Rector Mayor del Colegiode Huamanga y sus consultores en la visita que hizo en 17 de abrilde 1722.

6 ff.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja.

En formato menor. [296

1722 Arancel. Cele'> que se ha de observar en la comida ordinaria y extraor­dinaria del Colegio de Oruro. Lima, Mayo 16 de 1722.

3 ff. útiles y 1 de carátula. [297

1722 Memorial del P. Antonio Garriga, Provincial de esta Provincia delPerú en la visita de 19 de Agosto de 1722 para el P. Rector de SanMartín y sus consulares. Los Reyes, Agosto 19 de 1722.

3 ff. útiles y 1 en blanco.Notación de carátula en la primera hoja útil. Hojas en formato

menor. [298

[303

329

1722 Expediente sobre la petición de don Nicolás de Figueroa, Procuradordel Colegio de San Pablo de la Compañía de Jesús, para que se cancele4,000 pesos de la imposición de unos terrenos a favor de dicho cole­gio. Lima, Agosto 12 de 1722.

18 ff. [299

1722 Memoria y repartimiento de la mita que da a esta plaza el pueblo deUbinas, provincia de Colesuyos, corregimiento de la villa de Moqueguaque son 18 indios, etc.

2 ff.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja. [300

1722 Memoria de la mita de noviembre y diciembre de este año de ....de que es capitán Francisco Esquea y son los siguientes.

1 f.Notación dé carátula en el encabezamiento de la primera hoja. [301

1722 Real Cédula por la que se manda no se dé consentimiento para elfuncionamiento de una Universidad en La Plata (Charcas), solicitadapor el Procurador de la Compañía de Jesús y se aplace el cumpli­miento de la Bula expedida para el efecto por su Santidad.

1 f.Deteriorado por el agua y el fuego. [302

1723 Cancelación de los 30 pesos de principal del censo de las Laras quehabía comprado el Dr. Domingo Silvano Luján. Los Reyes, Enero 25de 1723.

32 ff.Notación de carátula al final de la última página.La última rota por la mitad.

1723 Libro de salidas de la Caja de Bartolomé Sánchez. Bima, Enero '30 de1723.

40 ff. útiles y 11 en blanco.Empastado en pergamino. Notación de carátula en el empaste.

l304

1723 Bando expedido por el Gobernador de Huancavelica, Marqués de Bre­nes prohibiendo la extracción de abastecimientos fuera del territoriode la villa. Huancavelica, Marzo de 1723.

2 ff. [305

1723 Entrega original de la real mina que hizo el Sr. Marqués de Brenes alSr. Marqués de Casaconcha. Huancavelica, Abril 26 de 1723.

15 ff. útiles y 1 de carátula. [306

330

1723 Sobre el Bando mandado publicar por José Santiago de la Conchareglamentando la extracción de azogue. Huancavelica, Mayo 15 de1723.

2 ff. [307

1723 Manuscritos e impresos sobre diversos tópicos. Comprende hasta 1839.226 fí. útiles y 17 en blanco.Empastado. [308

1723 Nota dirigida por Antonio García de Guzmán a los señores Prior ycónsules de Tierra Firme. Panamá, Agosto 21 de 1723.

6 fí. [309

1723 Expediente sobre la petición presentada por doña Tomasa López, viu­da de don Francisco de Acuña, a fin de que se practiquen las diligen­cias del caso para el destierro de su hijo Manuel de Acuña, Clérigo deOrdenes Menores. Los Reyes, Agosto 22 de 1723.

13 fí. útiles y 2 en blanco. [310

1723 Cuaderno y padrón de los indios mitimaes de esta parcialidad de Ana­saya de que es Cacique Dn. Pedro Huanaco que están en el pueblo deYunguyo. Pomata, Setiembre 28 de 1723.

4 ff. útiles y 1 de carátula. [311

1723 Bando expedido por el Gobernador de la villa de Huancavelica, D.José de Santiago Concha, disponiendo que todos los mineros cumplancon entregar el azogue que obtuvieren en conformidad con 10 dispues­to. Huancavelica, Octubre de 1723.

2 fí. [312

1723 Expediente sobre la petición presentada por D. José Delgado, maridode Dña. María Ana Ortiz de Espinoza para que se declare en rebeldíaal albacea de Félix Ortiz de Espinoza, D. Juan Martínez de Altunaquien no cumple con las funciones que le fueron encomendadas. An·dahuaylas, Octubre de 1723.

117 fí. [313

1723 Memoria de los indios sueltos del pueblo de Quinche, llagtayos yforasteros que todavía no han pagado sus tributos de 8 tercios hastaSan Juan de 1723.

2 ff.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja. [314

1723 Alegoría que en la oposición al grado de Dr. dijo el Maestro D. Fer­nando Salas; año de 1723 y la hizo el Dr. Diego de Esquive1.

6 ff. útiles sueltas.Deteriorado por el agua y el fuego.

331

[315

1723 Memoria y repartimiento de la mita que da a esta ciudad el pueblo deUbinas, provincia de Colesuyos, que son 18 indios.

4 ff. útiles sueltas.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja. [316

1723 Padrón de los indios originarios y forasteros que al presente hay enel ayllu Anansaya del pueblo de Julcamarca, etc.

14 ff.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja. [317

1724 Hijuelas de la vacante de Obispado de Huamanga. Pagos hechos porFr. Eusebio Romero O. P., Catedrático de Vísperas de Teología dela Real Universidad. Huamanga, Enero 1<> de 1724.

4 ff. útiles y 2 en blanco. [318

1724 Expediente sobre la petición presentada por Dn. Juan de Ortega paraque se expidan provisiones ordinarias de retasa para la parcialidad queposee en la provincia cíe Paucarcolla y asiento de Puno. Lima, Enero7 de 1724.

34 ff. [319

1724 Provisión Real en fuerza de mandamiento de ejecuclOn cometida alTeniente General de la villa de Huancavelica en conformidad del de­creto que va inserto, proveído en la causa ejecutiva que sigue el Mar­qués de Santa María contra Antonio Alonso González por cantidad depesos. .. Lima, 12 de Febrero de 1724.

24 ff.Notación de carátula al final de la primera hoja. [320

1724 Expediente sobre la petición del P. Nicolás de Figueroa de la Compa­ñía de Jesús, procurador del Colegio Máximp de San Pablo, sobrela imposición a dicho colegio de un censo de 4,144 pesos pertenecien­tes a la obra pía del P. Rodrigo de Valdés. Lima, Marzo 6 de 1724.

32 ff. [321

1724 Expediente seguido por Petrona Manso de Orellana por si y a nombrede su sobrino Fernando de Urdaya con Antonio Sánchez sobre la pro­piedad de las tierras de Allarpo, Sañocclla, etc. Huancavelica, Marzo28 de 1724.

70 ff. útiles y 2 en blanco.Notación de carátula en la primera hoja. [322

332

1724 Auto del Gobernador de la villa de Huancavelica, D. Tomás de Breñay Porras a fin de que D.Pedro Diez Feijoo declare qué cantidad depesos debe a D. Antonio González. Huancavelica, Marzo 30 de 1724.

323

1724 Expediente sobre los autos seguidos en los expolios de los bienes delque fué Arzobispo Juan Queipo de Llano y Valdés. La Plata, Junio 2de 1724.

6 ff. [324

1724 Autos seguidos contra don Nicolás González de Salazar, de la Caja dePiura. Piura, Agosto 4 de 1724.

9 ff. útiles y 1 de carátula. [3:25

1724 Expediente acerca de la petición presentada por Roque Cortés, vecinode la ciudad de los Reyes, para que se le autorice la colocación de unretablo en la capilla de la Recoleta de la ciudad. Los Reyes, Octubre6 de 1724.

5 ff. útiles y 1 en blanco. [326

1724 Archivo de la Inquisición de Lima. Contiene copia de las cartas acor­dadas e instrucciones que el Supremo Consejo de la Inquisición de Es­paña remittía a los tribunales del Santo Oficio.

228 ff. útiles sueltas.Deteriorado por el agua y el fuego. [327

1724 Memoria y repartición de la mita que da el pueblo de Ubinas, pro­vincia de Colesuyos, que son 18 indios, etc.

1 f.Notación de carátula en el encabezamiento del documento. [328

1724 V. E. da comisión a Dn. José González de San Román y por su de­fecto a Dn. Julián de Velazco para que habiendo precedido las cita­ciones que van expresadas, haga numeración de los indios del puebloy repartimiento ,de Paucarcolla, provincia de este nombre a pedimentode su Corregidor.

12 ff.Notación de carátula en la penúltima hoja. [329

1725 Expediente sobre hl petición de don Manuel de Estrada y UIloa, Co­rregidor de la villa de San Miguel de Ibarra, sobre que se castigue aFrancisco y Pedro González y a Juan Bautista, negro esclavo de Juande Sosaya, por reincidentes en delito criminal. Lima, Enero 15 de1725.

11 ff. útiles, 3 en fermato menor y 1 en blanco. [330

333

1725 V. A. presenta al P. Fr. Marcos de Ospina de la Orden de San Fran­cisco al curato y doctrina de indios de la Concepción de Celendín en elCorregimiento de Cajamarca, Obispado de Trujillo, etc. Los Reyes, Fe­brero.7 de 1725.

4 fí.Notación de carátula en la tercera hoja. [331

1725 Testimonio de la exhibición de los diez pesos pertenecientes a la bue­na memoria que fundó doña Luisa de Arana, religiosa que fué del Con­vento de Santa Clara del que es Patrón y Capellán el R. P. don Ma­nuel de las Crebas de la Orden de Predicadores. Los Reyes, Marzo 22de 1725.

6 fí. [332

1725 Petición presentada por el P.Hernando Bazán para que se le declarelibre de una fianza. Lima, Abril 12 de 1725.

1 f. útil y 1 en blan.co. [333

1725 Expediente sobre la p€tición presentada por Marcos Javier Condoripara que se reconsidere su nombramiento de Gobernador del aylluUrinsaya del pueblo de Asillo (Provincia de Azángaro) expedido el3 de Mayo de 1725.

11 ff. [334

1725 Despacho del Superior Gobierno a los señores Oficiales reales para quese le notifique al Sr. Gral. don Diego Fernández de Echarry y Javierlo contenido en él. Lima, Julio 2 de 1725.

22 fí. útiles y 1 de carátula. [335

1725 ProvisiÓn de retasa del tributo que deben pagar los indios del repar­timiento de Acomayo de la provincia de Quispican.chi, que ha de con­tarse desde el tercio de San Juan, inclusive, del año 1720. Lima, Julio23 de 1725.

17 ff. útiles numeradas.Una foja suelta. Notación de carátula al final de la última hoja.

[336

1725 Autos del Dr. Manuel de Alcivia, cura vicario de la doctrina dE' Huan­carama contra el Dr. Dn. José Gavilán, cura vicario de la doctrina deAndahuaylas, sobre el entierro del Marqués de Villa-hermosa.

28 fí. útiles y 1 de carátula. [337

1725 Memoria y repartimiento de la mita que da a esta plaza el pueblo deUbinas, provin.cia de Colesuyos, corregimiento de la villa de Moque­gua, etc.

1 f.Notación de carátula en el encabezamiento del documento. [338

334

1726 Expediente sobre el memorial presentado por don Manuel Gerónimode Romaní Carrillo, de la Catedral de Huamanga, ante el Excmo. Sr.Virrey para que ordene a que el Contador de la Mesa Capitular for­me y reparta las hijuelas obedeciendo provisiones libradas para elefecto. Huamanga, Enero de 1726.

6 ft [339

1726 Provisión real compulsaria a pedimento de Juana Guerrero, cometidaa don Mateo Rodríguez de Villalobos, Alcalde Provincial de Cajatam­bo, para que substancie una causa y la remita a esta Real Sala y eje­cute otras diligencias que en ella se le ordena. Lima, Febrero 23 de1726.

4 fí.Notación de carátula al final de la primera foja. [340

1726 Cartas al Deán y Cabildo eclesiástico de la ciudad del Cuzco. Lima,4 de 1726.

4 fí. útiles sueltas.Deteriorado por el agua y el fuego. [341

1726 Entrega original de la real mina de azogue hecha por elde Casaconcha al Sr. Alvaro Cavero. Huancavelica, Julio

16 fí. útiles, 1 en blanco y 1 de carátula.

Sr. Marqués15 de 1726.

[342

1726 Cuentas dadas por don Francisco Antezana de los efectos de la RealHacienda que corrieron a su cargo en la ciudad de Huamanga comoTeniente de esta Real Caja. Cangalla, Agosto 2 de 1726.

9 ff. útiles y 1 en blanco.Notación de carátula al márgen la primera foja. [343

1726 Expediente sobre la petición presentada por Francisco de Antesana y

Sotomayor para que se reciba las cuentas del tiempo que fué Tenientede la ciudad de Huamanga. Huancavelica, Agosto 12 de 1726.

15 ff. útiles y en blanco. [344

1726 Cuentas y relación que presentan los oficiales de la villa de Huancave­lica sobre los ingresos en plata y azogue, desde que se hicieron cargode dicha caja, en 12 de Mayo de 1719, hasta la fecha. Huancavelica,Agosto 12 de 1726.

7 fí. [345

1726 Registro de escrituras públicas otorgadas ante Juan Bautista de Cá­ceres y Ulloa, escribano público, minas, registros, etc. Los Reyes, Se­tiembre 25 de 1726.

88 fí. útiles y 1 de carátula. [346

335

1726 Memoria y repartimieinto de la mita que da a esta plaza el pueblode Ubinas, provincia de Colesuyos, corregimiento de Moquegua, etc.

1 f.Notación de carátula en el encabezamiento del documento. [347

1726 Testimonio de las cartas del Excmo. Sr. Virrey Marqués de Castel­fuerte y respuestas a ellas del Iltmo. Sr. Mtro. Dn. Alfonso Roldán,Obispo de la ciudad de Huamanga.

19 ff. útiles y 1 en blanco.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja. [348

1726 Expedien,te sobre los autos que siguen Dn. Ambrosio Escobar a nom­bre del Convento de San Agustín, con Dn. Juan Pérez de Guzmán anombre de Dn. José Medrana sobre el comiso de unas fincas. Los Re­yeSl, 1726.

65 ff. útiles sueltas.Las primeras hojas completamente deterioradas. [349

1727 Expediente del pleito de posesión seguido entre Andrés de Francia, ve­cino de Villafranca y José An,tonio Gómez, su Procurador, de una par­te y Dn. Juan de Francia é Ignacio de Lizandi de la otra. San Sebas­tián, Enero 25 de 1727.

1239 ff. útiles.Empastado. Al parecer Cuaderno 29 de los autos. Es testimonio.

[350

1727 Testimonio de los decretos que conceden, facultad al Marqués de CasaConcha para tomar rentas de los colegios de Nuestra Señora de laPresentación y para que no se reciban mas colegiales mientras no seproduzcan vacantes. Lima, Marzo 16 de 1727.

2 ff. útiles sueltas.Deteriorado por el agua y el fuego. [351

1727 Expediente sobre los autos seguidos contra Bernardo, Cacique Princi­pal del ayllu de Anansaya y otros por delito de sublevación y tumultocontra el Corregidor de Andahuaylas Gregario de Ortiz y Lan,daeta.Los Reyes, Marzo 27 de 1727.

8 ff. [352

1727 Sobre el acuerdo tomado por la Hermandad del Señor Santo Tomásde Villa Nueva para realizar anualmente una procesión en la festivi­dad del Jueves Santo. Barranca del Rio Gran,de de la Madalena (Car­tagena de Indias) Mayo 12 de 1727.

3 ff. útiles y 1 en blanco. [353

1727 Provisión, real para que cualquiera de los alcaldes ordinarios de la ciu-

336

dad de Huamanga guarde y cumpla lo que por ella se ordena y manday en su consecuencia haga remisión de la causa que sigue doña MaríaGutiérrez de Quintanilla con el doctor don Cipriano de Santa Cruz, Deande la Iglesia de aquella ciudad ... Huamanga, Junio 27 de 1727.

7 ff.Notación de carátula al final de la primera página. [354

i 72 7 Requisitoria dirigida al Virrey del Perú Regente y oidores de la RealAudiencia de la ciudad de Lima a instancia del Marqués de Feria.Pamplona, Agosto 11 de 1727.

6 ff. útiles y 2 en blanco.Notación de carátula en la última hoja. [355

1727 Memoria y repartimiento de la mita que da el pueblo de Ubinas aesta plaza que se ha defa1cado en esta manera, etc.

3 ff. útiles sueltas.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja. [356

1728 Expediente sobre la presentación de cuentas hecha por el Marqués deCasa Concha, Corregidor y Justicia Mayor que fue de la provincia deHuancavelica y Superintendente de la mina de azogue. Huancavelica,Febrero 12 de 1728.

13 ff. útiles y 3 en blanco. [357

1728 Para que Dn. Pedro Andrés de la Fuente y Rojas, Conde de FuenteRoja pueda recibir el hábito de Caballero de la orden de Calatrava(de que se les está mapdando despachar título) en la villa de SanClemente de Mancera, Reino del Perú, o parte donde se hallare en laconformidad que se expresa. El Pardo, Abril 8 de 1728.

2 ff.Notación de carátula al fin de la última hoja. [358

1728 Esclavitud y congregación de la gloriosísima Santa Rosa de Santa Ma­ría, Patrona Universal de las Indias. Lima, Abril 17 de 1728.

38 ff. útiles sueltas. [359

1728 Expediente sobre la petición presentada por Dn. Tomás Solís Bangopara que se admita la permuta que hace de una capellanía en favordel Pbro. Manuel Centil de Cubas. Trujillo, Abril 24 de 1728.

16 ff. [360

1728 Correspondencias del Ilustrísimo Señor Obispo con el Señor Marquésde Castelfuerte, sobre asuntos relacionados con el gobierno de la dió­cesis. Lima, Abril 25 de 1728.

26 ff. útiles y 2 en blanco.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja. [361

337

1728 Expediente formado sobre la Real Cédula tocante al aumento de suelodos de los funcionarios de Indias. Lima, Mayo 1Q c;le 1728.

28 fí. útiles y 5 en blanco.Hojas centrales deterioradas por el agua. [362

1728 Autos ejecutivos seguidos por el abogado defensor de esta Caja contrala hacienda Santa Bárbara (Pisco) que quedó por bienes de don Juande Francia, sobre la sustracción de unos negros. Los Reyes, Mayo 14de 1728.

15 fí. útiles n,umeradas y 1 de carátula.Notación en la carátula. [363

1728 Expediente de querella instaurado por Fr. Gregario Fernández Mon­tejo en nombre del Prior del Convento-Hospital de Huánuco, Fray Se­bastián Guzmán, contra el licenciado Gabriel de Mendoza y Velasco,Vicario y Juez Eclesiástico de Huánuco, por interferir en el cobro decensos que corresponde hacerlo al primero de los nombrados, por ha­berle faltado de palabra y obra. Los Reyes, Julio 1Q de 1728.

14 ff. útiles y 3 en blanco. [364

1728 Provisión de retasa del tributo que deben pagar los indios ongmarios,yanaconas, y forasteros del repartimiento de Tanquihuas de la provin­cia de Vilcashuamán en cada un año, etc. Tanquihuas, Agosto 14 de1728.

18 ff.Notación de carátula en la última hoja. [365

1728 Correspondencia que tiene la plata y oro en quilates y dinero con susrespectivos granos; y los dos marcos, el de castellanos y el de colonia,con lo que se pueden combinar ambos marcos. Lima, Setiembre 8 de1728.

7 ff. útiles y 3. en blanco.Notación de carátula en el encabezamiento de la primera hoja. [366

1728 Título de Justicia Mayor de la provincia de Vi1cashuamán a Dn. Gre­gorio de Vega Romaní en inter y durante la enfermedad del Corregi­dor de ella. Callao, Setiembre 13 de 1728.

5 fí.Notación de carátula en la última hoja. [367

1728 Proceso de la información hecha a pedimento de los indios del comúndel pueblo de Cong<;>s, doctrina de Ocros, contra el Lic. don Juan deLurbes, cura de dicha doctrina. Ocros, Octubre 8 de 1728.

25 fí. útiles numerados, 2 en blanco y 1 de carátula.La última hoja deteriorada. [368

338

1728 Expediente sobre el nombramiento de don Felipe de Santistevan co­mo Corregidor de las provincias de Canas y Canchis por tiempo de cin­co años, en cumplimiento del real título aquí inserto. Lima, Octubre9 de 1728.

68 fí. útiles y 1 en blanco. [369

1728 Provisión real exhortatoria para que el R. P. Prior y Prelado del Con­vento de Santo Domingo de la ciudad de Huamanga guarden y cum­plan lo que por o ella se les ruega y encarga, etc. Huamanga, Octubre11 de 1728.

53 fí. útiles y 1 en blanco.Notación de can'Ítula en pie de la primera hoja. [370

1728 Copia de la real cédula sobre remoción de curas. Madrid, Noviembre26 de 1728.

2 ff. [371

1728 Declaraciones certificadas de los testigos a quienes consta el otorga­miento de un testamento cerrado por el Iltsmo. Arzobispo de La Pla­ta, Dr. Luis Francisco Romero. La Plata, Noviembre 27 de 1720.

8 fí. [372

1728 Donación hecha de cantidad de pesos por el Marqués de Caste1fuerteen favor de la Capilla de Nuestra Señora de ,los Desamparados de laCompañía de Jesús. Lima, Diciembre 14 de 1728.

3 fí. útiles sueltas.Deteriorado por el agua y el fuego. [373

1728 Memoria de lo que se ha ido gastando en el funeral de Dn. Me1chorAguado.

38 fí.Empastado en badana. [374

1728 Memoria y repartimiento de la mita que da el pueblo de Ubinas a estaplaza que se ha defa1cado en tal manera, etc.

1 f.Notación de carátula en el encabezamiento del documento. [375

1728 Autos que sigue entre partes la una Dn. Manuel de Ortega como Ca­pellán nombrado por juredebuto con Dn. José Martínez.

197 fí. útiles, 3 en blanco y 1 de carátula. [376

1729 Expediente sobre la petición de don Diego García de la Peña a finde que al P. don Juan CaverQ se le entreguen los 4,000 pesos de laCapellanía que instituyeron Dña. Beatriz Marroquín y Dña. Ana de

339

Guzmán y Carbajal, monjas que fueron del Monasterio de Nuestra Se­ñora de la Concepción. Lima, Enero 24 de 1729.

4 fí. útiles y 2 en blanco. [377

1729 Petición presentada por doña María Gutiérrez de Quintanilla para quese le adjudique a la Hda. "Cuaillapampa, la huerta llamada "Pengori­lla". Huamanga. Febrero 23 de 1729.

2 fí. [378

1729 Insitativa para que vuestro Corregidor de la provincia de Paria ad­ministre justicia de esta parte en orden a lo que se refiere bajo de lapena impuesta, etc. La Plata, Abril 27 de 1729.

10 fí.Notación de carátula en la primera hoja. [379

1729 Sobre la inmunidad de la Iglesia. Autos originales contra el Gral. Dn.José de Mendieta por haber sacado un preso de la iglesia del pueblode Huanta a 2 de mayo de 1729. San Pedro de Huanta, Mayo 2 de1729.

29 fí. útiles 5 en blanco y 1 de carátula. [380

1729 Protocolo de escrituras públicas otorgadas ante don Juan Bautista deCáceres, escribano de S. M., de Cabildo, Minas y Registro de esta villaen propiedad. Huancavelica, Mayo 14 de 1729.

89 fí. útiles y 1 de carátula.Numeración variada. [381

1729 'Testimonio del cuaderno 29 de los títulos de la hacienda nombradael "Naranjito", sita en lOl camino de Amancaes, propia de Dña. MaríaJosefa Correa, con más sustanciación. Los Reyes, Junio 15 de 1729.

91 fí. útiles y 1 de carátula.Deteriorado por el agua y el fuego. [382

1729 Retasa del tributo que deben pagar los indios del repartimiento deTaray (provincia de Calca y Lares). Lima, Junio 16 de 1729.

4 fí. [383

1729 Cuenta y relación jurada hecha por don Francisco Antesana y Soto­mayor de los efectos pertenecientes a la Real Audiencia y que produ­jo la ciudad de Huamanga desde el 19 de Julio de 1726, hasta finesde Junio de 1729. Huamanga', Julio 30 de 1729.

12 ff. [384

1729 Cuaderno de escrituras públicas otorgadas ante Juan Bautista de Cá­ceres Escribano Público de Cabildo Minas, Registros y Hacienda Real

340

de la villa de Huancavelica en propiedad de su Magestad de este añode 1729. Huancavelica, Julio 13 de 1729.

91 ff. útiles y 1 de carátula. [385

1729 Provisión a don José de los Campos para los cinco cantores para losnueve pueblos que se rebajan de la numeración. Los Reyes, Julio 19de 1729.

8 fí.Notación de carátula de una anotación puesta al margen de la

última página. [386

1729 Expediente relativo a la cuenta y relación jurada de los reales tribu­tos y tomín de hospital, que estuvieron a cargo de don Alvaro Cave­ro, Gobernador de la viila de Huancavelica durante 6 tercios, que hancorrido del§'de San Juan de 1726, hasta el de navidad de 1728. Huan­cavelica, Setiembre 5 de 1729.

53 fí. útiles y 1 en blanco. [387

1729 Entrega original de la real mina de azogues hecha por el Dr. Dn. LuisJosé de Ulloa y Frias a nombre del Sr. Conde de las Torres al Sr.Dr. Dn. Alvaro Cavero. Huancavelica, Setiembre 19 de 1729.

26 fí. útiles y 1 de carátula. [388

1729 Expediente sobre los autos que sigue la parte de la Cofradía de Nues­tra Señora de la Merced contra Melchor Auqui, indio, sobre la pose­sión de las tierras de Chillico. Huamanga, Setiembre 28 de 1729.

60 fí. útiles y 1 en blanco.Notación de carátula al margen superior izquierdo de la primera

página. [389

1729 Expediente sobre que don José Gonzalbis, vecino de Cajamarca, com­pró cuatro haciendas nombradas la Purísima Concepción, San Antonio,San Sebastián del Trapiche y los Potreros, en 28,50 ps. Lima, Octubre29 de 1729.

48 fí. útiles y 4 en blanco. [390

1729 Registro de escrituras públicas otorgadas ante Juan Bautista de Cá­ceres, Escribano de S. M. y de Cabildo de esta villa de Hunacaveli­ca. Paucarbamba, 1729.

90 fí. útiles, 1 en blanco y 1 de carátula. [391

1729 Sueltas pertenecientes a la matrícula de Huarochiri hecha por Larre­ta y otros en los años de 1665 y 1729.

6 fí. útiles y 1 de carátula. [392

(Continuará)

Catálogo de las Memorias de Prefectos¡Alcaldes y Presidentes de Juntas

Departamentales del Perúpor ANTONIETA BALLON y MARIA CARIDAD ESPARZA

del DepartE,mento de Publicaciones Oficiales

Publicamos ahora este catálogo, continuando la serie iniciada con el"Catálogo de las Memorias de Ministros de Estado del Perú". En él. se hanreunido las memorias de las autoridades políticas o sean prefectos y subpre­fectos; las presentadas por los alcaldes, a cuyo cargo está la administraciónmunicipal y las correspondientes a los presidentes de las Juntas Departamen­tales, que hasta hace pocas décadas eran "corporaciones a las que se encomen­daba vigilar los procedimientos de los concejos provinciales, revisar sus acuer­dos y resoluciones y atender al fomento de los ramos de instrucción, benefi­cencia y obras públicas de carácter departamental".

El ordenamiento es geográfico, y las entradas se han hecho conformea la toponimia y demarcación política en vigencia. Presentamos, asimismo,un índice onomástico de las autoridades respectivas. Incluímos, al final, lasleyes que crean los departamentos con su denominación actual. Los datos re­ferentes a las capitales y provincias los hemos tomado de "Claves de Depar­tamento, Provincias y Distritos al 16 de marzo· de 1956", publicación de laDirección Nacional de Estadística.

Amazonas. Prefectura.Memoria de los trabajos administrati­

vos que presenta al supremo Gobierno, elPrefecto del departamento de Amazonas,Lucas Rodríguez. Chachapoyas, 1878.

1 h., 20 p. 22 cm. [1De 1876 al 3 de abril de 1878.

Amazonas. Prefectura.[Memoria del Prefecto accidental de

Amazonas. s.p.dj]25 p. 26 cm. [2Sin portada.Del 6 de enero de 1897 al 7 de mayo

de 1898.Anselmo Huapaya, prefecto.

Amazonas. Prefectura.Memoria del Prefecto del departamen­

to de Amazonas. Lima, 1899.

9 p. 23 cm. [3Christian Alzamora, prefecto.(En: Perú. Ministerio de gobierno. Me­

moria que el Ministro de gobierno y policía,D. José María de la Puente presenta a lalegislatura ordinaria de 1899. Lima, 1899).

Ancash. Prefectura.[Memoria del Prefecto del departamen-

to de Ancash. Lima, 1878]p. [33]-41 [4Mariano Durán, prefecto.(En: Perú. Ministerio de gobierno. Me­

moria que presenta al Congreso ordinariode 1878 el Ministro de gobierno, policía yobras públicas sobre los diversos ramos desu despacho. Lima, 1878).

Ancash. Prefectura.Memoria que el Prefecto del departa-

342

mento de Ancash, D. Nicolás J. Portal pre­senta al Sr. Director de gobierno. Lima,1891.

11 p. 29 cm. [5(En: Perú. Ministerio de gobierno. Me­

moria que presenta el Ministro de gobier­no, policía y obras públicas Dr. D. l\!Iari.~­

no Nicolás Valcárcel al Congreso ordmanode 1891. Lima, 1891).

Ancash. Prefectura.Memoria del Sr. Prefecto del departa­

mento de Ancash, 1898. Lima, Imp. deEl País, 1898.

14 p. 25.5 cm. [6Datos de la cubierta.Ju.an M. Loli, prefecto.

Ancash. Prefectura.Memoria del prefecto del departamen-

to de Ancash. Lima, 1899.27 p. 24 cm. [7Luis Bernales, prefecto.(En: Perú. Ministerio de gobierno. Me­

moria qUe el Ministro de gobierno y po­licía, D. José María de la Puente pre­senta a la legislatura ordinaria de 1899.Lima, 1899).

Ancash. Prefectura.Memoria que presenta al señor Minis­

tro de gobierno el Sr. Prefecto de Ancashcoronel don Belisario Ravines. Lima, Imp.de "El Nacíonal", 1901.

37 p. 24.5 cm. [8

Ancón. Concejo distrital.. . . Memoria presentada por el Alcal­

de señor Dr. Pedro Mujica y Alvarez Cal­derón. Lima, [1944]

3 h. 7-18, [2] p. láms. 21 cm. [9De febrero de 1943 a febrero de 1944.

Ancón. Concejo distrital.. . . Memoria presentada por el Alcal­

de señor D. Pedro Mujica y Alvarez Cal­derón. [Ancón, 1945]

27, [1] p. láms. 21 cm. [10"Febrero de 1944 a febrero de 1945".

Apurímac. Prefectura.[Memoria del Prefecto del departa-

mento de Apurímac. Lima, 1878]Rufino Montesino, prefecto.p. [157]-168. [11(En: Perú. Ministerio de gobierno. Me-

moria que presenta al Congreso ordinariode 1878 el Ministro de gobierno, policía yobras públicas sobre los diversos ramos desu despacho. Lima, 1878).

Apurímac. Prefectura.Memoria del Sr. Prefecto del depar­

tamento de Apurímac, 1898. Lima, Imp. deEl País, 1898.

23 p. 26 cm. [12

Del 7 de junio de 1897 al 8 de junio de1898.

Datos de la cubierta.J. C. de Piérola, prefecto.

Apurímac. Prefectura.Memoria que eleva al Supremo Go­

bierno el Prefecto de Apurímac, CoronelD. H~raclio Fernández; año 1901. Lima,Imp. de "El Nacional", 1901.

34 p. 25 cm. [13

Arequipa. Concejo departamental.Memorias del presidente e inspecto­

res del H. Concejo departamental de Are­quipa, 1875. Arequipa, Tip. de J. M. Far­fán (antes de "El Mosaico"), 1875.

1 h., 128 p. tabla pleg. 21 cm. [14Manuel T. López de Romaña, preSI­

dente.

Arequipa. Concejo provincial.lVlemoria presentada al Concejo provin­

cial de Arequipa por el teniente Alcaldeencargado de la alcaldía, en sesión de jun­ta general de 28 de diciembre de 1885.Arequipa, Imp. de La Bolsa, 1885.

97 p. tablas, 1 pleg. 22 cm. [15Sin cubierta.Luis Llosa, teniente alcalde.

Arequipa. Concejo provincial.Memoria de la administración local de

Arequipa, presentada al H. Concejo pro­vincial por el Alcalde Sr. C. Federico Tés­ter, en sesión de 19 de enero de 1899, ycorrespondiente al año de 1898. Arequipa,Imp. de "La Bolsa", 1899.

81 p. tabfas, 1 pleg. 20 cm. [16

Arequipa. Concejo provincial.Memoria de la administración local

de Arequipa, presentada al H. Concejo pro­vincial, por el Alcalde Sr. M. Octavio Mu­ñóz Nájar, Tip. Quiroz, 1909.

180 p. láms., retrato, tablas parco plegs.26 cm. [17

Arequipa. Concejo provincial.Memoria de la administr.ación lOcai de

Arequipa, correspondiente al año 1912, des­de el 19 de enero hasta el 19 de mayo, pre­sentada por el señor Alcalde, Dr. ArturoP. Linarez. Arequipa, Tip. Quiroz, 1912.

80, [2] p., 1 h. tablas 25 cm. [18

Arequipa. Concejo provincial.Memoria de la administración local de

Arequipa, presentada al H. Concejo pro­vincial, por el Alcalde J. E. E. Harmseny correspondiente a los meses corridos de19 de mayo a 31 de diciembre del año de1912. Arequipa, Tip. Quiroz, 1912.

787 p. tablas parco pleg. 25 cm. [19

Arequipa. Concejo provincial.Memoria de la Administración local de

Arequipa, presentada al H. Concejo pro­vincial, por el Alcalde señor Modesto deRomaña y correspondiente al año de 1914.[Arequipa] Tip. Quiroz, 1916.

84 p. tablas 24 cm. [20

Arequipa. Concejo provincial.Memoria que presenta al Concejo pro­

vincial de Arequipa, el Alcalde Doctor donJ. Arturo Núñez Chávez. 1922. Arequipa,Tip. Cáceres, 1923.

27 p., 2 h., iv. p., 2 h. 27 cm. [21

Arequipa. Concejo provincial.Memoria que presenta al Concejo pro­

vincial de Arequipa el Alcalde seúo, donFederico G. L. Emmel, 1916. Arequipa,Tip. Cáceres, 1927.

[34] p. tablas plegs. 26 cm. [22Paginación varia.

Arequipa. Concejo provincial.Memoria que presenta .al Concejo pro­

vincial de Arequipa el Alcalde, señor donFederico G. L. Emmel. 1927. Arequipa,Tip. Caritg, 1927.

24 p., 1 h. tablas plegs. 25 cm. [23

Arequipa. Concejo provincial.Memoria que presenta al Concejo pro­

vincial de Arequipa al Alcalde señor donFederico G. L. Emmel, 1928. Arequipa,Tip. Cáceres, 1928.

20 [9] p. tablas parco plegs. 26 cm.[24

Arequipa. Concejo provincial.Memoria que presenta al ConcLjo pro­

vincial de Arequipa, el Alcalde sellor donFederico G. L. Emmel, 1929. Arequipa, Tip.Caritg, 1930.

30 p., 3 h. tablas parco plegs. 26 cm,[25

Arequipa. Concejo provincial.Memoria que presenta al Concejo pro­

vincial de Arequipa el Alcalde de la ClU­

dad señor doctor don Alberto Rey de Cas­[74] p. tablas parco plegs. 26.5 cm.Paginación varia. [26

Arequipa. Concejo provincial.Memoria que presenta al Ccr.cajo pro­

vincial de Arequipa el Alcalde de la ClU­

dad señor doctor don Alberto Rey de Cas­tro, 1937. Arequipa, Tip. Córdova, 1938.

[116] p. tablas parco plegs. 25 cm.Paginación varia. [27

Arequipa. Junta departamental.. . . Memoria del Presidente de la cor­

poración, Sr. J. E. E. Harmsen, 1905. Are­quipa, Tip.Muñíz, 1906.

21 p. tablas plegs. 21 cm. [28Antes del título: H. Junta departamen-

tal.

343

Arequipa. Prefectura.Memoria presentada al Sr. Ministro de

gobierno, por el señor Coronel Prefecto deldepartamento, D. Belisario Suárez. Arequi­pa, Imp. de F. Ibáñez, 1876.

40 p. tablas 22.5 cm. [29

Arequipa. Prefectura.Memoria que presenta al señor Minis­

tro de gobierno, el señor Prefecto del de­partamento de Arequipa, coronel D. Belisa­rio Suárez, sobre los distintos ramos del ser­vicio público que ha administrado durantelo que v.a transcurrido de su segundo pe­ríodo constitucional. Arequipa, Imp. de "LaActualidad" por J. L. Madueño, 1878.

30, [6] p. 21 cm. [30

Arequipa. Prefectura.La Memoria del Prefecto de Arequipa

D. Manuel San Román. Lima, Imp. y Lib.del Universo, de C. Prince, 1888.

12 p. 19 cm. [31Corresponde a 1888.Datos de la cubierta,

Arequipa. Prefectura.Memoria del Prefecto de Arequipa.

Lima, Imp. del Estado, 1897.182 p. tablas parco plegs. 25 cm. [32Corresponde a 1897.Alejandro López de Romaña, prefecto.

Arequipa. Prefectura.Memoria del Sr. Prefecto del departa­

mento de Arequipa, 1898. Lima, Imp. deEl País, 1898.

32 p. 27 cm. [33Datos de la cubierta.Manuel T. Marina, prefecto.Del 3 de enero al 31 de mayo de 1898.

Arequipa. Prefectura.Memoria del Prefecto del departamen-

to de Arequipa. Lima, 1899.31 p. 24 cm. [34Manuel T. Marina, prefecto.(En: Perú. Ministerio de gobierno.

Memoria que el Ministro de gobierno y po­licía, D. José María de la Puente presentaa la legislatura ordinaria de 1899. Lima,1899) .

Arequipa. Prefectura.Memoria que el Prefecto del departa­

mento de Arequipa presenta al Supremogobierno, año 1901. Lima, Imp. de "El Na­cional", 1901.

26 p. 25 cm. [35Clodomiro A. Cornejo, prefecto.

Ayacucho. Junta departamental.Memoria del señor presidente de la

Junta departsmental, Dr. Faustino B. Fal­coní. Ayacucho, Imp. de la Era, 1917.

19 p. 23 cm. [36

344

Ayacucho. Prefectura.[Memoria del Prefecto del departa­

mento de Ayacucho. Lima, 1878].[37

FecÍerico Herrera, prefecto.(En: Perú. Ministerio de gobierno.

Memoria que presenta .al Congreso ordina­rio de 1878 el Ministro de gobierno, poli­cía y obras públicas sobre los diversos ra­mos de su despacho. Lima, 1878. p. [63]­79).

Ayacucho. Prefectura.Memoria que eleva al Ministerio de

gobierno el Prefecto de Ayacucho coronelD. Pedro Portillo. Publicación oficial. Li­ma, Imp. "La Industria", 1897.

15 p. 23.5 cm. [38Datos de la cubierta.

Ayacucho. Prefectura.Memoria del Sr. Prefecto del dep.arta­

mento de Ayacucho, 1898. Lima, Imp. de"El País", 1898.

44 p. 26 cm. [39Datos de la cubierta.Pedro Portillo, prefecto.

Ayacucho. Prefectura.Memoria del Prefecto del departamen­

to de Ayacucho. Lima, 1899.18 p. 24 cm. [40(En: Perú. Ministerio de gobierno.

Memoria que el Ministro de gobierno ypolicía, D. José María de la Puente pre­senta a la legislatura ordinaria de 1899.Lima, 1899).

Ayacucho. Prefectura.Memoria que el Prefecto de Ayacucho,

J. Alvarez Saez eleva al Ministerio delramo. Ayacucho, Imp. de "El Eco del Pue­blo" de J. P. Villanueva, 1902.

47 p. 21.5 cm. [41Datos de la cubierta.

Ayacucho. Prefectura.Memoria que el señor prefecto del de­

partamento de Ayacucho, presenta al Mi­nisterio de gobierno, correspondiente al añode 1903. Lima, Imp. del Estado, 1903.

iv, [5]-37 p. 25.5 cm. [42Jorge Alvarez Sáez, prefecto.

Azángaro. Concejo provincial.Memoria leída por el Alcalde muni­

cipal de la provincia de Azángaro, Dr. D.José L. Quiñones, en la sesión del 31 dediciembre de 1871. Lima, Imp. del Uni­verso, de Carlos Prince, 1873.

30 p. tablas 29 cm. [43Corresponde a los años 1870-71.

Bajo Amazonas. Concejo provincial.Memoria presentada por el Alcalde

del Concejo provincial del Bajo Amazonas,

al efectuarse la renovaClOn de cargos el 1c;>

de enero de 1895. Iquitos, Tip. Portuguesade Luiz A. Teixeira, por J. L. Chávez, 1895.

21 p. tablas 29 cm. [44Corresponde al año 1894.Carlos Mourr.aille, alcalde.

Barranco. Concejo distrital.Memoria que presenta al Concejo dis­

trital de San José de Surco el Alcalde D.Pedro Herouard, sobre los trabajos realiza­dos durante su administración. Abril 1901­Abril 1904. Lima, 1904.

2 h., [iii]-Ivii, 467 p. tablas plegs.24 cm. [45

Barranco. Concejo distrital.Memoria de los años de 1925 y 1926,

presentada por el Alcalde del Concejo dis­trital del Barranco, Sr. Enrique de las Ca­sas. Lima, Imp. E. Rávago, 1927.

1 h., [5]-186, v p. láms., tablas plegs.24 cm. [46

Barranco. Concejo distrital.Memoria del Alcalde del Concejo de

"San José de Surco", señor don Pedro Mar­tinto, al 30 de Junio de 1928. Lima, Imp.E. Rávago V., 1928.

42 p. tablas 25 cm. [47De junio de 1927 a junio de 1928.

Barranco. Concejo distrital.Memoria que presenta el Alcalde del

Concejo distrital de Barranco, señor Enri­que A. Coloma. Barranco [CIP] 1934.

22, [10] p. ilus., tablas parco plegs.21 cm. [48

Barranco. Concejo distrital.Memoria que presenta el Alcalde del

Concejo distrital de Barranco, señor G.Noriega del Valle. Barranco [CIP] 1939.

116 p. ilus., tablas plegs. 22 cm. [49Del 26 de mayo de 1938 al 31 de di­

ciembre de 1939.

Cajamarca. Concejo provincial.Memoria presentada al H. Concejo de­

partamental de Cajamarca por el Sr. Pre­sidente en junta general de 31 de diciem­bre de 1877 y en acuerdo aprobatorio. Ca­jamarca, Imp. del Concejo Departamental,1878.

38 p. 19.5 cm. [50Mariano Castro Saldívar, alcalde.

Cajamarca. Concejo provincial.Memorias del Alcalde del Concejo pro­

vincial de Cajamarca Dr. J. Aurelio Zal­dívar, correspondiente a la administraciónde los años de 1934 y 1935. [Cajamarca]"Imp. Cajamarca" [1936].

1 h., 16 p., 1 h., 17 p. tablas 20.5 cm.[51

Cajamarca. Prefectura.[Memoria del Prefecto del departa­

mento de Cajamarca. Lima, 1878].[52

B. Vidal García y García, prefecto.(En: Perú. Ministerio de gobierno.

Memoria que presenta al Congreso ordina­rio de 1878 el Ministro de gobierno, policíay obras públicas sobre los diversos ramosde su despacho. Lima, 1878. p. [147]-155).

Cajamarca. Prefectura.Memoria presentada al Ministerio de

gobierno, policía y obras públicas, por elPrefecto de Cajamarca, coronel don Fede­rico Ríos. Cajamarca, Imp. del Estado, di­rigida por W. Basauri, 1887.

16 p. tabla pleg. 21 cm. [53Del 22 de agosto de 1886 al 9 de agos­

to de 1887.

Cajamarca. Prefectura.Memoria que presenta al señor Minis­

tro de Estado en el despacho de gobierno,policía y obras públicas, de su visita gene­r.al al departamento, el Prefecto de Caja­marca, Coronel don Julio Jiménez. Caja­marca, Imp. del Estado, dirigida por W.Basauri, 1888.

15 p., 2 h. tablas 31 cm. [54Correspondiente al año 1888.

Cajamarca. Prefectura.Memoria que el Prefecto del departa­

mento de Cajamarca, D. Manuel C. Vargaspresenta al Sr. Director de gobierno. Lima,1891.

31 p. 29.5 cm. [55(En: Perú. Ministerio de gobierno. Me­

moria que presenta el Ministro de gobier­no, policía y obras públicas Dr. D. Ma­riano Nicolás Valcárcel al Congreso ordina­rio de 1891. Lima, 1891).

Cajarnarca. Prefectura.Memoria del Prefecto del departamen-

to de Cajamarca. Lima, 1899.33 p. 24 cm. [56Belisario Ravines, prefecto.(En: Perú. Ministerio de gobierno.

Memoria que el Ministro de gobierno ypolicía, D. José María de la Puente pre­senta a la legislatura ordinaria de 1899.Lima, 1899).

CaIlao. Concejo departamental.Memorias presentadas al H. Concejo

departamental, por el primer vice-presiden­te, encargado de la presidencia, é inspecto­res, 1875. Callao, Imp. de "El Porvenir",1876.

[90] p. 15 tablas plegs. 19 cm. [57Paginación varia.José Gregorio García, primer vice­

presidente.

CaIlao. Concejo departamental.Memorias presentadas al Concejo de-

345

partamental en el año .de 1876, Callao.Callao. Imp. de J. l. Plunkett [187].

[148] p. tablas pare. plegs. 30.5 cm.[58

Paginación varia.Datos de la cubierta.José Gregorio G,arcía, primer vice-pre­

sidente.

CaIlao. Concejo departamental.Memorias presentadas al Concejo de­

partamental en el año de 1877. Callao,Imp. de J. D. Sierra [187].

[311] p. tablas pare. plegs. 30.5 cm.[59

Paginación varia.José Flores Guerra, presidente.

CaIlao. Concejo departamental.Memoria que presenta al Concejo de­

partamental del Callao, su presidente, en1878. Callao, Imp. Mercantil del Callao,1879.

20 p. 1 h. 29.5 cm. [60P. Pareja, presidente.

CaIlao. Concejo provincial.Memoria que presenta á la Municipa­

lidad del Callao, el Alcalde Gregorio Hur­tado, en cumplimiento del Artículo 22 delReglamento interior. Callao, Imp. de ElChalaco, 1863.

23 p. 21 cm. [61Del 29 de agosto de 1861 al 28 de

diciembre de 1863.

Callao. Concejo provincial.Memoria presentada él Concejo pro­

vincial del Callao, por el Alcalde D. RoqueUnzueta. 1873. Callao, Imp. del "PeruvianEvening Chronicle, 1873.

59, [1] p. 18 cm. [62

Callao. Concejo provincial.Memoria que presenta al Concejo pro­

vincial del Callao su Alcalde, Adolfo Aram­burú. 1874-1875. Callao, Imp. de "El Por­venir", 1875.

2 h., [3]-118 p. 21 cm. [63

CaIlao. Concejo provincial.... Memoria del Alcalde Wenceslao

Venegas. 1875-1876. Callao, Imp. de J.Plunkett, 1877.

216 p. tablas pare. plegs. 29 cm. [64

Callao. Concejo provincial.Memorias presentadas a la H. Muni­

cipalidad del Callao, en el año de 1884.Lima, Imp. de "El País", 1885.

93 p., 3 h. tablas pare. plegs. 28 cm.[65

José R. Fonseca, Alcalde.

Callao. Concejo provincial.Memoria administr,ativa, correspondien­

te a los meses trascurridos de Junio a Di-

346

ciembre de 1886, que presenta al H. Con­cejo provincial del Callao, su Teniente­Alcalde, encargado del despacho de la Al­caldía, Juan C. Peralta. [Callao, 1887].

1 h., lxxxiii , [2], 91 p., 3 h. tablasparco plegs. 29 cm. [66

Callao. Concejo provincial.Memoria del Alcalde Wenceslao

Venegas. 1887. Lima, Imp. de Gómei yLedesma, 1888.

90 p., 1 h. 30 cm. [67

Callao. Concejo provincial.Memoria que presenta al H. Concejo

provincial del Callao el Alc.alde, Sr. CarlosMackehenie, por el año económico de 1894.Lima, Imp. Torres Aguirre, 1894.

132 p. tablas parco plegs. 26 cm. [68

Callao. Concejo provincial.Memoria que presenta al H. Concejo

provincial del Callao el Alcalde, Dr. D.Belisario Manrique, por el año de 1898.Callao, Imp. de la "Escuela Taller", 1899.

1 h., 170, [1], ii p. tablas parco plegs.25 cm. [69

Callao. Concejo provincial.Memoria que presenta al H. Concejo

provincial del Callao el Alcalde, Dr. D. Be­lisario Manrique, por el año de 1899. Ca­llao, Imp. de la "Escuela Taller", 1900.

1 h., 218 p. tablas parco plegs. 25 cm.[70

Callao. Concejo provincial.Memoria que presenta al H. Concejo

provincial del Callao el Alcalde, Sr. D.Juan J. Impett, por el año 1905. Callao,Imp. del H. Concejo provincial, 1906.

1 h., 90 p., 1 h. tablas parco plegs. 25cm. [71

Callao. Concejo prqvincial.Memoria que presenta al H. Concejo

provincial del Callao el Alcalde, Sr. D.Adolfo Schulz, por el año de 1907. Callao,Imp. del H. Concejo provincial, 1908.

1 h., 314, iv p. láms., tablas parco plegs.25 cm. [72

Callao. Concejo provincial.Memoria que presenta al H. Concejo

provincial del Callao el Alcalde, Dr, NinoBarazzoni, por el .año de 1910. Callao, Imp.del H. Concejo provincial, 1911.

1 h., 160 p., 1 h. tablas parco plegs.,planos plegs. 24 cm. [73

Callao. Concejo provincial.Memoria que presenta al H. Concejo

provincial del Callao el Alcalde, Sr. LuisG. Miranda, por el año de 1913. Callao,imp. del H. Concejo provincial, 1914.

1 h., 93 p. tablas parco plegs. 25 cm.[74

Callao. Concejo provincial.Memoria que presenta al Concejo pro­

vincial del Callao, el Alcalde teniente co­ronel D. José C. Valega, por el año admi­nistrativo de 1936. Callao, Imp. del Con­cejo provincial, 1936.

28 p. retrato 22 cm. [75

Callao. junta departamental.Memoria que la Junta departamental

del Callao presenta al Ministerio de ha­cienda y comercio en el año de 1888. Ca­llao, Imp. de "El Porvenir", 1888.

[43] p. tablas plegs. 18.5 cm. [76Paginación varia.Jesús Elías, presidente.

Callao. junta departamental.Memoria del presidente de la H. Jun­

ta departamental del Callao en 1905. Ca­llao, Imp. "El Progreso" [19 ].

57 p. incl. tablas plegs. 21.5 cm. [77Alberto Secada, presidente.

Callao. junta departamental.Memoria del presidente de la H. Junta

departamental del Callao en 1907. Callao,Imp. "El Progreso" [19].

]334[ p. tablas parco plegs. 22 cm. [78Paginación varia.Alberto Secada, presidente.

Callao. junta departamental.Memoria que presenta á la Junta de­

partamental del Callao, su presidente DonR. R. Ríos, leíd.a en la sesión de 24 deagosto de 1909. Callao, Imp. "El Progreso",1909.

22 p. incl. tabla pleg. 22.5 cm. [79

Callao. Prefectura.[Memoria del Prefecto de la provincia

constitucional del Callao. Lima, 1878].[80

Antonio Rodríguez y Ramírez, prefec-too

(En: Perú. Ministerio de gobierno.Memoria que presenta al Congreso ordina­rio de 1878 el Ministro de gobierno, po­licía y obras públicas sobre los diversos ra­mos de su despacho. Lima, 1878. p. [11]­20).

Callao. Prefectura.Memoria que el prefecto de la provin­

cia constitucional del Callao, eleva al su­premo gobierno en 22 de junio de 1888.Callao, Imp. de "El Porvenir", 1888.

26 p. tabla pleg. 18 cm. [81Jesús Elías, prefecto.

Callao. Prefectura.Memoria que presenta al Ministerio

de gobierno, policía y obras públicas, elPrefecto de la provincia constitucional delCallao, señor Coronel D. Manuel San Ro-

mán ... Callao, Imp. de "El Porvenir",1892.

44 p. plano pleg. 25 cm. [82Del 9 de setiembre de 1890 al 20 de

junio de 1892.

Callao. Prefectura.[Memoria del Prefecto de la provin-

cia constitucional del Callao. Callao, 1898]50 p. tablas parco plegs. 26 cm. [83Sin portaada.De ,agosto de 1897 a mayo de 1898.Domingo J. Parra, prefecto.

Callao. Prefectura.Memoria que el Prefecto del Callao,

presenta al Ministerio de gobierno y poli­cía. Lima, Imp. del Estado, 1900.

15 p. 26 cm. [84Datos de la cubierta.Del 13 de setiembre de 1899 al 12 de

mayo de 1900.Felipe de la Torre Bueno, prefecto.

Callao. Prefectura.Memoria que presenta al' Supremo Go­

bierno el Prefecto del Callao, Sr. CoronelD. Pedro Ugarteche; año 1901. Lima, Imp.de "El Nacional", 1901.

40 p. tablas 23 cm. [85Del 22 de mayo de 1900 ,al 15 de ju­

nio de 1901.

Cuzco" Concejo Provincial.. .Memoria del Alcalde del Concejo pro­

vmclal del cercado del Cuzco Dr; DavidChaparro, leída en sesión de 1Q de enerode 1941. [Cuzco] H. C, Rozas Sucesores[1941]

1 h., 19, [2] p. tablas, 1 pleg. 23.5 cm.[86

Cuzco. Concejo provincial.Memoria del Alcalde del Consejo pro­

vincial del cercado del Cuzco Dr. OscarSaldívar, leída en sesión de lQ de enerode 1944. Cuzco, H. G. Rozas Sucesores1944. '

17 p. tablas parco plegs. 23.5 cm. [87

Cuzco. Prefectura.Mensaje. El ciudadano Juan Anjel Bu­

janda, prefecto del departamento a la M.H. Junta departamental renovada en estea~o ?e 1831. Cuzco, Imp. del Colegio decIenCIas y artes [1831]

20 p. 20.5 cm. [88

Cuzco. Prefectura.[Memoria del Prefecto del departamen-

to del Cuzco. Lima, 1878]p. [119]-134. [89Francisco Luna, prefecto.(En: Perú. Ministerio de gobierno. Me­

moria que presenta al Congreso ordinariode 1878 el Ministro de gobierno, policía yobras públicas sobre los diversos ramos desu despacho. Lima, 1878).

347

Cuzco. Prefectura.Memoria que el Prefecto del departa­

mento del Cuzco, D. Julio Jiménez presen­ta ,al Sr. Director de gobierno. Lima, 1891.

19 p. 29.5 cm. [90(En: Perú. Ministerio de gobierno. Me­

moria que presenta el Ministerio de gobier-no, policía. y obras públicas Dr. D. Maria­no Nicolás Valcárcel al Congreso ordinariode 1891. Lima, 1891).

Cuzco. Prefectura.Memoria del Sr. Prefecto del departa­

mento del Cuzco, 1897. [Lima, Imp. de ElEstado, 18]

39 p. 26 cm. [91Datos de la cubierta.Cubierta mutilada.Pedro J. Carrión, prefecto.

Cuzco. Prefectura.Memoria que eleva al Supremo Gobier­

no, don Ernesto Zapata, Prefecto del depar­tamento del Cuzco; 1899, Lima, Imp. delEstado, 1900.

329 p. tablas parco plegs., diagr. pleg.26 cm. [92

--.Anexos reservados a la Memoria delPrefecto del departamento del Cuzco, Co­ronel D. Ernesto Zapata, 1899. Lima, Imp.del Estado, 1901.

321 p. tablas parco plegs. 27 cm.

Cuzco. Prefectura.Memoria que el señor Prefecto del de­

partamento del Cuzco presenta al Minis­terio de gobierno; correspondiente al añode 1903. Lima, Imp. del Estado, 1903.

30 p. 25.5 cm. [93Heraclio Fernández, prefecto.

Chaclacayo. Com:ejo distrital.Memoria del Alcalde del Concejo dis­

trital de Chaclacayo, Sr. Enrique ~izo Pa­trón. Año 1943. [Lima] "Tip. PeruanaS, A.", 1943.

40 p. 25 cm. [94

Chac1acayo. Concejo distritalMemoria del Alcalde del Concejo dis­

trital de Chaclacayo, Sr. Enrique Rizo Pa­trón Araoz. Año 1944. [Lima] "Tip. Perua­na S. A.", 1944.

34 p. 25 cm. [94

Chac1acayo. Concejo distritalMemoria del Alcalde del Concejo dis­

trital de Chaclac.ayo, Sra. Esther Olivera deArrús, Año 1947. [Lima] "Tip. PeruanaS. A.", 1947.

2 h., 5-67 p. tablas 25 cm. [96

Chaclacayo. Concejo distritalMemoria del Alcalde del Concejo dis­

trital de Chaclacayo, Sr. Enrique Rizo Pa-

348

trón Araoz. Año 1948. [Lima] "Tip. Perua­na S. A.", 1948.

2 h., [7]-19 p. 24 cm. [97

Chancay. Concejo distrital.Memoria del señor Alejandro Vizque­

rra Febres, alcalde del Concejo distrital deChancay, Lima, Lib. e Imp. Gil, S. A.,1941.

35 p. tablas 19 cm. [98Del 14 de agosto de 1939 al 31 de di­

ciembre de 1940.

Chancay. Concejo distáta1.Memoria leída por el Alcalde del Con­

cejo provincial de Chancay Sr. Adán Ace­vedo, en la sesión de clausura de la juntade notables realizada el 19 de diciembre de1922. Huacho, Lib. e Imp. "La Industria",1922.

18 p; 20 cm. [99

Chancay. Concejo distáta1.· .. Memoria de la labor municipal de

1935 leída por el alcalde Sr. Dr. Pedro Lu­na Arieta, en sesión del 19 de enero de1936. Huacho, Imp. "El Amigo del Pue­blo" [1936]

28 p. láms. 21 cm. [100

Chancay. Concejo distátal.· .. Memoria de la labor municipal leí­

da por el alcalde Sr. Dr. Luna Arieta, ensesión de 19 de enero de 1937. Huacho,Imp. "El Amigo del Pueblo" [1937]

26 p. láms., plano 19 cm. [101

Chancay. Concejo distrital.· .. Memoria de la labor municipal de

1937 leída por el alcalde Sr. Dr. PedroArieta, en sesión de 19 de enero de 1938.

Huacho, Imp. "El Amigo del Pueblo"[1938] .

28 p. láms. 21 cm. [102

Chepén. Concejo distrital.Memoria de labores que presenta a la

consideración de sus compañeros, el Alcal­de del Concejo distrital de Chepén, señorJosé Y. Reaño Y. [Chepén] Imp. "Iz!!ga",1941.

20 p., 1 h. 22 cm. [103

Chiclayo. Concejo provincial.Memoria del Alc.alde del H. Concejo

provincial, don Leonidas Lecca, en el añode 1905. Chiclayo, Tip. y Lit. "El Departa­mento", 1905.

68 p. iluso (tablas) 34 cm. [104

Chiclayo. Concejo provincial.· .. Memoria leída por el Alcalde de

la corporación, señor don Juan FranciscoPuente, dando cuenta de la gestión admi­nistrativa correspondiente al año 1932. Chi­clayo, Imp. A. Badarelli, 1933.

1 h., [6]-35, [153] p. tablas 21 cm.[105

Chincha. Concejo provincial.... Memoria leída por el señor Alcal­

de don Manuel Gálvez al terminar su pe­ríodo. Chincha Alta, TaUs. de La Voz delPueblo, 1934.

6 h. 21 cm. [106Datos de l.a cubierta.

Chincha. Concejo provincial.Memoria leída por el Señor Alcalde

del Concejo provincial de Chincha: Sr. Pa­blo Solari Feraldo, al terminar el año eco­nómico de 1937. Lima, Imp. Americana[1937]

[3]-24 p. iluso (tablas), láms. 22 cm.[107

Datos de I.a cubierta.

Chincha. Concejo provincial.Memoria leída por el Señor Alcalde del

Concejo provincial de Chincha: Don Pa­blo Solari Feraldo, durante el año econó­mico de 1942. Lima, Lib. e Imp. Gil, S.A.,1943.

26 p. iluso (tablas), láms., retratos 21cm. [108

Chincha. Subprefectura.Memoria administrativa de la provin­

cia de Chincha en los 9 meses corridos des­de el F' de abril último hasta la fecha,presentada al Supremo Gobierno por elSubprefecto D. José Luis Torres. Lima,Imp. del Estado, 187·3.

36, [2] p. tablas pleg. 23 cm. [109

Chincha. Subprefectura.Memoria de la Sub-prefectura de I.a

provincia de Chincha. Lima, Lib. Escolare Imp. de E. Moreno, 1900.

15 p., 1 h. 24 cm. [110Edmundo Loyola, subprefecto.

Chorrillos. Concejo distátal.Memoria del Concejo distrital de Cho­

rrillos, correspondiente al año 1901, pre­sentada por su alcalde don Enrique de laBarrera. Lima, Imp. y Lib. de C. Prince,1902. .

35, [1] p. 26 cm. [111

Chorrillos. Concejo distrital.Memoria del Alcalde del Concejo dis­

trital de Chorrillos Sr. César A. Zavala,en el período de 1915-1917. Lima, Imp.Sanmarti y Cía., 1918.

33 p. 24 cm. [112

Huancavelíca. Prefectura.[Memoria del Prefecto del departamen-

to de Huancavelica. Lima, 1878]p. [81]-84. [113Andrés Menéndez, prefecto.(En: Perú. Ministerio de gobierno. Me-

moria que presenta al Congreso ordinariode 1878 el Ministro de gobierno, policía yobras públicas sobre los diversos ramosde su despacho. Lima, 1878).

Huancavelica. Prefectura.Memoria que el Prefecto del departa­

mento de Huancavelica, D. Tomás Patiño,presenta .al Sr. Director de gobierno. Lima,1891.

12 p. 29.5 cm [114(En: Perú. Ministerio de gobierno. Me­

moria que presenta el Ministro de gobier­no, policía y obras públicas Dr. D. Maria­no Nicolás Valcárcel al Congreso ordinariode 1891. Lima, 1891).

Huancavelica. Prefectura.Memoria del Sr. Prefecto del departa­

mento de Huancavelica, 1898. Lima, Imp.de El País, 1898.

18 p. tablas 27· cm. [115Datos de la cubierta.A. Elías, prefecto.

Huancavelica. Prefectura.Memoria del Prefecto del departamen-

to de Huancavelica. Lima, 1899.11 p. 24 cm. [116Anselmo Huapaya, prefecto.(En: Perú. Ministerio de gobierno. Me­

moria que el Ministro de gobierno y poli­cía, D. José María de la Puente presentaa la legislatura ordinaria de 1899. Lima,1899).

HuancaveJica. Prefectura.Memoria administrativa que eleva al

Supremo Gobierno, el Prefecto de Huanca­velica, señor don Gustavo Laurie; año 1901.Lima, Imp. de "El Nacional", 1901.

11 p. 25 cm. [117

Huánuco. Concejo provincial.Memoria de la administración munici­

pal de Huánuco, por el año de 1889; pre­sentada al H. Concejo provincial por suAlcalde, Sr. Guillermo Martins, en sesiónde 18 de enero de 1889. Lima, Imp. de To­rres Aguirre, 1889.

52 p. iluso (tablas) 20 cm. [118Corresponde al año 1888.

Huánuco. Concejo provincial.... Memoria del Alcalde don Andrés F.

Maldonado, leída en la sesión solemne del19 de enero de 1932. Huánuco, Lib. e Imp."La Aurora", 1932.

[1], 18 p. ilus (tabla) 20 cm. [119Antes del título: Concejo provincial

de Huánuco.

Huánuco. Prefectura.[Memoria del Prefecto del departa­

mento de Huánuco. Lima, 1878]p. [97]-103. [120Ramón Benavides, prefecto.

349

(En: Perú. Ministerio de gobierno. Me­moria que presenta al Congreso ordinariode 1878 el Ministro de gobierno, policía yobras públicas sobre los diversos ramos desu despacho. Lima, 1878).

Huánuco. Prefectura.Memoria que el Prefecto del departa­

mento de Huánuco, D. Eleuterio Macedopresenta al Sr. Director de gobierno. Lima,1891.

15 p. 29.5 cm. [~21

(En: Perú. Ministerio de gobierno. Me­moria que presenta el Ministro de gobier­no, policía y obras públicas Dr. D. Maria­no Nicolás Valcárcel al Congreso ordinariode 1891. Lima, 1891).

Huánuco. Prefectura.Memoria del Sr. Prefecto del departa­

mento fluvial de Huánuco, 1898. Lima,Imp. de El País, 1898.

13 p. 26.5 cm. [122Datos de la cubierta.Enrique Vigil, prefecto.

Huánuco. Prefectura.Memoria del Prefecto del departamen-

to de Huácuco. Lima, 1899.34 p. 24 cm. [123A. Elías, prefecto.(En: Perú. Ministerio de gobierno. Me­

moria que el Ministro de gobierno y policía,D. José María de la Puente presenta a lalegislatura ordinaria de 1899. Lima, 1899).

Huánuco. Prefectura.Memoria que el Prefecto de Huánuco,

presenta al Ministerio de gobierno y poli­cía. Lima, Imp. del Estado, 1900.

41 p. 26.5 cm. [124D1ltos de la cubierta.Anselmo Huapaya, prefecto.

Huaral. Concejo distrital.,... Memoria presentada a la Junta

Municipal por el Alcalde señor Don JuanP. Sánchez, el 31 de diciembre de 1934.Huaral, [Imp. "El Eco del Valle" 1934]

[15] p. láms., retrato 21 cm. [125Datos de la cubierta.

Huaral. Concejo distrital•. i .Memoria presentada a la Junta

Municipal por el Alcalde señor don JuanP. Sánchez, el 31 de diciembre de 1935.[Huaral, "El Eco del Valle", 19'35]

[17] p. láms. retrato 21 cm. [126

Huaraz. Concejo· provincial.. . . Memoria leída por el Alcalde, Sr.

José Mercedes Romero en la sesión de re­novación de cargos del primero de enerodel presente año, 1936. Huaraz, Imp. ElTiempo [1936]

9 p. 18.5 cm [127

350

Huaraz. Concejo provincial.· .. Memoria del Concejo provincial de

Huaraz en el año 1937. [Huaraz, Ed.operúlibre, 19371

1 h., 16, [15] p. tablas parco plegs. 22cm. [128

Ernesto Aservi, alcalde.

Huaraz. Concejo provincial.· .. Memoria leíd.a por el señor Carlos

Maguiña Herrera, Alcalde del Concejo pro­vincial del cercado de Huaraz, el 19 deenero de' 1941, dando cuenta de la labordesarrollada por la Comuna en 1940. Hua­ráz, Imp. Ed. "Perú Libre" [1941]

1 h., 24 p. retrato, tablas 22 cm [129

Huaraz. Concejo provincial.· .. Memoria leída por el Sr. Carlos

Maguiña Herrera, Alcalde del Concejo pro­vincial de Huaraz, dando cuenta de la la­bor desarrollada por la comuna en el añode 1941. [Huaraz, Imp. "El Lucero", 1941]

21 p. retrato, tablas 22 cm. [130

Huaroehirí. Concejo provincial.· .. Memoria del Alcalde del Concejo

Provincial de Huarochirí, Sr. M,arcelino E.Rueda. Lima [Tip. Peruana] 1934.

19 p. 23 cm. [131Antes del título: Un año de adminis­

tración comunal.Correspondiente al año 1933.

lea. Concejo provincial.Memoria presentada por el Alc.alde D.

Guillermo Garland al Honorable Concejoprovincial de Ica, en sesión de Junta gene­ral del 17 de diciembre de 1887. Lima, Imp.Bacigalupi y Ca., 1887.

44 p. iluso (tablas) 21 cm. [132

lea. Concejo provincial.Memori,ª que presenta al H. Concejo

provincial de Ica el Alcalde Dr. D. ManuelFederico Ocampo. Lima, Imp. La Indus­tria, 1901.

28, xxiii p. ilus (tablas) 25 cm. [133

lea. Concejo provincial.· . Memoria del Alcalde Municipal:

Señor don Ezequiel Balbín, año 1916 ...Ica, Imp. Liberal, 1917.

22, [12] p. tablas pare. plegs. 21 cm.[134

lea. Concejo provincial.Memoria que presenta al Concejo pro­

vincial de lea el Alcalde Sr. Dr. D. JoséFélix Cueto.

25 p. tablas parco plegs. 22 cm. [135

lea. Junta departamental.Memoria del presidente de la H. Jun­

ta departamental de !ca en 1916, doctorRaúl D. Boza. Ica, Imp. Liber.al, 1917.

6 p. 27.5 cm. [136Datos de la cubierta.

lea. Prefectura.Memoria adtninistrativa sobre el depar­

tamento de Ica que eleva al supremo Go­bierno, el Prefecto coronel Mariano L. Cor­nejo. !ca, Imp. de "El Imparcial" por V. E.Ramírez, 1876.

1 h., 49, 17 p. tablas parco plegs. 28.5cm. [137

De abril de 1874 a abril de 1876.

lea. Prefectura.Memoria administrativa sobre el de­

partamento de Ica, que eleva al SupremoGobierno el Prefecto, José Manuel Agui­rre. !ca, Imp. de "El. Imparcial", 1878.

15 p. 26.5 cm. [138Del 24 de marzo de 1877 al 31' de mar­

zo de 1878.

lea. Prefectura.Memoria que al Ministro de gobierno

presenta el Prefecto del departamento deIca, coronel D. A. Daniel Zapatel por elbienio corrido de 19 de Julio de 1886 a 30de Junio de 188. Pisco, Imp. Agencia deVapores, 1888.

1 h., 14 p. tablas plegs. 24.5 cm.[139

Datos de la cubierta.

lca. Pre,fectura.Memoria que el Prefecto del depar­

tamento de Ica, D. Manuel F. Diez Cansecopresenta al Sr. Director de gobierno. Li­ma, 1891.

23 p. 29.5 cm. [140De junio de 1890 a junio de 1891.(En: ,Perú. Ministerio de gobierno. Me-

moria que presenta el Ministro de gobier­no, policía y obras públicas Dr. Maria­no Valcárcel al Congreso ordinario de 1891.Lima, 1891).

lea. Prefectura.Memoria correspondiente al año 1891,

que el Prefecto del departamento D. Teo­dorico Terry, presenta al Supremo Gobier­no en junio de 1892. lca, Imp. de "El 1m.parcial", 1892.

49 p. tablas pare. plegs. 23 cm. [141

lea. Prefectura.Memoria administrativa que el depar­

tamento de Ica, D. Teodorico Terry dejaa su sucesor, D. Fernando Elías en 30 dediciembre de 1892. Lima, Imp. del Estado,1893.

11 p. 23 cm. [142

lea. Prefectura.Memoria que el señor Prefecto del

departamento de !ca, Dr. D. José A. Olae­chea presenta al supremo Gobierno de ju­lio 25 de 1896 a junio 30 de 1897. [Ica?]Imp. .de "El Imparcial" por J. E. Mendo­za, 1897.

16 p. 20.5 cm. [143

lea. Prefectura.Memoria que eleva al Ministro de go­

bierno. el Prefecto de lea, Dr. D. José A.Olaechea. Lima, Imp. "La Industria", 1897.

18 p., 1 h. tablas pare. plegs. 24 cm.Datos de la cubierta.

[144Del 25 de julio de 1896 al 21 de julio

de 1897.

lea. Prefectura. ,Memoria del Sr. Prefecto del departa­

mento de lea, 1898. Lima, Imp. de El País,1898.

1 h., 21 p. tablas 26 cm. ] 145Datos de la cubierta.Del 21 de julio de 1897 al 15 de ju­

nio de 1898.José A. Olaechea, prefecto.

lea. Prefectura.Memoria del Prefecto del departamen-

to de lea. Lima, 1899.28 p. 24 cm. [146José A. Olaechea, prefecto.(En: Perú. Ministerio de gobierno. Me­

moria que el Ministro de gobierno y poli­cía, D. José María de la Puente presentaa 1.a legislatura ordinaria de 1899. Lima,1899) .

lea. Prefectura.Memoria que el Prefecto de lea pre­

senta al Ministerio de gobierno y policía,año 1901. Lima, Imp. de "El Nacional",1901.

48 p. 25 cm. [147Del 29 de enero al 26 de Junio de

1901.Francisco Luna, prefecto.

lea. Prefectura.Memoria que el Prefecto del departa­

mento de Jea, Carlos Aureo Velarde presen­ta al Supremo Gobierno, 1904. Lima, Imp.La Industria, 1905.

134 p., 1 h., lxxvi p. iluso (incl. tablas)26 cm. [148

lea. Prefectura.Memoria del Prefecto del departamen­

to de lea, Sr. Edilberto Velarde La Barre­ra; año 1925. Arequipa, Tip. Córdova, 1926.

78 p. tablas 21 cm. [149

junín. Prefectura.Memoria que el Prefecto del departa­

mento de Junín, Dr. D. Emiliano A. Car­vallo presenta al Sr. Director de gobierno.Lima, 1891.

36 p. 29.5 cm. [150(En: Perú. Ministerio de gobierno. Me­

moria que presenta el Ministro de gobier­no, policía y obras públicas Dr. D. Maria­no Nicolás Va1cárcel al Congreso ordina­rio de 1891. Lima, 1891).

351

junín. Prefectura.Memoria del Prefecto de Junín. ~.D.d.i.

35 p. 23.5 cm. [151Sin portada.Manuel Francisco Diez Canseco, 'pre­

fecto.

La Libertad. Prefectura.Memoria que presenta al Supremo go­

bierno el prefecto del departamento de LaLibertad, capitán de navío D. Amaro G.Tizón. Ed. oficial. Trujillo, Imp. de "ElImparcial", 1876.

2 h., [3]-37 p., 1 h. 19.5 cm. [152

La Libertad. Prefectura.[Memoria del Prefecto del departamen-

to de L.a Libertad. Lima, 1878]p. [21]-31. [153Manuel R. Santa María, prefecto.(En: Perú. Ministerio de gobierno. Me-

moria que presenta al Congreso ordinariode 1878 el Ministro de gobierno, policía yobras públicas sobre los diversos ramos desu despacho. Lima, 1878).

La Libertad. Prefectura.Memoria que presenta al Sr. Minis­

tro de Estado en el Despacho de gobierno,policía y obras públicas, el Prefecto deldepartamento de La Libertad, D. NicanorGonzález. Trujillo, Imp. de "La Razón",1892.

95 p. 21.5 cm. [154Corresponde a 1892.

La Libertad. Prefectura.Memoria que presenta al Ministerio

de gobierno, policía y obras públicas, elPrefecto del departamento de La Libertad,Capitán de Navío Coronel D. J. SánchezLagomarsino. Trujillo, Imp. de "El Indepen­diente", 1893.

23 p. 21 cm. [155Corresponde a 1893.

La Libertad. Prefectura.Memoria que el Sr. Prefecto de La

Libertad, D. José María de la Puente, pre­senta al señor Ministro de gobierno y po­licía, dando cuenta de su administración,1897. Lima, Imp. del Estado, 1897.

lvi p. 24 cm. [156Ejemplar incompleto.De 31 de julio de 1896 al 21 de julio

de 1897.

La Libertad. Prefectura.[Memoria del Prefecto del departamen-

to de La Libertad. Trujillo, 1898]11 p. 27 cm. [157Sin portada.Corresponde a 1898.F. L. Ganoza, prefecto.

La Libertad. Prefectura.Memoria que presenta al Supremo Go-

352

bierno, el Prefecto del departamento deLa Libertad, Sr. Dn. Edilberto Velarde LaBarrera. Trujillo, Imp. Comercial, 1915.

36, [18] p. tablas 22 cm. [158Corresponde a 1915.

La Punta. Concejo distrital.Memoria del Concejo distrital de La

Punta, desde el 17 de octubre de 1915 al31 de diciembre de 1916; presentada por elAlcalde accidental, señor Aquiles Carco­vich. Callao, Imp. Comercial, 1916.

37 p. tablas 21 cm. [159

La Punta. Concejo distrltal.Memoria del Concejo distrital de La

Punta, correspondiente al año 1918; pre­sentada por el Alcalde, Sr. Luis N. Larco.Callao, Tip. "El Impresor", 1919.

22 p. tablas 21 cm. [160

La Punta. Concejo distrital..Memoria del Concejo distrital de La

Punta, correspondiente al año 1919; pre­sentada por el Alcalde Sr. Luis N. Larco.Callao, Imp. Nacional, 1920.

20 p. tablas 19 cm. [161

La Punta. Concejo distrital.Memoria presentada por el Alcalde de

La Punta, Sr. Luis N. Larco, de la marchaadministrativa del Concejo durante el añoque hoy termina, La Punta, 31 de diciem­bre de 1921. Callao, Imp. de "El Puerto",1922.

25 p. tablas 19 cm. [162

La Punta. Concejo distrital.Memoria que presenta el Alcalde del

Concejo distrital de La Punta, Sr. AndrésNosiglia, de la mflrcha administrativa dela Corporación, correspondiente al año 1922.Callao, Tip. "Lux [1922]

20 p. tablas 21 cm. [163

La Punta. Concejo distrital.Memoria que presenta el Alcalde del

Concejo distrital de La Punta, Sr. AndrésNosiglia, de la marcha administrativa de laCorporación durante el año de 1923. Ca­llao, Tip. "Lux" [1923]

23 p. tablas 21.5 cm. [164

La Punta. Concejo distrital.Memoria del Alcalde del Concejo dis­

trital de La Punta, Sr. Luis Guillermo Os­to1aza. Año 1940. Lima, "Tip. PeruanaS. A.", 1940.

33, [2] p. tablas 25 cm. [165

La Punta. Concejo distrital.Memoria del Alcalde del Concejo dis­

trital de La Punta, Sr. Luis Guillermo Os­tolaza. Año 1941. Lima, "Tip. PeruanaS. A.", 1941.

35 p. tabla pleg. 25 cm. [166

La Punta. Concejo distrital.Memoria del Alcalde del Concejo dis­

trital de La Punta, Sr. Luis GuillermoOstolaz.a. Año 1942. Lima, "Tip. PeruanaS. A", 1942.

59 p. tabla pleg. 25 cm. [167

La Punta. Concejo distrital.Memoria del Alcalde del Concejo dis­

trital de La Punta, Sr. Luis Guillermo Os­tolaza. Año 1944. Lima, "Tip. PeruanaS. A"., 1944.

71 p. 25 cm. [168

La Victoria. Concejo distrital.Memoria de la Municip.alidad de La

Victoria, presentada por su Alcalde, Sr. Dr.Mateo Guillermo Morán, 31 de diciembrede 1927. Lima, Talls. Tips. de La Prensa,1928.

22 p. tablas pare. pleg. 25.5 cm.[169

La Victoria. Concejo distrital.· .. Memoria de la administración de

La Victoria, correspondiente al año 1936;leída por el Alcalde del distrito, Dr. OsearF. Posada, en la sesión solemne del Con­cejo, del 19 de enero de 1937. Lima, [Tip.Lit. Caballero e Hijos, 1937]

28 p. tablas 22 cm. [170Antes del título: Municipalidad de

La Victoria.

La Victoria. Concejo distrital.· .. Memoria de la administración co­

munal de La' Victoria, correspondiente '~l

año 1938; leída por el Alcalde- del distrito,Sr. Juan L. Uccelli, en la sesión solemnedel Concejo, del 19 de enero de 1939. Li­ma, [Imp. Caballero, S. A., 1939].

38 p. tablas 21.5 cm. [171Antes del título: Municipalidad de

La Victoria.

La Victoria. Concejo distrital.· ..Memoria de la administración co­

munal de La Victoria, correspondiente alaño 1939; leída por el Alcalde del distrito,Sr. Juan L. Uccelli, en la sesión solemnedel Concejo, del 19 de enero de 1940. Lima[Imp. Caballero, S. A, 1940]

16 p. tablas 215. cm. [172Antes del título: Municipalidad de

La Victoria.

La Victoria. Concejo distrita1.· .. Memoria de la administración co·

munal de La Victoria, correspondiente alaño 1940; leída por el Alcalde del distrito,Sr. Juan L. Uccelli, en la sesión solemnedel Concejo, del 19 de enero de 1941. Lima[1941]

40 p. tablas 21.5 cm. [173Antes del título: Municipalidad de

La Victoria.

La Victoria. Concejo distrital... . Memoria de la administración co­

munal de La Victoria, correspondiente alaño 1941; leída por el Alcalde del distrito,Sr. Juan L. Uccelli, en la sesión solemnedel Concejo, del 19 de enero de 1942. Lima[1942]

14 p. tablas 21.5 cm. [174Antes del título: Municipalidad de

La Victoria.

La Victoria. Concejo distrital.· .. Memoria de la administración co­

munal de La Victoria, correspondiente alaño 1942; leída por el Alcalde del distrito,Sr. Juan L. Uccelli, en la sesión solemnedel Concejo, del 19 de enero de 1943. Lima[1943.]

20 p. tablas 22 cm. [175Antes del título: Munícipalidad de

La Victoria.

La Victoria. Concejo distrital.· .. Memoria presentada por el Alcalde,

señor don Juan L. Uccelli, correspondienteal año 1943. en sesión del 19 de enero de1944. [Lima] Imp. Gil Armas [1944]

12 p. 22 cm. [176Antes del título: Municipalidad de

La Victoria.

La Victoria. Concejo distrital.· .. Memoria de la administración co­

munal de La Victoria, correspondiente ,,1año 1946; leída por el Alcalde del distrito,Alejandro Tapia Freses, en la sesión solem­ne del Concejo, del 19 de enero de 1947.Lima [Imp. "Arcia", 1947]

20 p. láms., plano, diagr. 25 cm. [177Antes del título: Municipalidad de

La Victoria.

Lambayeque. Junta departamental.Memoria que presenta a la Junta de­

partamental de Lambayeque, su presidenteseñor Francisco Cúneo S.alazar, año 1918.Chiclayo, Lib. e Imp. D. Mendoza [191].

19, [13] p. tablas 23 cm. [178

Lambayeque. Prefectura.[Memoria del Prefecto del departamen­

to de Lambayeque. Lima, 1878]José Miguel Ríos, prefecto.(En: Perú. Ministerio de gobierno. Me­

moria que presenta .al Congreso ordinariode 1878 el Ministro de gobierno, policía yobras públicas sobre los diversos ramos desu despacho. Lima, 1878. p. [49]-53).

[179

Lambayeque. Pt·efectura.Memoria administrativa del Prefecto

del departamento de Lambayeque, D. Teo­dorico Terry; 1891-1892. Lima, Imp. deTorres Aguirre, 1892.

45 p., 2 h., [7]-62 p. tablas pare. plegs.27.5 cm. [180

353

Lambayeque. Prefectura.Memoria delSr. Prefecto del departa­

mento de Lambayeque, 1898. Lima, Imp.de El País, 1898.

22 p. 27 cm. [181Datos de la cubierta.José M. Rodríguez y R., prefecto.

Lambayeque. Prefectura.Memoria administrativa del departa-

mento de Lambayeque. Lima, 1899.17 p. 24 cm. [182José M. Rodríguez y R.(En: Perú. Ministerio de gobierno. Me­

moria que el Ministro de gobierno y poli­cía, D. José María de la Puente presentaa la legislatura ordinaria de 1899. Lima,1899).

Lambayeque. Prefectura.Memoria que el Prefecto del departa­

mento de Lambayeque D. Ramón Valle­Riestra, eleva al Ministerio de gobierno ypolicía; año 1901. Lima, Imp. de "El Na­cional", 1901.

[3]-39 p. 24 cm. [183Datos de la cubierta.Del 14 de febrero al 15 de junio de

1901.

Lambayeque. Prefectura.Memoria que el Prefecto del departa­

mento de Lambayeque, Carlos A. VelardeCanseco, presenta al Supremo Gobierno.[Lima] Imp. del Estado, 1902.

[337] p. tablas pare. plegs. 23.5 cm.[184

Paginación varia.Del 31 de julio de 1901 al 31 de mayo

de 1902.

Lambayeque. Prefectura.. .. Memoria, 24 de octubre de 1922

a 31 de julio de 1923. Prefecto, Sr. Edil­berta Velarde La Barrera. Chiclayo, Lib.e Imp. Dionisia Mendoza, 1923.

29, [22] p. tablas 21 cm. [185

Lima. Concejo departamental.[Memoria presentada al H. Concejo

departamental, por el presidente, Sr. Bue­naventura Elguera. Lima, 1877].

54 p., 2 h., [29] p. tablas plegs. 31cm. [186

Sin portada.Comprende del 19 de julio al 31 de

diciembre de 1877.

Lima. Concejo provincial.Memoria que presenta el Alcalde, Ne­

mesio Orbegasa á la Honorable Municipa­lidad, de los trabajos de ella, durante elaño de 1871 y en lo que va corrido de 1872.Lima, Imp. de "La Patria", 1872.

32 p. tablas 27 cm. [187

354

Lima. Concejo provincial.Memoria presentada al H. Concejo

provincial por su Alcalde Dr. BenjamínBoza. Lima. Imp. "El País", 1900.

68 p. t~blas parco plegs. 30 cm. [199

Lima. Concejo pravincial.Memoria de la Municipalidad de Li­

ma, 1902. Lima, Lib. é imp. Gil [1902].[449] p. láms., tablas, planos, diags.,

parco colors. plegs. 29 cm. [201Paginación varia.Federico Elguera, alcalde.

Lima. Concejo provincial.Memoria de la Municipalidad de Li­

ma, 1901. Lima, Lib. é Imp. Gil [1901].[246] p. láms., tablas, planos, diagrs.,

parco plegs. 28 cm. [200Paginación varia.Federico Elguera, alcalde.

Lima. Concejo provincial.Memoria presentada al H. Concejo

provincial de Lima, por su Alcalde D.Juan Revoredo. (19 de enero de 1892 á31 de marzo de 1893). Lima, Imp. de To­rres Aguirre, 1893.

34 p. tablas 30 cm. [196

cm.[195

[334] p. tablas parco plegs. 28

Paginación varia.

Lima. Concejo provincial.. .. Memoria presentada al H. Conce­

jo provincial, por su Alcalde, General D.Juan Martín Echenique. Lima, Imp. de"El País", 1900.

47 p. 27.5 cm. [198Antes del título: Administración mu­

nicipal de Lima.Corresponde a 1899.

Lima. Concejo provincial.Memoria de 1.a administración mumcI­

pal de Lima, presentada al Honorable Con­cejo provincial, por su Alcalde, Gral. D.Juan Martín Echenique. Lima, Imp. de"El País", 1898.

40 p.tablas 28 cm. [197

Lima. Concejo provincial.Memoria que presenta don Luis Roca

y Boloña, Alcalde municipal de Lima, alos regidores de la municip.alidad que cesóel 29 de octubre de 1884. Lima, "Impren­ta Liberal" de F. Masías y Ca., 1885.

87 p., 1 h. tablas parco plegs. 32.5 cm.[191

Lima. Concejo pravincial.Memoria que presenta al Concejo pro­

vincial de Lima, su Alcalde D. Aurelio De·negri. Epoca, 19 de agosto de 1873 a 30de noviembre de 1874. Lima, Imp. delUniverso, de C. Prince, 1875.

33 p. 30 cm. [189

Lima. Concejo provincial.Memoria de la administración munici­

pal de Lima, (de mayo de 1886 a juniode 1887), presentada al H. Concejo provin­cial por su Alcalde, general D. César Ca­nevara. Lima, Imp. de Juan Francisco Sa­lís, 1887.

92, 92 p. 27.5 cm. [192

Lima. Concejo pravincial.Memoria de la administración muni­

cipal de Lima (Julio de 1887 a diciembrede 1888) presentada al Honorable Conce­jo provincial, por su Alcalde, General D.César Canevaro. Lima, Imp. de Juan Fran­cisco Salís, 1889.

128 p. tablas 27.5 cm. [193

Lima. Concejo pravincial.Memoria presentada a la H. Munici­

palidad de Lima, por el Alcalde D. Fede­rico Marriott; comprende desde 2 de agos­to 1872, hasta 30 de junio 1873. Lima,"Empresa Tipográfica", 1873.

30, iv p. tablas parco plegs. 32 cm.[188

Lima. Concejo provincial.Memoria que presenta al Concejo pro­

vincial de Lima, su Alcalde don ManuelM. Salazar. Epoca, 19 de enero a 24 dediciembre de 1875. Lima, Imp. de La Opi­nión Nacional, 1876.

22 p., 1 h. tablas 27 cm. [190

Lima. Concejo provincial.Memoria de la administr.ación mUnICI­

pal de Lima, presentada al Honorable Con­cejo provincial por su Alcalde, General D.César Canevaro (Enero de 1889 a noviem­bre de 1890). Lima, Imp. de Torres Agui­rre, 1890.

264 p. tablas p.arc. plegs. 28 cm. [194

Lima. Concejo provincial.Memoria de la Municipalidad de Li­

ma, 1903. Lima, Lib. é Imp. Gil [1903].[,284] p. láms., mapa, tablas, planos,

diagrs., parco colors. pleg. 28 cm. [202Paginación varia.Federico Elguer.a, alcalde.

Lima. Concejo provincial.Memoria de la administración mUnICI­

pal de Lima, presentada al honorable Con­cejo provincial por su Alcalde D. Juan Re­voredo. (Enero de 1890 a noviembre de1891). Lima, Imp. de Torres Aguirre. 1891.

Memoria de la Municipalidad de Li­ma. 1904. Lima, Lib. é Imp. Gil [1904].

[408] p. láms., tablas, planos, diagrs.,parco plegs. 28 cm. [203

raginación varia.Federico Elguera, Alcalde.

Lima. Concejo provincial.Memoria de la Municipalidad de Li­

ma, 1905. Lima, Lib. é Imp. Gil [1905].[397] p. láms., tablas pare. plegs., pla­

nos, diagrs. pare. colors. plegs. 30.5 cm., [204

Paginación varia.Federico Elguera, alcalde.

Lima. Concejo provincial.Memoria de la Municipalidad de Li­

ma, 1906. Lima, Lib. é "Imp. Gil [1907].[502] p. láms. pare. plegs., mapa color.

pleg. planos, tablas, diagrs. plegs. 31 cm., [205Paginación varia.Federico Elguera, alcalde.Ineluye "Contribución a la geología de

Lima y sus alrededores, por Carlos 1. Lis­son".

Lima. Concejo provincial.Memoria de la Municipalidad de Li­

ma. 1911. Lima, Lib. é Imp. Gil, 1911.35 p. 30 cm. [206Nicanor M. Carmona, alcalde.

Lima. Concejo provincial.MemorIa de) la Municipalidad de Li­

ma. 1914. Lima, Emp. Tip., 1915.21 p. 24 cm. [207David García Irigoyen, alcalde.

Lima. Concejo provincial.Memoria que presenta el Alcalde del

Concejo provincial de Lima, Dr. Luis Mi­ró Quesada. Lima, Emp. Tip., 1916.

60 p. 21 cm. [208Datos de la cubierta.

Lima. Concejo provincial.Memoria que presenta al Concejo proc

vincial de Lima, su Alcalde, Dr. D. LuisMiró Quesada. Lima, Lit. y Tip. P. Be­rrio y Co., 1919.

48 p. 22 cm. [209Corresponde al año 1918.

Lima. Concejo provincial.Merqoria de la Municipalidad de Li­

ma. 19;[0. Lima, Imp. Torres Aguirre,1921.

lxxxiii, 163 p. tablas pare. plegs. 30cm. [210

Pedro Mujica, alcalde.

Lima. Concejo provincial.Memoria de la Municipalidad de Li­

ma. 1921. Lima, Imp. Torres Aguirre,1921.

lvii, 229 p., 1 h. tablas pare. plegs.31 cm. [211

Pedro Mujica, alcalde.

Lima: Concejo provincial.Memoria del Alcalde de Lima, J. de

355

la Riva Agüero y Osma. [Lima, Imp. To­rres Aguirre] 1931.

22 p. 23 cm. [212

Lima. Concejo provincial.Memoria de la Municipalidad de Li­

ma. 1937. Lima, Imp. Americana, 1937.xxxiii, 285 p., 1 h. tablas pare. plegs.

29 cm. [213Eduardo Dibós Dammert, alcalde.

Lima. Concejo provincial.Memoria de la Municipalidad de Li­

ma, 1938. Lima, Imp. Americana [1939].xxxiv, 352 p., 1 h. tablas pare. plegs.

29 cm. [214Eduardo Dibós Dammert, alcalde.

Lima. Concejo provincial.Memoria del Alcalde de Lima, Sr.

D. Eduardo Dibós Dammert. 1939. Lima,Imp. Torres Aguirre, 1939.

2 h., v-lxiii p. 29 cm. [215

Lima. Concejo provincial.... Memoria que presenta .al Alcalde

del Concejo provincial de Lima, GeneralPedro Pablo Martínez. [Lima, Emp. Gráf.T. Scheuch, S. A.] 1950.

1 h., [4], 7-222 p., 1 h. tablas plegs.24 cm. [216

Período comprendido entre el mes demarzo de 1949 y julio de 1950.

Lima. junta departamental.Memoria que presenta .a los señores

delegados el presidente de la H. Junta de­partamental de Lima, en cumplimiento delacuerdo del 2 de agosto de 1900. Lima,tmp. Torres Aguirre, 1900.

lii, 101 p. iluso (tablas) 27 cm. [217José Antonio Lavalle y Pardo, presi­

dente.

Lima. junta departamental.Memoria que presenta .a los señores

delegados, el presidente de la Junta depar­tamental d'lLima; diciembre, 31 de 1902.Lima, Imp. La Industria, 1903.

xxvi, 73 p. inel. tablas plegs. 25.5 cm.[218

Carlos Larrabure y Correa, presidente.

Lima. junta departamental.Memoria que presenta a la H. Junta

departamental de Lima, su presidente eldoctor don Juan J. Matías León; 1903.[Lima, Imp. Mercantil, 1905].

xix, 43 p. inel. tablas, 1 pleg. 25 cm.[219

Lima. junta departamental.Memoria que presenta a la H. Junta

departamental de Lima SU presidente, du­r.ante el año 1908, señor D. Pedro Beltrán.[Lima, Imp. de "El Bien Social", 1909].

23 p. 24.5 cm. [220

356

Lima. Junta departamental.Memoria que presenta a la H. Junta

departamental de Lima, su presidente D.Pedro Beltrán. [Lima, Tip. de "El Luce­ro", 1909].

xxii, 9 p. iluso (tablas) 25.5 cm. [221"Corresponde a los años 1906-1907".

Lima. Junta departamental.Memoria que presenta a la H. Junta

departamental de Lima, su presidente du­rante el año 1909, Pedro Mujica Carassa.[Lima, Tip. de "El Lucero", 1910].

37 p. 25 cm. [222

Lima. Junta departamental.Memoria que presenta a la H. Junta

departamental de Lima su presidente Da­vid García Irigoyen. 1910 [s.p.dj.]

47 p. 24.5 cm. [223

Lima. Junta departamental.Memoria que presenta a la H. Junta

departamental de Lima, su presidente Da­vid García Irigoyen. [Lima, Imp. "Unión"]1912.

41 p. 24 cm. [224

Lima. Junta departamental.Memoria que presenta a la H. Junta

departamental de Lima, su vicepresidenteencargado de la presidencia, Pedro Mujicay Carassa; 1912. [Lima, Emp. Tip. "Unión",1913].

33 p. 24 cm. [225

Lima. Junta departamental.Memoria que presenta a la H. Junta

departamental de Lima., su presidente Pe­dro Mujica y Carassa; 1913. [Lima, 1914]..

41 p. inc!. tablas 25.5 cm. [226

Lima. Junta departamental.Memoria que presenta a la H. Junta

departamental de Lima su presidente Pe­dro Mujica y Carassa. [s.p.d.!.]

xxxii, 38 p. iluso (tablas) 25.5 cm.[227

Lima. Junta departamental.Memoria que presenta a la H. Junta

departamental de Lima, su presidente Ar­turo Pérez Palacio; 1915. [s.p.dj.]

xxviii, 16 p. 25.5 cm. [228

Lima. Junta departamental.Memoria que presenta a la H. Junta

departamental de Lima, su presidente Sr.Arturo Pérez Palacio; 1916. [s.p.dj.]

xxiii p. 24.5 cm. [229

Lima. Junta departamental.Memoria que presenta a la Junta de­

partamental de Lima, su presidente MarioSosa; 1917. Lima, Emp. Tip. Lártiga, 425,1918.

50 p., 4 h. 25.5 cm. [230

Lima. Junta departamental.Memoria que presenta a la Junta de­

partamental de Lima, su presidente MarioSosa; 1918. Lima, Imp. Torres Aguirre,1919.

64 p. 24.5 cm. [231

Lima. Prefectura.[Memoria del Prefecto del departa-

mento de Lima. Lima, 1878].9 p. 26.5 cm. [232Enrique Lara, prefecto.(En: Perú. Ministerio de gobierno.

Memoria que- presenta al Congreso ordina-,rio de 1878 el Ministro de gobierno, poli­cía y obras públicas sobre los diversos ra­mos de su despacho. Lima, 1878).

Lima. Prefectura.Memoria que el Prefecto del departa­

mento D. Guillermo Ferreyros eleva al Mi­nisterio de gobierno, policía y obras públi­cas. Lima, Imp. de Torres Aguirre, 1888.

34 p. tablas, 1 pleg. 27 cm. [233

Lima. Prefectura.Memoria que el Prefecto del departa­

mento de Lima, coronel A. D. z.apate!. Li·ma, Imp. Calle del Cuzco, 1891.

1 h., 129 p. tablas 28.5 cm. [234

Incluye: "Memoria del suprefecto dela provincia de Lima, coronel Pedro E. Mú­ñiz, 1891".

Lima. Prefectura.Memoria que el Prefecto del departa.

mento de Lima, Sr. D. Pedro José Zavala.Lima, Imp. del Estado, 1892.

1 h., 145 p. tablas parco plegs. 28 cm.[235

Lima. Prefectura.Memoria que el Prefecto del departa­

mento de Lima, coronel Pedro E. Muñiz.Lima, Imp. del Universo de C. Prince, 1893.

115, xxxv p. tablas parco plegs. 27.5cm. [236

Lima. Prefectura.Memoria que el Prefecto del departa­

mento de Lima, 1897. Lima, Imp. del Es­tado, 1897.

xl [xli], 52 p. 23 cm. [237Sin cubierta.Federico Bresani, prefecto.

Lima. Prefectura.Memoria del Sr. Prefecto del departa­

mento de Lima, 1899. Lima, Imp. y Lib.de San Pedro, 1899.

29 p. 24 cm. [238Lorenzo Arrieta, prefecto.(En: Perú. Ministerio de gobierno.

Memoria que el Ministro de gobierno y po­licía, D. José María de la Puente presenta

a la legislatura ordinaria de 1899. Lima,1899).Lima. Prefectura.

Memoria de la Prefectura de Lima. Li-ma, Imp. del Estado, 1900.

40 p. 25 cm. [239Datos de la cubierta.José M. Rodríguez R., prefecto.

Lima. Prefectura.Memoria que el Prefecto del departa­

mento de Lima, coronel Dr. Manuel C. deLa-Torre, presenta al supremo Gobierno,año 1901. Lima, Imp. de "El Nacional",1901.

48 p. 23.5 cm. [240

Lima. Prefectura.Memoria que presenta al supremo Go­

bierno Juan E. Ríos, Prefecto del depar­tamento de Lima, 1904-1906. Lima, Imp.La Industria, 1906.

1 h., 125 p. tablas 25 cm. [241

Lima. Prefectura.Memoria que presenta al supremo Go­

bierno, Octavio C. Casanave, Prefecto deldepartamento de Lima... Lima, Sanmar­ti y Cía., 1921.

79 p. 22 cm. [242Del 13 de diciembre de 1919 al 31 de

diciembre de 1920.

Lima. Prefectura.Memoria que presenta al Supremo Go­

bierno el Prefecto de Lima, Coronel CésarZorrilla Luján, años 1924-1925. [Lima]Imp. E. Rávago Velarde [1925]

76 p. tablas parco plegs., diagrs. pleg.24 cm. [243

Lima. Subprefectura.Memoria del Sub-prefecto e Intenden­

te de Policí~ de Lima, Sr. coronel Gonza·lo Tirado. Lima, Imp. del Estado, 1895.

51 p. tablas pare. plegs. 26.5 cm.[244

Lima. Subprefectura.Memoria de la Subprefectura e Inten­

dencia de Policía de Lima, 1896-1897.xxxviii, 90 p. tablas parco plegs. 24.5

cm. [245Gonzalo Tirado, subprefectura.

Lima. Subprefectura.Memoria de la Subprefectura e Inten­

dencia de policía de Lima, 19 de julio de1897 a 30 de junio de 1898. [Lima, 1898?]

144 p., 1 h. retrato, tablas plegs. 26cm. [246

Datos de la cubierta.Gonzalo Tirad~, subprefecto.

Loreto. Prefectura.[Memoria del Prefecto del departamen­

to de Loreto. Lima, 1878]

357

José R. Guerra, prefecto.,(En: Perú. Ministerio de gobierno.

Memoria que presenta al Congreso ordi­nario de 1878 el Ministro de gobierno, po­licía y obras públicas sobre los diversosramos de su despacho. Lima, 1878. p. [135]­137). [247

Lo.eto. Prefectura.Memoria que presenta el Prefecto de

Loreto a la Dirección general del ramo.Lima, Imp. de "El Diario", 1891.

lxiv, 120 p. tablas 24.5 cm. [248José Reyes Guerra, prefecto.

--.Anexos. Lima, Imp. de "El Diario",1891.

120 p. tablas 27.5 cm.

Lo/·eto. Prefectura.Memoria administrativa que presenta

al Supremo Gobierno el Prefecto del de­partamento de Loreto, D. Alejandro Rive­ra. Vigo, Imp. de "El Independiente", 1895.

91 p. tablas 21 cm. [249Corresponde a 1894.

Loreto. Prefectura.Memoria administrativa del departa­

mento de Loreto, que presenta al Sr. Pre­fecto, Coronel D. Pedro Portillo, el Prefec­to ces.ante Coronel don Teobaldo Gonzales;año 1901. Lima, Imp. de "El Nacional",1901.

16 p. 26 cm. [250De juJio de 1900 al 15 de Junio de

1901.

Loreto. Prefectura.Memoria que el Prefecto del depar­

tamento de Loreto, coronel T. Malina Der­teano, presenta a la consideración del ~e­

ñor Ministro de estado en el despacho deGobierno y Policía, dando cuenta de losactos de su administración en el perladotranscurrido desde el 19 de octubre de 1925al 19 de octubre de 1927. Iquitos, Imp. "LaHormiga", 1927.

103 p. tablas parco plegs. 21 cm.[251

Loreto. Prefectura.Memoria que el Prefecto del depar­

tamento de Loreto, Coronel T. Malina Der­teano, presenta a la consideración del señorMinistro de estado en el despacho de Go­bierno y policía, dando cuenta de los actosde su administración en el período trans­currido desde el 19 de octubre de 1927al 30 de setiembre de 1929. Iquitos, Imp."El Día", 1929.

46 p., 1 h. iluso (retrato), tablas parcoplegs. 22.5 cm. [252

Loreto. Prefectura.[Memoria que presenta al supremo Go­

bierno, el Prefecto de Loreto, coronel Don

358

José Alvarado, sobre el estado actual yreformas que necesita el departamento desu mando. s.p.d.i.]

16 p, 27.5 cm. [253Sin portada.

Lurigancho. Concejo Distrital.Memoria del Alcalde del H. Concejo

distrital de Lurigancho, señor Wilildoro Bo­tetano, correspondiente al año 1902; leíd.aen la sesión del 19 de enero de 1903. Lima,Imp. de El Lucero, 190'S.

20 p. 23 cm. [254Datos de la cubierta.

Lurigancho. Concejo Distrital.Memoria prelsentada al H. Concejo

distrital de Lurigancho, por su Alcalde se­ñor Alejandro Freundt; leída en la sesióndel 30 de abril de 1915. Lima, Tip. "ElLucero", 1915.

1 h., [3]-20 p. 25 cm. [255De 1912 .al 30 de abril de 1915.

Lurigancho. Concejo Distrital.Memoria del Alcalde del Concejo dis­

trital de Lurigancho, Sr. Dn. José RobertoBalbuena D. Año 1942. [Lima?] Lib. Co­riat [1943]

1 h., [19] p. 20 cm. [256

Lurigancho. Concejo Distrital.Memoria presentada por el Alcalde del

Concejo distrital de Lurigancho, Sr. dorJosé Roberto Balbuena D. Año 1943. [Li­ma, Tip. R. Varese, 1944]

1 h., 3-28 p. 25 cm. [257

Lurigancho. Concejo Distrital.Memoria presentada por el Alcalde del

Concejo distrital de Lurigancho, Sr. dénJosé Roberto Balbuena D. Año 1944. [Li­ma, Tip. R. Varese, 1945]

1 h., 3-32 p. 25 cm. [258

Magdalena del Mar. Conceio distrital.· .. Memoria del Alcalde señor Luis

Mannarelli, correspondiente al año 1934.[Lima, 1935]

1 h., [3]-93, [1] p. lám., retrato, ta-blas plegs. 24 cm. [259

Magdalena del Mar. Conceio distrital.· .. Memoria del Alcalde Sr. Benigno

Tudela Cáceres, correspondiente al año1935. [Lima, Imp. Ed. "J.L.C.", 1935]

1 h., [3]-32 p. tablas parco plegs. 24cm. [260

Magdalena del Mar. l;oncejo rfistrital.· .. Memoria del Alcalde Sr. Benigno

Tudela Cáceres, correspondiente al año1936. [Lima, Imp. Ed. "J.L.C.", 1937[.

46 p. iluso (retrato), tablas pare. plegs.24.5 cm. ]261

Antes del título: Concejo distrital deMagdalena del Mar.

Datos de la cubierta.

Magdalena del Mar. Concejo distl"ital.Memoria del Alc.alde del Concejo dis­

trital de Magdalena del Mar, Dr. Julio Ji­ménez Pacheco, correspondiente al año1941. Lima, Imp. de la E. de la G. C. y P.,1942.

1 h., [3]-73 p. lám., retrato 25 cm.[262

Magdalena del Mar. r:oncejo distátal.. . Memoria del Alcalde señor Julio

L. Zavala, correspondiente al año 1944. Li­ma, [Imp. "La Moderna'~] 1945.

1 h., [3]-81, [2] p. ilus., tablas plegs.21 cm. [263

Mira1lores. Concejo distrital.Memoria del Concejo distrital de Mi­

raflores correspondiente al año de 1904,presentada por su Alcalde Mr. Henry F.Revett. Lima, Imp. de "El Lucero", 1905.

xxv, 134 p. tablas pare. plegs., plano22 cm. [264

Miraflores. Concejo distrital.Memoria del Concejo distrital de Mi­

raflores, correspondiiente .al año 1905, pre­sentada por su Alcalde Henry F. Revett.Lima, Tip. de "El País", 1906.

xxxvi p., 1 h., [5]-138 p. plano color.pleg. tablas pare. plegs. 21 cm. [265

Miraflores. Concejo distrital.Memoria del Concejo distrital de Mi­

raflores, correspondiente al año 1906, pre­sentada por su Alcalde Henry F. Revett.Lima, Tip. de "El País", 1907.

xxiv p., 1 h., 116 p. tablas p.arc. plegs.21 cm. [266

Miraflores. Concejo distátal.Memoria del Concejo distrital de Mi­

raflores, presentada por su Alcalde HenryF. Revett, correspondiente al año 1907. Li­ma, Imp. y Lib. de San Pedro, 1908.

74 p. plano color, pleg., tablas pare.plegs. 21 cm. [267

Miraflores. Concejo distrita1.Memoria del Concejo distrital de Mi­

raflores, correspondiente al año 1910. [Li­ma, Sanmarti y Cía., 1910]

38 p., 1 h. tablas pare. plegs. 21 cm.[268

Juan A. Figari, alcalde.

Mirailores. Concejo distrital.Memoria del Concejo distrital de Mi­

raflores, correspondiente al período com­prendido entre el 19 de noviembre de 1912y el 30 de abril de 1915: presentada porsu Alcalde: Dr. D. Francisco Tudela y Va-

rela. Lima, Imp. de "El Progreso Editorial",1915.

36 p., 1 h. láms., tablas plegs. 20 cm.[269

Miral1ores. Concejo distritaI.Memoria del Concejo distrital de Mi­

raflores correspondiente al período com­prendido entre el 19 de mayo de 1915 al31 de diciembre de 1916, presentada por suAlcalde Sr. Genaro Castro Iglesias. Lima,Imp. El Progreso editorial, 1917.

27 p., 6 h., 1 h. tablas plegs. 21 cm.[270

Miraflores. Concejo distritaI.Memoria del Concejo distrital de Mi­

raflores correspondiente al período c'om­prendido entre el 7 de julio de 1918 al 22de marzo de 1919, presentada por el Alcal­de IIseñor Luis González del Riego. Lima,Sanmarti y Cía. [1919]

72 p., [4] h. tablas parco plegs. 22 cm.[271

Miraflores. Concejo distritaI.Memoria del Concejo distrital de Mi­

raflores correspondiente al año de 1925,presentada por su Alcalde Manuel B. Sa­yán Palacios. Lima, Imp. C. F. SouthwelI,1926.

13 p. iluso (tablas) 25 cm. [272

Miraflores. Concejo distritaI.Memoria del .año de 1926, presentada

por el Alcalde del Concejo distrital de Mi­raflores, Sr. Manuel B. Sayán Palacios. Li­ma, Imp. E. Rávago, 1926.

28 p. iluso (tablas) 24 cm. [273

Miraflores. Concejo distritaI.Cuentas del Concejo distrital de Mi­

raflores del año 1926. Anexo a la Memoriadel Alcalde, Sr. Manuel B. Sayán Pala­cios. Lima, Imp. Americana, 1927.

40 p. tablas parco plegs. 23.5 cm.

Miraflores. Concejo distritaI.Memoria del Concejo distrital de Mi­

raflores de Miraflores, 1932. Alcalde: Sr.Luis Gallo Porras. Lima, Emp. ed. "Rí­mac" S. A. [1932].

66 p. láms., tablas p.arc. plegs., planopleg. 25 cm. [274

Miraflores. Concejo distritaI.Memoria del Concejo distrital de Mi­

raflores, 1934. Alcalde: Sr. Eduardo Ville­na Rey. [Lima], Imp. Torres Aguirre[1934].

158, [2] p. láms., tablas parco plegs.24 cm. [275

Miraflores. Concejo distritaI.Memoria del Concejo distrital de Mi­

raflores, 1935. Alcalde Sr. Eduardo ViÚe­na Rey. Lima, T.alIs. Gráfs. de la Ed. Lu­men, S. A. [1935].

359

183 p. láms., tablas plegs., diagrs. 24cm. [276

Miraflores. Concejo distritaI.Memoria del Concejo distrital de Mi­

raflores, (corespondiente al período de 1933a 1939). Alcalde: Eduardo Villena Rey.Lima, Gráfica Morsom, S. A., 1940.

152 p. iluso (tablas), láms., planosplegs., diagrms. 24 cm. [277

Miraflores. Concejo distritaI.Memoria del Concejo distrital de Mi­

raflores, 1940. Alcalde: Daniel Ruzo. Li­ma, talIs. de Linotipía, 1941.

88 p. iluso (tablas), láms., planos pare.plegs., diagrs. 24.5 cm. [278

r.firaflores. Concejo distritaI.Memoria del Concejo distrital de Mi­

r.aflores, 1941. Alcalde, Daniel Ruzo. Li­ma, TalL de Linotipía, 1942.

91 p. iluso (tablas), láms., plano,diagrs. plegs. 24 cm. [279

Miraflores. Concejo distritaI.Memoria de la Municipalidad de Mi­

raflores, correspondiente al período de 1942a 1944. Alcalde, Carlos Alzamora. Lima,Imp. Torres Aguirre, S. A., 1945.

156, [9] p. tablas 25 cm. [280Planos y diagramas fuera de texto.

Moquegua. Prefectura.[Memoria del Prefecto del departa­

mento de Moquegua. Lima, 1878].José M. Martínez ,prefecto.

[281(En: Perú. Ministerio de gobierno.

Memoria que presenta al Congreso ordina­rio de 1878 el Ministro de gobierno, poli­cía y obras públicas sobre los diversos ra­mos de su despacho. Lima, 1878 p. [33]­41) .

M oquegua. Prefectura.Memoria que el Prefecto de la pro­

vincia litoral de Moquegua, D. José M.Diez Canseco presenta al Sr. Director degobierno. Lima, 1891.

17 p. 29.5 cm. [282(En: Perú. Ministerio de gobierno.

Memoria que presenta el Ministro de go­bierno, policía y obras públicas Dr. D. Ma­riano Nicolás Valcárcel al Congreso ordi­nario de 1891. Lima, 1891).

Moquegua. Prefectura.Memoria que presenta .al Ministerio

de gobierno, policía y obras públicas, elPrefecto de la. provincia litoral de Moque­gua, Coronel don Ignacio Somocurcio.[Moquegua] Imp. de "El Universo", 1892.

1 h., 42 p. tablas pare. plegs. 20.5 cm.[283

Del 23 de marzo al 10 de junio de1892.

360

Moquegua. Prefectura.Memoria que presenta al Ministerio de

gobierno, policía y obras públicas, el señorcoronel prefecto de la provincia litoral deMoquegua, don Ignacio Somocurcio. Mo­quegua, Imp. de "El Universo", 1893.

1 h., 30 p. tablas parco plegs. 28.5 cm.[284

NIoquegua. Prefectura.Memoria que presenta al Ministerio de

gobierno, policía y obras públicas, el señorCoronel Prefecto de la: provincia litoral deMoquegua, don Ignacio Somocurcio. Mo­quegua, Imp. del Universo, 1894.cm. [285

20, 6, [2] p. tablas parco plegs. 28.5De Junio de 1893 a junio de 1894.

cejo provincial de Pisco, Juan José Miran­da, al terminar el año económico de 1940.Pisco, Imp. "Independencia" [1940].

1 h., 12 p. tablas 20.5 cm. [291

Pisco. Concejo provincial.Memoria leída por el Alcalde del Con­

cejo provincial de Pisco, Sr. Juan José Mi­randa, al terminar el año económico de1941. Pisco, Imp. "Independencia" [1941].

1 h., [5]-14 p. 21.5 cm. [292

Pisco. Concejo provincial.Memoria leída por el Alcalde del Con­

cejo provincial de Pisco, Señor Angel F.Astengo al terminar el año económico de1943. Pisco, Imp. "Independencia" [1943].

12 p. 15 cm. [293

Datos de la cubierta.

Piura. Junta departamental.Memoria del presidente de la H. Jun­

ta departamental de Piura, Sr. Juan F. Hel­guero, correspondiente al año 1904. Piura,Imp. de "La Unión", 1905.

8, [14] p. tablas parco plegs. 25 cm.[295

Piura. Concejo provincialMemoria que presenta al H. Concejo

provincial de Piura, el Alcalde Sr. don Bal­tazar M. Navarro, por el año 1908.Piura, Imp. "La Civilización" [1908].

27, viii p. tablas parco plegs. 22 cm.[294

Piura. Prefectura.[Memoria del Prefecto del departa-

mento de Piura. Piura, 1898].26 p. 26 cm. [298Sin portada.De abril 4 a junio 26 de 1898.Pedro José Carrión, .prefecto.

[29640 p. 21.5 cm.

Piura. Prefectura.Memoria formulada por el prefecto del

departamento de Piura coronel don Ambro­sio A. del Valle en cumplimiento de lo or­denado en circular de 8 de noviembre delaño próximo pasado; marzo 1878. [Piura?]Imp. de N. Espinosa e hijos, por P. Oliva­res.

Piura. Prefectura.Memoria que el Prefecto del departa­

mento de Piura, D. José M. Rodríguez yR. presenta al Sr. Director de gobierno.Lima, 1891.

107 p. 29.5 cm. [297(En Perú. Ministerio de gobierno. Me­

moria que presenta el Ministro de gobier­no, policía y obras públicas Dr. D. MarianoNicolás Valcárcel al Congreso ordinario de1891. Lima, 1891).

Moquegua. Prefectura.Memoria del Sr. Prefecto de la pro­

vincia litoral de Moquegua, 1898. Lima,Imp. de El País, 1898.

58 p. tablas 26 cm. [286Datos de la cubierta.Carlos 1. Angulo, prefecto.

Pacasmayo. Subprefectura.Memoria que el Subprefecto de la pro­

vincia de Pacasmayo D. Felipe Quiñonespresenta .al Sr. Prefecto. San Pedro, Imp.de El Artesano, 1900.

24 p. 22 cm. [289

M oquegua. Prefectura.Memoria que el Prefecto de Moque­

gua presenta al Ministerio de gobierno ypolicía. Lima, Imp. del Estado, 1900.

18 p. tablas 27 cm. [288Datos de la cubierta.Del 15 de enero al 28 de mayo de

1900.Bernardino Zavala, prefecto.

Memoria que presenta al señor Minis­tro de gobierno y policía, el Prefecto de laprovincia litoral de Moquegua. Mayo 9de 1899. Lima, 1899.

18 p. 24 cm. [287Fernando Elías, prefecto.(En: Perú. Ministerio de gobierno.

Memoria que el Ministro de gobierno ypolicía, D. José María de la Puente pre­senta a la legislatura ordinaria de 1899.Lima, 1899).

Pisco. Concejo provincial.'Memoria leída por el Alcalde del Con-

Pisco. Concejo provincial.Memoria leída por el Alcalde del Con­

cejo provincial de Pisco, Sr. Juan José Mi­randa, al terminar el año económico de1938. Pisco, Imp. Merino y Ojeda [1938].

[24] p. tablas 21.5 cm. [290Paginación varia.

Piura. Prefectura.Memoria del Prefecto del departamen­

to de Piura. Lima, 1899.Domingo J. Parra, prefecto.

[299(En Perú. Ministerio de gobierno. Me­

moria que el Ministerio de gobierno y po­licía, D. José María de la Puente presentaa la legislatura ordinaria de 1899. Lima,1899).

Piura. Prefectura.Memoria que eleva al Supremo Go­

bierno, 01 Prefecto del departamento dePiura, don Fernando Elías. Lima, Imp. de"El Nacional", 1901.

47 p. 25 cm. [300Corresponde al año 1901.

Puno. Junta departamental.Memoria del presidente señor J. M.

Gerónimo Costa por el año 1909. A'equi­pa, Tip. Quiroz, 1910.

109 p. tablas pare. plegs. 27 cm. [301Antes del título: H. Junta departa­

mental de Puno.

Puno. Junta departamental.Memoria que presenta a la H. Junta

departamental de Puno, su presidente en elaño de 1911, Dr. M. Wenceslao Delgado. Pu­no, Imp. de "El Eco de Puno", 1912.

51 p. tabla 20.5 cm. [302

Puno. Junta departamental.Memoria del presidente de la H. Jun­

ta departamental de Puno Sr. José AlbinoRuiz, 1912. Arequipa, Tip. Quiroz [191 ].

84 p. tabla pleg. 22 cm. [303

Puno. Prefectura.Memoria administrativa del Prefecto

del departamento de Puno, coronel donJuan Gastó. Puno, Imp. de don M. C. M.,dirijida por F. de P. Bermejo, 1876.

24 p. 31.5 cm. [304Datos de la cubierta.

Puno. Prefectura.[Memoria del Prefecto del departa­

mento de Puno Lima, 1878][305

J. L. Quiñones, prefecto.(En: Perú. Ministerio de gobierno.

Memoria que presenta al Congreso ordina­rio de 1878 el Ministro de gobierno, poli­cía y obras públicas sobre los diversos ra­mos de su despacho. Lima, 1878. p. [139]­145).

Puno. Prefectura.Memoria que el Prefecto del departa­

mento de Puno, D. José M. La Torre pre­senta al Sr. Director de gobierno. Lima,1891.

11 p. 29.5 cm. [306(En: Perú. Ministerio de gobierno.

361

Memoria que presenta el Ministro de go­bierno y obras públicas Dr. D. MarianoNicolás Valcárcel al Congreso ordinario de1891. Lima, 1891).

Puno. Prefectura.Memoria administrativa que presenta

al Supremo gobierno el Prefecto de Puno,M. D.avid Flores. Puno, Imp. de "La Epo­ca", 1896.

43 (Le. 35) p., 1 h., [4] p., 1 h. 27cm. [307

Puno. Prefectura.Memoria del Sr. Prefecto del departa­

mento de Puno, 1898. Lima, Imp. de ElPaís, 1898.

54 p. 27 cm. [308Datos de la cubierta.Fernando Elías, prefecto.

Puno. Prefectura.Memoria del Prefecto del departamen-

to de Puno. Lima, 1899.34 p. 24 cm. [309Manuel Eleuterio Ponce, prefecto.(En: Perú. Ministerio de gobierno.

Memoria que el Ministro de gobierno y po­licía, D. José María de la Puente presentaa la legislatura ordinaria de 1899. Lima,1899).

Rímac. Concejo distrita1.Memoria leída por el Alcalde, se­

ñor Juan Ríos, en sesión solemne del l Q

de enero de 1926, dando cuenta al Concejodel primer semestre de su administración,3 de julio-31 de diciembre de 1925. [Lima,Sanmarti y Cía.] 1926.

27 p. tablas plegs. 22 cm. [310Antes del título: Municipalidad del

Rímac.

Rímac. Concejo distrita1.. .. Memoria de la administración co­

munal del Rímac, correspondiente al año1926, leída por el Alcalde municipal deldistrito, señor don Juan Rios, en la sesiónsolemne del Concejo del 1Q de enero de1927. Rímac, Imp. Larrabure y Ramírez,1927.

105 p. tablas 21 cm. [311Antes del título: Municipalidad del

Rímac.

Rímac. Concejo distrital.Memoria de la administración co­

munal del Rímac, correspondiente al año1934, leída por el Alcalde del distrito, doc­tor Augusto Thorndike, en la sesión so­lemne del Concejo del l Q de enero de 1935.

68 p. tablas 21 cm. [312Antes del título: Municipalidad del

Rímac.

Rímac. Concejo distrital.Memoria de la administración co-

362

munal del Rímac, correspondiente al año1935, leída por el Alcalde del distrito, Dr.Augusto Thorndike, en la sesión solemnedel Concejo del 19 de enero de 1936. Li­ma, Imp. A. J. Rivas Berrio, 1936.

87 p. tablas 21 cm. [313Antes del título: Municipalidad del

Rímac.

Rírnac. Concejo distrital.Memoria de la administración co­

munal del Rímac, correspondiente al año1936, leída por el Alcalde del distrito, Dr.Augusto Thorndike, en la sesión solemnedel Concejo del 19 de enero de 1937. Li­ma, Imp. A. J. Rivas Berrio, 1937.

104 p. tablas 22 cm. [314Antes del título: Municipalidad dól

Rímac.

Rímac. Concejo distritaI.Memoria de la administración co­

munal del Rímac, correspondiente al año1937, leída por el Alcalde del distrito doc­tor Augusto Thorndike, en sesión solemnedel Concejo del 19 de enero de 1938. Lima,Sanmarti y Cía., S. A., 1939.

50 p. láms., tablas parco plegs. 21 cm.[315

Antes del título: Municipalidad delRímac.

Rímac. Concejo distrital.· .. Memoria de la administr,ación co­

munal del Rímac, correspondiente al año1939, leída por el Alcalde del distrito, Dr­Augusto Thorndike, en la sesión solemnedel Concejo del 19 de enero de 1940. Li­ma, Imp. A. J. Rivas Berrío, 1940.

83 p. tablas 21 cm. [316

Rímac. Concejo distritaI.· .. Memoria de la administración co­

munal del Rímac, correspondiente al año1941, leída por el Alcalde del distnto, Sr.Jorge E. Albertini, en la sesión solemne delConcejo del 19 de enero de 1942. LIma,Imp. A. J. Rivas Berrio, 1942.

67 p. tablas 21 cm. [317Antes del título: Municipalidad del

Rímac.

Rímac. Concejo distrital.· .. Memoria de la administr,ación co­

munal del Rímac, correspondiente al año1942, leída por el Alcalde del distrito, Sr.Jorge E. Albertini en la sesión solemne delConcejo del 19 de enero de 1943. Lima,Imp. Segrestan, 1943.

63 p. tabla pleg. 22 cm. [318

Rímac. Concejo distrital.· .. Memoria de la administración co­

munal del Rímac, correspondiente al año1943, leída por el Alcalde del distrito, Sr.Jorge E. Albertini, en la sesión solemne del

Concejo del 19 de enero de 1944. Lima,Imp. segrestan, 1944.

78 p. tabla pleg. 22 cm. [319Antes del título: Municipalidad del

Rímac.

Rímac. Concejo distritaI.· .. Memoria de la administración co­

munal del Rímac, correspondiente al año1944, leída por el Alc.alde del distrito, Sr.Jorge E. Albertini, en la sesión solemne delConcejo del 19 de enero 'de 1945. Lima,[Imp. Lux] 1945.

75 p. tabla pleg. 22 cm. [320Antes del título: Municipalidad del

Rímac.

Rímac. Concejo distrital.· .. Memoria de la administr,ación co­

munal del Rímac, correspondiente al año1945, leída por el Alcalde del distrito, señorTlomás Vidal, en la sesión solemne delConcejo del 19 de enero de 1946. Lima,[Imp. Lux] 1946.

63 p. tabla pleg. 21 cm. [321Antes del título: Municipalidad del

Rímac.

Rímac. Concejo distrital.· . ,Memoria de la administración co­

munal del Rímac, correspondiente al año1946, leída por el Alcalde del distrito, se­ñor Tomás Vidal, en la sesión solemne delConcejo del 19 de enero de 1947. Lima,1947.

90 p. tabla pleg. 22 cm. [322Antes del título: Municipalidad del

Rímac.

Rímac. Concejo distrital.· .. Memoria de la administr,ación co­

munal del Rímac, correspondiente al año1947, leída por el Alcalde del distrito, Dr.Augusto Inostroza, en la sesión solemne delConcejo del 19 de enero de 1948. Lima,[s.i.] 1948.

64 p. 21 cm. [323Antes del título: Municipalidad del

Rímac.

Rímac. Concejo distrital.· .. Memoria de la administración co­

munal del Rímac, correspondiente al año1948, leída por el Alcalde del distrito, Dr.Manuel Vento Vásquez, en la sesión solem­ne del Concejo del 19 de enero de 1949,Lima, [s.i.] 1949.

76 p. tablas parco plegs. 21 cm. [324Antes del título: Municipalidad del

Rímac.

Rímac. Concejo distrital.· .. Memoria de la administr,ación co

munal del Rímac, correspondiente al año1950, leída por el Alcalde del distrito, Sr.César Augusto Saavedra J., en la sesión so-

363

Antes del título: Municipalidad deSan Isidro.

Sayán. Concejo distrital.Memoria leída por el Alcalde del Con­

cejo municipal de Sayán, Sr. Alonso de LaVía, en la sesión extraordinaria del 1Q deenero de 1924. Huacho, Lib. e Imp. "LaIndustria", 1924.

16 p. 19 cm. [338

San Isidro. Concejo distrital.. .. Memoria presentada por el Alcalde

Dr. Alfredo A. Parodi al 31 de diciembrede 1937. Lima [Talls. Tips. de la Emp.periodística S. A. La Prensa, 1938]

83 p. láms., tablas plegs. 22 cm. [333Antes del título: Municipalidad de

San Isidro.

Santa. Concejo distrital.Memoria leída por el Sr. José Agus­

tín Mejía, Alcalde de la H. Junta de No­tables de la provincia de Santa, al c1 ..msu­rar sus trabajos en sesión de 3 de ncvier.1­bre de 1897. Lima, Imp. Torres Aguirre,1897. .

50 p. tablas 21 cm. [336

CésarTalls.

cm.[334

San Miguel. Concéjo Distrital.... Memoria del Alcalde: Ing.

Zavala y Vizcarra. [San Miguel,P.T.C.M.] 1932.

[32 p.] iluso (inc!. planos) 19

Santa Cruz. Concejo distritaI.Memoria administrativa que presenta

al H. Concejo distrital de San Cruz, suAlcalde señor Manuel J. Ugaz, al finalizarel bienio municipal de 1905 y 1906; Y leídaén la sesión de 17 de febrero de 1907, enla instalación del nuevo Concejo. Chic1ayo,Lib. e Imp. Mendoza, 1908.

37, [48] p. tablas parco plegs. 29 cm.[337

Tacna. Prefectura.[Memoria del Prefecto del departa­

mento de Tacna. Lima, 1878]Carlos Zapata, prefecto.(En Perú. Ministerio de gobierno.

Memoria que presenta al Congreso ordina­rio de 1878 el Ministro de gobierno, poli­cía y obras públicas sobre los diversos ra­mos de su despacho. Lima, 1878. p. [55]­57). [339

San Miguel (Cajamarca). Concejo distrita1.Memoria de la administración muni·

cipal del distrito de San Miguel de Caja­marca, desde mayo de 1912 a diciembrede 1944. Pacasmayo, Imp. "La Providen­cia" [1914]

10 p. 20.5 cm. [335Ciro Novoa, alcalde.

Rímac. Concejo distrital.· .. Memoria de la administr.ación co­

mun.al del Rímac correspondiente al año1953, leída por el Alcalde del Distrito Sr.César Augusto Saavedra J., en la sesiónsolemne del Concejo del 1Q de enero de1954. Lima, Imp. H. C. Rozas, 1954.

80 p. 21.5 cm. [326Antes del título: Municipalidad del

Rímac.

San Isidro. Concejo distrita1.· .. Memoria presentada por el a!cal­

de Dr. Alfredo A. Parodi, al 31 de diciem­bre de 1933. Lima [T. Scheuch, 1933]

53, [8] p. iluso 21 cm. [328Antes del título: Concejo distrital de

San Isidro.

lemne del Concejo de 19 de enero de 1951.Lima, Imp. H. C. Rozas, 1951.

75 p. tablas pare. plegs. 21 cm. [325Antes del título: Municipalidad del

Rímac.

San Isidro. Concejo distrital.· .. Memoria presentada por el AlcaI­

de Dr. Alfredo A. Parodi al 31 de diciem­bre de 1934. Lima [1934?]

106 p. iluso 21.5 cm. [330Antes del título: Municipalidad. de

San Isidro.

San Isidro. Concejo distrital.· .. Memoria leída por el Alcalde Dr.

Alfredo A. Parodi en la sesión extraordina­ria celebrada por el Concejo el día 1Q deenero de 1932. Lima [1932]

29 p. tabla pleg. 21.5 cm. [327Antes del título: Concejo distrital de

San Isidro.

San Isidro. Concejo distrital.· .. Memoria leíd.a por el Alcalde Dr.

Alfredo A. Parodi en la sesión extraordina­ria celebrada por el Concejo el día 4 deenero de 1933. Lima [1933]

44 p. tabla pleg. 21.5 cm. [329Antes del título: Concejo distrital de

San. Isidro.

San Isidro. Concejo distrital.· .. Memoria presentada por el Alcal­

de Dr. Alfredo A. Parodi al 31 de diciem­bre de 1935. Lima [1936]

97 p. láms., tablas plegs. 21.5 cm.[331

Antes del título: Municipalidad deSan Isidro.

San Isidro. Concejo distrital.· .. Memoria presentada por el Alcalde

Dr. Alfredo A. Parodi al 31 de diciembrede 1936. Lima [1937]

109 p. ¡áms., plano pleg., tablas plegs.21.5 cm. [332

364

Tacna. Prefectura.Memoria que el Prefecto de Tacna,

presenta al Ministerio de gobierno y poli­cía. Lima, Imp. del Estado, 1900.

17 p. 27 cm. [340Datos de la cubierta.Del 9 de mayo de 1895 al 22 de junio

de 1900.H. Gómez García, prefecto.

Tacna. Prefectura.Memoria de la prefectut.a de Tacna;

año 1901. Lima, Imp. de "El Nacional",1901.

20 p. 24.5 cm. [341José Domingo de la Flor, prefecto.

Tarapacá. Prefectura.[Memoria del Prefecto de la provin­

cia litoral de Tarapacá. Lima, 1878]Justo P. Dávila, prefecto.(En: Perú. Ministerio de gobierno.

Memoria que presenta al Congreso ordina­rio de 1878 el Ministro de gobierno, poli­cía y obras públicas sobre los diversos ra­mos de su despacho. Lima, 1878. p. [59]­62). [342

Tarma. Concejo provincial... Memoria de la Alcaldía del H. Con­

cejo provincial, 1897. Tarma, Imp. de "ElTarmeño", 1897.

28 p. tablas 22.5 cm. [343Albino Carr,anza, alcalde.

Tarma. Concejo provincial.Memoria leída por el Alcalde provin­

cial de Tarma, Sr. Juan F. de Orellanael 31 de diciembre de 1927. Tarma, Tip."La Voz de Tarma" [1927]

26 p. tablas plegs. 18.5 cm. [344Datos de la cubierta.

Tarma. Concejo provincial.Memoria del alcalde del Concejo pro­

vincial de Tarma, teniente coronel Sr. Car-

los Demarini. Año 1935. San Miguel, Talls.Gráfs. P.T.C.M. [1936]

31 p. retrato 24.5 cm. [345

Trujillo. Concejo provincial.Memoria que el Alcalde del Concejo

provincial de Trujillo, señor don EnriqueO'Donovan, presenta al Concejo de su pre­sidencia, 1875. Lima, Imp. del Estado, 1876.

138 p. tablas parco plegs. 29 cm.[346

Trujillo. Concejo provincial.Memoria que presenta al Honorable

Concejo provincial de Trujillo, el señor Al­calde D. Enrique Cox. Trujillo, Imp. de"El Tiempo", 1887.

17 p. tablas 31.5 cm. [347Del 8 de julio al 31 de diciembI' de

1886.

Trujillo. Concejo provincial.Memoria que presenta al Honorable

Concejo provincial de Trujillo, el.Alcaldedon Carlos Roose; año de 1897. Trujillo,Imp. de "El Obrero del Norte" [1897]

60 p. tablas parco plegs. 20 cm. [348

Trujillo. Prefectura.Memoria que el Prefecto del departa­

mento de Trujillo, D. F. Abrill presenta alSr. Director de gobierno. Lima, 1891.

15 p. 29.5 cm. [349(En: Perú. Ministerio de gobierno.

Memoria que presenta el Ministro de go­bierno, policía y obras públicas Dr. D. Ma­riano Nicolás Valcárcel al Congreso ordi­nario de 1891. Lima, 1891).

Ucayali. Subprefectura.Memoria que el Subprefecto de la pro­

vincia del "Ucayali" don Benjámín Gar­cía Córdova, presenta a la prefectur¡3. deLoreto, durante 18 meses de su administra­ción. Cajamarca, Imp. del "Estado", W.Basauri, 1904.

14 p. 21 cm. 350

Para la mejor utilización del presente catálogo ofrecemos una relaciónde los departamentos en que se halla dividido el país, y en ella indicamos lafecha de creación y las provincias que los integran:

Amazonas, ley de creación: 21 de noviembre de 1832. Capital: Chacha­poyas. Provincias: Chachapoyas, Bagua, Bongará, Luya y Rodríguez de Men­doza.

Ancash, decreto de creación: 28 de febrero de 1839. Capital: Huaraz.Provincias: Huaraz, Aija, Bolognesi, Carhuaz, Casma¡ Corongo, Huari, Huay­las, Mariscal Luzuriaga, PallaS"ca, Pomobamba, Recuay, Santa, Yungay.

Apurímac, ley de creación: 28 de abril de 1873. Capital: Aban.cay.Provincias: Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes y Grau.

365

Arequipa, conserva la denominación dada en la época virreynal y alcomenzar la campaña de la independencia, en 1820. Capital: Ar,equipa. Pro­vincias: Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, lslay,La Unión.

Ayacucho, conserva la denominación dada en la época virreyna1 y alcomenzar la campaña de la ir;.dependencia, en 1820. Gapital: Ayacucho. Pro­vincias: Huamanga, Cangallo, Huanta, La Mar, Lucanas, Parinacochas, VíctorFajardo.

Cajamarca, decreto de creación: 11 de febrero de 1855. Capital: Ca­jamarca. Provincias: Cajamarca, Cajabamba, Ce1endín, Contumazá, Cutervo,Chota, Hualgayoc, Jaen, Santa Cruz.

CaJIao, decreto de creación: 20 de agosto de 1836.· Capital: Callao.Distritos: Callao, Bellavista, La Punta.

Cuzco, conserva la denominación dada en la época virreynal y al co­menzar la campaña de la independencia, en 1820. Capital: Cuzco. Provincias:Cuzco, Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Chumbivi1cas, Espinar, La Con­vención, Paruro, Paucartambo, Quispicanchis, Urubamba.

HuancaveUca, conserva la denominación dada en la época virreyna1 yal comenzar la campaña de la independencia, en 1820. Capital: Huancave1ica.Provincia: Huancavelica, Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Tayacaja.

Huánuco, ley de creación: 4 de noviembre de 1823. Capital: Huánu­co. I Provincias: Huánuco, Ambo, Dos de Mayo, Huamalies, Marañón, Pachi­tea, Tingo María.

lea, decreto de creac~ón: 30 de enero de 186~. Capital: lea. Provin­cias: lea, Chincha, Nazca, Pisco.

]unín, decreto de creación: 13 de setiembre de 1825. Capital Huanca­yo. Provincias: Huancayo, Concepción, Jauj~ Junín, Tarma.

La Libertad, creado por el Reg1amneto provisional de 12 de febrero de1821 con el nombre de Trujillo. El decreto de 9 de marzo ae 1825 cambiaese nombre, dándole d de La Libertad. Capital: Trujillo. Provincias: Trujillo,Bolívar, Huamachuco, Otuzco, Pacasmayo, Pataz, Santiago de Chuco.

Lambayeque, ley de crea.ción: 19 de diciembre de 1874. Capital: Chi­c1ayo. Provincias: Chiclayo, Ferreñafe, Lambayeque.

Lima, decreto de creación: 4 de agosto de 1821. Capital: Lima. Provin­cias: Lima, Cajatambo, Canta, Cañete, Chancay, Huarochirí, Yauyos.

Loreto, decreto de creación: 7 de febrero de 1866. Capital: lquitos.Provincias: Maynas, Alto Amazonas, Coronel Portillo, Loreto, Requena, Uca­yali..

Madre de Dios, ley de creación n9 1782 de 26 de noviembre de 1912.Capital: Madre de Dios. Provincias\ Tampopata, Manú, Tahuamanú.

Moquegua, ley de creación: 2 de enero de 1857. Cpaital: Moquegua.Provincias: Mariscal Nieto, General Sánchez Cerro.

Paseo, ley de creación n9 10030, 27 de noviembre de 1944. Capital: Ce­rro de Paseo. Provincias: Paseo, Dani,el Carrión, Oxapampa.

366

Piura, ley de creación: 30 de marzo de 1861. Capital: Piura, Provin­CIas: Piura, Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Paita, Sul1ana, Talara.

Puno, conserva la denominación dada en la época virreynal y al comen­zar la campaña de la independencia, en 1820. Capital: Puno. Provincias: Puno,Azángaro, Carabaya, Chucuito, Huancané, Lampa, Melgar, Sandia, San Román.

S8J1JJ Martín, ley de creación nQ 201, de 4 de setiembre de 1906. Ca­pital: Moyobamba. Provincias: Moyobamba, Hual1aga, Lamas, Mariscal Cá­ceres, Rioja, San Martín.

Tacna, ley de creación nQ 9667, de 25 de noviembre de 1942. Capital:Tumbes. Provincias: Tumbes, Contralmirante Villar, Zarumilla.

INDICE ONOMASTICO

Abrill, D. F.: 349.Acevedo, Adán: 99.Aguirre, José Manuel: 138.Abertini, Jorge E.: 317, 318, 319, 320.Alvarado, José: 253.Alvares Saéz, Jorge: 41, 42.Alzamora, Carlos: 280.Alzamora, Christian: 3.Angulo, Carlos 1: 286.Aramburú, Adolfo: 63.Arrieta, Lorenzo: 238.Aservi, Ernesto: 128.Astengo, Angel F.: 293.

Balbín, Ezequiel: 134.Balbuena D., José Roberto: 256, 257, 258.Barazzoni, Nino: 73.Barrera, Enrique de la: 111.Beltrán, Pedro: 220, 221.Benavides, Ramón: 120.Bernales, Luis: 7.Botetano, Wi1ildoro: 254.Boza, Benjamín: 199.Boza, Raúl D: 136.Bresani, Federico: 237.Bujanda, Juan Angel: 88.

Canevaro, César: 192, 193, 194.Carcovich, Aquiles: 159.Carmona, Nicanor M.: 206.Carvallo, Emiliano A.: 150.Carranza. Albino: 343.Carrión, Pedro José: 91, 298.Cassas, Enrique de las: 46.Casanave, Octavio C: 242.Castro Iglesias, Genaro: 270.Castro Saldívar, Mariano: 50.Coloma, Enrique A.: 48.Cornejo, Clodomiro A.: 35.Cornejo M.ariano L: 137.Costa, J. M. Gerónimo: 301.Cox, Enrique: 347.Cueto, José Félix: 135.Cúneo Salazar, Francisco: 178.

Chaparro, David: 86.

Dávila, Justo P. 342.Delgado, M. Wenceslao: 302.Demarini, Carlos: 345.Denegri, Aurelio: 189.Dibós Dammert, Eduardo: 213, 214, 215.Diez Canseco, José M.: 282.Diez Canseco, Mánuel Francisco: 140, 151.Durán, Mari.ano: 4.

Echenique, Juan Martín: 197, 198.Elguera, Buenaventura: 186.Elguera, F.ederico: 200, 201, 202, 203, 204,

205.Elías, A: 115, 123.Elías, Fernando: 287, 300, 308.Elías, Jesús: 76, 81.Emmel, Federico G. L. 22, 23, 24, 25.Fa1coní, Faustino B. 36.:Fernández, Herac1io: 13, 93.Ferreyros, Guillermo: 233.Figari, Juan A: 268.Flor, José Domingo de la: 341.Flores Guerra, José: 59.Flores, M. David: 307.Fonseca, José R: 65.Freundt, Alejandro: 255.

Gálvez, Manuel: 106.Gallo Porras, Luis: 274.Ganoza, F. L. 157:García, José Gregorio: 57, 58.García Córdova, Benjamín: 350.García y García, B. Vidal: 52.García Irigoyen, David: 207, 223, 224.Garland, Guillermo: 132.Gastó, Juan: 304.Gómez GJlrcía, H.: 340.Gonzáles del Riego, Luis: 271.González, Nicanor: 154.Guerra, José R.: 247.

Harmsen, J. E. E.: 19, 28.Helguero, Juan F.: 295.Herouard, Pedro: 45.Herrera, Federico: 37.Huapaya, Anselmo: 2, 116, 124.Hurtado, Gregorio: 61.

Impett, Juan J: 71.Inostroza, Augusto: 323.

Jiménez, Julio: 54, 90.Jiménez Pacheco, Julio: 262.

La Torre, José M.: 306.La-Torre, Manuel C. de: 240.Lara, Enrique: 232.Larco, Luis N: 160, 161, 162.Larrabure y Correa, Carlos: 218.Laurie, Gustavo: 117.Lavalle y Pardo, José Antonio: 217.Lecca, Leonidas: 104.León, J. Matías: 219.Linárez, Arturo P.: 18.Loli, Juan M.: 6.López de Romaña, Alejandro: 32.López de Romaña, Manuel T.: 14.Loyola, Edmundo: 110.Luna, Francisco: 89, 147.Luna Arrieta, Pedro. 100, 101, 102.

Llosa, Luis: 15.

Macedo, Eleuterio: 121.Mackehenie, Carlos: 68.Maguiña Herrera, Carlos: 129, 130.Maldonado, Andrés F: 119.Mannarelli, Luis: 259.Manrique, Belisario: 69, 70.Marina, Manuel T.: 33, 34.Marriott, Federico: 188.Martins, Guillermo: 118.Martínez, José M.: 281.Martinto, Pedro: 47.Martínez, Pedro Pablo: 216.Mejía, José Agustín: 336.Menéndllz, Andrés: 113.Miranda, Juan José: 290, 291, 292.Miranda, Luis G: 74.Miró Quesada, Luis: 208, 209.Molina Derteano, T: 251, 252.Montesino, Rufino: 11.Morán, Mateo Guillermo: 169.Mourraille, Carlos: 44.Mujica y Alvarez Calderón, Pedro: 9, 10.Mujica y Carassa, Pedro: 22, 225, 226, 227.Mujica, Pedro: 210, 211.Muñíz, Pedro E. 234, 236.Muñoz Najar, M. Octavio: 17.

Navarro, Baltazat M.: 294.Noriega del Valle, G: 49.Nosiglia, Andrés: 163, 164.Novoa, Ciro: 335.Núñez Chávez, J. Arturo: 21.

Ocampo, Manuel Federico: 133.O'Donovan, Enrique: 346.Olaechea, José A: 143, 144, 145, 146.Olivera de Arrús, Esther: 96.Orbegoso, Nemesio: 187.Orellana, Juan F. de: 344.Ostolaza, Luis Guillermo: 165, 166, 167,

168.

Pareja Paredes, P.: 60.

367

Parodi, Alfredo A.: 327, 328, 329, 330, 331,332, 333.

Parra, Domingo J: 83, 299.Patiño, Tomás: 114.Peralta, Juan C: 66.Pérez Palacio, Arturo: 228, 229.Piérola, J. C. de: 12.Ponce, Manuel Eleuterio: 309.Portal, Nicolás J.: 5.Portillo, Pedro: 38, 39, 40, 250.Posada, Oscar F: 170.Puente, José María de la: 156.Puente, Juan Francisco: 105.Quiñones, Felipe: 289.Quiñones, José L.: 43, 305.

Ravines, Belisario: 8, 56.Reaño Y., José Y: 103.Revet1;, Henry F.: 264, 265, 266, 267.Revoredo, Juan: 195, 196.Rey de Castro, Alberto: 26, 27:Reyes Guerra, José: 248.Ríos, Federico: 53.Ríos, José Miguel: 179.Ríos, Juan E.: 241, 310, 311.Ríos, R. R: 79.Riva Agüero y Osma, J. de la: 212.Rivera, Alejandro: 249.Rizo Patrón Araoz, Enrique: 94, 95, 97.Roca y Boloña, Luis: 191.Rodríguez, Lucas: 1.Rodríguez y R, José M: 181, 182, 239, 297.Rodríguez y Ramírez, Antonio: 80.Romaña, Modesto de: 20.Romero, José Mercedes: 127.Roose, Carlos: 348.Rueda, Marcelino E: 131.Ruiz, José Albino: 303.Ruzo, Daniel: 278, 279.

Saavedra J., César Augusto: 325, 326.Salazar, Manuel M: 190.Saldívar, Oscar: 87.San Román, Manuel: 31, 82.Sánchez, Juan P: 125, 1:26.Sánchez Lagomarsico, J: 155.Santa M.aría, Manuel R.: 1"53.Sayán Palacios, Manuel B:272, 273.Schulz, Adolfo: 72.Secad.a. Alberto: 77. 78.Solari Feraldo, Pablo: 107, 108.Somocurcio, Ignacio: 283, 284, 285.Sosa, Mario: 230, 231.Suárez, Belisario: 29, 30.

Tapia Freses, Alejandro: 177.Terry, Teodorico: 141, 142, 180.Téster, C. Federico: 16.Texeíra, Luis A.: 44.Thorndike, Augusto: 312, 313, 314, 315,

316.Tirado, Gonzalo: 244, 245, 246.Tizón, Amaro G: 152.Torre Bueno, Felipe de la: 84.Torres, José Luis: 109.Tudela Cáceres, Benigno: 260, 261.Tudela y Varéla, Francisco: 269.

368

Uccelli, Juan L: 171, 172, 173, 174, 175,176.

Ugarteche, Pedro: 85.Ugaz, Manuel J.: 337.Unzueta, Roque: 62.

Valega, José C: 75.Valle, Ambrosio A. del: 296.Vargas, Manuel C.: 55.Velarde La Barrera, Edilberto: 149, 158,

185.Velarde, Carlos Aureo: 148.Velarde Canseco, Carlos A: 184.Valle-Riestra, Ramón: 183.Venegas, Wenceslao: 64, 67.Vento Vásquez, Manuel: 324.Vía, Alanzo de la: 338.

Vidal, Tomás: 321, 322.Vigil, Enrique: 122.Villena Rey, Eduardo: 275, 276, 277.Vizquerra Febres, Alejandro: 98.

Zaldívar Fernández, José Aurelio: 51.z.apata, Carlos: 339.Zapata, Ernesto: 92.Zapatel, A. D.: 234.Zapatél, D. A. Daniel: 139.Zavala, Bernardino: 288.Závala, César A: 112, 334.Zavala, Julio L: 263.Zavala, Pedro José: 235.Zavala y Vizcarra, César: 334.Zorrilla Luján, César: 243.

Para completar sus colecciones de impresos aparecidos en elpaís, la BIBLIOTECA NACIONAL solicita -por compra, canjeo donativo -los siguientes:

Mundo AgustinoNos. 1 a 6 y posteriores al N9 7 de 1938.

Mundo Agustiniano1940: Nos. 1 a 3; 1941: Nos. posteriores al N9 2; 1943: todoslos Nos. correspondientes a este año; 1944: N9 1; 1848, 1949,1953.

Mundo DeportivoNos. 1 a 98, 100, 102 Y posteriores al N9 103.

M undo EslavoNos. 1, 3, 4, 6, 7, 10 a 16, 18, 19, 27, 28 Y posteriores al N992-94 de 1947.

Mundo IlustradoNos. 1, 14 Y posteriores al N9 16 de 1922.

JIIfundo LimeñoN9 4 Y posteriores al N9 5 de 1914.

Mundo Peruano1935: Nos. 9, 10; 1936: Nos. 16, 22, 23; 1938: N9 35; 1939:Nos. 38, 42; 1940: Nos. 46,47; 1941: Nos. 53, 56, 59 a 61; 1942:Nos. 63 a 66 y posteriores al N9 67.

New Chung Wa1934: N9 1; 1935: Nos. 4 a 6; 1937: posteriores al N9 34-35-36.

Normas LegalesNos. 1, 5, 8, 9 Y posteriores al N9 18 de 1953.

Pequeño MundoNos. 1 a 25, 28, 33, 34, Y posteriores al N9 36 de 1916.

ConFerencias pronunciadas en Lima durante

el año 1953y registradas por MERCEDES CACERES D. C.

del Departamento de Consulta y Lectura

Abastos, Manuel G."Las ideas políticas en los prime­

ros años de la emancipación".En: Universidad de San Marcos.

Facultad de Letras. 16 y 23 oct.

2 --."Mariano Ruiz Funes, penalis­ta".

En: Universidad de San Marcos.Facultad de Derecho. 30 oct.

3 Acevedo, Enrique."Cirugía de la hipertensión arte­

rial".En: Academia Peruana de Ciru­

gía. 29 abr.

4 Acevedo, Néstor"Seminario sobre conocimientos

básicos del psicoanálisis. Mecanismode defensa del Yo".

En: Hospital Obrero. 11 jul.

5 Acuña de Chacón, Angela"Los derechos civiles y políticos

de la mujer en América".En: Comité Nacional Pro-Dere­

chos Civiles y Políticos de la Mu­jer. 3 seto

6 Aguilar, PoJinéstor"Un caso clínico y aspectos ana­

tomo-patológicos del mismo".En: Dispensario Central Anti­

tuberculoso "Max Arias Schreiber".4 dic.

7 Aguilar, Reiael"Defensa de los monumentos ar­

queológicos: El Coricancha".En: Asociación Nacional de Escri­

tores y Artistas. 6 oct.

8 Alayza Paz Soldán, Luis"Lima irreparable".En: Galería de Lima. 10 abr.

9 --o"El Mariscal La Mar y doñaFranéisca Otoya".

En: Club Departamental "Piura".17 jul.

10 --."La ciudad de Ayacucho".En: Instituto Riva Agüero. 24

ago.

11 --."Unanue en el periodismo".En: Asociación Nacional de Escri­

tores y Artistas. 30 seto

12 Albers, ]osef"El diseño básico, una disciplina

creadora".En: Escuela Nacional de Ingenie­

ros. 2 seto

13 Alfaro Alvarez, Carlos"Historia de la geriatría y consi­

deraciones generales acerca de losancianos".

En: Sociedad Peruana de Geria­tría. 14 dic.

14 Alvarez C., Eloy"Características generales del ado­

lescente".En: Colegio Nacional "Hipólito

Unanue". 7 mar.

15 Alzamora Valdez, Mario"Fines de la educación".En: Insula. 22 seto

16 --."La ciudad de Cajamarca".En: Instituto Riva Agüero. 5 oct.

370

17 ----o"Los ideales educativos de lasgeneraciones".

En: Colegio de Doctores en Edu­cación. 19 nov.

18 Allison, Esther"Nuestra vida".En: Entre Nous. 27 abr.

19 Ampuero Pérez, Humberto"Las vacilaciones y las indecisio­

nes como consecuencia del temor ala responsabilidad".

En: Escuela Nacional de Poli­cía. 31 juI.

20 Ancíeta, Felipe"La labor del biólogo en el desa­

rrollo pesq\1ero del Perú".En: Museo de Historia Natural

"Javier Prado". 15 mayo

21 Anderson, Dwight"Creativ music in the United Sta­

tes past and present".En: Instituto Cultural Peruano

Norteamericano. 15 oct.

22 Anderson, Stuart"Vocational education' in the Uni­

ted States".En: Instituto Cultural Peruano

Norteamericano. 13 ene.

23 Angeles, Cipriano"Registro y calificación de los

alumnos".En: Escuela Normal Central de

Varones. 10 dic.

24 Antúnez de Mayolo, Santiago"La gran Lima y la desviación del

Mantaro al Rímac".En: Rotary Club de Lima. 6 ago.

25 Aparicio Valdez, Germán"Práctica de derecho procesal ci­

vil".En: Colegio de Abogados. 16 jun.

26 Araoz, María Rosario"Seminario de protección a la in­

fancia".En: Salón Parroquial de San Jo­

sé. 7 oct.

27 Arca Parró, Alberto"La Unesco y la asimilación cul­

tural de los inmigrantes".En: Instituto Peruano de Estadís­

tica. 8 mayo

28 --,"El área metropolitana y el ré­gimen municip.al de la ciudad ca­pital".

En: Instituto Riva Agüero. 9 nov.

29 --."Las migraciones internas en elplanteaminto urbano y económico".

En: Asociación Cultural PeruanoBritánica. 26 nov.

30 --."III Jornadas ayacuchanas".En: Asociación Departamental

Ayacuchana. 3 dic.

31 Arellano, Alejandro F."Los congresos mundiales de elec­

trocefalografía y neurofisiología clí­nica y de neurología y epilepsia".

En: Hospital de Policía. 31 oct.

32 Arenas Loayza, Carlos"El comunismo".En: Centro de Instrucción Mili­

tar. 1 juI.

33 Arias Schreiber Pezet, JorgeSobre el vólvulo del estómago.En: Clínica Lozada. 10 nov.

34 Arias Vivanco, Eusebio"P~emas de tres años".

En: Asociación Nacional de Escri­tores y Artistas. 6 mayo

35 Armaza, Emilio"Analogías y diferencias entre el

escritor y el periodista".En: Asociación Nacional de Perio­

distas. 9 oct.

36 Ascenzo Cabello, Jorge"Ultimos adelantos en el estudio

del matrimonio estéril".En: Clínica Lozada. 9 juI.

37 Asenjo Gómez, Alfonso"Traumatismo encéfalo-craneanos'.'En: Universidad de San Marcos.

Facultad de Medicina. 10 abí'.

38 Aservi Mujic/fJ., Carlos"El deport'e como problema mé­

dico-social".En: Rotary Club de Miraflores.

19 ago.

39 Aste Salazar, Humberto"Exoftalmia en las enfermedades

endocrimas".En: Sociedad Peruana de Otorri­

nolaringología y Oftalmología. 20ago.

40 Aubert de Desparmetz, Heléne"Lo que es la alta costura fran­

cesa".En: L'AIliance Francaise. 7 mayo

41 Avellaneda, Justo"La educación secundaria y su­

perior.En: Insula. 1 oct.

42 Avendaño, LeonJdas"La Oficina internacional del tra­

bajo y la aplicación del plan deayuda técnica a las poblaciones in­dígenas andinas".

En: Rotary Club de Lima, 3 dic.

43 Ayllón, Pedro"III Congreso de parodontopa­

tias",En: Universidad de San Marcos.

Facultad de Odontología. 16 seto

44 Baca Mendoza, Oswaldo"Leyes genéticas de los elemen­

tos químicos. Nuevo sistema perió­dico".

En: Asociación Nacional de Cien­cias Exactas, Físicas y Naturales. 28oct.

45 Bambarén, Augusto E."El seguro personal colectivo".En: Círculo de Contadores. 9 ene.

46 Bambarén, Carlos A."La antropología criminal como

fundamento de la criminología".En: Grupo Peruano de Estudios

Criminológicos. 11 abr.

47 --."Educación anti-alcohólica en lasociedad".

En: Colegio "María Alvarado". 18jul.

371

54 Barra, Felipe. de la"Cahuide, personificación del gue­

rrero indígena peruano".En: Centro de Instrucción Militar

16 seto

55 Barrantes, Emilio"Bases de la educación nacional".En: Asociación Nacional de Escri­

tores y Artistas. 28 ago.

56 --."Conceptos sobre nuestra educa­ción secundaria",

En: Insula. 8 seto

57 --."El sentido humano de la edu­cación".

En: Universidad de San Marcos.Facultad de Letras. 20 nov.

58 Barraquer, José 1.Sobre queratoplastia o injerto de

córnea.En: Sociedad Peruana de Otorri­

nolaringología y Oftalmología. 7 mayo

59 Barsallo, Julio"Oportunidades en la industria".En: Unidad Escolar "Emilia R de

Nosiglia", 9 nov.

60 Basadre, Jorge"La trayectoria del Perú cm'ante

el siglo XIX".En: Centro de Instrucción Militar.

15 jul.

48 "Dictamen criminológico e ins­trucción criminal",

En: Colegio de Abogados. 16 dic.

61 --."La idea de la patria".En: Universidad de San Marcos.

FacultAd de Letras. 13 nov.

49 Bamberger V., AsraeI"El ejército, es el pueblo en ar­

mas".En: Asamblea de Sociedades Uni­

das. 26 nov

50 Bancalari Rodríguez, Ernesto"Encefalografía".En: Instituto Nacional de Enfer­

medades Neoplásicas. 26 mayo

51 Barbaza, Enrique"Recuerdos de un VIaje a Italia".En: Asociación Nacional de ESCri­

tores y Artistas. 10 febo

52 --."Aspectos de la cultura italianade hoy".

En: Instituto Cultural Italo Perua­no. 19 ago.

53 Barga, Corpus"Gaya y su sombrero",En: Asociación Nacional de Escri­

tores y Artistas. 3 febo

62 --."Ingavi (Análisis de fuentes pri­marias, inéditas e impresas)".

En: Círculo Militar. 30 nov.

63 Becerra Zúñiga, Leonidas"Solidaridad institucional".En: Asociación Nacional de em­

pleados Recaudadores del Fisco.15 oct.

64 Bedoya Villacorta, Antolín"Breve reseña de la historia de

la farmacia a través de las cultu­ras".

En: Sociedad Peruana de Histo­ria de la Farmacia. 30 seL

65 Begazo Sanz, Julio"La odontología preventlva en la

Gran Bretaña.En: Asociación Cultural Peruano

Británica. 4 dic.

66 Belúnde, Víctor Andrés"Posición filosófica e histórica de

372

De Maistre, Bonald, Chateaubriand,Tocqueville y Balmes".

En: Instituto Riva Agüero. 6 ago.

67 --."Donoso Cortés y la crisis deoccidente".

En: Instituto Riva Agüero. 13 ago.

68 Belaúnde Terty, Fernando"La vivienda y el urbanismo".En: Asociación Cultural Peruano

Británica. 6 nov.

69 --."Futuro de la ciudad peruana".En: Instituto Riva Agüero. 23 nov.

70 Beltroy, Manuel"La feria del arte popular de Aya­

cucho".En: Asociación Departamental A­

yacuchana. 30 oct.

71 --."Restauración de la Universidadde San Cristóbal de Huamanga".

En: Asociación Departamental A­yacuchana. 30 nov.

72 Benavides, Augusto"Problemas de política económi­

ca".En: Universidad de San Marcos.

Facultad de Ciencias Económicas.31 oct.

73 Benvenutto Murrieta, Pedro."Las nuevas normas ortográficas

de la Academia española".Ens Unidad Escolar "Teresa Gon­

zález de Fanning". 17 nov.

74 Betetta, Luis E."Cortisona y ACTH en el asma

bronquial y el reumatismo crónico".En: Sociedad Peruana de Alergia.

27 ago.

75 Bianco, Mario"Urbanismo integral".En: Insula. 25 seto

76 Bittencourt, Raúl Jobin"Algunos aspectos culturales del

Brasil".En: Instituto Riva Agüero. 6 mayo

77 Blumenield, Israel 1."La situación actual en Medinat

Israel".En: Círculo Social Israelita, 18

ago.

78 Blumenfeld, Walter"Experiencias recientes con el test

colectivo de Terman".En: Sociedad Peruana de Estudios

Psicopedagógicos. 28 abr.

79 Bouqard, WilIy"En reloj automático, el reloj del

turo".En: Auditoriun de Radio La Cró­

nica. 7 nov.

80 Bourricaud, Francois"L'idéal viril dans l'oeuvre de

Georges Bernanos".En: L'Alliance Franc;aise. 25 ago.

81 --.Sobre Marcel Proust.En: Universidad de San Marcos.

Facultad de Letras. 15 oct.

82 --"Chateaubriand, témoin des ré­volutions de son temps".

En: L' AlJiance Fran<;aise. 10 nov.

83 Bousson, André"Fisiopatología de la defensa". (en

francés)En: Asociación Médica Peruana

"Daniel A. Carrión". 7 abr.

84 --."La enfermedad de Crohn". enfrancés)

En: Asociación Médica Peruana"Daniel A. Carrión". 9 abr.

85 --.Rectocolitis hemorrágica". (enfrancés)

En: Hospital "Arzobispo Loayza".9 abr.

86 Boy-Sendra, Lucille"La chanson populaire franc;aise au

XVIII'? siec1e".En: L'Alliance Franc;aise. 14 abr.

87 Bracamonte y Orbegoso, Alvaro de"La personalidad de Víctor Larco

Herrera".En: Club Departamental "Truji­

110". 27 dic.

88 Brandel, Fernad"Las ciencias sociales como estruc­

turas de la historia".En: Universidad de San Marcos..

Facultad de Letras. 19 nov.

89 --."Historia y economía: problemade la discontinuidad".

En: Universidad de San MarcJs.Facultad de Ciencias Económicas.20 nov.

90 Broggi, Jorge"Gustav Steinmann y la geología

peruana".En: Entre Nous. .10 julo

91 Burri, Kurt"Aspectos de la crianza caballar

en Suiza, Francia y Africa del nor­te".

En: Sociedad Nacional Agraria. 15jun.

92 Busacca, Arquímedes"Gonioscopía".En: Hospital "Arzobispo Loayza".

16 abr.

93 Busson, André"Polipos y poliposis del tracto

gastro intestinal".En: Maison de Sante. 13 abr.

94 Busto, jorge del"Evolución de los impuestos a la

renta en el Perú".En: Universidad de San Marcos.

Facultad de Ciencias Económicas. 8seto

95 --."Los problemas sociales y laGuardia civil".

En: Escuela Nacional de Policía.21 nov.

96 Caballero, jorge E."La coordinación en las instala­

ciones eléctricas".En: Sociedad de Ingenieros. 10

jun.

97 Cabello, Octavio"Los fines del Instituto interame­

dcano de estadística".En: Ministerio de Salud Pública

y Asistencia Social. 30 dic.

98 Cabieses, Fernando"Granuloma eosinofílico monostá­

tico con presentación de cuatro ca­sos clínicos".

En: Sociedad Peruana de Radio­logía. 22 jul.

99 Cabrito, juan V."Política de fomento industrial".En: Rotary Club de Lima. 29 oct.

100 Cáceres Graziani, Eduardo"Tumores del sistema nervioso

periférico".En: Instituto Nacional de Enfer­

medades Neoplásicas. 7 jul.

101 "El problema del cáncer"En: Centro Naval. 23 dic.

102 Calderón, Alfredo"Diagnóstico precoz del cáncer

gástrico".En: Clínica Lozada. 13 ago.

103 Campos do Paz Filho M."Sobre esterilidad de la mujer".En: Sociedad Peruana de Obste­

tricia y Ginecología. 7 ju1.

373

104 Cánepa, Eduardo"La etiología sicosomática del as­

ma bronquial".En: Sociedad Peruana de Aler­

gia. 27 ago:

105 Caravedo Carranza, Baltazar"Mecanismo psicológico de la pro­

testa infantil".En: Colegio de "La Inmaculada".

17 ju1.

106 Carrasco, jasé Miguel"La industria de los deridos de

petróleo en el Perú".En: Escuela Nacional de Inge­

nieros. 22 oct.

107 Carrión Cachot, Rebeca"Una visión panorámica del Perú

precolombino".En: Escuela Militar. 30 seto

108 Casana Robles, Teodoro"Ensayos de geografía regional de

la cuenca del Chancay desde el marhasta la cordillera".

En: Asociación de Egresados delInstituto de Geografía de la Univer­sidad de San Marcos. 26 nov.

109 Castañeda P., Luis"Estudios sobre la acción de los

nuevos medicamentos hipotensores".En: Hospital "Arzobispo Loayza".

10 jun.

110 Castigeoni"Algunos aspectos de la pediatría

en el Uruguay".En: Asociación Médica Peruana

"Daniel A. Carrión". 27 febo

111 Castro Harrison, jorge"El maestro".

En: Colegio de Doctores en Educa­ción. 8 oct.

112 Cerna, Gabriel María"La Obra franciscana en la anti­

gua provincia de Santa Fé y el ve­nerable virrey Solís".

En: Convento de San Fr.ancisco.17 jul.

113 Cisneros Sánchez, Máximo"Los alcances del movimiento scout

en el Perú".En: Rotary Club de Lima. 19 nov.

114 Clewes, Howard"La creación de una novela".En: Asociación Cultural Peruano

Británica. 14 abr.

115 Cordero Criado, Serafín"Aspectos generales de la cultur,a

en el Uruguay".

374

En: Asociación Nacional de Es­critores y Artistas. 21 dic.

116 Córdoba, Adolfo"Problemas urb~nísticos de Lima".En: Galería de Lima. 18 abr.

117 Coronado, Pedro"Contribución al conocimiento de

los helechos del Perú".En: Museo de Historia Natural

"Javier Prado". 28 oct.

118 --."Algunas consideraciones sobrela enseñanza de las ciencias bioló­gicas en la Escuela Normal Centralde Varones".

"En: Escuela Normal Central 'deVarones. 16 dic.

119 Corral Salcedo, Aurelio del"La formación del adolescente pe­

ruano".En: Colegio de Doctores en Edu­

cación. 22 oct.

120 Coyne, André"Proust l'admirable".En: L'Alliance Fran.;aise. 30 jun.

121 --."El ejemplo de Marcel Proust".En: Universidad de San Marcos.

Facultad de Letras. 1 oct.

122 Cruchet, René"Knock vu par le médicin prati­

cien".En: L'Alliance Fran.;aise. 16 ,abr.

123 Cruz Sánchez, César"Métodos farmacológicos de la in­

vestigación científica".En: Sociedad Química. 26 jun.

124 Champion, Emilio"La disciplina como b~e de la

obra educativa".En: Colegio Nacional "Hipólito

Unanue". 6 mar.

125 Chase, Oilbert"El hombre de letras en el mun-

do de hoy". ,En: Asociación Nacional de Es­

critores y Artistas. 24 mar.

126 Chávez, Sixto Alfonso"Misión orientadora de la ense­

ñanza frente al proceso de industria­lización farmacéutica nacional".

En: Universidad de San Marcos.Facultad de Farmacia y Bioquímica.26 oct.

127 Chávez O., Carlos Manuel"El derecho de retracto de los

arrendatarios no contemplado ennuestra legislación".

En: Colegio de Abogados. 18 ago.

128 Chiappe Corigliano, Juan"Terapéutica en geriatria".En: Sociedad Peruana de Geria­

tría. 21 dic.

129 Chiappo, Leopoldo Hipólito"El estilo de la personalidad con

relación al cuerpo y a la cultura".En: Insula. 16 nov.

130 Dalling, Thomas"Futuro de la medicina veterina­

ria en el mundo".En: Universidad de San Marcos.

Facultad de Veterinaria. 8 ene.

131 --."El control de la tuberculosisbovina".

En: Instituto Sanitas. 9 ene.

132 Davee, Robert"La UNICEF, 10 que es, lo que

hace, como actúa".En: Municipalidad de Lima. 7

ju!.

133 Delgado, Honorio F."El médico y la sociedad".En: Academia Nacional de Medi­

cina. 23 oct.

134. --."La voluntad y el carácter".En: Centro de Instrucción Militar.

4 nov.

135 --."Castiglione y un ideal de laclase dirigente".

En: Entre Nous. 16 dic.

136 Derteano Urrutia, Carlos"Importancia e influencia de la

agricultura en la economía nacional".En: Centro de Instrucción Mili­

tar. 9 seto

137 Desparmet"De Tunis au Cap en Jeep".En: L'Alli.ance Fran.;aise. 7 ju!.

138 Donayre, Luis E."Industrialización de la cabuya y

sus posibles aplicaciones".En: Asociación Departamental

Ayacuchana. 29 oct.

139 Donizetti, Julio"Energía y naturaleza".En: Cuerpo Técnico de Tasacio­

nes. 29 abr.

140 Dorich, Luis"Planeamiento y urbanismo".En: Asociación Cultural Peruano

Británica. 9 oct.

141 --."Planteamiento y urbanismo denuestras ciudades".

En: Instituto Riva Agüero. 22oct.

142 Dukes, Henry H."Educación veterinaria en los Es­

tados Unidos".En: Asociación de Médicos Vete­

rinarios. 4 nov.

143 --."Fisiología del sistema nervioso".En: Asociación de Médicos Vete­

rinarios. 5 nov.

144 Durand, Luz María"Mis impresiones de un viaje al

rededor del mundo".En: Instituto de Contadores. 12

mayo

145 .---."Problemas humanos".En: Instituto de Contadores. 13

mayo

146 Eguiguren, Luis Antonio"Significación del martirio de Ola­

ya".En: Centro de Instrucción Militar.

17 jun.

147 Elías Flores, Juan"Cotahuasi Ethos en su cultura".En: Universidad de aSn Marcos.

Facultad de Letras. 30 oct.

148 Escardó, Florencio"Maduración del sistema neurove­

getativo en el niño".En: Hospital del Niño. 29 oct.

149 Escudero Villar, Antenor"Sobre Jaime Bausate y Meza".En: Asociación Guadalupana.

oct.

150 Espejo Núñez, Julio."Arbol genealógico de la cultura

andina".En: Asociación Departamental

Ayacuchana. 7 dic.

151 Espinosa Bravo, Clodoaldo Alberto"Alma y rostro del paisaje de Jau­

Ja".En: Asociación Nacional de Es­

critores y Artistas. 18 seto

152 EJstremadoyro Robles, Víctor"La astronomía aplicada a la geo­

grafía".En: Asociación de Egresados del

Instituto de Geografía de la Univer­sidad de San Marcos. 5 nov.

153 Evans, Herbert McLean"Influencia del lóbulo anterior de

375

la hipófisis sobre la hematopoyesispor una nueva hormona".

En: Universidad de San Marcos.Facultad de Ciencias. 29 dic.

154 Evans, Margaret"Libros de niños".Asociación Cultural Peruano Bri­

tánica. 4 nov.

155 Fallis, Laurence S."Algunos aspectos quirúrgicos en

cirugía general".En: Hospital Obrero. 7 febo

156 Faraldo, Ramón"El arte del grabado en España".En: Museo de Reproducciones de

la Universid.ad de San Marcos. 9ene.

157 --."Velázquez: la conquista delámbito".

En: Museo de Reproducciones dela Universidad de San Marcos. 13ene.

158 --."Goya: la conquista del instin­to".

En: Museo de ReprodUCCIOnes dela Universidad de San Marcos. 20ene.

159 --."Picasso: la conquista".En: Museo de Reproducciones de

la Universidad de San Marecs. 28ene.

160 Fernández Castro, Félix"El superior frente a los proble­

mas privados de sus subalternos".En: Escuela Nacional de Policía.

5 dic.

161 Ferradas Valderrama, Estuardo"La cobranza coactiva de impues­

tos en el departamento de recauda­ción".

En: Asociación Nacional de Em­pleados Recaudadores del Fisco. 29oct.

162 Ferrero Rebagliati, Raúl"Dominación musulmana".En: Insula. 24 ju1.

163 ---."El mensaje de nuestros caudi­llos"'.

En: Centro de Instrucción Milit!1r.18 nov.

164 Fisher Schaw, Katherine"El voto político".En: Comité Nacional Pro-Dere­

chos Civiles y Políticos de la Mujer.1 dic.

376

165 Flores, Benedicto"Cultura Huari".En: Asociación Departamental A­yacuchana. 5 dic.

166 Franco lnojosa, Alejandro"La situación de la farmacia en

Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay'.'En: Federación Nacional de Quí­

micos Farmacéuticos. 28 ene.

167 Frey, Juan R."Algunos aspectos experimentales

en los eczemas".En: Asociación Médica Peruana

"Daniel A. Carrión". 7 ago.

168 Fuenzalida de Yookteng, Custodia"Escuelas de enfermeras en Chi·

le".En: Ministerio de Salud Pública

y Asistencia Social. 30 oct.

169 Galván, Luis E."El premio nacional de literatura

y los escritores de Chile".En: Asociación Nacional de Es­

critores y Artistas. 23 jun.

170. Gálvez, José"Memorias de Lima antoñona".En: Galería de Lima. 8 abr.

171 Gálvez y Gálvez, Gustavo"Análisis de algunos impuestos que

recauda el departamento de recau­dación".

En: Asociación Nacional de Em­pleados Recaudadores del Fisco. 12nov.

172 Gambetta Bonatti, N éstor"Breve reseña histórica de la ba­

talla de Arica".En: Club Bolognesi. 6 jun.

173 Gamio, Enrique M."El matrimonio-contrato y el ma­

trimonio-romántico ante la ley pe­ruana".

En: Instituto Superior de Orien­tación Matrimonial y Familiar. 22mayo

174 Ganoza Calderón, Carlos"El estado actual de la ortodon­

cia en los Estados Unidos de NorteAmérica".

En: Sociedad Peruana de Orto­doncia. 25 seto

175 García, Godofredo"Nuevas experiencias sobre el uni­

verso en expansión".En: Instituto Cultural Peruano

Británico. 5 mayo

176 --."Ultimas investigaciones sobrela expansión del universo".

En: Sociedad de Ingenieros. 5 jun.

177 --o"La física contemporánea y laecuación de Shrodinger en la teoríade la relatividad".

En: Academia Nacional de Medi­cina. 13 nov.

178 García, Leopoldo"Problema de la mutualista ma­gisterial".En: Casa del Maestro. 14 nov

179 García Arias, Luis"La reforma de la Carta de las

Naciones Unidas".En: Universidad de San Marcos.

Facultad de Derecho. 15 seto

180 --."El federalismo europeo".En: Instituto Riva Agüero. 17 seto

181 --."La escuela clásica española dederecho internacional".

En: Universidad de San Marcos.Facultad de Derecho. 18 seto

182 García RoselI, César"El aporte del Perú a su indepen­

cia".En: Centro de Estudios Histórico

Militares. 30 jun.

183 García Sanchiz. Federico"España y yo somos así, señora".'En: Teatro Municipal. 16 seto

184 --."Las voces de la voz de Euro­pa".

En: Teatro Municipal. 18 seto

185 --."Primavera española con la san­gre de Cristo y el llanto de MaríaSantísima".

En: Teatro Municipal. 21 seto

186 --."Cuentos de amor".En: Teatro Municipal. 30 seto

187 --."De usted para mí".En: Asociación Nacional de Pe­

distas. 3 oct.riodistas. 3 oct.

188 Gaviño, César A."Necesidad de una política ferro­

carrilera en el Perú".En: Rotary Club de Lima. 30 abr.

189 Gerard, HenriSobre la fiebre aftosa.En: Sociedad Nacional Agraria. 19

mayo

377

190 Gerberding Melgar, Guillermo"Trujillo y la independencia del

Perú".En: Club Departamental "Truji­

110". 23 dic.

no del departamento de la Liber­tad".

En: Asociación de Egresados delInstituto de Geografía de la Uni­versidad de San Marcos. 12 nov.

191. Girón B., Isaac y Ronchetta, Julio"Recuperación de azufre de los

caliches peruanos".En: S<Jciedad Química. 11 jun.

192 Giusti La Rosa, Luis"Artritis reumatoide y la cortiso­

na".En: Asociación de Médicos del

Hospital del Callao. 19 nov.

193 Goldmann, Hans"Biomicroscopía del cuerpo vitreo

y la retina". (en francés)En: Hospital "Arzobispo Laayza".

15 abr.

202

203

204

Grillo, Manuel"El ejército en su papel de educa­

dor de la masa ciudadana".En: Asamblea de Sociedades Uni­

das. 17 jul.

Guerra, Emilio"El profesor y la escuela en los

Estados Unidos".En: Universidad Católica. Facul­

tad de Educación. 18 ago.

--."El Curriculum y el alumno enlos colegios de Estados Unidos".

En: Universidad Católica. Facul­tad de Educación. 21 ago.

194 Goldman, León"Efectos tisulares de la cortisona

e hidrocortisona".En: Universidad de San Marcos.

Instituto de Anatomía Patológica. 4febo

205 Guerra, Jesús Lorenzo"La vida heroica y la obra liber­

tadora de Miguel Hidalgo".En: Seminario geofísico "Scipión

E. Llona". 8 mayo

Harrison, John V."Una excursión en la Gran Bre­

taña". (en inglés)En: Asociación Cultural Peruano

Británica. 22 seto

Haaker Fort, Julio"La acción municipal en la gran

Lima".En: Cuerpo Técnico de Tasacio­

nes. 12 dic.

Hammerly Dupuy, D."Los mitos y leyendas de la Tie­

rra del Fuego".En: Universidad de San Marcos.

Instituto de Etnología. 5 mayo

Guevara, René"Instrumentos para la medida de

vibraciones".En: Sociedad de Ingenieros. 11

jun.

lQS estudios 1ati­los Estados Uni-

Cultural Peruano1 seto

Guzmán Barrón, Alberto"La contribución británica al des­

cubrimiento y desarrollo de los isóto­pos".

En: Asociación Cultural PeruanoBritánica. 29 oct.

Hanke, Lewis U."Desarrollo de

noamericanos endos".

En: InstitutoNorteamericano.

206

207

209

208

210

211

197 Gomien, Gladys"El guidismo y sus fines en la

unión de las naciones".En: Municipalidad de Lima. 3

seto

198 Gonzáles Bardales, Aldo"La solidaridad y la camaraderta

institucionales como elementos per­manentes de la fuerza moral".

En: Escuela Nacional de Policía.27 jul.

195 --."Tratamiento moderno del Lu­pus eritematoso".

En: Hospital Obrero. 6 febo

196. Gómez Sánchez, José Domingo"Algebra vectorial".En: Sociedad Peruana de Astro­

nomía. 23 oct.

199 Gonzales Mugaburu, Luis"Para-sitismo en humanos en el

Callejón de Huaylas".En: Asociación de Egresados de

Ciencias Biológicas de la Universi­dad de San Marcos. 21 ago.

200 González, Margarita de"Enfermedades venéreas y el ser­

vicio de asistencia social".En: Casino Social de la Victoria.

12 nov.

201 González Cueva, Pedro"El potencial económico y huma-

378

212 --."Reconocimiento geológico entreJunín y Casapalca". (en inglés)

En: Asociación Cultural PeruanoBritánica. 23 seto

213 Heredia, Roberto"Aplicación de los diagramas de

Hotel, Williams, Satterfield, paraprocesos de combustión".

En: Sociedad de Ingenieros. 8 jun.

214 Herrera A., Marcos"Misión del analisista toxicólogo

en la defensa de la sociedad".'En: Universidad de San Marcos.

Facultad de Farmacia y Bioquími­ca. 31 oct.

215 Horkheimer, Hans"El origen de la población indí­

gena en América".En: Instituto Cultural Peruano

Norteamericano. 20 nov.

216 Hurtado, Alberto"Relato e impresiones acerca de

la primera conferencia mundial deeducación médica".

En: Universidad de San Marcos.Facultad de Medicina. 30 oct.

217 Ibarra Samanez, Juan Teófilo"Ser y forma de la educación".En: Asociación Guadalupana. 8

ene.

218 ---."Bases sociales de la educaciónnacional".

En: Colegio de Doctores en Edu­cación. 5 nov.

219 Iberico Rodríguez, Marian.o"La ética en la activida.d profe­

sional".En: Escuela Nacional de Policía.

1 ago.

220 l1undain, Estanislao"Por qué mienten los mnos.En: Colegio de "La Inmaculada".

23 abr.

221 1mbriano, Aldo E."Electroencefalografía".En: Hospital de Policía. 22 abr.

222 Ismodes, Aníbal"Historia de España".En: Círculo Cultural Femenino

Hispano Peruano. 18 ago.

223 --."El problema de una filosofíahispanoamericana".

En: Entre Nous. 21 oct.

224 Jadorokski, Raquel"Poesía y comentarios".

En: Asociación Nacional de Es­critores y Artistas. 28 abr.

225 Jave Díaz, Américo"Contabilidad de construcciones".En: Centro de Contadores Públi­

cos. 15 dic.

226 Jiménez Borja, Arturo"La comida en el antiguo Perú".En: Instituto Riva Agüero. 23 oct.

227 --."Conocimientos geográficos delos antiguos peruanos".

En: Instituto Riva Agüero. 29 oct.

228 --."El vestido en el antiguo Pe­rú".

En: Instituto Riva Agüero. 20 nov.

229 Jiménez Borja, José"José Manrique".En: Círculo Cultural Femenino

Hispano Peruano. 11 ago.

230 --."La ciudad de Tacna".En: Instituto Riva Agüero. 31 ago.

:231 --.'Universidad; y peruanidad ennuestra educación".

En: Insula". 15 seto

232 --."Consideraciones sobre la edu­cación secundaria".

En: Colegio de Doctores er. Edu­cación. 3 dic.

233 Jiménez León, José Antonio"El general Salaverry, su patria y

su vida".En: Centro de Estudios Histórico

Militares. 23 ju!.

234 Jimeno AguiIar, OswaIdo"Gaudi y la originalidad arquitec­

tónica".En: Instituto Peruano de Cultura

Hispánica. 22 ju!.

235 Julve, Eduardo"La phoenicultura y la civiliza­

ción árabe, sus proyecciones sobrenuestra agricultura dll secano".En: Sociedad Nacional Agraria. 5mayo

236 Kauifmann, Federico"Las ruinas de Chavín, aspectos

históricos".En: Universidad de San Marcos.

Facultad de Letras. 28 oct.

237 Kel1er, Helen Adams"La rehabilitación de los ciego~ y

de los sordos".En: Instituto Riva .Agüero. 1 jun.

238 Knox. Newton W."Colaboración internacional en la

recopilación de informaciones".En: Universidad de San Marcos.

Facultad de Letras. 3 ene.

379

250 --"El teatro universitario en losEstados Unidos".

En: Instituto Cultural PeruanoNorteamericano. 21 ju!.

239 KrasselI, Alfred"Los estudios de la ciencia eco­

nómica en las universidades nortea­mericanas y la aplicación de éstos alos problemas reales".

En: Instituto Cultural PeruanoNorteamericano. 9 set:

240 Labarthe, Pedro Juan"Puerto Rico y sus escritos".En: Asociación Nacional de Es­

critores y Artistas. 17 ju!.

241 Lado, Robed"Principios y problemas de la en

señanza del inglés como segundo idio­ma".

En: Instituto Cultural PerualluNorteamericano. 3 y 4 ago.

242 LarraÍn, Manuel"El mensaje social de Federico

Ozanam".En: Instituto Riva Agüero. 16 oct.

243 Lastres, Juan B."La ciencia médica en la Gran

Bretaña".En: Asociación Cultural Peruano

Británico. 29 abr.

244 --."Claudio Galeno".En: Sociedad Peruana de Historia

de la Farmacia. 25 jun.

245 --."El panorama histórico de lageografia médica".

En: Universidad de San Marcos.Facultad de Letras. 22 seto

246 --."El pensamiento médico-socialen la época de la emancipación".

En: Universidad ed San Marcos.Facultad de Letras. 30 oct.

247 Leavitt, Sturgiss E."La literatura hispano-americana

en los Estados Unidos de Norte A­mérica".

En: Asociación Nacional de Escri­tores y Artistas. 8 ju!.

251 LegÍsima, Juan R de"Los Santos lugares".En: Convento de San Francisco.

12 ju!.

252 Leiblinger, Walter Francisco"El estudiante" ("Ideal de la edu­

cación")En: Escuela Normal Centr,al de

Varones. 14 ju!.

253 León Barandiarán, José"El movimiento jurídico t-urop~,,".

En: Asociación Nacional de Escri·tores y Artistas. 15 dic.

254 Linder, Paul"Arte auténtico, arte restaurado y

arte falsificado".En: Insula. 16 dic.

255 Lins Do Rego, José"Tendencias de la novela brasile­

ra".En: Asociación Nacional de Es­

critores'y Artistas. 31 mar.

256 Loayza Celi, Fernando"Leonismo y sus fines".En: Club Departamental "Piura".

13 ju!.

257 Longchembon, Henri"La vie de l'ecorce terrestre".En: L' Alliance Franc;;aise. 5 muy.

258 --·."Posibilidades de aprovecha­miento de nuevas fuentes de ener­gía". (en francés)

En: Sociedad de Ingenieros. 6mayo

259 --."La fabricación de la fundicióna partir de minerales de baja leyy carbones con alta' proporción decenizas",

En: Sociedad de Ingenieros. 7 mayo

260 Leopardo, Orosman"Aspectos de la ganadería lechera

uruguaya".En: Instituto Sanitas. 16 mar.

248 --o"Personalidad y obra literariade don Ricardo Palma". 261

En: Universidad de San Marcos.Facultad de Letras. 10 ju!.

249 --."El alumno extranjero en losEstados Unidos". 262

En: Instituto Cultural PeruanoNorteamericano. 21 ju!.

López, José Manuel"Cómo se imprime un libro".En: Asociación Nacional de Escri­

tores y Artistas. 17 nov.

López Raygada, Jaime"Algunas notas sobre Azorín".En: Casino Españo!. 29 oct.

380

263 Lozada Aguilar, Juan M."El oficial de la Guardia civil en

sus relaciones con sus superiores ycon sus subalternos".

En: Escuela Nacional de Policía.18 abL

264 Lladó Bustamante, Miguel"Errores de diagnóstico frecuente

en geriatría".En: Sociedad Peruana de Geria­

tría. 18 dic.

265 McQuarrie, Irvine"El ACTH y la cortisona en re·

lación con el sindrome de adapta­ción en la endocrinología infantil"(en inglés)

En: Universidad de San Marcos.Facultad de Medicina. 3 seto

266 Mantell, C. L."El desarrollo actual de la indus­

tria electro química en la AméricaLatina". (en inglés)

En: Sociedad de Ingenieros. 3 seto

267 Marcello, Claudio"Modernas represas de embalse en

Italia".En: Sociedad de Ingenieros. 7 oct.

268 Marpley, Kehl"Nefrosis del negrón distal, su

diagnóstico y tratamiento, de que­maduras".

En: Clínica Anglo Americana. 22dic.

269 Marroquín C., Luis"La Guardia Civil en sus relacio­

nes con los miembros de los Insti­tos Armados y con los del Cuerpode investigaciones".

En: Escuela Nacional de Policía.3 oct.

270 Martínez Ceballos, José"Bicentenario del nacimiento de

Hidalgo, Padre de la patria y de laIndependencia de Méjico".

En: Asociación Nacional de Escri­tores y Artistas. 25 seto

271 M artÍnez Claure, Carlos"La importancia del contrato de

colonización Le Tourneau".En: Cuerpo Técnico de Tasacio­

nes. 12 dic.

272 Martín'ez de Pinillos, Pedro"Estudio fitogeográfico de las lo­

mas de Acarí".En: Universidad. de San Marcos.

Instituto de Geografía. 16 abro

273 --o"La geografía, la estadística ylos censos en el Perú".

En: Asociación de Egresados delInstituto de Geografía de la Univer­sidad de San Marcos. 15 oct.

274 Martínez Ríos, Miguel"El departamento de recaudación

y la estadística tributaria".

En: Asociación Nacional de em­pleados Recaudadores del Fisco. 27nov.

275 Márquez Beunza, AbrahamSobre el día de la aviación.En: Colegio "Santo Tomás de A­

quino". 23 seto

276 Matchelajovic, Carlos"Música, manifestación armónica

del universo".En: Asociación Cultural Peruano A­lemana. 12 jun.

277 "Música .- cosmos espíritu".En: Sociedad de Teosofía. 30 jun.

278 Matos Mar, José"Lima y el hombre".En: Galería de Lima, 15 abro

279 Matto, Daniel"Dos personajes y dos momentos

estelares en la guerra de la indepencia".

En: Centro de Estudios HistóricoMilitares.

280 Mavila Chiappe, José"Ultimas innovaciones en la tec­

nología del concreto".En: Sociedad de Ingenieros. 11

seto

281 Mayoral, José"Evaluación de ,asultedos clínicos

en Ortodoncia".En: Academia de Estomatología.

20 abro

282 Medina, Pío Max"Estado actual de los monumentos

arqueológicos y la necesidad urgen­te de su conservación".

En: Asociación Nacional de Es­critores y Artistas. 14 ago.

283 Mejía Scarneo, Julio"La asistencia técnica de la OEA

para el fomento de las cooperativas".En: Instituto Cooperativo. 10 abro

284 Melo, Nobre de"Las enfermedades mentales en la

comunidad urbana".En: Hospital "Víctor Larco Herre­

ra". 25 iu!.

285 Méndez Portillo, José"Sistemática de trab.aJos geográ­

ficós".En: Asociación de egresados del

Instituto de Geografía de la Univer­sidad de San Marcos. 19 nov.

286 Mendívil, Carlos"Ayacucho y sus morochucos".En: Asociación Departamental A­

yacuchana. 8 dic.

287 Mendoza Habersperger, Elías"Hermandad juvenil internacio­

nal".En: Instituto Cultural Peruano

Norteamericano. 26 mayo

288 Meneses M., Teodoro"Consideraciones lingüístico-litera­

rias sobre el quechua ay.acuchano".En: Asociación Departamental

Ayacuchana. 2 dic.

289 Merino Reyna, Amador"Enteritis regional".En: Sociedad de Gastroenterolo­

gia. 21 ju!.

290 Merino Reyna, José"La necesidad de un código de

faltas de policía".En: Escuela Nacional de Policía.

22 ago.

291 Metras, Henri"Cáncer del pulmón, resultados

funcionales de la decorticación pul­monar".

En: Hospital Obrero. 7 oct.

292 --."Reconstrucción plástica en lasestenosis cicatriciales traqueobron­quicas".

En: Hospital "Dos de Mayo". 8oct.

293 --."Cirugía de las complicacionesde la primo-infección".

En: Dispensario Central Anti­tuberculoso "Max Arias Schreibet;".13 oct.

294 Meza Grados, Ulberto"Sentido y necesidad de la orga­

nización institucional".En: Asociación Nacional de Em­

pleados Recaudadores del Fisco. 1oct.

295 Mills, Eugene A."El desarrollo de las minas de

hierro de la Marcona".En: Salón de las Américas. Ho­

tel Bolívar. 19 ago.

381

296 Mifó, César"El teatro de las misiones peda­

gógicas". .En: Escuela de Segundo Grado

457. 9 febo

297 Miró Quesada Cantuarias, Francisco"Periodismo y concepción del mun­

do".En: Asociación Nacional de Pe­

riodistas. 9 jun.

298 --."El aporte de la filosofía a lasegunda guerra mundial".En: Centro de Instucción Militar.14 oct.

299 Miró Quesada Cantuarias, Osear"Orientación contemporánea de lainvestigación bioquímica del cáncer".

En: Sociedad Química. 26 jun.

300 Miró Quesada de Roca Rey, Elvira"Consideraciones sobre el teatro

infantil".En: Jardín de la Infancia nQ 1.

7 nov.

301 --."Sobre teatro infantil".En: Asociación de Artistas Aficio­

nados. 16,. 23, 26 nov. y 4 dic.

302 --."La danza y su mensaje".En: Casino Españo!. 2 dic.

303 Miró Quesada Garland, Alejandro"Con Goya en el Museo del Pra­

do".En: Museo de Reproducciones de

la Universidad de San Marcos. 23ene.

304 Miró Quesada Garland, Luis"Hacia el camino de la tradición".p;n: Insula. 23 oct.

305 "Diseño urbano".En: Asociación Cultural Peruano

Británica. 30 oct.

306 Miró Quesada Sosa, Aurelio"Italia y el Inca Garcilaso".En: Instituto Cultur,al ltalo Pe­

ruano. 15 ju!.

307 --."La literatura de la emancipa­ción".

En: Escuela Nacional de Policía.8 ago.

328 --."Bauzate y el "Diario de Lima".En: Asociación Nacional de Pe­

riodistas. 29 seto

309 Mispireta, Augusto"Di.agnóstico de las cardiopatías

congénitas".

382

En: Clínica Anglo Américana. 10nov.

310 Molina, Mariano"Cateterismo cardíaco".En: Hospital Obrero. 14 seto

311 --o"Enfermedades del corazón sus­ceptibles de tratamiento quirúrgico".

En: Hospital Obrero. 21 seto

312 --."Atención de la enfermería".En: Hospital Obréro. 28 seto

313 Molina, Rainerio"La Obra franciscana de Bolivia".En: Convento de San Francisco.

15 jul.

314 Moll, Bruno"El libre cambio y el proteccio­

nismo en la industria".En: Universidad de San Marcos.

Facultad de Ciencias Económicas.22 ago.

315 --."El gravamen tributario del ca­pital en el Perú".

En: Socied.ad Nacional de Indus­trias. 29 seto

316 Monge, Carlos"Silicosis y mal de montaña cró­

nico".En: Academia Nacional de Medi­

cina. 19 jun.

317 --o"Mal de montaña crónico en lospaíses de América".

En: Universidad de San Marcos.Facultad de Medicina. 10 nov.

318 Monserrate, Deliz"La danz.a portoriqueña y los lí­

mites de la música folklórica".En: Conservatorio Nacional de

Música. 30 nov.

319 Montello, Josue de Sousa"Dos maestros y dos literaturas:

Ricardo Palma y Machado de Assis".En: Universidad de San Marcos.

Facultad de Letras. 20 ago.

320 --."Un poema de amor y su inter­pretación".

En: Insula. 21 ago.

321 --."Sobre Ricardo Palma".En: Insula. 6 oct.

322 Montes, Mario"Tuberculosis experimental y de­

altura".En: Sociedad Peruana de Tisio­

logía. 15 mayo

323 Montesinos, Fernando"~n¡¡ayo espectrofotométrico de

cocatna en sangre y orina".En: Universidad de San Marcos.

Facultad de Farmacia y Bioquímica.28 oct.

324 Montoya Miranda, Arturo"Estudio clínico de las quemadu­

ras y nuevas consideraciones sobresu tratamiento 02".

En: Academia Peruana '<le Ciru­gía. 15 jun.

325 Morales, José Ricardo"El teatro español del siglo XVII".En: Galería de Lima. 23 mar.

326 More, Federico"Sobre don Francisco Mostajo".En: Asociación N.acional de Es­

critores y Artistas. 11 seto

327 --."Cómo eran mis directores y miscolegas".

En: Asociación Nacional de Pe­riodistas. 1 oct.

328 --."Historia del endecasílabo".En: Asociación Nacional de Escri­

tores y Artistas. 11 dic.

329 Moreno Cabrera, César"El problema petrolífero peruano".En: Asociación de Egres.ados del

Instituto de Geografía de la Uni­versidad de San Marcos. 10 dic.

330 Moro, César"Sobre Marcel Proust.En: Universidad de San Marcos.

Facultad de Letras. 8 oct.

331 Moya Méndez, Víctor"El aprendizaje y la conducta del

educando".En: Escuela Experimental del

Método Peruano de Lectura y Es­critura "Uladislao Zegarra Araujo".27 nov.

332 --."Factores positivos y negativosen el aprendizaje y conducta del edu­cando en el hogar y la escuela".

En: Escuela Experimental delMétodo Peruano de Lectura y Escri­tura "Uladislao Zegarra Araujo". 3dic.

333 Muelle, Jorge C."La ciudad prehispánica".En: Instituto Riva Agüero. 2 nov.

334 --."El urbanismo y la cultura".En: Asociación Cultural Peruano

Británica. 13 nov.

340

335 Navarrete, Enrique"Tratamiento de las fístulas vé~i­

ca-vaginales".En: Academia Peruana de Cirugía.

24 ago.

336 Navarro lrvine, Félix"Etica profesional".

En: Colegio de Abogados. 11 jun.

337 Neira Alva, Eduardo"Planeamiento regional".En: Asociación Cultural Peruano

Británica. 16 oct.

338 Nestarez, Francisco H."Periodismo y cine en la vida de

los pueblos".En: Asociación de Empleados. 23

ene.

339 Neuhaus Rizo Patrón, Carlos"Indagaciones sobre la indepen­

dencia del Perú".En: Universidad de San Marcos.

Facultad de Letras. 4 dic.

Neyra R., José"Vacunación con B.C.G.".En: Sociedad Peruana de Tisiolo­

gía. 1 oct.

341 Nieva, Raineiro"La Obra franciscana en la antigua

provincia del Plata".En: Convento de San Francisco.

16 jul.

342 Noriega del Aguila, Lucía"Observaciones pedagógicas en los

Estados Unidos".En: Palacio Arzobispal. 25 oct.

343 --."Investigaciones pedagógicas enlos Estados Unidos aplicadas al Pe­rú".

En: Casa del Maestro. 26 nov.

344 Núnez, J;!:stuardo"El novelista Herman Melville en

el Perú".En: Universidad de San Marcos.

Facultad de Letras. 9 ene.

345 Obes Polled, José"Ideas actuales en el cuidado del

recién nacido y del prematuro".En: Sociedad Peruana de Perio­

distas. 22 oct.

346 Obregón, Diego"Sobre su estudio monográfico de

la provincia de Cangallo".En: Asociación Departamental A­

yacuchana. 8 dic.

347 Olivas, Antonio"La enseñanza del periodismo".

383

En: Asociación Nacional de Pe­riodistas. 15 jun.

348 Orbegoso, EfraÍn"Los ríos del departamento de

La Libertad".En: Universidad de San Marcos.

Facultad de Letras. 3 nov.

349 Orellana, Juan"Los sistemas eléctricos en la vi­

vienda y edificios modernos".En: Sociedad de ingenieros. 9 jun.

350 Ortiz, Juan Humberto"El Perú y España ante el proxl­

mo Congreso Ibero-Americano decooperación económica".

En: Rotary Club de Lima. 12 febo

351 Ortiz de Zevallos, Luis"Problemas actuales de la ciudad

en el Perú".En: Instituto Riva Agüero. 10 ago.

352 --."La geografía en el planeamien­to".

En: Asociación Cultural Peruano'Británica. 23 oct.

353 Panettieri, Ana"Estudio en la Acción Católica".En: Acción Católica del Callao.

27 jun.

354 Pao, Chung Jien"La actividad cultural de Formosa

durante la guerra".En: Asociación Nacional de Pe­

riodistas. 20 febo

355 Pareja, Bertha"Ultimos avances en cosmetolo­

gía".En: Federación Nacional de Far­

macéuticos. 10 ju!.

356 Pareja Paz Soldán, José"La ciudad, la vivienda y el pro­

blema del inquilinato".En: Instituto Riva Agüero. 14 seto

357 Parra Carreña, Alfredo"Importancia de la moral y del

carácter en la vida y en el trabajo".En: Unidad Escolar "Emilia R.

de Nosiglia". 9 nov.

358 -~."El rebelde Navala Huachacay su pueblo".

En: Asociación Departamental A­yacuchana. 2 dic.

359 Pastor, Ricardo Jorge"Colaboración peruana al Congre­

so de Tucumán".

384

En: Instituto Peruano Argentino.8 ju!.

360 Peck, Taylor"Renacimiento y rebeldía; estudio

sobre la literatura norteamericana enel siglo XX". .

En: Country Club de Lima. 5 oct

361 Peñaloza, Walter"Principios básicos de la educa!

ción".En: Insula. 29 seto

362 --."Límites de la acción del pro­fesor en la escuela".

En: Unidad Escolar "Teresa Gon­zález de Fanning". 10 nov.

363 Perea, José María"Cuatro siglos de labor mISIOne­

ra en el oriente peruano, llevadaa cabo por la orden franciscana".

En: Instituto Peruana de CulturaHispánica. 15 oct.

364 Pérez y Pérez, Julio"Origen y carácter militar de la

Guardia civil española".En: Escuela Nacional de Policía.

3 jun.

365 Perrin, Michel"Sobre la fijación de los lugares

geográficos con respecto al origen delApurímac; y presentar la selva delPerú sin los contornos desfavorablescon que suele presentársele, con pe­ligros que no existen".

En: Sociedad Geográfica. 23 jun.

366 Pescador, Augusto"Los valores de la vida".En: Universidad de San Marcos.

F.acultad de Letras. 9 jun.

367 --."El arte y los valores estéticos".En: Universidad de San Marcos.

Facultad de Letras. 11 jun.

368 Petermeyer, José"Orientación psicológica para el

matrimonio".En: Centro Católico de Miraflo­

res. 30 ago.

369 Peterson, William E."Problemas técnicos y económicos

del ordeño".En: Sociedad Nacional Agraria. 5

ago.

370 Pino Fajardo, Pedro del"Cultura, escuela y teatro".En: Asociación Nacional de Escri­

tores y Artistas. 5 mayo

371 Piñeiro de Pearson, Celina"La mujer que requiere la hora ac­

tual".En: Instituto Riv,a Agüero. 22 oct.

372 Pittaluga, Gustavo"El arte contemporáneo, septua­

genario".En: Gareía de Lima. 26 nov.

373 Polack, Moisés"Clasificación de los tumores del

sistema nervioso y concepto de be­nignidad y malignidad en los tumo­res del sistema nervioso".

En: Institúto Nacional de Enfer­medades Neoplásicas. 14 abr.

374 --."Tumores del sistema nerviosoperiférico".

En: Instituto Nacional de Enfer­medades Neoplásicas. 16 abr.

375 ---,"Reticulgpatías óseas".En: Instituto Nacional de Enfer­

fermedades Neoplásicas. 17 abr.

376 Polge, C."El desarrollo y organizaci8\:¡ de

la inseminación artificial en la GranBretaña". (en inglés)

En: Sociedad de Ingenieros. 21oct.

377 Pons Muzzo, Gastón"La estructura de la materia y el

mundo invisible de los átomos".En: Unión de Ex-alumnos Sale·

sianos. 4 dic.

378 Porras Barrenechea, Raúl"El río, el puente y la alameda".En: Galería de Lima. 17 abr.

379 "Piura en el momento de la con-quista".

En: Club Departamental "Piura".13 jul.

380 --."EI IV centenario de la provinocia de los Doce Apóstoles del Pe­rú".

En:. Teatro Municipal. 18 jul.

381 --."La leyenda y la historia en elPerú".

En: Insula. 11 seto

382 --."José Faustino Sánchez Carrión,el Tribuno de la República".

En: Centro de Estudios HistóricoMilitares. 30 seto

383 --."El periodismo satírico en elPerú".

En: Asociación Nacional de Pe­riodistas. 7 oct.

,384 --."Los historiadores peruanos yColón".

En: Asociación Nacional de Pe­riodistas. 13 oct.

385 --."La historia entre los incas".En: Politécnico Nacional "José

Pardo". 13 nov.

386 --."El Perú necesita fe en su des­tino propio y robustecer su concien­ciahistórica".

En: Centro de Instrucción Mili­tar. 25 nov.

387 --."La ¡política internaciona'l delPerú en la independencia".

En: Universidad de San Marcos.Facultad de Letras. 15 dic.

388 Posadas Amaya, Efrén"El Código de Minería y su regla­

mentación".En: Colegio de Abogados. 12 mayo

389 Price Ureta, Carlos"Funcionamiento de los sistemas

de inspección".En: Seguro Social del Empleado.

13 oct. .

390 Quesada, ValentÍn"La ciudad de Trujillo".En: Instituto Riva Agüero. 25 oct.

391 Quinn, Howard-"El puerto del Callaa".En: Hotel Bolívar. 18 nov.

392 Rahausen, Alberto"Cáncer del cuello uterino".En: -Maison de Sante. 10 oct.

393 Ramella GarcÍa, Roque"Los peligros a que está expues­

to todo guardia civil cuando inter­viene en asuntos que no son de sucompetencia".

En: Escuela Nacional de Policía.8 ago.

394 RamÍrez Espinoza, Ramón"El oficial de la Guardia civil co­

mo instructor, educador y guía per­manente de sus subalternos".

En: Escuela Nacional de Policía.7 ju!.

395 RamÍrez Gastón, José M."El homenaje escultórico conti­

nental a Isabel La Católica, comosímbolo de unidad americana".

En: Instituto Peruano Argentino.16 ju!.

396 Revoredo, Mario"La influencia de la química en

la civilización".

385

En: Unidad escolar "Teresa Gon­zález de Fanning". 20 nov.

397 Rey Riveros, Edmundo"La inteligencia estratégica y la

Guardia civil".En: Escuela Nacional de Policía.

18 ju!.

398 Rivera y Piérola, Alberto"Condiciones para la formación

del carácter".En: Escuela Nacional de Policía.

27 jun.

399 Robertson de Otayza, Eva"El aspecto doctrinario formati,

vo, social y técnico de la educaciónsecundaria".

En: Colegio de Doctores en Edu­cación. 26 nov.

400 Roca, Erasmo"Posibilidad de codificación de la

tributación indirecta".En: Universidad de San Marcos.

F.acultad de Ciencias Económicas.25 ago.

401 Rocha Zegarra, Alfredo"Prestancia de lo romántico en los

rincones cuzqueños".En: Club Social Cuzco. 16 jun.

402 Rodríguez Casado, Vicente"La historia de España".En: Escuela Normal Central de

Varones. 22 ju!.

403 --·."El antiguo régimen".En: Instituto Riva Agüero. 23 ju!.

404 --."España en el siglo XIX".En: Círculo Cultural Femenino

Hispano Peruano. 7 ago.

405 Romero, Emilio"El método regional en la Geogra­

fía del Perú".En: Centro de Instrucción Mili­

tar. 29 abr.

406 --o"Las ideas económicas de la in­dependencia" .

En: Universidad de San M,arcos.Facultad de Letras. 10 nov.

407 Romero, Jaime"Electroencefalografía".En: Instituto Nacional de Enfer­

medades Neoplásicas. 19 mayo

408 Romero Ferreyra H."Comunidades vegetales de algu­

nas lomas costaner,as del Perú".En: Museo de Historia Natural

"Javier Prado". 27 mar.

386

409 Romero Pardo, Marcial"Bajo la égida del Coronel Bo­

lognesi".En: Club Bolognesi. 28 abr.

410 --,"El problema de la educaciónnacional en la hora actuar'.

En: Escuela Nacional de Policía.14 ago.

411 --."Objetivos y fines de la educa­ción nacional".

En: Colegio de Doctores en Edu­cación. 1 oct.

412 Roselli, Bruno"Arte latinoamericano".En: Universidad de San Marcos.

Facultad de Letras. 8 jul.

413 ---."Re.alidad americana y esfuerzoargentino en el campo del arte con­temporáneo".

En: Museo de Reproducciones dela Universidad de San Marcos. 22oct.

414 --."El arte italiano a través de unaexposición".

En: Museo de Arte Italiano. 23dic.

415 Rose11ó, Pedro"Posibilidades de un intercambio

comercial entre Brasil y el Perú".En: Rotary Club de Lima. 9 abr.

416 Rotger, Francisco"Los problemas intelectuales en la

mente del Papa Pío XII".En: Instituto Riva Agüero. 21

ago.

417 Rottmann E., Jean"Estudios de tiempo y movimien­

to en tintorería y estampado".En: Asociación de Químicos in­

dustriales de la Universidad de SanMarcos. 30 abr.

418 Ruiz Alarco, Francisco E."El país de las orquídeas".

En: Rotary Club de Lima. 12nov.

419 Ruiz de Navarro, Luciano"La mujer cristiana como símbo­

lo egregio ante la decadencia delmundo".

En: Legión Feminista pro cultura.30 mayo

420 --."Andalucía".En: Asociación Nacional de Escri­

tores y Artistas. 26 nov.

421 --."El mito y la leyenda de Don

Juan Tenorio en la literatura uni­versal",

En: Asociación Nacional de Escri­tores y Artistas. 4 dic.

422 Russe11, William F."Education debility or strength".En: Instituto Cultural Peruano

Norteamericano. 21 mayo

423 Ruzo, Daniel"Primeras investigaciones acerca

de una raza americana desconocida".En: Asociación Peruana dt! Astro­

nomía. 28 ago.

424 Sabane~ Julio"Escaparates y crofes".En: Asociación Cristiana de Jóve­

nes. 20 abr.

425 Saberbein Terrones, Alberto"El problema de la educación se­

cundaria".En: Colegio de Doctores en Edu­

cación. 23 seto

426 Sáinz, Odorico"Las misiones franciscanas en el

oriente peruano".En: Convento de S.an Francisco.

13 jul.

427 Salazar Bondy, Augusto"Las ideas filosóficas y la eman­

cipación".En: Universidad de San Marcos.

Facultad de Letras. 17 nov.

428 --."Camus, filósofo del absurdo".En: L'Alliance Fran'i'aise. 1 dic.

429 Salazar Bondy, Sebastián"El teatro del actor".En: L'Alliance Fan<;aise. 29 seto

430 Sánchez Be11a, Alfredo"Probletnas actuales del hispanis­

mo".En: Instituto Peruano de Cultura

Hispánica. 26 nov.

431 Sánchez Palacios, Manuel"Contenido. del proyecto') de lt!y so­

bre propiedad intelectual".En: Asociación Nacional de Escri­

tores y Artistas. 19 seto

432 Santander Pino, Hipólito"Pulcridad del guardia civil como

suscitador.a de la consideraclóü pú­blica".

En: Escuela Nacional de Policía.21 nov.

433 Santisteban Te110, Osear"La arqueología en Huarochirí".

En: Universidad de San Marcos.Facultad de Letras. 6 nov.

434 Sardón, Miguel A."Misión de la psicopedagogía en

el ciclo educativo secundario".En: Colegio de Doctores en Edu­

cación. 2 nov.

435 --."Motivos de orientación profe­sional".

En: Unidad Escolar "Emilia R.de Nosiglia". 2 nov.

436 ScarcelIa, Francisco"Tabaquismo, cáncer y ciViliza­

ción".En: Jardín Yolanda. 12 dic.

437 Schaendel, Richard"Present status of chilean archae­

logy".En: Sociedad para la Antropolgía

Peruana. 8, seto

438 --."La función del templo peruanoprehistórico".

En: Instituto Cultural PeruanoNorteamericano. 13 nov.

439 Scharifenberg, W. A."Crimen internacional ¿Dónde es­

tán sus raíces?".En: Teatro Municipal. 30 mayo

440 Seguín Carlos Alberto"Luz y sombra de Goya: un es­

tudio psicoanalítico".En: Museo de Reproducciones de

la Universidad de San Marcos. 26ene.

441 --."Psicoanálisis del arte".En: Escuela Nacional de Bellas

Artes. 11 mar.

442 --."Dimensión de la angustia".En: Asociación Nacional de Es­

critores y Artistas. 30 jun.

443 --."Nosografía Psiquiátrica. Altera­ciones transitorias de la personali­dad".

En: Hospital Obrero. 9 jul.

444 Seldín, Harry M."Cirugía bucal".En: Asociación Médica Peruana

"Daniel A. Carrión". 11 febo

445 Sert, José Luis"El urbanismo y la arquitectura

marchan indisolublemente unidos".En: Escuela Nacional de Ingenie­

ros. 2 ene.

387

446 Sinaldi, Gabriel"Lo mutable y lo constant," en la

opinión pública".En: Universidad Católica. Escue­

la de Periodismo. 3 mar.

447 --PEl periodismo en su aspectotécnico y funcional".

En: Universidad Católica. Escue­la de Periodismo. 10 mar.

448 --."Periodismo y cinematografía".En: Universidad Católica. Escue­

la de Periodismo. 17 mar.

449 Slater, R. M. K."La Coronación".En: Asociación Cultural Peruano

Británica. 28 mayo

450 Solari, Juan"Exploración funcional hepática y

anémica de los quemados".En: Hospital del Niño. 18 jun.

451 Soto, Osear"Osteolisis esencial progresiva".En: Sociedad Peruana de Radiolo­

gía. 21 abr.

452 --."Modernos conceptos terapéuti­cos de la lucha contra el cáncer ypapel del odontólogo en su despis­taje".

En: Academia de Estomatología.2 jul.

455 Sourdí1Ie, Gabriel Pierre"Los injertos de la córnea".En: Sociedad Peruana de Otorri­

nolaringología y Oftalmología. 4 mayo

454 Stoetzel, Jean"Sondeos de la opinión pública

y estudio de los mercados".En: Universi'dad de San Marcos.

Facultad de Letras. 10 dic.

455 Straus, Arnold F."Dos casos de púrpura trombóti­

ca".En: Instituto Nacional de Enfer­

medades Neoplásicas. 20 ago.

456 Stubbs, Ricardo WaIter"Cultura y periodismo".En: Universidad Católica. Escue­

la de Periodismo. 1 oct.

457 Suárez Jimena, Eduardo"La desviación de los cuerpos so­

bre la superficie de la tierra".En: Sociedad de Ingenieros. 11

dic.

459 Sukhatme, P. V."¿Porqué de la muestra? [Mues­

tra en la estadística]".

388

En: Instituto Peruano de Estadís­tica. 13 jun.

460 Sumar Pachá, Miguel"En torno a la gran Chincana del

Cuzco".En: Asociación N.acional de Es­

critores y Artistas. 11 jul.

461 Tabouis, Geneviéve"Anécdotas de 30 años de vida pe­

riodística".En: L'Alliance Fran.;aise. 10 ago.

462 Tamayo Vargas, Augusto"Literatura de la rebeldía y de

la emancipación".En: Universidad de San Marcos.

Facultad de Letras. 24 nov.

463 Tauro, Alberto"El primer recluta peruano en el

ejército de la emancipación".En: Universidad de San Marcos.

Facultad de Letras. 26 nov.

464 Terrones Santiváñez, Nicolás"La doctrina social de la iglesia

frente a las soluciones utópicas delmarxismo".

En: Convento de Santo Domingo.20 jun.

465 Trelles, Osear"Encefalitis a virus".En: Academia Nacional de Medi­

cina. 3 jul.

466 --."Las proyecciones del últimoCongreso de neuropsiquiatría reali­zado en Lisboa".

En: Asociación Médica Peruana"Daniel A. Carrión". 11 dic.

467 Uceda, Pablo M."Dos grandes figuras del departa­

mento de La Libertad: Sánches Ca­rrión y Vallejo".

En: Club Departamental Trujillo.26 dic.

468 Ugarte Eléspuru, Manuel"Goya, el grabado y la té-- nica".En: Museo de Reproducciones de

la Universidad de San Marcos. 16ene.

469 --."La plástica argentina".En: Museo de Reproducciones de

la Universidad de San Marcos. 9oct.

470 Ulloa, Bolívar"Las front\3ras del Perú".En: Centro de Instrucción Mili­

tar. 20 mayo

471 --."Ciudades del oriente peruano".En: Institut? Riva Agüero. 28 seto

472 --."Los marinos y las fronteras delPerú".

En: Centro Naval. 26 rÍov.

473 Ureña Espiche, Apolonio"Geografía económica del algo­

dón".En: Asociación de Egresados del

Instituto de Geografía de la Univer­sidad de San Marcos. 22 oct.

474 Urrutia, Martín"La Sagrada Eucaristía".En: Palacio Arzobispal. 13, 14 Y

15 oct.

475 Vaccaro Sánchez, Jorge"El oficial de la Guardia Civil

en las relaciones con las autoridades,las instituciones y el público".

En: Escuela Nacional de Policía.11 abr.

476 Valcárcel, Carlos DanielDel fidelismo al separatismo en

el Perú".En: Universidad de San Marcos.Facultad de Letras. 6 nov.

477 --."La educación de la segunda mi­tad del ,siglo XVII".

En: Colegio de Doctores en Edu­cación. 12 nov.

478 Valcárcel, Luis Eduardo"Tradición y urbanismo".En: Asociación Cultural Peruano

Británica. 20 nov.

479 Valdez de la Torre, Diana"Bibliotecas nacionales en la Gran

Bretaña".En: Asociación Cultural Peruana

Británica. 19 ago.

480 Valdez Jara, Francisco"La conducta que todo guardia

civil debe observar con los turis­tas".

En: Escuela Nacional de Policía.21 .ago.

481 Vargas Prieto, Osear"La profesión Militar. Estudio com­parativo con las profesiones libera­les".

En: Asamblea de Sociedades U­nidas. 11 mayo

482 Vargas Ugarte, Rubén"La ciudad virreinal".En: Instituto Riva Agüero. 7 seto

483 V ásquez, Emilio"Escorzo del Perú profundo".

En: Asociación Nacional de Es­critores y Artistas. 30 dic.

484 Vásquez Rodríguez, Jesús."¿Es el cuerpo de investigaciones

polía judicial?".En: Cuerpo de Investigaciones. 15

oct.

485 Vega, DarÍo Roger de la"El expresionismo musical del

Mantaro".En: Universidad de San Marcos.

Facultad de Letras. 6 nov.

486 Velarde, Héctor"De la quincha al cemento arma-

do". •En: Insula. 17 jul.

487 --."Claude Nicolás Ledoux, precur­sor de la arquitectura moderna".

En: L'Aliiance Franc:;aise. 24 nov.

488 Velarde, Octavio"Estudio fitogeografíco de las Lo­

mas de Acarí".En: Universidad de San Marcos.

Instituto de Geografía. 15 abr.

489 Vélez Picasso, José M."La ciudad de lea".En: Instituto Riva Agüero. 14 dic.

490 Vera Cubas, Víctor M."Fines de la educación secunda­

ria".En: Colegio Nacional "Hipólito

Unánue". 5 mar.

491 --."Sistemas de calificación en laeducación secundaria".

En: Colegio de Doctores en Edu­c,ación. 15 oct.

492 Vergani, Franco"Lucha contra la distomatosis:

Experiencia e importancia .económi­ca".

En: Instituto Sanitas, 4 mayo

493 Vernejoul Robert de"Resultados de las decorticacio­

nes pulmonares".En: Sanatorio de "Bravo Chico".

7 oct.

4.94 -'--"'El tratamiento quirúrgico dela estrechez.mitral".

En: Universidad de San Marcos.Facultad de Medicina. 7 oct.

495 --."Circulación estra-corporal".En: Hospital Obrero. 8 oct.

496 --."Pericarditis constritiva",En: Hospital "Dos de Mayo". 8

oct.

389

497 --."Ulcera péptica post-gastrecto­mía".

En: Maison de Santé. 13 oct.

498 Veronese, Vittorino"Federico Ozanam, figura univer­

sitaria y humanista, precursor delapostolado seglar".

En: Instituto Riva Agüero. 15 oct.

499 Vidal MartÍnez, Leopoldo"Glos9 al número mil".En: Universidad Católica. Escue­

la de Periodismo. 2 jun.

500 --."La literatura española en el si­glo XV".

En: Círculo Cultural Fem¿.1ÍnoHispano Peruano. 14 jul.

501 --."Sobre literatura castellana".En: Círculo Cultural Feanenino

Hispano Peruano. 1 seto

502 Villa GarcÍa, Aurelio"El matrimonio religioso y civil".En: Salón Parroquial de Magda­

lena Nueva. 18 jul.

503 Villa GarcÍa, Héctor"Colon irritable".En: Academia Nacional de Medi­

cina. 20 nov.

504 VilIa Pérez, Julián"Técnica dactiloscópica".En: Colegio Nacional de "Nues­

tra Señora de Guadalupe". 30 nov.

505 VilIavicencio, Víctor Modesto"El testimonio tumano y la in­

vestigación criminal".En: Escuela Nacional de Policía.

26 ago.

506 Vinatea. Carmela"Importancia de la orientación

profesional en la educación secun­daria".

En: Unidad Escolar "Teresa Gon­zález de Fanning". 13 nov.

507 Vizcarra Fernández, Manuel"Servicio de intendencia y trans­

portes".En: Escuela Nacional de Policía.

6 jun.

508 Vorwald, Arthur John"La neumoconiosis - Clasifica­

ción, fisiopatología pulmonar, condi­ciones cardiovasculares y aspectos

clínicos".

En: Ministerio de Salud Públicay Asistencia Social. 5 mar.

390

509 --."Silicosis: Etiología, anatomía,principios fundamentales de la cla­sificación radiológica y su relacióncon la anatomía patológica - Si­licotuberculosis".

En: Universidad de San Marcos.Instituto de Anatomía Patológica.6 mar.

510 --."Grados de incap.acidad en sili­cosis, evaluaciones de la incapacidadfísica en silicosis, recalcando espe­cialmente el aspecto de las indemni­zaciones por incapacidad parcial".

En: Hospital "Arzobispo Lo.ayza".9 mar.

511 --."Algunos nuevos tipos de neu­moconiosis. Berylium. Enfermedadde Shaver, carbón bituminoso etc.".

En: Hospital de "Bravo Chico".10 mar.

512 --."Aluminio y otros tipos de tera­pia en silicosos".

En: Sociedad Peruana de Tisio·logía. 11 mar.

513 --."Cambios pulmonares sin rela­ción con la exposición a polvos in-dustriales". .

En: Universidad de San Marcos.Facultad de Medicina. 12 mal.

514 --."Tuberculosis en la industria ysu prevención".

En: Dispensario Central Antitu­berculoso "Max Arias Schreiber".13 mar.

515 --."Cáncer pulmonar ocupacional.Silicosis pulmonar". .

En: Instituto Nacional de Enfer­medades Neoplásicas. 16 mar.

516 Wagner de Reyna, Alberto"¿Por qué somos hispanistas?"En: Círculo Cultural Femenino

Hispano Peruano. 25 jun.

517 Weinstein, Alexander"El problema de Cauchy para las

ecuaciones hiperbólicas". (en fran­cés)

En: Asociación Nacional de Ciencias Exactas físicas y naturales. 7seto

518 --."Recent progress in applied ma­thematics".

En: Universidad de San Marcos.Facultad de Ciencias. 8 seto

519 Weyrauch, WoIlgang"Origen de la fauna del Perú y

su distribución geográfica".En: Museo Maldonado. 18 jun,

520 -.--o"La vida social de los insectos".En: Museo Maldonado. 21 ago.

521 --."Influencia de las últimas gla­ciones en la distribución actual dela fauna peruana".

En: Universidad de San Marcos.Facultad de Ciencias. 15 seto

522 Wille, ]ohannes"El control de insectos en la agri­

cultura nacional".En: Sociedad Nacional Agraria.

21 mayo

523 Wschweigger, Erwin"La riqueza ictiológica del Perú

y las corrientes marinas".En: Rotary Club de Lima. 5 febo

524 Y áñez, Pedro"Origen de la orden francismana

en Chile".En: Convento de San Francisco.

14 jul.

525 Yori, Carlos y Yockteng, Rafael"Consideraciones anatómicas y fi­

siológicas de la laringe".En: Sociedad Peruana de Otorri­

nolaringología y Oftalmología. 25jun.

526 Yori, Carlos"El problema de la sordera entre

los escolares".En: Escuela Normal Central de

Varones. 16 dic.

527 Zalvidea Romero, Alfonso"Relaciones económicas internacio­

nales de Argentina".En: Universidad de San Marcos.

Facultad de Ciencias Económicas. 4seto

528 --."Paz, justicia y derecho inter­nacional".

En: Unión de Ex_alumnos Sale­sianos. 26 nov.

529 Zambrano Canales, Nelson"Misión del periodista en las ins­

tituciones sociales".En: Centro Social USHUA. 28

jun.

530 Zambrano Pacheco, Nicanor"Condiciones que debe llenar el

atestado policial para constituir ele­mento de prueba".

En: Escuela Nacional de Policía.17 jul.

531 Zapata, Sergio"Complejo de Edipo".En: Hospital Obrero. 25 jul.

532 Zariquey de Montis, Rosa"Actividades actuales de la mujer

española".En: Instituto Peruano de Cultura

Hspánica. 25 ago.

533 --."Actualidad española".En: Colegio de los SS. CC. Belén.

16 seto

534 Zockermann, Raymnnd"L'Architecture de 'l'Univers".En: L'Alliance Fran\;aise. 16 jun.

535 --."Física atómica y molecular".En: Unidad Escolar "Teresa Gon­

zález de Fanning". 7 ago.

536 --."Efecto compton fotones y cuan­tas".

En: Unidad Escolar "Teresa Gon­zález de Fanning". 13 ago.

391

537 --."Ondas de Broglie, difracción deelectrones".

En: Unidad Escolar "Teresa Gon­zález de Fanning". 14 ago.

538 --."El átomo de hidrógeno comofenómeno de resonancia".

En: Unidad Escolar "Teresa Gon­zález de Fanning". 20 ,ago.

539 --."El átomo de hidrógeno y elátomo de helio ionizados según lateoría de Bohr".

En: Unidad Escolar "Teresa Gon­zález de Fanning". 25 ago.

540 --."Cuantificación clásica de losátomos hidrogenoideos".

En: Unidad Escolar "Teresa Gon­zález de Fanning". 3 seto

541 Zuzunaga Flóraz, Carlos"La filosofía de la educación en la

Gran Bretaña". 23 jun.

Para completar sus colecciones de impresos aparecidos en elpaís, la BIBLIOTECA NACIONAL solicita -por compra, canjeo donativo -los siguientes:

El MauserNos. 1 al 20, 23; 1940: Nos. 68, 69, 71, 73, 75; 1941: NQ 83;1943: NQ 104; 1946: Nos. 140, 141; 1951 NQ 187; 1952: NQ197; 1953: posteriores al N<? 211.

M.E.54Nos. publicados en 1954.

Medicina. Dental Preventiva.1949: NQ 2 Y posteriores al N<? 3.

Medicina Social1944: NQ 1; Nos. correspondientes a los años 1946 a 1948;1953: Nos. posteriores al N<? 20.

El Mensaje de Fátima1951: NQ 4; 1952: Nos. 5 a 9, 10, 12 a 14, 16; 1953: Nos. 18,20, 21, 23, a 28; 1954: Nos. 29, 31, 32 Y posteriores al N<? 36.

El Mensaje del Espíritu. - Suplemento: Paliques1944: N<? 3; 1945: N<? 1.

El Mensajero1916: Nos. 16, 17; 1915: N<? 10; 1917: posteriores al N<? 32.

Mensajero AgrícolaNos. 1 a 8, 10 a 27, 30, 31, 38 Y 39, 48.

El Mensaje'ro del Corazón de Jesús1945: N<? 6.

Calendario de exposiciones eFectuadas

en Lima durante el año 1953compilado por el Departamento de Consulta y Lectura

ARTES PLASTICAS

Abbriano, DomingoExposición de pintura. En Asociación

Nacional de Escritores y Artistas. De 7 a17 dic.

Aliaga Santos, AlfredoExposición del profesor de la Eso.;uela

de Bellas Artes de Chile. En Galería deLima. De 3 a 9 febo

Alvarez DIana, RaúlExposición de pintura. En "Insula". De

19 ene.

Aquino, MauroMuestra de pintura. En Galería de

Arte "San Marcos". De 6 a 18 nov.

Arenas Rodríguez, MarioExhibición de 24 acuarelas. En Insti­

tuto Cultural Peruano-Norteamericano. De11 a 20 febo

Arias Vaillaneourt, JosetteExposición de pintura. En L'Alliance

Fran<;aise. De 27 a 30 abr.

Arispe Aguirre. AlfredoExposición de óleos, acuarelas y ce­

mentos. En Salón de exposiciones de "LaCrónica". De 20 a 30 mayo

Brahm de Roeseh, AnaVeintisiete óleos y acuarelas con te­

mas de la costa peruana. En Galería deLima. De 31 ago. a 5 seto

Carvallo de Núñez, CotaExposición de "Apuntes de viaje". En

Galería de Arte "San Marcos". De 18 dic.a 5 ene. 1954.

Caso, Pedro PabloExposición de óleos. En Galeria de

Arte "San Marcos". De 20 mar. a 7 abr.

CeosiSalas,' LuisExposición con motivos escultóricos

del antiguo Perú. En Galería de Arte "SanMarcos". De 9 a 24 ene.

Cerpa Morales, LilyExposición de óleos. En Galería de

Arte "San Marcos". De 1Q a 13 seto

Corante, FernandoExposición de cuadros pintados con di­

ferentes materiales, tales como: tinta, cra­yón, témpera, pastel, aguatinta etc. EnAsociación Cultural Peruano-Británica. De1Q a 12 dic.

Cornejo Burgos, ManuelPequeña exposición de afiches. En Aso­

ciación Nacional de Escritores y Artistas.De 7 febo a 2 mayo

Cornejo Burgos, ManuelMuestra de carteles y afiches de los

principales países europeos y americanos.En Asociación Nacional de Escritores y Ar·tistas. De 24 abr.

Chávez, AngelExhibición de óleos. En Galería de

Arte "San Marcos". De 4 a 16 ago.

Darey, J aequesExposición de 17 retr.atos. En Galería

de Lima. De 3 a 8 ago.

Dávila, J. Alberto1 Exhibición de óleos del artista pe­

ruano. En Galería de Lima. De 1Q a 13 jun.

Escuela Nacional de Bellas ArtesXXXIII Exposición. En Escuela Na­cional de Bellas Artes. De 14 a 31ene.

Escuela Nacional de Bellas ArtesXXXIV Exposición. En Escuela Na­cional de Bellas Artes. De 31 dic. al9 ene. 1954.

Escuela Nacional de Ingenieros. Departa-mento de Arquitectura

Exposición de tesis de grado realiza­das por los miembros de la promoción"Mario Bianco" (1952). En Galeríade Lima, De 8 a 14 ene.

Exposición de acuarelas gouaches y graba­dos de artistas peruanos y extranjeros.En Galería de Lima. De 15 a 20 jun.

Exposición de "Acuarelistas en el Per.",desde Pancho Fierro hasta nuestrosdías. En Galería de Arte "San Marcos".De 19 jun. a 9 jul.

Exposición de afiches sobre varios aspec­tos de la vida de los Estados Unidos.En Instituto Cultural Peruano-Nortea­meríc.ano. De 24 oct. a 14 nov.

Exposición de arte colonia!. En EntreNous. De 31 oct. a 15 nov.

Exposición de arte colonial del Perú, delas colecciones de Pedro de Osma, J o­sé Antonio de Lavalle, Rafael LarcoHoyle, Pedro Mujica, Héctor GarcíaRibeyro, Guillermo Schmidt Pizarro yalgunos conventos limeños. En Gale­ria de Lima. De 26 oct. a 3 nov.

Exposición de fotografías y afiches quemuestran el trabajo de las NacionesUnidas y sus agencias alrededor delmundo. En Instituto Cultural Perua­no-Norteamericano. De 24 a 31 oct.

Exposición de "Goya" y el grabado espa­ñol. En Museo de Reproducciones dela Universidad de San Marcos. De 5 a30 ene.

Exposición de grabados y mapas antiguosingleses, franceses y españoles. En Ga·lería de Lima. De 4 a 19 mayo

Exposición de grabados y mapas europeosentre ellos hay algunos firmados por J.Vernet, Hodges, Taucaud, etc. En Ga­lería de Lima. De 4 abr. a 16 mayo

Exposición de las obras que enviarán a laBienal de Sao Paulo. En Galería deLima, De 10 a 12 seto

Exposición de los proyectos arquitectónicos

393

presentados al concurso promovido porla Junta local de asistencia a los ven­dedores de diarios, revistas y loterías.En Galería de Lima. De 13 a 15 jul.

Exposición de los trabajos enviados al ci­clo "Historia del arte peruano" pre­mio "Manuel Moncloa y Ordóñez". EnGalería de Lima. De 12 a 16 nov.

Exposición de mapas y grabados antiguosdel Perú y América. En Galería deLima. De 10 a 24 febo

Exposición de obras de pintores europeosde los siglos XVIII y XIX, y de artis­tas peruanos contemporáneos. En Ga­lería de Lima. De 23 febo a 14 mar.

Exposición de obras pictóricas de Santia­go Ontañón, Sabino Springett, RicardoSánchez, Esquerriloff, Carlos Aitor Cas­tillo, Eduardo Moll y Alejandro Gon­zález con ocasión de la semana Mel­garina. En Unidad escolar "Emilia R.de Nosiglia". De 25 ago a 3 seto

Exposición de óleos de pintores francesescontemporáneos con motivo de la se­mana de Francia. En Galería de Arte"San Marcos". De 13 a 25 jul.

Exposición de pintura con motivo dd con­curso convocado por la Municipalidadde Lima. En Municipalidad de Lima.De 27 ju!. a 8 ago.

Exposición de pintura contemporánea delPerú. Con motivo de la Feria de oc­tubre. En Galería de Arte "San Mar­cos". De 19 oct. a 4 nov.

Exposición de pintura española actual. EnMuseo de Reproducciones pictóricas.De 29 oct. a 28 nov.

Exposición de pintura y escultura argenti­na titulada "La pintura argentina deeste siglo". En Museo de Reproduc­ciones de la Universidad de San Mar­cos. De 9 a 25 oct.

Exposición de pinturas del siglo XVIII. EnConvento de San Francisco. De 23 jul.a 9 ago.

Exposición retrospectiva. En Centro Piu­rano. (En Piura). De 15 a 19 ju!.

Exposición de reproducciones de conocidaspinturas de artistas canadienses. EnAsociación Cultural Peruano-Británica.De 8 a 18 ju!.

Exposición de "Seis pintores peruanos",Carlos A. Castillo, Ricardo Grau, Sér­vulo Gutiérrez, Juan Manuel Ugarte

394

Eléspuru, Sabino Springett y Fernan­do Szyzslo. En Sala de exposicionesde "La Crónica". De 7 abr.

Exposición de trabajos pictóricos de losalumnos de primero y segundo año demedia del colegio "León Pinelo". EnAsociación Nacional de Escritores yArtistas. De 3 febo

Exposición del Museo Rafael Larco He­rrera de Chiclín, inauguración del ci­clo de 3,000 años de arte peruano.En Galería de Lima. De 13 a 23 oct.

Exposición y venta al martillo de un am­plio conjunto de telas pictóricas denotables artistas franceses del sigloXIX. En Hotel Bolívar.De 7 a 8 nov.

Figueroa, José LuisExposición de pintura. En Galería de

Lima. De 30 nov. a 14 dic.

Galería de LimaExposición de remate de fin de añude óleos, acuarelas, grabados, porce­lanas, platería y muebles antiguos. EnG.alería de Lima. De 11 a 13 dic.

Galería de LimaPresenta pinturas del siglo XVII yXVIII de pintores franceses modernoscomo Dufour, Margery, Deidicque, Le­verd, Dillen y otros. En Casino Náuti­co de Ancón. De 21 mar.

Galería de LimaV Exposición de verano presentandoobras de Carlos A. Castillo, SabinoSpringett, Teodoro Núñez Ureta y unaselección de obras de pintores france­ses. En Casino Náutico de Ancón. De27 ene. a 1<;> febo

Gasztold, Pierre deExposición de óleos del pintor francés.

En Galería de Lima. De 18 a 30 mayo

Ginés Parra, VíctorExposición de una treintena de cuadros,

realizados unos en París, Centro Américay Perú. En Galería de Lima. De 10 a 29ago.

Ginés Parra, Víctor, Palmeiro, José y Fi­gueroa, José Luis

Exhibición de cerámica. En Galería deLima. Sala "Jorge Remy". De 30 nov. a10 dic.

Gutiérrez, SérvuloExposición pictórica. En "Le Minuit".

De 18 dic.

H81'per Wyse, SilviaExposición de óleos y esculturas, En

Instituto Cultural Peruano-Británico. De14 a 25 seto

Hinostroza, WenceslaoExposición de óleos con paisajes. En

Galería de Arte "San Marcos". De 4 a 17dic.

Instituto cultural Italo-PeruanoExposición retrospectiva de arte ita­liano en el Perú formada con colec­ciones particulares, desde los primiti­vos hasta pintores del siglo XVIII. EnMuseo de arte italiano. De 17 a 23dic.

Kirby, SheldonExposición de témperas, óleos y dibu­

jos. En Galería de Lima. De 20 abr. a 2mayo

Kirby, SheldonExposición de óleos, acuarelas y dibu­

jos. En Instituto Cultural Peruano-Nortea­mericano. De 6 a 31 ene.

León Linares, JorgeExposición de pintura con diseños es­

tilizados de Paracas. En Galería de Arte"San Marcos". De 9 a 24 ene.

Mac Donald Jurado, WilliamExposición de óleos y proyectos para

murales. En Asociación Cultural Peruano­Británica. De 16 a 28 nov.

Mac Donald Jurado, WilliamExposición de óleos y grabados. En

Galería de Arte "San Marcos". De 30 ene.a 13 febo

Martín de Rossi, NellyExposición de óleos, dibujos y .acuare­

las. En Asociación Cultural Peruano-Bri­tánica. De 6 a 16 oct.

Moll, EduardoExposición de óleos y acuarelas. En

Galería de Arte "San Marcos". De 20 nov.a 3 dic.

Mari, CamiloExposición pictórica. En Galería de

Lima. De 16 a 28 mar.

Muestra de pintura europea de los siglosXVII, XVIII Y XIX. En Galería d~

Lima, De 14 a 26 seto

Muestra de keros cuzqueños. En Museo deArte Peruano: De 12 jun. a 8 ago.

Muestra de un grupo de 19 artistas nor­teños. En Club departamental "Truji­1I0". De 22 a 29 dic.

Muestra pictórica de los alumnos del pro-

fesor Dávila. En Asociación Nacionalde Escritores y Artistas. De 3 febo

Núñez Ureta, AlejandroExhibición de acuarelas con paisajes

del sur del Perú. En Galería de Arte "SanMarcos". De 29 mayo a 12 jun.

Palmeiro, JoséExposición de óleos y dos proyectos de

tapices. En Galería de Lima. r:. 17 a 28nov.

Pintura flamenca de los siglos XVII y XVII.En Galería de Lima. De 22 a 30 jun.

Ralli, AquilesExposición de óleos, témperas y acua­

relas. En Galería de Arte "San Marcos".De 15 a 29 seto

Roa, EusebioExposición del pintor español. En Ga­

lería de Lima. De 15 a 29 dic.

Rocha Ze~arra, AlfredoMuestra pictórica. En Asociación Na­

cional de Escritores y Artistas. De 16 maya 6 jun.

Rocha Ze~arra, AlfredoExposición de acuarelas. En Centro

Social "Cuzco". De 16 jun.

II Salón primaveraExposición d9 los trabajos presenta­dos a los premios "Ignacio Merino" y"Baltazar Gavilán" del concurso fo­mento de la cultura del presente año.En Escuela Nacional de Bellas Artes.De 5 a 18 oct.

Shih Yon LohExposición de acuarelas y caligrafía chi­

na. En Asociación Cultural Peruano-Bri­tánicas. De 9 a 18 jun.

Shimazaki, LuisExposición de 30 acuarelas de sabor

oriental incluyendo paisajes japoneses. EnGalería de Arte "San Marcos". De 2 a 15oct.

Sociedad de Bellas ArtesXII Salón Nacional de Acuarelistas.En Sala de exposiciones de "La Cró­nica". De 15 jul. a 8 ago.

Sociedad de Bellas ArtesExposición de pintura y escultura aus­piciada por la Municipalidad de Lima.En Municipalidad de Lima. De 7 a 23ene.

Spampani Vaccari. EleneExposición de óleos, acuarelas y paste­

les. En Galería de Lima. De 3 a 11 jul.

395

Sprin~ett, SabinoMuestra de pinturas a la témpera. En

Galería de Arte "San Marcos". De 4 a 19mayo

Springett, Sabit71o, Castillo, Carlos A., yDávila Alberto

Exposición de témperas y acuarelas.En Galería de Lima. Sala "Jorge Remy".De 25 a 28 nov.

Stevenson, A. BrockieExposición de óleos, témper.as y acua­

relas. En Institu'to Cultural Peruano-Nor­teamericano. De 18 may a 6 jun.

Stiha, VladamExposición del pintor. servio. En Ga­

lería Roma. De 20 ago.

Stratton, FredExposición de pintura que consta de 31

cuadros la mayoría de paisajes peruanos.En Asociación Cultural Peruano-Británica.De 20 a 30 oct.

Suárez, Vértiz. GermánPrimera exposición de pinturas del di­

rector de la Escuela Nacional de BellasArtes. En Hostería de la Villa del Sol. De3 mayo

Szyszlo, Fernando deExposición de pintura. En Galería de

Lima. De 15 a 28 ene.

Torre, Amadeo de laExposición de esculturas y caricaturas

que consta de 37 piezas. En Centro Social"Cuzco". De 19 .3 31 dic.

Torre, Macedonio de laExposición de óleos. En Galería de Ar­

te "San Marcos". De 10 abr.

Universidad Católica. Escuela de artes plás­ticas

Exposición de los alumnos. En Localde la Escuela. De 11 dic. 1953 a 19 ene.1954.

Valdivia, CarlosExposición de escultura en madera so­

bre costumbres de Arequipa y motivos re­ligiosos. En Instituto Cultural Peruano-Ar­gentin<!. De 3 a 8 ago.

Velasco, FedericoExposición de óleos pintados en cabe­

zas de alfileres. En Club departamental"Ayacucho". De 25 jul. a 8 ago.

Villasantes Gonzales, NemesioExposición de acuarelas del pintor cuz­

queño. En Galería ae Arte "San Marcos".De 20 febo a 11 mar.

396

W de Moll, RildaExposición de 30 obras. En Galería de

Arte "San Marcos". De 17 a 30 ago.

León Linares, JorgeExposición de telas basadas en estili.

zaciones de Paracas. En Galería de Arte"San Marcos". De 9 a 24 ene.

DE PERUANOS EN EL EXTRANJERO

Codesido, Julia y Núñez del Prado, MarinaExposición de la piJ,tura peruana y la

escultura boliviana en París. De l Q jun.

Szyszlo. Fernando deExposición de óleos, acuarelas y lito­

grafías. En Unión Panamericana, Washing­ton. De 10 jun.

VARIOS

American womens literary clubXVI Exposición de flores. En Country

Club. 21 seto

Asociación peruana de avicultoresExposición de animales de granja. En

Club Hípico Peruano. De 27 ju!. a 3 ago.

Berg R. EugenExposición de fotografías "Tierra de los

Incas". En Instituto Cultural Peruano-Nor­teamericano. De 13 a 30 abr.

Centro de colaboración pedagógica de abasExposición de material americano dealfabetización y educación de adultos.En Unidad escolar "Melitón Carvajal".De 26 a 30 ene.

Colección de fotografías de la ciudad deLima en el siglo pasado, pertenecientesal famoso Archivo Courret. En Galeríade Lima. De 7 a 18 abr.

Exhibición de fotografías y afiches quemuestran el trabajo de las Naciones

Unidas y sus agencias alrededor delmundo. En Instituto Cultural Peruano­Norteamericano. De 24 a 31 oct.

Exhibición de joyas por valor de dos mi­llones y medio de dólares de la CasaCartier de Nueva York a beneficio dela Cruz Roja Peruana. En CountryClub. 18 ju!. En Galería de Lima. De20 a 23 ju!.

Exhibición flotante de modas, joyería, ce­rámica y artículos de fabricación sue­ca. En Vapor "Suecia". 20 abr.

Exposición bibliográfica siglos XV, XVI yXVIII. En Convento de San Francisco.De 23 ju!. a 9 ago.

Exposición de libros argentinos. En Institu­to Cultural Peruano-Argentino. De 20a 30 nov.

Exposición permanente de libros y revistasque se editan en Italia. En Galería Ro·ma. 21 abr.

Exposición de libros británicos para mnos,desde 1700 hasta la actualidad. EnAsociación Cultural peruano británica.De 3 a 13 nov.

Exposición del libro de química y Galeriade cuadros de la ciencia química bri­tánica. En Universidad de San Marcos.Facultad de Medicina. De 19 a 24 oct.

Exposición de material científico de la U­nesco. De 11 a 13 jun.

Exposición de material científico de los La­boratorios de Post-graduados de laUnesco con motivo del IV Congresoperuano de química. 30 oct.

Exposición de ornamentos del siglo XVIII.En Convento de San Francisco. De 23ju!. a 9 ago.

Para completar sus colecciones de impresos aparecidos en elpaís, la BIBLIOTECA NACIONAL solicita -por compra, canjeo donativo -los siguientes:

Maestro1938: Nos. 1,5; 1939: Nos. 7 al 11 incl., y posteriores al NQ 12;1940: Nos. anteriores al NQ 20, 21, 22, 24, 25 Y posteriores al26; 1941: Nos. 32, 37, 38, 39, 40 Y 41; 1942: Nos. 43, 46, 47,48,50; 1943: Nos. 52, 53, 54; 1944: Nos. 60, 61; 1945: NQ 69;1949: N: 107; 1950: N: 116; 1951: Nos.. 118, 119.

Apuntes para una IconograFíapor JORGE MORENO FLORES

de la Biblioteca Nacional

M

P (4)

eruana

Mac Lean, Guillermo C.(En "Mundial": Lima, 30-XIII-1929).

-. (En "El Problema Peruano-Chileno1883-1911", 1" Parte. Lima, 1912).

Mac Lean, Roberto(En "Actualidades": Lima, 4-II- 1905).

-. (En "Mundial": Lima, 11-II1-1926).

-. (En "El Mundo Oficial" Diputados:Lima, 1912).

Mac Leamon, A. W.(En "Actualidades": Lima, 7-VIII1904).

-. (En "Actualidades": Lima, 21-VII­1906).

(En "Ilustración Peruana": Lima, 17­VI-1909) .

Macchi, José(En "Prisma": Lima,. 16-VI-1906).

Macedo, Eleodoro(En Cavero, Ricardo - "Monografíadel Departamento de San Martín": Li­ma, 1928).

-. (En "El Mundo Oficial"-Diputados:Lima, 1912).

-. (En Ugarte, F. de D.- "Lima Gráfi­ca": Lima, 1915).

Macedo, José Mariano(En. "Mundial": Lima, 21-X-1921).

-. (En "Vida y Obras de José MarianoMacedo, 1828-1894": Lima, 1945).

Macedo, Juan A.(En Centurión Herrera, Enrique - "ElPerú en el Mundo": BruseLas, 1939).

Macedo, Manuel(En "El Derecho": Lima, l Q-II-1899).

-. (En "Variedades": Lima, 28-XI-1914).

Macedo, María Rosa(En "Fanal": Lima, XI-1950).

Macedo Pastor, Celso(En Delgado, Luis H. - "Album deAyacucho, 1824-1924": Limll., 1924).

Mackay, John A.(En "Ilustración Comercial": Lima~VI-1925) .

Mackehenie, Carlos(En "Mercurio Peruano": Lima, II­1944).

-. (En "Variedades": Lima, 15-VI-1909).

Mackehenie, Daniel(En "Turismo": Lima, X-1940).

Mackenna, Juan(En "Galería Nacional o Colección deBiografías y retratos de hombres céle­bres de Chile": S.antiago de Chile, 1854).

-. (En "El Problema Peruano-Chileno,1833-1911". 2" Parte: Lima, 1912).

Machiavello, Evangelista(En "Mundial": Lima, 4-XI-1921).

MacchiaveIlo González. Palmiro(En "Mundial": Lima, 31~VIII-1928).

398

Macho, Victorio(En "Excelsior": Lima, X-1946).

-. (En "Variedades": Lima, 19-IX-1923).

Madariaga, Lorenzo(En "La Crónica": Lima, 1S-IX-1926).

-. (En "Variedades": Lima, 22-IX-1917).

Madrid Dianderas, Angel(En "Ahora": Huancayo, V-19S0).

Madueño, José Leonidas(En "Mundial": Lima, 20-X-1922).

Madueño, Ricardo(En Cáceres, Esteban M. - "Españaen el Perú": Lima, 1924).

-. (En "Mundial" Lima, 3-II-1922).

Magallanes, Fernando de(En Herrera, Antonio de - "HistoriaGeneral. .. " Década III: Madrid, 1730).

(En Medina, José Toribio "Diccio­nario Biográfico - Colonial de Chile":Santiago de Chile, 1906).

-. (En Vincens Vives, Jaime - "Mil Fi­gunas de la Historia": Barcelona, 1944,t-I).

Magnani, Ernesto(En "Mundial": Lima, 24-IX-1926),

Magot, AlbertoEn "Sudamérica": Lima, 20-VII-1918),

Magot, GeorgesEn "Ilustración Peruana": Lima, 19­VIII-1909),

Magill, Hugo(En Centurión Herrera, Enrique -- "ElPerú en el Mundo": Bruselas, 1939),

Maguiña, Alejandro(En "Ilustración Peruana": Lima, 19 ­

IV-1909).

-. (En "Variedades": Lima, 16-VIII­1919).

Maguiña Suero, Ricardo(En "Mundial": Lima, 23-V-1924).

Maitland, Paxton John(En "Ilustración Peruana": Lima, 16­XII-1919),

Malachowski, Ricardo(En "Variedades": Lima, 9-XII- 1916).

Málaga, Escolástico(En Delgado, Luis H, - "Album deAyacucho, 11?24-1924": Lima, 1924),

Málaga, Francisco(En "Variedades": Lima, 6-II-191S),

Málaga Grenet, Julio(En Ilustración Peruana": Lima, 24­IV-1912).

-.(En "Prisma": Lima, 19 -III-1906),

-. (En "Stylo": Lima, IV-1920) "STYLO".

-. (En "Variedades"; Lima, 2S-IX-1909).

Málaga Santolalla, Fermín(En "El Mundo Oficial" - Diputados:Lima, 1912).

Malaspina, Alejandro(En su "Viaje Político-Científico alrede­dor del Mundo ... ": Madrid, 1885).

-. (En Herrera Centurión E. El Perú ac­tual y las Colonias Extranjeras, Ber­gamo 1924),

Malatesta, Pedro(En "Mundial": Lima, 4-XII-1925).

Malea Olguín, Oscar(En "Variedades": Lima, S-XII-193l).

Maldonado, Angel(En "1947": Lima, 5-V-1947),

-. (En "Mundial": Lima, 10-VIII-1923).

-. (La "Obra de los Médicos en el Pro­greso del Perú": Lima, 1934).

-. (En "Turismo": Lima, VII-1944).

Maldonado, Baldomero(En "La Crónica": Lima, 25-IX-1912).

-. (En "La Crónica": Lima, 28-VII-1917).

lHaldonado, Belisario T.(En "Variedades": Lima, 8-XI1919).

Maldonado, Ernesto(En "Mundiál": Lima, 28-VII-192l).

-. (En "El Perú Ilustrado": Lima, 6-IV­1889).

-. (En "Variedades": Lima, 6-V-1916).

Malpartida, Elías(En Almanaque de "El Comercio": Li­ma, 1896).

-. (En "La Crónica": Lima, 25-VIII-1912).

--. (En Centurión Herrera, Enrique - "ElPerú en el Mundo": Bruselas 1939),

-. (En "Ilustración Peruana": Lima, 8-X­1912),

-.(En "Variedades":1922 ).

Lima, 12-VIlI-

399

Jl.lf.aravotto, Federico(En "Ilustración Peruana": Lima, 18­XI-1909).

Mangin, Charles Emmanuel(En "La Crónica": Lima, 13-V-192S).

-. (En "Mundial": Lima, 2S-VIlI-1921).

-. (En "Variedades":. Lima, 16-V-192S).

Manrique, Belisario(En "La Obra de los Médicos en el Pro­greso del Perú": Lima, 1936).

Manrique, Carlos(En "Artistas": Lima, I-193l).

Manrique, Enrique(En "Mundial": Lima, 17~Il-1928).

Mantilla, Demetrio(En "Actualidades": Lima, 28-XI-1904).

Mantilla, Víctor G.(En "Actualidades": Lima, 13-VIl­1907) .

Manzanilla, José Matías(En "Ilustración Peruana": Lima, 5­VIIl-1909).

-. (En "El Mundo Oficial". Diputados: Li­ma, 1912).

Mar, José de la(En Carranza, Adolfo P. - "San Mar­tín": Buenos Aires", 1905).

-. (En "El Colegial": Lima,2S-VIlI-1894).

-. (En Galería de Retratos de la Biblio­teca N.acional. - Departamento de In­vestigaciones Bibliográficas).

-. (En Galloso, Bruno - "Los GrandesMariscales del Perú": Lima, 1938).

-. (En "Variedades": Lima, 9-VIIl-1924).

Mar, Juan Manuel del(En "El Correo del Perú": Lima, 1Q­VIl-1872).

-. (En Fuentes, Manuel A. - "Lima":París, 1867).

-. (En Galería de Retratos de la Biblio­teca Nacional. Departamento de Inves­tigaciones Bibliográficas).

-. (En "Perú Ilustrado": Lima, 22-IlI­1890).

Marañón, Gregario(En "Mundial": Lima, 12-IX-1930).

Maravotto, Enrique(En "Variedades": Lima, 16-VI-1930).

Marca, Manuel T.(En "Actualidades": Lima, 4-V-1907).

Marca Romero, Manuel J.(En "La Crónica": Lima, 1'9-1-1913).

Marcel, Jorge(En "La Crónica": Lima, 25- IX-1920).

-. (En "Mundi.al": Lima, 20-1-1922).

Marcionelli, Severino(En Centurión Herrera, Enrique - "ElPerú en el Mundo": Bruselas, 1939).

-. (En Herrera Centurión E. - El PerúActual y las Colonias Extranjeras: Ber­gamo, 1924).

-. (En "Cabezas Dirigentes del alto Co­mercio del Perú": Lima, 1923).

Marcoy, Paul(En su "Travels in South America":London, 1875).

Marguerye, Paul(En "Ilustración Peruana": Lima, 20­V-1909).

Mariátegui, Foción(En "Mundial": Lima, 22-IX-1922).

-. (En "Variedades": Lima, 21-VIlI-1929).

Mariátegui, Francisco, Javier(En Galería de retratos de la Biblio­teca Nacional. - Departamento de In­vestigaciones Bibliográficas).

-. (En "Revista Americana": Lima, lS-IlI­189l).

-. (En Swayne y Mendoza, Guillermo ­"Mis Antepasados": Lima, 19S1).

-. (En "Variedades": Lima, lS-IlI-1908).

Mariátegui, Francisco José(En "Ariel": Lima, V y VI-1928).

-. (En Delgado, Luis H. - "Album deAyacucho, 1824-1924": Lima, 1924).

-. (En "Mundial": Lima, 18-XIl-192S).

Mariátegui, Ignacio(En "Variedades": Lima, 8-X-1930).

Mariátegui, Jorge Guillermo(En "Perú al día": Lima, 1947, NQ 3).

400

Mariátegui, José Carlos(En "Lima en el IV Centenario": Li­ma, 1935).

-. (En "Mundial": Lima, ll-XII-1925).

Markham, Clemente(En "Mundial": Lima, 28-VII-1921).

-. (En "Variedades": Lima, 5-II-1916).

Mármol, Guillermo(En "Mundial": Lima, 28-VII-1920).

Mármol, Luis(En "Mundial": Lima, 5-IV-1930).

Márquez, José Ambrol'i/io(En "Variedades": Lima, 15-1-1930).

Márquez, José Amaldo(En "Actualidades": Lima, 7-XII-1903).

-. (En Galería de Retratos de la Biblio­teca Nacional. - Departamento de In­vestigaciones Bibliográficas).

-.En: "Ipna": Lima, IX- y X- 1944).

-. (En "Prisma": Lima, Q-XII-1906).

-. (En "Variedades". Lima, 15-1-1930).

Márquez, Juan(En "Variedades": Lima, 1915-1-1930).

Márquez, Luis E.(En "El Perú Ilustrado": Lima, 5-V­1888) .

-. (En "Variedades": Lima, 15-1-1930).

Márquez, Samuel(En "Variedades": Lima, 15-1-1930).

Márquez de Castro, Manuela Antonia(En Galería de ,retratos de la Biblio­teca Nacional. - Departamento de In­vestigaciones Bibliográficas).

-. (En "Variedades": Lima, 15-1-1930).

Marquezado, Eugenio(En "Prisma": Lima, 16-VII-1906).

Marquina, Enrique(En "Mundial": Lima, 10-IX-1926),.

-. (En "Los Recorridos del Ministro deFomento, Sr. Ernesto Sousa en el Surdel Perú": Lima, 1927).

Marquina, Rafael(En "La Crónica": Lima, ~5-VII-1915).

Marquina M., Guillermo(En "Mundial": Lima, 10-VIII- 1928).

Marsano, Tmnás(En "Cabezas Dirigentes del Alto Co­mercio del Perú": Lima, 1923).

-. (En Galería de Retratos de la Biblio­teca Nacional. Departamento de Inves­tigaciones Bibliográficas).

-. (En "Mundial": ,Lima, 24-VI-1927).

Martín, Adán(En "Cultura Peruana": Lima, XII­1948).

Martín Lynch, Alberto'(En "La Obra de los Ingenieros en elProgreso del Perú": Lima, 1932. t-III).

Martín Pastor, Eduardo(En "Mercurio Peruano": Lima, VIII­1941).

-. (En "Turismo": Lima, VIII-1941).

Martín Vives, Carlos(En "Actualidades": Lima, 22-VIII­1908) .

Martine, Juan Bautista(En "Ilustración Peruana": Lima, 4-III­1909).

Martinelli, EnriqueA.(En "El Mundo Oficial" - Diputados:Lima, 1912).

Martínez, Alejo(En Ugolotti Dansay, Humberto. "Ale­jo Martínez, Prócer de la Independen­cia Nacional": Lima, 1928).

Martínez, Andrés(En Gibson, Carlos - "Anales de laUniversidad de San Agustín.- La Ciu­dad Académica": Arequipa, 1940).

-. (En Martínez, Santiago - "Arequipe­ños Ilustres": Arequipa, 1938).

-. (En 'Mundial": LIma, 31-XII-1928).

MartÍnez, Claudio(En Centurión Herrera, Enrique - "ElPerú en el Mundo": Bruselas, 1939).

Martínez, Domingo(En Ugolotti Dansay, Humberto ­"Alejo Martinez, Prócer de la Indepen­dencia Nacional": Lima, 1928).

MartÍnez, Enrique(En Carranza, Adolfo P. - "San Mar­tín": Buenos Aires, 1905).

MartÍnez (General Uruguayo)(En Herrera, Centurión E. - El PerúActual y sus Colonias Extranjeras: Ber·gamo, 1924).

Martínez, Exequiel A.(En Cáceres, Esteban M, - "Españaen el Perú": Lima, 1924).

Martínez, Gregorio(En "Fanal": Lima, II- 1951).

Martínez, José(En UgolottiDansay, Humberto. ­

"Alejo Martínez, Prócer de la Indepen­dencia Nacional": Lima, 1928).

Martínez, Manuel(tEn Ugolotti Dansay, Humberto. ­

"Alejo Martínez, Prócer de la Indepen­dencia Nacional": Lima, 1928).

Martínez, Marcial(En "El Problema Peru.ano-Chileno,1883-1911". 21 Parte: Lima, 1912).

Martínez, Miguel N.(En "Mundial": Lima, 23-V-1924).

-, (En Ugolotti Dansay, Humberto."Alejo Martínez, Prócer de la Indepen­dencia Nacional": Lima, 1928).

Martínez, Moisés(En "El Mundo Oficial" - Diputados:Lima, 1912).

Martínez, Pedro P.(En "Ariel": Lima, V y VI-1928).

-. (En "Mundial": Lima, 8-VIII-1924).

Martínez, Remigio(Eln Ugolotti Dansay, Humberto. ­

"Alejo Martínez, Prócer de la Indepen­dencia Nacional": Lima, 1928).

Martínez, Rutina(En Caranza, Adolfo P. - "San Mar­tín": Buenos Aires, 1905).

-, (En "Primer Centenario de la Rendi­ción del Real Felipe del Callao": Li­ma, 1926).

Martínez, Santiago(En "Cuarto Centenario de la Funda­ción de Arequipa": Lima, 1940).

-, (En "Mundial": Lima, 31-XII-1928).

-, (En "Quién es Quién" - Album mono­gráfico y Biográfico del Perú": Lima,1936-1939, Volumen 1).

Martínez, Ventura(En "Mundial": Lima, 15-VI-1923).

Martínez Alvarado, Manuel(En "Fanal": Lima, Noviembre de1950).

401

Martínez de Compañón. Jaime Baltazar(En "Mercurio Peruano": Lima, X­1948).

Martínezde la Torre, Ricardo(En "Sudamérica": Lima, 23-XI-1918).

Martínez de Pini11os, Carlos(En "Mundial": Lima, 3- VII-1927).

-. (En "Turismo": Lima, IV-1940).

-, (En "Turismo": Lima, VI-1947).

Martínez de Pini11os, Juan José(En "Exposición de Muebles ... ": Lima,1942),

Martínez de Pinillos, María Josefa(En García y García, Elvira - "Lamujer peruana a través de los siglos":Lima, 1924. t-I).

.-. (En "Variedades": Lima, 6-XII-1924).

Martínez de Pinillos, Pedro(En "Actualidades": Lima, 30-XII­1904).

Martínez García, Herminia(En "Balnearios del Sur": Lima, 28­VII-1941).

Martínez Luján, Domingo(En "Variedades"; Lima, 23-XII-1906).

Martínez Málaga, N.(En "Mundial": Lima, 27-VII- 1923).

Martínez Mejía, Hildebrando(En "Mundial": Lima, 7-1-1921).

Martínez Mollinedo, Eusebio(En Carranza, Adolfo P. - "San Mar­tín": Buenos Aires, 1905).

Martínez Ronceros, Gregorio(En "Fanal": Lima, II-1951).

Martínez, Vélez, Pedro(En "Mundial": Lima, 28-VII-1921).

Martins, Van(En Verdoorn, Fr.ans - "Plants andPlant Science in Latin Aamerica": Wal­than, Manss., 1945).

Martus, Von(En Verdoor, Frans Planta and PlantScience in Latin America: Walthan,1945).

Mas, 'Pedro, A.(En Quien es Quién" - Album Mono­gráfico y Biográfico del Perú: Lima,1936-1939. Volumen 1).

402

Masías, Enrique(En "Mundial": Lima, 23-VI-1922).

-. (En "Variedades": Lima, 15-1-1927).

Masías, Felipe(En Galería de retratos de la Bibliote­ca Nacional. Departamento de Investi­gaciones Bibliográficas).

Masías, Francisco(En "El Perú Artístico": Lima, 1Q-XI­1894).

Masías, Juan(En "La Prensa": Lima, 18-1-1935).

-. (En "Turismo". Lima, VII-1947).

Masías, Manuel G.(En "Mundial": Lima, 9-XII-1924).

-. (En "Mundial". Lima, 25-VI-1926).

-. (En "La Obra de los Ingenieros en elProgreso del Perú": Lima, 1930. t-1).

-. (En "Perricholi". Lima, 21-1-1926).

Masías de Morales Bermúdez, Just·a(En "Actualidades": Lima, 27-VII­1907) .

-. (En Galería de Retratos de la Biblio­teca Nacional. - Departamento de In­vestigaciones Bibliográficas).

Masuri, Nicolás(En Carranza, Adolfo P. - "San Mar­tín": Buenos Aires, 1905).

Mata, Antonio(En "Paurianas": Lima, XII-I, 1934-35.NQ 8-9).

-. (En "Turismo": Lima, VIII-1945).

Matal1aná, José Ricardo(En "Variedades": Lima, 19-V-1923).

Matellini, Giovanni(En "Actualidades": Lima, 21-IX-1904).

Matew, Ramón(En "Variedades": Lima, 27-XI-1926).

Mathieu, Beltrán(En "La Crónica": Lima, ll-II1-1925).

Marticorena, José Francisco(En "Ilustración Peruana": Lima, 1Q_VII-1909).

-. (En "El Porvenir del Perú": Lima, 29­VIII-1896).

Matienzo Pardo, Manuel O.(En "Quien es Quién" - Album Mono-

gráfico y Bibliográfico del Perú: Lima,1939. Volumen 1).

Matorras del Ser, Gregario(En "Mundial": Lima, 12-VIII-1921).

Matta, Augusto(En' "El Problema Peruano-Chileno,1883-1911": Lima, 1912. 2" Parte, Ca­pítulo V).

Matta, Raúl O.(En Almanaque de "El Comercio": Li­ma, 1917).

-. (En "La Crónica": Lima, 17-1-1920).

-. (En "Mundial": Lima, 22cXI-1929).

Matto, Abel de(En "Mundial": Lima, 12-VIII-1921).

Matto, David(En "El Perú Ilustrado": Lima, ll-II­1888).

-. (En "Varietlades": Lima, 4-VII-1908).

Matto de Turner, Clorinda(En "Ilustración Peruana": Lima, 4­XI-1909).

-. (En "Mundial": Lima, 24-VII-1921).

-. (En "El Perú Ilustrado": Lima, S-X­1887 ).

-. (En "Variedades": Lima, 30-X-19Ü9L

Matute, Aurelio(En "La Crónica": Lima, 22-XIJ.1926)

M aurer, Augusto(En "Perú en Cifras": Lima, 1944­1945) .

Maúrtua, AnÍbal(En "Actualidades": Lima, 2-IX-1905).

-. (En "Revista Pan-Americana": Lima,1905. NQ 1).

-. (En "Variedades". Lima, 27-XI-1909).

Maúrtua, Vicente(En "Variedades": Lima, 7-1II-1914).

Maúrtua, Víctor M.(En Galería de Retratos de la Biblio­teca Nacional. Departamento de Investi­gaciones Bibliográficas).

-. (En su "Páginas Diplomáticas": Lima,1940).

-. (En "Mundial": Lima, l Q-VI-1928).

-. (En "Variedades"; Lima, 9-IV-1921).

-. (En "Revista Pan-American.a"; Lima,1905- NQ 15).

Mavila, Osear(En "La Crónica"; Lima, 25-IV-1919).

Mayer de Zulen, Dora(En "Actualidades"; Lima, 14-VIII­1903).

-. (En América Literaria"; Lima, 20-VIII­1903).

-. (En "Excelsior"; Lima, XI y XII-1949).

-. (En "Prisma"; Lima, 1Q-IX-1906).

Mayta Cápac(En Sahuaraura, Justo - "Recuerdosde la Monarquía Peruana"; París, 1850).

Maza, Gonzalo de la(En "Mundial"; Lima, 27-VIII-1926).

-. (En Portal, Ismael - "Lima Religiosa,1535-1924"; Lima, 1924).

MazzI, Ernesto(En Valdizán, Hermilio - "Los Médi­cos Italianos en el Perú"; Lima, 1924).

Mazzini, José(En Valdizán, Hermilio ~ "Los Mé­dicos Italianos en el Perú"; Lima, 1924).

Mazzoni, Luis(En "La Crónica~'; Lima, 28-VII-1914).

-. (En t'La Crónica"; Lima, 24-1-1918).

Medina, Cipriano de(En Angulo, Domingo - "La Orden deSanto Domingo en el Perú"; Lima,

-. (En "Fanal"; Lima, IX y X, 1951).

403

Medina, Miguel(En "Album Conmemorativo del IV

Centenario de la Fundación de Lima,MDXXX-MCMXXXV"; Lima, 1935).

-. (En Bilbao, Manuel - "Historia delGeneral Salaverry". 3$ ed. Lima, 1936).

. (En Vázquez Adolfo y Young Bazo,Jorge - "Historia del Turf Nacional1864-1945": Lima, 1945).

Medina, Pío Max(En "La Crónica"; Lima, 1Q-III-1923).

-. (En Delgado, Luis H. - "Album deAyacucho, 1824-1924": Lima, 1924).

-. (En Ugarte, F. de D. - "Lima Grá­fica"; Lima, 1915).

Meiggs, Henry(En "El Americano"; París, 7-1II-1872).

-. (En "El Ferrocarril de Arequipa": Li­ma, 1871).

-. (En Galería de Retratos de la Biblio­teca Nacional. Departamento de Investi­g.aciones Bibliográficas).

-. (En Stewart, Watt - "Henry MeiggsYankee Pizarro ... " Durham, 1946).

Meiggs, Minar K.(En Vázquez, Adolfo y Young Bazo,Gerzl - "Historia del Turf Nacional,1864-1945"; Lima, 1945).

M ejÍa, Alberto(En "Sudamérica" ; Lima, 17-VIII­1918).

Mejía, Carlos(En "Mundial": Lima, 24- XI-1922).

-. (En "Variedades"; Lima, 26-XII-1921).

Medina, José Miguel(En Ayarza, Víctor E. - "Reseña His­tórica del Senado del Perú, 1821-1921";Lima, 1921).

MejÍa, Enrique P.(En Quien es Quién"gráfico y Biográfico del1936-1939. Volumen 1).

Album Mono­Perú"; Lima,

Medina, José Toribio(En FeJiú Cruz, Guillermo - "Biogra·fía de José Toribio Medina". BuenosAires, 1931).

-. (En que Trapier, Elizabeth - "Cata­logue of Paintings": New York, 1932).

Medina, Manuel Santiago(En Carranza, Adolfo P. "San Mar-tín"; Buenos Aires, 1905).

-. (En "El Perú Ilustrado": Lima, 15-VI­1889).

Mejía, Julio César(En "Sudamérica"; Lima, 8-XI-1919).

MejÍa, Pablo P.(En "Perú en Cifras"; Lima, 1944­1945 ).

MejÍa Baca, José(En "Hombres y Pueblos"; Lima, 1938,t. 1).

MejÍa C., Manuel(En Ugarte, F. de D. - "Lima Grá­fica"; Lima, 1915).

404

Meléndez, Juan de(En "La Crónica": Lima, 12-IX-1913).

Melgar, Fernando(En "Turismo": Lima, IX-1947).

Melgar, Mariano(En "Ilustración Sud-Americana": Li­ma, l Q-XI-1891).

-. (En "Mundial": Lima, 9-XI1-1924).

-. (En "Revista Americana": Lima, 15-X­1891).

Melgar, Víctor(En "Mundial": Lima, 15-11-1924).

Melgarejo, Mariano(En "El Independiente": Lima, 22-111­1866).

Melis, Carmen(En "La Crónica": Lima, 10-X-1920).

Melo, Rosendo(En "Actualidades": Lima, 22-VII1­1908).

-. (En "La Crónica": Lima, 23-11-1913).

Méndez Núñez, Casto(En Novo y Colson, Pedro de - "His­toria de la Guerra de España en el Pa­cífico": Madrid, 1882).

-. (En "Variedades": Lima, 6-V-1916).

Mendiburu, César R.(En "Variedades": Lima, 2-XI1-1911).

Mendiburu, Genaro(En "Mundial": Lima. 29-VI-1923).

Mendiburu, Manuel(En Carranza, Adolfo P. "San Mar-tín": Buenos Aires, 1905).

-. (En Galería de Retratos de la Biblio­teca N aciona!. Departamento de Inves­tigaciones Bibliográficas).

-. (En "Ilustración Peruana": Lima, 1Q­

VI1-1909).

-. (En "El Perú Ilustrado": Lima, 21-1­1888).

-. (En Vázquez, Adolfo y Young Bazo,Jorge - "Historia del Turf Nacional,1864-1945": Lima, 1945).

Mendiburu de Palacios, María Mercedes(En García y García, Elvira - "LaMujer Peruana a través de los siglos":Lima, 1925. t. 11).

Mena, Alberto(En "Mundial": Lima, 31-XI1-1928).

Mena, Celso(En "La Fiesta del Libro y las Biblio­tecas Escolares en el Perú": Lima,1925).

Menacho, Eulogio(En "La Crónica": Lima, 8-XI1-1925).

Mendiola, Alfredo(En Cavero, Ricardodel Departamento de Sanma, 1928).

"MonografíaMartín": Li-

-. (En "Variedades": Lima, 12-XI1-1925).

Menchaca, Carlos G.(En "Mundial": Lima, 8-1-1926).

Mendes, Manuel(En "El Colegial": Lima, 26-1-1895).

-. (En "Mundial": Lima, 31-V-1926).

Méndez, Luis Julio(En Ugarte, F. de D. - "Lima Grá­fica": Lima, 1915).

Méndez, Moisés(En "Actualidades": Lima, 15-X-1903).

M éndez Briceño, Pedro(En "Variedades": Lima, 19-VI-1926).

Méndez Dorich, Rafael(En "La Crónica": Lima, 28-VI1-1926).

Méndez Núñez, Carlos(En Melo Rosendo - "Historia de laMarina del Perú": Lima, 1907).

-. (En "Mundial": Lima, 22-IV-1927).

-. (En "La Obra de los Inegieros en elProgreso del Perú": Lima, 1930. t. 1).

Mendívil, Luis(En "Mundial": Lima, 19-IV-1930).

Mendívil, Víctor G.(En "Excelsior": Lima, IX y X-1949).

Mendizábal, Benjamín(En "Mundial": Lima, 31-XI1-1928).

-. (En "Variedades" Lima, 6-111-1929).

Mendizával, Francisco(En "El Perú Ilustrado": Lima, 24-IX­1887).

Mendoza, Antonio de(En "El Colegial": Lima,4-VII1-1894).

-. (En "Fanal": Lima, 11-1951).

-. (En Galería de Retratos de la Biblio-

teca Nacional. Departamento de Inves­tig.aciones Bibliográficas).

-. (En Romero Flores, Juan - "Iconogra­fía Colonial de México": México, 1940).

Mendoza, Carlos(En Quien es Quién" - Album Mono­gráfico y Biográfico del Perú": Lima,1936-1939. Volumen 1).

Mendoza, Jacinto(En "La Ilustración Americana": Lima,15-X-1890) .

Mendoza Juan R.(En "Excelsior": Lima, V y VI-1949).

Mendoza, Tiburcio de Ladrón de Guevaray de los Ríos(En Swayne y Mendoza, Guillermo"Mis Antepasados"; Lima, 1951).

Mendoza de 'Méndez, Andrea(En "Actualidades": Lima, 27-VII­1907).

Mendoza Martínez, Daniel(En Ugolotti Dansay, Humberto "Ale­jo Martínez, Prócer de la Independen­cia Nacional": Lima, 1928).

Mendoza Ríos y Caballero, Francisco(En Swayne Mendoza, Guillermo"Mis Antepasados": Lima, 1951).

Mendoza y Barrera, Fraru;isco(En Vázquez, Adolfo y Young Bazo,Jorge - "Historia del Turf Nacional,1864-1945": Lima, 1945).

Mendoza y Roza, Manuel(En Swayne y Mendoza, Guillermo"Mis Antepasados": Lima, 1951).

Menéndez, José Eliseo(En "La Exposición de Lima": Lima,1892) .

Menéndez, Luis Julio(En "La Actualidad": Lima, 20-VIII­1915 ).

-. (En "La Crónica": Lima, 17-V-1914).

-. (En Ugarte, F. de D. - "Lima Grá­fic.a": Lima, 1915).

Menéndez, Manuel(En "Album Conmemorativo del IVCentenario de la Fundación de Lima,MDXXXV-MCMXXXV": Lima, 1935).

-. (En Basadre, Jorge - "Chile, Perú yBolivia Independientes": Barcelona­Buenos Aires, 1948).

405

-. (En Galería de Retratos de la Biblio­teca Nacional. Departamento de Inves­tigaciones Bibliográficas).

-. (En Pons Muzzo, Gustavo - "Histo­ria del Perú Período Independiiente":Lima, 1950).

-. (En "Galería de retratos de los gober­nantes del Perú Independiente": Lima,1893).

Menéndez y Zorozabe1, ManuelEn Bilbao, Manuel - "Historia delGeneral Salaverry": 3'" ed.: Lima,1936) ,

Meneses, Gaspar(En "Cuatro siglos de Medicina Limen­se": Lima, 1935).

--, (En Centurión Herrera, Enrique - "ElPerú en el Mundo": Bruselas, 1939),

Mercado, AdánM.(En "La Obra de los Ingenieros en elProgreso del Perú": Lima, 1931. t. II).

Mercado, Gregorio(En Cáceres, Esteban M. - "Españaen el Perú": Lima, 1923).

-, (En "La Crónica": Lima, 17-VI-1925).

-, (En "Mundial": Lima, 19-VI-1925),

-. (En "Variedades": Lima, 10-IX-1930).

Mercado, Guillermo(En "Arequipa en el IV Centenario desu Fundación, 1540-1940": Lima, 1940).

-, (En "Automovilismo y Turismo": Lima,X-1943),

Mercado, Juan Luis(En "La Crónica": Lima, 28-VII-1921).

-, (En "Mundial": Lima, 23-XII-1921).

Merino, Ignacio(En "Expresión": Lima, 1938. NQ 1).

-, (En "La Ilustración Americana": Lima,1"'-II-1891).

-, (En Lavalle, Juan B. de - "IgnacioMerino, 1817-1917": Lima, 1917).

Merino Delhome, Enrique(En Vivero, Domingo de - "CuadrosHistóricos de la Guerra del Pacífico":Lima, 1893).

Merino Reyna, Amador(En "Variedades": Lima, 10-IX-1927).

406

Merino Schroder, David(En "La Crónica": Lima, 14-V-1922).

Meriou, Pedro(En "Prisma": Lima, 19-II-1907).

Mesarina, Isaac(En "La Obra de los Ingenieros en elProgreso del Perú": Lima, 1932). t.I1I).

Mesones, Carlos(En "El Americano": París, 12-V-1872.t. 1).

Mesones Muro, Manuel(En "La Crónica": Lima, 20-IV-1913).

MesMa, Alonso de(En Portal, Ismael - "Lima Religio­sa, 1925-1935": Lima, 1924).

Mestanza, Enrique(En "Actualidades": Lima, 7-VIII­1904) .

Meza, Ladislao(En "La Crónica": Lima, ll-VII-1925).

-. (En "Mundial": Lima, 9-XII-1921).

-. (En "Variedades": ;Lima, 18-VII-1925).

Meza Cuadra, Daniel(En "Excelsior": Lima, III y IV-1949).

Meza Vélez, Carlos(En "Sudamericana": Lima, 12-VIII­

1920).

Milesi, Pedro Carlos(En "Excelsior": Lima, 20·1-1907).

Milne, Alejandro(En "El Callao - Edición Conmemora­tiva en sus Bodas de Oro": Lima, 1933).

-.(En "El Perú Actual y las Colonias ex­tranjeras": Bergamo, 1924.

-. (En Centurión Herrera, Enrique - "ElPerú en el Mundo". Bruselas 1939).

- . (En "Ilustración Comercial": Lima, XII­1924. N9 8).

Milne, Federico(En Herrera, Centurión E: - "El PerúActual y las Colonias Extranjer.as": Ber­gamo, 1924).

JYfillares, Manuel(En "La Crónica": Lima, 30-VI-1913).

Miller, Guillermo(En Carranza, Adolfo P. - "San Mar­tín": Buenos Aires, 1905).

_. (En Medina, Pío Max - "Ayacucho":Lima, 1924).

-. (En "Variedades": Lima, 9-VIII-1924).

-. (En "Variedades": Lima, 6-XII-1924).

Mimbela, Pablo de(En "Actualidades": Lima, 20-V-1905).

_. (En Centurión Herrera, Enrique - "ElPerú en el Mundo": Bruselas, 1939).

-. (En "La Obra de los Médicos en elProgreso del Perú": Lima, 1934).

Mindreau, Julio F.(En Delgado, Luis H. - "Album deAyacucho, 1824-1924". Lima, 1924).

-. (En "Mundial": Lima, ll-XI-192l).

Mindreau López, E.(En "Mundial": Lima, 19 -1-1922).

Miñano, Carlos A.(En "Excelsior": Lima, V y VI 1949).

Miñano, Héctor(En "Wanuco": Lima, Lima, V-1943).

Miota, Jorge(En "Actualidades": Lima, 28-VII­1904).

Miranda, Arturo T.(En "Variedades": 20-111-1920).

Miranda, Demetrio S.(En "El Mundo Oficial" - Diputados:Lima, 1912).

Miranda, Francisco(En "La Ilustración Argentina": Bue­nos Aires", 30-IV-1886).

lvliranda, José C.(En "Actualidades": Lima, 16-IX-1905).

Miranda, José María(En "Ugarte, F. de D. - "Lima Grá­fica": Lima, 1915).

Miranda, Juan José(En "Quien es Quién" - Album Mono­gráfico y Biográfico del Perú": Lima,1939. Volumen 1).

Miranda, María Concepción(En Herrera, Salvador - "Pomata ysu Templo Monumental": Arequipa,1934) .

Miranda Nieto, Froilán(En Variedades": Lima, 26-VI-1929).

Miró, Cesar(En "Clímax": Lima, 4-VII-1942).

_. (En "Turismo": Lima, VII-1937).

Miró, Cipriano(En Carranza, Adolfo P. - "San Mar­tín": Buenos Aires, 1905).

407

-. (En "Mundial": Lima, 20-IV-1923).

-. (En "Turismo": Lima, XII-1940).

Mitchell de las Carreras, José(En "Actualidades": Lima, 14-XI-1903).

-. (En "La Revista Pan-Americana": Li­ma, III- 1904).

Miró, Ricardo(En "Mundial": Lima, 15-IX-1922).

Miró Quesada, Alfredo(En "Mundial": Lima, 17-IV-1925).

Miró, Gregorio(En "Mundial": Lima, 6-VII-1928).

Miró, Tomás(En Miró Quesada S.,José Antonio Miró1930": Lima, 1930).

Aurelio - "DonQuesad.a, 1845-

Mitre. Bartolorné(En "El Americano": París, 6 VIII­1878) .

-. (En "La Ilustración Española y Ameri­cana": Madrid, 1878. NI' 111).

-. (En "Prisma": Lima, 1\>-I1-1906).

Moeller, Edmurrdo(En "La Crónica": Lima, 25-IV-1924).

-. (En "Mundial": Lima, 2-V-1924).-. (En "Sudamérica": Lima, 31-VIII­

1918) .

Miró Quesada, Antonio(En Ayarza, Víctor - "Reseña Histó­

rica del Senado del Perú, 1821-1921":Lima, 1921).

. (En "El Mundo Oficial" - Diputados:Lima, 1912).

Miró Quesada, José Antonio(En "Expresión": Lima, 1938. NI' 4).

-. (En Miró Quesada S., Aurelio - "DonJosé Antonio Miró Quesada, 1845­1930": Lima, 1930).

-. (En "Variedades": Lima, 26-V-1921).

Miró Quesada, Luis(En "Actualidades": Lima, 14-VI 1904).

-. (En "El Mundo Oficial" - Diputados:Lima, 1912).

-. (En "Variedades": Lima, 6-1-1917).

Miró Quesada, Osear(En "Variedades": Lima, 26-I1I-1927).

Miró Quesada de la Guerra, Miguel(En "Turismo" Lima, IV-1948).

Miró Quesada Gadand, Luis(En "Turismo": Lima, VIII y IX­1947).

Miró Quesada Laos, Carlos(En "Turismo": Lima, IX-1953).

Miró Quesada Sosa, Aurelio(En "Cultura Peruana": Lima, Mayo­Junio de 1951).

Mogrovejo, Carlos(En "Ilustración Comercial": Lima, IV­1925 ).

Mogrovejo, Enrique(En Delgado, Luis H. - Album deAyacucho 1824-1924": Lima, 1924) .

-. (En "Mundial": Lima, 13-V-1921).

-. (En "La Obra de los Ingenieros en elProgreso del Perú": Lima, 1930. t. 1).

-. (En "Variedades": Lima, 29-III-1924).

Mogrovejo, Toribio Alfonso(En "Actualidades": Lima, 7-IV-1906).

-. (En "El Amigo del Clero; Organo delArzobispado de Lima, Album de Oro1891-1941": Lima, 1941).

-. (En "El Lucero": Lima, 28-III-1906).

-. (En "Prisma": Lima, 1\>-IV-1906).

Molina, David H.(En "Escocia": Lima, VII-1939).

Malina, Lucas(En "La Obra de los Médicos en elProgreso del Perú": Lima, 1936).

Molina, Modesto(En "La Crónica": Lima, 1\>-V-1925).

-. (En González, Carlos Alberto - "An­tología Histórica de Tacna, 1732-1916":Lima, 1952).

-. (En "Ilustración Peruana": Lima, 13­I1I-1910).

408

Molirm Wenceslao F.(En "Anales de la Facultad de Ciencias,1827-1927". Lima, 1927. NQ 3).

-. (En "Turismo": Lima, XI-194l).

Molina Derteano, Temístocles(En "La Crónica": Lima, 4-1-1920).

Mons, David(En "La Crónica": Lima, 3-II1-1922).

Montagne, Alfredo(En "Mundial": Lima, 28-VII-1920).

Montagne, Ernesto(En "Turismo": Lima, XI-1938).

-. (En "Turismo": Lima, XII-1939).

Montagne, Alejandro(En "La Crónica": Lima, ll-VII-1913).

Monteagudo, Bernardo(En Carranza, Adolfo P. - "San Mar­tín": Buenos Aires, 1905).

-. (En Guzmán Rivera, Toribio - "Guíade Loreto", Iquitos, 1939).

Molina, Prieto(En "La Crónica": Lima, 26-XII-1912).

Moneada Morales Galindo y Verástegui,Francisco de(En García y García, Elvira - "LaMujer Peruana a través de los Siglos":Lima, 1924. t. 1).

-. (En Estrada F. Lizardodo": Tucumán, 1943).

"Monteagu-

Moncloa y Cobarrubias, Manuel(En "Actualidades": Lima, 29-IV-1905).

-. (En "Revista Pan-Americana": Lima,NQ-15-1905) .

Moncloa y Ordóñez, Manuel(En "Prisma": Lima, 16-VII-1906).

Moner Tolmos, Dalmace(En "Actualidades": Lima, 2-II-1907).

-. (En "Mundial": Lima, 28-V-1926).

M onet, Antonio(En "Caras y Caretas", Mayo 25 1810­1910. NQ Extraordinario: Buenos Aires,1910).

-. (En Carranza, Adolfo P. - "San Mar­tín": Buenos Aires, 1905).

-. (En "Mundial": Lima, 9-XII-1924).

Monge, Carlos(En "Variedades": Lima, 6-XII-1919).

Monge, Enrique(En "Turismo": Lima, 1-1948).

Monge, Juvenal(En/"Mundial": Lima, 31-XII-1928).

-. (En "Turismo": Lima, 1-1937).

-. (En "Variedades": Lima, 5-XII-1925).

Monge Otayza, Gregorio(En "La Obra de los Médicos en elProgreso del Perú": Lima, 1936).

Mongilardi, Lidio(En "Quien es Quién" - Album Mono­gráfico y Biográfico del Perú": Lima,1936-1939. Volumen 1).

-. (En "Variedades": Lima, 21-VII-1917).

M ontenegro, Aurelio R.(En "Mundial": Lima, 23-XII-1917).

Montenegro, Felizardo(En "La Crónica": Lima, 3-X-1917).

Montero, Aurelio(En "Variedades": Lima, 18-XIl-1926).

Montero, José R.(En "La Crónica": Lima, 19-XII-1912).

Montero, Lizardo(En "Album Conmemorativo del IV

Centenario de la Fundación de Lima,MDXXXV-MCMXXXV": Lima, 1935).

-. (En Caivano, Tomás - "Historia de laGuerra de América entre Chile, Perúy Bolivia", 2'il Parte: Arequipa, 1907).

-. (En "La Crónica": Lima, 26-V-1822).

-. (En Galería de Retrasto de la Bibliote­ca Nacional. - Departamento de In­vestigaciones Bibliográficas) .

-. (En "La Ilustración Española y Ame­ricana": Madrid, 1882. NQ XXXII).

-. (En "Perú Ilustrado": Lima, 1O-XII­1887).

Montero, Luis(En "Expresión": Lima, 1938. NQ 4).

-. (En "El Perú Ilustrado": Lima, 25-1­1890).

-. (En "Variedades": Lima, 17-II1-1917).

Montero, Manuel G.(En "Variedades": Lima, 31-VII-1915).

M antera, Ramón(En Estado Mayor General del EjércitoEspañol -, "Historia del Ilustre Cuer­po de Oficiales Generales"; Madrid,1850).

-. (En "Variedades"; Lima, 9-VIII-1924).

-. (En "Variedades"; Lima, 6-XII-1924).

Montero, Víctor(En "Perú al día"; "Lima, XII-194S).

Montero Bernales, Carlos(En "Turismo"; Lima, XII-1936).

-. (En "Turismo"; Lima, X-194S).

Montero Bernales, Luis(En "La Obra de los Ingenieros en elProgreso del Perú"; Lima, 1934. t. IV).

Montero Bernales, Manuel(En Cáceres, Esteban - "España enel Perú"; Lima, 1924).

-. (En "Mundial"; Lima, 11-I-192Q).

Montero del AguiJa, Diego(En "Fanal"; Lima, II-19S4).

Montero Tirado, Manuel(En "La Crónica"; Lima,2S-VII-191S).

-. (En "Mundial"; Lima, 8-VII-1921).

-. (En "Variedades"; Lima, 11-IX-1908).

-. (En "Variedades"; Lima, 2S-III-1916).

Montes, Abel(En "La Crónica"; Lima, 27-XII-1912).

-. (En "Variedades": Lima, XII- 1912).

Montes, Alberto(En "Sudamérica"; Lima, 22-XII-1917).

Montes, Julio(En Delgado, Luis H. - "Album deAyacucho, 1824-924"; Lima, 1924).

Montes de Oca, Carlos

("Quien es Quién" - Album Mono­gráfico y Biográfico del Perú"; Lima,1939. Vilumen 1).

Mendoza y Luna, marqués de Montescla­ros, Juan de(En "El Colegial"; Lima, 19-1-1895).

-. (En Galería de Retratos de la Biblio­teca N aciana!. Departamento de Investi­gaciones Bibliográficas).

409

Montesinos, Edmundo(En Ugarte, F. de D. - Lima Grá­fica"; Lima, 1915).

Montesinos, José Benedicto(En Martínez, Santiago - "Arequipe­ños Ilustres"; Arequipa, 1938).

-. (En "Directores del Colegio de la In­dependencia Americana"; Arequipa,1940).

Monteverde, Juan(En "Variedades"; Lima, 10-IX-1927).

Ik'Iontoya', Baltazar(En "Variedades"; Lima, 2S-II-1922).

Montoya, Felipe S.(En Delgado, Luis H. - "Album deAyacucho, 1824-1924"; Lima, 1924).

Montoya, Juan(En "Prisma"; Lima, 16-VIII-1906).

Monvoisin, Raymond, Quinsac(En Sola, Miguel y Gutiérrez, Ricardo- "Monografías de Artistas extranjerosque actuaron en la Argentina"; BuenosAires, 1948).

Monzón, Ismael P.(En San Cristóval, Evaristo - "La Ex­posición de Lima"; Lima, 1892).

Moore, Alexander(En "Mundial"; Lima, 8-VI-1928).

Moore, Juan C.(En Vargas, Gen.aro H. - "La Batallade Arica, 7 de Junio 1880": Lima,1921).

Moore, Juan Guillermo(En "El Biógrafo Americano"; Lima,X-1901).

-. (En "El Perú Ilustrado"; Lima, 12-VII­1890).

M ora, Ernesto de(En "Actualidades"; Lima, 4-XI-190S).

-. (En Cáceres, Esteban M. - "Españaen el Perú"; Lima, 1923).

-. (En "Mundial"; Lima, 27-XI-192S).

-. (En "Prisma"; Lima, 16-X-1906).

-. (En Proaño Mosquera, Manuel - "Re­giones y Personajes del Perú"; Lima,1937).

Mora, Juan C. de(En "Mundial"; Lima, ll-VI-1920).

410

-. (En "Variedades"; Lima, 8-VII-1916).

Mora, Luis E. de(En "La Obra de los Médicos en elProgreso del Perú"; Lima, 1936).

Mora Químper, Alberto(En "Variedades"; Lima, 31-II1-1917).

Morais, Raimundo(En su "Anfiteatro Amazónico": SanPaulo, 1936).

Moral, Manuel(En "La Crónica": Lima, 9·XI·1913).

-. (En Galería de Retratos de la "Biblio­teca Nacional. Departamento de Inves­tigaciones Bibliográficas).

-. (En Herrera, Centurión E. - "El PerúActual y las Colonias Extranjeras"; Ber­gamo, 1924).

-. (En "Variedades": Lima, 19-1-1929).

Morales, Andrés(En "El Comercio": Lima, 18-1-1935).

Morales, Augusto Renato(En "Ilustración Peruana": Lima, 14­VIII-1912).

Morales, Ernesto(En "La Crónica"; Lima, 18-1-1935).

Morales, Horacio(En "Arequipa en el IV Centenario desu Fundación, 1540-1940"; Lima, 1940).

-. (En "Quien es Quién" - Album Mono­gráfico y Biográfico del Perú": Lima,1936-1939. Volumen 1).

Morales, Manuel(En "La Crónica": Lima, 10-11I-1926).

Morales, Max A.(En "Artistas"; Lima, 1-1931).

Morales, Raimundo(En "Prisma": Lima, 21-IX-1907).

Morales, Renato(En "Ilustración Peruana"; Lima, 21­X-1909).

(En "Variedades"; Lima, 15-X-1909).

Morales, Sixto(En "El Peón Artístico"; Lima, l Q-VI­1896 ).

Morales, Víctor N.(En "La Crónica": Lima, 5-VIII-1916),

-, (En Martínez, Santiago - "Arequipe­ños Ilustres"; Arequipa, 1938).

Morales Alpaca, José A.(En "Ecocia"; Arequipa, 8-IX-1937).

-. (En "Flores y Lágrimas en memoria deJosé A. Morales Alpaca"; Lima, 1889).

-. (En Matto de Turner, Clorinda - "Bo­cetos al lápiz de Americanos Ilustres";Lima, 1890).

-, (En "El Perú Ilustrado"; Lima, 21-IX­1889).

Morales Bermúdez, Remigio(En "La Crónica"; Lima, 27-XI-1921).

-, (En Galería de Retratos de la Biblio­teca Nacional. Departamento de Inves­tigaciones Bibliográficas).

-, (En "La Ilustración Americana"; Lima,15-VIII-1890).

-. (En "El Sud-Americano"; Bueno. Aires,25-IV-1891) .

Morales de la Torre, Raimundo(En "La Crónica": Lima, 24-VII-1925).

. (En "Ilustración Peruana"; Lima, 5­VIII-1909).

Morales Farián, Eugenio(En "Perú Ilustrado": Lima, 14·,x­1888).

. (En "El Perú Ilustrado"; Lima, 14-XII­1889) .

Morales Macedo, Carlos(En "aL Crónica"; Lima, 28-VII-1921),

-. (En "Prisma": Lima, l Q-II-1906).

Morales Macedo, Germán(En "La Obra de los Ingenieros en elProgreso del Perú"; Lima, 1931).

-. (En "Turismo"; Lima, V-1944).

Morales Machiavello, Carlos(En "Turismo"; Lima, VIII-IX-1947).

Morales Rivera, A1eiandro(En "Mundial": Lima, 1Q-VI-1923).

Morales Toledo, Arturo(En "El Perú Ilustrado"; Lima, 17­VIII-1889) .

Morales y Duares, Vicente(En Alayza y Paz Soldán Luis - "LaConstitución de Cádiz 1812 -El Egre­gio Limeño Mor.ales Duares"; Lima,1946).

-. (En "La Crónica"; Lima, 18-1-1935).

-.(En "Exposición de Muebles": Lima,1942).

-. (En "Ilustración Peruana": Lima, 9-X­1912) .

Morán, Constantino(En "La Crónica": Lima, 14-II-1914).

Morán, Francísco José(En Medina José Toribio - "Dicciona­rio Biográfico Colonial Ele Chile": San­tiago de Chile, 1906).

Morán, José Santos(En "La Crónica": Lima, 25-IV-1920).

-. (En "La Crónica": Lima, 7-XII-1921).

-. (En "Mundial": Lima, 9-XII-1921).

-. (En "Variedades": Lima, 17-IX-1921).

Morán, Manuel María(En "La Crónica": Lima, 17-IX-1921).

Morán, Miguel(En Delgado, Luis H. - "Album deAyacucho, 1824-1924): Lima, 19,24).

. (En "Mundial": Lima, 14-VII-1922).

Morán, Trinidad(En Guinassi Morán, Alfredo - "Ge­neral Trinidad Morán, 1796-1854": Are­quipa, 1918).

-.(En "Variedades": Lima, 30-VII-1921).

-. (En "Variedades": Lima, 30-VII-1921).

-. (En "Variedades": Lima, 6-XII-1924).

Morante, Miguel(En "Variedades": Lima, 4-IX-19ü9).

Morcíllo, Diego(En Alcázar Molina, Cayetano - "LosVirreinatos en el siglo XVIII": Barce­lona-Buenos Aires, 1945).

-. (En Lavalle José A. de - "Galeríade' retratos de los Gobernadores y Vi­rreyes del Perú": Lima, 1891).

More, Ernesto(En "Cultura Peruana": Lima, III y IV,1952).

More, Federico(En "Caretas": Lima, 1915. N9 4).

-. (En "Cultura Peruana": Lima, III y IV,1952).

-. (En "Mundial": Lima, 20-XI-1929).

411

-. (En "¡Ya!": Lima, 1949. N9 26).

More, Guillermo(En "Prisma": Lima, 5-XII-19ü5).

More, Juan(En "Actualidades": Lima, XI-1905).

MorelIí, César(En "Guía de Loreto": Iquitos, 1914).

Morelli, Luis(En "Mundial": Lima, 9-1II-1928).

Moreno, Carlos(En "Los recorridos del Ministro de Fo­mento, Sr. Ernesto Sousa, en el interiordel Perú": Lima, 1927).

Moreno, Cipríano ("Tirífíld')(En "La Actualidad": Lima, 7-V-1915).

Moreno, Teodosio(En "Anuario Eclesiástico del Perú":Lima, 1951).

Moreno Dávila, José(En "El Comercio": Lima, 18-1-1935).

Moreno de Cáceres, Antonia(En "El Perú Ilustrado": Lima, 5-VII­1890).

Moreno Flores, Jorge(En "Mundial": Lima, 25-1-1924).

Moreno Paz Soldán, Carlos(En "La Crónica": Lima, 19-XII-1912).

Moreno Thellesen, Luis(En "La Crónica": Lima, 27-VI-1924).

-. (En "Variedades": Lima, 6-II1-1929).

Moreno Vidal, Juan(En "La Obra de los Ingenieros en elProgreso del Perú": Lima, 1534. t. IV).

Moreno y Escardan, An'tonio(En Quintero Peña, Arcadio - "Lec­ciones de Historia de Colombia": Bo­gotá, 1939).

Morey, Héctor(En "La Crónica": Lima, 17-IV-1928).

Morey, Alberto J.(En Guzmán Rivera, Toribio - "Guíade Loreto": Iquitos, 1929).

Morey, Víctor(En "La Crónica": Lima, 14-VI-1920).

-. (En "Variedades": Lima, 24-1-1925).

-. (En "Variedades": Lima, 19-IX-1925).

412

Moreyra, Ezequiel(En Fuentes Manuel A. - "Lima":Porís, 1866).

Mostajo. Juan José(En Centurión Herrera, Enrique -- "ElPerú en el Mundo": Bruselas, 1939).

M oreyra, Francisco'(En "La Crónica": Lima, 19 -1-1927).

-. (En "La Obra de los Médicos en elProgreso del Perú": Lima, 193ó).

Moreyra y Paz Soldán, Carlos(En "Turismo": Lima, XII-1939).

-. (En "Variedades": Lima, 21-1-1911).

-. (En "Variedades": Lima, 26-I1I-1932).

Moreyra y Riglos, Francisco(En "La Crónica": Lima, 25-IX-1912). Mostajo, Manuel S.

(En "aL Crónica": Lima, 28-VII-1921).

-. (En "Ilustración Peruana": Lima, 9­X-1912).

-. (En "Turismo", VIII-1942).

Muecke y Gildemeister, Edward(En "La Revista Pan-Americana": Li­ma, XII-1904).

Morla Concha, Manuel(En "Variedades": Lima, 15-I11-1924).

Muelle y Bonet, Manuel(En "Variedades": Lima, 23-IX-1922).

Morla Vicuña, Carlos(En "El Problema Peruano-Chileno,1883-1911": Lima, 1912. Capitulo VIII,2" Parte).

Morón, José Antonio(En "La Crónica": Lima, 2-191ó)

Morote, Manuel(En "El Derecho": Lima, IV-1899).

Mujica, Elías(En "El Perú Ilustrado": Lima, 26-XI­1887).

-. (En Ugarte, F. de D. - "Lima, Grá­fica": Lima, 1915).

Mujica, Martín A.(En "Ilustre Colegio de Abogados, Me­moria del Sr. Decano": Lima, 1903).

Morote, Rafael(En "Mundial": Lima, 9-XII-1924 r.

-. (En "Memoria del Sr. Decano, Discur­sos Necrológicos y D.atos Biográficos":Lima, 1903).

Moscoso, Luis Juan(En "Escocia": Arequipa, 8-IX-1937).

Nlujica, Pedro C.(En "Mundial": Lima, 28-VII-1920).

Mosquera, Tomás C. de(En "Ilustración Peruana": Lima, 24­VIII-1910).

-. (En Vázquez, Adolfo y Young Bazo,Jorge - "Historia del Turf Nacional,1864-1945": Lima, 1945).

. (En "Variedades": Lima, 6-III-1929).

. (En Llloa, Luis - "Algo de Historia":Lima, 1911).

-. (En "Cultura Peruana": Lima, III y IV,1952) .

Mostajo, Benjamín(En "Variedades": Lima, 24-III-1923).

Mujica y Carassa, Elías(En "El Mundo Oficial" - Diputados:Lima, 1912) ..

Mujica y Carassa, Pedro(En "Variedades", Lima, 3-1-1914).

Mujica y Carassa, Manuel(En "La Crónica": Lima, 11-IV-1915).

-. (En "El Mundo Oficial" - Diputados:Lima, 1912).

Mujica, Ricardo(En "Actualidades": Lima, 7-VIII­1904 ).

-. (En "La Revista Pan-Americ.ana": Li·ma, VIII-1904).

Mulgrew y Figueroa. Juan(En "Mundial": Lima, 20-XI-1925) .

-. (En "Prisma": Lima, 16-VIII-1906).

Funda­Lima,

Mostajo, Francisco(En "Cuarto Centenario de lación Española de Arequipa":1940).

Moscoso, Manuel(En Vázquez, Adolfo y Young Bazo,Jorge - "Historia del Turf Nacional,1864-1945": Lima, 1945).

Morrinson, Jorge A.(En "La Obra de los Médicos en elProgreso del Perú": Lima, 1934).

Muñecas, Ildefonso(En "Ilustración Histórica Argentina":Buenos Aires, 1Q-IX-1909).

Muñiz, Manuel(En Curletti, Lauro A. - "Algunos Ca­pítulo de la Memoria presentada al VCongreso Médico Latino-Americano, VIPan Americano, reunido en el Perú":Lima, 1913).

Muñiz, Pedro E.(En "La Actualidad": Lima, 6-VIII­1915).

-, (En "Actualidades": Lima, 14-IX­1903) .

-, (En "Actualid.ades": Lima, 7-X-1904).

-, (En Galería de Retratos de la Biblio­teca Nacional. Departamento de Inves­tigaciones Bibliográficas).

-, (En "Prisma": Lima, 1Q-XII-190S).

Muñ;z y Sevilla, Manuel A.(En Herrera, Jenaro - "La Univer­sidad M.ayor de San Marcos y la Guerradel Pacífico": Lima, 1928).

Muñoz. Bernardo(En Guirnalda Póstuma - Homenajede Justicia el Dr, Bernardo Muñoz":Lima, 1893?).

-, (En "El Perú Ilustrado": Lima, 30-XI­1889).

Nacarino, FermÍn(En Vargas Hurtado, Gerardo - "LaBatalla de Arica, 7 de Junio 1880": Li·ma, 1921),

Nadal, Ramón(En "Los recorridos del Ministro de Fo­mento, Sr. Ernesto Sousa, en el Surdel Perú": Lima, 1927).

Nagaro, Santos(En "Mundial": Lima, Lima, 18-1­1929),

N aja, Eduardo(En "Fanal": Lima, XII-19S0),

N alli, Alberto(En "Mundial": Lima, 21-1-1927),

Napanga Agüero, Ciro(En "Variedades": Lima, 27-X1-1909),

Navarra y Rocafull, Melchor de(En Lavalle, José A. de - "Galería de

N

413

Muñoz, Emilio(En "El Mundo Oficial" - Diputados:Lima, 1912).

Muñoz, Ernesto(En Quien es Quién" - Album Mono­gráfico y Biográfico del Perú": Lima,1939. Volumen 1).

Muñoz, Ezequiel(En "Prisma": Lima, 2S-V-1907).

-, (En "Variedades": Lima, 1O-1II-1917).

-, (En "Variedades": Lima, 3-1X-1930).

Muñoz, Francisco de P.(En Ayarza, Víctor E. - "Reseña His­tórica del Senado del Perú, 1821-1921":Lima, 1921).

Muñoz Nájar, Octavio(En "Actualidades": Lima, 17-X1­1906).

-, (En "Arequipa Ilustrada": Lima, 1Q-1­1911 ).

-, (En "Ilustración Comercial": Lima,XII-192S),

-, (En "Turismo": Lima, 1X-1943).

Muro Pacheco, Francisco(En "Variedades": Lima, 24-V-1924),

Muzinaga Varela, Gustavo(En "La Crónica": Lima, 18-1X-1913).

Retr.asto de los Gobernadores y Virre­yes del Perú": Lima, 1891),

Navarrete, Juan Bautista·(En Dancuart, Emilio - "Crónica Par­lamentaria del Perú": Lima, 1907, t.II).

-, (En "Mundial": Lima, 28-VII-1921).

-. (En "Variedades": Lima, 23-1X-1923).

N avarrete, Ramón(En "Variedades": Lima, 14-1X-1912).

Navarrete, Renée(En "Turismo": Lima, X-1940).

Navarro, Baltazar M.(En "El Mundo Oficial" - Diputados:Lima, 1912).

Navarro, Emilio(En "La Crónica": Lima, 28-VII-1924).

Navarro, Francisco(En "La Crónica": Lima, 16-VIII-1923).

414

Navarro, Luis P.(En "Quien es Quién" - Album Mono­gráfico y Biográfico del Perú" : Lima,1936-1939. Volumen 1).

Navarro Neyra, Luis(En "Variedades": Lima, ll-IV-1914).

Nebrija, Antonio de(En Prescott, Guillermo H. - "Histo­ria del Reinado de los Reyes CatólicosD. Fernando y D. Isabel": Madrid,1855).

-. (En Vicens Vives, Jaime - "Mil Fi­gur.as de la Historia"; Barcelona, 1944.t. 1).

Necochea, Eugenio(En Carranza, Adolfo P. - "San Mar­tin": Buenos Anes, 1905.

Necochea, Mariano. (En Carranza, Adolfo P. - "San Mar­

tín": Buenos Aires, 1905 p. 36).

-. (En "La Ilustración Sud-Americana":Lima, 19-IX-1891).

-. (En "Prisma": Lima, 19-VIII-1906).

Negre, Ramón(En "Actualidades": Lima, 15-11-1904).

Negrete, Octavio(En "Actualidades": Lima, 2-11-1907).

-. (En "Mundial": Lima, 22-IV-1921).

-. (En "Variedades": Lima, 12-VII-1919).

Negrón, Humberto(En "La Crónica"; Lima, 19-1-1916).

-. (En "Variedades"; Lima, 19-X-1921).

Neira, Leopoldo S.(En "Quien es Quién" - Album Mono­gráfico y Biográfico del Perú"; Lima,1936-1939. Volumen 1).

Neuhaus, Carlos T.(En "Actualidades": Lima, 27-X-1906).

Neuhaus, Rodolfo(En "La Obra de los Médicos en elProgreso del Perú"; Lima, 1934).

-. (En "1" Conferencia sobre el niño Pe­ruano, 9 a 11 de Julio de 1922": Lima,1922 ).

Neuhaus de Ledgard, Sara(En González, Carias Alberto - "Antología Histórica de Tacna, 1732-1916":Lima, 1952).

Neyra .Valvuena, Pedro José(En Martínez, Santiago - "Directoresdel Colegio de la Independencia Ame­ricana, 1827-1940": Arequipa, 1940).

Nicolich, José(En "La Crónica"; Lima, 23-IX-1920).

Nieto, Daniel(En "Actualidades": Lima, 26-X-1907).

-. (En "Prisma": Lima, 19-X-1907).

Nieto, Domingo(En "Album Conmemorativo del IVCentenario de la Fundación de Lima,MDXXXV-MCM": Lima, 1935).

-. (En "Variedades": Lima, 29-IV-1922).

-. (En "Variedades": Lima, 6-XII-1924).

Nieto, Manuel(En Galería de Retratos de la Biblio­teca Nacional. Departamento de Inves­tigaciones Bibliográficas).

Nieva, Diego López de Zúñiga y Velasco,Conde de(En Galería de Retratos de la Biblio­teca Nacional. Departamento de Inve.'­tigaciones Bibliográficas).

Nieves y Bustamante, María(En "Escocia"; Lima, 19-IX-1929J.

-. (En "El Perú Ilustrado": Lima, 18-V­1889).

Noboa, Ignacio(En "La Ilustración Española y Amen­cana": Madrid, 1876. Año XX-N9I1).

-. (En "El Perú Ilustrado"; Lima, 21-V­1892).

Noel, Juen(En "Variedades": Lima, 8-X-1930).

Noel, Teodoro C.(En "Ariel": Lima, V y VI-1928).

Noguchi, Hideyo(En "La Crónica": Lima, 23-V-1928).

Noriega, Alberto(En "La Obra de los Ingenieros en elProgreso del Perú": Lima, 1930. t. 1).

-. (En "Variedades": Lima, 27-X-1923).

Noriega, Julio(En "La Crónica": Lima, 16-VII-1914).

Noriega, Pedro J.(En "Los recorridos del Ministro de Fo-

mento, Sr. Ernesto Sousa, en el Surdel Perú"; Lima, 1927).

Noriega, Raúl(En "Mundial"; Lima, 18-1-1930).

Noriega del Aguila, Vicente(En "Ariel" Lima, V y VI-1928).

-. (En Delgado, Luis - "Album de Aya­cucho, 1824-1924"; Lima, 1924).

-. (En "Mundial": Lima, 9-VII-1926).

Normand, Julio(En Ayarza, Víctor E. - "Reseña His·tórica del Senado .del Perú 1821-1921";Lima, 1921).

-. (En "El Derecho"; Lima, 11-1901).

-. (En "La Neblina"; Lima, S-IV-1896).

Novoa, César(En "La Obra de los Ingenieros en elProgreso del Perú"; Lima, 1932, t. 111).

Novoa, Ernesto(En Centurión Herrera, Enrique - "ElPerú en el Mundo"; Bruselas, 1939).

-. (En Martínez, Santiago - "Arequipe­ños Ilustres"; Arequipa, 1938).

--o (En "El Perú Ilustrado"; Lima, 2S-VI­1892 ).

Novoa, Lizardo Benjamín(En "La Crónica"; Lima, 9-VII-1921).

Noya, Coronel(En "El Americano": París, 6-VIII­1872).

Núñez, Juan José(En "El Lucero"; Lima, 20-1-1907).

. (En "Variedades"; Lima, 19-XI-1910).

Núñez Chávez, Arturo

(En "La Crónica"; Lima, 2S-XII-1927).

Obin, Manuel Jesús(En "Prisma"; Lima, l Q-190S. NQ 6).

Obin y Chávez, Agustín(En "La Crónica"; Lima, l Q-II-1917).

. (En Galería de Retratos de la Biblio­teca Nacional. Departamento de Inves­tigaciones Bibliográficas).

-. (En "Variedades": Lima, 3-11-1917).

o

415

-. (En "Mundial"; Lima, 16-XII-1927).

-. (En "Variedades"; Lima, 31-XII-1927).

-. (En "Variedades"; Lima, 28-VIII-1929).

Núñez de Balboa, Vasco(En "Variedades"; Lima, 30-VII-1921).

-. (En Vicens Vives, Jaime - "Mil Fi­guras de la Historia"; Barcelona, 1944.t. 1, p. 413). Retrato).

Núñez de Xesez, Vasco(En "Caras y Caretas"; Buenos Aires,2S-V-191O).

-. (En Herrera, Antonio - "Historia Ge­neral. .. ", Década-II; Madrid, 1730).

Núñez del Prado, Daniel(En "EJ'Perú Ilustrado"; Lima, 21-XI­1891).

Núñez Hague, Estuardo(En "Fanal"; Lima, 11-1951. Retrato).

Núñez Ureta, Teodoro(En "Arequipa en el IV Centenario desu Fundación, 1540-1940"; Lima, 1940).

. (En "Excelsior"; Lima, X-1946).

-. (En "Excelsior"; Lima, 7-VIII-1949) ..-. (En "Turismo"; Lima, 1-1944).

Núñez Vela, Blasco(En Album de Retratos de la Biblio­teca Nacional. Departamento de Inves­tigaciones Bibliográficas).

-. (En "Caras y Caretas"; Buenos Aires,25-V-191O).

-. (En "El Colegial": Lima, 23-VI-1894) .

-. (En Herrera, Antonio - "Historia Ge·neral. .. ". Década VII; Madrid, 1730).

Núñez Zeval1os, Julio(En "Mundial": Lima, 14-X-1921).

O'Brien, Juan(En Carn¡.nza, Adolfo P. - "San Mar­tín"; Buenos Aires, 1905). "Biografía";p. 43.

O'Brien y Carreño, J .(En "Variedades"; Lima, ll-IV-1914).

Ocampo, Gonzalo de(En "El Amigo del Clero; Organo del

416

Arzobispado de Lima" - Album deOro: Lima. 1941).

-. (En Lavalle, José A. de - "Galeríade Retratos de los Arzobispos de Lima":Lima, 1892).

Ocaña, Artemio(En "Automovilismo y Turismo": Lima,II-1944).

-. (En "Variedades": Lima, 5-1-1918).

O'Connor, Juan E.(En "Variedades": Lima,6-VIIcI912).

-. (En "Variedades": Lima, 4-III-1916).

Ochoa, Emilio(En "Mundial": Lima, 6-VII-1928).

O'Donavan. 1?.icardo(En "Actualidades": Lima, XI-190S.Número Extraordinario) .

-. (En "Prisma": Lima, S-XII-190S).

-. (En Vargas, Ger.ardo H. - "La Batallade Arica": Lima, 1921).

-. (En "Variedades": Lima, 14-XI-1914).

Odría, Manuel A.(En "EJ47": Lima, 3-III-1947).

Odriozola, Ernesto(En ."Actualidades": Lima, 19-VIII­1905 ).

-. (En Cusletti, Lauro A. - "Algunos Ca­pítulos al V Congreso Médico LatinoAmericano, VI Pan Americ.ano, Reunidoen el Perú": Lima. 1913).

-. (En "Mundial": Lima, 18-III-1821).

-. (En "Variedades": Lima, 19-VI-1909).

-. (En "Variedades": Lima, 6-III-1929).

Odriozola, Manuel de(En Cusletti, Lauro A. "Algunos Ca­pítulos de la Memoria presentada al VCongreso Médico Latino-Americano VIPan Americano, Reunido en el Perú":Lima, 1913).

-. (En Fuentes, Manuel A. - "Lima":París. 1866).

-. (En Galería de Retratos de la Biblio­teca Nacional. Departamento de Inves­tigaciones Bibliográficas).

-. (En "La Ilustración Americana": Lima,19-X-1890).

-. (En "El Perú Ilustrado": Lima, 7-VII­1888) .

Oechsle, Fernando(En Galería de Retratos de la Biblio­teca Nacional. Departamento de Inves­tigaciones Bibliográficas).

O'Higgins, Ambrosio(En "L.as Fuerzas Armadas de Chile":Santiago de Chile, 1928.)

-. (En Galería de Retratos de la Biblio­teca Nacional. Departamento de Inves­tigaciones Bibliográficas).

-. (En Lavalle, José A. de - "Galería deRetratos de los Gobernadores y Virreyesdel Perú": Lima, 1891).

O'Higgirrs, Bernardo(En Carranza, Adolfo P. - "San Mar­tín": Buenos Aires, 1905). "Biografía":p. 35.

-. (En Echagüe. Juan Pablo - "Montea­gudo": Buenos Aires, 1942).

-. (En Las Fuerzas Armadas de Chile":Santiago de Chile, 1928).

. (En "Ilustración Histórica Argentina":Buenos Aires, 19-IX-1910).

-. (En Ulloa Cisneros. Luis - "Historiade España": Barcelona, 1943. t. V p.310). '

O'Higgins, Demetrio(En "Las Fuerzas Armadas de Chile":Santiago de Chile, 1928).

Ojeda, Diego de(En Eguiguren, Luis Antonio - "Diecionario Histórico Cronológico de laReal y Pontificia Universidad de SanMarcos": Lima. 1940. t. 1).

Ojeda, Jaime de(En "La Crónica": Lima, 10-1-1921).

Olaechea. Abel S.(En "La Crónica": Lima, 27-III-1916).

Ol,~echea, Daniel(En "La Crónic.a": Lima, 19-VI-191S).

Olaechea, Guillermo U.(En Delgado Luis H. "Album deAyacucho, 1824-1924": Lima, 1924).

-. (En "Mundial": Lima, 7-VII-1922),

-. (En "Revista de Bellas Artes": Lima,VII-1920) •.

Olaechea, Manuel Pablo(En "Mundial": Lima, 19-XII-I922).

Olaechea, Manuel Augusto(En "Fanal": Lima, II-19S1).

-. (En Galería de Retratos de la Biblio­teca N aciona!. Departamento de Inves­tigaciones Bibliográficas).

-. (En "Mundial": Lima, 12-1-1923).

Olaechea, Manuel Pablo(En Almanaque de "El Comercio" Li.ma, 1896).

-. (En Ayarza, Víctor E. - "Reseña His­tórica del Senado del Perú, 1821-1921":Lima, 1921).

-. (En "Los Hombres de la América": Ma­drid, 1913).

-. (En "El Perú": Buenos Aires, X-1897,N9 4).

-. (En "Variedades": Lima, 2S-VII-1908).

Olaechea, Pedro Carlos(En "El Derecho": Lima. VIII-1907.N9 251-252).

-. (En "Memoria del Decano del IlustreColegio de Abogados": Lima, 1907).

-. (En "Prisma": Lima, 16-X-1906).

-. (En "Prisma": Lima, 4-V-1907).

Olaechea, Teodorico, (En "Actualidades": Lima, 3-VI-190S).

-. (En "Ilustración Peruana": Lima, 15­IV-1909).

Olano, Guillermo(En "La Crónica": Lima, 23-XI-1918).

Olarte_ Julio de(En "Mundial": Lima, 31-XII-1928).

Olavarría, José de(En "Caras y Caretas": Buenos Aires,19II-191O).

-. (En Carranza, Adolfo P. - "San Mar­tín": Buenos Aires, 1905). "Biografía":p. 47.

-. (En "La Ilustración Argentina": BuenosAires, 30-XII-188S).

-. (En "Ilustración Histórica Argentina":Buenos Aires, 19-II-1910). "Biografía":p. 60.

-. (En "Variedades": Lima, 6-XII-1924).

Olavegoya. Demetrio(En Centurión Herrera, Enrique - "ElPerú en el Mundo": Bruselas, 1939).

417

Olavide, Pablo de(En Alcázar Malina, Cayetano - "LosVirreinatos en el siglo XVIII": Barce­lona, 1945).

-. (En "La Crónica": Lima, 28-VII-1921).

-. (En "El Perú Ilustrado": Lima, 19-II­1890). "Biografía": p. 1234.

-. (En "Variedades": Lima, 30- VII-192l).

Olaya, José(En "Variedades": Lima, 30=VI-1923).

Olazábal, Félix de(En Carranza, Adolfo P. - "San Mar­tín": Buenos Aires. 1905). "Biografía":p. 40).

-. (En "La Ilustración Argentina": BuenosAires, 10-XII-188S).

-. (En "Ilustración Histórica Argentina":Buenos Aires, VIII-191l). "Biografía":p. 129.

Olazábal Ignacio de(En "Mundial": Lima, 31-XII-1928).

OIazábal, Manuel de(En Carranza, Adolfo P. - "San Mar­tín": Buenos Aires, 1905). "Biografía":p.44.

Oleese, Mateo(En "La Crónica": Lima, 19-XI-1920).

O'Déary, Daniel(En "Academia Colombiana de la His­toria, 1902-1952": Bogotá, 1952).

-. (En "La Ilustración Argentina": BuenosAires, 30-IV-1883).

-. (En "Variedades": Lima. 6-XII-1924).

O'Leary Juan E.(En "Variedades": Lima, 27-II-1926).

Olguín, Mariano(En "Arequipa en 'el IV Centenario desu Fundación, 1540-1940": Lima, 1940).

Oliva Razzetto, José(En Quien es Quién" - Album Mono­gráfico y Biográfico del Perú" : Lima,1939. Volumen 1).

Olivares, Carlos(En "La Obra de los Ingenieros en dIProgreso del Perú": Lima, 1932. t. Il).

Olivares, Salvador(En "Sudamérica": Lima, 20-XII-1919).

Olivari, B. Fortunato(En Quien es Quién" - Album Mono-

418

gráfico y Biográfico del Perú" : Lima,1939. Volumen 1).

Olivas Esoudero. Pidel(En Galería de Retratos de la Biblio­teca Nacional. Departamento de Inves­tigaciones Bibliográficas).

Oliveira, Pedro(En "Actualidades": Lima, 7-1-1905).

-. (En Delgado Luis H. - "Album deAyacucho, 1824-1924": Lima, 1924).

-. (En Galería de ~etratos de la Biblio­teca Nacional. Departamento de Inves­tigaciones Bibliográficas).

-. (En "Mundial": Lima, 8-VI-1928).

Olivera, Carlos M.(En "Ilustración Peruana": Lima, 5­VIIl-1909).

-. (En "El Mundo Oficial" - Diputados:Lima, 1912).

-. (En "Variedades": Lima, 31-VIl-1909).

Olivera, José María(En "Mundial": Lima, 23-1,1925).

-.(En "Mundial": Lima. 3-XIl-1926).

-. (En "Mundial": Lima, 31-XIl-1928).

-.(En "Nuevas Exploraciones en la Hoyade Madre de Dios": Lima, 1905).

-.("En los recomidos del Ministro de Fo­mento, Sr. Ernesto Sousa en el Sur delPerú". Lima, 1927).

Olmedo, José Joaquín(En Destrruge, Camilo--"La entrevis­

ta de Bolivar y San Martín en Guaya­quil". Guayaquil, 1918).

-. (En "Papel Periódico Ilustrado": Bogo­tá, l-XII-1884).

-.(En "El Perú Artístico": Lima, 15-VIl­1894. Retrato).

-. (En Váscones, Fr.ancisco. "Olmedo ysus Obras": Guayaquil, 1920).

Olmos, Hermenejildo(En "Mundial": Lima. 9-VI-1922).

Oms de Santa Pan, Marqués de Castel1Dos Rius.

(En Alcázar Molina Cayetano. "LosVirreinatos en el siglo XVIII": Barce­lona-Buenos Aires, 1945).

OneIli, Clemente(En "Mundial": Lima, 3 Il-1922).

Ontaneda, Carlos(En "La Obra de los Ingenieros en elprogreso del Perú": Lima, 1931, t. Il).

Ontaneda, José M.(En "Variedades": Lima, 30-IX-1908).

Ontaneda, Juan B.(En "Actualidades": Lima, 10-VIII­1907).

Ontaneda, Juan M.(En "Actualidades": Lima, 2-III-1907).

-.(En "Prisma": Lima. 28-VII-1907).

-."En "Variedades": Lima, l-V-1909)

-.(En "Variedades": Lima, 12-VII-1919).

-."En "Variedades": Lima, 18-X-1919).

Oña Pedro de(En Medina, José Toribio - "DiccionarioBiográfico Colonial de Chile": Santiagode Chile, 1906).

Oquendo, Carlos B.(En "Actualidades": Lima, 16-XI­1905 ).

Oquendo, Sara(En "Mundial": Lima, 28-X-192l).

Oquendo de Subercasseaux, Rebeca(En Galería de retratos de la Bibliote­ca Nacional Departamento de Irtvesti­gaciones Bibliográficas).

-.(En "Mundial": Lima, 7-X-1921).

-.(En "Mundial": Lima, 6-IV-1928).

Orbegoso. Luis José de(En "El Colegial": Lima, 27-X-1894.n Q 29).

-. (En Galería de retratos de la Bibliote­ca nacional. Departamento de Investi­gaciones Bibliográficas).

-. (En "Galería de Retratos de los Gober-•nantes del Perú Independiente". Lima,

1893) .

-. (En "Memorias del Gran Mariscal DonLuis José de Orbegoso": Lima, 1939).

-. (En "Memorias Inéditas del GeneralDon Luis José de Orbegoso": Lima,1893 ).

~.(En "Mundial": Lima, 7-IV-1922).

-. (En "El Mundo Oficial" - Diputados:Lima, 1912).

-.(En Ugarte, F. de D. - "Lima Gráfica":Lima, 1915).

-. (En Varela Orbegoso, Luis - "Documen­tos del Gran Mariscal Don Luis Joséde Orbegoso": Lima, 1929).

-. (En "Variedades". Lima, 6-XII-1924).

-. (En "Variedades": Lima, 3-IV-1929).

Orbegoso de Panizo. Manuel(En "Mundial": Lima, 28-VII-1921).

Orbegoso y de la Puente, Pdro(En "Mundial": Lima, S-V-1922).

Orbegoso y MartÍnez, Eloy de(En "Mundial": Lima, '19-XI-1926).

Ordóñez, Osear H.(En "La Crónica". Lima, 18-1-1926).

-.(En "Mundial": Lima, 9-VlI-1926).

-. (En Proaño Mosquera, Miguel - "Re­giones y Personajes del Perú": Lima,1937).

Oré, Felipe B.(En "Variedades": Lima, 10-11-1917).

Oré. Felipe Santiago(En "Variedades": Lima, 4-V-1918).

OreIIana, J. F. de(En Los recorridos del Ministro deFo­mento Sr. Ernesto Sousa en el Sur delPerú": Lima, 1912).

Orezzoli, Nicolás(En "Mundial": Lima, IS-VII-1927).

Origgi y GaI1i Angel(En "Mundial": Lima, 13-111-1925).

-.(En "Sudamérica": Lima, 2-11-1918).

Origuela, Sahuaraura(En "Variedades": Lima, 24-11-1921).

Origuela, Telémaco(En "Actualidades": Lima, 7-IX-1903).

Orihuela. Enrique(En "Variedades": Lima, 2-XII-191l).

Ormeño, Alberto(En "Revista Comercial": Lima, 1951.nQ 13).

OrneIIas, Tomás de(En "Variedades": Lima, 29-IX-1917).

Oros, Dámaso(En "La Crónica": Lima, 14-VII-1926).

419

Orrego, Antenor(En "Urbanismo": Lima, 11-1947).

Ortega, Casilo(En "Variedades": Lima, 3-IX-1930).

Ortega y Solomayor. Pedro de(En Martínez. Santiago "La Diócesis deArequipa": Arequipa, 1933).

Ortega y Zegarra, Joaquín. (En "Variedades": Lima, 30-IV-1930).

Ortiz, Carlos A.(En "Mundial": Lima, 26-VIII-1921).

Ortiz, Leopoldo(En "Ilustración Comercial": Lima, V­1924, nQ 5).

-.(En "1949": Lima, 3-X-1949).

Ortiz, Manuel(En Galería de retratos de la Biblio­teca Nacional Departamento de Investi­gaciones Bibliográficas).

Ortiz de Vi1late, Alfonso(En "Mercurio Peruano": Lima, VI-1942. nQ 183). •

Ortiz de Villate. Manuel(En "El Perú Ilustrado": Lima, X­1888).

Ortiz de ZevaIIos, Fernando(En "Mundial": Lima, 14-111-1924).

-.(En "Variedades": Lima, 6-11-1929).

Ortiz de ZevaIIos, Ignacio(En "Variedades": Lima, 23-IX-1922).

Ortiz de ZevaIIos, José(En "La Crónica": Lima, l-IV-191S).

Ortiz de Zevalos, Luis(En "Turismo": Lima, VIII y IX-1947).

Ortiz de ZevaIIos, Manuel(En "Actualidades" Lima. 22-IV-1903).

Ortiz de ZevaIIos, Ricardo(En "Actualidades": Lima, 20-VI-1908).

-. (En "América Literaria": Lima, 20-XII­1902 ).

-. (En "El Derecho": Lima, VI-1898).

-. (En "Prisma": Lima, 16-1-1907).

Ortiz de ZevaIIos Vidaurre, Ricardo(En "Prisma": Lima, 16-VIII-1906).(En "Variedades": Lima, 20-VII-1908).

Ortiz de ZevaIIos y Tagle, Ricardo(En Galería de retratos de la Biblioteca

420

Nacional. Departamento de Investig.a­ciones Bibliográficas).

-.(En Vargas, Adolfo y Young Bazo, Jor­ge - "Historia del Turf Nacional, 1864­1945": Lima, 1945).

Ortiz de ZevalIos y Vidaurre, Manuel(En Vásquez, Adolfo y Young Bazo,Jorge - "Historia del Turf Nacional,1864-1945": Lima, 1945).

Ortiz Rodríguez, Federico(En "Mundial": Lima, 28-VII-1921).

Orrueta de Castrillón, Francisco(En Lavalle, José A. de.- "Galería deRetratos de los Arzobispos de Lima":Lima, 1892).

-.(En "El Perú Ilustrado": Lima, 2-XI­1889).

Oscu1ati, Gaetano(En su "Esplorazione delle RegioniEquatoriale": Milano, 1854).

Os'e, Felipe de(En "La Crónica": Lima, 1-V-1918).

-, (En "El Derecho": Lima, IX-1898).

-.(En "Ilustración Comercial": Lima,1-1924).

-.(En "Variedades": Lima, 9-IV-1921).

asma, José Joaquín de(En "Mundial": Lima, 28-VII-1921).

-.(En "El Perú Ilustrado": Lima, 8-IX­1888) .

asma, Juan(En "Turismo": Lima, 1-1940).

asma, Pedro de(En "América Literaria": Lima, 20-II­1903).

-.(En "El Derecho": Lima, 1-IV-1903).

-. (En "El Mundo Oficial" - Diputado: Li­ma, 1912).

asma y Pardo, Felipe de(En "La Revista Pan-Americana": Li­ma, IV-1904).

asma y Tricio, Gaspar(En Swayne y Mendoza, Guillermo"Mis Antepasados": Lima, 1951).

Osores, Arturo(En Cáceres, Esteban M. - "España enel Perú": Lima, 1923).

-.(En "La Crónica": Lima, 6-II-1914).

-. (En Galería de retratos de la Bibliotecanacional - Departamento de Investigacio­nes Bibliográficas).

-. (En "El Mundo Oficial" - Diputados:Lima, 1912).

-. (En Ríos, Ricardo R. - "La Convenciónde los Partidos de 1915": Lima, 1918).

-. (En "Variedades": Lima, lO-VII-1909 ) .

Osores, José(En "La Crónica": Lima, 1-1-1915).

Osores, José Manuel(En "El Perú Artístico"; Lima, 15-X­1894 ).

Osores, atto A.(En "Variedades": Lima, 10-IV-1920).

Osores, Ricardo(En "Mundial": Lima, 15-VIII-1930).

Osario, José S.(En "La Crónica": Lima 6-XII-1920).

Ossa, Ricardo de la(En "Prisma": Lima, 16-1II-1907),

Ossio, Ezequiel(En "Mundial"; Lima, 28-IX-1928).

-. (En Proaño Mosquera, Miguel - "Regio­nes y Personajes del Perú": Lima,"Bibliografía" 1937).

Ossio, U1darico(En "Ilustración Peruana": Lima, 20­VII-1910).

Osto1aza, Luis G.(En Centurión Herrera, Enrique - "ElPerú en el Mundo": Bruselas 1939).

Osto1aza, Víctor E.(En "La Obra de los Ingenieros en elprogreso del Perú": Lima, 1932. t. III).

-.(En "Variedades": Lima, 16-XII-1916).

Otáro1a Bravo de Lagunas, Juan(En Martínez, Santiago - La Diócesisde Arequipa": Arequipa, 1933).

Otayza, Jorge Luis(En "Letras": Tacna, II-1898).

Otero, Francisco de Pau1a(En Delgado Luis H. - "Album de Aya­cucho, 1824·1924": Lima, 1924).

-. (En Ultima Campaña de la Independen-

cia del Perú - Junín y Ayacucho": Li­ma, 1924).

-.(En "Variedades": Lima, 6-XIl-1924).

Otero, José("En Mundial": Lima, 28-VIl-1922).

--o (En "Los recorridos del Ministro de Fo­mento Sr. Ernesto Sousa en el Sur delPerú": Lima, 1927).

(En "Variedades": Lima, 2S-IlI-1922).

(En "Turismo": Lima, XIl-1944).

Otero, José Pacífico(En "La Crónica": Lima, 18-1-193S).

Otero.. Luis(En "Sudamérica": Lima, 13-XIl-1919).

Otoya, Francisco(En "Turismo": Lima, VI-1944).

Ottone José P.(En "Mundial" Lima, 29-XIl-1920).

Ol7iedo V éliz, Ciriaco(En "La Crónica": Lima, 24-X-1924).

Oyague y Soler. Juan Vicente(En "Actualidad": Lima, XI-190S).

Oyanguren, Enriqué(En "La Crónica": Lima, 1S-Il-1914).

-. (En "Ilustración Peruana". Lima, 23­lX-1909).

421

-.(En "Variedades": Líma, 18-1X-1909).

-.(En "Variedades": Lima, S-XI-191O).

Oyangaren Castro, Enrique(En "Mundial": Lima, ll-V-1928).

Oyanguren y Noel, Carlos Alberto(En Delgado, Luis T. - Album de Aya­cucho, 1824 - 1924": Lima, 1924).

Oyague y Soyer, José Vicente(En "Prisma": Lima. S-XIl-190S).

-. (En Vázquez, Adolfo y Young Bazo,Jorge - "Historia del Turf Nacional,1864-1945": Lima, 1945).

Oyague, José Lucas(En "La Crónica": Lima, 19-1-1926).

Oyague, Lucas(En "Mundial": Lima, 24-X-1930).

Oyague y Calderón, Carlos(En "La Obra de los Ingenieros en elProgreso del Perú": Lima, 1931. t. Il).

. (En "Variedades": Lima. 31-1-1914).

Oyague y Noel Carlos(En "Mundial": Lima, 28-VII-1920).

Oyague y pnucker, Carlos Alberto(En "Variedades": Lima, 22-XI-1919).

Oyola, Maximiliano(En "Velada Literario-Musical organi­zada por el Club Unión y Patriotismo":Chic1ayo, 1917).

Para completar sus colecciones de impresos aparecidos en elpaís, la BIBLIOTECA NACIONAL solicita -por compra, canjeo donativo -los siguientes:

Luz y sombra1950: Nos. 1, 2, 3.; 1951: Nos. 6, 7, 8, 9, 10 Y posteriores alN9 13; 1952: Nos. posteriores al NQ 16-17.

La MáquinaNos. 1 al 74, 87 al 95 y posteriores al N9 96.

MarcadorNos. 1 al 10, 11, 14 al 16 y posteriores al NQ 17 de 1946; 1950:Nos. posteriores al NQ 1.

The Marianita1928: 20 semestre; 1929: 29 semestre; 1930 a 1933; 1934: ler.semestre; 1936: 1er. semestre; 1937: 2Q semestre.

Marina Mercante1945: posteriores al NQ 18.

Relación de los libros antiguos catalogados

en 1951-1953

La presente relación incluye los libros antiguos adquiridos durante ellapso 1951-1953, y aquellos que se encontraban ya en sus fondos y sólo enesos años fueron catalogados (debido al plan de prioridades impuesto por lostrabajos de reconstitución de la Biblioteca Nacional). Una relación comple­mentaria informará sobre los posteriores progresos de esta colección especial.

Abril, Pedro Simón, c. 1S30-1S9S?Los Dos libros de la grammatica latina

escritos en lengua castellana. Alcalá, 1583.

Academia española, Madrid.Diccionario de la lengua castel~ana. Ma­

drid, 1726-39.

Acosta, José de, (ca.)-1600.De natvra novi orbis. Salmanticae,

1589.

Adrichem, Christiaan van, 1533-1685.Vrbis Hierosolymae. Coloniae Agrippi­

nae, 1597.

Aguilar, José de, 1652-1708.Sermones varios, predicados en la civ­

dad de Lima. Brvsselas, 1684.

Agustín, San, ob. de Hipona, 354-430.Sancti Aurelii Augustini hispponensis

episcopi operum. Venetiis, 1729-1735.

Alarcan, Félix deIntroducción y loa compuesta PO! el

Lic. D. Félix de Alarcon. Lima, 1744.

Alfonso X el sabio, rey de CastiIIa y León,1221-1284.

Las Qvatro partes enteras de la coro­nica de España. Valladolid, 1604.

Alva y .Astorga, Pedro de, -1667, comp.Monumenta dominicana. Lovanii, 1666.

Alva y Astorga, Pedro de, m. 1667.Nature prodigivm gratiae portentvm.

Matriti, 1651.

A1varez de Paz, Diego 1560-1620.De inqvisitione pacis. Lvgdvni, 1617-

Alvarez Ossorio y Vega, Manuel.Manejo real. Madrid, 1769.

Ami! y Feijoo, Vicente deRepresentación a Su Majestad por la

Congregación del Oratorio... [Madrid,1756?]

Angeli, JuanAstrolabium planum in tabulis ascen­

denso Venetiis, 1494.

Anselmo, San, obispo de Canterbury, 1033­1109.

D. Anselmi Cantvariensis archiepisco­pi theologorvm svi temporis facile principis.Coloniae Agrippinae, 1560.

Anson, George Anson, 1697-1762.A Voyage round the wortld ... London,

1748.

Anson, George Anson, 1697-1762.A Voyage round the World. London,

1749.

Anson, George Anson, 1697-1762.Voyage autour du monde. Geneve,

1750.

Anson George Anson, 1697-1762.A Voyage round the world. London,

1753.

Anson, George Amon, 1697-1762.The History of commodore Anson's Vo­

yages round the world. London, 1764.

Anson, George Anson, 1697-1762.A Voyage round the world. London,

1769.

Anson, George Anson, 1697-1762.A Voyage round the world. London,

1781.

Apiano, Pedro, 1495-1552.La Cosmographia de Pedro Apiano.

En Anvers, 1575.

Aquisgrano, Guillermo deDe passione christi sermo eximii sacre

theologie doctoris Guilermi de Aquisgrano.Colofón: Impressus Lugd. p. Jobez trechfe1.alemanu art impressorie magistru. Anno nresalut Mcccclxxxix die yo. xii. nouembris.Finit feliciter.

Aragón. Leyes, decretos, etc., 1598-1621(Felipe III).

Ordinaciones de la imperial civdad deZaragoza. Carago<;a, 1659.

Arias Montano, Benito, 1527-1598.Hispalensis commentaria in dvodecim

prophetas. Antverpiae, 1571.

Arias Montano, Benito, 1527-1598.Liber generationis et regenerationis

Adam. Antverpiae, 1593.

Ar1'Íaga, Pablo José de, 1564-1622.Rhetoris christiani. Lvgdvni, 1619.

Arrisa, Bernardo deInforme en derecho. Lima, 1743.

Avendaño, AIfonsoCommentaria in psalmvm centesimvm­

decimvmoctauum. Salmanticae, 1584.

Avendaño, Diego de, 1594-1688.Avctarii indicio Antverpiae, 1676.

Avila, Juan de, 1500-1569.Tercera parte de las obras del Padre

maestl? Juan de Auila. Seuilla, 1603.

Ayacucho (diócesis) Sínodo. 1672.Constituciones synodales de el obispa­

do de la civdad de Gvamanga. Lima, 1677.

Bacallar y Sanna, Vicente de, 1669-1728.La Monarchia hebrea. Madrid, 1761-

Baleeno, Francisco.Oración funebre. En la muy Noble y

Leal ciudad de los Reyes, 1722.

423

Barba, Alvaro Alonso, S. XVII.Arte de los metales en que se enseña el

verdadero beneficio de los de oro y platapor azogue. Mallrid, 1639.

Barbosa, Agostinho, ob., 1590-1649.Juris ecclesiastici universi. Lugduni,

1718.

Barbosa, Agostinho, ob., 1590-1649.Praxis methodica exigendi pensiones.

Lugduni, 1722-23.

Barbosa, Agostinho, ob., 1590-1649.Tractatus varii. Lugduni, 1718.

Barbosa, Pedro, m. c. 1606.Opera posthuma. Coloniae allobrogum,

sumpt. Fratrum de Tournes, 1736.t. I y II.

Barclay, John, 1582-1621.Evphormionis Lusinini sive Ioannis

Barclaii Satyricon, partes quinque cum Cla­vi. Amstelodami, 1658.

Baron, SamuelA Description of the Kingdom of Ton­

queen. London, 17

Barrasa, JacintoSermones varios predicados por el pa­

dre Iacinto Barrasa. Madrid, 1678.

Barrera Cevallos, Gabriel de laPompa fvnebre. Lima, 1664.

Barroeta y Angel, Pedro Antonio de, arz.,-1775.

Carta pastoral, que escribe el Illmo.Sor. Dor. D. Pedro Antonio Barroeta y An­gel, arzobispo de los reyes, a sus amadasobejas, exhortandolas, se dispongan debi­damente, para ganar el jubileo del AñoSanto, que estendió N. M. S. P. BenedictoXIV a estos Re.Ynos. Lima, 1752.

Barroeta y Angel, Pedro Antonio de, arz.-1775.

Carta pastoral, que el Illmo. S.D.D.Pedro Antonio de Barroeta y Angel, arzo­bispo de los reyes, dirige al venerable clero.y amado pueblo de su diocessis. Lima, 1756.

Baros, Alonso de, m. c. 1598.Proverbios morales. Lisboa, 1617.

Barros, Juan de, 1496-1570.L'Asia del S. Giovanni di Barros ...

Venetia, 1562.

Basilio, San, el Grande, arz. de Cesarea,329?-379.

Divi Basi1ii magni archiepiscopi Cae­sareae Cappadociae omnia. Basileae, 1566.

424

Basilio, San, el Grande, arz. de Cesarea,329?-379.

Divi Basilii magni Caesareae Cappa­dociae. Antverpiae, 1569.

Baudrand, Michel Antoine, 1633-1700.Lexicon geographicvm. Parisiis, 1670.

Bautista, Alonso deApologia por la avtoridad de los do­

tores de la iglesia y santos de padres con­tra vn memorial institvlado, a los ivezesde la verdad, y dotrina. Lima, 1630.

Agustín, San, ob. de Hipona, 354-430.La Ciudad de Dios del glorioso doctor

de la yglesia S. Agustin obispo Hiponense.Amberes, lnO.

Belgrano, Manuel, 1770-1820.Memoria que ieyó el licenciado D. Ma­

nuel Belgrano. Buenos Ayres, 1799.

Benedictis, Juan Bautista de, 1620-1706.Resolvtio omnivm evclidis problema­

tvm aliorumq. Ver.etiis, 1553.

Benedicto XIV. Papa, 1740-1758Letras apostolicas. Lima, 1749.

[Bermúdez de la Torre, Pedro Jooé] n. 1665El Sol en el zodíaco. Lima, 1717.

Bermúdez de la Torre, Pedro JoséTrivunfos del Santo Oficio pervano.

Lima, 1737.

Bermúdez de Pedmza, Francisco, 1585-1655.Antigvedad y excelencias de Granada.

Madrid, 1608.

Bernal, José, s. XVIII.Catesismo de doctrina christiana en

guaraní y -:astellano. Buenos Ayres, 1800.

Botero, Giovannt, 1540-1617.Relaciones Vniversales. Valladolid,

1603.

Bernardo de Luxemburgo, m. 1535.Catalogvs haereticorvm, omnivm pel\e...

Parisiis, 1524.

Bézout, Etienne, 1730-1783.Cours de mathématiques. Paris, 1788.

Biblia. Latín, 1481.Biblia latina. Venetiis, 1481.

Bielield, Jacob F,:¡edrich, freiherr von,1717-1770.

Instituciones políticas. Madrid, 1767­1801.

Bolognini, Ludovico, c. 1447-1508.Decretalium Gregorii pape IX copila­

tio. [Colofón:] Ludouicos bolognin ... anno

millesimo quadringetesimo septuagessimo­secudo ... [1472]

Bordane, BenedettoIsolario di Benedetto Bordone nel qual

si ragiona di tutte l'isole del mondo. Vi­negia, 1547.

Bottoni, FedericoEvidencia de la circulación de la san­

gre. Lima, 1723.

Bouguer, Pierre, 1698-1758.La Figure de la terreo Paris, 1749.

Boyer, Paul, n. 1615?Veritable relation ... au Voyage que

monsieur de Bretingny fit á I'Amerique oc­cidentale. Paris. 1654.

Bravo, Bartolomé, m. 1607.Thesaurus hispano-Iatinus utriusque

linguae. Matriti, 1777.

Bravo de Lagunas y Castilla, Pedro José,1704-1765.

Voto consultivo, que ofrece al excelen­tissimo señor don ]oseph Antonio Manso deVelasco. Lima, 1761.

Bravo de Peredes y Quiñones, AlonsoSermon en la solemnidad de la Virgen

María señora Nvestra. Lima, 1669.

Breve instrucción; o, Arte para indios, se­gún se habla en la provincia de

Quito, Lima, 1753.Atribuída al jesuíta Tomás Nieto Polo.

Cf.- Medina. La Imprenta en Lima, t.II, p. 477.

Breve relación del aplauso con que estaciudad de Lima ha celebrado la llegada

de las Bullas originales de su an;obispo elIlImo. señor doctor don ]oseph Antonio deCeval10s el Cavallero. Lima?, 174 .

BuendÍa, José de, 1634-1727.Oración fúnebre, que en las exequias

del venerable ... Rr. Francisco Camacho. .. dixo el R. P. M. ]oseph de Buendía.Lima, 1756.

BuendÍa, José de, 1634-1727.Parenta:ión real al soberano nombre e

inmortal memoria del católico rey de lasEspañas y emperador de las Indias. Lima,1701.

[Bustamante y Medrano Juan M8T):ueÍ de]Svccinta descripción de las exeqvias

qve a sv reina la señora Doña María Lvisade Barban, consagro el regio tribvnal dela contratación de las Indias. Sevilla, 1689.

Caballero de Cabrera, Juan, m. 1640.Sermones adiuersos intentos. ]\/.[adrid,

1649.

Cádiz, ConsuladoInforme dirigido a S. M. por el Consu­

lado y comercio de Cádiz. Lima, 1812.

Calatayud, Jerónimo Cipriano, 1735-1814.Oración funebre. Lima, 1783.

Carochi, Horacio, m. 1662.Compendio del arte de la lengua mexi­

cana del P. Horacio Carochi 'de la Campa-

ñia de Jesvs. Mexico. 1759.Canlpusar.o y Sotomayor, Baltazar m. 1666.

Planeta Catholico sobre el psalmo 18.Madrid, 1646.

Cano, FranciscoOración funebre dicha en las exequias

funerales, que la Casa de Observancia dePredicadores de Chile, hizo a su difuntofundador el M. R. P. M. F. Manuel deAcuña, en 4 de julio de 1781. Lima, 1782.

Carbajal, Carlos deNvevo beneficio de metales hvmanos.

Lima, 1688.

Cárdenas y Peña, NicolásOración funebre con que en las so­

lemnes exequias, que el Rey. N. S. D. Phe­lipe V (que goce de Dios) expresó su sen­timiento, y manifestó su dolor la inc1yta,real Universidad de San Marcos de la ciu­dad de Lima, Corte del Perú. Lima, 1748.

Carlos 1I, el Hechizado, 1661-1700.Copia del testamento cerrado. Madrid,

1700.

Caro de Torres, Francisco, fl. 1620.Historia de las órdenes militares de

Santiago, Calatraua, y Alcántara desde sufundacio hasta el rey Felipe segundo. Ma­drid. 1629.

Carrara, Ubertino, 1642-1716.Columbus. Romae, 1715.

Carrera, Fernando de laArte de la lengva de los valles del O­

bispado de Truxillo del Perú. Lima, 1644.

CarrÍón y Morcillo Rubio de Auñón, AlfonsoMagnífica parentación, y fvnebre pom­

pa, en la ocasión de trasladarse de la sepvl­tvra de los Sres. Arzobispos, y venerablespreibendados, al sepulcro, y monumento,que se erigió en la Capilla de la PurissimaConcepción de esta Sta. Iglesia Metropoli­tana de Lima, él cuerpo de él excelentissi­mo, e ilvstrissimo Sr., Dr. maestro D. Fr.Diego Morcillo Rvbio de Avñón. Lima, 1744.

Carta en que da idea de la obra El Evan­gelio en triunfo. Lima, 1800.

425

Casas, Bartolomé de las, op. de Chiapa,1474-1566.

Aquí se contiene vna disputa o contro­uersia: entre el Obispo do fray Bartholoméde las Casas ... y el doctor Gines de Se­pulueda ... Año, 1552. [Seuilla: en casade Sebastián Trugillo]

Castilla. Leyes, decretos, etc., 1252-1284(Olfonso X).

Las Siete partidas del sabio Rey donAlonso el Nono. En Salamanca, 1576-98.

7 t. en 4 v.

Castillo, Antonio delEl devoto peregrino. Madrid, 1664.

Castillo, Diego del, s. XVI.Tratado de cuentas. Salamanca, 1542.

Castillo y Volivar, Jesé delDerechos de María Señora nvestra a

h primera gracia de su Concepción purissi­ma. Lima, 1716.

Castro, Ignacio de, 1733-1792.Disertación sobre la Concepción de

Nra. Sra. Lima, 1782.

Castro, Ignacio de, 1733-1792.Oración panegirica. Lima, 1771.

Castro PeceIlin y Varona Juan deEl medico del amor, y espejo de la

hermosvra. Salamanca, 1650.

Caxiga y Rada, Agustín de la, 1700-1755.Funebre pompa y exeqvial aparato que

selebró en su Iglesia Cathedral el Illmo. yRmo. Sr. Mro. D. Fr. Pedro Pardo de Fi­gueroa. En las honrras de la M. Yllustreseñora doña Petronila Ygnacia de Esquibel,Espinola Uillavivencio, Pardo de Figueroa,Matquesa de Valle vmbroso. Guathemala,1739.

Cepeda, Francisco, m. 1642.Resvmpta historial de España. Madrid,

1654.

CevaIlos, Bartolomé deBreve, lUctuosa descripción. Lima, 1'744.

Cieza de León, Pedro de, 1518-1560.Cronica del Gran regno del Perv. In

Venetia, 1576.

Cito/ini, Alejandro. c. 1520-1568.La Tipocosmia di Alessandro Citolini,

da Serraualle. Venetia, 1561.

[Claudianus, Claudius] c. 365-408.Opera Claudiai. Venetiis, 1495.

Codorniu, Antonio, 1699-1770.El Ministro de Jesu-Cchristo theológi­

camente delineado. Barcelona, 1765.

426

Colección de los principales partes y anun­cios relativos a la campaña del Perú.

Lima,1824?

Covarrubias, José deMáximas sobre recursos de fuerza y

protección. Madrid, 1785.

Colombo, Felipe, 1623-1684.Vida del siervo de Dios V. P. fray

Gonzalo Díaz de Amarante. Madrid, 1678.

Comestor, Pedro, s. XII.Historia scholastica. Colofón:... Im­

pssa argentíne fínit felícíter. Anno salutjnostre Míllesímoquíngentesímo tertío kalen­das vero, xvi d~cembris [1503]

Comisario general de la Santa Cruzada, ed.Explocación de la bula de la Santa

Cruzada ... Madrid, 1786.

Covarrubias, Pedro, m. 1530.Parsbyenalis. Paris?, 1520?

Covarrubias Horosco, Sebastian de, n. 1611.Tesoro de la lengua castellana . .. Ma­

drid, 1611.

Cuenca, Victoriano, 1712-1777.Parentación solemne. Lima, 176 .\

Curcio Rufo, QuintoDe la vida, y acciones de Alexandro el

Grande. Madrid, 1749.

Concina, Daniele, c. 1686-1756.Instrucción de confessores. Madrid,

1766.

Curcio Rufo, QuintoDe Rebus Alexandri Magni. Matriti,

1776.

Congregación de seglares de Nuestra Se.ñora de la O.

Breve y clara noticia del contrato es­piritual de las misas, gracias, e indulgen­cias, que gozan perpetuamente los hl'rmanosde la ilustre Congregación de segiores deNuestra Señora de la O. Lima, 17~A.

Congregación del Oratorio.Constituciones de la congregación del

Oratorio de Roma. Lima, 1795.

Curcio Rufo, QuintoDe Rebus gestis Alexandri Magni. Ma­

triti, 1798.

Charlevoix, Pierre Francois Xavier de,1682-1761.

The History of Earaguay. London,1769.

[Daniel, Gabriel] 1649-1728.Réponse aux lettres provinciales de L.

de Montalte. A Cologne, 1696.

[Echard, Laucenre] 1670-1730.Diccionario geográfico. Madrid, 1763.

Dapper, Olfert, 1636-1689.Die Undekante neue Welt. Amsterdam,

1673.

Donativo voluntario; o, razón de las perso­nas que .han contribuído para la cons­

trucción del navío San Martín. Lima, 1822.

Du Bellay, Martin, sieur de Langey, m.1559.

Les memoires de Mess. Martin dv Be­llay seigneur de Langey. Paris, 1572.

Venetiis,

Diatallevi, A1essandroSoliloquios del alma con Dios. Buenos

Aires, 1790.

Diaz del Castillo, Berna1, ca. 1498-1568.Historia verdadera de la conqvista de

la Nueva España. Madrid, 1632.

DU1'8ndo, Guillermo, ob. de Mende, c. 1237­1296.

Specvli. Lvgdvni, 1544.

[Echard, Laurence] 1670?-1730.Diccionario geographico. Madrid, 1750.

Eimerico, Nicolás, 1320-1399.Directorivm inqvisitorvm.

1595.

Corpus juris civi1is. Digesto.Infortiatvm. Lvgduni, 1557.

Corpus juris civi1is. Novelas.Volvmen complectitvr novellas consti­

tvtiones Ivstiniani principis post repetitamCodicis praelectionem editas. Lvgdvni,1557.

Corro, Diego del, arz., -1761.Carta pastoral del Illmo.señor doctor

don Diego del Corro. Lima: 1759.

Correspondencia de cinco cartás entre N.N.Erudito anti-jesuíta, y N. N. teólogo.

Madrid, 1774.

Corpus juris civilis. InstitucionesCodicis DN. Ivntiniani sacratissimi

principis. Lugdvni, 1558.

Corpus juris civilis.Systematis selectorvm ivs ivstiniapevm

et concernetivm volvmen altervm. Franco­furti ad Moenum, 1608.

Corro, Diego del, arz., -1761.Sermones que dixo el I1lmo. Doct. D.

Diego del Corro. Lima, 1759.

Corte-Real, Jerónimo, m. 1588.La verdadera historia, y admirable svc­

ceso del segundo cerco de Diu. Alcala DeHenares, 1597.

Enchirídion christiane institvtionisAntverpiae, 1552.

Engel, Samuel, 1702-1784.Essai sur cette question. Amsterdam,

1767.

ErcilIa y Zuñiga, Alonso de, 1533-1594.La Aravcana. Madrid, 1733-35.

[Escobedo, Jorge]División de quarteles, y barrios. Lima,

1785.

España. Consejo real y supremo de Indias.El Fiscal de Indias con Diego Suarez

de Figueroa. Quito?, 17

España. Leyes, decretos, etc., 1621-1665.(Felipe IV)

Orenanzas del Tribunal del Consuladvde esta ciudad de los Reyes. Lima, 1680.

España. Leyes, decretos, etd., 1759-1788( Carlos 111).

Reglamento de la fundación, y eS~db1e­

cimiento del monte de piedad. Madrid,1761.

España. Leyes, decretos, etc.Compendio general de las contribucio­

nes. Cadiz, 1762.

España. Leyes, decretos, etc., 1759-1788.(Carlos 111).

Ordenanza de S. M. en que se pres­cribe la formación, manejo de arma, y evo­luciones, que manda se establezca, y ob­serve en la infantería de su exercito. Lima,1763.

España. Leyes, decretos, etc., 1759-1788.(Carlos nI).

Real cédula de su magestad. Lima,1769.

España. Leyes, decretos, etc., 1759-1788.(Carlos III).

Colección de las aplicaciones que sevan haciendo de los bienes, casas y colegiosque fueron de los regulares de la Compañiade Jesus ... Lima, 1772-73.

España. Leyes, decretos, etc., 1759-1788.(Carlos I1I).

Reglamento y aranceles reales para elcomercio libre de España a Indias de 12de octubre de 1778. Madrid, 1778.

España. Leyes, decretos, etc., 1759-1788.(Carlos 111).

Real ordenanza, para el establecimien­to e instrucción de intendentes de exércitoy provincia, en el virreinato de Buenos-Ai­res ... Madrid, 1782.

427

España. Leyes, decretos, etc., 1759-1788.(Carlos I1I).

Reglamento para las milicias de infan­tería y caballería de la Isla de Cuba. Lima,1793.

España. Leyes, decretos, etc., 1759-1788.(Carlos 111).

Ra1fis ordenanzas para la dirección,regimen y gobierno del importante Cuerpode la minería de Nueva~España, y de suRe!,l Tribunal general. Lima, 1812.

España. Leyes, decretos, etcL, 1788-1808(Carlos IV).

Real cédula de erección del consuladode Buenos Ayres. Madrid, 1794.

España. Leyes, decretos, etcL, 1788-1808(Carlos IV).

Nuevo reglamento, que su Magestadse ha servido expedir para gobierno del Mon­te pio militar en España e Indias. BuenosAyres, 1800.

España. Leyes, decretos, etcL, 1813-1833.(Fernando VII)

Real decreto para el establecimientodel sistema general de hacienda. Lima, 1818.

Espinosa, ManuelBreve discurso, en que se explica $ el

objeto, fin y método del Instituto de la Realcongregación del alumbrado y vela al San­tisimo Sacramento. Buenos Aires, 1799.

Estala, Pedro, s. XVIII.Quatro cartas de un español a un an­

glomano. Lima, 1806.

Estobeo, JuanIoannis Stobaei Eclogarvm libri dvo.

Antverpiae, 1575.

Estrabón.Strabo de situ orbis. Venetiis, 1510.

Euclides.Los Seis libros primeros de la geome­

tría de Evclides. Seuilla, 1576.

Eutropio, s. IV.Historiae romanae breviarum. Parisiis,

1683.

Extracto de la causa criminal seguida y sen­tenciada en. el gobierno intendencia de

la provincia de Cuyo. Buenos Aires?, 18

Fedro.Fabularum aesopiarum. Lima, 1805.

Fernández, .Alonso, 1572-1627?Historia eclesiastica de nvestros tiem­

pos. Toledo, 1611.

Fernández de Agüero, Juan Manuel, 1772?­1840.

Poesías fúnebres de la tierna memoria

428

del Exmo. señor don Pedro Melo de Portu­gal y Villena. Buenos Ayres, 1797.

Fernál1dez de Córdoba, Pedro JoséManifiesto legal y jurídico de los de­

rechos que asisten a don José Manuel deTagle Isásaga. Lima, 1800.

Femández de Piedrahita, Lucas, 1624 1G88.Historia general de las conqvistas del

nvevo reynode Granada. Amberes, 16

Fernández Medrana, Sebastian, 1646-1705.Geographia; o, Moderna descripción del

mundo. Amberes, 1709.

Ferrari, Giovanni, Pietro, fI. 1400.Practica D. Ioannis Petri de Ferrariis.

Francofvrti ad Moenvm, 1570.

Feueil'a da Sylva, SilvestreRelac;ao do sitio, que el governador de

Buenos Aires D. Migual de Salcedo poz noañño 1735 a Praca da nova colonia do Sa­cramento. Lisboa: 1784.

Ferrer de Valdecebro, Andrés, 1620-1680.Histoda de la vida de la Ba. Me. Ros­

sa de Santa María. Madrid, 1669.~

Ficino, Marcilio, 1433-1499.Opera. Basilae, 1576.

Figueroa, Francisco de.. 1612-1666.Tratado breve del dvlssimo nombre de

María, repartido en cincuenta discursos. Li­ma, 1642.

Figueroa, Juan deOpvscvlo de astrología en medicina.

Lima, 1660.

Franciscanos.Informe ivridico, por los Padres espa­

ñoles. Madrid, 1682.

Franciscanos.Tabula, et constitvtiones. Lima, 1634.

Franciscanos. Provincia de la Asunción deNuestra Señora del Tucumán, Pa­raguay y Río de la Plata, 1667.

Constitvóones de la santa provincia dela Assumpción de nuestra Señora del Tu­cumán, Paraguay, y Río de la Pita. Madrid,1671.

Francisco de Sales, San, 1567-1622.Practica del amor de Dios. Madrid,

1793.

Francisco de San José, 1560-1614.Historia universal de la primitiva, y

milagrosa imagen de Nuestra Señora deGuadalupe. Madrid, 1743.

Fréville, Anne Francois Joachim, 1749-1832.Histoire des nouvelles découvertes. Pa­

ris, 1774.

Froger, Fram:;ois, 1676-c.1715.A Relation of a voyage made in the

years 1695, 1696, 1697. London, 1698.

Fuentes, Alonso de, 1515-Summa de philosophia natural. Seuilla,

1547.

Funes, Gregario, 1749-1830.Oración congratulatoria pronunciada

por el Señor Doct. D. Gregorio Funes, enla fiesta que hizo el Cabildo secular. Lima,1808.

Figuerola, Justo, m. 1845.Relación de las Exequias

30 de Abril de 1819. Lima, 1819.el día

Gage, Thamas, c. 1597-1656.A survey of the Spanish-West-Indies.

London, 1702.

[Foresti, Jacobo Filippo, da Bergamo] 1434­1520.

Suma de todas las cronicas del mundo.Valencia, 1510.

[Fortan]Historia de las Gverras civiles de Gra­

nada. Paris, 1606?

Franciscanos.Competentia ivrisdictions inter reveren­

dissimvm ministrum generalem. Matriti,1700.

Franciscanos. Provincia de San Antonio delas Charcas.

Constitvciones de la santa provincia deSan Antonio de las Charcas del reyno delPerv. Lima, 1650.

Gallucci, Giovanni, Paolo, 1538-1621?Della fabrica. Venetia, 1590.

Gambacorta, Pedro dePetri Gambacvrtae e societate Iesu

comm.entariorvm de immvnitate ecclesia­rvm in constitvtionem. Lvgdvni, 1622.

García, Frandsco Pantaleón, 1757-1827.La Mujer fuerte de la ley de gracia.

Cadiz, 1788.

García, Gregario, m. 1627.Origen de los indios de el Nuevo Mun­

do. Madrid, 1729.

[García de Prado, Joseph]Compendio general de las contribucio­

nes, y gastos ... entre los Reynos de Cas­tilla, y América. Cadiz, 1762.

GarcÍa de Urteaga, NicolásDocumento espirituales. Madrid, 1722.

Garcilaso de la Vega, Inca, 1539-1616.Histoire des Yncas. Amsterdam, 1704.

Garcilaso de la Vega, Inca, 1539-1616.The Royal Commentaries of Peru.

Lendon, 1688.

Garibay y Zamalloa, Esteban de, 1525­1599.

Compendio historial de las chronicas yvniversal historia de todos los reynos d'España. Anvers, 1571.

r;arimberto, Girolamo, s. XVI.Problemi natvrali, e morali ... Con

gratin, & priuilegio di Papa Paolo II. InVinegia, 1550.

Gé'zán, Francisco, s. XVIII.Libro y baraja. Madrid, 1748.

Gel1ert, Christian Fürchtegott, 1715-1769.Extrait des oeuvres de Mr. Gellert.

Zullichow, 1768.

Georgivs, BruxellensisExpositio magistri Georgii Bruxcelle­

sis in logica Aristotelis. Lugduni, 1499.

Getónimo de San José, 1587-1654.Genio de la Historia. Carago<;a, 1651.

Gerson, Joannes Le Charlier de, 1363-1429.Christianissimi doctoris Ioannis de Ger­

son. Colofón: Argentine, M. D. X, MenseMaio.

[Go!doni, CarIo] 1707-1793.La Peruviana. Venezia, 1786.

[Gómara, Francisco López de] 1510-1560.Histoire Generalle des Indes occiden­

tales & Terres neuúes. A Paris, 1569.

Cómara, Francisco López de, 1510-1560.Historia delle nvove Indie Occidentali.

Venetia, 1576.

[Gomes de Santo Estevam] s. XV.Libro del infante don Pedro de Por-­

tugal el qual anduuo las siete partidas delmundo. Sevilla, 1580.

Gómez de Silva, Domin¡j,oPractica, y instrvcion para albaceas,

tvtores, y cvradores. Lima, 1640.

Góngora y Argote, Luis de, 1561-1627.Soledades de D. Lvis de Gongora. Ma­

drid, 1636.

González Dávila, Gil, 1578 (ca.) -1658.Teatro ec1eciastico de la primitiva igle-

429

sia de las Indias occidentales. Madrid, 1649­55.

González de' Clavijo. Ruy, m. 1412.Historia del gran Tamorlan. Sevilla,

1582.

Goudin, Antonio, 1639-1695.Philosophia thomistica, iuxta inconcus­

sa, tutissimaque divi thomae dogmata. Ma­triti, 1782-83.

Gt'acián Dantisco, Lucas, fl. 1590.Galateo español. Valencia, 1769.

Granada, fray Luis de, 1504-1588.Concionvm de tempore. Salmanticae,

1577.

Granada, fray Luis de, 1504-1588.La Guide des Pecheurs. Paris, 1700.

Granada, fray Luis de, 1504-1588.Obras del venerable P. Maestro Fr.

Luis de Granada. En Madrid, 1768-

Granada, fray Luis de, 1504-1588.Guia de pescadores. Madrid, En la

Imp. y Lib. de D. Manuel Martín, 177'1.

Gravina, Giovani VincetllZo, 1ti64-1718.Origium juris civilis libri tres. Vene­

tiis, 1752.

Gregorio l, El Grande, San, Papa, c. 540­604.

Opera. Basileae, 1564­t. l.

Gregorio XIV, Papa, 1535-1591.Pratica, y exercicio espiritval de vna

sierva de Dios. Lima, 1746.

Grimarest, Juan Enrique Le GalIois deNueva gramática francesa. Pamplona,

1774-

Guicciardini, Francesco, 1482-1540.La Historia del señor FrancIsco Gvi­

chardino. Bae<;a, 1581.

Guillén y Colón, FranciscoSertTlones, Y oraciones panegyricas.

Seuilla, 1636.

Guizado, BuenaventuraBrasas espiritvales para encender nues­

tra tibiesa en el amor de Dios N. Señor.Lima, 1695.

Gutiérrez, Juan, n. 1590.Repertorium generale rerum et ver­

borum notabiliorum, seu materiarum om­nium. Coloniae Allobrogum, 1730.

Hakluyt, Richard, 1552?-1616.The Principal navigatons. Lendon,

1599-1600.

430

Herrera, Alonso de, 1571-1644.Consideraciones de las amenazas del

ivizio, y penas del infierno. Seuilló., 1617.

Herrera, Cipriano deMirabilis vita, et mirabiliora acta dei

vener: servi Toribii Alfonsi MOl;!robesii limani archipraesvlis viri virtutu~ splendo­re clarissimi. Roma, 1670.

Herera, Fernando de, fray, s. XVII.Oración panegyrica a la beatificación.

Lima, 1672.

Herrera, Gabriel Alonso de, n. 1500.Agricultura general. Madrid, 1777.

Herrera, Gonzalo deCartilla y doctrina espiritval. Lima,

1715.

Ibarra, Juan Higinio de, Fr.Día intercalar del año bissiesto del

sol divino Santo Domingo, y S. Francisco.Lima, 1715.

Individual, e verdadeira rela<;ao da extre­ma ruina padeceo a cidade dos reys

Lima, Lisbo,a, 1718.

Individual, y verdadera relación de la ex­trema ruina que padeció la ciudad de

los reyes Lima, capital del reyno del Perú.Lima, 1747.

. .. Información en derecho. Lima, 1619.

Insaurralde, José, s. XVIII.Ara poru aguiyey haba. Madrid, 1759-

60-.2 t.

Irisarri, Fermín de, 1660-1762.Oración funebre en las reales exeqvias

del rey N. S. Don Luis l. Lima, 1725.

Jarava, Juan de, n. siglo XVI.Historia de las yerbas y plantas. Am­

beres, 1557.

Jansenio, Cornelio, ob., 1585-1638.Paraphrasis in psalmos omnes davidi­

cos, cvm argvmentis et annotationibvs. Lvg­dvni, 1596.

Herrera, Manuel deOración funebre panegIrIca en las

svmptuosas exequias de la Muy illustre Se­ñora Doña Petronila Ygnacia de EsquibelEspinola Villavicecio, Pardo de Figueroa.Gvathemala, 1739.

Herrera y Molina, Alonso de, m. 1644.Qvestiones evangelicas del Adviento.

Lima, 1642.

Herrera y Molina, BaItazarAnálisis crítico de la obra del señor

Luis Antonio Muratori. Madrid, 1795.

Histoire des tremblemens de terre arrivés a,Lima, capitale du Pérou. La Haye,

1752.

Irisarri, FertnÍn deVida admirable, y heroycas

del seraphin en el amor divino.1715.

virtudesMadrid,

Histoire dv ministére d'Armad lean dvPlessis cardinal dvc de Richeliev. Pa­

ris, 1649.

Histoire du Prince Eugene de Savoye. AVienne en Autriche, 1777.

Homero.Iliadis. Londini, 1747.

Honton, Diego de, 1626-Sermon, qve se predico en la fiesta del

patrocinio de la Virgen Santísima MaríaSeñora nuestra. Lima, 1662.

Horacio, Flaco, Quinto, 65-8 a. ]. C.Horacio español. Madrid, 1783.

Horn, Georg, 1620-1670.De originibus americanis. Hagae, 1652.

Hugo de San Caro, beato, m. 1263.Sacrorvm bibliorvm vvlgatae editionis

concordantiae. Lvgdvni, 1665.

Iacopo da Varazze, 1230-1298.Legenda aurea. Venetiis, 1480.

Jarque, Francisco, 1609-1691.Vida prodigiosa, en lo vario de los sv­

cesos, exemplar en 10 heroico de religiosasvirtudes, admirable en los faures del Cielo,gloriosa en lo Apostolico de sus empleos,del venerable padre Antonio Rviz de Mon­toya. Zarago<;a, 1662.

Juan y Santacilia, Jorge, 1713-1773.Reise noch dem Konigreiche Perú.

Leipzig, 1751.lO

Juan y Santacilia, Jorge, 1713-1773.A Voyage to South America. London,

1772.

Juicio imparcial sobre las letras, en formade breve, que ha publicado la curia ro­mana, en que se intenta derogar cier­tos edictos del Serenísimo Señor In­fante Duque de Parma. Madrid, 1769.

juJian, Antonio, n. 1722.La Perla de la Améríc.a. Madrid, 178/.

Ladrón de Guevara, Diego, ob., m. 1718.Resolvcion jvridica. Lima, 1712.

Ladrón de Guevara, Diego, ob., m. 1718.Respvesta POI; el Excmo. e ilvsmo. se­

ñor D. D. Diego Ladrón de Gvevara. Li­ma, 1718.

[Lamar, Buenaventura de]Defensa en derecho. Lima, 1784.

La Plata (Diócesis) Sinodo. 1628.Constitvciones synodales del arc;obispa­

do de la civdad de la Plata. En los Reyes,1629.

Laporte, Joseph de, 1713-1779.El Viagero universal. Madrid, 1796.

Larraga, FranciscoPromptvario de la theología moral. Li­

ma, 1720.

Larriva y Ruiz, José Joaquían de, 1780­1832.

Elogio del Excmo. e IlImo. señor D.D. Bartolomé María de las Heras. Lima,1815.

Larriva y Ruiz, José Joaquín de, 1780­1832.

Panegírico de la Concepción de María.Lima, 1816.

Larruga y Boneta, Eugenio, 1747-1803.Manual histórico, cronológico y geo­

grafico de los imperios, reynos, pontifices,emperadores y reyes que han habido enEuropa. Madrid, 1788.

[Laudivio, Zacarías] s. XV.Epislolae magni turci [s. d.]

Leblanc de Guillet, Antoene Blanc, llamado,1730-1799.

Manco Capac, premier Ynca du Pé­rou. Paris, 1782.

León Hebreo, c. 1460-c.1520.Dialogi d'amore di maestro Leone Me­

dico Hebreo. Roma, 1535.

León, Martín de, n. 1600.Relación de las exequias q' el exmo.

S. D. luan de Mondoc;a y luna. Lima, 1612.

León Pinelo, Antonio de, 1595-1660.Vida del ilvstrissimo y reverendissimo

D. Toribio Alfonso Mogrovejo ... Madrid,1653.

Leonardo de Argensola, Bartolomé Juan,1562-1631.

Primera parte delos anales d Aragónque persigue los del secretario GerónimoCurita. Caragoc;a, 1630.

Lary, "Jean de, 1534-1611.Historia navigationis. Genevae, 1594.

431

Libro de los siete sabios de Roma. Seuilla,1583.

Lima (Arquidiócesis). Concilio provincial,1583.

Concilivm limense celebratum anno1583 sub Gregorio XIII Sumo Ponto autori­tate ... Madriti, 1591.

Lima (Arquidiócesis) Sínodo. 1583.Concilia limana, constitvtiones synoda.

les, et altra vtilia monumenta. Romae, 1684.

Lima (Arquidiócesis) Sínodo. 1613.Constitvciones synodales del arc;obis­

pado de los reyes, en el Perv. En los Reyes, .1722. /

Lima. Colegio de San Martín.El Parnaso del Real Colegio de San

Martín. Lima, 1694.

Lima. Convictorio de San Carlos.Pro publico examine in regia divi Mar­

ci academia de more subeundo. Lima, 1788.

Lima. Convictorio de San Carlos.Specimen propositionum philosophiam

et mathesim spectantium quas post exactumillarum scientiarum curriculum. Limae,1794.

Lima justificada, en el suceso d~l 25 dejulio. Lima, 1822.

Lisasueta, Jacinto deGeographia de los niños. Madrid, 1762.

Lisperguer y Solís, MatíasSermon panegirico de la Concepción

Immacvlada. Lima, 1700.

López, Francisco, 1648-Sermon en la honoración annua, y vni­

versal sufragio, que de orden de la Mages­tad Católica del Rey N. S. D. Carlos II.Lima, 1684.

López de Mendoza, Iñigo, 4Q duque delInfantado, 1493-1566.

Memorial de cosas notables. Guadala­jara, 1564.

López Merino, CristóbalSermón fvnebre. Lima, 1737.

Lozano, Cristobal, VFJT·VFFG.Los Reyes nvevos de Toledo. Madrid,

1674.

Lozano, Pedro, 1697-1752.Descripción chorographica del terreno,

ríos, árboles, y animales de las dilatadissi­mas provincias del Gran Chaco. Córdoba,1733.

432

Luca, Giovanni Battista de, cardenal, 1614­1683.

Theatrvm veritatis. Romae, 1669­t. XIII.

Luciano de Sarnosata.Lvciani samosatensis opera. Franco­

forti, 1543.

Luján Mariano, n. 1733.Relación fúnebre de las reales exequias,

que a la triste memoria de la sereníssimamagestad. Lima, 1760.

Llano y Zapata, José Eusebio de, c. 1721­1780.

Respuesta, en que satisface don Josepnde Llano y Zapata a los dos reparo::;, quea unas cartas latinas qve escribio, pvso elLic. don Joseph Mariano de A1cozér. Li­ma?, 1745.

Llano y Zapata, José Eusebio de, c. 1721­1780.

Narración circunstaciada de la deplo­rable catástrofe sufrida en la ciudad deLima. Lima, 1747.

Llano y Zapata, José Eusebio de, c. 1721­1780.

Diario. Lima, 1748.

Llano y Zapata, José Eusebio de, c. 1721­80.

Observación diaria. Lima, 1748.

Llano y Zapata, José Eusebio de, (ca.)1771-1768.

Preliminar, y cartas. Cadiz, 1759.

[Mably, Gabriel Bonnot de] 1709-1785.Derechos y deberes del ciudadano. Li­

ma, Lima, 1813.

Maino, Giasone dal, 1435-1519.In secundam codicis partem commen­

taria. Venetiis, 1573.

Maldonado de Silva, Antonio, s. XVIII.Sveño de Ant'? Maldonado en carta al

rey nvestro señor. Lima, 1646.

Manifiesto y documentos de las negociacio­nes de Punchauca. Lima, 1821.

Manifiesto imparcial y exácto de lo másimportante ocurrido en Aranjuez, Madridy Bayona. Cádiz, 1808.

Manrique de Lara, Francisco CarlosPor Don Francisco Carlos, Manrique,

de Lara, N'? 59 ... con Don Antonio Pon­ce de León, Espinola de la Cerda, N'? 65.Valladolid, 1778.

Manrique de Lara, NicolásDemostración jurídica. Madrid, 1793.

Marbán, Pedro, 1647-1713.Arte de la lengva moxa. [Lima, 1701]

Mariana, Juan de, 1536-1623.lo. Marianae Hispani. Toleti, 1592.

Martín, Esteban, fray, n. 1615.Compendio del rico aparato, y hermo­

sa architectura del Templo de Salomón. Al­cala, 1615.

[Martínez.. Enrique] 1789-1870.Manifestación de la conducta obser­

vada por el jefe de la división de los An­des aucsiliar del Perú. Lima, 1823.

Mártir Rizo, Juan Pablo, s. XVII.Historia de la mvy y leal civdad de

Cvenca. Madrid, 1629.

Masson, Jean Papire, 1544-1611.Papirii Massoni annalivm. Lvtetiae,

1578.

Nlatienzo, Juan de, m. 1587.Commentaria IOBnnis Matienzo. Man­

tuae, 1597.

Matute de Pañafiel, Diego, fl. s. XVII.Discvrso y digresion del cap. 2? de la

2'" edad del mundo. Ba.;a, 1614.

Mazo de Cárdenas y Pedrosa, ManuelDevocionario doloroso para todos los

viernes de el año. Lima, 1767.

NIazo de Cárdenas Pedrosa, ManuelNovena de Nuestra Señora de La Paz.

Lima, 1772.

Medrano, Pedro de, 1649-1725.Rosetvm theologicvm scholasticvm Ma­

rianvm. Hispali, 1702.

Mela, Pomponio, s. l.Compendio geographico i historico de

el orbe antigvo. Madrid, 1780.

Melanchton, Philipp, 1497-1560.Initia doctrinae physicae. Vuitebergae,

1549.

Melgarejo y Manrique de LaTa, Pedro m.1552.

Compendio de contratos públicos. Ma­drid, 1791.

Méritos y servicios de la persona, y casada'! Doctor don Joseph Morales deAramburú y Montero. Lima, 17

Mexia, Pedro, 1500-1550.Silva de varia lección. Madrid, 1669.

México (Arquidiócesis). Concilio provincial,1555.

Concilios provinciales. Mexico. 1769.

Mexico (Virreinato). Junta de aranceles.Aranzeles de los tribunales. México,

1759.

Molina, Juan Ignacio, m. 1829.Compendio de la historia geográfica

natural i civil del reyno de Chile. Madrid,1788-95.

Malina, Luis de, 1535-1600.De hispanorvm primogenijs libri qua­

tuor. Madrid, 1573.

Molina, Luis de, 1535-1600.De justitia et jure opera omnia. Co­

loniae Allobrogum, 1733-t. 11 Y 111.

Monardes, Nicolás, c. 1512-1588.Primera y segvnda y terxera partes de

la historia medicinal. Seuilla, 1580.

Moneada, BaUhasar de, 1683-1768.Descripción de la Casa fabricada en

Lima, corte del Perú ... Sevilla, 1757.

Montalvo, Francisco Antonio, s. XVII.Vida del venerable padre Migvel de

Rivera. Roma, 1683.

Morcillo Rubio de Auñón, Diego, arz., 1642­1730.

Sermón panegyrico, qve en las solem­nes fiestas que consagró esta santa metro­politana Iglesia de Lima, por la canoniza­ción de su grande arzobispo Santo ThoribioAlfonso Mogrovejo, predicó el Excmo. eIllustrissimo señor maestro D. Fr. DiegoMorcillo Rubio de Auñón. Lima, 1729.

JI/loreau, Pierre, dé Paray-le-MonialHistoire des derniers troubles dv Bre­

sil entre los hollandois et les portvgais. Pa­ris, 1651.

Moreno, Francisco JavierSegunda edición del recurso presenta­

do al soberano Congreso por d. FranciscoJavier Moreno. Lima, 1823.

Moreno de Vargas, Bernabé, n. 1630.Discvrsos de la nobleza de España. Ma­

drid, 1636.

Moréri, Louis, 1643-1680.Le Grand dictionnaire. Paris, 1759.

Morisot, Claudia Bartolomé, 1592-1661.Orbis maritimi. Divione, 1643.

Muntaner, Ramón, m. 1336.Chronica. Valencia, 1558.

Muñoz, Luis, -1646.Vida y virtudes del V. varón el P. M.

Fr. Luis de Granada ... En Madrid, 1771.

433

Muriel, Domingo, 1718-1795.Fasti novi orbis. Venetiis, 1776.

Navarro, Antonio, s. XVII.Abecedario virginal de escelencias del

santissimo nombre de María. Madrid, 1604.

Navarro, Juan JerónimoSangrar, y pvrgar en dias de conjvncion

aprveva en este discurso el doctor JuanGeronimo Nauarro. Lima, 1645.

Navarro, TiburcioTrivmphvs charitatis sive de vita, vir­

tvtibvs et miracvlis venerabilis serui DeiP. Fr. Francisci Solaní. Romae, 1671.

Nebrija, Elio Antonio de, 1444-1522.Hymnorvm. Granatam, 1557.

Nebrija, Elio Antonio de, 1444-1522.Ilustración de Nebrija. Lima, 1770.

Nieremberg y Otin, Juan Eusebio, 1595­1658.

Historia natvrae. Antverpiae, 1635.

Nieremberg y Otin, Juan Eusebio, 1595­1658.

Theopoliticvs, sive, Brevis illvcidatioet rationale divinorvm opervm, atqve pro­videntia hvmanorvm. Antverpiae, 1641.

Nieremberg y Otin, Juan Eusebio, 1595­1658.

Diferencia entre lo temporal, y eterno.Madrid, 1757.

Nieto de M olina, Francisco, c. 1730­La perromachia. Madrid, 1765

Noda!, Bartolomé GarcÍa de, m. 1622Relación del viage Cadiz, 1766?

Notice et justification du titre. A la Haye,1713

Novena de la ilustrissima esposa de ChristoSanta Theresa de Jesvs. Lima, 1731.

Novus orbis regionum.Novvs orbis regionvm ac insvlarvm ve­

teribvs incognitarvm. Basileae, 1532.

Novus orbis regionum.Novvs orbis regionvm ac insvlarvm ve­

teribus incognitarvm. Parisiis, 1532.

Novas orbis regionum.Novvs orbis regionvm. Basileae, 1537.

Nunciva y Carrillo, FranciscoDefensa en derecho que a su favor

haze el Doc. D. Francisco Nunciva y Ca­rrillo. Lima, 1759.

434

El Pensador del Perú. Lima, 1815.

Peramás, José Manuel, 1732-1793.De vita et moribus. Faventiae, 1793.

Perez, Antonio, 1583-1672.Institutiones imperiales. Amsterodami,

1647.

Peralta Barnuevo Rocha y Benavides, Pe­dro, 1663-1743.

Oración. Lima -1716-

exempla, exdecerpta. Lv-

Peraldo, Guillermo, s. XIII.Virtvtvm Vitior'mqve

vtrivsqve legis promptuariogdvni, 1579.

Paredes; Pablo deOración panegirica del doctor don Pa­

blo de Paredes. Lima, 1649.

Pérez Bocanegra, JuanRitval formvlario, e institvcion de cv­

ras, para administrar a los naturales de estereyno, los santos sacramentos Lima,1631.

Pérez, Antonio, 1534-1611.Cartas de Antonio Pérez, secretario de

estado. París, 1675.

Peralta Barnuevo Rocha y Benavides, Pe­dro, 1663-1743.

Fvnebre pompa. Lima, 1728.

Parra, Pedro José, -(ca.) 1787.Gobierno de los regulares de la Amé­

rica ... Madrid, 1783.

Peña Montenegro, Alonso de la, ob., -1688.Itinerario para los parrocos de Indios.

Madrid, 1668.

Peña Montenegro, Alonso de la, ob., -1688.Itinreario para parrocos de indios. Ma­

drid, 1771.

Paz y Salgado, Antonio deInstrvcción de litigantes. GuathE,mala,

1742.

[Orué y Mirones, Domingo de]Proyecto presentado al soberano Con­

greso. Lima, 1824.

Ovalle, Alonso de, 1601-1651.Histórica relatione del regno di Cile.

Roma, 1646.

Ova11e, Alonso de, 1601-1651.Histórica relatione del regno di Cile.

Roma, 1648.

Ovalle, Alonso de, 1601-1651.An Historical relation of the Kingdom

of Chile. Rome, 1649.

Olod, Luis deTratado del origen y arte de escribir

bien. [Gerona, N. Oliva, 1766]

Palafox y Mendoza, Juan de, ob., 1600-1659.Excelencias de San Pedro, príncipe de

los apstoles. Madrid, 1659.

Ovidio Nasón, PublioLa Vita et Metamorfoseo d'Ovidio. Lio­

ne, 1584.

Pacheco de Narváez, Luis, s. XVII.Libro de las grandezas de la espada.

Madrid, 1600.

Núñez de Castro, Alfonso, n. 1627.Coronica de los señores reyes de Cas­

tilla. Madrid, 1665.

Ordoñez de Cevallos, Pedro, s. XVI.Historia, y viage del mundo. Madrid,

1691.

Nuñez Cabeza de Vaca, Alvar, c. 1507­1559.

La relación y comentarios del gouer­nador Aluar nuñes cabeza de vaca, de loacaescido en las dos jornadas que hizo alas Indias. Valladolid, 1555.

Olavarrieta Medrana, Miguel de, n. 1717.Recverdo de las obligaciones del mi­

nisterio apostolico en la cura de las almas.Lima, 1717.

Palestra sagrada y dvelo cortesano, en desa­gravio de la pvreza mas noble, y en

castigo de la grosería mas villana ... Sa­lamanca, 1665.

[Perez de Guzmán, Fernán] 137~?-1460?

Comien\;a la Crónica del serenissimorey don Juan el segundo deste ñobre. Lo­groño, 1517.

Palma Faja,"do, FranciscoSermones sobre los evangelios de la fe­

ria sexta de qvaresma. Zarago\;a, 1638.

Palma Fajardo, FranciscoSol Iesvs en la mano del gran patriar­

ca San Ignacio de Loyola. Lima, 1655.

Paredes, José Gregorio, 1779-1839.Lecciones de matemáticas. Lima, 1822.

Pérez de Guzmán, Fernán, 1376?-1460?Comienca la crónica del serenissimo

rey don Juan el segundo desde nombre. Se­villa, 1543.

Perés de Moya, Juan, 1513?-1596?Philosofia secreta. Madrid, 1585.

Pérez de Moya, ]uan, 1513?-1596.Aritmetica practica, y especvlatlva, del

bachiller Jvan Perez de Moya. Barcelona,1703.

Perotti, Niccoló, arz. de Siponto, 1430-1480.In hoc volvmine habentvr haec. Cor­

nvcopiae. Venetiis, MDXIII.

Perú (Virreynato). Leyes, decretos, etc.,1684-1805.

Bandos virreynales (1684-1805). Li­ma, 18

Perú (Virreynato).Solemne proclamación y cabalga real. Li­

ma, 1701.

Perú. Comisión de constitución, 1823.Proyecto de constitución. Lima, 1823.

Perú. Constitución, 1823.Bases de la Constitución política del

Perú. Lima, 1822.

Petau, Denis, 1583-1652.The History of the world. London,

1659.

Petrarca, Francesco, 1304-1374.Triumphos. Seuilla, 1532.

435

Plantin, Christophe, 1514-1589, ed.Concordantiae bibliorvm vtrivsqve tes­

tamenti. Atverpiae, 1585.

Plinio, Cecilio segundoEpistolae et panegyricvs. Amstelaeda­

mi.• 1659.

Plutarco.Treynta vidas de las de Plutarco. En

Sevilla, 1491.

Plutarco.Morales de Plvtarcho. Salamanca, 1571.

Plutarco.Plvtarchi chaeronensis. Venetiis, 1572.

Polo de Medina, Salvador Jacinto, 1603­1676.

Bvreo de las mvsas, y honesto entre­tenimiento para el ocio. Zarago<;a, 1659.

Porreño, Baltazar, s. XVII.Ocacvlo de las doce Sibilas. Cuenca,

1621.

Quintana, Jerónimo de, 1570-1640.A la mvy antigva, noble y coronada vi­

Ha de Madrid. Madrid, 1629.

Phanueciis, Phanuccius de, fl. 1560.Traetatvs de lvero dotis. Lvgdvní, 1562.

Petrarca Francesco, 1304-1374.11 Petrarea.' Venetía, 1558.

Piedra, Nicolás de laDocumentos justificativos de la ino­

cencia del D. D. Nicolás de la PiedraLima, 1823.

Pignatelli, Giacomo, fl. 1668.Consultationes eanonicae.

1700-Lugduni,

Rancé, JuanTratado theorico-practico de materia

medica. Barcelona, 1773.

Raulin, Jean, 1443-1514.Itinerarium Paradisi. Colofón: Impres­

si Lugduñ . . . J oannis Clein ... Anno postchristum natum sesquis millesimo decimooctauo die. xviii. mensis Decemb.

Recueil des voyages qui ont servi a l'eta­blissement et aux progrez de la Com­pagnie des Indes Orientales. Rouen,1725.

Pineda, Juan de, -1593, comp.Libro del Passo Honroso. Salamanca,

1588.

Pineda, Juan de -1593.Oración fúnebre panegyriea. Lima,

1748.

Pío VI. Papa, 1775-1799.Breve apostólico de Pío Sexto. Ma­

drid, 1781.

Piso, Willem, 1611-1678.Historia natvralis brasiliae. Lvgduni,

1648.2 t. en 1 v.

[Pizarro, Rafael]Reflexiones que dirige un español de

ultramar a sus compatriotas de ambos he­misferios. Lima, 1814.

Relación de los autos de residencia, queespontaneamente dió el Excmo. Señor

Fr. Don Manuel de Amat. Lima, 176 .

Religiosas de Santa Aurea.Cérémonial de l'entrée des postulan­

tes, des vetures et professions, et du renou­veHemente des voeux. Paris, 1782.

Respuesta a la carta escrita a D. Feliz deArce. Lima, 17

Ribero Leal, Manuel deOracion evangeliea en la beatificacion

de la Gloriosa Virgen S. Rosa de SantaMaria Patrona del Peru. Lima, 1675.

Río, Alonso del, frayFunebre, religiosa pompa a nuestro

Santíssimo padre Benedicto XIII. Lima,1731.

436

Río de la Plata (Virreinato). Real Audien­cia.

Arancel general de los derechos de losoficiales de esta Real Audiencia. BuenosAyres, 1787.

Ripa, Domingo de la, 1622-1696.Corona real del Pereneo. Carago<;a,

1685-88.

Ripia, Juan de laPractica de la administración, y cobran­

za de las rentas reales, y visita de los mi­nistros, que se ocupan en ellas. Madrid,1769.

Rivadeneira, Pedro de, 1527-1611.Ilvstrivm scriptorvm religionis Socie­

tatis Iesv catalogvs. Antverpiae, 1608.

Roa Albarracín, Cristóbal deCanonicarvm qvaestionvm. Valencia,

1664.

Roa Albarracín, Cristóbal deIntrodvctio ad vniversam Aristotelis 10­

gicam. Matriti, 1639.

Robles. Lucas deS~rmón qel dvlcissimo nombre de Ma­

ria. Lima, 1654?

Rocha, Diego AndrésDe inmmacvlata deiparae conceptione

sive de illius immunitate a peccato origina­li. Limae, 1670.

Rodó, Juan Lope deIdea sucinta del probabilismo. Lima,

1772.

Rodríguez, Alonso, 1526-1616.Exercicio de perfección, y virtudes

christianas. Barcelona, 16

[Rodriguez de Mendoza, Toribio] 1750-1825.De thelogiae preambulis atque locis se­

lectae quaedam notines. Limae, 1811.

Rodrigues Guillen, PedroMemoria genial, y academico del trivm­

pho mayor por menor del laurel seraphico.Lima, 1739.

Rojas, José Ramón, 1755-1839.Compendio de la vida de S. Francisco

Solano. Lima, 1834.

Rojas, Pedro deExortación panegírica, y moral en las

rogativas, qve hizo la Real Audiencia, yciudad de Quito por los terremotos, queha padecido la ciúdad de los Reyes de Li­ma. Lima, 1689.

Rousseau, Jean Jacques, 1712-1778.[Emile] Nouvelle édition. Lyon, 1796.

Rubio, Antonio, 1568-1615, comp.Poeticarvm institvtionvm liber, Variis

ethnicorvm, christianorvmqve exemplis illvs­tratus, ad vsum studiosae iuuventutis. Me­xici, 1605.

Raiz Cano y Sáenz Galiana, Francisco An­tonio, -1792.

Jubilos de Lima en la dedicación de suSanta Iglesia cathedral. Lima, 1755.

Ruiz de León, Francisco, s. XVIII.Hermandia. Madrid, 1755.

Ruiz de Montoya, Antonio, 1585-1652.Arte de la lengua guaraní. En el pue­

blo de Santa María La Mayor, 1724.

Ruiz de Montoya, Antonio, 1585-1652.Tesoro de la lengua guarani. Madrid,

1639.

Ruiz de Montoya, Diego, 1562-1632.. .. Commentaria, ac disputationes in

primam partem Santi Thomae, De Volvn­tate Dei, et propriis actibvs eivs. Lvgdvni,1630.

Ruiz de Montoya, Diego, 1562-1632.Dispvtationes, et commentarii ... De

Praedestinationes, ac reprobationes homi­num, & angelorum. Lugduni, 1629.

[Ruiz de Vergara Alava, Francisco]Regla, y establecimiento, dela orden y

cavalleria, del glorioso apostol Santiago,patrón de las Spañas. Madrid, 1655.

Saavedra Fajardo, Diego, 1584-1648.Idea de un príncipe político, y christia­

no. Valencia, 1695.

Sabuco de Nantes, Oliva, 1562-c.1622.Nveva filosofia de la natvraleza del

hebreo Madrid, 1588.

Sainz de Valdivieoo Torrejón, MiguelParentación real. Lima?, 17

Salazar, Esteban de, 1532-1596.Veynte discursos sobre el credo. Gr'a­

nada, 1577.

Salazar, Juan de Dios, 1875-El nuevo mundo filosófico. Arequipa,

1824.

Salazar y Olarte, Ignacio deHistoria de la conquista de México.

Córdova, 1743.

Salazar y Olarte, Ignacio deHistoria de la conquista de México.

Madrid, 1786.

Salinas y Córdoba, Buenaventura, -1653.Memorial, informe, y manifiesto. [Ma­

drid, 1646?]

Salmerón, Marcos, 1588-1648.El principe escondido. Madrid, 1648.

San Alberto, José Antonio de, arz. de LaPlata, 1727-1804.

Oración funebre. Buenos Ayres, 1789.

San Alberto, José Antonio de, arz. d", LaPlata, 1727-1804.

Voces del pastor en el retiro. Buenos­Ayres, 1789.

San Alberto, José Antonio de, arz. de LaPlata, 1727-1804.

Carta pastoral. Buenos-Ayres, 1791.

San Alberto, José Antonio de, arz. de LaPlata, 1727-1804.

Carta pastoral segunda. Buenos Ayres,1781.

San Alberto, José Antonio de, arz. de LaPlata, 1727-1804.

Carta circular, o edicto. Buenos Ayres,1781.

San Alberto, José Antonio de, arz. de LaPlata, 1727-1804.

Carta pastoral qve el ilustrisimo y re­verendisimo señor D. Fr. Joseph Antoniode S. Alberto. Buenos Ayres, 1783.

San Alberto, José Antonio de, arz. de LaPlata, 1727-1804.

Carta pastoral. Buenos Ayres, 1784.

San Alberto, José Antonio de, arz. de LaPlata, 1727-1804.

Carta segunda pastoral. Buenos Ayres,1786.

San Alberto, José Antonio de, arz. de LaPlata, 1727-1804.

Carta que el illustrisimo señor D. Fr.Joseph Antonio de San Alberto. [BuenosAyres] 1788.

San Alberto, José Antonio de, arz. de LaPlata, 1727-1804.

Carta circular y pastoral. Buenos Ay­res. 1788.

San Alberto, José Antonio de, arz. de LaPlata, 1727-1804.

Carta pastoral. Buenos Ayres, 1790.

San Alberto, José Antonio de, arz. de LaPlata, 1727-1804.

Carta pastoral. Buenos Ayres, 1799.

San Alberto, José Antonio de, arz. de LaPlata, 1727-1804.

Colección de instrucciones pastorales.Madrid, 1786.

San Alberto, José Antonio de, arz. di.- LaPlata, 1727-1804.

Sermón de gracias predicado por el

437

ilustrisimo señor don Fray Joseph Antoniode San Alberto. Buenos Ayres, 1784.

San Nicolás, Andres de frayImágen de N. S. de Copacavana. Ma­

drid, 1663.

[Sánchez de Arévalo, Rodrigo] 1404-1470.Speculum humane vitae Basileae, 1475.

Sandeo, Felino María, 1444-1503.Prima in qvinqve decretal. Lvgdvni,

1547.

Sandoval, Alonso de, 1576-1652.De Instauranda Eethiopum salute.' Ma­

drid, 1647-

Sar>ta Cruz, Miguel Geronymo deDorado contador. Madrid, 1754.

Santiago de Chile (Arquidiócesis). Sínodo,1763.

Synodo diocesana. Lima, 1764.

Santillana, lñigo López de Mendoza, mar­qués de, 1398-1458.

Proverbios de don Iñigo López de Men­doc.a. Anuers, 1581.

Sarmiento, Domingo Faustino, preso Argen­tina, 1811-1888.

Viajes en Europa, Africa i América.Santiago [de Chile] 1849-51.

Sarria, RemigioConcertatio medica de febre pverperali.

Limae, 1799.

Sevérien, Alexandre, 1720-1805.Historia de los progresos del enl..mdi·

miento humano en las ciencias exacta, yen las artes que dependen de ellas. Madr;.d,1775.

Séneca, Lucio AnneoLos Cinco libros de Séneca en roman­

C? Aleala de Henares, 1530.

SéX1eca, Lucio AnneoEpistolas de Seneca en romance. Al­

calá d'Henares, 1529.

[Simón, Pedro] 1574-Primera - ( sétima) noticia historial

de las conquistas de Tierra Firme en lasIndias Occidentales. Cuenca, 1627.

Salís y Rivadeneira, Antonio de, 1610-1686.Historia de la conqvista de México.

Madrid, 17Q4.

Salís y Rivadeneira, Antonio de, 1610-1686.Historia de la conqvista de México.

Barcelona, 1711. .

438

Solís y Rivadeneira, Antonio de, 1610-1686.Historia de la conqvista de México.

Madrid, 1783-84.

Solórzano Pereyra, Juan de, 1575-1655.Obras varias. Recopilacion de diver­

sos tratados. Zaragoza, 1676.

Soto y Marne. Francisco, s. XVIII.Memoriales presentados a la magestad

cathólica del señor D. Fernanado Sexto[Madrid, 1752]

Spilbergen, Joris van -1620.Miroir Oost & West- Indica!. Amstel­

redam, 1621.

Storia di Don Bernardino de Cardenas, ves­cavo del Paraguai. Lugano, 1760.

Strada, Famiano, 1572-1649.De bello belgíco decas prima ab ex­

cessu CaroIi V. Romae, 1637.

Suárez, Francisco, 1548-1617.Metaphysicarvm dispvtationvrn, in qvi­

bvs et vniversa natvralis theologia ordinatetraditvr, et qvaestiones ad omnes duodecimasistotelis libros pertinentes, accurate dis­putantur '" Mogvntiae, 1600-

t. 11.

Suárez, Francisco, 1548-1617.Metaphysicarvm dispvtationvm. Pari­

siis, 1605.t. 11.

Suetonio Tranquilo, CayoC. Svetonii Tranqvilli XII Caesares.

Parisiis, 1543.

Sulpicio Severo, 360-420?Opera omnia quae extant. Amsteloda­

mi, 1656.

Tagle y Bracho, Juan Antonio, condeSermón panegyrico. Lima, 1759.

Tamayo de Vargas, Tomas, 1587?-1641.Diego García de Paredes i relación bre­

ve de sv tiempo. Madrid, 1621.

Tamayo de Vargas, Tomás, 1587?-1641.Restavración de la civdad del Salva­

dor. Madrid, 1628.

Tapia y Robles, Juan AntonioIlvstración del renombre de Grande.

Madrid, 1638. '

Terencio Africano, PublioLas seis comedias de Terentio confor­

me ala edición de é Faerno. Alcalá, 1583.

Teresa de Jesús, Santa, 1515-1582.Cartas. Madrid, 1778-71.

Terralla y Landa, Esteban de, n. 1790.El Sol en el medio día. Lima, 1790.

Thoughts on the late transacions, respec­ting Falkland's Islands. London, 1771.

Tevar Aldana, Pedt·o deTratados morales para los miércoles,

viernes y domingos de qvaresma. Madrid,1644.

Toict, Nicolas du, 1611-1680.Historia provinciae Paraquariae Socie­

tatis Jesv Leodii, 1673.

Torres, Juan deOración evangelica. Lima, 1654.

Torres Rubio, Dieio de, 1547-1638.Arte, y vocabulario de la lengua qui­

chua general de los Indios de el Perú. Li­ma, 1754.

[Tristán del Pozo, Antonio]Relación funebre. Lima, 174 .

A true and particular relation of the dread­fuI earthquake wtich happen'd al Li­ma, the capital of Peru. London 1748.

Valdivieso Torrejón, MiguelOración panegyrica con que la Real

Universidad de San Marcos, celebró el faus­to recibimiento del excelentísimo señorDon Joseph Manso de Velasco. Lima, 1746.

Valerio Máximo.Valerii Maximi libri noven factorum

dictorurnque memorabilium. Leidae, 1726.

Vallejo, Josef IgnacioVida del señor San Josef. En Cesena,

1774.

Vallemont, Pierre Le Lorrain, abad de, 1649­1721.

Curiosidades de la naturaleza, y del ar­te. Madrid, 1768.

Valverde, Fernando de, s. XVII,Santuario de N. Señora de Copacaba­

na en el Perú. Lima, 1641.

Valverde, Fernando de, s. XVII.Vida de Iesv Cristo Nvestro Señor

Dios. Lima, 1657.

Valverde, Fernando de, s. XVII.Vida de Jesv Christo. Madrid, 1687.

Vaniere, Jacques, 1664-1739.J acobi Vanierii. Tolosae, 1706.

Varenne, Bernard deGeographia generalis. Amstelodami,

1671.

Varios, eloqventes libros, recogidos en vno.Valencia, 1711.

Vásquez de Noboa, PedroAlegato. Lima, 1761.

Vega Carpio, Lope Félix de, 1562-1635.La Filomena con otras diversas rimas.

Madrid, 1621.

Vega Carpio, Lope Félix de, 1562-1635.Lavrel de Apolo. Madrid, 1630.

Vega Carpio, Lope Félix de, 1562-1635.Rimas hvmanas y divinas. Madrid,

1634.

Velasco, Martín deArte de sermones, para saber hazerlos,

y predicarlos. Cadiz, 1677.

Velázquez de abando y Zárate, GutierreMemorial por via de disceptación, pa­

ra sv Magestad de nuestro Rey, y SeñorFelipe Quarto. Madrid? 17

Venegas, PedroFunebre religiosa pompa de nuestro

santissimo padre Benedicto XIII. Lima,1731.

Vera Zúñiga y Figueroa, Juan Antonio, con­de de la Roca, m. 1658.

El enbaxador. Seuilla, 1620.

Versi sciolti di tre eccelenti moderni au­torio Venezia, 1758.

Victoria, Pedro de Gobeo de, 1560?-1630?...elli, e societate Jesu, Argonauticon s­

mericanorum. Monachii, 1647.

Villabona, Antonio deSermón del SS. sacramento del altar,

predicado en la santa iglesia Catedral dela ciudad del Cuzco. Lima, 1658.

Villacastín, Tomás de, 1570-1649.Manual de exercicios espirituales para

tener oración mental. En Córdova del Tu­cumán, 1766.

Villagómez, Pedro de, arz., 1585-1671Svmario, y memorial aivstado de las

probanzas. Lima, 1662.

439

Villaroel, Gaspar de, ob., 1587-1665.Primera parte de los comentarios ...

sobre los Evangelios. Madrid, 1661.

Villegas, Manuel José deInforme ivridico. Madrid, 1682.

Vinnius, Amoldo, 1588-·1657.Institutionum imperialium commenta­

rius academicus, et forensis. Lugduni, 1761.

Virgilio Marón, Publio.Opera Vergiliana. Lugduni, 1517.

Virgilio Mat'ón, Publio.La Eneida. Toledo, 1577.

Virgilio Marón, Publio.Los Seis libros primeros de la Eneyda.

Valencia, 1795.

Vitruvio Polion, Marco, 88 a. C.-26a. C.?De architectvra libri decem, ad Avgvs­

tum Caesarem accuratiss. Argentorati, 1543.

Vitruvio Polion, Marco, 88 a. C.-26a. C.?Los Dieiz libros de architectura. Ma­

drid, 1787.

Vitruvio Polion, Marco, 88 a. C.-26a. C.?L'Architettura di Marco Vitruvio Po­

llione. Siena, 1790.

Volney, Constantin Fran<;ois Chasseboeui,comte de 1757-1820.

Considerations sur la guerre actuelIedes turcs. Londres, 1788.

Ward, BernardoProyecto económico. Madrid, 1779.

Yapuguai, NicolásExplicación de el catechismo en len­

gua guarani. S. María la Mayor, 1724.

Ytulain, Alberto deOración congratulatoria. Lima, 1740.

Yturrizara, Miguel deCarta apologetica. Buenos Aires, 178 .

Zalmuendo, Francisco Javier, n. 1693-1716.Los siete ángeles del Apocalypsis en

siete sermones de los siete miércoles deQuaresma. Lima, 1695. .

Registro de Propiedad' Intelectual

ENERO

DANIEL V ALCARCEL: "Geografía delPerú Virreinal" (Siglo XVIII), porCosme Bueno. 140 páginas; 250 x 17.5mm. Impreso por Imprenta D. MI­randa, y editado por ~aniel Valcárcel.Precio: SI. 20.00. Numero: 1.

ALFREDO V. PUYO, por Walt DisneyProductores: "Alice in wonderland",por Walt Disney. 275 x 215 mm.Editado por el autor. Número: 2.

CENTRO DE ESTUDIOS ITALa-PE­RUANO: "Revista Latina" N9 2 ­30 Dic. de 1952. 30 páginas; 335 x220 mm. Impreso por Mercagraph S. A.y editado por C.E.I.P. Precio: SI. 2.50.Número: 3.

HUMBERTO OLIVARES MARQUEZ:Libreta-Registro de clases". 340 x 220mm. Impreso por Lib. e Imp. Albareda,Arequipa, editado por el autor. Precio:SI. 3.00. Número: 4.

HUMBERTO OLIVEROS MARQUEZ:"Tarjeta escolar informativa, para pa­dres y apoder,ados". 1 página; 210 x245 mm. Impreso por Lib. e Imp. Al­bareda, Arequipa, editado por el au­tor. Número: 5.

MIGUEL SUAREZ OSaRIO: "Historiadel Colegio Nacional Santa Isabel".218 páginas; 125 x 85 mm. Imp.esopor Cía. Imprentas Unidas S. A. y edi­tado por Librería Llaque, Huancayo.Número: 6.

FEBRERO

NARCISO MARTINEZ G., comp.: "L.aLira andina", cancionero folklórico pe­ruano. 64 páginas; 170 x 110 mm. Im­preso por D. Miranda y editado porel compilador. Precio: SI. 1.50. Núme­ro: 7.

NARCISO MARTINEZ G., editor: Corres­pondencia social y oficial", por R. A.

Martínez. 190 páginas; 170 x 110 mm.Impreso por Imprenta D., Miranda leditado por Narciso Martmez G. Nu­mero: 8.

VICENTE H. CARLESSI: "Plan de Segu­ro de Doble acción". 1 página; 205 x145 mm. Número: 9.

ALBERTO JARA: "El Sargento"; pasodo­ble. Letra y música. 2 páginas; 305x 220 mm. Impreso por Editorial Mu­sical La Rosa Hnos. y editado por elautor. Precio: SI. 3.00. Número: 10.

ALBERTO JARA: "Isidoro Morales"; pasodoble. Música y Letra. 2 páginas; 305x 220 mm. Impreso por Editorial Mu­sical La Rosa Hnos. y editado por elautor. Precio: SI. 3.00. Número: 11.

ISABEL SANCHEZ URTEAGA DE PE­Ñ A: "Guía para jardines de la infan­cia"; educación pre-escolar a base demúsica. 95 páginas; 245 x 175 mm.Impreso por Cía. de Impresiones yPublicidad y editado por el autor. Pre­cio: SI. 20.00. Número: 12.

CESAR ANGELES CABALLERO: "El sig­no de la Cruz en César Vallejo". 23páginas; 225 x 175 mm. Impreso porel Colegio Perú y editado por el au­tor. Número: 13.

RICARDO TELLO DEVOTTO: "El cri­men del jirón Ayacucho o dos fusila­mientos por homicidio". 24 páginas;220 x 140 mm. Impreso por Ciusal,Loreto 212 Huancayo, y editado por elautor. Precio: SI. 3.00. Núme¡'o: 14.

MARZO

ELV¡RA ARIAS GRAZIANI: "Stepotypeen Español" (Taquigrafía a máquina).206 páginas; 215 x 150 mm. Impresopor Imprenta Torres Aguirre, y t!:Htadopor la autora. Precio: SI. 50.0G Nú­mero: 15.

CIRO HURTADO FUENTES: "La Uni­versidad como centro de formación del

profesorado". 186 pagmas; 210 x 170mm. Impreso por Tipografía Peruana,y editado por el autor. Precio: SI.18.80. Número: 16.

TOURING y AUTOMOVIL CLUB DELPERU: "La contabilidad de mi auto­móvil". 220 x 170 mm. Impreso porEmpresa Tipográfica Salas e Hijos, yeditado por Touring y Automóvil Clubdel Perú. Número: 17.

SALVADOR VILLEGAS FALCON: "Sicomprendes", Vals. Letra y música. 2páginas; 310 x 225 mm. Impreso porEditorial Musical La Rosa Hnos. yeditado por el autor. Precio: SI. 3.00.Número: 18.

RAFAEL LAYNES RIOS: "Angelita" Pol­ka criolla. Letra y Músic.a. 2 páginas;300 x 220 mm. Manuscrito, Núme­ro: 19.

RAFAEL LAYNES RIOS: "Sed". Vals.Letra y música. 2 páginas; 300 x 220mm. Manuscrito. Número: 20.

ROSA A. TERESA DE PAZ ARIZOLA:"Al cese de fuego depóngase las ar­mas en todas las naciones y en todaslas fronteras". 1 página; 220 x 160 mm.Editado por el ,autor. Número: 21.

GUIDO CERU TRIGLIA: "Brisa de la­gunas". Vals. Música de Guido CerúTriglia y Letra de Enrique Portella.2 páginas; 310 x 230 mm. Impresopor Editores Brandes, y editado porel autor. Número: 22.

ALFREDO LECAROS S. y EDUARDOPARI L.: "Método objetivo Alep",editado para el aprendizaje práctico deAnatomía. 23 páginas; 335 x 220 mm.Copia mimeográfica. Número: 24.

ALFREDO LECAROS S. y EDUARDOPARI L.: "Método objetivo Alep",equipo para el aprendizaje práctico deBotánica. 42 páginas; 335 x 220 mm.Copia mimeográfica. Número: 25.

ALFREDO LECAROS S. y EDUARDOPARI L.: "Método objetivo Alep",equipo para el aprendizaje práctico deGeografía del Perú. 25 páginas; 335x 220 mm. Copia mimeográfica. Nú'mero: 26.

MERCEDES MARIA PASTOR CARNE­RO: "Antología escolar peruana". 121páginas; 210 x 170 mm. Copia mimeo­gráfica editada por la autora. Núme­ro: 27.

RUBEN ROMERO MENDEZ: "Algebra",

441

para el 29 año de media. 1'" edición.186 páginas; 215 x 160 mm. Impresopor Edit. Colegio Militar Leoncio Pra­do y editado por el autor. Precio: SI.13.50. Número: 28.

RUBEN ROMERO MENDEZ: "Aritméti­ca", p.ara el 19 año de media. 1'" edi­ción. 201 páginas; 215 x 160 mm. Im­preso por Edit. Colegio Militar LeoncioPrado y editado por el autor. Precio:SI. 13.50. Número: 29.

ABRIL

GRACIELA PITA V ASQUEZ DE CA·CHAY: "Curso de Trigonometria", pa­ra el 59 año de educación secundaria.209 páginas; 220 x 160 mm. Editadopor la autora. Precio: SI. 12.00. Nú­mero: 30.

GRACIELA PITA V ASQUEZ DE CA­CHAY: "Curso de Geometría del espa­cio", para el 59 año de educacIón se­cundaria. 135 páginas; 215 x 168 mm.Editado por la autora. Precio SI. 12.00.Número: 31.

GRACIELA PITA VASQUEZ DE CA­CHAY: "Curso de Geometría plana",para el 49 año de educación secunda­ria. 202 páginas; 215 x 165 mm. Edi­tado por la autora. Precio SI. 12.00.Número: 32.

GRACIELA PITA V ASQUEZ DE CA­CHAY: "Curso de Algebra elemental",para el 3er. año de educación secunda­ria. 131 páginas; 215 x 160 mm. Edi­tado por la autora. Precio: SI. 12.00.Número: 33.

GRACIELA PITA V ASQUEZ DE CA­CHA Y: "Primer curso de Algebra ele­mental", para el 29 año de educaciónsecundaria. 188 páginas; 205 x 165mm. Editado por la autora. Precio:SI. 12.00. Número: 34.

GRACIELA PITA V ASQUEZ DE C.4­CHAY: "Curso de Aritmética práctica",para el ler. año de educación secun·daria. 279 páginas; 210 x 165 mm.Editado por la autora. Precio: SI.14.00. Número: 35.

FILOMENO ORMEÑO BELMONTE: "Lac.anción del Carnaval". -Letra y música.2 páginas; 305 x 230 mm. Impreso porCasa Brandes y editado por el autor.Número: 36.

FILOMENO ORMEÑO BELMONTE:"Negrita caracunde", festejo peruano.Letra y música. 2 páginas; 305 x 230

442

mm. Impreso por Casa Brandes y edi­tado por el autor. Número: 37.

MARTHA CARY HAAKER: "Pantallasde diseños artísticos A, B, C ... " (Es­quemas). 2 páginas; 170 x 260 mm.Editado por la autora. Número: 38.

JULIO MENDOZA BRAVO: "Libreta es­colar". 2 páginas; 170 x 110 mm. Im­

.preso por Talls. G. U. E. "MelitónCarvajal". Precio: SI. 0.30. Número:39.

--."Registro de control escolar". 2" edi­ción. 20 páginas; 220 x 145 mm. Im­preso por Talls. G. U . E. "Melitón Car­vajal" y editado por Escuela Activa.Precio: SI. 3.00. Número: 40.

ANGEL EULOGIO CARBAjAL RO­BLES: "Trasmisiones radiales planifi­cadas o diagramadas, idea original".3 páginas; 270 x 200 mm. Copia mi­meografiada. Número: 41.

HERNAN PONCE SANCHEZ: "AlfonsoUgarte" (Biografía). 100 páginas;170 x 115 mm. Impresos por Talls. dela G. U .E. "Melitón Carvajal" y edi­tado por Edit. Escuela Activa. Nú­mero: 42.

PEDRO A. MONTALVA y EDUARDOVILLANUEVA: "Escucha mujer".Vals. Música y letra. 2 páginas; 305 x220 mm. Impreso por Edit. La RosaHnos., y editado por el autor. Precio:SI. 3.00. Número: 43.

COMPAÑIA INMOBILIARIA LEBASI:"Reglamento". 2 páginas; 140 x 115mm. Editado por la Compañía. Nú­mero: 44.

HELI PALOMINO ARANA: "Literaturaespañola, historia, antología y crítica".172 páginas; 225 x 170 mm. Impresopor la Imprenta La Inmaculada, Huan­cayo y editado por la Edit. CulturaHispánica. Precio: SI. 15.00. Núme­ro: 45.

MAYO

VICTOR ZAPATA CESTI: "Una nuevaforma de adquisición de núme¡ os co­rrespondientes a billet~s que ~e sor··tean en loterías de Beneficencia" 1página; 300 x 230 mm. Copia meca­nografiada. Número: 46.

GUILLERMO DELGADO ESPINOZA:"Tabla pitagórica demostrada". 1" ed.Cartilla de instrucciones. 1 página;280 x 255 mm. Impreso por Imprenta

Rávago y editado por el autor. Precio:SI. 5.00. Número: 47.

HILDA REATEGUI DE LAWIÑSKI:"Sentido y valor pedagógico de la mú­sica". 168 páginas; 210 x 160 mm.Impreso por Edit. San Marcos y edi­tado por la autora. Precio: SI. 20.00.Número: 48.

ROSA A. TERESA F. DE PAZ ARIZO­LA: "Mi proyecto para la amnistíageneral del Mundo". 1 página; 190 x170 mm. Editado por la autora. Nú­mero: 49.

LAZARO COSTA Y VILLAVICENCIO:"Astronomía", en 16 l~minas. 340 x220 mm. Impreso por Mecagraph, S.A., y editado por el autor. Precio: SI.0.50 cada lám. Número: 50.

BENNETH ALFREDO LONODER: "Lá­minas rotativas con impresos alternati­vos e intercalados distribuídos discon­tinuamente en cada una de las caraspara formar o conformar una palabra,frase, oración, etc. y figuras en el mo­mento de su votación, con fines didác­ticos y de propaganda". 1 página; 345x 220 mm. Copia mimeografiada. Nú­mero: 51.

SIDNEY G. MAC ARDLE: "El experi­mento 18 o la calle del negro espíritu".41 páginas; 340 x 220 mm. Copia mi­meografiada. Número: 52.

JUNIO

ADOLFO F. WAGNER H.: "Impresos in­tegrantes de prendederos artísticos confines didácticos o de propaganda". Lá­mina e instrucciones. 1 página; 120 x220 mm. Copia mimeografiada. NI' 53.

AURELIO R. NAVARRO MARAVI:"Educación Cívica". 102 páginas; 210x 165 mm. Impreso por Imprenta LaInmaculada, Huancayo. Editado porel autor. Precio SI. 8.00. NI' 54.

JULIO MORALES SAN MARTIN: "Mi"tierra madre". Vals. Música de J.Morales S. y Letra de Edmundo Sán­chez Oviedo. 2 páginas; 300. x 220mm. Impreso por Edit. Musical LaRosa Hnos. Precio: SI. 4.00. NI' 55.

--."La Siesta ... en los cerros". Can­ción Incaic.a. Letra y música. 2 pági­nas; 300 x 220 mm. Impreso por Edit.Musical La Rosa Hnos. NI' 56.

ROSA A. TERESA DE PAZ ARIZOLA:"La guerra en Corea no terminará sino

en un milagro de Santiago Apóstol".1 página; 300 x 220 mm. Editado porLa autora. N9 57.

"Paz Universal es mi proyecto para laanmistia". 1 página; 300 x 220 mm.Editado por la autora. N9 58.

EDUARDO ESCRIBENS CORREA: "Es­tudie su polla". Programa para carre­ra de caballos. 40 páginas; 240 x 175mm. Año I n9 50. Impreso por Talls.Gráficos Mercagraph. Editado por elautor. Precio: SI. 1.50. N9 59.

VICTOR ZAPATA CESTI: "Impresos confines didácticos y de propaganda, so­bre cubiertas de cojines y almohado­nes, especialmente en los destinados alos espectadores de eventos públicos".N 9 60:

JULIO

GUSTAVO EGUREN DELGADO: "Pro·gr.ama de propaganda o promoción deVentas aplicable a bebidas gaseosas".3 páginas; 280 x 220 mm. Copia mi­moografiada. N9 61.

EDUARDO GALLEANI VIACABA: Guiónde una audición de la serie: "HoraItaliana en Radio Nacional del Perú yotras Emisoras". 1 página; 290 x 220mm. Copia mecanografiada. N9 62.

ROSA A. TERESA DE PAZ ARIZOLA:"En estos documentos está la línea dedemarcación". 1 página; 300 x 220mm. Editado por la autor.a. N9 63.

JUAN JOSE DEL PINO: "Algo sobre Ma­ría de Bellido". 142 páginas; 215 x 160mm. Impreso por Oficina tipográficaLa Equitativa (Ayacucho). Editadopor el autor. N9 64.

PABLO BECCARIA (PABLO DE LOSANDES): "Recuerdos del ayer". Vals.Música y letra. 1 página; 255 x 175mm. Manuscrito. N9 65.

--."Lima". Paso-doble. Letra y música.1 página; 255 x 175 mm. Manuscrito.N 9 66.

--."Gumercindo". Bolero-Mambo. Letray mustca. 1 página; 255 x 175 mm.Manuscrito. N9 67.

--."Vencido". Vals. Letra y música. 1página; 255 x 175 mm. Manuscrito.N 9 68.

--o"Caruli". Paso-Doble. Letra y músi­ca. 1 página; 255 x 175 mm. Manus­crito. N9 69.

443

MAYOR ERNESTO DELHONTE TIjE­RO: "Cómo evitar accidentes de trán­sito". 156 páginas; 180 x 130 mm.Impreso por Imp. D. Miranda. Edi­tado por el autor. Precio: SI. 12.00.N 9 70.

RAUL VERGARA MENDIVIL: "La Po­lla diagonal". 2 páginas; 340 x 220mm. Copia mec.anografiada. N9 71.

AGOSTO

MARINO BLANCAS TUMIALAN: "Hua­ricolea (Una Escuela Rural en Fun­ción Social)". 192 páginas; 210 x 160mm. Impreso por Talls. Gráficos de laG. U . E. "Melitón Carbajal". Editadopor Revista "Escuela Nueva". N9 72.

AMADOR RIVERA BOCANEGRA: "A­mancaes de Ayer". Vals criollo. Letr,ay música. 2 páginas; 320 x 225 mm.Manuscrito. N9 73.

COMPAÑIA "EL VENCEDOR" S. A.:"Planilla de jornales. 49 páginas; 340x 225 mm. Editado por Compañía "ElVencedor S. A. N9 74.

JULIO MENDOZA BRAVO: "EscuelaNueva". Antorcha del maestro perua­no. 69 páginas; 210 x 165 mm. Impre­so por Talleres Gráficos "Meliton Cm­bajal". Editado por Escuela Nueva.Precio: SI. 3.00. N9 75.

ENRIQUE F. GOMEZ ESPINOZA: "Ma­nual de Educación Patriótica". 62 pá­ginas; 210 x 165 mm. Impreso porTalleres Gráficos "Melitón Carbajal".Editado por Escuela Nueva. N9 76.

EDITORA DE INFORMATIVOS S. A.:"Revista Hípica "30 Puntos". Sema­nario Hípico. 48 páginas; 210 x 170mm. Impreso por Talleres MercagraphS. A. Editado por Editora de Informa­tivos. Precio: SI. 2.00. N9 77.

TEODORO SEMINARIO VERA: "Pueri·cultura y Pediatría. (Primera Edi­ción). 508 páginas, 12 hojas; 220 x170 mm. Impreso por Imp. "El Cón­dor". Precio: SI. 250.00. N9 78.

JOSE L. ESCRIBENS P.: "Impresos-Eti­queta con finalidad publicitaria. 114x 127 mm. Mimeografiado. N9 79.

PABLO BECCARIA (PABLO DE LOSANDES): "Chiquita". Vals. Música yletra. 220 x 140 mm. N9 80.

--."Canto por que si". Vals. Música yletra. Manuscrito. N9 81.

444

ROSA A. TERESA DE PAZ ARIZOLA:"Mi línea de demarcación azul rosa enfronteras de paz. 2 páginas; 303 x 222mm. Editado por la autora. N<? 82.

TELMO SALINAS GARCIA: "Psicología".(3'" Edición). 226 páginas; 200 x 140mm. Impreso por Editorial CastrilIónSilva S. A. Precio: SI. 15.00. N<? 33.

---."Lógica Metodología Etica. (Segun­da Edición). 205 páginas; 200 x 140mm. Impreso por Editorial CastrilIónSilva S. A. Precio: SI. 12.00. N<? 84.

SETIEMBRE

ANITA FERNANDINI DE NARANJO:"Himno de la liga nacional Pro Basí­lica Santa Rosa de Lima a Santa Rosade Lima". Música y letra. 2 páginas;370 x 250 mm. Copia fotostática. N<?85.

JACINTO H. PALACIOS: "Mujer andi­na". Chuscada. Música y letra. 1 pá­gina; 260 x 185 mm. Manuscrito. N<?86.

ISAIAS BAYONA BENGOA: "Series deActividades educativas". Láminas. 55páginas; 220 x 160 mm. Impreso porImp. Bayona. Editado por el autor.N<? 87.

ELVIRA SANCHEZ SALAZAR DE GER­ZENSTEIN: "Hogar". Revista n<? 1.Año 1. (julio-agosto). 40 páginas; 280x 215 mm. Impreso por Imp. ElCón­doro Editado por la Directora. Precio:SI. 3.00. N<? 88.

JOSE LUIS CABELLO VARGAS: "Siste­ma de reintegros para préstamo3 y pro­paganda". 1 página; 230 x 225 mm.Copia mecanografiada. N<? 89.

CESAR AUGUSTO UCEDA CALLIR­GOS: "Impresos en carteles o c.artele­ras o afiches ornamentales, con finesdidácticos o de propaganda". Instruc­ciones y una lámina. 2 págihas; 340 x220 mm. Copia mecanografiada. N<?90.

OSCAR SIFUENTES GARCIA: "La Abo­lición de enfermedades en el hombrey la prolongación de la vid.a por elcontacto eléctrico con tierra". 2 pá­ginas; 335 x 225 mm. N<? 91.

OSCAR MOLINA PEÑA: "Idolatría".Vals. 2 páginas; 340 x 220 mm. Im­preso por Edit. Musical Maldonado.Editado por el autor. Precio: S/. 3.00.N<? 92.

PEDRO A. MONTALVA y FLORINDODENEGRI: "Penumbras". Vals. Mú­sica y letra. 2 páginas; 310 x 225 mm.Impreso por Edit. La Rosa Hnos. Pre­cio: SI. 3.00. N<? 93.

PEDRO A. MONTALVA y MANUELBASAURI: "Nélida". Vals. Música yLetra. 2 páginas; 310 x 225 mm. Im­preso por Edit. Musical La Rosa Hnos.Precio: SI. 3.00 N<? 94.

PEDRO A. MONTALVA y OLGA SIL­VA R.: "Qué importa". Vals. Músicay letra. 2 páginas; 310 x 225 mm. Im­preso por Edit. lVIusical La Rosa Hnos.Precio: SI. 3.00. N<? 95.

PEDRO A. MONTALVA y ADALBERTOGORE P.: "Abuelita". V.als. Múskay Letra. 2 páginas; 310 x 225 mm.Impreso por Edit. Musical La Rosa.Hnos. Precio: SI. 3.00 N<? 96.

PEDRO A. MONTALVA y ARMANDODE LA FLOR (Don A DelO.: "20años". Vals. Música y Letra. 2 pági­nas; 310 x 225 mm. Impreso por Edit.lVfusical La Rosa Hnos. Precio: SI.3.00. N\l 97.

PEDRO A. MONTALVA y EDUARDOMARQUEZ TALLEDO: "¡Qué iba .acreer!". Vals. Música y Letra. 2 pá­ginas; 310 x 225 mm. Impreso porEdit. Musical La Rosa Hnos. Editadopor P. Montalva. Precio: SI. 3.00 N<?98.

OCTUBRE

ENRIQUE A. CHAVARRIA P.: "El Bene­factor Social". Sistema para distribui­dora de autos. 2 páginas; 295 X. 220mm. Copia mec,anografiada. N<? 99.

ENRIQUE A. CHAVARRIA C.: "Los Re­lojes juguetones". (Concurso de rapi­dez manual para programa radial). 2páginas; 300 x 220 mm. Copia meca­nografiada. N<? 100.

OSCAR MOLINA PEÑA: "Idolatría". Val~.

páginas; 340 x 220 mm. Impreso porEdit. Musical Maldonado. Editado porel autor. Precio: SI. 3.00 N<? 92.

LORENZO HUMBERTO SOTOMAYORy ENRIQUE SANCHEZ OSORIO:"Los de Apata". Huayno. Música yLetra. 3 páginas; 250 x 185 mm. Co­pia manuscrita. N\l 101.

LORENZO ORREGO GRANER: "Mi vi­da". Vals. Música y Letra. 2 pagmas;225 x 180 mm. Manuscrito. N<? 102.

LORENZO ORREGO GRANER: "Reali­dad". Vals. Música y Letr.a. 2 páginas;255 x 180 mm. Manuscrito. NI? 103.

JOSE SALVADOR CAVERO: "Por el cam­po literario". 68 páginas; 210 x 165mm. Impreso por Edit. González-Aya­cucho. Editado par el autor. Precio:SI. 8.00. NI? 104.

EMILIO LUNA VEGAS: "Calendario Me­morándum". Hoja del mes- de Julio de1953. 1 página; 260 x 295 mm. NI?105.

HUMBERTO LOPEZ CAVERO: "Calen­dario diario denominado cita exacta".1 página; 220 x 160 mm. NI? 106.

ALEX VERA GUERRERO: "Cuadernopara Dibujo Universal". 290 x 340 mm.Impreso por Edit. particular. ii:clitadopor el autor. NI? 107.

NOVIEMBRE

ENRIQUE A. CHAVARRIA C.: "La Ayu­da". Sistema para distribuidora de au­tos. 1 página; 270 x 220 mm. Copiamecanografiada. NI? 108.

MAURO ALDEA PRETELL: "Cuida anuestros hijos". Vals. Música y Letra.2 páginas; 260 x 180 mm. Copia amano. NI? 109.

MAURO ALDEA PRETELL: "Mas alláde la muerte". Bolero. Música y Letra.1 página; 260 x 180 mm. NI? 110.

MAXIMO BRAVO CAMPOS: "Nostalgiade amor". Vals. Música y Letra. 2 pá­ginas; 255 x 180 mm. NI? 111.

BENNY BUSTILLO ROMAY: "Viva elPerú". Polka. 2 páginas; 250 x 175mm. Manuscrito. NI? 112.

ALBERTO ENRIQUE PASTOR: "Cum­bres de Guadalupanidad". 32 páginas;165 x 115 mm. Impreso por Talls.Gráfs. La Confianza. Editado por elautor. NI? 113.

CARLOS ONETO VILLAVICENCIO:"Mi regreso". Vals. Música y i.etra 2

445

páginas; 355 x 255 mm. Manuscrito.NI? 114.

FEDERICO ABRIL ACEVEDO: "Vasoroto". 78 páginas; 220 x 145 mm. Im­preso por Tall. Gráf. de la G.U.E. Me­litón Carvajal. Editado por el autor.Precio: SI. 10.00 NI? 115.

DICIEMBRE

GERMAN PFLUCKER HOLGUIN: "Ti­po de letra de Cambio amortizable".1 página; 380 x 220 mm. NI? 116.

LIZARDO REVOLLE A.: "La Voz de Za­rumilla". Semanario. Año 1. NI? 1 de24 de Marzo de 1945. 3 páginas; 460x 350 mm. Editado por Lizardo Re­vallé A. NI? 117.

CARLOS A. BLOSSIERS M.: "Problemasde Trigonometría". 303 páginas; 340x 210 mm. Copia mimeografiada. Edi­tado por el autor. NI? 118.

ALFREDO V. PUYO, POR WALT Dffl­NEY PRODUCTIONS: "Previews ofpictures to come". Valumen 6. porWalt Disney. 280 x 215 mm. Edita­do por el autor. NI? 119.

ALFREDO V. PUYO, POR W ALT DIS­NEY PRODUCTIONS: "Previews ofpictures to come" por Walt DisneyVolumen 7. 280 x 215. Editado por elautor. NI? 120.

ALFREDO PUYO, POR WALT D1SNEYPRODUCTIONS: "Previews of pictu­res to come". por Walt Disney. VO-.lumen 8. 280 x 215 mm. Editado porel autor. NI? 121.

MC-CANN ERICKSON CORPORATIONPUBLICIDAD S. A.: "Micro-Chequeso documentos que representan un man­dato de pago ya sea para retirar fon­dos monetarios o determinados obje­tos". Copia mimeografiada. NI? 122.

CESAR E. ESPINOSA FERNANDEZ:"Descripción de un nuevo sistema depropagand.a comercial denominado so­bre sorpresa". 1 página; 325 x 220 mm.Copia mecanografiada. NI? 123.

446

Para completar sus colecciones de impresos aparecidos en elpaís, la BIBLIOTECA NACIONAL solicita -por compra, canjeo donativo -los siguientes:

ABCA partir del NQ 5 de 1930.

A. P. C.1950: NQ 2 Y posteriores al NQ 4; 1951: los meses marzo, abril,octubre y posteriores al mes de diciembre y siguientes.

A la Cumbre1950: NQ 6; 1953: los Nos. posteriores al N9 13.

¡A los Toros!Los Nos. posteriores al N9 6 de 1907.

AbecedarioLos Nos. posteriores al NQ 2 de 1930.

La AbejaLos Nos. 1~19 y posteriores al NQ 21 de 1946.

Las AbejasLos Nos. 1-9, 11, 17-21, 24, 29-53, 55-56, Y posteriores al NQ57 de 1948.

Acción y Fe1953: los Nos. 9-12.

ACCIón Católica Peruana. Boletín de la Junta NacionalNQ 1 Y posteriores al NQ 2 de 1939.

Acción EstudiantilLos Nos. 2, 3, Y posteriores al NQ 4 de 1946.

Acción PopularSolamente tenemos el N9 347.

Acción Social del MagisterioLos Nos. 1~20 y posteriores al NI;> 22 de 1938.

Acción y FeLa Biblioteca tiene a partir del año 1937: NI;> 10; 1938-43;1944: Nos. 1, 2 Y 7; 1953: los Nos. 9-12.

Acción y ProgresoLos Nos. 1-35, 42, 46, 47, 49, 51-54, 56, 72, 76, 77 y posterio­res al N° 80 de 1951.

Para completar sus colecciones de impresos aparecidos en elpaís, la BIBLIOTECA NACIONAL solicita ~por compra, canjeo donativo ~los siguientes:

Acta de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y

Naturales de Lima1938: fase. III, IV; 1943: fase. III, IV.

Actualidad Médica PeruanaLos Nos. posteriores al NQ 8 de 1951.

ActualidadesLos Nos. posteriores al NQ 247 de 1907.

AchoIra. Epoca los Nos. 1, 2, 5 Y posteriores al NQ 10 de 1943.2da. Epoca: los Nos. 3-13, 21, 64, 72, 82, 85-89 Y posterioresal NQ 90 de 1953.

AdelanteLos Nos. 1-7 y posteriores al NQ 9 de 1950.

AduanaLos Nos. posteriores al NQ 16 de 1949.

AeronáuticaLos Nos. 2 y posteriores al NQ 3 de 1947.

La AficiónLos Nos. 1-13 y posteriores al NQ 19 de 1952.

Agencia Católica Polonesa de Prensa1944: NQ 7; 1945: Nos. 16, 19, 20 Y posteriores al NQ 35.

Agenda Histórica ltalo-PeruanaSólo tenemos el vol. IV, de 1952.

El Agricultor Peruano (Antes "Boletín de la Sociedad nacional deagricultura") .

1898: NQ 4; 1899: Nos. 4-6; 1901: NQ 12; 1908: Nos. 227-235,237-252, 253-273; 1909: Nos. 274-277, 279, 281, 282; EH1:NQ 327; 1914: Nos. 333 y posteriores al NQ 344.

La AgriculturaLos Nos. 32-48 y posteriores al NI? 60 de 1920.

447

Este Boletín de la Biblioteca Nacionalse terminó de imprimir el día 7 desetiembre de 1956. en los Talleres

Gráficos 1'. L. Villanueva. S. A.Lampa 277· Lima. Perú