ABC DEL CISCO IOS -1

74
ABC DEL CISCO IOS - 1 ABC DEL CISCO IOS TABLA DE CONTENIDOS Prefacio 2 El Software Cisco IOS para las Empresas 3 El Entramado IP del Software Cisco IOS 6 Servicios de Red Inteligentes del Software Cisco IOS 11 Calidad de Servicio Cisco IOS 19 Servicios VPN Cisco IOS 22 Servicios de Gestión de Direcciones Cisco IOS 23 Servicios IP Móviles Cisco IOS 24 Cisco IOS Legacy y Servicio de Integración SNA 25 Servicio de Balance de Carga Cisco IOS 25 Servicios de Voz y Video Cisco IOS 26 Servicios IP Multicast Cisco IOS 28 Servicios de Caché Cisco IOS 33 Servicios de Gestión de Red Cisco IOS 34 Versiones del Software Cisco IOS 36 Apéndices 43 Enrutamiento IP Cisco IOS 44 Tecnologías WAN Importantes en el Software Cisco IOS 45 Estándares de Networking Abiertos y Por Qué Los Necesitamos 47 La Convención de Nombre de la Imagen Binaria del Software Cisco IOS 48 Identificación de una Versión Cisco IOS en un Router en Ejecución 50 Mejoramiento del Software Cisco IOS 50 Herramientas Útiles Cisco IOS 52 Acrónimos 54 Referencias 69

Transcript of ABC DEL CISCO IOS -1

ABC DEL CISCO IOS - 1

ABC DEL CISCO IOS

TABLA DE CONTENIDOS

Prefacio 2El Software Cisco IOS para las Empresas 3El Entramado IP del Software Cisco IOS 6Servicios de Red Inteligentes del Software Cisco IOS 11

Calidad de Servicio Cisco IOS 19Servicios VPN Cisco IOS 22Servicios de Gestión de Direcciones Cisco IOS 23Servicios IP Móviles Cisco IOS 24Cisco IOS Legacy y Servicio de Integración SNA 25Servicio de Balance de Carga Cisco IOS 25Servicios de Voz y Video Cisco IOS 26Servicios IP Multicast Cisco IOS 28Servicios de Caché Cisco IOS 33Servicios de Gestión de Red Cisco IOS 34Versiones del Software Cisco IOS 36

Apéndices 43Enrutamiento IP Cisco IOS 44Tecnologías WAN Importantes en el Software Cisco IOS 45Estándares de Networking Abiertos y Por Qué Los Necesitamos 47La Convención de Nombre de la Imagen Binaria del Software Cisco IOS 48Identificación de una Versión Cisco IOS en un Router en Ejecución 50Mejoramiento del Software Cisco IOS 50Herramientas Útiles Cisco IOS 52

Acrónimos 54Referencias 69

ABC DEL CISCO IOS - 2

PREFACIO

El Software Cisco IOS®, el software para sistemas de redes líder en la industria ymás ampliamente extendido, entrega servicios de redes inteligentes sobre unainfraestructura de networking flexible que permite el rápido despliegue de aplicaciones deInternet.

Desarrollado y mantenido por una fuerza de trabajo de ingeniería global, el SoftwareCisco IOS se expande constantemente en capacidad y uso. Los requisitos de los clientesllevan adelante las capacidades del Software Cisco IOS.

Para ayudar a los clientes a elegir y desplegar la infraestructura de networkingapropiada, usted se debe familiarizar con los últimos desarrollos. Para mantenerseactualizado, necesita una amplia, básica comprensión de lo que es el Software Cisco IOS,cómo beneficia a los clientes, cómo posibilita las soluciones de negocios de Internet, quéhace, y cómo se lo empaqueta y lanza.

Este documento es ideal para cualquiera que busque comprender los conceptosbásicos del Software Cisco IOS, pero está dirigido principalmente al público técnico dentrodel segmento del mercado empresarial. Si usted posee una familiaridad limitada con estesoftware sofisticado y rico en características, o sólo desearía revisar sus conocimientos,entonces el ABC del Software Cisco IOS: es lo que usted necesita, si está haciendonetworking en la empresa.

Usted debería leer este documento secuencialmente puesto que cada tópico se basaen los tópicos precedentes. Esta guía no debería considerarse la guía definitiva para lastecnologías de networking que son parte del Software Cisco IOS. Por favor refiérase a lasección de referencia para más información.

ABC DEL CISCO IOS - 3

EL SOFTWARE CISCO IOS PARA LAS EMPRESAS

Los nuevos requisitos de negociosde hoy en día son los requisitos de redes.Una solución de comercio electrónico, porejemplo, se basa en un vasto conjunto detransacciones – solicitud, precios,facturación, pagos y soporte al cliente – ylas reúne en un sistema integrado. Demanera similar, una solución de cadena deabastecimiento integra un negocio y a susproveedores y socios en una únicaempresa virtual.

Para mantenerse competitivos,más y más negocios están utilizandoaplicaciones de Internet sofisticadas quese basan en las capacidades avanzadasdel Software Cisco IOS.

El Software Cisco IOS proporcionaun amplio rango de funcionalidad que vade la conectividad, seguridad y gestión deredes básicas a servicios técnicamenteavanzados que permiten a los negociosdesplegar aplicaciones tales comonegocios en tiempo real, soporteinteractivo, medios bajo demanda, ymensajería unificada.

La funcionalidad del Software CiscoIOS es el resultado de una evolución. Losdispositivos de networking de primerageneración podían sólo almacenar yenviar paquetes de datos. Hoy en día, el

Software Cisco IOS puede reconocer,clasificar y priorizar tráfico de redes,optimizar el enrutamiento, soportaraplicaciones de voz y video, y mucho más.

El Software Cisco IOS puedeejecutarse en la mayoría de los routersCisco y más aún, en los switches Cisco.Estos dispositivos de red transportan lamayoría del tráfico de Internet de hoy endía.

Según se muestra en la figura 1,las plataformas de red Cisco y el SoftwareCisco IOS que se ejecuta en ellas son unsistema unificado – uno que es una basefirme para construir aplicaciones deInternet.

Figura 1: Servicios de Red Inteligentes

ABC DEL CISCO IOS - 4

Innovación A Través de Estándares Abiertos

Figura 2: Enfoque Basado en Estándares Conducidos por los Clientes

ABC DEL CISCO IOS - 5

La innovación empieza usualmenteayudando a los clientes a desplazar loslímites de las tecnologías de networking.Según se muestra en la figura 2, lasnuevas y mejores maneras de hacer lascosas pronto se convierten en estándaresabiertos de la industria.

Cisco tiene un fuerte compromisocon el espíritu de apertura, según seaprecia en su participación virtual en cadagrupo industrial que tenga que ver con losestándares de networking y en su voluntadde compartir innovaciones con otros. Lasinnovaciones de Cisco a menudo seconvierten en nuevos estándares.

Un ejemplo destacable es elProtocolo de Gateway Fronterizo (BGP).Inventado por un Ingeniero del SoftwareCisco IOS, permite a las redes integrarseen una única Internet, escalando una red amillones de computadoras sininterrupciones.

Un enfoque innovador del envío depaquetes, denominado Conmutación deEtiquetas Multiprotocolo (MPLS) se haconvertido recientemente en un estándarindustrial y está actualmente teniendo unimpacto importante en el networking.Siendo pioneros los ingenieros delSoftware Cisco IOS en 1997, al igual queBGP, se introdujo para mejorar redes declientes reales y complejas.

El Software Cisco IOS se basa enestándares abiertos. Más de 200estándares se implementaron sólo enCisco IOS Versión 12. Por favor refiérasea la sección “Referencias” parainformación acerca de los estándaressoportados.Un rango más amplio de plataformas

Una de las posiciones únicas de lasque Cisco disfruta en la industria es que el

Software Cisco IOS abarca a un mundoconectado – desde proveedores deservicio hasta pequeños y medianosnegocios y hasta empresas yconsumidores. A causa del amplioespectro de plataformas que ejecutan elSoftware Cisco IOS, los clientes puedenesperar un comportamiento de redesconsistente y una entrega uniforme deaplicaciones y servicios.

Además, los clientes tienen un másbajo costo de propiedad. Puesto que lainterface de línea de comandos (CLI) deCisco IOS es consistente, no crea unacarga de capacitación cuando diferentesplataformas de hardware se introducen ala red de una compañía.

Soporte multiprotocolo

El Software Cisco IOS es bienconocido por soportar muchos protocolosde networking, tales como IP, Intercambiode Paquetes de Internetwork (IPX),AppleTalk, DECnet, Systems NetworkArchitecture (SNA), etcétera,proporcionando opciones a los clientes.Los clientes pueden utilizar el SoftwareCisco IOS con cualquier tipo de host yentorno de sistema operativo, pasando deuno a otro sin cambiar de dispositivos denetworking de Cisco. El soportemultiprotocolo proporciona una solución aprueba futura, ya que nuevos protocolostales como IPv6 pueden tener queintegrarse a la infraestructura existente.

La implementación más amplia de laindustria

El Software Cisco IOS puedeejecutarse en la mayor parte del backbonede Internet. Es ampliamente implementadopor la mayoría de las empresas y

ABC DEL CISCO IOS - 6

proveedores de servicios en todo elmundo.

Pool global del conocimiento de CiscoIOS

Una gran cantidad de técnicosexperimentados, socios, y una fuerza detrabajo creciente en todo el mundo estáconsagrada al desarrollo e implementacióndel Software Cisco IOS.

Para Junio de 2000, a lo largo delmundo hay más de 5.000 profesionalescertificados Cisco Certified InternetworkingExpert (CCIETM), más de 22.000revendedores, más de 1.300 socios desoluciones, y 3.700 Cisco NetworkingAcademies en 64 países.

EL ENTRAMADO IP DELSOFTWARE CISCO IOS

¿Qué es el Entramado Cisco IP?

Los negocios modernos dependende las tecnologías del Protocolo Internet(IP) para entregar información crítica asocios, proveedores y clientes. Losnegocios electrónicos se basan en IPporque IP es tolerante a los fallos y haprobado escalabilidad y un amplioalcance.

Figura 3: El Entramado IP del Software Cisco IOS

El entramado del Protocolo Internet(IP) es el elemento fundamental delSoftware Cisco IOS que entrega ladisponibilidad, escalabilidad y conectividadque tanto las empresas como losproveedores de servicios requieren paralas aplicaciones de negocios de hoy.

Los protocolos de Internet son lasuite de protocolos de sistema abierto máspopular del mundo porque pueden

utilizarse para comunicarse a través decualquier conjunto de redesinterconectadas y están igualmente bienequipados tanto para comunicaciones LANcomo WAN. Los protocolos de Internetconsisten en una suite de protocolos decomunicación: el Protocolo de Control deTransmisión (TCP) e IP.

El Protocolo Internet está diseñadopara su uso en sistemas interconectados

ABC DEL CISCO IOS - 7

de redes de comunicaciones decomputadoras de paquetes conmutados(RFC 791). IP proporciona la transmisiónde bloques de datos denominadosdatagramas desde los orígenes hasta losdestinos, donde los orígenes y losdestinos son hosts identificados pordirecciones de longitud fija. El protocolo deinternet también proporcionafragmentación y reensamblaje dedatagramas largos, de ser necesario, parala transmisión a través de redes de“paquetes pequeños”.

El entramado IP del software CiscoIOS mejora lo abierto y procesaeficazmente encabezados IP paradesplazar el tráfico por toda la red. Enotras palabras, el entramado IPproporciona la base para las capacidadesavanzadas del software Cisco IOS, talescomo la clasificación y priorización deltráfico de la red.

El enrutamiento es el proceso deenviar paquetes de una ubicación a otra.Un protocolo de enrutamiento es unprotocolo de capa de red que interpreta lainformación de una dirección de capa dered para permitir el envío de un paquete ala dirección de destino. Los protocolos deenrutamiento se utilizan entre routers paradeterminar rutas y mantener tablas deenrutamiento.

Beneficios del Enrutamiento IP deCisco IOS

• Rápida recuperación de fallos(redundancia)

• Enrutamiento según la mejor ruta

• Balance de carga/carga compartida

• Escalabilidad de las redes jerárquicas

• Agregaciones y sumarización delespacio de direcciones

Por favor refiérase al apéndice parauna breve discusión sobre el enrutamientoIP de Cisco IOS.

¿Cómo incrementa el software CiscoIOS la disponibilidad de las Redes?

Hoy en día, cuando el tiempo decaída de las redes puede costar millonesde dólares por hora en entradas perdidas,la alta disponibilidad es esencial. Ladisponibilidad es la proporción del tiempooperativo total en el que se puede accederexitosamente a un recurso de la red.

Asegurar la disponibilidad dependedel buen diseño y de proporcionarsistemas y enlaces redundantes. Si eltráfico de red tiene al menos una rutaalternativa entorno a cualquier puntoposible de fallo, entonces ningún falloúnico evitará el acceso a una aplicación.Más aún, si el tráfico encuentrarápidamente una ruta alternativa, elusuario no notará ninguna interrupción enel servicio.

Además, dados sistemas y enlacesredundantes, los dispositivos de redpueden sacarse de línea de a uno a la vezsin interrumpir el servicio. Enconsecuencia, el mantenimiento de lasredes requiere mucho menos tiempo decaída de las mismas.

Mientras tanto, por medio delbalance de carga, el tráfico de la redutiliza eficazmente todas las rutasalternativas disponibles. Así, aunque seanredundantes, todos los sistemas y enlacesse utilizan en su totalidad.

El Software Cisco IOS incluyemuchas características que fortalecen la

ABC DEL CISCO IOS - 8

disponibilidad de la red. Por ejemplo, elHot Standby Router Protocol (HSRP) (RFC2281) proporciona elasticidad a la unióncrítica entre hosts y enlaces de backbone.Las características de HSRP incorporadasal Software Cisco IOS ofrecen unnetworking sin detenciones,proporcionando una superación de fallossin brechas.

El Protocolo de enrutamiento degateway interior mejorado (EIGRP)proporciona propiedades de convergenciasuperiores y eficiencia operativa para elbalance de carga y respaldo de Capa 3 através de enlaces redundantes ydispositivos Cisco IOS para minimizar lacongestión.

¿Qué sucede en lo relativo aincrementar la escalabilidad de lasredes?

Cuando decimos escalabilidad nosreferimos a la facilidad con la cual eltamaño de una red puede incrementarsesin cambios fundamentales en suarquitectura.

El Software Cisco IOS incluyediversas características que mejoran laescalabilidad. Tres que merecen unamención especial son la Conmutación deEtiquetas Multiprotocolo (MPLS), CiscoExpress Forwarding (CEF), y NetFlow.

MPLS utiliza etiquetas para enviarpaquetes. Los routers en el borde deingreso adjuntan una etiqueta a cadapaquete después de efectuar unaverificación de coincidencia más largaconvencional en el encabezado IP y luegoenvían el paquete. Las etiquetas indicanrutas y atributos de servicio. Los routersprincipales meramente leen las etiquetas,

efectúan los servicios apropiados, y envíanlos paquetes de acuerdo a las etiquetas.

MPLS decrece significativamente elcosto de expandir una red porque losrouters principales envían datos sin hacerverificaciones de la tabla de Capa 3. MPLSpermite a los proveedores de servicio y alos clientes de grandes empresasimplementar una solución escalablebasada en IP para nuevos servicios talescomo las redes privadas virtuales (VPNs),calidad de servicio (QoS), e ingeniería detráfico. MPLS funde la inteligencia delenrutamiento con el desempeño de laconmutación para escalar redes existentespara que cumplan futuras demandas decrecimiento. Con ésta tecnología, lasredes pueden manejar más tráfico,usuarios, datos ricos en medios, oaplicaciones intensivas en ancho debanda.

CEF incrementa el desempeñoadoptando un nuevo mecanismo de cachéque optimiza el tráfico de Internet de hoyen día y mejora la escalabilidad de la red.

Aunque los enfoques previosrespecto a la conmutación utilizaban elprimer paquete de un flujo para construirun caché de destino IP para los paquetessubsecuentes dirigidos al mismo destino,CEF utiliza toda la información deenrutamiento disponible para construir unaBase de Información de Envío (FIB) IP.Esto permite a un router tomar unadecisión de conmutación determinista paracualquier paquete, incluso el primero haciaun nuevo destino, un planteo que esespecialmente importante porque el tráficoque fluye en la Internet y las intranetsempresariales se está haciendo cada vezmás corto y más disperso.

El rápido crecimiento en laimplementación y el uso de la Internet y de

ABC DEL CISCO IOS - 9

las intranets ha creado un desplazamientoimportante en los paradigmas tantocorporativos como de los consumidores.Ha surgido la necesidad de que latecnología de medición soporte éstecrecimiento proporcionando eficazmente lainformación requerida para registrar lautilización de los recursos de la red y delas aplicaciones. Los servicios de CiscoNetFlow proporcionan soluciones paracada uno de éstos desafíos.

Los servicios NetFlow en lasplataformas de enrutamiento yconmutación de Cisco proporcionancapacidades de conteo de tráfico de redincorporadas a las rutas de conmutaciónrápidas, óptimas y CEF. Los ServiciosNetFlow capitalizan a partir de lanaturaleza del flujo del tráfico (flujounidireccional de paquetes entre un origeny un destino determinados – siendo ambosdefinidos por la dirección de capa de red(IP) y el número de puerto de la capa detransporte) en la red para proporcionar unadetallada información de conteo de tráficocon un impacto mínimo en el desempeñodel router/switch. NetFlow tambiénprocesa eficazmente listas de acceso parael filtrado de paquetes y los servicios deseguridad. Los datos de NetFlow puedenutilizarse para diversos propósitos,incluyendo la gestión y la planificación deredes, la contaduría empresarial, cuentasabiertas departamentales, facturaciónbasada en el uso,almacenamiento/búsqueda de datos conpropósitos de mercadeo, etc.

¿Cómo se mejora la conectividad?

La conectividad se refiere al gradoal cual los usuarios pueden acceder a lasaplicaciones de red, independientementede las ubicaciones de los usuarios o delmedio de transmisión utilizado.

El Software Cisco IOS soportacada protocolo y tipo de medio físicoimportante, para la conectividad deextremo a extremo a través de IP y lasredes de legado. El software deconectividad por WAN y acceso telefónicoCisco IOS ofrece soporte para losservicios ATM, Frame Relay, X.25, ISDN,línea de suscriptor digital (xDSL), cable,inalámbrico, acceso telefónico, protocolopunto a punto (PPP), VPN, y red deconexión telefónica privada virtual (VPDN).Dentro de cada área de tecnología, Ciscoha desarrollado numerosas característicascon valor agregado para asistir a losclientes del mundo real. Esta extensión yprofundidad de funcionalidad proporcionauna rica base de soluciones tecnológicas.Los beneficios importantes de latecnología WAN de Cisco IOS incluyen:

• Permitir una conectividad denetworking a través de una variedadde medios y topologías

• Optimizar la utilización del ancho debanda

• Proporcionar escalabilidad paragrandes cantidades de usuarios finales

• Hacer interface con protocolos de capade red de Cisco

• Utilizar QoS para la integración devoz/video/datos

• Actualizar la capacidad para laevolución de la red de modo tal que losusuarios puedan escalar o hacerevolucionar fácilmente a sus redeshacia una tecnología WAN diferenteinstalando nuevas versiones delSoftware Cisco IOS.

Cisco ha integrado completamentetodas las características del SoftwareWAN Cisco IOS con los protocolos decapa de red, proporcionando unaconectividad de LAN a WAN sin fisuras ypoderosas características de optimización

ABC DEL CISCO IOS - 10

del ancho de banda que ayudan a losclientes a reducir los costos de la WAN –entre los costos recurrentes más altos dela operación de una WAN.

Cisco continúa manteniendo ymejorando el Software Cisco IOS. Nuevascaracterísticas para optimizar la tecnologíade cable, DSL e inalámbrica están entrelas muchas tecnologías emergentes queCisco está integrando al Software CiscoIOS.

Las tecnologías WAN másimportantes del Software Cisco IOS setratan en el apéndice.

ABC DEL CISCO IOS - 11

SERVICIOS DE REDINTELIGENTES DEL SOFTWARE

CISCO IOS

¿Qué son los servicios de RedInteligentes?

El Software Cisco IOS va muchomás allá de incrementar la disponibilidad,escalabilidad, y conectividad de las redesbasadas en IP.

Las soluciones de negocios deInternet, tales como el comercioelectrónico y la optimización de la fuerzade trabajo, están impulsando un cambioimportante en la tecnología de networking.La disponibilidad, escalabilidad, yconectividad – aunque sean vitales – yano son suficientes. Ahora el tráfico de reddebe clasificarse y las clases de tráficodeben tratarse de manera diferente.

Figura 4: Servicios de Red Inteligentes del Software Cisco IOS

El Software Cisco IOS lleva a cabouna clasificación, codificación, priorización,y selección del tráfico de rutassofisticadas. Aún más, reconoce unaaplicación particular que requiere recursosde red y se asegura de que se leproporcionen los recursos.

Llamamos a éstas capacidadesservicios de red inteligentes. Haciendocosas tales como manejar voz y video através de IP, integrar sistemas legacy, yasegurar la privacidad, hacen posibles alas demandantes aplicaciones de negociosde hoy en día.

Según se muestra en la figura 4,los servicios de red inteligentes de Cisco,la suite más abarcativa de servicios de red

disponibles, son ejecutados en elentramado IP y a través de un rango deplataformas de networking.

Los sistemas de políticasavanzados, directorios de red, e interfacesde gestión traducen los objetivos denegocios de alto nivel a configuracionesde red. Una red bien controlada ygestionada es funcionalmente predecible ysegura.

Con los servicios de redinteligentes de Cisco bien ubicados, losnegocios pueden implementar

ABC DEL CISCO IOS - 12

aplicaciones de Internet de próximageneración.

Aplicaciones de Internet¿Qué nuevos usos para la Internetestán emergiendo?

Según se muestra en la figura 5,los servicios de red inteligentes de Cisco

se combinan de diversas formaspara soportar nuevas aplicaciones deInternet que hacen posible hacersoluciones de negocios en Internet.

Figura 5: Servicios de Red Inteligentes de Cisco IOS y Soluciones de Negocios de Internet

Ejemplos de tales aplicaciones incluyen a:

• Networking seguro, eficaz en costos,multisitio que es vital para lasoperaciones de muchas empresas dehoy en día, a medida que sedescentralizan, se expandenglobalmente, e implementan sistemasde gestión de cadena deabastecimiento.

• Transacciones en tiempo real segurasque son críticas para las soluciones de

negocios tales como el comercioelectrónico y la gestión de la cadena deabastecimiento.

• Mensajería unificada, en la cual voz,video y tráfico de datos coexisten en lared, contribuye especialmente a laoptimización de la fuerza de trabajo,así como a soluciones de cuidado alcliente.

• Medios bajo demanda, el flujo de loscontenidos de audio y video a travésde la Internet, juega un rol significativo

ABC DEL CISCO IOS - 13

en la optimización de la fuerza detrabajo y el aprendizaje electrónico.

Para ilustrar el poder del SoftwareCisco IOS, los siguientes párrafosexaminan cómo los servicios de redinteligentes de Cisco soportan estos usosemergentes para la Internet. La sección“Aplicaciones de Internet” va seguida porlos servicios clave que proporciona elSoftware Cisco IOS.

Nota: El mapeo de los servicios dered inteligentes a las aplicaciones deInternet sirve para mostrar la relación entreambos. Los servicios de red categorizadosbajo determinadas aplicaciones de Internetpueden ser relevantes también para otrasaplicaciones de Internet.

Gestión de la cadena de abastecimiento

La gestión de la cadena deabastecimiento (SCM) es la planificación yel control del flujo de bienes y servicios,información, y dinero electrónicamentehacia atrás y hacia delante a través de lacadena de abastecimiento. La SCMpermite compartir los niveles profundos delinventario, predicción, e informaciónlogística para habilitar a los socios denegocios responder rápida ycolectivamente a las cambiantescondiciones del mercado. Las compañíasque buscan mantener o incrementar unaventaja competitiva buscan esta mayorprofundidad de integración con sus sociosde la cadena de abastecimiento.

Las cadenas de abastecimiento enred incluyen a todo el mundo desde elcliente pasando por todos losproveedores, e incorporan aspectos decumplimiento del orden, ciclo de vida delproducto, y servicio del producto. Lainfraestructura de la red que conecta a los

constituyentes de la cadena deabastecimiento es el pegamento quemantiene unido al sistema SCM. Unaimplementación exitosa de la SCMrequiere la disponibilidad de diversascaracterísticas claves de la red, incluyendoa las siguientes:

• Interoperabilidad – SCM requiere elsoporte para bienes de redes,aplicaciones y bases de datosdispares.

• Confiabilidad – Un enrutamiento poreventos a tiempo requiere unatolerancia a los fallos y elasticidad departe de las redes y los servidores.

• Escalabilidad – Una implementaciónexitosa de SCM da como resultado uncrecimiento sin precedentes en elvolumen, órdenes y entregas de lasventas a través de fabricantesadicionales, centros de distribución yventa al costo. En cada punto, lainfraestructura debe ofrecer flexibilidady escalabilidad para soportar estecrecimiento.

• Conectividad – ¿Están conectadoslos proveedores a través de laInternet? De ser así, las extranets yVPNs que soportan la QoS, seguridady gestionabilidad son el punto másimportante. Los usuarios móvilespueden acceder a las aplicacionesSCM a través de una cantidad detecnologías basadas en el SoftwareCisco IOS.

• Desempeño – Las aplicaciones SCManalizan y procesan grandesvolúmenes de datos, de modo tal quela interacción entre el o los servidoresde aplicaciones y el sistema de gestiónde la base de datos es altamenteintensiva. Emplear soluciones debalance de la carga de Cisco es crucialpara las aplicaciones SCM. Puesto queSCM requiere una toma de decisionescasi en tiempo real, la red debeinstrumentarse con sofisticados

ABC DEL CISCO IOS - 14

mecanismos de QoS. Dichosmecanismos deberán utilizarse paraasegurarse de que otro tráfico deaplicaciones no tenga un impactonegativo en transacciones SCM críticaspara los negocios.

• Gestionabilidad – La QoS y eldesempeño de las aplicaciones debenmonitorearse regularmente. Estorequiere herramientas de monitoreo yanálisis de la red además de lacapacidad para gestionar flujos detráfico.

• Seguridad – El uso incrementado dela Internet para las funciones de laSCM requiere mecanismos deencriptación y autenticaciónabarcativos. La seguridad de la SCMdemanda confidencialidad,autenticación y no repudio.

A medida que la implementación deSCM madura, se expande desde lacadena de valor interno de la organizaciónal proveedor externo, el canal dedistribución y los sistemas de valor delcomprador. Para compartir eficazmentecon los socios la creación de una cadenade abastecimiento en red, las compañíasnecesitan una infraestructura escalable ybasada en estándares, incluyendopaquetes de red e integración.Cuidado de los clientes

La Nueva Economía de Internet nose trata solamente de hacer marketing desitios Web o de vender bienes y servicioson line. Se trata de un enfoque totalmenterevolucionario de la interacción con losclientes, un cuidado completo yconsistente de todas las necesidades delos clientes a través del ciclo de vida de lasrelaciones pasando por todas lasfunciones de negocios, todos los puntosde contacto, y todos los medios decomunicación.

Puesto que el costo de laadquisición de nuevos clientes excede

incluso, en gran forma, al costo de laretención de los mejores clientes, lleva aque las empresas deban dirigirseagresivamente a retener a sus clientesmás atractivos. Esto requiere que cambiensu enfoque de simplemente ganar espacioen el mercado (visión centrada en elproducto) o incrementar la parte del dinerode los clientes (visión centrada en elcliente) a un nuevo paradigma denegocios, uno concentrado en una visióncentrada en la relación medida por el valorde toda la vida del cliente.

En vista de éstos desafíos denegocios y aplicaciones, un punto emergeclaramente, la red debe convertirse en unautilidad. El concepto de valor a lo largo deltiempo, que es inherente a la Gestión deRelación con el Cliente, implica crear unexcelente y un constante mejoramiento deservicio al cliente. Con el fin de soportareste objetivo, la infraestructura de la reddebe estar constantemente disponible, serflexible y segura.

Cuando el cliente necesita cambiar,el software de negocios debe adaptarse alnuevo entorno. La red debe, por lo tanto,ser capaz de soportar, o adaptarse parasoportar, nuevas demandas deaplicaciones. Los Servicios de RedInteligentes tales como los servicios deQoS, VPNs, opciones de seguridad,caché, voz y video y el balance de la cargaincrementa la flexibilidad, adaptabilidad, ydisponibilidad general de la red.

Aprendizaje Electrónico

La capacidad para utilizar redescorporativas para enseñar, capacitar,colaborar y comunicar – en cualquiertiempo y lugar – cambia la forma en la cuallas compañías aprenden, operan ycompiten. A veces denominadascapacitación distribuida o aprendizaje

ABC DEL CISCO IOS - 15

electrónico, éstas aplicaciones hanayudado a organizaciones líderes a lograrbeneficios cuantificables de negocios,tiempos de ciclo reducidos, introduccionesde productos más rápidas, incremento enla eficacia operativa, adquisición rápida denuevas competencias y habilidades paralos empleados e incluso para los clientes osocios de negocios, y mejores relacionescon los clientes.

El aprendizaje electrónico es unade las aplicaciones más prominentes quese benefician de la convergencia de lastecnologías de redes. La convergencia esun término utilizado para describir laintegración de muchos tipos deinformación – voz, video, texto, gráficos,imágenes y datos alfanuméricostradicionales – a la misma red. Laaplicación de aprendizaje electrónico mássimple puede ser no más que un conjuntode diapositivas PowerPoint, visualizadascon explicaciones de audio, al cual seaccede por la World Wide Web. En estecaso, los simples datos gráficos en formade diapositivas se aumentan por medio deun modesto flujo de audio de bajo anchode banda de unos pocos kilobits porsegundo (kbps). En el extremo opuesto,las aplicaciones de aprendizaje electrónicopueden basarse en flujos de video y vozen dos sentidos que interconectan adiversas locaciones remotas y escritorioscorporativos. Con cada flujo de videoconsumiendo entre unos pocos cientos dekilobits y varios megabits por segundo(Mbps), ésta aplicación pide requisitosespeciales a la red.

Una solución de aprendizajeelectrónico requiere un entorno con unabase de red sólida que sea escalable paratratar el crecimiento de los usuarios,altamente disponible para cumplir con susdemandas, y que asegure laconfidencialidad cuando sea necesario.Para cumplir con estos requisitos, elSoftware Cisco IOS proporciona servicios

de red inteligentes tales como lossiguientes:

• IP multicast – El uso de la tecnologíamulticast permite a un único flujo devideo ser entregado a múltiplesreceptores, y así conservar el ancho debanda de la red. Esto es especialmenteimportante a través de enlaces de redde área amplia con un ancho de bandalimitado.

• Voz y video – Estos servicios permitena las empresas entregar aplicacionesde aprendizaje electrónico a través deuna única infraestructura denetworking.

• QoS – El uso de mecanismos QoSmás sofisticados asegura que los datosimportantes de voz y video atraviesenla WAN con tan pocos problemas comosea posible.

Optimización de la fuerza de trabajo

La optimización de la fuerza detrabajo tiene que ver con tomar ventaja delas tecnologías de Internet para maximizarel tiempo de la gente de modo tal quepuedan concentrarse en el valor principalde su trabajo. Una fuerza de trabajoverdaderamente optimizada tiene toda lainformación necesaria para hacer eltrabajo, así como las herramientasrequeridas para que el trabajo se haga dela forma más eficiente.

Las aplicaciones para laoptimización de la fuerza de trabajomodernizan los procesos para reducir oeliminar la administración que consumetiempo. Al mismo tiempo, las aplicacionespara la optimización de la fuerza de trabajoproporcionan también la informaciónadecuada en el momento adecuado parapermitir la “organización del aprendizaje”,que puede influenciar rápidamente a los

ABC DEL CISCO IOS - 16

empleados y reaccionar a las condicionesdel mercado.

Los servicios de red inteligentes deCisco IOS que soportan aplicacionesrelacionadas con la optimización de lafuerza de trabajo incluyen servicios de IPmóvil, VPN, caché, y voz y video.

Servicios de Seguridad de Cisco IOS

¿Qué son los Servicios de Seguridad?La capacidad de sacar ventaja de

los servicios de seguridad del SoftwareCisco IOS es crucial para poner en marchauna red Cisco altamente eficaz y robusta.Los servicios de seguridad fuerzan laspolíticas de una organización ysalvaguardan a las redes contra el maluso. A continuación siguen los servicios deseguridad claves proporcionados por elSoftware Cisco IOS:

Listas de control de accesoComo el nombre lo indica, las listas

de control de acceso (ACLs) se utilizancomúnmente como filtros de seguridadpara bloquear la salida y entrada deltráfico desde y hacia partes determinadasde una red. La lista de acceso es unacaracterística clave de Cisco IOS cuyasintaxis de programación se utiliza a travésde muchas características de Cisco. Ciscoha extendido la sintaxis de las ACLs aotras características tales como elenrutamiento y los filtros de enrutamiento,la clasificación de paquetes para QoS ycolas, encriptación y enrutamiento dellamada telefónica bajo demanda.

El uso más popular de la ACL es elfiltrado de tráfico en una interface derouter. ACL permite la definición del tráficoque se desea permitir o denegar a travésde una interface. El router inspecciona eltráfico que fluye a través de la interface yrechaza los paquetes que son denegadospor la lista de acceso. Para IP hay dostipos de listas de acceso. La ACL IPEstándar filtra los paquetes basándose ensu dirección de origen. La ACL IPExtendida permite construir reglas máselaboradas para el filtrado que lo que lohacen las listas de acceso estándar. Laslistas de acceso extendidas puedenbuscar coincidencias basándose en ladirección de origen, la dirección dedestino, el protocolo (TCP, Protocolo dedatagrama de usuario [UDP], EIGRP,Primero la ruta más corta [OSPF],etcétera), opciones específicas de losprotocolos (Telnet, Protocolo detransferencia de archivos ([FTP], HTTP,SNMP, etcétera), nivel de precedencia ytipo de servicio (TOS). Además de laslistas de acceso para IP, existen listas deacceso para filtrar protocolos tales comoIPX, AppleTalk, DECnet, etcétera).

Autenticación, Autorización yMantenimiento de Cuentas

La autenticación valida la identidadde un usuario. La autorización limita lo quese le permite hacer a un usuario en la red,usualmente definido por medio de un perfilpara el usuario o un grupo al cual elusuario pertenece. El mantenimiento decuentas rastrea lo que un usuario estáhaciendo o ha hecho en la red. Laautenticación, autorización ymantenimiento de cuentas (AAA) juega unrol importante en proveer servicios ausuarios móviles, teleconmutadores, yotros usuarios remotos para que accedana la red desde cualquier lugar y encualquier momento.

ABC DEL CISCO IOS - 17

El software de seguridad enservidores y clientes funciona enconjunción con el Software Cisco IOS paraentregar las capacidades de AAA. En lared Cisco IOS, los siguientes serviciospopulares son soportados por AAA:

• Conectividad (acceso telefónico,Internet, inalámbrico) para usuariosremotos que quieran unirse a la redprivada con una funcionalidad similar ala que está disponible en la oficina; porejemplo, un usuario que accede a lared privada con un módem paraejecutar aplicaciones de e-mail y Web.

• Logins para el personal de networkingque necesite acceder al prompt decomandos Cisco IOS (prompt EXEC) ymonitorear o configurar dispositivosCisco.

El servidor AAA y el router seintercambian a través de la red con unprotocolo especialmente diseñado paraintercambiar información de seguridad.Los dos protocolos de seguridad másprevalecientes son el Servicio de usuariopor acceso telefónico de acceso remoto(RADIUS) y el Sistema de control deacceso al TAC (TACACS+). El SoftwareCisco IOS soporta a ambos protocolos.

Seguridad IP

La Seguridad IP (IPSec) es unconjunto de estándares abiertos paraasegurar comunicaciones privadasseguras a través de redes IP. Basada enestándares desarrollados por la InternetEngineering Task Force (IETF), IPSecasegura la confidencialidad, integridad yautenticidad de la comunicación de datosa través de una red IP pública. IPSecaporta un componente necesario de unasolución basada en estándares yflexiblilidad para implementar una políticade seguridad que abarque a toda la red.

IPSec proporciona servicios deseguridad tales como confidencialidad,integridad, autenticación de origen, yantireplay. IPSec es un conjunto bastantegrande de tecnologías que abarcaprotocolos de red y seguridad, algoritmoscriptográficos, y recomendaciones. Enparticular, IPSec utiliza:

• Intercambio de claves Diffie-Hellmanpara derivar material clave entre paresen una red pública

• Criptografía de clave pública parafirmar los intercambios Diffie-Hellmanpara garantizar la identidad de las dospartes y evitar ataques deintermediarios

• Algoritmos de encriptación, tales comoel Estándar de encriptación de datos(DES), para encriptar los datos

• Algoritmos hash en clave, tales comoHMAC, combinados con algoritmoshash tradicionales tales comoMessage Digest 5 (MD5) o el algoritmohash seguro (SHA) para proporcionarautenticación de paquetes

• Certificados digitales firmados por unaautoridad certificada para que actúencomo tarjetas de ID digital

El Software Cisco IOS proporcionauna IPSec de implementación extensiva.

Firewall Cisco IOS

Un firewall es un conjunto dehardware y software implementados en unpunto particular de una infraestructura dered para poner en vigencia la política deseguridad de una organización.

El Firewall Cisco IOS agregatecnología de firewall práctica de última

ABC DEL CISCO IOS - 18

generación a los routers basados en elSoftware Cisco IOS. Como soluciónintegrada, toma ventaja de lo que uncliente ya posee (un router de borde) ycomprende (el Software Cisco IOS), parasimplificar las consideraciones acerca dela propiedad y la gestión. Como software,es de bajo costo, fácilmente configurable yactualizable. El Conjunto deCaracterísticas del Firewall Cisco IOS esuna licencia de software opcional yagregada para los routers Cisco queproporciona una funcionalidad de firewallintegrada a un Router Cisco IOS.

El Software de Firewall Cisco IOSincorpora una multitud de característicasde seguridad poderosas, incluyendo a:

• Control de acceso basado en elcontexto (CBAC) – control de accesoseguro basado en aplicaciones paratodo el tráfico que atraviesa bordestales como aquéllos entre redesempresariales privadas y la Internet;CBAC frustra la mayoría de losintentos de “escanear puertos”.

• Detección de intrusiones –monitoreo, intercepción y respuesta entiempo real al mal uso de una red; unamplio conjunto de las más comunesfirmas de detección de intrusiones yataques y reunión de información.

• Detección y prevención de ladenegación del servicio – defiende yprotege a los recursos del router contraataques comunes (los encabezados delos paquetes se verifican; los paquetessospechosos se derivan).

• Mapeo dinámico de puertos – losadministradores de red puedenejecutar aplicaciones soportadas porCBAC en puertos no estándar.

• Bloqueo de applets Java – protegecontra applets Java no identificadas ymaliciosas.

• VPNs, encriptación IPSec, y soporteQoS:

- Operan con la encriptación delSoftware Cisco IOS, tunneling,y características de QoS paraasegurar a las VPNs

- Proporcionan túnelesencriptados escalables en elrouter a la vez que integran unafuerte seguridad del perímetro,gestión avanzada del ancho debanda, detección deintrusiones, y validación a niveldel servicio

- Basados en estándares para lainteroperabilidad

• Alertas en tiempo real – alertas delogs para los ataques de denegaciónde servicio u otras condicionespreconfiguradas; ahora configurablesbasándose en las aplicaciones y en lascaracterísticas.

• Rastro de auditoría – detallatransacciones; registra el sellotemporal, el host de origen, el host dedestino, los puertos, la duración, y lacantidad total de bytes transmitidospara un informe detallado; ahoraconfigurable basándose en lasaplicaciones y en las características.

• Logging de eventos – permite a losadministradores rastrear potencialesrupturas en la seguridad u otrasactividades no estándar en tiempo realhaciendo logging de los resultados delos mensajes de error del sistema enuna terminal de consola o servidorsyslog, configurando niveles deseguridad, y registrando otrosparámetros.

• Gestión de firewall – herramienta deconfiguración de redes basada en unasistente que ofrece una guía paso apaso a través del diseño de redes, eldireccionamiento, y la configuración delas políticas de seguridad del FirewallCisco IOS; también soporta Traducción

ABC DEL CISCO IOS - 19

de Direcciones de Red (NAT) yconfiguraciones IPSec.

• Integración con el Software CiscoIOS – interopera con características deCisco IOS, integrando laimplementación de políticas deseguridad a la red.

• Filtrado de tráfico básico yavanzado:

- Las ACLs estándar yextendidas aplican controles deacceso a segmentosespecíficos de la red y definenqué tráfico pasa a través de unsegmento de la red.

- Las ACLs dinámicas deCerradura y Llave garantizan elacceso temporal a través de losfirewalls al identificarse elusuario (nombre deusuario/contraseña).

• Soporte de interfaces múltiplesbasado en políticas – proporciona lacapacidad para controlar el acceso delos usuarios por dirección IP einterface según lo determina la políticade seguridad.

• Traducción de Direcciones de Red –oculta a la red interna del exterior parauna seguridad mejorada.

• Listas de acceso basadas en tiempo– definen la política de seguridad porhora del día y día de la semana.

• Autenticación de router peer –asegura que los routers recibaninformación de enrutamiento confiablede orígenes en los cuales se confía.

Conjunto de características del FirewallCisco IOS y Firewall Cisco PIX

En muchos puntos del diseño dered, es necesario optar entre el uso de una

funcionalidad integrada en un dispositivode red (el conjunto de características delFirewall Cisco IOS) y el uso de un aparatofuncional especializado (Firewall PIXTM). Lafuncionalidad integrada a menudo esatractiva porque puede implementarse enun equipamiento existente o porque lascaracterísticas pueden interoperar con elresto del dispositivo, proporcionando asíuna mejor solución funcional. Los aparatosse utilizan a menudo cuando laprofundidad de funcionalidad requerida esmuy avanzada o cuando los requisitos dedesempeño dictan el uso de hardwareespecializado. En cada momento se debeoptar basándose en la capacidad yfuncionalidad del aparato contra la ventajade la integración del dispositivo.

Calidad de Servicio Cisco IOS

Una red de comunicación forma elbackbone de cualquier organizaciónexitosa. Estas redes transportan unamultitud de aplicaciones y datos,incluyendo video de alta calidad y datossensibles al retraso tales como voz entiempo real. Las aplicaciones intensivas enancho de banda ponen al límite lascapacidades y los recursos de la red, perotambién complementan, agregan valor, ymejoran cada proceso de negocios. Lasredes deben proporcionar serviciosseguros, predecibles, mensurables, y aveces garantizados para soportar losprocesos de negocios. Lograr la QoSrequerida gestionando los parámetros deretraso, jitter, ancho de banda y pérdida depaquetes en una red se convierte en elsecreto de una solución de negocios deextremo a extremo exitosa. (La latencia esel retraso que experimenta el tráfico amedida que viaja a través de la red; jitteres la variación en latencia a lo largo deltiempo).

ABC DEL CISCO IOS - 20

Figura 6: Diagrama de la Calidad de Servicio de Extremo a Extremo

Aplicaciones diferentes tienendiferentes requisitos con respecto al anchode banda, la latencia, y el jitter. Lasaplicaciones sensibles al tiempo, talescomo las transacciones online o latransmisión de voz (por IP), pueden norequerir un elevado ancho de banda, peroson sensibles al retraso y al jitter. Por elcontrario, una transferencia de archivosFTP puede requerir un ancho de bandaconsiderable, pero tolerar fácilmente elretraso. Determinadas aplicaciones críticaspara la misión pueden requerir un elevadoancho de banda con poco retraso.

La QoS se refiere a la capacidadde una red de proporcionar un mejorservicio a un tráfico de red seleccionado através de diversas tecnologíassubyacentes incluyendo a Frame Relay,Modo de transferencia asíncrono (ATM),redes Ethernet y 802.1, Red ÓpticaSíncrona (SONET), y redes enrutadas porIP que puedan utilizar cualquiera o todasestas tecnologías subyacentes.

Modelos de QoS de Extremo a Extremo

Según se muestra en la figura 6,QoS de extremo a extremo es lacapacidad de la red de entregar el serviciorequerido por un gráfico de red específicode un extremo de la red a otro. La QoSCisco IOS soporta los siguientes tipos demodelos de servicio:

• Servicio Integrado o IntServ – Unestándar IETF, en este modelo laaplicación requiere una clase especialde servicio de la red antes de enviardatos.

• Servicio Diferenciado o DiffServ –También un estándar IETF, en estemodelo la red intenta entregar unaclase particular de servicio basándoseen la QoS especificada por cadapaquete. Típicamente, éste modelo deservicio es apropiado para flujosagregados porque cumple con un nivelrelativamente tosco de clasificación detráfico.

Beneficios clave de QoS

ABC DEL CISCO IOS - 21

• Gestionar los recursos de la red –Se puede tener control sobre quérecursos (ancho de banda,equipamiento, facilidades de áreaamplia, etcétera) se están utilizando.Por ejemplo, limitar el ancho de bandaconsumido a través de un enlace debackbone por transferencias FTP uotorgar prioridad a un más importanteacceso a una base de datos. La QoShace que las redes sean máspredecibles y permite el uso de losrecursos de la red de una manera talque beneficie a los procesos denegocio.

• Servicios personalizados – El controly la visibilidad proporcionados por QoSpermiten a los proveedores de serviciode Internet (ISPs) ofrecer a susclientes grados de diferenciación en elservicio cuidadosamentepersonalizados.

• Coexistencia de aplicacionescríticas para la misión – Lascaracterísticas de Cisco QoS aseguranque los enlaces WAN seaneficazmente utilizados por aplicacionescríticas para la misión que sean másimportantes para el negocio; que elancho de banda y los retrasos mínimosrequeridos por la multimedia yaplicaciones de voz sensibles altiempo estén disponibles; y que otrasaplicaciones que estén utilizando eseenlace obtengan su parte del serviciosin interferir con el tráfico crítico para lamisión.

Tecnología QoS de Cisco IOS

Las herramientas QoS de CiscoIOS se dividen en seis categoríasprincipales:

• Clasificación y marcado – Laclasificación de paquetes cuenta entresus características el permitir que eltráfico se particione en diversos nivelesde prioridad o clases de servicio. Lospaquetes pueden clasificarsebasándose en la interface de entrada,direcciones de origen o destino, tipo ypuerto del protocolo IP, tipo deaplicación (reconocimiento deaplicaciones basado en la red [NBAR]),Precedencia IP o valor de punto decódigo de servicio diferenciado(DSCP), prioridad 802.1p, campoMPLS EXP, y otros criterios. Elmarcado es el componente de la QoSque ‘colorea’ un paquete (frame) paraque pueda ser identificado y distinguidode otros paquetes (frames) en eltratamiento de la QoS. Las políticaspueden asociarse entonces con estasclases para llevar a cabo el formateodel tráfico, la limitación detasas/aplicación de políticas,transmisión de prioridad, y otrasoperaciones para lograr la QoS deextremo a extremo deseada para laaplicación o clase en particular

• Gestión de la congestión – Lascaracterísticas de la gestión de lacongestión operan para controlar lacongestión después de que ocurre. Losalgoritmos de cola se utilizan paraclasificar el tráfico y luego determinaralgún método de priorizarlo en unenlace de salida. Las técnicas degestión de la congestión incluyen aWeighted Fair Queuing (WFQ), Class-Based Weighted Fair Queuing(CBWFQ), Low-Latency Queuing(LLQ), que es especialmente adecuadapara la voz sobre IP (VoIP), y elModified Deficit Round Robin (MDRR)de alto desempeño disponible en elCisco 12000.

• Prevención de la congestión – Lastécnicas de prevención de lacongestión monitorean las cargas de

ABC DEL CISCO IOS - 22

tráfico en un esfuerzo por anticipar yevitar la congestión en cuellos debotella comunes de redes e interredesantes de que se convierta en unproblema. Un algoritmo WeightedRandom Early Detection (WRED) evitala congestión y controla la latencia a unnivel tosco estableciendo un controlsobre las profundidades del buffer enenlaces de datos tanto de baja comode alta velocidad.

• Condicionamiento del tráfico – Eltráfico que entra a una red puedecondicionarse (ser operado conpropósitos de la QoS), utilizando unimplementador de políticas oformateador. El formateo del tráficoinvolucra convertirlo a una tasaespecífica mediante el uso de buffers.Un implementador de políticas, por otrolado, no convierte/utiliza el buffer con eltráfico. Simplemente remarca(Precedencia IP/DSCP), transmite oderiva los paquetes, dependiendo de lapolítica configurada. La tasa de accesocomprometida (CAR, laimplementación de Cisco de unimplementador de políticas) permite alos operadores de la red definir límitesdel ancho de banda y especificaracciones a desempeñar cuando eltráfico se conforma de, excede, o violacompletamente los límites de las tasas.El formateo de tráfico genérico (GTS,la implementación de Cisco de unformateador) proporciona unmecanismo para controlar el tráficocolocándolo en el buffer ytransmitiendo a una tasa específica. Elformateo de tráfico Frame Relay(FRTS) proporciona mecanismos paraformatear el tráfico basándose en losparámetros de servicio de Frame Relaytales como la tasa de informacióncomprometida (CIR) y la notificación decongestión hacia atrás (BECN)proporcionada por el switch FrameRelay.

• Señalización – Las estacionesextremas o los nodos de red pueden

utilizar el Protocolo de reserva derecursos (RSVP) para solicitar unmanejo especial de determinadotráfico. Cisco QoS soporta señalizacióntanto de carga controlada como detasa garantizada en completaconformidad con los estándares IETF.Esta capacidad en los routers yswitches permite la construcción eficazde servicios de VoIP y video por IP.Cisco RSVP agrega un mayor valorejecutando un robusto control deadmisión y sincronización con laseñalización H.323 para VoIP. Unallamada se completa sólo si losrecursos están disponibles para ella,asegurando que una llamada que entraa una red no tenga choques o afecte lacalidad de las llamadas existentes.

• Mecanismos de eficacia del enlace –Los mecanismos de eficacia de dosenlaces funcionan en conjunción conotras características de QoS paramaximizar la utilización del ancho debanda. Un tráfico de aplicacionesmultimedia más nuevo tales como losaudios y videos empaquetados vienenen paquetes del Protocolo detransporte en tiempo real (RTP), y elSoftware Cisco IOS ahorra ancho debanda del enlace comprimiendo elencabezado RTP (Protocolo en tiemporeal comprimido [cRTP]). Paradecrecer la latencia y el jitter para eltráfico interactivo, la fragmentación eintercalación de enlaces (LFI) dividegrandes datagramas e intercala tráficointeractivo sensible a los retrasosresultando en paquetes más pequeños.

Servicios VPN Cisco IOS

Las empresas a menudo conectanoficinas remotas, subsidiarias yprincipales. Utilizando redes privadas delíneas arrendadas con Frame Relay o

ABC DEL CISCO IOS - 23

ATM. Aunque estas redes son seguras yfáciles de gestionar, son caras.

Una alternativa segura, escalable ymás efectiva en costos es utilizar unaVPN. Efectuando conexiones encriptadas(“túneles”) entre dos puntos a través de laInternet, una red pública, una VPNproporciona la misma seguridad y elmismo desempeño que una red privada delínea arrendada – sin el costo elevado. LasVPNs de sitio a sitio se construyen mejorutilizando routers optimizados Cisco VPNen cada sitio.

Los servicios Cisco IOS VPNcríticos incluyen a:

• Tunneling – Algunas característicasclave son el Protocolo de tunneling decapa 2 (L2TP), IPSec, el Envío de capa2 (L2F), el Protocolo de tunneling puntoa punto (PPTP), la encapsulación deenrutamiento genérica (GRE), y MPLS.

• Encriptación y seguridad – Lascaracterísticas clave incluyen a IPSec(DES y Triple DES [3DES]) yencriptación MPPE.

• Elasticidad VPN – El Software CiscoIOS proporciona túneles de actividad,descubrimiento de punto extremo deltúnel (TED), y descubrimiento dinámicode rutas (a través de los túneles GRE)para una recuperación dinámicainsuperable.

Entregando una solución VPNabarcativa en un único dispositivo, losrouters Cisco optimizados con VPNaseguran una mayor operabilidad dediferentes servicios tales como seguridad,QoS, y tunneling/encriptación que lassoluciones multidispositivos ofrecidas porlos competidores.

Servicios de gestión de direccionesCisco IOS

La movilidad en la fuerza de trabajo– teleconmutadores que llegan, sedesplazan o se van y muchos trabajadoresmóviles – hace surgir otro problema:mantener un rastreo de quién hace qué enla red corporativa. Las organizaciones ITde todas partes están luchando paracumplir con esta demanda que seincrementa para la conectividad remota ypara tratar con los aumentos resultantesen la complejidad de la red y en los costosde soporte de usuario final. Al mismotiempo, la IT debe soportar unaconectividad entre oficinas subsidiariascreciente. Particularmente enorganizaciones que crecen a través de laadquisición y la fusión, la capacidad paraintegrar rápidamente infraestructurasseparadas y frecuentemente incompatiblespuede ser crítica para el éxito de lasrelaciones de negocios. Mientras tanto, losregistros regionales así como los ISPsejercen un estricto control sobre laasignación de direcciones, haciendodificultoso el obtener un bloque grande dedirecciones IP registradas. De estamanera, existe una clara necesidad deservicios de gestión de direcciones queconserven las direcciones y simplifiquensu gestión.

Estos servicios permiten a losadministradores de red construir sistemasde direccionamiento auto-configurables yconectar usuarios a direcciones de red demanera dinámica.

Un servicio semejante del SoftwareCisco IOS es la Traducción de Direccionesde Red (NAT).

En su propia red, una organizaciónpodría tener direcciones IP privadas,

ABC DEL CISCO IOS - 24

direcciones de Internet inválidas, o inclusodirecciones que “pertenecen” a otraorganización. NAT, funcionando en unrouter que conecte la red interna de laorganización a la Internet externa, traducelas direcciones de la organización adirecciones de Internet válidas yenrutables y viceversa. NAT es mapeo dedirecciones IP de una a una.

Estrechamente ligada a NAT, laTraducción de direcciones de puerto (PAT)proporciona un medio para reducir lacantidad de direcciones IP registradas quepueda requerir una organización. PATpuede asociar una gran cantidad dedirecciones internas a una única direcciónexterna y distinguir entre ellas asociando acada una con un número de puerto únicoen la dirección externa. PAT es mapeo dedirecciones IP de muchas a una.

Otra característica importante deCisco IOS, el servidor del Protocolo deconfiguración dinámica del host (DHCP),soporta a clientes tanto DHCP comoBOOTP. Además, soporta una asignaciónde direcciones automática y manual, asícomo periodos de arrendamiento dedirecciones finitos e infinitos. El SoftwareCisco IOS también soporta unafuncionalidad de relay DHCP inteligente.Hablando en general, un agente de relayDHCP es cualquier host que envíapaquetes DHCP entre clientes yservidores. Un agente de relay DHCPpermite al cliente y al servidor residir ensubredes separadas. Si el servidor DHCPCisco IOS no puede satisfacer la solicitudDHCP de su propia base de datos, puedeenviar la solicitud DHCP a uno o másservidores DHCP secundarios definido porel administrador de red a través de unafuncionalidad “dirección de ayuda ip” CiscoIOS estándar.

Easy IP de Cisco IOS permite unaasignación de direcciones IP transparente

y dinámica para hosts en entornosremotos a través de DHCP, reduce lastareas de configuración del router a travésde una negociación de direcciones de PPPdinámico/Protocolo de control delprotocolo Internet (IPCP), conserva lasdirecciones IP a través de PAT, y minimizalos costos de acceso a la Internet para lasoficinas remotas.

La arquitectura de IP versión 6(IPv6) (RFC 2460), también conocidacomo IP Siguiente Generación (“IPng”),incrementando en gran forma ladisponibilidad de direcciones de red, tienecomo propósito escalar la Internet. IPv6incrementa el tamaño de la dirección IP de32 a 128 bits, para introducir algunosniveles de jerarquía de direccionamiento,una cantidad mucho mayor de nodosdireccionables, y una auto-configuraciónde direcciones más simple.

Cisco IOS IPv6 soporta losmecanismos de auto-configuración dedirecciones sin estado, tales como losdefinidos en RFC 2462. Un router Ciscoconfigurado con IPv6 publicará su o susprefijos IPv6 en una o más interfaces,permitiendo a los clientes IPv6 auto-configurar su o sus direcciones.

Cisco tiene un rol de liderazgo en laentrega de servicios IPv6 abarcativos queintegran características basadas en laexperiencia obtenida a partir de la IPactual, Versión 4. La integración ycoexistencia de los protocolos IPv6 en laInternet IPv4 de hoy en día, son clavespara construir la nueva generación dedispositivos de red.

Servicios IP móviles Cisco IOS

La fuerza de trabajo móvil necesitala capacidad para comunicarse con los

ABC DEL CISCO IOS - 25

clientes, socios y compañeros de trabajoque se encuentren en cualquier parte, encualquier momento, y tener acceso aaplicaciones relevantes del negocio,herramientas para llevar a cabo el negociocon eficacia. La movilidad empresarialtiene que ver con proporcionar unaconectividad omnipresente al usuariomóvil, independientemente de losdispositivos y tecnologías de acceso.

IP móvil, un estándar IETF (RFC2002), permite a un dispositivo host seridentificado por una única dirección IPincluso si el dispositivo desplaza su puntofísico de conexión de una red a otra.

Independientemente delmovimiento entre diferentes redes, laconectividad en los diferentes puntos selogra sin interrupciones y sin laintervención del usuario. Pasar de una redcableada a una red inalámbrica o de áreaamplia también se hace con facilidad. IPmóvil proporciona una conectividadomnipresente para los usuarios – ya seaque estén dentro de las redes de suempresa o lejos de casa. IP móvil es partede los estándares tanto IPv4 como IPv6.Cisco Systems ha venido soportando IPmóvil en el Software Cisco IOS Versiones12.0(1)T y posteriores.

IP móvil es el primer protocolo enofrecer una movilidad tan transparente.

Cisco IOS legacy y servicio deintegración SNA

Incluso hoy – en este tiempo decomputadoras personales y de la Internet– vastas cantidades de datos de losnegocios son almacenados y procesadospor computadoras mainframe.

Para muchas organizaciones (talescomo los mercados de acciones), lossistemas legacy son vitales para susoperaciones de negocios. Al implementaruna aplicación de Internet, estos negociosdeben integrar sus sistemas legacy sonredes IP, por dos motivos principales:

• La lógica de los negocios en lasaplicaciones mainframe no se separafácilmente de cómo se almacenan losdatos en crudo.

• La información de los sistemas legacyes útil para un público más amplio, enun conjunto más amplio decircunstancias, que cuando se crearonlas aplicaciones para mainframe.

Implementada en más de mediomillón de routers, la Conmutación deEnlace de Datos Plus (DLSw+) de Ciscoes la solución líder para integrar redesSNA e IP. Más aún, DLSw+ permite a lossistemas SNA o NetBIOS comunicarseindependientemente del medio físicosubyacente.

Cumpliendo en forma total con losRFCs 1795 y 2166, DLSw+ incluye lasextensiones de Cisco para garantizar laQoS, mejorar la disponibilidad y mejorar laescalabilidad. También ofrece extensivasBases de información de gestión (MIBs) yherramientas de gestión fáciles de utilizar.

Servicio de balance de carga CiscoIOS

Las empresas que se basan en laInternet para transacciones en tiempo realo funciones de negocios críticas para lamisión demandan los más altos niveles dedisponibilidad. La disponibilidad estáestrechamente ligada a la capacidad de lared.

ABC DEL CISCO IOS - 26

El incremento de la capacidad deentrega de los contenidos se logratípicamente agrupando servidores –conectándolos entre sí para que funcionencomo si fueran uno solo. Las capacidadesde balance de carga en el Software CiscoIOS hacen el uso más eficiente de lacapacidad disponible dirigiendo el tráficode la red a grupos de servidores oservidores únicos, dependiendo de lacarga en cada sistema.

Agrupar servidores y balancear lacarga del tráfico ofrece ventajasimportantes:

• Escalabilidad – La agrupación deservidores es especialmente escalableporque cualquier sesión de trabajo deun usuario particular, cuando estáconectada a un grupo, está conectadaa una única máquina. Es poconecesario compartir recursos dentro deun grupo.

• Crecimiento sin interrupciones –Pueden agregarse máquinas a ungrupo sin interrumpir el trabajo que seestá llevando a cabo en las otrasmáquinas.

• Distribución de la carga – Dirigir eltráfico de la red a los sistemasteniendo en cuenta la carga presenteen los mismos evita el desperdicio dela capacidad en algunos sistemas a lavez que sobrecarga a otros.

• Disponibilidad continua – Unainstancia de una aplicación o unamáquina individual puede fallar (o serdada de baja por mantenimiento) sindesconectar el servicio a los usuariosfinales. Los usuarios no están al tantode que exista un fallo porquesimplemente son reconectados a unaimagen alternativa.

Diversos mecanismos estánactualmente disponibles para lograr lasventajas arriba mencionadas; algunos deellos ejecutan dispositivos de hardwareespecíficos tales como Cisco CSS1100 oLocal Director, y algunos de ellos han sidototal o parcialmente integrados al SoftwareCisco IOS.

El Balance de Carga MultiNodo(MNLB) es una solución para el balancede carga de un servidor IP que distribuyelas capacidades de balance de carga através de cualquier cantidad de routers,permitiendo los más altos niveles dedisponibilidad, escalabilidad y desempeñopara las aplicaciones de servidores. MNLBconsiste en software que se ejecuta enrouters y switches Cisco, Cisco LocalDirector, y plataformas de servidor deaplicaciones.

Mediante el uso del balance decarga del servidor (SLB), un administradorde redes define un servidor virtual paraque represente a un grupo de servidoresreales. Los clientes se configuran paraconectarse a la dirección IP del servidorvirtual. Dicha dirección se configura comodirección loopback, o dirección IPsecundaria, en cada uno de los servidoresreales. Cuando un cliente inicia unaconexión al servidor virtual, la función SLBde Cisco IOS elige a un servidor real parala conexión basada en un algoritmo debalance de carga configurable.

Los servidores proporcionaninformación de entrada para las decisionesde balance de carga IP por medio delProtocolo de Feedback Dinámico (DFP),indicando el nivel de utilización de la CPU,la aplicación y la identidad del usuario.

Servicios de Voz y Video Cisco IOS

ABC DEL CISCO IOS - 27

El Software Cisco IOS proporcionalas tecnologías que permiten laconsolidación de voz y video por encimade los datos en una única red IP. Estaconvergencia de voz, video y datospermite a las empresas y los proveedoresde servicio crear una única red poderosaque sea mucho más fácil y menos costosade manejar y operar que las redesindividuales para diferentes tipos demedios.

Cisco AVVID (Arquitectura paraVoz, Video y Datos Integrados)proporciona a los clientes las herramientasnecesarias para que sus redes de datos,voz y video evolucionen hacia una únicainfraestructura convergente. El objetivoprincipal de esta evolución es permitir a losclientes beneficiarse de las aplicacionesde próxima generación del Nuevo Mundotales como mensajería unificada, centrosde contacto virtuales, y asistentesinteligentes virtuales.

Una combinación de diferentesproductos Cisco – hardware y software – yaplicaciones de socios del ecosistemaproporciona la solución Cisco AVVID a losclientes. El Software Cisco IOS juega elimportante rol de proporcionar elentramado IP y los servicios de redesinteligentes tales como QoS, priorizartráfico crítico para la misión, trafico de voz,y características de voz tales como losdiferentes protocolos de señalización.

Los servicios inteligentes delSoftware Cisco IOS que hacen posible aVoIP incluyen a:

• Algoritmos decompresión/descompresión (codecs)que permiten a los datos de voz sercomprimidos en una fracción delespacio utilizado por el tráfico encircuitos telefónicos tradicionales

• Protocolos basados en estándarespara el control de llamadas tales comoH.323, el Protocolo de control degateway simple (SGCP), el Protocolode control de gateway de medios(MGCP), y el Protocolo de inicio de lasesión (SIP)

• La funcionalidad QoS tal como LLQ,que proporciona una cola de prioridadpara el tráfico de voz para reducir elretraso y el jitter (el tráfico portador devoz es transportado por el RTP).CBWFQ, cRTP, y LFI soncaracterísticas adicionales queproporciona la QoS que la voz requiere

Los servicios de voz de Cisco IOStambién incluyen características de vozsobre Frame Relay (VoFR) tales comoFRF.11 y FRF.12 y características de vozsobre ATM (VoATM) tal como la capa deadaptación ATM 5 (AAL5).

El Software Cisco IOS tambiénsoporta un rico conjunto de protocolos deseñalización de PBX/la Red pública detelefonía conmutada (PSTN) que permitena los gateways de Cisco IOS conectarse alas redes de multiplexado por división detiempo (TDM) del Viejo Mundo. Estosprotocolos de señalización incluyen a laestación de intercambio foráneo (FXS),oficina de intercambio foráneo (FXO),recepción y transmisión (E&M), Interfacede acceso básico (BRI) Interface deacceso principal (PRI) T1/E1, QSIG T1/E1,E1 R2, acceso telefónico hacia el interiordirecto analógico (DID), señalizaciónasociada al canal (CAS) T1, CAS E1,etcétera. El Software Cisco IOSproporciona características que soportanla solución de voz Sistema de señalización7 (SS7).

Así como con VoIP, la transmisióndel tráfico de video se basa en codecs yservicios mejorados QoS.

ABC DEL CISCO IOS - 28

El Administrador de ConferenciasMultimedia (MCM) Cisco es un conjunto decaracterísticas del Software Cisco IOS quepermite a las redes IP soportarvideoconferencia H.323 confiable, concapacidades de QoS avanzadas. El MCMfunciona como un gatekeeper y proxyH.323 de alto desempeño, permitiendo alos administradores de red controlar elancho de banda y la configuración deprioridades para servicios devideoconferencia H.323 basados enconfiguraciones y capacidades de redindividuales. Estas capacidades aseguranla adjudicación apropiada de los recursosde la red para videoconferencia así comootras aplicaciones críticas que se ejecutansimultáneamente en la red. El MCM Ciscocombina a gatekeeper/proxy H.323 conenrutamiento de paquetes en una únicaplataforma de hardware para soportarcostos reducidos, facilidad de gestión yservicios IP integrados para video y voz.

El tráfico de video consume muchamayor capacidad de la red que el tráficode voz, y lo hace durante periodos másprolongados. Por otro lado, a diferenciadel tráfico de voz, que es en su mayorparte en tiempo real y con conversación, lamayor parte del tráfico de video sealmacena y luego se visualiza bajodemanda.

Servicios IP Multicast Cisco IOS

Frecuentemente, en un entorno demedio bajo demanda, los medios fluyenhacia un grupo de individuos, todosrecibiendo los mismos contenidos almismo tiempo. ¿Cómo se puede haceresto de la manera más eficaz?

La transmisión unicast envía unacopia de cada paquete a cada miembro

del grupo. Esto es ineficaz puesto que lamisma información debe transportarsevarias veces, requiriendo así ancho debanda extra. Durante una transmisión debroadcast, cada host de la red, incluso sino está interesado en la información, debeprocesar los paquetes de broadcast. Enconsecuencia, los recursos de la red seven significativamente sobrecargados.

El mejor enfoque es el uso de IPmulticast, una tecnología que conserva elancho de banda y reduce el tráficoentregando simultáneamente un únicoflujo de información a cientos dereceptores corporativos y hogareños.

Multicast abre un mundo deposibilidades y ventajas reales:

• Nuevas aplicaciones distribuidas –El enrutamiento multicast hace a lasaplicaciones multimedia de Internet(tales como el aprendizaje a distancia yla videoconferencia) escalable,confiable y eficiente.

• Ahorro de costos en la red – El usode IP multicast conserva ancho debanda y reduce el procesamiento delservidor y la red.

• Incremento en la productividad de lafuerza de trabajo – Los empleadosque están separados por grandesdistancias encuentran nuevas formasde colaborar mediante lavideoconferencia en lugar de viajar,ahorrando así tiempo y dinero.

• Incremento en la competitividad – IPmulticast permite a las empresas eISPs ofrecer nuevos servicios – talescomo flujo de medios – que no sonfactibles con el transporte unicast.

• Muy alta escalabilidad – La cantidadde participantes puede crecer sin unaumento correspondiente en la carga

ABC DEL CISCO IOS - 29

en el servidor que origina latransmisión.

• Incremento en la disponibilidad –Puesto que la transmisión multicast esmucho más eficaz que la transmisiónunicast o broadcast, tiene lugar unamucho menor congestión en la red ymuchos más usuarios tienen accesosimultáneo a las aplicaciones.

¿Cuáles son los tipos generales deaplicaciones multicast?

Existen tres categorías generalesde aplicaciones multicast:

• De uno a muchos – Un único hostenvía datos a dos o más receptores.Ejemplos de esto son lasactualizaciones de bases de datos,aplicaciones de finanzas, conciertos envivo, alimentaciones de noticias,medios impulsados, caché, ycomunicaciones de capacitación ycorporativas.

• De muchos a uno – Dos o másreceptores envían datos nuevamente aun emisor (un origen). Ejemplosincluyen subastas, encuestas yrecolección de datos.

• De muchos a muchos – Tambiéndenominado multicast N-way, consisteen cualquier cantidad de hostsenviando a la misma dirección grupalmulticast, así como recibiendo de ella.Ejemplos son aprendizaje a distancia,colaboración, conferencia multimedia,juegos multijugador, y grupos de chat.

¿Qué son las tecnologías multicast?

Multicast se basa en un conceptogrupal. Un grupo arbitrario de receptoresexpresa un interés en recibir un flujo dedatos en particular. Dicho grupo no tieneningún límite físico o geográfico – los hosts

pueden ubicarse en cualquier punto de laInternet. Los hosts que estén interesadosen recibir datos que fluyan hacia un grupoen particular deben unirse a él utilizando elProtocolo de gestión de grupos de Internet(IGMP). Los hosts deben ser miembros delgrupo para recibir el flujo de datos.

Para soportar IP multicast, losnodos emisor y receptor sonintermediarios entre los routers y lainfraestructura de la red entre ellos debeestar habilitada para multicast. Alimplementar IP multicast como unasolución de extremo a extremo, lassiguientes áreas han de tenerse encuenta:

Direccionamiento – Lasdirecciones multicast especifican un grupoarbitrario de hosts IP que se han unido algrupo y desean recibir tráfico enviado adicho grupo. Además, debe existir unaforma de mapear esta dirección a lasdirecciones multicast de Capa 2 de lasredes físicas subyacentes. Para las redesIP, las direcciones de Clase D han sidopuestas a un lado para el direccionamientomulticast. Este rango de direcciones sirvesólo para la dirección grupal o la direcciónde destino del tráfico IP multicast. Ladirección de origen para los datagramasmulticast es siempre la dirección de origenunicast. La especificación de LAN IEEE(estándar 802.3) establece provisionespara la transmisión de paquetes debroadcast o multicast. Para mapeardirecciones IP multicast a direccionesEthernet, los 23 bits inferiores de ladirección de Clase D se mapean a unbloque de direcciones Ethernet que hayansido reservadas para multicast.

Registro dinámico – Debe existirun mecanismo que informe a la red que lacomputadora es un miembro de un grupoen particular. Sin esta información, la redse vería forzada a hacer fluir más que

ABC DEL CISCO IOS - 30

hacer multicast de las transmisiones paracada grupo. Para las redes IP, el IGMP esun protocolo de datagramas IP entrerouters y hosts que permite a las listas demembresía de grupo ser mantenidasdinámicamente. El host envía un “informe”IGMP, o se une, al router para unirse algrupo. Periódicamente, el router envía una“consulta” para aprender qué hosts sontodavía parte de un grupo. Si un hostdesea continuar con su membresía degrupo, responde a la consulta con uninforme. Si el host no envía ningúninforme, el router corta la lista del grupopara minimizar transmisionesinnecesarias. Con IGMP v2, un host puedeenviar un mensaje de “ausencia” parainformar al router que ya no estáparticipando en un grupo multicast. Estopermite al router cortar la lista del grupoantes de que se programe la siguienteconsulta, minimizando el periodo en el cualse envían transmisiones desperdiciadas ala red.

Multicast en el entorno de conmutaciónde capa 2

El comportamiento por defecto paraun switch de Capa 2 sería enviar todo eltráfico multicast a cada puerto quepertenece a la LAN de destino del switch.Esto acabaría con el propósito del switch,que es limitar el tráfico a los puertos quenecesitan recibir los datos. Existen dosmétodos para tratar con multicast en unentorno de conmutación de Capa 2eficazmente – el Protocolo de gestión degrupos Cisco (CGMP) y Snooping IGMP.CGMP es un protocolo desarrollado porCisco que permite a los Switches Catalist®tomar ventaja de la información IGMPexistente en los routers Cisco para tomardecisiones de envío de la Capa 2. CGMPtiene que ser configurado tanto en losrouters multicast como en los switches deCapa 2. El resultado en la red es que conCGMP, el tráfico IP multicast se envía sóloa aquellos puertos de Switch Catalyst que

estén interesados en el tráfico. Todos losotros puertos que no han solicitadoexpresamente el tráfico no lo recibirán.Snooping IGMP requiere que el switchLAN examine, o haga “snoop” de ciertainformación de Capa 3 de los paquetesIGMP enviados entre los hosts y el router.Cuando el switch escucha el Informe delHost IGMP desde un host para un grupomulticast en particular, el switch agrega elnúmero de puerto del host a la entrada dela tabla multicast asociada. Cuando elswitch escucha el mensaje del Grupo deAusencia IGMP desde un host, quita alpuerto del host de la entrada de la tabla.

Árboles de distribución multicast

Los routers con capacidad paramulticast crean árboles de distribución quecontrolan la ruta que toma el tráfico IPmulticast a través de la red para poderentregar tráfico a todos los receptores. Losdos tipos básicos de árboles dedistribución multicast son árboles deorigen y árboles compartidos.

La forma más simple de un árbolde distribución multicast es un árbol deorigen con su raíz en el origen y las ramasformando un spanning tree a través de lared hasta los receptores. Puesto que esteárbol utiliza la ruta más corta a través de lared, también se lo denomina árbol de laruta más corta (SPT).

A diferencia de los árboles deorigen que tienen su raíz en el origen, losárboles compartidos utilizan una única raízcomún ubicada en algún punto escogidode la red. Esta raíz compartida sedenomina punto de encuentro (RP).

Tanto los SPTs como los árbolescompartidos están libres de bucles. Los

ABC DEL CISCO IOS - 31

mensajes se replican sólo donde el árbolse ramifica.

ABC DEL CISCO IOS - 32

Envío multicast

En el enrutamiento multicast, elorigen envía tráfico hacia un grupoarbitrario de hosts que estánrepresentados por una dirección de grupomulticast. El router multicast debedeterminar qué dirección está corrientearriba (hacia el origen) y qué dirección (odirecciones) están corriente abajo. Siexisten varias rutas corriente abajo, elrouter replicará el paquete y lo enviará porlas rutas que fluyen corriente abajo – queno necesariamente son todas las rutas. Elconcepto de envío de tráfico multicastfuera del origen, más que al receptor, sedenomina Envío de ruta inversa.

Los protocolos de enrutamientomulticast entran en dos categorías: mododenso (DM) y modo escaso (SM). Losprotocolos DM asumen que casi todos losrouters de la red necesitarán distribuir eltráfico multicast para cada grupo multicast(por ejemplo, casi todos los hosts de la redpertenecen a cada grupo multicast). De lamisma manera, los protocolos DMconstruyen árboles de distribuciónhaciendo flood inicialmente a la red enteray luego cortando la pequeña cantidad derutas sin receptores. Los protocolos SMsuponen que relativamente pocos routersen la red estarán involucrados en cadamulticast. Los hosts que pertenecen algrupo están ampliamente dispersos, comopodría ser el caso para la mayoría de losmulticasts en la Internet. Por lo tanto, losprotocolos SM comienzan con un árbol dedistribución vacío y agregan ramas sólocomo resultado de solicitudes explícitaspara unirse a la distribución.

Existen pocos estándares para elenrutamiento de tráfico IP multicast. Lasolución recomendada por Cisco es elMulticast independiente de protocolos(PIM), un protocolo multicast que puedeutilizarse con cualquier protocolo de

enrutamiento IP unicast para construirárboles de distribución de datos. PIMpuede soportar a grupos tanto DM comoSM. PIM puede servir tanto a árbolescompartidos como a SPTs.

PIM también puede soportarárboles bidireccionales. En modobidireccional, el tráfico se enruta sólo a lolargo de un árbol bidireccional compartidoque tiene su raíz en el RP para el grupo.PIM-SM se describió originalmente enRFC 2362 (versión revisada en progreso).PIM-DM es un borrador de IETF. PIM es elúnico protocolo de enrutamiento multicastimplementado en la Internet para distribuirdatos multicast nativamente y no a lo largode una topología con un ancho de bandalimitado y en túnel.

Aplicaciones multicast

Los hosts de nodos extremosdeben tener software de aplicación IPmulticast tal como videoconferencia ydeben poder soportar transmisión yrecepción IP multicast en la pila deprotocolos TCP/IP.

IP multicast se basa en UDP, en elcual no se devuelve ninguna confirmaciónal emisor. El emisor, por lo tanto, no sabesi los datos que envía son recibidos, y elreceptor no puede solicitar que seretransmitan paquetes perdidos odañados. Actualmente Cisco entrega elMulticast general pragmático (PGM) comosolución multicast confiable.

PGM garantiza que un receptor delgrupo reciba todos los paquetes de datosde transmisiones o retransmisiones, opuede detectar una pérdida de paquetesde datos irrecuperable. PGM tiene comoobjetivo específico ser una solución

ABC DEL CISCO IOS - 33

funcional para las aplicaciones multicastcon requisitos de confiabilidad básicos.

La característica de Multicast deorigen específico (SSM) es una extensiónde IP multicast donde el tráfico dedatagramas se envía a los receptoresproveniente sólo de aquellos orígenesmulticast a los cuales los receptores sehan unido explícitamente. Cuando seutiliza SSM en una red, sólo se crean losárboles de distribución multicast de origenespecífico (no los árboles compartidos).

La característica monitor deenrutamiento multicast (MRM) es unaherramienta de diagnóstico de la gestiónque proporciona una detección yaislamiento de fallos de la red en unainfraestructura de enrutamiento multicastgrande. Está diseñada para notificar a unadministrador de red acerca de problemasde enrutamiento multicast casi en tiemporeal.

Servicios de caché Cisco IOS

Al efectuar solicitudes paraescuchar o visualizar contenidos, losusuarios de aplicaciones de contenidosbajo demanda esperan un nivel derespuesta que es comparable a la maneraen que se han acostumbrado a obtener untono de discado al descolgar un teléfono.

¿Cómo puede proporcionarse tanalto nivel de desempeño para loscontenidos bajo demanda a través de laInternet, donde el tráfico se duplica cada100 días?

Una de las solucionesimplementadas por los ISPs y lascorporaciones es colocar en la memoriacaché los contenidos frecuentemente

solicitado (o los contenidos cuya solicitudse anticipa) tan cerca como sea posibledel usuario. La solución de caché de redde Cisco combina el Protocolo de controlde caché de Web (WCCP) líder en laindustria – con un dispositivo de caché dered – el Motor de Contenidos Cisco.WCCP está sujeto al grupo de trabajo deReplicación y caché de Web (WREC) deIETF.

Cuando un usuario solicita datos deun servidor de Web, un router habilitadopara WCCP que se encuentre en la rutade esta solicitud envía la misma a unMotor de Contenidos Cisco. Si el motor decontenidos ya tiene los datosalmacenados, el motor los envía alusuario. De no ser así, el motor decontenidos obtiene los datos a partir delservidor de Web, almacena los datos yenvía una copia al usuario.

Los motores de contenidos seimplementan con frecuencia cerca de losclientes para asegurar un tiempo derespuesta de la red más rápido y unmínimo uso del ancho de banda de laWAN. De esta manera, los motores decontenido están guardando en la memoriacaché los contenidos a los cuales losclientes acceden más frecuentemente.Además, los motores de contenidostambién pueden desplegarse frente agranjas de servidores de la Web paraincrementar la capacidad de la granja deservidores y mejorar el desempeño delsitio Web. Esta configuración se denominacaché proxy inverso porque los motores decontenidos guardan en la caché loscontenidos provenientes sólo de losservidores para los cuales actúan comofront end.

Esta característica esparticularmente importante cuando losmotores de contenidos actúan como frontends para granjas de servidores en lascuales determinados contenidos sondramáticamente más populares que otros

ABC DEL CISCO IOS - 34

contenidos en los servidores. El uso delcaché proxy inverso permite a losadministradores evitar que una pequeñacantidad de Localizadores de recursosuniversales (URLs) de alta demandaimpacte en el desempeño general delservidor. Aún mejor, esto significa que losURLs de alta demanda no tienen que seridentificados, replicados manualmente, oadministrados independientemente delconjunto de los URLs de los servidores.

Los servicios de caché de Ciscoproporcionan los siguientes beneficios:

• Entrega de contenidos acelerada –Si un cliente requiere contenidos queya están almacenados, la solicitud y losdatos sólo tienen que viajar entre elMotor de Contenidos Cisco y el cliente.Sin un caché de Web, la solicitud y larespuesta deben viajar a través de laInternet o de los enlaces de áreaamplia de la intranet/extranet.

• Escalabilidad y desempeño – Lasolución de caché de Cisco presentauna arquitectura que permite a losadministradores de red agrupar losmotores de contenidos fácilmente paraescalar cargas de tráfico elevadas.Este enfoque de diseño permite a losclientes escalar linealmente eldesempeño y almacenamiento amedida que se agregan motores decontenidos. Esta escalabilidad lineal selogra a causa de la manera en la cuallos routers con WCCP habilitadoredirigen el tráfico a los motores decontenidos. La Familia de switchesCatalyst 6000 equipados con tarjetasde switch multicapa (MSFCs)proporcionan una redirección al cachéde la Web transparente utilizandoCisco WCCP v2.

• Uso optimizado del ancho de bandade la WAN – Se minimiza el tráficoredundante a través de la WAN. Comoresultado de esto, los costos del ancho

de banda de la WAN decrecen o nocrecen tan rápidamente. Estaoptimización del ancho de bandaincrementa la capacidad de la red parausuarios y tráfico adicionales y paranuevos servicios tales como voz. Losahorros típicos en ancho de banda vandel 25 al 60 por ciento.

Servicios de gestión de red CiscoIOS

La gestión de red requiere unavariedad de herramientas y capacidades.El Software Cisco IOS incorporanumerosas características y capacidadesde gestión de red que son comunes atodos los dispositivos Cisco IOS; algunasde estas capacidades se tratan más abajo.

Agente de Seguro del Servicio de Cisco

El agente de seguro del servicio(SAA) del Software Cisco IOS es unagente de operaciones sintético concientede la aplicación que monitorea eldesempeño de la red midiendo métricasclave de acuerdo del nivel de servicio(SLA) tales como el tiempo de respuesta,la disponibilidad, el jitter (variación delretraso entre paquetes), el tiempo deconexión, el throughput, la pérdida depaquetes, y el desempeño de lasaplicaciones.

Con la importancia cada vez mayorde las aplicaciones críticas para la misióny de las redes que conectan a empresasglobales, los clientes demandan SLAs quegaranticen niveles de servicio aceptablesmínimos. El desafío para los operadoresde redes es crear un mecanismo confiablepara monitorear y asegurar con precisiónniveles contractuales de servicio. Las

ABC DEL CISCO IOS - 35

características de medición del SAAincorporadas al Software Cisco IOSpermiten a los clientes proporcionarseguros para los servicios gestionados oentregados.

El SAA permite a los usuariosmonitorear el desempeño de la red entreun router Cisco y un dispositivo remoto,que puede ser otro router Cisco, un hostIP, o un host de almacenamiento virtualmúltiple (MVS). Esta característica permitea los usuarios efectuar una detección deproblemas, análisis de los mismos, ynotificación basándose en las estadísticasrecogidas por el SAA.

El SAA era conocido anteriormentecomo informador de tiempo de respuesta(RTR). Las capacidades de tiempo derespuesta y monitoreo de disponibilidad deRTR han sido extendidas para incluir elsoporte para VoIP, QoS, la Web, y de estamanera RTR ha evolucionado hasta llegara ser el SAA, comenzando a partir deCisco IOS 12.0(5)T.

SNMP

El sistema del Protocolo de gestiónde red simple (SNMP) consiste de lassiguientes tres partes:

• Un administrador SNMP

• Un agente SNMP

• Una Base de información de gestiónMIB

SNMP es un protocolo de capa deaplicación que proporciona un formato demensaje para la comunicación entreadministradores y agentes SNMP. Eladministrador SNMP puede ser parte deun sistema de gestión de red (NMS) tal

como CiscoWorks. Un agente puedeenviar trampas no solicitadas aladministrador. Las trampas son mensajesalertando al administrador SNMP respectoa una condición en la red. Las trampaspueden indicar una autenticación deusuario inapropiada, reinicios, estado delenlace (activo o inactivo), cierre de unaconexión TCP, pérdida de conexión a unrouter colindante, u otros eventossignificativos. El MIB es un área dealmacenamiento de información virtualpara la información acerca de la gestión dered, que consiste en conjuntos de objetosgestionados. El agente y el MIB residen enel router.

El Software Cisco IOS Versión 12.1soporta las siguientes versiones de SNMP:

• SNMPVI – Un estándar de Internetcompleto, definido en RFC 1157 (RFC1157 reemplaza a las versionesanteriores que se publicaron comoRFCs 1067 y 1098); la seguridad sebasa en cadenas comunitarias.

• SNMPV2C – El marco administrativobasado en cadenas comunitarias paraSNMPv2; SNMPv2c (la “C” significa“comunidad”) es un Protocolo Internetdefinido en los RFCs 1901, 1905, y1906; SNMPv2c es una actualizaciónde las operaciones de protocolo y tiposde datos de SNMPv2p (SNMPv2Clásico), y utiliza el modelo deseguridad basado en la comunidad deSNMPv1.

• SNMPV3 – La versión 3 del SNMP;SNMPv3 es un protocolo basado enestándares interoperable definido enlos RFCs 1173-1175; SNMPv3proporciona un acceso seguro a losdispositivos por medio de unacombinación de paquetes deautenticación y de encriptación a travésde la red.

ABC DEL CISCO IOS - 36

RMON

El Monitoreo remoto (RMON)identifica la actividad en nodosindividuales y permite el monitoreo detodos los nodos y su interacción en unsegmento LAN. Utilizado en conjuncióncon el agente SNMP en un router, RMONpermite visualizar tanto el tráfico que fluyea través del router como el tráfico desegmentos no necesariamente destinadohacia el router. El combinar alarmas yeventos RMON (clases de mensajes queidentifican las violaciones de tráfico ydiversos sucesos inusuales en una red)con MIBs existentes permite escogerdónde tendrá lugar el monitoreo activo.

El Software Cisco IOS proporcionauna serie de protocolos para la gestión deconfiguración de extremo a extremo. ElCisco Discovery Protocol (CDP) publicainformación acerca del tipo de dispositivo asus colindantes. Las aplicaciones degestión de red pueden utilizar estainformación para construir un mapa detopología, por ejemplo. El Protocolo troncalde LAN virtual (VTP) proporcionainformación que abarca a toda la redacerca de la LAN virtual (VLAN), queautomatiza la asignación de VLANs yasegura la consistencia de laconfiguración de las VLANs a lo largo de lared. El protocolo Dynamic InterSwitch Link(DISL) es utilizado por dos switchesadyacentes para negociar de maneraautomática los parámetros deconfiguración troncales de la VLAN. DISLpermite a un switch que está siendoconectado a una red configurar automáticay apropiadamente sus troncales parasoportar a protocolos tales como ISL o802.1q.

Protocolo de tiempo de red

El Protocolo de tiempo de red(NTP) es un protocolo diseñado parasincronizar temporalmente una red demáquinas. NTP se ejecuta sobre UDP, quea su vez se ejecuta sobre IP. NTP estádocumentado en RFC 1305.

Una red NTP usualmente obtienesu tiempo de una fuente con autoridad, talcomo el reloj de una radio o un relojatómico conectado a un servidor detiempo. NTP distribuye entonces estetiempo a través de la red. NTP esextremadamente eficiente; no es necesariomás de un paquete por minuto parasincronizar dos máquinas con unadiferencia de un milisegundo de una aotra.

Para proporcionar informaciónacerca de procesos de sistema, elSoftware Cisco IOS incluye una listaextensa de comandos EXEC quecomienzan con la palabra show, que, alejecutarse, muestran tablas detalladas conla información del sistema.

El router incluye hardware ysoftware que sirve de ayuda en el rastreode problemas internos y de problemas conotros hosts de la red. El comandoprivilegiado EXEC debug inicia la muestraen la consola de diversas clases deeventos de red.

VERSIONES DEL SOFTWARECISCO IOS

Una versión funciona a través demuchas plataformas. Cada plataformasoporta muchos conjuntos decaracterísticas, y cada conjunto de

ABC DEL CISCO IOS - 37

características contiene muchascaracterísticas.

Las versiones vienenempaquetadas como combinaciones decaracterísticas – dependientes de lasplataformas de hardware y de lasnecesidades de los clientes. Enconsecuencia, la cantidad de paquetesdiferentes puede ser bastante grande.

Las versiones del Software CiscoIOS están empaquetadas en “conjuntos decaracterísticas” (también denominados“imágenes de software”). Estándisponibles muchos conjuntos decaracterísticas diferentes, y cada conjuntode características contiene un subconjuntoespecífico de características Cisco IOS.No todos los conjuntos de característicassoportan características diferentes cuandose los ejecuta en diferentes plataformas.Ejemplos de categorías de conjuntos decaracterísticas incluyen a los siguientes:

Básico – un conjunto decaracterísticas básico para la plataformade hardware; por ejemplo IP, IP/FW

Plus – un conjunto decaracterísticas básico más característicasadicionales tales como IP Plus, IP/FWPlus, y Enterprise Plus

Encriptación – la adición de losconjuntos de características deencriptación de datos de 56 bits (Ejemplo:Plus 56) a un conjunto de característicasya sea básico o plus; los ejemplos incluyena IP/ATM PLUS IPSEC 56 o EnterprisePlus 56. Desde Cisco IOS Versión 12.2 enadelante, los designadores de encriptaciónson k8/k9:

k8: menor o igual a la encriptaciónde 64 bits (en 12.2 y superiores)

k9: mayor que la encriptación de 64bits (en 12.2 y superiores)

¿Cuáles son los diferentes tipos deversiones de Cisco IOS?

Una versión de implementacióntemprana (ED), como su nombre loimplica, se concentra en la introducción atiempo de tecnologías de internetworkinginnovadoras.

Una versión importante toma lasnuevas funciones introducidas en diversasversiones ED y las extiende a másplataformas y se asegura de que laconfiabilidad se logre a lo largo de unperiodo extenso.

Una versión de implementacióngeneral es una versión importante que hatenido una extensiva exposición en elmercado en un amplio rango de entornosde red. Además, se la ha calificado através de un análisis extensivo deestabilidad y tendencias a bugs, así comoencuestas de satisfacción de los clientes.

¿Qué es una versión importante?

Las versiones importantes son losprincipales vehículos para laimplementación de los productos delSoftware Cisco IOS. Las versionesimportantes consolidan características,plataformas, funcionalidad, tecnología, yproliferación de hosts a partir de lasversiones ED anteriores. El objetivo deuna versión importante es entregar unsoftware estable y de alta calidad para suimplementación generalizada en las redesde producción de los clientes. Paraasegurar la estabilidad, no se agreganinguna nueva característica o soporte ala plataforma de una versión importantedespués de su primer embarque comercial(FCS). (FCS es la fecha del primer

ABC DEL CISCO IOS - 38

embarque a clientes a través de cualquiercanal).

Las versiones importantes tienenactualizaciones de mantenimientoplanificadas – denominadas versiones demantenimiento – que son completamenteevaluadas en cuanto a la regresión,incorporan los arreglos a bugs másrecientes, y no soportan ninguna nuevaplataforma o característica.

¿Cómo se identifica a una versiónimportante?

El número de versión de unaversión importante identifica a la versiónimportante y su nivel de mantenimiento.En la figura 7 que figura a continuación,12.1 es el número de la versiónimportante, y 7 es su nivel demantenimiento. El número completo de laversión es 12.1(7).

Figura 7: Esquema de Numeración de las Versiones Importantes

¿Qué es la Certificación deImplementación General?

En algún punto durante el ciclo devida de la versión, Cisco declarará a unaversión importante estar lista para lacertificación de implementación general(GD). Sólo una versión importante puedellegar al estado de GD. Cumple con elalcance de la certificación GD cuandoCisco esté satisfecho con que la versiónha sido:

Probada a través de una extensivaexposición en el mercado en diversasredes

Calificada por las métricasanalizadas en busca de estabilidad ytendencias a bugs

Calificada a través de encuestas desatisfacción del cliente

La GD es lograda por una versiónde mantenimiento en particular. Lasactualizaciones de mantenimientosubsecuentes para dicha versión tambiénson versiones GD. Por ejemplo, si 12.0obtuvo la certificación GD en 12.0(8),entonces 12.0(9), 12.0(10), etcétera sonversiones GD.

Se forman equipos polifuncionalesjuntando personal clave de Defensa alConsumidor, el Centro de asistenciatécnica (TAC), Soporte global, Cuentassoportadas por la red, Ingeniería depruebas del sistema, e Ingeniería de CiscoIOS para evaluar cada defectosobresaliente de la versión. Sólo unequipo semejante puede certificar elestado de GD.

¿Qué es una versión deimplementación temprana?

Basada en una versión importante,una versión de Implementación temprana(ED) es un vehículo para entregarrápidamente nueva funcionalidad, tratando

ABC DEL CISCO IOS - 39

con la necesidad de la disponibilidadtemprana del producto.

Las versiones ED, sujetas a lasmismas pruebas que las versionesimportantes, tienen versiones demantenimiento regulares. Cadaactualización de mantenimiento incluyenuevas características, soporte aplataformas adicionales, y bugssolucionados. Si un bug se origino en laversión importante “madre”, se solucionatanto en la versión importante como en laversión ED. Los bugs que se hallan en unaversión ED se analizan para determinar sise originaron en dicha versión ED o en laversión importante subyacente. Lasversiones ED no obtienen la certificaciónGD porque la intención es introducirnuevas funciones. Existen dos tipos deversiones ED:

Versión T – Una versión T (detecnología) utiliza a la versión importanteactual como base para proporcionarnuevas características y soporte aplataformas. Estas versiones se identificanfácilmente por su nombre, que siemprefinaliza con una “T”. Un ejemplo es CiscoIOS Versión 12.1T.

Versión X – Una versión Xnormalmente se basa en una versión T (talcomo 12.1T); soporta sólo a una cantidadlimitada de plataformas.

Una versión X normalmente tieneuna “X” en su nombre, tal como 12.1(1)XB.Las versiones X no pasan usualmente porversiones de mantenimiento. No obstante,la nueva funcionalidad de una versión X seincorpora a una actualización subsecuentede su versión de tecnología “madre”, paraproporcionar versiones de mantenimientocontinuadas. Por ejemplo, 12.1(1)XBintrodujo nuevas plataformas ycaracterísticas. Como resultado de esto, el

soporte continuado para estas plataformasy características está disponible en12.1(3)T y en versiones de mantenimientosubsecuentes de 12.1T.

Además de las versiones T y X,otras versiones ED se dirigen haciaobjetivos específicos:

Escenarios de tecnología omercado – Lanzadas en plataformasespecíficas y únicamente bajo lasupervisión de una unidad de negocio(BU) Cisco, estas versiones se identificanpor medio de dos letras agregadas a laversión importante. Un ejemplo es elSoftware Cisco IOS Versión 12.1(1)DC,que soporta el Concentrador de accesouniversal Cisco 6400 y sólo deberá serutilizado por clientes que estén utilizandoel Cisco 6400.

Segmentos de mercado (ISPs,telcos, empresas, etcétera) – Estasversiones trascienden las barreras detecnología específicas para lograrsoluciones de negocios para un segmentode mercado determinado. Además, estánconstruidas sólo para plataformasespecíficas de relevancia en el mercadode destino. Tales versiones se identificanpor medio de un carácter alfabéticoadjunto a la versión importante. Porejemplo, Cisco IOS 12.0S (para elmercado ISP) entrega un conjunto desoluciones de tecnología de unidadinternegocios que son de principal interéspara los proveedores de servicios. CiscoIOS Versión 12.1E se concentra en elagregado de nuevas características yfuncionalidad para el segmento delmercado empresarial.

¿Cómo se distingue una Versión ED deuna Versión Importante?

ABC DEL CISCO IOS - 40

Se puede distinguir una versiónimportante de una versión ED observandoel nombre. Una versión importante tieneun nombre numérico tal como 12.0,mientras que una versión ED tiene unnombre que finaliza con una o más letrastales como 12.0T o 12.0XE.

¿Cómo se interpreta un número deVersión ED?

El número de versión ED identificaa la versión importante “madre” y su nivelde mantenimiento, además de informaciónúnica respecto a la versión ED.

En la figura que se ve acontinuación, 12.0(5)T indica lo siguiente:

La Versión ED 12.0(5)T se basa enla Versión importante 12.0.

La Versión 12.0(5)T es una versiónde mantenimiento. Incorpora todos losarreglos a los bugs que se han efectuadoa la versión 12.0 a través de su quintaversión de mantenimiento – 12.0(5).

La Versión 12.0(5)T es una versiónde mantenimiento que incluye cualquierfuncionalidad y arreglos de bugsadicionales introducidos en versiones demantenimiento previas a la versión 12.0T.

La Versión 12.0(5)T es una versiónde mantenimiento que puede incluir nuevafuncionalidad no introducida previamenteen versiones de mantenimiento de laVersión 12.0T.

Figura 8: Ejemplo de Numeración de una Versión ED – La Versión 12.0(5)T

¿Cuál es el proceso de desarrollo de las Versiones Importante y T del Software CiscoIOS?

Figura 9: Proceso de Desarrollo de las Versiones Importante y T

ABC DEL CISCO IOS - 41

Las versiones Importantes y lasversiones ED están estrechamenterelacionadas en el proceso de desarrollodel Software Cisco IOS.

La Versión Importante 12.0, segúnse muestra más arriba, tiene suscontenidos de características detenido ensu FCS. La Versión Importante 12.0 esuna consolidación de versiones EDanteriores.

Las actualizaciones demantenimiento se proporcionantípicamente cada ocho semanas hastalograr el estado de GD. Cisco IOS Versión12.0 obtuvo la GD en 12.0(8).

Una Versión ED 12.0T también selanza al mismo tiempo que la versiónprincipal. Contiene la misma funcionalidad

que la versión importante, más nuevascaracterísticas que se agregancontinuamente en actualizaciones demantenimiento.

Los arreglos de bugs en la Versión12.0 también se aplican a la 12.0T.

La versión de mantenimiento finalde 12.0T se utiliza como base para lasiguiente versión importante. En éstailustración, es 12.1. Al mismo tiempo, secrea una nueva versión de tecnología,12.1T.

De esta forma, el procesocomienza nuevamente.

Figura 10: Puntos en el Ciclo de Vida de las Versiones Importante y T

ABC DEL CISCO IOS - 42

¿Qué Son los Puntos en el Ciclo deVida de las Versiones Importante y T?

El Software Cisco IOS utiliza unaestrategia de lanzamiento de versionesbasada en el tiempo, permitiendo a Ciscorápida y predeciblemente proporcionarnuevas funciones o arreglos de bugs.Rastreando los puntos en el ciclo de vidade la versión y las rutas de migración delas versiones, un cliente puede planificarmejor las actualizaciones mientras laversión es soportada activamente.

FCS corresponde a la primeraactualización de mantenimiento de unaversión importante. Cada versiónimportante recibe un mantenimientoregular a intervalos de ocho semanasdurante la primera parte del ciclo de vida ya intervalos de 13 semanas durante laúltima parte del mismo. Recordemos queno se agrega ninguna funcionalidaddurante el ciclo de vida de la versiónimportante.

El fin de las ventas (EOS) es lafecha final en la cual puede ordenarse elproducto a través del servicio al cliente o lafábrica. Hasta que alcancen el fin de lavida útil (EOL), las versiones que alcanceneste punto aún están disponibles a travésde oficinas de soporte de campo (FSOs) yCCO a clientes bajo contrato demantenimiento o a soporte de Ingeniería(CSE).

Nota: la línea de tiempo es sólouna guía.

El Final del servicio al cliente delmantenimiento planificado o final de laingeniería (EOE) es la última versión demantenimiento de ingeniería planificada.La ingeniería ya no aplica activamenteninguna reparación de defectos a laversión, independientemente del origen oseveridad (excepto por defectos deseguridad e Y2K). El producto continúaestando disponible a lo largo de FSO yCCO.

¿Qué versión deberá utilizar el cliente?

Una versión Cisco IOS EDproporciona nuevas características tanpronto como éstas estén disponibles. Espara el cliente que está desarrollandoiniciativas de red estratégicas oaplicaciones de última generación o quesimplemente está buscando una ventajacompetitiva.

Una versión Cisco IOS importantees apropiada para una red que requieranueva tecnología con calidad y madurezen continuo mejoramiento. Es para elcliente que desea obtener una tecnologíaavanzada y consolidada introducida enversiones DE anteriores y parabeneficiarse de la mayor madurez de laversión importante.

ABC DEL CISCO IOS - 43

Una versión GD es apropiada parauna red que requiere una tecnologíamadura y probada con los más altosniveles de confiabilidad. Es para el clienteque ejecuta aplicaciones importantescríticas para los negocios.

En conclusión, el Software CiscoIOS es el software de sistemas de redeslíder en la industria y más ampliamenteimplementado que entrega servicios deredes inteligentes en una infraestructurade redes flexible que permite la rápidaimplementación de aplicaciones deInternet.

ABC DEL CISCO IOS - 44

APÉNDICES

Enrutamiento IP Cisco IOS

Los protocolos de enrutamiento puedenclasificarse de muchas maneras,incluyendo características operativas,tales como su campo de uso y lacantidad de rutas redundantes a cadadestino soportado. Los protocolos deenrutamiento dinámico se clasificancomo Protocolos de gateway interior(IGPs) y Protocolos de gateway exterior(EGPs). Los IGPs se utilizan dentro deun sistema autónomo, en otraspalabras, dentro de una única entidadcontroladora, mientras que los EGPs seutilizan entre sistemas autónomos.

Protocolos de gateway interior CiscoIOS: Características principales

Protocolos por vector de distancia

Protocolo de enrutamiento de gatewayinterior (IGRP)

Direccionamiento por clases (ClaseA, B, C)Única máscara de subredParámetros de métricas (ancho debanda, costo, carga y otros)Actualizaciones completas de latabla de enrutamiento

Protocolo de enrutamiento de gatewayinterior mejorado (EIGRP)

Direccionamiento sin clases(basado en el prefijo)Máscara de subred de longitudvariable (VLSM)sumarización de direcciones

Filtrado de rutasActualizaciones periódicas eincrementales

Protocolo de información de enrutamiento(RIP v1)

Direccionamiento por clases (ClaseA, B, C)Única máscara de subredNúmero de saltos (máx. 16)Actualizaciones periódicasActualizaciones completas de latabla de enrutamiento

RIP v2:Direccionamiento sin clases(basado en el prefijo)VLSMLanzamiento de actualizacionesActualizaciones completas de latabla de enrutamiento

Protocolos de estado del enlace:

Primero la ruta libre más corta (OSPF):Escalamiento jerárquico (dosniveles)VLSMsumarización de direccionesÁreas internasActualizaciones incrementalesBase de datos de topología poráreaAlgoritmo primero la ruta más corta(SPF) de Dijkstra

Sistema intermedio a sistema intermedio(IS-IS) integrado:

ABC DEL CISCO IOS - 45

Soporte tanto para IP como para elProtocolo de red sin conexión(CLNP)Escalamiento jerárquico (dosniveles)VLSMSumarización de direccionesActualizaciones incrementalesBase de datos de topología poráreaAlgoritmo SPF de Dijkstra

Características principales de losprotocolos de gateway exteriorsoportadas por Cisco IOS

Protocolos de Vector de Ruta

Protocolo de gateway fronterizo (BGP)Direccionamiento sin clases(basado en el prefijo)Agregamiento de direccionesFiltrado por políticas deenrutamiento extensivoActualizaciones incrementalesEscalamiento interno:Malla completaReflectores de rutaConfederaciones

Dependiendo de los requisitos deenrutamiento IP de la red, el SoftwareCisco IOS ofrece soluciones deenrutamiento con un amplio espectro decaracterísticas y funcionalidad para cadaprotocolo de enrutamiento. Ya sea que laopción sea un único protocolo comosolución o una combinación de protocolos,para cumplir con las necesidades deenrutamiento individuales, el Software

Cisco IOS proporciona una infraestructuraideal para implementar aplicaciones yservicios a través de la red.

Tecnologías WAN importantes en elSoftware Cisco IOS

Las tecnologías WAN importantes en elSoftware Cisco IOS incluyen a ATM,Frame Relay, X.25, ISDN, xDSL, cable,inalámbrica, acceso telefónico, PPP, VPN,VPDN, etcétera. Esta sección presentauna lista de las características principalesofrecidas por el Software Cisco IOS. Parauna descripción completa de todas lascaracterísticas del Software Cisco IOS, porfavor refiérase a la nota de la versiónactual del Software Cisco IOS enhttp://www.cisco.com/univercd/cc/td/doc/product/software/index.htm.

ATM

Circuitos virtuales permanentes (PVCs)y circuitos virtuales conmutados(SVCs) – El Software Cisco IOS incluye unespectro de herramientas para configurar yoptimizar los PVCs y los SVCs.Multiplexado inverso por ATM (IMA) –IMA permite a los usuarios agregarcanales físicos separados de modo quelos PVCs pasen a través de una interfacevirtual y proporciona balance de carga deltráfico de datos a través de los canales.PPP por ATM – Esta característicapermite a la infraestructura ATM soportartecnologías más nuevas tales como xDSL.El uso de DSL asimétrico (terminaciónADSL, por ejemplo, los usuarios DSLpueden establecer una conexión PPP através de un switch ATM hacia un CiscoSerie 7200 para su conexión a una red IP.Aplicaciones de voz – Las aplicacionesde voz soportan el transporte del tráfico devoz a través de la adaptación ATM decapa 2 (AAL2).

ABC DEL CISCO IOS - 46

Frame Relay

Conmutación Frame Relay – Laconmutación Frame Relay permite a losusuarios construir una red conmutadaFrame Relay, permitiendo al router operarcomo switch central y entregar un muy altothroughput.Técnicas de compresión – Las técnicasde compresión proporcionan una poderosafuncionalidad para comprimir archivos dedatos tal como la compresión deencabezados TCP/IP, que reduce loscostos de ancho de banda. Tambiénproporciona FRF.9 basado en estándarespara la compresión de payload.Formateo y priorización de tráfico – Elformateo y la priorización de tráficoproporciona una funcionalidad de gestiónde tráfico para formatear e implementarpolíticas del tráfico de datos, permitiendomúltiples clases de servicio.Estándares soportados – Frame Relaysoporta un amplio espectro de losestándares del Foro Frame Relay. Entreotros, FRF.5 permite la conexión entre dosestaciones terminales Frame Relaydiferentes a través de una nube ATM;FRF.8 permite la conexión de un usuariofinal Frame Relay con un usuario finalATM; FRF.11 permite aplicaciones de voz;FRF.12 permite la fragmentación depaquetes; FRF.4 proporciona SVCs deFrame Relay.

X.25

X.25 sobre Frame Relay – X.25 sobreFrame Relay soporta Annex G, quepermite la encapsulación del tráfico X.25dentro de una red Frame Relay.X.25 sobre TCP (XOT) – X.25 sobre TCP(XOT) encapsula el paquete X.25 dentrode una conexión TCP, permitiendo al

equipamiento X.25 conectarse a través deuna red basada en TCP/IP.X.25 sobre los canales B y D de ISDN –Esta característica permite a los paquetesX.25 el ser transportados por los canales By D de ISDN.Ensamblador y desensamblador depaquetes – Elensamblador/desensamblador depaquetes (PAD) Cisco X.28 soporta latotalidad de los ocho comandosestándares X.28 ITU-T 1998. Esto permitea un usuario revisar y modificar losparámetros X.3 y establecer llamadas.Cisco ha implementado también diversoscomandos X.28 extendidos que mejoran lafuncionalidad del PAD.

Servicios de Acceso Telefónico

Servicios de terminal – Los servicios determinal proporcionan muchas opcionespara soportar el acceso por conexióntelefónica, incluyendo a los módems ISDN,PPP, enrutamiento por acceso telefónicobajo demanda, y línea telefónica derespaldo. Con la línea telefónica derespaldo, si una línea falla en Frame Relayo ATM, se puede utilizar una líneatelefónica de respaldo para asegurar unaconexión.Optimización del ancho de banda – Laoptimización del ancho de bandaproporciona muchas características deacceso telefónico que optimizan el anchode banda y bajan los costos, incluyendoenrutamiento tipo “instantánea”, llamadoasíncrono, y enrutamiento de accesotelefónico bajo demanda. Por ejemplo, elenrutamiento tipo “instantánea” preservauna “fotografía” periódica de lasconfiguraciones de un router de modo talque el ancho de banda en las líneas WANno sean consumidas por lasactualizaciones de enrutamiento; elenrutamiento de acceso telefónico bajodemanda marca una conexión sólocuando han de enviarse los datos,

ABC DEL CISCO IOS - 47

minimizando los mensajes de controldurante el establecimiento de la conexión.Redes privadas virtuales – Las Redesprivadas virtuales (VPNs) soportan a L2F,L2TP, e ISDN de acceso telefónico para laencapsulación de datos y servicios de AAApara la seguridad. Para AAA, se soportantanto RADIUS como TACACS.

ISDN

Múltiples tipos de switch ISDN – Estacaracterística permite la configuración demúltiples tipos de switch ISDN por router.Permite a los usuarios agregar tipos deswitch ISDN por interface, cambiar el tipode switch ISDN sin volver a cargar elrouter, y utilizar PRI y BRIsimultáneamente en la misma plataformaCisco.Encapsulaciones múltiples dinámicassobre ISDN – Mediante el uso de laencapsulación dinámica, permite eltransporte de diferentes protocolos talescomo X.25, Frame Relay, Procedimientode acceso al enlace ISDN, adaptador determinal balanceado [¿ESTO ESCORRECTO?] (LAPB-TA), y PPP sobremúltiples canales B en una PRI o una BRI.Esto reduce la asignación de canales y elesfuerzo de gestión e incrementa laflexibilidad.Soporte de señalización especial ISDN– Esta característica soporta una lista deseñalización especial ISDN tal como elaviso de la carga (AOC) ISDN,señalización no asociada a facilidades(NFAS) ISDN, y BRI ISDN para una líneaarrendada.Tráfico asíncrono virtual sobre ISDN –El Software Cisco IOS ofrece dossoluciones para enviar tráfico asíncronovirtual a través de ISDN: ITU-T V.120 eITU X.75. Una interface asíncrona virtual(también conocida como vty-async) secrea bajo demanda para soportar llamadas

que entran al router a través de unainterface no física.

Tecnologías de Banda Ancha

Gateway de selección de servicio (SSG)– SSG permite a los suscriptores accederde manera selectiva a diferentes serviciosbasándose en su conectividad de Capa 2o Capa 3 a su proveedor de servicio.PPP sobre ATM (PPPoA) – PPPoApermite a los usuarios pasar tráfico PPP através de una infraestructura ATM,combinando los beneficios de PPP y ATM.PPP sobre Ethernet (PPPoE) – PPPoEpermite que el tráfico PPP pase porEthernet, proporcionando la capacidadpara conectarse a una red de hosts através de un dispositivo de acceso debridging simple hacia un concentrador deacceso.Encapsulación de bridge de ruta (RBE)– Esta característica integra sin fisuras elenrutamiento y el bridging para lograr altaescalabilidad, desempeño y seguridad.

Estándares de networking abiertos ypor qué los necesitamos

En una red, los datos fluyen libremente dedispositivo a dispositivo (una computadora,un teléfono IP, un router, una impresora,etcétera) y hacia y desde enlaces físicos.Para que eso ocurra, los diferentesdispositivos y los componentes desoftware (responsables por las diferentesfunciones, tales como direccionamiento deredes o segmentación y reensamblaje dedatos) deben poder “conversar entre sí”.

La mayoría de las redes grandes, talescomo las redes de área amplia (WANs)que interconectan a redes de área local(LANs), y la Internet han consistido

ABC DEL CISCO IOS - 48

siempre de hardware y softwareconstruidos por diferentes vendedores.Desde hace largo tiempo (desde al menosel lanzamiento del bien conocido modelode referencia de Interconexión deSistemas Abiertos [OSI] en 1984), laindustria del networking ha reconocido lanecesidad de ciertos estándaresacordados para prevenir la potencialincompatibilidad entre estos productos.

Estos estándares asumen la forma deprotocolos – un “idioma común” para elnetworking. Como tales, son conjuntos dereglas que rigen cómo los dispositivos denetworking y los diversos componentes desoftware envían y reciben datos.Adhiriendo a estos estándares abiertos ypúblicos – publicados por cuerpos oficialestales como el IETF – la industria halogrado la interoperabilidad a lo largo de laInternet y consolidado la base para sucrecimiento fenomenal.

Además de la interoperabilidad, otrosbeneficios claros se obtienen al mantenerestándares abiertos:

Costos reducidos para los clientesMayor innovación

Compárese el costo (precio por sitio) de unproducto propietario, el PBX, con el de unproducto “abierto”, el switch LAN. En losúltimos cinco años, el costo de un PBX noha bajado en absoluto, mientras que elcosto de un switch LAN ha bajadodramáticamente.

Aunque podría pensarse que elconformarse a estándares detiene lainnovación, la verdad es lo opuesto.Asegurando la interoperabilidad, los

estándares abiertos estimulan lacompetencia. Los clientes pueden adquirirproductos nuevos e innovadores, y tenerconfianza en que estos productos seráncompatibles con otros dispositivos osoftware en sus redes.

Aún más, a menudo las necesidades delos clientes motivan las innovaciones quese traducen a nuevos estándares. Losestándares abiertos, que promueven lainteroperabilidad, innovación y costosreducidos, han sido en gran medida labase para la decisión de muchasempresas de integrar a la Internetcompletamente en su forma de hacernegocios.

La Convención de Nombre de laImage Binaria del Software CiscoIOS

Cisco tiene una convención de nombre deimagen del Cisco IOS para identificar laplataforma o placa para la cual seconstruyó el software binario, loscontenidos de características de lospaquetes de la imagen, y el área dememoria utilizada por la imagen en tiempode ejecución. Según se muestra en lafigura 11, el nombre de la imagen sigue unformato de tres partes, donde:

PPPPP = Plataforma

FFFF = Características

MM = Memoria en tiempo de ejecución yformato de compresión

ABC DEL CISCO IOS - 49

Figura 11: Convención de Nombramiento por Imagen Cisco IOS

Identificadores de Plataforma:

PPPP indica que la plataforma para estaimagen es un Router Cisco Serie 7200.

Las imágenes Cisco IOS que se ejecutanen las placas se nombran de acuerdo a unesquema que identifica a la placa y a laplataforma que soporta a la placa. Losnombres tienen tres partes, separadas porguiones (BBB-PPPP-MM). Ejemplo: dsc-as5800-mz.

Contenidos de Características de lasImágenes Cisco IOS:

FFFF identifica a los contenidos decaracterísticas de la imagen (tambiéndenominado conjunto de característicasCisco IOS). Ejemplo: c7200-ajs56-mz.

Aquí “a” significa características deNetworking peer-to-peer avanzado(APPN), “j” es para las característicasempresariales (escritorio más todos losprotocolos de enrutamiento), “s” es paralas características adicionales tales comoNAT, Enlace inter-switch (ISL), L2F, yVPDN, y “56” significa encriptación de 56bits.

Espacio de Memoria en Tiempo deEjecución Cisco IOS:

MM en la figura 11 está compuesto de dosletras. La primera letra identifica el área dela memoria donde la imagen Cisco IOS seejecuta en tiempo de ejecución. Lasegunda letra indica el método utilizadopara comprimir la imagen binaria CiscoIOS.

Área de Ejecución Cisco IOS:

F La imagen se ejecuta en la Flashm La imagen se ejecuta en la RAMR La imagen se ejecuta en la ROML La imagen se reubicará en eltiempo de ejecución

Identificadores de Compresión deImagen Cisco IOS:

Z La imagen está comprimida comoZipx La imagen está comprimida comoMzipw La imagen está comprimida como“Stac”

ABC DEL CISCO IOS - 50

En lo que se refiere a los usuarios, sólonecesitan colocar la imagen en la Flash ola ROM del router. En tiempo de ejecución,la imagen automáticamente sedescomprime y se reubica en el área dememoria desde donde se planeaejecutarla.

Para más información, refiérase a la hojaen:http://www.cisco.com/warp/public/620/4.html#image.

Identificación de una Versión CiscoIOS en un Router en Ejecución

El comando show version que se incluyecon cualquier Router Cisco IOS genera elbanner Cisco IOS que contiene abundanteinformación.

Los banners de imagen Cisco IOS soncadenas que muestran informaciónrespecto al tipo de construcción a partir dela cual se produjo la imagen Cisco IOS, elnombre de versión, y si es unaconstrucción intermedia, una construcciónde mantenimiento o una reconstrucción.La sintaxis del banner Cisco IOS es comosigue:

Cisco IOS® <platform_series> Software(<image_name>),Version <version>[release_type]

Copyright (c) 2000-<año> by CiscoSystems, Inc.

Compiled <day> <date> <time> by <user>

Show Version Output Field Definitions

Platform_series Número de serie dela plataformaImage_name Nombre formal de laimagen, según lo definen lasconvenciones deNombre de imagen del Cisco IOSVersion Número de versión de laimagenRelease_type Tipo de versión ycircuito de lanzamiento

Los banners de imagen Cisco IOScontienen usualmente un designador “fc1”o “fc2” seguido al campo “release-type”. Eldesignador fc2 es una reconstruccióninterna de la construcción fc1. Eldesignador fc2 usualmente se crea paraarreglar un defecto específico hallado enla construcción fc1. Cuando tiene lugaruna construcción fc2, se toman todas lasprecauciones necesarias para evitar ladistribución de la construcción fc1hermana.

Mejoramiento del Software CiscoIOS

¿Qué Es un Mejoramiento?

Un mejoramiento es una solicitud colocadapara un conjunto de características CiscoIOS que contiene más funcionalidad queaquél al cual reemplaza. Un mejoramientono es una “actualización”; unaactualización consiste en la instalación deuna versión más reciente del mismoconjunto de características.

Excepción: Si un conjunto decaracterísticas queda desactualizado, elconjunto de características próximo máscercano se considerará una actualización.

ABC DEL CISCO IOS - 51

¿Qué Es el Número de Producto deVersión del Software Cisco IOS?

Un número de producto, también conocidocomo unidad de mantenimiento de lasexistencias (SKU), es una designación deproducto de software alfanumérica queindica un modelo y conjunto decaracterísticas específicos. Los númerosde productos aparecen en las listas deprecios de Cisco así como en lasherramientas de solicitud comerciales deInternet de Cisco y los socios de Cisco.

¿Qué Es el Formato de Numeración deProducto?

Un número de producto se compone dediversas partes.

Para más información, por favor refiéraseal Boletín de Productos 1087:

Anuncio de Cambio en la Numeración delProducto del Software Cisco IOS®http://www.cisco.com/cpropart/salestools/cc/pd/iosw/iore/prodlit/1087_pb.htm

¿Cómo Solicito un Mejoramiento?

Por favor refiérase al Boletín de Productos957:

Instrucciones para la Solicitud deMejoramiento Cisco IOShttp://www.cisco.com/cpropart/salestools/cc/pd/iosw/prodlit/957_pp.htm

ABC DEL CISCO IOS - 52

Herramientas Útiles Cisco IOS

Navegador de Características Cisco IOS

http://www.cisco.com/go/fn

El Navegador de CaracterísticasCisco IOS es una herramienta basada enla Web, rápida, fácil y precisa para ayudara los usuarios a determinar qué imágenesCisco IOS soportan un conjunto decaracterísticas en particular, o quécaracterísticas son soportadas en unaimagen Cisco IOS en particular.

DocGen Cisco IOS

http://www.cisco.com/go/doc/docgen

DocGen Cisco IOS es unaherramienta basada en la web que permitela producción rápida y precisa dedocumentos de referencia de comandospersonalizados para la Versión Importante12.0.

Mapa de Ruta del Software Cisco IOS

http://www.cisco.com/warp/customer/620/roadmap.shtml

Este mapa de ruta contieneinformación acerca de versionesindividuales, mercados de destino, rutasde migración, nuevas descripciones decaracterísticas, etcétera.

Matriz de CompatibilidadHardware/Software

http://www.cisco.com/cgibin/front.x/Support/HWSWmatrix/hwswmatrix.cgi

Utilice la matriz de compatibilidadhardware/software para hallar la versiónde software requerida mínimamente parauna familia de productos.

Nota: La versión mínima soportadapuede no ser necesariamente la versiónrecomendada. Para determinar la mejorversión de mantenimiento para suproducto Cisco, busque los bugs en unalista por orden de componente de productoen el Navegador de Bugs. Además, ladocumentación del hardware refleja losrequisitos actuales de Cisco IOS.

Planificación de Mejoramientos CiscoIOS

http://www.cisco.com/cgi-bin/Software/Iosplanner/Planner-tool/ioplaner.cgi?majorRel=12.0

El Planificador de mejoramientosCisco IOS permite una mayor flexibilidadpara navegar en busca del softwarepreferido. Usted ya no estará limitado a versólo una versión importante a la vez ni severá forzado a hacer sus elecciones en unorden determinado. Ahora puedevisualizar todas las versiones importantes,todas las plataformas, y todas lascaracterísticas del software desde unaúnica interface.

ABC DEL CISCO IOS - 53

Equipo de Herramientas contra losBugs:

http://www.cisco.com/support/bugtools/

El Equipo de Herramientas contralos Bugs es un conjunto de aplicacionesintegradas que pueden utilizarse paraidentificar y evaluar defectos de estado.

El Equipo de Herramientas contralos Bugs consiste en tres herramientas: elNavegador de Bugs, el Observador deBugs, y los Agentes Observadores. Juntasestas herramientas le permiten localizar(Navegador, Búsqueda por ID) ysuscribirse ya sea a defectos específicos(Observador) o a defectos que coincidancon un perfil de red que usted cree(Alertas).

El Navegador de Bugs le permitebuscar defectos y, además, le permitecrear los agentes de alerta y papeleras delobservador para monitorearconstantemente la situación específica desu red.

El Observador de Bugs le permitecrear colecciones de papeleras dedefectos que puede utilizar paramonitorear el estado de defectosespecíficos. Cuando el estado de undefecto cambia (por ejemplo, cuando suarreglo está integrado a una versión de

software), se puede visualizar el estado dedicho defecto en tiempo real, o se puedeoptar por recibir notificaciones por e-mail opor fax de dichos cambios.

Los Agentes Observadores deBugs están conectados con papeleras deobservación para alimentar nuevosdefectos que hagan coincidir el perfil de suagente con las papeleras. Mediante el usode los agentes, usted puede mantenersecontinuamente actualizado acerca denuevos problemas de defectos críticospara que sus operaciones de red tenganéxito.

ABC DEL CISCO IOS - 54

ACRÓNIMOS

AAAAAutenticación, autorización y

cuenta.

AAL2Capa de adaptación ATM

AAL5Capa 5 de adaptación ATM. Una

de cuatro capas de adaptación ATM(AALs) recomendadas por el ITU-T. AAL5soporta servicios orientados a la conexiónde tasa de bits variable (VBR), y se utilizaen forma predominante para latransferencia de IP clásico a través deltráfico ATM y emulación LAN (LANE).

ACLLista de control de acceso – Un

registro de usuarios y grupos de usuariosmantenido por los routers para controlar elacceso hacia o desde el router para unacierta cantidad de servicios.

AppleTalkUn protocolo de red de área local

propietario desarrollado por AppleComputer, Inc. para la comunicación entreproductos Apple (por ej., Macintosh) yotras computadoras.

ASSistema autónomo

ATMModo de transferencia asíncrono –

Estándar internacional para el cell relay en

el cual múltiples tipos de servicios (talescomo voz, video o datos) se transmiten enceldas de longitud fija (53 bytes). Siendouna implementación estandarizadainternacionalmente de tecnología de cellrelay, ATM representa el primer estándarmundial adoptado por la industria de lainformática, las comunicaciones y elentretenimiento. ATM es una técnica deelevado ancho de banda, bajo retraso,orientada a la conexión de tipo depaquetes de conmutación y multiplexaciónpara la transmisión de datos que comunicatodos los tipos de información(tradicionalmente datos, ráfagas de datos,voz, video, imágenes, y celdas) a lo largode un backbone común utilizandolongitudes de celda fijas. ATM utiliza unformato de celdas de 53 bytes que incluyea un encabezado de 5 bytes y 48 bytes depayload. A causa de esta arquitectura,ATM tiene la capacidad de ser ejecutadodesde 45 Mbps utilizando un DS3 hasta2,5 Gbps utilizando un OC-48.

AVVIDArquitectura para voz y video

integrados con datos.

BBECNNotificación de la congestión hacia

atrás – El bit determinado por una redFrame Relay en frames que viajan en ladirección opuesta a los frames queencuentran una ruta congestionada.

BGPProtocolo de gateway fronterizo –

Protocolo de enrutamiento entre dominiosque reemplaza al Protocolo de gatewayexterior (EGP). BGP intercambiainformación acerca del alcance con otrossistemas BGP. Está definido por RFC1163.

ABC DEL CISCO IOS - 55

BOOTPProtocolo bootstrap – Un protocolo

utilizado por un nodo de red paradeterminar la dirección IP de susinterfaces Ethernet, para afectar lasecuencia inicial de una red.

BRIInterfaz de acceso básico.

CCARVelocidad de acceso del suscrito –

Una herramienta para la gestión del anchode banda por medio del control de lasvelocidades de transmisión hacia la redcuando el tráfico está congestionado.Mediante el uso de CAR, el operador deredes adjudica valores de ancho de bandamínimos y máximos a categorías de tráficotales como calificación de voz, datos IPpremium, máximo esfuerzo, etcétera.

CASSeñalización asociada al canal – La

conmutación de voz CAS permite a losPBXs con troncales T1 la capacidad deenrutar sus llamadas de voz a través de lared de datos Frame Relay/ATM de lacompañía.

CBACControl de acceso basado en el

contexto – Un método para gestionardiferentes tipos de tráfico en una únicared. CBAC permite a una red inteligentereconocer un tipo determinado de tráfico ypriorizar su movimiento a través de la red.Por ejemplo, la voz tendrá una mayorprioridad sobre los datos porque la voz esmás sensible a retrasos y derivaciones.

CBWFQClass-Based Weighted Fair

Queueing – Permite al usuario definirclases de tráfico basándose en criterios decoincidencia definidos por el cliente talescomo las listas de control de acceso(ACLs), las interfaces de entrada, elprotocolo, y la etiqueta de calidad deservicio (QoS). Por ejemplo, una clasepodría consistir en un equipo que trabajaen un determinado proyecto o una clasepodría crearse para las aplicacionescríticas para la misión; por ejemplo, laplanificación de recursos empresariales(ERP). Una vez que las clases de tráficohan sido definidas, se les puede asignarun ancho de banda, límite de cola, opolítica de derivación tal como WeightedRandom Early Detection (WRED).

CCIE®Experto en Internetworks

Certificado por Cisco.

CDPCisco Discovery Protocol (CDP) –

Se lo utiliza principalmente para obtenerdirecciones de protocolo de dispositivosadyacentes y para descubrir la plataformade dichos dispositivos. CDP tambiénpuede utilizarse para mostrar informaciónacerca de las interfaces que utiliza elrouter. CDP es independiente de losmedios y del protocolo, y se ejecuta entodos los equipos fabricados por Ciscoincluyendo a routers, bridges, servidoresde acceso, y switches.

CEFCisco Express Forwarding – Mejora

el desempeño adoptando un nuevomecanismo de caché que optimiza eltráfico por la Internet y mejora laescalabilidad de la red.

ABC DEL CISCO IOS - 56

CGMPProtocolo de gestión de grupos de

Cisco – Un protocolo desarrollado porCisco que permite a los Switches Catalysttomar ventaja de la información delProtocolo de gestión de grupos de Internet(IGMP) existente en los routers Cisco paratomar decisiones de Envío de Capa 2. Elprotocolo de gestión de grupos de CISCO(CGMP) tiene que configurarse tanto enlos routers multicast como en los switchesde Capa 2. El resultado en la red es quecon CGMP, el tráfico IP multicast seentrega sólo a aquellos puertos de SwitchCatalyst que estén interesados en dichotráfico. Todos los otros puertos que nohayan requerido el tráfico explícitamenteno lo recibirán.

CHAPProtocolo CHAP – Una

característica de seguridad soportada enlíneas que utiliza la encapsulación delProtocolo Punto a Punto (PPP) para evitarlos accesos no autorizados. CHAP noevita por sí mismo el acceso noautorizado; meramente identifica elextremo remoto.

CIRVelocidad de información suscrita –

La velocidad a la cual una red FrameRelay acuerda transferir la informaciónbajo condiciones normales, promediadasen base a un incremento mínimo detiempo. Medida en bits por segundo, CIRes una de las métricas de tarifa negociadaclaves.

CLIInterface de línea de comandos –

Interface que permite al usuario interactuarcon el sistema operativo introduciendocomandos y argumentos opcionales.

CodecCodificador/decodificador. Un

algoritmo de software utilizado paracomprimir/descomprimir señales deconversación o audio.

CPUUnidad de procesamiento central.

CRTPProtocolo en tiempo real

comprimido – La compresión deencabezados de RTP Comprimido (CRTP)o Protocolo en tiempo real (RTP), es unmétodo para hacer más pequeños a losencabezados de paquetes de voz sobre IP(VoIP) para recuperar algo del ancho debanda “perdido”. CRTP comprime alencabezado IP/UDP/RTP de 40 bytes enun paquete de datos RTP deaproximadamente 2 a 5 bytes.

CCOCisco Connection Online.

CLNPProtocolo de red sin conexiones.

CSEIngeniería de soporte al cliente.

DDECnetRed corporativa de equipos

digitales – Grupo de productos decomunicación (que incluye a una suite deprotocolos) desarrollada y soportada porDigital Equipment Corporation.

ABC DEL CISCO IOS - 57

DESEstándar de encriptación de datos

– Algoritmo criptográfico estándar para lasredes privadas virtuales (VPNs).

DFPProtocolo de feedback dinámico –

El protocolo que permite a los servidoresel proporcionar información para lasdecisiones de balance de carga IP. Lainformación incluye el nivel de utilizaciónde la CPU, la aplicación y la identidad delusuario.

DHCPProtocolo de configuración

dinámica del host – Un protocolo quepermite a un servidor asignardinámicamente direcciones IP a nodos(estaciones de trabajo) en el momento demodo tal que las direcciones puedanreutilizarse cuando los hosts ya no lasnecesiten.

DLSw+Conmutación de enlace de datos

plus – La implementación de Cisco delestándar de conmutación de enlace dedatos (DLSw) para la Systems NetworkArchitecture (SNA) y el envío de tráficoNetBIOS. DLSw+ va más allá del estándarpara incluir las características avanzadasdel método actual de bridging, yproporciona una funcionalidad adicionalpara incrementar la escalabilidad generalde la conmutación de enlace de datos.

DSLLínea de suscriptor digital – Otro

término que denota xDSL; una familia detecnologías que transmiten informacióndigital (y en ocasiones el servicio

telefónico antiguo [POTS]) a través depares de cables de cobre existentes paradistancias limitadas o a través de cablesde fibra óptica. La “x” en xDSL significacualquier cantidad de letras que denota amiembros de la familia xDSL, comúnmenteISDN DSL (IDSL), DSL de línea única(SDSL), DSL de alta velocidad de datos(HDSL), DSL asimétrica (ADSL), y DSL demuy alta velocidad de datos (VDSL).

DSCPPunto de código de servicio

diferenciado – Seis bits en el campo detipo de servicio (ToS).

DIDAcceso telefónico directo dirigido al

interior.

DiffServServicios diferenciados.

DISLEnlace dinámico entre switches.

DMModo denso.

EE1Sistema de transmisión digital de

área amplia utilizado predominantementeen Europa que transporta datos a unavelocidad de 2,048 Mbps. Las líneas E1pueden arrendarse para su uso privado departe de transportadoras comunes.

EIGRP

ABC DEL CISCO IOS - 58

Protocolo de enrutamiento degateway interior mejorado – Versiónavanzada del Protocolo de enrutamientode gateway interior (IGRP) desarrolladopor Cisco. Proporciona propiedades deconvergencia y eficacia operativasuperiores, y combina las ventajas de losprotocolos de estado del enlace con las delos protocolos por vector de distancia.

E&MRecepción y transmisión – E&M es

una técnica de señalización troncal comúnutilizada en los switches de telefonía y enlos PBXs. Los troncales de señalización yvoz en E&M están separados.

EDImplementación temprana.

EGPProtocolo de gateway exterior.

EOLFin de la vida útil.

EOSFin de las ventas.

FFIBBase de información de envío.

FRF.11Fragmentación Frame Relay.11 –

Voz sobre Frame Relay (VoFR) basada enFRF.11 permite al vendedor lainteroperabilidad al especificar el formatode frames y tipos de codificadores que se

utilizarán al transmitir tráfico de voz através de una red Frame Relay. FRF.11permite hasta 255 canales sermultiplexados en un único identificador deconexión de enlace de datos Frame Relay.

FRF.12Fragmentación Frame Relay.12 –

La fragmentación Frame Relay basada enFRF.12 se desarrolló en conjunción conFRF.11 (voz sobre Frame Relay) parapermitir que frames de datos largos sefragmenten en piezas más pequeñas y seintercalen con frames de voz en tiemporeal u otro tráfico sensible a los retrasos.De esta manera, el tráfico en tiempo real,tal como la voz, y el tráfico de datos queno está en tiempo real puedentransportarse juntos en conexiones decircuitos virtuales permanentes (PVC)compartidas sin ocasionar un retrasoexcesivo en el tráfico en tiempo real.FRF.12 puede utilizarse en conjunción conFRF.11 o independientemente. Permite lafragmentación de extremo a extremo sobreuna base de PVC y permite que el tamañode los fragmentos sea configurable sobrela misma base. FRF.12 actualmente utilizaWeighted Fair Queuing (WFQ). Los framesde voz sobre Frame Relay no puedenfragmentarse, pero los frames de vozsobre IP pueden fragmentarse porque setratan como frames de datos a nivel FrameRelay.

FRTSFormateo de tráfico Frame Relay

(FRTS) – Proporciona parámetros que sonútiles para gestionar la congestión deltráfico de redes. Éstos incluyen a lavelocidad de información suscripta (CIR),notificación de la congestión explícitahacia delante y hacia atrás (FECN/BECN),y el bit de descarte-elegibilidad (DE).

F-SSRPProtocolo rápido y simple de

redundancia de servidores.

ABC DEL CISCO IOS - 59

FTPProtocolo de transferencia de

archivos – Un protocolo de aplicación,parte de la pila de protocolos TCP/IP,utilizado para transferir archivos entrenodos de red.

FXSEstación de intercambio foráneo.

FXOOficina de intercambio foráneo.

FCSPrimer embarque comercial.

FRF.9Fragmentación Frame Relay 9.

GGREEncapsulación por enrutamiento

genérico – Protocolo de tunnelingdesarrollado por Cisco que puedeencapsular una amplia variedad de tiposde paquetes de protocolo dentro detúneles IP, creando un enlace virtual puntoa punto a routers Cisco en puntos remotosa través de una red IP.

GTSFormateo de tráfico genérico (GTS)

– Proporciona un mecanismo paracontrolar el flujo de tráfico en una interfaceen particular. Reduce el flujo de tráficohacia el exterior para evitar la congestiónrestringiendo el tráfico especificado a una

velocidad de bits en particular (tambiénconocido como el enfoque de tokenbucket), mientras coloca en la cola ráfagasdel tráfico especifico. De esta manera, eltráfico que se adhiere a un perfil enparticular puede formatearse para cumplirrequisitos del flujo corriente abajo,eliminando cuellos de botella entopologías con inconsistencias en lavelocidad de datos.

GDImplementación general.

HH.323Una extensión del estándar del

Sector de normalización de lastelecomunicaciones de la unióninternacional de telecomunicaciones (ITU-T) H.320; H.323 es una especificaciónpara la transmisión de audio, video y datosa través de una red IP, incluyendo a laInternet.

HSRPProtocolo HSRP – Proporciona una

alta disponibilidad de las redes y cambiostransparentes en la topología de las redes.SEP crea un grupo de routers hot standbycon un router líder que sirve a todos lospaquetes enviados a la dirección hotstandby. Otros routers en el grupomonitorean al router líder, y si éste falla,uno de éstos routers standby hereda laposición de líder y la dirección hot standby.

HTTPProtocolo de transferencia de

hipertextos.

HMAC

ABC DEL CISCO IOS - 60

Autenticación de mensajes porhashing.

IIETFInternet Engineering Task Force –

Una fuerza de tareas que consiste en másde 80 grupos de trabajo responsables deldesarrollo de estándares de Internet.

IEEEInstituto de ingeniería eléctrica y

electrónica – Organización profesionalcuyas actividades incluyen el desarrollo delas comunicaciones y los estándares deredes. Los estándares LAN de IEEE sonlos estándares de LAN predominantes hoyen día.

IGMPProtocolo de gestión de grupos de

Internet – Utilizado por los hosts IP parainformar acerca de sus membresías degrupo multicast a un router multicastadyacente.

IPProtocolo Internet – Protocolo de

capa de red de la pila TCP/IP que ofreceun servicio de internetwork sin conexión.IP proporciona características para eldireccionamiento, la especificación del tipode servicio, fragmentación y reensamblaje,y seguridad.

IPCPProtocolo de control IP – Un

protocolo para transportar tráfico IP sobreuna conexión del Protocolo Punto a Punto(PPP).

IPv6IP Versión 6.

IPXIntercambio de paquetes de

Internet – Protocolo de capa de red (Capa3) utilizado para transferir datos desde losservidores hasta las estaciones de trabajoNetWare.

ISDNRed digital de servicios integrados

– Un protocolo de comunicación, ofrecidopor las compañías telefónicas, que permitea las redes telefónicas transportar datos,voz y otro tráfico de origen.

IGPProtocolo de gateway interior.

IMAMultiplexado inverso sobre ATM.

IpngProtocolo Internet v6.

IPSecSeguridad IP.

IPv4Protocolo Internet Versión 4.

ISPProveedor de servicios de Internet.

IntServ

ABC DEL CISCO IOS - 61

Servicios integrados.

LL2Flayer 2 Forwarding – Un

protocolo que soporta la creación de redesde conexión telefónica privadas virtuales(VPDNs) a través de la Internet.

L2TPProtocolo de tunneling de capa 2 –

Este estándar de la Internet EngineeringTask Force (RFC 2661) es un medio paraproporcionar rutas seguras, de altaprioridad, temporarias a través de laInternet.

LFIFragmentación e intercalado de

enlaces (LFI) – Reduce el retraso y el jitteren los enlaces de velocidad más bajadividiendo datagramas grandes eintercalando paquetes de bajo retraso conlos paquetes resultantes más pequeños.

LLQCola de baja latencia (LLQ) – Lleva

las colas de prioridad estricta a Class-Based Weighted Fair Queuing (CBWFQ).La cola de prioridad estricta permite a losdatos sensibles tales como la voz el sersacados de la cola y enviados primero(antes de que los paquetes en otras colassean quitados de las mismas),proporcionando a los datos sensibles a losretrasos un tratamiento preferencial sobreotro tráfico.

LANRed de área local.

MMDRR

Modified Deficit Round Robin(MDRR) – Una variante de Deficit RoundRobin (DRR). El DRR regular seleccionapaquetes de cada cola de salida virtual enun mecanismo regular por turnoscirculares, proporcionando así a cada colade clase de servicio (CoS) igualprogramación en el entramado. En MDRR,todas las colas se sirven también demanera alternativa circular, con laexcepción de una de ellas.

MGCPProtocolo de control de gateway de

medios – Un protocolo diseñado paraservir de puente entre las Redes públicasde telefonía conmutada (PSTNs) actualesbasadas en circuitos y las redesemergentes de tecnología IP.

MIBBase de información de gestión –

Una base de datos de información degestión de redes que es utilizada ymantenida por un protocolo de gestión dered tal como el Protocolo de gestión de redsimple (SNMP) o el Protocolo deinformación de gestión común (CMIP).

MNLBBalance de carga multinodo – Un

agente de envío que redirige el tráfico albalanceador de cargas. MNLB distribuyelas decisiones de balance de carga a lolargo de cualquier cantidad de routers yswitches, haciendo posible los niveles másaltos de disponibilidad de las aplicacionesdel servidor.

MPLSConmutación de etiquetas

multiprotocolo (MPLS) – Proporciona losmecanismos para efectuar la “conmutaciónde etiquetas”, que es una innovadoranueva técnica para el envío de paquetes

ABC DEL CISCO IOS - 62

de alto desempeño que asigna “etiquetas”a paquetes para su transporte a través deredes basadas en paquetes o celdas. Sebasa en el concepto de “intercambio deetiquetas”, en el cual las unidades dedatos (por ejemplo, un paquete o unacelda) transportan una etiqueta corta, delongitud fija que dice a los nodos deconmutación cómo procesar los datos.

MPPEEncriptación punto a punto de

Microsoft.

MTUUnidad máxima de transmisión –

Tamaño máximo del paquete, en bytes,que una interface en particular puedemanejar.

MCMAdministrador de conferencias

multimedia.

MD5Message Digest 5.

MRMMonitor de enrutamiento multicast.

MSFCTarjeta de características de switch

multicapas.

MVSAlmacenamiento virtual múltiple.

NNAT

Traducción de direcciones de red(NAT) – Mecanismo para reducir lanecesidad de direcciones IP globalmenteúnicas. NAT permite a una organizacióncon direcciones que no sean globalmenteúnicas conectarse a la Internettraduciendo dichas direcciones al espaciode direcciones globalmente enrutable.

NBARReconocimiento de aplicaciones

basado en la red (NBAR) – Un nuevomotor de clasificación que puedereconocer una amplia variedad deprotocolos a nivel de aplicación,incluyendo a HTTP a través del tipo deLocalizador universal derecursos/Extensiones de correo de Internetmultipropósito (URL/MIME) y protocolosque utilizan asignaciones de puertosdinámicas. Cuando el tráfico es clasificadopor NBAR, pueden aplicarse las políticasde calidad de servicio (QoS) apropiadas alas clases de tráfico que utilizancaracterísticas de QoS de Cisco IOSexistentes.

NetBIOSSistema básico de entrada/salida

de la red – Una interface de programaciónde aplicaciones (API) utilizada poraplicaciones que se encuentren en unaLAN IBM para requerir servicios aprocesos de redes de nivel inferior. Dichosservicios pueden incluir el establecimientoy terminación de sesiones, y latransferencia de información.

NTPProtocolo de tiempo de red (NTP) –

Un protocolo diseñado para sincronizartemporalmente una red de máquinas.

NFAS

ABC DEL CISCO IOS - 63

Señalización asociada sinfacilidades.

OOSPFPrimero la ruta libre más corta –

Algoritmo de enrutamiento de estado delenlace, jerárquico, del Protocolo deenrutamiento interior (IGP) propuestocomo sucesor del Protocolo deinformación de enrutamiento (RIP) en lacomunidad de Internet. Las característicasOSPF incluyen enrutamiento del menorcosto, enrutamiento multirutas y balancede carga.

OSIInterconexión de sistemas abiertos.

ABC DEL CISCO IOS - 64

PPATTraducción de direcciones de

puerto – Una característica que permitenumerar una red de área local (LAN) condirecciones locales internas y filtrarlas através de una única dirección IPglobalmente enrutable.

PBREnrutamiento basado en políticas –

Sistema de enrutamiento que envíapaquetes a interfaces específicasbasándose en políticas configuradas por elusuario. Dichas políticas podríanespecificar que el tráfico enviado desdeuna red en particular debería enviarsehacia una interface, mientras que todo elotro tráfico deberá enviarse hacia otrainterface.

PBXIntercambio de ramales privados –

Tablero de switches telefónico digital oanalógico localizado en las premisas delsuscriptor y utilizado para conectar redestelefónicas privadas y públicas.

PIMMulticast independiente del

protocolo (PIM) – El PIM obtiene sunombre del hecho de que esindependiente del protocolo deenrutamiento IP. PIM puede tomar ventajade cualquier protocolo de enrutamientounicast que se utilice para poblar la tablade enrutamiento unicast, incluyendo alProtocolo de enrutamiento de gatewayinterior mejorado (EIGRP), Primero la rutalibre más corta (OSPF), Protocolo degateway fronterizo (BGP), o de las rutasestáticas. PIM utiliza esta información deenrutamiento unicast para llevar a cabo lafunción de envío multicast; por lo tanto, esindependiente del protocolo IP. AunquePIM se denomina protocolo deenrutamiento multicast, realmente utiliza la

tabla de enrutamiento unicast para llevar acabo la función de verificación de Envío deruta inversa (RPF) en lugar de construiruna tabla de enrutamiento multicastcompletamente sin relaciones. PIM noenvía ni recibe actualizaciones deenrutamiento multicast entre routers comootros protocolos de enrutamiento.

PPPProtocolo punto a punto – Un

protocolo que proporciona conexiones derouter a router y de host a red a través decircuitos síncronos y asíncronos. Sucesordel Protocolo SLIP, que fue diseñado parafuncionar con IP, PPP está diseñado parafuncionar con diversos protocolos de capade red tales como IP e Intercambio depaquetes de internetwork (IPX).

PPTPProtocolo de tunneling punto a

punto – Un protocolo que permite elnetworking privado virtual proporcionandoun acceso remoto seguro a las redescorporativas a través de la Internet.

PGMPragmático

PRIInterface de acceso principal.

ABC DEL CISCO IOS - 65

PSTNRed pública de telefonía

conmutada.

PVCCircuitos virtuales permanentes.

QQoSCalidad de servicio (QoS) – El

objetivo de la QoS es proporcionar unmejor y más prededible servicio de redproporcionando ancho de banda dedicado,jitter y latencia controlados, ycaracterísticas de pérdida mejoradas. QoSlogra estos objetivos proporcionandoherramientas para la gestión de lacongestión de red, formatear el tráfico dered, utilizar enlaces de área amplia de altocosto más eficazmente, y configurarpolíticas de tráfico a través de la red.

QPPBPropagación de la política QoS a

través de BGP.QSIGQSIG, un estándar de señalización

telefónica de la Asociación Europea deFabricantes de Ordenadores (ECMA),proporciona una tecnología que permitealimentar la migración de sistemas de vozpor legado a redes inteligentes“multiservicio”. Estandarizadooriginalmente en el mercado de la Redeuropea de servicios digitales integrados(ISDN), QSIG ha encontrado rápidamenteuna aceptación mundial para lasaplicaciones privadas y públicas.

RRADIUS

Servicio para el usuario de accesotelefónico de autenticación remota – Unsistema de seguridad popular que se haconvertido en un estándar aceptado.RADIUS, un sistema de software deautenticación basado en cliente/servidor,soporta aplicaciones de acceso remotoque permiten a una organización mantenerperfiles de usuario en una base de datoscentralizada. Dicha base de datos resideen un servidor de autenticaciones quepuede ser compartido por múltiplesservidores de acceso remoto.

REDDetección temprana aleatoria –

Esta clase de algoritmo fue diseñado paraevitar la congestión en las internetworksantes de que se convierta en un problema.RED funciona monitoreando la carga detráfico en puntos de la red descartandopaquetes fortuitamente si la congestióncomienza a incrementarse. El resultado dela derivación es que el origen detecta eltráfico derivado y baja la velocidad de sutransmisión. RED está diseñada parafuncionar principalmente con TCP enentornos de internetwork IP.

RFCPetición de comentarios – Una

serie de documentos utilizada como medioprincipal para comunicar informaciónacerca de la Internet, tal como estándaresde la industria y especificaciones delprotocolo. Un RFC progresa a lo largo dediversas etapas de desarrollo, bajo elcontrol de la Internet Engineering TaskForce (IETF), hasta que se lo finaliza odescarta.

RPFEnvío de ruta inversa – Un

concepto fundamental en el enrutamientomulticast que permite a los routers enviarcorrectamente tráfico multicast hacia elárbol de distribución. RPF hace uso de la

ABC DEL CISCO IOS - 66

tabla de enrutamiento unicast existentepara determinar a los colindantes flujoarriba y de flujo dependiente. Un routerenviará un paquete multicast sólo si esrecibido en la interfaz flujo arriba. Estaverificación RPF ayuda a garantizar que elárbol de distribución estará libre de bucles.

RMONMonitoreo remoto (RMON) –

Identifica la actividad en nodosindividuales y permite monitorear a todoslos nodos y a su interacción en unsegmento de LAN. Utilizado en conjuncióncon el agente del Protocolo de gestión dered simple (SNMP) en un router, RMONpermite visualizar tanto el tráfico que fluyea través del router y el tráfico desegmentos no necesariamente destinadospara el router.

RSVPProtocolo de reservación de

recursos (también conocido comoProtocolo de configuración de reservaciónde recursos) – Un protocolo que soporta lareservación de recursos a través de unared IP.

RTPProtocolo de transporte en tiempo

real – Un protocolo de host a host utilizadopara el transporte del tráfico deaplicaciones multimedia más novedoso,incluyendo audio y video empaquetados, através de una red IP. RTP proporcionafunciones de transporte por la red deextremo a extremo para aplicaciones quetransmiten requisitos en tiempo real, talescomo audio, video, o datos de simulacióna través de servicios de red multicast ounicast. La compresión de encabezadosRTP incrementa la eficacia de muchas delas aplicaciones de voz sobre IP omultimedia que toman ventaja delProtocolo de transporte en tiempo real(RTP), especialmente en enlaces lentos.

RBEEncapsulación de bridges de ruta.

RIP v2Protocolo de información de

enrutamiento.

RPPunto de encuentro.

RTRInformador del tiempo de

respuesta.

SSAAAgente de seguros de servicios o

agente de seguros de servicios Cisco – ElAgente de seguros de servicios (SAA) delSoftware Cisco IOS es un agente deoperaciones sintéticas conciente de lasaplicaciones que monitorea el desempeñode la red midiendo métricas claves delacuerdo a nivel del servicio (SLA) talescomo el tiempo de respuesta, ladisponibilidad, el jitter (variación de retrasoentre paquetes), el tiempo de conexión, elthroughput, la pérdida de paquetes, y eldesempeño de las aplicaciones.

SBMAdministrador de ancho de banda

de subred.SGCPProtocolo de control de gateway

simple – Un protocolo creado por Bellcorepara tratar el concepto de una red quecombinaría voz y datos en una única redIP de paquetes conmutados.

ABC DEL CISCO IOS - 67

SLAAcuerdo del nivel de servicio.

SLBBalance de carga del servidor –

Permite al administrador de red definir unservidor virtual para representar a ungrupo de servidores reales.

SMTPProtocolo SMTP – El protocolo

TCP/IP que rige las transmisiones yrecepciones de e-mail.

SNAArquitectura de redes de sistemas

– Una arquitectura de red grande,compleja y rica en característicasdesarrollada en los 1970s por IBM.

SNMPProtocolo SNMP – SNMP fue

diseñado como protocolo de gestión deredes de la pila TCP. Ahora puedegestionar virtualmente cualquier tipo deredes y se ha extendido para incluir adispositivos no TCP tales como bridgesEthernet 802.1.

Snooping IGMPSnooping del protocolo de gestión

de grupos de Internet – Requiere que elswitch LAN examine, o haga “snoop” decierta información de Capa 3 en lospaquetes del Protocolo de gestión degrupos de Internet (IGMP) enviada entrelos hosts y el router. Cuando el switchescucha el Informe sobre hosts IGMPproveniente de un host para un grupomulticast en particular, el switch agrega elnúmero de puerto del host a la entrada dela tabla multicast asociada. Cuando elswitch escucha el mensaje Abandonar el

grupo IGMP proveniente de un host, quitael puerto del host de la entrada de la tabla.Puesto que los mensajes de control IGMPse transmiten como paquetes multicast,son indistinguibles de los datos multicasten la Capa 2. Un switch que ejecutesnooping IGMP debe examinar cadapaquete de datos multicast para ver sicontiene cualquier información de controlIGMP pertinente.

SONETRed óptica síncrona – Un estándar

de velocidades de transmisión de fibraóptica que permite el entrelazamiento deproductos de transmisión de múltiplesvendedores.

SS7Sistema de señalización 7 –

Utilizado para efectuar señalización fuerade banda en la Red pública de telefoníaconmutada (PSTN).

SHAAlgoritmo hash seguro.

SIPProtocolo de iniciación de la sesión.

SKUUnidad para conservar las

existencias.

SMModo exiguo.Software Cisco IOSEl Software Cisco IOS, el software

de sistemas de redes líder y másampliamente implementado, proporcionaservicios de redes inteligentes en una

ABC DEL CISCO IOS - 68

infraestructura de networking flexible quepermite la rápida implementación de lasaplicaciones de Internet.

SPFPrimero la ruta más corta.

SPTÁrbol de la ruta más corta.

SSGGateway de selección de servicio.

SSMMulticast de origen específico.SVCCircuitos virtuales conmutados.

TT1Facilidad de la transportadora WAN

digital. T1, según se la utiliza en EstadosUnidos, es un sistema de modulación porimpulsos codificados (PCM) de 1,544Mbps que soporta 24 canales de entradade frecuencia de voz (VF). En cada uno delos 24 canales VF, un dispositivodenominado codificador/decodificadorhace una muestra de la entrada analógicay convierte la señal analógica en un flujode señales digitales denominado palabrasPCM. Un multiplexador de división detiempo (TDM) alterna entre los 24 canalesy combina un grupo de 24 palabras PCMen un frame para su transmisión a lo largode la línea T1.

TACACSSistema de control de acceso del

controlador al acceso terminal – Protocolode autenticación, desarrollado por la

comunidad de la Red de datos de defensa(DDN), que proporciona autenticación poracceso remoto y servicios relacionados, talcomo el logging de eventos.

TCPProtocolo de control de

transmisión.

TEDDescubrimiento del punto extremo

del túnel.

TOSTipo de servicio.

TACCentro de asistencia técnica.

TCP/IPProtocolo de control de

transmisión/Protocolo Internet.

TDMMultiplexación por división de

tiempo.

UUDPProtocolo de datagrama del usuario

– Protocolo de la capa de transporte sinconexión de la pila de protocolos TCP/IP.UDP no garantiza la entrega ni requiereuna conexión. Como resultado es liviano yeficiente, pero todo el procesamiento deerrores y toda la retransmisión debenquedar a cargo del programa deaplicación.

V

ABC DEL CISCO IOS - 69

VoIPVoz sobre IP – Una característica

de software que permite a un routertransportar el tráfico de voz (tales comollamadas telefónicas y faxes) a través deuna red IP.

VPDNRed de conexión telefónica privada

virtual – Un tipo especial de red privadavirtual (VPN) que reduce los costosextendiendo una VPN a través de líneasde conexión telefónica.

VPNRed privada virtual – Una red de

comunicaciones privada que permite queel tráfico viaje en forma segura a través deuna red pública compartida.

VLSMMáscara de subred de longitud

variable.

VoATMVoz sobre ATM.

VoFRVoz sobre Frame Relay

VTPProtocolo de terminal virtual.WWCCPProtocolo de control de la caché de

la Web – El protocolo que proporcionaalmacenamiento en la caché yrecuperación de los contenidos de la Webutilizando un motor de caché. Esteproceso mejora el tiempo de descarga

para el usuario y reduce el uso del anchode banda de la red.

WFQWeighted Fair Queuing – Asegura

que a las colas no les falte ancho debanda, y que el tráfico obtenga un serviciopredecible. Los flujos de tráfico de bajovolumen – que abarcan a la mayor partedel tráfico – reciben un serviciopreferencial, transmitiendo sus cargasofrecidas enteras a tiempo. Los flujos detráfico de alto volumen comparten lacapacidad remanente en formaproporcional entre ellos.

WREDWeighted Random Early Detection

– Combina las capacidades del algoritmode Detección temprana aleatoria (RED)con la Precedencia IP. Esta combinaciónproporciona un manejo como tráficopreferencial de los paquetes de más altaprioridad. Puede descartar selectivamenteel tráfico de más baja prioridad cuando lainterface comienza a estar congestionaday proporciona características dedesempeño diferenciadas para diferentesclases de servicio.

WANRed de área amplia.

WRECReplicación y almacenamiento en

el caché de la Web.

REFERENCIAS

Nota: Algunas páginas requeriránel login de Cisco Connection Online(CCO).

ABC DEL CISCO IOS - 70

Software Cisco IOS en CCOhttp://www.cisco.com/go/ios

Soluciones CiscoPágina

http://www.cisco.com/public/Solutions_root.shtml

Boletín del Producto, No. 1189:Estándares Soportados en el SoftwareCisco IOS Versión 12.1/12.1T

http://www.cisco.com/warp/public/cc/general/bulletin/software/general/1189_pp.htm

Software Cisco IOSConfiguración

http://www.cisco.com/univercd/cc/td/doc/product/software

Guía de Configuración para elEnrutamiento IP e IP Cisco IOS

http://www.cisco.com/univercd/cc/td/doc/product/software/ios121/121cgcr/ip_c/index.htm

Versiones

Software Cisco IOS – Versioneshttp://www.cisco.com/warp/public/7

32/releases/

Versiones Cisco IOS: LaReferencia Completa por Mack M.Coulibaly

ISBN: 1578701791, Páginas: 308,Fecha de Publicación: abril de 2000

En papel: Guía de ReferenciaCisco IOS

http://www.cisco.com/warp/public/620/1.html

Tipos de Versiones de SoftwareCisco IOS – Boletín del Producto 537

http://www.cisco.com/warp/public/cc/pd/iosw/iore/prodlit/537_pp.htm

Página Principal de Defensa alCliente de Cisco IOS

http://www-tac.cisco.com/Support_Library/Software/Ios/General/IOS_tools.html

Boletines del Producto del SoftwareCisco IOS

http://www.cisco.com/warp/public/cc/general/bulletin/software/

Boletín del Producto, No. 957:Instrucciones para la Solicitud deMejoramientos Cisco IOS

http://www.cisco.com/cpropart/salestools/cc/pd/iosw/prodlit/957_pp.htm

Boletín del Producto – No. 1087:Anuncio del Cambio en la Numeración deProductos del Software Cisco IOS

http://www.cisco.com/cpropart/salestools/cc/pd/iosw/iore/prodlit/1087_pb.htm

Servicios de Red Inteligentes Cisco IOS

Servicios IP Mejorados para lasRedes Cisco por Donald C. Lee, expertoCCIE

ISBN: 1578701066, Páginas: 408,Fecha de Publicación: octubre de 1999

ABC DEL CISCO IOS - 71

Servicios de Seguridad Cisco IOS

Página de Seguridad de Cisco IOShttp://www.cisco.com/warp/public/7

32/Tech/security/index.html

Soluciones de Seguridad de Ciscohttp://www.cisco.com/go/security

Página de TAC de Seguridad deCisco

http://www.cisco.com/pcgi-bin/Support/PSP/index.pl?=Technologies#Security

Guía de Configuración deSeguridad de Cisco

http://www.cisco.com/univercd/cc/td/doc/product/software/ios121/121cgcr/secur_c/index.htm

Calidad de Servicio Cisco IOS

Página QoS de Cisco IOShttp://www.cisco.com/warp/public/7

32/Tech/qos/index.html

Guía de Configuración de QoSCisco IOS 12.1

http://www.cisco.com/univercd/cc/td/doc/product/software/ios121/121cgcr/qos_c/index.htm

Central de QoShttp://www-

tac.cisco.com/Support_Library/Internetworking/IP_Routing/QoS/Resources/

Servicio VPN de Cisco IOS

Página VPN de Ciscohttp://www.cisco.com/go/vpn

Página VPN de Cisco IOShttp://www.cisco.com/warp/public/7

32/Tech/vpn/index.html

Documentación VPN de Cisco IOShttp://www.cisco.com/warp/public/7

79/largeent/vpne/vpndocs/vpnsw.html#iosdocset

Página VPN TAC de Ciscohttp://www.cisco.com/warp/custome

r/732/Tech/address/index.html

Servicio de Gestión de DireccionesCisco IOS

Página de Gestión de DireccionesCisco IOS

http://www.cisco.com/warp/public/732/Tech/address/index.html

Página IPv6 de Ciscohttp://www.cisco.com/ipv6

Página TAC de Ciscohttp://www.cisco.com/pcgi-

bin/Support/PSP/index.pl?i=Technologies#IPRouting_Protocols

IP Móvil Cisco IOS

IP Móvil Cisco IOShttp://www.cisco.com/warp/public/c

c/pd/iosw/iore/iomjre12/prodlit/817_pb.htm

ABC DEL CISCO IOS - 72

Servicio de Integración de Legado ySNA Cisco IOS

Evolución SNA Cisco IOShttp://www.cisco.com/warp/public/7

32/Tech/sna/index.html

TAC SNA Ciscohttp://www.cisco.com/cgibin/Suppor

t/PSP/index.pl?i=Technologies#IBM

Bridging Cisco IOS y Referencia deComandos de Networking IBM, Vol. I

http://www.cisco.com/univercd/cc/td/doc/product/software/ios121/121cgcr/ibm_r/index.htm

Bridging Cisco IOS y Referencia deComandos de Networking IBM, Vol. II

http://www.cisco.com/univercd/cc/td/doc/product/software/ios121/121cgcr/ibm_r2/index.htm

Servicio de Balance de Carga Cisco IOS

Página de Voz y Video Cisco IOShttp://www.cisco.com/warp/public/7

32/Tech/voice/index.htmlDocumentación de Voz y Video

Cisco IOShttp://www.cisco.com/univercd/cc/td

/doc/product/software/ios121/121cgcr/multi_c/index.htm

Voz y Telefonía TAC Ciscohttp://www.cisco.com/pcgi-

bin/Support/PSP/index.pl?i=Technologies#Voice_and_Telephony

Cisco AVVID

http://www.cisco.com/warp/public/788/avvid_index.html

Servicios Multicast Cisco IOS

Página Multicast Cisco IOShttp://www.cisco.com/warp/public/7

32/Tech/multicast/index.html

Broadcast Internohttp://www.cisco.com/go/ib

Desarrollo de Redes IP Multicast,Volumen I por Beau Williamson, expertoCCIE ISBN: 1578700779, Páginas: 568,Fecha de Publicación: octubre de 1999

Documentación de IP MulticastCisco IOS 12.1

http://www.cisco.com/univercd/cc/td/doc/product/software/ios121/121cgcr/ip_c/ipcprt3/index.htm

Servicio de Caché Cisco IOS

Página de Caché de Cisco IOShttp://www.cisco.com/warp/public/7

32/Tech/caching/index.htmlWCCPhttp://www.cisco.com/go/WCCP

Conectividad WAN Cisco IOS

ATMhttp://www.cisco.com/univercd/cc/td

/doc/product/software/ios121/121cgcr/wan_c/wcdatm.htm

ABC DEL CISCO IOS - 73

Frame Relayhttp://www.cisco.com/univercd/cc/td

/doc/product/software/ios121/121cgcr/wan_c/wcdfrely.htm

X.25http://www.cisco.com/univercd/cc/td

/doc/product/software/ios121/121cgcr/wan_c/wcdx25.htm

Servicios de Acceso Telefónicohttp://www.cisco.com/univercd/cc/td

/doc/product/software/ios121/121cgcr/dialns_c/index.htm

ISDNhttp://www.cisco.com/univercd/cc/td

/doc/product/software/ios121/121cgcr/dialns_c/index.htm

Tecnologías de Banda Ancha

http://www.cisco.com/univercd/cc/td/doc/product/software/ios121/index.htm

Servicios de Gestión Cisco IOS

Documentación de Gestión delSistema Cisco IOS

http://www.cisco.com/univercd/cc/td/doc/product/software/ios121/121cgcr/fun_c/fcprt3/index.htm

Servicios NetFlow Cisco IOS

Página NetFlow Cisco IOShttp://www.cisco.com/warp/public/7

32/Tech/netflow/index.html

ABC DEL CISCO IOS - 74

El presente es traducción directa del original en inglés: “ABC of the Cisco IOS”disponible en www.cisco.com/go/abc

Todos los gráficos contenidos en la misma,Están tomados del mencionado original en inglés.

Copyright © 2001 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Copyright de esta traducción © 2002 Fundación Proydesa.

Todos los derechos reservados.